Monólogo
Monólogo
Monólogo
¿Qué es un Monólogo?
Es un discurso generalmente corto que genera una sola persona, dirigido tanto
hacia un solo receptor o a varios receptores. En un monólogo, la persona no
dialoga con otra, sino que se expresa de manera individual, expresando sus
pensamientos o emociones sin esperar respuesta porque quien lo realiza no
dejará lugar para opiniones.
Características de un Monólogo
Un monólogo es muy versátil. Cada uno será distinto a otro ya que cada
personaje o persona tiene pensamientos diferentes.
Un monólogo está hecho para interpretarse en voz alta. Por lo tanto, si bien
no es necesaria la participación del receptor en él, sí será importante a la
hora de representarlo.
El monólogo se realiza de forma individual. No se espera una respuesta del
receptor, aunque podría recibirse sin afectar el contenido del monólogo.
Su extensión es variable, es decir, su longitud cambia dependiendo de la
intención del emisor.
La finalidad del monólogo es que los receptores o el espectador (en el caso
de una obra teatral) puedan conocer la interioridad de los personajes. Es un
recurso novedoso a la hora de construir poco a poco los personajes de una
novela o una obra dramática. En un monólogo pueden expresarse tanto
ideas como propósitos, sentimientos, emociones, anhelos, etc.
Se da en primera persona.
No tiene receptor.
Puede usarse de forma oral o escrita.
Puede ser gestual.
Tipos de Monólogos
Los monólogos dramáticos y cómicos son más directos que el monólogo interior,
ya que este se expresa indirectamente.