Innovación y Desarrollo de Procesos Metalúrgicos
XI Congreso Nacional de Minería
Percy Ponce Beoutis
Agosto 2016
1. Introducción
En los últimos años, Procesadora Industrial Río Seco S.A. ha apostado por la innovación y el
desarrollo tecnológico implementando procesos novedosos para dar valor agregado a diversos
tipos de productos.
La producción de sulfato de manganeso de alta pureza a partir de concentrados de plata y
manganeso es fruto de este desarrollo tecnológico .
Continuando con nuestro compromiso de investigación se ha desarrollado un proceso para
producir cobre metálico a partir de los concentrados complejos de cobre.
Huaral tiene el potencial de convertirse en el centro de innovación tecnológica y en el parque
industrial más importante de la costa peruana y un polo de desarrollo para nuestro país.
2. Procesadora Industrial Rio Seco
• Capacidad de tratamiento: 135TMH/día
• Producción de sulfato de Mn: 60TMS/día
• Inicio de producción: Nov-2014
• Planta Industrial comprende:
• Planta de Lixiviación
• Planta de acido sulfúrico
• Planta de purificación
• Planta de cristalización
2. Procesadora Industrial Rio Seco: Ubicación
DISTANCE
Rutas
Km
Río Seco - Callao 110
Huaral – Rio Seco
San Gabriel
20.9
Rio Seco – Acos - Abra La
Viuda - Abra La Cruzada - Huayllay 195
– El Brocal
Río Seco - Sayán – Churín –
232
Uchucchacua – El Brocal
Rio Seco - Lima – Matucana – La
405
Oroya – Carhuamayo – El Brocal
2. Procesadora Industrial Rio Seco
Proceso Actual Proceso BVN
concentrado de concentrado de
Pb-Ag, Mn cobre complejo
Innovación y Desarrollo concentrado
de Pb-Ag, bajo Mn
tecnológico
Solución de Sulfato Solución de Sulfato
de Manganeso de Cobre
Cobre Sub-
MnSO4.H2O
Metálico productos
3. Tratamiento de concentrados de cobre arsenical
Contexto Actual:
Un mercado altamente restrictivo, altas penalidades y restricciones ambientales a los
concentrados de cobre arsenical se traducen en operaciones marginales y en la no explotación y
desarrollo de depósitos nuevos.
Los concentrados de cobre arsenical actualmente producidos son tratados mediante procesos piro
metalúrgicos, esto significa:
Altos costos, desafíos en el manejo de gases y polvos, (As2O3), tratamiento y
estabilización de impurezas.
Es fundamental y un desafío tecnológico desarrollar un proceso alternativo económico para el
tratamiento de cobre arsenical, considerando altas recuperaciones de cobre y siendo amigable
con el medio ambiente. Esto es de suma importancia en el Perú y el mundo considerando las
reservas de mineral de cobre arsenical.
3. Tratamiento de concentrados de cobre arsenical
Procesos
Hidrometalúrgicos
Procesos que disuelven Procesos que disuelven
Ambos cobre y arsénico arsénico selectivamente
• Proceso Albion (Molienda fina y lixiviación) • Proceso Sunshine (Lixiviación alcalina)
• Oxidación Total a Presión (TPO) • Lixiviación alcalina en NaHS- NaOH medio
• Proceso PLATSOL® • Lixiviación con hipoclorito de sodio en
• Oxidación a Presión a Altas Temperaturas soluciones alcalinas
(HTPOX) • Lixiviación alcalina a presión en soluciones de
• CESL Na2S
• HydroCopperTM • Otros.
• GalvanoxTM
• NSC , Cianuración
• Intec, ,Dynatec
4. Desarrollo tecnológico
Objetivo Principal:
Desarrollar un proceso hidrometalúrgico para el tratamiento de concentrados de cobre arsenical
(Proceso BVN®).
Objetivos Específicos:
Obtener extracciones de cobre >96%
Estabilizar el arsénico como escorodita (compuesto estable aprobado por EPA - USA)
Operar el proceso en forma continua para determinar parámetros operativos para escalamiento a
nivel comercial. Esto considerando consumos y eficiencias.
4. Desarrollo tecnológico
Pilotaje Pruebas Batch
Mar2014 – Dic 2014
Planta de Cobre Rio Seco
Pruebas Preliminares 2019
Nivel Laboratorio Pilotaje continuo
2013-2015 Jun2015 – Apr2016
Variabilidad
5. Resultados: Pilotaje Batch 3000Lts
Lixiviación de cobre:
El proceso desarrollado
reporta una alta extracción de 100
cobre >98%. 90
80
Cu extracción(%)
Concentrado utilizado: 70
26.3 wt. % Cu, 60
7.96 wt. % As, 50
19.4 wt. % Fe 40
and 40 wt. % total S, 30
Minerología: 20
39% enargita 10
7% colusita, 0
2% tenantite 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76 80
40% pirita, . Tiempo (horas)
ACCM-L/P-02 ACCM-L/P-04
5. Resultados: Pilotaje Batch 3000Lts
Precipitación y estabilización de
arsénico
6.0
5.5
Se logran niveles de precipitación 5.0
de As mayores al 80% formando 4.5
escorodita cristalina. 4.0
3.5
As (g/L)
3.0
Concentrado Cu-As: 2.5
26.3 wt. % Cu, 2.0
1.5
7.96 wt. % As,
1.0
19.4 wt. % Fe 0.5
and 40 wt. % total S, 0.0
0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 64 68 72 76 80
Minerología:
Tiempo (hr)
39% enargita
7% colusita, ACCM-L/P-02 ACCM-L/P-04
2% tenantite
40% pirita, .
5. Resultados: Pilotaje continuo
Cobre:
• 211 días de operación (1ra campaña 144, 2da campaña 67).
• Proceso BVN probado en sistema continuo “Steady State “
• Extracción de cobre es de 9% en base sólidos.
• Recuperación a metal: 93%
• Cátodos producidos: >20.0 TM.
Arsénico:
• Proceso BVN para precipitación de As probado,
• Precipitación de arsénico es de 75% como escorodita
• Compuesto estable aprobado por el EPA – USA como único
compuesto estable de As para disposición segura.
6. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
CIDT - BVN
6. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Reactor de Lixiviación Circuito de Lixiviación
Batch V=6000Lts atmosférica
6. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Circuito de manejo de soluciones Zona de Filtrado
SX EW
6. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Cosecha de 1er cátodo
Cu = 99.999%
Grado A LME
Noviembre 2014
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico –
Cía. de Minas Buenaventura S.A.A.
Proceso BVN® para tratamiento de cobre arsenical
7. Proceso BVN®
La reacciones de la pirita incluyen:
FeS2+ H2SO4 + 0.5 O2 FeSO4 + 2 S° + H2O
FeS2 + H2O + 3.5 O2 FeSO4 + H2SO4
La reacción de oxidación de ion ferroso es representada por:
2 FeSO4 + H2SO4 + 0.5 O2 F e2(SO4)3 + H2O
La lixiviación de enargita es representada por las siguientes reacciones:
2Cu3AsS4 + 11Fe2(SO4)3 + 8H2O 6CuSO4 + 2H3AsO4 + 22FeSO4 + 8S° + 5H2SO4
2 Cu3AsS4 + 6 H2SO4 + 5.5 O2 6 CuSO4 + 2 H3AsO4 + 8 S° + 3 H2O
La reacción de precipitación es representada por:
2 H3AsO4 + Fe2(SO4)3 + 4 H2O 2 FeAsO4 . 2H2O + 3 H2SO4
7. Proceso BVN®
El proceso desarrollado describe una tecnología novel para obtener altas extracciones de
cobre apartir de concentrados de cobre arsenical y de igual forma extraer y estabilizar
arsénico en forma de FeAsO4.2H2O. El Proceso BVN® consiste en una oxidación atmosférica
y un ajuste de condiciones para precipitar arsénico disuelto en forma de escorodita
cristalina la cual es apta para ser dispuesta en forma ambientalmente segura.
8. Calificación de Concytec
El trabajo de Investigación ha sido acreditado por Concytec como proyecto de desarrollo
Tecnológico según la resolución directoral RD 004-2015-CONCYTEC-DPP, sujeto a beneficios
tributarios siendo la segunda Empresa en el Perú en conseguir esta acreditación.
9. Conclusiones
• El Proceso BVN® desarrollado por Cía. de Minas Buenaventura S.A.A. es técnicamente factible
para el tratamiento de concentrados de cobre arsenical, alcanzando extracciones altas de
cobre >96% y asegurando la formación de una corriente limpia de escorodita, la cual es
estable y puede ser dispuesta en forma segura.
• El presente trabajo de investigación ha significado un trabajo continuo de casi 5 años y en
diferentes etapas, desde nivel laboratorio hasta un pilotaje industrial continuo, los mismos
que han significado una serie de desafíos constantes hasta llegar al desarrollo del Proceso
BVN®, el cual representa una gran innovación tecnológica para la minería y la industria del
país.
9. Conclusiones
• El desarrollo del proceso BNV® ha significado la formulación de 02 patentes las cuales están
siendo aplicadas al PCT (Patent Cooperation Treaty) y en fase nacional en diversos países.
New United States Patent Application
Title: PROCESS FOR EXTRACTION OF COPPER FROM ARSENICAL COPPER SULFIDE CONCENTRATE
Inventors: BEOUTIS, Percy Ponce; PLENGE, Gustavo
File PAT 103733-2 US
• El desarrollo del Proceso BVN® justifica técnica y económicamente la construcción de una
Refinería de Cobre para el tratamiento de cobre arsenical de Sociedad Minera El Brocal, la misma
que tendrá una capacidad inicial de 30,000TM de cobre catódico 99.999%. Actualmente se está
culminando el Estudio De Factibilidad.
• El Proceso BNV® va ha contribuir al desarrollo de la industria minera peruana produciendo cobre
metálico y haciendo posible el inicio de nuevas operaciones antes no económicamente factibles.
Muchas Gracias