Oclusión Arteria Central de La Retina
Oclusión Arteria Central de La Retina
Oclusión Arteria Central de La Retina
Diapo 2: Epidemiología:
- Frecuencia: 1/10 000 casos.
Sexo: en los hombres es ligeramente más frecuentes que en las mujeres.
Edad: la edad promedio de presentación es a los 60 años, aunque existen casos con
edades menores.
Diapo 7: Diagnóstico diferencial:
- Inyección inadvertida intraocular de aminoglucósidos (gentamicina).
________________________________________________________________________
Diapo 8: Tratamiento:
los tratamientos para las obstrucciones de la arteria retiniana pocas veces mejoran la
agudeza visual. No existe un tratamiento definitivo lo fundamental es prevenir su aparición
Tratamiento inmediato si la oclusión tiene menos de 24 horas de evolución.
En el tratamiento de OACR se busca disminuir la resistencia vascular periférica,
principalmente mediante reducción de la presión intraocular, para que el émbolo alojado en
la lámina cribosa se desplace hacia alguna rama terminal. Con ello se induce oclusión de
rama arterial, pero el resto de la retina conserva su viabilidad; el pronóstico visual es
considerablemente mejor cuando existe oclusión de rama arterial que en OACR
● Masaje ocular o paracentesis: desplazan el trombo a una rama arterial menor, y
reducir así el área de isquemia retiniana.
● Hipotensores oculares: Timolol tópico al 0,5% cada 12 hrs o 500 mg de
Acetazolamida 500 mg IV o VO, está indicado un tratamiento inmediato si la oclusión
tiene menos de 24 horas de evolución