Trabajo Clinicas LISTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 61

UNIVERSIDAD CENTRAL

CARRERA DE FISIOTERAPIA
Y KINESIOLOGIA
Asignatura: CLINICA KINESICO FÍSICA

PROGRAMA KINESICO PARA LA PREVENCIÓN DE


LESIONES DE HOMBRO EN BASE A ELONGACIONES
ANALÍTICAS EN PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDAD
FISICA EN EL GIMNASIO

ESTUDIANTES:
Clínica I
• Valeria Estrada Fernandez
• Génesis Calle Acarapi
• Adriana Valdez Terceros
Clínica II
• Geraldine Torrez Suarez
• Edgar Crespo Figueredo
Clínica III
• Micaela Espinatto Melgar
• Denisse Imaña Salazar

Proyecto de Investigación

DOCENTE: Dra. Milena Gallardo Riveros Ft.

La Paz – Bolivia
2017
2

Dedicatoria

Este trabajo está dedicado a la Dra. Milena Gallardo,

docente de la materia que cursamos en este semestre,

y quien nos motivó a realizarlo.


3

Agradecimientos

A Dios que es quien nos da fuerzas para seguir.

A nuestros padres quienes nos brindan apoyo incondicional.


4

INDICE DE CONTENIDOS

Resumen............................................................................................................................................ 7
CAPITULO I: GENERALIDADES .................................................................................................. 7
1.1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 7
1.2 ANTECEDENTES .................................................................................................................. 8
1.2.1. Antecedentes de la kinefilaxia ..................................................................................... 8
1.2.2. Antecedentes de los estiramientos o stretching ....................................................... 8
1.3. PROBLEMÁTICA ................................................................................................................ 10
1.3.1. Identificación del Problema ........................................................................................ 10
1.3.2. Planteamiento del problema ...................................................................................... 10
1.4. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................. 10
1.5. OBJETIVOS......................................................................................................................... 10
1.5.1. Objetivo General .......................................................................................................... 10
1.5.2. Objetivos Específicos.................................................................................................. 10
CAPITULO II: MARCO TEÓRICO ............................................................................................... 11
2.1. Marco conceptual ............................................................................................................... 11
2.1.1. Concepto de kinefilaxia .............................................................................................. 11
2.1.2. Concepto de estiramiento analítico .......................................................................... 11
2.1.3. Concepto de stretching ............................................................................................... 11
2.1.4. Concepto de estiramientos analíticos ...................................................................... 11
2.1.5. Concepto de actividad física ...................................................................................... 12
2.2. Marco referencial ................................................................................................................ 12
2.2.1. Kinefilaxia ..................................................................................................................... 12
2.2.2. Estiramiento analítico.................................................................................................. 13
2.2.3. Anatomía descriptiva del miembro superior ............................................................ 17
2.2.3.2. Articulación del hombro ........................................................................................... 20
2.2.4. Biomecánica del hombro ............................................................................................ 23
2.2.5. Lesiones frecuentes de hombro en el gimnasio ..................................................... 26
2.2.6. Actividad física ............................................................................................................. 33
CAPITULO III: METODOLOGÍA .................................................................................................. 35
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................... 35
5

3.1.1. Descriptivo transversal ............................................................................................... 35


3.1.2. Enfoque cuantitativo.................................................................................................... 35
3.1.3. Retrospectivo ............................................................................................................... 36
3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................... 36
3.3. SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN ................................................................................... 36
3.3.1. Universo ........................................................................................................................ 36
3.3.2. Población ...................................................................................................................... 36
3.3.3. Muestra ......................................................................................................................... 37
3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS ...................................................................................... 37
3.4.1. Recolección de información ....................................................................................... 37
CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO .................................................................................................... 37
4.1. Diagnóstico procedimental ................................................................................................ 37
4.2. Instrumento de recolección de datos para el diagnóstico ............................................ 38
4.2.1. Encuesta a las personas que realizan actividad física en el gimnasio ................... 38
4.3. Conclusiones de diagnóstico ............................................................................................ 38
CAPITULO V: PROPUESTA Y/O ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS
RESULTADOS................................................................................................................................ 38
5.1. Propuesta del programa kinésico para la prevención de lesiones de hombro en
base a elongaciones analíticas ................................................................................................ 39
5.1.1. Descripción del programa .............................................................................................. 41
5.1.1.1. Estiramiento de bíceps braquial ............................................................................ 41
5.1.1.2. Estiramiento del músculo tríceps del braquial redondo menor y redondo
mayor ........................................................................................................................................ 41
5.1.1.3. Estiramiento de la cadena fisiológica anterior del brazo, pectoral y bíceps ... 41
5.1.1.4. Estiramiento del músculo dorsal, infraespinoso, redondo menor, romboides y
trapecio Medio......................................................................................................................... 42
5.1.1.5. Estiramiento del músculo dorsal ancho ................................................................ 42
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 42
RECOMENDACIONES ................................................................................................................. 43
BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................... 44
ÍNDICE DE CUADROS, GRÁFICOS, FOTOS Y OTROS ....................................................... 45
I. Encuesta .............................................................................................................................. 45
II. Diagnóstico y/o análisis e interpretación de resultados ............................................... 46
6

Pregunta Nro. 1....................................................................................................................... 46


Pregunta Nro. 2....................................................................................................................... 47
Pregunta Nro. 3....................................................................................................................... 48
Pregunta Nro. 4....................................................................................................................... 49
Pregunta Nro. 5....................................................................................................................... 50
Pregunta Nro. 6....................................................................................................................... 51
III. Cuadros ............................................................................................................................ 52
Cuadro Nro. 1 .......................................................................................................................... 52
Anexos ............................................................................................................................................. 53
Figura Nro. 1 ........................................................................................................................... 53
Figura Nro. 2 ........................................................................................................................... 53
Figura Nro. 3 ........................................................................................................................... 54
Figura Nro. 4 ........................................................................................................................... 54
Figura Nro. 5 ........................................................................................................................... 55
Figura Nro. 6 ........................................................................................................................... 55
Figura Nro. 7 ........................................................................................................................... 56
Figura Nro. 8 ........................................................................................................................... 56
Figura Nro. 9 ........................................................................................................................... 57
Figura Nro. 10 ......................................................................................................................... 57
Figura Nro. 11 ......................................................................................................................... 58
Figura Nro. 12 ......................................................................................................................... 58
Figura Nro. 13 ......................................................................................................................... 59
Figura Nro. 14 ......................................................................................................................... 59
Figura Nro. 15 ......................................................................................................................... 60
Figura Nro. 16 ......................................................................................................................... 60
Figura Nro. 17 ......................................................................................................................... 61
Figura Nro. 18 ......................................................................................................................... 61
7

Resumen

Este trabajo tiene como título “Programa kinésico para la prevención de lesiones de
hombro en base a elongaciones analíticas en personas que realizan actividad física en el
gimnasio”, pues se basa en una propuesta de programas kinésicos junto a elongaciones
analíticas dirigidas a una población especifica.

Para realizar el trabajo investigativo se trabajó con encuestas; un total de 94 encuestados


fueron cuestionados respecto a si alguna vez presentaron lesiones al realizar actividad
física en el gimnasio.

Se obtuvieron resultados interesantes siendo mayor la cantidad de encuestas en


hombres, y un grupo etario de entre 15-25 años, por lo que nos podría dar a pensar que
posiblemente personas jóvenes son las que sufren mayores lesiones de hombro al
realizar actividad física. A pesar de los datos también importantes, lo que más resaltó y
fue el motivo del programa fueron los resultados de lesiones en hombro, que tuvieron un
total del 33% de las encuestas.

Por ello el trabajo tiene el enfoque en las lesiones de hombro para así brindar de forma
kinefiláctica estiramientos analíticos para esta región afectada más frecuentemente, y así
beneficiar en cuanto la movilidad y la elasticidad de la musculatura, de los tendones y la
articulación misma.

PROGRAMA KINÉSICO PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES DE HOMBRO EN


BASE A ELONGACIONES ANALÍTICAS EN PERSONAS QUE REALIZAN ACTIVIDAD
FÍSICA EN EL GIMNASIO

CAPITULO I: GENERALIDADES

1.1 INTRODUCCIÓN
Las elongaciones son indispensables para lograr una buena condición física y deportiva,
tanto los individuos deportistas, como a personas no deportistas que practican actividad
física habitualmente, se verán beneficiados cuanto mejor nivel de elasticidad y
estiramiento experimenten sus respectivos músculos.
8

A la hora de comenzar cualquier actividad física o deporte, debemos ser conscientes de


las posibles lesiones que puedan entrañar en el hombro como ser: Tendinitis del
Manguito de los Rotadores, tendinitis bicipital, tendinitis cálcica, bursitis, ruptura del
maguito rotador, capsulitis adhesiva, y luxación de hombro que son las frecuentes en la
región del hombro.

En este trabajo nos enfocamos en el hombro desde su anatomía y biomecánica para así
poder obtener una propuesta kinefiláctica, por lo tanto preventiva de cualquier lesión a
través de estiramientos analíticos que son indispensables para lograr una buena
condición física y deportiva.

Cuando enfocamos una elongación de forma analítica estamos logrando “manejar” cada
músculo, siendo que según la actividad física actúan distintos músculos.

1.2 ANTECEDENTES

1.2.1. Antecedentes de la kinefilaxia

El concepto de Kinefilaxia está íntimamente ligado al de actividad física, etimológicamente


significa kines=movimiento, filaxia=prevención, es un término de semiología griega que
indica el valor filáctico del movimiento corporal; por lo tanto es el cuidado y mejoramiento
del ser por medio del movimiento voluntario.

La kinefilaxia como ciencia fue instituida en la última década como un medio de


diagnóstico, con el objetivo de plantear programas de prevención adecuados a cada tipo
de lesión o patología que se presenta en el aparato locomotor.

1.2.2. Antecedentes de los estiramientos o stretching

A pesar de la limitada evidencia científica existente, el entrenamiento de la flexibilidad ha


sido promovido durante años como pare integral de un programa de entrenamiento físico,
con el objetivo de disminuir el riesgo de lesiones, aliviar el dolor muscular post-ejercicio
(DOMS) y mejorar el rendimiento deportivo.

Entre los primeros registros sobre prácticas de flexibilidad, estiramientos o stretching


datan de hace más de 2500 a.c. años en el antiguo Egipto. En la antigua civilización
oriental, ciertas técnicas de estiramientos eran practicadas por disciplinas tales como el
Do-In, Tai Chi Chuán, Yoga y otras.
9

Si bien el stretching es una disciplina milenaria, fue ignorada durante años por
entrenadores, atletas y mucho más aún, por las personas no deportistas; durante años se
entrenó la fuerza muscular sin la participación de estiramientos.

Durante muchos años la flexibilidad fue concebida como una disciplina menor, poco
varonil, ya que el entrenamiento de la condición física antiguamente estaba a cargo de las
escuelas militares y tenía una concepción de “preparación para el combate”.

A partir del siglo XX, con la demostración científica sobre la importancia de sus beneficios,
fueron paulatinamente incorporadas por diversos deportes y, gracias al aporte de la
medicina y la fisioterapia, fueron recomendados para personas sedentarias, no
deportistas.

En nuestra época, los aportes más relevantes han sido realizados por el neurofisiólogo
Charles Sherrington, quien describe los circuitos neuronales y enuncia los principios
neurofisiológicos en los cuales se basa la elongación muscular. Además de Sherrington,
los aportes de Bobath, Solverborn y actualmente Robert Anderson han llevado a niveles
insospechados el desarrollo y masificación de esta actividad. A pesar de su contribución,
aún no le dedican el tiempo de entrenamiento que ésta realmente merece, más bien
todavía lo consideran como pérdida de tiempo.

Sin embargo hay deportes, como la gimnasia deportiva, que han logrado incorporarla y
entrenarla en forma excepcional, pero existen un sinnúmero de deportes que siguen
ignorándola y despreciando sus beneficios, siendo así elevada la cantidad de lesiones
durante el deporte.

Entre las últimas definiciones actuales se encuentran que:

“La flexibilidad es la capacidad para desplazar una articulación o una serie de


articulaciones a través de una amplitud de movimiento completo, sin restricciones ni dolor,
influenciada por músculos, tendones, ligamentos, estructuras óseas, tejido graso, piel y
tejido conectivo asociado”. (Herbert, R., Gabriel, M., 2002; Rusell, T., Bandy, W., 2004;
Thacker, S., et al. 2004).

“La flexibilidad está influenciada además por una serie de factores que incluyen: el nivel
y/o tipo de actividad que el individuo desarrolle, la temperatura ambiental, el sexo, la edad
10

y la articulación involucrada entre otros”. (Anderson, B., Burke, E., 1991; Prentice, W.,
1997).

1.3. PROBLEMÁTICA

1.3.1. Identificación del Problema


Las lesiones más frecuente de acuerdo a la incidencia encuestada es de hombro y se da
mayormente en personas de edad entre 15 a 25 años por lo que identificamos que son
más jóvenes que se lesionan al hacer la actividad física porque lo realizan de forma
incorrecta y sin una preparación de estiramiento antes de realizar la actividad.
La mayoría de los jóvenes realiza una actividad física en el gimnasio sin tener un
conocimiento de algún programa de estiramientos para así poder prevenir futuras lesiones
y también tener un mejor rendimiento de todo el sistema corporal ya que al estirar se
obtiene muchos beneficios.

1.3.2. Planteamiento del problema


¿De qué manera un programa kinésico en base a elongaciones analíticas puede
beneficiar para la prevención de lesiones de hombro en personas que realizan actividad
física en el gimnasio?

1.4. JUSTIFICACIÓN
El presente investigación tiene como finalidad formular un programa kinésico para la
prevención de lesiones de hombro en base a elongaciones analíticas en personas que
realizan actividad física en el gimnasio.
Lo que puede ser útil para evitar las lesiones de hombro en estos deportistas, ya que tras
la investigación que realizamos hay mayor incidencia en lesiones en la región del
hombro, por lo que actuar de forma preventiva disminuiría este índice.

1.5. OBJETIVOS

1.5.1. Objetivo General


Plantear un programa kinésico para la prevención de lesiones de hombro en base a
elongaciones analíticas en personas que realizan actividad física en el gimnasio.

1.5.2. Objetivos Específicos

 Realizar la revisión bibliográfica de los temas y contenidos de la investigación


11

 Identificar según los resultados de las encuestas una región de lesión frecuente para
que sea base del tema. Investigar músculos mayormente lesionados de la región del
hombro.
 Describir un programa kinésico en base a elongaciones analíticas para prevenir
lesiones de hombro en personas que realizan actividad física en el gimnasio.

CAPITULO II: MARCO TEÓRICO

2.1. Marco conceptual

2.1.1. Concepto de kinefilaxia

Teniendo presente que la profilaxis es el primer paso de todo tratamiento y que es mejor
prevenir que tratar, la palabra kinefilaxia deriva de 2 palabras griegas: KINE= Movimiento,
locomoción; y FILAXIA= Prevención.

Por lo que etimológicamente significa prevención de lesiones a través del movimiento. Es


la ciencia que reconoce, examina y diferencia los diferentes trastornos que existen en el
aparato locomotor.

2.1.2. Concepto de estiramiento analítico

Los estiramientos analíticos competen a un músculo aislando o a un haz muscular


determinado, esta técnica de estiramiento nos ayuda a la mejorar la movilidad, la
elasticidad y la flexibilidad de nuestro cuerpo.

2.1.3. Concepto de stretching

El stretching a diferencia del estiramiento analítico compete más a una cadena muscular o
un grupo muscular, lo que permite decir que el stretching tiene preferentemente un
carácter global.

2.1.4. Concepto de estiramientos analíticos

Los estiramientos analíticos competen a un músculo aislando o a un haz muscular


determinado, esta técnica de estiramiento nos ayuda a la mejorar la movilidad, la
elasticidad y la flexibilidad de nuestro cuerpo.
12

2.1.5. Concepto de actividad física

Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos
esqueléticos que exija gasto de energía.

2.2. Marco referencial

2.2.1. Kinefilaxia

La Kinefilaxia se relaciona íntimamente con actividades físicas. En la kinefilaxia se


realizan actividades adaptadas, programadas, planificadas propuestas y evaluadas para
ser implementadas a través del movimiento, con el fin de promover y prevenir alteraciones
o lesiones anatomofuncionales adaptadas a los intereses, capacidades y posibilidades de
los individuos.

2.2.1.1. Tipos de prevención

El objetivo es mantener el estado de salud; a diferencia de la promoción cuya meta es


potenciar al máximo la salud de los individuos.

1) La prevención primaria: pretende prevenir la aparición inicial de un problema o


enfermedad diana (blanco), promueve un estado óptimo de salud, protege
específicamente al hombre contra los agentes de enfermedad y establece barreras
contra los agentes ambientales. Por ejemplo, mediante la aplicación de programas
infantiles de acondicionamiento físico para prevenir la obesidad.

2) La prevención secundaria: pretende detener o retardar una afección ya existente (se


desarrollan en las primeras fases del periodo patogénico de la enfermedad) mediante
la detección precoz y el tratamiento adecuado, o reducir la frecuencia de recaídas y el
establecimiento de las condiciones crónicas. Por ejemplo, mediante el desarrollo de
programas de entrenamiento de resistencia para personas con osteoporosis.

3) La prevención terciaria: hace referencia a las medidas que se aplican en las últimas
etapas de la enfermedad y que persiguen evitar la incapacidad total o la muerte. La
enfermedad ha seguido su evolución natural y ha provocado lesiones anatómicas y
funcionales las que incapacitan total o parcialmente al individuo. Se trata entonces de
aplicar medidas para rehabilitar al individuo física, mental y socialmente, con el objeto
de reintegrarlo como factor útil a la sociedad, evitando así que se convierta en una
13

carga. Por ejemplo, mediante programas de acondicionamiento físico para pacientes


con lesiones de la médula espinal.

La actividad física orientada a la salud permite mediante el ejercicio mejorar las


capacidades aeróbicas y anaeróbicas de las personas, y se alcanzar niveles adecuados
de fuerza, resistencia, flexibilidad, potencia, destreza motora, agilidad, coordinación,
velocidad, equilibrio y agilidad mental.

2.2.2. Estiramiento analítico

La mejora de la capacidad de elongación influye positivamente en la sensación corporal


Es decir, entrenar la capacidad de elongación del cuerpo también desarrolla la
concienciación corporal que, a su vez, estimula de forma positiva la conciencia de salud
corporal.
Estos ejercicios se adaptan perfectamente para estirar con precisión los músculos en este
caso del hombro.
En la práctica el musculo es colocado previamente en una posición relativamente
elongada, iniciando la puesta en tensión. Esta tensión debe ser percibida por el
manipulador.

El alargamiento entraña a nivel de un musculo hipertónico un aumento nítido de la


tensión, fácilmente percibido.

Determinaremos la elección de la posición y la dirección del movimiento según la función


del musculo que hay que trabajar.

Por otra parte, si bien la maniobra de estiramiento es potente, debe evitarse toda
brutalidad. El momento que el paciente pase a la relajación del musculo, el paso a la
posición inicial se debe hacer con suavidad y no de golpe.

Todo choque o brusquedad conlleva el efecto opuesto a lo deseado. El profesional debe


ser lo más analítico posible, a fin de trabajar el musculo determinado con la mayor
precisión.

Ciertamente estirar un musculo aislado sin afectar los cercanos, cuya acción fisiológica
es percibida e incluso idéntica.
14

2.2.2.1. Clasificación de los estiramientos

2.2.2.1.1. Dinámicos o Balísticos

También llamados isotónicos, cinéticos o rápidos. Comprenden ejercicios de balanceo,


saltos, rebotes, realizados con movimientos suaves y rítmicos en los que mediante
contracciones repetitivas de los músculos agonistas se producen rápidos estiramientos de
los antagonistas. Mejoran la flexibilidad dinámica y el componente elástico pero en su
contra hay que decir que pueden producir rupturas o distensiones dolorosas, debido a que
al realizarse de forma rápida el tejido elástico no tiene tiempo de adaptarse al aumento de
tensión que se produce y puede desencadenar dolor. Requieren un mayor gasto de
energía y pueden activar el reflejo miotático de estiramiento, acortando el músculo y
obteniendo el efecto contrario al buscado. En consecuencia no son los mejores
estiramientos a realizar.

2.2.2.1.2. Estáticos

También llamados isométricos o lentos. Consiste en estirar un determinado músculo


hasta una posición máxima y mantener esta postura por un tiempo. Se produce un menor
gasto de energía que los estiramientos dinámicos. Al ser lentos, queda inhibido el reflejo
de estiramiento además, si éste dura más de 6-10 segundos los órganos tendinosos de
Golgi envían impulsos a la médula que responde con una relajación muscular (inhibición
autógena), que por otro lado es la base de los estiramientos estáticos y por lo que deben
de durar siempre más de 10 segundos. Aumentan el metabolismo local y la circulación

2.2.2.1.3. FNP. Facilitación Neuromuscular Propioceptiva

Los ejercicios neuromusculares de estiramiento constituyen la técnica más reciente en la


que se incluyen combinaciones de contracciones y relajaciones alternativas. Una de las
técnicas más utilizadas se basa:

1. Estiramiento suave y estático de un músculo hasta que nos encontremos con la barrera
motriz.

2. Contracción isométrica de dicho músculo en ese punto durante aproximadamente 10


segundos.

3. En tercer lugar relajación consciente de ese músculo.


15

4. Nuevo estiramiento del músculo buscando un nuevo punto de barrera motriz.

Este método facilita el estiramiento al intervenir directamente en los mecanismos


neuromusculares mediante la estimulación de los propioceptores. Así, ante un
estiramiento leve al que le sigue una contracción isométrica, se produce una activación de
los órganos tendinosos de Golgi que producirán una relajación del músculo por inhibición
autógena. Además, por el reflejo de inervación recíproca, ante una contracción
isométrica agonista se producirá una relajación de los antagonistas y con la contracción
isométrica se disminuyen las aferencias de los husos neuromusculares, lo que contribuye
a facilitar el estiramiento.

Después de una contracción isométrica, se produce lo que se conoce como fase de


inhibición o periodo refractario postisométrico debido a:

- Que con la contracción isométrica del músculo, previamente estirado, la tensión total es
la suma de la propia contracción y la del estiramiento, por lo tanto lo suficientemente
grande como para estimular a los órganos tendinosos de Golgi, sensibles tanto a los
estiramientos como a las contracciones.

- Que la contracción isométrica disminuye el flujo de impulsos aferentes desde las fibras
intrafusales del huso neuromuscular, lo que facilita el estiramiento.

- Que en el periodo de relajación de la contracción, se produce una disminución de la


tensión percibida por los propioceptores, lo que permite una mayor facilidad en la
progresión del estiramiento.

2.2.2.2. Modalidad de estiramiento

Hay tres modalidades principales de estiramientos dependiendo la fuerza que produce a


la vez el alargamiento Y el esfuerzo de tracción de la estructura miotendiosa implicada
este producida.

- Por una acción externa al segmento corporal que contiene el grupo muscular que se
pretende estirar, en este caso hablamos de la modicidad pasiva. Este esfuerzo
externo de estiramiento lo `puede producir otra persona, acción de gravedad por
efecto del peso corporal.
- Por acción interna segmento corporal implicado que consiste en realizar una
contracción del grupo muscular directamente opuesto al musculo a estirar, es decir,
16

del musculo antagonista: esto se denomina modalidad activa ya que la actividad


muscular principal desarrollada se sitúa en el segmento corporal que contiene el grupo
musculo a estirar.
- Por una acción que tiene como objetivo localizar el estiramiento sobre estructuras
tendinosas. para esto en un primer momento se realiza un pre-alargamiento pasivo, en
longitud media, que debe mantenerse en posición para a continuación efectuar una
contracción estática del grupo muscular cuyos tendones se desean estirar; hablamos
entonces de la modalidad en tensión activa ya que la localización tendinosa del
estiramiento se va inducida activamente por la contracción de la unidad miotendinosa
implicada, es decir por la contracción agonista.
Sean cual sea las modalidades de estiramiento, podemos estirar el conjunto de una
cadena hablando entonces de carácter global del estiramiento o bien podemos estirar
analítica y específicamente un musculo e incluso un haz muscular determinado,
excluyendo las estructuras vecinas, hablando asi del carácter analítico del estiramiento.

En la práctica los estiramientos analíticos de la fuerza que produce el alargamiento y la


tensión miotendinosa utiliza muy a menudo en la modalidad externa, es decir de una
fuerza de tracción no producida activa y directamente. De esta forma los esfuerzos
llevados a cabo pueden ser mucho más importantes, lo que aumenta simultáneamente los
efectos mecánica, es decir el alargamiento y la tensión reactiva miotendinosa.

2.2.2.3. Beneficios de estiramiento

 Algunas funciones del estiramiento son:


 El estiramiento tiene como fin preparar al músculo y ponerlo alerta para comenzar
a realizar el ejercicio, siempre y cuando se acompañe del respectivo calentamiento
y movilidad.
 Mantiene los músculos activos.
 Se conserva más joven y elástico frente a la rigidez que contrae al hacer ejercicio.
 Mejora la flexibilidad en general y con ella la movilidad del cuerpo.
 lograr una función articular equilibrada y natural.
 Reduce la tensión muscular y hace sentir el cuerpo más relajado.
 Previene lesiones como los tirones musculares (un músculo fuerte estirado
previamente resiste mejor la tensión que un músculo fuerte sin estirar).
17

 Aumenta la elasticidad del tejido conjuntivo, presente en músculo y tendón,


fascias, ligamentos, cápsula articular y piel.
 Aumenta el rango articular al tener menos resistencia de tejidos blandos dando
como resultado articulaciones más flexibles.
 A nivel articular estimulan la producción de líquido sinovial que protege del
desgaste al cartílago articular previniendo su degeneración.

2.2.2.4. Contraindicaciones

 Inflamaciones.
 Infecciones.
 Hipotonía muscular.
 Hiperlaxitud articular.
 Rigidez articular por alteraciones óseas.
 En articulaciones inestables.
 En zonas de lesión antigua o reciente.
 En estados emocionales que aumenten el tono muscular

2.2.3. Anatomía descriptiva del miembro superior

2.2.3.1. Esqueleto de la cintura escapular

El esqueleto de la cintura del miembro superior, une el brazo a al tórax, está compuesta
por dos huesos: La clavícula en la parte anterior y la escapula en la parte posterior

2.2.3.1.1. Clavícula

Es un hueso largo en forma de S cursiva ubicado en la parte anterosuperior del tórax,


sigue una dirección oblicua lateral y posterior extendiéndose hasta el esternón. Presenta
dos curvaturas una medial que es cóncava posteriormente y otra lateral que es cóncava
anteriormente

En este hueso se pueden distinguir dos caras (una superior y otra inferior), dos bordes y
dos extremidades.

 Cara superior: es lisa casi en toda su extensión, posee algunas rugosidades que
marcan donde se inserta el musculo esternocleidomastoideo de manera medial, el
18

musculo deltoides lateral y anteriormente, y del musculo trapecio lateral y


posteriormente
 Cara inferior: presenta una depresión alargada en dirección del eje mayor de la
clavícula la cual se denomina surco del musculo subclavio. Hacia la aparte media de
este hueso se aprecia el agujero nutricio que da irrigación al hueso. En la extremidad
esternal de la cara inferior existe una superficie rugosa denominada, impresión del
ligamento costo clavicular. Cerca de la extremidad acromial se encuentra un conjunto
de rugosidades denominada, tuberosidad del ligamento costo clavicular, en este se
inserta los ligamentos trapezoide y conoideo
 Borde anterior: en sus dos tercios mediales este hueso es grueso cóncavo y rugoso,
sirve para la inserción del musculo pectoral mayor y en su tercio lateral se insertan los
fascículos anteriores del musculo deltoides
 Borde posterior: este hueso es grueso cóncavo y liso, sirve de inserción a los
fascículos claviculares del musculo trapecio
 Extremidad acromial: es aplanada de superior a inferior, presenta una cara articular
elíptica, esta se apoya sobre una superficie articular del acromion orientada en sentido
inverso
 Extremidad esternal: es la parte más voluminosa del cuerpo. Presenta en su parte
anteroinferior una cara articular triangular. Esta superficie se prolonga sobre la porción
vecina de la cara inferior del hueso y forman un ángulo diedro.

2.2.3.1.2. Escápula

Es un hueso plano, ancho, delgado y triangular, se encuentra en la parte posterior y


superior el tórax. En la escapula se distinguen dos caras, tres bordes y tres ángulos.

 Cara anterior: es escavada en casi toda su extensión, recibe el nombre de fosa


subescapular. La fosa subescapular está atravesada por tres o cuatro crestas en ellas
se insertan las láminas tendinosas del musculo subclavio. En el límite lateral de la fosa
subescapular se observa una saliente alargada que se denomina pilar de la escapula,
se insertan los fascículos inferiores del musculo subescapular y medialmente a la fosa
subescapular se fija el musculo serrato anterior.
 Cara posterior: está dividida en dos partes por una saliente transversal que divide en
fosa supraspinosa y fosa infraespinosa.
19

a. Espina dela escapula: sus superficies son lisas la cara superior se halla
acanalada al igual lateral que el inferior peo solo en sus dos tercios mediales. De
los tres bordes, el anterior se une a la escapula, el lateral presenta continuidad
con la cara inferior del acromion y el posterior se divide por una cresta en el
vertiente superior se inserta el musculo trapecio y en el inferior en musculo
deltoides
b. Fosa supraespinosa: es más amplia pero menos profunda medial que lateral, se
inserta el musculo supraespinoso
c. Fosa infraespinosa: es adyacente a la espina de la escapula. Se divide en dos
medial y lateral. la parte medial sirve de inserción al musculo infraespinoso
 Borde superior: es corto, delgado la discurre el nervio supraescapular medialmente a
la escotadura se inserta el musculo omohioideo
 Borde medial: superiormente a esta espina se inserta el musculo romboides menor e
inferiormente el musculo romboides mayor
 Borde lateral: presenta una cresta que termina superiormente en una superficie rugosa
y triangular denominada tubérculo infraglenoideo donde se fija el tendón de la cabeza
larga del musculo tríceps braquial
 Ángulo superior: se sitúa en la unión de los bordes superior y medial. Sirve de
inserción al musculo elevador de la escapula
 Ángulo inferior: une los bordes medial y lateral del hueso, se inserta un pequeño
fascículo del musculo dorsal ancho
 Ángulo lateral: presenta dos elementos
a. Cavidad glenoidea: se articula con la cabeza del humero, se halla un poco más
excavada inferiormente al tubérculo glenoideo. En el borde anterior se encuentra la
escotadura glenoidea, en la parte superior se encuentra el tubérculo
supraglenoideo y en el borde inferior la escotadura glenoidea.
b. Cuello de la escapula: La cara posterior del cuello forma un canal que se comunica
la espina de la escapula a las fosas infraespinosa y supraespinosa.

2.2.3.1.3. Húmero

Es un hueso largo presenta un cuerpo y dos extremos.

Cuerpo: es más o menos rectilíneo, pero se halla ligeramente torcido hacia su línea media
es cilíndrico superiormente y prismático triangular en su parte inferior. Presenta tres caras
20

 Cara anterolateral: se percibe, inferiormente a su parte media una cresta


rugosa, oblicua superior e inferior, esta con la parte vecina forman la
llamada V deltoidea que sirve de inserción al musculo deltoides la superficie
ósea es lisa y sirve de inserción al musculo braquial.
 Cara anteromedial: superiormente esta la parte inferior del surco
intertubercular, en su parte media una superficie rugosa, debido a la
inserción del musculo coracobraquial, inferior mente se encuentra el agujero
nutricio.
 Cara posterior: está dividida en dos por un canal: el surco del nervio radial,
superior y lateralmente del surco se inserta la cabeza lateral del musculo
tríceps braquial.
 Borde anterior: es rugoso en su mitad superior, en su mitad inferior este
borde sirve de inserción al musculo braquial.
 Borde lateral: sirve de inserción inferiormente al tabique intermuscular lateral
del brazo y a los músculos braquiorradial y extensor radial del carpo.

2.2.3.2. Articulación del hombro

Es una articulación glenohumeral, esferoide que une el humero a la escapula

2.2.3.2.1. Superficies articulares

Son la cabeza del humero y la cavidad glenoidea de la escapula

Cabeza del humero: representa la tercera parte de una esfera, ligeramente más extensa
en el sentido vertical, presenta una escotadura angular llamada fosita supratubercular del
ligamento glenohumeral superior.

Cavidad glenoidea de la escapula: es mucho menos extensa que la cabeza del humero.
Presenta en su centro una eminencia denominada tubérculo glenoideo.

Rodete glenoideo: se da este nombre a un anillo fibrocartilaginoso que se aplica cobre el


contorno de la cavidad glenoidea y aumenta su profundidad.

2.2.3.2.2. Medios de unión

Capsula articular: presenta la forma de manguito fibroso muy laxo, que permite la
separación de las superficies. La inserción escapular de la capsula articular se realiza
21

sobre la cara periférica del rodete y lo que los une es el tendón de la cabeza larga del
bíceps braquial. La inserción humeral se efectúa a una distancia de la cabeza larga del
humero. La capsula articular es relativamente delgada, no tiene relación directa con
ningún musculo, está formado por fascículos fibrosos entrecruzados

Ligamentos: los ligamentos que refuerzan la capsula articulas son tres: ligamento
coracoglenoideo, nace de la parte posterior del borde lateral de la apófisis coracoides se
dirige posterior y lateral y termina en el rodete glenoideo y en la parte vecina de la capsula
articular. El ligamento glenohumeral, este se divide en tres porciones superior, se inserta
medialmente a la parte superior del rodete glenoideo y del cuello de la escapula, el
ligamento glenohumeral medio, se inserta medialmente en el rodete glenoideo y en la
parte vecina del cuello de la escapula y termina en la parte inferior del tubérculo menor. El
ligamento glenohumeral inferior, refuerza la parte anteroinferior de la capsula articular, se
inserta en el rodete glenoideo y va hasta el polo inferior de la cavidad glenoidea.

2.2.3.3. Músculos de región de hombro

2.2.3.3.1. Grupo muscular anterior

a. Plano profundo
 Musculo subclavio: este musculo es alargado y fusiforme, se sitúa inferior a la
clavícula y se extiende a la clavícula. Se origina por medio del tendón cónico. Al
tendón de origen le suceden fibras musculares que se dirigen en sentido lateral, estas
fibras terminan en el surco del musculo subclavio de la clavícula
 Musculo pectoral mayor: este musculo es delgado aplanado y triangular, se extiende
desde la tercer, cuarto y quinta vertebra hasta la apófisis coracoides. Está situado
inferior del musculo subclavio. El musculo pectoral menor se inserta mediante
lengüetas distintas, cada digitación se inserta de anterior a posterior y de superficial a
inferior. Terminan en un tendón aplanado en la parte anterior del borde medial de la
apófisis coracoides.
a. Plano superficial
 Musculo pectoral mayor: es un musculo ancho, aplanado, grueso lateralmente situado
en la parte anterior y superficial del tórax. Se inserta a dos tercios mediales de la
clavícula, en la mitad a la cara anterior del esternón, en los cinco o seis primeros
cartílagos costales. Las inserciones claviculares y esternocostales suelen efectuarse
por medio de cortas fibras aponeuróticas. Los fascículos convergen lateralmente y
22

terminan en el labio anterior del surco intertubercular, por medio de dos gruesas
laminas tendinosas una anterior y otra posterior.

2.2.3.3.2. Grupo muscular medial

a. Músculo serrato anterior: este musculo es ancho, aplanado, delgado y cuadrilátero.


Las inserciones costales fijan por medio de cortas fibras tendinosas en las diez
primeras costillas, laterales y posteriores a las inserciones de los músculos pectorales.
Este musculo se divide en tres porciones, la primera porción se inserta anteriormente
en el borde lateral de la primera costillas y termina por medio de cortas fibras
tendinosas en el ángulo superior de la cara anterior de la escapula. La segunda
porción, está formada por tres digitaciones que se insertan en la cara externa de la
segunda costilla y se fijan en casi toda la extensión del labio anterior del borde medial
de la escapula. Y la tercera porción se fija a la cara externa de las costillas quinta y
décima y se fijan en una pequeña carilla triangular situada en la parte inferomedial de
la cara anterior de la escapula.

2.2.3.3.3. Grupo muscular posterior

a. Musculo subescapular: es un musculo grueso, triangular, ancho medialmente, situado


anterior a la escapula y a la articulación del hombro. Se inserta medialmente en toda
la cara anterior de la escapula y se inserta por medio de la lámina aponeurótica en las
crestas de las fosas subescapular, el musculo subescapular termina por medio del
tendón, por cortas fibras tendinosas.
b. Musculo supraespinoso: se inserta en su parte media, por medio de fibras musculares,
en los tres cuartos de la fosa supraespinosa, termina por medio de un tendón, que se
adhiere a la capsula articular.
c. Musculo infraespinoso: nace por medio de fibras musculares de la fosa infraespinosa,
del tercio medial de la fascia infraespinosa, de la lámina tendinosa de inserción de los
fascículos posteriores del musculo deltoides. Se inserta lateralmente en la carilla
media del tubérculo mayor por medio de un tendón aplanado.
d. Musculo redondo menor: nace por medio de fibras musculares, en los tabiques
fibrosos que lo separan de los musculos infraespinoso medialmente y redondo meyor
inferiormente y termina en la carilla inferior del tubérculo mayor del humero.
e. Musculo redondo mayor: se inserta por medio de fibras musculares, en la fascia que lo
recubre, en los tabiques fibrosos que lo separan del musculo infraespinoso y redondo
23

menor. se fija por medio de un tendón aplanado y ancho en el labio medial del surco
intertubercular.
f. Musculo dorsal ancho: se inserta inferiormente por medio de una lamina tendinosa
triangular, delgada superiormente y gruesa inferiormente. Este musculo rodea el borde
inferior del musculo redondo mayor y pasa anterior a el. Termina por medio de un
tendón aplanado que se inserta en el fondo del surco intertubercular, anterior al
musculo redondo mayor.

2.2.3.3.4. Grupo muscular lateral

a. Musculo deltoides: el musculo deltoides se inserta superiormente, siguiendo una línea


curva de la concavidad medial, en el tercio lateral del borde anterior de la clavicula y
en la parte de la cara superior del hueso próxima a dicho borde. Las fibras anteriores
descienden de anterior a posterior, forman una masa voluminosa que cubre la
articulación del hombro y los musculos periarticulares en su insercion cercana a la
cabeza del humero. Termina en la tuberosidad deltoidea por medio de una masa
tendinosa que puede dividirse en tres tendones. El anterior está formado por las fibras
de la porción clavicular y se fijan en la rama anterior de la tuberosidad, el posterior es
continuacion de las fibras que proceden de la espina de la escapula y se inserta en la
rama posterior de la tuberosidad y el tercero está formado por fascículos acromiales y
se inserta entre los dos tendones procedentes.

2.2.4. Biomecánica del hombro

El hombro se considera la articulación más móvil del cuerpo humano, pero también la más
inestable. Posee tres grados de libertad, permitiendo orientar el miembro superior con
relación a los tres planos del espacio, en disposición a los tres ejes.

El eje transversal incluye el plano frontal, lo cual permite al hombro movimientos de flexo-
extensión realizados en el plano sagital; en el eje anteroposterior, que incluye el plano
sagital, se permiten los movimientos de abducción y aducción los cuales se realizan en el
plano frontal; finalmente, en el eje vertical, determinado por la intersección del plano
sagital y del plano frontal, se producen los movimientos de flexión y extensión realizados
en el plano horizontal, con el brazo en abducción de 90°.

El eje longitudinal del húmero permite la rotación externa e interna del brazo en dos
formas diferentes: la rotación voluntaria y la automática. La voluntaria utiliza el tercer
24

grado de libertad y la rotación automática, que se realiza sin ninguna acción voluntaria en
las articulaciones de dos o tres ejes, se explica por la paradoja de Codman.

El miembro superior pende en forma vertical a lo largo del cuerpo, de tal forma que el eje
longitudinal del humero coincide con el eje vertical. En la posición de abducción a 90°, el
eje longitudinal coincide con el eje transversal, y en la posición de flexión de 90° coincide
con el eje anteroposterior; por lo anterior se concluye, que el hombro es una articulación
que consta de tres ejes principales y tres grados de libertad permitiendo movimientos de
rotación interna y externa. Al hablar de estabilidad es adecuado tener en cuenta que la
articulación glenohumeral es una articulación incongruente, ya que sus superficies
articulares son asimétricas, existiendo un contacto limitado entre ellas. La gran superficie
convexa de la cabeza humeral tiene un contacto reducido con la pequeña y poco profunda
cavidad glenoidea, presentando poca estabilidad intrínseca. La capsula articular y sus
refuerzos, en particular el complejo ligamentoso glenohumeral inferior, junto con el rodete
glenoideo, son los mecanismos estabilizadores primarios o estáticos.

Los estabilizadores secundarios o dinámicos son los músculos del manguito rotador:
supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular. La contracción de sus
fibras musculares crea fuerzas compresivas que estabilizan la cabeza glenohumeral en la
cavidad glenoidea. La cápsula articular tiene múltiples terminaciones nerviosas
propioceptivas que captan posiciones extremas de la articulación, y a través de un
mecanismo reflejo, provoca una contracción del manguito de los rotadores, estabilizando
la articulación glenohumeral. La rotación escapular, al producirse la elevación del brazo
gracias al par de fuerzas generadas por la acción combinada del serrato anterior y el
trapecio, permite orientar la glenoide hacia la cabeza humeral, ampliando el área de
contacto entre ambas superficies articulares, y de esta forma mejorando la estabilidad
articular. Un factor importante que le añade firmeza a la articulación del hombro es el
mecanismo amortiguador o de retroceso de la articulación escapulotorácica. El
deslizamiento de la escapula por toda la pared torácica absorbe los impactos directos e
indirectos sobre el hombro.

2.2.4.1. Movimientos del hombro

Se conoce que los dos movimientos principales de la cintura escapular son la elevación
en el plano escapular, que es el consiguiente a la elevación máxima y el de mayor utilidad
para efectuar las actividades de la vida diaria, y los movimientos rotatorios. El ritmo
25

escapulo-humeral consiste en el movimiento coordinado y simultaneo de la escápula con


relación al húmero, permitiendo la elevación hasta los 180°. Por otra parte, la elevación
del brazo en pronación pone al tubérculo mayor y al tendón del supraespinoso bajo el
arco acromial, provocando de esta forma un pinzamiento acromial. A la inversa, la
elevación del brazo en supinación aleja al tubérculo mayor y al supraespinoso del arco
acromial, disminuyendo así el fenómeno de pinzamiento subacromial.

La movilidad glenohumeral se produce por la acción sinérgica de dos grupos musculares,


el deltoides y el manguito de los rotadores. El deltoides genera la palanca del movimiento,
elevando la cabeza del humero hacia arriba, lo que ocasiona un pinzamiento de los
tendones rotadores en el espacio subacromial. El manguito rotador deprime y estabiliza la
cabeza humeral, comprimiéndola hacia la glenoides, mejorando así la acción del
deltoides. Un manguito rotador potente permite, a través de su acción estabilizadora y
depresora de la cabeza humeral, mejorar el funcionamiento biomecánico de la articulación
glenohumeral, dando una mayor congruencia mecánica a la misma y disminuyendo de
forma secundaria, el posible pinzamiento subacromial resultante. El componente escapulo
torácico de la elevación, se efectúa por la acción sinérgica de varios grupos musculares
que provocan un giro de la escapula hacia arriba. El principal par de fuerzas que provocan
este movimiento está constituido por el trapecio y el serrato mayor. La rotación escapular
a través de los ligamentos coracoclaviculares provocan una rotación de la clavícula a lo
largo de su eje, a modo de manivela, de unos 40°, permitido por las articulaciones
acromioclavicular y esternocostoclavicular. El espacio subacromial posibilita el
deslizamiento del tubérculo mayor y el manguito rotador bajo el arco acromial, pero en la
elevación se produce algún tipo de pinzamiento de las estructuras. La rotación escapular
aleja al acromion del manguito de los rotadores, disminuyendo por lo tanto el pinzamiento
subacromial, de lo que se deduce que un bloqueo o debilidad de los músculos
periescapulares puede contribuir al desarrollo de un síndrome subacromial.

Los movimientos de rotación son fundamentales para poder efectuar actividades por
debajo de la horizontal y ejecutar de forma coordinada con la mano movimientos para
ubicarse en cualquier punto del espacio. La rotación externa se produce gracias a la
acción de los músculos rotadores externos, infraespinoso, redondo menor y redondo
mayor. La rotación interna más potente, se efectúa a través de los músculos
subescapular, pectoral mayor y dorsal ancho. La combinación simultanea de los
movimientos elementales realizados alrededor de cada uno de los tres ejes, da lugar al
26

llamado movimiento de circunducción del hombro, que se representa en el hombro por un


cono, cuyo vértice está ocupado por el centro de la articulación escapulo-humeral y que
es llamado cono de circunducción. Cuando se realiza la circunducción, la articulación
glenohumeral transiciona de manera progresiva por cada uno de los movimientos a una
máxima amplitud de: flexión, extensión, aducción, abducción, rotación interna y externa.
Lo cual se describe como base del cono de circunducción, que se expresa en una
curvatura alabeada y sinuosa que recorre cada uno de los segmentos en los cuales se
divide el espacio por la intersección de los tres planos y los tres ejes de movimiento.

2.2.5. Lesiones frecuentes de hombro en el gimnasio


A la hora de comenzar cualquier actividad física o deporte, debemos ser conscientes de
las posibles lesiones que puedan entrañar. No como algo que vaya a ocurrir con una
seguridad plena, pero si como una posibilidad que podamos prevenir.

Entre estas pueden encontrarse:

2.2.5.1. Tendinitis del Manguito de los Rotadores

Considerando su frecuencia y la incapacidad que produce, esta es la lesión tendinosa


más importante. Puede empezar aisladamente el en tendón del suprarespinoso, una vez
que este tendón es el que más se roza contra el acromion, y posteriormente extenderse a
los demás músculos del manguito rotador, haciendo que el dolor se generalice a casi
todos los movimientos del hombro. En los primeros días o semanas, según sea agudo o
crónico, existen diferencias en los movimientos que puede ocurrir dolor.

El examen radiológico, generalmente es normal, aunque a veces se puede observar


algunos cambios óseos, como pequeñas prominencias en la tuberosidad mayor, o
imágenes quísticas. A igual que las otras lesiones de hombro doloroso, os objetivos del
tratamiento son el alivio del dolor y la recuperación de la movilidad, previniendo
complicaciones como el hombro congelado o la distrofia refleja.

Como base del tratamiento está la rehabilitación precoz, con ejercicios que movilicen
progresivamente la articulación, y la aplicación de calor superficial y profundo para casos
crónicos o de frío local para casos agudos. Las complicaciones son bursitis y rotura
completa del manguito rotador.
27

2.2.5.2. Tendinitis Bicipital

El tendón de la cabeza larga del bíceps, emerge de la vaina sinovial de la articulación


glenohumeral para continuar por la corredera bicipital del húmero, y es en este punto
donde repetidos movimientos generan fricciones que pueden causar la tendinitis bicipital
con cierta frecuencia. La mayoría de las tendinitis bicipitales son provocadas por
sobreesfuerzos o microtraumatismos repetidos del acromion y ligamento coracoacromial
sobre el tendón, siendo que la mayoría de las rupturas del tendón bicipital se ubican en la
parte superior de la corredera bicipital. Debido a la relación anatómica directa entre el
manguito rotador y el tendón bicipital, la inflamación habitualmente afecta ambos
tendones. Frecuentemente se presenta como parte del síndrome subacromial provocado
por patología crónica del manguito rotador, siendo raras las formas únicas. Afecta
frecuentemente a deportistas con actividad lanzadora y tras actividades como pintar.

La tendinitis bicipital se caracteriza por dolor en la parte anterior del hombro sobre la
cabeza larga del tendón del bíceps y que aumenta con algún movimiento del brazo
pudiendo irradiar hasta el antebrazo. En casos de larga evolución puede llegar a
producirse la rotura del mismo, tras un esfuerzo o de forma espontánea, por desgaste,
originando dolor intenso y la aparición de una "bola" cerca del codo, que corresponde al
músculo descolgado. Al día siguiente suele aparecer hematomas en la zona, a diferencia
de otras roturas tendinosas no produce gran incapacidad ni afecta de forma significativa a
la fuerza del bíceps que se mantiene gracias al otro tendón intacto. Al examen físico
puede haber limitación a la abducción y a la rotación interna. La presión generada por la
palpación del tendón en la corredera es dolorosa, estando la vaina sensible al deslizar el
pulgar. También se puede inducir el dolor a lo largo del tendón, realizando una supinación
contra resistencia del antebrazo. El dolor surge al flexionar el codo, coger objetos o
supinar antebrazo contra resistencia.

La radiología es normal en esta lesión y en una ecografía se puede vislumbrar, entre otros
aspectos, el engrosamiento del tendón en las formas agudas y adelgazamiento en los
procesos crónicos. El tratamiento aplicado es similar al de la tendinits del manguito de los
rotadores.
28

2.2.5.3. Tendinitis Cálcica

La tendinitis calcificada es producida por un proceso frecuente de acumulación de


hidroxiapatita de calcio en el interior de uno o más tendones del manguito rotador.
Posterior a este proceso, ocurre un periodo doloroso de reabsorción espontánea. La
naturaleza del mecanismo que lleva a estos depósitos bien como el modo que este
material desaparece presenta causas todavía desconocidas. Como las demás lesiones de
hombro doloroso, pueden producirse por microtraumatismos de repetición. Se presentan
de forma in sidiosa, con manifestaciones superponibles a una perirartritis
escapulohumeral, con dolor a la abduccion entre 70º y 110º, al final de ambas rotaciones
y con el apoyo. En su forma aguda, el dolor es severo, de instauración en horas o pocos
días, con importantes limitación de la movilidad en sus tres ejes. La palpación de la cara
anterior puede ser dolorosa.

Suele aparecer en personas con problemas degenerativos tendinosos, siendo este un


factor que favorece la ruptura de los mismos. La prevalencia de esta enfermedad es alta,
siendo que la mayor incidencia ocurre a partir de los 50 años, en ambos sexo por igual. El
tendón más frecuentemente afectado en casi la mitad de los casos el del supraespinoso.
Se puede presentar de manera asintomática, hallazgo frecuente en esta lesión, aguda o
crónica. En un exámen radiológico es posible visualizar calcificaciones en pacientes sin
ningún tipo de síntomas y en ocasiones provocan una crisis de tendinitis aguda con dolor
de comienzo brusco e intenso, enrojecimiento y calor en la zona, que se suele irradiar a la
bursa subdeltoidea. En esta situación, el brazo se sostiene rígidamente al lado del tronco
y el menor movimiento despierta gran dolor.

Cuando en cuadro es crónico, presenta una reacción granulomatosa en el tendón, con


inflamación crónica y células gigantes. Los síntomas son idénticos de la tendinitis
"degenerativa", caracterizándose por exacerbaciones y remisiones. El examen físico es
difícil por la incapacidad para mover la extremidad. La palpación cuidadosa demuestra un
punto con la mayor sensibilidad. La región anteroexterna del hombro es muy dolorosa
pudiéndose apreciar, a veces, aumento de volumen y eritema en esa zona, simulando
ocasionalmente un absceso.

Así como las demás tendinites referidas, en un primer momento, cuando el cuadro es de
dolor agudo, el brazo debe quedar inmóvil. A los pocos días, debe iniciarse la movilización
29

de la extremidad con la finalidad de lograr lo más pronto posible la recuperación funcional


del miembro superior.

2.2.5.4. Bursitis

Consiste en una inflamación con producción de líquido sinovial en la bolsa subacromial


que se interpone entre el manguito rotador y el acromion, pudiendo ocurrir también en la
bolsa sinovial subcoracoidea y escapulotoracica. Las bolsas sinoviales desempeñan
función de evitar el rozamiento de las estructuras correspondientes, además mejorar el
deslizamiento de los tendones. Si se inflaman, aumenta el tamaño y se crea un conflicto
de espacio entre los tendones, además de que una bolsa serosa muy inflamada resulta
dolorosa. La causa de la bursitis está en la irritación mecánica continua contra el acromion
en la elevación repetida del brazo, a veces tras unacaída. Por la proximidad, puede
inflamarse el tendón del supraespinoso, y por ello la clínica puede ser superponible a la
de la inflamación del manguito rotador. La bursitis ocurre por instauración aguda, sin
evidencia de antecedente traumático. Los signos inflamatorios se aprecian
superficialmente, a diferencia de la periartritis escapulohumeral. La abducción queda
limitada. El dolor surge al elevar el brazo en una porción intermedia. En la exploración se
puede apreciar crepitación subacromial cuando se eleva el hombro. El dolor se localiza en
la parte más alta del hombro y se alivia colocando el brazo adosado al cuerpo y
sujetándolo con el otro brazo. Hoy dolor intenso al palparse el borde acromial.

El proceso patológico que generalmente afecta a la bursa subacromial, es la tendinitis


cálcica. En ese lugar, pueden producirse calcificaciones secundarias, que van a
determinar inflamación que puede tener manifestaciones clínicas variables en su
intensidad. Muchas veces, puede semejar una sinovitis inducida por cristales, que en este
caso no es articular sino bursal. Otras veces da síntomas más crónicos, semejante a la
tendinitis degenerativa.

La bursitis escapulotoracica se manifiesta por dolor a la presión sobre el omoplato y


crepitación con su movilidad. Son de baja incidencia y producidas habitualmente por
osteocondromas o exostosis costales. Ejercicios de recuperación funcional y rehabilitación
previenen el hombro congelado o la distrofia refleja.
30

2.2.5.5. Rotura del Manguito Rotador

Ocasionalmente, el manguito de los rotadores se puede seccionar completamente, lo que


sucede a raíz de traumatismos importantes, o es secundario a artropatías crónicas como
la artritis reumatoídea. Lo más frecuente es que sea la consecuencia del proceso de
desgaste crónico del tendón del manguito, que puede ser conocido o no, ya que puede
ocurrir que el primer síntoma sea la rotura tendinosa. Se puede producir al levantar un
peso o tras una caída, sin necesidad de que sean muy violentas. En personas jóvenes
que no presentan antecedentes, requiere un esfuerzo o traumatismo mucho más
importante.

Como en las tendinitis, puede afectar solamente al supraespinoso o a todo el manguito y


la rotura puede ser total o parcial. En estos casos, hay incapacidad del paciente para
abducir activamente el brazo. En la abducción pasiva, el hombro mantiene su movilidad,
pero a 90º en paciente no puede mantenerlo y el brazo cae. La consecuencia inmediata
en las roturas completas es la incapacidad absoluta para la elevación del brazo por el
paciente, queda como paralizado. Se acompaña de dolor agudo importante inicialmente,
pasando a remitir después en el curso de unas semanas.

Con el paso del tiempo la capacidad funcional se va recuperando. Lo que la diferencia de


la Capsulitis anteriormente citada es que esta no desaparece sola, y el tratamiento con
movilización debe comenzar lo más pronto posible y de forma intensa, pudiendo dejar
como secuelas un déficit de movilidad.

Presenta comienzo lento de un dolor difuso en el hombro con pérdida de la movilidad


gradual la que se encuentra muy resistida en todos los planos. El dolor es más agudo en
las primeras semanas, acompañado de contracturas musculares. A medida que
transcurre el tiempo, el dolor va cediendo a favor de la atrofia muscular que, junto a la
inmovilidad, pasan a ser signos dominantes. En algunos casos se puede afectar ambos
hombros, simultánea o sucesivamente. El dolor puede llegar a dificultar el sueño y causa
ansiedad en el enfermo.

Los hallazgos objetivos incluyen dolor alrededor de la articulación del hombro y marcada
rigidez pasiva y activa, con atrofia muscular de grado variable. El mejor tratamiento es la
prevención. De ahí la importancia del tratamiento qui-nésico y fisioterápico, según supuso
31

énfasis en los síndromes anteriores descritos. Esto permitirá el tratamiento temprano y


ayudará a evitar la rigidez en lo posible.

En la exploración se constata debilidad en la abducción activa y rotación externa, atrofia


del supraespinoso, crepitación subacromial y signo del hachazo a nivel del manguito
rotador. En la radiografía puede ser posible encontrar disminución del espacio acromio
humeral. En la ecografía y en la resonancia magnética se evidencias la rotura y la
retracción. La personas que tienen rotura del manguito rotador tienden a mejorar con el
debido tratamiento, aunque los resultados dependen altamente del tamaño y duración del
desgarre, así como de la edad y del nivel de funcionamiento previo a la lesión.

El tratamiento que opta por la infiltración por anestesia logra disminuir el dolor, pero se
mantiene la debilidad de la abducción resistida a 90º o ausencia de abducciónactiva.

2.2.5.6. Capsulitis Adhesiva

Es una condición inflamatoria en la cápsula articular exclusivamente del hombro, que


provoca una tendencia a retraerla, restringiendo ampliamente la movilidad del miembro
superior. El dolor y la rigidez son los dos síntomas principales de esta enfermedad, siendo
la inmovilidad prolongada de la articulación un factor importante para el desarrollo de esta
enfermedad.

Comúnmente llamada “Hombro Congelado”, puede tener causas idiopáticas o conocidas,


diferenciándose en su evolución y resolución según el origen. La

Capsulitis Adhesiva idiopática suele evolucionar y desaparecer espontáneamente sin


dejar secuelas, pasando por tres fases: la primera se caracteriza por el dolor y rigidez en
aumento; en la segunda fase, el dolor disminuye dejando marcada rigidez; la tercera fase
es resolutiva y se caracteriza por la recuperación progresiva de la movilidad. Posee
incidencia más común en mujeres con edad superior a los 50 años y no se relaciona con
ocupación especial. La Capsulitis Adhesiva de causa conocida es bastante más frecuente
y su origen es a causa de tendinitis anteriores u otros procesos dolorosos, como las
fracturas. Tales causas provocan la retracción de la cápsula con pérdida de la movilidad,
una vez que con el dolor, se tiende a la inmovilidad y la falta de movimiento hace que se
formen adherencias que a su vez dificultan la movilización, crean bajo anestesia es un
procedimiento controvertido.
32

Los rayos X, son rutinarios para asegurarse de que no exista otro problema, como la
artritis. La resonancia magnética puede indicar inflamación difusa, pero no se encuentran
hallazgos específicos para el hombro congelado. La artrografía muestra en algunos
casos, reducción del volumen de la cavidad articular. El estudio histopatológico muestra
engrosamiento de la cápsula articular, la que se aprecia laxamente adherente a la cabeza
humeral. Al examen microscópico, en forma inconstante se encuentra leve inflamación
crónica con proliferación sinovial.

La luxación o dislocación es una lesión en la cual las superficies articulares del hombro,
que en el caso de la articulación glanohumeral es el húmero y la cavidad glenoidea,
pierden el contacto. En caso de que la pérdida de contacto fuese solo parcial, estaríamos
en el caso de una subluxación, en cambio si es completa sí se le llama luxación.

Una de las preocupaciones más grandes que tenemos frente a esta lesión es el daño
capsular, ligamentoso, vascular y nervioso, junto con el dolor que se desencadena. En
fisioterapia, lo primero que se busca hacer ante una luxación es determinar el compromiso
de la cápsula, de los ligamentos, de los vasos sanguíneos y de los nervios que inervan las
distintas estructuras a los que puede conllevar una luxación, debido a que son muy
comunes las retracciones de la cápsula si no se atacan a tiempo.

2.2.5.7. Luxación de Hombro

Estas pueden ser:

2.2.5.7.1. Luxación subcoracoidea

Es, de las luxaciones anteriores de hombro, la luxación más frecuente. La cabeza del
húmero se coloca por debajo de la apófisis coracoides de la escápula. Se produce
generalmente cuando la persona se cae sobre la mano o el codo cuando el brazo está
extendido, algo separado del tronco y hacia atrás.

2.2.5.7.2. Luxación subglenoidea

Es también llamada luxación extracoracoidea. La cabeza del húmero se coloca sobre el


reborde glenoideo y no sobrepasa el cuello del húmero. Es poco frecuente. La luxación
subglenoidea ocurre en caídas donde el brazo se encuentra en una posición de rotación
interna forzada.
33

2.2.5.7.3. Luxación subclavicular

La luxación subclavicular es también llamada intracoracoidea. La cabeza del húmero se


coloca sobre las costillas, a nivel de la fosa subclavicular.El mecanismo en el que ocurre
esta luxación es cuando se produce una caída con el brazo en flexión, aducción y rotación
interna.

Las luxaciones de hombro traen episodios de inestabilidad, que pueden aparecer al


efectuar movimientos forzados de la articulación o incluso sin mucho esfuerzo.

Para evitar las posibles lesiones físicas que podemos experimentar si acudimos al
gimnasio, es recomendable que conozcamos las que suceden más a menudo. No tiene
por qué sucedernos si los realizamos bien, mantenemos una postura adecuada y sobre
todo hacemos una correcta elongación en hombros, de esta forma podremos prevenirlas y
anticiparnos a ellas.

2.2.6. Actividad física

La Organización Mundial de la Salud la considera como el factor que interviene en el


estado de la salud de las personas, y la define como “cualquier movimiento corporal
producido por los músculos esqueléticos y que produce un gasto energético por encima
de la tasa de metabolismo basal. Incluye actividades de rutina diaria, como las tareas del
hogar y del trabajo”. También involucra dentro de este concepto actividades que requieren
de algún grado de esfuerzo como, por ejemplo, lavarse los dientes, trasladarse de un
lugar a otro para satisfacer las necesidades, limpiar la casa, lavar el carro, realizar un
deporte de alto rendimiento y muchas otras más que el ser humano realiza diariamente.

La Organización Panamericana de la Salud en su estrategia mundial sobre régimen


alimentario, actividad física y salud afirma que la actividad física se vincula al concepto de
salud y calidad de vida como una estrategia o intervención efectiva que permite mejorar la
autopercepción, el nivel de satisfacción de las necesidades individuales y colectivas y los
beneficios reconocidos que esta trae desde lo biológico, psicosocial y cognitivo además
de ser un factor de protección para prevenir, en general, la instauración de enfermedades
crónicas.

Una postura importante que define y clasifica la actividad física es la realizada por el
Colegio Americano de Medicina Deportiva (ACSM), que afirma que una vez el individuo
34

se mueve voluntariamente, aumenta su metabolismo como producto de la actividad


muscular, de suerte que ya está realizando una actividad física que se convierte en la
base de los niveles de intensidad de la misma. Desde esta perspectiva, el levantarse y el
caminar son exactamente la misma actividad física tanto para un cardiópata severamente
limitado como para un atleta, pero con la diferencia de que para el cardiópata esta
actividad representa el 100% de su capacidad, mientras que para el atleta no supera más
del 10% . El nivel que prosigue a la actividad física es el ejercicio físico, en el cual se
incluye un programa de actividad física que cuenta con objetivos programados y
continuos, para los cuales es necesario la prescripción del ejercicio.

La actividad física, desde el entrenamiento deportivo, se plantea como el resultado de la


teoría y la práctica de las ciencias del deporte. Su estudio permite conocer métodos para
el desarrollo de las capacidades motrices, condicionales y coordinativas, para el
aprendizaje, perfeccionamiento de la técnica y la táctica deportiva, la preparación
psicológica, así como para todo el proceso de planificación y del entrenamiento deportivo.
En esta tendencia la actividad física da cuenta de la capacidad de rendimiento deportivo
de los sujetos, expresado en el grado de asentamiento del rendimiento deportivo-motor,
marcado por la complejidad de su estructura y aspectos condicionantes que se articulan
en la intervención del objeto de estudio. Para esto es necesario que existan profesionales,
escenarios, implementos y recursos, así como programas que se adecuen a los fines
propuestos, es decir, en el proceso del entrenamiento deportivo, orientado hacia el logro
de altos rendimientos deportivos, o bien hacia el fortalecimiento de la salud.

2.2.6.1. Beneficios de la actividad física

 Mayor eficiencia del Sistema Cardiovascular

 Incremento de la capacidad del Sistema Respiratorio

 Mejor Sistema Músculo-esquelético

 Mayor eficiencia del Sistema Nervioso

 Disminuye la grasa corporal y aumenta el tamaño de los músculos.

 Cambios de Composición Corporal

 mejora la digestión
35

 El sistema circulatorio y, con ello, la función amiento del corazón y los pulmones.

 Favorece un crecimiento y desarrollo saludable.

 Mejora las habilidades motrices, la postura y el equilibrio.

Conjuntamente con una alimentación saludable o equilibrada son la clave para la


conservación y mantenimiento de la salud.

La falta de actividad física, agravada por otros hábitos nocivos del estilo de vida
contemporáneo (sobrealimentación, tabaquismo, estrés, uso inadecuado del tiempo libre,
drogadicción, entre otros), ha desatado la segunda revolución epidemiológica, marcada
por el predominio de las enfermedades crónicas degenerativas sobre las enfermedades
infecciosas agudas.

CAPITULO III: METODOLOGÍA


En el caso del programa kinésico para la prevención de lesiones de hombro en base a
elongaciones analíticas en personas que realizan actividad física en el gimnasio se
utilizara la investigación científica exploratoria de carácter cualitativo y cuantitativo

3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN

El tipo de investigación será el experimental ya que es el conocimiento empírico que


busca transportar un fenómeno como objeto de análisis de lo conocido a lo desconocido.

3.1.1. Descriptivo transversal

El estudio será descriptivo transversal con el objetivo de analizar los datos obtenidos de
un grupo de sujetos. Las encuestas se emplearán para obtener información más
prevalente a la lesión enfocada que presenta dicho trabajo.

3.1.2. Enfoque cuantitativo

El estudio tiene un enfoque cuantitativo, ya que se establece una relación entre el sujeto
de investigación (personas que realizan actividad física en los gimnasios), y la medición
de variables de manera objetiva, que en este caso con ayuda de las encuestas
elaboradas se obtuvo un resultado de gran porcentaje (33%) de lesiones de hombro.
36

3.1.3. Retrospectivo

Será una investigación de tipo retrospectivo, porque se trabajaran con hechos que se
dieron en la realidad; en este tipo de investigación los individuos son observados una sola
vez.

3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

El proyecto de investigación se realizará en un solo día, no en un horario especifico, pero


si escogiendo una población específica para las encuestas.

La encuesta nos ayudará con la recaudación de información y con la población definida,


además de darnos la perspectiva de personas con experiencia sobre el tipo de ejercicios
que se lleva actualmente y como se podría mejorar.

3.2.1 Experimental

Es experimental, ya que se tiene que probar la efectividad y los efectos adversos del
programa kinésico para la prevención de lesiones de hombro en base a elongaciones
analíticas en personas que realizan actividad física en el gimnasio, además que es un
estudio que se puede realizar posteriormente de forma aplicada y a manera de estudio
progresivo.

3.3. SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN

La población escogida para el trabajo de investigación aplicada fueron personas


asistentes al gimnasio ya que ésta brindará datos más precisos en relación a las lesiones
más frecuentes en el gimnasio.

3.3.1. Universo
El número total de personas encuestadas, tanto varones como mujeres es de 94 personas
que asisten al gimnasio y todas estas realizan actividad física.

3.3.2. Población
En este caso se escogió una población específica, ya que las personas encuestadas son
asistentes al gimnasio, por lo tanto todos realizan actividad física, por lo que tienen
probabilidades de lesionarse en algún momento de su actividad.
37

3.3.3. Muestra
El muestreo para este proyecto de investigación, la constituyen un total de 94 personas,
mayormente varones, y un índice etario entre 15-25 años.

3.3.4. Criterios de inclusión y exclusión

Los criterios de inclusión que se tomaron en cuenta para las encuestas fueron
específicamente personas que practiquen actividad física en el gimnasio, que sufrieron o
no alguna lesión.

De exclusión no hubo alguno en particular, exceptuando el de no realizar actividad física


en el gimnasio; el grupo etario no fue alguno específico por lo que no hubo problema
alguno en cuanto a esa área.

3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS


El único instrumento utilizado para el trabajo fueron encuestas exclusivas para personas
que realizan actividad física en el gimnasio.

3.4.1. Recolección de información

Para recolectar la información necesaria, se encuestó a 94 personas, todas que realicen


actividad física en los gimnasios, por lo que esa fue nuestra área de investigación.

No importó la edad específicamente, ya que no es el principal motivo para el programa


kinésico que se plantea.

3.4.2. Fuentes primarias

Básicamente como única fuente primaria que tenemos en nuestra investigación fue el
testimonio de cada persona encuestada, ya que fue el instrumento utilizado. Si bien no es
objetivo, los resultados son la base de nuestro motivo de programa kinésico.

CAPITULO IV: DIAGNÓSTICO

4.1. Diagnóstico procedimental

El proyecto presentado, fue diseñado en base a una observación de campo previa; la cual
puso de manifiesto las evaluaciones de persona que practican actividad física en
gimnasios, y los tipos de lesiones que pueden sufrir éstos. A su vez se utilizaron fuentes
38

primarias de recolección de datos como una encuesta sistematizada a los individuos que
realizan este tipo de actividades.

4.2. Instrumento de recolección de datos para el diagnóstico

Básicamente el instrumento escogido fue el sistema de encuestas; fue utilizado para


tabular datos en relación a las lesiones más frecuentes que se dan en el gimnasio, y
además para tener una idea del tipo de actividad física que la población evaluada realiza,
así posteriormente en algún estudio se podría realizar la relación actividad-lesiones,
siendo ésta más especificada en algún deporte.

4.2.1. Encuesta a las personas que realizan actividad física en el gimnasio

En el sistema de encuestas que se realizó, se planteó a los individuos evaluados


preguntas sencillas, con terminologías y conceptos comprensibles para cualquier persona,
cortas y concisas; esto llevó a la recolección de datos útiles para la elaboración de los
resultados en relación a lo buscado (lesiones frecuentes en el gimnasio).

4.2.2. Resultados obtenidos en la encuesta a las personas que realizan actividad física en
el gimnasio

Los resultados de las encuestas fueron claros, ya que en un gran porcentaje (33%) fueron
lesiones de hombro las más frecuentes, por ello el programa está guiado a aquella
población que presenta estas lesiones y a los que están en riesgo de presentarlas.

4.3. Conclusiones de diagnóstico

En conclusión se puede decir que con las encuestas se logró determinar las lesiones más
frecuentes en el gimnasio, que fueron de hombro con un porcentaje de 33%; este dato
inspiró a realizar el programa kinésico de prevención en base a elongaciones analíticas
específicamente para lesiones de hombro.

CAPITULO V: PROPUESTA Y/O ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS


RESULTADOS

Los resultados obtenidos según las preguntas realizadas en la encuesta fueron:


39

El porcentaje mayor del sexo o género de la población fue de varones, de 94 encuestas


66 se realizaron a varones.

Si bien para la propuesta no es fundamental un grupo etario, de todos modos es


necesario mencionar que el resultado fue mayor en cuanto a la cantidad de personas
entre 15-25 años, por lo que nos podría dar a pensar que posiblemente personas jóvenes
son las que sufren mayores lesiones de hombro al realizar actividad física, ya que si
relacionamos con los resultados de la pregunta Nro. 6 de la encuesta (región de la lesión
deportiva más frecuente) un 33% de las personas encuestadas refirieron que presentaron
alguna lesión de hombro.

En cuanto a las personas que nunca tuvieron alguna lesión por actividad física en el
gimnasio fueron un total de 36 personas de 94 encuestadas, siendo un resultado cercano
a la mitad nos indica que en algún momento podrían llegar a lesionarse; por tanto se
propone el programa kinésico para la prevención de lesiones de hombro en base a
elongaciones analíticas, con el propósito de llegar a todos aquellos que realizan actividad
física.

5.1. Propuesta del programa kinésico para la prevención de lesiones de hombro en base a
elongaciones analíticas

Entrenar es duro, y el dolor se asocia con estar haciendo ejercicio a intensidad elevada, lo
cual repercutirá positivamente en los resultados. Esto es cierto en parte, puesto que no
todos los dolores se deben al esfuerzo controlado, sino que hay algunos que nos indican
que hay que parar el entrenamiento, puesto que existe riesgo de lesión.
El tema es complejo, por lo que existen más pautas ejercicios de estiramientos para que
no se nos olvidemos que el entrenamiento tiene que ser para el cuerpo, no a costa del
cuerpo. Con esto se plantea poner en evidencia casos que todos conocemos, como
aquellos que por entrenar con demasiada intensidad un par de semanas han tenido que
estar de reposo varios meses, por culpa de una lesión por sobreesfuerzo. Esperemos que
el sentido común haga acto de presencia a tiempo, para evitar este tipo de patologías.
Sabemos que al entrenar hay que sentir dolor. Esto es muy radical, pero más o menos es
así. Lo que en realidad queremos decir es que el entrenamiento intenso provoca
molestias, incluso muy intensas, en músculos y articulaciones, debido al esfuerzo al que
son sometidos durante el ejercicio. Esas molestias, pueden llegar a ser muy agudas. Por
ejemplo, cuando levantamos peso “al fallo”, esa última repetición en la que realmente ya
40

no puedes hacer ni un poquito más de movimiento, duele, duele mucho, y hay que parar.
Pero es un dolor muscular debido al esfuerzo, es lo que podríamos llamar como molestia,
en el sentido de que es un dolor controlado.
Por dolor entendemos el aviso del cuerpo de que realmente hay que parar de hacer
ejercicio. Esa punzada de dolor, ese chasquido que se acompaña de un dolor atronador.
Puede ser en músculos y articulaciones, así como en tendones, ligamentos y otras
estructuras que están participando en el ejercicio, pero eso no quiere decir que el ejercicio
se esté haciendo bien. A más dolor no es mejor el resultado. Se puede entrenar de forma
intensa y tener agujetas leves, o entrenar de forma incorrecta y llegar a casa destrozado,
sin lograr un entrenamiento tan intenso. Por lo tanto, es necesario conocer el cuerpo, ir
forzando “la máquina”, superar los obstáculos e ir ganando intensidad, pero siempre sin
descuidar medidas de protección, así como un entrenamiento sensato, donde la diferencia
entre dolor y molestia será lo que nos permita seguir entrenando con menor riesgo de
lesión.
Es lógico querer hacer más esfuerzo, levantar más peso, realizar más repeticiones, Y
esto implica dolor y riesgo de lesión. Sin embargo, lo que no tiene sentido es entrenar
mal, de forma descuidada, o sometiendo al cuerpo a un esfuerzo demasiado intenso que
provoque lesión.
En los gimnasios es frecuente las lesiones por sobreuso (tendinopatías, antes llamadas
“tendinitis”), así como roturas de fibras y otros problemas originados por entrenar
levantando demasiado peso, o hacerlo de forma incorrecta. También puede favorecer la
aparición de lesiones no realizar días de descanso pertinentes , o entrenar ignorando
dolores que aparecen con el ejercicio y desaparecen en reposo, que son un aviso de que
algo está fallando y es mejor parar el entrenamiento , o, al menos, dejar de hacer los
ejercicios que provoquen o acentúen el dolor cuidando la técnica en todo momento y
seleccionando los pesos adecuados, escalándolos de forma progresiva, es una buena
fórmula para evitar estos dolores que pueden dar lugar a lesiones por sobre solicitación .
Cuidar la alimentación, horas de sueño, días de descanso y entrenar concentrado y sin
prisas ayudará a que el entrenamiento sea intenso, generando molestias y agujetas, pero
sin dar lugar a lesiones que puedan obligar a permanecer meses sin poder entrenar a
buen nivel por lo cual se presenta una rutina de estiramientos para cuidar las
articulaciones y también mejorar el desarrollo de la musculatura.
41

Por todos estos motivos se propone un programa kinésico enfocado en lesiones de


hombro, con la finalidad de prevenirlas con elongaciones analíticas, esto esperemos,
disminuirá el indica estadístico de lesiones frecuentes en esta región.

5.1.1. Descripción del programa


Se plantearán distintos tipos de elongaciones de forma analítica para la región del
hombro.

5.1.1.1. Estiramiento de bíceps braquial

El estiramiento tanto del pectoral y bíceps como de toda la cadena anterior del brazo son
importantísimos ya que tienden a estar acortados y por su continuo trabajo y su función
principal en las funciones hegemónicas del ser humano. En la realización de este
estiramiento, realizaremos una extensión de hombro manteniendo una pronación del
antebrazo, llevando la palma de la mano hacia arriba y evitando una excesiva antepulsión
del hombro (movimiento del hombro hacia delante). Se puede realizar este movimiento
llevando el brazo hacia atrás en una extensión de hombro sobre una mesa. (ver Figura
Nro. 15 de anexos).

5.1.1.2. Estiramiento del músculo tríceps del braquial redondo menor y redondo mayor

El músculo tríceps braquial, es un importante extensor del codo y del hombro, es por tanto
un músculo biarticular con importantes funciones. No es un músculo que tienda
excesivamente al acortamiento pero si puede estar expuesto a patología y la presencia de
puntos gatillo activos. Para estirar este músculo es muy importante fijar primero la
escápula y posteriormente llevar el hombro a flexión con flexión de codo por atrás de la
cabeza. (ver Figura Nro. 16 de anexos)

5.1.1.3. Estiramiento de la cadena fisiológica anterior del brazo, pectoral y bíceps

El estiramiento tanto del pectoral y bíceps como de toda la cadena anterior del brazo son
importantísimos ya que se tienden a estar acortados y por su continuo trabajo y su función
principal en las funciones hegemónicas. El brazo a la altura del hombro en abducción,
podemos ponernos al bode de una pared o en el marco de una puerta. (ver Figura Nro. 17
de anexos)
42

5.1.1.4. Estiramiento del músculo dorsal, infraespinoso, redondo menor, romboides y


trapecio Medio

Te mostramos una útil manera de estirar estos músculos de la zona dorsal de la espalda,
estos finos músculos, serrato y romboides, son esenciales para mantener la correcta
posición de la cintura escapular y en consecuencia de todo el miembro superior. Un mal
estado de estos músculos puede fácilmente activar puntos gatillo que provoquen dolores
dorsales, un correcto estiramiento de estas zonas puede ser muy útil para evitar y/o
mejorar todos estos problemas. La maniobra se realiza con un movimiento del brazo
como si nos abrazarnos y con la ayuda de la mano que queda libre empujamos hacia
atrás.

5.1.1.5. Estiramiento del músculo dorsal ancho

El estiramiento del dorsal ancho es muy importante para la el buen funcionamiento de la


espalda y el hombro, con este estiramiento mejoraras la movilidad del hombro y puede
ayudarte a mejorar el control motor del mismo. El estiramiento se realiza con el brazo
elevado y colocando detrás de la cabeza, con la otra mano se sujeta el codo y realizamos
una inclinación lateral del mismo lado. (ver Figura Nro. 18 de anexos).

En cuanto al análisis de resultado se ha obtenido que un 33% tiene lesión en el hombro,


un 30 % sufre de lesiones en la espalda, un 14% sufre lesiones de rodilla y debajo del 11
por ciento existen lesiones tanto en tobillo, muñeca y codo, lo cual se debe mencionar el
cuidado que debemos tener a la hora de realizar el entrenamiento respectivo sobre todo
cuando se realiza ejercicios en máquinas, siendo la lesión más frecuente las patologías
de hombro.

CONCLUSIONES

Las personas que realizan actividad física suelen tener mayor conciencia sobre la
importancia del estiramiento, pero es habitual encontrarnos con personas que estiran de
un modo inadecuado o deciden obviarlo para ampliar el tiempo de su rutina, no realizar el
pertinente estiramiento para que sus músculos estén preparados para el posterior
esfuerzo que van a realizar es un error que puede llevar a lesiones o a que los músculos
no respondan de la forma que deberían.
43

Los resultados encontrados dejan claro ver que esto ha traído consecuencias dejando al
hombro como región más lesionada a la hora de realizar actividad física en el gimnasio.
Pese a que pueda creerse así, los estiramientos no son un mero complemento del
entrenamiento si no que son una parte fundamental de este.
Quizá no dispongamos de demasiado tiempo, pero reservar unos minutos para estirar
antes y después de cada práctica de ejercicio es realmente importante para conseguir
unos buenos resultados y especialmente para prevenir lesiones y daños; hagamos de
esto parte de nuestra rutina previniendo, educando e inculcando para crear entre nosotros
una vida más saludable.

RECOMENDACIONES

Es imprescindible estirar todo el cuerpo antes y después de realizar una actividad física,
sin importar la actividad que vayamos a realizar. Desde velocidad, resistencia o fuerza.
Siempre enfocándonos en las zonas del cuerpo que vayamos a trabajar.

Debemos:

 Procurar incluir todos los grupos musculares principales en cualquier programa de


estiramiento.

 Hacer al menos dos estiramientos diferentes para cada movimiento articular.

 Antes de cualquier actividad física, practicar estiramientos ligeros como parte del
calentamiento.

 Después de cualquier rutina de ejercicio, enfriar con estiramientos de intensidad


media.

Es fundamental informarnos más al respecto y hacer que los estiramientos se vuelvan el


nexo de nuestra rutina.
44

BIBLIOGRAFIA
 Procopio, M. . (2017). Tratado Gratuito de Flexibilidad. noviembre 14, 2017, de Portal
Fitness.com Sitio web:
http://www.portalfitness.com/actividad_fisica/preparacion_f/flexibilidad/introduccion.htm
 Hernandez, P.. (2017). Flexibilidad: Evidencia Científica y Metodología del
Entrenamiento. noviembre 14, 2017, de G-SE Sitio web: https://g-se.com/flexibilidad-
evidencia-cientifica-y-metodologia-del-entrenamiento-789-sa-S57cfb27185532
 Suarez Sanabria, N.. (2013). Biomecánica del hombro y bases fisiológicas de los
ejercicios de Codman. noviembre 13, 2017, de Scielo Sitio web:
http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v27n2/v27n2a08.pdf
 Baquerizo Ordoñez, V.. (2014). “Implementación de programa de kinefilaxia para
lesiones musculares por sobrecarga en personas de 25 a 35 años que realizan
actividad física en el macro gym de la federación deportiva del guayas de la ciudad de
Guayaquil”. Noviembre 14, 2017, de UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE
GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Sitio web:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/2750/1/T-UCSG-PRE-MED-TERA-19.pdf
 Kisner, C.. (2010). Prevención, salud y bienestar. En Ejercicio Terapéutico (p. 37).
España: Panamericana.
 Navarro Navarro, R.; Ruiz Caballero, J. A.; Jiménez Díaz, J. T.; Dra. Brito Ojeda, E.
(2007). “Biomecánica del hombro y sus lesiones”. 19 de noviembre 2017, de
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE LA GRAN CANARIA Sitio web:
https://acceda.ulpgc.es:8443/bitstream/10553/5977/1/0514198_00012_0002.pdf
 Anderson, B. (s.f.). como rejuvenecer estirándose. california.
 Blum, B. (1998). Los estiramientos. España: hispano europea.
 Elena Andradas Aragonés, Begoña Merino Merino. (2015). actividad física para la
salud y reducación del sedentarismo. España.
 Neiger, H. (1998-2007). Estiramientos analíticos manuales. España: panamericana .
 Rouviere, H., Delmas, A.. (1932). Anatomia descriptiva del miembro superior. En
Anatomia humana, descriptiva, topografica y funcional(pp. 4, 5,6,7, 8, 9, 10, 11, 12, 13,
15, 17, 18, 48, 49, 50, 52, 53, 90,91, 92, 93, 94, 95, 96, 97, 98, 99, 100, 101, 102,
103). Barcelona- España : Masson .
45

ÍNDICE DE CUADROS, GRÁFICOS, FOTOS Y OTROS

I. Encuesta
Incidencia de lesiones en los gimnasios

1. Sexo
 F  M
2. Usted tiene:
 15 – 25 años  46 – 55 años
 26 – 35 años  56 – 65 años
 36 – 45 años  66 años para adelante
3. ¿Con qué frecuencia asiste al gimnasio?
 Diario
 Día por medio (3-4 veces a la semana)
 2 veces a la semana o menos
4. ¿Cuál de estos deportes practica en el gimnasio? Marque todos los que practica, y si
es más de uno SUBRAYE el que realiza más frecuentemente
 Yoga
 Pilates
 Crossfit
 Máquinas
 TRx
 Zumba
 Kick boxing
 Spinning
 Aeróbicos
 Otro (indique cual)………………………………………………………
5. ¿Alguna vez tuvo alguna lesión por realizar ejercicios en el gimnasio?
 Si  No
6. Si su respuesta anterior fue AFIRMATIVA indique la región de la lesión:
 Muñeca  Cadera
 Codo  Rodilla
 Hombro  Tobillo
 Espalda
II. Diagnóstico y/o análisis e interpretación de resultados

Pregunta Nro. 1
Sexo:

Grafico Nro. 1

Sexo de la población

Mujeres
30%

Varones
70%

Fuente: Elaboración propia.

De los 94 entrevistados, 66 fueron varones que abarcan el 70%, y 28 fueron mujeres


representando al 30%.
47

Pregunta Nro. 2
Usted tiene:

Grafico Nro. 2

Grupo etario de la población tomada

45

29

9
5 6
0
15 – 25 AÑOS 26 – 35 AÑOS 36 – 45 AÑOS 46 – 55 AÑOS 56 – 65 AÑOS 66 AÑOS PARA
ADELANTE

Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Grupo 4 Grupo 5 Grupo 6

Fuente: Elaboración propia.

De 94 encuestas, 45 fueron realizadas a personas entre 15-25 años, por lo que nuestro
grupo etario es joven.
48

Pregunta Nro. 3
¿Con qué frecuencia asiste al gimnasio?
Grafico Nro. 3

Frecuencia de asistencia al gimnasio por parte de la población

Diario
22%

Día por medio (3-4


veces a la semana)
58%
20% 2 veces a la semana o
menos

Fuente: Elaboración propia.

Con el resultado de esta pregunta podemos notar que un 58% de las personas, que
comprende un número de 54 individuos, asisten diariamente al gimnasio. Esto nos lleva a
pensar que el programa kinésico es necesario para estas personas para lograr actuar de
manera preventiva en lesiones que posiblemente en algún momento pueden presentar.
49

Pregunta Nro. 4
¿Cuál de estos deportes practica en el gimnasio? Marque todos los que practica, y si es
más de uno SUBRAYE el que realiza más frecuentemente

Grafico Nro. 4

Resultados de deportes practicados

Yoga

Pilates
6% 5%
6% 5%
3% Crossfit
7%
Máquinas
3%
TRx
10%
Zumba

6% Kick boxing
49%
Spinning

Aeróbicos

Otros (PSP, Cardio, Calistenia,


Pliometria, Tae kwon Do)

Fuente: Elaboración propia.

Si bien esta pregunta se la realizó como para obtener un dato, fueron interesantes los
resultados, ya que un 49 % de las personas respondió que la actividad que más realizan
en el gimnasio es el uso de máquinas. Siendo posiblemente un factor de lesiones, de
todos modos lo mencionamos como dato ya que debió ser más específico el análisis si
quisiéramos que nuestro enfoque sea en una actividad como ésta.
50

Pregunta Nro. 5
¿Alguna vez tuvo alguna lesión por realizar ejercicios en el gimnasio?
Grafico Nro. 5

Incidencia de lesiones

58

36

SI NO

Fuente: Elaboración propia.

El resultado fue de 94 personas encuestadas, 58 de éstas tuvieron lesiones algún


momento por alguna actividad física.
51

Pregunta Nro. 6
Si su respuesta anterior fue AFIRMATIVA indique la región de la lesión:

Grafico Nro. 6

Región de la lesión deportiva más frecuente

11% 8%
4% Muñeca

Codo
14%
Hombro

Espalda
0%
Cadera
33%
Rodilla

Tobillo
30%

Fuente: Elaboración propia.

Si bien estos resultados fueron muy parecidos entre lesiones de espalda y de hombro,
resultaron por un 3% mayor en hombro; por tanto el proyecto esta guiado a lesiones de
hombro específicamente.

Sin embargo estos resultados nos llevan a pensar que en otro estudio también se podría
llegar a analizar la causa de lesiones en espalda, pues el porcentaje es alto también.
52

III. Cuadros

Cuadro Nro. 1
Cronología sobre los orígenes de la flexibiliad (Según Ibañez Riestra, A. Torrebadella
Flix, J. Barcelona, 1989)

2.500 a.C.: Motivos pictóricos de ejercicios de flexibilidad, pinturas funerarias en la


tumba de "Beni Hassan".

Hace 2.000 años: Estatuillas de Bangkok con esta cualidad.

Oriente: Aparición del Yoga, el Doïn y el Tai chi.

Occidente: Época romana, contorsionistas, etc....

Precursores Occidente,(1.776-1839): P.H. Ling, ejercicios de movilidad articular como


corrección de defectos de actitud postural.

Principios del siglo XX.: Niels Buck, elongamientos e insistencias. Heinrich Medau
(Berlín), gimnasia pasiva o estática, actitud respiratoria y mental.

España, Luis Agostí (médico): basa su postulado en los precursores de Ling, rebote,
presión y lanzamiento.

E.E.U.U (1950): Neurofisiólogos, Kabat, Levine, Bobath, introdujeron el P.N.F.


contracción-relajación base del actual stretching.

Año 1971: Holt, incorpora el *P.N.F, en la prevención de lesiones deportivas.


J.P.Moreau, inicia en Francia su escuela de stretching postural. *En español F.N.P.
(Facilitación Neuromuscular Propioceptiva)

Actualidad: E.E.U.U. Bob Anderson movimientos pasivos mantenidos de 10 a 60


segundos. Suecia, S.A. Sölveborn y Jean Ekstrand, contracción-relajación-estiramiento.

Fuente:
http://www.portalfitness.com/actividad_fisica/preparacion_f/flexibilidad/introduccion.htm
53

Anexos

Figura Nro. 1
Articulación del hombro

Fuente: http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v27n2/v27n2a08.pdf

Figura Nro. 2
Anatomía del hombro

Fuente: http://www.anatolandia.com/2013/12/musculos-miembro-superior.html
54

Figura Nro. 3
Músculos de la articulación del hombro

Fuente: https://www.onmeda.es/anatomia/anatomia_hombros-articulacion-del-hombro-
(glenohumeral)-10234-2.htm

Figura Nro. 4

Movimientos del hombro

Fuente: http://www.anatolandia.com/2013/12/musculos-miembro-superior.html
55

Figura Nro. 5
Fisiología del hombro

Fuente: Kapandji, Fisiología articular (tomo 1), 6° edición miembro superior.

Figura Nro. 6
Ejercicios en el gimnasio (Press de hombro)

Fuente: https://www.youtube.com/watch?V=c3lvi2uentc
56

Figura Nro. 7
Ejercicios en el gimnasio (Press de hombro)

Fuente: http://www.industriasfitness.com/catalogo/index.php?Li=4

Figura Nro. 8
Ejercicios en el gimnasio (Press espalda y hombros)

Fuente: https://javierchirinos.com/equipos-para-entrenar-en-gimnasio/
57

Figura Nro. 9
Ejercicios en el gimnasio (Maquina “dorsalera”)

Fuente: http://aparatosde.com/hacer-espalda/

Figura Nro. 10
Patologías frecuentes en hombro

Fuente: http://blog.pezcalandia.com.ar/2012/05/lesiones-relacionadas-con-la-pesca.html
58

Figura Nro. 11
Lesión muscular en el tercio superior del brazo

Fuente: http://www.pediatricblog.es/lesiones-agudas-deportivas-hombro-y-tercio-superior-
del-brazo/

Figura Nro. 12
Rotura del manguito rotador

Fuente:
http://seattleclouds.com/myapplications/albertosh/artrohombro/roturamanguito.html
59

Figura Nro. 13
Dislocación del hombro

Fuente: http://www.fisioterapiaparatodos.com/dolor-de-hombro/luxacion-de-hombro/

Figura Nro. 14
Luxación de hombro

Fuente:
https://www.google.com/url?Sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0ahukewio
qkij_mrxahumsfqkhb
60

Figura Nro. 15

Estiramiento de bíceps braquial

Fuente: M snault. MASON. Estiramientos analíticos en fisioterapia activa.1998.P 50

Figura Nro. 16

Estiramiento del músculo tríceps del braquial redondo menor y redondo mayor

Fuente: M snault. MASON. Estiramientos analíticos en fisioterapia activa.1998.P52


61

Figura Nro. 17

Estiramiento de la cadena fisiológica anterior del brazo, pectoral y bíceps

Fuente: M snault. MASON. Estiramientos analíticos en fisioterapia activa.1998.P53

Figura Nro. 18

Estiramiento del músculo dorsal ancho

Fuente: M snault. MASON. Estiramientos analíticos en fisioterapia activa.1998.P 54

También podría gustarte