L

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 486

LECTURAS DE

POLÍTICA MONETARIA
y FINANCIERA
BIBLIOTECA DE C IENCIAS Soci ALES y H UMANIDADES

SERIE E CONOMÍA
LECTURAS DE
POLÍTICA MONETARIA
Y FINANCIERA

ALFREDO SÁNCHEZ DAZA


COORDINADOR

RflU,Al-CAPOTZAlCO
~ COUI BIUIOTlCA

UNIVERSID.AD
AlJfONOMII
METROPOllTANA
llA\
""'" -... "'""'" Azcapotzalco

2895116

1997
Rector Gent!ral
Dr. José Luis Gázquez Mateos
Secretario General
Lic. Edmlmdo Jacobo Molina
Rectora de la Unidad Azcapotzafco
Mtra. Mónica de la Garza Malo
Secretario de la Unidad
Lic. Guillermo Ejea MClldoza
Director de la DivisiólI de Ciencias Sociales y Humanidades
MIro . Víctor Sosa Godínez
Jcfc del Dt.'Parlamell/o de Economía
Dr. Ernt'S/o Tllnlcr Barragáll
Coordinación DivisiOlla1 de Publicaciones
Mira. Silu;a P¡ippe

Primera edición, 1997


Los derechos dt:= reproducción
de esta obra pertenecen a sus respt.'Ctivos a utores.
© Para la presente edición, Universidad Au tónoma
Metropolitana-Azcapotzako
ISBN 970-620-957-3
Depósi to Legal
Derechos reservados confonne a la ley .
Se prohibe la reproducción por cualquier medi o sin el
consentimiento de los titulares de Jos derechos de las obras.

Este libro se terminó de impri mir en el mes de diciembre en los


tal leres de Amacalli Editores, S.A. de C.V ., Av . México-Coyoacán 421 ,
03330 México D.F. Te!. 604 7263. El tiro
consta de 1 000 ejemplares más sobra ntes de reposición

Impreso en México
Prin ted in Mexico
Contenido

Presentación
13

Introducción
27

1. Política monetaria y cambiaria


Efectividad de la politica monetaria
en el sistema financiero mexicano liberalizado
GI/ada/I/pe Máll/ey de Allgl/inllo
35

Credibilidad e independencia de la política monetaria


HI/go j. Con/rems Sosa
57

El Sistema de Consejo Monetario como mecanismo de


estabilización económica para países en desarrollo
Agustí/1 elle Mancera
87
Realidades y perspectivas de la política ca mbiaria en
México
Carlos Gómez Chinas y Rubétl Pineiro Santana
107

II. Influencia de los flujos internacionales de capital


Política monetaria, política cambiaria y flujos de capital
Carlos A. Rozo
161
Globalización y flujos de capital
privado en los países subdesarrollados
Lilia Rodríguez Tapia, Jorge A. Morales Novelo
e Hilda R. Dávila [bañez
205

III. La política monetaria y sus


relaciones con la inflación
Un análisis de largo plazo de la demanda
de dinero y la inflación en México: 1925-1994
Luis Miguel Calinda
245
Deuda pública no monetaria e inflación
Jesús Zurita Conzález
283
IV . Sector financiero, crisis y política económica
Papel de la política económica en los
procesos real y financiero
Alfredo Sánchez Daza
291

El capitalismo mexicano y sus crisis


Uriel Aréchiga
343

V. Sector bursá til


Un esquema para.analizar la bolsa de valores de México
Jesús Zurita
405
Mercados eficientes, un análisis con ellPyC
Jorge Ludlow Wiechers
417
AdrrUnistración de una cartera de inversión bajo
CAPM, usando modelos ARCH
Jorge Llldlow Wiechers
433
VI. Marco Legal
Cambios en la legislación financiera 1975-1995
Martín Hflgo Esparw Valdivia
463
Presentación

EN LA REESTRUCTURACIÓN de la economía mexicana y los cambios


del entorno intern acional, la importan cia del sector monetari o y
financiero es cada vez más evidente y determina el desempeño de
la economía y la forma d e insertarse de ésta en el mercado mund ial.
Los cambios más rad ica les en las economías naciona les y en la
economía mundial en su conjunto se presentan precisamente en el
terreno moneta rio y financiero. La globalización ha provocad o
revoluciones en las formas d e operar d e los sistemas finan cieros
reivindicando las funciones del mercad o, pero al mismo tiempo ha
planteado nuevos p roblemas por la creciente liquidez e mestabili-
dad que permea los mercados financieros internacionales . .Los
distintos sistemas financieros nacionales se encuentran con nuevos
instrumentos y formas de operar de las finanzas internacionales,
que conducen a modificaciones en las funciones y legislación que
norman el sector . México eD-frenta estos procesos de una manera
mu y profunda, porque a la vez que procede a desmontar un viejo .
modelo, la ad opción del nuevo lo ha conducid o a realiza r medidas
radicales que afectan toda la economía en su conjunto, pero que
además en cierta medida se exp erimenta un terreno totalmente
nuevo para la economía mexicana y sus in.s tituciones.
El presente libro reúne trabajos de investigadores especializa-
dos en teoría monetaria y finan ciera, agrupad os en seis secciones
temáticas, que presentan un análisis teórico y empírico de los
cambios d e la economía mexicana sobre esta materia,. presentC;ln
propuestas y críticas tanto de los procesos mismos cbm o de las
políticas con que enfrentan las autorid ades monetarias nacionales

13
PRESENTAOON

el reto que implica la mayor integración del sistema mexicano al


internacional .
La primera sección analiza la politica monetaria y cambiaria desde
la perspectiva de las funciones y el desempeño del sistema de banco
central en México. El análisis se presenta a la luz de los resultados de
las transformaciones recientes que implica la globalización financiera
para el instituto central, sus políticas, instrumentos y alternativas
existentes. El artículo que inicia esta sección, Efectividad de la política
monetaria en el sistema financiero mexicano liberalizado, propone un
estudio de la política monetaria mexicana en conjunto, la profesora
Guadal upe Mántey investiga el efecto del proceso de apertura y
liberalización financiera sobre la capacidad del Banco de México para
regular las tasas de interés a corto plazo. En el trabajo se estuclia el
papel de la tasa de interés en una economía abierta y un sistema
financiero internacional desregulado, y se analizan los cambios en po-
lítica monetaria a partir del proceso de desregulación financiera en
México. En general, la integración del mercado financiero nacional a
los mercados muncliales incrementa la elasticidad de la oferta y
demanda de recursos respecto a la tasa de interés.
La profesora Mántey mide la efectividad de los proceclimientos
de regulación de tasas de interés utilizados por el banco central con
un modelo uniecuacional, donde explica el diferencial relativo
entre la tasa de interés interbancaria y las tasas de mercado de corto
plazo. En el artículo se expone cómo la li berali zación financiera y
la apertura externa (con base en la estabilidad de los parám etros
calculados) han afectado la capacidad d e la autoridad monetaria
para reg ular las tasas de interés a corto plazo. Se d estaca particular-
mente que a partir de 1995, la oferta de reservas está limitada por
el acuerdo de estabilización del peso firmado entre México y Esta-
dos Unidos, donde se establece un limite máximo a la expansión
del crédi to interno neto del Banco de México, lo que impeclirá que
la tasa interbancaria se determine con el mismo margen fijo sobre
las tasas de mercado. La autora considera se presentará un nuevo

14
PRESE/I.'lACION

cambio estructural en el comportamiento del diferencial entre la


tasa interbancaria y las tasas de mercad o a corto plazo: el banco
central influirá sobre éstas, pero ya no podrá reducirlas, sino sola-
mente elevarlas, hasta el nivel compatible con la restricción im-
puesta a la base monetaria .
Por otro lado, la investigadora destaca la importancia de los
nuevos instrumentos de la política monetaria, menciona que, como
resultado de las reformas, ahora el Banco de México influye sobre
las tasas de interés de mercado únicamente a tra vés de cambios en
su oferta de reservas al sistema financiero y operaciones de merca-
do abierto, de manera que las tasas pasivas se ajustan al nivel de
reservas y otras variables de mercado. La autora concluye que el
banco central, tras haber sido relevado de su funci ón como agente
colocador de la deuda pública interna, se ha quedado con recursos
insuficientes para influir significativamente sobre las tasas de inte-
rés mediante operaciones de mercado abierto. Ante esta situación,
el Banco de México ha optado por dejar que la tasa interbancaria
siga a la tasa de mercado, efectuando sólo ajustes marginales en
función del riesgo cambiario. Esta estrategia del banco central, si
bien contribuye a elevar la liquidez del mercado secundario de
va lores gubernamenta les no constituye un mecanismo para regu-
lar las tasas de interés de mercado.
El artícu lo del profesor Agustin Cue Mancera, El Sis tema de
COllsejo MOllelario como mecallismo de eslabi/iznció1¡ económica para
países e" desarrollo, explica el funcionamiento de la oferta monetaria
en un consejo monetario en comparación con un banco central,
analiza sus características en el proceso de estabilización y las
limitaciones que representa para la política económica . En la dis-
cusión sobre la situación del Banco de México por un consejo
monetario, el autor analiza ¡as ventajas y desventajas y dicha
sustitución, destaca que un sistema de consejo moneta rio constitu-
ye un régimen cambiario especifico, diferente de cualquier régimen
de flotación. Agrega que en un sistema de banco central, la base

15
PR ESFNTAc rON

monetaria se puede modi fica r discrecionalmente con base en los


criterios del gobiern o federal o de los directivos del banco, en el
caso deque sea autónomo, de manera que el instituto central puede
hacer crecer la base monetaria, aun cuando el ni vel de reservas
intern aciona les esté decreciendo. En el consejo monetario, el deter-
minante más reJevante de la base monetaria, lo sería la entrada de
capi tales al país, lo cuat."bajo ciertas condiciones, eliminaría el
riesgo cambiario.
El profesor Cue ana liza las críticas al consejo monetario desde
d istintas perspectivas teóricas, menciona que para la escuela mo-
neta rista los rezagos sobre la econom ía de las medidas que influyen
sobre la oferta moneta ria, son su principal desventaja. El cambio
para las expecta tivas racionales, cua lquier política sis temática del
banco cen tral puede ser anu lada por los agentes económicos, quie-
nes se adelantarán a ella . Por su parte, para la escuela austríaca la
política monetaria discrecional es un tipo de planeación centra l.
En concl usión, en términos generales, las .ventajas del consejo
monetario en nuestro país sería n que la tasa .de interés interna se
reduciría, al no haber riesgo cambiarío, y la inflación también se
red uciría al cesar la emisión fiduciaria. Por último el a.utor mencio-
na que, en cierta medida, se puede considerar que e l Banco de
México ha sido factor desestabili zador de la economía mexicpmi .
Carlos Gómez Chiñas y Rubén Piñeiro Santana presentan el
traba jo Realidades y perspeclivns de la política cambiaría en México.
Comienzan con el aná lisis teórico de la problemática cambiaria,
destacan la importancia d e las políticas de tipo de cambio activas
en el disefio d e las políticas económicas generéJ les él partir de la
ma yor importancia del sector externo en los ajustes económicos de
los países en desarrollo. Los a utores exponen los efectos· ge un
manejo del tipo de cambio sobreva luado, sobre la producción, la
cuentíl corriente y la competitivid ad externa de los productos
mexicanos . Al ana liza r distintas opciones, los au tores mencionan
que una zona meta en México podría dar estabilidad ca mbiaría,

16
pero en ddrimc ntro de la <l uton o mín d e la polítictl munl'taria . Lus
au tores concl uye n que cn lo .i nmed into 1.1 moned<l Ilwxic.mi1 Sl'
ma ntendrá en li bre f1 0 taciú n y el banco central I~O pnrti cip<1 l'íí
ac ti va mente en el mercado de ca mbio has ta no logrnr lél l's tnbi li zél-
ción completa del peso y ni veles adec uados de reservas intL'I'Il,)-
ciona lcs . Se rema rca quc, s in embargo, un., correct., política (';1 m-
biaria no es sufi cientl' para un crL'Cimicnto sostenido, l'S IWCl'sn ri,l
además'un a política ind ustrial dl' rL'Colwersión vcrd.ldl'r.1I1l L'nte cfl'C-
ti va, diversifica r ex po rta ciones y genera r el sufi ciente ahll rn) intL'r11ll.
La seg und a secció n, Influencia de los flujos inll'fI1 ncionclk's de
ca pita l, inicia con el ar tíc ul o Política IIIVlli'tuI'ia, polifim flllllbilll'il1 y
fl lljos de capital, a rt ículo que prcsenta l,l profesor C.Hlos /\. Rozo . !\
partir de un anális is histórico, a rriba a 1" propos iciún que .m lL' los
choq ues mo ne tar ios y las pres io nes pílríl logrílr la cunve rgenci d de
las econo mías, el creci miento de los flujos de capi ta l difi cult t1
compatibili za r los tipos de ca mbio fijos con la polílica l110ndnria
de mediano p lazo. Los efectos de los flujos d e capitíl l son 1.1 l11.J yor
vola tilidad ca mbiari a y la a uto no mía en po!íticél lllonda ri.l se tOl'll il
menos adec uada para contribuir a la es tnbi lid nd generil l y cc1lllbiél -
ri a. El a ut o r pro pone que en las últimLls dvs d t.:·cad <ls L'x is ll' un.l
d icoto mía en la estru ctura fin nnciefilentrl' inh..'rmt'diari(ls finílncie-
ros y mercados de ca pita les. En estas condi ciones es fund.l llll'nlnl
la composición est ru ctura l del ca pita l de ¡LIS em p resas: 1.\ poliliGl
monetari a afec ta en fonTIn diferente la tnsa de inler{'s de los 111l'r-
ca dos que la de los interm edi a ri os finan cieros con lo cua l se modi-
fi ca la tasa de ren tabilidad de los acti vos fin ancieros y Sl' incide
directamente en el tipo de ca mbio u en léls expecta li véls sobre el
mismo . As í, la tasa de rentab ilidad de los acti vos fin ancieros St.'
altera con efectos sig nificati vos sobre lus movimi entos d L' c.\pil,d y
en los portafolios d ependiendo de cómo los agcnlL'~ t:co nú m icos
pe rciben la política mo neta ri a .
El profesor Rozo exa mina la combir.aciún en tre es tab ilidad de
precios y vo la tilid ad ca mbiaria , a naliza los ('(t.'clo:, es tru cturd lcs

17
PRE<'I, N1 AC iÓN

de la globa li zación fimm ciera y sobre las políticas mo neta ria y


ca mbiari a . En su análisis toma en cuenta las mod ificacio nes ocurri-
das en los ca na les de transmisió n lo que conduce a m ercados
im perfectos a consecuencia de la in formación asimétrica. De esta
manera al estudiar el funcionamiento de las instituciones financieras
en condiciones de mercados imperfectos expl ica como es que se dan
las incongruencias de precios y tipo de ca mbio. Este último se inde-
pend iza de las corrientes de bienes y servicios que se intercambian
intern acional mente y pasa a depender más de va riables financieras.
El a utor ar ri ba a la conclusió n que en la integri1ción a l homoge-
neiza r las economías y mercados fi na ncieros, se a fectan las condi-
ciones de la oferta de dinero y la política moneta ria, la integració n
a fecta además los d iferencia les entre las tasas de interés y la inde-
pendencia de l tipo de ca mbio de la economía real. Actualmente el
deba te teórico impo rta nte es sobre la unidad constituida por el
sistema ca mbi ari o y la estructura mo netari a, con el objeto de a lcan-
za r los beneficios de la integración al mercad o mundial. El a utor
considera que esta posibilidad tiene que ver con la redefinició n del
sistema de crédito en las econo mías naciona les.
Esta sección la cierran los in vesti gadores Jo rge A. Mora les, LiBa
Rod ríguez Tapia e Hilda R. Dáv ila Ibañez, q uienes presentan el
artíc ul o Globalización y flujos de capital privado ell los países subdesa-
rrollados. Este trabajo parte del aná lisis de la suspensió n del finan-
cia miento externo, y estudia el marco general de comportamiento
de los flujos de ca pital entre países desarro llados y las economías
menos desarrolladas. Los autores hacen hincapié en que los flujos
de capita l privado tienen efectos que pruvocan d isturbios econó-
micos y financieros en los países huéspedes, donde no logran
transformarse de cap ital - dinero ex tremada mente líqu ido- en ca-
pita l producti vo. Al analizar las formas de transferencia del ca pital
privado y su sa ldo neto en las diferen tes economías, destacan los
au to res que la apertura indiscrim inada sólo puede ad optar forma s
nega ti vas. Esto es particuhumenle cierto en América La ti na y

18
África, donde, a diferencia de Asia, su inserción en los mercados
internacionales de ca pital los ha involucrado en un proceso perver-
so, cuyo resultado final es que son exportadoras d e ca pital hacia
los países desarrollados . Por otro lado, destacan los autores, la
inversión extranjera directa se concentra en los países altamente
industrializados, aunque con la conformación de mercados de
capital privado a nivel mundial, los países subdesarrollados Ven la
posibilidad de obtener recursos financieros para su desarrollo. En
este sentido, en 1993 las regiones de economías menos desa rrolla-
das alcanzan los niveles más altos de financiamiento de los merca-
dos privados, y luego de este punto disminuye constantemente.
Esto implica una fuerte competencia por los recursos a nivel mun-
dial, provocando que regiones como América Latina continúen con
un sa ld o neto negativo en los flujos de capital con el exterior.
Los autores concluyen que las economías subdesarrolladas a
donde se dirigen los capitales se caracterizan por la apertura ir res-
tricta de la economía, y la reducción de la reglamentaci1m del
movimiento de capitales. El éxito de la estrategia radica en la
medida en que, como en los países del sudeste asiático, se reduzca
el ámbito de acción particularmente especu lativo de los capita les
internacionales .
La tercera sección, La política monetaria y sus relaciones con la
inflación, nos presenta un estudio teórico-empiríco de los nuevos
fenómenos financieros y cómo han influido en las políticas de
control inflacionario aplicadas en México, se destaca n los efectos y
las alternativas de tales medidas. En esta sección, en el artículo UH
análisis de largo plazo de la demanda de dinero y la illflacióll ell México:
1925-1994, presentado por el investigador Luis Miguel Calindo, se
muestra la relación estable de largo plazo entre demanda de dinero
e inflación a través de un modelo econométrico relativamente
estable de demanda de dinero. El autor remarca que la existencia
de una demanda de dinero estable tiene unportantesconsecuencias
para efectos de política económica y representa un elemento fun-

19
P RESENTACIÓN

damental para la determinación de los precios, las variables en


términos nominales y el tipo de cambio. A través del estudio del
comportamiento de los parámetros, y la relación de largo plazo
entre los saldos reales y la tasa de inflación, concluye que el
aumento de los sa ldos monetarios no cond uce unívocamente a un
aumento de la tasa de inflación.
En la econorrla mexicana, el profesor Calinda estudia, en pri-
mer lugar, la existt.ncia de una relación estable entre demanda de
dinero e inflación y en segundo lugar la relación de causalidad que
se establece. Los resultados obtenidos por el investigador confir-
man la existencia de una relación de largo plazo entre los saldos
monetarios reales, el nivel de ingreso y la tasa de inflación en
México entre 1925 y 1994. Con base en distintas pruebas y análisis,
el autor dice que el modelo de demanda de dinero puede utilizarse
para propósitos de política económica. Conclu ye que, para la eco-
nomía mexicana, la estabilidad en la relación de largo plazo entre
los sa ldos monetarios reales, el ingreso y la tasa de inflación pro-
porciona evidencia empírica relevante para los objetivos de infla-
ción. Sin embargo, afirma, existen dificultades en el uso de una
política monetaria restrictiva para controlar la tasa de inflación,
porque el monto y la dinámica de la reducción de los precios puede
no pronosticarse adecuadamente.
El profesor investigador Jesús Zurita nos presenta dos articulas
- donde se hace uso de un riguroso instrumental analítico para estudiar
problemas centrales del funcionamiento actual del sistema financiero
mexicano. El ellos se hace un fuerte acento en el aspecto teórico, pero
con importantes indicaciones en materia de política monetaria e
interpretación teórica de temas novedosos en la experiencia de inves-
tigación en México. El primer articulo que nos presenta, Deuda pública
110 monetaria e inflación, que además cierra la sección sobre inflación,

demuestra que bajo ciertas condidones.. la deuda pública no moneta-


ria incide sobre la inflación. El aLtor muestra cómo en el equilibrio
estacionario una menor deuda públic~ no monetaria implica menor

20
P RESENT AOON

inflación, aun cuando la oferta monetaria sea mayor, lo cual sucede


porque la deud a pública no monetaria registra un rendimiento
elevado en relación a la deuda monetaria. El a utor conclu ye que
la autoridad monetaria debería tomar en cuenta más el impacto de la
deuda pública no monetaria sobre la inflación, y red ucir el control de
la inflación a través de la contracción del circulante.
Un marco d e referencia más general nos es presentad o en la
sección cuarta, sobre el sector financiero y la crisis económica en
México. La sección abre con el artículo Papel de la política económica
eH los procesos real y fi',"l1 ciero, del profesor Alfredo Sánchez Daza.
Aqu í se nos presenta un estudio d e la influencia de la política
económica en las actividades producti vas y financieras de la eco-
nomia mexican a, destacando el bajo crecimiento acom pañado de
una importante dinámica fin anciera. Según el autor en este resul-
tad o ha influido en forma determinante la estrategia económica
que incluye a la reforma financiera, la desregulación, la apertura y
la p rivatización . El p rofesor Sánchez Daza remarca que las decisio-
nes del sector rea l son influidas p or los mercados de crédito y de
dinero, y se manifiestan a través de distintos "estad os de confian-
za" de los inversionistas. Estos han sido tales que el capital finan-
ciero se dirigirá más hacia las actividades especulati vas que a la
inversión prod uctiva. En cond iciones de endeudamiento e infla-
ción, cualquier incremento en la renta real se orientará a recuperar
los niveles de consumo, antes que al ahorro. Esto hará a la economía
inca paz para generar mayo r volumen de ahorro interno como
fuente de financiamiento para la inversión productiva. Este es el
significado del distanciamiento entre el sector rea l de la economía
y el sector financiero que ha predominado en México en los últimos
quince años. El autor dice que la estrategia económica de conjunto no
corresponde a las necesidades propias de la economia nacional. La
estrategia neoliberal en México ha tratado de estabilizar la economia
con pocos resultados y altos costos scx:iales, al mismo tiempo ha
contribuido al desarrollo del sector más concentrado d e la econo-

21
P RESENTACIÓN

mía: el sector financiero. El autor conclu ye que la estrategia econó-


mica entonces, además de no lograr la estabilidad ni el crecimiento
de la economía mexicana, ha operado como un factor distorsiona-
dor estructural de la misma, al promover un sector financiero
inadecuado para el sector rea l de la economía, lo que significa la
falta de condiciones apropiadas para el financiamiento productivo
que sea la base de un crecimiento sostenido con estabilidad .
Cie rra esta sección el profesor Uriel Aréchiga con s u a rtículo
El capitalismo mexicano y sus crisis, donde nos presenta un recuen-
to del contenid o de l fe nómeno económico de las crisis, resa ltan-
d o s u interpre tació n como una fase d el ciclo que periódicamente
discurre el ca pita l en s u proceso de reproducción . Al analizar el
entorn o y los fac tores d e la reciente crisis ca mbiaría y económica
en México, encuentra que la p erspecti va es continuar en el
estanca miento en la medid a en que e l deslizamiento de la p a ri-
dad se acelera o bien es pe rar de va lu aciones violentas y en este
sentido la interrupción brusca, a unque transitoria, del proceso
de reproducción d el ca pital. El autor concluye que la acumula-
ción de capital, o e l problema del ahorro intern o, se mira como
un proceso to rtu oso que se ha traducido has ta ahora en una
redu cción más o menos drástica del mercado intern o para la eco-
nomía mexica na.
La sección cinco nos presenta un profund o análisis del mercado
bursátil mexicano desde una perspecti va teórico empírica d e alto
ni vel. En su segund o artículo, Un esquema para analizar la bolsa de
valores de México, el profesor Zurita analiza la evolución del merca-
do de va lores de México con un modelo de Grossman y Shiller, y
encuentra que an te di videndos estables los precios d e las acciones
deberían eleva rse sustancialmente cuand o el consumo futuro es
elevado relati vo al consumo presente. Al ind ica r las Limitaciones
analíticas y la necesidad de ex plora r factores de descuento que
va ríen a tra vés del tiempo, as í como coeficientes de aversión al
riesgo que refleja n el grad o de aversión al riesgo de los participan-

22
P RF.5E!\'T,K IÓN

tes en el mercad o de va lores mexica no, el profesor Zurita investi ga


este mercado ad aptando el modelo, para avan za r en la compresión
del comportamiento de los mercad os emergentes, par ticularmente
el caso del mercad o mexica no.
El p rofesor Jorge Lud low Wiechers, nos presenta dos artículos
que conclu yen IJ sección yen los que hace uso de modelos econo-
métricos para presentam os un análisis d e a lg un os prob le mas bás i-
cos del funciona miento de los mercad os financieros en México. El
p rim er articulo, Adl1lil1isl rnóó /1 de II/W cartera de ill versióll uajo CAPA'I,
IIsa lldo modeJos ARCH, el autor afirma que desde la perspecti va
ortodoxa toda la información relevante respecto de la decisión de
inversión está ya expresada en el precio de una acción , ya que el
sistema de precios es un sistema eficiente de seña les y de transmi-
sión de información, por lo tanto, en un mercado competiti vo, e l
precio de mercado de una acción debe ex presa r el va lor presente
neto del fluj o de di vid endos que la empresa es ca paz de genera r.
El inversionista racional compara entre ca rteras a ltern ati vas, s us-
titu ye títulos y forma una cartera efi ciente, pero fa ltaba una forma-
lización que perm itiera entrar a una adm inistración de l riesgo y
por ta nto d el desa rrollo del mercado de ca pitales.
El autor a través del análisis de distintos modelos (el modelo de
fijación de precios de acti vos de capital CA r~'I , Modelos Autoagresivos
de Heterocedasticidad Conclicional, ARCH) y aplicando su estudio a
una serie de acciones de empresas que cotizan en el mercado acciona-
rlo mexicano, penetra en la administración del riesgo, explicando y
analizando los procedimientos de los distintos modelos.
En su segundo artículo, Mercados eficielltes, 1/11 a1lálisis COII ellPyc,
Jorge Ludlow Wiechers se plan tea la eficiencia de l mercado accio-
nario, conclu ye que en ésta influyen la continuidad y volumen de
las negociaciones, la disponibilida d de información, las listas pú-
blicas de valores en cotización, la existencia de títulos al portador,
la estandarización de las operaciones . Menciona que todo este
conjunto de in formación inmedia tamente se refleja en los precios.

23
PR ESEN TACIÓN

De acuerd o con otros autores a firma que un mercado es eficiente


con respecto a un particu lar tipo de información si es imposible
realizar ga nancias encima de las normales por el uso del conjunto
de información para formular decisiones de compra y venta de
títulos, agrega que en un mercado perfectamente eficiente los
cambios en los precios d eben ser al azar.
En conclusión, el autor propone una aplicación de las series de
tiempo para determinar si las series bursátiles siguen una trayectoria
al aza r, en caso contrario un modelo pennitiría obtener ganancias
extraordinarias. La sugerencia final del profesor LudJow es analizar
las series publicadas y tomar las posibilidades que el mercado ofrece.
Cierra el presente libro el artículo Cambios etI la legislación finan-
ciera 1975-1995, del profesor Martín Hu go Espa rza Valdivia, quien
estudia las modiJicaciones en la legislación que norma el sistema
financiero mexica no desde la perspectiva de la inserción de la
economía mexicana en el mercado global. De esta manera, se
adecua el orden jurídico a las necesidades de un sistema financiero
nuevo y en cons tante transformación, que va desde un incipiente
mercado de va lores en 1975 a un mercado bursátil efervescente en
1987. El autor destaca que las nuevas formas de la actividad fínan-
ciera como el arrendamiento financiero y el factoraje son norma ti-
vizadas en la legislación nacional. Por otra parte, agrega, el gobier-
no buscó faci litar a los inversionistas su participación en a lgunos
renglones financieros y para ello modificó el régimen jurídico que
prohibía la participación de los extranjeros en el ca pital de institu-
ciones y socied ades, e incluso en a lgunos casos se pasó de la
com plicad a concesión a la simpel autorización. El profesor remarca
que existe una reforma de especial relevancia que constitu ye la
au tonomía del Banco de México, cuyo objeto es dar disciplina y
solid ez a la política monetaria.

Juan Froilán Martínez Pérez

24
Introducción

DURANTE LOS ÚLTIMOS veinte años el sistema financiero mexican o


registra profund as transformaciones, institucionales, en sus mer-
cados y en su marco legal de regulación. En términos globales el
period o está marcado por la creación y desarrollo de la banca
múltiple, la nacionalización de la banca y durante la existencia d e
ésta el auge del mercado de va lores, que en un contexto de escasez
de recursos externos es emplead o por la parte gubernamental como
fu ente alternativa de finan ciamiento junto con los importantes
recursos procedentes de los depósitos legales de los bancos en el
Ban co de México; la d esregulación y liberalización del sistema
financiero mexicano, en combinación con la repriva tización de la
banca y la creación nuevamente de grupos financieros, abre otro
momento importante de su trayectoria.
Estos cambios se inscriben en un sistema financiero interna-
cional de globalización, la tecnología sofisticada desarrollada en
comunicación yen cómputo, los noved osos mercados e instrumen-
tos con coberturas más amplias cread os ante la inestabilidad cam-
biaria, de precios y de tasas de interés internacionales, así como los
nuevos intermediarios institucionales, en conjunto hacen posible
que los flujos internacionales de capital así como los movimientos
de tasas de interés, entre otros factores, influyan cada vez más en
las políticas monetarias y en el comportamiento de los mercados
locales, como el mexicano, es decir, éstos son más sensibles a los
fenómenos financieros mundiales.
En un contexto como éste, en el que los problemas de inflación
y de endeudamiento, tanto interno como externo, público y priva-

25
INTRODUCCiÓN

do, han hecho de la política monetaria un instrumento más de


estabilización, exigían una investigación colectiva con fronteras, en
tiempo y espacio, que fueran más allá del simple análisis instru-
mental y coyuntural, es decir, se requería un estudio de temas
múltiples financieros para lograr una explicación aproximada de
las distintas determinaciones de la política monetaria y del sistema
financiero en México.
La literatura existente que cubre el periodo de nuestro interés
es amplia pero generalmente concentrada en momentos coyuntu-
rales. La obra que inspiró a la presente cubre un periodo significa-
tivo anterior al de nuestro objeto de investigación, nos referimos a
Cincuenta mios de Bnnca Central en México, editada por el Banco de
México a través del Fondo de Cultura Económica en su serie El
Trimestre Económico, que analiza precisamente el quehacer del
Banco de México durante medio siglo desde su fundación, y que
ha sido y sigue siendo una obra de referencia obligada para cual-
quier investigador preocupado en explicar algún aspecto de la
política monetaria en el país, después de esta importante obra no
ha sido publicada otra semejante en cobertura de temas y en
amplitud de periodo de análisis.
Éstas son las razónes de la convocatoria que hicimos desde 1994
en el Departamento de Economía de la UAM Azacapotzaleo a dis-
tintos investigadores especializados en asuntos financieros y por
las que participan en la presente obra colegas de nuestro Departa-
mento, del Departamento de Derecho de nuestra misma Unidad,
de las Unidades de [ztapalapa y Xochimileo también de la UAM, así
como investigadores de la UNAM, todos académicos con amplia
experiencia en los temas por ellos abordados. El proyecto original
incluía la invitación a funcionarios del propio Banco de México, a
fin de lograr una obra más amplia en opiniones y enfoques, esto no
fue posible debido a la inhibición que en ellos provocó la crisis de
diciembre de 1994. A pesar de ello decidimos continuar con el
proyecto, reuniendo investigaciones con diferentes dimensiones

26
de análisis y enfoques y cuyas colaboraciones describimos a conti-
nuación .
Los tra bajos que incl uidos en la pub licación se encuentra n
ag rupad os en seis secciones te má ticas distintas, a lgunas de ellas
incluyen trabajos que se o rienta n d irecta rn ente a l aná lisis d e
a lgún as pecto d e la economía fin anciera mex ica na aco mpa i1ad os
de otros que tratan as untos estricta mente teóricos. Esta combi-
nació n, d ada la a mplitud y complejid ad d el a ná li sis fin anciero,
decidimos hace rla a fin d e ofrecer a l lector una va ried ad de
materiales d e cons ulta que pe rmita n o rie nta rl o hacia una p ro-
fundización en ca d a te ma y lla ma r s u a tención hacia aquellos
que son noved osos o qu e no está n to ta lrne nte desa rro llados
teórica ni empírica mente.
Nuestra primera sección está ded icada a la " Política moneta ria
y cambiaria", en ella se considera el nuevo contex to que proporcio-
na la libera lización de los servicios fin ancieros y en relación a él se
discute la efecti vidad de la política moneta ria, rea li za ndo un (on-
traste con la efecti vidad de esta política en e l peri odo anterior a la
economía liberalizada. El hallazgo de esta in ves tigación consiste
en la demostración de una incapacidad del banco central mexica no
para reg ular las tasas de interés de mercado po r la vía de ope racio-
nes de mercado ab ierto, debido él la ins uficiencia de recursos del
propio banco.'
El control y el abatimiento de la inflación ha sido una d e las
preocupaciones centra les en el pa ís desde la crisis de 1982 hasta la
actualidad, la teoría y la ex periencia indica n que un requisito para
una actuación positiva de un ban co central en este sentido es una
apropiad a credibilidad del banco, pero condicionada a una inde-
pendencia de los ciclos políticos gubern amenta les. La investi gn-
ción que abord a este problema aporta eleml.:'ntos teóricos pa ra s u

1 Gllndnlllpe Málltey, "Ejec fit1idnd de la política /l/onetarin ... "

27
INTRODUCC IÓN

análisis y lo hace revisando el debate contemporáneo, pero reto-


mando lo aportado por la literatura clásica.'
A raíz de la crisis financiera de diciembre de 1994 fue bastante
discutido el papel del Banco de México, debido a ello se desarrolló
una discusión pública en tomo a la posibilidad de sustituir al
sistema de Banco Central por uno de Consejo Monetario. Debe
decirse que el segundo no es un régimen moderno, su existencia se
remonta hacia mediados del siglo pasado y alrededor de setenta
de ellos han existido, aun sobreviviendo en la actualidad algunos
de éstos. Sin embargo, fue insuficiente esa discusión y p oco pro-
funda. El ensayo incorporado en esta obra colectiva considera que
un sistema de Consejo Monetario puede servir como mecanismo
de estabilización a un país en desarrollo, pero, lo que es necesario
aceptar es que para un sistema de Banco Central como para uno de
Consejo Moneta rio, las ventajas y desventajas deben ser discutidas
y evaluadas en conjunto, no por separado. 3
La política cambiaria ha sido o tro punto crucial de la estrategia
de estabilización, después de cada devaluación, y sus efectos tanto
positivos en el ajuste comercia l de corto plazo como sus desventa-
jas para el apara to industrial, la tendencia a la sobrevaloración del
tipo de cambio es un problema que no termina por resolverse ni se
resolverá mientras no se logre una convincente estabilización del
peso en el mercado cambiario y adecuadas reservas internacionales
que respalden el valor de la moneda local. ¿Cuál es el régimen
ca mbi3rio más apro piado para el país? La respuesta o por lo menos
los criterios de solución, pasan por un examen de la experiencia de
politica cambiaria; una revisión de las diferentes opciones de régi-
men cambiario se localiza en el cuarto y último trabajo de nuestra
primer sección.4

2 HlIgo C01ltreras, "Credibilidad e indepelldencía ..


3 AgllstÍJI Cue, "El sistema de CO/lsejo Monetario ..
4 Carlos GÓ;lIez y Rubéll Pi/leiro, "Realidades y perspectivas .. 11

28
INTRODUCCIÓN

¿Cómo influyen los flujos internacionales de capital en las polí-


ticas monetaria y cambiarla? La cancelación de los acuerdos inter-
nacionales sobre tipos de cambio fijos por políticas de tipos de
cambios flexibles, a fin de lograr la compatibilización entre el creci-
miento de los flujos de capital y las necesidades de estabilización de
las economías, no encuentra los resultados esperados, al contrario,
esos flujos de capital han sido un obstáculo a las políticas de estabi-
lización, su explicación puede estar en la contradicción (" dicotomía
financiera ") desarrollada en la estructura financiera durante las dos
décadas recientes entre los intermediarios financieros y los merca-
dos de capital. Un análisis en este sentido puede dar luz respecto al
papel de los mercados financieros integrados, impulsados por la
.innovación y la liberalización financieras en su relación con la oferta
de dinero y los canales de transmisión de la política monetaria, en
consecuencia, desde este punto de vista sería posible eva luar los
alcances y posibilidades de las autoridades financieras en materia de
política monetaria y política cambiaria. La primera investiga-
ción de la segunda sección, intitulada : "Influencia de los flujos
internacionales de capital", se ocupa de este problema .5
En segundo lugar es incluido otro trabajo que viene a comple-
mentar el tema de dicha sección, y está orientado a una evaluación
de los flujos de capital privado hacia las economías subdesarrolla-
das en el contexto de la globalización, poniendo el acento en el
doble papel que han desempeñado: uno, como generadores de
transferencias netas de recursos hacia los países desarrollados; dos,
como potenciales en materia de inversión productiva, pero, a
condición de adoptar una nueva politica de regulación de los flujos
de capital que proporcione prioridad y estimulo a la in versión
extranjera directa, esto sugiere que el problema no es la entrada de
capita l sino el área donde se invierta .6

5 Carlos Rozo, "Política monetaria ... "


6 Rodríguez, Morales y Dávila, "Globalizacióll y flujos de capital .. "

29
INTRODUCClON

En una obra como la que estamos presentando no podían faltar


estudios específicamente relacionados con la inflación . En la tercera
sección, "Relaciones con la inflación", están incluidos dos trabajos
al respecto. El p rimero, también apoyado en una literatura actua-
lizada, se ocupa de un tema fund amental en la teoría económica
contemporánea, analiza la demanda de dinero para el caso d e
México y su relación con el nivel de ingreso y la tasa de inflación
en el periodo 1925-1994. La investi gación permite construir un
modelo econométrico relati vanlente estable d e demanda de dine-
ro, y que por las características descubiertas en los parámetros
logra destacar que la relación de largo plazo entre los saldos reales
y la tasa de inflación debe interpretarse como una función d e
demanda de dinero y no como una ecuación d e p recios, lo cual
cuestiona uno de Jos postulados centrales de la teoría monetaria
tradicional consistente en una relación de causalidad de los saldos
monetari os sobre la tasa d e inflación, fenómeno que es de suma
importancia p ara la política económica?
Los adelantos más recientes en la teoría económica y en la
investigación empír ica hoy permiten, como en el caso anterior
comentado, y como en el segundo trabajo de la tercer sección,
cuestionar los estigmas de que ha sido objeto la relación entre el
d inero y los precios, y por tanto la relación entre la política mone-
taria y la tasa de inflación . En el segund o trabajo aludido es em-
plead a, como herra mienta de análisis, una curva de La ffer en la
recaudación obtenida a través d el impuesto inflacionario, para
demostrar que la deuda pública no monetaria incide sobre la
inflación, bajo ciertas condiciones, lo que significa una situación de
alerta para la autoridad monetaria pero también una visión nece-
sariamente más flexible de su parte respecto a la emisión de circu-
lante que puede resultar más conveniente, según el propósito

7 Lllis Miguel Galilldo, "UI/ nllálisis de largo pinzo... "

30
lNTRODUCClÓ/\'

antiinflacionario, para el financiamiento del sector público que


hacerlo por la vía de una mayor deuda no monetaria .8
Otra dimensión de análisis, incorporada en nuestra cuarta sec-
ción, "Sector financiero, crisis y política económica", es la conside-
ración de la política monetaria en su relación con las políticas de
estabilización y su impacto sobre los sectores productivo y finan-
ciero, otra "dicotomia " que se ha visto profundizada en el caso
mexicano por la política económica en conjunto; el primer estudio
incluido, referido al caso mexicano, enjuicia las tesis que han hecho
de los procesos de liberalización una apología, en el sentido de los
resu ltados que d ebieran de esperarse de esos procesos en fa vor del
financiamiento productivo, como contraparte se destaca la necesi-
dad de una nueva política precisamente de financiamiento del
desarrollo ·
Desde una óptica de la economía política, en el segundo trabajo
de dicha sección, son analizadas las raíces de las crisis d el capita-
lismo mexicano para demostrar, entre otras cosas, que las crisis no
son sólo por problemas financieros o equívocos de política mone-
taria, sino que la permanencia de desequilibrios estructura les son
su fundamento que bajo formas distintas, reaparecen en cada
crisis. JO
El análisis de la política monetaria y de un sistema financiero en
liberalización quedaría mu y incompleto si no es considerado el
mercado de valores. No obstante las limitaciones de la teoría eco-
nómica para analiza rlo y la complejidad del mismo, existen posi-
bilidades de adopción de algún enfoque para su estudio. Este es el
propósito teórico del primer trabajo incluido en la quinta sección
de la presente obra, "Sector bursátil", que partiendo de un modelo

8 Jesús Zurita, "Deuda pública ..."


9 Alfredo Sánc/¡ez, "Papel de la política eco.,:ómica..
JO Urief Aréchiga, "Acerca del capitalismo mexicano ... "

31
INTRODUCCiÓN

de Grossman y Shiler, llega a la fórmula del precio de una acción,


ya la fórmula de Hall referente a la caminata a leatoria que regis-
tran, bajo ciertas condiciones, los precios de ¡as acciones. Es propo-
sitiva esta investigación en virtud de que sugiere el inicio de una
agenda de investigación del mercado de valores mexicano, pero in-
corporando al análisis aspectos psicológicos y sociológicos a fin de
lograr una mejor capacidad explicativa y predictiva del modeloI l
Una preocupación central tanto para economistas como para
inversionistas, es el concepto de eficiencia, de éste precisamente se
ocupan otros dos trabajos incluidos en la quinta sección de esta
obra. El primero está orientado al diseño de una cartera eficiente,
demostrando la ventaja empírica del uso de modelos ARCH sob~e ·
modelos CAPM y empleando información de un conjunto de em-
presas mexicanas que cotizan en el mercado de valore;s y que
resultan de amplia utilidad para el análisis especialmente del mer-
cado de capitales, el mercado menos desarrollado en el país que el
mercado de dinero. 12 El segundo trabajo se concentra en el proble-
ma de la eficiencia de los mercados, para ello usa nuevamente
series bursátiles del mercado de valores mexicano.13
Como mencionamos al inicio de esta introducción , el sistema
financiero mexicano ha registrado cambios profundos en las dos
últimas décadas, uno de ellos es el correspondiente a su marco
legal, es por esto que se incluye una sexta sección, "Marco legal",
con un solo trabajo que se remite a la descripción somera de los
cambios en la legislación financiera del país durante el periodo
1975 a 1995, y que como es de suponerse da cuenta de las impor-
tantes transformaciones en las normas que rigen las nuevas formas
de operación y de agrupación de todos los intermediarios financie-

11 Jesús Zurita, "Un esquema... "


12 Jorge Ludlow, "Administración de lUla cartera
13 Jorge Ludlow, "Mercados eficien tes ... "

32
ros con el propósito de adecuar generalmente las leyes a la realidad
cambiante, exigente de rescursos para el desarrollo económico y en
integración CO~ el sistema financiero internacional. 14
En general, lo· que uno puede darse cuenta de nuestro sistema
financiero es que los cambios que han venido introduciéndose en
el mismo v;;m con cierto rezago con respecto a los ocurridos a nivel
internacional, eso es una ventaja desde el punto de vista de la
experiencia que podría ser retomada en materia de regulación,
supervisión ·y vigilancia de la operación de los mercados y los
agentes económicos, sin embargo, esto no parece ser así, la crisis de
diciembre de 1994 nos hizo recordar otras experieMias que ya
trivieron situ~ciones similares, esperamos que esta obra contribuya
a comprender la nuestra .
Resumidamente esto es en conjunto lo que ofrece la presente
obra colectiva. Estamos conscientes de la ausencia de muchos
temas u otros-tratados insuficientemente. El sistema financiero en
general ha alcanzado un alto grado de compejidad y de sofistica-
ción que seria imposible agotar uno de ellos, por lo menos. Lo
publicado aquí, sin embargo, esperamos cubra las expectativas de
dar una aproximación a los problemas de la política monetaria en
México y del sistema financiero en su conjunto.
Agradecemos ampliamente el apoyo proporcionado por el De-
partamento de Economía de la UAM Azcapotzalco y al conjunto de
especialistas que con su dictaminación hicieron posible la publica-
ción de esta obra.

Verano de 1997
Alfredo Sánchez Daza

14 Martín Hugo Esparza, "Cambios en,la legislación ... "

2895116
33
Efectividad de la política monetaria
en el sistema financiero
mexicano liberalizado

Guada/upe Mántey de Anguiallo*

I NTRODUCCIÓN

EL PRopósrro de este trabajo es investigar el efecto que ha tenido el


proceso de apertura y liberalización financiera, expe rimentado por
nuestro país en la década pasada, sobre la capacidad del Banco de
México para regular las tasas de interés a corto plazo.
Primeramente analizaremos el papel que juega la tasa de interés
en una economía abierta a un sistema financiero internaciona l
desregulado. Después haremos una breve reseña del proceso de
desregulación financiera desarrollado en México, y señalaremos
los principales cambios observados en la instrumentación de la
política monetaria .
Posteriormente, propondremos un modelo uniecuacional para
medir la efectividad de los procedimientos de regu lación de tasas
de interés utili zad os por el banco centra l, y presentaremos los
resultados de su estimación con datos trimestrales del periodo
1979.2-1994.3 .

... Profesora Titlllar C. Área de Ecol/omÍa Monetaria, Departa/l/Cllto de Ecollo-


II/ía, DCSH, UAM -A .

35
G UADALUPE MANTIY DE ANGUlANO

Finalmente, analizaremos la estabilidad de los parámetros calcu~


lados a fin de derivar conclusiones respecto a los efectos de la libera-
lización y apertura financiera sobre la capacidad del Banco de México
para influir sobre las tasas de interés .. corto plazo.

OBJETIVOS DE LA POLtncA MONETARIA y


MECANISMOS DE TRANSMISiÓN

Durante los últimos quince años, la instrumentación de la política


monetaria en México ha cambiado radicalmente; y no es que los
objetivos de esta política hayan variado, sino que se han identifi-
cado mecanismos de transmisión de las variables instrumentales
anteriormente no·contemplados.
Dos preocupaciones permanentes de la autoridad monetaria
han sido: ·mantener la estabilidad de los precios internos y el
equilibrio externo. Sin embargo, la percepción de los factores que .
influyen sobre la tasa de inflación doméstica ha variado con el
tiempo, al igual que las variables que determinan el equilibrio
externo. 'Estos dos fenómenos están es.trechamente vinculados a
cambios estructurales en el sistema financiero internacional.
A mediados de los 1960's, prevalecía en México la idea de que
p.ara mantener la estabilidad de los precios internos era preciso
controlar los agregados monetarios. Se pensaba que la disponi-
bilidad de crédito era un factor determinante del gasto, ya que
los principa~es 'componentes dela demanda interna eran inelás-
ticos a las tasas de interés, y el saldo de la balanza de pagos
dependía fundamentalmente de los precios internacionales de
las materias primas que exportábamos. Se argumentaba, además,
que los controles directos a la expansión del crédito eran más
efectivos para regular el" gasto, dado que no existían sustitutos
cercanos del dinero y la velocidad de circulación de éste ya era
elevada (Brothers y Solís, 1967).

36
EFECTlVIDAD DE LA POllnCA MONETARIA EN EL SISTEMA ...

En esos años, la teoría monetaria dominante suponía que la


autoridad monetaria controlaba la oferta monetaria, y que ésta
determinaba el nivel de los precios.
Durante los 1970's esta concepción varió, aceptándose que
cuando el dinero es escaso con relación a la demanda, se estimulan
las innovaciones financieras que generan sustitutos de pago (Kal-
dor, 1973; Minsky, 1~82; Dow, 1991); de modo que es el crecimiento
del ingreso nominal el que tiende a incrementar la oferta monetaria
y no al revés.
Congruente con la teoría de la oferta monetaria endógena, ganó
terreno la teoría de la inflación corno resultado de la presión de
costos. Bajo este enfoque, la mejor contribución que la política
monetaria puede hacer a la estabilidad de precios es mediante el
sostenimiento del tipo de cambio.
El nuevo papel asignado a la política monetaria se presentó al
mismo tiempo que ocurrían los tres fenómenos siguientes: i) se pro-
pagaba por el mundo una tendencia hacia la desregulación y apertura
de los sistemas financieros nacionales; ü) se desintegraba el sistema
monetario de tipos de cambio fijos de Bretton Woods; y iü) se producia
una revolución tecnológica en las telecomunicaciones. Estos hechos
derivaron en un crecimiento explosivo de la liquidez mundial, y en
flujos internacionales de capital especulativo, de magnitudes muy
superiores a los desequilibrios comerciales entre las naciones.

LA REFORMA FINANCIERA DE LOS 1980'S

Las transformaciones en el sistema monetario internacional, la


difusión de la nueva tecnología en las instituciones financieras, y
los efectos desestabilizadores del capital especulativo interna-
cional, obligaron a realizar cambios profundos en la instrumenta-
ción de la política monetaria en México desde fines de la década de
los 1970's. Estos cambios seencarninaron a sustituir el antiguo sistema

37
GUA DALUPE MÁNTEY DE ANCUJ ANO

de controles cuantitativos y cuali tativos a la expansión del crédito,


por un manejo más ágil de las tasas de interés.
An tes de 1979, el Banco de México fijaba las tasas d e interés
pasivas de los bancos y regulaba el crédito mediante un complejo
sistema de encajes básicos y marginales, ofreciendo en ocasiones
especiales fondos o depósitos (seg ún fuera el caso) a los bancos
comerciales a tasas preestablecidas (Baqueiro y Ghigliazza, 1983) .
Ante la ausencia de un mercado de valores desarrollado donde pu-
dieran negociarse los títulos gubernamentales, el propio banco cen-
Iral seencargaba de colocar la deuda pública interna en el sistema ban-
cario, simultáneamente con sus funciones de regulación monetaria.
La fijación de las tasas pasivas de la ban ca comercial, y el ajuste
posterior entre la captación y el fin anciamiento -que se haáa
mediante el complicado sistema de encajes, depósitos y créditos
del banco central-, se volvió inmanejable cuando las tasas de
interés internacionales acentuaron su volatilidad en respuesta al
establecimiento de tipos de cambio flexibles y al rápido crecimiento
de la liquidez internacional.
Inicialmente, las autoridades monetarias recurrieron a una re-
visión más frecuente de las tasas pasivas permitidas a la banca
comercial, pero gradualmente este sistema de controles se fue
abandonando, adoptándose en su lugar mecanismos de regulación
a través del mercado. Así, en 1979 se estableció el régimen de
SJ,lbastas pa ra la asignación de los créd itos del banco central, el cual
se extendió a los depósitos en 1981.
Para lelamente, se comenzó a desa rrollar el mercado de títulos
gubernamentales de corto plazo (Cetes), con la idea de sep arar
posteriormente las funciones de regu lación monetaria y de gestión
de la deuda pública interna, relevando al banco cenlral de esta
última tarea. En 1985, el encaje legal se sustitu yó por regulaciones
sobre la in versión de la cartera bancaria, las cuales fueron decre-
ciendo hasta desa parecer a medida que el Gobierno Federal fue
saneando sus finanzas.

38
E FECTIVIDAD DE LA I'OLIT ICA r-.ION ET ARI A EN EL SISTEMA ...

Posteriormente, en 1988, se liberaliza ron tod as las tasas de


interés en moneda nacional. Para evitar una alta volatilidad del
rédito como resultado d e movimientos especulati vos de ca pital
internacional, esta medida se complementó, en 1991, con el esia-
blecimiento de un tipo de cambio interbancari o flu ctua nte dentro
de una banda de flotación creciente. Esta banda tenía como piso el
tipo de ca mbio interbanca rio mínimo de compra registrado a una
fecha dada, y como techo el tipo de cambio máx imo d e venta al
menudeo sujeto al desliz acord ado en el pacto de estabilización.
Para consolidar la liberalización financiera (Pereira Leite, 1993)
y asegurar la libertad de maniobra del banco centra l -dentro de los
límites acord ados en los lineamientos de la política económica- , en
1993 se decidió otorga r autonomía al instituto emisor.

N UEVOS INSTRUMENTOS DE LA PO LÍTICA MONETARIA

Como resultado de estas reformas, el Banco de México influye


ahora sobre las tasas de interés de mercad o únicamente a través de
cambios en su oferta de reservas al sistema financiero y operaciones
de mercado abierto.
El Banco de México interviene en d os tipos de mercados: el
mercado interbancario d e préstamos, y el mercado de valores
gubernamentales. En el mercado interbancari o los ba ncos se pres-
tan entre sí sus reservas excedentes. Por mucho tiempo, este mer-
cado ayud ó a superar las deficiencias del mercado de ca pitales,
permitiendo a los bancos supera r sus problemas de liquidez (Ro-
dríguez y Salas, 1985). El ban co centra l orga ni za este mercado e
interviene en él cuand o lo juzga conveniente. Med iante el suminis-
tro o retiro de reservas, el instituto emisor determina la tasa de
interés interban caria, que es un valioso indicad or de las d isponibi-
lidades de recursos en el sistema financiero. Esta tasa, a su vez,
influye sobre las tasas ofrecidas por los bancos para captar recursos
de sus clientes, y sobre otras tasas dI: mercad o.

39
GUADALUPE MAmEY DE ANCUIA NO

En el mercado de valores, el Banco de México realiza operacio-·


nes de mercado abierto con títulos gubernamentales de su cartera;
de esta manera influye sobre las tasas de reportos de Cetes, que son
Una fuente alternativa al mercallo interbancario para el fondeo de
los bancos comerciales.
Cuando el sistema financiero estaba regulado, el Banco de
México fijaba las tasas pasivas. y variaba las reservas del sistema
para que sostuvieran ese nivel de tasas de interés. Estola hacía
mediante cambios en el encaje legal o en el crédito a bancos. ASÍ,
cuando la tasa pasiva generaba una captación por encima de la
demanda de financiamiento, el banco central remuneraba las reser-
vas excedentes o elevaba el encaje legaL
En el sistema desregulado, por contraste, el banco central admi-
nistra las reservas, y las tasas pasivas se ajustan al nivel que ésta y
otras variables del mercado determinan.
Ambos sistemas presuponen una relación estable entre la pro-
porción de reservas a recursos bancarios y las tasas de interés a
corto plazo. La provisión de reservas, sin embargo, no es la única
fuente de variación de las tasas de interés a corto pléizo, particu-
larmente en una economía abierta . Las tasas de interés externas,las
fluctuaciones en el tipo de cambio, las expectativas .respecto a,éstas
y otras variables que influyen en el gasto interno, etc., afectan
indiscutiblemente el rédito a corto plazo. Estas influencias pueden
dificultar la labor de la autoridad monetaria, particularmente en
un sistema financiero desregulado.
La mayor integración del inercado financiero nacional a otros
mercados financieros del exterior tiende a incrementar la elastici-
dad respecto a la tasa de interés, tanto de la oferta de recursos como
de su demanda.' pues los ahorradores y los inversionistas pueden
escapar fácilmente al mercado exterior ante condiciones más favo-
rables de tasas de interés en depósitos o en préstamos. Esto reduce
los efectos de las acciones de la autoridad monetaria y la obliga a
intensificar sus medidas para regular las tasas de interés.

40
EFECT1VTDADDE LA POLtnCA MONETARI A EN EL SlS"{EMA ...

Dado que México ha pasado por un proceso de desregulación


financiera con fuerte apertura al exterior, interesa saber si estos
desarrollos han erosionado la capacidad del banco central para
influír sobre el costo del dinero a corto plazo.

MODELO DE EVALUACI6N

Para analizar los efectos de la desregulación y la apertura financie-


ras sobre la efectividad de la política monetaria en México, utiliza-
remos un modelo uniecuacional parecido al usado por Radecki y
Reinhardt (1989) para Estados Unidos. Trataremos de explicar el
diferencial relativo entre la tasa de interés interbancaria (TIla) -que
regula directamente el Banco de México mediante su oferta de
reservas al sistema-, y las tasas de interés de corto plazo, que se
det,errninan libremente por las fuerzas del mercado.
·Como factores influyentes en este diferencial consideraremos,
en primer lugar, las acciones deliberadas de la autoridad monetaria
a través de la provisión de reservas al sistema bancario. Seguida-
mente incorporaremos los factores externos que pueden afectar las
tasas de mercado a corto plazo, como son las tasas de interés en
Estados Unidos y la fluctuaciones observadas y esperadas en el tipo
de cambio. Finalmente, consideraremos otros factores domésticos
que pueden afectar el diferencial, como son: la política fiscal, las
decisiones de gasto privado, la estructura de la cartera bancaria y
la posición competitiva de los bancos. Resumiendo, el modelo de
análisis será el siguiente:

TlIB I TCP = A + BR + I: Ci Xi + I: D¡Z¡ + u

Donde TIlB es la tasa interbancaria; Tep es una tasa de in·terés a


corto plazo de mercado; R es la relación de reservas en el banco
central a recursos de los bancos comerciales; Xi son los factores

41
GUADAwrE M ANTEY DE A NCUIANQ

externos que pueden influir en las tasas a corto plazo; Zj son los
factores internos que afectan al mercado de préstarrios; A, B, e y o
son pará metros; y u es un término alea torio.
Los parámetros del modelo nos indicarán el grado de control
que ejerce la autoridad monetaria sobre las tasas de interés de
mercado, y las pruebas convenciona les sobre su estabilidad nos
permitirán apreciar algunos efectos de la desregulación financiera
y la apertura externa sobre la eficacia de los instrumentos de la
política monetaria.

ESTIMACIÓN DEL MODELO

El modelo se estimó con datos trimestra les del periodo 1979.2-


1994.3 . El diferencia l se obtu vo dividiendo la tasa de interés inter-
banca ria entre la tasa de interés de Cetes a tres meses de plazo.
Las va riables que se considera ron potencialmente explicativas
del diferencial se clasificaron en tres grandes grupos, de acuerdo al
modelo presentado:

i) Indicadores de la relación de reservas a recursos de los


bancos comerciales.
ii ) lndicadores del rendimiento de activos financieros exter-
nos y riesgo cambiario .
iii) lndicadores de las condiciones del mercado interno de
préstamos. Aquí se inclu yeron variables representati vas
tanto de la demanda como de la oferta de créd ito.

El primer grupo se formó con va riables construidas con diferen-


tes definiciones del nivel de reservas, inclu yendo o excluyendo
conceptos como las reservas de caja, el financiamiento neto del
Banco de México a los in termediarios financieros, las tenencias
bancarias de va lores gubernamentales, etc.

42
E FECTIVIDAD DE LA POLfTlCA M QNl:"TARIA EN El SISTEMA ...

En el segundo grupo se incluyeron las tasas de interés sobre


depósitos en dólares a diferentes plazos en el mercado financiero de
Estados Unidos y en el euromercado, ajustadas por variaciones en el
tipo de cambio y también por expectativas de devaluación. Como
indicadores del riesgo cambiario se utilizaron, además del tipo de
cambio real y los diferenciales de las tasas de inflación entre México
y Estados Unidos, diversas relaciones calculadas con base en el flujo
neto de divisas de la balanza de pagos, el rubro errores y omisiones,
el saldo de la cuenta corriente, la balanza comercial, el flujo de
importaciones, la balanza de capita l, la reserva de activos interna-
cionales del banco central, el nivel de actividad económica, etc.
Dentro del tercer grupo se consideraron variables repre-
'sentativas de la demanda de préstamos, como el déficit guberna-
mental, la inversión bruta fija , el nivel de actividad económka, el
índice de precios del mercado acciónario, etc. También se incluye-
ron variables indicativas de la posición competitiva de los bancos
y de la estructura de su cartera, como por ejemplo la participación
de va lores gubernamentales en sus activos, la proporción de su
captación en moneda extranjera, su margen de intermediación, etc.
El mejor ajuste linea l que se obtuvo del modelo se presenta en
el Cuadro 1. Los resultados de las pruebas de raíces unitarias de las
variables incluidas se muestran en el Cuadro 2.
La ecuación estimada indica que el diferencial entre la tasa
interbancaria y la tasa de Cetes a tres meses (3) se comporta
conforme a un modelo de ajuste parcial. La variable dependiente
con rezago de un trimestre ostenta un coeficiente de 0.32, significa-
tivo a un nivel de confianza del 99 por ciento.
La variable BASM3, que mide la relación que existe entre la base
monetaria y el conjunto de obligaciones a corto plazo de las bancas
comercia l y de desarrollo, muestra la influencia directa que tiene
la autoridad monetaria sobre la tasa de interés interbancaria . Su
coeficiente, conforme a lo esperado, es negativo y altamente signi-
ficativo.

43
GUADALUPE MANTEY DE ANCUIANO

Cuadro 1
Modelo Estimado para el Difere~cial entre la Tasa lnterbancaria y In Tasa
de Cetes a Tres Meses Periodo 1979.2-1994.3
Ecuación de Regresión el
T1PCET3 = 0.326 TIPCET3_1 - 0.228 BASM3 - 3.380 VAGREGD +
(2.80) (-2.35) (-3.65)
+ 0.712 T1ACPP- 1 - 0.479 TICR1G
(5.73) (-1.63)

R' Ajustada = 0.49.


F (62 observaciones) = 15.95.
Prueba Arel, de heleroscedasticidad (2 rezagos):
-Probabilidad de F = 0.16.
Prueba Breusch ~ Godfrey de correlación serial de residuos (2 retrasos):
Probabilidad de F = 0.51.
Prueba ¡arque-Bera de normalidad de residuos:
Probabilidad de F = 0.40.
Los números entre paréntesis debajo de los parámetros son los estadísticos t, calcu-
lados con la matriz de ccroarianza de White para corregir por heteroscedaslicidad.
(..) Sig"ificado de las Variables:
TlPCEn = Diferencial realtivo entre la tasa interbancaria y la tasa de Celes a tres meses.

VAGRECD = Variación de la relación entre los valores gubernamen tales en poder

de las bancas comercial y de desarrollo y sus recu rsos totales.


TIACPP= Diferencial relativo entre la tasa de interés activa y el costo porcentual
promedio de captación .
TICR1G = Tasa de .crecimiento del tipo de cambio real.

Como resu ltado de la sustituibilidad que existe entre los depó-


sitos en el banco central, el efectivo en caja y las tenencias.bancarias
de valores gubernamentales, se aprecia un signo también negativo
en la variabla VAGRECD. Esta variable representa los cambios en la

44
EFEcrrvtOAO OE LA POlmCA ~ONETAlUA EN Et.SISTEMA ..

Cuadro 2
Pruebas de Raíces Un itarias de las Variables Induidas
en el Modelo Periodo 1978.1 -1995.1
Variable . Prueba'(") t Significación
TIPCET3 1 -4.23 . 1%
TIPCET3 2 -2.65 1%
.i3ASM3 3 -2.67 1%
BASM3 4 -2.46 50/.
VAGRECD 3 -8.09 1%·
VAGRECD 4 -3.64 1%
VAGRECD 2 -3.61 1%
llACPP 1 -5.69 1%
TIACPP 2 -2.85 5%
llCRIG 3 -7.05 1%
llCRIG 1 -7:08 1%
llCR1G 4 -1.93 16%

(" ) Pruebas OFA :


1 Con constante y sin rezagos.
2 Con constante y dos rezqgos.
3 Sin consta nte y sin rezasos.
4 Sin.constante y dos rezagos.

propor~n de títulos gubernamentales en la cartera bancaria, los


cuales dependen en gran medida de las intervenciones del banco
central en el mercado se- valores.
Juntas las 'variables RVRECl y VAGRECD dan cuenta de la política
seguida por el banco central en su oferta de reservas.
La variable TIACPP (-1) informa sobre la conducta de los bancos
en cuanto a su demanda de r~rvas . TIACPP(-I) es.!a relación entre
la tasa activa y el costo .porcentual promedio de captación en el
trimestre anterior; esta variable se toma como indicador de la

45
G UAOA LUI 'F M ANTEY DE A NGUt ANO

utilidad bancaria sobre préstamos, que d eterminará la posición de


los bancos en su demanda de fo ndos al mercado interbancario.
La va ri ab le T1CR1G indica el crecimiento d el tipo de ca mbio
rea l. Su signo nega ti vo en la ecuación se interpreta como: resul-
tado d e las presiones inflacio na ri as que las d eva luaciones mo-
ne ta rias genera n, y q ue ocasionan alzas en las tasas d e interés de
mercado.
Conviene seña la r que, aunque esta ú ltima variable contribuyó
a l mejor ajuste, otros ind icadores de riesgo cambiario mostraron
coeficientes mu y significa ti vos. Entre éstos se cuentan las tasas de
rendimiento en pesos percibidas sobre los certi ficados de d epósito
a tres meses en Estados Unidos, así como las correspondientes a los
d epósitos en eurodólares de igua l p lazo; las tasas de rendimiento
en pesos espera das de estos dos instrumentos, que incorporan el
rezago en el tipo de ca mbio medido por el dif~ rencial d e precios al
cons umidor entre México y Estados Unidos; y la participación de
la ca ptación de recursos en moneda extranjera dentro de los dife-
rentes agregados monetarios, y la va ri ación en el sa ld o de la cuenta
corriente de la ba lanza de pagos.
El modelo d escrito explica 49 por ciento de la varianza del
diferencia l entre la tasa de interés interbancaria y la tasa de rend i-
miento de Cetes a tres meses. Dado que en el peri odo muestral
hubo im portantes cambios en la instrumentación de la política
económica, en la siguiente sección ana li za remos la estabilidad d e
los parámetros del modelo.

ESTABILIDAD DE LOS PA RÁMETROS DEL MODELO

Nos interesa saber si la liberalización financiera y la apertura


ex terna que ha experimentado la economía mex icana en los últi-
mos quince años han afectado la capacidad de la autorid ad mone-
taria para regular las tasas de inte rés de corto p lazo.

46
EFECTIVIDAD DE LA I'ÜLfn CA "tONET ARI A EN EL SISTE M A ..

Las pruebas de estabilidad de pará metros aplicadas al modelo


indican que en 1988, año en que se liberaron todas las tasas de interés
en moneda nacional, se dio un cambio esrrucrural en el sistema
financiero mexicano. La prueba de Chow, divicliendo las observacio-
nes en dos periodos a partir del primer trimestre de 1988, arroja una
estadística F=3.75, significativa a un ru vel de confianza del 99 por
ciento. La estimación recursiva del modelo también ind ica que, a
partir de 1988, los errores recursivos tienden a incrementarse, exce-
diendo en ocasiones las bandas de dos errores estándar en tomo a la
media (ver Gráfica 1).
Si dividimos el periodo muestral en dos sub-periodos y re-esti-
mamos el modelo con da tos de 1988.1 a 1994.3 solame nte, encon-
tramos que la va riable BASM3 deja de ser sigrufica ti va, a l igual que
la va riable dependiente rezagada; y que en su luga r el término
constante adquiere alta significación (ver Cuadro 3).
Estos resultados sugieren que el proceso de determinación de
la tasa interbancaria ha variado en el sistema financiero li beraliza-
do, y que mientras el resto de tasas de interés se determinan ahora
por las fuerzas del mercado, el costo de los recursos del banco
central se establece aumentando un margen semi-fijo a las tasas de
interés de los acti vos sin riesgo.
Antes de 1988, como hemos señalad o, el Banco de México fijaba
las tasas de interés pas ivas de los bancos, y permitía que éstos, de
acuerdo a las condiciones del mercado de préstamos, depositaran
reservas excedentes al encaje, las cuales eran remuneradas con un
interés que fijaba el propio ban co centra l. Éste, por lo ta nto, pod ía
controlar tanto la tasa interbancaria como las tasas pasivas, siendo
el monto de reservas depositad as la variable que ajustaba el dife-
rencial. Lo anterior explica por qué, en la estimación del modelo
para el periodo 1979.2-1994.3 la va riable BASM3, que mide la p ro-
porción de reservas a pasivos ban ca rios de corto plazo, fue tan
significa tiva.

47
GUADALUPE MAmEY DE A NGUIANO

Gráfica 1
Residuos recursivos del Modelo Estimado
para efperiodo 1979.2-1994.3
0.5 ;-~----':'_~':'::":::"':::':":::':::::"':':~=-=-:":"::=---------,

0.4

0.3

0.2 '

-{j.3

1_ _ Recursive Residuals +-2S.E.

Al liberarse las ta.sas de interés en moneda nacional, con un


mercado de valores gubernamentales ya robusto y derogada la
legislación del encaje legal, los bancos han tenido otras opciones
para ajustar sus posiciones de liquidez aparte del recurso que
?frece el banco central en el mercado interbancario. En compet~n­
cia con éste están ahora las operaciones de reporto de Cetes y las
tasas que los bancos pueden ofrecer a sus depositantes. Para influir
sobre estas tasas de mercado, la autoridad monetaria deb~ ahora
no sólo regular las reservas que ofrece directamente a los bancos;
sino también realizar operaciones de mercado abierto con valores
gubernamentales de su cartera.
La derogación del encaje legal para pasivos bancarios en mone-
da nacional, sin embargo, privó al banco central de un volumen
importanterle recursos para su intervención en el mercado bursátil.

48
EFECTIVID ..... O OE LA POUnC ..... MONET..... RI ..... EN El SlSTEM ......~

Cuadro 3
Modelo Estimado del Diferencial entre la Tasa lnterbancaria
y la Tasa de Cetes a Tres Meses Periado 1988.1-1994.3

Ecuación de Regresión ("):

TIPCET3 = 0591 - 3.547 VAGRECD -1.978 TlCR1G +


(1.75) (-1.98) (-2 .64)
+ 0 .549 TlACPP_1
(2 .09)

R' Ajustada = 0.29.


DW= 1.99.
F (27 obseroaciones) = 4.60.
Prueba Arch de heteroscedasticidad (2 rezagos):
1\"111111
28951 16
Probabilidad de F = 0.76.
Prueba ]arque-Bera de normalidad de residuos:
Probabilidad de F = 0.52.
Prueba Breusch-Godfrey de correlación serial de errores (2 retrasos):
Probabilidad de F = 0.83.
(JI) Significado de las Variables:
TIPCET3 = Diferencial relativo entre la tasa de interés illterbancaria y la tasa de
rendimiento de Cetes a tres meses.
VAGRECD= Variación de la relación eHtre la tenencia de valores gubemamentales
de las bancas comercial y de desarrollo y sus recursos totales.
TlCR1G = Tasa de crecim iento del tipo de cambio real.
TlACPP = Diferencial relativo entre la tasa de interés activa y el costo porcelltual
promedio de captación.

Los d epósitos de los bancos comerciales en el Banco de México, que


en 1979 representaban un 37 por ciento de la captación bancaria,
para 1988 sólo significaban un 7 por ciento de ese total.

49
GU ADALUPI:: M ÁNTl::Y DF. ANGUIANO

Si la principal variable instrumental con que cuenta la autoridad


monetaria para influir sobre las tasas de interés a corto plazo se
toma no significativa con la liberalización bancaria, cabe pregun-
tarse: ¿qué representa en estas condiciones el diferencial entre la
tasa de interés interbancaria y la tasa de mercado?
Los resultados sugieren que el banco central, ante la imposi-
bilidad de dirigir las tasas de corto plazo mediante operaciones
de mercado abierto -debido a la escasez de los recursos con que
cuenta-, ha optado por dejar que la tasa interbancaria fluctúe
siguiel/do a las tasas de mercado, y no a la inversa. La pérdida de
significanda de la variable dependiente rezagada, y la aparición
de una constante significativa, pueden interpretarse como seña-
les de que el proceso de ajuste parcial del mercado de fondos del
banco central cedió su lugar a un mecanismo exógeno de deter-
minación de la oferta de reservas, desde 1988 hasta fines de 1994,
antes de la firma del convenio de estabilización del peso con las
autoridades hacendarias norteamericanas.
Aparentemente, la tasa interbancaria en el sistema financiero
mexicano liberalizado ha jugado el papel de una penalidad im-
puesta a los bancos por el uso del recurso de última instancia del
banco central, a fin de inducirlos a fondearse en el mercado de
valores. En otras palabras, la intervención de la autoridad moneta-
ria en el mercado interbancario, más que un medio para influir en
las tasas de corto plazo, parece estar dirigida a aumentar la liquidez
dd mercado de títulos gubernamentales, para hacerlo más eficiente
en la determinación de las tasas de interés de equilibrio.
A partir del primer trimestre de 1995, la oferta de reservas se ha
visto limitada por los términos del acuerdo de estabilización del
peso firmado entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Este
convenio, como es sabido, establece un limite máximo de 10 mil
millones de pesos a la expansión del crédito interno neto del Banco
dc México para 1995, lo que probablemente impedirá que la tasa
interbancaria se determine con el mismo margen fijo sobre las tasas

50
EF'ECT1Y1DADDE U.I'OlJncA MONETARIA EN EL SISTEMA ...

de mercado. En este año, por lo tanto, es probable que se registre


un nuevo cambio estructural en el comportamiento del diferencial
entre la tasa interbancaria y las tasas de mercado a corto plazo. La
autoridad monetaria volverá a influir sobre estas últimas, aunque
ejercerá un control asimétrico, ya que no podrá reducirlas, sino
solamente elevarlas, hasta el nivel compatible con la restricción
impuesta a la base monetaria.

RECAPITULACIÓN y CONCLUSIONES

Hasta 1987, cuando el Banco de México controlaba las tasas de


interés pasivas de la banca comercial, las reservas de los bancos
comerciales en el banco central y la tasa de interés interbancaria
constituían las variables de ajuste a la demanda de liquidez por lo·;
bancos, y a la pérdida de reservas internacionales por el défici' en
cuenta corriente.
La autoridad monetaria fijaba las tasas pasivas a mojo de
asegurar rendimientos competitivos frente a los instrumentos fi-
nancieros del exterior, y a través de los coeficientes de encaje legal, y
de la tasa intemancaria, regulaba el crédito interno al sector privado.
El mecanismo que seguía el Banco de México para determinar
las tasas de interés a corto plazo operaba a la inversa de un sistema
liberalizado. Mientras en éste la tasa de corto plazo la determina el
mercado, y el banco central interviene variando su oferta de reser-
vas (y la tasa interbancaria) para influir sobre ella; en el sistema
regulado, el banco central fija una tasa pasiva (próxima a la de
mercado), y ajusta las variables que la determinarían en un sistema
liberalizado, a modo de que éstas sean consistentes con la tasa
impuesta.
Dado que ambos mecanismos presuponen una relación entre
las tasas de mercado, la tasa interbant'aria, y las reservas bancarias
en el banco central, es posible eva1uar con un sólo modelo la

51
G UADAL UPE M ANTEY DE A NGUIANO

efectividad de la política monetaria en un sistema regulado que se


liberaliza .
El modelo propuesto explica el diferencial relativo entre la tasa
interbancaria (que determina la autoridad monetaria) y las tasas de
mercado a corto plazo, como una función de la oferta de reservas
del banco central, y de otras variables de la economía interna y del
sector externo.
El modelo estimado para México con datos trimestrales de
1979.2 a 1994.3 indica que el diferencial entre la tasa interbancaria
y la tasa de Cetes a tres meses respondió significativamente a
variaciones en la oferta de reservas por el banco central; también
revela que otras variables influyentes fueron la variación en la
tenencia de valores gubernamentales por la banca comercial, la
variación del tipo de cambio real y el margen de intermediación;
esta última variable con rezago de un periodo.
Las pruebas convencionales a la estabilidad de los parámetros
indican que la nacionalización bancaria y el temporal control de
cambios, experimentados en México durante la primera mitad de los
1980's, no implicaron cambios significativos e.n la determinación de
las tasas de interés a corto plazo. Por el contrario, esas pruebas señalan
que la liberalización total de las tasas d e interés, establecida a partir
del primer trimestre de 1988, dio lugar a un cambio estructural en los
parámetros del modelo.
Re-estimando el modelo para el p eriodo 1988.1-1994.3, encon-
tramos que la relación entre la base monetaria y los pasivos de corto
plazo de las bancas comercial y de desarrollo (BASM3) se toma no
significativa; y que, por el contrario, el término constante adquiere
una alta significación.
Estos resultados sugieren que el banco central, tras haber sido
relevado de su función como agente colocador de la deuda pública
interna, se ha quedado con recursos insuficientes para influir sig-
nifica ti vamente sobre las tasas de interés mediante operaciones de
mercado ab ierto . Ante esta situación, el Banco de México aparen-

52
EFEcnVIDAD DE LA POLtnCA MONETARIA EN EL SISTEMA ...

temente ha optado por dejar que la tasa interbancaria siga a la tasa


de mercado (y no al revés), efectuando sólo ajustes marginales en
función del riesgo cambiario. Esta estrategia del banco central, si
bien contribuye a elevar la liquidez del mercado secundario de
valores gubernamentales, al inducir a los bancos a fondearse alli,
no constituye un mecanismo para regular las tasas de interés de
mercado.
El convenio para la estabilización del peso firmado entre los
gobiernos de México y Estados Unidos, al limitar a 10 mil millones
de pesos el crecimiento del crédito interno neto del Banco de
México en 1995, probablemente impedirá que la autoridad mone-
taria establezca la tasa interbancaria con un margen sobre las tasas
de interés de mercado como en el periodo 1988-1994. La restricción
impuesta a la base monetaria influirá sobre la tasa interbancaria, y
ésta afectará a las tasas de mercado de m~era asimétrica, eleván-
dolas pero no reduciéndolas, debido a la ins)Jficiencia de recursos
del banco central para intervenir en el mercado.

BIBLIOGRAFlA

Baqueiro A. Y Ghigliazza S., "La politica monetaria en México: el


marco institucional", en Héctor E. González (comp.), E/sistema
económico mexicano: un análisis sobre su situación, Premiá Editora,
México 1983.

Brothers D. S. y Solís L., Evolución financiera de México, Estudios


CEMLA, México 1967.

Dow, J. C. R., "Proceso inflacionario e incertidumbre, y consecuen-


cias para el poder del banco central", en L. Bendesky (comp.),

53
GUAOAJ un M ÁNll:Y Dt A NCU JANO

El papel de la ballea eelltml ellla aetllalidad, cEMLA-Banco de Espa-


ña, México 1991.

Kaldor, N., "The New Monetarism ", Lloyds Ballk Review, julio 1970.

Minsky, H . P., Call ' il' ''"I'pell agaill: essays 011 illstabilityalldfinanee,
M. E. Sharpe Inc., Armonk 1982, Cap . 7.

Pe reira Leite S., "Coordinating public debt and monetary manage-


ment", Finallcc alld Developmeut , marzo 1993.

Radecki L. J. Y Reinhart V. H ., "The globa liza tion of financial.


markets and the effecti veness ol monetary policy instruments
in the United Sta tes" , en IlIleresl mle lillkages and lIIol1etary poliey,
Banco de Pagos Internacionales, Basilea 1989.

Rodríguez F. Y Sa las J., "Estructura y funcionamiento del mercado


de créd ito interbanca ri o", El Trimcstre Ecollóm;co, abril-junio
1985.

54
Credibilidad e independencia de la
política monetaria*

••
Hugo J. Contreras Sosa

¿POR QUÉ la tasa de inflación no es cero? ¿No sería ese, con toda
seguridad, un logro apetecible para los formuladores de la política
monetaria? Si bien existen distintas respuestas teóricas a l problema
de la inflación, es el c:aso que no se ha encontrado ningún cammo
práctico que pudiera transitarse sin dolor. La economia ideal en la
que pudiera conseguirse la inflación cero sin costos necesitaría
poseer, al menos, dos características Jelevantes: a) flexibilidad
perfecta en precios y sa larios, y b) credibilidad plena de 1" política
monetaria.
En una economía tal, empresarios y trabajadores, al mero anun-
cio de estrechamiento monetario por parte de las au toridades,
revisarían sus expectativas inflacionarias reduciendo, aquéllos, su
tasa de incremento de precios (a fin de no perder competitividad)
y moderando, éstos, sus demandas salariales (al mantener constan-
te su ingreso real).
Las economías reales, en cambio, padecen rigideces en los pre-
cios, los salarios y las expectati vas de los agentes (Kahn y Weiner,

... Aunque se aplican las restricciones usuales el/lo que a Sil coI/tenido respecta,
este trabajo 110 se hubiera redactado sin el estímulo de Alfredo Sállcllez Daza.
...... Profesor-i1lvesrigador ell la Div;siólI de Estlldios de Posgrado de la FaCIlitad
de Economía de la UNAM .

55
HUGO J. CONTRERAS SosA

1990): las rigideces de precios suelen originarse tanto en los llama-


dos" costos de menú", como en contratos de plazo largo que fueron
firmados antes del cambio en la política monetaria, por lo que el
costo de los insumas que incluyan (materia prima o trabajo) tendrá
un impacto inercial sobre los precios; las rigideces salariales, a su
vez, derivan de contratos de largo plazo no indizados a la inflación
(o de indización incompleta) y del temor de que una baja del salario
nominal golpeará la productividad y provocará un éxodo de los
trabajadores mejor capacitados (como sucede en los modelos de
eficiencia salarial); por último, las rigideces de expectativas se
presentan, de un lado, porque las autoridades monetarias no gozan
de credibilidad plena, dado que los agentes sospechan que ellas
pueden incumplir sus anuncios, y por otro, porque el ajuste pasado
de la inflación no ha sido inmediato.
Así pues, la apropiada credibilidad del banco central sería uno
de los requisitos para que la inflación pudiera bajar a cero. Y para
que un anuncio de política monetaria sea creíble requiere, entre
otras cosas, que el proceso decisorio subyacente. sea ajeno a los
ciclos políticos por los que atraviesan los gobiernos. La inde-
pendencia del banco central es entonces un objetivo deseable en
economías de alta inflación. Esta opinión, que comenzó a susten-
tarse empíricamente a mediados de los años 80, ha provocado ya
una vigorosa ola de reformas institucionales que traspasa fronteras
y que, al parecer, llegó para quedarse.
- La credibilidad y la independencia monetarias, de este modo,
pueden estudiarse en sucesión y con precedentes muy frescos, y es
de eso precisamente de lo que trata este trabajo. La indagación
científico-social autoproclamada como "de frontera", no obstante,
ha de evaluarse teniendo presente (y haciendo propia) la esclare-
cedora sentencia de Eugenio d'Ors, acerca de que todo lo que no es
tradición es plagio, por lo que el binomio credibilidad-inde-
pendencia se arropará, primero, con el centenario debate sobre los
pros y contras de la sintonía fina monetaria, retomando las tesis

56
CREDIBILIDAD E INDEPENDENCIA DE LA POLITICA MONETARIA

precursoras de Attwood y MilI. La sintonía fina, por lo demás, no deja


de ser el "tosco" fondo verdadero de toda nuestra filigrana actual.

LA CONTROVERSIA AnwOOD-MILL y LA S~ÍA FINA

Análogamente a la muy larga disputa sobre las funciones del


prestamista de última instancia, pero en un marco más amplio, se
han desarrollado dos planteamientos básicos acerca de los aspectos
monetarios de la política macroeconómica. El núcleo racional de .
los mismos ha sido bien sintetizado por Karl Brunner, en una
alocución ante el Comité de Banca, Finanzas y Asuntos Urbanos de
la Cámara de Representantes, los primeros días de febrero de 1977.
Los proponentes de políticas expansivas y los defensores del cre-
cimiento estable fueron caracterizados por Brunner a partir de
cuatro suposiciones centrales, y aWlque él mismo pertenece al
segundo grupo por su base doctrinal monetarista, vale la pena
atender a sus palabras en la audiencia sobre conducción de política
monetaria convocada por el Congreso estadounidense.
El grupo activista se identifica por: 1) considerar el pleno em-
pleo como la prioridad máxima, 2) impulsar para tal propósito el
crecimiento monetario, 3) prescribir la sintonía fina monetaria para
mantener el pleno empleo así conseguido y 4) considerar que el
costo de mantener la inflación heredada es menor que el de intentar
erradicarla, esto es, que se puede vivir con inflación . El grupo de
crecimiento monetario estable, por el GOntrario, se define por: 1)
atribuir la máxima prioridad al combate antiinflacionario, sin el
cual-sostiene- no son posibles ni la eficiencia económica ni Wl alto
nivel de empleo, 2) hacer consistente la tasa de crecimiento mone-
tario con un nivel de inflación cero, 3) preferir el establecimiento
de reglas que elíminen la discrecionalídad presupuesta en la sinto-
nía fina y 4) considerar que el costo de erradicar la inflación es
menor que el costo de mantenerla.

57
H uGO J. C ONTRERAS SosA

La analogía viene dada por el hecho de que ambos grupos,


protagonistas de una acalorada discusión en los primeros años de
la recuperación estadounidense en los 70.. tienen continuadores
hasta nuestros días y son, en el fondo, tributarios no siempre cons-
cientes de las orientaciones de política bordadas por Thomas Att-
wood y John Stuart Mili a principios del siglo XIX. De modo que lo
auténticamente nuevo consistiría apenas en la incorporación de las
técnicas exactificadoras, tales como la econometría, la teoría de
juegos, y poco más. Nos encontramos. entonces. en el horizonte
conceptual bosquejado hace una centuria y media . Eso es lo que da
sentido a un examen atento de la controversia Attwood-Mill, celebra-
da en Inglaterra después de las guerras napoleónicas, en medio de un
fuerte desempleo y de un fuerte estancamiento de la vida industrial.
La visión de conjunto de Attwood está articulada por el conven-
cirnientodeque "el empleo es un derecho al cual un buen ciudadano
puede aspirar en su país sin cualquier tipo de degradación u obli-
gación", tal como escribió a Arthur Young en 1818. En su testimonio
de 1832 ante un comité parlamentario, al preguntársele si el desem-
pleo debía combatirse con la emisión de dinero replicó que, como
principio general, el gobierno debía depreciar el dinero hasta con-
seguir el pleno empleo y la prosperidad del país.
y la tarea legislati va tenía también, en atención a la demanda
de trabajo, "su primer y más importante obligación", según la carta
que dirigió a Robert Peel. Para él, el pleno empleo se definía como
un exceso de plazas vacantes respecto de las personas desemplea-
das, y a partir de allí derivaba la cantidad apropiada d e dinero: la
emisión monetaria debía alentarse hasta el momento que la deman-
da de trabajo fuese permanentemente más grande que su oferta,
como puede verse en su carta a The Times del 4 de diciembre de
1843. "No existe otra medida correcta para saber si el medio circu-
lante es excesivo o escaso".
El desarrollo de su noción de pleno empleo condujo a Attwood
a establecer una asociación entre determinados niveles de precio

58
CREDIBTLlDAD E IN DEPEN DENCIA DE LA roLtn cA r-tONETARIA

del trigo -que representaba un tosco índice del costo de la vida,


como muy bien ha hecho notar Humphrey (1977)-, los salarios
agrícolas -<"omo costo nominal del trabajo- y la tasa de interés. Si,
por ejemplo, los precios y los salarios fuesen bajos y las tasas de
interés fuesen altas, la autoridad monetaria debía intervenir con
una expansión del circulante para restaurar los niveles de equili-
brio y, por tanto, el pleno empleo.
La contracción monetaria estaría prescrita por la situación in-
versa. Mas su compromiso con el empleo lo llevó al punto de
aceptar un sistema de papel moneda no convertible, es decir, a
proponer la cancelación del patrón oro, y tipos de cambio flexibles,
si ese objetivo máximo mostrase algún tipo de incompatibilidad
con el patrón monetario y el régimen cambiario.
"La asociación de Attwood a niveles dados de salarios y precios
con un cierto nivel de empleo corresponde al uso actual de la curva
de Phillips que relaciona la inflación y el desempleo. Asimismo, (...)
la crítica que John Stuart Mili dirigió a Attwood sobre este punto
es similar a la críticas modernas de la curva de Phillips. Como los
críticos modernos de la curva de Phillips, MilI argumentó que no
se podrían vincular variables económicas reales a variables econó-
micas nominales (ya sea salarios, precios, tasas de interés o el
acervo de dinero) debido a que no existe una relación permanente
entre los dos tipos de variables, es decir, son independientes unas
de otras en el largo plazo.
"Nótese también que la versión de la curva de Phillips por
Attwood se refería a niveles de salarios y precios más bien que a
la tasa de inflación. En su época era natural pensar en términos
de un nivel de precios estable en el largo plazo, con bajos o altos
precios correspondientes a bajas o altas tasas de inflación de
hoy" (Humphrey, 1977). (Véase Gráfica 1.)
En concordancia con la sintonía fina monetaria por él definida,
Attwood creía que el mercado no se autorregulaba, y ello tomaba
necesarias las políticas estabilizado:as, lo que implicaba un pro-

59
H uGO J. CONTRERASSosA

Gráfica 1
Curoa de Phillips

Inflación

Desempleo

nunciamiento en favol:, de la capacidad discrecional de las autori-


dades monetarias en vez de someter a éstas a ciertas reglas para el
crecimiento estable del medio circulante. Si la propia economía no
tendía a la estabilidad la imposición de dichas reglas redundaría
en una mayor inestabilidad y en un más alto nivel de desempleo,
puesto que la demanda de dinero no sería dúctil respecto a la
administración dineraria y podría haber, por ejemplo, una sobre-
emisión.

60
CREOffilUDAD E INDEPENDENCIA DE LA POIlnCA MONETA RIA

En su correspondencia con J. Sinclair, de 1826, Attwood postuló


que "en caso de ocurrir algún pánico repentino que ocasionase una
l

demanda inusual de dinero ... el papel no convertible instantánea-


mente se expande a sí mismo hasta equipararse a la demanda y la
demanda queda así cubierta y el daño permanece", en cambio,
"cuando la confianza del público es alta y los instrumentos del
crédito tienen Wla tendencia a expanderse ellos mismos en exceso,
el más insignificante toque sobre la base de la no convertibilidad de la
circulación reduce instantáneamente el total". La emisión o el retiro
de las notas bancarias garantizarían el pleno empleo.
La función propulsora que sobre la economía cumple el proceso
inflacionario es también cosa destacada en el pensamiento de
Attwood, siempre que el ascenso de los precios sea gradual. De
acuerdo con él la depreciación del dinero restaura la actividad
industrial, la confianza, la producción, el consumo y " todo lo que
constituye la prosperidad comercial de una nación" (cf. al respecto
The Remedy; or, Thoughts on the Present Distresses, 1816). El vinculo
entre aquélla y éstos se establece al reducirse el peso de los costos
fijos y elevarse las ganancias, lo cual induce una más intensa
actividad económica general.
"Específicamente, un incremento en el gasto agregado inducido
por el circulante eleva los precios del producto mientras los costos
fijos permanecen constantes en términos nominales. El margen
resultante entre precios y costos incrementa las ganancias actuales
y conduce a la formación de expectativas optimistas de las ganan-
cias futuras. Estas ganancias, actuales y esperadas, acicatean la
producción y el empleo. Las ganancias son, claramente, la clave
para una mayor productividad económica, y la inflación eleva las
ganancias al generar una brecha entre los precios y los costos fijos "
(Humphrey, 1977).
En lo que toca a la deflación y a su relación con la escuela clásica
no están de más un par de comentarios. Primeramente, según
nuestro autor, las contradicciones detlacionarias del circulante con-

61
H UGO J. CONTRERAS SOSA

dudan a la d~strucción de la confianza, de la producción y d el


empleo, y estos fa cto res en su comportamiento, a su vez, provoca- ·
ba n nueva d eflación (recuérdese que la economía en esta concep-
ción no tiende a la estabilidad vía el mercado); dado que lo a.nterior
no podía sino lleva rn os a una ca ída d e las ganancias, bien puede
habla rse de un efecto multiplicador nega ti vo de las caídas de
precios, con la resultante de una pérd ida irreparable del nivel de
pleno empleo.
A pesar de que estas opiniones pocos ortodoxas no le permitie-
ron ser incluido en la escuela clásica (Humphrey, 1977), la colisión
de Attwood con ésta no se encuentra en el instrumenta l analítico
ni, en sentido estricto, en la teoría, sino en los objetivos inmediatos
de política: pleno empleo versus valor estable del dinero -en el
marco de) patrón oro-. Para la escuela clásica la inflación interna
propugnada por Attwood conduciría al desequilibrio externo -con
su drenado de reservas- y al desastre generalizado.
El comba te él los pl antea mientos de l banquero de Birmingham
fue encabezado po r el economista y filósofo John Stuart MilI, en
s us escritos "The Currency Ju ggle", de 1833, y Prillciples 01 Political
ECtll/oJ/ly, de 1848 (e n especia l en el ca pítulo 13). La crítica de Mili
ll ama la atención por incorporar el manejo d e las expecta ti vas a
través del tiempo y recha za r la posibilidad de que exista ilusión
mone taria pc nnanente. Un incremento nominal de la demanda
agregada, sie mpre que sea sorpresivo para los agentes económicos,
tend erá a produ ci r la impresión de que la demanda ha subido por
una va riació n en los precios relativos y no por un a umento gene-
rnli zad o de ellos.
El (llrrespondiente sobreca lentam iento de la economía, una vez
que los agentes han ajustado sus ex pectati vas -a l observar que no
se tTa t.. b .. de un fenómeno real- , provoca entonces una respuesta
rccesiva o, por lo menos, una tasa de crecimiento inferior a la
pnll'nciél l o el lél med ia hi stórica. Lo que lleva a los agentes econó-
micos él disipar lél ilusión monetaria no es otra cosa que el propio

62
CREDIBILIDAD E INDEPENDENCIA DE LA roLÍT ICA MONET ARIA

poder de compra de una cierta cantidad de dinero; ha y más papel


en manos del público pero con él se compran menos bienes que
antes. Por eso la inflación no puede estimular permanentemente e l
crecimiento.
El proceso inflacionario, además, implica toda una serie de
transformaciones para la economía, tales que rebasan a los benefi-
cios esperados del mismo. En un análisis parecido a lo que hoy
denominamos la " tasa natural de desempleo", Mili recha za ba la
concepción del pleno empleo de Attwood, estableciendo que "el
sano funcionamiento de la economía requiere que en algunos
canales el ca pital conduzca al pleno empleo, mientras que en otros
no"; dada la estructura económica se torna necesa rio mantener un
cierto nivel de recursos ociosos, tanto humanos como de capacidad
instalada, a fin de alcanzar el equilibrio en el nivel de actividad
económica.
A pesar de la crudeza de esta tesis no puede adjudicarse a Mili
despreocupación sobre las derivaciones sociales. En aras de la
integridad y de la buena fe recalcó los efectos redistributivos d e la
riqueza en un juego de suma cero: el ingreso y la riqueza sufren un
rápido cambio de manos (entre deudores y acreedores), se lleva a
cabo una confiscación gigantesca (al reducirse las deudas del esta-
do, por ejemplo) y, puesto que la riqueza real sólo cambia de
manos, se presenta un juego de suma cero.
Precisamente el interés del Estado por depreciar sus deudas
hace inviable, de ac uerdo a Mili, la discrecionalidad de la política
monetaria, puesto que "la tentación de sobreemitir, en ciertas
emergencias financieras, es tan fuerte que nada es admisible que
pueda tender, así sea un mínimo grado, a debilitar las barreras que
la restringen"; incluso, en un plano más filosófico y aun recono-
ciendo las mejores intenciones en la autoridad monetaria, Mili
consideraba que el ser humano no debía estar sujeto a poderes
discrecionales, de modo que eran imprescindibles ciertos contra-
pesos automáticos a la sobreemisión de dinero. De ahí que prego-

63
HuGO J. CONTRERA5 SosA

nase reglas estrictas para un sistema monetario basado en el precio


del oro y la libre convertibilidad.
Por último, aunque MilI no discutió la relación costo-beneficio
del movimiento de los precios, la opinión generalizada de la época,
si atendemos a Denis P. O'Brien (1975), era que la deflación y sus
efectos nocivos podían compensarse con incrementos en la oferta
monetaria, pero el inflacionismo de Attwood contenía en germen
11

los peligros de la hiperinflación" que destruiría no sólo la conver-


tibilidad de la moneda en oro sino la moneda misma, por lo que
los supuestos beneficios serían mucho menores que los costos al
intentar convivir con la inflación y, en su lugar, alentarla.
"El debate Attwood-Mill finalizó con los descubrimientos de
oro australiano y califomiano a mediados del siglo XIX que sumi-
nistraron una expansión monetaria largamente buscada ( ... ). Pero
los temas y los puntos de vista del debate sobreviven y florecen
hasta nuestro días, como lo confirma el citado testimonio congre-
sual de Karl Brunner. (... ) Las raíces de este debate se encuentran
en la temprana controversia Attwood-Mill (... ).
"Al menos tres conclusiones pueden sacarse de este hecho.
Primero, los economistas modernos, con todos sus modelos econo-
métricos sofisticados y sus computadoras de alta velocidad, han
avanzado poco más allá que sus predecesores del siglo XIX en la
comprensión y el conocimiento de los costos y el control de la in-
flas ión y el desempleo. Segundo, ningún lado ha convencido al otro
todavía, puesto que de otra forma el debate hace tiempo descansa:
ría en paz. En otras palabras, ningún lado ha suministrado pruebas
conclusivamente correctas O ha demostrado los fallos del otro, lo
que s~giere que nadie tiene el monopolio de la verdad. Tercero, si
es éste el caso, 10 más probable es que el debate continúe mientras
la inflación y el desempleo se mantengan como los principales
problemas a resolver" (Humphrey, 1977).
No obstante la agudeza y buen sentido de las observaciones de
Humphrey, parece conveniente decir algo más sobre el problema

64
C REDrBrUDAD E INDEPENDENCIA DE LA roUTICA MONETA RI A

de la credibilidad de la autoridad monetaria y de la política ma-


croeconómica a fin de no desatender algunos de los desarrollos
generados por la hipótesis de las expectativas racionales. La incon-
sistencia temporal, el establecimiento de reglas y las soluciones
alternativas mostrarán también, a fin de cuentas, lo acertado de los
comentarios arriba reproducidos.

CREDIBILIDAD

El escepticismo domina a los agentes económicos a la hora de


evaluar la capacidad de la autoridad monetaria para contener la
iriflación, sobre todo a raíz de que hacia los años 70 irrumpieron
choques de oferta y políticas fiscales expansionistas que implicaron
cambios en la estrategia monetaria convencional. Complementa-
riamente, los años 80, bajo el liderazgo ideológico del conservadu-
rismIJ económico, fueron testigos de un sensible cambio de percep-
ción en lo tocante a la importancia relativa de la inflación y el
desempleo.
Mientras en los 60 podía afirmarse que "la tasa. de desempleo
de la nación -quizá más que ningún otro indicado~ de la economía-
hace los titulares de los diarios" (Angle, 1964), en la actualidad es
la inflación el enemigo a vencer para g¿:frantizar el crecimiento
estable del producto. La credibilidad de la política macroeconómi-
ca, en este nuevo ambiente de confian.za en el carácter autorregu-
lador del mercado, se ve socavada cuando se intenta mantener la
tasa de desempleo a niveles ahora vistos como ·"irrealistamente
bajos" (Sibert yWeiner, 1988).
Esa creencia se fundamenta en el reconocimiento - aludido en
el acá pite precedente- de que no es posible obtener de manera
simultánea bajas tasas de desempleo e inflación sino, más bien, una
relación inversa entre ambas (a mayor desempleo menor inflación
y viceversa) conocida como la "curva de Phillips" en honor al

65
H uGO J. CONTRERAS SosA

economista neozelandés que a fines de los años 50 estableció


algunas asociaciones econométricas base del planteamiento (Con-
treras, 1994). Cu ando los procedimientos de política son discrecio-
nales existe la posibilidad de que el ba nco central, con el propósito
de alcanza r alguno de los d os objeti vos, enu ncie metas que llegado
el momento incumpla, esto es, que al pasa r el tiempo la actuación d el
banco centra l ni) sea consistente con los anuncios prev ios.
Esta ill consisfe¡ eh temporal deri vada, en parte, de poderes d is-
crecionales otorgados por ley a la autoridad reguladora se relacio-
na muy estrechamente con la sintonía fina monetaria, d ado que la
autorid ad p uede tratar deajustar en el tiempo la tasa de desempleo
verificada a su tasa conocida como "na tu ra l". La tasa "natural" d e
d esempleo, cuya formulación general puede verse en Mili, es la
tasa de desempleo compatible con la estabilidad de p recios; por
tan to, la tasa de desemp leo existente en una economía al conseguir.:.
se la estabilidad de precios es la tasa na tu ral. y podrá va riar en el
tiempo (sob re todo debido a factores institucionales y d emográfi-
cos) y de país a país.
Empero si se pretende hacer uso de la discreciona lida d para
alcanza r determinadas metas en el tiempo resulta decisivo incor-
porar las ex pectati vas de los agentes. La autoridad monetaria no
podrá bajar la tasa de desem pleo si las políticas inflacionarias son
anticipadas por los trabajadores y las firmas: éstas consideran sus
contrataciones en función del sa lario real a pagar, aquéllos tomarán
el em pleo según la verd adera ca pacidad adq uisitiva del salario
nominal. En otras palabras, si ha sido incorporada a las expecta ti-
vas de los agentes, la política in.f1acionaria no bajará la tasa de
desem pleo y tan sólo mantendrá las condiciones p reexistentes del
mercado de traba jo.
La única man era como dicha política tendrá tal efecto es no
anunciándola, lo que pueor> h"cerse indefinidamente, pero esta
disminución del desemp leo ser¡3 de carácter temporal y plantearía
un problema de credibil.ida d al ball r.o central. "Incluso si un banco

66
CREDIBILIDAD F INDEI'ENDENCIA DE LA I'OLITICA MONETARIA

anuncia una estricta política antiinflacionaria y tiene la intención


de apegarse a eH a, ti ene (también) un incentivo para apartarse de
la misma una vez que se han fijado los sa larios nominales. Esta
tentación para permitir la inflación una vez que se han fijado los
salarios nominales es la esencia del problema de la inconsistencia
temporal " y "el supuesto de que un banco central es percibido
como deseoso de mantener el desempleo artificia lmente bajo es un
elemento crítico en el argumento de que encara un serio problema
de credibilidad" (Sibert y Weiner, 1988).
La cuestión de la sintonía fina monetaria, en es te sentido, se
convierte otra vez en la más acotada polémica reglas versus discre-
cionalidad y admite a lguna precisión adicional. Aun cuando bajo
discrecionalidad el banco central es libre para actuar de ac uerdo a
su criterio y bajo reglas enfrenta restricciones, la línea di viso ri a
entre ambas vertientes no es siempre nítida. La consideración
respecto del "estado del mundo", que es como suele llamarse en
estos casos al exa men de la posición cíclica de la econom ía, pe rm ite
un ejemplo sin duda representativo .
Si la auto rid ad considera que la tasa de desemp leo es ¡nusual-
mente baja, esto es, que la tasa natural es supe rior a la observada,
puede restringir el creci.m iento monetario, por encima de cualquier
otra opinión y con el mejor d e los p retextos, como sería el de
cumplir su compromiso de ataca r las expectativas inflacionarias
del público, sus eva luaciones, arbitrarias o no, podrían así a lterar
el espíritu de la regla de politica. El caso contrario, el mu cho más
sólito de po líticas moneta rias antirrecesivas, se ag ra va por las
influencias que derivan de los ciclos e lectora les.
Incluso una regla del tipo aguda y tempranamente propuesto
por Henry Simons, que consistiría en qu e la autoridad mantu viese
constante el nivel de precios (Simons, 1936), deja un margen para
la discrecionalidad, porque el banco central tendría que estimar la
tasa de crecimiento de la base monetaria compatible con d icho
nivel, sobre un pronóstico para la demanda de base monetaria

67
H uGO J. CONTRERAS SosA

cuando la inflación fuese cero. O también la muy comentada regla


de Milton Friedman, acerca de que la tasa de crecimiento moneta-
rio, incorporando los rezagos correspondientes, iguale la tasa del
producto potencial, porque la discrecionalidad puede introducirse,
digamos, en el método elegido para hacer constante el crecimiento
monetario.
El que la adopción de reglas sea o no deseable para un país no
es sólo, ni de manera prioritaria, una cuestión atrayente en un
sentido teórico puro: se relaciona con la eventualidad de un cierto
estado de la economía (una depresión, por ejemplo) que pudiese
requerir acciones excepcionales. La rigidez de la política moneraria
tendría entonces que modificarse haciendo que ella tome nota de
la situación y genere respuestas que, de manera sistemática, incor-
poren el estado del mundo. En esto consiste el asunto de las
políticas de retroalimentación. Y puede discutirse con sencillez
(siguiendo a Dwyer, 1993).
Sea y una medida del desempeñoeconómíco (supongamos aquí
que es la tasa de crecimiento del producto nominal) susceptible de
convertirse en una meta de política monetaria; sea y t-l el valor de
esa medida durante el período anterior afectando a y; sea m el
instrumento de política en manos de la autoridad, como operacio-
nes de mercado abierto (supongamos que es la tasa de crecimiento
del acervo de dinero); sea E una variable aleatoria, tal como un
ehoque no previsto sobre y, y sean 1} y y coeficientes positivos y ex
el componente predecible de y que no tiene relación con el pasado
ni con el instrumento de política .
También podría suponerse que y no representa sólo una varia-
ble sino a un conjunto de ellas. Con ello puede obtenerse una
modelación (lineal y limitada pero útil para los fines perseguidos)
del vinculo entre la medida de desempeño de la economía y el
instrumento de política

1) y,=y+ I}Y'-J + 1} m t +Et

68
CREOr8IUOAO E INDEPENOENCIA DE LA POllrlCA MONETARIA

Si los valores de los coefidentes a ~, y y son constantes y conoddos,


una regla como la de F~ (de credmiento monetario fijo) privarla
al banco central de su capaddad para compensar los efectos macroeco-
nómicos de choque aleatorios (€), los cuales adquirirían persistenda.
Una de las maneras en que la adopdón de reglas no genera persis-
tenda de los choques no esperados es incorporándoles retroalimen-
ladón, lo que, retomando la ecuadón (1) Y siendo y* la tasa meta de
credmiento del ingreso nominal, puede expresarse como

Es ostensible que con esa reformulación la política monetaria


incorporaría el "estado del mundo": prescribiría mayor crecimien-
to del acervo de dinero hoy cuando algún evento no esperado
(como una sequía intensa y muy extendida) hubiese debilitado la
tasa de crecimiento del producto ayer. Pero, complicando el cua-
dro, sería muy difícil creer en la pertinencia práctica, operativa, de
una igualdad con retroalimentación como la anterior. Como señala
Gerald Dwyer, profesor de economía en Clemson University, muy
pocos podrían afirmar que "el conocimiento acerca de la economía
está tan avanzado que las autoridad,es monetarias conocen las
ecuaciones que caracterizan el desempeño de la propia economía
a través del tiempo" (Dwyer, 1993).
Si esta incertidumbre sobre la ecuación (1) -que caracteriza
(como arriba se dijo) el estado de la economía- se absorbe añadien-
do: a) el crecimiento constante del acervo de dinero (m*) que
conduce a que se igualen las tasas de crecimiento del producto
nominal y del producto de largo plazo y b) la respuesta (paramé-
trica) del crecimiento monetario a desviaciones del crecimiento del
irigreso respecto de su meta (o), se"obtiene una nueva ecuación con
retroalimentación

3)mt = m* + 8(y* - Yt- l)

69
HuGO 1. CONTRERAS SosA

La diferencia básica entre una política mooetaria sin retroali-


mentación y otra con retroalimentación puede resaltarse con un
ejercicio muy sencillo. Supongamos, por simplicidad, que se pre-
sentan dos circunstancias extremas (y, por lo mismo, aleccionado-
ras): 1) la economía, debido a un choque negativo poderosísimo
El = - 10), se desploma de + 5% a - 5% Y 2) existe, en un caso
(ecuación 1, a secas), gran persistencia (Jl = 0.9), yen el otro (adicio-
nando la ecuación 3) respuestas muy potentes a las desviaciones
(8 = 0.9)
Esto generará un comportamiento cuasi-asintótico de y respecto
de su desempeño original, así que sin retroalimentación sólo muy
lentamente se volverá a alcanzar la tasa meta de crecimiento del
producto nominal de 5% (véase Gráfico 2). Lo que aporta la politica
de retroalimentación en este caso particular, por tanto, es que el
proceso de convergencia se acelere, con lo que se reduce el número
de períodos necesarios para retomar la tasa precedente de creci-
miento.
Pero si la economía tiene una perspectiva d ébil (Jl = 0.1), con el
resto de los supuestos sin cambio, la politica de retroalimentación
se toma negativa, por cuanto aumenta la volatilidad de la economía
al provocar mayores oscilaciones en el producto (véase Gráfica 3).
Todo lo cual complejiza la elección, porque en clicha circunstancia
"hacer algo (una política de retroalimentación) puede ser peor que
-.no hacer nada (una política sin retroalimentación)" (Dwyer, 1993).
Conviene apuntar que, al margen de la modalidad más o menos
sofisticada que asuma, la política de retroalimentación no resuelve
el dilema entre reglas y discrecionalidad. ¿Por qué? Por dos razo-
nes. Porque la política de retroalimentación podría tan sólo reflejar
los juicios de la autoridad monetaria, es decir, pueden diseñarse
políticas de retroalimentación sobre la base de la discrecionalidad
(Barro y Gardon, 1983), y porque la adopción de una regla podría
también incluir, explícitamente, una política de retroalimentación
(Mceallum, 1987).

70
CREDIBILIDAD E INDEPENDENCIA DE LA POLITICA ""ONETARI A

Gráfica 2
Persistwcia sustancial en la economía y
retroalimentación sustan cial
(8ela=0.9 Delta=0.9)

l5 r-~~==================~
y con retroalimentación
4
,
3

1
O ~-+-------~~--------------------4

-,
-1

-3 y sin retroalimentación
-4
-5 Periodo
~~-.-,,-,,-,-,,-.-,,-,-,,-,,-,-,.-~
o 1 2 3 4 5 6 7 R 9 1011 12 B 141'> 16 17 IR 19 20

Fllellte: Oroyer, 1993.

Si estas políticas, como es el caso, no resuelven de manera


definitiva las cuestión reglas-discrecionalidad, quizá convenga un
tratamiento oblicuo de la cuestión: retomar, en al menos dos direccio-
nes de interés, el problema de los costos de eliminar la inflación en su
nexo íntimo con la credibilidad de las autoridades monetarias. En
primer término, más allá de los aspectos generales ¿cuáles podrían ser
las fuentes del problema de la credibilidad? y, en segundo término,
¿cómo establecer, a fin de cuentas, alguna tipología de la misma?
Las fuentes del problema de la credibilidad pueden clasificarse
en tres grandes divisiones (Fischer, 1993). En primer lugar proviene
de programas incompatibles. Se presenta cuando la política antiin-
flacionaria del banco central no es compatible con la política fiscal
que le acompañará en el camino, tornando más difícil la meta
inflacionaria y aJentando su incumplimiento a fin de evitar conflic-
tos directos que amplifiquen desequilibrios macroeconómicos. Un
ejemplo de fácil comprensión lo constituye una meta inflacionaria
ambiciosa combinada con un déficit presupuestario creciente.

71
H UGO J. CONTRERAS SosA

Una segunda fuente está dada por problemas de información .


Éstos pueden ser, específicamente, problemas de información in-
completa o asimétrica, que se generan por cambios frecuentes en
la mecánica operativa de la política monetaria, o en la intensidad
de la lucha contra la inflación, etc. Y la tercera, por último, se asocia
a la predictibilidad de las metas. En efecto, ya que los agentes' no '
ignoran que no existe una relación precisa entre todos y cada uno
de los elementos propulsores de la inflación y los instrumentos a
disposición del banco central, ellos saben que las metas pueden
verse sacudidas por choques aleatorios, y no es común que, en esa
situación, la autoridad monetaria haya definido de antemano en
qué casos seguirá un comportami"{'~o acomodaticio y en cuáles no.
En lo tocante a su tipología, la credibilidad puede ser, en prin-
cipio, plena (poco menos que ideal), imperfecta (la de mayor
ocurrencia) o nula (de carácter más bien episódico en países estilo
OCDE, excluyendo a Turquía y México, y / o de carácter óclíco en el
área latinoamericana). La que importa para los fines de este trabajo,
la credibilidad imperfecta, ha sido subcatalogada (Fuhrer, 1995) en

Gráfica 3
Persistencia débil en la economfa y
retroalimentación sustancial
(Beta=O.1 y Delta=0.9)

%
15
Y con retroalimentación
lO

s
1\ A
V
y sin retroalimentación

'f\j
O

-s
If
Periodo
-lO
O 1 234S6789Wllll13MIS1617~nw

Futllte: Dwyer, 1993.

72
CREDrnruoAD E INDEPENDENCIA DE LA POÚTICA M ONETARIA

tres tipOS: 1) por cambio de régimen, 2) por visiones del mundo


distintas y 3) por hacer trampa.
La credibilidad impe~fecta por cambio de régimen puede plan-
tearse como una circunstancia bajo la cual ell'rograma antiinfla-
cionario no se completa, o existe la posibilidad de que no se
complete. Digamos que el mandato de un miembro influyente (o
de varios) del comité de mercado abierto expirará a la mitad del
período de referencia, y los candidatos que podrían suplirle no
necesariamente estarían dispuestos a pagar los costos de mantener
dicho programa hasta el fin.
La credibilidad imperfecta por visiones del mundo distintas se
refiere a que las acciones de la autoridad monetaria, presuntamente
inspiradas por una vocación antiinflacionaria intensa, sean evalua-
das por el público como demasiado tibias o, en otro sentido, no
coherentes con una trayectoria bajista de la inflación. Es claro que
este tipo de credibilidad sólo con dificultades tendría cabida en un
modelo de la economia que hiciera suya la hipótesis de agentes con
expectativas racionales .
. Y, por último, la credibilidad imperfecta por hacer trampa sólo
nos regresa, en sentido estricto, al problema de la inconsistencia
temporal (Barro y Gordon, 1983). Si bien países como Estados
Unidos, Inglaterra o Canadá han estado corrigiendo, de manera
paulatina, su sesgo inflacionario la última década y media, aquellos
bancos centrales que no fueron consistentes en el tiempo en un
mayor número de ocasiones, esto es, los que en el pasado trataron
de obtener "ganancias en producto y empleo" a costa de inflación
sorpresiva, tendrán más dificultades para recuperar la credibilidad
en el presente.
A pesar de no existir un consenso claro en torno a estos ítems,
Sus posibles salidas y los aspectos teóricos involucrados todavía no
resueltos (como la compatibilidad entre el bienestar social y las
preferencias individuales o la eliminación de distorsiones en el
mercado de trabajo), "la principal conclusión de la literalura sobre

73
H uGO J. C ONTRERASSosA

la credibilidad del banco central es que éste tenderá a adoptar


políticas inflacionistas, a menos que se encuentre una forma de
limitar su discrecionalidad " (Sibert y Weiner, 1988). La adopción
de reglas o discrecionalidad reemerge así de inmediato y se plan-
tean interrogantes más finas sobre su naturaleza y sofisticación
formal intrínsecas.
Las soluciones alternativas se han enfocado al entorno económico:
la indización salarial, el conservadurismo bancario y las relaciones de
largo plazo. La primera significa que a cada variación porcentual del
nivel de precios corresponde una variación idéntica --en magnitud y
dirección- del nivel salarial, lo que elimina el problema de la credibi-
lidad al cancelar la posibilidad de que el banco central altere por
sorpresa la tasa de inflación para abatir el desempleo. La segunda
consiste en un banco central conservador (U que rechaza la inflación
más de lo que la sociedad lo hace", Rogoft, 1985) que tendria resuelta
la credibilidad pero, por su propia definición, no sería proclive a paliar
los choques de oferta, con la consiguiente pérdida de producto y
empleo.
La tercera solución sería que el banco central se condujese de
acuerdo a las expectativas de los agentes, pero es problemática por
cuanto la autoridad tiene también que atender los choques de
demanda dedinero. A pesar de todo, como señalan Sibert y Weiner
(1988), quizá el "enfoque más promisorio" para conducir la política
del banco central es aquel que toma en cuenta ula naturaleza de
largo plazo de sus relaciones con el público", aunque no esté exento
de costos de diversa magnitud.

I NDEPENDENCIA y DESEMPEÑO MACRO ECONÓMICO

Cuando la credibilidad de la política monetaria es imperfecta se


requiere de diversos arreglos institucionales para evitar su colap-
sa miento. Desde un punto de vista internacional pueden mencio-

74
CREDLBI UDAD E INDEPENDENCIA DE LA I'OLiTICA MONETARIA

narse tres arreglos muy relevantes: el patrón oro, que ha sido el más
importante en términos históricos; la fijación de la tasa de cambio
contra un socio comercia l cuya moneda no pierde poder adquisiti-
vo, "tomando prestada" su credibilidad, como se intenta en econo-
mías euroccidentales y, por último, instituyendo metas inflaciona-
rias explícitas (cuantitativas, por ejemplo).
La independencia del banco central, en este mapa, ha permitido
apuntalar alguno de tales arreglos o substituirlo. Si ella puede
complementar o substituir arreglos que apuntalan la credibilidad
imperfecta de la política monetaria, ¿qué se entiende por inde-
pendencia? En sentido amp lio, significa una separación de las
decisiones del banco central respecto de las decisiones regulares
del sistema político (Hetzel, 1990); en un sentido más acotado,
significa que el banco central, al conducir la política monetaria, está
libre de interferencias por parte del Tesoro, o Ministerio de Hacien-
da o lo que equivalga (Broaddus y Goodfriend, 1996).
Más específicamente, la independencia puede ejercerse vía me-
tas o vía instrumentos. La independencia de metas se debilita
cuando éstas se fijan por mandato legislativo y la de instrumentos
consiste en que, no obstante perseguir metas por norma constitu-
cional, el banco central puede elegir "libremente" si, por ejemplo,
las tasas de interés de corto plazo o cua lquier otro instrumento van
a ser el eje para la consecusión de dichas metas (Fischer, 1995b). En
otro tenor, existe también la independencia financiera (Broad-
dus y Goodfriend, 1996), que se refiere a que las operaciones del
banco central se pueden fondear con los intereses devengados
por su portafolio de va lores, sobre el cua l goza de discrecionali-
dad.
Una de las modalidades de independencia más problemáticas
para alcanzar y mantener rangos de credibilidad compatibles con
los equilibrios macroeconómicos de una inflación baja es la inde-
pendencia de metas. ¿Cuál podría s~r la causa? La causa es que en
esta circunstancia un equilibrio de baja inflación estaría enteralT1en-

75
HuGO J. CQNTRERAS SosA

te sostenido por la credibilidad que el banco central crea por sí solo


(Broaddus y Goodfriend, 1996). Y como este tipo de credibilidad
suele ser frágil, se da pábulo tanto para que los funcionarios del
banco central interactúen con el resto de la administración pública
como para que ésta trate de incidir en las actividades de aquél.
Ésta es una de las claves para comprender por qué las politicas
que ,combaten la inflación privilegian dos flancos. Desde el flanco
monetario combaten la inconsistencia dinámica en un modelo de
curva de Phi1lips (que incluye expectativas) para la determinación
del producto; desde el flanco fiscal, contra una autoridad mn
ponderación inapropiada de las alzas de precios, combaten el
impuesto inflacionario (y el señoriaje "excesivo") . Y puesto que sin
duda puede aquí operar como gozne (positivo o negativo), la
independencia del banco central está siendo firmemente adherida
a la ortodoxia de Washington (Fischer, 1995b) (o "consenso de
Washington", como le llamó John Wi11iamson hace más de un
lustro, o "neoliberálismo" para lo más flojo del pensamiento social
latinoamericano) .
Ahora bien, entre las consideraciones doctrinales que han aña-
dido precisión al tema se encuentran el enfoque del "banquero
central conservador" (Rogoff, 1985) y el enfoque "principal-agen-
te" (Persson y Tabellini, 1993; Waller, 1995; Walsh, 1995a). El
enfoque Rogoff formaliza la idea de que la inconsistencia dinámica
provoca una tasa de inflación mayor a la que sería socialmente
óptima (con desviaciones de una función de pérdida social a mini-
mizar), pero puede atacarse en dos ámb~tos: 1) si se admiten
períodos múltiples, de modo que el banquero central vaya adqui-
riendo reputación de ir a fondo en la lucha antiinflacionaria y 2) si
se nombra a una persona o a un conjunto de personas que calibran
la trayectoria inflacionaria con mayor dureza que la contenida en
la función de bienestar social.
El enfoque principal-agente es quizá de implicaciones más se-
veras. Se trata aquí de solucionar las tentaciones inflacionarias del

76
CREDTBIUDAD E INDEPENDENCiA DE LA roLfTlCA MONETA RI A

banquero central al aceptar un contrato que le impone costos a él


mismo o al banco cuando la inflación se aparta de su nivel óptimo,
pero sin desestabilizar el producto, esto es, desmontar la repetida
aseveración ("repetida" en el marco analítico de la curva de Phillips
con expectativas) de que lo único que toma creíble un anuncio de
búsqueda de inflación cero es la despreocupación absoluta de la
autoridad monetaria por el producto y el desempleo.
En el enfoque Rogoff, el banquero central no puede ser sino
independiente, porque eso es lo que garantiza que la política
monetaria no se someta a ciclos electorales que le obligarían a
equilibrios subóptimos, dando al traste con la caracteristica por la
cual sería nombrado (la de ser una persona que tiene una mayor
aversión a la inflación que la que tiene la sociedad). Por esta razón
el enfoque Rogoff une la consecusión de la credibilidad al requisito
de la independencia . En él, y sLlponiendo un programa verdadera-
mente antiinflacionario, la nominación de un banquero central
conservador es casi una consecuencia obligada .
Cada enfoque, como puede inferirse, trabaja con distintos tipos
de independencia. El enfoque Rogoff, puesto que maximiza la
función de utilidad del banquero central, no de la sociedad, trabaja
con independencia de metas e independencia de instrumentos; el
enfoque agente-principal sólo cuenta con independencia de instru-
mentos, porque las metas están dadas digamos que por mandato
constitucional. En ambos casos ha de incorporarse, además, un
mecanismo de ajuste de metas capaz de activarse ante choques
exógenos y no controlables .
. El examen detallado de cada uno de los enfoques (el enfoque
Rogoff y el enfoque principal-agente son sólo dos de los más
debatidos) ha dado pie a una líteratura en ebullición constante,
sobre todo en el diseño de minuciosos índices -que aquí no discu-
tiremos- para evaluar cuantita~va y cualitativamente la indepen-
dencia de los bancos centrales y sus interacciones con la inflación,
pero sin circunscribirse a ello sino, en más de un caso, abarcando

77
H uGO J. COWRERAS SosA

al desempeño macroeconómico en su conjunto (Akhtar, 1995; Ale-


sina y Surnmers, 1993; Cukierman, Webb y Neyapti, 1992; Cukier-
man y Webb, 1995; Eijffinger y Keulen, 1995; Fischer, 1996; Pollard,
1993; Walsh, 1995, entre otros).
Extendiendo los resultados de Rogoff, por ejemplo, la literatura
teórica ha arribado a dos aseveraciones de mucho interés (no hay
que perder de vista que, según su modelo, la solución antiinflacio-
naria básica estriba en elegir a un banquero central independiente
y "conservador"): 1) se reduce, tal como lo prevé el modelo, la
inflación promedio y 2) se destierra un tipo de variabilidad del
producto: aquella que está determinada por las preferencias y
necesidades políticas de los gobiernos. Esto último está conectado
críticamente a una de las aseveraciones de Rogoff respecto de la
variabiHdad del producto.
Una conclusión que emergía del modelo era que se abatía la
inflación al costo de aumentar la variabilidad del producto y del
desempleo. Pero la investigación empírica no concuerda con el
punto de la variabilidad del producto (Alesina y Surnmers, 1993).
La nueva aportación radica en que, si se distingue entre variabili-
dad del producto generada por factores políticos (o "variabilidad
política") y la generada por fact{)fes económicos (o "variabilidad
económica"), la instauración (o acrecentamiento) de la inde-
pendencia del banco central no está necesariamente asociada a una
mayor variabilidad económica. E incluso, cuando la variabilidad
política ha sido dominante, el modelo reduce la inflación promedio
y reduce la va riab ilidad del producto (Alesina y Gatti, 1995).
Cabe detenerse ahora en el enfoque principal-agente. Este enfo-
que tiene dos rasgos que deben destacarse. En primer término, se
origina más bien en la microeconomía, a un lado de las disquisicio-
nes sobre diseño regula torio, contratos, etc., orientadas a la solu-
ción de problemas de incentivos. En segundo lugar, sitúa de Ueno a la
política monetaria en un marco mucho más amplio, porque la endo-
geniza en varias direcciones y la vuelca a su dimensión normativa .

78
CREDIBIUDAD E IND EPENDENCIA DE LA POLtrlCA MONETARIA

"¿Cuáles son las características de un contrato óptimo, desde el


punto de vista de las preferencias ex a/l/e de la sociedad?" (Persson
y Tabelli, 1993). Este cuestiona miento, de entrada, coloca al conjun-
to de la sociedad como involucrada en el diseño institucional de
los amarres de la política monetaria. Una persona o grupo (el princi-
pal) delega el control sobre una va riable de política a otra persona o
grupo (el agente). Si el agente no maximiza la función de bienestar del
principal (obtener una inflación cero, por ejemplo), el principal le
ofrece al agente un contrato (el contrato de desempeño) que le incen-
tive a trabajar (y conseguir) la política adecuada para el principal.
Podría ilustrarse con una simplificación del modelo de Waller
(1995), cuyo punto de partida es la política discrecional de la
autoridad monetaria y que, tal y como es corriente en esta veta
analítica, se inserta en la familia de modelos Barro-Gordon (que se
consolida, poco más o menos, a mediados de los años ochenta).
Definiendo mu y sintéticamente las variables de las ecuaciones: sea
y el producto real, y" el producto potencial, ¡¡ la tasa de inflación,
¡¡'" la inflación esperada y u el choque de producto, para obtener

1)y;y " + (¡¡- ¡¡'") + 11

Ahora las funciones de utilidad. Sea U ; la función de utilidad


de la sociedad y U /li la del banquero central, sean kS y kili parámetros
positivos de igual valor (porque se supone que el objetivo del
banquero central coincide con el de la sociedad), y sea el parámetro
b la medida de la ponderación relativa inflación-producto en la
sociedad, y w el salario del banquero o el presupuesto del banco
central, para obtener

2) U ' ; - (y - y" - 1<')2 - b¡¡

3) U /11 = w-(y - yl! - klll)2 - b1[2

79
HuGO J. CONTRERAS SosA

El planteamiento aquí formalizado se puede resumir en unas


cuantas ideas. El producto está determinado por su trayectoria
histórica y por la inflación y sus expectativas; suponiendo que los
trabajadores firman sus contratos (con base en la inflación espera-
da) antes de que la autoridad monetaria establezca sus políticas,
toda inflación sorpresiva deteriora el salario real. La tasa de infla-
ción socialmente preferida es cero (en promedio).
Haciendo negligible la solución socialmente óptima para la
inflación y el producto (que se obteRdria substituyendo la ecuación
(1) en la (3) y maximizando sujeto a k'" = k' = O), Ysiendo s el salario
base del banquero central o el presupuesto del banco central y A, el
parámetro que determina la magnitud de la reducción salarial,
considérese el siguiente contrato de desempeño

4) w= S -A,1t

El contrato estipula que, atendiendo la magnitud de A, y varia-


bles cuantitativas y públicamente observables, el banquero perci-
birá menores ingresos, si la inflación sube. Así que el banquero,
dadas las ecuaciones (1), (3) Y (4), elige maximizar'¡ y consigue la
tasa de inflación. Puedé también incorporar el supuesto de expec-
tativas racionales, etc. Lo fundamental es que la seriedad de su
compromiso la determina su propio bienestar. En desarrollos adi-
cionales poqría además establecerse un techo inflacionario social-
mente tolerable que, al traspasarse, implicase la renuncia simple y
llana del banquero central.
La crítica primaria a todas estas c-onsideraciones es que no
eliminan la inconsistencia dinámica, sino que sólo la relocalizan.
Bajo el arreglo propuesto el gobierno tiene que hacer cumplir el
contrato (esto es, reducir los ingresos financieros del banco central
cuando la inflación es alta), pero el propio gobierno tiene exacta-
mente el mismo incentivo para no hacerlo así, como se identificó
-párrafos arriba- en el .análisis sobre reglas y discrecionalidad

80
CREDI81UOAD E INDEPENDENCIA DE LA POLhlCA M ONETARIA

(McCallum, 1995). La cuestión cardinal está en aplicar ese precepto


tanto al banco central como al gobierno, como si fueran una entidad
única. Pero este es ya uno de esos asuntos paradójicos donde se
encuentran, simultáneamente, "el tosco fondo verdadero" de los
problemas y la más delicada o diminuta ingeniería atinente.
Para una reflexión como la hasta aquí desarrollada, más a ras
de suelo y lejos todavía del agudo estilo de McCallum, baste con
decir que, en lo que al tema respecta, "la conclusión más importante
tanto de la literatura teóríca como de la empírica es que un banque-
ro central debería tener independencia de instrumentos, pero no
debería tener independencia de metas." (Fischer, 1995a, pero tam-
bién Fischer, 1995b y Broaddus y Goodfriend, 1996.) La meta o
conjunto de metas, una vez definidas, tendrían que ser responsa-
bilidad directa del banquero central, a fin de que asuma por entero
todas y cada una de sus acciones de política monetaria . Nada más,
pero también nada menos.

REFERENCIAS

Akhtar, M. A., "Monetary Policy Goals and Central Bank lnde-


pendence", Banca Nazionale del Lavara Quarterly Review, diciem-
bre. I995.

Alesina, Alberto y Lawrence Surnmers / "Central Bank lnde-


pendence and Macroeconomic Performance: Sorne Comparati-
ve Evidence", lournal 01 Money, Credit, and Banking, mayo.
1993.

A1esina, Alberto y Roberta Gatti, "lndependent Central Banks:


Low Inflation at No Cost?", American Economic Review, mayo,
1995.

81
H uco J. CONTRfRAS SosA

Andersen , Torben y Friedrich Schneider, "Coordination of Fiscal


and Monetary Policy Under Different lnstitutional Arrange-
ments", El/ ropean ¡ol/rnal 01 Polilical Economy, febrero, 1986.

Angle, Elizabeth, Keys lor Bl/siness Forecaslillg, Fed eral Reserve


Bank of Richmond, Sa. edición, 1964.

Barro, Robert y David Gordon, " A Positive Theory of Monetary


Policy in a Natural Rate Model", ¡ol/TIlal 01 Polilical Economy,
agosto, 1983

Broaddus, Alfred y Ma rvin Goodfriend, " Foreign Exchange Ope-


ralions and the Federal Reserve", Alllw al Reporl, Federal Reser-
ve Bank of Richmond, 1996.

Ca pie, Forrest, et a l., eds. The Fl/ ll/ re 01 Cenlral Banking: Ihe Tercen-
lellary Symposil/m ol lhe Ballk 01 EIlgland, Ca mbridge University
Press, Ca mbridge. 1995

Contreras, Hugo, "Expectati vas racionales y estabilización", Polf-


lica y Cll/tl/ TU, año 2 no. 3, uAM-Xochimilco, 1994.

Cukierman, Alex, Steven Webb y Bilin Neya pti, "Measuring !he


lndependence of Central Banks and lis Effect on Policy Outco-
mes", The Wo rld Bnllk Ecollomic Review, septiembre. 1992.

- - - y Steven Webb, "Political Influence on the Central Bank:


International Ev idence", Tite World Bmlk Ecol1omic Reuiew, sep-
tiembre, 1995.

Eijffinger, Sylvester y Martijn va n Keulen, "Central Ba nk Inde-


pendence in Another Eleven Countries", Banca Naziollale fiel
Lavoro QlInrterly RL'View, ma rzo, 1995.

82
CREDIBIUDADE IN DEPENDENCIA DE LA roLtncA MONETARI A

Fischer, Andreas, "inflation Targeting: The New Zealand And Ca-


nadian Cases", Cato JOllmal, vol. 13 no. 1, Primavera-verano.
1993.

- - - "Central Bank Independence and Sacrifice Ratios", Opw


Ecollomies Review, no. 7, 1996 .

Fischer, Stanley, "Central-Bank Independence Revisited ", Ameri-


caH Economic Review, ma yo. 1995a.

- - (1995b) / "Modem Central Banking", en Capie el al. (1995) .

Fuhrer, jeffrey, "The Persistence of Inflation and the Cost of Disin-


flaticr.", New Ellglalld Ecollomic Review, Federal Reserve Bank af
Boston, enero-febrero. 1995.

Hetzel, Robert, "Central Banks' Independence in Historical r " rs-


pective", ¡ollrllal 01 MOl/elary Ecol1omics, enero. 1990.

Humphrey, Thomas M. (1977)/ "Two Views of Monetary Palicy:


The Attwood-MilI Debate Revisited ", Ecol/omic Review, Federal
Reserve Bank af Richmand, septiembre-octubre. Reproducido
en Humphrey (1986).

- - - Essays 011 II/flaliol/, Federal Reser ve Bank af Richmand ,


Virginia, 5a . edición. 1986

Kahn, George y Stuart Weiner, "Has the Cost of Disinflatian Decli-


ned?", Economic Review, Federal Reserve Bank of Kansas City,
mayo-junio.1990.

Lutz, Friedrich y L10yd Mints, eds. Readil/gs il1 MOl/elary TlIeory,


Richard D. Irwin, Inc. 1995.

83
H uGO J. CONTRERAS SosA

McCallum, Bennett, "The Case for Rules in ¡he Conduct of Mone-


tary Policy: A Concrete Example", Economic Review, Federal
Reserve Bank of Richmond, septiembre-octubre, 1987.

- - - "Two Fallacies Conceming Central-Bank Independence",


American Economic Review, mayo. 1995.

O' Brien, Denis, The Classical Economists, Oxford University Press,


Londres. (Existe versión española en Alianza Editorial.)

Persson, Torsten y Guido Tal;>ellin, "Designing Institutions for


Monetary Stability", Carnegie-Rochester Conference Series on Pu-
blic Poiicy, vol. 39, diciembre. 1993.

- - - ,eds. Monetary and Fiscal Policy, The MIT Press, Cambrid-


ge-London.I994

Pollard, Patricia, "Central Bank Independence and Economic Per-


formance" , Review, Federal Reserve Bank of SI. Louis, julio-
agosto. 1993.

Rogoff, Kenneth / "The Optimal Degree of Commitrnent to an


Intermediate Monetary Target", Quarterly Journal of Economics,
no. 100, 1985.

Sibert, Anne y Stuar! E. Weiner, "Maintaining Central Bank Credi-


bility", Economic Review, Federal Reserve Bank of Kansas City,
septiembre-octubre, 1988.

Simons, Henry (1936) / "Rules versus Authorities in Monetary


Policy", Journal of Political Economy, febrero. Reproducido en
Lutz y Mints (1951).

84
CREDIBIUDAD E INDEPENDENCIA DE LA POllnCA MONETARIA

Waller, Christopher, "Performance Contracts for Central Bankers",


Review, Federal Reserve Bank of St. Louis, septiembre-octubre.
1995.

Walsh, Carl, "Optimal Contracts for Central Bankers", American


, Economic Review, marzo. 1995a.

- - - "Output-Inflation Tradeoffs and Central Bank Inde-


pendence", Weekly Letter no. 95-31, Federal Reserve Bank of San
Francisco, septiembre. 1995b.

85
El Sistema de Consejo Monetario como
mecanismo de estabilización
económica para países
en desarrollo

Agustín C!le Mancera


Los OBJETIVOS de este ensayo son, por un lado, explicar en qué


consiste, cómo funciona, y cómo se determina la oferta monetaria
en un Sistema de Consejo Monetario frente a dicha detenninación en
un Sistema de Banco Central. Por o tro, se establecerá cuáles de las
características d el primer Sistema pueden ayudar a un país en
d esa rrollo en el proceso de estab ilización de su economía, y qué
limitaciones representa para la gestión de su política económica.
Por último, se planteará el contexto en el que surge en México la
discusión acerca de la con veniencia o no de sustituir al Banco de
México, por un Consejo Monetario. En este aspecto, el interés que
nos m o tiva es proporcio nar elementos que puedan servir al lector,
para formarse un juicio respecto de las ven tajas y desventajas que
-dicha sustitución aca rrearía a nuestro país. En otras palabras, loque
se desea es contribuir a enriquecer un a discusión que, en muchos

Profesor-investigador de tiempo completo del Departamento de Ecollomía de la


Universidad AutólIoma Metropolitalla-Azcapotzalco.

87
A CUSTIN CUE M ANCERA '

momentos, se ha visto empañada por una serie de malos entendi-


dos y apasionamientos que entorpecen el esfuerzo por clarificar las
alternativas para México.

¿EN QUÉ CONSISTE UN SISTEMA DE CONSEJO MONETARIO?

Un Sistema d e Consejo Monetario incluye, por supuesto, un Con-


sejo Monetario, y al conjunto de bancos y otras instituciones finan-
cieras de diversa índole que operan en una economía moderna. De
igual forma, incorpora ciertas reglas de comportamiento para el
gobierno y las instituciones anteriores, respecto al tipo de cambio,
la convertibilidad, las finanzas gubernamentales y otros aspectos
relacionados.
Un Consejo Monetario cumple únicamente dos funciones: en
primer lugar, permite la libre conversión, a una tasa fija, de los
billetes y !llonedas emitidos por él, en billetes y monedas de la
divisa de reserva, y viceversa¡ en segundo lugar, se encarga de
invertir una parte de su tenencia de la divisa de reserva, en activos
de bajo riesgo que pagan interés. Corno se puede notar, un Consejo
Monetario difiere de un Banco Central en que el primero sigue una
política monetaria pasiva en la que no puede controlar la base
monetaria, ya que mantiene permanentemente un respaldo de
cuando menos el 100% de la cuantía de billetes y monedas en
circulación. Es decir, un Consejo Monetario se ve imposibilitado de
seguir una política anticíclica, o de financiar el déficit del gobierno,
puesto que no puede contar entre sus activos con ningún tipo de
valores gubernamentales, sino en forma exclusiva activos denomi-
nados en la moneda de reserva . Tampoco el Consejo Monetario es
un prestamista de última instancia, ni para el sistema bancario ni
para las empresas paraestatales. Es por ello que se dice que un
Consejo Monetario impone a los agentes económicos restricciones

88
El SISTEMA DE CONSEJO MONETARIO COMO MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN . ..

presupuestales duras. l Esto no quiere decir que en un Sistema con


Consejo Monetario no puedan "rescatarse" bancos o empresas
estatales, sino simplemente que los recursos para hacerlo no po-
drán provenir de la emisión monetaria, sino de los recursos que
pudiera haber acumulado el gobierno mediante su superávit fiscal.
Por otra parte, con un Consejo Monetario, únicamente la base
monetaria queda respaldada con la divisa de reserva a una tasa fija,
no así los agregados conocidos como MI, M2 u otros.'
Un Sistema de Consejo Monetario, por lo que se ha dicho
anteriormente, constituye un régimen cambiario específico, dife-
rente, por supuesto, del régimen de flotación en cualquiera de sus
modalidades, pero distinto también del llamado tipo de cambio
"fijo" (pero ajustable) con Sistema de Banco Central. En este último
régimen, el tipo de cambio se mantiene fijo mientras las reservas
del Banco Central así lo permitan, procediéndose a realizar el ajuste
cambiarlo correspondiente cuando sean insuficientes. En pocas
palabras, en dicho régimen cambiario no existe un compromiso
expreso, ni los medios para lograr un tipo de cambio estrictamente
fijo, mientras que, como lo veremos a lo largo de este trabajo, con
el régimen de tipo de cambio fijo con Sistema de Consejo Moneta-
rio, existe tanto el compromiso como los medios para lograrlo. Es
por ello, que consideramos correcto incluir al Sistema anterior

1 Un agente económico tiene una restricción presupuestal dura, cuando todo lo


que puede gastar es su ingreso más el crédito que pueda obtener a tasas de mercado;
en cambio, tiene una rest,icción presupuestal blanda cuando lo que puede gastar
es su ingreso más el crédito que pueda obtener a tasas menores que las de mercado
(subsidiadas).
2 En general, los Consejos Monetarios no han aceptado depósitos bancarios, por
lo que se trata a la base monetaria como si consistiera exclusivamen te de billetes y
monedas en circulación; sin embargo, de manera optativa, y sin que cambie el
sentido de la argumentación, los Consejos Monetarios pueden aceptar depósitos
bancarios, siempre y cuando estén respaldados al 100% con la moneda de reserva.

89
A c.usrlN CUE M ANCERA

como un régimen cambia rioaltem ativo, frente al régimen de flotación


y frente al régimen de tipo de cambio "fijo" (pero ajustable), en
cualquiera de las d iversas modalidades de uno y otro.
En un Sistema de Banco Centra l, la base monetaria se puede
modifica r discrecionalmente, con base en los condicionamientos
que le imponga el gobierno federal, en el caso d e que no sea
autónoma la autoridad monetaria, o bien, con base en el criterio de
sus directivos, en el caso de que ésta sea a ~tónoma. Un Banco
Centra l p uede hacer crecer la base monetaria, aun cuando el nivel
de reservas intern aciona les se esté red uciendo.

U N POCO DE HISTORIA

El p rime r Sis te ma de Consejo Mone ta rio se estableció en 1849,


en la Isla Ma uricio, en tonces colonia d e la Gran Bretaña, y duró '
hasta 1967, hab iend o conseguido su independ encia en 1964. La
fecha de constitución d el primer Sis tema d e Consejo Mone tario
despeja e l ma l entendido res pecto de que sea un régimen mo-
dern o, q ue cuente con a penas unas cuantas d écadas de existen-
cia. Has ta el momento, han existid o a lreded or de 70 Consejos
Mone ta ri os en e l mund o, d e los cua les s ubsisten los de Hong
Kong, las Islas Caymán, Gibra ltar, las Islas Fa lkla nd (Ma lvinas)
y las Islas Faroe. El d e Bermudas se considera un Con sejo Mo-
ne ta ri o modifica d o, ya que establece control de ca mbios. 3
En el tra nscurso de su historia, los pa íses que han tenido un
Sistema de Consejo Monetario han sido en su mayoría colonias d e
la Gran Breta ña, as í como algu nos países independ ientes. Sin duda,

J Para qlliellt's Si' iJlterese!/ por SIlba por qlléell Argel/ tilla y eH Estollia lIo existell
C O/ISfjOS MOlle/arios ortodoxos, sil/OBal/cos Celltrales que copial/ algll/las carac-
terísticas di' los primeros, sr recomimda cOl/sl/ltnr Hallke, IOlllwg alld Schl/ler
(1993) 1'1'.72-77.

90
E l. SlsrHI A DE C ONSEJO M ONETARlOCOM O MECANISMO DE ESTABILIZACIÓN ..

el Consejo Monetario más importante, hoy en día , es el de Hong


Kong, país que ha sorprendido a muchos observadores por su
alto ritmo de crecimiento económico y su creciente importancia
financiera, logrados en las últimas décadas. Honk Kong, por
cierto, a pesar de ser colonia de la Gran Bretaña, sustituyó a la
libra esterlina por el dólar norteamericano como la moneda de
reserva, cuando la economía británica dio muestras de experi-
mentar inestabilidad monetaria .
Es interesante dejar apuntado que el economista británico John
Maynard Keynes ideó la creación de uno de los Consejos Moneta-
rios que han existido, el Consejo Monetario del Norte de Rusia,
mismo que funcionó en medio de una guerra civil, durante el breve
periodo de 1918-1920'

¿CON QUÉ FIN SE ESTABLECE UN SISTEMA


DE CONSEJO MONETARIO'

Los países en desarrollo que sufren de fuerte inestabilidad mone-


taria debido al manejo discrecional irresponsable de su política
monetaria, tienen la opción de establecer un Sistema de Consejo
Monetario, en vez de uno con Banco Central. El objetivo de dicha
conversión, es permitirles transitar con rapidez de niveles altos de
inflación a niveles red ucidos; además, este proceso no requiere de
una reforma monetaria prolongada y previa para constituir un
Consejo Monetario. El Consejo Monetario establece monedas sóli-
das en los países donde se adopta, ya que no puede actuar como
fuente desestabilizadora al no poder emitir moneda fid uciaria y no
crear inflación. Sin embargo, lo anterior no significa que la inflación
desaparezca, ya que el crecimiento de la base monetaria se hace

4 Véase el ensayo "Keynes's RlIssiall Cllrrellcy Board", ell Hal1ke y Sc1wler


(1991a).

91
A GUSTÍN CUE M ANCERA

depender del aumento de la reserva del Consejo Monetario, y


dicha moneda de reserva es emitida por un Banco Central. Por lo
tanto, la inflación no desaparece sin.o que se importa la inflación
existente en el país de la moneda de reserva; es por ello que es de
gran importancia la elección correcta de la moneda (o el bien) que
servirá para respaldar la emisión monetaria en el país con Consejo
Monetario.5

L A OFERTA MONETARIA EN UN
SISTEMA DE CONSEJO MONETARIO

En un país con Sistema de Consejo Monetario, la base monetaria se


expandiría o contraería dependiendo del flujo de la divisa de
reserva, mismo que depende de la existencia de un superávit o
déficit, respectivamente, de la cuenta corriente de la balanza de
pagos. Lo anterior puede crear la duda de que un país con Consejo
Monetario, y que experimente crecimiento económico, está siste-
máticamente expuesto a tener un sesgo deflacionario. Es decir, un
país en desarrollo requiere generalmente de la contribución de los
ahorros externos para financiar su crecimiento, y esto significa que
tendrá un déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos.
Dicho déficit implicará una contracción monetaria que reducirá la
liquidez de la economía, ya que no existe un Banco Central que
pueda aumentar la base monetaria en presencia de pérdidas de la
moneda de reserva . Finalmente, este proceso ejercerá una fuerte

5 lAs opciones de moneda de reserva (o bien) viable incluye al dólar norteameri-


cano, al marco alemán, al yen japonés o al oro, en el entendido de que 5610 se deberá
optar por unO de ellos, sin pretender formar una canasta de monedas de reserva. El
oro no resulta ser la mejor opción, ya que como en la actualidad ningún país lo usa
como patrón monetario, el adoptarlo como reserva no elimina el riesgo cambiario
frente a ninguna área monetaria .

92
EL SISTEMA DE C ONSEJO M ONETARIO COMO MEc;AN ISMO DE ESTA8Il1ZAClÓN . .

presión deflacionaria a la economía, con las consecuencias dañinas


que esto trae consigo.
Sin embargo, los partidarios de la constitución de Sistemas de
Consejos ,Monetarios sostienen que en la práctica, esto no tiene por
qué ocurrir, y que la experiencia histórica de la mayor parte de los
países que se han adherido a dicho sistema se ha dado en el sentido
opuesto. Es decir, cuando un país consigue crear confi~a genuina
en los inversionistas extranjeros respeéto de la solidez y conver-
tibilidad total de una moneda, como ocurre con un Consejo Mone-
tario, recibe flujos de capitales del exterior que le permiten expandir
su oferta monetaria y crecer teniendo déficit en cuenta corriente,
siempre y cuando la entrada de capitales externos supere la mag-
nitud de dicho déficit. En suma, se considera que el determinante
más relevante de la base monetaria, en el caso que explicamos, lo
sería la entrada de capitales al país. Este último caso, de acuerdo
con la visión optimista de los partidarios de los Consejos Moneta-
rio, es altamente probable que ocurra, debido a que la existencia de
esas instituciones elimina el riesgo cambiario para el inversionista
extranjero, motivándolo para invertir en el país en desarrollo.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA PROPUESTA

La diversa literatura existente sobre Consejos Monetarios, tiene


como p~to de referencia común la consideración de que el acti-
vismo de política económica, en particular del que se refiere a la
política monetaria, redunda, en promedio, en una mayor desesta-
bilización de las economías de los países en desarrollo cuando se
compara con los resultados de un Consejo Monetario. Las fuentes
de las que se nutre el rechazo a la conducción activa de la política
monetaria, provienen de tres vertientes. La primera es la conocida
crítica monetarista, que señala que las medidas que influyen sobre
la oferta monetaria actúan sobre la e<..onomia con rezagos que son

93
A CUSTiN C UE MANCERA

largos y va riables. Pc- r lo anteri or, intentar estabiliza r una econo-


mía a través de la política monetaria, equivaldría a conducir un
a uto por una avenida en dond e los p eatones se pudieran cruza r
en cualq uier momento y luga r, con un acelerador y un freno que
además d e que tard ara n significa tiva mente en modificar la velo-
cidad del mismo, no estu viéramos nunca seguros de la duración
de e~e rezago.
La segund a es la crítica d e las expectati vas racionales, que
sostiene que cualquier política sistemática que un Banco Central
pued a efectu ar, podrá ser anulad a por los agentes económicos,
quienes actuand o en su propio interés se adelantarán a ella. En
ca mbio, la política monetaria consistente en choques aleatori os sí
influirá en la acti vid ad económica, pero a condición de d esestabi-
liza rla, en promedio, aún más, debido a que generaría incertidum-
bres indeseables.
La tercera fuente prov iene de los planteamientos de la llamada
Escuela Austriaca, para la cual la política monetaria discrecional es un
tipo de planeación central. Como todo tipo de planeación central,
suprime las seña les de precios y de cantidades que transmiten infor-
mación a los agentes que tienen la capacidad de interpretarla correc-
tamente. En el sistema monetario las variaciones de las reservas son
las señales más importantes. Las variaciones de la balanza de pagos,
o de las tenencias de billetes y monedas de parte del público, tienen
efectos sobre las reservas y, por esa vía, sobre la oferta monetaria, las
tasas de interés y los precios. Una poLítica monetaria discrecional,
según la Escuela Austriaca, combatiría el ajuste que el mercado
realiza ra, haciendo el proceso más prolongado y costoso. Si contara
con suerte, el Banco Central podría terminar con resultados benéficos;
el prob lema reside, de acuerd o con dicha escuela de pensamiento, en
que el Banco Central no puede saber anticipadamente cuál política
será la correcta y cuál no.
Como se puede observa r, las escuelas monetarista y Austriaca,
enfati za n el p roblema de la ignora ncia, mientras que la de ex pec-

94
El SISTEM A DE C ONSEJO M ONETARIO COMO MECANISMO DE ESTABILI ZACiÓN . .

tativas racionales destaca la inutilidad de las políticas monetarias


sistemáticas y el carácter desestabilizador, en p romedio, d e las
sorpresas de política . De esta forma, debido a que un Consejo
Monetario sigue reglas y no puede practicar ninguna política
acti va, es correcto señalar a las escuelas anteriores como fuentes
teóricas que apoya n la idea d e los Consejos Monetari os, aun
cuando ninguna de ellas ha considerad o en detalle el problema d e
la su stitución de un Banco Central por un Consejo Monetario.6

¿Es VIA BLE EN M ÉXICO LA SUSTITUCIÓN DEL


B ANCO CENTRAL, POR UN C ONSEJO M ONETARIO?

En los últimos meses se desarrolló en nuestro país, en di versos


foros, una fuerte polémica en la que participaron ana listas de la
vida nacional, principalmente economistas, que se pronunciaron
en uno u otro sentido sobre el tema . La parte medula r de dicha
polémica ocupó los espacios de la rad io, la televisión y la prensa.
El primer aspecto que se abordó fue el d e si es viable constituir
un Consejo Monetario en México; el segundo consistió en si es
recomendable hacerlo.
Se sostuvo en primer lugar, que un Consejo Moneta rio es
inviable para México, por lo menos en el corto plazo, debido a
varias razones de importancia. La principal es: que México ca recía
(y todavía ca rece), de las di visas necesa rias para respald ar la
totalidad de su base monetaria; además, su alto ni vel de endeuda-
miento externo hacía imposible obtener más di visas pa ra el fin
mencionado. El problema que encontramos en esta argumentación
respecto de la inviabilidad, en el corto plazo, para lograr respalda r
con divisas la base monetaria de México es que, apa rentemente por
simplicidad, se asume una parid ad uno a uno d el peso frente al

6 Véase Friedll/all (1960); Sheffrill (1 989); Hajek (]978).

95
AGUSTtN CUE MANCERA

dólar (a la man~ra como se hace en Argentina, al amparo de su


Ley de Convertibilidad). Si se calculara, por el contrario, la paridad
a razón de ocho pesos por dólar, la cantidad de dólares necesarios
para respaldar la base monetaria mexicana resultaría sólo de la
octava parte de la cantidad anterior. La aritmética necesaria para
realizar el cálculo, equivale a dividir la base monetaria existente
en un momento dado, entre ocho, y así obtener el monto de
reservas en dóla~es, necesario para respaldarla.
Sin embargo, una vez hecho el cálculo del respaldo en moneda
de reserva que se requeriría, se argumentó que, en las condiciones de
endeudamiento que el país vive desde 1995 hasta la fecha, casi
cualquier cifra estaría por arríba de las posibilidades adicionales
de endeudamiento de la economía mexicana. Al respecto, conside-
ramos también incorrecta esta posición, ya que existe un fondo
disponible en el Fondo Monetario lnternacional para que los países
en desarrollo puedan tener acceso a las divisas requeridas, para
constituir un Consejo Monetario. Estos recursos provienen del
aumento de la cuota norteamericana en el Fondo Monetario, para
dicho propósito. Ahora bien, el pago de dicha deuda provendría
de las ganancias netas de señoreaje que un Consejo Monetario
obtiene. Estas ganancias resultan de que el costo de hacer circular
su moneda en la economía (impresión, acuñación y mantenimiento
de los billetes y monedas) es menor que la ganancia por intereses
que generan las reservas monetarias invertidas en valores? Pero la

7 El señoreaje bruto es la ganancia por intereses de la reserva invertida en valores,


mientras que el señoreaje neto es el señoreaje bruto menos los costos indicados de
impresión, acuñación y man ten imien to de los billetes y monedas en circulación.
Tanto un Consejo Monetario, como un Banco Central disfrutan de esta fuente de
ingresos. Sin embargo, este último cuenta con ot~a fuente de señoreaje, aquella que
le proporciona la posibil~dad de crear inflación, mientras que el Consejo Monetario
como no puede generar inflación, no puede, en consecuencia, apropiarse de esta
otra fuente de ingresos.

96
EL S ISTEM A D E C ONSEJO M ONET .4.RIO COMO M ECANISMO D E ESTABILI ZA CIÓN .•.

discusión no termina en este punto; aun si existiera consenso


respecto de la viabilidad de un Sistema de Consejo Monetari o en
México, todavía queda p or discutir la siguiente pregunta.

¿Es RECOMENDABLE EN M ÉXICO LA SUSTITUCI6N


DEL B ANCO CENTRA L POR UN CONSEJO M ONETA1~JO?

Es aquí, a esde nuestro punto d e vista, que el debate a lcan~a su


punto más candente, en el cual intentaremos dejar señalados
algunos aspectos que consideramos de gran importancia y evitar
plantear una aceptación o rechazo tajantes a la opción de sustituir
al Banco Central por un Consejo Monetario. Esto último es mu y
relevante, por que lo que se pone en juego, con cualquier medida
que se adopte, ya sea continuar por la senda actual oadoptar alguna
de las alternativas, es nada menos el presente y futuro de nuest:u
país.
Lo primero que se debiera reconocer es que tanto para un
Sistema d e Banco Centra l, como para uno d e Consejo Moneta ri o,
las ventajas y las d esventajas tienen que ser discutidas y eva lua-
d as en conjunto, no por sepa rad o. Es decir, un Banco Centra l
posee la ventaja d e una política moneta ria flexible, a l mis mo
tiempo que la desventaja de que puede crea r inflación . Tanto una
como la otra están indisolublemente ligadas, no es p osible des-
taca r la primera y querer oculta r la segund a . Asimismo, un
Consejo Moneta rio posee la ve ntaja de no pode r crear inflación,
al mismo tiempo que tiene la desventaja d e que no pued e
gestionar una política monetaria flexible. También aquí la v~n­
taja y la desventaja a parecen irremed iablemente ligad as, por lo
que no es posible discutirlas por sepa rad o .
Pasando a un plano más específico, las ventajas de un Consejo
Monetario sería n las siguientes: 1) la .. tasa de interés interna se
reduciría, al no tener ya que compensar ningún riesgo cambiario;

97
A GusTfN e UE M ANCERA

sería igual a la tasa de interés del país de la moneda de reserva, más


una prima procedente del riesgo político de invertir en México.
Esto reactivaría la inversión productiva interna. 2) La inflación
también se reduciría al cesar la emisión fiduciaria; la inflación exis-
tente sería cercana a la del país de la moneda de reserva (en nuestro
caso Estados Unidos). Esto ayudaría a reducir el componente infla-
cionario presen ': e en la tasa de interés, con lo que la tasa real sería
menor.
Estas grandes ven tajas tienen que confrontarse con la desapari-
ción de toda flexibilidad monetaria, por lo que en caso de un
choque externo no estaría presente la posibilidad de amortiguarlo,
haciendo crecer la base monetaria para compensar la pérdida de
divisas. Sin embargo, esta misma flexibilidad que se pierde, es la
que ha hecho que muchos países en desarrollo se hayan desestabi-
lizado en primera instancia, generando inflaciones vertiginosas y
haciendo polvo el valor y el prestigio de sus monedas. Es decir, a l
perderse esa flexibilidad que podría ser útil en situaciones de
emergencia, también se está arrancando de raíz la fuente potencial
de la inestabilidad monetaria (recuérdense los tres señalamientos
críticos mencionados más arriba, respecto de la eficacia estabiliza-
dora de la propia política monetaria flexible).
Una objeción recurrente en contra de la propuesta que anaUza-
mos es la de que un Consejo Monetario significaría la pérdida de
-la soberanía monetaria de nuestro país. En efecto, al eliminarse la
emisión fiduciaria cesaría la soberanía monetaria de México: la
oferta monetaria sería determinada en su totalidad por el mercado,
sin que los gestores de política económica pudieran influir directa-
mente sobre ella. Sin embargo, en el México posterior a la crisis de
d iciembre de 1994, tampoco disfrutamos de soberanía monetaria,
y sí de los estragos de una moneda débil, inflación, altas tasas de
interés reales y elevado de~f'mp leo .
Otra objeción que se haCE a la propuesta de establecer un
Consejo Monetario, es que al fij arse el tipo de cambio, llevaría

98
E L S ISTEMA DE C ONSEJO M ONET ARIOCO¡"ID MECANISMO DE EST ABIUZAClÓN ..

nuevamente al problema de la sobrevaluación de la moneda, y a la


ampliación del déficit de cuenta corriente de la balanza de pagos;
problemas que, según muchos analistas, hicieron crisis en diciem-
bre de 1994. Al respecto, debe recordarse que un Consejo Moneta-
rio, a diferencia de un Banco Central, no puede crear inflación .
Desde esta perspectiva, el país con Consejo Monetario importaría
la inflación del país que emite la moneda de reserva. Sin embargo,
subsiste el problema de que la inflación en México fuera más
elevada que la de ese país. En este caso, se pondría en funciona-
miento un mecanismo au tocorrector que eliminaría el déficit de la
cuenta corriente de la balanza de pagos, a pesar de que el tipo de
cambio se mantuviera fijo. Este mecanismo autocorrector funcio-
naría, de manera simplificada, de la siguiente forma: al superar las
importaciones a las exportaciones, y generarse un déficit de cuenta
corriente, se reducirían las reservas de las bancos comercia les; en
consecuencia, disminuirían los préstamos que dichos bancos reali-
za ran, ocasionando que las tasas de interés se elevaran. De esta
manera, se reduciría el ingreso del país, disminuyendo la demanda
de bienes en general, incluida la de los billetes y monedas emitidos
por el Consejo Monetario. El resultado de este proceso sería la
reducción de los precios de los bienes d omésticos. En consecuencia,
disminuiría la demanda interna de bienes importados, o se incre-
mentaría la demanda externa de los bienes que produce el país que
cuenta con un Consejo Monetario, logrando reequilibrar la cuenta
corriente de la balanza de pagos.'
Por otra parte, también se ha afirmado que el Sistema de Con-
sejo Monetario se sustenta en la entrada neta de capitales del
exterior (ahorro externo) y en su impacto sobre el nivel de reserva
de divisas para lograr la estabilidad cambiaria. Lo que se puede
decir en este punto es que, además del mecanismo autocorrector
que indicamos con anterioridad, efectivamente cobra gran impor-

8 Véase Hallke (md Schuler (1993) .

99
A GuSTfN C UE M ANCERA

tancia la entrada de capitales al país. Sin embargo, dicha entrada


no es necesaria para lograr la estabilidad cambiaria, ya que de
manera inicial y permanente el Consejo Monetario mantiene una
cobertura de cuando menos el cien por ciento de los billetes y
monedas que emita.
Asimismo, otros argumentos cobran mayor relevancia. En par-
ticular, existe el peligro de que escaseen los capitales en los merca-
dos internacionales y, en consecuencia, se den altas tasas de interés
como sucedió en los primeros años de la década de los ochenta. En
tales condiciones, se afirma, la economía mexicana estaría conde-
nada a vivir en una recesión permanente. En este caso, efectiva-
mente, esa situación no podría contrarrestarse ni con una política
monetaria activa, porque ésta sería imposible con un Consejo
Monetario, ni tampoco con una política fiscal activa¡ esto último,
porque el Consejo Monetario no podría conceder crédito al gobier-
no, ni recibir préstamos del exterior debido a la iliquidez interna-
cional prevaleciente. En este aspecto, lo que se podría apuntar es
que un país con Consejo Monetario eliminaría el riesgo cambiario
para el inversionista extranjero y que, poniendo en práctica políti-
cas de desregulación amplia y de protección a los derechos de
propiedad, podría no irle tan mal respecto de la captación de
capitales extranjeros; en especial, si dicho país es miembro de una
de las áreas de libre comercio más importantes del mundo:
Finalmente, tenemos lo que se denomina el "peor caso para un
Consejo Monetario". Es decir, aquél en que la población se desbor-
da a convertir sus billetes y monedas en la divisa de reserva. E~
esta situación, tenemos que el Consejo Monetario cuenta con la
cantidad suficiente de la moneda de reserva para satisfacer esa
demanda; todo lo que ocurriría es: que la población habría susti-
tuido la totalidad de los billetes y monedas emitidos por el Consejo
Monetario, por la moneda de reserva. Sin embargo, habría que
considerar aquí la probabilidad de que se diera esta situación. En
principio, entraría en funcionamiento el mecanismo autocorrector

100
El SISTEMA DE CONSEJO MoNETARIO COMO MECANTSMO DE ESTABllIZAClON ..

al que hemos hecho referencia anteriormente, bloqueando la con-


versión masiva. Por último, existe un "núcleo duro" de demanda
de los billetes y monedas emitidos por el Consejo Monetario, que
resulta del hecho de que los pagos que la población hace al gobier-
no deben ser, precisamente, en la moneda que el Consejo Moneta-
rio emite. Todo lo cual hace poco probable "el peor caso"·
La experiencia reciente del Banco de México parece mostrar que
ni aun con una autonomia p ~rcial, pudo contribuir a la estabiliza-
ción cambiaria y financiera. Sólo nos falta probar, por un lado, su
desempeño con un status de autonomia completa, que incluya lo
que ahora todavía le falta: la autonomia en sus decisiones cambia-
rias. Por el otro, estaría el establecimiento de un Consejo Moneta-
rio con las ventajas que hemos señalado, y la desventaja de su
pasividad en asuntos de política monetaria. 10

9 Podría pensarse que resultaría más fácil realizar una sustitución monetarin del
peso por el dólar, en vez de establecer un .Consejo MOlletario. Sin embargo, esta
alternativa privaría al país de la ganancia de se,ioreaje neto, ca'lalizándola al Banco
Central del país de la moneda de reserva (La Reserva Federal). En cambio, con lal
Consejo Monetario, el se1i oreaje neto quedaría a disposición del gobierno del país.
una vez que se hubiera cubierlo la deuda con el FMI, en caso de que este organismo
hubiera hecho el préstamo inicial. Además de esta razón económica, la circulació,¡
de moneda nacional, en nuestro idioma y con nuestras símbolos, es importante, en
particular, si está respaldada por un~ moneda estable.
10 Uno de los argumentos más endebles, en defensa del Banco Central, es el que
se refiere a cómo un Consejo Monetario podría ser operado por 1m pwiado de
empleados¡ mien tras que un Banco Central, dada su complejidad, requiere de varios
miles de e/los, por lo que habría 1m problema de "dema1lda efectiva" al establecer
un Consejo Monetario en vez de 1111 Banco Central. Lo que el país requiere es UIl
organismo eficiente para apuntalar Sil moneda, no uno que apuntale con su
consumo la "demanda efectiva".

101
AGUSTfN CUE M ANCERA

De lo que no tenemos duda es de que un país que haya caído en


un proceso hiperinflacionario, se beneficiará de la conversión de su
Banco Central en un Consejo Monetario.

EL CONTEXTO DEL DEBATE EN MÉXICO,


LA CRISIS DE FINALES DE 1994

El Banco de México ha recibido severas críticas en torno al manejo


de la politica monetaria que realizó durante 1994. La crisis de
diciembre de ese mismo año, que todavía persiste y que incluso
agudiza sus efectos en el llamado sector real de la economía, reveló
la gran vulnerabilidad de la economía mexicana frente a situaciones
de gran incertidumbre, como las originadas por los asesinatos de
políticos encumbrados, los secuestros de importantes empresarios
y el levantamíento armado en Chiapas; todo ello nada menos que
en un año de elecciones presidenciales~
En dicho contexto, el Banco de México siguió una política
monetaria cuestionable, al haber respondido a la contracción de la
base monetaria, ocasionada por la pérdida de reservas interna-
cionales, con una política expansiva del crédito interno. De esta
manera, existió liquidez suficiente en la economía mexicana para
retroalimentar la fuga de capitales y la consecuente pérdida adicio-
nal de reservas internacionales. Desde este punto de vista, la
política monetaria correcta hubiera sido una de corte restrictivo, de
altas tasas de interés y astringencia crediticia que impidiera finan-
ciar las salidas de capitales ante la turbulencia política en nuestro
país. Además, siguió una política cambiaria que permitió la sobre-
valuación del peso, además optó por una estrategia riesgosa, en la
que mantuvo al peso dentro de su banda de flotación a través de
la conversión masiva de CETES a TESOBONOS, lo que resultó en mayor
vulnerabilidad de la economía mexicana.

102
El S ISTEMA DE C ONSEJO M ONETA RIO COMO MECANISMO DE EST AB ILIZACIÓN .•

En respuesta a las críticas anteriores, el Banco de México, a


través de su gobernador, ha dicho que la política monetaria seguida
durante 1994 no puede ser caracterizada como expansiva. Por el
contrario, afirm a que la expansión aludida del crédito interno, que
efecti va mente rea lizó, tenía como propósito compensa r la reduc-
ción de la base monetaria proveniente de la pérdid a d e reservas
internaciona les que se experimentó, y seña la que las tasas d e interés
se elevaron sustancialmente como resultado de la situación que se
vivía.
El Banco de México discrepa también de la opinión de quienes
consideraban sobrevaluad o al peso, aduciendo que el elevado
déficit de la cuenta corriente a l que se llegó durante 1994, tenía
como origen las fuertes entradas de capitales y no la sobrevaluación
cambiaria. Adicionalmente, presenta como prueba a su favo r las
elevad as tasas de crecimiento de las ex portaciones mexicanas, que
no hubieran sido posibles, en su opinión, en presencia de una
moneda significati va mente sobrevaluad a. Asimismo, sostu vo que
el incremento del capital producti vo, resultado del fuerte déficit en
cuenta corriente d e la bala nza de pagos, elevó la producti vIdad del
trabajo y que la sobreva luación real del peso fue aparente, puesto
que representab a ga nancias de produ cti vidad para el país, las
cuales consideramos debieron haber servid o como un amorti gua-
dor, en tod o caso, de las presiones cambiarias, y no ser objeto de
un usufructo inmediato por parte del país.
Finalmente, esta institución sostiene que siguió la mejor polí-
tica monetaria que, en su momento, pudo diseñar, ya que no es
posible adi vinar el curso futuro de los acontecimientos .
Es en este contexto que el Banco de México se ha visto reitera-
da mente impugnado, desd e di versas posturas políticas, y ha sid o
señalado como fac tor desestabilizador de la economía mexicana.
Es también en este contexto, que d eben discutirse las diferentes
alternati vas para evitar que siga mos siendo presa fácil de crisis
recurrentes, cad a vez peores, que deterioran no sólo a la economía

103
A GUSTIN eUE MANCERA

nacional, sino que generan una sensación de grave desaliento para


la mayoría de los mexicanos.

BIBLIOGRAFíA

De Kock, M H . Banca Cenlral. FCE, México, 1980.

Friedman, Milton. A Program for Monelary Stabi/ity, New York,


Fordham University Press, 1960.

Hanke, Jonung and Schuler. Russian Curreney and Finan ce. A Cu-
rre/ley Board approaeh lo Reform. Routledge, USA, 1993.

Hanke, and Schuler. "Keynes's Russian Currency Board", en Han-


ke and Walters (eds.),Capita/ Markets and Development. Institule
for Conlemporary Studies Press, USA, 1991a.

Hanke y Schuler. ¿ Banca central o caja de conversión? Fundación


República, Buenos Aires, 1991b.

Hanke and Schuler. Currency Boards for Developing Counlries. Insti-


tute for Contemporary Studies Press, uSA,1994.

Hayek, Friedrich. Denaliona/izanon of Money. Second edition. Hobart


Paper Special7Q, London: Institule of Econornic Affairs, 1978.

McCulloch, J H . A Mone/arist Approach. Semnd edition. Academic


Press, uSA.1982.

Sayers, R S. La Banca Moderna. FCE, México,1979.

Schettino, Macario. Para Reconstruir México. Océano, México, 1979.

104
E L SISTEMA DE CONSEJO M ONETARIO COMO MEC AN ISMO D E ESTA BI LIZACiÓN ...

Sheffrin, Steven. Ratioll~1 Expecta/ions. Cambridge Surveys of Eco-


AOmiC Literature. Cambridge University Press, USA, 1989.

HEMEROGRAFÍA

Periódicos Reforma y El Financiero, de diciembre de 1994 a la


fecha.

105
Realidades y perspectivas de la
política cambiaria en México

Carlos Gómez Chiñas*


Rubél1 Piñeiro Sal1tal1a*

LA ECONOMÍA MEXICANA después de la crisis de diciembre de


1994, ha estad o caracterizada por la implementación de una políti-
ca económica mucho más dinámica y estricta; la cuat no se ha
restringido a las trad icionales políticas monetarias y fisca les, sino
que ha ocupado un luga r destacado, la política cambiaria en un
contexto de régimen de tipo de cambio flexible .
El dinamism o del sector exportad or m exicano en los dos ú lti-
m os años, tiene su explicación : m ás que el incremento de la com-
petitividad real del sector, es el abaratamiento relativo de los
rub ros exp ortables, a consecuencia de la deva lución del tipo de
cambio del peso m exicano; sin embargo, en los meses recientes se
ha podido apreciar una fuerte tendencia a incrementarse las imp or-
taciones y por tanto, p resiones sobre la ba lan za comercial, am ena-
zando la estabilídad de las finanzas externas del país. Este fenóm e-
no resp onde, fund amentalmente, al hecho de que la parid ad
cambiarla del peso se ha ido sobrevaluando; lo cual estimula las
operaciones de importación de los agentes económ icos nacionales,
demostrando la importancia de la politica ca mbiaria para m ante-

... Profesores-investigadores del Departameuto de Economía, DCSH , UAM· A.

107
C A RLOS G OM EZ CH1ÑAS y R UBtN P rÑ E1RO S ANTANA

ner el dinamismo del sector externo, el cua l constitu ye el principal


pivote de crecimiento de la economía mexica na.
La gran interrelación de la econom ía mexicana con los merca-
d os financieros internacionales y sobre tod o con la economía
nortea me rica na, h~ crea d o una fu erte dep endencia d e la política
mone ta ria de los EU; fun da menta lmente, de l comporta miento d e
su tasa de interés, a fecta ndo el me rca d o d e di visas m exica n o
y los ni veles de tasas de int erés nacio nal, como resultad o de la
a lta mov ilid ad de los ca p ita les .intern acion a les e n busca d e
mayor rentabilid ad.
En el presente tra bajo, rea lizaremos un an á lisis d e la importan-
cia creciente de la implementación pragmática de p olíticas cambia-
rias activas en el d iseño de las políticas económicas nacionales, lo
cual tiene su más convincente argumentación en el papel que está
jugando el sector externo dentro del p roceso de ajuste económico
que están rea lizando los países en vías d e d esarrollo, y mu y p a rti-
cularmente, México, ma tizado por las nuevas tendencias d e la
economía m undial, tales como: la globa lización, la transnacionali-
zación, la desregulación, la innovación financiera, entre otras; 10
cual ha conformado un entorno internacional completamente dife-
rente al de, hace apenas, una década a tr~s.

A SPECTOS TEÚRlCOS SOBRE LA DETERMINACIÚN


DE LOS TIPOS DE CA MBIO Y RECtMENES CAMBIARlOS

El ti po de cambio se ha convertido en tema central de las discusio-


nes sobre política económica, tan to en los países desarrollad os
como en los que están en "vías de serlo". En estos últimos, se
argumenta que los severos problemas económicos que padecieron
d u rante los ochenta fueron consecuencia, entre otros factores, de
la instrumentación de políticas cambiarias incongruentes con la
estrategia económica que asu mieron .

108
REALIDADES y l'ESPEcrrvAS DE LA I'Ol.tnC .... CAMIlIARlA EN M ÉX1cO

En el presente acápite realizaremos un análisis de la importan-


cia creciente de la implementación prag mática de políticas cambia-
rias acti vas en el diseño de las políticas económicas nacionales, lo
cual tiene su más convincente argumentación en el papel que está
jugando el sector externo dentro d el proceso d e ajuste económico
que están realíza ndo los países en vías de d esar rollo, matizad o por
las nuevas tendencias de la economía mundial.
No es nuestro objetivo retomar la historia de los sistemas cam-
biarios internacionales,} sobre lo cual han corrido "ríos de tinta"
explicando la esencia y evolución de estos sistemas, siendo de
pleno dominio de economistas e interesados en temas fina ncieros;
nos detendremos fundamentalmente en aspectos conceptuales me-
dulares y enfoques teóricos sobre el papel que puede juga r la
política ca mbiaria y el tipo de cambio, dentro de la estrategia de
desarrollo ecanómico de un país.

SUSTENTO TEÓRICO DE LA FORMACIÓN DE LA PARIDAD


CAM BIARlA DE LA MONEDA DOMtsnCk
UN ANÁ LISIS c Rlnco

Los intentos de economistas y especia listas en temas financieros


por comprend ~r los factores que participan en la formación de los
tipos de cambio de las diferentes monedas nacionales, han dado a
la luz diversas teorías al respecto .
Se ha demostrado cómo los tipos de cambio vienen determina-
dos por los tipos d e interés y por las expectati vas acerca del futu ro
que a su vez, se ven influidos por las condiciones de los mercados
de dinero nacionales. Sin embargo, existen ca usas diferentes a las
de la oferta monetaria en la formación del tipo de cambio, lo cual

} Se refiere a los diferentes sistemas monterarios internacionales que han existido,


es decir: Patrón cambio-oro, Bretton Woods, Sistema Jamaicano, etc.

109
C ARLOS G ÓM EZ CHIÑ AS y R UB~ N r lÑ EIRO SANTA N A

nos obliga al análisis de factores adicionales tales como: modifica-


l

ciones que se producen en los mercados de bienes y servicios,


niveles de precios nacionales, entre otros.
Es evidente, que el tipo de cambio es uno d e los precios de la
economía nacional de formación multifactoriat por lo que se hace
imposible que su explicación teórica pueda asumirla una teoría
aislad a, de ahí la necesidad de utilizar un sistema de teorías que en
conjunto puedan lograr una explicación racional y objetiva de este
fenómeno.
Por lo tanto, se describirán los principales postulados de la Teoría
de la Paridad del Poder Adquisitivo, Teoría de Fischer, Teoría de la
Balanza de Pagos, Teoría de la Paridad de Intereses, Enfoque Mone-
tario del Tipo de Cambio y la Teoría del Portafolio Balanceado.

T EORÍA DE LA P ARIDAD DEL P ODER ADQUISITrvO (PPAl

La teoría de la paridad del poder adquisitivo como tal, la formuló


por primera vez Gustav Cassel en 1918, sin embargo, algunos
economistas consideran que sus orígenes se encuentran en los
trabajos de Whea tley (1803) y Ricardo (1 811). Esta teoría ha sido
objeto de diversas interpretaciones y persisten las discusiones so-
bre su va lidez. En su formula ción original, la teoría de la PPA
c.onsidera tipos de cambio flexibles que se ajustan (por lo menos en
el largo plazo) para compensar el diferencial de inflación entre dos
países. C uando el tipo de cambio es fijo, la PPA deja de ser una teoría
de su determinación (ya que las autoridades monetarias lo estable-
cen) y se convierte en una teoría sobre la transmisión d e la inflación
a escala mundiaJ.2

2 De la eCllacióll de la PPA (P=e* P') se deriva que si "e" está fijo, los incrementos
eH P' corresponden n aumelltos de la misma magllitud en P.

110
R EALIDADES y rE.,.<>rECTIVAS DE LA roLiTI CA CAMBIARl A EN M ÉXICO

La PPA considera d os versiones: la absoluta y la rela ti va. De


acue rd o con la primera, el tipo de cambio entre las monedas de dos
países debe ser igual a la razón de los ni veles generales de precios
de ambos. La versión relati va entraña que la tasa de crecimiento
del tipo d e cambio d ebe ser igual a la diferencia entre las tasas de
inflación de los d os países, es decir, a firma que los precios y los
tipos de cambio, va ría n :m una proporción que mantienen constan-
te el poder adquisitivo de la moneda nacional de cada país en
relación a l d e las otras di visas.3
De un modo más formal, la PPA relati va entre los países A y B
se podría escribir como:

(1)

donde:

Inflación A= (Pal - Pal-I )/ Pal-I (2)


Inflación B= (Pbt - Pbl-II Pbl-I (3)

Aparentemente, la conclusión que ofrece la PPA, se parece a la


Ley del precio único, sin embargo hay una diferencia entre la PPA
y la Ley de precio único, y es que la segunda se refiere a p recios de
bienes individuales, mientras que la PPA considera el nivel general
de precios que forman parte de la canasta de referencia .

3 EII tér/llillos logarítmicos, las versiolles se puedell expresar así:


VersiólI absolllta: Ln~. El == Tipo de camvio expresado el/ lIllidades de mOlleda
Ilaciollal por l/lO/leda extral/jera .
Versión relativa: LIl Et == LII PI - /11 PI'
Pt == íl/dice de precios ¡litemos.
pr== íl/dice de precios extem os.

111
C ARLOS G ÓMEZ CHIÑAS y R UBt:N PIÑ EIRO SANTANA

Por supuesto, si la Ley de precio único se cumple para todo los


productos, la PPA debe cumplirse automáticamente, siempre que la
cesta de referencia para calcular los niveles de precios sean iguales
en ambos países. Sin embargo, los defensores de la teoría de la PPA
plantea n que su validez, fundamentalmente en el largo plazo, es
independiente de que la Ley del precio único se cumpla.
La versión absoluta de la PPA ha sido criticada por sus serias
limitaciones. En primer lugar, es trivial; se cumple para cualquier
tipo de cambio, no sólo para el de equilibrio. En segundo lugar, la
presencia de barreras comerciales, como tarifas a la importación y
costos de transporte, obstaculiza el cumplimiento de esta versión.
En tercero, la existencia de bienes no comerciables significa que la
relación no se cumple necesariamente, aunque el tipo de cambio se
encuentre en equilibrio. En cuarto, hay problemas de información,
ya que los precios se dan a conocer en forma de índices, no de
niveles absolutos, como en sentido estricto requiere la versión
absoluta . Por último, la PPA absoluta carece de sentido, al menos de
que las dos cestas cuyos precios se comparan sean iguales.
Por lo anterior, la versión relativa es la que más se utiliza,
aunque también presenta limitaciones teóricas y prácticas. Las
primeras se derivan de los supuestos establecidos, que consideran
constantes la tecnología, la dotación de factores, los gustos de los
consumidores, las barreras al comercio y los movimientos de capi-
tal. Las segundas se dan por ser una teoría que explica el compor-
tamiento del tipo de cambio en el largo plazo y no en el corto plazo,
dada la rigidez de los precios internos en este último; además, no
específica ca usas y efectos, sino que se limita a establecer una
relación entre dos variables nominales y endógenas: el nivel de
precio y el tipo de ca mbio, sin especificar quién determina a quién .
Todo lo anterior: nos permite concluir: que la teoría de la PPA
más que determinar el tipo de cambio, es un indicador útil sobre la
dirección que seguirán los ajustes del tipo de cambio en el largo
plazo, perdiendo va lidez en el corto y mediano plazo.

112
REALIDADES y PESPECTIVAS DE LA I'OlnlCA CAM BIA RlA EN M EX ICO

TEORíA DEL ENFOQUE MONETARIO DEL TIPO DE CAMBIO

Esta teoría explica la determinación de la paridad cambiaria de dos


monedas, a partir del precio relativo de dos activos y, en particular,
del monto en circulación de dos monedas. El tipo de cambio de
equilibrio, según esta teoría, es aquél en el que la cantidad en
circulación de ambas divisas es mantenida voluntariamente por el
público, si esto no ocurriera, los agentes económicos ofrecerían la
divisa indeseada en el mercado de divisas, 10 cual motivaría su
depreciación y el establecimiento de un tipo de cambio de equili-
brio a un nivel más bajo.
Este modelo es una extensión lógica de la teoría cuantitativa del
dinero. Antes de discutir los principales aspectos del modelo mo-
netario del tipo de cambio, es importante señalar los principales
supuestos sobre los cuales fue diseñado A

Todos los precios de los bienes son completamente flexibles.


- Los activos domésticos y extranjeros son perfectamente sus-
tituibles.
- Movilidad perfecta del capital.
La oferta monetaria y el ingreso real son determinados exó-
genamente.
El dinero doméstico es demandado únicamente por residentes
nacionales, y el dinero extranjero por residentes extranjeros.

Partiendo del supuesto de que la teoría de la paridad del poder


adquisitivo se cumple,s intentaremos ejemplificar los factores que

4 R. Boillie Y P., McMJliwn, The foreign exchange market. Cambridge, 1989, p. 71 .


5 Desechnr este supuesto no invalida las conclusiones del análisis. Para mnyor
información a este respecto, véase: The EconQmics of Exchange Ra tes, Jacob A.
Frmlrel y Harry G. Jollllson , Addinson-Wesley Publishig Company, 1978, pp. 64-89.

113
CARLOS GóMEZ CHIÑAS y RUBI~N P EÑEIRO S ANTANA

definen la formación d e la paridad cambiaria, según el enfoque


monetario del tipo de cambio.
Sabemos que en condiciones de equilibrio del mercado de dine-
ro nacional, se cumple que:

Ms=P . Md, (4)

donde:
Ms = Oferta nominal de dinero.
Md = Demanda real de dinero.
P = Índice general d e precios.

Por otra parte, en el país extranjero, el equilibrio en el mercado


de dinero se puede expresar como:

(5)

donde:
M's = Oferta nominal de la divisa del país extranjero.
M'd = Demanda real de la divisa extranjera.
P' = Índice general de precios del país extranjero.

Utilizando la expresión PPA ;; T;P y sustituyendo en ella los valo-


res d e P y P', después de despejarlos en las ecuaciones de oferta
monetaria nacional y oferta nominal de divisas del país extranjero,
se obtiene la siguiente expresión:

M' Md
T = -. - (6)
Ms Md

La expresión anterior se puede transformar a variaciones por-


centuales, para obtener:

114
RE ALlDADF5 y PF5PECTI VAS DE LA POLÍTICA C AMBI ARlA EN M ~XICO

" T= (" M's - " Ms) + (" Md - " M'd) (7)

Un (") sobre cualquier va riable representa la va riación porcen-


tual en la misma .
La expresión anterior nos indica de qué factores d ependen las
variaciones del tipo de cambio de equilibrio, por ejemplo si M's >
Ms, el tipo de cambio nacional se aprecia y viceversa .
Según esta teoría, la determinación d el tipo de cambio es un
fenómeno monetario, que tiene la suficiente flexibilidad para ca p-
turar todo lo que sucede en el resto d e la economia . Esto último
obedece a que la demanda y oferta d e dinero responden principal-
mente a un cierto número de variables, como el ingreso nacionat
el índice del precios, las tasas de interés y las expectativas, lascuales
re flejan el estado general de la economía. Sin embargo, pasa por
alto otros elementos, como las presiones políticas sobre las decisio-
nes monetarias del Ban co Central y que pued e distorsionar ·L a
esencia de esta teoría .

T EORÍA DEL PORTAFOLIO B ALANCEADO

La teoría es una ampliación del enfoque monetario del tipo de


cambio, ya que no solamente supone que el tipo de cambio es un
precio determinado por las decisiones de los agentes económicos
de mantener voluntariamente las divisas, sino que lo vincula a la
decisiones de estos agentes de mantener voluntariamente las obli-
gaciones emitidas en di visas.
Lo anterior p odría simplificarse suponiendo que el tipo de
cambio de la moned a del país A con respecto a la moned a del país
B, tendrá una tendencia a d epreciarse si la demand a relati va de
bonos del país B es ma yor que la demanda de obligaciones del país
A y viceversa.

11 5
CARLOS GóMEZ CHrÑAS y R UBt N Pn'JEIRO S ANTANA

TEORÍA DEL ENFOQUE MONETARIO DE LA B ALANZA DE P AGO

Esta teoría es apli.cable a regúnenes d e tipo de cambio fijo o de


deslizamiento controlado,. donde el ajuste de la paridad cambiaria
se realiza por la institución económica, y no por el mercado.
El enfoque monetario de la balanza de pagos, permite hacer
inferencias de Id balanza de pagos, y la sostenibilidad del tipo de
cambio a partir del ;málisis del mercado de dinero.
Partiendo de la interrelación existente entre la oferta monetaria
(Ms), la reserva internacional d el Banco Central (R) y el crédito
interno (C), podemos expresar que Ms=C+R, por lo que el banco
central aumentará la oferta monetaria, si se incrementa las reser-
vas internacionales o el crédito interno. En el primer caso a
diferencia del segundo, no surgirán presiones cambiarias, ya
que ese incremento del circulante mon eta rio está respalda do por
divisas.
El hecho de que el crédito interno afecte la balanza de pagos y
por tanto el tipo de cambio, lo podemos expresar de la siguiente
forma:

a)Ms =C+R (8)

b)Md=P*Md (9)

e) B=R (10)

donde:
B= saldo en la balanza de pago.
R= variación de las reservas internacionales.

6 LAs principales características de los diferentes modelos cambiarios se estudia-

rán en el próximo acápite.

116
R EALIDADES y PESPECTrvASOE LA PQltnCA CAM81ARIA EN M b:lco

(11)

(12)

(13)

La expresión " f" es la esencia del enfoque monetario de la balanza


de pago, ya que esta ecuación indica que si aumenta el crédito interno
más que la demanda de dinero, resultana un déficit de la balanza de
pagos, ya que el exceso de dinero en circulación se canalizana hacia la
compra de prodU(;tos importados o inversión en el extranjero, lo cual,
reduce las reservas internacionales del Banco Central y por tanto pre-
sionana hacia a bajo al tipo de cambio.7 Lo anterior aclara por qué bajo
un régimen cambiario fijo o dé deslizamiento controlado, es tan impor-
tante mantener la disciplina fiscal y monetaria .

TEORÍA DE LA P ÁRIDAD DE I NTERESES

Según esta teoría, el mercado cambia rio se encuentra en equilibrio


cuando todos los depósitos, al margen de su denominación, ofre-
cen la mism~ tasa de rentabilidad esperada. 8
La aseveración ante rior se conoce como la condición de la
paridad de i/lterés; en otras palabras, es cuando los depósitos
denominados en dos divisas cualesq uiera y expresada e n la
misma unidad monetaria, proporcionan igual re ntabilid ad a
los inversionistas .

7 En todos los casos, al menos que se 5e1iale lo ctJl1trario, se hace referencia a 111l

tipo de cambio dlrecto; es decir, la IInidad de mOlleda extranjera expresada etl


moneda nacional.
S R. KYIIgmall y M. Obstfeld, Economía inte rnacional, Me Graw HiIl, 1994,
p. 385.

11 7
C ARLOS GóMEZ CHIÑASY RU8~N P INEIRQ S Am ANA

Sin embargo, la condición de la paridad de intereses, no sólo


tiene en cuenta la rentabilidad esperada de los depósitos en divisas,
es decir su tasa de interés, sino también las ganancias por las
variaciones esperadas del tipo de cambio. Analicemos un ejemplo
para su mejor comprensión:
Supongamos que los depósitos en monedas del país A, están
ofreciendo una tasa de interés de 20%, mientras que la rentabilidad
de los depósitos del país B es de 15%; sin embargo, se espera una
depreciación de la moneda del país A respecto a la moneda del país
B del 10%, por lo que los inversionistas de ambos países realizarán
sus inversiones en el país B, ya que la tasa de rentabilidad en este
país es 5% superior a la del país A, consecuentemente los agentes
económicos preferiran invertir en los depósitos de divisas que
ofrezcan la tasa de rentabilidad más elevada. Como resultado,
en el mercado de divisas aparecerá un exceso de oferta de la mo-
neda de A y un exceso de demanda de la moneda de B, lo cual
provocará ajustes continuos del tipo de cambio entre ambas
naciones.
Este proceso se repetirá indefinidamente hasta que se logre la
condición de la paridad de interés; es decir, que se iguale las tasas
de rentabilidad de los depósitos en ambas divisas, por lo que no
existirá exceso de demanda, ni de oferta de depósitos nominados
en determinadas divisas.
La condición de la paridad de interés puede formalizarse con la
siguiente ecuación:

Ra=Rb+( E'a,1,--E% )'É'l'b (14)

donde:
Ra= rentabilidad de los depósitos en el país A
Rb = rentabilidad de los depósitos en el país B
Ea l b = tipo de cambio esperado a l b
E al b = tipo de cambio actual al b

118
REAUOAOES y PESPECnV AS DE LA POLtrlCA CAMBI ARl A EN M IOX ICO

Cuando no se cumple esta igualdad, tenderá a apreciarse la


moneda del país cu yos depósitos ofrezcan mayor rentabilidad y
viceversa. Un elemento importante de este an álisis es que se utili-
zan tipos d e cambio esperados, por lo que juega un papel impor-
tante las exp ectativas d e los agentes económicos y por supuesto la
dinámica de los mercados a futuros de las divisas, en el cálculo de
la rentabilidad final de cad a uno de los depósitos.

TEORÍAS DE FISHER

Divide su teoría en dos vertientes, la teoría cerrada y la interna-


cional o abierta, para el presente trabajo, no nos detendremos en la
segunda por su similitud con la teoría d e la paridad de intereses,
ya tratada; es decir basa la rentabilidad del inversor internacional
en dos elementos: el tipo de interés nominal y las variaciones del
tipo de cambio.
La teon a cerrada, conocida también como el efecto Fisher, se
sustenta en que los inversionistas buscan sobre todo la re1l1abilidad
rea1 9 para la toma de decisiones, es decir, tienen en cuenta el impacto
de la inflación en el poder adquisitivo de los ingresos recibidos.
Según Fisher, en una situación de equilibrio, la rentabilidad
entre distintos países ha de ser igual. Es decir, el inversor debe ser
indiferente a colocar sus ca pitales en los distintos países, pues su s
rendimientos reales serán los mismos. lO

9 La tasa de rentabilidad real es la tasa de rentabilidad ca lclllada expresa/Ido los

valores de los activos ell término de una cesta de bienes representativa (para más
detalles ver: P. Krugma1l Economía lntemacional, p. 377).
10 L. Diez de Castro y J. Mascarefías, lngeniería Financiera, .Mc Graw Hill,
1991 , p. 33.

119
CARLOS GúMEZ CHIÑAS y RUB ÉN PII'JE IRQ SANT ANA

En esta teoría el elemento complementario a la tasa de interés,


es la tasa de inflación y no el tipo de cambio como en las anteriores¡
sin embargo, el ajuste en los mercados de capitales en busca de una
mayor rentabilidad real impacta inevitablemente en las paridades
cambiarias de las divisas participantes.

MOOELO M ONETARIO DE PRECIOS RíGIDOS DE DoRNBUSCH

La teoría del enf(}que monetario del tipo de cambio, tenía una serie
de supuestos, entre los cuales :;e encontraba una flexibilidad per-
fecta de los precios. Dombuch desarrolla su nuevo modelo sobre
la formación del tipo de cambio analizando diferentes velocidades
de ajuste de los mercados de bienes y de dinero.
El modelo de Dor~bush es capaz de dar un explicación más
acabada sobre el proceso de ajuste dinámico del tipo de cambio en
busca del equilibrio, conservando los supuestos del modelo mone-
tario, a excepción de que los bienes domésticos y extranjeros son
considerados sustitutos prefectos y que los precios de los bienes se
ajustan con cierto retardo.
No obstante, el mercado financiero trabaja bajo el supuesto de
que se ajusta instantáneamente, mientras que el mercado de bienes
se ajusta a diferentes velocidades, por lo que un incremento de corto
plazo de la oferta monetaria, puede afectar los términos de intercam-
bio. Este fenómeno puede crear un efecto similar al del modelo de
M undel-Fleming, I I donde la reducción de la tasa de interés domés-
tica afectaría el flujo de capitales, resultando una depreciación de

11 La ampliación del tipico modelo I$-LM para incluir una ecmlOmía abierta con

movilidad perfecta de capital. se denomina modelo de Mundell-Fleming, este


modelo se basa en la condición de que con movilidad perfecta de capital, cualquier
diferencia, por pequeña que sea, entre los tipos de interés internos y extemos

120
R EA LIDADES y I'ESI'ECTrV AS DE LA ¡'Olm CA CAMBI ARlA EN M EXICO

la moneda doméstica .-Durante el proceso de ajuste, los precios y el


tipo de cambio pueden moverse en direcciones opuestas. 12
Como hemos señalado con anterioridad, a pesar de la diversi ..
dad de teorías sobre la formación del tipo de cambio, ninguna de
ellas puede explicar todos los factores que interactúan en este
proceso, por lo que deben ser utilizadas de conjunto, con un
enfoque sistémico, (?ara poder proporcionar explicaciones más
racionales y objetivas.
Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta las características del
país en cuestióp, ya que en el análisis de la paridad cambiaria de
una moneda perteneciente a una economía subdesarrollada, con
mercado financiero imperfecto y poco integrado, sería erróneo
hacer demasiado énfasis en teorías como la de la paridad de inte-
reses, de igual forma, para una economía desarrollada, con tasas
de inflación bajas y estables, sería contraproducente darle dema-
siada importancia a la teoría de la PPA . Esto nos permite concluir
que se debe seleccionar, la teoría que predominará en el análisis,
teniendo en cuenta el entorno económico-financiero de la moneda.

REGíMENES CAMBIARlOS, PRINC IPALES CARACfERíSTICAS

Después de la desaparición del sistema monetario internacional de


Bretton Woods, los países asumieron diversos regímenes cambia-
rios, según sus prioridades de política económica, algunos modelos
de tipos de cambio operan automáticamente sin la intervención del
gobierno, otros permiten el ejercicio discrecional de las autoridades

provocan flujos de capital il1fillitos. (ver: R. Dombu$h y S. Fisher, Macroecono-


mía, Me Graw HilI, pp. 230-233 .
12 Las expresiones matemáticas de este modelo pueden encontrarse en: R. Baillie
y P. MeMa/ron, The foreign exchange market. Cambridge, pp. 75-80.

121
C ARI.OS G ÓMEZ CHINAS y R UBÉN P IÑEIRO S ANTANA

y e l proceso de ajuste d el desequilibrio externo incorpora la


dirección delibe rada d e la política del Banco Central.
A partir de estos dos extremos de política ca mbiaria, es d ecir
tipo de ca mbio fijo y tipo de cambio flexible, aparecen otros
regímenes ca mbia rios a lgo más matizados, como: el sistema d e
flotación manejada, sistema d e banda con desHza miento, sistema
de ca mbio dua l, entre otros.
Rea liza remos una breve ca racteri zación d e cad a uno de estos
sistemas ca mbia rios.

S ISTEMA DE TI PO DE CA MBIO FIJO

En este régimen, el Banco Central participa en el mercado de


ca mbios, compra ndo o vendiendo di visas cuando la oferta del
mercado no corres ponde a la d emanda del tipo de cambio fijo . Para
este prop ósito e l Ba nco Centra l ma ntiene reservas interna-
cionales .13 Cuando el gobierno no desea o está incapacitado para
defender el tipo de ca mbio fijo, modifica la paridad ca mbiaria, es
decir, la moneda se reva lúa o devalúa con respecto a las moned as
a la que está fija.
Un régimen de tipo de ca mbio fij o, necesita de una estricta
disciplina fisca l y moneta ria pa ra ev itar las presiones sobre el tipo
de cambio, cuando éstas se producen, el mecanismo de precio
intenlO debe fun cionar con la su ficiente flexibilidad como para
revertir la tendencia pred ominante en e l mercado d e divisas. 14

1] Lns rest'rms ill t t'/"Ilacionah's SO/I gClleralmellt e depósitos t'n dó lares o il/strl/ -
¡m'lItos del/om inado::; t'II dólares, al/l/que crece la participaciólI ell las reservas de
tltmB mOlll.'rlas, COIllO el /l/arco alell/áll , el yel! j aponés, los Derechos Especiales de
Giro dd FM 1. ('lit re otras, y por sI/ p I/es to se cOI/serva el oro.
1-1 Para II/a yorrlt'talft' ver: S. Se/millO, " I /l I('ma l iO/lnl EcolIolI/ ies: AII il1trodllCtioll
ftl tI/t'o ry al/ti poNey". Ed . Will t }¡rop, Cambrig e, capítulo 11 .

122
R EA LIDADES y PESPECTIVAS DE LA POltnCA CAMBIARlA EN M ~xICO

Existen argumentos poderosos en favor de un tipo de cambio


fijo,15 entre los cuales se puede citar, el factor de prestigio interna-
cional y que es un símbolo de estabilidad interna; aunque también
tiene limitantes, como las restricciones a la política monetaria y
fiscal del gobierno, agotamiento de las reservas internacionales,
presiones especulativas, entre otras.

SISTEMA DE TIPO DE CA MBIO LIBRE

A diferencia del anterior, el tipo de cambio libremente fluctuante


está determinado por el juego de las fuerzas del mercado. Los
librecambistas argumentan que, ante la presencia de un déficit de
balanza de pagos, el tipo de cambio debería quedar librado a la
acción en el mercado de los oferentes y demandantes de divisas,
los cuales están mejor informados sobre las condiciones reales y
por tanto, conducirían al tipo de cambio al nivel más favorable para
la balanza de pagos y el desarrollo económico del país.
El modelo de tipo de cambio flexible, no utiliza el mecanismo
de ajuste de los precios internos, sino que se produce el ajuste del
precio de la moneda doméstica en término de monedas extranjeras.
Con mayor frecuencia, se establece la llamada flotación manejada,
que significa permitir la flotación de la moneda, pero en forma
moderada, ya que el Banco Central interviene comprando y ven-
diendo divisas para defender su moneda contra depreciaciones y
apreciaciones indeseadas.
Entre los argumentos a favor de los tipos de cambio flotantes
están: la autonomía de la política monetaria, los tipos de cambios
como estabilizadores automáticos, etc; existiendo otros argumen-

15 Diversos argumelltos teóricos en favor de tipos de cambio fijo se expolien en


R. Mundell, "A tlleory of opti11lu11I currellcy areas" y Jolmsol1 y Swoboda, eds.,
The economics of common currencies, Parte I, 1973.

123
· CAHI.t IS C;OMI' r ÜUNAS y R UUI';N I'INFIItO SANTANI\

loS que niega n s us venta jas, ta les como: la disciplina, las perturba-
ciones moneta rias y la es peculación desestabilizadora, los perjui-
cios a l comercio inte rnaciona l y él la inversión, descoordinación de
polílicas económicas, entre otras. 16

S ISTEM A DE DESLI ZAM IENTO CONT ROLADO o T IPO


DE CAMBIO I~E PTANTE (C RAWUNG PEG)

Es te s i s t~ m a ca mbia rio es una cspt.'C ie de régimen de tipo de ca mbio


"híbrido", no es exactamente un tipo de ca mbio fijo, sino una
trayec toria d el tipo de ca mbio; es decir, la paridad ca mbiaria se va
des liza ndo en busca de un aj uste de acuerd o a las cond iciones
económicas y fin a ncieras que respa lda n a la moneda nacional.
Cuand o el Banco Centra l prevé ciertas inestabilidades de la
moneda doméstica, pero no desea un régi men de tipo de ca mbio
fl ota nte, optan por un régimen de des li za miento controlado, locua l
le permitiría un íljuste "sua ve" dél tipo de ca mbio sin poner en
peligro las reservas internaciona les del país.
La rn ag nitud del des li za miento es definida por la institución
monctalia, a través de cálculos econométricos, siendo un aspecto
de vita l importancia que la magnitud d el desliza miento sea lo
suficientemente objeti va, como para ev ita r la apreciación real pau-
la tina de la moneda nacional y sus adversas ctlnsecueRcias.
Es te esq uema se utili za actUíllmente en va ri os países en d esa-
rroll!), pa rt icula rmente en América La tina, donde se ha establecid o
un tipo de ca mbio inicial fi jo, q~ $C a justa periódica mente de
acuerdo a ulla tabla o fórmu la predeterminada. De este modo, el
tipo de ca mbio repta nte es UIl sistema de pequeñas deva luaciones
frt'c uelltes y pre-a llunciadas, a veces incluso sobre una base diaria.

lf> PrlrtllI/ll.'lMdl'tnfli'wr: P. KWSlIlIlII y M. O/Jst/dri, Econo mía Internacional.


1'1'. 63S-647.

124
REALIDADES y PESPECTIV AS DE LA POLíTICA CAMBIARlA EN M ÉXICO

Una regla que se ha empleado consiste en devaluar el tipo de


cambio a una tasa que es igual a la diferencia entre la tasa de
inflación interna y la tasa esperada de inflación internacional, ( o
de su principal socio comercial); esta política apunta a mantener
un nivel dado del tipo de cambio real, e=EP*/pp

SISTEMA DE TIPO DE CAMBIO DUAL O MÚLTIPLE

Cuando existen cO!'-troles cambiarios, el tipo de cambio oficial no


se aplica para ciertas transacciones, las que deben efectuarse a un
tipo de cambio alternativo, por lo que los controles cambiaríos dan
origen casi siempre a un sistema de tipo de cambio dual o múltiple;
los cuales, han sido utilizados con amplitud por muchos países en
desarrollo a pesar de las serias resistencias que enfrentan estos
esquemas en el Fondo Monetario Internacional.
El tipo de cambio dual o múltiple, es cuando se utiliza diferentes
tasas de cambios para distint~s transacciones internacionales, es
decir; se divide artificialmente el mercado de divisas, preferencian-
do a las actividades q~e se desean estimular.
Estos regímenes pueden coexistir con los sistemas de tipo de
cambio fijo, flotación manejada o deslizamiento controlado, sólo
que cuando es imposible mantener la paridad cambiaria, no se re-
curre a la devaluación de la moneda doméstica, sino que se utilizan
diferentes tipos de controles, lo cual no sólo busca postergar la de-
valuación y en consecuencia los efectos negativos de ésta en la
economía; sino también, a moderar la volatilidad de los mercados
cambiarios.
En un caso típico de mercados cambiarios duales, existe una
tasa para las transacciones comerciales y otra tasa, más depreciada

17 Para más detalle ver: John Williamson, The Crawling Peg: Performance
and Future Prospects, Macmíllan, Nueva York, 1982.

125
C ARLOS G OMEZ CHINAS y R USÉN PIÑ EIRO S ANTANA

para las operaciones de cuenta de capitales. Hay dos ideas básicas


detrás de esta política. Una persigue aislar el mercado de bienes de
los shocks que puede ocurrir en los mercados de activos nacionales
e internacionales. La segunda busca limitar la tenencia de activos
externos por el sector privado, esperando evitar con esto una pérdida
de reservas de divisas del Banco Central, es decir impedir una con-
versión masiva de moneda local a activos financieros externos.

SISTEMA DE BANDA CON DESLIZAMIENTO

Es un régimen de tipo de cambio semejante al sistema de desliza-


miento controlado, sólo que las devaluaciones periódicas a tasas
preestablecidas, se complementan con límites o bandas inferiores
y superiores, dentro de las cuales se mueve la paridad cambiaria
de la moneda doméstica.
El Banco Centra l interviene activamente en los mercados de
divisas, cuando la cotización de la moneda nacional amenaza
sobrepasar las bandas establecidas en cualquiera de las dos direc-
ciones. Las bandas pueden ser modificadas por la institución mo-
netaria cuando las condiciones económicas y financieras del país
lo exijan .

CONSEJO MONETARIO

Es una versión moderna del patrón oro, pero en este caso se toma
como patrón una de las divisas más importante del sistema mone-
tario internacional, generalmente el dólar norteamericano, la cual
debe respaldar completamente el circulante monetario interno a un
tipo de ca mbio fijo preestablecido.
El Consejo Monetario sustituye al Banco Central en sus funcio-
nes de regulador de la liquidez interna, perdiéndose toda la auto-

126
R EALIDADES" PESPECTIY AS DE LA POLtnC A C AMBIARlA EN M iOxlCO

nomia monetaria, así como el papel activo de la política monetaria


y fiscal en el contexto de la política económica, ya que el incremento
de las reservas internaciona les del país, es la única fuente posible
d e estimular la economía por la vía monetaria.
Este sistema cambiario garantiza la estabilidad del tipo de
cambio y de los precios internos, pero es extremada mente recesio-
nista, ya que el crecimiento económico del p aís d epende únicamen-
te d e las posibilidades de in gresos d el sector externo, a través
d el mejora miento d e la cuenta corriente y la cuenta d e ca pitales,
lo cu al, en caso d e un pobre dinamismo de las ex portaciones
naciona les, creará una dependencia excesiva del fina nciamiento
externo.
La presente caracterización de los principales regímenes cam-
biarios que están presentes en la economía mundial, nos permiten
analizar en el último ca pítulo del presente trabajo, las diferentes
variantes de sistemas de tipo de cambio y su posible aplicación en
el contexto d e las reformas económico-financieras que están tenien-
do lugar en la economía cubana, es decir, no solamente se hace
necesario establecer un tipo de cambio del peso cuban o más rea lis-
ta, sino asumir un régimen cambiario que permita la estabilidad
cambiaria en el largo plazo y devuelva la confianza d e inversionis-
tas extranjeros.

I MPORTANCIA DEL TIPO DE CAMBIO y DE LA POLíTICA CAM BIARlA


EN EL CONTEXTO DE LA roLfTICA ECONÓMICA DE UN PAís

E L TIPO DE CAMBIO: PRINCIPAL CON ECTIVO DE LA


ECONOMÍA N ACION AL CON EL MERCADO MUNDIA L

El mercado de bienes y servicios, así como los mercados de ca pital


y de servicios financieros, se están volviend o cada vez más gIoba-

127
CARLOS GOMEZ CHIÑAS y RUB ~N P INEIRQ SANTANA

les, y las fronteras nacionales están desempeñando un papel siem-


pre decreciente, ya que los mercados domésticos se han visto
expuestos a la competencia de las compañías y bancos extranjeros,
al mismo tiempo que los nacionales incrementan su presencia en
los mercados mundiales, este fenómeno se ha conocido como la
globalización e intemacionalización de las economías nacionales,
la cual tiene sus manifestaciones, no solamente en las esferas
productivas y financieras, sino también en ramas tan sensibles
como: tecnología, investigación y desarrollo, factor trabajo, comer-
cio intraindustrial, entre otros.
Este fenómeno, toma sus mayores dimensiones en un contexto
de desregulación económica que sustenta los modelos neoliberales
implementados en la mayoría de los p"aíses subdesarrollados, don-
de la apertura hacia el exterior, es desde sus puntos de vista, la
forma óptima y más rápida de alcanzar la eficiencia y competitivi-
dad de los factores de la producción nacionales.
Esta "integración" y complementariedad creciente entre las
economías domésticas, ha exacerbado la importancia del tipo de
cambio como el principal instrumento de politica económica que
vincula a una economía con el resto del mundo, y sobre todo como
el mecanismo, que si bien no se debe absolutizar, si permite medir
objetivamente la eficiencia relativa de economías diferentes.
En este mundo internacionalizado se hace imprescindible el
p~rf~ccionamiento de los mercados de divisas y la estabilidad de los
precios que funcionan en el mismo, ya que de esto depende la
existencia de los volúmenes necesarios de liquidez monetaria in-
ternacional, que lubriquen los mecanismos de la producción y del
comercio mundial, lo cual permitirá el dinámico crecimiento de los
mismos, y en consecuencia el aumento de los niveles de bienestar
mundial.
El mercado cambiario o el mercado de divisas, no es sino un
mercado como cualquier otro, donde los compradores (demandan-
tes) y los vendedores (oferentes) cambian bienes (en este caso,

128
REALIDADES y I'ESI'ECTIVAS DE LA POLiTlCA CA MBIARlA EN M ~XlCO

di visas).18 De lo anterior se desprende que el tipo de cambio 110 es sillo


1111 precio relativo, el precio de ulla mOlleda que se expresa en término de
otra mOlleda. 19
Sin embargo, a pesar de que los tipos de cambio bilaterales
nomina les son ampliamente utilizados en la práctica económica,
poseen serias limitaciones para el análisis de la fortaleza o debili-
dad relativa de la m oned a, o de la competitividad internacional de
los productos de un país.
Partiend o del supuesto de un m ayor realism o de la paridad
ca mbiaria peso cubano / dólar, cuando sube la pa ridad ca mbiaría
peso/dólar, decin10s qu e el peso se devaluó frente al d ó lar y que
el d ólar se revaluó frente al peso,20 lo cual no significa que la
debilidad relativa del peso se manifieste en todas sus cotizaciones
frente al resto de las monedas extranjeras, ya que podría reva luarse
ante algunas d e ellas. Al mismo tiempo, el tipo de cambio nominal
no reflej a los niveles de inflación, y en consecuencia el pod :·,·
adquisitivo real de la moneda doméstica.
En conclusión, mejo res indicad ores de la eficiencia y competiti-
vidad internacional de un pa ís con el resto del mund o, lo constitu-
yen los tipos de cambios efec tivos que se calculan a partir de índices

18 Div}sas se defille CO/llO: 1) billetes y mOlledas extranjeras, 2) trallsferen cias


bar¡carias denomi"adas ell mOlledas extranjeras y 3) otros i/1struII/cl/tos fillall cie-
ros de disponibilidad ill1/lediata del/omillados en moneda cxtral/jera .
19 Catl¡erine Mansell Carstens, Las nuevas finanzas en México, INEF, 1TAM,
Editorial Milellio, S.A. de C. V. , p. 12.
20 Los términos apreciació1I y depreciacióll estáll vil/culadas a variaciolles del
tipo de cambio por las f uerzas del mercado, mielltras que la revaluació" y devalua-
ciÓIl son resultados de la política deliberada del gobiallo de modificar la paridad
cambiaria de Sil mOlleda. Es obvio que para regímelles de tipos de cambio f ijo, como
es el caso cuballo, los primeros térmillos SOIl improcedmtes, allllellos ell el mercado
oficial .

129
C A RLOS G ÓMEZ CHIÑA S y RU BÉN PrÑ EIRO SANTANA

que expresan los tipos de cambio ponderados por comercio inter-


nacional, y los tipos de cambio reales, que son tipos de cambio
nominales ajustados por el índice general de precios internos y
externos.
Dada la ausencia de instrumentos d e este tipo en la política
macroeconómica empleada por el gobierno cubano en el contexto
de la reforma (conómica de la isla, los cuales, sin lugar a dupas,
constitu yen un es,alJón esencial para el cumplimiento del objetivo
del presente trabajo, es decir, demostrar que en el marco de la actual
poLítica de mayor flexibilidad en las decisiones económicas, sin
abandona r la esencia d e la planificación socialista, el establecimien-
to de un régimen cambiario que refleje con mayor realismo las
actuales condiciones internas y externas de la economía nacional,
es un requisito ineludible para fortalecer la moneda doméstica y
garantizar el éxito de la política económica implementada en Cuba;
analiza remos con mayor detalle los tipos de cambio arriba mencio-
nados.

TI PO DE CAMBIO EFECTIVO

Es común, que cuando el dólar se devalúa frente a algunas mone-


das, permanezca igual frente a otras y se revalúe frente al resto, este
com portamiento también puede ser apreciado en otras monedas
domésticas, de ahí la importancia del tipo de cambio efectivo, al
medir el valor de una moneda con respecto al resto de las di visas
del mercado simultáneamente.
Los tipos de cambio efectivos son índices calculados a partir de
una cana sta ponderada de distintas monedas que se expresan como
números relativos a un año base. El índice más sencillo es el tipo
de cambio efecti vo ponderado por el comercio bilateral, en el cual
se le otorga a las monedas extrdnjeras su participación en la pon-
deración del índice según sea el peso del país emisor en el comercio

130
R EA UDADES y PESPECT IVAS DE LA roUTlCACAMBI ARIA EN M EX ICO

internacional del país a cuya moneda se le calcula el tipo de cambio


efectivo. La participación comercial puede medirse a través de las
ex portaciones, importaciones o ambas.
A pesar de que el tipo de cambio ponderad o por comercio
bilateral es superior, en cuanto a la información que proporciona,
al tipo de cambio bilateral nominal, éste sufre de inconveniencias
serias, entre las cua les destaca el hech o de que la demanda y oferta
de di visas no sólo está vinculado a transacciones comerciales, sino
también a operaciones de inversión y es peculati vas,21 p or lo que el
cá lculo estaría pa rcializado e incompleto.
La sensibilidad exclusiva de este tipo de cambio ante la partici-
pación bilateral del comercio, manifiesta otra desventaja, ya que
los países con un volumen de comercio rela ti va mente pequeño con
el país en cuestión, participan en menor proporción en la formación
del indice efectivo, sin embargo, no se descarta la posib ilidad real
de que estos países comercien en el mercado internacional con
productos similares al país an alizado, por lo cual los cambios en el
valor de sus monedas, tiene un efecto importante sobre la moneda
a que se le calculó el tipo de cambio efectivo.
Para una mejor comprensión de lo anterior, supongamos que el
comercio entre M~xico y República Dominicana es sólo d e O.5%·del
comercio internacional mex ica no y. por lo tanto la pondera ción
del peso dominicano es relativamente pequeña en el posible tipo de
cambio efectivo d el peso mexicano; sin embargo, una d evaluación
del peso dominicano ante el d ólar norteamericano, reduce los
precios de bienes y servicios dominicanos en términos de dólares
en el mercado mundial en comparación con los de México afectan- J

do la competitividad de los p roductos y servicios mexicanos y por


tanto la .fortaleza externa de la moneda doméstica; este efecto es
obviado por el índice efectivo ponderado por el comercio bilateral.

21 Ver, L. Diez de Castro y J. Ma seare,1as, Ingeniería F~anciera, Me Graw


HiI/, 1991 , p. 29.

131
C ARLOS G ÓMEZ CHIÑAS y RUB ION.P¡NEIRO S ANTANA

Las inconveniencias de ponderar con el comercio bilateral pue-


den atenuarse con el cálculo del índice ponderado por comercio inter-
Ilacional del tipo de cambio efectivo, donde se pondera 1a participación
del país en el comercio mundial y no sólo con el país con el cual se
mide: L,. Reserva Federal de Estados Unidos calcula este índice
para el dólar Y' lo publica en el Federal Reserve Bolletill.

TIPO DE CAMBIO REAL (TCR)

Los agentes económicos han puesto cada vez mayor atención al


tipo de cambio real como índicador de las posibilidades de éxito
de la política económica y, en particular, de la competitividad de
los productos nacionales en los mercados externos, convirtiéndose
en una variable clave para que las empresas e individuos tomen
decisiones. Esta práctica ha sido más palpable en los países en vías
de desarrollo, como resultado de los severos daños provocados por
los procesos de inflación-devaluación que han tenido lugar en estas
economías.
El tipo de cambio real, se define como el tipo de cambio nominal
ajustado por los precios de un país con respecto al resto del mundo
o de sus principales socios comerciales. El tipo de cambio real,
_proporciona una medida del valor de la divisa en términos de su
poder de compra, por lo tanto, este tipo de cambio se usa frecuen-
temente como indicador de la competitividad internacional de la
moneda de un país, y para juzgar el grado de sobrevaloración o
subvaluación de dicha moneda .
En términos formales, el tipo de cambio real (Tr), es igual al tipo
de cambio nominal (T), multiplicado por la razón del índice ·de
precios extranjero (PO), con respecto al nacional (P).
Las relaciones de precios que se suelen utilizar se describen a
continuación.

132
R EALIDADES y rESrECTlvAS DE LA po¡.fn CA CA MB IARlA EN MÉx ICO

1. Precios al consumidor, al productor o de mayoreo. Según


esta definición, si los precios de un país aumentan en relación
. con el resto del mundo, aquél pierde competitividad. 22
2. El precio de los bienes comerciables respecto a los no comer-
ciables de un país. Esta relación es la más usada en la teoría
del comercio internacional; de acuerdo con ella, una caída del
índice refleja un incremento en el costo interno de producir
bienes comerciables internacionalmente, lo que significa el
deterioro en la competitividad y la posible reasignación de
recursos hacia el sector de·los no comercializables. 23
3. Los costos de producción por lo general los unitari.os de la
.mano de obra manufacturera. El incremento de los costos
internos del factor trabajo, respecto a los externos, sin que
ello se compense con un movimiento del tipo de cambio
nominal o la productividad del trabajo, disminuye la compe-
titividad del país."

Es posible calcular cualquiera de las varian tes de los tipos de


cambios efectivos desde el punto de vista real, tales como: Tipo de
cambio efectivo bilateral real y el tipo de cambio efectivo ",,,!tilateral real,
siguiendo la misma fórmula del tipo de cambio real, sólo que
utiliza como precios en el exterior a un índice construido con una
canasta de precios extranjeros. Por lo que este índ.ice ofrece una me-
dida de la competitividad total de los bienes domésticos en el
mercado mundial.

22 TCR:! = T:-, donde el subíndice 1 se refiere a/nlÍmero de la definicióll.


23 TCR2 =~, dOllde los subíndices c y n denotan , respectivamente, los precios de

los bienes comerciables y no comerciables.


24 TCRJ = ~ donde la Wes la remuneración total por llora; Q, la producción
("-ti)'
por }¡ora-}lOmbre en la industria mallufacturera.

133
CARLOS G ÓM EZ CHINAS y RUB ~N PIÑEIRO S ANTANA

La dinámica de variación de los tipos de cambio reales y nomi-


nales, pueden ser diversos en los diferentes países, ya que estos
dependen de la proporción de bienes comerciables y no comercia-
bles en la economía, de la dimensión del país, de la indización del
salario, de la flexibilidad de los precios en general, de la experiencia
inflacionaria reciente, entre otras. Por ejemplo, los países con im-
portaciones y exportaciones reducidas, sin historia reciente de
inflación, quizás encuentren que sus tipos de cambio reales se
rezagan respecto a sus tipos de cambio nominales por un margen
sustantivo, cuando varía el segundo. Por otra parte, un país con
economía medianamente abierta y con historial de inflación, el tipo
de cambio real sigue con rapidez al tipo de cambio nominal de
manera que los precios internos se ajustan casi al instante a los
niveles internacionales.
Finalmente, no sería ocioso revisar las funciones básicas del tipo
de cambio en una economía, independientemente del régimen so-
cioeconómko del país analizado. Entre ellas tenemos las siguien-
tes:
- Función de control: Cuando se registran las operaciones a un
tipo de cambio dado para ·s u contabilización; esa función se cumple
siempre, cualquiera que sea la magnitud y la forma de cálculo del
tipo de cambio de la moneda nacional.
Esta función es la que está jugando en la actualidad el tipo de
cambio peso cubano! dólar, ya que la paridad unitaria entre estas
dos monedas carece de toda objetividad económica, pero sin em-
bargo, facilita el control contable (estadístico) de los costos de
bienes e insumos importados.
- FlI11cióll de medición: Se manifiesta cuando el tipo de cambio
refleja objetividad económica, por lo que expresa o mide la compe-
titividad real de la economía nacional frente al resto del -mundo,
manifiesta la eficiencia relativa de los factores de la producción
domésticos y los factores de la producción de los socios comercia-
les.

134
R EALIDADES y rESI'ECTIVASDE LA roLiTTCA CA"IB1AR1A EN M ÉxICO

- FllIlcióll de estillll.llncióll: Cuando el tipo de cambio de la mone-


da nacional se utiliza para estimular un tipo de actividad determi-
nada en correspondencia con la estrategia de política económica
seguida por el país, ya sea de promoción de exportaciones o
sustitución de importaciones. Esta función se materializa a través
del impacto de la variación de la paridad cambiaria en los precios
relativos de los bienes comercializables.
- FUlIciólI nlltiillflncionnria: Con mucha frecuencia se permite la
sobrevaloración del tipo de cambio en busca de la estabilidad de
los precios internos, dado el impacto de una devaluación en los
costos de producción y en las expectativas de los consumidores,
sobre todo en aquellos países donde el sector externo tiene un peso
preponderante en la conformación del PIB .
Independientemente, de las diversas funciones que desempeña
el tipo de cambio y el papel activo que puede jugar la política
cambiada, estos no deben verse como algo aislado, sino como un
elemento.más del conjunto de políticas que conforman la estrategia
de dirección de la economía nacional.

L A PO LíTICA CAM BIARlA Y SU IMPACTO


EN LA EFECTIV1DAD DE LA POLíTICA MACROECONÚMICA

En el curso del último decenio, se han producido irmovaciones de


gran significación en las políticas cambiadas de diversos países
latinoamericanos y del resto del mundo, las cuales han tenido dos
tendencias fundamentales, la primera de ellas, considera el tipo de
cambio como ancla nominal de la inflación, y la segunda, como un
mecanismo dinámico de ajuste de la competitividad externa de la
producción nacional.
Sin embargo, la responsabilidad básica de la política cambiaria
es lograr un equilibrio en la balanza de pagos compatible con los
objetivos del programa de desarrollo económico del país, esta

135
C ARLOS GÓ~IEZ O~ I ÑAS y R U SI':N PJÑEI!l:O S ANTANA

condición revestirá mayor o meno r importancia, d ependiendo d el


peso específico q ue poséa dentro d el m od elo económico el merca-
d o interno e in ternacional de bienes y servicios, así com o d e la
participación relati va de l ahorro interno y d e los ca pitales extran -
jeros en los flujos d e in versió n produ cti va d om éstica .
Las d ivisas constitu yen un artículo estratégico, cu ya d isponibi-
lidad y cotizació n influ yen en forma d ecisiva sobre e l funciona-
m iento d e la econo mía nacional, ello comprende el nivel d e activ i-
d ad econó mica, el g rad o d e a uto no m ía frente al ex terio r, la
estructura d e la produ cción y la estabilidad d e los precios. Por o tra
pa rte, d ebido a su naturaleza, las di visas se prestan a o peraciones
especulativas más qu e otros artíc,u los, p ues sirven como instru-
mento d e " fuga d e ca pitales" y d e sus titución de los medios d e
pagos y a tesoramiento interno. En consecuencia, lo cambiario ejer-
ce efectos de ca rácter macroeconó mico, por lo que la po lítica cam-
biari a y d el acceso a l intercamb io d e d ivisas d ebe asumir rasgos
especiales, en particular en las economías en d esa rrollo.
La inestab ilidad de los mercad os ex ternos y fluctuaciones im-
p revistas en actividad es in ternas ligad as a la balan za d e pagos,
plantea uno d e los principales problemas que d ebe enfrentar una po-
lítica ca mbia ria eficiente. Dos d e las fu entes d e 'inestabilidad m ás
comunes en los países en d esa rrollo son la inflación y la va riabili-
d ad d e los precios d e sus exportaciones, las cuales disto rsionan
sistemática mente la parid ad cambia ria, provocando señales fluc-
tu antes pa ra la asignación d e recursos, mo tivando gastos ineficien-
tes para la econom ía, ya que en las actividad es producti vas existen
rigideces y costos d e ajuste sustancia les.
La inestabilidad cambiaria, tiende a repercutir con m ayor inten-
sid ad sobre las expo rtaciones nuevas, sobre las rea lizad as por
empresas menos -d iversificad as en sus mercad os y sobre las q ue
tienen menos acceso a l sistema credi ticio. En consecuencia, la
inestabilida d ca mbia ria, si bien afecta los ingresos d e tod as las
ex po rtaciones, tiene un sesgo contra las no trad icionales.

136
R EA LIDADES y PESPECTI VAS DE LA roLtn cA CA MBI ARlA EN M EXltO

Lo anterior, nos muestra la necesidad de una política cambiaria


que permita el ajuste del tipo de cambio según la variación de las
condiciones internas y externas de la economía nacional. El gran
dilema está, en ¿quién debe tomar las decisiones?, para '!luchos
econOI:n istas la respuesta está en el mercado, mientras que para
otros debe ser la actividad reguladora del Banco Central.
Una política de cambio libre, significa entregar al "mercado" el
control de un instrumento de política; sin embargo, aunque el
mercado es un instrumento insustituible en numerosas decisiones
de naturaleza microeconómica, en tareas macroeconómicas, como
es la fijación del nivel del tipo de cambio, adqlece de profundos
defectos que conducen a su rechazo. Por otra parte, las decisiones
cambiarias de las autoridades económicas no deben estar determi-
nadas por presiones políticas o situaciones de crisis, ya que esto
distorsionaría sus objetivos prioritarios.
Una política cambiaria aceptable en términos macroeconómi-
cos, sería aquélla donde la cotización de la moneda nacional tenga
en cuenta; por un lado, la evolución de los precios internos, es decir,
la inflación nacional y por el otro, las tendencias mostradas por las
proyecciones de la balanza de pagos, procurando así evitar que
las fluctuaciones de la balanza de pagos fundamentalmente la
cuenta corriente, se transmitan hacia la economía nacional.
Un elemento de vital importancia para la estabilidad de los tipos
de cambio de países en vías de desarrollo, sobre todo en un mundo
como el actual: desregularizado y de gran movilidad de los capi-
tales a través del circuito financiero internacional, es evitar la
excesiva dependencia de las economías subdesarrolladas de los
capitales de corto plazo, los cuales tienen una marcada esencia
especulativa.
La historia económico-financiera reciente de México, demostró
la incongruencia de una política de este tipo con la de crear un
panorama macroeconómico estable en el largo plazo, ya que la
excesiva dependencia del financiamiento externo ante la escasez

137
C A RLOS G ÓM EZ ÜUÑAS y R UlltN P IÑEIRQ S ANTANA

de l a ho rro interno, hacía altamente vulnerable los log ros macro-


económicos ante la movilidad de los capitales extranjeros, sobre
todo los llamados "ca pitales golondrinos".
La sobreva luación de la pa rid ad ca mbiari a de las mo nedas do-
més ti cas, ha sido un rasgo d istinti vo de las economJas latino-
a meri ca nas, por lo que pe ri ód ica mente se presenta el "fantasma de
la deva luació n" en esas econo mías; la rea lidad empírica muestra
qu e las a utor id a d es eco n ó mi cas, segú n las prioridad es
mac roeconómicas: control de la inflación o de promoción al sector
ex po rtad or, han decidid o "minideva luaciones" en busca de "ajus-
tes suaves" o, la conservación a ultranza del tipo de ca mbio con la
esperanza deque lo sostenga una cuenta de capita l positiva, lo cual
generalmente termina en una profund a y brusca devaluación .
Las deva luaciones de las monedas nacio nales, p rovocan seve-
ros impactos en la actividad econó mica d e los países, ya que es un
a juste que a fecta po r completo a la esfera productiva y financiera,
as í comO'a los ni veles de ing reso y consumo de la población, en
otras pa labras, a l bienesta r económico de la sociedad . Anal icemos
a continuación alg un os de los efectos d e una devaluación en pro-
po rciones inadecuad as y de una condición permanente de tipo de
ca mb io sobreva luado, en la acti vidad mac roeconó mica de un país,
es pecialmente, sobre los precios, el secto r extern o, ni veles de in ver-
sión y sobre la distribución del ingreso .

a) l /IIpacto sobre los precios

Una va riació n d el tipo de cambio en mayor pro porci ón que


la variación de los precios intern os, contribu ye a incrementar la
presión sobre los p recios domésticos, deri vada d e los costos de los
insumas y equ ipos impo rtados, así como el. servicio d e la deud a
externa, por otro lado, la disminución del crecimiento de los precios
favorece al tipo de cambio, siempre que la meno r inflación interna
sea ig ual o meno r a la inflación de su principal socio comercial. De

138
RE AUDADES y PESPECTIVAS DE LA POLlTICA CAMBIARlA EN M ÉXICO

no ser así, y de darse un cambio de la paridad cambiaria menor a


la inflación interna, se alterarán más los precios relativos en detri-
mento de los productos nacionales.
La conservación de un tipo de cambio sobrevaluado o una
devaluación de magnitudes menores a la paridad de equilibrio,
afectará los precios relativos actuando en detrimento de la produc-
ción doméstica de los bienes comerciables, ya que, los bienes
nacionales que pueden ser sustituidos con importaciones, resultan
afectados con una paridad cambiaria sobrevaluada, pues abarata
los precios de los productos importados, mientras que por otro
lado, se produce un encarecimiento relativo de los bienes de expor-
tación; esto origina problemas financieros en varios sectores pro-
ductivos, mermando el crecimiento de su capacidad productiva y
debilitando su presencia en la esfera productiva nacional.
Los bienes domésticos que no pueden ser reemplazados por
importaciones, los llamados no com-erciables, no se ven afectados
por dicha paridad Céimbiaria, pero al verse afectado el ingreso
nacional, debido a la disminución del crecimiento de la producción
y de las exportaciones, terminará por contraerse también la deman-
da de dichos bienes.

b) Impacto sobre la inversión

El tipo de cambio sobrevaluado, tiene un efecto positivo sobre


los costos de la inversión a través del abaratamiento de los equipos
importados y del financiamiento externo (en términos de moneda
doméstica), lo cual puede incentivar su crecimiento para moderni-
zar la planta productiva; sin embargo, esto ocurre sólo en aquellas
ramas y empresas que ~nfrentan demanda crecientes y rentables y
ven perspectivas de crecimiento futuro, por lo que slJ. crecimiento
no se da en forma generalizada.
Al encarar muchas empresas, fuertes procesos de competencia
con importaciones en el mercado interno y al acentuarse la caída
, \-.,

139
C ARLOS G ÓMEZ CH I NA~ y R UBÉN PIÑEIRO S A NTANA

de competitividad externa por el tipo de cambio sobrevaluado,


todo lo cual. repercute en el compor'tamiento de sus ventas e
ingresos, agudizándose su problemática financiera y empeorando
sus expectativas de crecim.i ento y ganancia, provocando que se
restrinja la inversión a pesar del aba..r.atam.iento del costo de las
maquinarias y equipos importados, ante el fortalecimiento artifi-
cial de la moneda nacional frente a la extranjera.
La ,política cambiaria de sobrevaluación, al originar un creci-
miento generalizado de las importaciones, termina resultando en
una política contraccionista, ya que se reduce el efecto multiplica-
dor de los gastos de inversión, dado el incremento de las filtracio-
nes de la economía.
El efecto neto de la inversión sobre la actividad económica
dependerá de cuál efecto domine, ya que el efecto positivo que la
sobrevaluación tiene sobre la inversión, vía disminución de costos,
puede ser contrarrestado por la disminución de la inversión deri-
vada de la pérdida de competitividad que dicha paridad ocasiona,
lo cual genera problemas financieros a las empresas, tanto por la
reducción de sus ventas como por la reducción del margen de
ganancias a que obliga el proceso de competencia.

e) Impacto sobre el sector externo

Una política cambiaria sobrevaluada origina pérdidas perma-


nentes sobre la esfera productiva, al disminuir el nivel competitivo
de la producción nacional y al ponerla en desventaja frente a las
importaciones, lo cual hace que las importaciones desplacen a la
producción nacional del mercado interno. Asimismo, el tipo de
ca mbio sobreva luado, desestimula el crecimiento de las exporta-
ciones de manufacturas, lo que afecta negativamente a la produc-
ción nacional.
Esta situación deteriora la balanza comercial, al crecer más
rápido las importaciones con respecto a las exportaciones naciona-

140
R EA LIDADES y I'ESI' ECfIVAS DE LA POLn"lCA CAMBIARl A EN M ~X ICO

les, mientras que por otro lado, la cuenta de capital mejora sustan-
cialmente, ante el incremento de las inversiones extranjeras; aun-
que con frecuencia, este incremento se da por inversiones de carte-
ra , es decir capitales de corto" pla~o en busca de ganancias
especulativas.
De tal forma, los precios relativos conformados por la política
cambiaria inciden sobre la esfera productiva y sobre el sector
externo, c0:r'prometiendo el crecimiento a largo plazo.

d) Impacto sobre el ingreso nacional

El impacto de la política cambiaria de sobreva}uación sobre el


ingreso nacional, tiene un doble efecto, a saber: 1) Al abaratar los
precios de los bienes importados, aumenta el poder adquisitivo
respecto a los bienes importados, por lo que se traduce en mayor
demanda de estos bienes. 2) Al reducir los costos de los insumos
importados, y los del servicio de la deuda externa, se ve favorecida
la situación financiera de las empresas con altos coeficientes de
importación y eñdeudadas en dólares, así como el sector público
dado su alto nivel de endeudamiento externo. Y por otro lado: 1) Las
mayores importaciones se traducen en menores ventas internas por
parte de las empresas nacionales, decreciendo su producción e
ingresos. 2) El valor en moneda nacional de las exportaciones se ve
reducido, afectando ello el ingreso de los sectores exportadores.
El efecto positivo del tipo de cambio sobrevaluado sobre el
ingreso vía precios, termina generando y ampliando el déficit de
cuenta corriente, lo cual en el mediano plazo, se convierte en un
elemento destabilizador del tipo de cambio, presionando a su
devaluación.
El efecto positivo sobre las finanzas públicas no se traduce en
flexibilización de la política de gasto, ya que ello originaría ma yo-
res presiones sobre los precios y sobre el sector externo, lo que
comprometería más la política cambiaria.

141
C ARLOS GóMEZ CHJÑAS y R UBÉN P JÑEIRO S ANTANA

Los asalariados en principio, se benefician porque incrementan


su poder adquisitivo frente a los bienes importados, y porque el
tipo de cambio sobrevaluado actúa como ancla nominal de la infla-
ción, sin embargo, el empleo disminuye al ser despla zada la pro-
ducción interna por la importaciones, reduciéndose el ritmo de
crecimiento del PIS, por lo que termina por contraerse el ingreso
real y la demanda interna de los asalariados.
El estudio de los efectos negativos de una política cambiaria
sustentada en un tipo de cambio sobrevalorado, nos permite con-
cluir la imposibilidad de mantener una estrategia de este tipo a
largo p lazo, dado la tendencia a exacerbar los desequilibrios estruc-
turales de la economJa, lo cual ha motivado en más de una ocasión
en la historia económica de América Latina, la implementación de
severos programas de ajuste.
Al mismo ·tiempo, las autoridades económicas nacionales, con
mucha frecu encia, sobrevaloran el alcance de una devaluación y el
ajuste del tipo de cambio, en el contexto de las reformas económi-
cas. Según la teoría ortodoxa de la balanza de pagos, la devalua-
ción del tipo de cambio es el instrumento por excelencia para
inducir la reasignación de recursos entre los bienes comerciables y
los que no lo son, y de esta manera reducir el déficit externo, sin
embargo, esta conclusión teórica puede ser seriamente cuestionada
cuando no forma parte de una estrategia de desarrollo económico
más amplia y sistémica.
Diversos au tores han demostrado los diferentes efectos que
puede tener una devaluación, en dependencia del grado de desa-
rrollo de la economía de un país, en la balanza de pagos y la balanza
comercial. Los trabajos de Cooper, Connolly y Taylor, entre otros,
indica n que existen evidencias sobre el mejoramiento. de la balanza
de pagos (balanza de reservas) después de una devaluación, p ero
en relación con la balanza comercial los resultados son inciertos.
Las conclusiones de Miles también van en es~e sentido. "Sin
embargo, afirma, la naturaleza del ajuste es esencialmente mone-

142
R EALI DADES y r ESPECTIVAS DE LA POLtTlCA CA MBIARl A EN M f:x lcO

tari a ya que las pruebas no proveen evidencias acerca del aj uste en


el secto r rea l (m ejora de la balanza comercial). Com o la devaluación
no mejora la balanza comercial pero sí la de pagos, entonces, po r
definición, la cuenta de ca pital es la que mejora . Es to significa qu e
la devaluación causa un simple exceso de demanda de dinero y un
exceso de oferta de bonos sin afectar la reasignación de recursos
hacia el sector externo" .25
Es importante destaca r -qu e una d evaluación en bu sca de la
competiti vidad externa, está fu ertemente matizada por presiones
inflacionarias hacia el interior de la economía doméstica, las cuales,
se hacen m ayores en dependencia de la magnitud del componente
importad o del Producto Interno Bruto, por lo qu e una po lítica
cambiaria de este tipo, debe ser complementada con una política de
gasto e ingreso restricti va de fo rma ta l, qu e evite qu e el d iferencial
de inflación anule los efectos de la deva luación .
La sensibilidad de respuesta de las expo rtaciones y las impor-
taciones ante la deva luacióll, está es trechamente vinculada a la
condición d e Marshall-Lerner. 26 Por otra parte, el uso de la po lítica
cambiaria se complementa con la redu cción de la absorción de la
economía naciona l, con el objeto de alcanz ar la conocid a relación
de equilibrio de q ue (X-M)=(S-I)+(T-G), lo cua l es posible con una
po lítica fiscal y mo.netaria res tri cti va, que lejos de posibilitar el
equilibrio sostenido a largo plazo, puede sum ergir a la econo mía
en un es tancamiento pelig roso.
Dad o el origen estructural y especulati vo del desequilibrio
externo, en la mayoría d e los casos, su corrección necesa riamente
requiere de una po lítica integrada y simultánea de ajuste macro-

25 M. Miles, The Effects of Deva luation on the Trade Balance and the

Balance o f Payrnents: Sorne New ResuJts, Rutgers Ulliversity, ellero de 1977.


26 Ulla explicacióll detallada sobre el tellla se puede ellcolltrar ell Econo mía

Internacional de Pall l R. KrugmaJl y Mal/rice Obstfeld, capítulo 16, apélldice 16.2.

143
C ARLOS GÓMEZ CHINAS y R UBI':N PINEIRO SANTANA

económico y cambio estructural. Para lograr un crecimiento econó-


mico y social equilibrado, se requiere manejar de manera adecuada
las políticas tradicionales de precios relativos y tipo de cambio, así
como la de administración de la demanda, sin embargo, el empleo
de estos mecanismos, es sólo una condición necesaria, pero no
suficiente ·p ara el ajuste, pues se requiere además una política de
fomento directo a la oferta productiva que promuev;:t la industria-
lización del país y que modifique la debilidad estructural externa
de la economia.
Si sólo se ajusta el mercado .cambiario y financiero a través de
una contracción de la demanda y del ajuste del tipo de cambio,
cuando se pretenda recuperar los niveles de crecimiento e inver~
sión históricos, en vez de tener un desarrollo industrial, se tendría
que proceder a una reconstrucción industrial, pues muchas empre-
sas habrán desaparecido, y nuevamente aparecería el desequilibrio
externo como restricción al desarrollo.
Por otro lado, se hace imprescindible reconocer que el tipo d e
cambio real, es una señal de mercado fundamental en UT\a econo-
mía, sobre todo en aquéllas donde el sector externo representa
parte importante de la actividad productiva. Aquí será nece.sario
que los ajustes cambiados se den en la magnitud y permanencia
adecuada, para dar prioridad al sector exportador yde sustitución
eficiente de importaciones.
- Aunque no debe exagerarse la contribución de cualquier régi-
men de tipo de cambio a la estabilización y al crecimiento, es
innegable, que un régimen cambiario creíble, puede devolver la
confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros, al reducir
las expectativas de una gran devaluación. Un régimen de tipo d e
cambio que conserve cierto margen para la depreciación real,
también podría reducir el costo de los choques negativos y crear
un medio ambiente menos riesgoso para el comercio y la inversión.
Partimos de la tesis de que la mejor manera de evitar crisis en
la balan za de pagos y por tanto nuevas depresiones en el desarrollo

144
REALI DA DES y PESPECTIVAS DI: LA POLITlCA CAMBIARlA EN M ~x ICO

económico de cualquier país, es hacer que la economía sea menos


vulnerable a los choques externos, para lo cual necesita de una
verdadera política industrial que le permita una efectiva reconver-
sión industrial, lograr una solución definitiva de la deuda externa,
diversificar la base de las exportaciones, generar el suficiente aho-
rro interno que permita dinamizar las inversiones, etc. Mientras
este proceso no se complete, el país seguirá vulnerable a los cho-
ques externos y a los costos del ajuste, que ningún régimen de tipo
de cambio puede mitigar completamente.

LIMITACIONES DE UNA POLtnCA ECONÓMICA ACTIVA BAJO


DETERMINADO RÉGIMEN CAMBIARlO

Es ampliamente conocido la operatividad de los instrumentos


monetarios y fiscales para regular la demanda agregada de una
econonúa yen consecuencia, el crecimiento del Producto Interno
Bruto, sin embargo, la efectividad de una política monetaria o fiscal
activa puede desvanecerse según el sistema cambiario, bajo el cual
opere dicha economía. Utilizaremos las operaciones de mercado
abierto, uno de los instrumentos más dinámicos de la política
monetaria, para demostrar cómo difieren los resultados depen-
diendo de si la economia está operando bajo tipo de cambio fijo o
flexible y en el caso de controles de capitales.
Cuando el banco central de un país hace una c?mpra de bonos
en el mercado abierto, sabemos que el efecto inicial es un incremen-
to de la base. monetaria o dinero de alta potencia, donde el incre-
mento de la tenencia de deuda fiscal por el banco central, mide el
tamaño de la operación de mercado abierto y el incremento de la
base monetaria; lo cual, se expresa en la SIguiente ecuación:

M(I}-M(t-1)=Dg(t)-Dg(t- l) (15)

145
C ARLOS GoMEZ C Hri.lA5Y R UB~N P ri.l EIRO S ANTANA

d onde:
M(t) '" Base monetaria o dinero de alta potencia.
Dg(t) = Deuda pública.
t-} = Período anterior.

Con el incremento de la oferta monetaria, las fa milias encuen-


tran que tienen f!1ás dinero del que d esean mantener a los niveles
dados de tasas de interés, precios e ingresos. Los poseedores d e
dinero intentarán convertir parte de sus saldos d e dinero no desea-
dos a otras formas de riquezas, ya sean títulos valores domésticos
o extranjeros; sin em bargo, la compra de bonos nacionales, sólo
transfiere el exceso de dinero del comp rad or al vended or del título
valor manteniéndose la sobreoferta en la circulación monetaria.
Tampoco puede absorberse la oferta d e dinero no d eseado median-
te camb ios en la tasas de interés, p orque el arbitraje internacional
ma ntiene la igualdad entre i e i*.27
En consecuencia, el exceso de oferta de dinero lleva, al menos
en parte, a un incremento en la demanda p or bonos externos, para
lo cual, las fa milias tratan de adquirir moned a extranjera con su
tenencia de dinero local; de tal manera que sea posible convertir la
moned a extranjera en bonos externos. De este mod o, el exceso de
oferta de dinero empieza a hacer subir el p recio de la di visa o, d icho
en otros términos, un "M" más alto conduce a una depreciación
incipiente del tipo de cambio.
Analizaremos las limitaciones de una operación de mercad o
abierto bajo determinados regímenes cambiarios.

27 A muy corto plazo, las tasas de interés locales podrían caer respecto a las tasas
externas, pero es to llevaría rápidamente a un desplaZilmiento en la demanda Izacia
el activo externo, haciendo bajar el precio del bono interno (y , por tanto, in cremen-
tando la tasa de illterés illt~rna) hasta que se restablece la igualdad i=;*,

146
R EA LIDADES y PESPEC rrv AS DE LA POLtnCA CAMBIARl A EN MÉxICO

TIPO DE CAMBIO FIJO

Dado que "En no pued e moverse bajo un régimen de tasa fij a, el


Banco Central debe estar p reparad o para intervenir en el mercado
de di visas evitando que la moneda doméstica se deprecie. La venta
por el Banco Central de divisas al público produce una caída de la
base monetaria, con lo que se reabsorbe el incremento de la base
monetaria causad o por la operación origina l del mercado abierto.
Así, si el Banco Central había realizado la compra del mercado
abierto con el objetivo de incrementar la oferta monetaria, este
objetivo se habrá frustrado ."
Cuando termine la perturbación, el ba lance del Banco Centra l
mostrará un menor nivel de reservas de di visas, las que han caído
exactamente en el mismo monto en que han crecido los bonos
internos, en tan to que permanece inva riable al valor total de los
ac tivos. Por otra parte, la cantidad de dinero se mantiene inva r;d-
ble:

M(t ) - M(t-l ) = [Dg(t) - Dg(t-l )( + E[B' (I) - B'(I- l )J = 0 (16)

d onde:
B*(t)=Bonos extranjeros.

La relación anterior nos lleva a concluir que, en régimen de


11 /1

tipo de cambio fijo, con libre movilidad de capital, el banco central no puede
afectar la cantidad de dinero el1 circulaciól1; sin embargo, la reabsorción
del exceso de dinero doméstico a través d e las operaciones del
Banco Central en el mercado d e d ivisas, no es completa, ya que la
movilidad internacional del cap ital no es perfecta.

28La idea de que //1Ia expansión mOl/etaria se traduce en l/l/a pérdida de reservas
e1lmOlleda extranjera es UI¡ resultado básico del enfoque mOlletario para la balanza
de pagos, lo cual se remollfa al trabajo de David Hume.

147
C ARLOS GóM EZ CHIÑAS y RUB~N P rN EIRO SANTANA

El coeficiente de compensación (CC) de una operación de mer-


cado abierto, se define como la razón de la pérdida de reservas
externas al incremento de la tenencia de bonos del Banco Central.
.
Técnicamente, .el coeficiente de compensación se define como:
E[ B* -8* (-1)] ·
cc=
[Dg - Dg(- I)]

Hay interesant~s trabajos empíricos sobre este tema, donde des-


taca los estudios de Kouri y Michael Porter,'" quienes determina-
ron la magnitud del coeficiente de compensación para Alemania,
Australia, Holanda e Italia, los cuales, fluctuaban entre -0.8 para
Alemania y -0.43 para Italia. En otras palabras, una política mone-
taria expansiva provoca una pérdida de reservas compensatoria
que va desde 80% de la expansión inicial en Alemania hasta 43%
en Italia.

TIPÓ DE CAMBIO FLEXIBLE

El exceso de oferta monetaria después de una operación de merca-


do abierto, se ,traduce como hemos visto, en un incremento de la '
demanda por mqneda extranjera. El tipo de cambio comienza a
depreciarse, pero el Banco Central, bajo un régimen de tipo de
cambio flexible, no interviene.
A medida que el tipo de cambio continúa depreciándose, 105
precios internos suben en igual proporción, de acuerdo a la parid~d
del poder de compra; es decir, la depreciación·hace subir el precio
en moneda local de los bienes externos, lo que también hace subir
los precios internos de los bienes de producción local.

29 Ver: "I!Iternational Capital Flow5 and Portfolio Equilibrium ", Joumal .of
Poütical Economy, mayo/junio de 1974.

148
REALIDADES y PESPECTIVAS DE LA PQtTTI CA CAMBIARlA EN M ÉxICO

El alza de los precios actúa para corregir el exceso de oferta


monetaria al reducir la cantidad real de dinero, mientras que M / P
se mantenga a un nivel más alto después de una compra de
mercado abierto, el mercado monetario seguirá con un exceso de
oferta y esto hará subir el tipo de cambio y los precios. De este
modo, el exceso de oferta monetaria se elimina por un alza de los
precios internos y los saldos real~s de dinero retroceden a sus
niveles anteriores a la operación del mercado abierto. El alcance de
este mecanismo de retorno al equilibrio, depende en gran medida
del nivel de apertura de la economía doméstica; así como, de la
elasticidad de las importaciones y exportaciones ante la devalua-
ción de la moneda doméstica .

CONTROLES D E CAPITAL

En los casos anteriores, herpos basado nuestro análisis en el supues-


to de libre movilidad de capitales; sin embargo, con frecuencia el
movimiento internacional de capitales está sujeto a restricciones
impuestas por los bancos centrales, el riesgo-país o la información
imperfecta en los mercados financieros.
Los controles de capital rompen la condición del arbitraje de
interés, por lo que la tasa de interés doméstica se divorcia de la tasa
de interés internacional, dada la imposibilidad de los poseedores
de activos de efectuar operaciones de arbitraje cuando hay una
brecha entre iei*.

Tipo de cambio fijo sin movilidad de capitales

El exceso de oferta de dinero que resulta de la operación de


mercado abierto lleva a un exceso de demanda sobre bonos inter-
nos, ante la imposibilidad de adquirir activos externos; lo cual,
provoca el crecimiento del precio de los bonos internos y en conse-

149
CARLOS G ÓMEZ CHIÑAS y R UBttN P IÑEIRO SANTANÁ

cuencia la caída de la tasa de interés interna, hasta que se restablez-


ca el equilibrio en el mercado monetario.
Una tasa de interés más baja reduce el ahorro e incrementa la
inversión, con lo que la cuenta corriente se hace deficitaria, produ-
ciéndose repercusiones monetarias; es decir, el incremento de las
importaciones de bienes y servicios disminuyen las reservas inter-
nacionales del Banco Central y, en consecuencia,la base monetaria.
Con el tiempo, la oferta monetaria cae como resultado del déficit
de cuenta corriente, por lo que la tasa de interés sube nuevamente
a su nivel anterior a la operación del mercado abierto. En definitiva,
el Banco Central pierde reservas de divisas por Un monto igual a
la operación inicial de compra de deuda pública.
Si comparamos este proceso con el de tipo de cambio fijo con
libre movilidau de ca pitales, el resultado final es el mismo; es decir,
el incremento de la oferta monetaria se elimina y el Banco Central
pierde reservas por un monto igual a la operación de mercado
abierto, pero la secuencia y los canales mediante los cuales se
alcanzan este efecto son muy diferentes.

Tipo de cambio flex ible si" movilidad de capitales

En este caso el proceso de ajuste es similar al anterior, el exceso


de oferta monetaria después de la operación de mercado abierto
tiende a hacer bajar las tasas de interés, lo cual presiona la cuenta
corriente; sin embargo, bajo un régimen de tipo de cambio flexible
el Banco Central no interviene en el mercado de divisas, alcanzán-
dose el equilibrio externo e interno por medio de la depreciación
de la moneda doméstica; la cual, modifica los precios relativos de
los bienes comercializables, manteniéndose el equilibrio de la cuen-
ta corriente.
La cuenta corriente se mantiene en equilibrio después de una
operación de mercado abierto debido a que la depreciación lleva a
un incremento en el nivel de precio; por 10 que el saldo real de

150
R EA LI DADES y PESI'ECfIV AS DE LA POLITICA CAMBI ARlA EN M EX1CO

dinero (M / P) queda invariable. El resultado para el tipo de cambio


flexible es el mismo con y sin movilidad de capital: el tipo de
cambio se deprecia lo sufitiente para que los precios suban en la
misma proporción que el incremento del stock de dinero nominal,
por lo que M / P retoma a su nivel inicial, mientras que la tasa de
interés y la cuenta corriente no experimentan cambios como con-
secuencia de la operación de mercado interno.

ALTERNATIVAS DE REGÍMENES CAMBIARlOS EN MÉXICO

Aunque no debe exagerarse la contribución de cualquier régimen


de tipo de cambio a la estabilización y al crecimiento, es innegable
que un cambio creíble en el régimen cambiario podría devolver la
confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros, al reducir
las expectativas de otra gran devaluación. Un régimen nuevo que
también conservara cierto margen para la depreciación real, podría
reducir el costo de los choques negativos y crear un medio ambien-
te menos riesgoso para el comercio y la inversión.
Aunque partimos de la tesis de que la mejor manera de evitar
una crisis en la balanza de pagos y por tanto nuevas depresiones
en el desarrollo económico de México, e:;; hacer que la economía sea
menos vulnerable a los choques externos, para lo cual se necesita
de una verdadera política industrial que le permita una efectiva
reconversión industrial; lograr una solución definitiva de la deuda
externa; diversificar la base de las exportaciones; generar el sufi-
ciente ahorro interno que permita dinamizar las inversiones; etc.,
y que mientras este p~oceso no se complete, el país seguirá vulne-
rable a los choques externos y a los costos del ajuste que ningún
régimen,de tipo de cambio puede mitigar completamente.
No es ocioso analizar el espectro de variantes de régimen cam-
biario que puede adopta r México en el mediano plazo, entre los
cuales se encuentran: regresar a un tipo de cambio fijo (nomina l)

151
C ARLOS G ÓMEZ CHINAS y R UB ~N PIN EIRO SANTANA

entre el peso y el dólar, zona meta para el peso, un sistema de tipo


de cambio dual, un sistema d e tipo de cambio· indexado a la
inflación, un sistema de bar:tdas con deslizamiento, un consejo
monetario, o mantener la libre fluctuación del peso frente al dólar.
Intentaremos analizar la factibilidad de implementar algunos
de .estos regímenes cambiarios efl las actuales condiciones de la
economía mexicana, así como sus ventajas y desventajas para
ayudar a atenuar los efectos de la crisis.

TIPO OE CAMBIO FIlO

Un tipo de ca mbio fijo entre el peso y el dólar tiene el atractivo de


una época más próspera, caracterizada por ritmos de crecimiento
altos y niveles de precios relativamente controlados. Si se asumiera
la experiencia del pasado y se lograra una aceptable disciplina en
la política fiscal y monetaria, se podría aprovechar la certidumbre
que aporta un tipo de cambio fijo, máxime en los actuales momen-
tos de perdida de confianza y credibilidad de la economía nacional.
Sin embargo, varios factores hacen poco factible este régimen,
a l menos en el corto plazo. De ellos el principal es la alta tasa de
inflación y sobre todo la incertidumbre sobre el nivel real que va a
alcanzar, lo cual es un indicador importante para fijar la paridad
de cambio. En dependencia del nivel de inflación esperada y el
porcentaje de deva luación deseado, se pueden determinar distin-
tos tipos de cambios, pero la volatilidad de los precios puede
distorsionar con relativa rapidez la paridad fijada.
Por otro lado, un tipo de cambio fijo exige de una rígida disci-
plina de política monetaria, por 10 que se pierde la autonomía en
el manejo de la política económica del país, de igual forma, la
escasez de reservas internacionales imposibilita al Banco Central
defender el tipo de cambio fijo, frente a los embates de la especu-
lación financi era o a la fuga de capitales.

152
R EALIDADES y r'ESrECTTVASDE LA roLin CACM1B\ARIA EN M EX ICO

Un régimen ca mbiario fij o rea liza el ajuste de los desequilibrios


externos a través del meca nismo de cambio d e los precios internos,
d ado el ajuste de la oferta de dinero, lo cual se trad uce en una
contracción fuerte de la demanda agregada y d el ingreso, con el
consecuente impacto en la población, es evidente que la sociedad
mexicana no está en disp osición de tales sacrificios.
Un comp romiso de tipo de cambio fijo no es creíble en tanto
México sea vulnerable a los choques en el p recio del petróleo, a
resultados desfavorables en las elecciones, acontecimientos políti-
cos, etc. Los inversionistas evitarán la perspectiva de deva luaciones
fuertes e infrecuentes al limitar las p osiciones de sus acti vos en
peso. Asimismo, limitar la flexibilidad descendente del peso (una
depreciación real bajo tipos fijos requiere un período sostenido de
inflación a la tasa que prima en los Estad os Unidos) desplaza la
carga del ajuste exte,rno a otros precios relati vos o a instrumentos
de política, con efectos secundarios potencia lmente costosos.

ZONA META PARA EL PESO

A criterio d e varios especialista la adopción de un sistema de


bandas horizontal, como el de Europa, tend ría mejores resultado
para México . La idea es fijar el peso entre seis y siete unidades por
dólar, mientras que el movimiento de la moneda dentro d e la banda
obed ece a la oferta y la demanda, por otro lado, el cambio en la
banda se anuncia públicamente si es necesario ajustar las cuentas
externas.
Esta estra tegia cambiaria podría ser más exitosa y confiable si
estuviera diseñad a en el marco de la integración entre EU, Canadá
y México, como lo señalada McLeod y John H . Welch, "Si se hiciera
esto como parte de un acuerd o monetario de América del Norte
más amplio, que supusiera arreglos de intercambio y una fra nja
negociad a, su sólo anuncio produciría el efecto de "fortalecer la

153
CARLOS G ÓM EZ CHIÑAS y R UBÉN P fÑEIRO SANTANA

credibilidad" asociado con un régimen de tipo de cambio fijo. Lo que


tal vez sea más importante, los movimientos rutinarios de ascenso y
descenSo del peso dentro de la franja "desensibilizarian" gradualmen-
te los precios nacionales respecto de los tipos de cambio".30
Un régimen de zona meta posibilitaría un tipo de cambio más
flexible entre el peso y el dólar, ya que la franja se podría ampliar
en la medida que se recuperara la confianza en el peso, dando lugar
al fortalecimiento del mercado privado de la moneda nacional. Este
sistema cambiario partiría de un tipo de cambio prácticamente fijo,
pero México podría utilizar la zona meta para moverse de una
forma ordenada a un arreglo más flexible, similar al que ya existe
entre Estados Unidos y Canadá.
La única limitante visible a una decisión de este tipo estaría
vinculada a la subordinación de la política económica de México a
los intereses cooperativos, lo cual, teniendo en cuenta los diferentes
niveles de desarrollo y fortaleza económica de los países partici-
pantes, es obvio que para la economía más débil no queda mucha
capacidad de maniobra, siendo esto un obstáculo serio a superar,
además un acuerdo de este tipo necesita tiempo para f,er negociado
detalladamente y evitar de 'esta forma errores significativos, como
los cometidos en la negociación del TlC.

SlSTEMA DE TIPO DE CAMBIO DUAL Y MÚLTIPLE

Este régimen puede coexistir con los sistemas de tipo de cambio


fijo, flotación manejada o deslizamiento controlado, el cual consiste
en la imposición de controles que dividen artificialmente el merca-
do de cambio, provocando que algunas transacciones interna-
cionales se realicen a ~n tipo de cambio, y otras a tipos de cambio

30 Darryl McLeod y J~}¡n H. Welch, "El libre comercio y el peso". Economía


Mexicana, vol, 1 México, enero-juJlio de 1992, IIúm. 1.

154
R EALI DA DES Y I'ESI'ECfIVA,S DE LA I"OLtrrcA CA MBIARlA EN M ExICO

diferentes. El tipo de cambio más elevado normalmente se aplica a


las transacciones difíciles de documentar y verificar, como las
deri vadas del turismo, flujos de capital, transacciones fronterizas,
etc .. ; mientras que el tipo de cambio más bajo se aplica a las
transacciones que se desea fomentar, como son las exportaciones.
La alternativa de un peso bajo el sistema dual no es muy
prometedora, en primer lugar porque es una forma de control
cambiario, que indiscutiblemente se contrapone a los lineamientos
neoliberales de liberalización de los mercad os y podría tener un
impacto nega ti vo sobre las decisiones de inversionistas nacionales
y extranjeros, en segundo lugar, la experiencia mexicana con un
tipo de ca mbio dual o múltiple fue desalentadora, pues no pudo
reducir la inflación ni la fuga de capitales a ni veles aceptables.

C ONS EIO M ONETARIO

El Consejo Monetario es una versión moderna del patrón oro,


donde el papel d el oro es asumido por el dólar, es decir, la cantidad
de dinero nacional que se encuentra en circulación está estrecha-
mente vinculada a las reservas en dólares del país por un tipo de
cambio fijo. La oferta monetaria se va ajustando en la medida que
varíen las reservas internacionales.
Esta propuesta continúa como parte d el deba te de la política
cambiaria, pues el sistema fa vorece el equilibrio de las cuentas
externas y la estabilidad del va lor d el peso, ya que es t~ respaldado
por cada dólar que entra al país, sin embargo, este sistema significa
una pérdida de la autonomía monetaria del país.
La limitan te de la pérdida de autonomía de la política moneta-
ria, es un criterio de gran importancia para la toma de decisiones
sobre la implementación de un consejo monetario, no obstante, hay
una limitante mayor de orden práctico, que a nuestro juicio, impo-
sibilita, al menos en el corto plazo, la asimilación de un régimen

155
CARLOS GóMEZ CHIÑAS y RUIII':N P rÑErRO S ANTANA

cambiario de este tipo, y es la escasez de las reservas interna-


cionales del país, lo cual obligaría a reducir sustancia lmente la base
monetaria, con el consecuente efecto contraccionista en la econo-
mía, o por el contrario establecer un tipo de cambio del peso muy
devaluado, lo que profundiza ría la actual crisis por su impacto
inflacionario .

SISTEMA CA MBIARlO DESLIZANTE Y TiPO DE CAMBIO LIBRE

La implementación de un sistema de bandas con deslizamiento


diario, es a nuestro juicio la de mayor posibilidad de ser aceptada,
ya que es el régimen cambiario cuyo funcionamiento mejor se
conoce, después de varios años de aplicación, y que puede ga ran-
tiza r cierta competitividad del sector externo sin abandonar el
objetivo de control de la inflación. El sistema tendrá un desliza-
miento mayor al de 0.0004 centavos para evitar la apreciación de la
moneda como ocurrió en 1994.
No obstante, este sistema cambiario no se podrá poner en mar-
cha hasta que se logre una completa estabilización del peso en el
mercado cambiario y adecuadas reservas internacionales que res-
palden el va lor de la moneda doméstica, mientras no ocurra esto
el peso mantendrá su l,ibre flotación y el Banco Centra l no partici-
pará activamente en el mercado de cambio.
El director de América Latina de la firma Nomura, estableció
que el gobierno mexicano no podrá implementar ningún tipo de
política cambiaria que no sea la de libre flotación del peso en los
mercados, hasta que no cuente con un nivel de r:eservas de 30 mil
millones de dólares.31 El nivel de reservas más elevado del país fue
de 29 mil millones de dólares en febrero de 1994, según datos del
Banco de México.

31 El Financiero. 25 de mayo de 1995.

156
R EA LI DADES y PESPECfIV AS DE LA pOl J n cA CA/'. IBIARIA EN M EXrcO

CONCLUSIONES

Los rasgos más distintivos de la política cambiaria implementada


en México no~ permite formular las siguientes conclusiones:
- El régimen de tipo de cambio con deslizamiento diario, a pesar
de ser efectivo para mantener la estabilidad de la moneda domés-
tica, puede provocar la paulatina apreciación del tipo de cambio si
la magnitud del deslizamiento no es determinada con realismo e
inclusive si no es ajustada periódicamente, lo cual puede desembo-
car en una brusca devaluación, con los ya conocidos efectos sobre
la economía nacional.
- La disminución del crecimiento de los precios favorece al tipo
de cambio, siempre que la menor inflación interna sea igual o
menor a la inflación de su .principal socio comercial. De no darse
así, y de darse un deslizamiento cambiario menor a la inflación
interna, se alterarán más los precios relativos en detrimento de los
productos nacionales. Esto origina problemas financieros en varios
sectores productivos, mermando el crecimiento de su capacidad
.productiva y debilitando su presencia en la esfera productiva na-
cional.
- . El impacto de la política cambiaria sobre la inversión depen-
derá de qué efecto domine, ya que el efecto positivo que la sobre-
valoración tiene sobre la inversión vía disminución de costos,
puede ser contrarrestado por la disminución dé la inversión deri-
vada de la pérdida de competitividad que dicha paridad ocasiona
a la planta productiva nacional.
- La política cambiaria sobrevaluada, al originar un gran creci-
miento gen:eraliz?,do de las importaciones, termina resultando en
una política contraccionista, ya que se reduce más el efecto del
multiplicador interno de la inversión, dado.el incremento de las
filtraciones de la economía.
- El efecto positivo del tipo de cambio sobrevaluado sobre el
ingreso' vía precios, termina generando y ampliando el déficit de

157
C ARLOS GÓMEZ CHIÑAS y R UBtN PIÑEIRO SANTANA

cuenta corriente, y en el mediano y largo plazo, dicho efecto de


ingreso es contrarrestado porel efecto negativo que tiene la política
de tipo de cambio sobrevaluado en la producción.
- Los efectos negativos de un tipo de cambio sobrevalorado
muestran la imposibilidad de mantener una estrategia de este tipo
a largo plazo, dado la tendencia a exacerbar los desequilibrios
estructurales de la economía, lo cual ha motivado en más de una
ocasión en la historia económica de México, la implementación de
severos programas de ajustes.
- La actual política cambiaria ha pasado de ancla nominal de la
inflación, a la opción, al menos temporal, del sostenimiento de
la competitividad externa de los productos mexicanos, aunque en
la actualidad se manifiesta una tendencia a ]a sobrevaluación rela-
tiva del peso; lo cual, precionará la balanza comercial.
- Una política cambiaria devaluatoria debe ser complementada
con una política de gasto e ingreso restrictiva, de forma tal que evite
que el diferencial de inflación anule los efectos de la devaluación.
- Dado el origen macroeconómico, estructural y especulativo
del desequilibrio externo, su corrección necesariamente requiere
de una política integrada y simultánea de ajuste macroeconómico
y cambio estructural.
- Un cambio creíble en el régimen cambiario podría devolver la
confianza a los inversionistas nacionales y extranjeros, al reducir
las expectativas de otra gran devaluación.
- Una correcta política cambiaria no es una condición suficiente
para un crecimiento sostenido, se necesita de una verdadera polí-
tica industrial que permita una efectiva reconversión industrial;
lograr una solución definitiva de la deuda externa; diversificar la
base de las exportaciones; generar el suficiente ahorro interno que
posibilite dinamizar las inversiones, entre otras.
- Un tipo de cambio fijo exige de una rígida disciplina de política
monetaria, por lo que se pierde la autonomía en el uso de la política
económica del país, de igual forma , la escasez de reservas interna-

158
REALIDADES y PESPECtw AS DE LA I'OltnCA CAM BIARlA EN M f:x rco

cionales imposibilita al Banco Central defender el tipo de cambio


fijo, frente a los embates de la especulación financiera o a la fuga
de capitales.
- Un compromiso de tipo de cambio fijo no es creible en tanto México
sea vulnerable a los choques en el precio del petróleo, a resultados des-
. favorables en las elecciones, acontecimientos políticos, etc.
- La implementación de una zona meta en México podría darle
estabilidad cambiaria a la moneda doméstica, sin embargo, puede
significar al mismo tiempo una pérdida de la autonomia de la
política monetaria del país.
- La escasez de las reservas internacionales del país, obligaría,
bajo el funcionamiento de un consejo monetario, a r~ucir sustan-
cialmente la base monetaria, con el consecuente efecto contraccio-
rusta en la economía, o por el contrario establecer un tipo de cambio
del peso muy devaluado, lo que profundizaría la actual crisis por
su impacto inflacionario.
- El régimen cambiario más propicio en México es el de desli-
zamiento diario, sin embargo, este no se podrá poner en marcha
hasta que se logre una completa estabilización del peso en el
mercado cambiario y adecuadas reservas internacionales que res-
palden el valor de la moneda doméstica, mientras no ocurra esto,
el peso mantendrá su libre flotación y el Banco Central no partici-
pará activamente en el mercado de cambio.

BIBLIOGRAFfA

Alatorre, M. R. "La Balanza Comercial Mexicana: Compol1entes y deter-


minantes". Economía 9. Teoría y Práctica, UAM, 1987.

Blornfiel, A. l., "Tipos de cambios fluctual1tes" . Comercio interna-


cional, Balanza de Pagos y Sistemas Cambiarios; vol. U, CEMLA ,
1985.

159
CARLOS G ÓMEZ CHIÑAS y RUB~N P rNErRQ SANTANA

Diez de Castro, L., Mascareñas J., Ingen iería Financiera. Primera


edición, Mc Graw Hill, 1991.

Fadl Kuri, S., Puchot, S., "Consideraciones sobre la calidad de los


indicadores del tipo de cambio real en México". Comercio Exte-
rior; vol. 44, número 12, México, diciembre de 1994.

Huerta González, A., Riesgos del Modelo Neoliberal Mexicano. DIANA,


1992.

!barra, D.," Algunas experiencias devaluatorias". Comercio Exterior,


vol. 45, número 3, México, marzo de 1995.

Krugman, R P., Obstfeld, M., Economía Internacional. Segunda edi-


ción, Me Graw Hill, 1994.

Martin Marmolejo, G., In versiones. lMEF 1991.

Mansell Carsténs, c., Las nuevas finanzas en México, IMEF 1992.

Me Leo, O; Welch, J., El libre comercio y el peso. Economía Mexicana,


vol. 1, enero-junio 1992. Nueva Época.

Lessa rd D., Willianson, J., Fuga de Capitales y Deuda del Tercer


Mundo. Trillas 1990.

Riehl, H ., Rodríguez, R. M., Mercados de divisas y Mercados de dinero.


Mc Graw Hill, 1990.

Tugores, ] ., Economía Internacional e Integración Económica. Me Graw


Hill,1994.

160
Política monetaria, política
cambiaria y flujos de capital

Carlos A. Rozo

INTRODUCCIÓN

Los ACUERDOS sobre tipos de cambio fijos establecidos en Bretlon


Woods tuvieron que ser descartados en 1971, en buena medida por
su incongruencia con el creciente dinamismo de los flujos de capi-
tal, como también, por su incompatibilidad con el requerimiento
de una mayor autonomía en el diseño y ejecución de las políticas
económicas que se consideraban necesarias para estabilizar las
economías nacionales en aquel momento. El crecimiento de los
flujos de capital dificultó la tarea de compatibilizar los tipos de
cambio fijos con las necesidades de política monetaria de mediano
plazo con los menores tiempos de ajuste permisibles ante grandes
l

choques monetarios y las mayores presiones para que se diera una


convergencia de las economías nacionales. Bajo el régimen de
paridades fijas, la política monetaria debía apoyar a la política
cambiarla ya que las tasas fijas pero ajustables, fueron diseñadas
para perseguir políticas nacionales necesarias para sustentar el
régimen cambiario. La paradoja actual es que después d e 25 años
de haber eliminado el régimen cambiario fijo el mundo se encuen-

.. Profesor del Departamento de producción Económica de la UAM-X.

161
tra en un a encrucijada semejante a la de entonces: los efectos qu e
produ cen los flujos de ca pital se han magnificad o po r la mayor
vo la tilidad ca mbiari a y la auto nomía en la po lítica mo neta ria no
pa rece del tod o ev idente, por lo cua l se to rn a menos ad ecuada para
contribuir a su es tabilid ad .1
En las cond icio nes de giga ntescos fluj os deca pitales, e l mercado
cil mbia rio lIegél hf1 ser un escollo para las po líticas de esta bilidad,
In cual ocurre s in ':<1nside ració n de qu e el tipo de ca mbio sea fijo o
fl exible . En este trabajo conside ramos qu e la razón central ti ene qu e
ve r con la d icoto mía qu e en las últimas d os décad as se ha dado en
la es tructura financiera entre intermedi a ri os fin ancieros y me rca-
d os de capitales, lo qu e aquí lla mamos la d ico to m ía financiera. En
estas condi cio nes las po líticas de endeud amiento d e las empresas
y las de crédito de las instituciones fin ancieras adqui eren una im-
po rtancia fund a menta l pa ra el éxito d e la po lítica mo netari a. Es to
s ig ni fica qu e la composició n es tru ctural del ca pita l de las em presas
si ti ene impo rta ncia, nega nd o así la va lidez de los postulados de
Mndi g lia ni-Mille r de 1958.
El punto de pa rtid a es la idea de qu e la po lítica monet<1 ri a a fecta
e n form a diferente la tasa d e interés de los mercados qu e la de los
inte rm ed imios fin ancieros, con lo cual se a fecta la tasa de reditu a-
bil kl" d de los ac tivos fin ancieros y se incide directamente en e l tipo
de ca mbh l o en las ex pectati vas sobre el tipo de cambio. Así, la t"sa
dC' re ntabilid ad de los acti vos financieros se altera con efectos
signi fica ti vos sobre los mov imientos de ca pita l. Las corri entes d e
ül pita l ca usa n cn mbios significa ti vos en los portafo lios dependien-
do de como los «gentes econó micos perciben la po lítica moneta ri a

1 C:' t'(ll/p!'IIic lI /t' /'C((I/'t!O/' t/I/I' fo:, t/t'fi'I/!'on':, dI' fa:, /tl!'a:, dI' c(Imbio jlt'xilJlt's
pll:' / lIfaroll fll mllol/tlIllÍl I de /11 :Itlfí/i({/ IIImll' /orin CtllII(I l/lIt) de l(Js prillci¡lfl/cs
/I! ·//¡:ticio:, dI' lo:, t ipo!' dt' CtIIll/Jill ,;JI·xihlt,.' . M. F/'it'rl/llall , " TIIl' cnSt' fin jl('xi/¡ft,
!·,\\·IIIII'.'\! · rafe:' '' 1'// I~. E . Cn (li'~ .11 1-1. G. ' t l//ll :'tllI , RCéldi ngs in intern él ti onéll
t' CP lll mÚl.' S , f~it'/lIInl D . l rw ill , INe, 1%.'\, pp. 413 -137.

162
P O lmCA MONET ARIA . l'OlITICA CAMBIARl A y FLUJOS DE CAPITAL

lo cual, consecuentemente, altera la eficiencia de la política. Como


apunta Brittan, la globalización "trabaja inhibiendo la política mo-
netaria " .2
La teorización sobre el funcionamiento de las instituciones fi-
nancieras en condiciones de mercados imperfectos y sobre el canal
crediticio de la política monetaria, que se presenta en este trabajo,
intenta explicar como es que se han dado estas incongruencias. Me
parece significativo que en la conclusión de su trabajo para los
Ensayos Conmemorativos de Cincuenta Años de Banca Central,
Barro y Fischer dejan claramente establecido que los adelantos en
teoría financiera y en aspectos de intermediación financiera no
habían sido aún suficientemente analizados e incorporados al es-
tudio de la moneda y de la teoría monetaria -' Esta es la labor
realizada en los últimos 15 años, especialmente desde la perspecti-
va de los nuevos keynesianos, que servirá de base al análisis de este
ensayo. Se examinará inicialmente el paradójico resultado entre
estabilidad de precios y la volatilidad cambiaria. Posteriormente se
consideran los efectos estructurales de la globalización financiera
para finalmente exponer las implicaciones de estas transformacio-
nes sobre las políticas monetaria y cambiaria, a partir de las modi-
ficaciones ocurridas en los canales de transmisión y de aceptar la
existencia de mercados no perfectos a consecuencia de la presencia
de información asimétrica.

2 Sam uel Brittan "T/¡e 'policy is dead' t/¡eory arrives", Financial Times, 6 ]une
1994, p. 22.
3 Robert J. Barro y Stal/ley Fis/¡er, "Adelantos recie,¡ tes ell la teoría mOl/etaria"
en Ernesto Fernalldez Hurtado comp., Cincuenta años de Banca Central,
ensayos conmemorativos, Fondo de Cu ltura Económica, 1976 (El Trimestre
Ecollómico, Lecturas núm . 17).

163
CARIDS A. Rozo

EL NIVEL INFLACIONARIO Y LOS TIPOS DE CAMBIO

El éxito de la política monetaria de los países industriales en los


últimos años, tiene que aceptarse como total si se mide por su
capacidad para controlar la inflación' Hay que aceptar que los
bancos centrales de los países industriales han sido exitosos en su
tarea antiinflacionaria, aunque hay que reconocer que algunos de
ellos lo han sido más que otros. El nivel de inflación nacional ha
sido marcadamente reducido en estos países al igual que lo
han sido los diferenciales inflacionarios entre países. En 1994, los
siete países más industrializados tuvieron una inflación del 2.3 por
ciento, la más baja en 30 años. En la tabla 1, como en la gráfica 1, se
aprecia esta tendencia experimentada desde inicios de la década
de los setenta. La misma tendencia se puede observar sin diferencia
d el indicador que para ello se utilice, ya sea el deflactor del PNB o
el IPC. Este control del crecimiento de los precios en los países
industrializados ha, incluso, llevado a que se hable de la desapari-
ción de la inflación. 5
Este éxito antiinflacionario debería igualmente contribuir a una
mayor estabilidad de las paridades camb{arias, dado que los dife-
rencia les inflacionarios han sido aceptados como el factor central
de las tensiones en la paridad nominal entre dos países. La teoría
d e la paridad del poder adquisitivo (PPA) postula que un país con
alta inflación verá su moneda depreciarce (e) en relación a la de sus
socios comerciales en una cantidad similar a la del diferencial entre
la inflación i.ntema y la externa; es decir:

4 B. Bt'rba/lkt' y F. Mis/¡kill , "Ccu tral ballk be/muior alld t/¡e strategy of mOlletary

1'0li(y: Obscnlatimls from six illdllstrialized coulItries ", NBER, Workillg Paper
4082, ",ay 1992.
5 Roga Bootlt" The death of inflation: SUTviving and thriving in the zero
era, Nicllolas Brmky PIIIJlishillg, 1995.

164
P OllnCA MOm.' ARlA, POllnCA CAMBIARlA y Ftll}05 DE CArITAl

6e= n - n*

En consecuencia, el éxito del control inflacionario debería indu-


cir a una mayor estabilidad de los tipos de cambio, dado que si las
diferencias inflacionarias entre países se reducen significativamen-
te, entonces, igualmente se elimina una de las principales fuentes
de presión para movimientos en las paridades nacionales. Esto
significa que una política monetaria exitosa en el control inflacio-
nario debe, también, ser exitosa en proporcionar estabilidad cam-
biaria. Esta relación entre los precios de distintos países establece
una relación directa entre la política monetaria y la política cam-
biarla.
En los hechos esta parte del planteamiento no es confirmado
por la experiencia. La estabilidad de precios se ha logrado pero no
ocurre lo mismo con la estabilidad cambiaria. Los tipos de cambio

Gráfica 1
Inflación: 7 principales países industriales
14.0

12.0

10.0

6.0

2.0

165
CA)!.IOS A. R Ul:o

- Ta/Jlu 1
TlISlIS di' Jl/fIacián

-- L
flm ... ·:- ;'u/,¡sl,·¡,,/, "S (7) nlAl/pe U[o/II'C III/~ j ,,/I/'C

!I/I,·II)r I'/Il II'C


-- -
1"7:\ 7 .2 7 .• (,.2 9 .2 II~
----
11./, 13.2 11.0 15.0 24.4
-
10.7 IO.H 9 .1 13.9 I J.~

1')7h 7.0 7 .' 5 .7 11.7 9.'


---
7.2 7 .9 (,$ II. R ' .0

I'J7H 7.;\ t..tl 7 .6 9 .2 ;\.H

' .2 9 .2 113 Hl.7 3 .6

I"XII ' J.;\ 12 .1 13$ 13.4 fttJ

I'JH I H.... ' 1.') lOA 12.0 !l.O

7 .11 l> .tJ Id 10 .7 2.7


---
4.7 ;\.2 .5 1.9
I<}IO

l'IH4 4 .1
--- "·1..1 4.4 7.2 23

l'IH5 ;\.;\ J .H ;\5 5 .' 2 .1

-:w
2JI 2 .0 J .' 0 .6

I'JH7 2.' ) 2 .H 3 .7 J ./i (J.I

:\.·1 J.2 4.1 J .H 0 .7


-- ----
4.1 U 4.R 5.0 23
---
4.11 4Jo! 5.4 45 2B
--
1'1'- '1 4 .0 43 4.2 5..1 :\.3

;\ (1 :\.2 3.0 4.4 1.7

::! .J 2 .~ J .lI :\.7 13


- -- 2 .h 3..1 0 .7
1.7 2.2

1"1,'/11,': 1'II'Idll Mout'/{/rio Inll'ruat"itllU1J, I'('I'Spty t;PIIS dt' Itll'(O/wmífllllllndiaJ, lIa -

ri,l," "¡¡"II'r"s

166
P OLfTICA MONETARIA. roLtnCA CA M81 ARIA y FLUJOS DE CAPITAL

no han experimentado la misma suerte de tender hacia una mayor


estabilidad o hacia una desa parición de su volatilidad. De hecho,
las tasas de cambio flexibles han mostrado una vola tilida d no
imaginada por sus defensores en la década de los sesenta" Se tiene,
entonces, que los diferenciales inflacionarios entre pa íses han sido
reducidos, pero la tensión en el mercado cambiado no ha desapa-
recido.
La volatilidad cambiaria ha sido mayor en el régimen flexible
que la experimentada en el régimen cambiad o de tasas fijas y
ajustables que rig ió al sistema monetario intern acional hasta 1971.
Cálculos de la OECD, que se recogen en la tabla 2, permiten apreciar
el incremento en vola tilida d que ocurrió entre 1960 y 1994. Estos
datos apuntan a un crecimiento de 400 por ciento entre el primer
period o y el último, aunque es justo ap untar que la mayor parte de
tal crecimiento se dio entre 1960 y 1979.
En estas condiciones la política monetaria nacional parece tener
menor alcance sobre la estabilidad del ti po de ca mbio, que sobre la
estabilidad de precios. Ello ocurre por que el precio de las divisas
tiene menos que ver con el intercambio comercia l y más con los
flujos de capital, lo cual significa que tiene que ver menos con los fac-
tores fund amentales de la economía y más con la especulación. El
corazón de esta materia se encuentra en el hecho que los mercados
de cambio han llegado a ser un fin en sí mismos, como Ohmae
aseg ura: "este mercado obedece reglas propias y despliega sus
formas propias y distintas de comportamiento" ?

6 C. Osler, "Policy stabilizatioll alld excJ/allge rafe stabilify "ell Research Paper
9402, FRBNY, Ja1! uary 1994; Caterille BOlIser-Neal, "Ooes celltral ballk illtervell-
tiOl1 stabilize foreigll excJlallge rafes " eH Economic review, First Qllarfer
1996, pp. 43-57; Charle El/gel y Hakkio Craig, "ExcJmllge rate regillles alld
volatility", economic review, FEO Kallsas City, TJ¡ird Quarter 1993, pp. 43-58 .
7 Kelliche Ohmae The borderless world, New York, Harper Busilless, 1990,
p.157.

167
CARLOS A. Roro

Tabla 2
Volatilidad de los tipos de cam6io
Desviación estandar de cambios porcentuales promedio

1960-69 0.4

1970-79 1.3

1980-85 1.7

1986-89 1.7

1990-94 1.6

Fuente: OfeD (Citado en The Economist, febrero 3, 1996, p. 61)

Algo parecido ocurre en los canales de transmisión de la política


monetaria que hace que ésta no cumpla con parte del cometido al
contribuir al contra.! inflacionario, pero no a la estabilidad cambia-
ria. Por lo tanto, se hace necesario examinar cuáles son las nuevas
conexiones entre la política monetaria y los tipos de cambio. Ello
tiene que ver con los posibles efectos distorsionantes que la inte-
gración de los mercados financieros tiene sobre la libertad de
J!1aniobra de las autoridades monetarias.

TRANSFORMACIONES GLOBALES Y
ORIENTACIONES NACIONALES

Los flujos internacionales de capital en las últimas décadas han


experimentado un crecimiento sin precedente. Éste es un hecho
sobre el que pueden existir pocas dudas, aunque la magnitud
exacta de las corrientes deja lugar a mayores interrogantes. El

168
P o LtnCA M ONETARI A. POLtnCA CAMBI ARLA Y FLUJOS DE CA PITAL

monto de las corrientes de capital entre los países industriales ha


crecido constantemente desde finales de la década de los años
sesenta, pero fue en la década de los ochenta que alcanzó magni-
tudes extraordinarias. Como se aprecia en la tabla 3, cuya fuente es
el BIS, tanto las salidas como las entradas de estos flujos han crecido
desde los 150 mil millones de dólares (MMO) anual es promedio en
la segunda mitad de los años setenta a casi 700 MMD anuales entre
1986 y 1990, hasta aproximarse a los 1,000 MMD en 1993.
Por su parte, fuentes del FMI postulan que las corrientes entre
estos países" crecieron de 800 MMD en 1986 a 1.3 billones de dólares
(BO) en 1991, mientras que la propiedad transnacional de títulos y
valores comerciales se estima en alrededor de 2.5 billones de dóla-
res".8
Estas corrientes de capital constituyen una de las fuerzas de
transformación estructural más importantes en la economía inter-
nacional de la posguerra. Ellas han modificado las características
que identifican al sistema monetario internacional, dándole el im-
pulso hacia un sistema global al fomentar una creciente integración
de los mercados monetarios y financieros nacionales en un merca-
do internacional cuyas características más importantes son: 1) un
rango más amplio de convertibilidad monetaria; 2) un sistema
cambiario más flexible; 3) una mayor diversificación monetaria;
4) un crecimiento geométrico en el tipo de instrumentos financie-
ros; 5) un mayor peso de los inversionistas institucionales y 6) una
tendencia hacia la banca de tipo universal.
La tendencia general en esta evolución del sistema, ha llevado
a una estructura en que la actividad de los mercados financieros se
impone sobre la actividad de los intermediarios financieros, lo cual
favorece la operación internacional a costa de la nacional, a que los

8 M. Goldstein, D . Folkerts-lAndau, P. Garber, L. Rojas-Suáres y M . Spencer,


Intemational Capital Markets, Part 1. Exchange rate management and
internacional capital flows, IMF, Washingtun, Apri11993, p. 2.

169
CARLOS A. Rozo

Tabla 3
Flujos de capital: prillcipales países industriales (1)
Milesdc millont.'S dcdó lares, pro-
medios anua les

1976-80 1981-85 1986-90 1991 1992 1993 1994

Salidas (2) 153.7 231.1 678.9 5\0.8 543,6 975,7 725.8

Co m o porcentaje de 3.0 2.9 5.4 3.3 3.2 5.3 3.6


PN"
Estados Unidos 433 44 1 77.4 %.9 825 125.4 1643

Japón (3) 15.4 535 242.2 117.2 25.4 65.0 162.0

Europa Occident<ll (4) 95.0 1335 359.2 '196.7 435.7 783.3 3995

Entradas 168.2 270.7 745.6 510.4 557,6 941.8 635.7

Como porcentaje de I'NI! 3.3 3.4 5.9 3.3 3.3 5.1 3.3

Estados Unidos 33.6 100.0 177.7 82 .1 1082 160.7 278.2

Japón 15.2 30.3 178.3 27.2 -935 -43.0 30.8

Europa Occidental (4) 11 9.4 140.4 389.6 40L1 542 .9 824.1 326.6

Notas. (1): Excluye movimientos monetarios oficiales, (2): Incluye errores y


omisiones, (3): Incluye capital neto de corto plazo del sector no bancario, (4):
illcluye flujos ¡I/tra-regionales.
FI/ellte: BIS, 65th Anual Report, extraido de Table V/. 3, p. 129.

no-bancos ganen a expensas de los bancos, a que la actividad al


mayoreo desplace a la del menudeo y a que la emisión de instru-
mentos derivados se halla impuesto sobre la emisión de instrumen-
tos básicos.

170
P OlinCA MONET ARIA.I'OLin CA CAMBIARlA y FLUJOS DE CA PlT Al

La actividad financiera se ha reconstituido así sobre dos grandes


líneas: una, la de los intermediarios financieros tradicionales y la
otra, la de los mercados de valores y títulos financieros, pero ésta
no es una segmentación simétrica en la que las dos líneas hacen
iguales aportaciones. La aparición de los mercados financieros es
un hecho de arraigo paulatino que se manifiesta en la preponde-
rancia de la bursatilización. Esto no significa que los bancos han
perdido su lugar y tiendan a desaparecer ante el empuje de la
bursatilización del financiamiento. Si bien la actividad de los mer-
cados ha crecido rápidamente, su dimensión relativa continua
siendo minoritaria. A nivel internacional esto no deja la menor
duda. En 1994, del financiamiento internacional neto total los
préstamos bancarios representan el 63 por ciento, los bonos el 30.4
por ciento del total, lo cual es inferior a la mitad de los préstamos
bancarios y el renglón de las Euro-valores apenas constituyó e16.1
por ciento del total. La función que realizan los bancos continúa
siendo determinante para el sistema aunque pierde espacio. Aquí
radica la importancia de las transformaciones, ya que en la medida
en que se pasa de una estructura a otra, mayores son las repercu-
siones sobre la economía nacional y sobre los instrumentos de
política económica para orientar el desarrollo local.
En la medida en que se fortalece esta dinámica de integración
del capital financiero, las economías nacionales se ven impulsadas
por las mismas fuerzas que orientan a la economía internacional
para adaptarse a la nueva estructura . Así, las economías nacionales
han evolucionado paulatinamente de un sistema financiero orien-
tado hacia la intermediación bancaria a un sistema en que los
mercados de capital juegan un papel más determinante. Ello im-
plica que las estructuras financieras nacionales han venido modi-
ficándose en el pesQ relativo que tiene el financiamiento bancario
frente al financiamiento, por medio de mercados bursatilizados de
dinero y de capital. Los mercados de valores han asumido la tarea
de transferir capital y riesgos de unes agentes a otros a tal grado

171
CARlOS A. Rozo

que se explica el apelativo de la llamada "industria de los valores".


La tendencia en esta dirección es altamente cualitativa pues como
lo explican los representantes del FMl : "la actividad financiera del
comprar y retener da lugar a una estructura financiera orientada a
realizar transacciones".9
En la gráfica 2 puede distinguirse el esquema planteado. Por un
lado está la actividad de los intermediarios financieros, como los
bancos comerciales, que venden depósitos líquidos y compran
préstamos a otras instituciones financieras y los no-bancos, que
venden derechos contra los portafolios de activos que compran.
Estos intennediarios pueden clasificarse por su orientación al ma-
yoreo O al menudeo. Simultáneamente, están los mercados finan-
cieros en los que se comercian valores y titulos, en sus dos tipos:
los fundamentales -acciones y bonos-, y los derivados.
En la medida en que se ha consolidado la dicotomía interme-
diarios-mercados se ha ido modificando la manera como se entre-
tejen los sectores productivo y financiero, y las variables que los
determinan. La tendencia que se ha favorecido con este funciona-
miento es la de privilegiar la esfera financiera sobre la productiva
y las actividades que favorecen más la autonomía del capital finan-
ciero lO De ahí que el grado de integración financiera equivalga al
grado en que los sistemas financieros nacionales han llegado a estar
orientados por la búsqueda de liquidez internacional y de ganan-
ci~s del arbitraje intennercados. Esta tendencia incita las corrientes
de capital extra-fronteras que alimentan el extraordinario dinamis-
mo de los mercados de dinero y de capital. Resulta así que el tipo
de cambio se independiza de los fundamentos de la economía, en
particular de las corrientes de bienes y servicios que se intercam-

, Co/dslein el al, op. cit., 1993, p. 4.


10 Hyman P. Minsky. Can " it" Happen Again?, M.E. Sharpe, Ine. N. Y., 1982
YStabilizing an unstable economy, Yale University Press, New Haven , 1986.

172
POLlnCA M ONETARIA. roLlTICA CAMBIARlA y flUJOS DE CAPITAL

Gráfica 2
Sistema financiero

7""' Fin",ti.ro

Bancos
Mercado de valores Intennediarios financieros { No Bancos

¡ ~ ,w,p,
Valores fundamentales ~ /\
1
Valores derivados
Mayoreo
Menudeo

~cadenamiento

g lobalizad6n

bian internacionalmente y pasa a depender más de variables finan-


cieras.
Esta división del sistema financiero, que llamaré la dicotomía 11

financiera ", tiene un nivel general de aceptación en todo el orbe


aunque existen diferentes grados de énfasis nacional sobre la im-
portancia que se da a los mercados o a los intermediarios. En
Estados Unidos e Inglaterra este modelo ha tenido una aceptación
mayor que la que ha tenido en Alemania ." Por lo cual la tarea de
transformación comenzó más temprano en los países anglosajones
que en otras partes, pero sin que se dé la posibilidad de que algún

11 Estas diferencias se enmarcan en el debate entre "Stock/lOlder capitalism" y

"stakeholder capitafism ". Véase: "Stakeholder capita fism" en The Economlst, 10


febrero 1996, pp. 23-25.

173
C ARLOS A. Rom

país se mantenga al margen. 12 En los mercados emergentes, la


tendencia ha aceptar la preferencia anglosajona se ha manifestado
claramente con gra n impulso desde mediados de los ochenta. La
dependencia de las empresas de Estados Unidos en fondos de corto
plazo dependía de préstamos bancarios en un 80 por ciento en 1973,
pero para 1994 se había reducido al 50 por ciento, como se aprecia
claramente en la gráfica 3. Igualmente en 1960 la deuda corporativa
era financiada 50-50 por bonos y préstamos bancarios. Para 1992
los préstamos representan el 30 por ciento, los bonos cerca del 55
por ciento y el resto otras formas de papel comercial y préstamos
no bancarios . Estos cambios ocurren, además, en un ambiente en
que la deuda corporativa ha pasado de 157 MMD a 2,405 MMD 13
Incluso, el financiamiento del déficit comercial ha experimentado
esta tendencia; dicen Hung, Pigott y Rodriquez que: "Aunque
los bancos han continuado jugando un papel central durante los
ochenta, los flujos de valores han llegado a ser el instrumento más
importante para canalizar fondos de los países superavitarios de
Europa y Asia para financiar el déficit de Estados Unidos".l4
En el Japón es igualmente clara esta tendencia. Takeda y Tumer
postulan como una de las características del sistema financiero Japo-
nés, al inicio de los setenta, el que "los mercados por valores financie-
ros no eran altamente desarrollados ... y los bancos le prestaban fun-
damentalmente a las corporaciones y no a los consumidores" .15 La

12 E/ escepticis mo alemán lIacia estas trallsformaciones es conocido, Sill embargo,

d proCL'So se e/lcuelltra eH marcha. Véase: Delase/le Bundesba/Jk, "Fillallcia/


celltre Germally: Ifllder/yillg conditions alld recent deve/apmen ts", Monthly
report of the Deutsche Bundesbank, 11larcl11992, pp. 23-3 1.
13 The Economist, april1994, p. 9
14 J. HUI/g, Ch. Pigott y A. Rodriquez, "FiJ/allcial implications oflhe US extema/
deficit" ell Qua rterl y review of the fedny, Willter-Sprillg 1989, pp. 33-5 1.
15 Masahito Takeda y Phi/ip Tumer, "Tlle JiberaliZiltioll of japall's fillan cia/
lIIarkets: sollle majo/' tllelllcs", BISEconomic Papers l/lim. 34, Bas/e, november 1992.

174
P OLfTlCA MOr-.:ETARI A. roLfTICA C A~IBlARIA y FLUJOS DE CA PITAL

Gráfica 3
EU: participación bancaria en los créditos de corto plazo

Percent

8l
75

70

65

60

55

50

45
1973 '76 '79 '82 '85 '88 '91 '94

función del sistema financiero tradicional, hasta inicios de los


setenta, era transferir recursos de los ahorradores a las corporacio-
nes. Por ello, el sector manufacturero recibía el 44.6 por ciento de
l.os préstam os bancarios totales. Para 1980 esta proporción se había
reducido a132 por ciento y para 1991 era de sólo el 15.6 por ciento.
La industria manufacturera se convirtió, en los ochenta, en uno de
los principales demandantes del financiamiento bursátil ya que en
1989, su año pico, recibió e170 por ciento de los fondos que el sector
demandó. Este es un crecimiento significati vo al compararlo con el
25 por ciento, promedio anual, que recibió entre 1980-1985. La
importancia de los mercados de capital, se resa lta en la composi-
ción de los activos financieros no monetarios del sector corpora tivo
no financiero . En 1970 los depósitos por tiempo fijo ascendieron al
66.1 por ciento del to tal, mientras que los valores bursátiles eran

175
CA IH.QS A. Rozo

28.3 por ciento para 1991 , estas proporciones se habían invertido al


ser 38.4 por ciento y 48 por ciento respectivamente.16 La importan-
cia de estos ca mbios se renejan en el efecto que han tenido sobre
los ahorros propios en el financiamiento de la industria japonesa.
En 1970 el auto-financiamiento constituía el 73.8 por ciento, pero
para 1990 se había reducido al 52.9 por ciento.
Estas transformaciones nacionales han obligado a una redefini-
ción de los bancos y sus actividades lo cual se ha manifestado en
ca mbios legislativos . La ley Glass-5teagel en los Estados Unidos y
el Artículo 65 de la Ley de Securities and Exchange de Japón que
obligaban a la segmentación de los mercados bancario y de valores
han desa parecido en la práctica/a unque se mantengan en los libros.
En esta evolución del sistema, las instituciones y los instrumen-
tos de la política económica paulatinamente tienden a su unifica-
ción. Este es el proceso en marcha ejemplificado por la tendencia
hacia la banca universal y la preponderancia de los inversionistas
institucionales. Se refleja igualmente, y quizás más significativa-
mente, por la evolución de los mercados a ligar los dos tipos de
actividades financieras. Este es el papel que juegan los swaps al
permitir que se interca mbien los flujos de efectivo devengados por
instrumentos de cada clase de actividad, pero sin intercambiar los
instrumentos mismos. Evidencia de estos rasgos también lo es la
mayor articulación que se da entre los instrumentos derivados y
las operaciones al mayoreo. Esta es una expresión del encadena-
miento que ocurre entre la actividad de los mercados y la de los
intermediarios que, como se muestra en la gráfica, induce a la
globalización del mercado financiero.

16 Takl>da y Tilma, op . cit., p. 52, cuadro 15 .

176
P OlÍTICA MONETARIA , POLtnCA CAM BI ARlA y FLUJOS DE CAPITAL

GLOBALIZACJÓN y ESTABILIDAD MONETARIA

Se acepta, entonces, que la tendencia prevaleciente hacia un mer-


cado global de capital, juega un papel determinante en inducir una
nueva estructura financiera nacional. Debemos ahora preguntar-
nos si esta estructura induce igualmente a diferentes resultados
tanto micro como macroeconómicos, como los que ya apuntamos
sobre la inflación y los tipos de cambio . Si los movimientos de
capital extra-fronteras crean una nueva estructura y nuevas formas
de competencia en servicios financieros que afectan los precios y
los costos del capital lo lógico es que deben inducir a cambios en la
operación de la economía nacional.
Estas corrientes de capitales han proporcionado varios benefi-
cios a nivel microeconómico, tales como: 1) suavizar el ciclo de vida
de las oportunidades de los consumidores; 2) influir sobre la dis-
tribución del ahorro y la inversión; 3) favorecer mejores técnicas de
administración de portafolios particularmente en relación a mejo-
rar la liquidez de las empresas. Lo más importante debe ser el
impacto a nivel macroeconómico en términos de: 1) fortalecer la
estructura del sistema internacional de reservas y 2) afectar los
niveles de crédito nacional con su correspondiente impacto sobre
la producción.
Así, los flujos de capital pueden influir sobre el gasto y, en
consecuencia, sobre la actividad productiva. En el fondo lo que esto
implica es que la producción como el consumo se hacen más
dependientes del exterior. Si esto es así debemos preguntarnos que
implicaciones tiene ello, por un lado, para la estabilidad de la
acumulación nacional y por el otro para la eficiencia de la política
económica que coadyuvaría a lograr dicha estabilidad; es decir,
para la formulación y la disciplina que debe imponer la politica
macroeconómica. Este no es un simple dilema del comportamiento
de economías abiertas, como podría aducirse, sino de como las
economías nacionales se comportar. cuando están inmersas en el

177
CARLOS A. Rozo

entramado de un capital para el cual no hay fronteras. En particu-


lar, interesa saber como repercuten estas nuevas fuerzas en la
eficiencia de la política monetaria.

LA VULNERABILIDAD DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

En el campo de la política monetaria, la gran interrogante deviene


de la necesidad de considerar cuales son las consecuencias que la
globalización financiera, a partir de un amplio proceso de desre-
glamentación e innovación financiera, tiene para los canales de
transmisión monetaria. Se refiere esto a la forma en que las acciones
del Banco Central pueden afectar a la economía cuando ésta se
encuentra sujeta a las fuerzas de la globalización. Este ámbito se
relaciona con la interrogante de cómo se transmite a la economía,
especialmente al sector productivo, las decisiones de política eco-
nómica del banco central; esto es, al poner en práctica una política
monetaria determinada por cuáles medios afecta ella la oferta y la
demanda agregadas por bienes y servicios. Es necesario igualmen-
te interrogarse sobre las conexiones entre la política monetaria y la
estabilidad cambiaria. Eh un mundo sujeto a las condicionantes de
la PP A, como postula el modelo neoclásico, los factores fundamen-
tales de la economía determinan igualmente los movimientos cam-
·biarios. Pero en la realidad de un mundo que tiende a integrarse
comercial y financieramente este funcionamiento convencional
parece no ocurrir. 17

17 Los pla"teamient?s e interrogantes que levantan varios reportes especiales son


relevantes en este respecto. Véase: "¿Will the system tumble?" en la revista
Euromoney, septiembre 1986, pp. 110-131; "Fear of finan ce. A survey of the
world ecollollly", The Economist, Sept. 19, 1992; "The domino effect. A survey
of illtematiollal banking", abril 27th, 1996.

178
P OLiTICA MONETARIA . roUTICA CAMBIAR lA y FLlJJOS DE CAPITAL

EL CRÉDITO Y LA NEUTRALIDAD DEL DINERO

La composición estructural del capital con el que ~e financian las


empresas no es importante para el buen desempeño de éstas.
Tampoco ha sido esta composición estructural considerada impor-
tante en términos macroeconómicos. Estos postulados son los que
Modigliani y Miller demostraron en 1958. 18 Suponiendo la existen-
cia de mercados perfectos; esto es de competencia e información
perfecta, ellos demostraron que las actividades de las empresas no
dependen del tipo de instrumentos financieros por los que la firma
opte. Sus métodos de financiamiento ya sean éstos deuda, ganan-
cias retenidas, emisión de valores o cua lquier otro no son determi-
nantes para su valor. El éxito de sus inversiones, medido en térmi-
nos de incrementar el flujo de efectivo, depende de otros factores
más relacionados con la tecnología, el tipo de insumas o las prefe-
rencias de los consumidores. Las inversiones rentables no depe.l-
den de la fuente de los recursos que utilicen. Éstos sólo sirven ?J ra
determinar cómo se divide el valor de la empresa entre sus dife-
rentes accionistas. Fama en 1980 extendió este análisis a todo el
sistema financiero bajo los mismos supuestos de Modigliani y
Miller. 19 Esta línea de pensamiento contribu yó a fortalecer el mo-
d elo d e mercado tan laboriosamente construido desde Adam
Smith y que se había consolidado con la demostración, por Arrow
y Debreu en 1954, de los teoremas fundamentales de la Teoría del
Bienestar. 20

18 T. Modiglialli y M. Miller. "Tlle cost of capital, corpara fioll filia/Ice alld file
fIJeoryofill vestmellt " en American Economic Review, junio 1958, pp. 261-297.
19 ElIgene Fama, "Ballkillg iI¡ the theory 01 ji/mI/ce", Joumal of Monetary
Economics, ¡a/llIary 1980, pp. 39-57.
20 K. Arrow. y G. Debreu. "Existellce of nll equilibril/11I for a competifive
eCOllOl1Iy", Econometrica, 1954(22), pp. 256-290.

179
CARlOS A. Rozo

La línea de análisis que derivó de los postulados de Modiglia-


ni-Miller ha contribuido a mantener la línea del pensamiento neo-
clásico, que considera al dínero, como un simple velo para el
funcionamiento del sistema económico. Este es el principio de la
neutralidad del dínero que tiene como premisa central el postulado
de que la oferta mon~taria es exógena; esto es que guarda una
independencia total de los factores que determinan su demanda.
La oferta monetaria puede, en consecuencia, ser manejada por las
autoridades monetarias. El efecto de un incremento en la oferta
monetario, ya sea por movimientos en el financiamiento interno
del instituto central o, más específicamente, por el financiamiento
al gobierno, induce a un movimiento en los precios, incluso puede
afectar la tasa de interés monetaria, pero no tiene por que afectar
las variables reales, tales como el producto o el empleo. Esta forma
de operar de la economía requiere, sin embargo, que la demanda
por dinero sea una función estable de la tasa de interés.
La prueba Modigliani-Miller fortaleció este razonamiento de la
neutralidad del dinero y la visión de que su única importancia
deriva de la cantidad que de el debe existir, en cualquier momento,
por su efecto negativo sobre los precios. Esta es ciertamente una
perspectiva teórica, la neoclásica, que atribuye una función particu-
lar y limitada al papel que juega el dinero, y los flujos monetarios,
en el funcionamiento de la economía capitalista. Al dinero se le dan
funciones pero no se le reconoce su naturaleza como elemento de
socialidad; esto es como "Factor a través del cual se determina la
cohesión, el proceso y la reproducción de lo social en nuestra
sociedad".21 Cuando se elimina esta socialidad se tienen que limitar
las funciones del dinero, pues es esta naturaleza del mismo la que
determina el tipo de funciones que juega la moneda. Esta ha sido
y continúa siendo una deficiencia de la teoría económica, ya que

21 Juan Castaingts, "La crisis estructural de la econom ía mexicana", mimeo,


1984, p. 3.

180
PoLlnCA MONETARIA, POÚTlCA CAMBIARlA y FLUJOS DE CAPITAL

como afirma Benetti: "El objeto privilegiado del análisis sigue


siendo una economía ficticia sin moneda, conforme al plantea-
miento general de la teoría del valor".22
Esta visión, corno es lógico deducir, ignora la naturaleza y las
peculiaridades de la estructura que agrega el ahorro, lo distribuye
y facilita y asegura su mejor o más adecuado uso; esto es, la
estructura bancaria y financiera . En esta perspectiva la estructura
del crédito no es relevante, de hecho, es inexistente. El crédito, al
ser una de las funciones que desempeña el dinero, pero sin que
aporte al valor de las empresas o de la economía, no requiere ser
integrado al modelo. En este sentido, el crédito es sólo una de las
formas del dinero del cual sólo hay que considerar su cantidad a
fin de mantener el equilibrio de los precios.
El intento por cerrar la brecha entre las dimensiones macro y la
micro de la economía impuso sobre la escuela keynesiana la reali-
dad de rechazar el postulado de la neutralidad del dinero. Intro-
ducir el dinero a la Patinkin fue insuficiente como ha sido plena-
mente demostrado.23 Como lo demostrara Kaldor la oferta mone-
taria es endógena al estar determinada por el nivel de ingreso.2' En
la versión de los nuevos keynesianos, esta postura sobre la neutra-
lidad del dinero y de la no importancia de las formas del crédito se
hace aún más insostenible. La dicotomía entre los niveles micro y
macro de la actividad económica se rompe al demostrar como
operan los canales de transmisión del dinero del nivel micro hacia
el macro por medio del mecanismo crediticio,25

22 Cario Benetti. Moneda y teoría del valor, FCE, México, 1990, p. 11 .


23 Benetti, op. cit., cap. IV.
24 Nicolas Kaldor "The new monetarism", Lloyds Bank Review, julio 1970.
2S B. Greewald y J. 5 /igli/z, "Asyme/ric informa/ion and /he new /heory of/he
firm: financial constraints and risk behavior", American Econornlc Review,
May 1990, pp. 160-165.

181
C ARLOS A . Rozo

EL MECANISMO DEL CRÉDITO COMO


PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

Las instituciones de crédito, tradicionalmente, han sido las inter-


mediarias entre los agentes económicos que tienen un exceso de
fondos y los agentes que carecen de ellos pero los requieren para
producir. Los depósitos de corto plazo que reciben estas institucio-
nes son prestados a los agentes que pueden hacer un uso produc-
tivo, y de largo plazo, de ellos. En esta forma, los bancos transfor-
man pasivos de corto plazo, los depósitos que reciben, en activos
de largo plazo, los préstamos que otorgan. Se establece así un
encadenamiento entre ahorradores y productores ya que las insti-
tuciones de crédito obtienen dinero prestado de los depositantes
en la misma manera que las empresas obtienen dinero de los
bancos. La actividad de las organizaciones de crédito en el proceso
productivo es, entonces, la de distribuir el capital por medio de
préstamos que coadyuvan a la acumulación de capital.
Esta forma de operación hace que la función central de las
instituciones financiero-bancarias sea la de la transferencia de re-
cursos a aquellas empresas que pueden hacer un uso redituable de
ellos por medio de actividades de producción, distribución o con-
sumo. Esta es la forma en que la banca contribuye a la creación de
bienes y servicios. Funge así la banca como un instrumento de
asignación de recursos monetarios para la realización de proyectos
de inversión . En esta labor la banca se enfrenta al hecho de que no
todas las inversiones son igualmente factibles de producir los flujos
de efectivo que pretenden. Hay entre los que demandan recursos
crediticios quienes son "buenos riesgos" y quienes no lo son. Estos
constituyen los "malos riesgos". A los primeros pertenecen los que
tienen proyectos viables con bajos riesgos, mientras que a los
segundos corresponden proyectos menos viables con alto riesgo.
Dos tareas son determinantes para que las instituciones financieras
cumplan con su función de transferencia. Una es la de selección de

182
POLlTICA MONETARI A. roLln cA CAMBIARl A y FLUJOS DE CAPITAL

candidatos y la otra la de controlo monitoréo del uso de los


recursos. El cimiento para el éxito de estas tareas está en la infor-
mación con que cuenta el banco para su toma de decisiones, bajo
la premisa de hacer la transferencia de recursos con el menor riesgo
posible. La calidad y la cantidad de la información se convierten
así en el factor determinante de la función bancaria de asignación
de los recursos crediticios.
La función de selección consiste en escoger aquellos proyectos
que sean buenos riesgos y rechazar los que no lo sean a partir de la
condición de que unos y otros están dispuestos a pagar la tasa de
interés de mercado. Ello es así por que todos consideran que sus
inversiones son viables pero algunos están dispuestos a tomar
mayores riesgos que otros. El éxito de las instituciones financieras
en la funciór. de selección es saber escoger entre las propuestas que
si serán rentables y las que no lo serán, pues sólo los primeros
estarán en capacidad de pagar los préstamos obtenidos y así pro-
porcionar ganancias al prestatario. Las que no lo sean desaparece-
rán antes de cumplir con el compromiso acordado. La selección es,
consecuentemente, la actividad de reclutar clientes y de procesar
sus solicitudes de crédito; este es un proceso de evaluación de
información. Una vez realizada esta función, los fondos son trans-
feridos a las empresas seleccionadas para que realicen las inversio-
nes acordadas.
A diferencia de una simple transacción comercial, la transacción
financiera no termina con la transferencia de los recursos. Es a
partir de entonces que las instituciones de crédito inician su función
de control. El propósito de esta función es asegurar que los recursos
que han sido otorgados, son utilizados apropiadamente por el
prestamista para estar así en condición de cumplir con el pago de
sus obligaciones. En última instancia esta función otorga a las
instituciones financieras los medios para presionar a las empresas
a que usen el financiamiento otorgado en la forma acordada. Se
intenta evitar caer en situaciones de riesgo moral (moral haza rd)

183
C ARLOS A. Roro

con lo cual, se favorece la capacidad de las empresas para cum-


plir con sus obligaciones de pago a los bancos de las ganancias que
les corresponden. Implícita en esta función está la labor de moni-
toreo permanente de los dientes.
Estas funciones de selección y control son en realidad procesos
de evaluación de información. El elemento central y determinante
es la calidad de la información con que cuentan las instituciones de
crédito, que usualmente es asimétrica. El prestamista normalmente
sabe más que el prestatario sobre las posibilidades de que la
inversión sea exitosa. A fin de minimizar el riesgo, el banco debe
tener toda la información posible. Así, la esencia del proceso de
creación de crédito, que es el de la colección y procesamiento de la
información, no puede ser realizada sin incurrir en un costo, que
no puede ser evadido." La calidad de dicha información determina
igualmente el costo en el que se incurre al igual que determina el
que la función de selección de dientes sea exitosa para sus propios
propósitos. Esto significa que existe una estrecha correlación entre
las ganancias y el costo que se tiene que pagar para obtenerla. A
mejor información mayor costo, sin que las ganancias necesaria-
mente se incrementen proporcionalmente. El factor que media
entre una y otra es el grado de riesgo que el banco esta dispuesto a
asumir. A menor información menor costo pero mayor riesgo.
Las peculiaridades que imponen los requerimientos de infor-
mación hacen que la gama de préstamos que tiene un banco pueda
ser conceptualizada como una cartera de portafolio la cual depende
de la percepción que se tenga del riesgo en que incurre al armar su
portafolio de deudores. Su éxito depende, entonces, de la habilidad
que desarrollen estas instituciones para tomar riesgos que determi-
nan y definen el valor neto de las empresas sobre la base de

26 Este costo es ineludible para el conjunto de la actividad aUlIqueexistan agmtes


que lo t'vita" saca/Ido provecho a la informaciólI que tienen y usan otros . Este es
el problema del free rider.

184
POLlTICA MONE! ARIA . POLtnCA CAMBIARlA y fLUJOS DE CAPITAL

información que nunca es completa, cuya carasterística es la sime-


tría. En estas condiciones tanto el riesgo en que se incurre como el
valor neto de los bancos, pueden variar muy rápidamente. Esto es
lo que hace que los mercados crediticios sean altamente vulnera-
bles e intrinsecamente frágiles.
A diferencia del modelo neoclásico en el que las empresas son
neutrales al riesgo, ya que funcionan bajo condiciones de informa-
ción y competencia perfecta, en este modelo se plantea que la
actividad crediticia y en especial las instituciones crediticias fun-
cionen con un comportamiento de aversión al riesgo. Conforman
así estas organizaciones a la Teoria de Empresas con Aversión al
Riesgo. Se enfrentan ellas al riesgo de no pago en que pueden
incurrir sus deudores de lo cual deviene la importancia de sus
funciones de selección y control; la primera previa a la asignación
del préstamo y la segunda posteriormente.
Este comportamiento de aversión al riesgo ocurre y se vigo-
riza, por que estas son instituciones altamente apalancadas con
obligaciones fijas y activos de gran riesgo por lo cual se enfren-
tan a un alto grado de probabilidad de quiebra . La causa es que
las empresas endeudadas, que constituyen una significativa pro-
porción de sus clientes, se enfrentan a una situación similar de
quiebra de no ser exitosas sus propias inversiones. El efecto
riesgo de su portafolio de préstamos funciona de esta manera.
Cuando la probabilidad de quiebra se incrementa crece en forma
directa el riesgo e inversamente la ganancia esperada lo cual
induce a dos efectos: uno de substitución y otro de riqueza. La
conjunción de estos efectos obliga a los intermediarios a tomar
menos riesgo. Ello significa reducir su portafolio de préstamos
a fin de reducir las implicaciones negativas que pueden tener,
por un lado la caída de su valor neto y por otro, el incremento
del riesgo . Como cualquier otra empresa, ante perspectivas de
mayor riesgo, las instituciones financieras reducen su aporta-
ción a la actividad económica lo cu3.1 significa reducir sus prés-

185
C ARlOS A. Rozo

tamos. Esta posibilidad es la que provoca el fenómeno de "racio-


namiento de crédito" planteado por Stiglitz y sus colegas 27
Este es el fenómeno que ocurre cuando al nivel existente de
tasa de interés hay un exceso de demanda de crédito sobre el
nivel existente de oferta, lo cual significa que el sistema de
precios no funciona. Si lo hiciera el racionamiento no existiría.
Inmediatamente se argumentaría que estos son fenómenos de
desequilibrio de corto O de largo plazo pero no es esta la ruta
que toman Stiglitz y compañia. Así, Stiglitz y Greenwald mues-
tran que el racionamiento del crédito ocurre en un mercado de
préstamos en equilibrio. La causa del fenómeno se encuentra en
las complicaciones que ocurren por la información imperfecta
en que se desenvuelve el mercado de préstamos. De acuerdo a
Stiglitz y Weiss el racionamiento quiere decir que "entre presta-
mistas que muestran condiciones crediticias similares algunos
obtienen créditos mientras que a otros se les niega el crédito. En
consecuencia, los solicitantes excluidos quedan en desventaja
frente a los deudores que reciben prestamos" .28 Está claro que el
equilibrio de mercado se daría a un nivel superior de interés pero
ello implicaría para las instituciones crediticias asumir un mayor
riesgo del que consideran apropiado. Lo que ocurre es que si el
banco incrementa la tasa de interés se expone a que la mezcla de

27 J. Stiglitz y A. Weiss, "Credit ratiolling in markels willl imperlect inlorma-


líOIl ", American Economic Review, june 1981, (Reproducidoer¡ N.e. Mallkiew
y D. Romer, New Keynesian Economics, vol. 2, Tlle MIT Press, pp. 247-276);
D. Jaffee y]. Stiglitz, "Credit ratiollil1g" en B. Friedmall y F. Ha/m , Handbook
of monetary economics, North Holland, 1989. También véase: N.G. Mankiew,
"Tlle allocalion 01 credit alld fillallcial collapse", Quarterly Joumal of Econo-
nUcs, Al/g l/sI 1986, pp. 455-470.
28 Stiglitz Josepli y Alldrew Weiss, "Macroecollomic equilibrium a1ld credil
ratiollillg", Oxford Economic Papers, 1992, p. 163.

186
P o LlnCA MONE! ARI A, I'OLtnCA CAfo.I6I A RIA y FLUJOS DE CA r lTAL

buenos y malos riesgos se modifique en favor de los últimos; es


decir, se expone a las consecuencias de selección adversa, Los
buenos présta mos se red ucen m ien tras que los malos se a u mentan.
Con una tasa de interés más alta se modifican los incentivos a
invertir. Naturalmente, los buenos proyectos con bajo riesgo se
reducirán y lo opuesto ocurre con los de alto riesgo. Si las institu-
ciones crediticias respondieran a esta nueva demanda , podrían
estar corriendo un mayor riesgo de ver reducidas sus ganancias
futuras y de darespacio para comportamiento de riesgo moral. La
mejor opción para el banco es, entonces, la de racionar el crédito.
El elemento clave de este comportamiento de las instituciones
financieras esquereducen la disponibilidad de crédito sin modifi-
car la tasa de interés. Al no incrementar la tasa de interés semejoran
las cond iciones de estas insti tuciones en s us opciones de selección,
por lo tanto, apuestan a disminuir el nivel de riesgo a l disminuir
las opciones de se lección ad versa.
En este contexto la tasa de interés funciona como un mecanismo
de asignación de recursos, ya que define el costo de oportunidad
de los mismos pero, debe quedar igualmente claro, la tasa de
interés no es el precio de mercado que determina la asignación de
los recursos financieros No es al mejor postor al que se asignan los
recursos como ocurre en el modelo walrasiano. El funcionamiento
de la actividad crediticia en esta forma es lo que hace que la tasa de
interés y los precios sean inelásticos. la tasa de interés pierde
importancia.
Ante situaciones más gravosas para los prestamistas las institu-
ciones de crédito aumentan la percepción del riesgo de sus présta-
mos, en consecuencia, reconocen que se aumenta la posibilidad de
quiebra de los deudores. Este cambio de percepciones repercute
negativamente en el valor neto del propio banco. La respuesta
lógica es reducir el riesgo recurriendo a alternativas de bajo riesgo
como puede ser, por ejemplo, la adquisición de instrumentos finan-
cieros gubernamentales. Mantener la t?sa de interés existente pue-

187
C AItWS A. Ro zo

de max imiza r el rendimiento esperado d e los préstamos mientras


que incrementarla podría empeorar una situación ya difícil.
Este funcionamientode las instituciones crediticias, con su aver-
sión a l riesgo, afecta la actividad económica por que reduce la
disponibilidad de crédito y, en consecuencia, la actividad produc-
tiva. La oferta de crédito es así una variable crítica 'para la acumu-
lación de capital y para e l crecimiento de la producción . Se abre el
meca nismo que origina la no ne utralidad del dinero.
Este mL'Ca nismo de racionamiento del crédito que practican las
e mpresas financieras tiene, además, un efecto multiplicador en la
producción y en el empleo. En forma directa por que al haber
menos créditos hay menos inversión y, en consecuencia, menos
actividad real. En forma indirecta por el hecho que, en la actuali-
dad, las em presas se comportan como bancos. Ellas mismas ofrecen
crédito comercial a sus clientes. Natural.mente, cuando ellas tienen
menos disponibilidad de crédito estarán menos dispuestas a ofre-
cerlo a sus clientes.
Aceptar esta forma d e funcionamiento del sistema crediticio,
tiene un alcance de primer nivel pa ra el funcionamiento de las
formas en que operan los canales d e la política monetaria .

Los C ANALES DE LA POLlTICA MONETARIA, LA VERSIÓN DINERO

Exami na remos ahora los canales de la transmisión de la política


monetaria a que da lugar este comportamiento de aversión al
riesAo. Consideramos que esto nos permite explicar la disociación
entre el control de la inflación y la volatilidad del tipo de cambio.
La hipótesis que adelantamos es que la dicotomía financiera ha
creado una dicotomía de tasas de interés que independiza la polí-
tica monetaria de la política cambiaria.
La posición convenciona l sobre la funcionalidad de la política
monetaria es que el Banco Central al manipular la base monetaria

188
POLíTICA MONETARIA, POLíTICA CAMBIARlA y FLUJOS DE CAPITAL

opera sobre la economía vía la tasa de interés. Esta es la versión que


impuso Hicks por medio de los modelos IS-LM. 29 El Banco Central
al reducir (aumentar) la cantidad de dinero, a través de cualquiera
de los instrumentos a su disposición, activa una reducción en la
oferta monetaria lo cual hace que la tasa de interés tienda al alza
(baja). Esta es la forma de adecuar la demanda por dinero al nuevo
nivel de la oferta del mismo. Se le ha denomina a este canal de la
polítíca monetaria la "versión dinero".
Una restricción del circulante lleva, entonces, a una tasa de
interés más alta lo cual tiene dos efectos simultáneos. Por un lado,
se reduce directamente el nivel de la inversión al aumentar el costo
del capital, con lo cual los prestamistas reducen su demanda por
préstamos. Por otro lado, se reduce el gasto de consumo al afectar
la riqueza de los individuos por la caída en el valor de sus activos.
En el corto plazo este efecto lleva a reducciones en el producto
como en el empleo, mientras que en el más largo plazo al influir
sobre la demanda agregada ocasiona una reducción en la tasa de
inflación.3D Estos son los efectos dinámicos de la política monetaria
que están condicionados por la'manera como los precios y los
salarios se ajustan en el tiempo. Este efecto diferenciado de corto y
largo plazo descansa sobre el supuesto de que los precios y los
salarios re;ponden en forma diferente en cada plazo. En el corto
son pegajosos (sticky), lo cual facilita el efecto sobre la actividad
real pero a la larga, son flexibles por lo cual la cantidad de dinero
tiene menos efecto sobre la parte productiva de la economía y más

29 John Hicks, "Mr Keynes and the classics: A suggested interpretation ",
Econometrica, abril 1937, pp . 147-159.
30 Este es el canal de transmisión tan metódicamente expuesto y analizado por
Friedman y Schwartz en su clásico tratado. M ilton, Friedman y Ana Schwartz,
A monetary history of the United Sta tes, 1867-1960, Princeton University
Press, 1963.

189
CARLOS A. Roro

sobre el nivel de los precios. Esta dinámica es la que le da a la


política monetaria la característica de ser neutral, lo cual constituye
la idea básica del monetarismo, tal como lo plantea Meltzer 3 1 En
este análisis convencional se supone, explícitamente, que existe
una relación estable entre el dinero, el ingreso y la tasa de interés;
además la demanda de dinero tiene siempre un motivo: transac-
ción. 32
Lo que habitualmente no se explicita en este modelo es el fuerte
supuesto en que se sustenta esta visión. Este supuesto clave es que
los activos no monetarios son sustitutos perfectos, lo cual aparece
en los modelos representado por la alternativa dinero-bonos. Esta
última variable, los bonos, es un compuesto de todos los activos no
monetarios, tales como bonos y certificados gubernamentales, pa-
pel comercial, bonos corporativos, acciones, préstamos bancarios,
créditos de consumo, etc. Estos instrumentos gozan necesariamen-
te de una canjeabilidad mutua perfecta por que se comportan
exactamente igual. Este supuesto es el que permite que las empre-
sas no muestran preferencia por el tipo de pasivos que utilizan, a
la Modigliani-MilIer. Igualmente queda fuera de su preocupación
si el financi amiento para las inversiones es de fuentes internas o
externas a la misma empresa . Las combinaciones posibles de todas
estas alternativas no son factores relevantes para el modelo, por
que supuestamente no lo son para la economía.
- Este planteamiento desde su origen no considera la diferencia
entre dinero y cuasi dinero, como pueden ser denominados la
gama de instrumentos monetarios que la bursatilización de la
economía ha creado. Keynes mismo, no hizo la dife~encia entre
dinero y sus sustitutos por lo cual se le ha llegado a acusar de haber

31 Al/a" Metlzer, "Mol1etary, credit alld (otller) translIIission processes: A

1Il0netarist perspective" en Joumal ofEconomic Perspectives, Fall1995, pp. 49-72.


32 No es difícil ver qlle éstos son supuestos altamellte reiiidos cOllla realidad.

190
P O LiT1CA MON ETARIA . POLínCA CA MB1ARI A y FLUJOS DEC AP1TAL

orientado mal el desarrollo de la macroeconomía . En su defensa


puede decirse que este fenómeno no era tan importante en su época
como lo es ahora. Indudablemente su importancia a partir de la
década de los setenta no puede minimizarse. El hecho significativo
es que no puede considerarse que todos los instrumentos financie-
ros y cred iticios sean sustitutos perfectos o que sirvan homogenea-
mente para cualquier empresa, ya sea ésta una multinacional o el
changarro de la esquina.
Entonces, la existencia misma de sustitutos del dinero es algo
que puede interferir con la capacidad del Banco Central de manejar
la tasa de interés. La consecuencia es una interferencia con la
eficacia de la política económica .
Igualmente significativo para el correcto funcionamiento de
este canal de transmisión de la política monetaria, es el grado de
sensitividad del gasto a la tasa de interés, especialmente del gasto
orientado a la actividad productiva como puede ser la inversión o
la acumulación d e inventarios. Evidencia para el periodo 1950-1990
en Estados Unidos apunta a una tendencia descendente de esta
elasticidad aunque con una paulatina reversión en la última d éca-
da.33
En el contexto de la dicotomía mercados-intermed iarios a que
ha dado preferencia la integración financiera y por las implicacio-
nes que eIJo tiene para el financiamiento de empresas y consumi-
dores y la determinación de la tasa de interés, estas ausencias en el
modelo de funcionamiento de la política monetaria levantan serios
interrogantes. ¿Cuál es la importancia de que algunos de los nue-
vos instrumentos financieros están fuera del control del Banco
Central? ¿Qué pasa cuando los bancos pueden incrementar su
disponibilidad de crédito con fondeo de no depósitos, tales como
certificados de depósito o papel comercial o cuando pueden fácil-

33 Beverly Hirtle y jeanette Kelleller, "Financial markets evo/ution alld file


in!eres! sellsitivity OfOlltput", Quarterly Review, Fedny, SlIImner 1990, pp. 56-70.

191
CARLOS A. Rozo

mente recurrir a financiamiento internacional? ¿Qué papel juegan


las compañías financieras de préstamo o la colectivización de los
ahorros en fondos mutuos o fundos de pensión? ¿Se reduce la
capacidad del Banco Central para afectar la oferta de prestamos
antetodas estas posibilidades? ¿Qué efectos tiene para la demanda
de dinero?

L A VERSIÓN CRÉDITO

La eficiencia de la política monetaria nacional, en las condiciones


de la globalización, ha pasado a depender de las nuevas estructuras
nacionales e internacionales en que las segundas tienen tanta pon-
deración como las primeras y la influencia del mercado interna-
cional afecta objetivos y prioridades nacionales. 34 Este efecto, por
supuesto, depende del grado de transformación 5ie la economia
nacional en su proceso de internacionalización; y del grado de
interdependencia financiera . Este efect<;>, por ejemplo, parece más
agudo para Estados Unidos y para el Reino Unido que lo puede ser
para Alemania. Sin embargo, no se puede menospreciar el hecho
que el Deutsche Bundesbank ha sido, a menudo, incapa'z de alcan-
Zar los objetivos propuestos en sus metas de crecimiento moneta-
rio, no obstante que su expediente es superior al de los bancos
eentrales de otros países industriales. 35
En consecuencia, a la ..versión dinero de los canales de transmi-
sión de la política monetaria se .le complementa otro canal de

34 Llama la atención que aún Mi/ton Friedman ha expresado un cierto grado de


escepticismo sobre la converlÍencia de los tipos de cambio flexibles. Véase Friedman,
Milton . "As good as gold: A symposium" in National Review, 11 ¡une 1990.
35 "The Bundeslxmk dilemma", Trends, Dresd"er Bank. December 1994, pp. 3-4;
"Expansion of M3 target range", Trends, Dresdner B(!Ilk, December 1995, pp. 3-6.

192
POLIT1CA MONETARIA, POLtrICA CAMBIARlA y FLUJOS DE CAPITAL

transmisión. Esta es la llamada "versión crédito".36 Según Bernan-


ke, uno de sus principales proponentes, "la versión crédito afirma
que además de afectar la tasa d e interés de corto plazo, la política
monetaria influye sobre la demanda agregada al afectar la dispo-
nibilidad o los términos de nuevos préstamos bancarios". En la
versión de Bernanke y Blinder a un modelo IS- LM que utiliza dos
activos financieros: dinero y bonos, que no son sustitutos perfectos,
se le agrega un tercer activo: préstamos bancarios?? que es también
imperfectamente sustituible con los otros dos activos. Este último
supuesto es " motivado por la idea que los bancos son especiales en
su ab ilidad para dar crédito a solicitantes que, debido a factores de
información imperfecta, encontrarían muy difícil hallar otras fuen-
tes de recursos". De esta manera se abre un nuevo canal de trans-
misión de la política monetaria.
Cuando el Banco Central actúa sobre la liquidez impone nuevos
requerimientos sobre las reservas, lo cual se tiene un efecto nega'j-
va sobre las disponibilidades de los bancos. Ante la red ucciór¡ de
sus pasivos los bancos tienden a recortar el crédito ya sea por una

36 Esta no es IHIa idea nueva, ya que Sil esencia se llalla en la "doctrilla de


disponibilidad" que Roosa propuso ell los alias cillcuellta. Lo IIl1evo es el funda -
mento en los planteamientos de información imperfecta que los lIuevos key"esianos
le Jum dado.
37 Ben Bernanke. "Credit in lile rnacroecollomy" en FRBNY Quarterly Review,
Sprill8 1993, p. 56. También véase: B. Bernanke y M. Gertler . ,. Finallóal fragility
and econornic performamce", Quarterly Joumal of Economics, vol. 105(1), p.
87-114; B. Berna"ke y A. Blinder, "Credit, mOlley alld Aggregale demalld ",
American Econom1c Review, May 1988, pp. 435-439; A. K. Kasllyap, y J. c.
Stein . "Monetary policy alld bank lmding" en N.C. Mankiw (Ed.), Monetary
policy, University ofChicago Press, 1994; V. A. Ramay, "How important is tlJe
credil chmmal in lhe transmissioll of monetary policy" en Camegie Rochester
Series on Public Policy, Fa1/1993.

193
C A RLOS A. Rozo

disminución de la cantidad o por una alteración de los términos


crediticios. Cua lquiera que sea la opción, el resultado es un efecto
sobre el nivel d e la acti vidad real en la medida que las empresas
ca ncelan proyectos, reducen inventarios, crean desempleo, etc. Se
deprime d e esta man era la demanda agregada al sufrir una reduc-
ción la inversión, pero igual efecto se tiene en el sector consumidor
que depende de préstamos bancarios para realizar sus compras.
Este meca nism ) de la versión crédito también ha sido sustenta-
do en la idea d e raci unamiento del crédito, como ha sido propuesto
por Stiglitz y compañía.38
Se acepta que cuando el Banco Central modifica el nivel del
circulante, por ejemplo, al realizar operaciones de mercado abierto,
lo que intenta es alterar la tasa de interés: incrementarla para
combatir la inflación o reducirla para combatir la recesión . El
dilema que apa rece es el de cuál tasa de interés es la que se va a
afectar, ya que en realidad existen dos tasas: la de los mercados y
la de los intermediarios bancarios. El Banco Central, por la modi-
ficación en el circulante actúa sobre la tasa de interés en sus propios
instrumentos financieros, la de los certificados de la tesorería a 28 días
como podría ser el caso en Estados Unidos o la de CETES en México.
Este movimiento repercute en el rendimiento de los demás instru-
mentos financieros; es decir, en la tasa de interés de los mercados
financieros que tienden a funcionar en términos del corto plazo.
Lo que no logra modificar el Banco Central por cambios en la
oferta de dinero, osi lo hace es en forma mínima, es la tasa de interés
de los intermediarios financieros; esto es, la que los bancos carga n
él sus clientes. Lo que si ocurre, en estas condiciones, es que la

cantidad de préstamos otorgados por las instituciones de crédito


no s ufren mayor alteración . Este es resultado del comportamiento
de aversión al riesgo con el que funcionan estas organizaciones,
como se vio an teriormente. La oferta de crédito se mantiene relati-

3R f. Stigfitz y A. Wfiss, "Credit ratioJ/ ;'lg ... ", o p . ci t.

19j
P OLITIC A MONET ARIA. rüLtnCA CAMBIA RlA y FLUJOS DE CAPITAL

vamente estable, debido a que los bancos son renuentes a incremen-


tar su tasa de interés, por las implicaciones que ello tiene en afectar
el nivel existente de riesgo y, por lo tanto, el valor neto propio como
el de sus clientes. Modificar el costo del crédito agravaría la incer-
tidumbre que deviene de la información incompleta con la que
operan los bancos. Un incremento en la incertidumbre crearía
mayores probabilidades de selección adversa o de riesgo moral.
En lugar de incrementar la tasa de interés, las instituciones
prestadoras d e ca pital optan por racionar el crédito debido a que
los movimientos ocurridos en la tasa de interés se traducen direc-
tamente en el valor neto de los bancos, por la percepción que de
ellos tiene el mercado y, por lo tanto, en la actitud hacia el riesgo.
Ello implica que cuando la tasa de interés se reduce los préstamos
existentes y disponibles son más redituables, pero 10 son menos
cuando dicha tasa se aumenta. Naturalmente, estos movimientos
pueden causar efectos de sustitución por el atractivo positivo o
negativo que tienen sobre los préstamos bancarios, lo cu al crea un
efecto redistribución del ingreso a favor de los acreedores y en
contra de los deudores.
Si el banco central actúa por medio de otro de los instrumentos
a su alcance, por ejemplo, la tasa de redescuento, el efecto es similar.
Al reducir la tasa de redescuento el Banco Central red uce directa-
mente el costo del capital para los bancos, lo cual incrementa su
valor neto real haciéndolos más dispuestos a tomar riesgos. En
tanto que la relación préstamos /va lor neto tiene la característica de
tender a ser alta, ocurre que pequeñas variaciones en el valor neto
inducen a grandes cambios en la disponibilidad de crédito. Por el
contrario al incrementar la tasa de redescuento el Banco Central
incrementa el costo con la consecuente reducción en el valor neto
de las instituciones crediticias y, por lo tanto, su menor disposición
al riesgo.
Estas dos posibles vías de funcionamiento de la versión crédito
no se consideran como excluyentes sólo que los proponentes del
CARLOS A. Rozo

primer mecanismo no postulan corno indispensable el raciona-


miento del crédito para que la versión crédito funcione. Si bien este
racionamiento puede existir, no es condición necesaria para que
exista este canal de transmisión de la política monetaria. Según
Bemanke: "Todo lo que se requiere para el funcionamiento del
canal crediticio es que el crédito bancario y otras formas de crédito
sean sustitutos imperfectos para los prestadores" .39
Lo que es determinante es que el efecto de este canal no se puede
postular corno simétrico sobre todos los prestamistas. Puede ser
más fuerte sobre aquellos que dependen de créditos bancarios o
aquéllos más sensibles a la tasa de interés. En consecuencia, el
efecto puede variar de sector a sector: la construcción puede ser
muy afectada corno también lo pueden ser las pequeñas y media-
nas empresas.
El efecto de este canal de transmisión de la política monetaria
sobre la actividad productiva se manifiesta, entonces, por la limi-
tación o no de crédito que impongan las instituciones crediticias
sobre las empresas corno respuesta a un choque monetario. Cuan-
do el sector productivo experimenta una reducción en la disponi-
bilidad de capital tornará decisiones para adecuar su producción,
sus inventarios o su nivel de empleo en forma consecuente. El
efecto de la política monetaria se experimenta por cambios en la
oferta de bienes y de servicios que tienen un impacto subsecuente
sobre la demanda. Entonces, no es por una reducción directa en la
demanda agregada que la política monetaria afecta la actividad
real, corno lo plantea la versión-dinero convencional sino por una
contracción de la oferta agregada. La política monetaria funciona
a través de la disponibilidad del crédito. Naturalmente, en este
contexto no es sostenible la neutralidad del dinero.
En un modelo muy simplificado de la versión crédito se plan-
tean dos encadenamientos: el que ocurre entre la oferta monetaria

39 Bernanke, op. cit., p. 56.

196
P OLíTICA MONET ARl A, PO LITICA CAMBIARl A y fLUJOS DE CAPITAL

(M) Yla disponibilidad de crédito (Cr) y el que se da entre el crédito


y la inversión (1) . En el primer encadenamiento el crédito disponi-
ble es proporcional a la oferta monetaria

Cr =mM

y en el segundo la inversión lo es a la disponibilidad crediticia

I=nCr

Asumiendo que

Y=C+I+G

yque

C=aY

entonces

y
mnM+G
1-a
Si bien el ingreso (Y) continúa dependiendo de M, como en el
modelo convencional, el punto central que diferencia esta versión
con la convencional es la relación entre M y Cr. En términos del
comportamiento descrito anteriormente, esta relación puede cam-
biar a lo largo del ciclo económico. La hipótesis central es que
un incremento de M puede tener un efecto relativamente débil
sobreladisponibilidaddecrédito,especialmenteenperiodosde
recesión. Esto significa que la política monetaria puede ser con-
traccionaria aunque la tasa de interés cambie poco o incluso se
reduzca o podría ser expansionista aunque la tasa de interés se
in cremen te.

197
CARLOS A. Rozo

En este contexto los objetivos intermedios de la política mone-


taria, la tasa de interés y la oferta monetaria, pueden no estar
totalmente en línea con los objetivos macroeconómicos del gobier-
no, por lo cual los objetivos de política tienen que usarse con gran
precaución. Igualmente, el racionamiento crediticio, de existir, es
más importante para unos sectores que para otros, por la depen-
dencia que tengan de préstamos bancarios como fuente de su
financiamiento. Este hecho es determinante por el efecto diferen-
ciado que la política monetaria puede tener en diferentes sectores.
No extraña, por tanto, que uno de sus defensores define este canal
como: "El conducto por medio del cua l la política monetaria afecta
el diferencia l entre el costo de los fondos internos y los externos
para cierta clase de prestadores"'o
Para Freedman la dinámica de este mecanismo es un poco más
compl.icada al considerar que existen una "postura fuerte" y una
"postura débil" de la versión crédito'! En la postura fuerte se
encuentran entrelazadas dos hipótesis. Una hipótesis es, que por la
caída de reservas se da simultáneamente una restricción monetaria
y una caíd a de la oferta del crédito bancario, y la otra, es la
ex periencia de un efecto significativamente negativo sobre el gasto,
más allá de lo que puede ocasionar el cambio en la tasa de interés,
como consecuencia de un cambio en la oferta de préstamos de las
instituciones financieras. Las dos, por supuesto, están encadena-
das. En contraposición, la postura débil de este mecanismo aparece
como la menor disponibilidad o el incremento en el costo de crédito
que sufren las empresas pequeñas en comparación a las más gran-

40 Mark Certler, "Cofl/melltary: Credit cllaullel or credil actiolls? An interpre-


tatioll o/ fh e pustwar trallsmissioll mechallism" ell Changing capital markets:
implications for monetary policy, FED Ka,¡saS City, 1993, p. 131.
41 Charles Freemall, "Commelltary: Credif chamlel or credil actiolls? An illter-

pretatioll o/lile postwar trrmsmissio1l mecl/allism " en Changing capital market:


implications for monetary palicy, FED Kallsas Cily, 1993, pp. 117-129.

198
P OLíTICA MONn A RI A. roLiTICA CA MBI ARL A y FLUJOS DE CAPITAL

des, a consecuencia de aumentos en la tasa de interés y en el riesgo


de quiebra que puede ocurrir por la existencia de asimetrías de
información.
La existencia de este ca nal no ha sido propuesto como una
alternativa al canal moneta rio tradicional. Este canal de transmi-
sión ocurre en adición al que se da vía las tasas de interés y la
demanda agregada y naturalmente lo complementa. Sin emba rgo,
su existencia y su validez han inducido a un amplio debate :,¡z En el
fondo su existencia cuestiona el rechazo teórico a incluir el sistema
crediticio en los modelos tradicionales, bajo el supuesto de que las
condiciones financieras de los bancos y empresas no son releva ntes
para la inversión y el gasto . Aceptar su existencia implica reconocer
que la infraestructura crediticia es relevante pero que no siem pre
funciona perfectamente, además, implica reconocer que el Banco
Central se ha visto afectado en la eficiencia del uso de los instru-
mentos a su disposición por los cambios estructura les que han
ocurrido como consecuencia de la globalización.
Para el caso de Estados Unidos la evidencia demuestra, según
Gertler, que el FEO todavía mantiene la capacidad de manipula r la
tasa a 90 días de los Certificados de Tesorería; pero considera que
está perdiendo la habilidad de imponerse sobre las tasas de la rgo
plazo. Ello es testimonio de "la influencia que la innovación finan-
ciera tiene sobre la capacidad de acción del Banco Central para
regular la tasa de interés" .43 Cuando los bancos tienden a recurrir
a sustitutos de los depósitos a la vista y del dinero como pueden
ser los fondos mutuos de los mercados de dinero, este es el resu l-
tado.

42 Federick Misllkill, "Symposil/lII 0// rile lIIolletary trm lslll issiol1 IIlccllflllism ",
Joumal of Economic Perspectives, Fa1l1995, pp. 3-10.
43 Gertler, 1993, p. 146 .

199
C ARLOS A . Rozo

AUTONOMÍA y VOLATILIDAD CAMBIARIA

En el centro de este dilema entre estabilidad de precios y volatili-


dad cambiaria, aparece el hecho que la determinación del tipo de
cambio se independiza de los factores fundamentales de la econo-
mía y depende, paulatinamente más, de las corrientes de capital.
La versión extrema de estas posiciones es la de McKinnon al
argumentar que en un mundo financieramente integrado, la polí-
tica monetaria no tiene influencia sobre las tasas de interés sino
exclusivamente sobre el tipo de cambio. Por supuesto ello es posi-
ble bajo su propio supuesto, que enfatiza la existencia de sustitu-
ción monetaria extrafronteras sobre la base de narrow money.44
Posteriormente reconoció esta postura como equivocada aceptan-
do que el fenómeno de sustitución monetaria no es común. 45 Se
asume, entonces, que narrow money es algo que mantienen los
residentes del país pero que internacionalmente lo que se da es una
acumulación de depósitos con interés denominados en moneda
nacional.
La posición que se asume en este trabajo plantea una relación
entre la política monetaria y el tipo de cambio, en que el punto
nodal es la existencia de tasas de interés independientes para los
mercados financieros y para los intermediarios como se deduce de
la versión crédito de transmisión monetaria. Se parte del hecho que
la política monetaria ha logrado contener la presión inflacionaria,
pero no ha contribuido a la estabilidad del régimen cambiario. Los
tipos de cambio se han hecho más volátiles y las tasas de interés,
aunque en términos nominales tienden a la baja desde sus altos
niveles de inicios de la década de los ochenta, en términos reales
son más altas ahora que antes de los setenta.

44 Ronald Mckinnon "Currency substitution and instability in world dollar


standard", American Economic Revíew, 72, 1982.
45 Ronald McKinnon An íntemational standard for monetary stability, 1984.

200
POlITlCA MONETARIA. POlITICA CAMBIARlA y FLUJOS DE CA PIT AL

En este contexto, el control inflacionario se explica por los


mecanismos de transmisión de la política monetaria de la versión
crédito. Los bancos al comportarse como riesgos aversos racionan
el crédito ante un choque monetario, lo cual afecta la oferta de
crédito. El consecuente efecto sobre la inversión termina por redu-
cir la oferta de bienes y servicios. El punto básico es que este
comportamiento ocurre manteniendo la tasa de interés del crédito
bancario relativamente constante, mientras que se incrementa la
tasa de los mercados financieros. Se crea así un diferencial entre la
una y la otra que propicia que los mercados de capital adquieran
mayor capacidad para atraer capitales extranjeros creando así una
dinámica de mercado que impulsa la gran movilidad de capital
extra-&onteras. Las mayores tasas de interés de los mercados de
capital que resultan de políticas monetarias restrictivas constituyen
el principal factor de atracción de los flujos de capital. Ello produce,
a su vez, la volatilidad en el mercado cambiario por su tendencia a
sobrevaluar la paridad. Aparecen, entonces, las presiones hacia la
sobrevaluación de las monedas y en consecuencia su volatilidad.
La volatilidad cambiaria al ser la medida de la cambiabilidad
del tipo de cambio en el corto plazo está provocada por la indepen-
dencia que adquiere la tasa de cambio de la tasa de interés bancaria
y la dependencia en que cae de la tasa de interés de los mercados
financieros. La tasa de interés en los mercados financieros (iNB) es
más volátil que la de las instituciones financieras (iB) por ser más
subjetiva y depender más del grado de integración e intema-
cionalización de las economías nacionales y menos de los factores
fundamentales de la economía. En estas condiciones, la política
monetaria es la causa de la estabilidad de precios y de la volatilidad
cambiaria. Cumple su función de control de la inflación pero se
divorcia de su tarea de proporcionar mayor estabilidad cambiaria.
La dicotomía estructural entre mercados de capital e interme-
diarios financieros es lo que permite que aparezcan estas dos
formas de la tasa de interés, por lo tanto, entre mayor sea la di-

201
coto mí<l q ue se d a entre va lo res y présta mos, mayo r puede ser la
di k rencia entre Ins tasas; es decir, mayor es la vo latilid ad de la tasa
de inte rés de los mercad os frente a la de los interm edi a ri os y
m<lyores los flujos de ca pita l. Esto significa qu e la volatilidad
cn l'n binrin q ue se hil ex perimentado con los tipos de ca mbio flexi-
bles l'ncucntrn su s ustento en las diferencias en tasas de inte rés
entre me rc<ld os fina ncieros.

CONCLUSiÓN

La inn ovación y la Iibernlización financieras al impulsa r el


d esa rro llo de me rcados fin ancieros s in fronteras, esto es integra-
dlls, hn terminad l) por a fectar las cond iciones d e la oferta de dinero
a l ig ual que los cana les de transmisión de la po lítica moneta ri a.
La integ ració n ti ene un efecto determinante de ho mogeneiza-
ción de las economías nac ionales, en tanto log ra imponer una re-
ducciún de l<ls ba rreras institucionales y permite alcanza r una
mayor semejanza en las ca racterísticas de los instrum entos fin an-
cieros lo cua l pro mueve la se paración entre mercad os e interm e-
di a ri os. La integ ración p ro mueve, por lo tanto, los diferenciales
entre tasas de interés y la independencia del tipo de ca mbio de los
fnc to res rea les. La razón es qu e estos diferencia les simplemente
rd lc j<l n Ins disparid ades propias en las po líticas macroeconómicas
l1 <1dO n,lles y promueven la especul ación ca mbiari a.
En el contl'xto de In globalización, el deba te actual no puede ser
soldlllcntc .:lcerca del g rad o de flexibilid ad de los tipos de ca mbio
sinll lll:ís bien an'rGl de las cualidades del régimen moneta ri o; es to
es, de l<l uni da d constituida po r el s istema cambiario y la estru ctura
monL't<l ri,l a fin de log rar el control de la inflación y la estabilid ad
ti t.' la pnrid ad para alca nza r los beneficios de la integración a l
1ll('I'Cill..io l1llll1di.ll integrado. Considero qu e esta posibilid ad tiene
qu e ver con CÚ I1l 0 1<1 diná mica integ ración-globa li zació n rede fine

202
P OLtnCA MO NETA RI A. roLtn cA CA MBIARl A '( FLUJOS DE CAPITAL

al aparato crediticio en las economías nacionales, ocasionando que


los mecanismos del crédito encuentren alterado el funcionamiento
d e la política monetaria al d ar más importancia a este canal d e
tran smisión de la política monetaria que al can al trad icional vía la
tasa de interés.
En el fondo, lo que ha venido ocurriendo es una transformación
del dinero en una fo rma autónoma de acum ulación de capital
semi-independiente de los fundamentos económicos que se anclan
en la actividad productiva. Esta transformación impone en el sis-
tema una de sus principales características: el corto plazismo en su
funcionamiento y en la obtención de ganancias que encuentran su
maxima posibilidad en el mercado cambiario.
Este comportamiento de los tipos de cambio es lo que ha llevado
a que modelos aleatorios46 o modelos de expectativas irracionales47
tengan más capacidad explicativa que modelos basad os en los
fund amentos económicos.

46 Michnel Mussa. "Exc1Ia/lge rates i/l theory and in reatity " in Essa ys in
intem ational finanee, núm . 179, december 1990.
47 feffrey Frenkel and Kenneth Froot, "Understandillg tite US dollar in tlle

eighties: Tlteexpectatiolls ofchartist alldfun damentalist" in Eeconomic Record,


vol. 62, 1986; Monilea ButIer, "Chartists ami tlle foreign exc1w /lge market",
PRQSPECfS, Swiss Bank Corp. mím. 6. december/january 1995.

203
Globalización y flujos de
capital privado en los
países subdesarrollados *

••
Lilia Rodríguez Tapia
Jorge A. Morales Novelo
...
>t>t>l->t

Hilda R. Dávila [bañez

SINOPSIS

AL DESPUNTAR la década de 1980 gran parte de las economías de


América Latina experimentaron fuertes deterioros en su estructura

Este trabajo forma parte de los resultados de IlII Programa de Docencia e


lllvestigaciófl que se desarrolla cula actualidad en el Departamento de Economía
de la UAM-A y es apoyado por la Subsecretaría de EducaciólI Superior e Investi-
gación Científica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), IlIstituciólI a la que
los profesores de la UAM-A que sigila/! este documento expresan Sil recOIlOci1l¡ien to.
Los aufores también agradecen los comentarios del lector anónimo que dictaminó
este ensayo.
Profesora del Departamento de Economía de la UAM-A, miembro del Sistema
Nacional de Investigadores.
Profesor del Departamento de Economía de la UAM-A.
Profesora del Departamellto de Ecollo1rlza de la UAM-X.

205
L ILlA R OORIGUEZ T Ar iA, JORGE A. M ORALES N OVELO E HILDA R. D ÁVTlA IBAÑEZ

económica interna como resultado de los cambios dramáticos que


ocurrían en el medio ambiente económico internacional, tanto más
cuanto mayor había sido el financiamiento externo contratado
durante los años ochenta . Diferentes fenómenos configuraban el
cuadro de dificultades que desde entonces hicieron claros los al-
cances del desarrollo y crecimiento económico en general de los
países menos desarrollados. El más visible había sido la suspensión
voluntaria pero obligada del financiamiento externo que resultaba
en una crisis profunda que incluso amenazaba desdoblarse sobre
el sistema financiero internacional, con consecuencias poco previ-
sibles. En efecto, desde 1982 la liquidez mundial se había contraido
en un contexto económico internacional cambiante que revertía la
dirección de los flujos de fondos que transformó en un grave
problema el sobreendeudamiento de las economías menos d esa-
rrolladas. Las tasas de interés se incrementaron y el desplome de
los precios de las materias primas precipitaron la contracción
dramática de la demanda interna, conduciendo a la transferencia
neta de una parte significativa del PIB d e las economías menos
desarrolladas al resto del mundo .
En el primer apa rtado de este documento se sugiere un marco
general de comportamiento de los flujos de ca pital, entre el conjun-
to de países desarrollados y las economías menos desarrolladas con
el objeto de examinar el efecto que el proceso de "globalización"
(internacionalización) del capital privado que los primeros tienen
sobre los segundos. Una visión muy difundida interpreta este
fenómeno con la idea d e que la liberación de los mercados de
capital contribuirían en forma muy importante al desarrollo eco-
nómico de los países menos desarrollados, tanto como a disminuir
la s desigualdades en la economía mundial. Este resultado sería
consecuencia de los impactos económicos de los diferentes flujos
de capital en viados desde las economías más desarrolladas hacia
las subdesarrolladas; esto es, la inversión extranjera directa condu-
cida por las corporaciones transnacionales, los préstamos de los

206
G LOBA U ZAClÓN y FLUJOS DE CAPITAL PRIVADO EN LOS PAtsESSUBDESARROL LAOOS

bancos privados y las operaciones de los mercados financieros que


podrían transferir ahorros desde los países ricos, abundantes en
capital, hacia los países pobres escasos en el mismo recurso. El
problema no es de fácil solución y en el trabajo que a continuación
se presenta se sugiere que los flujos de capital privado, que recorren
la variada gama que va desde la inversión extranjera directa (lEO),
hasta a la ayuda para el desarrollo - siempre en una proporción
insignificante-, pasando obviamente por los flujos de capital es-
peculativo, tienen efectos diferenciados en lugar y tiempo, y deja-
das estas figuras al accionar de su propio ímpetu, resultan elemen-
tos que tarde o temprano provocan disturbios económicos y finan-
cieros. Incluso la lEO que tanto promueven muchos gobiernos de
las economías menos desarrolladas, desde hace ya mucho tiempo,
se muestra inadecuada --como se verá a continuación- a las neces i-
dades de las economías menos desarrolladas. En tales condiciones,
la actividad de los flujos de capital financiero especulativo halla
verdaderos paraísos en el mundo menos desarrollado, al amparo
de las expectativas apuntaladas por sus gobiernos, de transformar
esa masa de capital- dinero evanescente - condición que le confiere
las nuevas formas de transmisión-comunicación electrónica- en
capital productivo; ilusión que nunca se llega a materializar.
En la segunda parte se examina el comportamiento de las
diferentes formas bajo las que se transfiere el capital privado y su
saldo neto entre los düerentes tipos de economías. La idea es
resaltar el impacto diferenciado que tienen los diferentes flujos de
capital en el proceso de crecimiento y desarrollo de los países
subdesarrollados, de tal forma que el comportamiento de aquéllos
ante una apertura indiscriminada solo puede adoptar formas ne-
gativas. En suma, se trata de examinar la situación de los países
subdesarrollados a partir de las regiones de Asia, África y América
Latina en términos de su acceso a los mercados financieros inter-
nacionales privados, en busca de recursos externos para su desa-
rrollo en el periodo que va de 1983 a 19;'4, haciendo referencia a los

207
L UJ ,' ROD~ iGU EZ T ,\I'I ,\ , J ORGE A . M ORA Le; N OVELO E H ILDA R. D Áv ILA IBANEZ

sa ldos netos de ca pita l pri vado de las regiones referid as (los sa ld os


brutos alcanza n magnitudes rea lmente elevadas), con el objeti vo
de analiza r la posición final de cada una d e las regiones. Los
resultados encontrados en este tra ba jo nos lleva n directamente a
iniciar la re fl exión acerca de la necesidad d e la regulación d el
mercado de capitales en un pa ís específico dentro del mercad o
mundial de capitales, como punto de enJace de un trabajo posterior.

F LUJOS DE CAPITAL EN EL CONTEXTO


D E LA ECONOM ÍA INTERNACIONAL

El Sistema Monetari o Internacional, fund ado en 1945 durante la


Conferencia de Bretton Woods, estu vo vigente hasta 1973, y su
fun cionamiento en este peri od o seca racteri zó por el establecimien-
to de reg las cla ras sobre el ma nejo de los tipos de ca mbio, mientras
su principa l preocupación consistía en logra r la estabilidad y por
esa vía estimula r el comercio internaciona l de bienes y servicios,
influyendo positivamente en las condiciones económicas de los
países en crisis y en respuesta directa a la caótica situación confi-
gurada en los anos 30s. En la dinámica del sistema monetari o
intern aciona l que funcionó hasta 1973, no se observaban ni de lejos
los aspectos que en la actualidad se relacionan con los mov imientos
de cap ita l, en vis ta de que este tipo de traslad os no era una rea lidad
cotidiana y sola mente en a nos recientes ha configurad o un im-
presionante me rcad o intern acio na l d e capitales. Sin embargo,
conviene nota r que en el hori zonte de las políticas d el Fondo
Mone tario Intern aciona l (FM1l siempre ha pe rmanecido un cierto
re laja miento so bre los controles d el movimiento d e ca pita les
entre países.
En efecto, a p artir d el colapso d el sistema de Bretton Woods en
1973 se ha perfilad o un irnpresionante crecimiento del mercado
internacional de capital privado, mientras a contrapunto ha ocurri-

208
GlOBAU 7..AClON y FLUJOS DE CAPITAL PRIVAOO EN LOS PAisES !'UBDESA RROLLAIX)S

d o una progresiva y rápida eliminación de las restricciones en las


tran sacciones de ca pital entre los países industrializados. La con-
secuencia inmedia ta de los cambios en los mercados financieros
internacionales se ha reflejado en djversas aristas en el plano inte r-
nacional, que va desde el aumento en el número de acuerd os entre
países para d esempeñar la libre convertibilidad en las transaccio-
nes corrientes y de capital, con el resultado de un impresionante
crecimiento en el nivel de los fluj os de ca pital neto y bruto entre los
países industrializad os, hasta la "globalización'" e integración de
los mercad os "offshore" y d omésticos; el pa pel dominante y deter-
minante de los ca pitales privados en el financiamiento de los
disturbios corrientes y fisca les; la creciente importancia de los in-
versionistas institucionales en transacciones de seguros fuera de las
"fronteras"2 -donde juríd ica mente han sido establecidos- y en el

I LA palabra globalizncióll (que dista mue/lO de ser 1/11 cOllcepto) se IItiliza aquí

más por comodidad y cOll vellción, que por su IlQturaleZil descriptiva o teórica de
los fellómenos qlle se desenvuelvell en la esfera de la ecollomia intenmciollal. Sil
comlO fación es ambigua y parcial, por lo que sería más riguroso abordar los
fellómellOs de los que se ocupa COIIIO procesos de illtemacionaJiznció". Sil, embargo,
la defil/ición cOl/ceptual y operativa de ese concepto cae fuera de los límites del
presente trabajo, raZÓn por la que 110 se illcorpora.
2 LA pérdida de importancia de las fro ll teras naciol/aJes en la perspectiva de los

fl ujos de capital y el correlativo call/bio en la naturaleza del jl/nciol/amiel/to y


límites de la soberal/ía económica y política de 105 países mellos desarrollados es
un jenómeno interesante que se 1m configurado en las últimas dos décadas y que
COII frecuencia //0 se aprecia sus implicaciones en S il jllsta dimen sión. Para

documen tar este tema Cfr. Kellicl! O/llnae (1996), The End o f the Nation Sta te;
The Rise of Regiona l Economies (New York 5illlo/1 & 5c1l1/ster, I"e.). Véase
también "Tite Natioll-state is Dead. Long Uve tlle Natiofl-state", en The Eco n o~
mist (1995-1996), diciembre 23, ellero 5, pp. 15-18.

209
LIUA RODRIGUEZ TAPiA, JORGE A. MORALES NOVELO E HlWA R. D ÁVn.A IBA J\sEZ

impresionante crecimiento del uso de instrumentos financieros


llamados convencionalmente "opciones" y "derivados".3
A partir de 1973, el sistema monetario internacional se ha
enfrentado a un contexto diferente que ha compelido a modificar
sus políticas monetaria y financiera y entre las que particularmente
destacan, se cuentan las relacionadas con la determinación de los
tipos de cambio y los flujos de capital privado en la economía
mundial. En contraste con los tipos de cambio fijos del sistema de
Bretton Woods, un aspecto importante del sistema monetario ac-
tua] es la diversidad de acuerdos en la determinación de las tasas
de cambio. Los tres países más industrializados Oapón, Estados
Unidos y Alemania) han logrado acuerdos bilaterales con el fin de
operar la determinación de sus tasas de cambio bajo el régimen de
"flotación dirigida" desde los inicios de la década de los setenta'
En la óptica del Sistema Monetario Europeo, los países que han
recurrido al mecanismo del tipo de cambio han acordado multila-
teralmente limitar las variaciones en los tipos de cambio bilaterales
en el contexto de las bandas de flotación, las que han sido amplia-
das porque han probado no ser viables s Al mismo tiempo, algunos

3 La literatura que describe los nuevos instrumentos de financiamiento es


abundan/e, Cfr. Gary A. Dymski, Gerald Epstein, Robert Pollin !Eds.; 1993),
Transforming the U.S. Financial System; Equity and Efficiency for the 21 st
Century (New York: M.E. Sharpe, Inc.); también véase Revista de Comercio
Exterior (1995), "Flujos de Capital y Mercados Emergentes I" (México: Banco
Nadonl de Comercio exterior, S.N.C.), vol 45, núm 12, diciembre.
4 La intervención oficial, unilateral como coordinada, bilateral y multilateral, es
usada por los tres países con el fin primero de influir en la determinación del tipo
de cambio en ciertos momentos clave. Véase también el texto de Paul Hellyer
(1996), Surviving the Global Financial Crisis (Taranta: Chino Media),
5 Cfr. LApo Berti y A"drea Fumagalli (1993), L'antiEuropa delle Monete
(R0/1Ul: Mn1lifestolibri),

210
GLOBAUZACIÓN y FLUJOS DE CAPITAL PRIV AOO EN LOS PAisES SUBDESARROLLA DOS

países en desarrollo han adoptado fijar su tipo de cambio con


alguna moneda en específico o en referencia a una canasta de
monedas compuesta por lo general con divisas fuertes. Este siste-
ma que se ha pretendido presentar como descentralizado y flexible
enfrenta graves problemas que han sido fuertemente cuestionados.
En efecto, mientras para algunos ha probado ampliamente su
capacidad de ajuste en vista de su eficacia en el enfrentamiento de
disturbios económicos, para otros los acuerdos de flotación de los
tipos de cambio han hecho a las economías menos desarrolladas
altamente volátiles o, en el mejor de los casos, las tasas de cambio
se encuentran considerablemente desaliñadas y no reflejan ni de
lejos las condiciones reales de las economías o bien, han traducido
políticas económicas inapropiadas o insostenibles por inviables.
Esta situación ha vuelto meridiana la necesidad de revisar las
reglas bajo las que ha funcionado en las dos últimas décadas ~l
sistema monetario internacional, en atención a la discusión ',o-
bre las formas más adecuadas -o menos salvajes- de desem-)eño
de las políticas, ya puesta sobre la mesa de debates por numero-
sos economistas.6
Por otra parte, en lo qu e se refiere al movimiento de capital-que
es preocupación central de este trabajo- se constata que desde 1973
los flujos de capital privado han jugado un papel central en el
sistema monetario internacional en vistadesu importancia crecien-
te en los mercados de capital internacional, así como por su papel
clave en la determinación de los tipos de cambio y en el financia-
miento de los " desequilibrios" en muchos países. Desde luego, es
claro que el aumento de los flujos de ca pital privado entre países
ha tenido como condición sine qua nmI un proceso fuerte de desre-
gulación de las restricciones en términos de inversión financiera de
todo tipo en las economías destinatarias -que son todas, para

6 Este problema require una sistematización aparte de este trabajo, por lo que
aquí sólo se deja ;'ldicado el problema en los planos nacional y global.

211
L U.l A ROIUdt: UEZ T AI'IA, JOftt :E A . M ()ft AI.ES NOVELO" HIl.DA R . D Avll.A I BAÑEZ

efectos prácticos? Con el objeto de poner en relieve los aconteci-


mientos inmediatos a l derrumbe de Bretlon Woods con el tramo
recorrid o en la década d e los noventa, es suficiente recorda r que en
1975 existían 23 países que no tenían restricciones en s us transac-
ciones d e capita l y que para 1993 el número de países había
mancntado a 38, número que aba rca tanto a pa íses desa rrollados
C0ll10 a subdes.lrrollados.1:I Desde el punto de vista de los países

desa rrollados, la cOllVertibilidad en las cuentas de capital ha fac i-


litado una creciente ex pansión en la esca la de los flujos de capital
bru to y neto entre estas economías. Conviene mencionar que el
impresionan te crecimiento en el nivel de los flujos de capita l neto
entre los países industrializados, a partir de ]982, ha sido la dimen-
sión más que compensatoria de los históricos déficits en la cuenta

7Lu illl straciólI prl'ciSl/ dd dl'llomillado proceso de desn'g lllaci¡) /1 que e/ll erge de
11/ t'x}lt'rit'lIria lXOIIÓlllicfI de Corea del 5 11 r, y quc flll:m sistcmatizada por ROllald
M(Killl/l}// y Cdmml 51mw y ell yo " /l/ el/saje" tl/VO 111111 recepciólI t'lI tllsiasla l'lI
I\¡ I/l ~ ri("u u/lilla, (/ pesar dI' que tres dt' las más impar /al/l es experh"I/cjas (Argt'll -
/illa , Cllifl' y Uruguay) lermil/arol/ l:1/ rot ulldo fracaso, se lIalfa t'l/ Clmrfcs P.
KilUlldJ('/"sa ("/987), Interna tio nal Ca pit al Movements (Call/bridg/!: CtI /l/brid-
SI' UI/;v' 'I"sily 1.1l"e........ ); l'sl'l'cjal ll/l'lI/e d capí/ulo 4, PI'. 62-87. Para 1111 {'XI/lllell dI'
' ·. . 11:-; t'xl'l 'I"ieJ/cias ,'1/ d Sur de América Cfr. Vit /orio C()rlJO .ti ¡aime dI' Me/o (1985),
" LiIJt'l'IIlizl1tioll witll StabilizatioJ/ ;1/ lile 501l1 llt'rI/ Come of Ln/il/ A l1/erit·(1 ",
II/ílllt '/'tl t'spl'Cial dI' 111 revista World Dt'vdopment, vol. 13 IlI í/1/. 8, agosto.
,'1 C/ ({/~O dI' M.'x;l 'o p lledl' Clmsidt'mr~l' il/scrilo ell es /a telldellcia, /l/il'l/tm s qlll'
.'1 i/l/pi/eh' (llll j l/II/o/II/e IUIII /el/ido el Tratado di' Ulm! Comercio de AI1I,!,.ic(/ dt'l
Nor/e (NA FT A po,. ~ lI "" sis/a.;.; 1'/1 u'.I! d..
¡¡'g/lOS), la I/I/t'vn rt'slnlllt'lItaciólI de la
IlI l'.',..... idll C.r/l"llIIj j'/'1I Dir. 't"fn y 10:-; dcen'tos específicos sobre ('s /a /l/at a ja, //(11/

arrojado COII/il n' . . /lltado la IiU. 'rll li: acióI/ cas i total ('11 1(/ ('I/tmda y salida dI'
¡"I/pi/I/ks. Mtí ...; I/U/l . sil/ nll,id{/r .,/ :1' /11 u'Y .Ie 1973 qlll ' FrOll/l/ l'Vf la il/versiólI
II/I'Xi'·/I1111 .ti n'Sll la !tI ;,/1)I',.. . i6" t'xtml/il'nI I'.'~/á vigel/Il' y l's / aV/I'((' 111 1 /l/arco
j llr idinl-et"olllÍlllinl'/úlldllllll'l/t(/1 pum n'SlIllIrltl iuvasió" ('-'"tral/jera , es a partir

212
G LOBAlI ZACIÓN y FLUJOS DE CA PITAL PR IVAOO EN lOS PAIsES SUBDESA RROLL ADOS

corriente de las balanzas de pagos del mundo d esa rrollado, en tod o


el period o de referencia.
Los fluj os internacionales de ca pital han estad o asociados con
un impresionante aumento en las transacciones de los mercados de
cambio externos, tanto "spo t" como d erivados,9 de tal modo que
las ganancias especulativas se elevaron desmesuradamente. En
tales condiciones, el resultad o de los tres mercados de cambio
externos más importantes (Londres, Nueva York y Tokio) se incre-
mentaron tres veces entre 1986 y 1992, a tal punto que considerando
el resultad o global para abril de 1992 se estima un movimiento de
880 mil millones d e d óla res diarios. Va le d ecir q ue este monto
de capita l especula tivo, ha resultad o ser mayor que el valor d e las
reservas internacionales de los bancos centrales de los tres países
de referencia en su conjunto, que de acuerd o a datos d el FMI habían
alcanzado la cifra de 414 mil millones de dólares pa ra fines de 1993.
En los años cincuenta y sesenta los fluj os internacionales de
ca pital habían jugad o un magro papel en el fin ancia miento d e los
déficits fiscales y de cuenta corriente. Sin embargo, para la década
de los setenta esos flujos explicaban la mayo ría del financiamiento
externo de las economías menos desarrolladas al mismo paso que

de 1984 que se lum áltroducido diversos acuerdos para "flexibjfjznr" la participa-


ción de dicha inversióll, que sigllifica WI cambio importallte que sin duda favorece
la entrada indiscriminada de capital extranjero. Sill embargo, la nota 110 debe
exagerarse erl vista que eH gran medida la inversión extranjera erl activos finan-
cieros está determinada exógenamell te a través de WI conjunto de dispositivos
sutiles. Sobre este último problema Cfr. Julio F. Goicoecllea (1996), "Evolución
Reciente del Sector Externo Mexicano", Comercio Exte rior, vol. 46, núm. 2,
México,febrero, pp. 102-108.
9 Para una buena definición de la jerigonza financiera internacional establecida
por los organismos financieros internacionales y los mercados finan cieros, véase
Cfr. Robat W. Kolb (1993), Inversiones (MéX ICO: Limusa).

213
LIUA ROORlGUEZ T AriA , JORGE A . M ORA LES N OVELO E HlLDA R. D ÁVIL\ IBAÑEz

traducían los desajustes de los paises económicamente más fuertes.


Las economias en desarrollo accedieron a financiar sus desajustes
en el transcurso de la década de los setenta por la vía tradicional
del endeudamiento externo, pero rápidamente perderían acceso a
esos mercados financieros internacionales al iniciarse la década de
los ochenta. La enorme mayoría de esas economías debian esperar
la vuelta de la década para acceder de nuevo a esos mercados de
cambio externos, en vista de que hasta entonces comenzarían a
presentar aquellos un incremento sorprendente, aunque este au-
mento en modo alguno implicara beneficios para el crecimiento
económico de los países menos desarrollados. lO Por el contrario, la
sola perspectiva de que los recursos financieros mundiales fueren
insuficientes --€n condiciones de baja rentabilidad conferida por
una tasa de interés no competitiva- para cubrir las necesidades de
inversión productiva a nivel mundial en lo que falta del presente
siglo, involucraría a los países subdesarrollados en un grave pro-
blema de estancamiento económico desde el momento que han
intentado cimentar su crecimiento económico en el ahorro externo
más que en el interno.
En efecto, se ha argumentado por parte de la Organización de
Naciones Unidas (ONU), entre otras instituciones internacionales,
que la demanda creciente de recursos financieros internaciona-
les, serán insuficientes para cubrir las necesidades de inversión a
nivel mundial. Paradójicamente, el fin de la Guerra Fría ha plan-
teado la necesidad de satisfacer una demanda mayor de recursos
financieros que deberá asignarse tanto para las "economías en
transición" de la Europa del Este como a las regiones tradicionales
del mundo menos desarrollado (África, América Latina y las eco-
nomías al Oeste y Sudeste de Afganistán)lI y por supuesto las

10 Sobre los niveles que los flu jos internacionales de capital han llegado a
representar para las economías mmos desarrolladas, se regresará más adelante.
11 Cfr. AlIlholly R. de SOUZll, Frederick P. Stutz (1994), The World Economy;

214
G W BAlIZACION y FLUJOS DE CAPTT AL PRIV ADO EN LOS PAiSES SU BOESA RRO LLA OClS

economías desarrolladas. No hace falta decir que el objetivo prin-


cipal sería la modernización de la planta productiva, los servicios
y las telecomunicaciones fundamentales de los países desarrolla-
dos. Por su parte, la preocupación central de los de menor desarro-
llo, consiste en salir de la crisis que lastra desde hace casi dos
décadas y, en el caso de las economías emergentes continuar con
su proceso de vigoroso crecimiento. En este cuadro de requeri-
mientos casi ilimitados frente a recursos financieros con asignación
restringida -más bien que escasos-, el déficit previsible de recursos
a nivel mundial plantea la necesidad de considerar la situación
financiera para el crecimiento de las economías en desarrollo en su
conjunto, tanto para racionalizar la salida del ahorro interno de la
región por concepto del sempiterno pago de la deuda, como el muy
probable encarecimiento del financiamiento internacional ante la
presión al alza en las tasas de interés a nivel IDillldial - pero par-
ticularmente en las economías desarrolladas. Sin olvidar el abiga-
rramiento en las restricciones para acceder al financiamiento para
el desarrollo 1 2
Una comprensión cabal de las limitaciones a que deberán pro-
gresivamente someterse las economías más débiles pasa por el
hecho de que son los países, desarrollados los que más recursos

Resources, Location, Trade and Development (Torollto: Maxwell McMillml


CanacM); Keitll Griffill and Aziwr Rallman (1992), Globalization and the
Developing World (Ginebra: Instituto de Inves tigacióll de Naciones Unidas
para el Desarrollo Socia/).
12 Algunas de las implicaciones que se hall desprendido de restricciones ji,¡an -
cieras para el desarrollo menos drásticas que las que se perfilan para el fin de siglo,
pero que contribuyen a proyectar los problemas actuales se Italia en el texto editado
por Simón Teitel (1992), Towards a New Development Strategy for Latin
America (Washington, D.e.: Banco Interamericano de Desarrollo/ rile 101m
Hopkins University Press).

215
LrU A RODRíGUEZ TAPIA, JORGE A. M ORALES N OVELO E HILDA R. D ÁvlLA IBA ÑEZ

absorben de la oferta mundial de capitales. Más aun, si se considera


en términos desagregados el comportamiento de esta serie de
países, se observa que Estados Unidos es la economía que desde
los años cincuenta presenta una clara tendencia a disminuir su tasa
de ahorro real agregado como porcentaje del PIB. En efecto, este país
durante los ochenta demandó una transferencia neta de recursos
financieros del exterior del orden de un 1.9% de su PIB, demanda
que fue satisfecha principalmente por Japón, Alemania y los países
de Sud américa y el Caribe, no obstante que para 1993 esa transfe-
rencia neta descendió hasta explicar un monto de 1.2% de su PIB. A
contrapunto, los países europeos de altos ingresos, desde media-
dos de los setenta y hasta el inicio de los noventa, presentan tasas
de ahorro elevadas; en los años setenta tienden a aumentar hasta
estabilizarse en los inicios de los noventa en un nivel que puede
caracterizarse como elevado. Este comportamiento se explica bási-
camente por los superávits de Alemania Occidental que ha dibuja-
do una tendencia creciente a la transferencia financiera neta hacia
los países desarrollados. De tal modo que para 1985 transfería un
valor equivalente al 3.5 de su PIB y para 1993 llegó a representar
un valor del orden de 7.6% de su producto doméstico. Sin embargo,
ese comportamiento se ha modificado a partir del fin de la Guerra
Fría, toda vez que implicó la unificación de las dos Alemanias,
reformulando la dirección de los recursos financieros desde Ale-
mania Occidental hacia Alemania Oriental, hecho que en sí mismo
modificó el perfil de financiamiento de los déficits de Estados
Unidos.
Por otra parte, Japón también se ha caracterizado por una
trayectoria de tasas de ahorro elevadas, hasta el punto en que para
los años ochenta se había colocado en un nivel promedio de 31.3%,
aumentando a 32.7% como proporción de su PIB en 1993. Por
descontado, estas tasas le han permitido ser a Japón un país emi-
nentemente exportador de capital realizando una transferencia
neta en los ochenta del orden del 2% de su PIB hacia el resto del

216
GLOBALlZAO ON y FLUJOS DE CA PITA L PRN A DO EN LOS PAisES SU BDESARRQLIJ..DQS

mundo, particularmente hacia Estados Unidos. Y como era de


preverse, en la década de los noventa ha continuado con la misma
tendencia, si bien con una escala menor en sus inicios, pero repun-
tando en 1992 y 1993, años en que la transferencia de recursos
explicó alrededor del 2.4% y del 2.3% de su producto, respectiva-
mente. Es evidente que por el papel que la oferta mundial de
capitales ha llegado a ocupar en el horizonte del crecimiento eco-
nómico, constituye actualmente un rasgo sobresaliente de la eco-
nomía mundial y ha llegado a configurar una tendencia creciente
que en conjunto con el crecimiento del comercio mundial, explica
en buena medida el denominado proceso de globalización -inter-
nacionalización- de la economía mundial.
En otro extremo, la estrategia de desarrollo seguida por casi
todas las economías subdesarrolladas, en la perspectiva de depen-
der en demasía del ahorro externo conduce a plantear por un lado,
el comportamiento general de los ingresos en el mundo y princi-
palmente de la parte alícuota destinada a financiar el crecimiento
y el desarrollo, tanto de las economías más grandes como de las
menos desarrolladas. Desde el punto de vista de estas últimas,
conviene evaluar el impacto de esa tendencia de los capitales a fluir
así como también examinar los efectos favorables -si es que los
hay- al crecimiento de sus economías y sus eventuales impactos
adversos.

TRANSFERENCIA NETA DE CAPITAL PRIVADO DE LOS PAISES


SUBDESARROLLADOS HACIA LOS PAfSES DESARROLLADOS

La primera constatación que se revela es que los países subde-


sarrollados en el periodo que transcurre de 1983 a 1994 revelan un
saldo neto promedio anual de 1.64 mil millones de dólares en sus
transacciones totales de capital privado con los países desarro-
llados (ver cuadro 1), magnitud que evaluada en términos de la

217
LIUA RODRIGUEZ TAPIA, JORGE A. MORALES N OVELO E HILDA R. D ÁVIU. IBANEZ

Cuadro 1
Transferencia neta de recursos financieros privados
de los países en desarrollo importadores de capital
Saldo promedio anual
(miles de millones de dólares)
1983-1994
América Asia Africa y Africa Total
LAtina Subsahariana de
Países
inversión Extranjera Directa 29 8.1 -0.7 10.0

Prestamos privados en el Ex-


terior a mediano y largo plazo -14.3 0.7 -5.0 -15.0

Emprésitos a corto plazo


y salidas de capital interno 2.0 2.8 -3.2 1.4

Donaciones Privadas 2.3 1.3 1.9 5.2

Transferencia neta total pri-


vada -7.0 12.8 -7.0 1.6

Fuente: World Economic and Social Survey 1994, 1995: Naciones Unidas.
Nota: El promedio total no es exactamente el promedio de los promedios regionales
debido a que éste incluye el comportamien to de 15 países subdesarrollados que no
están altamente endeudados.

satisfacción de las necesidades de recursos para alentar el proceso


de crecimiento económico del conjunto de las economías menos
desarrolladas, resulta altamente insuficiente y que en términos
prácticos es como si la región no hubiera tenido acceso a los

218
G LOBA UZAClÓN y FLUJOS DE CAI'IT AL PRrVADO EN LOS rAlSESsuBDESA RROLLADQS

recursos externos. Es interesante notar que este comportamiento


que puede considerarse como el resultado de un esfuerzo de los
países subdesarrollados de basar su crecimiento económico en
gran medida en los recursos externos (como en el caso de México),
de tal forma que si bien se registran elevados niveles de entrada de
capitales a los países subdesarrollados (en sus diferentes formas),
al mismo tiempo sus salidas son prácticamente del mismo nivel
dejando la posición final de la región, desde el punto de vista
contable, en la posición inicial, pero con fuertes modificaciones
negativas en diversos aspectos de su estructura económica.
Por otra parte, descontado el caso de las economías emergentes
(China y el Sudeste de Asia, principalmente), si se considera a las
economías menos desarrolladas como un todo, no es difícil obtener
una idea de fracaso en la estrategia de apertura de la región particu-
larmente en el periodo que va de 1983 a 1994; esto es, se observa un
débil crecimiento económico así como un grave proceso de decli-
nación del ahorro interno que ha frenado en forma importante el
desempeño "normal" de la vida social, política y económica. Sin
embargo, el diagnóstico que debe hacerse sobre los aspectos que
ocupan este trabajo no admite un esquema único de desempeño,
puesto que las diferentes regiones que integran las economias
menos desarrolladas han presentado conductas que van desde las
que son consideradas exitosas hasta las que son un claro paradigma
del fracaso 13
El comportamiento del movimiento de capitales para el conjun-
to de los países subdesarrollados presenta una estructura hetero-
génea en su interior, tanto en el saldo neto del resultado de la
entrada y salida de capitales como por el tipo de capital que de
manera preferente y diferenciada se dirige a las diferentes regiones.

13 El caso particular de China, debe considerarse aparte en vista de que es un país


que ha absorbido un porcentaje importan te de los capitales externos. De paso debe
recordarse que esta región es la más poblada del mundo, desarrollado o no.

219
LrUA R ODlÚGUEZ T APrA, JORGE A. M ORALFS NOVEW E HrLDA R . D AVILA IBAÑEz

La región de Asia puede calificarse como demandante dinámica de


capitales del exterior, de acuerdo a los importantes flujos de capital
que anualmente se inyectan a algunos países de esta región, desta-
cando la inversión extranjera directa como el tipo de capital de
mayor participación. De acuerdo con el cuadro 1, Asia es la región
que en forma permanente ha sido receptora neta de capitales
externos, ya que en promedio entraron 12.8 mil millones de dólares
al año entre 1983 y 1994. Sólo China ha absorbido el 25% de esta
inversión, factor que ayuda a explicar el crecimiento económico
importante de esta región en el periodo considerado. La elevada
correlación entre la inversión extranjera directa y el crecimiento
económico de la subregión en innegable, aunque interesa resaltar
la relación causal del fenómeno; si la inversión extranjera es la que
estimula el crecimiento, o bien si es el importante crecimiento
económico el que estimula la entrada de capitales. En consecuencia,
la discusión no es trivial cuando se plantea desde la perspectiva de
las estrategias de desarrollo.
La situación de América Latina y África es completamente
opuesta; ambas regiones se han visto inmersas en un proceso de
transferencia de capitales privados hacia los países altamente desa-
rrollados, en promedio enviaban respectivamente 7.04 y 6.99 miles
de millones de dólares anuales entre 1983 y 1994. Para ambas
regiones su inserción en los mercados internacionales de capital los
ha involucrado en un proceso perverso; esto es, mientras han
asistido a la entrada de elevados flujos de capital externo a sus
economías, en simultáneo han tenido que enfrentar salidas de este
factor superiores a las entradas, de tal forma que el resultado final
las ha configurado como exportadoras de capital hacia los países
desarrollados. En estas regiones son los préstamos en sus diferen-
tes plazos la forma de flujo de capital a la que más han recurrido.
En América Latina la salida de capitales ha sido explicada por
los pagos del servicio de la deuda, tanto como por concepto del
principal, por los préstamos privados a mediano y largo plazo

220
GL06AUZAClóN y FLUJOS DECAPITA L PRI VADO EN LOS PAiSES SUBDESARROLLADOS

(cuadro 1) por cuyo concepto han salido de la región 14.3 mil


millones de dólares en promedio en los 12 años considerados. Por
su parte, los flujos netos anuales correspondientes a la IED, a los
préstamos de corto plazo, las salidas de capital interno así como a
las donaciones privadas, representaron entradas a la región, pero
su nivel no fue significativo -€sto es, entre 2 y 3 mil millones de
dólares-, por los que aun en forma conjunta han resultado insufi-
cientes para contrarrestar la salida de capitales.
La situación de África respecto al acceso al capital privado exter-
no ha sido muy desfavorable tanto porque, como ya se ha comen-
tado arriba, es una región exportadora de capital a los países desa-
rrollados, como por los bajos niveles con que se han presentado los
flujos brutos de capital. Resulta muy ilustra tivo que el único saldo
neto positivo se haya presentado en el rubro correspondiente a
donaciones privadas, alcanzando un va lor en promedio anual de
1.9 mil millones de dólares y representa un monto muy pequeño
para contrarrestar los saldos netos negativos que expresan los con-
ceptos correspondientes a préstamos de mediano y largo plazo, las
salidas de capital interno, así como la IED que en conjunto han sig-
nificado una salida de capitales del orden de 8.9 miles de millones
de dólares en promedio al año en el periodo de referencia . Es evidente
que en vista del grado de atraso económico de esta región, el reflujo
de capitales ha asumido una dimensión en extremo dramática. 14

FLUJOS DE CAPITAL EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES,


POR TIPO DE CAPITAL Y REGIÓN SUBDESARROLLADA

El mercado internacional de capitales se ha caracterizado por ca-


nalizar flujos de capital de cierto tipo a determinadas regiones; por

Sólo basta recordar la situación del desastre económico, social y político en


1-.1

Ruallda en 1994.

221
LIUA ROORlGUEZ T ArIA, JORGE A. MORALES NOVELO E HltDA R. D ÁVIU. IBAÑEZ

ejemplo, la lEO es la que ha tenido mayor incidencia en Asia


otorgándole características específicas a la región en vista que este
tipo d e inversión actúa con expectativas de mediano y largo plazo.
La situación opuesta se ha presentado para América Latina en
donde el capital especulativo juega un papel más dinámico y que,
por su misma naturaleza (actúa con expectativas de corto plazo),
ha colocado a la región en una situación de elevada vulnerabilidad
-demostrado de manera contundente en el caso de la crisis mexi-
cana en diciembre de 1994. En tales circunstancias, resulta de
interés examinar cada una de las expresiones de los flujos de
capital, desde el punto de vista de la situación particular de las
grandes regiones en que se circunscriben las economías menos
desarrolladas y el papel que juegan en la tendencia a la globaliza-
ción (intemacionalización) del capital en sus diversas figuras. 15

INvERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

La inversión extranjera directa (IED), ha presentado la tendencia a


concentrarse en los países altamente industrializados. En efecto, de
acuerdo a la distribución geográfica del acervo de lEO, para 1988 el
78.7 por ciento del total de la inversión extranjera directa se ubicaba
en los países desarrollados y el restante 21.3 por ciento dentro de
las fronteras de los países en desarroll0 1 6

15 La connotación conferida a los flujos de capital en este trabajo deriva en esencia


de las tesis de K. Marx en las secciones cuarta y quinta del libro tercero de El
Capital, pp. 343-431 Y pp. 433-571; Tomos 6 y 7 (México: Siglo XXl).
16 Cfr. Keilh Griffin (1989), Altemative Strategies for Economic Develop-
ment (New York: St. Martin's Press en asociación con OECD Development
Centre); también del mismo autor, Regulating World Markets in a Liberal
Global Economy (l994a), Working Papers in Economics (Ca lifornia: Un i-
versity of California, Riverside/Departamento de Economía).

222
GLOBAUZACIÓN y FLUJOS DE CAPITAL PRIVADO EN LOS pAISES SU BDESA RROLTJ..OOS

La lEO localizada en los países en desarrollo ha tenido gran


incidencia en las economías de la región pues ha representado un
importante medio para la transferencia de nuevas tecnologías. En
el periodo que va de 1983 a 1994 el flujo neto de lEO promedio anual
hacia los países subdesarrollados fue de 10 mil millones de dólares,
pero en el periodo se observa una clara tendencia cambiante y
proclive a aumentar la entrada de este tipo de inversión a un ritmo
acelerado, tal y como lo demuestra su tránsito desde una posición
deficitaria a otra de montos de inversión muy considerables (ver
gráfica 1). A contrapunto, en dos años consecutivos, al comenzar
la década pasada (1983 y 1984) se presenta una salida neta de este
tipo de capital en el conjunto de las economías menos desarro-
lladas, hasta que en el año 1987 se inicia un claro vuelco en la
tendencia que desde entonces comenzaba arrojar saldos positivos

Gráfica 1
Inversión extranjera directa en los
países en desarrollo

~
~

:o
""
"¡¡e
~
""
~
~

O
~
-5
Años

-+----- Todos los países --e- América Latina

---A- Asia - África

Fuente: World Economic alld SOCial Survey 1994. 1995. NaclOnes Umdas.

223
LU.lA R ODU IGUF.Z T AI'JA, J O RGE A . M ORAI.ES N OV ELO E H ILDA R . D Áv lLA l BAÑEZ

con ca racterísticas de crecimiento constante y sostenido; d e ta l


suerte que pa ra 1994 el saldo había sido considerablemente alto, al
alcanza r el va lor de 40.5 mil millones de d ólares.
Sin embargo, Asia es la región que práctica mente define la
tendencia de la l EO en el conjunto de las economias emergentes y
por supuesto se aleja de los demás países subdesarrollados. Es
meridiano (en la gráfica d e arriba) que en esta región el dinamismo
d e la lEO ha sido sorprendente, en virtud de que a partir de 1986 se
inicia un creci miento mu y acelerado, que pa ra 1994 explicaba un
sa ldo neto de 38.5 mil millones de dólares. En el conjunto de la
reg ión asiática el pro medio anual de entradas de lEO entre 1983 y
1994 había alca nzado el nivel d e 8.5 mil millones de d ólares, cifra
que ha trad ucido una mu y importante inyección d e recursos,
acorde con las necesidades de crecimiento económico de la re-
gión .l7 De hecho en la geografía económica, sin dud a, es la única
región de las economías menos desarrolladas que ha presentado
un crecimiento importante en los años de referencia, hecho que per
se ex plica en gran parte el interés de los capitales extranjeros en
pa rti ci par de las in versiones en ese espacio geográfico. 18
En América Latina y África es evidente que la entrad a de la IED
ha estad o mu y lejos de adoptar la importancia que ha tenido en
Asia. Sin emba rgo, y no debiera consolar a nad ie, es América

17 Cfr.l3arúara Slal/il/Ss (Edilor; 1995), Global Change, Regional Response;


TIl(' New Interna ti omd Contex t of Development (Cambridge: Ca mbridge
Ullversily Prcss), capít/llo 1, pp. 1-30.
lH De lI('cllo, {;sla es la IÍnica resió" que dibuja 1.'11 térmillos más aproximados los

resl/ltndos cullccbidos por la teoría que predica que la (>xpal1siól1 irres tricta (lw
n'SlIlada, si se prefiere) del capital tiel1e efectos favorables 1.'11 las ecollomías el'
dOlldc és/c SI' "nsie/ltn ". VénSl' N. Gregory Mal/kilO (1995), The Grow th of
Na tions; Brookings Papcrs on Econo mic Activ ity, NÚIII. 1 (Washil/gtoll,
O.e.: Brookil¡gs {lI s/illl/íos), pp. 275~325.

224
GLO IlALlZAClÓN y Fl UJOS DE C APrrAL PRIVAOO EN LOS PAISES SU BDESA RROLLADOS

Latina el espacio económico que presenta un sa ldo neto promedi o


positivo en términ os de la lEO que logra 2.9 mil millones de d ólares
en el period o de referencia; esto es nad a en referencia con las
econom ías asiáticas. Ahora bien, de 1983 a 1987 el sa ldo neto
promedio anua l fu e rea lmente insignificante (125 millones de d ó-
lares), en tanto el fluj o d e inversión extranjera bruta era similar a
la salida de los di videndos por este concepto. Sin embargo, en lo
que toca a la economía mexicana, como se sabe d e 1983 a 1986 el
saldo neto fue nega ti vo, hecho que reflejaba la crisis financiera y
de pagos que enfrentó a pa rtir de 1982. Esas circunstancias sólo se
modificaron a partir de 1991 y no lograron ava nza r más allá de 1994,
periodo en que el sa ldo neto de inversión extranjera pasa de 5.3 a
10.1 mil millones d e d ólares. Dicho sea de paso, el sa ld o creciente
y positivo se d ebía en gra n medida a l arribo d e ca pitales de l
exterior bajo la forma de l EO que tendía a ad optar un comporta-
miento perenne, en vista de que la sa lida neta de las ga nancias a l
pa ís d e origen d el ca pital mostraba una mu y lenta fu ga durdl1te
tod a~ fase que se trata .19
En el otro extremo de la línea d ivisoria que distribu ye econo-
mías privilegiadas, favorecidas a medias y "olvidad as" por la lEO
se halla África, que en su conjunto no sólo no ha sido receptora
importante d e ese ti po d e capita l, sin o que por el contrari o, los
"-
capita les "visitantes" de la región han optad o por abandonarla
para ha Uar de nue vo refugio en las economías más desa rro llad as,
a un ritmo promedi o anua l de 200 millones de dólares. Este com-
portamiento es suficiente muestra del insignifica nte interés de los
capitales extranje ros en d irigirse a esta región; excepción hecha,
claro está, de la expoliación desde antaño de las minas de oro y de

19 Cfr. Percy s. Mistry (1989), Financing Development in th e 19905., pp.

98-141; fll Robert J. Berg y David F. GOI·do/! ( Editores), Cooperatian for


ln tem a tional Develo p ment (Bolllder & LOl/do/!: Lyl/I/e Riel/I/er Pllblisf¡ers).

225
L IU A R ODRfGU EZ T APIA, J ORGE A. MORALES N OVELO E H ILDA R . D ÁVILA I BAÑEZ

diamantes a través de formas delezn ables de sometimiento de la


paupérrima fuerza laborapo

T RANSFERENCIAS MEDIANTE EMPRÉSTITOS DE


CORTO PL AZO Y SA LI DAS DE CAPITAL INTERNO

Mejor conocid o COl .10 "capital golondrino" (capital-flight) en razón


de que su principa l objetivo es obten er ga nancias de corto plazo
con base en la especulación financiera, este tipo de capital ha
encontrad o ca mpo fértil para su crecimiento en casi todos los países
subdesa rrollados, puesto que sus movimientos (ad em ás de sus
montos) han alcan zado niveles considerables. Desde el punto de
vista del comportamiento del conjunto de países menos desarro-
llados (ver gráfica 2), claramente se han presentado dos momentos;
el primero corre desde 1983 hasta 1990 y se caracteriza por un em-
ba te es p ecula ti vo sobre la región e n e l que México juega un
papel de primordial importancia en su contribución al saldo neto
promedio anual negativo del conjunto de las economías del sub-
continente, ex plicando una cantidad d e 12.6 mil millones de dóla-
res anuales. El segund o momento, no menos interesante, que atra-
viesa de 1991 a 1994 se ca racteriza por la entrada masiva d e este
tipo capital a la región, logrando un saldo neto promedio anua l de
29.5 mil millones de dólares. En consideración a este comporta-

20 Y sill duda alguna, todo sometimiento es una forma absolulamell te deleznable.


Véase Cad ¡lI1l/1e (1991), Sou tll África: Apartheid and bltemational ll1debteness,
pp. 212-217, en E/mar Altvater el al., The Poverty of Nations (London & New
Yersey: Zed Books Ud.). También Charles Harvey (1994), Ln Recuperación del
Desastre Macroeconómico en el África Subsal¡arial1a, pp. 175-210, e/1 Christopher
Colclough y ¡ames Manor (Col1lpi;fldvres), ¿Estados o Mercados?, El Neolibera-
lislllo y el Debate sobre las Políticas ¡}'! Desarrolo (México: Fondo de Cultura
ECOII Ólll ica/Ecollolll ía COI1 tempora I Jea).

226
GI \ll)A I 1/ .A t'lON y 1'1 U,..... DI' CA I' IT A I 1'~I VA 11l1 1' N 1.\)'., I' A J~P.~tJltlJl''''A ~K\ 11 L A IJI "'"

Gráfica 2
ElI1 préstitos a corto plazo y salidas de capital il/tem o
de los países en desarrollo
40 , - - - - -

Fuc/llc: World Ecollomicmld Social SlIrvey '/ 994 , 1995 . NaciollL'S Ullidas.

miento de a lto contraste durante lodo el pe ri od o, el sa ldo neto


promedi o a nua l se expresa en la ci fra de 1.43 mil mill ones de
d ó la res.
Desde luego, e l á mbito na tura l del así lla mad o "ca pita l-fli g hl "
ha sido Amé ri ca La tina (y po r obvio q ue parezca, conviene subra-
ya r qu e no ha sido As ia eleg ida en es te caso) y p ráctica mente es ta
regió n es la q ue ex pl ica el compo rtam iento del fluj o to ta l de es tos
ca pita les, en el contex to de los pa íses s ubdesa rro llados. 21 En declo,
es de hecho Améri ca La tin a la qu e ex plica el compo rt a miento del
conjunto de los pa íses subd esa rroll ados (ve r g ráfica 2). En el peri o-
do com prendido entre 1983 y 1990 el sa ldo p'omedi o anua l de esos

21 Véa se Mmifred Nil scJl (1991), T he Managem c n t o f I n ternationa l Monc-


taryand Fina ncia l Re lations, 1'1'.1 6-25, cn, EllIlar, Al/valer el al ., op. cil.

227
LI LJ A R OORIGUEZ T APIA, J ORGE A . M O RALES N OV ELO E H ILDA R. D ÁV ILA I HA NEl

capitales había adquirido signo nega ti vo al llega r al nivel de 6.7 mil


millones de dólares; de 1991 en adelante el saldo promedio anual
alcanzaba la cifra positiva de 19.6 mil millones de dólares. En suma,
el saldo promedio an ual en todo el periodo fu e de 2 mil millones
de dóla res, cifra mu y baja pero comprensible, supuesto el compor-
tamiento opuesto que ca racteriza e l movimiento de ese tipo de
capita l. Q ue esta forma de ca pital especulati vo haya tenido y tenga
en la actua lid ad presencia en las economías menos d esa rrolladas y
principalmente en América Latina ha implicado fuertes reveses a
su proceso de desarrollo económico al grado que en ocasiones ha
provocado y otras más ha agravado los momentos d e crisis de
su estru ctu ra económica. El ejempl o pnr exceleflce ha correspon-
dido a la economía mex ica na en 1982 y en la gra ve crisis que se
enfren ta desde 1994 a la fecha ac tual. El impacto que el "capital-
fligh t" ha tenido sobre el conjunto de las economías en e l sub-
continente ha sido desestabilizador en la medida en que presio-
na sobre los tipos de ca mbio, con impac tos cola te rales sobre e l
conjunto d e la s economías. La acción de ese tipo de ca pital tanto
nacional como extranje ro, dista mucho d e contribuir al d esa rro-
ll o económico de los países con menor desa rrollo y es el tipo de
capita l que de manera urgente requeriría de reg ulación y restric-
,
ciones precisas .
, La parte alícuota de As'ia referida a los créditos a corto plazo y
la salida de capitales "intern os" han sido más bien moderados .
Compa rada con América Latina, ún.icamente en 1991 se presenta
un sa ldo positivo e inusitadamente elevado, alcanzando la cifra de
17 mil millones de dólares. Excepción hecha en este punto, en tod os
los ai10S resta ntes del periodo del comporta.miento genera l ha sido
de saldos tanto negativos como positivos que han oscilado entre
los -9 .~ v 13.8 mi l millones de dólares, de tal suerte que al compen-
sarse arrojan por resultado un sa ldo neto promedio anual de 2.8
mil millones de dólares en tod o el periodo de referencia . De hecho
este ca pital \'oIMiI, como es de suponerse, no ha jugado'un papel

228
G lOBAUZAClON y FLUJOS DE CAPITAL PRIVADO EN LOS PAISES SU80ESA RROLLACOS

relevante en la estrategia de desarrollo en la región asiática. Por


otra parte, dicho sea de paso, en este tipo de movimiento de
capitales África también es un exportador, su comportamiento es
constante al presentar saldos netos de promedio anual negativos
de 3.2 mil millones de dólares.

PRtSTAMOS PRIVADOS DEL EXTERlOR DE MEDIANO Y LARGO PLAZO

En la década de los ochenta y en el tramo avanzado de los noventa,


muchos países subdesarrollados han apostado en fundar su estra-
tegia de desarrollo con base en el ahorro externo privado, en
particular los gobiernos y el sector privado de países de América
Latina se han dirigido a los bancos comerciales privados externos,
extendiendo solicitudes por elevados montos de créditos de me-
diano y largo plazo. Sin embargo, estos ingresos recibidos se han
visto rebasados por los egresos que se han tenido que desembolsar
para el pago de amortizaciones e intereses por concepto de esa
deuda. 22
En el periodo que comprende los 12 años de estudio de este
trabajo, el flujo neto promedio anual del conjunto de economías
menos desarrolladas, este tipo de préstamos ha sido negativo en
15 mil millones de dólares. Este saldo se explica por la entrada de
créditos frescos que ha sido rebasada por los flujos hacia afuera
destinados al pago de los intereses correspondientes, y a las amor-
tizaciones de capital. Como se muestra en el cuadro 2, el flujo
promedio anual de créclitos frescos hacia los países subdesarrollados
fue de 18 mil millones de dólares, cifra muy inferior a los 33 mil
millones de dólares que en promedio salen al año de la región

22 Véase Unda Y.e. Um (1989), The Impact of Changes in the World


Economy on Oeveloping Countries, pp. 21 -47 en Robert ]. Berg y David F.
Gordotl (editores), op. cit.

229
LrU A R ODRICUEZ T AP[A, JORCE A. M ORA LES N OVELO E HtLDA R . D ÁVILA IBAÑEZ

Cuadro 2
Saldo promedio al/ual de los flujos de capital externo privado a los países
su bdesarrollados por créditos privados de medial/O y largo plazo (miles de
millones de dólares)
1983-1994
Flujo de crédito neto 18.0

Intereses Pagados -33.0

Transferencia Neta -15.0


Fuente: World Ecollomicand Social Survey 1994,1995. Nacio1les Unidas

única mente por concepto de pago de intereses sobre la deuda


contratada. 23
Los problemas de pago de la deuda externa (ver la gráfica 3) se
presentan prácticamente en todo el periodo pues a excepción de
1993 y 1994, la salida de recursos por este concepto es una constan-
te, agravada por el hecho de que los montos de recursos netos que
anualmente salen hacia los países desarrollados presentan niveles
que oscilan de un mínimo de 3.7 a un máximo de 30 mil millones
de dólares. El comportamiento de América Latina simple y llana-
mente explica lo que sucede en el mundo menos d esarrollado, en
vista de que su transferencia neta de recursos por concepto de
empréstitos en el exterior a mediano y largo plazo se expresa en los
14.3 mil millones de dólares, que representan prácticamente el total
de la transferencia desde las economías subdesarrollados hacia los

23 Más sobre este punto en JlIlio López G. (1993), Transferellcias Externas,


Ajllste JI/terno y Potencial de Crecimiento, pp. 147-175, en Jaime Ros (compila-
dor), La Edad de Plomo del Desarrollo Latinoamericano, Lecturas núm. 77
(México: FOlldo de Cultllra EconómÍcannstituto Latilloamericano de Estlldios
Tral/ sllaciO//ah.>s) .

230
G LOBA Ll ZA ClÓN y FLUJOS DE CAPlT AL PRI VADO EN LOS PAÍSES SU BDESA RROLLADOS

países desarrollados. Adicional a esta situación (ver gráfica 3), se


observa que el comportamiento de ambas curvas es muy similar
hasta 1993. En este último año se presenta un inesperado saldo
positivo con un valor de 5.4 mil millones de dólares, siendo que lo
comúnmente esperado sean los saldos negativos que particula r-
m e nte en 1985 alcanzan el nivel de registro histórico de alrededor
de 32.3 mil millones de dólares, hecho que se reflejó en la baja de
la actividad económica en ese año. El comportamiento de las curvas
sugiere que a partir de 1994, es Asia quien asume el papel de
determinar el comportamiento del conjunto de las economías de
menor desarrollo, en vista de que ambas curvas presentan compor-
tamientos en la misma dirección al dibujar ambas la conducta de
los ingresos netos.

Gráfica 3
Préstamos privados en el exterior a mediano y
largo plazo en los países en desarrollo
20 ,-------~~------~-------------------A

-40' ~===============;===,-'
-+- Todos los países -o-- América Latina ---ü--- Asia ~ África

Fuente: World Ecollomic alld Social Survey 1994, 1995. Naciones Unida s.
Nota: África no participa el! forma importante eH este tipo de movimiento de
capitales, presenta un saldo flcto negativo de c¡ mil millones de dólares.

231
L IUA ROORlGUEZ T APIA, JORGE A. M ORALES N OVE LO E HILDA R. DAVILA lBAÑEz

DoNACIONES PRIVADAS

El saldo neto positivo de las diferentes formas de inversión extran-


jera en toda la región se ha visto complementado con la entrada de
donaciones privadas, que en promedio anual resultaron de 5.2 mil
millones de dólares en el periodo considerado. Este flujo (ver
gráfica 4) se había incrementado a medida que avanzaba el perio-
do, de tal suerte que para el año que marca el inicio del periodo
(1983) las donaciones alcanzaron el nivel de 2.1 mil millones de
dólares y para el año final del periodo (1994), explicaban el valor
de 8.7 mil millones de dólares. Es un hecho evidente que las
transferencias privadas a los países subdesarrollados no han sido
significativas y que los montos transferidos no ayudan más que de.
forma marginal a compensar los extraordinarios montos de capi-
tales que salen de la región .24
En América Latina el promedio de las d0!1-aciones privadas ha
sido de 2.3 mil millones de dólares, siendo 1987 el año a partir del
cual este flujo alcanza valores de un mil millones de dólares y que
en algunos años alcanza el nivel de cinco mil millones de dólares.
En África como en Asia se han realizado transferencias en mon-
tos ligeramente inferiores, siendo para ambas regiones del orden
de 1.9 y 1.3 mil millones de dólares promedio anual, respectiva-
mente.25

24 Sarah J. Tiscll & Michael B. WaIlace (1994), Dilemas of Development


Assistance (Boulder, San Francisco, Oxford: Westview Press).
25 Véase Keitll Griffill (1994b), Globalization and Development Coopera-
tion: A Reformer's Agenda, Working Papers in Economics (California:
U"iversity of California, Riverside/Departament o de Economía).

232
GlO BAlI ZACION y FLUJOS DE CAPn AL rR IVADO EN LOS PAiSESSUBDESA RROLLA DQS

Gráfica 4
Donaciones privadas en [os países en desarrollo
10
9
•~ 8

'Ci 7
'"• 6
'"•
• 5
e
,g 4
E3
• 2
'"••
~
1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994
Años

I -.- Todos los países --o--- América Latina --ó- Asia --Jo(-- África

Fuente: World Ecollomic alld Social 5urvey 1994, 1995. Naciones Ullidas.

EpiLOGO

La conformación de mercados de capital privado a ni vel mundial,


es una de las características más sobresalientes del proceso de
globalización de la economía mundial. Los flujos de ca pital en la
economía mundial han alcanzad o niveles impresionantes, a tal
punto que rebasan en mucho los niveles de las reservas monetarias
de los países más desarrollados. En este proceso se han inscrito los
países subdesarrollados, quienes han visto en este fenómeno la
posibilidad de obtener recursos financieros para sus procesos de
desarrollo, que de otra forma no tendrían. Desde la década de los
setenta los países en desarrollo han accedido a los recursos externos
pero es en la década de los noventa en donde básicamente han
recurrido a los capitales privados, en apa rente coherencia con la
importancia que estos capitales han c.Jbrado en el contexto de la

233
r.11 lA r ( ~ fllldC: UEZ T AI'IA, JOI(( :I, A. MOI(A IJé." N OVH.o E H II .!)A R. D ÁV II.A I UANEZ

economía mundial. El año de 1993 marca el punto en donde las


regiones de economías menos desarrolladas alca nza los niveles
más a ll'os, y luego de este punto s ugiere una clara dis minu ción
hilsta la actualidad.
En genera l el acceso a los mercados de capital privado, conside-
m ndo a l conjuntude los pa íses subdesarrol lados en el periodo 1983
<1 1994, ha dejado a la región prác tica mente en su condición in icia l,
mientras el sa ldo neto promedio anua l en términos de movimiento
d e capi tales ha sido de sólo 1.64 mil millones de dólares anua les.
Sin emba rgo, el caso de América Latina indica que ha sido un punto
de fuga de capita l hacia los países desarrollados, inscribiéndose en
un ci rculo vicioso que consiste en demand ar recursos d el exterior
para pode r continua r cumpliendo con s us obligaciones con e l
exterior; menudo negocio. Por su parte, el caso de Asia muestra un
comportam iento opuesto al ser eminentemente receptora neta de
ca pital es y con una participación más a lta de inversión extranje ra
d ircctél, lo que le ha permitido una estrategia de desa rrollo sin duda
exitosa.
La tcnd cncia en la que se han inscrito las economías menos
desnrrolladas en la recepción de flujos d e capita l de los países de-
sa rrollados, pa rece enfrentarse a un contexto diferente a partir d e
'1995, contras tando con e l comportamiento de l primer quinquenio
de la década de los noventa que se ha ca racteri zado por el aumento
y ('xpansión de los flujos de ca pita l hacia los países en desa rrollo.
Esta situación que se trad uce en una aguda competencia por los
recursos finan cieros tiene importantes implicaciones en vista que
obsl,lculi za el mov imiento centrífugo del ca pital, limitando la en-
Irad íl de ca pitales hacia los pníses subdesarrol lados, principalmen-
te en términos de la lED y sitllél a otras economías, las denominadas
economías en transición en Europa del Este, en la posibilidad d e
que no sólo sea América Latina la región subdesarrollada que
enfrenta un sa ldo neto nega ti vo en los flujos de ca pital con el
l'xh.'ritlr.

234
GLOBA LlZACIÓN y FLUJOS DE CAPITAL PRIVADO EN LOS PAisES SU BDESARROLLADOS

La continuación de la recepción de recursos por parte de las


economías menos desarrolladas (provenientes de los países desa-
rrollados) se presenta en escenarios diferentes para las diversas
regiones, o incluso para países específicos. Sin embargo, las dife-
rentes particularidades se enmarcan dentro de la tendencia general
determinada por el movimiento cíclico de los países desarrollados,
particularmente en la fase de recomposición de su ciclo ind ustrial
que ha estimulado el traslado de capitales, a los países subdesarro-
llados, pero en la medida en que ese tránsito ha significado el
desarrollo de nuevas tecnologías así como de nuevos materia les,
las economías desarrolladas han modificado con mayor claridad
que en la década pasada la dirección de sus capitales para mostrar
una nítida preferencia a invertir en otros países desarrollados. 26
Variables como la reactivación de la actividad de los países indus-
trializados, y el alza en las tasas de interés estimulan a los capitales
a fluir entre los propios países industrializados.
Las economías subdesarrolladas a donde preferentemente se
habían dirigido los capitales se caracterizan por la aplicación de
estrategias de desarrollo centradas en la apertura ¡rrestricta de la
economía, con su consiguiente declaratoria liberalizad ora del co-
mercio internacional y el derrumbe de toda reglamentación de
entrada y salida libre de capitales, entre otras medidas . Natural-
mente, esta es la política seguida por el gobierno mexicano cuyo
mérito principal ha sido llevar al abismo el esfuerzo socia l de varias

26 Jolm Praveell, economista de Merrill Li1lch ha observado que el explosivo


crecimiento de algunas de las ecollOmías me/lOS desarrolladas como llldollesia,
Malasia y Filipinas hlcrellle1ltaráll la demal/da de capital e ll 105 próximos a/los.
Praveen calcula que a lIivel mundial, la demallda de capital sobrepasará la oferta
por IIn monto equivalellte a /05 110 billones este m/o (1996) y eu 115 billones de
dólares en 1997; utl ¡Ilcremellto de casi dos tercios de la demanda de 1995. Este
solo hecho sería suficien te para enviar al cielo las tasas de interés real. Financia l
Times (1996), enero 7.

235
1.11 .111 R (JII!th :u¡:z T I\ I'III, J()!tt,l' 1\ . M ()!tI\ IE<¡ NtIVEU) F HILOI\ R. D ÁV ILI\ JlIl\Ñ f Z

gene raciones. La creciente integración de los países en d esarrollo


a l mercado globa l de ca pitales ha dad o como resultado, que las
economías menos desa rrollad as 5P~ n vulnerables a los ca mbios en
las economías desa rrolladas o en los princi pales mercad os intern a-
cionales de ca pita les y/o relacionados con el comportamiento de
los tipos de ca mbio .
La eva luación de si el acceso a este recurso ha sido favorable o
desfavo rable para las economías en d esa rrollo no resulta ser una
cuestión simple, pero lo cierto es que encit'rra una di versidad de
rC'sultad os. Desde un punto de vista gener,ll se observa que las
d iferentes reg iones subdesa rrolladas se han VI"to influenciad as d e
manera d ife rente por e l acceso a l ca pita l privado externo. Por
ejemplo, en el caso de la reg ión de Asia se asiste a un crecimiento
cons ta nte de la región, a l mismo tiempo que se testimonia una
entrada neta d e ca pita les del ex teri or. Otra conducta que es válida
pa ra Améri ca La tina, es en la que se presenta un panora ma tota l-
mente pesimista que se ha expresad o en un estancamiento de la
reg ión en la década de los ochenta y una mu y leve recuperación en
lo que va de los noventa, a l mismo tiempo que el sald o neto de
ca pitales privados ind ica una sa lid a con rumbo a los países desa-
rrollad os. De la región Africa na ni siquiera puede hacerse comen-
ta ri os releva ntes puesto que no ha sido pa rtici pe de ese proceso.
En tales cond iciones, pa reciera que se dan dos situaciones
op uestas; una de relati vo éxito como es el caso de Asia y otra de un
claro fracaso como es el caso de América La tina. En la ex plicación
de este comporta miento diferenciado se sugiere la importancia que
tiene el tipo de ca pita l que actúa en dichas regiones. En efecto, la
actuación de la IED ha sid o cla ve pa ra liga rse a la estra tegia d e
desa rro llo St>guid a en los princi pales pa íses as iáticos puesto que los
ca pitales especula tivos en esta región no han encontrado ca mpo
fértil para sus operaciones. En esta región su estra tegia de desarro-
llo ha consistido en ClH'lferir di versos g radientes al tipo de ca pitales
a los q ue ha recurrid o, im p lantand o controles que han perm itido

236
G LOBA U ZACIÓN y flUJOS DE CAPITAL PRI VADO EN lOS PAIsESSUBDESARRQl L4.OQS

canalizar el tipo de ~h orro externo más adecuado para sus planes


d e d esarrollo económ ico interno. No ha sido d esd e luego el ca-
so d e América Latina que ha tenid o que echar man o de los présta-
mos de median o y largo plazos en la décad a de los ochenta,
conduciendo al conjunto de las economías a sobrellevar la pesada
carga que constituyen los pagos de los intereses y del principal en
la década de los noventa, hecho que explica en gran medida que la
región sea exportadora de capitales a los países desarrollados. Por
si no fuera suficiente, a esto se .ha sumado la avalancha decapitales
de corto plazo que, en la d écada de los noventa, ha llévado a la
región a presentar una elevada vulnerabilid ad an te los embates de
los capitales especulativos.
La situa~ión de las economías meno? desarrolladas conduce a
plantear un conjunto de reflexiones referidas a la estrategia de
desarrollo, seguida por las economías en un contexto de apertura
irrestricta de los mercados tanto de mercancías como de capitales.
En lo que se refiere a la necesidad de echar mano al exped iente del
ahorro e~ tern o, una posibilidad -entre otras- que debe practicarse
es que no sean recursos especulativos, sino más bien que sean
c~ pitales con interés de largo plazo, como es el caso de la inversión
extranjera directa. Sin embargo; esto conduce a la idea de regular
los movimientos de capitales en una fase de la historia en donde
parece estar de mod a la_e.1iminación d e cl'alquier tipo de regula-
ción, con los resultados negati vos a la vista. Para América Latina
es de primordial importancia depender cada vez menos de los
capitales especulati vos, por lo que resulta interesante reflexionar
sobre las restricciones a determinad os tipos de capital, o bien a una
política de estimulos diferenciad os que permitan desalentar la
en trad a d e cap itales especulati vos.

237
L ILlA R ODRfGUEZ T API A, JORGE A . M ORALES N OVEW E H ILDA R . D ÁV lLA IBAÑ EZ

REFERENCIAS

Altvater, Elmar et al., Tile Poverly ofNalions, London & New Jersey,
Zed Books Ltd . • .

Berg, Robert J. y David F. Gordon (Eds.), Cooperalion for InlernalionaI


Developmenl, Boulder & London: Lynne Rienner Publishers, 1989.

Berti, Lapo y Andrea Fumagalli, L'a nliEuropa delle Monele, Roma,


Manifestolibri, 1993.

Colclough, Christopher y James Manor (Comps.), ¿ Eslados o Mer-


cados?, El Neoliberalismo y el Debale sobre las Polílicas de Desarro-
llo, México, Fondo d e Cultura Económica/Economía Contem-
poranea, 1994.

Corbo, Vittorio y Jaime de Melo, Liberalizalion Witll Slabilizalion in


t/¡e So ufllem eO/ le 01 Lntin Al1Ierica, número especial de la revista
World Developmenl, vol. 13, núm . 8, agos to, 1985.

Dymski, Ga ry A., Gerald Epstein, Robert Pollin (Eds.), Tra/lsfor-


llling lile U.S. Fi/la/lcial Syslem; Eq uily a/ld Efficie/lcy for lile 2151
Cenl l/ ry, New York: M.E . Sharpe, [nc., 1993.

Financial Times, enero 7, 1996.

Folkers-Landau, Da vid & [to Takatoshio, Inlernalional Capilal Mar-


kels; Developme/lls, Prospects and Policy Issl/es, Washington OC,
Intern ati onal Monetary Fund, agosto, 1995.

Goicoechea , Julio F., "Evolución Reciente del Sector Externo Mexi-


ca no", COII/ereio Exterior, vol. 46, núm . 2, México, febrero de
1996.

238
G LOBA UZACIÓN y FLUJOS DE CAPITAL PRIV AOO EN lOS PA!SFS SU BDESA RROLLADOS

Griffin, Keith, Altem ative Strategies for Economic oevelopment, New


York, St. Martin's Press en asociación con OECD Development
Centre, 1989.

- - - and Aziz ur Rahman Khan,Globalizatioll and the oevelopillg


World, Ginebra, Instituto d e Inves tigaciones de Naciones Uni-
d as para el Desarrollo Social, 1992.

- - - , Regl/lating World Markets ill a Liberal Global Economy (1994a),


Worki l1g Papers in ECO/lDlIl ics, California: University o f Califor-
nia, Riverside / Departamento de Economía, 1994a .

- - - , Global izat ion and oevelopaleat Cooperatio ll: A Reformers


Agellda, Work illg Papers i" Ecolloll/ics Ca lifornia, Unive rsity
o f Ca li fo rni a, Ri ve rsid e / De p a rta m ento d e Eco n o m ía),
1994b .

- - - , Global Prospects for o evelopmel1t alld HllI1lml Secl/rity, Wor-


killg Papers ill Ecollomics, Califo rnia, University o f Ca lifornia,
Ri verside / Departa mento de Economía), 19940.

Harvey, Charles (1994), La ReC/lperación del Desastre Macroecollómico


en el Áfr ica Sl/ bsalzarimza, en Clzristoplzer Colclol/gll y ¡ames Mallor
(Comps.).

Hellyer, Paul, Sl/rvivil1g the Global Fillallcial Crisis, Toronto, Chimo


Media, 1996.

Kindleberger, Charles P., IlI tematiollal Capita l Movel1lellts, Cambrid-


ge, Ca mbridge, Uni versity Press, 1987.

Kolb, Robert W., IlI versiolles, México, Limusa, 1993.

239
LILlA R ODRlcUEZ T APIA, JORGE A. MORALES NOVELO E H ILDA R. DÁVILA lBA ÑEZ

Lim, Linda Y.c., The Impact of Changes in the World Economy on


Deueloping Countries, en Robert J. Berg y David F. Gordon (Eds.),
1989

López G., Julio, Transferencias Externas, Ajuste Interno y Potencial de


Crecimiento, en Jaime Ros (comp.), 1993.

Mankiw, N. Gregory, The Growth of Nations, Brookings Papers on


Economic Activity, núm. 1, Washington, D.C., Brookings Insti-
tutions, 1995.

Michael, Mu ssa, et al., lmproving the Internacional Monetary System;


Constraints and Possibilities, Washington D. c., Fondo Monetario
Internacional, diciembre, 1994.

Mistry, Percy S., Financing Development in the 19905., pp.


98-141; en Robert J. Berg y David F. Gordon (Eds.), 1989.

Naciones Unidas, World Economic and Social Survey, New York, Na-
ciones WTÚdas, 1994-1995.

Nitsch, Manfred, (1991), The Management of International Monetary


and Financial Relalions, pp. 16-25, en Elmar Altvater, et al.

Ohmae, KeTÚch, The End of the Nation State; The Rise of Regional
Economies, New York, Simon & Schuster, Inc.), 1996.

Revista Comercio Exterior, Flujos de Capital y Mercados Emergentes


1, México, Banco Nacional de Comercio I?xterior, SN.c., vol. 45,
núm . 12, diciembre, 1995.

Ros, JaIme, Free Trade A rea or Common Capital Market ? Notes on


Mexico-US Ecol1omic Integm tio/l alld Currel1t NArrA Negotiations,

240
G LOBAU ZA ClON y FLUJOS DECAPTT Al PRIVADO EN l OS PAis ES SU BDESARROLLADOS

¡ol/ma/ of IlIteramericml Stl/dies alld World Affairs, vol. 34, núm. 2,


verano, 1992.

- - - (comp.), La Edad de Plomo del Desarrollo Latinoamericano,


Lecturas núm . 77, México, Fondo de Cultura Económica / Insti-
tuto Latinoamericano de Estudios Transnacionales, 1993.

Souza, Anthony R. d e, Frederick P. Stutz, The World Economy;


Resol/rces, Location, Trade and Developmwt, Taranta, Maxwell
McMillan, 1994.

Stallings, Barbara (Ed.), G/obal C/¡ange, Regional Response; T/¡e New


Intemational Context of Deve/opment, Cambridge, Cambridge
University Press, 1995.

Teitel, Simón (Ed.), Towards a New Development Strategy for Latin


America, Washington, D.C., Banco Interamericano de Desarro-
llo / The John Hopkins University Press, 1992.

The Economist, diciembre 23, - enero 5, 1995-1996.

Tisch, Sarah J. & Michael B. Wallace, Di/emas of Deve/opment Assis-


tance, Boulder, San Francisco, Oxford, Westview Press, 1994.

World Bank, Wor/d Deve/opment Report, Oxford, Oxfard University


Press, 1991-1994.

241
Anexo
Cuadro 1 t:"
~
blversiólI extranjera directa de los países eu desarrollo 1983-1994
(En miles de millollres de dólares)
1983 1984 J985 J986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Saldo Promtdio Amml i
~
-3.2 -15 O.• -{J.l 15 •.8 55 11 .6 18.8 32.8 405 10.0
-0.4 0.4 J.J -{J .• J.J 03
•••
03 O~ 53 • .4 '.2 10.1 2.'
,;'
:>
-2.6 -{J.7 -{J .• 1.7 2.• -{J.' -{J.' 2.• 85 13.9 31.2 38 .1 8.1
-0.5 -{J.2 -{J.1 -1.1 -13 13 13 0.1 OS -{JS -2. 1 -0.2
~
L' "»
Fumte: MUI/dial 1994 y 1995, New York, 1994, 1995.
:;: f
N
Di
Cuadro 2
Empréstitos a corto plazo y salidas de capital interno de los países en desarrollo 1983-1994 f
(En miles de millones de dólares) ";¡:
1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Saldo Promedio Amlal ~
-22.9 -165 -12.8 -53 -8. 1 -16.9 -75 -10.9 23.2 27.6 36~ 3115 l..
-18.9 -12.6 -3~ -{J.' 1.7 -7.7 -4 .• -7.1 12.4 34.8 235 7.' 2.1
'~"
-35 -1.6 35 7.0 10.6 -5.6 03 O., 17.7 -9.4 13.8 05 2.8 ~
-23 -4 .4 -2~ 1.7 -U 0.0 -53 -14 .0 -2.9 -25 2.' -4.' -32 f7.'
Fuel/te: MUl/dial 1994 y 1995, New York, 1994, 1995. ~
Cuadro 3
Préstamos privados en el exterior a mediano y largo plazo de los países en desnrrol/o 1983-1994
C'l
(ElI miles de millones de dólares)
1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 Saldo Promedio A"ual
~
Todos los países -7 .8 -22.0 -26.0 -25.7 -295 -28.1 -30.1 -19.8 -13.0 -3.7 6.6 19.1 -15.0
America Latina -11.6 -19.1 -32.3 -222 -19.0 -24.4 -223 -1l.1 -7. 1 -5.1 S .• -3.1 -14 .3
~
z
<
Asi.1 S .• 2.0 3.1 3.1 -10.0 -55 -5.2 -2.0 1.0 ' .6 -0.1 15.8 0.7
África -0.9 -35 -5:0 -5.0 -2.7 -2B -4.7 -7.8 -8.6 -6.0 -7.6 -5.9 -5.0 ~
~
Fuente: Estudio ECOflómico y Social Mundia/1994 y 1995, New York, 1994, 1995. 9
~
>
"
e ~
8
Cuadro 4 2
DOl/aciOflCs privadas de los países en desarrollo 1983- 1994 ,Si
1983 J984 1985 1986 J987 1988 1989 1990 199 1 1992 1993 1994 Saldo Promedio AllUal >
~
Todos los países 2.1 2.6 3.0 3.6 4.8 4.1 35 S .• 6.9 9.7 75 6.7 5.2 :!!
America Latina 05 0.7 1.0 0.9 15 1.1 1.4 3.1 3.6 5.2 4.1 4.6 23
Asia 1.0 0.6 0.7 1.3 1.6 1.6 0.4 05 1.3 2.4 1.7 2.3 1.3 ~
África 0.5 1.0 1.6 1.7 1.7 1.6 1.7 lB 25 3.2 2.6 2.7 1.9
--

Fuetlte: Estudio Ecol/ómico y Social MUlIdial1 994 y 1995, New York, 1994, 1995.
~
~
f
i$
CuadroS
Transferencia neta total privada de los países en desarrollo 1993-1994 ~
(En miles de millones de dólares) ~
- 3:
N 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 199' Saldo Promedio Anual
:t ~
Todos los países -31.8 -37.4 -35.2 -273 -32.0 -33.4 -27.2 -19.8 28.7 52.4 83.7 98~ 1.6 ¡¡¡
América Latina -30.4 -30.6 -34 -22~ -15.1 -28.7 -25.2 -14.3 14.4 413 41.2 19.7 -7.0
Asia 03 OS 6.7 9.0 4.8 -6.4 -5.3 15 285 11 5 46.6 56.7 12.9
África -32 -8.9 -63 0.2 -6.0 -1.8 -7.0 -21.9 -8.9 -6.8 -3.1 -10.2 -7.0 m
f
Fuente: Estudio Económico y Social Mundial 1994 y 1995, N<w York, 1994, 1995.
f
'"
~
i
Un análisis de largo plazo de la
demanda de dinero y la inflación en
México: 1925-1994

Luis Miguel Calinda P.'

SINOPSIS

EL OBJETIVO de este ensayo es analizar la demanda de dinero en


México y su relación con el nivel de ingreso y la tasa de inflación
para el período 1925-1994. Los resultados obtenidos indican que exis-
te una relación estable de largo plazo entre estas variables, que
puede interpretarse como una función de demanda de dinero. La
tasa de inflación es exógena débil con respecto a la demanda de
saldos reales. Con base en estos resultados es posible especificar un
modelo econométrico fina l relativamente estable de demanda de
dinero. La estabilidad de los parámetros, sugiere la presencia del
supuesto de exogeneidad fuerte que la relación de largo plazo entre
los saldos reales y la tasa de inflación debe interpretarse como una
función de demanda de dinero y no como una ecuación de precios.
Esto es, la ecuación de demanda de dinero no puede invertirse para
utilizarse como una ecuación de precios estable. Ello indica que el

.. Profesor-investigador de la Facultad de EcO/.omía de la UNAM .

245
aumento de los sa ld os monetarios no conduce unívoca mente a un
au mento de la tasa de inflación .

I NTRODUCCION

La demand a de dinero es un tema fundamen tal en la teoría econó-


mica contemporánea yen el análisis económico aplicado. La exis-
tencia de una demanda de dinero estable y bien comportada tiene
importantes consecuencias para efectos de política económica y repre-
senta un elemento fundamental para la detennmación de los precios,
las variables en términos nominales y el tipo de cambio (Cuthbertson,
1985; Judd y Scadding, 1982; Laidler, 1977 y Good hart, 1975).
En la literatura monetaria y fin anciera, la demanda de dinero es
cierta mente uno de los temas más estudiad os Oudd y Scadding,
1982 y Goldfeld y Siche l, 1990). Uno de los temas más polémicos es
la relac ión entre la ca ntidad de dinero y la tasa de inflac ión en una
economía (Friedman y Schwartz, 1963 y Friedman, 1956; Caga n,
1956 y Hendry y Ericsson 1991). Este debate incluye dos gra ndes
líneas es tratégicas. En primer lugar, la existencia de una relación
estable en tre ambas va riables y en segundo luga r, la relación de
ca usalid ad que se establece. Este trabajo pretende analizar este
deba te tomando como referencia el caso de México.
El trabajo se divide en tres secciones. En la primera sección se
incluye el marco teórico del trabajo. En la segunda se presentan los
principales resultados del traba jo. Para la tercera se presentan las
conclusiones y algunos comentarios generales.

M ARCO TEORICO GENERAL

La dema nd a dt' dinero es básicamen te funció n de tres conjun tos


de fa ctores conocidos como la restricción presupuestal o variable

246
U N ANÁ LISIS DE LARGO PLAZO DE LA DEMANDA DE DINERO ...

de escala, los costos de oportunidad y los cambios institucionales


Oudd y Scadding, 1982; Goodhart, 1975; Laidler, 1977; Cuthbert-
son, 1985 y Cuthbertson y Barlow, 1991). La demanda de dinero en
el largo plazo puede especificarse como (Goldfeld 1989):

(1 )

donde m, es el logaritmo de algún agregado monetario, y, es el


logaritmo del producto interno bruto, R, es la tasa de interés
correspondiente, p, es el logaritmo del ni vel de precios y ~p, es la
tasa de inflación.
El análisis económico aplicado supone que la elasticidad ingre-
so de la demanda de dinero es positiva ~1 >0. Por su parte, la tasa
de interés de otros activos, entendida como costos de opornmidad,
tienen una relación inversa con la demanda de dinero 132>0. Asi-
mismo, la tasa de interés devengada por el mismo agregado mo-
netario favorece la demanda de este activo. Es común asumir que
las ecuaciones de demanda de dinero son homogéneas de grado
uno en precios ~3=1 (Laidler y Parkin, 1970 y Cuthbertson, 1985).
No obstante, existe cierta evidencia empírica en contra de este
supuesto (Coghlan, 1978 y Hendry y Ericsson, 1991). Esta evidencia
en contra de la elasticiad unitaria está también presente en la
significancia estadística de la tasa de inflación para determinar los
saldos reales . Finalmente, la tasa de inflación se considera que tiene
un efecto negativo en la demanda de dinero, porque provoca
movimientos de la cartera de activos de dinero a bienes físicos
~4<0 (Friedman, 1956 y Cagan, 1956).
Sin embargo, las estimaciones de la ecuación (1) presentan
diversos problemas tales como autocorrelación y heteroscedastici-
dad en los errores, inestabilidad en los parámetros, regresión espu-
ria, etc. Oudd y Scadding, 1982 y Hendry y Ericsson, 1991). Con
objeto de resolver estos problemas se han utilizado ecuaciones que

247
LUIS MIGUEL GALlNDO

incluyen diversos rezagos de las variables consideradas, o que


utilizan variables en primeras diferencias (Gordon, 1984). En los
trabajos realizados para México, las soluciones más comúnmente
utilizadas se basan en el uso de alguna de las formas del modelo
de ajuste parcial o de expectativas adaptativas l Sin embargo, el
uso de estos modelos asociado a la inclusión del efecto de la
inflación implica, en ocasiones, la imposición de restricciones a
priori que no son antes analizadas y aceptadas por los datos. Ello
conduce a resultados en donde la relevancia estadística de la
inflación esconde problemas de especificación. Esto puede ejem-
plificarse con el modelo de ajuste parcial' (PAM), el cual asume que
la demanda de dinero deseada (m",) puede escribirse como:

111*, = ~, + ~IY' + ~,R, + ~3P, + ~4 "'p, + ti, (2)

Esta ecuación puede resolverse suponiendo un modelo de ajus-


te parcial en términos reales o nominales:
Modelo de ajuste parcial real: (RPAM)

[(III-p),_(III-p),_tl = el [(m* -p),_(m-p),_I ] (3)

Modelo de ajuste parcial nominal: (NPAM)

(4)

Las ecuaciones (3) y (4) sugieren que la magnitud del ajuste


entre la demanda de dinero en el tiempo t-1 y t es una función del

I La especificación final utilizada en ambos modelos es muy similar (S tervart


Wal/is. 1981).
,
- Este modl'lo 1m sido jrewen temente utilizado para modelar la demanda ded¡'¡ero
en México (Calil/do, 1994).

248
U N ANÁLISIS DE LARGO PlAZO DE LA DEM ANDA DE DINERO .

ajuste deseado y del valor de la demanda de dinero en t-1. Sin


embargo, cada uno de estos modelos representa diferentes concep-
ciones sobre los procesos de ajuste y el papel de la inflación. Esto
es, el N PAM está asociado a la concepción de que los agentes econó-
micos toman sus decisiones considerando a las variables en térmi-
nos reales y que la inflación es un fenómeno real (Hetzel, 1984). En
este caso, los agentes económicos ajustan el monto de sus balances
reales de dinero a través de cambios pasivos en la oferta de dinero .
De este modo, la oferta de dinero se ajusta a los balances de dinero
deseados que dependen de una inflación exógena. Por su parte, el
N PAM asume que los agentes económicos toman sus decisiones
considerando las variables en términos nominales y considera a la
inflación como un fenómeno monetario. En este caso, los agentes
económicos ajustan sus balances monetarios a través de variacio-
nes en el nivel de precios. La oferta monetaria exógena se igualará
a los balances monetarios deseados, dados por un balance mo-
netario real y constante y una tasa de inflación exógena (Hetzel,
1984).
Las formas estimables de los modelos de ajuste parcial real y
nominal, se obtienen imponiendo determinadas restricciones en la
ecuación (2) y sustituyendo ésta en las ecuaciones (3) o (4). Por ejemplo,
asumiendo la homogeneidad de precios en la ecuación (2) (P3 = 1) Y
sustituyendo este resultado en el RPAM (ecuación (3)) se obtiene:

(m-p), = Óo + Óoy, + o, R, + o, "'p, + oS(m-p)H + 11 , (5)

con la siguiente equivalencia de parámetros:

(6)

La ecuación (5) representa entonces el modelo de ajuste parcial


real incluyendo el efecto de la inflación. Por su parte, el modelo de

249
LUIS MIGUEL GAlINOO

ajuste parcial en términos nominales puede obtenerse sustitu-


yendo directamente la ecuación (2) en la ecuación (4) y deflac-
tando el total de los saldos monetarios asumiendo que P3=1
(Merris, 1987):

con la siguiente equivalencia en los parámetros:

Estos resultados indican que las ecuaciones a estimar de los


modelos de ajuste parcial real y nominal, son prácticamente iguales
con la excepción del deflactor de precios en el rezago de la demanda
de dinero (Pl-l en RPAM y PI en el NPAM). Sin embargo, la inclusión
de la inflación en ambos modelos permite transformar el uno en el
otro bajo determinadas restricciones. Esto es, el modelo de aj uste
parcial real (ecuación 5) incluyendo la inflación, es igual al modelo
de ajuste nominal bajo la condición de que 0, = 05. A la inversa
puede también asumirse que el moldeo de ajuste parcial nominal
con inflación es una sobreparametrización del modelo de ajuste
parcial real bajo la condición de que o, = 05. De este modo, la
e~tirnación de un modelo de ajuste parcial real donde la tasa de
inflación es una variable estadísticamente significativa puede re-
presentar más evidencia de una mala especificación que de la
relevancia de la tasa de inflación (Merris 1987).
Ahora bien, el PAM, en cualquiera de sus formas está sujeto a la
crítica de regresiones espurias (Cranger y Newbold, 1974), a la
carencia de las propiedades estadísticas adecuadas de un modelo
econométrico (Spanos, 1986) y a la indefinición sobre la interdepen-
dencia entre el nivel de precios y la cantidad de dinero (Hendry y
Ericsson, 1991).

250
U N ANÁLISIS DE LA RGO I't.AZO DE LA DEMANDA DE DINERO...

Con objeto de resolver estos problemas y analiza r la relación


entre la demanda de saldos reales y la inflación, es posible utiliza r
el orden d e integración de las series y los modelos de vectores
autoregresivos como base para un análisis de cointegración y de
exogeneidad débil. Este an álisis puede resumirse en los siguientes
puntos.
Las series económicas son por lo general no estacionarias. Esto
es, muestran una tendencia ascendente o descendente. Estas series
(X,) se conocen como 1(1) si t>.X, = X,_X'_I, es una serie estacionaria
(Cuthbertson, Ha ll y Taylor, 1992). El uso de series 1(1) tiene
importantes consecuencias para el aná lisis econométrico aplicado.
Esto es, las series 1(1) están sujetas al problemas de regresiones
espurias y al p roblema potencial del sesgo en los estimadores
(Galindo, 1995). Estos p roblemas pued en solucionarse en el caso
en que las series estén cointegradas (C uthbertson, Hall y Taylor,
1992). Esto es, que los residuales sean 1(0).
El modelo econométrico puede entenderse como la factoriza-
ción de un modelo condiciona l dada la marginalización de las
variables irrelevantes del proceso (Galindo, 1995) . El modelo eco-
nométrico pude entenderse en su forma más general, como una
factorización secuencial de las varia bles económicas que tienen una
distribución normal, idéntica e independiente (G ranger, 1990 y
Galindo, 1995):

(9)

donde F(X, I X'_1,9) representa la función de densidad conjunta,


F,¡, [Y,IZ" X'_I.Ad es la función de densidad condicional para Y,
d ado Z, y F, [Z, I X'_I,A2] es la función d e densidad margina l de Z"
Xt representa la muestra total de datos, Y, es un subconjunto de
variables incluidas en el modelo econométrico final y Z, son las

251
LUIS MIGUEL G AUN DO

va riables marginad as del modelo. 9 es el conjunto completo de


parámetros del proceso conjunto de distribución, A, es el conjunto
de parámetros del modelo condicional y '" es el conjunto d e
parámetros del modelo marginal.
La ecuación (9) equi va le a un modelo de vectores autoregresi-
vos (Ericsson, 1992), tal como:

(lO)

Este modelo puede rescribirse sumando y restando varios reza-


gos de X t (Johansen, 1988) como:

(11)

donde:

Al = - [p;+; +...+ p,] (11 .1 )

p = [1:p;]- 1 (11.2)

La matriz p con tiene la información sobre la relación de largo


plazo entre las variables consideradas.
)ohansen (1 988) demostró que, bajo el supuesto inicial de que
las series económicas son 1(1), entonces todos los elementos de la
ecuación (11 ) con la excepción de pX t . ¡ son 1(0). Esto implica enton-
ces que para que PXt . 1 corresponda al mismo espacio vectorial, se
requiere que la combinación de estas variables produzca una serie
1(0). Esto puede resolverse entonces bajo tres casos (Johansen, 1988
y Cuthbertson, Ha ll y Taylor, 1992:

1) La matriz p tiene rango completo. Ello implica que Xt es


estacionario.

252
U N ANÁ LI5lS DE LARGO PLAZO DE LA D EMANDA DE DINERO ...

2) La matriz p tiene rango cero. Ello implica que p;() y por tanto
las series no cointegran y la ecuación (11) es válida incluyen-
do sólo variables en primeras diferencias.
3) El rango de p es menor que p (el número de variables inclui-
das). En este caso, existe al menos una combinación lineal de
las variables incluidas que es 1(0) conocida como vector de
cointegración. ¡ohansen (1988) indica que la matriz de largo
plazo puede escribirse como:

p=aW (12)

Donde Pse le conoce como la matriz de los vectores de cointe-


gración y a la matriz de ponderaciones. El uso de un V AR que
contenga un vector de cointegración no sólo permite resolver el
problema de regresiones espurias y el sesgo en los estimadores,
sino también, permite analizar los supuestos de exogeneidad .
Este concepto tiene tres acepciones: exogeneidad débil, exoge-
neidad fuerte y super exogeneidad. Cada uno de estos casos corres-
ponde a un uso diferente del modelo econométrico en cuestión:
inferencias válidas, pronósticos y análisis y simulación de políticas
económicas (Engle, Hendry y Richard, 1983).
La exogeneidad débil existe cuando puede obtenerse una repa-
rametrización de e tal que el proceso de distribución puede condi-
cionarse y marginalizarse como la ecuación (9) y puede mode- "1
larse sola sin incluir irúormación de ",. Esto es, el conocimiento de los
valores de los parámetros en A" no proporciona irúormación aclicional
"1
sobre el rango de los valores potenciales de (Ericsson, 1992).
La exogeneidad fuerte se obtiene si el modelo en consideración
cumple con la condición de exogeneidad débil y no existe tampoco
causalidad de Granger entre las variables (Ericsson, 1992 y Engle,
Hendry y Richard, 1983).
La superexogeneidad es la combinación de la exogeneidad
débil con la invarianza en los parámetros (Ericssons, 1992 y Engle,

253
L UIS MIGUEL GALINOO

Hendry y Richard, 1983). De cumplirse esta condición no resulta


entonces válida la crítica de Lucas (1976), sobre la variación de los
parámetros ante modificaciones de política económica. La ecua-
ción (9) permite expresar mejor esta condición. La distribución
condicional representa entonces la función de reacción de los agen-
tes económicos, mientras que la función marginal representa las
decisiones y reglas de política económica (Ericsson, 1992). Así, la
política económica normalmente impone modificaciones al proce-
so marginal de Z,3 No obstante, el modelo de probabilidad condi-
cional es invariante ante modificaciones de la función marginal
gracias a la condición de superexogeneidad.
Las condiciones de exogeneidad de la demanda de dinero para
México, pueden entonces establecerse utilizando la siguiente ecua-
ción:

(13)

La ecuación (13) excluye la estimación en términos nominales y


a la tasa de interés. Esto puede argumentarse atendiendo a los
siguientes factores:
La estimación de la ecuación (13) en términos nominales implica
el uso de variables no estacionarias 1(2). En este caso, el espacio de
solución de vectores de cointegración aumentaría 4 (Hendry y Mi-
zon 1989, Johansen y Juselius, 1990 y Calindo, 1994). La ecuación

3 La exogeneidad de 2t no implica necesariamente causalidad (Ericsson, 1992).


4 En el caso de múltiples vectores de cointegración, éstos pueden interpretarse

como ecuaciones estructurales de las otras variables incluidas. Esto, sin embargo,
puede representar un problema potencial en nuestro caso, porque es difícil argu-
mentar que las variables incluidas en el análisis representan una especificación
adecuada para deferm;,¡ar el nivel de ingreso o la inflación (Hendry y Mizon, 1989;
y !o}¡ollsen y!uselius, 1990).

254
U N ANÁ LISIS DE LARGO PLAZO DE LA DEMANDA DE DINERO ..

(13) impone la elasticidad unitaria en precios en (m-p),. Sin embar-


go, esta hipótesis se analiza a través de la significancia estadística
de la tasa de inflación. Esto es, en el caso en que este término sea
estadísticamente significativo, entonces puede rechazarse la hipó-
tesis nula de elasticidad unitaria en precios.
Esto dificulta y reduce el poder de las pruebas sobre el valor de
los parámetros y las condiciones de exogeneidad. Por su parte, la
exclusión de la tasa de interés utiliza la especificación obtenida por
los trabajos de Johansen (1992) y Ahumada (1992),5 permite con-
centrar el análisis en el monto de la cantidad de dinero y el nivel
de precios, evita la obtención de múltiples vectores de cointegra-
ción que imposibilitan el análisis en la restricción en los parámetros
(Galindo, 1994) y excluye el problema d e la dificultad para obtener
una serie confiable sobre tasas de interés de 1925 a 1994.
Las condiciones de exogeneidad de la demanda de dinero pue-
den analizarse en un V AR bajo el supuesto de la existencia de un
solo vector de cointegración y un solo rezago como:

.1. ((m-p)1 = (l1l((m-p)-ó¡y- ó2.1. p1r- l + a H 6(m-p)/- l + U13.1. yr- l + (l14.1..1. pr-l +Clr
(14.1)

(14.2)

.1. llpr = CX3¡((m-p)-óy-ó IIp]r- l + CX32 6( m-p)r + 0.33 .1.yr_l + 1:U34 6.1. pr- l + C3r
(14.3)

Los parámetros de inlerés de la demanda de dinero al modelar-


se ésta, independientemente son: 0.11 , 0.)2, 0.1 3, 0.14, 81, 8,. Estos pa-
rámetros representan los Al de la función de distribución condido-

5 Puedeargumeutarse, asi",ismo, que la inclusión simultánea de la tasa de interés


y de inflación puede generar problemas de multicolinealidad, debido a la posible
presencia de la hipótesis de Fisher para el caso de México (Galindo, 1995).

255
L UIS MI(~UIiI. GAI.JNOO

na l, mientras que e l resto de los pará metros representan los 1..2 de


la función de distribución marginal.
La p rueba de exogeneidad d ébil para la demanda de dinero
(E ricsson, 1992) es entonces:

Por su pa rte, la prueba para exogeneidad fu erte corresponde a


la prueba de no ca usa lidad de Grange r, esto es Oohansen, 1992):

Finalmente, la prueba de superexogeneidad corresponde al


análisis de la in varianza en los paráme tros del modelo en conside-
ración: 0.1 1,0],02, 0. 12, al3, 0.14 .
La existencia de una demanda de dinero en función del ingreso
y de la inflación que cumple con las distintas condiciones de
exogeneidad, tiene importantes implicaciones. El cumplimiento d e
la condición d e exogeneidad débil implica que la demanda d e
dinero puede modelarse independientemente de las otras dos
ecuaciones. La existencia de exogene idad fuerte implica que la
demand a de dinero no tiene un problema de retroalimentación con
respecto al nivel de ingreso y a la inflación. Finalmente, la super-
exogeneidad implica la estabilidad en los parámetros de la d em an-
da de dinero y por tanto, va lid a el uso d e este modelo para
p ropósitos de política económica. En el caso en que la demanda de
dinero cumpla las condiciones de exogeneidad antes mencionadas,
entonces esta ecuación no puede inve rnrse para utilizarse como
lIna ecuación de precios (Hendry y Mizon, 1993). Las consecuen-
cias de este resultado son en extremo interesantes. Esto es, la
existencia de un vector de cointegración ~ ntre la cantidad de mo-
neda en circulación, el nivel de ingreso y la inflación, indica que
estas va riables mantienen una relación de equilibrio en el largo

256
U N ANÁLISIS DE LA RGO PLAZO DE LA DEMANDA OE DINERO...

plazo. Sin embargo, la evidencia sugiere que esta relación corres-


ponde a una ecuación de dem.anda de dinero y no de precios. Esto
significa que la ecuación cuantitativa del dinero es válida en cuanto
sostiene la relación de equilibrio entre estas variables. No obstante,
bajo los supuestos de exogeneidad antes mencionados, puede argu-
mentarse que ésta es una relación de causalidad de precios a la demanda
de dinero y no de la cantidad de dinero en circulación a la tasa de
inflación.
Una vez establecidas las condiciones de exogeneidad, es posible
reparametrizar la función de demanda utilizando la metodología
de lo general a lo específico y la correspondencia entre el vector de
cointegración y el modelo de corrección de errores (Granger, 1990).
El modelo de corrección de errores bajo la hipótesis de homogenei-
dad de precios puede representarse como:

Ó (m- p)¡ = L a 6. (m -p )¡- i- i + L lj l:J.YI-i + L 4l l:J. Rt_i + L <P Ó ÓP t-l (J j )

La ecuación (15) es una forma má.s general que las ecuaciones


(5) y (7). En particular, estas últimas ecuaciones pueden despren-
derse de la ecuación (15) bajo los siguientes supuestos generales:'

a l-i- 1 = 01- ;- 1 = $ 1- ;- 1 = cP 1- ;- 1 = O

Adicionalmente para el RPAM:

y para el NPAM :

6 Véase Hendry, 1992.

257
L UIS MIGU EL G AU NOO

En este caso la relevancia estadística de la tasa de inflación no


modifica el modelo inicial. Asimismo, si este término se incluye
posteriormente en la ecuación final, su significancia estadística
supone un problema de mala especificación en la solución de largo
plazo y por tanto la necesidad de su inclusión en el modelo de
corrección de errores, pero no modifica el patrón de ajuste del
modelo inicial. Estos resultados sugieren utili zar la forma más
general sin inclui ' restricciones a priori para después reparametri-
zar el modelo acet'tando sólo las restricciones aceptadas por los
datos.

R ESULTADOS ECONOMÉTRICOS

La información utilizada en este ensayo son datos anua les de 1925


a 1994. La cantidad de dinero es aproximada por la definición de
MI, la variable de transacciones está representada por el producto
interno bruto (plB) y el nivel de precios corresponde al índice de
precios a l consumidor d e la ciudad de México de 1925 a 1959 y
posteriormente se completa con el deflactor del rIB. Las variables
fue ron utili zadas en logaritmos.
El cuadro 1 sintetiza las pruebas de orden de integración de las
series utili za ndo las pruebas de Dickey Fuller y Dickey Fuller
Aumentada (Dickey y Fuller 1981). Los resultados obtenidos indi-
ca n que (m-p)t, Yt son series no estacionarias de orden 1(1) mientras
que p es no estacionaria de orden 1(2). De este modo, el modelo de
vectores autoregresivos tomando como base la ecuación (13) inclu-
yeexclusivamente series con orden de integración 1(1). Ello permite
reducir los problemas de sol uciones múltiples en los vectores de
cointegración y fac ilita el aná lisis de las pruebas de exogeneidad.
Las estimaciones del V,\ R se presentan en el cuadro La del
Apé nd ice. Los res ultados indi\"an que las tres ecuacione~ tienen
coeficientes con va lores estad ística mente significativos. Asimismo,

258
U N ANALl~rs DE !.¡\RG01'L,\ ZllDE 1.1\ DEM A NI),\ DI' DI NI'K\)

Cl/ndro 1
Ordt'/! de Il/tegraciól/ dc las Saies
Varinble ADF(1)
(m-p h .008
l!. (m - p), -5.55 ......
YI 4.04
óy, -2.69 ......
PI 1.27
61', -1.89
l!.l!.p, -8.20 ......

Notas:
ADr(1 ) =pntebn dt Dickey FuI/a AIIII/elllada (Dickey y FuI/a, 1981).
·=se rechazn Ha a 5% de sigJ/ijieal/cin.
H=se reclmzn Ha nll % de sigl/ifieal/cia .

no existe evidencia de autocorrelación en los resid uales de cada un a


de las reg resiones y simu ltáneamen te la correlación entre los resi-
duales es mu y baja (cuadro 2.a del Apénd ice). Esto indica, que no
existe informac ió n adicio nal s istemá tica en los p rim eros momentus
de la muestra que no esté incorporada a l modelo y ev ita problemas
de sesgo en los estimadores (Greene, 1991). Las pruebas de norma-
lidad y heteroscedasticidad recha za n la hipótesis nula. Sin embar-
go, este rech azo está asociado a la presencia de un pequeño nllmero
dedatos que tienen un comportamiento ciertamente a nó ma lo . Es Lo
puede confirmarse en el cuadro 3.a en el Apénd ice, en donde se
observa un alto coeficiente de correl ación entre los va lo res rea les y
los proyectados por el modelo. Asimismo, en las gráficas del Apén-
dice se observa que la distribución de los errores para el modelo
final no se aproxima a una distribución normal. No obsta nte, el
rech azo de la hipótesis d e normalida:.:i parece es tar asociado él la

259
LU IS MIGUEL GALlNOO

presencia de ciertos puntos anómalos. ASÍ, la exclusión de estos


años permite que el resto de los datos se aproximen a una distri-
bución normal. El rechazo simultáneo de las pruebas de heterosce-
dasticidad y normalidad es consistente considerando que son los
mismos puntos, los que generan ambos problemas. La existencia
de estos puntos está asociada, atendiendo al período de análisis a
ca mbios estructurales en la economía, a modificaciones de política
económica y a situaciones excepcionales. Es de destacarse que
atendiendo a los coeficientes de determinación (cuadro 3.a en el
Apéndice) puede inferirse que las modificaciones más substancia-
les se observan en la tasa de inflación.
El procedimiento de Johansen (1988) indica que existe un vector
de cointegración entre estas variables (cuadro 5.a en el Apéndice).
Este vector puede interpretarse como una función de demanda de
dinero con los siguientes coeficientes:

(III-p), = 1.033y,-1.034 "'p, (16)

Estos resultados indican que, en el largo plazo, la elasticidad .


ingreso de la demanda de dinero es uno mientras que las elastici-
dad de la demanda de dinero con respecto a la tasa de inflación es
menos uno. La relación inversa entre la demanda de dinero y la
tasa de inflación confirma la hipótesis de Friedman (1956) y Cagan
(1956), en donde se argumenta que la demanda de saldos reales
tiene una relación inversa con la tasa de inflación .
El cuad ro (2) sintetiza las pruebas de razón de máxima-verosi-
militud sobre el valor de los parámetros en el vector de cointegra-
ción. Los resultados obtenidos ,indican que no es posible rechazar
la hipótesis que ~ l = 1 Y~2 = - 1. Asimismo, esta prueba rechaza que
~2 = 0, lo que confirma a la tasa de inflación como un determinante
de los sald os monetarios reales. Esto sugiere también un rechazo a
la elasticidad unitaria del nivel de precios con respecto a la ca ntidad

260
U N ANÁLISIS DE LA RGO PLAZO DE LA DEMANDA DE DINERO ...

nominal de dinero. Este resultado explica el éxito en las estimacio-


nes obtenidas por las ecuaciones de demanda de dinero con un
modelo de ajuste parcial rea l, incluyendo la tasa de inflación e
indica los posibles problemas de especificación.

Cl/adro 2
Pruebas de razóll de máxima-verosimilitud
(m-pJ, = PIY' + p,llp,
PI = 1 p, =-1 p,= O

X' (2)=.72 [.696] X'( 2) = 9.92 [.007J

El Cuadro (3) sintetiza las pruebas de exogeneidad débil. Los


resultados indican que la hipótesis conjunta de que el ingreso y la
inflación son exógenas débiles con respecto a la demanda de dinero
es rechazada por los datos. Sin embargo, al realizar pruebas inde-
pendientes se obtiene queel ingreso no es exógena débil, mientras que
la tasa de inflación sí cumple las condiciones de exogeneidad débil.
Estos resultados indican que es posible modelar independientemente a
la demanda de dinero y a la inflación, mientras que la demanda de
dinero y el ingreso tiene que modelarse conjuntamente.

Cuadro 3
Pruebas de exogeneidad débil sobre los O,¡¡ de la ecuació" (4 )
a2I = u3I = 0 <XZI =0 <l3I = 0

X' (2) = 6.19 [.045] ' X'(2) = 6.51 [.38]' X' (2) = 1.16 [.559]

Las pruebas de causa lidad de Granger indican que el conjunto


de estas variables son interdependientes. Ello implica entonces que
no puede aceptarse el supuesto de exogeneidad fuerte (cuadro 4.a
en el Apéndice) .

261
LUIS MIGUEL G AUNDO

Con objeto d e analiza r el supuesto de superexogeneidad se


rea l.izaron dos procedimientos. Por un lado, se utilizó el procedi-
miento de lo general a lo específico en una sola ecuación para
modelar la demanda de dinero y se analizaron entonces sus pro-
piedad es estad ísticas. En segundo luga r, y de acuerdo a los resul-
tados obtenidos por las pruebas d e exogeneidad débil, se procedió
a estimar un sistema de ecuaciones simultáneas para la demanda
de dinero y el ingreso utilizando el método de máxima-verosimi-
litud con información completa ( FILM) (Greene, 1991).
La metod ología d e lo general a lo específico conduce a la si-
guiente especificación como aquella que más aproxima el compor-
tamiento del proceso generador de información (Spanos, 1986).

!!.(III- P),-I = - 3 .1 !!.(III- P),-3 + .54!!.'YI - 54Mpl _I- .37ECMI-I + e, (1 7)

(1) (2.30) (3.34) (-4.1 ) (-3.53)

El modelo final tiende a simular adecuadamente el comporta-


miento general de los datos, con algunas excepciones. Estas excep-
ciones corresponden a los comportam.ientos anómalos para un
períod o de tiempo tan largo. Este resultado se observa en la gráficas
del Apénd ice. Las pruebas de diagnóstico presentad as en el cuadro
6.a en el Apéndice, ind ican que los errores no están correlaciona-
dos, que no existe heteroscedasticid ad del tipo A RCH y que no
existen problemas de forma funcional con RE$ET. Asimismo el
n10delo pasa las pruebas de ca mbio estructuraI.7 Las gráficas in-

7 Ln prllt'ba de Choll) basada CIl la X2 indica cierta il/estabilidad en los pa rámetros


sil/ cmbargo, la PTlleba F, que ajuste por los grados de libertad, indica que los
parámetros SOIl estables. Ln gráfica ell el Apéndice muestra que el problema de
cambio cs tructural, ('/1 fado caso, se CO/lCell trmI eu 1991 para el período de
pnll /ástico.

262
cl uidasen el Apénd ice d e las estim aciones del mÜ\.1elo po r mÚlimos
cuadrad os recursivos, indican qu e los resid ua les del modelo y los
coeficientes son es tables. Estos res ultad os son una p rueba indirecta
sobre el supuesto de superexogeneidad de la de manda de d inero
con respecto a las variables en consideración ,
La presencia de ciertos comportamientos anó malos en a lg unos
años, se observa ta mbién en la €'\'idencia de problemas de especi-
íicación y heteroscooasti cidad dados por las p ruebas de \ " h ite y de
normalidad de Ja rque Bera, Es común esperar qu e estos problemas
estén es trechamente relacionados. En pa rticul<l[, debe destacclrse
qu e existe un a sólida €'\'idencia empírica sobre le) impo rtancie) de
la tasa de interés como determinante d e la demand <) de s{)ldos
mo netari os al menos en el cort o plazo (Ca lindo. 199-1; Ahumada,
1992 y Alberro, 1991), En este sentido. los ca mbios en las tasas de
interés en detemü n ad os period os deben de tener el decto de
va riab les dummy. lo que ret.i.uciría la p resencia de \'a lores anó ma-
los, Este último resultad o pued e confirmarse. po r ejem plo. in cl u-
yend o alg unos rezagos de (m-p h en la ecuación (l 7) (c uad ro 6.a de l
Apénd ice), En este caso, los coeíicientes de las va ri ables incl uidas
no son estadística mente significa ti\'os, pero ay ud an a mejo rar la
estabilidad general del modelo haciend o el papel de \'ariables
dummy,
Con el propósito de redu cir los efectos de la posible heterosct"-
dasticidad se proced ió a estimar nue\'amente la ecuac ión ( 17),
utilizando la matriz de varianzas y covaria nzas de "" hite (C ree ne,
1991) pa ra aj ustar los \'alores 1. Los res ultados ind ica n qu e todos
los coeficientes son estad ís ticamente significa ti vos, Asim ismo, to-
d os los coeficientes de la ecuación (17) tienen sentido econó mico,
Debe destaca rse qu e la elasticid Jd ing reso es menor en el corto
plazo, Asimismo, los coeficientes de la tasa de crecimiento, el
ing reso y de la tasa de ace leración de la intlac ión son mu y similares
al igual qu e en el largo plazo, El coeficiente del mecanisrn o de
corrección de erro res es nega ti vo y menor qu e un o, Este va lo r es

263
LUIS MIGUEL GALINOO

consistente con la teoría económica. Esto es, el coeficiente negativo


indica que los errores cometidos en el pasado, tienden a corregirse
en este periodo. Por ejemplo, en el caso en que la demanda de dine-
ro real sea mayor que la esperada, entonces ello afectará negativa-
mente la tasa de crecimiento actual de los saldos monetarios reales.
Las estimaciones de un modelo de ecuaciones simultáneas asu-
miendo a la demanda de saldos reales y al nivel de ingreso como
variables endógenas confirman los resultados anteriores (cuadro
7.a en el Apéndice). El proceso de reducción de lo general a lo
específico conduce a una forma donde el segundo rezago de las
variables puede excluirse. Las estimaciones en niveles reportados
en el Apéndice no muestra signos de autocorrelación, aunque
nuevamente existe evidencia de heteroscedasticidad y de proble-
mas de normalidad generado por siJ:Uaciones excepcionales.
Asimismo, las estimaciones en forma de corrección de errores
indican que (m-p)t-t'y t-l, .ó.Pt_1 tienen t estadísticamente significati-
vas (cuadro 8.a en el Apéndice). Esto confirma la importancia de
esta variableen la solución de largo plazo. No obstante, la presencia
de problemas de autocorrelación y hete.roscedasticidad, es impor-
tante destacar, que las pruebas de predicción en este modelo dan
resultados satisfactorios. Esto es, en ambas ecuaciones estimadas por
FIML no se rechaza la hipótesis nula de estabilidad en los parámetros.
Esto puede interpretarse como una indicación <;le la posible presencia
de superexogeneidad en el modelo de demanda de dinero.

CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos en este trabajo confirman la existencia


de una relación de largo plazo entre los saldos monetarios reales,
el nivel de ingreso y la tasa de inflación en México entre 1925 y 1994.
Esta relación de largo plazo proporciona un vector de cointegra-
ción que puede interpretarse como una demanda por saldos reales.

264
U N ANÁ LISIS DE LARGO PlAZO DE LA DEM ANDA DE DINERO ...

En este sentido, la demanda de dinero muestra una elasticidad


ingreso y un tasa de inflación unitaria. Asimismo, las pruebas de
razón de máxima-verosimilitud indican, que es necesaria la inclu-
sión de la tasa de inflación para obtener un vector de cointegración .
Las pruebas de exogeneidad sugieren que la demanda de saldos
reales y el ingreso no son exógenas débiles, por lo que deben
modelarse conjuntamente. Sin embargo, la tasa de inflación es
exógena débil con respecto a la demanda de dinero en términos
reales. Las pruebas de causalidad de Granger indican que el con-
junto de estas variables están estrechamente relacionadas. Esto sugie-
re que las variables no son exógenas fuertes. Por su parte, la estabili-
dad de los coeficientes en el modelo final sugiere la presencia de
superexogeneidad. Esta condición implica que el modelo de demanda
de dinero puede utilizarse para propósitos de politica económica .
Asimismo, el conjunto de estos resultados si bien confirman la
estrecha relación entre la cantidad de dinero y el nivel de precios,
también sugieren que ello no puede interpretarse como una ecua-
ción de precios estable. La evidencia empírica presentada en este
ensayo sugiere la presencia de comportamientos anómalos en los
datos durante ciertos períodos. Esto no debe extrañar atendiendo
al largo período de análisis.
La estabilidad en la relación de largo plazo entre los saldos
monetarios reales, el ingreso y la tasa de inflación, y el conjunto de
las pruebas de exogeneidad porporciona evidencia empírica rele-
vante para propósitos de política económica. Los resultados pre-
sentados en este trabajo indican varias dificultades para utilizar
una política monetaria restrictiva para controlar la tasa de infla-
ción. Esto es, la relación de largo plazo entre los saldos monetarios
y la inflación puede aprovecharse para controlar la inflación. Sin
embargo, es probable que esta relación, entendida como una ecua-
ción de precios, tenga parámetros inestables y por tanto el monto
y la dinámica de la reducción no pued~ pronosticarse adecuada-
mente.

265
LUIS MIGUEL G AU NOO

REFERENCIAS

Ahumada, H ., "A Dynamic Model of the Demand for Curreney:


Argentina 1977- 1988", foumal of Policy Mode/illg, vol. 14, no. 3,
junio, 1992, pp . 335-361.

Alberro, j.L., "Mexico's path from inflation to stability: macroeco-


nomics of the public sector defict in Mexico during the 1980's",
documento de trabajo, El Colegio de México, 1991.

Cagan, P., "The Monetary Dynamics of Hyperinflation", en M.


Friedman (eds), S/udies ir¡ /he Quall/i/y T/¡eoryof MOlley, Chicago,
University of Chicago Press, 1956.

Coghlan, R.T., "A Transactions Demand for Money", Bank of


England, Quar/erly Bulle/ill, vol. 18, no. 1, marzo, 1978.

Cuthbetson, K., T/¡e Supply and Oemand fo r Mon ey, Basil Blackwell,
1985, pp . 295 .

Cuthbertson, K., S. Hall y M. Taylor, (1992), Applied Ecollome/ric


Teclllliques, Philip Allan, New York, pp. 274.

Dickey, D.A. Y W.A. Fuller, "Likelihood Ratio Statistics for Auto-


regressive Time Series with the Unit Root", Econométrica, vol.
49, no. 4, julio, 1981, pp. 1057-1072.

Engle, R.F., D.F. Hendry y j.F. Richard, (1983), " Exogeneity", Eco-
1I0Illé/rica, vol. 51, no. 2, enero, pp. 277-304.

Ericsson, N.o., "Cointegration, Exogeneity, and Policy Ana lysis:


An Overview", fOl/mal of Policy Modelillg, vol. 14, no. 3, junio,
1992, pp . 251 -280.

266
UN ANÁLISIS DE LARGO PLAZO OE LA OEMANDA DE DINERO ...

Friedman, M., SIl/dies il/ lile Ql/al/lily Tlleory of MOlley, University of


. Chicago Press, 1956.

Friedman, M. Y A.¡ . Schwartz, A MOl/elary Hislory of lile Uniled


States, National Burea u of Economic Research , Princeton Uni-
versity Press, 1963.

Calindo, L.M ., " La hipótesis de Fisher en México: 1978-1985",


MOl/elaria, CEMLA, vol. XVI II, no. 2, abril-junio, 1995.

Ga lindo, L.M., La metodología econométrica moderna: una ver-


sión aplicada, documento de trabajo, Maestría en Ciencias Eco-
nómicas, UACPyP, CCH, UNAM, 1995.

Ga lindo, L.M., La ecollometría aplicada modema: los míllimos cuadrados


ordillarios y las pruebas de diagnóst ico, documento de trabajo,
Maestría en Ciencias Económicas, UACPyP, CCH, UNAM, 1995.

Calindo, L.M ., The Demal/d for MOll ey, IlIleresl Rales al/d lile ExclwI/ge
Rafe in Mexico, tesis doctoral, Universidad de NewcastIe, Reino
Unido, 1994.

Coldfeld, M., "Demand for Money: Empirica l Studies", en Money:


Tlle Ne1V Pa/grave, ¡ . Eatwell M. Milliga te y P. New man, Macmi-
11an, pp. 131-143, 1989

Coldfeld, S. y D.E. Sichel, (1990), "The Demand for Money", en


Halldbook of MOllelary Ecol/omics, B. Friedman y F.H. Hahn (eds),
vol. 1, North Holland, pp. 300-356.

Coodhart, C.A.E., Money, Informalion alld Ull certaillly; MacmilJan


Press, 1975, pp. 331.

267
L UIS MIGUEl. GALlNOO

Cordon, R., "The ShrotRun Demand far Money: A Reconsidera-


tion ", ¡ollrllal 01 MOlley, Credi/ and Banking, vol. 16, no.4, noviem-
bre, 1984, pp. 403-434 .

Cranger, C.W.J., (de), Modellillg Economic Series, C1aremon Press,


Oxford, 1990.

Cranger, C.W.J. y P. Newbold, (1974), "Spurious Regressions in


Econometrics", ¡ol/rnal 01 Econome/rics, vol. 2, pp. 111-120.

C reene, W.H ., Ecol1ome/ric Analysis, Maxwell Macmillan In tema-


tional, 1991, p. 783.

Hendry, D.F. YEricsson, N.R., (1991)," An Economernc Analysis of Ihe


U.K. Money Demand in Monetary Trends in Ihe United States and
the United Kingdom by Milton Friedman and Anna Schwartz",
American Economic Review, vol. 81, no. 1, marzo, pp. 8-38.

Hendry, D.F. Y C.E. Mizon, " Evaluating Dynamic Econometric


Models by Eccompassing the VAR", en P.c.P. Phillips (ed),
Models, Me/hods and Applica/ions 01 Econome/rics, Oxford, Basil
Blackwell, 1993, pp . 272-300.

Hetzel, R., "Estimating Money Demand Functions", ¡ol/rnal 01 Mo-


lIey, Credi/ alld Ballkillg, vol. 16, no. 2, mayo, 1984, pp . 185-193.

Johansen, S., "Testing Weak Exogeneity and the Order of Cointe-


gration in U.K . Money Demand Data ", ¡ol/rnal 01 Policy Mode-
lillg, vol. 14, no . 3, junio, 1992, pp . 313-334.

Johansen, S., "Statistical Analysis of Cointegration Vectors, ¡ol/rnal


vi ECO/lOmic Oylla",ics alld COII/rol, vol. 12, no. 2-3, 1988, pp.
231-254.

268
UN ANÁLISIS DE LARGO PLAZO DE lA DEMANDA DE DIN ERO ...

johansen, S. y K. juselius, "Maxim un Likelihood Estimation and


Inferenee on Cointegration, with Applieations to !he Demand
for Money" , Oxford Bulletin of Economics alid Statistics, vol. 52,
no. 2, 1990, pp. 169-210.

judd,j.P. y j.L. Scadding, "TheSearch for a Stable Money Demand


Funetion: A Survey of!he Post-1973 Literature", JOl/mal of Eco-
liomic Literatl/re, vol. XX, septiembre, 1982, pp . 993-1023.

Laidler, D.E .W ., La demal/da de dinero. Teorías y evidencia empírica,


Antoni Bosch, 1977, pp . 192.

Laidler, D.E .W. y j. Parkin, "The Demand for Money in !he United
Kingdom, 1955-1967: Preliminary estima tes", British MOlietary
Economics, 1970,l'p. 180-199.

Lueas, jr. RE, "Eeonometrie Poliey Evaluation: A Critique" en K.


Brunner y AH. Meltzer (eds), Carnegie Roehester Conferenee
series on Publie Poliey, JOl/rnal of MOl1etary Economics, suplemen-
to, 1976, pp. 19-46.

Merris, R.e., "Testing Stock-adjustrnent Specifieations and other


Restrietions on Money Demand Equations", working paper,
Federal Reserve Bank ofChicago, febrero, 1987, pp . 36.

Spanos, A., Statisitcal FOllndations of Econo",etric Modellil1g, Cam-


bridge University Press, 1986, pp . 695.

Steward, M. Y K.F. Wallis, lntrodl/ctory Econometrics, Basi] Blaek-


well, 1981, pp. 337.

269
L UIS MIGUEL G ALlNOO

ApÉN DICE

Cuadro 1.a VAR


Modelos de vectores autoregresivos con dos rezagos (m-p), y, ó¡J:
Período: 1928 a 1994
Ecuación para (m-p )1
Variilble Coeficiente Error estándar vill or t .t·.p~ob
{m-p)t_t 0.64341 0.12534 5.133 0.0000
(m -p )I _2 -0. 10226 0.12689 -0806 0.4235
YI-] 1.0446 0.4n15 2_212 00308
YI.! -0.57337 0.43118 · 1.3JO 0. 1886
6pr_t -0.50030 0.21049 -2.377 0.0207
6PI_2 0.010069 0.22807 0.014 0 .9649
Constante -0.94855 0.26174 -3.624 00006
RSS = 1.702015574
Ecuación parJ y¡:
Vari~ble Coeficiente Error estándar valor t t-prob
(m -p)t_] 0.14186 0 .033011 4.297 0.0001
(m -p)t_2 -0.065948 0.033420 -1.946 0.0563
YI -¡ 0.95341 0.12435 7.667 0.0000
YI-! -0,029446 0_11 356 -0.259 0. 7963
ÓP'_I -0.034811 0.055438 -0.628 0.5324
6P'_2 0.061876 0.06C067 1.030 0.3071
Constante 0.20234 0 .068937 2.935 0.0047

RSS=0.11 80638694
Ecuaci6n para 6 ,
Variable Coeficiente Error estándar valor t t-prob
(m -p)I_] 0.097523 0.074798 1304 0.1973
(m-p)I_2 -0.1 1668 0.075n6 -1..541 0.1286
Yt-! -0.218% 0.28 177 -o.m 0.4402
Yt-2 0.26616 0.25732 1.034 0.3051
6p,_t 0.8264 2 0. 12561 6.579 00000
6PH -0.11504 0.13610 -0.845 0 .4013
Constante -0.06639-1 0.15620 -0.425 0.6723

RSS = 0.6061552335

Pruebas Estadísticas: Período de 1928 a 1994.


Autocorrelación:
Vector portmanteau para 1 rezago y 67 observaciones: 1.373
Prueba de Mu ltiplicador d e Lagrande de 1 a 2 rezagos:
X' (18) ~ 28.029 [0.0616J F(18, 147) ~ 1.4612 [0.1122J

270
UN ANÁ LISIS DE LARC,O PLAZO DE LA DEMANDA DE DI NERO ...

Norma lidad:
X' (6) = 64.642 [0.0000] ..
Heteroscedasticidad :
Prueba de ARCH:
X'(72) = 121.91 [0.0002] " and F(72, 234) = 1.7298 [0 .0012] ..
Prueba de White:
X'(162) = 251.19 [0.0000] .. F(162, 166) = 2.0962 [0.0000] ..

Cuadro 2.a
Matriz de correlacioJ/es de los residuales
(m-p) y IIp
(m-p) 1.000
y 0.1392 1.000
IIp -0.01431 -0.1136 1.000

Cuadro 3.a
Matriz de correJaciÓII elltre los valores reales y los proyectados
(m-p) y IIp
0.9862 0.9991 0.8487

Cl/adro 4.n
Sigllificallcin estadísticll de los parallletros
Prueba de F contra los regresores sin restricción:
F(18, 164) = 1325.9 [O.ooOOJ ••
variables sin restri cción: Constante
Prueba de F con respecto a lo reten ción de los regresores:
F(3,58)
(m-p)t·l 13.749610.0000] .. (m-p)t_2 2.32723 ]0.0840]
Yt-l 19.3746 [0 .0000]" Yt-2 0.905230 10.4455]
illJt_1 15.6889 10.0000] .. ill't_2 0.51817310.6714]

271
LUIS MIGUEL GALINOO

Cuadro 5.a
Coinlegración Análisis de Cointegración período muestral: 1928 a 1994
Número de rezagos en el V AR=2
Valores característicos:
Prueba de máxima-verosimilitud para el raugo: 477.256.0
0.308009 489.590
0.126398 494.117 .

0.00222532 494.191
Ha=rango=p -TI",,(l-.,) T-run 95% -Talg(1-re T-run 95%
p== O 24.67" 22.46" 21.0 33.87" 30.84" 29.7
p <: l 9.054 8.243 14.1 9.203 8.379 15.4
p <= 2 0.1493 0.1359 3.8 0.1493 0.1359 3.8

Valores estandarizados de los vectores característicos: (valores de


~)
(m-p), Iy, IIp,
1.000 -1.033 1.034
-1.550 1.000 ·4.755
0.07444 -0.9397 1.000

Yalores estandarizados de Cl:


(m-p), -0.4644 -0.003298 0.005632
y, 0.06342 -0.008540 0.002093
<lp, -0.08393 -0.04191 -0.002544

Matriz de largo p lazo Po= ex ~ Rango 3:


(m-p), y, IIp,
(m-p), -0.4588 0.4712 -0.4902 .
y, 0.07681 -0.07603 0.02707
IIp, -0.01916 0.04720 -0.2886

272
UN ANÁ LISIS DE LARGO PLAZO DE LA DEMANDA DE DINERO...

Cuadro 6.a:
Est imaciones del modelo econométrico final
Período muestral: 1931 a 1994 menos 4 años para pronósticos
Variable Coeficiente Error estándar valor t prob t R2 parcial

A (nl-p)/- 3 -0.31479 0 .11177 -2.816 0.0067 0.1241


Il 'y 0.54546 0.18070 3.019 0.0038 0 .1399
A II PI_ ! -0.54307 0.18486 -2.938 0 .0048 0.1335
ECMt-l -0.37057 0.13485 -2.748 0.0081 0.1188
.- de errores .
ECM= mecanismo de correCClOlI
R2 '" 03 1 DW '" 1.37.
RSS '" 1.3899 .

ANÁLISIS DE LOS PRONÓSTICOS A UN PERÍOOO,

Fecha Actual Proyectado Y - yP Error valor t


estándar

1991 1 0.585026 0.132126 0.452900 0 .161391 2.80622


19921 0.00420725 -0.102973 0.107181 0.165282 0.648473
19931 0.0543686 -0.0137920 0.0681606 0 .159516 0.427295
19941 -0.0336493 -0.173217 0.139568 0.170211 0.819970

Pruebas de constancia en los parámetros sobre el período


1991-1994
Prueba de pronóstico: X' (4)=9.6987 [0.0458] • Chow F(4, 56) =
2.3969[0.0610]
Prueba de media cero para el proceso de innovación en la serie
de pronósticos =2.36
Autocorrelación:
Multiplicador de Lagrange: (dos rezagos)
X'(2) = 2.16[.339] F(2, 54) = 1.00[.371]
Normalidad: X'(2)=35.32[.000]"

273
LuIS M IGUEl. GAUNOO

Heterosedasticidad
ARCH: (un rezago)
X'(1)=1.56[.211 ] F(l, 54)=1.47[.230]
Wh ite
X' (8) = 26.62 [.0008]** F(8,47) = 4.68 [.0003]**
Forma funcional
X'(1 4)=48.07[.OOO]·· F(14, 41 )=11.80 [.000]"
Reset F(l , 55)=0.58[.449]
Modelo incluyendo rezagos de 6 (m- p):
Período m uestral 1931 a 1994 menos
de 4 años de pronósticos
Variable Coeficiente Error valor t prob t R2 parcial
Estándar
M,m- plt-3 -0.26870 0.11815 -2.274 0.0270 0.0889
1l2y, 0.39000 0.24629 - 1.583 0.1193 0.0452
Illlpt_1 -0.56253 0.20389 -2.759 0.0079 0 .1256
ECMt-l -0.63024 0.23702 -2.659 0.0103 0.1177
M,m-p) t-l 0.33697 0.23443 1.437 0.1565 0.0375
l1(m-p)t- 2 0.0060547 0.15088 0.040 0.9681 0.0000
6(m-v),- 0.12651 0.12266 1.031 0.3070 0.0197

R2 =0.34. DW = 1.51
RSS = 1.3135
Análisis de los pronósticos a un período:

Fecha Actual Proyectado y. yP Error valor t


estándar
19911 0.585026 0.197856 0.387171 0.170870 2.26588
199' 1 0.004207250 -0.0321390 0.0363463 0.183578 0.197989
19931 .0543686 0.0206410 0.0337277 0 .190474 0.177072
1994 1 -0.0336493 -0.116270 0.0826208 0.176536 0.468012

Prueba de constancia en los parámetros sobre el período 1991 a 1994.


Prueba de pronóstico X2(4)=6.42/.169}
Prueba C/ww F (4, 53)=1.35/.261l

274
UN ANÁ LISIS DE LARGO rLAZODE LA DEMANDA DE D1NERo. ..

Cuadro 7.a:
Estimación del modelo de ecuaciones simultáneas
por el método de información completa
Período muestral de 1929 de 1994 menos 4 añoS par~ pronósticos
Ecuación para (m-p)/
Variable Coeficiente Error Valor t probt
Estándar
(m-p)t_1 0.66932 0.10859 6.164 0.0000
(m-p)t-3 -0.071351 0.11780 -0.606 05472
Y t~l 0.77668 0.35861 2.166 0.0346
Yt·3 -0.36835 0.31174 -L182 0.2424
I1Pt_1 -0.43552 0.15752 -2.765. 0.0077
Constante -0.83537 0.29206 -2.860 . 0.0059
RSS = 1.47606668
--
Variable Coeficiente Error valor t prob f

Estánar
(m-p)t_1 0.11980 0.030211 3.965 0.0002
(m-p)t_3 -0.012416 0.032773 -0.379 0.7062
Yt-l 0.87933 0.099774 8.813 0.0000
Yt-3 0.027078 0.086733 0.312 0.7560
I1Pt_1 -0.018341 0.043825 -0.419 0.6772
Constante 0.24972 0.081258 3.073 0.0033
RSS = 0.1142567455

Matriz de Correlaciones de los residuales


(m-p )t Yt
(m-p)t 1.000
y 0.1222 1.000

275
L UIS MIGUEL GALINOO

Prueba de F contra los regresores sin restringir

P(lO, 110) = 356.6 [.000]*

Prueba de F con respecto a los regresores retenidos F(2, 55)

(m-p)'_1 23.80[.oooJ ** (m-p)t-3 0.22[.798J


Yt-l 38.73[.oooJ ** Y'-3 0.78[.45J
Ó.P'_l 3.75[.029J *

Matriz de correlaciones entre los valores reales y proyectados:


(m-p), y,
0.9852 0.9990

Proyecciones ex-post a un período adelante de 1991 a 1994


Pruebas de constancia en los parámetros:

X'(8)=13.77[ .087] F(8,56)=1.72[ .113]


X'(8)=l1.09[.196] F(8,56)=1.38[.222]
X'(8)=1O.28[.245] F(8,56)=1.28[ .269]

Autocorrelación
Estadístico del vector portmanteau para 7 rezagos y 62 obser-
vaciones: 27.84
Prueba de multiplicador de Lagrange (dos rezagos)
X'(8)=12.61[1.25] F(8, 102)=1.51[.161]
Prueba de normalidad:
X'(4)=55.08[.000]**
Heteroscedasticidad :
Prueba de heteroscedasticidad utilizando el cuadrado de los
residuales:
X'(30)=56.44[.002]** F(30, 126)=2.06[ .003]**

276
UN ANÁ LISIS DE LARGO PLAZO DE LA DE MANDA DE DINERO ...

Prueba de heteroscedasticidad utilizando el cuadrado de los


residuales y los productos cru zados
X'(60)=112.44[.000]·· F(60, 99) = 2.84 [.000]"

Cuadro B.a
Estimación del modelo de ecuaciones simultáneas en su forma de corrección
de errores por el método de información completa
Período muestral de 1929 a 1994 menos 4 años para pronósticos
Ecuación para (m-p)t
Variable Coeficien te Error Valorf Prob t
estáudar
.6. (m-p)l-l 0.069542 0.15207 0457 0 .6493
.6. (m-p)I_2 0.011193 0.15004 0.075 0.9408
(m-p)t.l -0.38255 0.14016 -2.729 0.0085
.6.Yt_l 0.68694 0.49300 1.393 0.1692
.6.YI-2 0.13078 0.45009 0.291 0.7725
Yt-l 0.38846 0.13682 2.839 0.0064
.6.PI- l -0.42294 0. 16305 -2.594 0.0122
Constante -0.79534 0.30740 -2.587 0.0124

RSS = 1.4567
Ecuación para Yt
Variable Coeficiente Error Valort Prob t
Estálldar
.6. (m-p)t_l 0.070572 0.040374 1.748 0.0862
.6. (m- p)t-2 -0.037831 0.039837 -0.950 0.3465
(m-p).., 0.091797 0.037212 2.467 0.0168
.6. yl-l 0.077246 0.13089 0.590 0.5576
.6.yt_2 0.010840 0.11950 0.091 0.9281
Yt-l -0.082199 0.036326 -2.263 0.0277
.6.Pt-l 0.0040730 0.043289 0.09' 0.9254
Constante 0.21595 0.081615 2.646 0.0106

RSS = 0.1026910517

277
LUIS MIGU El. GAUNIX)

Matri z de correlación de los residuales


8(m-plt 8Yt
8 (lIt- p)t 1.0DO
0.11 74 1.000

Pru eba de F con respec to a los regresores sin restrin gir


F( 14, 106)=3.27[.0002]"
Proyecciones ex-post a un período adelante de 1991 a 1994

Prueba de F con respecto a los regresores retenidos F(2, 53)


8(III- p)t_l 1.53[.225) 8(m-p)t_' 0.459808 [0.6339)
(m-p),., 7.52[ .DOI) "" 8Yt- l 1.04329 [0.3594)
8Yt_' 0.04[.957) Y'- l 7.30[.DOI) ""
3.38[.041)""

M atriz de correlaciones en tre los va lores rea les y los proyectados


8(III- p) ""
0.4970 0.5876

Pruebas de constancia en los parámetros:

X'(8)=12.01[.150] F(8,54)= 1.50 [.178]


X'(8)=9.28[.318] F(8,54) = 1.16 [.339]
X'(8)=8.69[.368] F(8,54) = 1.08 [.386]

Autocorrelación
Estadístico del vector portmanteau para 7 rezagos y 62 obser-
vaciones: 19.97
Mul tiplicador de Lagrange (dos rezagos)
X'(8)=21 .78[.005]"" F(8, 98)=2.65[.011] "
Prueba de no rmalidad.
X'( 4)=54 .43[ .000]""

278
U N ANÁLISIS DE LARGO PLAZO DE LA DEMANDA DE DINERO...

Prueba de heteroscedasticidad utilizando el cuadrado de los


residuales:
X'(42)=72.54[.002]" F(42, 110)=2.07[.001 ]"
Prueba de hetoscedasticidad utilizando el cuadrado de los resi-
duales y los productos cruzados
X'(105)= 153.06[ .001]" F(105,48)=2.67[ .0001]"

Modelo Econométrico Final

Oimir=
Dimir= Forecast= _ _
Fitted==-- .6

.4 ..' .3
O
}:.'; :
. ..
' .. , . '- ...
.. .
..
o
-.4
-.3
-.8
-.6
-1.2 1965 1985 1990 1995
1945

Fr.eq!Jency
Dirnrr=
.3
.24
.18
.12
.06
O
-6 -3 O 3 6

279
LUIS MIGUEL GAUNOO

Dlmir 3.. dlyr02= _ _


, ± 2"S.e.:-=-
' .. 8
±2"S.E.", _ _

O 2.1

-, 1.4
~
-.' ~~_ _ __

~
.7

-.9 O

-1.2
1950 1960 1970 1980 1990 -.7 L...';c1'~50~-';;
1 960-:;;~1;:97;:;0~"'1:c.980:;;'-""199O:;:;'L....
DDLp_l =___ res l :1_ __
2 ±2"S.E."" _ _
. ± 2"S.E.= _ _

-2 r ~
O

-, 'r--------_____
-4
-.'
-.'
." -1.2. L...-;;;:;~;;;;:;~;::;:;''_'_';;;:;;;_'_7.~~
1950 1960 1970 1980 1990 1950 1960 1970 1980 1990

1.44 """'-- .2

1.36

1.28 O

1.2

1.12 -.2

1.04
, , , , ,
-.4 "'1"950.r-"
1 960¡zt--'1~97:t0"""1''':80hI99O''*'~
.96
1950 1960 1970 1980 1990
Res l Step" _ _ JI.& CHOWs:___ 5% crit>< _ _
. 2"S.E_ _

O

.4

-,
~~
.2

-.' 1950 1960 1970 1980 1990


O
1950 1960 1970

280
UN ANÁLISIS DE LARGO PLAZO DE LA DEMANDA DE DINERO...

N. CH OWs=__ 5%crit= _ ~ CHOWS:_ 5%cri t",_

. .8

.6 .6

,
.

2 .2

o
1950 1960 1970 1980 1990
O
.r----
1950 1960 1970 1980 1990

281
Deuda pública
no monetaria e inflación

Jesús Zurita González •

EL PRESENTE trabajo parte de la existencia de una curva de Laffer en la


recaudación obtenida a través del impuesto inflacionario, para de-
mostrar que la deuda pública no monetaria incide sobre la inflación,
bajo ciertas concliciones. En particular, se muestra cómo en el equili-
brio estacionario una menor deuda pública no monetaria implica
menor inflación, aun cuando la oferta monetaria sea mayor, en rela-
ción a lo que ocurre cuando la deuda pública no monetaria es mayor
y la oferta monetaria es menor. Esto sucede porque la deuda pública
no monetaria registra un rendimiento elevado en relación a la deuda
monetaria. Cuando la deuda p\Íblica no monetaria es reducida, se
requiere un rendimiento mayor del dinero (menor inflación) para
financiar el mismo déficit fiscal, si la economía está en el área de baja
inflación de la curva de Laffer. Esto implica que la autoridad mone-
taria deberia preocuparse más por el impacto de la deuda pública no
monetaria sobre la inflación, cuando el rendimiento de dicha deuda
pública es muy elevado en términos reales (superior al crecimiento
real de la econoflÚa). En estas condiciones es más conveniente, en
términos del objetivo antiinllacionario, financiar los requerimientos
financieros del sector público con emisión de circulante en lugar de
con mayor deuda no monetaria .

.. Profesor-investigador del Departamento de Econom ía, DCSH, UAM-A.

283
JESÚS ZURITA G ONzALEZ

INTRODUCCIÓN

Las hiperinflaciones han mostradQ que existe una curva de Laffer


entre la recaudación obtenida a través del impuesto inflacionario
y la tasa de inflación. A medida que la tasa de inflación va aumen-
tando, la recaudación vía impuesto inflacionario primero se incre-
menta, posteriormente llega a un nivel óptimo y después cae,
mientras la tasa de inflación aumenta continuamente. El análisis
simple que a continuación se realiza, utiliza este hecho económico
para derivar algunas conclusiones respecto a la política antiinfla-
cionaria. En particular, el corolario más fundamental del análisis
es que el objetivo primordial de la política antünflacionaria debería
ser: reducir la deuda pública no monetaria de la economía, l y no
tratar de detener a ultranza el crecimiento del circulante.

EL MODELO

Consideremos una economía en que la demanda de dinero en cada


período está dada por:

donde P, es el precio del dinero en términos de bienes, M, es el


acervo de dinero que existe en t y R}.t es la tasa bruta (es decir uno
más la tasa de rendimiento) de rendimiento del dinero entre t y t+ 1.
Asumiremos que la función g(R) satisface las condiciones que
producen la curva de Laffer. Esto es, satisface:

1 En Sargen t y Neil, 1981, se obtiene este mismo resultado con un modelodiscrelo

más general. de gmeraciones traslapadas. En Liviatan, 1983, se presenta un


modelo continuo donde también se obtienen los mismos resultados.

284
DE UDA PÚBli CA NO MON ETARI A E IN FLAC IÓN

g(R)(l-R)=h(R)>O para R E (R,l) (1 )

h(R) S O para R S B., 15> O

h'(R)<O para R>Rm

h'(R»O para R<Rm

h(R no) > O, donde ° es un número positivo que representa el


déficit fiscal del gobierno.
El gobierno enfrenta una demanda por deuda pública no mo-
netaria tal que, al aumentar la colocación de ésta, su tasa de retomo
bruta tiene que incrementarse. Esta tasa se denota como Rz/ (entre
t y t+ 1). Y es siempre mayor que uno, lo cual es una condición de
existencia del equilibrio estacionario cuando la deuda no moneta-
ria es positiva (ver ecuación 7).
El gobierno financia así un déficit presupuestal O, definido
como compras del gobierno menos impuestos, que es constante a
través del tiempo. Su res~ricción presupuestal en cada periodo es:

8(0) = O,M(O»O¡ (2)

donde M, es el circulante y BI la deuda no monetaria del


gobierno.

ANÁLISIS DEL EQUILIBRIO ESTACIONARIO

En equilibrio tenemos que la oferta y la demanda de dinero se


igualan:

285
JESÚS Z URITA GoNzALEZ

M, P, = g(R!t1 (3)

El gobierno escoge cualquier combinación de deuda monetaria


(M,) y no monetaria (B,) que satisfaga (2) y (3).
Inicialmente supondremos que Bt = O't:/t

P,
Entonces: 0 = P{M, - M'_'J = P,M, - P,-, P,_, M'_I

En un equilibrio estacionario: Rt_1= RI 't:/t y PtMt = e

De esta forma:

0= g(R,)(1 - R,) = h(R,) < h(R m ) de (1) (4)

Asumiremos que h(R,) > Opara que exista un equilibrio estacio-


nario con Dt = D > OV t
Así, R E lE'!)
Usando las condiciones asumidas en (1), esto es, aquéllas que
producen una curva de Laffer, y graficando (4), tenemos:
Ir(R)

Área de Elevada Infladó n


Ir(R,.J Área de Baja Infladó n

D
\ /

R. R"

286
D EUDA PÚBLICA NO M ONET A RIA E INFLACIÓN

Así que ambas Ri y Ri son consistentes con el mismo déficit


fiscal y representan los dos equilibrios estacionarios cuando BI = O
VI Yg(R,) satisface (1).
Nótese que la tasa bruta de inflación es mayor en el equilibrio"
q ue en el ..... Así. el mismo déficit fiscal es consistente con dos
inflaciones distintas.
Ahora analicemos el caso más general de un equilibrio estacio-
nario, cuando:

B, = B > OyM, F,= e > O (5)

En este caso:

0 = g(R,)(l-R,) - B(R2-1) (6)

Para que el equilibrio estacionario exista, requerimos que am-


bas O y B sean positivas y que se cumplan (5) y (6). Esto sucede
cuando 0+ B(R2- 1) ,; It(R oo ).
Así que el conjunto de B's consistente con el equilibrio está dado
por:

It(R oo ) - O
0< B < . , o sea que R2 > 1 para que se cumpla (7)
R2-1

DEUDA PÚBLICA NO MONETARIA E INFLACIÓN

Una pregunta interesante que podemos analizar ahora es: ¿qué le


pasa a la tasa bruta de inflación en los diferentes equilibrios esta-
cionarios caracterizados por niveles distintos de deuda pública no
monetaria?
Para contestar esta pregunta, definCimos:

287
J ESÚS Z UNITA G ONZÁLEZ

H (R"R"B) = g(R,)( l - R" - B( R, -l ) (8)

y consideremos que ambas R, y R, son funciones de B. De la


ecuación (8), es obvio que si la deuda pública no monetaria aumen-
ta, B( R,-l ) se incrementa y, d ad o que H está fija , ello implica que
heRil (el im puesto inflaciona rio) ten ga que aumentar; aunque la
inflación no necesa ria mente se eleve. Para analizar qué le sucede a
la inflación necesitamos ::'. Como estamos interesad os en diferen-
tes equili brios estacionarios con la misma D, dH = Oen estos equ i-
librios . Entonces, obtenemos de (8):

dR¡ dR, .
[ g'(R¡)( l -R,) - g(R¡) ] di - (R,-l ) - BdB = O

dR,
dR, (R,-l ) + B dB
o sea que: dB
g'(R¡)( l -R¡) - g(R¡)

dR
Debido a que el numerador es positivo, el signo de d~ es igual
a l sig no d e l d e no mina d or . Si as um imos qu e RI > Rm, es decir
q ue la tasa de inflación de la economía es menor a aquélla que
reca ud aría el máximo impuesto inflacionario, o sea que estamos en
el á rea de baja inflación de la curva de La ffer, entonces el denomi-
nador es nega ti vo, lo que implica que ~~ < o.
Como la tasa de inflación está d ada por ..!.,
R,
esto significa que una
menor deuda pública no monetaria implica una menor inflación,
mm cuando la oferta monetaria sea mayor en este caso. Es decir,
una política monetaria menos restrictiva, pero acompañad a de
d,'uda pública no monetaria reducida (M alta y B ba ja), produce
una t<1sa estacionaria de infl ación menor. Esto ocurre, porque la
deud¡¡ pública no ~onet éiria tiene alto rendimiento en relación a la
dcud ,l monetaria. Mas precisamente, R2 > 1 > R/. Esto hace que

288
D EUDA l'Ú aUC A NO MON ETARI A E INfLACiÓN

cuando la deuda pública no monetaria disminuye, no se requiere


un rvndimiento tan bajo del dinero (ma yor inflación) para financiar
el mismo déficit fiscal. cuando la economía está en el área de baja
inflación de la curva de Laffer.

CONCLUSI6N

En los equilibrios estacionarios analizados, una menor deuda pú-


blica no monetaria implica menor inflación, aun cuando la oferta
monetaria sea mayor, en relación a lo que ocurre cuando la deud a
pública no monetaria es mayor y la oferta monetaria es menor. Esto
sucede porque la deuda pública no monetaria Tegistra un rendi-
miento elevado, en relación a la deuda monetaria . Cuando la deuda
pública no monetaria es reducida, se requiere un rend imiento
ma yor del dinero (menor inflación) para financiar el mismo défiet
fiscal, si la economía está en el área de baja inflación de la curv ó, de
Laffer. Esto implica que la autoridad monetaria debería preocupar-
se más por el impacto de la deuda púbbca no monetaria sobre la
inflación, cuando el rendim,iento de dicha deuda pública es muy
elevado en términos rea les (superior al crecimiento real de la
economía). En estas condiciones es más conveniente, en términos
del objetivo antiinfl~cionario, financiar los requerimientos finan-
cieros del sector público con emisión de circulante en lugar de con
mayor deuda no monetaria .

BIBLIOGRAFÍA

Liviatan, N. "Tight Money and Inflation", ¡o¡¡rllal 01 MOl/elary Eeo-


nomies, 13(1), 1983: 5-15.

289
JESÚS ZURITA GONZÁLEZ

Lucas, R. E. Jr. y T. Sargent (edit)., Rationa! Expeetations and Eeono-


metrie Praetiee, University of Minnesota Press, 1981.

McCallum, B. T. "Monetarist Principies and the Money Stock-


Growth Rule", American Eeonomie Review, 71 (mayo), 1981, 134-
138.

Miller, P., "Fiscal Policy in a Monetarist Model", Sta!! Report no . 67,


Federal Reserve Bank of Minneapolis, 1981.

Sargent, T. J. (1987), Dynamie Macroeconomic Theory, editorial Har-


vard University Press.

Sargent, T. J. Y Neil Wallace, "Sorne Unpleasant Monetarist Arith-


metic", Banco de la Reserva Federa! de Minneapolis Quarter!y Re-
view 5 (otoño de 1981):1-7.

290
Papel de la política económica en los
procesos real y financiero
(El caso de México)*

Alfredo Sánchez Daza **

I NTRODUCCI6N

EL PRESENTE trabajo se propone el estudio, a un nivel agregado, de


la influencia de la política económica hacia las acti vidades produc-
tivas y financieras d e la economía mexicana. Nos interesa investi-
ga r el impacto de la política económica, durante las dos décadas
recientes, sobre el comportamiento y las interrelaciones entre los
dos sectores: el real y el financiero. Este propósito de investigación
no parte de una preocupación teórica ni tiene pretensiones en este
sentido, aunque por supuesto reconocemos sigue siendo en la
actualidad un tema de discusión central en la teoría económica y

.. Avance de IIna in vestigación que desarrolla el alltor en el Doctorado de


Economía Internacional y Desarrollo Económico en la Universidad de Barcelona,
España. El autor agradece los comentarios del Dr. Ramón Sállc1lez Tavarés,
docente e investigador del posgrado citado.
Docente e investigador del Departamento de Economía de la UAM Azcapot-
zaIco.

291
ALfREOO SANCHEZ D AZA

de relevancia en el análisis empírico.1 Los motivos nacen de las


tendencias mostradas por la economía mexicana que a lo largo de
la década de los ochenta y en lo que va de los noventa registra
mayores y graves dificultade~ para obtener un crecimiento estable
y sostenido, es decir, en el largo plazo la economía mexicana tiende
ha manifestar una incapacidad para evitar la frecuencia de las crisis
así como su misma profundidad" mientras que simultáneamente a
la tendencia del crecimiento de la economía en conjunto y del sector
productivo en particular, la dinámica financiera con frecuencia ha
evolucionado d e forma muy distinta, incluso contraria a aquellas.
(Ver Cuadro 1)
En esta contradicción ha influido en forma determinante, como
factor de profundización d e la misma, la estrategia económica
adoptada durante el lapso de referencia, considerando dentro de
ésta tanto a las políticas de corto plazo como a las orientadas a
producir cambios estructurales. 2 La reforma financiera en particu-
lar ha producido transformaciones importantes en este sector,
creando prácticamente un nuevo sistema financiero;3 sin embargo,
considera mos que no sería correcto aislar los resultados derivados
exclusivamente del proceso de desregulación y liberalización
fin anciera, ya que éste forma parte de una estrategia de estabili-
zación, que incluye otras políticas de corto pla zo así como tam-
bién dé ca mbio estructural, de desregulación, apertura y priva-

I Véa se al respecto el trabajo de Marco Romero Cevallos, 1992, quien hace una

síntesis de los aspectos teóricos del tema y de las enseñanzas aportadas por distintos
países latinoamerica"os durante 105 mIos setenta y ochenta en el contexto de 105
procesos de liberalización financiera, específicamente estudia 105 casos de México,
Chile y .Ecuador.
2 Una distinción conceptual entre políticas de estabilización y políticas estruc-
turales y de cor:to y largo plazo es analizada en Fernández, 1995.
3 Borja (1991) expo1le ampliamellte esta idea .

292
r APEL DE LA roLtTlCA ECONÓMICA EN l OS PROCESOS REAL Y 1:I NANctF. ~O

Cuadro 1
PIB Total, manufacturero y de servicios financieros
(Tasas de creci",iento promedio ell %, 1980 = 100)

Periodo PIB PIB/ Servicios


Total Habitante Mal/l/facturas Financieros"

1970-80 6.7 3.6 6.3 5. 1


1980-82 4.0 1.6 1.7 5.7
1980-85 1.9 -0.3 1.2 4.9
1985-90 1.4 -0.6 2.8 3.2
1980-90 1.7 -0.4 2.0 4 .0
1981 8.8 6.5 6.3
1982 -0.5 -2.8 5.0
1983 -4.2 -7.8 3.9
1984 3.6 4 .9 5.6
1985 2.6 6.1 3.6
1986 -3.8 -5.3 3.7
1987 1.9 3.0 3.6
1988 1.2 3.2 1.6
1989 3.3 7.2 2.9
1990 4.4 6. 1 3.9
1991 3.6 4.0 3.8
1992 2.8 2.3 3.7
1993 0.6 -0.8 4.7
1994 3.5 3.6 5.2
1995p -7.0 -6.4 0.4

"Incluye segu ros y biel/es inmuebles .


pI cifras preliminares
Fuente: elaboración propia con datos de INEGI, Sistema de Cuentas Nacionales de
México.

293
AlFREDO 5 ÁNCHEZ D AZA

tización que se han conjugado para acentuar la dicotomía entre el


sector real de la economía y el sector financiero.
Las decisiones del sector real de la econolJÚa no están aisladas
de la estructura financiera, en conjunto los mercados de crédito y
de dinero influyen particularmente en las decisiones de inversión
productiva, de esta forma las perspectivas y la incertidumbre en
torno a los rendimientos de los diferentes activos, es decir, el
"estado de confianza" de los "agentes" son factores clave para los
tenedores de riqueza en la orientación que le den a esta última .
Los ciclos económicos inherentes a la economía capitalista pue-
den ser atenuados por la política económica, pero también ésta los
puede exacerbar, éste ha sido el caso de la política monetarista,4
que a través de un conjunto de políticas o programas de estabiliza-
ción y de cambio estructural han propiciado que el "estado de
confianza" del capital financiero (local y extranjero) se oriente más
hacia las actividades especulativas que a la inversión productiva.
De esta forma, si la inversión productiva no crece, se estanca o se
reduce abruptamente, sus consecuencias se traducen multiplicada-
mente sobre el producto, la renta y en los niveles reales y las
proporciones del ahorro y el consumo de la sociedad. En condicio-
nes de endeudamiento (interno y/ o externo) y de inflación, la
primera reacción que tendrá ésta es la de proteger sus niveles de
sobrevivencia, y cuando haya un mínimo de incremento en la renta
real, la parte adicional la orientará en esa dirección, es decir, a
recuperar los niveles de gasto en consumo o abstenciones en ese
sentido, antes que al ahorro. Esto indudablemente mostrará una
economía con incapacidad para generar mayor volumen de ahorro
interno como fuente de financiamiento para la inversión producti-
va . El distanciamiento entre el sector real de la economía y el sector
financiero ya está presente, y si el gobierno no logra la estabiliza-

4 Para 1111 recuento analítico amplio de las políticas monetaristas en América

lAtina ver Samue/ Lic1ltensztejn, 1979.

294
P APEL DE LA POLIT1CA ECONÓMIC A EN LOS PROCESOS REAL Y FIN ANCIE RO

ción de la economía e instrumenta acciones de política en detrimen -


to de la economía real o productiva, la incongruencia entre ésta y
el sistema financiero se hará mayor . En México, desafortunada-
mente, ésta ha sido la situación predominante en los últimos quince
años.s
No compartirnos la idea de que los p roblemas por los que ha
transitad o y sigue viviendo la economía mexican a se deban a
"errores" de política económica o de s u instrumentación, p ues en
un periodo signi ficativo de tiempo la presencia regular d e ciertas
tendencias no estarían obed eciendo a equívocos particulares o in-
di viduales en la instrumentación de la política económica o mone-
taria en esp ecial.
Por el contrario, postulamos que es la estrategia económica de
conjunto, la que por su esencia no corresponde a las necesidades
propias de la economía nacional, es decir, que considerando ésta y
los fe nómenos económicos internacionales de inestabilidad , así
como los de globaHzación y regionalización de la economía mun-
dial. el asunto se ubica en un problema de ausencia de una estra-
tegia que proporcione condiciones propicias para la construcción
de un modelo de economía cap az de d ar soluciones a los problemas
económicos centrales del país, entend iendo estos últimos como los
de ord en macroeconómico y también los d e d imensión estructural,
tales como los de crecimiento, empleo, d istribución desigual de la
renta (es de las más ineq uitativas en el mundo) y de competiti vi-
dad , entre otros.
La construcción de una economía basada a toda costa en una
menor participación del Estado y una mayor p rivada en un ideal
libre mercado, tiene como resultad o el desa rrollo de las tendencias
oligopólicas tanto en la p roducción como en los mercados. Ejem-

5 Dentro de una illterpretación pragmática, la política económica, jll lltOCOIl otros


diversos factores, tielle Ull papel central como causalidad en los problemas del
crecimiento económico. Ver Allgus Maddisoll, 1996.

295
ALFREDO S ÁNCHEZ D AZA

plos al respecto y de sobra conocidos los tenemos en el Cono Sur


latinoa merica no, aunque la experiencia mexicana se ha ganado a
pulso el rango de ejemplo para el mundo en el mismo sentido.
La estrategia neoliberal en México efecti vamente ha tratado de
estabiliza r la ,economía, no con mucha fortuna y sí con demasiados
costos socia les,· y al mismo tiempo ha contribuido al desarrollo del
sector más concentrado d e la economía: el sector financiero, mismo
que, como hemos indicado, con frecuencia muestra una evolución
. mu y propia, distinta o contraria al resto de la economía, en virtud
d e que las condiciones de incertidumbre y especulación - muchas
veces favorecidas por las mismas políticas económicas- estimulan
la dinámica estrictamente fin anciera antes que la dinámica produc-
ti va. La estrategia económica entonces, además de no lograr la
estabilidad ni el crecimiento de la economía mexicana, ha operad o
como un factor distorsionador estructural d e la misma, es d ecir, ha
promov ido un sector financiero inad ecuado para el sector real d e
la economía, lo que en otras palabras significa la falta de condicio-
nes apropiadas para el financiamiento productivo que sea sU,s tento
d e un crecimiento sostenido con estabilidad . La fo rma en que se
reproduce esta dicotomía y de cómo ha influido en ella la política
económica es precisamente el asunto d el que nos ocuparemos a
continuación .
De acuerd o con lo anterior nuestra exposición la hemos organi-
zado de la forma siguiente: en primer lugar exponemos el papel de
las políticas de corto plazo en el comportamiento d e la economía
en general y en las dinámicas producti va y financiera en particular;
en segund o luga r ycon la misma finalidad analiza mos la influencia
de las políticas de mediano y la rgo plazo, conocidas como reformas
estructura les; en tercer luga r estudiamos los resultad os concretos
de la política económica sobre la acumulación produ cti va y la

6 Ll/la revisiólI más amplia de las políticas de estabilizaciólI ell México se


l'lIcm'lIl ra en Sáll cllt'Z. 1992 .

296
P APEL DE LA POLITICA ECONÓMICA EN LOS PROC ESOS REAL Y FINANCIERO

acumulación financiera; finalmente proporcionamos un apartado


de síntesis y de las conclusiones más relevantes de la investigación .

LA ESTRATEGIA ECONÓMICA

Si observamos la evolución de la economía mexicana durante los


últimos veinticinco años lo primero que es evidente es lá dificultad
'? deterioro del crecimiento que comienza en la década de los
ochenta,.y en particular las drásticas caídas registradas en 1982-
1983, 1986 Y 1995. (Ver Cuadro 1) Sin embargo, a pesar del creci-
miento registrado durante los años setenta ello no significa la
ausencia de desequilibrios estructurales desde entonces. Prueba de
ello son las presiones inflacionarias procedentes desde la segunda
mitad de los años sesenta, originadas esencialmente por la crisis
agraria y el agotamiento de este sector como sostén de la industria-
lización nacional a través del abastecimiento de bienes salarios a la
sociedad y de divisas para las importaciones del sector industrial;
las dificultades que esto significó para continuar con el proceso de
sustitución de importaciones desarrollado por la ind ustria que, a
su vez, dieron paso al creciente déficit en materia de comercio
exterior y el fin de la estabilidad cal1)biaria, en conjunto indican el
final del modelo de industrialización; el creciente déficit guberna-
mental y su financiamiento ~on endeudamiento externo durante el
sexenio de Luis Echeverría (1970-1976), son algunos de los rasgos
de la economía mexicana que hacen ya evidente la crisis del modelo
y que, al comenzar la segunda mitad de los años setenta, plantean
la necesidad de una nuev:a estrategia económica.
La drástica caída de la economía mexicana en 1982 tiene como
detonantes principales a la crisis de deuda externa y la crisis
petrolera internacional. El auge- petrolero y el flujo de financia-
miento externo, desde dos años ante~ de la caída, si bien fueron
factores centrales que dinamizaron el crecimiento a finales de la

297
ALFREDO 5ÁNc HEz DAZA

década de los setenta y principios de los ochenta, es decir, operaron


como los ejes centrales de la acumulación del conjunto de la eco-
nomía nacional, posteriormente se convertirían en el talón de
Aquiles de la misma: en el caso del petróleo porque el conjunto de
la estrategia económica del país fue subordinada a la producción
y exportación de petróleo crudo en un contexto de creciente sobre-
oferta internacional del hidrocarburo y de tendencia alcista en su
precio; en el caso del endeudamiento externo porque éste creció
desmedidamente ante la disponibilidad de recursos financieros
internacionales con un precio relativamente bajo (aunque definido
a tasas flotantes en los contratos de deuda), lo que desde el punto de
vista oficial no representaría problema alguno debido a la solvencia
supuestamente garantizada por la riqueza petrolera nacional.
La petrolización de la economía acompañada de un creciente
endeudamiento externo fueron los factores característicos de una
estrategia econón:uca insostenible por mucho tiempo. La postura
gubernamental no tuvo precaución para prever los límites de esas
tendencias que comprometían cada vez más a la economía nacio-
nal. Tal fue su actitud frente a los primeros descensos del precio
internacional del petróleo en 1981 que anunciaban el cambio de la
tendencia alcista y que en 1982 se combinaría con el sorpresivo
cierre del financiamiento externo a los países en desarrollo y la
elevación de las tasas de interés internacionales. Cosa similar suce-
dió con la dolarización de pasivos de gran número de empresas y
principalmente bancos, hasta que después de dos devaluaciones
(febrero y agosto de 1982) el gobierno decidió nacionalizar la banca.
Es así como estos factores detonan la crisis y ponen en evidencia
no sólo la incorrecta política económica sino también las dificulta-
des macro y microeconómicas que ya arrastraba la economía me-
xicana desde que termina la década de los sesenta y que se profun-
dizaron durante los setenta, pero cuya solución en general había
sido pospuesta por la confianza que se depositó en el petróleo y la
disponibilidad de financiamiento externo.

298
P APEL DE LA roLtTICA ECONÓMICA EN LOS PROCESOS REAL Y FINANCIERO

La etapa más crítica de la economía mexicana, desde la segunda


posguerra, había comenzado. Una nueva estrategia económica es
puesta en marcha para enfrentar la situación de emergencia, estra-
tegia que no dejaría de caracterizarse por la subordinación que
haría de los objetivos de crecimiento, ocupación y salarios a los
propósitos de estabilización de la economía, es decir, la depen-
dencia de los requerimientos de reestructuración productiva que
garantizaran la recuperación del crecimiento sostenido a las nece-
sidades de estabilidad macroeconómica .

LAS POLiTlCAS DE CORTO PLAZQ

De acuerdo con el tipo de políticas aplicadas por la nueva estrategia


orientadas a la estabilización macroeconómica, distinguimos tres
etapas dentro del periodo de estudio: la primera que comprende el
lapso de 1982 a 1987 y durante la cual destaca el uso de políticas
tipicamente monetaristas; la segunda se ubica entre 1988 y 1994,
mísma en la que son aplicadas políticas de corte heterodoxo; y la
tercera que inicia con la crisis de diciembre de 1994 y en la que se
observa un retomo a las políticas típicamente monetaristas.7
Simultáneamente a la aplicación de las políticas de estabili-
zación en estas etapas la estrategia contempla un conjunto de
reformas estructurales orientadas a reformar el estado y su papel
en la economía , así como políticas destinadas a cambiar los
niveles de competitividad de las empresas nacionales frente a
los estándares internacionales por la vía de procesos de apertura

7 Como Wl fenómeno de péndulo, de ir y regresa r al mismo lugar, allte la falta


de opciones, las políticas ortodoxas 110 dejan de tener presellcia e/l el quehacer de
la política económica lathlOamericana. Para ulla revisió1¡ de los enfoques de
estabilización adoptados y su trasfondo teórico ver Schydlowsky, 1990.

299
AuREOO 5ANcHEZ DAZA

de la economía . De estas reformas estructurales hablaremos en la


sección siguiente. A continuación analizamos brevemente las polí-
ticas de corto plazo destinadas a la estabilización macroeconómica
del país .
La primera etapa (1982-1987) de la nueva estrategia económicas
está caracterizada por la aplicación de un programa de ajuste
gradual que supone a la inflación como un problema de dem'!Ilda,
razón por la cual son adoptados los mecanismos convencionales
de estabilización monetarista . Inicialmente queda definida por la
aplicación del Programa Inmediato de Reordenación Económica
(PIRE) que tiene como propÓ6itos explícitos la lucha antinflaciona-
ria, la protección del empleo y la recuperación de las bases del
desarrollo. La crisis desatada no sólo era una crisis de endeuda-
miento, fue también una crisis generalizada de la economía, aun-
que con sus excepciones, éste fue el caso del sector de los servicios
financieros.
Las políticas adoptadas contribuyen a la caída de la economia,
pues son estrictamente recesivas en los aspectos fiscal, monetario-
crediticio, cambiario y salarial, áreas de estabilización tradicional-
. mente así recomendadas por el Fondo Monetario Internacional.
Adicionalmente el programa comprende apoyos selectivos a la
inversión, reducción y eliminación de ~ubsictios cambiarlos y en .
~iversos bienes y servicios producidos por el sector público.
En materia fiscal el ajuste comprende aumento de los ingresos
por la vía de la elevación de precios y tarifas y de una reforma fis-
cal; por el lado del gasto programable reducción y control tanto de
los gastos administrativos como de inversión. Esto permite un ajuste
sin precedentes en el balance económico primario. (Ver Cuadro 2).
El saneamiento de las finanzas públicas, sin embargo, se sostie-
ne sobre bases poco sólidas: la mayor parte de los ingresos del
gobierno federal provienen de la petrolización de la economia (ver

8 Un recuento de cifras y hechos, de 1968 a 1987, seencuentra en Basáñez, 1991.

300
PAPEL DE LA I'OLtrlCA ECO NOMICA EN LOS PROCESOS REA L y FINA NCI ERO

Cuadro 2
Situación financiera del sector público
(Porcelltú, del P/B.J
Balance
Balancl' Ecol/ómico Ba/al/Cl'
Alio Pli/Jlico 1/ Primnrio Ollt>raciol/ai
1975 -9.3 -6.0 -6.8
1976 -9.1 -4 .6 -4.1
1977 -6.3 -2.2 -2.6
1978 -6.2 -2.2 -3.4
1979 -7.1 -2.7 -3.8
1980 -75 -3.0 -3.6
1981 -14.1 -8.0 -10.0
1982 -1 6.9 -2.5 -55
1983 -8.6 4.0 0.4
1984 -8.5 4.8 -0.3
1985 -9.6 3.9 -0.8
1986 -15.9 25 -2.4
1987 -16.1 5.7 1~

1988 -12.1 8.1 36


1989 -5.6 · 8.6 -1.7
19902/ -1.0 10.8 4.8
19903/ -4.0 7.8 1.8
19914 / 2.0 9.1 6.4
1991 5/ -1.5 5.6 2.9
19924/ 3.' 8.7 5.9
19925/ 05 5.8 3.0
1993 0.7 3.7 1.5
1994 -0.3 2.' n.d .
1995 n.d . 5.6 n.d

1/ Hasta 1992 corresponde a blllmlce financiero.


2/ Considera el efecto de la reducción negociada de Ia.deuda .pública externa .
3/ No considera el efecto de la reducción Ilegociada de la d~uda pública externa.
4/ Incluye los ingresos extraordinarios por la desincorroracióll de eutidades públicas.
5/ Excluye los ingresos extraordinarios por la desillcorporaciól1 de entidades
públicas.
Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

301
ALFREDO 5 ÁNCHEZ DAZA

Cuadro 3
Estructura de los ingresos presupuestales
del gobierno federal (en %)
Ingresos Ingresos
Año Total Petroleros No Petroleros
1980 100.0 25.4 74.6
1981 100.0 27.1 72.9
1982 100.0 37.8 62.2
1983 100.0 43.9 56.1
1984 100.0 45.5 54.5
1985 100.0 44.8 55.2
1986 100.0 37.2 62.8
1987 100.0 40.4 59.6
1988 100.0 31.2 68.8
1989 100.0 29.9 70.1
1990 100.0 28.3 71.7
1991 100.0 23.4 76.6
Fuente: Elaboración propia COIl datos de la Cuenta de Hacienda Pública Federal.

Cuadro 3) Y el servicio de la deuda externa representa una fuerte


carga a la que se agrega el correspondiente a la deuda interna.
En efecto, la economía mexicana en los ochenta está sujeta a una
fuerte transferencia de recursos al exterior, (ver Cuadro 4) provo-
cada principalmente por el endeudamiento realizado en el lapso
1979-1981 (ver Cuadro 5), que se traduce en obligaciones de pagos
importantes de intereses durante la década y que por la falta de
crecimiento de la economía y los problemas en el renglón exporta-
dor el país se ve frecuentemente cuestionado en su capacidad de
pago de los mismos que lo llevan inevitablemente a la renegocia-
ción de la deuda externa (Ver Cuadro 6). La situación del sector
público es más compleja pues ante la escasez de financiamiento
externo consecuentemente combina el endeudamiento externo con

302
P APEL DE LA POLtrlCA ECONÓMICA EN LOS PROCESOS REAL Y FIN ANCIERO

el interno (ver Cuadro 7), esta fuente alternativa de financiamiento


gubernamental se apoya en la colocación de valores, con venci-
miento a corto plazo y de renta fija , en el mercado abierto local (la
participación de los Cetes en la deuda interna del sector público a
través de valores en 1987 alcanza su máximo histórico de 88.3%)
(ver Cuadro 8). Este doble endeudamiento restringiría más las
posibilidades de gasto del gobierno federal por el peso significativo
que alcanza en conjunto el pago de intereses tanto de la deuda externa
como de la interna en las erogaciones totales de aquél (casi un 60%en
1987). (Ver Cuadro 9)
La venta de empresas paraestatales inicia en esta etapa, sin
embargo, las ventas más significativas se realizarán en la siguiente
etapa de estabilización por lo que su impacto en las finanzas
púbUcas es notorio hasta entonces .
El ajuste en el área cambiarla se remitió a depreciar el tipo de

Cuadro 4
Trml sferellcia lleta de recursos"
(Millolles de dólares ti vorcellta 'es)
Periodo Tran sferell cia Relación porcentual
Neta de COII las exportaciones

Recursos de biel/es servicios


1982-1990 -71829.0
1991 -1995 20433.0 35.5
1991 14107.0 35.5
1992 17091.0 30.6
1993 19698.0 32.1
1994 -533.0 -0.8
1995 DI -29930.0 -32.9
-Transferencia de recursos = illgreso neto de capItales - pago neto de utIlIdades e
in tereses, por lo qlle las cantidades n~gativas indico1l trallsferC1lcia de recursos
hacia el exterior .
Fuente: SHCP y Banco de México.

303
Cuadro 5
Deuda externa total desembolsada"
(Millones de dólares y tasas de variación)
~
Saldos a fi"es del año Tasas atlua/es de IJllrinciólI ~
1988 1989 1990 1991 1992 1993 199. 1995 pI 1979-81 1982-83 1984-93 1994 1995 pI ~
>
100,900 95, 100 101 ,900 114,900 114,(0) 127,600 136,578 153,578 302 · 11 .9 3.1 62 ] 2.7

.. Las cifras co" esponden al criterio tradicional de deuda extem a empleado por la Secretaría de Hacienda: crédito de bancos
~
>

extranjeros y colocaciones de deuda en los mercados financieros intemacionales. El criterio no considera la residencia del
acreedor (naciollal óextranjero) ni la moneda en que seemiteo se denomina el rendimiento (pesos ó divisas). SiJuera adoptado ~
~
~ este último criterio, el monto de deuda en 1994 seria de 152,955 millones de dólares: 136,464 + 16,491, tesobonos en manos. 2
de extranjeros y mexicanos (Ban amex, enero/96, pp. 18-19). §

pI cifras prelimina res ;


~
r
Fuente: SHCP y Banco de México . <
¡i
>

i
Cuadro 6 ~
Intereses, deuda externa y exportaciones ~

(en porcentajes)
>
Concepto 1979-1981 1982·1983 1984-1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995
~
Intereses totales devengados! 31.8 425 34 .6 282 24.2 23.4 173 183 17.4 14.0
w exportaciones de bienes y servicios
~
~
@
~
Deuda Externa Total desembolsada/
~
Ex~ortaciones de bienes y servicios
274 340 365 288 265 28' 204 208 ,.2 168
~
pi cifras preliminares ~
~
>
~
<
Fuente: SHCP y Banco de México

I
Cuadro 7
Deuda neta del sector público
(como porcentajes del PIB)
EcollólI1ica Amplia COllsolidada COII Banco de México ~
~
Aiio Total {¡lfrma Externa Total IlItema Extema ¡¡
\:
1981 38.4 14.4 24.0 37.4 15.7 21.8
1982 88.4 26.3 62.1 85.6 24.2 61.5
1983 76.7 22 .7 54 .0 74.7 24.3 50.4
~
1984 67.7 19.4 48.3 65.9 22.4 43.6
1985 79.8 20.5 59.3 77.8 21.3 56.5 !
1986 119.7 27.1 92.6 117.0
~
28.4 88.7
~
1? 1987 11 9.4 21.8 97.6 114.7 27.5 87.2 ~
1988 71.2 21.7 49.5 68.3 20.0 48.3
1989 63.7 21.8 41.9 60.8 19.5 41.3
1990 51.6 20.4 31.2 48.9 19.5 29.4 ~
•~
1991 39.0 14.4 24.6 36.3 15.9 20.4 r

1992 27.1 6.8 20.3 24.6 8.4 16.3


,<
~
1993 24.2 5.3 18.9 21.7 8.5 13.2
1994 37.3 5.4 31.9 36.2 5.4 30.8
~
~
1995 4.4 .4 2.0 42.4 43.6 0.5 43.0

Fuellte: Ballco de México.


Cuadro 8
Composición de la deuda interna del sector publico (1 través de valoYi.'S·
(Millones de pesos a valor de mercado 11 en vorccllta 'es )
Saldos al Ci rCl/laÓÓ/I Ce/t'S H:lrooonos BOllOS de BOllOS de Paga rt;S rit' Bal/cos Borl'S Obliga- Ajusta- Tt'Sooollos
filial de To/al de % % lA'llda Inde/ll - la Tesorería d.- % ciomos bollOS '1., ~
cada Valvn'S Pública lIiwcióII de/a Desarrollo d, % ~
lIIio 'Yo, O/" Empresas ):
$ Barrearía Federación
% % Públicas
'x. ~
,,,o 89.1)
>
'18 ' .7 23
]981 '48 10.1 13 §
1982 2,452 13 .1 n.9
"'.
RS.9 0.2
~
1':1113 3,486 17.7 O, 78.2 3.0 l/.2
~ 1'J1!4 4,853 16.4 '4 " .4 2.6 O., ~
1985 6.047 39.0 7.2 2.' 0.2 ~
" "5
10,462 77.9 85 11 5 1.0 15.7 n.l 1).1 ~
]'187
"" 31.723 8M3 11.4 1.1 0.3 0.4 1.1 IU (l A
'988 72,'171 57.6 1.7 9.6 1.2 3. ' 27.7 n .s 0.2 ~
1989 122,743 44.0 0.7 5A n .s. n.5 45 .4 " 0.2 2.6 0.2
1/)1 ,433 44.1, 05 4.0 ....s. 1.0 40.4
•.
n, s. 03 '.7 O.,
~
''190
'99' 170.314 U .5 O O O n .~. )4 ,0 n .s U 22.9 05 ~
<
'99 133,403 44 .5 O n.s. O 27.6 n.s U 27. O.,
'993 135,611 59.7 "
O n ,S. O 12.6 n.s O 24 .9 ,. ~
'994 171,306 232 O "
O n.s. 11 4.'1 n.S O 16.7 55.3
'995 135221 35.'1 O O n.s. O 33.3 U U 29.' 1.7

>l-Excluye los depósitos constituidos pare! Gobiemo Federal en el Bal/code México para la adquisicióu de valores COII depósitos
!
de regulación mOl/etaria.
Fuente: ElaboraciólI propia COII datos del Bal/co de México.
ALFREDO 5ÁNCHEZ DAZA

Cuadro 9
Participación del pago de intereses
en el gasto del gobierno federal
(Millones de pesos y porcentajes)
Gasto Neto
Tota/l/ Intereses 2/ %
A'¡o A B BIA
1980 816.5 78.4 9.6
1981 1339.6 180.1 13.4
1982 2870.9 1111.2 38.7
1983 4684.3 1716.3 36.6
1984 7037.3 2334.4 33.2
1985 11684.0 4454.3 38.1
1986 22726.6 11778.2 51.8
1987 60517.3 36149.2 59.7
1988 108363.0 62653.3 57.8
1989 117212.9 59046.0 54.4
1990 139209.9 60040.6 43.1
1991 147375.1 43405.6 29.5
1992 168639.7 38770.4 23.0
1993 188422.6 30856.9 16.4
1/ Es la suma del gasto programable y el no programable.
2/ Incluye intereses, comisiones y gastos de deuda.
Fuente: Elaboración propia con datos de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal.

cambio (ver Cuadro 10) a fin de mantenerlo subvaluado en niveles


significativos, tanto del tipo de cambio controlado como del libre,
y favorecer con ello el ajuste de las cuentas comerciales con el
exterior, pero con la consecuencia negativa de realizar esfuerzos
mayores en el cumplimiento de' los compromisos con el exterior al
tener que pagar más pesos por dólar. De esta forma es como la

308
P " r R OE tA 1'0l.ITICA ECON('l"tIC A EN t0S l' ROC F_<;(~ REA l. y I'1N ,\ NClFR()

política cambiaria se conv ierte en un desa liento para las compras


y un estímulo para las ventas extern as. Es alcanzado un superáv it
en balanza comercial, en el lapso 1982-1987, que comenza ría a
decrecer d esde 1988 (ver Cuad ro 11 ), sin emba rgo, este logro es
obtenido en condiciones de estanca miento de la economía. La
depreciación del tipo de cambio ac tuó como elemento compensa-
tori& fre nte a l pago de intereses al exte ri or, pues promovió las
ex portaciones por la vía de hacer más competiti vos, en términos
de dólares, a los p roductos de ex portación, pero fu e contraprod u-
cente para los esfu erzos que se tu vieron que rea liza r en el pago del
servicio de la deuda exte rna.
En el corto plazo la política ca mbia ria empleada como meca nis-
mo de aju ste d el sector extern o, di o s us result~ d os en ese pl azo,
pero es un error ab usa r de ella si se concibe como instrumento d e
cambio estructural de l sector, no hay experiencia que así lo d e-
muestre ni mecanismos que le permita n efectos de esta magnitud .
Simultánea mente a la aplicación de la política ca mbiaria, durante
el lapso 1985-1987, es puesta en marcha una política comercial
orientad a al ca mbio estructura l del sector extern o a través de
medidas que hacen de la economía mexica na una de las más
abiertas d el mundo y cuyo efecto, aunque debería sentirse en el
mediano y largo plazo, el sec:tor extern o registra sus primeros
resultados en el corto. Uno de ellos es el incremento en las expor-
taciones manufactureras desde 1986 (a ño en que M é~ i co es acepta-
do en el GATT), a umento que no alcanza a compensa r la caída del
valor de las exportaciones petroleras a raíz de la ~egund a crisis de
los precios de los hidroca rbu ros en el mis mo año. (Ver Cuad ro 12)
Las políticas monetaria y crediticia también mostraron un efecto
recesivo. Las altas tasas de inte rés (que pasa n a representa r un costo
ma yor para la deud a pública intern a y para las e mpresas necesita-
das d e recursos crediticios) y el uso d e una parte significa ti va de
los recursos banca ri os por parte del gobierno federal, vía depósitos
obligatorios en el Banco de México, a lentaron, combinada mente

309
A LFREDO S ÁNCHEZ D AZA

con la drástica reducción del gasto público y de los salarios reales,


el declive de la economía a través de contraer la demanda agregada.
El saldo favorable obtenido en balanza comercial en tales con-
diciones, sin embargo, deriva, por una parte, de una drástica
contracción de las importaciones, resultado a su vez de una econo-
mía en receso, por otra, también es resultado de la comercialización
de volúmenes crecientes de petróleo crudo al exterior, 10 que fue
preciso a fin de que su valor en dólares fuera significativo en el total
de exportaciones. La cuenta de servicios, específicamente en el
renglón de los servicios factoriales, es afectada principalmente por
el peso importante que adquiere el pago de intereses de la deuda
externa.
Los resultados de la nueva estrategia económica en esta primer
etapa pueden resumirse en la forma siguiente:

a) Se logra el ajuste de las finanzas públicas, más no su


saneamiento, la proporción que guardan los ingresos pe-
troleros en el total de los ingresos presupuestales es signi-
ficativa lo que es un riesgo importante en virtud de la
inestabilidad de los precios internacionales de los hidro-
carburos (en 1986 registran su segunda crisis internacio-
nal). El pago de intereses de la deuda externa, a los cuajes
se agregan los de la deuda interna, constituyen otro límite
al saneamiento financiero gubernamental.
b) El sector externo también es ajustado, pero como en el caso
de las finanzas públicas, está sujeto al descenso de los
precios internacionales de los hidrocarburos y a los com-
promisos de pago del servicio de la deuda externa.

El programa de ajuste de corto plazo alcanza estas metas, pero


sujetas a las restricciones señaladas, ya costa de una mayor infla-
ción y la contracción del producto, el empleo y de los salarios reales.
En general, el clima de inestabilidad y especulación financiera y

310
P APEL DE LA I'OliTlCA ECONÓ MIC A EN l OS I'ROC ESOS REAL y FIN ANCIERO

Cl/adro 10
Tipo de cambio efectivo real
(1990 = 100)
Aiio %

1985 83.4
1986 121.8
1987 132.7
1988 109.6
1989 100.2
1990 100.0
1991 90.9
1992 85.6
1993 80.5
1994 85.7
.,
Fuellte: ElaboraclOlI propU/ COII datos de Ballco de Me:nco

cambiaria que acompaña al período, junto con los efectos recesivos


del programa de estabilización, rea lmente no le dieron oportun i-
dad al sector productivo durante esta etapa. La especulación finan-
ciera a través de las operaciones de mercado abierto (por medio
particularmente d el auge del mercado de dinero y la promoción de
éste por parte d el gobierno federal) fue más favorecida (a tal grado
que en 1987 produce una nueva crisis) en contraste con el financia-
miento producti vo, que además de escaso y caro (resultado previs-
to por el program a de ajuste), y en un clima de alta incertidumbre,
tuvo pocos O nulos incentivos.
El aumento acelerado de la inflación y su falta de control había
demostrado no la insuficiencia sino la incapacidad de la estrategia
de estabilización _Esta es la razón de que fuera sustituido el pro-
grama d e ajuste tradicional por otro de tipo heterod oxo, mismo que
ya había sido probado recientemente en Argentina y Brasil, ycuyos
resultados habían sido poco afortuna¿os_ Es la política de Pactos,

311
AlFREOO SÁNCHEZ D AZA

Cuadro 11
Balanza de pagos
(Saldos en millones de dólares)
Año Cuenta Balanza Balanza Cuenta de Errores y Variación
Corriente Comercial de Capital Omisiones de
Servicios Reserva
1975 -4,426 -3,191 -1,235 6,112 -1,521 165
1976 -3,578 -2,247 -1,331 6,860 -3,615 -333
1977 -1,428 -544 -884 1,255 669 496
1978 -2,683 -1,226 -1,456 1,673 1,229 220
1979 -4,937 -2,189 -2,748 4,064 1,059 256
1980 -10,434 -3,058 -7,376 11,378 -143 1,019
1981 -16,241 -3,877 -12,364 26,595 -9,219 1,012
1982 -5,889 7,046 -12,934 9,997 -7,410 -3,185
1983 5,860 14,104 -8,245 339 -3,079 3,101
1984 4,183 13,184 -9,001 1,306 -2,136 3,201
1985 800 8,398 -7,599 -315 -2,9fJ7 -2,328
1986 -1,372 5,020 -6,392 2,715 -740 985
1987 4,240 8,788 -4,548 -1,188 3,048 6,924
1988 -2,375 2,610 -4,985 -1 ,164 -3,195 -7,127
1989 -5,822 405 -6,227 3,177 3,041 272
1990 -7,449 -882 -6,567 8,163 2,518 3,414
1991 -14,892 -7,278 -7,614 24,942 -1,912 7,822
1992 -24,803 -15,933 -8,870 26,544 -568 1,161
1993 -23,399 -13,480 -9,910 32,482 -3,142 5,983
1994 -29,419 -18,463 -1 0,955 14,584 -3.556 -18,389
1995 654 7,088 -7,742 15,11 2 -4,867 9,592

Fuente: Banco de México

así conocido en el país el programa heterodoxo, que se desarrolla


durante la segunda etapa de estabilización, comprendiendo desde
el15 de diciembre de 1987 hasta 1994 (aunque en el Pacto d e este
último año estu vo ausente el consenso tradicional con que fueron
acordados todos los anteriores). El objetivo de este programa d e

312
P A PEL DE LA I'QLITICA ECONOMICA EN LOS PROCESOS REAL Y FINANCIERO

Cuadro 12
Estructura de las exportaciones (FOB) por tipo de biw
(Milloll es de dólares)
ParticipacióI.
Exportaciones Petroleras 2/ No Petroleras 3/ Manufactureras 4/
A/IO Totales 11 % % %

1975 3,208 15.0 85.0 SO.8


1976 3,816 14.8 85.2 49 .0
1977 4,848 21.4 78.6 47 .1
1978 6,312 295 70.5 43.3
1979 9,306 42.7 57.3 34.5
1980 15,512 67.3 32.7 19.5
1981 20,102 72.5 27.5 16.7
1982 21,230 77.6 22.4 14.2
1983 22,312 71.8 28.2 20.5
1984 24,1% 68.6 31.' 23 .1
1985 21,664 68.2 31.8 23.0
1986 16,158 39.0 61.0 44.6
1987 20,495 42.1 57.9 47.6
1988 20,546 32.7 67.3 56.0
1989 22,842 34.5 65.5 55.2
1990 26,838 37.7 62.3 52.0
1991 26,855 30.4 69.6 58.7
1992 27,516 30.2 69.8 60.8
1993 30,033 24.7 75.3 66.0
1994 34,613 21 5 78.5 69.7
1995 48,438 17.4 82.6 73.2

1/ No incluye maquiladoras.
2/ Incluye petr61eo crl/do, gas natl/ral, derivados del petróleo y petroqu ímica.
3/ Incluye agropecuarias, extractivas y mmwfactllras, éstas últimas e.tclll yell
petroquímica y derivados del petróleo.
4/ Excluyen petroquímica y derivados del petróleo, así como maquiladoras.
Fuente: Elaboración propia COII datos de Banco de México.

315
A LFREDO S ÁNCH EZ D AZA

estabiHzación es el abatimiento de la inflación, objetivo no alcan-


zado en la etapa anterior, y como en ésta, el curso de la economía
es subordinado al propósito de reducción de la inflación 9
Teóricamente el país reúne las condiciones requeridas por este
tipo de política de estabilización: alta inflación con características
inerciales (de 160% en 1987), control de distintos sectores de la
economía (fiscal y externo), tipo de cambio significativamente
subvaluado, que junto a un importante monto de reservas acumu-
ladas y por el superávit comercial logrado, no habría motivo para
usar maxidevaluaciones, lo que es compatible con la política de
tipo de cambio fijo recomendada por la heterodoxia ya que el tipo
decambio operaría como ancla nominal de los precios; un esquema
de concertación base de la politica económica y el ajuste previo de
precios relativos, de esta forma la estructura que habría de ser
congelada tendría un margen de maniobra.
Con arreglo a la tendencia mostrada por los precios en esta
etapa, distinguimos tres momentos o fases: la primera que puede
llamarse de adecuación inicial comprendiendo el lapso de diciem-
bre de 1987 a febrero de 1988, la cual observa una alineación
generalizada de precios públicos y privados; en una segunda fase
locali zamos un abatimiento rápido de la inflación que considera de
marzo de 1988 a octubre del mismo año; en la tercera, diciembre
de 1988 a diciembre de 1994, se registra un control acentuado y una
reducción gradual de la inflación.
La primera fase heterodoxa está definida por los ajustes de
precios públicos y privados, del salario minimo, el tipo de cambio
y los precios agrícolas; como en la etapa anterior, se sigue con el
ajuste de las finanzas públicas, en el caso del sector externo se
continua con el proceso de apertura iniciado desde 1985.
El ajuste inicial de las variables representaría una adecuación

9 UI/ al/álisis de Jos primeros planes 1Ieterodoxos aplicados en algunos países del
sll r de América se CII CllClltra ell Marillo y Rubli 1987.

314
P A I' El DE LJ\ I'(lLfTl(A EClINO"-U(A EN U'IS PIlOCF$()S IlI: Al. y FlN ANC IFR(l

inicia l de precios rela ti vos y fund amenta l pa ra los propósitos d e


fijación o congelamiento tempora l de los mismos en los siguientes
diez meses en forma ininterrumpida (de marzo a diciembre de 1988).'0
La inflación registra una reducción rápida en la segund a fase,11
tendencia en la que fue determinante la fijación de tod as las va ria-
bles señaladas anteriormente. Es funda mental esta fase, pues el
rigor con que es aplicado el programa impid e el resurgi miento de
la alta inflación, lo que a su vez permite la entrada a una siguiente
fase d e inflación mode rada y bajo control.
Así, el control y la redu cción gradua l de la inflación, que define
una tercer fase y la más prolongada, permite ni veles de precios
mucho más bajos, a pesar del rezago que comienza a sentirse en
algunos de ellos, hecho que a su vez da lu ga r a una fl exibili zación
de precios claves, prácticamente genera lizada d esde mayo de 1990.
El descenso es ta l que, salvo algunos a ltibajos como el de 1990, la
inflación alcanza un dígito en 1994.
El balance que se puede hacer de la aplicación del programa de
estabilización heterod oxo es que tu vo un éxito relati vo, por lo me-
nos durante el tiempo que comprende esta segunda etapa y desde
el punto de vista mac roeconómicocuyoobjeti vo principal consistió
en la reducción y control de la inflación,12 propósito no alcanzado
en la etapa anterior por el programa de ajuste tradicional.
Todo progra ma de estabilización aspira a ser lo menos recesivo
posible, en la primer etapa el programa tradiciona l no logró resol-

10 Lns cOlldiciones COI/cretas de COI/lO SI/ cede ('ste ajllste t'1I Argel/tina, Brasil y
PerlÍ, SOIl al/afizadas por Fal/cUi, 1987; Días Carneiro, 1987; y Se/m1dt, 1985;
respcctiva11¡ellle.
11 En re/ación COll L'Sle problema el/las experiellcias heteroduxas, vislas a lraués
de estl/dio comparado, ver Ocampo, 1987, pp. 21-28.
1111

12 Ulla disCllsiól/ el/lre las melas y lo alcalizado dura J/ le el periodo de Pactos se

e"cuentra ell Acevedo, 1992, p. 3.

315
ALFREDO 5 ÁNCHEZ D AZA

ver este problema, el programa heterodoxo es recesivo durante los


primeros tres trimestres de 1988, posteriormente logra que la eco-
nomía registre incrementos positivos aunque con dificultades para
recuperar un crecimiento sostenido y con un comportamiento
menos desigual entre los diferentes sectores de la economía.
En la primer etapa, de la triada de objetivos del programa de
estabilización ortodoxo son alcanzados los ajustes de las finanzas
públicas y del sector externo, bajo las restricciones comentadas
anterionnente; quedó pendiente el asunto de la inflación. Ahora, el
programa heterodoxo lo que logra es el aj}.lste de los precios,
continuando con el de las finanzas públicas, pero con el inconve-
niente de un sector externo cada vez más en desequilibrio,(para
Banco de México las causas eran distintas y por tanto no de preo-
cupación) que requirió de un financiamiento de capital externo en
montos crecientes (con la consecuente sobrevaluación paulatina
del tipo de cambio real en virtud de la postura gubernamental de
mantener prácticamente fijo el tipo de cambio nominal, clave den-
tro de la estrategia de contención de precios), lo que a su vez.pudo
conseguirse esencialmente por el ofrecimiento de altos rendimien-
tos reales internos. Este atractivo financiero fue sin duda un esti-
mulo para la entrada de capital externo que en su mayor parte se
fue orientando hacia las inversiones de cartera, aunque con ello la
economía pasó a depender nuevamente de una variable exógena. 13
EJe esta forma la nueva modalidad de funcionamiento' de la econo-
mía muestra los riesgos y costos de la estrategia adoptada.
La estrategia económica logra una estabilización macroeconó-
mica parcial, pero privilegiando nuevamente l.a especulación fi-
nanciera, en contraste con el financiamiento productivo que, a
pesar de la disponibilidad de recursos mayores durante esta segun-
da etapa, se vio desalentado también por las altas tasas de interés

13
Calva, 1996, p. 25 .

316
P APEL DE LA POLITICA ECONÓ~ ' I..:A EN LOS PROCESOS REAL y FINANCIERO

del mercado de crédito en desregulación (en los primeros años hay


un auge del mismo, posteriormente su crecimiento es más lento).
La estrategia económica continuó en esta segunda etapa con el
proyecto modernizador del estado, vía la privatización de empre-
sas paraestatales incorporando ahora la de los bancos comerciales
y otras empresas importantes como Teléfonos de México, y con la
política de apertura, el TLC incorpora ya la apertura de los servicios
financieros. El modelo económico neo liberal parecía tener éxito, sin
embargo, los acontecimientos de diciembre de 1994, que definen el
inicio de una tercer etapa de la estrategia económica, echaron abajo

Cuadro 13
Profundidad jillQllciera
(como % del PIB)
Ahorro
Aiio M2 M4 Financiero
1980 28.9 31.3 20.3
1981 31.1 33.9 23.2
1982 33.3 37.2 26.9
1983 29.5 34.1 26.1
1984 30.4 35.3 23.4
1985 27.7 33.3 25.8
1986 32.2 41.2 33.5
1987 31.8 43.7 36.4
1988 22.4 34.4 28.7
1989 24.6 39.9 33.7
!990 26.6 43.2 35.9
1991 31.1 44.8 32.1
1992 31.8 45.6 33.2
1993 32.9 52.5 39.9
1994 36.3 59.1 46.7
Fuente: Elaboración propia con datos de Banc..v de México.

317
A I.FR EOO S ANCHEZ D AZA

todo optimismo, no sólo el que en cierta med ida habían ganado las
políticas heterod oxas, sino el d e toda la estrategia ad optada desde
la crisis de 1982.
No fueron "errores" de política la causa de las crisis . La econo-
mía mexicana seguía mostrando sus problemas estructurales pen-
d ientes por resolver mismos que la estrategia económica se encargó
d e p rofund izar. En el caso de las políticas de corto plazo así
sucedió, pero también otro tanto con las políticas de mediano y
largo plazo. Sobre éstas nos referimos a continuación.

L AS MEDIDAS DE LARGO PLAZO

La estrategia económica, además de los programas de estabiliza-


ción, cuyas políticas han estado orientadas a la estabilización ma-
croeconómica en el corto plazo, comprende medidas que se han
propuesto alcanzar efectos a largo plazo o ca mbios estructurales
de la econom.ía. Nos referimos al conjunto de reformas orientadas
a sanear las finanzas públicas, elevar la competitiv idad externa y
modernizar el sistema financiero.
Con los progra mas de estabilización de corto plazo, las medidas
de largo plazo definen esencialmente, por la dimensión de su
impacto, un nuevo modelo de economía, consideran a las reformas
fi sca les, la apertura del comercio exterior, la priva tización de las
empresas paraestatales y de los bancos, así como la <;lesregulación
y apertura de los servicios financieros.
El sanea miento de las finanzas públicas, generalmente incluyó
los ajustes en el gasto, pero también el renglón de los ingresos. Al
respecto destacan las modi ficaciones y reformas tributarias, la
descentralización de la reca ud ación y la fisca lización, y el ajuste de
precios y tarifas públicas.
Algunas medid as son releva ntes en pa rticular, de las cuales nos
remitimos a su simple señalamiento:

318
P A I'EL DE LA POLITICA ECONÓ MIC A EN LOS PROCESOS RE AL Y FINANCIE RO

CI/adro 14
FÜlallCÍamiellto total otorgado por el sistema bancario
cOllsolidado y SI/ distribucióll por sectores·
(CO II/O % del P18J
Sector Sector
Alio Totnl Público Privado
1980 44.5 23.9 17.3
1981 48.9 27.5 18
1982 69.3 50.8 15.3
1983 58.6 42.6 12.5
1984 52.8 35.4 14.2
1985 58 .8 4 1.2 14.1
1986 75.9 56.5 14.5
1987 71.5 50.5 15.1
1988 50.1 32.7 13.7
1989 50.7 28.4 18.7
1990 48.5 22.1 21.8
1991 49.7 17.0 27 .0
1992 51.6 JO.8 34.0
1993 53.2 6.2 38.6
1994 72.1 11 .3 49.3
· CoIISldera el fina//CIa/wellto en mOlleda lIaclOllal y extra/ljera otorgados III/ICa-
mellte a los sectores 110 fillal/cieros.
Fuente: Elaboración propia COII datos del Banco de México.

Los ca mbios en el imp uesto sobre la renta hechos para au-


mentar la eficiencia fisca l y adap tarlo a los cambios estructu -
rales y a los nuevos instrumentos fin ancieros; tal es el caso
del subsidio fi scal de hasta un 50 por ciento del monto que
por concepto de Im puesto sobre la Renta debían cubri r los
contribuyentes con ingresos inferiores a cinco sa larios míni-
mos .

319
CI/I/dro 1S
f;1IOfll f'iiÍlI d,' fa ¡or//lnció/I bril la dI' cnpila/ fijo
n'l//p01' s/'c/on's
ni/sil." d,' cn'á,,';/"I /O pl'o//ledio (I//JU/ I , 1 ~ 1(0)
-
¡'",.iodo Tulal Privada PlÍf,licn
-
I ~HU- I ~H4 -7.3 -5 .6 - ~.8

I~M5- 1 9HH -2.3 1.7 - 10.3


191':1\)- 1YtJl 7.(, IU.2 -U.7

FIIt" ,/ ,·: I:III}¡nl'llf'irÍIII'I'OJ1itl /'01/ da/m.; d,' INIX I. S;~ /(,//Ia ¡k Cut'J/tas Nacioll(lft~s de
MÓ·in •.

- La e!cvación del Im puesto a l Valor Agregado de 10 a '15 por


cientu (con Miguel de lo Madrid), desp ués (con Sa linas d e
Cortari) rcducción del mismo a 10 por ciento, y más recien-
temente su elevación de nuevo a 15 por ciento.
La reducción gradual dc la tasa del impuesto sobre la renta
de Ins emp resas, que de 42 por ciento e n 1988 disminu yó
has tn 35 pOI' cientu en 1991 .
- Ln reducción de la tasa máx ima del impuesto a las personas
físicos, que ent re 1988 y 1992 bajó de 40 a 35 por ciento.
- Pago delln1puesto al Villor Agregado. y de otros impuestos,
;1 través de las principales sociedades de crédito.

Es illlp{)rtante destacar que las red ucciones en las ca rgas fisca les
subn.: la sociedad están nsuciadas, por lo menos, a dos hechos: un o,
.1 q ue s uceden cuando la economía muestr a cierto crecimiento
positiv(I, h) cua l ind ica el efecto directo proporciona l de los ca mbios
l'n 1., rl'llt.1 sobre la reca ud ación, este es el caso de los a lios más
rl'cil'ntes dl' ILl segunda dapa; otro, el acento que ha puesto la
polít ica fiSCd l en 1., nmpliación de la base gravablc, que al cnxer
pUl.·dc incid ir positivtlrnenll' sobre la J'l'ca udación, sin necesidad de
il lll1wnt.1 r lilS t . l ~as impositivas.

320
P APEL DE LA rotrT1CA ECONÓ" tlCA EN l OS PROCESOS REA L Y RNANClERO

Cuadro 16
[l/ versión fija brNta por sectores
(como % del PIB)
Afio Total Privada Pública
1980 24.8 14.1 10.7
1981 26.4 14.3 12.1
1982 23.0 12.8 10.2
1983 17.6 11 .0 6.6
1984 17.9 11 .3 6.6
1985 19.1 12.5 6.6
1986 19.5 12.9 6.5
1987 185 13.2 5.2
1988 19.3 14.2 2.0
1989, 18.2 13.3 4.8
1990 186 13.7 4.9
1991 19.5 14.9 4.6
1992 20.8 16.6 4.2
1993 20.4 16.2 4.2
1994 20.7 16.4 4.3
1995 o / 16.3 n .d . n.d .
pi = prelmunar.
11.d. = 110 disponible.
Fuente: Elaboración propia COI/ datos de INEC /. Sistema de e l/el/tas Naciollales de
México .

La inflación decreciente fue favorable a la recaudación fiscal,


misma que reportó una elevación importante de los ingresos pre-
supuesta les del gobierno federal. Este es un resulta do d e la reforma
tributaria. Otro cambio importante es el que registra la composición
de tales ingresos, los ingresos no petroleros alcanzan una partici-
pación más significativa en relación con los ingresos procedentes
de los hidroca rburos. Este hecho es notorio a partir d e 1986. (Ver
Cua dro 3)

321
ALFREDO S ÁNCH EZ D AZA

El superáv it económico primario del sector público registrado


ininterrumpida mente desde 1983 hasta la actualidad (ver Cuadro
2) es res ultado del aj uste sin precedentes p or el lado d el gasto, en
gasto corriente pero particularmente en gasto de inversión con el
retraso a la rgo plazo que significa para el p aís en ma teria produc-
ti va. Es producto también del incremento y de un cambio impor-
tante en la estrur:tura de la recaudación . Como quiera que sea, este
superáv it es en ge, leral un costo para la sociedad que se recrudece
en tod os los perioúos de crisis y de ajuste (casos d e 1982-1983,
1987-1990 Y 1995-1996) contribu yendo de esa forma el estado a la
contracción de la economía.
Si se consideran los aspectos financieros del ba lance público, se
observa (C uadro 2) que la renegociación d e la d euda p ública
externa fue un factor determinante para la disminución sustancia l
d el d éficit financiero que se arrastra desd e la décad a d e los setenta
y que se complicó durante la mayor parte de los ochenta, y vuelve
a complica rse en 1995-1 996.
La reestructuración paraestatal fu e también otro factor que
contribu yó en forma importante al saneamiento de las fina nzas
públicas, ad em ás de su papel fundamental desempeñado en la
redefin ición del estado en la economía. Las empresas g ubernamen-
tales de todos los sectores de la acti vidad económica fueron some-
tidas a procesos de priva ti zación, liquidación o fusión con otras
empresas públicas. Es tal la relevancia de esta reforma para el
sa nea miento de las finanzas gubernamentales que al contabilizar
los ingresos extraordinarios por concepto de la desincorporación
de las empresas públicas el baiance financiero del sector público
llega a ser superavitario. Tales son los ingresos libe rados por la
renegociación de la deuda externa y los obtenidos po r las priva ti-
zaciones que le es posible al gobierno federal amortizar deuda
in terna y externa. Por supuesto que no se incluyen en estas refl e-
xiones los pagos al exte rior " delantados en 1995 y 1996 pues
responden a otras ca usas. La condición económica y financiera

322
P A PEL DE LA POLITICA ECONOM ICA EN LOS PROCESOS REA L Y FINANCt F;RO

gubernamental abre una nueva etapa critica a partir de la crisis de


diciembre de 1994 por los compromisos de pago del servicio y el
principa l de deuda externa se están haciendo y que se tienen que
realizar en los próximos años. Es de esperarse entonces que conti-
núe la política au stera en materia de gasto público y que se com-
plique la recaudación p or esta misma causa así como por la acele-
ración de la inflación (la caída en los ingresos tributarios rea les
entre enero y julio de 1996 es estimada en un 10 por ciento) Esta es
la razón de los intentos de acelerar la pri va tización en petroqu ími-
ca, transportes, puertos y fe rrocarriles. Después de ello ya no hab rá
nada que priva tizar y la esperanza de obtener recursos por este
concepto habrá term inado; por supuesto, no es el único objetivo de
priva tizar, se habrá lograd o aminorar s ustancialmente la participa-
ción del Estado en la economía.
La política comercial es adoptada como el sustento para elevar
la competitividad d e la empresa mexicana en el exterior. Pero
también ~sta reforma fue concebida como un mecanis mo de apoyo
a la estabilización de la economía. Es decir, es instrumentad a para
producir efectos a largo plazo o estructurales, concretamente para
generar cambios en los precios relati vos, elimina r el sesgo antiex-
portador de la política económica y promover la modernización de
la planta industrial, pero también para apoyar la lucha antinflacio-
naria.
El antecedente de la liberación comercia l en el régimen de
importación es un sistema de aranceles ad valorem, con precios
oficiales, para contrareestar la sobre facturación y de controles
cuantitativos, en forma de cu otas y permisos previos. La restricción
más importante a las importaciones es determ inad a por el sistema
de controles cuan titativos, a unque los aranceles para algunos pro-
ductos alcanza el l OO por ciento. 14
El decreto de julio d e 1985, que elimina precisamente los con-

14 Ten Kate, 1992.

323
ÁLfREOO S ÁNCHEZ D AZA

troles cuantitati vos para un número significativo de fracciones


arancelarias, marca práctica mente el inicio de la liberación comer-
cial. En él se suprimen los permisos previos para casi todos los
produ ctos intermedios y de un número importante d e bienes de
capital. De 8000 fracciones arancelarias, únicamente 908 quedaron
bajo control, la mayoría relacionada a bienes de consumo final.
El progra ma de apertura da otro paso en marzo de 1986 mo-
mento en el que es conocido el calendario de desgravación que
establece una reducción escalonada de todos los aranceles. Así, el
arancel máx imo, que después de la supresión de la tasa d el 100 por
ciento a princi pios del año había qued ado en 50 por ciento, se
reduciría en cuatro etapas equidistantes para ubicarse en 30 por
ciento hasta octubre de 1988. ,
La entrada de México a l CAn en el verano de 1986 fu e facilitada
por los ava nces que había tenido el programa de apertura . La
entrada a dicho organismo fue condicionada por el requisito de
eliminar el sistema de precios oficia les, antes de que terminara
1987. La cobertu ra de este sistema se había ampliado después del
decreto de julio de 1985 en respuesta a la drástica eliminación de
permisos previos, comienza a reducirse desde enero de 1986, y
práctica mente se elimina entre 1986 y 1987, en forma gradual.
La política comercial fue también desplegada con propósitos d e
corto plazo. Con la finalidad de frenar la inflación acelerada en 1987
se dio inicio a la política de Pactos. Como parte de este programa
de estabilización, se efectúa una desgra vación más allá de 10 con-
venido en el ca lendario aludido. Así, buscando una mayor compe-
titi vid ad d e las empresas mexicanas, p ero también frena r y reducir
la inflación, se reducen las tasas homogénea mente, a casi la mitad,
quedando una estructura arancelaria con cinco niveles de O a 20
por ciento ndvnlorem. Con estas medidas práctica mente concluye el
programa de apertu ra a las importaciones. ls La parte signiJicati va

lO Ib id., p. 521.

324
P APEL DE LA POLITICA ECONÓMICA EN LOS PROCESOS REAL Y FINA NCIE RO

de la apertura se había llevado a cabo entre julio de 1985 y diciem-


bre de 1987.
En general un programa de liberación comercial espera inicial-
mente un periodo de aumento de las importaciones. Este incremen-
to se da en el país hasta 1988, cuando la apreciación del tipo de
cambio real lo permite, sin embargo, fue tal su crecimiento en los
años siguientes que el déficit que provocó en la cuenta comercial
tuvo que ser financiado, y por tanto depender, de la entrada neta
de capitales del exterior. Ese déficit se debe a la cuenta comercial
deficitaria del sector privado.
La inducción de cambios en los precios relativos es otro resul-
tado esperado por el programa, pero tales cambios no se producen
en forma inmediata por la falta de canales adecuados de distri-
bución y por las prácticas restrictivas del sector privado que impi-
den un arbitraje fluido y que las señales de precios se transmitan
eficazmente de los mercados externos al interno. Desde octubre de
1989 se observa en el país una reducción de las diferencias en las
variaciones de precios relativos, pero debido a las distorsiones
surgidas en 1993 y 1994, la política de estabilización tuvo que seguir
flexibilizando el control de precios en forma gradual, con el propó-
sito de no alterar las metas macroeconómicas en materia de precios.
La política comercial es también subordinada al propósito antin-
flacionario.
La mejora en la eficiencia productiva es un resultado fundamen-
tal también esperado de la política comercial. Esta es la orientación
del TlC, en particular lo que se espera de la planta industrial de
exportación.
Uno de los célfllbios centrales de todo el proceso estructural es
el hecho de que la exportación de manufacturas (sin considerar a
la maquila) tiende a ocupar la mayor parte de las ventas externas
en lugar de las petroleras. (Ver Cuadro 12) Su desempeño en los
años noventa muestra una dependencia parcial respecto al merca-
do interno, es decir, cuando este crecc, las ventas externas siguen

325
ALfREDO SANCHEZ DAZA

aumentando, pero cuando cae aumentan su ritmo de crecimiento. 16


Otro cambio en los años recientes consiste en el aumento del
número de productos de exportación, aunque sigue siendo un
grupo reducido de productos (así como de empresas) altamente
dinámicos el que concentra la ma yor parte del valor de las ventas
ex ternas por producto, además de ser el que principalmente im-
pulsa el crecimiento del total de exportaciones del país. Vale la
pena mencionar que el petróleo y los automóviles aportan el 40 por
ciento de las ventas externas sin maquila.
En lo que se refiere a la competitividad externa, d ebe indicarse
que la política cambiaria, que si bien fue favorable durante el
periodo de 1983-1987, en el lapso siguiente, 1988-1994, la sobreva-
luación del tipo de cambio operó de forma contraria, a pesar de que
los costos laborales fueron siempre compensados por la elevación
de la productividad del trabajo. Así, la pérdida de competitividad
se origina en la política cambiaria que ha estado subordinada a los
programas de estabilización macroeconómica. 17
Otra reforma orientada a producir cambios estructurales es la
del sistema financiero y su sentido inmediato fue el de fortalecer y
recuperar la intermediación financiera. Los cambios registrados
durante los últimos quince años en el marco legal, institucionales,
en las formas de operación de los intermediarios y de los mercados,
así como en las formas de regulación, prácticamente han producido
un nuevo sistema financiero mexicano. 1B
La apertura comercial realizada, que hizo de la economía mexi-
cana una de las más abiertas en el mundo, colocó a la mayor parte
de la planta industrial del país, especialmente a la pequeña y
mediana empresa, en condiciones altamente desventajosas frente

16 Ba1lamex, julio/1996, p. 260.


17 Hernálldez Laos, 1996.
18 B· .
orJa, op. Cit.

326
P APEL DE LA I'OLITICA ECONOMICA EN LOS PROCESOS REAL Y ANANClE RO

Cuadro 17
A horro
(como % del PIB)
Año Ahorro Ahorro AllOrro Ahorro Depreciación
Bru to Neto Jlltemo Externo
Total Total Neto
1980 27 .2 18 .6 13.6 5.0 8.6
1981 27.4 18.8 12.8 6.0 8.6
1982 22 .9 13.2 12.6 0.5 9.8
1983 20.8 8.6 12.5 -0 .4 12.2
1984 19 .9 8.5 11.1 -2.6 11.4
1985 21.2 9.9 11.2 -1.3 11.3
1986 18.5 4.8 4.4 0.4 13.7
1987 19 .3 6.2 8.9 -2.7 13.1
1988 20.4 8.4 7.3 1.1 12.0
1989 21.4 10.8 8.2 2.6 10.6
1990 21.9 12.3 9.6 2.7 9.6
1991 22.4 12.9 8.3 4.6 9 .5
1992 23.3 16.3 6.4 72 9.7
1993 22.0 12.0 5.8 6.2 10.0
199' 22.2· 12.3 5.4 6.9 9.9

Fuente: Elaboración propia eOIl datos de INEGI. Sistema de Cuen tas Nacionales de
México.

a la competencia externa, el TLC las formaliza regionalmente, ade-


más de pasar por alto las enormes asimetrías comerciales y finan-
cieras entre México y los Estados Unidos y Canad á.
En el periodo 1982-1987 la banca comercial profundiza su trans-
formación de banca especializada a banca universal. Con la nacio-
nalización se acelera su reestructuración por la vía de reducir
substancialmente el número de instituciones participantes en el
mercado crediticio, aunque en buena medida su operación estu vo
limitada por el uso de recursos por p arte del gobierno federal
obtenid os a base de importantes niveles del encaje legal y la orien-

327
ÁLFREQO 5ÁNcHEZ D AZA

tación de otra parte significativa hacia actividades predetermina-


das por el gobierno, lo que a su vez está asociado a la escasez de
financiamiento externo. Estos fueron finalmente obstáculos que
enfrentó adicionalmente el financiamiento productivo.
La inestabilidad financiera y cambiaria del país en este lapso,
así como las políticas monetaria y crediticia restrictivas, las necesi-
dades de financiamiento gubernamental, y la reprivatización de las
casas de bolsa, son condiciones propicias para el despegue acele-
rado del mercado de valores, en especial del mercado de dinero
que esencialmente es impulsado con valores gubernamentales de

Cuadro 18
¡n ~ers jón
Extranjera
(millones de dólares)
De Cartera
Valores Valores
Mercado Moneda Moneda
Año Total Directa Total Accionario Nacional Extrajera
1982 2.546 1,900 646 646
1983 1,673 2,192 -519 -519
1984 1,106 1,541 -435 -435
1985 1,388 1,984 -5% -596
1986 1,882 2,401 -519 -519
1987 1,631 2,635 -1,004 -1,004
1988 3,880 2,880 1,000 1,000
1989 3,527 3,176 351 493 -142
1990 6,004 2,633 3,371 1,995 1,376
1991 17,505 4,762 12,743 6,332 3,396 3,015
1992 22,404 4,393 18,011 4,783 8,117 5,111
1993 33,308 4,389 28,919 10,717 7,405 10,797
1994 19,154 10,972 8,182 4,083 -2,225 6,324
1995 -3,174 6,964 -10,138 519 -13,589 3,202

Fuente: Banco de México.

328
P APEL DE LA roLtrlCA ECONOM ICA EN LOS PROCESOS REA L Y FINANCIE RO

corto plazo, de renta fija y rendimientos reales positivos. El merca-


do de capitales (operaciones con valores de renta variable) tiene
una participación relativamente escasa. Es tal el auge del mercado
de valores en estos términos y los recursos captados por las casas
de bolsa, que éstas llegan a constituir un sistema de intermediación
paralelo a la banca (o lo que se dio en llamar una "banca paralela ").
Las políticas monetaria y financieras, subordinadas al programa
de estabilización, así como la reforma financiera en este periodo
fuero n propicias para la especulación financiera y la concentra-
ción.
Desde 1988, paralelamente al inicio de la política de Pactos, tiene
lugar otro cambio sustancia l el sector financiero. Tiende hacia un
marco de regulación más flexible con el propósito de elevar la
eficiencia y la competitividad de la intermediación financiera. Ese
cambio está definido fundamentalmente por las siguientes medi-
das: la des regulación de las operaciones activas y pasivas de la
banca, la eliminación del encaje lega l por coeficientes de liquidez
(que más tarde también serían eliminados), las nuevas disposicio-
nes en materia de creación de agrupaciones financieras que bajo
diferentes modalidades pueden ser integradas con distintos inter-
mediarios financieros, entre ellos los bancos y las casas de bolsa;
las nuevas reglas relativas a capitalización en consonancia con los
req"u erimientos internacionales; la reconfiguración legal adminis-
trativa y de propiedad del capital social de los bancos, que permite
ya la participación minoritaria extranjera pero que asegura el con-
trol y la administración de las instituciones financieras al capital
local; la reprivatización de los bancos y el decreto de autonomía del
banco central mexicano, constituyen en conjunto las medidas más
importantes de este periodo que se resumen en la creación de un
mercado finqnciero desregulado y la formación de verdaderas
corporaciones oligopolicas financieras que se preparan para la
competencia con empresas financieras extranjeras.
Nótese el privilegio de que goza el sector financiero en este

329
A Lf REDO 5 ANC HEZ D AZA

sentido: en el TLC la apertura gradual comprometida para los


servicios financieros, permite a las corporaciones locales del sector
prepararse para la competencia externa; en cambio, la apertura
comercial, como fue analizada anteriormente, se realiza práctica-
mente en solo tres años haciendo de la economía mexicana una de
las economías más abiertas del mundo, los efectos de una apertura
tan violenta como ésta aún los sigue padeciendo el sector produc-
tivo que no estaba preparado para ello o que no ha recibido el
apoyo necesario para sobrevivir a la competencia externa.

PROCESOS PRODUCTIVOS Y FINANCIEROS

La estructura y el proceso de financiamiento en el país registra


importantes transformaciones durante las últimas dos décadas.
Esto supondría un papel más importante de la captación y el
financiamiento productivo.
En efecto, una significativa intermediación financiera inicia en
el país desde 1977 (varias medidas fueron introducidas entonces,
una de ellas es la banca múltiple) pero que se ve alterada por la
crisis de 1982. Durante el periodo 1983-1988 hay una inestabilidad
general de la economía que impide la continuidad de ese proceso,
aunque los niveles promedio de profundización no descienden a
los de la primera mitad de los años setenta, a pesar de las presiones
inflacionarias de la década de los ochenta. 19
Resulta notorio que las operaciones de captación y financia-
miento en general muestren signos de recuperación continua des-
de 1989,(ver Cuadros 13 y 14) momento en que inicia precisamente
la desregulación y liberalización financiera y que coincide con el
periodo de control y descenso de la inflación. De no haber sido por

19 Lo que res ulta curiosamente contrario a la tesis de la "represión financiera "


pos tlllada por Mac Killoll . Véase al respecto a Ro",ero, 1992, p. 41 7.

330
P APEL DE LA POÚT ICA ECONÓ"I ICA EN LOS PROCESOS REAL Y FI NANCI ERO

la crisis de diciembre de 1994, el proceso de profundización podría


haber continuado su crecimiento, aunque con un ritmo más lento
debido a que el e fecto inmediato de la reforma ya se iba dilu yendo.
Los niveles de intermediación registrados durante todo el period o
considerado, sin embargo, fueron siempre significativamente infe-
riores a los de los países industrializados. A pesa r de la reforma,
entonces la economía mexicana continuaría siendo una economía
"fuertemente reprimida" desde el punto de vista financiero.
Los resultados esperados de la reforma financiera fueron varios.
Uno de ellos, el crecimiento de los recursos hacia el sector privado,
fue posible no sólo por las medidas desregulatorias, sino también,
y es central, por renegociación de la deuda externa pública y la
venta de importantes empresas paraestatales que redujeron las
necesidades de recursos internos por parte del gobierno. Otro
resultado esperado es el que aumentaran la inversión y el ahorro.
De esto nos ocupamos a continuación.
Durante la década de los ochenta, distintos motivos desincenti-
varon la inversión productiva, las decisiones de inversión del
capital loca l se orientan, por lo tanto, básicamente hacia las inver-
siones de la ca rtera especulativa. El costo para la inversión produc-
tiva se aprecia en la reducción de su crecimiento (ver Cuadro 15),
destacando su reducción en proporción al PIB durante el lapso
1982-1984 (ver Cuadro 16), contracción que continúa en el periodo
1985-1988, aunque con menor intensidad. Sobresale en especial la
caída de la inversión del sector público determinada por la misma
política de austeridad en las finanzas públicas.
El ahorro total bruto en proporción al PIB, de 1980 a 1994,
muestra una caída de 27.2 a 22.2 por ciento. (Ver Cuadro 17) La
reducción más drástica y continua de este indicador se locaUza en
el subperiodo 1980-1986 al caer en este último año hasta un nivel
de 18.5 por ciento. El ahorro interno muestra una tendencia en el
mismo sentido pero mucho más acentuada, lo que se explica, no
únicamente pero sí en forma principal, por el descanso del ingreso

331
A LFREDO S ÁNCHEZ D AZA

real. El contraste entre el comportamiento del ahorro total y el


ahorro financiero está asociado a la caída precisamente del ingreso
real, a políticas monetario-financieras que determinan altas tasas
reales de interés, que junto al mismo entorno macroeconómico
propiciaron una mayor dinámica de las actividades financieras
principalmente especulativas, de corto plazo y más rentables, que
el ahorro y el crédito a mediano y largo plazo.
Un diferente entorno mexicano ante el exterior, como ya lo
hemos indicado, se abre a partir de la renegociación de la deuda
externa, pues permite a empresas públicas y privadas el regreso
paulatino a los mercados voluntarios de capitales extranjeros y
simultáneamente un flujo neto intenso de capitales del exterior en
los noventa, una parte en forma de inversión directa, pero la más
importante como inversiones de cartera. (Ver Cuadro 18) Así, con
una tendencia decreciente del ahorro interno y otra ascendente del
ahorro externo se crea un nuevo esquema de crecimiento altamente
vulnerable para la economía nacional en el que la acumulación
financiera impone las reglas y define la dinámica de la acumulación
productiva.
En efecto, las condiciones en el periodo 1988-1994 son distintas,
influyen en forma determinante las políticas de estabilización apli-
cadas en este periodo que logran el control y reducción sustancial
de la inflación, lo que hace posible fijar prácticamente el tipo de
"Cambio y atenuar las expectativas devalualorias (aunque el uso del
tipo de cambio como ancla nominal frente a los precios internos fue
provocando su misma sobrevaluación hasta llegár a una situación
insostenible en 1994), así como la reducción de las tasas de .i nterés
nominales (por lo menos hasta 1993, pues e;" 1994 la tendencia
alcista de las tasas de interés internacionales obligarían a las auto-
ridades monetarias a revertir la tendencia de las tasas internas a fin
de evitar la aceleración en la fuga de capitales); la reforma finan-
ciera hace posible la liberación de abundantes flujos de capital hacia
el sector privado, lo que está motivado también por la renegocia-

332
P APEL DE LA roLtrlCA ECONÓMICA EN LOS PROCESOS REA L Y FINANCIERO

ción de la deuda externa que reduce las transferencias netas de


recursos al exterior y permite limitar el financiamiento guberna-
mental con recursos del sistema bancario local. Ha y un auge tem-
poral de recursos hacia el sector privado por estas ra zones.
De esta forma, las condiciones para el financiamiento, menos
desfavorables, se traducen en algunos signos positivos en la inver-
sión productiva, por lo menos en los primeros años de desregula-
ción y liberalización financiera . El crecimiento anua l promedio de
la formación bruta de capita l fijo en el periodo 1989-1993 es de 7.6
por ciento (ver Cuadro 15), sin embargo, después de un repunte de
la tasa de inversión en relación al PIS en el lapso 1989-1992, su nivel
en los dos años siguientes quedaría estancado al nivel alcanzado
en 1992. (Ver Cuadro 16) Esta tendencia nueva mente al estanca-
miento se explica por el comportam.iento de la tasa de inversión del
sector público que se mantiene prácticamente sin cambio, pero
también por la realizada por el sector privado que aunque de 1989
a 1992 crece de 13.3 a 16.6 por ciento, en el bienio 1993-1994 se
mantiene al nivel de la alcanzada en 1992 .
La contracción durante la década pasada no podía dejar de
influir en el futuro, el aumento temporal en el gasto de inversión
indicado lo que permite es el comienzo de la reconstrucción de los
acervos de capital deteriorados durante los ochenta, además, deLi-
do a esto, los esfuerzos para relanza r la producción son mayores
por lo que en estos años la productividad del capital es decrecien-
te. 20 En términos percápita medido el crecimiento de la industria
manufacturera en el lapso 1990-1994 resulta prácticamente nulo.
En lo que se refiere a la tasa del ahorro bruto total en proporción
al PIB, muestra un ligero repunte en el periodo 1987-1992, cambia
de 19.3 a 23.3 por ciento, pero en el bienio 1993-1994 desciende al
nivel de 1991, (ver Cuadro 17) recordemos queen ningún momento
el ahorro total recupera el nivel de 1980 (27.2 por ciento). Por las

20 Banamex, dic./1995, p. 443.

333
AlfREDO SÁNCHEZ DAZA

fuentes de financiamiento de la inversión, el ahorro interno, en el


lapso 1991-1994, acelera drásticamente su tendencia mostrada en
la década de los ochenta de aportar menos recursos. Ello se debe
esencialmente a la reducción del ahorro público, pues el privado
aunque crece no alcanza a compensar la caida del primero. Es
justamente el ahorro externo el que viene a tener una presencia
substancialmente mayor en el financiamiento de la inversión de
1988 hasta 1994.
Lo anterior es parte y resultado de la misma estrategia econó-
mica adoptada, la tendencia al estancamiento de la actividad pro-
ductiva y el recrudecimiento de la inflación en distintos momentos,
desde la década de los ochenta hasta la actualidad, resultaron
inevitablemente en una reducción del ingreso real y, en consecuen-
cia, en la tendencia decreciente del ahorro interno. La política de
modernización en los noventa que partió del supuesto de una
"insuficiencia en el ahorro interno" se encargó de promover, como
vía de solución, la entrada creciente de flujos netos de capital
externo. Su incorporación al país como fuente alternativa para el
financiamiento productivo efectivamente creció, pero fue insufi-
ciente para compensar la reducción del ahorro interno y evitar
la caída del ahorro total de la economía, lo peor del caso es que
las políticas de atracción de capitales externos fueron más pro-
picias para la inversión especulativa, de ahí que la mayor parte
de los flujos de estos capitales se colocaran en inversiones de
cartera y fueran los promotores centrales del crecimiento del aho-
rro financiero en la etapa de liberalización y; desregulación finan-
ciera del país. Esta tendencia es especialmente promovida por el
gobierno durante 1994, a través de la colocación de tesobonos. (Ver
Cuadro 8)
Los límites al financiamiento productivo son mayores en virtud
de las nuevas políticas crediticias adoptadas por los nuevos bancos
comerciales, políticas que no son derivadas simplemente de cada
banco, sino resultado de la política global del grupo financiero al

334
P APEL DE LA roLITICA ECONO~ UCA EN LOS PROCESOS REAL y FINANCIERO

que pertenece cada ban co. Su orientación aband ona los estilos
tradicionales bancari os a cambio de una cultura bursátil más incli-
nada a la alta rentabilidad en el corto plazo, acompañada por una
falta de supervisión y vigilancia en materia de evaluación del
riesgo crediticio. La insolvencia en que caen por estas razones los
prestata rios, consumidores, empresas ag rícolas e ind ustriales y
clientes hipotecarios, revierte substancialmente las posibilida des
de un proceso d e ca ptación y financiamiento más propicios a los
sectores p roductivos y el p úblico en general.
La crisis productiva, motivada por estas razones, se combina
con la crisis financiera, los bancos inmov ilizan mayores recursos
para capitalización y prevención ante la creciente insolvencia ge-
neralizada en la economía, d e ahí que se ac uda, en un principio, a
los propios accionistas, así como a las alianzas estra tégicas con
otros bancos locales y, más recientemente, con bancos extranjeros
a fin de cubrir los mayores requerimientos de ca pitalización . Pero
la cana lización d e recursos por parte del estado hacia los bancos
con problemas, que ha resultado much o más importante de lo
p revisto, parece ser insuficiente, así como insuficientes también
han sido los programas de apoyo a deudores, por lo que la crisis
financiera, a pesar de las prometedoras potencia lidades del nuevo
sistema de administración de los fondos para el retiro (SAR) - pero
contrarrestadas por ]a incertidumbre en el man ejo de los mismos
en manos de los nuevos intermediarios- no dejan claro un escena-
rio de recuperación efecti va en el ah orro destinad o al fina nciamien-
to p roducti vo.
Las restricciones en los mercados de crédito y de valores en el
país definitivam ente han sid o factores de exclusión para la peque-
ña y mediana empresa, para éstas los mercad os exteriores no son
opciones de financiamiento, no están a su alcance por los requeri-
mientos que deben cumplir en materia de p roducti vidad y renta-
bilidad, entre otros requisitos. En cambio, las grandes emp resas,
bancos y gobierno, en los mercados interno y externo sí han encon-

335
trado alternati vas de financiamiento. Todo esto ha acentuado más
la distancia entre la mayor parte del sector productivo)( el sistema
financiero mexicano.

C ONCLUSIONES

La articulación d e las distintas políticas aplicadas por la estrategia


económica adoptad a desde la d écada de los ochenta hasta la actua-
lidad, que ha p rivilegiado la participación privad a frente a la
pública, no resuelve los problemas de inestabilidad y de falta d e
crecimiento. Los propósitos de largo plazo han sido subordinados
generalmente a los de estabilización macroeconómica y de corto
plazo. Los efectos d e las políticas recesivas en combinación con las
reformas estructurales se han traducido en un factor de profundi-
zación de las crisis registradas durante el periodo.
El modelo ha p rivilegiado la participación privada frente a la
pública, con todo y los costos sociales que ello ha implicado, pero
la primera no se ha mostrado capaz de suplir a la segunda.
Los procesos de desregulación y apertura en el sector comercial
yen especial en el financiero, con d ificultades han d ado resultados
favorables al desarrollo económico nacional. En estas condiciones
es como se desarrolla la integración de la economía nacional a la
economía mundial.
La reforma financiera, que transforma substancialmente al sec-
tor, logra temporalmente algunos resultados en materia de inter-
mediación, sin embargo, su nueva estructura no se ha mostrado
como la más adecuada para las necesidades del finan ciamiento
producti vo. Crea verdaderas corporaciones financieras o ligopoli-
cas que seguramen te gracias al proceso de consolidación que viven
en el periodo reciente tendrán la oportunidad de competir con las
extranjeras en condiciones nada desventajosas, pero ello no asegu-
ra que éste sea el esquema más id óneo para las necesidades de

336
P ,'I'EI U F 1 A 1'( 11 r m : A H ' \ lN\) I\\I( ' ,\ I·N 1.\ ~ [' la lll:..' " ~ I\I' A I Y 1-INANt ·11·1\( 1

recursos de la econo mía rea l en la perspecti va de un crecimiento


sostenido y con es tabilid ad . La tendencia mostrada po r el nuevo
sistema fin anciero, inclinada hacia la a lta rentabilid ad y el cortu
plazo, así nos lo hacen s upon er.
La tendencia del secto r produ cti vo difie re de la mostrada por el
sector fin a nciero o ligopo lico, creado a l a mpa ro d e la misma es tra-
tegia, más din ámico, pe ro poco propicio para el fina ncia miento
productiv o. En este sentido la es tra tegia econó m ica ha ac tu ado
también como fac to r de profund izaciú n de la di coto mía entre el
secto r rea 1 y el secto r financiero.
Las difi cultades enfrentadas por la in versión producti va se
tradu cen en form a multipl icad a, sobre e l producto, In ucupLlción y
la renta, lo qu e a su vez determin a la contracc ión d el ahorro tota l
y en particular d el ahorro inte rno, hecho q ue no d emues tra 1..
inca pacidad de la econo mía pa ra genera r este último en ni veles y
volúmenes mayores. Po r lo demás, la excesiva confi anza en el
ahorro extern o no tu vo s u contra pa rte, s u creciente p resencia en el
financia miento de la in ve rs ió n no alcanzó a eleva r el a ho rro to tal
de la economía . Es la drás ti ca reditribu ció n d e la riqueza a qu e ha
dado lugar el esqu ema de ac umulación adoptado, en pa rti cul a r las
tran sferencias de recursos en favo r de l ca pital fin anciero, tanto
local como externo, qu e impiden ver la verd ade ra ca paci dad de la
economía mexica na para generar recursos más amplios en favo rd e
la actividad producti va. A esa doble exacción ha sido sometida la
econo mía nacional durante las d os últimalt décadas y continua rá
mientras no sea adoptada una nueva política de fin anciamiento del
desarrollo.
Los procesos de apertura y des regulación si bien están en con-
sonancia con los procesos de la econo mía mundi al, no pueden estar
disociad as de las condicio nes y necesida des intern as. La influ encia
de los procesos comercia les y fina ncieros intern acionales, en espe-
d alias flujos d e ca pital, sobre la economí;. han sido determinantes,
sin embargo, la form a como ha sid o ori e ~ta d a y administrada ta l

337
influencia ha díld() lugar <luna integración del país con la economía
mundi,d l'n condiciones más en desventaja q ue las que podrían
h,llwf sido, en pílrticular para las activid ades p rod uctivas. El mo-
dl'lt) indisLTi lll inadl) de apertur<l y crecimiento exp(lrtado r (modelo
" h,H:ia a flle ra "), es p" rte sustancia I de la est ra tegia gubernamental,
sin elllbilrgo, dej ó1 de lado gran parte de la planta productiva,
mientras qUl' se propicia 1<1 dinfilllica financiera con pocas expecta-
ti vas dl' oricntílrb h<lcia e l sector real de 1<1 economía. Así, el
problL'll1íl no radica en que lleg ue c<lp ital extra njero (1 1país, sino en
qUl' no se,l invertido prod ucti va mente con (1 rreglo <1 una es tr<ltegia
de indllstrializ<lción global.
El ~'ndetlo tIl11iento externo y su servicio se h<l n mostrado como
fadores centrales de limitadú n a l crecimiento econ6mico, hoy la
lh'ud a ex tl'rna no es si mismo el problcmn, sino Ins condiciones y
1.1 C,lp.1l·id.1J par., pagarla . Aunque por lo abu 1tndo del endeud a-
miL'nto y cll' su servicio y In insuficiencia de condiciones y ca p<lci-
d ,Kt de p,lgo, la ex pl' ri ('nci<l mexica na y o tras más <lgrega n que el
pnlhlt'm,1 Ct ll1siste en Il)gr<lr su refimmciamil'nto. Cuestión que por
In l1ll'nos M('xicl) l' nfren tnrj nuevamente en los próx imos años.
I.a expl' ri encia viv id n durante el período ana li zm"io, pone en
cI,lrt) qm' l·l financiarniento al sector producti vo rl'quiere de una
p,1rticip.Kiún institu cioníll y de rl'gula ciún m,ís a mp li n del estado,
inl'tlrplH\moo dl'n tro de ('s tn ültim n tnnt o él los ca pitales loca les
como ,1 los dl' prtlced(~ n cia ...·xterna. De otra form a SL' profundiza
m<Ís 1.1 disl,1I1ci.ll'ntre los sectores ren l y finnnciero dC' lél economía. I
I.\)S prnn'sos tiLo npert u r<l no put'dL'n sl'g uir suhordi nados al
d nglll,1 dl' qlH' 1",11"1 s u r..... 1Ii zacit·m deb.1 ser rl'ducida ,1 1 mínimo la
prupit·d.1d , 1,1 reg ul íll'üí n y líl su perv isión pública del t's tado. Exis-
tell nlr,lS "'l: pt'ril' nd<1s que pUl'c"it-n hahlar en contra dl' ese dogma,
1,1 1l1l'\iC,1I1.1 y,l hl h.l de l1lnstr,ldn y rl'clama un a nueva orientación.
P APEL DE LA POLh"ICA ECONOM1CA EN LOS PROCESOS REAL Y RNANCIERO

BIBLIOGRAFÍA

Acevedo Pesqueira, Luis, "Incumplidas 33% de las metas previstas


desde 88 sobre inflación, crecimiento y balanza de pagos", El
Finallciero, México, 27-oct.-1992, p. 3.

Asociación Mexicana de Bancos. "La banca mexicana en transición.


Retos y perspectivas", suplemento de la revista Comercio Exte-
rior, México, vol. 41 , núm. 2-feb.-1991.

Banamex-Accival. Examen de la situación económica de México, núme-


ros citados: diciembre de 1995; enero y julio de 1996.

Banco de México. Informe Amial, varios años, e Indicadores Econó-


micos.

Banco Interamericano de Desarrollo. Progreso Económico y SO( ial eu


América Latina, BID, New York, varios años.

Basáñez, Miguel. El pulso de los sexenios. 20 mios de crisis ell México,


Siglo XXI, México, 2' ed., 1991.

Boria Martínez, Francisco, El nuevo sistema financiero mexicano, FCE,


México, 1991.

Calva, José Luis, "Problemas fundamentales de la economía mexi-


cana", en problemas macroeconómicos de México, José Luis Ca lva
(Coord . genera l), UAM Azc. e Izt., Departamentos de Economía-
INEsER-juan Pablos, México, 1995, pp . 25-54.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL. Ba-


lance prelíminar de la economía de A,¡¡érica Latina y el Caribe 1995,
Nacionales Unidas, Santiago de Chile, 1995.

339
ALfREOO 5ANcHEZ D AZA

Fernández Díaz, Andrés, José Alberto Parejo Gámir y Luis Rodrí-


guez Sáiz. Política económica, McGrraw Hill, Madrid, 1995.

Foxley, Alejandro, Experimentos neoliberales en América Latina, FCE,


México, l ' ed. 1989.

Hemández Laos, Enrique, "Competitividad y tipo de cambio", en


Comercio Exter.or, México, vol. 46, ~úm. 7, julio de 1996.

Lichtensztejn, Samuel, "De las políticas d e estabilización a las


políticas de ajuste", Economía de América Latina, CIDE, México,
1979, pp.l3-32.

Maddison, Angus.. Problemas del crecimiento económico de las nacio-


"es.Análisis estadístico del desempeño económico de México y Améri-
ca Latina, Ariel Economía, México, 1996.

Marino, Roberto y Federico Rubli . "Los planes heterodoxos de


estabilización: sus características y la experiencia reciente". Mo-
netaria, CEMLA, México, vol. X, núm. 3, jul.-sep . de 1987, pp.
223-272.

~acionalFinanciera. El Mercado de Valores .. NAF1NSA .. México. varios


números.

Ocampo, José Antonio (Comp). Planes antinflacionarios recientes, El


Trimestre Económico.. FCE, México.. vol. LtV, núm . especial.. sep.-
1987. Autores consultados: Dionisio Dias Cameiro, José María
Fanelli y Roberto Frenkel, Eduardo Marco Modiano, Juan A.
Morales Ana ya y Jurgen Schuldt.

Peña loza Webb, Tomás. "Aspectos centrales de la banca m exicana,

340
P APEL DE LA I'OLITlCA KONOMICA EN LOS PROCESOS REAL Y fiNANCIERO

1982-1990", Comercio Exterior, México, vol. 42, núm. 2, feb ode


1992, pp . 107-118.

Poder Ejecutivo Federal. biforme de Gobierno, va rios años.

Romero Cevallos, Marco, "Procesos reales y financieros en México,


Chile y Ecuador en los años ochenta", en MOlletaria, CEMLA,
México, vol. xv, núm . 4, oct.-die. de 1992, pp. 385-451.

Sánchez Daza, Alfredo. "Alcances y límites de la estrategia de


estabilización en México: una revisión del enfoque adop tado y
de sus resultados", en Análisis Económico, UAM-A, Depto. de
Economía, México, núm. 21 , vol. X, 1992, pp. 61-87.

Schydlowsky, Daniel M. "Políticas macroeconómicas: en busca de


una síntesis", El Mercado de Valores, México, núm. 15, ag. 1 de
1990, pp. 13-18.

Ten Kate, Adrián. "El ajuste estructural en México: dos historias


diferentes", Comercio Exterior, México, vol. 42, núm. 6, junio de
1992, pp. 519-528.

341
El capitalismo mexicano
y sus crisis

Uríel Aréchíga*

PREFAC IO

ANTES DE entrar en materia, resulta pertinente exponer algunos de


los postulados oficiales (y las dudas que d espiertan) en torno a la
última crisis, diciembre d e 1994, y lo que se refiere tanto a l marco
en el que ésta se presentó, com o a los factores que la desa taron . De
igual manera resulta interesante considerar la crisis desde un pun-
to de vista menos inmediato, para destacar los aspectos que la
relacionan con otros fenómenos de la esfera d e la economía para
evaluar su "originalidad ", su singularidad como un hecho aislado
o bien su recurrencia.
Hablar d e las crisis en general, es hablar del modo d e existencia
del ca pitalismo moderno, es decir, del imperialismo. Éste existe,
como es ya bien sabido, en un equilibrio oscilatorio qu e va veloz-
mente, en períodos cortos, d el relativo bienestar a la depresión y el
estancamiento.
Los hechos se han encargado de demostrar que las crisis 110 se fueron
con el "capitalismo clásico" y que la sobreproducción se presenta con
más frecuencia de lo esperado, así sea como un exceso d e la capacidad

,. Profesor-itl vestigador del Área de Ingeniería Química, Departamento de


Ingeniería de Procesos e Hidráulica.

343
URlEL ARÉCHIGA

de producción instalada, como capacidad productiva ociosa y


trabajadores desocupados. Por otra parte, no está por demás reite-
rar que este capitalismo ideal, de competencia perfecta, de laisser faire-
laisser passer, sin intervención del Estado más que como administrador,
en el seno de un liberalismo mirifico y beatificante, jamás ha tenido una
existencia real en algún punto de la historia y que nunca pasará de
ser lo único que siempre ha sido: un mero postulado teórico.
Ahora se habla simplemente de recesión, o en el mejor d e los
casos de depresión . Si bien es cierto que las caídas profundas y
violentas, como la que arrancó en 1929, no se han presentado de
nuevo con tal violencia, no es menos cierto que las recaídas son más
frecuentes y que de la misma manera, los períodos de auge no
solamente son cortos, sino también muy atenuados.
Este fenómeno de atenuación de la amplitud del ciclo económico
capitalista que ha venido a ser sustituido por un aumento de la
frecuencia, fenómeno que ya fue señalado desde fines del siglo pasado
por Engels en su prólogo al tercer tomo del Capital,I es algo que resulta
del propio desarrollo de la producción capitalista y su correlato
obligado: la tecnología, principalmente en la industria de las comuni-
cadones y los transportes. A reserva de tratar posteriormente esta
característica más de cerca, resulta evidente que tanto la minimización
de inventarios, que ha devenido en la política generalizada de las
empresas, como las comunicaciones instantáneas con los plUltosdave
para el aprovisionamiento y la venta, contribuyen considerablemente
a la disminución de los stocks y por lo mismo a la atenuación de los
efectos catastróficos del "freno" en el proceso económico.
Ahora bien, así como se señaló el aspecto ideal del" capitalismo
clásico", resuHa pertinente aclarar lo consecuente en 10 que se
refiere a las crisis y los ciclos en su conjunto. Es por demás evidente
que ni unas ni otras siguen o se ajustan cabalmente a los esquemas
planteados por los investigadores del siglo pasado. Esto se puede

1 F. ElIge/s, El Capital, Tomo lll, FCE.

344
C A I>rr:\ L1SMO M EXICANO 'i SUS CRISIS

explicar más bien por algo que es común a todas las generalizacio-
nes y a los modelos que de ellas deri va n, a saber: que los casos
particulares, como tales, difícilmente se ajustan al modelo que
resulta de la evaluación de circunstancias y condiciones promedio.
Más aún, ni antes ni ahora, las crisis han sido parejas para todos y
ni mucho menos son o serán, así nomás, la tumba del capitalismo.
Ya en los primeros años del siglo, Luxemburgo, señaló mu y clara-
mente que de cada una de sus crisis el capitalismo resurge más
fuerte, más poderoso. 2
En efecto, uno de los principales mecanismos en el desarrollo
del CAPITAL es la crisis, cuyas consecuencias más inmed iatas, en lo
que a los capitaiístas se refiere, se traducen en la aplicación de las
leyes de la selva, es decir, en la operancia tajante de leyes semejan-
tes a las deducidas por Darwin y que devienen, simplemente, en la
supervivencia del más fuerte. Úl concentración y de manera más
particular la centralización del capital, como meca nismos de su desa-
rrollo son los productos más conspicuos de las crisis.
Así, la crisis se convierte en el mecanismo de purga mediante el
cual el capitalismo en su conjunto se deshace de las empresas
menos eficientes, incapaces de competir en las nuevas condiciones
tecnológicas. Las empresas que sobreviven, las más fu ertes, las
mejor dotadas tecnológicamente hablando, se apoderan para la
siguiente etapa de mayores tajadas del mercado y así sucesivamen-
te, avanzando en cada crisis hasta conquistar' el monopolio del
mercado, previo paso por los oligopolios, los cá rteles (grupos), los
trusts, formas superiores del capitalismo desarrollado.

II

Cuando se habla de la 'crisis, particularmente de la crisis más


reciente de la economia mexicana, la ocurrida en diciembre de 1994,

2 R. Luxemburgo, La acumulación del Ca rital, Grija/bo, 1967, pp. 15 Y ss.

345
URlEL ARECHlGA

se tiende a relacionarla con cuestiones altamente subjetivas, "erro-


res" de apreciación personal, cálculos equivocados, etc. Y las fac-
ciones se dividen: que si fueron los anteriores, que no, que fueron
106 recién llegados, etcétera, etcétera. 3
Es evidente que las crisis son el resultado de las acciones huma-
nas en el proceso económico de producción y reproducción de la
vida diaria, pero de ninguna manera se pueden achacar, así direc-
tamente a las acciones inmediatas de los individuos, y sobre todo,
de los individuos en términos singulares.
Pero tampoco la ocurrencia de la crisis se da como hechos
ineluctables que el destino o los hados desencadenan para punir a
una humanidad pecadora o simplemente para poner a prueba la
paciencia y capacidad de sufrimiento del pueblo de México, que
como moderno Job, debiera aguantar sin pestañear siquiera todas
las desgracias, en aras de salvar a la patria'
Ante posiciones de tal naturaleza, uno no pued~ menos que
preguntarse: ¿realmente la enajenación es tan profunda?, ¿realmente
la patria está en peligro?, ¿más aún, el capitalismo mexicano, ese
sistema que produce una enorme cantidad de ricos que luego
aparecerán catalogados en FORTUNE o en FORBES, está a punto de
quebrar?, ¿y si el capitalismo quiebra ... también la patria quiebra ... ?
¿o simplemente se' trata de distraer la atención para que los asala-
riados de este país no protesten y acepten sin grandes protestas una

3 Como cOllsecllellcia de lo anterior 1111 expresidente se puso ell huelga de hambre


yel de tUrIIO dijo: " ...que él 110 estaba enterado de la situación tall precaria que

gl/ardaba la ecollomía ...", algo poco creíble e" un exmiembro del gabinete anterior,
que en Sil momento fue el encargado de formular 'eI plan global del gobiemo
sa/il/ista . Lllego de la tragedia el saillete, coula ¡"tet¡ció'¡ de cubrir COI111lla cortina
de IlIImo la cruel y descamada verdad, se propone lil! culpable para servir de chivo
expiatorio el/u l/a mal/iobra para distraer la atf1lció" de los verdaderos sacrificados.
4 Una especie de plaga que azota al país, o mejor dicho a la pc:tria.

346
CAPrrA LlS~tO MEXICANO Y SUSCRtS1S

llueva redistribución de la riqueza, en la que los ricos resultarán más


ricos y los pobres más pobres y mucho más numerosos?
Por otra parte, ¿cómo aceptar que las crisis se deben a una
deficiencia en el ahorro intenlO, cUafldo se exportan afio con afio, decenas
de miles de millones de dólares por concepto de pago de intereses, servicio
de la deuda, regalías, utilidades, etc., que superall COIl creces el ingreso de
capital ?, ¿se trata solamente de !lna cuestióll llomil1al?

Remesas entre IED


1958-73
4 CT
'u"
;.=

'"o..
' ::l
3.5

'"
"0 0
~~ 2.5
3 •
D
Rem / IED
Tol / IED
"o'". ~

-",
.5 o 2
",'"

'"'" 1.5
'"'"
E 1
o::'"
0,5
O
1958 1961 1964 1967 1970 1973
Años

Es decir, que el excedente de capital que se produce en este país


año con año: la plusvalía extraida en forma de ganancia y su
distribución como interés o renta entre los capitalistas de diverso
giro O diferente nacionalidad, es insuficiente para generar la repro-
ducción ampliada del capital loca!. porque una parte sustancial de
esta plusvalía emigra hacia otros lugares, o lo que es lo mismo que
"pierde internidad". Y esto es así, nf) porque no se produzca

347
URlEl AREcHIGA

excedente en cantidad no sólo suficiente, sino excesiva, sino porque


en términos de la sacratísima propiedad privada el nuevo valor
producido no pertenece al productor sino al dueño.
En este sentido, el uso del capital dinero tomado a préstamo,
se use como capital o se gaste "improductivamente" por el
gobierno: ya sea en salud, educación, habitación o seguridad
socia l, exige, por su simple uso, una participación en el valor
excedente producido como interés y en su caso como interés de
la deuda externa.

lEO Y total de remesas =


Intereses Deuda Pública + Utilidades
1000

• Tot(R+I.P.)
D lEO

1958 1961 1964 1967 1970 1973


Años

Así pues, como luego se verá, -el ahorro interno resulta insufi-
ciente para el crecimiento económico por dos razones primordia-
les .
La primera porque los frutos de la, tan deseada por los políticos
nacionales, Inversión Extranjera emigrarán como pago justo a la

348
CAPITALISMO MEXICANO y SUS CRISIS

tarea de salvar la economía de este país en su papel de sucedáneo


del ahorro interno.
En segundo lugar porque los capitalistas locales, apoyados por
las políticas monetarias que las autoridades tanto defienden, de
crisis en crisis, de devaluación en devaluación, aprovechan su
información privilegiada para saquear y transladar capital-dinero a
los bancos extranjeros.
Saqueo que ataca de manera fundamental, a la economía de los
trabajadores, porque cada devaluación, con sus ya tradicionales
acompañantes: inflación-topes salariales, resulta un verdadero
asalto en el que los ricos despojan a los pobres, con el beneplácito
del gobierno en turno.
Con todos estos antecedentes, saltan, asaltan, cuestiones que
por haberse vuelto, casi cotidianas, el pan nuestro de cada día, no
se miran como sujetos de una explicación coherente.
¿Qué relación guardan las exportaciones de capital, superiores a las
importaciones con respecto a la apreciación o la depreciación de la
moneda y por 10 tanto con 10 que los capitalistas llaman la sobre-
valuación del peso, las devaluaciones y la aparición de la crisis como
devaluación violenta primero, y del estancamiento como una inflación
desbocada, que a su vez se traduce en la redistribución, exacción,
despojo violento --como ya arriba se menciona- en primera instancia
de los asalariados, luego de los campesinos y de los pobres en general,
es decir de las grandes masas que componen esta ... suave patria .. .?
Finalmente, y a tono con la creciente riqueza de los ricos y la
miseria creciente de los pobres, la realización de los balances en la
totalidad de la economía mexicana, por medio de las cuentas nacio-
nales debieran poner en claro el papel de la inflación como meca-
nismo redistributivo, así como lo concerniente al ahorro interno, su
relación con el gasto improductivo, y la relación de este último con
la acumulación de capital bajo el sistema de crédito, con un sistema
bancario y un capital financiero que imponen el ritmo y la veloci-
dad de crecimíento al resto de los capitales.

349
UR1 EL AR~C HJGA

"
~
"-
4


~
6 2

'" O

-2
1970 1975 1980 1985 1990 1995
Años

Cuestiones que los economistas oficia les y oficiosos, apoyá ndo-


se en el SallO sentido col'tllín, han intentado resolver a partir de los
incrementos de la tasa de interés, para atraer el dinero eH circulación
hacia el ahorro, restándolo del gasto, medida que ha provocado gene-
ra lmente efectos contrarios a los buscados.
Por último y a manera de pregunta de examen ¿los topes sala-
riales, es decir los topes a los incrementos del precio de la fuerza IW11lalla
de trabajo impuestos coercitivamente, de mallera extraeconómica, a través
de la alia/lza elltre el Estado y los si/ldicatos c/zarros, son también una
expresión política que surge del liberalismo social?
Asi, pues, ¿el laisser ¡aire, es una libertad exclusiva para el sólo
uso de uno de los factores de la producción y un enc/zainnemellt para
el otro?
¿Cuáles son o pueden ser las consecuencias de una política de
tal naturaleza sobre e/mercado interno, en una primera instancia y
sobre la reproducción del capital en s u conjunto?

350
CArrr ALlSMO MEX1CANO y sus CR1S1S

Como puede verse, se necesitarán varios libros para dar res-


puesta al conjunto de interrogantes que surgen de la ~ontempla­
ción, a ojo de pájaro, del fenómeno, del malestar que aqueja a la
economía capitalista de este país ... y hay que aclarar reiteradamen-
te: la que se encuentra enferma es la ecoHomía capitalista, de nú¡guna
manera el país ni mucJlO mellOS la patria ... si bien es cierto, las costas
de tal enfermedad serán cargadas irremediable"\ente ... si el pueblo
no dice otra cosa ... a la cuenta de los más desfavorecidos de la
sociedad. Sociedad invertida que hace más ricos a los ricos a costa
de hacer más miserables a los pobres.

UNA BÚSQUEDA POR LAS RAÍCES

U N MARCO DE REFERENCIA

En un ensayo presentado tiempo atrás, se realizó un intento


para poner en daro las relaciones entre la crisis y los factores que
la desencadenan a partir de los postulados marxianos5 y su coro-
lario empírico: la sobreproducción, la tasa descendiente de ganan-
cia, la depreciación del capita l constante, el desequilibrio entre los
sectores de la producción, etc., para llegar a la conclusión de que
" .. .la crisis es la incapacidad del capital para reproducirse en las c01ldicio-
nes en las que lo venía haciendo ... "6
De igual manera se puso en claro que la crisis es una fase
transitoria en el cido de la economía capitalista, de tal suerte que
carece de sentido hab lar de la crisis como algo permanente: lo

5 U. Aréchiga, " La teoría de fa'l::risis" en P. López D. et al. La crisis del


capitalismo ... Siglo XXI, México, 1984, pp. 39-67.
6 U. Arécltiga, op. cit., pp 64-66.

351
URJEL ARtcH ICA

que queda es el estancamiento, la depresión consecuente. La crisis


es solamente el punto de inflexión, el momento trágico en el que el
auge se convierte en desastre momento en el que la sobreproduc-
l

ción se manifiesta como mercancías cuya venta se frustra, porque


el dinero como medio de pago se ausenta de la circulación y ésta
se frena desatando la cadena de pagos sin resolver:
Los problemas de caja, la sobreproducción -así sea con el inven-
tario mínimo del día o de la última hora, pero sobre todo, como
capacidad productiva ociosa- y el despido de los trabajadores que
dejan de ser sujetos del mercado, desposeidos de su capacidad de
compra, lo que a su tumo deja sin vender las mercancías que
componen los bienes-salario ... y así sucesivamente ...

Los CICLOS SEXENALES

El comportamiento típico del proceso económico mexicano mues-


tra que de manera aproximada, existe una tendencia a acelerar el
crecimiento en los años intermedios de los sexenios presidenciales,
crecimiento que generalmente, se atenúa en los finales de uno y los
inicios de otro sexenio. Este comportamiento ha tenido dos causas.
La primera y más importante, sobre todo en el pasado, es el papel que
el Estado jugaba como primer inversionista y el retraimiento de esta
actividad en los extremos sexenales, provocado por la terminación de
obras (y el año de Hidalgo) en el último año, y la preparación de planes
(o las arcas vaáas) en el primer año de gobierno.
La segunda, conectada con la primera, es la retracción de la
in versión privada en principio porque el Estado - máximo compra-
dor- entraba en receso y después por "la inseguridad" en relación
con la futura política económica. La inversión se retrasaba hasta
que el nuevo presidente mostrara su política ...
Pero estas bajas en el ritmo del proceso económico, este ral~n­
tissement relacionado con el cambio de gobierno, no se habían

352
C Arrr ALlSM O MEXICANO y SUS CRISIS

traducido en crisis propiamente dichas hasta 1976. A partir de


entonces, los momentos de la sucesión presidencial han puesto el
marco a las caídas violentas del proceso económico, con excepción
de 1988-89, sin duda porque la economía se encontraba en un
verdadero estado de profunda postración.
Sin embargo, en los momentos correspondientes a las devalua-
ciones, y crisis, de 1976, 1982, Y 1994, han jugado un papel deter-
minante los criterios políticos, principalmente electorales por una
parte, pero también de "prestigio político y disciplina partidaria"
por la otra. Bajo esta óptica, las devaluaciones de 76 y 82 se
presentaron luego de las elecciones y como componente importan-
te del informe del último año de gobierno, dejando al nuevo equipo
un panorama despejado y ... " liberándolo de toda culpa".
A diferencia de las anteriores, en la de diciembre de 1994, se le
pasó la devaluación, como una papa caliente, al nuevo equipo de
gobierno. Esto produjo nuevas fracturas en el partido en el pode·,
que se sumaron a las producidas por los asesinatos político~ de
eolosio y Ruiz Massieu, para configurar un clima de equlibrio
precario que difícilmente podría ser propicio para atraer a los
inversionistas. Clima que, aunado a las tasas crecientes de interés
en los EUA, contribuyó en mucho a la emigración de los capita-
les" golondrinas".

UN CICLO MAYOR ...

Otro hecho que puede ser interesante destacar como una caracte-
rística del capitalismo local, es una clara tendencia a la baja, a la
desaceleración, de las tasas anuales de crecimiento considerando
el promedio de los sexenios sucesivos, luego de haber pasado por
un máximo en el período de GOO.
En efecto, al graficar las tasas anuales de crecimiento en prome-
dio durante cada sexenio (ver gráfica 1), se puede observar una

353
URlEL ARÉCHIGA

clara tendencia al alza en los tres sexenios que van de 1953 a 1970:
ARe, ALM, y GDO, en los que la economía crece alrededor de 5.8, 6.8
Y7.5% en promedio, respectivamente para cada período. El ritmo
de crecimiento disminuye para los siguientes tres sexenios, 6.3, LEA;
6.1, JLP Y -0.5% en el gobierno de MOL.
Esta tendencia al estancamiento permanente de la economía,
aunque pareció atenuarse entre 1988 y 1994, durante el sexenio de
eSG, con una tasa promedio del 2.8% de crecimiento anual, amena-
za seriamente con recrudecerse, dado que la forma precaria de
endeudamiento -inversión extranjera en cartera- para soportar
dicho crecimiento, desembocó en la crisis más profunda de la
historia del capitalismo mexicano.
Para que la tendencia a la baja revierta, se precisaría de W1
crecimiento del orden del 5% en promedio para cada uno de los
cinco años que van del 96 al 2,000, con objeto de compensar la baja
de 7% en el PIS que se dio en 1995, algo que se ve por demás muy
difícil de alcanzar.
Primero porque con la reciente crisis se incrementó el desahorro
interno, expresado como aumento de los intereses de la deuda
externa acrecentada y segundo, por la violenta contracción del
mercado interno que signifícó y continúa significando, la conten-
ción de la capacidad adquisitiva de las grandes masas por los topes
salariales y finalmente, pero no menos importante, porque en el
- momento actual, julio de 1996, los capitales que se fugaron en 1995,
volverán - si es que lo hacen- hasta que la nueva devaluación se
concrete.
Devaluación por la que la IP ha venido presionando desde
meses atrás.

354
CAI>IT A I.ISM O M EXICANO y SUS C RISIS

Gráfica 1
PIB Sexena l
8
r-
7
,---
6 r- r-
-
o 5
'6
'"
E 4
E:
o..
3
'"'"
r-
~ 2

o CJ
53 58 59 64 65 70 71 76 77 82 83 88 89 93
Sexenios (año inicial y final)
Fuente: El au tor C01l datos de los úiformes presidenciales.

D EVALUACIONES y CRISIS

La crisis en Méxjco: de man era particular habrá que seguir en este


marco, las peculiarid ades que la crisis reviste en México y su
asociación permanente con la deva luación y luego las secue las, la
depreciación de la fue rza de trabajo y el encogimiento del mercado
interno, la p urga de los capitalistas pequeños o ineficientes y la
consecuente centralización del cap ital, que produ cirá una mayor
concentración para el sigu iente ciclo .. .
A riesgo de parecer reiterativo, puede ser pertinente señalar q ue
aquí las crisis se consideran como las frenadas bruscas del p roceso
económico que ocurren d e manera imprevista (o casi) y que no
siempre revisten, d e manera evidente, el carácter de sobreproduc-

355
URJEL ARÉCHIGA

ción a la manera clásica - almacenes abarrotados, quiebras y suici-


dios originados por las demandas de pago incapaces de solventar-
se. En general estas frenadas bruscas se deben a que, en el proceso
de metamorfosis de las mercancías, en su reversión a capital dinero,
el encargado de materializar esta transformación, el dinero, se halla
ausente, dedicado a las tareas de especulación, a convertirse en
dólares y a esperar que pase el estancamiento para retomar acre-
centado.
Esto que en lo inmediato del fenómeno pudiera pensarse como
simple crisis de dinero, es solamente la apariencia de un problema
cuya esencia profunda no se manifiesta a simple vista?
Es por ello que el momento de la crisis - para los casos de 1976,
1982 Y 1994 en la economía mexicana-, es considerado en este
trabajo, como el momento en cual el proceso económico realiza una
especie de ajuste de cuentas a partir del reconocimiento expreso de
los desajustes y desequilibrios estructurales que como pecado origi-
nal acompañan a este capitalismo mexicano.8
Tales ajustes de cuentas se han presentado, casi siempre, como
una redefinición de la paridad entre el peso y el dólar. Esto ha sido
así por dos motivos principales, el primero es que la mayor parte
del comercio internacional de México se lleva a cabo con EVA yel
segundo porque, luego de los acuerdos de Breton-Woods, el dólar

7 Al respecto, en 1982, JLP diría que se trataba simplemente de un "problema de


caja.
8 Cfr. F. Erige/s, op. cit., en este texto se señala cómo ya hacia el fin del siglo XIX,
las crisis IwbÍan perdido, en la mayoría de los casos, sus características tradicio-
nales, en virtud del avance m las comunicaciones, teléfono y telégrafo, y de la
navegacióll a vapor, mecan ismos ambos que acortaron sensiblemente las distancias
entre los centros de producción y los lugares de consumo (de realización de las
mercancías y por lo tal/to de S il valor para los productores).

356
C APIT AUSM O M EXICA NO y SUS CRlSIS

se convirtió en la moneda mundial para el saldo de las diferencias


en las balanzas de pagos 9
Ya en otro lugar lO se presentaron algunas ideas que intentan
coadyuvar en algo al esclarecimiento de la dualidad del fenómeno
crisis-devaluación para el caso de este pais.. así como de la relación
entre el ciclo del " capitalismo mexicano" con el ciclo del" capitalis-
mo mundial" y la superposición de los cambios sexenales en el
desencadenamiento, pero no está por demás revisar los aspectos
fenoménicos de la existencia capitalista-sus efemérides-o

a) EL INGRESO A LA MODERNIDAD ( ... EL CIRCU ITO DE CA lDA UBRE ... )

Si se observa el conjunto de las devaluaciones de la época moderna


(PRnSTA), se puede ver qué, la de 1948 se origina justamente como
resultado del relativo auge económico que presentó el capitalismo
mexicano como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, du-
rante la cua1.. el país aumentó considerablemente sus exportaciones
de mercancías hacia EVA, tanto manufacturas, como productos
primarios y desde luego fuerza humana de trabajo.
El esfuerzo adicional que significó. por una parte, suplir las
importaciones tradicionales que, por las condiciones de la guerra,
EUA estaba en incapacidad de proveer y por la otra, exportar las
manufacturas que los mismos EUA requerían, agotó a la planta
productiva.
Terminada la guerra, las importaciones, que habían estado
relativamente suspendidas, retomaron su ritmo tradicional de ad-

9 Además, el dólar se constituyó en la divisa que cOllforma las reservas del Banco
de México, que se supone "respalda,, " al peso.
10 U. Aréclliga, "Devaluación y crisis", Apodes, mím 1, 1996.

357
URIEL ARI!CHIGA

quisiciones en el exterior tanto de bienes de capital para repo-


l

ner la planta productiva, como de bienes intermedios y de consu-


mo. 1l
El incremento en las importaciones no tuvo compensación por
las exportaciones ni por los salarios de los braceros, que se habían
ya reintegrado al ejército industrial de reserva, y se reflejó de
inmediato en el déficit de la balanza.12 El déficit persistente y su
acumulación, repercutieron en la devaluación virtual del peso
frente al dólar. Empero, la paridad oficial se mantuvo.
Lo anterior fue sólo una de las facetas del problema, otra faceta
estuvo constituida por una inercia inflacionaria, provocada por las
condiciones mismas de la economía de guerra, caracterizada por la
escasez de mercancías y la austeridad productiva de la planta
nacional -además involucrada en programas de exportación hacia
EUA- que se enfrentaba a una demanda relativamente ampliada
por el aumento de los empleos y las remesas de dólares de los
braceros.
Los acaparamientos, ocultamientos y la elevación de los precios
fueron el correlato de la efímera bonanza, que una vez desapareci-
da, continuaron su marcha victoriosa.
Aunado a lo anterior, la modernización del país, impulsada por
el régimen de Alemán, implicó gastos más allá de los ingresos
gubernamentales para financiar las construcciones monumentales

11 Especinlmel/ fe en los renglmles de bienes de cmlSlmlO se dio l/na modificaciólI


sllstallcial CO /I la introducción desde los EUA, de los productos Si/ltéticos, deter-
gentes, plngllicidns, plásticos, etc., que contribuirán de manera importallfe al
aume/lto del vO/llme/1 de importaciones primero y luego, paradójicamente, dura/lte
d período de fa sustitución de importaciones al il/cremento del déficit.
12 Cfr. K. Marx. Al respecto de los ~fectos del déficit comercial sobre la paridad
de las mOlledas, vale la pel/a consultar el capítulo xxxv del tercer tomo de El
Ca pital: "Los /Iletales preciosos y el curso del cambio", Edició/¡ del FCE.

358
CAPrr ALJSMO MEXiCANO y SUS C RISIS

(La ciudad universitaria de la Cd. de México, entre otras)." El


déficit de las finanzas públicas se cubrió con emisión y se produjo
un doble efecto sobre la inflación. Por un lado, el aumento de la
masa de circulante produjo una devaluación efectiva de la moneda
y por otra parte, se incrementó la demanda sobre una oferta res-
tringida y controlada por los acaparadores.
Mientras tanto, la paridad oficial siguió manteniéndose -como
luego se haría costumbre- hasta que las reservas del Banco de

Gráfica 2
El milagro mexicano
Incremento del PIB%
12,--------------------------------,

2 ~~_L~_LLL~~_L_L~_L_L~~

1950 1955 1960 1965 1970 1975


Años
Fuente: Informes presidenciales y NAFlNSA, Statistics 011 Mexican.

13 El déficit público será otra de las constantes en el desarrollo de las crisis-de-


valuaciones.

359
URlEl. ARtCHIGA

México fueron agotadas por los especuladores, que entonoes y ahora,


han dispuesto de información privilegiada. Una vez agotadas las
reservas, el peso se dejó a las fuerzas del mercado, descendiendo de
4.85 a 5.74, hasta que alcanzó un nivel de 8.01 pesos / dólar en 1949.
Toda vez que las causas de la devaluación no cedieron, la
paridad continuó deteriorándose hasta llegar en 1954 al nivel de
los 12.50 pesos por dólares, cotización que se mantendria hasta
agosto de 1976.
Este último lapso, fue el período del desarrollo económico más
estable y consistente de la historia reciente, y dio lugar al tan
llevado y traido "milagro mexicano". En él se pasó de ser una
sociedad mayormente agraria a una sociedad urbana, empero
jamás se logró la autonomía. Por el contrario la supeditación a los
grandes centros capitalistas continuó en aumento.
En efecto, hasta 1970 la industrialización del país, encauzada
por los derroteros del desarrollismo propuesto por la CEPAL, se
había sustentado en gran medida sobre las exportaciones agrícolas,
en el marco de un proteccionismo a ultranza que se antojaba casi
como la creación de "industriales de invernadero" y desde luego
en una participación del Estado en la economía, que garantizaba a
dichos industriales de invernadero, energía e insumos de bajo
costo, toda vez que el Est~do no participaba en el reparto de la
ganancia. Mecanismo doble que contribuyó a hacer muy rentables
las inversiones de la época y, por lo mismo, a impulsar el "milagro
mexicano".14

14 Hasta qué punto la gran participación del Estado en la economía, en 10 que se

dio en l1amar "economía mixta", ha sido responsable de los ciclos sexenales y sus
mínimos, no queda muy claro, dado que el abandono de dicha actividad 110 se
tradujo en w¡ mantenimiento de las tasas de crecimiento. Tampoco su retiro alentó
el incremento de la tasa de ganancia. En realidad, la aparente falta de "eficiencia "
en la operación de las paraestatales se convertía en z,lcremento del mercado intemo

360
C A Prr AlISMO MEXICANO y SUS CRISIS

Gráfica 3
Exportaciones agrícolas y
de manufacturas en el total
0,7

0,6 •
O
ExMan/ExTot
ExAgr/ExTot

-
¡S
x
0,5

0,4
'""-
::E"
'"x 0,3

'" 0,2

0.1

° 1951 1956 1961


Años
UU 1966 1971

F¡Wlle: El autor COIl datos de NAFINSA, op. cit.

Empero, ya para mediados de la década de los 60, el ca mpo


venía mostrando síntomas de agotamiento, la atomización de la
tierra, el ejido con objetivos políticos más que de producción y una
política inadecuada de precios de garantíaiSse sumaron a la sobre-

por la "derrama " salarial, entre puestos de trabajo /10 sie"'pre justificados, y desde
luego, en mayores tasas de gallallcia por la oferta de i/ls umos de bajo precio para
fa h,iciativa privada.
15 En estos años se "desti",u ló" al campo -bajó el precio del maíz- aduciendo
que resultaba más barato importar que producir. Cfr NA FlNSA, La economía
Mexicana en cifras ... 1974.

361
URrEL AR~CHIGA

prod ucción mund ial de algodón, factores todos que desembocaron


en una crisis agrícola hacia 1965.
En estas condiciones, las exportaciones agrícolas no pudieron
continua r soportando el peso de la ind ustria lización. Las manufac-
turas, que habían ya comenzado a exp ortarse, tod avía no tenían un
peso significa tivo en la balanza, de ta l suerte que para continuar el
p roceso de "desarrollo" se tuvo que recurrir a la deuda.
Luego, la deuda a umentaría d esmesuradamente hasta conver-
tirse en un obstáculo que se antoja insalvable para el crecimiento
d e la economía mexicana y que como la serpiente que se muerde
la cola, comenzó a crecer simplemente para pagar intereses. Pero
antes habrá que p recisar de la mejor manera posible esta d oble
faceta del fenómeno crisis-devaluación y las consecuencias que
devienen, por una parte de, y que por otra conducen a, el encuentro
con la nefasta pareja.

b) EL DESARROLLO ... IN TH E AMERICAN WAY ..

Visto como fenómeno cíclico la crisis-devaluación no se presenta


de manera regular, ni siempre ha revestido las mismas peculiari-
d ades, ni por lo tanto sus secuelas han sido las mismas, de tal suerte
que resulta pertinente explorar d e nueva cuenta las características
en las que se ha presentado el "punto de inflexión " y lasconsecuen-
cias netas más evidentes que se han presentado.
Como puede verse, tal parece que la inscripción de la economía
mexica na en la modern idad capitalista implicó la entrada a un
ca mino estrecho y de un equilibrio precario, cuya p recariedad se
fue acentuando en la medida en que las características de aq uella
inscripción se fueron haciendo más y más profundas.
En efecto, la inscripción defin itiva de la economía mexicana en
el capita lismo mundial - a ún antes de la puesta en práctica por
parte de la CEPAL y los gobiernos loca les de la teoría del subdesa-

362
C Arrr AUSMO MEX ICANO y SUS C RISIS

A,ios Fase del ciclo


1948-1950 deva luaciones
1951 -1954 estancamiento
1954 deva luación (reca íd a)
1954-1958 estancamiento
1959-1970 recuperación
1971 d epresión ("a tonía")
1972-1 973 recuperación
1974-1975 estancamiento
1976 cri sis, deva luación
1977 estanca miento
1978-1 979 recuperación
1980-1981 auge
1982 crisis, deva luación
1983 estanca miento
1984 recuperación
1985 estanca miento
1986 crisis, deva luación
1987 recuperación ligera
1988 estanca miento moderad o
1989-1990 recu peración lenta
1991-1993 estan ca miento lento
1994 crisis, deva luación

rrollo y sus políticas de remedio- se comenzó a dar al términp de


la segunda guerra mundial, como consecuencia de la ex pansión de
los mercados del capitalismo metropolitano.
La importación de nuevos productos, detergentes sintéticos,
medias de nylon, bolsas de plástico, etc., y su correlato obliga do: la

363
URIEl. ARíCHIGA

profundización del desequilibrio de la balanza por el pago de


regalías y licencias por la tecnología y el know-how, fueron los
signos más evidentes de esta incorporación. Menos evidentes, pero
más sustanciales, en tanto que soportes de aquellas importaciones,
resultaron las exportaciones - imprescindibles en la compensa-
ción- principalmente agrícolas: algodón, sorgo, trigo, hortalizas,
etc., mediante las cuales se incorporaron nuevas tecnologías en los
distritos de riego recién abiertos que requirieron a su vez de insu-
mos de importación, agroquímicos e implementos, cosechadoras,
cultivadoras, tractores y automóviles para los "agricultores nylon".
En esta fase, luego de la recaída de 1954, el crecimiento lento
surgió del estancamiento como mariposa de la crisálida. El Milagro
Mexicano se hizo presente y era evidente para propios y extraños
que este país estaba dejando atrás el subdesarrollo. Apoyado en la
política de sustitución de importaciones y la de industrialización a
toda costa,16 mantuvo su paso ascendente con ligeras inflexiones
hasta 1970. Junto con el crecimiento del PIB crecían tanto la inver-
sión como el salario real, pero también crecieron las importaciones,
en un clima de relativa paz social, la convulsión del 68 no alteró
sensiblemente el auge del sexenio del auge.
Empero, en el campo las cosas no marchaban tan bien como en
la urbe. En 1965-66 se produjo una caída en los precios de garantía,
que lejos de recuperarse se acentuó con los años y que traería
consecuencias graves tanto en la producción de alimentos (la de-
pendencia alimentaria), (gráficas 4 y 5), como en las estructuras

16 Esta illdustrialización a toda costa, no es el resultado de una moda actual, es


por así decirlo, el pecado original del sistema mexicano, el cual, careciendo de un
modelo de desarrollo propio, desde su nacimiento como país independiente en los
mIos 20 del siglo pasado, volvió su vista al exterior para adoptar la visión
ell ropeo-lIortemaricana, vÚlculada es trechamente al desarrollo capitalista . Al
respecto ver H. G. Wa rd, "México en 1828", FCE y U. Aréchiga, "La Tecnologia
y el atraso tew ológico ", Topodrilo, Privamera de 1991, pp. 58-61 .

3M
CAPITALISMO MEXICANO Y SUS CRISIS

Gráfica 4
Precio del Maíz
1000
900

800
'"
1:l
.!!l
<11
c: 700
E
~
o
el. 600
'"o
'"
<11
Q.. 500

400

300
1950 1955 1960 1965 1970 1975
Años
Flle1¡fe: NAFINSA, op. cit.

políticas de control que comenzaban a mostrar profund as defi-


ciencias. Sin embargo, esto era simplemente lo aparente, lo inme-
diatamente visible. En los sótanos más oscuros y más profundos
del capitalismo mexicano el huevo de la serpiente se venía inci/batldo.
En 1971, a dicha inseguridad capitalista que condici01tn la ú/Versión
por el cambio de gobierno, se sumaron las cuestiones agrícolas para
configurar un panorama con negros nubarrones para el crecimien-
to del sistema.
En efecto, las importaciones mayormente de bienes de ca pital,
que habían venido siendo el soporte estructural del milagro mexi-
cano, fueron tradicionalmente compensadas, en gran medida, con
la exportación de productos agrícolas. Empero, a la baja de los
precios de garantía se sumó la sobreproducción algodonera mun-

365
URlEL ARÉCHICA

dial, produciendo un obstáculo para la consecución de las divisas


necesarias y provocando la recesión consecuente.
La recuperación de la confianza de los inversionistas y la contra-
tación de deuda, se sumaron al impulso exportador que el gobierno
LEA d esarrolló, buscando ampliar el panorama de los posibles
clientes y aminorar la dependencia de las compras norteamerica-
nas, alentando la exportación de manufacturas, las que pasaron a
ocupar el lugar que hasta entonces habían tenido los productos
agrícolas.

Gráfica 5
Indice de precios de garantía,
1977; 100
120

110
:5
~

¡::" 100
~
e
'B 90
..s
80

70 ~-L~~-L~LL~~~LL~~-L~~
1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986
Años
Fuente: Bmlamex.

Los DÓLARES BARATOS

Aquí puede resultar conveniente abrir un paréntesis en la cronolo-


gía de las efemérides para destacar un mecanismo de política

366
C APTT AlISMO ME XICANO y SUS CRISIS

económica, que ha sido muy utilizado tanto para maniobrar entre


los escollos de la economía como en los de la política, particu-
larmente la política electoral y que, desde una cierta perspectiva,
parece haber jugado un papel importan te en la aparición d e las
devaluaciones violentas, galopantes a saber: el mantenimiento de
d iferen cias sensibles entre la paridad real y la paridad oficial de la
pareja peso-d óla r.
Independientemente de los mecanismos utilizados para calcu-
lar la paridad: costos de la canasta en más de cien países (133, FMI)
Y su comparación con los costos nacionales y luego la obligada
referencia al costo en dólares en USA, 17la cercanía con la cabeza del
dragón imperia l, el unipolo del imperialismo y las extensas y

Gráfica 6
Exportaciones
2500

~ 2000 -&- Exp .Tot


ro
'O --€T-- Exp. ~a nu f
"O ---i>- Exp . Agr.
1500
'"
"O
~

'"
..9" 1000
~
500

O
1950 1955 1960 1965 1970 1975
Años
Fuen te: El autor con datos de NAFINSA, op. cit.

17 Cfr. Anexo al VI informe presidencial, 19~4, p. 156 .

367
URIEL A RtCHIGA

profundas relaciones económicas México-EVA propone por lo me-


nos tres factores que gobiernan profundamente la paridad real:
En primer lugar, las diferencias en la velocidad de crecimiento
de los precios, es decir las diferencias en la magnitud de la inflación
entre ambos países.
En segundo lugar, y como consecuencia de los desequilibrios
de la balanza, tradicionalmente deficitaria para México, se presenta
una "oferta excesiva" de pesos, presionando a la baja.
Finalmente, pero no menos importante, aunque si más puntual
en el tiempo, la demanda interna excesiva de dólares -que se
presenta particularmente en los momentos de pánico cambiario.
Si bien este tercer factor actúa más bien como mecanismo de
ajuste en los momentos críticos, los dos primeros son determinan-
tes de la paridad real peso-dólar.
Sin embargo, como ya se mencionó más arriba, de manera
independiente respecto de la paridad real, se mueve o puede
moverse la paridad oficial, a tono con ciertas medidas de política
económica o electoral. Como ha sido dable observar.

EL MANTENIMIENTO ARTIFICIAL DE LA PARIDAD

Continuando con las efemérides, el milagro mexicano, mantenido


por lo menos desde 1958 hasta 1970, empezó a mostrar grietas de
manera más evidente en el campo, tanto por el deterioro de los
mecanismos tradicionales de control de los campesinos, como por
el abatimiento de los precios de garantía y el abarrotamiento del
mercado del algodón. En estas circunstancias, el campo no podía
aportar las divisas necesarias para mantener una marcha ascenden-
te de la economía, sustentada primordialmente en la importación
de medios de producción. Por otra parte, el incremento continuo
de la participación de las manufacturas en el total de las exporta-
ciones resultaba también insuficiente para mantener el paso.

368
CArrrA LtSM O MEXICANO Y SUS CRISIS

Paridad (tipo
Paridad fti,)() de cambi¡}) F¡'dUl$ Pí'S05!US , d6la r di' cambio) Pl'SOS/lIS dólar
Fecluls
1948 (2 1-VI) 5.74 1985 450.00

1959 (l8-VI) 8.01 1986 92 1.00

1950 8.65 1987 2,260.00

1954 (19-lV) 12.50 1988 2,330.00

1976· (promedio) 20 .00 1989 2,692.00

19n" 21 .99 1990 2,959.40

1978 21.96 1991 3,09620

1979 23.02 1992 3,183.60

1980 23.50 1993+ 3.33

198 1 26.41 1994 3.43

1982 150.00 1995 7.00

1983 161.84 1996 7.67

1984 210.21

.. De 1976 en adelante se registra" los promedios al/uales.


+ Cambio nuevos pesos 0000 pesos = 1.0 N$), Formulado a partir de los allexos
al V I informe presidencial, 1994, p. 156.

La "atonía" de 1971 fue una llamada de atención que fue desa-


tendida. El d éficit tradicional se acrecentó con la política de ind us-
trialización a toda costa y la idea de trascender fincada en el
"nacionalismo revolucionario" exigió de mayores importaciones
de bienes d e ca pital. Para alentar estas importaciones el gobiern o
de Luis Echeverría no vaciló en endeudarse para mantener artifi-
cialmente la paridad de 12.50, tran sfiriendo recursos hacia los
capitalistas con la idea d e fo rtalecer la "producción nacional".
Las presiones a la baja sobre el peso no tardaron en hacer su
aparición, acelerad as por otra circunstancia . En 1973 la apa rición

369
de l "embargo petrolero" dispa ró los precios del petróleo desde
U$ 3.00! barri l hasta 24 y luego hasta 43 a l final del período. Esta
ci rcunstancia provocó, de inmediato, una elevación acelerada de
los precios en los países de mayor consumo petrolero, los paises
d esa rrollados, los cuales por otra parte, era n los proveedores de
bienes de capi tal para la industrialización mexica na .
La repercusión de el alza de los precios de los bienes de impor-
tación se tradujo en lo que se llamó " inflación importada ", la que
como siempre suced e, resultó mucho mayor que la "inf]ación de
origen ",18 aumentando la presión a la baja sobre el peso .

Gráfica 7
Medios de producción!
Importaciones totales

0,8

r'
.s
"-
0,6
o.
:;:
.§ 0,4

0,2

1955 1962 1969 1976 1983 1990


Años

Fuente: Elaborada por el au tor eD il datos de NA FINS A y de allexos a los ¡,,¡or illes
presidelló ales .

JI:! En fallID que ell EUA la inflació1l se dio en el elltomo del 10% , e1l México se
tl/ vieroll all /1/ Cl/tos de precios del ordell del20'Yo .

370
Gráfica R
Importaciones totnles y
de M edios de I'mdllccioll
70000
60000
S{)[X)O
~ 1) Imp. 1'01
:o• 400(){) f j Imp . MI'
" ~
30(){)0
11

" ~
~
e 20!X)0
o
~ 10000
0-

- 100X)
1950 1%0 )970 19X(J ]l,Il){) 2111111
Año!"

FIl i!lI fe: Elaborada COII da/us dI' NAIINSI! , vp . ci l y fll/e,ro." {/ los illforl/wS ¡m·,., j¡{j'1I
cja/cs.

Los especulado res, por una parte, y los de udores por 1<1 otra,
previendo la d eva luación,l'} ace leraron la compra ma siVíl de dú la-
res, que solapadamente venía creciendo desde 1973, prcci pi lélndo
la deva luació n violenta a fin a les de agosto de 1YY6, en las vísperas
del V I in fo rm e de gobierno de LEA.
El man ten i mien to art ific ia l d e la p a rid ad pél ra impu lsar la in-
dustrialización a tod a costa, como un mccn ni smo de indepcn-

19 Siempre ha resultado muy sospechosa tal "prt'v isiúl1". EII /:s/a y 1'11 1m,
sucesivas devaluaciones las COI/dile/as de L'S /a/llllu ra/cu l parecC/1 sa , /luís hif'll, 1'/
resultado de itIjormaciólI privilegiada. Ln SIl/ida de dólares jllgados se lJ11l'd/' wr
por los errores y omisiolles: -856(73), . 1236(4), · 152 1(75) Y -3615(76). AIII'XO,
VI inf. 1994, p. 136.

371
URIR ARt:üIlGA

dencia de los EUA, se tradujo en su contrari o, por la mayor supedi-


tación de la economía loca l a los designios del capital imperialista,
tanto por el incremento de las importaciones cuanto, y con mayor
razón, por la vía del capital usurario. El volumen de la d euda d io
un sa lto desde el en torno de los 5,000 millones de dólares has ta los
23,000 en el tra nscurso del sexenio 1970-1 976.
El m ilagro 'nexicano se mostró como en gigante con pies de
ba rro y el sistem[ amenazaba con el derrum be.

Gráfica 9
El descenso producto in terno bru to
(Tasas de crecimiento)
1 0 ~-----------------------------,

-5

-10 -'-'-'-LLLL-L-'_ 'L'LL'L'J.'-'-'-"-"_ 'LL'L' J.'-'-'-"-"-"LL'L' "'oJ.J.-'-'-'-LLJ


1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000
Años
Fllel/te: Elaborada eDil datos de il/formes presidenciales y Banamex.

372
CArrr AUSMO MEXICANO y SUS CRISIS

EL "DESPEGUE" Y LA PRIMERA GRAN


CRISIS: PETRÓLEO Y DEUDA

La inercia inflacionaria que se vema arrastrando desde su aparición y


acentuación en 1973, como "inflación importada", recibió un nuevo
impulso con la devaluación de agosto de 1976 y no se detuvo con el
cambio de gobierno. No obstante, el tipo de cambio se estabilizó casi
de inmediato en el entorno de los 23.00 pesos por dólar. Durante 1977
se produjo el estancamiento consecuente a la devaluación y a la así
llamada "carencia de liquidez", el PlB, que venía creciendo con tasas
sexenalesdel orden del 6% anual, cayó hasta una tasa de 3.4%, medida
ésta sobre una nueva base estadística (1980) (ver gráfica 1).
En la carencia de los primeros días de gobierno se inició la
incubación de la siguiente crisis, la más profunda, hasta entonces,
del capitalismo mexicano.

Graftca 10
Cuenta corriente
errores y omisiones
10000
SOOO

~
O
!::
..!!! -5000
'O
."
~
." -10000
~
~
~ -15000
o
~ -20000
• Errores y comisiones
O Cuenta corriente
-25000
-30000
1972 1977 1982 1987 1992
Años
Fuente: Elaborada a partir de a11eXOS del VI inJorme de gobierno.

373
URlEL ARÉCHIGA

La necesidad de conseguir recursos llevó aparejada la pérdida


de autarquía, al tener que someter los criterios de política econó-
mica a los dictados del FMI, el cual impuso un plan de austeridad,
que como de costumbre, recayó con todo su peso sobre el salario
tanto directo - los topes salariales hicieron su aparición- como
indirecto -reducción del gasto social- o
Al endeudamiento como mecanismo de soporte del creci-
miento, que ya venía siendo utilizado de manera preeminente
desde el sexenio anterior, se sumó la exportación masiva de
petróleo, el cual ya para 1977 constituyó el 25% de las exporta-
ciones totales.
La presencia de estos dos factores en la mente de los planifica-
dores del futuro nacional se sinergisaron, se potenciaron mutua-
mente y estallaron en sueños de grandeza, la prepotencia y mega-
lomanía del gobernante en turno se expandieron como luces de
bengala iluminando el suelo patrio: "... nuestro problema será cómo
administrar la riqueza ... " y frases semejantes resonaron como
música celeste como promesas de paraísos por venir. ..
Entre tanto "la austeridad" impuesta por los dictados del FMI
conducían a otras frases menos halagüeñas. Mientras el reino de la
abundancia llega, los trabajadores deberán " ...echarle más agua a
los frijoles ..."
Con criterios preñados de pragmatismo y "sano sentido común "
se miró el endeudamiento como gran negocio. Las tasas interna-
cionales de interés eran relativamente bajas, mientras que la infla-
ción, sobre todo en EVA, mantenía un diferencial por arriba de
aq uéllas del orden de 5-6 puntos porcentuales. ¡El simple paso del
tiempo era negocio! El pago del préstamo se haría con dólares
devaluados, y, por lo menos se tendría ya ganado el diferencial
entre la tasa contratada y la inflación (!!!!).
Por otra parte y ya con una visión más realista, la posibilidad
de explotar masivamente los yacimientos petrolíferos y entrar
como esquirol en el mercado de crudos exigía de inversiones

374
CAr'rr A LLSM O ~I EXICANO y SUS CRISIS

Gráfica 11
Exportaciones petroleras
40 80
70
35
?f
'C
~ 30 ---e-- % exp. tot CI
ro
..c
50 ~
¡¡-
"-
~ ¡;l~
~ 25 40 ;~
ro
i>'"
'"
el 20
30
20
~o
"
¡¡-
n
5'
o
~
15 ~
lO
10 ~~~~==~~~~____~~-L~~ O
1970 1975 1980 1985 1990
Años

elevadas y urgentes. La única fuente visible era el endeudamiento


y sobre esa línea se avanzó.
En aquellos 1977-1980 el crédito como ya se mencionó antes, era
muy barato, en razón de dos circunstancias:
En primer lugar, el circuito financiero internacional se encon-
traba abarrotado de petrodólares,
En segundo lugar, la elevación violenta de los precios del petró-
leo, había inducido una recesión ante el encarecimiento de los
productos en los países de mayor desarrollo económico.
Ambas circunstancias configuraron una sobreproduccióll de capi-
tal, dado que el capital susceptible de ser prestado, no tenía
posibilidades de ser empleado en el entorno de los centros finan-
cieros. El tercer mundo y Polonia se ofrecieron como solución al
"glut", El capital financiero internacional mató dos pájaros de un
tiro: por una parte se deshizo del capital que en sus manos se

375
URlEL AR1:CHIGA

encontraba como "papa caliente" y por la otra, echó a andar a la


industria productora de bienes de capital, que se encontraba atas-
cada en los países de mayor desarrollo industrial. Las contradiccio-
nes internas del capitalismo metropolitano fueron desplazadas a la perife-
ria.
En esas circunstancias, el gobierno mexicano decidió endeudar-
se para avanzar en la explotación petrolera, aprovechando la opor-
tunidad que le brindaba el alto precio del mercado y la actuación
como esquirol frente a los países de la OPEP.
Poco importó en esta estrategia de desarrollo el hecho de que el
principal cliente, EUA, estuviera comprando petróleo para llenar
sus reservas estratégicas. Los danzantes, en la danza macabra
jamás piensan en el final, sólo el vértigo de la grandeza: por fin,
salvar a la patria, llevarla al concierto de los países desarrollados,
ser grande entre los grandes.
El país no necesitaba tanto de buenos políticos como de admi-
nistradores certeros y desde luego, entre los salvadores del país se
encontraba Jorge Díaz S., artífice de la bonanza petrolera, reflejada
en la torre "más alta del mundo". En esta línea, la "Reunión de la
República" se llevó a cabo en Hermosillo y el discurso de apertura
fue dado por JOS, mostrando a propios y extraños la señal que lo
ungía como Delfín. Hecho inusitado, que el director de una empre-
sa paraestatal fuera el encargado de abrir una reunión del más alto
-nivel federal entre el presidente y los gobernadores.
Entre más grandes lo sueños, más grande la deuda y más
doloroso sería el despertar .20

20 En este punto siempre queda abierta la duda respecto de la estrategia petrolera.


En primer lugar, queda claro como se señala en el texto, que el exceso de petrodólares
forzó los intereses internacionales a la baja aún con inflaciones relativamente
elevadas, haciendo muy atractivo el endeudam iento para los países de "desarrollo
intermedio", ("segunda esfera de inversión "J, comoJueel caso de México y Polonia

376
CAPrr A lISMO MEXICANO y SUS CRISIS

Luego de esta disquisición por el campo de lo anecd ótico, que


sin embargo, ilustra con claridad los mecanismo subjetivos a través
de los cuales la "objetividad histórica" se plasma, habrá que reto-
ma r el hilo de la discusión .
Las condiciones subjeti vas no hicieron otra cosa, du ra nte el
sexenio de JLP, que acentuar las tendencias que cond ucían hacia el
eq uilibrio precari o, primero y al d esequilibr-io frecuente desp ués,
que ya se venían d ando. Tales tendencias mantu vieron un creci-
miento relativamente lento desde los años de la posguerra hasta
1971, año en el que iniciaron un crecimiento que se fu e acelerando
continuamente. Entre su s primeras manifestaciones, a parecieron
tanto el crecimiento acelerado de la deuda que pasó desde 23,000
millones d e dólares en 1976, hasta 50,000 en 1980, como en la
dependencia del petróleo, el cual p ara el último año se situaba
como el "responsable" d el 67.5% de las exportaciones tota les.
Por su parte, el desequilibrio eH cuenta corriente, correlato obligado
del crecimiento económico de este país, también aceleró su crecimiento
y del orden de los 4,000 millones d e d ólares hacia el final del
sexenio d e LEA, p asó al ni vel de los 17,000 en 1981 a p esar de las
exportaciones p ~ trol eras.
Mientras, el precio del petróleo Itsmo, que se venía incremen-
tando hasta alcan za r los 38 U$ por barril en la pri mera parte de
1981, lleva ría su venta al exterior hasta constituir el 75% de las
exportaciones totales, sentando bases objetivas para la transforma-

el1 tre otros. Lo que 110 queda muy claro es cómo Jos, viejo lobo petrolero 110 previó
la sobreproducción, que con la elltrada de Alaska y el Mar del Norte en la
producció'l, era 1m hecho 110 soJammte previsible en el corto plazo, SirIO IlII objetivo
claramente planteado, juuto C01l las políticas de ahorro y de sustituciólI de
combustibles, en la estrategia de los gralldes países consumidores, particll larmell te
EVA, planeada para cont;-aatacar el alza. El papel que jugaron Bush (socio del Jos

en Pemargo) y la CIA es Ul1a interrogallteque hasta ahora ha quedado sin respuesta.

377
URlEL ARÉCHIGA

ción del auge en la locura, que alimentaba la megalomanía y el


derroche de los gobernantes.
En el panorama económico se configuraba ya, de nueva cuenta,
un escenario similar al que se dio previamente a la crisis del 76, sin
embargo nadie parecía percatarse. Más aun, se contratataron los
servicios de una compañía, la Diemex-Wharton, para la construc-
ción de modelos que validaran las expectativas de los estrategas
económicos oficiales y dotaran, a partir de sus procesadores-bolas de
cristal, de modernas expresiones cibernéticas a los sueños sexenales.
A pesar de los nubarrones que pronosticaban la tormenta, todo
mundo pensó que la aurora sería eterna. La importación de medios
de producción, materias primas y bienes de capital, continuaba su
marcha ascendente apoyada en los dólares baratos, subvenciona-
dos con deuda, y el crecimiento del mercado interno que el aumen-
to de la ocupación, a pesar de los salarios deprimidos, había
producido.
De pronto a mediados de 1981, en la cúspide del auge, se
produjo la caída de los precios del petróleo como efecto de la
sobreproducción mundial.
El despertar fue violento, cayó la cabeza de Díaz Serrano, quien
de héroe pasó a villano, pero como se estaba en un año de campaña
electoral, la política se impuso a la economía. A pesar de la fuga de
capitales, la cotización del dólar se mantuvo relativamente estable,
favoreciendo la especulación (los errores y omisiones registran una
salida de 9, 212 millones de dólares y un incremento de la deuda
hasta los 75,000 millones en el año).
En condiciones económicas desastrosas arrancó 1982, con enor-
mes presiones sobre el peso y a pesar de que el presidente prometió
defenderlo " .. .como un perro ... ", la fuga de capitales continuó. Se
produjo una devaluación en febrero y otra después de las eleccio-
nes, luego que la actividad especulativa había dejado exhaustas las
arcas del Banco de México. "Nos saquearon, pero no nos volverán
a saquear ... " y con lágrimas en los ojos se decretó la recuperación

378
C A rrr "US~IOME>.1CANO ' ~USC RI~I~

por el Estado, de las funciones de banca en una acción que se dio


en llama r la nacionalización.
Al margen de las anécdotas y del folclore sexenal, la crisis, que
bien se pued e presentar como una CRISIS TlP ICA DESOBREPRODlICCIÓN,
a partir del exceso de la oferta petrolera sobre la demanda en 1981,
se configuró también para este pa ís en 1982 con elementos y
factores semejantes a los d e la crisis de 1976, sa lvo que ahora, con
las dos crisis superpu estas, se presentó un efecto de resonancia
cuyas consecuencias serían más profund as.
Otra vez la economía capita lista del país se encontró en dific ul-
tades al final de un período presidencia l, con la preeminencia de lo
político sobre lo económico, con una velocidad de inflación ma yo r
que la de EUA, principal socio comercia l, con una paridad forzad a
del peso y la acumulación del déficit en cuenta corriente, ad emás
de una especulación desatada y la fuga de ca pitales. El dille/"O hllyó
de la esfera de la circlllaciólI y las /1/ercancías 110 plldicrtJlI slIfrir Sil
metamorfosis f ilial a dil¡ero. Ln reprodllcción del capital /ocal se cOllge/ó.
La nueva d esocupación se sumó a la de l año a nterior y el mercado
interno se restringió. Para 1983 el PI B tendrá un d ecremento de
5.3%2 1
Si la caída de los precios del petróleo supuso un "freno" a l
crecimiento, los otros factores, que ya se empeza ban a configurar
como tradicionales, le dieron la puntilla a l sueño de grandeza y
acabaron de una vez por todas con la ilusión del despegue (sola-
mente durante un sexenio, porque las as piraciones mesiánicas
volverían, como el ave féni x, a renacer de sus ceni zas)

21 El decremento es 1111 dato que Jllego fue corregido a 4.2% . Este dato como la
illmensn mayoría, SOIl cuantitativamente illCOll sistclltes, por los CO/lt íllllOS "cam-
bios de base" y el afán perll/allte de "maquillar " los resultados. Sin embargo, d
orden de magnitud reslllta eqllivalellte y refleja el' ambos casos la proflllldidad dI!
/n caída, ya que este 4-5% es l/l/a reduccióI" sobre el PIB de 1982, qlle ya fmbía
sllfr ido /lila caída de 0.5% sobre 1981.

379
URIEL AR{;üIlGA

La quiebra fue de tal manera violenta que el gobierno no tuvo


más remedi o que declararse en moratoria de pagos. Por primera
vez, este país tuvo un papel relevante en el concierto mundial. Su
insol vencia amenazó de manera violenta el equilibrio del sistema
financiero mundial. Continuar la mora toria" ... hubiera sido irres-
ponsable ... ", diría el Tlatoani de tumo.

EL ESTANCAMIENTO

Luego de la euforia y los sueños de grandeza vino la d epresión y


un períod o de profunda grisitud. A pesar de que el gobierno
intentó recuperar la con fianza de los ca pitalistas devolv iéndoles la
concesión de la banca e indemnizá nd olos por las acciones de las
compañías requi zadas, éstos, que nunca han sido hermanas de la
ca ridad, continua ron con sus tareas especulati vas, luego que el
gobernador del Banco de México declarara estar dispuesto a entre-
ga rles hasta el último dólar.
Así al leve período de recuperación de 1984 y 85, siguió una
recaída violenta en 1986. La deuda externa y la carga de sus
intereses y amortizaciones continuaron creciendo a pesar de la
reversión de la cuenta corriente, cuyo superavit se soportó princi-
palmente en la drástica red ucción de las importaciones como co-
rrela to de la profunda depresión en la que se encontraba sumergida
la economía. 22

"-- Otra l/e! la IlOta ¡o/c/orica, allecdótica, se da coI/ las opiniones de los ecollomistas
oficiales 'lile sirml'rt' t'ellall las call/panas al vuelo ¡mtc el superavit de la balal/Zil
comercial, y /l/ás aun CO II el de la cuenta mrriellte, COII/O sí esto f uera 1111 síl/toma
dt' ¡,ol/al/za y //0 de ('stal/camicllto proflll/do de la economía . Cosas dt' la "COn/I/-
lIicaeiólI social" dicell aliara los ('xpatos o il/telltos de dar ato/e eOIl el dedo, CO I/IO
/0 dl:filll' la gramática parada.

380
C Arrr AUSMO MEXICANO y SUS CRISIS

La capitalización de los intereses, o lo que es lo mismo la


contratación de nueva deuda para pagar los intereses de la an tigua,
dotaron a la deuda externa de un crecimiento autónomo, hasta
alcanzar en 1986 los 100,000 millones de dólares, equivalentes al
76.6% del producto interno bruto.
La fuga de capitales expresadas en los errores y omisiones de la
balanza de pagos fueron acumulándose durante el período, si bien
las cantidades anuales fueron relativamente bajas comparadas con
las de 1981 y 82, eran semejantes a la fuga de 1976. En forma
paralela la inflación se venía manifestando como un proceso des-
bocado: 98% en 1982, 80.8% en 83, 52.9% en 84, 63.7 % en 85,105.7%
en 86 y 159.2% en 1987.
Como puede verse, las presiones que en su momento se han
prefigurado como factores de las tres crisis anteriores, se encuen-
tran presentes durante todo el transcurso del período de depresión
que siguió a la caída de 1982-83, salvo quizá el subsidio a los
dólares, dado el superavit comercial por la caída de las importacio-
nes, que como ya es costumbre acompañó al estancamiento de la
economía. Estas condiciones desembocaron enmed io de las deva-
luaciones sucesivas, de nueva cuenta, en la recaída profunda de la
economía (-3.8 / del PIB) en 1986 y a dos devaluaciones violentas
consecutivas: la paridad pasa de 210 pesos por dólar en 84 a 447.5
en 85 y 915 en 86.
Luego de esta recaída seguiría un período de estancamientv,
durante 1987 y 1988, con grandes presiones inflacionarias y deva-
luaciones permantes, deslizamientos que más bien fueron caídas
vertiginosas. En 1988, en las vísperas del cambio de gobierno, la
fuga de capita les hizo su aparición luego de prácticamente dos
años de retiro sin graves repercusiones sobre la economía, de por
si ya estancada, aunque si se reflejaría sobre la paridad que alcanzó
los 2,680 pesos por dólar.

381
URIEl ARtCHIGA

LA GRAN CRISIS

Al ca mbio de gobierno, la d euda externa se encontraba en el


ni vel d e los 100,000 millones de d ólares y casi d e inmediato el
gobierno CSG anunció la intención de renegociar los montos y
los plazos, especialmente los más añejos, para solicitar "quitas"
tod a vez que los intereses abonad os a lo largo d e los años, en
muchos casos, habían rebasado ya, con creces, el monto d e la
de ud a original. Las negociaciones no tuvieron el éxito esperado
y las reducciones fueron mínimas, pe ro además, los incrementos
de la de uda privada se encarga ron de minimiza r aun más los
escasos logros.
El fraude electoral acabó de convencer a los inversionistas de la
buena voluntad del nuevo gobierno y éstos reafirmaron una con-
vicción que otra parte, ya desd e 1987, habían manifestado, dando
muestras de confianza23 en el sistema al hacer retom ar algo del
capital fugad o, como lo muestra el saldo positivo de la balanza en
errores y omisiones (gráfica 10). Así pues, luego del ligero estanca-
miento de 1988, el PIB comenzó a crecer en forma lenta pero mos-
trando una relativa consistencia en su avance.
De inmediato los síntomas de la bonanza hicieron su aparición:
La balanza comercial que se había mantenido con un saldo positivo
desd e 1982 hasta 1988, cambió rápidamente de signo en cuanto el
viento de la recuperación empezó a soplar, profundizándosea gran
velocidad . Otro tanto sucedió con el déficit de la cuenta corriente

23 Sobre todo a raíz de una conferencia que fue dictada en la Universidad del
Valle de México por Agustín Legorreta, en la que se,laló la complacencia de la IP
porque el gobierno de MMH 'lQbía seguido pun tualmente sus indicaciones (de los
empresarios). Comentario que no fue ni desmen tido ni comentado por el gobierno.
El que calla otorga.

382
CAPrr A LlS~IO MEX1CANO YSUS CRISlS

el cual creció desmesuradamente como nunca antes.2.J La ligera


bonanza se encontró soportada principa lmente por el ingreso d e la
in versión extranjera. Salvo que esta inversión extranjera, que ahora
se mostraba supe rando los ni veles trad icionales de la lEO, se daba
como una "in versión en ca rtera", la cual hasta 1987 había sido
prácticamente inexistente.

Gráfica 14
Balan za Comercial
15000
-
1()()()()
~

i!:: - ,---
r--
:o• 5000 =
"~
I
" O
e
~
~

Ji -5000
LL
~
-1 ()()()() -
-
-15000 ~

-
-20000 I I I
1982 1984 1986 1988 1990 1992
Años
Fuente: Elaborada a partir de los Anexos al VI hlj. de gobiemo.

24Otro míll imo profundo se alcanzó en 1981, como consecuetlcia, e1l principio.
por el auge económico que surgió del endeudamiento /Ilasivo y la exportaciólI
petrolera y luego la ca ída, imprevista, del preciO del petróleo .

383
URlEL ARÉCHIG A

Independientemente de los síntomas de la bonanza y de la in-


yección de la inversión extranjera, el comportamiento del proceso
económico se encontraba en la realidad lejos de mostrar un com-
portamiento en correspondencia con la aparente mejoría.

Gráfica 15
Inversión extranjera
directa y de cartera

~


;¡¡ 25000
"<V
lEO
lE/Cartera
"~
<V
20000

"
.8
~
10000

5000

1971 1976 1981 1986 1991


Años
Fuente: Con datos del VI in! de gobierno. 1994.

En efecto, el leve crecimiento que se venía incubando a partir de


1987, alcanzó un máximo modesto en 1990, para iniciar un movi-
miento de retroceso que muestra un mínimo para 1993 (gráfica 9).
Por otra parte, al analizarse de cerca el proceso económico a través
de la aceleración de las tasas de crecimiento por trimestre, se pudo
mostrar que a lo largo de 1993 este mostraba ya claras señales de
desaceleración, indicadoras de una recesión para el futuro inme-

384
C APrr AUSMO MEX ICANO y SUSCR ISI~

diato,25 no obstante lo anterior las cifras oficiales anunciaban un


repunte del proceso económico para 1994. Tal repunte que parece
extraño, dadas las tendencias manifiestas, estaba siendo jalado por
buenas cosechas y la construcción, particularmente de macrotien-
das para un mercad o d eprimido.
Por otra parte, a los acontecimientos del } O de enero y a los
asesinatos políticos se sumaron las tendencias alcistas de las tasas
de interés en los EUA y la, así llamad a, volatilidad de los capitales
extranjeros especulativos invertidos en cartera . De nueva cuenta
las presiones sobre el peso se hicieron sentir: El d éfict de la balanza
comercial significó en lo inmediato un rápido incremento de la
deuda.

Gráfica 16
Deuda Externa 1982-1994

140000

~ 130000
~

;¡¡
-o 120000
v
-o
~ 110000
~

ª
~ 100000

90000

80000
1980 1985 1990 1995
Años
Fuente: Banamex, Examen .. . mím 820, marzo de 1996, pp 112 Yss.

25 E. Manzo, "eró/lica de Ufl crecimimto 110 ammciado", Bol . UOM, Nov 1994.
pp. 49-60.

385
URIEl AR¡';CHIC,A

La g rá fi ca 17 muestra de manera ha rto elocuente las afirmacio-


nes, que en este trabajo se han venido haciendo en torno al carácter
y modo de existencia del capitalismo mexicano:

ceGít/1"a 17
E.PIB%
1O(x)[) - - - - - = - - - - - - - - - ---,-10

.'i000
5
~
o
~

:o -5000
-c
~ -10000 o
-c
~
~
e -15000
.Si
~ -20000
--e--- Errores y omisiones
-5

-25000 -6- Cuenta Corriente

-30000 L':====::j;;;~~~IO
1970 1975 1980 1985 1990 1995
Años
F/lel/t('; A partir del AI/exo al VI il/forme de gobierno y Ballamex.

Se puede observar que el estado o los estados de animación del


ca pita lismo mexicano, más au n en el auge, se encuentran estrecha-
mente vinculad os a l desequilibrio de la cuenta corriente de la
balanza de pagos.
Esto es así porque las importaciones, principalmente de bienes
de prod ucción, se incrementan considerablemente en la bonanza
para sostener el crecimiento. La misma bonanza origina por una
parte el ing reso de la inversió n extranjera y como con trapa rtid a el
egreso d e utilid ades e intereses . Este desequilibrio se compensará
principa lmente con el crecimienlo de la deuda .

386
CAPIT AUSMO MEX ICA NO y SUS CRISIS

La interacción de todos los factores anteriores configuran un


marco de presión sobre el peso y lo empujan a la devaluación real
(sobrevaluación), situación que es aprovechada por los especula-
dores para fugar sus capitales (ver errores y omisiones, gráfica 10),
momento en que se presenta la devaluación formal y la crisis por
la ausenda de circulante como el primer síntoma de la crisis gene-
ralizada.

LA DEVALUACIÓN DE DICIEMBRE DE 1994

Como fue señalado en las conclusiones de un trabajo precedente,26


después de las de devaluaciones de 1976, 1982, 1986 Y 1994, en las
que se han conjugado el déficit crónico de la balanza de pagos, el
cual se acumula y que más tarde o más temprano se transforma en
deuda, con una serie de reiterados saqueos de las reservas del
BdeM, factores todos que se traducen en el incremento despiadado
de la explotación de los trabajadores mexicanos, pareciera conve-
niente la reflexión sobre las causas profundas - no sólo las aparen-
tes-, que han llevado y mantiene, al proceso económico mexica no
entrampado en lo que se dio en llamar "un círculo perverso"
En efecto, para poder crecer, el país se endeuda porque, como
se ha mencionado hasta el cansancio, se tiene una baja capacidad
de ahorro lo que hace necesario recurrir a los créditos externos por
una parte y por la otra, a llamar a la Inversión Extranjera Directa
(lEO) para suplir la carencia de ahorro (y los desequilibrios en la
balanza de cuenta corriente). Luego el valor agregado por los
trabajadores mexica nos emigrará como pago de los intereses y
como pago de las ganacias remitidas, drenando lo que en términos
teóricos llamó P. Baran la "acumulación potencial ",27 es decir el

26 Arécltiga, 1976, op. cit. (conclusiones).


27 Cfr. P. Sweesy & P. Baran, El Capital monopolista, Siglo XXI.

387
URIEl AR.t:CHIGA

"ahorro" que potencialmente serviría para aumentar los acervos


de capital del país.
Paradójicamente, México se muestra como exportador neto de
capital y lo que pudiera ser el "ahorro nacional" refluye hacia los
centros financieros del mundo capitalista, mientras el capital adi-
cional, necesario para la reproducción, debe venir como "ahorro
externo". De tal suerte que si se quiere mantener, así sea nada más
el propio crecimiento "natural" del proceso económico, su repro-
ducción a tono con el crecimiento de la población, se está ya, de
antemano, proponiendo una reiteración del proceso de endeuda-
miento. 28
En la crisis reciente se ha dicho con insistencia, que ésta ha sido
diferente de las anteriores. Dicha diferencia estriba en que ahora,
se reitera, ha sido la iniciativa privada la que ha contraido las
deudas y no el Estado, como tradicionalmente acontecía.
Se puede demostrar fácilmente que esto es una verdad a medias,
porque ya en las crisis anteriores, gobierno y capitalistas se endeu-
daron al alimón. 29
Ahora bien, es cierto que esta última crisis muestra diferencias
con las anteriores. La primera, y la más importante, se encuentra
en el factor que justamente desató la fase final de la crisis: El drenaje
de dólares que devalúa, que provoca la salida de dólares que en
círculo vicioso terminan por la debacle cambiaria, la especulación
- galopante, la fuga de capitales y las arcas vacías: la inversión extran-
jera e~l cartera.
Durante el último período ingresó al país capital inestable,
viajero, que sólo llega bajo el influjo de las altas tasas de interés y

28 La posición de México como exportador neto de capitales ya fu e propuesta por


Casta/leda en López Diaz et al, op. cit., pp. 688 Y ss.
29 Para 1994 la deuda extema llegó a 135,466, de los cuaLes 85,436 son de deuda
pública extema.

388
CArlT A LtSMO MEXICANO y SUS CRISIS

Gráfica 18

§
Deu da externa Pública
Sane,Com.
Privo Noban c.
140
-
120 - h r- rr-

~~ i
~ ,"
ro-
r -
" 1--·:
..!!!
'o
100 ~ Ir,: -

"
"
~
80 R- '-
r-!

~1,·:
~
~
I ~;;
~
,g 60 ~_. -',<
r'1,' ': l'
E r-
~

".!i
~
40 b 1" L-

,- r- r- l!.. r-
~ 20 '- '-- '..... r- -
r- - r- r-
'-

O
1982 1984 1986 1988 1990 1992
Años
Fuente: "Examen .. " llIím. 828, llov.1994 p. 545.

que inició su retomo en el mo mento en que, en los EUA, las tasa de


interés se elevaron .3D
Prácticamente a partir de 1990, hace su aparición en la escena
financiera la inversión extranjera " de cartera" en tres rubros prin- I

cipales: el m ercado accionario, los valores en moneda nacional y


los valores en moneda extranjera, que durante 1993 alcanzaron en
su conjunto una suma en el orden de los 28,500 millones de dóla-
res.3I Esta inversión extranjera en cartera, "cap ital volátil," (valores,
bonos, certificados, etc., es decir papel convertible) se utilizó como

30 Ballamex, 'Tasas en EUA: efectos en México ", op. cit., julio de 1994, pp. 354 Y ss.
31 Anexo del VI Info rme de Gobierno 1994, p. 138.

389
URI EL AR e:C H IGA

ins trumento para eq uilibrar la cuenta corriente, apostando a que


las altas tasas seguirían siend o atractivas y que por ello la perma-
nencia del capita l sería más estable. O que por lo menos en el
ba lance, de entradas y sa lidas, se mantend ría siempre un sa ld o
positivo y de magnitud aceptable.
Con esta med ida se sustitu yó la contra tación de d euda a largo
plazo - por otro lado, la contra tación "abierta" y por lo tanto el
incremento de la de uda, en el sexenio de su "renegociación " y de
su redu cción, resultaba una medid a poco " feliz"- y se decid ió
correr el riesgo (grá fica 15).
Pa ra desgracia de los planificadores y los analistas ofi cia les, la
tasa de interés en EVA, para los depósitos a largo plazo, empezó a
subir desde octubre de 1993, y para el corto plazo a pa rtir de enero
de 1994, momento en el que por una "entra da importa nte" d e
ca pitales, las tasas naciona les p resentan una tendencia a la baja.
Estos movimientos tendieron a redu cir la brecha entre una y otra
tasas, hasta alca nza r ni veles en los que el diferencia l ofrecido por
las tasas mexicanas ya no com pensaba ni "el d esliza m iento" ni el
riesgo. En tales ci rcuns tancias, el ca pital inició su retorno al sitio de
donde sa lió.32
Por ello, a di fe rencia de las deva luaciones anteriores, en las que
p ráctica mente la crisis era desa tada por la fu ga de ca pitales en el
mov irniento especulativo, ahora, además de lo an terior se conjugó
el reflujo violento del lEC, que había venido siendo el factor de equili-
brioenla cuenta corriente para neutraliza r, transitoriamente,el défi cit.
Prod uciendo, por lo mismo, un colapso mayor que los anterio-
res. El que la crisis de diciem bre de 1994 haya sido más profund a
que las anteri ores se expl ica por varias razones, entre la que se
pueden citar las siguientes:

32 8cUU1/11L'X, op. cit., 1'. 354.t1 SS., jl/lio; p. 368, agosto y p. 618, dic. de 1994. Ln
('/ruacióll de las lasas de iliflacióll ell EUA se dio, COl1l0 /lila medida para prcvellir
la po!'iblc illjlacióJ/ mI/e tasas e/evadas de illcremellto del r lB.

390
C APITA LISMO MEXICANO y SUS CRISIS

La primera de ellas se encuentra en la profundi zación d e las


distorsiones que aco mpañan al capitalismo mexicano, por lo me-
nos desde los últimos cincuenta años.
Primero: el peso de la deuda como su ca rga de servicios e
intereses han aumentado considerablemente, lo que significa una
presión ma yor a la baja en cuanto a la paridad.
Segundo: El crecimiento de la economía depende cad a vez más
de las importaciones de bienes de capita l, cu yo volumen incremen-
tado profund iza los desequilibrios de la balanza comercial.
Tercero: El desequilibrio de la balanza en cuenta corriente se
acentúa porque las remesas relacionadas con el ca pita l, las utilida-
des y los intereses, han aumentado considerablemente.

Gráfica 19
Inv. Exlr. Direela y
Remesas lolales (i+g)
14000

12000
10000

8000
6000
4000
2000
O

-2000
1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000
Años

Fuellte: Las remesas totales se estimaroJl COIIIO la sil/l/a de las IItilidades remitidas
más los illtereses de la dellda externa.
Elaborada CO II datos de los informes presidenchles.

391
URJEL ARÉCHIGA

Cuarto: en los términos del punto anterior, la rED es insuficiente


para suplir las necesidades de "ahorro interno", y con la carga de
la deuda ya pesada en extremo, se privilegió la contratación su-
brepticia de dueda a corto plazo, bajo la forma de "inversión en
cartera", cuya inestabilidad se tradujo en un egreso violento y
puntual al que se sumó la fuga de capitales, causa y consecuencia
de la devaluación ..
Otra de las causas de la severidad de la crisis se encuentra en
adición de los efectos que la ausencia del dinero provocó en la
órbita de la circulación, tanto en sus funciones de medio de circu-
lación como de medío de pago
La euforia surgida del auge y la perspectiva de pingües ganancias,
ante la ''bonanza'' de 1994, aun bajo los augurios de la recesión del 93,
produjo como resultado una esfera crediticia expandida al máximo.
Por primera vez, la banca, que hasta entonces había permaneci-
do incólume ante las crisis anteriores, acusaría los efectos de la
catástrofe.
La ausencia del dinero, en este caso no solamente como medio de
circulación sino también como medio de pago, y específicamente de
pago de capital dinero concedido en préstamo, dejó una gran
cadena de deudas e intereses sin resolver, que vinieron a abultar la
cartera vencida de los bancos y a colocarlos en una situación crítica.
El gobierno, siempre responsable, acudió en su auxilio y en una
coyuntura en la que las grandes masas pierden, la banca fue
rescatada del naufragio.
La crisis como mecanismo de redistribución: financiamiento de
la acumulación, a partir del despojo de los asalariados y los peque-
ños productores.
Como ya se mencionó más arriba tanto R. Luxemburg033 como
E. Hilferding R.34 muestran desde los inicios del siglo, cómo el

33 Op. cit., ver nota 2.


34 R. Hilferding, El Capital Financiero. Tecnos, Madrid, 1963, pp. 287-97.

392
C APrT ALlSMO M EXICANO y SUS C RISIS

desarrollo del capitalismo se da, no de manera contínua, sino a


través de saltos bruscos, periódicos en un proceso que recuerda las
metamorfosis de ciertos insectos en los que cada cambio constituye
un verdadero parto, con sus acompañantes desangre dolor y alaridos.
En efecto, las crisis son y han sido los momentos de parto. El
punto en el cual el capital sufre una nueva metamorfosis:
De manera particular, el crecimiento de la inversión en capital
constante, por unidad de mercancía producida, influye, aceleran-
do, tendencia decreciente de la cuota de ganancia hasta el punto en
el que las nuevas teOlologías irrumpen, haciendo más productiva
la inversión y obsolesciendo necesariamente, las viejas tecnologías.
De tal suerte que en el nuevo ciclo, la sociedad capitalista se
encuentra con inversiones de mayor eficiencia, la cuota de ganacia
se recupera al disminuir la composición orgánica y al aumentar la
productividad, los negocios florecen, el crédito se reactiva y todo
marcha por el mejor de los caminos posibles hacia el auge y así
hasta la nueva crisis ...
En resumen, lo que sucede en las crisis como metamorfosis es
simplemente que el sistema capitalista se purga de los capitales
menos eficientes, que han perdido competitividad, que se han
tornado obsoletos para las nuevas condiciones de producción,
condiciones que proponen cambios en un doble sentido: por un
lado, se trata de abatir los costos del capital constante para provocar
la recuperación de la cuota de ganancia y por la otra, aumentar la
productividad de la fuerza humana de trabajo.
Como puede verse, éste es un mecanismo "natural" en el senti-
do darwiniano: la supervivencia del más fuerte para garantizar la
perpetuación de la especie.
También se trata de una demostración de "racionalidad brutal,
salvaje", racionalidad que impulsa al sistema a desembarazarse
automáticamente de todo el bagaje sobrante, no indispensable, y
desde luego estorboso para el libre desarrollo del capital, sin im-
portar que con tal racionalidad se desperdicie el trabajo contenido

393
URIEl ARÉCHIGA

en los medios de producción que al obsolecer se vuelven, por ese


simple hecho, incapaces de producir, aunque sigan manteniendo
toda su potencialidad productiva en términos concretos, el hecho
de no ser competitivos los condena a la herrumbe, al deterioro por
las acciones del tiempo y la intemperie ...
Pero más importante que la maquinaria y el equipo, que es
enviado a la basura, se está enviando también a que se pudran
moral y materialmente todos los obreros, y sus familias, que que-
dan sin los recursos del salario: la lumpenización, el deterioro de
las condiciones de vida, la degradación moral, son también el
resultado de la "racionalidad brutal" del sistema.
Un aspecto importante, que se hace necesario destacar, de este
sistema de autodesarrollo y de soporte al crecimiento del CA PITAL,
radica precisamente en que, tanto la operación de los mecanismos
darwi/1in"os como la racionalidad "//aturales" del sistema, malltienelllm
carácJer absolutamente inhumano. Son éstas las manifestaciones inhu-
manas más violentas en el seno de la propia sociedad humana, la
cual en un sentido estricto se diferencia e identifica con la natura-
leza a partir de su propia "racionalidad ". Racionalidad humana,
"no natural " sino producto de la propia humanización, tanto del
hombre como d e la naturaleza misma, que inicialmente le permitió
a la sociedad hacer de la naturaleza como cosa en si, una naturaleza
para si, para el hombre.35
Desde este punto de vista la acción humana se ha desarrollado
en contraposición con las propuestas de equilibrio que la naturale-
za impone, para transformar, precisamente, a esta naturaleza l/sa l-
vaje" y silvestre, en una naturaleza hospitalaria, más humana,
justamente a través de impedir o corregir e inducir la acción de las
leyes naturales. De aquí que las condiciones resultantes de las crisis
se muestren como propuestas aberrantes en un mundo que, desde

35 A reserva de tratarlo ell aira pate, /a preocupacióll ecológica Iwy ell gobn 110
//(/ pllestuel éllfasis Cilios aspectos socioecollólI1icos y sociocultllrales estructurales

394
CArrr AL1SMO ~' EX 'CANO y SUS CRISIS

el principio se ha propuesto crear mejores ámbitos para el desa rro-


llo, en el reconocimiento implícito, de que esto solamente es posible
en un contexto social, es decir en el reconoci miento de la interd e-
pendencia de los seres humanos, en el reconocimiento de la olredad
como identidad y diferencia, como complementariedad.
Es evidente que e l contenido de estas cuestiones implícitas
debieran d e ser explicitadas y puestas en la mesa de discusión, no
solam ente d e este país, sino del mundo entero. Porque si bien hoy
lo que parece estar en juego son las posibilidades de reprad ucción
del capital, en su mod alidad "naciona!," en el futu ro inmediato se
esta rá discutiendo las condiciones de reproducción del capita l en
su conjunto. Sobre tod o si se recuerd an dos cosas: p rimero, que la
concentración y centralización del ca pital se prod ucen a partir de
la expropiación de los pequeños capitales por los grandes. Para
crecer, los grandes se nutren de los pequeños ..
y en segund o luga r, en un sistema que se basa en la ex plotación
se hace necesario contar con el consenso, la aq uiescencia de los
explotados, para que el sistema pued a preva lecer. Y es aqu í don-
de al margen d e cuestiones sobre la misión histórica, existe un
mínimo de a utoconciencia de los derechos, los humanos, los plan-
teados en la revolución francesa. La persistencia de un estado de
cosas que pone mu y, pero mu y por los suelos la libertad, la igual-
dad y la fraternidad, independientemente de los agitad ores, induce
a la búsqueda de la mejoría y a la defensa de los derechos por medio
de la violencia.
Algo, que según los signos de los tiem pos, suele suceder de
tarde en tarde y que los mecanismos de dominación, al alentar y
propiciar la enajenación, la cosificación del ind ivid uo por la vía del

que se encuelltran ell la explicación del deterioro ambiental CO/1/0 cOllsecuellcia de


la producción de ganancia, en la que la humanidad capitalista se el/Cl/elltra
enfrascada . Recuérdese simpIemellte la condllct(, de EVA, ellIa jI/ lita de Río.

395
URIEL AROCHIG A.

consumo, no logran sofocar. La ideología del despojado supera a


la ideología fincada en la esperanza de poseer.36
Por lo tanto, la aplicación a rajatabla de criterios "librecambis-
tas" en el proceso económico actual, que ha provocado la redistri-
bución brutal y violenta del producto social, con el grado de
información y de educación informal que existe en las grandes
masas, es casi seguro que inducirá al sistema a caer en otra crisis,
en la que las condiciones económicas se verán fuertemente altera-
das por las circunstancias políticas, que como en cualquier otra
crisis, propondrá dificultades al capital para su reproducción. 37
En efecto, las crisis del capitalismo son un punto del proceso
económico en el que se impone una nueva forma de distribución,
en términos cuantitativos, de lo producido socialmente.
En el caso que nos ocupa la situación se muestra con una
claridad meridiana simplemente en la observación de un hecho por
demás conocido:
Luego de la devaluación todas las mercanCÍas modifican sus
precios para ponerse al parejo con la nueva paridad peso-dólar.
Todas menos una: la fuerza humana de trabajo. De manera puntual
y muy importante se produce de inmediato un despojo: parte del
salario real, que como pago de la fuerza humana de trabajo recibían
los asalariados, pasa de golpe y porrazo al bolsillo de los poseedo-
res de las demás mercancías.
Pero esto no queda solamente ahí. La política econonómica de
recuperación se sustenta en el despojo, la expropiación continuada
de una parte importante de la masa salarial, a través de mecanismos
extra económicos que establecen un precio constante para la fuerza

36 Esperanza que, por otra parte, se muestra ya completamente negada para el


50% de los habitantes del país.
37 Aquí vale la pena recordar una frase que ilustra las circunstancias actuales,
y es aquélla eH la que Marx dice... que la economía política en Smith y Ricardo era
una ciencia y hoy EJERCICIO DE ES PADACHIN ES A SUELDO ..

396
CAPIT ALlSMQ MEXICANO Y SUS CRISIS

humana de trabajo en tanto que los precios de las otras mercancías


continuan su ascenso, disminuyendo aun más el ingreso real de los
asalariados y transladando otra fracción adicional del producto
social, del estómago de los trabajadores al bosiUo de los capitalistas.
Por si lo anterior no resultara suficiente, es decir, por si fuera
poco, las revisiones salariales que se producen prácticamente de
año en año, se llevan a cabo en el marco de un "tope salarial", en
el que de nueva cuenta se fija, de manera exrraeconómica, un posible
incremento de los salarios por debajo del aumento general de los
precios, de tal suerte que la redistribución desfavorable se acentúa
para los poseedores de esta mercancia singular, la fuerza de trabajo.38

PRECIOS

p2 h - - - - - -- ---,Á
pI l--'---------,,,,

pO ~~:É:.:::t_~_
r
en donde: pO- p2 = DELTA P incremento de los precios entre revisiolll:s salariales.
i = fijación inicial del salario.
r = revisión salarial.
p2 - pl = pérdida por el tope salarial.

El área sombreada bajo la curva, es la pérdida en la participación


en la distribución del producto social, que sufren los asalariados

38 Este fenómeno ha sido ampliamente estudiado. In vestigadores como f. Bo/vit-


nik, E. Mallzo, y otros, han mostrado las consecuencias de la política económica
en la redistribución del producto.

397
URIEL ARÉCHIGA

debido a que el salario se mantiene constante entre revisión y revisión,


mientras los precios de todas las otras mercancía se mantienen en
ascenso continuo y su porcentaje de pérdida real es equivalente a la
mitad del incremento de los indices de precios correspondientes.39

Gráfica 20
Deterioro del salario real

100

80
o~
ro
'C
60

~'" 40
<l
I

20
Años
O
1975 1980 1985 1990 1995 2000
Fuente: Elaborada con datos sobre salarios e INPC de informes presidenciales.

39 El área bajo la curva es el área de un triállgulo que tiene por base el tiempo
que transcurre elltre revisiones salariales y poraltllra la diferencia entre los índices
de precios. J. Goicochea, muestra una reducción del salario mínimo hasta e! 40%
entre 1980 y 1993. "Empleo y Salarios". El Cotidiano n~m . 72, octubre de 1995,
p. 55 Y ss.
El/ U/la elaboracióll de CILAS, A.C. clm datos del INEG I, y BANXICO, se muestra que
ellt re ello de enero 198 1 y el31 de diciembre de 1995, el salario real perdió 53 .57%
de Sil capacidad adquisitiva, para reducirse hasta eI46 .43% en el periodo señalado.
La Jornada Labora l, 23 de febrero de 1996, p. 4.

398
CAI'IT ALlSMO MEXICANO y SUS CRISIS

Por los mecanismos de exacción anteriores: deva luación, infla-


ción y topes salariales, los trabajadores y los pequeños productores
se han encargado de acrecentar la fortuna de los grandes ca pitales,
tanto locales como extranjeros. La transferencia de la parte baja a
la cúspide de la pirámide social, se puede estimar de un hecho
simple: en 1976 kl participación d e los asalariados (incluidos los
patrones y sus administradores) en el PIS era del orden del 46%,
mientras que en 1994 esta participación se redujo al 22%, en tanto
que el excedente de explotación pasó a ser el 56% del PIS 4 0
Como se puede observa r en la grá fica 20, la masa salarial que se
le ha escamoteado a los trabajadores en los últimos 20 años y que
ha llevado al salario mínimo a oscilar en tom o al 30% del salario
de 1976, aunque ha servido para acrecentar las masas de capital,
con la "sann in tención de hacer más apetecible su inversión", no ha sido
ca paz de retenerlo.
Los pequeños productores del campo también han pagado su
cuota al gran capital, si bien en menor proporción que la impuesta
a los trabajadores, como se puede apreciar (gráfica 21) por la
reducción de su participación hasta un 80% por el deterioro de los
precios de garantía
Está claro que la po lítica de contención sa larial. como mecanis-
mo de transferencia para soportar el crecimiento ca pitalista del
país, tiene como fundamento una cuestión que habrá que poner en

40 Al respecto Bolvill1lik, "Hood Robin", La Jo rnada, 16 de marzo de 1996, p.


47. Y "La pobrezn en México", Sa lud Pública, ¡ulio-agostode 1995, de 11II examen
de la encuesta nacional de úlgreso y gasto de los hogares (ENIGH) lIIuestra COl1l0
se IIn ido incrementado el ingreso de los deciles superiores y reduciendo el de los
inferiores e/ltre 1984 y 1994.
E. Manl1lzo, se/iala que el rlBapenas ali mentó 12.04% elltre 1981 y 1995, miel ltras
que el excedente de explotación tuvo U/1 incremellto de 32,4% a cos ta de la
reducción en la rellllllleraciólJ de los asalariados. La Jornada Labo ral, 29 de
febrero de 1996, p. 9.

399
Gráfica 21
Ma íz, precio de garantía
e inflación
,----------,
• Deterioro Maíz
J(Xl O Recu peración Maíz

80

40

20

o
1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990
Años

entredi cho, él sa ber: que el capital gellera trabajo en una relación


mecá nica de causa-efecto. Es decir, qu e si se provoca la acumula-
ciún de ca pital, automélticamente se genera trabajo, bienestar, se
frena la inflación etc, etc, todo el conjunto de doctrinas y el
ca tecismo correspondiente de los librecambistas con su visión
dieciochesGl y precientífica de la rea lidad econó mica.
En Méx ico por lo menos ha sucedido exacta mente lo contrario.
Ltl ac uITIul(lción de capi ta l, duran te los últimos 20 años, basada no
sólo en la explo tación -en térm ino de intercambio d e eq uiv alentes-
s ino también en e l des pojo de las masas asa lariadas por los meca-
nismos extraL'Conómicos seña lados, ha sido no solamente incapaz
de gl'ncr<l r los puestos de trabajo q ue reclaman año con año los

400
CAPTT AllSMO MEXICANO y SUS CRISIS

jóvenes mexicanos que alcanzan la edad de trabajar, sino que


tampoco ha podido crear los excedentes de capital necesarios para
su propio crecimiento, razón por la cual a medida que el capitalis-
mo mexicano crece, crece al mismo tiempo su dependencia de los
sistemas financieros internacionales, con las consiguientes pérdi-
das de autarquía y de soberanía.

CONCLUSIONES

l. LA CRISIS y LA ENAJENACIÓN

Un aspecto importante de la crisis y de sus manifestaciones pecu-


liares en la economía mexicana, es su configuración oficial:
En ciertos momentos se pretende hacer creer a la sociedad que
se trata simplemente de errores cometidos por tontos e ignorantes
de cualquier bando. Es decir: las crisis se deben a errores subjetivos.
En otros, la crisis se presenta como un hecho ineluctable, romo
Wl meteoro que azota pasajeramente a la sociedad.

Ambas posturas, si se considera que quienes las presentan


actúan de buena fe, son producto de la enajenación, de una visión
invertida y distorsionada de la realidad'!

41 En el caso de algunos graduados de Harvard. La educación que se imparte


como paradigma de 0tediencia, en un sistema en que por boca del maestro brota
la verdad y que obliga al alumno a responder en el examen, exactamente lo dicho
por el "maestro". Examen sin el cual, no se acredita y la no acreditació,¡ equivale
Q perder el tiempo insumido en el proceso de aprendizaje y en donde por ende, el

alumno aprende fundamen talmente a obedecer ... muestra que ciertos posgradua-
dos en el extranjero, particularmente en las ciencias eC01¡Óm;Cas o bie,¡ son
espadachines a sueldo (aunque nunca hayan cobrado, porque no se lum enterado
que las otras cobran ), o bien sólo aprendieron a obedecer la voz del amo...

401
URI EL ARECHIGA

Dado lo anterior, se hace necesario reiterar que las crisis COIISti-


tllyen /./ l1a fase del ciclo qlle periódicamente discurre el capital en su
proceso de reproducción. Las crisis son una etapa de meta morfosis,
un punto de inflexión, que se tradu ce, principalmente, en ca mbios
en la distribución del producto social, tanto entre productores y
dueños, como entre los mismos capitales, como resultado de la
oper¡,üón de leyes "na turales" d e tipo darwiniano (la superviven -
cia d el más fuerte).
La política económica, si bien no es ca paz de prever ni mucho
menos de evitar las crisis, si puede p a liar sus efectos o bien agudi-
za rl os. Las medidas aplicadas por los sucesivos gobiernos d espués
de 1976, pactos, topes sa lariales, etc., han tendido a profundiza r las
consecuencias redjstributivas de la crisis en favor del gran ca pital
a costa del ingreso de las grandes masas (asalariados, campesinos
y pequeños ca pitalistas)

11 . CRISIS y CRECIMIENTO CAPITA LISTA

Está cla ro, hasta donde es posible observa r la historia y de estas


observaciones deducir lma posible línea de desarrollo futuro, que
el ca pitalismo mexicano ha caído en un estancamiento profund o
del que solamente puede salir en términos transitorios para recaer,
posiblemente de manera más profund a a ún, en una nueva crisis.
- Así las crisis sucesivas y recurrentes se transforma n en el "modus
vivendi ", toda vez que tal como se configuran estas crisis, se han
convertido en mecanismos d e transferencia que modifica n la dis-
tribución del productosocial a fa vor d e las formas más adelantadas
del capital, tanto loca l como extranjero, en una demostración más,
ta nto de que el ca pital no tiene patria, como de que para el ca pital
no existen fronteras.
La pa tria se ha transformado en un concepto ideológico que se
manipul a para minimiza r las protestas de los explotados e ind u-

402
C ,\ I'IT A US~ IO I> IEX1C ANO y SUS CRISIS

ciri os a que acepten vo luntariamente su sacrificio, en aras de " la


salvación de la patria " .

IIl . El ENTORNO Y LOS FACTORES DE L ASC R1 Sl$

Es ev idente que las crisis continuarán presentánd ose de mane ra


recurrente, ya qut..' los "factores" de la crisis se encuentran siempre
presentes en el proceso económ ico local. En primer luga r, la acele-
ración de las compras al exterior al menor indicio de rea nimación
de la economía. El "a horro externo" que "suple " las ca rencias del
aho rro interno, muestra un balance nega ti vo, ya que sus flujos son
menores que sus reflujos. Adicionalnlente, estos reflujos se verán
acelerados en el futuro por las rein versiones de utilidades. Esta aCf>-
leración de los egresos tenderá a acentúar el deseq uilibrio de [a
cuenta corri ente, gene rand o presiones a la baja sob re el peso.
Por su parte, la deud a con intereses anua les que oscilan en tre
los 10 y los 12,000 millones de dó lares, difícilmen te puede ser una
fuente para suplir el ahorro. El nivel de los intereses plantea ya un
crecimiento de la deud a para el sim ple pago de estos, por lo mismo,
más presiones a la baja .
Recibir invers ión ex tranjera en cartera , es decir, capita l volátil,
deuda a tres meses, ya demostró su fragilidad y si bien los a ltos
intereses pueden atraer a l ca pital momentáneamente, nada asegu-
ra su permanencia y si el drenaje de sum as elevadas de utilidades
(intereses).
Finalmente, la inflación continúa estando presente. Los efectos
de la inflación diferencial, en el comercio ma yorita ri o con los EUA,
se traducen ya, en una enorme presió n a la baja yen un a liento a la
especulación, es decir, retirar el ca pita l dinero de la circulación de
merca ncías para convertirlo en dó lares y por lo tanto dejand o
mercancías sin rea lizar.

403
URlEL ARtCHIGA

La alternativa es: continuar en el estancamiento en la medida


en que el deslizamiento de la paridad se acelera o bien, esperar la
devaluación violenta y en este sentido la interrupción brusca,
aunque transitoria, del proceso de reproducción del capital.

IV. LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL

El dicho ahorro interno, o llamando a las cosas por su nombre, la


acumulación de capital, se mira como un proceso tortuoso, basado
principalmente en las transferencias mencionadas con anteriori-
dad y que se han traducido, hasta ahora, en una reducción más o
menos drástica del mercado interno.
Aqui vale la pena recordar a Marini RM, en la vieja discusión de
las teorías de la dependencia en tomo a las economías de enclave
y la "circulación externa del capital" para la rea lización de la
plusvalía.
Por otra parte, la cristalización del capital dinero, producto de
la realización del valor del capital-mercancias y por lo tanto de la
plusvalía, también es un proceso que se realiza en gran medida en
el exterior, ante la incapacidad de la producción local para sumi-
nistrar los bienes de capital que la reproducción requiere, de acuer-
do con los niveles de modemidad que proponen las exigencias del
mercado. Situación ésta que afecta de inmediato la balanza comer-
cial y desde luego la cuenta corriente en cuanto se reanima el
proceso económico.
La acumulación crónica de los déficits producirá también pre-
siones acumulativas, con las distorsiones consecuentes entTe la
paridad real y la oficial, que dará aliento a la especulación, a la fuga
de capitales, a la devaluación y con ello a la interrupción brusca y
transitoria del proceso de reproducción del capital.
y así sucesivamente .....

404
Un esquema para analizar la bolsa de
valores de México

Jesús Zurita González'

SE PROPONE un modelo para analizar la evolución del mercado de


valores de México. Se utiliza un modelo de Grossman y Shiller,
haciendo explícitas las derivaciones que permiten arribar a la
ecuación del precio de una acción. Se encuentran que ante dividen-
dos estables los precios de las acciones, según el modelo, deberían
elevarse sustancialmente cuando el consumo futuro es elevado
relativo al consumo presente, por ejemplo, en épocas de recesión
económica . Se indican las limitaciones del análisis y la necesidad
de explorar factores de descuento que varíen a través del tiempo,
así como coeficientes de aversión al riesgo que reflejan el grado de
aversión al riesgo de los participailtes en el mercado de valores
mexicano. Se indica la necesidad de incorporar aspectos psicológi-
cos y sociológicos al análisis, que se reflejan en expectativas auto-
realizables, así como de contrastar el modelo con la evidencia
empírica del mercado de valores mexicanos .

INTRODUCCIÓN

El análisis de la evolución del mercado de valores representa un


reto para los economistas. Las variaciones tan bruscas que registran

~Profesor-investigador del Departamento de Economía, DCSH, UAM-A.

405
JESÚS Z URITA G ONZÁLEZ

los índices de precios de las bolsas d e valores en p rácticam ente


tod os los países, pero especia lmente en los llamad os mercados
"emergentes", resultan muy difíciles de explicar utilizando sola-
mente la teoría económica.
Ante esto, existen básica mente dos p osturas: a lgun os economis-
tas señalan que la teoría económica es completamente irrelevante
para poder entend er el comportamiento del mercado de va lores
que, según ellos, se mueve sólo por la especulación desatada por
motivos sicológicos o sociológicos de los particip antes en ese mer-
cado. 1 Al mismo tiempo, otros economistas subraya n que la evo-
lución del mercad o de valores puede expLicarse, como la d e cual-
quier otro mercad o, a partir del criterio de eficiencia.
En mi opinión, la "verdad" respecto al comportamiento del
mercad o d e valores se encuentra en a lgún punto intermedio de
estas d os posiciones, p ero el presente ar tículo se basa en un modelo
de Grossman y Shiller, que ad opta el en foque ana lítico de la teoría
económica para analiza r el mercado de valores. A d iferencia de
Grossman y Shiller, en el presente trabajo se hacen explícitas las
derivaciones que permiten llegar a la fórmula del precio de una
acción, así como a la fórmula de H all referente a la caminata
aleatoria que registran, bajo ciertas condiciones, los precios de las
acciones.
En este trabajo se explora, entonces, la posibilidad de iniciar una
agenda de investigación del mercado de va lores mexicano con
fund amentos an alíticos, para de ahí ir a dapta ndo el modelo y tra tar
de in corporar aspectos psicológicos y sociológicos que mejoren su
cap acidad explicativa y pred ictiva.

1 Incl uso el grall economista Jolm Mayllard Keylles, equiparaba invertir ell la
bolsa eOIl participar como jurado en WI concurso de belleza. Si los demás partici-
pantes tielle¡¡ el mismo cOllcepto de belleza ql/e l/1l0 (es decir, si escogell fa misma
acción eH fa bolsa que 1I0sotros), entonces gm¡a la cOI/cursan te que escogimos (Silbe
el precio de la acción que compramos).

406
UN ESQUEI- IA PARA ANA LIZAR l A IlOLSA DE VALORES DE M f;xlcO

EL MODELO

Consideremos un agente representativo en una economía dinámi-


ca de un solo bien en cada período, dond e no hay producción ni
dinero. El agen te maximiza el valor presente esperado de la suma
de todas las funciones d e utilidad actual y futuras, descontadas a
la tasa r, dond e el factor de descuento es ~ = l/¡ I +r) Y r es la tasa
subjetiva de preferencia intertemporal entre utilidades presentes y
futuras.
Sin pérdida de generalidad, podemos suponer que existe un
solo tipo de acciones. 2 ASÍ, la acumulación de este acti vo por
nuestro agente representati vo debe obedecer a:

dond e Pt representa el precio del acti vo, d I los dividendos


generados por dicho acti vo de LI a t y St es la ca ntidad d e acciones
que el agente posee en t. Rt es la tasa de rendimiento esperada del
activo en t. Es d ecir,

Yt es el ingreso y el el consumo en t. Todo está eva luado en


términos del único bien de consumo.

D ESARROLLO DEL MODELO

El problema del agente es

,.
Max EOL - WU(c,), O<~<l

2 EliJa bibliografía hay IlII allálisis similar al que a contillJlación se presenta.

407
JESÚS ZURITA GoNzAlEZ

sujeto a

La función Lagrangiana en t es

L = U(co) + ~ U(c,) + ... + ~ 'U(c,) + ...

El agente escoge SI+1 Y el; asumiendo una solución interior


tenemos:

WU'(c,) = A, R, ó pi E, U'(c'+j) = A, R'+j Vi'; O (1)

(2)

De (2),

De (1) Y (2),

Entonces,

1 = U'(c,)/ E,[P R, U'(c,+, )] (3)

E,[p R, U'(c,+¡)/ U'(c,)] = 1 (3')

408
UN ESQUEMA PARA ANALIZAR LA BOLSA DE VALORES DE MD.ICO

La ecuación (3') indica que el producto esperado del retomo


incierto del activo y de la tasa marginal de sustitución (incierta) es
uno. Si se tienen dos activos y recordando que

Cov(x,y) = E[(x-Ex) (y-Ey)] = E{xy)- Ex Ey

eso significa que, definiendo M, = E, U '(c,+¡) / U '{c,), tenemos

E, (R it M,) = 1

= Cov{R it . M,) + E, (R it ) E,{M,) i = 1,2

así,

(4)

Así que el rendimiento esperado de diferentes activos no tiene


que ser igual,3 a menos que Cov{R It . M,) = Cov(R". M,), lo que sería
una coincidencia. Lo que (3') dice, es que la expectativa ponderada
de retornos, con ponderaciones correspondientes a las tasas mar-
ginales de sustitución (TMS), es la misma para todos los activos. Los
retornos que se dan en todos los períodos de TMS bajas (Le. cuando
el consumo es alto) tienen una ponderación baja -M, es pequeña-;
los retornos obtenidos en períodos de TMS altas (cuando el consumo
es bajo) tienen una elevada ponderación -MI es alta.
Nótese que de (4) tenemos que el rendimiento esperado de un
activo depende de la covarianza entre el rendimiento del activo y
la TMS.

3 Como lo señalan Grossman y S/¡ iller, en el número 6 de la bibliografía, esto


significa que, en términos estocásticos, siempre hay oportunidades de beneficio al
escoger una acción sobre otra. Bajo certidumbre esto obviamente no ocurre, ya que
los rendimientos de los activos se igualarán a través de arbitraje.

409
J ESÚS Z UR IT A G ONZÁLEZ

DIGRESION

Haciend o una p equeña digresión, conviene señala r que pa ra obte-


ner la teoría de la ca minata alea toria d e los precios de las acciones,4
tenemos que suponer que Cov(R it , M ,) = O, Y que E, U '(c,+!)/ U '(c,)
es una constante.
Una condición suficiente para esto es, que U' sea lineal en el, lo
que implica que E, U' (c,+!)/ U '(c,) = 1 YCov( R it , M ,) = O.
Así, (quitando el índice i) E, (PR,) = 1, pero d ebido a que
Rt = (PI+l + d /+1Yp t, entonces,

E, (p,+ ! + d,+! ) = P-! p, (5)

que es la teoría de la caminata aleatoria d e los precios de los


activos, que indica que el precio esperado de una acción, depende
sólo de su precio en el período actua l más un elW1ponente aleatorio.
Esta ecuación de diferencias tiene como solución general

(6)

d onde 1/ es un proceso aleatorio que satisface Et YI+1 = y/. Si


suponemos que "'tI = O, obtenemos la fórmula que comúnmente se
usa pa ra ligar el precio de los activos a su s dividendos esperados.
Sin embargo, para la bolsa mexicana de valores, como para
much as otras, es difícil creer que el crecimiento elevado y sosteni-
do del índice de precios de la bolsa en ciertos períodos, se deba a
di videndos actuales y futuros sustanciales, así que el enfoque de la
digresión no parece prometedor, a l menos para explicar los episo-
di os d e fluctu aciones muy bruscas en los precios de las acciones.

4 El trabajo dOllde por primera vez se presentó la ecuacióll 5 es Hall, 1978 .

410
Ur.. r"ll1 1'MA I'M:" \NAU¿,\R lJ\ 1101.... \ nI: \ AblRr"'DI Mr\K\ 1

OBTENCiÓN DE LA SOLUCiÓN CON


DI VIDENDOS CRECIENDO A UNA TASA CONSTANTE

Regresando a la ecuación (-:1: ) )' sustitu yendo Rt tenemos:

(4 ' )

(6)

Otro enfoque se pu ede derivar de la ecuación (6) si suponern os


un crecimiento d ado para los di vid endos, lo cual permite resolver
para PI en términ os de consumo presente y futuro. Para ser preci-
sos, asumamos que

Así, dI = (1 + o) j du ' d() dado (para cierto período inicial tn = O).


Si ponemos, e; 1 + 0, entonces, d, ; e, do.
Supongamos que U(e,); e ¡-AI(l-A), donde A es el coeficiente
de aversión relati va al ri esgo, entonces, U '(el) = e lA

pero dl+ 1 = 91+ 1 do, así que

p,; Il E, p,+, U '(el+, )I U '(e,) + Il e'+' do E, U '(e,+,)I U '(e, ). (8)

Si sustituimos U '(e,+, ) y U '(e,), tenemos

411
JESús ZURITA GoNzAI..EZ

en general, Pt+j = ~ Cf"+j (EtPf+j+ l Cf+j+l - A + 8t+j+l do E tCt+j+l - A).


E~to es,

Usando sustituciones,

= p2 e f El pl+2 el+2 - 1'1 + Pe 1+1 el 1'1 do (El eHI -1'1 + Pe El el+2 - A)

= p2 e, A El ePPI+3 el+3 - A + p e H3 do el+3 -A) + Pe HI el A do (El e/+I - A + Pe E, e/+2 - A


= p3 el A E/ PI +3 el+3 - 1'1 + P91+1 el ti do (El e/+1 - 1'1 + Pe El eH2 - A) + p2 92 El eH3 - A

Es decir,

PI = pi el A El PI+jel+j p e l+1 do El (el+ll - A + pee/+2 -A + ~2 e 2el+ 3- A ...+


1'1 +el
A

1
... + <p2 e2el+3 -A + ...+ (p EI- e/t; -A)

cuando j~ ~, el primer término del lado derecho desaparece,


entonces la solución s es

p, = e' do!e, AL. - (Jl el' E, e,.. -Al (9)


1=1

donde A es el coeficiente de aversión relativa al riesgo. PI sigue


un crecimiento dado por el cociente de CI en relación a un promedio
"armónico" de CA futuras. Las ponderaciones declinan exponen-
cialmente hacia el futuro.

5 Ln solución gmeral incluiría un término alea/ario adicional en el lado derecho


de (9), pero aquÍ sólo interesa el primer térmúlO de la solución general.

412
UN ESQUEMA PARA ANALIZAR U. BOLSA DE VALORES DE M~xlcO

INTERPRETACION DE LA SOLUCION CON


DIVIDENDOS CRECIENDO A UNA TASA CONSTANTE

Reescribiendo la ecuación (9) para PI+! y dividiendo entre PI' tene-


mos,

[~9/c,+! A + ~2 92/ c'+2 A + ~3 93/c'+3 A + ... fY fli/ c,+/ + ... 11 (10)

Así, en períodos en que CI+l es elevado relativo a cI (i .e. tasa


reales altas), Pt+l tiene que ser considerablemente mayor que PI'
Como puede verse, esta interpretación es más congruente con lo
que está sucediendo en la bolsa mexicana. Si el consumo futuro es
percibido como mucho mayor al presente, la única forma de que
la gente no incremente también su consumo presente (vendiendo
acciones, por ejemplo) es que las tasas de rendimiento reales de las
acciones se incrementen considerablemente. Ante dividendos es-
tables, esto sólo puede darse a través de cambios drásticos en los
precios de las acciones. Esta interpretación es muy similar a la que
ocurre en un mundo de perfecta certidumbre. 6
Este modelo indicaría que cuando los precios de las acciones
están subiendo, es porque se espera un crecimiento futuro impor-
tante del consumo, que ocurriría a través del incremento del ingre-
so permanente esperado, lo que sin duda es difícil de sostener en
muchos casos (por ejemplo, en el boom previo al crack de 1987).

6 Obsérvese que en un mundo de certidumbre


MI = 11(1+el )

413
J ESU~ ZURITA GON/. ÁI.I·I.

l íNEAS D E INVEST ICAC IÓN FUTURA

Una rut a a explorar pa ra rnejorélr la capacidad explicativa del


modelo, SCrí¿1 cons id erm' fac to res de d esc uento qu e va rían a tra vés
d(·1 ti empo/ élsí como coefi cientes de aversión al ri esgo que indi-
q uen el g rado de avers ión a l ri esgo de los inversionistas qu e
parti ci p¿1 n en 1¿1 bolsa me xica na de va lo res .
Hab ría qu e tom ¿1r en cuent¿1 tamb ién la g loba li zación de l mer-
cildo mun dia l de ca pita les y los movimientos práctica mente ins-
tan táneos de recursos mo neta ri os entre países, que oc urren en la
.lCtu (l lidad . Esto hace que la percepción de los in versioni stas ex-
tra njeros sea fundam ental para la evolución de los mercados emer-
gentes.
O tra ru tél de in ves ti gació n, qu e se re lacio na estrecha mente con
los sciiél lados en el pá rrafo ant erior, podría enfati za r los aspectos

1101/(/1' 1'1 1.... /11 la:,o de illll'rál'~ r/'III y

[" ~ d,·ch. l/lI/' los I'n'(Í¡)f' de I(/~ activo:; {·I/.IIO:' dividclldos senil t'stnbles ell 1t'rlllilhJS
rmfl':' IIII"'I'lIlrm111 drnlllalit'Il!l/I'IIII' 1'11 }/¡'/'íorlos 1'1/ qlli' fas lasas reales de illlcn>s
~I'(l/I !l/l/y (/110:'. LMa:; SOl/afta s ( 1Il1Ildo el COI/S I/l/lO 1'11 el período 1+1 es elevado
rl'Ial iutJ af (0 // :; /1 1111' 1'/1 d Jlt''';Odll 1, por ¡,jl'JI/JI'O, 1'11 pl'/"ítldof' de rccesi6/1 Ccollólllirn,
¡' /lllIldo CII'S nlllll"l/lIr/!l/I 'lIle Im;o. A sí, es cOII:,ist¡'Jlt(' ( OJl el eqllilibrio qlle PI sen bajo
rdaI Íl!(l o IIt ~ 1. II0/"q//(' dI' tlt m forma la agcllle desalwrrarín pnra IIInll/cllcr 511 "ivd
di ' CtlII:'IIIIIO (podrín SI"/" /lIl'd;(1II'" fn (!¡' lIl n dI' S il:' ncciollcs'. Los IIlOuilllicll l os
114'('¡':,nr;o:, di ' fa:, ItI:,n:;i rl'nlc:> de iIl IITl'S pnra rq/lilibrar d ahorro dCf'cndo nI
I"t'ali: tldtl, ctI/ld/lcirri ll 11 (1I/1//1io:, drrislit"Os 1'11 los precio:, de los activos illcll/!.'(l si
In... di1,;dl'/Ido~ :;i(11I 1'~lrlf¡JI':'.

7 {J/vbahll'1II1'1I11' dl'bido (/ ((llIIh;o:, 111~ (·xpl·clnl illo.; , clllllbiarias, rol/lO pI/do


1'11

IIl/ha o(lI/"ridol'l/ ¡\IfI'.r;C¡I 1'11 d emeA- dI' 1987, qlll' s, ' allliripó a la deunlllnciólI dI'
tlllol,':;, df ¡".",' 11";1'.

4 14
U N ESQU E~I A I'ARA ANAliZAR L,\ BOLSA DE VA l ORES DE M F\!CO

psicológicos y socio lógicos qu e producen ex pecta ti vas a uto rrea li-


zables y que condu cen a boollls, a cracks bursátiles.
Po r ejemplo, si un conjunto releva nte de agentes económicos,
entre ellos posiblemente in ve rsionistas extranjeros, cree. qu e los
precios de las acciones son bajos, em peza rá a compra rlas y produ-
cirá exactamente el efecto que previó, un incremento en el precio
de las acciones. Si esta percepción continúa por cierto tiempo, esto
podría producir un boolll en el mercado de va lores. Po r el con trario,
si estos agentes econó micos perciben qu e los precios de las acciones
son elevados, comenza rán a venderl as y provoca rán un a dismuni -
ción de precios que si preva lece po r cierto ti empo pod ría ocasiona r
un crack bursátil.
En es te sentido, hace fa lta generar evidencia empírica que per-
mita relaciona r las opiniones de los analistas y participantes en el
mercad o de va lo res con la evolución de los precios de las accio nes,
con el fin d e dilucidar cómo a fecta n es tas opiniones a los precios
de las acciones .
Finalmente, y qui zá esto deba ser lo más inmed ia to a rea li zar,
debe contrastarse el modelo con la evolución histórica d el mercado
mexicano de va lores, ya que sólo así se harán ev identes sus forta-
lezas y debilidades.

BIBLIOGRAFÍ A

Grossman, S. J., y R. Shiller, "The Determinants of the Va ri ab il ity


of Stock Market Prices" , American Ecol/olI/ic Review, 1981,
71:222-227.

Ha ll, R., "Stochasti c Implication s of th e Life Cycle- Perm anent


Income H y p oth es is", ¡o/lr/wl of Poli/ira l Eco l/ olI/y , 1978,
6:971-988.

415
JESúS ZURITA GoNzALEZ

Lueas, RE., "Asset Priees in an Exehange Eeonomy", Econometrica,


1978,46:1429-1445.

Sargent, T. J., Dynamic Macroeconomic Theory, editorial Harvard


University Press, 1987.

Shiller, R, Market Volatility, editorial MIT Press, 1989.

Shiller, R "Do Stock Priees Move Too Mueh to be Justified by


Subsequent Changes in Dividends?", American Economic Re-
view, 1981, 71:421-435.

416
Mercados eficientes,
un análisis con el IPyC

Jorge Ludlow- Wiechers'

¿Los MERCADOS son eficientes? Al anali za r la informac ió n histó ri ca


contenida en las se ries de precios de las accio nes del mercado
bursá til, la pregunta qu ~ ~o rmlll a el in versionista es: ¿si será posible
obtener rendimientos superiores a los normales?, en el caso de ql'e
el mercado sea eficiente, la resp ues ta es no.
En este trabajo se ha rá un a rev isión de es te concepto y se hméí n
pruebas con el Índice Genera l de la Bolsa Mexicana de Va lores, se
verá que aunque en lo general del mercado presenta un compo rta-
miento eficiente, sí se presentan las ven tanas d e predicciún .
¿El mercad o es eficiente? Si fuera así, el precio de un título reneja
íntegramente su valor intrínseco, ya que el mercado incorpora en
el proceso de formación de precios tod a la info rma ción relevante,
de modo que en un mercado eficiente la seri e de datos histó ricos
no proporciona más informac ió n que un a serie de números alea to-
rios, como afi rma Eugene Fama, lo cua l implica que no es posible
anticipar los precios de las acc io nes .

• Profesor-illvestigador del Departamellto de Ecol/vlI/ía, DeSII . UAM -A .

I Eugelle Fall/a, "Ral/do", Walks it! Stock Market Prict'S", Fina ncial A nil lysl
Jou m al, 1965, pp. 55-59.

417
JORG E LUDLOW-WIEC HERS

Ellndice d e Precios y Cotizaciones del Mercado Bursá til Mexi-


ca no (( PyC) son cotizaciones por cada día hábil, al añoson a lrededor
de 250 días laborables, va desde el inicio de actividades en enero
1993 hasta el ú ltimo d ía de d iciembre 1995.
Éste es el rendimiento que ofrece el índice (PyC .
Es el histograma de frecuencias de los rendimientos del (PyC.
Note que lo frecuente a observar es que el índ ice se mueva poco de
un día al siguiente, no corresponde a la distribución normal, este
histograma no es simétrico, aunque es usual hallar la hipótesis de
normalidad la cual usaremos.
Es im porta nte que no te los episodios de a lta / ba ja vola tili -
dad que se presen tan, é sta es un a ca racte rística propia de los
me rca dos bursá tiles de todo e l mundo. Po r lo que rend im ien to
(un p romedi o d e rentabi lid ad) y riesgo (s u d esviación está n-
dar) son va riab les crucia les. Vea que la muestra incluye e l
C rac k de 94-95 .

418
M ERCADOS EFICIENTES. UN ANÁ LISIS CON ElIPyC

Este es el rendimiento que ofrece ellPyC

419
JORGE L UDWW-WIF.CHERS

Es el rendimiento en el IPyC, sin dividendos, o sea que se toma


la relación:
UT'Cr-/flC, If
,,%=1(" ¡pe - , pa ra el periodo en 1993- die 1995, tiene una
'o,
media por día de 0.000765% y una d esviación estándar por día d e
0.0184%
Una pregunta fundamental que el lector debe contestar pa ra sí
mismo es: ¿el mercado es eficiente? U~a gran ma yoría- de autores
así lo ha venido considerando, aunque en Diciembre 1991 E. Fama
U. 01 Finanee), considera que la predictabilidad es factible y desde
los 90's esta noción de eficiencia se havenido derrumbando .
El lector puede argumentar que para que un merca do sea
eficiente se requiere de:
Existencia de un gran número de compradores y vendedores.
Facilidad de entrada y salid a del mercado, para todos los parti-
cipantes.
Los precios manifiestan un comportamiento puramente.alea to-
rio, de modo que no se d an posibilidades de arbitraje (el arbitraje
significa que ha y una ganancia sin riesgo).
Por otra parte esta eficiencia d epende de:
La continuidad y voLumen de las negociaciones.
Disponibilidad de información .
Listas públicas de va lores en cotización, lo cual da un espectro
de altern ati vas de inversión y su<ii versificación .
Existencia de títulos al portador, lo cual los hace fácilmente
transferibles, los títulos nominativ os no poseen es ta ca racterística
de liquidez ya que su costo de transacción es eleva do.
Estandari zación de las operaciones, con éstas se hamog~neiza n
los i.nterca mbios y se simplifican operaciones, así el mercado alcan-
za mayor tamaño.
E. Fama (1970) propone una clasificación sobre los grados de
eficiencia:
Un rnerca do posee la eficiencia débil, si las series de precios de
las acciones no contienen i.nformación que pueda ser utiliza da para

420
MERCADOS EFICiENTES, UN ANÁLISIS CON El rPyC

obtener una mayor rentabilidad que la que podría obtenerse con una
cartera con valores tomados al azar, ya que los precios de las acciones
se determinan de una manera aleatoria, o sea, que es imposible
predecir los precios futuros a partir de los precios pasados.
Se expresa esta idea diciendo que los precios de las acciones
siguen una caminata aleatoria, p = p(-1) + a, el precio de hoyes el
precio de ayer más una sorpresa que otorga el azar.
·Un mercado posee la eficiencia semi-fuerte, si además de lo
anterior los precios de mercado reflejan toda la información hecha
pública, ya sea referida a la empresa o a la economía en su conjunto,
ya que afecta al valor intrínseco de las acciones, por decir: una
guerra Islámica con repercusiones en la producción de petróleo,
una bomba en el NYSE, la crisis financiera de México en diciembre
1994 al ser pública afectó al mercado, pero no pasó nada mientras
algunos con información privilegiada lo sabían.
Un mercado posee la eficiencia fuerte: si además de lo anterior,
los precios de mercado reflejan toda la información privada, ya sea
referida a la empresa o a la economía en su conjunto, ya que afecta
al valor intrínseco de las acciones. El conocimiento de los estados
financieros que tendrán que pasar a ser públicos, con sólo ser
internos a la empresa, ya afectan los precios de las acciones.
Para repetir a W. Sharpe y G. Alexander 2 Si todos los inversio-
nistas tienen acceso sin costo a la información sobre el futuro, y
todos los inversionistas son buenos analistas, además, todos los
inversionistas hacen un seguimiento del mercado y ajustan sus
posiciones apropiadamente, en tal mercado el precio de un título
es una buena aproximación a .su valor de inversión, este último es
el valor presente de su flujo de caja futuro correctamente calculado.
Sharpe y Alexander dicen (p. 79): un mercado es (perfectamen-
te) eficiente cuando todo precio de compra de un titulo es igual a
su valor de inversión en todo momento.

2 W. Sharpe y G. Alexander, lnvestrnents, Prelltice Ha1/1990, pp. 77-80.

421
JORGE LUDl.OW.WIECHERS

El conjunto de información inmediatamente se refleja en los


precios, los niveles del conjunto de información originan la tipolo-
gía mencionada: eficiencia débil, semi fuerte, fuerte. Sharpe y
Alexander comentan (p. 79): un mercado es eficiente con respecto
a un particular tipo de información si es imposible, en promedio,
realizar ganancias arriba de las normales por el uso del conjunto
de información para formular decisiones de compra y venta de
títulos. Rematan la página (p. 79) afirmando: En un mercado
perfectamente eficiente, los cambios en los precios deben ser al azar.
Una aplicación simple de las series de tiempo es mirar si las
series bursátiles siguen una caminata al azar, lo cual se coteja por
medio de pruebas de hipótesis. Si no es el caso, un buen modelo
permite obtener ganancias supranormales. En realidad, con las
facilidades de cómputo actual resulta ingenuo el no estar revisando
las series publicadas y tomar las posibilidades que el mercado
ofrece. No hacerlo es ir en contra del concepto de lo que es la
actividad cotidiana de un analista bursátil: analizar por todos los
medios a su alcance las series bursátiles.
Si Ud. observa que los papeles de alta bursatilidad (los cuales
se concentran en pocas emisoras), los precios de estas emisoras no se
mueven cuando lo hace el mercado.. esto significa que tiene enfren-
te dinero tirado en la mesa, ¿lo toma o lo deja? Un modelo que sea
capaz de anticipar sus movimientos, por un leve plazo de tiempo,
le da la oportunidad de realizar la compra o la venta d e los títulos
de su interés.
Son respectivamente gráficas del precio de la acción y su rendi-
miento 93-95, sin dividendo. Son las gráficas de tres importantes
emisoras en México, arriba Alfa (sector transformación), en medio
Banacci serie A (sector servicios), abajo Telmex serie L (sector
comunicaciones).
La importancia radica en que el ruido blanco al no depender de
su pasado., las nuevas observaciones son sólo innovaciones debidas
puramente al azar. Ya que no hay covariación entre at con at - k.

422
MERCAI)()S F. FICIENTFS. UN ANÁLISIS CON F.llPyC

N ote que el enlace linea l que presenta la serie IZtl , con su pasad o,
lo cual se medirá por la covariación ya normalizada, que es la
correlación entre Zt con Zt - k,
Son cuatro realizaciones de ruido blanco, note que la idea de
eficiencia de los mercados dice que las primeras diferencias de los
precios de las acciones es ruido blanco, el ca mbio en el precio es
una sorpresa que trae el azar, no se puede anticipar.
Otro ejemplo de un proceso estocástico estacionario, es cuando
se tra ta de un proceso autoregresivo de l primer orden AR(l ), o sea
es de la forma:

zt = r·zt-1 + at donde -1 < r < 1 Y la ti es ruido blanco.

423
JORGE LUDI..OW-W IECHERS

Si r nQ cumple la condición -1 < r < 1 , se tra ta d e un proceso


evolutivo no estacionario, en particular si r ;:; 1 se le llama una
ca minata aleatoria, r se llama en este caso una raíz unitaria.
Vea que la va rianza d e lat}, no es igual a la va rianza de Iz t}, ya
que al aplicar el operador varianza en: zt =r-zt-1 + at se tiene Var(zt)
= Var(r-zt-1 )+ Var(at ),
vea que Va r(at) = a ' mientras que Var(zt) = Va r(a t)j(1-r )_
Cua tro procesos AR(1) _

El lector no debe caer en el error de creer que una caminata al


azar, zt ;:; zt-l + at, es un proceso que cumple con las condiciones
de estacionariedad en covarjanza, ya que su varianza se vuelve
infinita, y la covarian za entre observaciones Sí depende d el tiempo_

V~ r(zt) = Va r(zt-1 ) + Var(a t) + 2E[z t-a t)


Va r(zt) = Yar(zt-1 ) + Var(a t) + 2E[z t-1 )-E[at)
Va r(z tl = Va r(zt-1 ) + Var(a t)

424
M ERCADOS EFICIENTES, UN ANÁ U SIS CON EL IP)<

Var(zt) =IVar(zt-2) + Var(at-l)i + Var(at)


Var(zt) = Var(zt-2) + 2Var(at)

de forma que se llega a:

Var(zt) = Var(zt-k) + k-Var(at)

De modo similar se coteja que:

Cov(zt+l, zt) =Var(zt)= Var(zt-k) + kVar(at)

En contraste, si toma la representación zt - zt-l = at, la cual nos


dice que las primeras diferencias son ruido blanco.
¿El mercado es eficiente o se puede apostar? Una interesante
pregunta es si este proceso: ¿es una caminata al aza r?, así tomamos
primeras diferencias y esta nueva serie debe ser ruido blanco, lo
cual se puede cotejar con la función ae autocorrelación muestra \.

425
JORGE LUOLOW-WIECHERS

Es la gráfica de la función de autocorrelación muestral dellPyC


(93-95), se cuenta con T ~75O observaciones, de un total de 751, una se
pierde al tomar diferencias y es sobre 750 que se hace la identificación.
Así la banda es ± 1.96 /;'750 ~ ± 0.0716, todas quedan adentro salvo
la autocorrelación de orden unoy ladeorden59q ueson significati vas.
¿Qué modelo se identifica ?

426
M ERCAIX)5 EFICIENTES. UN ANÁ U SIS CON El lPyC

Este proceso, ¿es una caminata al azar?, las primeras dife rencias
deb en ser ruid o blanco, lo cual se pued e cotejar con un a prueba de
raíces unitarias. S i es correcta la noció n de la camin ata alea toria
¿q ué deb e pasar?, qu e se acepta la hipó tesis nul a.
b = Oen e l modelo ó ipc, =b' ipc,.¡ + at con esto se acepta la idea
de una caminata al azar ipc, = ipC'_l + at. Veamos la prueba en sus
tres formas.
A ) El estadístico de Dickey-Fuller, sin cons tante ni tendencia,
nos arroja la cifra:
d e: -23.3319.
Los Va lores críticos de MacKinnon son:
1% -2.5681
5% -1.9398
10% -1.6158
B) El estadístico de Dickey-Fuller, con un a constante y sin
tendencia, nos a rroja la cifra de: -23.3363.
Los Valores críticos de MacKinno n son:
1% -3.4407
5% -2.8655
10% -2.5689
C) El estad ístico de Dickey-Fuller, con una constante y con
tendencia, nos arroja la cifra de: -23.3252.
Los Valo res críticos de MacKinnon son:
1% -3 .9734
5% -3.4174
10% -3.1309
En todos los casos se obtiene un claro rechazo a la hipó tesis nula
b=O, se toma la alternativa b < O, po r lo que no existe raíz unitaria
¡pCt =b*ipct_1 + at la expresión
ipct = ipCt_l + at, no corresponde al mercado bursá til mex icano .
Si uno utiliza la estructura AR(p ) q ue permite tomar la prueba
d e Dickey-Fuller aumentada en todo. los casos p=I ,2,3,4,5, ... 60 . Se

427
JORGE LUDl.oW-WIECHERS

rechaza la idea de existencia de una raíz unitaria . De todos los 60


análisis, hay uno que es interesante saber con el siguiente resultado:
D) El estadístico de Dickey-Fuller, sin constante y sin tendencia
aderezado con un AR(59), nos arroja la cifra de: -3.3823
Los Va lores críticos de MacKinnon son:
·1% -2.5692
5% -1.9399
10% -1.6159
El Inversionista esta frente a una disyuntiva:
A) Acepta que el modelo que corresponde al IPyC es una
caminata al azar y ésta es una reflexión de que el mercado es
eficiente, (ya que no es simple cotejar a todas las 400 emisoras). En
cuyo caso el mejor modelo es Vipct = ay para hacer un análisis más
avanzado se debe realizar una prueba de raíces unitarias vea mi
libro ya en esta ruta, de que el azar es lo único que cuenta, para
administrar una cartera uno puede generar números aleatorios y
usar éstos para realizar sus decisiones de entrada y salida del
mercado en sus actividades de compra/venta/sin cambio (huy
/ sell/hold).
B) El otro sendero es buscar un modelo que pueda anticipar al
mercado_
Primer posible modelo MARlMA(59,1,0):

se realiza la estimación y se obtiene:

Note que la muestra total se parte:


Tamaño muestra(751 )=[Lote estimación(691 )+retrasos(59) 1
+diferencias(l)
Todos los residuos caen dentro de la banda ± 1.96 / ..)750

428
MERCA!X)S EFICIENTES. UN ANÁ US1SCON EL lPyC

Va riable error estánda r estadistico- t


AR( I)= 0.14772 15 0.03744 3.94463
AR(59)= -0.115519 0.03930 -2.9393
S.D. regresión =40 ,1447 BoxPierce(60)=39.92 Ljung-Box(60)=41.85

Segundo posible modelo ARIMA(l,l ,O):

'Vipe, =8 +'1 'Vipe, + a,

se realiza la estimación y se obtiene:

'Vipe,=O.l57'Vipe¡ + a,

Note que la muestra total se parte:


Tamaño muestra(751)=[Lote estimación(749)+retrasos(1) 1 +di-
ferencias(l)
Todos los residuos caen dentro d e la banda ±1.96 ! ~750

Variable e rror estánda r estad íslico- t


AR(I )= 0.1574233 0.0360844 4.36264
S.D.regresi6n = 39.22908 BoxPierce(60)=49 .09 Ljung-Box(60)=51 .62

Puede uno tomar segundas diferencias y después de estudiar la


función de autocorrelació n ajustar más modelos:
Tercer posible modelo:

Note que la muestra total se parte:


Tamaño muestra(751)=1 Lote estimación(747)+retrasos( 2) I
+dilerencias(2)
Los residuos caen dentro de la banda ± 1.96 ! ~749

429
JORGE L UDLQW-WIECHERS

Variable error estándar estadístico-t


AR(I) =-0.3629 0 .0656 -5.5345

AR(2) = 0.0887 0.0324 2.7281


MA(I) = -0.4457 0.0744 -5.9871

MA(2) = -0.5491 0.0748 -7.33465

D.regresión= 39.4239 BoxPierce(20)= 14.31 Ljung-Box(20 )=14.55

Cuarto posible modelo:

'i1'ipc, = -0.8304a '-1 -0.1579a '-2 + a,

Note que la muestra total se parte:


Tamaño muestra(751)=[Lote estimación(749)+retrasos(0)1 +di-
ferencias(2)
Los residuos caen dentro de la banda ±1.96 / ~749

Variable error estándar estadístico-t


MA(I) = -0.8304 0.0360 -23.0398
MA(2) =-0.1579 0.0353 -4 .4734
S.D .regresión= 39.3972 BoxPierce(20)=12.88 Ljung-Box(20 )=13.12

Note que el poseer varios modelos nos lleva a la pregunta: ¿cuál


escoger? Usualmente se emplean criterios de selección de modelos,
hay dos muy utilizados, el criterio de Akaike y el de Schwa rtz. En
ambos el mejor modelo es el que arroja el valor más pequeño del
criterio, ya que este criterio impone un costo por número de pará-
metros a usar y por la varianza residual por lo que lo correcto es
minimizar pérdidas.

430
M ERCAl',;O; EFICIENTES, UN ANÁ LlSISCON EL f1'yC

Respecto dellPyC se tiene:

MODELO T No. de parámetros va rianza residual


ARIMA(59,1,0) 750 2 140.14)'
ARIMA(I ,I ,O) 750 139.22)'
ARIMA(2,2,2) 749 4 139.42)'
ARIMAIO,2,2) 749 2 (39.39)'

MODELO Akaike Schwartz


ARIMA(59,1,0) 5,54256 5,551.8
ARlMA(I ,I ,O) 5,505.78 5,510.4
ARIMA(2,2,2) 5,512.06 5,530.54
ARIMA(0,2,2) 5,506.92 5,516.16

El modelo sugerido por ambos criterios es que el mercado


accionario sigue un proceso:

ARIMA(l,l,O): Vipe, = O.157Vipe, +",


Con este modelo y por un breve periodo de tiempo, se puede
mirar cómo va a evolucionar la serie ajustada, no haremos cálculos
que corresponden al pronóstico porque para la fecha de publica-
ción, este modelo seguramente ya sufrió un cambio estructural.

431
Administración de una
cartera de inversión bajo CAPM,
usando modelos ARCH

Jorge Ludlow-Wiechers'

1. OORODUCCION

LAS GRÁFICAS de los precios de las acciones siempre han mostrarlo


patrones de comportamiento muy sugerentes, por lo que siempre
ha sido el lugar predilecto de aquellos que buscan anticipar los
movimientos en los precios antes de que el mercado emita su
respuesta, y esto nos lleva a preguntarnos: ¿si será cierto que toda
la información relevante respecto de la decisión de inversión está
ya expresarla en el precio de la acción?, desde la perspectiva
ortodoxa la respuesta es un sí, ya que el sistema de precios es un
sistema eficiente de señales y de transmisión de información, por
lo tanto, en un mercado competitivo, el precio de mercado de una
acción debe expresar el valor presente neto del flujo de dividendos
que la empresa es capaz de generar.
El criterio anterior ayuda a explicar cómo son los movimientos
en el mercado accionario: el mercado actúa de modo que sitúa los
precios a su "valor hoy". Si no se da esta coincidencia, significa que

,. Profesor-investigador del Departamento de Economía. DCSH, UAM-A.

433
JU H( :I· LlJI IIJ'w WlI't ' III' H~

el prL'cio l's tiÍ s ubvtllu tldo o sobreva luado y uno debe comprar o
vellder d lítulo, ya que el me rcndo va a aj ustar su precio hasta que
sed igtl.ll 01 1va lor económ ico de la empresa. Por Juque si uno es pera
'lue l'l predI) vaya a la a lza se sugiere compra, si la ex pectativa es
a la ba ja SL' sugiere venta . Una ma yor voliltilidad significa ma yor
ince rlidurnhrL' sobre d nmdimicnto esperado, de modo que se
presenta ulla jL'rarqu ía entre los títulos, los de ca lidad AA/\. que son
de n'ndimiL'nLo moderado y ba jo riesgo, hasta la chatarra de ca lifi-
cación IJIJI) con mu y alto rendimiento pe ro enorme vola tilid ad .
Si miramos la grMica del índice genera l de l mercado ¡pe , obser-
V<l ll'hlS la l'voluciún dI.:'! va lor de la cartera de mercado, la cua l sirve

de guía gl'llerdl. Not'e la ('//OI'IIIt ' clIída t'n e l índice que corresponde
.1 dicil'lllhrl' dL' 1994 .

4:\4
A DMIN ISTRACIÓN DE UNA CA RTERA DE INVERSIÓN ...

Los diversos títulos que se cotizan en el mercado, tienden a


presenta r co-movimientos de ac uerdo como 10 hace el índice gene-
ral. Sobresale por su comportamiento APASCO que va igual que el
mercado (son datos normalizados; lo cual significa que la variable
X se centra respecto de su media y se divide por su desviación
estándar).

Otras emisoras bien establecidas logran soportar el crack bur-


sátil, como lo logra ALFA.
Una serie importante en el medio mexicano lo es TELMEX serie L:
Vea como VITRO presenta una reactividad diferente al oscilar
alrededor del índice que la presentada por APASCO.
En las gráficas anteriores, los datos (van normalizados) corres-
ponden a los precios de las acciones, con éstos sacamos los rendi-
mientos por medio d e la relación:

(P I - Po + div)
ro = 100*- - - - '- -
Po

435
JORGE L UDLQW· WIECHERS

La idea de la fórmula anterior es como sigue: se compra el título


a precio Po Y se vende a PI, si durante el periodo de posesión del
valor se distribuyen dividendos, éstos se deben confabilizar, dando
como resultado el rendimiento correspondiente al plazQ de tenen-
cia. Si no hay dividendo se toma como cero y así sólo sacamos el
cambio porcentual respecto de la fecha anterior, trabajaremos la
rentabilidad del título por día, podríamos sacar la rentabilidad de
cada mes, trimestre o año de manera análoga.

La volatilidad de la rentabilidad d el título de renta variable es


la dispersión medida a tra vés de la desviación estándar, lo cual
mide el riesgo que presenta la a,-:ción. En la tabla a continuación se
tienen 600 observaciones, de enero 1994 hasta mayo 1996.

436
Am.UNlSTRA("ION DE UNA CAKTI'K A DI- INVI'Il"I('IN

Vnriablt' Rmd. /l/ edio 'Y.. (,X)r dial Volatilidad 'Y.,


-
--
ABACO -0.0092487 2.7697303
AHMSA 0.3627209 2.5765355
ALFA 0.2967365 2.1Il80211
APASCO 0.1058146 3.378 1291
ARGOS 0.0575505 3.25 17969
BEVIDES 0.0293942 3.3906527
ClFRAA 0.0548738 2.3749442
ClFRAC 0.0779282 2.6984472
DESCA 0. 1557635 2.3624668
DINA -O .1086560 4.7333861
ELECTRA 0.2093177 1.H90274ó
G FPROB -0.0907665 4.2440370
G ISSA 0.2760757 4.5935481
IC HB 0.2741737 1.598522 1
INMEX 0.0549796 2.12 14300
IPe 0.0590234 1.9556323
MASECAB 0.1492828 2.8402081
SORIA NA 0.2521662 2.4968727
TABLEX2 0.1654505 2.4636080
TELMEXL 0.0666053 2.0073326
TEXEL 0.2954715 3.6168431
VITRO 0.083 1837 3.044699 1

Note que estas volatilid ades son exageradas ya que la muestra


contiene un periodo atípico.
Es común considerar a la evolución de los precios bajo el modelo
de una caminata alea tori a, este modelo nos dice que el precio de
mañana es el precio de hoy más una sorpresa alea toria que tiene
media ce ro.

437
JORGE L UDlO W-WIECHERS

Por lo anterior los precios de las acciones no pueden ser antici-


pados. Sin emba rgo, esta idea se ha visto disminuida con el paso
del tiempo ante técnicas quehan surgido en la última década .
Tomando ideas de W. Sharpe, I tenemos que "una cartera efi-
ciente es aquella que tiene menor riesgo que otras carteras con un
rendimiento similar. Entre carteras del mismo riesgo es la que
ofrece mayor retomo".
Un análisis cuidadoso de estas ideas 10 Il~vará a darse cuenta
de que, el número de títulos en la cartera afecta el nivel d e riesgo
en el sentido de que a mayor número de títulos incluidos menor el
riesgo asociado en la cartera, por tanto hay lugar a una disminución
del riesgo debido a la diversificación. Este riesgo de la cartera no
puede ser llevado hasta cero, sino solamente hasta el riesgo del
mercado.

1 W. F. 5harpe y Gordon ]. Alexallder, Investments, .Prelltice Hall, 1985, 2a.

edición, p. 140.

438
ADMINISfRAC!ÓN DE UNA CARTERA DE INVERSIÓN ...

La recomendación práctica es por una parte, fijar el número de


componentes en la cartera, aunque en el mercado mexica no hay
más de 400 emisoras, no se requieren tantas sino que con unas 20
bien elegidas ya es suficiente para tener una adecuada diversifica-
ción. y por otra parte, cambiar la composición de la cartera mante-
niendo su nivel de riesgo, se venden y se compran títulos para
maximizar el rendimiento. "Hay que diversificar el riesgo, no se
pone todo el patrimonio en un solo título".

2. EL MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE


ACTIVOS DE CAPIT AL "CAPM ··

Vamos a seguir directamente a uno de los autores de este concepto:


William F. Sharpe, cuyas ideas han afectado fuertemente la forma
de trabajar de un analista bursátil, siendo que ahora es indispensa-
ble realizar el seguimiento d el mercado basado en esta metodolo-
gía 2
Tomemos como ejemplo una cartera con solamente dos títulos:
(T¡, T,), el título T¡ tíene como rendimiento a la variable aleatoria
rl Ycomo su rendimiento esperado, a la esperanza matemática E[r¡]
y al mismo tiempo, tiene un riesgo dado por la desviación estándar,
o sea por ¡Var(r¡)JI /', mientras que el título T, tiene como rendi-
miento esperado a E[r,] y su riesgo = ¡Var(r,))¡ /'.
El rendimiento de la cartera se calcula como:

por lo tanto el rendimiento esperado está dado por:

2 Se recomienda mirar en: William F. Sharpe y Cordon J. Alexallder, lnvest-


ments, 1990.

439
J ORGE L UDLOW.WrECHERS

Elr""",l = w, Elr,! + w, Elr, ]


donde w, w,
+ = 1, > yw, ° w,
> 0, son los porcentajes d e
pa rticipación d e los dos títulos d entro d e la cartera. Pa ra una
ca rtera con más títulos será con más su mandos y es entera mente
análogo.
Desea mos medir el riesgo de una cartera, para lo cua l primero
tenemos que obtener la va rianza de la ca rte ra, así que tomando el
operad or va rianza en la ca rtera:

y el riesgo de la ca rtera está dado por:

Note que escogiendo inteligentes proporciones de (w " w, ) se


pued e altera r (y buscar disminuir) el riesgo en la cartera, conser-
va ndo un ni vel de rentabilidad esperada Elr, ]. Esta fue la contribu-
ción fund amenta l de Ha rry Markowitz a la teoría de la ca rtera.
Es fund amental que el lector note que en los mercad os perfec-
tos, el rend imiento y el riesgo en un título aisl.a do, están fuera del
control de la voluntad crucial es que observe que: el inversionista
sí puede controlar qué títulos componen su ca rtera y en qué pro-
porción va a tener cada va lor, así el inversionista racional va por
una ca rte ra eficiente, la que a cad a ni vel d e rend imiento loca liza el
mínimo riesgo posible.
El inve! sionista sólo as ume aquel tipo de riesgo que se aco mpa-
ña por una rentabilidad, en otras pa labras, los riesgos que el
mercado no les asigna una recompensa el inversionista no adquiere
esos títulos, los elimina. La proporción acertada se puede medir

3 Sharl'{' y Gordoll, p. 199.

440
A OM INISTRAClÓN DE UNA CARTER A DE INV FR.'''I(lN

comparando la cartera del inversionista contra la cartera bien


diversificada del mercado. La cartera del mercado es la que consiste
de todos los valores que operan, dond e la proporción considerada de
cada valor corresponde a su va lor relativo de mercado.3
Sin embargo el riesgo no se puede red ucir a cero y sólo se reduce
hasta llegar al riesgo del mercado. En la práctica para medir el
riesgo y el rendimiento de la cartera del mercado se toma el (lPc )
Índice de Precios y Cotizaciones, ya que ésta es una cartera repre-
sentativa de todo el mercado, en los EU se pueden usar el Dow jones
de las 30 emisoras más importantes o el Ú'ldice Standard & Poor's de
500 empresas, o el índice Wilshire de 5000 empresas. En México se
usa el IPC, o el INMEX, pero es posible aplicar o tro Ú'ldice di gamos el
Banamex-30 (el cual es una media geométrica simple de las 30
acciones con ma yor bursatilidad que operan en la Bolsa), en japón
se usa el Nikkei, en Inglaterra se usa el Financial Times, en un
mundo global se podría tomar en índice mundial Dow jones
respecto a los diferentes mercados del planeta.
En lo sucesivo, el rendimiento de la ca rtera del mercado será
denotado por rM y su riesgo por "M'
El modelo requiere de supuestos bajo los cuales el modelo tiene
validez,4 los cuales son:

1. Los inversionistas comparan entre alternativas, siempre mi-


rando dos variables relevantes: retomo esperado y su riesgo
aiumido de cada cartera.
2. Los inversionistas cada vez que se encuentran frente a dos
carteras alternativas con el mismo riesgo, siempre escogen la
que ofrece un rendimiento mayor.
3. Los inversionistas tienen aversión al riesgo, cuando tienen
dos carteras con igual rendimiento escogen la que ofrece un
menor riesgo.

4 !bid., p. 195.

441
JOIU ;1l L UIJI.Dw. W u;rl tl: R.<;

4. Los activos son divisibles, lo cual significa que es posible


negocia r cualquier fracción del tota l emitido.
5. Ex iste una tasa libre de riesgo, a la cual todo inversionista
p ued e prestar (es d ecir, in vertir) o toma r prestado.
ó. Los impuestos y los costos d e tra nsacción son mínimos a l
grad o de ser irre leva ntt.'S.
7. Todos los inversionistas tienen un hori zonte de un period o.
Así, a l inicio de cada periodo, cad a inversionis ta considera la
composición de su cartera.
8. La tasa libre de riesgo es igua l pa ra todos los pa rticipantes.
9. La información es libre de todo costo y se ofrece d e manera
ins tantánea al momento d e aparecer en el mercado.
10. Los inversionis tas tienen ex pectativas homogéneas, o sea,
ellos tienen las mismas percepciones en relación a los rendi-
mientos espe rados, des viaciones está ndar y covariación en-
tre los títulos.
11 . Los mercados son perfectos, en el sentido de que no hay
fricciones que frenen el tránsito de las operaciones d el mer-
cado de capita les.

En s uma, como tenemos los conceptos d e riesgo y rendimiento,


tanto para títulos como pa ra cua lquie r cartera (incluyendo la ca r-
tera de mercad o), podemos representa r esto en un sistema de ejes
coordenados poniendo en el eje hori zontal (el eje X) al riesgo,
mientras que pondremos en el eje vertica l (el eje Y) a l rendimiento.
Denotaremos por re a l rendimiento de la cartera bajo an álisis y
por rr a la tasa libre de riesgo (que será rCETE, los CHES, esto es, son
los Certificados de la Tesorería de la Fed eración, papel d el mercad o
de di nero emitido una vez a la semana por el gobiern o mexicano).
Si uno usa d atos de tasas de inte rés del mercad o secundari o,
éstos usua lmente se presentan ya anualizados, lo correcto es que
los rendimientos estén anua lizad os para manejar unidad es de
tie mpo homogéneas.

442
ADMINISTRACIÓN DE UNA CARTERA DE INVE RSiÓN ...

Se define la linea del mercado de capitales como la relación


lineal de riesgo a rendimiento, está constituida por la linea recta,
de carteras eficientes que pasa por los puntos (0, r,) y por (ClM, rM),
por ser una linea recta, con tener dados dos puntos de ella podemos
construir su ecuación la cual está dada por:

"Equilibrio en el mercado se caracteriza por dos cifras: una es


el valor que toma r" mientras que la otra es la pendiente de esta
recta [(rM - r,) / ClMI, en esencia este mercado es un espacio donde
tiempo y riesgo son negociados y los precios son determinados por
las fuerzas de la oferta y la demanda, r, es el precio del tiempo y la
pendiente es el precio del riesgo" s
Este método de análisis explica cómo se mueven los rendimien-
tos de un activo, en relación a los movimientos del mercado y
también, explica el.concepto de prima por riesgo de un título en
relación a la prima por riesgo del mercado. Anteriormente a este
trabajo y desde principios del siglo XX, los analistas bancarios bien
sabían que al otorgar un préstamo debían fijarse en la relación
básica y fundamental:

tasa de rendimiento;;;; tasa libre de riesgo + sobretasa

La sobretasa se asignaba desde un 5%, hasta 10%, sobre la tasa


base dependiendo del riesgo. Hoy en día para calcular la sobretasa,
se hace conforme a la fórmula: sobretasa = ~·(rM - r,) = [(rM- r,) /
ClMI·Clodonde~ =CI,/ClM =Cov (ro rM) / Var [rMI, la ~es una medida
del riesgo del título, con lo cual toda tasa es, a fin de cuentas, un
cargo sobre la tasa líder.

5 !bid., p. 202 .

443
JOI(GE L UOLOw-WIECHERS

Por ejemplo: si se ca rga un 5% sobre la tasa libre de riesgo y el


CETES está en 15% se tiene: 15 + (0.05)15 ; 15 + 0.75 ; 15.75,
anteriorm ente cada banco ponía su sobretasa, después de CAPM, la
sobretasa es ca lculada por medio de la "beta 13" y el análisis de las
betas de las empresas es sumamente importante en el m edio inter-
nacional.
La prima por riesgo de un título es: ra - rCETE, mientras que la
prima por riesgo del merca do es: rM - rCETE' En ambos casos, es un
exceso de rendimiento sobre una inversión sin riesgo alguno. La
idea fund amental es que estos dos están ligados en una proporción
directa. El exceso de rendimjento de un título es una relación
directa del rendimiento que ofrece el mercado. Con esto se tiene la
relación entre rendimientos por medio de su beta, viene dada como:
prima por riesgo de un título; beta (prima por riesgo del
mercado)

usualmente se expresa la línea del mercado d e títulos como la


recta:

aplicamos el operador va rian za y se tiene:

Var(r, - rCETE) ; 13' Var[ ·(rM - rCETE))


sacando la raíz y así tomando la desviación estándar:

Desv. Est. (r, - reETE); 13· Desv. Est. (rM - rCETE)

viendo esta última relación y recordando que la desv iación


estándar es una medida del riesgo, concluimos que: la beta mide el

444
A Dt.Il NISTRAClON DE UNA CARTERA DE INVERSIÓN ...

riesgo de un título en relación al riesgo del mercado. Ahora ya


queda claro el concepto de sobretasa = ¡}(rM - rCETE)'
r, = rCITE + ¡} (rM - rCITE) que es: tasa de rendimiento = tasa libre
de riesgo + sobretasa.
La beta, ~, mide cómo reacciona el rendimiento del título en
relación al rendimiento que ofrece la cartera de mercado, en esta
dirección 10 importante es distinguir entre dos casos.
Cuando se cumple la condición: ¡} < 1, a esta beta se le llama
"defensiva", porque aminora las variaciones que presenta rM, en
este caso el poseedor del valor sabe que grandes caídas en el
rendimiento d el mercado lo defienden de sufrir grandes pérdidas,
y también pasa el análogo, cuando el mercado ofrece mejores ren-
dimientos, como J} < 1, el título le dará menores rendimientos que
los que da la cartera del mercado.
Por otra parte, cuando se cumple la condición ¡} > 1, se le llama
una beta" agresiva" ya que magnifica las experiencias del mercado,
cuando el mercado va a la alza el rendimiento de este título sube
más y por tanto, ofrece mejores rendimientos que la cartera del
mercado, pero también cuando el mercado se desploma los rend i-
mientos de este valor se hundirán .
En este sentido, podemos entender que la beta mide la sensibi-
lidad de los activos de la empresa para generar riqueza en relación
a la economía, expresada por el rendimiento del mercado en su
conjunto.
En (muy raras) ocasiones se obtienen betas negativas, llamadas
superdefensivas, éstas no son frecuentes de observarse, pero de
tener una cartera con sólo dos valores, uno con una beta negativa
y otro con una beta positiva, manejando adecuadas proporciones
de los títulos en esta simple cartera, es posible diversificar total-
mente el riesgo enviándolo a cero.
Hasta ahora la línea del mercado de títulos nos explica la beta
de un valor, ahora para obtener la beta de una cartera con dos

445
JO~(; E LUm.DW-W 1EOIERS

títulos (pa ra n títulos se agregan los s umandos correspondientes),


tenemos: r, ;:: WI r l + W z r2
tomando la cova rianza : Cov (ro rM) = W} Cov (rl, rM+ W2 Cov
(r" r M»
y volvemos a ajustar por riesgo no diversifi cabl~ obteniendo la
beta de ca rtera:

!le~ COy (ro r'l/Va r (rM) ~ WI COy (rl, rM» I Var(r'l) + W , COy
(r" r'l) I Var (r'l)

en otras pa labras: beta de una ca rte ra es la suma ponderada d e


las betas que la com ponen, ponderadas por sus tasas de participación :

Por 10 tanto: "No sólo cada título, sino también cada cartera
debe queda r colineal a una recta de pendiente positiva, cuyo eje
hori zonta l es el valor beta y el eje vertica l su rendimiento esperado
... , esto significa que los portafolios efic.ientesquedan marcad os p or
ambas líneas rectas, tanto la línea del mercado de capitales como
la línea de títulos, mientras que los portafolios ineficientes sólo
están a linead os a la recta de títulos".6
En suma, los inversionistas miran las distintas a lternati vas que
el mercado ofrece ca lculando la beta cartera, y es el inversionista
quien decide si entra rá al mercad o en forma agresiva o en forma
defensiva; record emos que una beta mayor a uno conlleva mayor
riesgo por mayores expectati vas de gan ancia . Una beta igual él uno
da un rendimiento igua l a l mercado, la cartera defensiva toma la
posición conservadora de una beta menor a uno, mientras que una
beta igual a cero, es como tener títulos de bajo rendir(tiento y sin
riesgo.

(, Ibid ., " . 205 .

446
A l)t.tL N I~T\{AC I()N VI' UNA ( A RTFR A 1)1' INVI-II$IC'lN

La estrategia a seguir con la nueva cartcrn del mercado, para


obtener una idea clara si el índice d el mercado va a la alza o a la
baja (es un mercado acti vo, " Bull Market ", o es un mercado fl ojo,
"Sea r Market "), para llega r a esta información se hncen conside-
raciones generales sobre la evolución de l PIIl, empleo, inflación, tasa
de interés, tipo decambio, etc.

J
/

447
Jill« ; 1' L Ui)I ¡JW. WIH -II I,Il"

l . Ana li zar la e volución general de la ca rI era del mercado, pa ra


obtener un Ll ide<l cla ra dt, si el índice del mercado va a la alza
u a la baja (es un mercado ac ti vo).
2. Si la expectl1 tiva es a la alza, comprar y vender títulos a mod o
de llega r a una ca rtera agres ivLl.
3. Si ILl expectati va es a la bLlja, entrar a l mercado a modo de
sa lir con un a ca rte ra defensiva .

Aquí la ex pectativa a la alza, in vita a formar un a cartera agresi-


ViL Y<l que m<lx imiza gLl n<lncias.
Aquí la expectativa a la baja, invita a formar una cartera vencida .
Ya que minimi za pérdidLls.
En resum en, primero se deci de cuán tos títulos habrán de com-
poner Ll la ca rter<l, digamos a lrededor d e 20, con es to queda va ri ab le
su composición . Si d ml'rcíldo va a la alza, la ca rt era debe ser
agres iva, s i e l mercado va a la baja se debe realizar intercambio de
títulos para termin a r en una ca rtera defensiva.
Como la b<.'l<l de la ca rtera es un a media po nderada de las betas
o de sus componentes; ~(" = W¡ ~ I + W2 ~2 + .. .+ wk ~k '
Se escogen las w 's, la proporción de títulos de la ca rtera a modo
de gar<ln ti zar:

~r > .' , si el me rcado va Ll la a)z<l, ~{" < 1 s i el mercado va a la baja .

Híly una publicación de la BMV (Indicadores Bursátiles) que


presenta las betas de tod as las empresas enlistad as en Bol sa, así
tod o lo qu e tiene qu e hacer el in versionista es comprar esta rev ista
y leer el periódico por la maña na, mientras va rumbo a su trabajo,
él envía sus instrucciones de compra / venta al agen te de s u Casa
dc Bolsél a través de su teléfono celulLlr, mientras disfruta un
co tidiano élglomerílmicn to de a utos, g ritos y ruido a r comenZLlr la
maiiana. El puede estar seg uro de que también hay o tras personas

448
AOr-UN ISTRAC ION OF. UNA CA RTERA OE IJ\.'VERSION ...

que ansian llegar a la junta de la empresa de la cual son emisores


de titulos, y d e inmediato averiguar por qué el mercado opina que
el po tencia l para generar riqueza de la empresa se ha disminuido ,
ya que este hecho puede alterar planes de expansión de la compa-
ñía.
Una expresión un poco más general es proponer:

Si el mercado es eficiente se debe tener que a = O. Vea que si alfa,


a , es diferente de cero tiene una interpretación como una tasa de
rendimiento, la cual es autónoma del mercado .
El problema ahora es calcular alfa y beta empírica mente, para
esto se considera la regresión llamada el modelo de mercado:

la cual permite generar vía mínimos cuadrados ordinarios, una


estimación de a y de p (en caso de que el error sea ruid o blanco) .
Note que el coeficiente de d eterminación R' es la proporción de la
varianza total que se explica por la variac ión en el mercado. Ya que
el riesgo sistemático, es a + ~ · rM t y el error alea torio es el riesgo no
sistemático el cual es diversificable. Haga mos algunos cá lculos de
betas para mirar su uso práctico.
Empresa (a , P) por día 607 observaciones.

Apasco a = 0 .094 t = 0.69 DW = 2.07


P= 0.184 t = 2.63 R2 = O.oJ 1

Como a no es significativo se elimina y se re-estima obtenien-


do:

Apasco P= 0 .185 t = 2 .65 DW = 2.077 R2 = 0.0177

449
JORGE LUDLQW-WIECHERS

TelmexL ex = 0.058 t =0.72 DW =2.18


f3 =0.140 t =3.39 R2 =0.0186
Como ex no es significativo se elimina y se re-estima, obteniendo:

TelmexL f3 =0.141 t = 3.41 DW = 2.18 R2 = 0.0177

Vitro ex =0.0722 t =0.588 DW = 1.98


f3 , 0.185 t = 2.94 R2 = 0.0141
Como ex no es significativo se elimina y se re-estima, obteniendo:

Vitro f3 =0.186 t =2.96 DW = 1.98 R2 = 0.013

3. M ODELOS AUTOREGRESNOS DE HETEROCEDASTIClDAD


CONDICIONAL, ARCH

En el contexto de CAPM, se aplicó el modelo de regresión: r, = a +


p·rml + el' Aquí se considera que la dispersión es constante, lo cual
hace que el modelo tenga un serio defecto, el de que no captura
periodos de volatilidad va riable. Es natural que el nivel de volati-
lidad del mercado esté variando, por lo que suponer varianza
constante no resulta adecuado. Por lo que se requiere hacer una
especificación donde nl_l el conjunto de información al momento
t-1 , juegue un papel relevante

YI ¡ 01-1'" N(O, hl), donde hl := h (el_l , et -2, ... , el_p, 0.), el := yl - Xt· p
Engle, en 1982, presenta una nueva clase de modelos que han
impactado fuertemente al mundo de las finanzas, y ya que estos
modelos son capaces de explicar periodos de alta volatilidad com-
binándolos con periodos de baja dispersión, o sea, esta familia
puede explicar los episodios de volatilidad va riable que es común

450
AOMINISTRACIÓN DE UNA CA RTERA DE INVERSIÓ N ...

en los mercados bursátiles, estos modelos se obtienen al entrar de


lleno a modelar, simultáneamente, en la media y la varianza con-
dicional. Engle propone la prueba de heterocedasticidad condicio-
nal autoregresiva ARCH (Econométrica, julio 1982), ésta es una
prueba que ha demostrado ser útil en el trabajo empírico, ya que
como su autor señala, los modelos econométricos asumen una
varianza constante y se requiere abrir una nueva clase de modelos
que capturen volatilidad variable, de modo que el pasado deberá
dar información relevante para explicar la varianza condicionada
a su propio pasado. Robert Engle señala que esta clase de modelos
son los que se requieren en Finanzas, ya que todo ajuste a la cartera
se hace con base al par: rendimiento esperado y riesgo.
Una presentación simple de esta idea es tomar en un modelo de
regresión:

donde e t = a t [o" + al e't-d l / '


aquí at es una variable normal estándar N(O,l) .
Esta especificación para los errores tiene la virtud de que:
Tiene media cero: E[et I et_11 = O
La varianza condicional resulta ser heterocedástica:

= Var [Y t I Yt-d
Por otra parte la varianza incondicional resulta ser homocedásti-
ca, si se presupone que es un proceso estacionario en la varianza.

451
JORGE LUOLOW-WIECHERS

Var[e,l =

Al tener que la varianza incondicional no cambia con el paso


del tiempo tenemos:

= 00 + al Var[e,_d

= 00 / (1 - al)

juntando las piezas concluimos que:

E[e.] = O, E[y.] = x', 13, Var[e.] = 00 / (1 - al)

El lector debe notar que la gran virtud de la especificación del


modelo ARCH, es que satisface los supuestos más generales del mo-
delo de regresión múltiple y por tanto, el estimador de mínimos
cuadrados ordinarios b = (X'X)-l X'Y es el mejor estimador lineal
insesgado_ Sin embargo, un lector acuciclso deberá notar que hay un
estimador, el cual es el estimador más eficiente dentro de todos los
estimadores posibles, nos referimos al estimador de máxima verosi-
militud, éste es el que fue sugerido por Engle en 1982, condicionando
a los valores de inicio Yo, "'" la función de verosimilitud es:

log L = -05 Llog (00 + al e"_l) - 05 Le', / (00 + al e',-l)

donde como es natural el = YI- X'I ~

452
A DMINlSTRACION DE UNA CARTERA DE IN VERSION ...

La maximización se puede hacer por métodos convencionales,


sin embargo, en la literatura ha aparecido un método' que es
asintóticamente equivalente al de máxima verosimilitud, el cual
presentamos a continuación:
1. Aplicar mínimos cuadrados ordinarios, en toda la muestra
t = 1, ... T, al modelo

Y. = XII ~I + X2I ~' + ... + Xk. f3k + e.

para obtener b= (X'X)-' X'Y, los residuos se toman como e = Y-Xb.

2. Aplicar la regresión, en toda la muestra t = 1, ... ,T al modelo:

e2t = no + (Xl e 2H siendo a = (ao, ad las estimaciones iniciales.

3. Construya la variable k. = ao + al e"_1 para t = 1, ... ,T Y aplique


la regresión al modelo (basado en la técnica del Score):

[(e"_1 / k.) -1] = (1 / k.) do + e"_1 / k.) dI

siendo d = (do, dI) las estimaciones correspondientes.

4. Construya (lA = a + d = (ao, a,) + (do, d,), esta es la estimación


asintóticamente eficiente.
Su matriz de varianza-covarianza está dada por

Var«lA) = 2(Z'Z)-1 donde Z = [(l /k.), (e" _1 / k.)1

5. Recalcule kt con los valores calculados de o:", ahora solamente


para las observaciones de la muestra t = 1 ... T-l. compute:

453
JORGE L UDI.OW-WIF.Cl mKS

P" ; b + g~
donde g ~ son las estimaciones de la regresión múltiple

la matri z asintótica de varianza-covarianza está d ada por:


Var(p ~) ; W'W" donde la matri z W tiene por columnas a los
regreso res de la regresión anterior _
Engle también presenta una prueba (LM), para ver si se tiene
presencia de un ARCIi , la hipótesis nula es que el modelo es cond i-
cionalmente homodedásti co, el estadístico de prueba es T"'R2, sien-
do R2 el valor que se obtiene de la regresión del paso dos. Se sabe
que para muestras gra nd es está distribuido bajo una Ji cuadrada
con un grado de libertad . Se aceptará la presencia de heterocedas-
ticidad condiciona l cua ndo el va lor T"'R2 sea grande. Sintetizando
las ideas pod emos decir:

e,_, = N (0,
e, I (>2 ,)

a 2 1 = a o + a I e2 1- 1

si I a l I < 1 en tonces incondicionalmente

e,=N(O,~)
l -a,
Engle hace notar que la prueba consiste esencialmente en
co rrer un a reg resión inicial por mínimos cuadrados ordinarios,
d e la cual interesa utili zar los resi duos haciend o una regresión
a uxiliar:

454
ADMINISTRACIÓN DE UNA CA RTERA DE INVERSiÓN ...

Un interesante refinamiento del procedimiento es agregar más


rezagos en un modelo ARCH(p), esta idea fue realizada por Engle y
Kraft (1983) y consideran a la varianza condicionada:

Como ellector notará, sólo requiere cambios menores al algo-


ritmo propuesto para estimar:

Si uno sigue por esta ruta, las modificaciones son dos:


A) En el paso dos se tienen más regresores en la forma de
cuadrados de residuos pasados.
B) El cálculo de k, viene con más sumandos, así como la regre-
sión auxiliar del Score.
En suma los agentes consideran sus alternativas a partir de Qt-I
el conjunto de información al momento t-l , se tiene el rendimiento
esperad'; rt In'_l depende de la información disponible y de la
volatilidad h, que tendrá el mercado al tiempo t.

r, I n '_ l = N (O, h,) donde h, ; h (e'_l' e,_" ..., e,_p, a), e,; r, - x, .p

Se tomó Wla especificación lineal, ht = Zt"Cl donde:

Si se desea hacer la prueba: al ; a, ; ... ; O a.;


Engle hace ver que el estadístico LM para este caso toma la
forma:

LM ; (1/2) f'Z(Z'Z¡-IZf,

455
JORGE LUOl.QW-WIECHERS

siendo f el vector columna (e2/ ho)-]


Siendo una prueba asintótica se puede cotejar que es equivalen-
te a la prueba TR2. Si el lector gusta, puede tomar como estadístico
de prueba TR2 el cual es un Ji cuadrada con g.l. = p. Se aceptará la
presencia de heterocedasticidad condicional cuando el valor T'R2
sea grande, ya que la hipótesis nula es que el modelo es homoce-
dástico.

4. CAPM CON ARCH

Pasemos ahora al estudio de la evolución del rendimiento diario


de tres acciones de alta bursatilidad en el mercado mexicano: ALFA,
CEMEX serie A, y TELMEX serie L, cuyas gráficas se presentan a
continuación:

456
A DMINISTRAClON DE UN A CARTERA DE INVERSION ..

Si en el modelo de regresión el error se supone ruido blanco y


por tanto volatilidad, la cual esta siendo medida por la beta, queda
indefinida si el proceso que genera los datos es un ARCH.

Haciendo este análisis para la acción de ALFA, se obtiene que es


defensiva, ya que su beta es menor a -,_.!nO, beta;;; 0.509

457
JORGE L UDl.oW-WIECHERS

Número de observaciones 199 del año 1993.

Coeficiente Error Prueba


estándar t

BETA~ 0.509 0.059 8.589


R' 0.23
R2 ajustado 0 .23
Error estándar de la regresión 0.01
Media de la variable dependiente 0.003
Desviación estándar variable
dependiente 0.01
Suma de los cuad rados de los residuos 0 .04
Durbin-Watson 1.73

La prueba para un retraso nos da: ARCH Test:


F-estadístico 10.7321 , Obs'R-cuadrada 10.2788.
Estos datos se obtienen del modelo adjunto:

la tabla
Número de observaciones: 198.

Coeficiente Error Prueba


estándar t
al 0.0001 0.00003 5.333
a, 0.227 00.0695 3.275
R' 0.0519
R2 ajustado 0.047
Error estándar de la regresión 0.0004
Logaritmo de la función de 1268.Q3
verosimilitud 2.03
Prueba de Durbin Watson 0.00003
Suma de los cuadrados de los residuos 1
Prueba de significación estadístico F 10.7320

458
ADMINIST RACIÓN DE UNA CA RTERA DE INVERSIÓN ...

Ahora, si se realiza para cinco retrasos se tiene:

ARCH Test: 5 retrasos.

F- estadístico 2.25546, Obs"R-cuadrada 10.9787

Número de observaciones: 194.

Coefi ciente Error Prueba t


estándar

Constante a, 0.0001 0.0000386 4.28


a, RESlD(-I)' 2 0.164 2.278
as RESlD(-2)'2 0.099 0.0723 1.431
'" RESlD(-3)' 2 -0.11 2 0.069 -1.625
as RESlD(-4)A2 0.090 0.0691 1.30
"" RESlD(-5)' 2 -0.041 0.0692 -0.617
0.0677

R' 0.0565
R2 ajustado 0.031
Error estándar de la regresión 0.0003
Logaritmo de la función de verosimilitud 12575
Prueba de Duroin Watson 1.992
Suma de los cuadrados de los residuos 0.000026
Prueba de significación, estadístico F 2.255460

Note que los residuos mayores a dos no son significativos.


Haciendo este análisis para CEMEX serie A se tiene:
Número de observaciones: 199.

459
JORGE LUDI..OW-WIECHERS

Coeficiente Error Prueba t


estándar

p 1.089 0.04611 23.63


R' 0.7369
R2 ajustado 0.7369
Error estándar de la regresión 0.0117
Logaritmo de la función de verosimilitud 603.30
Prueba de Durbin Watson 1.845
Suma de los cuadrados de los residuos 0.0271

Note que ahora hemos hallado que es un papel agresivo, ya que


su beta es mayor a uno, beta ; 1.089, pero es en realidad "un papel
del mercado" (beta; 1).
La prueba a un rezago nos da: ARCH Test: F-estadístico 15.6327
Obs'R-cuadrada 14.6257.
Estos datos se generan del modelo adj unto:

"',; <Xl + a, ""-1

Número de observaciones: 198.

Coeficiente Error Prueba


estándar ,
al 0.00009 0.0685 3.953
a, 7 0.0685 3.958
R' 0.270
2
R ajustado 0.0738
Error estándar de la regresión 0.069
Logaritmo de la función de 0.00021
verosimilitud 5
Prueba de Durbin Watson 139256
Suma de los cuadrados de los 2.09
residuos 0.000009
Prueba de significación estadístico F 15.6327

460
Si hacemos un luga r de un solo retré'lSO proponemos dos reza-
gos, se obtienen los estad ísticos,
F-estadístico 11 .2551, Obs'R-cuadrada 20.4817.
Estos d atos se genera n del mod elo adjunt o:

Número de observaciones: 198.

ü""fiden l{O Error


--
I' ru\ 'b,1
t'SI,lml.lr I
-
a, tl.tXliX)H 0 .00001 4 .2
a, 11.224H y J . IK2
a, o.ln O.1I7lJ(¡ 2.523
R' 0 .103 Ofl7U4
R1 a ju stado IIJ1)4
Error estándar dl.· la rl."gTesi6n O.(JOfl212
Loga r itmo dt' la función de ve rosimilitud 1Jf!8.2H
Prueba de Du rbin Walson 1.96
Suma de los cuadrados de los rl'Siduos O.l)(K)Ol.lR7
Prueba de signific<"Ició n , t's tadís tico F 11 .255

Haciend o, po r ú ltim o, el m is mo a ~ á li s i s aho ra pa ra la em isora


TELMEX se ti ene q ue:
Número de observaciones: 199.

Cod icil'flte Ermr I'rueba


l'Sl. tíndar I
- -
P O.H94 0.024 3f>.IH
R' 0 .868
R1 ajus tado 0.861:1
Error l'Stándar de la regn..'Sión 0.0062
Lnga ritmo de la func ión de verosim ili tud 727.27
Prueba d e Du rb in Walson 1.66
Suma de los cuadrados de tos rlosid uos 0 .0077

461
JORCE L UDI.OW.WIECli ERS

TELMEX L obtiene una beta de 0.894 por lo cua l es defensiva, a l


pasa r directa mente a su análisis de ARCH, aunque los resultados
(note el Durbin Watson) sugieren toma r un modelo con retrasos,
se obtiene:

e 2, = 0.1 + o.z e l '_ l para un retraso

F-estadís tico 2.35490 Obs'R-cuad ra da 2.35069.


Número d e observaciones: 198.
Si ahora se proponen tres retrasos tenemos:
el, = 0.1 + ([2 eZ'_ 1 + 0.3 e 2'_2 + ([4 e 21_3
AReH Test: 3 retrasos F-estad ís tico 0.83086 Obs'R-cuadra-
do2.511 90
N úmero de observaciones: 198.

Coeficiente Error Prueba t


estánd a r
'lJ 0 .000034 0.0000059 5.9
tn 0 .109 0 .07 1 1.53
R' 0.0 11 8
R1.ljus t.ll..hl 0 .0068
Errúr I..'sl.'indilr dt' la regrt'Sión 0.000073
Ll'~,lr ; lnH) dI:' 1.1 fu ndón de verosimilitud 1604 .76
PrUl'b<1 dt' Durhin Wa lson 2.005
Su m.\ ...k I"s .:u,hi r.\dos d t' los residuos 0.000001
Prueb.l dt' signi ik,Ki6n, t'Stadistico F 2.354

No rt' petiremos las operaciones, pe ro es claro que estas ARCH-


Bet<ls t-ient'n más va lor que los betas homocedásticas y se usan d e
Id misma manera , que fue señalado anteriormente. para formular
lI1M ca rtera ag resiva o defensiva.

~ 62
Cambios en la legislación financiera
1975-1995

Ma rtín Hugo Esparza Valdivia*

EL PRESENTE artículo se ocupa de las mutaciones en la normativi-


d ad financiera del Sistem a Financiero Mexicano, en un periodo de
d os d écadas que vieron su acelarad a transformación, lo q ue pro-
vocó una p rofusa actividad legislativa en la materia.
El artículo 7-B, fracción 1lI, de la Ley del Impuesto sobre la
Renta; reformado el 20 de d iciembre de 1991, señala q ue el Sistema
Financiero se compone de las instituciones de crédito, de seguros
y fian zas, de almacenes generales de depósito, arrendadoras finan-
cieras, socied ades de ahorro y préstamo, uniones de crédito, em-
presas d e factoraje financiero, casas de bolsa y casas de cambio,
sean residentes en México o en el extranjero .
Para efectos d e an álisis hem os d ividido el período en tres partes.
La primera de 1975 a 1982, que se caracteriza por un Estad o fuerte,
interventor en la economía, una política de crecimiento in fl aciona-
rio, un modelo de sustitución de importaciones y la exportación
basa da, prácticam ente, en el petró leo.
La seg unda d e 1982 a 1988, en la que aparecen grupos financie-
ros que pugnan por ocupar espacios de los que fueron desp lazados

~ Profesor-in vestigador del Departamento de Derecho, DCSH, UAM-A.

463
MARTIN H uco EsPARZA VALDIVIA

por la nacionalización bancaria, apareciendo las Casas de Bolsa que


tendrán una importancia creciente a lo largo del sexenio, no obs-
tante la reprivatización parcial de la banca. Es un período de un
fugaz auge bursátil, con una inflación incontrolada hasta 1987, en
donde se inicia la apertura de la economía, en que el Estado ve
reducida su autonomía relativa.
Por último, la tercera etapa, de 1988 a 1995. En ella se reprivatiza
definitivamente el servicio de banca y crédito, fortaleciéndose los
grupos financieros, el gobierno emprende un programa de control
de la inflación y estabilización de las principales variables econó-
micas, con una adecuación del marco regula torio de la actividad
económica nacional, cuya reforma más trascendente la constituye
el otorgamiento de la autonomía al Banco de México.

1. 1975-1982

La Ley del Mercado de Valores fue publicada el2 de Mayo de 1975


y entró en vigor al día siguiente, abrogando el decreto que creó el
organismo autónomo denominado Comisión Nacional de Valores
del 11 de febrero de 1946, su reglamento del 2 de junio de 1946,
Reglamento especial para el ofrecimíento al público de valores no
registrados en la Bolsa de 15 de Enero de 1947 y la Ley de la Co-
mísión Nacional de Valores del 30 de diciembre de 1953.
_ Esta Ley regula la oferta pública de valores, la interrnediación
en el mercado de éstas, las actividades de las personas que en él
intervienen, el Registro Nacional de Valores e Intermediarios y a
las autoridades competentes, en materia de mercado de valores y
la sana competencia.

Aparecen los siguientes conceptos fundamentales:

Oferta Pública: Es aquella que se hace por algún medio de co-


municación masiva o persona indeterminada para suscribir, enaje-

464
CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN FINANCIERA 1975- 1995

nar O adquirir títulos o documentos, respecto de los cuales se realice


oferta pública, que otorguen a sus titulares derechos de crédito de
propiedad o de participación en el capital de las personas morales.

Valores: Son las acciones, obligaciones y demás títulos de cré-


dito que se emitan en serie o en masa.

Intermediación: Se considera como tal:

a) Las operaciones de correduría, de comisión u otras ten-


dientes a poner en contacto la oferta y la demanda de
valores.
b) Operaciones por cuenta propia, con valores emitidos o
garantizados por terceros, respecto de las cuales se haga
oferta pública. Sólo podrán realizarla personas físicas o
morales inscritas en la Sección de intermediarios y finan-
cieros.

El órgano aplicador y único interpretador de este ordenamiento


es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (sHep). Para inscri-
birse en la sección de valores correspondiente, deberá mediar una
previa solicitud del emisor y que éstos tengan una circulación
amplia en relación con la magnitud del mercado y que tenga
solvencia y liquidez; cuando no se cumpla con alguno de estos
requisitos o dejen de cumplirse, la Comisión Nacional de Valores,
oyendo la opinión de la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros,
podrá cancelar total o temporalmente la licencia para constituirse
en intermediario financiero, previo derecho de audiencia que se
otorgue al afectado.
Cualquier persona física o moral podrá inscribirse en el Registro
Nacional de Valores, con excepción de los Bancos de depósito o
sociedades financieras.
Por agente de valores se entiende a la persona que con esa

465
M ARTIN H UGO ESPARZA V ALDIVIA

ca lidad pueda actuar como intermediario en operaciones con va-


lores, recibir fondos por concepto de dichas operaciones y prestar
asesoría en materia de valores.
Bolsa de Valores; es la encargada de facilitar las transacciones
con valores y procurar el desarrollo del mercado de valores. Se
requiere la concesión otorgada discrecionalmente por SHcr oyend o
la opinión del Banco de México y de la Comisión Nacional de
Valores. Además deberá constituirse como Sociedad Anónima de
Capital Variable y estar sujeta a la Ley General de Sociedades
Mercantiles. Cada Bolsa de Valores está facultada para emitir su
propio reglamento interno.
La Comisión Naciona l de Valores, es el organismo encargado
de regular el Mercado de Valores y vigilar la observancia de la Ley.
Sus funciones son de inspección y vigilancia, así como dictar me-
didas y disposiciones relativas al Mercado de Valores.

Sus principales órganos son:


La Junta de Gobierno, integrada por 9 vocales, designados por
sH c r, Banco de México, NAFINSA y la Comisión Nacional Bancaria.
La presidencia de la Comisión, cuyas principales funciones son
la administración de la misma, representarla y ejecutar los acuer-
dos de la Junta de Gobierno.
El Comité Consultivo, integrado por 5 miembros, designados
en su mayoría por la Asociación de Banqueros de México, la
CONCA N ACO y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros;
su presidente será el mismo que el de la Comisión.
Por último, esta ley establecía una serie de infracciones y multas
a quienes incumplan con los lineamientos que establecía: multas
que no podían exceder de un millón de pesos, la cancelación de la
licencia y prisión de uno a diez años, según la gravedad del asunto.
Las reformas del 12 de mayo de 1978, adicionó el artícu lo 1" de
la Ley, especificando cuales son los servicios comprendidos en el
Registro Nacional de Valores e Intermediarios Financieros.

466
C A M BI05 EN LA LEGISLACIÓN FINANCIERA 19?5. 19'15

Se reforma la fracción IX del artículo 41, referente a las faculta-


d es de la CNV en el sentido d e que se le quitan fac ultades de
autorización y únicamente se le dejan funciones de inspección, lo
que es más acorde a la naturaleza jurídica de d icha comisión.
Se crea el Instituto Nacional para el Depósito de Va lores, como
respuesta a la gran demanda y al escaso control que tenía el
gobierno sobre este rubro de la economía. Así, se adiciona un
capítulo sexto a la Ley, el cual consta de 33 artículos que regulan el
funcionamiento de este nuevo organismo.
La Ley Orgánica de la Nacional Financiera, S. A., fu e publicada
el 2 de enero de 1975. Esta Ley deroga la anterior Ley Orgá nica del
30 de diciembre de 1940, así como sus reformas del 30 de diciembre
de 1947.
NAFlNSA tiene por principales tareas: Promover, enca uza r y
coordinar la inversión de capitales en la orga nización de trans·
formación y fu sión, de toda clase de empresas indus triales.
Actuar como agente financiero y consejero en la emisión y ope-
raciones en general de va lores públicos, a solicitud de la ad minis-
tración pública. Ser agente financiero del sector público federal en
lo relati vo a la negociación, contra tación y demás operaciones
relati vas a créditos del exterior. Actuar como promotor del merca-
do de valores a fin de ca naliza r recursos que permitan alcanzar
los objeti vos de esta Ley. Operar como socied ad fin an ciera y fi du-
ciaria. Realizar las operaciones de banca de depósito, de ahorro y
de crédito hipotecario. Obtener concesiones pa ra el aprovecha-
miento de recursos natura les que deberá aportar a empresas .
Adminis tra por cuenta propia o ajena, toda clase de empresas o
sociedades.
Otras facultades que posee son las relati vas a: ser la exclusiva
depositaria de las sumas en efectivo y de los títulos o valores que
secuestren las autoridades judiciales o administrati vas. También
deberán hacerse en NAFINSA, los depósitos para el otorgamiento de
la suspensión del acto reclamado en los juicios de amparo, así como

467
M ARTI N H UGO EsPARZA V ALDIVIA

en general de los depósitos de garantía que deban constituirse,


confo rme a las disposiciones de las leyes federales.
El capital social y régimen d e NAFINSA será el que acuerde la
asa mblea general extraordinaria de accionistas, y en ningún mo-
mento podrán participar en forma alguna en el capital de esta
sociedad, gobie rnos o d ependencias oficiales extranjeras. El capital
socia l de NAFlN~A, estará representado por dos series de acciones
d e igual valor; la serie" A", nominativa, sólo podrá ser titular el
gobierno federal, cuyo monto nunca será inferior a151% del capital
social; y la serie "B", al portador, que podrá ser suscrita libremente,
con excepción d e las que la SHCP obliga a suscribir como socied ades
financieras o de in versión, bolsas de va lores y las compañías de
seguros, de fi anzas y bancos de capitalización .
La Ley General de Deuda Pública (D.O.F. 31 de d iciembre de
1976, en vigor desde el'l " de enero de 1977). Esta Ley ocupa el lugar
que tenía la Comisión Especial de Financiamiento Exterior, que
reglamentaba la Ley Orgánica de NAFINSA en su artículo 26, cuya
función consistía en asesorar al Secretario de Hacienda en las
políticas generales y en la autorización del endeudamiento externo
que contratara el sector público federal.
El Congreso de la Unión es quien autoriza rá los montos del
endeudamiento directo neto, tanto interno como externo. Serán la
base para la contratación de los créditos necesarios para el finan-
cia miento del p resupuesto fed eral.
El Poder Ejecutivo y sus dependencias sólo podrán contra tar
financiamientos a través de la SHCP, que vigilará la capacidad de
pago de las dependencias.
Se creó la Comisión Asesora de Financiamientos Externos,
como órga no técnico auxiliar de consulta de la SHCP en materia de
crédito externo.
La Ley General d e lnstitLciones de Seguros, reformad a el 7 de
e nero d e 1981, establece que l. SHCP será el órga n o e nca rga d o

468
CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN FINANCIERA 1975-1995

de adoptar las medidas relativas a la creación y funcionamiento de


las instituciones nacionales de seguros.
En materia de actividad aseguradora, se prohibe a toda persona
física o moral distinta a las señaladas, la práctica de cualquiera
operación activa de seguros en territorio mexicano; se prohibe
contratar con empresas extranjeras.
Son organizaciones auxiliares de seguros los consorcios forma-
dos por instituciones de seguros concesionadas, con objeto de
prestar a cierto sector de la actividad económica un servicio de se-
guros de manera habitual, a nombre y por cuenta de dichas insti-
tuciones aseguradoras, o celebrar en representación de las mismas,
los contratos de reaseguro o coaseguro necesarios para la mejor
distribución de los riesgos.
Con respecto a la Ley Federal de Instituciones de Fianzas,
reformada el 29 de diciembre de 1981, señala en su articulo 1" que
son Instituciones de Fianzas, las empresas que tengan por objeto
otorgar fianzas a título oneroso. Se consideran organizaciones
auxiliares de crédito, por lo que en defecto de ésta Ley, les será
aplicable la Ley General de Instituciones de Crédito y Organizacio-
nes Auxiliares.
Las instituciones de fianzas deberán ser constituidas como sa-
ciedades anónimas de capital fijo (art. 15).
La reforma a la Ley General de Instituciones de Crédito y
Organizaciones Auxiliares, del 30 de diciembre de 1981, establece
que las arrendadoras financieras para poder operar deberán regis-
trarse ante la Comisión Nacional Bancaria y de Seguros y quedarán
sujetas a su vigilancia.
Por virtud del contrato de arrendamiento, la arrendadora finan-
ciera se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso
o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral,
obligándose ésta a pagar como contraprestación, que se liquidará
en pagos parciales, según se convenga, una cantidad en dinero
determinada o determinable, que cubra el valor de adquisición de

469
M ARTIN Huco EsPARZA VALOrvIA

los bienes, las cargas financieras y los demás accesorios, y a adoptar


al vencimiento del contrato alguna de las opciones terminales a que
se refiere la Ley.

Il.1982-1988

EllOde septiembre de 1982, se emite el decreto que establece la


nacionalización de la banca privada y el control generalizado de
cambios. En el artículo primero se señala que por causas de utilidad
pública se expropiarán a favor de la Nación las instalaciones,
edificios, mobiliario, equipo, oficinas, cajas, activos, bóvedas, su-
cursales, agencias, inversiones, acciones o participaciones que ten-
gan en otras empresas, valores de su propiedad, derechos y todos
los demás muebles e inmuebles de las instituciones de crédito
privadas, a las que se les haya otorgado concesión para la presta-
ción del servicio público de banca y crédito.
El Ejecutivo Federal, por conducto de la SHCP, previa entrega de
las acciones y cupones por parte de los socios de las instituciones,
pagará la indemnización respectiva.
El 29 de noviembre de 1982, se reforma el artículo 10 de la Ley
Orgánica del Banco de México y se crea un organismo público
d escentralizado de la Administración Pública Federal, con perso-
nalidad jurídica y patrimonio propios, que se denominará Banco
de México, que será el Banco Central y de emisión único de la
Nación.
El 10 d e diciembre de 1982, se da un decreto de control de
cambios, que deroga el decreto que establece el control genera-
liza do de cambios publicado ello de septiembre de 1982. En él
se establece que en la República Mexicana funcionarán, simul-
táneamente, dos mercados de divisas, uno sujeto a control y otro
libre.
Los conceptos controlados del mercado de divisas son:

470
CAM BIOS EN LA LEG ISW\ClÓN FINANCIERA 1975- 1 ~

La exportación de mercancías que efectúe cualquier persona


física o moral.
Los pagos que efectúen las emp resas maquiladoras.
- Las importaciones de mercancías y los productos comproba-
bles asociadas a éstas, pagaderas en el extranjero.
- Los gastos correspondientes al Servicio Exterior Mexica no y
las cuotas y aportaciones por la participación de México en
organismos internacionales.
Los que mediante reglas de carácter general y atendiendo a
su importancia para la economía nacional, determ ine la SHc r
a prop uesta del Banco de México.

EI 31 de diciembre de 1982 se expide la Ley Reg lamentaria del


Servicio Público de Banca y Crédito. En ella se establece que el
servicio de banca y crédito quedan instituidas como Sociedades
Nacionales d e Crédito.
Las SNC serían instituciones de derecho público y tendrán per-
sonalidad jurídica y patrimonio propios.
'EI 28 de diciembre de 1983, se refo rma la Ley del Mercado de
Va lores. Se señala que el régimen que establece la Ley para los
va lores y acti vidades realizadas con ellos, también será aplica ble a
los documentos que otorguen a sus títulos derechos de crédito, de
propiedad o de participación en el capital de personas morales, así
como a otros documentos que por sus características sean susceptibles
de o frecerse al público y que, median te disposiciones de carácter
general, señale la SHCP, a propuesta de la Comisión Nacional de
Valores, cuando respecto de uno y otros se rea lice oferta pública .
El artículo 16 bis establece que las pe rsonas que por su posición
respecto de sociedades emisoras de va lores inscritos en el Registro
Nacio nal de Va lores e Intermediarios, 'o del mercado de va lores en
general, tengan acceso a información privilegiada relati va a d ichas
sociedades en particular, deberán abstenerse de efectuar operacio-
nes con cualquier clase de va lores emItidos por la misma sociedad

471
M ARTIN Huco E SP ARZA VALDIVIA

en beneficio propio o de terceros, mientras la citada información


no sea divulgada entre el público inversionista.
En la misma fecha que mencionamos anteriormente, se expi-
de la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII bis del Apartado B
del artículo 123 constitucional, que regularía las relaciones labo-
rales de los trabajadores al servicio de instituciones que presten el
servicio de banca y crédito, Banco de México y Patronato del
Ahorro Nacional.
El 14 de diciembre de 1983, decreto que reforma el artículo 23
bis de la Ley Orgánica del Banco de México, en donde se faculta al
Ejecutivo Federal, cuando sea conveniente a la economía nacional,
para ex pedir decretos que establezcan un régimen de control de
cambios. Determinándose que a través de esos decretos podrá
prohibir o restringir las importaciones, exportaciones o el comercio
dentro de la República.
El Ejecutivo Federal someterá a la aprobación del Congreso de
la Unión, el uso que hubiere hecho de estas facultades a través
d e un informe.
Menciona que el Banco de México estará facultado para fijar
tipos de cambio para operaciones con divisas.
El 16 de enero de 1984, se publican las Reglas Básicas para la
operación de las arrendadoras financieras concesionadas. Se debe-
rá obtener información sobre la solvencia moral y económica de las
personas con quienes efectúan operaciones de arrendamiento o les
otorgan préstamos.
Las arrendadoras financieras podrán practicar como operación
análoga el arrendamiento puro sobre bienes, que originalmente
hubieren sido destinados al arrendamiento financiero.
El31 de diciembre de 1984 se publica la Ley Orgánica del Banco
de México, éste informará thmestralmente al Ejecutivo Federal y
al Congreso de la Unión, del movimiento diario que hayan tenido,
durante dicho lapso, el financiamiento interno del propio Banco y
la cuenta general que lleva a la Tesorería de la Federación .

472
CAMBIOS EN LA LEGiSLACiÓN FINANOERA 1975-1995

El Banco contará con una reserva de activos internacionales, que


tendrá por objeto procurar la compensación de desequilibrios entre
los ingresos y egresos de divisas del país.
El Banco señalará los renglones de activo en los que las institu-
ciones de crédito deban invertir el importe de su pasivo exigible,
con excepción de aquel que el propio Banco no considere compu-
table.
El ejercicio de las funciones del Banco de México y la admi-
nistración del mismo estarán encomendadas a una Junta de
Gobierno, a una Comisión de Crédito y Cambios y a un Director
General.
La Junta de Gobierno se integrará por once miembros propie-
tarios y sus suplentes. La Comisión de Crédito y Cambios estará
integrada por el Secretario de Hacienda, los subsecretarios de dicha
dependencia que sean miembros, propietario y suplente, de la
Junta de Gobierno, el Director General del Banco, su suplente y el
director general adjunto de la institución.
El 14 de enero de 1985, se publica en el Diario Oficial de la
Federación, la Ley Reglamentaria del Servicio Público de Banca y
Crédito, que abroga a la publicada en 1982.
Expresa que el servicio público de banca y crédito será prestado
exclusivamente por instituciones constituidas como Sociedades
Nacionales de Crédito, las cuales serán:

Instituciones de Banca Múltiple.


Instituciones de Banca de Desarrollo.

El capital de las SNC está representado por títulos de crédito


regidos por la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, a
los que se denominará Certificados de Aportación Patrimonial
(CAPS), son nominativos y se dividen en serie A y B; la "A" repre-
senta el 66% del capital y será suscrita por el gobierno federal, y la
"B" representa el restante 34%.

473
M ARTIN H uGO E SPARZA V ALDIV1 A

No podían participar en el capital personas extranjeras, ni so-


ciedades mexicanas que no tengan cláusula de exclusión directa e
indirecta de extranjeros.
La Ley de Sociedades de Inversión, publicada el 14 de enero de
1985, reformada y adicionada el31 de diciembre de 1986, define a
las Sociedades de Inversión: como aquellas que tienen por objeto
la adquisición de valores y documentos, con recursos provenientes
de la colocación de las acciones representativas de su capital social
entre el público inversionista. Con esta medida se daba la posibili-
dad a personas físicas para que adquirieran acciones de sociedades
anónimas constituidas, que requerían de capital para seguir ope-
rando; mismo que les sería proporcionado por los pequeños inver-
sionistas y a cambio de ello, estos últimos tendrían utilidades en
función de las ventas y productividad de la misma empresa.
Estas sociedades pueden ser:

1. Sociedades de inversión comunes.


II. Sociedades de inversión de renta fija, las cuales por decre-
to que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la
Ley de Sociedades de Inversión, publicada el 28/12/92, son
consideradas como: Sociedades en instrumento de deuda, y
III. Sociedades de inversión de capital de riesgo, suprimiendo
el término riesgo por reforma del 31/12/86, al conside-
rarse que la situación financiera de las empresas sería
distinta con la implementación de tales medidas.

Las sociedades de inversión deben constituirse como socieda-


des anónimas de conformidad con lo dispuesto por la Ley General
de Sociedades Mercantiles.
Según la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxilia-
res de Crédito, publicada el 14 de enero de 1985, reformada y
adicionada el 26/ 12/86, se consideran organizaciones auxiliares
del crédito a:

474
C AMBIOS EN LA LEGISLACIÓN FI NANCIERA 1975-1995

Almacenes Generales de Depósito;


Arrendadoras Financieras;
Uniones de Crédito, y las demás que otras leyes consideran
como tales.
Los Almacenes Generales de Depósito, tienen como actividad
recibir mercancías en depósito. Son organizaciones auxiliares de
crédito a utorizadas, en términos de ley, para prestar el servicio
de almacenamiento, guarda y custodia o conservación de mercan-
cías, así como la expedición de certificados de depósito y bonos de
prenda (art. 11).
El artículo 4° de la Ley, considera la compraventa de divisas
como actividad a uxi liar de crédito y por tanto, al establecerla se
regula el funcion amiento de las casas de cambio.
El artículo 12 de la LGOAAC establece la existencia d e dos tipos
de almacenes:

1. Destinados a graneros o depósitos especiales pa ra semillas


y demás frutos o productos agrícolas, industrializados o no.
11 . Destinados al régimen de depósito fiscal (Figura muy
utilizada en la práctica, sobre todo en operaciones de
importación (impuesto ad valorem, ¡VA ).

Las Uniones de Crédito, son aquellas organizaciones auxiliares


de crédito, a utorizadas y constituidas conforme a la ley, para
prestar servicio de banca y crédito, en las actividades a las que se
dediquen sus miembros. Su objeto es facilitar el uso d e crédito a
sus socios y ser avalo garante para conseguir el crédito de otra
organización.
Por ello se llaman Bancos de Circuito Cerrado, pues son creados
para apoyarse entre grupos de la misma r[¡ ma de acti vidad (Ga na-
deros, agricultores, comerciantes, etc.).
Puede recibir recursos de sus socios, pudiendo ser Instituciones
de crédito y emitir títulos de crédito para colocarlos entre el público

475
MARTIN H uco ESPARZA VALOIVlA

inversionista, así como practicar operaciones de descuento y pn:


tamo.
El 26/12/86 es publicada la Ley Orgánica de Nacional Fina
ciera, en continuidad a la política financiera implantada a partir
1982, con la estatización bancaria y las reformas al articulo
constitucional y a la aprobación de su Ley Reglamentaria d
31/12/82, hicieron impensable que los particulares continuara
ejerciendo sus funciones de banca a través de la concesión ql
otorgaba el gobierno federal por medio de la SHCP, tal como
estaba haciendo, sino por el contrario, fueron expropiados y m
aún, prohibieron en definitiva su ejercicio como Banca privad
pues la única posibilidad de participar en la actividad financie
del Estado, sería como socios en la integración del capital social
las entidades que se llamarían: Sociedades Nacionales de Crédi
Instituciones de Banca Múltiple, hasta en un 34% del mismo (m
dida adoptada por MMH para evitar las presiones que al gobien
le estaban produciendo los banqueros afectados).
Sin embargo, la Ley de 1982 sólo se ocupaba de la natural<'l
jurídica de las Instituciones de Crédito, por lo tanto la Ley de 19
aún tenía aplicabilidad en las operaciones de la Banca, Ban
Pública e Instituciones Auxiliares.
Es así como coexisten:
Sociedades Nacionales de Crédito, antes Banca Privada, y
Instituciones Nacionales de Crédito, bancos en poder del Esta
desde antes de producirse la estatización bancaria.
Para 1985 se amalgaman la leyes de 1941 y 1982, para dar orig
a la Ley del Servicio Público d e Banca y Crédito, donde se señ;
que de manera annónica todas serán Sociedades Nacionales
Crédito, las que se dividirán en: sNc-Instituciones de Banca Múl
pIe y SNC -Banca de Desarrollo, donde se combinan elementos
carácter mercantil y elementos de carácter público controlados
este rubro pertenece Nacional Financiera .
NAFINSA tiene por objeto promover el ahorro y la inversión,

476
CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN FINANCIERA 1975-1995

~mo canalizar apoyos financieros y técnicos al fomento industrial,


.:uya finalidad es el desarrollo económico nacional y regional del
~ís, y su duración se entenderá indefinida.

111. 1988-1995

La reforma a la Ley Federal de Instituciones de Fianzas del 3 de


enero de 1990, expresa en el artículo lo., que se aplicará a las
Instituciones de Fianzas, cuyo objeto será otorgar fianzas a título
oneroso y prohibe a personas distintas no autorizadas a hacerlo,
hay una prohibición a contratar con empresas extranjeras.
La Ley de Mercado de Valores fue reformada, adicionada y
derogada durante el período 1985-1990, en cuatro ocasiones.
Las reformas del 8 de febrero de 1985 amplían el régimen de
aplicación a documentos y valores, ahora se aplicará no sólo a los
valores y actividades realizadas, sino también a los títulos de cré-
dito y a los documentos que sean objeto oferta pública, o de
intermediación en el mercado de valores que den a sus titulares
derechos de crédito, de propiedad o de participación en el capital
de personas morales.
La sola inscripción de una sociedad en la sección de intermedia-
rios del Registro Nacional de Valores e intermediarios, da a ésta la
calidad de casa de bolsa.
Las Casas de Bolsa son locales, pero tendrán el carácter de
nacional, cuando se den los tres supuestos que la Ley prevé en el
artículo 21, casos que interviene el gobierno federal directamente,
o a través de organismos descentr9lizados o que el gobierno nom-
/
bre a los miembros del Consejo de Administración.
Las adiciones del 27 /12/85 a la Ley más relevante, son las
qu~' expresan la forma en que las casas de bolsa deberán
"egistrar los contratos y operaciones que realicen en la forma
~ n que ellos lo prefieran, incluso pueden microfilmar los libros y
1,

477
M ARTIN Huco EsPARZA VALDJV(A

registros; la contabilidad debe ser conforme lo marca el Código


de Comercio.
El 31/12/ 86 se incluye el reporto y la forma en que ha de ser
operado en adelante por las casas de bolsa, entre otras cosas, la ley
menciona que se podrán celebrar repartos sobre valores.
El decreto de reformas, adición y derogación fue de los más
profundos ya que se reformaron cerca de 40 artículos, se refieren a
que la CNV podrá establecer disposiciones generales, que den cer-
tidumbre respecto a los derechos y obligaciones que correspondan
a los tenedores de los títulos. Respecto al Registro Nacional de
Valores e Intermediarios, será público y se formará con tres seccio-
nes: la de valores, la de intermediarios y la especial, estará a cargo
de la CN V; sigue siendo materia de oferta pública sólo los documen-
tos inscritos en la sección de valores y se considera ya, la oferta
pública en el extranjero, de valores emitidos en México o por
personas morales mexicanas, siempre y cuando estén inscritos en
la sección especial.
Las reformas a la LMV del 18/07 /90 fueron minimos pero signi-
ficativos, en este decreto se establece por primera vez que la SHCP
autorizará la inversión del capital extranjero, en el capital social de
las casas de bolsa, sin exceder en un 30% y la inversión individual
extranjera no podrá exceder en un 10%de acciones representativas,
pero le aplican la cláusula calvo.. al prever que a los inversores
extranjeros se les considerará como mexicanos y no podrán invocar
la protección de sus gobiernos, en caso contrario perderán su
inversión en beneficio de la nación mexicana. Las casas de bolsa
que no constituyan grupos financieros podrán, con autorización de
la SHCP, adquirir representaciones del capital de almacenes genera-
les de depósito, arrendadoras financieras, utilizar denominaciones
iguales o semejantes, actuar de manera conjunta y ofrecer servicios
complementarios, todo lo anterior con el fin de adecuar las casas
de bolsa al mercado financiero mexicano.
En 1990 se reprivatiza la banca mexicana y se realiza la renego-

478
ciación de la de ud a extern a. A ün cuand o no se había pe rfeccionad o
este proceso, (,1 4 d(' febrero se firm a ron acu('rd os l'ntrL' b,II1 COS
acreed o res y gobiern o, y de esta fo rm a comenzó la modi ficac ió n de
la legis lac ión fin anciera y de la Carta Mag na, pa ra poder permitir
la par tici pación mayorita ri a del ca pita l privddo en los ba lKos.
El 2 de mayo d e 1990 se en vió un a in icia ti va del Ejec uti vo
pa ra la modificación d e los a rt íc ul os 28 y 123 constitucio na les.
Su objeti vo e ra a mpli ar d c los secto res pri vado y soci,, 1 en el
ca pita l ba ncario, proceso q ue culminó L'I 27 d l' junio . Al d ía
s ig ui ente se en vió un nu evo paq uete d e leyes fi na ncit.'ras a l
Cong reso. e n és te se incl uía n la Ley de Ins titu ciones de C rc."d ito,
la Ley pa ra reg ul a r las ag ru paciones fin a ncieras y un decreto po r
el cua l se m odificaron y adi cio na ro n di ve rs.ls di s posicio nes d e
la Ley d e Me rcado de Va lo res. El IR de juli o Sl' pu blica ron es tas
pro puestas en e l Di a ri o O fi cia l, de es ta ma ne ra Sl' es taba cílm-
bia nd oel régimen de Derecho Pü blico po r e l de Derec ho Priva d o
en las leyes ba nca ri as.
Al m omento de rea li za rse estos ca mbios existen tres flg rup.lCio-
nes d e la Banca Múltiple en Méx ico;

Al Las de Cobertura Nacio nal:


Banamcx
Banco mer
Serfín
Comcrmex
Banco Intern aciona l
Banco Mexicano Somcx

B) Las de Cobertura Multircgiona l:


Banco del Atl ántico
Ba nca Cre mi
Ba nco B.C.H .
Confía

47Y
MART1N H UGO EsPARZA VALDMA

Multibanco Mercantil de México


Banpaís

C) Las de Cobertura Regional:


Banco Mercantil del Norte
Banco del Centro
Banca Promex
Banco del Noroeste
Banco de Oriente

Las reformas a la Ley de Instituciones de Crédito de 18/ 07/90,


09/06/92,16/06/92,23/07/93 Y 14/ 10/94, señalan las caracterís-
ticas del capital de los bancos múltiples:

1. 51% del capital en acciones serie "A", únicamente


para personas físicas mexicanas, las controladoras de
las agrupaciones financieras, el Gobierno Federal, los
bancos de desarrollo o el fondo bancario de protección
al ahorro.
II . Un máximo del 49% del capital en acciones serie "B",
adquiridas además de las personas e instituciones señala-
das, por personas morales mexicanas en cuyos estatutos
tenga cláusula de exclusión de extranjeros, por institucio-
nes de fianzas y seguros, y por fondos de pensiones o
jubilaciones de personal complementarios a los estableci-
dos por la Ley del Seguro Social.
III. Un máximo del 30% en acciones de serie "C", que pueden
ser adquiridas por personas extranjeras, siempre y cuando
no sean dependencias oficiales ni representen de ningún
gobierno.

El máximo de tenencia permisible por persona en lo general es


del 5%, se puede ampliar al 10% con autorización de la SHCP. De

480
CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN FINANCIERA 1975-1995

ésta restricción se exceptúan a las controladoras de agrupaciones


financieras, al Fondo Bancario de Protección al Ahorro. ASÍ, los
inversionistas institucionales podrán tener hasta el 15%, el Gobier-
no Federal y los Bancos Múltiples o accionistas de bancos múltiples
cuando éstos vayan a ser fusionados.
E13 de enero de 1990 se publica en el Diario Oficial, la definición
de factoraje financiero y se dan las bases para la institucionalización
de este tipo de empresas.
Una empresa de factoraje (factor), compra a un cliente (cedente),
que a su vez es proveedor de bienes y servicios, su cartera (clientes,
facturas, listados, contrarecibos), después de hacerle un estudio de
crédito. El cedente debe notificar lo anterior a sus clientes, para que
el pago se haga al factor, el objetivo de esto es lograr liquidez, un
aumento en el capital de trabajo.
El trabajo de la empresa de factoraje que aparentemente es
sencillo, puede tener cuando menos dos problemas:

1. Está comprobado el riesgo de no poder cobrar por morosidad


de los clientes.
2. Está ocasionando problemas a bs clientes del cedente pues
los pagos deben ser hechos al factor, lo cual ocasiona
problemas administrativos sino que aparentemente fisca-
les.

Para reducir estos problemas, la operación de factoraje se realiza


a través del factoraje con recurso, mismo en el que el factor realiza
una compra condicionada al cedente al participarle un porcentaje
en la cartera "vendida" o cedida. Al vencimiento de la cartera cobra
el total al cliente y reembolsa el remanente no anticipado. Si no
logra el cobro, el cedente tiene la obligación de liquidar el importe,
de esta forma se reduce el riesgo.
En el Diario Oficial de la Federación del 23 de diciembre de 1993,
se decretaron varias leyes financieras que actualizaban la apertura

481
econó mica del país. Esto se observó claramente en la Ley para
reg ula r él las Ag rupac iones Financieras, que estableció que los
g rupos fina ncieros d eben es ta r confo rm ados po r una socied ad
controlad o ra y po r alguna d e las siguientes entidad es:

Almacén Genera l d e Depósito.


Arrend ad ora Financiera.
Ernpresas d e Facto ra je.
Casas d e Ca mbio.
Institución d e Fianzas.
Instituciones d e Seguros, entre o tras.

El grupo podrá n fo rm arlo cuando menos d os tipos d e las enti-


d ad es fin ancieras s igui entes:

Institu ción d e Banca Múltiple .


Casa d e Ca mbio.
Ins titu ción d e Seguros.

En C<lSU d e que no se incl u ya n a d os d e las mencionad as, d ebe rá


conta r co n tres tipos de entidad es fin ancieras d entro d e las que no
se cons idera rá a lil socied ad o perad o ra d e Socied ad de In versión .
Lil Ley po ne énfasis en la a uto ri zación d e la SHCP para qu e
r ua lquier g ru po d e pe rsonas adquiera, directa o indirec ta mente, el
cont rol d e una socied ad cont ro lad ora.
El contro l se d efine cuand o este grupo d e personas tiene eI 30'X)
{} más, o el cont ro l de la asa n"lblea genera l de acc ionistas está en
pos ibilidad de no mbrar a los miemb ros d el consejo d e Administra-
ciún o estab lece el contro l po r cualquier o tro medio.
O tro ClSpt.."Cto impo rtante qu e se modi ficó en esta Ley, y tod as
las re il'rentes al Siste ma Fina nciero Mexicano, fue la adición de un
c.lpítlllo que hace refe rencia a las fili ales de institu ciones financie-
ras del ex h:'rillf.

482
CAMBIOS EN LA LEG ISLAClON FINANCIERA 1975-1995

Por filial se entiende a la sociedad mexicana autorizada para


organizarse y operar conforme a la Ley correspondiente, como
cualquiera de las entidades financieras mencionadas.
Define a la sociedad controladora filial, como aquella sociedad
mexicana constituida como grupo financiero, en cuyo capital par-
ticipa una sociedad Financiera del Exterior; con 99% del capital.
Define a la Institución Financiera del Exterior como; la entidad
financiera constituida en un país con el que México ha ya celebrado
un tratado o acuerdo internacional en virtud del cual se permita el
establecimiento de filiales en México.

Las disposiciones aplicables a las filiales son:


Tratados o acuerdos internacionales.
Lo dispuesto en la Ley.
Las reglas expedidas por la SHep.

Con estas modificaciones se suprimió el concepto de que se


preservaría el control de la banca en manos de mexicanos, yapa-
recerá más competencia tanto mexicana como extranjera para los
intermediarios extranjeros existentes.
El 4 de enero de 1990, con el propósito de distinguir el trata-
miento relativo a la intermediación con valores extranjeros, se
estableció que en los casos de intermediación de valores extranje-
ros, éstos podrían cotizarse a través de un nuevo mecanismo
denominado Sistema Internacional de Cotizaciones, establecido
por la Bolsa de Valores. Dichos valores no deben estar inscritos en
la Sección de Valores del Registro Nacional de Valores e Interme-
diarios, los emisores deben recibir los reconocimientos señalados
por la CNV y que se satisfagan los requisitos deterntinados por el
reglamento interior de la Bolsa de Valores.
Para 1992, el objeto de las Casas de Bolsa se amplió con el fin de
que proporcionarán al público informódón sobre los valores lista-

483
MARTÍN HUGO ESPARZA VALDIVIA

dos en el Sistema Internacional de Cotizaciones, sobre los emisores


y las operaciones que en ellas se realicen.
En las reformas a la Ley en 1994, las instituciones para depósito
de valores, cumplen una función trascendente en el mercado y son
pieza vital en la inter.relación operativa con el exterior, por lo que
sus funciones abarcan a los valores extranjeros objeto del régimen
establecido en la Ley del Mercado de Valores.
Para 1995 el nuevo esquema se dio en materia de compra de
acciones, y se prevé que la operación sea realizada con cargo al
capital social, afectando una reserva proveniente de las utilidades
netas en caso de que el precio de adquisición exceda el valor
nominal o teórico de las acciones.
En cuanto a las Casas de Bolsa; se abre la posibilidad de que
puedan adquirir acciones propias cuando sean emisoras en el
mercado, agregándose a las reglas que debe observar cualquier
otra sociedad que tenga el mismo carácter.
Se incorporó a la Ley, la prohibición general de que la clientela
inversionista ordenase la concertación de operaciones de simula-
ción, así como cualquiera otra contraria a las leyes.
Finalmente, cabe destacar la Ley del Banco de México (D.O.F.,
23 de diciembre de 1993), cuyo artículo 1° estipula que el Banco
Central será persona de derecho público con carácter autónomo y
se denominará Banco de México.
Tendrá por finalidad proveer a la economía del país de mo-
neda nacional. Tendrá como objetivo prioritario: procurar la
capacidad del poder adquisitivo de dicha moneda . Serán tam-
bién finalidades del Banco proveer el sano desarrollo del sistema
financiero y propiciar el buen funcionamiento del sistema de
pagos.
El ejercicio de las funciones y de la administración del Banco de
México, estarán encomendados a una Junta de Gobierno, integrada
por cinco miembros; un gobernador escogido por el Ejecutivo
Federal; además de otros miembros denominados subgobernado-

484
C AMBIOS EN LA LEG ISLACIÓN FINANCIERA 1975-1995

res y un auditor externo que examinará y dictaminará los estados


financieros del banco.

CONCLUSIONES

La Legislación Financiera en el período 1975-1995 se convierte en


uno de los mecanismos nada les del Estado para dar cauce a la
actividad económica, que no obstante atravesar por ciclos de crisis,
sufre mutaciones que alteran definitivamente el rostro del Sistema
Financiero.
De un incipiente mercado de valores en 1975 se pasa a un mer-
cado bursátil efervescente en 1987, con Casas de Bolsa con un gran
dinamismo y que desempeñan el papel de intermediarios financie-
ros con suma agilidad.
Nuevas formas de la actividad financiera como el arrendamien-
to financiero y el factoraje, son normativizadas y su irrupción en la
legislación financiera rápidamente es asimilada por el sistema que
las utiliza con creciente provecho, facilitando una serie de nuevas
operaciones.
De las leyes contempladas, se observa que la legislación mexi-
cana en materia financiera busca siempre adecuar las leyes a la
realidad, que fueran concordantes con ésta y evitar que una rebase
a la otra, por ejemplo en el caso de la Ley del Mercado de Valores
y de las Casas de Bolsa, fueron continuos los decretos que estable-
cieron modificaciones a dichas leyes durante dicho período.
Durante este tiempo, la política implementada por las adminis-
traciones en tumo, trató por todos los medios de incentivar la
inversión interna y de atraer capital extranjero.
Con el fin de cumplir con ello, el gobierno buscó facilitar a los
inversionistas algunos renglones financieros, y para ello modificó
el régimen j",ígi<;o qu.l' prohibíaJa partidpación de los extranjeros
en el capital de instituciones y sociedades, incluyó la Cláusula

485
M ARTíN H tx;ü EsPARZA V ALDIVIA

Calvo, y en otros casos se pasó de la complicada concesión a la


simple autorización, tal es el caso de la Ley General de Organiza-
ciones y Actividades Auxiliares del Crédito, que en 1985 requería
concesión y para 1986, en el primer decreto se modifica la forma de
su constitución, pasando sólo a requerir autorización.
Una reforma de especial relevancia la constituye la Autonomía
del Banco de México, con lo que esta institución se pone a la par de
sus homólogos los Bancos centrales de otros países, con el objeto
de dar disciplina y sólidez a la política monetaria.
Los cambios fueron en los objetivos y las formas para insertar
la economía en el marco global. con el propósito de adecuar el
orden jurídico a las necesidades de un Sistema Financiero nuevo y
en constante transformación.

BIBLlOGRAFfA

Ley del Impuesto sobre la Renta.

Ley del Mercado de Valores.

Ley Orgánica de la Nacional Financiera.

Ley General de-Deuda Pública.

Ley General de Instituciones de Seguros.

Ley Federal de Instituciones de Fianzas.

Ley General de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.

Decreto que establece la Nacionalización de la Banca Privada yel


control generalizado de cambios .

486
( " ..1111( .... 1 ... ' ' ' 1 • •. 1<,' ''' 1(,... 11... ,,' ., IJk A prr, 1'''',

Le y O rgánica del Ba nco de México .

Decre to de Control de Ca mbio~ .

I...(:'y Reglamen ta ri a del xrvici" Público de Hiln( d y C rl·dilfl .

Le y Reg lame ntaria d e la fra cci{m XIII bi ... del !\p.U'lddo Ji de l


a rtíc u lo 121 c(ln~ titu c i()nal.

Dccre h) quc reforma el ar tícu lc) 23 bi ... dl' la l .... y ()rgáni d d ,1 IJdn lc )
de M "x ico .

R cg l a~ bá ... ica ... p a ra la opcraci('m de ' la ... arn'ndddofd'" fin íln l i"f,l'"
c()n cl'~ i ( m ada ... .

I.....t:y d c 5ocíed ade.., de In vl" r"'lún .

Ley dc In" tituc1onl'" d(' r('dilo,

Ley pa ra n:gu la r a la ... J\g fup a{ irme ... h nam.u· r.. ...
UNIVERSIDAD
. AlITONOMA
METROPOUTANA
llA\ COORDINACIóN
DE SERVICiOS
DE INFORMACIÓN
C3sa <)Oieu al ~ Azcapotzalco

Formato de Papeleta de Vencimiento


El usuario se obliga a devolver este libro en la (echa
señalada en el sello mas reciente

Código de banas. -r'?P::;¿6'"


FECHA DE DEVOLUCION

• Ordenar las techas de vencimIento de manera vértlcal .


.. Cancelar con el sello de ·OEVUELTO· la fecha de vencimiento a la
entrega del libro
UAM 2895116
HG664
L4.27 Lecturas de politica mone

111111111111111111111111 _1
2895116

También podría gustarte