.PDF Programas Sociales Perú PDF
.PDF Programas Sociales Perú PDF
.PDF Programas Sociales Perú PDF
Fritz Du Bois
Diciembre de 2004
Programas sociales, salud y educación en el Perú:
Un balance de las políticas sociales
Documento preparado para el Instituto Peruano de Economía Social de Mercado – IPESM, por
encargo de la Fundación Konrad Adenauer. Participaron en la elaboración de este documento
Antonio Cusato y Jorge F. Chávez.
2
—Tabla de Contenido—
1 Introducción.................................................................................................................................9
2 Programas Sociales.................................................................................................................... 12
2.1 Los programas sociales durante los noventa............................................................................................................ 12
2.1.1 Programas sociales y los lineamientos de la política social ............................................................................ 14
2.1.2 Aspectos institucionales...................................................................................................................................... 18
2.1.3 Recursos destinados a los programas de lucha contra la pobreza................................................................. 19
2.1.4 Algunos indicadores que reflejaron una mejora del bienestar ....................................................................... 20
2.2 Los programas sociales a principios del nuevo milenio ......................................................................................... 23
2.2.1 Algunas modificaciones institucionales ............................................................................................................ 23
2.2.2 Recursos destinados a los programas de lucha contra la pobreza................................................................. 25
2.3 Programas sociales, gestión, objetivos e impacto.................................................................................................... 29
2.3.1 Programas de carácter alimentario y nutricional ............................................................................................. 29
2.3.2 Inversión en infraestructura social y productiva................................................................................................ 37
2.3.3 Programas de empleo temporal ......................................................................................................................... 39
2.4 Niveles de pobreza y comentarios finales sobre programas sociales.................................................................... 42
3 Salud ..........................................................................................................................................45
3.1 La situación del sector durante los noventa ............................................................................................................. 45
3.1.1 Resultados de una reforma incompleta ............................................................................................................ 48
3.2 Un nuevo intento por modificar el sistema de salud .............................................................................................. 50
3.2.1 La inacción del Estado y retrocesos recientes ................................................................................................. 51
3.3 La organización del sector.......................................................................................................................................... 52
3.3.1 Los servicios de atención primaria ...................................................................................................................... 54
3.3.2 Los servicios hospitalarios .................................................................................................................................... 56
3.4 Acceso a los servicios de salud .................................................................................................................................. 60
3.4.1 Desigualdades y exclusión .................................................................................................................................. 63
3.4.2 Infraestructura y acceso ...................................................................................................................................... 67
3.5 Financiamiento del sistema de salud ......................................................................................................................... 68
3.5.1 Fuentes de financiamiento: el “pago de bolsillo”............................................................................................ 69
3.5.2 Financiando la demanda y no la oferta: el caso del SIS.................................................................................. 71
3.5.3 Mercado potencial de seguros potestativos en Lima Metropolitana ............................................................ 74
3.6 Comentarios finales..................................................................................................................................................... 74
4 Educación..................................................................................................................................76
4.1 Panorama de la educación peruana durante los noventas...................................................................................... 77
4.1.1 Los dos intentos principales de reforma .......................................................................................................... 78
4.1.2 La expansión de la infraestructura educativa ................................................................................................... 82
4.1.3 El diagnóstico de la UNESCO y la creación del MECEP............................................................................. 83
4.1.4 Intentos posteriores de descentralizar el sistema educativo público en los noventas ................................ 86
4.2 La organización del sistema educativo público........................................................................................................ 86
4.2.1 La organización de la gestión del sistema educativo público hasta el 2002 ................................................. 87
4.2.2 Aspectos de la organización del centro educativo........................................................................................... 88
4.2.3 Cambios recientes: descentralización y nueva Ley General de Educación.................................................. 90
4.3 Cobertura y calidad educativa .................................................................................................................................... 95
4.3.1 Cobertura.............................................................................................................................................................. 95
4.3.2 Agenda pendiente en cobertura....................................................................................................................... 103
3
4.3.3 Calidad y rendimiento ........................................................................................................................................ 104
4.3.4 Evaluaciones....................................................................................................................................................... 108
4.4 Financiamiento de la educación pública ................................................................................................................. 113
4.4.1 Gasto por alumno.............................................................................................................................................. 115
4.4.2 Asignación del gasto.......................................................................................................................................... 117
4.4.3 El aporte de las familias .................................................................................................................................... 122
4.5 Los docentes............................................................................................................................................................... 123
4.5.1 Formación docente y desequilibrios de oferta y demanda de maestros..................................................... 125
4.5.2 Remuneraciones e incentivos........................................................................................................................... 126
4.5.3 Obsolescencia del marco normativo............................................................................................................... 128
4.6 La situación de la educación superior ..................................................................................................................... 132
4.7 Comentarios finales................................................................................................................................................... 133
4
—Indice de figuras—
PROGRAMAS SOCIALES
Figura 2.1. Distribución de la población según niveles de pobreza e ingresos, 2000 ................................................. 16
Figura 2.2. Dinámica de la pobreza, según edades, 1998-2001..................................................................................... 16
Figura 2.3. Niveles de pobreza y pobreza extrema, 1985-2000...................................................................................... 22
Figura 2.4. Pobreza según Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)............................................................................ 22
Figura 2.5. Gasto en programas de lucha contra la pobreza extrema, 1997-2003....................................................... 26
Figura 2.6. Gasto social agregado, 1997-2003 .................................................................................................................. 27
Figura 2.7. Principales programas de inversión en infraestructura................................................................................ 27
Figura 2.8. Tasa de desnutrición crónica infantil y déficit calórico ............................................................................... 30
Figura 2.9. Gasto en programas de alimentación y nutrición, 1997-2003 .................................................................... 30
Figura 2.10. Precios de adquisición de la papilla del programa PAFCO en licitación pública y Bolsa de
Productos, 2002.................................................................................................................................................................... 32
Figura 2.11. Gasto en personal del PRONAA y del total de Programas de Alimentación, 1999-2003.................... 32
Figura 2.12. Tasa de desnutrición infantil y gasto per cápita programado por beneficiario del PRONAA según
distritos, 2003........................................................................................................................................................................ 34
Figura 2.13. Tasa de desnutrición infantil y gasto per cápita programado por beneficiario del PRONAA, según
distritos con tasa de desnutrición infantil mayor a 60%, 2003....................................................................................... 34
Figura 2.14. Hogares beneficiarios del Vaso de Leche según población objetivo (niños menores de 6 años y
madres gestantes y lactantes) y niveles de pobreza, 2001-2003 ..................................................................................... 35
Figura 2.15. Pérdida de recursos desde la transferencia inicial hasta la población objetivo beneficiada por el
Programa del Vaso de Leche .............................................................................................................................................. 35
Figura 2.16. Beneficiarios de los programas alimentarios según programa y quintiles de ingreso, 2003 ................. 37
Figura 2.17. Gasto por centro educativo del INFES y porcentaje de centros con alguna carencia de servicios
básicos, según departamentos, 2003.................................................................................................................................. 39
Figura 2.18. Gasto administrativo y total de FONCODES, 1999-2003....................................................................... 39
Figura 2.19. Hogares beneficiarios de los programas A Trabajar Urbano y Rural, según niveles de pobreza,
2003........................................................................................................................................................................................ 41
Figura 2.20. Gasto ejecutado por los programas de empleo temporal - A Trabajar Urbano y Rural, 2003 ............ 41
Figura 2.21. Niveles de pobreza y pobreza extrema, 2001-2003 ................................................................................... 42
Figura 2.22. Distribución de los ocupados según segmento formal e informal en Lima Metropolitana, 2001-
2003........................................................................................................................................................................................ 42
SALUD
Figura 3.1. Establecimientos de salud por tipo, 1972-2002............................................................................................ 54
Figura 3.2. Número de Asociaciones CLAS y establecimientos incorporados al PAC .............................................. 54
Figura 3.3. Tiempos de espera para la atención de salud ................................................................................................ 55
Figura 3.4. Costo de consulta en áreas urbanas fuera de Lima/Callao y rurales ......................................................... 55
Figura 3.5. Número de hospitales del MINSA y de otras instituciones........................................................................ 57
Figura 3.6. Número de consultas promedio por tipo de establecimiento, 1985-1999 ................................................ 57
Figura 3.7. Gasto del MINSA en hospitales de Lima como proporción del total del gasto del sector, 2003.......... 59
Figura 3.8. Distribución funcional del gasto en hospitales de Lima, 2003 ................................................................... 59
Figura 3.9. Consultas realizadas según tipo de establecimiento, 2003 .......................................................................... 62
Figura 3.10. Consultas y hospitalizaciones en establecimientos del MINSA según niveles de pobreza, 2003 ........ 62
Figura 3.11. Severidad del riesgo de exclusión social en salud, según departamentos................................................ 66
Figura 3.12. Gasto en salud por países, 2001 ................................................................................................................... 68
5
Figura 3.13. Pobreza y gasto per cápita en salud individual y colectiva por parte del Estado, 2003......................... 68
Figura 3.14. Fuentes de financiamiento y prestadores en la atención de la salud, 2000 ............................................. 69
Figura 3.15. Gasto trimestral de los hogares en salud por quintiles de ingreso, 2003 ................................................ 70
Figura 3.16. Atenciones promedio por afiliado al SIS y gasto promedio por atención, 2003.................................... 73
Figura 3.17. Ejecución del Presupuesto del SIS según quintiles de ingreso, 2003 ...................................................... 73
EDUCACIÓN
Figura 4.1. Centros educativos de gestión pública de inicial, primaria y secundaria de menores.............................. 83
Figura 4.2. Centros educativos de gestión privada de inicial, primaria y secundaria de menores.............................. 83
Figura 4.3. Tasas de cobertura total estimadas según grupos de edades - 1993, 1999 y 2002 .................................. 98
Figura 4.4. Tasas de cobertura en nivel estimadas según grupos de edades - 1993, 1999 y 2002............................... 99
Figura 4.5. Tasas de cobertura en grado estimadas según grupos de edades - 1993, 1999 y 2002............................ 100
Figura 4.6. Tasa de analfabetismo de la población urbana de 15 y más años de edad, según género.................... 103
Figura 4.7. Tasa de analfabetismo de la población rural de 15 y más años de edad, según género ....................... 103
Figura 4.8. Tasas de repetición en educación primaria y secundaria escolarizada de menores, por grados según
sexo 1999/1998 .................................................................................................................................................................. 105
Figura 4.9. Tasas de aprobación anual en educación primaria y secundaria escolarizada de menores por grados
según gestión....................................................................................................................................................................... 106
Figura 4.10. Comparación entre horas programadas en secundaria, público y privado ........................................... 107
Figura 4.11. Comparación entre horas dictadas en secundaria, público y privado.................................................... 107
Figura 4.12. Tasas de aprobación anual en educación primaria y secundaria de menores escolarizada por grados
según área de ubicación del centro educativo ................................................................................................................ 108
Figura 4.13. Evaluación Nacional 2001: Nivel de desempeño logrado en las pruebas de comunicación integral
de 4to grado de primaria, según área geográfica ............................................................................................................ 109
Figura 4.14. Resultados de la prueba internacional PISA según nivel de alfabetización lectora, 2002................... 110
Figura 4.15. Porcentaje de estudiantes en cada nivel de dominio en la escala combinada de alfabetización
lectora – centros estatales.................................................................................................................................................. 112
Figura 4.16. Porcentaje de estudiantes en cada nivel de dominio en la escala combinada de alfabetización
lectora – centros no estatales............................................................................................................................................ 112
Figura 4.17. Distribución de la performance de alumnos en la escala de aptitud para las matemáticas................. 113
Figura 4.18. Gasto1 en “educación y cultura”................................................................................................................. 114
Figura 4.19. Participación de rubros de gasto en presupuesto asignado a educación inicial, primaria y
secundaria1 .......................................................................................................................................................................... 115
Figura 4.20. Participación del gasto de capital en presupuestos asignado a educación inicial, primaria y
secundaria1 .......................................................................................................................................................................... 115
Figura 4.21. Gasto total por alumno, educación inicial................................................................................................. 116
Figura 4.22. Gasto total por alumno sin considerar gasto en planillas, educación inicial......................................... 116
Figura 4.23. Gasto total por alumno, educación primaria ............................................................................................ 117
Figura 4.24. Gasto total por alumno sin considerar gasto en planillas, educación primaria .................................... 117
Figura 4.25. Gasto total por alumno, educación secundaria ........................................................................................ 117
Figura 4.26. Gasto total por alumno sin considerar gasto en planillas, educación secundaria ................................ 117
Figura 4.27. Composición del presupuesto asignado a educación inicial, 2003........................................................ 119
Figura 4.28. Matrícula y gasto neto de planillas por alumno en inicial, 2003............................................................ 119
Figura 4.29. Composición del presupuesto asignado a educación primaria, 2003 .................................................... 120
Figura 4.30. Matrícula y gasto neto de planillas por alumno en primaria, 2003......................................................... 120
Figura 4.31. Composición del presupuesto asignado a educación secundaria, 2003................................................. 120
Figura 4.32. Matrícula y gasto neto de planillas por alumno en secundaria, 2003..................................................... 120
Figura 4.33. Gasto administrativo por docente, según unidad ejecutora - año 2002............................................... 121
6
Figura 4.34. Gasto en Educación Primaria por alumno, según unidad ejecutora - año 2002.................................. 121
Figura 4.36. Gasto público total por alumno y gasto de las familias, 2002 ................................................................ 123
Figura 4.37. Gasto total por alumno, educación secundaria ........................................................................................ 123
Figura 4.38. Matrícula estatal y docentes de centros educativos públicos .................................................................. 125
—Indice de tablas—
PROGRAMAS SOCIALES
Tabla 2.1. Gasto en programas de lucha contra la pobreza extrema, 1997-2000 ........................................................ 20
Tabla 2.2 Multiplicidad de programas con poblaciones objetivo similares, 1999 - 2004............................................ 31
Tabla 2.3 Reestructuración de programas propuesta por el CIAS, 2002...................................................................... 31
SALUD
Tabla 3.1. Acceso a los servicios de salud, según tipo de enfermedad y condición de pobreza, 2003 ..................... 61
Tabla 3.2. Distancia promedio a un establecimiento de salud en comunidades con y sin establecimientos de
salud, 2001............................................................................................................................................................................. 63
Tabla 3.3. Indicadores básicos de salud por departamento............................................................................................ 65
Tabla 3.4. Población asegurada según tipo de seguro, 2001 y 2003 .............................................................................. 72
EDUCACIÓN
Tabla 4.1. Racionalización de órganos intermedios del sistema educativo público .................................................... 93
Tabla 4.2. Matrícula del sistema educativo, según nivel, modalidad y forma............................................................... 97
Tabla 4.3 Instituciones y programas con necesidades educativas estatales ................................................................ 101
Tabla 4.4 Población atendida con necesidades educativas estatales............................................................................ 102
Tabla 4.5. Escalas de alfabetización lectora y niveles de dominio en evaluación PISA Plus 2001 .......................... 111
Tabla 4.6. Presupuesto total asignado a educación inicial, primaria y secundaria ..................................................... 115
Tabla 4.7. Número de alumnos por docente, por regiones según niveles escolarizados 2003 ................................ 118
Tabla 4.8. Docentes del sistema educativo, según nivel, modalidad y forma............................................................. 124
Tabla 4.9. Remuneración promedio de docentes y directores ..................................................................................... 127
—Indice de recuadros—
7
—Acrónimos—
ENNIV Encuesta Nacional de Niveles de Vida PRONAA Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
PRONAMACHCS Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas
EPS Empresas Prestadoras de Servicios de Salud
Hidrográficas y Conservación de Suelos
ESSALUD Entidad encargada de seguridad social (antes
PSP Programas Sociales Protegidos
IPSS)
SEG Seguro Escolar Gratuito
FONAVI Fondo Nacional de Vivienda
SEPS Superintendencia de Empresas Prestadoras
FONCODES Fondo Nacional de Compensación y de Servicios de Salud
Desarrollo Social
SIAF Sistema Integrado de Administración
FONDEP Fondo Nacional de Desarrollo de la Financiera
Educación Peruana
SIS Seguro Integral de Salud
INFES Instituto Nacional de Infraestructura
Educativa y de Salud SMI Seguro Materno-Infantil
Sin embargo, la realidad es otra. Los recursos públicos destinados a los sectores sociales no han
sido adecuadamente utilizados, no han llegado a quienes deberían llegar y no han generado los
resultados esperados. La solución a estos problemas no puede ser reducida únicamente a un
incremento de los recursos públicos destinados a los programas sociales, salud y educación (los
tres grandes temas abordados en este trabajo); sino que es necesario un cambio total de
aspectos institucionales, de gestión, de mecanismos de financiamiento. La evidencia que se
presenta en este trabajo, basada en una exhaustiva revisión de las principales investigaciones así
como en el análisis de otras fuentes de información, conduce necesariamente a comprender la
necesidad de implementar cambios significativos. En suma, lo que se requiere es reducir la
participación del Estado en la provisión y gestión de servicios, con el fin de que éste se aboque
únicamente al financiamiento y regulación de los mismos; y, a su vez, permitir una creciente
participación de la población beneficiada.
En relación con el tema de los programas sociales, estos todavía siguen constituyendo una serie
de esfuerzos inconexos que, en la mayoría de los casos, no cumplen con los objetivos para los
cuales fueron creados. Más aún, tampoco han tenido un impacto significativo sobre los niveles
de ingreso de la población que es beneficiaria de estos programas, con excepción de los
programas de inversión social y productiva en zonas rurales, por lo que en realidad éstos
simplemente no constituyen una inversión en capital humano. El ejemplo más dramático es el
caso de los programas de alimentación y nutrición. Así, mientras entre 1997 y el año 2000, el
Estado invirtió aproximadamente US$ 1,000 millones en este tipo de programas, la tasa de
desnutrición infantil se mantuvo estable.
En este escenario de casi absoluta inefectividad del gasto en programas sociales, el rasgo
característico de la estrategia de lucha contra la pobreza emprendida por el gobierno durante
los últimos años, al igual que en muchos otros ámbitos, ha sido una lamentable inacción. En
realidad, solo cabe resaltar dos aspectos del manejo reciente de estos programas. En principio,
se ha realizado un ordenamiento a nivel ministerial de los programas de carácter alimentario y
nutricional; sin embargo, no se ha emprendido la necesaria reformulación o fusión de estos
programas, por lo que éstos siguen arrastrando los mismos problemas de hace una década. Por
otro lado, la principal novedad de los últimos cuatro años, ha sido la creación de dos
programas de empleo temporal. Al igual que en la mayoría de los casos, éstos no están
cumpliendo su objetivo; es decir, llegar a las personas efectivamente desempleadas, que no
tengan otras posibilidades de generar ingresos.
Aunque resulte tristemente coincidente con el objetivo del gobierno de generar más trabajo,
parece ser que en términos generales, los programas sociales han incorporado un objetivo
subyacente de “creación de empleo”. Así, durante los últimos años, los programas sociales se
han burocratizado o, como algunos señalan, se ha “partidarizado” el manejo de los mismos.
Por ello, nuevamente se corre el riesgo de que éstos sean utilizados con fines de clientelismo
político, de la misma manera como ha venido ocurriendo durante las últimas dos décadas.
Considerando los aspectos señalados, se debe señalar que la caótica situación de los programas
de lucha contra la pobreza no ha mejorado en los últimos años, y que en este sentido, es
tiempo de dar paso a una completa reformulación de los mismos.
En el caso del segundo gran tema, la salud, la principal característica del sistema ha sido y sigue
siendo la fragmentación del mismo. En la actualidad, existen varios grupos de la población que
son atendidos cada uno básicamente por una sola institución, sin la posibilidad de que los
usuarios tengan la opción de elegir dónde atenderse. Por un lado, se tiene el monopolio de los
establecimientos que dependen del Ministerio de Salud, los cuales deberían atender únicamente
a la población de menores ingresos, pero que finalmente atienden, en una importante
proporción, a beneficiarios de la seguridad social (ESSALUD) y a personas de ingresos altos
que se ven beneficiados indebidamente del subsidio estatal. Por otro lado, se encuentran los
asegurados de ESSALUD, los cuales constituyen apenas una quinta parte de la población.
También se tienen a las familias de mayores ingresos, las cuales acuden a los establecimientos
privados principalemente. Finalmente, existe una importante parte de la población, que no
puede acceder a los servicios por razones económicas o de cobertura.
Desde el punto de vista de las acciones que ha tomado el Estado, en principio, éstas reflejan
que se ha dejado de lado toda posibilidad de acabar con la mencionada fragmentación del
sistema. Así, los esfuerzos han estado supuestamente orientados a incrementar la cobertura de
los afiliados del Seguro Integral de Salud, sin embargo, los resultados muestran que, en
realidad, el número de afiliados ha decaído en los últimos tres años. En línea con este menor
nivel de cobertura, el porcentaje de la población que se presentó malestares y que no accedió a
consulta también se ha incrementado durante el mismo periodo. De esta forma, los pocos
esfuerzos que se han concretado recientemente no han presentado resultados positivos, y
considerando los viejos problemas característicos de un sistema de salud fragmentado, se hace
cada vez más necesario una profunda reforma del sistema.
10
Si bien durante los noventa se introdujeron algunas reformas parciales en el caso de los
programas sociales y del sistema de salud, las cuales tenían una orientación correcta, todos los
intentos de reforma del sector educación se vieron frustrados. Como consecuencia, la crisis de
la educación en el Perú ha llegado a niveles extremos, que se expresan en la fuerte
contradicción entre el esfuerzo de las familias peruanas por permitir que sus hijos accedan a la
educación, y la nula correspondencia por parte del Estado, reflejada en una bajísima calidad de
la educación pública. En este sentido, si bien desde la segunda mitad del siglo pasado se
registraron considerables avances en términos de la cobertura de la educación primaria o de la
reducción del analfabetismo, es claro que hoy el principal problema de la educación en el Perú
es el de la calidad.
En este contexto, el grueso del problema se centra en la educación pública. El deterioro del
sistema educativo público ha llegado a tal extremo que algunos especialistas cuestionan si tiene
sentido que éste siga existiendo en las actuales condiciones: donde un peruano promedio
finaliza la educación básica tras once o más años sin entender un texto o poder realizar cálculos
matemáticos elementales; y en donde más del noventa por ciento del gasto está destinado a
pagar la planilla de maestros y directores, que no se hacen responsables por estos resultados,
ante la ausencia total de incentivos y de un marco normativo completamente obsoleto y
contraproducente a los intereses de los alumnos. Por esta razón, no resulta sorprendente que
las recientes evaluaciones internacionales, indiquen que el Perú se encuentra en último lugar del
mundo, tanto en lenguaje como en matemáticas.
Los tres grandes temas a los que hemos hecho mención en esta breve introducción son materia
de los siguientes tres capítulos. La situación de los programas sociales de lucha contra la
pobreza es abordada en el segundo capítulo, con especial énfasis en los programas de carácter
alimentario y nutricional, de inversión social y de empleo de temporal. El tercer capítulo realiza
un balance de la crítica fragmentación del sistema de salud peruano, incluyendo las últimas
modificaciones en materia de aseguramiento público. Por su parte, el capítulo cuarto analiza la
crisis de la educación en el Perú, con énfasis en la educación pública de nivel básico (inicial,
primaria y secundaria). Finalmente, en el último capítulo, se realiza una breve descripción de
los lineamientos de las reformas que urgen implementarse en estos ámbitos.
11
2 Programas Sociales
El segundo quinquenio de la década de los ochenta dejó mucho que desear en materia de
política económica. El manejo de la economía estuvo caracterizado por la aplicación
desmedida de políticas monetarias y fiscales expansivas, así como por una creciente
intervención del Estado en la economía, que tuvieron como resultado un proceso recesivo con
una hiperinflación sin precedentes. En este contexto, la política social, a lo largo de la década
de los noventa, pasó de un enfoque de emergencia a uno destinado a concentrar los esfuerzos
para erradicar la pobreza extrema. Si bien se alcanzaron importantes avances durante este
periodo, la política social nunca logró transformarse en una estrategia integrada de largo plazo,
que permitiera una asignación ordenada y eficiente de los recursos hacia las principales
prioridades sociales y tuviera un impacto importante y sostenible sobre los indicadores
sociales1.
Durante los primeros años de la presente década, la situación de los programas sociales no ha
mejorado. A pesar de que se ha elaborado diversos planes que buscan mejorar la gestión de los
programas, éstos simplemente no se han materializado. Por el contrario, se han introducido
nuevos problemas referidos a la gestión de los programas, como resultado de una creciente
burocratización o “partidarización” de los mismos. De esta forma, a la ineficiencia de los
programas se le han sumado nuevos problemas, los cuales podrían verse incrementados con el
inicio del proceso de descentralización.
1 Shack (2000).
12
ejecución de distintos programas de carácter alimentario y de salud2. Luego de que el PES
fracasara por las importantes restricciones fiscales y el reducido equipo de trabajo con el que se
contaba, se creó el Sistema Nacional de Desarrollo y Compensación Social (SNDCS), de similares
funciones y con los mismos problemas y resultados del PES.
En esta situación, se crearon los dos programas sociales más importantes de la década, los
cuales continúan siendo el pilar de la política social del gobierno en la actualidad. Como
reemplazo del SNDCS, en agosto de 1991, se creó el Fondo de Compensación y Desarrollo Social
(FONCODES), que tomó como modelo la experiencia boliviana de fondo de inversión social
basado en la demanda3, cuyo fin es el de financiar proyectos de infraestructura, apoyo social y
desarrollo productivo. Un año más tarde, se creó el Programa Nacional de Asistencia Alimentaria
(PRONAA), con el objeto de otorgar apoyo alimentario en zonas rurales y urbano marginales.
En 1993 se intentó corregir esta situación con la elaboración del documento Lineamientos de la
Política Social. En principio, se reconocía que el apoyo a los grupos más vulnerables constituía
una inversión en recursos humanos, la cual debía presentar dos características esenciales:
focalización8 y participación activa de la población beneficiaria en la implementación de los
programas. En este contexto, en 1994, se creó el Programa de Focalización del Gasto Social
2 Conterno (1999) señala que la mitad de los gastos estuvieron destinados al rubro de alimentación (50.5%).
3 Se dice que tiene un enfoque de demanda porque la función principal de FONCODES es la selección y el
financiamiento de proyectos, que son propuestos por la propia población. En este sentido, se dejó el esquema de
financiamiento por el lado de la oferta; es decir, que el Estado decida cuáles son las necesidades y dónde deben
ejecutarse los proyectos.
4 Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y de Salud (INFES).
5 Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI).
6 Thorp (1995) señala que los principales programas salieron de los ministerios debido a que estos perdieron gran parte
de su capacidad institucional, principalmente como resultado de la reducción de los salarios reales de los funcionarios,
así como por las importantes restricciones fiscales que supusieron recortes presupuestales.
7 Vásquez et al. (2000).
8 La focalización está referida a la identificación en forma precisa de los beneficiarios de los programas sociales, de
manera que los recursos se destinen exclusivamente a la población objetivo. En este sentido, las fuertes limitaciones
presupuestales impiden la aplicación de políticas sociales universales, por lo que es necesario la focalización del gasto
social hacia los sectores más pobres de la población.
13
Básico, con el fin de mejorar la calidad del gasto en cuatro sectores: nutrición, salud, educación
y justicia. A partir de 1996, el gobierno centró su estrategia en la erradicación de la pobreza
extrema, teniendo como objetivo reducir a la mitad el número de pobres extremos para fines
de la década.
Para alcanzar dicho objetivo, el gobierno reafirmó los lineamientos de la política social
delineados tres años atrás, estableciendo un instrumento de focalización geográfica para la
inversión en infraestructura: el Mapa de Pobreza Distrital9. De esta manera, el PRES, a través
de FONCODES, continuó con la ampliación de la infraestructura económica y social haciendo
uso de este nuevo instrumento de focalización. Asimismo, en este proceso la población estuvo
representada por los Núcleos Ejecutores, conformados por representantes de la comunidad,
los cuales eran los responsables de proponer y ejecutar un determinado proyecto priorizado
previamente por la propia comunidad.
Hacia 1999, con el inicio de la recesión económica, se elaboró una lista de programas sociales
que no podían estar sujetos a recortes presupuestarios, para así evitar que su ejecución se vea
perjudicada en un contexto de crecientes restricciones fiscales. A este grupo de programas se
les denominó Programas Sociales Protegidos (PSP). Sin embargo, como remarcan Saavedra y
Pascó-Font (2001), al igual que en el caso de la Ley de Transparencia y Prudencia Fiscal, no se
estableció mecanismo alguno que pudiera asegurar esta protección presupuestaria. Así,
finalmente no se cumplió con los objetivos trazados y muchos de los programas sufrieron
importantes recortes; en especial, la inversión de carácter social y productivo.
9 Distintos estudios, como los de Francke y Espino (2001), Chacaltana (2001) y Valdivia y Dammert (2001), señalan que
canasta total de bienes y servicios mínimos esenciales. Así, cuando las personas son pobres se dice que se encuentran
por debajo de la línea de la pobreza, haciendo referencia a esta canasta de bienes y servicios mínimos esenciales.
11 A este error de focalización se le denomina en la literatura como filtración.
14
Más aún, este problema no fue exclusivo de los programas de alimentación y nutrición. En una
evaluación más amplia sobre el manejo de la política social durante los noventa, Chacaltana
(2001) analiza el nivel de focalización de los programas sociales en su conjunto, para tener una
idea global del grado de eficiencia de éstos. En su investigación consideró, además de los
programas ya mencionados, a los de carácter educativo, al seguro escolar, programas de
capacitación, de salud y de infraestructura social y económica12. Así, el autor encuentra que el
nivel de filtración, en este caso el porcentaje de beneficiarios no pobres que accedieron a estos
programas, alcanzaba casi el 60 por ciento para los años 1996 y 1998.
Sin embargo, algunos autores señalan que las investigaciones desarrolladas han dado mucho
énfasis al problema de la focalización de los programas sociales, considerando la magnitud de
la pobreza en el país13. Ellos argumentan que existe una proporción importante de la población
que no es estadísticamente considerada como pobre, pero cuyos ingresos son tan bajos que no
lo son por muy poco14, lo que explica en gran medida los altos niveles de filtración15 (ver figura
2.1). Asimismo, este problema también puede ser explicado por la existencia de un gran
número de personas que “entran y salen” de la pobreza de manera frecuente. En este sentido,
la inexistencia de mecanismos de salida de los programas ha llevado a que personas no pobres,
pero que en el pasado pudieron serlo, sigan recibiendo ayuda de los programas, lo que
finalmente se refleja en altos niveles de filtración.
12 Alrededor de un 56% de los hogares peruanos se beneficiaron con al menos uno de los programas estudiados.
13 Tanaka y Trivelli (2002).
14 Personas de muy bajos ingresos, los cuales básicamente sólo alcanzan para cubrir una canasta de bienes y servicios
ejercicio incrementando este límite de ingresos en solo un 50% (personas que ganan menos de US$ 2.48 diarios), el
porcentaje de la población comprendida alcanzaba el 76.7%.
16 Chacaltana (2004).
15
Figura 2.1. Distribución de la población según Figura 2.2. Dinámica de la pobreza, según
niveles de pobreza e ingresos, 2000 edades, 1998-2001
(porcentaje de la población) (porcentaje de la población que mantuvo la condición
de pobreza según número de años)
Pobres
extremos
No Pobres (hasta US$ Total 25 14 14 15 32
(más de 0.78
No PobresUS$ 3.26) diarios por
(más de 13% persona)
US$ 2.48 y 15%
menos de Rural 41 17 16 12 14
US$ 3.26)
10%
Pobres no Urbano 13 12 11 16 48
No Pobres
extremos
(más de
(más de
US$ 1.63 y
US$ 0.78 y 0 20 40 60 80 100
menos de
menos de
US$ 2.48)
US$ 1.63) 4 años pobre 3 años pobre
23% 2 años pobre 1 año pobre
39%
Ningún año pobre
Fuente: Tanaka y Trivelli (2002), sobre la base de la ENNIV Fuente: Chacaltana (2004), sobre la base de un panel de
2000 datos de la ENAHO IV Trim, 1998-2001
Respecto del otro gran lineamiento del manejo de la política social, la participación, si bien
existe un consenso acerca de la importancia que ésta tiene dentro del diseño de las políticas
sociales; no se puede dejar de mencionar que, en algunas ocasiones, ésta fue utilizada
perniciosamente para alcanzar objetivos políticos. En principio, durante la década pasada se
tejió una amplia red de organizaciones populares vinculadas a programas de carácter asistencial.
En tal sentido, en el año 2001, existían organizaciones de mujeres en un 78 por ciento de las
comunidades a nivel nacional, mientras que en el caso de las organizaciones vecinales este
porcentaje alcanzaba el 65 por ciento17.
Muchas de estas organizaciones, como las asociadas a las políticas de asistencia alimentaria, son
caracterizadas por Tanaka y Trivelli (2002) como “(...) básicamente grupos de interés (es decir,
defienden intereses particulares, no intereses del conjunto de la sociedad o de los pobres en general)”. Por ello,
éstas han impedido en distintas ocasiones la reformulación de los programas sociales, en
particular en el caso de los programas de carácter alimentario y nutricional18. Con relación a la
negativa de estas organizaciones a la reformulación de los programas, en particular la posible
sustitución de alimentos por transferencias monetarias en el caso de los comedores populares y
clubes de madres, Cotler (2001) señala que es la desconfianza y la lejanía que existe entre las
16
socias y sus dirigentes, así como la poca capacidad de fiscalización que tienen las primeras, la
principal razón de la oposición existente19.
En este contexto, la intervención del Estado en materia de ayuda alimentaria generó conductas
clientelistas por parte de los grupos de interés ya formados, las cuales se vieron acrecentadas a
partir de 1998, cuando el PRONAA fue utilizado con fines proselitistas para alcanzar la
reelección del gobierno en el año 200020. No obstante, no sólo las organizaciones populares se
constituyeron en importantes grupos de interés, ya que los proveedores de alimentos también
ejercieron importantes presiones sobre el PRONAA. Por ejemplo, Rodríguez y Rebosio (2001)
encuentran que, para el caso de Ayacucho, durante la campaña agrícola 1999-2000, este
programa llegó a pagar más del 100 por ciento del precio de mercado por algunos productos.
Esto significó una clara apropiación del subsidio estatal por parte de los proveedores, en
detrimento de los beneficiarios del programa.
Si bien no se puede afirmar que la relación entre Estado y sociedad civil se realizó bajo
condiciones óptimas, tampoco se puede negar los avances en materia de participación
ciudadana. En este sentido, la incorporación activa de la población en la ejecución de algunos
programas resultó exitosa, como es el caso de FONCODES o los Comités Locales de
Administración de Salud (CLAS). Respecto de los proyectos ejecutados por FONCODES, el
éxito de éstos dependía claramente de la mayor participación de la comunidad; encontrándose
casos particularmente exitosos en las comunidades más ricas, pequeñas y con mayor nivel de
capital humano21.
19 El trabajo de las dirigencias populares requiere cierto nivel de especialización. En este sentido, en promedio, los
dirigentes tienen muchos años en sus funciones, por lo que no es extraño que se genere una brecha entre ellos y los
miembros.
20 Saavedra y Pascó-Font (2001).
21 Alcázar y Wachtenheim (2001) señalan que existe una relación directa entre el éxito de los proyectos y la participación
de la comunidad.
22 Como se ha mencionado, FONCODES utiliza un mecanismo de focalización a nivel geográfico, a través de un mapa
de pobreza. Adicionalmente, se utiliza un mecanismo de focalización individual, denominado auto selección, que
consiste en el doble requisito de trabajar y de recibir un pago muy bajo, de manera que los trabajos sean lo
suficientemente no atractivos para que sólo los más pobres estén dispuestos a participar.
17
2.1.2 Aspectos institucionales
A pesar de los distintos avances en materia de política social durante la década pasada, ésta se
caracterizó por la falta de coordinación y el desorden en el diseño e implementación de la
misma. Así, la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS), oficina dependiente de la
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y encargada de la coordinación de la política social,
nunca logró funcionar de manera adecuada. Lo mismo ocurrió a nivel regional, con el caso de
los Consejos Multisectoriales, presididos por el presidente ejecutivo de cada Comité Transitorio de
Administración Regional (CTAR)23.
Entre los principales problemas institucionales se puede mencionar que existían diversos
programas con un mismo objetivo que, por lo tanto, desarrollaban actividades similares,
generando ineficiencias y duplicaciones en el gasto. Asimismo, no existía un control sobre el
impacto de los programas sociales, hecho que impedía la reformulación de éstos en los casos
que fuera necesario, o el fortalecimiento de aquellos que tuviesen un impacto positivo.
Además, como ya se ha mencionado, la carencia de instituciones sólidas permitió que algunos
programas fueran utilizados con fines proselitistas, especialmente el caso del PRONAA, o que
la corrupción haya estado presente en la provisión de servicios públicos.
23 Durante la década pasada, junto con el truncamiento del proceso de descentralización, se creó un sistema transitorio
de administración regional (los CTARs). Con el inicio del proceso de regionalización, los nuevos gobiernos regionales
ha sido creados sobre la base de los CTARs.
24 Entre los principales programas e instituciones que estuvieron a cargo de los mismos se puede mencionar: Desayunos
Escolares, bajo el ámbito de FONCODES; los programas Wawa Wasi, Alimentación Infantil, Alimentación Escolar,
Niños y Adolescentes en Riesgo y Comedores Populares, administrados por el PRONAA; PANFAR, el Programa de
Alimentación Complementaria para los Grupos en Mayor Riesgo (PACFO), el Programa de Alimentación y Nutrición al Paciente
Ambulatorio con Tuberculosis y Familia (PANTBC), y el Programa de Alimentación y Nutrición del Menor en Estado de Abandono y
Riesgo Nutricional: (PROMARN), administrados por el INS; y el Programa del Vaso de Leche, que era administrado por
los Gobiernos Locales.
18
entre 0 y 5 años, mientras que había cinco programas que atendían a la población entre 6 y 14
años. Definitivamente, esta telaraña de programas generó importantes duplicaciones en el
gasto. Vásquez (2004) señala que en el año 2000, el costo de la yuxtaposición de estos
programas representó para el Estado más de US$ 100 millones; es decir, un 40.6 por ciento del
gasto en programas de alimentación y nutrición y un 11.5 por ciento del gasto total en
programas de luchas contra la pobreza.
Hacia finales de la década, el gasto en programas de lucha contra la pobreza extrema bordeó
los US$ 900 millones anuales, como se observa en la tabla 2.1. Estos recursos representaron
1.6 por ciento del PBI y un 10.6 por ciento de la ejecución del Presupuesto General de la
República del año 2000. En relación con la priorización del gasto, casi una tercera parte de los
recursos fueron destinados a programas de carácter alimentario y nutricional, cuyo gasto anual
promedio ascendió a US$ 250 millones anuales27. Entre los principales programas se puede
mencionar el Programa del Vaso de Leche, Desayunos Escolares, Comedores Populares,
Alimentación Escolar, PANFAR, Alimentación Infantil, entre otros. Otro tipo de programas
que recibieron un importante flujo de recursos fueron los destinados a la lucha contra la
pobreza y el desarrollo rural; como por ejemplo FONCODES, PRONAMACHCS28, Caminos
Rurales, entre los principales.
19
Tabla 2.1. Gasto en programas de lucha contra la pobreza extrema, 1997-2000
(millones US$ corrientes)
Como resalta Herrera (2001), se puede señalar que en los últimos años de la década pasada la
pobreza se “urbanizó”. Así, alrededor del 75 por ciento del incremento de la pobreza se
registró en las ciudades del Perú y afectó a la población que antes estaba protegida por el
empleo y los niveles de educación31. La reversión del crecimiento económico, que entre 1994 y
29 Como ya se mencionó, la pobreza comprende a las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumo per cápita
inferiores al costo de una canasta total de bienes y servicios mínimos esenciales. Por otro lado, la diferencia entre
pobreza y pobreza extrema radica en que mientras que en la primera no se logra cubrir una canasta total de bienes y
servicios mínimos esenciales, en la segunda se trata de una canasta mínima de alimentos.
30 En principio, se trata de diferentes encuestas hechas por distintas instituciones. Más aún, en el caso de la ENAHO,
zonas urbanas.
20
1997 permitió la creación de más de 1.3 millones de puestos de trabajo, fue el principal
determinante del fuerte deterioro de los ingresos en las zonas urbanas, y del consecuente
incremento de la pobreza32. El cambio en el perfil de la pobreza, el cual había dejado de ser
mayoritariamente rural, se reflejaba en el hecho que, para el año 2000, la mitad de los pobres
residía en las ciudades.
De los cinco indicadores utilizados por el INEI para el caso peruano (ver figura 2.4), tres
mostraron importantes avances durante la década pasada. Así, el porcentaje de hogares con
dependencia económica34 se redujo de 13.6 por ciento a 1.6 por ciento entre 1993 y 2000, los
hogares con niños que no asisten a la escuela35 pasaron del 10.6 por ciento a representar solo el
1.9 por ciento, mientras que el porcentaje de viviendas sin servicio higiénico disminuyó de 36.5
por ciento a 20.1 por ciento. Si bien los resultados relacionados a la calidad de las viviendas
fueron positivos, los avances no fueron significativos. Por otro lado, la mejora en servicios
básicos no sólo se vio reflejada en el ámbito de saneamiento, sino que también la cobertura
eléctrica se incrementó de manera considerable durante la década pasada. Así, el coeficiente de
electrificación36 pasó de 52.9 por ciento en 1990 a 73.5 por ciento en el año 2000; y se registró,
además, un importante crecimiento, pero aún insuficiente, en el coeficiente correspondiente a
las áreas rurales, el cual ha evolucionado desde un 8 por ciento hasta un 35 por ciento en el año
200037.
21
Figura 2.3. Niveles de pobreza y pobreza extrema, Figura 2.4. Pobreza según Necesidades Básicas
1985-2000 Insatisfechas (NBI)
(porcentaje respecto del total de población de cada (en porcentaje respecto del total de población de cada
año) año)
60.0 Pobreza 30.0 Hog. con alta 13.6 1993
Pobreza extrema (eje der.) dependencia 4.1 1997
55.1 28.0 económica 1.8
55.0 53.4 2000
Hog. con
26.0 10.6
niños que no
23.9 5.6
asisten a la
50.0 48.4 24.0 1.9
47.5 escuela
22.0 Vivienda sin 36.5
45.0 servicio 27.6
42.7 42.4 higiénico 20.1
41.6 18.4 20.0
Línea de pobreza con el gasto de consumo Fuente: Censo 1993 y ENAHO 1997 y 2000, INEI
Fuente: Fuente: Instituto Cuánto ENNIV 1991-1994; INEI
1985-1986; ENAHO 1997-2000, INEI
Asimismo, si bien se logró una ampliación de los servicios básicos, Francke (2001) señala que
el problema fundamental parece ser la sostenibilidad de éstos, en particular para el caso de las
zonas rurales. Así, estudios sobre los proyectos de FONCODES41 muestran que, en muchas
comunidades, la carencia de capacidad institucional para administrar y mantener servicios de
agua potable, desagüe y electricidad han llevado a que estos servicios dejen de funcionar. Como
en las ciudades, las cuales recibieron más del 70% de los nuevos servicios. Ello no indica que el gasto no estuvo
orientado hacia los pobres, sino que los menos beneficiados fueron los pobres rurales.
41 Alcázar y Wachtenheim (2001).
22
se verá más adelante, este deterioro también está relacionado con la importante contracción de
la inversión en infraestructura durante los últimos años de la década pasada.
42 Para una evaluación preliminar de las Mesas de Concertación ver Centro de Investigación Parlamentaria (2004).
23
establecimiento de una red de protección social43 que opere ante crisis económicas o desastres
naturales y que afectan principalmente a los individuos, familias y comunidades en situación de
pobreza extrema y mayor vulnerabilidad.
Junto con el establecimiento de los principios que regirían el manejo de la política social del
gobierno, a fines de 2001, se iniciaron dos importantes programas destinados a la creación de
empleo temporal para la población en situación de pobreza y pobreza extrema. Bajo el ámbito
de FONCODES, en octubre se creó el Programa A Trabajar Rural, cuyo objetivo fue la
creación de trabajos orientados a la rehabilitación, mantenimiento y puesta en valor de la
infraestructura social de las comunidades. Un mes más tarde, se lanzó el Programa A Trabajar
Urbano, el cual se constituyó como una unidad ejecutora del Ministerio de Trabajo y
Promoción Social. Como se verá más adelante, el funcionamiento de estos programas es muy
similar al de FONCODES.
En mayo de 2002, la PCM, a través del CIAS, presentó el documento Bases para la Estrategia de
Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres, el cual tomaba los lineamientos
básicos expuestos en la Carta de Política Social. En este documento, se planteaba la necesidad de
establecer una estrategia integral que defina un nuevo tipo de gestión social, sustentado en la
transparencia y la participación ciudadanas, a través del inicio de un proceso de
descentralización y de fortalecimiento de las capacidades locales. Para alcanzar este objetivo, se
resaltaba la necesidad de emprender una profunda racionalización de los programas y
proyectos públicos relacionados, una reestructuración de la organización ministerial44, y la
implementación de un sistema de seguimiento y evaluación de impacto de la inversión social.
43 Una red de protección social está constituida por una serie de programas que buscan proteger a las personas o
familias ante dos situaciones adversas: incapacidad crónica para trabajar y tener ingresos (pobreza crónica) y un
deterioro en esta capacidad, relacionado a etapas donde las personas o familias tienen medios mínimos para sobrevivir
(pobreza transitoria).
44 Bajo esta reestructuración, se planteaba la creación de tres fondos que operen como instituciones de segundo piso:
Fondo de Desarrollo Local (constituido sobre la base de los diversos programas que realizan inversión social), Fondo de
Solidaridad (con los recursos que hoy se destinan a los programas de apoyo y asistencia a grupos vulnerables,
especialmente alimentos), y Fondo de Asistencia Familiar (de corte meramente asistencial).
24
programas sociales. Sin embargo, no se ha producido, hasta el momento, la reestructuración de
ningún programa importante45.
Por otro lado, un factor que marca una clara diferencia en el manejo de la política social
respecto de la década pasada ha sido el creciente interés por la participación de la sociedad
civil. Además de la conformación de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, el
inicio del proceso de descentralización en el 2003 ha significado un cambio de rumbo en la
orientación del manejo de la política social. Realizar una evaluación del proceso sería muy
ambicioso, por cuanto éste recién se ha iniciado y porque durante el primer año del mismo las
transferencias realizadas fueron muy reducidas48. Sin embargo, se debe resaltar que con la
reasignación de los programas de carácter alimentario y nutricional al PRONAA se perdió una
importante oportunidad para la reformulación o fusión de los mismos; tal como estaba
planteado en el propio documento del gobierno, Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza
y Oportunidades Económicas para los Pobres.
45 Según el documento “Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades Económicas para los Pobres” (CIAS
Consejo Nacional de Descentralización (CND) ha establecido una serie de requisitos para que los municipios sean acreditados
y accedan a los programas sociales. Durante el primer año, el CND procedió con la acreditación de 67 municipalidades
provinciales y 241 municipales para la transferencia de programas de FONCODES y del PRONAA, transfiriéndose en
el 2003 aproximadamente S/. 50 millones. Durante el 2004, se esperaba transferir S/. 400 millones del PRONAA y S/.
300 millones de FONCODES a los gobiernos locales. Sin embargo, en agosto del 2004 el proceso de transferencia fue
menor al del 2003, puesto que solo 64 (antes 67) municipalidades provinciales, que representan un tercio del total de
municipalidades provinciales, continuaron con el proceso de transferencia.
25
figura 2.5). De esta forma, los recursos asignados han mostrado un patrón claramente
procíclico. Es decir, el incremento del gasto social está relacionado directa y positivamente con
el aumento del nivel de actividad (PBI) y consecuentemente, con el nivel de ingresos del
gobierno. El efecto pernicioso de esta prociclidad radica en que en los periodos de recesión el
gasto social cae, justamente cuando éste se hace más necesario49.
INFES
400.0
Inversión-otros 3/
Inversión-FONCODES
200.0
Alimentación y nutrición
0.0 Otros
97 98 99 00 01 02 03
De la misma manera, si se analiza la evolución del gasto como porcentaje del PBI, en la figura
2.6 se observa una tendencia decreciente, ya que éste pasó de representar 1.9 por ciento del
PBI en 1999, a 1.4 por ciento en el 2003. Considerando este último año, el gasto como
porcentaje del Prepuesto ejecutado alcanzó el 7.2 por ciento, más de 3 puntos porcentuales por
debajo que en el año 2000. Por otro lado, si se considera el contexto en el que se ha dado esta
contracción del gasto en programas, se percibe que se ha producido una reasignación del gasto
social agregado. Así, los programas de lucha contra la pobreza extrema y los denominados
“otros gastos sociales”50, han visto disminuidos sus recursos en favor del incremento del gasto
en el sector educación, en particular desde el 2001.
Al igual que en el caso del gasto social agregado, se ha observado una recomposición del gasto
en programas de lucha contra la pobreza extrema (figura 2.5). En principio, el gasto asignado a
programas de alimentación y nutrición, aproximadamente una cuarta parte del total, se ha
mantenido casi constante desde 1997. Sin embargo, la inversión en infraestructura social y
productiva registró una importante contracción entre 1998 y 2000, año a partir del cual no ha
mostrado recuperación alguna (ver figura 2.7). Asimismo, en los últimos tres años, se ha
49De esta forma, se ha continuado con el mismo patrón de la década pasada. Ver Banco Mundial (2002).
50 Poder judicial, INABIF, INADE, ORDESUR, programas de apoyo a la gestión municipal e infraestructura de
saneamiento, electrificación rural, entre otros.
26
producido una mayor asignación de recursos en favor de nuevos programas sociales como A
Trabajar y el Seguro Integral de Salud (SIS).
Figura 2.6. Gasto social agregado1, 1997-2003 Figura 2.7. Principales programas de inversión en
infraestructura
(en % del PBI) (en US$ corrientes)
10.0 500.0
Otros gastos sociales INFES
Programas de lucha contra la pob. extr. Agua Potable y Alcantarillado
9.0 Salud 450.0 Caminos Rurales
Educación Distribución de Energía
8.0 7.6 389 FONCODES 1/
7.4 7.2 400.0
7.1 7.0
6.8 6.9
7.0 0.9
1.0 0.7 0.7 0.5 350.0
0.7 0.8 303
6.0 1.4 300.0
1.9 1.6 1.6 1.4 272
1.8 1.6
5.0 250.0
1.3 1.3
1.3 1.3 1.3
4.0 1.2 200.0
1.1
157
3.0 143 147
150.0
2.0 3.6 3.7 3.8 100.0 79
3.2 3.2 3.5 3.5
1.0
50.0
0.0
0.0
97 98 99 00 01 02 03
97 98 99 00 01 02 03
Si bien el presente trabajo no tiene como objetivo realizar una descripción exhaustiva de todos
los programas sociales, en el recuadro 2.1 se presenta un breve resumen de los principales
programas ejecutados durante el año 200351.
51Los programas han sido elegidos en función de la importancia de estos en la asignación del gasto (al año 2003). No se
han considerado los programas de salud y educación.
27
Recuadro 2.1 Principales programas sociales
28
Recuadro 2.1 Principales programas sociales
(mecanismo de autoselección) y, además, brinda un seguro contra accidentes contratado al Seguro Integral de
Salud (SIS). Este programa generó 201,643 empleos temporales en diferentes regiones del país en el 2003.
En el Perú, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2000, la tasa de
desnutrición crónica infantil alcanzó el 25.4 por ciento para el caso de los niños menores de
cinco años, sólo 0.4 puntos por debajo de la tasa de 199652 (ver figura 2.8). Así, desde fines de
la década pasada, existe un consenso respecto de la necesidad de reformular los programas
52 La desnutrición crónica se mide a través del retardo en el crecimiento en talla para la edad, determinado al comparar
la talla del niño con la esperada para su edad y sexo (niños que están 2 desviaciones estándar o más por debajo de la
media).
29
alimentarios y de nutrición53; sobre todo si consideramos que durante 1996 y el año 2000, el
Estado invirtió casi US$ 1,000 millones de dólares en este tipo de programas sin lograr una
reducción significativa en la tasa de mortalidad infantil.
Figura 2.8. Tasa de desnutrición crónica infantil y Figura 2.9. Gasto en programas de
déficit calórico1 alimentación y nutrición, 1997-2003
(en % del total de niños menores de 5 años y (en US$ millones)
población total respectivamente)
40.0 Desnutrición infantil 40.0 350.0
Vaso de Leche (Gob. Locales)
Déficit calórico 36.3 Desayunos escolares (FONCODES)
38.0 Complementación alimentaria (INS)
36.5 300.0 PRONAA (MIMDES)
35.0
36.0 32.8 268
247
236 240
34.0 29.0 250.0 237 226
30.0 218
26.7
32.0
200.0
30.0 22.3 25.0
150.0
28.0
25.8 20.0
26.0 25.4
100.0
24.0
15.0
50.0
22.0
1/ Déficit calórico: individuos que han adquirido (compra, Fuente: SIAF – MEF
autoconsumo, donaciones) una cantidad de calorías inferior
a las requeridas por el hogar.
Fuente: INEI y Herrera (2003)
53 Como señalan O’Brien y Oroza (2002), hacia fines de 2001 se culminó varios estudios integrales que tenían como
objetivo la reestructuración de los programas alimentarios y nutricionales, entre los que se encuentran los realizados por
instituciones como el Banco Central, la Universidad de Tufts, Cuánto, entre otros.
54 CIAS (2002).
55 O’Brien y Oroza (2002).
30
establecer programas especiales para grupos vulnerables específicos, como las personas con
tuberculosis, huérfanos, etc.56
Si bien los esfuerzos para reformular los programas se han visto truncados, aún persisten otros
problemas importantes como los relacionados con la gestión de los programas o con los
niveles de focalización. En principio, en relación con la gestión, existen oportunidades para
aumentar los niveles de eficiencia, en particular en materia de compra de alimentos. Además de
la ya mencionada sobre valoración reportada para el caso de Ayacucho57, existe (o existía) un
importante margen para lograr ahorros a través de mecanismos como la Bolsa de Productos.
Como se observa en la figura 2.10, Maximice y Cuánto (2003) encuentran que en el caso del
programa PACFO, durante el 2002 el proceso de adquisiciones vía Bolsa de Productos
significó un ahorro promedio del orden del 23 por ciento respecto de las adquisiciones
realizadas a través de Licitación Pública58. Lamentablemente, un fallo del Tribunal
56 Se estimó que la reestructuración de los programas significaría un ahorro de US$ 85.5 millones por mejores niveles de
focalización, US$ 10 millones en costos administrativos, US$ 7 millones en superposición de programas, y US$ 11
millones en otros conceptos.
57 Rodríguez y Rebosio (2001).
58 Solo en el caso de Cajamarca el precio de la Licitación Pública fue menor, ya que la empresa que se presentó en esta
licitación se amparó en la Ley General de la Amazonía para tener la exoneración del IGV, ventaja que no tenían otras
empresas que participaron a través de la Bolsa de Productos.
31
Constitucional de mayo del 2004 ha señalado que, “(...) tal y como está regulado en este momento, (el
mecanismo de adquisición de la Bolsa de Productos) no es el adecuado para ser utilizado como
alternativa en la adquisición pública”.
Por otro lado, considerando que la reciente transferencia de los distintos programas a una sola
entidad (PRONAA) suponía que se lograrían ahorros en materia de gastos administrativos,
resulta alarmante que durante los últimos tres años éstos han presentado una evolución
creciente, como se desprende de la figura 2.11 (tampoco ha existido un cambio importante en
el presupuesto que justifique esta alza). En este sentido, si se consideran los programas que
fueron transferidos al PRONAA y los que ya estaban originalmente bajo su ámbito, es decir
todos menos el Vaso de Leche, el gasto en personal como porcentaje del total del gasto en
programas alimentarios y nutricionales se ha triplicado entre el 2000 y el 2003, pasando del 0.8
al 3.1 por ciento. Para el año 2004, tanto lo presupuestado como lo ejecutado hasta mediados
de año indica que se volvería a registrar un salto importante de los gastos administrativos, en
una proporción similar a la alcanzada en el 2002.
Figura 2.10. Precios de adquisición de la papilla1 Figura 2.11. Gasto en personal del PRONAA y del
del programa PAFCO en licitación pública y total de Programas de Alimentación 1, 1999-2003
Bolsa de Productos, 2002
(S/. por kilo de papilla) (en % del total de gasto del PRONAA y del total de
gasto de los programas)
3.5
PRONAA
5.5 Programas Alimentarios
3.1
Promedio 3.0
7.2
2.6
2.5 2.3
4.5 2.3
Puno 2.4
7.8
2.0 1.8
Instituciones
4.7
bajo las cuales
Cusco 1.5
6.9 estuvieron
1.2 administrados
1.1
los programas
1.0 0.9
7.4 según periodo
Cajamarca
7.0
0.5
0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 FONCODES, INS INS y PRONAA PRONAA
y PRONAA
Bolsa de productos 0.0
Licitación pública 99 00 01 02 03
En relación con el gasto administrativo del PRONAA, Caballero (2004) reseña cómo
evolucionó el número de trabajadores de esta institución en los últimos años. En principio,
señala que esta institución en la década pasada, durante la época de mayor manipulación llegó a
32
tener 1,050 trabajadores. Durante el Gobierno de Transición, el número de trabajadores se
redujo drásticamente a sólo 450, mientras que durante el Gobierno del Presidente Alejandro
Toledo, específicamente en la gestión de la Ministra Doris Sánchez, el número de trabajadores
aumentó a 1,100, una cifra aún mayor a la década pasada. Con el ingreso de la Ministra Cecilia
Blondet, nuevamente se intentó racionalizar el número de trabajadores, situación que fue
duramente enfrentada por el partido de gobierno, llegándose a reducir el número de
trabajadores a sólo 820. Además, Caballero agrega que, con la transferencia de los programas
sociales a los gobiernos locales, la cifra de trabajadores en el 2005 debía alcanzar las 100
personas. Sin embargo, a pesar de la lentitud con la que avanza el proceso de transferencia de
programas sociales, el grosero incremento (casi de 100%) del presupuesto administrativo del
MIMDES para dicho año indicaría que nuevamente se incrementaría el número de
trabajadores.
59 Para el caso de las características de la madre se tiene que, del total de niños desnutridos, un 73.8% tienen madres
solteras, un 55.9% separadas y un 45% sin ningún nivel educativo. En relación con los servicios básicos, un 61.6% de
los niños desnutridos sólo tienen acceso a una acequia o canal.
60 El autor encuentra una relación negativa entre la tasa de desnutrición y el gasto per cápita.
33
Con el objeto de corroborar si se siguen presentando las mismas deficiencias, se ha realizado
un ejercicio similar a nivel distrital para el gasto agregado del PRONAA durante el año 200361.
Así, si se compara el gasto per cápita del programa y el nivel de desnutrición por distrito, se
encuentra una relación positiva entre la asignación de recursos y los niveles de desnutrición, en
este caso medido para el caso de niños entre 5 y 8 años (ver figura 2.12). Sin embargo, si solo
se analizan los distritos con mayores tasas de desnutrición (superior a 60 por ciento) como se
ha realizado en la figura 2.13, se tiene una relación ligeramente negativa en la asignación de
recursos. Considerando los resultados, resulta preocupante que la asignación del gasto sea más
deficiente justamente donde los recursos son más necesarios.
Por otro lado, existen importantes niveles de filtración y subcobertura en los programas del
PRONAA. Según Vásquez (2004), el porcentaje de beneficiarios que no debían de recibir
ayuda alimentaria por no pertenecer a la población objetivo alcanzaba, en el año 2002, el 47
por ciento para el caso del programa de Desayunos Escolares, el 31 por ciento para los
Comedores y un 38 por ciento para el PANFAR. Sin embargo, el problema se agudizaba
cuando se consideraba la proporción de la población objetivo total que no era atendida por el
programa, la que llegaba a representar el 59, 96 y 73 por ciento para el caso de los programas
antes mencionados, respectivamente.
Figura 2.12. Tasa de desnutrición infantil y gasto Figura 2.13. Tasa de desnutrición infantil y gasto
per cápita programado por beneficiario del per cápita programado por beneficiario del
PRONAA según distritos1, 2003 PRONAA, según distritos con tasa de
desnutrición infantil mayor a 60%, 2003
(en % del total de niños entre 5 y 8 años, y S/.) (en % del total de niños entre 5 y 8 años, y S/.)
90.0 85.0
80.0
80.0
Tasa de desnutrición infantil
Tasa de desnutrición infantil
70.0
60.0
75.0
50.0
40.0
70.0
30.0
20.0 65.0
10.0
0.0 60.0
50 75 100 125 150 175 200 225 50 75 100 125 150 175 200
Gasto per cápita Gasto per cápita
1/ No incluye valores extremos (Callao) Fuente: SIAF – MEF, Censo de Peso y Talla 1999
Fuente: SIAF – MEF, Censo de Peso y Talla 1999 MINEDU
MINEDU
61Según información del mismo PRONAA, la asignación de recursos del programa se realiza considerando los niveles
de pobreza y los niveles de desnutrición infantil.
34
Fuera del ámbito del PRONAA, sólo queda el Programa del Vaso de Leche, el cual representó
el 47 por ciento del gasto en programas alimentarios y nutricionales durante el 2003.
Asimismo, es el único programa que tiene un considerable alcance a nivel nacional, gracias a la
presencia de Comités conformados para su administración en la mayoría de distritos del país62.
La población objetivo del programa son dos grupos: los niños menores de 6 años y las madres
gestantes y lactantes; y, en segundo término, los niños entre 7 y 13 años, los ancianos y los
enfermos de tuberculosis, los cuales sólo pueden ser atendidos si se llega a cubrir toda la
población del primer grupo.
En principio, si bien Stifel y Alderman (2003) señalan que el programa está bien focalizado
hacia los distritos pobres y con altos niveles de desnutrición, los mismos autores remarcan que
el programa no logra elevar efectivamente el nivel nutricional de la población objetivo63.
Lamentablemente, el mismo problema se presenta en el caso de otros programas. Cueto et al
(2000) no encuentran impacto sobre los niveles de desnutrición en el caso del Programa de
Desayunos Escolares, a pesar de que estos sí permitieron una reducción de la anemia y la
deserción escolar.
Figura 2.14. Hogares beneficiarios del Vaso de Figura 2.15. Pérdida de recursos desde la
Leche según población objetivo (niños menores transferencia inicial hasta la población objetivo
de 6 años y madres gestantes y lactantes) y niveles beneficiada por el Programa del Vaso de Leche
de pobreza, 2001-2003
(en % del total de beneficiarios) (en % de la transferencia inicial)
100.0
11.8 11.4 11.8 Monto inicial 100.0
90.0
11.5 14.9 13.0
80.0
GC a las
100.0
70.0 17.4 municipalidades
15.4 19.2
60.0
Entre
99.9
50.0 municipalidades
40.0
59.3 58.3
56.0 Municipalidades
30.0 97.3
a comités
20.0
Comités a
10.0 71.4
hogares
0.0
2001 2002 2003
En los hogares 29.3
Población no objetivo no pobre
Población no objetivo pobre
Población objetivo no pobre 0.0 25.0 50.0 75.0 100.0
Población objetivo pobre
Fuente: INEI – ENAHO 2001, 2002, 2003 Fuente: Alcázar et al (2003)
62 Según un estudio realizado por Alcázar et al (2003), a partir de una muestra representativa encuentra que en el 95% de
los distritos existe un Comité del Vaso de Leche.
63 Según estadísticas del CIAS de 1999, el Vaso de Leche es el programa con menor aporte de requerimientos
energéticos y proteicos entre los programas alimentarios y nutricionales. Gajate e Inurritegui (2002) encuentran el
mismo resultado en otro estudio.
35
En los últimos tres años, según cifras de la ENAHO, el número de beneficiarios del Programa
del Vaso de Leche ha pasado de 3.0 a 3.3 millones. Desgraciadamente, esta mayor cobertura
del programa no ha significado una mayor incorporación de la población que supuestamente se
debería de favorecer (ver figura 2.14). Si se analiza la distribución de beneficiarios según
población objetivo y niveles de pobreza durante los últimos tres años, se encuentra que, del
total de hogares que fueron beneficiados por el programa, la participación de aquellos hogares
que no tenían miembros que pertenecen a la población objetivo alcanzó un nivel razonable que
bordea el 25 por ciento64. Respecto de la evolución de los niveles de filtración, se puede afirmar
que se ha registrado un deterioro casi imperceptible entre el 2001 y el 2003. Así, la población
objetivo pobre pasó como proporción del total de beneficiarios de 59.3 por ciento a 56.0 por
ciento en estos últimos tres años65.
Más allá de que se esté llegando o no a las familias beneficiarias del programa, otra forma de
analizar el problema es ver cuánto dinero se pierde entre la transferencia inicial y lo que
finalmente recibe la población objetivo. Alcázar et al (2003) realizan un estudio de esta
naturaleza, encuentrando que, del total de recursos transferidos inicialmente, sólo el 29.3 por
ciento llegan a la población objetivo (ver figura 2.15). Ello se debe principalmente a dos
“pérdidas en el camino”: las fugas existentes entre los comités del Vaso de Leche y los hogares
beneficiados (26 por ciento) a las fugas existentes dentro del mismo hogar (42 por ciento), que
son resultado de la distribución de las raciones entre miembros del hogar que no pertenecen a
la población objetivo. En este sentido, aproximadamente el 70% de las transferencias estarían
llegando a los hogares, lo que significaría una pérdida de recursos de US$ 30 millones para el
caso de este programa66.
Más allá de los errores de focalización, si se compara la distribución de beneficiarios de los
programas alimentarios y nutricionales según quintiles de ingreso, como se observa en la figura
2.16, se puede tener una primera impresión acerca de los programas que presentan mayores
necesidades de ser reformulados. De esta forma, el programa que tiene una mayor proporción
de beneficiarios con mayores niveles de ingreso es el de Comedores, seguido por el Club de
Madres y el Vaso de Leche. Así, un proceso de reformulación de los programas debería de
priorizar a este grupo. Por otro lado, los programas que muestran una mejor distribución de
beneficiarios, es decir, una mayor proporción de beneficiarios que tienen ingresos bajos, son
los destinados exclusivamente a las poblaciones con menor edad, como es el caso de los
programas de Desayuno Escolar, Almuerzo Escolar y Comedor Infantil.
64 Grosh y Baker (1995) sostienen que 25% es límite máximo de filtración que se puede presentar en un programa para
trimestre, mientras que la de 2003 se realizó a lo largo de todo el año. Sin embargo, estos resultados pueden dar una
señal sobre la tendencia de los niveles de filtración del programa.
66 Las transferencias del Vaso de Leche ascendieron en el 2003 a US$ 100 millones aproximadamente.
36
Figura 2.16. Beneficiarios de los programas alimentarios según programa y quintiles de ingreso, 2003
(en % del total)
Total 36.3 25.9 19.6 13.1 5.0
0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 80.0 90.0 100.0
1º 2º 3º 4º 5º
Menor Mayor
ingreso ingreso
67 Por ejemplo, para el caso del programa de Provías Rural (antes Caminos Rurales), Cuánto (2000) encontró un
importante impacto en las condiciones de transporte y en el acceso a servicios básicos, como resultado de la
rehabilitación de caminos realizada por el programa. Por otro lado, Escobal y Ponce (2002) estiman que el ingreso per
cápita anual de los beneficiarios se incrementó en US$ 120 en el caso de la rehabilitación de los caminos carrozables.
68 Saneamiento, electricidad, agua y telefonía.
37
del consumo, mientras que los que se beneficiaron con dos o más servicios de manera
conjunta, tuvieron un incremento del bienestar cada vez mayor.
Considerando estos resultados, resulta preocupante que, junto con la recuperación económica
y la mayor disponibilidad de recursos fiscales de los últimos años, el gobierno no haya
priorizado la recuperación de la inversión en este tipo de programas; dejando inalterado el
gasto de programas de corte asistencial, como son los de alimentación y nutrición. Más aun, si
se toma en cuenta la importancia de la complementariedad en la provisión de infraestructura
básica, resulta altamente prioritario el establecimiento de un único fondo de inversión social,
como así lo ha reconocido el propio gobierno69.
De esta forma, programas con buenos niveles de focalización y niveles de impacto, como es el
caso de FONCODES, permitirían un mejor desempeño de otros programas de inversión que
todavía presentan deficiencias (como se verá a continuación, recientemente han surgido
problemas en la gestión de FONCODES que podrían afectar su desempeño). En este sentido,
al igual que en el caso de los programas de nutrición, aún es necesario establecer mejores
criterios en la asignación de recursos de ciertos programas. Por ejemplo, como se observa en la
figura 2.17 para el caso del INFES, se tiene que la inversión por centro educativo a nivel
departamental guarda una relación negativa con el porcentaje de centros educativos que
presentan una o más carencias de servicios básicos.
Otro aspecto lamentable que se debe mencionar, como reseña Francke (2004), es el deterioro
de la eficiencia de muchos programas sociales respecto del manejo de la década pasada. Así,
dos factores parecen explicar este fenómeno. Por un lado, han existido cambios completos de
los equipos técnicos que manejaban los programas sociales, bajo el pretexto de relacionar a
todos los funcionarios de la década pasada con la corrupción. En segundo término, antes del
proceso de elecciones regionales, parece haberse establecido una estrategia de copamiento de
los programas por parte de los militantes del partido de gobierno. En este contexto, no resulta
sorprendente encontrar que, durante el año 2003, los gastos administrativos de FONCODES
en términos absolutos se multiplicaron por cuatro, pasando de representar el 5.4 por ciento del
gasto total al 22.2 por ciento (ver figura 2.18), a pesar de que los recursos destinados a este
programa han venido disminuyendo durante los últimos años.
69 CIAS (2002).
38
Figura 2.17. Gasto por centro educativo del Figura 2.18. Gasto administrativo y total de
INFES y porcentaje de centros con alguna FONCODES, 1999-2003
carencia de servicios básicos1, según
departamentos, 2003
(en S/. y en % del total de centros) (en % del total de gasto y millones de S/.)
3500.0 25.0 757.6 800.0
22.2
700.0
3000.0
20.0
600.0
Gasto por centro educativo
2500.0
468.6 500.0
15.0
2000.0 400.0
350.2
330.9
10.0 284.7
300.0
1500.0
5.4 200.0
4.4
1000.0 5.0
2.9
2.2 100.0
Dejando de lado estas graves ineficiencias, se debe mencionar la reorientación que ha tenido
FONCODES durante los últimos tres años. En principio se debe considerar lo señalado por
Francke y Espino (2001), quienes remarcan que los proyectos realizados por este programa
durante la década pasada estuvieron orientados básicamente al desarrollo, y no priorizaron
criterios relacionados con el objetivo de emergencia o protección social, como lo es la
intensidad de la mano de obra de los proyectos. Esta situación ha cambiado con la
introducción del programa A Trabajar Rural, que financia proyectos intensivos en mano de
obra. Si bien no se puede evaluar si estos cambios han ido en la dirección correcta, debido a la
inexistencia de evaluaciones al respecto70, estudios sobre el programa A Trabajar Urbano
podrían dar algunas luces de la relevancia que tiene orientar recursos hacia el objetivo de
emergencia o protección social, en particular, en contextos con altos niveles de informalidad y
bajas tasas de desempleo.
70 Las preguntas que deberían de responderse son dos: (i) si el programa no hubiera existido, ¿los beneficiarios del
programa hubieran permanecido desempleados?; (ii) ¿las obras intensivas en mano de obra se constituyen en activos que
permiten que los beneficiarios salgan de la condición de pobreza?.
39
desempleo, con el objeto de realizar obras o servicios que fueran útiles a las comunidades más
pobres. En el caso de A Trabajar Urbano, bajo el ámbito del Ministerio de Trabajo y Promoción
Social, para escoger obras realmente necesarias y no repetir experiencias negativas del pasado71,
el esquema de intervención siguió las líneas generales de los Fondos Sociales, como
FONCODES, financiando proyectos intensivos en mano de obra demandados por las mismas
localidades. En el caso de A Trabajar Rural, bajo el ámbito de FONCODES, se siguió el mismo
esquema que los proyectos regulares del programa, pero dando un mayor peso en la elección
de los proyectos, a aquellos intensivos en mano de obra.
Otro aspecto recurrente, referente a la administración de los programas sociales durante los
últimos años, como en el caso del PRONAA o FONCODES, es el elevado costo
administrativo que presentan estos programas. Si bien no existen estadísticas oficiales al
respecto para el año 2002, Chacaltana estima que, para el caso de A Trabajar Urbano, el costo
operativo del programa ascendió al 20 por ciento del presupuesto asignado72. Para el año 2003,
el gasto en la gestión del programa representó el 19 por ciento del presupuesto ejecutado del
programa73.
Sin embargo, los resultados de A Trabajar Urbano distan largamente de los registrados por el
programa implementado en las zonas rurales. Para este caso, tal como se ve en la figura 2.20,
los niveles de filtración se triplican y se alcanza una proporción de beneficiarios no pobres de
33.8 por ciento. Esto respondería principalmente a un nivel salarial que parece ser muy alto, lo
que atrae al programa a pobres y no pobres76. Ello resulta preocupante, si se considera que este
71 El Programa de Apoyo al Ingreso Temporal (PAIT), implementado entre 1985 y 1987, dejó un saldo claramente negativo.
72 El SIAF no brinda estadísticas al respecto para el año 2002.
73 SIAF – MEF.
74 Todos los programas de FONCODES siguen este mecanismo de focalización, incluyendo al programa A Trabajar
Rural.
75 Pichihua (2002).
76 Banco Mundial (2002).
40
último programa es el que mayores recursos recibe, considerando también que es el que peor
resultados muestra.
Figura 2.19. Hogares beneficiarios de los Figura 2.20. Gasto ejecutado por los programas
programas A Trabajar Urbano y Rural, según de empleo temporal - A Trabajar Urbano y
niveles de pobreza, 2003 Rural, 2003
(en % del total de beneficiarios) (en % del total de gasto de los dos programas)
100.0
9.8
90.0
33.8
80.0
70.0 37.3 A Trabajar
Rural
60.0
(80 mill)
50.0 34%
40.0 48.6
30.0
52.9 A Trabajar
20.0 Urbano
10.0 17.6 (S/. 157
mill.)
0.0 66%
A Trabajar Urbano A Trabajar Rural
No pobre
Pobre no extremo
Pobre extremo
En relación con las filtraciones existentes del programa A Trabajar Urbano, Chacaltana (2003)
busca inferir qué hubiera pasado con los ingresos de los beneficiarios del programa si este no
se hubiera ejecutado. Los resultados indican que los participantes del programa podrían haber
ganado por su cuenta unos S/. 240 si estos no se hubieran visto beneficiados y, conociendo
que el salario promedio del programa es de S/. 300, se infiere que el aporte adicional en
términos de ingresos alcaza los S/. 60. Este aporte adicional, que representa el 20 por ciento
del salario del programa, es relativamente bajo si se toma en cuenta la experiencia de otros
países. Utilizando la misma metodología que se aplicó para el estudio de este programa en el
Perú, Jalan y Ravallion (1999) encuentran que, para el caso de Argentina, un programa de
generación de empleo temporal similar a A Trabajar Urbano, presentó una ganancia adicional
que alcanzaba el 50 por ciento del salario pagado77.
77El estudio está referido al programa “Trabajar”, el cual fue reemplazado por el programa “Jefes” a inicios del 2002
como respuesta a la crisis desatada a fines del 2001, y se diferencia del primero por la mayor cobertura del mismo y por
su carácter universal (no focalizado).
41
participantes del programa no hayan sido atraídos por el salario pagado, sino por el interés en
que la obra se realice. Como señalan otras evaluaciones del programa, las obras ejecutadas
representaban una demanda insatisfecha de las localidades, ya que los proyectos ya habían sido
gestionados ante otras instituciones sin resultados favorables78.
Figura 2.21. Niveles de pobreza y pobreza Figura 2.22. Distribución de los ocupados según
extrema, 2001-2003 segmento formal e informal en Lima
Metropolitana, 2001-2003
(% respecto del total de población de cada año) (en % respecto del total de ocupados)
60.0 100
54.8 54.3 54.7
90
50.0 80
70 63.6 61.6 60.5
40.0
60
50
30.0
24.4 23.9
21.6 40
20.0 30
26.8 29.4 31.7
20
10.0 10
9.6 9.0 7.8
0
0.0 01 02 03
01 02 03
Informal
Pobreza Pobreza extrema Formal privado
Formal público
Fuente: ENAHO IV Trim 2001-2003, INEI Fuente: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
(2004)
78Lizarzaburu (2003).
79Esta cifra no es comparable con la de años anteriores puesto que abarca todo el año y difiere de los resultados del
cuarto trimestre de ese año en casi 3 puntos porcentuales.
42
programas es un reflejo de lo que algunos han denominado el copamiento de los programas
sociales por parte del partido de gobierno.
Sin lugar a dudas, los programas alimentarios y nutricionales son los que presentan una mayor
urgencia de ser reformulados. En principio, existen importantes limitaciones en la gestión de
estos programas, a pesar del intento de reordenamiento de los mismos. De la misma manera,
en el caso del PRONAA, se presentan problemas en la manera de asignar los recursos, en
particular en los distritos con mayores índices de desnutrición. También existe una clara
divergencia entre los beneficiarios de los programas y las poblaciones a las que supuestamente
debían de llegar los alimentos, lo que guarda estrecha relación con el importante déficit que
existe en la gestión de los programas. En particular, aún falta mucho por hacer en materia de
sistemas de identificación de usuarios, evaluaciones de impacto y mecanismos que permitan a
los beneficiarios salir de los programas.
En relación con este último programa, A Trabajar Urbano, las investigaciones señalan que el
aporte de éstos en materia de creación de nuevos ingresos es muy limitado; es decir, sin el
programa es muy probable que los beneficiarios hubieran podido conseguir un empleo con
una remuneración ligeramente inferior, básicamente como resultado del alto nivel de
informalidad del mercado laboral y del bajo nivel de desempleo existente. En este sentido, vale
la pena preguntarse si la priorización de proyectos intensivos en mano de obra ha sido
43
correcta, ya que se han desviado recursos de proyectos que, si bien no presentaban esta
característica, tenían una clara orientación hacia el desarrollo.
44
3 Salud
La drástica disminución del gasto en salud entre 1985 y 1990 llevó al sistema de salud a una
situación crítica, donde los recursos solo alcanzaban para cubrir las planillas y los gastos
básicos de mantenimiento de los establecimientos de salud. Asimismo, las continuas protestas
de los trabajadores del sector salud terminaron por colapsar el sistema, el cual registró en
promedio 150 días de paralización al año hacia fines de la década de los ochenta. Aunado a
estos problemas, la crisis económica llevó a que las familias también recortaran
considerablemente sus gastos en salud, lo cual se vio agravado por la escasez de medicinas en
el mercado, originada por las políticas intervencionistas del gobierno en materia comercial y
cambiaria.
Así, a continuación se realiza un balance general de algunos de los aspectos relacionados con el
sistema de salud, considerando criterios como la eficiencia y la equidad del sistema. En este
sentido, algunos temas importantes como el de la salud pública no han sido abordados en este
capítulo, debido a la complejidad de los mismos. La primera sección está referida a la situación
del sector durante la década pasada, mientras que, en la segunda, se realiza una breve
descripción de los principales cambios realizados desde el Gobierno de Transición. En la
sección 3.3, se describe la organización del sector, y se realiza un análisis de la situación de los
servicios de atención primaria y de los hospitales. En la cuarta sección, se toca el tema del
acceso a los servicios de salud, poniendo especial énfasis en el tema de la equidad. El problema
del financiamiento del sistema de salud se aborda en la sección 3.5, donde se realiza una breve
descripción acerca del establecimiento del Seguro Integral de Salud. En la última sección, se
presenta los comentarios finales.
45
en áreas consideradas como prioritarias con el objeto de mejorar la calidad del gasto público.
Uno de éstos fue el Programa de Salud Básica para Todos, diseñado para asegurar la provisión de
un conjunto de intervenciones básicas en los establecimientos de primer nivel de atención,
buscando alcanzar el mayor impacto social a través de actividades de baja complejidad80.
80 La crítica situación de los servicios de atención primaria se reflejaba altas tasas de mortalidad materna y de niños
menores de un año, las cuales se encontraban entre las más altas de América Latina.
81 Medida a través del Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), el cual es reseñado en el capítulo de
Programas Sociales.
82 Ortiz de Zevallos et al. (1999).
83 Ricse (2000).
46
En relación con los intentos de reforma del sector, hacia 1996 estos se iniciaron con la Ley de
Modernización de la Seguridad Social en Salud, inspirada en los modelos chileno y
colombiano, cuyo objetivo era romper con el monopolio de las prestaciones de salud por parte
del Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy ESSALUD. A través de esta ley, se introdujo
competencia en el mercado, permitiendo la participación del sector privado en la prestación de
servicios de salud. Esta participación se dio a través de las Entidades Prestadoras de Salud – EPS,
entidades encargadas de la prestación de servicios de capa simple84. Estas recibían una parte del
aporte que realizan los empleadores a IPSS, en caso que los trabajadores optaran por afiliarse a
una EPS85. Con esta reforma se buscó el descongestionando del IPSS, permitiendo que esta
institución se especialice en la atención de la capa compleja de servicios86. Adicionalmente, se
creó la Superintendencia de Empresas Prestadoras de Salud (SEPS), la cual tiene como finalidad
autorizar, regular y supervisar el funcionamiento de las EPS87. Por otro lado, la red hospitalaria
del MINSA se reservó para atender de manera subsidiada a la población pobre.
Un año más tarde se dio la Ley General de Salud, la cual establecía dos principios básicos: (i) el
primero era la focalización de recursos en los sectores más pobres, considerando el criterio de
costo-efectividad; y, (ii) el subsidio a la demanda y no la oferta del servicio. En relación con el
primer lineamiento, dada la escasez de recursos, se busca la priorización de la atención de los
problemas de salud que tengan un mayor beneficio y un menor costo. Por otro lado, el sistema
de subsidio a la demanda buscaba acabar con el sistema presupuestario existente, que
básicamente financiaba los costos operativos de los establecimientos (los cuales se establecían
en función de los presupuestos anteriores), sin considerar aspectos básicos como el número de
personas atendidas. En este sentido, mediante el subsidio a la demanda, el Estado debía de
realizar una asignación per cápita de los recursos, calculada sobre la base de un paquete básico
de atenciones. Este sistema permitiría destinar recursos públicos exclusivamente a los pobres e
introducir incentivos en el sistema para lograr mejoras de eficiencia y productividad.
En 1997 también se creó el Programa de Administración de Acuerdos de Gestión (PAAG), a través del
cual cinco hospitales de Lima y cinco redes de servicios en provincias firmaron este tipo de
convenios con el ministerio. Un año más tarde, fueron incorporados al PAAG dos programas
84 La capa simple está conformada por el conjunto de intervenciones de salud que presentan una mayor frecuencia y
menor complejidad. Estas pueden ser prestadas por el ESSALUD o por las Entidades Empleadoras a través de servicios
propios o de planes contratados con una EPS.
85 El aporte de los empleadores a la seguridad social asciende a 9% del salario. En este sentido, en caso de que un
trabajador se afiliase a una EPS, esta recibiría un 2.25% del salario, mientras que ESSALUD seguiría recibiendo el resto
del aporte, es decir, 6.75%. En caso de no optar por una EPS, ESSALUD seguía recibiendo el 9% y debía de realizar las
atenciones de la capa simple y la capa compleja.
86 La capa compleja está conformada por el conjunto de intervenciones de salud de menor frecuencia y mayor
(que las EPSs solo aseguren a los sanos o jóvenes), o con la calidad de los servicios, cuya complejidad y dificultad hacen
que su evaluación sea muy difícil para los consumidores.
47
anteriormente creados: el Programa de Salud Básica para Todos y el PAC (CLAS). En principio, los
acuerdos de gestión tienen como objetivo que los propios hospitales realicen una mejor
asignación de sus recursos, mejorando la calidad de los servicios. Esta mejor asignación se
daría por la mayor autonomía que se les brindaría a los establecimientos, la cual estaría
orientada hacia el cumplimiento de ciertas metas establecidas por el misterio en el acuerdo.
Lamentablemente este plan piloto fracasó, ya que no se logró cambiar la estructura
administrativa de los hospitales porque, en la práctica, los “directorios de gestión” no gozaban
de la suficiente autonomía para realizar cambios importantes, en un contexto de fuertes
intereses creados para mantener la estructura vigente.
Finalmente, en relación con los lineamientos de la Ley General de Salud, el sistema de subsidio
a la demanda nunca fue implementado. Por ello, el MINSA tuvo que optar por otros
mecanismos de focalización, como los seguros de salud dirigidos a dos poblaciones objetivo: el
Seguro Escolar Gratuito (SEG) y el Seguro Materno Infantil (SMI). El primero llegó a cubrir la
prestación de servicios de salud y medicamentos gratuitos de casi 6 millones de alumnos de
centros y programas educativos estatales con edades entre 3 y 17 años; mientras que el segundo
llegó a tener 300 mil afiliados y realizó 1 millón de prestaciones hasta fines de la década pasada,
atendiendo a madres gestantes y niños de hasta 4 años en situación de pobreza88.
88 Guzmán (2003).
89 Grupo Bioingeniería y Telemedicina (1997).
48
Por otro lado, la incapacidad del Estado para llevar a cabo una reforma integral del sistema de
salud terminó distorsionando los resultados de algunos aspectos de la reforma. En relación con
la participación privada en la provisión de servicios, el crecimiento del mercado de las EPS se
ha visto estancado por los altos niveles de informalidad de la economía, la limitada capacidad
de pago de las familias, el bajo nivel de aporte de las planillas90 y la competencia desleal que
representan ESSALUD y el MINSA. El caso de la competencia desleal del ministerio es
particularmente grave, ya que, al no existir un sistema de identificación de usuarios correcto,
aquellos que tienen capacidad de pago se ven desincentivados a invertir en seguros por cuanto
el MINSA se constituye en un seguro implícito para estas personas.
Otros aspectos donde se vio reflejado el truncamiento de la reforma fueron el caso de los
CLAS y de los acuerdos de gestión de algunos hospitales del MINSA. En relación con los
primeros, Altobelli (2000) señala que, hacia 1998, surgió una disyuntiva en el gobierno respecto
de la continuidad de este modelo de gestión de los centros y puestos, hecho que se vio
reflejado en la limitada expansión de los CLAS. Así, mientras que otros programas como el
Programa de Salud Básica para Todos fueron implementados en las 34 Direcciones Regionales de Salud
(DISAS) existentes, los CLAS sólo existían en 26 de éstas. Como ya se ha mencionado, los
alcances logrados por los acuerdos de gestión implementados en cinco hospitales de Lima se
vieron truncados porque en la práctica estos no tuvieron la suficiente autonomía, llegándose
incluso a situaciones absurdas, como que los directorios de gestión de estos hospitales fueran
sometidos a acciones de inspectoría ministerial por el intento de cambiar las estructuras
organizativas91.
De la misma forma, la falta de rectoría del MINSA hizo que algunos lineamientos de la
reforma terminaran siendo perjudiciales para los más pobres. Con la excepción del SMI, el
SEG y algunos programas, el establecimiento de una política de co-financiamiento público
privado de la atención, llevó al cobro de tarifas por los servicios públicos de salud. Este hecho
permitió un incremento de los recursos propios como proporción del total del financiamiento,
del 6 por ciento en 1990 al 17 por ciento en el año 2000. Sin embargo, la incapacidad del
Estado para focalizar los recursos a través de un sistema de identificación de usuarios, así
como la falta de una política en materia tarifaria o de exoneraciones, llevaron a fuertes
inequidades en la asignación de subsidios, que finalmente se constituyeron en barreras
económicas para el acceso de los pobres a los servicios de salud.
Así, por ejemplo, los hospitales del MINSA destinaron más del 48 por ciento del total de
subsidios a los dos cuartiles de ingreso más alto, mientras que el cuartil más pobre recibió solo
49
el 20 por ciento de los subsidios92. Asimismo, Francke (1998) señala que la discrecionalidad de
los hospitales en la fijación de tarifas llevó a que una bota de yeso pudiera costar entre S/. 4 y
S/. 150; mientras que una operación de apendicitis tuviera un costo que fluctuaba entre S/. 250
y S/. 420, siendo este último costo el correspondiente al hospital de Andahuaylas, Apurímac,
una de las regiones con mayores índices de pobreza. Evidentemente, la variabilidad de estos
costos se constituía en una clara barrera económica para el acceso de servicios de salud, que
tampoco estuvo compensada por una política adecuada de exoneraciones. Existían regiones
con políticas de exoneraciones completas como Huaraz y otras con proporciones altas de
establecimientos que nunca exoneraban, como es el caso de Ica y Ayacucho.
92 Pollarolo (2000).
93 MEF (2002).
50
no sólo a los escolares, sino a todos los niños y adolescentes entre 0 y 17 años. De esta manera,
el seguro cubriría a los jóvenes más pobres, que son justamente los que no asisten al colegio,
los cuales no podían acceder al SEG. A diferencia del SMI, el SPS incluía, además de las
atenciones de embarazo, parto y puerperio94, otras relacionadas con la salud reproductiva,
como por ejemplo la planificación familiar. Finalmente, este nuevo seguro permitía la atención
de las emergencias quirúrgicas más comunes según un listado, manteniendo las
consideraciones presupuestales y estableciendo que ciertas poblaciones fueran parcialmente
subsidiadas95.
Como parte del SNCDS, se creó el Consejo Nacional de Salud, 16 Consejos Regionales y
algunos Consejos Provinciales de Salud, con el fin de alcanzar un nivel adecuado de
participación de la sociedad civil. Sin embargo, el balance de la participación en los consejos
creados señala que ésta ha sido reducida, incluso llegando a ser hostilizada por los ministros de
94 Período que transcurre desde el parto hasta que la mujer vuelve al estado ordinario anterior a la gestación.
95 Guzmán (2003).
96 En los dos primeros años de gestión, junto con esta reorganización de los programas, ha existido un debilitamiento en
el control de enfermedades como la tuberculosis y la malaria. De la misma forma, una política claramente conservadora
ha llevado al retroceso de las políticas en materia de planificación familiar y salud reproductiva.
97 Durante el 2003 los Gobiernos Regionales ejecutaron el 32% del gasto en Salud Individual y Colectiva.
51
salud98. La conformación del Consejo Nacional de Salud presenta una pequeña participación de
la sociedad civil en comparación con otros sistemas similares de la región, hecho que ha sido
duramente criticado desde las instancias de la sociedad civil. En el marco de la II Conferencia
Nacional de Salud (agosto 2004), se remarca que “(...) se genera una contradicción pues el Estado se
propone financiar y/o proveer servicios que democraticen el acceso a la población, pero se deja en un segundo
plano el segundo tipo de democratización (haciendo referencia a la centralización de la toma de
decisiones por parte del ministerio). El supuesto atrás es que se puede “dar” la salud a “receptores”
pasivos, que se puede transferir la salud como un bien, desde la oferta hacia los usuarios”99.
Finalmente, junto con esta propuesta del gobierno de seguir financiando la oferta de los
servicios de salud (continuar asignando recursos sobre la base de presupuestos históricos), se
planteó una modificación del principal sistema de financiamiento de demanda, el seguro
estatal. El problema con el nuevo seguro (SIS) es que distorsionó los lineamientos su
predecesor (SPS), al ampliar, sin sustento técnico100, la población beneficiaria y el paquete de
beneficios, dejando de lado los principios de focalización y costo efectividad. Además, diversos
problemas presupuestales, así como problemas de gestión, han llevado una situación de
desabastecimiento de medicinas en muchas zonas del país, que ha implicado que el SIS no
funcione de manera correcta en la práctica101. De esta forma, se esperaba que la cobertura de
este seguro alcance los 13.6 millones de personas al 2006. Sin embargo, los resultados en
materia de afiliación no han sido los esperados. Luego de casi tres años de su implementación,
a mediados de 2004, según las estadísticas del SIS (otras fuentes no señalan lo mismo), se ha
logrado afiliar a 7.6 millones de personas, es decir, solamente 1.1 millones más de lo que el
SEG alcanzó durante los noventa102.
En relación con los cambios recientes en el sector, se debe mencionar que, con el inicio del
proceso de descentralización, los nuevos Gobiernos Regionales han recibido los activos y las
98 Castro (2004).
99 ForoSalud (2004).
100 Vera (2003).
101 Francke (2004).
102 Según cifras de la ENAHO 2001, el total de afiliados al SEG en el 2001 alcanzó los 6.5 millones.
52
competencias de lo que eran los CTARs. Por ello, hoy las 34 Direcciones Regionales de Salud
(DISAS) tienen sus presupuestos bajo el ámbito y la responsabilidad de las Gerencias Sociales
de los Gobiernos Regionales, sin embargo, aún mantienen la dependencia del MINSA. Estas
tienen como funciones la autoridad y control sanitario, así como la dirección de la ejecución de
las acciones realizadas por los hospitales y establecimientos de salud. En este sentido, en la
práctica, gran parte de los servicios de salud ya ha sido descentralizado.
Por otro lado, se debe señalar que debido a la heterogeneidad de las necesidades de salud, se
han definido cuatro niveles de atención en el país, los cuales corresponden a la complejidad de
las intervenciones y al tipo de establecimientos donde estas se realizan: (i) el primer nivel de
atención brinda servicios de salud a través de actividades específicas de promoción y
prevención, diagnóstico precoz y tratamiento de las necesidades más frecuentes, realizándose
en los centros y puestos de salud a nivel nacional; (ii) el segundo nivel está a cargo de los
hospitales locales, donde se realizan consultas especializadas y atenciones de salud de
complejidad intermedia; (iii) el tercero corresponde a los hospitales generales, donde estos
tienen recursos más sofisticados en materia de laboratorio, diagnóstico y cirugía; (iv) el último
nivel corresponde a institutos u hospitales especializados, donde se atienden casos de extrema
complejidad103.
103PHRplus (2004).
104Un sistema de referencia y contrarreferencia es una herramienta que permite poner a disposición de los trabajadores
de salud una serie de criterios y procedimientos homogéneos; que buscar destinar, de manera eficiente, los pacientes
hacia los establecimientos adecuados. Cuando se hace mención a la referencia, esta corresponde a una situación en la
que el establecimiento de salud deriva un caso a un establecimiento de mayor nivel de complejidad; mientras que en el
caso de la contrarreferencia, ocurre lo inverso (derivar un paciente de un establecimiento de mayor nivel de complejidad
a uno de menor).
53
limitante para que se logre una adecuada integración entre los establecimientos de las redes.
Así, en la actualidad existen 112 Redes.
Los puestos de salud tipo II sí deberían de contar con un médico y odontólogo, a diferencia
del primer caso; sin embargo, éstos no tienen camas de internamiento, centro obstétrico y/o
quirúrgico, estando estos disponibles sólo en los centros de salud tipo II (lo de mayor
complejidad). Los centros de salud, ya sean tipo I u II, sólo se encuentran localizados en
capitales de distrito, provincia o polos de desarrollo. En la práctica, el ordenamiento y las
características señaladas raramente se cumplen, ante la carencia de recursos humanos, equipos
e insumos. Las diferencias son marcadas, si se considera que un puesto debe cubrir una
población entre 3 y 5 mil personas, mientras que los centros tienen bajo su responsabilidad una
población de hasta 15 mil habitantes (Guzmán 2001).
Figura 3.1. Establecimientos de salud por tipo, Figura 3.2. Número de Asociaciones CLAS y
1972-2002 establecimientos incorporados al PAC
(en número) (en número)
6,000 Hospitales 2.5 Asociaciones CLAS
Centros de salud
Puestos de salud Establecimientos
5,000
2.0
4,000
1.5
3,000
1.0
2,000
0.5
1,000
- 0.0
72 75 78 79 80 82 83 84 85 86 88 90 92 96 99 01 02 94 95 96 97 98 99 00 01 02 03 04
54
Por otro lado, en relación con la gestión de los establecimientos de salud de atención primaria,
durante los últimos diez años se ha adoptado de manera creciente el existoso modelo de
administración compartida, a través de la constitución de los CLAS (ver figura 3.2 y recuadro
3.1). A julio del 2004, este modelo funciona a nivel nacional en las 34 DISAS del país. Como se
mencionó, el crecimiento del programa fue lento en un principio, pero a partir de 1999 el
crecimiento de los CLAS se aceleró. Así, existen 764 Asociaciones CLAS que administran
2,155 establecimientos de salud del primer nivel de atención; es decir, casi un 30 por ciento del
total de centros y puestos existentes. En algunos departamentos como Arequipa, Tacna y
Moquegua la modalidad de cogestión está en el 100 por ciento de los establecimientos de
salud. Asimismo, su ámbito de acción les permite cubrir una población cercana a los 7
millones.
Las Asociaciones CLAS (Comunidad Local de Administración de Salud), antes Comité Local de Administración de Salud,
fueron constituidas a mediados de la década pasada como un nuevo modelo de financiamiento y gestión del primer
nivel de atención de salud, basado en la participación y vigilancia de la comunidad. Con la creación del Programa de
Administración Compartida (PAC), se partió bajo el supuesto de que la gestión de los centros y puestos de salud
funcionarían de mejor manera si los miembros de la comunidad se organizaban para administrar los fondos del
establecimiento (contratar al personal y también manejar recursos propios), regidos bajo el ámbito de la ley privada. Y
efectivamente, los CLAS han demostrado tener una mejor gestión que los establecimientos de salud administrados por
el MINSA, tanto en términos de equidad en la asignación de recursos, como en la mejora en la calidad del servicio.
Figura 3.3. Tiempos de espera para la Figura 3.4. Costo de consulta en áreas
atención de salud urbanas fuera de Lima/Callao y rurales
(en minutos) (en %)
100.0
Pto. Salud
74.7 19.1 6.2 90.0
CLAS 27.1
80.0 39.2 39.5
70.0
Centro - Pto. 70.4
42.8 28.5 28.7
Salud MINSA 60.0
50.0 46.2
39.1 35
Establecimiento 40.0
26.5 23 50.5
ESSALUD
30.0
11.5
20.0
25.5 26.7
Hospital MINSA 35.4 20.2 44.4 10.0 18.2 21.7
0.0
No CLAS CLAS No CLAS CLAS
0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0
Urbano Urbano Rural Rural
0-15 min 16-30 min
30 a más min S/. 2 o más
S/. 1 - 2
Gratis
Fuente: Cortez (1998) Fuente: Altobelli (2002)
Para la conformación de una Asociación CLAS, se requiere de la participación de seis miembros de la comunidad, los
cuales usualmente están relacionados con labores de salud o nutrición, y del médico jefe del establecimiento de salud,
el cual a su vez se constituye en el gerente del CLAS. Estos siete miembros registran la Asociación CLAS en registros
públicos, como una entidad privada sin fines de lucro con personería jurídica y que se rige bajo la ley privada. En este
contexto, se firma un Contrato de Administración Compartida entre los CLAS y las Direcciones Regionales de Salud,
donde se plasma el compromiso por parte del CLAS de ejecutar un Programa de Salud Local, así como un plan
55
Recuadro 3.1. Participación de la comunidad y autonomía en la gestión: el caso de los CLAS
operativo anual. Por otro lado, el Estado se encarga del financiamiento de los CLAS, asignando recursos para el pago
del personal, servicios públicos, impuestos y bienes y servicios (Altobelli 2002).
En relación con el éxito del programa, distintos estudios realizados por el MINSA señalan que no necesariamente existe
una estrecha relación entre la participación de la comunidad en la planificación de los servicios y el modelo de gestión
del establecimiento de salud, es decir, sea un establecimiento del MINSA o uno administrado por una Asociación CLAS
(Arroyo 2001). En el mismo sentido, Cortez (1998) señala que se trata de una “participación fría”, que básicamente
involucraba a los líderes de la comunidad y no a los miembros de la misma. Por ejemplo, estudios realizados sobre los
CLAS muestran que más del 90 por ciento de los pobladores de las comunidades con CLAS no sabían quiénes eran los
representantes de la comunidad en los CLAS. Considerando estos aspectos, es lógico pensar que existen distintos
niveles de participación efectiva de la comunidad, los cuales dependen de la representatividad de los líderes
comunales, de la capacidad gerencial de los miembros del CLAS, del compromiso de estos con la comunidad, entre
otros.
Considerando las diferencias existentes entre lo que es la participación efectiva de la comunidad, otros factores que sí
son comunes a los CLAS, como la autonomía en la gestión, tendrían especial relevancia en el éxito de los CLAS para
brindar servicios de mayor calidad (menores tiempo para acceder a consulta). Otro de los resultados positivos del
CLAS, como la asignación más equitativa de los subsidios (menores tarifas y mejor identificación de usuarios), además
de ser resultado de una mejor gestión, estaría más ligado a una mayor participación de la comunidad; en especial, en
el caso de poder identificar de manera precisa quiénes son aquellos que requieren en mayor medida de tarifas
subsidiadas. En este sentido, se debe entender que la participación de la comunidad es un factor importante en la
consecución de los resultados positivos de los CLAS, sin embargo, no se le puede atribuir el éxito del modelo
exclusivamente a este factor, como usualmente se cree.
105 Este proceso está referido al cambio en el perfil epidemiológico. Este último se define como “(...) la expresión de la
carga de enfermedad (estado de salud) que sufre la población y cuya descripción requiere la identificación de las características que la definen.
Entre estas características están la mortalidad, la morbilidad y la calidad de vida” (Alarcón 2002).
56
enfrentar este problema creciente durante los próximos años, sin que ello signifique que se deje
de lado la atención materno infantil.
Figura 3.5. Número de hospitales del MINSA y Figura 3.6. Número de consultas promedio por
de otras instituciones1 tipo de establecimiento, 1985-1999
(en número) (en %)
400 Hospitales del MINSA
Otros hospitales 1999
350 1985
Puestos de 1.7
salud
300 1.6
250
Centros de 9.2
200
salud
6.5
150
100 47.3
Hospitales
50 18.9
-
72 75 78 79 80 82 83 84 85 86 88 90 92 96 99 01 02 0 10 20 30 40 50
Estos altos niveles de capacidad instalada de los hospitales también se presentarían en el caso
de los centros y puestos de salud. Madueño y Sanabria (2003) estiman que la demanda de
servicios de salud al 2003 representaría el 68 por ciento de la producción potencial del sistema.
Considerando esta situación, es importante resaltar lo señalado por dichos autores en el
sentido que “(...) la naturaleza de este desequilibrio no responde a un problema de sobre inversión, sino a un
problema de insuficiencia de demanda derivado de la existencia de barreras de acceso a los servicios de salud de
carácter económico, que enfrentan los segmentos no asegurados de bajos recursos y que se traduce en una
significativa demanda encubierta”107. En este sentido, ambos factores (mala asignación de las
inversiones pasadas y demanda encubierta) influirían en los bajos niveles de utilización.
106 Según Alcázar y Andrade (1999), hacia 1999 el porcentaje de camas no utilizadas alcanzaba el 43.8 por ciento en el
caso del sector público, mientras que esta cifra era de 41.9% en el caso del sector privado.
107 Este tema se desarrollará en la sección siguiente (sección 3.4).
57
En el caso de los hospitales del MINSA, un factor importante que explica el incremento de las
consultas y el bajo nivel de utilización de las camas, es que estos han concentrado sus esfuerzos
en la ampliación de sus servicios de atención primaria, puesto que la rentabilidad obtenida por
este tipo de servicios es mayor. Esta orientación se da por el alto nivel de autonomía con el que
cuentan los hospitales, en especial en lo referente a la autonomía presupuestal y a los mínimos
mecanismos de rendición de cuentas (ver recuadro 3.2). En este contexto, éstos gozan de
autoridad plena para decidir qué servicios producir (atención primaria) y para quién producir
(no pobres). Así, las transferencias realizadas desde el gobierno central o gobiernos regionales
sirven para pagar los costos fijos de los hospitales, básicamente salarios, mientras que los
recursos propios de los hospitales son manejados de una manera discrecional108.
En los setenta, el gobierno militar de Velazco “nacionalizó” los hospitales más importantes del Perú, los cuales eran
administrados por instituciones benéficas, con apoyo de las congregaciones religiosas, autoridades locales y
universidades, entre otros. En este contexto, los trabajadores de estos hospitales simplemente pasaron a ser
empleados públicos, mientras que la autonomía relativa de los hospitales se mantuvo, ya no ligada a las instituciones
benéficas, sino como resultado de la incapacidad del MINSA para fijar políticas, planear o desarrollar una regulación de
los hospitales. Así, históricamente los directores de los hospitales del MINSA han sido los que toman las decisiones, sin
un real control o supervisión (Banco Mundial 1999b).
En este contexto, los hospitales del MINSA gozan de mucha mayor autonomía que los hospitales de ESSALUD. Así, si
bien existe un organigrama determinado por el Ministerio y el director del hospital es designado por el MINSA, la
administración se realiza sin una participación efectiva del Ministerio. En el caso de ESSALUD, los hospitales tienen
gerentes para las distintas áreas, y como autoridad máxima existe un directorio, donde participa el gerente del
hospital, pero el presidente del directorio es otra persona. La gerencia ejecutiva de ESSALUD sí tiene un mayor control
puesto que es la encargada de designar el directorio, existiendo así un mecanismo de rendición de cuentas.
Adicionalmente, ESSALUD presenta una mejor reglamentación en términos de organización, procedimientos
administrativos y manejo de recursos.
Una situación similar se da en términos de la autonomía presupuestaria, donde los hospitales del MINSA tienen mayor
discrecionalidad en el uso de los recursos. Mientras que en este caso los prepuestos son elaborados considerando
básicamente los presupuestos anteriores, en los hospitales de ESSALUD los presupuestos son definidos en la Oficina de
Administración de ESSALUD, considerando las metas fijadas entre esta oficina y la gerencia del hospital.
Adicionalmente, en este último caso existe un órgano de inspectoría que visita los hospitales, lo que lleva a un mayor
cuidado en la toma de decisiones.
En relación con la transparencia en las decisiones y los mecanismos de rendición de cuentas, Alcázar y Andrade (1999)
encuentran, sobre la base de encuestas en tres hospitales del sector público (uno del MINSA, otro también del MINSA
pero que tenía un acuerdo de gestión, y otro de ESSALUD); que la percepción sobre las sanciones por la falta de
transparencia en la compra de insumos o contratación de personal era más alta en los hospitales de ESSALUD, luego
en los del MINSA con acuerdos de gestión, y finalmente en los hospitales del MINSA sin acuerdos. Así, el porcentaje de
encuestados que esperaban el despido ante falta de transparencia en la compra de insumos, era de 33, 19 y 10 por
ciento respectivamente. En el caso de la falta de transparencia en la contratación del personal, el porcentaje fue de 22,
15 y 10 por ciento.
Cuando han existido experiencias que buscaban reorientar la oferta de servicios o alcanzar
mejoras en términos de gestión, como con los acuerdos de gestión de contados hospitales del
58
MINSA, los resultados fueron escasos. Así, la falta real de autonomía de los encargados de la
“nueva” administración para realizar los cambios necesarios, ha sido el principal impedimento
para de la reforma hospitalaria. Este problema es particularmente preocupante por cuanto los
hospitales siguen consumiendo la mayor proporción de los recursos públicos destinados a
salud, en un contexto de bajos niveles de productividad, altos niveles de capacidad ociosa,
excesiva burocracia, duplicación e indefinición de funciones109.
Como se observa en la figura 3.7, en el 2003 el 57.9 por ciento del gasto del MINSA fue
destinado a los hospitales de la capital. Por otro lado, a nivel nacional esta proporción superaba
el 40.0 por ciento del gasto de salud ejecutado en las regiones110. Si se analiza la distribución del
gasto de este tipo de establecimientos (ver figura 3.8), se observa el alto peso que representa el
rubro de personal y obligaciones sociales, el cual llega al 50 por ciento en el caso de Lima y
alcanza el 70 por ciento en varios hospitales del interior del país. Sin embargo, no resulta
sorprendente que la asignación de recursos sea tan deficiente en un contexto donde los puestos
laborales de los hospitales, en una gran proporción se encuentran “nombrados”, es decir,
gozan de una estabilidad laboral casi absoluta. Como señala Escalante (2001), la legislación
correspondiente a estos trabajadores no posibilita modificar efectivamente los mecanismos de
pago en función de una evaluación de desempeño, ni adoptar la necesaria flexibilidad en los
horarios, en la movilización del personal o en el otorgamiento de incentivos.
Figura 3.7. Gasto del MINSA en hospitales de Figura 3.8. Distribución funcional del gasto en
Lima como proporción del total del gasto del hospitales de Lima, 2003
sector, 2003
(en %) (en %)
Oblig.
previsiona
les
13%
Bienes y
servicios
Resto 34%
42%
Gasto en Otros
hospitales 3%
58%
Personal y
oblig.
sociales
50%
109Rebaza (2002).
110Mientras el grueso del gasto del MINSA está concentrado en Lima (casi 80%), el gasto de salud en las regiones se
realiza a través de los Gobiernos Regionales.
59
Por ello, la ampliación de la cobertura de servicios que se realizó durante la década pasada,
donde los programas focalizados colocaron más de 10 mil trabajadores de salud en las zonas
menos favorecidas, se ejecutó a través de otras formas de contratación, como la de “servicios
no personales”. En este contexto, el actual gobierno ha optado por el “nombramiento” de
estos trabajadores como forma de garantizar la continuidad de las acciones del trabajador111.
Sin embargo, resulta paradójico que son justamente los trabajadores “nombrados” los que
presentan un mayor ausentismo en los hospitales. Alcázar y Andrade (1999) encuentran que en
los hospitales del sector público, según lo reportado por los propios médicos, un 20 por ciento
de las horas establecidas no son trabajadas, mientras que esta cifra aumenta a 30 por ciento si
se considera lo señalado por las enfermeras. Esta práctica se da de manera generalizada como
resultado de los bajos salarios en el sector público. Sin embargo, las diferencias son
significativas entre los médicos “nombrados” y “no nombrados” (contratados). Así, el 35% de
los propios médicos señalaron que era frecuente o muy frecuente que los “nombrados” se
ausentaran, mientras que el ausentismo sólo alcanzaba el 6% en el caso de los contratados.
111 Por ejemplo, hacia mediados del 2004 se adoptó, mediante la promulgación del Reglamento de la Ley Nº 28220 (Ley
de Nombramiento del Personal Médico Cirujano), el “nombramiento” de casi 3.5 miles de médicos.
112 En este caso se entiende por declararse enfermo presentar algún síntoma o malestar, enfermedad, recaída de
60
caso de los pobres estarían subestimadas. En relación con las personas que acceden a consulta,
en principio, se debe tener en cuenta que declararse enfermo comprende una amplia gama de
situaciones, que van desde aquéllas donde los individuos sólo tienen algún malestar, hasta los
que han sufren algún accidente o enfermedad crónica. Considerando que existen distintas
razones para realizar una consulta, es lógico que el número de personas enfermas vaya cayendo
conforme se incrementa la gravedad (importancia) de la dolencia, al mismo tiempo que
aumenta el porcentaje de acceso en función de la gravedad de la situación. Como se observa en
la tabla 3.1, mientras sólo el 30 por ciento de las personas que presentaron algún malestar se
atienden en consulta, para el caso de las embarazadas esta cifra de acceso alcanza el 89 por
ciento.
Tabla 3.1. Acceso a los servicios de salud, según tipo de enfermedad y condición de pobreza, 2003
61
Otros aspectos relacionados al acceso son los referidos al tipo de proveedor en el cual se
realizan las consultas, así como los niveles de filtración de población no pobre en los servicios
brindados por el MINSA. En principio, se tiene que el MINSA alcanzó a cubrir el 48 por
ciento de las consultas realizadas durante el 2003, mientras que ESSALUD tuvo una
participación que llegó al 18 por ciento, una cifra menor que las consultas que se hicieron en
farmacias o boticas (19 por ciento). Si, además de considerar al MINSA y ESSALUD, se
incluyen a las personas que realizaron consultas en las Sanidades de las Fuerzas Armadas y
Policiales, se tiene que un 67 por ciento de las consultas durante el 2003 fueron realizadas en
establecimientos del sector público (ver figura 3.9). Como se verá más adelante, cuando se
analice el tema del financiamiento del sistema, existen importantes problemas relacionados al
alto porcentaje de personas que realiza consultas en farmacias, pues se está afectando
seriamente la equidad y la eficiencia del sistema de salud, además de que de por sí, no se
deberían de realizar consultas en este tipo de establecimientos (problema de automedicación).
Figura 3.9. Consultas realizadas según tipo de Figura 3.10. Consultas y hospitalizaciones en
establecimiento, 2003 establecimientos del MINSA según niveles de
pobreza, 2003
(en millones de personas) (en % del total)
Hospitalizado
4.0 3.8 11.6 36.6 51.8
Otro en hospital
0.1
3.5
0.7 Farmacia o Botica Hospitalizado
25.5 38.4 36.1
en centro
3.0 Clínica Particular
0.2 2.6
0.4 0.1 Consulta en
2.5 Consultorio 8.0 30.0 62.0
0.1 hospital
0.5 Particular
2.0 0.6 Hospital FF.AA. y
Consulta en
Policía 21.6 31.5 46.9
0.2 centro
0.4 0.1 Hospital ESSALUD
1.5
0.4
0.3 Hospital MINSA Consulta en
1.0 24.0 38.4 37.6
puesto
0.3
Posta, Policlínico
0.5 1.1 ESSALUD 0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0
0.7 Centro de Salud
MINSA Pobre extremo
0.0 Pobre no extremo
Puesto de Salud No pobre
No pobre Pobre
MINSA
Fuente: INEI – ENAHO 2003 Fuente: INEI – ENAHO 2003
62
subsidia a personas que tienen capacidad adquisitiva, desviando recursos y dejando sin acceso a
los realmente necesitados. En este sentido, con la implementación del Seguro Integral de Salud
(SIS), se está intentando cambiar esta situación con resultados todavía muy limitados en
términos de equidad.
Además del problema de las filtraciones, existe también un problema de subsidios cruzados.
Lo que se observa es que, durante el 2003, un 12 por ciento de los asegurados a ESSALUD
que acudieron a realizar una consulta se atendieron en un establecimiento del MINSA. Lo
mismo ocurre con los que tienen seguros privados, donde un 9 por ciento de éstos realizaron
consultas en el MINSA. Esta utilización de los servicios del MINSA por parte de los
asegurados, tanto de ESSALUD como privados, es claramente perjudicial por varios motivos:
(i) los empleadores o los asegurados pagan por un seguro que no se utiliza, ya que se atienden
en el MINSA; (ii) el MINSA no recibe finalmente el dinero de estas personas que aportan a un
seguro; y (iii) se desvía recursos públicos que deberían de llegar a los realmente necesitados.
63
En relación con las barreras geográficas, las diferencias existentes en las distancias medias a un
establecimiento de salud en comunidades, con o sin establecimientos, son importantes en
algunos casos, en particular en la sierra norte y centro114 (ver tabla 3.2). Así, mientras en la
sierra norte toma 12 minutos en promedio llegar al puesto de salud de la comunidad, en el caso
que éstas no tengan un puesto de salud, toma 103 minutos en promedio hacerlo; es decir, 8
veces lo que toma en el primer caso. Lo mismo ocurre en la sierra centro, con una diferencia
de 6 veces en los casos de un puesto de salud, y 17 veces en el caso de un hospital cercano. En
el caso de los departamentos más pobres y que presentan menores gastos de bolsillo,
principalmente los de la sierra sur, el tiempo para llegar al establecimiento en caso de que no
exista en la comunidad, es casi tan alto como el de la sierra centro (casi 80 minutos), e inferior
a los de la sierra norte (102 minutos). Asimismo, si se observa en términos absolutos, donde se
registran los mayores tiempos para llegar a un establecimiento, en caso de no contar con uno
en la comunidad, es en las zonas de la sierra y la selva, que presentan los valores más elevados,
con grandes brechas respecto de los tiempos de la costa.
Considerando una definición simple de población excluida por barreras de carácter geográfico
- aquellos que tienen un tiempo de recorrido mayor a 30 minutos si habita en zona urbana o
mayor a una hora si lo hace en zona rural - aproximadamente 2.8 millones de personas podrían
ser consideradas excluidas (11 por ciento de la población), una proporción de la población
total mucho menor que aquellas referidas a la condición de pobreza (52.0 por ciento de la
población), o a la falta de un seguro (61.0 por ciento de la población). Por otro lado, según la
ENAHO 2003, casi medio millón de personas señaló que no existe un servicio de salud
cercano, o que simplemente el lugar de la consulta queda muy lejos115. Otros factores
importantes mencionados son los relacionados con la carencia de servicios básicos de vivienda,
situación que ya ha sido descrita116.
En relación con los factores internos que explican la exclusión en salud, la inequidad en
términos de recursos humanos e infraestructura es muy importante. Si se consideran los
establecimientos donde se atienden los que tienen acceso a los servicios de salud, se
observa considerables diferencias regionales. Así, Lima y la costa en general muestran una
distribución sustancialmente diferente a la de la sierra y la selva. Mientras que en Lima y la
costa la mayoría de la población (que acude un establecimiento de salud) se atiende en un
hospital o clínica/consultorio privado, 63 por ciento para Lima y 56 por ciento para la costa,
en la selva y la sierra alrededor del 65 por ciento solo tiene acceso a un centro o puesto de
salud. En este sentido, y considerando las características de los establecimientos de salud
114 Adicionalmente, se debe considerar que, al comparar promedios, se está “ocultando” o minimizando las grandes
rurales, utilizando el medio de transporte más común, mientras que, para el caso de las zonas urbanas, la distancia
debería ser de 20 minutos a pie.
116 Ver sección 2.1.5.
64
primarios, el poco acceso a servicios avanzados de salud limita la calidad de vida y la salud
general de la población, en particular en sierra y selva.
65
cada mil habitantes se alcanza una diferencia de 5.8 veces. Si se considera el número de
hospitales y camas, las diferencias son menores a las referidas a los recursos humanos, si no se
consideran valores extremos en el caso de hospitales como los de Moquegua y Madre de Dios.
Considerando las diferencias expuestas, la OPS (2003) clasificó la población según categorías
de riesgo de exclusión – severa, alta, media, baja – y por departamentos. Así, existe un 10 por
ciento de la población (2.6 millones) que se encuentra totalmente excluida del sistema de salud,
mientras que la población que presenta un alto riesgo de exclusión alcanza el 30 por ciento (8.1
millones). En este sentido, se puede señalar que la magnitud del problema de la exclusión en el
Perú alcanza al 40 por ciento de la población. Este porcentaje es inferior al encontrado en
otros países donde también se estudió el fenómeno, como es el caso de Ecuador (51 por
ciento), Honduras (56 por ciento) y Paraguay (62 por ciento). Sin embargo, esto no es
indicativo de que la situación del sector sea buena, sino más bien que se está realizando una
comparación con países con menores niveles de ingreso per cápita117.
Figura 3.11. Severidad del riesgo de exclusión social en salud, según departamentos
(en % del total de personas de cada departamento)
100.0
90.0
80.0
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0
20.0
10.0
0.0
Cusco
Tumbes
Puno
Ancash
Pasco
Junin
Apurimac
Amazonas
Piura
Ica
Lima
Huanuco
Ayacucho
Loreto
Perú
Moquegua
Madre de Dios
Tacna
Arequipa
San Martín
Ucayali
La Libertad
Huancavelica
Cajamarca
Lambayeque
Si se analiza el perfil de aquellos que tienen un alto riesgo de exclusión, se tiene que éstos están
compuestos básicamente por población pobre (87 por ciento), que reside en zonas rurales (80
por ciento) y que pertenecen a la fuerza laboral no asalariada (68 por ciento). Relacionado con
esta última característica, se trata básicamente de personas que tienen entre 17 y 45 años (71
por ciento). Por otro lado, no se encontraron diferencias de género. En este contexto,
nuevamente se reafirma la idea de que la población independiente en edad de trabajar tiene un
117 Mientras el Perú tiene un PBI per cápita ajustado por paridad de poder de compra (medida que permite comparar las
cifras entre países) de US$ 5,200, Paraguay presenta un valor ascendente a US$ 4,600, Ecuador US$ 3,300 y Honduras
US$ 2,600.
66
alto costo de oportunidad y económico en el caso de reportarse enfermo, hecho que reprime
su demanda por servicios de salud.
Finalmente, si se realiza una comparación del riesgo de exclusión según departamentos, como
se observa en la figura 3.11, se tiene que los departamentos de la sierra, como Huancavelica,
Huánuco, Cajamarca, Ayacucho, Cuzco, Apurímac y Puno, junto con los departamentos
localizados en la selva, como Amazonas, Loreto, San Martín y Ucayali, son los más vulnerables.
Por otro lado, los departamentos que presentan un menor riesgo son Lima, Arequipa, Ica y
Tumbes. Considerando estos niveles de riesgo, se podrá analizar, más adelante, cuál es el gasto
per cápita que asigna el Estado a los departamentos que presentan mayor riesgo.
En este contexto, Valdivia (2004) analiza cuál ha sido el impacto de esta expansión de centros
y puestos sobre la salud de la población infantil. En principio, encuentra una clara relación
positiva entre la reducción de la desnutrición infantil y provisión de centros y puestos, que se
hace más fuerte para los casos de los niños que tienen madres con menor nivel de educación.
A pesar de que estos resultados indican el sesgo pro-pobre118 de la expansión de centros y
puestos durante la década pasada, el autor señala que los resultados hallados para las zonas
rurales, en particular de las poblaciones indígenas, no muestran un efecto positivo significativo.
Ello no implicaría que la reducción de barreras de acceso como la distancia o tiempo de espera
no sea importante, sino que también son necesarias otras políticas de carácter inclusivo para
mejorar efectivamente la salud de estas poblaciones119.
118 El hecho que los más beneficiados sean los niños con madres de menor nivel de educación es un buen indicativo de
67
3.5 Financiamiento del sistema de salud
Luego de la contracción del gasto en salud de fines de la década de los ochenta (el cual pasó de
4.5 por ciento del PBI entre 1980-1983 a 3.1 por ciento en 1990) se inició una paulatina
recuperación de los niveles de gasto, para alcanzar el 4.7 por ciento del PBI en el año 2001, o
aproximadamente US$ 2,500 millones. De este porcentaje registrado en el 2001, 2.6 puntos fue
el aporte que hizo el Estado, mientras que el resto del gasto provino del sector privado.
Asimismo, en la figura 3.12 se puede observar que la asignación de recursos destinados a salud
en el Perú está por debajo del promedio de la región, tanto en lo que es gasto público como
privado. La diferencia en puntos porcentuales en el caso del gasto público asciende a 0.7
puntos porcentuales, mientras que en el caso del privado la diferencia es aún mayor, y del
orden de 1.5 puntos.
Por otro lado, para conocer cuán equitativo es el gasto en salud, se puede hacer una
comparación de las cifras de gasto per cápita en salud individual y colectiva a nivel
departamental, con los niveles de pobreza y el riesgo de exclusión en salud (ver figura 3.13). En
principio, lo que se observa es una clara relación negativa entre la asignación per cápita y la
pobreza. Esta relación también se mantiene si utilizamos otros indicadores como la mortalidad
infantil, es decir, a mayor tasa de pobreza o mortalidad infantil, menores son los recursos per
cápita asignados.
Figura 3.12. Gasto en salud por países, 2001 Figura 3.13. Pobreza y gasto per cápita en salud
individual y colectiva por parte del Estado, 2003
(en % del PBI) (en % de la población y soles)
12.0 90.0
Privado 11.0
Huanuco Huancavelica
Público
9.5 80.0 Amazonas
10.0 Puno Apurímac
Cajamarca
Ayacucho
7.6 7.9 70.0 Ucayali
8.0 5.9
7.0 7.0 Loreto
4.4 Pobreza Piura Pasco
Junín
6.0 60.0 Lambayeque Cusco
6.0 5.3 5.5
4.9 Ancash
4.6 4.7 3.6 3.9 4.4 San Martín Madre de
2.3 50.0 La Libertad
1.8 1.9 Dios
4.0
2.3 2.1 Ica
5.1 5.1 40.0 Arequipa
Tumbres Moquegua
2.0 Lima
3.5 3.6 3.7 3.3 3.1 3.2 Callao
3.0 Tacna
2.3 2.6 30.0
0.0 0.0 50.0 100.0 150.0 200.0
Ecu Per Bol Col Ven LA Chi Bra Par Arg Uru Gasto per cap
Por otro lado, si se consideran los departamentos con riesgo severo o alto de exclusión social
en salud (a los cuales les corresponde un triángulo en la figura 3.13), se puede observar de la
misma forma que son éstos los que reciben menores recursos, con la excepción de Apurímac y
68
Ayacucho, que reciben una asignación promedio. Asimismo, no sorprende, en este caso, que el
departamento con menor riesgo de exclusión (Lima) reciba el mayor gasto per cápita.
Considerando estos resultados, y los indicadores básicos de salud antes expuestos, resulta claro
que la asignación del gasto está en función de la infraestructura existente120, así como de la
distribución de recursos humanos.
70 70
Farmacias 19.1
60 60
Empleadores
33.5
50 50
Consultorios y
22.5
40 clínicas privadas 40
30 30
20 36.9 20
Hogares 33.0
MINSA, Sanidad FFAA
10 y PPNN, municipios 10
0 0
2000 2000
120 Cuando se mencionó que las diferencias en hospitales per cápita eran relativamente bajas, se dijo que esto se daba si
no se considera valores extremos como los de Moquegua y Madre de Dios. Como se puede observar, estos dos
departamentos son los que mayor asignación per cápita reciben después de Lima.
121 OMS (2000).
69
similares. Así, mientras el Estado subsidia a las familias más pobres con el 40 por ciento de su
gasto, lo hace con el 32 por ciento en el caso opuesto. Ello implica que las diferencias en el
gasto estatal por familia, entre aquellas que pertenecen al quintil de mayores ingresos respecto
del de menores niveles, sea de nueve veces a favor de los de mayores ingresos. Estas
desproporcionadas diferencias se pueden observar en la figura 3.15.
Figura 3.15. Gasto trimestral de los hogares en salud por quintiles de ingreso, 2003
(en S/.)
2,000 Familia
1809
1,800 Estado
1,600
1,400
1,200
1031
1,000
834
800
560
600 462
400 322
273
162 177
200 112
0
1 2 3 4 5
Menor Mayor
ingreso ingreso
Asimismo, si se considera sólo el gasto realizado por los hogares, más de la mitad de éste se
utiliza para la compra de medicamentos en las farmacias o boticas, lo que estaría en línea con el
porcentaje de consultas realizadas por la población en este tipo de establecimientos (19 por
ciento al año 2003) o con la proporción de recursos destinados a farmacias o boticas (19 por
ciento al año 2000). El problema con el alto financiamiento de los hogares, es que éste afecta la
equidad y eficiencia de los sistemas. Afecta la equidad por cuanto el acceso a los servicios de
salud se reduce sólo a los que tienen poder adquisitivo, mientras que la eficiencia del sistema
también se ve deteriorada, ya que no es posible distribuir el riesgo financiero entre los
miembros de un fondo común.
70
los empleadores (ESSALUD y EPS), así como el bajo nivel de recursos que los hogares
destinan a la compra de seguros122.
Siguiendo con el análisis del “pago de bolsillo”, se debe señalar que, si bien este gasto
representa como proporción del ingreso familiar niveles similares para el caso de los pobres y
no pobres (entre 8 y 10 por ciento para los que no tienen seguro y entre 1 y 5 por ciento para
las familias aseguradas123), en términos absolutos, el “pago de bolsillo” provendría
principalmente de los hogares no pobres124. En este sentido, una parte importante de estos
recursos provenientes de los sectores con mayor capacidad adquisitiva podrían ser canalizados
de una manera más racional a través de sistemas de aseguramiento.
Más aun, la OPS (2003), en el ya citado estudio sobre exclusión social, determinó que incluso
los grupos más pobres y excluidos tienen una disposición a pagar por seguros (modesta y en
función de su capacidad de pago), considerando que ellos ya destinan una parte de sus recursos
a la salud. Este gasto en salud significa un esfuerzo financiero importante para las personas con
menores recursos, que se ve agravado en caso de enfermedades severas, puesto que tienen que
vender sus activos o endeudarse por la urgencia de liquidez. Las razones detrás de esta
disponibilidad no solo radicarían en la racionalidad que está detrás de un seguro, sino también
en factores “culturales”, referidos a que si el servicio es completamente gratuito, éste en algún
momento verá deteriorada su calidad por la falta de recursos. Así, el estudio establece que “(...)
el SEG, SMI o SIS resuelve su propio equilibrio financiero (derivado de la escasez de recursos) de
manera discrecional en cada establecimiento, trasladando costos al usuario y/o racionando la atención a libre
criterio de cada trabajador de salud o equipo de establecimiento”.
122 Petrera (2002) señala que hacia 1998, el 2% del financiamiento de los hogares se destinó a la compra de seguros
debe señalar que el valor absoluto de estas cifras difiere largamente del gasto total calculado por la OPS; sin embargo, es
un buen indicador de las proporciones de gasto según niveles de pobreza. Así, este gasto incluiría el pagado por algún
miembro del hogar o autoconsumo, para el caso de las consultas, medicinas, análisis, rayos “X” y otros exámenes, así
como el servicio dental, oftalmológico, compra de lentes, vacunas, control de salud de los niños, anticonceptivos, gastos
de hospitalización y/o intervención quirúrgica, y otros.
71
poblaciones con capacidad de pago. En relación con el paquete de beneficios, uno de los
planes del SIS está destinado a la atención integral de personas mayores de 18 años, incluyendo
una serie de patologías que si bien afectan a este grupo poblacional, no son las más comunes y
no aseguran la viabilidad financiera del seguro, o de viéndolo desde otro punto de visto, limitan
la expansión de la cobertura al destinar recursos hacia objetivos que no son prioritarios.
Sólo Essalud
Sólo Sólo Essalud No tiene
FFAA y Sólo SIS & Otro
Essalud Privado & SIS Seguro
PPNN Privado
01 03 01 03 01 03 011 03 011 03 01 03 01 03 01 03
Costa
Pobre 0.9 0.6 0.0 0.0 0.0 0.0 3.0 2.6 0.2 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 6.6 6.2
No pobre 3.0 3.6 0.1 0.1 0.2 0.3 1.5 1.6 0.4 0.1 0.1 0.1 0.3 0.1 6.1 7.2
Sierra
Pobre 0.8 0.9 0.0 0.0 0.1 0.0 8.0 6.8 0.3 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 16.0 15.9
No pobre 2.3 2.7 0.1 0.1 0.2 0.2 1.4 1.3 0.4 0.1 0.1 0.1 0.3 0.1 5.4 6.9
Selva
Pobre 0.4 0.3 0.0 0.0 0.0 0.0 2.9 3.0 0.1 0.0 0.0 0.0 0.1 0.0 5.4 5.0
No pobre 0.8 1.0 0.0 0.0 0.1 0.0 0.8 0.9 0.1 0.0 0.0 0.0 0.1 0.1 2.2 2.7
Lima
Pobre 0.9 1.0 0.0 0.0 0.1 0.0 2.2 1.7 0.2 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 5.7 7.0
No pobre 5.2 5.2 0.7 0.8 0.9 0.9 1.9 1.1 0.3 0.1 0.5 0.5 0.7 0.6 9.6 10.0
Total 14.2 15.3 1.0 1.1 1.5 1.5 21.7 19.0 2.2 0.3 0.7 0.7 1.8 1.0 57.0 61.0
Pobre 2.9 2.8 0.0 0.0 0.2 0.1 16.1 14.1 0.9 0.1 0.0 0.0 0.4 0.1 33.7 34.1
No pobre 11.3 12.4 0.9 1.1 1.3 1.4 5.6 4.9 1.3 0.2 0.6 0.7 1.3 0.9 23.2 26.9
1/ Para el año 2001 las cifras corresponden al Seguro Escolar Gratuito (SEG). La fusión de este con el Seguro Materno
Infantil (SMI) se constituyeron en la base de lo que hoy es el Seguro Integral de Salud (SIS).
Fuente: INEI - ENAHO 2001 y 2003
En relación con la cobertura del SIS, como se puede apreciar en la tabla 3.4, éste no ha
contribuido a disminuir el porcentaje de la población que no tiene seguro, el cual ha pasado de
57.0 por ciento en el 2001 a 61.0 por ciento en el 2003 según datos de la ENAHO125. Así, hacia
el cuarto trimestre del 2001, el SEG cubría un 24.4 por ciento de la población total; de los
cuales, el 70.7 por ciento se encontraban en situación de pobreza. Durante el 2003, el
porcentaje de la población asegurada por el SIS sobre el total de la población disminuyó a 20.0
por ciento, con una participación de la población en situación de pobreza ascendente a 73.3
por ciento. Sin embargo, si se consideran las cifras oficiales de afiliación del SIS, 7.5 millones
125 Como ya se señaló en el segundo capítulo, no es estrictamente correcto realizar una comparación entre la ENAHO
correspondiente al año 2001 y la del 2003. Sin embargo, las cifras pueden ser ilustrativas de la tendencia en materia de
afiliación que se ha dado durante estos años.
72
de personas, se tendría que el porcentaje de la población cubierta por este seguro alcanzaría el
28.3 por ciento126. Más allá de las discrepancias entre las cifras, lo cierto es que
aproximadamente un 60 por ciento de la población aún no cuenta con un seguro de salud.
Lo que sí queda claro, según las propias estadísticas del SIS, es que este seguro ha afiliado a un
porcentaje importante de población de no pobre, y que es justamente ésta la que se beneficia
en mayor medida en términos del número de atenciones y monto de subsidios. Así, mientras
que los afiliados del quintil más pobre realizaron 1.9 atenciones durante el 2003, los del quintil
más alto tuvieron 3.7 atenciones (ver figura 3.16). Aparte de que los primeros recibieron casi la
mitad de atenciones respecto de los últimos, el subsidio promedio por atención también fue
notoriamente inferior en el caso del quintil de menores ingresos respecto del quintil de
mayores ingresos. En promedio, por cada atención, estos últimos recibieron un subsidio de S/.
17.1, siendo el subsidio para los más pobres del orden de S/. 8.9 (ver figura 3.17). Estos
factores han ocasionado que, a pesar de que el número de afiliados de los dos quintiles con
mayores ingresos solo representa el 21.1 por ciento del total, la asignación de recursos
destinados a este mismo grupo alcance el 37.5 por ciento del total de gasto.
Figura 3.16. Atenciones promedio por afiliado al Figura 3.17. Ejecución del Presupuesto del SIS
SIS y gasto promedio por atención, 2003 según quintiles de ingreso, 2003
(en número y S/.) (en % del total de recursos)
Quintil V (no 17.1
pob.) 3.7
Quintil V
Quintil I
11.4 (no pob.)
Quintil IV (pob. ext.)
20%
3.2 21%
10.7
Quintil III
2.6
Quintil IV
Quintil II
17%
9.8 21%
Quintil II
2.2 Ejecución S/. Quintil III
por atención 21%
Quintil I (pob. 8.9 Atenciones
ext.) por afiliado
1.9
Las cifras del SIS coinciden con la meta de afiliaciones que se tenía para el 2003. Sin embargo, estas cifras deben ser
126
tomadas con cautela, por cuanto las estadísticas de afiliación de la Página de Transparencia Económica del MEF indican
que esta meta no se cumplió, y señalan como afiliaciones realizas un total de 5.37 millones, una cifra similar a la de la
ENAHO 2003, de 5.35 millones.
73
de seguros ha hecho que el MINSA tenga control sobre las tarifas que cobran sus propios
establecimientos, evitando los problemas de dispersión que se presentaron durante los
noventa. Así, si bien se está avanzando en la dirección correcta en materia de seguros, en
términos generales todavía se debe mejorar los mecanismos de afiliación de los usuarios, así
como permitir una clara separación de las funciones de financiamiento y prestación de
servicios en el sector público.
74
autonomía en la gestión de los establecimientos así como el aporte de la participación de la
comunidad.
Al no plantearse ningún cambio importante, la distribución del gasto público ha seguido siendo
altamente inequitativa, puesto que se destinan más recursos a los departamentos con menores
riesgos de exclusión en salud, mientras que se gasta menos donde justamente los recursos son
más necesarios. La inequidad en la asignación del gasto responde a que, en la práctica, el
Estado no se encarga de financiar las necesidades de salud de la población, por el contrario, lo
que hace es financiar el status quo vigente. Así, los criterios para destinar más o recursos están
en función de la inflexible distribución del personal y establecimientos de salud, principalmente
de los hospitales. En este contexto, la legislación laboral no sólo no permite una reasignación
de los recursos humanos, sino que tampoco permite la evaluación del desempeño de éstos, ni
menos aún otorga los incentivos necesarios para un verdadero desarrollo de la carrera pública.
En suma, no importa si estos recursos están mal asignados o si no responden a las necesidades
de la población, lo que se ha venido haciendo es seguir financiando la oferta actual de servicios.
Para enfrentar esta situación, el único esfuerzo por intentar modificarla ha sido la constitución
del SIS, a partir de los seguros que ya existían desde la década pasada. Sin embargo, el diseño
de este seguro careció de conceptos básicos, como, por ejemplo, el de asegurar, en un primera
etapa, sólo a los pobres, dada la escasez de recursos públicos. En este contexto, las autoridades
que introdujeron el seguro se plantearon metas que están muy lejos de poder cumplirse,
intentando alcanzar un aseguramiento universal como si fuera viable aplicar los modelos de
seguridad social europeos. En líneas generales, la propuesta de financiamiento del gobierno es
un híbrido que no augura un buen futuro, ya que busca incrementar el financiamiento de la
demanda (SIS), mientras se sigue a su vez financiando la oferta de servicios. Por ello, mientras
mientras esto último siga ocurriendo y no se dé una clara separación de las funciones de
rectoría, financiamiento, provisión y regulación, no se alcanzarán los objetivos trazados.
75
4 Educación
La educación peruana inició la década de los noventas en una situación considerablemente
crítica, dado el colapso de la economía hacia finales de los ochentas, e inicia el nuevo siglo en
una situación casi igual de preocupante. A pesar de haber logrado ciertos avances en
determinados aspectos (tales como la universalización de la educación primaria), la educación
en el Perú ha venido mostrando un progresivo deterioro desde la segunda mitad del siglo XX,
en un proceso que no puede ser de ninguna manera sostenible en el tiempo.
El sistema educativo peruano tiene, actualmente, más de 60 mil centros educativos, más de 18
mil programas no escolarizados, más de 400 mil docentes, tanto estatales como particulares y
llega a 30 mil centros poblados aproximadamente (Ramírez, 2004). Al año 2003 son más de 8
millones y medio de alumnos los que dependen del sistema educativo, ya sea en centros
educativos públicos o privados en todos los niveles, con excepción del universitario. De este
modo, el desempeño del sector tiene una trascendencia importantísima para el desarrollo de la
economía peruana, tanto en el aspecto de movilización y desarrollo social, para la superación
de la pobreza y la igualdad de oportunidades, asi como para consolidar la libertad del
individuo.
Sin embargo, el sistema educativo peruano no está funcionando. Con un gasto público que
representa alrededor de 3 por ciento del PBI, cifra bastante menor al promedio
latinoamericano (de 4.6 por ciento); el principal problema que agobia al sistema es la calidad de
la enseñanza impartida, aquella que se traduce en un bajo rendimiento de los estudiantes y
egresados en todos los niveles, y que se constituye en la principal causa de deterioro del capital
humano del país. La educación en el Perú no está en capacidad de responder a los objetivos
que justifican su existencia, y el deterioro ha llevado a que los estudiantes peruanos se
encuentren en la cola del mundo en las pruebas de rendimiento que se han desarrollado en los
últimos años. Evidentemente, el grueso del crítico problema de la educación en el Perú se
centra en el sistema educativo estatal (del cual depende más del 80 por ciento de los
estudiantes peruanos), en una clara muestra de la ineficiencia del Estado, tanto como agente
proveedor, como regulador de la actividad, en la que tampoco facilitó la participación del
sector privado.
La educación peruana necesita ser reenfocada para centrarse en el alumno como el fin último
del sistema. Como bien establece Rivero (2003), la crisis de la educación en el Perú se expresa
en la contradicción existente entre los esfuerzos que hace la casi totalidad de familias peruanas
por permitir a su hijos el acceso a una educación adecuada y la no correspondencia de esos
esfuerzos, ante la mala calidad de la enseñanza en la mayoría de los centros educativos. De esta
manera, si bien el gasto público destinado a la educación estatal es considerablemente bajo y
76
requiere ser incrementado, esta medida carece de total sentido bajo los actuales esquemas de
asignación de gasto, de ausencia de incentivos, y de nula focalización. Para concentrarse única
y exclusivamente en el bienestar de los alumnos, y dejar de estar atada a los intereses de los
docentes, directores, y de la burocracia administrativa del sector, el sistema educativo público
requiere de una reforma integral de la gestión, de los mecanismos de financiamiento, y de la
normatividad actualmente vigente.
En este capítulo se presenta un balance de los principales aspectos del sistema educativo
peruano de los últimos 15 años, haciendo especial énfasis en la educación básica: los problemas
identificados, los intentos de reforma, los aspectos institucionales, entre otros. No se ha
querido ahondar en temas específicos, aunque sí se espera resaltar los principales problemas
estructurales a los que está sujeta la educación en el Perú y, de esta manera, proveer los
elementos de juicio necesarios para entender la necesidad de llevar a cabo una reforma radical
para salvar el sector y facilitar el desarrollo de nuestro país. La sección 4.1 presenta los
principales aspectos de la educación peruana en los noventas, los intentos de reforma y el
énfasis dado a la expansión de la infraestructura educativa en dicho periodo. La fragmentación
de la organización institucional de la educación en el Perú a lo largo de la década pasada, así
como los recientes cambios en materia de descentralización, se detalla en la sección 4.2. Las
secciones 4.3 y 4.4 tocan los temas de cobertura y calidad educativa y el problema del
financiamiento de la educación pública en el Perú, respectivamente. La sección 4.5 intenta
resumir la problemática de los docentes, mientras que la sección 4.6 hace lo propio con el
problema de la educación superior. Finalmente, se agrega algunos comentarios finales a este
balance en la sección 4.7.
A pesar del fuerte ritmo de la matrícula, principalmente estatal, ésta no fue acompañada por el
financiamiento requerido, y menos por acciones que incentivaran una mayor participación de
127 Según Ortiz de Zevallos, et al. (1999), entre 1987 y 1994, la matrícula había crecido en 57.3 por ciento en educación
inicial, 9.6 por ciento en educación primaria y 19.3 por ciento en educación secundaria. En una perspectiva mayor, de
acuerdo con cifras del Banco Mundial (1993), la tasa de asistencia de niños de 6 a 14 años se incrementó sostenidamente
entre 1972 y 1991 (de 78 por ciento a 89 por ciento entre dichos años).
77
entidades privadas en la provisión de servicios educativos128. Esta situación se dio a pesar de
que el Estado atendía a más del 80 por ciento de los estudiantes del sistema educativo peruano.
Finalmente, en el caso de los docentes, cabe señalar que sus salarios también experimentaron
una fuerte contracción en términos reales (incluso superior a la experimentada por la mayoría
de trabajadores en los distintos sectores de la economía). Esta situación desincentivó a mucho
personal calificado a permanecer en el magisterio público para dedicarse a otras actividades que
brindaran mayores ingresos, lo que explicaría el incremento de la proporción de docentes sin
título de 25 a 50 por ciento, entre 1982 y 1990. De esta manera, no sorprende el fuerte
deterioro de la calidad de la enseñanza en dicho periodo, que se tradujo en el cada vez peor
rendimiento de los alumnos.
128De acuerdo con Díaz (2000), las trabas burocráticas, la falta de estabilidad y claridad de las reglas de juego, la
imposibilidad de obtener una rentabilidad por lo invertido, así como la falta de otros incentivos a la inversión privada,
impidieron un mayor desarrollo del sector privado en el sistema educativo.
78
hecho de no tener en claro qué era lo que se quería como marco general de la reforma del
Estado y del proceso de descentralización129 (Díaz, 2000).
En este contexto, hubo dos intentos claros de reforma de la educación a lo largo de la década
pasada, los cuales se dieron en contextos políticos muy distintos aunque compartieron
similares objetivos. En ambos casos las reformas propuestas fracasaron y fueron revertidas en
muy poco tiempo, por la férrea oposición que desataron y por un coincidir con eventos de
trascendencia que conllevaron a que su destino sea decidido desde el punto de vista político.
La oposición a estas reformas fue considerable y se basó en dos argumentos: que esta reforma
implicaba (i) la “privatización” de la educación, y (ii) la eliminación del derecho de gratuidad de
la enseñanza consagrado en la Constitución de 1979. Así, con un Congreso sin mayoría
oficialista y con la oposición de los maestros, de buena parte de los padres de familia (en parte,
por una marcada desinformación promovida por los opositores), e incluso de la Iglesia Católica
(institución que hubiese sido directamente beneficiada con el nuevo esquema), la norma fue
derogada a inicios de 1992.
129Respecto de este último punto, en la década pasada no se lograron avances en el proceso de regionalización iniciado
en el gobierno de 1985 - 1990, salvo la posterior creación de un sistema transitorio de administración regional que no
garantizaba una adecuada coordinación de políticas, aún cuando la casi totalidad de las decisiones de gasto público se
tomaban en Lima.
79
El segundo intento: los COMUNED
Sin embargo, una vez disuelto el Congreso en el segundo trimestre de ese mismo año, se
retomó la reforma planteada anteriormente. Así, en octubre de 1992, el gobierno publicó tres
leyes de modernización de la gestión educativa: el DL 26011 de “Participación comunal en la gestión
y administración educativas”, el DL 26012 de “Financiamiento Educativo”, y el 26013 de “Mejoramiento
de la Calidad y Ampliación de la Cobertura de la Educación Peruanas”. Estas iniciativas tenían como
fin aplicar cambios sustanciales en la conducción del sistema educativo, entre ellos los
siguientes130:
- Crear los Consejos Comunales de Educación (COMUNED), como entidades de derecho
privado131 y con facultades para administrar los centros educativos de su jurisdicción o cederlos
en uso para ser administrados por profesores, instituciones religiosas, colegios profesionales,
cooperativas y otras entidades organizadas. El propósito era que las comunidades locales
tuvieran una participación más activa y directa en la educación que se brinda localmente, en un
proceso de transformación progresiva del sistema educativo.
- Mejorar la gestión de recursos en el nivel local con el objetivo de lograr eficiencia: se dispuso
que el Estado asignaría una cantidad mensual en efectivo a cada escuela sobre la base de la
asistencia promedio, la cual sería complementada por recursos independientemente gestados
por la comunidad (a través de diversas actividades, donaciones, o cooperación, e inclusive el
cobro de pensiones). Entre las funciones de los nuevos promotores se encontraban la
contratación de profesores y el acondicionamiento de locales.
- El establecimiento de un nuevo vínculo laboral del centro educativo con sus maestros, sobre
la base del régimen laboral privado.
- Instaurar un sistema de evaluación de la calidad de la enseñanza de los centros estatales y de
los COMUNED, en el ámbito nacional, cuyo fin sea el de comparar el rendimiento educativo
de los alumnos en diferentes zonas del país y tomar decisiones en cuanto al currículum vigente
y la capacitación a los docentes.
80
y de la creación de “negocios educativos”, a partir de la introducción del concepto de lucro
como alternativa en la prestación del servicio educativo privado (antes todas las entidades
educativas eran considerados “sin fines de lucro”). Sin embargo, en esta oportunidad, el
contexto político y social en el cual fue lanzada la reforma, conjuntamente con los factores
resumidos en el recuadro 4.1, influyó en su reversión.
Así, este proyecto fue finalmente desactivado en mayo de 1993, una vez que se produjo la
salida del Ministro Boloña de la cartera de Economía (uno de los principales impulsores de las
reformas llevadas a cabo en dicha década), cuando el propio presidente Fujimori132 anunció su
“cambio de parecer” (Díaz, 2000). Formalmente, los decretos que conformaban la Reforma
fueron eliminados en mayo de 1994.
A diferencia de la reforma llevada a cabo en el sector salud con la creación de los CLAS (figura muy similar a la
planteada por los COMUNED), en el caso del sector educación la reforma se dio en un contexto en que se producía el
debate constitucional, en el cual el gobierno no contaba con el apoyo mayoritario de la población. Así, la reforma
educativa fue asociada negativamente con la reforma constitucional, por lo que seguir defendiendo estos cambios
representó un costo demasiado grande para el gobierno, en medio de férrea oposición por parte de grupos de la
sociedad civil, incluso por aquellos que pudieron haber sido los principales beneficiados.
Las razones del fracaso de este intento de reforma se pueden resumir en los siguientes aspectos:
- Disuelto el Congreso, el Presidente de la República personalizó aun más las decisiones de Estado, por lo que su falta
de convicción acerca de la necesidad de la reforma y la pertinencia de la descentralización fue una de las principales
causas para el fracaso de esta reforma.
- Más aun, el Presidente no creía en la descentralización como un medio efectivo de gobierno (Ortiz de Zevallos, et. al
1999). Con las elecciones de principios de 1993 quedó claro que la municipalización no traería beneficios al gobierno
central, debido a que la mayoría de alcaldes no pertenecían al partido de gobierno. Así, a pesar de que se habían
asegurado determinados mecanismos legales dentro de los decretos que conformaban la reforma para evitar el
empoderamiento de las municipalidades133, el gobierno temía el control de los COMUNED por parte de los alcaldes y
otros miembros de la municipalidad.
- Asimismo, tampoco hubo un Ministro de Educación capaz de liderar y defender la reforma ante las críticas de la
oposición (conformada fundamentalmente por congresistas de izquierda y el SUTEP).
- Se trató de implementar la reforma “de golpe”, sin la suficiente convicción y sin un sustento que permita hacer frente
a sus detractores (en dicha época no existían empírica de programas similares llevados a cabo en países en desarrollo
que permitan demostrar los potenciales beneficios que se obtendrían a partir del cambio de gestión).
- La reforma fue gestada por técnicos del Ministerio de Economía, sin la participación de los actores beneficiados, ni de
especialistas en el tema, por lo que se dio argumentos a los opositores para calificar la reforma como “impuesta” por
criterios económicos (reducción de gasto) más que educativos.
- Hubo mucha desinformación entre los grupos que resultarían potencialmente beneficiados con los alcances de la
reforma. Así, la mayoría de padres de familia, grupos de docentes, y otras organizaciones civiles (en especial la Iglesia
Católica) no vieron una oportunidad de mejora del sistema educativo público y se dejaron llevar por los argumentos de
la oposición.
81
Posteriormente, hubo otros intentos de acciones orientadas a introducir cambios en el sector,
aunque con resultados poco convincentes. Así, en 1994, se diseñó un plan piloto de
autogestión en 400 escuelas primarias y secundarias, con el fin de experimentar y monitorear
de cerca la implementación de diversos modelos de gestión (algo que no se tuvo en cuenta al
momento de proponer la reforma de los COMUNED). De esta manera, se probarían variantes
de modelos de gestión administrativa, financiera y pedagógica con cierta autonomía y con
mayor o menor grado de injerencia de la comunidad, con el fin de recoger experiencias
positivas y eventualmente retomar la reforma. Sin embargo, el programa fue interrumpido al
poco tiempo de iniciar su ejecución, en un escenario en el que las acciones del gobierno se
enmarcaron en lograr la re-elección en 1995.
82
Por el lado del sector privado, a lo largo de la década, se tomaron una serie de medidas que
permitieron flexibilizar la creación de centros educativos privados. De esta manera, el número
de centros de inicial, primaria y secundaria de menores prácticamente se triplicó, pasando de
5,506 a 14,655 centros entre 1990 y el 2002 (ver figura 4.2).
Figura 4.1. Centros educativos de gestión pública Figura 4.2. Centros educativos de gestión privada
de inicial, primaria y secundaria de menores de inicial, primaria y secundaria de menores
(en número de centros) (% del total de centros educativos)
46,000 16,000 14,655
44,107 14,000
44,000
42,653 12,000
42,000 10,000
40,000 8,000
5,506
37,938 6,000
38,000
4,000
36,000 2,000
0
34,000
1990 1997 2002
1990 1997 2002
Fuente: Ministerio de Educación - Unidad de Estadística Fuente: Ministerio de Educación - Unidad de Estadística
Educativa, Díaz (2000)
Por último, cabe señalar que este énfasis en la construcción de escuelas no estuvo exenta de
problemas e irregularidades. Los programas encargados de la inversión necesitaron una mejor
integración y mayor eficacia: al no existir suficiente coordinación, los gastos (aunque bien
intencionados) no siempre llegaron a los pobres. Se aprovechó la sensibilidad social del tema
para hacer proselitismo político en años pre-electorales, por lo que muchas veces se
seleccionaba a las localidades beneficiarias sobre la base de su potencialidad electoral más que
por su necesidad. Así, por ejemplo, Saavedra y Pascó-Font (2001) mencionan que la premura
que se tenía por finalizar los centros educativos hizo que, en muchas oportunidades, éstos
fuesen construidos siguiendo un mismo modelo en distintas zonas del país, dejando de lado
criterios básicos en el diseño, como son características climáticas y geográficas particulares de
cada región. De igual forma, en muchos casos la construcción de colegios tuvo serios
problemas de calidad, ocasionando que muchos locales nuevos tuvieran problemas
estructurales y que se volvieran inservibles aun sin haber sido utilizados.
83
Las conclusiones que se podrían extraer de dicho diagnóstico se resumen en seis grandes
aspectos135:
(i) La ausencia de un programa nacional de educación, definido como un conjunto
organizado de actividades dirigidas hacia una educación de calidad que atienda necesidades
y demandas reales. El diagnóstico subrayaba la total falta de liderazgo del Ministerio de
Educación, el mismo que prácticamente había reducido su ámbito de influencia a la zona
de Lima y Callao.
(ii) La carencia de inversión en el sector, que ha sido una característica recurrente y
lamentable del sistema educativo peruano. El componente del gasto que usualmente sirve a
los gobiernos de ajuste es justamente el gasto de capital, por lo que no sorprende que en el
caso del sector educativo público la inversión se redujera considerablemente conforme se
fueron agudizando las restricciones fiscales hacia finales de la década de los ochenta e
inicios de los noventa.
(iii) La burocracia rígida y el exceso y superposición de normas y procedimientos,
se reflejaba en el predominio de la gestión administrativa y financiera sobre aspectos
pedagógicos. De esta manera, se desalentaban las iniciativas provenientes de los actores del
sector y se hacían cada vez más engorrosos los procesos (tales como el inicio de procesos
administrativos de sanción a los malos docentes, como se mencionará más adelante). A
esto se sumaba la escasa preparación de los funcionarios pertenecientes a las instituciones
desconcentradas del MED, así como su inoperatividad136.
(iv) El currículum para la educación básica no era idóneo, se concluyó que el
currículum estaba muy cargado de contenidos, priorizaba la educación “enciclopedista”
(memorística), presentaba poca articulación entre materias y no se ajustaba a las
condiciones enfrentadas por los educandos.
(v) La carencia de materiales educativos pertinentes, se traducía en títulos que eran
producidos y distribuidos por la mayoría de casas editoriales de corte básicamente
“enciclopedista” y en el hecho que muchos de sus autores no eran especialistas en temas
específicos. Asimismo, dichos materiales educativos no reflejaban las realidades
particulares de los alumnos ni de sus zonas.
(vi) El deterioro y la ausencia de infraestructura y mobiliario escolar. El grueso de
los centros educativos, así como el mobiliario con el que contaban, se hallaba en pésima
situación. Los materiales de construcción, así como la arquitectura de las escuelas no
84
respondían a las condiciones mínimas que favorecieran la puesta en práctica de las
actividades educativas.
Así, a pesar de que ha habido algunos avances, es sintomático que muchos de los problemas
que han sido descritos, y que serán desarrollados en lo que queda del documento, no han sido
superados y, en algunos casos, han mostrado signos de empeoramiento (sobre todo los
relacionados a la calidad de la educación). Es decir, un diagnóstico detallado de la educación
peruana de inicios del siglo XXI encontraría muchos problemas y situaciones similares a los
que se tenía a inicios de la década pasada y, en algunos casos, las condiciones podrían ser
peores.
137 Una vez instaurado el MECEP inicial, el MINEDU obtuvo un nuevo préstamo del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), a partir del cual el MECEP empezó a denominarse de dos maneras, en concordancia con su fuente de
financiamiento: MECEP-BIRF (con financiamiento del Banco Mundial) y MECEP-BID. Este último fue organizado en
cuatro componentes: educación inicial, educación secundaria, educación para el trabajo, y fortalecimiento institucional.
Tanto educación inicial, como educación secundaria, tuvieron en su diseño inicial subcomponentes de capacitación
docente, los cuales fueron ejecutados desde el Plan Nacional de Capacitación para Docentes (PLANCAD).
138 Ortiz de Zevallos y Pollarollo (2000).
85
4.1.4 Intentos posteriores de descentralizar el sistema educativo
público en los noventas
Desde la marcha atrás en la creación de los COMUNED hasta 1996, las acciones del gobierno
sobre el sistema educativo peruano se centraron en un proceso de revisión del modelo de
descentralización de la administración educativa. En dicho año, el Ministerio de Educación
emitió la Resolución Ministerial 016 en la que se establecía las “Normas para la gestión y desarrollo
de las actividades en los centros y programas educativos”, que tuvo la intención de generar una
verdadera reforma en el sector, mediante el planteamiento integral de modernización de la
gestión escolar al transferir varias atribuciones pedagógicas, administrativas y financieras a los
centros educativos. Así, entre las nuevas atribuciones que iban a tener estos últimos estaban: la
aprobación de la programación curricular; obtención de recursos propios; el sistema de
evaluación y calendario anual; la selección, designación y evaluación del personal docente y
administrativo en función de la plazas que le correspondían; y la formulación del presupuesto.
Sin embargo, nuevamente fue muy poco lo que se avanzó en el marco de dicha resolución.
Varias de sus medidas quedaron en el papel: los organismos administrativos intermedios (las
Unidades de Servicios Educativos, USE) siguieron actuando en forma contraria al espíritu de la
norma, los directores tenían un poder bastante limitado al carecer de potestad de seleccionar o
evaluar al personal con que trabajaban, y no tenían injerencia en el manejo presupuestal ni
podían fijar con cierta libertad una política de financiamiento local. Al igual que en el caso de
los CLAS en el sector salud (ver capítulo 3), la resistencia a perder poder por parte de la
administración central e intermedia (USEs y Direcciones Regionales) se constituyó en el
principal obstáculo para este intento de reforma139; además de la coexistencia de una frondosa
y desactualizada legislación, así como el afán por querer controlar lo que pasaba en el sistema a
partir de procedimientos en extremo complicados.
139 Esta situación se detalla en Ortiz de Zevallos y Pollarollo (2000) y es referida por Díaz (2000).
86
burocrática e ineficiente”, y el Banco Mundial (2001) habla de un “laberinto de fragmentación
institucional”.
Esta situación es resultado de una serie de factores, de reformas incompletas, y de políticas mal
diseñadas que llevaron a la mencionada superposición de normas, acompañadas de la creación
de instancias administrativas, que hicieron que, cada vez más, la gestión de la educación pública
se concentre más en el cumplimiento de normas y menos en la calidad del servicio educativo. El
desorden y la descoordinación organizacional han sido además propicios para la corrupción en
los distintos niveles de la estructura del sector.
87
Evidentemente, las DREs deberían tener como ámbito de influencia la región en la cual se
encuentran; sin embargo, existían algunas DREs que tenían DSRE y, en algunos casos, no
necesariamente con una relación jerárquica entre ellas, ya que algunas sub-regionales contaban
con presupuestos independientes (tenían el estatus de unidades ejecutoras, otorgado por el
MEF). Más aún, algunas regiones tenían como organismos de tercer nivel a USEs y ADEs,
otras tenían a uno u otro, mientras que había regiones que no tenían ningunos. En el caso de
estas últimas, su ámbito de acción se determinaba territorialmente sobre la base de criterios
difíciles de intuir (Jaramillo y Arteaga, 2003).
El centro educativo está afectado por diversos actores internos y externos. En el primer grupo
se encuentran el directores, los docentes, y los estudiantes; mientras que son actores externos
los padres de familia, los supervisores y personal de los órganos intermedios, los funcionarios
administrativos del MINEDU; y, en un nivel más lejano, el sindicato de maestros (SUTEP141) y
los políticos. Las interacciones que se producen entre estos actores afectan los resultados que
se dan dentro del ámbito del centro educativo y pueden ser favorables o no para fines del
sistema. A continuación se describe con mayor detalle el rol que cumplen los directores y los
padres de familia.
140 Estas son las únicas instancias que reciben recursos y ejecutan los pagos de personal, bienes y servicios y otras
partidas del sector
141 Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú.
88
Los directores
En segundo lugar, los directores de los centros educativos juegan un rol importante en sus
interacciones con los demás actores del centro educativo. En el Perú, el director tiene un
margen muy reducido de atribuciones en la gestión del centro educativo de su responsabilidad.
Además de no recibir mayor incentivo económico por la labor que desarrollan (reciben una
bonificación no mayor al 10 por ciento del sueldo promedio del docente), no tienen capacidad
de decisión administrativa de sus centros, ni en lo que se refiere al personal docente (selección,
contratación, evaluación), ni de planificación de mediano plazo. Como ya se ha detallado en la
sub-sección anterior, las principales atribuciones del manejo financiero, de personal, y
pedagógico las tienen las USE.
Así, la principal herramienta de la cual carecen los directores es la facultad para gerenciar los
recursos humanos del centro educativo, lo cual les resta autoridad sobre su personal, además
de dificultar cualquier intento por implementar un sistema de incentivos al buen desempeño de
los docentes. La situación descrita se constituye en un problema crítico en cuanto al manejo
de personal (plazas, contrataciones, desplazamientos y formulación de planillas). La
autorización de plazas permanentes la da el MINEDU, mientras que las contrataciones
temporales de personal docente podían ser realizadas por las UE (siempre y cuando podían
demostrar la necesidad de las mismas). Debido a las dificultades para reasignar docentes frente
a una mayor demanda educativa en una determinada localidad, se procedía a contratar un
nuevo docente aún a pesar de que en otras localidades sobraban maestros. Más aún, muchas
veces se asignan nuevos docentes a centros educativos que no los solicitan (Alcázar et al.,
2003). Un subproducto indeseado de la potestad de los órganos intermedios de aprobar las
solicitudes de reasignaciones era la creación una mafia de venta de plazas urbanas por parte de
algunos funcionarios.
89
Por el lado del manejo de recursos, el director tiene nominalmente alguna injerencia. Sin
embargo, a pesar de que a partir de decretos supremos dictados en el 2001 y el 2002 (DS 007 –
2001 y el DS 168 del 2002) se desarrollaron y complementaron las medidas establecidas por la
Resolución Ministerial RM016 de 1996 (referida en la sección 4.1.1), con el fin de otorgar
mayor flexibilidad y autonomía al centro educativo (y por consiguiente, mayor responsabilidad
al director); éstas continuaron siendo ignoradas por los órganos intermedios, amparándose en
otras normas de mayor jerarquía legal. Esta última situación ilustra el problema de
superposición de leyes y lo engorroso de la normatividad sobre la cual funciona el sistema
educativo público.
En algunas situaciones, ya sea por presión de los mismos padres de familia o por la voluntad
de los funcionarios del sector, las APAFAs logran participar en la administración de los
recursos de los centros educativos. Asimismo, éstas suelen cumplir un rol de monitoreo y
supervisión de los docentes y directores de los centros educativos, y llegan incluso a presionar
a los funcionarios de los órganos intermedios para remover o sancionar a éstos por
irregularidades en la administración o en el desempeño docente. No obstante, muchas veces la
misma APAFA es objeto de denuncias y controversias por malos manejos de sus recursos,
llevados a cabo por las directivas.
142 A través del DS 020-98 ED, así como por la nueva Ley General de Educación de 2003.
90
La LGE determina un nuevo enfoque en la manera de funcionamiento de los centros
educativos y del sistema en general. A pesar de ciertas imprecisiones y poco sentido hacia
cambios profundos, la nueva Ley constituye un avance importante para introducir elementos
de reforma y reconversión del sistema, sobre la base de consensos nacionales construidos en
los últimos años, en especial de las políticas del Acuerdo Nacional, y que constituyen una
visión compartida de futuro de la educación en el país.
El proceso de descentralización
El proceso de descentralización del sector educativo empezaría por un punto muy concreto: el
fortalecimiento de la autonomía de las instituciones educativas, acompañado de políticas de
estímulo a la participación y compensación de desigualdades. La descentralización de la
educación comprende las siguientes dimensiones: (i) el protagonismo de la escuela pública y la
comunidad educativa; (ii) la gestión y administración del sistema educativo; (iii) los procesos de
formación de opinión pública; (iv) diversificación curricular con pertinencia cultural y
lingüística.
El proceso de descentralización del sector educativo no empieza de cero, por cuanto se había
logrado cierto avance en la desconcentración de la gestión de los órganos intermedios, a partir
de las desaparecidas CTAR. En este escenario, la LGE orienta el proceso hacia una
regionalización y no hacia un nivel de gobierno más bajo (municipalidades) como originalmente
estaba planteado por la Ley Orgánica de Municipalidades, que apuntaba a la municipalización de
la gestión143.
143No obstante, todavía existe una ambivalencia que debe ser corregida, en relación al nivel que asume la prestación de
los servicios educativos públicos entre lo que establecen ambas leyes.
91
objetivo de corregir todas las ineficiencias y la mala organización descrita en secciones
anteriores. Así, quedaron las DREs a razón de una por cada región, se fusionaron las DRSE así
como ADEs y USEs y se dio pase a las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL), cuya
jurisdicción se determina territorialmente144. Como se puede apreciar en la tabla 4.1, en algunas
regiones se redujo el número de órganos intermedios, mientras que en otros se incrementó.
Estos órganos intermedios dependen presupuestalmente de los gobiernos regionales, pero se
sujetan a la normatividad impuesta por el MINEDU a nivel nacional.
A partir del 2003, los directores regionales son elegidos por concurso público a cargo de cada
gobierno regional y dependen administrativa y funcionalmente de éste. Esta ley crea, como
órgano de participación, concertación y vigilancia ciudadana, el Consejo Educativo Institucional, a
nivel de centro educativo, y, en las UGEL, el Consejo Participativo Local de Educación, que
tiene entre sus funciones la elaboración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo
Local en su jurisdicción. En el ámbito regional, la LGE establece los Consejos Regionales de
Educación, organización similar a las anteriormente descritas en la que participan, además,
universidades e Institutos superiores. Asimismo, la nueva ley estipula que una norma específica
regule el Consejo Nacional de Educación como órgano especializado, consultivo y autónomo del
MED, creado con la finalidad de participar en el Proyecto Educativo Nacional y en las políticas
y planes educativos de mediano y largo plazo.
144La Ley establece que dicha jurisdicción puede ser modificada bajo criterios de dinámica social, afinidad geográfica,
cultural o económica y facilidades de comunicación, en concordancia con las políticas nacionales de descentralización y
modernización de la gestión del Estado (art. 73).
92
Tabla 4.1. Racionalización de órganos intermedios1 del sistema educativo público
93
Recuadro 4.2. Programas, consensos y propuestas de acción referidos a la Educación
Desde hace ya cuatro años, se han construido importantes consensos en educación expresados en un conjunto de
programas y propuestas de acción: la Consulta Nacional por la Educación (2001), los Lineamientos de Política
Educativa 2001-2006, el Acuerdo Nacional (2002), la Ley General de Educación (2003), la propuesta del Consejo
Nacional de Educación (2003), el Plan Nacional de Educación Para Todos (2003), el Plan Nacional de la Infancia
(2003), el Pacto de Compromisos Recíprocos por la Educación (2004), los Lineamientos de Política Educativa 2004-
2006.
El conjunto de estos documentos plantea temas de preocupación común. En términos de agenda para el sector, el
MINEDU resume estos acuerdos en nueve políticas:
1. Poner en marcha de un Programa de Emergencia Educativa que prioriza la Comunicación como eje transversal y
aprendizaje clave, sobre la base de contenidos de formación en valores, en el marco de políticas educativas
universales, y plasmado en políticas compensatorias de acción positiva con las Instituciones Educativas de las zonas
más deprimidas del país.
2. Revalorar la carrera docente en un marco de compromisos recíprocos con el magisterio, ya planteado en el marco
del Acuerdo Nacional y encargado al Consejo Nacional de Educación. Comprende la elevación del nivel salarial de los
docentes acorde con el incremento de la recaudación tributaria; el contrato oportuno y el pago puntual de los
docentes, así como la mejora de su nivel profesional y el estímulo a su buen desempeño.
3. Instalar una lógica de transparencia, apertura y abierta comunicación permanente con la ciudadanía, convocando
sistemáticamente a los actores sociales para construir las propuestas de cambio y comprometer su colaboración;
estableciendo mecanismos permanentes de información y rendición de cuentas; y fortaleciendo los espacios
participativos que dispone la Ley: Consejo Educativo Institucional, Consejo Participativo Local y Consejo Participativo
Regional
4. Descentralizar el sistema educativo e impulsar la participación en la gestión de acuerdo a lo que dispone tanto la Ley
General de Educación, como las leyes de Descentralización, destacando el fortalecimiento de las instituciones
educativas con aseguramiento de que todos accedan a una educación de calidad y equidad.
5. Asegurar los requerimientos económicos destinados a la educación a los que el Estado se ha comprometido en el
marco del Acuerdo Nacional. Esto implica la iniciativa y liderazgo de la PCM para promover la concertación de los
distintos pliegos y sectores, a lo cual debe añadirse el impulso del recientemente creado Fondo Nacional de Desarrollo
de la Educación Peruana (FONDEP145).
6. Transformar el sistema educativo de acuerdo a los mandatos de la Ley General de Educación y que supone la
reglamentación de la Ley y la elaboración de una nueva Ley Orgánica del Sector.
7. Diseñar una Política Pedagógica Nacional, que requiere transformar los procesos de enseñanza y aprendizaje,
mejorar los resultados educativos, así como integrar los diversos factores de calidad educativa contemplados en la
nueva ley.
8. Fortalecer la gestión y bases de operación de los Organismos Públicos Descentralizados que son soporte e impulso
de la ciencia y la cultura.
9. Trazar líneas de continuidad entre el Plan de Acción del MINEDU y la construcción del Proyecto Educativo Nacional,
que responda a los requerimientos del desarrollo sostenido del país, cuya elaboración implica la concertación Estado-
Sociedad Civil, habiendo sido iniciada ya por el Consejo Nacional de Educación y debe articularse con los planes
nacionales de Educación Para Todos (EPT), Plan de Educación de la Infancia y otros.
145Fondo creado por la LGE en el 2003 con el fin de apoyar proyectos de inversión y de innovación y desarrollo
educativo. Sus recursos provienen del Tesoro Público, de transferencias del Ministerio de Economía por mayor
recaudación, de canjear deuda por educación, de cooperación internacional, recursos propios y donaciones.
94
PBI, en cumplimiento con lo suscrito por el Acuerdo Nacional (ver recuadro 4.2). Sin
embargo, como se verá más adelante, con este gasto se está financiando únicamente la planilla
del sector y los incrementos salariales pactados con el SUTEP, los cuales si bien son
necesarios, dado el bajísimo nivel remunerativo de los docentes, no están atados a mejoras en
la calidad de la enseñanza ni a un compromiso efectivo de permitir la evaluación de los
maestros.
Al año 2003 son más de 8 millones y medio de alumnos los que dependen del sistema
educativo peruano, ya sea a partir de centros educativos públicos o privados. Como se aprecia
en la tabla 4.2, la educación pública atiende a cerca de 7 millones o 81.3 por ciento de los
estudiantes menores y adultos de educación básica (inicial, primaria y secundaria), educación
superior no universitaria, educación ocupacional y educación especial. Cabe señalar que la
participación de la educación privada, sobre la base del total de la matrícula de los niveles
señalados se ha incrementado moderadamente de 15.6 por ciento en 1993 a 18.7 por ciento en
el 2003.
4.3.1 Cobertura
Como ya se ha referido, el énfasis dado por el gobierno a la expansión de la infraestructura
escolar a lo largo de la década de los noventas jugó un papel importante en la expansión de la
cobertura. Conterno (1999) señala que la construcción y rehabilitación de colegios en zonas
urbano-marginales fue uno de los factores que permitió el incremento de la tasa de asistencia
escolar de niños de 6 a 11 años, de 87.3 por ciento en 1993 a 94.2 por ciento en 1995, hasta
146 Guadalupe (2002) señala que hablar de una “práctica universalización” supone dos cuestiones diferentes: la primera,
que la cobertura es lo suficientemente elevada como para considerar que las personas que no son atendidas no
constituyen una magnitud tal que justifique hablar de un problema nacional de cobertura y, por otro, reconocer que
existe un “bolsón” de no-atención que con seguridad requiere un análisis particular para determinar las razones
específicas de esta no-atención con el fin de diseñar acciones específicas que aseguren su inclusión final en el sistema.
Adicionalmente, es conveniente considerar que algunas de estas acciones serán de carácter multisectorial ya que, es de
presumir, estos “bolsones” comprenden situaciones de abandono infantil que no pueden ser tratadas desde una
perspectiva únicamente educativa.
95
prácticamente llegar a su universalización a fines de la década. Asimismo, se lograron avances
como la reducción de la tasa de repetición para el primer grado de primaria de 27.8 por ciento
en 1992/1993 a 10.1 por ciento en 1997/1998. De la misma forma, la tasa de deserción de
estos últimos durante el mismo periodo cayó de 7.2 por ciento a 4.2 por ciento. Considerando
la inversión en infraestructura, el pago y capacitación de los docentes y la provisión de
materiales de enseñanza, el gasto promedio en educación básica a mediados de la década fue de
US$ 500 millones anuales.
Pocos países en el rango de ingreso del Perú han logrado alcanzar niveles comparables en
términos de acceso a la educación. Más aún, estos logros son particularmente resaltables dada
la diversidad geográfica y cultural de nuestro país. Sin embargo, y como ya se ha mencionado
anteriormente, los grandes incrementos en los niveles de cobertura de la educación pública de
las últimas décadas han estado contrarrestados por serias deficiencias en los niveles de calidad,
de equidad y de eficiencia en el sistema educativo.
La información disponible para verificar los progresos del sistema educativo peruano, en
cuanto al acceso de la población al servicio, se sustenta en los censos escolares de 1993, 1999 y
2002. Si bien se logró un acceso prácticamente universal a los servicios educativos de la
población entre 6 y 11 años, éste no se da, necesariamente, en el nivel y grado que corresponde
normativamente a las edades de las personas. Los avances en los niveles de inicial y secundaria
son incluso menores.
96
Tabla 4.2. Matrícula del sistema educativo, según nivel, modalidad y forma
Educación Inicial 121,895 775,396 897,291 152,458 899,625 1,052,083 182,408 913,257 1,095,665
Escolarizada 119,601 470,452 590,053 152,458 577,032 729,490 182,408 580,844 763,252
No Escolarizada 2,294 304,944 307,238 0 322,593 322,593 0 332,413 332,413
Educación Primaria 487,251 3,568,050 4,055,301 548,770 3,795,118 4,343,888 610,274 3,627,104 4,237,378
Menores 482,449 3,495,394 3,977,843 541,521 3,741,298 4,282,819 602,218 3,585,011 4,187,229
Escolarizada 482,275 3,494,418 3,976,693 541,521 3,741,298 4,282,819 600,361 3,584,727 4,185,088
No Escolarizada 174 976 1,150 0 0 0 1,857 284 2,141
Adultos 4,802 72,656 77,458 7,249 53,820 61,069 8,056 42,093 50,149
Escolarizada 3,190 60,446 63,636 3,461 49,503 52,964 2,040 37,958 39,998
No Escolarizada 1,612 12,210 13,822 3,788 4,317 8,105 6,016 4,135 10,151
Educación Secundaria 319,129 1,628,457 1,947,586 363,787 1,913,790 2,277,577 460,919 2,106,977 2,567,896
Menores 289,126 1,458,680 1,747,806 324,937 1,757,200 2,082,137 395,069 1,951,403 2,346,472
Escolarizada 289,126 1,458,590 1,747,716 324,937 1,757,200 2,082,137 395,069 1,951,403 2,346,472
No Escolarizada 0 90 90 0 0 0 0 0 0
Adultos 30,003 169,777 199,780 38,850 156,590 195,440 65,850 155,574 221,424
Escolarizada 7,282 161,366 168,648 15,651 150,570 166,221 11,933 147,551 159,484
No Escolarizada 22,721 8,411 31,132 23,199 6,020 29,219 53,917 8,023 61,940
Educ. Superior No
Universitaria 107,236 194,469 301,705 190,717 167,132 357,849 218,461 170,762 389,223
Formación Magisterial 18,415 100,795 119,210 59,921 61,555 121,476 62,622 54,901 117,523
Educación Superior Tecnológica 88,821 85,278 174,099 130,257 98,440 228,697 155,264 107,568 262,832
Educación Artística 0 8,396 8,396 539 7,137 7,676 575 8,293 8,868
Otras Modalidades 129,963 139,202 269,165 115,149 157,838 272,987 126,542 153,361 279,903
Educación Especial 4,785 16,943 21,728 5,091 22,977 28,068 5,116 22,674 27,790
Escolarizada 4,785 16,943 21,728 5,081 20,910 25,991 5,077 19,595 24,672
No Escolarizada 0 0 0 10 2,067 2,077 39 3,079 3,118
Educación Ocupacional 125,178 122,259 247,437 110,058 134,861 244,919 121,426 130,687 252,113
Escolarizada 124,195 115,185 239,380 107,132 128,152 235,284 119,636 128,367 248,003
No Escolarizada 983 7,074 8,057 2,926 6,709 9,635 1,790 2,320 4,110
1/ La educación escolarizada es aquella que implica la asistencia forzada y periódica de los alumnos al aula.
Fuente: Cifras de la Educación 1998-2003 (MINEDU, 2004)
Así, la figura 4.3 presenta la fracción de las personas que se encuentran en el sistema educativo
o cobertura total, independientemente de cuál sea su situación dentro de éste. De acuerdo con
este indicador, se ha registrado avances en todos los rangos de edad considerados: la cobertura
total de niños de 3 a 5 años aumentó en más de 10 puntos porcentuales, pasando de 53.5 por
ciento en 1993 a 65.3 por ciento en el 2002; por su parte, la cobertura total de niños entre 6 y
11 años pasó de 88 por ciento en 1993 a 96.9 por ciento en 1999 y de allí bajó ligeramente a
96.2 por ciento en el 2002; mientras que en secundaria este indicador se incrementó de 79.4
por ciento a 85.9 por ciento en 1999, registrándose un retroceso mayor en el 2002 con una
cobertura de 80.9 por ciento. La figura referida muestra cómo es que el mayor avance se ha
dado en el nivel primario, con tasas de cobertura cercanas al 100 por ciento, mientras que en
educación inicial de menores de 3 a 5 años la cobertura aun se encuentra alrededor de 65 por
ciento hacia el 2003.
Figura 4.3. Tasas de cobertura total estimadas según grupos de edades - 1993, 1999 y 2002
(en porcentaje de la población total, según edades)
100.0% 96.9% 96.2%
90.0% 88.0% 85.9%
79.4% 80.9%
80.0%
70.0% 65.3%
62.3%
60.0% 53.5%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
1993 1999 2002
Fuente: Guadalupe (2002), Cifras de la Educación 1998 – 2003 (MINEDU, 2003), ENAHO (2002).
Los otros indicadores de cobertura, que son relevantes para analizar los avances en cuanto al
acceso de la población a los servicios educativos, son las tasas de cobertura en el nivel educativo
(la denominada tasa neta de escolarización ampliamente utilizada147) y en el grado que corresponde a
cada una de las edades de los niveles de educación obligatoria. Estas tasas dan cuenta no sólo
de la atención que brinda el sistema, sino también en qué medida ésta corresponde con lo
normativamente establecido. Así, la figura 4.4 muestra la cobertura en el nivel educativo para
grupos de edades de inicial, primaria y secundaria. Puede observase cómo entre 1993 y 1999
hubo una mejora en los tres grupos: la cobertura de inicial pasó de 50.6 a 59.8 por ciento, en
primaria pasó de 86.2 por ciento en 1993 a 94.5 por ciento en 1999, mientras que en el caso de
secundaria creció de 50.1 por ciento a 59.4 por ciento (MINEDU, 2001). Hacia el 2002, de
147 Indica la proporción de personas de cada una de las edades simples que accede a servicios de Educación Primaria de
menores en forma escolarizada (en el caso de las personas de 6 a 11 años) y Secundaria de menores en forma
escolarizada (en el caso de las personas de 12 a 16 años).
acuerdo con cifras del Censo Escolar, dicha mejora prosiguió con excepción del nivel primaria
en donde se registra un ligero retroceso respecto de la situación de 1999.
Figura 4.4. Tasas de cobertura en nivel estimadas según grupos de edades1 - 1993, 1999 y 2002
(en porcentaje de la población total, según edades)
100.0% 94.6%
92.7%
90.0% 86.2%
80.0%
70.0% 62.2%
59.8% 59.4% 61.2%
60.0%
50.6% 50.1%
50.0%
40.0%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
1993 1999 2002
1/ Para el cálculo de la cobertura en el nivel que corresponde con la edad se consideró a la población a la población de 6 a 11
años matriculada en algún centro de Educación Primaria de menores escolarizado, y a la población de 12 a 16 años
matriculada en algún centro de Educación Secundaria de menores escolarizado.
Fuente: Guadalupe (2002), Cifras de la Educación 1998 – 2003 (MINEDU, 2003), ENAHO (2002).
Por otra parte la figura 4.5 indica la cobertura en el grado148, es decir, la proporción de individuos
de cada una de las edades simples que accede a servicios educativos en el grado que
normativamente le corresponde de acuerdo con su edad. Como puede apreciarse, estas tasas
adicionales muestran que, si bien los niveles de cobertura total son bastante elevados, existe un
importante problema de extraedad aunque éste último ha venido reduciéndose de modo
significativo durante los últimos 10 años.
148De acuerdo con Guadalupe (2002) la cobertura en grado se puede interpretar como un indicador de la probabilidad del
ingreso de una persona al sistema en el momento que le corresponde y de no haberse atrasado por ninguna razón
(repetición o retiro temporal). Por esta razón, se dice que este es un índice global de la situación de escolarización para
cualquier grupo específico edad (de ahí que se le denomine índice global de escolarización – IGE ).
99
Figura 4.5. Tasas de cobertura en grado estimadas según grupos de edades1 - 1993, 1999 y 2002
(en porcentaje de la población total, según edades)
100.0%
90.0%
80.0%
72.0%
70.0% 66.8% 65.1%
62.2%
60.0% 53.4%
49.7%
50.0%
40.6%
40.0% 35.6%
27.4%
30.0%
20.0%
10.0%
0.0%
1993 1999 2002
1/ Para el cálculo de la cobertura en el grado que corresponde normativamente con la edad, se ha tomado tanto a los
matriculados en edad como a los adelantados.
Fuente: Guadalupe, (2002), Cifras de la Educación 1998 – 2003 (MINEDU, 2003), ENAHO (2002).
De este modo, si en 1993 el 49.7 por ciento de los niños de 6 a 11 años se encontraban
cursando el grado que les correspondía de acuerdo con su edad, para 1999 este porcentaje se
había elevado a más del 66 por ciento. De igual forma, en el caso de la población de 12 a 16
años, la cobertura en edad, la cobertura en grado se expandió en casi ocho puntos porcentuales,
al pasar de 27.4 por ciento en 1993 a 35.6 por ciento en 1999, y de allí a niveles de 40 por
ciento en el 2002. Nótese que en el caso del nivel primaria, las tasas de cobertura en el grado son
muy similares a las tasas de cobertura total.
Los progresos descritos son muy importantes y marcan una tendencia hacia la subsanación en
el tiempo del importante nivel de atraso escolar heredado del comportamiento precedente del
sistema, así como de la permanencia de las actuales tasas de repetición. Este nivel de atraso
escolar es resultado, fundamentalmente, de las tasas de repetición ya que, según el Censo
Escolar de 2002, la edad promedio de ingreso a la primaria es de 6.3 años, siendo la edad
normativa 6 años. Es decir, las brechas de acceso y acceso tardío se encuentran básicamente
cerradas o en proceso de cierre, al mismo tiempo que se observa un proceso de mejora de la
matrícula en edad.
Finalmente, en el año 2002 se atendía a 200 mil 933 alumnos de educación de adultos en total.
La demanda de educación primaria de adultos, incluyendo los programas de alfabetización, fue
de casi 4 millones de personas que representaron el 28 por ciento del grupo etáreo respectivo
(Ramírez, 2003). De acuerdo con cifras del MINEDU, la demanda potencial en educación
secundaria de adultos se estimó aproximadamente en 2 millones y medio. Un fenómeno actual
es que una parte significativa de sus usuarios son niños y adolescentes. En primaria de adultos
se ha encontrado un 33 por ciento de niños y adolescentes entre 10 a 14 años y en secundaria
de adultos el 14 por ciento era menor de 15 años.
100
Educación especial
En lo que se refiere a la educación especial, y de personas con discapacidad, todavía existe un
serio problema de acceso y cobertura, que es agravado por la falta de información estadística
que permita hacer una evaluación más precisa del problema. En el Perú existen poco más de
1,300 instituciones y programas dedicados a la educación especial y educación integradora, en
su mayoría de gestión estatal (ver tabla 4.3). Asimismo, existen de manera experimental
instituciones con programas de atención para niños con talentos excepcionales.
Asimismo, otro aspecto que debe señalarse es que dentro de los Centros Educativos Especiales
se ha incrementado el número de los «Talleres» que tienen por finalidad brindar opciones
ocupacionales que posibiliten la integración laboral del joven excepcional; sin embargo, éstos
sólo lo preparan para la ejecución de trabajos manuales rudimentarios y manualidades, sin
considerar los hábitos de trabajo y una adecuada preparación que garanticen una futura
integración laboral.
149 Se considerar que un individuo es fronterizo si presenta un coeficiente intelectual de entre 70 y 76.
101
De acuerdo con cifras del MINEDU alrededor de 27 mil personas con discapacidad física o
mental son atendidas por programas de educación especial y educación integradora (ver tabla
4.4). Debido a que no se ha realizado un censo de población desde 1993, no se cuenta con
estadísticas confiables de la cantidad de personas en condición de discapacidad. Más aún, los
especialistas en el tema critican la proporción de personas con discapacidad que arroja el Censo
de 1993 (1.3 por ciento de la población) debido a que se aleja considerablemente del promedio
de países a nivel internacional (10 por ciento150). Si se refiere a este último estimado, en el Perú
habrían alrededor de 2.7 millones de personas en condición de discapacidad, de las que
únicamente llevaría al 1 por ciento son atendidas por un centro de educación especial o de
educación integradora. De esta manera, el servicio educativo bajo esta modalidad se torna
insuficiente y no contribuye realmente a la incorporación del excepcional a la comunidad ni al
contacto laboral.
Analfabetismo
El analfabetismo dejó de ser un problema crítico de la educación peruana desde hace varios
años, aunque el país todavía presenta tasas relativamente altas para el promedio de la región.
De acuerdo con el Banco Mundial (1993), entre 1961 y 1980 la tasa de analfabetismo total cayó
a la mitad, de 40 a 18 por ciento. La información estadística de encuesta de hogares indica que
el analfabetismo está concentrado fundamentalmente en zonas rurales, y afecta,
desproporcionadamente, a la población femenina.
Hacia el 2002 se estima que, a nivel nacional, alrededor de 12 por ciento de los adultos de 15
y más años son analfabetos, y se calcula que alrededor de dos tercios de los analfabetos
absolutos están en el área rural. Esto se ve reflejado en el hecho de que, como se observa en la
150 Sin embargo, esto puede deberse a la definición de “discapacidad”. La Organización Mundial de la Salud ha
desarrollado un sistema de clasificación que intenta unificar la definición de términos como "deficiencia",
"discapacidad" y "minusvalía" y su relación entre uno y otro. Distingue así entre la "deficiencia" orgánica o corporal
específica (visual, auditiva, cognitiva, física, etc.); el impacto de la deficiencia sobre la capacidad de la persona para
actuar específicamente con relación a otros individuos de su edad, medio físico y cultura ("discapacidad"); y la
"desventaja" o "limitación" establecida por la deficiencia o discapacidad sobre la acción para el desarrollo y evolución
social - personal del sujeto ("minusvalía").
102
figuras 4.6 y 4.7, la tasa de analfabetismo absoluto151 sea el cuádruple en zonas rurales (25 por
ciento) que en zonas urbanas (5.9 por ciento).
Figura 4.6. Tasa de analfabetismo de la población Figura 4.7. Tasa de analfabetismo de la población
urbana de 15 y más años de edad, según género rural de 15 y más años de edad, según género
(en % de la población) (en % de la población)
10.0 9.2 45.0
8.7 40.5 39.3
9.0 8.2 37.9 37.6 37.0 37.4
8.1 8.1 8.0 40.0
8.0
35.0
7.0 6.1 5.9 30.0 26.6 28.1 28.1
5.4 5.5 25.9 25
6.0 5.6 5.3 24.8
25.0
5.0
4.0 20.0 15.8 16.9
2.6 2.8 2.9 15.4 14.2
2.6 2.7 15.0 12.8 12.7
3.0 2.3
2.0 10.0
1.0 5.0
0.0
0.0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Fuente: INEI; Encuesta Nacional de Hogares del IV Fuente: INEI; Encuesta Nacional de Hogares del IV
Trimestre del 2002 Trimestre del 2002
151 Se define analfabetismo absoluto como aquella situación del individuo que no sabe leer ni escribir.
103
Frente a ello, recientemente, una de las metas planteadas por el MINEDU ha sido alcanzar la
universalización de la educación inicial.
Los estudiantes peruanos que finalizan la escuela secundaria (cuando lo hacen) no están
capacitados para realizar tareas de lectura que requieran el análisis y la compresión de textos;
así como tampoco están en capacidad de realizar cálculos elementales que les permitan
desempeñarse adecuadamente, por ejemplo, en el sistema universitario. Al respecto,
Trahtemberg (2004) propone reconocer las enormes limitaciones de los alumnos y poner como
meta de corto plazo que los jóvenes de quinto de secundaria de colegios públicos puedan, por
lo menos, finalizar la escuela secundaria sabiendo leer y hacer cálculos elementales, al margen
del resto de cursos obligatorios153.
Así, en promedio, los alumnos peruanos que han pasado más de 10 años en el sistema
educativo público aprenden poco y lo que aprenden lo aprenden mal. De acuerdo con las
evaluaciones realizadas, tanto a nivel nacional como internacional, los logros educativos de los
estudiantes peruanos, tanto a nivel de primaria como de secundaria, no están a la altura de lo
que el currículum propone y se encuentran rezagados respecto del rendimiento de alumnos en
niveles comparables de otros países en desarrollo.
152 En “Cifras trágicas de la educación: La batalla por la educación” artículo publicado en Diarios Regionales el 13 de
enero del 2002. Ver Trahtemberg (2004), pp. 18 y 19.
153 Para ello, propone una reforma cuya principal medida sea la imposición de una “moratoria curricular” en la que
todos los cursos que se enseñe en un año escolar lectivo estén orientados a estos dos objetivos. Evidentemente, esto
suena razonable, como primera medida de un proceso de reforma que busque la transformación integral del sistema,
tanto en el nivel institucional como pedagógico.
104
En el acceso y el rendimiento de los alumnos existen importantes diferencias. En general, el
problema de equidad del sistema educativo peruano no se da tanto en el nivel de género, sino
en aspectos como el área de residencia (urbano y rural), diversidad cultural (hispanohablantes,
y educación bilingüe), así como el tipo de gestión (privado, público, y mixto). Al respecto, se
debe analizar diversos puntos: equidad en el acceso, en el rendimiento, eficiencia interna (según
gestión), entre otras.
Diferencias de género
Diversos estudios han concluido que se ha logrado reducir considerablemente la inequidades
de género en el acceso a la educación. Esto ha llevado a que los niveles de escolaridad que la
población logra o ha logrado, hayan tendido a equipararse en toda la población menor de 20
años (MINEDU, 2001). Incluso, es posible señalar que las mujeres presentan mejores
resultados en cuanto a las tasas de repetición, tal como se verifica en la figura 4.8. Sin embargo,
persisten brechas de género que desfavorecen a las mujeres en cuanto a la escolaridad lograda,
en relación con la población mayor a 20 años y se concentra en la población de mayor edad. Es
decir, esta inequidad se da entre quienes tuvieron dificultad de acceso al sistema educativo en el
pasado154.
Figura 4.8. Tasas de repetición en educación primaria y secundaria escolarizada de menores, por
grados según sexo 1999/1998
(en porcentaje del total de total de alumnos)
20.0 18.9
17.7
18.0
15.9 Hombres
16.0 14.9 Mujeres
14.0
12.0 10.6
9.5
10.0 8.5
8.3
7.5
8.0 6.7
5.6 6.0 5.6
5.5
6.0 5.1 4.3 4.1
3.8
4.0 3.1
2.5 2.4
1.5
2.0
0.0
1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º
Primaria Secundaria
En general, existe consenso entre los especialistas del tema educativo al afirmar que
prácticamente no existen brechas de género en cuanto al acceso a la educación, permanencia y
progreso en el sistema. En algunos casos, como en Lima y otras zonas urbanas, éste es un
problema completamente inexistente, mientras que en zonas rurales la reversión de este
problema es reciente, por lo que es posible verificar la paridad entre hombres y mujeres
menores de 20 años.
154 Asimismo, las tasas de analfabetismo son mayores en la población femenina (ver figuras 4.6 y 4.7)
105
Diferencias por gestión del centro educativo
En contraste con las diferencias de género, sí existen marcadas diferencias en el rendimiento de
los alumnos de educación básica de colegios de gestión pública respecto de aquéllos de gestión
privada (que incluye colegios privados y de financiamiento mixto). De acuerdo con cifras del
Censo Escolar de 1999, existe una diferencia marcada y prolongada en la desaprobación de los
alumnos a lo largo de todos los grados, tanto en primaria como en secundaria (ver figura 4.9).
En el caso de las tasas de retiro, las diferencias entre alumnos de centros educativos públicos y
privados son particularmente pronunciadas en primaria.
Figura 4.9. Tasas de aprobación anual en educación primaria y secundaria escolarizada de menores por
grados según gestión
(en porcentaje del total de total de alumnos)
Estatal No Estatal
100.0 97.4
95.5 96.3
94.7 94.0 94.8 94.3
95.0 92.1 93.0
91.3 91.5 91.7
90.0 87.8
86.4 86.2
85.0 82.8 83.1 82.3
80.4
80.0 78.7
77.2
74.1
75.0
70.0
65.0
60.0
1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º
Primaria Secundaria
Otro aspecto que vale la pena resaltar, en cuanto a las diferencias de los alumnos de centros
educativos de diferente gestión, es el número de horas de clase al año. De acuerdo con
106
estudios de caso realizados recientemente por el MINEDU155, el promedio total de horas de
clase programadas para el nivel secundaria por los centros educativos de gestión pública es de
6,650; mientras que, en los centros privados, los alumnos que cursan la secundaria tienen un
total de 9,065 horas de clase programadas (ver figura 4.10); es decir, en el caso público las
horas programadas equivalen al 73.4 por ciento de las horas de clase programadas por centros
particulares.
Esta situación es peor si se compara las horas efectivas de clase, por cuanto las de los centros
públicos alcanzan, en promedio, únicamente el 68.6 por ciento de las de los centros privados.
Así, por ejemplo, el alumno de una secundaria pública que culmina el quinto año ha cursado,
apenas, 600 horas efectivas más que uno de tercero de secundaria de un centro educativo
estatal (ver figura 4.11)
Figura 4.10. Comparación entre horas Figura 4.11. Comparación entre horas dictadas
programadas en secundaria, público y privado en secundaria, público y privado
(en número de horas acumuladas por grado, según (en número de horas al año acumuladas por grado,
análisis de caso) según análisis de caso)
10,000 10,000
9,065
Publico Privado Publico Privado
7,850
8,000 7,252 8,000
6,650
6,280
6,000 5,439 5,320 6,000 5,387
4,710
4,309
3,990
4,000 3,626 4,000
3,140 3,232
2,660
2,155
1,813
2,000 1,330 2,000 1,570
1,077
0 0
1o. 2o. 3o. 4o. 5o. 1o. 2o. 3o. 4o. 5o.
Ver “La situación de la educación en el Perú: panorama crítico”, presentación del Ministro de Educación Javier Sota
155
107
Figura 4.12. Tasas de aprobación anual en educación primaria y secundaria de menores escolarizada
por grados según área de ubicación del centro educativo
(en porcentaje del total de total de alumnos, considera únicamente centros estatales)
100.0
Urbano
93.9 Rural
95.0
90.3
89.0 88.6
90.0 86.7 87.3
86.6
84.4
85.0 83.3 83.2
80.5 81.4
79.8 79.9 80.2
80.0 78.5
76.4 76.2 77.4
75.0 74.2
69.7
70.0 67.9
65.0
60.0
1º 2º 3º 4º 5º 6º 1º 2º 3º 4º 5º
Primaria Secundaria
4.3.4 Evaluaciones
El Perú ha realizado tres evaluaciones nacionales del rendimiento y factores asociados y ha
participado en dos evaluaciones internacionales. Dentro del programa MECEP, se llevaron a
cabo dos pruebas CRECER (“Crecer con calidad y equidad en el rendimiento”), en los años 1996 y
1998 y una Evaluación Nacional en el año 2001. Asimismo, el Perú ha participado en el
Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de 1997 y en el
Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA Plus) de la OECD en el año 2001.
Las evaluaciones nacionales arrojan resultados que permiten hacer un ordenamiento según
grupos o estratos de la muestra utilizada. Así, las conclusiones que se pueden obtener de las
tres evaluaciones realizadas son muy similares, y se pueden resumir en las siguientes: (i) los
puntajes de estudiantes de centros privados fueron superiores a los de centros estatales; (ii) al
interior del sistema educativo público también existen problemas de equidad: las zonas rurales
son las que menores desempeño mostraron; (iii) los puntajes en lenguaje y matemática están
altamente correlacionados; (iv) existe una correlación entre el nivel de desarrollo
socioeconómico del departamento y los puntajes de las pruebas: algunos departamentos
consistentemente aparecen en el grupo de menores puntajes en todos los grados y áreas
evaluadas. Esto se ilustra con los resultados de la Eval. Nacional del 2001 (ver figura 4.13).
108
Figura 4.13. Evaluación Nacional 2001: Nivel de desempeño logrado en las pruebas de comunicación
integral de 4to grado de primaria, según área geográfica
(en porcentaje del total de alumnos evaluados)
0.2 0
100.0
11.5 11.4 13.8
90.0
31 7.1 31 11.1
80.0 37.7
70.0 Suficiente
60.0 14.8 Basico
20.7
50.0 Por debajo del básico
81.4 86.2
40.0 77.5
30.0 62.1
54.2
48.3
20.0
10.0
0.0
Urbano Rural Urbano Rural Urbano Rural
En el caso de las pruebas de comprensión de lectura, llevadas a cabo bajo la evaluación PISA,
el 54 por ciento de los estudiantes peruanos de 15 años tuvo un desempeño calificado como
“por debajo del nivel 1”, en donde el Nivel 1 ya es considerado como “deficiente”. Así, de esta
prueba se concluye que el 79.6 por ciento de los estudiantes difícilmente puede realizar tareas
básicas de lectura (ver figura 4.14).
109
Figura 4.14. Resultados de la prueba internacional PISA según nivel de alfabetización lectora1, 2002
(porcentaje de muestra de alumnos de 15 años de cada país)
100.0
90.0
80.0
70.0
El 80% de los
60.0
estudiantes
50.0 dificilmente
40.0 pueden realizar
30.0 tareas básicas de
20.0 lectura
10.0
0.0
EE.UU.
Hong Kong-
España
Rusia
Brasil
Islandia
Hungría
Suiza
Polonia
Japon
Corea
Finlandia
Irlanda
Suecia
Francia
Nueva
Italia
República
Noruega
Bélgica
Grecia
Luxemburgo
México
Liechtenstei
Canada
Inglaterra
Dinamarca
Alemania
Tailandia
Austria
Australia
Chile
Indonesia
Peru
Portugal
Israel
Latvia
Bulgaria
Argentina
Albania
Macedonia
Por debajo del Nivel 1 En el Nivel 1 En el Nivel 2
En el Nivel 3 En el Nivel 4 En el Nivel 5
1/ PISA utiliza el término alfabetización lectora (reading literacy) para hacer referencia, de manera más precisa, a su concepción
de la comprensión de textos como parte del proceso amplio de alfabetización. De esta manera, la alfabetización lectora
consiste, para PISA, en la comprensión, el empleo y la reflexión a partir de textos escritos, con el fin de alcanzar las metas
propias, desarrollar el conocimiento y el potencial personal, y participar de manera efectiva en la sociedad.
Fuente: PISA 2003, OECD-UNESCO
En el marco de esta evaluación, uno de los resultados que cabe destacar es que ningún alumno
de 15 años procedente de centros educativos estatales alcanza el nivel 4 en los resultados de la
escala combinada de alfabetización lectora, aunque únicamente el 6 por ciento de los
estudiantes de centros educativos no estatales sí lo logran. Este resultado pone en evidencia
que el problema de la calidad de la educación peruana no radica únicamente en los centros
estatales, sino que afecta a casi todos los centros de enseñanza.
En las figuras 4.15 y 4.16 se presenta los porcentajes de estudiantes de centros educativos
estatales y no estatales de países de la región latinoamericana que se desempeñan en cada nivel
de dominio de la escala combinada de alfabetización lectora (ver la tabla 4.5), de acuerdo con la
evaluación PISA Plus. El reducido porcentaje de estudiantes que alcanzan el Nivel 5 en los
países de la región asiste, en su mayoría, a centros educativos no estatales.
110
Tabla 4.5. Escalas de alfabetización lectora y niveles de dominio en evaluación PISA Plus 2001
Nivel de Escala
dominio Obtención de información Interpretación de textos Reflexión y evaluación
Ubicar y posiblemente ordenar Construir el significado de un Evaluar críticamente o
secuencialmente o combinar múltiples lenguaje con matices o sutilezas establecer hipótesis,
fragmentos de información o demostrar una comprensión haciendo uso de
profundamente incrustada, algunos de total y detallada de un texto. conocimiento especializado.
5 los cuales pueden encontrarse fuera del Tratar con conceptos
Avanzado cuerpo principal del texto. Inferir qué contrarios a lo esperado
información del texto es relevante para por el lector, y servirse de
la realización de la tarea. Tratar con un profundo entendimiento
información altamente verosímil y de textos largos o
extensa, cuyos contenidos rivalizan o complejos.
se encuentran en disputa.
Ubicar y posiblemente ordenar Emplear un alto nivel de Emplear conocimientos
secuencialmente o combinar múltiples inferencia basada en el texto formales o públicos para
fragmentos de información incrustada, para comprender y aplicar establecer hipótesis acerca
para lo cual se requiere cumplir con categorías en un contexto con el de un texto o evaluarlo
múltiples criterios, en un texto cuyo que no se está familiarizado y críticamente. Mostrar una
4 contexto o forma no son familiares. construir el significado de una comprensión precisa de
Inferir qué información proporcionada sección del texto tomando en textos largos o complejos.
por el texto es relevante para la cuenta el texto como un todo.
realización de la tarea. Tratar con ambigüedades, ideas
que son contrarias a lo esperado
e ideas que son enunciadas en
forma negativa.
Ubicar y, en algunos casos, reconocer Integrar varias partes de un Realizar conexiones o
la relación entre fragmentos de texto con el fin de identificar comparaciones, dar
información, para lo cual se requiere una idea central, comprender explicaciones o evaluar una
cumplir con múltiples criterios. Tratar una relación o construir el característica del texto.
3 con prominente información, cuyos significado de una palabra o una Demostrar una
contenidos rivalizan o se encuentran en frase. Comparar, contrastar o comprensión detallada del
disputa. categorizar tomando varios texto en relación con
criterios en cuenta. Tratar con conocimientos familiares,
información, cuyos contenidos cotidianos o hacer uso de
rivalizan o se encuentran en conocimientos menos
disputa. comunes.
Ubicar uno o más fragmentos de Identificar la idea central de un texto, Realizar comparaciones o
información, para lo cual se requiere comprender relaciones, formar o conexiones entre el texto y
cumplir con múltiples criterios. Tratar aplicar categorías simples o construir el conocimiento exterior, o
2 con información cuyos contenidos significados dentro de una parte explicar una característica
rivalizan o se encuentran en disputa. limitada del texto cuando la del texto, haciendo uso de
información no es prominente y se la experiencia y actitudes
requiere hacer inferencias de bajo personales.
nivel.
Tomar en cuenta un solo criterio para Reconocer el tema central o el Realizar una conexión
1 ubicar uno o más fragmentos propósito de un autor acerca de simple entre la información
independientes de información un tema familiar, cuando la del texto y el conocimiento
Deficiente
explícita. información requerida en el común y cotidiano.
texto es prominente.
Fuente: Tomado de Caro (2003)
Al respecto, en Argentina, Brasil y México alrededor de 3 por ciento de los estudiantes del
sector no estatal se desempeña en el Nivel 5. Estos estudiantes son capaces de manejar
información difícil de encontrar en textos con los que no están familiarizados, muestran una
comprensión detallada de dichos textos, evalúan críticamente y establecen hipótesis y pueden
recurrir a conocimiento especializado e incluir conceptos que pueden ser contrarios a las
111
expectativas. En el Perú, tanto en los centros educativos estatales como en los no estatales no
existe un porcentaje significativo de alumnos que se desempeñen en este nivel.
Figura 4.15. Porcentaje de estudiantes en cada Figura 4.16. Porcentaje de estudiantes en cada
nivel de dominio en la escala combinada de nivel de dominio en la escala combinada de
alfabetización lectora – centros estatales alfabetización lectora – centros no estatales
(en % de la muestra) (en % de la muestra)
0.0
0.2 3.0 0.9 0.8
0.2 0.2 3.0 3.0
1.0 0.5 100%
100% 1.6 2.5 3.8 2.2 7.5 5.6
4.7 12.6
10.6 11.2 10.6 90% 15.2 18.3
13.7 15.4 20
80% 80% 23
27.1 25.4 Nivel 5 Nivel 5
22.1 27.9 70% 28.1
30.2 Nivel 4 31.2 Nivel 4
60% 60% 37.2
Nivel 3 36.7 Nivel 3
50% 32.6
25.1 Nivel 2 Nivel 2
34.6 32.3
40% Nivel 1 40% 32 Nivel 1
31.4 30.5
61.6 Nivel 0 Nivel 0
30%
23.4 30 25.6
20% 20%
33.4
25.9 25.9 18.5
18.7 14.7
10%
12.6 9.6 11.4
0% 5.4 5.8 1.9
0%
ARG BRA CHI MEX PER
ARG BRA CHI MEX PER
Por otro lado, en aptitud para las matemáticas, el puntaje obtenido por los estudiantes peruanos
en las evaluaciones PISA Plus también los ubica en la cola del mundo (ver figura 4.17). Más
aún, considerando la distribución del puntaje alcanzado por los estudiantes peruanos, se puede
verificar que el 95 por ciento de los alumnos peruanos alcanzó un puntaje inferior al 90 por
ciento de los estudiantes de países que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas, como
Hong Kong, Japón y Corea. Tales resultados, implican que estos estudiantes no están en
capacidad de realizar tareas simples que consistan en producir hechos o procesos matemáticos
elementales, ni aplicar habilidades computacionales simples156.
112
Figura 4.17. Distribución de la performance de alumnos en la escala de aptitud para las matemáticas
(en puntos obtenidos por muestra de alumnos de 15 años de cada país)
800.0
Percentil 5 % Percentil 95% Media
700.0
600.0
500.0
400.0
300.0
200.0
100.0
0.0
OECD total
Hong Kong-China
United Kingdom
Czech Republic
United States
FYR Macedonia
Russian Federation
OECD average
Austria
New Zealand
Australia
Hungary
Chile
Italy
Indonesia
Finland
Spain
Poland
Peru
Portugal
Israel
Brazil
Belgium
Korea
France
Denmark
Norway
Germany
Latvia
Bulgaria
Argentina
Albania
Japan
Liechtenstein
Ireland
Thailand
Mexico
Iceland
Luxembourg
Canada
Greece
Switzerland
Sweden
Más allá de las cifras, lo cierto es que las reglas con las que funciona el sistema están mal
diseñadas: “cuando un niño no aprende, es su culpa y debe repetir; cuando aprende, se debe al
profesor” (Alcázar et al., 2003). Sin embargo, las pruebas de rendimiento más recientes indican
que en realidad, nadie aprende, por lo que la promoción de un alumno a grados superiores no
está en función del aprendizaje que deberían alcanzar los estudiantes peruanos, sino de otros
factores (Trahtemberg, 2004).
La principal preocupación del gobierno en los primeros años de la década pasada fue la
reducción del personal administrativo del sector educación, como parte del programa de ajuste
estructural. Una vez estabilizada la economía, a partir de 1993, se pasó de la contracción del
157Este gasto se refiere a la función de 09: Educación y Cultura, según la nomenclatura del SIAF. Incluye los programas
de educación inicial, primaria, secundaria, superior, educación especial, ciencia y tecnología, cultura, entre otros.
113
gasto educativo al crecimiento sostenido, principalmente en infraestructura tal como se
describió en la sección 4.1.2. De acuerdo con Saavedra y Suárez (2002) en 1990 se gastaba un
promedio de 162 dólares por alumno, mientras que al año 2000 esta cifra se incrementó a 278
dólares, cifra similar a la obtenida en 1981. A lo largo la década pasada, el gasto público total
en educación se incrementó considerablemente a una tasa promedio anual de 7.2 por ciento.
Este incremento se basó fundamentalmente en el mayor gasto de capital dado el énfasis a la
expansión de la infraestructura educativa (con un crecimiento promedio anual de 18.6 por
ciento), bajo la consigna de la construcción de “una escuela por día” prometida por el
presidente Fujimori; mientras que el gasto corriente se incrementó en 6.6 por ciento (Vásquez
y Mendizábal, 1998).
2.5%
Gasto total
2.0%
1.5%
Gasto neto de
planillas
1.0%
0.0%
1999 2000 2001 2002 2003 2004
Utilizando datos del SIAF, la figura 4.19 muestra una comparación de los presupuestos de
educación para los niveles inicial, primaria y secundaria, según grupo de gasto. Como puede
observarse, entre el 2001 y el 2004 (presupuesto de apertura) se ha registrado un incremento de
casi S/. 1,000 millones. Sin embargo, este incremento se ha ido casi en su totalidad al mayor
pago de salarios a los maestros y personal administrativo, así como en menor proporción a un
mayor gasto corriente. El gasto de capital en el sector se ha mantenido casi invariante: su
participación en el presupuesto total asignado a los niveles inicial, primaria y secundaria se ha
reducido considerablemente de 12.3 por ciento en 1999 (año en que se incrementó la inversión
en el sector con fines electorales) a tan solo 2.9 por ciento en el 2004, según el Presupuestos
General de Apertura para este año (ver figura 4.20).
114
Figura 4.19. Participación de rubros de gasto en Figura 4.20. Participación del gasto de capital en
presupuesto asignado a educación inicial, primaria presupuestos asignado a educación inicial,
y secundaria1 primaria y secundaria1
(en millones de soles) (en % del total)
5,000 14.0%
12.3%
4,500 Gasto de
capital
12.0%
4,000
9.9%
3,500 10.0%
3,000 Bienes y
8.0%
servicios +
2,500 otros gastos
corrientes 6.0%
2,000 4.8%
Personal y 3.6% 3.6%
1,500 4.0% 2.9%
oblig.
1,000 sociales
2.0%
500
0 0.0%
1999 2000 2001 2002 2003 2004 1999 2000 2001 2002 2003 2004
1/ Cifras del año 2004 corresponden al presupuesto de 1/ Cifras del año 2004 corresponden al presupuesto de
apertura apertura
Fuente: SIAF Fuente: SIAF
% Gasto planillas
Inicial 65.6 70.9 78.9 75.8 76.7 87.7
Primaria 80.1 82.6 89.6 92.9 92.9 92.1
Secundaria 91.0 90.8 91.8 91.8 92.0 90.6
1/Según Presupuestos de Apertura
Fuente: SIAF
115
alumno considerando y sin considerar el gasto en planillas. En segundo lugar, se quiere hacer
nuevamente hincapié en el fuerte componente del gasto que se va al pago de remuneraciones y
de la consiguiente minimización de la inversión en el sector (más aún cuando el gasto neto de
planillas considera además otros gastos corrientes).
Figura 4.21. Gasto total por alumno, educación Figura 4.22. Gasto total por alumno sin
inicial1 considerar gasto en planillas, educación inicial1
(en US$) (en US$)
1/ Cifras de gasto construidas sobre la base de presupuesto 1/ Cifras de gasto construidas sobre la base de presupuesto
ejecutado. ejecutado.
Fuente: SIAF, Ministerio de Educación. Fuente: SIAF, Ministerio de Educación.
Se puede apreciar, por ejemplo, cómo el gasto total por alumno ha mostrado una tendencia
positiva en todos los niveles, en realidad, en lo que respecta a los niveles de inicial y primaria, la
tendencia del gasto neto de planillas y obligaciones sociales ha sido decreciente. Así, mientras
que considerando el gasto total en 1999 se gastaba US$ 149.6 al año por alumno en el nivel
inicial, en el año 2003 este monto era de US$ 173.9 implicando un crecimiento promedio anual
de 3.1 por ciento; sin embargo, considerando el gasto neto por alumno, se observa que éste ha
pasado de US$ 51.4 por alumno a tan sólo US$ 40.5 entre dichos años, con lo cual el
crecimiento promedio entre dichos años es de 4.7 por ciento.
Similar situación se observa en la figura 4.23, en la cual el gasto público total en el nivel
primaria por alumno pasó de US$ 148.6 a US$ 172.5 entre 1999 y el año 2003, mientras que el
gasto neto por alumno, si bien a mostrado un magro crecimiento entre el 2001 y el 2004, ha
pasado de US$ 29.5 por alumno en 1999 a US$ 12.3 en el 2003 (ver figura 4.24). De esta
manera, mientras que el gasto total se ha incremento en 3.0 por ciento, el gasto neto se redujo
a una tasa promedio de 16 por ciento entre dichos años.
116
Figura 4.23. Gasto total por alumno, educación Figura 4.24. Gasto total por alumno sin
primaria1 considerar gasto en planillas, educación
primaria1
(en US$) (en US$)
180.0 35.0
172.5
29.5
170.0 30.0
156.4 25.9
160.0 25.0
148.6 148.9
150.0
20.0
140.0
142.2 15.0 12.3
11.1
130.0 14.7
10.0
120.0
110.0 5.0
100.0 0.0
1999 2000 2001 2002 2003 1999 2000 2001 2002 2003
1/ Cifras de gasto construidas sobre la base de presupuesto 1/ Cifras de gasto construidas sobre la base de presupuesto
ejecutado. ejecutado.
Fuente: SIAF, Ministerio de Educación. Fuente: SIAF, Ministerio de Educación.
Figura 4.25. Gasto total por alumno, educación Figura 4.26. Gasto total por alumno sin considerar
secundaria1 gasto en planillas, educación secundaria1
(en US$) (en US$)
260.0 21.0
248.7
250.0
20.0
240.0 19.9
19.0 18.8
230.0 224.4 18.4
18.1
220.0 18.0
210.0 201.9 203.4 17.0
200.0
201.3 16.0 16.4
190.0
180.0 15.0
1999 2000 2001 2002 2003 1999 2000 2001 2002 2003
1/ Cifras de gasto construidas sobre la base de presupuesto 1/ Cifras de gasto construidas sobre la base de presupuesto
ejecutado. ejecutado.
Fuente: SIAF, Ministerio de Educación. Fuente: SIAF, Ministerio de Educación.
117
De esta manera, en general, no existe mayor homogeneidad en el número promedio de
alumnos que atiende un maestro (carga docente), de modo que existen diferencias en dichos
promedios de más de diez alumnos, tal como se puede apreciar en la tabla 4.7 (por ejemplo,
en el caso del nivel primaria de menores, la diferencia entre la región que tiene el mayor
número promedio de alumnos por profesor respecto de la que tiene el mínimo es de 15
estudiantes).
Tabla 4.7. Número de alumnos por docente, por regiones según niveles escolarizados
2003
118
el ratio de gasto por alumno158. De esta manera, la figura 4.27 muestra que la proporción del
gasto en personal y obligaciones sociales es considerablemente mayor en las regiones respecto
de Lima, lo que indica que esta región recibe una proporción considerablemente mayor de
recursos para gastar en bienes y servicios así como en bienes de capital respecto del resto de
regiones. Esta situación se comprueba al comparar la asignación promedio por alumno en
Lima y en las Regiones; a pesar de que estas últimas albergan a una mayor proporción de la
matrícula estatal de nivel inicial (más del doble), el 2003 recibieron únicamente un equivalente a
US$ 15.9 por alumno al año (menos de US$ 1.5 por mes), frente a los US$ 123.4 que recibió
Lima (ver figura 4.28). Sin embargo, el ratio de gasto en planillas por alumno no difiere tan
pronunciadamente como el resto del gasto, lo cual evidencia que en la asignación pesa más el
número de maestros que los alumnos.
Figura 4.27. Composición del presupuesto Figura 4.28. Matrícula y gasto neto de planillas
asignado a educación inicial, 2003 por alumno en inicial, 2003
(en porcentaje del total del presupuesto asignado al (en número de alumnos y en US$ por alumno,
nivel1) respectivamente)
180.0 1,000
100%
160.0 157.2 900
17.5%
Gasto neto de planillas, por
90%
27.5% 140.0 126.5 800
133.4
En el caso de primaria, las diferencias Lima – Regiones son más dramáticas. Así, mientras que
en Lima el gasto en planillas tiene una participación de un poco más de 60 por ciento en el
presupuesto asignado, en las regiones ésta supera el 90 por ciento, dejando en promedio
únicamente 9 por ciento del presupuesto para el gasto en bienes y servicios y para la inversión.
Asimismo, en el caso de la asignación del gasto por alumno, el promedio de las regiones es 16
veces menor que el promedio de Lima, con una asignación al año de US$ 3.2 (es decir, poco
más de un cuarto de dólar al mes). Sin que sea necesario hacer más llamativas estas cifras, se
debe tener en cuenta que Lima alberga a 500 mil alumnos en edad primaria mientras que en las
regiones hay 3 millones de estudiantes con una asignación tan inverosímil (ver figura 4.30).
158 Las cifras que se presentan difieren ligeramente de las presentadas en las figuras 4.21 a 4.26, debido a que la
separación del gasto en regiones incluye una “región” denominada “sin descripción” que incluye gasto que no es factible
de ser adscrito a una región específica.
119
Figura 4.29. Composición del presupuesto Figura 4.30. Matrícula y gasto neto de planillas
asignado a educación primaria, 2003 por alumno en primaria, 2003
(en porcentaje del total del presupuesto asignado al (en número de alumnos y en US$ por alumno,
nivel1) respectivamente)
100% 180.0 160.2 4,000
152.6 162.0
8.7% 160.0 3,500
Figura 4.31. Composición del presupuesto Figura 4.32. Matrícula y gasto neto de planillas
asignado a educación secundaria, 2003 por alumno en secundaria, 2003
(en porcentaje del total del presupuesto asignado al (en número de alumnos y en US$ por alumno,
nivel1) respectivamente)
250.0 226.9 229.4 228.7 2,500
100%
9.5%
Gasto neto de planillas, por
90% 19.9%
200.0 2,000
Alumnos (en miles)
alumno (US$ al año)
80% 39.7%
60%
100.0 1,000
50% 55.1
90.5%
40% 80.1% 50.0 500
19.5
6.7
30% 60.3%
0.0 0
20% Lima Regiones Total
10% Gasto en planillas por alumno (US$)
0% Otros gastos por alumno (US$)
Lima Regiones Total Alumnos (escala derecha)
120
Asimismo, estas disparidades en el gasto asignado a las regiones es verificado por Alcázar, et al.
(2003) mediante el análisis del gasto a nivel de una muestra de 25 unidades ejecutoras del
sector educación en 5 regiones, en el marco del proyecto de seguimiento del gasto público. Así,
como se observa en las figuras 4.33 y 4.34, no existe la más mínima uniformidad en cuanto al
gasto administrativo por docente ejecutado, ni por el gasto asignado a la educación primaria
por estos organismos intermedios.
Figura 4.33. Gasto administrativo por docente, Figura 4.34. Gasto en Educación Primaria por
según unidad ejecutora - año 2002 alumno, según unidad ejecutora - año 2002
(en soles por docente) (en soles por alumno)
PROM. NAC. MUESTRA 331 PROM. NAC. MUESTRA 240
ANCASH 497
ANCASH 311
Direc. Reg. Ancash Direc. Reg. Ancash
USE Aija USE Aija
USE Carlos Fitzcarrald USE Carlos Fitzcarrald
USE Huari USE Huari
USE Pom abam ba USE Pom abam ba
USE Santa USE Santa
USE Huarm ey USE Huarm ey
CAJAMARCA 237 CAJAMARCA 325
Direc. Subreg. Chota Direc. Subreg. Chota
Direc. Subreg. Cutervo Direc. Subreg. Cutervo
Direc. Subreg. de Jaén Direc. Subreg. de Jaén
LIMA 239 LIMA 203
USE Barrranca USE Barrranca
USE Huara USE Huara
USE Huaral USE Huaral
USE Cañete USE Cañete
USE Canta USE Canta
USE San Juan de Miraf. USE San Juan de Miraf.
USE San Juan de Lurig. USE San Juan de Lurig.
USE San Martín de USE San Martín de
USE Cercado
USE Cercado
USE Vitarte
USE Vitarte
LORETO 232
LORETO 231
Direc. Subreg. Alto
Direc. Subreg. Alto Am azonas
Am azonas AREQUIPA 261
AREQUIPA 556 Direc. Reg. Arequipa
Direc. Reg. Arequipa CUSCO 249
CUSCO 385 Direc. Reg. Cusco
Direc. Reg. Cusco
0 200 400 600 800 1000
0 500 1000 1500 2000 2500
Fuente: Alcázar L. et. al (2003), MEF Fuente: Alcázar L. et. al (2003), MEF
Finalmente, otro de los aspectos negativos en cuanto a la asignación del gasto público en
educación es su carácter regresivo: existe una clara relación negativa entre el gasto por alumno
y los niveles de pobreza a nivel de las regiones. Al respecto, estudios anteriores159 han
documentado esta particularidad del gasto, la cual evidencia la falta de focalización y de
planeamiento que responda a las necesidades efectivas de las regiones. El gasto público en
bienes y servicios, y el gasto en remuneraciones, tiende a ser menor en los departamentos con
mayores tasas de pobreza (ver figura 4.35).
159 Ver por ejemplo Saavedra y Suarez (2002), y Banco Mundial (2001).
121
Figura 4.35. Gasto por alumno en educación básica y nivel de pobreza, 20031
(en US$ y porcentaje de la población total, respectivamente )
Más
pobre
90.0
Huanuco Huancavelica
Am azonas
80.0 Puno
Apurím ac Cajam arca
Nivel de pobreza
Ayacucho
70.0 Ucayali Loreto
Piura Pasco
Junín
60.0 Lam bayeq Ancash
Cusco
San Martín
50.0 Ma. de Dios
La Libertad
Ica
40.0 Arequipa Tum bes
Callao Lim a Moquegua
Tacna
30.0
Menos 20.0
pobre
100.0 150.0 200.0 250.0 300.0 350.0 400.0
Gasto per cápita US$
1/Educación básica incluye educación inicial, primaria y secundaria. Niveles de pobreza corresponden a estadísticas para el
2002.
Fuente: INEI, MINEDU
Así, de acuerdo con cifras de la ENAHO 2002, el gasto por alumno de nivel primaria en
educación pública alcanzó US$ 201 dólares en dicho año (ver figura 4.36), de los cuales las
familias aportaron más de la tercera parte (34 por ciento, US$ 44), mientras que el Estado
aportó con el 66 por ciento restante (US$ 156). En el caso de secundaria, la figura es similar
con un gasto total de US$ 295 por alumno, de los cuales el Estado contribuyó con el 64 por
ciento (US$ 224) y las familias aportaron el restante 36 por ciento (US$ 71 dólares).
160 Esta situación es fácilmente verificable con los indicadores que se describen en la sección 4.4.2.
122
Si bien es absolutamente necesaria la contribución de las familias, ésta tiene un efecto adverso
en términos de equidad: las familias con más recursos aportan más que las más pobres, de
manera que se amplía la brecha de equidad. Así por ejemplo, Saavedra y Suárez (2002)
encuentran que, en el año 2000, la contribución de las familias de mayor ingreso es casi siete
veces mayor que el gasto de las familias de menores ingresos, tal como se verifica en la figura
4.37. Específicamente, los autores determinan que, en el año de análisis, un alumno que accede
a la educación pública y pertenece al quintil de mayores ingresos recibe 96 por ciento y 53 por
ciento de lo que recibe otro en el quintil más pobre en primara y secundaria, respectivamente.
Figura 4.36. Gasto público total por alumno y Figura 4.37. Gasto total por alumno, educación
gasto de las familias, 2002 secundaria
(en US$) (en US$)
350.0 350.0
Familias Privado
Total: US$ 295
300.0 Estado 300.0 Estado
US$ 71 250.0
250.0 (36 %) 191
Total: US$ 201 200.0
74 89
200.0 US$ 44 48
150.0 31
(34%)
150.0 100.0
US$ 224 135 135 135 135 135
100.0 (64%) 50.0
US$ 156
(66%) 0.0
50.0
1º 2º 3º 4º 5º
0.0 Menor Mayor
ingreso ingreso
Primaria Secundaria
Fuente: SIAF, Ministerio de Educación, ENAHO 2002. Fuente: Saavedra y Suárez (2002), ENAHO 2002.
123
Tabla 4.8. Docentes del sistema educativo, según nivel, modalidad y forma
Educación Inicial 10,415 20,352 30,767 13,405 23,135 36,540 17,455 26,004 43,459
Escolarizada 10,399 18,772 29,171 13,405 21,423 34,828 17,455 24,263 41,718
No Escolarizada 16 1,580 1,596 0 1,712 1,712 0 1,741 1,741
Educación Primaria 27,737 120,702 148,439 39,421 132,322 171,743 45,858 137,433 183,291
Menores 27,488 117,938 145,426 38,909 130,167 169,076 45,117 135,474 180,591
Escolarizada 27,480 117,916 145,396 38,909 130,167 169,076 45,022 135,468 180,490
No Escolarizada 8 22 30 0 0 0 95 6 101
Adultos 249 2,764 3,013 512 2,155 2,667 741 1,959 2,700
Escolarizada 119 2,362 2,481 269 2,001 2,270 119 1,760 1,879
No Escolarizada 130 402 532 243 154 397 622 199 821
Educación Secundaria 26,383 87,648 114,031 35,325 96,904 132,229 45,701 110,541 156,242
Menores 24,954 80,289 105,243 33,101 90,619 123,720 40,916 103,856 144,772
Escolarizada 24,954 80,284 105,238 33,101 90,619 123,720 40,916 103,856 144,772
No Escolarizada 0 5 5 0 0 0 0 0 0
Adultos 1,429 7,359 8,788 2,224 6,285 8,509 4,785 6,685 11,470
Escolarizada 410 7,064 7,474 1,119 6,081 7,200 909 6,366 7,275
No Escolarizada 1,019 295 1,314 1,105 204 1,309 3,876 319 4,195
Educ. Superior No
Universitaria 7,746 9,813 17,559 15,006 10,720 25,726 15,984 11,494 27,478
Formación Magisterial 1,364 3,194 4,558 5,184 3,396 8,580 5,221 3,231 8,452
Educación Superior Tecnológica 6,382 5,825 12,207 9,647 6,296 15,943 10,629 7,183 17,812
Educación Artística 0 794 794 175 1,028 1,203 134 1,080 1,214
Otras Modalidades 5,292 6,364 11,656 6,808 7,399 14,207 7,150 8,052 15,202
Educación Especial 767 2,456 3,223 702 2,697 3,399 678 2,868 3,546
Escolarizada 767 2,456 3,223 699 2,596 3,295 675 2,656 3,331
No Escolarizada 0 0 0 3 101 104 3 212 215
Educación Ocupacional 4,525 3,908 8,433 6,106 4,702 10,808 6,472 5,184 11,656
Escolarizada 4,461 3,745 8,206 5,932 4,528 10,460 6,343 5,095 11,438
No Escolarizada 64 163 227 174 174 348 129 89 218
140.0
120.0
Alumnos
100.0 por docente
80.0 (carga docente)
60.0
1980:
2003:
40.0 37.19 alumnos por
24.75 alumnos por
docente
20.0 docente
0.0
80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 00 02
161 Por ejemplo, Díaz y Saavedra (2002) indican que, entre 1990 y 1997, el número de ISIP privados pasó de 17 a 117, es
ISIP privados lograron el ingresos, mientras que dicha proporción alcanzaba únicamente al 53 por ciento de los
postulantes a ISIP públicos.
125
docente es particularmente popular entre jóvenes provenientes de familias de bajos recursos,
motivados en parte por la posibilidad de obtener un trabajo bastante más estable que el resto
de actividades de la economía y con un mínimo nivel de esfuerzo. La modalidad de
profesionalización docente está destinada, fundamentalmente, a los maestros en servicios, y
combina fases presenciales con fases de educación a distancia en un período de seis años.
Existe, asimismo, un problema de exceso de oferta de docentes reconocido por las mismas
autoridades y de dominio público que, en realidad, como determinaron Alcázar y Balcázar
(2000) en un estudio realizado en el marco del MECEP acerca de la situación de la formación
del profesor, se ha venido gestando hace ya varios años. Así, un indicador del fuerte
incremento de docentes en los últimos años es el ratio de alumnos por docente. De acuerdo
con las citadas autoras, el MINEDU maneja un ratio de 35 alumnos por profesor como
“objetivo”, aunque puede variar según el nivel163 (inicial, primaria, secundaria, ocupacional,
técnica) o según la ubicación geográfica (rural y urbana); sin embargo, para el año 2003 este
ratio es de 23.8, y un estimado establecido por Rivero (2003) indica que para el año 2005 pueda
llegar a niveles inferiores a 15 si se considera a todos los docentes que egresarán de los centros
de formación magisterial (de acuerdo con las estadísticas vigentes, cerca del 80 por ciento de
los egresados ejerce la docencia). De esta manera, la necesidad de una racionalización de las
plazas docentes, que implica la reducción y transferencia de plazas de una región a otra, es
innegable e inevitable.
163En secundaria se necesitan más docentes por alumnos (y por ende un ratio menor de alumnos por docente) que en
primaria e inicial, ya que en educación secundaria cada docente dicta una especialidad diferente (matemáticas, ciencias,
etc.).
126
marco normativo está establecido centralizadamente. Maestros y administradores trabajan con
un conjunto de incentivos que no penaliza la ineficiencia ni premia la eficiencia.
Por otra parte, el bajo nivel remunerativo de los docentes constituye un obstáculo a la calidad
de la educación escolar, aunque no se reduce exclusivamente a un problema de carencia de
recursos. Los sueldos se determinan sobre la base de los niveles y categorías de enseñanza y en
proporción a la cantidad de horas trabajadas por semana. Adicionalmente, el sistema incluye la
aplicación de ciertos beneficios al sueldo básico que se otorgan por razones específicas: cargo
de director, trabajo en áreas rurales, trabajo en zonas de emergencia, entre otras. La
remuneración docente varía también según régimen pensionario: cédula viva (DL 20530),
sistema nacional de pensiones (DL 19990), y fondo privado de pensiones (AFP) como se
aprecia en la tabla 4.9.
La escala remunerativa docente es “plana” o muy poco variable. La única diferencia importante
en las remuneraciones de los maestros se da entre quienes están y no están en la carrera
docente; es decir, entre quienes tienen y no tienen título pedagógico. En cambio, entre un nivel
y el siguiente de los no titulados, la diferencia no supera el 1.5 por ciento, y entre los titulados
esta diferencia es inferior al 3 por ciento (Rivero, 2003). Asimismo, un director recibe apenas
un poco más que un docente; y tampoco existen incentivos sustanciales para el trabajo con
sectores vulnerables y en zonas alejadas (zonas rurales y de frontera). Así, el único incentivo
monetario significativo es hacia la obtención del título profesional y el ingreso a la carrera
magisterial que corresponde al 11 por ciento de la remuneración, es decir, menos de ochenta
soles mensuales.
127
el ámbito laboral. A través de disposiciones internas, los propietarios y/o directores pueden
adoptar políticas de incentivos, estímulos y sanciones que permiten un seguimiento y
evaluación continuos del desempeño.
La actual política del gobierno con el magisterio comprende tanto la elevación del nivel salarial
de los docentes, sobre la base del incremento de la recaudación tributaria, como el desarrollo
de un Programa de Capacitación totalmente renovado. Esto se basa en el “Pacto de
Compromisos Recíprocos por la Educación” y en las políticas del Acuerdo Nacional. Sin
embargo, no se han propuesto medidas concretas para atar estos incrementos al mejoramiento
de la calidad de la enseñanza, y menos para permitir la evaluación de los maestros. Más aún, el
SUTEP tiene una posición abiertamente contraria a estas evaluaciones164.
Luego de tres sucesivos incrementos salariales: 50 soles en el 2001, 100 soles en el 2003 y 115
soles en el 2004, los docentes han visto incrementar su nivel salarial en un equivalente a US$
80. No obstante, aún no se está cerca de la meta de duplicar la remuneración magisterial. En
términos de remuneración bruta, los docentes del nivel más bajo del escalafón (nivel E, de los
maestros no titulados) percibirán, a partir de agosto del 2004, un equivalente salario de 41 por
ciento superior al que recibían en el 2001; en cambio, los docentes del nivel más alto (nivel V,
de los maestros titulados) tendrá un incremento de sus ingresos del orden del 30 por ciento.
164 No obstante, el sindicato se muestra de acuerdo con evaluar a los docentes con el fin de proceder en el ascenso por
el escalafón magisterial, “siempre y cuando el SUTEP diga dónde evaluar, cuándo, cómo y qué materias serían
evaluadas”.
128
Alberto Fujimori la ignoró en la práctica por once años y recién en el gobierno actual, con una
huelga de por medio, el SUTEP logró arrancarle la promesa de que esta ley sería cumplida
(Trahtemberg, 2004).
El cumplimiento de dicha ley, con todas sus modificaciones, no es factible tanto desde el
punto de vista económico (dada las restricciones de recursos) y técnicos, por cuanto contiene
una serie de normas que están diseñadas expresamente para sobreproteger la plaza del maestro.
Mencionamos algunas características de esta ley:
- Establece la estabilidad laboral absoluta del profesor nombrado. El despido procede únicamente
por “causa justa” previo proceso administrativo que puede durar años, durante los cuales el
profesor puede seguir cobrando una remuneración e, incluso, ser trasladado para desempeñar
labores administrativas en los órganos intermedios, tal como se consigna en la sección 4.2.2.
- Se impide la creación de incentivos basados en el desempeño. Los ascensos proceden
únicamente sobre la base de la antigüedad del docente en el centro educativo o en el ejercicio
de su carrera. La ley no permite establecer diferencias remunerativas basadas en la calidad del
docente, en el desempeño o en su vocación para el estudio y la actualización.
- Asimismo, dicha ley no admite la posibilidad de que haya profesores de mal desempeño165 .
Únicamente se admiten evaluaciones a los docentes para subir en el escalafón y ganar más.
No es factible que un mal profesor que no se supere deba dejar el puesto a un nuevo profesor
que se desempeñe mejor.
- No permite la movilidad de los maestros de acuerdo con las necesidades del sistema y con las
potestades disciplinarias del director.
- Un docente puede ser “nombrado”166 únicamente si posee título profesional en la carrera de
educación. Al margen de la escala remunerativa, esto constituye un claro desincentivo para el
acceso de profesionales de otras carreras al magisterio público.
El caso de los colegios de Fe y Alegría es relevante en la discusión de propuestas para salvar al sector educativo, por cuanto
sus resultados son bastantes favorables respecto del resto de colegios públicos. Dichos colegios pertenecen a una
organización educativa internacional, pero se encuentran limitados por el marco institucional del sector público: sus
docentes reciben los mismos salarios que los del resto del sector, y se rigen por la Ley de Profesorado.
En cada uno de los países en que opera el sistema FyA, éste se ha identificado como educación pública y opera en el marco
del sistema público de cada país. Los acuerdos entre los gobiernos y FyA le han permitido a éste último gozar de cierta
autonomía (por ejemplo, para la selección de docentes en el caso peruano). A cambio, FyA tiene la obligación de generar o
recabar recursos (donaciones a nivel nacional o internacional), especialmente para cubrir los gastos de infraestructura,
equipo e implementación de programas educativos innovadores.
165 “Todo profesor titulado es bueno por definición. Si se desempeña mal, es por culpa del Estado que no lo remunera, capacita o incentiva
adecuadamente” (Trahtemberg 2004, p. 202).
166 Al igual que en el caso del sector salud, esto implica una estabilidad laboral casi absoluta.
129
Recuadro 4.3. El caso de Fe y Alegría
2. COMPARACIÓN DE INDICADORES
(i) Indicadores de eficiencia interna anual: escolaridad y cobertura
- Los centros de FyA obtienen mejores resultados, tanto en el nivel de escuela primaria como secundaria
- Asimismo, se observa una mejor tasa de asistencia con extraedad (menor desajuste en caso FyA). Las escuelas logran
atraer a niños con menor edad al inicio de la escuela.
- Mejores tasas de conclusión (y por lo tanto de retiro).
Los resultados de la permanencia podrían responder al hecho de que algunos de los colegios FyA mantienen programas de
incentivos económicos, directos o indirectos, para que los padres mantengan a sus hijos en la escuela: programas de
alimentación gratuita en la escuela, pago de gastos de transporte, uniformes, o provisión gratuita de textos.
65.4 64.2
Razonamiento
Lógico- 59.5 Matemáticas 57.8
Matemático
51.2 48.6
64.1 71.6
Comunicación Lenguaje 67.5
64.7
Integral
54.0 56.0
40 50 60 70 40 50 60 70 80
1/ Resultados de la prueba de rendimiento CRECER para 1/ Resultados de la prueba de rendimiento CRECER para
1998, Apoyo (2001) 1998, Apoyo (2001)
Fuente: Alcázar y Cieza (2002) Fuente: Alcázar y Cieza (2002)
3. SOBRE DOCENTES
La conclusión principal del trabajo de Alcázar (2002), acerca de los docentes que trabajan en los colegios de FyA, es que
130
Recuadro 4.3. El caso de Fe y Alegría
éstos son mejores que los que trabajan en los colegios públicos regulares: tienen un mejor desempeño, están más
capacitados, y están más motivados. Los docentes de Fe y Alegría se consideran mejores que los demás maestros del
sistema educativo público, a pesar de no recibir una remuneración mayor y de estar sujetos a la normatividad vigente para
maestros de escuelas de gestión estatal.
La reputación del sistema de Fe Y Alegría cuenta bastante: la mayoría de docentes indica que prefiere trabajar para centros
de FyA porque “tienen mejores posibilidad de desarrollo profesional”, y porque esto les representan cierto prestigio frente a
la sociedad. Esta mayor motivación se expresa en el hecho de que el docente de fe y Alegría dedica un mayor número de
horas a la enseñanza y dedica un menor número de horas a trabajos adicionales, a pesar de tener igual ingreso que un
docente del sistema estatal regular.
Una de los aspectos que explica esta motivación de los docentes es que la gestión de los colegios de FyA permite otorgar
mayor libertad al docente para desarrollar su trabajo y para innovar. Asimismo, otorga particular importancia al
reconocimiento del desempeño del docente, sin que esto se traduzca necesariamente en un mayor incentivo pecuniario. De
este modo, se logra que el docente se sienta ampliamente comprometido con su labor.
131
4.6 La situación de la educación superior
La oferta de educación superior en el Perú proviene de dos niveles educativos: la educación
técnico-ocupacional y la educación universitaria. La educación técnica-ocupacional está
compuesta por aquella que se brinda en los Institutos Superiores Tecnológicos (IST), públicos y
privados, en sus modalidades de técnica y profesional técnico, la denominada capacitación para
el trabajo y la que se imparte en los Centros de Educación Ocupacional.
167 En algunos casos, las mismas empresas crean centros de capacitación (no necesariamente específica) para nuevos
trabajadores.
168 Por ejemplo, en los últimos años la matrícula de las carreras de contabilidad, enfermería técnica y computación e
132
En el caso de la educación universitaria, la entidad encargada de la supervisión y evaluación de
las instituciones educativas es la Asociación Nacional de Rectores (ANR). Sin embargo, es
cuestionable que una entidad conformada por representantes de las mismas universidades sea
la encargada de muchas de las funciones concernientes a la regulación de las universidades (la
ANR se encargada de autorizar el funcionamiento de las universidades, de ver los asuntos
contenciosos y de acreditar el funcionamiento adecuado de las mismas; es decir, se regula
asimisma).
Por otra parte, existen serios problemas de financiamiento de la educación superior de gestión
estatal. En el caso de la educación técnica, los recursos públicos asignados únicamente cubren
los sueldos de los docentes, de manera que se requieren recursos propios y /o el apoyo de las
familias para hacer frente a gastos de mobiliario y equipamiento. La mayoría de centros de
formación profesional y técnica cuentan con equipos obsoletos y sin el mantenimiento
adecuado, e incluso muchas veces en estado de abandono.
Por el lado de las universidades públicas, los recursos asignados por el gobierno son reducidos
e insuficientes. En términos de la asignación por alumno, éste se encuentra alrededor de US$
2,500 y US$ 3,000, mientras que Chile invierte alrededor de US$ 9,000 y en países
desarrollados esta asignación puede incluso superar los US$ 30,000 al año. En el Perú no
existen mecanismos que hagan que la asignación presupuestal a las universidades públicas
guarde relación con los proyectos que se desarrollan ni con los resultados alcanzados. Por
último, cabe señalar el problema que existe con la extensión de la gratuidad de la enseñanza al
nivel universitario, ya que esta característica implica un serio problema de inequidad por cuanto
la subvención del presupuesto asignado a cada universidad se reparte entre todos los alumnos
por igual. De este modo, el Estado subvenciona a estudiantes que provienen de familias de
ingresos medio y alto, que provienen de colegios privados, y que estarían en capacidad de
acceder a programas similares en universidades privadas.
La situación en la que la educación peruana llega al nuevo siglo es, de esta manera, caótica y
endeble. Si bien es cierto que parte del repaso que se hizo en esta sección acerca de las
133
principales características e indicadores del sector parecerían mostrar una cierta mejoría y
adecuación del acceso, el principal problema en el Perú es, y ha sido siempre, la baja calidad de
la educación impartida. Los peruanos que acceden a la educación mediante el sistema
educativo no logran desarrollar las competencias y habilidades que deberían, sobre la base de
los años que han pasado en el sistema educativo. El considerable esfuerzo que realizan las
familias peruanas por conseguir que sus hijos accedan a la educación en todos sus niveles no
está siendo correspondido por los resultados del sistema educativo peruano. Las pruebas
nacionales e internacionales aplicadas a alumnos de primaria y secundaria en el Perú indican
que existen serios problemas de equidad y de atraso entre aquellos que asisten a una escuela
pública respecto de los que lo hacen a una escuela privada; y, dentro de los centros de gestión
estatal, de los que se encuentran en zonas rurales y alejadas, respecto de los que residen en
zonas urbanas. Tras 11 o más años en niveles de inicial, primaria y secundaria los estudiantes
peruanos no salen con las habilidades elementales de comunicación y cálculo que les permitan
proseguir con éxito en educación de nivel superior, y siquiera proseguir con actividades
regulares de su vida diaria.
134
5 Lineamientos generales para la reforma
En este capítulo se realiza una breve exposición acerca de los lineamientos que se deberían
considerar para una reforma efectiva de los programas sociales, del sistema de salud y del
sistema educativo. Cabe señalar que, como el título del capítulo lo indica, esta sección no
pretende presentar una propuesta detallada sobre todos los aspectos que deberían comprender
una reforma integral de estos sectores.
En principio, los programas sociales no constituyen, salvo honrosas excepciones, una efectiva
inversión que permita a la población en situación de pobreza salir de esta. Así, se pretende
unificar las acciones del Estado en materia de educación, salud y nutrición a través de
transferencias condicionadas de dinero. Lo que se intenta es inducir un cambio en el
comportamiento de las familias, a través del “empoderamiento” de las madres de familia, para
que éstas realicen ciertas acciones en los ámbitos antes mencionados y que permitan que la
acción del Estado se constituya en una real inversión en capital humano.
Por otro lado, los lineamientos de reforma que se proponen en las secciones de salud y
educación buscan un profundo cambio en ambos sistemas. Así, el pilar de la reforma en estos
sectores debe ser el cambio de énfasis en el rol del Estado, haciendo que este se centre en el
financiamiento y regulación de los servicios, y deje de lado su rol como proveedor de servicios.
En el debate académico de políticas sociales se argumenta, cada vez con mayor insistencia, la
conveniencia de dar preferencia a subsidios a la demanda sobre el tradicional subsidio a la
oferta, como un medio para introducir cambios en el rol del Estado y lograr una mayor
equidad en la asignación de recursos.
En efecto, el objetivo de subsidiar a la demanda en vez de la oferta implica hacer que el Estado
participe en el financiamiento de un determinado producto o servicio, sin, necesariamente,
participar en su producción (Aedo y Sapelli, 2001). De esta forma, se permite la introducción
de la competencia, siendo ésta, junto con la transparencia, dos elementos claves para cualquier
reforma. Así, la situación actual no puede continuar, puesto que el Estado ha demostrado
históricamente ser un ineficiente proveedor de servicios públicos en general, además de realizar
una asignación claramente inequitativa de los recursos.
135
situación de pobreza, en el esfuerzo de atacar la pobreza de manera integral y concertada”. En la presente
década, los esfuerzos para superar estos problemas se han quedado en el papel, como se
reconoce en el propio documento del CIAS: “(...) los documentos quedan en papel y no llegan a
implementarse de manera efectiva por la falta de visión estratégica”, o mejor dicho, por la falta de
voluntad política, concluyéndose que “no hay una política social clara y se sigue haciendo lo mismo desde
hace una década”. Por ello, esta nueva etapa puede ser calificada como la de la “no reforma” o
“parálisis hiperactiva”.
En este sentido, la propuesta del gobierno de rediseñar, fusionar o suprimir los programas fue
dejada en el olvido, optándose por una “partidarización” del manejo de estos programas. Así,
los programas sociales han sido burocratizados en los últimos años, incrementándose en 126
por ciento el gasto en personal y obligaciones de los programas alimentarios y nutricionales
entre el 2001 y el 2003; mientras que, en el caso de FONCODES, el aumento del gasto
administrativo entre los mismos años ha sido de 310 por ciento. Sin embargo, no sólo la
burocracia está aumentando, sino que los recursos destinados simplemente no llegan a los
hogares beneficiarios. En el caso del Vaso de Leche, casi un 30 por ciento de los recursos se
pierde entre los Comités y los hogares. Asimismo, diversos son los estudios que demuestran
que el gasto en programas no tiene impacto sobre los niveles de ingreso de la población, con la
excepción de los programas de inversión social y productiva; más aún, éstos no cumplen el
objetivo para el que fueron creados. El caso de los programas alimentarios y nutricionales es el
más preocupante, puesto que, a pesar de que éstos representan una cuarta parte del gasto en
programas de lucha contra la pobreza, los resultados sobre el nivel de desnutrición infantil han
sido nulos.
Considerando esta realidad, se debe analizar los grandes rubros de gasto en programas sociales
con el objeto de señalar cuáles son las acciones prioritarias que se deberían de tomar en cada
caso. Así, el gasto en programas de lucha contra la pobreza tiene, mayoritariamente, un
componente asistencial, donde los programas alimentarios y nutricionales son los más
importantes, un componente de inversión social y productiva y un componente orientado a la
protección social a través de la creación de empleo temporal. Sin lugar a dudas, el primer tipo
de programas es el que requiere de cambios significativos, puesto que, como se ha
mencionado, estos programas son los que representan el mayor gasto y realmente no
constituyen una verdadera inversión. En relación con los programas de inversión social y
productiva, se hace necesario una fusión de estos, en particular, tomando como base la exitosa
experiencia inicial de FONCODES. En el último caso, se hace necesario evaluar la pertinencia
y la magnitud de los recursos asignados a este tipo de programas, considerando el contexto en
el que se ejecutan y los pobres resultados obtenidos a la fecha.
136
5.1.1 Constitución de un fondo único de lucha contra la pobreza
Como ya se ha mencionado, el CIAS y el gobierno han reconocido la necesidad de realizar
cambios institucionales, para lo cual propusieron (y no ejecutaron) la creación de tres fondos:
un fondo para inversión local, otro destinado a la protección de la niñez y grupos vulnerables,
y un tercer fondo de asistencia familiar. Así, el planteamiento de dos fondos diferentes que
atiendan a la misma población (niñez y asistencia familiar) implicaría una falta de integralidad
en la atención de estos grupos, además de la posibilidad de generar importantes duplicaciones,
como las que hoy existen. En este sentido, la constitución de un fondo único sería una opción
más adecuada. Además, un manejo único permitiría establecer una combinación más adecuada
entre lo que es inversión social y productiva, inversión en capital humano y protección social.
De este modo, se evitaría situaciones como las registradas entre 1998 y el 2003, en las que, ante
restricciones fiscales, la inversión social y productiva fue la que sufrió el mayor recorte
presupuestal, siendo ésta el único tipo de gasto que ha demostrado tener un impacto
significativo en los niveles de vida.
Cuando se habla de lograr una mejor combinación de recursos, no se señala que todas las
decisiones de gasto queden centralizadas. Así, “(...) los fondos son los instrumentos institucionales y de
gestión que aseguran esta coherencia en la medida que financiarán con prioridad las iniciativas de los gobiernos
locales y regionales orientados a la superación de la pobreza, el desarrollo rural y la descentralización. Los
niveles de financiamiento serán más altos, cuanto mayor sea el nivel de pobreza de la zona o la vulnerabilidad
de los grupos sociales a beneficiar y, correspondientemente, menores los niveles exigibles de contraparte financiera
local o regional”169. De la misma forma, no sólo se priorizarán recursos según las características
propias de las localidades, como el nivel de pobreza, sino también en función del contexto en
el que se realizan las intervenciones. Carece de sentido que se siga invirtiendo importantes
recursos en programas de empleo temporal, particularmente en periodos de crecimiento
económico y de bajos niveles de desempleo.
De esta forma, se plantea que la creación de este fondo se realice bajo la forma de una entidad
constitucionalmente autónoma de segundo piso, cuya función sea básicamente la de canalizar y
priorizar recursos, así como de realizar un monitoreo y evaluación de los programas que se
financian. Para lograr un correcto funcionamiento del fondo, se plantea el establecimiento de
un Directorio elegido por periodos que no coincidan con el ciclo electoral y conformado por
representantes de donantes (organizaciones internacionales), gobiernos regionales y locales,
poder ejecutivo, así como por la sociedad civil (ONGs, universidades, centros de investigación,
entre otros)170.
169CIAS (2004).
170Junto con el establecimiento de un directorio, para garantizar la transparencia en el manejo de recursos, por ejemplo,
se deberían de hacer públicas las minutas de las reuniones de directorio.
137
En relación con la asignación de recursos, ésta debería de estar en función de criterios
claramente establecidos. En el caso de la focalización de la inversión social y productiva, los
actuales mecanismos de focalización utilizados por FONCODES han mostrado ser efectivos
(primero focalización geográfica a través de mapas de pobreza y luego focalización a través de
mecanismos de autoselección – salarios suficiente bajos), por lo que no sería necesario realizar
cambios importantes en los mecanismos de focalización. Sin embargo, en el ámbito de la
transferencia de recursos, ésta debería de responder a un conjunto de metas preestablecidas
con los ejecutores del gasto (acuerdos de gestión), ya sean autoridades locales o las unidades
ejecutoras del gasto de los programas establecidos. No obstante, para el caso de la inversión en
capital humano, sí sería necesaria la constitución de un único mecanismo de identificación de
usuarios, para lo cual la participación de la comunidad en la selección de los beneficiarios es
clave. Como se señala en la sección correspondiente a Salud, para el caso de las zonas rurales y
urbano-marginales, los CLAS se podrían constituir en los centros a partir de los cuales se
construya este sistema de identificación de usuarios.
171 Para ello habría que recordar el caso de la “Mesa de Donantes de Madrid”, donde los principales países y organismos
internacionales cooperantes comprometieron alrededor de US$ 1,800 millones de dólares para la ejecución de proyectos
en el Perú; sin embargo, la falta de contrapartidas y proyectos han hecho que las transferencias hayan sido moderadas.
138
atrás los viejos programas de transferencias en especies por transferencias condicionadas de
dinero.
A diferencia de los programas tradicionales de lucha contra la pobreza, éstos se diferencian por
la transparencia, integralidad y eficiencia para llegar a los más pobres; ya que, entre otras cosas,
buscan minimizar la erosión de las transferencias entre la burocracia o los proveedores
intermediarios. En América Latina, existen diversos programas dirigidos a mejorar la
educación, salud y nutrición, entre los que se encuentran el Programa de Educación, Salud y
Alimentación (PROGRESA) en México, denominado Oportunidades desde inicios de 2002; el
programa colombiano Familias en Acción (FA); y otros en países como Ecuador, Bolivia, Chile,
Honduras, Jamaica y Nicaragua. Por otro lado, en Brasil se han establecido programas de este
tipo, pero con objetivos específicos. Así, existen algunos que sólo tienen objetivos educativos,
mientras que hay otros que están relacionados al ámbito de la salud y nutrición (Rawlings
2004).
172 La Rosa (2004). Descentralización del sistema de salud: una oportunidad para el empoderamiento de las mujeres y la
interés”.
139
desconocer el importante papel que estas mujeres han tenido durante las últimas dos décadas
como respuesta ante la crisis social; sin embargo, estos programas no están teniendo algún
efecto relevante sobre los beneficiarios, ni tampoco ofrece a las madres una oportunidad para
salir de la condición de pobreza. En este sentido, las transferencias condicionadas de dinero
podrían permitir a las madres dedicarse a otras actividades que les permitan generar ingresos,
por ejemplo, insertándose en el mercado laboral o desarrollando algún tipo de actividad
empresarial; sin dejar de lado su responsabilidad ante aspectos como la nutrición, educación y
salud de sus hijos.
En relación con las transferencias condicionadas para el caso de la salud y nutrición, éstas están
dirigidas a los niños desde su nacimiento hasta los 2 o 3 años y, en algunos casos, hasta la edad
en que ingresan a la escuela. En México, también las madres que se encuentran en la etapa de
gestación y lactancia son beneficiarias del programa. En algunos casos, se define un paquete de
atención básica de la salud para los miembros de las familias beneficiarias. En este último caso,
las transferencias están condicionadas a un número determinado de visitas a los
establecimientos de salud. Para el caso de las madres y niños, las visitas a los centros de salud
están relacionadas a un monitoreo del crecimiento de los niños, así como a un calendario de
atenciones específicas (por ejemplo suplementos nutricionales, vacunas, entre otros).
140
Recuadro 5.1. Transferencias condicionadas de dinero: el caso de PROGRESA en México
Entre los distintos programas de transferencias condicionadas, el caso de PROGRESA en México es el más
emblemático. El programa surgió para reemplazar una serie de programas desarticulados de ayuda alimentaria,
educación, salud y otros programas sociales. PROGRESA se inició en 1997 con una población objetivo de 300 mil
familias beneficiadas, ampliando paulatinamente su cobertura hasta alcanzar los 4.2 millones de familias en el 2003,
casi el 20% de la población de dicho país. El costo del programa en el 2002 alcanzó los US$ 1,800 millones. Los
resultados del programa son positivos en todos los aspectos. En principio, se solucionó los graves problemas de
filtración registrados en el programa de alimentos que existía antes que PROGRESA, puesto que el porcentaje de los
beneficiarios que pertenecían a la población objetivo se incrementó de 14.4 por ciento en 1991 a 67.4% en 1999. Este
porcentaje alcanzado es claramente superior a los de otros programas similares en América Latina, donde hacia 1994
un promedio de 30 programas focalizados tenían un ratio de población objetivo – beneficiarios igual al 37.9 por ciento
(Scott 1999). Asimismo, esta cifra alcanzada por el programa mexicano es superior a los resultados encontrados para
el principal programa de asistencia alimentaria en Perú (Vaso de Leche) en el 2003, donde del total de beneficiarios,
sólo el 56.0 por ciento se encontraban en situación de pobreza y pertenecían a la población objetivo. Sin embargo, la
situación del programa peruano es aún más caótica, si consideramos que, del total de recursos asignados, sólo el 30
por ciento llega efectivamente a la población objetivo (Alcázar et al. 2003)
PROGRESA no sólo logró llegar efectivamente a la población objetivo, sino que el impacto que tuvo sobre la población
beneficiada fue significativo. En el caso de la educación, estudios señalan que el impacto neto del programa implicó un
aumento de la tasa de asistencia en primaria entre 0.74 y 1.07 puntos porcentuales en el caso de los niños, y entre
0.96 y 1.45 puntos en el caso de las niñas, considerando que la situación previa de cobertura educativa alcanzaba
tasas de entre 90 y 94 por ciento. Donde sí existía un serio problema de cobertura era en el caso de la educación
secundaria, en la que se partía de una tasa que fluctuaba entre 67 y 73 por ciento. Allí, el impacto de PROGRESA fue
mucho mayor, con incrementos de entre 7.2 y 9.3 puntos porcentuales para el caso de las niñas, y entre 3.5 y 5.8
puntos en el caso de los niños. Junto con estos mayores niveles de cobertura en secundaria, el programa redujo entre
15 y 20 por ciento la probabilidad de que niños entre 12 y 13 años trabajen. En el caso de salud y nutrición, las visitas
para controles de los niños menores de 3 años que pertencían al programa, se incrementaron entre 30 y 60 por ciento.
141
Recuadro 5.1. Transferencias condicionadas de dinero: el caso de PROGRESA en México
Asimismo, el impacto sobre el crecimiento de los niños ha sido significativo (incremento de 1/6 adicional en el
crecimiento promedio por año), reduciendo considerablemente las probabilidad de presentar retardos en el crecimiento
(Behrman y Hoddinott 2001).
Otro aspecto importante de este tipo de programas es la provisión de recursos para cubrir los
costos que se generarán por los servicios adicionales de educación o salud, especialmente, los
relacionados a equipos, medicinas y material. Así, no se pueden esperar mayores resultados si la
comunidad no está en capacidad para enfrentar los nuevos retos impuestos. Por otro lado, se
debe señalar que la focalización, el moniterio y la evaluación de estos programas han sido
aspectos fundamentales del éxito de los mismos. En este sentido, las evaluaciones de los
programas han estado centradas en seis aspectos174: (i) la adecuación de los procesos
administrativos; (ii) el nivel de focalización de los programas; (iii) los impactos esperados; (iv)
los impactos no anticipados; (v) la percepción de los beneficiarios e involucrados en el
programa; y el (vi) grado de costo-efectividad de los mecanismos de transferencia a los
beneficiarios.
Así, no sólo se podría comparar los resultados, sino realizar los ajustes que sean necesarios
para poder expandir el programa, en caso que así se considere conveniente. Lo que se puede
esperar en función de las experiencias en otros países, es que el resultado de las transferencias
condicionadas de dinero sea claramente superior al de los actuales programas. En este sentido,
si es que se logra consolidar esta experiencia durante el 2005 y 2006, el nuevo gobierno podría
comenzar a expandir el programa no mucho tiempo después de que inicie sus funciones.
142
Inversión requerida
Un último aspecto que se debe considerar es el costo de este nuevo programa176. Así, si se
quisiera incluir en el programa a toda la población en situación de pobreza, una estimación
preliminar de la inversión requerida debería de incluir dos de los tres componentes del mismo;
esto es, educación y complementación alimentaria, puesto que los gastos para las atenciones de
salud serían cubiertos por el Seguro Integral de Salud (SIS). En principio, la inversión destinada a
la complementación alimentaria podría mantenerse en el orden de los US$ 200 millones. Esto
implicaría un aumento efectivo de los recursos que, efectivamente, llegan los hogares; puesto
que, como ya se señaló, un 30% del total de recursos en el caso del Vaso de Leche se “pierden
en el camino”177 (Alcázar et al. 2003).
En relación con el costo de las becas educativas para la población en situación de pobreza, lo
mínimo que éstas deberían de cubrir es el costo en el que incurren las familias para educar a
sus hijos178. Adicionalmente, deberían de cubrir el costo de oportunidad que representa para
los niños ir a la escuela; es decir, lo que éstos dejarían de percibir en caso de que estos
trabajaran. En principio, una estimación más precisa debería poder calcular este costo de
oportunidad como de otros aspectos179. Por otro lado, se podría tomar como referencia del
valor máximo de las becas educativas el gasto en educación de las familias no pobres, el cual
casi triplica el gasto de las familias pobres en el caso de primaria, y duplica este mismo costo
para el caso de secundaria180. Considerando ambos aspectos, el costo total del componente
educativo del programa para los alumnos que se encuentran en situación de pobreza se
encontraría en un rango que fluctúa entre los US$ 160 y US$ 370 millones.
Considerando estas cifras preliminares, entre US$ 360 y US$ 570 millones, el financiamiento
del programa sería completamente viable181. Sin embargo, los resultados que se podrían
alcanzar a través de un esquema de inversión en capital humano de estas características, serían
claramente superiores a los magros resultados provenientes de los esfuerzos dispersos que hoy
realiza el Estado, todos ellos de carácter básicamente asistencial.
5.2 Salud
Durante los últimos años, no se ha dado avances en relación con la reforma del sistema de
salud. El único cambio importante por el que se ha optado es el inicio del proceso de
descentralización; el cual, como ya se ha señalado, en la práctica ya se ha hecho efectivo con la
176 El Banco Mundial (2002) realizó estimaciones gruesas considerando los costos de PROGRESA en México, US$ 80
per cápita, y señala que la inversión para atender a toda la población pobre rural del país (4.5 millones) alcanzaría los
US$ 360 millones, aproximadamente un 40% del gasto en programas de lucha contra la pobreza extrema.
177 Este 30% corresponde principalmente a las fugas existentes entre los Comités del Vaso de Leche y los hogares.
178 US$ 30 por alumno en el caso de primaria y US$ 60 en el caso de secundaria aproximadamente.
179 Diferencias en el valor de la beca, como pueden ser entre alumnos de primaria y secundaria, o diferencias por género.
180 US$ 80 por alumno en el caso de primaria y US$ 110 en el caso de secundaria aproximadamente.
181 Anualmente, el Estado gasta US$ 900 millones en programas de lueha contra la pobreza.
143
transferencia de recursos a los gobiernos regionales. Sin embargo, como advierten Londoño y
Frenk (1997) respecto de los procesos de descentralización de la salud en América Latina, “(...)
si las reformas se limitan a la descentralización de los servicios sin modificar los mecanismos de financiamiento,
los incentivos o los criterios para establecer prioridades, es muy probable que lo único que se consiga sea
multiplicar los problemas del sistema previamente centralizado”. A pesar de que aún es muy temprano
para señalar cuáles serán las acciones que se tomarán en los aspectos mencionados, la casi nula
capacidad del gobierno para emprender reformas no augura un balance positivo para el
proceso de descentralización de la salud.
Más allá de lo que pueda deparar el proceso de descentralización de los servicios de salud, lo
cierto es que en los últimos años se ha registrado un deterioro en algunos de los indicadores.
Así, mientras que en el año 2001 un 41 por ciento de la población que se declaró enferma no
tuvo acceso a una consulta, en el año 2003 este mismo porcentaje se incrementó a 55 por
ciento. De estos últimos, aproximadamente 2.2 millones de personas declararon no tener
acceso a los servicios de salud debido a la falta de recursos económicos. En este contexto, a
fines del 2001 la creación del Seguro Integral de Salud (SIS) prometía constituirse en el
instrumento del gobierno para reducir esta falta de acceso; sin embargo, nuevamente los
resultados no han sido los esperados. Tomando en cuenta el número de afiliados del SIS, la
transición desde los seguros públicos de la década pasada (Seguro Materno Infantil - SMI y Seguro
Escolar Gratuito - SEG) hacia lo que hoy es el SIS, ha significado una disminución del número
de asegurados. Mientras que solamente los afiliados al SEG representaban un 24.4 por ciento
de la población total en el 2001, el SIS hoy presenta una cobertura que alcanza al 20.0 por
ciento de la población.
Adicionalmente, se siguen arrastrando desde la década anterior los problemas inherentes del
actual sistema de salud (fuertes inequidades, falta de incentivos para mejorar la calidad de los
servicios, subsidios cruzados, entre otros), derivadas de la importante fragmentación existente.
Para una mejor comprensión de este último aspecto, a continuación se realiza una breve
descripción de los sistemas de salud existentes en América Latina.
144
1994). Si bien los usuarios tienen capacidad de elección bajo este esquema, el problema radica
en que las diferencias en la capacidad de pago llevan a grandes inequidades en el acceso a los
servicios de salud.
Entre estos dos modelos antagónicos existen modelos intermedios, entre los cuales el más
común es el segmentado, como es el caso del Perú. En este modelo, los sistemas de salud
presentan tres segmentos, los cuales corresponden a tres grupos sociales. En principio, está la
población con capacidad de pago que pertenece al sector formal de la economía, la cual se
atiende en la seguridad social y en algunos casos en las instituciones privadas. En segundo
lugar, están los que tienen mayores ingresos y no están cubiertos por la seguridad social, los
cuales se atienden principalmente en el sector privado. Finalmente, se tiene a la población en
situación de pobreza, la cual acude a los establecimientos de los ministerios de salud.
Este modelo, por estar segmentado, presenta, por lo general, grandes diferencias en la calidad
de los servicios entre los distintos segmentos, derivada de la falta de competencia entre estos182.
Asimismo, la presencia de distintos segmentos hace que se presenten las desventajas de los
modelos antagónicos, en especial la del modelo público unificado, donde los pobres que se
atienden en los establecimientos de los ministerios tienen que acceder a servicios de baja
calidad. Adicionalmente, en el modelo segmentado usualmente se presentan importantes
subsidios cruzados, ya que una proporción de los afiliados a la seguridad social o los no
afiliados de mayores ingresos utiliza los servicios de los ministerios, desviando recursos que los
ministerios deberían de focalizar exclusivamente hacia los pobres. Adicionalmente, el afiliado
pierde la prima que ya pagó a la seguridad social, puesto que ésta no es transferida a los
establecimientos de los ministerios.
145
regulación de servicios. En principio, la rectoría del sistema estaría a cargo del MINSA, el cual
fijaría las políticas del sector, establecería la normatividad y los incentivos, para que el sistema
alcance un funcionamiento equilibrado, eficiente y equitativo. Adicionalmente, se encargaría de
supervisar, controlar y evaluar las políticas, normas e incentivos establecidos. Ello significaría
un cambio importante en las labores del MINSA, puesto que dejaría de ser un prestador de
servicios de salud.
En relación con el costo de este paquete de beneficios esenciales, el SPS, propuesto durante el
Gobierno de Transición, tenía un plan de beneficios que implicaba un costo de entre US$ 15 y
20 per cápita al año186. En este sentido, si se quisiera subsidiar completamente a toda la
población en situación de pobreza, las necesidades de financiamiento bordearían los US$ 300
millones; lo que representada más de tres veces el actual presupuesto del SIS.
Por otro lado, se ha mencionado la importancia de constituir uno o varios fondos, los cuales
deberían de tener las mismas características de autonomía y transparencia que el fondo
correspondiente a los programas sociales, como se describió en la sección 5.1.2187. Así,
mediante la constitución de un fondo, se busca diversificar el riesgo, generando subsidios
cruzados desde aquellos que tienen una baja probabilidad de enfermarse hacia aquellos que
184 Esta concepción de universalidad difiere de la mal entendida universalidad en la prestación de los servicios; es decir,
que el seguro brinde todos los servicios para cualquier afiliado. Estos esquemas han fracasado por su inviabilidad
financiera, incluso en los países desarrollados.
185 Como se mencionó en la sección 3.2, el SPS se creó durante el gobierno de transición como resultado de la fusión
del SEG y el SMI. Posteriormente, el nuevo gobierno distorsionó el SPS y creó el SIS, cometiendo una serie de errores
en su diseño: (i) se eliminó toda posibilidad de que haya un subsidio parcial para la población de ingresos medios, (ii) se
introdujo una serie de beneficios que no eran costo-efectivos y que atentan contra la viabilidad financiera del seguro, y
(iii) permitió que se filtraran poblaciones que no debían ser priorizadas (comités de los programas sociales, lustrabotas,
entre otros).
186 Guzmán (2003).
187 En relación con la administración de un fondo de estas características, Guzmán (2003) plantea que la administración
146
presentan un mayor riesgo. Además, la agrupación de recursos a través de un porcentaje fijo de
los ingresos de los afiliados, como en el caso de ESSALUD, no sólo permite que se realicen
subsidios cruzados entre personas de distintos niveles de riesgo, sino que se pueden realizar
subsidios desde aquellos que tienen mayores ingresos hacia los de menores niveles.
188 Asimismo, se podría evaluar la introducción de mecanismos para realizar subsidios cruzados entre las cuentas del
fondo. Así, en el caso del Fosyga en Colombia, un punto de las cotizaciones del régimen contributivo (12% para los
trabajadores formales), constituyen recursos que son destinados a un fondo de solidaridad, el cual sirve de aporte para el
régimen subsidiado (atención de la población en situación de pobreza).
189 Para el establecimiento de un sistema efectivo de competencia por seguros (evitar comportamientos de selección de
riesgo), se hace necesario introducir mecanismos de ajuste de riesgo (Baeza y Cabezas 1999).
147
segunda etapa, los afiliados podrían optar por cambiar de institución, ya sea pública (como el
SIS) o privada (EPS). De esta forma, se dejaría el actual sistema de financiamiento de la oferta,
y se pasaría a un sistema basado en la demanda190.
En relación con la provisión de servicios, los afiliados podrían optar por atenderse en
instituciones públicas y privadas, las cuales podrán integrarse en redes, constituidas a partir de
hospitales, centros y puestos de salud191. Esta capacidad de elección de los usuarios respecto
del establecimiento al cual accederían, llevaría a los prestadores a elevar la calidad de sus
servicios, con el objeto de asegurar la permanencia de los usuarios. En este caso, la
transferencia de recursos se realizaría desde las instituciones que se dedican a la afiliación, hacia
los propios prestadores. Adicionalmente al plan de beneficios esenciales establecido, se podrán
acordar planes complementarios, los cuales serán ofertados por las instituciones que realizan la
afiliación.
190 Al igual que en el caso colombiano, deberá de existir una transición gradual en el esquema de financiamiento,
aumentando los recursos que se asignan a través de mecanismos de demanda, mientras que se reducen los
correspondientes a la oferta.
191 Sin embargo, se debe señalar que estas redes deben dejar de lado el nivel de complejidad más alto, el cual está
referido a patologías especializadas que se tratarían en institutos nacionales u hospitales nacionales. Asimismo, se hace
necesaria la implementación de un efectivo sistema de referencia y contrarreferencia (ver sección 3.3), con el objeto de
lograr eficiencia en el sistema.
192 Ya se ha hecho referencia a las ventajas de este modelo en la sección 3.3.1.
148
Finalmente, un último aspecto que se debe considerar es el de la regulación. Así, el órgano
regulador se establecería sobre la base de lo que hoy es la Superintendencia de Entidades de
Prestadores de Salud (SEPS), el cual podría estar adscrito a un órgano regulador autónomo que
comprenda otros ámbitos193. A diferencia de la actual SEPS, su ámbito de acción incluiría la
autorización, regulación y supervisión de todas las entidades de salud públicas y privadas; es
decir, los establecimientos de ESSALUD, MINSA, Fuerzas Armadas y Policiales, así como de
los establecimientos privados.
5.3 Educación
La situación de deterioro a la que ha llegado el sistema educativo peruano conlleva a que se
requiera implementar una reforma integral y radical. La razón es que el grueso de los
problemas que aquejan a la educación en el Perú data de varias décadas y se han convertido en
estructurales, por lo que es necesario implementar cambios de raíz. La mala asignación del
gasto, el deplorable rendimiento de los alumnos, la deficiente gestión de los centros educativos
y del sector en general, la poca adecuación de la formación de los jóvenes egresados del
sistema educativo a las necesidades del mercado laboral, entre otros factores que se han
descrito en el capítulo 4, requieren de una agenda de medidas que no planteen reformas o
programas de modernización de la educación al estilo tradicional, con simples reacomodos y
reajustes del sistema, sino que más bien propongan una suerte de shock o reforma drástica.
Por estas razones, y por las conclusiones que se pueden extraer del capítulo 4, es fundamental
plantear una reforma integral y completa de la educación en el Perú. Más aún, no es exagerado
plantear esta reforma como una reconstrucción del sistema educativo público peruano en todos
sus aspectos.
193 Si bien no es materia del documento, no se puede dejar de señalar que, en los últimos años, se ha presentado la
necesidad de pasar de un enfoque de varios reguladores específicos para cada sector a un enfoque de un solo regulador
multisectorial. Para este caso, se trataría de un Regulador Multisectorial del Sistema Financiero, el cual incluya a todo el
sistema bancario y financiero, al sistema de seguros en general, al mercado de capitales y fondo de pensiones.
149
5.3.1 Modelos educativos
La reforma propuesta implica un cambio de modelo de gestión educativa. Gonzáles et. al
(2002) establece que se puede resumir en dos los modelos educativos existentes194, a partir de
los cuales se establecen variaciones con características de uno y otro. El tradicional es un
modelo centralizado-efectivo, encabezado por un Ministerio de Educación como entidad
responsable tanto de definir las políticas como de proveer la enseñanza, y que a su vez inhibe u
obstaculiza la participación privada, por lo que la mayor parte de la población se educa en los
colegios públicos. El modelo opuesto es un sistema descentralizado de mercado, donde el
Estado entrega recursos vía un subsidio para que las familias adquieran los servicios educativos
en los establecimientos (públicos o privados) de su elección. Evidentemente, hay sistemas
intermedios donde la educación tiene aspectos de los dos modelos descritos, donde la
provisión del servicio educativo se da tanto por agentes públicos como privados, y donde
existen diversos esquemas de incentivos (desde la autoridad hacia agentes descentralizados). El
caso colombiano, en donde coexiste un sistema de subsidios a la demanda para la educación
secundaria con el manejo centralizado de la educación en los niveles inicial y primario es un
claro ejemplo de un modelo intermedio.
194Esta descripción se basa en Gonzales, P. et.al (2002). Ver además a Aedo y Sapelli (2001) y Donoso y Schmal (2002).
195Los casos más referidos de la aplicación de vouchers educacionales son Chile (1980) con una aplicación a nivel
nacional; Colombia (1991) para escuelas de nivel secundaria; la ciudad de Milkwaukee (Illinois, EE.UU, 1990) con una
participación de cerca de 11 mil estudiantes en el año 2002; la ciudad de Cleveland. (Ohio, EE.UU 1995) con cerca de 5
mil estudiantes beneficiados; asimismo hay referencias a experiencias piloto en las ciudades norteamericanas de Nueva
York y Washington.
150
Son tres los aspectos generales que debe incluir esta propuesta: la descentralización de la
gestión educativa, a través de una autonomía efectiva de los centros educativos con amplio
protagonismo de la comunidad en la gestión; la reforma del financiamiento público a la
educación, del esquema actual de subsidio a la oferta, a un esquema de subsidio a la demanda
aplicado por alumno; y, finalmente, una serie de reformas complementarias, pero igualmente
necesarias, que fortalezcan el cambio planteado, en especial un nuevo marco normativo para
los docentes con el fin de establecer una cultura meritocrática que permita garantizar
profesores competentes a todos los estudiantes.
En particular, la reforma del sector educativo debe considerar la activa participación de los
padres de familia, de los directores de los centros educativos, así como de representantes del
MINEDU y de los gobiernos locales, estos últimos incluidos con el fin de incentivar el interés
de las municipalidades en una propuesta educativa integral. Esto sería factible reforzando la
figura de los Consejos Educativos Institucionales planteados por la LGE196, que cuenta con la
participación del director, de los padres de familia, de representantes de la comunidad y del
196La Nueva Ley General de Educación crea como primera instancia de gestión educativa a la institución educativa (que
es todo centro, programa o instituto educativo).
151
gobierno local. Se propone llevar estos Consejos a un esquema similar a los CLAS en el sector
educación, en la forma de un contrato de gestión que incluya el seguimiento de ciertos
objetivos y metas, en la cual esta organización tiene injerencia en el manejo de recursos de cada
centro educativo, y asuman la responsabilidad por la educación a dicho nivel.
Gradualidad
La descentralización no puede convertir a los directores de las escuelas, acostumbrados a
seguir pasivamente los lineamientos que provienen de los ministerios, en líderes de la gestión
educativa de un día para otro. Se debe tener en consideración que, en muchos casos, será
necesario hacer cambios por personas más idóneas para liderar un centro educativo, tanto en la
parte pedagógica, como en aspectos de gestión de los recursos.
En el caso de las zonas urbanas, el financiamiento a los centros educativos debe tomar la
forma de un subsidio per cápita que “sigue al alumno”, con el fin de permitir a los padres de
familia elegir la educación de sus hijos en centros públicos (con activa participación de la
comunidad), en centros de gestión mixta (subvencionados por el Estado pero gestionados por
alguna entidad privada197), y posteriormente en centros privados. La característica fundamental
de esta modalidad en zonas urbanas es la introducción de elementos de competencia: se
asegura una cantidad fija de recursos a cada alumno, la misma que “lo sigue” al centro
educativo de su elección (que podría ser privado, siempre que éste participe del sistema) de
152
manera que se incentive a centros públicos y no públicos a mejorar el servicio prestado con el
fin de atraer la mayor cantidad posible de alumnos. Las transferencias del subsidio per cápita a
los centros educativos deberían hacerse sobre la base de la asistencia promedio que registra
cada centro, en un periodo determinado (mensual o trimestral), para lo cual es necesario
desarrollar un sistema de monitoreo previamente establecido198.
El sistema de subsidios a la demanda en educación, o vouchers educativos, fue inicialmente propuesto en 1955
por Milton Friedman, bajo tres argumentos principales:
(i) La promoción de libertad de elección de los padres de familia. Dado que los padres de familia
usualmente eligen los centros educativos a los cuales asistirán sus hijos, son ellos los verdaderos agentes
decisores del consumo del servicio educativo. Bajo el sistema de subsidios a la demanda o vouchers, el gobierno
provee de recursos a los padres de familia (demanda) en vez de a los centros educativos (la oferta).
Cada padre de familia “recibe” un voucher que puede ser utilizado para pagar total o parcialmente la mensualidad
de cualquier escuela elegible (dependiendo del diseño). La entrega física es poco común en esquemas de
subsidios (salvo en el caso de cupones o vouchers alimentarios). En el caso del sector educación, el voucher se da
en forma de subvención que sigue al alumno (el Estado entrega un monto por alumno, sobre la base de la
asistencia).
(ii) Para introducir elementos de competencia entre los colegios. Al crear un subsidio que “sigue” al
alumno, se asegura la competencia de los centros educativos por atraer y mantener a sus alumnos. Dada la
superior eficiencia del mercado en producir bienes y servicios, este sistema es más atractivo que un “monopolio”
de centros estatales regulado por el gobierno y con resultados poco eficientes. Evidentemente, para que el
sistema tenga mayor sentido, es necesario incluir a los centros educativos privados, de manera que la
competencia sea entre éstos y los de gestión pública.
(iii) Para permitir a estudiantes que provienen de familias de bajos ingresos el acceso a la educación
privada. Actualmente, los estudiantes de familias de bajos ingresos están confinados a los centros educativos
que se encuentran en las cercanías de su vivienda, y que suelen ser centros públicos de baja calidad. Siempre y
198Por ejemplo, en el caso chileno el subsidio se determina sobre la asistencia promedio que se obtiene de los reportes
emitidos por los mismos centros educativos, los cuales se contrastan con los reportes que se emiten en inspecciones
aleatorias por parte de la autoridad intermedia. La ley chilena establece una serie de rangos para considerar el descuento
de la subvención por alumno, en caso que se produzcan divergencias en estos registros.
153
Recuadro 5.3. Beneficios y riesgos de un sistema de subsidios per cápita en la educación
cuando el diseño del mecanismo incluya a los centros educativos privados o a los de financiamiento mixto (por
ejemplo, a los centros parroquiales que actualmente reciben una subvención del Estado), el sistema de vouchers
permite que las familias pobres puedan también acceder a la educación privada, ya sea con el subsidio que otorga
el Estado, o complementando éste con sus propios recursos; o con los que recibirían a partir de programas
específicamente designados, como los de transferencias condicionadas de dinero (ver sección 5.1).
Si bien no existe evidencia contundente acerca de efectos negativos que se hayan formado a partir del
establecimiento de un sistema de vouchers en los países que implementaron este sistema, los argumentos
comúnmente utilizados por los detractores del sistema son los siguientes:
(i) Los padres de familia no son necesariamente buenos agentes decisores. En algunos casos, los padres
de familia pueden proceder a formular la elección del centro educativo al cual asistirán sus hijos no
necesariamente sobre la base de cualidades relevantes de éste. Es difícil impedir que los padres o apoderados se
vean influenciados por características de los centros educativos de escaso contenido educativo, tales como
símbolos de estatus, uniformes especiales o nombres en inglés.
(ii) Asimismo, los grupos familiares más pobres tienen la desventaja de carecer de acceso a la
información que les permita conocer las posibilidades que el sistema les brinda. De este modo, existe el factor
de movilidad que se constituye en un importante impedimento para que las familias de menores ingresos puedan
elegir centros educativos que se encuentren fuera de su área de residencia.
(iii) La transferencia de los estudiantes a colegios fuera de sus localidades de residencia depende del
costo del transporte. Si bien el sistema permite esta movilidad, ésta puede estar restringida tanto por
limitaciones al traslado del alumno (costo del pasaje) como a problemas de estigmatización (rechazo) en el
centro privado ante la mezcla con estudiantes de mayores ingresos. En el primer caso, los programas de
transferencia condicionadas de dinero que se proponen en la sección 5.1 podrían ser una solución.
(iv) El sistema atenta contra el rol social integrador que debería cumplir la educación. El sistema puede
promover la segregación de estudiantes. Dado que el esquema teórico establece una subvención plana, se
critica el hecho de que se pueda promover el confinamiento de los estudiantes provenientes de familias de
escasos recursos en determinados centros. De aquí se tiene la necesidad que todo sistema de subvenciones deba
considerar medidas que premien la integración y limiten o prohíban la discriminación. Sin desestimar esta crítica,
Gonzáles et al (2002) establece dos consideraciones que debilitan esta posición. En primer lugar, la segregación
es un fenómeno que no sólo afecta la educación, sino que también juega un rol importante la distribución
geográfica de las ciudades; y, en segundo término, la hipótesis de que la educación juega un rol integrador es
una falacia en ciudades socialmente fragmentadas, como la mayoría de ciudades latinoamericanas.
(v) Finalmente, el sistema puede promover prácticas de discriminación de los alumnos “malos” o con
problemas de aprendizaje, otorgando preferencia a los mejores estudiantes. Esta práctica, denominada
descreme199, se podría dar debido a que es más “caro” educar a alumnos con problemas que a alumnos buenos,
por lo que resultaría más atractivo a los centros educativos quedarse con la mayor proporción de estos últimos.
Cabe señalar que una de las modificaciones que se discute en la actualidad en el sistema chileno es la posibilidad
de aplicar subvenciones diferenciadas por nivel socioeconómico. Esta reforma se sustenta en el hecho de que una
subvención pareja como la que aplica Chile discrimina contra los alumnos de menores recursos, debido a que por
sus mismas limitaciones es más difícil, y por ende más costoso, educar a los niños que provienen de hogares de
menor nivel socioeconómico. Adicionalmente, la aplicación de una subvención homogénea tiene el efecto de
agravar la desigualdad de oportunidades, dado que el financiamiento de la educación se complementa con
recursos que provienen de las familias, los cuales están en relación directa con los ingresos de los hogares. En
este sentido, se debe evaluar aplicar un sistema de becas o ayudas adicionales a alumnos de rendimiento general
sobresaliente, así como a aquellos alumnos de bajo rendimiento que logren mejoras sustantivas dentro de su
propio record.
199 Del inglés cream –skimming usado en microeconomía, hace alusión a la práctica de un monopolio de concentrarse
154
De esta manera, los mejores centros atraerán a una mayor cantidad de alumnos, dentro
de su propia capacidad y sobre la base de las regulaciones impuestas por el MINEDU. Por
ejemplo, se podría contemplar la implementación de mecanismos de sorteo cuando haya una
fuerte demanda sobre un mismo centro educativo200, de tal forma que se asegure un flujo
adecuado de fondos y se evite que determinados colegios concentren únicamente a alumnos de
buen desempeño académico. Aquellos centros que no logren un buen desempeño entonces
verán una migración de alumnos hacia otros centros mejores, de manera que se tenga un fuerte
incentivo para mejorar201. En caso de no lograr proveer un servicio adecuado e idóneo, estos
centros deberían desaparecer en el mediano plazo.
Por otra parte, en las zonas rurales, el énfasis debe estar en reforzar la entrega de la gestión de
los centros educativos a la comunidad organizada, siguiendo el exitoso modelo salvadoreño
(programa EDUCO), por cuanto en dichas zonas no es posible desarrollar un sistema de
competencia dado que existen restricciones de tipo geográfico (largas distancias), culturales
(especificidad de elementos culturales de la educación impartida en la zona de residencia del
individuo) y pedagógicas (la mayoría de centros educativos de zonas rurales son multigrado y
unidocentes). No obstante, en este caso también se debería buscar adecuar el concepto del
subsidio gubernamental sobre la base de la demanda, y no en función de la oferta. Para ello,
también podría considerarse que el subsidio también esté en función de la matrícula, y no en
función a otros criterios, tales como el número de profesores, que pueden llevar a distorsiones
en la asignación de recursos.
200 Un modelo de vouchers educativos alternativo al propuesto por Friedman es propuesto por Christopher Jencks, en el
cual se estipula que un mecanismo para evitar la selección de alumnos por parte de las escuelas participantes consiste en
que un porcentaje significativo de las plazas sea asignado por sorteo. Ver Jencks, C. (1970). “Giving Parents Money to
Pay for Schooling: Education Vouchers.” The New Republic 163: 1 (4 July 1970): 19-21.
201 Para ello, por ejemplo se podría optar por cambiar al director del centro educativo en caso no se logren ciertas metas.
Asimismo, estas acciones requieren de tener un marco flexible para poder cambiar a aquellos docentes que mejoren su
desempeño.
155
Así, se debe eliminar el sistema de nombramientos, asimilando la carrera docente al régimen
laboral privado, de manera que, dentro de la autonomía de cada centro educativo, se permita
expandir y reducir las plazas docentes de acuerdo con las necesidades de los alumnos.
Asimismo, con estas medidas se aseguraría el cambio de enfoque de la carrera docente, del
esquema “plano” actual hacia una carrera “de excelencia”, permitiendo la recompensa de
aquellos maestros que muestren un desempeño sobresaliente. Asegurar una verdadera
flexibilidad para la contratación y despido de docentes es la única manera en que el esquema de
competencia entre centros educativos pueda funcionar, por cuanto les otorga un margen de
maniobra para adaptarse a las condiciones impuestas por el mercado, así como permite
introducir el incentivo para que los docentes muestren un esfuerzo efectivo por mejorar la
calidad de su enseñanza.
Asimismo, se debe promover y facilitar el acceso a los padres de familia a esta y otras fuentes
de información, con el fin de que les sirva de insumos para la toma de decisiones que afectarán
la elección de determinado centro educativo en zonas urbanas. Evidentemente es necesario
establecer una serie de regulaciones que permitan un adecuado funcionamiento de este sistema,
y que debe necesariamente nutrirse de la experiencia de otros países en la aplicación de
esquemas similares.
Muchos de los aspectos que deben ser considerados ya han sido mencionados líneas arriba. Sin
embargo, una lista un poco más precisa debe considerar lo siguiente:
(i) El valor del subsidio per cápita debe ser fijado inicialmente de tal manera que cubra por
lo menos el pago a los docentes de cada colegio. Para ello es necesario la reasignación y
156
racionalización del personal docente de los centros estatales de manera que se obtengan ratios
promedios de alumnos por docente que sean adecuados a los estándares internacionales. El
presupuesto de cada centro educativo deberá complementarse con transferencias del gobierno
central o desde el gobierno regional, de manera que se asegure la cobertura de los gastos de
material educativo y de inversión, por lo menos en la etapa inicial de implementación de la
propuesta.
Donoso y Schmal (2002) indican que, en un inicio, la USE se determinó sobre la base de los
costos totales del sistema educativo sin considerar los costos correspondientes a la
administración del Ministerio de Educación, divididos por el número total de alumnos
matriculados. Posteriormente, en 1995 dicho factor fue corregido con información proveniente
de estudios de costos de distintos tipos de escuelas, al determinar los valores de subvención
que se necesitaban para cubrirlos, dado el número de alumnos y su asistencia, lo que no
modificó la USE sino los factores correctores de la subvención que la modifican204. El grueso
de los recursos se determina por el tipo de establecimiento, y marginalmente, por los otros
correctores. Desde 1992, la USE se reajusta en igual porcentaje y oportunidad que las
remuneraciones del sector público chileno.
En el caso peruano, la subvención por alumno debería establecerse de manera similar a como
se implementó inicialmente en Chile, considerando el gasto total por alumno para cada nivel
202 En Chile la escuela privada no participa del sistema de vouchers. La competencia se da entre las escuelas municipales
(públicas) y los centros privados subvencionados (que ofrecen educación gratuita).
203 En el sistema chileno existen dos tipos de jornada: convencional y completa. La jornada completa tiene una
extensión mayor, y se aplica con la intención de que los estudiantes pasen mayor tiempo en el centro educativo.
204 Por ejemplo, se determinó que toda escuela con menos de 35 alumnos recibiría una subvención correspondiente a 35
157
educativo, sujeto a posteriores estudios técnicos que determinen el costo unitario,
considerando aspectos tales como las economías de escala, y el número mínimo de alumnos
necesario para cubrir satisfactoriamente los costos de los centros educativos. De esta manera,
considerando el gasto del 2003 (ver sección 4.4, inicialmente la subvención base anual por
alumno debería estar alrededor de US$ 170 para inicial y primaria, y US$ 250 para secundaria.
(ii) El subsidio per cápita debería buscar ser diferenciado sobre la base del nivel de ingreso de
la familia. En una primera etapa de la implementación de la subvención a la demanda, puede
no ser factible diferenciar el subsidio del Estado, puesto que para ello es necesario el diseño de
un sistema de registro de las familias de menores ingresos que permita focalizar adecuadamente
la subvención (mediante un sistema único de identificación de usuarios, como el que se
propone en la sección 5.1). Sin embargo, es fundamental considerar canalizar mayores recursos
hacia los estudiantes de menores ingresos, con el fin de asegurar la equidad del sistema.
(iii) El sistema debe, necesariamente, incorporar a la educación privada mediante esquemas
de financiamiento mixto, permitiendo que las familias puedan complementar el subsidio estatal
en el caso en que el costo de la educación peruana sea mayor que éste. La posibilidad de que
las familias puedan elegir entre poner a sus hijos en un colegio público (gratuito) y un colegio
privado es indispensable para asegurar que exista competencia, así como para hacer posible
que una mayor proporción de familias de bajos ingresos puedan acceder a la educación
privada205. La participación de centros privados debe ser voluntaria, y para ello es necesario
establecer los requisitos para que un centro pueda acogerse al sistema. Sin embargo, la
inclusión de centros privados debe ser gradual, dejando un lapso de por lo menos un año para
que el sistema funcione inicialmente en centros estatales.
(iv) Finalmente, las remuneraciones de los docentes deben estar necesariamente en
función a su rendimiento. Una posibilidad es brindar dos tipos de bonificaciones pecuniarias
a los docentes por excelencia a la enseñanza. En primer lugar, se realizaría sobre la base de
ajustes hacia arriba del valor del subsidio a aquellos centros educativos que obtengan mejor
performance en las pruebas de evaluación nacional, diferenciando por ubicación geográfica y por
nivel socioeconómico. Asimismo, sería recomendable premiar la mejora del centro
educativo sobre la base de su mismo desempeño anterior; así los docentes de los centros que
registren mejoras significativas serían estimulados a proseguir con la mejora en la calidad de la
enseñanza. De esta manera, se tendría un incentivo muy poderoso para mejorar la calidad de
los docentes, y para incentivar un monitoreo por parte de los encargados de la gestión de los
centros educativos.
205 El esquema chileno establece que, en el caso de elegirse un centro privado, el subsidio sea descontado
progresivamente sobre la base del costo de la pensión que allí se cobra. De esta manera, se asegura una mayor
proporción de recursos para la subvención a aquellas familias que no están en capacidad de asumir una educación
privada para sus hijos.
158
6 Referencias bibliográficas
[1] Aedo, C. y C. Sapelli (2001), “El sistema de vouchers en la educación: una revisión de la teoría y
la evidencia empírica para Chile”. Pontificia Universidad Católica de Chile. Mimeo.
[2] Alarcón, J. (2003). “Perú: El perfil epidemiológico en un contexto de demanda reprimida de
servicios de salud”. Partners for Health Reform plus. Mimeo.
[3] Alcázar, L. y R. Andrade (1999). “Transparencia y rendición de cuentas en hospitales públicos: el
caso peruano”. Documento de Trabajo R-383. Banco Interamericano de Desarrollo.
[4] Alcázar, L. y E. Wachtenheim (2001). “Determinantes del Funcionamiento de los Proyectos del
FONCODES”. Instituto APOYO y Consorcio de Investigación Económica y Social.
[5] Alcázar, L. y R. Balcázar (2001). “Oferta y demanda de la profesión docente en el Perú””.
Instituto APOYO y Programa Especial de Mejoramiento de la Calida de la Educación Peruana
(MECEP).
[6] Alcázar, L. y N. Cieza (2002). “Hacia una mejor gestión de los centros educativos en el Perú: el
caso de Fe y Alegría”. Instituto Apoyo – Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
[7] Alcazár, L., J. López-Calix y E. Wachtenheim (2003). “Las pérdidas en el camino. Fugas en el
gasto público: transferencias municipales, vaso de leche y educación”. Instituto Apoyo.
[8] Alcazar, L. (2003). “Recursos humanos y mercado laboral: sector educación”. Instituto Apoyo.
Documento preparado para el Foro Nacional de Competitividad.
[9] Altobelli, L. (2000). “Programa de Administración Compartida y Comités Locales de
Administración de Salud en Perú”. IESE y Banco Mundial.
[10] Altobelli, L. (2002). “Participación comunitaria en la salud: la experiencia peruana en los CLAS”.
En “La salud peruana en el siglo XXI. Retos y propuestas de política”. Consorcio de
Investigación Económica y Social, DFID – Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional
y Proyecto POLICY.
[11] Arroyo, J. (2001). “La función de gobierno, la intersectorialidad y la sociedad civil en salud”. En
“Políticas de Salud 2001-2006”. Consorcio de Investigación Económica y Social.
[12] Baeza y Cabezas (1999). “Es necesario el ajuste de riesgo en los mercados de seguros de salud en
competencia en Latinoamérica”. Centro Latinoamericano de Investigaciones en Sistemas de
Salud.
[13] Banco Mundial (1993). “Peru: Poverty Assessment and Social Policies and Programs for the
Poor”. Report Nº 11191-PE
[14] Banco Mundial (1997). “Colombia’s targeted education voucher program: features, coverage and
participation”. Working Paper Series on Impact evaluation of educating reforms, paper no. 3.
[15] Banco Mundial (1999a). “Poverty and Social Developments in Peru, 1994-1997”. Washington,
D.C.
[16] Banco Mundial (1999b). “Improving Health Care for the Poor Peru”. Washington, D.C.
[17] Banco Mundial (2001). “Peruvian education at a crossroads. Challenges and opportunities for the
21st century”. Washington, D.C. Report Nº 22357.
[18] Banco Mundial (2002). “Peru. Restoring Fiscal Discipline for Poverty Reduction: a public
expenditure review”. Washington, D.C. Report Nº 24286.
159
[19] Behrman, J. y J. Hoddinott (2001). “An Evaluation of the Impact of PROGRESA on Pre-school
Child Height”. Discussion Paper Nº 104. International Food Policy Research Institute.
Washington, DC.
[20] Benavides, M. (2004). “Informe del Progreso Educativo. Perú 2003”. Documento elaborado por
el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) para el Programa de Promoción de la Reforma
Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL).
[21] Caballero, V. (2004). “El presupuesto 2005 y la transferencia de los programas sociales”.
Participa Perú. Mimeo
[22] Caro, D. (2003). “Una aproximación a la alfabetización lectora de los estudiantes peruanos de 15
años. Primeros resultados de la evaluación internacional PISA”. Unidad de Medición de la
Calidad (UMC). Ministerio de Educación.
[23] Castro, J. (2004). “Descentralización en Salud: Construir un camino hacia la Democratización
Sanitaria”. Mimeo.
[24] Centro de Investigación Parlamentaria (2004). “Institucionalidad Democrática y Concertación
Social en la Lucha Contra la Pobreza”. Congreso de la República del Perú.
[25] CEPAL (2003). “Panorama social de América Latina 2002-2003”. Santiago de Chile.
[26] Chacaltana, J. (2001). “Más allá de la focalización. Riesgos de la lucha contra la pobreza en el
Perú”. Grupo de Análisis para el Desarrollo y Consorcio de Investigación Económica y Social.
[27] Chacaltana, J. (2003). “El Impacto del Programa “A Trabajar Urbano”: Ganancias de ingreso y
utilidad de las obras”. Consorcio de Investigación Económica y Social y Centro de Estudios para
el Desarrollo y la Participación.
[28] Chacaltana, J. (2004). “La pobreza no es como la imaginábamos”. Centro de Estudios para el
Desarrollo y la Participación.
[29] Chong, A., J. Hentschel y J. Saavedra (2003). “Bundling of services and household welfare in
developing countries: the case of Perú”. Working Paper Nº 3310, Banco Mundial.
[30] CIAS (2001). “Propuesta de Lineamientos de Política y Estrategia Nacional de Alimentación y
Nutrición”. Mimeo.
[31] CIAS (2002). “Bases para la Estrategia de Superación de la Pobreza y Oportunidades
Económicas para los Pobres”. Mimeo.
[32] CIAS (2004a). “Autoridad social y la institucionalidad de la política social en el Perú”.
Documento de Trabajo Nº 5, Seminario Regional “Mejoramiento de la institucionalidad de la
política social y constitución de una Autoridad Social”. Comisión Económica para América
Latina y el Caribe. Santiago de Chile.
[33] CIAS (2004b). “Plan Nacional para la superación de la pobreza 2004-2006”. Mimeo.
[34] Conterno, E. (1999). “Evaluación de estrategias de lucha contra la pobreza en el Perú: análisis a
nivel de programas y proyectos”. En Vásquez, Enrique (ed.), ¿Cómo reducir la pobreza y la
inequidad en América Latina?. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico,
International Development Research Centre y Programa Latinoamericano de Políticas Sociales.
Lima, Perú.
[35] Cortez, R. (1998). “Equidad y calidad de los servicios de salud: el caso de los CLAS”. Centro de
Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, Perú.
[36] Cotler, A. (2001). “La gobernabilidad en el Perú: entre el autoritarismo y la democracia”. En “El
fujimorismo: ascenso y caída de un régimen autoritario”. Instituto de Estudios Peruanos. Lima,
Perú.
160
[37] Cuánto (2000). “Perú: Informe Final de Evaluación del Proyecto de Caminos Rurales”. Reporte
preparado para la Dirección de Caminos Rurales. Lima: Ministerio de Transporte,
Comunicaciones, Vivienda y Construcción.
[38] Cuenca, R. (2001) “El Compromiso de la Sociedad Civil con la Educación. Sistematización del
Plan Nacional de Capacitación Docente (PLANCAD)”. Ministerio de Educación, GTZ y KfW
(Cooperación Técnica).
[39] Cueto, S., M. Chinen, I. Montes, F. Andrade y M. Staeheli (2000). “Educational impact of a
school breakfast program in rural Peru”. American educational research Association Conference,
New Orleans.
[40] Di Gropello, E. y R. Cominetti (1998). “La descentralización de la educación y la salud: un
análisis comparativo de la experiencia latinoamericana”.
[41] Díaz, H. (2000). “La reforma del mercado educativo”. En Abusada, R. et al. “La Reforma
Incompleta”. Instituto Peruano de Economía y Universidad del Pacífico, 2000.
[42] Díaz, H. y J. Saavedra (2002). “Perú: sobran regulaciones, faltan estímulos”. En Navarro, J.
(editor) “¿Quiénes son los maestros? Carreras e incentivos docentes en América Latina”. Red de
Centros de Investigación, Banco Interamericano de Desarrollo.
[43] Donoso, S. y R. Schmal (2002). “Los modelos de financiamiento de la educación pública en Chile
y sus requerimientos de adecuación”. Revista Electrónica de Investigación Educativa. Vol. 4 No.
2. Universidad de Talca, Chile.
[44] Escalante, G. (2001). “Los recursos humanos en salud”. En “Políticas de Salud 2001-2006”.
Consorcio de Investigación Económica y Social.
[45] Escobal, J. y C. Ponce (2002). “El beneficio de los caminos rurales: ampliando oportunidades de
ingreso para los pobres”. Documento de Trabajo Nº 40. Grupo de Análisis para el Desarrollo.
[46] Escobal, J. y M. Torero (2000). “¿Cómo Enfrentar Una Geografía Adversa?: el rol de los activos
públicos y privados”. Documento de Trabajo Nº 29. Grupo de Análisis para el Desarrollo.
[47] Feres, J. y X. Mancero (2001). “El método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) y sus
aplicaciones en América Latina”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Santiago
de Chile.
[48] ForoSalud (2004). “La Reforma del Sector para el logro del Derecho a Salud”. II Conferencia
Nacional de Salud. Lima, Perú.
[49] Francke, P. (1998). “Focalización del gasto público en salud en el Perú: situación y alternativas”.
Documento de Trabajo Nº 155. Pontificia Universidad Católica del Perú.
[50] Francke, P. (2001). “Políticas sociales: balance y propuestas”. Documento de Trabajo Nº 194.
Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.
[51] Francke, P. (2002). “Análisis Independiente del Presupuesto Público 2003 en Programas
Sociales”. Proyecto Análisis Independiente del Presupuesto Público 2003. Consorcio de
Investigación Económica y Social.
[52] Francke, P. (2004). “Las políticas sociales y la descentralización”. Mimeo.
[53] Francke, P. y J. Espino (2001). “Programas de inversión social y generación de empleo: el caso de
Foncodes”. Consorcio de Investigación Económica y Social.
[54] Gajate G. y M. Inurritegui (2003). “El impacto de los programas alimentarios sobre el nivel de
nutrición infantil: una aproximación a partir de la metodología del “Propensity Score Matching”.
Grupo de Análisis para el Desarrollo y Consorcio de Investigación Económica y Social.
161
[55] Gonzales, P., A. Mizala y P. Romaguera (2002). “Recursos diferenciados a la educación
subvencionada en Chile”. Serie Economía Nª 150. Centro de Economía Aplicada. Universidad de
Chile.
[56] Govindaraj, R., C. Murray y G. Chellaraj (1994). “Health Expenditures in Latin America”. Banco
Mundial. Mimeo.
[57] Grosh, M. y J. Baker (1995). “Proxy Means Tests: Simulations and Speculation for Social
Programs”. Working Paper No. 118, Banco Mundial.
[58] Grupo de Bioingeniería y Telemedicina (1997). “Estudio de necesidades de comunicación y
acceso a información médica del personal sanitario rural del Ministerio de Salud”. Universidad
Politécnica de Madrid. Mimeo.
[59] Guadalupe, C. (2002). “La educación peruana a inicios del nuevo siglo”. Ministerio de Educación,
Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana (MECEP).
[60] Güezmes, A. (2003). “Políticas de reforma del sector salud. Desafíos para la investigación”.
Observatorio del Derecho a la Salud. Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
[61] Guzmán, A. (2001). “Atención en el primer nivel”. En “Políticas de Salud 2001-2006”.
Consorcio de Investigación Económica y Social.
[62] Guzmán, A. (2003). “Análisis comparativo de modelos de aseguramiento público y propuesta de
un sistema solidario de seguridad social en salud”. ForoSalud y Consorcio de Investigación
Económica y Social.
[63] Herrera, J. (2001). “Nuevas estimaciones de la pobreza en el Perú, 1997-2000”. Instituto
Nacional de Estadística e Informática, Consorcio de Investigación Económica y Social, y Institut
de Recherche Pour le Développement.
[64] Herrera, J. (2003). “La pobreza en el Perú, 2002”. Instituto Nacional de Estadística e Institut de
Recherche Pour le Développement.
[65] INEI (2002). “Condiciones de Vida en el Perú: Evolución 1997-2001”. Lima, Mimeo.
[66] Instituto Peruano de Economía (2003). “La brecha en infraestructura. Servicios públicos,
productividad y crecimiento en el Perú”. Lima, Perú.
[67] Jalan, J. y M. Ravallion (1999). “Income Gains to the Poor from Workfare: Estimates for
Argentina’s Trabajar Program”. Working Paper Nº 2149, Banco Mundial.
[68] Jalan, J. y M. Ravallion (2002). “Geographic poverty traps? A micro econometric model of
consumption growth in rural China”. Journal of Applied Econometrics, 17(4), 329-346.
[69] Jaramillo, M. e I. Arteaga (2003), “La inversión pública en educación: proceso de asignación y
determinantes de la distribución del gasto por alumno”. Instituto Apoyo.
[70] Jaramillo, M. (2004). “La Regulación del Mercado Laboral en Perú”. Grupo de Análisis para el
Desarrollo. Mimeo.
[71] King, E. y P. Orazem (1999). “Evaluating education reforms: four cases in developing
countries”. The World Bank Economic Review, Sep 1999; 13, 2.
[72] La Rosa, L. (2004). “Descentralización del sistema de salud: una oportunidad para el
empoderamiento de las mujeres y la transversalización de la perspectiva de equidad de género”.
Organización Panamericana de la Salud, Washington.
[73] Lardé, A. Et. Al. (1998). “Administración Educativa Descentralizada: El caso de El Salvador”
[74] Lee, V. y E. Wong, “Education voucher system”. Research and Library Service Division,
Legislative Council Secreatiart of Hong Kong.
162
[75] Lizarzaburu, P. (2003). “Apreciación Del Proyecto Per/01/033 Implementación Del Programa
“A Trabajar Urbano” Primer Año De Ejecución”. Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo. Mimeo.
[76] Londoño, J. L. y J. Frenk (1997). “Pluralismo Estructurado: Hacia un Modelo Innovador para la
Reforma de los Sistemas de Salud en América Latina”. Documento de Trabajo Nº 353, Banco
Interamericano de Desarrollo.
[77] Madueño, M. (2003). “Disposición a pagar por seguros de salud en los segmentos no asalariados,
¿existe una demanda potencial en el Perú?”. Consorcio de Investigación Económica y Social y
Universidad Peruana Cayetano Heredia.
[78] Madueño, M. y C. Sanabria (2003). “Estudio de oferta de los servicios de salud en el Perú y el
análisis de brechas 2003-2020”. Partners for Health Reform plus. Mimeo.
[79] Maximice y Cuánto (2003). “Evaluación de Impacto del Programa de Complementación
Alimentaria para Grupos de Mayor Riesgo”. Mimeo.
[80] Ministerio de Economía y Finanzas (2002). “Bases para la reforma del sector salud”. Mimeo.
[81] Ministerio de Economía y Finanzas (2004). “Exposición de motivos del Presupuesto General de
la República 2005”. Lima, Perú.
[82] Ministerio de Educación (2001). “Plan Estratégico Sectorial Multianual 2002 – 2006”.
[83] Ministerio de Educación (2004). “Programa Nacional de Emergencia Educativa 2004”.
Suplemento publicado en diarios locales (disponible en web del Ministerio).
[84] Ministerio de Educación (2004). “La situación de la educación en el Perú: panorama crítico”,
presentación del Ministro de Educación Javier Sota Nadal. Agosto del 2004.
[85] Ministerio de Educación, “Boletín UMC”, varios números.
[86] Ministerio de la Presidencia (1996). “Elements of the focalized strategy to combat extreme
poverty 1996-2000”. Lima, Mimeo.
[87] Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (2004). “El estado del empleo en el Perú 2003”.
Mimeo.
[88] Navarro, J. (2002) “Y sin embargo, se mueve: educación de financiamiento público y gestión
privada en el Perú”. En Wolff, L. et al. (2002). “Educación privada y política publica en
América Latina”.
[89] O’Brien, E. (2002). “Informe Programas Sociales”. Mesa de Concertación para la Lucha contra la
Pobreza. Lima, Mimeo.
[90] O’Brien, E. y J. Oroza (2002). “Bases para la reestructuración de los programas de alimentación y
nutrición en el Perú”. Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y Sociales. Lima,
Mimeo.
[91] OECD (2003). “Literacy Skills for the World of Tomorrow - Further Results from PISA 2000”.
Coeditado por la Unesco Institute for Statistics (UIS).
[92] OMS (2000). “The World Health Report 2000”. Mimeo.
[93] OPS (2002). “Situación de Salud en Perú 2002”. Mimeo.
[94] OPS (2003). “Caracterización de la exclusión social en salud en el Perú”. Ministerio de Salud de
la República del Perú. Mimeo.
163
[95] Ortiz de Zevallos, G., G. Pollarolo, H. Eyzaguirre y R. M Palacios (1999). “La economía política
de las reformas institucionales en el Perú: los casos de educación, salud y pensiones”.
Documento de Trabajo R-348, Banco Interamericano de Desarrollo.
[96] Ortiz de Zevallos, G. y P. Pollarollo, editores (2000) “Educación”. Serie de Task Forces,
“Agenda para la primera década”. Instituto Apoyo – USAID.
[97] PREAL (2000), “Nuevas formas de financiamiento de la educación”. Boletín “Formas y reformas
de la educación. Serie Mejores Prácticas”. Año 2, Nº 4.
[98] Petrera, M. (2002). “Financiamiento en salud”. En “La salud peruana en el siglo XXI. Retos y
propuestas de política”. Consorcio de Investigación Económica y Social, DFID – Ministerio
Británico para el Desarrollo Internacional y Proyecto POLICY.
[99] Pichihua, J. (2002). “Evaluación del salario pagado a brigadistas del PESP Rural”. Ministerio de
Economía y Finanzas. Lima, Perú.
[100] Pollarolo, P. (2000). “La reforma del sector salud”. En “La Reforma Incompleta”. Instituto
Peruano de Economía y Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, Perú.
[101] Portocarrero Grados, A. (2000). “Redistribución del Gasto Público en salud: 1995-1998”.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima, Perú.
[102] Ramírez, E. (2004). “Estudio sobre la educación para la población rural en el Perú”. Mimeo
[103] Rawlings, L. y G. Rubio (2003). “Evaluating the Impact of Conditional Cash Transfer Programs:
Lessons from Latin America”. Banco Mundial.
[104] Rawlings, L. (2004). “A New Approach to Social Assistance: Latin America’s Experience with
Conditional Cash Transfers Programs”. Social Protection Discussion Paper Series Nº 4016.
Banco Mundial.
[105] Rebaza, H. (2002). “Para una política hospitalaria”. En “La salud peruana en el siglo XXI. Retos
y propuestas de política”. Consorcio de Investigación Económica y Social, DFID – Ministerio
Británico para el Desarrollo Internacional y Proyecto POLICY.
[106] Ricse, C. (2000) “Análisis Sobre la Situación de los Recursos Humanos”. Documento Técnico
N° 2. OPS/MINSA.
[107] Rivero, J. (2003) “Nueva docencia en el Perú”. Ministerio de Educación.
[108] Rodríguez, E. y G. Rebosio (2001). “Ingreso Campesino en el Perú y Compras Estatales de
Alimentos en el Perú”. Consorcio de Investigación Económica y Social y Centro de Estudios
para el Desarrollo y la Participación.
[109] Saavedra, J y P Suárez (2002), “El financiamiento de la educación pública en el Perú: el rol de las
familias”. Documento de trabajo 38. Grupo de Análisis para el Desarrollo GRADE.
[110] Saavedra, J. y A. Pascó-Font (2001). “Reformas estructurales y bienestar”. Grupo de Análisis para
el Desarrollo. Lima, Perú.
[111] Saavedra, J. y E. Maruyama (1999). “Evaluación de la situación de la pobreza en el Perú y de los
programas y políticas de lucha contra la pobreza.” Grupo de Análisis para el Desarrollo. Mimeo.
[112] Saavedra, J. y E. Nakasone (2003). “Una Nota sobre la Informalidad y el Autoempleo en Lima
Metropolitana 1985 –2000”. Grupo de Análisis para el Desarrollo. Mimeo.
[113] Schady, N. (1999). “Seeking Votes: The Political Economy of Expenditures by the Peruvian
Social Fund (FONCODES), 1991-95”. Documento de Trabajo Nº 2166, Banco Mundial.
[114] Schady, N. y C. Paxson (1999). “Do school facilities matter? The case of the Peruvian Social
Fund (FONCODES)”. Working Paper Nº 2229, Banco Mundial.
164
[115] Scott, J. (1999). “Análisis del Programa de Educación, Salud y Alimentación (PROGRESA):
México”. Food and Agriculture Organization of the United Nations y Centro Latinoamericano
para el Desarrollo Rural. Mimeo.
[116] Shack, N. (2000). “La estrategia de lucha contra la pobreza”. En “La Reforma Incompleta”.
Instituto Peruano de Economía y Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima,
Perú.
[117] Stifel, D. y H. Alderman (2003). “The “Glass of Milk” Subsidy Program and Malnutrition in
Peru”. Policy Research Working Paper Nº 3089, Banco Mundial.
[118] Tanaka, M. y C. Trivelli (2002). “Las trampas de la focalización y la participación. Pobreza y
políticas sociales en el Perú durante la década de Fujimori”. Instituto de Estudios Peruanos.
Lima, Perú.
[119] Trahtemberg, L. (2004), “La educación peruana en emergencia”. Editorial Bruño.
[120] Thorp, R. (1995). “Desafíos para alcanzar la paz. Hacia un desarrollo social sostenible en el
Perú”. Informe de la Misión Piloto del Programa Reforma Social del Banco Interamericano de
Desarrollo.
[121] Valdivia M. y A. Dammert (2001). “Focalizando las Transferencias Públicas en el Perú:
Evaluando Instrumentos de Identificación del Nivel Socio Económico de los Individuos /
Hogares”. Consorcio de Investigación Económica y Social.
[122] Valdivia, M. (2004). “Poverty, Health Infrastructure and the Nutrition of Peruvian Children”.
Grupo de Análisis para el Desarrollo. Mimeo.
[123] Vásquez, E. (2000). “Programas nutricionales y alimenticios”. En Plan Estratégico Social. Lima,
Mimeo.
[124] Vásquez, E. (2004). “Los niños... primero? Volumen II”. Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico y Save the Children. Lima, Perú.
[125] Vásquez, E., R. Cortez y G. Riesco (2000). “Inversión social para un buen gobierno en el Perú”.
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, Perú.
[126] Vásquez, E. y E. Mendizábal (2002). “Los niños... primero? El gasto público social focalizado en
niños y niñas en el Perú 1990-2000”. Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico y
Save the Children. Lima, Perú.
[127] Vásquez, E. y J. Porras (2004). “Los niños... primero? Volumen II”. Centro de Investigación de la
Universidad del Pacífico - Save the Children. Lima, Perú.
[128] Vásquez, E., R. Cortez y G. Riesco (2000). “Inversión social para un buen gobierno en el Perú”.
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico. Lima, Perú.
[129] Vásquez, E. y E. Mendizábal (1998). “Los niños... primero? Volumen I”. Centro de Investigación
de la Universidad del Pacífico - Save the Children. Lima, Perú.
[130] Vera, J. (2003). “Cobertura y financiamiento del Seguro Integral de Salud en el Perú”. ForoSalud
y Consorcio de Investigación Económica y Social.
[131] World Bank Institute (2001). “Voices of the Misgoverned and Misruled: An Empirical Diagnostic
Study on Governance, Rule of Law and Corruption for Peru.”
165