0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas15 páginas

Introducción A Lenguaje SQL

Este documento introduce el lenguaje de consultas estructuradas SQL. SQL permite realizar consultas y modificaciones en bases de datos relacionales de forma declarativa. El documento explica que SQL consta de sublenguajes para definición, manipulación y control de datos. También describe características clave de SQL como su naturaleza declarativa y su capacidad para explotar la potencia de los sistemas relacionales. Finalmente, presenta ejemplos básicos de comandos SQL como SELECT, INSERT y DELETE.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas15 páginas

Introducción A Lenguaje SQL

Este documento introduce el lenguaje de consultas estructuradas SQL. SQL permite realizar consultas y modificaciones en bases de datos relacionales de forma declarativa. El documento explica que SQL consta de sublenguajes para definición, manipulación y control de datos. También describe características clave de SQL como su naturaleza declarativa y su capacidad para explotar la potencia de los sistemas relacionales. Finalmente, presenta ejemplos básicos de comandos SQL como SELECT, INSERT y DELETE.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Introducción a Lenguaje

SQL

ING. OSCAR ESCOBAR DOMINGUEZ.


ÍNDICE
*Objetivos
*Que es el Lenguaje SQL
*Características
*Sublenguajes
*Cláusulas
*Operadores lógicos
*Operadores Relacionales
*Funciones Agregadas
*Ejemplo de Algunos comandos Básicos
*preguntas
Conocer aspectos básicos
necesarios para la correcta utilización de
este lenguaje de consulta, así como su
constitución estructural y el potencial de
dicho lenguaje para agilizar y facilitar las

OBJETIVO consultas a bases de datos, de forma tal


que el usuario de este lenguaje tenga
acceso a lo que realmente necesita para
utilizarlo de la manera que desee.
Que es el Lenguaje SQL.
structured query language = lenguaje de consulta estructurado

SQL es el lenguaje de consulta universal para bases de datos


normalizado, utilizado por los diferentes motores de bases de datos para
realizar determinadas operaciones sobre los datos o sobre la estructura de los
mismos.

Una de sus características es el manejo del álgebra y


el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas
con el fin de recuperar información de interés de una
base de datos, así como también hacer cambios sobre ella.
Características
1. Explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacionales permitiendo
gran variedad de operaciones a través del cálculo y el álgebra relacional.
2. Es un lenguaje declarativo de

"alto nivel" o "de no procedimiento“.

3. Una sentencia SQL es como una frase

(escrita en inglés ) con la que decimos lo

que queremos obtener y de donde obtenerlo


Sub Lenguajes SQL.
1. DDL (Data Definition Language)
Son comandos para la creación, definición y estructura de la Base de Datos.
Los comandos son los siguientes:

● CREATE: Utilizado para la creación de base de datos, tablas, campos, índices etc.
● DROP: Empleado para eliminar base de datos, tablas, índices etc.
● ALTER: Utilizado para modificar las tablas agregando campos o cambiando la definición de los campos.
Sub Lenguajes SQL.
2. DML (Data Manipulation Language)♣
Son comandos para la manipulación de los datos de la Base de Datos. Los comandos son los siguientes:
● SELECT: Utilizado para consultar registros de la base de datos que satisfagan un criterio determinado.
● INSERT: Utilizado para ingresar registros en la base de datos en una única operación.
● UPDATE: Utilizado para modificar los valores de los campos y registros especificados.
● DELETE: Utilizado para eliminar registros de una tabla de una base de datos.
Como anteriormente hemos utilizado el comando CREATE para la creación de nuestra Base de Datos y Tablas. Así que por ahora
continuaremos con los comandos INSERT, UPDATE y DELETE para el manejo de los registros en nuestra base de datos.
Sub Lenguajes SQL.
INSERT:
Para utilizar el comando Insert utilizaremos nuestra tabla Autor que hemos creado anteriormente(Creación Tablas)
para poder ingresar registros.

UPDATE:
Como hemos visto anteriormente la sentencia Update es utilizado para modificar los registros de una tabla
determinada y también de registros especificados (con la condición WHERE que veremos después).

DELETE:
El comando DELETE es utilizado para eliminar los registros de una tabla y también para eliminar registros
especificados (se realiza esta operación con la condición “where”)
Cláusulas.
OPERADORES LÓGICOS.
OPERADORES RELACIONALES.
FUNCIONES AGREGADAS.
EJEMPLOS DE COMANDOS
CONCLUSIÓN.
Gracias a la flexibilidad y exactitud de este lenguaje se
pueden realizar consultas a bases de datos, con una sintaxis
sencilla en la que dejamos claro que deseamos obtener y de
donde obtenerlo, haciendo máximo uso de la potencia de los
sistemas relacionales.

También podría gustarte