EL JUEGO DE LA FORTUNA
Presentado por;
Duván Espindola Mayorga
Actividades físicas de mantenimiento
Facultad de Ciencias de Deporte Y la Educación Física
Universidad De Cundinamarca
Extensión Soacha
2018
EL JUEGO DE LA FORTUNA
La película trata básicamente en el personaje que se tomó de la vida real de un
deportista nato que al pasar por varios equipos de béisbol no ve futuro, y decide
renunciar a ser jugador y entra a la administración a dirigir equipos de bajo
presupuesto, en la cual empieza a vivenciar el éxito, solo por una cuestión que a
mi parecer es la principal enseñanza que deja esta película, que en términos del
mundo del beisbol se suponía que antes de que llegara este DT que junto a su
asistente, todo se manejaba por conocimientos empíricos basados en
experiencias anteriores, por corazonadas, por estilos y ciertas cualidades de los
jugadores. Los veteranos del juego eran aquellos que daban las opiniones sobre
los nuevos jugadores que en varios casos terminaban siendo fichados por millones
de dólares y que en realidad no ameritaban ese costo del fichaje. El cambio que
realiza este DT el cual cambia como tal la forma de ver el juego desde el punto de
vista estratégico, porque fue él el que empezó a basarse en información objetiva y
estadística acerca de los datos de resultados que arrojan los jugadores, lo que
permitió que se volviera un equipo ganador.
Para mi concepto aplicar esta estrategia en el ámbito de los negocios en que
muchas veces entramos en un camino de incertidumbre donde tomamos muchos
riesgos solo porque nos dejamos guiar por una corazonada o por experiencias
anteriores, esto nos hace llegar a resultados buenos o malos. Es aquí donde uno
puede no tomar tantos riesgos cuando nos basamos en datos y análisis
estadísticos, como se presenta en la película donde ellos con una base económica
aproximada a 260.000 dólares, para la conformación en adquirir los servicios
deportivos de los jugadores, y aun así ganar 20 juegos consecutivos, algo que
nunca había pasado antes de ellos en la historia del béisbol; con unos jugadores
que en realidad pocos darían algo por ficharlos. Una de las buenas ideas
estratégica que uso el DT en el equipo fue hacer que todos los jugadores se
relacionaran de la mejor manera para realizar un buen trabajo de equipo y así
ganar los juegos, sin tener un jugador costoso y considerado estrella.
En cambio él DT utiliza una forma más inteligente e idónea al usar datos donde
todo se basa por números estadísticos reales que permitían utilizar
adecuadamente las capacidades o habilidades de cada jugador que beneficiara
al equipo. Si utilizamos adecuadamente los datos obtenidos los riesgos
disminuyen y se hacen más acertadas las decisiones que uno toma en los
negocios.