0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas5 páginas

El Titanio

El titanio es un metal de transición de color plateado con número atómico 22. Se encuentra en el grupo 4 y período 4 de la tabla periódica. Tiene múltiples usos como en aviones, implantes dentales y cirugía debido a su alta resistencia y bajo peso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
328 vistas5 páginas

El Titanio

El titanio es un metal de transición de color plateado con número atómico 22. Se encuentra en el grupo 4 y período 4 de la tabla periódica. Tiene múltiples usos como en aviones, implantes dentales y cirugía debido a su alta resistencia y bajo peso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

El titanio es un elemento químico de aspecto plateado con número

atómico 22. Su símbolo es Ti y pertenece al grupo de los metales de


transición y su estado habitual en la naturaleza es sólido. El titanio está
situado en la posición 22 de la tabla periódica.

En esta página podrás descubrir las propiedades químicas del titanio e


información sobre el titanio y otros elementos de la tabla periódica como
zirconio, escandio, vanadio o cromo. También aprenderás para qué sirve
el titanio y conocerás cuales sus usos a través de sus propiedades
asociadas al titanio como su número atómico o el estado habitual en el
que se puede encontrar el titanio.

Podrás ver cualidades del titanio como su punto de fusión y de ebullición,


sus propiedades magnéticas o cual es su símbolo químico. Además, aquí
encontrarás información sobre sus propiedades atómicas como la
distribución de electrones en los átomos de titanio y otras propiedades.

Para algunos elementos parte de esta información es desconocida. En


estos casos mostramos las propiedades que se les atribuyen.

Propiedades del titanio


Los metales de transición, también llamados elementos de transición es
el grupo al que pertenece el titanio. En este grupo de elementos químicos
al que pertenece el titanio, se encuentran aquellos situados en la parte
central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las
características que tiene el titanio, así como las del resto de metales de
tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el
orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de
metales, entre los que se encuentra el titanio son su elevada dureza, el
tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de
la electricidad y el calor.

El estado del titanio en su forma natural es sólido. El titanio es un


elmento químico de aspecto plateado y pertenece al grupo de los
metales de transición. El número atómico del titanio es 22. El símbolo
químico del titanio es Ti. El punto de fusión del titanio es de 1941 grados
Kelvin o de 1668,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de
ebullición del titanio es de 3560 grados Kelvin o de 3287,85 grados
celsius o grados centígrados.

Usos del titanio


El titanio es un metal muy importante que fue descubierto en 1791. Si
alguna vez te has preguntado para qué sirve el titanio, a continuación
tienes una lista de sus posibles usos:

 Las aleaciones de titanio se utilizan en los aviones y también en


helicópteros, blindaje, buques de guerra, naves espaciales y misiles.
Las aleaciones de titanio no se desgastan fácilmente, son fuertes y
resistentes a la corrosión por lo que son perfectos para su uso en las
aplicaciones anteriores.
 La mayoría de titanio se convierte en óxido de titanio. Este es el
pigmento blanco encontrado en el dentífrico, pintura, papel y algunos
plásticos. El cemento y las piedras preciosas también contienen
óxido de titanio. Las cañas de pescar y palos de golf también se
hacen más fuertes mediante del uso de óxido de titanio.
 Los intercambiadores de calor en las plantas de desalinización (que
convierten el agua de mar en agua potable) están hechos de titanio,
ya que es resistente a la corrosión en agua de mar.
 Los piercings corporales, generalmente se hacen de titanio. El titanio
es perfecto para esto ya que se puede colorear fácilmente y es inerte
(no reaccionará con otros elementos).
 Los instrumentos quirúrgicos, las sillas de ruedas y las muletas están
hechas de titanio para una alta resistencia y bajo peso.
 Los implantes dentales están hechos con titanio. Las personas con
implantes dentales de titanio aún puede ir en una máquina de
resonancia magnética!
 Las bolas de la cadera y reemplazos articulares están hechos de
titanio y que pueden permanecer en el lugar durante unos 20 años.
 Muchas armas de fuego (pistolas) están hechas de titanio, ya que es
un material fuerte y ligero.
 El cuerpo de los ordenadores portátiles eestán hechos a menudo de
titanio.
 El titanio se utiliza a veces en la construcción de edificios.
 Las parrillas de casco de fútbol americano, raquetas de tenis, cascos
de cricket y cuadros de bicicletas están hechos de titanio.

Propiedades atómicas del titanio


La masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de
neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo
perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar
el titanio dentro de la tabla periódica de los elementos, el titanio se
encuentra en el grupo 4 y periodo 4. El titanio tiene una masa atómica de
47,867 u.

La configuración electrónica del titanio es [Ar]3d24s2. La configuración


electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones
están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del
titanio es de 140 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 176 pm y su
radio covalente es de 136 pm. El titanio tiene un total de 22 electrones
cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones,
en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 10 electrones
y en la cuarta, 2 electrones.

Características del titanio


A continuación puedes ver una tabla donde se muestra las principales
características que tiene el titanio.

Titanio
Símbolo químico Ti
Número atómico 22
Grupo 4
Periodo 4
Aspecto plateado
Bloque d
Densidad 4507 kg/m3
Masa atómica 47.867 u
Radio medio 140 pm
Radio atómico 176
Radio covalente 136 pm
Configuración electrónica [Ar]3d24s2
Electrones por capa 2, 8, 10, 2
Estados de oxidación 4
Óxido anfótero
Estructura cristalina hexagonal
Estado sólido
Punto de fusión 1941 K
Punto de ebullición 3560 K
Calor de fusión 15.45 kJ/mol
Presión de vapor 0,49 Pa a 1933 K
Electronegatividad 1,54
Calor específico 520 J/(K·kg)
Conductividad eléctrica 2,38 × 106S/m
Conductividad térmica 21,9 W/(K·m)

También podría gustarte