Guia Mes Del Mar

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUÍA DE LENGUAJE “PROYECTO MES DEL MAR”

“NAVEGANDO”

Navegando voy en mi bote


Con sus velas de mil colores
Marineras son las gaviotas
Me acompañan con sus canciones

Mar adentro nos lleva el viento


Y una estela se va formando
Suaves olas nos van meciendo
Poco a poco va atardeciendo

De repente se enoja el tiempo


Nubes negras y un fuerte viento
Nos atacan y nos envuelven
Remolinos que van y vienen.

Cruje todo en el combate


Entra agua por todas partes
finalmente todo termina
la tormenta ya se retira.

Navegando...

Navegando voy en mi bote


con sus velas de mil colores
timoneando vamos p`al norte
buscando nuevas emociones.

ACTIVIDAD: Traer un sobre de papel lustre de tamaño chico, una base de cartón de 15 x 15 cm, pegamento,
tijeras.

“UN BUQUE CARGADO”

Los niños están sentados en círculo y el profesor se ubica en un lugar visible. Comienza el juego. Todos a una
voz de mando dicen: “Ha llegado un buque cargado de ......................................... y el profesor dice una sílaba y
apunta a un niño que deberá completar la palabra.
El que no conteste al contarle : 1,2,3, pierde y dará una prenda o es eliminado del juego.

ACTIVIDAD: Completemos con palabras relacionadas con el mar y aprendámoslas para el juego.

¿CUÁNTO RECUERDAN LOS PAPÁS?

Lee el siguiente canto a tus papás y pregúntales si se recuerdan de la melodía, si así es pídeles que te la
enseñen.

“MARINERO QUE VAS A LA VELA”

Marinero que vas a la vela-la


A la vela-la, a la vela-la
Marinero que vas a la vela-la
A la vela- la y al timón.
¿Por dónde vas a misa (bis)
qué no te veo? (bis)
Voy por un caminito (bis)
Que han hecho nuevo (bis)
Marinero que vas ....
De tu casa a mi casa (bis)
No hay más que un paso (bis)
Si quieres pasar pasas (bis)
Que yo no paso (bis)
Marinero que vas...
LEAMOS Y TRANSFORMEMOS:

“LOS TEJEDORES DE REDES”

Este es el rudo mar del Norte, el que acaricia la soledad de sus desiertos.
Los tejedores de redes están junto a él, las piernas como rieles perdidos en la arena.
Sus manos llevan un ruido seco, de madera presurosa.
Las redes tiemblan lo mismo que una marea siniestra- detenida ahí- para el ojo del cielo.
Dialogan los hombres y sus redes.
El golpe de las agujas impiden oir lo que se dicen:¡quién pudiera escuchar!
¡Ellas se saben de memoria el mar!

ACTIVIDAD: En el recuadro dibuja a los marineros y sus redes.

MEMORICEMOS: “SAN AGUSTÍN DE PUÑUAL”

Entre flores y naranjos


Entre naranjos y vides,
Lo mismo que una tonada
Puesta en medio de Chile:
SAN AGUSTÍN DE PUÑUAL,
Un trozo de tierra firma.
Allí nació Arturo Prat
Casi a la vista de Ninhue.

Una hacienda, un caserón


Que por símbolo resiste:
Peones de caras largas
Y niñas de cejas tristes;
Perros que entonan la noche
Con mil letanías grises
SAN AGUSTÍN DE PUÑUAL,
Un trozo de Chile libre

Allí nació Arturo Prat


Y en una casa de mimbre,
Bebió los jugos del sol
Y leche de tierra virgen.
Allí, Capitán del Viento,
Casi a la vista de Ninhue,
Tejió con barro chileno
Su corazón invencible.

Viajero que vas pasando


Entre Chillán y Quirihue:
¿Mirad un poco hacia el norte,
mirad la Historia de Chile!
Cerros con faldas de moza,
Casas que al tiempo resisten,
Lo mismo que un silabario
Las quejas de un niño triste.

Allí nació Arturo Prat,


El gran capitán insigne,
Allí se forjó el poema
De la Epopeya de Iquique
SAN AGUSTÍN DE PUÑUAL,
Un trozo de Chile libre,
Que levanta el dedo al viento
Casi a la vista de Ninhue.

OSCAR MARTÍNEZ BILBAO.

ACTIVIDAD: ¡Trabajo en equipo 5 pueden más que uno!. Júntate con 4 compañeros y cada uno memorice una
estrofa para luego declamarla ante el curso.

GRANDES CREADORES:

BOLETÍN DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE Y ARTURO PRAT.

Revisa tu material y aplica lo aprendido sobre los boletines confeccionando uno en relación al Combate Naval
de Iquique y Arturo Prat .

ACRÓSTICO: Cada letra debe tener un significado para ti en relación a lo vivido por Arturo Prat.

H
E
R
O
I
S
M
O

¿QUÉ COMES QUE ADIVINAS? DIBÚJAME

1.- Mi reinado está en el mar,


soy de peso regordeta;
un día, siglos atrás,
me tragué entero a un profeta
aunque luego lo expulsé
al pensar que estaba a dieta.

2.- Sobre la vaca, la “o”


a que no lo aciertas, no.

3.- Vivo en el mar sin ser pez


y soy siempre juguetón
nunca me baño en el Rhin,
pues soy el mismo del fin

4.- Cerca del polo, desnuda,


sentada sobre una roca,
suave, negra , bigotuda.
5.- Con su risa mañanera
toda la playa alborota,
pescadora y marinera.

6.- Viajeras somos de negros vestidos,


debajo de las tejas hacemos los nidos.

7.- Soy chiquitito, puedo nadar,


vivo en los ríos y en alta mar.

MIRA LEE Y COPIA EN EL RECUADRO :

_Por favor, ¿el capitán? ....................................................................................


_Por babor.
_Por babor...¿el capitán. ....................................................................................
...................................................................................

Ordena el capitán: ....................................................................................


_¡Suban las velas!
Y los de abajo se quedaron a oscuras. ....................................................................................
...................................................................................

EN LA PLAYA
.................................................................................
En la arena fina,
Un castillo haré. .................................................................................
Cuando venga el agua
Se lo entregaré, .................................................................................
Y me dirá. ¡Gracias!
Y yo: ¡No hay de qué! .................................................................................
Dentro del castillo .................................................................................
Me dejará un pez.
Con la arena fina, .................................................................................
Un castillo haré.
.................................................................................
.................................................................................
.................................................................................
................................................................................

¿CÓMO PUEDO ORDENAR? ALFABÉTICAMENTE.

Mar – playa – sal – gaviota - pez - velero – océano - red – río – marino – bañista – sol – ola – faro – agua –
puerto.
..................................................................................................................................................................................
...................................................................................................................................................................................

¿QUÉ HACEN?
El barco ............................................ La gaviota ..................................... El pescador......................................
El pez ............................................... El faro ............................................ El mar se ........................................
¡QUIERO QUE OTROS CUIDEN EL MAR CHILENO!
¿CÓMO APROVECHAMOS LOS PRODUCTOS DEL MAR?

Pregúntale a tu mamá y copia dos ricas recetas que puedas cocinar con productos del mar. Cópialas e
ilústralas con dibujos o recortes.

A PREPARAR Y SABOREAR..... ¡HUM! ..... ¡QUÉ RICO!.

También podría gustarte