Microeconomía
MICROECONOMÍA
Ejercicio 2e
Profesor(a): Eduardo Kornegay Ortez
Alumno: Delgadillo Vélez Edwin Enrique.
Grupo: 03TCMA
1
Microeconomía
Elasticidad
Ejercicio 2e
Los ejercicios 1 al 3 son de elasticidad precio de la demanda
1. Supongamos que un viajero de negocios y un vacacionista tienen la siguiente demanda para un boleto
de avión de Nueva York a Boston.
Precio Cantidad demandada de boletos (viajeros Cantidad demandada de boletos
de negocios) (vacacionistas)
$150 2,100 1,000
$200 2,000 800
$250 1,900 600
$300 1,800 400
a) Al cambiar el precio de los boletos de $200 a $250, ¿Cuál es la elasticidad precio de la
demanda para un viajero de negocios y un vacacionista? Es inelástica, porque baja el precio de
la demanda.
Nota: Primero debe calcular la elasticidad precio de la demanda para el viajero de negocios y
luego para el vacacionista, por separado. La demanda de ambos comparte la columna de precio.
Solo tome los valores que correspondan a los precios $200 a $250.
b). ¿Por qué puede ser que los vacacionistas tengan una diferente elasticidad que los viajeros de
negocios? Porque las vacaciones se pueden poder a pensar si ir o no, a vacacionar y los viajeros
de negocio afueras tienen que ir porque no les conviene perder su negocio solo por el aumento
de precio de los boletos.
2. La lluvia provocó daños a la cosecha de fresas. Como resultado, el precio se eleva de $4 a $6 la caja y
la cantidad demandada disminuye de 1,000 a 600 cajas a la semana. En este rango de precios.
a. Cual es la elasticidad precio de la demanda.
Es elásticas, Ep=1.25
b. Describa la demanda de fresas.
Le convendría bajarle al precio para que la demanda sea mayor.
2
Microeconomía
3. La demanda de procesadores para computadores:
Precio ($ por procesador) Cantidad demandada Ingreso total
(millones de procesadores
por año).
200 50 10000
250 45 11250
300 40 12000
350 35 12250
400 30 12000
a) Que ocurre al ingreso total si el precio de un procesador disminuye de $400 a $350.
Es inelástica
b) A qué punto se encuentra en su punto máximo el ingreso total.
Es a 350 con Ep=1
c) A un precio promedio de $350 la demanda de procesadores ¿es elástica, inelástica o unitaria? (En este
caso debe tomar para el cálculo del coeficiente los valores que se encuentran antes y después
de $350, en este caso $300 y $400. El coeficiente de elasticidad entre estos dos puntos
corresponde al precio de $350.) Ep=1
El ejercicio 4 es de elasticidad precio cruzada de la demanda. La variación de precios y
cantidades ya se da, así que no es necesario calcularlos con la fórmula. Lo que debe determinar
es a que producto corresponde la variación de precio y a cual al de cantidad y calcular el
coeficiente.
4. Si un aumento del 12% en el precio del jugo de naranja disminuye la cantidad demandada de este
bien en 22% y aumenta la cantidad demandada de jugo de manzana en 14%, calcule la elasticidad
cruzada de la demanda entre jugo de naranja y jugo de manzana. ¿Tienen una elasticidad cruzada
elástica, inelástica o unitaria? Tiene una demanda Elástica.
El ejercicio 5 es de elasticidad ingreso de la demanda. Debe conservar el signo del coeficiente. Un signo
positivo del coeficiente indica un producto normal, para el cual al aumentar el ingreso aumenta la demanda.
3
Microeconomía
Un signo negativo indica un producto inferior, para el cual al aumentar el ingreso disminuye la demanda.
5. El año pasado, el ingreso de Alejandro aumento de $3,000 a $5,000. Alejandro aumento su consumo
de donas de 4 a 8 por mes y disminuyo el del pan blanco de 12 a 6 por mes. Calcule la elasticidad ingreso
de la demanda de
a) donas.
Ep=+1.32
c) panes.
Ep= -1.32
El ejercicio 6 corresponde a elasticidad precio de la oferta.
6. La tabla siguiente proporciona la oferta de zapatos.
Precio ($ por par) Cantidad ofrecida (millones de Elasticidad precio de la oferta
pares al año)
120 2,400 288000
125 2,800 350000
130 3,200 416000
135 3,600 486000
Calcule la elasticidad precio de la oferta cuando
a. El precio aumenta de $125 a $135 el par.
Ep=3.28
b. El precio es de $125 el par.
Ep=3.5