Informe de Prefactibilidad 1
Informe de Prefactibilidad 1
Informe de Prefactibilidad 1
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Informe de
Prefactibilidad
0
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
MODULO VI COFINANCIAMIENTO
MODULO VII PARTICIPACION DE LOS ACTORES
Sección 1 Participación Comunitaria y Local
Sección 2 Asociativismo Municipal
Sección 3 Otras Instituciones Participantes
MODULO VIII ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD Y
ADMINISTRACION
1
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Latitud 13 ° 46 ‘ 25 ‘’
Longitud 86 ° 12 ‘ 57 ‘’
2
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
e) Teléfono 82385501
Efectos
Problema Principal Causas (Consecuencias)
Niños: -El consumir agua de mala calidad provoca en los niños y niñas de la
zona enfermedades como diarrea y muchos provoca enfermedades en la piel,
debido al exceso de contaminantes que presenta el agua.
3
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
-Las personas recorren largas distancias para poder conseguir agua que no esté
en tal mal estado y muchos realizan mas de dos viajes para poder llenar todos sus
recipientes y estos les duren mas tiempo.
SECCION 2: POBLACION
Datos de Población
Persona Personas
Hombre s de la con TOTAL
Población Mujeres Niñ@s
s 3° edad capacidade (Habit.)
s diferentes
Población del 2670 2549 4242 0 9461
Municipio
Población de la 423 370 538 0 0 1331
Comarca
Población Objetivo 513 498 366 0 0 1377
4
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
SECCION 4: OBJETIVOS
5
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
¿LA ALTERNATIVA
CUMPLE CON LOS
ALTERNATIVAS OBJETIVOS CONSIDERANDOS
ESTABLECIDOS?
(SI/NO)
-Mini Acueducto por Gravedad Si -Este sistema cumple
con las metas de
abastecimiento de agua
en lo que refiere a
cantidad y calidad del
recurso, así como a su
continuidad para
satisfacer la demanda de
la población.
- No -
6
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Obra de Toma: La obra de toma está compuesta por una tubería que
conduce hacia el desarenador, además de los diques de retención, estos se
encuentran en regular estado, aunque presentan fugas en distintas partes,
en especial el dique ubicado en la fuente La Horca, el cual por no presentar
compuertas de limpieza y no cuenta con válvula de limpieza.
Componentes
7
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Dimensionamiento (Tamaño)
8
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
a. Costos de Ejecución
Detalle los costos de ejecución de cada alternativa.
Para proyectos que utilizan modelos típicos, estime el costo total del proyecto
utilizando los Anexos PI-17-1 y PI-17-3, en base a resultados del
dimensionamiento.
Para los proyectos atípicos estime los costos directos en base al dimensionamiento
y utilice la Guía de Costos para las actividades propuestas. Utilice el Anexo PI-17-2.
Determine el precio de venta conforme el Anexo PI-17-3.
9
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Evalúe las alternativas conforme criterios técnicos y requisitos establecidos por FISE y
seleccione la alternativa de mayor viabilidad técnica, económica, ambiental, social,
institucional, legal y administrativa con enfoque de equidad de género conforme
resultados. Utilice el Anexo PI-20.
Localización
-
10
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
a) EN EL AREA DE INFLUENCIA
11
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
el éxito del proyecto, así como detallar otras actividades a las que se dedica la
Escuela Primaria x 2
Instituto Secundario x 3
Instituto Técnico
Hospital
Centro de Salud
Puesto de Salud x 1
Agua Potable
Alcantarillado Sanitario
Letrina x 274
Recolección de Basura
Drenaje Pluvial
Energía Eléctrica x
Teléfono x
Aeropuerto
Puerto
Mercado
Rastro
Internet
Preescolar x
Servicio Sanitario
Tanque Séptico
Pavimento
Iglesia x
Comedor Infantil
Cancha
Trasporte Colectivo
Energía 220
12
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Accesibilidad
Plana x Irregular
Talpetate Otros
13
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Nivel Freático
Bancos de Materiales
14
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Agua Potable
Instalación Existente Estado Distancia al Sitio del Proyecto (m) Observaciones
MAG malo Abastecimiento domiciliar
Saneamiento
Energía Eléctrica
15
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
Indique los tipos de aportes municipales conforme los conceptos descritos en las bases del
Concurso de Fondos y en el Cuadro de Aportes Municipales del Anexo PI-20.
Para el caso de los municipios asociados indique los aportes por cada municipio asociado.
Nombre: -
Tipo: -CAPS
Nivel: -
SI
16
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
de la comunidad es mujer.
NO
17
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
CONCEPTO
Institución / Organismo Alcaldía de San Fernando.
Nombre de la Unidad Unidad de Proyecto.
Responsable de la Unidad Rubrico Amador.
Teléfono / Fax
Correo electrónico (e-mail)
Notas:
1) El solicitante es el único responsable por la veracidad de la Información aquí vertida.
2) Cada una de las páginas del presente documento deberán ser rubricadas, foliadas y
selladas por el solicitante.
18
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
19
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
20
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
21
ANEXO 10
INFORME DE PREFACTIBILIDAD
22