Revista Conjeturas Sociológicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 229

REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS

Revista Latinoamericana Cuatrimestral de Sociología

ENERO - ABRIL

Año 7 Nº 18

ISSN 2313-013X
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL

DIRECCIÓN

Rudis Yilmar Flores Hernández


Universidad de El Salvador
Guido Galafassi Yamandú Acosta
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina Universidad de la República, Uruguay

Flabián Nievas Hernán Fair


Universidad de Buenos Aires Universidad Nacional de Lomas de Zamora

Pablo Ormazabal Ambrosio Velasco Gómez


Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Universidad Nacional Autónoma de México
Aires, Argentina
Inés Izaguirre
Marco A Gandásegui, hijo Universidad de Buenos Aires, IGG.
Universidad de Panamá
Orlando Villalobos
Jorge Beinstein Universidad del Zulia, Venezuela
Universidad Nacional de La Plata, Argentina
Manuel Antonio Garreton
Adrián Scribano Universidad de Chile
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Jorge Alonso Sánchez
Alberto Rocha CIESAS OCCIDENTE, México
Universidad de Guadalajara, México
John Saxe Fernández Álvaro Márquez Fernández
Universidad Nacional Autónoma de México Universidad del Zulia, Venezuela

Gian Carlo Delgado Jaime Preciado Coronado


Universidad Nacional Autónoma de México Universidad de Guadalajara, México

Robinson Salazar Sergio Eduardo Visacovsky


Director de la Red 1 Investigador Conicet/IDES
Buenos Aires, Argentina
Ignacio Medina Núñez
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Leonardo Rioja Peregrina
de Occidente, México Universidad de Quintana Roo, México

Jorge Horbath Corredor


Colegio de la Frontera Sur
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

CONSEJO EDITORIAL

COORDINADOR:

Robinson Salazar Pérez


Director de la Red de Investigadores Latinoamericanos por
la Democracia y la Paz.www.insumisos.com

Norma Azucena Flores Juan Antonio Fernadez Velázques


Universidad de El Salvador Director de Investigaciones de Isumisos Latinoamericanos

Paulo Augusto Bonavena Jennifer Fuemayor


Universidad de la Plata, Argentina Universidad de Zulia, Venezuela

Nelson de Jesús Quintanilla Ignacio Medina Núñez


Universidad de El Salvador Universidad de Guadalajara, México

Jorge Rojas Dídimo Castillo Fernández


Universidad de Concepción, Chile Universidad Autónoma del Estado de México

Eladio Sacarías Ortez Juan Carlos Arriaga


Universidad de El Salvador Universidad de Quintana Roo

Alfredo Falero Wileidys Ch. Artigas Morales


Universidad de la República, Uruguay Investigadora de URBE/LUZ,Venezuela

María del Carmen Valerio Marcos Gandásegui, hijo


Investigadora de la UNICEN, Argentina Universidad de Panamá

Leticia Salomón Danghelly Zúñiga


Universidad Autónoma de Honduras Investigadora, Universidad de Rosario, Colombia

Roberto Briceño Jorge Lora Cam


Universidad Autónoma de Honduras Benemérita Universidad de Puebla, México

María Alejandra Silva Leonardo Rioja Peregrina


Investigadora Conicet, Argentina Universidad de Quintana Roo, México

Pedro José Ortega Yamandú Acosta


Profesor de la Universidad Autónoma de Santo Universidad de la República, Uruguay
Domingo/Director de Investigaciones Científicas
del IGLOBAL
Jazmín Benitez Lopez Diseño y Programación
Universidad de Quintana Roo Ing. Ana Guadalupe Bermúdez
Email: [email protected]
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

SUMARIO

- La transformación de la comunicación política global de las campañas electorales. El


caso de Tatiana Clouthier, la coordinadora de campaña presidencial de Andrés Manuel
López Obrador en Twitter.
The transformation of the global political communication of the electoral campaigns.
The case of Tatiana Clouthier, the presidential campaign coordinator of Andrés Manuel
López Obrador on Twitter.
Ursula Viridiana Córdova Morales

- Teoría Social y Políticas Públicas interpeladas por las epistemologías y metodologías


feministas: Eslabones conceptuales para una sociología reflexiva a partir de narrativas y
de escenarios de lo cotidiano.
Social Theory and Public Policies interpellated by feminist epistemologies and
methodologies: Conceptual links for a reflexive sociology based on narratives and
everyday scenarios

Graciela Colombo, Beatriz Elba Schmukler, Ruth Sosa

- Condiciones institucionales y producción académica de docentes de la Facultad


Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador.
Institutional conditions and academic production of teachers of the Multidisciplinary
Faculty of the West of the University of El Salvador.
Walter Fagoaga, Salvador Menéndez
- El concepto-clase social y dimensiones
The concept-social class and dimensions
Roberto Briceño Jiménez
- El desarrollo como contenedor y generador del riesgo: la ciudad de Cartago (Costa Rica)
y las inundaciones causadas por el río Reventado (1891-2017)
The development as container and generator of risk: the city of Cartago (Costa Rica) and
the floods caused by the Reventado River (1891-2017)

Ana Lucia Mora González

- Diabetes y Género desde una Perspectiva Sociocultural


Diabetes and Gender from a Sociocultural Perspective

5
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Patricia Enedina Miranda Félix, Félix Gerardo Buichia Sombra, Guadalupe Adriana
Miranda Cota, Jorge Luis García Sarmiento, Rosario Edith Ortiz Félix
- Gestión de riesgo y teletrabajo en Costa Rica: Apuntes para la Universidad Nacional en
sociedad del conocimiento
Risk management and telecommuting in Costa Rica: Notes for the National University in
the knowledge societ
Marly Yisette Alfaro Salas, Luis Diego Salas Ocampo
- Organización indígena en El Salvador, Concejo de los Pueblos Lenka/Lenca y Kakawira
(COPULENKA), sistematización de la experiencia organizativa, territorios Chapanastique
y Tupaj´ka, oriente de El Salvador.
Indigenous organization in El Salvador, Council of the Lenka / Lenca and Kakawira
Peoples (COPULENKA), systematization of the organizational experience, Chapanastique
and Tupaj'ka territories, east of El Salvador.

Miguel Ángel Blanco Cruz

- Desarrollo turístico neoliberal y resistencia ciudadana: crisis hegemónica en el Tianguis


Turístico Mazatlán 2018
Neoliberal tourism development and citizen resistance: hegemonic crisis at the Tianguis
Turístico Mazatlán 2018.
Roberto Antonio Mendieta Vega

RESEÑA DE LIBRO

- La Comunicación: esencia de un modelo de democracia participativa para América Latina


Por: María Colina, Editorial Académica Española, 2018, 186 pp. ISBN 978-620-2-15919-7

6
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

PRESENTACIÓN

La Revista Conjeturas Sociológicas, en este número 18, ofrece un espacio dedicado al debate y
la reflexión relacionada con temas que involucran nuestra América Latina. El primer texto de
Ursula Viridiana Córdova Morales, corresponde a un análisis en torno a la dualidad conceptual
entre la cultura política, la comunicación y el impacto de las redes sociales como una nueva
forma de representación de la esfera pública: la red social Twitter, como estrategia de
comunicación política global, caso particular de Tatiana Clouthier y la campaña presidencial en
México.

El segundo texto de Graciela Colombo, Beatriz Elba Shmulker y Ruth Sosa, propone nuevas
interrogantes en torno a los estudios de género y las transformaciones sociales, apoyándose de
un vínculo entre los movimientos sociales con el surgimiento de nuevos paradigmas, que hacen
posible una adecuada comprensión y construcción social de la realidad. Todo lo anterior en vías
de la construcción de nuevos horizontes sociológicos y paradigmas alternativos en el campo de
las ciencias sociales y la construcción de políticas públicas desde las luchas cotidianas y la
mirada de género.

Por su parte, Walter Fagoaga y Salvador Menéndez, nos ofrecen un análisis en torno a las
condiciones institucionales y la producción académica de los docentes de la Facultad
Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador. Los autores argumentan que
en su universidad existen las vías necesarias para generación de conocimiento a través de la
investigación y la publicación, sin embargo, la burocracia y la carencia de un modelo de
universidad dirigido hacia este rumbo provoca que el académico no asuma esta función y
privilegie la actividad netamente docente. La propuesta que exponen es que la Universidad
debe generar una política que posibilite la generación de un campo científico para beneficio de
la sociedad en general.
El texto de Roberto Briseño Jiménez expone una reflexión teorico-metodologica en torno al
concepto de clase y sus dimensiones, haciendo referencia a los autores más representativos. El
autor argumenta que generalmente las relaciones de clase, son resultado de las relaciones de
poder, para ello sostiene su análisis desde la perspectiva sociológica.

7
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En cuanto a las problemáticas de carácter regional y local, el texto de Ana Lucia Mora González,
analiza el riesgo de inundación que ha implicado el río Reventado para la ciudad de Cartago,
Costa Rica entre 1891 y 2017 a partir de los cuatro factores subyacentes del riesgo, con el fin de
demostrar que este históricamente la inseguridad del espacio urbano ha estado ligado al
desarrollo de la Ciudad de Cartago, entendiendo a su vez el riesgo como un componente
siempre presente en las relaciones sociedad-naturaleza.
En otro de los temas que se exponen en esta revista, el texto de Patricia Enedina Miranda Félix,
Félix Gerardo Buichia Sombra, Guadalupe Adriana Miranda Cota, Jorge Luis García Sarmiento,
Rosario Edith Ortiz Félix, expone la problemática de enfermedades degenerativas como la
diabetes en el contexto mexicano. Los autores realizan un análisis contextual relacionado con el
crecimiento de esta enfermedad y las consecuencias sociales e implicaciones culturales que esta
provoca, todo esto agradándole el un enfoque conceptual desde la perspectiva de género.
Volteamos la mirada nuevamente a Costa Rica, con el texto de Marly Yisette Alfaro Salas y Luis
Diego Salas Ocampo, se trata de un análisis que aborda dos áreas medulares en la actual
sociedad del conocimiento. El teletrabajo como elemento de la vida laboral que está
replanteando las relaciones de producción, los parámetros de riqueza y pobreza y el propio
acceso a la información, así como la administración de los riesgos operativos que provoca esta
dinámica laboral esto último, según los autores, está fuera del debate institucional, esto en
materia de prevención, lo que traería como consecuencia condiciones desfavorables para los
trabajadores de la Universidad Nacional de Costa Rica.

El texto de Miguel Ángel Cruz Blanco, referente a la organización indígena en El Salvador, esto
como un elemento clave para su preservación y fortalecimiento colectivo. Las características
culturales, sociales y organizativas de estos pueblos del Oriente salvadoreño, les permitieron
tener claridad política de sus demandas y luchas reivindicativas desde su reconocimiento estatal
desde el año 2009. El autor, sustenta su hipótesis a partir de un análisis, histórico, cultural y
social de las condiciones de vida cotidiana de las comunidades indígenas. Acompañado del
análisis regional, establece la relación de las actividades económicas, con los elementos

8
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

culturales que permitieron la folklorización de estos pueblos y el establecimiento de


mecanismos organizacionales.

Finalmente, el texto de Roberto Antonio Mendieta Vega, ofrece un análisis de los procesos
hegemónicos que crean representaciones del desarrollo y la modernidad acorde con un modelo
económico de la actividad turística que ordena el territorio y mercantiliza la ciudad. Los y las
habitantes residentes, vecinos, y clase trabajadora, se encuentran inmersos bajo discursos,
representaciones y prácticas de una élite nacional y extranjera, que explota la naturaleza, la
historia, las prácticas socioculturales, el paisaje, y la fuerza de trabajo local.

El autor expone las transformaciones impuestas en el espacio urbano de las principales


ciudades-puerto de las costas mexicanas, caso particular de Mazatlán, Sinaloa, México, además
de analizar las condiciones socio histórico, cultural y económico que generan lo que Mendieta
Vega, llama el desarrollo turístico neoliberal y la resistencia ciudadana, representado en el
tianguis turístico.

La revista Conjeturas Sociológicas, invita los académicos, investigadores y público en general a


adentrarse en sus páginas como un espacio para el análisis regional de América Latina.
Particularmente, México, Costa Rica y El Salvador, Honduras, son los escenarios que se discuten
en este número, entre los cuales confluyen problemáticas y preocupaciones de orden social y
cultural que son dignos de ser analizados.

Juan Antonio Fernández Velázquez

Director de Investigación
Red de Investigadores Latinoamericanos por la Democracia y la Paz.

9
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La transformación de la comunicación política global de las


campañas electorales. El caso de Tatiana Clouthier, la coordinadora
de campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en
Twitter.

Theme or title: The transformation of the global political communication of the electoral
campaigns. The case of Tatiana Clouthier, the presidential campaign coordinator of
Andrés Manuel López Obrador on Twitter.

Ursula Viridiana Córdova Morales1

RESUMEN

En el presente artículo se muestra la forma innovadora en que irrumpió la comunicación política


de Tatiana Clouthier, coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador durante las
elecciones presidenciales del 2018. En una nueva forma de espacio político, o esfera pública
como lo es la red social Twitter, construyendo mensajes que lograron posicionar a Clouthier
como uno de los referentes propagandísticos fundamentales del espacio político electoral.
Partiendo de la tesis de una especie de tendencia contraria al profesionalismo en comunicación
política. Para ello en una primera parte, se desarrolla una breve historia de las tendencias de
comunicación política global, para después abrir la discusión a las redes sociales, twitter y la
campaña discursiva desarrollada por la coordinadora de campaña de Morena y la coalición
“Juntos Haremos Historia”.

1
Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, e integrante del Posgrado de la misma institución. Forma parte del
Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnólogos. Estudió la Licenciatura en Derecho, la Maestría en Historia y el
Doctorado en Ciencias Sociales en la UAS y sus líneas de investigación son comunicación política y campañas
electorales.

10
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

PALABRAS CLAVE

Comunicación política, campañas electorales, redes sociales, Twitter, propaganda político-


electoral, mensajes políticos, discurso.

ABSTRACT

This article shows the innovative way in which the political communication of Tatiana Clouthier,
campaign coordinator of Andrés Manuel López Obrador, entered the presidential elections of
2018. In a new form of political space, or public sphere such as the network social Twitter,
constructing messages that managed to position Clouthier as one of the fundamental
propagandistic referents of the electoral political space. Starting from the thesis of a kind of
tendency contrary to professionalism in political communication. For this, in the first part, a
brief history of global political communication trends is developed, to then open the discussion
to social networks, twitter and the discursive campaign developed by the campaign coordinator
of Morena and the coalition “Juntos Haremos Historia”.

KEYWORDS

Political communication, electoral campaigns, social networks, Twitter, political-electoral


propaganda, political messages, discourse.

A manera de Introducción

Con la transformación del modelo económico a finales de los años setenta, el neoliberalismo
trajo consigo cambios importantes en los distintos ámbitos del mundo, la comunicación política
en las campañas electorales no fue la excepción. De una propaganda de masas ideologizante se
transitó al pragmático mensaje, sencillo, rápido, cada vez menos complejo que pudiera conectar

11
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

con las nuevas formas de comunicación. La globalización marcó una pauta importante en la
forma en que se construirían los mensajes.

En este artículo se tiene como objetivo establecer la discusión teórica del cambio de
paradigma comunicativo durante el proceso de transformación global, así como reflexionar
sobre las formas y contenidos que han generado los nuevos medios de comunicación como
Twitter. Analizando la interpretación de la comunicación política en Twitter de Tatiana
Clouthier, coordinadora de campaña de Andrés Manuel López Obrador, uno de los personajes
más destacados de la campaña del 2018.

Para García Beaudoux y D'Adamo (2006), la comunicación política es un proceso de


interacción que se da entre políticos, medios de comunicación masiva y los posibles votantes.
Para los autores, una campaña electoral es una forma de comunicación entre aquellos que
desean asumir un cargo de representación popular y los electores. Bajo esta premisa se destaca
la conceptualización que hace Ismael Crespo de una campaña electoral en términos de
comunicación política, al establecer que se debe entender cómo, “un conjunto de contenidos
comunicativos de finalidad política de las diversas opciones electorales en un plazo
taxativamente fijado por una norma legal que incluye una expresa petición de votos a una de
ellas. Las campañas electorales consisten fundamentalmente en actividades comunicativas a
favor de una alternativa política (…)”. (2002: 20)

En últimas décadas se observan cambios en las campañas electorales, desde las formas
tradicionales de hacer proselitismo como el ir de puerta en puerta, la distribución de
panfletería, los mítines, entre otras, que experimentan ahora la invasión de nuevas estrategias
de comunicación política, como las encuestas de opinión pública, el diseño profesional de los
spots, jingles, slogans, basados en estudios de comunicación, obedeciendo a lo que los
mercadólogos llaman el “mercado electoral”. En este nuevo contexto los medios de
comunicación masiva se convierten en los nuevos canales de transmisión de los mensajes
políticos, mientras los partidos colaboran en estrecha relación con consultores políticos,
expertos en marketing, publicidad o en análisis político.

12
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Se coincide con Jesper Strömbäck (2009) cuando afirma que las campañas han
presentado una serie de características tendientes a la profesionalización, que algunos
politólogos llaman “americanización” o modernización a estos procesos en donde las campañas
globales desarrollan elementos propios de las campañas norteamericanas: “(…) las campañas
electorales en las democracias de todo el mundo han comenzado a parecerse a pesar de las
diferentes concepciones de democracia que los países encarnan, así como los valores, historia y
aspiraciones específicas de cada país” (Doolan: 2009: 2). Por su parte, la perspectiva de
hibridación de Luke MacLean-McMahon (2011), resulta interesante al explicar la posible
aparición de estrategias que corresponden a momentos históricos distintos, en dónde se
identifican una combinación de sus características principales. En su estudio de las campañas
electorales de las Islas Cook, Political Campaigning in a developing country: A case study of the
Cook Islands, se señalan tres momentos o etapas históricas que sirven para clasificar las
transformaciones en las campañas electorales: premodernas, modernas y posmodernas. Ahí se
sostiene que las campañas presentan un mayor viraje de la etapa premoderna con estrategias
tradicionales directas face to face (cara a cara, o de trato directo), a formas modernas de
comunicación indirecta, a través de los medios de comunicación. Sin embargo, en términos
globales es posible reconocer una mayor dependencia de las nuevas técnicas de marketing
electoral;

(…) a través de las democracias occidentales hemos sido testigos de un


cambio gradual en la mayoría de las formas directas de las campañas
políticas a formas cada vez más indirectas y mediatizadas. Las formas
directas de hacer campañas suelen ser orientadas por los partidos,
utilizando medios tales como la prensa del partido, anuncios en periódicos,
vallas publicitarias, publicidad dirigida y correo directo (…) Formas
indirectas de hacer campaña por el contrario incluyen la cobertura de
prensa, relaciones públicas y medios, conferencias de prensa y el internet.
(Farrell y Webb, 2000: 104)

La etapa premoderna, señala MacLean-McMahon siguiendo a Blumler y Kavanagh (1999), se


desarrolla en un contexto temporal posterior a la Segunda Guerra Mundial, donde sobresalen

13
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

las estrategias de contacto directo con los posibles electores, signadas por lealtades partidistas
fuertes, debido a esto los partidos políticos usaban el mismo mensaje para todos los votantes
sin distinción. En la década de los sesenta nace un proceso de transformación cuyo centro es la
televisión, iniciándose la contratación de profesionales en el campo de la publicidad comercial,
mayor centralización de la campaña, así como una creciente importancia del líder del partido.
Finalmente, la tercera etapa se caracteriza por una elevada dependencia hacia los consultores
profesionales, por la campaña continua o permanente, por mensajes a través de la televisión y
el internet, así como el targeting de mensajes telefónicos. (MacLean-McMahon: 2011)

Otro de los conceptos clásicos en términos de comunicación política es el de propaganda


política-electoral que, como destaca Emilio González Llaca, posee también la característica de
estar determinada por un tiempo específico, bajo un marco jurídico-electoral, y por un objetivo
claro de quien la emite; obtener un cargo de elección popular. Sin embargo, para comprender la
esencia del concepto es necesario conocer su generalidad e historicidad, buscar en el tiempo sus
intenciones de conquista de las conciencias políticas de los sujetos, más allá de un proceso
electoral, como pueden ser los tiempos bélicos o enfrentamientos ideológicos entre grupos
políticos distintos y naciones. A razón de partir de una defición clara de estas ideas, se definirá a
la propaganda como “un conjunto de métodos basados principalmente en las materias de la
comunicación, la psicología, la sociología y la antropología cultural, que tiene por objeto influir a
un grupo humano, con la intención de que adopte la opinión pública de una clase social,
adopción que se refiere a determinada conducta.” (Llaca, 1981:35)

Para autores como Jean Marie Domenach (1968), es en el siglo XX cuando se identifica
claramente el origen masivo de la propaganda política, destacando la influencia que recibe de la
Revolución Comunista y los movimientos fascistas, al entenderla como una “empresa” cuyo fin
es accionar ideológicamente sobre la masa moderna, utilizando, dadas las condiciones de la
época, los medios tecnológicos que se encargaran de transmitir información y comunicar los
mensajes a la población. Hay ciertas intenciones de los denominados “propagandistas” que
permanecen al paso del tiempo, en cambio las formas de transmisión, difusión y alcance son las
que se transforman y poseen un alcance mayúsculo:

14
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En todos los tiempos políticos los hombres de Estado y los dictadores han
tratado de lograr la adhesión a su persona y a su sistema de gobierno. Pero
entre las arengas del Ágora y las de Nuremberg, entre los graffiti
electorales de Pompeya y una campaña de propaganda moderna, no hay
punto de comparación. La ruptura se halla muy próxima a nosotros. La
leyenda napoleónica misma, tan preponderante que cuarenta años más
tarde llevaba al poder a un nuevo Napoleón, no puede compararse con el
mito que rodea a los jefes modernos. Aun la propaganda del general
Boulanger actualiza los viejos tiempos: caballo negro, cancioncillas,
imágenes de Epinal (…) Treinta años más tarde, las formidables olas de la
propaganda tendrán como vehículo la radio, la fotografía, el cine, la prensa
de gran tirada, los "affiches" gigantescos y todos los nuevos
procedimientos de reproducción gráfica. (Domenach: 1968)

De lo anterior es posible distinguir la existencia de diversas formas de expresión política, que


con el paso del tiempo experimentaron modificaciones de forma y contenido. Esto es
fundamental al comprender cómo cambian estas formas simbólicas de comunicación, y a qué
condiciones históricas corresponde el uso de cada una de ellas. La propaganda de trato directo,
por ejemplo, es considerada como una expresión de características tradicionales y por así
decirlo, amateur, al no necesitar medios masivos de comunicación para transmitir el mensaje.
Domenach realiza una división fundamental en términos de los medios para comunicar el
mensaje, al identificar una “propaganda individual” y una “propaganda de masas”.

La primera relacionada con las técnicas de trato directo, el simple acto de conversación, la
distribución de volantes, el ir de puerta en puerta. Por otra parte, a la propaganda de masas la
subdivide en cuanto al posible alcance masivo de la misma en: material impreso, la palabra, la
imagen y el espectáculo. El primero podemos ejemplificarlo con el periódico, el afiche, volante
y panfleto. La palabra se refiere a la acción de la voz en la radio, el uso de altavoz en un
transporte entre otros. Se destaca, y con razón, la dimensión de la imagen: “Hay muchas clases
de imágenes: fotos, caricaturas y dibujos satíricos —emblemas y símbolos—, y retratos de los
jefes. La imagen es, sin duda, el instrumento de más efecto y el más eficaz. Su percepción es
inmediata y no exige ningún esfuerzo. Si se la acompaña con una breve leyenda, remplaza

15
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ventajosamente a cualquier texto o discurso. En ella se resume preferentemente la propaganda


(…)”. (Domenach: 1968)

Más allá de la eficiencia de las representaciones de propaganda enumeradas, resulta


interesante reconocer dichas dimensiones en que se visualizan los mensajes políticos, según los
usos que se hacen de estas en cada época. Por ejemplo, para el caso de la imagen, el ciudadano
contemporáneo podría ejercer su voto siguiendo un ordenamiento de carácter inconsciente, a
un estímulo que subyace a su estado de conciencia. Así, la imagen se vuelve determinante en la
forma de comunicar un mensaje político propagandístico hacia el posible votante, “(…) lo que
significa que su elección dependerá, más que de un razonamiento, de la “envoltura” que más le
llame la atención. En este orden de ideas el candidato debe ser presentado como objeto de
consumo ante millones de electores.” (Llaca, 1981:47)

En cuanto al espectáculo, otra dimensión de la propaganda, aparece como un recurso


que se filtra en las reuniones o manifestaciones llenas de simbolismo; el cine, teatro, los actos
fúnebres, todo aquello que tenga relación con el captar la atención, con atraer, y también para
lograr el efecto contrario, el distraer. Por otra parte, se registran en el tiempo diversas técnicas
de propaganda y contraproganda que los actores (los propagandistas) incluyen para hacer
eficaz su influencia en los votantes y militantes, las cuales se han identificado históricamente en
algunas campañas de corte tradicional en México, como se observa a continuación:

PROPAGANDA CONTRAPROPAGANDA

1. Regla de simplificación y del enemigo único. 1. Reconocer los temas del adversario.

2. Regla de exageración y desfiguración. 2. Atacar los puntos débiles.

3. Regla de orquestación. 3. Cuando la propaganda adversaria es poderosa,


no atacarla nunca de frente

4. Regla de transfusión. 4. Atacar y desdeñar al adversario.

5. Regla de unanimidad y del contagio. 5. Demostrar que la propaganda del adversario


está en contradicción con los hechos.

6. Ridiculizar al adversario.

7. Hacer que predomine el propio "clima de


fuerza.”

16
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Tabla 1. Elaboración propia a partir de Domenach (1968).

La contrapropaganda entendida como perspectiva militarizada o de guerra, cuyos conceptos y


visiones aparecen en las estrategias con los vocablos como adversarios, enemigos, puntos
débiles, ataque, frente, y fuerza, obedecen a este paradigma de enfrentamiento, guerras y
movimientos sociales que dominaban el espacio político de la época. Más allá de la tipología o
clasificación señalada, la propaganda como el vocablo lo indica, intenta propagar un mensaje,
una intención, promover una visión de una representación sobre algo en específico del mundo
político, que ideologiza mediante el convencimiento o el ejercicio de una dominación, que tiene
por objetivo conquistar al sujeto en su andar político.

Para lograrlo, utiliza estrategias y técnicas, se auxilia de disciplinas y en no pocas


ocasiones, se expresa de manera espontánea, haciendo uso de la mayoría de las formas de
expresión humana. Este acto de convencimiento más que un dialogo, se construye a partir de
una interpretación, de un deber ser con respecto a las formas ideales de la organización de las
relaciones sociales, presentes sobre todo en épocas de Estados fuertes, que desde su óptica
interpretaban las necesidades de los sujetos que dirigían. Claro, este paradigma ha cambiado en
el tiempo y el espacio, dónde se producen los mensajes característicos de la segunda mitad del
siglo XX y los inicios del presente siglo.

Jean Marie Domenach (1968), distingue a la propaganda como individual y masiva,


siendo un ejemplo de la primera la estrategia de ir de puerta en puerta, o sea, un tipo de
comunicación política de trato directo y tradicional. En el caso de la segunda, se distinguen las
estrategias del mitin o el perifoneo, cuya acción invita a un número importante de personas a
escuchar el mensaje. Ambas también se consideran de trato directo y, aunque masiva, también
es de carácter tradicional. Ahora bien, las estrategias modernas de marketing político tienen
una relación más estrecha con los medios de comunicación masiva indirectos, como la radio y la
televisión. De todas formas, los mercadologos hacen uso de estrategias que son consideradas
como tradicionales, buscando cualquier tipo de estrategia que sea eficaz en la búsqueda de los
votos.

17
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Recordemos que la propaganda moderna de tipo masiva surge en los procesos de guerra
ocurridos en el siglo XX: de la necesidad del leninismo por promover y mostrar al mundo sus
principales postulados; del fascismo y su tendencia manipuladora, persuasiva, emocional,
controladora y enajenante. Pensemos, por ejemplo, en la intención de las letras del Manifiesto
Comunista en el siglo XIX, o en todos los slogans, voces de orden y programas políticos creados
por la propaganda bolchevique (Jean-Marie Domenach, 1968). Comprometida con una visión
del mundo, con una perspectiva cargada de símbolos y significados que podían provocar una
revolución, el objetivo de este tipo de propaganda masiva era movilizar social y políticamente,
bajo una causa de compromiso ideológico. La misma Domenach, ejemplifica lo anterior en este
pasaje histórico: “Muy de nuestra época es esa historia de los prisioneros japoneses que, en
1949, retornan de la URSS convertidos al comunismo después de una permanencia en campos
de "educación política", y que cuando desembarcan son esperados, Biblia en mano, por los
ardientes predicadores de la otra doctrina, para someterlos a una "reeducación democrática.”
(Domenech: 1968)

La fase moderna, por su parte, empieza la introducción de las técnicas científicas de


sondeos de opinión, la contratación de publicidad y la segmentación de los electores, entre
otros. En la última etapa la profesionalización es la constante, con métodos más sofisticados de
encuestas en línea, por ejemplo. Sin embargo, estas etapas mencionadas no necesariamente
ocurren de forma líneal, la vida no sucede exactamente como el modelo lo describe, ya que el
tipo de leyes electorales, sistema de partidos o acceso a medios de comunicación, puede
afectar a la forma de hacer campaña electoral. (MacLean-McMahon: 2011). Para la politóloga
Pippa Norris la modernización de las campañas, implica un proceso evolutivo marcado por los
siguientes elementos:

(…) el cambio de la radio y la prensa hacia la red de noticias de televisión, el paso de


organizaciones partidistas estatales y locales dispersas a una estrategia de campaña
nacionalmente coordinada, y de funcionarios del partido y voluntarios contribuyendo con su
tiempo y trabajo al pago de consultores profesionales especializados en comunicación,
sondeos, marketing y campaña de gestión. El paso de una campaña amateur a una
profesional se caracterizó por el recurrente uso de expertos, consultores de relaciones
públicas, y recaudadores de fondos profesionales tomando decisiones que anteriormente
eran de los candidatos o funcionarios del partido. (MacLean-McMahon: 2011: 24)

18
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Para comprender a cabalidad dicha transformación o posible viraje, es importante


conocer la perspectiva teórica de la profesionalización de las campañas. Cuando se habla de los
cambios que experimentan no hay concepto que defina globalmente la transformación, y
aunque como señala Farell (1996) no hay un acuerdo entre los estudiosos, sí existe un consenso
claro respecto a que las campañas actuales son cada vez más profesionales. Para Jesper
Strömbäck (2009) existen varias cualidades que caracterizan a las campañas electorales
profesionales: el ser permanentes, el control de la sede central de la campaña con respecto a la
coordinación y administración de todos los mensajes, y estrategias que se utilizarán en el
transcurso de la empresa.

En este sentido, una campaña electoral será profesional en la medida que usen técnicas
de análisis e investigación respecto a los posibles miembros y grupos del mercado electoral, o
selección y objetivos (target groups) a los que se dirigirán los mensajes. Este es un factor
importante para la interpretación de nuestra investigación, al utilizar el elemento del uso de los
estudios de mercado como un indicador de la existencia de una tendencia a la
profesionalización, siendo el segundo la contratación de expertos en dichas áreas.

También resulta importante el uso de expertos en la gestión de noticias, permitiendo al


partido con dicha orientación a realizar un análisis sobre sus fuerzas y debilidades, así como las
de sus oponentes. Strömbäck (2009) menciona que las campañas presentan la tendencia de
estar basadas en la confianza de los partidos o candidatos, en los expertos profesionales y la
búsqueda de estrategias cada vez más sofisticadas, tales como telemarketing, encuestas
electorales o sondeos de opinión (polling), y la segmentación del voto. Es decir, en las campañas
electorales ya no hay espacio para los amateurs. La utilidad de dichas técnicas se encuentra en
la posibilidad de conocer a la opinión pública, con el fin de tener la información adecuada para
diseñar estrategias que puedan influir en el electorado.

Las técnicas de investigación orientadas al mercado (sondeos de opinión, encuestas,


grupos focales) son mecanismos de recopilación de información, posteriormente se utilizan las
técnicas del targeting y la segmentación para que los mensajes adecuados sean recibidos por la
audiencia correcta. Por lo que existe un proceso cada vez más sofisticado en la recuperación de

19
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

la información de la opinión pública: “Históricamente, los partidos políticos desarrollaban


políticas basadas en la ideología y tratar de dirigir la opinión pública hacia estas políticas. Hoy
en día, sin embargo, la estrategia de política cada vez más parece centrarse en averiguar lo que
el público quiere escuchar y políticas de marketing en consecuencia (…)”. MacLean-McMahon
sostiene que las campañas han presentado una serie de transformaciones, interpretadas como
profesionalización:

(…) no puede haber duda de que la naturaleza de las campañas políticas en las elecciones
nacionales y europeas ha cambiado considerablemente en las últimas tres o cuatro décadas:
nuevas técnicas se están utilizando, principios y estrategias nuevas se están adoptando, y
nuevos tipos de personal se está empleando. A veces ese cambio en las prácticas electorales
se ha interpretado como una profesionalización de las campañas electorales, y otras veces se
le ha visto como una confirmación de la aplicación de las técnicas de marketing político a la
campaña electoral. (MacLean-McMahon: 2011)

Además, el autor destaca a otros investigadores que otorgan una amplitud a la


conceptualización del proceso de profesionalización como Farell (2001) y Mancini (1999),
rescatando esencialmente la idea de la transformación hacia la sofisticación y el alejamiento del
amateurismo:

Según Farrell (2001), los rasgos básicos de la profesionalización se pueden resumir teniendo
en cuenta un cambio gradual en la forma de hacer campaña esencialmente localista,
fundamentalmente amateur, de medio tiempo de los leales al partido, a la campaña
permanente de la actualidad (…) el destacado papel de los consultores de campaña, y un
énfasis en el Marketing2 de la imagen. Los avances en las telecomunicaciones y otras
tecnologías, combinadas con el ritmo acelerado de los cambios sociales, han alterado de
manera fundamental el carácter de los partidos políticos y el gobierno. (MacLean-McMahon:
2011)

Existen diversas perspectivas que observan la gestación de las actividades de mercado en la


política como un proceso que se da por la influencia de los avances tecnológicos,
fundamentalmente en los cambios de los medios de comunicación. No cabe duda que la
influencia de la televisión y la consolidación de la imagen a través de ella, es una clave para
2
La traducción es “mercadotecnia de la imagen” o “comercialización de la imagen”. Para efectos de esta
investigación, y dada la forma en que los autores abordan la palabra Marketing, se usa el concepto en su lenguaje
original.

20
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

comprender dicho viraje de la campaña de tipo tradicional a la moderna, siendo lógico pensar
que las transformaciones en las formas sociales de comunicarse impacten en el quehacer
político.

Sin embargo, existe otra postura que otorga un mayor peso a la transformación cultural
y social del ciudadano. A partir de los años ochenta, con el derrumbe del muro de Berlín y
posteriormente la caída de la ex Unión Soviética, con “el fin de la historia y las ideologías”
(Fuyuyama), el capitalismo en su expresión neoliberal se alzó como el gran ganador de la época,
y tal como lo señala Dominic Wring (1999), pareciera que el consumismo invadió las esferas más
íntimas de la conciencia humana, como fue el caso de la política donde el ciudadano se
convierte en un consumidor dentro del juego del mercado electoral.

Wring (1999) en The Marketing Colonisation of Political Campaigning, aporta hipótesis


para comprender el cambio del tipo de comunicación política centrada en la idea de un
mercado electoral, utilizada por los partidos ingleses y de otras partes del globo, cuestionando
la transformación de sus estrategias y la incorporación del marketing político en sus labores. En
su estudio concluye que surge una gran volatilidad del electorado ingles, producto del
debilitamiento de las militancias, cuyo trasfondo se encuentra en los años ochenta. Esta idea de
mercado-ciudadanía también se encuentra en las teorizaciones de Javier Del Rey Morato
(2011), al realizar un análisis del comportamiento de la sociedad, sosteniendo que ha quedado
en el pasado la vieja consulta de los políticos a la tradición y las costumbres, prevaleciendo
ahora el carisma llevado al nuevo escenario de los medios de comunicación masiva.

Para Wring (1999), Para dicho autor, los cambios de comunicación política de los
partidos políticos, el tránsito de la propagada clásica al marketing moderno, solo son fases del
mismo marketing político; en un principio de una forma básica, tradicional, unidireccional,
como lo es la propaganda, y posteriormente con una mayor especialización, conocida como la
etapa del producto. La cual sigue siendo unidireccional, no hay un intento por conocer que
quiere, o desea el electorado, que será la etapa mercadológica.

21
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Durante la década de los ochenta, en las sociedades de corte occidental, se profundizaron


procesos de transformación política, económica, social y cultural, que paulatinamente se
manifestaron en México. La globalización acorde al modelo neoliberal, se conjugó a las crisis
internas del sistema político mexicano y la necesidad de procesos democratizadores, haciendo
posible un escenario distinto en términos de procesos electorales. Las campañas cobraron así
una importancia no antes vista en la representación política del Estado mexicano moderno. El
partido hegemónico priista empezó a perder posicionamiento, así como a ceder y negociar el
poder con otras fuerzas, que combinaron estrategias novedosas de comunicación política y la
explotación del hartazgo social, así como el aprovechamiento de rompimientos de sectores
sociales importantes con el sistema.3

2. Las nuevas tecnologías y la comunicación política en Twitter.

Como se veía en la reflexión teórica anterior, uno de los cambios más importantes en términos
de transformación de comunicación política, es el uso de las nuevas tecnologías en el proceso
de conectarse con el electorado:
Este proceso de globalización ha significado un desafío para los partidos
políticos, Márquez (2003) lo interpreta como una reconfiguración de los
partidos dada la crisis de representación que estos enfrentan. A lo anterior,
Alonso y Adell (2011) plantean que “la clase política enfrenta un escenario
complejo por tener que adaptarse a un mundo globalizado donde priman
las nuevas tecnologias”… En este escenario las tecnologías de la
información y comunicación (TIC’s), especialmente internet, representan
una oportunidad para acercar la ciudadanía a las instituciones
representativas, facilitando la interacción entre ellas (Zaragoza, 2011), ya
sea de manera colectiva o individualizada (Dader, 2001), que puede ser
empleada tanto por partidos, organizaciones como ciudadanos (Anduiza et
al, 2010). Y a través de estas herramientas dar paso a nuevas formas de
democracia directa o a lo menos a mayor legitimidad de las instituciones
democráticas existentes. (Pinchart Urrutia, P, González Rivera, G: 2013: 5).

3
Parte de la reflexión teórica sobre el cambio global de campañas electorales es parte de un estudio de mayor
amplitud, ver, Córdova, Ursula (2018), De la propaganda al marketing político neoliberal. Las campañas del PAN en
México, España, Bubok Publishing S. L

22
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En este sentido Córtes Rodriguez, et al (2016) retoma a Castells (2014) para identificar un
cambio en las formas en que se establece la comunicación, de un modelo de medios masivos a
uno de autocomunicación en medios masivos como el internet. En estos nuevos medios se
encuentra Twitter, una red social que se ha ido convirtiendo en uno de los espacios virtuales
políticos más importantes en términos de comunicación política y campañas electorales:

Twitter se ha convertido en un medio consolidado en la comunicación


política. Ha sido utilizado por, entre otros, políticos, partidos, gobiernos,
organizaciones internacionales, agentes del tercer sector y la sociedad civil,
grupos de reflexión, medios de comunicación y ciudadanos, y analizado por
profesionales y académicos… Desde su nacimiento en 2006, ha tenido una
importancia creciente en las campañas electorales y ha sido aplicado en
una amplia gama de contextos políticos —locales, nacionales e
internacionales-…Las campañas electorales han sido históricamente uno de
los temas principales de la comunicación política. En el caso del estudio de
Twitter, Estados Unidos siempre ha figurado a la vanguardia. Desde la
primera campaña de Obama en 2008 (Bohaty, 2009) hasta la última de
2017, de Trump y Clinton (Enli, 2017), Twitter ha sido cada vez más
importante. Con ello, puede entenderse como una herramienta para la
comunicación política, especialmente durante las elecciones. Los estudios
de Twitter en campaña se han incorporado, por tanto, al amplio campo de
estudio de las campañas electorales en una variedad de contextos
regionales, nacionales y extranacionales. (Campos-Dominguez:2017: 285-
288)

Paradojicamente no todos los políticos saben utilizarlo o se adaptan al tipo de


comunicación que puede ser más exitosa y adecuada:

Si por un lado Twitter se ha convertido en la red preferida por la clase


política, el uso que se hace de esta no termina de ser el más adecuado en
comunicación política, ya que tanto usuarios como expertos reclaman más
implicación, más información personal y un lenguaje más coloquial y
cercano. (López Abellán:2011:1)

23
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En México han ido aumentando las preferencias de uso de Twitter, se puede ver en los
siguientes porcentajes de utilización de las redes sociales de los usuarios mexicanos:

Las preferencias web de los mexicanos cambiaron con el auge de los


medios sociodigitales en 2010. Ese año, Facebook superó el porcentaje de
alcance de Hi5 y Metroflog, líderes en 2009, y Twitter ganó popularidad al
pasar del 1.1% a 11.7% (comScore, 2010, p. 23). La AMIPCI registró a
Facebook en la primera posición con 39% de los usuarios de medios
sociodigitales, seguido por YouTube (28%), Twitter (20%), Hi5 (6%) y Badoo
(3%) (AMIPCI, 2011, p. 31). Twitter ocupa generalmente las terceras
posiciones en distintos listados y, tras Facebook, otros medios importantes
son YouTube, Instagram, Google+ y WhatsApp (AMIPCI, 2014, 2015;
Gabinete de Comunicación Estratégica, 2015, p. 9). (Córtes Rodriguez:
2016: 25)

1.1 Tatiana Clouthier, una coordinadora Twittera.

Las campañas presidenciales en México iniciaron el día 30 de marzo del 2018, anteriormente
durante la precampaña, los principales candidatos a la presidencia se manifestaron en spots,
redes sociales, mítines, programas de radio y televisión.

Algunos de los medios más exitosos que han utilizado los candidatos y sus equipos de
campaña para comunicarse con sus seguidores, detractores, periodistas y con el mundo en
general, han sido las redes sociales. En este sentido ha llamado la atención el tipo de
comunicación política de campaña electoral desplegada en twitter, donde algunos de los
mensajes han rebasado el espacio virtual para ser noticia en medios de comunicación más
tradicionales. En pocas palabras, lo que ocurre en Twitter trasciende Twitter. En el 2012 en
México ya aparecía la comunicación política en Twitter, seis años después, en el 2018 se dio la
explosión de la red social en términos políticos, tal como lo expresa Daniela Bermúdez en el
Economista:

Twitter se ha convertido en el escenario perfecto para la conversación


sobre las elecciones presidenciales. En 2012, la conversación era más
informal. 6 años después el propio Instituto Nacional Electoral promueve la

24
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

participación de los tuiteros durante la campaña electoral…Durante las


precampañas de 2018, la audiencia más interesada en las elecciones fue la
de 18 a 34 años, ansiosa por conocer propuestas sobre economía,
corrupción e inseguridad. El número de impresiones de los tuits de los
candidatos a la presidencia creció 99 %, las visitas a sus perfiles crecieron
115 % y las menciones en la plataforma aumentaron 153 % según datos de
Twitter (Bermúdez: 7 de junio: 2018).
https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Las-elecciones-en-Twitter-
2012-vs.-2018-20180607-0099.html

Dentro de las diversas formas distintas, novedosas, modernas y globales de hacer campaña, se
encuentra la arena de Twitter, nuevas formas de comunicación política se despliegan en la
lógica de unos cuantos caracteres; mensajes cortos, tal y como lo dicta desde hace tiempo el
paradigma global de la inmediatez en política.

Tanto las pasadas elecciones presidenciales del 2018 como los candidatos y sus
coordinadores de campaña ingresaron al tiempo y espacio de twitter: Tatiana Clouthier por la
campaña de Andrés Manuel López Obrador con Morena, PT, y Encuentro social, Jorge
Castañeda por la campaña de Ricardo Anaya con PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y Aurelio
Nuño por la campaña de José Antonio Meade por el PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza.

De los anteriores, durante el proceso de gestación de la campaña, surgió el estilo


vanguardista de Tatiana Clouthier. Acaparó la atención de medios de comunicación, en especial
por su papel desempeñado en Twitter. Su comunicación política trascendió en varias ocasiones
a la misma red, y se viralizó por otros medios de comunicación, que volvían a destacar los
mensajes creados por la coordinadora. Por medio de “memes”, chistes, ironías, imágenes, y a
veces con una imagen femenina tradicional-maternal, logró capturar la atención de la opinión
pública, debido a lo inusual de sus mensajes o la forma en que representaba su ser político.

Capturó la atención de la opinión pública, sus mensajes se han caracterizado por ser directos,
innovadores en términos político-electorales, cercanos a la ciudadanía, con posturas claras,
utilizando en ocasiones el humor para llamar al voto, para criticar o cuestionar a los opositores
o a los demás candidatos. Hizo uso de expresiones sencillas, cotidianas y relajadas que

25
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

comúnmente se podrían expresar en otro ámbito y no necesariamente en la arena política, que


a veces en México suele ser seria y estructurada, hasta rígida. Clouthier nos presenta una
comunicación espontanea.

Twitter es la otra arena desde donde Tatiana Clouthier defiende y


promueve la campaña de AMLO. Con 280 caracteres, lo mismo enfrenta al
expresidente Vicente Fox; “trolea” a adversarios políticos, o utiliza la ironía
para responder a las críticas.

Unos enfrentamientos repletos de comentarios ácidos que le han


convertido en una “Tuit-star”. O al menos, así la proclamaron en redes
sociales, donde abundan memes de ella ataviada con unas Ray Ban clásicas
y una gorra de visera plana, al estilo de estrellas como Kanye West o
Kendrick Lamar.” (https://www.animalpolitico.com/2018/04/tatiana-
clouthier-lider-campana-amlo-que-poncha-rivales-desde-twitter/).

Mientras que los coordinadores de campaña de del PRI y el PAN, Aurelio Nuño y Jorge
Castañeda respectivamente se caracterizaron por desplegar una comunicación política en
Twitter centrada en destacar sus intereses y personalidades, no en exaltar las cualidades de sus
candidatos respectivos. Además de mostrar un acartonamiento y cierta distancia personal
clásica en el político tradicional contrario a lo que señalaba López Abellán, en Twitter se pide
cercanía. Una especie de democratización del lenguaje, me identifico porque eres como yo, con
las mismas necesidades, rutinas y retos, lo que el individuo común se enfrenta en su
cotidianidad.

Veamos pues qué características definen la comunicación política de Tatiana Clouthier.


Para realizar dicho análisis, se hizo un seguimiento de la comunicación política en Twitter de
Tatiana Clouthier, durante el inicio de la campaña electoral. En donde se dio el inicio de algunos
de los principales mensajes innovadores. Durante toda la campaña sigue patrones similares,
que serán analizados en la segunda parte de la presente investigación.

26
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Tatania Clouthier del Rincón4 fue designada por Andrés Manuel López Obrador, candidato de
Morena como su coordinadora de campaña, fue una elección hasta cierto punto sorpresiva para
la opinión pública:

En 2006, lo conoció personalmente en una cena a la que asistió con su


esposo y su hermano, el también político Manuel Clouthier. En ese
entonces, alegando que era una “mala copia” del PRI, Tatiana acababa de
renunciar al PAN, el partido al que históricamente va ligado su apellido por
su padre Manuel Clouthier, Maquío; líder del blanquiazul que contendió en
1988 por la presidencia que ganó Carlos Salinas de Gortari. Pero no es
hasta 2011 cuando se integra por primera vez a la campaña de AMLO, en
la contienda de la que resultó vencedor el actual presidente, Enrique Peña
Nieto. En 2017, participó en la elaboración del Proyecto Alternativo de
Nación, pero es en enero pasado cuando López Obrador la invita de nuevo
a su campaña durante una reunión en el estado de Chiapas, aunque esta
vez con un papel muy diferente: quiere que sea su estratega.
(https://www.animalpolitico.com/2018/04/tatiana-clouthier-lider-
campana-amlo-que-poncha-rivales-desde-twitter/).

Con esos antecedentes profesionales y familiares se sube a la campaña política de López


Obrador, desde una postura privilegiada como coordinadora de campaña a nivel nacional. Su
discurso mediático se caracterizó por la combinación discursiva de sencillez, franqueza, y
simpatía. Recurre al humor, en algunos casos a la ironía, en imágenes y en discurso escrito y en
otros casos utiliza la denuncia y confrontación directa, con ciertas semejanzas al discurso
carismático de su padre.

Este tipo de comunicación llama la atención en la supuesta era de la profesionalización


electoral, que veremos en la campaña electoral de Hilary Clinton, en donde los profesionales

4
Tatiana Clouthier Carrillo nació el 12 de agosto de 1964 en Culiacán, Sinaloa. Es licenciada en Lengua Inglesa por
el Tecnológico de Monterrey y cuenta con una maestría en Administración Pública por la Universidad Autónoma de
Nuevo León (UANL). Entre 1989 y 1997 ocupó diversos cargos en la administración pública en San Pedro Garza
García, Nuevo León. Clouthier Carrillo se desempeñó como directora de Asentamientos Humanos, asistente en la
Secretaría de Servicios Primarios y directora de Turismo, Educación y Deportes. De 1991 a 2005, Clouthier Carrillo
formó parte del PAN, partido con el que fue diputada en dos ocasiones, de 1991 a 1994 y de 2003 a 2005. Al
renunciar al PAN, se lanzó como legisladora independiente. (El financiero: 2018).

27
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

con sus agencias de marketing son los estrategas que están detrás de muchas de las acciones de
comunicación. Sin embargo, Campos Domínguez (2017) Destaca lo señalado por Enli (2017) en
cuanto a que el estilo de comunicación de Trump en Twitter durante la campaña, mostró una
contra tendencia a dicha profesionalización al enfatizar en lo amateur, aficionado, pero
autentico. Una desprofesionalización. Recordando que antes de la era de los profesionales,
estaba precisamente, esta forma amateur de hacer campaña, en donde se recurre más a la
iniciativa y creatividad personal que a una forma delineada e institucional del partido, lo que
tiene como riesgo que los mensajes sean rígidos, monótonos, carentes de la vitalidad propia de
la identidad del sujeto que los crea.

Hay elementos positivos en este proceso, los partidos políticos, controlan de una mejor
forma los mensajes, que eso es lo que se busca con la institucionalización, pero demasiada
institucionalización va aniquilando la esencia y la autenticidad de los propagandistas o
creadores de mensajes. La complejidad de contratar un creativo o diseñador de mensajes
políticos externo es que muchas veces no está inmerso en el contexto que genera el mejor
entendimiento político de la situación política del lugar al que se dirige la campaña.

En una revisión general de los mensajes de Clouthier se encuentra esa espontaneidad y


autenticidad que se menciona en la corriente de la desprofesionalización, se encontraron los
siguientes hallazgos: hay una tendencia a retwittear aquellos mensajes que le parecen
argumentan mejor la campaña de Obrador, desde organismos civiles, periodistas, ciudadanos
comunes, hay cierta versatilidad en los perfiles de quienes decide reproducir los mensajes.

Constantemente difundió imágenes, mensajes, sobre los actos de la campaña. Por día
hay múltiples mensajes, por ejemplo, el 14 de abril, criticó la denuncia del candidato del PRI con
respecto a hechos violentos ocurridos en Oaxaca en dónde éste se los adjudica a la campaña de
López Obrador. Después utilizó una imagen informativa para alertar a la ciudadanía sobre los
delitos electorales y difundir la denuncia ante la FEPADE.

Posteriormente mostró un video corto tipo spot en dónde habla sobre la equidad y
paridad de género, destacando la conformación del gabinete de López Obrador en este sentido.

28
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

También retwitteó una invitación de Gerardo Esquivel para una conferencia del Dr. Carlos M.
Urzúa, quien presentaría el programa económico de López Obrador. De manera constante
veremos esa combinación de actividad por parte de Clouthier.

Recurrió mucho a la evocación del amor en la campaña, los actos promovidos por el
amor, y a la expresión “amor con amor se paga”, además de la combinación de palabras que
conforman algunos Hashtags populares como “AMLOVE”, “UniversitariosConAMLO” el famoso
“Ya sabes quién”5(18 de abril 2018).

“Creer es crear #AMLOVE” (14 de abril 2018) “Muy orgullosa de los tigrillos. #UniversitariosConAmlo”

(17 de abril 2018)

Hay una cualidad que distingue a Tatiana de la clásica imagen tradicional del político o
funcionario de gobierno o burócrata que después trabaja para una campaña, como el caso de
Aurelio Nuño. Clouthier manifiesta lo personal en sus mensajes, entre la comunicación sobre la
campaña, incluye temas del acontecer cotidiano, de la vida de cualquier persona que se
manifiesta en redes sociales. Unos buenos días con una imagen, sobre los lugares que visita,

5
en alusión a López Obrador, de las primeras formas creativas que apareció en spots de televisión,
mensajes de radio, y en redes sociales como estrategia de campaña, para de manera burlona utilizar el
supuesto descredito del candidato por sus opositores y ante una posible imagen gastada darle vida a su
candidatura en términos comunicativos y mercadológicos, proponiendo el “Ya sabes quien”, ya que en el
imaginario colectivo las propuestas, discurso e imagen de Obrador ha estado presente durante 12 años.

29
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

haciendo alusión a la belleza de los mismos, dando la impresión que sus gustos sobre la vida se
entremezclan en la campaña y sin poses, sin fabricación, sin formalidad excesiva, parece más
humana con sus chistes y expresiones típicas del norte.

“Bonito día” (28 de abril 2018) “Así de bella nuestro querido #Culiacan#Sinaloa (7 de abril 2018)

“Me dijeron que andaba con mucha energía y

que si qué desayuné. Hecho en casa!!”

30
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Desde su personalidad le imprime a su trabajo un toque que lo hace ser distinto, que se
amalgama, como si no hubiera distinción entre la persona de Tatiana Clouthier y su trabajo
formal de coordinadora de campaña. Sin automatismos, transmite en términos de
comunicación política una coherencia en espontaneidad y pasión. Se muestra o manifiesta con
muestras de cariño como un familiar cercano, muchos de sus seguidores le llaman tía o tía tatis.

Uno de los primeros Twitts que llamó poderosamente la atención, fue en respuesta al candidato
oficial de la coalición “Todos por México” (PRI, Verde Ecologista y Nueva Alianza), José Antonio
Meade, veamos la secuencia de Twitts entre el candidato y la coordinadora de campaña:

Fuente: (Excelsior:2018)

Aunque el “Yo mero” fue utilizado posteriormente por la estrategia de campaña de Meade, la
acción osada de Clouthier, con cierta picardía que ironiza, la llevó a estar en la mira de medios, y
seguidores en Twitter. También llamó la atención la forma en que se enfrentaba a sus
oponentes, ya sea candidatos contrarios o sus pares. Combates con ironías, bromas, o directos.

“Con memes, GIFs e incisivas preguntas, la coordinadora de campaña de


Andrés Manuel López Obrador ha conquistado a usuarios de redes
sociales…El 28 de febrero, Tatiana Clouthier aprovechó el popular meme

31
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

que compara a "tu novio el fresa" contra "yo merengues" para atacar al
candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, en favor de
López Obrador. Clouthier publicó una fotografía de Anaya caminando al
lado del ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos; junto a
ella, publicó también una foto de un mitin de López Obrador en el Zócalo,
que luce repleto de gente... En un trolleo similar, la coordinadora de
campaña del candidato de Morena publicó en Twitter una foto de Andrés
Manuel acompañado de Olga María Sánchez Cordero, Héctor Vasconcelos,
Graciela Márquez Colín y Rocío Nahle, quienes, de convertirse en el
próximo presidente de México, serían sus secretarios de Gobernación,
Relaciones Exteriores, Economía y Energía, respectivamente. Junto a dicha
foto, Clouthier publicó una imagen en la que aparece Ricardo Anaya
reunido con figuras que lo respaldan en su campaña, como Gustavo
Madero, Jorge Castañeda, Santiago Creel, Javier Corral y Jesús Ortega,
entre otros. A las imágenes, Clouthier las acompañó con las palabras
"Netflix / Blim", en alusión al popular meme que conquistó redes sociales
cuando Televisa anunció su propia plataforma de streaming.
(http://www.milenio.com/politica/los-mejores-trolleos-de-tatiana-
clouthier-en-twitter)

Veamos entonces otros Twitts que llamarón la atención y que contienen la ironía y analogías
con temáticas que al sujeto común pueden interesarle y divertirle, en la primera imagen
tenemos al candidato panista, en una situación atípica, durmiendo en el piso, a lo que Clouthier
agregó una nube con el sueño de haber ganado el debate presidencial según el buscador de
google, una crítica con humor al supuesto pago del candidato para aparecer como ganador en
internet. Y lo titula con un “Pagando por un sueño”, también en alusión al programa televisivo
de “bailando por un sueño”.

32
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

“Pagando por un sueño” 18 de abril 2018

Otro ejemplo es la forma en la que creó una contrapropaganda, a la acción propagandística del
PRI, y su candidato José Antonio Meade, los cuales lanzaron un spot en televisión que retomaba
la campaña negra de Felipe Calderón contra López Obrador en el 2006, conocida como “López
Obrador es un peligro para México”, en el spot se puede ver una mujer que no puede dormir
por todas las posibles situaciones negativas que le puede ocurrir al país si gana Obrador. La
mujer repite constantemente “Tengo miedo”. Desde Twitter, Tatiana Clouthier respondió con
una imagen retomada del video, con un dicho popular adaptándolo como critica al PRI:

“#TengoMiedoDe cuando el PRI escupe para arriba” 11 de abril 2018

33
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

También utilizó el estilo de comunicación coloquial para difundir los mensajes de campaña de
su candidato, con respecto a la política social que aplicaría López Obrador contra la prevención
de la pobreza para combatir la gestación del crimen organizado:

“Abrazos no balazos dice #AMLOVE en Guasave”

Tatiana Clouthier, en la era de los profesionales en la política representa la vuelta a una


comunicación política directa, hasta cierto punto amateur que le da una franca frescura a su
forma de expresarse. ¿Se le podría clasificar como una comunicación propagandística
tradicional?, Podría decirse que sí, en el sentido de que vuelve a las formas espontaneas y
basadas en la creatividad individual y no por el tamiz de los expertos en marketing y
comunicación política en campaña especializada. Sin embargo, no lo es en cuanto al medio que
utiliza, Twitter, una herramienta vanguardista y moderna en la que los mensajes globales en
términos políticos se difunden. Ante ello podríamos encontrarnos frente a un modelo nuevo,
que fusiona la iniciativa personal del propagandista adaptado al espacio moderno en el que las
comunicaciones se mueven en la actualidad. Mensajes cortos en donde se asoman las
cualidades personales de Clouthier. Que buscan construir un dialogo de cercanía, de
aproximación para sentirse en conexión con el electorado y en general los que forman parte de
dicha red social.

34
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Una corriente fuerte de la profesionalización de la comunicación política ha buscado


reproducir fórmulas para poder vender el producto de la comunicación. Desde la perspectiva
del mercado político, concepto y realidad creada en los procesos de la instalación de la
globalización y el neoliberalismo. Existen otras perspectivas que pugnan porque el
profesionalismo y el marketing lleven a buen puerto las cualidades que ya posee un candidato.
No que las fabrique.

El caso de Tatiana Clouthier, aparece como se señalaba teóricamente como una contra
tendencia a la profesionalización que intenta controlar, cada mensaje, cada expresión en
imagen y en comunicación del candidato o del equipo de campaña. Por el contrario, la
coordinadora de campaña por si misma manifiesta creatividad, la soltura del liderazgo
carismático natural de un personaje, sin ensayos, simplemente manifestando lo que es y de esa
forma, conectando con algo tan básico y tan complejo de lograr en la política, siendo autentico.
Mostrándose como se es, en lo posible. Y corriendo ese riesgo. El rompimiento de paradigmas
siempre viene de la búsqueda de cambio que implica correr riesgos. Clouthier corrió el riesgo de
mostrar una comunicación política distinta en México, de hacer lo que los expertos en
comunicación política en Twitter señalan; es necesaria la cercanía, la exposición personal con
los individuos a los que te diriges. Una conexión emocional que va más allá de un conjunto de
palabras, o un mensaje ideológico corto. En la era de la globalización, hay procesos que buscan
poner resistencias naturales ante la embestida de los estándares de comportamiento
hegemónicos, incluso en términos de comunicación. Los cambios vistos en las campañas
electorales, en sus distintas etapas están íntimamente relacionados con los contextos históricos
de los propagandistas. Desde qué momento político hablan, desde qué situación económica se
expresan, desde qué momento cultural, existencial, espiritual se mueven. Hay luchas, entre la
autenticidad y la reproducción sistemática de lo mismo. En esos rompimientos en México
Tatiana Clouthier es un claro ejemplo de una comunicación política que rompe con los
paradigmas establecidos en la realidad política mexicana.

35
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

FUENTES

Revisión de las cuentas de Twitter de marzo y abril de Tatiana Clouthier.

ENLACES DE TWITTER

1.https://twitter.com/tatclouthier/status/982792037996093440

2. https://twitter.com/tatclouthier/status/984556413887401991
3. https://twitter.com/eldeforma/status/985946680817274883
4. https://twitter.com/tatclouthier/status/986467572852887552
5. https://twitter.com/tatclouthier/status/986657168341524480
6. https://twitter.com/tatclouthier/status/983416368648376320
7. https://twitter.com/tatclouthier/status/983724771153133571
8. https://twitter.com/tatclouthier/status/984084593732214784
9. http://www.milenio.com/politica/tatiana-clouthier-lanza-version-spot-meade
10. https://twitter.com/tatclouthier/status/984411773016199168
11. https://twitter.com/tatclouthier/status/990592919538053120
12. https://twitter.com/tatclouthier/status/985018758459686912
13. https://twitter.com/tatclouthier/status/985226465666052097 creer es crear amlove
14. https://twitter.com/tatclouthier/status/985984090984910850
15. https://twitter.com/tatclouthier/status/990239417553096705
16. https://twitter.com/tatclouthier/status/986067496607268864
17. https://twitter.com/tatclouthier/status/987034213458231296

BIBLIOGRAFÍA

Campos-Domínguez, Eva (2017). “Twitter y la comunicación política”. El profesional de la


información, v. 26, n. 5, pp. 785-793.

Córdova, Ursula (2018), De la propaganda al marketing político neoliberal. Las campañas del
PAN en México, España, Bubok Publishing S. L

36
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Córtes Rodriguez, et al (2016), Comunicación política en Twitter: Análisis estructural de las


interacciones entre ciudadanos, sistema de medios, sistema político, ciudad de México, tesis de
la Universidad Autónoma Metropolitana.

Crespo, I. (2002). Las campañas electorales y sus efectos en la decisión del voto, Vol. 1 Métodos
y técnicas para el estudio de las campañas electorales. Valencia, España: Tirant lo Blanch.

------------- Vol. 2, La campaña electoral del 2000; partidos, medios de comunicación y electores,
Valencia, España: Tirant lo Blanch.

------------- Vol. 3, Cómo seguir una campaña electoral. Guía para ciudadanos, políticos y
periodistas. Valencia, España: Tirant lo Blanch.

García, V. y D Adamo, O. (2006). “Comunicación política y campañas electorales. Análisis de una


herramienta comunicaciónal: El spot televisivo”. México, Polis: Investigación y Análisis
sociopolítico y psicosocial, año/vol. 2, 81-111.

Del Rey Morato, J. (1997). Los juegos de los políticos, teoría general de la información y
comunicación política. España: Tecnos.

------------------------. (2011). La comunicación política en la sociedad del marketing y de internet.


Encuadres, relatos y juegos de lenguaje, Revista de Comunicación, 10, 102-128.

Domenach, J. (1968). La propaganda política. Buenos Aires, Argentina: EUDEBA.

Doolan, M. (2009). Exploring the ‘Americanization’ of political Campaigns Croatia’s 2003 and
2007 general elections. London, England: Published by Media@LSE, London School of
Economics and Political Science ("LSE"), Compiled by Prof. Robin Mansell and Dr. Bart
Cammaerts.

Farrell, D. (1996). “Campaign Strageties and Tactics”. En Lawrence LeDuc, Richard G. Niemi (et
al), Comparing democracies, elections and voting in global perspective. London: Sage
Publication.

Farrell, M. y Webb, P. (2000). “Political parties as Campaign Organization. Oxford University


Press, 102-128.

37
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

González Llaca, E. (1981). Teoría y práctica de la propaganda. México, D.F: Grijalbo.

López Abellán, M. Twitter como instrumento de comunicación política en campaña: Elecciones


Generales 2011. // Cuadernos de Gestión de Información. (2012) p.69-p.84.

MacLean-McMahon, L. (2011). Political Campaigning in a Developing Country: A case study of


the Cook Islands. Nueva Zelandia: Otago University, tesis.

Pinchart Urrutia, P., González Rivera, G, 2013,


Comunicación política en un mundo global: Una aplicación de marketing político, Revista
Universitaria Ruta Vol. 15, núm 1.

Strömbäck, J. (2009). Selective Professionalisation of Political Campaigning: A Test of the Party-


Centred Theory of Professionalised Campaigning in the Context of the 2006 Swedish Election.
Political studies, 57, 95–116

Wring, D. (1996). “Political Marketing and Party Development in Britain: A “Secret” History”.
European Journal of Marketing, 30: 10-11, 92-103.

-----------. (1996). “From Mass Propaganda to Political Marketing: the Transformation of Labour
Party Election Campaigning”. Rallings, C., Broughton, D., Denver, D. & Farrell, D.(eds.) British
Parties and Elections Yearbook 1995. Hampshire: Frank Cass, 105-124.

------------. (1997). “Reconciling Marketing with Political Science: Theories of Political


Marketing”. Journal of Marketing Management, 13:7, 651-663.

------------. (1999). “The marketing colonisation of political campaigning”. Newman, B. (ed.) A


Handbook of Political Marketing, 1-22.

Artículos hemerográficos Online.

Animal político (2018), Tatiana Clouthier, la líder de la campaña de AMLO que poncha a sus
contrincantes desde Twitter, https://www.animalpolitico.com/2018/04/tatiana-clouthier-lider-
campana-amlo-que-poncha-rivales-desde-twitter/

Alemán, Vanessa (2018), Para presidente… “Yo mero” responde Meade a Tatiana Clouthier,
México, El excelsior. https://www.excelsior.com.mx/nacional/2018/02/08/1218970

38
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El financiero, 2018, Ella es Tatiana Clouthier, la coordinadora de campaña de AMLO,


http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/ella-es-tatiana-clouthier-la-coordinadora-de-
campana-de-amlo

Milenio, 2018, “Los mejores Trolleos de Tatiana Clouthier en Twitter”, 08/ 08/ 2018,
http://www.milenio.com/politica/los-mejores-trolleos-de-tatiana-clouthier-en-twitter

39
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Teoría Social y Políticas Públicas interpeladas por las


epistemologías y metodologías feministas: Eslabones conceptuales
para una sociología reflexiva a partir de narrativas y de escenarios
de lo cotidiano.

Social Theory and Public Policies interpellated by feminist epistemologies and methodologies:
Conceptual links for a reflexive sociology based on narratives and everyday scenarios

Lic. Graciela Colombo


Licenciada en Sociología
Dip. Superior en Ciencias Sociales (FLACSO)
Profesora e Investigadora en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Argentina
[email protected]
Dra. Beatriz Elba Schmukler
Doctora en Sociología
Profesora e Investigadora en la Universidad Autónoma de Querétaro, México
[email protected]
Dra. Ruth Sosa
Doctora en Humanidades y Artes, Mención Historia (UNR)
Profesora e Investigadora en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina
[email protected]

RESUMEN

Nos proponemos abrir interrogantes sobre el modo en que opera la matriz de género para las
transformaciones sociales. Entablamos un vínculo entre los movimientos sociales con el
surgimiento de nuevos paradigmas, que hacen posible una adecuada comprensión y
construcción social de la realidad. Nos planteamos dilemas, encrucijadas, tensiones hacia la
construcción de nuevos horizontes sociológicos y paradigmas alternativos en el campo de las
ciencias sociales y la construcción de políticas públicas emancipatorias desde las luchas
cotidianas y la mirada de género. Presentamos una apuesta pedagógica de los procesos
educativos asumiendo una metodología vivencial-participativa grupal. Esta metodología abona
hacia procesos de formación a nivel cognitivo-emocional con la técnica del aprendizaje
significativo, en el que los/as participantes reflexionan colectivamente y van consiguiendo
transformaciones en las relaciones sociales de género en los ámbitos socializadores de su vida
cotidiana.

40
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

PALABRAS CLAVE

Teoría social, Políticas Públicas, Feminismo, Pedagogía cognitiva-emocional

ABSTRACT

We open new questions about the role of gender in social change. We establish a connection
between social movements and alternative paradigms in social construction. Both have an
impact on the development of “emancipatory” public policy based on gender equality and daily
life. Our experience in critical and emotional pedagogy shows the results of changes in gender
relationships as a consequence of the articulation between two new social realities: the cultural
impact of liberating social movements and public policy programs centered upon collective
critical reflection which put into question gender social demands and gender assumptions.
Finally we believe these pedagogical experiences are part of social transformation and liberating
alternative paradigms.

KEYWORDS

Social theory, Public Policies, Feminism, Cognitive-emotional pedagogy

INTRODUCCIÓN

Nuestra apuesta en este artículo es plantear eslabones conceptuales y categorías analíticas que
abonen al debate concerniente al proceso de construcción de paradigmas “otros” colocándolo
en tensión con la ciencia tradicional-convencional y las metodologías-epistemologías que le son
inherentes. En esta dirección, asumimos la línea de investigación abierta por la crítica a la
colonialidad del poder y del saber (Quijano, 2000; Lander, 2000; Escobar, 2003; Segato, 2003), y
por las denominadas “Epistemologías del Sur” (Santos, 2009), la “Epistemología fronteriza” y la

41
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

“Desobediencia epistémica” (Mignolo, 2009), y la interjugamos con los “Conocimientos


Situados” (Haraway, 1995).

Desde estas coordenadas, nos proponemos abrir interrogantes en torno a la cuestión de género
y las transformaciones sociales. Entablamos un vínculo entre los movimientos sociales con el
surgimiento de nuevos paradigmas, que hacen posible una adecuada comprensión y
construcción social de la realidad. Nos planteamos dilemas, encrucijadas, tensiones hacia la
construcción de nuevos horizontes sociológicos y paradigmas alternativos en el campo de las
ciencias sociales. Analizamos los movimientos sociales y la construcción de políticas
emancipatorias desde las luchas cotidianas y la mirada de género.

Finalmente, reconstruimos una pedagogía-metodología de formación con miras a contribuir al


fortalecimiento de las políticas públicas en materia de transversalización de género y de
derechos humanos integrando las múltiples miradas de los/as sujetos/as involucradas en el
proceso de investigación-acción-participativa.

Entendemos que la categoría género alberga un potencial teórico y político. Teórico, en tanto su
dimensión relacional posibilita desentrañar la construcción binaria de lo femenino y lo
masculino habilitando nuevos enfoques epistemológicos que contribuyan a reflexionar acerca
de las condiciones de formulación y cuestionamiento de sus ideas y el modo en que se
producen y conceptualizan otras identidades sexuales y genéricas que no pueden encuadrarse
en modalidades dicotómicas/duales dando lugar a una diversidad de posicionamientos y
subjetividades que se alejan del paradigma hegemónico (gays, lesbianas, transexuales, travestis,
transgénero, bisexuales e intersex) (Elizalde et al, 2009 citado en Vasquez y Lajud, 2016, p.74).

El potencial político remite a que la categoría género no es reductible a un plano de análisis de


la realidad, sino que induce al cambio social. En tanto herramienta de intervención crítica
contribuye a problematizar acerca de los contextos institucionales que sostienen el sistema de
relaciones asimétricas entre mujeres y varones, y que desvalorizan modelos que ponen en
cuestión el mandato heterosexual, patriarcal y sexista (Vasquez y Lajud, 2016, p.74).

42
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En esta dirección, la perspectiva de género es una potencial herramienta de investigación, de


reflexividad crítica y sensibilización, pero, fundamentalmente, de intervención y de
transformación de las relaciones de poder (Colombo, Veneranda, Iglesias y Viglizzo, 2012);
(Colombo, Pombo y Luxardo, 2012); (Colombo et al, 2013), (Palermo y Colombo, 2014). De este
modo, contribuye ineludiblemente a la ampliación de derechos abriendo posibilidades a un
marco legal que vaya dando legitimidad a las nuevas reivindicaciones planteadas por el amplio
espectro del movimiento feminista.

Cuerpos Indignados y Cronotopías Culturales. Senti-Pensamiento Crítico y Pedagogías del


Feminismo.

El 3 de junio de 2015 significó un hito histórico en la batalla cultural y social contra la


violencia de género en nuestro país. En la Plaza del Congreso en Buenos Aires, y en múltiples
plazas de toda Argentina, una multitud de voces, identidades y banderas con la consigna
Ni Una Menos interpelaron a toda la sociedad. Un grito colectivo contra la violencia machista
desencadenó una entrañable movilización social, política, cultural. Surgió de la necesidad de
decir “basta de femicidios”, asumiendo que, en Argentina, cada 30 horas asesinan a una mujer
sólo por ser mujer. La convocatoria nació de un grupo de periodistas, activistas, artistas, pero
creció cuando la sociedad la hizo suya y la convirtió en una campaña colectiva. A
Ni Una Menos se le vienen sumando miles de personas, cientos de organizaciones en todo el
país, escuelas, militantes de todos los partidos políticos. Indudablemente, la agenda pública y
política hoy no puede ignorar sus reivindicaciones.

En octubre de 2016 en Argentina se lleva a cabo otra movilización inédita en el país. Ante la
indignación de una secuencia innumerable de feminicidios, sumado a recurrentes episodios de
violencia de género y ante la represión en el 31° Encuentro de Mujeres en Rosario y el brutal
crimen de una joven marplatense, se convoca a una acción política y colectiva: Un paro
nacional de mujeres. No fueron las organizaciones sindicales quienes lo propusieron, sino
mujeres autoconvocadas y autogestionadas por organizaciones de una original floración del
feminismo que se hizo llamar Ni Una Menos, Vivas Nos Queremos, sugerente denominación

43
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

que manifiesta vacíos y ausencias largamente postergadas e intolerables. De alguna manera,


esta demostración de hastío, pero también de osadía y bravura colocó definitivamente la
cuestión de género en la consideración primaria de la discusión pública y en la agenda
gubernamental. Estos enunciados performativos nos induce a repensar y redimensionar, bajo
estímulos novedosos, los actos de crítica general hacia las múltiples formas de la existencia
menoscabada, así como a las agraviantes acciones gubernamentales en materia de derechos
humanos fundamentales. Estas puestas en escena de mujeres movilizadas, colocan en la esfera
pública la discusión sobre las múltiples formas de violencia, desde las violencias más explícitas
hasta las más sutiles, entrelazadas en una combinación que alterna la sangre con el tiempo. El
amplio espectro del movimiento feminista viene mostrando que los brutales feminicidios, como
forma extrema de violencia de género, se inician por las violencias sutiles vinculadas a los
vericuetos fraguados en los escondites fósiles del lenguaje, que se inscriben silenciosamente en
los cuerpos para vejarlos con un sello blindado. El lenguaje denota y connota. Y las
desigualdades derivadas de fundamentos “naturales” son las más difíciles de desmontar. Sin
embargo, quienes se encuentran en esa histórica condición de opresión comienzan a advertir
que pueden ir desatando y aflojando el nudo opresivo que las predestinaba a la eterna
subordinación. Es allí donde reacciona la violencia patriarcal en sus múltiples expresiones,
formas y grados. Y cuando la violencia extrema y explícita se hace recurrente, las mujeres
organizadas deciden encarar su protagonismo denunciativo y también enunciativo en las
acciones públicas. Gracias al movimiento feminista desde sus múltiples expresiones, hoy la
igualdad de género es un tema de Estado y de derechos humanos (Rodríguez, 2015; Peker,
2017).

Lorena Cabnal, feminista comunitaria de Guatemala, nos dice que el feminismo nos trae la
pedagogía de los cuerpos indignados, transgresores, en rebeldía. Cuerpos que se convocan en la
hermandad. Nos trae el arte y la oralidad como camino político de sanación. Es un acto de
ternura con nosotras mismas, un acto político. Estamos en un ciclo de nuevas afectividades y
emocionalidades. Es por ello que hablar de pensamiento crítico involucra nuestras
afectividades, que, dicho sea de paso, son políticas. El senti-pensamiento crítico pasa hoy más

44
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

que nunca por “hacer existir” (Deleuze, 1984). Y ese “hacer existir” se hace desde el cuerpo;
desde los cuerpos singulares y colectivos. Ese “hacer existir” lo vinculamos al potencial político
de aquello que Pampa Arán (2016) actualiza de Mijaíl Bajtín (1982) y denomina como
“cronotopías culturales”.

Esta categoría remite a espacios temporalizados de enorme densidad semiótica (lugares) y que
como categoría de análisis socio-semiótica se aplica toda vez que interpretamos las formas
históricas de intervenciones o prácticas que se inscriben en espacios reales y le confieren su
fisonomía (fija y móvil). Es por ello que las cronotopías que teje la cultura se expresan como
relatos: tienen historia, memoria, variantes genéticas y argumentales, sujetos y roles; y utilizan
diferentes lenguajes. Se producen de modo espontáneo o sistemático. Involucran modos de
evaluación social, desde las estéticas a las afectivas y de allí su eficacia para promover modos
simbólicos de interpretación de la vida social, así como una dimensión antropológica y
sociológica de las formas históricamente representativas de ocupación y uso del espacio público
(Arán, 2016). En tanto proceso material de producción de sentido, esta categoría es
posibilitadora de nuevas cartografías para las Ciencias Sociales. El feminismo abrió nuevos
desafíos e interrogantes y develó un camino para la configuración de una teoría capaz de
alumbrar situaciones de injusticia en la sociedad que sin esa lente no sería posible visibilizar ni
conferir objetividad (SOSA, 2017 y 2018).

En suma, los hallazgos epistemológicos más significativos y relevantes del feminismo estriban
en la conexión que ha develado entre conocimiento y poder. Y más allá del sentido casi obvio
de que el acceso al conocimiento trae aparejado un acceso a otros espacios de poder, el sentido
más controvertido de este develamiento es mediante el reconocimiento de que la legitimación
de las pretensiones de conocimiento se encuentra íntimamente vinculado con redes de
dominación y exclusión (Fox y Longino, 1996).

45
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Recuperando nuestra pedagogía investigativa feminista en escenarios de lo cotidiano

La confluencia de narrativas y conocimientos situados


La propuesta narrativa, fundada en la epistemología feminista de los “conocimientos
situados” (Haraway, 1995), posibilita asumir el papel activo de quienes participan, y a la vez,
muestra la colaboración metodológica que es necesaria para la producción de conocimiento. La
misma coloca como relieve la producción de conocimiento como una actividad social y enfatiza
aquellas dimensiones del abordaje narrativo que pueden ser concebidos como herramientas de
investigación-acción. De alguna manera, la narrativa coloca en escena a la subjetividad; la cual
es encarnada y agenciada en un contexto histórico y cultural determinado. De modo que en la
narración de un sujeto o una sujeta hay implicada una narración experienciada. Esta
herramienta ofrece una luz a ciertos aspectos complejos y que son velados de forma recurrente
sobre las relaciones de poder que constituyen las identidades generizadas y a su vez permite
distanciarse de posiciones reduccionistas y esencialistas. Es por ello que se asienta sobre la base
de la experiencia encarnada y la visión situada (Martínez-Guzmán y Montenegro, 2015).

Las narrativas representan un recurso semiótico relevante en tanto vienen posibilitando la


reflexión sobre los métodos de investigación, la visibilización de procesos activistas, vienen
desentrañando mecanismos de micro-violencia naturalizadas, ha complejizado la comprensión
de las masculinidades y femineidades en el contexto académico-educativo y ha ofrecido
testimonios críticos en la lucha por transformar esquemas de género coercitivos y excluyentes
con respecto a las identidades de género que no son hetero-normativas.

En este sentido, el amplio espectro del movimiento feminista viene desarrollando nuevas
visiones epistemológicas que trascienden las concepciones binarias de víctimas y victimarios.
Propone nuevas alternativas de convivencias humanas en tanto reconoce la diversidad de
identidades sexo-genéricas y la interculturalidad. Asimismo, plantea relaciones de buen trato,
que trascienden la dominación y los autoritarismos, que tanto perjudicaron a nuestra región.

Desde esta posición, ya no es suficiente el rechazo a la violencia de género, sino que urge la
investigación, la reflexión y el ensayo de programas educativos que centren su acción

46
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

conjuntamente con las poblaciones para crear y ensayar modalidades de convivencias humanas
basadas en la corresponsabilidad entre los géneros, la solidaridad, el respeto a la diversidad y
autonomía de los sujetos y de los derechos humanos.

Las propuestas de educación emocional para transformar los estereotipos de género en las
poblaciones, cuenta ya con experiencias realizadas por esfuerzos aislados de las organizaciones
sociales, académicas y gobiernos municipales de los países que hemos investigado: México,
Argentina y España. Sin embargo, no existe en ninguno de estos países una política pública que
integre a hombres y mujeres en una propuesta educativa para la redefinición de los mandatos
de género. Hay un pensamiento y concepciones pedagógicas que integran la complejidad y la
diversidad de los sujetos teniendo en consideración la diversidad cultural, étnica y las
características específicas de las diferentes regiones de cada país. Concepciones que todavía no
se han integrado a la política pública. El rechazo a la violencia hacia las mujeres y la lucha por su
integración y sus derechos humanos tendrá que integrar una concepción de conexión humana
entre mujeres y hombres; y entre sujetos con diversas identidades genéricas para articularlo en
una política pública que enlace a la sociedad civil y a las políticas públicas de género, en cada
país y en los mandatos internacionales de género. Política pública que reconozca la diversidad
de las identidades genéricas y que ponga en práctica las múltiples dimensiones de la
corresponsabilidad entre géneros. El desmonte dela cultura patriarcal no puede ser sólo un
trabajo con mujeres. Hemos de construir conjuntamente los sujetos, desde la diversidad.

Por otra parte, es preciso advertir que aún persiste el hecho de que estamos viviendo un
momento histórico en el que la propuesta de igualdad se ve frenada por las políticas de ajuste
que acentúan la pobreza, las desigualdades y las condiciones de la reproducción. Ha sido
complejo para las mujeres de sectores medios y altos resolver su carga personal, la violencia, la
discriminación y la doble o triple carga de trabajo al incorporarse más plenamente en la vida
laboral y política. Y aún más, las mujeres más marginalizadas, especialmente las indígenas y
rurales, han agregado a su falta de integración y pobreza, la imposibilidad de acceder a la
justicia y a encontrar modalidades de reparación y acogida en situaciones de violencia en sus
vidas cotidianas. Sin embargo, la posibilidad de sobreponernos a las diferentes violencias que

47
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

genera la desigualdad de poder es, paradójicamente, encontrando vías de reconocimiento de


las violencias. Pero no sólo rechazando la violencia a través de las diferentes formas de
movimientos sociales de denuncia, sino también construyendo conjuntamente formas
corresponsables y cooperativas de convivir entre géneros, en armonía con un Estado que se
haga cargo de las tareas del cuidado y de la seguridad social. Hay varias tareas que tenemos por
delante en el proceso de co-construcción. Los colectivos de hombres anti-patriarcales que
puedan ir desmontando los aspectos de la masculinidad que pone en riesgo la vida de los
otros/as y de sus propias vidas. Las mujeres, que podamos desmontar los aspectos de nuestra
subjetividad que nos impone el silenciamiento de nuestros deseos y la afirmación de nuestro
poder y nuestros recursos. Pero conjuntamente tendremos que ir construyendo formas de
vinculación que impliquen reciprocidad, corresponsabilidad y derechos iguales. En una sociedad
signada por políticas de ajuste destructivas del bienestar, es fundamental desarrollar formas de
vinculación de género que colaboren en la restructuración del tejido social, a través de una
apertura de las políticas públicas a la experiencia histórica de las pedagogías constructivistas de
movimientos ciudadanos.

Proponemos una política de género transversal que convoque a gobierno y sociedad civil en un
trabajo conjunto, con secretarías de desarrollo social, de educación, de organizaciones no
gubernamentales, comunitarias, académicas y otras instituciones. Asimismo, una política
educativa dirigida a generar transformaciones en las representaciones sociales de género de los
funcionarios, líderes y promotores sociales para que sean quienes acepten formas de relaciones
familiares donde haya mujeres en posiciones de autoridad y poder, así como hombres
responsables del compromiso afectivo en el cuidado de la vida familiar y de los hijos e hijas,
rompiendo los esquemas tradicionales de las familias patriarcales. Esta política, ayuda en dos
sentidos, los referentes y funcionarios reflexionan sobre sus propias vidas y pueden tomar
conciencia de su rol como agentes de re-victimización cuando tienen que juzgar o atender casos
de violencia y abuso de mujeres y niños/as en las familias y, al mismo tiempo, pueden actuar en
sus programas sociales recreando reflexión y procesos de re-significación de las categorías de
género y autoridad al interior de las familias.

48
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El enfoque que proponemos promueve procesos de co-responsabilidad entre los géneros,


reconocimiento de la autoridad de las mujeres equitativamente con los hombres; el asumir a
niños/as como sujetos de derechos y agentes activos en la toma de decisiones familiares, la
transformación del adultismo y el androcentrismo en vínculos de escucha emocional y respeto
de mujeres y hombres en sus diferentes roles (de pareja, parentales, de hermandad); el respeto
a la diversidad de elecciones sexuales y a las diferentes maneras de organizar familias: desde las
familias reconstituidas, transfronterizas, migrantes, con localizaciones transitorias y
ambulatorias, familias con parejas que no son co-residentes. También constituyen familias las
personas que viven solas y que establecen redes sociales y de parentesco que constituyen
estructuras de acogida y protección que reemplazan y cumplen funciones semejantes a las
formas tradicionales de organización familiar. Intentamos promover procesos de
transformación de los sistemas de autoridad familiares, proponiendo que las políticas públicas
reconozcan las nuevas diversidades familiares, en sus legislaciones y en el trabajo de los jueces
y las sentencias. Asimismo, en el trabajo jurídico es necesario que el personal esté capacitado
para escuchar las voces de las mujeres y los niños/as y no desacreditar las denuncias de abuso
de las mujeres. El personal judicial y jurídico, tendrá que hacer un trabajo profundo de re-
significación de sus conceptos de familia y de género, y apreciar las nuevas formas de feminidad
y el desarrollo de nuevas masculinidades para no caer en juicios de valor que reproduzcan la
violencia que ya han sufrido las víctimas. Se considera que la democratización familiar en el
mundo es un proceso que puede afianzarse a través de políticas y programas que den cabida a
estos sistemas de capacitación que no mueven solamente la racionalidad y el pensamiento sino
también las subjetividades y los obstáculos emocionales para el cambio.

Metodología de formación-investigación-acción

La base pedagógica de los procesos educativos que proponemos es la metodología


vivencial-participativa del trabajo con grupos. Esta metodología permite el desarrollo de
procesos de formación a nivel cognitivo-emocional con la técnica del aprendizaje significativo,
donde los/as participantes reflexionan colectivamente. El aprendizaje significativo integra la
información, con las emociones que suscita, y genera cambios en el comportamiento; este

49
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

proceso es el que permite una transformación a nivel de las actitudes, y no se queda sólo a un
nivel racional sino que también se desarrolla contacto afectivo con las propias emociones de los
participantes y las emociones de los/as demás, para poder identificar y expresar cuáles son los
obstáculos emocionales que tienen para el cambio de representaciones sociales de género
tradicionales y arraigadas, y proponer re-significaciones de los mandatos de género
“naturalizados” en el grupo de aprendizaje.

Nuestra población objetivo la constituyen los agentes de desarrollo, funcionarios y funcionarias


de gobierno, líderes de organizaciones sociales, promotores y promotoras comunitarias que
trabajan con las poblaciones en riesgo y personal policial y jurídico.

El riesgo de las poblaciones se mide por las condiciones de pobreza, bajos niveles de educación,
altos niveles de marginalidad en los territorios y por las actitudes de aceptación de la violencia y
la desigualdad de género como algo “natural”. El factor de riesgo que puede prevenirse con las
capacitaciones son esas actitudes de aceptación de la violencia, a través de “desnaturalizar” los
abusos y reconstruir, en un accionar colectivo, estrategias de igualdad entre los géneros en la
vida de pareja y familia, que se trasladan automáticamente a la vida laboral y comunitaria.

Evaluación de las transformaciones de las representaciones y actitudes de género de los


participantes de los procesos de capacitación

El siguiente resumen nos muestra los principales temas de cambio que hemos recuperado
en narrativas y en talleres de educación emocional.
 Identificación de violencia en relaciones cotidianas, ya sea con la familia o en las
relaciones laborales.
 Cuestionamiento respecto a mandatos sociales y roles de género, por ejemplo, la
distribución de actividades domésticas o el cuidado de los/as hijos/as, así como el papel
de la mujer en cuanto a relegamiento de su autoridad en la familia, y toma de
decisiones.

50
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 Visibilización del carácter sociocultural del género en las mujeres como responsable de
la dificultad para expresar y demandar deseos.
 En los hombres, la desnaturalización de tipos de vínculos violentos entre pares por la
construcción sociocultural de la masculinidad, acompañado de la posibilidad de
organizarse colectivamente con otros hombres para visibilizar las relaciones de poder en
los vínculos patriarcales, el sometimiento de las mujeres, su propio entrenamiento en
masculinidades patriarcales, vinculadas con el poder y la agresión destructiva.
 Aumento de habilidades de las mujeres, tales como la comunicación clara y asertiva y el
reconocimiento del auto-silenciamiento de sus deseos, de su postergación en muchos
planos de la vida familiar, como la excesiva carga doméstica, la carencia de tiempo para
sí mismas, sus dificultades para hacer explícitas sus molestias y sus miedos a generar
conflictos, intentando defender sus derechos, tanto en la vida familiar como laboral.
 Inclusión de herramientas menos autoritarias de hombres y mujeres, para la relación
con hijos/as, tales como la negociación, previa escucha hacia los deseos e intereses de
los/as mismas, así como la incorporación de una escucha más empática y emocional.
 Herramientas discursivas y prácticas para incluir a la familia en experiencias relacionales
más democráticas, por ejemplo, escucharse mutuamente en igualdad de condiciones
entre padres e hijos/as, negociar las corresponsabilidades de los miembros de las
familias, negociar tiempos libres y promover acuerdos en las parejas y con los hijos/as.

Asimismo, los/as participantes refirieron para qué les había servido la participación en
encuentros educativos vivenciales:
 Para reflexionar en torno al concepto y la práctica de la autoridad impositiva, y como
consecuencia, ir ensayando nuevas formas de ejercerla, entrenando la escucha de
propuestas y deseos de aquellos miembros que carecen de jerarquía en el grupo familiar
(hijos/as; mujeres, adultos/as mayores).
 En relación a miembros específicos de la familia, algunos/as participantes pudieron
reconocer a los/as adultos/as mayores con mayor respeto y valoración.

51
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 Abrir temas que, en palabras de una participante, estaban clausurados, particularmente


el de la sexualidad, lo cual a su vez tuvo impacto en la comunicación con los/as hijos/as,
posibilitando un acercamiento generacional.
 Visibilizar las características de los vínculos que se establecen en pareja,
reflexionándolos para, posteriormente, plantearle al otro lo que se desea de la relación.
Al respecto, algunas mujeres lograron poder pedirle a la pareja más equidad en las
labores domésticas y cuidado de los/as hijos/as, al tiempo que pedir reciprocidad en el
terreno afectivo y de cuidado mutuo.
 El tema de la diversidad familiar, es decir, saber que existen diversos tipos de familia,
aunque la norma social privilegia la familia tradicional madre-padre-hijos/as, permitió a
participantes provenientes de otros tipos de familia como la monoparental o
reconstituida, descolocarse del término “familia disfuncional”, para poder apreciar a su
familia, empezando a cuestionar los mandatos de familia ideal. Asimismo, algunos/as
participantes expresaron que el proceso de reconstrucción de los mandatos de género
será una herramienta valiosa para cuando formen su propia familia, ya sea para
relacionarse con la pareja o para cuando se tengan hijos/as, es decir, que cuentan con
herramientas “por adelantado” para construir vínculos familiares más saludables.
 Mirar la desigualdad que produce la construcción social del género favoreció que
muchos/as participantes pudieran ver las desigualdades de género en otros ámbitos,
particularmente en el ámbito laboral, lo cual se relaciona también con la sensibilidad
que adquirieron para detectar cuando alguna acción es violenta; en este mismo ámbito
laboral, algunos/as lograron visibilizar que la estructura vertical que se da en algunas
familias, también se da en el trabajo, por lo que, si se incorporara la estrategia de la
participación en lugar de la imposición, el grupo trabajaría de manera más óptima.
 Para los hombres, el proceso participativo en los cursos les ayudó a desarrollar mayor
empatía con sus parejas para poder comprenderlas, valorarlas y apoyarlas, lo cual surgió
a partir de reflexionar estereotipos de género. Esto permitió también desarrollar una
escucha más activa hacia los deseos de sus parejas.

52
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 Para las mujeres, debido a la reflexión en torno al tema de género, aumentó la


capacidad de poner límites, de decir “no”, de expresar deseos sin sentir culpa, ni sentir
obligación de hacer cosas cuando no lo desean.
 Para los/as participantes que tienen hijos/as, el proceso de formación había posibilitado
repensar sus formas de educación hacia éstos, para así reconocer aquellas situaciones
específicas donde a su parecer, habían actuado autoritariamente, les negaron a sus
hijos/as la posibilidad de expresión y se negaron a sí mismos la posibilidad de escuchar.
En relación a este ámbito, muchos participantes refieren que no se han quedado sólo en
el reconocimiento de los/as otros/as, y que han pasado a utilizar nuevas herramientas y
estrategias prácticas para no repetir situaciones que han causado malestar a ellos/as y
sus hijos/as.
 Un aspecto recurrente entre los/as participantes fue la posibilidad de estar atentos a las
relaciones que establecen otras familias que les rodean, para notar cuando hay
violencia, exclusiones o injusticias en los vínculos. Algunos/as expresaron que, al notarlo,
y cuando se trataba de gente cercana, recurrían al diálogo para contarles la posibilidad
de otras formas de relación, y compartir aquellas herramientas que a ellos/as les
estaban sirviendo y que tal vez podrían servir para estas otras familias.

Proceso de reflexión desde una epistemología crítica de los mandatos de género en clave de
narrativas
Es importante

“Comprender las narrativas no sólo como instrumentos de investigación sino también


como vehículos para la acción permite expandir sus alcances teórico-metodológicos y
concebir su funcionamiento en al menos dos planos simultáneos: a) como un abordaje
que busca acceder a la subjetividad, a la posición de un sujeto que da sentido a sus
experiencias y da cuenta del contexto social en el que se desenvuelve; b) como abordaje a
la performance discursiva, como un espacio de interacción discursiva, que genera ciertas
posiciones de sujeto. Así, la producción de narrativas como instrumento metodológico

53
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

permite transitar una vía en dos direcciones: el actor construye un relato y el relato
genera una posición identitaria” (Martínez-Guzmán y Montenegro, 2014: 122).

El proceso reflexivo que desarrollamos, se realiza a través de la narración de los/as participantes


de sus propios vínculos familiares, de amistad y de amor que han vivido en su historia personal.
Esta narración constituye un auto-diagnóstico de sus vínculos a lo largo de su vida,
reflexionando sobre la manera cómo se sintieron. Esta narración tiene que ver con el debate
que plantea Butler sobre la posibilidad de dar cuenta de sí mismo. Un sujeto puede verse a sí
mismo/a dentro de la moralidad en la que él o ella se constituyeron.

“Los propios términos que utilizamos para dar cuenta y de los que nos valemos y
volvemos inteligibles para nosotros/as mismos/as y para los otros, no son obra nuestra.
Tienen un carácter social y establecen normas sociales, un ámbito de falta de libertad y de
posibilidad de sustitución dentro del cual se cuentan nuestras historias singulares” (Butler,
2009: 35).

Sin embargo, según Foucault las normas no nos definen de un modo determinista. En nuestra
experiencia la reflexión grupal es un proceso de “desatar” las normas, de resignificarlas según
las experiencias propias; hay resquicios de la propia experiencia que constituyen fronteras del
entendimiento, que nos permiten dudar y cuestionar. Y es en esas dinámicas éticas en las que
podemos poner en duda el rigor de la moralidad. Según Foucault y según nuestra experiencia
grupal “siempre hay un proceso de autoconstrucción que se da en el contexto de las normas en
cuestión…” (Butler, 2009: 37).

El autodiagnóstico narrativo intenta contestar preguntas vinculadas a expectativas de feminidad


y masculinidad que guían su manera de vincularse con los/as otros/as; sus modos de
identificación y de diferencias en las relaciones familiares, de amistad o de pareja; los registros
de reconocimiento, empatía y silenciamiento; las expectativas vinculadas a los roles y funciones
de cada uno; la expresión de sentimiento de sus relaciones eróticas y sus deseos, así como
eventuales cambios acontecidos en alguna etapa de sus vidas.

54
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El vínculo entre investigador(a)-facilitador(a) y el grupo de reflexión

Las pautas que proponemos en el proceso afectan al vínculo entre el/la facilitador/a y
los/as miembros/as del grupo. El/la facilitadora propone los temas y participa también
reflexionando, con respeto de las diversas narraciones. También habla de sí mismo/a si quiere,
tratando de ocupar un lugar paritario en la reflexión del grupo, de lo contrario puede
convertirse en un nuevo ideal o modelo a seguir. Una consigna que atañe a todo el grupo es que
no nos juzgamos, y no opinamos sobre lo que siente cada uno/a.

El lugar del facilitador/a es colaborar a que se genere la reflexión, recordando cuándo las
expectativas de comportamiento de género se convierten en camisas de fuerza que no nos han
permitido o no nos permiten conectarnos con nuestros deseos y no nos ayudan a sentirnos
cómodos con lo que deseamos, porque nos sentimos juzgados de acuerdo a alguna norma de la
cultura circundante en la que vivimos. Hablamos de la cultura que nos rodea, de los seres que
son importantes para nuestra vida para que uno/a, se sienta apreciada y reconocida por los
otros/as (Schmukler, 2009).

Estos mandatos podrían considerarse como lo que Denise Najmanovich llama la moral,

“la moral es abstracta, está petrificada en un código pretendidamente universal un código


que vamos internalizando y, por lo tanto, naturalizando. La narración en el grupo de
reflexión, pone en tela de juicio esa universalidad porque el juego entre los diferentes
relatos y sus reflexiones cuestiona la idea abstracta del valor inamovible” (Najmanovich,
2017).

Las narrativas de los/as participantes se vinculan con una concepción del lenguaje que es un
proceso de construcción de significados que vamos generando a partir de las narrativas de cada
uno, de los sentimientos con los que nos vamos contactando mientras conversamos. Nos
conmovemos, mientras reflexionamos y planteamos nuestras dudas, vamos generando nuevas
preguntas. Esto nos induce a reflexionar cómo:

“…el giro en la concepción del lenguaje plantea una perspectiva donde: a) el lenguaje no

55
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

se concibe como un sistema abstracto de signos y símbolos de carácter formal, sino como
práctica social cotidiana y dinámica ejecutada continuamente por los sujetos parlantes; b)
el lenguaje no es un medio meramente descriptivo de la realidad, sino que tiene
propiedades constructivas y constitutivas con respecto a la misma; y c) el lenguaje en uso
o el discurso están irremediablemente signados por sexo, clase, raza, cultura y otras
marcas de las posiciones desde donde se enuncian” (Íñiguez-Rueda, 2003; Wodak, 2003
citados en Martínez-Guzmán y Montenegro, 2014: 113).

El concepto de lenguaje que nos inspira es la construcción colectiva de significados que vamos
armando en el grupo a partir de las distintas narrativas:

“A grandes rasgos, la narrativa puede entenderse como un texto —escrito o hablado—


que involucra una trama donde diferentes acontecimientos y actores son interconectados
(Clegg y Bailey, 2008). Las narrativas implican cadenas temporales de acontecimientos o
acciones interrelacionados, llevadas a cabo por personajes. No son simples instantáneas
fotográficas, sino que requieren secuenciación y argumento (Bruner, 1986; Gergen, 2007).
Al narrar, la persona busca darle forma al espacio y al tiempo, generar dispositivos de
cohesión que le permiten hilar la acción; las narrativas crean tramas y dramas y, al
hacerlo, generan sentido sobre la experiencia de los/as narradores/as, de las situaciones
sociales y de la historia (Crossley, 2000)” (Martinez-Guzmán y Montenegro, 2014:113).

La reflexión colectiva que vamos produciendo se va convirtiendo para cada uno/a en propuestas
de formas de vinculación, basados en aquellos acontecimientos en los que reconocemos que
pudimos acompañarnos, caminando juntos, donde las relaciones se convirtieron en potenciales
zonas corpóreas de bienestar. Sentimos en los cuerpos que podemos respirar aliviados/as y que
esa sensación es la que queremos seguir habitando en nuestros vínculos futuros, aunque no
siempre sepamos cómo lograrlo.

En ese instante en que descubrimos el vínculo que nos alivia, se produce la posibilidad de
cambiar el vínculo de poder en el que estábamos inmersos, desde un lugar de subordinación o

56
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

desde un lugar de poder que nos generaba malestar, que no lo descifrábamos como malestar
antes del momento que nos posibilita este “proceso reflexivo”.

No hay conclusiones grupales, hay nuevas preguntas que surgen de la reflexión que nos permite
movernos de la moral a nuevas posturas éticas en la medida que vamos viendo “la tensión que
existe entre nuestras prácticas cotidianas y nuestros valores morales” (Najmanovich, 2017).

Consideraciones “finales”: abriendo nuevas reflexiones e interrogantes

En la presente comunicación nos propusimosgenerar un proceso de reflexividad desde


una Epistemología del Sur en la que se pudiera visibilizar voces ausentes, en el camino hacia la
construcción de nuevos enfoques paradigmáticos que interpelen críticamente el saber-
podereurocéntrico. Recuperamos la importancia de los movimientos sociales,
fundamentalmente, el movimiento feminista en su lucha a favor de la igualdad y contra la
violencia de género y en el sostenido camino de transformación de las relaciones sociales de
género.

Nos interrogarnos acerca de las transformaciones de género a partir de las luchas de los
movimientos sociales en sus reivindicaciones en materia de igualdad de género a través de la
interpelación al patriarcado. Intentamos desentrañar las raíces de la subordinación de género y
postular propuestas pedagógicas para alcanzar dicha paridad.

Reflexionamos acerca del campo de la investigación aplicada en el sentido de llevar los


emergentes de la investigación a la arena pública, al ámbito de discusión de las políticas
públicas y al diseño de estrategias de intervención social desde la mirada de género.

Finalmente, recuperamos una experiencia pedagógica de capacitación y de investigación-


acción-participativa desde el enfoque de una Epistemología Vivencial en el contexto de la vida
cotidiana, en la apuesta de una reflexividad crítica destacando la importancia que tienen estos
procesos en la transformaciones en las relaciones de género y en el camino hacia la igualdad y
en el diseño de estrategias de intervención en la prevención de la violencia de género desde el
campo de la Pedagogía Cognitiva-Emocional. Asumimos que el campo de la investigación co-

57
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

constructiva constituye un camino fructífero y enriquecedor para transitar juntas en la


búsqueda de nuevos horizontes desde el campo de la Sociología Reflexiva.

Hay algunas líneas básicas que arrojamos en este artículo, como aves que se largan a volar y se
encuentran con otras aves que recorrieron caminos similares. El rol de los nuevos movimientos
sociales de mujeres, acompañando a los feminismos integradores, en la construcción colectiva
de nuevas epistemologías decoloniales, despatriarcales y críticas de las teorías sociales
hegemónicas. La articulación entre el pensamiento macro y micro, descubren a la cotidianeidad
como el pensamiento situado que nos permite descubrir nuevos significados y significantes
desde la corporalidad. Y, finalmente, la reflexión grupal como herramienta narrativa para dar
cuenta de nosotros/as mismos/as en el camino de formulación de nuestras propias voces,
desde el Sur, desde los sujetos silenciados y auto-silenciados. De alguna manera, al decir de
Haraway (1995) reivindicamos el poder de las teorías críticas modernas sobre cómo son creados
los significados y los cuerpos, no para negar los significados y los cuerpos, sino para vivir en
significados y en cuerpos que tengan una oportunidad en el futuro.

BIBLIOGRAFÍA

ARAN, Pampa (2016), La herencia de Bajtin. Reflexiones y migraciones. Córdoba: UNC/CEA.

BAJTIN, Mijaíl (1982), Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI.

BUTLER, Judith (2007), Géneros en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos


Aires: Paidós.

BUTLER, Judith (2009), Dar cuenta de sí mismo, Amorrortu.

COLOMBO,G, VENERANDA, L, IGLESIAS, G, y VIGLIZZO, M (2012). Violencia familiar en mujeres


adolescentes en la etapa de embarazo, parto y puerperio: Descubriendo estrategias en la
adversidad. ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología).Controversias y Concurrencias
Latinoamericanas, Vol. 4, Número 6, diciembre 2012,73-99.

58
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

COLOMBO, G, POMBO, G. y LUXARDO, N (2012). Género, embarazo y adolescencia. Modelos


familiares, redes de apoyo y construcción de proyectos personales desde la perspectiva de las
adolescentes. Revista Internacionalde Investigación en Ciencias Sociales, Vol. 8, No.2, diciembre
2012, 161-182.

COLOMBO, G, IGLESIAS, G, LUXARDO, N, POMBO, G, VIGLIZZO, M, VENERANDA, L. (2013) La


violencia familiar en la adolescencia en la etapa de embarazo, parto y puerperio, desde la
mirada de las adolescentes. Horizontes Sociológicos, Asociación Argentina de Sociología (AAS),
Año 1, No 1, enero junio 2013, 148-165.

DELEUZE, Guilles (1984), Rizoma. Pre-Textos: Valencia. Disponible en: http://www.fen-


om.com/spanishtheory/theory104.pdf

ESCOBAR, Arturo (2003) Más allá del Tercer Mundo: globalización y diferencia. Bogotá:
Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

FOX KELLER, Evelyn y LONGINO, Helen (1996), Feminism & Science, Oxford: Oxford University
Press.

HARAWAY, Donna (1995), Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza, Madrid:


Cátedra.

LANDER (comp.), La colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas


latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.

NAJMANOVICH, Denise (2017) “La violencia, la complejidad y banalidad del mal”, Clase virtual
No. 7, www. denisenajmanovich.com.ar

MARTINEZ-GUZMAN, A. y MONTENEGRO, M. (2014) “La producción de narrativas como


herramienta de investigación y acción sobre el dispositivo sexo/género. Construyendo nuevos
relatos. Quaderns de Psicologia, 16(1), 111-125. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1206

MIGNOLO, W. (2009) Desobediencia Espistémica II. Pensamiento Independiente y Libertad De-


Colonial. En Otros Logos. Revista de Estudios Críticos. Vol I, N°1.

59
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

PALERMO, A. I y COLOMBO, G. (2014) Aportes para un modelo de capacitación docente en


equidad de género “en contexto”. Controversias y Concurrencias Latinoamericanas, Publicación
de la Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS), Volumen 6, N°10, octubre 2014, 51-74.

PEKER, Luciana (2017) La revolución de las mujeres. No era solo una píldora. Córdoba: Eduvim.

QUIJANO, Anibal (2000), “Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en E.


LADNER (comp.), La colonialidad del saber, eurocentrismo y ciencias sociales: perspectivas
latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO.

RODRIGUEZ, Paula (2015) # Ni Una Menos. Buenos Aires: Planeta.

SANTOS, BOAVENTURA de SOUSA (2009) Una epistemología del sur: La reinvención del
conocimiento y la emancipación social, Editor José Guadalupe Gandarilla Salgado, México siglo XXI,
CLACSO.

SEGATO, Rita (2003) Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género, entre la
antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos”. Buenos Aires: Prometeo.

SCHMUKLER, B, MURGUÍA, O. (2018) Nuevos desafíos para alcanzar la igualdad de género en las
políticas públicas de México, México: UNAM.

SCHMUKLER, B, ALONSO, X. (2009) Democratización familiar en México: Experiencias de un


Proyecto de Prevención de Violencia Familiar, México: Instituto Mora.

SOSA, Ruth (2017) “Nuevas cartografías abiertas por las epistemologías feministas.
Conocimientos situados, cronotopías culturales y movimientos en torno al saber y al poder en la
teoría social latinoamericana”. Trabajo presentado para el posdoctorado del Centro de Estudios
Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba.

SOSA, Ruth (2018) “Dilemas, tensiones e interpelaciones posibilitadas por las epistemologías
feministas y decoloniales. Saber y poder en la producción de conocimientos y en los procesos de
enseñanza-aprendizaje”. En: IPAR, E. y TONKONOFF, S. (Eds) Teoría, Política y Sociedad.
Reflexiones críticas desde América Latina. Buenos Aires. CLACSO. pp. 749-768

60
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

VASQUEZ, E. LAJUD, C (2016). Identidades y diversidades de género en la escuela. Desafíos en pos de


la igualdad, en C. V. KAPLAN (Edit.) Género es más que una palabra. Educar sin etiquetas, Buenos
Aires: Miño y Dávila.

61
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Condiciones institucionales y producción académica de docentes


de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de
El Salvador

Institutional conditions and academic production of teachers of the Multidisciplinary Faculty of


the West of the University of El Salvador

Walter Fagoaga6

Salvador Menéndez7
RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue analizar las condiciones institucionales y la producción


académica de los docentes de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El
Salvador. La metodología de la investigación fue cualitativa, de tipo descriptiva y transversal; la
muestra fue teórica dirigida a sujetos tipos siendo éstos, autoridades, funcionarios, docentes y
estudiantes organizados, a quienes se les entrevistó a través de una guía de preguntas semi-
estructuradas. Los resultados principales muestra que en la Universidad de El Salvador existen
condiciones institucionales para generación de conocimiento a través de la investigación y la
publicación, sin embargo, la burocracia y la carencia de un modelo de universidad dirigido hacia
este rumbo deriva para que el académico no asuma su rol y privilegie la actividad netamente
docente. La conclusión, es que la Universidad de El Salvador debe generar una política que
conduzca la actividad institucional hacia la conformación de un ethos académico y un campo
científico capaz de hacer del “Alma Máter” un centro de pensamiento que aporte a la
construcción de una sociedad del conocimiento y la equidad.

6
Licenciado en Sociología y Maestro en Métodos y Técnicas de Investigación Social por la Universidad de El
Salvador.
7
Licenciado en Ciencias de la Educación y Maestro en Métodos y Técnicas de Investigación Social por la
Universidad de El Salvador.
Este artículo se ha basado en la investigación realizada para optar al grado de Maestro en Métodos de
Investigación Social en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente de la Universidad de El Salvador durante el año
2015.
Agradecimiento especial al Maestro Raúl de Jesús López Grijalva, asesor del trabajo y parte en este esfuerzo
académico.

62
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

PALABRAS CLAVE

Condiciones institucionales, producción académica, rol docente, ethos académico.

ABSTRACT

The objective of this research was to analyze the institutional conditions and the academic
production of the faculty of the Multidisciplinary Faculty of the West of the University of El
Salvador. The methodology of the research was qualitative, descriptive and transversal; the
sample was aimed at subject types, being these, authorities, officials, teachers and organized
students, who were interviewed through a semi-structured questions guide. The main results
show that in the University of El Salvador there are institutional conditions for the generation of
knowledge through research and publication, however, the bureaucracy and the lack of a
university model directed towards this direction derive so that the academic does not assume
its role and privilege the teaching activity clearly. The conclusion is that the University of El
Salvador must generate a policy that leads the institutional activity toward the formation of an
academic ethos and a scientific field capable of making the "Alma Mater" a center of thought
that contributes to the construction of a society of knowledge and equity.

KEYWORDS

Institutional conditions, academic production, teaching role, academic ethos.

I. INTRODUCCIÓN

En la sociedad actual, el conocimiento científico forma parte inherente a la vida humana, sin
éste fuera imposible la existencia y el desarrollo de nuestra especie, por ende, su búsqueda y

63
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

producción está asociado a una necesidad imperante de la cual no se puede escapar ningún
pueblo (Campamento, Cabas, & Hidalgo, 1998).
Dentro del proceso de producción del conocimiento debe valorarse diversos actores
sociales que intervienen en su generación, de los cuales se puede considerar como uno
fundamental las universidades y los centros de investigación asociados a éstas (Clark, 1997).
Autores como David López (2012) señalan que las universidades a nivel mundial están
concebidas por dos actividades esenciales que son la docencia y la investigación científica,
además que las universidades en el tercer mundo integran también la actividad de la proyección
social; sin embargo, la universidad como institución social ha tenido diversos modelos que le
han comprimido sus rasgos característicos propios y los cuales han sido modificables a través
del tiempo (Gómez Oyarzún G. , 1988).
En el caso de El Salvador, desde el marco normativo que rige el que hacer de las
instituciones de educación superior, se establece existen tres funciones sustantivas que son:
docencia, investigación y proyección social; considerándose la investigación como: “la
búsqueda sistemática y análisis de nuevos conocimientos para enriquecer la realidad científico y
social” (Ley de Educación Superior, 1995, Art.3), del tal suerte que el rol que condiciona esta
normativa es que desde la estructura de la educación superior, la generación de conocimiento
es una condición “sine qua non”, para el funcionamiento de la cúspide del sistema educativo en
el país y un logro histórico, ya que este marco normativo incorpora una visión integral de esta
institución social (Picardo Joao, 2009).
No obstante, esta función – investigación- según diversos informes, no se cumple
conforme las demandas de conocimiento, teniéndose una producción académica pírrica y de
poco impacto en la realidad salvadoreña y latinoamericana (Ruiz Durán, 1997).
El debate alrededor de la Universidad y su papel de cara a la sociedad es amplio,
Chomsky (2014), hace un acotación al papel de las universidades en cuanto a su función crítica,
cuestión que Giroux (2008) denota como un “secuestro de la universidad” por los intereses de
las fuerzas del mercado global, que han querido interferir con el aporte desde el conocimiento
que éstas pueden hacer a la transformación social y de hecho, Sygmunt Bauman (2014), en una
entrevista concedida, hace la mención que tanto la educación como la cultura son tratadas en la

64
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

lógica del mercado como meras mercancías, quitándole así el valor elemental de su
contribución a la construcción de una sociedad mejor.
Ciertamente la universidad como construcción social tiene un carácter de conflicto, algo
que Bourdieu (2002) señala y lo hace ver en función al concepto de un “campo intelectual” con
sus respectivo “ethos” y “habitus” (Bourdieu, 2003); situación que en el caso de la universidad
pública ha sido más marcado por sus características propias y que la connotan de ser autónoma
en cuanto a sus decisiones las cuales, no escapan a los intereses de grupos (Zemelman, 2005).

Boaventura de Sousa Santos (2007), señala como un punto importante redefinir la universidad y
en el caso de la universidad pública, detener su crisis y letargo que está siendo objetivo,
producto de un modelo neoliberal que no sólo controla el aparato de formación, sino también,
de generación de cambio en las personas. Su crítica se profundiza al valorar que la crisis de la
universidad pública ha estado presente en los últimos 30 años, pero se ha profundizado en la
última década a partir de “la pérdida de prioridad del bien público universitario en las políticas
públicas y el consiguiente desfinanciamiento y la descapitalización de las universidades
públicas” (de Sousa Santos, 2007, p.24).

La crisis universitaria demarca una visión anacrónica de la universidad en América Latina,


por ello Padrón Guillén (2004), lo contextualiza como “siete pecados capitales”, los cuales
menciona como:
 La desarticulación y fragmentación (La torre de Babel).
 El individualismo.
 Investigar por investigar (El proceso y no el producto).
 Dependencia y colonialismo (Limitación, replica y subordinación).
 Orfandad epistemológica (Falta de raíces y visiones amplias).
 Desconexión de las demás funciones universitarias (Autismo universitario).
 El dominio de la burocracia (La inteligencia controlada por el analfabetismo poderoso).

La valoraciones de éste autor hacia la realidad de la educación superior en América


Latina, tiene a tener un símil importante con la problemática de la Universidad de

65
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El Salvador en general y de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente en particular y no es


fácil asumir tal hecho, pero parte del nudo gordiano estriba en la carencia de liderazgos
académicos, ya que buena parte de los éstos se han formado en rupturas políticas- electorales,
por ello sus prácticas de organización y lucha obedecen a este campo y no al de la intelectual
(Bourdieu, 2002).

En las universidades del mundo desarrollado, la autoridad académica tiene un peso


descomunal y las distinciones se dan por jerarquías de conocimiento y aunque existen
diferencias y conflicto, estos no prevalecen sobre el papel de la construcción
de conocimiento, de hecho existe la distinción fundamental entre los papeles de cada uno, algo
que Max Weber (2005) hizo nota en su momento, al abordar la diferencias entre el trabajo
político y el trabajo académico; no obstante el problema más profundo de la universidad
pública, es que no se sabe cuándo debe separarse el trabajo del académico del trabajo del
político, y se trata de ver en la misma dimensión cuando, generando auténticos escenarios que
reflejan las mismas carencias de la política ejercidas en la palestra nacional, algo que difiere del
sentido de rol de la universidad, el cual destacados intelectuales como José Vascolencelos
(2001), afirmaron que el político debería ir a la universidad cuando necesitare un consejo, pero
hoy en día parece que las cosas se hacen a la inversa.

Todo lo anterior repercute significativamente en la calidad de la educación


y principalmente en la producción académica de los docentes, ya que éstos se diluyen
en una visión napoleónica y burócrata de hacer la educación. Al respecto de la producción
académica esta se puede definir como:

(…) todo producto intelectual derivado de las actividades de investigación, docencia y de


proyección social de los profesores de la Universidad cuyos resultados debidamente
divulgados, sean tangibles, de posible verificación y debate por parte de la comunidad
académica correspondiente (Universidad de la Sabana, 2009, pág. 6).

66
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En ese sentido, al concretar sobre que realmente es la producción académica, se puede


verificar que no es la opinión a priori, que usualmente se encuentran en los recintos
universitarios, sino que es parte de la construcción de un espacio académico para la producción
de conocimiento y su divulgación, sin embargo, ¿Cuál es la realidad de la producción de
conocimiento en El Salvador?

Según la información vertida por el CONACYT (2013), en El Salvador para el año 2012, se
tenían un total de los 8,004 académicos laborando en las 36 instituciones de educación superior
en el país, pero solamente un 0.90% están dedicados a la función de investigación y un 5.81% a
la función de docencia y una parte mínima de su tiempo a la investigación. Estos y otros
indicadores más, llevan como resultados a una baja producción científica y tecnológica, que el
mismo informe muestra.
Para el caso para el año 2012 solamente se han publicado cerca de 104 revistas
y boletines tanto impresos como electrónico en las diversas áreas del conocimiento y de éstos,
solamente 58 con carácter seriada, sin embargo, ninguna de éstas publicaciones se encuentra
indexada en las bases de datos de mayor prestigio a nivel de América latina, solamente en la
base de Latindex donde, sólo un mínima cantidad entra como categoría de catálogo, pero en
otras como “Scielo”, “readalyc”, “dialenet”, etc, no figura la producción de revistas del país.
A nivel de producción de libros, para el año 2012, solamente se produjeron 94 libros, de
los cuales 79 con un registro ISBN. Una producción que es variante y en los últimos años ha
tenido una tendencia de altibajos y en el caso de las patentes, El Salvador para el año 2010
registró 64 patentes, sin embargo, solamente 10 perteneces a salvadoreños, las otras 54 son de
investigadores extranjeros (CONACYT, 2013).
Los indicadores antes mencionados muestran parte de la situación del país, sin embargo,
si se considera como parámetro la producción académica de la región y no digamos de América
Latina, El Salvador se encuentra entre los países de menor producción científica.
En esta problemática también está incorporada la Universidad de El Salvador y en
particular, la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, donde según información del Consejo de
Investigación Científica para el año 2013 (CIC-UES, 2015) , solamente se reporta cerca de 18

67
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

investigadores y de los cuales, muchos solo han realizado un estudio y no lo habrían concluido
aún, además, los canales institucionales como lo son la editorial y la revista la universidad
habrían sido nulamente utilizados para divulgar su trabajos realizados.
Todo esto propicia que la generación de actividades científicas, no impulse un proceso
hacia una producción académica vasta y que responda al rol social que tiene la Universidad en
el ámbito social, algo que es una demanda a la cual la única universidad pública de El Salvador
tiene que asumir, ante ellos surgió la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo las
condiciones institucionales inciden en la producción académica en la Universidad de El Salvador
y en particular, en la Facultad Multidisciplinaria de Occidente?

II DISEÑO METODOLÓGICO
2.1 Escenario y tipo de investigación

La investigación se desarrolló en la Universidad de El Salvador, específicamente en la Facultad


Multidisciplinaria de Occidente, ubicada en el municipio cabecera del departamento de Santa
Ana y que tiene como zona influencia además del departamento antes mencionado, los
departamentos de Sonsonate, Ahuachapán y un sector de La Libertad. La investigación se
desarrolló considerando un diseño cualitativo de alcance descriptivo, transversal y
retrospectivo.

2.3 Población y muestra

La población considerada para este estudio fue la comunidad académica de la Facultad


Multidisciplinaria de Occidente, pero también a autoridades tanto del nivel regional como
nacional. Por último, se consideró la participación de dirigentes estudiantiles, como referentes
para poder identificar desde su perspectiva el problema a abordar.

El muestreo es teórico de tipo cualitativa (Valles, 1999), dirigido a los sujetos tipos que
pudieran aportar información en relación a la temática en estudio, relacionada con las
condiciones institucionales y la producción académica.

68
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Para efecto de lo anterior se seleccionó a 11 académicos con experiencias en


publicaciones, dirección de departamentos o haber participado en proyectos de investigación
asociados al CIC-UES como investigadores. También se entrevistó por la parte institucional al Sr.
Decano de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, al Secretario de Investigación y Posgrado,
a la editora de la Editorial Universitaria y dos dirigentes estudiantiles, de reconocida trayectoria
académica y gremial, quienes dieron sus puntos de vista sobre la problemática a considerar.

2.4 Técnicas e instrumentos de recolección de la información

Para efectos de colectar la información se utilizaron las técnicas de entrevista a profundidad y la


técnica Delphi. En ambas, para efectos del trabajo de campo se utilizó como instrumentos de
recolección de información una guía de entrevista con preguntas asociadas a las categorías de
análisis y para registrar el dato, se empleó una grabadora de voz, que con previa autorización de
los participantes se compiló la información.

2.5 Estrategias de recolección, procesamiento y análisis de la información

Para la recolección de la información, se solicitaba las entrevistas previamente a los


participantes para que propusieran las fechas y sitios donde poder realizarla y acomodar según
sus agendas.

Para el procesamiento de la información se utilizó el software de código abierto


WeftQda, a través del cual se creó las codificaciones para los efectos de establecer las
categorías de análisis que posterior se iban generando para los efectos del estudio.

Para el análisis de la información, se hizo triangulaciones de información, considerando


tanto fuentes primarias como secundarias, ello para contrastar la información y llegar así a la
interpretación de la información.

69
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

III RESULTADOS

3.1 Condiciones institucionales

Con respecto al primero indicador que corresponden a las políticas y directrices institucionales
para el desarrollo de la producción académica, se han considerado diversas fuentes.

La Universidad de El Salvador cuenta con un ente que promueve la producción científica


a nivel institucional, la cual fue creada en el año 2002 durante la gestión de la Dra. María Isabel
Rodríguez, y es: El Consejo de Investigaciones Científica de la Universidad de El Salvador (CIC-
UES). Una entidad con presupuesto asignado y que anualmente hace una convocatoria para
presentar proyectos de investigación para ser financiados con un monto máximo de 20,000
dólares (CIC-UES, 2015).

La creación de esta entidad, estuvo marcada por un diagnóstico previo que se hizo sobre
la realidad de la investigación en la Universidad de El Salvador en cada una de sus 12 Facultades
y donde, según el Secretario de Investigaciones y Posgrado (Entrevista, 31/07/2015), se
identificaron las siguientes situaciones, a saber:

 La falta de una identificación con el concepto de académicos y más bien la


identificación de docente.
 La existencia personal de académico que sí hacía proyectos de investigación, pero
que lo hacían en jornadas extras y muchas veces clandestinamente, debido a que
se tenía el concepto que quién hacía investigación era porque no tenía nada que
hacer y por ello, las jefaturas si se enteraban les ponías mayor carga académica.
 La carencia de un financiamiento para la investigación, ya que el presupuesto
antes de la dolarización equivalía a 100 colones y ya con la trasformación a dólar,
quedó a $10. Esta situación es risible, pero representa la realidad incomoda del
Alma Mater ante el paupérrimo presupuesto asignado por el Estado y además, la
carencia del posicionamiento de la función sustantiva de la investigación dentro
de la Universidad.

70
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 Por último, un nivel de formación de la mayoría de docentes de la Universidad de


El Salvador sólo era el nivel de grado y los niveles de posgrado de maestría
escasos y de doctorados casi nulos.

Estos resultados llevaron a la conformación de este ente, que se encargaría de elaborar


las directrices para impulsar la función de la investigación en el Alma Máter e iniciar un proceso
de recuperación de la producción científica en la institución. Recientemente, se creó la
Secretaría de Investigación y Posgrado (El Universitario, 2014), entidad que asume el reto de
impulsar lo iniciado con el CIC-UES.

Este cambio en cuanto a la estructura de la investigación ha permitido una


reconfiguración de la prioridad de la investigación en el alma mater, al consultar al responsable
de la Secretaría de Investigación y Posgrado mencionó:

“El CIC-UES, era más bien ente asesor sin mayores decisiones administrativas. Al inicio
se pensó en la Vice-rectoría de Investigación y Posgrado, pero nos dijeron a nivel de las
autoridades que aún no era el tiempo político, así que ya como primer paso se estipuló
hacer la Secretaría de Investigación y Posgrados, que ya es un avance porque nos
permite tener una mayor toma de decisiones, a pesar que nosotros no somos los
responsables de los investigadores, sino, las Facultades, pero si nos permite tener una
mayor atención a los problemas y las gestiones”(Entrevista a Secretaria de Investigación
y Posgrados, 31/07/2015).

A partir de este cambio se puede deducir que el impulso que se gira hacia la
investigación científica en el Alma Máter, debería ir en aumento y en consonancia un mayor
impacto en el desarrollo de esta función.

Bajo las consideraciones anteriores, se plantearon desde los inicios del CIC-UES, los
siguientes objetivos, a saber:

71
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 Potenciar a la Universidad de El Salvador como centro de excelencia en la investigación


para el desarrollo sustentable.
 Convertir la investigación en parte fundamental del quehacer institucional.
 Lograr que el quehacer investigativo se convierta en un rubro estratégico para el
intercambio académico y la movilización de recursos, así como para la captación de
fondos para el desarrollo, así como para la captación de fondos para el desarrollo
integral de la UES.

No obstante, a pesar de tal situación, la Universidad de El Salvador está muy por debajo
del promedio nacional de inversión de investigación científica en las universidades el cual ronda
según la información del MINED (2013), el 2.2%.

Hay que señalar que, en torno a todo esto, el Secretario de Investigación y Posgrado
(Entrevista 31/07/2015) expresó: “…considero que sí existen las condiciones para que el
personal académico de la Universidad de El Salvador pueda generar producción científica, sin
embargo, falta mayor formación académica para elevar la masa crítica pertinente para esta
labor”.

Al consultar al Señor Decano de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente sobre las


condiciones para el desarrollo de la producción científica de los académicos también mencionó:

“Existe un marco institucional el cual parte del CIC-UES que es el ente a través del cual se
genera los proyectos de investigación, que son definidos desde la determinación de una
agenda y líneas de trabajo, donde los académicos presentan sus propuestas para el
desarrollo de los mismo” (Entrevista a señor Decano de la UES-FMOcc22/06/2015)

Desde este punto de vista a nivel institucional se reconoce la existencia de un marco


institucional en que los docentes de la Universidad de El Salvador pueden participar en el
desarrollo de proyectos de investigación. Al consultar al personal académico sobre el marco de
las políticas institucionales las posiciones son variadas, ya que algunos si valoran que existen,
pero otros, manifiestan que a pesar que se puede tener no cuenta con acceso a poder generar

72
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

su participación en los espacios de investigación que promueve la institución y así contribuir a la


producción académica que se hace al interior del Alma Máter.

Ilustración n° 1: Perspectiva de las y los académicos de la UES-FOMcc sobre las Políticas y


directrices institucionales para la producción científica en la Universidad de El Salvador

Si existen a través del CIC-UES, con Políticas institucionales existen y por


proyectos esto quiere decir que abren a
supuesto que está bien reglamentado, el
concurso proyectos de investigación en las
áreas que ellos consideran pertinentes y reglamento viene siendo la convocatoria
además de esto te permiten publicar una que gira EL CIC UES. También hay una
especie de síntesis del tema, esto es desde el agenda de investigación que viene normada
punto de vista de la investigación. desde las líneas generales de investigación
(Académico 1) (Académico 3)

El problema no es que existan políticas y


No hay una política educativa al interior de la condiciones, sino el modelo de universidad
universidad en cuanto a investigación. que se tienen, que se centra más en pretender
Tenemos una docencia de la más tradicional formar gente y no producir conocimiento. La
referida a la atención de grupos, no los Universidad está repleta de un montón de
preocupamos por evaluar el desarrollo y la gente que está en los cargos de dirección,
calidad que va teniendo cada alumno. Todo pero que no entienden que se debe hacer en
esto se vuelve un problema porque el ejercicio una universidad y menos hacia donde llevar
docente debe de caminar de la mano con el las políticas de producción científica
ejercicio de la investigación. (Académico 4) (Académico 9)

Como se observa en la ilustración n° 1, en la valoración de cuatro de los académicos


entrevistados, manifiestan la existencia de políticas y en cierto modo las condiciones para
generar la producción científica, sin embargo, a criterio de los académicos hay limitaciones
alrededor de generar la función de investigación con mayor precisión, ya que en cierta medida
la universidad pareciera que no está desde su organización estructurada para la investigación

No obstante, el hecho que existan formalmente políticas institucionales y una


reglamentación hacia la investigación, no implica que sean operativas y funcionales, conforme
las normas de su ejecución, de ellos se debe hacer un reparo entre la distancia de los marcos
institucionales y las pautas de la ejecución de las mismas, algo que pasa por el mero hecho del
desempeño docente y la asunción de su rol como académicos (Silvio Vaccarezza, 2000), es decir,

73
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

que no sólo depende de la existencia de un marco institucional, sino de asumir el compromiso y


ante todo, la responsabilidad ética que designa una envestidura académica. Al respecto el
Secretario de Investigación y Posgrado mencionó:

“El profesor universitario no asume que es un académico, sino un docente y con eso se
desconecta completamente de sus dos otras funciones que tiene que cumplir que es la
investigación y la proyección social. El profesor universitario debe concebirse como un
académico y asumir ese rol” (Entrevista a Secretario de Investigación y Posgrado,
31/07/2015).

Esta situación muestra que el canal institucional para la ejecución de la producción


científica tiene una limitación importante en el docente, que es quién debe asumir el impulso
de la generación de conocimiento dentro del Alma Máter; sin embargo, tal tarea es considerada
secundaria y, ante todo, no forma parte de la carga laborar del docente. Al respecto el Señor
Decano de la UES-FMOcc, mencionó:

“En la Universidad de El Salvador a diferencias de las otras instituciones, el docente tiene


la libertad de decidir si toma o no alguna carga laboral extra, es decir nadie puedo
obligarlo a hacer más de su asignación laboral estipulada” (Entrevista a Señor Decano
UES-FMOcc, 22/06/2015)

Valorando la afirmación de la autoridad, se muestra una limitación importante porque el


docente se encuentra a merced de su determinación y hace de su labor, un ejercicio directo sin
concebir su papel dentro de una estructura educativa en el ámbito universitario, en otras
palabras, el docente universitario en la UES-FMOcc en particular y la UES en general, no ha
asimilado el concepto de académico, sino que se interpreta así mismo, como un docente
formado de recursos humanos.

Por el lado de la autoridad institucional, hace el énfasis que se tienen desde un punto de
vista dado, las condiciones para que el académico desarrolle su actividad científica, pero por el
lado de quienes lo aprecian de forma más crítica, apuntan su observación hacia el tema de la

74
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

burocracia dentro del organización universitaria y por otra, al rol del docente en cuanto a
asumir su papel como académico.

Habría que hacer mención entonces un aspecto importante y es que, el marco


institucional establecido para la realización de los proyectos de investigación y todo lo
relacionado con la producción científica existen, pero no se fragua en la vida cotidiana de los
académicos su ejecución y, sobre todo, el seguimiento al respecto.

Para comprender esta circunstancia es importante señalar el aporte de Erving Goffman


(1922-1982), quien en su obra expone como el ser humano hace de su vida cotidiana un
escenario de actuación y que, en muchos de sus casos, su preocupación no es más que simular
cumplir con el rol que se le asignado y para ello hace uso de las máscaras y los rituales, al
respecto menciona:

Los individuos se preocupan por mantener la impresión de que actúan de conformidad


con las numerosas normas por las cuales son juzgados ellos y sus productos. Debido a
que estas normas son tan numerosas y tan profundas, los individuos que desempeñan el
papel de actuantes hacen más hincapié que el que podríamos imaginar en el mundo
moral (…) los individuos no están preocupados por el problema moral de cumplir con
esas normas sino con el problema amoral de construir una impresión convincente de
que satisfacen dichas normas

(Goffman, 1993, pág. 202).

La idea de Goffman radica en la comprensión de la vida cotidiana de los individuos desde


escenarios donde tratan de poner al máximo su imagen ante el mundo social y en el caso que se
está analizando, se clarifica que el docente universitario tiene una investidura de “académico”
como una máscara y hasta cierto punto, trata de ritualizar tal etiqueta; pero al analizar con
certeza la cotidianidad del académico, nos encontramos que la máscara es una apariencia más y
que más bien, se tiene frente a un docente cuya función de académico es irrelevante e invisible.

75
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En una entrevista concedida por un académico manifestaba con respecto al problema de


la producción científica en la UES-FMOcc., a saber:

(…) creo yo que hay esfuerzos serios y esta gente escasa que hace los esfuerzos en la
facultad, esta gente debe ser apoyada institucionalmente y a partir de ahí, se puede ir
creando algo nuevo o hacer que estas personas produzcan más, den más. No entendido
este apoyo como un mero dar dinero, yo creo que el problema de la investigación
científica es la universidad, no es el dinero y es falso que dando más dinero al docente va
investigar más y esta es la trampa en que muchos han caído. Pienso que es poco más
profundo el problema y yo lo resumiría en problema de orden ético, problema de orden
académico, y un problema de orden político, como elementos fundamentales que se
requieren abordar para potenciar la investigación, pienso que por ahí podría moverse.
(Entrevista a Académico 2, 12/07/2014).

En la opinión del académico, valora que el problema de la producción científica en la UES


no sólo descansa en la parte material, sino también en el componente individual de cada sujeto
y ante todo en circunstancias donde se repliegan una serie de factores que en muchos de los
casos poco tienen que ver lo académico.

Al respecto es importante señalar la obra del sociólogo francés Pierre Bourdieu, al


referirse al campo universitario, donde visualiza una compleja articulación de fuerzas que
luchan por la conquista del poder universitario, algo que no tiene que ver – según su análisis-
necesariamente con la lucha por la academia, sino por el control de las grandes decisiones de la
Universidad y donde unas Facultades o disciplinas se imponen a otras (Bourdieu, 2002).

También debe considerarse el tema relacionado con las condiciones, la infraestructura y


el equipamiento con que se debe contar para el desarrollo de la investigación, algo que también
forma parte de una demanda importante al momento de analizar lo planteado por los
académicos, que consideraron este punto de forma bastante crítica, sobre todo en casos
concretos que se mencionan en breve:

76
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Ilustración n° 2: Valoración de la infraestructura para la investigación


No existe una infraestructura instalada, en el si existe un edificio en la sede central, si te das una vuelta
mayor de los casos solo puede ser el acceso que se por las doce facultades veras que carecen de toda esa
tiene a internet y para escribir un libro necesitas infraestructura, solo se le apostado al centro, pero si vas a
referencias y fuentes bibliográficas y en este caso las facultades a los laboratorios de química, encuentras
nuestra biblioteca no tiene libros especializados, te instrumental de laboratorio de la década del setenta eso
cuento rápidamente, en educación con ayuda de está obsoleto completamente, otro caso en medicina la
organismos internacionales se logró crear una estructura hay un destilador de agua que solo ese vale
biblioteca con libros especializados, pero han medio millón de dólares tiene 8 años de estar subutilizado
desaparecido. (Académico 5, 26/05/2015) porque no pudieron introducir un cableado especial
porque el edificio no está adecuado para hacer eso y con
ese destilador tomarías agua pura imagínate, vámonos a
Respecto a la infraestructura de investigación química, siempre necesitan una balanza analítica que vale
estoy en un espacio de 25 cm, cuadrados y tengo más o menos $350,000, nunca se ha tenido el presupuesto
un montón de documentación y por ende reportes, para poder comprar esa balanza, los biólogos si acaso
pasar notas etc., y lo que es más que ese cubículo tiene tres microscopios de la década del 70 y 80. Existe
lo ocupamos cinco personas, a veces yo tengo que bases virtuales, pero nadie sabe sobre ellas y en el caso
levantarme para darle paso a mi compañero que de libros, las compras son bajas y seguimos utilizando los
utilice los recursos del cubículo (computadora). libros de los años 70 y 80. (Académico 1, 12/06/2015)
(Académico 3, 30/06/2015)

Como mencionan cada uno de los académicos a los que se ha hecho referencia, en
cuanto a la infraestructura para el desarrollo de la investigación, no se tiene al criterio de la
mayoría, condiciones necesarias y si bien se reconoce algunas, no son las suficientes para
impulsar el trabajo que la Universidad debe tener.

Un último componente que se abordó en cuanto a lo institucional y que forma parte de


todo ambiente de trabajo, es lo relacionado con el ambiente laboral que tienen los académicos
y que podría favorecer o no, la producción académica. Hay que mencionar que es un tema que
se señala como parte de uno de los obstáculos para la producción en algunos centros de
estudios (Lombardo Villant, Soler Mojeron, & Miralles Aguilera, 2013), por ello mismo se
consultó al respecto.

77
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Ilustración n° 3: Valoración de ambiente laboral para la producción académica

No genera las condiciones para producir Una anécdota nuestros colegas de San
académicamente porque existe una cultura de la Salvador, los de tiempo completo imparten
broma, “la cherada”, no te podés concentrar, una o dos materias y nos dicen a nosotros
cargas académicas saturadas, hay mucha intriga que somos negreros, es más se asombran
política, se desprestigia al contrincante, cantos porque damos tres materias o más. El apoyo
de sirena y este ambiente no estimula. Apoyo de de colegas para trabajos académicos es muy
colegas, libertad académica, sobre la motivación mínimo por el celo profesional que existe
siempre la tengo el problema es que no tengo (Académico 8, 20/07/2015)
tiempo. (Académico 1, 12/06/2015)

En líneas generales la producción académica es No existe por momento ese ambiente


escasa, existe apoyo de colegas, comunidades de propicio, más bien cada quién en lo suyo. No
dialogo académico no existen, ejemplo si invitas hay un diálogo entre académicos, quizá pueda
a los docentes a la presentación de un libro, hacerse, pero la gente no lo visualiza y no le
puedes contar a los docentes con los dedos de las ve la importancia a esto, se tiene que trabajar
manos, la libertad de cátedra es legal en ello porque para que la Universidad avance
(Académico 5, 26/05/2015) debemos asumir nuestro compromiso como
académico, que no sólo es dar clases, pero
para eso necesitas a todos no a un grupo
(Académico 10,16/06/2015)

Como se muestra, el ambiente que describen los académicos consultados, no es el


propicio para el desarrollo de la producción científica, ya que se carece de espacios para la
concentración y ante todo de un ethos académico insuficiente para lograr que se integre
esfuerzos colaborativos entre homólogos, porque permanecen celos profesionales y ante todo
disputa que poco tienen que ver lo académico, más bien la misma estructuración de la lucha
política interna, hace que se fragüe conflictos que transcienden a la esfera del trabajo científico.

3.2 Producción científica de las y los docentes de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente


de la Universidad de El Salvador

3.2.1 Participación en proyectos de CIC-UES

El CIC-UES, como se ha mencionado antes, es a nivel de la Universidad de El Salvador es


el ente responsable de la generación de la producción científica y que con la creación de la

78
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Secretaría de Investigación y Posgrado, están direccionando el desarrollo de los proyectos de


investigación, para aproximarlos a las necesidades del país y cumplir lo estándares de calidad
suficientes para ser reconocidos por la comunidad científica tanto a nivel nacional, como
internacional.

Al respecto de lo anterior, el caso de los proyectos del CIC-UES se destaca la situación de


la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, que es el referente de este estudio, pero que
representa la situación particular de la Universidad de El Salvador.

Tabla nº 1: Consolidado de la producción académica de: 2002 a 2012 según Consejo de


Investigación Científica de la Universidad de El Salvador (CIC-UES)
CATEGORÍA CANTIDAD

Proyectos de investigación a nivel de toda las UES, durante el 201


periodo2002-2012

Proyectos presentados por la Facultad Multidisciplinaria de 26


Occidente

Erogación de fondos para la investigación UES- FMOcc 2002-2012 $321, 761.67

Trabajos finalizados UES-FMOcc, Periodo 2002-2012 7

Trabajos presentados a nivel nacional e internacional UES 18

Publicados en revistas nacionales e internacionales UES 6

Premios a la investigación UES 2003-2004 4

Media del total de los fondos entre los 26 proyectos $12,375.44

Fuentes: CIC-UES, 2015


En el caso de lo reportado por el Consejo de Investigaciones Científicas de la
Universidad de El Salvador (2015), entre el año 2002 hasta el año 2012 se presentaron un total

79
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

de 201 proyectos de investigación por las 14 Facultades que integran la universidad de El


Salvador y de éstos, 26 pertenecen a la Facultad Multidisciplinaria de Occidente (UES-FMOcc),
es decir que el 13% de los proyectos corresponden a ésta Facultad.

Estos proyectos, según el sitio oficial del CIC-UES (2015) representan un monto de
$321,761.67, los cuales fueron aprobados, sin embargo, solamente se ha reportado la
finalización de 7; de ahí que 19 no se han cerrado y otros, no sean iniciado aún.

El hecho de considerar estos proyectos también sopesa el hecho que según la Ley de
Educación Superior (Asamblea Legislativa, 1995), las IES tienen que presentar al menos un
proyecto de investigación por área del conocimiento que se imparte al año, y al valorar el
número de proyectos presentados por la UES-FMOcc no se cumple tal normativa, ya que las
áreas del conocimiento que se imparte en este centro de estudios, son varias y no se tienen

Por otra parte, al revisar los proyectos de investigación que se han desarrollado en la
UES-FMOcc, según el listado del CIC-UES (2015), se logró identificar que algunos de éstos no
sugieren trabajos de investigación, sino programas educativos o proyectos de intervención
comunitaria, que serían más pertinentes a la proyección social y no al componente de
investigación, tal y cual está definida por la Ley de Educación Superior8 y la lógica de cómo se
trabaja los proyectos de investigación tanto a nivel nacional como internacional.

Cabe señalar que al consultar al sector estudiantil organizado de la UES-FMOcc, sobre la


participación del académico en la generación de conocimiento valoraron:

“Bueno aquí en la Facultad quienes hacen investigación o escriben es gente que lo hace
de forma particular, más bien es algo más a quien interesa y no algo que
institucionalmente se direccione. Además, los pocos que publican tampoco siempre lo
hacen con un fin académico, sino comercial, ya que los libros que publican son textos

8
La Ley de Educación Superior hace mención que la función sustantiva de la investigación científica, corresponde a
la generación de nuevos conocimientos enfocados a la innovación y el aporte a la realidad nacional, pero en muchos
casos se ha visualizado la realización de acciones como: reforestación, programas educativos, potabilización de
agua; etc. Se considera que el problema no es lo ejecutado – porque hay que decir que se evidencia importantes
acciones en algunos casos-, sino, la definición conceptual de tales proyectos, cuya pertinencia entrarían más como
proyección social, que es cuando se intervención en la realidad social, natural y cultural.

80
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

más para enseñar que para crear un debate académico” (Entrevista a Dirigente
estudiantil 2, 04/05/2015).

La dirigencia estudiantil valora el hecho que el trabajo de producción de los docentes


está asociado a iniciativas particulares y esfuerzo fuera del marco institucional, situación que
también atizan al mencionar que muchos de los esfuerzos son más para aspectos de
comercializar un producto académico, que contribuir al debate nacional.

Por otra, con respecto a la filiación de los investigadores con los que cuenta el CIC-UES,
cuatro son las Facultades que aportan más, al observar el gráfico n° 1.

Gráfico nº 1: Investigadores adscritos a CIC-UES por Facultad 2002-2012

Fuente: CIC-UES, 2015

La Facultad de Ciencias Humanidades aporta 27 investigadores; la Facultad de Ciencias


Naturales y Matemáticas 21; La Facultad de Medicina 18 y; la Facultad Multidisciplinaria de
Occidente 16. De ahí las demás Facultad. Como se muestra, la UES-FMOcc es de las que mayor
participación ha tenido en cuanto a investigadores dentro del Alma Máter.

81
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Hay que mencionar, sin embargo, que a pesar de constarse con un importante aporte de
los docentes de la UES-FMOcc dentro del mapa de la investigación en la Universidad de El
Salvador, los esfuerzos aún son pírricos, si se considera el potencial que se tiene.

3.2.2 La publicación científica por parte de los académicos

La publicación se convierte en una de las principales muestras del trabajo que tienen
los académicos en el Alma Máter, de ahí que su análisis nos lleva a la consideración de su papel
para representar el trabajo institucional.

En el caso de la producción académica, se puede considerar que desde las instituciones


de educación superior se transita diversos medios, sin embargo, las editoriales universitarias y
las revistas científicas, suelen ser la principal fuente alrededor de la cual se genera la
visualización de ésta, de ahí que su importancia se socializa en la comunidad académica tanto a
nivel nacional, como internacional.

En el caso de la publicación académica en la Universidad de El Salvador, se tiene que


mencionar que cuenta con la editorial universitaria, entidad responsable de generar las
publicaciones en la Universidad de El Salvador, la cual está centralizada en la ciudad
universitaria.

En cuanto a la participación del personal académico de la UES-FMOcc en la editorial


universitaria de identificó que es casi nula, ya que al revisar los texto publicados por el sello
editorial y expuestos en su sitio virtual, no figura ningún docente de planta de la
institución, solamente se tiene la publicación de un académico que trabaja por contrato, que
publicó un libro en el año2012 y que al consultar el tiempo para su publicación, se tuvo que
pasar casi 5 años en ver la luz de su trabajo.

Se debe mencionar que al respecto de esta problemática, se consultó a una a una


integrante de la editorial universitaria y mencionó, a saber:

“Es difícil publicar diversos trabajos, casi que llevamos dos años de atraso y el personal
con el que se cuenta para hacer al trabajo es poco, pero también, pueden mencionarles

82
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

que muchos de quienes quieren publicar en nuestra editorial tiene problema en sus
obras, más que todos quienes por primera vez lo quieren hacer, ya que no aceptan
recomendaciones a sus trabajos, eso impide aún más que se les pueda apoyar, ya que
tiene que cumplir con ciertas pautas que son necesarias en cualquier editorial que se
dedique publicar trabajo de tipo académico” (Entrevista a Editorial Universitaria,
25/07/2015)

Al respecto del tema de la publicación la responsable del tema editorial consideró que
parte del problema de la publicación está dado por la carencia de la formación del académico
para publicar, ya que al hacer observaciones por parte de la entidad muchas veces eso no
agrade en quién pueda publicar, sin embargo, los académicos al ser consultados por el tema
publicar en la editorial consideraron, a saber:

Ilustración n° 10: Valoración de los académicos con respecto a la editorial universitaria


Referente a la publicación de textos para fortalecer la
En El Salvador, no existe o no hay una política editorial,
enseñanza en la universidad, en este caso las políticas no
son claras. Hay personas que han querido impulsar una cuesta publicar un libro y en mi caso particular cuesta
verdadera política de publicación, el doctor Fabio Castillo publicar un libro siempre ando buscando quien me lo
y después, por la gestión de la doctora María Isabel
publique, usualmente si lo haces a título personal el
Rodríguez, quien bajo su mandato cambio al director de la
editorial con el objeto de que los tramites fueran más gasto es oneroso, y no te pagan cuando te lo publican,
expeditos, pero esto proyecto se cayó con la salida de la eso estimula muy poco a los autores, pero pese a eso
rectoría de la doctora. Desde este abordaje puedo decir
que no existe una verdadera política de publicación de existe un problema de baja producción escrita (…) la
cara de la universidad es lo que produce a través de
textos al interior de la universidad que sirvan para publicación y ensayos (Académico externo 11,
enriquecer la calidad de educación superior universitaria, 13/07/2015)
te afinco la idea de que no hay una verdadera política,
aquí en la Facultad hay docentes que han querido publicar,
a uno le tardó más de cinco años y al otro, tiene más 5 Yo busqué publicar mi investigación desde el
años de estar intentando y nada. no le han querido publicar CIC-UES y la editorial universitaria, pero nunca
aún (Académica 1, 12/06/20415) me resolvieron, así que decidí mejor publicar mi
trabajo fuera de la institución en una editorial
alemana (Académico 10, 16/06/2015

Para mí, la evaluación académica no es confiable, si hay


espacios para publicar a través de las revistas y por medio
de la editorial, pero algunos colegas me dijeron no
Hablando de políticas institucionales, de una
publiques con la universidad, ahí no se mueven las cosas, manera objetiva, existe carencia en políticas
ejemplo un compañero paso un calvario similar al que institucionales claras en cualquiera de los rubros
estoy pasando yo (más de 5 años de estar intentando (investigación y publicación), no se conocen con
publicar) por querer publicar, además le entregaron un exactitud, se dice que hay políticas, más que otra
libro con un error gravísimo en la portada, como le puede cosa es cumplir con lo que exige la parte
pasar eso a un buró de la publicación (Académico 3, académica, entonces políticas claras no hay, a
30/06/2015) donde vamos cual es la calidad de profesionales que
queremos (Académico 5, 26/05/2015)

83
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Al considerar las diversas valoraciones que tienen los académicos con relación a
la editorial universitaria, se puede identificar una importante desconexión con respecto
a la realidad del académico de la publicación. El tema de la política de publicación, según los
académicos no se tiene claridad de está, y eso dificulta que se puede generar desde el Alma
Máter mayores esfuerzos por avanzar en este proceso.

Bajo la consideración de quienes pretenden publicar, no se ha mostrado mayor interés


por hacerlo internamente, más bien se han acopiado a esfuerzo editoriales externos tanto a
nivel de editoriales de orden comercial, como también universitarias del sector privado. Esto ha
llevado a varios académicos de la UES-FMOcc, a generar su publicación de forma externa, para
aportar a la sociedad desde otras trincheras.

También se debe valorar que la Universidad tiene otro instrumento de publicación que
es la revista “La Universidad”, que es la más antigua del país y data del siglo antepasado del año
1888; sin embargo, ha ido sufriendo diversas mutaciones hasta estos tiempos y desde el año
2008 se inició un esfuerzo por darle vida y el carácter de órgano de difusión de la actividad
académica y científica del Alma Máter. Al analizarla según algunos criterios mínimos se pudo
identificar las siguientes debilidades, a saber:

 La revista no cumple estándares internacionales de publicación, esto limita el


factor de impacto que pueda tener.
 Al revisar la revista, solamente el 13.87% de los trabajos presentados
corresponde a artículos originales generados de una investigación con evidencia
empírica, la mayoría son ensayos y posicionamientos de las autoridades con
respecto a la coyuntura nacional.
 Con respecto a las normas de publicación, comentó la responsable que “existe la
idea de elevar la calidad de la revista”, pero que actualmente se hace esfuerzos
con algunos académicos para publicar, pero se tiene la debilidad que la mayoría
de académicos que solicitan publicar no conocen normativas internacionales de
publicar y en muchos casos, se molestan al ser corregidos.

84
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 Por último, los académicos de la UES-FMOcc, han tenido una escasa participación
en la publicación de la revista y representa solamente el 4.62% de los artículos
desde el año 2008, es decir, solamente 8 artículos.
La revista de la Universidad de El Salvador, por lo tanto no tiene un factor de impacto
significativo en la comunidad académica nacional, menos internacional, de ahí que el
cuestionamiento su rol de rectora de la educación superior, como un mero disfraz, eso sí, no se
está diciendo que no se hace nada, sino más bien que los ciclos de la gestión científica no están
siendo canalizado y lo mínimo o máximo que se haga, no figura como parte de un proceso de
socialización y popularización del saber, algo que a nivel de América Latina constituye una
política pública fundamental en el área de la ciencia, tecnología e innovación (Magnani, 1998).

Con respecto a la revista de la Universidad de El Salvador, la editora mencionó:

“La revista no fue pensada para publicar trabajos científicos, por lo general era un
órgano información de actividades de autoridades y posicionamientos oficiales, hoy se
está trabajando para poder indexar en la base de datos de Latindex la cual es manejada
por la Universidad Tecnológica aquí en El Salvador, además se está buscando que los
docentes publiquen artículos científicos, pero no tienen la formación para poderlos
elaborar de esa forma, además la motivación no es mucha, más que todo quienes quiere
publicar son docentes que han estudiado fuera del país, de ahí la mayoría no les interesa
(…) Hay algunos que han querido publicar, pero no cumplen las normas mínimas de
publicación, por eso es difícil este manejo, a pesar que se está haciendo el máximo
esfuerzo por superar esta debilidad” (Entrevista a Editora editorial universitaria,
23/07/2015)

Con lo mencionado por la editora, se puede valorar algunas situaciones que son
importantes a destacar. Por un lado, la revista principal de la universidad no está inscrita en el
índice más básico que se tiene, que es el portal de LATINDEX (2015). Se debe destacar que este
portal fue creado y es manejado desde la Universidad Nacional Autónoma de México, que es un
referente de la educación superior no sólo en su país, sino en América Latina y en el caso de El

85
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Salvador, el titular para el manejo del portal es una institución privada, que al igual que otro
tipo de proyectos de esta naturaleza no tiene como referente a la Universidad de El Salvador.

Por otra parte, los problemas se profundizan porque no existen las competencias desde el
docente para poder publicar, al respecto un académico mencionó, a saber:

“Uno de los problemas que más se detectan en los investigadores es la publicación


científica, no saben cómo publicar. Recientemente hemos impulsado un diplomado en
redacción académico, que ha permitido a muchos generar productos para publicar (…) es
necesario en los programas de posgrado fortalecer la competencia de la publicación, porque
no se puede ser investigador sino se puede publicar…” (Entrevista a Académico 10,
16/06/2105)

Dichas declaraciones por parte de este académico denota una de las falencias más
importantes, en términos de la publicación y es que no sólo es de hacer investigación sino
publicarla, porque la visualización académica forma parte de un hecho elemental, de ahí que se
comprenda el hecho que las relaciones de dominación y segregación de las sociedades estén
asociadas a la carencia de conocimientos, por ello Habermas (1986) sostiene que la ciencia y la
tecnología se convierten en herramienta para la emancipación del ser humano, por su efecto
contrario, es la dominación como fuerza ideológica al servicio privado.

De hecho, en nuestro país gran parte de las “máscaras” sobre la academia están
sostenida más en dogmas teóricos que en fundamentación científica, por esto el diálogo
académico representaría el espacio para la construcción social del conocimiento, algo que en la
idea del hombre de ciencia austríaco Karl Popper es una de las bases del conocimiento científico
(1994), el cual se debe someter al criterio de falsación.

No obstante, según se evidencia en este trabajo la Universidad de El Salvador está lejos


de aportar a la construcción de la ciencia y en particular la UES-FMOcc, porque a pesar de
diversas condiciones y algunos intentos esporádicos, la mayoría transita en torno a un solo
componente de la vida universitaria.

86
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En el caso de la UES-FMOcc se cuenta con una revista que es parte del esfuerzo de un
académico, quien al consultarle sobre la situación de la publicación mencionó:

“…Si existen espacios para publicar, están las revistas. La universidad tiene su propia
revista y por cierto tiene muchos años de existir, se escribe sobre términos académicos,
desconozco si esta indexada (…) la revista que yo dirijo se llama Minerva, no tiene ni goza
de apoyo económico de la Facultad y en esta revista se publican proyectos de
investigación, ensayos. Fíjate que han pasado 4 decanaturas a las cuales se les ha pedido
la institucionalización de la revista, pero debido a la burocracia y falta de voluntad no lo
hacen. Imagínate que tragedia solo cuando necesitan reclasificación de escalafón la
buscan para publicar (docentes)…” (Entrevista a Académico 6, 10/05/2015)

Como expresa el académico, los espacios si se encuentra, el menciona un esfuerzo


particular que se tiene, que según sus palabras no cuenta con apoyo institucional de las
autoridades, lo que implica fuentes de financiamiento para poder imprimir, pero también,
destaca el hecho de falta por parte de los académicos para publicar, ya que menciona que sólo
cuando hay procesos de reclasificación, se muestran interesados, es decir, no hay un interés por
el conocimiento, sino por el beneficio, algo que muestra lo que a lo largo del trabajo se ha ido
considerando, la “máscara de la academia”.

La revista que elabora el académico, no está lejos de la polémica, porque al consultarle


sobre la idea de quienes la consideran sin valor mencionó:

“Con respecto a tu pregunta te diré, que la personas que dicen que no publicaba aquí
porque esta revista no era seria, te diré que ellos buscan otras formas de publicar porque
lo hacen por negocio, para venderles el libro o el ensayo a los estudiantes. También hay
docentes que no son serios, en lo que presentan para publicar, un ejemplo es la de un
colega de arquitectura que presento la historia de un borracho para que se la publicara, y
como no lo hice se volvió enemigo mío” (Entrevista a Académico 6, 10/05/2015)

87
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Como menciona el académico, publicar no está lejos de la polémica ya que se tienen


problemas y, sobre todo, la carencia del hecho de concebir el papel que tiene una revista en el
ámbito universitario y como a partir de estas, se puede generar el diálogo entre homólogos.

También otro académico hizo una referencia a este medio de publicación y mencionó
gran parte de la problemática de la publicación institucional, a saber:

“Mira, no pensemos en publicaciones de revistas indexadas o de alto prestigio, pero a


nivel local es penoso esto porque basta ejemplificar cosas que se han hecho del dominio
público acá, el caso del libro que quería publicar el doctor López. Mira hay colegas que
están haciendo su esfuerzo y no han encontrado apoyo institucional, es triste, pero fíjate
a lo que hemos llegado que los mismos investigadores colegas se financian las
publicaciones y en el mejor de los casos con la esperanza de recuperar un poco la
inversión y algunos de ellos, buscan patrocinios en instituciones ajenas de la universidad.
Ahora en el caso de la minerva, esta es una fuente de obtención de notas para los
estudiantes, ellos se mueven para conseguir algún artículo para publicarlo y se puedan
ganar su nota, pero esto no es la solución, no existe política de publicaciones
específicas”. (Entrevista a Académico 4, 22/05/2015)

El académico menciona lo difícil que es para quien quiere cumplir su rol en la


Universidad de El Salvador, ya que se encuentra el espacio y el apoyo oportuno a pesar que
están las condiciones para poderse desarrollar; y con respecto a la revista, valora que es un
medio que es manejado desde las cátedras, pero que a pesar de su función no es la solución,
sino más bien, una política de publicación, que institucionalice el publicar y dejar plasmados los
productos académicos que puedan insertarse el debate nacional de las grande problemáticas en
las diversas esferas de la vida del país, sin dejar de lado el rigor académico y la posibilidad de
incidir en una proyección social más pertinente.

Por último, como se ha mostrado en los diversos apartados, la situación de las


condiciones institucionales y la producción académica al interior de la UES-FMOcc denota una
serie puntos importantes de analizar, en los términos que la Universidad de El Salvador es la

88
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

llamada a convertirse en el ente rector de la educación superior en el país, algo que en este
marco parece que ha dejado de incidir en la dinámica más allá de los esfuerzos particulares en
algunos casos y los esfuerzos de autoridades que han intentado retomar este punto, inclusive
con grandes contradicciones que han aflorando en procesos de lucha intestina que devienen en
la propia dinámica del quehacer universitario.

CONCLUSIONES

Sobre la base de los resultados establecido, se llegó a las siguientes conclusiones conforme al
análisis de la información.

 La Universidad de El Salvador cuenta con un marco institucional para la realización de la


actividad científica y la generación de producción científica, todo ellos fincado desde la
Secretaría de Investigación y Posgrado y el CIC-UES, desde donde han generado políticas
institucionales y se han puesto a disposición de los académicos fondos concursables
para la realización de proyectos de investigación con financiamiento para
los diversos momentos del trabajo y la compra de equipo; sin embargo, a pesar de ello
no se logrado elevar el número de investigadores en las diversas facultades y sólo en 4
de las 12, se tienen más de 15 investigadores que han participado en estos
proyectos, y aun así, esta masa de investigadores sólo representa el 5% del personal
académico de la Universidad de El Salvador; y en caso de la Facultad
Multidisciplinaria de Occidente representa cerca del 8%.
 Hay que decir por otra, que a pesar de todo este marco institucional para
el desarrollo de la investigación, existen carencias básicas sobre todo, por el tema de la
compras y los tiempos para la asignación de los recursos, ya que el CIC-UES para dar una
resolución sobre un proyecto tarda aproximadamente 6 meses, pero para la asignación
de los recursos se han tardado en algunos casos identificados en este estudios, hasta 2
años, implicando una total desmotivación para el investigador, que tiene que esperar
este tiempo para iniciar su actividad científica, además de que muchas veces tampoco se

89
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

les entrega el material solicitado sino al hacerse una sola compra no se cumple con las
especificaciones solicitadas para efectos de los estudios.
 En el caso de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, se logró evidenciar que la
producción científica es limitada y aunque se destacan esfuerzos por parte de algunos
investigadores, no se evidencia un horizonte fijo en este tema, eso a pesar que ha sido
de las Facultades que más ha participado en los fondos concursables dados por el CIC-
UES y eso ha propiciado la realización de cerca de 27 investigación del año 2003 al año
2012, pero que sólo han sido finalizado 7, lo cual indica un déficit importante y una
desatención al seguimiento a estos fondos que se han asignados.
 En cuanto a la producción académica, que se deriva de la actividades de docencia,
investigación y proyección social; a través de la publicación, se tiene un déficit amplio, ya
que la Universidad de El Salvador en general y la Facultad Multidisciplinaria de
Occidente en Particular, no muestran un caudal de producción representativo del papel
y rol histórico de la institución; tanto así, que ni la propia revista oficial de la universidad
– que es de la más antigua de la historia del país-, no se encuentra indexada en ninguna
base de datos, porque no cumple criterios mínimos de estandarización y eso a pesar que
de forma particular, algunas escuelas y facultades tienen revistas que tienen mejores
estandarizaciones.
 Con respecto a la editorial universitaria, se logró identificar que no está articulada con la
producción científica que se tiene en la Universidad, además, el trámite de publicación
tiende a ser engorroso y un tiempo de espera áspero; además, muchos de los
académicos que quieren publicar no cuentan con las competencias para poder hacerlo y
que eso, cuando se les observa no lo aceptan cumplirse con las normas y observaciones
recomendadas.
 Al considerarse los aspectos anteriores, se puede identificar que gran parte del
problema reside entonces en la asimilación del “rol académico”, es decir, que la mayoría
de docentes de la Universidad de El Salvador y de la Facultad Multidisciplinaria de
Occidente, son precisamente docentes, porque asumen como función elemental de su
actividad intelectual, la transmisión de conocimiento; pero desatienden absolutamente

90
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

sus otras atribuciones, que no sólo son de ética sino legales, ya que según la
reglamentación institucional, el académico debe hacer docencia, investigación y
proyección social.
 También en la misma lógica, se puede considerar que existe la carencia de un “ethos
académico”, ya que se ha construido alrededor del ambiente universitario una
atmósfera de contradicciones y conflictos internos entre docente, estudiantes y
autoridades. Esto ha desembocado lastimosamente en dejar a un lado la ciencia y tomar
el camino de la burocratización por la búsqueda del poder. un personaje que está ahí
para hacer de ese espacio un areópago moderno.

RECOMENDACIONES

A partir de las conclusiones anteriores y valorando algunos aspectos teóricos y prácticos, se


detallan las siguientes recomendaciones, a saber:

 Es necesario que la Universidad de El Salvador haga de la función de investigación no


sólo un componente de su quehacer, sino un elemento sustantivo de su actividad, para
ello es más que necesario una reforma a la ley orgánica de la Universidad de El Salvador,
para la creación de la Vicerrectoría de Investigación, con una entidad que administre
todo el componente de gestión del conocimiento de toda la institución y que en cada
Facultad se tengan direcciones de investigación con institutos o centros de investigación,
con investigadores con contracto que estén dedicados a hacer investigación, pero que
hagan asociación los docentes para formar equipos y redes trabajos y así, poder elevar el
número de docentes investigadores y ya no sólo docentes.
 En el caso de la revista de la universidad, definir si es un órgano informativo o una
revista para publicación académica, para ello es necesario buscar estandarizarla para ser
incorporada a bases de datos para ser indexada, pero también, se recomienda hacer una
convocatoria de mayor impacto, esto a través de los medios de información virtual, para
que la comunidad académica esté enterada de los períodos de convocatoria, además es

91
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

necesario hacer uso de la revista, para ello se sugiere incorporar en los planes de estudio
artículos referidos a las áreas del conocimiento a impartir, así se puede motivar la
lectura tanto en los docentes como en los estudiantes.
 En el caso de la editorial, es necesario y urgente que cuenta con mayores recursos
humanos que puedan solventar la carga de trabajo, actual, sin embargo debe elaborarse
una política de publicación coherente con el papel de la Universidad de El Salvador en la
realidad nacional, de ahí que también se deje en claro un protocolo mínimo de
publicación, sobre el cual deben regirse quienes quieran publicar, además, de un
programa de estímulos para quienes lo hagan, a través de regalías que no sólo sean
morales sino económicas.
 Si bien transformar la estructura orgánica de la Universidad de difícil por el momento, es
necesario aumentar la inversión de investigación y que se cree una política de
financiamiento que contemple como mínimo una inversión anual del 2% del
presupuesto y que a través de esta se financien las actividades de investigación y no
costos de operación o salarios de docentes, si no, aspectos propios de la investigación,
que incluye costos de materiales, estímulos, capacitaciones, intercambios académicos,
publicaciones, etc.
 Respecto al rol de académico, es necesario que se fije desde el marco legal como el
profesor universitario en sus diversos niveles de escalafón participará en las actividades
de investigación y proyección social, no sólo bajo el concepto de asesorar trabajos de
grado o proyecto de servicio social, sino se debe crear un instrumento que pueda dejar
en letra menuda que implica participar en cada actividad, ya sea publicando artículos,
libros, realizando eventos, etc.
 En cuanto a la Facultad Multidisciplinaria de Occidente con relación a la situación de la
producción científica, es necesario que se conforme un Instituto de Estudios
Multidisciplinarios y de ahí derivar áreas y líneas de investigación que se definan a partir
de la formulación de una agenda de investigación de la región occidental elaborada con
un esfuerzo de convocar a diversos actores de diversos ámbitos y priorizar áreas
estratégicas de trabajo.

92
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

 También se debe señalar como una recomendación, crear un ethos académico al interior
de la Facultad Multidisciplinaria de Occidente, esto implica que se debe articular
esfuerzos por hacer que las y los académicos tengan espacios para el diálogo intelectual.
bajo una política bien definida y con criterio académico-institucional.
 Por último, es necesario potenciar la formación científica del profesor universitario, de
ahí que los programas de maestrías, deben tener como cometido principal formar
competencias para la investigación, eso pasa por conseguir que los alumnos generen al
menos un artículo con calidad de publicación por asignatura que cursen. Para ello se
debe incorporar en el primer ciclo, una asignatura de publicación y redacción académica,
que es un componente ineludible para acrecentar el factor de impacto que se forma y
no sólo, acreditar por acreditar.

TRABAJOS CITADOS

Bauman, Z. (31 de Agosto de 2014). La educación y la cultura son tratadas como mercancías.
Recuperado el 12 de Febrero de 2015, de El espectador:
http://www.elespectador.com/noticias/economia/educacion-y-cultura-son-tratadas-
mercancias-zygmunt-bau-articulo-513878

Bourdieu, P. (2002). Homus Académicos. Buenos Aires: Siglo XXI.

Bourdieu, P. (2003). El oficio del científico. Barcelona: Anagrama.

Campamento, J., Cabas, M., & Hidalgo, M. A. (1998). El impacto de la producción científica de la
universidad de Alcalá. Revista Española de Ciencia, 21(4), 402-415:
doi: 10.3989/redc.1998.v21.i4.361

Chomsky, N. (2 de Marzo de 2014). How Higher Eduations ougth to be. On academic labor.
Recuperado el 12 de Febrero de 2015, de Conter Punch :
http://www.counterpunch.org/2014/02/28/on-academic-labor/27/

93
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

CIC-UES. (3 de Junio de 2015). Proyectos de investigación ejecutados por las Facultades.


Obtenido de Concejo de Investigaciones Científicas de la Universidad de El Salvador:
www.cic.ues.edu.sv/index.html

Clark, B. (1997). Las universidades modernas: espacios de investigación y docencia. México, D.F:
Miguel Angel Porrúa.

CONACYT. (2013). Indicadores de ciencia y tecnología en El Salvador, estudio sobre actividades


científicas y tecnológicas, sector educación superior y gobierno. San Salvador: Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología.

De Sousa Santos, B. (2007). La universidad en el siglo XXI. Para una reforma democrática y
emancipatoria de la universidad (Cuarta ed.). La Paz, Bolivia: Plural.

El Universitario. (19 de Mayo de 2014). UES Aprueba la creación de Secretaría de Investigación.


Recuperado el 3 de Junio de 2015, de Secretaría de Comunicaciones de la Universidad de
El Salvador:
http://www.eluniversitario.ues.edu.sv/index.php?option=com_content&view=article&id
=3524%3Aues-aprueba-creacion-de-secretaria-de-investigacion&catid=59%3Apumas

Giroux, H. (2008). La universidad secuestrada. El reto de confrontar a la Alianza Militar-


Industrial-Académica. Caracas: Centro Internacional Miranda.

Goffman, E. (1993). La presentación de las personas en la vida cotidiana. Buenos Aires:


Amorrorto.

Gómez Oyarzún, G. (1998). La Universidd a través del tiempo. México, D.F: Universidad
Iberoamericana.

Habermas, J. (1986). Ciencia y Técnica como ideología. Madrid: Tecnos.

LATINDEX. (31 de Julio de 2015). Portal de Revistas Científicas de América Latina, El Caribe,
España y Portugal. Obtenido de UNA: http://www.latindex.unam.mx/index.html

94
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Lombardo Villant, T., Soler Mojeron, C. D., & Miralles Aguilera, E. A. (2013). Consideraciones
entorno al problema de las publicaciones científicas de los profesionales de la salud.
Educación Médica Superior, 28(1), 135-145. Recuperado de
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-
21412013000100016&lng=es&tlng=es.

López, D. (2012). De la Filososfía a la Educación, fundamentos de una filosofía de la Universidad.


San Salvador: Editorial Universidad José Matías Delgado.

Magnani, E. (1998). Reseña de la "Popularización de la ciencia y la tecnología, reflexiones


básicas ", Eduardo Martinez y Jorge Flores (comps). Redes, 5(12), 186-190. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90711317011

Padrón Guillen, J. (2004). Los 7 pecados capitales de la investigación universitaria


tercermundista. Investigación educativa, 27( 1), 69-80.

Picardo Joao, O. (2009). Transición, retos y problemas de las universidades en El Salvador:


Opiniones circunstancias y pensamiento pedagógico (1997 - 2007) (Segunda ed.). San
Salvador: Centro de Investigaciones en Ciencias y Humanidades, Universidad José Matías
Delgado.

Popper, K. (1994). Conjeturas y Refutaciones. El desarrollo del conocimiento científico (Cuarta


ed.). Madrid: Paídos.

Ruiz Durán, C. (1997). El reto de la eduación superior en la sociedad del conocimiento. México,
D. F: ANUIES.

Universidad de la Sabana. (2009). Guía para la valoración de la producción académica de los


profesors. Colombia: Universidad de la Sabana.

Valles, M. (1999). Técnicas cualitativas de Investigación Social. Reflexión metodológica y


práctica profesional. Madrid: Síntesis.

95
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Vasconcelos, J. (2001). José Vasconcelos y el espíritu de la Univeridad. Compilación de su obra.


México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México.

Weber, M. (2005). El político y el científico (Quinta ed.). Madrid: Alianza Editorial.

Zemelman, H. (2005). La Universidad pública en América Latina. En R. Beja, & J. Issac, Educación
Superior y universidad pública (págs. 198-215). México, D.F: Facultad de estudios
superiores ACATLAN - UNAM / Plaza y Valdés.

96
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El concepto-clase social y dimensiones


The concept-social class and dimensions

Roberto Briceño Jiménez. *

RESUMEN

Propongo dimensionar definiendo el concepto de clases sociales con referencia de los autores
del concepto y el sentido proposicional o propiedad analítica y explicativa del concepto en
perspectivas que van de la abstracción hasta la concreción u objetivación que resultaría de
procesos de investigación de los cambios en las relaciones estructurales que constituyen el
sistema social.

Expongo las dimensiones conceptuales de clases sociales de los autores de paradigmas


sociológicos a partir de las argumentaciones conceptuales y proposicionales en perspectiva
lógica de Bunge.

Fundamentaré que en la articulación y reproducción de relaciones estructurales de clases son


esenciales las relaciones de poder.

PALABRAS CLAVE

Clase social, tipos ideales, modelos analíticos, conciencia de clase, hegemonía, estructura de
relaciones de clases, transformaciones de clases sociales.

SUMMARY

I propose to dimension defining the concept of social classes with reference of the authors of
the concept and the propositional sense or analytical and explanatory property of the concept
in perspectives that go from the abstraction to the concretion or objectification that would

97
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

result from processes of investigation of the changes in the structural relations elements that
constitute the social system.

I expose the conceptual dimensions of social classes of the authors of sociological paradigms
starting from the conceptual and propositional arguments in Bunge's logical perspective.

I will argue that relations of power are essential in the articulation and reproduction of
structural relations of classes.

KEYWORDS

Social class, ideal types, analytical models, class consciousness, hegemony, structure of class
relations, transformations of social classes.

CONCEPTOS

Los conceptos son unidades de significado se usan como elementos para constructos
proposicional del discurso racional (Bunge, 199) son como los bloques, ladrillos o piedras en las
estructuras físicas. Como unidades de significado los une y relaciona los sentidos con los que se
construyen las proposiciones de sentido racional o subjetivo. Sin ese ligamen no podrían
construirse proposiciones con sentido lógico.

Los conceptos se refieren a fenómenos o procesos, a cosas u objetos tienen carácter


multidimensional. Todo concepto sintetiza un objeto o fenómeno de la realidad, pero es al
mismo tiempo abstracción de la realidad.

Los conceptos tienen dos caracteres dimensionales: Intensión y extensión. La intensión hace
referencia al conjunto de caracteres que lo constituyen y la extensión, al conjunto de individuos
que incluye.

98
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Bunge, (1999) clasifica los conceptos no lógicos de los lógicos. Con referencia a individuos como
Honduras, conjuntos, colecciones o colectividades como ejército, pueblo, publico, masa clase,
élite. Predicado, estudia, analiza, investiga, intercambia, (predicado binarios), o terciario como
media o procura.

A diferencia de las proposiciones Bunge explica los conceptos no son falsos ni verdaderos: - los
conceptos solo son exactos y ambiguos, aplicables o inaplicables. Por esas propiedades de los
conceptos recomienda que los conceptos deben ser definidos pero algunos conceptos por si son
definiciones (Bunge, 1999; p. 100) contrario a la argumentación de Popper que no ve sentido en
la definición conceptual.

Los conceptos son lógicos cuando construye relaciones de sentido, esto es la conjunción o
disyunción entre sujetos o predicados. En la ciencia social las variables de análisis hacen relación
de correspondencia entre los individuos de una clase a una sola clase. Por ejemplo, en la
variable ingreso, edad, género, ocupación se pueden hacer conjuntos clasificados en términos
de igualdad, media, desigualdad, estratos, clases, grupos etarios, empleados y desempleados.

Bunge ordena variables de segundo orden y de primer orden. (Son variables de segundo orden
los indicadores de estadísticos). Como la media, la moda, la varianza, y los índices. (Bunge,
1999; 80), Siguiendo esta argumentación Bunge explica que, en lógica, las relaciones entre
variables son las funciones que diferencia en tres tipos funcionales entre propiedades de
variables: Las variables observables como la movilidad social, la expulsión de un sistema, la
edad, el género. Variables inobservables como la cohesión social y el equilibrio o estabilidad
política.

Los estadísticos afirman que todo se puede medir, y si todo se puede medir entonces no habría
variables inobservables. En el sentido práctico de los análisis sociales hacen mediciones
estadísticas de variables psicológicas referidas a actos de la voluntad como gustos o
preferencias. Acción social o intencionalidad, adhesión que es análoga a cohesión e identidad.
Es probable observar por ejemplo en las colectividades relativamente homogéneas, los
imaginarios sociales o en las colectividades desiguales, las representaciones sociales.

99
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Los análisis de datos construidos en términos de relaciones probabilísticas de tercer orden


hacen agregados o grupos sociales clasificados, basados en variables no observables si no,
dimensionadas u operacionalizadas en cálculos con indicadores e índices de probabilidad.

Los índices de desigualdad social, los indicadores econométricos usados para estratificación
social por ejemplo entre pobres y no pobres estableciendo límites de intervalos en línea base de
pobreza. El informe América Latina y el Caribe del PNUD, clasifica a los pobres con ingresos
medio diario de cuatro dólares y las personas de clase media a quienes están en la media de
ingreso mayor que cuatro dólares. Esta valoración es probabilística no es real es construida y en
consecuencia, es objeto de falseabilidad con elementales evidencias empíricas: Un dólar es
equivalente a 24.15 Lempiras, en el mercado es probable que su precio real sea menor, cuatro
dólares equivalentes a unos 97.00 Lempiras. ¿Qué satis factores de necesidades puede obtener
alguien con ingreso de 97 o 100 Lempiras al día? (PNUD, 2016)

Los datos econométricos o índices probabilísticos configuran grupos homogéneos


artificialmente en consecuencia ocultan desigualdades sociales que en la realidad son
observables.

Bunge valora que” la lógica no es suficiente para el estudio de la realidad” [(Bunge, 1999;86).
argumenta que una ciencia a priori no tiene en cuenta la observación empírica y en su
perspectiva positivista del conocimiento afirma que si la ciencia social no hace investigación
empírica no produciría conocimiento de la vida social.

El segundo punto de referencia conceptual, analiza Bunge es el sentido. El sentido es lo que se


dice de un referente o referentes por analogía, es el predicado en el constructo proposicional o
teoría. La teoría pone en relación y define conceptos y proposiciones.

¿En consecuencia, si es ciencia a priori la lógica es hipotética? Al ser hipotética se construye


como referente para la verificación y validación o fiabilidad empírica. Es razonable que en esta
reflexión surgen preguntas que habría que buscar respuestas contrastando concepciones y
métodos de análisis social. El concepto de tipo ideal como instrumento de investigación social.

100
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El concepto tipo ideal.


Los tipos ideales al ser construidos como medios referentes de determinado objeto real de
investigación con propiedades de forma aproximada a la realidad conceptualizada como tipo o
modelo de objeto o cosa de investigación. Son conceptos definidos en sus caracteres y
propiedades.
Los tipos ideales son conceptos bien definidos, corresponden a referentes de una realidad
aproximada. No son propios de las ciencias sociales. Con ellos se construyen modelos
conceptuales de cosas reales. Un concepto representa un objeto de una especie en apariencia
homogénea. En las sociedades no existen dos personas iguales. La relación de equivalencia
divide grupos o clases de equivalencia homogéneas o separa unas clases de otras. Por ejemplo:
género, edad, etnia. Casta, clase, estamento.
Un cuestionamiento al tipo ideal es el criterio de que el fenómeno social es complejo para
representarlo en un modelo o tipo ideal. Bunge, responde a esta crítica argumentando que la
concepción citada ignora que el fenómeno de que no haya en el mundo dos cosas iguales no
significa que no haya relaciones de equivalencia homogénea. Acusa que se desconoce también
que modelar significa simplificar los datos lo que también incluye diferenciar lo aparente de lo
esencial. Lo legitimo de lo ideológico. Afirma que Ricardo, Weber y Marx conocían de esas
propiedades de los tipos ideales (Bunge, 1999; p.101)

Del dato a la proposición.


Bunge. (1999; 105) define que una generalización es un enunciado que resume datos. Es del
tipo de hipótesis empírica o factual que trasciende los datos en amplitud y profundidad según la
caracteriza. Pero el dato por si no es la verdad el dato pasa por el filtro de la teoría. Las
relaciones con los datos para hacer proposiciones. El conocimiento de los hechos y las
relaciones construidas en hipótesis empericas son tendencias del estudio sociológico.

La perspectiva científica:
La investigación científica comienza con una relación distante entre un problema y una solución.
El surgimiento de un problema de investigación es influido por un conjunto de conocimientos o

101
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

teorías. El estudio de un problema científico es guiado por el o los objetivos. El cómo se va


estudiar los métodos y técnicas de estudio. El enfoque científico se caracteriza por un campo de
conocimientos científicos, métodos y técnicas de investigación científica el objetivo principal. es
descubrir y aportar nuevo conocimiento. (Bunge, 119)
En perspectiva sociológica ocurre la relación sujeto objeto de estudio. El problema objeto de
estudio es construido por conceptos que en relación coherente hacen proposiciones teóricas
fundamentadas en campos de conocimientos y la evidencia empírica del surgimiento de un
problema. Que se construye objeto de investigación y para guiar el proceso de estudio y análisis
se define el objetivo y las preguntas de investigación.
El objetivo u objetivos y las preguntas de investigación determinan el proceso metodológico
para la búsqueda y análisis de información para explicar la solución del problema objeto de
estudio. La solución del problema y la valoración critica del análisis de respuestas o soluciones
será el nuevo conocimiento.
El método sociológico es necesariamente histórico. Porque los problemas sociales surgen de
procesos sociales en movimiento en interrelaciones sincrónicas y en direcciones diacrónica o
lineales. Es el método reflexivo y crítico, porque la realidad dimensionada en campo u objeto de
estudio, es contradictoria diversa y cambiante. La teoría no tiene sentido sin la práctica y la
práctica se orienta por la teoría como método de verificación y de producción de nuevo
conocimiento.
En la relación de praxis el proceso es reflexión acción reflexión. Es primero la emergencia de un
problema social, el análisis de sus factores causales, las aproximaciones explicativas fundadas
en un campo de conocimientos, la búsqueda de soluciones teóricas relacionadas con evidencias
de los actores constituidos en fuerzas en movimiento y en un espacio y tiempo delimitados por
lo infinito del tiempo y del movimiento. En sentido irreversible vuelve la reflexión sobre el
nuevo conocimiento y la realidad que explica para continuidad del proceso de solución a nuevos
problemas.
En la racionalidad de la física el movimiento es desplazamiento de cuerpos en espacio y tiempo,
el desplazamiento ocurre por cambios de espacio en tiempos relacionados con el movimiento el

102
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

desplazamiento hace interacción entre las fuerzas que estructuran y tienden a retener los
cuerpos en el espacio.
La concepción es que la realidad es una unidad diversa y contradictoria y la ciencia que ha de
explicar la realidad es una y basada en diversas perspectivas que en esa unidad de la diversidad
se objetivan.
En perspectivas sociológicas de estudio de las formas y movimiento de actores en la realidad
social cotidiana Schütz y Luckmann, hacen un modelo de análisis científico de la cotidianidad
social con referencia a los actores y sus estructuras interactuando en su espacio social definido
como objeto en el campo de estudio en la forma de tipo ideal. Este modelo se aplica en el
proceso siguiente:
Primero: Pautas políticas de cursos de acción, esto es relaciones de poder en la estructura
social.
Segundo: Actores dotados de conciencia esto es sujetos actuando con sentido subjetivo.
Tercero: Los actores o sujetos son motivados por fines que dirigen su curso de acción.
Cuarto: El científico pone a los actores en movimiento.
Quinto: La interacción ocurre entre actores construidos con pautas de acción y fines
establecidos en un campo de conocimientos por el científico social.
Luckmann, apoyado en Schutz y Weber y la descripción fenomenológica, hace la construcción
del modelo a partir de la reflexión epistemológica acerca de cómo el mundo social ha de
entenderse en contexto de la universalidad de la realidad social. Es el método de hacer la
relación sistémica entre el movimiento de la vida social cotidiana y la totalidad del sistema
social en movimiento.
El segundo análisis de Luckmann es el lenguaje y los significados de los conocimientos
socialmente compartidos y las subjetividades de los actores en la realidad social observadas en
las formas de comunicación, las relaciones de la conciencia subjetiva. Explica que el lenguaje se
basa en la estructura de la conciencia subjetiva. El lenguaje medio entre el actor y su realidad
cotidiana (Toledo, y otros, 2012)
El Concepto de clase social para el análisis de las desigualdades sociales.

103
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

¿La primera cuestión es la clase social es solo un concepto de análisis o se objetiva en las
desigualdades de clase social observables en las formaciones sociales?
Este concepto es comprehensivo de todas las desigualdades sociales de clase, pero tiene menor
extensión cuando el sujeto clase social hace referencia a determinada clase o clases en los
términos de su significado dimensionado a formas o estructuras sociales también conceptuadas.
Marx describe: ...” los obreros asalariados, los capitalistas y los terratenientes forman las tres
grandes clases de la sociedad moderna, basada en el régimen capitalista de producción.” se
refiere a tres grupos sociales que se diferencia por la fuente de ingresos, salarios, ganancia
renta de la tierra y ganancia o plusvalia que resulta de la explotacion de la fuerza de trabajo por
la propiedad de la tierra y de capital. . (Karl Marx, 1987)
La referencia a ingreso como criterio de clasificación de grupos incluye otros grupos sociales
diferenciados por las fuentes u origen de sus ingresos y por su relación con medios de
producción o de fuerza de trabajo, como los médicos. Los funcionarios y otros grupos sociales
semejantes en la sociedad capitalista.
En la narración de hechos de la lucha de clases en Francia Marx explica: La que dominó bajo Luis
Felipe, no fue la burguesía francesa sino una fracción de ella y describe a banqueros, dueños de
ferrocarriles, minas de carbón, propietarios forestales y una parte de propiedad territorial, y
aliada a ellos la aristocracia financiera. “(Karl Marx, 1985)
La referencia específica al concepto de burguesía industrial situada en la oposición contra el
absolutismo que representaba la aristocracia financiera. La burguesía era minoritaria en la
cámara, pero se atribuía el dominio de la clase obrera.
La pequeña burguesía, explica Marx, igual que el campesinado estaba excluido del poder y en la
oposición o al margen del poder se situaban los intelectuales: abogados, sabios, médicos que el
clasifica “talentos” actuando como ideólogos de las clases en oposición.
La objetivación del concepto de clases sociales tiene dos propiedades que limitan y reducen su
extensión: La primera es la propiedad sobre los medios de producción, la segunda dimensión es
el poder. Con referencia a cada una de estas propiedades deriva subconceptos: Fracciones de
clases por el tipo de capital y fuente de reproducción del capital. La relación con el poder
clasifica entre los grupos dominantes y los grupos dominados en oposición y los talentos a los

104
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

que Gramsci clasifica intelectuales orgánicos o inorgánicos. En esa relación una clase social
existe por oposición a otra u otras. Las clases constituyen relaciones estructurales
contradictorias en movimiento no son estáticas e inertes que se pueden clasificar como objetos
separados son cambiantes de posiciones estructurales de poder.
Gramsci hace la clasificación de clase explicándola en la relación de poder objetivado en el
Estado: Entre clase dirigente y clases subalternas. La diferencia en esa relación es la unidad
histórica de la clase dirigente realizada en el Estado. En esa perspectiva, la historia del Estado y
de los estados es esencialmente la historia de las clases dirigentes. En oposición las clases
subalternas no se unificarían si no se convierten en Estado (Gramsci, 2007)..
El concepto de poder en la relaciones de clase lo dimensiona diferenciando entre dominación
de clase y hegemonia de clase o de un bloque de poder. La dominanción es la coerción que se
impone por medio del Estado a las clases subalternas o sus términos la sociedad política a la
sociedad civil.
La hegemonia es la capacidad de direccion, de conquistar alianzas, es la capacidad de constiuir
una base social al estado. En ese sentido, la hegemonia se socializa y la asume en consenso y
unidad la sociedad civil ; la dictadura del proletariado es la forma estatal de la hegemonia. La
hegemonia hace que las clases subalternas en la sociedad civil genere consenso o base social
que reconoce y acepta ser dirigida del modo como gobierna la clase dirigente por medio del
Estado.
El concepto de ideologia es consustancial o pertinente a la hegemonia, del bloque de poder . La
hegemonia resulta de la representación social que por diferentes medios difunde y hace
aceptar a la sociedad civil el Estado, aparentemente no por imposición manifiesta sino por
influencia ideológica adoptada y asumida como imaginario o representacion social.
Ideologia y conciencia. Los conceptos de ideologia y conciencia social son análogos. Marx y
Engels la comprendieron falsa conciencia. Lenin la entendia conciencia de clase. En sentido
semejante Gramsci la conciencia resulta de las relaciones sociales , es la relacion que Marx
explica entre el ser social y la conciecia del ser. Asi entendida la conciencia es resultado de
procesos sociales. (Ediciones de cultura popular, 1978)

105
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El modelo conceptual de Wright


Erik O Right en perspectiva Marxista, objetiva el concepto de clase relacionando los tres
conceptos siguientes : Estructura de clases, conciencia de clases y formaciones de clases en
sisntesis, lucha de clases,

La relación conceptual hace un modelo de analisis de procesos que resultan de relaciones


contradictorias surgidas en la estructura de clases que se concretan en las formaciones sociales
y se transforman en las contradicciones que se manifiestan en la lucha de clases.

El modelo presenta la lucha de clases limitada por las relaciones entre la estructura de clases y
la conciencia de clases; la estructura de clases y la formación de clases.La lucha de clases es la
fuerza que transforma a la estructura de clases, la formacion social y la conciencia de
clases.(Wright, 1994)

El concepto de clases y estamentos en la concepcion de Max Weber

El concepto de clase es entendido en relación con el concpto de situación de clase. La situacion


de clase refiere a tres probabilidades : provisión de bienes, posición externa.y destino personal.
La clase social es entendida como todo grupo humano situado que esta en la misma situación
de clase.Diferencia tres categorias de clases que define: clase propietaria, clase lucrativa y clase
social. Este concepto es entendido como las situaciones de clase en las que un intercambio
personal en sucesión de generaciones es frecuente que ocurra de modo tipico (Weber, 1964)
La construccion conceptual de clase social es claramente diferenciada de el concepto de clase.
El concepto de clase social es dimensionado en dos sentidos: clases propietarias privilegiadas
positivamente y clases propietarias privilegiadas negativamente. Hace clasificaciones de
privilegios con relacion a propiedad de capital, bienes de consumo y privilegios estamentales de
educación.
Entre las clases sociales privilegiadas conceptúa la clase media, constituida por las capas o
estratos que poseen propiedades o cualidades de educación de las que reciben sus ingresos.En
oposicion al concepto de lucha de clases de Marx, Weber explica que la articulacion de clases
propietarias puras no es dinámica y no necesariamente produce la lucha de clases.[242-243]

106
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El Concepto de clase social de Bourdieu


Bourdieu define el concepto de clase social basado en el concepto “de estructura de relaciones
entre todas las propiedades pertinentes que confiere su propio valor a cada una de ellas y a los
efectos que ejerce sobre todas las prácticas”
( Bourdieu, Pierre: 1998)
La clase que posee un capital económico cultural de origen estarian destinados a una mayor
probabilidad en una trayectoria escolar y social que conduce a una posición determinada . Una
clase que no está determinada a priori en los limites del sistema explicativo está destinada a
desviarse desclasarse hacia arriba o hacia abajo . [104,105]
Bourdieu relaciona las transformaciones, de clases con los cambios en las relaciones
estructurales que resultan de una transformación de las relaciones entre las titulaciones y los
cargos, resultado de la intesificación de la competencia de las titulaciones que es resultado de
que las clases buerguesas para asegurar su reproducción han, intensificado el uso del sistema
de enseñanza.(Bourddieu, 1998;129).
El espacio social escolar habria de ser el espacio de producción del capital cultural y de
reproducción de las clases media y la burguesia “la intensificacion de las titulaciones” marca la
diferencia entre el capital cultural de las clases ricas, medias, los obreros y los campesinos lo
que evita el desclasamiento de clase media por desviación hacia estratos inferiores reproduce
las posibilidades de enclasamiento hacia estratos superiores. En esta concepción y análisis el
factor de repproducción de clase es el capital cultural en el espacio escolar.

CONCLUSIONES

Los conceptos son multidimensionales y el concepto de clase social tiene esas propiedades.
Las dimensiones del concepto de clases sociales son determinadas por relaciones estructurales
de clases que definen posisiciones de poder y propiedad de recursos de poder.
Las dimensiones del concepto de clases delimitan el analisis en orden de niveles de abstracción
en variables e indicadores de proposiciones o enunciados hipoteticos.

107
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El sentido lógico de las clases sociales es el de analisis de estructuras sociales fundado en la


premisa de que las sociedades relacionadas en los sistemas sociales son desiguales y que las
clases existen realmente.
La conceptcion de las dimensiones de clases sociales se corresponde con el parradigma o
perspectivas teoricas.
Lo que articula relaciones de clases sociales en los campos de relaciones sociales son las
relaciones de poder y las disputas por posiciones de poder en cada una de las posiciones de
clases sociales mas que la dimension de propiedad.
Lo esencial en esta relación es que las clasees se relacionan cambian de posiciones estructurales
y se mueven articuladas en sentido contradictorio u opuestas entre si.
El desafío es explicar como cambian cómo se transforman en el movimiento de relaciones
sociales en la estructura de las formaciones sociales.

BIBLIOGRAFÍA

Bourdieu, Pierre; Bourdieu, Pierre; La distincion,criterio y bases sociales del gusto [Sección del
libro] // La distencion criterio y bases sociales del gusto / aut. libro Burdieu Pierre. - Mexico DF :
Ediciones Santillana, SA, 1998.

Bunge Mario Buscar la Filosofia en las Ciencias Sociales [Sección del libro] // Buscar la Filosofia
en las Ciencias Sociales / aut. libro Bunge Mario y Bunge Mario. - México DF : Siglo XXI editores,
1999.

Ediciones de cultura popular El concepto de hegemonia en Gramsci [Sección del libro] // El


Concepto de hegemonia en Gramsci / aut. libro Gramsci. - Mexico : Cultura Popular, 1978. -
Vols. I -V.

Engels C. Marx. F. y Marx y Engels Carlos Obras escogidas [Sección del libro] // Obras Escogidas /
aut. libro Engels C. Marx F.. - Moscu : Progreso.

108
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Gramsci Antonio Antologia [Sección del libro] // Antonio Gramsci / aut. libro Sacristán Manuel y
Sacristán Manuel. - Mexico DF : Siglo XXI, 2007.

Karl Marx Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850 [Libro]. - Madrid : Espasa CALPE SA,
1985.

Marx Carlos [Sección del libro].

PNUD Informe Regional sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe Progreso
multidimensional : Bienestar más allá del ingreso [Sección del libro] // Informe regional sobre
desarrollo humano para América Latina y el caribeProgreso multidimensioonal :bienestar mas
allá del ingreso. Bienestar mas allá del / aut. libro PNUD y PNUD. - Nueva York : PNUD, 2016.

Toledo Enrique de la Garza y Garza Toledo Enrique Fenomenomenologia : Alfred Schutz y


Thomas Luckmann [Sección del libro] // Tratado de Metodologia de las ciencias sociales / aut.
libro Enrique De la Garza Toledo, De la Garza Toledo Enrique y De la Garza Toledo Enrique. -
México DF : Fondo de Cultura económica, 2012.

Weber Max Economia y Sociedad [Sección del libro] // Economia y sociedad / aut. libro Weber
Max y Weber Max. - Madrid : Fondo de cultura económica, 1964. - Vol. I.

Wright Erick Olin y Wright Erick Olin Clases [Sección del libro] // Clases / aut. libro Wrigth Erik
Olin. - Madrid : Siglo XXI de España editores SA, 1994.

109
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El desarrollo como contenedor y generador del riesgo: la ciudad de


Cartago (Costa Rica) y las inundaciones causadas por el río
Reventado (1891-2017)

The development as container and generator of risk: the city of Cartago (Costa Rica) and the
floods caused by the Reventado River (1891-2017)

MSc. Ana Lucía Mora González

RESUMEN

El presente trabajo pretende analizar el riesgo de inundación que ha implicado el río


Reventado para la ciudad de Cartago, entre 1891 y 2017 a partir de los cuatro factores
subyacentes del riesgo, con el fin de demostrar que este históricamente el riesgo ha estado
ligado al desarrollo de la Ciudad de Cartago, entendiendo a su vez el riesgo como un
componente siempre presente en las relaciones sociedad-naturaleza. En la primera parte se
explica teóricamente la conexión entre Modernidad y riesgo; mientras que posteriormente en
los dos siguientes apartados se expone el desarrollo histórico de la Ciudad de Cartago paralelo a
amenaza, así como los intentos modernistas de control sobre río Reventado. Mientras que en
su última parte el artículo presente un análisis a partir de los factores subyacentes del riego del
caso de estudio.

PALABRAS CLAVE

Modernidad, amenaza, vulnerabilidad, inundaciones, ciudad

ABSTRACT
This paper analyzes the risk of flooding involving the River Reventado for the city of Cartago
between 1891 and 2017 from the four underlying risk factors, in order to demonstrate that this

110
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

risk has historically been linked to the development of City of Cartago, understanding the risk as
a component always present in the relations society-nature. I n the first part the connection
between Modernity and risk is explained theoretically; whereas later in the two following
sections the historical development of the City of Cartago is exposed, parallel to the threat, as
well as the modernist attempts to control the Reventado River. While in its last part the article
presents an analysis based on the underlying factors of the case study risk.

KEYWORDS

Modernity, threat, vulnerability, floods, city

INTRODUCTION

Existen múltiples trabajos teóricos de diversas disciplinas sobre el riesgo, pero entre ellos
destacan trabajos como el de Ulrich Beck, o la compilación de eminentes autores de Josetto
Beriain, titulado “Las consecuencias perversas de la modernidad: modernidad, contingencia y
riesgo”. Debido a que estos trabajos discuten el hecho de que junto con los procesos de
modernización, encaminados a la industrialización de la producción para aumentar la
productividad, no sólo se comienzan a dar procesos de distribución desigual de la riqueza, sino
muchas veces, simultáneamente de riesgos, los cuales muchas veces son productos directos y
otras veces indirectos del acciones humanas y de las nuevas relaciones establecidas con la
naturaleza (Beck, 1998, pág. 27).

De esta forma, Beck reconoce la dependencia de la especie humana respecto a la naturaleza,


a pesar de los esfuerzos de la modernidad por considerar a la sociedad como ente
independiente y auto determinado (Beck, 1998, pág. 12). A la vez que se vuelve a redescubrir el
riesgo, como un tema de estudio de las Ciencias Sociales, con alcance interdisciplinario y
transdisciplinario en tanto este corresponde también analizar el actuar individual y colectivo,

111
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

sobre las acciones asociadas a lo que es considerado riesgo, así como el proceso de selección
sobre que es un riesgo. (Luhmann, 1996, pág. 126)

Particularmente, sobre el riesgo que implica el río Reventado, existen diversas


investigaciones, entre las que destaca en primer lugar el libro de Cleto González Víquez
“Temblores, terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas en Costa Rica: 1608-1910” y en
segundo lugar, múltiples trabajos finales de graduación entre los que destacan los realizados
por: Mauricio Bérmudez Méndez, Carlos Alberto Solano Quesada, Minor Alvarado y otros; José
Alberto Baltodano Pereira y Hugo Hidalgo León. No obstante, ninguna analiza la relacion riesgo-
desarrollo a partir de los cuatro factores subyacentes del riesgo (gobernanza, modos de vida
vulnerables, información y degradacion ambiental).

Por tal motivo, este texto pretende mostrar teóricamente la relación riesgo-modernidad-
sociedad, para posteriormente conocer el caso del riesgo de inundaciones del río Reventado,
que ha estado históricamente implícito en el desarrollo de la Ciudad de Cartago. Debido a esto,
se realizará una breve síntesis del desarrollo histórico de la Ciudad de Cartago, en donde las
amenazas naturales nunca han estado ausentes. Posteriormente se mencionarán algunas de las
acciones realizadas bajo influencia de los ideales de la modernidad encaminadas a controlar la
naturaleza, en este caso el río Reventado. Finalmente, el artículo analiza el riesgo de inundación
del río en estudio entre 1891 y 2017 a partir de los cuatro factores subyacentes del riesgo, con
el fin de demostrar que este históricamente el riesgo (desde la colonia al presente) ha estado
ligado al desarrollo de la Ciudad de Cartago. De esta forma se pretende responder a la pregunta
de investigación: ¿qué relación existe entre desarrollo de la ciudad Cartago y riesgo de
inundación del río Reventado? entre 1891 y 2017

112
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

METODOLOGÍA

Este artículo se basó en la revisión y análisis de artículos, noticias, tesis y libros sobre el tema
del riesgo y la amenaza del río Reventado. A su vez que también contempló el análisis de las
diversas normativas que a lo largo del tiempo han pretendido regular la ocupación y uso de
suelo del espacio en estudio. No obstante, también se incluye en este artículo las observaciones
y conocimiento empírico de vida de la autora.

Modernidad y riesgo

Es necesario en este punto hablar sobre la modernidad, entendiendo esta como el resultado
del esfuerzo de pensadores ilustrados del siglo XVIII, quienes trataron de desarrollar la ciencia
mediante intentos de comprensión de los procesos y el establecimiento de leyes universales,
con el fin de utilizar dichos conocimientos a favor de la emancipación humana (respecto a la
naturaleza), para no sufrir ante la arbitrariedad de las catástrofes, la escasez y para liberarse de
la irracionalidad de la superstición (Harvey, 1990, pág. 27). Confirmándose así la tesis expuesta
por Bertain del riesgo es una construcción sociohistórica, (Beriain, 1996) resultado de un
proceso antrópico.

Asimismo, la modernidad, según Eisenstadt implicó una ruptura con la tradición, antigua
poseedora del poder de la identidad, para dar dicho poder a las fuerzas políticas, económicas y
sociales modernas; con el fin de autodenominarse como autoconstruida y de esta forma
declararse emancipada de la naturaleza. Tal como lo ponen de manifiesto los conceptos
reflexivos de autovalorización (Marx), autoproducción (Touraine) y autoreferencia (Luhmann)
(Beriain, 1996, pág. 10). No obstante, en sí la modernidad y su racionalidad, presenta la
contradicción de pretender el dominio y la opresión de la naturaleza e implícitamente a la
misma humanidad y con ello la creación de nuevos riesgos (Harvey, 1990, pág. 28).

Muestra de lo anterior es la modernización occidental, que no puede ser vista como un


inofensivo producto del juego capitalista de la acumulación y explotación del trabajo y el
capital; sino como un producto generador de desigualdades y riesgos. Lo anterior, en tanto

113
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

produce de forma ambivalente beneficios económicos para unos pocos y riesgos colectivos
ambientales (cambio climático, alteración de ecosistemas, contaminación, etc.), que generan a
su vez efectos perversos y crisis en la propia estructura social y económica. (Beriain, 1996, pág.
13 y 15).

Así pues, en la modernidad no sólo se observan desigualdades a nivel de redistribución de la


riqueza, sino que también de repartición desigual de los riesgos, encontrándose que ambas
derivan del desarrollo técnico-económico del proceso de modernización (Beck, 1998, págs. 26-
27)

En concordancia con lo anterior, es importante conocer el riesgo tal como lo conceptualiza


Lavell, en tanto describe el riesgo como la probabilidad de daños y pérdidas futuras
relacionadas a la existencia de amenazas (de algún tipo naturales, socio naturales y antrópicos),
vulnerabilidad (social, socioeconómica, etc.) y exposición (resultado de un proceso socio
histórico de desarrollo) (Lavell).

Comúnmente, la vulnerabilidad y la exposición están directamente relacionadas con


diferencias en la distribución de la riqueza y las situaciones de clases sociales. No obstante, los
nuevos riesgos de la modernidad son capaces de llegar a afectar directamente e indirectamente
también a los productores de los riesgos o los que se benefician de ellos (Beck, 1998, pág. 29).
Muestra de eso son los efectos negativos y daños a la infraestructura y patrimonio de las
diferentes clases sociales, causados por el aumento de la frecuencia y la intensidad de
amenazas hidrometeorológicas asociadas al calentamiento global y el cambio climático.

En el caso de estudio esta relación se manifiesta en el potencial riesgo ante efectos


hidrometeorológicos extremos que han experimentado históricamente las personas que por
motivos socioeconómicos y asociados a la exclusión social, se han asentado de forma informal
en los lechos mayores y menores del río Reventado; sino también las construcciones
residenciales y comerciales, relativamente distantes del cauce del Reventado, destinadas a
clases medias y altas, pero construidas zonas con historial de inundación por crecidas del río en
estudio.

114
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Retomando la discusión, el riesgo es la contraposición a la seguridad, entendiendo esta


última como la condición clave del individuo para garantizar su sobrevivencia, ya que según
Giddens “el cuerpo se encuentra en riesgo constante” (Giddens, 1996, pág. 57). De esta forma,
en la vida cotidiana, “…la confianza básica se extiende como una puesta entre paréntesis de los
posibles sucesos o hechos que podrían, en determinadas circunstancias, ser causa de alarma”
(Giddens, 1996, pág. 58). No obstante, los riesgos alejados de los contextos ordinarios de la son
pensados como algo separado de los compromisos prácticos de los individuos (Giddens, 1996,
pág. 62), aunque ciertamente acciones cotidianas de los individuos potencien riesgos que
ordinariamente se han considerado alejados, como por ejemplo la relación entre el cambio
climático y su relación con los hábitos de consumo. De esta forma, es más que evidente la
relación indisociable sociedad-naturaleza, en tanto la naturaleza no es un objeto dado a
someter sino un sustrato que ha permitido y condicionado el desarrollo a pesar de los esfuerzos
de autoconstrucción humana y de los intentos para controlar la naturaleza y sus dinámicas.

La amenaza y el desarrollo histórico de la Ciudad de Cartago

Históricamente múltiples ciudades y asentamientos coloniales fueron reubicados con el fin


de alejarse de posibles amenazas naturales como inundaciones, actividades volcánicas, sismos,
entre otros. Muestra de eso las ciudades de Santo Domingo en República Dominicana (Irizarri,
2015), Santiago de los Caballeros (Antigua Guatemala) y puntualmente en el caso costarricense
los asentamientos de Ujarrás y la propia ciudad de Cartago. Puntualmente en el caso de Ujarrás
se manejan múltiples explicaciones, pero una parte de la justificación del traslado se basó en el
alejamiento de la amenaza que implicaba el río Orosí y sus afectaciones sobre el asentamiento.
(Benavides, 2002, pág. 110)

En el caso cartaginés, la ciudad al igual que las anteriores fue reubicada en tres ocasiones, en
la primera ubicación fundada en la confluencia de los ríos Purires y Coris sólo duró nueve años
(Solórzano, 2006, pág. 215), ya que esta era constantemente inundada por los ríos vecinos;
posteriormente fue trasladada a Mata Redonda (al oeste de San José), pero en esta ubicación la
ciudad sólo duró dos años. En 1575, fue nuevamente reubicada a los cuadrantes que hasta hoy

115
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ocupa el parque central de Cartago y las Ruinas de Santiago Apóstol. (Arias, 2008) No obstante,
esta última ubicación tampoco ha estado completamente exenta de amenazas naturales,
especialmente de inundaciones, estas últimas debido a las avenidas del río Reventado en varios
años mayoritariamente debido a condiciones hidrometeorológicos, salvo en octubre de 1724 y
en diciembre de 1963 cuando su causa fue la combinación de la actividad volcánica de Volcán
Irazú con las condiciones meteorológicas. Es decir, las avenidas de febrero de 1861, 1871,
octubre de 1891, noviembre de 1928, octubre de 1951 (Alvarado Rojas, Durán Vargas, Fallas
Corrales, Hernández Araya, & Valverde Sánchez, 2006, pág. 339) y octubre del 2007 (Acosta &
Calderón, 2007, pág. 4) fueron atribuidas mayoritariamente a factores hidrometeorológicos.

Teniendo claro cómo la amenaza de inundación ha funcionado como un agente perturbador


y amenazador de la ciudad de Cartago. A continuación, se detallan algunas estatales medidas
inspiradas en los ideales de la modernidad para controlar la amenaza de inundaciones por parte
del río Reventado en el período de estudio.

Los intentos modernistas de control sobre río Reventado

Según lo comentado en el libro de González Víquez, desde fines del siglo XIX la Municipalidad
intentó regular los caudales, mediante la acción de obligar a reforestar los lechos del río para
garantizar así caudales suficientes en verano que pudieran servir para abastecer la ciudad. Dicha
acción no sólo evidencia la influencia de los ideales de la modernidad de búsqueda de control
de lo natural para beneficio de la raza humana y su desarrollo, sino también la histórica
degradación ambiental que ha experimentado la cuenca y el propio río desde el siglo XIX.
(González Víquez, 1910, pág. 176). Aclarando que dicha acción estatal también demuestra el
desconocimiento del momento sobre el papel de los bosques a nivel de biodiversidad y
especialmente en la regulación de caudales ante eventos hidrometeorológicos extraordinarios
(Hamilton, 2009, p. 9).

Posteriormente, en 1902, se intenta otra idea modernista que pretendía controlar la


amenaza natural del río Reventado, la ampliación del Río Reventado, aunque no se cuentan con
detalles, el título de la ley sugiere el interés por ampliar el cauce posiblemente en miras a

116
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

disminuir el riesgo de inundaciones (Asamblea Legislativa, 1902). No obstantes, es hasta 1963


que las medidas de mitigación y gestión de la emergencia muestran claramente los ideales
implícitos de la modernidad en miras a controlar la naturaleza y sus amenazas, al proponer
alternativas que claramente buscaban controlar la amenaza natural y las calamidades
supuestamente ocasionadas por ella. Muestra de eso que para el período de 1963-1969 se
estimaron en casi 63 millones los costos de los estudios, construcción, reparación y
mantenimiento de las obras para control de inundaciones.

Asimismo, se rechazaron algunas opciones propuestas por diferentes empresas y


organizaciones, luego de ser analizadas por el Instituto Costarricense de Electricidad (a partir de
este momento llamado ICE), quien fue el ente encargado en ese momento de valorarlas. Una de
ellas fue la propuesta claramente modernista de la casa Reynolds, que propuso la construcción
de canales de desvío en la cuenca superior del río, ya que esta propuesta recargaría esas aguas
en el río Yerba Buena y Tatiscu, provocando más bien inundaciones en la parte este de la
Ciudad. (Bérmudez Méndez, 1978)

Las soluciones realizadas fueron las propuestas por el ICE, debido a ser más prácticas y de
baja onerosidad, pero que al mismo tiempo no escapaban de la visión moderna de controlar la
naturaleza. Entre las acciones para la solución se propusieron: zanjas de contorno (fueron
efectivas para controlar la escorrentía), siembra de gramíneas y árboles; desvío de aguas
superficiales, entubamientos, construcción de más de cien presas de control, construcción de
presas pequeñas (fueron muy eficientes ara el control de cárcavas), construcción de gaviones y
construcción de un embalse de regulación. No obstante, no todas las acciones se realizaron,
especialmente no se realizó el embalse de regulación que debió haberse construido “…aguas
arriba del deslizamiento de Prusia, en la depresión natural llamada laguna del Derrumbe. Este
embalse tendría un dique de 140 metros de longitud con una capacidad de 400.000 metros
cúbicos y un área de drenaje de 2.7 km2.” (Bérmudez Méndez, 1978)

117
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Es importante precisar en este punto que bajo la visión moderna y utilitarista del ICE de ese
momento, que ignoraba los impactos de la acidificación de los suelos provocada por las
coníferas y la importancia de la reforestación con especies nativa para restaurar ecosistemas, el
ICE en conjunto con el Movimiento Nacional Juventudes sembraron principalmente cipreses,
pinos, eucaliptos y jaules (con la recomendación de no reforestar los 50metros cercanos al río
ya que en caso de una avenida los árboles podrían ser arrastrados y causar mayores daños);
mientras que también se intentó sembrar especies nativas como: Salvia, encinos y robles,
sauces e itabos, pero estos no dieron los resultados esperados. (Bérmudez Méndez, 1978)

Finalmente, otra forma en que se evidencio la modernidad fue en la búsqueda del


ordenamiento espacial y temporal con miras a facilitar la liberación del hombre por medio de la
racionalidad (Harvey, 1990, pág. 276). No obstante, la búsqueda de esa racionalización no
tendría un impacto del todo positivo, pues concentró y polarizó las poblaciones según sus
características en función de los intereses capitalistas, presionando a las clases trabajadoras a
vivir relativamente cerca de sus lugares de trabajo pero en condiciones más desfavorables que
las clases mejor acomodadas, que sí han tenido el capital suficiente para adquirir viviendas en
lugares más racionales no sólo a nivel cercanía con el lugar de trabajo, sino a niveles de
seguridad tanto ante amenazas naturales como antrópicas. En nuestro caso eso se puede
evidenciar por medio del mapa del Ministerio de Hacienda sobre valores de terrenos, que
disminuye y valora el suelo radialmente respecto a la parte segura del casco de la ciudad, donde
los valores más altos del suelo corresponden a las zonas céntricas de la ciudad que están
potencialmente más protegidas ante la amenaza de inundación por causa del río Reventado,
con valores que superan los doscientos mil colones (color rojo, figura 1) a las zonas llamadas
como el río en estudio, donde el valor de la tierra oscila entre los mil ochocientos y los siete
colones.

118
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Figura 1. Fragmento de mapa de valores de la tierra según Ministerio de Hacienda

Tomado de: (Ministerio de Hacienda Dirección General de Tributación , 2010)

El riesgo de inundación del río Reventado como riesgo implícito en el desarrollo de la


Ciudad de Cartago (1891-2017): breve análisis a partir de los factores subyacentes del riego

Con el fin de realizar un análisis del riesgo de inundación del río Reventado como elemento
implícito del desarrollo de la ciudad cartaginesa, a continuación, se analizará brevemente los
cuatro factores subyacentes del riesgo.

El primer factor subyacente a analizar será la gobernanza, en tanto en el caso de estudio ha


evidenciado muchas deficiencias a este nivel, ya que, en la subcuenca, históricamente, las
actividades socioeconómicas no han respondido a planes de ordenamiento territorial
encaminados a neutralizar la amenaza. Muestra de eso es que desde el siglo XIX se
manifestaron evidencias de deforestación en la subcuenca que afectaban desde ese entonces el
caudal del río en estudio y a su vez potenciaban la afectación causada por las avenidas
extraordinarias. Sumado al hecho de que para la inundación de 1891 se evidencia también poca
acción estatal a nivel de atención de la emergencia, ya que en la única acción que se realizó fue

119
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

la de realizar algunas inspecciones de ingenieros para estimar la causa del desbordamiento de


ese año y las afectaciones materiales y las víctimas. (González Víquez, 1910, págs. 180-181)

De hecho, es hasta 1963 que podría decirse que la gobernabilidad comienza a mejorarse, ya
que el gobierno de ese entonces comienza a tomar medidas correctivas y preventivas en
materia de gestión y mitigación del riesgo tales como creación de zonas de reserva, creación de
Diques, ayudas a los afectados, entre otros. Muestra de eso son: la ley 3459 del 26 de
noviembre de 1964 que declara Reserva Nacional márgenes Río Reventado, el decreto ejecutivo
63 del 2 de mayo de 1967 que autoriza tramitar solicitudes de damnificados por las
inundaciones río Reventado y la Exoneración damnificados inundaciones Río Reventado,
mediante la ley 4331 del 14 de abril de 1969. (SINALEVI, s.f.). No obstante, también se muestra
retrocesos posteriores a nivel de gestión de riesgo en la gobernabilidad, ante presiones sociales,
económicas y políticas, ya que posteriormente se reformó casi que a conveniencia la Reserva
Nacional en los márgenes Río Reventado, reduciendo el área restringida de un kilómetro de
ancho a cada margen del río Reventado, tal como se estableció en la declaración de la Reserva
Nacional en los márgenes Río Reventado a

“…un retiro de 25 (veinticinco) metros horizontales a partir del pie externo de los
diques, incluido el derecho de vía en los tramos donde no existen diques, para
ambas márgenes del Río Reventado, desde el puente La Turbina hasta el puente La
Lima; y un retiro de 50 (cincuenta) metros horizontales a partir del pie externo del
dique, incluido el derecho de vía en los tramos donde no existen diques en la
margen derecha, y un retiro de 100 (cien) metros horizontales a partir del pie
externo del dique, incluido el derecho de vía en los tramos donde existen diques en
la margen izquierda, desde el puente La Lima hasta el puente el Guarco” (Poder
Ejecutivo, 1994)

A partir de lo anterior, se abrió paso a una mayor invasión y desarrollo de infraestructura en


zonas con muy alto riesgo, especialmente en la zona de los Diques donde por oportunismo
político se les ha brindado servicios de agua y luz a la población, motivando aún más los

120
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

procesos de creación de asentamientos informales en zonas de altísimo riesgo catalogado así


según varios especialistas y la propia percepción de las personas (Solano Quesada, 2003, pág.
156); que con el tiempo han pasado a ser legitimados como formales y hasta beneficiarios de
bonos de vivienda (Figura 2).

Figura 2. Fotografía del río Reventado y del asentamiento informal “Los Diques” tomada
desde el tren.

Fotografía tomada el 5 de junio del 2017 por Ana Lucía Mora González.

Lo anterior se enlaza con otro factor subyacente del riesgo, los modos de vida vulnerables,
las personas que llegan a vivir ahí no lo han hecho por mero gusto, sino por no ser capaces de
costear el alquiler de una vivienda en una zona segura y mucho menos de adquirir un terreno

121
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

con menores niveles de riesgo en las inmediaciones del casco urbano cartaginés. Las personas
que residen en esos sitios se caracterizan por vivir predominantemente en condiciones de
pobreza y pobreza extrema, se desempeñan (o al menos las cabezas de familia) usualmente
como trabajadores informales o empleados poco calificados (y mal remunerados), que tienden
a su vez, a construir viviendas con materiales de desecho o muy livianos en zonas altísimo riesgo
y con pésimas vías de acceso (Municipalidad de Cartago, 2012, pág. 49) y sin la opción de al
menos adquirir un seguro en caso de desastre (no sólo por motivos económicos sino de
exposición), potenciando aún más la severidad de pérdidas entre los más pobres. (Hewitt, 1996,
págs. 30-31)

Esta población en situación de alta vulnerabilidad no sólo ambiental sino socioeconómica se


concentra en la parte del Carmen que corresponde a los Diques, Cristo Rey, la parte de Taras
que colinda con el Dique (Barrio La Cruz y Barrios La Unión), la parte de Barrio La Mora en
Guadalupe, presentando entre todos, una población aproximada al 2011 de 3000 personas
(Municipalidad de Cartago, 2012, pág. 96) y la parte del Tejar del Guarco (Chinchilla, 2017).

Además, como si no fuera suficiente las condiciones de multivulnerabilidad que


experimentan estas poblaciones, son además sujetas de procesos de estigmatización, que a su
vez motivan la fragmentación espacial de la ciudad conforme los niveles socioeconómicos, lo
que corresponder también, hasta cierto punto con su nivel de vulnerabilidad ante la amenaza
de inundaciones. Igualmente, consecuencia de ese proceso, se ha visto un aumento de los
precios de la tierra y de crecimiento urbano (tanto comercial como residencial) en zonas con un
histórico alto riesgo de amenaza de inundaciones, que idealmente deberían tener restricciones
considerables de uso de suelo.

A nivel del factor subyacente de información, se podría decir que existen múltiples estudios
al respecto que reconocen la inminente amenaza de inundación que contiene el río Reventado
para los habitantes de la Ciudad de Cartago, debido no sólo a sus ciclos de avenidas
extraordinarias, sino ante eventos meteorológicos extremos desarrollados por causa de la
variabilidad climática- cambio climático. Muestra de eso es la descripción aportada por Solano

122
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

en su tesis de maestría sobre la subcuenca del río Reventando, donde describe como una
subunidad que se inicia a los 3432msnm, en las faldas de los Cerros Sapper, Retes y Cabeza de
Vaca, un área con clara posible afectación en caso de actividad volcánica del Volcán Irazú;
recordando el período de actividad 1963-1965, señalando a su vez que en ese período hubieron
casi una treintena de avenidas con niveles superiores a los 3 metros que arrastraban consigo
materiales asociados a la actividad volcánica de ese momento (lahares) (Solano Quesada, 2003,
págs. 5, 6 y 19). De esas avenidas es necesario destacar la inundación y corriente de lodo
causada por la tormenta ocurrida entre el 9 y 10 de diciembre de 1963, que sumada al
desbalance hídrico experimentado por la destrucción de la cobertura vegetal y la formación de
una capa de ceniza asociada a la actividad del Volcán Irazú, produjo un caudal pico de 407m 3/s,
con una acumulación de precipitación de 60.8mm en 36 horas, según la estación del Sanatorio
Durán (Baltodano Pereira & Hidalgo León, 1994, pág. 45).

Además, es importante señalar que a partir de las delimitaciones de la cuenca esta puede ser
descrita como de forma alargada, ensanchada al inicio de la subcuenca a 3400 msnm, con un
final a 1370msnm, aproximadamente 50% más estrecho que al inicio (Solano Quesada, 2003,
págs. 6-7), lo que explicaría a su vez la descripción de que este río recorre “…de con violencia
vertiginosa desde la cima hasta el valle, por amplio cause de piedras” (González Víquez, 1910,
pág. 176).

Sumado a lo anterior se encuentra el período de recurrencia de las avenidas del río que
oscila entre los 12 y 37 años (Solano Quesada, 2003, pág. 10). Debido a su forma, es posible que
los abanicos aluviales del Reventado sean resultado de sus avenidas previas, así como ha hecho
de que los diques construidos no resistan la fuerza del agua en caso de una gran avenida,
(Alvarado Rojas, Durán Vargas, Fallas Corrales, Hernández Araya, & Valverde Sánchez, 2006,
pág. 343) arrasando las poblaciones más cercanas al río dentro de la cuenca y afectando
posiblemente otras partes de la ciudad en estudio. Evidencias de su potencial destructivo son
los materiales rocosos y sedimentarios que yacen en su lecho, así como los registros históricos y
los abanicos creados en avenidas previas.

123
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Sin embargo, tal como lo señaló Solano no se descarta que los cálculos se queden cortos ante
fuertes lluvias asociadas a eventos extraordinarios hidrometeorológicos o a la variabilidad
climática. Especialmente si se combinan con otros factores como: la inestabilidad presente en
las pronunciadas pendientes de la parte alta de la cuenca, la deforestación, la presencia de
deslizamientos, derrumbes y depósitos de material potencialmente depositados por el volcán
Irazú; así como los altos niveles de escorrentía asociados a los usos agropecuarios imperantes
(hortalizas, tubérculos y pastos para actividad lechera) y en general, la histórica degradación
ambiental asociada a la actividad antrópica a la que ha sido sometida la subcuenca. Todos estos
factores antes mencionados podrían generar potencialmente nuevos desastres, tales como
flujos de lodo, lahares (con material volcánico) e inundaciones, debido a la saturación y
posterior rompimiento de los embalses naturales (Solano Quesada, 2003, págs. 10-12). Aunque
para el caso de estudio no se pueden dejar de lado otros factores como: la sismicidad y las
aguas subterráneas. (Solano Quesada, 2003, pág. 21)

Es necesario aclarar en este punto que, en la inundación del año 1891, ya se intuía como
potencial causa la relación entre los eventos meteorológicos de gran precipitación y las
inundaciones, como el cordonazo de San Francisco, debido a que este evento meteorológico
dado todos los años en octubre implicaba la preocupación de crecidas de quebradas y ríos que
afectaban a las haciendas, las poblaciones cercanas a los flujos de agua y destruían con facilidad
los puentes. (González Víquez, 1910, págs. 176-177) Es decir, históricamente ha existido
información suficiente para tomar decisiones, no obstante, esta nunca ha sido considerada por
los gobiernos locales y nacionales para realizar una adecuada gestión del riesgo en la práctica.

Finalmente, respecto al factor subyacente de la degradación ambiental, este es un factor al


que ha existido referencia desde fines del siglo XIX por medio de la deforestación, la cual a su
vez potenció la disminución del caudal del río en estudio en época seca (González Víquez, 1910,
pág. 176). No obstante, es a partir de 1963 y en adelante cuando se evidencia directamente
este factor por medio del señalamiento de la degradación causada por: el sobre pastoreo, la
extracción de materias de los cauces del río en estudio y del uso intensivo del suelo, ya no para
ganadería lechera, sino ahora para el cultivo intensivo de papa y maíz, frijol y hortalizas,

124
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

(Bérmudez Méndez, 1978) con sus consecuentes impactos a nivel de erosión, escorrentía
superficial y aporte de sedimentos al agua. Asimismo, desde 1978 el Informe de Bermúdez
señalaba la presión sobre los aún existentes bosques maduros en la cuenca, debido a “…la
presión demográfica que necesita explotar cada día más volumen de recursos forestales”
(Bérmudez Méndez, 1978).

Asimismo, sale a colación de degradación ambiental de la cuenca del río Reventado a


consecuencia de la invasión y contaminación generada por la presencia de precaristas y
procesos de urbanización de capas medias en áreas que deberían ser de absoluta protección
debido a su cercanía con el río y a la potencial importancia de la franja para la mejora de las
conexiones ecosistémicas a nivel de biodiversidad, que se ha potenciado debido a la falta de
aplicación y creación de políticas encaminadas al control y ordenamiento del territorio tanto
por parte del gobierno local como del central. De esta forma, la degradación ambiental hasta
aquí mencionada sigue en aumento hasta el presente (2017), presentándose al igual que en el
período de estudio como un factor subyacente que debería ser atendido cuanto antes para
realizar una adecuada gestión del riesgo analizado hasta este punto.

Conclusiones

El presente trabajo mostró al menos de forma superficial la histórica exposición de la ciudad


de Cartago al riesgo de inundaciones, así como las medidas (inspiradas en la modernidad)
tomadas para intentar controlar la amenaza del río Reventado. No obstante, queda claro, a
partir del análisis de los factores subyacentes del riesgo de inundación del río en estudio, la
responsabilidad de los actores sociales en el riesgo a nivel histórico. Particularmente, a nivel de
gobernanza es posible concluir que este ha sido uno de los factores subyacentes con más
debilidades, ya que si se hubiera desarrollado y aplicado una eficiente legislación encaminada al
ordenamiento territorial con miras a la gestión del riesgo a partir de las inundaciones y flujos
previos, ya se hubiesen tomado decisiones definitivas en materia de reubicación de las
poblaciones en muy alto riesgo y de regulación en materia de usos de suelo en zonas con
niveles altos y considerables de riesgo.

125
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Asimismo, se puede concluir que igualmente el factor de medios de vida vulnerables mostró
a grandes rasgos las problemáticas y multivulnerabilidad que sufren las personas que habitan en
zonas de altísimo riesgo de la subcuenca, comprobándose lo planteado por Kenneth Hewwit
sobre el planeamiento de que los más pobres son los que tienden a ser los más expuestos y
afectados por las pérdidas en caso de desastre.

Respecto a la modernidad, se pudo comprobar como esta no ha podido lograr la ansiada


independencia del ser humano respecto a la naturaleza; al mismo tiempo que esta ha tenido un
efecto perverso en su afán de ordenar y racionalizar, ya que ha sido utilizada como un arma
para justificar la fragmentación de las ciudades conforme a niveles socioeconómicos que a su
vez se asocian a niveles de seguridad en relación a amenazas circundantes.

A nivel de información, quedó demostrada la existencia de múltiples estudios sobre la


amenaza y multiamenazas que contiene la microcuenca en estudio, por lo que para el proceso
de toma de decisiones responsable no es justificable la falta de información. Finalmente,
respecto al factor subyacente de la degradación ambiental es posible afirmar que este factor
demostró el gran impacto que tiene las acciones antrópicas sobre el ambiente, atribuyendo
gran cantidad de la responsabilidad de los mal llamados desastres naturales a las acciones
humanas.

BIBLIOGRAFÍA

Acosta, R., & Calderón, J. (4 de octubre de 2007). Cabeza de agua le dio a Cartago. La Teja, . 4.

Alvarado Rojas, M., Durán Vargas, D., Fallas Corrales, K., Hernández Araya, L., & Valverde
Sánchez, r. (2006). Amenazas y vulnerabilidad:el caso de los ríos Reventado y Toyogres,
Cartago. Revista Reflexiones, 1021-1209.

Arias, T. (20 de junio de 2008). La ciudad del lodo. Recuperado el 28 de enero de 2017, de La
Nación: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2008/junio/20/opinion1586215.html

126
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Asamblea Legislativa. (7 de agosto de 1902). Contribución para Ampliar el Río Reventado.


Recuperado el 27 de febrero de 2017, de Ley 70:
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_resultado_simple.asp
x?param1=NER&param2=1&param3=FECHA&param4=DESC&param5=reventado

Baltodano Pereira, J. A., & Hidalgo León, H. (1994). Definición de los niveles de inundación en el
río Reventado. San José, Costa Rica: Tesis para optar al grado de Licenciatura en
Ingeniería Civil.

Beck, U. (1998). La sociedad del riesgo global. hacia una modernidad. España: PAIDOS.

Benavides, M. d. (2002). De Ujarrás a Paraíso: análisis del traslado de una población (1821-
1850). Costa Rica: Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.

Beriain, J. (1996). El doble sentido de las consecuencias perversas de la modernidad. En J. (.


Beriain, Las consecuencias perversas de la modernidad: Modernidad, contingencia y
riesgo. Barcelona: Anthropos.

Bérmudez Méndez, M. (agosto de 1978). El problema del Río Reventado: 15 años después.
Recuperado el 28 de febrero de 2017, de
https://books.google.co.cr/books?id=RxsOAQAAIAAJ&pg=PP6&lpg=PP6&dq=inundacion
+rio+reventado&source=bl&ots=d4fYqZ7y7J&sig=wxe6b31vtdpnYiMFuXerLrTabe4&hl=e
s&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=rotario&f=false

Chinchilla, S. (5 de octubre de 2017). Río Reventado se 'come' a pedazos al barrio San Francisco.
Tejar, Cartago, Costa Rica. Recuperado el 6 de octubre de 2017, de
http://www.nacion.com/sucesos/desastres/Rio-Reventado-pedazos-San-
Francisco_0_1662433837.html

Giddens, A. (1996). Modernidad y autoidentidad. En J. (. Beriain, Las consecuencias perversas de


la modernidad: Modernidad, contingencia y riesgo. Barcelona: Anthopos.

127
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

González Víquez, C. (1910). Temblores, terremotos, inundaciones y erupciones volcánicas en


Costa Rica : 1608-1910. San José: Tipografía de Avelino Alcina.

Hamilton, L.S. (2009). Los bosques y el agua: estudio temático elaborado en el ámbito de la
Evaluación de los recursos forestales mundiales 2005. Obtenido de HYPERLINK
"http://www.fao.org/3/a-i0410s.pdf" http://www.fao.org/3/a-i0410s.pdf

Harvey, D. (1990). La condición de la posmodernidad. Investigacíón sobre los orígenes del


cambio cultural. (M. Eguía, Trad.) Buenos Aires, Argentina: Talleres Gráficos Color Efe.

Hewitt, K. (1996). Daños ocultos y riesgos encubiertos. En E. (. Mansilla, Desastres: modelo para
armar "Colección de piezas de un rompecabezas social". Perú: La RED.

Irizarri, E. (22 de agosto de 2015). La Ciudad Colonial de Santo Domingo. Recuperado el 20 de


febrero de 2017, de http://www.elcaribe.com.do/2015/08/22/ciudad-colonial-santo-
domingo

Lavell, A. (s.f.). Riesgo y cambio climatico. Obtenido de Del Concepto de Riesgo y su Gestión a
los Parámetros para la Acción: un resumen básico:
http://www.riesgoycambioclimatico.org/tallerQuito/PresentacionAllanLavell.pdf

Luhmann, N. (1996). El concepto de riesgo. En B. (. Josetxo, Las consecuencias perversas de la


modernidad. Barcelona: Anthopos.

Ministerio de Hacienda Dirección General de Tributación . (2010). Mapa de Valores de Terrenos


por Zonas Homogéneas Provincia 3 Cartago Cantón 01 . San José , Costa Rica.

Municipalidad de Cartago. (2012). Plan regulador de Cartago. Recuperado el 1 de marzo de


2017, de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx
?param1=NRTC&nValor1=1&nValor2=73895&nValor3=90877&strTipM=TC

Poder Ejecutivo. (24 de enero de 1994). Decreto 22834. Reglamento para el USo Suelo y la
Construcción en la Cuenca del Río Reventado.

128
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

SINALEVI. (s.f.). Sistema Costarricense de Información Jurídica. Recuperado el 28 de febrero de


2017, de http://www.pgrweb.go.cr/scij/

Solano Quesada, C. A. (2003). El ordenamiento territorial y la ercepción del riesgo en el


segmento inferior de la subcuenca del río Reventado, provincia de Cartago, Costa Rica.
Ciudad Universitaria "Rodrigo Facio", San José, Costa Rica: Tesis para optar al grado de
Master en Geografía, SEP.

Solórzano, J. (2006). En Costa Rica en el siglo XVI. San José, Costa Rica: EUCR.

129
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Diabetes y Género desde una Perspectiva Sociocultural

Diabetes and Gender from a Sociocultural Perspective

CE Patricia Enedina Miranda Félix9


Universidad Autónoma de Sinaloa
LE. Félix Gerardo Buichia Sombra 2
Universidad Autónoma de Sinaloa
LE. Guadalupe Adriana Miranda Cota
Universidad Autónoma de Sinaloa
LE. Jorge Luis García Sarmiento
Universidad Autónoma de Sinaloa
DCE. Rosario Edith Ortiz Félix
Universidad Autónoma de Sinaloa

RESUMEN

Hoy en día la diabetes es un problema de carácter global, en el mundo hay más de 422 millones
de personas con diabetes. En el 2012 fallecieron 1.5 millones a consecuencia del exceso de
azúcar en la sangre, cabe resaltar que el 55% de esas muertes eran mujeres. En México la
diabetes se ha convertido en la primera causa de mortalidad al contribuir con el12% del total de
muertes (OMS, 2016). Es considerada una enfermedad social, por su elevada prevalencia,
también por el costo económico que representa para los gobiernos, las familias y las personas
que la padecen. Es por ello que en el presente capítulo se abordaran aspectos socioculturales y
de género referente a la diabetes. Primeramente, se describen las generalidades de la diabetes
y posterior a ello se exponen los aspectos sociales y culturales que contribuyen a su desarrollo.

PALABRAS CLAVE

Diabetes, Genero, Social, Cultura

9
Doctora en Ciencias de Enfermería, Profesora e Investigadora de la Escuela Superior de Enfermería Mochis,
Universidad Autónoma de Sinaloa.
2
Licenciado en Enfermería, Profesor de la Escuela Superior de Enfermería Mochis, Universidad Autónoma de
Sinaloa.

130
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ABSTRACT
Nowadays, diabetes is a global problem, there are more than 422 million people with diabetes
in the world. In 2012 1.5 million died as a result of excess blood sugar, it should be noted that
55% of those deaths were women. In Mexico, diabetes has become the leading cause of
mortality, contributing to 12% of all deaths (WHO, 2016). It is considered a social disease, not
only because of its high prevalence, but also because of the economic cost it represents for
governments, families and people who suffer from it. That is why this chapter will address
sociocultural and gender aspects of diabetes. First, the generalities of diabetes are described
and after that the social and cultural aspects that contribute to its development are exposed.
Keywords: Diabetes, Gender, Social, Culture

Generalidades de la diabetes
La Diabetes es un problema social reconocido por la humanidad desde hace miles de
años. Los registros más antiguos acerca de esta enfermedad se encuentran en el papiro de
Ebers (1535 a.C.), en el que se describe a una enfermedad caracterizada por el flujo de grandes
cantidades de orina, además de remedios y medidas para tratarla, entre éstas algunas
restricciones dietéticas.
El término “diabetes” es un vocablo de origen griego (día: a través, vetes: pasar) que
hace alusión a la excesiva excreción de orina que semeja a un sifón. Este concepto se le atribuye
a Areteo de Capadocia (s. II d.C.), quien esbozó la sintomatología, naturaleza progresiva y el
resultado fatal del padecimiento. Este personaje infería que la diabetes se trataba de “la
fundición de la carne hacia la orina” notable para él la pérdida de peso que experimentaban
algunos individuos. Además, según parece también distinguió entre la diabetes de orina dulce
(mellitus; vocablo latino que significa “de miel”) y la que no tenía tal sabor (insipidus) (Godfine,
Youngren, 1998; Smith & Reynard, 1992; Macleod, 1969).
Por su parte el griego Claudio Galeno (s. II d. C.) introdujo la hipótesis de que la diabetes
se debía a un agotamiento de los riñones, exceso de micción que conducía a deshidratación,
idea que perduró por varios siglos. En el lejano oriente también se describió la enfermedad por

131
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

los hombres de ciencia antiguos. El médico chino Tchang Tchong-king (año 200) se refirió a la
diabetes como “la enfermedad de la sed”.
Otros escritos antiguos pertenecen al año 600 a.C., atribuidos al hindú Susruta,
describen la “enfermedad de la orina de dulce”, distinguiéndose dos formas de ésta: una
asociada a obesidad, inactividad física; y otra a emaciación “adelgazamiento patológico” (Felg,
Baxter, Frohman, et al.1996; Smith, Reynard, 1992). Al respecto “Paracelso, médico suizo (1493
a 1541), evaporando la orina de pacientes diabéticos recobró de ella lo que llamó “sal”. Si bien
es cierto que siglos antes se degustaba la orina del paciente con diabetes como parte de su
aproximación diagnóstica. Thomas Willis (s. XVI) formalizó dicha práctica como una forma de
valoración integral inicial y de respuesta al tratamiento.
Willis cuestionó a Paracelso al preguntarse cómo es que esa sal presente en la orina de
estos pacientes podría saber tan dulce. Años después, en 1775 Mathew Dobson reconoció que
el material dulce de la orina de los pacientes con diabetes era, de hecho, azúcar (Chudley, 1999;
Godfine & Youngren, 1998; Macleod, 1969). El aporte que Willis hizo al conocimiento de la
diabetes y al tratamiento de los pacientes que padecían esta enfermedad fue de gran influencia
para otros médicos, ya que además de instituir una prueba diagnóstica, recomendaba como
tratamiento dietas especiales que más que hipocalóricas eran de subnutrición.
Areteus de Capadocia (130-200 D. C.) en su libro Decausis et signis morborum describe a
la diabetes así:
La enfermedad llamada diabetes es muy rara y para muchos, sorprendente […]
Pero una vez manifestada, al enfermo no le queda mucho tiempo de vida […] la muerte,
que a veces es fulminante, pone fin a una vida plena de dolores y disgustos […] y no existe
ningún medio para impedirle beber y orinar a continuación (Álvarez, Rodríguez & Montoro,
2003).
Al respecto, esto causó mucho temor, ya que los pacientes asociaban la diabetes con la
muerte, perdían el sentido a la vida y no cumplían con el tratamiento, esto a su vez ocasionó un
incremento de pacientes con diabetes en mal control glucémico (ENSANUT, 2013).

132
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Hasta estos momentos de la historia, las aportaciones científicas respecto al


conocimiento de la diabetes y la forma de tratarla se basaban sólo en especulaciones y
empirismos.
Gracias a los avances de la ciencia y al trabajo de los investigadores, es posible entender
mejor la etiología de la diabetes, esto permite brindar una mejor atención a las necesidades que
el paciente requiere para el control de su padecimiento. Sin embargo, el porcentaje tan bajo de
pacientes en buen control muestra la necesidad de llevar un seguimiento estricto del
tratamiento, además de realizar ajustes en la medicación. Los pacientes continúan con el mismo
tratamiento farmacológico desde que fueron diagnosticados, el paciente requiere constante
vigilancia y un buen manejo para su diabetes (Encuesta Nacional de Salud [ENSANUT], 2016;
Chiquete, Nuño, Panduro, 2001). Hoy en día la diabetes es vista como una enfermedad crónica
compleja que requiere atención médica continúa con estrategias multifactoriales de reducción
del riesgo, más allá del control glucémico (ADA, 2017).

Diabetes desde una perspectiva de género


En la sociedad existen amplias distinciones entre grupos de personas; estos grupos son
socialmente catalogados como diferentes tanto en términos materiales como culturales. Las
divisiones sociales persisten en la sociedad porque tradicionalmente las transfieren las
creencias culturales dominantes, la organización de las instituciones sociales y la interacción de
los individuos. Pertenecer a alguna división social en específico confiere al individuo
oportunidades desiguales de acceso a los recursos sociales, y por tanto oportunidades de vida y
estilos de vida diferentes (Payne, 2006).
El género es una de las divisiones sociales más importantes en la sociedad, sin embargo,
también es determinado por otras divisiones, tales como el lugar de residencia, la etnicidad, la
edad, la educación, el estatus ocupacional y en este proceso se crean diferentes oportunidades
de vida (Rodriguez-Gómez, 2014). El concepto de género hace referencia a los estereotipos,
roles sociales, condición y posición adquirida, comportamientos, actividades y atributos
apropiados que cada sociedad en particular construye y asigna a hombres y mujeres (Sandín,
Espelt, Escolar-Pujolar, Arriola, & Larrañaga, 2011).

133
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La salud de hombres y mujeres varía por los factores biológicos que determinan el
funcionamiento y el riesgo de enfermar de unos y otras, así como por las normas y valores
sociales que asignan espacios y roles diferenciados en ambos, condicionando sus experiencias
vitales y su salud (Candib, 2007). Los términos género como concepto social y sexo como
característica biológica, además de distintos, no son intercambiables; aunque, con frecuencia se
confunden y usan indistintamente en la literatura científica (Krieger, 2002). Los estudios sobre
particularidades entre mujeres y hombres han puesto en evidencia que éstas no radican sólo en
los rasgos biológicos de cada sexo, sino en la forma en que cada sociedad conceptualiza, acepta
y legitima esa diferencia (Debert-Ribeiro,1993).
Cuando se habla de género en el contexto de la diabetes, se atribuye a esta enfermedad
una prevalencia más elevada en las mujeres. Estudios llevados a cabo en diferentes países
observan tasas de diabetes superiores en mujeres que en hombres (Sandín, Espelt, Escolar-
Pujolar, Arriola, & Larrañaga, 2011; Tang & Krewski, 2003), disminuyendo con la aparición de la
enfermedad su calidad de vida, variable que numerosos estudios contrastan con el nivel de
ingreso y los cuales señalan que éste no se comparte en su totalidad dentro de la familia, y que
son las mujeres las que suelen ser las más perjudicadas en su bienestar (Rodriguez-Gomez,
2014). Dejando en claro que la desventaja social de las mujeres diabéticas y no diabéticas es
evidente (Nazar-Beutelspacher & Salvatierra-Izaba, 2010).
El género dentro del estilo de vida de personas con diabetes implica reconocer qué
características específicas de hombres y mujeres son resultado de un complejo proceso
individual y social, que permite sacar del terreno biológico la diferencia entre el sexo y
comprender variaciones y asimetrías relacionadas con la enfermedad y su atención, pero
también con el bienestar biopsicosocial; por ende, en relación con la identidad, autonomía y el
desempeño de roles, entre otros (Salcedo-Rocha, García de Alba-García, Frayre-Torres & López-
Coutino, 2008).
Al hablar de desigualdades de género en diabetes tendríamos que encontrar esos
determinantes de género a nivel social que están influyendo en las diferencias existentes en ese
resultado de salud. En el ámbito de la diabetes, se puede encontrar estudios en los que se

134
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

incluye el término género, pero rara vez se analizan los datos desde esta perspectiva (Sandín,
Espelt, Escolar-Pujolar, Arriola, & Larrañaga, 2011).
El hecho de que los riesgos de obesidad y de diabetes según variables sociales se
observen más frecuentemente en las mujeres puede ser consecuencia del mayor peso que en
general tienen, respecto a los hombres, en la planificación y la ejecución del gasto del hogar y
que factores como doble carga de trabajo, subordinación en la toma de decisiones, mayor
precariedad laboral y menor apoyo social para sus cuidados (Escolar-Pujolar, 2009) pueden
condicionar negativamente su estado de salud.

Contexto social de la diabetes


La enfermedad no solo se presenta a causa de procesos biológicos, sino también de su
modo y actos de vida. La religión, educación, condiciones sociales y económicas, influyen en la
predisposición hereditaria. La salud y la enfermedad son procesos que se presentan en una
sociedad y en una cultura. La diabetes es actualmente una de las enfermedades crónicas no
transmisibles más comunes en las sociedades contemporáneas de todo el mundo, una de las
cinco primeras causas de muerte en la mayoría de los países desarrollados y un fenómeno
epidemiológico cada vez más recurrente en muchas naciones en desarrollo o recientemente
industrializadas (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2016).
La diabetes como una enfermedad multicausal, se desarrolla y avanza debido a
diferentes factores, entre ellos los sociales. Los estilos de vida no saludable, la falta de
conocimientos en la prevención y control adecuado de la enfermedad, la limitación en el acceso
a los servicios de salud, son solo algunos condicionantes que propician la evolución de la
enfermedad y la identifican como una enfermedad social. El comportamiento de esta
enfermedad involucra sistemas genéticos y epigenéticos, que se relacionan sobre una
estructura social y determinan su proceso bajo la influencia del ambiente (Domínguez, 2013).
La OMS (2016) define a los determinantes sociales como las circunstancias sociales en
las que las personas nacen, crecen, viven, se desarrollan y envejecen, y las condiciones en las
que tienen lugar. Las cuales involucran políticas y sistemas económicos y sociales que pueden
ser distribuidas de forma inequitativa y conllevar a resultado en materia de salud. Estas

135
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

características sociales se centran en las causas que originan, desde una perspectiva
socioeconómica, las desigualdades en salud. En este contexto, la diabetes está estrechamente
relacionada con estos determinantes sociales. La posición socioeconómica, el nivel educativo, la
ocupación, el acceso a los servicios de salud, alimentación y actividad física, e incluso el género,
son considerados como determinantes sociales que encausan la diabetes, desempeñando un rol
relevante en su desarrollo y evolución (Pérez-Rodríguez & Berenguer-Gouarnaluses, 2015).
En México, una enfermedad como la diabetes se puede atribuir a las condiciones
socioeconómicas de la población. Sin embargo, las políticas públicas de salud se centran en el
tratamiento de la enfermedad y no en intervenciones educativas dirigidas a las causas que
desencadenan la enfermedad, tales como, las acciones sobre el entorno social y en particular
sobre el paciente con diabetes, que es en definitiva el que más puede hacer por su enfermedad.
En este sentido la causalidad de esta enfermedad irrumpe en la persona que la padece en sus
diversas esferas, entre ellas la social (López, 2013).
Como ya se mencionó, el género es catalogado como un aspecto de vulnerabilidad en el
desarrollo de la enfermedad de diabetes, ya que la mujer tiende a descuidar su propia salud con
el fin de evitar ser una carga para los demás integrantes de la familia (Federación Internacional
de Diabetes [IDF], 2017).
El estado socioeconómico bajo y la privación a los servicios de salud, los cuales se
asocian con un mayor riesgo de experimentar la enfermedad, así como el acceso a la atención
para las personas socialmente necesitadas, se debe ampliar para superar los efectos
perjudiciales en el curso de la enfermedad y para reducir las disparidades en la atención médica
(Lindner, Rathmann & Rosenbauer, 2018). La posición socioeconómica está estrechamente
vinculada a la accesibilidad a servicios médicos de calidad. Queda claro que el sistema de salud
juega un papel determinante en el proceso de control de los pacientes con diabetes, por lo que
recibir consulta con el equipo de salud disminuye la posibilidad de descontrol severo
(Hernández, Elnecavé, Huerta y Reynoso, 2011).
Diversos estudios han analizado su magnitud y distribución en el contexto de los
determinantes sociales de la diabetes; alimentación, sedentarismo y distribución del ingreso, en
el que identifican que las políticas en alimentación impactan en el proceso de la enfermedad, en

136
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

la actividad física familiar no apoyada (Moreno, García, Soto, Capraro y Limón, 2014). La
diabetes es una condición causada por un conjunto de factores psicosociales, por lo que el
control de esta enfermedad es multifactorial, dentro de los factores influyentes en la
predisposición y control se han citado el estatus socioeconómico, las políticas públicas en salud,
el nivel educativo, el acceso a los servicios de salud, el ingreso económico, así como la
predisposición genética, la discriminación y el racismo, el idioma y la comunicación, aspectos
culturales y religiosos que influyen en el comportamiento, los estilos de vida y la accesibilidad a
los servicios de salud.

Contexto cultural, valores, costumbres y creencias


A lo largo del tiempo el concepto de cultura ha sufrido modificaciones, pero en su
sentido etnográfico, podemos mencionar que es todo complejo que comprende conocimientos,
creencias, arte, moral, derecho, costumbres y cualesquiera otras capacidades y hábitos
adquiridos por el hombre miembro de la sociedad (Barrera, 2013). Por su parte Gómez (2006),
refiere que la cultura es un proceso social y colectivo que se crea y recrea. Se concibe como un
producto de la herencia acumulada de generaciones anteriores, y respuesta de un determinado
grupo social al reto que plantea la satisfacción de las necesidades básicas que tiene toda
colectividad humana.
El proceso de interacción cultural es complejo, requiere de la comprensión de un
conjunto de factores, entre los que destacan la identidad social ligados a su vez a las
costumbres, saberes, prácticas, imágenes y visión del mundo (García, Salcedo, Bautista & Najar,
2015). Por lo que la transmisión de prácticas de cuidado relacionada con la salud entre los
integrantes de la familia, interacción en conocimientos y creencias sobre los comportamientos
serán determinados por la herencia de las generaciones anteriores.
La trasmisión intergeneracional de conocimientos y conductas en salud se da por
mecanismos como los valores, la socialización, los roles asignados, la calidad de la relación, la
similitud de género, el estatus heredado, la exposición a similares estructuras de oportunidad y,
en el caso de los adultos jóvenes, los estereotipos culturales difundidos por los medios y la
religiosidad (Liefbroer & Elzinga, 2006).

137
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En lo que respecta a género y cultura, pese a los avances en la incorporación de la mujer


a los contextos productivos, su acceso no ha sido equitativo en los niveles altos de las jerarquías
organizacionales. En el contexto de México y Latinoamérica la mujer cumple una doble jornada:
laboral y doméstica, pues en el contexto cultural no puede desprenderse de esta última,
presentando inequidades que impactan en su calidad de vida (Román, Domínguez, Saucedo &
Tánori, 2016).
Nicolson (1997) identifica tres tipos de barreras en las organizaciones culturales que
dificulta el proceso inserción de la mujer en la vida productiva en comparación con los hombres:
la carencia de modelos de referencia para el rol de la mujer, los prejuicios, creencias y
conductas definidas en la propia cultura creada por el hombre y el impacto psicológico sobre la
mujer y la autoestima. Por otra parte, el género dentro del autocuidado y estilo de vida de
personas con diabetes implica el reconocimiento de las diferencias biológicas de sexo y
comprender las variaciones relacionadas con la enfermedad y su atención, a su vez con el
bienestar biopsicosocial, y por tanto la relación con la identidad, autonomía y el desempeño de
rol en el contexto cultural (Salcedo, García, Frayre & López, 2008).
Las personas que padecen diabetes, construyen creencias en torno a las causas y control
de la enfermedad. Las creencias pueden entenderse como los actos subjetivos que ocurren en
la mente de las personas, se construye en las experiencias vividas y orientan sus acciones.
Explican como la etiología de su padecimiento, situaciones de estrés o emociones intensas
están asociadas con sentimientos. En este sentido las personas asignan a sustos, corajes,
tristeza al origen de su enfermedad, esto a pesar de haber tenido en algún momento
información acerca del proceso e independientemente de su nivel de escolaridad (Andrade,
Antonio & Cerezo, 2012).
Las creencias de salud derivan de las hipótesis propuestas por diversas aproximaciones
teóricas que postulan que la conducta de los individuos está asociada a dos variables: 1) el valor
que el sujeto atribuye a una determinada meta y 2) la estimación de que el sujeto llegue a
determinada acción. Si traducimos estos procesos de salud-enfermedad podríamos mencionar
que la persona tendría el deseo de evitar la enfermedad y si está enfermo recuperar la salud.
Así como la creencia de que la conducta saludable puede prevenir la enfermedad o si se está

138
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

enfermo la creencia de que una conducta especifica puede favorecer la recuperación la salud.
En este proceso de creencias pueden influir un conjunto de factores temporales, espaciales,
corporales y relación humana vivida (De la Rubia & Cerda, 2015; Moreno & Gil, 2003).
De acuerdo a lo anterior mencionado, el tratamiento y control de la diabetes se percibe
como un fenómeno psicosocial complejo en el que se incluyen un conjunto de factores
mediadores como el conocimiento, las creencias que el paciente tiene de la enfermedad, la
motivación, el estado afectivo y la voluntad para recuperar el control. Asimismo, algunos
determinantes para el tratamiento de diabetes como el estado socioeconómico, la relación
paciente-personal de salud, información disponible sobre la enfermedad, el soporte social y la
organización y acceso al sistema de salud (Cabrera, Tascón & Lucumí, 2009). De lo anterior
destacan las creencias de salud, a partir de la centralización del concepto de enfermedad en la
dimensión corporal, lo que pone de manifiesto la división ser y la interpretación de la salud y la
enfermedad a partir del plano físico, psicológico y espiritual, expresando los propios valores y
las creencias acerca de si mismo, la humanidad, la vida y dios.

REFERENCIAS

Andrade-Córdoba, S., Antonio-López, M. T. & Cerezo-Bautista A. M. (2012). Desarrollo Cientif


Enferm, 20 (8).
Barrera-Luna, R. (2013). El concepto de la Cultura: definiciones, debates y usos sociales. Revista
de Claseshistoria, 343. ISSN: 1989-4988
Cabrera A, G., Tascón G, J., & Lucumí C, D. (2009). Creencias en salud: historia, constructos y
aportes del modelo. Facultad Nacional de Salud Pública, 19(1). Recuperado
de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/fnsp/article/view/906
Candib, L.M. (2007). Obesity and diabetes in vulnerable populations: reflection on proximal and
distal causes. Ann Fam Med, 5, 547-56.

139
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Debert-Ribeiro, M. (1993). La mujer y la enfermedad crónica en América Latina. En: Gómez E,


editor. Género mujer y salud en las Américas. Publicación científica 541. Washington,
USA: OPS-OMS; pp. 89-97.
De la Rubia, J. M., & Cerda, M. T. (2015). Predictores psicosociales de adherencia a la
medicación en pacientes con diabetes tipo 2. Revista Iberoamericana de Psicología y
Salud, 6(1), 19–27. doi:10.1016/s2171-2069(15)70003-7.
Domínguez, A. E. (2013). Desigualdades sociales y diabetes mellitus. Rev Cubana Endocrinol , 24
(2). Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1561-
29532013000200009&script=sci_arttext&tlng=en
Encuesta Nacional de Salud [ENSANUT], (2016). Resultados Nacionales. Recuperado en
http://ensanut.insp.mx/doctos/FactSheet_ResultadosNacionales14Nov.pdf 2.
Escolar-Pujoral A. (2009). Determinantes sociales frente a estilos de vida en la diabetes mellitus
de tipo 2 en Andalucía: ¿la dificultad para llegar a fin de mes o la obesidad? Gac Sanit,
23, 427-32.
García de Alba-García, J. E., Salcedo-Rocha, A. L., Bautista, D. H., & Najar, M. E. (2015). Dominio
cultural sobre causas de diabetes en tres generaciones de estratos populares en
Guadalajara, México. Revista Médica Del IMSS, 53(3), 308–315. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=102630524&lang=es
&site=ehost-live
Gómez, M. A. (2006). La cultura como configurador de estilos alimentarios antagónicos al
tratamiento médico contra la diabetes cultura, dieta y diabetes. Revista Cuicuilco,
13(37), 129–147. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=74406597&lang=es&
site=ehost-live
Hernández-Romieu, A. C., Elnecavé-Olaiz, A., Huerta-Uribe, N., & Reynoso-Noverón, N. (2011).
Análisis de una encuesta poblacional para determinar los factores asociados al control
de la diabetes mellitus en México. Salud pública de México, 53.
Krieger, N. (2002) A Glossary for social epidemiology. Epidemiological Bulletin/PAHO, 23, 8-11.

140
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Liefbroer, A. & Elzinga, C. (2006). Intergenerational transmission of behavioral patterns:


similarity of parents´ and children’s family life trajectories. Forthcoming, 17(1), 1-10.
Lindner, L. M. E., Rathmann, W., & Rosenbauer, J. (2018). Inequalities in glycaemic control,
hypoglycaemia and diabetic ketoacidosis according to socio‐economic status and
area‐level deprivation in Type 1 diabetes mellitus: a systematic review. Diabetic
Medicine, 35(1), 12-32.
Moreno-Altamirano, L., García-García, J. J., Soto-Estrada, G., Capraro, S., & Limón-Cruz, D.
(2014). Epidemiología y determinantes sociales asociados a la obesidad y la diabetes tipo
2 en México. Revista Médica Del Hospital General De México, 77(3), 86-95
Moreno, E., y Gil, J. (2003). El modelo de creencias de salud. Revisión teórica, consideraciones
críticas y propuesta alternativa. Hacia un análisis funcional de las creencias en salud.
International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 3, 91- 109.
Nazar Beutelspacher, A., & Salvatierra Izaba, B. (2010). Envejecimiento, calidad de vida y
mortalidad temprana en hombres diabéticos. una aproximación desde la perspectiva de
género. Papeles de Población, 16 (64), 67-92.
Nicolson. (1997). Poder, género y organizaciones. ¿Se valora a la Mujer en la empresa? Madrid:
Narcea Ediciones, pp. 139-149.
Organización Mundial de Salud (OMS, 2017). Diabetes. Recuperado de
http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/diabetes
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2008). Informe final de la Comisión OMS sobre
Determinantes Sociales de la Salud. Recuperado de:
http://www.who.int/social_determinants/final_report/media/csdh_report_wrs_es.pdf
Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2016). Informe Mundial de Diabetes. Recuperado de:
http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-
spa.pdf;jsessionid=2F610405E5AD9ED8C2F2558FBFC3B3FF?sequence=1
Payne, G. (2006). Social Divisions as a Sociological Perspective, en Geoff Payne (coord.). Social
Divisions, Nuevas York, Palgrave Macmillan, pp. 3-22.

141
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Pérez-Rodríguez, A. & Berenguer –Gouarnaluses, M. (2015). Algunos determinantes sociales y


su asociación con la diabetes mellitus de tipo 2. Medisan, 19 (10). Recuperado de:
http://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2015/mds1510l.pdf
Rodríguez-Gómez, K. (2004). Una caracterización de la pobreza femenina en México conforme
al modelo colectivo de hogar. Estudios demográficos y urbanos, 29(1), 113-164.
Román-Pérez, R., Domínguez-Ibañez, S. E., Saucedo-Tamayo, M., & Tánori-Quintana, J. (2016).
Validación de un instrumento sobre cultura de género en instituciones de educación,
salud e investigación en el noroeste de México. Revista de Estudios de género, 44, 83-
108. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=zbh&AN=119301599&lang=es
&site=ehost-live
Sandín, M., Espelt, A., Escolar-Pujolar, A., Arriola, L., & Larrañaga, I. (2011). Desigualdades de
género y diabetes mellitus tipo 2: La importancia de la diferencia. Avances En
Diabetología, 27(3), 78–87. doi:10.1016/s1134-3230(11)70013-8
Salcedo-Rocha, A. L., García de Alba-García, J. E., Frayre-Torres, M. J., & López-Coutino, B.
(2008). Género y control de diabetes mellitus 2 en pacientes del primer nivel de
atención. Revista Médica Del IMSS, 46(1), 73–81. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=a9h&AN=31860492&lang=es&
site=ehost-live
Taddet-Bringas, G. A., Santillana-Macedo, M. A., Romero-Cancio, J. A., & Romero-Tellez, M. B.
(1999). Aceptación y uso de herbolaria en medicina familiar. Salud Pública de México,
41(3), 216. Recuperado de
http://search.ebscohost.com/login.aspx?direct=true&db=lth&AN=4192543&lang=es&sit
e=ehost-live
Tang, M. C., & Krewski, D. (2003). Gender-related differences in the association between
socioeconomic status and self-reported diabetes. Int J Epidemiol, 32, 381-5.

142
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Gestión de riesgo y teletrabajo en Costa Rica: Apuntes para la


Universidad Nacional en sociedad del conocimiento

Risk management and telecommuting in Costa Rica: Notes for the National University in the
knowledge society

Marly Yisette Alfaro Salas

Luis Diego Salas Ocampo

RESUMEN

El desarrollo del teletrabajo en Costa Rica presenta la tarea de vincular el manejo de los riesgos
operativos dentro de sus campos de reflexión y acción. Este constituye un reto aún por asumir
por parte de los diferentes actores institucionales que tienen injerencia con el tema. En este
trabajo se presentan un conjunto de posibilidades para que la Universidad Nacional de Costa
Rica, mediante su Comisión Institucional pueda vincular esta dimensión al ejercicio de su
quehacer. Para ello, se hace un recuento tanto del desarrollo legal de ambos temas y de la ruta
recorrida por las universidades públicas costarricenses. Se concluye que el momento actual de
la Universidad Nacional de Costa Rica, es excelente para realizar esta vinculación desde la
estructura de su Sistema de Mejoramiento Continuo.

PALABRAS CLAVE

Teletrabajo; Universidad estatal; Gestión de riesgos; Riesgos operativos; Tecnología

ABSTRACT
The development of teleworking in Costa Rica presents the task of linking the management of
operational risks within their fields of reflection and action. This is a challenge yet to be
assumed by the different institutional actors that have interference with the issue. This paper

143
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

presents a set of possibilities for the National University of Costa Rica, through its Institutional
Commission can link this dimension to the exercise of their work. To do this, both the legal
development of both issues and the route traveled by the Costa Rican public universities are
recounted. It is concluded that the current moment of the National University of Costa Rica is
excellent to make this link from the structure of its System of Continuous Improvement.

KEYWORDS

Teleworking; Public University; Risk management; Operational risks; Technology.

INTRODUCCIÓN

El trabajo que se presenta, constituye un esfuerzo de análisis que pretende abordar dos
áreas medulares en la actual sociedad del conocimiento. La primera, el teletrabajo como
elemento de la vida laboral que está replanteando las relaciones de producción, los parámetros
de riqueza y pobreza y el propio acceso a la información. La segunda es la administración del
riesgo. Se vive hoy en un planeta donde pese a los esfuerzos de los seres humanos por disminuir
la incertidumbre, lo cierto del caso es que por efecto de sobresaturación de la propia
información; existen menos posibilidades de control de la información, aunque se conozca más.

Estos dos fenómenos convergen en un área de producción que hoy impacta la misma
competitividad país como es la educación superior. El futuro de la propia educación hoy emerge
ante la ventana de oportunidad de lo virtual y se encuentra con importantes asimetrías de
gestión que deben ser abordadas para que países como Costa Rica pasen de ser economías
basadas en factores o en transición como el caso nacional a ser economías realmente de
conocimiento. El reto está expuesto, el futuro no solamente es de los que sueñan sino de los
que construyen con la esperanza de que lo elaborado mejore la vida de la gente.

144
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Antecedentes del problema

El teletrabajo en América Latina y el Caribe es una realidad. Este se ha desarrollado tanto


a lo interno de los diferentes países como a nivel transfronterizo. Tal fenómeno ha sido posible
gracias al desarrollo y extensión de las tecnologías de información y comunicación,
particularmente, el modelo on line, mediante el desarrollo del internet. Costa Rica no ha estado
alejada de esta corriente y algunos piensan que desde la administración Monge ya en el país se
venía hablando seriamente de implementar esta modalidad (Alvarado, L y Garro, A, 2009, p.
239).

Existen muchas formas de referirse a esta dimensión de la realidad laboral.


Internacionalmente se visualiza a partir de múltiples definiciones, por ejemplo, la Organización
Internacional del Trabajo lo ve como:

(…) Una forma de trabajo en la cual el mismo se realiza en una ubicación


alejada de una oficina central o instalaciones de producción, separando así al
trabajador del contacto personal con colegas de trabajo que estén en esa
oficina y (b) la nueva tecnología hace posible esta separación facilitando la
comunicación(Organización Internacional del Trabajo, 2017, p. 2).

En Costa Rica, de 1994 al 2006 se realizarán un conjunto de acciones estratégicas que


permitirán que, en este último año, se genere el decreto 33147 que declara de interés público
el Gobierno Digital. Este será reformado con el decreto 35159 que crea la Secretaria en esta
materia. Con este soporte institucional ya en 2006 se implementa la primera experiencia de
teletrabajo en el país, con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

El cambio continuará en el 2008. Se promueve el Decreto 34704 donde ya se reconoce la


experiencia desarrollada por el ICE y, además, en su artículo 7 se crean una importante cantidad
de comisiones con competencias para la implementación de esta modalidad en el sector
costarricense. No obstante, queda un gran ausente como lo es la gestión de los riesgos dentro
de las diferentes iniciativas para promover teletrabajo (Primera vicepresidencia de la República,
Ministerio de trabajo y Seguridad Social y Ministerio de la Presidencia, 2008).

145
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Con este decreto, la cantidad de instituciones se implementan de manera importante


con la participación de la Contraloría General de la República, el Poder Judicial, la Procuraduría
General de la República y la Compañía de Fuerza y Luz y en ese momento no se ve las
implicaciones del área ausente.

Durante el 2009, se implementará otro decreto importante, que busca mediante una
discriminación positiva jurídicamente hablando, potenciar esta modalidad para que el sector de
mujeres embarazadas participe de ella, mediante el Decreto 35434. En este, el aval del
Ministerio de Salud se encuentra presente, sobre todo el en contexto del brote de la
enfermedad AHN1 que en este momento afectará al país. En este nuevo decreto, la situación de
no presencia del tema de riesgos se mantiene (Presidencia de la República, Ministerio de Salud,
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 2009).

En el 2012 el XVII Congreso Mundial de Telework es celebrado en San José. En la


declaración generada tanto International Teleworking Academy y demás actores que
organizaron el congreso, establecen varias líneas de acción que promueven incluir al teletrabajo
dentro de los planes de modernización del estado, transformación de las legislaciones
nacionales y unificación de los criterios de planificación, coordinación y seguimiento de las
acciones de aplicación del Teletrabajo. Pese a que dentro de la misma declaración existe un
apartado específico de desafíos de implementación del Teletrabajo, el tema de los riesgos
operativos es el gran ausente (International Teleworking g Academy, Centro Internacional para
el Desarrollo del Teletrabajo, Universidad de Costa Rica, y Coordinación Nacional de
Teletrabajo, 2012).

Un año después como consecuencia de la Declaración entre otras cosas, se generará un


nuevo decreto, esta vez el N° 37695-MP-MTSS de Promoción del Teletrabajo en Instituciones
Públicas. En esta se hace un relacionamiento importante del tema de teletrabajo con los riesgos
cuando señala en el considerando sexto:

(…) Que la Ley Nacional de Emergencias y Prevención de Riesgos, N° 8488,


indica que la política de gestión del riesgo nacional debe de ejecutarse en forma

146
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

transversal incluyendo las Instituciones del Estado Costarricense; para lo cual


debe articular los instrumentos, los programas y los recursos públicos en
acciones ordinarias y extraordinarias, institucionales y sectoriales, orientadas a
evitar la ocurrencia de los desastres y la atención de las emergencias en todas
sus fases, para lo cual el Teletrabajo y las Videocomunicaciones se convierten
en medios para mantener la continuidad de los servicios públicos (Presidencia
de la República, Ministerio de la Presidencia, & Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, 2013, p. 1).

Ese señalamiento es sumamente importante porque identifica la relación teórica sobre


la cual se sustenta, además, porque tendrá otra disposición fundamental para el abordaje de la
temática, cuando se señala la creación de una Comisión Interinstitucional de Teletrabajo, que
tendrá entre otras cosas las obligaciones señaladas en el artículo cuatro incisos F y G, que
indican entre otras:

(…) f) Suministrar a las instituciones participantes, las herramientas básicas


para la determinación de: áreas y puestos teletrabajables, criterios de medición,
las condiciones de seguridad y salud ocupacional y otras orientadas a los
funcionarios que se desempeñen bajo la modalidad de teletrabajo. g) Proveer
asistencia a las instituciones participantes, para la determinación de medidas
tendientes a regular las condiciones de seguridad y protección de la
información(Presidencia de la República et al., 2013, p. 8).

Es en este momento donde por primera vez de forma categórica el tema del riesgo
desde el punto de vista del teletrabajo queda claramente estimulado a partir de la legislación.

El artículo 8 de este decreto es sumamente claro con respecto a la responsabilidad de la


institución pública en diseñar y adoptar medidas y procedimientos obligatorios en creación,
disposición y uso de software, al igual de la protección de los datos generados por la interacción
del trabajador con el equipo y considerados además datos públicos. Además, es explícito en la
necesidad de acordar entre la institución y el trabajador, las disposiciones sobre el uso, custodia

147
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

y mantenimiento de los equipos, así como la protección de datos, así como las
responsabilidades y sanciones en casos eventuales de incumplimiento de los términos
estipulados. En síntesis, se generaba el marco normativo para la acción técnica a nivel de la
gestión de los diferentes tipos de riesgos. Sin embargo, fue derogado en 2015.

En ese año es sustituido por el Decreto 39225. Esta vez en los considerandos, se vinculan
al tema de teletrabajo tres conceptos claves, desarrollo, inclusión y transformación del estado.
Sin embargo, este instrumento hará que retrocederán los avances preliminares de riesgos
logrados en el 2013, sobre todo en materia de control y supervisión. Por ejemplo, en cuanto las
responsabilidades de la Comisión Técnica Nacional se indican en su artículo 4 que estos deben
suministrar a las instituciones participantes la orientación para implementar sus programas de
Teletrabajo y omite los criterios de evaluación y control existentes en el Decreto anterior.
Igualmente sucede con la responsabilidad de las medidas de seguridad que también es
eliminada del decreto.

Adicionalmente, se genera una descentralización de la gestión del riesgo operativo a


partir de lo estipulado en el artículo 7, inciso k que señala:

(…) A la institución participante le corresponde verificar la correcta aplicación


de las condiciones de salud y seguridad ocupacional, por lo que representantes
de la institución podrán tener acceso al lugar o centros de teletrabajo, dentro
de los límites de la legislación vigente aplicable. En caso de que las actividades
se realicen desde la casa de habitación, el trabajador debe acondicionar un
espacio físico bajo la normativa de salud y seguridad ocupacional establecida y
permitir el acceso para las inspecciones de las condiciones ergonómicas, de
seguridad e higiene del puesto de trabajo previa notificación y consentimiento
del servidor (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Ciencia y
Tecnología, Ministerio de la Presidencia, & Presidencia de la República, 2015, p.
9).

148
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Es a partir de este momento donde las comisiones interinstitucionales son las que tienen
la tarea de la determinación de los riesgos y de la gestión de los mismos. Este decreto se
constituye en la última versión de la norma existente en la materia.

En el 2017 como consecuencia de la situación del llamado Puente de “La Platina” genera
el decreto 40121 Aplicación temporal de teletrabajo dentro del Gran Área Metropolitana por la
reparación del puente sobre el río Virilla, ubicado en la ruta nacional 1, sección autopista
General Cañas (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Ciencia y Tecnología,
Ministerio de Obras Públicas y Transportes, Ministerio de la Presidencia y Presidencia de la
República, 2017).

Este decreto parte de una situación de emergencia y busca flexibilizar los mecanismos
para que las personas puedan optar por esta modalidad. En ese sentido, otorga poder a las
jefaturas inmediatas para “negociar” el enviar al colaborador a esta modalidad. Esta aparente
inocente flexibilización y ejecutividad presenta dos problemas trascendentes en materia de
gestión de los riesgos operativos. En primer lugar, al darle poder a las jefaturas inmediatas,
aunque no indique nada con respecto a las Comisiones Institucionales ni a favor ni en contra, en
la práctica, estas son invisibilizadas y eliminadas de facto de cualquier rol en la materia de
riesgos y no en pocos casos de cualquier decisión institucional sobre la materia. Esto queda
claramente demostrado con el artículo 17 de este decreto, donde traslada la responsabilidad de
gestión del riesgo de la información y la protección de la misma al propio trabajador.

Es posible indicar entonces sobre el recorrido jurídico realizado, que, si bien el tema del
teletrabajo en este país no es nuevo, existen un conjunto de vacíos sumamente importantes
aún que deben ser cubiertos en materia de gestión, dentro de los cuales uno de los más
sensibles, es el de los riesgos operativos por parte de las instituciones; debido al vacío nacional
de lineamientos estratégicos en esta materia. Como manera de contrarrestar esto, la
Coordinación Nacional de Teletrabajo, tratará de mantener mecanismos de control y
contención de facto a partir de su experiencia técnica, cosa que le funcionará de mejor manera

149
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

en las instituciones de gobierno central, pero no necesariamente en autónomas ni semi


autónomas.

Situación de universidades en materia de gestión del riesgo en teletrabajo

Particularmente las universidades públicas costarricenses no necesariamente


comulgarán juntas con todo lo que se indica como lineamiento sobre teletrabajo por su carácter
autónomo, aspecto que hizo que no necesariamente estas pudieran actuar como bloque y
además que se desbandaran de las acciones integradas de las instituciones públicas.

Un indicador interesante para determinar esto ha sido el documento del Primer Informe
sobre la situación del teletrabajo en Costa Rica (Centro Internacional para el Desarrollo del
Teletrabajo, 2017). El producto reconoce que existe una tendencia creciente a poner en práctica
el teletrabajo en el sector público que se justifica fundamentalmente por tres motivos. El
primero responde a las disposiciones emitidas por el gobierno en los dos últimos decretos,
donde se establece que su aplicación obligatoria en los casos que así proceda. El segundo,
obedece al impulso que le ha dado el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), así como
a la articulación que se realiza desde el Programa Nacional de Teletrabajo. El tercero, tiene que
ver con las experiencias exitosas de las primeras instituciones, lo que fijó las bases para que más
entidades se sumen a ésta modalidad laboral.

Lo que el informe omite de manera importante y que constituye uno de los grandes
vacíos, es la ruta que las instituciones universitarias han tenido en estos años, desde el 2006.
Pese a que el Instituto Costarricense de Electricidad es la primera institución en incorporarse, se
desencadena posteriormente la puesta en marcha de un conjunto de proyectos pilotos que
desembocará en el desarrollo de experiencias concretas posteriores. Entre ellas se encuentran:

 ICE 2006
 Universidad Estatal a Distancia 2008
 Universidad de Costa Rica 2008
 Compañía Nacional de Fuerza y Luz Plan Piloto 2008
 Poder Judicial 2010

150
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Esta situación es en extremo interesante ya que la incorporación de la educación


superior en general está ampliamente documentada (Programa de la Sociedad de la
Información y el gestión del conocimiento, 2009), sin embargo en el documento considerado se
invisibiliza completamente. Esto a pesar de que la incorporación temprana de la academia en
estas iniciativas ha sido incluso evaluada por la propia Universidad Estatal a Distancia que fue la
primera institución que participó a nivel de educación superior en un pilotaje(Comisión
Institucional de Teletrabajo UNED, 2009).

En esta sistematización se indica entre otras cosas que el tener ya por identidad propia
un vínculo con la educación a distancia, permitió tener un mayor dinamismo en la ejecución.
Aún de esta manera es posible detectar a nivel del proceso de selección de los tele trabajadores
elementos importantes que apuntan a la gestión de los riesgos, entre ellos, el manejo de
dimensiones básicas a nivel del equipo tecnológico, la dimensión psico social donde se
consideraron variables que apuntan a un manejo técnico del proceso de incorporación al
teletrabajo, entre ellas variables relacionadas con la actitud proactiva, la afectividad y la
apertura al cambio(Comisión Institucional de Teletrabajo UNED, 2009, p. 15).

Además se indica en este estudio, la utilización del formulario sobre verificación de


condiciones sobre teletrabajo del Instituto Nacional de Seguros, que es un aporte que se
ejecuta en el 2008 que aunque presenta insumos en las áreas de ergonomía e instalaciones,
deja por fuera importantes dimensiones de la gestión de los riesgos operativos(Instituto
Nacional de Seguros y Vásquez, C., 2008). En este estudio el 53% del total de teletrabajadores
del piloto (n =53) dijo haber enfrentado situaciones para las cuales no estaba preparado.

En el 2009, se presenta un fuerte ejercicio de sistematización de las distintas


experiencias y de las nuevas que venían gestándose. La producción académica sobre todo en
tesis de licenciatura y maestría es amplia, sobre todo en las áreas de derecho, gerencia,
administración de proyectos y otras. Este fenómeno se ha dado tanto en educación pública
como privada.

151
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En el caso de la Universidad de Costa Rica, su incorporación en teletrabajo inicia desde el


propio Departamento de Informática que el proceso comienza a generarse a partir del 2008.
Específicamente el Centro de Informática comenzó con la fiscalización de un plan piloto y luego
un desarrollo mayor. Tal y como señala Castro en esta institución un elemento fuerte que se
tomó en cuenta para el desarrollo de este plan fue que la persona que se incorporaría tuviese
una serie de características personales relacionadas con el manejo tecnológico ampliamente
desarrolladas (Castro, A, 2008, p. 17). Lastimosamente su trabajo no es exhaustivo en
determinar qué implicaron esas categorías y mucho menos si el tema de la gestión de los
riesgos fue abordado.

En otras sistematizaciones sobre esta universidad, si bien se hacen recomendaciones


para la conformación de una Comisión Institucional y el manejo de las competencias, el tema de
la gestión de los riesgos operativos para determinar la eficiencia y eficacia del teletrabajo en la
academia, será nuevamente ausente(Alfaro, K., 2014).

Otro trabajo que es interesante porque va más allá en términos de la conceptualización


de lo que eventualmente podría ser visualizado como riesgo es el de Luis Castro (Castro, L,
2009). Este señala en su apartado sobre seguridad algunos temas que son realmente
interesantes en lo que sería el manejo de los riesgos. El primero de ellos, relacionado con la
importancia de tener presente el tema de la privacidad y su respecto por parte de la institución
(aspecto que no aparece contemplado en ninguno de los decretos), a este respecto menciona:

(…)La

Universidad

será

responsable

de

tomar

las

medidas

de

seguridad

para

garanIza
r

la

protección

de

los

datos

uIlizados

y

procesados

por

el

teletrabajador

para

fines

profe
sionales,

para

lo

cual

es

necesario

informar

al

empleado

de

toda

legislación

o

normaI
va

de

la

InsItución

relacionada

con

el

tema

de

la

protección

de

datos

y

será

responsabili
dad

del

funcionario

el

cumplimiento

de

estas

normas.Cualquiera

de

los

controles

de

se
guridad

que

establezca

la

Universidad

no

podrá

violar

en

ningún

sentido

el

derecho

a

la

privacidad

del

teletrabajador(Castro, L, 2009, p. 120).

152
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En el tema de los riesgos propiamente dichos, este autor remite a la ley No. 6727 de
1982 sobre riesgos en el trabajo. Dentro de su propuesta de reglamento este le asigna la
responsabilidad de los riesgos sobre todo a nivel tecnológico al Equipo de Administración de
Teletrabajo, figura propuesta por él que cumpliría al menos una parte de las tareas de lo que los
decretos han asignado a las comisiones institucionales. Finalmente, este autor toca el tema de
la protección de los datos específicos a nivel de intercambio de información teletrabajador –
institución, elemento importante poco contemplado.

El caso de la Universidad Nacional (UNA) es de más reciente data. Una serie de pasos
importantes se han venido dando. Primeramente, con el oficio VDES-0214- 2015 del 11 de
febrero del 2015, se formaliza la intención de incorporar el teletrabajo en su ámbito y solicita el
apoyo de la Comisión Nacional de Teletrabajo. Más adelante, por resolución RG-008-2015 del
Gabinete de la Rectoría el 14 de abril del 2015, se constituye la Comisión Institucional en este
tema, con el propósito de introducir esta práctica laboral en el marco de un plan piloto.
Posteriormente, mediante resolución UNA-RG-03-2016 del día 5 de febrero del 2016, se
fortalece la Comisión con el ingreso de la Vicerrectoría de Extensión y del Sindicato de la
institución.

Como parte de las acciones de esta comisión institucional, se genera una política
institucional de teletrabajo. Esta se justifica entre otras cosas, en que la primera
implementación de la modalidad según el informe presentado mediante oficio UNA-COMTELE-
OFIC-010-2017 presenta resultados muy positivos.

Pese al optimismo de la Comisión Institucional y a la regularidad de su trabajo, lo cierto


del caso, es que el tema de la gestión de los riesgos ha sido un gran ausente también.

En términos de estas y todas las universidades es posible preguntarse sobre la existencia


de protocolos de seguridad para la transferencia electrónica de datos entre nodos dentro de los
campus universitarios y entre las Sedes. Adicionalmente no es posible tener acceso a las
estadísticas de ataques de Hackers y sus tipos sobre los servidores de las universidades.
Además, los encargados de tecnologías de las universidades estatales han marcado con silencio

153
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

las dudas sobre la implementación sobre medidas de mitigación del riesgo y si estas son las
mismas que posee alguien que haga trabajo presencial dentro de la institución, así como un tele
trabajador.

El otro elemento que destaca de las Universidades Estatales es la ausencia del tema del
riesgo operativo dentro de su agenda. Aunque en el caso de la Universidad Nacional, el ente
específico que maneja esta área es Salud Laboral, lo cierto del caso, es que la tipología de
riesgos asociados a ser tele trabajador tampoco se ha desarrollado.

En síntesis, este apartado permite identificar algunos problemas operativos en materia


de teletrabajo y universidades estatales en Costa Rica sobre todo en lo que refiere a la
dimensión de la gestión del riesgo, estos son:

Problema 1 El pensamiento existente en el tema de teletrabajo no ha contemplado ni


fácticamente ni jurídicamente el tema de los riesgos.

Problema 2 La gestión de los riesgos es descentralizada sin que exista una tipología
estándar del manejo de los mismos, ni para el sector público y mucho menos para el sector
privado.

Problema 3 Pese a que las instituciones usualmente a nivel normativo poseen


lineamientos generales sobre los riesgos, estos no han sido adaptados a la condición de
desarrollar una labor tele trabajable y las áreas de adaptación se vuelven mucho más
problemáticas en la medida en que la complejidad de los instrumentos del tele trabajador son
mayores en manipulación y uso, por ejemplo en el área de tecnología.

Problema 4 Pese a que la legislación ha dado a cada comisión institucional la labor de


gestionar y actuar sobre los riesgos operativos que el trabajo puede tener, lo cierto del caso es
que no se han dado los criterios técnicos y estratégicos que permita orientar a estos espacios y
en el marco del actual decreto, con la pérdida fáctica de poder de estas, se le deposita esta
responsabilidad al propio tele trabajador.

154
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Problema 5 Las acciones universitarias en el campo del teletrabajo quizá por su


condición de instituciones semi autónomas, no han formado parte activa de los procesos de
fortalecimiento del Sistema Nacional de Teletrabajo.

Problema 6. El manejo de los riesgos en Costa Rica a nivel de teletrabajo solamente ha


contemplado la parte ergonómica y de instalaciones, sin entrar al tema de la tecnología.

Problema 7 Dentro de las experiencias piloto que se han implementado en la UNED y en


la Universidad de Costa Rica, el tema de la gestión de los riesgos operativos no ha estado
presente ni como dimensión de análisis ni como realidad operativa.

Problema 8 La Universidad Nacional, aunque ha implementado pilotajes sobre el


teletrabajo y el desarrollo de una política, no posee aún la suficiente experiencia en la
valoración de los riesgos operativos en los que potencialmente se ha incurrido con los pilotajes.

Problema 9 Pese a que en la Universidad Nacional existe un reglamento del


mejoramiento continuo de la institución que puede y deber ser aplicado a la actividad tele
trabajable, esto aún no ha ocurrido.

Problema 10 Es posible que la institución UNA como tal tenga una mezcla de
dimensiones de gestión de los riesgos a nivel de proceso, resultado y enfoques en la gestión
institucionalizada.

Problema 11 Generar un diagnóstico integral sobre los riesgos operativos en teletrabajo


puede contribuir de manera importante a mejorar y clarificar los, elementos de riesgo
presentes en la institución, pero para ello, técnicamente es medular una proyección o
simulación de las consecuencias.

Este último problema, es el que al menos en este momento da un conjunto de


posibilidades de operación para la gestión del riesgo en materia de teletrabajo a nivel de
universidades, particularmente en el caso de la Universidad Nacional.

Insumos para la generación de un diagnóstico integral de riesgos operativos en materia de

155
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

teletrabajo

En Costa Rica, la gestión de riesgos no es nueva en prácticamente ninguno de los


campos del conocimiento. Esto porque independientemente de los campos de acción es
un buen negocio. Son tres áreas las que han tenido un desarrollo importante en los
últimos años: emergencias, finanzas y seguridad.

En la Ley Nacional de Emergencias y prevención del riesgo, este se entiende


como probabilidad de que se presenten pérdidas, daños o consecuencias económicas,
sociales o ambientales en un sitio particular y durante un periodo definido (Asamblea
Legislativa de Costa Rica, 2005). Se habla de la gestión de los riesgos como el proceso
mediante el cual se revierten las condiciones de vulnerabilidad de la población, los
asentamientos humanos, la infraestructura, así como de las líneas vitales, las actividades
productivas de bienes y servicios y el ambiente. Es un modelo sostenible y preventivo, al
que incorporan criterios efectivos de prevención y mitigación de desastres dentro de la
planificación territorial, sectorial y socioeconómica, así como a la preparación, atención
y recuperación ante las emergencias.

En la Ley se hace una clara diferenciación entre las amenazas y las


vulnerabilidades. Las primeras son de origen histórico y pueden pasar bajo la superficie
antes de que un evento inesperado aparezca. En este contexto, salen a reducir todos los
aspectos económicos, sociales, culturales e históricos que han generado problemas
durante muchos años. Las vulnerabilidades, por el contrario, tal como lo indica la Ley en
su artículo cuatro, es una condición intrínseca de ser impactado por un suceso a causa
de un conjunto de condiciones y procesos físicos, sociales, económicos y ambientales. Se
determina por el grado de exposición y fragilidad de los elementos susceptibles de ser
afectados - la población, sus haberes, las actividades de bienes y servicios, el ambiente -

156
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

y la limitación de su capacidad para recuperarse. Es entonces que puede concluirse que


en la legislación costarricense de gestión del riesgo se establece la fórmula histórica de:

Amenaza* Vulnerabilidad= Riesgo

De hecho todo el establecimiento de la política nacional en esta materia se basa


en la ecuación antes presentada y se insiste en que la mejor forma de abordar este tipo
de situaciones se encuentra en desarrollar un enfoque preventivo visto como la acción
anticipada para procurar reducir la vulnerabilidad, así como las medidas tomadas para
evitar o mitigar los impactos de eventos peligrosos o desastres; por su misma condición,
estas acciones o medidas son de interés público y de cumplimiento obligatorio
(Comisión Nacional de Emergencias, 2015, p. 27).

En la administración pública, se han venido tipificando un conjunto de riesgos


importantes, entre ellos destacan los éticos (Corte Suprema de Justicia, 2017), de
entidades aseguradoras, operativos financieros, de créditos, en aduanas, del trabajo,
etc. Sin embargo, no se presenta nada similar a riesgos operativos del teletrabajo. ¿Es
acaso que esta se visualizada como una actividad que carece de ellos? Se piensa que tal
actividad contempla un conjunto de riesgos inherentes a la labor y que se han creado
respuestas institucionales que ayudan a coadyuvar el manejo de los mismos, pero que
no los han ubicado claramente como áreas de gestión de lo tele trabajable.

De la legislación existente es posible detectar elementos que cruzan e impactan


el desarrollo del teletrabajo, sin que necesariamente esta relación haya sido claramente
expuesta. El ente técnico más importante en relación con la gestión de los riesgos en
Costa Rica en materia laboral es el Instituto Nacional de Seguros. Esto por cuanto
plantea una oferta de acuerdo a la Ley donde todos los trabajadores deben accesar a un
seguro de riesgos laborales, aún en la modalidad de teletrabajo.

157
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Para organizar su acción, echa mano del artículo 109 del Código de Trabajo,
donde se define lo que es un trabajador a domicilio, en este mismo instrumento jurídico,
visualiza el artículo 196 donde se establece que el accidente que le suceda al trabajador
como causa de la labor que ejecuta o como consecuencia de ésta, durante el tiempo que
permanece bajo la dirección y dependencia del patrono o sus representantes, y que
puede producirle la muerte o la pérdida o reducción, temporal o permanente, de la
capacidad para el trabajo, es un accidente de trabajo. En otras palabras indica sin
mencionarlo o explicitarlo, que el lugar tele trabajable donde se ejecuta la labor está
cubierto por ser parte del contrato establecido de contraprestación de servicios
(Ministerio de Trabajo y seguridad social, 1982, p. 90).

En esta misma legislación, pero en el artículo 195, se establece lo que son los
riesgos del trabajo, se indica que son los accidentes y las enfermedades que ocurran a
los trabajadores, con ocasión o por consecuencia del trabajo que desempeñen en forma
subordinada y remunerada, así como la agravación o reagravación que resulte como
consecuencia directa, inmediata e indudable de esos accidentes y enfermedades. Es
posible detectar claramente que, en este caso, la legislación visualiza el riesgo como ya
un hecho establecido, lo que obvia el carácter preventivo que en otros cuerpos jurídicos
si posee.

Otro de los aspectos que toma el INS es lo relacionado con salud ocupacional. En
relación con ello, se obliga a las empresas según las obligaciones contenidas en el
artículo 214 inciso d) y artículo 282 del Código de Trabajo a implementar en todos sus
lugares de trabajo las medidas correspondientes en este aspecto y además este
instituto, según la misma normativa podrá ejercer inspecciones e investigaciones de las
condiciones de Salud Ocupacional de los trabajadores en la modalidad de Teletrabajo
según los artículos 214, 284 y 299. Para el auditoraje y la construcción de instrumentos a
nivel de riesgos, este Instituto utiliza lo expresado en Reglamento General de Seguridad
e Higiene del Trabajo(Instituto Nacional de Seguros y Vásquez, C., 2008a). Curiosamente

158
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

las líneas se centran para la verificación en espacio físico, instalaciones y ergonomía,


pero se dejan de visualizar otras líneas de gestión importante en materia de teletrabajo,
particularmente la parte de gestión de la tecnología.

Tal aspecto llama la atención porque en las Normas del seguro de riesgos del
trabajo se establece en el artículo cinco que:

(…) Las normas técnicas homologadas a través del Instituto de Normas


Técnicas de Costa Rica (INTECO), sobre salud ocupacional y Sistemas de Gestión
Preventiva de los Riesgos Laborales, son documentos de referencia aplicables a
la gestión preventiva en salud ocupacional, procesos, métodos y prácticas
seguras de trabajo, personas y sistemas; cuyo fin es apoyar el mejoramiento
continuo de las condiciones y medio ambiente de trabajo. El Instituto las podrá
adoptar como parámetro de evaluación de condiciones de salud ocupacional,
en complemento o ausencia de un Reglamento existente sobre el particular, y
promoverá su implementación, con independencia de que esta se acredite o no
por parte de la empresa, cuando existan las condiciones para ello(Instituto
Nacional de Seguros, 2013, p. 8).

En este mismo reglamento, se habla de dos normas generadas por INTECO que
son de aplicación en casos donde la normativa quede lo suficientemente clara, estos son
INTE 31-06, INTE 18001. En la primera de ellas, se establece según esta instancia que es
para proporcionar directrices para identificar los peligros y valorar los riesgos de salud y
seguridad ocupacional. Las organizaciones podrán ajustar estos lineamientos a sus
necesidades, tomando en cuenta su naturaleza, el alcance de sus actividades y los
recursos establecidos (Instituto de Normas técnicas de Costa Rica, 2009). La segunda,
está referida a la implementación de propósito, entradas típicas, procesos y salidas
típicas en relación con cada requisito de la INTE/OHSAS 18001(Instituto de Normas
técnicas de Costa Rica, 2009).

159
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Pese a que estas normas son de acatamiento, lo cierto del caso es que en materia
de tecnología llama mucho la atención que, existiendo parámetros de normalización
estos, no sean contemplados a nivel de lo laboral y mucho menos siquiera se sugieran
por el INS en materia de teletrabajo. El siguiente cuadro da cuenta de las normas
existentes a nivel nacional para la gestión de tecnología:

Tabla No. 1 Normas en materia de gestión de tecnología para el trabajo desarrolladas


por el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica que tienen vinculación directa con el tema de
teletrabajo al 2017

Norma Código Propósito vinculación


Teletrabajo

Directrices NTE/IS Describe los conceptos y principios de la MUY ALTA


para la O/IEC preparación de las tecnologías de
tecnología y 27031: información y comunicación (TIC) para la
comunicació 2017 continuidad del negocio, y proporciona un
n de marco de referencia de métodos y
preparación procesos para identificar y especificar
para la todos los aspectos (tales como los criterios
continuidad de desempeño, diseño e implementación)
del negocio. para la mejora en la preparación de las TIC
de la organización para asegurar la
continuidad del negocio. Se aplica a
cualquier organización (privada,
gubernamental y no gubernamental)

160
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Gestión de INTE- Da asesoramiento y guía en la gestión de MUY ALTA


incidentes de ISO/IEC incidentes de seguridad de la información.
seguridad de TR Provee marco de referencia para el
la 18044- manejo de los incidentes de seguridad de
información 2010 la información además de mecanismos
para planificación y la preparación para la
gestión de incidentes de seguridad de la
información, incluyendo producción de
documentos. Da lineamientos sobre la
gestión de la seguridad de la información,
incluyendo la identificación de lecciones
aprendidas y mejoras en la seguridad, y el
programa de gestión de incidentes de
seguridad.

Tecnología INTE/IS Orienta sobre el cómo implementar los MEDIA


de O/IEC/T acuerdos para una gobernanza de TI
Información. S dentro de una organización. Identifica las
Gobernanza 38501: actividades clave con las que una
de TI. Guía 2015 organización tiene que comprometerse,
de para implementar la gobernanza de TI,
Implementac aclara las funciones y responsabilidades
ión. de las partes interesadas clave dentro de
la organización, así como proporciona
ejemplos de temas por considerar en el
diseño de la gobernanza de TI.

161
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Fuente: Elaboración propia con base en (Instituto de Normas técnicas de Costa


Rica, 2017).

Este tipo de omisión como se ha indicado, es realizado por la instancia técnica del
país que trabaja de manera más cercana con los riesgos en materia laboral. Esto
evidencia un primer nudo problemático al que atiende esta investigación como lo es la
gran ausencia existente en el tema de teletrabajo de riesgo y de su gestión en términos
globales y particularmente en lo que respecta a los riesgos operativos, donde pese a la
existencia de normas técnicas de gestión, estos elementos no han sido abordados a nivel
jurídico ni institucional.

En la Universidad Nacional de Costa Rica, igualmente se han venido dando


algunos pasos en términos de ir visualizando la gestión del riesgo como parte de las
tareas medulares que como institución educativa debe desarrollar. En primer lugar, el
área de Salud Laboral es la que se encarga de terminar la naturaleza de los riesgos
laborales para la institución. Para ello hace uso de un instrumento que ni siquiera
establece la diferencia entre un tele trabajador y alguien que labora presencialmente.
De hecho, esta área no se ha incorporado ni en acciones que fortalezcan la comisión
institucional de teletrabajo y tampoco ha aportado ningún insumo(Área de Salud Laboral
Universidad Nacional de Costa Rica, 2017, p. 1).

Adicionalmente la Universidad Nacional ha venido tratando de ejecutar el


Reglamento para el desarrollo de un Sistema de Mejoramiento continuo de la gestión
universitaria, de hecho, ya ha dado el aval para la presencia de una política en esta
materia(Consejo Universitario y Universidad Nacional de Costa Rica, 2014). Existen un
conjunto de elementos importantes dentro de la concepción del sistema que fortalece la
idea de que esta institución debe desarrollar procesos para la detección temprana del
riesgo en todas sus áreas y generación de medidas de contingencia.

162
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El Sistema de mejoramiento continuo (SMCG-UNA) de la Universidad Nacional


está compuesto por los siguientes componentes: ambiente de mejoramiento continuo,
valoración del riesgo, actividades de mejoramiento continuo, sistemas de información y
seguimiento del SMCG-UNA, que incluye la Autoevaluación Institucional, los cuales se
interrelacionan y se integran al proceso de gestión universitaria. Además, se desarrollan
dos subprocesos: Valoración del Riesgo y Autoevaluación, ambos componentes
fundamentales en lo que respecta al teletrabajo.

Dentro del reglamento que orienta el SMCG- UNA el riesgo es entendido


probabilidad de que ocurran eventos de origen interno o externo, que tendrían
consecuencias sobre el cumplimiento de los objetivos universitarios(Consejo
Universitario & Universidad Nacional de Costa Rica, 2016, sec. ALCANCE N° 1 A LA UNA-
GACETA N° 5-2016 27). A partir de esta definición se construye un sistema específico de
valoración del riesgo institucional (SEVRI-UNA) que se comprende como un conjunto
organizado de componentes que interactúan en la ejecución de las actividades
correspondientes, para producir información que apoye la toma de decisiones orientada
a ubicar a la UNA en un nivel de riesgo aceptable y a promover el logro de sus objetivos.

En este marco, se presentan al menos cinco artículos a los que apela


directamente en relación con actividades tele trabajables. El primero de ellos es el 31
donde se indica que las características del subproceso de valoración del riesgo
institucional (SEVRI) donde se le define como un método de gestión que incluye un
conjunto organizado de elementos que interactúan para identificar, analizar, evaluar,
administrar, revisar, documentar y comunicar los riesgos asociados con el cumplimiento
de los objetivos y metas institucionales, con el fin de anticipar su concreción y así
coadyuvar en la consecución de dichos objetivos y metas (Consejo Universitario y
Universidad Nacional de Costa Rica, 2016, sec. ALCANCE N° 1 A LA UNA-GACETA N° 5-
2016 11).

163
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Desde este planteamiento entonces el riesgo debe ser parte medular de la


gestión y en los cuales debe existir un alto componente preventivo. Esto adicionalmente
se complemente con el artículo 31 donde se indica que parte de las actividades de
mejoramiento continuo que tiene toda la institución a partir de esta formulación se
encuentra orienta da establecer respuestas concretas a riesgos específicos según su
naturaleza y que estas deben estar en proporción con la naturaleza de los riesgos.

Desde el punto de vista de las actividades tele trabajables, se piensa que además
de todo lo referido a la parte de seguridad, ergonomía y riesgos de salud, se tiene
relación directa con la conservación del patrimonio, la eficiencia y la eficacia de las
operaciones y propiamente los sistemas de información. Por ejemplo, existen
operaciones que si no se atienden; podrían afectar negativamente la protección del
patrimonio institucional, de ahí que sea fundamental lo que el propio artículo 33 indica
sobre tener vigilancia en la aplicación de las regulaciones y los dispositivos de seguridad
que se estimen pertinentes, según la naturaleza de los activos y la relevancia de los
riesgos asociados; a fin de garantizar su rendimiento óptimo y su protección contra
pérdida, deterioro o uso irregular, así como para prevenir cualquier daño a la integridad
física de los funcionarios que deban utilizarlos. Pero cómo poder ejecutar esta tarea,
sino existe siquiera un diagnóstico de los riesgos que conlleva para el trabajador, los
procesos y la propia institución su actividad desde otro ámbito de acción donde media
tecnología.

Esto lleva a otro artículo que es medular sobre el teletrabajo y está relacionado
con los niveles de eficiencia y eficacia de las operaciones ejecutadas. Si bien es cierto, las
experiencias de teletrabajo en la institución son recientes, se piensa que es fundamental
el establecimiento de criterios de calidad del desarrollo del mismo, lo que supone tal y
como indica el artículo 35 del reglamento, supervisión constante que conlleve, el
desarrollo de la gestión de las actividades y la observancia de las regulaciones atinentes
al SMCG-UNA, así como emprender las acciones necesarias para la consecución de los

164
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

objetivos y metas institucionales. Cómo asegurar esto, cuando en lo tele trabajable


media la distancia y la utilización de dispositivos de tecnología.

Por último, el artículo 37 señala que los funcionarios responsables de los


procesos universitarios, así como las y los funcionarios universitarios en general, según
sus competencias, deben disponer de las políticas, normas, procedimientos,
instrucciones, elementos y las condiciones necesarias para que, de manera organizada,
uniforme, consistente, oportuna, sistematizada, eficaz, eficiente, confiable y con apego a
la normativa aplicable, sea posible obtener, procesar, generar, almacenar, respaldar,
recuperar, asegurar y comunicar la información y producción universitaria que requieran
los distintos usuarios. El conjunto de esos elementos y condiciones con las
características y fines indicados, se denomina Sistema de Información. Sobre esta base,
qué aspectos deben tomarse en cuenta para asegurar esta labor en la actividad tele
trabajable y cuáles son los riesgos en su implementación.

A manera de conclusión

A lo largo de este trabajo ha quedado claro que el tema de los riesgos operativos dentro
de la actual discusión de teletrabajo en el campo nacional es inexistente. Igualmente se
ha evidenciado que, aunque las universidades públicas han gestionado históricamente
estos procesos; no necesariamente lo han hecho en el marco de la Comisión Nacional de
Teletrabajo.

Un elemento que destaca como ventana de oportunidad para la incorporación de


los riesgos operativos desde la labor tele trabajable, es el hecho de que Universidad
Nacional de Costa Rica ya está concibiendo todas sus tareas en el marco de un concepto
integral de riesgo dentro de un sistema de gestión. Por ello, se considera medular el
trabajar sobre la línea de los establecimientos concretos de los riesgos operativos a nivel
de actividades tele trabajables en la educación superior que no solamente aborde las

165
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

condiciones y consecuencias de estos sino además que permita el establecimiento de


medidas de contingencia para la atención de las consecuencias desfavorables, tomando
como caso de análisis la Universidad Nacional de Costa Rica.

Esto es fundamental porque permitirá entre otras cosas, establecer líneas


importantes de acción que debe seguir la Comisión Institucional que lleven a una
integración completa de esta dimension dentro de todo el quehacer de la institución en
los diferentes niveles, incluido por supuesto la gestión de la tecnología. En particular,
sobre ¿Cómo organizar el proceso de intervención para la gestión del riesgo de manera
tal que durante el nivel operacional se respete la normativa de la Contraloría General de
la República (Contraloría General de la República, 2007)?

Mirar al futuro en materia de gestión institucional ya no es un ejercicio exótico ni


una aventura de pocos, es un imperativo de la universidad si quiere seguir siendo
competitiva y además marchando al rumbo de los cambios. Los pasos se han comenzado
a dar, pero sin duda, aún queda un largo camino.

BIBLIOGRAFÍA

Alfaro, K. (2014). El Teletrabajo en la Universidad de Costa Rica Un enfoque de modernización


de la gestión. EUCR. Recuperado a partir de
http://setimocongreso.ucr.ac.cr/sites/default/files/ponencias/EGH-41.pdf

Alvarado, L, & Garro, A. (2009). Gobierno Electrónico en Costa Rica (Licenciatura en Derecho).
Universidad de Costa Rica, Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Recuperado a partir de
http://iij.ucr.ac.cr/sites/default/files/documentos/gobierno_electronico_en_costa_rica.pdf

166
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Área de Salud Laboral, & Universidad Nacional de Costa Rica. (2017). Solicitud de análisis de
riesgos laborales. Recuperado a partir de
http://www.documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/3893

Asamblea Legislativa de Costa Rica. Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo, N o
8488 § (2005). Recuperado a partir de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param
1=NRTC&nValor1=1&nValor2=56178&nValor3=84696&param2=1&strTipM=TC&lResultado=2&
strSim=simp

Castro, A. (2008). El Teletrabajo en la UCR, retos de la sociedad de la información. Centro de


informática de la Universidad de Costa Rica. Recuperado a partir de
https://ci.ucr.ac.cr/sites/default/files/informaciondigital/revistaci2baja.pdf

Castro, L. (2009). Propuesta de un modelo de teletrabajo para la Universidad de Costa Rica


(Tesis de Maestría en Administración y Dirección de empresa). Universidad de Costa Rica,
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Recuperado a partir de
http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/27839/Tesis%20de%20Teletrabajo%20Al
onso%20Castro%20Mattei.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Centro Internacional para el Desarrollo del Teletrabajo. (2017). Primer Informe Nacional de
Teletrabajo en Costa Rica. San José, Costa Rica. Recuperado a partir de
http://ciidtt.org/sites/default/files/2017-04/PrimerInformeTeletrabajo.pdf

Comisión Institucional de Teletrabajo UNED. (2009). Informe Plan Piloto de Teletrabajo


Universidad Estatal a Distancia Costa Rica (p. 137). Paraninfo Daniel Oduber: Universidad
Nacional Estatal a Distancia. Recuperado a partir de
http://www.uned.ac.cr/viplan/images/teletrabajo/Textos/Informe_Plan_Piloto_de_Teletrabajo
_UNED_2009.pdf

Comisión Nacional de Emergencias. (2015). Política Nacional de Gestión de Riesgos 2016-2030.


Comisión Nacional de Emergencias. Recuperado a partir de

167
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

http://www.pgrweb.go.cr/docsdescargar/Normas/No%20DE-
39322/Version1/POLITICA_NACIONAL_GESTI%C3%93N_RIESGO.pdf

Consejo Universitario, & Universidad Nacional de Costa Rica. Políticas institucionales del sistema
de mejoramiento continuo de la gestión universitaria, acta No. 3391 GACETA ORDINARIA No 9-
2014 § (2014). Recuperado a partir de
http://www.documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/3160

Consejo Universitario, & Universidad Nacional de Costa Rica. Reglamento del sistema de
mejoramiento continuo de la gestión de la Universidad Nacional, § ALCANCE N° 1 A LA UNA-
GACETA N° 5-2016 (2016). Recuperado a partir de
http://documentos.una.ac.cr/handle/unadocs/3161

Contraloría General de la República. Normas técnicas para la gestión y el control de las


Tecnologías de Información, N-2-2007-CO-DFOE § (2007). Recuperado a partir de
https://www.google.com/url?q=https://cgrfiles.cgr.go.cr/publico/docs_cgr/2017/SIGYD_D_201
7004978.pdf&sa=U&ved=0ahUKEwjg4e-rzo7UAhXLSiYKHX0oCJgQFggFMAA&client=internal-
uds-cse&usg=AFQjCNHcNIiHI7smuaiXYJIMfA47P56-PQ

Corte Suprema de Justicia. Procedimiento para la identificación de los procesos sensibles de


riesgo ético en el Poder Judicial, Boletín Judicial 92 § (2017). Recuperado a partir de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param
1=NRTC&nValor1=1&nValor2=84035&nValor3=108233&param2=1&strTipM=TC&lResultado=1
&strSim=simp

Instituto de Normas técnicas de Costa Rica. (2009). Sistemas de gestión en salud y seguridad
ocupacional. Directrices para la implementación de la norma INTE/OHSAS 18001:2009..
Recuperado a partir de https://www.inteco.org/shop/product/inte-ohsas-18002-2011-sistemas-
de-gestion-en-salud-y-seguridad-ocupacional-directrices-para-la-implementacion-de-la-norma-
inte-ohsas-18001-2009-1059?search=+inte+18001

168
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Instituto de Normas técnicas de Costa Rica. (2017). Instituto de Normas técnicas de Costa Rica.
Recuperado a partir de https://www.inteco.org/

Instituto Nacional de Seguros. Normas del seguro de riesgos del trabajo, El Alcance N° 30 a La
Gaceta N° 113 § (2013). Recuperado a partir de
http://www.pgrweb.go.cr/Scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?para
m1=NRM&nValor1=1&nValor2=71427&strTipM=FN

Instituto Nacional de Seguros, & Vásquez, C. (2008a). Documento técnico sobre teletrabajo.
Instituto Nacional de Seguros. Recuperado a partir de
http://www.icd.go.cr/portalicd/images/docs/rh/salud_ocupacional/DOCUMENTO_TECNICO_SO
BRE_TELETRABAJO_INS.pdf

Instituto Nacional de Seguros, & Vásquez, C. (2008b). Formulario de verificación de condiciones


de teletrabajo. Recuperado a partir de
http://www.kerwa.ucr.ac.cr/bitstream/handle/10669/27839/FORMULARIOINSPECCIONTELETR
ABAJO.pdf?sequence=5&isAllowed=y

International Teleworking Academy, Centro Internacional para el Desarrollo del Teletrabajo,


Universidad de Costa Rica, & Coordinación Nacional de Teletrabajo. (2012, agosto 31).
Declaración de San José. Declaración. Recuperado a partir de
http://www.uned.ac.cr/viplan/images/teletrabajo/Textos/Declaracion_San_Jose_Telework_201
2.pdf

Ministerio de Trabajo y seguridad social. Ley sobre Riesgos del Trabajo, 6727 § (1982).
Recuperado a partir de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param
1=NRTC&nValor1=1&nValor2=190&nValor3=200&param2=1&strTipM=TC&lResultado=1&strSi
m=simp

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de la


Presidencia, & Presidencia de la República. (2015, octubre 21). Decreto N°39225 de la

169
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

República de Costa Rica sobre aplicación el teletrabajo en instancias públicas. Recuperado a


partir de http://www.mcj.go.cr/ministerio/organizacion/teletrabajo/files/Decreto%2039225.pdf

Mnisterio de Trabajo y Seguridad Social, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Obras


Públicas y Transportes, Ministerio de la Presidencia, & Presidencia de la República. (2017, enero
13). Decreto N°40121 de la República de Costa Rica aplicación temporal del teletrabajo dentro
del Gran Área Metropolitana por reparación del puente sobre el Río Virilla, ubicado en la ruta
nacional 1, sección de la autopista General Cañas. Recuperado a partir de
http://www.mtss.go.cr/elmininisterio/despacho/decretos/Decreto-40121-MTSS-MOPT-
MICITT.pdf

Organización Internacional del Trabajo. (2017, febrero 15). Trabajar en cualquier momento y en
cualquier lugar: consecuencias en el ámbito laboral [Resumen]. Recuperado el 25 de mayo de
2017, a partir de http://www.ilo.org/travail/whatwedo/publications/WCMS_544226/lang--
en/index.htm

Presidencia de la República, Ministerio de la Presidencia, & Ministerio de Trabajo y Seguridad


Social. Decreto Ejecutivo Promoción del Teletrabajo en las Instituciones Públicas, N° 37695-MP-
MTSS § (2013). Recuperado a partir de
http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param
1=NRTC&nValor1=1&nValor2=74891&nValor3=101980&strTipM=TC

Presidencia de la República, Ministerio de Salud, & Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.


Decreto Ejecutivo sobre Implementación del Teletrabajo en mujeres que se encuentren en
estado de embarazo que presten servicios en Instituciones Públicas y Empresas Públicas del
Estado y todas la empresas del Sector Privado, No 35434-S-MTSS § (2009). Recuperado a partir
de http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/876/Decreto%20No.35434-S-MTSS.pdf

Primera vicepresidencia de la República, Ministerio de trabajo y Seguridad Social, & Ministerio


de la Presidencia. Decreto Promoción del Teletrabajo en las Instituciones Públicas, Pub. L. No.
34704 (2008). Recuperado a partir de

170
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

http://www.pgrweb.go.cr/scij/Busqueda/Normativa/Normas/nrm_texto_completo.aspx?param
1=NRTC&nValor1=1&nValor2=63782&strTipM=TC

Programa de la Sociedad de la Información y la gestión del conocimiento. (2009). El Teletrabajo


en Costa Rica (pp. 331–354). Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Recuperado a partir de
http://www.prosic.ucr.ac.cr/sites/default/files/recursos/cap10_2009.pdf

171
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Organización indígena en El Salvador,


Concejo de los Pueblos Lenka/Lenca y Kakawira (COPULENKA),
sistematización de la experiencia organizativa, territorios
Chapanastique y Tupaj´ka, oriente de El Salvador.

Indigenous organization in El Salvador,Council of the Lenka / Lenca and Kakawira Peoples


(COPULENKA), systematization of the organizational experience, Chapanastique and Tupaj'ka
territories, east of El Salvador.

Miguel Ángel Cruz Blanco.


Indígena Lenka,
Sociólogo
Chapanastique, El Salvador.

RESUMEN

La organización ha sido clave para la no desaparición por completo de los pueblos indígenas que
habitan actualmente El Salvador, después de los trescientos años de colonización y la posterior
construcción de la República siguen caminando. Con características culturales y organizativas
distintas los tres pueblos Nahua Pipil, Lenkas/Lencas y Kakawiras, son parte del actual El
Salvador; en el caso del oriente Lenkas/Lencas y Kakawiras después de la firma de los Acuerdos
de Paz se consolidan las organizaciones netamente indígenas, con miembros que participaron
activamente en organizaciones guerrilleras. El camino es largo después del reconocimiento
estatal desde el año 2009, al tener la claridad política de las luchas reivindicativas.

PALABRAS CLAVE

Organización, cultura, identidad, indígena, historia.

172
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ABSTRACT

The organization has been key to the complete non-disappearance of the indigenous peoples
that currently inhabit El Salvador, after three hundred years of colonization and the subsequent
construction of the Republic they continue walking. With different cultural and organizational
characteristics, the three Nahua Pipil, Lenkas / Lencas and Kakawiras peoples are part of the
current El Salvador; in the case of eastern Lenkas / Lencas and Kakawiras, after the signing of
the Peace Accords, the distinctly indigenous organizations were consolidated, with members
actively participating in guerrilla organizations. The road is long after the state recognition since
2009, to have the political clarity of the struggle for demands.

KEYWORDS

Organization, culture, identity, indigenous, history

INTRODUCCIÓN

En el presente ensayo, utilizaré el término indígena al referirme a las comunidades de origen


ancestral que habitamos El Salvador.

Se recupera el concepto que surge, de forma errónea desde 1492, como una definición política
reivindicativa haciendo referencia a la fecha de la invasión, en año 2014 la reforma al artículo 63
de la Constitución que expresa que el Estado de El Salvador reconoce la existencia de pueblos
indígenas en su territorio.

Los procesos de exterminio, invisibilización y negación produjeron en el actual El Salvador, la


desaparición casi por completo de nuestro origen indígena, no obstante desde los años 20´s se
dio paso a un discurso que exaltaba lo “salvadoreño”, desde una visión folklórica a la par de
este proceso, el Estado masacra las comunidades indígenas, los pocos registros históricos que
existen de estos hechos son de comunidades Nahua Pipiles del centro y occidente del país,

173
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

negando las existentes en el oriente, mi toma de consciencia de esta realidad fue a través de
academia con el estudio de la historia.

Durante mis estudios de secundaria a través de un compañero indígena, fue el primer


acercamiento a comunidades indígenas Kakawiras, la espiritualidad, el territorio, la
organización, las personas, organizaciones Lencas/Lenkas; despertaron mi consciencia ancestral
y que desde mi posición de privilegio como hombre, mestizo y posterior académico me
autodetermino como indígena Lenca/Lenka la constante búsqueda de mi identidad indígena me
lleva a la necesidad de optar por la organización comunitaria, desde una propuesta de
profundización de la espiritualidad ancestral y de un proyecto político alterno. Esa vinculación,
ese transitar, desarrolla la necesidad de documentar el proceso organizativo, que da como
resultado la unión de los dos pueblos que aún habitan el oriente de El Salvador (La Unión,
Usulután, Morazán y San Miguel): Kakawiras o Cacaoperas y Lenkas/Lencas; territorios
ancestrales, Tupaj´ka (habitantes de la tierra donde se cultiva cacao) y Chapanastique (lugar de
huertas hermosas), que desde la conformación del Estado liberal han sido regiones mineras,
obviamente comparados con otros lugares el volumen de extracción es mínimo, pero el daño es
igual.

Pueblos en los que el proceso de invisibilización se aceleró con la generalización desde el


folklor, en los años 20´s sobre la sola existencia de un pueblo: Pipil, y un idioma ancestral:
Nahuat.

Las organizaciones constituidas en la región son: Asociación de la Comunidad Lenka de Chilanga


(ACOLCHI), Asociación de la Comunidad Lenka de Guatajiagua (ACOLGUA), Organización del
Pueblo Kakawira (WINAKA), Comité de Desarrollo de Santa Bárbara en la Villa de San Carlos y
Danzantes de la Partesana de Yucuaiquín; de todas sólo la última pertenece al departamento de
La Unión, las otras son del departamento de Morazán.

Se optado por la sistematización organizativa porque es una forma de interpretar críticamente


la realidad a partir de ordenar y reconstruir lo acontecido, utilizando la definición del educador
popular peruano Oscar Jara:

174
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias que, a partir de


su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explicita la lógica y el sentido del proceso vivido
en ellas: los diversos factores que intervinieron, como se relacionaron entre sí y por qué lo
hicieron de ese modo.

La sistematización de experiencias produce conocimientos y aprendizajes significativos que


posibilitan apropiarse críticamente de las experiencias vividas (sus saberes y sentires),
comprenderlas teóricamente y orientarlas hacia el futuro con una perspectiva
transformadora (Holliday, 2012)

1. ANTECEDENTES.

En el actual El Salvador, antes de migraciones e invasiones coexistieron seis pueblos ancestrales:


Maya Chortí que habitan la parte norte del actual departamento de Chalatenango
denominando a su territorio “Payaki”, al centro y occidente se desarrolla el pueblo más
numeroso Nahua Pipil en el territorio Cushcatan, en el oriente el territorio “Chapanastique” el
pueblo Lenca/Lenka y como una isla en medio de los Lencas/Lenkas el territorio “Tupaj´ka” del
pueblo Maya Chibcha Kakawira, que en la zona de Nicaragua son conocidos como Matagalpas,
en una parte de Santa Ana y Ahuachapán los Maya Pocomames y en la parte del Golfo de
Fonseca los Chorotegas algunos autores los relacionan con los Muiscas o Chibchas que habitan
Nicaragua; estos dos últimos pueblos ya no se asientan en el actual territorio (Amaya, 2010).

Como fue la regla de la invasión a lo largo y ancho de Abya Yala10, todo giro alrededor de la
espada y la cruz como método de sometimiento y posterior colonización.

Nuestras abuelas y abuelos fueron sometidos a todo tipo de formas de exterminio, iniciando
con la invasión europea de 1492, este proceso se potencia con los 300 años de colonización.

10
Abya Yala es el nombre ancestral del territorio que hoy se conoce como América. El origen de esta denominación
se halla en el idioma de nuestros hermanos Kunas, que actualmente habitan Panamá y Colombia, Abya Yala, tierra
noble que acoge a todosEntre los significados que conocemos desde el idioma Kuna, Abya Yala significa: “tierra
noble que acoge a todos” y “tierra joven en plena madurez”. El que un solo término tenga más de un significado es
algo común en los idiomas ancestrales ya que son lenguas abstractas, multisignificativas y multidimensionales.
Tomado de: http://www.katari.org/archives/abya-yala

175
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Las comunidades indígenas fueron sometidas a trabajos forzados y a tributos excesivos que
constantemente provocaron, además de muchas muertes, levantamientos y motines en
muchísimos lugares de Abya Yala, como la rebelión de Tupac Amaru en Perú en 1780 y la eterna
resistencia desde la colonia hasta la actualidad del pueblo Mapuche en el actual Chile.

La lógica del europeo era la obtención de riquezas reflejados en minerales preciosos (oro y
plata), al contrario del resto de países de Centroamérica en El Salvador no hubo explotación
minera a gran escala durante la colonia, esto produjo que el invasor se apropiara de las tierras
junto a las comunidades asentadas en ella, el inicio del concepto de “patria” para el criollo.

Con la independencia de Centroamérica en el siglo XIX, los indígenas no obtuvieron


prácticamente ningún beneficio sustancial, siguieron siendo víctimas de trabajos y
reclutamientos forzados, para pelear en las guerras internas. Las leyes que promovían la
supresión paulatina de la cultura para supuestamente civilizar a las poblaciones indígenas
seguían vigentes.

Los párrocos, de acuerdo con las municipalidades de los pueblos, procuraban por los medios
más análogos, prudentes y eficaces, extinguir el idioma de los primeros indígenas (Guatemala,
1824). La estrategia en esa época era que el indígena fuera abandonando su cultura y que
asimilara la cultura ladina.

Los trabajos forzados, los impuestos abusivos y el reclutamiento seguían siendo factores que
potenciaron levantamientos como el de Atanasio Tzul, en Totonicapán, Guatemala, ocurrido en
1820, o el ocurrido también en Santiago Nonualco en El Salvador en 1831, cuando se levantaron
los Nonualcos liderados por Anastasio Aquino.

176
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

(Elaborado por el Tata Maya Chibcha Kakawira Miguel Amaya Amaya 1961 – 2015)

1.1. Transición: del añil al café.

Al observar el desarrollo salvadoreño, los mecanismos o procedimientos mediantes los cuales


muta la formación capitalista salvadoreña es evidente la similitud con los desarrollados en el
caso clásico ingles de los siglos XIV a XVI, la diferencia es el tiempo, determinado por el

177
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

momento histórico de su surgimiento, por la estructura económica y por el avance del


capitalismo a nivel mundial.

En El Salvador es el saqueo de tierras comunales y ejidales las que le dan forma al naciente
capitalismo, contrario a los casos guatemalteco y mexicano, entre otros, donde el ataque
frontal se produce contra la propiedad de la iglesia o hacia las tierras públicas.

Puesto que la base de la evolución hacia el capitalismo es la expropiación de los cultivadores,


como lo señala Marx, para la realidad del país sería las tierras en manos de los pueblos
indígenas que habían sobrevivido a la colonización.

Con la introducción y el desarrollo del cultivo del café en El Salvador en el siglo XIX, se promovió
la extinción de los ejidos y las tierras comunales, los cuales eran en su momento, los resabios
del concepto comunal de la tenencia de la tierra que las comunidades indígenas tenían, esto se
consideró necesario porque el cultivo del café precisaba de grandes extensiones de terrenos y
grandes inversiones para que realmente reportara ganancia. Sin embargo de estas ganancias no
gozo el pueblo indígena, cuya condición empeoró con la pérdida de las tierras comunales, esta
situación desfavorable y la crisis del capitalismo en 1929, provocaron los sucesos de 1932, un
levantamiento indígena en el Occidente de El Salvador, que tuvo como resultado la muerte una
cantidad aún no precisada de indígenas a manos del gobierno de Maximiliano Hernández
Martínez, los registros existentes señalan un descenso de la población indígena, no solo por la
muerte ocasionadas, sino también por el terror de los sobrevivientes, quienes rápidamente
fueron eliminando u ocultando todo rasgo cultural que les identificara como indígenas.

En el caso del oriente del país, no hay rebeliones ni masacres documentadas en las
comunidades indígenas; eso no quiere decir que las historias de estas comunidades fuese
estática, el terror colectivo derivado de los hechos de 1932 alcanzó también a esta región, la
negación sistemática por parte de Estado y este miedo colectivo se tradujo en la pérdida total
de los idiomas madres, en el abandono de prácticas espirituales, entre otras cosas; se podría
decir que esta exclusión se traduce años después en la participación activa de Lencas/Lenkas y
Kakawiras en las organizaciones insurgentes durante la guerra civil.

178
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

1.2 El proceso de folklorización de las comunidades indígenas.

Entre las décadas de 1920 y 1930 en El Salvador se inicia un periodo donde las élites
gobernantes apelan a una lógica de la unión como país, dejando en el pasado los intentos de la
unión centroamericana

El país debía de dejar de lado el no alcanzable ideal “morazánico” y esforzarse por fortalecer
una identidad salvadoreña nacional, que definiera claramente el carácter y la idiosincrasia del
ser “salvadoreño”, este esfuerzo se inició entre algunos intelectuales a finales del segundo
decenio del siglo XX, alcanzando su mayor desarrollo hacia 1926, cuando las élites gobernantes,
prensa e intelectuales se dieron a la tarea de promover por diversos medios un discurso
“nacionalista”, muy diferente a las elaboraciones anteriores abandonando la tradición cívica y
unionista que hasta ese momento había prevalecido.

En 1919 el escritor salvadoreño Miguel Angel Espino publicó una obra titulada Mitología de
Cuzcatlán, otra intelectual de la época María de Baratta dice, refiriéndose a este hecho: “La
tradición y la leyenda fue cantada con un suspiro de poesía autóctona…” En la introducción,
Espino expone claramente sus objetivos: “Como una arena en la obra de nacionalizar la
enseñanza propongo esta mitología de Cuzcatlán”.

En ella establecía una clara relación entre literatura y la historia; “porque la literatura de un
pueblo, es la historia de ese pueblo. Las costumbres, las ideas en general, la cultura se
retrata en ella. De ahí una hermosa verdad: los escritores y los poetas son historiadores…Ese
es el porvenir de la literatura lógica y educadora, de tendencias nacionalistas, el futuro del
verso americano”. (Espino, 1996)

A diferencia de los liberales de finales del siglo XIX, que consideraron al aborigen (indio) como
un obstáculo al progreso y vieron en la mezcla (mestizaje) la única opción para aceptarlo en la
sociedad, esta vez se hacía énfasis en la conservación en lo poco que del indígena quedaba.
Basándose en esta herencia se buscaron los elementos que ayudaran a definir los “atributos” de
la nación salvadoreña, que adquiría así los componentes culturales que los liberales habían
rechazado. (Agrícola, 1994)

179
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

“Nacionalizar es individualizar el país, imprimiéndole personalidad y fisionomía por medio del


cultivo y superación de sus caracteres propios. En la nacionalización de El Salvador-nuestro ideal
de este siglo- ninguna ciencia contribuye tanto como la Cuzcatlanología, puesto que por ella
podemos saber cómo debemos imprimir esa personalidad y fisionomía a su individualización
que es preciso acentuar debidamente. (Uriarte, 1926)

Toda esta lógica de la generación de una identidad salvadoreña los llevaría al descubrimiento
del “alma nacional salvadoreña”.

La idea, hasta entonces aceptada, de que la conquista había permitido la llegada de la


civilización a Abya Yala por lo que más bien, estaban los ahora americanos en deuda con los
invasores, fue rechazada tajantemente por los creadores del nuevo nacionalismo desde una
lógica muy folklórica “Una de las trascendentales revelaciones, verbigracia, que la investigación
folklórica hará brotar bizarramente, será la de que la mentalidad del conquistador no era
superior a la del conquistado” (Uriarte, 1926)

Estos esfuerzos no fueron asilados, sino que eran parte de un programa más amplio, en el cual
estuvieron muy involucradas las instancias gubernamentales. Alfonso Quiñonez Molina (1874-
1950) y sus colaboradores pusieron especial interés en reorientar el sistema educativo de tal
manera que respondiera adecuadamente a sus iniciativas. “Conviene para mayor claridad y
concreción, sustituir la palabra educación nacional por estas otras: Educación Salvadoreña. Tal
situación esclarece todos nuestros problemas educativos señalando con exactitud el fin y los
caminos para llegar a él. ¿Qué es, en último análisis o cuál debe ser el primero, constante y
predominante fin de la Educación Salvadoreña? Formar salvadoreños para El Salvador. Nuestro
interés, nuestra sociedad y nuestra aspiración debe concretarse a esta sencilla e inmutable
finalidad” (Andino, 1927)

Las élites gobernantes desde el folklor se encargaron de exaltar la identidad salvadoreña, con el
argumento de la unión y el patriotismo, tanto así que algunos intelectuales pidieron al gobierno
en 1962 que sólo se permitiera dar clases a profesores nacidos en El Salvador o nacionalizados
salvadoreños.

180
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Parte de importante en los esfuerzos realizados en la década de 1920 por construir una
identidad nacional fue el rescate de Atlacatl, el mítico cacique indígena, se elaboraron dos
monumentos a su memoria; el más conocido de ellos es la escultura hecha por Valentín Estrada,
en sus memorias el escultor afirma que fue en España donde concibió la realización de la que
después llegó a ser conocida como la estatua de Atlacatl.

El historiador Jorge Larde y Larín, narra que el religioso Charles Étienne Brasseur de
Bourbourg en 1855 tradujo del cachiquel al francés, un manuscrito al que llamó Memorial de
Tecpán Atitlán, en el numeral 150 consignó, que “Pedro de Alvarado, arribó a Cuscatlán y dio
muerte a Atlacatl y a los señores de su corte”, este escrito fue retomado en años siguientes
por muchos autores entre ellos los salvadoreños Carlos Arturo Imendia (1903) y Juan José
Laínez (1905).

Es hasta 1948 que el historiador guatemalteco Adrián Recinos traduce el documento del
cachiquel al castellano y que le colocó el título de Memorial de Sololá y el numeral 150 lo
traduce de la siguiente forma: “Veinticinco días después de haber llegado a la ciudad (de
Iximché o Tecapán, Guatemala) partió Tonatiuh (Pedro de Alvarado) para Cuzcatan,
destruyendo de paso a Atacat, o Escuintla. El día dos Queh (el 9 de mayo de 1524) los
castellanos mataron a los de Atacat, o Escuintla…”por lo que se sobre entiende Atacat,
Atágat o Atlácatl era el nombre dado por los cachiqueles al poblado yaqui o pipil de Escuintla
y no el nombre de un soberano como había dicho Bourbourg (Mojica, 2015) .

Quienes bautizaron la estatua no se preocuparon mucho por el hecho de que no hubiera sido
concebida con la idea de representar un cacique, cuya existencia real no podía ser confirmada.

Lo que ellos buscaban era algo que “representara” la nacionalidad salvadoreña y la obra de
estrada encajaba perfectamente en esa búsqueda, sin importar detalles más o menos
intrascendentes, lo importante era la unión aparente que se iba a lograr con esta figura, el
“salvadoreñismo”

181
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En la década de 1920 se trabajó intensamente por fortalecer la “identidad salvadoreña”, sin


embargo, la mayoría de la población entre ellos las comunidades indígenas se dejó al margen, la
imagen del indígena se “folklorizó”, invisibilizando la verdad histórica de eterna exclusión.

También en este periodo se generaliza el origen de la población salvadoreña, se adopta como


nombre ancestral de todo el territorio salvadoreño: Cuzcatlán, invisibilizando los demás pueblos
que igual que los Nahua conforman toda la construcción del “ser salvadoreño”.

El proceso de invisbilización paralelo a los 300 años de colonización toma fuerza con la
construcción folklórica de la “identidad salvadoreña”, por medio de una serie de mecanismos
que permitieron a la clase dominante omitir la presencia de las comunidades indígenas, en el
caso de los Nahua Pipiles a partir del exterminio físico como punto determinante la masacre de
1932 y en el caso del resto de pueblos con la negación de su existencia, y la construcción de una
curricula educativa esencialmente invisibilizadora, folklórica, excluyente.

Esto no frenó la organización y sobrevivencia de todos los pueblos, contra la corriente con la
guerra civil y posterior a ella, sobrevivimos.

1.3 Doce años de guerra civil en El Salvador.

Luego de pasar una década de los 70´s, tumultuosos, se desencadena la guerra civil a partir de
1980, en el occidente del país el fenómeno que se dio fue que hubo muy poca participación por
parte de las comunidades indígenas alrededor de los movimientos insurgentes, debido aún al
recuerdo de la masacre de 1932, contrario al oriente donde desde las comunidades indígenas
Lenca/Lenka y Kakawira se aportaron muchos miembros por las reivindicaciones de la mayoría
de la población.

La guerra en el oriente y norte de El Salvador se desarrolló con mayor crudeza, como un dato
aún no confirmado se podría decir que entre el 70% y 80% de personas indígenas organizadas
en la actualidad fueron parte del movimiento guerrillero, esta cifra se incrementaría con las
personas de las comunidades indígenas que no están organizadas pero que fueron parte
también del movimiento insurgente.

182
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La guerra significo más represión a las comunidades indígenas al igual que al resto de las
mayorías desposeídas.

Con la firma de los Acuerdos de Paz no significó un cambio en su forma de vida a los pueblos
indígenas, puesto que en principio no fueron tomados en los acuerdos estipulados, mostrando
la indiferencia histórica a este segmento de la sociedad.

1.4 Primer gobierno de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), aplicación de los


Programas de Ajuste Estructural.

Alfredo Félix Cristiani Burkard (1989 – 1994), llega al poder bajo la bandera del partido Alianza
Republicana Nacionalista (ARENA), este gobierno de corte derechista que enarbola la bandera
de la liberación de la economía y de reducir el Estado a su mínima expresión, aplica una serie de
medidas como parte de su lógica neoliberal.

Estas medidas fueron dictadas por el “Consenso de Washington” como un listado de políticas
económicas que formulan los organismos financieros internacionales y centros económicos con
sede en Washington, como el mejor programa económico que los países latinoamericanos
deberían aplicar para impulsar el crecimiento, con un fuerte fundamento económico e
ideológico.

Las políticas neoliberales, ensancharon aún más la brecha entre ricos y pobres, la falta de
empleos y la delincuencia que se desarrollaron aumento la migración en busca del “sueño
americano”, mientras que el golpe de gracia fue la destrucción del agro.

Con los Ajustes Estructurales11se introdujeron las herramientas jurídico-institucionales para la


configuración de un esquema de política corporativa que a su vez desplazó la antigua política

11
Conjunto de medidas de política económica basadas en la austeridad y en la liberalización de la
economía para posibilitar el saneamiento financiero y un futuro crecimiento económico.

Normalmente, un Programa de Ajuste Estructural (PAE) es la condición impuesta por el FMI (Fondo
Monetario Internacional) y/o el banco mundial a un país para otorgarle respaldo financiero destinado a
afrontar un grave problema de pagos internacionales. Se trata de una receta única y de pretendida validez
universal que se aplica con independencia de la situación particular de cada país.

183
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

agraria de finales de los setenta, el objetivo era crear las condiciones idóneas vía políticas
públicas, para la expropiación legal de activos rentables del Estado (privatizaciones) por alianzas
entre empresarios oligarcas domésticos con corporaciones transnacionales.

Estas medidas son aprovechadas por el gobierno Alfredo Cristiani, que desmonta
paulatinamente el antiguo modelo agro-exportador y comienza la traslación de los principales
capitales hacia el sector de comercio y servicios, con predominio de la banca privada que es
acaparada de manera fraudulenta por la burguesía oligárquica transnacional.

La transformación de la estructura económica es mucho más evidente al pasar revista de las


políticas que sucedieron a partir de 1989, las cuales fueron necesarias para el reacomodo del
capital nacional y la incorporación deliberada del capital multinacional:

 La reducción del papel del Estado en la economía (privatizaciones).


 Liberalización económica.
 Reforma Tributaria Regresiva.
 Tratados de libre comercio (TLC).

Todo esto transforma el modelo económico salvadoreño haciéndolo aún más dependiente del
mercado internacional, bajo el precepto de mercado global, este mercado global para
desarrollarse y generar más ganancias requiere una cultura global, una homogeneización
cultural, es decir, para que la modalidad neoliberal avance es necesario eliminar las diferencias
culturales y reconocer la cultura dominante como la única opción, en otras palabras, las
costumbres, los hábitos y, aun, las representaciones simbólicas de cada cultura nacional deben

Los PAE obedecen a una concepción extremadamente ortodoxa de la política económica, que años más
tarde sería bautizada por sus propios impulsores como el consenso de Washington, pretendiendo dar a
entender su universal aceptación por parte de los expertos en desarrollo económico. Sin embargo, esto no
era cierto, pues desde el principio surgieron voces críticas que denunciaron los terribles efectos
económicos y sociales que acompañaban a la puesta en marcha de los PAE, si bien pasaron muchos años
antes de que se les hiciera algún caso, dada la hegemonía del “pensamiento único” neoliberal en esta
época. Tomado de: http://www.dicc.hegoa.ehu.es/listar/mostrar/178

184
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

desaparecer para asumir las únicas posibles, aquellas que nos permiten una actitud de pasiva
aceptación de la globalización neoliberal: si la economía es global lo debe ser también la cultura.

Desde esta lógica “global” se crean necesidades sistemáticas siempre en el rumbo de generar
más acumulación de capital a las empresas transnacionales, y las verdaderas necesidades se
relegan a un segundo plano; los fenómenos como la pobreza se miden a partir del acceso de
estas “necesidades creadas”, esta percepción riñe con la esencia de la realidad, y con el
concepto de austeridad que puede explicar de forma más real la lógica de las comunidades
indígenas.

Las políticas neoliberales y la posterior globalización potenciaron el proceso de invisibilización y


pauperización de las comunidades indígenas.

Los veinte años en los que el partido ARENA tuvo el ejecutivo, no significaron un cambio de la
realidad de las comunidades que habitamos, la invisibilización e incremento de su exclusión fue
la regla, es desde el 2009 en el cambio de gobierno, donde Mauricio Funes con el Frente
Farabundo Martí para Liberación Nacional FMLN, realizaron algunas acciones que en esencia no
han cambiado la realidad de los pueblos pero que al menos han visibilizado nuestra existencia y
se ha generado una discusión en el seno de la sociedad salvadoreña, alrededor de sus
reivindicaciones.

A grandes rasgos todos esos elementos históricos configuran las organizaciones indígenas
existentes, cuando se habla de indígenas en El Salvador se da por sentado que es el pueblo
Nahua Pipil, mientras los/las Kakawira y los/las Lenkas/Lencas, al oriente con un proceso
diferente, caminamos en la organización.

2. ORGANIZACIÓN INDÍGENA.

Después del levantamiento indígena de 1932, a parte del abandono del vestuario, idioma,
espiritualidad y otras prácticas ancestrales, se genera una migración de los sobrevivientes hacia
Honduras y Guatemala, de donde muchos ya no regresaron, provocando una disminución
mayor de la población indígena.

185
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Es de mencionar que no sólo la masacre del 1932 fue un factor que incidió en la negación y el
ocultamiento del ser indígena, tales como la marginación hacia las comunidades desde la
fundación del Estado criollo-ladino, con una lógica colonial que perdura hasta la actualidad,
también el grado de mestizaje resultante de la interrelación constante con la población en un
primer momento criolla y luego ladina, en un territorio tan pequeño y poblado: El Salvador.

La criminalización hacia al indígena después de 1932 al identificarlo/as como “comunista” y


subversivo/as, el abandono del área rural donde se vivía en comunidades, entre otros factores.

Es hasta el 12 de junio del año 2014, el Estado salvadoreño reconoce constitucionalmente la


existencia de pueblos indígena, en el artículo 63, inciso segundo: “El Salvador reconoce a los
pueblos indígenas y adoptara políticas a fin de mantener y desarrollar su identidad étnica”.

La tardanza de este reconocimiento es debido a que el Estado de El Salvador nunca se ha


considerado una nación de carácter plurinacional, siempre nos han definido como mestizos con
un fuerte componente racial europeo.

El reconocimiento constitucional es muy reciente por tanto aún no existen derechos específicos
ya consagrados en los diferentes instrumentos internacionales que se refieren al derecho
indígena, la marginación, la exclusión y la delincuencia son algunos de los fenómenos que se
configuran y son parte de la realidad de las regiones donde habitamos la mayoría de pueblos,
estos dos elementos explican la situación actual indígena.

Otra gran deuda del Estado salvadoreño es la ratificación del convenio 169 de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT), este convenio es un tratado internacional que adopta en
Ginebra, Suiza, el 27 de junio de 1989, y que entra en vigor en el año 1991, este tratado es de
carácter vinculante12, por lo que es de obligatoria aplicación para todos los países que lo hayan
firmado.

12
Los instrumentos internacionales pueden dividirse en dos categorías: instrumentos vinculantes, también llamados
'hard law', y documentos no vinculantes o 'soft law'.
Los instrumentos vinculantes, compuestos por Tratados (que pueden presentarse en forma de Convenciones, Pactos
y Acuerdos) suponen, por parte de los Estados, un reconocimiento de obligación legal. Los documentos no

186
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En el caso salvadoreño, el convenio que está en vigor es el 107 de la misma OIT, también sobre
pueblos indígenas, el convenio 169 se funda en el reconocimiento de los derechos de los
pueblos indígenas y tribales a que se reconozcan y respeten instituciones y formas de vida
alternas, al desarrollo económico y a mantener y potenciar las diferentes identidades.

El convenio hace referencia a tres procesos interrelacionados: acción gubernamental


coordinada y sistemática, participación y consulta.

El artículo 2 del Convenio 169 establece que es competencia pública la protección de los
derechos de los pueblos indígenas y tribales y dispone que “los Gobiernos deberán asumir la
responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos interesados, una acción
coordinada y sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos y a garantizar el
respeto de su integridad”.

Los artículos 6 y 7 del mismo convenio prevén el establecimiento de mecanismos apropiados


y eficaces para la consulta y participación de los pueblos indígenas y tribales en relación con
las cuestiones que les conciernen. Estos dos artículos son claves porque en ellos reposa la
aplicación de las demás disposiciones, como por ejemplo lo relacionado con derechos sobre
tierras y recursos naturales (Trabajo, 2011)

En el año 2009 el primer presidente del Frente Farabundo Martí (FMLN) Mauricio Funes
Cartagena, pidió perdón en nombre del Estado salvadoreño por la masacre de Nahua Pipiles en
el occidente del país en el año de 1932.

El reconocimiento constitucionalmente de la existencia de pueblos indígenas, con la reforma del


artículo 63 de la Constitución de la República, nos visibiliza.

2.1. Antecedentes organizativos.

vinculantes, compuestos en su mayoría por Declaraciones y Recomendaciones, proporcionan directrices y principios


dentro de un marco normativo y crean igualmente obligaciones morales. Tanto los instrumentos vinculantes como
los no vinculantes pueden tener un alcance internacional, regional o nacional.
Los instrumentos legales internacionales sobre los derechos económicos, sociales y culturales, y sobre el derecho a la
educación, están presentados bajo las divisiones ‘instrumentos vinculantes’, ‘instrumentos no vinculantes’ y
‘programas y planes de acción’. Tomado de: http://www.unesco.org/new/es/social-and-human-
sciences/themes/advancement/networks/larno/legal-instruments/nature-and-status/

187
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

En medio de la convulsión social que imperaba en El Salvador, nace en el año de 1975, la


Asociación Nacional Indígena Salvadoreña (ANIS), con base en la zona occidental del país: Santa
Ana, Sonsonate, Ahuachapán y que obtiene su personería jurídica en 1984, ANIS se considera la
primera organización indígena política y social surgida en el país, y que fue la raíz de otras
organizaciones indígenas que nacieron después.

Para entender el contexto histórico en el que nace ANIS, se vuelve necesario mencionar algunos
hechos:

La radicalización de las organizaciones políticas que se tradujo en polarización durante una


parte de los años 60´s y casi toda la década de los 70´s, la mayoría de la población incluidas las
comunidades indígenas, se encontraban en situación de marginación, exclusión extrema y total
ausencia de espacios de participación política, a finales de los 60´s esto se agrava con la crisis
económica que se genera por la guerra con Honduras y los continuos fraudes electorales.

Todo este ambiente fue propicio para el desarrollo de las organizaciones populares de masa y
las primeras organizaciones que daban el paso para convertirse en la futura guerrilla.

El clima fue aprovechado a parte de las organizaciones guerrilleras, por el ala de la iglesia
católica afín a la Teología de la Liberación13, a través de sus organizaciones de base:
Comunidades Eclesiales de Base (CEBES).

Por parte de la naciente organización indígena aparece el líder histórico Adrián Esquino Lisco,
que más adelante se envuelve en historias nunca esclarecidas y que ponen en tela de duda su
actuar ético como líder político indígena, puesto que fue juzgado por fraude y corrupción, fue

13
La Teología de la Liberación, es una corriente teológica integrada por varias vertientes cristianas, nacida en
América Latina que venían ya fraguándose y que se consolida tras el Concilio Vaticano II (1959-1962) y su
aplicación para América Latina en la I Conferencia del Episcopado Latinoamericano de Medellín (CELAM,
Colombia, 1968) y las Comunidades Eclesiales de Base (CEB) que surgieron en Brasil en los años 60´s. Corrientes
coincidentes al decir que el Evangelio exige la "opción preferencial por los pobres" echando mano delas ciencias
humanas y sociales como método de apoyo a esa opción evangélica, en una época que estaba dominada por la
"Revolución Cubana" y la "Guerra Fría".

188
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

acusado también por ilegalmente propiedades de la organización indígena después que dejara
de ser el coordinador de ANIS.

A principios de los 80´s también marcó la proliferación de Organizaciones No Gubernamentales


(ONG´s) nacionales e internacionales, con el objetivo de satisfacer en alguna medida las
carencias que se generaron por el inicio de la guerra, esto a su vez también fue el germen del
paternalismo que posterior a la guerra transformo mucha de la realidad de las comunidades,
bajo la lógica de la dependencia.

Luego del aparecimiento de ANIS, surgen y se desarrollan varias organizaciones de naturaleza


indígena, entre algunas: Asociación Nacional Indígena Tierra Sagrada (ANITISA), el Instituto para
el Rescate Ancestral Indígena Salvadoreño (RAIS), la Asociación para el Rescate de la Cultura
Autóctona (ARCAS) y la Asociación Democrática de Trabajadores Agropecuarios Indígenas
Salvadoreños (ADTAIS).

Estas organizaciones independientemente de su naturaleza indígena debido al alza de la


violencia por parte del Estado de El Salvador a finales de los años 70´s y el inicio de la guerra en
1980, fueron como todas las organizaciones criminalizadas por tanto reprimidas, un ejemplo de
esto fue las masacre de la comunidad de Las Hojas en el departamento de Sonsonate, en la que
el 22 de febrero de 1983, 74 indígenas pertenecientes a ANIS, fueron asesinados por el Ejército
Salvadoreño y paramilitares.

Elementos del Batallón Jaguar, al mando del capitán Carlos Alfonso Figueroa Morales,
participaron en un operativo en la Cantón Las Hojas, de municipio de San Antonio del Monte,
Sonsonate. Los soldados detuvieron a 16 campesinos (indígenas), llevados al río Cuyuapa,
fueron muertos, con balazos a quemarropa.

Los imputados sostuvieron que se trató de un enfrentamiento con “terroristas”, la investigación


interna del Ministerio de Defensa se concluyó que ningún miembro de la Fuerza Armada tuvo
responsabilidad en los hechos.

189
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El proceso judicial fue sobreseído definitivamente por la Corte Suprema de Justicia, bajo la
Ley de Amnistía de 1987. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 1992
incriminó al gobierno de El Salvador por fallar en su deber de investigar y sancionar a los
responsables de violaciones de la Convención Americana de Derechos Humanos, la masacre
fue cometida a miembros de la cooperativa de ANIS. (Salvador, 2006)

Es de aclarar que en los informes no se visibiliza el hecho de que los masacrados eran indígenas
organizados.

Dos años antes, el 3 de marzo de 1981, en Cacaopera (región Kakawira), Morazán un cantón
indígena El Junquillo, hubo un operativo militar, la unidade del capitán Carlos Napoleón Medina
Garay, llegaron al Junquillo y allí permanecieron de 8 a 12 días, al dejar el lugar, el capitán
Medina Garay ordenó ejecutar a la población civil que se encontraba en el catón.

El 12 de marzo de 1981, soldados y miembros de la Defensa Civil de Cacaopera atacaron a la


población en donde en su mayoría eran mujeres, niños de corta edad y ancianos, ancianas,
mataron a los habitantes, violaron algunas mujeres y niñas menores de 12 años, quemaron las
casas, las milpas y los graneros.

Los sobrevivientes huyeron, al día siguiente, un campesino (indígena) volvió para ver qué había
pasado, en la casa de Doroteo Chicas (masacrado), vio los hijos de este asesinados, los saldados
advirtieron su presencia y le hicieron varios disparos, huyó ocultándose entre los montes, un
sobreviviente de la masacre, fue hasta el cantón para tratar de enterrar a las víctimas, como los
soldados seguían ocupando el lugar, volvió a esconderse.

Los sobrevivientes permanecieron escondidos en el monte varios días, hasta que enterraron a
sus familiares en fosas comunes. (Salvador, 2006)

Por el recuerdo doloroso de los hechos de 1932, en el occidente del El Salvador no hubo mucha
organización de indígenas en la guerrilla, caso contrario en el oriente donde muchas y muchos
indígenas integraron los movimientos populares y los grupos guerrilleros, en caso del

190
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

departamento de Morazán donde Lenkas/Lencas y Kakawiras aportaron muchos de sus


habitantes a las organizaciones guerrilleras.

Finales de los 60´s, 70´s y parte de los 80´s, propiciaron las condiciones para el surgimiento de
todo tipo de organizaciones, entre ellas las de naturaleza indígena que generó conciencia en
muchas comunidades, pero a su vez coartó el desarrollo y ampliación de la organización en sí,
que se dio de manera más palpable hasta después de la firma de los Acuerdos de Paz en enero
de 1992.

Al finalizar la guerra se crean las condiciones para el crecimiento y potenciación de la


organización indígena, iniciado décadas pasadas, algunas condiciones que se dieron fueron:

Las condiciones no sólo fueron óptimas para el florecimiento de la organización indígena, sino
para las organizaciones sociales en general, el cese de la represión estatal, que permitió
regresar de la clandestinidad de líderes y liderezas, y el surgimiento de todo tipo expresiones
colectivas.

Después de la guerra civil, dentro del marco del Plan de Reconstrucción Nacional14 que supuso
un apoyo del Estado por medio de donaciones y ayuda internacional para la población en
general incluidas personas indígenas, esto generó casos de corrupción en todos los niveles y
fomentó el paternalismo que perdura hasta la actualidad en muchas comunidades y
organizaciones.

En este contexto se celebra el V centenario de la llegada de Cristóbal Colón a Abya Yala, este
hecho influyo en la reactivación del movimiento y la lucha por la visibilización de nuestras
demandas.

14
El Plan de Reconstrucción Nacional (PRN), es un conjunto de proyectos y programas que nace con los acuerdos
finales de paz firmados por el gobierno de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional (FMLN), el 16 de enero de 1992 en la Ciudad de México. Este plan forma parte de la
plataforma mínima de compromisos dentro del tema económico y social de dichos acuerdos y se configura como un
deber jurídico que exige estabilidad económica, social y política como requisito para alcanzar la paz y reconciliación
de todos los sectores del país. Al mismo tiempo, la ejecución y el cumplimiento de los objetivos del PRN son un
elemento clave para el logro de la paz. Es decir, el conjunto de Acuerdos de Paz conforma el verdadero PRN y el
cumplimiento de todos los compromisos sentaría las bases para mejorar la situación de pobreza e inequidad que
predomina en la mayor parte de la población salvadoreña.

191
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Este esfuerzo de coordinación logro que varias organizaciones aunaran esfuerzos con la
discusión de objetivos comunes, que da como resultado la conformación del Consejo
Coordinador Indígena Salvadoreño (CCNIS) en noviembre de 1992, es de mencionar que en la
actualidad el CCNIS, no aglutina a todas las organizaciones indígenas existentes, existiendo
grupos adversos.

También se crea una unión de guías espirituales mayas (Aj´Quijab´15) salvadoreños/as, que
fueron personas que se formaron en espiritualidad ancestral, con pueblos Mayas de Guatemala,
que también hace que la espiritualidad de los pueblos indígenas de El Salvador sea influenciada
por el mundo Maya.

Todos los factores mencionados generaron en los años 90´s un florecimiento de las
comunidades indígenas organizadas en El Salvador y que en alguna medida visibiliza luchas y
reivindicaciones.

2.2. Consejo de los Pueblos Lenka/Lenca y Kakawira.

Desde que se consolida la formación del Estado-Nación, luego del fallido experimento de la
República Federal de Centro América, que duro dieciséis años (1823 – 1839), las Reformas
Liberales de 1880, y la construcción del “salvadoreñismo”, el imaginario de unión como país,
entre 1920 y 1930 trajeron como consecuencia un mayor grado de invisibilización de los
pueblos indígenas del oriente: Lenka/Lenca y Kakawira.

La guerra civil de doce años se desarrolló de diferente forma en occidente y oriente, en el


occidente, el pueblo Nahua Pipil, persistía el recuerdo de la masacre de 1932, el temor a volver
a ser masacrados por estar organizados.

En el oriente, existió mucha más organización guerrillera y tanto Lenkas/Lencas como


Kakawiras/Cacaoperas formaron parte de ella, muchas familias indígenas transitaron por el
proceso de toma de conciencia y se organizaron en el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP),

15
Guías espirituales de pueblos Mayas.

192
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

una de las cinco organizaciones guerrilleras que formaron parte del Frente Farabundo Martí
para la Liberación Nacional (FMLN).

La guerra también significó la migración interna como externa de personas de comunidades


indígenas que fue otra de las consecuencias, las masacres perpetuadas por las fuerzas armadas
del Estado, entre ellas la masacre del Junquillo, antes narrada.

Es de señalar que al organizarse en la guerrilla no lo hacen desde el sentirse indígenas, la


represión en la zona, la falta de espacios políticos y la situación de extrema pobreza son los
detonantes.

Las organizaciones indígenas del oriente de El Salvador, tienen sus particularidades debido al
discurso oficial, la existencia de un solo pueblo Nahua y su idioma como el único ancestral, esto
ha logrado de alguna forma que la lógica paternal de las Organizaciones No Gubernamentales
(ONG´s) no se desarrollara como en el occidente.

Después de la guerra, en 1993 surge la primera organización indígena en el municipio de


Cacaopera, WINAKA siendo su coordinador el guía espiritual e investigador indígena Miguel
Angel Amaya Amaya (1961 – 2015), la organización se legaliza bajo la figura de Asociación de
Desarrollo Comunal (ADESCOS), que son las reconocidas por las municipalidades, con una
estructura definida y normada, el objetivo era lograr la legalización al interior de WINAKA la
estructura es de acuerdo a la lógica ancestral, a partir de esto muchas personas de la
comunidad se organizan entre ellas abuelas y abuelos.

El trabajo que realizó WINAKA, dio resultados pues el pueblo Lenka también se organiza y
aparecen las organizaciones: Asociación de la Comunidad Lenka de Chilanga (ACOLCHI), fundada
en 1996 y la Asociación de la Comunidad Lenka de Guatajiagua (ACOLHUA), estás tres
organizaciones son las que consolidan el trabajo indígena en nuestras regiones ancestrales,
desde finales de la década de los 90´s a partir de la iniciativa de WINAKA se venía discutiendo de
la posibilidad de la unión en base a la discusión de objetivos comunes de ambos pueblos y las

193
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

organizaciones, en el año 2013 se hicieron varias reuniones pero por problemas internos de las
organizaciones la iniciativa duro muy poco.

También se integraron a la iniciativa en este momento el colectivo de danza indígena


Lenka/Lenca de la Partesana del municipio de Yucuaiquín del departamento de la Unión.

En el año 2015 fallece el Tata Miguel Angel Amaya Amaya, esto obliga a WINAKA a redefinir
liderazgos, la directiva reconocida por la municipalidad ya había cumplido su tiempo legal por lo
que tenía que elegirse nuevamente, algo que en la actualidad aún no se elige, la coordinación
de forma provisional ha sido tomada por Valentín Pérez, con la coordinación espiritual de la
Nana Irma Benítez.

Valentín Pérez es un indígena que formó parte de un grupo de jóvenes que se integran a
Winaka a mediados de los años 90´s, ellos fueron formados en identidad Kakawira y también
fueron financiados para que siguieran estudios de primaria y secundaria, tiene formación en
permacultura16 .

La Nana Irma Benítez fue formada en espiritualidad Maya-Kakawira por el Tata Miguel Amaya,
también a mediados de los años 90´s y ha sido junto al Tata los encargados de la espiritualidad
de los dos pueblos Lenka/Lenca y Kakawira.

Junto a WINAKA, las organizaciones del pueblo Lenka platean la necesidad de la unión en un
consejo reconocido por ambos pueblos, es así que desde el año 2016 y con acompañamiento
del Concejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño (CCNIS) se está construyendo el
Concejo de Pueblos Lenka/Lenca y Kakawira (COPULENKA), a parte de las organizaciones que
inician con la iniciativa del COPULENKA, se han integrado: Colectivo de Identidad Goterense,
que es un colectivo de jóvenes de la cabecera departamental de Morazán, San Francisco

16
Se podría definir Permacultura como: “"Un territorio diseñado concientemente que imita los patrones y las
relaciones que se encuentran en la naturaleza, y que al mismo tiempo produce alimentos, fibras y energía en
abundancia para proveer a necesidades locales". Fundamentales para la Permacultura son las personas, sus edificios
y sus maneras de organizarse. Por esto, la visión de la Permacultura de una agricultura (sostenible) permanente ha
evolucionado hacia una cultura (sostenible) permanente.
Más precisamente, la Permacultura es un "sistema de diseño basado en los principios de la ecología". Tomado de:
http://www.permacultura-es.org/iqus-la-permacultura-mainmenu-89/1476-definicie-permacultura-de-david-
holmgren.html

194
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Gotera, que trabajan el tema de identidad desde la lógica del fortalecimiento y recuperación de
la historia ancestral del municipio y el Comité Comunitario de la Colonia San Bárbara del
municipio de San Carlos, también del departamento de Morazán, esta organización realiza
trabajo comunitario de índole social y ambienta en un área que se puebla con personas que
migran hacia el sur del departamento durante la guerra civil, en la actualidad es una región
donde se han tenido problemas de violencia delincuencial.

Estas seis organizaciones son las que en la actualidad conforman el COPULENKA, el proceso de
planificación se encuentra en la fase operativa, realizando diagnósticos participativos en el seno
de las organizaciones, también estructurando la coordinación, de forma circular, por ahora se
cuenta con un consejo auxiliar y el concejo de abuelas y abuelos, luego de la parte operativa se
inicia con la construcción de un Plan de Vida que es un instrumento de planeación con
características ancestrales participativas, este instrumento es político y de gobierno, un acuerdo
social que debe de surgir del consenso.

En la actualidad se consolidó la organización del consejo de ambos pueblos mediante una


ceremonia con las comunidades como testigos, en el mes de junio de 2019 iniciará una nueva
administración gubernamental, eso plantea nuevos retos, quizás algunos retrocesos, viejas
luchas.

El COPULENKA es la unión de organizaciones de dos pueblos indígenas que está abierto a que se
sumen otras iniciativas organizativas indígenas, con el objetivo de reivindicar las luchas
históricas de nuestras abuelas y abuelos.

3. REFLEXIONES FINALES.

Hablar desde mi construcción de mestizo que se autodetermina como indígena Lenka y desde
un lugar de privilegio como hombre con acceso a la educación académica pero también como
parte de la comunidad organizada, me da una visión un tanto amplia de la situación histórica
organizativa de los pueblos indígenas, el proceso de sistematización me dará una visión que se
podría decir es holística.

195
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La historia organizativa de Lenkas/Lencas y Kakawiras del oriente de El Salvador tiene


particularidades que se diferencian con las organizaciones Nahuas del centro y occidente, estas
particularidades históricas influyen en su estructura y el reconocimiento de la misma
comunidad a la estructura organizativa.

El proceso de invisibilización y posterior extinción por parte del Estado no logró el objetivo de
final de negar en primer momento para luego exterminar la herencia indígena de la actual
sociedad salvadoreña.

Los doce años de guerra civil configuran de alguna manera el papel de la mujer indígena, en la
organización, desde una lógica de liderazgo consciente, dando pequeños pasos en la lógica de la
equidad y tejiendo la red de la vida, desde los conceptos del “feminismo comunitario” de la Red
de Mujeres Sanadoras de Guatemala.

Desde el reconocimiento del Estado de la existencia de pueblos indígenas, poco o nada se ha


hecho en la ruta de la consolidación de derechos que se traduzcan en proyectos y programas
específicos para nuestras comunidades.

La devolución de nuestras tierras ancestrales es una lucha que aparece en todos los
levantamientos indígenas desde los sucesos posteriores a la invasión y posterior colonización, el
levantamiento de Anastasio Aquino, la resistencia a las Reformas Liberales de 1880, la masacre
de 1932 y los doce años de guerra civil.

Existen una cantidad de esfuerzos aislados para lograr nuestra unidad organizativa y crear un
frente común, en la lógica de lograr más incidencia y presión frente a las autoridades oficiales,
estos esfuerzos no han sido suficientes, pues el movimiento indígena en su mayor parte se
encuentra fragmentado, unos plegados al discurso del Estado y otros en críticas improductivas,
que perpetúan esta fragmentación.

Las organizaciones indígenas en El Salvador en su mayoría son relativamente jóvenes, pues,


aunque existen organizaciones de larga trayectoria y con cierta experiencia, la mayoría de

196
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

organizaciones se fundan después de la guerra civil, por tanto todavía falta madurar en la
organización, donde todavía hay objetivos muy consolidados.

De acuerdo a nuestro desarrollo histórico, así la fase de reconocimiento de las organizaciones,


la recuperación y potenciación de elementos identitarios como lo poco queda del idioma (Pisbi
y Poton), salud ancestral, tradición oral, agricultura ancestral, gastronomía, entre otros
elementos, potencian la unidad por la búsqueda de objetivos comunes, esta reconstrucción de
nuestra identidad permitirá la fortaleza organizativa en el seno de todas las organizaciones y en
el seno del COPULENKA.

El cambio de gobierno central del año 2019 trae nuevos retos a las organizaciones indígenas,
estos retos vuelven necesario la construcción de una plataforma de luchas colectivas de todas
las comunidades indígenas del país.

BIBLIOGRAFÍA

Agrícola, F. C. (1994). El Salvador La República Tomo II. San Salvador: El Salvador: Fomento
Cultural.

Amaya, M. A. (25 de julio de 2010). Organización indígena. (M. A. Blanco, Entrevistador)

Andino, M. (1927). La Obra del Gobierno del Doctor Quiñónez Molina. San Salvador: Imprenta
Nacional.

Espino, A. (1996). Mitología de Cuzcatlán; cómo cantan allá. San Salvador: CONCULTURA.

Guatemala, C. C. (1824). Decreto del Congreso Constituyente. Ciudad de Guatemala: Congreso


de Guatemala.

Holliday, O. J. (2012). La Sistematización de experiencias práctica y teoría para otros mundos


posibles. San José, Costa Rica, Costa Rica: Centro de Estudios y publicaciones Alforja.

Mojica, M. (5 de Diciembre de 2015). Atlacatl, el indio inexistente. El Diario de Hoy, pág. 24.

Trabajo, O. I. (19 de Noviembre de 2011). El Convenio 169 de la OIT. Ginebra, Ginebra, Suiza.

Uriarte, J. R. (1926). Cuzcatlanología de El Salvador. San Salvador: Imprenta Cuscatlania.

197
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Desarrollo turístico neoliberal y resistencia ciudadana:


crisis hegemónica en el Tianguis Turístico Mazatlán 2018.

Neoliberal tourism development and citizen resistance:hegemonic crisis at the Tianguis Turístico
Mazatlán 2018.

Dr. Roberto Antonio Mendieta Vega17

Analizar al desarrollo como discurso significa suspender su naturalidad aparente,


contribuir a darle una crisis de identidad.
Arturo Escobar

El capitalismo tiende a destruir sus dos fuentes de riqueza:


la naturaleza y los seres humanos.
Karl Marx

RESUMEN

Se presenta a continuación un análisis de los procesos hegemónicos que crean representaciones


del desarrollo y la modernidad acorde con un modelo económico de la actividad turística que
ordena el territorio y mercantiliza la ciudad. Los y las habitantes residentes, vecinos, y clase
trabajadora, se encuentran inmersos bajo discursos, representaciones y prácticas de una élite
nacional y extranjera, que explota la naturaleza, la historia, las prácticas socioculturales, el
paisaje, y la fuerza de trabajo local. La distopía de la ciudad turística ancla su estructura en el
paradigma teórico económico neoliberal de crear nuevos productos turísticos necesarios para la
competitividad del destino. Así, las transformaciones impuestas en el espacio urbano de las
principales ciudades-puerto de las costas mexicanas, generan un cambio en las
representaciones y funciones del paisaje y, por tanto, un cambio en las orientaciones

17
Doctor en Ciencias Sociales, maestro en Historia y licenciado en Sociología (UAS). Investigador del posgrado en
turismo de la Universidad Autónoma de Occidente (AUdeO). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
(Conacyt). Contacto: [email protected]

198
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

sociohistóricas de vida cotidiana, los estilos de vida y los significados de pertenencia de los
espacios sociales, de las personas residentes y visitantes del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Los aportes de la investigación permiten profundizar la crítica al modelo turismo


neoliberal hegemónico en las sociedades e instituciones latinoamericanas, al aportan datos de
nuevo tipo sobre procesos de resistencia ciudadana ante la turistificación y gentrificación de la
vida social, desde una perspectiva sociocultural donde dialogan paradigmas teóricos y
metodológicos antropológicos, histórico y sociológicos, contemporáneos en la región.

PALABRAS CLAVE

Turismo, desarrollo, neoliberalismo, hegemonía, ciudadanía, democracia.

SUMMARY
The present text is an advance of sociocultural research about the hegemonic processes that
create representations of development and modernity in accordance with an economic model
of tourist activity that orders the territory and commercializes the city. The residents,
neighbors, and working class residents are immersed in speeches, representations and practices
of a national and foreign elite, which exploits nature, history, sociocultural practices, the
landscape, and the local workforce. The dystopia of the tourist city anchors its structure in the
neoliberal theoretical-economic paradigm of creating new tourist products necessary for the
competitiveness of the destination. Thus, the transformations imposed in the urban space of
the main port cities of the Mexican coasts, generate a change in the representations and
functions of the landscape and, therefore, a change in the sociohistorical orientations of daily
life, lifestyles and the meanings of belonging of the social spaces, of the residents and visitors of
the port of Mazatlan, Sinaloa.

199
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

The contributions of the research allow deepening the critique of the hegemonic neoliberal
tourism model in Latin American societies and institutions, by providing data of a new type on
processes of citizen resistance to the turistification and gentrification of social life, from a
sociocultural perspective where theoretical paradigms converge and anthropological, historical
and sociological methodologies, contemporary in the region.

KEYWORDS

Tourism, development, neoliberalism, hegemony, gentrification, citizenship, democracy.

INTRODUCCIÓN
Bajo la forma de vida occidental de la modernidad capitalista, el concepto eurocéntrico de
turismo ha pasado de ser una práctica cultural elitista, una actividad económica, un hecho social
de masas, una industria impoluta “sin chimeneas”, hasta convertirse a inicios del siglo XXI en un
modelo de desarrollo extrapolable a cualquier tipo de comunidad y sociedad humana, en
cualquier región y lugar del planeta. Para gobiernos de todo signo, élites regionales de toda
sepa, empresarios locales o globales, emprendedores micro o macro, comunidades cercanas o
lejanas, solidarias o atomizadas, lograr el favor de atender el ocio y el deseo de las y los
“nómadas” posmodernos, representa un atajo temerario hacia la riqueza dentro del laberinto
existencial de las sociedades pre y posindustriales, otra forma de dar saltos revolucionarios
hacia las promesas cada vez más contradictorias de la prosperidad bajo el capitalismo neoliberal
globalizante.

La práctica turística conceptualizada solamente como factor de crecimiento económico


(derrama económica generadora de empleos) de las empresas capitalistas, no es compatible
con una política turística integral que se conciba así misma como pública, democrática,
inclusiva, o sea, como generadora de desarrollo humano y social sustentable para las
comunidades y el entorno natural del territorio donde se desarrolle. Por tanto, es necesario en

200
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

el México y Latinoamérica actual, cuestionar este modelo turístico antidemocrático,


anticiudadano, por medio de preguntas como las siguientes: ¿a qué paradigmas sociales se
adscriben las teorías y modelos turísticos basado en conceptos de evolución o desarrollo? ¿Los
procesos de cambio y transformación en las comunidades vinculadas a las prácticas turísticas
tienen un dinamismo intrínseco, o solo es así bajo una idea capitalista de mercancías y
competitividad? ¿Lo que evoluciona y se desarrolla es la empresa-industria turística capitalista y
sus formas de acumulación y generación de plusvalía, o se adjudica esta supuesto progreso y
desarrollo a las relaciones sociales y a la comunidad donde se presentan las prácticas turísticas?

El proyecto gubernamental y empresarial para la realización del Tianguis Turístico


Mazatlán 201818, se dio a conocer paulatinamente a la opinión pública mediante la prensa
tradicional del estado de Sinaloa, aproximadamente un año antes de la realización del evento
ocurrido del 15 al 18 de abril. Los impactos socioculturales más significativos que trajo consigo
el evento internacional a la ciudad-puerto de Mazatlán, tiene que ver con el modelo de
desarrollo neoliberal que sustenta la práctica del turismo en la actualidad. A su vez, este evento
visibilizó expresiones de ciudadanía de diversos grupos sociales, inéditas en el puerto de la
ciudad, que cuestionaron y representaron ideas y sentimiento hacia su ciudad y comunidad, al
no ser tomados en cuenta por las élites económicas y políticos que dirigen las instituciones y
dictan todo lo relacionado con la actividad turística en el municipio.

En el contexto de este evento, se identifica teóricamente un momento de disputa por la


hegemonía respecto al discurso y la práctica del turismo y su vinculación con el desarrollo, el
bienestar social, y los supuestos beneficios económicos para la mayoría de la población en la
ciudad de Mazatlán, lo que supone un momento de crisis en las formas de dominación cultural
establecidas. Según Grimson (2013), “Los proyectos hegemónicos leen características de lo

18
“Tianguis Turístico México es el evento más importante del sector turismo de nuestro país, en donde se encuentran
los empresarios, hoteleros, agentes de viajes, operadores receptivos, tour operadores, meeting planners, medios
especializados de la industria turística de más de 80 países en el mundo, siendo el más representativo para la
comercialización de la oferta turística de México. En este evento se tiene la oportunidad de que todos los destinos
turísticos de nuestro país muestren su oferta al mundo representada en sol y playa, cultura, aventura, naturaleza, rutas
históricas, herencia colonial, sitios arqueológicos y sitios patrimonio de la humanidad, que han llevado a México a
ser el país con mayor número de reconocimientos en América Latina y sexto a nivel mundial”. Ver:
http://tianguisturisticomexico.com.mx/

201
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

popular y buscan traducirlos a sus propios objetivos, sean políticos o comerciales, o ambos. Esto
se distingue de los proyectos puramente dominantes, brutalmente civilizatorios, que buscan
imponerse arrasando con lo popular.” Por tanto, la hegemonía no es externa al sujeto o al
grupo subalterno; “El pueblo sufre la hegemonía, porque se siente ligado a esas narrativas. Es
decir, la hegemonía no es externa al pueblo, aunque sea exterior”. (…) “Lo que resulta claro es
que si los medios hegemónicos son hegemónicos en el sentido de Gramsci es porque hay algo
en el pueblo que implica un sentimiento de identificación con ellos”.

Señalamos como guías metodológicas de la investigación, la articulación de diversas


miradas teóricas críticas del modelo de desarrollo de las sociedades capitalistas neoliberales,
neocoloniales y antidemocráticas, que permiten crear nuevas preguntas de estudio respecto a
problemas socioculturales emergentes en las sociedades latinoamericanas contemporáneas.
Estas “formas de mirar”, claro, crean también senderos propios para crear datos empíricos
sobre la realidad social, a partir de elecciones metodológicas y de técnicas de investigación
hibridas, transdisciplinarias, que tiene una sola raíz madre: la comprensión de la acción social,
esto es; indagar en el significado y sentido del comportamiento de los sujetos en su eterna
interacción con la estructura social. Esto claro, bajo las propuestas de pensadores como Anibal
Quijano y Hugo Zemelman, que advierten teórica y metodológicamente sobre los peligros del
bagaje conceptual eurocentrista que se transforma en una subjetividad construida no solo a
nivel nacional sino también global, para así poder indagar sobre “lo social” desde su concepción
como una totalidad compleja (multidimensional) entrelazada en heterogeneidades históricas
configuradas regionalmente.

Coincidimos con el antropólogo colombiano Arturo Escobar, cuando sostiene que la


cultura no son textos sino configuraciones articuladas por discursos y significados
históricamente determinados, donde el significado político de lo cultural, y viceversa, es una
premisa fundamental al momento de identificar y comprender la capacidad del lenguaje para
configurar una cultura-naturaleza-poder particular, que puede ser transformado. Esto bajo la
certeza posestructuralista latinoamericanista, que el estudio antropológico del desarrollo como
discurso de la modernidad, como práctica cultural, se vincula con la producción de

202
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

conocimiento experto y con formas de poder; “Analizar al desarrollo como discurso significa
suspender su naturalidad aparente, contribuir a darle una crisis de identidad”. (Escobar, 1999:
9)

En el siglo XXI latinoamericano, el estudio científico de la actividad turística desde una


perspectiva compleja y crítica de las ciencias sociales, no debe pasar por alto teorías y
conceptos relacionados al desarrollo como discurso hegemónico, sustentabilidad, colonialismo
interno, interculturalidad, y por otra parte, movimientos sociales, ciudadanía, democracia,
resistencias. Por tanto, uno de los objetivos de la presente investigación es desplegar “dudas”,
preguntas, que nos permitan establecer una nueva “mirada” desde donde interpretar y
comprender los verdaderos problemas del desarrollo ligado a la empresa turística capitalista, lo
que implica desnaturalizar ideas de homogenización, centrismo y universalismos, tan fecundos
en los discursos y programas políticos de los gobiernos nacionales y organismos internacionales.

Critica al modelo de desarrollo turístico neoliberal desde las ciencias sociales


latinoamericanas

Algunas de las concepciones germinales del turismo de masas en Europa, producto del estado
benefactor keynesiano y el desarrollo de las tecnologías de transporte aéreo, parecen quedar
en el olvido bajo el dictado empresarial del modelo de desarrollo turístico de las ciudades.
Rememorando la historia del estadounidense Arthur Frommer, quien hacia la década de 1960
creó el famoso libro Europe on $5 a day y poco después la guía turística The G.I. Guide to
Travelling in Europe, donde una preocupación de clase hacia sus connacionales le llevó a pensar
“(…) como viajar barato (…) Antes, solo las élites podían permitirse viajar a Europa, hacer el
Grand Tour. Nadie se preocupaba si las personas ordinarias podrían viajar algún día (…) Yo
quería que todos pudieran experimentar vivir en diferentes culturas, confrontar diferentes
visiones, celebrar la diversidad del mundo” (Becker, 2013: 19). Estas guías turísticas, realmente,
dieron la razón a la idea del turismo como una industria, al informar al ciudadano
estadounidense toda la variedad de servicios que ofrecía una sociedad, desde las formas de
viaje, alojamientos, alimentación, lugares a visitar, etc.

203
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Sin embargo, el turismo como modelo de desarrollo entregado al capitalismo desde


mediados del siglo XX, se muestra en la actualidad como una doble estrategia de enajenación
por parte de las élites y demás promotores de la actividad turística bajo el neoliberalismo, para
presentar su hegemonía como forma de desarrollo y trabajo social como benéfica para las
mayorías: “Esta doble distorsión enmarca y amortigua los impactos del turismo, haciéndolo un
modelo aparentemente “neutral” que responde al deseo del ocio, ocultando así los grandes
costos de un complejo negocio, que deben asimilar las sociedades de acogida y los grandes
beneficios que logra el sistema en el control de una sociedad contradictoria”. (Arnaiz, 2016:
324)

La mirada hegemónica sobre el turismo propia del modelo capitalista neoliberal,


establece un discurso científico económico/instrumentalista que sirve como base de
justificación para la aplicación de políticas públicas, y el establecimiento en el “sentido común”
de su agenda particular como el interés general de la población y del estado nación, parte de “la
idea de que el turismo sólo podía ser una actividad moderna nacida de la extrema racionalidad
y abstracción del sistema capitalista occidental. Se desdibujaron así miles de años de historia
sobre civilizaciones como los sumerios, hititas, Incas, aztecas y romanos que habían
desarrollado canales de comercio y de movilidad similares el turismo moderno. Ello se debió a
la miopía de los primeros historiadores del turismo que tomaron la realidad de la edad media,
caracterizada por su baja movilidad, como una constante en otras épocas de la historia. De esta
forma se antepuso el pensamiento de que el turismo fue una creación racional europea
exclusivamente (...)”. (Korstanje, 2015ª: 2)

Este escenario sirve en la actualidad para pensar y justificar desde el discurso


institucional y académico, la actividad turística ya no sólo como una “industria sin chimeneas”,
sino en sí mismo como un modelo de desarrollo con gran capacidad para transformar regiones,
pueblos y culturas diversas en todo el planeta. Sin embargo, en todo el mundo capitalista
globalizado, desde los países desarrollados hasta los subdesarrollados, la práctica del turismo
muestra y oculta a su vez, una agenda verdadera transnacional de neocolonialismo, explotación
irracional de la naturaleza y homogeneización cultural cada vez más difícil de ocultar;

204
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El turismo es similar a un pulpo, sus tentáculos se extienden a aspectos de la vida tan


diversos como el desarrollo costero, la prostitución infantil, la restauración de
monumentos religiosos y la supervivencia de una especie de ave o baile nativo
amenazado a la extinción. Lo mejor y lo peor del turismo tienen como centro a las
acciones de los gobiernos. Los mejores ejemplos incluyen la creación y protección de
parques nacionales en los Estados Unidos, o la restauración de la ciudad francesa de
Burdeos. Mientras entre algunos de los peores ejemplos, están el del gobierno de
Camboya quien supervisó la expulsión de campesinos de sus hogares para favorecer los
caminos a la playa de balnearios y casinos, así como también el caso de funcionarios
gubernamentales de Venecia que están permitiendo que el turismo expulse a los
residentes locales y vacíe a su sociedad. Los gobiernos venden a sus países –piense en
esos anuncios que nos dicen que tomemos el sol en las islas griegas o esquiemos en
Austria durante nuestras vacaciones de invierno. Los gobiernos deciden cómo regular
los negocios, quiénes pueden visitar sus países, quiénes se benefician del turismo y
quiénes pierden. A medida que el turismo se convierte en el principal generador de
dinero para más y más países, las decisiones gubernamentales se vuelven
fundamentales. (Becker, 2013: 9)

Sumado a esta perspectiva de la actividad turística global, es necesario identificar como


propone Cohen (2005) la existencia de “tendencias” en la actividad turística promovidas por
concepciones filosóficas y sociológicas de la existencia, acordes con momentos históricos
particulares en las sociedades contemporáneas. Esto que pueden llamarse en algún sentido
paradigmas, se articulan a partir de la actividad consiente y dirigida de empresas e instituciones
especializadas, con nuevas mentalidades y representaciones del individuo y la sociedad como
las ideas posmodernas, globalizadoras, etc. Por ejemplo, el autor refiere al concepto de
“autenticidad representada” a partir del modelo teórico sociológico de MacCannell para el
estudio del desarrollo el turismo en la modernidad, donde el sujeto que practica el turismo se
ve inmerso en relaciones sociales ficticias que le impiden experimentar realmente la vida
cotidiana de los lugares que visita.

205
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Esta representación es creada por intermediarios como las empresas turísticas y las
instituciones estatales que explotan económicamente la actividad. Por tanto, se crea una
representación social de lo que el turismo debe ser que enmarca los comportamientos
individuales, y la existencia misma de una colectividad que ahora se le nombra como un destino
con atracciones por experimentar distintas a las de la vida cotidiana del visitante en su lugar de
origen. Esto se complementa a partir de sumar en el análisis teórico la existencia de una
“representación encubierta” que se le impone al visitante donde “(…) la atracción representada
no es parte de lo vivido en el mundo o de la realidad diaria del destino, sino un ‘marco’
separado insidiosamente para el consumo del turista. Es así un modo de falsificación (…)”.
(Cohen, 2005:13)

En la coyuntura del Tianguis Turístico Mazatlán 2018, emergen agrupaciones sociales,


académicas, ONGs, y grupos vecinales, que unidos crean un movimiento social heterogéneo que
pone en entredicho la hegemonía del discurso empresarial-turistero hegemónico, que como
señala Arturo Escobar, son quienes encarnan en la actualidad Latinoamérica la vanguardia de la
crítica a las formas de vida culturales dominantes, que tiene sustento ontológico en las ideas de
desarrollo de la racionalidad moderna capitalista:

La planificación es, desde esta perspectiva, una práctica paradigmática de la


modernidad y su racionalidad. Desde los inicios de la era del desarrollo, “la planeación
del desarrollo” fue el símbolo más potente de este discurso. La planificación fue así la
tecnología política más importante del proyecto de la modernidad en el Tercer Mundo,
así sus cultores la asuman como lo más neutral posible. Con el paso de los años, la
planificación y el desarrollo colonizaron lo ambiental. Con el desarrollo sostenible,
llegamos a erigirle templos a la gestión ambiental. (Escobar, 1999: 9)

En el informe de la Organización Mundial del Turismo (ONU), 2017: año del turismo
sustentable, se identifica los discursos institucionales respecto a la agenda Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) 2030, que países como México se les impone como marco de
referencia por parte de organismo internacionales como la OCDE o el Banco Mundial. En uno de
sus apartados se sostiene que, “Con políticas adecuadas, el turismo contribuye a la

206
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, así como a la protección y revalorización del


patrimonio cultural para su aprovechamiento y disfrute de las presentes y futuras
generaciones” (OMT, 2017). Para este organismo internacional, el modelo del Turismo
sustentable que promueve tiene las siguientes características, que se comportan como variables
dependientes para su funcionamiento ideal en las sociedades receptoras de visitantes:

TURISMO SUSTENTABLE

ECONÓMICO AMBIENTAL SOCIOCULTURAL

Viabilidad económica Gestión del territorio Contribución al desarrollo


local

Prosperidad local Gestión del agua Bienestar de la comunidad

Calidad del empleo Gestión de la energía Oferta cultural

Equidad social Gestión de los residuos Protección del patrimonio

Satisfacción del visitante Conservación de la


biodiversidad

Medición de huellas de
carbono

Fuente: Elaboración propia a partir de OMT, 2017.

207
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La democracia y la participación ciudadana están ausentes en este modelo. Por ello, aun
y los discursos institucionales sobre la vigilancia de la sustentabilidad en que se basa la práctica
gubernamental y empresarial del turismo, así como de las políticas publica vigentes, las
decisiones unilaterales, los eventos sucedidos en el contexto del Tianguis turístico de Mazatlán
desde el año 2017, contradicen este perspectiva mostrando en realidad el interés principal del
binomio gobierno-empresa en Sinaloa; el beneficio de una elite bajo un modelo de desarrollo
turístico basado en la “competitividad del mercado”, que deja en segundo plano el respeto total
al medioambiente y a las comunidades humanas que desarrollan practicas socioculturales
históricas en el territorio;

En el neoliberalismo, los organismos internacionales le atribuyen una gran importancia


al turismo internacional como factor de crecimiento económico. Como es natural, en
los países subdesarrollos estos organismos intervienen fuertemente en la concepción y
determinación de los servicios, considerando al turismo como catalizador idóneo para
la expansión del capital. Una de las primeras recomendaciones fue la desaparición del
concepto keynesiano de turismo social (…) Luego, en un sentido totalmente contrario,
recomendaron la ampliación de flujos financieros, mercancías y perdonas a partir del
incremento del turismo receptivo. Apoyados en ello, los conductores de las secretarías
o ministerios de turismo decidieron beneficiar a los grandes empresarios con las
inversiones públicas y los incentivo a la inversión privada. En la mayoría de los países
latinoamericanos se han incrementado los servicios para atender la demanda que
presentan los turistas internacionales, principalmente los de Estados Unidos.
(Monterroso, 2011: 286)

Es posible identificar estas tendencias en Sinaloa contemporáneo, de políticas públicas


turísticas basadas en una concepción del desarrollo vinculados a la globalización de grupos-
sujetos y sus procesos de culturalizacion y de identificación desde estrategias homogenizadoras
globales. Este escenario se complementa con la perspectiva de la antropóloga argentina Rita
Segato, al señalar que, “advierten que lo local, lo particular, minoritario o regional, y sus
identidades asociadas adquieren, contemporáneamente, un papel derivado, pasando a ser

208
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ahora redirigidos o incluso hasta generados por las fuerzas instituyentes del sistema económico
mundial, que les otorgan un espacio designado y restringido dentro del sistema globalizado”.
(Segato, 2007: 105)

En Sinaloa, en la ciudad de Mazatlán, como en otras regiones de México y el mundo


donde la forma de vida capitalista es hegemónica, la idea de sustentabilidad neoliberal se ha
establecido como supuesto garante de políticas públicas, que normen los comportamientos y
ambiciones de la empresa y el individuo sobre la colectividad y la naturaleza. Sin embargo, los
verdaderos discursos de la sustentabilidad socioambiental (Leff, 2008) deben establecer su
punto de análisis desde la crítica a la racionalidad económica dominante, esto es, a partir de
considerar el capitalismo y su racionalidad depredadora de clase19 como atenuante de cualquier
forma de sustentabilidad;

La “ciencia económica” es el instrumento más poderoso que modela nuestras vidas. La


ciencia económica no es una ciencia como todas las otras ciencias que elaboran su
conocimiento a partir de hipótesis teóricas que se verifican o falsifican con los datos de
la realidad. La teoría económica se constituye como un paradigma ideológico teórico-
político –como una estrategia de poder–, que desde sus presupuestos ideológicos y sus
principios mecanicistas –la mano invisible y el espíritu empresarial; la creación de
riqueza y del bien común a partir del egoísmo individual y de la iniciativa privada; el
equilibrio de la oferta y la demanda, de los precios y valores de mercado, de los
factores de la producción–, ha generado un mundo que hoy se desborda sobre sus
externalidades: entropización de los procesos productivos, alteración de los equilibrios
ecológicos del planeta, destrucción de ecosistemas, agotamiento de recursos
naturales, degradación ambiental, calentamiento global, desigualdad social, pobreza
extrema. (Leff, 2008: 25-26)

19
Desde el siglo XIX la crítica a la economía política desarrollada por Karl Marx junto a Frederic Engels, postula
que el capitalismo como modo de producción dominante produce una separación ideológica, históricamente
determinada, entre el hombre y la naturaleza: “Lo que necesita explicación, o es resultado de un proceso histórico,
no es la unidad del hombre viviente y actuante, con las condiciones inorgánicas, naturales, de su metabolismo con la
naturaleza, y, por lo tanto, su apropiación de la naturaleza, sino la separación entre estas condiciones inorgánicas de
la existencia humana y esta existencia activa, una separación que por primera vez es puesta plenamente en la
relación entre trabajo asalariado y capital”. (Marx, 2005: 449)

209
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Más allá del problema de la sustentabilidad y su andamiaje de verificación institucional,


bajo el modelo de desarrollo turístico neoliberal se establecen relaciones sociales que responde
cabalmente a los procesos económico/socioculturales que González Casanova (2003)
identificado bajo el concepto de colonialismo interno; o sea, relaciones coloniales al interior del
Estado-Nación promovidas por el imperialismo capitalista y/o las élites burguesas regionales,
siendo otra variante dentro del Estado Nación de acumulación capitalista, de enriquecimiento
de las élites. Desde una mirada dialéctica, es posible observar relaciones de desigualdad
naturalizadas, por lo que el colonialismo interno se identifica en las relaciones sociales de
dominación/conquista/explotación/enajenación que el poder del Estado-Nación neoliberal
establece con los grupos o minorías nativas (colectivos, pueblos, naciones subalternas) en un
territorio geográfico y sociocultural determinado.

El “Tianguis turístico” Mazatlán 2018: resistencia ciudadana y disputa por la hegemonía.

Desde aproximadamente dos décadas, se identifican y desarrollan proyectos guiados por las
élites regionales de gentrificación y turistificación de distintas comunidades en Mazatlán, donde
el espacio social y la vida cotidiana de las personas son reorganizadas material y
simbólicamente para servir intereses del modelo turístico capitalista neoliberal. Es posible decir
que la actividad turística, mal llamada en el siglo pasado la “industria sin chimeneas”, ocasiona
múltiples impactos negativos en el entorno natural y sociocultural de los territorios donde se
asienta y desarrolla. Sin una planificación de políticas públicas con perspectiva social y
democrática, el turismo queda en manos de empresarios capitalistas que ven a las comunidades
como mano de obra, infraestructura y atractivo de lucro económico. Por tanto, las prácticas
culturales que dan razón y cohesión a estos grupos humanos, de las cuales reproducen y dan
sentido a su vida cotidiana, pueden ser modificados y usados como mercancía para generar
plusvalía turística y generar empleos de tipo terciario;

(…) la oferta turística de América Latina ya no se circunscribe a sol y playa; para


ampliarla surgió el llamado turismo alternativo y, a través de él, se utilizan y
comercializan las bellezas naturales y las riquezas culturales que poseen los países de la
región. Los empresarios justifican la comercialización de los recursos naturales y

210
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

culturales a partir de la recepción de divisas; considerándolos bienes comerciales


logran la captación de nuevas empresas turísticas y la expansión de las existentes. En
poco tiempo muchos lugares se han visto colmados de hoteles, restaurantes,
aeropuertos, carreteras, etcétera, con los cuales se busca satisfacer la demanda de
turismo extranjero, principalmente estadounidense. La llegada de estas nuevas
actividades ha incrementado el valor de la tierra y el desempleo, modificado el paisaje;
además, ha generado fuertes movimientos culturales a través de los cuales las culturas
locales están desapareciendo y siendo sustituidas por la llamada cultura turística, que
es cosmopolita y global. Y mientras que gran parte de las empresas ofrecen turismo
ecológico, dicen tener responsabilidad social y cuidar del medio ambiente, avanzan
inexorablemente el deterioro y la pérdida de los recursos naturales y culturales de los
países de la región y se impacta fuertemente a los ecosistemas”. (Monterroso, 2011:
287)

En este contexto, durante todo el año previo al inicio del Tianguis Turístico 2018, y sobre
todo durante su realización, fue un momento de disputa, de crisis, de ciertos acuerdos y
sentidos comunes que los grupos dominantes del Estado y la ciudad de Mazatlán, habían
establecido con los distintos grupos que gobiernan, y que entraron en conflicto tanto por la
apropiación del espacio urbano, el ejercicio de la ciudadanía, las representaciones sociales
sobre la misma ciudad y sus espacios públicos, y los usos y significados que una mayoría de
habitantes les otorgan. Fueron diversos los eventos y proyectos de remodelación,
“modernización”, de espacios públicos de la ciudad como preparación del Tianguis Turístico
2018, entre los que destacaron por su impacto social, la remodelación del malecón, del paseo al
faro, de las calles del Centro Histórico, la iluminación artificial de las tres islas, y la puesta en
marcha del mega proyecto turístico del Parque Central, que en sí es la obra cumbre para la élite
local y que resume todo lo demás.

Tanto el Tianguis Turístico como las remodelaciones de la ciudad con dinero público,
significó para las élites empresariales locales dominantes de la economía turística, un sueño
cumplido largamente deseado, de transformar la forma de vida de la ciudad según sus intereses

211
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

hegemónicos. Y esto fue posible gracias al apoyo y amistad que el Presidente neoliberal Enrique
Peña Nieto (PRI) estableció desde inicios de su sexenio con la elite política empresarial (sobre
todo priísta) de Sinaloa, encabezada por el Gobernador de estirpe turistera Quirino Ordaz
Coppel (PRI), y ejecutada a nivel municipal por el también empresario y político hotelero
Fernando Pucheta (PRI). Producto de esto fue la designación de Mazatlán como sede de este
evento empresarial, así como el compromiso de miles de millones de pesos en fondos federales
para “llevar progreso” y “modernizar” la ciudad para ser anfitriona de este evento internacional,
darle una nueva imagen en el “renacer” del turismo en el nuevo siglo20.

Los discursos de las élites resonaron durante todo un año como portada de los
principales diarios, y notas de prensa por todos los medios de comunicación tradicionales y
virtuales, atizando un viejo sentido común hegemónico que reza, palabras más palabras menos:
la actividad turística y los y las turistas son lo más importante, porque de su dinero vive el
pueblo, existe la ciudad. “Había que transformar a Mazatlán”, sentenció en el Gobernador
empresarial Ordaz Coppel;

Para mí el Tianguis Turístico es algo muy especial porque yo provengo del sector
turismo y sé el valor, la importancia, la dimensión que tiene esta actividad para Sinaloa
en la generación de empleos (…) Llegó un momento donde me di cuenta de que
cambiábamos o cambiábamos. Me lo dijeron los directores de las principales líneas de
cruceros cuando los fui a buscar para pedirles que vinieran a Mazatlán y me dijeron:
‘necesitamos atractivos, a Mazatlán le faltan atractivos’. Y era una realidad que la vives,
pero que además te lo están diciendo los actores, los que mueven el mercado. (…)
Había que tomar la decisión y la acción a sabiendas de que iba a haber resistencia, pero
también sabía que los sinaloenses al ver la obra, y que vieran lo que representaba para

20
Durante el sexenio presidencial que concluye (2012-2018), se da cuenta de un maquillaje o ajuste estadístico
respecto a las cifras de ingreso de turistas a México durante este periodo, esto a razón de posicionar de manera
ficticia al país dentro del ranking mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT) de las diez naciones con
más desarrollo y atractivos para esta actividad (Revista Proceso 2170. 3 junio 2018). Durante la ceremonia inaugural
del Tianguis turístico de Mazatlán (15 abril 2018), el mismo presidente Peña Nieto informó que México ya se
ubicaba según cálculos de su administración, en el lugar número sexto a nivel mundial dando con ello una muestra
de lo positivo que las políticas públicas de libre mercado aplicadas a este sector durante su mandato.

212
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ellos, iban a ser los más entusiastas, los primeros promotores”. (Periódico Noroeste: 15
abril 2018)

Además, grupos patronales como el Consejo Nacional Empresarial Turístico, llevaron al


evento del Tianguis Turístico posturas más sectarias al sostener que las políticas públicas hacia
el turismo deben ser prioridad para el próximo gobierno nacional, bajo la idea de que en
Mazatlán solo falta crear más atractivos turísticos para el visitante sino principalmente, se debe
crear condiciones para el inversionista, porque estas han demostrado según ellos, su eficacia
para la generación de empleos y la inversión privada. (Periódico El Debate, 16, abril, 2018)

Estos agentes sociales que dirigen las transformaciones estructurales en la ciudad de


Mazatlán tienen una clara identificación ideológica con la sociedad de libre mercado y la
empresa capitalista global, no solo por su formación y desempeño profesional sino por los
referentes simbólicos elitistas y antidemocráticos que se manifiestan en sus discursos. En las
semanas previas al evento del Tianguis Turístico, entre febrero y marzo, mientras la ciudad era
“embellecida” y remodelada en los sectores de afluencia turística, en los barrios populares
“colonias conflictivas”, se llevaban a cabo redadas para detener a jóvenes que se vieran
“sospechosos” ante la mirada policiaca, siendo temas noticiosos que se informaban
ampliamente en los periódicos en días previos al tianguis turístico. Un fin de semana de mayo se
informó, por ejemplo, de la detención de 150 personas en colonias marginales (Periódico
Noroeste, 6-5-2018), y las notas de prensa y en televisión se acompañaban por los operativos
llamativos donde se veían a personas arriba de las patrullas o esposadas.

Con las transformaciones urbanas y los proyectos por venir, es evidente que la
planeación urbana no está pensada para crear un mejor espacio para que vivan los residentes y
vecinos locales, sino para hacer más eficiente la comercialización y mercantilización del paisaje
y los espacios sociales y naturales de la ciudad. La inversión multimillonaria en proyectos
urbanísticos utópicos traídos de imaginarios, formas de vida y consumo del mundo
desarrollado, se basa en fondos públicos tanto de infraestructura como de construcción, que se

213
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

vinculan en esquemas de comodato con empresas y fideicomisos privadas dirigidos por las
élites locales y regionales21.

Aportaremos algunos datos etnográficos sobre uno de los más polémicos impactos
socioculturales en la población local, como lo fue la remodelación del Malecón de Mazatlán22.
Esta decisión fue tomada de una manera unilateral, antidemocrática, impuesta desde el
gobierno del Estado de Sinaloa al municipio soberano en acuerdo las élites empresariales
turisteras, y desde los inicios del proyecto no contó con el apoyo de la ciudadanía. Un
sentimiento de despojo e impotencia fue lo que esta ciudadana expresó respecto a la
remodelación del malecón turístico, que desde su infancia se entrelazada con prácticas
familiares tradicionales de fines de semana, de estacionarse frente al mar y pasar horas de
convivencia directa amistades y turistas. Las autoridades sólo esgrimieron el argumento de la
necesaria modernización atrasada del “destino,” para hacerlo más “competitivo” y atractivo
para el turismo e inversionistas internacionales.

Incluso ante las manifestaciones de inconformidad expresadas por parte de la


ciudadanía, del Centro Histórico y otras colonias, y en general de la ciudadanía, ya fuera en
redes sociales o manifestaciones grupales en espacios públicos, servidores públicos a nivel
municipal, estatal y nacional, junto a los poderosos gremios hoteles y de empresarios
inmobiliarios de la región, atacaban por medio de la prensa de que esas expresiones iban en
contra del progreso anhelado de la ciudad, al oponerse a la agenda de transformaciones para
mejorar la infraestructura e imagen turística.

21
La memoria social no olvida que durante los sexenios neoliberales de los panistas Vicente Fox y Calderón
Hinojosa (2001-2012), se impulsó en la región del noroeste de México el proyecto elitista de la Escalera Náutica del
Mar de Cortés, al cual se le invirtieron en un lapso de 8 años mil quinientos millones de pesos por parte del erario
público, con el fin de crear una infraestructura de 27 escalas náuticas de atraco y servicios desde Ensenada hasta
Nuevo Vallarta, además de cubrir toda la zona del Golfo de California, fue considerado como una zona que debería
de aprovechar el potencial del turismo náutico estadunidense.
22
El malecón de Mazatlán tiene una longitud de 21 km, y está integrado por nueve secciones que van desde la zona
del Centro Histórico hasta el norte más allá de la zona de la Marina. Las remodelaciones que iniciaron en el mes de
junio del 2017, se dieron en un tramo de 8km desde Olas Altas hasta el final de la Avenida del mar, y hasta la fecha
continúan. Datos históricos señalan que su construcción inicio en la década de 1830, y aunque originalmente se
pensó como un dique para evitar problemas de inundaciones, posteriormente se construyó un terraplén que se utilizó
como espacio urbano de sociabilidad, en lo que hoy se conoce como el Paseo de Olas Altas, siendo uno de los
primeros espacios de la ciudad con alumbrado público.

214
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Las manifestaciones de ciudadanos y ciudadanas de todas las edades fueron evidentes


en casi todas las obras de remodelación. Estos grupos son sin duda parte de una nueva
conciencia ciudadana de democracia participativa, ecologista y regionalista, que disputa la
hegemonía de la representación y del discurso del turismo con los empresarios turisteros y los
partidos políticos, beneficiarios de la riqueza generada por esa actividad económica. La
emergencia de acciones de estos movimientos sociales, no se puede identificar en sus discursos
y prácticas como antisistémicas, sino más bien tienen características de la agenda del
capitalismo de tercera vía, con rostro humano, que surge en la década de 1990 con la irrupción
de la sociedad civil y sus ONGs, como contrapesos del Estado benefactor y del libre mercado
salvaje. Como parte de su agenda que tiene antecedentes el año de 1972 con la Conferencia
sobre medio ambiente humano de la ONU, el Informe de la Comisión de Brundtland de 1987, y
la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro en 1992, está el impulsar el modelo de desarrollo
sustentable. (Monterroso, 2011: 283)

Desde la mirada antropológica, es posible pensar al malecón mazatleco más allá de una
vía de comunicación, de tránsito de vehículos y personas, y considerar su importancia como “un
lugar”23 extenso en el territorio de la ciudad, donde se crea y reproducen procesos identitarios
relevantes para sus residentes y su representación y vinculación sociohistórica con el espacio
social. La remodelación de este espacio social, no es una cuestión estética, sino sobre todo es
una transformación de la representación y uso que el habitante residente hace de esos lugares,
como también de la intervenciones e interacciones que desarrolla con los demás habitantes.

Las remodelaciones parecieran pretender convertirlo de “un lugar” a un “no lugar”24, de


ser un espacio para el habitante de la ciudad a ser un espacio para el turista, de tener una

23
“El lugar, tal como se lo define aquí (…) es el lugar del sentido inscripto y simbolizado, el lugar antropológico.
Naturalmente, es necesario que este sentido sea puesto en práctica, que el lugar se anime y que los recorridos se
efectúen, y nada prohíbe hablar de espacio para describir este movimiento. Pero no es ése nuestro propósito:
nosotros incluimos en la noción de lugar antropológico la posibilidad de los recorridos que en él se efectúan, los
discursos que allí se sostienen y el lenguaje que lo caracteriza”. (Auge, 2000: 86-87)
24
“(…) por “no lugar” designamos dos realidades complementarias pero distintas: los espacios constituidos con
relación a ciertos fines (transporte, comercio, ocio), y la relación que los individuos mantienen con esos espacios. Si
las dos relaciones se superponen bastante ampliamente, en todo caso, oficialmente (los individuos viajan, compran,
descansan), no se confunden por eso, pues los no lugares mediatizan todo un conjunto de relaciones consigo mismo

215
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

representación identitaria para la ciudad a ser una representación para el marketing del
turismo, de ser un paisaje sociohistorico para el mazatleco, a ser un paisaje modificado para las
fotografías turísticas, de contener imágenes simbólicas de la memoria colectiva de la ciudad y
sus habitantes, a ser una imagen pragmática para la memoria fugaz del visitante. Sin decirlo en
los discursos, los cambios realizados pretenden alejar, sacar al habitante del uso y goce del
malecón de manera cotidiana, convertirlo en un lugar de tránsito de vehículos, y de actividades
de esparcimiento y ocio turístico como el paseo momentáneo, la práctica del running, y el paseo
en bicicleta. Junto a la vigilancia que realiza la policía turística, se busca desalentar el uso del
malecón como espacio de encuentro familiar o grupal trascendentes, por espacios de tiempo
largos. De ser un espacio social normado por los diferentes usos y prácticas de ocio y encuentro
del ciudadano en su ciudad, a ser un espacio normado por los intereses del turismo empresarial.

Para los y las habitantes de la ciudad, esta se vuelve ajena y distante, se rompen los
sentidos de pertenencia, se establecen nuevos usos sociales y comportamientos en espacios
sociales ahora normados por representaciones de orden y civilidad propios de una moral
empresarial globalizante, desdeñosa de los hábitos y costumbres particulares de los vecinos y
residentes de la ciudad. Esto sobre todo se enfoca en las clases subalterna que ven de los
barrios y periferias a los espacios sociales que ahora son remodelados con una estética aséptica
y espectacular, para uso de los turistas y cruceristas, lo que hace que incluso la policía turística
los acose por ser jóvenes, o comportarse como “patasalada” y vestirse como “pobre”.

Una ciudadana mazatleca, Sofía de 34 años nacida y habitante de la ciudad, expresó en


una entrevista personal (28 de abril 2018) su percepción de los cambios implementados por las
autoridades en algunas vialidades del puerto y la remodelación del tradicional malecón de la
ciudad. Señala que la primera vez que supo de la noticia y luego, cuando transitó por el malecón
remodelado, fue presa de un sentimiento de aislamiento y desapego a ciertos lugares públicos
que antes frecuentaba debido a estas transformaciones unilaterales, que no sólo afectan su
vida cotidiana al manejar su auto para llegar a su lugar de trabajo, pasar sus ratos de ocio,
contemplar los atardeceres con sus amigos y familia, sino también en no recocer como antes un

y con los otros que no apuntan sino indirectamente a sus fines: como los lugares antropológicos crean lo social
orgánico, los no lugares crean la contractualidad solitaria”. (Auge, 2000: 98)

216
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

espacio y su paisaje tradicional que siempre sintió y presumían como suyo. También expresó un
hartazgo por el aumento de tráfico vehicular foráneo en temporada de fines de semana largos,
debido a la llegada de más turistas fuera de las temporadas vacacionales habituales, sin que se
haya establecido un plan vial para no afectar en demasía la vida cotidiana de los habitantes del
puerto, incluso manifestó su incomodidad por la preferencia que tiene en la ciudades autobuses
turísticos y taxistas, para estacionarse y trasladarse en cualquier momento y circunstancia
afectado la libre circulación.

Desde junio el 2017 hasta mayo del 2018, la remodelación del paseo costero de
Mazatlán, y uno de sus principales atractivos basado en el acceso directo a la playa y al mar,
contemplación de la puesta del sol, espacios de comida tradicional a precios módicos, y la
posibilidad de sentarse en algún lugar para convivir y platicar con otras personas a lo largo de
los 8km de longitud. En ese amplio espacio de experimentaba cotidianamente y sobre todo en
fines de semana y periodos vacacionales, las prácticas de ocio y convivencia propias de la
cultura popular mazatleca durante décadas.

Una nota de prensa respecto a los impactos de la remodelación señalaba: “Los palaperos
se van de las playas de Mazatlán, les afectó la remodelación del malecón, aseguran”. Tras
cuatro meses de cierre escalonada de la zona costera de Mazatlán, los palaperos y
restauranteros se ven obligados a cerrar sus negocios”. (Periódico Noroeste. 07/05/2018) Un
ciudadano de Mazatlán expresa en la sección de comentarios de la nota, lo siguiente: Rulli
Rendo: “La pendejada más grande que se ha hecho en la historia de Mazatlán, destruir el
estacionamiento que existía en el malecón y todo por echarse unos millones de pesos a la bolsa
producto de las comisiones. Le dieron en la madre al turismo, a los palaperos y a los mazatlecos
en general que íbamos y nos estacionábamos para ver los atardeceres, pero no importa, los
mazatlecos no tienen memoria y lo más seguro es que lleven a Pucheta otra vez a la
presidencia”. A lo que responde la usuaria Angela: “Muy de acuerdo contigo se acabaron las
visitas para los mazatlecos que nos gustaba ir a presenciar los atardeceres”. Otro usuario de
origen extranjero, Tom Colesberry, también expresa su opinión en la nota: “The financial affect
of the loss of these businesses will spread. The musicians, vendors and employees of the

217
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

restaurants will move on. And me the customer will lose one of my favorite Mazatlan pass time.
I am sad”.

Vecinos y colonos de varios sectores de la ciudad se oponen a las medidas de


remodelación debido a la nula consulta por parte de las autoridades, además de las
afectaciones que ocasionan en su vida cotidiana. Existe una conciencia por parte de amplios
sectores de la ciudadanía, que el beneficio de estas obras es solo para unos cuantos
inversionistas y que la ciudad no puede seguir existiendo solo para beneficio de los empresarios
del ramo turístico, que no respetan el medio ambiente ni la cultura propia de la población. Los
“atractivos turísticos” afecta la vida del ciudadano de Mazatlán, al que se le pide no oponerse
en razón del “desarrollo y progreso” de la ciudad. El negocio del turismo es igual a progreso, se
sigue creando una representación maniquea que divide a la población y provoca conflictos
sociales.

Ejemplo es caso de los vecinos de un cerro de la ciudad que se oponen bajo argumentos
de impacto ambiental y social, de la imposición de una tirolesa en el cerro del Vigía hasta el
faro. El presidente de la junta directiva de la Asociación de Colonos Cerro del Vigía, hizo público
su rechazo al proyecto debido a diversos factores de impacto que este atractivo turístico
tendrán en la colonia. (Periódico Noroeste. 5-5-2018). De interés es conocer las opiniones sobre
esta nota, que diversos ciudadanos expresada en la sección de comentarios del sitio web de
Noroeste.com.mx. “Pedro Rodriguez: Me gustaría conocer cuáles son los problemas que
argumentan los colonos, porque creo que Mazatlán necesita ofrecer más atractivos turísticos y
la tirolesa está muy de moda en muchos lugares del mundo”. Responde al comentario el
usuario Gabriel Acevedo: “Estoy de acuerdo en tu opinión acuerdense lo ke dijeron en el
tianguis turístico a mazatlan le falta mas atractivo de diversión para el turista”. A lo cual agrega
otro usuario Pedro Barraza: “Que mal que se opongan al desarrollo turístico de mazatlan”. Y de
nuevo Gabriel Acevedo opina: “El turista es primero porke de ahí comen lo empleados
turístico”. Otro usuario, Luis Magz, apoya el planteamiento con otra opinión: “que se vayan a la
fregada jaja son dueños de sus terrenos no del cerro”.

218
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La ciudad puede colapsar pero mientras deje “derrama” económica la ciudadanía debe
aceptarlo, según esta visión hegemónica. Las distintas cámaras de comercio se vinculan a la
actividad turística y desde sus representantes dan a conocer a la sociedad su visión de las
ciudades y sus problemáticas, informando periódicamente o estratégicamente según las
afectaciones y conflictos que generen en la ciudad la actividad turística no planificada, datos de
la “derrama” económica y los beneficios que traerá a la ciudad el ingreso de tal o cual cantidad
de millones a su economía de servicios. Con esto se crean una mentalidad, o un sentido común,
de que la actividad turística debe ser tolerada sin tomar en cuenta el impacto ambiental o social
que genere. Sin embargo, no pocos actores sociales y grupos ciudadanos y de vecinos, se
preguntan quiénes son los realmente beneficiados con el dinero de la economía del turismo.

Una muestra de lo anterior son las declaraciones a la prensa local como las del
empresario Guillermo Zerecero Velo, director de Fideicomiso Unión Mazatlán organismo
responsable del proyecto del Parque Central25, creado desde las oficias de las élites económicas
hoteleras del puerto encabezadas por Ernesto Coppel Kelly, e impuesto al municipio por parte
del Gobierno de Sinaloa; “El Parque Central va a generar noticias positivas de Mazatlán, porque
se desarrollan productos turísticos nuevos, pero Mazatlán a veces parece ser un ejemplo de la
cubeta de cangrejos; no puede haber alguien que esté haciendo cosas porque los demás
empiezan a decir que está mal y no preguntan”. (Periódico Noroeste. 12 junio 2018)

Conclusiones temporales

Las intervenciones y remodelaciones urbanas y sociales en la ciudad de Mazatlán al inicio del


gobierno empresarial de Ordaz Coppel, apuntalan intereses y deseos distópicos de una ciudad
turística donde el ciudadano y la democracia son contrarias al desarrollo de su modelo de
sociedad mercantilizada/turistificada. Muestra claramente las disputas sobre el modelo de

25
“Desde su nacimiento en 2013, el proyecto Parque Central ha desatado la polémica. Grupos ambientalistas,
arquitectos y ciudadanos se han expresado en contra de este, sobre todo porque consideran es una devastación del
sistema lagunar, que desde hace décadas ha sufrido un proceso de urbanización. El proyecto es impulsado por el
Fideicomiso Unión Mazatlán, formalizado en 2014 bajo el liderazgo del hotelero Ernesto Coppel Kelly. Ha contado
con el apoyo del Gobierno del Estado, a cargo de Quirino Ordaz. Es un proyecto ambicioso que requiere una
inversión de 2 mil 80 millones de pesos para un complejo turístico que incluirá el Acuario Mar de Cortés, un nuevo
Museo de la Ciudad y un parque con un gran lago, ciclovías, andadores, cafeterías, espacios para talleres y un centro
de investigación”. (Periódico Noroeste. 12 junio 2018)

219
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

desarrollo basado en el turismo enfrenta actualmente las comunidades en México, y que


impactan directamente marcos jurídicos de autonomía y democracia municipal.

En general, dos posturas, dos formas de concebir la ciudad y la forma de administrarse,


son evidentes en el último año en la ciudad de Mazatlán: la primera, que defiende las
transformaciones vertiginosas y espectaculares como parte de la necesaria modernidad y
competitividad del destino turístico, lo que generará mayores inversiones, generación de
empleos, y derrama económica para el sector turismo y las actividades económicas vinculadas.
Otra postura más ciudadana evidente tanto en manifestaciones sociales de vecinos,
organizaciones civiles y académicas (partidistas no tanto), así como en foros de opinión en la
prensa digital local como en redes sociales, es la molestia por no ser consultados sobre las
diversas obras que transforman la ciudad, el dinero público que se utiliza y sobre todo, que sería
mejor que lo invertido fuera para mejorar las instituciones de salud y educativas de Mazatlán.

Se critica la idea de desarrollo hegemónica impulsada por las élites neoliberales en


Mazatlán, lograron establecer un sentido común en amplios sectores de los grupos subalternos
donde se piensa que sus intereses económicos y políticos son los interese de toda la población,
esto respecto a posicionar a las actividades económicas vinculadas al turismo el deber ser social
de toda persona, y como un hecho natural omnipresente en la vida cotidiana de la ciudad. La
práctica turística conceptualizada solamente como factor de crecimiento económico (derrama
económica generadora de empleos) de las empresas capitalistas, no es compatible con una
política turística integral como se conciba así misma como publica, democrática, inclusiva, o sea,
como generadora de desarrollo humano y social sustentable para las comunidades y el entorno
natural del territorio donde se desarrolle.

Este despotismo turístico, en muchos casos, desatiende procesos de participación


ciudadana y de democracia participativa, ya que estos van en contra de los intereses de las
élites hoteleras y turisteras locales que han visto crecer sus fortunas al generar un status quo y
una mentalidad o sentido común, plagado de mitos económicos y culturales, que hacen que los
ciudadanos vean en la actividad turística la razón última de existencia de la comunidad, y
defiendan cualquier iniciativa que busque profundizar la explotación turística del entorno y la

220
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

cultura local, bajo razones economicista de empleo y bajo el mito de la modernidad y el


desarrollo económico de la ciudad.

Nuevas ideas que recorren al mundo desde experiencias de gobierno como en Barcelona
de la alcaldesa Ada Colau, o desde las investigaciones globales de Elizabeth Becker, es que el
turismo no es un asunto que deba ser visto solamente desde su dimensión económica, sino que
es un asunto de democracia. ¿De quién es la ciudad? Es la pregunta que mueve estas nuevas
formas de pensar los límites del turismo, y los impactos que tiene actualmente en los sitios de
destino masivo tanto en aspectos socioculturales como ambientales. Las iniciativas impulsadas
desde el gobierno de Colau, sostienen una visión del turismo distinta a la dominante de libre
empresa; “Estaremos encantados de trabajar con la gran empresa, pero poniendo condiciones y
pidiéndoles mayor retorno sobre la ciudad. Ahora tenemos grandes empresas con grandes
beneficios que no revierten en la ciudad, sino que se los llevan al extranjero y a paraísos fiscales
mientras aquí generan empleo precario. En resumen, mayor liderazgo público para impulsar el
modelo de ciudad que queremos (…) Hay que hacer un plan de turismo pensando en los vecinos
y vecinas”. (Periódico El País. 1 julio 2015) "Se trata de que no haya guetos y de que ciertas
zonas no se conviertan en un parque temático que perjudica a los vecinos y disgusta a los
propios turistas". (Periódico El País. 9 julio 2015)

Desde esta misma perspectiva, un sector amplio de la sociedad mazatleca, encabezado


por nuevas generaciones y actores con una conciencia social global y de respeto al medio
ambiente, cuestionan los reales “beneficios del turismo” a la ciudad y la sociedad en general, no
solo en lo económico sino en lo social, y pondera más los altos impactos que tiene en su vida
cotidiana y en el deterioro del medioambiente. La explicación de la gran derrama económica y
la creación de empleos, que es la punta de lanza del capitalista del sector (empresarios-
políticos), no alcanza al explicar los altos índices de desigualdad visibles en la ciudad, y la
separación cada vez más marcada entre las personas que trabajan en la actividad turística y
viven en barrios precarios como la Colonia Juárez, y el nivel de vida de sectores como la marina
Mazatlán.

221
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Con el nuevo gobierno de la república del Movimiento de Regeneración Nacional


(MORENA) que entrará en funciones en México el 1ero de diciembre, se espera un cambio hacia
una concepción de turismo social, ya no sólo como generador de empleos precarios en el sector
terciario, para ser ahora un eje articulador en ciertas regiones del país como parte de un
modelo de desarrollo social y humano con el Estado como rector, más democrático e inclusivo
en sus aspiraciones de sumar a la masa trabajadora y demás sujetos precarizados por el modelo
neoliberal, al disfrute del ocio, el tiempo libre, y para conocer otras formas culturales que
existen en el país. Esto sin duda, provocará una nueva articulación hegemónico no tan
favorecedora de los intereses de las clases dominantes, que se han beneficiado del discurso del
desarrollo neoliberal en proyectos turístico lejanos a la sustentabilidad socioambiental, y a la
repartición de la riqueza y disfrute del país por sus habitantes y residentes originarios, y no sólo
como escaparate y paraíso de descanso y ocio de extranjeros, que deja millonarias ganancias en
dólares con subvenciones de impuestos e infraestructura cargadas al erario público nacional.

BIBLIOGRAFÍA

Auge, Marc (2000). Los “no lugares” espacios del anonimato: una antropología de la
sobremodernidad. España: Gedisa.

Bellamy, John. (2004). La ecología de Marx. Materialismo y naturaleza. España: El Viejo Topo.

Cabrerizo, C., Sequera, J., Bachiller, P. (2016). “Entre la turistificación y los espacios de
resistencia en el centro de Madrid: Algunas claves para (re)pensar la ciudad turística”. En revista
Ecología política No. 52. España.

César, F., Maris Arnaiz, S. (2016). “Capitalismo, sociedad y turismo”. En Revista Opción, Año 32,
Especial No.13. pp. 319-338.

Cohen, E. (2005). “Principales tendencias en el turismo contemporáneo”. Revista Política y


Sociedad, 2005, Vol. 42 Núm. 1. pp. 11-24.

Escobar, Arturo (2014). Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y
diferencia. Colombia: UNAULA.

222
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

-------------------- (1999). Cultura, ambiente y política en la antropología contemporánea.


Colombia: Instituto colombiano de antropología/Ministerio de Cultura.

Becker, Elizabeth (2013). Overbooked: The exploding business of travel and tourism. USA. Simon
& Schuster.

González Casanova, P. (2003). Colonialismo interno (una redefinición). México: UNAM/Instituto


de Investigaciones Sociales.

Korstanje, M. (2015a). “Antropología del turismo en el siglo XXI”. Revista de Antropología


Experimental Nº 15. Universidad de Jaén, España. pp. 1-16.

---------------- (2015b). ”Críticas al concepto de realidad turística”. Revista Turismo: Estudos &
Práticas (RTEP/UERN), Mossoró/RN, Vol. 4, No. 2, Jul-dic.

Leff, Enrique (2008). Discursos sustentables. México: Siglo XXI.

Marx, K. (2005). Elementos fundamentales para la crítica de la economía política (Grundrisse),


borrador 1857-1858. México: Siglo XXI.

Medina, L. y Arnaiz, S. (2017). “Una aproximación a la situación turística en la región de Bahía de


Banderas, México”. Revista Turismo y Sociedad, XX, pp.105-130.

Monterroso, N. (2011). “La insustentabilidad del turismo sustentable”. En Arrollo, J., Corvera, I.
(2011). Desarrollo insostenible: gobernanza, agua y turismo. México: UdG/UCLA/Juan Pablos
Editor.

Segato, Rita. (2007). La nación y sus Otros: raza, etnicidad y diversidad religiosa en tiempos de
políticas de la identidad. Prometeo: Buenos Aires.

223
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

RESEÑA DE LIBRO

La Comunicación: esencia de un modelo de democracia


participativa para América Latina
Por: María Colina, Editorial Académica Española, 2018, 186 pp. ISBN 978-620-2-15919-7

Dra. Ana Irene Méndez


Atlanta, GA, noviembre, 2018
[email protected]

224
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

Este libro de la Dra. María Colina, editado por la prestigiosa Editorial Académica Española,
constituye un aporte importante al campo de investigación que ha orientado nuestro trabajo
por muchos años: aquel donde confluyen la comunicación y la política.

La autora comienza destacando que, en la cultura caribeña, la comunicación es más abierta.


Establece expresamente su posición y enfoque frente al objeto de investigación, Reconoce que,
en el análisis de los fenómenos sociales, no existe objetividad y de allí que elija el método
fenomenológico, en especial la metodología cualitativa. Esto responde a la premisa de que, al
investigador, como sujeto, le es imposible desembarazarse de su condición de objeto del
fenómeno que observa. A lo sumo, puede validarse su observación, mediante la
intersubjetividad.

Se plantean como objetivos generales (esencialmente ambiciosos) en la investigación: 1)


generar una teoría sustantiva de la comunicación como fundamento de la democracia
participativa. 2) Develar la dinámica de funcionamiento de las dimensiones de la comunicación
en la construcción de la democracia participativa.

Los objetivos específicos apuntan, entre otros, a contribuir a la construcción de un cuerpo


teórico sustantivo que implique la comunicación, la ciudadanía, el Estado y la democracia.

La investigadora entrevistó a una lista de informantes que constituyen una muestra, a


propósito, de especialistas en las distintas áreas de competencia mediante una entrevista en
profundidad, semiestructurada. El contenido de las entrevistas fue codificado y en el proceso
se construyeron categorías de análisis.

El análisis de resultados generó proposiciones teóricas. Se parte de una teoría inicial que
orienta el proceso de análisis. Las entrevistas y el respectivo proceso de categorización
construyen una teoría intermedia lo que lleva a una aproximación teórica emergente que
resulta en la propuesta de una teoría final fundamentada en los datos recolectados, lo que hace
replantear las definiciones formuladas a priori. Esta teoría final contribuye al cuerpo teórico
que genera la investigación en la intersección de los conceptos de comunicación y política.

225
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La autora propone un modelo de análisis basado en ciertos conceptos que se relacionan como
reflejo de la realidad bajo estudio: democracia, Estado, comunicación y ciudadanía. Estas
categorías, a su vez, están constituidas por subcategorías integradas al modelo de análisis que
lleva a una mayor comprensión del papel de la comunicación en el surgimiento y
mantenimiento de una democracia real, participativa.

La categoría primaria de comunicación es entendida como elemento en el ejercicio del poder y


como constructora social. La autora proyecta en un gráfico la relación entre comunicación
(categoría primaria) y sus subcategorías: concepción de comunicación, poder comunicativo,
funciones de la comunicación, medios masivos, medios públicos y medios comunitarios.

La definición de comunicación y de sus subcategorías se deriva de las repuestas de los


informantes.

Las subcategorías de ciudadanía incluyen la concepción misma de esta, la ciudadanía


latinoamericana y las relaciones sociales. La concepción de ciudadanía conlleva la
responsabilidad, el compromiso, el sentido de pertenencia, el compromiso político y la
participación afectiva.

La calidad de la democracia como categoría primaria depende de la capacidad del sujeto para
revisarla y transformarla. Las subcategorías resultantes del estudio incluyen el modelo de
democracia que adopte la sociedad, de su inserción con la realidad latinoamericana, del
ejercicio del poder y de la aplicación que se haga de la política.

El modelo de democracia debe ser objeto de constante revisión y reformulación. Esto nos lleva
a inferir que la democracia es un ente político siempre perfeccionable. Es un modelo que se
somete siempre a la revisión y reformulación.

El Estado debe ser garante del desarrollo de esos procesos a través de políticas que las impulsen
dentro de las dimensiones de la diversidad y la igualdad ciudadanas.

226
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

La subcategoría América Latina se refiere a la adopción, transformación o rechazo de los


modelos tradicionales de democracia, determinados por antecedentes históricos, políticos y
sociales.

En la aplicación de la política se dan consensos y acuerdos. Dicha aplicación tendrá una


connotación positiva si contribuye a resolver conflictos en beneficio del colectivo y del cambio
social.

Poder es otra subcategoría en la ecuación. La forma como se relaciona el poder y como se


ejecuta son primordiales en la transformación social. A juicio de los informantes, el mejor
modelo es aquel que, repartiendo el poder entre la ciudadanía, permite la deliberación y la
construcción social.

El Estado, otra de las categorías constituyentes, es el productor de políticas que rigen la nación
y es el garante de su cumplimiento. En este trabajo se señala como el Estado en América Latina
fue moldeado por los grupos elites, cuya preocupación fueron los intereses particulares en
detrimento del colectivo social.

Las subcategorías del Estado incluyen: la definición del Estado mismo, las diferencias entre
Estado y gobierno, y el proyecto socialista.

Las relaciones entre las categorías primarias y las secundarias revelan un ciudadano como
sujeto comunicativo, político y social, un ser con una cultura y una subjetividad.

En el modelo, la empresa privada, sea grande, pequeña o de tipo comunitario no está aislada
por la intervención de un Estado todopoderoso, absolutista y excluyente. Existe una
reciprocidad en las relaciones: el Estado se ve fortalecido por la presencia de una ciudadanía
activa, participativa y dialógica en su interior y en relación con el Estado.

La autora concluye destacando la importancia de la comunicación en la amplia gama de


relaciones sociales y su vinculación con el quehacer político, en especial, como componente de
una sociedad democrática, por esencia, participativa.

227
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

El modelo de investigación lleva a la autora a formular un paradigma que denomina Democracia


de Participación Dialógica Ciudadana que aspira sirva de modelo y teoría inicial para orientar
estudios que profundicen esa vinculación en búsqueda de un paradigma que reconoce no ideal,
pero si factible de aplicar a las relaciones de la sociedad venezolana y, por extensión, a la
latinoamericana.

Por último, la Dra. Colina destaca el poder de los medios, sean masivos, públicos estatales o
comunitarios, los cuales señala que deben ser controlados para orientarlos hacia del desarrollo
y construcción social.

Debe destacarse el uso de una amplia bibliografía como base del proceso de investigación y la
inclusión de anexos que registran la estructuración de la entrevista a los informantes. Estos
últimos constituyen un aporte valioso a la investigación en el campo de la confluencia de la
comunicación y la política.

228
REVISTA CONJETURAS SOCIOLÓGICAS ENERO – ABRIL 2019

ENTREVI
RESUME
AGRADE
SUMMA
CONCLU
BIBLIOG
DESARR
ABSTRA
PALABR
INTROD
RESEÑA
KEYWO
RECOM
RESULT
REFERE
Partic
Movi
La
ipació
ablaci
mient
UCCIÓN
ENDACI
CIMIEN
SIONES
NCIAS
RAFÍA
ADOS
OLLO
STAS
RDS
DE
RY
AS
CT
N
os
ón
nCLAVE
de
yo
CLAVES
LIBRO
ONES
TOS
mutila
mujer
demo
cracia
ción
es y
genita
femin
: la
necesi
stal en
femen
dad
el
salvad
ina
de
(MGF
or
una de
decisi
2009)
como
óna Universidad de El Salvador
forma
2018:
conju Facultad Multidisciplinaria Oriental, San Miguel, El Salvador C.A.
nudos
nta
de CONJETURAS SOCIOLÓGICAS
exclus
crítico Año 7 – Enero-Abril 2019 - ISSN 2313-013X
ión
sy
persp
hacia
ectiva
la
mujers 229
ción y

También podría gustarte