Ingenieria Del Mantenimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

28/8/2017 Diplomado en Ingenieria de Mantenimiento y Confiabilidad | Tecsup

Inicio: 06 de julio de 2017


El Diplomado de Ingeniería del Mantenimiento y Confiabilidad se estructura de acuerdo al modelo UPTIME, que incorpora
herramientas de ingeniería de confiabilidad para optimizar los procesos productivos, dar soluciones a la creciente complejidad del
equipo de producción y satisfacer la demanda de tecnología moderna para monitorear el rendimiento del equipo que permita producir
productos de calidad, lograr la satisfacción del cliente, incrementar la productividad y reducir sustancialmente los costos operativos
de las empresas.

Dirigido a
Profesionales en funciones gerenciales, jefes de planta, de operaciones y de mantenimiento en los diferentes sectores industriales y
de servicios.

Objetivos

Objetivo general
El principal objetivo del Diplomado es que los participantes alcancen un conocimiento claro y concreto de las herramientas actuales
de la ingeniería de mantenimiento y confiabilidad para potenciar la capacidad de mantenimiento y fortalecer la toma de decisiones
durante el ciclo de vida de los equipos, utilizando criterios técnicos y económicos, y de esta manera satisfacer la creciente exigencia
de confiabilidad de los equipos productivos modernos.

Objetivos específicos

Utilizar el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad para la optimización del plan de mantenimiento.


Aplicar herramientas de ingeniería de confiabilidad para priorizar las actividades que permitan mejorar la productividad y
competitividad de los equipos productivos.
Optimizar las decisiones del mantenimiento a través de la optimización de las frecuencias de mantenimiento preventivo.
Establecer intervalos para mantenimientos generales y paradas de planta integrando criterios de producción, calidad y
mantenimiento.
Mejorar las decisiones de reemplazo o reparación general de los equipos productivos identificando el tiempo de vida óptima en
el que los equipos minimizan sus costos y maximizan su rentabilidad.

Estructura del Diplomado

Módulo 1
Estrategias de Optimización del Mantenimiento
Contenido:

1. Priorización de los sistemas productivos


2. Análisis de criticidad de equipos y sistemas
3. Funciones y fallas funcionales
4. Modo, efectos y consecuencias de falla
5. Diagrama de decisión y lista de actividades
6. Priorización de modos de falla

7. Ánalisis causa raíz (ACR) y delimitación del plan de acción

Inicio: 06 de julio de 2017

Fin: 09 de julio de 2017

Duración: 30 horas.

http://www.tecsup.edu.pe/centro/diplomado/ingenieria-del-mantenimiento/index.php 1/4
28/8/2017 Diplomado en Ingenieria de Mantenimiento y Confiabilidad | Tecsup

Módulo 2
Análisis de Datos de Vida
Contenido:

1. Ánalisis de criticidad por el modelo de Jack Knife


2. Estadística para el ánalisis de confiabilidad
3. Estimación de parámetros
4. Tipos de datos
5. Modelamiento de fallas

6. Alineación de las distribuciones estadísticas

7. Evaluación de bondad y ajuste de las distribuciones estadísticas

Inicio: 10 de agosto de 2017

Fin: 13 de agosto de 2017

Duración: 30 horas.

Módulo 3
Decisiones para la Optimización del Mantenimiento
Contenido:

1. Proyección de la confiabilidad y disponibilidad


2. Ánalisis y proyección de la mantenibilidad
3. Ánalisis de confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad (RAM)
4. Evaluación del tiempo medio entre intervenciones y los costos esperados de mantenimiento
5. Determinación de intervalos óptimos de inspección y reemplazo
6. Optimización de las decisiones de mantenimiento, reparación y overhaul

Inicio: 14 de setiembre de 2017

Fin: 17 de setiembre de 2017

Duración: 30 horas.

Módulo 4
Gestión de Proyectos de Inversión en Equipo Productivos
Contenido:

1. Determinación y evaluación del ciclo de vida de los equipos


2. Ánalisis y evaluación de costos de los equipos durante su vida útil
3. Determinación de la vida óptima de los equipos por la minimización del costo global
4.Determinación de la vida óptima de los equipos por la maximización de la rentabilidad
5. Desarrollo de cuadros de flujos de caja de reemplazo y overhaul de equipos

6. Evaluación de la conveniencia de reemplazo u overhaul de los equipos

Inicio: 12 de octubre de 2017

Fin: 15 de octubre de 2017

Duración: 30 horas.

Las sesiones incluyen:


Almuerzo y coffee break.
Es necesario que los participantes traigan una laptop para el desarrollo de ejercicios en clase.

Material didáctico considerado en el diplomado


Libro: Mantenimiento: Planeación, ejecución y control

Autor: Alberto Mora

Plana Docente
Mag. Juan Carlos Latorre - Perú
Magister en Administración Estratégica de Empresas, Ingeniero Mecánico especialista en proyectos de inversión pública, Profesional
Certificado en Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP) especialista en Gestión de Activos aplicada a la maquinaria pesada, vehículos
pesados y vehículos ligeros. Miembro activo de la Red Confiabilidad de Reliabilityweb. Coordinador de la carrera profesional de
Mantenimiento de Maquinaria Pesada y docente en el área de gestión del equipo pesado.

Ing. Juan Musayón - Perú

http://www.tecsup.edu.pe/centro/diplomado/ingenieria-del-mantenimiento/index.php 2/4
28/8/2017 Diplomado en Ingenieria de Mantenimiento y Confiabilidad | Tecsup
Maestría en Administración de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid. Es ingeniero mecánico titulado de la Pontificia
Universidad Católica del Perú, especializado en ingeniería del mantenimiento Tecsup. Dirige el departamento de Mecánica y
Aviación de Tecsup - Lima. También es consultor de mantenimiento en diferentes empresas industriales.

Ph.D. Luis Alberto Mora - Colombia


Doctor Ph. D. en Gestión Empresarial e Ingeniería Industrial, Magister en Administración de Empresas, Especialista en Logística
Industrial y Gestión Empresarial, Ingeniero en Ciencias Mecánicas. Actualmente Gerente General de CIMPRO S.A.S., se
desempeñó como Director de postgrado de la Maestría Especialización Ingeniería Mantenimiento y Producción en la Universidad
EAFIT, Gerente General de Planta de Producción, Mantenimiento y Mercadeo en ADM Plásticos, Jefe de Mantenimiento y Montajes
en Industrial Noel, así como otros cargos gerenciales en empresas del sector industrial. Ha realizado innumerables consultorías
técnicas en mantenimiento, producción, pronósticos de inventarios y planeamiento estratégico.

Mag. Pablo Viveros - Chile


Académico de la Universidad Santa María de Chile, con participación activa en Investigación y docencia. Publicaciones Nacionales e
Internacionales, y se desempeña como consultor para la industria nacional en desarrollo de proyectos y herramientas tecnológicas
para gestión de activos. Relator en programas de formación asociados a: Modelamiento de confiabilidad y análisis productivos,
Análisis RAM, Planificación y Programación de Mantenimiento, Indicadores de desempeño, Gestión de Repuestos y Técnicas
asociadas a la identificación de criticidades, RCM y RCA. Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Santa María, Magíster en
Gestión de Activos y Mantenimiento de la Universidad Santa María, Candidato a Doctor en Ingeniería Industrial de la Universidad de
Sevilla de España.

Al finalizar el diplomado, el participante estará en condiciones de:


Desempeñar funciones de gerencia, dirección o jefatura en las actividades operativas y de mantenimiento en empresas de diversos
sectores industriales y de servicio. Aplicando herramientas de confiabilidad para la optimización de sus procesos.

Diploma
Tecsup otorgará el Diploma en Ingeniería de Mantenimiento y Confiabilidad a los participantes que aprueben satisfactoriamente.

Requisitos
- Bachilleres y titulados en Ciencias e Ingeniería.

- Egresados Titulados de Tecsup (carrera de tres años).

- Con dos años de experiencia laboral.

Duración y horarios
Duración: 120 horas
Horarios: jueves, viernes y sábados de 8:30 a 17:30 horas y domingos de 8:00 a 14:00 horas

Inversión:
Pago al contado: S/. 9 945

05 cuotas de S/. 2 340 (*)

(*) Consulte los requisitos en cuotas.

Formas de Pago:
Campus Lima

Tarjeta débito Visa.


Tarjeta de crédito Visa.
Cheque a nombre de Tecsup N° 1.

Banco de Crédito

Depósito bancario en el Banco de Crédito Cta. Cte. M.N. 191-0071399-0-00 (enviar copia del comprobante y datos completos al
fax: 3173901 o al correo electrónico [email protected]).

Plataforma BIM

Más información en www.mibim.pe

http://www.tecsup.edu.pe/centro/diplomado/ingenieria-del-mantenimiento/index.php 3/4
28/8/2017 Diplomado en Ingenieria de Mantenimiento y Confiabilidad | Tecsup

Subir

Tecsup cuida el medio ambiente. Ahora, los materiales de consulta se entregarán en formato digital.
Como alumno podrá acceder a ellos desde la computadora o cualquier otro dispositivo que utilice.

Informes e Inscripciones
Av. Cascanueces 2221
Santa Anita, Lima 43 - Perú
[email protected]
Tel.: (51-1)317-3900 anexos: 3559 – 3553 – 3560 – 3558 – 3570 – 3572
Fax: (51-1)317-3901

http://www.tecsup.edu.pe/centro/diplomado/ingenieria-del-mantenimiento/index.php 4/4

También podría gustarte