Instalación PostgreSQL
Instalación PostgreSQL
EGBD-P03-AA4-EV2
1. PREINSTALACION
En primera instancia se selecciona el SMBD con el que se va a trabajar. Para
el caso de estudio de la Alcaldia de San Antonio del Sena elegimos el SMBD
PostgreSQL puesto que es el que mas se adapta a las necesidades de la
Organización por las siguientes razones:
Requisitos de hardware
CPU de 64 bits
2 Gb de memoria o superior
Dual CPU / Core o superior
Tarjeta de red
Nota:
Se cumple con los requisitos mínimos de Hardware para la instalación del
SMBD PostgreSQL para el caso de estudio hipotético de la Alcaldía de San
Antonio del Sena se cuenta con un servidor que cumple muy por encima las
características mínimas de Hardware.
Requisitos Físicos
Canal de acceso a internet y/o intranet
El servidor se debe encontrar en el centro de datos del departamento de
sistemas, la cual es una zona segura y está protegida del acceso de
personas no autorizadas, así como con las condiciones de protección
física contra incendios, inundaciones, etc.
Deben proveerse las instalaciones eléctricas adecuadas y el
aseguramiento de un flujo de corriente continua ante situaciones de
caída del flujo eléctrico.
Requerimientos de software
Damos clic sobre la primera opcion la cual nos llevara a la siguiente pagina
https://www.postgresql.org/
Elegimos la opcion descargar
2. INSTALACIÓN
PostgreSQL Server
pgAdmin4
Stack Builder
Command Line Tools
Si queremos deseleccionar alguno de ellos damos clic sobre la cajita con el
visto para nuestro caso lo dejaremos como viene por defecto y damos clic en
siguiente
Nos pide que asignemos una contraseña para el súper usuario Base de Datos
Postgres
Escribimos la contraseña, la confirmamos y damos clic en siguiente
Nos pide que seleccionemos un puerto por el cual nos vamos a comunicar
(Escuchar) con el Servidor. Por defecto el fabricante sugiere el puerto número
5432, pero por políticas de seguridad debe ser filtrado en el Firewall y solo
permitir acceso local.
Nos pide seleccionar la configuración regional a ser usada por el nuevo clúster
de base de datos.
Seleccionamos nuestra configuración y damos clic en siguiente
Nos sale una ventana donde nos dice que el programa está listo para
comenzar la instalación de PostgreSQL en el equipo y damos clic en siguiente
para comenzar la instalación
Nos sale esta ventana donde se visualiza el avance de instalación de los
componentes seleccionados
Por defecto aparece marcado un check list donde nos dice que Stack Builder
puede ser usado para descargar e instalar herramientas adicionales,
controladores y aplicaciones para complementar la instalación de PostgreSQL.
Damos clic sobre la cajita para deseleccionar (Quitar el Visto) y por ultimo
damos clic en Terminar para finalizar la instalación de nuestro SMBD que para
el caso de estudio es PostgreSQL.
3. POSTINSTALACIÓN