0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Bobina de Tesla

Este documento describe la bobina de Tesla, un dispositivo inventado por Nikola Tesla que puede generar descargas eléctricas de alto voltaje. Explica que la bobina consiste en un circuito primario acoplado a un circuito secundario a través de campos electromagnéticos. Cuando se aplica corriente alterna al circuito primario, induce una corriente de alto voltaje en el secundario capaz de generar arcos eléctricos. El documento también justifica el proyecto como una forma de mejorar la transmisión inal

Cargado por

Mauricio Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
182 vistas7 páginas

Bobina de Tesla

Este documento describe la bobina de Tesla, un dispositivo inventado por Nikola Tesla que puede generar descargas eléctricas de alto voltaje. Explica que la bobina consiste en un circuito primario acoplado a un circuito secundario a través de campos electromagnéticos. Cuando se aplica corriente alterna al circuito primario, induce una corriente de alto voltaje en el secundario capaz de generar arcos eléctricos. El documento también justifica el proyecto como una forma de mejorar la transmisión inal

Cargado por

Mauricio Alvarez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1

Universidad Politécnica Salesiana


Bobina de Tesla
Jairo L. Otañez, Mauricio Alvarez.
[email protected], [email protected]

Abstract—Para realizar el Proyecto correspondiente a la serpentinas y descarga de corona. Una bobina secundaria
Bobina de Tesla, se utilizaron herramientas de apoyo, las cuales está enrollada como un solenoide de una sola capa y está
serán mostradas en el informe. Para entender este gran invento orientada en una configuración vertical. Una bobina secundaria
capaz de emitir descargas eléctricas que pueden llegar a medir
varios metros y emitir luz por medio de la generación de pulsos está enrollada como un solenoide de una sola capa y está
de alta tensión, se analizara el funcionamiento y características, orientada en una configuración vertical. Un terminal de metal
se pretende representar el fenómeno electromagnético, las man- con una gran área de superficie está fijada a la parte superior
ifestaciones del campo eléctrico y magnético que se presentan de esta bobina, y sirve como una placa de un condensador
en forma de arcos eléctricos, el diseño y construcción de la en el circuito resonante secundario. La base de la bobina
bobina Tesla servirá como demostración de lo que es manejar
voltajes y corrientes tener una idea compacta de la trasmisión secundaria está conectado a la tierra, que forma el otro extremo
inalámbrica de corriente, la misma trabaja con grandes voltajes del condensador. Si las chispas se emiten desde el terminal
y dependerá del bobinado que uno opte para lograr estos de metal, que se pueden modelar como una carga resistiva,
voltajes y características deseadas, realizaremos los respectivos completando el circuito RLC secundaria.
cálculos, simulaciones, y su marco teórico, donde se encontrara
la información necesaria para el entendimiento de la Bobina de
Tesla. II. D ELIMITACIÓN DEL TEMA Y P LANTEAMIENTO DEL
Index Terms—Bobina de Tesla, Campo Eléctrico, Campo PROBLEMA
Magnético, Resonancia, Impedancia.
Aplicando un prototipo de la bobina Tesla se pretende
representar el fenómeno electromagnético, las manifestaciones
I. I NTRODUCCIÓN de la existencia del campo eléctrico y magnético que se
En 1856 nació Nikola Tesla. Este inventor, ingeniero presentan en forma de arcos eléctricos. La bobina de Tesla es
mecánico e ingeniero eléctrico, es responsable de sentar un transformador resonante que consta de un circuito primario
las bases modernas de nuestro sistema eléctrico global de sintonizado con una bobina secundaria. Un transformador
corriente alterna y distribución polifásica. El legado de su de alto voltaje provee la corriente eléctrica necesaria para
trabajo se refleja en la cotidianidad de nuestra vida diaria, su funcionamiento. Con ayuda de éste, el condensador se
encender una lámpara, hacernos una radiografía, tener una carga dentro del circuito primario; cuando la diferencia de
conversación telefónica,etc. Tesla fue el precursor de la trans- potencial es lo suficientemente alta, la fuente y el condensador
misión inalámbrica de energía. Diseñando un transformador rompen la resistencia eléctrica del aire dentro del explosor,
eléctrico al que se le suministraba una cantidad mínima de creando un arco eléctrico que permite que el condensador
energía transformándola en cantidades elevadas, lanzándolas se descargue en la bobina primaria. Esta bobina primaria, se
por el aire. En 1891 Nikola Tesla desarrolló un equipo de encuentra en sintonía con la bobina secundaria. Cuando pasa
alta frecuencia y alta tensión con el cual pensaba transmitir la corriente a través de la bobina primaria, esta crea un campo
energía eléctrica sin necesidad de conductores, esta base para electromagnético que permite que se pueda descargar en la
la transmisión inalámbrica de corriente eléctrica es conocida bobina secundaria con el fin de aumentar el voltaje, que al
como la Bobina Transformadora Tesla. descargarse a tierra crea un fuerte campo electromagnético
Nuestro proyecto se basa en la construcción de un generador que incrementa el voltaje en el toróide, lo que normalmente
de campo electromagnético “Bobina de Tesla” como base produce que este se descargue en forma de arco eléctrico
para el desarrollo, de la Transmisión Inalámbrica de Energía hacia el aire de su alrededor debido al alto voltaje del orden
Eléctrica. El informe contiene todo lo relacionado sobre la de cientos de miles de voltios, en este caso se omitió el
Bobina de Tesla, desde su invención hasta la construcción del uso de por motivos explicativos. Para obtener un óptimo
mismo, se explicara como funcionan los diferentes elementos funcionamiento es necesario que la bobina primaria y la
eléctricos en la bobina. Se percibirá diferentes diseños de la secundaria estén en resonancia. Esto se logra ajustando los
bobina de Tesla, principios básicos y función de cada uno de inductores y condensadores del circuito primario y secundario
los elementos que la componen como lo son el transformador respectivamente.
de alta tensión, condensador, explosor, bobina primaria y La utilización del proyecto puede ayudar al mundo para
bobina secundaria. buscar formas más eficaces y de calidad do los servicios
Una disposición física del circuito ha demostrado ser espe- así como los productos en este caso se trata de mejorar la
cialmente conveniente para la generación de arcos eléctricos, calidad de transmitir energía eléctrica a través del medio(aire),
2

tomando en cuenta los factores que están a nuestro favor y los V. M ARCO T EÓRICO
contra. La bobina de Tesla tradicional ahora tiene muy pocos A. Bobina de Tesla
usos prácticos distintos de la producción de chispas y efectos
especiales. Sin embargo, numerosos aficionados y profesion- Una bobina de Tesla esta compuesta de circuitos resonantes
ales de la ingeniería han continuado estudiando la máquina acoplados, por lo cual actúa como un tipo de transformador
y producir mejoras con respecto al diseño original. Como resonante. Nikola Tesla para lograr su experimento con una
resultado, la tecnología moderna ha encontrado su camino gran variedad de bobinas y configuraciones, por lo cual es
en una invención antigua. Recientemente, se ha convertido en dificil describir un modo especifico de construcción.[1] En la
práctica para reemplazar el espacio de chispa de una bobina figura 1 podemos visualizar como se producen las chispas en
Tesla con un tipo totalmente diferente de interruptor. el medio.
En 1891, Tesla realizo una serie de demostraciones con
varias maquinas ante el American Institute of Electrical En-
III. J USTIFICACIÓN gineers de Columbia College. Continuando con sus investi-
gaciones iniciales sobre el voltaje y frecuencia de Willian
El sistema fue concebido originalmente como una emisora Crookes, Tesla diseño y construyo una serie de bobinas que
de radio, y de hecho se utilizado para este propósito hasta la produjeron corrientes de alto voltaje y alta frecuencia, sus
década de 1920. Desde entonces, a habido más interés en el primeras bobinas usaban la acción disruptiva de un explosor
dispositivo, ya que se ha centrado en su capacidad de generar (spark-gap) en su funcionamiento. [4]
altos voltajes a través de la carga del circuito secundario.
Este proyecto de Tesla es un invento que requiere grandes
conocimientos, relacionado con nuestra carrera, la razón es
porque involucra el magnetismo y la electricidad. Como se
había mencionado este invento aplica electricidad inalámbrica,
es un aparato muy ingenioso ya que para construirlo requiere
de varios componentes eléctricos y electrónicos. La parte
más llamativa de la bobina tesla es cuando la electricidad se
convierte en ondas electromagnéticas que pueden viajar por
el espacio sin necesidad de conectar un conductor, y esto se
debe a que en el aire existen capacitancias paracitas, el ver
como estas capacitancias actúan es uno de los objetivos por
los cuales se escogió este invento para conocer su construcción
y también su funcionamiento.
El proyecto de fabricación de una bobina tesla para trans-
mitir electricidad a través del aire sin la necesidad de uti- Fig. 1. Bobina de Tesla generando miles de voltios
lizar algún tipo de conductor de los que ya conocemos es
una gran revelación en el área de electricidad ya que este 1) Bobinas de Tesla: Las modernas bobinas de Tesla están
proyecto mejoraría muchos aspectos de la forma de conducir diseñadas usualmente para generar chispas, pero el objetivo
la electricidad, hasta estos días pero para poder lograr esta de Tesla era diseñarlas para la comunicación de hilos, de tal
gran hazaña se necesita de grandes bobinas generadoras de manera que usaban superficies con gran radio de curvatura
muchos Megavatios (ondas electromagnéticas) pero para poder para prevenir las descargas de corono y las perdidas por
conducir la electricidad de un punto a otro se necesita de una streamers.[2]
bobina generadora(bobina primaria) y una bobina receptora En las siguientes figuras se mostraran varios diseños de
(bobina secundaria). Bobinas de Tesla. La figura 2 es el circuito que nos servirá
para realizar los respectivos cálculos.
IV. O BJETIVO G ENERAL

Aplicando los conceptos de electricidad y magnetismo,


implementar el funcionamiento de la bobina Tesla

A. Objetivos Específicos
• Explicar los conceptos fundamentales que intervienen en
la bobina de Tesla.
• Representar mediante software matemático las simula- Fig. 2. Esquema típico de una bobina de Tesla
ciones del campo magnético.
• Comprobar e Implementar físicamente el funcionamiento Este circuito se diseño para ser alimentado por corrientes
de la bobina de Tesla. alternas. Aquí el spark gap corta la alta frecuencia a través del
3

primer transformador, cabe recalcar que existe una inductancia perdidas de energía en el núcleo de aire y por radiación y
la cual protege el transformador. formación de arcos en la descarga terminal, lo cual genera
una disminución en el nivel de energía del sistema acoplado.
3) Diseño de la Bobina Tesla: Una vez ya conocido el
funcionamiento de la bobina de Tesla procedemos a diseñarla,
como se observo en la Figura 5 tenemos el modelo típico de
la bobina Tesla. El cual consiste en un transformador primario
con núcleo de acero y a partir de este se selecciona los
parámetros de los demás elementos que componen la bobina
Tesla
Calculo del capacitor primario : De acuerdo con la carac-
terística de carga del transformador, la capacitancia requerida
Fig. 3. Configuración alternativa de una bobina Tesla es:
1 1
Este circuito 3 también es alimentado por corriente alternas. Z= = (1)
Pero el transformador de la alimentación AC deber ser capaz jwC 2πf C
de tratar altos voltajes a altas frecuencias. El tipo de capacitor a construir es el tipo de placas paralelas
cuya capacitancia es:

A
C = 8.854x10−12 ∗ K ∗ (n − 1) (2)
d
El dieléctrico ideal un condensador de descarga que posee
un alto esfuerzo dieléctrico y bajas perdidas de baja densidad.
Considerando un espesor d = 1.2192 mm y teniendo que la
constante dieléctrica k=2.
Calculo de la bobina primaria y su frecuencia: La bobina
que se utiliza es la denominada bobina en espiral liso, la
V-A1 cual permite un funcionamiento eficiente, es decir, una alta
densidad de campo electromagnético con un buen enlace
Fig. 4. Bobina de Tesla corriente Continua
de líneas magnéticas entre la bobina primaria y secundaria.
La inductancia aproximada para este tipo de bobina 3 y su
Esta bobina 4 es alimentada con corriente alterna aumen-
frecuencia 4[7].
tando y rectificando a su vez el voltaje con un circuito
triplicador. R2 ∗ N 2
2) Funcionamiento de la bobina Tesla: En la Figura 5 se L1 = (3)
8R + 11H1
observa como la energía que proviene del transformador es
utilizada para cargar el condensador de alto voltaje, el alto 1
voltaje se ve sometido a los electrodos, lo que hace que se f1 = √ (4)
2π LC
produzca en el aire a su alrededor una ionización generando
un efecto de avalancha que hace que el núcleo de aire sea un Diseño de la bobina secundaria: El objetivo aquí es que la
buen conductor. bobina secundaria debe resonar a la misma frecuencia de la
bobina primaria. El tipo de bobina utilizada para este propósito
es una bobina helicoidal cuya inductancia pude encontrarse
por:

R2 ∗ N 2
L1 = (5)
9R + 10H

H → altura
Fig. 5. Esquema de la Bobina de Tesla •
R → radio
La energía almacenada en el condensador se descarga en la
bobina primaria en forma de una oscilación de alta frecuencia, Descarga Terminal: La descargar terminal es un capacitor
la cual es exactamente la frecuencia de resonancia del circuito virtual cuyo dieléctrico es el aire y cuya segunda placa es la
secundario con lo que se genera un voltaje muy elevado en la tierra.
descarga terminal.[3] El proceso de transferencia de energía La capacitancia total que debe existir en el circuito secun-
de un circuito a otro continuara presentando oscilaciones que dario para producir resonancia a la frecuencia del circuito
aumenta y disminuye en el tiempo en el cual se producen primario es:
4

Variables y Constantes Datos


1 Velocidad de la luz c = 3 ∗ 108 [m/s]
C2 = (6) Frecuencia f = 60 [Hz]
(2π)2 ∗ f 2 ∗ L2 Permitivitdad en el vació εo = 8.85 ∗ 10−12
Permeabilidad en el vació µo = 4π ∗ 10−7
Debido a que la bobina secundaria presenta capacitancias a Radio de la bobina primaria R1 = 2 [cm]
tierra y entre espiras que son pequeñas a frecuencia industrial, Radio de la bobina secundaria R2 = 9 [cm]
a altas frecuencias resultan ser significantes [8], por lo que es Numero de vueltas de la bobina primaria N1 = 5
Numero de vueltas de la bobina secundaria N2 = 900
necesario determinar la capacitancia producida por la bobina Voltaje de entrada(Fuente) v = 120 [v]
secundaria que es la un solenoide cilíndrico y está dado como Corriente de entrada(Fuente) I = 300 [mA]
7 Numero de espiras n = 2400 [espiras]
TABLE I
r VARIABLES Y C ONSTANTES
R3
CL2 = 0.29H + 0.41R + 1.94 (7)
H
depende la capacitancia como la constante dieléctrica del A. Calculos
alambre esmaltado, espesor del alambre o número de vueltas,
la formula antes aplicada resulta ser una muy buena aproxi- 1) Impedancia de la Fuente:
mación. Se construye entonces una descarga que produzca una
capacitancia de : T ension v
Z= = =Ω
Corriente I
Cd = C2 − CL2 (8)
12
Z= ≈ 40Ω
La capacitancia de la descarga está dada como: 300mA

d2 p 2) Impedancia del capacitor:


Cd = 1.4 ∗ [1.281 − ] ∗ π ∗ d2 (d1 − d2 ) (9)
d1 1
Xc =
Ganancia de Voltaje: La bobina Tesla alcanza una gran 2πf C
ganancia de voltaje diferente a la forma como la realiza un
transformador con núcleo de acero en el cual la ganancia 3) Condensador Primario:
depende de la relación de vueltas entre el primario y el secun- 1
dario. Aquí la ganancia de voltaje radica en el hecho de que 40Ω =
2π(60Hz)C
la energía almacenada en el condensador primario que tiene
una gran capacitancia en comparación con el secundario.[8].
La energía almacenada el condensador primario es 10 C = 66.314nf
1 2
E= cV (10) 4) Bobinado Primario :
2
Si se asume que no existe perdidas en la transferencia se R12 ∗ N12
L1 =
tiene y se cumple que: 8R1 + 11H1
r
2E 42 ∗ 52
V = (11) L1 =
c 8(2) + 11(8)
La ganancia de voltaje teóricamente se puede encontrar
como:’
L1 = 278.846mH
r
Vs cp
= (12) 5) Bobinado Secundario:
Vp cs
R22 ∗ N22
L2 =
VI. O RGANIZACIÓN DEL INFORME 9R2 + 10H2

Para implementar una bobina de Tesla se requiere calcular


todas las variables que intervienen en su diseño, a continuación 22 ∗ 9002
L2 =
se obtendrá matemáticamente estos parámetros, en la siguiente 9(4) + 10(27)
tabla VI se podrá apreciar las constantes y datos que inter-
vienen en la bobina de Tesla. Ademas de esto se mencionara
los equipos utilizados para su funcionamiento. L2 = 47.08mH
5

6) Calculo Campo Magnético Solenoide: Realizando la 2) Bobina secundaria: En este gran solenoide donde se
deducción para encontrar el campo magnético del solenoide, genera los altos voltajes. Esta inductancia de la bobina crece
la cual es una configuración geométrica que tiene forma de proporcionalmente.
elipse. z
~ = uo ∗ Iencerrada
Bdl

~ = |B| |dl| cos θ


Bdl

Bl = uo ∗ n ∗ l ∗ I

uo ∗ n ∗ l ∗ I
B=
l

B = 4π ∗ 10−7 (2400)(300mA) [T eslas]




B = 904uT Fig. 8. Bobina secundaria

B. Materiales y Equipos 3) Explosor : El explosor funciona como un interruptor de


alto voltaje en el primario. A medida que se acumula carga en
Para poder implementar nuestro proyecto se utilizo var-
las placas del capacitor, el voltaje entre estas aumenta, hasta
ios equipos y materiales, los cuales serán presentados con
que alcanza un límite impuesto por la naturaleza.
su respectiva información y funcionamiento que desempeña.
Ademas de ello se realizara una cuadro, el cual contiene los
presupuestos invertidos en la maqueta, y un esquema didáctico
de la bobina de Tesla mostrado en la figura 6.

Fig. 6. Esquema didáctico de la Bobina de Tesla


Fig. 9. Explosor

1) Bobina primaria: Esta construido por una bobina de


baja inductancia y de gran conductividad eléctrica. La bobina 4) Solenoide : La figura 10 nos muestra es esquema del
primaria tiene la función de generar el campo electromagnético solenoide utilizado para realizar el embobinado con sus re-
mediante el cual se transfiere la energía almacenada en el spectivas medidas , y en la figura 11 tenemos al solenoide
primario al secundario. completo e interactuando con la primera bobina.

Fig. 10. Solenoide


Fig. 7. Bobina primaria
6

Fig. 11. Solenoide completo

Dispositivo Cantidad Valor[$]


Rollo de Cable #8 1 3.00
Cable esmaltado 1 5.00
Condensadores 6 3.50
Tubos 2 5.00
Fly Back 1 10.00
Madera 1 2.00 Fig. 13. Campos Magnéticos generados en la barra doblada
Tornillos y Tuercas 2 1.50
Placas Electronicas 2 2.00
Disipador de calor 2 2.00
Fuente de alimentación 1
Bornearas 5 0.80
Componentes Electronicos Varios 4.50
TABLE II
P RESUPUESTOS

C. Simulaciones

A continuación se puede apreciar las simulaciones real-


izadas en Matlab, de los campos magnéticos que se gen-
eran en la barra, la cual esta formada por 2400 espiras, las
simulaciones contienen la información respecto a longitud y
radio, de la bobina de Tesla realizada en nuestro proyecto. Las
siguientes simulaciones contiene los campos magnéticos que
se generan en la barra recta y doblada, y los campos generados Fig. 14. Campos Magnéticos generados en el Solenoide
en todo el solenoide.
VII. C ONCLUSIONES
Originalmente esta Bobina hecha por Nikola Tesla fue con
el objetivo de generar energía inalámbrica, posiblemente con el
apoyo de la de la gente de su época hubiera logrado un mayor
éxito, ya que podríamos tener transporte y comunicación
gratuita, aunque posiblemente esa es una causa por la cual
desacreditaron su grandioso proyecto. En nuestro proyecto se
implemento la bobina para que nos genere chispas la cual
podrá encender un foco, sin necesidad de conectarlo, esto
es por el alto voltaje que produce en altas frecuencias, lo
grandioso de este experimento es que circula una corriente
muy baja, lo cual es bueno para el cuerpo humana, por la
razón que no nos afecta el voltaje si no la corriente.
Como ya se menciono varias veces en el informe, la bobina
de tesla es un dispositivo capaz de emitir descargas eléctricas
que pueden llegar a medir varios metros y emitir luz por
medio de la generación de pulsos de alta tensión para saber
su función en sí y saber realizar los cálculos se necesitara
Fig. 12. Campos Magnéticos generados en la barra recta dominar unidades curriculares tales como circuitos eléctricos,
7

física, matemática y álgebra. La bobina puede operar con


niveles de potencia con picos muy altos, hasta muchos mega
voltios (un millón de voltios). Debe por tanto ser ajustada y
operada cuidadosamente, no sólo por eficiencia y economía,
sino también por seguridad Circuitos de bobina de Tesla se
utilizan comercialmente en emisoras de radio de chispa para
la telegrafía sin hilos, y en electroterapia y pseudomédica
como el rayo violeta. Hoy en día su uso principal es el
entretenimiento y exhibiciones educativas. Bobinas de Tesla
son construidas por muchos entusiastas de alta tensión, centros
de investigación, museos de ciencia y experimentadores inde-
pendientes. Aunque los controladores de circuitos electrónicos
se han desarrollado, diseño hueco de la chispa original de Tesla
es menos caro y ha demostrado ser extremadamente fiable.
La bobina tesla se le podrá implementar para diferentes
aplicaciones, el momento de diseñarla es necesario tener en
muy en cuenta la calidad de los materiales que se utilizan, ya
que de esto depende su funcionamiento. Uno de los materiales
importantes es el alambre de cobre, ya que depende de el
grosor del cable para obtener un voltaje preciso en la salida,
ademas de su número de vueltas.

R EFERENCES
[1] Librero, E. G. Bobina de Tesla-Transmisión Inalambrica de
Energia. Retrieved July 28, 2016, from http://www.uhu.es,
http://www.uhu.es/etsi/proyectatufuturo/docs/Proyecto13.pdf
[2] Esparza Núñez, M. F. Sonidos electrizantes. Re-
trieved July 28, 2016, from feriadelasciencias,
http://www.feriadelasciencias.unam.mx/anteriores/feria22/feria455_01_sonidos_electrizantes.pdf
[3] Ruiz, R. (2014, May 18). GFranco Pures Güisa. Retrieved July 28, 2016,
from slideshare., http://www.slideshare.net/robertoruizbermudez/bobina-
de-tesla-proyecto-monografia
[4] Cervera, R. Bobina de Tesla. Retrieved July
29, 2016, from http://www.unicach.edu.mx,
http://www.unicach.edu.mx/_/ambiental/pdf/Art8.11.pdf
[5] Rivera, J. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BOBI-
NAS DE TESLA. DC. Retrieved July 29, 2016, from
http://www.acofipapers.org/index.php/eiei2015/2015/paper/viewFile/1382/488
[6] Feynman, R. P., Leighton, R. B., Sands, M., & S, M. (2011). The
Feynman lectures on physics, Vol. II: The new millennium edition:
Mainly electromagnetism and matter. United States: Basic Books
[7] Tesla, N. (1980). Dr. Nikola Tesla, selected patent wrappers from the
national archives. United States: Tesla Book Company.
[8] Perez, E. DISEÑO Y CONSTRUCIÓN DE UNA BOBINA TESLA. Re-
trieved July 29, 2016, from academica-e.unavarra.es, http://academica-
e.unavarra.es/bitstream/handle/2454/1797/577027.pdf?sequence=1
[9] Fede, & perfil, V. todo mi. (2010). Bobina de Tesla. Retrieved July 29,
2016, from http://fede-tesla.blogspot.com/p/teoria_15.html
[10] Club Electronique LLN. Retrieved July 29, 2016, from
http://sites.uclouvain.be/club-elec/?page=%2Fproject%2FBobine+tesla
[11] Terms, P. I. (2016). Bobina tesla y funcionamiento. Retrieved
July 29, 2016, from https://prezi.com/7j_oqrhvidzo/bobina-tesla-y-
funcionamiento/
[12] McCauley, D. H. BUILDING THE MODERN DAY
TESLA COIL. Retrieved August 1, 2016, from
http://www.easternvoltageresearch.com/documents/book_drsstcpreview.pdf

También podría gustarte