Guia de Actividades
Guia de Actividades
Guia de Actividades
2. PRESENTACIÓN
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Evidencia de conocimiento:
Actividad 1 - Evidencia 1
Actividad interactiva “Escalera de aditivos”.
El propósito de esta actividad es llegar a la meta de la escalera; para ello debe responder las
preguntas de selección múltiple y de falso y verdadero que saldrán durante el desarrollo del
juego.
Para avanzar, debe dar clic sobre el dado e inmediatamente el personaje adelantará las
respectivas casillas; si respondió de manera correcta, de lo contrario se le restará un intento
perdiendo de esta manera una vida.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Evidencia de producto:
Actividad 1 - Evidencia 2
Documento “Elaboración de una etiqueta”.
Usted ha sido contratado en una fábrica de embutidos para realizar la etiqueta de un nuevo
producto. En ella debe indicar los aditivos alimentarios que va a utilizar y explicar el por qué de su
elección. Se puede apoyar en el material de formación y en el material de apoyo que contiene la
actividad de aprendizaje N°1.
Evidencia de producto:
Actividad 1 - Evidencia 3
Documento “Cuadro comparativo”.
Realice un cuadro comparativo en Word, entre la norma colombiana para aditivos del Ministerio
de la Protección Social Resolución 002606 de 2009, con la norma para aditivos alimentarios de la
Unión Europea, que consulte en internet.
Realice un informe que contenga el cuadro comparativo más las respectivas conclusiones a las
que puede llegar.
Envíelo a su instructor a través de la plataforma.
Recuerde que el resultado de esta evidencia se verá reflejado en “Mis Calificaciones” del menú
principal.
3.3. Materiales:
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
Envase: se entiende todo recipiente utilizado para envasar completa o parcialmente todo aditivo
alimentario destinado a la venta, comprendiendo los materiales empleados para envolver.
Etiqueta: se entiende toda etiqueta, marca, imagen u otra materia descriptiva o gráfica, escrita,
impresa, estarcida, marcada, grabada en relieve o en huecograbado o adherida a un envase.
Venta: al por menor se entiende cualquier venta a una persona para finalidades distintas de la
reventa, pero no se incluyen las ventas a abastecedores para los fines de sus empresas de
abastecimiento ni las ventas a fabricantes para los fines de sus empresas de fabricación.
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
Resolución 1506 de 2011. [Ministerio de Protección Social] Por el cual se establece el reglamento
técnico sobre los requisitos de rotulado o etiquetado que deben cumplir los aditivos que se
emplean para la elaboración de alimentos para consumo. 06 de mayo de 2011.
GFPI-F-019 V3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular
GUÍA DE APRENDIZAJE
8. CONTROL DE CAMBIOS
Razón del
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Cambio
Centro de
gestión y
Gestor de curso
Angela Rocío desarrollo Mayo de
área
Báez León. sostenible 2017.
agroindustrial.
surcolombiano.
Nodo - Huila. Correcciones y
Autor
Yuri Alexandra Asesora actualización
(es)
Báez Roldán. pedagógica. del formato.
Héctor Salinas Guionista. Línea de
Agosto de
Castellanos. producción
2017.
Zulma Yurany Senior línea de Boyacá
Vianchá. producción.
Rodríguez.
GFPI-F-019 V3