0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas3 páginas

Comandos Linux

Este documento lista numerosos comandos de Linux para gestionar el sistema operativo, navegar entre directorios, crear y modificar archivos y carpetas, ver información del hardware y software, y administrar usuarios. Algunos comandos clave incluyen ls para listar archivos, cd para cambiar de directorio, mkdir para crear directorios, rm para eliminar archivos, y sudo para ejecutar comandos con privilegios de administrador. El documento también cubre comandos para ver la fecha, ver procesos en ejecución, actualizar paquetes, bus

Cargado por

juan David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
239 vistas3 páginas

Comandos Linux

Este documento lista numerosos comandos de Linux para gestionar el sistema operativo, navegar entre directorios, crear y modificar archivos y carpetas, ver información del hardware y software, y administrar usuarios. Algunos comandos clave incluyen ls para listar archivos, cd para cambiar de directorio, mkdir para crear directorios, rm para eliminar archivos, y sudo para ejecutar comandos con privilegios de administrador. El documento también cubre comandos para ver la fecha, ver procesos en ejecución, actualizar paquetes, bus

Cargado por

juan David
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COMANDOS LINUX

Ps|grep $$  Para saber el tipo de terminal que estamos usando


who  Muestra los usuarios que están conectados al sistema
date  Fecha y hora actual
cal  Calendario
who [am i]  Nos muestra nuestro usuario
pwd  Nos indica en que ruta nos encontramos (ruta absoluta)
ls  Muestra todos los directorios de la carpeta actual
ls -l  información detallada de los directorios y carpetas
ll  Igual a ls -l
ls -a  Muestra las carpetas y archivos ocultos que pueda tener
el directorio
cd /  Posicionarme en la raiz
man ls  Manuales
mkdir "Nombre"  Crear nueva carpeta
mkdir -p "Nombre1" /"Nombre2"  Para crear una carpeta
(directorio) dentro de otra
cd "Nombre carpeta o directorio"  Movernos entre carpetas y
directorios
clear  Limpiar la consola
ctr + l  Limpiar pantalla
touch archivo1.txt  Crear un archivo llamado archivo1.txt
cat "Nombre archivo"  Muestra lo que contiene el archivo
(contenido)
nano "Nombre archivo"  Escribir en un archivo
rm "Nombre archivo"  Eliminar un archivo
rm -r  Eliminar un directorio con subdirectorios
cd .. --> Volver a la carpeta anterior
rm -R "Nombre carpeta"  Borrar un directorio o carpeta
ping "URL"  Averiguar dirección IP de una página
ctr + C  Salir del ping
nmap "URL"  Averiguar que puertos hay abiertos en el
servidor
sudo apt-get update  Actualizar los paquetes del repositorio
actual
ctr + shift + t n Abrir una pestaña nueva en la consola
sudo apt-get upgrade  Instalar actualizaciones de paquetes
sudo adduser "Nombre usuarios"  Crear un nuevo usuario
su "Nombre usuario"  Cambiar de usuario
chmod +x "Nombre archivo"  Dar permisos de ejecución
cp /home/sevah/ejerciciosso/ej1/linux.txt 
/home/sevah/ejerciciosso/ej2/so.txtMovemos el archivo llamado linux.txt que se
encuentra en la carpeta ej1 a otra carpeta llamada ej2 renombrandolo a so.txt
uname –a  Para saber que distribución de Linux se está usando
lsb_release –a  Información más detallada de la distribución de Linux se
está usando
apt-get  Instalar paquetes y programas
apt-cache search  Para buscar programas instalados
lsblk  Muestra la unidades de almacenamiento que tenemos conectados con
sus respectivas particiones
cp  Copiar archivos y carpetas
mv  Mover archivos y directorios
df  Mostrar lo que hay libre en el disco duro
df -h  Mismo que df pero más entendible
diff  Para comparar archivos
ifconfig  Información de nuestra red de internet
iwconfig  Lo mismo que ifconfig pero para redes inalámbricas
ps –e  Muestra los procesos que se están ejecutando
find  Sirve para buscar archivos y carpetas
./  Ruta actual, donde me encuentro en el momento
history  Muestra el historial de todos los comandos ingresados en la consola
halt  Apaga de forma forzada el computador
reboot  Reinicia el computador
shutdown  Apaga el computador avisando que aplicaciones se deben cerrar
lsusb  Mostrar cuantos puertos USB hay disponibles
lscpu  Muestra información sobre la CPU
lshw  Información de todo el hardware del computador
nl  Para ver el número de líneas que tiene un archivo
dig "URL"  Nos muestra información sobre el sitio
whois "URL"  Nos muestra quien es el dueño del sitio
passwd "USER"  Cambiar el password de un usuario
sudo  Permisos de administrador
users  Muestra usuarios conectados al sistema
head "Nombre archivo" Muestra las primeras 10 líneas del archivo
tail "Nombre archivo"  Muestra las 10 últimas líneas del archivo

También podría gustarte