Guillermo Cervantes Luro
Guillermo Cervantes Luro
Guillermo Cervantes Luro
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
�ndice
1 Carrera
2 Carrera en radioteatro
3 Carrera en cine
4 Carrera en televisi�n
5 Filmograf�a
6 Referencias
Carrera
Desde chico so�aba con ser locutor a tal punto que se dorm�a escuchando el programa
Discoman�a de Ra�l Matas, que se emit�a por Radio Miner�a en Chile. Nacido bajo el
nombre de Guillermo Woffchuk pensaba que su complicado apellido pod�a ser un
inconveniente en su carrera as� que decidi� usar un seud�nimo: Viv�a en Villa Luro,
cerca de la calle Magari�os Cervantes; as� que tomo esos dos nombres y se convirti�
en Guillermo Cervantes Luro.
Carrera en radioteatro
En 1957 la actriz y directora Susy Kent, lo convoc� para que hiciera los relatos de
los radioteatros que protagonizaba. Primero hizo las presentaciones y relatos de la
compa��a teatral que encabezaba Kent con Mario De Rosa, y posteriormente, del '60
al '76, con Violeta Antier, para concluir esa etapa con la dupla Norma Aleandro y
Alfredo Alc�n.
En 1959, trabaj� en el programa En casa de los Videla, escrito por Alberto Migr�
que sal�a al aire por Radio El Mundo, encabezado por Luisa Veh�l, Antuco Telesca y
gran elenco.
Tambi�n trabaj� en No habr� perd�n con Alfredo Alc�n, Violeta Antier, Susy Kent y
Meneca Norton.
Condujo entre otros ciclos culturales el programa Con Concierto Tango junto con
Jos� Vicente Damiani, por Radio Continental, emitido desde 1987 hasta 1991, el cual
gan� el Premio Mart�n Fierro al mejor programa de m�sica ciudadana. Luego condujo
Opus 1030, por Radio Del Plata, un programa de m�sica cl�sica producido por Marcelo
Arce, Memorias, y La gallina verde un ciclo que estuvo al aire por 12 a�os y que
impuso un estilo no gritado "para escuchar" con columnistas que proven�an del
period�smo gr�fico.
Carrera en cine
Cervantes Luro se inici� en la actuaci�n cinematogr�fica en 1960 poniendo la voz en
off del pr�logo del mediometraje documental Tire Di� con gui�n y direcci�n de
Fernando Birri . Luego vinieron otras pel�culas como Bicho raro (1965) con Luis
Sandrini, Vivir es formidable (1966) con Virginia Luque, Gilda Lousek y Walter
Vidarte, Cuando los hombres hablan de mujeres (1967) con Libertad Leblanc, Luis
Sandrini, Jorge Salcedo y Jorge Barreiro y Asesinato en el Senado de la Naci�n
(1984) poni�ndole nuevamente su voz a la narraci�n. Fue dirigido por Fernando
Ayala, Juan Jos� Jusid, Leo Fleider, y Carlos Rinaldi3?.
Como productor colabor� en dos pel�culas: La mary de 1974 con direcci�n de Daniel
Tinayre y actuaciones de Carlos Monz�n y Susana Gim�nez; y en 1975 con el filme Una
mujer dirigida por Juan Jos� Stagnaro con Cipe Lincovsky, Federico Luppi, Soledad
Silveyra y Luisa Vehil.
Carrera en televisi�n
De elegante presencia, condujo entre otros ciclos, S�bados circulares con Pipo
Mancera, Qui�n es qui�n un juego basado en descubrir a trav�s de preguntas qui�n es
el aut�ntico m�dico o plomero entre personas que simulan serlo4? y Contrase�a,
entre muchos otros.
Filmograf�a
Como actor:
Control de autoridades
Proyectos Wikimedia Wd Datos: Q63683746 Identificadores WorldCat VIAF: 56415446
ISNI: 0000 0000 4695 410X LCCN: no2008040058
Categor�as: Fallecidos recientementeHombresNacidos en 1934Fallecidos en
2019Presentadores de televisi�n de ArgentinaLocutores de ArgentinaActores de cine
de ArgentinaActores de voz de ArgentinaActores de radio de ArgentinaProductores de
cine de Argentina