Volumetria Con Formacion de Complejos Final
Volumetria Con Formacion de Complejos Final
Volumetria Con Formacion de Complejos Final
CONCLUSIONES
Durante el proceso de valoración con EDTA,
el uso del indicador metalocrómico adecuado
es el determinante para poder localizar el
punto final de la valoración.
La formación de los complejos esta favorecida
en medio alcalino, al ser mayor en este medio
la concentración de Y4– y no se debe aumentar
el pH de la solución para evitar un segundo
factor que afecta a la estabilidad del complejo
(formación de precipitado).
La estequiometría del titulante quelante
siempre es 1:1.
REFERENCIAS
1. Gary, D., Reacciones y titulaciones
complejometricas. “Química
Analítica”. Sexta Ed. Mc Graw Hill.
Mexico, 2009. pp 297, 298.
2. Skoog, D.; West D. M.; Holler F. J.
Titulaciones con ácidos
poliaminocarboxílicos. “Quimica
Analitica”, Sexta Ed. McGraw Hill.
Madrid, España. 2001. p 241.
3. Clavijo, A.; Fundamentos de química
analítica. Equilibrio iónico y análisis
químico. “Fundamentos de química
analítica”. Primera Ed. Universidad