100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Laboratorios Resueltos PL/SQL

El documento presenta 11 ejercicios de PL/SQL que declaran y utilizan diferentes tipos de variables como VARCHAR2, NUMBER, DATE, CHAR y subtipos definidos por el usuario. Cada ejercicio declara una variable del tipo adecuado, le asigna un valor y lo imprime utilizando DBMS_OUTPUT.PUT_LINE. Los ejercicios cubren temas como cadenas de caracteres, números, fechas, horas y la consulta y selección de datos de tablas.

Cargado por

liliriu2000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas4 páginas

Laboratorios Resueltos PL/SQL

El documento presenta 11 ejercicios de PL/SQL que declaran y utilizan diferentes tipos de variables como VARCHAR2, NUMBER, DATE, CHAR y subtipos definidos por el usuario. Cada ejercicio declara una variable del tipo adecuado, le asigna un valor y lo imprime utilizando DBMS_OUTPUT.PUT_LINE. Los ejercicios cubren temas como cadenas de caracteres, números, fechas, horas y la consulta y selección de datos de tablas.

Cargado por

liliriu2000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIOS RESUELTOS #2 PL/SQL ORACLE

1 – Escriba un bloque PL/SQL declarando una variable del tipo


varchar2 que soporte la siguiente frase: “Esta es una variable varchar2”

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_VARIABLE VARCHAR2(30);
BEGIN
VAR_VARIABLE := ('Esta es una variable varchar2');
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE(VAR_VARIABLE);
END;

2 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar el número 002233. Tiene que aceptar ceros a la
izquierda.

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_VARIABLE VARCHAR2(6);
BEGIN
VAR_VARIABLE :='002233';
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE(VAR_VARIABLE );
END;

3 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar el número 002233. No tiene que aceptar ceros a
la izquierda.

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_NUMERO NUMBER(6);
BEGIN
VAR_NUMERO :='002233';
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE(VAR_NUMERO);
END;
4 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar el número -9.999999E-130.

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_CHAR CHAR(17);
BEGIN
VAR_CHAR :='-9.999999E-130';
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE(VAR_CHAR);
END;

5 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar la fecha y hora del sistema en formato
timestamp.

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_FECHA TIMESTAMP(9);
BEGIN
VAR_FECHA := SYSTIMESTAMP;
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE( TO_CHAR(VAR_FECHA));
END;

6 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar la fecha del sistema en formato dd/mm/yyyy.

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_FECHA DATE;
BEGIN
VAR_FECHA := SYSDATE;
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE(TO_CHAR(VAR_FECHA,'DD/MM/YYYY'));
END;
7 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar la fecha del sistema en formato mm/dd/yy.

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
VAR_FECHA DATE;
BEGIN
VAR_FECHA := SYSDATE;
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE(TO_CHAR(VAR_FECHA,'MM/DD/YY'));
END;

8 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar la fecha y hora del sistema en formato
dd/mm/yyyy hh:mm:ss. En formato de 12 hs. (AM/PM).

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
V_DATE DATE;
BEGIN
V_DATE := SYSDATE;
END;

9 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar el primer registro de la tabla DEPARTMENTS
ordenado por department_id

set serveroutput on
DECLARE
v_departments DEPARTMENTS%ROWTYPE;
BEGIN
SELECT * INTO v_departments FROM departments
WHERE ROWNUM = 1
order by department_id;

DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('DEPARTMENT_ID:'||' '||v_departments.DEPARTMENT_ID||' '||


'DEPARTMENT_NAME:'||' '||v_departments.DEPARTMENT_NAME||' '||
'MANAGER_ID:'||' '||v_departments.MANAGER_ID||' '||
'LOCATION_ID:'||' '||v_departments.LOCATION_ID);
END;
10 – Escriba un bloque PL/SQL con una variable del tipo que crea
conveniente para mostrar el primer nombre de departamento de la tabla
DEPARTMENTS ordenado por department_id

SET SERVEROUPUT ON
DECLARE
V_DEPARTAMENT_NAME DEPARTMENTS.DEPARTMENT_NAME%TYPE;
BEGIN
SELECT DEPARTMENT_NAME INTO V_DEPARTAMENT_NAME FROM
DEPARTMENTS
WHERE ROWNUM = 1
ORDER BY DEPARTMENT_ID;
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE('DEPARTMENT_NAME:'||'
'||V_DEPARTAMENT_NAME);
END;

11 - Escriba un bloque PL/SQL con un subtipo definido por el usuario


que muestre el mensaje “Este subtipo ha sido definido por el usuario”

SET SERVEROUTPUT ON
DECLARE
SUBTYPE V_WORD IS VARCHAR2(44) NOT NULL;
VERB V_WORD := 'ESTE SUBTIPO HA SIDO DEFINIDO POR EL USUARIO';
BEGIN
DBMS_OUTPUT.PUT_LINE (VERB);
END;

También podría gustarte