Winnicott - Realidad y Juego

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 207

D. W.

Winnicott

REALIDAD Y JUEGO

Colección:
Psi с o t e с a M a y o r
REALIDAD Y JUEGO

por

D, W. Winnicott

gedisa
O ed ito rial
Título original en inglés:
Playing and reality
Tavistock Publications, London
© D. W. Winnicott, 1971

Traducción: Floreal Mazia


Cubierta: Carlos Rolando y Asociados

Derechos para todas las ediciones en castellano

© by Gedisa, S. A.
M untaner, 460, entio., 1."
Tel. 201 60 00
08006 - Barcelona, España

ISBN: 84-7432-057-X
Depósito legal: B. 25.940 -1993

Impreso en Romanyà/Valls, S. A.
Verdaguer 1, Capellades (barcelona

Impreso en España
Printed in Spain

Queda prohibida la reproducción total o parcial por cualquier


medio de impresión, en forma idéntica, extractada o modi­
ficada, en castellano o cualquier otro idioma.
Prólogo
Agradecimientos 11
Introducción 13

1 OBJETOS TRANSICION ALES Y FENOMENOS


TRANSICIONALES 17
2 SUEÑOS, FANTASIA Y VIDA
Historia de un caso que describe una disociación
primaria 47
3 EL JUEGO: exposición teórica 61
4 EL JUEGO: actividad creadora y búsqueda de
la persona 79
5 LA CREATIVIDAD Y SUS ORIGENES 93
6 EL USO DE UN OBJETO Y LA RELACION
POR MEDIO DE IDENTIFICACIONES \\q
7 LA UBICACION DE LA EXPERIENCIA
CULTURAL 129
8 EL LUGAR EN QUE VIVIMOS 134
9 PAPEL DE ESPEJO DE LA MADRE Y LA
FAMILIA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO 147
10 EL INTERRELACIONARSE APARTE
DEL IMPULSO INSTINTIVO Y EN TERMINOS
DE IDENTIFICACIONES CRUZADAS 157
11 CONCEPTOS CONTEMPORANEOS SOBRE EL
DESARROLLO ADOLESCENTE, Y LAS
INFERENCIAS QUE DE ELLOS SE
DESPRENDEN EN LO QUE RESPECTA A LA
EDUCACION SUPERIOR 179

Apéndice 195
Referencias 197
E N C O N T R A R , ACOGER,
RECONOCER LO A U SE N T E

Esa capacidad poco común... de transfor­


mar en terreno de juego el peor de los de­
siertos.
Michel Leiris
(prefacio a Soleils bas
de Georges Limbour)

But tell me where do


the children play.
Cat Stevens

Las dificultades con que tropieza el traductor en muy raras oca­


siones son suscitadas por los pasajes o las palabras que, por si mis­
mos, por su complejidad o su carácter ambiguo, constituirían un
problema para el autor. Por el contrario, lo que la mayoría de las
veces hace dudar al traductor es aquello que para el autor resulta
obvio pues se impone a él como una evidencia enraizada tanto en
su fengua materna como en la base de su pensamiento. La distancia
entre las dos lenguas, el encuentro con una dificultad de traducción
—operación que siempre supone una pérdida— contribuye a poner
de manifiesto la presencia de un punto sensible y señala una zona
particularmente investida, cargada de sentido dentro del universo
personal del autor.
En nuestro caso, la dificultad aparece ya en el título: la palabra
•juego• no es, sin duda alguna, el equivalente de playing. En primer
lugar porque el francés no dispone, a diferencia del inglés, de dos
términos para designar ¡os juegos que comportan unas reglas deter­
minadas y aquellos que no las comportan; tanto si nos referimos al
adulto comprometido en un partido de fútbol o de go o al niño que
infunde un movimiento a su sonajero o parlotea con su osito de
felpa, hablamos indistintamente de juegos. Y quizás no estemos del
todo equivocados, pues la ausencia de reglas explicitas y reconoci­
das no implica obligatoriamente la ausencia de toda regla, por más
que ésta escape a menudo a la atención del observador o incluso del
mismo jugador. El hecho de que un niño dé la impresión de estar
haciendo «cualquier cosa» no nos autoriza a concluir que se esté
entregando a una *pura actividad lúdica» y que no esté precisa­
mente constituyendo una regia por medio de su juego. El famoso
juego de la bobina que Freud percibió en una ocasión y más tarde
interpretó, constituye una prueba sorprendente de ello. Ahora bien,
de haber sido testigos del hecho, cuántos observadores ni siquiera
habrían reparado en la más mínima secuencia. Esto no quiere de­
cir, sin embargo, que el autor de este libro, inglés, e incluso diría
muy inglés (lo cual es menos frecuente de lo que uno pudiera creer
entre los psicoanalistas de las islas Británicas), no considere esen­
cial la distinción entre el juego estrictamente definido por las reglas
que ordenan su curso (game) y aquel que se desarrolla libremente
(play). Basta pensar en la emoción, próxima al pánico, que nos
asalta, tanto a niños como a adultos, cuando esas reglas son igno­
radas —no tanto trasgredidas como dejadas a un lado; no tanto el
«haces trampa» como el «así no se juega»— para que, junto con el
autor, descubramos efectivamente en los games, con todo ¡o que
comportan de organización y voluntad de dominio, un intento de
evitar lo que la ausencia de reglas en el juego tiene de enloquece­
dor.1
Una segunda razón, más singular y reveladora de la orientación
de Winnicott, hace que la traducción de playing por juego resulte
inadecuada. *Es evidente —escribe— que establezco una distinción
entre el significado de la palabra »play» y el de la forma verbal
«playing» 2. Se podría afirmar, sin excederse, que todo el libro está
destinado a que el lector detecte dicha •evidencia» y extraiga las
consecuencias. En primer lugar, et lector psicoanalista; pues no
cabe la menor duda, al menos desde mi punto de vista, que la cre­
ciente insistencia que Winnicott concede a la función del playing,
insistencia que le haría consagrar a ésta su última obra publicada
en vida, deriva tanto de la apreciación crítica que mantiene acerca
de una determinada concepción de la práctica analítica como de
todo lo aprendido a través de la *consulta terapéutica» con los
niños.1 Es precisamente su experiencia personal del análisis la que

1. Cf. en especial el cap. II de este libro.


2. Ibid., pág.
3. En este sentido, el titulo que ha dado a uno de sus libros De la pédiatrie á la
psychanalyse es equivoco. De hecho, el movimiento es de ida y vuelta.
fundamenta, en.definitiva, la doble diferencia entre game y play por
una parte, y play y playing por otra. Porque para Winnicott no se
trata únicamente de simples matices lingüísticos. Si el psicoanálisis
no fuera más que un game, no le hubiera interesado nunca; y si pu­
diera reducirse a un play, entonces él hubiera sido un kleiniano.
Pero para comprender mejor todo esto es preciso ceder una vez
más la palabra al traductor y a sus sufrimientos.
Una de las cosas que nos ha sorprendido a lo largo de la lectura
de este libro es la frecuencia con que aparecen los participios subs­
tantivados. Playing es sólo uno entre ellos. Es cierto que la lengua
inglesa no solamente autoriza su empleo sino que encuentra en
ellos un fácil recurso. Pero en este libro figuran en el enunciado de
numerosos capítulos y aparecen sobre todo cada vez que el autor
intenta apartarse de los conceptos en uso: fantasying, dreaming, li­
ving, object-relating, interrelating, communicating, holding,
using, being,... etc. Es decir, cuantos términos indiquen un movi­
miento, un proceso que se está realizando, una capacidad —no ne­
cesariamente positiva, como en el caso de fantasying, por ejemplo,
en el que Winnicott observa una actividad mental cuasi compul­
siva, casi opuesta a la imaginación— y no el producto terminado.
Es así como la existencia de sueños y su manipulación mental no
prueban necesariamente ta capacidad de soñar.
Y en un cierto momento, Winnicott se encuentra atrapado en
las redes de lo que él mismo denunciaba y el haber tomado concien­
cia de ello es, a mi entender, lo que le lleva a escribir este libro.
¿Qué ocurrió exactamente? En 1951, Winnicott publica un artículo
que atrae rápidamente la atención y es muy pronto considerado
como un clásico. En él describe un tipo de objeto que, si bien no es­
capaba a la observación de las madres, nunca había recibido hasta
entonces ni designación ni lugar en la literatura psicoanalitica. El
autor —en este caso podríamos hablar del inventor— lo denomina
objeto transicional. A pesar de que no dedica más que una parte del
artículo a la descripción de este objeto, de su advenimiento y de sus
modos de utilización, a pesar de que habla al mismo tiempo —ya en
e¡ título—, de fenómenos transicionales, que orienta toda su demos­
tración hacia la existencia de un tercer área, la cual asegura una
transición entre el yo y el no-yo, la pérdida y la presencia, el niño y
su madre, y que subraya finalmente que el objeto transicional no es
más que el signo tangible de este campo de experiencia, a pesar de
todo esto, el descubrimiento de Winnicott se vio rápidamente res­
tringido, por aquellos mismos que lo adoptaban, al descubrimiento
de un objeto. ¡Otro objeto más! Destinado a constar como precur-
sor de los objetos parciales, a lo sumo, próximo al objeto fetiche, un
objeto cuyas muestras convendría enumerar de manera más pre­
cisa, fechar y circunscribir su empleo, cuando ¡o que ante todo inte­
resaba a Winnicott, pero le interesaba en primer lugar clinica­
mente, y lo que constituye el mérito de su descubrimiento para
todo psicoanalista, se ocupe o no de niños, es el área intermedia:
área que el psicoanálisis no sólo ha descuidado sino que en cierto
sentido sus instrumentos conceptuales —teóricos o técnicos— le im­
piden percibir y, a resultas de esto, de hacer advenir.
Mi opinión es que, para aclarar este malentendido, Winnicott
toma aquí como punto de partida su articulo de 1951. Punto de par­
tida: el autor, esta vez sin ambigüedad posible, va a proceder del
objeto al espacio transicional asegurando al mismo tiempo en el
lector este movimiento de transición... Tenemos, pues, que el libro
se inicia con este artículo ya viejo. Sin embargo, ciertos pasajes han
sido suprimidos en esta nueva versión (entre otras cosas la compa­
ración con el fetichismo,4), pero sobre todo nuevos desarrollos han
sido aportados y es necesario subrayar enseguida su importancia
dentro de la evolución del pensamiento de Winnicott. El desenlace
dilucida en efecto, de manera retroactiva, todo el recorrido ante­
rior.s
* * *

El resultado final de sus investigaciones lo encontramos en el


último texto que escribiera el autor, bajo una forma tan condensada
como fulgurante y que se publicó después de su muerte.* Toda la in­
vestigación teórica de Winnicott ha estado marcada por el encuen­
tro con eso que en psicoanálisis, nos sitúa frente *a los limites de lo
analizable» 7; casos-límite, situados entre la neurosis y la psicosis,
que desafian al analista en sus poderes y en su sor, pero también, y
mucho más profundamente, los límites de toda organización, ya sea
neurótica o psicòtica. La cuestión está claramente enunciada en
•Fear of Breakdown*: *El yo organiza defensas contra el desmoro­

4. Lo que vendría a confirmar nuestra hipótesis según la cual no es conve­


niente focalizar la mención sobre el lugar dtl objeto transicional.
5. Para una presentación del conjunto de la obra de Winnicott, nos permitimos
remitir al lector al prefacio que Masud Khan escribió para La consultation thérapeu­
tique et l'enfant. (Gallimard, ¡972),
6. •Fear of breakdown», Internat. Review of Psycho-Analysis, J974, n.° 1;
trad. fr. en Nouvelle revue dp psychanalyse, n.° / / .
7. Este es el título que dimos a una redente recopilación de la Nouvelle revue
île psychanalyse.
namiento de su propia organización: es ¡a organización del yo ¡a
que se halla amenazada.* Y: *nos equivocaríamos si considerára­
mos la afección psicòtica como un desmoronamiento. Es una orga­
nización defensiva vinculada a una agonía primitiva.* Agonía pro­
piamente • impensable» cuyas modalidades esboza Winnicott (quie­
bra de la «residencia* en el cuerpo, pérdida del sentido de lo real,
sensación de que uno no cesa de caer, etc.); agonía subyacente con­
tra la cual se constituye toda tentativa de estructuración, todo sín­
drome psicopatológico que se consume por dominarla; agonía que
evoca, sin llegar a la castración, una brecha insalvable o abismo sin
fin, esa doble imagen de fractura y de caída contenida en el término
breakdow n/ hoy ya tan deteriorado por el uso.
La tesis sostenida en el artículo en cuestión consiste en que el
desmoronamiento —el breakdown— tan temido porque amenaza
siempre con tener lugar en el futuro, de hecho ya ha tenido lugar en
el pasado. Pero —y aquí se encuentra la paradoja central—ha tenido
lugar sin haber encontrado su lugar psíquico; no ha quedado regis­
trado en ninguna parte. Contra lo que se suele postular, no se trata
de un traumatismo oculto profundamente en la memoria. Tampoco
se encuentra reprimido en el sentido de una huella que se inscribiría
dentro de un sistema relativamente autónomo del aparato psíquico.
Incluso hablar de •clivaje*, con lo que ello implica de presencia de
un elemento interno irreductible, mantenido al margen, sería tam­
bién, a mi modo de ver, erróneo. Si bien Winnicott recurre en algu­
nas oéasiones a estos conceptos clásicos, no es difícil darse cuenta
de que no le resultan del todo adecuados para lo que él pretende es­
clarecer; que la misma idea de inconsciente, impuesta a Freud por
el funcionamiento psiconeurótico, no le parece capaz de significar
esta dimensión de la ausencia que reconoce como un vacio necesa­
rio en el sujeto.* Adelantaré también que el tópico freudiano de las
instancias y de las localizaciones psíquicas, si bien es apropiado
para representar el conflicto intrasubjetivo, aparece en Winnicott
como secundario, como una construcción en la que el sí mismo
(soi) —el sujeto— ha sido ya mutilado. Toda nuestra concepción de
la realidad psíquica se ve entonces modificada.
Ha tenido lugar algo que carece de lugar. Lo que determina todo
el funcionamiento del aparato está fuera de las conquistas de éste.

* En inglés «break», romper, quebrar; ■г/own., abajo. (N. del T.).


8. En Inglaterra, Marión Miìner ha concedido una función primordial a ¡a pro­
blemática dei espacio vacío; en Francia, André Green, a partir dei fenómeno de la
alucinación negativa, ha centrado sus últimos trabajos en el tema del ausente.
Lo impensable hace lo pensado. Aquello que no ha sido vivido, expe­
rimentado, que escapa a todft posibilidad de memorización se halla
-en lo más profundo del ser. (Con Winnicott la palabra ser, being, a
veces escrita con mayúsculas, hace su entrada en el psicoanálisis y
sería muy cómodo por nuestra parte eludir la cuestión que esta
emergencia nos plantea despachándola bajo la designación peyora­
tiva de misticismo). O mejor: la laguna, el «blanco» (the gap) son
más reales que ¡as palabras, los recuerdos, los fantasmas que inten­
tan encubrirlos. En cierto sentido no hay análisis, sobre todo aque­
llos que nos inducen a pensar contradictoriamente que *van bikn* y
que *no pasa nada», que no nos hagan percibir esto, en el vano y la­
borioso rellenado, interpretativo por una parte o asociativo por
otra, de un espacio desértico. Este blanco, repitámoslo, no es el
simple blanco del discurso, lo borrado por la censura, lo latente de
lo manifiesto. Es, en su presencia-ausencia, testimonio de un no-vi­
vido; llamamiento, también, a que se le reconozca por primera vez,
a que se entre en relación con él a fin de que aquello que no estaba
mas que sobrecargado de sentido pueda tomar vida. *Sólo a partir
de la no-existencia puede comenzar la existencia».*
Es precisamente esto último lo que concede todo su valor a esas
pocas páginas añadidas,e al texto original del articulo sobre los ob­
jetos transicionales: el ejemplo tomado de una sesión nos hace cap­
tar en vivo, en una operación tan sorprendente para Winnicott
como para su paciente, en una experiencia mutua, el valor de actua­
lidad que pueden adquirir fórmulas como ésta: *La cosa real es la
cosa que no está allí». *Lo negativo es la única cosa positiva».
«Todo lo que tengo es lo que no tengo».
Aparentemente nos encontramos lejos de la cuestión que pro­
porciona a este libro su tema explícito, «positivo»; el juego. Y digo
aparentemente porque lo que vamos a leer es un elogio de la capaci­
dad de jugar (déla misma manera que existen también elogios, aun­
que menos sinceros, de la locura). Y el lector no podrá menos que
maravillarse al ver a un psicoanalista —tan «desencantados* por lo
general, tan dispuestos a desmontar nuestro cúmulo de ilusiones-
recordarnos con sutil ingenuidad que, por ejemplo, *lo natural es
jugar y que el psicoanálisis es un fenómeno muy sofisticado del si­
glo XX». A lo largo de la lectura del libro surge una y otra vez una
pregunta: ¿qué es lo que nos hace sentir «vivos», más allá de la
adaptación, que siempre implica sumisión, a nuestro medio? ínte-

9. «Fear of breakdown*, art. cit.


10. Páginas 39-45 de este libro.
rrogante éste que la organización neurótica puede llevarnos a elu­
dir, mientras estemos atrapados por la máquina de significar, en la
secuencia armonizada del fantasma; pero al que, sin embargo, el
sujeto nos arroja inevitablemente allí doride esté lo psicòtico.
Cada uno deberá apreciar por sí mismo, en primer lugar por el
eco que encuentren en él, las respuestas que Wbinicott aporta, no
ya en ei resumen que concluye todos sus capítulos sino en el movi­
miento mismo de una frase o de un párrafo —donde tienen lugar el
tiempo y la invención que aseguran, como el juego o la poesía, el
pasaje de un espacio al otro—, o también en el desarrollo de una se­
sión relatada. Quisiera únicamente poner en guardia al lector —del
continente— contra dos tentaciones críticas que, por ser contradic­
torias, conseguirían reducir a poca cosa la aportación, a mi juicio
considerable, de este libro: considerar el •genio* de Winnicott
como algo tan original y tan impregnado de intuición que no fuera
capaz de integrarse al pensamiento psicoanalítico, engendrando a
lo sumo imitadores aplicados; o bien, tentación inversa, sustantivar
los conceptos expuestos por el autor con el propósito de enmarcar
mejor los limites o el carácter «pre-analítico*: ¿qué es este si mismo
y esta «búsqueda del si mismo*? —cabe preguntarse entonces—sino
el resurgimiento del mito de un alma consagrada a la verdad, cuya
plenitud ignoraría (el esquizo) irreductible? ¿Qué es esta «creativi­
dad primaria* a la que se supone más fundamental que. la sublima­
ción de las pulsiones, sino la nostalgia de un inmediato que anula el
distanciamiento necesariamente introducido por la representación?
¿Qué significa esta *madre suficientemente buena* que transforma
al analista en nodriza (hemos oído estas palabras), excluye el Nom-
bre-del-Padre y désexualiza el análisis. Objeciones inevitables y ya
estereotipadas a las que se expone un analista desde el momento en
que avanza fuera de los caminos balizados, desde que reconoce en
sí mismo y en el análisis esa *área de lo informe* que descubre,
tarde o temprano, en su paciente.
Entre centro y ausencia; este título de Michaux evocaría bien el
proyecto de Winnicott, intento arriesgado, frágil y pronto a recaer
—lo mismo que el juego el cual, entre las actividades humanas, te
sirve de referencia, más que de modelo— en una reajidfld.que no
tiene otra cualidad más que estar o que no es otra cosa que ¡a su­
perficie proyectada de una realidad interna, de un sistema fantas-
mático cerrado, que se alimentaria a sí mismo. El si mismo no es el
centro;- tampoco es lo inaccesible, oculto en algún lugar en los plie­
gues del ser. Se encuentra en el intervalo entre el fuera y el adentro
entre el yo y el no-yo, entre el niño y su madre. E l espacio potencial
difícilmente se deja circunscribir dentro de un nuevo tópico. Sin
embargo los limites de los dos espacios únicos sobre los cuales po­
demos actuar y que intentamos controlar —el externo y el internó­
le indican su lugar ausente, vacío. Ya no nos encontramos exacta­
mente en el marco de la dramaturgia freudiana en el que se enfren­
tan las figuras del Padre y déla Madre, en ese gran teatro de som­
bras indefinidamente representado, travestí, desdoblado, retomado
en el fantasma. No es tampoco el receptáculo kleiniano el yo-bolsa
de buenos y malos objetos dedicados a una dialéctica sin fin de in-
troyecciones y proyecciones. En Winnicott no hay escenario donde
se repita ¡o originario, ni combinatoria en la que los mismos ele­
mentos permuten en el circulo, sino un terreno de juego, de fronte­
ras móviles que hace nuestra realidad. El extremo de una cuerda, el
ritmo de su propia respiración, un rostro, una mirada que nos con­
cede la certeza de existir, una sesión en la que uno se encuentra
solo con alguien: poca cosa, menos que nada, simplemente lo que
me sucede cuando estoy en disposición de recibirlo. Entonces lo en­
contrado no es ya el precario sustituto de lo perdido, ¡o informe no
es más el signo del caos (al contrario, la impresión del caos es el re­
pudio ansioso de lo informe), el alma no funciona más como un ór­
gano separado del cuerpo. Del juego al yo: éste es el movimiento
—retomado sin cesar, reinventado, nada de lineal en el recorrido—
del presente libro.
El espacio potencial que evoca —y que se instituye ya en la lec­
tura que mantenemos con él— nos hace sensibles a una realidad
que percibimos a menudo por defecto. Un vínculo se ha creado con
el autor, promesa renovada y firme de un encuentro. Ya no nos
queda más que acudir a la cita.

J. B. Pontalis
A mis pacientes,
que pagaron
por enseñarme.
AGRADECIMIENTOS

Deseo agradecer a Mrs. Joyce Coles por su ayuda en la


preparación del manuscrito.
Tengo contraida, además, una gran deuda con Masud Khan
por sus críticas constructivas a mis escritos, y por haber estado
siempre a mano (esa es mi impresión) cuando hacía falta una
opinión práctica.
En la dedicatoria ya expresé mi gratitud hacia mis pacientes.
Por la autorización para reproducir materiales que ya se
publicaron debo mi agradecimiento a los siguientes: el director
de Child Psychology and Psychiatry', el director de Forum', el
de Pediatrics’, el director de International Journal o f Psycho­
Analysis; el director de la Biblioteca Internacional de Psicoan*>
lisis; el doctor Peter Lomas, y Hogarth Press, Londres.
INTRODUCCION

Este libro es una ampliación de mi trabajo ‘Transitional


Objects and Transitional Phenomena” (1951). Ante todo quiero
volver a formular la hipótesis básica, aunque ello constituya una
reiteración. Luego deseo presentar desarrollos posteriores que se
produjeron en mi propio pensamiento y en mis evaluaciones de
materiales clínicos. Cuando lanzo una mirada retrospectiva a la
década pasada me siento cada vez más impresionado por la
forma en que la conversación psicoanalítica que siempre se
desarroUa entre los propios psicoanalistas y la bibliografía
descuidaron esa zona de conceptualización. Pareciera que se
hubiese olvidado ese territorio del desarrollo y la experiencia
individuales, a la vez que se concentraba la atención en la rea­
lidad psíquica, que es personal e interior, y en su relación con la
realidad exterior o compartida. La experiencia cultural no ha
encontrado su verdadero lugar en la teoría empleada por los
analistas en su trabajo y su pensamiento.
Por supuesto, se observa que esta, que se puede describir
como zona intermedia, ha sido reconocida en la obra de los
filósofos. En teología adquiere una forma especial en la eterna
controversia respecto de la transustanciación. Aparece con. toda
su fuerza en los trabajos característicos de los llamados poetas
metafísicos (Donne, etcétera). Mi propio enfoque deriva de mi
estudio de los recién nacidos y los niños pequeños, y cuando se
considera el papel de dichos fenómenos en la vida del niño es
preciso reconocer el puesto central que ocupa Winnie the
Pooh;* de buena gana agrego una referencia a las tiras cómicas
de Peanuts** por Schulz. Un fenómeno universal, como el que
considero en este libro, no puede encontrarse, en rigor, fuera de
la esfera de quienes se ocupan de la magia de la vida creadora e
imaginativa.
Me ha tocado en suerte ser un psicoanalista que, quizá de­
bido a que antes había sido pediatra, intuyó la importancia de
ese universal en la vida de los pequeños y los niños, y quiso
integrar sus observaciones a la teoría que constantemente esta­
mos desarrollando
Creo que ahora se reconoce en general que lo que estudio en
esta parte de mi trabajo no es el trozo de tela o el osito que
usa el bebé; no se trata tanto del objeto usado como del uso de
ese objeto. Llamo la atención hacia la paradoja que implica el
uso, por el niño pequeño, de lo que yo denominé objeto transi-
cional. Mi contribución consiste en pedir que la paradoja sea
aceptada, tolerada y respetada, y que no se la resuelva. Es po­
sible resolverla mediante la fuga hacia el funcionamiento intelec­
tual dividido, pero el precio será la pérdida del valor de la
paradoja misma.
Una vez que se la acepta y tolera, tiene valor para todos los in­
dividuos humanos que no solo viven y habitan en este mundo, si­
no que además son capaces de ser enriquecidos infinitamente por
la explotación del vínculo cultural con el pasado y el futuro. Esta
ampliación del tema básico es lo que me ocupa en este libro.

Al escribir este volumen sobre los fenómenos transicionales


descubro que sigue resultándome molesto ofrecer ejemplos. Esa
molestia obedece a la razón que ofrecí en mi trabajo primitivo:
los ejemplos pueden comenzar a identificar ejemplares e iniciar
un proceso de clasificación de tipo artificial y arbitrario, en
tanto que yo me refiero a algo que es universal y posee una
variedad infinita. En cierto modo se parece a la descripción del
rostro humano, cuando lo describimos en términos de formas,
ojos, nariz, boca y orejas, aunque sigue en pie el hecho de que
no existen dos caras exactamente iguales, y que muy pocas son
siquiera parecidas. Dos caras pueden asemejarse cuando se
encuentran en reposo, pero en cuanto se animan son distintas.
* Personaje infantil del novelista inglés A. A. Milne (1882-1956).
{.V. del T.). ,
•* Un m atutino porteño publica la tira, a cuyo protagonista rebautizó
con el nom bre de Rabanitos. W d el T.).
Sin embargo, a pesar de mi aversión, no deseo omitir por com­
pleto esa clase de aporte.
Como estos temas pertenecen a las primeras etapas del desa­
rrollo de todos los seres humanos, existe un amplio campo
clínico que espera ser explorado. Un ejemplo de ello sería el
estudio de Olive Stevenson (1954), que se realizó cuando esta
era estudiante de pediatría en la Escuela de Economía de Lon­
dres. El doctor Bastiaans me informa que en Holanda es ya una
práctica corriente que los estudiantes de medicina incluyan una
investigación de los objetos y los fenómenos transicionales
cuando hacen la historia clínica de los niños y sus padres. Los
hechos son aleccionadores.
Es claro que los datos que se obtengan tienen que ser inter­
pretados, y para usar a fondo las informaciones ofrecidas o las
observaciones efectuadas en forma directa, acerca de la con­
ducta de los bebés, es preciso ubicarlas en relación con una
teoría. De ese modo, los mismos hechos pueden tener un signi­
ficado para un observador y uno distinto para otro. Pero este es
un campo promisorio para la observación directa y la investiga­
ción indirecta, y de vez en cuando los resultados de las inves­
tigaciones que se realizan en este campo limitado llevan a un
estudioso a reconocer la complejidad y la importancia delas
primeras etapas de la relación de objeto y la formación de
símbolos.
Conozco una investigación formal de estos temas y quiero
invitar al lector a prestar atención a las publicaciones que suijan
de ella. La profesora Renata Gaddini, en Roma, lleva a cabo un
complicado estudio de los fenómenos transicionales, para lo
cual utiliza tres agrupamientos sociales distintos, y ya ha empe­
zado a formular ideas basadas en sus observaciones. Encuentro
valiosa la utilización, por la profesora Gaddini, de la idea de los
precursores, que le permite incluir en el tema los primeros
ejemplos de succión del puño, el dedo, el pulgar y la lengua, y
todas lascomplicaciones que rodean el uso de un muñeco o un
chupete. También ha introducido en el tema la acción de
mecer, tanto el movimiento rítmico del cuerpo del niño como
el balanceo de la cuna y el efectuado por la persona que lo
tiene en brazos. El mesarse de los cabellos es un fenómeno afín.
Otro intento de elaborar la idea del objeto transicional es el
efectuado por Joseph С. Solomon, de San Francisco, cuyo tra­
bajo “Fixed Idea as an Internalized Transitional Object”
( 1962), introdujo un nuevo concepto. No sé muy bien hasta
qué punto estoy de acuerdo con el doctor Solomon, pero lo
que importa es que cuando se tiene a mano una teoría sobre los
fenómenos tranaicionales es posible mirar con ojos nuevos
muchos problemas antiguos
Mi contribución en este aspecto debe ser-vinculada con el
hecho de que ahora me encuentro en condiciones de realizar
observaciones clínicas directas de bebés, que han constituido,
por cierto, la base de todo lo que incorporé a la teoría. Pero
todavía sigo en contacto con las descripciones que los padres
pueden ofrecer de sus experiencias con sus nifios, si sabemos
concederles la oportunidad de recordarlas a su manera y en su
momento. También sigo en contacto con las referencias de los
propios niños a sus objetos y técnicas significativos.
OBJETOS TRANSICIONALES
Y FENOMENOS TRANSICIONALES

En este capítulo ofrezco mi primera hipótesis, tal como la


formulé en 1951, y luego sigo con dos ejemplos clínicos.

1. MI PRIMERA HIPOTESIS1

Es bien sabido que los recién nacidos tienden a usar el puño,


los ikdos. los pulgares, para estimular la zona erògena oral, para
satisfacer los instintos en esa zona y, además, para una tranquila
unión. También se sabe que al cabo de unos meses los bebés
encuentran placer en jugar con muñecas, y que la mayoría de
las madres les ofrecen algún objeto especial y esperan, por de­
cirlo así, que se aficionen a ellos.
Existe una relación entre estos dos grupos de fenómenos,
separados por un intervalo de tiempo, y el estudio del paso del
primero al segundo puede resultar de provecho y utilizar impor­
tantes materiales clínicos que en cierta medida han sido dejados
a un lado.

Publicado en International Journal o f Psycho-Analysis, vol. 34,


Segunda Parte, 1953: y en D. W. W innicott, Collected topers: Through
liicd a trics to Psycho-Analysis, 1958a, Londres, Tavistock Publications.
Quienes se encuentran en estrecho contacto con los interese*
y problemas de las madres tendrán ya conocimiento de las
riquísimas pautas que exhiben los bebés en su uso de su pri­
mera posesión de “no-yo’\ Gracias a que las exhiben, es posible
someterlas a observación directa.
Se advierte una amplia variación en la secuencia de hechos
que empieza con las primeras actividades de introducción del
puño en la boca por el recién nacido, y que a la larga lleva al
apego a un osito, una muñeca o un juguete, blando o duro.
Resulta claro que aquí hay algo importante, aparte de la excita­
ción y satisfacción oral, aunque estas puedan ser la base de
todo lo demás. Se pueden estudiar muchas otras cosas de
importancia, entre ellas:
1. La naturaleza del objeto.
2. La capacidad del niño para reconocer el objeto como un
“no-yo” .
3. La ubicación del objeto: afuera, adentro, en el límite.
4. La capacidad del niño para crear, idear, imaginar, pro­
ducir. originar un objeto.
5. La iniciación de un tipo afectuoso de relación de objeto.
Introduzco los términos “objetos transicionales” y “fenó­
menos transicionales” para designar la zona intermedia de
experiencia, entre el pulgar y el osito, entre el erotismo oral y
la verdadera relación de objeto,, entre la actividad creadora
primaria y la proyección de lo que ya se ha introyectado, entre
el desconocimiento primario de la deuda y el reconocimiento de
esta (“ Di 'ta' ” ).
Mediante esta definición, el parloteo del bebé y la manera en
que un niño mayor repite un repertorio de canciones y melo­
días mientras se prepara para dormir se ubican en la zona inter­
media. como fenómenos transicionales, junto con el uso que se
hace de objetos que no forman parte del cuerpo del niño
aunque todavía no se los reconozca del todo como pertene­
cientes a la realidad exterior.

Lo inadecuado de ¡a formulación habitual


de la naturaleza humana
En general se reconoce que una exposición de la naturaleza
hnnuina en términos de relaciones interpersonales no resulta
succiente, ni siquiera cuándo se tienen en cuenta la elaboración
imaginativa de la función y el total de la fantasía, tanto cons­
ciente como inconsciente. Hay otra manera de describir a las
personas, que surge de las investigaciones de las dos últimas
décadas. De cada individuo que ha llegado a ser una unidad,
con una membrana limitante, y un exterior y un interior, puede
decirse que posee una realidad interna, un mundo interior que
puede ser rico o pobre, encontrarse en paz o en estado de
guerra. Esto es una ayuda, ¿pero es suficiente?
Yo afirmo que así como hace falta esta doble exposición, tam­
bién es necesaria una triple: la tercera parte de la vida de un ser
humano, una parte de la cual no podemos hacer caso omiso, es
una zona intermedia de experiencia a la cual contribuyen la
realidad interior y la vida exterior. Se trata de una zona que no
es objeto de desafío alguno, porque no se le presentan exigen­
cias. salvo la de que exista como lugar de descanso para un
individuo dedicado a la perpetua tarea humana de mantener
separadas y a la vez interrelacionadas la realidad interna y la
exterior.
Es habitual la referencia a la “prueba de la realidad” , y se
establece una clara distinción entre la apercepción y la percep­
ción. Yo afirmo que existe un estado intermedio entre la in­
capacidad del bebé para reconocer y aceptar la realidad, y su
creciente capacidad para ello. Estudio, pues, la sustancia de la
ilusión, lo que se permite al niño y lo que en la vida adulta es
inherente del arte y la religión, pero que se convierte en ei sello
de la locura cuando un adulto exige demasiado de la credulidad
de los demás cuando los obliga a aceptar una ilusión que no les
es propia. Podemos compartir un respeto por-una experiencia
ilusoria, y si queremos nos es posible reunirías y formar un gru­
po sobre la base de la semejanza de nuestras experiencias iluso­
rias. Esta es una raíz natural del agrupamiento entre los seres
humanos.
Espero que se entienda que no me refiero exactamente al
osito del niño pequeño, ni al uso del puño por el bebé (pulgar,
dedos). No estudio específicamente el primer objeto de las rela­
ciones de objeto. Mi enfoque tiene que ver con la primera po­
sesión, y con la zona intermedia entre lo subjetivo y lo que se
percibe en forma objetiva.

Desarrollo de una pauta personal


En la bibliografía psicoanalítica existen muchas referencias al
avance desde la etapa de “la mano a la boca" hasta la de "la
mano a los genitales", pero quizá las haya ел menor medida en
lo que respecta a los posteriores progresos en materia de mani­
pulación de verdaderos objetos “no-yo” . En el desarrollo de un
niño pequeño aparece, tarde o temprano, una tendencia a en­
tretejer en la trama personal objetos-distintos-que-yo. En cierta
medida, estos objetos representan el pecho materno, pero lo
q'ie analizamos no es este punto en especial.
En el caso de algunos bebés, el pulgar se introduce en la
boca mientras los demás dedos acarician el rostro mediante
movimientos de pronación y supinación del antebrazo. La boca,
entonces, se muestra activa en relación con el pulgar, pero no
respecto de los dedos. Los que acarician el labio superior o
alguna otra parte pueden o no llegar a ser más importantes que
el pulgar introducido en la boca. Más aun, se puede encontrar
esta actividad acariciadora por sí sola, sin la unión más directa
de pulgar y boca.
En la experiencia corriente se da uno de los casos siguientes,
que complican una experiencia autoerótica como la succión del
pulgar:

i) con la otra mano el bebé toma un objeto exterior, di­


gamos una parte de la sábana o frazada, y lo introduce
en la boca junto con los dedos; o
ii) el trozo de tela se aferra y succiona de alguna manera, o
bien no se lo succiona; por supuesto, entre los objetos
usados se cuentan las servilletas y (más tarde) los pañue­
los, y ello depende de lo que se encuentre fácil y cómo­
damente al alcance de la mano; o
iii) desde los primeros meses el bebé arranca lana y la reúne
y la usa para la parte acariciadora de la actividad; es
menos común que trague la lana, incluso hasta el punto
de provocar trastornos; o
iv) se producen movimientos de masticación, acompañados
por sonidos de “maní-mam” , balbuceos, ruidos anales, las
primeras notas musicales, etcétera.

Se puede suponer que estas experiencias funcionales van


acompañadas por la formación de pensamientos o de fantasías.
A todas estas cosas las denomino fenómenos transicionales.
Por lo demás, de todo ello (si estudiamos a un bebé cualquiera)
puede surgir algo, o algún fenómeno -quizás un puñado de lana
o la punta de un edredón, o una palabra o melodía, o una
modalidad-, que llega a adquirir una importancia vital para el
bebé en el momento de disponerse a dormir, y que es una
defensa contra la ansiedad, en especial contra la de tipo depre­
sivo. Puede que el niño haya encontrado algún objeto blando, o
de otra clase, y lo use, y entonces se convierte en lo que yo
llamo objeto transitional. Este objeto sigue siendo importante.
Los padres llegan a conocer su valor y lo llevan consigo cuando
viajan. La madre permite que se ensucie y aun -que tenga mal
olor, pues sabe que si lo lava provoca una ruptura en la con­
tinuidad de la experiencia del bebé, que puede destruir-la signi­
ficación y el valor del objeto para este.
Yo sugiero que la pauta de los fenómenos transicionales
empieza a aparecer desde los cuatro a seis meses hasta los ocho a
doce. Dejo espacio, adrede, para amplias variaciones.
Las pautas establecidas en la infancia pueden persistir en la
niñez, de modo que el primer objeto blando sigue siendo una
necesidad absoluta a la hora de acostarse, o en momentos de
soledad, o cuando existe el peligro de un estado de ánimo
deprimido. Pero en plena salud se; produce una ampliación gradual
de la gama de intereses, y a la larga esa ampliación se mantiene
incluso cuando está cercana la ansiedad depresiva. La necesidad
de un objeto o de una pauta de conducta específicos, que
comenzó a edad muy temprana, puede reaparecer más adelante,
cuando se presente la amenaza de una privación.
Esta primera posesión se usa junto con técnicas especiales
derivadas de la primera infancia, que pueden incluir actividades
autoeróticas más directas o existir aparte de estas. En su vida el
niño adquiere poco a poco ositos, muñecas y juguetes duros. Los
varones tienden en cierta medida a pasar al uso de estos últimos,
en tanto- que las niñas se orientan en forma directa a Ja
adquisición de una familia. Pero tiene importancia destacar que
no existe una diferencia apreciable entre los varones y las niñas,
en su uso de la primera posesión "noryo'\ que yo denomino
objeto transicional.
Cuando el bebé empieza a usar sonidos organizados (“mam” ,
“ta” , “da") puede aparecer una palabra para nombrar al objeto
transicional. Es frecuente que el nombre que da a esqs primeros
objetos tenga importancia, y por lo general contiene en parte una
palabra empleada por los adultos. Por ejemplo, la palabra puede
ser “naa” , y la “ n” provenir del empleo de la palabra “nene” por
los adultos.
Debo mencionar que a veces no existe un objeto transicional
jiparlo de la madre misma. 0 el bebé se siente tan perturbado en
su desarrollo emocional, que no le resulta posible gozar del estado
de transición, o bien se quiebra la secuencia de los objetos usados.
Esta, sin embargo, puede mantenerse oculta.

Resumen de cualidades especiales de la relación


1. El bebé adquiere derechos sobre el objeto, y nosotros los
aceptamos. Pero desde el comienzo existe como característica
cierta anulación de la omnipotencia.
2. El objeto es acunado con afecto, y al mismo tiempo amado
y mutilado con excitación.
3. Nunca debe cambiar, a menos de que lo cambie el propio
bebé.
4. Tiene que sobrevivir al amor instintivo, así como al odio, y
si se trata de una característica, a-la agresión pura!
5. Pero al bebé debe parecerle que irradia calor, o que se
mueve, o que posee cierta textura, o que hacc algo que parece
demostrar que posee una vitalidad o unu realidad propias.
6. Proviene de afuera desde nuestro punto de vista, pero no
para el bebé. Tampoco viene de adentro; no es una alucinación.
7. Se permite que su destino sufra una descarga gradual, de
modo que a lo largo de los años queda, no tanto olvidado como
relegado al limbo. Quiero decir con esto que en un estado de
buena salud el objeto transicional no “entra” , ni es forzoso que el
sentimiento relacionado con él sea reprimido. No se lo olvida ni se
lo llora. Pierde significación, y ello porque los fenómenos transi-
cionales se han vuelto difusos, se han extendido a todo el terri­
torio intermedio entre la “realidad psíquica interna” y “el mundo
exterior tal como lo perciben dos personas en común” , es decir, a
todo el campo cultural.
En este punto mi tema se amplía y abarca el del juego, y el de
la creación y apreciación artísticas, y el de los sentimientos
religiosos, y el de los sueños, y también el del fetichismo, las
mentiras y los hurtos, el origen y la pérdida de los sentimientos
afectuosos, la adicción a las drogas, el talismán de los rituales
obsesivos, etcétera.

Relación del objeto transicional con el simbolismo


Es cierto que un trozo de frazada (o lo que fuere) simboliza un
objeto parcial, como el pecho materno. Pero lo que importa no es
tanto su valor simbólico como su realidad. El que no sea el pecho
(о la madre) tiene tanta importancia como la circunstancia de
representar al pecho (о a la madre).
Cuando se emplea el simbolismo el niflo ya distingue con
claridad entre la fantasía y los hechos, tntre los objetos internos y
los externos, entre la creatividad primaria y la percepción. Pero en
mi opinión el término de objeto transicional deja lugar para el
proceso de adquisición de la capacidad para aceptar diferencias y
semejanzas. Creo que se puede usar una expresión que designe la
raíz del simbolismo en el tiempo, que describa el viaje del niño,
desde lo subjetivo puro hasta la objetividad; y me parece que el
objeto transicional (trozo de frazada, etcétera) es lo que vemos de
ese viaje de progreso hacia la experiencia.
Es posible entender el objeto transicional y no entender del
todo la naturaleza del simbolismo. En apariencia, este solo se
puede estudiar de manera adecuada en el proceso de crecimiento
de un individuo, y en-el mejor de los casos tiene un significado
variable. Por ejemplo, si consideramos la hostia del Santo Sacra­
mento, que simboliza el cuerpo de Cristo, creo tener razón si digo
que para la comunidad católica romana es el cuerpo, y para la
protestante es un sustituto, un recordatorio, y en esencia no es
realmente, de verdad, el cuerpo mismo. Pero en ambos casos es un
símbolo.

DESCRIPCION CLINICA DE UN OBJETO TRANSICIONAL

Quien se encuentre en contacto con padres e hijos dispondrá


de una infinita cantidad y variedad de materiales clínicos ilustra­
tivos. Los siguientes ejemplos se ofrecen apenas para recordar a
los lectores otros materiales semejantes, existentes et) sus propias
experiencias.

Dos hermanos:
constraste en el primer empleo de posesiones
Deformación en el uso del objeto transicional. X, ahora
un hombre sano, tuvo que hacer esfuerzos para abrirse paso
hasta llegar a la madurez. La madre “aprendió a ser madre"
en el cuidado de X cuando este era un bebé, y pudo evitar
otros errores con los demás hijos gracias a lo que aprendió
con él. Además existían razones exteriores para que se
sintiese ansiosa en el momento de la crianza más bien
solitaria de X, cuando este nació. Tomó su papel de madre
con suma seriedad y lo alimentó a pecho durante siete
meses. Considera que en el caso de este eso Fue demasiado
y le resultó muy difícil destetarlo. Nunca se succionó el
pulgar o los dedos cuando lo destetó, “y no tuvo nada que
le sirviera de sustituto” . Nunca había tenido biberón, ni
chupete, ni otra forma de alimentación. Mostró un muy
fuerte y prematuro apego hacia ella misma, como persona,
y en realidad la necesitaba a ella.
Durante doce meses adoptó un conejo al que acunaba, y
su afectuoso apego por el juguete se transladó a la larga a
ios conejos de verdad. El de juguete le duró hasta que tuvo
cir c o o seis años. Podría describírselo como un consolador,
pero nunca tuvo la verdadera cualidad de un objeto transi-
cional. Jamás fue, como lo habría sido un verdadero objeto
transicional, más importante que la madre, una parte casi
inseparable de él. En el caso de este niño, los tipos de
ansiedad engendrados por el destete a los siete meses provo­
caron más tarde asma, y solo pudo dominarla en forma
gradual. Tuvo suma importancia para él encontrar trabajo
lejos de su pueblo natal. Su apego hacia su madre sigue
siendo muy fuerte, aunque se ubica dentro de la definición
amplia del término normal o sano. Este hombre no se ha
casado.
Uso tipico del objeto transicional. El hermano menor de
X, Y, se desarrollo .en forma muy rectilínea. Ahora tiene
tres hijos sanos. Fue alimentado a pecho durante cuatro
meses y destetado sin dificultades. Y se succionó el pulgar
durante las primeras semanas, y ello, a su vez “hizo que el
destete le resultara más fácil que a su hermano” . Poco
después del destete, a ios cinco o seis meses, adoptó la
punta de la frazada en que terminaba la costura. Se sentía
complacido cuando un poco de lana sobresalía de la punta,
y se hacía cosquillas con ella en la nariz. Desde muy
temprano eso se convirtió en su “Naa” ; él mismo inventi'
esa palabra en cuanto pudo usar sonidos organizados. Desd
que tuvo más o menos un año pudo reemplazar la punta de
la manta por un jersey verde de lana suave, con una corbata
roja. No era un “consolador” , como en el caso de su
hermano mayor, depresivo, sino un “sedante” . Y siempre le
daba resultados. Este es un ejemplo típico de lo que llamo
objeto transicional. Cuando Y era pequeño, si alguien le
daba su “Naa” lo succionaba en el acto y perdía su ansie­
dad, e incluso se dormía a los pocos minutos, si la hora de
dormir estaba cerca. La succión del pulgar siguió simultá­
neamente -d u ró hasta que tenía tres o cuatro años-, y
recuerda esa succión y un punto duro en un pulgar, que fue
el resultado de aquella. Ahora le interesa (como padre) la
succión del pulgar de sus hijos, y el uso de “Naas” por estos.
La historia de siete hijos comunes de esta familia destaca los
siguientes puntos, ordenados para su comparación en el cuadro:

Pulgar O bjeto transitional Tipo de niño

X Varón 0 Madre Conejo (consolador) Fijación m aterna


Y Varón + “ Naa" Jersey (sedante) Libre

Niña 0 C hupete Burrito (amigo) M aduración tardía


МеШ/.оч
Varón 0 " li” li (protector) Psicópata latente

Niña 0 “ Naa” Manta Buen desarrollo


(tranquilizador)
Mijos
de Niña + Pulgar Pulgar (satisfacción) Buen desarrollo
Y Varón + “ Mimis” O bjetos Buen desarrollo
(clasificación)2

2 Ñuta agregada: l-.sto no resulta claro, pero lo dejé com o estaba.


U. W. W„ 1971.

Valor de la redacción de la historia


fcn la consulta con un padre resulta a menudo valioso obtener
información sobre las primeras técnicas y posesiones de todos los
niños de la familia. Ello impulsa a la madre a una comparación de
sus hijos entre sí, y le permite recordar y cotejar sus caracterís­
ticas a una edad temprana.

I.a contribución del niño


Con frecuencia se obtiene información de un niño en lo que
respecta a los objetos transicionales. Por ejemplo:
Angus (de once años y nueve meses) me dijo que su
hermano “ tiene toneladas de ositos y qué sé yo” y que
“antes tenía ositos más pequeños” , y luego siguió hablando
de sí mismo. Dijo que nunca tuvo ositos. Había una cuerda
de campanilla que colgaba, cuyo extremo él golpeaba
constantemente, hasta que se dormía. Es probable que ¡i la
larga se haya caído, y ahí terminó el asunto. Pero había
algo más. Se mostró muy tímido al respecto. Se trataba de
un conejo color púrpura, de ojos rojos. “No me gustaba.
Solía dejarlo tirado. Ahora lo tiene Jeremy. Se lo regalé. Se
lo regalé a Jeremy porque era malo. Se caia de la cómoda.
Todavía me visita. Me gusta que me visite.” Se sorprendió
cuando dibujó el conejo color púrpura.
Se advertirá que este chico de once años, con el buen sentido
de la realidad común en su edad, habla como si careciera de ese
sentido cuando describe las cualidades y actividades del objeto
transicional. Cuando entrevisté a la madre, se mostró sorprendida
de que Angus recordase el conejo. Lo reconoció'con facilidad en
el dibujo de colores.

Disponibilidad de ejemplos
Me abstengo deliberadamente de ofrecer aquí más materiales
de casos clínicos, en especial porque no quiero dar la impresión de
que lo que expongo es raro. En casi todas las historias de casos es
posible encontrar algo interesante en los fenómenos transicio-
nales, o en la falta de ellos.

ESTUDIO TEORICO

A continuación ofrezco algunos comentarios basados en la


teoría psicoanalítica aceptada:
1. El objeto transicional representa el pecho materno, <5 el
objeto de la primera relación.
2. Es anterior a la prueba de la realidad establecida.
3. En relación con el objeto transicional el bebé pasa del
dominio omnipotente (mágico) al dominio por manipu­
lación (que implica el erotismo muscular y el placer de la
coordinación).
4. A la larga el objeto transicional puede convertirse en un
objeto fetiche y por lo tanto persistir como una caracte­
rística de la vida sexual adulta. (Véase el desarrollo del
tema por Wulff: 1946.)
5. A consecuencia de la organización erótica anal, el objeto
transicional puede representar las heces (pero no se debe a
ello que llegue a tener mal olor y a no ser lavado).
Relación con el objeto interno (Klein)
Resulta interesante comparar el concepto de objeto transi­
cional con el de Melanie Klein sobre el objeto interno (1934). El
objeto transicional no es un objeto interno (el cual constituye un
concepto mental); es una posesión. Pero (para el bebé) tampoco
es un objeto exterior.
Es preciso formular la siguiente afirmación compleja. El bebé
puede emplear un objeto transicional cuando el objeto interno
está vivo, es real y lo bastante bueno (no demasiado persecuto­
rio). Pero ese objeto interno depende, en lo referente a sus
cualidades, de la existencia, vivacidad y conducta del objeto
exterior. El fracaso de este último en el cumplimiento de alguna
función esencia] lleva en forma indirecta al carácter inerte o a una
cualidad persecutoria del objeto interno.3 Cuando subsiste la
característica de insuficiencia del objeto exterior, el interno deja
de tener significado para el bebé, y entonces, y solo entonces, el
objeto transicional se vuelve también carente de sentido. Este
último puede, pues, representar el “pecho externo” , pero en
forma indirecta, debido a que representa un pecho “interno” .
Nunca se encuentra bajo el dominio mágico, como el interno,
ni está fuera de ese dominio como ocurre con la madre verdadera.

Ilusión-desilusión
Con el fin de preparar el terreno para mi propia contribución
positiva a este tema, debo expresar en palabras algunas cosas que
en mi opinión se dan demasiado por sentadas en muchos trabajos
psicoanalíticos sobre el desarrollo emocional infantil, aunque se
las pueda entender en la práctica.
Un niño no tiene la menor posibilidad de pasar del principio
del placer al de realidad, o a la identificación primaria y más allá
de ella (véase Freud, 1923), si no existe una madre lo bastante
buena. La “madre” lo bastante buena (que no tiene por qué ser la
del niño) es la que lleva a cabo la adaptación activa a las necesi­
dades de este y que la disminuye poco a poco, según la creciente
capacidad del niño para hacer frente al fracaso en materia de
adaptación y para tolerar los resultados de la frustración. Por
supuesto, es más probable que su propia madre sea mejor que
cualquier otra persona, ya que dicha adaptación activa exige una
preocupación tranquila y tolerada respecto del bebé; en rigor, el

3 El texto ha sido m odificado aquí, aunque se basa en la prim era


form ulación.
éxito en el cuidado de este depende de la devoción, no de la
inteligencia o de la ilustración intelectual.
Como dije, la madre bastante buena comienza con una adap­
tación casi total a las necesidades de su hijo, y a medida que pasa
el tiempo se adapta poco a poco, en forma cada vez menos
completa, en consonancia con la creciente capacidad de su hijo
para encarar ese retroceso.
Entre los medios con que cuenta el bebé para enfrentar ese
retiro materno se cuentan los siguientes:
1. Su experiencia, repetida a menudo, en el sentido de que la
frustración tiene un límite de tiempo. Es claro que al
comienzo este debe ser breve.
2. Una creciente percepción del proceso.
3. El comienzo de la actividad mental.
4. La utilización de satisfacciones autoeróticas.
5. El recuerdo, el revivir de experiencias, las fantasías, los
sueflos; la integración de pasado, presente y futuro.
Si todo va bien, el bebé puede incluso llegar a sacar provecho
de la experiencia de frustración, puesto que la adaptación incom­
pleta a la necesidad hace que los objetos sean reales, es decir,
odiados tanto como amados. La consecuencia es que si todo va
bien el bebé puede resultar perturbado por una adaptación es­
trecha a la necesidad, cuando dicha adaptación continúa durante
demasiado tiempo y no se permite su disminución natural, puesto
que la adaptación exacta se parece a la magia y el objeto que se
comporta a la perfección no es mucho más que una alucinación.
Pero a¡ principio tiene que ser casi exacta, pues de lo contrario al
bebé no le es posible empezar a desarrollar la capacidad para
experimentar una relación con la realidad exterior, o por lo
menos formarse una concepción de ella.

La ilusión y su valor
Al comienzo, gracias a una adaptación de casi el 100 por
ciento, la madre ofrece al bebé la oportunidad de crearse la
ilusión de que su pecho es parte de él. Por así decirlo, parece
encontrarse bajo su dominio mágico. Lo mismo puede decirse del
cuidado en general del niño, en los momentos tranquilos entre u­
na y otra excitación. La omnipotencia es casi un hecho de la ex­
periencia. La tarea posterior de la madre consiste en desilusionar
al bebé en forma gradual, pero no lo logrará si al principio no le
ofreció suficientes oportunidades de ilusión.
En otras palabras, el bebé crea el pecho una y otra vez a partir
de su capacidad de amor, o (podría decirse) de su necesidad. Se
desarrolla en él un fenómeno subjetivo, que llamamos pecho
materno.4 La madre coloca el pecho en el lugar en que el bebé
esta pronto para crear, y en el momento oportuno.
Por consiguiente, al ser humano le preocupa desde su naci­
miento el problema de la relación entre lo que se percibe en forma
objetiva y lo que se concibe de modo subjetivo, y en la solución
de este problema no hay salud para el ser humano que no fue
iniciado lo bastante bien por la madre. La zona inmediata a que
me refiero es la que se ofrece al bebé entre la creatividad primaria
y la percepción objetiva basada en la prueba de la realidad. Los
fenómenos transicionales representan las primeras etapas del uso
de la ilusión, sin las cuales no tiene sentido para el ser humano la
idea de una relación con un objeto que otros perciben como
exterior a ese ser.
La idea que se expresa gráficamente en la Figura 7 es la
siguiente. En cierto momento teórico, al comienzo del desarrollo
de todo individuo humano, un bebé ubicado en determinado
marco proporcionado por la madre es capaz de concebir la idea de

Incluyo en el térm ino todos los cuidados m atem os. Cuando se'dice

3serueenom
el prim er objeto es el pecho, creo que la palabra "p e ch o " se usa para
inar la técnica de la crianza tan to com o la cam e real. Es imposible
una m adre bastante buena (según mi manera de expresarlo) si se usa
un biberón para la alim entación.
algo que podría satisfacer la creciente necesidad que surge de la
tensión instintiva. Al principio no se puede decir que sepa qué se
debe crear. En ese momento se presenta la madre. En la forma
corriente, le ofrece su pecho y su ansia potencial de alimentarlo.
Cuando su adaptación a las necesidades del bebé es lo bastante
buena, produce en este la ilusión de que existe una realidad
exterior que corresponde a su propia capacidad de crear. En otras
palabras, hay una superposición entre lo que la madre propor­
ciona y lo que el bebé puede concebir al respecto. Para el
observador este percibe lo que la madre le presenta, pero eso no
es todo. Solo percibe el pecho en la medida en que es posible
crear uno en ese momento y lugar. No hay intercambio entre él y
la madre. En términos psicológicos, el bebé se alimenta de un
pecho que es parte de él, y la madre da leche a un bebé que forma
parte de ella. En psicología, la idea de intercambio se basa en una
ilusión del psicólogo.
En la Figura 2 se da forma a la zona de ilusión, para mostrar
cuál entiendo yo que es la función principal, del objeto y el
fenómeno transicionales. Uno y otro inician al ser humano en lo
que siempre será importante para él, a saber, una zona neutral de
•experiencia que no será atacada. Acerca del objeto transicional
puede decirse que se trata de un convenio entre nosotros y el
bebé, en el sentido de que nunca le formularemos la pregunta:
"¿Concebiste esto, o te fue presentado desde afuera? " Lo impor­
tante es que no se espera decisión alguna al respecto. La pregunta
no se debe formular.
Este problema, que al principio le interesa sin duda al bebé
humano en forma oculta, se convièrte poco a poco en un pro­
blema evidente debido a que la tarea principal de la madre (aparte
de ofrecer la oportunidad para una ilusión) consiste en desilu­
sionarlo. Esto es previo a la tarea del destete, y además sigue
siendo una de las obligaciones de los padres y los educadores. En
otras palabras, ese aspecto de la ilusión es intrínseco de los seres
humanos, e individuo alguno lo resuelve en definitiva por sí
mismo, aunque la comprensión teórica del problema pueda pro­
porcionar una solución teórica. Si las cosas salen bien en ese
proceso de desilusión gradual, queda preparado el escenario para
las frustraciones que reunimos bajo la denominación de destete;
pero es preciso recordar que cuando hablamos de los fenómenos
(que Klein, 1940, esclareció específicamente con su concepto de
la posición depresiva) que rodean al destete, damos por supuesto
el proceso subyacente gracias al cuál se ofrece una oportunidad
para la ilusión y la desilusión gradual. Si la ilusión-desiluMon
loman un camino equivocado, el bebé no puede recibir algo tan
normal como el destete, ni una reacción a este, y entonces result.i
absurdo mencionarlo siquiera. La simple terminación de la ali­
mentación a pecho no es un destete.
Se advierte la enorme importancia de este en el caso del bebe
normal. Cuando presenciamos la compleja reacción que se desen­
cadena en determinado bebé debido al proceso del destete, sa­
bemos que puede producirse en él porque el proceso de ilusión-
desilusión se desarrolla tan bien, que podemos hacer caso omiso
de él mientras analizamos el destete real.

Desarrollo de la teoría de la ilusión-desilusión


Aquí se da por supuesto que la tarea de aceptación de la
realidad nunca queda terminada, que ser humano alguno se en­
cuentra libre de la tensión de vincular la realidad interna con la
exterior, y que el alivio de esta tensión lo proporciona una zona
intermedia de experiencia (cf. Riviere, 1936) que no es objeto de
ataques (las artes, la religión, etcétera). Dicha zona es una con­
tinuación directa de là zona de juego del niño pequeño que “se
pierde” en sus juegos.
En la infancia la zona intermedia es necesaria para la iniciación
de una relación entre el niño y el mundo, y la posibilita una
crianza lo bastante buena en la primera fase crítica. Para todo ello
es esencial la continuidad (en el tiempo) del ambiente emocional
exterior y de determinados elementos del medio físico, tales
como el o los objetos transicionales.
Al bebé se le pueden permitir los fenómenos transicionales
gracias al intuitivo reconocimiento, por parte de los padres, de la
tensión inherente a la percepción objetiva, y no lo desafiamos
respecto de la. subjetividad u objetividad, en ese punto en que
existe el objeto transicional.
Si un adulto nos exige nuestra aceptación de la objetividad de
sus fenómenos subjetivos, discernimos o diagnosticamos locura.
Pero si se las arregla para disfrutar de su zona intermedia sin
presentar exigencias, podemos reconocer nuestras correspon­
dientes zonas intermedias y nos complacemos en encontrar cierta
medida de superposición, es decir, de experiencia en común entre
los miembros de un grupo de arte, religión o filosofía.
Llamamos la atención hacia el rico campo de observación que
proporcionan las primeras experiencias del niño sano, tales como
se expresan ante todo en la relación con la primera posesión.
Esta se vincula en el tiempo con los ferromenos autoeróticos y
la succión del puño y del pulgar, y más adelante con el primer
animal o muñeca blandos y con los juguetes duros. Por otra parte
tiene vinculaciones con el objeto exterior (el pecho materno) y
con los objetos internos (el pecho mágicamente introyectado),
pero es distinta de ellos.
Los objetos y fenómenos transicionales pertenecen al reino de
la ilusión que constituye la base de iniciación de la experiencia.
Esa primera etapa del desarrollo es posibilitada por la capacidad
especial de la madre para adaptarse a las necesidades de su hijo,
con lo cual le permite forjarse la ilusión de que lo que él cree
existe en la realidad.
La zona intermedia de experiencia, no discutida respecto de su
pertenencia a una realidad interna o exterior (compartida), cons­
tituye la mayor parte de la experiencia del bebé, y se conserva a
lo largo de la vida en las intensas experiencias que corresponden a
las artes y la religión, a la vida imaginativa y a la labor científica
creadora.
Por lo general el objeto transicional del bebé se descarga poco
a poco, en especial a medida que se desarrollan los intereses
culturales.
De estas consideraciones surge la idea de que la paradoja
aceptada puede tener un valor positivo. Su solución conduce a
una organización de defensa que en el adulto se puede encontrar
como autoorganización verdadera o falsa (Winnicott, 1960a).

II. UNA APLICACION DE LA TEORIA

Es claro que lo transicional no es el objeto. Este representa la


transición del bebé, de un estado en que se encuentra fusionado a
la madre a uno de relación con ella como algo exterior y separado.
Esto se entiende a menudo como él punto en que el bebé crece y
sale de una relación de objeto de tipo narcisista, pero yo me he
abstenido de emplear este lenguaje porque no estoy seguro de que
eso sea lo que quiero decir; por otra parte, omite la idea de
independencia, tan esencial en las primeras etapas, antes de que el
bebé se sienta seguro de que pueden existir cosas que no forman
parte de él.

PSICOPATOLOGIA QUE SE MANIFIESTA EN


LA ZONA DE FENOMENOS TRANSICION ALES

He asignado gran importancia a la normalidad de los fenó­


menos transicionales. Ello no obstante, eñ el examen clinico de
algunos casos se puede discernir una psicopatologia. Como ejem­
plo del manejo de la separación y la pérdida por el niño, llamo la
atención hacia la forma en que la primera puede afectar a los
fenómenos transicionales.
Como bien se sabe, cuando se encuentra ausente la madre, o
alguna otra persona de la cual depende el bebé, no se produce un
cambio inmediato porque este tiene un recuerdo o imagen
mental de la madre, o lo que podemos denominar una represen­
tación interna de ella, que se mantiene viva durante cierto pe­
riodo. Si la madre se ausenta durante un lapso superior a deter­
minado límite medido en minutos, horas o dias, se disipa el re­
cuerdo de la representación interna. Cuando ello se produce, los
fenómenos transicionales se vuelven poco a poco carentes de sen­
tido y el bebé no puede experimentarlos. Presenciamos entonces
la descarga del objeto. Antes de la pérdida vemos a veces la exage­
ración del empleo del objeto transicional como parte de la nega­
ción de que exista el peligro de desaparición de su sentido. Para
aclarar este aspecto de la negación ofreceré un breve ejemplo
clínico del uso de un cordel por un niño.

Cordel5
Un niño de .siete años fue llevado por sus padres, en
marzo de 1955, al Departamento de Psicología del Hospital
de Niños de Paddington Green. También toncurrieron los
otros dos miembros de la familia: una niña de diez años que
asistía a una escuela diferencial y una pequeña bastante
normal, de cuatro. El caso había sido derivado por el
médico de la familia debido a una serie de síntomas que
indicaban una perturbación en el carácter del chico. Un test

5 Publicado en Child P sychology and Psychiatry, voL 1, 1960; y en


W innicott, The M aturational Processes and th e Facilitating E nvironm ent,
1965, Londres, Hogarth Press e in stitu to de Psicoanálisis.
de inteligencia indicó que este tenía un Cl de 108. (Para los
l ines de esta descripción se omiten toejos los detalles que no
tienen pertinencia inmediata respecto del tema principal
de este capítulo.)
Primero recibí a los padres, en una prolongada entrevista
en la cual me ofrecieron una clara descripción del desarrollo
del niño y de fas deformaciones de ese desarrollo. Omi­
tieron, sin embargo, un detalle importante, que luego surgió
en una entrevista con el chico.
No resultó difícil ver que la madre era una persona
depresiva; informó que había sido hospitalizada a conse­
cuencia de esa depresión. Gracias al relato de los padres
pude enterarme de que la madre cuidó al niño hasta que
este tuvo tres años y tres meses, momento en que nació su
hermana. Esa fue la primera separación importante, y la
segunda se produjo a los tres años y once meses, cuando la
madre sufrió una operación. Cuando el chico tenía cuatro
años y nueve meses su madre estuvo internada en un hôpital
para enfermos mentales durante dos meses, y en ese lapso
su tía materna lo cuidó muy bien. Para entonces, todos los
que se ocupaban del niño coincidían en que era un chico
difícil, aunque exhibía muy buenas características. Tenía
cambios repentinos de estado de ánimo y asustaba a todos
diciendo, por ejemplo, que cortaría en pedacitos a la tía.
Aparecieron en él muchos síntomas curiosos, como por
ejemplo la necesidad compulsiva de lamer cosas y a perso­
nas; emitía ruidos compulsivos con la garganta; a menudo se
negaba a contener el deseo de mover el vientre y se ensucia­
ba. Mostraba una evidente ansiedad por el defecto mental
de su hermana mayor, pero la deformación de su desarrollo
parece haber comenzado antes de que ese factor adquiriese
importancia.
Después de la entrevista con ios padres recibí al chico.
Se encontraban presentes dos asistentes sociales psiquiá­
tricos y dos visitantes. El niño no ofrecía a primera vista
una impresión de anormalidad y pronto me acompañó en
un juego de garabatos. (En este juego trazo en forma
impulsiva cierto tipo de líneas e invito al niño entrevistado
a convertirlas en algo, luego las traza él y me invita, a su
vez, a encontrarles alguna forma.)
En este caso el juego de garabatos condujo a un curioso
resultado. La pereza del chico resultó evidente en seguida, y
traducía casi todo lo que yo hacía a algo relacionado сои
una cuerda. Entre sus diez dibujos aparecieron los siguicnK -.
objetos:

lazo
látigo
fusta
cuerda de yo-yo
cuerda anudada
otra fusta
otro látigo

Después de esa entrevista tuve otra con los padres y los


interrogué acerca de la preocupación del niño por las cuer­
das. Respondieron que se alegraban de que hubiese enca­
rado el tema; ellos no lo habían mencionado porque no
estaban seguros de su importancia. Dijeron que el chico
había llegado a obsesionarse con todo lo que tuviera rela­
ción con un cordel, y en rigor cada vez que entraban en
una habitación se encontraban con que había atado las sillas
a la mesa, o hallaban, por ejemplo, un almohadón unido al
hogar por una cuerda. Según ellos, esa preocupación por los
cordeles adquiría poco a poco una nueva característica, que
les inquietaba en lugar de causarles un interés común. Poco
tiempo antes había atado una cuerda al cuello de su herma­
na (aquella cuyo nacimiento impuso su primera separación
de su madre).
Yo sabía que en esa clase de entrevista tenía muy pocas
posibilidades de acción: no podría recibir a esos padres o al
niño más de una vez cada seis meses, ya que la familia vivía
en el campo. Por lo tanto actué de la siguiente manera. Le
expliqué a la madre que su hijo se encontraba ante el temor
a una separación, y trataba de negarla utilizando el cordel,
del mismo modo que un adulto negaba su separación res­
pecto de un amigo empleando el teléfono. La mujer se
mostró escéptica, pero yo le hice saber que si llegaba a
encontrar algún sentido en lo que le decía, me agradaría
que conversase sobre el asunto con su hijo, en el momento
conveniente, para informarle acerca de mis afirmaciones y
desarrollar luego el tema de la separación según la reacción
del chico.
No volví a tener noticias de ellos hasta que volvieron a
visitarme, unos seis meses después. La madre no me infor­
mó de lo que había hecho, pero yo se lo pregunté y me
relató lo ocurrido poco después de la visita anterior. En esa
ocasión le pareció que lo que yo decía era tonto, pero una
noche habló del tema con el chico y lo encontró ansioso
por hablar de sus relaciones con ella y de su temor de una
falta de contacto con ella. Con su ayuda, la madre recordó
todas las separaciones que se habían producido entre ellos,
y pronto se convenció de que yo tenía razón, dadas las
reacciones de él. Mis aun, a partir del momento en que
mantuvo esa conversación terminó el juego con los cordeles.
Ya no hubo más objetos atados como antes. Entabló mu­
chas otras conversaciones con su hijo, acerca de su senti­
miento de separación respecto de ella, e hizo el importante
comentario de que sentía que la separación más importante
fue la pérdida de ella que sufrió el chico cuando la inter­
naron debido a su grave depresión; no se trataba solo de que
ella se iba, dijo, sino de su falta de contacto con él a
consecuencia de su absorbente preocupación por otros
asuntos.
En una entrevista posterior me contó que un año des­
pués de su primera conversación con el niño se produjo la
reanudación de los juegos con cordeles y de objetos atados
con eDos. Estaba a punto de internarse en un hospital para
ser operada, y le dijo: “Por tus juegos con cuerdas veo que
te preocupa que me vaya, pero esta vez solo estaré ausente
unos pocos días, y la operación no es grave.” Después de es­
ta conversación terminó la nueva fase de juego con cordeles.
Me he mantenido en contacto con esta familia y cola­
boré en varios aspectos de la educación escolar del chico y
en otros terrenos. Hace poco, cuatro años después de la
primera entrevista, el padre informó de una nueva fase de
interés por las cuerdas, vinculada con otra depresión de la
madre. Esta fase duró dos meses; desapareció cuanto toda la
familia salió de vacaciones y cuando se produjo una mejoría
en la situación del hogar (el padre consiguió trabajo, des­
pués de un período de desocupación). Junto con ello se
advirtió un mejoramiento en el estado de la madre. El padre
ofreció otro detalle de interés, vinculado con el tema
Durante su fase reciente, el niño había hecho algo con una
cuerda, que al padre le parecía importante porque mostraba
cuán íntimamente estaban vinculadas esas cosas con la
mórbida ansiedad de la madre. Un día regresó a su casa \
descubrió al chico colgado de una cuerda, cabeza abajo
Estaba inmóvil y fingía muy bien hallarse muerto. El padre
se dio cuenta de que debía hacerse el desentendido, y rondó
por el jardín durante media hora, ocupado en varías tareas,
luego de lo cual el niño se aburrió e interrumpió el juego.
Fue una gran gran prueba de la falta de ansiedad del padre.
Pero al día siguiente el chico hizo otra vez lo mismo en un
árbol que podía verse con facilidad desde la ventana de la
cocina. La madre salió corriendo, muy asustada y segura de
que se había ahorcado.
El siguiente detalle adicional puede resultar valioso para
la comprensión del caso. Aunque el chico, que ahora tiene
once años, se desarrolla como un “tipo recio” , es muy
tímido y se ruboriza con facilidad. Tiene una cantidad de
ositos que para él son niños. Nadie se atreve a decirle que
son juguetes. Les es muy fiel, les muestra un gran afecto y
les fabrica pantalones que exigen una labor de costura muy
cuidadosa. Su padre dice que parece encontrar una sen­
sación de seguridad en su familia, a la cual cuida maternal­
mente de ese modo. Si llega algún visitante, los acuesta a
todos en la cama de su hermana, porque nadie, aparte de su
familia propia, debe saber que él tiene esa otra familia. Jun­
to con ello existe una hostilidad a defecar, o una tendencia
a ahorrar las heces. Por lo tanto no resulta muy difícil adi­
vinar que tiene una identificación materna basada en su pro­
pia inseguridad en relación con su madre, y que eso puede
convertirse en homosexualidad. Del mismo modo, la preo­
cupación por los cordeles puede desarrollarse y llegar a ser
una perversión.

Comentario
El comentario que sigue parece ser adecuado.
1. Se puede considerar el cordel como una ampliación de
todas las otras técnicas de comunicación. Las cuerdas unen, así
como colaboran en la acción de envolver objetos y de mantener
juntos materiales no integrados. En ese carácter, tienen un sentido
simbolico para todos: una exageración en su utilización puede
corresponder con suma facilidad al comienzo de un sentimiento
de inseguridad o a la idea de una falta de comunicación. En este
caso particular percibe la anormalidad que se insinúa en el uso de
cordeles por el chico, y es importante encontrar una manera de
formular el cambio que podría llevar a que su uso se pervirtiera.
Parece posible llegar a esta formulación si se tiene en cuenta el
hecho de que la función del cordel consiste en pasar de la
comunicación al rechazo de la separación. Como tal rechazo, se
convierte en una cosa en sí mismo, en algo que posee peligrosas
propiedades y debe ser dominado. En este caso la madre hizo
frente, antes de que fuese demasiado tarde, a) uso del cordel por
el niño, cuando ese uso todavía ofrecía esperanzas. Cuando falta
la esperanza y la cuerda representa un rechazo de la separación,
significa que ha surgido un estado de cosas mucho más complejo,
difícil de curar, debido a los beneficios secundarios que emanan
de la habilidad que se desarrolla cuando es preciso manejar un
objeto a fin de dominarlo.
Por consiguiente este caso tiene un interés especial, si permite
la observación del desarrollo de una perversión.
2. También se ve en este material la utilización que puede
hacerse de los padres. Cuando es posible usarlos, trabajan con
gran economía, en especial si se tiene en cuenta el hecho de que
nunca existirán suficientes psicoterapeutas para tratar a todos los
que necesitan tratamiento. En este caso existía una buena familia
que había pasado momentos muy difíciles debido a la desocu­
pación del padre; que pudo hacer frente a la plena responsabilidad
por una niña retrasada, a pesar de la tremenda carga, social y
familiar, que ello significa; y que sobrevivió a las malas fases de la
enfermedad depresiva de la madre, incluso a un período de
hospitalización. En semejante familia tiene que haber mucha
fuerza, y sobre la base de esta suposición se adoptó la decisión de
invitar a los padres a hacerse cargo de la terapia de su propio hijo.
Al hacerló aprendieron muchas cosas, pero necesitaban que se les
informase respecto de lo que hacían. Además era preciso apreciar
su éxito y verbalizar todo el proceso. El hecho de haber sacado a
su hijo de una enfermedad otorgó a los padres confianza en lo
referente a su capacidad para hacer frente a otras dificultades que
aparecen de vez en cuando.

Nota agregada en 1969


En la década transcurrida desde que se escribió ‘este informe
llegué a entender que no era posible curar a ese chico de su
enfermedad. Seguía en pie la vinculación con la enfermedad
depresivá de la madre, de modo que no se podía impedir que
volviese constantemente a su casa. Sea como fuere, habría podido
seguir un tratamiento personal, pero en el hogar ello resultaba
imposible; allí conservaba la pauta que ya se encontraba estable­
cida en el momento de la primera entrevista.
Durante la adolescencia aparecieron en él nuevas inclinaciones,
en especial la tendencia al uso de drogas, y no podía salir de su ca­
sa para estudiar. Todos los intentos para ubicarlo en algún lugar,
lejos >1e su madre, fracasaron porque se escapaba y volvía al hogar.
Se convirtió en un adolescente insatisfactorio, holgazaneaba y
en apariencia desperdiciaba su tiempo y su potencial intelectual
(como se señaló más arriba, tenia un CI de 108).
Hay que preguntarse: un investigador que estudiase este caso
de adicción a las drogas, ¿tendría el adecuado respeto por la psico-
patologia manifestada en la zona de los fenómenos transi-
cionales?

111. MATERIAL CLINICO: ASPECTOS DE LA FANTASIA

En la parte final de este libro exploraré algunas de las ideas que


se me ocurren cuando me encuentro dedicado al trabajo clínico y
me parece que la teoría que elaboré para mi propio uso, respecto
de los fenómenos transicionales. afecta lo que veo y oigo, y lo que
hago.
Aquí ofrezco en detalle algunos materiales clínicos proce­
dentes de un paciente adulto, para mostrar de qué manera el
sentimiento mismo de pérdida puede convertirse en una forma de
integrar la autoexperiencia.
El material corresponde a una sesión de análisis de una pa­
ciente, y lo presento porque reúne varios ejemplos, de entre la
gran variedad de los que caracterizan a la vasta zona existente
entre la objetividad y la subjetividad.
Esta paciente, que tiene varios hijos y posee una elevada
inteligencia, que usa en su trabajo, se hace tratar debido a
una amplia gama de sintomatologia que por lo general se
agrupa bajo el término de “esquizoide” . Es probable que
quienes tienen contacto con ella no se den cuenta de lo mal
que se siente, y en verdad que por lo general se le muestra
afecto y se lá ctínsidera una persona valiosa.
La sesión de que hablamos comenzó con un sueño que se
podría describir como depresivo. Contenía materiales de
transferencia, muy directos y reveladores, en los cuales el
analista era una mujer avarienta y dominante. Ello le per­
mite recordar con nostalgia a un analista anterior que para
ella es una figura muy masculina. Es un sueflo, y como tal
se lo puede usar a modo de material para la interpretación.
La paciente se manifestò encantada de seguir soñando. Al
mismo tiempo logró describir ciertos enriquecimientos de
su vida real en el mundo.
De vez en cuando se apodera de ella algo que se podría
denominar fantaseo. Está haciendo un viaje en tren y se
produce un accidente. ¿Cómo sabrán los hijos qué le ha
sucedido? Y en verdad, ¿cómo lo sabrá el analista? Podría
estar gritando, pero su madre no la oiría. Luego habló sobre
su experiencia más espantosa, en la cual dejó un gato duran­
te un momento y después se enteró de que había estado
maullando varias horas. Esto es "ya demasiado horrible” y
se une a las muchas separaciones que experimentó a lo largo
de su infancia, superiores a su capacidad para tolerarlas
y por lo tanto traumáticas; impopíar. la necesidad de orga­
nizar nueva serie de defensas.
Gran parte del material de este análisis tiene que ver con
el llegar al lado negativo de las relaciones, es decir, con el
fracaso gradual que debe de experimentar el niño cuando
los padres no están a mano. La paciente se muestra muy
sensible a todo ello respecto de sus propios hijos, y atribuye
buena parte de las dificultades que tuvo con el primero al
hecho de que lo dejó durante tres días para salir de vaca­
ciones con su esposo, cuando comenzó un nuevo embarazo,
es decir, cuando el chico tenía casi dos años. Se le informó
de que este había llorado cuatro horas sin parar, y cuando
regresó a su hogar le resultó imposible, durante mucho
tiempo, tratar de reestablecer la relación.
Nos encontramos ante el hecho de que a los animales y a
los niños pequeños no se les puede explicar lo que sucede.
El gato no podía entender. A un niño de menos de dos años
tampoco se le puede informar como corresponde acerca del
nuevo bebé que se espera, aunque a “los veinte meses, más
o menos” resulta cada vez más factible explicarlo con
palabras que un niño pequeño logre entender.
Cuando no es posible ofrecer una explicación y la madre
se encuentra ausente para tener un nuevo hijo, está muerta
desde el punto de vista del pequeño. Ese es el significado de
muerta.
Es una cuestión de días, horas o minutos. Antes de llegar
al límite la madre sigue viva; después de superarlo está
muerta. Entre uno y otro momento hay un precioso ins­
tante de ira, pero se pierde muy pronto, o quizá nunca
se lo experimenta, siempre existe en potencia y alberga
el temor a la violencia.
De aquí llegamos a los dos extremos, tan distintos entre
sí: la muerte de la madre cuando se halla presente, y su
muerte cuando no puede reaparecer y por lo tanto volver a
vivir. Esto se relaciona con el momento anterior a aquel en
que el niño logró la capacidad de dar vida a las personas en
la realidad psíquica interna, lejos de la tranquilidad de ver,
sentir, oler.
Se puede decir que la infancia de esta paciente fue un
gran ejercicio, precisamente en esa zona. Cuando tenía once
años la evacuaron, durante la guerra; olvidó por completo
su infancia y a sus padres, pero siempre mantuvo con
firmeza el derecho a no llamar “tío” y “tía” a quienes la
cuidaban, que era la técnica habitual. A lo largo de todos
esos años se las arregló para no llamarlos de ninguna ma­
nera, y ese era el lado negativo del recuerdo de sus padres.
Se entiende que la pauta para todo ello quedó establecida
en la primera infancia.
Por consiguiente, mi paciente llegó a la situación, que
también aparece en la transferencia, en que lo único real es
la brecha, es decir, la muerte, la ausencia o la amnesia.
Durante la sesión tuvo una amnesia específica, cosa que le
molestó, y resultó que la comunicación importante que yo
debía recibir era la de que podía producirse un vacío que
quizá fuese el único hecho y la única cosa reales.
En relación con ello, mi paciente recordó que en el
consultorio hay una manta en la cual una vez se envolvió y
que usó para un episodio regresivo durante una sesión
analítica En la actualidad no va a buscarla ni la usa. Ocurre
que la manta que no existe (porque ella no vq a buscarla) es
más real que la que podría llevarle el analista, como en
verdad tuvo la idea de hacerlo. Las reflexiones al respecto la
enfrentan a la ausencia de la manta, o quizá sería mejor
decir a la irrealidad de esta en su significado simbólico.
A partir de ahí hubo un desarrollo en términos de la idea
de los símbolos. El último de sus analistas anteriores “ será
siempre más importante para mí que mi analista actual. -Y
agregó:- Puede que usted me haga bien, pero él me gusta
más. Y eso seguirá siendo así cuando me haya olvidado de
él por completo. Lo negativo de él es más real que lo
positivo de usted". Quizás estas no sean sus palabras exac­
tas, pero fue lo que me transmitió en su claro lenguaje
propio, y lo que necesitaba que yo entendiera.
En el cuadro aparece el tema de la nostalgia: corres­
ponde al precario dominio que puede tener una persona
sobre |a representación interna de un objeto perdido. Este
tema reaparece en el siguiente informe sobre un caso (véase
pag. 44).
La paciente habló después sobre su imaginación y los
límites de lo que consideraba real. Empezó por decir: “No
creía de veras que hubiese un ángel de pie junto a mi cama;
por otra parte solía tener un águila encadenada a mi mu­
ñeca." Por cierto que esto no le. parecía real, y el acento
recaía sobre las palabras “encadenada a mi muñeca” . Tam­
bién poseía un caballo blanco, tan real como era posible, y
“cabalgaba en él a todas partes y lo amarraba a un árbol y
todo eso” . Ahora le gustaría tenerlo para poder encarar esa
experiencia del caballo blanco y hacerla real de otra ma­
nera. Mientras hablaba yo me di cuenta de lo fácil que sería
considerar esas ideas como alucinatorias, fuera del contexto
de su edad en aquellas ocasiones y de sus experiencias-
excepcionales en relación con las repetidas pérdidas de
padres en otros sentidos buenos. “Supongo que quiero algo
que nunca se vaya” , exclamó. Esto lo formulamos diciendo
que lo real es lo que no se encuentra presente. La cadena es
una negación de la ausencia del águila, y representa el
aspecto positivo.
De ahí pasamos a los símbolos que desaparecen. Afirmó
que había logrado cierto éxito, durante mucho tiempo, en
lo referente a hacer que sus símbolos resultaran reales a
pesar de las separaciones. Los dos llegamos a una conclusión
al mismo tiempo, a saber, que su elevado intelecto había
sido explotado, pero a cierto precio. Empezó a leer desde
muy temprano, y leía mucho; ha meditado mucho desde la
primera época y usado siempre el intelecto para conseguir
que las cosas siguieran andando, y gozó con ello; pero se
sintió aliviada (así me pareció) cuando le dije que con ese
empleo de la inteligencia siempre existe el temor de un
defecto mental. A partir de ello llegó muy pronto a su
interés por los niños autistas y a su íntima vinculación con
la esquizofrenia de un amigo, situación que ejemplifica la
¡dea del defecto mental a pesar de la existencia de una
buena inteligencia. Se sentía muy culpable por haberse
enorgullecido de su intelecto, que fue siempre un rasgo
evidente en ella. Le resultaba difícil pensar que quizá su
amigo poseyera un buen potencial intelectual, aunque en el
caso de él sería preciso decir que había caído en lo con­
trario, a saber, en un retraso por enfermedad mental.
Describió varias técnicas para hacer frente a la separación.
Por ejemplo: una araña de papel a la cual le arrancaba una
pata por cada día que su madre se encontraba ausente.
Además, también tenía chispazos, como los llamaba ella, y
de pronto veía, por ejemplo, a su perro Toby, un juguete:
“Oh, ahí está Toby.” En el álbum de la familia hay una
foto de ella con el juguete Toby, al cual ha olvidado, salvo
en los chispazos. Eso llevó a un terrible incidente con su
madre, quien le dijo: “Pero nosotros te ‘oímos’ llorar todo
el tiempo que estuvimos ausentes.” En esa ocasión se
encontraban a seis kilómetros y medio de distancia. Ella
tenía dos años entonces, y pensó: “ ¿Es posible que mi
madre me dijese una mentira? ” No pudo tolerar la situa­
ción y trató de negar lo que sabía que era cierto, es decir,
que su madre había mentido. Le resultó difícil verla de esa
manera, porque todos decían: “Tu madre es maravillosa.”
Desde ese punto nos pareció factible llegar a una idea
que resultaba nueva desde mi punto de vista. Teníamos la
foto de una niña que poseía objetos transicionales, y exis­
tían evidentes fenómenos transicionales, y todo ello era
simbólico de algo, y real para la niña; pero poco a poco, o
quizá con frecuencia durante un tiempo, tuvo que dudar de
la realidad de la cosa que simbolizaban. Es decir, que si eran
simbólicos del afecto de su madre y de la confianza que
podía tener en ella, seguían siendo reales por sí mismos,
pero no lo era lo que representaban. El afecto de su madre
y la confianza en ella eran irreales.
Eso parecía estar muy cerca de lo que la había obse­
sionado toda la vida, la pérdida de animales, la de sus
propios hijos, por lo cual formuló la siguiente frase: “Lo
único que tongo es lo que no tengo.” Hay en ella un
desesperado intento de convertir la negativa en una defensa
de última trinchera contra el final de todo. Lo negativo es
lo único positivo. Cuando llegó a esto dijo a su analista:
“ ¿Y qué piensa hacer al respecto? ” Yo guardé silencio, y
ella contìnuo: “Ah, ya entiendo.” Pensé que quizá le moles­
taba mi dominante inactividad. “Me callo porque no sé qué
decir” , le respondí. Ella replicó rápidamente que estaba bien
En realidad le complacía el silencio, y habría preferido que
yo no dijese nada. Es posible que, como analista silencioso,
hubiera podido unirme a su analista anterior, que ella siem­
pre buscará, como bien lo sabe. Siempre esperará que vuelva
y le diga “ ¡Muy bien hecho! ” , o algo por el estilo. Y ello in­
cluso mucho después de que haya olvidado cómo era. Y yo
pensé que en realidad quería decir lo siguiente: después que
él se hundiera en el estanque general de la subjetividad, para
unirse a lo que a ella le parecía que había poseído cuando
tenía una m adre, y, antes de empezar a darse cuenta de las de­
ficiencias de esta como tal, es decir, de sus ausencias.

Conclusión
En esa sesión habíamos recorrido todo el terreno exis­
tente entre la subjetividad y la objetividad, y terminamos
con una especie de juego. Ella viajaba en tren, rumbo a su
casa, de vacaciones, y decía: “Bueno, pienso que será mejor
que me acompañe, quizás hasta la mitad del trayecto.”
Hablaba de lo mucho que le importaba tener que dejarme.
Sería solo por una semana, pero ahí había también un.
ensayo de las vacaciones de verano. Asimismo estaba diciéti-
dome que al cabo de poco tiempo, cuando se hubiese
alejado de mí, ya no le molestaría. Por consiguiente, en una
estación de mitad de camino yo descendí regresé en el
tren caluroso” , y ella se burló de mis aspectos de identifi­
cación maternal, y agregó: “Y será muy fatigoso, y habrá
muchos chicos y bebés, y todos se le treparán, y es probable
que le vomiten encima, y se lo tendrá bien merecido.”
(Se entiende que no había ¿n ello idea alguna de que la
acompañase de veras.)
Antes de irse dijo: “ ¿Sabe que me parece que cuando me
fui, en la época de la evacuación [durante la guerra], podía
decir que iba a ver si mis padres estaban allí! Por lo que
parece, creí que los encontraría allí.” (Ello insinuaba la
ce.rteza de que no se los encontraría en el hogar.) Y se
infería queihabía necesitado uno o dos años para encontrar
la respuesta, a saber: que ellos no estaban allá, y que esa era
la realidad. Ya me había dicho, acerca de la manta que no
usaba: “Usted sabe, ¿verdad? , que la manta podría ser muy
cómoda, pero la realidad es más importante que la como­
didad, y por lo tanto una no manta puede ser más impor­
tante que una manta.”
Este fragmento clinico es un ejemplo de lo valioso que resulta
tener en cuenta las diferencias que existen entre los fenómenos en
términos de su posición en la zona que se extiende entre la
realidad exterior, o compartida, y el sueño verdadero.
SUEÑOS, FANTASIA Y VIDA
Historia de un caso que describe
una disociación primaria

En este capítulo trato de mostrar otra vez las sutiles dife­


rencias cualitativas que existen entre las variedades de fantaseo.
Busco en especial lo que se ha llamado así y utilizo una vez más el
material de una sesión de tratamiento en la cual el contraste entro
el fantaseo y los sueños resultaba no solo pertinente, sino, en mi
opinión, central.1
El caso que utilizo es el de una mujer de edad mediana que cu
su análisis va descubriendo la medida en que el fantaseo, o algo
parecido al soñar despierto, ha perturbado toda su vida. Ahora ha
quedado en claro que hay una diferencia esencial, para ella, entre
el fantaseo y las alternativas de los sueños, por un lado, y la vida
real y la relación con objetos reales por el otro. Se ha visto, con
inesperada claridad, que los sueños y la vida pertenecen al mismo
orden, en tanto que el soñar despierto corresponde a otro. Los
sueños encajan en la relación con los objetos en el mundo real, y la
vida en este mundo coincide con el mundo de sueños en formas
muy familiares, en especial para los psicoanalistas. El fantaseo, en
cambio, es un fenómeno aislado, que absorbe snergía, que no
contribuye al soñar ni al vivir. En cierta medida se ha mantenido
estático a lo largo de toda la vida de la paciente, es decir, que data
de los primeros años y su pauta quedó establecida cuando tenía
dos o tres. Incluso se lo percibía en fechas anteriores, y es

1 Para el análisis de este tem a desde o tro ángulo, véase The Manie
D efence, 1935, en W innicott, 1958a.
probable que haya comenzado con una “cura” de la succión del
pulgar.
Otro rasgo distintivo entre estos dos tipos de fenómenos con­
siste en que mientras una buena parte de sueños y de sentimientos
concernientes a la vida puede ser reprimida, es algo muy distinto
que la inaccesibilidad del fantaseo. Esta inaccesibilidad se vincula
con la disociación antes que con la represión. En forma gradual, a
medida que esta paciente empieza a convertirse en una persona
completa y comienza a perder sus disociaciones rígidamente orga­
nizadas, adquiere conciencia2 de la vital importancia que el fan­
taseo siempre tuvo para ella Al mismo tiempo este se convierte
en imaginación relacionada con los sueños y la realidad.
Las diferencias pueden ser muy sutiles y difíciles de describir;
ello no obstante, las mayores desemejanzas corresponden a la
presencia o ausencia de un estado disociado. Por ejemplo, la
paciente se encuentra en mi consultorio con motivo de su trata­
miento, y puede ver un pedazo de cielo. Es la hora del atardecer.
“ Estoy allá arriba —d ic e -, en esas nubes color de rosa sobre las
cuales camino.” Es claro que esto podría ser un vuelo de
imaginación. Podría ser parte de la fyrma en que la imaginación
enriquece la vida, así como ser un material de sueños. Al mismo
tiempo, para mi paciente puede tratarse de algo que pertenece a
un estado disociado, y no hacerse consciente, en el sentido de que
nunca hay ahí una persona íntegra para tener conciencia de dos o
mas estados disociados que surgen en un momento determinado.
La paciente, por ejemplo, está en su habitación, y mientras no
hace nada (aparte de respirar) ha pintado un cuadro o ejecutado
una porción interesante de su labor o hecho una caminata por el
campo; pero desde el punto de vista del observador nada ha
ocurrido. En rigor no es probable que ocurra nada debido a que
en un estado disociado ocurren tantas cosas. Por otra parte, quizá
se encuentra sentada en su habitación, pensando en el trabajo del
día siguiente y haciendo planes, o en sus vacaciones, y es posible
que se trate de una exploración imaginativa del mundo y del lugar
en que los sueños y la vida son la misma cosa. De ese modo pasa
de bueno a malo y vuelve a lo bueno.
Se observará que aquí actúa un factor tiempo que es distinto
según que esté fantaseando o imaginando. En el fantaseo lo que
ocurre se produce inmediatamente, aparte de que no ocurre en
modo alguno. En el análisis se reconoce la diferencia de estos dos

T iene un lugar a partir del cual adquirir conciencia.


estados semejantes, porque si el analista los busca siempre en­
cuentra indicios de la disociación existente. Es frecuente que l;i
disparidad entre los dos ejemplos no se pueda discernir por medio
de una descripción verbal de lo que sucede en la mente de lu
paciente, y que se pierda en un registro magnetofónico del trabajo
de la sesión.
La mujer de que hablamos tiene un talento o una capacidad
más bien excepcionales para expresarse en forma artística, y sabe
lo bastante de la vida y del vivir, y acerca de sus propias capaci­
dades, para darse cuenta de que en términos de vida está per­
diendo el tren y que siempre ha estado perdiéndolo (por lo
menos, casi desde el comienzo de su vida). Resulta inevitable que
constituya una desilusión para sí misma y para todos los parientes
y amigos que alientan esperanzas respecto de ella. Cuando lu
gente abriga tales esperanzas, la paciente siente que se espera algo
de ella, cosa que la enfrenta a su incapacidad esencial. Todo ello
le provoca intensa congoja y resentimiento, y hay sobradas prue­
bas de que sin ayuda correría el peligro de suicidarse, cosa que
representaría para ella, sencillamente, lo más aproximado a un
asesinato. Si se acerca al asesinato comienza a proteger su objeto,
de modo que en ese momento tiene el impulso de matarse y
terminar así con sus dificultades. El suicidio no ofrece una solu­
ción, sino apenas la terminación de la lucha.
En cualquier caso como este existe una muy compleja etiología,
pero se pueden decir algunas palabras acerca de la primera infun­
da de esta paciente, en un lenguaje que posea cierta validez. En
verdad que en sus primeras relaciones con su madre se estableció
una pauta, y que tales relaciones cambiaron con demasiada brus­
quedad y demasiado pronto, de muy satisfactorias a desilusio­
nantes, y dieron lugar a la desesperación y el abandono de
esperanzas en la relación de objeto. También podría haber un
lenguaje para describir la misma pauta en la relación de la niña
con su padre. En cierta medida este corrigió lo que la madre no
supo hacer, pero a la larga quedó atrapado en la pauta que
empezaba a formar parte de la niña, de modo que también él
fracasó en lo esencial, especialmente porque consideraba a su hija
una mujer en potencia y no sabía que en potencia era masculina.3
La manera más sencilla de describir los comienzos de ese
esquema en la paciente consiste en pensar en ella como en una

3 Para un análisis de los elem entos masculinos y fem eninos, véase


el C apítulo 5.
chiquilla con varios hermanos mayores. Todos ellos se cuidaban
por sí mismos durante mucho tiempo, en parte porque eso
parecía agradarles, y para organizar sus propios juegos y ocupa­
ciones con un enriquecimiento cada vez mayor. Pero esa hija me­
nor se encontró en un mundo ya organizado antes de ingresar en
el cuarto de los niños. Era muy inteligente y de una u otra manera
se las arregló para adaptarse. Pero en verdad nunca fue muy acep­
table como miembro del grupo, tanto desde su propio punto de
vista como según el de los demás chicos, porque solo podía
encajar sobre una base de acatamiento. Los juegos le resultaban
insatisfactorios porque no hacía más que esforzarse en representar
el papel que se le asignaba, y los otros sentían que faltaba algo, en
el sentido de que ella no participaba en forma activa. Pero es
problable que no hayan tenido conciencia de que en lo esencial su
hermana se encontraba ausente. Desde el punto de vista de mi
paciente, como lo descubrimos ahora, mientras intervenía en los
juegos de otros se encontraba todo el tiempo dedicada a fantasear.
En verdad vivía en ese fantaseo según una base de actividad men­
tal disociada. La parte de ella que se disociaba por completo no e­
ra nunca el total de su persona, y durante prolongados períodos
su única defensa consistió en vivir allí, en esa actividad de fanta­
seo, y mirarse participar en los juegos de otros como si observase
a una ajena en el grupo del cuarto de los chicos.
Por medio de la disociación, reforzada por una serie de im­
portantes frustraciones en las cuales fracasaron sus intentos de ser
una persona íntegra por derecho propio, se convirtió en especia­
lista en esa única cosa: poseer una vida disociada mientras daba la
impresión de jugar con los otros chicos. La disociación nunca era
total, y es probable que la afirmación que hice, acerca de la
relación entre la niña y sus hermanos, nunca fuese aplicable del
todo, pero contiene una proporción suficiente de verdad para
posibilitar una descripción útil en esos términos.
A medida que mi paciente crecía logró construirse una vida en
la cual nada ocurría que tuviese plena importancia para ella. Poco
a poco se convirtió en una de tantas que no sienten que existen
por derecho propio como seres humanos íntegros. Sin saberlo ella,
mientras concurría a la escuela, y más tarde al trabajo, siempre se
desarrollaba otra vida en términos de la parte disociada. Dicho de
otra manera, su vida se hallaba disociada de la parte principal de
ella, que vivía en lo que se convirtió en una secuencia organizada
de fantaseo.
Si se siguiera la vida de esta paciente se podrían ver los modos
en que trató de unir csas dos partes y otras de su personalidad,
pero sus intentos siempre contenían algo de protesta que cho­
caba con la sociedad. Siempre gozó de suficiente salud para
seguir siendo una persona promisoria y establecer relaciones, y sus
amigos pensaban que llegaría a triunfar, o que por lo menos algún
día se sentina a sus anchas consigo misma. Pero era imposible
cumplir con la promesa porque (como ella y yo lo descubrimos de
manera gradual y penosa) la parte principal de su existencia se
desarrollaba cuando no hacía nada. El no hacer nada quedaba
quizás oculto por ciertas actividades que ella y yo llegamos a
denominar succionarse el pulgar. Versiones posteriores de tal
actividad adoptaron la forma de un hábito de fumar compulsivo y
de varios juegos aburridos y obsesivos. Estas y otras actividades
inútiles no le procuraban alegría alguna. No hacían más que llenar
la brecha, que era un estado esencial de no hacer nada mientras lo
hacia todo. Durante el análisis se asustó porque entendió que eso
habría podido llevarla con suma facilidad a ocupar por el resto de
su vida una cama en un hospital para enfermos mentales, inconti­
nente, inactiva e inmóvil, mientras su mente mantenía la continui­
dad de fantaseo en el cual se conservaba la omnipotencia y era po­
sible lograr cosas maravillosas en estado de disociación.4
En cuanto esta paciente empezaba a poner alge en práctica,
como por ejemplo pintar o leer, tropezaba con las limitaciones
que le provocaban insatisfacción, porque había dejado escapar la
omnipotencia que conservaba en el fantaseo. Esto podría enfo­
carse en términos del principio de realidad, pero en el caso de una
paciente como la que estudiamos es mejor hablar de la disociación
que era un hecho en la estructura de su personalidad. En la
medida en que era sana y en que a veces actuaba como una
persona completa, resultaba muy capaz de hacer frente a las
frustraciones que corresponden al principio de realidad. Pero en
estado de enfermedad no hacía falta capacidad alguna para ello,
puesto que no se chocaba con una realidad.
Quizá se pueda describir mejor el estado de la paciente por
medio de dos de sus sueños.

Esto es m uy distinto de la “ experiencia de om nipotencia” que des­


cribí com o proceso esencial de las primeras experiencias del “ yo” y el
“ no-yo” (cf. W innicott, 1962; véase tam bién, más adelante, lapág. 61).
La “ experiencia de om nipotencia" corresponde en esencia a la dependen­
cia, en tan to que esta om nipotencia tiene que ver con la desesperación
respecto de la dependencia.
Dos sueños
1. Se encontraba en una habitación, con muchas personas, y
sabia que estaba comprometida con un zoquete. Describió a un
tipo de hombre que no le habría gustado én los hechos. Se volvió
a su vecina y dijo: “Ese hombre es el padre de mi hijo.” De esa
manera, con mi ayuda, se informó a sí misma, en esa etapa
avanzada de su análisis, de que tiene un hijo de unos diez años. En
verdad no tiene hijos, pero gracias al sueño logró saber que tenía
uno desde hacía tiempo, y que el niño crecía. De paso, eso
explicaba una de sus primeras frases en la sesión, que fue una
pregunta: “Dígame, ¿me visto demasiado como una niña, te­
niendo en cuenta mi edad mediana? ” En otras palabras, se
encontraba muy cerca de reconocer que debía vestirse para ese
hijo tanto como para su propio yo de edad mediana. Consiguió
decirme que el hijo era una niña.
2. En una sesión de una semana antes hubo otro sueño, en el
cual experimentó un intenso resentimiento contra su madre (por
quien siente, en potencia, un gran afecto) porque, según se supo
por el sueño, esta había privado a su hija, es decir, a ella misma,
de sus propios hijos. Le pareció extraño soñar eso. “Lo curioso
- d ijo - es que ahí parece como si deseara un hijo, en tanto que en
mi pensamiento consciente sé que solo pienso en los niños como
necesitados de protección por haber nacido. —Y agregó: —Es
como si tuviese un sentimiento secreto de que algunas personas
no encuentran tan mala la vida."
Por supuesto, como en todos los casos, se podría decir mucho
más acerca de estos sueños; yo lo omito porque no arrojaría luz
sobre el problema que examino.
El sueño de la paciente, sobre ese hombre que era el padre de
su hija, fue relatado sin sentimiento alguno de convicción y sin
relación con sentimientos. Solo después de que la sesión llevaba
ya una hora y media empezó la paciente a llegar a estos. Antes de
irse, al cabo de dos horas, había experimentado una oleada de
odio hacia su madre, y el odio poseía una cualidad nueva. Estaba
más cerca del asesinato, y también a ella le pareció que el odio se
parecía más que antes a una cosa específica. Ahora ya podía
pensar que el zoquete, el padre de su hija, era presentado como
zoquete para ocultarle a la madre que el padre de la hija de la
paciente era el padre de esta, el esposo de su madre. Ello signi­
ficaba que se hallaba muy cerca del sentimiento de ser asesinada
por su madre. Aquí, en verdad, nos encontrábamos con sueños y
con la vida, y no nos perdíamos en fantaseos.
Presento los dos sueños para mostrar de qué modo materiales
que antes se hallaban encerrados en la inmovilidad del fantaseo
quedaban liberados para el soñar y el vivir, dos fenómenos que en
muchos sentidos son iguales. De tal manera, la diferencia entre
el soñar despierto y el soñar (que es vivir) resultaba cada vez
más clara para la paciente, y esta se veía poco a poco en condi­
ciones de aclarar la diferencia al analista. Se observará que el
juego creador se vincula con el soñar y el vivir, pero que en
esencia no pertenece al fantaseo. Así empiezan a aparecer impor­
tantes diferencias en la teoría de los dos tipos de fenómenos,
aunque sigue siendo difícil elaborar un pronunciamiento o un
diagnóstico cuando se ofrece un ejemplo.
La paciente preguntó: “Cuando camino sobre esa nube color
de rosa, ¿mi imaginación enriquece la vida, o se trata de esa cosa
que usted llama fantaseo, que ocurre cuando no hago nada y que
me hace sentir que no existo? ”
Para mí, el trabajo de la sesión había producido un importante
resultado. Me enseñó que el fantaseo obstaculiza la acción y la
vida en el mundo real o exterior, pero mucho más obstaculiza el
soñar y la realidad psíquica personal, o interna, el núcleo viviente
de la personalidad individual. Quizá resulte útil echar una ojeada
a las dos sesiones posteriores del análisis de esta paciente.
Esta empezó diciendo: “Usted hablaba sobre la forma en que el
fantaseo obstaculiza el soñar. Aquella vez desperté a mediano­
che y me vi cortando afiebradamente, planeando, trabajando en el
modelo de un vestido. Casi lo hacía en la práctica y me sentía su­
mergida en eso. ¿Es soñar o fantasear? Tenía conciencia de lo
que pasaba, pero estaba despierta.”
La pregunta me pareció difícil, porque parecía ubicarse en la
línea fronteriza de cualquier intento que se hiciese de diferenciar
entre el fantaseo y el soñar. Había complicaciones psicosomáticas.
Le respondí: “No lo sabemos, ¿no es cierto? ” Y se lo dije porque
así era.
Hablamos sobre el tema, acerca de que el fantaseo no es cons­
tructivo, resulta nocivo para la paciente y la hace sentirse mal. En
verdad, el hecho de excitarse de esa manera la aparta de la acción.
Me habló sobre la forma en que a menudo usa la radio para
escuchar charlas en lugar de música, mientras hace solitarios. Esta
experiencia parece desembocar en la disociación, casi como si la
utilizara y por lo tanto le otorgase cierta sensación de posibilidad
de una integración o una quiebra de la disociación. Se lo señalé y
me dio un ejemplo en ese mismo momento, mientras yo hablaba.
Dijo que mientras le estaba hablando ella jugueteaba con el cierre
de su bolso; ¿por qué estaba de ese lado? ¡Qué incómodo
resultaba para cerrarlo! Sintió que esa actividad disociada le
resultaba más importante que escuchar lo que yo decía. Hicimos
juntos el intento de atacar el tema que teníamos entre manos y de
vincular el fantaseo con el soñar. De pronto tuvo una pequeña
intuición y dijo que el significado de ese fantaseo era: “Así que
eso es lo que piensas tú." Había tomado mi interpretación del
sueño y tratado de hacer que pareciera tonta. Resultaba evidente
que se trataba de un sueño que se convertía en ese fantaseo
cuando ella despertaba, y quería que yo entendiese con claridad
•que cuando fantaseaba estaba despierta. “Necesitamos otra pala­
bra - d ijo - , que no sea sueño ni fantasía.” En ese momento
informó que ya se había “ido al trabajo y a tas cosas que sucedían
en él", de manera que una vez más me abandonaba mientras
hablábamos, y se sentía disociada, como si no pudiera mantenerse
dentro de su piel. Recordó que a veces leía las palabras de un
poema, pero no tenían significado alguno para ella. Señaló que ese
tipo de participación de su cuerpo en el fantaseo le produce una
gran tensión, pero como nada ocurre se siente candidata a una
oclusión coronaria, a una alta tensión sanguínea o a úlceras gástri­
cas (que en la práctica ha tenido). ¡Cuánto ansia encontrar algo
que le permita hacer cosas, usar cada uno de los minutos de vigilia,
poder decir: “Mañana es hoy, y no mañana” ! Se podría decir
que percibía la falta de una culminación psicosomática.s
Siguió diciendo que había organizado el fin de semana hasta
donde le resultó posible, pero que por lo general le resulta
imposible distinguir entre el fantaseo, que paraliza la acción, y la
verdadera planificación, que tiene que ver con el ansia de la
acción. Hay una enorme proporción de angustia debido al olvido
de su ambiente inmediato, como consecuencia de la parálisis de la
acción de que adolece.
En un concierto de la escuela los niños cantaron “ Los cielos
brillarán esplendorosos” , tal como lo había cantado ella hacia
cuarenta y cinco años, y se preguntó si algunos de los chicos
llegarían a ser como ella, a no conocer los cielos esplendorosos y
dedicarse permanentemente a cierta forma de fantaseo.
Al final llegamos a un estudio del sueño que había relatado al
comienzo (el corte de un vestido), experimentado mientras se

He analizado olro aspecto de este tipo de experiencia en térm inos


de la capacidad para el orgasmo del yo (W innicott, 1958b).
hallaba despierta y que era una defensa contra el soñar: “ ¿Pero
cómo puede saberlo ella? ” El fantaseo la posee como un espíritu
maligno. De ahí pasó a su gran necesidad de poseerse y dominarse
y tener las riendas. De pronto tuvo aguda conciencia del hecho.de
que esc fantaseo no era un sueño, gracias a lo cual advertí que
hasta entonces no se había dado cuenta de ello. Fue así: despertó
y de repente se vio trabajando como una loca para hacerse un
vestido. Era como si me dijera: “ ¿Cree que puedo soñar? ¡Bue­
no. pues se equivoca! ” De ahí pude pasar al equivalente del sue­
ño. un sueño de cortar un vestido. Quizá por primera vez, me pare­
ció posible formular la diferencia que existe entre el soñar y el
fantaseo, en el contexto de su terapia.
El fantaseo se refiere sencillamente al hecho de hacerse un
vestido. Este 110 tiene valor simbólico. Un perro es un perro.
En el sueño, en cambio, como logré mostrarle con su propia
ayuda, esc mismo vestido habría tenido valor simbólico. Exami­
namos ese aspecto.

Im zona Je to informe
La palabra clave que era preciso llevar de vuelta al sueño era to
informe, porque así es la tela antes de que se le aplique el molde,
se la corte y cosa. En otras palabras, en un sueño eso habría sido
un comentario sobre su propia personalidad y el establecimiento
de sí misma. Tendría solo cierto gTado de relación con un vestido.
Más aun, la esperanza que le haría sentir la posibilidad de hacer
algo con lo informe surgiría entonces de la confianza que tenía en
su analista, quien debe contrarrestar todo lo que trae desde su
niñez. El ambiente de su infancia parecía no permitirle ser in­
forme; al contrario, sentía que debía moldearla y cortarla en for­
mas concebidas por otras personas.6
Al final de la sesión tuvo un momento de intenso sentimien­
to vinculado con la idea de que en su niñez no había habido
nadie (desde su punto de vista) que entendiese que ella debía
comenzar en estado informe. Al llegar a ese reconocimiento se
puso muy furiosa. Si se obtuvo algún resultado terapéutico de esa
sesión, sería principalmente el derivado de esa intensa ira referida
a algo, no demente, sino con motivaciones lógicas.

En la visita siguiente, otra sesión de dos horas, la paciente me

6 Por lo tanio ello puede verse en térm inos de acatam iento y de una
falsa autoorganización (cf. W innicott, 1960a).
informó que desde la anterior había hecho muchas cosas. Por
supuesto, le alarmaba hablar de lo que yo pudiese entender como
un progreso. Sentía que la palabra clave era identidad. Una buena
proporción de la primera parte de esa prolongada sesión la ocupó
la descripción de sus actividades, entre las cuales se contaban la
solución de embrollos que databan de meses, y aun de años, así
como de algunos trabajos constructivos. No cabía duda de que
estaba satisfecha de mucho de lo hecho. Pero durante todo el
tiempo mostró un gran temor a la pérdida de la identidad, como
si en definitiva pudiera resultar que había sido modelada de esa
manera y que ahora estaba jugando a ser una mujer adulta o
haciendo como que lograba progresos, para complacer al analista
según lineamientos establecidos por este.
El día era caluroso y la paciente se hallaba fatigada; se recostó
contra el respaldo del sillón y se durmió. Llevaba puesto un
vestido que había conseguido hacer usable para ir al trabajo y
para visitarme. Durmió unos diez minutos. Cuando despertó con­
tinuó con sus dudas sobre la validez de lo que en la realidad había
hecho en su casa, y que incluso le gustó hacer. Lo más importante
que surgió de esos diez minutos en que estuvo dormida fue que le
parecieron un fracaso porque no recordaba los sueños. Era como
si se hubiese dormido con el fin de tener un sueño para el análisis.
Resultó un alivio para ella cuando le señalé que se había dormido
porque quería dormir. Le dije que los sueños no son más que algo
que le ocurre a uno cuando duerme. Entonces le pareció que dor­
mir le había hecho mucho bien. Tuvo deseos de dormir, y cuando
despertó se sintió mucho más real, y en cierta forma ya no tenía
importancia que no recordara sus sueños. Habló acerca de la
mirada, cuando deja de enfocar Jas cosas que se sabe que están ahí
pero no se las ve bien, y que la mente de ella funcionaba de ese
modo. Estaba fuera de foco. “Pero en los sueños que acompañan
al dormir -le dije-, la mente está fuera de foco porque no se
enfoca en nada, a no ser que llegue al tipo de sueños que se
pueden llevar a la vida de vigilia y relatar.” Pensaba en las palabras
“lo informe", de la sesión anterior, y las aplicaba a la actividad
generalizada de los sueños, como algo distinto del soñar.7
En el resto de la sesión sucedieron muchas cosas, porque la
paciente se sentía real y trabajó en su problema conmigo, su

7 l; n estos dos extrem os se da por supuesto que los efectos de los


electroencefalogram as son distintos, según cuál de aquellos dom ine en
una lase cualquiera.
analista. Ofreció un buen ejemplo de una enorme cantidad de
cosas que ocurrían de repente en un fantaseo del tipo de los que
paralizan la acción. Yo lo entendí como una clave que me daba
para la comprensión del sueño. La fantasia tenía que ver con unas
personas que entraban y se apoderaban de su departamento. Eso
era todo. El sueño en que llegaba gente que ocupaba su departa­
mento estaría relacionado con su hallazgo de nuevas posibilidades
en su propia personalidad, y también con el goce de identifica­
ciones con otras personas, incluidos sus padres. Esto es lo con­
trario de sentirse modelada, y le ofrece una forma de identifi­
carse sin perder la identidad. Para respaldar mi interpretación
encontré un lenguaje adecuado, debido a que conocía el gran
interés de la paciente por la poesía. Dije que el fantaseo se refería
a cierto tema y era un callejón sin salida. N o poseía valor
poético. Pero el sueño correspondiente tenia poesía, es decir,
capa sobre capa de significación vinculadas con el pasado, el
presente y el futuro, y con lo interior y lo exterior, y referidas
siempre, en lo fundamental, a ella. Ésta poesía del sueño es lo que
falta en su fantaseo, y de esa manera me resulta imposible ofrecer
interpretaciones significativas. Ni siquiera trato de utilizar los
materiales del fantaseo que los niños en el período de latencia
pueden dar en cualquier cantidad.
La paciente repasó el trabajo que habíamos realizado, con un
reconocimiento y una comprensión más profundos, y sintió en
especial el simbolismo del sueño, que no existe en el campo
limitado del fantaseo.
Realizó luego algunas excursiones de planificación imaginativa
de su futuro, que parecía ofrecer perpectivas de dicha en el
porvenir, muy distintas de la inmovilidad del aquí-y-ahora de
cualquier satisfacción que se pueda encontrar en el fantaseo.
Durante todo el tiempo tuve que mostrar sumo cuidado, y así se
lo señalé, de no aparecer encantado con ella por todo lo que
había hecho y por el gran cambio que se había operado en ella.
De lo contrario le habría resultado muy fácil adquirir la sensación
de que había sido encajada y modelada por mí, cosa que habría
sido seguida por la máxima protesta y por el regreso a la fijeza del
fantaseo, al juego de hacer solitarios y otras rutinas conexas.
Entonces se le ocurrió una idea y preguntó: “ ¿Qué pasó la
última vez? ” (Es característico de esta paciente que no recuerde
la sesión anterior, aunque resulta evidente que ha sido afectada
por ella, como en este caso.) Yo tenía preparada la expresión “lo
informe” , y con eso volvió a toda la sesión precedente, y a la ¡de:i
de la tela para el vestido, antes de ser cortada, y a su sentimiento
de que nadie reconocía su necesidad de partir de un estado
informe. Repitió que ese día estaba cansada, y yo le señalé que
eso era algo, no nada. En cierta medida es tener las riendas en la
mano: "Estoy cansada, me voy a dormir.” En su auto había
tenido la misma sensación. Estaba cansada, pero no se durmió
porque tenía que conducir. Pero allí podía dormirse. De pronto
vio una posibilidad de salud y la encontró maravillosa. Usó la
siguiente frase: “Quizá pueda hacerme cargo de mí misma. Diri­
girme, usar la imaginación con discreción.”
Quedaba por hacer una cosa más en esa larga sesión. La
paciente trajo a colación el tema de jugar a los solitarios, que
denominó tremendal y me pidió ayuda para entenderlo. Me­
diante el empleo de lo que habíamos hecho juntos, pude decirle
que los solitarios son una forma de fantaseo, un callejón sin
salida, y que yo no puedo usarlos. En cambio, si me cuenta un
sueño —“Soñé que jugaba a los solitarios” - , me resultaba posible
utilizarlo y, por cierto, interpretarlo. Podía decir: “Usted está
luchando con Dios o el destino; a veces gana y a veces pierde, y el
objetivo es el de dominar la suerte de cuatro familias reales.” A
partir de ahí ella siguió sin ayuda, y su comentario posterior fue
el que sigue: “ He estado haciendo solitarios durante horas, en mi
habitación desierta, y está en verdad desierta, porque mientras
juego al solitario no existo de veras. -A q u í repitió: -D e modo
que podría llegar a interesarme por mí misma.”
Al final mostró deseos de no irse, no como en la ocasión
anterior, por la tristeza de tener que separarse de la única persona
con la cual puede analizar cosas, sino, principalmente, porque al
volver a su casa podía encontrarse menos enferma, es decir,
menos rígidamente establecida en una organización de defensa.
En lugar de predecir todo lo que ocurrirá, ahora ya no puede
decir si irá a su casa y hará algo que deseaba hacer, o si el juego
del solitario se apoderará de ella. Resultaba claro que sentía
nostalgia por la certidumbre dé la pauta de la enfermedad, y una
gran ansiedad ante la incertidumbre que acompaña a la libertad de
elección.

Al final de esta sesión creí posible afirmar que el trabajo de la


anterior había surtido un profundo efecto. Por otra parte, tenía
plena conciencia del peligro de experimentar excesiva confianza o
incluso satisfacción. La neutralidad del analista hacia mucha falta
allí, en mayor medida que en todo el tratamiento en general. En
esc tipo de trabajo sabemos que siempre volvemos a empezar, y
cuantas menos esperanzas nos foijemos, tanto mejor.
EL JUEGO
Exposición teórica

En este capítulo trato de explorar una idea que me ha im­


puesto mi trabajo, así como mi propia etapa de desarrollo en la
actualidad y que otorga cierto colorido a mi labor. No hace
falta decir que esta, que es en gran parte el psicoanálisis, tam­
bién incluye la psicoterapia, y para los fines de este capítulo no
necesito establecer una clara distinción entre los empleos de los
dos términos.
Cuando formulo mi tesis descubro, como me ocurre con
frecuencia, que es muy sencilla, y que no son precisas muchas
palabras para abarcar el tema. La psicoterapia se da en la super­
posición de dos zonas de juego: la del paciente y la del tera­
peuta. Está relacionada con dos personas que juegan juntas. El
corolario de ello es que cuando el juego no es posible, la labor
del terapeuta se orienta a llevar al paciente, de un estado en
que no puede jugar a uno en que le es posible hacerlo.
Aunque no trato de examinar la bibliografía, deseo rendir
tributo a la labor de Milner (1952, 1957, 1969), quien ha es­
crito* brillantes páginas sobre el tema de la formación de símbo­
los. Pero no permitiré que su amplio y profundo estudio me
impida llamar la atención, con mis propias palabras, hacia el
juego. Milner (1952) vincula el juego de los niños con la con­
centración de los adultos:

Cuando empecé a v er.. . que ese uso de mí misma


podía ser, no solo una regresión defensiva, sino una fase
esencial y repetida de una relación creadora con cl
m undo.. .

Se refiere a una "fusion prelógica de sujeto y objeto". Vo


trato de distinguir entre esta y la fusion o defusión del objeto
subjetivo y del objeto percibido en forma objetiva.1 Pienso que
lo que intento hacer también es intrínseco de los materiales de
la contribución de Milner. He aquí otra de sus afirmaciones:

Los momentos en que el poeta primitivo que hay en


cada uno de nosotros nos creó el mundo exterior, al en­
contrar lo familiar en lo desconocido, son quizás olvida­
dos por la mayoría de las personas, o bien se los guarda
en algún lugar secreto del recuerdo, porque se parecen
demasiado a visitas de los dioses como para mezclarlos al
pensamiento cotidiano (Milner, 1957).

El juego y la masturbación
Hay algo que deseo sacar del paso. En los escritos y estudios
psicoanalíticos el tema del juego ha sido vinculado err forma
muy estrecha con la masturbación y con las distintas expe­
riencias sensoriales. Es cierto que cuando encaramos la mastur­
bación siempre pensamos: ¿Cuál es la fantasía? Y también es
verdad que cuando presenciamos un juego tenemos tendencia a
preguntarnos cuál es la excitación física relacionada con el tipo
de juego que vemos. Pero el juego debe ser estudiado como un
tema por sí mismo, complementario del concepto de sublima­
ción del instinto.
Es muy posible que hayamos omitido algo al relacionar en
forma tan íntima, en nuestro pensamiento, estos dos fenómenos
(el juego y la actividad masturbatoria). Yo he señalado que
cuando un niño juega falta en esencia el elemento masturbato­
rio, o para decirlo ccn otras palabras: que si la excitación física
o el compromiso instintivo resultan evidentes cuando un chico
juega, el juego se detiene, o por lo menos .queda arruinado
(Winnicott, 1968a). Tanto Kris (1951) como Spitz (1962) am­
pliaron el concepto de autoerotismo para abarcar datos de tipo
parecido (cf. también Khan, 1964).

1 Para un estudio más profundo, el lector puede consultar mis trabajos


Ego Integration In C hild D evelopm ent (1962) y Com m unicating a n d N o t
C om m unicating leading to a S tu d y o f Certain O pposites (1963a).
Yo trato de llegar a una nueva formulación del juego, y me
resulta interesante percibir en la bibliografía psicoanalítica la
falta de una exposición útil sobre el tema. El análisis infantil,
de cualquier escuela que fuere, se centra en el juego del niño, y
resultaría extraño que descubriésemos que para encontrar una
buena explicación del juego tuviéramos que recurrir a quienes
escribieron al respecto y no son analistas (por ejemplo Lowen-
feld, 1935).
Como es lógico, se recurre a los trabajos de Melanie Klein
(1932), pero yo sugiero que en sus escritos, cuando se ocupaba
del juego se refería casi siempre al uso de este. El terapeuta
busca la comunicación del niño y sabe que por lo general no
posee un dominio tal del lenguaje que le permita transmitir las
infinitas sutilezas que pueden hallar en el juego quienes las bus­
quen. Esta no es una crítica a Melanie Klein, ni a otros que
describieron el uso del juego de un niño en el psicoanálisis
infantil. Es apenas un comentario sobre la posibilidad de que en
la teoría total de la personalidad del psicoanalista haya estado
muy ocupado utilizando el contenido del juego como para
observar al niño que juega, y para escribir sobre el juego como
una cosa en sí misma. Resulta evidente que establezco una
diferencia significativa entre el sustantivo “juego" y el verbo
sustantivado “el jugar".
Todo lo que diga sobre el jugar de los niños también rige, en
verdad, para los adultos, solo que el asunto se hace de más
difícil descripción cuando el material del paciente aparece prin­
cipalmente en términos de comunicación verbal. En mi opinión,
debemos esperar que el jugar resulte tan evidente en los análisis
de los adultos como en el caso de nuestro trabajo con chicos.
Se manifiesta, por ejemplo, en la elección de palabras, en las
inflexiones de la voz, y por cierto que en el sentido del humor.

FENOMENOS TRANSICIONALES

Para mí el significado del jugar adquirió un nuevo color


desde que seguí el tema de los fenómenos transicionales y
busqué sus huellas en todos sus sutiles desarrollos, desde la
primera utilización del objeto o la técnica transicionales hasta
las últimas etapas de la capacidad de un ser humano para la
experiencia cultural.
Creo que no está fuera de lugar llamar aquí la atención hacia
la generosidad que en los círculos psicoanalíticos y en el mundo
psiquiátrico en general se ha mostrado respecto de mi descrip­
ción de los fenómenos transicionales. Me interesa el hecho de
que esta idea prendió al pasar por el campo del cuidado de los
niños, y a veces pienso que en ese sentido he recibido más de lo
que merecía. Los que yo llamo fenómenos transicionales son
universales, y se trataba sencillamente de llamar la atención
hacia ellos y hacia el potencial que encerraban en lo referente a
la construcción de la teoría. He descubierto que Wulff (1946)
ya escribió sobre los objetos fetiches empleados por los bebés o
niños pequeños, y sé que en la clínica de psicoterapia de Anna
Freud esos objetos fueron observados en los niños de corta
edad. He oído a Anna Freud hablar del uso del talismán, un
fenómeno de muy estrecha vinculación (cf. A. Freud, 196S). Y
es claro que A. A. Milne inmortalizó a Winnie the Pooh. Schulz
y Arthur Miller,2 entre otros autores, recurrieron a los objetos
que no nombré ni mencioné en forma específica.
El feliz destino del concepto de fenómenos transicionales me
alienta a pensar que también resultará fácilmente aceptable io
que ahora intento decir sobre el jugar. Hay en el juego algo que
aún no encontró su lugar en la bibliografía psicoanalítica.
En el capítulo sobre la experiencia cultural y su ubicación
(Capítulo 7) concreto mi idea sobre el juego mediante la afir­
mación de que el jugar tiene un lugar y un tiempo. No se
encuentra adentro según acepción alguna de esta palabra (y por
desgracia es cierto que el vocablo “adentro” tiene muchas y
muy variadas utilizaciones- en el estudio analítico). Tampoco
está afuera, es decir, no forma parte del mundo repudiado, el
no-yo, lo que el individuo ha decidido reconocer (con gran difi­
cultad, y aun con dolor) como verdaderamente exterior, fuera
del alcance del dominio mágico. Para dominar lo que está
afuera es preciso hacer cosas, no sólo pensar o desear, y hacer
cosas lleva tiempo. Jugar es hacer.

EL JUGAR ENEL TIEMPO Y EN EL ESPACIO

Para asignar un lugar al juego postulé la existencia de un

2 .
Miller (1963): A la larga el relato culmina en un ñnal sentim ental
y por lo tan to , m e parece, abandona la relación directa con la observación
de la infancia.
espado potencial entre el bebé y la madre. Varía en gran me­
dida según las experiencias vitales de aquel en relación con esta
o con la figura materna, y yo lo enfrento a) al mundo interior
(que se relaciona con la asociación psicosomàtica) y ¿y a la
realidad exterior (que tiene sus propias realidades, se puede
estudiar en forma objetiva y, por mucho que parezca variar
según el estado del individuo que la observa, en rigor se man­
tiene constante).
Ahora puedo reformular lo que quiero transmitir. Deseo
desviar la atención de la secuencia psicoanálisis, psicoterapia,
material del juego, acción de jugar, y darla vuelta. En otras
palabras, ¡o universal es el juego, y corresponde a la salud:
facilita el crecimiento y por lo tanto esta última; conduce a
relaciones de grupo; puede ser una forma de comunicación en
psicoterapia y, por último, el psicoanálisis se ha convertido en
una forma muy especializada de juego al servicio de la comuni­
cación consigo mismo y con los demás.
Lo natural es el juego, y el fenómeno altamente refinado del
siglo XX es el psicoanálisis. Al psicoanalista tiene que resultarle
valioso que se le recuerde a cada instante, no solo lo que se le
debe a Freud, sino también lo que le debemos a esa cosa na­
tural y universal que llamamos juego.
Casi ni hace falta ejemplificar algo tan evidente; ello no
obstante me propongo ofrecer dos ejemplos.

Edmund, de dos años y medio


La madre fue a consultarme por sus propios problemas
y llevó a Edmund consigo. Este permaneció en mi consul­
torio mientras yo conversaba con ella; puse entre nosotros
una mesa y una sillita que el podía usar si quería. Parecía
serio, pero no asustado ni deprimido “ ¿Dónde están los
juguetes? ” , preguntó. Eso fue lo único que dijo en toda
la hora. Era evidente que se le había dicho que encon­
traría juguetes, y yo le dije que hallaría algunos en el otro
extremo de la habitación, en el piso, debajo de la biblio­
teca.
Pronto trajo un puñado de juguetes y se dedicó a jugar
en forma deliberada mientras avanzaba la consulta entre
su madre y yo. Esta pudo señalarme el importante mo­
mento exacto, a los dos años y cinco meses, en que
Edmund empezó a tartamudear, después de lo cual dejó
de hablar “porque el tartamudeo lo asustaba". Mientras
pasábamos por una situación de consulta referente a ella y
su hijo, este colocaba algunas piezas de un tren sobre la
mesa, las ordenaba y las hacía coincidir y vincularse. Se
encontraba apenas a medio metro de su madre. Pronto se
trepó al regazo de esta y durmió un rato, como un bebé.
Hila respondió en forma natural y adecuada. Luego
Edmund se bajó por propia decisión y volvió a jugar sobre
la mesa. Todo ello sucedió mientras su madre y yo está­
bamos enfrascados en una profunda conversación.
Al cabo de veinte minutos Edmund comenzó a ani­
marse y se dirigió al otro extremo de la habitación para
buscar más juguetes. De entre el revoltillo que había allí
trajo un cordel enredado. La madre (sin duda afectada
por la elección, pero no consciente del simbolismo) dijo:
“ En sus momentos más no-verbales Edmund se muestra
más apegado a mí, más necesitado de contacto con el
pecho real, con mi regazo real.” En la época en que
empezó el tartamudeo había comenzado a pedir, pero
volvió a la incontinencia junto con el tartamudeo, a lo
cual siguió el abandono del habla. En el momento de la
consulta colaboraba de nuevo. La madre veía en ello una
recuperación parcial, luego de un retroceso en su desarro­
llo.
Pude mantener la comunicación con la madre gracias a
que presté atención al juego de Edmund.
Este formó un globo con la boca mientras jugaba. Se
concentró en el trozo de cordel. La madre comentó que
de pequeño había rechazado todo, salvo el pecho, hasta
que creció y pasó a usar una taza. “No acepta sustitutos”,
dijo, queriendo decir con ello que había rechazado el
biberón, y el rechazo de los sustitutos se convirtió en un
rasgo, permanente de su carácter. Ni siquiera su abuela
materna, a quien quiere mucho, es aceptada del todo,
porque no es su verdadera madre. Durante toda su vida ha
contado con su madre para ayudarlo por la noche.
Cuando nació hubo problemas con el pecho, y durante los
primeros días y semanas solía aferrarse con las encías,
quizá como garantía contra la sensible autoprotección de
su madre, quien tenía una piel delicada. A los diez meses
le salió un diente, y en una oportunidad mordió, pero no
hizo sangrar.
“No fue un bebé tan fácil como el primero.”
Todo esto llevó tiempo, y se encontraba mezclado con
las otras cosas que la madre quería examinar conmigo. A
Edmund parecía preocuparle un extremo del cordel que
se veía con claridad, pues el resto era una maraña. A
veces hacía un ademán, como si “enchufara” el extremo
del cordel, como el de un cable, en el muslo de su madre.
Era preciso observar que si bien “no aceptaba sustitutos”
usaba la cuerda como símbolo de unión con su madre.
Resultaba claro que el cordel era a la vez un símbolo de
separación y de unión por medio de la comunicación.
La madre me dijo que tenía un objeto transicional
llamado “mi frazada” ; podía usar cualquier frazada que
tuviese un orillo de raso como el de la manta de su pri­
mera infancia.
En ese punto Edmund dejó sus juguetes con toda
naturalidad, se trepó al sofá, se arrastró hacia su madre
como un animalito y se acurrucó en sus faldas. Ella exhi­
bió lina respuesta muy natural, nada exagerada. Luego
volvió a los juguetes. Depositó la cuerda (que parecía
gustarle) en el fondo del cubo, como un colchón, y
comenzó a poner los juguetes encima, de modo que tu­
viesen un lugar blando y agradable para dormir, como una
cuna o catre. Después de aferrarse una vez más a su
madre y de regresar a los juguetes, se mostró preparado
para irse, ya que su madre y yo habíamos terminado con
nuestra ocupación.
En el juego había ejemplificado gran parte de lo que
decía aquella (aunque la mujer hablaba también de sí
misma). Comunicó la existencia, en sí mismo, de un movi­
miento de flujo y reflujo, que lo alejaba de la depen­
dencia y lo llevaba de vuelta a ella. Pero eso no era
psicoterapia, pues yo trabajaba con la madre. Edmund no
hizo más que exhibir las ideas que ocupaban su vida,
mientras su madre y yo hablábamos. No interpreté, y
debo dar por supuesto que el chico habría podido jugar
de la mismá forma sin que hubiese nadie presente para ver
o recibir su comunicación, en cuyo caso quizás habría
sido una comunicación con alguna parte de su yo, el yo
observador. Pero esa vez yo estaba presente, reflejaba lo
que sucedía y de ese modo le otorgaba una cualidad de
comunicación (cf. Winnicott, 1967b).
Diana, de cinco años
En e! segundo caso, como en el de Edmund, tuve que
dirigir dos consultas paralelas, una con la madre, que
necesitaba ayuda, y una relación de juego con su hija
Diana. Esta tenia un hermanito (en su casa) mentalmente
defectuoso y con deformación congènita del corazón. La
madre había ido a estudiar el efecto que ese hermano le
producía a ella misma y a su hija Diana.
Mi contacto con la mujer duró una hora. La niña es­
tuvo con nosotros todo el tiempo, y mi tarea fue triple:
prestar plena atención a aquella debido a sus necesidades,
jugar con su hija y (para los fuies de la elaboración
de este trabajo) registrar la naturaleza del juego de
Diana.
En rigor, esta fue quien tomó las riendas desde el prin­
cipio, pues en cuanto abrí la puerta para hacer pasar a su
madre se presentó una chiquilla ansiosa, que ofrecía un
osito. No miré a la madre ni a ella, sino que me dirigí al
osito y pregunté: “ ¿Cómo se llama? ” “Osito, nada más” ,
respondió. De ese modo se desarrolló con rapidez, entre
Diana y yo, una fuerte relación, y yo debía mantenerla
para poder llevar a cabo mi trabajo principal, que con­
sistía en satisfacer las necesidades de su madre. Como es
natural, en el consultorio Diana tenía que sentir constan­
temente que contaba con mi atención, pero me resultó
posible prestarle a la madre la que le hacía falta y al
mismo tiempo jugar con Diana.
En la descripción de este cdso, como lo hice en el de
Edmund, expondré lo que sucedió entre Diana y yo, y
dejaré a un lado el material de la consulta con la madre.
Cuando los tres entramos en el consultorio nos acomo­
damos, la madre sentada en el sofá, Diana con una sillita
al lado de la mesita para niños. Tomó su osito y me lo
metió en el bolsillo del pecho. Trató de ver hasta dónde
podía introducirlo y examinó el forro de mi saco. Des­
pués se interesó por los distintos bolsillos y por el hecho
de que no se comunicaban entre sí. Ello ocurría mientras
su madre y yo hablábamos con seriedad sobre el niño
retardado, de dos años y medio, y Diana agregó una infor­
mación: “Tiene un agujero en el corazón” . Se podría
decir que mientras jugaba escuchaba con un oído. Me
pareció que era capaz de aceptar la invalidez de su her-
mano debida a] agujero en el corazón, en tanto que su
retraso mental no se hallaba a su alcance.
En el juego que Diana y yo hicimos juntos, sin conte­
nido terapéutico, me sentí en libertad de mostrarme
juguetón. Los chicos juegan con mayor facilidad cuando
la otra persona puede y sabe ser juguetona. De pronto
acerqué el oído al osito que tenia en el bolsillo y
dije: “ ¡Le oí decir algo! ” Ella se mostró muy interesada.
Yo continué diciendo: “Creo que necesita alguien con
quien jugar” , y le hablé del corderito lanudo que encon­
traría si buscaba en el otro extremo de la habitación, en
el montón de juguetes que había debajo de la biblioteca.
Quizá tenía un motivo ulterior: el de sacarme el osito del
bolsillo. Diana fue a LbfiScar el cordero, que era mucho
mayor que el osito, y recogió mi idea de la amistad entre
los dos animales. Los dejó acostados un rato en el sofá,
cerca de donde se hallaba sentada la madre. Por supuesto,
yo seguía mi entrevista con esta, y debo señalar que
Diana continuó interesada en lo que decíamos, a lo cual
dedicó una parte de su persona, la que se identifica con
los adultos y sus actitudes.
En el juego decidió que los dos animalitos eran sus
hijos. Se los metió bajo las ropas, como si estuviera
embarazada de ellos. Al cabo de un período de embarazo
anunció que nacerían, pero que “no serán mellizos” . Dejó
muy en claro que el cordero nacería primero y el osito
después. Cuando terminó el nacimiento acostó a sus dos
hijos recién nacidos en una cama que improvisó en el piso
y los tapó. Primero los puso separados, uno en cada ex­
tremo de la cama, pues de lo contrario, dijo, reñirían
Podían “encontrarse en el medio de la cama, bajo las
sábanas, y pelearse” . Luego los puso a dormir pacífica­
mente juntos, en la cabecera del lecho improvisado. Des­
pués fue a buscar una cantidad de juguetes en un balde y
en algunas cajas. Los ordenó en el suelo, en tomo de la
cabecera de la cama, y jugó con ellos; el juego era orde­
nado, y desarrolló varios temas, cada uno separado del
otro. Volví a ofrecerle una idea propia. “ ¡Oh, mira! -le
dije-. Estás poniendo en el suelo, alrededor de la cabeza
de esos bebés, los sueños que tienen mientras duermen.”
Esta idea le resultó atrayente y la tomó y desarrolló los
distintos temas, como si soñara ella en lugar de sus bebés.
Todo eso nos daba a la madre y a mí el tiempo que tanto
necesitábamos para el trabajo que realizábamos juntos. En
esos momentos la madre lloraba, muy alterada, y Diana
levantó la vista, dispuesta a mostrarse ansiosa. Yo le dije:
“Tu madre llora porque piensa en tu hermano enfermo."
Eso la tranquilizó, porque era directo y concreto, y dijo
“ Agujero en el corazón” y siguió soñando los sueños de
sus hijos.
De modo que Diana que no iba a consultarme ni tenía
una necesidad especial de ayuda, jugaba conmigo y por sí
misma, y al mismo tiempo percibía el estado de su madre.
Me di cuenta de que esta había tenido que llevarla pues se
sentía demasiado ansiosa para un enfrentamiento directo
conmigo debido a la profunda perturbación que experi­
mentaba en lo referente a su hijo enfermo. Más tarde fue
a verme sola, pues ya no le hacía falta la distracción que
ofrecía la niña.
En una ocasión posterior, cuando recibí a la madre a
solas, pudimos recapitular lo ocurrido cuando me visitó
con Diana, y ella agregó el importante detalle de que el
padre de Diana explota la desenvoltura de la chica, y que
le gusta más cuando se parece a una adulta en pequeño.
En este material puede verse un tironeo hacia la madu­
ración prematura del yo, una identificación con la madre
y una participación en los problemas de esta, nacidos del
hecho de que su hermano está enfermo y es anormal.
Cuando echo una mirada retrospectiva hacia lo ocu­
rrido, me resulta posible decir que Diana se había prepa­
rado antes de ir, aunque la entrevista nada tenía que ver
con ella. Por lo que me contó la madre, entendí que la
niña se había organizado para el contacto conmigo, como
si supiera que iba a ver a un psicoterapeuta. Antes de salir
tomó el primero de sus ositos y también su objeto transi­
cional desechado. No llevó este, pero acudió preparada
para organizar una experiencia un tanto regresiva en sus
actividades de juego. Al mismo tiempo, su madre y yo
presenciábamos su capacidad para identificarse con
aquella, no solo en lo relativo al embarazo, sino además
en lo referente a la aceptación de la responsabilidad por el
cuidado de su hermano.

I.n este, como en el caso de Edmund, el juego fue de tipo


uutocurativo. En los dos el resultado fue comparable al de una
sesión terapéutica en la cual el relato estuviese salpicado de
interpretaciones del terapeuta. Quizás un psicoterapeuta se
habría abstenido de jugar en forma activa con Diana, como
cuando yo dije que había oído hablar al osito y cuando me
referí a los sueños de los hijos de Diana representados por el
juego en el suelo. Pero esa disciplina autoimpuesta habría elimi­
nado parte de los aspectos creadores de la experiencia de juego
de Diana.
Elijo estos dos ejemplos porque son dos casos consecutivos
de mi práctica, que se presentaron una mañana en que me
hallaba dedicado a redactar el trabajo en que se basa este capí­
tulo.

TEORIA DEL JUEGO

Es posible describir una secuencia de relaciones vinculadas


con el proceso de desarrollo y buscar dónde empieza el jugar.
A. El niño y el objeto se encuentran fusionados. La visión
que el primero tiene del objeto es subjetiva, y la madre se
orienta a hacer real lo que el niño está dispuesto a encontrar.
B. El objeto es repudiado, reaceptado y percibido en forma
objetiva. Este complejo proceso depende en gran medida de que
exista una madre o figura materna dispuesta a participar y a
devolver lo que se ofrece.
Ello significa que la madre (o parte de ella) se encuentra en
un “ ir y venir” que oscila entre ser lo que el niño tiene la
capacidad de encontrar y (alternativamente) ser ella misma, a la
espera que la encuentren.
Si puede representar ese papel durante un tiempo, sin ad­
mitir impedimentos (por decirlo así), entonces el niño vive
cierta experiencia de control mágico, es decir, la experiencia de
lo que se denomina “omnipotencia” en la descripción de los
procesos intrapsíquicos (cf. Winnicott, 1962).
En el estado de confianza que se forma cuando la madre
puede hacer bien esta cosa que es tan difícil (pero no si es
incapaz de hacerla), el niño empieza a gozar de experiencias
basadas en un “matrimonio” de la omnipotencia de los procesos
intrapsíquicos con su dominio de lo real. La confianza en la
madre Constituye entonces un campo de juegos intermedio, en
el que se origina la idea de lo mágico, pues el niño experimenta
en cierta medida la omnipotencia. Todo esto tiene estrecha rela­
ción con el trabajo de Erikson sobre la formación de la identi­
dad (Erikson, 19S6). Yo lo denomino campo de juego porque
el juego empieza en él. Es un espacio potencial que existe entre
la madre y el hijo, o que los une.
El juego es muy estimulante. ¡Entiéndase que no lo es
principalmente porque los instintos estén involucrados en él\
Lo que siempre importa es lo precario de la acción recíproca
entre la realidad psíquica personal y la experiencia del dominio
de objetos reales. Se trata de la precariedad de la magia misma,
que surge en la intimidad, en una relación que se percibe como
digna de confianza. Para ser tal, es forzoso que la relación tenga
por motivo el amor de la madre, o su amor-odio, o su relación
objetal, y no formaciones de reacción. Cuando un paciente no
puede jugar, el terapeuta debe esperar este importante síntoma
antes de interpretar fragmentos de conducta.
C. La etapa siguiente consiste en encontrarse solo en pre­
sencia de alguien. El niño juega entonces sobre la base del
supuesto de que la persona a quien ama y que por lo tanto és
digna de confianza se encuentra cerca, y que sigue estándolo
cuando se la recuerda, después de haberla olvidado. Se siente
que dicha persona refleja lo que ocurre en el juego.3
D. El ni6o se prepara ahora para la etapa que sigue, consis-
tenté en permitir una вирефозгсюп de dos zonas de juego y
disfrutar de ella. Primero, por supuesto, es la madre quien juega
con el bebé, pero cuida de encajar en sus actividades de juego.
Tarde o temprano introduce su propio modo de jugar, y des­
cubre que los bebés varían según su capacidad para aceptar o
rechazar la introducción de ideas que les pertenecen.
Así queda allanado el camino para un jugar juntos en una
relación.

Cuando examino los trabajos que señalan el desarrollo de mi


propio pensamiento y comprensión, advierto que mi interés
actual por el juego en la relación de confianza que puede desa­
rrollarse entre el bebé y la madre fue siempre un rasgo caracte­
rístico de mi técnica de consulta, como lo muestra el siguiente
ejemplo de mi primer libro (Winnicott, 1931). Diez años des­

3 He analizado u n aspecto más com plejo de estas experiencias en mi


trabajo The Capacity to be A lo n e (1958b).
pués lo ahondaría en mi trabajo “The Observation of Infants in
u Set Situation" (Winnicott, 1941).

Caso.ilustrativo
Una niña fue atendida en un hospital, cuando tenía
seis meses, a raíz de una gastroenteritis infecciosa de re­
lativa gravedad. Era la primera hija, y se la alimentaba a
pecho. Tuvo tendencia a la constipación hasta los seis
meses, pero no después.
A los siete meses se la. volvió a llevar porque se que­
daba despierta llorando. Vomitaba después de alimentarse,
y no le gustaba la alimentación a pecho. Hubo que darle
comidas especiales, y el destete quedó completado en
pocas semanas.
A los nueve meses tuvo un ataque, y siguió teniéndolos
de vez en cuando, por lo general a las cinco de la mañana,
más o menos un cuarto de hora antes de despertar. Las
convulsiones afectaban ambos costados del cuerpo y dura­
ban cinco minutos.
A los once meses eran frecuentes. La madre descubrió
que en ocasiones podía impedirlos distrayendo la atención
de la niña. Un día tuvo que hacerlo cuatro veces. La
pequeña se había vuelto muy nerviosa, y se sobresaltaba
al menor ruido. Tuvo una convulsión durante el sueño. En
algunas se mordía la lengua, y en otras había inconti­
nencia de orina.
Al año tenía cuatro o cinco por día. Se advirtió que a
veces se sentaba después de comer, se inclinaba y vomi­
taba. Se le dio zumo de naranja y vomitó. Se la sentó en
el suelo y comenzó una convulsión. Una mañana despertó
y tuvo una en el acto, después de lo cual se durmió;
pronto volvió a despertar y tuvo otra. Para entonces las
convulsiones empezaron a ser seguidas por un deseo de
dormir, pero aun en esa grave etapa la madre conseguía
detenerlas a menudo si distraía su atención. En aquel
entonces hice la siguiente anotación:
“Cuando la siento en mis rodillas llora sin cesar,
pero no muestra hostilidad. Me tironea de la corbata
con despreocupación, mientras llora. Cuando la
devuelvo a su madre no muestra interés por el
cambio y sigue llorando, y lo hace con tono cada
vez más lastimero mientras ia visten, y hasta que la
sacan del edificio.”
En esa época presencié un ataque con etapas tónicas y
clónicas, seguido por el sueño. La niña sufría cuatro o
cinco diarios, y lloraba todo el día, si bien dormía de
noche.
Cuidados exámenes no descubrieron señales de enfer­
medad física. Durante el día se le administraba bromuro,
según las necesidades.
En una consulta la tuve en mis rodillas, para obser­
varla. Hizo un intento furtivo de morderme los nudillos.
Tres días después volví a tenerla en las rodillas, y esperé a
ver qué hacía. Me mordió los nudillos tres veces, con
tanta fuerza, que casi me desgarró la piel. Luego jugó a
arrojar espátulas al suelo, sin cesar, durante quince mi­
nutos. Mientras tanto lloraba como si se sintiese de veras
desdichada. Dos días después la tuve sentada de nuevo en
las rodillas durante media hora. En el ínterin entre una y
otra visita había sufrido de convulsiones en cuatro oportu­
nidades. Al principio lloró como de costumbre. Volvió a
morderme los nudillos con mucha fuerza, esta vez sin
exhibir sentimientos de culpa, y luego continuó con el
juego de morder y tirar espátulas; mientras se encontraba
sentada en mis rodillas sentía placer en jugar. Al cabo de
un rato empezó a tocarse los pies, de manera que hice
que le quitaran los zapatos y las medias. El resultado de
ello fue un período de experimentación que absorbió
todo su interés. Parecía como si descubriese y demostrase
una y otra vez, para su gran satisfacción, que en tanto
que las espátulas pueden llevarse a la boca, arrojarse y
perderse, no era posible arrancar los dedos de los pies.
Cuatro días más tarde llegó la madre y dijo que desde
la última consulta era una “niña distinta” . No solo no
había tenido convulsiones, sino que de noche dormía muy
bien; se mostraba feliz todo el día, no necesitaba bro­
muro. Once días después la mejoría se mantenía sin me­
dicinas; las convulsiones no se repetían desde hacía ca­
torce días, y la madre pidió que se la diese de alta.
Visité a la niña al cabo de un año y descubrí que
desde la última consulta no había exhibido síntomas de
ninguna clase. La encontré totalmente sana, feliz, inteli­
gente, amante del juego y libre de las ansiedades comunes.
Ahí, en esa zona de superposición entre el juego del niño y el
de la otra persona, existe la posibilidad de introducir enriqueci­
mientos. El maestro apunta a ese enriquecimiento. El terapeuta,
en cambio, se ocupa en especial de los procesos de crecimiento
del niño y de la eliminación de los obstáculos evidentes para el
desarrollo. La teoría psicoanalítica ha permitido una comprensión
de esos bloqueos. Al mismo tiempo, sería un punto de vista muy
estrecho suponer que el psicoanálisis es el único camino para la
utilización terapéutica del juego del niño.
Es bueno recordar siempre que el juego es por sí mismo una
terapia. Conseguir que los chicos jueguen es ya una psicoterapia
de aplicación inmediata y universal, e incluye el establecimiento
de una actitud social positiva respecto del juego. Tal actitud debe
contener el reconocimiento de que este siempre puede llegar a ser
aterrador. Es preciso considerar los juegos y su organización como
parte de un intento de precaverse contra los aspectos aterradores
del jugar. Cuando los niños juegan tiene que haber personas
responsables cerca; pero ello no significa que deban intervenir en
el juego. Si hace falta un organizador en un puesto de director, se
infiere que el o los niños no saben jugar en el sentido creador de
mi acepción de esta comunicación.
El rasgo esencial de mi comunicación es el siguiente: el juego
es una experiencia siempre creadora, y es una experiencia en el
continuo espacio-tiempo, una forma básica de vida.
Su precariedad se debe a que siempre se desarrolla en el límite
teórico entre lo subjetivo y lo que se percibe de manera objetiva.
Aquí solo quiero recordar que el juego de los niños lo contiene
todo, aunque el psicoterapeuta trabaje con el material, con el
contenido de aquel. Es claro que en una hora prefijada, o profe­
sional se presenta una constelación más precisa que en una ex*
periencia sin horario, en el piso de una habitación, en el hogar (cf.
Winnicott, 1941), pero la conciencia de que la base de lo que
hacemos es el juego del paciente, una experiencia creadora que
necesita espacio y tiempo, y que para este tiene una intensa
realidad, nos ayuda a entender nuestra tarea.
Por otra parte, esta observación nos permite entender cómo
puede efectuarse una psicoterapia de tipo profundo sin necesidad
de una labor de interpretación. Un buen ejemplo de ello es el
trabajo de Axline (1947), de Nueva York. Su obra sobre psico­
terapia tiene gran importancia para nosotros. La aprecio en es­
pecial porque coincide con mi argumento, cuando expongo lo que
denomino “consultas terapéuticas", en el sentido de que el mo­
mento importante es aquel en el cual el niño se sorprende a si
mismo. Lo importante no es el momento de mi inteligente in­
terpretación (Winnicott, 1971).
La interpretación fuera de la madurez del material es adoctri­
namiento, y produce acatamiento (Winnicott, 1960a). Un coro­
lario es el de que la resistencia surge de la interpretación ofrecida
fuera de la zona de superposición entre el paciente y el analista
que juegan juntos. Cuando aquel carece de capacidad para jugar, la
interpretación es inútil o provoca confusión. Cuando hay juego
mutuo, la interpretación, realizada según principios psicoana-
líticos aceptados, puede llevar adelante la labor terapéutica. Ese
juego tiene que ser espontáneo, no de acatamiento o aquiescencia,
si se desea avanzar en la psicoterapia.

RESUMEN

a) Para entender la idea del juego resulta útil pensar en la


preocupación que caracteriza el jugar de un nifio pequeño. El
contenido no importa. Lo que interesa es el estado de casi
alejamiento, afín a la concentración de los niños mayores y los
adultos. El nifio que juega habita en una región que no es
posible abandonar con facilidad y en la que no se admiten
intrusiones.
b) Esa zona de juego no es una realidad psíquica interna. Se
encuentra fuera del individuo, pero no es el mundo exterior.
c) En ella el nifio reúne objetos o fenómenos de la realidad
exterior y los usa al servicio de una muestra derivada de la
realidad interna o personal. Sin necesidad de alucinaciones, emite
una muestra de capacidad potencial para sofiar y vive con ella en
un marco elegido de fragmentos de la realidad exterior.
d) Al jugar, manipula fenómenos exteriores al servicio de los
sueños, e inviste a algunos de ellos de significación y sentimientos
oníricos.
e) Hay un desarrollo que va de los fenómenos transicionaies al
juego, de este al juego compartido, y de él a las experiencias
culturales.
f ) El juego implica confianza, y pertenece al espacio potencial
existente entre (lo que era al principio) el bebé y la figura
materna, con el primero en un estado de dependencia casi abso-
luta y dando por sentada-la función de adaptación de la figura
materna.
gì El juego compromete al cuerpo:
i) debido a la manipulación de objetos;
iij porque ciertos tipos de interés intenso se vinculan con
algunos aspectos de la excitación corporal.
h) La excitación corporal en las zonas erógenas amenaza a
cada rato el juego, y por lo tanto el sentimiento del niño, de que
existe como persona. Los instintos son el principal peligro, tanto
para el juego como para el yo; en la seducción, algún agente
exterior explota los instintos del niño y ayuda a aniquilar su
sentimiento de que existe como unidad autónoma, con lo cual el
juego resulta imposible (cf. Khan, 1964).
i) En esencia el juego es satisfactorio. Ello es así cuando
conduce a un alto grado de ansiedad. Existe determinada medida
de ansiedad que resulta insoportable y que destruye el juego.
j) El elemento placentero del juego contiene la inferencia de
que el despertar de los instintos no es excesivo; el que va más allá
de cierto punto lleva a:
i) La culminación;
iij una culminación frustrada y un sentimiento de con­
fusión mental e incomodidad física que solo el tiempo
puede curar;
iiij una culminación alternativa (como en la provocación
de la reacción de los padres o de la sociedad, de su
ira, etcétera).
Se puede decir que el juego llega a su propio punto de
saturación, que corresponde a la capacidad para contener expe­
riencias.
k j El juego es intrínsecamente excitante y precario. Esta ca­
racterística no deriva del despertar de los instintos, sino de la
precariedad de la acción recíproca, en la mente del niño, entre lo
que es subjetivo (casi alucinación) y lo que se percibe de manera
objetiva (realidad verdadera o compartida).
E L JU E G O

A c tiv id a d creadora y búsqueda d e la persona

Ahora examinaré un rasgo importante del juego, a saber: que


en él, y quizá solo en él, el niño o el adulto están en libertad de
ser creadores. Esta consideración surge en mi pensamiento como
un desarrollo del concepto de los fenómenos transicionales, y
tiene en cuenta la parte difícil de la teoría del objeto transicional,
a saber, el hecho de que contiene una paradoja que se debe
aceptar, tolerar y no resolver.
Otro detalle de la teoría que resulta importante aquí es el que
se relaciona con la ubicación del juego, tema que desarrollo en los
capítulos 3, 7 y 8. La parte esencial de este concepto es la que
afirma que la realidad psíquica interna tiene una especie de
ubicación en la mente, en el vientre, en la cabeza, o en cualquier o­
tro lugar, dentro de los límites de la personalidad del individuo, y
que lo denominado realidad exterior se encuentra fuera de esos lí­
mites, en tanto que al juego y a la experiencia cultural se le puede
asignar una ubicación si se emplea el concepto de espacio poten­
cial entre la madre y el bebé. En el desarrollo de diversos indi­
viduos es preciso reconocer que la tercera zona de espacio po­
tencial entre una y otro tiene sumo valor según las experiencias
del niño o el adulto en cuestión. Vuelvo a referirme a estas ideas
en el Capítulo 5, donde llamo la atención hacia el hecho de que la
descripción del desarrollo emocional del individuo no puede
hacerse toda en términos de este, sino que en ciertas zonas, y esta
es una de ellas, quizá la principal, la conducta del ambiente es
parte del desarrollo personal del individuo, y por lo tanto hay que
incluirla. Como psicoanalista advierto que estas ideas afectan Id
que haga, pero sin modificar, creo, mi adhesión a los rasgos
importantes del psicoanálisis que enseñamos a nuestros estu­
diantes, y que proporcionan un factor común en la enseñanza de
esa disciplina, tal como creemos que deriva de la obra de Freud.
No tengo la intención deliberada de efectuar una comparación
entre la psicoterapia y el psicoanálisis, ni de definir estos dos
procesos de manera de mostrar una clara línea divisoria entre
ambos. Me parece válido el principio general de que la psico­
terapia se realiza en la superposición de las dos zonas de juego, la
del paciente y la del terapeuta. Si este último no sabe jugar, no
está capacitado para la tarea. Si el que no sabe jugar es el
paciente, hay que hacer algo para que pueda lograrlo, después de
lo cual comienza la psicoterapia. El motivo de que el juego sea tan
esencial consiste en que en él el paciente se muestra creador.

LA BUSQUEDA DE LA PERSONA

En este capítulo me ocupo de la búsqueda de la persona y de


la reformulación del hecho de que son necesarias algunas condi­
ciones para lograr éxito en esa búsqueda. Se vinculan con lo que
en general se denomina creatividad. En el juego, y solo en él,
pueden el niño o el adulto crear y usar toda la personalidad, y el
individuo descubre su persona solo cuando se muestra creador.
(A ello se agrega el hecho de que únicamente en el juego es
posible la comunicación, exceptuada la directa, que pertenece a la
psicopatologia o a una extrema inmadurez.)
En el trabajo clínico es frecuente la experiencia de encontrarse
con individuos que necesitan ayuda y buscan su persona, y que
tratan de encontrarse en los productos de sus experiencias crea­
doras. Pero para ayudar a tales pacientes debemos conocer la
creatividad misma. Es como si viéramos a un bebé én las pri­
meras etapas y saltáramos al niño que toma las heces, o alguna
sustancia con la textura de estas, y trata de convertirlas en algo.
Este tipo de creatividad es válido y se lo entiende bien, pero hace
falta un estudio de la creatividad como característica de la vida y
del vivir en su totalidad. Sugiero que la búsqueda de la persona en
términos de lo que se puede hacer con productos de desecho está
condenada a ser interminable y, en esencia, infructuosa.
En la búsqueda de su persona el individuo de que se trata
puedé haber producido algo valioso en términos artísticos, pero
cabe que un artista de éxito esté rodeado por la aclamación
universal y sin embargo no haya encontrado la persona que busca.
En verdad no se la puede hallar en lo que se elabora con los
productos de la mente o el cuerpo, por valiosas que sean estas
construcciones en términos de belleza, destreza e impacto. Si el
artista (en cualquiera de las ramas del arte) busca su persona, es
muy probable que ya exista algún fracaso de él en el terreno del
vivir creador en general. La creación terminada nunca cura la falta
subyacente de sentimiento de la persona.
Antes de seguir desarrollando esta idea debo exponer un se­
gundo tema, vinculado con el primero pero que exige su trata­
miento por separado. Se refiere al hecho de que el individuo a
quien tratamos de ayudar podría abrigar la esperanza de sentirse
curado cuando le explicamos, y decir: “Entiendo; soy yo mismo
cuando me siento creador y cuanto efectúo un ademán creador, y
ahora la búsqueda ha terminado.” En la práctica esta no parece
ser una descripción de lo que sucede. En este tipo de trabajo
sabemos que aun la explicación correcta resulta ineficiente. La
persona a quien pretendemos ayudar necesita una nueva expe­
riencia en un marco especializado. Dicha experiencia corresponde
a un estado no intencional, a tildar, por decirlo así, los elementos
de la personalidad no integrada. Esto lo llamé “lo informe” en la
descripción de casos (Capítulo 2).
Es preciso tener en cuenta la confianza que se puede depositar
o no en el marco en que actúa el individuo. Nos vemos ante una
necesidad de diferenciar entre la acción intencional y la alter­
nativa del ser no intencional. Esto se vincula con la formulación
de Balint (1968) sobre la regresión benigna y maligna (véase
también Khan, 1969).
Me refiero a los aspectos que hacen posible el relajamiento. En
términos de libre asociación, ello significa que al paciente en el
sofá o al niflo entre los juguetes, en el suelo, se les debe permitir
que comuniquen una sucesión de ideas, pensamientos, impulsos,
sensaciones, que no tienen relación entre sí, salvo en forma
neurològica o fisiológica, y que quizá no es posible detectarlos. Es
decir, que el analista podrá reconocer y señalar la vinculación (o
varias vinculaciones) entre los distintos componentes del material
de libre asociación cuando existe una intención, o ansiedad, o
falta de confianza basada en la necesidad de defensa.
En el relajamiento correspondiente a la confianza y a la acep­
tación de la seguridad profesional del marco terapéutico (sea este
analítico, psicoterapèutico, de labor social, arquitectónico, etcé­
tera) hay cabida para la idea de secuencias de pensamiento no
relacionadas entre sí, que el analista hará bien en aceptar como
tales, sin suponer la existencia de un hilo significante de unión
entre ellas (cf. Milner, 1957, en especial el apéndice, págs.
148-163).
Quizá se pueda ejemplificar el contraste entre estas dos situa­
ciones vinculadas si se piensa en un paciente capaz de descansar
después del trabajo pero incapaz de llegar al estado de reposo en
el cual se puede producir una búsqueda creadora. Según esta teo­
ría, la libre asociación que revela un tema coherente se encuentra
ya afectada por la ansiedad, y la cohesión de las ideas es una
organización de defensa. Puede que se deba aceptar la existencia
de pacientes que a veces necesitan al terapeuta para advertir Fa
insensatez correspondiente al estado mental del individuo en
reposo, sin que el paciente necesite siquiera comunicar tal insen­
satez, es decir, sin necesidad de organizaría. La insensatez orga­
nizada es ya una defensa, así como el caos organizado es una
negación del caos. El terapeuta que no puede captar esa comu­
nicación se dedica a un inútil intento de encontrar alguna orga­
nización en lo carente de sentido, como consecuencia de lo cual el
paciente abandona esa zona, dada la imposibilidad de comunicar
lo insensato. Se ha perdido una oportunidad de reposo debido a la
necesidad del terapeuta, de encontrar sentido donde existe lo
carente de sentido. El paciente no ha podido, relajarse porque no
se le proporcionó el ambiente necesario, cosa que destruyó el
sentimiento de confianza. Sin saberlo, el terapeuta abandonó el
papel profesional, y lo hizo al esforzarse en ser un analista
penetrante y en ver orden en el caos.
Quizá estos aspectos se reflejen en los dos tipos de sueño, a
veces denominados MOR y MONR (movimientos oculares rá­
pidos y movimientos oculares no rápidos).
Para desarrollar lo que quiero decir necesitaré la siguiente
secuencia:
a) relajamiento en condiciones de confianza basada en la
experiencia;
b) actividad creadora, física y mental, manifestada en el juego;
cj suma de estas experiencias para formar la base de un
sentimiento de la persona.
La suma o repercusión depende de que exista cierta propor­
ción de reflejo hacia el individuo, por parte del terapeuta (o el
amigo) digno de confianza que ha recibido la comunicación (indi­
recta). En estas condiciones tan especializadas, el individuo puede
integrarse y actuar como una unidad, no en defensa contra la
ansiedad, sino como expresión del YO SOY, estoy vivo, soy yo
mismo (Winnicott, 1962). A partir de esta posición todo es
creador.

UN CASO A MODO DE EJEMPLO

Deseo utilizar materiales del caso de una mujer que se trata


conmigo y que me visita una vez por semana. Seis años antes de
consultarme siguió un largo tratamiento, a razón de una vez cada
cinco semanas, pero descubrió que necesitaba una sesión de
durflción indefinida, y yo solo podía ofrecérsela una vez por
semana. Pronto llegamos a una sesión de tres horas, que más tarde
se redujo a dos.
Si logro ofrecer una descripción correcta de una sesión, el lec­
tor observará que durante prolongados períodos me abstengo de
hacer interpretaciones, y a menudo no emito sonido alguno. Esta
estricta disciplina dio resultados. Tomé notas, porque ello me
ayudaba en un caso que estudiaba una sola vez por semana, y
descubrí que no interrumpía el trabajo con la paciente. Además, a
menudo descanso la mente escribiendo las interpretaciones que en
la práctica no trasmito. Mi recompensa por abstenerme de efec­
tuarlas llega cuando las hace el propio paciente, quizás una o dos
horas después.
Mi descripción equivale a un ruego a todos los terapeutas, de
que permitan que el paciente exhiba su capacidad de jugar, es
decir, de mostrarse creador, en el trabajo analítico. Esa crea­
tividad puede ser robada con suma facilidad por el terapeuta que
sabe demasiado. Por supuesto, en realidad no importa cuánto sabe
este, siempre que pueda ocultar sus conocimientos o abstenerse
de divulgarlos.
Permítaseme transmitir el sentimiento de lo que significa tra­
bajar con esta paciente. Pero debo pedir al lector que tenga
paciencia, como es preciso que la tenga yo cuando me dedico a
este trabajo.

EJEMPLO DE UNA SESION

Primero algunos detalles de la vida, y disposiciones de carácter


práctico: sobre el sueño, arruinado cuando se acalora; los libros
para lograr dormirse, uno bueno y uno de narraciones aterradoras;
cansada pero acalorada, y por lo tanto inquieta; palpitaciones
rápidas, como ahora. Luego algunas dificultades relacionadas con
los alimentos: “Quiero poder comer cuando siento hambre."
(Parece haber un signo de igualdad entre los alimentos y los
libros, en la sustancia de esta conversación deshilvanada.)
“Cuando usted llamó sabia, así lo espero, que estaba dema­
siado exaltada.”
“Sí, supongo que s fre s p o n d o .
Descripción de una fase de mejoría un poco falsa.
“Pero yo sabía que no me sentía bien.”
“Todo parece henchido de esperanza, hasta que me doy cuenta
de ello...”
“Depresión y sentimientos asesinos, así stry yo, y también soy
yo cuando me siento alegre.”
(Ha pasado media hora. La paciente estuvo sentada en
una silla baja, o en el suelo, o paseándose.)
Larga y lenta descripción de los rasgos positivos y negativos de
una caminata que había hecho.
“Parece que no pudiera SER del todo... no soy yo la que en
realidad mira... una pantalla... miro con anteojos... la visión ima­
ginativa no existe. Eso de que el bebé se imagina el pecho, ¿es
nada más que doctrina? En el tratamiento anterior que seguí
había un avión en el cielo, cuando volvía a casa, despues de una
sesión. Al día siguiente le dije al analista que de pronto imaginé
que yo misma iba en el avión, y que volaba muy alto. Y que
entonces se precipitò a tierra. El terapeuta dijo: ‘Eso es lo que
ocurre cuando se proyecta en cosas y ello produce un derrumbe
interno.’ ” !
“ Difícil recordar... no sé si es correcto... en realidad no sé qué
decir. Es como si adentro hubiera un revoltillo, un derrumbe.”
(Han pasado tres cuartos de hora.)
Se ocupó en mirar por la ventana, de pie, y vio un gorrión que
picoteaba una costra de pan, de pronto “se llevaba una migaja a
su nido... o alguna parte. -Luego:— De repente pensé en un
sueño.”

El sueño
“Una estudiante traía a cada rato dibujos que había hecho.

1 No dispongo de medios para verificar la exactitud de este informe


sobre la interpretación del analista anterior.
¿Cómo podía decirle que sus trabajos no mostraban mejoría
alguna? Pensé que si me permitía quedarme sola y hacer frente a
mi depresión... será mejor que deje de mirar esos gorriones... no
puedo pensar.”
(Ahora estaba en el suelo, con la cabeza en un almo­
hadón, sobre el sillón.)
“No sé... y sin embargo, ¿sabe? , parece haber alguna me­
joría.” (Detalles de su vida ofrecidos como ejemplo.) “En realidad
es como si no hubiera un YO. Un libro espantoso, de cuando era
una jovencita, que se llamaba Devuelto vacio. Así me siento yo.”
(Para entonces había transcurrido una hora.)
A continuación habló sobre el uso de la poesía, recitó un
poema de Christina Rosetti: “ Agonizando” .
“Mi vida termina con un chancro en el capullo. -Y dirigién­
dose a mí: —“ ¡Me ha arrebatado mi Dios* ”
(Pausa prolongada.)
“No hago más que vomitarle todo lo que se me ocurre. No sé
de qué estuVe hablando. No sé... No sé...”
(Larga pausa.)
(Vuelve a mirar por la ventana. Luego de cinco mi-
ñutos de absoluto silencio.)
“ A la deriva, como las nubes.”
(Ha pasado más o menos urta hora y media.)
“ Recuerdo que le dije que pintaba con los dedos en el suelo, y
que me asusté mucho. No puedo dedicarme a pintar con los
dedos. Estoy viviendo en un chiquero. ¿Qué debo hacer? Si me
obligo a leer o pintar, ¿sirve de algo? [Suspira.] No sé... ¿sabe? ,
en cierto modo no me gusta la suciedad de la pintura en los
dedos.”
(Otra vez la cabeza en el almohadón.)
“Me repugna entrar en esa habitación.”
(Silencio.)
“No sé. Siento que carezco de importancia.”
Detalles variados de ejemplos de mi manera de encararla, que
insinúan que ella es poco importante.
“No puedo dejar de pensar que podrían haber sido apenas diez
minutos que me costara toda una vida.” (Referencia al primer
trauma, aun no especificado, pero elaborado todo el tiempo.)
“ Supongo que una herida tendría que repetirse muchas veces
para que su efecto fuese tan profundo.”
Descripción de su opinión sobre su propia niñez en distintas
edades, de cómo constantemente trató de sentir que tenía alguna
importancia, para lo cual se adaptó a lo que en su opinion se
esperaba de ella. Adecuada cita del poeta Gerard Manley Hopkins.
(Prolongada pausa.)
“Es una sensación desesperada de no importarle a nadie. No
importo... no hay Dios y yo no importo. Imagínese, una chica me
envió una postal durante sus vacaciones.”
En ese momento dije: “Como si usted le importara.”
“Quizá” , respondió.
“Pero usted no le importa a ella, ni a nadie” , dije.
“Me parece, ¿sabe? -c o n tin u ó -, que tengo que descubrir si
existe tal persona [para quien yo tenga importancia], alguien
que me importe a m i, alguien que pueda recibir, establecer
contacto con lo que mis ojos han visto y mis oídos escuchado.
Será mejor abandonar, no sé... no...” (Solloza, en el piso, incli­
nada sobre el almohadón del sillón.)
(En este punto se recuperó mediante distintos recursos
característicos de ella, y se arrodilló.)
“ ¿Sabe? , hoy no establecí un verdadero contacto con usted.”
Le respondí con un gruñido afirmativo.
Deseo señalar que hasta el momento el material era de
la naturaleza de un juego motor y sensorial con caracte­
rísticas no organizadas o informes (cf. pág. 55), del cual
había surgido la experiencia de desesperanza y sollozos.
Continuó: “Es como si se tratara de otras dos personas en otra
habitación, que se encontrasen por primera vez. Conversación
cortés, erguidas en la silla de asiento alto.”
(En la sesión con esta paciente yo me siento en una silla
alta.)
“ Me indigna. Me siento enferma. Pero no tiene importancia,
porque solo se trata de mí.”
Más ejemplos de mi conducta, que indican: como eso se refiere
a ella, carece de importancia, etcétera.
(Pausa, con suspiros, que indican un sentimiento de
desesperanza y de insignificancia.)
Llegada (es decir, luego de casi dos horas).
Se había producido un cambio clínico. Por primera vez
en la sesión la paciente parecía estar en la habitación con­
migo. Se trataba de una sesión extraordinaria que le había
ofrecido para compensar el que no pudiese llegar a su ho­
rario habitual.
Me dijo, como si fuese lo primero que me decía: "Me
alegro de que supiese que necesitaba esta sesión.”
El material se refería ahora a odios específicos, y se dedico a
buscar marcadores de colores que estaba segura de tener. Luego
turnó una hoja de papel y el marcador negro, y redacto una
tarjeta de saludos para su cumpleaños. Dijo que era el “Día de su
muerte.”
(Ahora estaba muy presente allí, conmigo. Omito deta­
lles de un grupo de observaciones de la realidad, impregna­
das todas de odio.)
(Pausa.)
En ese momento comenzó a repasar la sesión.
“Lo malo es que no puedo recordar qué le dije... ¿o hablaba
dirigiéndome a mí misma? ”

Intervención interpretativa
Aquí hice una interpretación: “Ocurren muchas cosas, y todas
se marchitan. Son la infinidad de muertes de que ha muerto. Pero
si hay alguien ahí, alguien que pueda devolver lo que ha sucedido,
entonces los detalles enfocados de ese modo se convierten en par­
te de usted, y no mueren.”1
Tendió la mano hacia un vaso de leche y preguntó si podía
bebería.3
“ Bébala”, le contesté.
“ ¿Le dije...? ” , preguntó. (Habló de sentimientos y actividades
positivos, que por sí mismos eran una demostración de que ella e­
ra real y vivía en el mundo concreto.) “Siento que he establecido
una especie de contacto con toda esa gente... aunque hay algo a­
quí...” (solloza de nuevo, apoyándose contra el respaldo de una si­
lla). “ ¿Dónde está usted? ¿Por qué estoy tan sola? ¿Por qué ya no
le importo a nadie? ”
Aquí surgieron significativos recuerdos de la niñez, rela­
cionados con los regalos de cumpleaños y con su importancia, y
experiencias positivas y negativas de cumpleaños.
Omito una buena parte porque para hacerla inteligible
debería ofrecer nuevas informaciones concretas que no ha­
cen falta para esta presentación. Todo eso lleva a una zona

. 7 O sea, que el sentim iento de la persona llega sobre la base de un


estado no integrado, pero que por definición el individuo no lo observa
ni recuerda, y que se pierde si no lo observa y refleja alguien que sea
digno de confianza, que la justifique y haga frente a la dependencia.
En este análisis hay al alcance de là m ano una pava, un hornillo
de gas, café, té y cierto tipo de bizcochos.
neutral, y ella se hallaba presente allí, pero en una actividad
de resultados indefinidos.
“No creo que hayamos... siento que desperdicié esta sesión."
(Pausa.)
“Siento como si hubiese venido a encontrarme con alguien que
no llegó.”
En ese punto me sorprendí estableciendo vínculos, dado el
hecho de que ella se olvidaba de lo dicho de momento en
momento, y de su necesidad de que se le devolviera reflejado lo
que decía, con la acción de un factor tiempo de por medio. Le
reflejé lo que decía, y decidí hablarle primero en términos de que
ella había nacido (por lo del cumpleaños-día de la muerte) y
después en términos de mi conducta, de mi indicación, en tantas
formas distintas, de que ella carecía de importancia.
La paciente continuó: “ ¿Sabe? , a veces tengo la sensación de
que nací... [derrumbe]. ¡Si no hubiese ocurrido nunca! Se
apodera de mí... no es como la depresión."
“Si usted no hubiera existido, todo habría ido bien” , dije.
“ ¡Pero lo espantoso es la existencia negativada! -exclamó—.
¡Jamás hubo una ocasión en que pensara: qué bueno es haber
nacido! Siempre pienso que habría sido mejor no nacer... ¿Pero
quién sabe? Habría podido... no sé... es un interrogante: ¿no hay
nada presente cuando una nace, o existe una almita esperando
para meterse en un cuerpo? ”
Ahora un cambio de actitud, que indica el comienzo de
una aceptación de mi existencia.
“ ¡A cada rato le impido hablar! ”
“ Ahora quiere que hable -le dije— pero teme que pueda
decir algo bueno."
“ Está en mi cerebro -respondió- ‘ ¡No me haga sentir deseos
de SER'! «
“Es un verso de un poema de Gerard Manley Hopkins.”
Hablamos de poesía, de cómo emplea muchos poemas que
conoce de memoria, y de cómo ha vivido de poema en poema
(como de cigarrillo en cigarrillo, cuando se fuma en cadena), pero
sin entender su significado, o sin sentirlo como ahora sentía y

4 La verdidera c iti, del p o e m i Carrion C om fort, sería:


No, no gritaré...
...extenuado, n o puedo más. Puedo;
puedo algo, esperar, desear que llegue el día,
no elegir no ser.
entendía el de ese. (Sus citas son siempre atinadas, y por lo gene­
ral no conoce su significado.) En este punto me referí a Dios
como el YO SOY, concepto útil cuando el individuo no puede
soportar SER.
“ La gente usa a Dios como un analista - d ijo - ; alguien que
está presente mientras una juega.”
“Alguien a quien uno le importa” , repliqué, y ella continuó:
"No podía decir eso porque no estaba segura.”
“ ¿El que yo lo dijera arruinó algo? ” , pregunté. (Temí haber
estropeado una muy buena sesión.)
Pero ella respondió: “ ¡No! Si usted lo dice es distinto, porque
si yo le importo... quiero hacer cosas para complacerlo... ¿se da
cuenta? , este es el infierno de una educación religiosa. ¡Malditas
sean las buenas chicas! ”
Como una observación hecha para sí, dijo: “Eso significa que
tengo un deseo de no mejorar.”
Era un ejemplo de una interpretación hecha por la pa­
ciente, que habría podido serle arrebatada si yo la hubiera
ofrecido antes, en la misma sesión.
Señalé que para ella la versión actual de bueno es estar bien, es
decir, terminar el análisis, etcétera.
Por fin podía introducir el sueño: que los dibujos de la amiga
no mejoraban, que este negativo es ahora positivo. La afirmación
de que la paciente no está bien es cierta; no bien significa no
bueno; era falso que pareciese estar mejor, como falsa había sido
su vida al tratar de ser buena para adaptarse al código moral de la
familia. “Sí, - d ijo - , estoy usando los ojos, oídos y manos como
instrumentos; nunca SOY cien por ciento. Si dejara vagar mis
manos podría encontrar un yo, entrar en contacto con un yo...
pero no puédo. Necesitaría vagar horas enteras. No podría permi­
tirme seguir.”
Analizamos la forma en que hablarse a uno mismo no devuelve
el reflejo, a menos de que se tratase de un residuo de esa forma de
hablar que hubiese sido reflejado por alguien que no fuese uno.
“He estado tratando - d ijo - de mostrarle a m i cuando estoy
sola [las dos primeras horas de la sesión]; eso es lo que hago
cuando me encuentro a solas, aunque lo digo sin palabras, pues no
ine permito hablar conmigo" (eso sería la locura).
Continuó hablando de su utilización de muchos espejos en su
habitación, lo cual implicaba para la persona una búsqueda, por
medio de espejos, de alguien a quien reflejar. (Había estado
mostrándome, aunque yo me encontraba allí, que nadie devuelve
el reflejo.) Por lo tanto le dije: “Usted misma era quien bus­
caba. “ s
Dudo de esta interpretación, porque huele a deseo de
tranquilizar, aunque no tiene esa intención. Había querido
decir que ella existía en la búsqueda, antes que en el
encontrar o ser encontrada.
“ Me agradaría dejar de buscar - d ijo - , y solamente SER.
Sí, buscar es prueba de que existe una persona.”
Por fin podía referirme al incidente de viajar en el
avión que luego se estrellaba. Como avión, ella podía SER,
pero después venía el suicidio. Aceptó esto sin dificultades
y agregó: “Pero prefiero ser y estrellarme, que no SER
nunca.”
Poco después estuvo en condiciones de irse. El trabajo de
la sesión quedaba terminado. Se observará que en una
sesión de cincuenta minutos no habría podido llevarse a
cabo un trabajo efectivo. Empleamos tres horas, para des­
perdiciarlas y usarlas.
Si pudiese presentar la sesión siguiente, se Vería que necesi­
tamos dos horas para llegar otra vez a la situación en que había­
mos dejado el día anterior (y que ella no recordaba). Entonces
la paciente usó una expresión que resulta valiosa para resumir
todo lo que quiero decir. Formuló una pregunta y yo le dije
que la respuesta podía llevarnos a una prolongada e interesante
discusión, pero que lo que me interesaba era la pregunta. “Se le
ocurrió la idea de formular esa pregunta", dije.
Después de lo cual pronunció las palabras que necesitó para
expresar lo que deseó decir. Dijo con lentitud, con profundo
sentimiento: “Sí, ya entiendo; a partir de la pregunta, lo mismo
que a partir de la búsqueda, se podría postular la existencia de
un YO.”
Había hecho la interpretación esencial, en el sentido de que
la pregunta surgía de lo que solo se puede considerar como su
creatividad, es decir, un unificarse después del relajamiento, que
es lo contrario de la integración.

5 A veces ella recita: “ A Margaret es a quien lloras" (del poema


Spring and Fall, de Hopkins).
La búsqueda solo puede nacer de un funcionamiento informe
e inconexo, o quizá de un juego rudimentario, como en una
zona neutral. Unicamente ahí, en ese estado no integrado de la
personalidad, puede aparecer lo que describimos como creativo.
Eso se refleja, pero solo cuando se refleja se convierte en parte
integrante de la personalidad individual organizada, y a la larga,
en la suma, hace que el individuo sea, que se lo encuentre; y en
definitiva le permite postular la existencia de la persona.
Esto nos proporciona nuestra indicación para el procedi­
miento terapéutico: ofrecer oportunidades para la experiencia
informe y para los impulsos creadores, motores y sensoriales,
que constituyen la materia del juego. Y sobre la base de este se
construye toda la existencia experiencia! del hombre. Ya no
somos introvertidos o extravertidos. Experimentamos la vida en
la zona de los fenómenos transicionales, en el estimulante entre­
lazamiento de la subjetividad y la observación objetiva, zona
intermedia entre la realidad interna del individuo y la realidad
compartida del mundo, que es exterior a los individuos.
LA CREATIVIDAD Y SUS ORIGENES

LA IDEA DE CREATIVIDAD

Espero que el lector acepte una referencia general a la crea­


tividad, que no permita que la palabra se pierda en la creación
exitosa o aclamada, sino que la mantenga unida al significado
correspondiente a una coloración de toda la actitud hacia la
realidad exterior.
Lo que hace que el individuo sienta que la vida vale la pena
de vivirse es, más que ninguna otra cosa, la apercepción
creadora. Frente a esto existe una relación con la realidad exte­
rior que es relación de acatamiento; se reconoce el mundo y sus
detalles pero solo como algo en que es preciso encajar o que
exige adaptación. El acatamiento implica un sentimiento de
inutilidad en el individuo, y se vincula con la idea de que nada
importa y que la vida no es digna de ser vivida. En forma
atormentadora, muchos individuos han experimentado una pro­
porción suficiente de vida creadora como para reconocer que la
mayor parte del tiempo viven de manera no creadora, como
atrapados en la creatividad de algún otro, o de una máquina.
Esta segunda manera de vivir en el mundo se reconoce en
términos psiquiátricos como una enfermedad.1 De uno u otro
modo, nuestra teoría incluye la creencia de que vivir en forma
1 He estudiado en detalle este tem a en mi trabajo Classification:
Is There a Psychoanalytic C ontribution to Psychiatric Classification?
(1959-1964), y el lector interesado puede seguirlo en ¿I.
creadora es un estado saludable, y que el acatamiento es una
base enfermiza para la vida. No cabe duda de que la actitud
general de nuestra sociedad y el ambiente filosófico de la época
contribuyen a este punto de vista, que sostenemos aquí y ahora.
Quizá no lo habríamos afirmado en otra parte y otra época.
Estas dos alternativas de vivir o no en forma creadora
pueden ofrecer un contraste muy agudo. Mi teoría podría ser
mucho más sencilla de lo que es si se pudiera abrigar la espe­
ranza de encontrar uno u otro extremo en cualquier caso o
situación. El problema resulta oscurecido porque el grado de
objetividad con que contamos cuando hablamos de la realidad
exterior en términos de un individuo es variable. En cierta me­
dida, objetividad es un vocablo relativo, pues, por definición, lo
que se percibe de modo objetivo es concebido, en cierta pro­
porción, en forma subjetiva.3
Si bien esa es la zona que examinamos en este libro,
debemos tomar nota de que para muchos individuos la realidad
exterior es en alguna medida un fenómeno subjetivo. En el caso
extremo, el individuo tiene alucinaciones en ciertos momentos
específicos, o quizás en forma generalizada. Hay todo tipo de
expresiones para este estado (“aturdido” , “volando por las
nubes” , “irreal” , “desenfocado”), y en psiquiatría llamamos es­
quizoides a esas personas. Sabemos que pueden tener valor
como personas en la comunidad, y ser felices, pero advertimos
que existen ciertas desventajas para ellas, y en especial para
quienes viven con ellas. En ocasiones ven el mundo en forma
subjetiva y se engañan con facilidad, o bien, aunque posean
bases firmes en la mayoría de las zonas, aceptan un sistema
ilusorio en otras; o carecen de una estructuración firme respecto
de la asociación psicosomàtica, por lo cual se dice que tienen
una mala coordinación. A veces una incapacitación física, como
una escasa visión o audición, se agrega a este estado de cosas y
produce un cuadro confuso, en el cual no se distingue con
claridad entre un estado de alucinación y una incapacidad ba­
sada, en definitiva, en una anormalidad física. En el caso ex­
tremo de este estado de cosas, la persona descrita es paciente de
un hospital'para enfermedades mentales, ya sea por un tiempo
o en forma permanente, y se lo denomina esquizofrénico.
Tiene suma importancia para nosotros que en el plano

* Véase The Edge o f O bjectivity (Gillespie, I960), entre m uchos traba­


jos que tratan sobre el elem ento creador en las ciencias.
clínico no encontremos una clara linea de separación entre la
salud y el estado esquizoide, o aun entre aquella y la esquizo­
frenia plena. Si bien reconocemos el factor hereditario en esta
última y nos mostramos dispuestos a admitir que las pertur­
baciones físicas aportan su contribución en determinados casos,
miramos con suspicacia cualquier teoría que separe al sujeto de
los problemas de la vida corriente y de los universales del desa­
rrollo individual en determinado ambiente. Advertimos la im­
portancia del medio, en especial al comienzo mismo de la vida
infantil del individuo, por lo cual realizamos un estudio especí­
fico del ambiente facilitador, en términos humanos, y en tér-.
minos de crecimiento humano en la medida en que la depen­
dencia tiene significado (cf. Winnicott, 1963b, 1965).
Las personas pueden vivir una vida satisfactoria, y aun rea­
lizar tareas de excepcional valor, y sin embargo ser esquizoides
o esquizofrénicas. Pueden estar enfermas en un sentido psiquiá­
trico, a consecuencia de un escaso sentido de la realidad. Para
equilibrar esto sería preciso afirmar que existen otros arraigados
con tanta firmeza en la realidad percibida de manera objetiva,
que son enfermos en el sentido contrario, es decir, en el de no
tener contacto con el mundo subjetivo y con el enfoque
creador de la realidad.
En cierta medida, en estos problemas tan difíciles resulta útil
recordar que las alucinaciones son fenómenos oníricos que se
han introducido en la vida de vigilia, y que el alucinar es, en sí
mismo, tan poco enfermizo como el hecho correspondiente de
que los sucesos del día y los recuerdos de acontecimientos
reales pueden pasar al otro lado de la barrera e internarse en el
dormir y en la formación de los sueños.3 En rigor, si exa­
minamos nuestra descripción de las personas esquizoides, vemos
que usamos las palabras que empleamos para describir a los
niños pequeños v a los bebés, y que en rigor esperamos en­
contrar allí los fenómenos que caracterizan a nuestros pacientes
esquizoides y esquizofrénicos.
Los problemas desarrollados en este capítulo se examinan en
el libro en su punto de origen, es decir, en las primeras etapas
del crecimiento y desarrollo del individuo. En verdad me in­
teresa el punto exacto en que un bebé es “esquizoide” , solo

3 t t
^ A unque esto es intrínseco de la hipótesis de Freud sobre la form a­
ción de los sueños, es un hecho que a m enudo se ha pasado por alto
(cf. F reud, 1900).
que este término no se emplea dada la inmadurez del bebé y de
su estado especial en lo que respecta al desarrollo de la perso­
nalidad y al papel del medio.
Los esquizoides son personas tan poco satisfechas consigo
mismas como los extravertidos que no logran ponerse en.con­
tacto con el soñar. Estos dos grupos de personas acuden a no­
sotros en busca de psicoterapia porque en un caso no quieren
vivir con una irrevocable carencia de contacto con los hechos de
la vida, y en el otro se sienten alienados en lo referente a los
sueños. Tienen la sensación de que algo anda mal y que en su
personalidad existe una disociación, y les gustaría que se los
ayudase a lograr una situación de unidad (Winnicott, 1960b) o
un estado de integración tiempo-espacio en el cual hubiese una
persona que lo contuviese todo, en lugar de elementos
d iso ciad o s que existen en compartimientos,4 o que- se
encuentran dispersos y sembrados por todas partes.

Con el fin de estudiar la teoría que usan los analistas en su


trabajo, para ver dónde tiene un lugar la creatividad, es preciso
separar, como ya lo señalé, la idea de la creación, por un lado,
y las obras de arte por el otro. Lo cierto es que una creación
puede ser un cuadro, una casa, un jardín, un traje, un peinado,
una sinfonía, una escultura; cualquier cosa, a partir de una co­
mida preparada en casa. Quizá sería mejor decir que estas cosas
podrían ser creaciones. La creatividad que me ocupa aquí es un
universal. Corresponde a la condición *de estar vivo. Es de su­
poner que tiene que ver con la característica de vivacidad de
algunos animales así como de los seres humanos, pero sin duda
resulta notablemente menos significativa en unos u otros, cuan­
do tienen una escasa capacidad intelectual5 , que en el caso de
los seres humanos que poseen una capacidad intelectual casi
cercana al promedio, media o elevada. La creatividad que estu­
diamos se refiere al enfoque de la realidad exterior por el indi­
viduo. Si se da por supuesta una capacidad cerebral razonable,
una inteligencia suficiente para permitir al individuo convertirse
en una persona que vive y participa en la vida de la comunidad,

4 En otra parte (1966) analicé un caso específico de esto en térm inos


de neurosis obsesiva.

5 Hay que establecer una distinción entre el defecto m ental primario


y el defecto clínico secundario de la esquizofrenia de la niñez y el
autism o, e tc é tm .
todo lo que se produce es creativo, salvo en la medida en quo
el individuo está enfermo o se encuentra frenado por factores
ambientales en desarrollo que ahogan sus procesos creado­
res.
En relación con la segunda de estas dos alternativas, quizá
sea un error pensar en la creatividad como algo que puede ser
destruido por completo. Pero cuando se oye hablar de indi­
viduos dominados en su hogar, o que se pasan la vida en
campos de concentración, o perseguidos durante toda su exis­
tencia por un cruel régimen político, antes que nada se siente
que solo unas pocas de las víctimas conservan su espíritu crea­
dor. Por supuesto, estas son las que sufren (véase Winnicott,
1968b). Al principio parece que todos los demás que existen
(no viven) en esas comunidades patológicas han abandonado ya,
hasta tal punto, sus esperanzas, que no sufren, y han perdido
las características que los hacen humanos, de modo que ya ven
el mundo con mirada creadora. Estas circunstancias se refieren a
lo negativo de la civilización. Es como contemplar la des­
trucción de la creatividad en los individuos por factores am­
bientales que actúan en un período avanzado del crecimiento
personal (cf. Bettelheim, 1960).
Aquí intentamos encontrar una forma de estudiar la pérdida,
por los individuos, de su ingreso creador en la vida, o del en­
foque creador inicial de los fenómenos exteriores. Me interesa la
etiología. En el caso extremo existe, ab initio, un fracaso rela­
tivo en lo que respecta al establecimiento de una capacidad
personal para el vivir creador.
Como ya indiqué, es preciso sobreentender la posibilidad de
que no se produzca una destrucción total de la capacidad de un
individuo humano para ese vivir creador, y de que, aun en la cir­
cunstancia más extrema de acatamiento y de establecimiento de
una falsa personalidad, haya, oculta en alguna parte, una vida se­
creta que resulte satisfactoria porque es creadora u original para
ese ser humano. Su carácter insatisfactorio para medirse en tér­
minos de su ocultamiento, de su falta de enriquecimiento por me­
dio de la experiencia viva (Winnicott, 1968b).
Digamos que en ese caso extremo todo lo real, todo lo que
importa, todo lo personal, original, creador, se encuentra oculto
y no da señales de su existencia. En esas condiciones, al indi­
viduo no le importa si está vivo o muerto. El suicidio tiene
escasa importancia cuando ese estado de cosas se encuentra po­
derosamente organizado en el individuo, y este no tiene con­
ciencia de lo que habría podido ser, o de lo que se ha perdido
o falta (Winnicott, 1960a).
Por lo tanto, el impulso creador es algo que se puede en­
tender como una cosa en sí isma, que, por supuesto, es nece­
saria si el artista quiere producir una obra de arte, pero también
como lo que se encuentra presente cuando cualquiera —bebé,
niño, adolescente, adulto, anciano o m ujer- contempla algo en
forma saludable o hace una cosa de manera deliberada, como
ensuciarse con sus propias heces o prolongar el acto de llorar
para gozar con un sonido musical. Se halla presente tanto en el
vivir de momento en momento de un niño retardado que goza
con su respiración, como en la inspiración de un arquitecto que
de pronto sabe qué desea construir, y que piensa en términos
de los materiales que puede usar para que su impulso creador
adquiera formas y el mundo pueda verlas.
Cuando el psicoanálisis trató de encarar el tema de la
creatividad perdió de vista en gran medida el aspecto prin­
cipal. El escritor analítico tomó quizás una personalidad
destacada en las artes creadoras y trató, de efectuar obser­
vaciones secundarias y terciarias, pero hizo caso omiso de
todo lo que se pudiera llamar terciario. Es posible tomar
a Leonardo da Vinci y hacer comentarios muy importantes
e interesantes sobre la relación entre su obra y ciertos
sucesos que se desarrollaron en su infancia. Se puede hacer
mucho en materia de entrelazamiento de su obra con sus ten­
dencias homosexuales. Pero estas y otras circunstancias del
estudio de grandes hombres y mujeres soslayarían el tema que
se encuentra en el centro de la idea de la creatividad. Resulta
inevitable que tales estudios de los grandes hombres tiendan a
irritar a los artistas y a las personalidades creadoras en general.
Es posible que esas investigaciones, que nos sentimos tentados a
efectuar, resulten irritantes porque dan la impresión de que
están llegando a alguna parte, de que pronto podrán explicar
por qué ese hombre fue grande y esa mujer hizo tanto, pero la
dirección de la investigación es errónea. Se deja a un lado el
tema principal, el del impiilso creador mismo. La creación se
interpone entre el observador y la creatividad del artista.
No es inevitable que nadie logre explicar alguna vez el im­
pulso creador, y es improbable que alguien quiera hacerlo; pero
resulta posible establecer el vínculo - y establecerlo en forma
ú til- entre el vivir creador y el vivir mismo, y se pueden estu­
diar las razones por las cuales existe la posibilidad de perder el
primero y que desaparezca el sentimiento del individuo, de que
la vida es real o significativa.
Supuestamente, antes de cierta era, digamos hace mil años,
solo unas pocas personas vivían de manera creadora (cf. Foucault,
1966). Para explicar esto habría que decir que antes de
cierta fecha era muy excepcionalmente posible que un hombre
o una mujer llegasen a un estado de unidad en su desarrollo
personal. Antes de esa fecha los millones de seres humanos del
mundo nunca habrían encontrado, o habrían perdido, al final
de la infancia o la niñez, su sentimiento de ser individuos. Este
tema se desarrolla en cierta medida en Moisés y el monoteísmo
(1939), de Freud, y a él se remite en una nota al pie que con­
sidero un importantísimo detalle en los escritos de Freud:
“ Breasted lo llama ‘el primer individuo de la historia humana*.”
No es fácil que nos identifiquemos con hombres y mujeres de
tiempos antiguos, quienes a su vez se identificaron de tal ma­
nera con la comunidad, la naturaleza y fenómenos inexplicados
tales como la salida y la puesta del sol, los rayos y los terremotos.
Hacía falta una ciencia organizada antes de que los hombres y las
mujeres pudiesen convertirse en unidades integradas en términos
de tiempo y espacio, vivir en forma creadora y existir como indi­
viduos. El tema del monoteísmo corresponde a la aparición de
esta etapa en el funcionamiento mental humano.
Melanie Klein ofreció (19S7) otra contribución al tema de la
creatividad. Proviene de su reconocimiento de los impulsos agre­
sivos y de la fantasía destructiva, que datan de los primeros
momentos de la vida del recién nacido. Klein toma esta idea de
la agresividad del bebé y le otorga su correspondiente impor­
tancia, a la vez que elabora un tema nuevo y vital con la idea
de la fusión de los impulsos eróticos y destructivos como señal
de salud. Pero en mi opinión la importante obra de Klein no
toca el tema de la creatividad, por lo cual es muy fácil que
produzca el efecto de oscurecer aun más el problema principal.
Sea como fuere, necesitamos sus trabajos sobre la ubicación
central del sentimiento de culpa. Detrás de ellos está el con­
cepto freudiano básico de la ambivalencia como aspecto de la
madurez individual.
Se puede ver la salud en términos de fusión (impulsos eró­
ticos y destructivos), y ello hace más urgente que nunca el
examen del origen de la agresión y de la fantasía destructora.
Durante muchos años la agresión pareció explicarse en la meta-
psicología psicoanalítica sobre la base de la ira.
Yo formulé la idea de que tanto Freud como Klein se sal­
tearon en ese punto un obstáculo y se refugiaron en la herencia.
Se podría describir el concepto de instinto de muerte como una
reafírmación del principio del pecado original. He tratado de
desarrollar el tema de que lo que tanto Freud como Klein
eludían de ese modo era el de las consecuencias de la depen­
dencia, y por lo tanto del factor ambiental (Winnicott, 1960b).
Si en verdad la dependencia significa eso, dependencia, la historia
de un bebé no se puede escribir en términos de él solamente. Hay
que escribirla además en términos del ofrecimiento de un ambiente
que satisface las necesidades de dependencia o no logra satisfa­
cerlas (Winnicott, 1945, 1948, 1952).
Es de esperar que los psicoanalistas puedan usar la teoría de
los fenómenos transicionales para describir la manera en que la
formación de un ambiente lo bastante bueno en las primeras
etapas permite que el individuo haga frente al inmenso golpe de
la pérdida de la omnipotencia.6 Lo que denominé “objeto sub­
jetivo” (Winnicott, 1962) se relaciona poco a poco con objetos
que se perciben de manera objetiva, pero ello solo ocurre cuan­
do la formación de un ambiente lo bastante bueno, o “am­
biente promedio exigible” (Hartmann, 1939), permite que el
bebé se enfurezca en la forma particular que se acepta en los
bebés. Esa furia solo se convierte en verdadera locura si aparece
en un momento posterior de la vida. En la etapa de la infancia
es el mismo tema al que me referí cuando hablé de la acep­
tación de la paradoja, como cuando un bebé crea un objeto
pero este no habría sido creado como tal si no hubiese existido
ya.
Advertimos, o bien que los individuos viven en forma crea­
dora y sienten que la vida es digna de ser vivida, o que no
pueden hacerlo y dudan del valor de vivir. Esta variable de los
seres humanos tiene vinculación directa con la calidad y can­
tidad de la formación de un ambiente al comienzo o en las
primeras etapas de la experiencia vital de cada bebé.
Así como los analistas hacen todos los esfuerzos posibles
para describir la psicología del individuo y los procesos diná­
micos del desarrollo y de la organización de defensa, y para
incluir los impulsos en términos del individuo, así, en este
punto en que nace o deja de nacer la creatividad (o se pierde),

6 listo es anterior al alivio que ofrecen mecanismos m entales como


el de la identificación cruzada.
el teórico debe tener en cuenta el ambiente, y exposición
alguna que tome al individuo aislado puede llegar a ese pro­
blema central de la fuente de la creatividad.
Parece importante mencionar aquí una complicación especial
que surge del hecho de que si bien los hombres y las mujeres
tienen tanto en común, sean, sin embargo, diferentes. Resulta
evidente que la creatividad e$ uno de los denominadores co­
munes, una de las cosas que comparten todos los hombres y
mujeres, cuando no comparten la congoja ante la pérdida o
falta del vivir creador. Ahora me propongo examinar este tema
desde otro ángulo.

LOS ELEMENTOS MASCULINOS Y FEMENINOS SEPA­


RADOS QUE SE ENCUENTRAN EN HOMBRES Y
MUJERES7

Nada hay de nuevo, dentro o fuera del psicoanálisis, en la


idea de que los hombres y las mujeres tienen “predisposición a
la bisexualidad” .
Aquí trato de utilizar lo que aprendí sobre la bisexualidad
en análisis que avanzaron, paso a paso, hasta cierto punto y se
concentraron en un detalle. No se hará intento alguno de seguir
los pasos gracias a los cuales un análisis obtiene ese tipo de
materiales. Se puede decir que en general hace falta mucho
trabajo antes de que ese tipo de material adquiera significación y
exija prioridad. Resulta difícil ver cómo se podría evitar esa
labor preliminar. La lentitud del proceso analítico es una mani­
festación de una defensa que el analista debe respetar, como
respetamos todas las defensas. Si bien el paciente es quien cons­
tantemente enseña al analista, este debería conocer en teoría los
aspectos referentes a los rasgos más profundos o centrales de la
personalidad, pues de lo contrario no podrá reconocer las nue­
vas exigencias impuestas a su comprensión y técnica - y hacerles
frente- cuando a la larga el paciente logra llevar temas profun­
damente enterrados al contenido de la transferencia, con lo cual
ofrece oportunidad para una interpretación variable. Al in­
terpretar, el analista muestra cuánto y cuán poco puede recibir
de la comunicación del paciente.
щ , t t
T rabaio leído en la Asociación Psicoanalitica Britanica, el 2 de
febrero de 1966, y revisado para su publicación en Forum.
Como base para la idea que deseo ofrecer en este capítulo,
sugiero que la creatividad es uno de los denominadores comunes
de hombres y mujeres. Pero en otro lenguaje es la prerrogativa
de las mujeres, y en otro más es una característica masculina.
En los parágrafos que siguen me ocuparé de este último.

DATOS CLINICOS

Caso ilustrativo
Me propongo empezar por un ejemplo clínico. Se refiere al
tratamiento de un hombre de mediana edad, casado, padre de
familia, con buena posición en una de las profesiones. El aná­
lisis se desarrolló según los lincamientos clásicos. El hombre ha
sido objeto de un prolongado análisis, y yo no soy en modo
alguno su primer psicoterapeuta. El y cada uno de nosotros,
analistas y terapeutas, trabajamos mucho, y se introdujeron
muchos cambios en su personalidad. Pero sigue habiendo algo
que según afirma le hace imposible detenerse. Sabe que no ha
llegado a lo que buscaba. Si interrumpe sus pérdidas el sacrificio
será demasiado grande.
En la fase actual se ha llegado a algo que es nuevo para mí.
Tiene que ver con la forma en que enfoco el elemento no
masculino de su personalidad.
Un viernes el paciente llegó e informó más o menos lo
acostumbrado. Lo que me llamó la atención ese día fue
que habló sobre la envidia del pene. Uso la expresión
adrede, y debo solicitar que se acepte el hecho de que era
adecuada en ese caso, en vista del material y de su presen­
tación. Es evidente que la expresión envidia del pene no
se aplica por lo común a la descripción de un hombre.
El cambio correspondiente a esta fase en especial apa­
rece en la forma en que la manejé. En esa ocasión le dije:
“Estoy escuchando a una mujer. Sé muy bien que usted
es un hombre, pero yo escucho a una mujer, y hablo con
ella. Y le digo: ‘Usted está hablando sobre la envidia del
pene.’ ”
Deseo destacar que esto nada tiene que ver con la ho­
mosexualidad.
(Se me ha señalado la posibilidad de pensar que mi
interpretación, en cada una de sus dos partes, podría vin­
cularse con el juego, y encontrarse tan alejada como es
posible de la interpretación autoritaria, que es lo más prò
ximo al adoctrinamiento.)
El profundo efecto de esta interpretación me hi/о ver
con claridad que en cierta forma mi observación era opor­
tuna, y en verdad no estaría relatando ese incidente en
este contexto si no fuese porque el trabajo que comenzó
ese viernes quebraba un círculo vicioso. Me había acos­
tumbrado a una rutina de buen trabajo, buenas inter­
pretaciones, buenos resultados inmediatos, y a la des­
trucción y desilusión que aparecían en cada ocasión debido
al reconocimiento gradual, por el paciente, de que algo
fundamental había quedado intacto: el factor desconocido
que hacía que ese hombre se dedicara a analizarse desde
hacía un cuarto de siglo. ¿Su trabajo conmigo sufriría el
mismo destino que el realizado con otros analistas?
En esa oportunidad se produjo un efecto inmediato en
forma de aceptación intelectual, y de alivio, y luego hubo
efectos más remotos. Al cabo de una pausa el paciente
dijo: “Si le hablase a alguien sobre esa mujer, me dirán
que estoy loco.”
Las cosas habrían podido quedar así, pero en vista de
los sucesos posteriores me alegro de haber ido más lejos.
Mi observación siguiente me sorprendió, y remachó el ar­
gumento. “No se trata de que usted -c o n tin u é - le haya
dicho eso a nadie; soy y o quien ve a la mujer y oye
hablar a una mujer, cuando lo cierto es que en mi sofá
hay un hombre. El loco soy y o mismo."
No tuve que seguir desarrollando este punto, porque
dio en la tecla. El paciente dijo entonces que en ese mo­
mento se sentía cuerdo en un ambiente demente. En otras
palabras, se sentía liberado de un dilema. Más tarde dijo
él mismo: “Nunca pude decir (sabiendo que soy un hom­
bre): ‘Soy una mujer.’ Mi locura no es esa. Pero usted lo
dijo, y habló a mis dos partes.”
Esa locura mía le permitía verse desde mi posición
como a una mujer. Sabe que es un hombre, y no lo duda.
¿Resulta evidente lo que ocurría ahí? Por mi parte, he
tenido que pasar por una profunda experiencia personal
para llegar a la comprensión que estoy seguro de haber
alcanzado.
Este complejo estado de cosas posee una realidad es­
pecial para este hombre porque él y yo llegamos a la
conclusión (aunque no podamos demostrarla) de que su
madre (que ya no vive) vio a una niñita cuando lo vio a
él, recién nacido, antes de poder pensar que era un niño.
En otras palabras, el hombre tuvo que adaptarse a la idea de
su madre, de que su hijo era y sería una niña. (Era el
segundo hijo, siendo el primero un varón.) Tenemos muy
buenas pruebas, por la parte interna del análisis, de que
en la primera estapa de su crianza la madre lo sostenía y
lo manejaba en todo tipo de formas físicas como si no
viese que era un varón. Sobre la base de esa pauta, él
ordenó más tarde sus defensas, pero la “locura” de la
madre era la que veía a una niña donde había un varón, y
eso fue traído al presente cuando dije “Soy yo quien está
loco.” Aquel viernes se fue profundamente conmovido,
con el sentimiento de que ese era el primer carpbio signi­
ficativo que se presentaba en el análisis desde hacía
mucho tiempo (si bien, como dije, siempre hubo con­
tinuos progresos, en el sentido de que se realizaba un
buen trabajo)8
Querría dar más detalles en relación con ese incidente
del viernes. Cuando volvió, el lunes siguiente, me dijo que
estaba enfermo. Me resultó muy claro que tenía una in­
fección, y le recordé que su esposa la tendría al día si­
guiente, cosa que sucedió. Ello no obstante, estaba invi­
tándome a que interpretase la enfermedad, que había co­
menzado el sábado, como si fuese psicosomàtica. Trataba
de decirme que el viernes por la noche había tenido rela­
ciones sexuales satisfactorias con su esposa, de modo que
el sábado habría debido sentirse mejor, a pesar de lo cual
enfermó y se sintió enfermo. Yo conseguí dejar a un lado la
dolencia física y hablar de la incongruencia de que se
sintiera mal después de las relaciones sexuales que según
sentía habrían debido ser una experiencia curativa. (En ver­
dad habría podido decir: ‘Tengo influenza, pero a pesar
de eso me siento mejor en mí mismo.")
Mi interpretación continuó según los lincamientos esta­
blecidos el viernes. “Le parece —dije— que debería sen­
tirse complacido de que una interpretación mía haya libe­
rado una conducta masculina.

* Para un análisis detallado _del papel de espejo de la madre en el


desarrollo del niño, véase el C apítulo 9.
Pero la mujer a la que hablé no quiere que el hombre se
libere, y en verdad ese hombre no le interesa. Desea que l:i
reconozcan en toda su plenitud, a ella y a sus derechos so­
bre el cuerpo de usted. Su envidia del pene incluye en es­
pecial la envidia que le tiene a usted como hombre. - Y se­
guí diciendo:- El sentirse mal es una protesta contra la
persona femenina, contra esa mujer, porque esta siempre
esperó que el análisis descubriese que ese hombre, usted,
era y en realidad siempre había sido una mujer (y ‘estar en­
fermo’, es un embarazo pregenital). La única termina­
ción del análisis que esta mujer puede esperar es el
descubrimiento de que usted es en verdad una mujer.” A
partir de esto se podía empezar a entender la convicción
de él, de que el análisis jamás podría terminar.9
En las semanas posteriores surgieron muchos mate­
riales que confirmaban la validez de mi interpretación y
mi actitud, y el paciente sintió que ya podía entender que
su análisis había dejado de ser inevitablemente inter­
minable.
Más tarde pude ver que la resistencia del paciente se
había convertido en una negación de la importancia que
pudiese tener mi frase: “Soy yo quien está loco.” Trató
de dar por entendido que era mi forma de decir algo, una
figura de lenguaje que resultaba posible olvidar. Pero des­
cubrí que era uno. de esos ejemplos de transferencia enga­
ñosa, que desconciertan a pacientes y analistas por igual,
y la médula del problema del manejo se encuentra aquí,
en esta interpretación, que, lo confieso, estuve a punto de
no permitirme hacer.
Cuando me concedí tiempo para pensar en lo que había
ocurrido, me sentí confundido. No había ahí ningún concepto
teórico nuevo, ningún nuevo principio de técnica. En rigor, mi
paciente y yo habíamos recorrido antes el mismo terreno. Y sin
embargo había algo nuevo, en mi actitud y en la capacidad de
él, de utilizar mi trabajo interpretativo. Decidí rendirme a lo que
eso pudiese significar en mí mismo, y el resultado se encontrará
en este trabajo que presento.

' Espero que se entenderá que no sugiero que la m uy real enferm edad
física de este hom bre, su influenza, fuese provocada por las tendencias
emocionales que coexistían con las físicas.
Disociación
Lo primero que advertí fue que hasta entonces nunca había
aceptado del todo la disociación total entre el hombre (o la
mujer) y el aspecto de la personalidad que tiene el sexo o­
puesto. En el caso de ese paciente masculino la disociación era
casi completa.
Me encontraba, pues, ante un nuevo filo de un arma antigua,
y me pregunté hasta qué punto eso podría afectar o afectaría el
trabajo que realizaba con otros pacientes, hombres y mujeres o
muchachos y chicas. Resolví, por consiguiente, estudiar ese tipo
de escisión, dejando a un lado, pero sin olvidarlos, todos los
otros tipos.

Los elementos masculinos y femeninos en los hombres y las


mujeres10
En este caso existía una disociación que se encontraba a
punto de derrumbarse. La defensa de esta dejaba paso a una
aceptación de la bisexualidad como cualidad de la unidad o de
la persona total. Me di cuenta de que me encontraba ante lo
que se podría denominar un elemento femenino puro. Al prin­
cipio me sorprendió que solo pudiese llegar a él mediante la
observación del material presentado por un paciente mas­
culino.11

ю Por el m om ento seguiré usando esta term inología (elem entos mas­
culinos y fem eninos), pues no conozco otros térm inos descriptivos
adecuados. Por cierto que “activo” y “ pasivo” n o son correctos, y debo
seguii el argum ento usando las palabras de que se dispone.
11 En este p u n to sería lógico continuar el trabajo que ese hom bre y
yo realizam os ju n to s con un trabajo similar, efectuado con una paciente
joven o adulta. Por ejem plo, una m uchacha me recuerda antiguos m ate­
riales correspondientes a su prim er período de latencia, en que ansiaba
ser un varón. Dedicaba m ucho tiem po y energía al deseo de tener un
pene. Pero necesitaba una com prensión especial, a saber: que ella, que
sin duda era una joven, que se sentía feliz de serlo, al mismo tiem po
(con una parte disociada en un 10 por ciento) sabía y siempre supo que
era un varón. Ju n to con ello existía la certeza de haber sido castrada
y por lo tanto despojada de su capacidad destructora potencial, al lado
de lo cual coexistía el asesinato de la m adre y el conjunto de su organiza­
ción defensiva m asoquista, que ocupaba un lugar central en la estructura
de su personalidad. _
L es ejem plos clínicos ofrecidos en este m om ento me harían correr
el riesgo de distraer la atención del lector de mi tem a principal. Por
lo dem ás, si mis ideas son ciertas y universales, cada uno de los lectores
conocerá casos personales que ejem plifiquen el papel de la disociación,
más bien que el de la represión, respecto de los elem entos masculinos
y fem eninos presentes en m ujeres y hom bres.
A este caso le corresponde otra observación clínica. Parte del
alivio que siguió a nuestra llegada a la nueva plataforma para
nuestro trabajo juntos provenía del hecho de que ahora podía­
mos explicar por qué mis interpretaciones, basadas en un buen
terreno, respecto del uso de objetos, de las satisfacciones eró­
ticas orales en la transferencia, de las ideas sádicas en relación
con el interés del paciente' por el analista como objeto parcial o
como persona con pechos o pene; por qué mis interpretaciones,
repito, jamás eran mudables. Al llegar a la nueva situación, el
paciente experimentó un muy vivido sentimiento de relación
conmigo. Tenía que ver con la identidad. El elemento femenino
separado, puro, encontraba una unidad primaria conmigo como
analista, y ello otorgaba al hombre el sentimiento de que em­
pezaba a vivir. Este detalle me ha afectado, como se verá en mi
aplicación de lo que descubrí en este caso a la teoría.

Agregado a la sección clínica


Resulta compensatorio revisar los materiales clínicos actuales
teniendo en cuenta este ejemplo de disociación, el elemento
femenino escindido en un paciente masculino. El tema puede
volverse muy pronto enorme y complejo, de manera que es
preciso elegir unas pocas observaciones para su mención es­
pecial.
a) Se puede descubrir, con sorpresa, que se está tratando
con la parte separada e intentando analizarla, en tanto que lo
principal de la persona en funcionamiento aparece solo en
forma proyectada. Ello se parece al tratamiento de un chico en
el momento en que se descubre que se está tratando a uno u
otro de los padres por delegación. Por el camino pueden cru­
zarse todas las variaciones posibles de este tema.
b) Cabe que el elemento del otro sexo esté separado por
completo, de forma, por ejemplo, que un hombre no pueda
establecer vinculación alguna con la parte separada. Ello rige ел
especial cuando la personalidad, en otros sentidos, es sana y
está integrada. Cuando la personalidad que funciona ya está
organizada en múltiples divisiones, se carga menos el acento en
el "yo estoy sano” y por lo tanto se presenta menos resistencia
contra la idea de “yo soy una mujer” (en el caso del hombre) o
“yo soy un hombre” (en el caso de una mujer).
c) En el plano clínico es posible encontrar una disociación
casi total del otro sexo, organizada desde muy temprano en
relación con factores exteriores, y unida a disociaciones poste­
riores organizadas como ima defensa basada, en mayor o menor
medida, en identificaciones cruzadas. La realidad de esta última
defensa organizada puede oponerse a que el paciente reviva, en
el análisis, la división reactiva anterior.
(En ese sentido existe un axioma, a saber: que el paciente
siempre se aferrará a la explotación de los factores personales e
internos, que le ofrecen cierta proporción de control omni­
potente, antes que permitir que se forme la idea de una tosca
reacción frente a un factor ambiental, ya sea de deformación o
de fracaso. La influencia ambiental, mala o incluso buena, entra
en nuestro trabajo como una idea traumática, intolerable
porque no funciona en la zona de la omnipotencia del paciente.
Compáresela con la afirmación del melancólico, de que es res­
ponsable de todos los males.)
d) La parte separada del otro sexo tiende a mantenerse en
una edad o a crecer con lentitud. En comparación con ello, las
figuras realmente imaginativas de la realidad psíquica interna de
la persona maduran, se interrelacionan envejecen y mueren. Por
ejemplo, un hombre que depende de mujeres más jóvenes para
mantener viva su persona femenina separada puede llegar a ser
capaz, poco a poco, de utilizar para ese fin especial a jóvenes en
edad de casarse. Pero si vive hasta los noventa años es impro­
bable que las muchachas así empleadas puedan vivir hasta los
treinta. Pero en un paciente masculino la joven (que oculta el
elemento femenino puro de formación anterior) podría tener
características femeninas, sentir orgullo de su pecho, expe­
rimentar envidia del pene, quedar embarazada, no contar con
genitales externos masculinos e incluso poseer órganos sexuales
femeninos y gozar de experiencias sexuales femeninas.
e) Un problema importante en este terreno es la valoración
de todo esto en términos de salud psiquiátrica. El hombre que
inicia a muchachas en las experiencias sexuales puede muy bien
estar más identificado con la joven que consigo mismo. Ello le
proporciona la capacidad para esforzarse por despertar el sexo
de la joven y satisfacerla. Debe pagar por ello con la obtención
de muy poca satisfacción masculina, y también en términos de
su necesidad de buscar siempre una nueva joven, siendo esto lo
contrarío de la constancia del objeto.
En el otro extremo se encuentra la enfermedad de la impo­
tencia. Entre las dos está toda la gama de potencia relativa,
mezclada con la dépendencia de distintos tipos y grados. Lo
normal depende de la expectativa social de un grupo social en
un momento dado. ¿No podría decirse que en el extremo pa­
triarcal de la sociedad la relación sexual es la violación y que en
el matriarcal es muy buscado el hombre con el elemento fe­
menino disociado, que debe satisfacer a muchas mujeres,
aunque al hacerlo se aniquile?
Entre los extremos está la bisexualidad y una expectativa de
experiencia sexual menos que óptima. Ello va acompañado por
la idea de que la salud social es un tanto depresiva, salvo du­
rante las vacaciones.
Resulta interesante el hecho -de que la existencia de ese ele­
mento femenino separado impida en la práctica la experiencia
homosexual. En el caso de mi paciente, en el momento crítico
siempre huía de las proposiciones homosexuales, porque (como
fue a verme y a decírmelo) la práctica de la homosexualidad ha­
bría establecido su masculinidad, que (desde la persona del ele­
mento femenino disociado) nunca quiso conocer con certeza.
(En el normal, donde la bisexualidad es un hecho, las ideas
homosexuales no chocan de esa manera, en gran parte porque el
factor anal (que es un aspecto secundario) no ha logrado supre­
macía sobre la felación, y en la fantasía de una unión de fe-
lación no tiene importancia el aspecto del sexo biológico de la
persona.)
f) Parece que en la evolución del mito griego los primeros
homosexuales eran hombres que imitaban a las mujeres de modo
de llegar a una relación lo más próxima posible con la diosa
suprema. Ello correspondía a una era matriarcal a partir de la
cual apareció un sistema de dioses patriarcales, con Zeus a la
cabeza. Este (símbolo del sistema patriarcal) inició la idea del
joven amado sexualmente por el hombre, cosa acompañada por
la relegación de las mujeres a una posición social inferior. Si
esta es una exposición veraz de la historia del desarrollo de las
ideas, proporciona el eslabón que necesito para unir mis obser­
vaciones clínicas sobre el elemento femenino escindido, en el
caso de pacientes masculinos, con la teoría de la relación de
objeto. (En las pacientes, el elemento masculino separado tiene
igual importancia para nuestro trabajo, pero lo que debo decir
acerca de la relación de objeto se puede decir en términos de
uno solo de los dos ejemplos posibles de disociación.)
RESUMEN DE OBSER VACIONES PRELIMINARES

En nuestra teoría debernos dar por supuesto un elemento


masculino y uno femé nino, tanto en los jóvenes y en los hom­
bres como en las muchachas y las mujeres. Pueden encontrarse
separados uno del otro en muy alto grado. Esta idea nos im­
pone un estudio de los efectos clínicos de tal tipo de diso­
ciación y un examen de los propios elementos masculino y
femenino destilados.
Ya presenté algunas observaciones sobre lo primero, los efec­
tos clínicos; ahora deseo examinar lo que denomino efectos mas­
culino y femenino destilados (no personas masculina y femenina).

ELEMENTOS MASCULINOS PUROS Y FEMENINOS PUROS

Especulación sobre el contraste entre tipos de relación de objeto


Comparemos y confrontemos los elementos masculino y fe­
menino sin mezclas, en el contexto de la relación de objeto.
Debo decir que el elemento que llamo “masculino” establece
contactos en'términos de relacionarse en forma activa o de estar
relacionado de manera pasiva, respaldadas ambas por el instinto.
En el desarrollo de esta idea hablamos del impulso del instinto
en el bebé, en relación con el pecho y la alimentación, y luego
respecto de todas las experiencias vinculadas con las principales
zonas erógenas, y con los impulsos y Satisfacciones subsidiarios.
Sugiero que, en.cambio, el elemento femenino puro se relaciona
con el pecho (o con la madre) en el sentido de que el bebé se
convierte en el pecho (o en la madre) , dado que el objeto es el
sujeto. Y en esto no puedo ver impulso instintivo alguno.
(También es necesario recordar la acepción de la palabra ins­
tinto que proviene de la etologia. Pero dudo mucho de que la
impresión sea algo que afecte al recién nacido humano. Aquí y
ahora afirmo mi creencia de que todo el tema de la impresión
es ajeno al estudio de la primera relación de objeto de los
niños. Por cierto que nada tiene que ver con el trauma de la
separación a los dos años, momento en que se ha dado por
supuesta su fundamental importancia.)
El término objeto subjetivo se empleó para describir el pri­
mer objeto, el objeto aún no repudiado como un fenómeno
no-yo. En esta relación del elemento femenino puro con el
“pecho” hay una aplicación práctica de la idea de objeto sub­
jetivo, y esa experiencia allana el camino para Uegar al sujeto
objetivo, es decir, la idea de una persona y el sentimiento de
realidad que nace de la sensación de poseer una identidad.
Por compleja que resulte a la larga la psicología del senti­
miento de la persona y del establecimiento de una identidad
a medida que un bebé crece aquel sentimiento no surge,
salvo sobre la base de esa relación en el sentido de SER. Ese
sentimiento de ser es anterior a la idea de ser-uno-con. porque
hasta entonces no hubo otra cosa que identidad. Dos personas
separadas pueden sentir que son una, pero aquí, en el lugar que
examino, el bebé y el objeto son uno. Es posible que el término
de identificación primaria se haya usado precisamente para esto
que describo, y yo pretendo demostrar cuánta importancia vital
tiene esta primera experiencia para la iniciación de todas las
posteriores experiencias de identificación.
Las identificaciones proyectivas y las introyectivas surgen de
este lugar én que cada una es igual que la otra.
En el crecimiento del niño, a medida que el yo comienza a
organizarse, eso que llamo relación de objeto del elemento fe­
menino puro establece la que quizá sea la niás simple de las
experiencias, la de ser. Aquí hay una verdadera continuidad de
generaciones, el ser que se transmite de una generación a otra
por la vía del elemento femenino de hombres y mujeres, y de
niños varones y mujeres. Creo que esto ya se dijo, pero siempre
en términos de mujeres y chicas, cosa que embrolla el pro­
blema. Se trata de los elementos femeninos, tanto en las mu­
jeres como en los hombres.
Por el contrario, la relación objeta! del elemento masculino
con el objeto presupone separación. En cuanto se dispone de la
oiganización del yo, el bebé asigna a este la cualidad de ser
no-yo o separado, y experimenta satisfacciones del ello que in­
cluyen la ira relativa a la frustración. La satisfacción de los
impulsos acentúa la separación del objeto respecto del bebé, y
lleva a la objetivización del objeto. A partir de ahí, del lado del
elemento masculino la identificación necesita basarse en com­
plejos. mecanismos mentales, a los que es preciso dar tiempo
para que aparezcan, se desarrollen y se establezcan como parte
del equipamiento del nuevo bebé. Pero del lado del elemento
femenino la identidad exige tan poca estructura mental, que esa
identidad primaria puede ser una característica desde muy tem­
prano, y los cimientos para el simple ser pueden quedar esta­
blecidos (digamos) desde el momento del nacimiento, o antes, o
poco después, o desde el instante en que la mente se libera de
las trabas para su Funcionamiento debidas a la inmadurez y a las
lesiones cerebrales vinculadas con el proceso del nacimiento.
Es posible que los psicoanalistas hayan prestado una atención
especial a este elemento masculino o aspecto impulsivo de la
relación de objeto, pero pasaron por alto la identidad sujeto-
objeto a la que yo llamo la atención aquí, y que se encuentra
en la base de la capacidad de ser. El elemento masculino, hace,
en tanto que el femenino (en los hombres y mujeres) es. Aquí
entrarían los varones del mito griego que trataron de ser una
sola cosa con la diosa suprema. Y también aparece la manera de
formular la envidia profundamente arraigada que las personas
masculinas sienten respecto de las mujeres cuyo elemento fe­
menino los hombres dan por sentado, a veces en forma errónea.
Según parece, la frustración corresponde a la búsqueda de
satisfacción. A la experiencia de ser corresponde algo distinto;
no la frustración, sino la mutilación. Deseo estudiar este detalle
en especial.

Identidad: niño y pecho


No es posible formular lo que aquí llamo relación del ele­
mento femenino con el pecho sin el concepto de la madre
bastante buena y no Jo bastante buena.
(Tal observación es más cierta aun en ests zona que en el
terreno comparable que abarcan los términos de objetos y fenó­
menos transicionales. El objeto transicional representa la ca­
pacidad de la madre para presentar el mundo de tal modo, que
el niño no tenga que saber al comienzo que dicho objeto es
creado por él. En nuestro contexto inmediato podemos asignar
una importancia total al significado de adaptación, pues la ma­
dre ofrece al niño la oportunidad de sentir que el pecho es él, o
bien no la ofrece. En este caso el pecho es un símbolo, no de
hacer, sino de ser.)
Esto de ser una proporcionadora lo bastante buena del ele­
mento femenino es cuestión de sutilísimos detalles de manejo, y
cuando se consideran estos aspectos cabe recurrir a los escritos
de Margaret Mead y Erik Erikson, quienes describen las formas
en que los cuidados maternos en distintos tipos de culturas
determinan, a una edad muy temprana, las pautas de las de­
fensas del individuo, así como proporcionan los planos para la
sublimación posterior. Se trata de asuntos muy sutiles, que estu­
diamos en relación con esta madre y este niño.
La naturaleza del factor ambiental
Vuelvo ahora a la consideración de la primerísima etapa en
que se establece la pauta por medio de las sutiles formas en que
la madre maneja a su hijo. Debo referirme en detalle a este
ejemplo tan especial de factor ambiental. O bien la madre tiene
un pecho que es, de modo que el bebé también puede ser
cuando él y ella no se encuentran aún separados en la mente
rudimentaria del niño; o bien la madre es incapaz de efectuar
esa contribución, en cuyo caso el bebé tiene que desarrollarse
sin la capacidad de ser, o con una capacidad mutilada.
(En el terreno clínico hay que encarar el caso del bebé que
debe arreglárselas con una identidad referida a un pecho que es
activo, un pecho de elemento masculino, pero que no resulta
satisfactorio para la identidad inicial, que necesita un pecho que
es no uno que hace. En lugar de “ser como” ese bebé tendrá
que “hacer como” , o se le hará a él, lo cual equivale a lo
mismo, desde nuestro punto de vista.)
La madre capaz de hacer esa cosa tan sutil a que me refiero
no produce un niño cuya persona “femenina pura” tenga en­
vidia del pecho, pues para él este es la persona y la persona el
pecho. Envidia es- un témiino que se podría aplicar en la ex­
periencia de un fracaso atormentador del pecho como algo que
ES.

Confrontación de ¡os elementos masculino y femenino


Estas consideraciones me han embarcado en una curiosa ex­
posición sobre los aspectos masculino puro y femenino puro del
niño o niña. He llegado a una situación en que debo decir que
la relación de objeto en términos de ese elemento femenino
puro nada tiene que ver con el impulso (o instinto). La relación
de objeto respaldada por el impulso instintivo corresponde al
elemento masculino de la personalidad no contaminada por el
femenino. Esta argumentación me hunde en grandes difi­
cultades, y sin embargo parece que en una formulación de las
etapas iniciales del desarrollo emocional del individuo es nece­
sario separar (no a los jóvenes de las muchachas, sino) el ele­
mento no contaminado de los jóvenes del elemento no conta­
minado de las muchachas. La formulación clásica en lo que
respecta a encontrar y usar el erotismo anal, el sadismo oral, las e­
tapas anales, etcétera, nace de- una consideración de la vida del
elemento masculino puro. Los estudios de identificación ba­
sados en la introyección o incorporación son investigaciones de
la experiencia de los elementos masculino y femenino ya mez­
clados. El examen del elemento femenino puro nos lleva a otra
parte.
El estudio del elemento femenino puro, destilado e incon­
taminado nos conduce al SER, única base para el autodes-
cubrimiento y para el sentimiento de existir (y después a la
capacidad para desarrollar un interior, ser un recipiente, ser
capaz de los mecanismos de proyección e introyección, y de
relacionarse con el mundo en términos de una y otra).
A riesgo de repetirme quiero volver a decir que cuando el
elemento femenino del bebé o paciente varón o mujer en­
cuentra el pecho, lo que se ha encontrado es la persona. Si se
pregunta, “ ¿qué hace el bebé mujer con el pecho? ” , la res­
puesta afirma que ese elemento femenino es el pecho, participa
de las cualidades de él y es deseable. A lo largo del tiempo,
deseable significa comestible, y ello quiere decir que el niño
corre peligro por ser deseable, o en lenguaje más refinado, por
ser excitante. Ser excitante implica, capaz de hacer que el ele­
mento masculino de alguien haga algo. Así, el pene de un hom­
bre puede ser un elemento femenino excitante, que provoca en
la muchacha la actividad del elemento masculino. Pero (es pre­
ciso aclararlo) ninguna joven o mujer es así; en estado de salud
existe una proporción variable de elemento femenino en una
niña y en un varón. Además intervienen elementos del factor
hereditario, de modo que resultaría muy fácil encontrar a un
niño con un elemento femenino más fuerte que la niña que está
a su lado y que puede tener Un elemento potencial femenino
menos puro. Agréguese a esto la capacidad variable de las ma­
dres para transmitir la deseabiüdad del buen pecho o de la parte
de la función materna que el buen pecho simboliza, y se verá
que algunos niños y niñas están condenados a crecer con una
bisexualidad torcida, cargada en el costado erróneo de su cons­
titución biológica.
Esto me recuerda la pregunta: ¿cuál es la naturaleza de la co­
municación que ofrece Shakespeare en su delineación de la
personalidad y carácter de Hamlet?
Hamlet se refiere principalmente al espantoso dilema en que
se encontró el príncipe y para él no había una solución debido
a la disociación que se producía en él como mecanismo de
defensa. Sería satisfactorio encontrar a un actor que repre­
sentase a Hamlet teniendo esto en cuenta. Pronunciaría el pri­
mer veno del famoso soliloquio en una forma especial: “Ser o
no ser...” Diría, como si tratase de llegar al fondo de algo
imposible de sondear: “Ser... o...” , y en ese momento baria una
pausa, porque en realidad el personaje Hamlet no conoce la
alternativa. Al cabo terminaría con la posibilidad más bien tri­
vial: “...no ser” , y entonces se encontraría muy avanzado en
un viaje que no Ueva a pacte alguna. “ ¿Qué es más levantado
para el espíritu: /sufrir los golpes y dardos de la insultante
fortuna / o tomar las armas contra un mar de calamidades / y
haciéndoles frente acabar con ellas? ” (Acto III, Escena Pri­
mera). Aquí Hamlet ha pasado a la alternativa sadomasoquista,
y dejado a un lado el tema inicial. El resto de la obra es una
prolongada elaboración de la formulación del problema. Quiero
decir que en esa etapa se lo muestra en busca de una alternativa
de la idea de “Ser” . Trata de hallar un camino para formular la
disociación que se ha producido en su personalidad, entre sus
elementos masculino y femenino, que hasta el momento de la
muerte de su padre habían vivido juntos, en armonía, como
aspectos de su persona ricamente dotada. Sí, es inevitable que
escriba como si me refiriese a una persona, no a un personaje
teatral.
Tal como yo lo entiendo, este difícil soliloquio resulta difícil
porque ni el propio Hamlet tenía una clave para su dilema, pues
residía en su estado modificado. Shakespeare tenía la clave, pero
Jlamlet no podía recurrir a la obra de aquel.
Si se mira la obra de esta manera, parece posible utilizar la
actitud modificada de Hamlet respecto de Ofelia, y su crueldad
para'con ella, como una descripción Üe su implacable rechazo
de su propio elemento femenino, ahora separado y entregado a
ella, en tanto que su mal acogido elemento masculino amenaza
con adueñarse de toda su personalidad. La crueldad hacia Ofelia
puede representar una medida de su hostilidad a abandonar su
elemento femenino escindido.
Así,' pues, la obra (ri Hamlet hubiese podido leerla o verla
representada) es la. que le habría mostrado la naturaleza de su
dilema. La obra dentro de la obra no logró hacerlo, y yo diría
que fue puesta en escena por él para dar vida a su elemento
masculino, amenazado al máximo por la tragedia que había que­
dado entretejida con él.
Se podría percibir que el mismo dilema, en el propio Sha­
kespeare, aparece en el problema que informa el contenido de
los sonetos. Pero ello equivaldría a omitir y aun a insultar el
rasgo principal de los sonetos, es decir, la poesía. En verdad,
como insiste en especial el profesor L. C. Knights (1946), re­
sulta demasiado fácil olvidar la poesía de las obras cuando se
escribe acerca de los dramatis personae como si fuesen per­
sonajes históricos.

RESUMEN

1. He examinado las consecuencias que tiene para mí, en mi


obra, mi nuevo grado de reconocimiento de la importancia de la
disociación en algunos hombres y mujeres, respecto de esos ele­
mentos masculinos y femeninos y de las partes de sus per­
sonalidades construidas sobre esos cimientos.
2. Examiné los elementos masculino y femeninq artifi­
cialmente disecados, y descubrí que por el momento vinculo el
primero con el impulso relacionado con los objetos (y también
la pasiva de esta formulación), en tanto que la característica del
elemento femenino la encuentro en el contexto de la relación
de objeto que es identidad, que proporciona al niño la base
para ser y luego, más adelante, para el sentimiento de persona.
Pero advierto que aquí, en la absoluta dependencia respecto de
la entrega materna de esa cualidad especial por medio de la cual
la madre satisface o no el primer funcionamiento del elemento
femenino, podemos buscar los cimientos para la experiencia de
ser. He escrito que “Por lo tanto carece de sentido usar la
palabra ‘ello* para fenómenos no abarcados, catalogados y expe­
rimentados, y en su momento interpretados por el funcio­
namiento del yo” (Winnicott, 1962).
Y ahora deseo decir: “Después de ser hacer y que se le haga
a uno. Pero primero ser.”

NOTA AGREGADA, ACERCA DEL TEMA DEL ROBO

El acto de robar corresponde al elemento masculino que


existe en niños y niñas. Pero entonces se presenta el inte­
rrogante: ¿qué corresponde a eso en términos del elemento fe­
menino que hay en chicos y chicas? La respuesta puede ser que
en relación con ese elemento el individuo usurpa la posición de
la madre, y su asiento o ropas, con lo cual obtiene la desea-
bilidad y seductividad hurtadas a la madre.
EL USO DE UN OBJETO Y
LA RELACION POR MEDIO DE IDENTIFICACIONES ‘

En este capítulo me propongo presentar para su discusión la


idea del uso de un objeto. El tema conexo, de la relación con
objetos, me parece haber recibido mi plena atención. Pero la
idea de la utilización de un objeto no fue muy estudiada, y es
posible que ni siquiera se la haya examinado en especial.
Este trabajo sobre el uso de uñ objeto nace de mi expe­
riencia clínica y sigue una linea de desarrollo directa, que me
pertenece en particular. Por supuesto, no puedo afirmar que la
forma en que se desarrollaron mis ideas no haya sido igual a la
de otro, pero deseo señalar que hubo en ellas una secuencia, y
el orden que exista en esta corresponde a la evolución de mi
trabajo.
Lo que quiero decir en este capítulo es muy sencillo.
Aunque surge de mi experiencia psicoanalitica, no diría que
nació de la de hace dos décadas, porque entonces no poseía la
técnica necesaria para posibilitar los movimientos de trans­
ferencia que deseo describir. Por ejemplo, solo en los últimos
años me fue posible esperar y seguir esperando la evolución
natural de la transferencia que proviene de la creciente con­
fianza del paciente en la técnica y marco psicoanalíticos, y
evitar la ruptura de ese proceso natural con interpretaciones. Se

1 Basado en un tia b q o leído ante la Sociedad Psicoanalítiui de


Nueva Y ork, el 12 de noviem bre de 1968, y publicado en International
Journal o f Psycho-Analysis, voL 5 0 ,1 9 6 9 .
advertirá que hablo de la elaboración de interpretaciones, y no
de estas como tales. Me aterra pensar cuántos profundos cam­
bios impedí o demoré en pacientes de cierta categoría de cla­
sificación debido a mi necesidad personal de interpretar. Si sa­
bemos esperar, el paciente llega a una comprensión en forma
creadora y con inmenso júbilo, y ahora disfruto de ese alborozo
más de lo que solía gozar con el sentimiento de haber sido
penetrante. Creo que en lo fundamental interpreto para que el
paciente conozca los límites de mi comprensión. El principio es
el de que él y solo él conoce las respuestas. Podemos hacer que
abarque lo que se sabe o adquiera conciencia de ello con acep­
tación, o podemos no hacerlo.
Frente a esto se encuentra la labor interpretativa que el ana­
lista debe llevar a cabo, y que distingue el análisis del autoa­
nálisis. Si se quiere que esa tarea de interpretación del analista
tenga efecto, se la debe vincular con la capacidad del paciente
para colocarlo fuera de la zona de los fenómenos subjetivos. Se
trata, pues de la aptitud del paciente para usar al analista, cosa
que constituye el tema de este trabajo. En la enseñanza, como
en la alimentación de un niño, se da por sentada la capacidad
para usar objetos, pero en nuestra labor es necesario que nos
preocupemos por desarrollar y establecer la aptitud para usar
objetos, y por reconocer la falta de ella, cuando es un hecho
concreto.
En el análisis del tipo de casos fronterizos aparece la posi­
bilidad de observar los delicados fenómenos que proporcionan
indicios para una comprensión de los estados verdaderamente
esquizofrénicos. Con el término “caso fronterizó” me refiero a
aquel en el cual el núcleo de la perturbación del paciente es
psicòtico, pero este posee una suficiente organización psico-
neurótica, siempre capaz de presentar alteraciones psico-
neuróticas o psicosomáticas cuando la ansiedad psicòtica cen­
tral amenaza con irrumpir en forma grosera. En tales casos es
posible que el psicoanalista colabore durante años con la nece­
sidad del paciente de ser psiconeurótico (como estado opuesto
al de demente) y de que se lo trate como tal. El análisis fun­
ciona bien y todos se sienten satisfechos. El único incon­
veniente es que jamás termina. Se lo puede terminar, y el pa­
ciente movilizar incluso una falsa persona psiconeurótica para
terminar y expresar gratitud. Pero en rigor sabe que no se ha
producido cambio alguno en el estado (psicòtico) subyacente, y
que el analista y él han tenido éxito en su colaboración para
provocar un fracaso^ Y aun este fracaso puede tener valor si
analista y paciente lo reconocen. Este último tiene más edad y
han aumentado las posibilidades de muerte por accidente o en­
fermedad, de modo que es posible eludir el suicidio real. Más
aun, mientras duró resultó divertido. Si el psicoanálisis fuese un
moda de vida, podría decirse que ese tratamiento hizo lo que se
suponía que debía hacer. Pero no es un modo de vida. Todos
abrigamos la esperanza de que nuestros pacientes terminen con
nosotros y nos olviden, y de que descubran que el vivir mismo
es la terapia que tiene sentido. Aunque redactamos trabajos
sobre estos casos fronterizos, en nuestro fuero interno nos sen­
timos preocupados cuando la demencia sigue sin ser descubierta
y enfrentada. En un trabajo sobre clasificación traté de exponer
esto en forma más amplia (Winnicott, 1959-64).
Quizá me resulte necesario extenderme un poco más para
ofrecer mi punto de vista sobre la diferencia que hay entre
relación de objeto y uso del objeto. En la primera el sujeto
permite que se produzcan ciertas alteraciones en la persona, del
tipo que nos llevó a inventar el término catexia. El objeto se ha
vuelto significativo. Han actuado mecanismos de proyección e
identificación, y el sujeto se ve vaciado en la medida en que
parte de él se encuentra en el objeto, aunque enriquecida por el
sentimiento. Junto con estos cambios hay cierto grado de par­
ticipación física (por leve que fuere) para la excitación, en di­
rección de la culminación funcional de un orgasmo. (En este
contexto omito de modo deliberado toda referencia al aspecto
del relacionarse, que es un ejercicio de identificaciones cruzadas;
véase pág. 169. Es preciso omitirlo aquí porque pertenece a una
fase de desarrollo posterior, y no anterior a la que me ocupa en
este trabajo, es decir, al apartamiento del autocontenerse y al
relacionarse con objetos subjetivos en el reino del uso de ob­
jetos.)
La relación de objeto es una experiencia del sujeto que se
puede describir en términos de este como un aislado (Winnicott,
1958b, 1963a). Pero cuando hablo del uso de un objeto doy
por sentada la relación de objeto, y agrego nuevos rasgos que
abarcan la naturaleza y conducta del objeto. Por ejemplo, si se
lo desea usar, es forzoso que el objeto sea real en el sentido de
formar parte de la realidad compartida, y no un manojo de
proyecciones. Creo que esto es lo que constituye el mundo de
diferencias que hay entre la relación y el uso.
Si ello es así, se sigue que el estudio del tema del rela-
cionarse es un ejercicio mucho más sencillo para los analistas
que el del uso, pero aquel se puede examinar como un fenó­
meno del sujeto, y al psicoanálisis siempre le agrada estar en
condiciones de eliminar todos los factores ambientales, salvo en
la medida en que se pueda pensar acerca del ambiente en tér­
minos de mecanismos proyectivos. Pero cuando se examina el
uso no hay escapatoria: el analista debe tener en cuenta la
naturaleza del objeto, no como proyección, sino como una cosa
en sí misma.
Por el momento puedo dejar las cosas así, a saber, que el
relacionarse es descriptible en términos del sujeto, y que no es
posible describir el uso por la aceptación de la existencia inde­
pendiente del objeto, de su propiedad de encontrarse presente
todo el tiempo. Ya se verá que precisamente estos problemas
nos ocuparán cuando estudiemos la zona hacia la cual acabo de
intentar llamar la atención, en mi trabajo sobre lo que de­
nomino fenómenos transicionales.
Pero ese cambio no se produce en forma mecánica, por el
solo proceso de maduración. Este es el detalle que me interesa.
En términos clínicos: dos bebés se alimentan a pecho. Uno
se alimenta de la persona, pues el pecho y él todavía no se han
convertido (para él) en fenómenos separados. El otro se ali­
menta de una fuente que-no-es-yo, o de un objeto que se puede
tratar en forma altiva sin que ello produzca efecto alguno sobre
el bebé, a menos de que este tome represalias. Las madres,
como los analistas, pueden ser buenas o no lo bastante buenas;
algunas saben llevar al bebé del relacionarse al uso, y otras
no.
En este punto deseo recordar que el rasgo esencial del con­
cepto de objetos y fenómenos transicionales (según mi pre­
sentación del tema) es la paradoja y la aceptación de esta: el
bebé crea el objeto, pero este estaba ahí, esperando que se lo
crease y que se lo denominara objeto cargado. Yo traté de
llamar la atención hacia este aspecto de los fenómenos tran­
sicionales al afirmar que en las reglas del juego todos sabemos
que nunca desafiaremos al bebé a que responda a la pregunta:
¿creaste tú eso o lo encontraste?
Ahora estoy en condiciones de pasar a la formulación de mi
tesis. Parece como si temiera llegar a eso, tal como temo que
una vez formulada la testé el objetivo de mi comunicación habrá
terminado, dado que es tan sencillo.
Para usar un objeto es preciso que el sujeto haya desarrollado
una capacidad que le permita usarlos. Esto forma parte del paso
ni principio de realidad.
No es posible decir que tal capacidad sea innata, ni dar por
sentado su desarrollo en un individuo. El desarrollo de la aptitud
para usar un objeto es otro ejemplo del proceso de maduración
como algo que depende de un ambiente facilitador.1
En la secuencia se puede decir que primero viene la relación de
objeto y al final el uso; pero la parte intermedia es quizá la más
difícil del desarrollo humano, o el más molesto de los primeros
fracasos que acuden en busca de cura. Lo que existe entre la
relación y el uso es la ubicación del objeto, por el sujeto, fuera de
la zona de su control omnipotente, es decir, su percepción del
objeto como un fenómeno exterior, no como una entidad pro-
yectiva, y en rigor su reconocimiento como una entidad por
derecho propio.3
Este paso (de la relación al uso) significa que el sujeto destruye
el objeto. Sobre esa base el filósofo de gabinete podría argu­
mentar que por consiguiente no existe, en la práctica, el uso de un
objeto: si este es exterior, es destruido por el sujeto. Pero si el
filósofo abandona el sillón de su gabinete y se sienta en el suelo
con su paciente, encontrará que hay una posición intermedia. En
otras palabras, descubrirá que después de “el sujeto se relaciona
con el objeto” viene “el sujeto destruye al objeto” (cuando se
vuelve exterior); y después puede venir "el objeto sobrevive a la
destrucción por el sujeto” . Pero puede haber supervivencia o no.
El sujeto dice al objeto: “Te he destruido", y el objeto se
encuentra ahí para recibir la comunicación. En adelante el sujeto
dice: “ ¡Hola, objeto! ” “Te he destruido.” “Te amo.” “Tienes
valor para mí por haber sobrevivido a tu destrucción por mí.”
"Mientras te amo te destruyo constantemente en mi fantasía
(Inconsciente).” Aquí comienza la fantasía para el individuo.
Entonces el sujeto puede utilkar el objeto que ha sobrevivido.
Tiene importancia destacar que no se trata solo de que destruye el
objeto porque este se encuentra fuera de la zona de control
omnipotente. Asimismo interesa señalar esto desde el ángulo
opuesto, y decir que la destrucción del objeto es la que lo coloca
2 Al elegir The M otivational Processes a n d th e Facilitating E nviron­
m ent com o títu lo para mi libro de la Biblioteca Psicoanalitìca Internacio­
nal (1 9 65), m ostraba hasta q u é p u n to había sido influido por la doctora
Phyllis Greenacre (1960), en el Congreso de Edimburgo. Por desgracia
no in clu í en el libro un reconocim iento de este hecho.
3 E n mi com prensión d e este p u n to recib í la influencia de W. Clifford
M. S co tt (com unicación personal, m ás o m enos por 1940).
fuera de la zona de control omnipotente del sujeto. En estas
formas aquel desarrolla su propia autonomía y vida, y (si sobre­
vive) ofrece su contribución a este en consonancia con sus propias
propiedades.
Para decirlo con otras palabras, gracias a la supervivencia del
objeto el sujeto puede entonces vivir una vida en el mundo de los
objetos, cosa que le ofrece inmensos beneficios; pero es preciso
pagar el precio, en forma de la aceptación de la creciente des­
trucción en la fantasía inconsciente vinculada con la relación de
objeto.
Permítaseme repetirlo. El individuo puede llegar a esta po­
sición en las primeras etapas del crecimiento emocional, solo por
medio de la supervivencia real de objetos cargados, que al mismo
tiempo pasan por el proceso de quedar destruidos porque son
reales, y de volverse reales porque son destruidos (por ser des­
tructibles y prescindibles).
A partir de entonces, cuando se ha llegado a esta etapa, los
mecanismos proyectaos colaboran en el acto de percibir qué hay
ahi, pero no son la razón de que el objeto se encuentre ahi. En mi
opinión, esta es una desviación respecto de la teoría que tiende a
una concepción de la realidad exterior solo en términos de los
mecanismos proyectivos del individuo.
Ya casi he terminado mi formulación completa. Pero no del
todo, porque no puedo dar por sentada una aceptación del hecho
de que el primer impulso del sujeto en la relación con el objeto
(percibido de manera subjetiva, no objetiva) sea destructiva.
(Antes usé la palabra “altiva", en un intento de ofrecer al lector
una posibilidad de imaginar algo en ese momento, sin señalar el
camino con demasiada claridad.)
El postulado central de mi tesis afirma que en tanto que el
sujeto no destruye el objeto subjetivo (material de proyección), la
destrucción aparece y se convierte en un aspecto central cuando
el objeto es percibido de manera objetiva, tiene autonomía y
pertenece a la realidad “compartida". Esta es la parte difícil de mi
tesis, por lo menos para mí
En general se entiende que el principio de realidad envuelve al
individuo en la ira y la reacción destructiva, pero mi tesis dice que
la destrucción desempeña un papel en la formación de la realidad,
pues ubica el objeto fuera de la persona. Para que así suceda son
necesarias condiciones favorables.
Se trata, sencillamente, de examinar el principio de realidad
con una lente de gran potencia Según lo entiendo yo, estamos
familiarizados con el cambio gracias al cual los mecanismos de
proyección permiten al sujeto trabar conocimiento con el objeto.
No es lo mismo que afirmar que este existe para él debido al
funcionamiento de sus mecanismos de proyección. AI principio el
observador emplea palabras que parecen tener vigencia para am­
bas ideas al mismo tiempo, pero si las escudriñamos vemos que las
dos ideas no son en modo alguno idénticas. Precisamente hacia
este aspecto orientamos nuestro estudio.
En el punto del desarrollo que se examina el sujeto crea el
objeto, en el sentido de que encuentra la exterioridad misma, y
hay que agregar que esta experiencia depende de la capacidad del
objeto para sobrevivir. (Tiene importancia que “sobrevivir” , en
este contexto, signifique “no tomar represalias” .) Si estas cosas
ocurren en un análisis, el analista, la técnica y el marco analíticos
aparecen como sobrevivientes o no de los ataques destructivos del
paciente. Esta actividad destructiva es el intento de este, de ubicar
al analista fuera de la zona del contro! omnipotente, es decir, en
el mundo exterior. Sin la experiencia de la máxima destructividad
(objeto no protegido) el sujeto nunca coloca al analista afuera, y
por lo tanto jamás puede hacer otra cosa que experimentar una
especie de autoanálisis, usando al analista como una proyección
de una parte de la persona. Por consiguiente, en términos de
alimentación, el paciente solo puede alimentarse de la persona y
no le es posible usar el pecho para engordar. Incluso puede
llegar a disfrutar con la experiencia analítica, pero en lo fun­
damental no se producirán cambios en él.
Y si el analista es un fenómeno subjetivo, ¿qué ocurre con la
eliminación de desechos? Hace falta una nueva formulación en
términos de salida.4
En la práctica psicoanalítica los cambios positivos que se
producen en esta zona pueden ser muy profundos. No de­
penden del trabajo interpretativo, sino de la supervivencia del
analista a los ataques, lo cual implica e incluye la idea de la
inexistencia de un cambio de calidad para pasar a la represalia.
Al analista puede resultarle muy difícil soportar estos ataques,5
cuando se expresan en forma de engaños, o por medio de mani­
pulaciones que en los hechos lo obligan a hacer cosas técnica­
* La tarea siguiente, para quien trabaja en el cam po de los fenomeno?
transicionales,'consiste en reform ular el problem a en térm inos de elimina­
ción.
5 Cuando el analista sabe que su paciente lleva un revólver encima,
me parece que ese trabajo no se puede llevar a cabo.
mente malas. (Me refiero a cosas como no ser digno de con­
fianza en momentos en que esta es lo único que interesa, así
como a la supervivencia en términos de seguir con vida y a la
inexistencia de la cualidad de represalia.)
El analista siente deseos de interpretar, pero ello puede vul­
nerar el proceso, y al paciente parecerle una especie de auto­
defensa en la cual aquel rechaza su ataque. Es mejor esperar
a que la fase haya terminado, y luego discutir con el paciente lo
que ha ocurrido. No cabe duda de que esto es legítimo, pues
como analista uno tiene sus propias necesidades; pero en ese
momento la interpretación verbal no es el rasgo esencial y aca­
rrea sus propios peligros. Lo fundamental es la supervivencia del
analista y que la técnica analítica se mantenga intacta. Ima­
gínese cuán traumática puede resultar la muerte real del analista
cuando se encuentra en proceso de desarrollo este tipo de tra­
bajo. Pero incluso su muerte no es tan mala como la aparición
en él de un cambio de actitud respecto de la represalia. Se trata
de riesgos que el paciente debe encarar. Por lo general el ana­
lista pasa por estas fases de movimiento en la transferencia, y
después de cada fase surge la recompensa en términos de amor,
reforzado por el hecho del telón de fondo de la destrucción
inconsciente.
Me parece que la idea de una fase de desarrollo que en lo
esencial implique la supervivencia del objeto no afecta la teoría
sobre las raíces de la agresión De nada sirve decir que un bebé
de pocos días de edad envidia el pecho. Pero es legítimo afir­
mar que a cualquier edad que tenga, empieza a permitir al
pecho una ubicación exterior (fuera de la zona de proyección),
lo cual significa que la destrucción del pecho se ha convertido
en un rasgo característico. Me refiero al impulso real de des­
truir. Una parte importante de lo que hace una madre consiste
en ser la primera persona que hacer pasar al bebé por esta
primera versión, de las muchas que encontrará, de ataques a
los cuales se sobrevive. Ese es el momento correcto en el desa­
rrollo del nifio, dada su relativa debilidad, de modo que se
pueda sobrevivir a la destrucción con bastante facilidad. Pero
aun así, es una cuestión espinosa; a una madre le resulta dema­
siado fácil reaccionar en tono moralista cuando su bebé muerde
y lastima.6 Pertf este lenguaje relativo a “el pecho” es pura
* En rigor el desarrollo del bebé se vuelve m uy com plicado si nace
con un diente, de m odo que nunca se puede probar el ataque al pecho
con las encías.
jerga. Está involucrada toda ia zona de desarrollo y crianza, en
la cual la adaptación se vincula con la dependencia.
Se entiende, entonces, que si bien la palabra que empleo es
destrucción, la destrucción real corresponde al fracaso del ob­
jeto en lo referente a sobrevivir. De lo contrario, la destrucción
sigue siendo potencial. Hace falta el término “destrucción” , no
por el impulso destructivo del bebé, sino por la posibilidad de
que el objeto no sobreviva, lo cual significa también un cambio
de cualidad, de actitud.
La manera de ver las cosas que corresponde a mi presen­
tación de este capítulo permite un nuevo enfoque de todo el
tema de las raíces de la agresión. Por ejemplo, no hace falta dar
a la innata más de lo que le corresponde en compañía de todo
lo que es innato. No cabe duda de que la agresión innata debe
variar en un sentido cuantitativo, tal como ocurre con todo lo
que se hereda, como de un individuo a otro. En cambio, son
grandes las variaciones que surgen de las diferencias de expe­
riencias de distintos bebés recién nacidos, según que se los haga
pasar o no por esta fase tan difícil. Más aun, los bebés a los que
se ha hecho pasar bien por esta fase tienden a ser más agresivos
en el terreno clinico que quienes no pasaron bien por ella; para
estos la agresión es algo que no se puede abarcar, o algo que
solo es posible conservar en la forma de una posibilidad de ser
objeto de ataque.
Ello exige una nueva formulación de Ja teoría de las raíces
de la agresión, pues la mayor parte de lo que ya escribieron los
analistas se formuló sin referencia a lo que se investiga en este
capítulo. En la teoría ortodoxa siempre se encuentra presente el
supuesto de que la agresión es una reacción al encuentro con el
principio de realidad, en tanto que aquí el impulso destructivo
es el que crea la exterioridad. Este es el elemento fundamental
en la estructura de mi argumentación.
Permítaseme observar por un instante el lugar exacto de ese
ataque y supervivencia, en la jerarquía de las relaciones. La
aniquilación es más primitiva y muy distinta. Aniquilación sig­
nifica “no hay esperanzas"; la catexia se marchita porque nin­
gún resultado completa el reflejo de modo de producir con­
dicionamiento. Por otra parte, el ataque colérico relativo al
encuentro con el principio de realidad es un concepto más sutil,
posterior a la destrucción que postulo aquí. No hay cólera en la
destrucción del objeto a la que me refiero, aunque se podría
decir que hay alegría ante la supervivencia del objeto. A partir
de este momento о de esta fase, el objeto siempre es destruido
en la fantasia. Esta cualidad de “ser siempre destruido” hace
que la realidad del objeto sobreviviente se sienta como tal, for­
talece el tono del sentimiento y contribuye a la constancia del
objeto. Ahora se lo puede usar.
Quiero terminar con una nota sobre el usar y el uso. Cuando
hablo de “uso” no me refiero a la “explotación” . Como ana­
listas, sabemos qué es ser usado, lo cual significa que podemos
visualizar el final del tratamiento, aunque todavía falten varios
años para ello. Muchos de nuestros pacientes se presentan con
este problema ya resuelto: pueden usar los objetos, a nosotros y el
análisis, tal como usaron a sus padres y hermanos en el hogar.
Pero existen muchos que necesitan que sepamos darles la capa­
cidad de usarnos. Para ellos, esa es la tarea analítica. Para satis­
facer esa necesidad tendremos que conocer lo que digo aquí
sobre nuestra supervivencia a su destructividad. Se ha levantado
un telón de fondo para la destrucción inconsciente del analista,
y nosotros sobrevivimos a ella o de lo contrario nos hallamos
ante otro análisis interminable.

RESUMEN

Se puede describir la relación de objeto en términos de la


experiencia del sujeto. La descripción del uso del objeto implica
la consideración de la naturaleza de este. Ofrezco para su dis­
cusión las razones por las cuales, en mi opinión, la capacidad
para usar un objeto es más complicada que la aptitud para
relacionarse con objetos; y la relación puede ser con un objeto
subjetivo, en tanto que el uso implica que el objeto forma parte
de la realidad exterior.
Es posible observar la siguiente secuencia: 1) el sujeto se
relaciona con el objeto. 2) El objeto está a punto de ser ha­
llado por el sujeto, en lugar de ser ubicado por este en el
mundo. 3) El sujeto destruye el objeto. 4) El objeto sobrevive
a la destrucción. S) El sujeto puede usar el objeto.
El objeto siempre es destruido. Esta destrucción se convierte
en el telón de fondo inconsciente para el amor a un objeto real,
es decir, un objeto que se encuentra fuera de la zona de control
omnipotente del sujeto.
El estudio de este problema implica una afirmación del valor
positivo de la destructividad. Esta, más la supervivencia del
objeto a la destrucción, ubica al objeto fuera de la zona creada
por los mecanismos mentales proyectivos dei sujeto. De ese
modo se crea un mundo de realidad compartida, que este puede
usar y que puede devolverle una sustancia que-no-es-yo.
LA UBICACION
DE LA EXPERIENCIA CULTURAL ‘

En la playa de interminables mundos,


los niños juegan.
Tagore

En este capítulo quiero desarrollar el tema que formulé en


pocas palabras en ocasión del banquete organizado por la So­
ciedad Psicoanalítica Británica para señalar la terminación de la
Standard Edition'de las Obras de Freud (Londres, 8 de octubre
de 1966). En mi intento de rendir tributo a James Strachey,
dije en aquella oportunidad:
En su topografía de la mente, Freud no reservó un
lugar para la experiencia de las cosas culturales. Asignó un
nuevo valor a la realidad psíquica interna, y de ello nació
un nuevo valor para cosas real y verdaderamente exte­
riores. Usó la palabra “sublimación” para indicar el
camino hacia un lugar en que la experiencia cultural
adquiere sentido, pero quizá no llegó tan lejos como para
decirnos en qué parte de la mente se encuentra esa expe­
riencia.
Ahora deseo ampliar esta idea y tratar de presentar una for­
mulación positiva, que se pueda examinar con un enfoque crí­
tico. Utilizaré mi propio lenguaje.
La cita de Tagore siempre me llamó la atención. En mi
adolescencia no tenía idea de lo que quería decir, pero en­
contró. un lugar en mí, y su huella no se ha borrado.
Cuando me convertí en un freudiano supe qué significaba. El

1 Publicado en ¡nternatioñal Journal o f Psycho-Analysis, v o l 48,


Tercera Parte, 1967.
mar y la playa representaban una interminable relación sexual
entre el hombre y la mujer, y el niño surgía de esa unión para
tener un breve momento antes de convertirse en adulto o padre.
Luego, como estudiante del simbolismo inconsciente, supe (uno
siempre sabe) que el mar es la madre, y que el niño nace en la
playa. Los bebés salen del mar y son arrojados a la playa, como
Jonás expulsado del interior de la ballena. Por lo tanto la playa
era el cuerpo de la madre, cuando el niño ha nacido y ella y el
bebé ahora viable empiezan a conocerse.
Y entonces comencé a ver que de ese modo se utilizaba un
concepto complicado de la relación madre-hijo, que podría exis­
tir un punto de vista infantil, no complicado, distinto del de la
madre o el observador, y que quizá fuese ventajoso examinar
ese punto de vista infantil. Durante mucho tiempo mi mente
permanecía en un estado de desconocimiento, que cristalizó en
mi formulación de los fenómenos transicionales. Entretanto
experimenté con el concepto de “representaciones mentales” y
con su descripción en términos de objetos y fenómenos ubi­
cados en la realidad psíquica personal, sentida como interior;
además seguí los efectos del funcionamiento de los mecanismos
mentales de proyección e introyección. Me di cuenta, empero,
de que en rigor el juego no es una cuestión de realidad psíquica
interna ni de realidad exterior.
Y ahora he llegado al tema de este capítulo y a la pregunta:
si el juego no está adentro ni afuera, ¿dónde está? Me acerqué
mucho a la idea que expreso aquí, en mi trabajo ‘T he Capacity
to be Alone” (1958b) en el cual afirmaba que al principio el
niño únicamente está solo en presencia de alguien. No desarro­
llaba la idea del terreno común en la relación entre él y los
demás.
Mis pacientes (en especial cuando se muestran regresivos y
dependientes en la transferencia o los sueños de transferencia)
me enseñaron a encontrar la respuesta a la pregunta: ¿dónde
está el juego? Quiero condensar en una formulación teórica lo
que aprendí en mi labor psicoanalítica.

He indicado que cuando presenciamos el empleo, por un


niño, de un objeto transicional, la primera posesión no-yo, ve­
mos al mismo tiempo la primera utilización de un símbolo por
aquel y su primera experiencia de juego. Una parte esencial de
mi formulación de los fenómenos transicionales es la de que
convenimos en no preguntar nunca al bebé: ¿creaste este ob-
jeto, o lo encontraste convenientemente cerca? Es deck, que
un rasgo esencial de los fenómenos y objetos transicionales es
una cualidad de nuestra actitud cuando los observamos.
El objeto es un simbolo de la unión del bebé y la madre (o
parte de esta). Ese símbolo puede ser localizado. Se encuentra
en el lugar del espacio y el tiempo en que la madre se halla en
la transición de estar (en la mente del bebé) fusionada al niño y
ser experimentada como un objeto que debe ser percibido antes
que concebido. El uso de un objeto simboliza la unión de dos
cosas ahora separadas, bebé y madre, en el punto del tiempo y
el espacio de la iniciación de su estado de separación 3
Desde el comienzo mismo de la consideración de esta idea
surge una complicación, pues es preciso postular que si el uso
del objeto por el bebé llega a convertirse en algo (o sea, que es
más que una actividad que se podría encontrar incluso en un
bebé nacido sin cerebro), entonces tiene que existir el comienzo
del establecimiento, en la mente del bebé, o en su realidad
psíquica personal, de una imagen del objeto. Pero la represen­
tación mental del mundo intemo se conserva como significativa,
o la imago de ese mundo se mantiene viva, gracias al refoiza-
miento proporcionado por la disponibilidad de la madre ex­
terior, separada y real, junto con su técnica de ciudado del
niño.
Quizá valga la pena formular esto de manera que otorgue su
debido peso al factor tiempo. El sentimiento de existencia de la
madre dura x minutos. Si la madre se aleja durante más de esos
X minutos, la imago se disipa, y junto con ella cesa la capacidad
del bebé para usar el símbolo de la unión. Se muestra angus­
tiado, pero la angustia es corregida pronto, porque la madre
regresa al cabo de jc + y minutos. En x + y el bebé no ha
tenido tiempo de alterarse. Pero en x + y + 2 queda traumati­
zado. En x + y + z el regreso de la madre no corrige su estado
de alteración. El trauma implica que ha experimentado una
ruptura en la continuidad de la vida, de modo que las defensas
primitivas se organizan para defenderlo contra la repetición de
una “ansiedad impensable” o contra el retorno de un estado de
confusión aguda que pertenece a la desintegración de la nacien­
te estructura del yo.
Debemos dar por supuesto que la gran mayoría de los bebés

2 Es necesario simplificar las cosas y hacer referencia al uso de los


objetos, pero el titu lo de m i trabajo era Transitional O bjects and Transi­
tional Phenom ena (1951).
jamás experimentan la cantidad x + y + z de privación. Ello
significa que no arrastran consigo, durante toda la vida, el cono­
cimiento, por experiencia de haber estado locos. Aquí la locura
significa apenas una ruptura de lo que pudiese existir en ese
momento en materia de una continuidad personal de la existen­
cia. Después de su “recuperación” de la privación de x + y + z,
el bebé tiene que volver a empezar, despojado en forma perma­
nente de la raíz que proporcionaba continuidad con el comienzo
personal. Ello implica la existencia de un sistema de memoria y
de una organización de recuerdos.
Por el contrario, los bebés son constantemente curados de
los efectos del grado x + y + z de privación por los mimos loca­
lizados de la madre, que enmiendan la estructura del yo. Esta
enmienda restablece la capacidad del bebé para usar un símbolo
de unión, entonces el niño vuelve a permitir la separación, y
aun a benefìciarse con ella. Este es el lugar que he decidido
examinar, el de la separación que no es tal, sino una forma de
unión.3
En un punto importante de la fase de desarrollo de estas
ideas en mí, a comienzos de la década del 40, Marion Milner
(en una conversación) logró transmitirme la enorme signifi­
cación que puede existir en el juego recíproco de los bordes de
dos cortinas, o de la superficie de una jarra colocada frente a
otra (cf. Milner, 1969).
Hay que señalar que los fenómenos que describo no tienen
culminación. Ello los distingue de los que poseen un respaldo
instintivo, en los cuales el elemento orgàsmico representa un
papel esencial y donde las satisfacciones tienen estrecha vincu­
lación con la culminación.
Pero los fenómenos que poseen realidad en la zona cuya
existencia postulo pertenecen a la experiencia de la relación con
objetos. Se puede pensar en la “electricidad” que parece engen­
drarse en un contacto signiiicativo o íntimo, y que es una
característica, por ejemplo, de dos personas enamoradas. Estos

3 Merrell M iddlem ore (19 4 1 ) vio la infinita riqueza de las técnicas


entrelazadas de U pareja de crianza. Se acercó m ucho a lo que yo trato
de exponer a q u í. E xisten ricos m ateriales para observai y disfrutar con
ellos, en este terreno de la relación corporal que puede (aunque tam bién
puede no) existir entre el bebé y la m adre, en especial si cuando efectua­
m os nuestras observaciones (ya sea de m anera directa o en el psicoanálisis)
no pensam os solo en térm inos de erotism o oral con satisfacción-о frustra­
ción, etcétera.
Véase tam bién Hoffer (1 9 4 9 ,1 9 5 0 ).
Icnómenos de la zona de juego muestran una infinita variabi­
lidad, y contrastan con la relativa estereotipación de los corres­
pondientes, bien al funcionamiento personal del cuerpo, bien a
la realidad ambiental.
Los psicoanalistas que con razón destacaron la importancia
de la experiencia instintiva y de las reacciones ante la frustra­
ción no lograron formular con la misma claridad o convicción la
tremenda intensidad de las experiencias no culminatorias que se
denominan juego. Como partimos de la enfermedad psiconeu-
rótica y de las defensas del yo relacionadas con la ansiedad que
surge de la vida instintiva, tenemos tendencia a pensar en la
salud en términos del estado de las defensas del yo. Decimos
que hay salud cuando dichas defensas no son rígidas, etcétera. Pe­
ro pocas veces llegamos al punto en que podamos comenzar a
describir qué es la vida aparte de la enfermedad o de la falta de
ella.
Es decir, que todavía nos queda por encarar el problema de
qué es la vida misma. Nuestros pacientes psicóticos nos obligan
a prestar atención a este tipo de problema básico. Ahora enten­
demos que no es la satisfacción instintiva lo que hace que un
bebé empiece a ser, a sentir que la vida es real, a encontrarhi
digna de ser vivida. En rigor, la satisfacción del instinto co­
mienza como función parcial, y se convierte en seducción si no
se basa en una capacidad, bien establecida en la persona, para la
experiencia total y para la experiencia en la zona de los fenó­
menos transicionales. La persona debe ser anterior a su uso del
instinto; el jinete debe cabalgar en el caballo, no ser arrastrado
por él. Podría utilizar la frase de Buffon: Le style est 1Ъотте
même. Cuando se habla de un hombre, se habla de él /unto con
la acumulación de sus experiencias culturales. El todo consti­
tuye una unidad.
He usado la expresión experiencia cultural como una am­
pliación de la idea de los fenómenos transicionales y del juego,
sin estar seguro de poder definir la palabra “cultura”. Por cierto
que el acento recae en la experiencia. Al utilizar el vocablo
cultura pienso en la tradición heredada. Pienso en algo que está
contenido en el acervo común de la humanidad, a lo cual
pueden contribuir los individuos y los grupos de personas, y
que todos podemos usar si tenemos algún lugar en que poner lo
que encontremos.
En este aspecto existe una dependencia respecto de ciertos
métodos de registro. No cabe duda de que se ha perdido mucho
de lo perteneciente a las primeras civilizaciones, pero se podría
decir que en los mitos que constituían un producto de la tradi­
ción oral había una acumulación cultural que daba a la cultura
humana una extensión de seis mil años. Esta historia a través
del mito persiste hoy a pesar de los esfuerzos de los historia­
dores por ser objetivos, cosa que jamás pueden llegar a ser,
aunque deban intentarlo.
Pienso que he dicho lo suficiente para mostrar lo que sé y lo
que no sé sobre el significado de la palabra cultura. Pero me
interesa, como problema colateral, en hecho de que en campo
cultural alguno es posible ser original, salvo sobre la base de la
tradición. A la inversa, ninguno de los integrantes de la línea de
quienes efectuaron aportes a la cultura repite nada, salvo en
forma de cita deliberada, y el plagio es el pecado imperdonable
en el terreno cultural. Me parece que el juego recíproco entTe la
originalidad y la aceptación de la tradición como base para la
inventiva es un ejemplo más, y muy incitante, del que se de­
sarrolla entre la separación y la unión.
Debo seguir un poco más con el tema, en términos de las
primerísimas experiencias del bebé, momento en que nacen las
distintas capacidades, posibilitadas ontogenéticamente por la
muy sensible adaptación de la madre a las necesidades de su
hijo, que tiene como base su identificación con él. (Me refiero a
las etapas de crecimiento anteriores a aquella en que el bebé
adquiere mecanismos mentales que pronto se encuentran dispo­
nibles para la organización de complejas defensas. Y repito: un
niño tiene que recorrer cierta distancia desde las primeras expe­
riencias, hasta llegar a la madurez necesaria para ser profundo.)
Esta teoría no afecta lo que hemos llegado a creer con res­
pecto a la etiología de la psiconeurosis o al tratamiento de
pacientes psiconeuróticos; ni choca con la teoría estructural de
Freud sobre la mente en términos del yo, el ello y el superyó.
Lo que digo afecta nuestra concepción de la pregunta: ¿a qué
se refiere la vida? Es posible curar al paciente sin conocer lo
que lo hace seguir viviendo. Tiene suma importancia para noso­
tros reconocer con franqueza que la falta de enfermedad psico-
neurótica puede ser salud, pero no es vida. Los pacientes psi-
cóticos que constantemente vacilan entre el vivir y el no
vivir nos obligan a encarar este problema, que en realidad se
refiere, no a los psiconeuróticos, sino a todos los seres huma­
nos. Y yo afirmo que los mismos fenómenos que representan la
vida y la muerte para nuestros pacientes esquizoides o fronte­
rizos aparecen en nuestras experiencias culturales. Estas son las
que aseguran la continuidad en la raza humana, que va más allá
de la existencia personal. Doy por sentado que constituyen una
continuidad directa del juego, el jugar de quienes aún no han
o {do hablar de los juegos.

TESIS PRINCIPAL

He aquí, pues, mi exposición fundamental. Afirmo que:


1. El lugar de ubicación de la experiencia cultural es el
espacio potencial que existe entre el individuo y el ambiente (al
principio el objeto). Lo mismo puede decirse acerca del juego.
La experiencia cultural comienzo con el vivir creador, cuya
primera manifestación es el juego.
2. En cada individuo la utilización de dicho espacio la deter­
minan las experiencias vitales que surgen en las primeras etapas
de su existencia.
3. Desde el principio el bebé vive experiencias de máxima
intensidad en el espacio potencial que existe entre el objeto
subjetivo y el objeto percibido en forma objetiva, entre las
extensiones del yo y el no-yo. Ese espacio se encuentra en el
juego reciproco entre el no existir otra cosa que yo y el existir
de objetos y fenómenos fuera del control omnipotente.
4. Todos los bebés tienen en dicho, espacio sus propias
experiencias favorables o desfavorables. La dependencia es
máxima. El espacio potencial se da solo en relación con un
sentimiento de confianza por parte del bebé, es decir, de con­
fianza vinculada con la confiabilidad de la figura materna o de
los elementos ambientales, siendo la confianza la prueba de la
confiabilidad que comienza a ser introyectada.
5. Para estudiar el juego y después la vida cultural del indi­
viduo es preciso examinar el destino del espacio potencial que
hay entre un bebé cualquiera y la figura materna humana (y
por lo tanto falible), que en esencia es adaptative debido al
amor.
Se advertirá que si se quiere pensar en esta zona como parte
de ¡a organización del yo, hay una porción de este que no es un
yo corporal, es decir, que no se basa en lu paula del funciona­
miento del cuerpo, sino en experiencias corporales. Estas se re­
fieren a la relación de objete de tipo no orgàsmico, o a lo que
se puede denominar relación del yo, en el lugar en que cabc
afirmar que la continuidad deja paso a la contigüidad.

CONTINUACION DEL ARGUMENTO

Está afirmación impone un examen de la suerte que corre


ese espacio potencial, que puede llegar o no a destacarse cómo
zona vital en la vida mental de la persona en desarrollo.
¿Qué ocurre cuando la madre consigue pasar a un fracaso
graduado en lo que respecta a la adaptación, a partir de una
posición de plena adaptación? Este es el centro de la cuestión,
y es necesario estudiarlo porque afecta nuestra técnica como
analistas, cuando tenemos pacientes que han hecho una regre­
sión, en el sentido de que exhiben dependencia. En la buena
experiencia corriente, en este terreno de la manipulación (que
empieza tan temprano, y que vuelve a empezar una y otra vez),
el bebé encuentra un placer intenso, e incluso angustioso, vincu­
lado con el juego imaginativo. No existe un juego prefijado, de
modo que todo es creador, y aunque el jugar forma parte de la
relación de objeto, lo que ocurre es personal para el bebé. Todo
lo físico se elabora en forma imaginativa, se lo inviste de una
calidad de “la primera vez que ocurre” . ¿Puedo decir que este
es el significado que tiene la palabra “catectado”?
Me doy cuenta de que me encuentro en el territorio del
concepto de Fairbairri (1941) sobre la “búsqueda del objeto”
(en oposición a la “búsqueda de satisfacción”).
Como observadores, advertimos que todo lo que sucede en el
juego se ha hecho antes, sentido antes, olido antes, y cuando
aparecen símbolos específicos de la unión entre el bebé y la
madre (objetos transicionales), dichos objetos fueron adoptados,
no creados. Pero para el bebé (si la madre ofrece las condi­
ciones correctas) cada uno de los detalles de su vida es un
ejemplo de vivir creador. Cada objeto es un objeto “hallado” . Si
se le ofrece la posibilidad, el bebé empieza a vivir de manera
creadora, y a usar objetos reales para mostrarse creativo en y
con ellos. Si no se le da esa oportunidad, no existe entonces
zona alguna en la cual pueda jugar o tener experiencias cultu­
rales; se sigue de ello que no hay vínculos con la herencia
cultura] y que no se producirá una contribución al acervo
cultural.
Como se sabe, el “niño privado" es inquieto e incapaz de
(upar. y posee una capacidad empobrecida para la experiencia
en el terreno cultural. Esta observación conduce a un estudio
del efecto de la privación en el momento de la pérdida de lo
que se ha aceptado como digno de confianza. El examen de los
efectos de la pérdida en una de las primeras etapas nos obliga a
observar esa zona intermedia o espacio potencial entre el sujeto
y el objeto. La falta de confiabilidad o pérdida del objeto sig­
nifica para el niño la pérdida de la zona de juego, y la del
símbolo significativo. En circunstancias favorables el espacio
potencial se llena de los productos de la imaginación creadora
del bebé. En las desfavorables, falta o es más o menos incierto
el uso creador de los objetos. En otro trabajo (Winnicott,
1960a) describí la forma en que aparece la defensa de la falsa
persona obediente, con ocultamientos de la verdadera persona
que posee la capacidad potencial para el uso creador de
objetos.
En casos de fracaso prematuro en lo que respecta a la confia-
bilidad ambiental existe otro peligro, a saber, que ese espacio
potencial sea colmado por lo que inyecta en él alguien que no
es el bebé. Parece ser que todo lo que en ese espacio proviene
de algún otro es material persecutorio, y el bebé no cuenta con
medios para rechazarlo. Los analistas deben cuidar de no crear
un sentimiento de confianza y una zona intermedia en la cual
puedan desarrollarse juegos y luego inyectar en esa zona, o
llenarla de interpretaciones que en rigor provienen de su propia
imaginación creadora.
Fred Plaut, un analista de la escuela de Jung, escribió un
trabajo (1966) del cual tomo la siguiente cita:
La capacidad para formar imágenes y usarlas de manera
constructiva, por recombinación en nuevas figuras, de­
pende - a diferencia de los sueños o fantasías— de la capa­
cidad del individuo para confiar.
En este contexto, la palabra confiar muestra una compren­
sión de lo que quiero decir cuando me refiero al estableci­
miento de la confianza basada en la experiencia, en el momento
de máxima dependencia, antes del goce y empleo de la separa­
ción y la independencia.
Sugiero que ha llegado el momento de que la teoría psico-
analítica rinda tributo a esta tercera zona, la de la experiencia
cultural que es un derivado del juego. Los psicóticos insisten en
que lo sepamos, y tiene gran importancia en nuestra valoración
de la vida, antes que de la salud de los seres humanos. (Las
otras dos zonas son la realidad psíquica personal o interna, y el
mundo real, con el individuo que vive en él.)

RESUMEN

He intentado llamar la atención hacia la importancia teórica


y práctica de la tercera zona, la del juego, que se ensancha en el
vivir creador y en toda la vida cultural del hombre. La con­
fronté con nuestra realidad psíquica personal o interna, y con el
mundo real en que vive el individuo, y que se puede percibir en
forma objetiva. Ubiqué esta importante zona de experiencia en el
espacio potencial que existe entre el individuo y el ambiente,
que al principio une y al mismo tiempo separa al bebé y la
madre cuando el amor materno, exhibido o manifestado como
confiabilidad humana, otorga en efecto al bebé un sentimiento
de confianza en el factor ambiental.
Señalé el hecho de que ese espacio potencial es un factor
muy variable (de individuo en individuo), en tanto que las otras
dos ubicaciones - la realidad psíquica o personal y el mundo
real— son más o menos constantes, siendo la una determinada
biológicamente y la otra de propiedad común.
El espacio potencial que existe entre el bebé y la madre,
entre el niño y la familia, entre el individuo y la sociedad o el
mundo, depende de la experiencia que conduce a confiar. Se lo
puede considerar sagrado para el individuo, en el sentido de que
allí experimenta este el vivir creador.
Por el contrario, la explotación de esta zona lleva a una
condición patológica en que el individuo es confundido por
elementos persecutorios que no posee medios para eliminar.
Quizá se advierta, entonces, cuán importante puede resultar
para el analista reconocer la existencia de ese lugar, el único en
que puede iniciarse el juego, un lugar que se encuentra en el
momento de continuidad-contigüidad, en el cual se originan los
fenómenos transicionales.
Abrigo la esperanza de haber empezado a responder a mi
propia pregunta: ¿dónde éstá ubicada la experiencia cultural?
EL LUGAR EN QUE VIVIMOS ‘

Deseo ahora examinar el lugar —y uso la palabra en sentido


abstracto- en que nos encontramos durante la mayor parte del
tiempo cuando experimentamos el vivir.
Mediante el lenguaje que empleamos mostramos nuestro
interés natural por este tema. Puede que yo esté en un
embrollo, y entonces me arrastro fuera de él o trato de poner
en orden las cosas de manera de poder, al menos por un
tiempo, saber dónde estoy. O quizá sienta que me encuentro
perdido en el mar, y trazo mi rumbo para poder Uegar a puerto
(a cualquier puerto en una tormenta), y cuando piso tierra
firme busco una casa construida sobre rocas, antes que en
la arena; y en mi propio hogar, que (por ser yo inglés) es mi
castillo, me hallo en el séptimo cielo.
Sin forzar el lenguaje de uso cotidiano, me es posible hablar
de mi conducta en el mundo de ia realidad exterior (o compar­
tida), o tener una experiencia interior o mística, a la vez que
me acuclillo en el suelo, mirándome el ombligo.
Quizá constituya un empleo moderno de la palabra interior
su uso para referirse a la realidad psíquica, para afirmar que
existe un interior en que aumenta la riqueza personal (o aparece
la pobreza) a medida que progresamos en crecimiento emo­
cional y en establecimiento de la personalidad.
He aquí, entonces, dos lugares, el interior y el exterior del
individuo. ¿Pero eso es todo?
Cuando se considera la vida de los seres humanos hay quie-
1 Esta es un* reform ulación del tem a del capítulo anterior, escrita
para un público distinto.
nes prefieren pensar de manera superficial, en términos de
conducta, y de reflejos condicionados y condicionamiento. Ello
lleva a lo que se llama terapia de la conducta. Pero casi todos
nosotros nos cansamos de limitarnos a la conducta o a la vida
extrovertida, observable, de personas que, lo quieran o no, son
motivadas por el inconsciente. En el lado opuesto están los que
ponen el acento en la vida “interior” , que piensan que los efec­
tos de la economía y aun los del hambre tienen escasa impor­
tancia en comparación con la experiencia mística. Para los de
esta última categoría el infinito se encuentra en el centro de la
persona, en tanto que para los behavioristas que piensan en
términos de la realidad exterior el infinito está más allá de la
luna y las estrellas, y del comienzo y fin del tiempo, que no
tiene principio ni fui.
Yo trato de introducirme entre esos dos extremos. Si obser­
vamos nuestra vida quizás encontremos que la mayor parte del
tiempo no la pasamos en conducta ni en contemplación, sino en
otra parte. Y yo pregunto: ¿dónde? , y trato de sugerir una
respuesta.

UNA ZONA INTERMEDIA

En los escritos psicoanalíticos y en la vasta bibliografía


influida por Freud se puede encontrar una tendencia a dete­
nerse, bien en la vida de una persona en relación con objetos, o
bien en la vida interior del individuo. En la vida de la persona
que se relaciona con objetos se postula un estado de tensión
que empuja a buscar la satisfacción del instinto, o bien un
regodeo en el ocio de la gratificación. Una formulación com­
pleta incluiría el concepto de desplazamiento y todos los
mecanismos de la sublimación. Cuando la excitación no ha
culminado en la satisfacción, la persona se encuentra atrapada
en las incomodidades que engendra la frustración, entre las
cuales se cuentan la disfunción corporal y un sentimiento de
culpa, o el alivio que proviene del descubrimiento de un chivo
emisario o un perseguidor.
Respecto de las. experiencias místicas, en la bibliografía
psicoanalítica la persona que buscamos está dormida, soñando,
o si se halla despierta pasa por un proceso muy afín al trabajo
del sueño, aunque lo hace durante la vigilia. Todos los estados
de ánimo están presentes ahí, y la fantasía inconsciente vu
desde U idealización, por uní parte, hasta lo tenible de la
destrucción de todo lo que es bueno por la otra, con los ex­
tremos de júbilo o desesperación, de bienestar corporal o de un
sentimiento de estar enfermo y un ansia de suicidio.
Este es un repaso rápido, muy simplificado y por cierto que
deformado, de una vasta bibliografía, pero mi intención no
consiste tanto en efectuar una exposición amplia como en se­
ñalar que las palabras escritas de la bibliografía psicoanalítica
no parecen decimos todo lo que queremos saber. ¿Qué ha­
cemos, por ejemplo, cuando escuchamos una sinfonía de
Beethoven o realizamos una peregrinación a una galería de arte
o leemos Trotto y Cressida en la cama o jugamos al tenis?
¿Qué hace un niño cuando está sentado en el suelo, jugando
con juguetes, bajo la vigilancia de su madre? ¿Qué hace un
grupo de jóvenes cuando participa en una sesión de música
pop?
No se trata solo de lo que hacemos. También es preciso
formular la pregunta: ¿dónde estamos (si estamos en alguna
parte)? Hemos utilizado los conceptos de interior y exterior, y
necesitamos un tercero. ¿Dónde estamos cuando hacemos lo
que en verdad hacemos durante buena parte de nuestro tiempo,
es decir, divertirnos? ¿El concepto de sublimación abarca todo
el panorama? ¿Podemos obtener alguna ventaja si examinamos
este asunto de la posible existencia de un lugar para vivir que
los términos “exterior” e “interior” no describan en forma
adecuada?
En su Disertación de Aniversario de Freud, Lionel Trilling
(1955) dice:
Para [Freud] hay un acento honorífico en el empleo de la
palabra [cultura], pero al mismo tiempo, como no po­
demos dejar de escucharlo, en lo que dice acerca de la
cultura se percibe siempre una nota de exasperación y
resistencia. Es preciso describir como ambivalente la rela­
ción de Freud con la cultura.
Pienso que en esta disertación le preocupa a Trilling la
misma insuficiencia a que yo me refiero aquí, aunque se utiliza
un lenguaje muy distinto.
Se observará que contemplo el muy refinado goce que ob­
tiene el adulto de la vida, la belleza o el ingenio humano abs­
tracto, y al mismo tiempo el ademán creador de un bebé que
busca la boca de la madre y le toca los dientes, y que al mismo
tiempo le mira los ojos, viéndola en forma creadora. Para mí el
jugar conduce en forma natural a la experiencia cultural, y e,.
verdad constituye su base.
Entonces, si mi argumento tiene coherencia, poseemos tres
estados humanos para compararlos entre sí. Cuando los obser­
vamos vemos que hay un rasgo especial que distingue de los
otros dos a lo que yo llamo experiencia cultural (o juego).
Si examinamos primero la realidad exterior y el contacto del
individuo con ella en términos de relación de objeto y uso del
objeto, advertimos que la primera se encuentra fija; más aun, la
dotación de instintos que proporcionan el respaldo para la reía-
ción y uso de objetos es a su vez fija respecto del individuo,
aunque varíe según la fase y la edad, y según la libertad de este
para utilizar los impulsos instintivos. En ese terreno somos más
o menos libres, de acuerdo con las leyes formuladas en conside­
rable detalle en la bibliografía psicoanalítica.
Observemos ahora la realidad psíquica interior, propiedad
personal de cada individuo en la medida en que se ha llegado a
cierto grado de integración madura, que incluye el estableci­
miento de una persona unitaria, con la existencia implícita de
un interior y un exterior, y una membrana limitadora. Aquí,
una vez más, se advierte una fijeza que corresponde a la heren­
cia, a lì organización de la personalidad y a los factores ambien­
tales introyectados y los personales proyectados.
En contraste con las dos realidades enunciadas sugiero que la
zona disponible para maniobrar en términos de la tercera manera
de vivir (donde está la experiencia cultural o el juego creador)
es muy variable de un individuo a otro. Ello es así porque esta
tercera zona es el producto de las experiencias de la persona
(bebé, niño, adolescente, adulto) en el ambiente que predomina.
Aquí hay un tipo de variabilidad de distinta calidad que las
correspondientes al fenómeno de la realidad psíquica personal,
interna, y de la realidad exterior o compartida. La extensión de
esta tercera zona puede ser mínima o máxima, según la suma de
experiencias concretas.
En este trabajo me interesa ese tipo especial de variabilidad,
y deseo examinar su significado. Lo hago en términos de la
posición, relativa al individuo en el mundo, en que se puede
decir que “tiene lugar" la experiencia cultural (el juego).
UN ESPACIO POTENCIAL

Postulo como una idea, para el análisis de su valor, la tesis


de que para el juego creador y para la experiencia cultural,
incluidas sus consecuciones más refinadás, la posición es el
espacio potencial que existe entre el bebé y la madre. Me re­
fiero a la zona hipotética que hay (pero que no puede haber)
entre el bebé y el objeto (la madre o una parte de ella) durante
la fase del repudio del objeto como no-yo, es decir, después de
haberse fusionado con el objeto.
Del estado de fusión con la madre el bebé pasa al de sepa­
rarla de su persona, y la madre reduce el grado de su adapta­
ción a las necesidades de su hijo (por su propia recuperación
respecto de un grado elevado de identificación con su bebé y
por su percepción de la nueva necesidad de este, la necesidad de
que ella.sea un fenómeno separado).2
Esto es exactamente lo mismo que la zona de peligro a que
tarde o temprano se llega en todos los tratamientos psiquiá­
tricos, en que el paciente, que se sentía seguro y viable gracias
a la confiabilidad del analista, su adaptación a las necesidades y
su disposición a comprometerse, empieza a experimentar la
necesidad de liberarse y de conseguir autonomía. Como el bebé
con la madre, el paciente no puede volverse autónomo, a no ser
en conjunción con la disposición del terapeuta a soltarlo, aun­
que cualquier movimiento por parte de este, para alejarse del
estado de fusión con el paciente, es pasible de horrendas sospe­
chas, de modo que existe la amenaza de un desastre.
Se recordará que en el ejemplo que ofrecí, de la utilización
de un cordel por un niño (Capítulo 1), me referí a dos objetos
que eran unidos y separados a la vez por la cuerda. Esta es la
paradoja que acepto y no trato de resolver. La separación, por
el bebé, del mundo de los objetos y de su persona solo se logra
debido a la falta de un espacio intermedio, pues el espacio
potencial se llena en la forma que vengo describiendo.
Podría decirse que en el caso de los seres humanos no hay
separación, sino solo una amenaza de ella; y la amenaza es
traumática al mínimo o al máximo según la experiencia de las
primeras separaciones.
¿Cómo se produce en realidad, se podría preguntar, la sepa­

1 He analizado en detalle esta tesis en mi trabajo Primary M aternai


Preoccupation (1956).
ración de sujeto y objeto, del bebé y la madre, y cómo se
produce con ganancia para todos los involucrados en ella, y en
la inmensa mayoría de los casos? ¿Y ello a despecho de la
imposibilidad de la separación? (Es preciso tolerar la paradoja.)
La respuesta puede ser la de que en la experiencia vital del
niflo, y por- cierto que en relación con la madre o la figura
materna, se desarrolla por lo común cierto grado de fe en la
conñabilidad de la madre; o (para decirlo en otro lenguaje,
perteneciente a la psicoterapia) el paciente empieza a presentir
que la preocupación del terapeuta proviene, no de una nece­
sidad de una persona dependiente, sino de su capacidad para
identificarse con el paciente, a partir del sentimiento de “si yo
estuviera en sus zapatos...” En otras palabras, el amor de la
madre o del terapeuta no equivale solo a la satisfacción de las
necesidades de dependencia, sino que llega a significar el ofreci­
miento de la oportunidad para que ese bebé o ese paciente pase
de la dependencia a la autonomía.
Un bebé puede ser alimentado sin amor, pero la crianza
carente de amor o impersonal no conseguirá producir un nuevo
niflo autónomo. En ese sentido, cuando hay fe y confiabilidad
existe un espacio potencial, que puede convertirse en una zona
infinita de separación, que el bebé, el niño, el adolescente, el
adulto, pueden llenar de juego en forma creadora. Con el
tiempo, ese juego se convierte en el disfrute de la herencia
cultural.
El rasgo especial de ese lugar en que el juego y la experiencia
cultural tienen una posición consiste en que depende para su
existencia de las experiencias vitales, no de las tendencias here­
dadas. Un bebé recibe un trato sensible en ese lugar en que la
madre se separa de él, de modo que la zona de juego es in­
mensa; y otro bebé conoce una experiencia tan pobre en esa
fase de su desarrollo, que cuenta con muy pocas oportunidades
para desarrollarse, salvo en términos de introversión o extraver­
sión. En este último caso el espacio potencial no tiene impor­
tancia, porque jamás hubo un sentimiento creciente de fe res­
paldada por la confiabilidad, y por lo tanto no existió una
autorrealización reposada.
En la experiencia del bebé más afortunado (y del niño
pequeño, del adolescente y del adulto) no surge el problema del
separarse en la separación, porque en el espacio potencial entre
él y la madre aparece el juego creador, que nace con natura­
lidad del estado de reposo; allí se desarrolla un uso de símbolos
que al mismo tiempo representan los fenómenos del mundo
exterior y los de la persona observada.
Las otras dos zonas no pierden importancia frente a lo que
postulo como tercera zona. Si en verdad estamos examinando a
seres humanos, es de suponer que hagamos observaciones que
pueden superponerse, una sobre la otra. Los individuos se rela­
cionan con el mundo de maneras que los comprometen en la
gratificación de los instintos, ya sea en forma directa o subli­
mada. Además conocemos la fundamental importancia del
dormir y de los sueños profundos que residen en el núclo de la
personalidad, y de la contemplación y la incohérehcia mental
no dirigida y reposada. Ello no obstante, el jugar y la experien­
cia cultural son cosas que valoramos de modo especial; vinculan
el pasado, el presente y el futuro; ocupan tiempo y espacio.
Exigen y obtienen nuestra atención concentrada y deliberada,
pero sin un exceso del carácter deliberado del esforzarse.
La madre se adapta a las necesidades de su bebé y de su hijo
que evoluciona poco a poco en personalidad y carácter, y esta
adaptación le otorga una proporción de confiabilidad. La expe­
riencia del bebé con esta confiabilidad a lo largo de un período
hace nacer ел él, y en el niño en crecimiento, un sentimiento
de confianza. La fe del bebé en la confiabilidad de la madre, y
por lo tanto en la de otras personas y cosas, permite la separa­
ción del no-yo y el yo. Pero al mismo tiempo se puede decir
que la separación se evita al llenar el espacio potencial con
juegos creadores, con el empleo de símbolos y con todo lo que
a la larga equivale a una vida cultural.
En muchos existe un fracaso de la confianza que reduce la
capacidad de juego de la persona debido a las limitaciones del
espacio potencial. De igual manera, hay en muchos una pobreza
de juego y de vida cultural, porque si bien la persona dedicó tin
lugar a la erudición hubo un fracaso relativo por parte de
quienes componen el mundo de personas del niño, en lo que se
refiere a introducir elementos culturales en las fases adecuadas
de su desarrollo. Por supuesto, aparecen limitaciones debido a la
falta relativa de erudición cultural, o incluso de conocimiento
de la herencia cultural que puede caracterizar a quienes en la
práctica se ocupan del cuidado del niño.
La primera necesidad, pues, en lo que respecta a lo que se
describe en este capítulo es de protección de la relación bebé-
madre y bebé-padre, en la primera etapa del desarrollo de todos
los niños, de modo que pueda formarse el espacio potencial en
el cual, gracias a la confianza, el niño estará en condiciones de
jugar de manera creadora.
La segunda necesidad es la de que quienes cuidan a niños de
cualquier edad estén preparados para ponerlos en contacto con
elementos adecuados de la herencia cultural, según la capacidad,
edad emocional y fase de desarrollo de los niños.
Por lo tanto es útil pensar en una tercera zona de vida hu­
mana, que no está dentro del individuo, ni afuera, en el mundo
de la realidad compartida. Puede verse ese vivir intermedio
como si ocupara un espacio potencial y negase la idea de espa­
cio y separación entre el bebé y la madre, y todos los aconte­
cimientos derivados de este fenómeno. Ese espacio potencial
varía en gran medida de individuo en individuo, y su funda­
mento es la confianza del bebé en la madre, experimentada
durante un período lo bastante prolongado, en la etapa crítica
de la separación del no-yo y el yo, cuando el establecimiento de
la persona autónoma se encuentra en la fase inicial.
PAPEL D E ESPEJO
DE LA M A D R E Y LA FAMILIA
E N E L D E S A R R O L L O DEL N IÑ O 1

En el desarrollo emocional individual el precursor del espejo


es el rostro de la madre. Me referiré al aspecto normal de esto,
así como a su psicopatologia.
No cabe duda de que el trabajo de Jacques Lacan, “ Le Stade
du Miroir” (1949), influyó sobre mi. Lacan se refiere al uso del
espejo en el desarrollo del yo de cada individuo. Pero no piensa
en él en términos del rostro de la madre, como yo deseo ha­
cerlo aquí.
Me refiera solo a los niños que tienen vista. La aplicación
más amplia de la idea, de manera de abarcar a los que tienen
mala visión o carecen de ella por completo deberá quedar para
cuando se haya expuesto el tema principal. La afirmación des­
nuda es la siguiente: en las primeras etapas del desarrollo emo­
cional del niño desempeña un papel vital el ambiente, que en
verdad aún no ha sido separado del niño por este. Poco a poco
se produce la separación del no-yo y el yo, y el ritmo varía
según el niño y el ambiente. Los principales cambios se pro­
ducen en la separación de la madre como rasgo ambiental per­
cibido de manera objetiva. Si no hay una persona que sea la
madre, la tarea de desarrollo del niño resulta infinitamente com­
plicada.

Publicado en P. Lomas (com p.), The Predicament o f th e Family:


A Psycho-analytical Sym posium . 1967, Londres, Hogarth Presse Instituto
de Psicoanálisis.
Permítaseme simplificar la función ambiental y afirmar en
pocas palabras que implica:
1. Aferrar
2. Manipular
3. Presentar el objeto.
El niño puede responder a estos ofrecimientos ambientales,
pero el resultado en el bebé es la máxima maduración personal.
Por maduración en esta etapa entiendo los distintos significados
de la palabra integración, así como la interrelación y relación de
objeto psicosomáticos.
Un bebé es sostenido y manipulado de manera satisfactoria,
y dado esto por sentado se le presenta un objeto en tal forma,
que no se viola su legítima experiencia de omnipotencia. El
resultado puede ser el de que el bebé sepa usar el objeto y
sentir que se trata de un objeto subjetivo, creado рот él.
Todo ello corresponde al comienzo, y de ahí nacen las
inmensas complejidades que abarcan el desarrollo mental y
emocional del bebé y el niño.3
En cierto momento el bebé echa una mirada en derredor. Es
posible que cuando se encuentre ante el pecho no lo mire. Lo
más probable es que un rasgo característico sea el de mirar la
cara (Gough, 1962). ¿Qué ve en ella? Para llegar a la respuesta
debemos basarnos en nuestra experiencia con pacientes psico-
analíticos que pueden recordar los primeros fenómenos y verba-
Ii2 ar (cuando sienten que les es posible hacerlo) sin ofender la
delicadeza de lo que es preverbal, no verbalizado y no verbali-
zable, salvo, quizás, en poesía.
¿Qué ve el bebé cuando mira el rostro de la madre? Yo
sugiero que por lo general se ve a sí mismo. En otras palabras,
la madre lo mira y lo que ella parece se relaciona con lo que ve
en él. Todo esto se da por sentado con demasiada facilidad. Yo
pido que no se dé por supuesto lo que las madres que cuidan a
sus bebés hacen bien con naturalidad. Puedo expresar lo que
quiero decir yendo directamente al caso del bebé cuya madre
refleja su propio estado de ánimo o, peor aun, la rigidez de sus
propias defensas. En ese caso, ¿qué ve el bebé?
Por supuesto, nada se puede decir sobre las ocasiones aisladas
en que la madre no puede responder. Pero muchos bebés tienen

1 Para un estudio más profundo y detallado de estas ideas el lector


puede consultar mi trabajo The T heory о / th e Parent-Infant R elation­
ship (1960b).
una larga experiencia de no recibir de vuelta lo que dan. Miran
y no se ven a si mismos. Surgen consecuencias. Primero em­
pieza a atrofiarse su cápacidad creadora, y de una u otra ma­
nera buscan en derredor otras formas de conseguir que el
ambiente les devuelva algo de sí. Es posible que lo logren con
otros métodos, y los niños ciegos necesitan reflejarse a sí
mismos por medio de otros sentidos que no sean el de la vista.
En verdad, una madre cuyo rostro se encuentra inmóvil puede
responder de algún otro modo. La mayoría de ellas saben res­
ponder cuando el bebé está molesto o agresivo, y en especial
cuando se encuentra enfermo. En segundo lugar, este se aco­
moda a la idea de que cuando mira ve el rostro de la madre.
Este, entonces, no es un espejo. De modo que la peicepción
ocupa el lugar de la apercepción, el lugar de lo que habría
podido ser el comienzo de un intercambio significativo con el
mundo, un proceso bilateral en el cual el autoenriquecimiento
alterna con el descubrimiento del significado en el mundo de las
cosas vistas.
Es claro que en este esquema de cosas hay etapas que se
detienen a mitad de camino. Algunos bebés no abandonan del
todo las esperanzas y estudian el objeto y hacen todo lo posible
para ver en él algún significado, que encontrarían si pudiesen
sentirlo. Otros, atormentados por este tipo de fracaso materno
relativo, estudian el variable rostro de la madre, en un intento
de predecir su estado de ánimo tal como todos nosotros estu­
diamos el tiempo. El bebé aprende muy pronto a hacer un
pronóstico: “ Ahora puedo olvidar el talante de mamá y ser
espontáneo, pero en cualquier momento su expresión quedará
inmóvil o su estado de ánimo predominará, y tendré que retirar
mis necesidades personales, pues de lo contrario mi persona
central podría sufrir un insulto.”
Inmediatamente detrás de esto, en dirección de la patología,
se encuentra la predecibilidad, que es precaria y obliga al bebé a
esforzarse hasta el límite de su capacidad de previsión de acon­
tecimientos. Ello provoca una amenaza de caos, y el niño or­
ganiza su retirada, o no mira, salvo para percibir, a manera de
defensa. El que es así tratado crecerá con desconcierto en lo
que respecta a los espejos y a lo que estos pueden ofrecer. Si el
rostro de la madre no responde, un espejo será entonces algo
que se mira, no algo dentro de lo cual se mira.
Para volver al avance normal de los hechos, cuando la joven
normal estudia su rostro en el espejo se está diciendo que ahí se
encuentra el rostro de su madre, y que esta puede veda y está
en rapport con ella. Cuando, en su narcisismo secundario, las
jóvenes y los muchachos miran para ver belleza y para ena­
morarse, ya existen pruebas de que se ha insinuado la duda
acerca del amor y preocupación permanentes de la madre. De
modo que el hombre que se enamora de la belleza es muy
distinto del que ama a una joven y siente que es hermosa y se
encuentra en condiciones de ver qué hay de bello en ella.
No insistiré en mi idea; por el contrario, ofreceré algunos
ejemplos, de manera que el lector pueda elaborarla.

Ejemplo I
Me refiero primero a una mujer que conozco, quien se
casó y crió a tres magníficos hijos varones. Además fue
un buen respaldo para su esposo, que tenía un puesto
importante y creador. Entre bambalinas, esta mujer se en­
contraba siempre cerca de la depresión. Perturbó gra­
vemente su vida matrimonial al despertar todas las ma­
ñanas en estado de desesperación. No podía hacer nada
para evitarlo. La solución de la depresión paralizante se
producía todos los días cuando llegaba el momento de
levantarse y al final de sus abluciones, y luego de vestirse,
podía “ponerse la cara” . Entonces se sentía rehabilitada y
le era posible enfrentar al inundo y hacerse cargo de sus
responsabilidades familiares. A la larga, esta persona,
excepcionalmente inteligente y responsable, reaccionó
ante una desgracia con un estado depresivo crónico, que
al final se convirtió en una perturbación física, crónica e
incapacitante.
He aquí un molde repetido, cuyo similar cualquiera puede
encontrar en su experiencia social o clínica. Lo que muestra
este caso no hace más que exagerar lo que es normal. Se exa­
gera la tarea del espejo, de tomar nota y aprobar. La mujer
tenía que ser su propia madre. Si hubiese tenido una hija, no
cabe duda de que habría encontrado un gran alivio, pero quizás
aquella habría sufrido por el hecho de tener excesiva impor­
tancia en lo referente a corregir la incertidumbre de su madre
en relación con la visión que esta tenía de ella.
El lector estará pensando ya en Francis Bacon. No me re­
fiero al Bacon que dijo: “Un rostro hermoso es un elogio silen­
cioso” y “Lo que un cuadro no puede expresar es la mejor
parte de la belleza” , sino al exasperante, diestro y desafiante
artista de nuestro tiempo que pinta una y otra vez el rostro
humano deformado de manera significativa. Desde el punto de
vista de este capítulo, este Francis Bacon de hoy se ve en el
rostro de su madre, pero con cierto retorcimiento en él o ella
que nos enfurece, a él y a nosotros. Nada sé acerca de la vida
privada de este artista, y solo lo presento porque se introduce
por la fuerza en cualquier estudio actual sobre el rostro y la
persona. El rosto de Bacon me parece estar muy lejos de la
percepción de lo real; cuando mira caras me da la impresión de
estar esforzándose penosamente para que se lo vea, cosa que
constituye la base del mirar creador.
Advierto que vinculo la apercepción con la percepción al
postular un proceso histórico (en el individuo) que depende dél
ser visto:
Cuando miro se me ve, y por lo tanto existo.
Ahora puedo permitirme mirar y ver.
Ahora miro en forma creadora, y lo que apercibo también lo
percibo.
En verdad no me importa no ver lo que no está presente
para ser visto (a menos de que esté cansado).

Ejemplo II
Una paciente informa: “Ayer por la noche fui a un café
y me sentí fascinada al ver allí a los distintos personajes” ,
y describe a algunos de ellos. Ahora bien, esta paciente
tiene un aspecto llamativo, y si supiese usarse podría ser
la figura central en cualquier grupo. Le pregunté: “ ¿Al­
guien la miró? ” Consiguió pasar a la idea de que en verdad
había atraído buena parte del fuego de las miradas, pero
la acompaflaba un amigo y sintió que la gente lo miraba a
él.
A partir de ahí pudimos realizar un estudio preliminar de
su historia de recién nacida y de la infancia, en términos
de ser vista en una forma que pudiese hacerle sentir que
existía. En rigor había tenido una experiencia deplorable
en ese sentido.
Este tema quedó luego perdido, por el momento, en o*
tros tipos de material, pero en cierto modo todo el análisis
de esta paciente gira en torno de ese “ser vista” como lo que
en realidad es, en un momento cualquiera; y en ocasiones
ese ser vista de verdad es para ella, de una manera sutil, lo
principal de su tratamiento. Es particularmente sensible
como crítica pictórica, y la falta de belleza desintegra su
personalidad, a tal punto, que reconoce esa falta porque
ella misma se siente espantosa (desintegrada o desper­
sonalizada).

Ejemplo III
Tengo un caso de investigación, una mujer que ha sido
objeto de un análisis muy prolongado. En una etapa muy
avanzada de su vida esta paciente ha llegado a sentirse
real, y un cínico podría decir: ¿para qué? Pero a ella le
parece que ha valido la pena, y gracias a ella yo mismo
aprendí mucho de lo que sé sobre los primeros fe­
nómenos.
Este análisis involucraba una grave y profunda regresión a
la dependencia infantil. La historia ambiental era muy
perturbadora en muchos sentidos, pero en este caso me
refiero al efecto que tuvo sobre ella la depresión de su
madre. Esto Se elaboró en repetidas ocasiones, y como
analista tuve que desplazar a esa madre para permitir que
la paciente empezara a ser una persona.3
Ahora, cerca del final de mi trabajo con ella, me envió un
retrato de su nodriza. Yo ya tenía uno de su madre, y
llegué a conocer muy íntimamente la rigidez de las de­
fensas de esta. Se hizo evidente que la madre (según dijo
la paciente) había elegido una nodriza deprimida para que
la remplazara, de manera que pudiese evitar la pérdida
total del contacto con sus hijos. Una nodriza vivaz habría
“arrebatado” los hijos a esa madre deprimida.
Esta paciente muestra una notable falta de lo que ca­
racteriza a tantas mujeres: el interés por su rostro. Por
cierto que no había pasado por la fase adolescente de
examen de sí misma en el espejo, y ahora solo se mira en
él para recordarse de que “parece una vieja bruja” (según
sus propias palabras).
Esa misma semana la paciente encontró una foto de mi
cara en la sobrecubierta de un libro. Me escribió para
decirme que necesitaba una ampliación para ver las líneas
y todos los rasgos de ese “viejo paisaje” . Le envié la foto

En mi trabajo M etapsychological and Clinical A sp ects o f Regression


w ithin the Psycho-A nalytical Set-U p inform é acerca de un aspecto de este
caso (1954).
(vive lejos, y ahora solo la veo de vez en cuando), y al
mismo tiempo le ofrecí una interpretación basada en lo
que trato de decir en este capitulo.
La paciente creía que no hacía más que adquirir el
retrato de ese hombre que tanto había hecho por ella (y
asi es). Pero necesitaba que se le dijera que mi rostro
surcado de arrugas tenía ciertos rasgos que para ella se
vinculan con la rigidez de los de su madre y su nodriza.
Tuve la certeza de que era importante que yo supiese
eso acerca de la cara, y que pudiera interpretar la bús­
queda, por la paciente, de un rostro que la reflejase, y al
mismo tiempo entender que, debido a mis arrugas, mi
rostro, en la foto, reproducía parte de la rigidez de su
madre.
En verdad, esta paciente tiene una cara muy buena, y
cuando está con humor para ello es una persona simpa­
tiquísima. Sabe preocuparse, durante un período limitado,
por los asuntos de otras personas y por sus problemas.
¡Cuántas veces esta característica sedujo a otros indi­
viduos y los hizo pensar que ella era alguien en quien
resultaba posible apoyarse! Pero la verdad es que en
cuanto se siente comprometida, en especial con la de­
presión de alguien, mecánicamente se retira y se acurruca
en la cama, con una botella de agua caliente, para abrigar
su alma. En ese momento es vulnerable.

Ejemplo IV
Después de escribir todo lo que antecede una paciente
me trajo, en una hora analítica, material que habría po­
dido estar basado en lo que escribo. La mujer de que se
trata se muestra muy preocupada por la etapa de su esta­
blecimiento como individuo. A lo largo de la hora in­
trodujo una referencia a “Espejo, espejo de la pared” ,
etcétera, y luego dijo: “ ¿No sería terrible que el chico mi­
rase en el espejo y no viera nada? ”
El resto del material se relacionaba con él ambiente
proporcionado por su madre cuando ella era pequeña, y la
imagen era la de uiia madre que hablaba con algún otro,
salvo que se encontrase- ocupada en forma activa en una
relación positiva con el bebé. La insinuación quería decir
que este miraba a la madre y la veía hablando con cual­
quier otra persona. La paciente describió luego su gran
interés por las pinturas de Francis Bacon, y se preguntó
si podría prestarme un libro sobre el artista. Se refirió en
detalle al libro. Bacon “dice que le gusta tener un espejo
sobre sus cuadros, porque cuando la gente los mira no ve
solo un cuadro; incluso puede llegar a verse a sí misma” .
Después la paciente habló sobre “Le Stade du Miroir” ,
porque conoce el trabajo de Lacan, pero no pudo esta­
blecer la vinculación que yo me siento capaz de elaborar,
entre el espejo y el rostro de la madre. No era mi tarea en
esa sesión ofrecer esa vinculación a mi paciente, porque
en esencia esta se encuentra en la etapa de descubrir co­
sas por su propia cuenta, y en tales circunstancias una
interpretación prematura aniquila su creatividad y resulta
traumática, en el sentido de que contraría el proceso de
maduración. Este tema sigue teniendo importancia en el
análisis de la paciente, pero también aparece con otras
formas.
Esta visión del bebé y el niüo que ven la persona en el rostro
de la madre, y después en un espejo, ofrece una manera de ver
el análisis y la tarea psicoterapèutica. La psicoterapia no con­
siste en hacer interpretaciones inteligentes y adecuadas; en ge­
neral es un devolver al paciente, a largo plazo, lo que este trae.
Es un derivado complejo del rostro que refleja lo que se puede
ver en él. Me gusta pensar en mi trabajo de ese modo, y creo
que si lo hago lo bastante bien el paciente encontrará su persona
y podrá existir y sentirse real. Sentirse real es más que existir;
es encontrar una forma de existir como uno mismo, y de rela­
cionarse con los objetos como uno mismo, y de tener una per­
sona dentro de la cual poder retirarse para el relajarAiento.
Pero no querría dar la impresión de que pienso que esa tarea

4 Véase Francis Bacon: Catalogue raisonné a n d docum entation (Alley,


1964). En su Introducción a este libro John R othenstein escribe:
" . . .contem plar un cuadro de Bacon es mirar en u n espejo y ver en él
nuestras propias penas y nuestros tem ores a la soledad, el fracaso, la
humillación, la vejez, la m uerte y el peligro de una catástrofe innom inada.
Su preferencia, confesada, p o r el barnizado de sus cuadros tam bién tiene
relación con su sentim ientc de dependencia respecto d e la casualidad.
Dicha preferencia se debe al hecho de que el espejo aparta en cierto m odo
a los cuadros de su am biente (así com o las m argaritas y bu barandillas
uparían a sus figuras de su am biente pictórico) y proteje, pero lo que
más im porta en ese caso es su creencia de que el juego de reflejos for­
tuitos realzará sus cuadros. Le he o íd o observar que sus trabajos, en
especial los de tono azul oscuro, se benefician cuando perm iten que
el espectador vea su propio rostro en el espejo.”
de reflejar lo que trae el paciente es fácil. No lo es, y resulta
emocionalmente agotadora. Aun cuando nuestros pacientes no
lleguen a curarse, se muestran agradecidos con nosotros porque
los vemos como son, y ello nos proporciona una profunda satis­
facción.
Lo que mención», en términos del papel de la madre, de
devolver al bebé su persona, tiene la misma importancia para el
niño y la familia. Es claro que a medida que el primero se
desarrolla y los procesos de maduración se vuelven más com­
plicados, y las identificaciones se multiplican, aquel depende
cada vez menos de la devolución de la persona por el rostro de
la madre y el padre, y por los rostros de otros que se en­
cuentren en relaciones de padres o de hermanos (Winnicott,
1960a). Pero cuando una familia está intacta y marcha hacia
adelante durante un período, todos los niños se benefician gra­
cias a que pueden verse en la actitud de los miembros de la
familia o en la de toda esta. Podemos incluir aquí los espejos
reales que existen en la casa, y las oportunidades que tiene el
chico de ver a los padres y a otros mirarse al espejo. Pero es
preciso entender que el espejo real tiene importancia ante todo
en su sentido figurativo.
Esta podría ser una manera de formular la contribución que
puede realizar una familia en lo que se refiere al crecimiento y
enriquecimiento de la personalidad de cada uno de sus inte­
grantes.
EL INTERRELA CIONARSE APARTE
DEL IMPULSO INSTINTIVO
Y EN TERMINOS DE IDENTIFICA CIONES CR UZADAS

En este capítulo yuxtapongo dos afirmaciones en pugna,


cada una de las cuales es ilustrativa, a su manera, de la comu­
nicación. Hay muchos tipos de intercomunicación, y su clasi­
ficación no parece necesaria, puesto que implica la erección de
barreras artificiales.
El primer ejemplo que quiero ofrecer tiene la forma de una
consulta terapéutica con una joven en la primera etapa de la
adolescencia. Esta consulta dio resultados en el sentido de que
allanó el camino para un análisis minucioso, cosa que en tres
afios se podía considerar como un éxito. Pero el sentido de la
presentación del caso no se relaciona tanto con el resultado,
como con el hecho de que una descripción de este tipo ilustra
la forma en que el terapeuta actúa como un espejo.
La descripción será seguida por una formulación teórica que
expresa la importancia de la comunicación por medio de las
identificaciones cruzadas.

COMENTARIO GENERAL SOBRELA TERAPIA

Los pacientes que poseen una limitada capacidad para la


identificación introyectiva o proyectiva presentan serias difi­
cultades para el terapeuta, quien debe someterse a lo que se
denomina fenómenos de acting out y de transferencia con res­
paldo instintivo. En tales casos la principal esperanza del tera-
peuta consiste en extender el horizonte del paciente en lo re­
ferente a las identificaciones cruzadas, cosa que se logra, no
tanto con la labor de interpretación como por medio de ciertas
experiencias específicas en las sesiones analíticas. Para llegar a
tales experiencias el terapeuta debe contar con un factor
tiempo, y no es posible esperar resultados terapéuticos instan­
táneos. Las interpretaciones, por exactas y oportunas que
fueren, no pueden dar la respuesta completa.
En este tipo particular del trabajo del terapeuta, las interpre­
taciones son de naturaleza verbalizadora de experiencias en el
presente inmediato de la experiencia de la consulta, y en este
caso no rige con exactitud el concepto de la interpretación
como verbalización de la conciencia naciente. .
Debo admitir que no existen razones claras para que este
material se incluya en el libro, que estudia los fenómenos transi-
cionales. Pero hay una amplia gama de investigaciones que co­
rresponden al funcionamiento temprano, antes del esta­
blecimiento, en el individuo, de los mecanismos que tienen sen­
tido en la teoría psicoanalítica clásica. La expresión fenómenos
de transición se podría usar para abarcar todos los agrupa-
mientos de esos primeros tipos de funcionamiento, y quizá re­
sulte útil llamar la atención hacia el hecho de que existen mu­
chos y muy diversos grupos de funcionamiento mental, de vasta
importancia para la investigación de la psicopatologia de los
estados esquizoides. Más aun, es preciso estudiarlos si se quiere
encontrar una explicación satisfactoria al comienzo de la perso­
nalidad humana individual, y no cabe duda de que el aspecto
cultural de la vida humana, incluidos el arte, la filosofía y la
religión, se refiere en gran medida a dichos fenómenos.

ENTREVISTA CON UNA ADOLESCENTE


CONSULTA TERAPEUTICA*

En la época de la consulta Sarah tenía dieciséis aflos, un


hermano de catorce y una hermana de nueve, y la familia se
encontraba intacta.
Los des padres la trajeron desde su casa, en el campo, y yo

1 El ejem plo clínico debe abarcar, por fuerza, m ucho terreno que
no es de pertinencia inm ediata, a m enos de q u e se resum a b cxpoticion
con energía, y de q u e al hacerlo pierda autenticidad.
los vi a los tres juntos durante unos tres minutos, en cuyo lapso
renovamos el contacto. No me referí al objetivo de la visita.
Los padres pasaron luego a la sala de espera. Entregué al padre
mi llave de la puerta de calle y le dije que no sabía cuánto
tiempo tendría que estar con Sarah.
Omito adrede muchos detalles acumulados desde la primera
vez que vi a esta, cuando tenía dos años.
A los dieciséis tenía cabello lacio, castaño, que le llegaba a
los hombros, y para su edad parecía gozar de buena salud física
y poseer una buena contextura. LLevaba puesto un abrigo de
plástico negro y parecía una adolescente de apariencia cam­
pesina y nada complicada. Es inteligente, posee un sentido del
humor, pero en lo fundamental es muy seria, y se mostró muy
feliz de comenzar nuestro contacto con un juego.
“ ¿Qué clase de juego? "
Le hablé de los garabatos, el juego sin reglas.3
(1) Mi intento fallido de garabato.
(2) Mi segunda tentativa.
Sarah dijo que le gustaba la escuela. Los padres querían que
viniera a verme, pero también lo quería la escuela. “Creo que
vine a verlo - d i j o - cuando tenía dos años, porque no me gus­
taba el nacimiento dfr mi hermano; pero no me acuerdo. Me
parece que recuerdo apenas un poco.”
Miró la (2) y dijo: “ ¿Puede hacerse hacia arriba? ”
“No hay reglas” , le respondí. Entonces convirtió mi garabato
en una hoja vuelta del revés. Le dije que me gustaba, y "señalé
las graciosas curvas.
(3) La de ella. “Lo haré tan difícil como pueda” , dijo. Era
un garabato con una línea agregada adrede. Usé esa línea como
Una vara y convertí el resto en una maestra que enseñase según
métodos estrictos. “No -d ijo ella—, no es mi maestra; no se
parece en nada. Podría ser una que no me gustó en mi primera
escuela.”
(4) Mío, que ella convirtió en una persona. El cabello largo
representaba el de un joven, pero el rostro podría ser de cual­
quiera de los dos sexos, dijo.
(5) De ella, que yo traté de convertir en una bailarina. El
garabato era mejor que el resultado que obtuve con el dibujo.

3 No necesito ofrecer aquí los dibujos; en el tex to se rem ite a ellos


por m edio de un núm ero, (1), (2), etcétera. Para ejem plos similares de
esta técnica de com unicación, véase Therapeutic Consultations in Child
P ty c h a tr y , W innicott, 1971.
(6) Mío, que Sarah convirtió con rapidez en un hombre que
apoyaba la nariz en una raqueta de tenis. “ ¿Te molesta jugar a
esto? ” , pregunté. “Nò -respondió-, es claro que no.”
(7) De ella, un dibujo consciente o deliberado, como ella
misma indicó. Lo convertí en una especie de pájaro. Sarah me
mostró lo que habría hecho ella con eso (visto cabeza abajo):
una especie de hombre con sombrero de copa y un cuello alto y
grande.
(8) Mío, que convirtió en un atril musical, viejo y desven­
cijado. Le gusta la música, y canta, pero no sabe tocar ningún
instrumento.
(9) Aquí mostró grandes dificultades en relación con la téc­
nica del garabato. Hizo el dibujo y dijo: “Está todo agarrotado,
no es libre y suelto.”
Esta tenia que ser la comunicación principal. Por su­
puesto, era necesario que yo la entendiese como una co­
municación y me mostrase dispuesto a permitirle que am­
pliase la idea que transmitía.
(No hace falta que el lector estudie todos los demás
detalles de la entrevista, que yo doy completos porque
dispongo del material y porque omitir el resto parecería
una oportunidad desaprovechada de comunicar la autorre-
velación de una adolescente en el contexto de un con­
tacto profesional.)
“Eres tú, ¿no es cierto? ” , pregunté.
“Sí -resp o n d ió -, ¿Sabe? , soy un poco tímida.”
“Por supuesto —dije—. No sabes por qué viniste, ni qué va­
mos a hacer, y...”
Ella siguió a partir de ahí por decisión propia, y dijo: “Po­
dría seguir con eso; el garabato no es espontáneo. A cada rato
trato de causar una impresión, porque no estoy muy segura de
mí. Hace mucho tiempo que soy así. No recuerdo haber sido
nunca otra cosa.”
“Es triste, ¿verdad? ” , pregunté, como una forma de mos­
trarle que había escuchado lo que dijo, y que tenía senti­
mientos, dadas las inferencias que podían extraerse de lo que
me había dicho.
Sarah estaba ahora en comunicación conmigo, y an­
siosa por extenderse, por revelarse ante sí misma y ante
mí.
“Et estúpido —continuó—, empecinado. Siempre trato que la
gente como yo me respete, que no me haga quedar como una
tonta. Es egoísta. Podría remediarlo si lo intentara. Es claro que
no hay nada de malo cuando trato de divertir a la gente y la
hago reír. Pero siempre me quedo sentada preguntándome qué
impresión causo. Y todavía ahora lo hago, y quiero triunfar es­
trepitosamente.”
“Pero aquí, ahora, no te portas así” , le repliqué.
“No -respondió-, porque aquí no importa. Se supone que
usted está para averiguar lo que sucede, de modo que no estoy
obligada a hacer todo eso. Quiere descubrir si hay algo que
anda mal. Me parece que es una fase; es apenas el crecimiento.
No es culpa mía si no sé de qué se trata.”
“ ¿Cómo sueñas acerca de ti misma? ” , inquirí.
“Oh, me imagino que soy serena, tranquila, negligente, triun­
fadora, muy atrayente, esbelta, que tengo piernas, brazos y ca­
bellos largos. No sé dibujar bien (intenta el (10)), pero camino
a grandes zancadas, balanceando un bolso. No me siento tí­
mida.”
“ ¿En tus sueños eres mujer o varón? ”
“Casi siempre muier. No me sueño como varón. No quiero
serlo. He tenido pensamientos de ser varón, pero no deseos. Es
claro que los hombres tienen confianza en sí, influencia, y lle­
gan más lejos.”
Observamos el hombre de (6) y ella dijo: “Parece acalorado
y es un día caluroso; está cansado y descansa, apoyando la
nariz contra las cuerdas. O está deprimido.”
Le pregunté por el padre.
“Papá no se preocupa de sí; solo piensa en su trabajo. Sí, lo
quiero y lo admiro mucho. Mi hermano tiene una pantalla entre
él y la gente. Es bueno, afable y dulce. Sus pensamientos se
encuentran ocultos, y solo habla con tono ligero. Es encanta­
dor, y muÿ gracioso- e inteligente; si tiene problemas, se los
guarda. Yo soy todo lo contrario. Me precipito en las habita­
ciones de la gente y grito: ‘ ¡Oh, soy tan desdichada! y todo
eso.
“ ¿Puedes hacer eso con tu madre? ”
“Si, pero en la escuela uso a mis amigos. A los muchachos
más que a las chicas. Mi mejor amiga es una chica igual que yo,
pero mayor. Parece como si siempre estuviese en condiciones de
decir: ‘Yo sentí lo mismo hace un año.’ Los muchachos no
dicen cosas, no me dicen que soy estúpida. Es que, ¿sabe? , no
tienen que demostrar que son varoniles. Mi gran amigo es Da­
vid. Está un poco deprimido. Es menor que yo. Tengo muchísi-
mos amigos, pero solo unos pocos de verdad, fieles.”
Le pregunté sobre sus verdaderos sueños, de cuando dormía.
“ Son aterradores. Uno lo soñé varías veces.”
Le pedí que tratara de describirlo.
(11) El sueño repetido. “El escenario es muy real y como si
pasara en casa. Un cerco alto, detrás de él una rosaleda, un
camino angosto; me. persigue un hombre; corro. Todo es terri­
blemente vivido. Hay fango. Cuando doblo una esquina siento
como si corriera hundida en melaza. Y en todo eso no me siento
muy '’eslumbrante.”
Más tarde agregó: “Es grande y oscuro (no es un negro). Es
ominoso. Yo soy presa de pánico. No, no es un sueño sexual.
No sé qué es.”
(12) “Otro sueño, de cuando era menor, de unos seis años
de edad. Es nuestra casa. La dibujo de costado, pero no es como
aparece en el sueño.3 A la izquierda hay un seto que se convier­
te en una casa. Detrás, un árbol. Entro corriendo y subo, tam­
bién corriendo, y hay una bruja en el armario. Es como un
cuento infantil. La bruja tiene una escoba y un ganso. Pasa a mi
lado y mira hacia atrás. Todo es tenso en el sueño. Todo zum­
ba. Es el silencio. Una espera ruidos, pero no se oyen. En el
armario hay un gran ganso blanco, pero es demasiado grande
para un armario tan pequeño, en la realidad no podría estar
dentro de él.
“El camino hacia el seto (que se convirtió en una casa) va
cuesta abajo, por la colina que me gustaba bajar corriendo,
porque es tan empinada que una se precipita y pierde el con*
trol. A cada paso que daba, la bruja bajaba un poco más y
desaparecía, de modo que yo no podía descender o alejarme de
ella.”
Me referí a eso diciéndole que formaba parte de su relación
imaginada con su madre.
“Podría ser -respondió ella-. Pero quizá se pueda explicar.
A esa edad le mentía constantemente a mi madre. (Todavía lo
hago, pero me esfuerzo por no hacerlo.)”
Aquí se refiere a un sentimiento de disociación. Tam­
bién podría haber uno de haber sido engañada.
Le pregunté si hurtaba cosas, y respondió: “No, eso no fue
un problema.”

3 “D e costado” p odría referirse al pun to de observación m ás venta­


joso pata descubrir desde el com ienzo el nuevo em barazo de la m adre.
A continuación dio ejemplos de sus mentiras de esa época, y
todas tenían que ver con tareas domésticas: “ ¿Limpiaste tu
habitación? ¿Lustraste el piso? ” , etcétera. “Yo decía mentiras a
cada rato, por mucho que mamá se esforzase por darme la
oportunidad de admitir que mentía. Y también m entí mucho
en la escuela, acerca de los deberes. No trabajo mucho. El año
pasado, ¿sabe? , fui feliz. Pero este año me siento desdichada.
Creo que estoy creciendo con demasiada rapidez; bueno, no
demasiado rápido; sencillamente, creciendo. ¿Sabe? , crezco en el
plano racional y lógico más que en el emocional. En el terreno
emocional no he avanzado.”
Le pregunté sobre la menstruación y me contestó: “Oh, sí.
hace siglos."
En ese punto dijo algo que me pareció importante, y puede
que se haya acercado más que en ningún otro momento a una
exposición de su situación. “No puedo explicarlo -d ijo —. Sien­
to como si estuviese sentada o de pie en la aguja del campana­
rio de una iglesia. No hay nada en torno que me impida caer­
me, y estoy indefensa. Y veo que empiezo a balancearme.”
Le recordé, aunque sabía que no se acordába, que cambió
cuando su madre, que la sostenía con naturalidad y bien, de
pronto no pudo seguir teniéndola en brazos, cuando cumplió
veintiún meses, porque tenía un embarazo de tres. (Hubo otro
embarazo cuando ella cumplió seis o siete años.) Sarah pareció
entender todo eso, pero me dijo: “Es algo más grande. No sé
qué es lo que me persigue, pero no es un hombre persiguiendo
a una muchacha, sino algo persiguiéndome a mi. Es un asunto
de gente que hay detrás de m í.”
En ese punto se modificó el carácter de la consulta y
Sarah se convirtió en una persona manifiestamente en­
ferma, que exhibía una perturbación psiquiátrica de tipo
paranoide. En esas circunstancias, la joven se hizo depen­
diente de ciertas cualidades que había encontrado en la
situación profesional, y además exhibía un alto grado de
confianza en mí. Confiaba en que yo encararía su estado
como una enfermedad o una señal de angustia, y que no
actuaría de manera alguna que indicase mi temor respecto
de su dolencia.
Se mostró arrebatada por lo que quería decir, y continuó:
‘‘La gente se ríe, y si no me contengo a tiempo y lo encaro con
criterio lógico, eso de que se rían de mí a mi espalda causa
dolor."
La invité a que intentase decirme lo peor.
“Cuando tenía, digamos, once años, al comienzo de mi úl­
tima escuela, me gustaba la escuela elemental [y describió los
arbustos de flores y otras que le agradaban, y a la directora],
pero la secundaria era estirada, maligna e hipócrita.” Lo dijo
con gran sentimiento: “Yo me sentía indigna, y físicamente
asustada. Temía que me apuñalearan, me baleasen o estrangula­
ran. En especial lo primero. Como si me clavaran algo en la
espalda y yo no me diera cuenta."
A continuación dijo, con un tono de voz distinto: “ ¿Esta­
mos llegando a algo? ”
Parecía necesitar algún estímulo para avanzar. Por
supuesto, yo no tenía idea alguna de lo que pudiese o no
surgir.
“ Lo peor (bueno, ahora no es tan malo) era cuando le con­
fiaba a alguien algo muy personal, y confiaba en ese alguien en
forma absoluta, y dependía de ellos, de que no enfermasen o
dejaran de mostrarme simpatía o comprensión. ¿Pero sabe? ,
han cambiado, ya no están más ahí.” Y agregó el siguiente
comentario: “ Lo peor es cuando lloro y no encuentro a nadie.”
Luego se retiró de la posición de vulnerabilidad y dijo: “ Bueno,
está bien, puedo hacer frente a eso. Pero lo peor es cuando me
siento deprimida; entonces no resulto interesante. Me pongo
lúgubre e introspectiva, y todos me abandonan, salvo mi amiga
y David.”
En ese momento hacía falta alguna ayuda de mi parte.
“La depresión significa algo - d ije - , algo inconsciente. [Con
esa joven podía usar esta palabra.] Odias a la persona confiable
que ha cambiado y dejado de ser comprensiva y digna de con­
fianza, y que quizá se ha vuelto vengativa. Te pones deprimida,
en lugar de sentir odio hacia la persona que era confiable y ha
cambiado."
Esto pareció resultar útil.
Ella continuó: “Me desagrada la gente que me hiere” , y en
seguida pasó a vituperar a una mujer de la escuela; se permitió
dejar a un lado la lógica y expresar sus sentimientos, aunque se
basaran en una ilusión.
Se podía decir que describía, reviviéndolo o represen­
tándolo, un ataque maniático que había tenido en la es­
cuela y que yo no conocía. Entonces logré entender por
qué la habían devuelto a su casa y por qué le recomenda­
ron que me visitase. Lo relató como sigue:
“Sencillamente no puedo soportar a esa mujer de la escuela,
me disgusta tanto, que no sé cómo decirlo. Tiene todas las
cosas horribles que entiendo con más facilidad porque también
yo las tengo en mí. Piensa sólo en ella. Es egocéntrica y vana, y
yo también. Y es fría, dura y mala. Es un ama de casa que se
ocupa de la ropa sucia, los bizcochos, el café y todo eso. No
cumple con su tarea. Está todo el tiempo sentada, agasajando a
todos los profesores jóvenes, bebe jerez [en la escuela no se
permiten las bebidas alcohólicas] y fuma cigarrillos rusos, ne­
gros. Y todo eso lo hace en forma flagrante, en lo que en
realidad es nuestra sala.
“De modo que yo tomé un cuchillo. Lo arrojé una y otra
vez contra la puerta. Si lo hubiese pensado, me habría dado
cuenta del ruido que hacía. Y, por supuesto, apareció la mujer.
*¡Cómo! ¿Estás loca? ’ Yo traté de ser cortés, pero ella me
frenó diciéndome que debía de estar demente. Entonces, por
supuesto, dije una mentira, y nadie lo sabe, aparte de mi amiga
y David, y ahora usted. Y aunque me dijo ‘No te creo’, yo la
convencí.” (Mintió ÿ dijo algo acerca de que quería arreglar el
picaporte, y dudo de que nadie le creyese.)
No había terminado aún, y seguía muy excitada: “Yo usaba
un gorro de cierto tipo [lo describe], y ella entró y me dijo:
‘ ¡Quítate ese ridículo sombrero! ’ 'No, ¿por qué habría de sa­
cármelo? ’, contesté. Torque yo te ló ordeno -rep lic ó -. ¡Quí­
tatelo en seguida! ’ ¡Entonces grité y grité y grité! ’’
Recordé en ese momento que a los veintiún meses,
cuando dejó de ser una nifía más o menos normal para
enfermar -s u madre tenía un embarazo de tres meses y a
ella ese hecho le había molestado evidentemente-, gritó
mucho. En esa ocasión estuve en contacto con el caso de
Sarah, y mis anotaciones, hechas catorce años antes, se
referían a la historia que se me comunicó entonces, de
manera que estaba seguro del terreno que pisaba.
Sarah siguió hablando sobre la mujer: “ ¿Sabe? , por dentro
ella es tan insegura como cualquiera. Me gritó ‘¿Por qué no
gritas más? ’, como para provocarme. Lo hice, y ella dijo: ‘¿Por
qué no gritas más fuerte? ’ También lo hice„ y eso fue el final
de todo; Ella es vieja, ¿sabe? ”
“ ¿Tiene cuarenta años? ” , pregunté.
“ Sí -respondió Sarah. Y prosiguió-: Yo me quejé de todas
las cosas que hace en nuestra habitación, de que tenemos que
golpear en su (nuestra) puerta y de que siempre se queja:
‘Nunca vienen a verme, solo a buscar café y bizcochos’ (lo cual
es cierto)."
Este material revela ambivalencia respecto de los meca­
nismos regresivos y progresivos que conducen a la inde­
pendencia.
Una parte importante de lo que siguió ha quedado sin
registrar porque no pude tomar notas.
Estudiamos con suma seriedad todo lo ocurrido. Yo le señalé
que a ella (Sarah) le resultaba un alivio poder dar plena expre­
sión a su odio, pero que eso no era todo. Осипе que no odia a
la mujer que la provoca, sino a la buena, comprensiva y confia­
ble. Lo que engendra el odio es la reacción de la mujer frente a
la provocación. Es la madre, muy buena, que de pronto no lo
es; una desilusión repentina, que se refiere específicamente al
momento en que la madre tenía un embarazo de seis meses y
Sarah cambió porque cambió su madre.
A cada instante me decía que su madre real era todo lo que
ella podía desear en una madre.
Respondí que lo sabía, pero que la primera desilusión repen­
tina había establecido en ella la convicción de que si aparece
una persona muy buena, también esta puede cambiar,- y por lo
tanto ser odiada; solo que (dije) yo sajbía que Sarah no podía
llegar a ese odio y a la destrucción de la persona buena. Lo
apliqué también a mí y dije; “Aquí estoy yo, y tú me usaste de
esa manera especial; pero tu pauta consiste en suponer que
cambiaré y que quizá te traicionaré.”
Al principio me pareció que no había entendido lo de la
pauta de la expectativa, pero me mostró lo contrario cuando
me relató su experiencia con un joven. Era un muchacho mara­
villoso. Sarah podía confiar en él en cualquier medida. Nunca la
traicionaba, y la amaba y todavía la ama. Pero la persona deses­
perada de ella trató de arruinar la relación. Hizo lo posible para
no quererlo, aunque él siguió queriéndola. Al cabo de dos meses
el joven dijo: ‘Ya no volveremos a vernos, al menos por un
tiempo. Es espantoso.’ Sarah se sintió conmovida y sorprendida.
El se fue y la relación se quebró. Sabía con claridad que ella
había provocado la ruptura debido a su ilusión que se quebraría
en el otro extremo, por un cambio de él.
Yo señalé que esa habría sido una repetición de lo que ella
teme pero espera, porque se ha convertido en parte de ella y se
basa en el hecho de que sus padres se amaban y la madre quedó
embarazada cuando ella apenas tenía un año y medio, y a los
ventiún meses no pudo hacer frente, al cambio que se había
operado en su madre, como no fuese desarrollando en sí la
convicción de que lo que es muy bueno siempre cambiará y la
obligará a odiarlo y destruirlo.
Sarah pareció captar el sentido de todo eso y empezó a sere­
narse. Habló de que la madre le dijo que era apenas una fase, y
que es preciso vivir de día en día y hacerse una filosofia.
Volvió a referirse al brillante David. Es un cínico. “El cinis­
mo no me gusta - d ijo -. No lo entiendo. Confío en la gente
con naturalidad. Pero me viene esa depresión. David me hablaba
del existencialismo, y eso me trastornó más de lo que me resul­
taría posible explicar. Mamá me dijo que la gente piensa que ha
encontrado la filosofía perfecta, y después la deja a un lado y
empieza de vuelta. Yo quiero empezar. No quiero parecer un
vegetal. Deseo ser menos egoísta, entregar más y ser más per­
ceptiva."
Su ideal de sí misma era muy distinto de lo que había
descubierto cuando se estudió.
“Está bien —contesté-, pero quiero que sepas que veo algo
que tú no ves, a saber: que tu cólera se dirige contra una mujer
buena, y no contra una mala. La mujer buena se vuelve mala.”
“Esa es mamá - d ijo -, ¿verdad? , pero ahora mamá está muy
bien.”
“Sí -co n tin u é-, en la pauta del suefio no puedes recordar
que destruyes a tu madre buena y confiable. Tu tarea consistirá
en vivir algunas' relaciones que desmejoran un poco cuando te
sientes un tanto enojada y desilusionada, y de una u otra mane­
ra todos sobreviven.”
En apariencia habíamos terminado, pero Sarah se demoró un
instante y luego dijo: “ ¿Pero cómo puedo dejar de estallar en
lágrimas? ” Me contó que en realidad hacía tiempo que lloraba,
mientras hablaba conmigo, pero que contenía las lágrimas: “De
lo contrario no habría podido hablar.”
Había pasado por una experiencia que yo compartía.
Se mostró aliviada, aunque los dos estábamos cansados.
Al final preguntó: “Bueno, ¿qué hago? Esta noche vuelvo a
la escuela en tren, ¿y qué sucede? Si no estudio más, me
expulsarán, y soy mala con David y mis amigas. Pero...”
Entonces le dije: “ Bueno, aclarar esto es más importante que
estudiar historia y las demás materias; entonces, ¿qué te parece
si te quedas en tu casa hasta el final del año? ¿Tu madre te
aceptaría? ”
Me dijo que seria una muy buena idea, y por supuesto que
ya había pensado en eso. La escuela le mandaría deberes que
hacer, y en la tranquilidad de su hogar podría meditar sobre las
cosas acerca de las cuales habíamos conversado.
Por lo tanto arreglé eso con su madre, mientras Sarah seguía
en la habitación.
Al cabo me dijo: “Pienso que debo de haberlo agotado.”
Tuve la sensación de que Sarah había llegado a senti­
mientos muy importantes, y que podría utilizar los dos
meses siguientes, que pasaría en su casa, con la perspec­
tiva de otra visita a mí durante las vacaciones.

Resultados
Esa consulta terapéutica dio como resultado que Sarah se
sintiese ansiosa por seguir un tratamiento psicoanalítico. En lu­
gar de volver a la escuela comenzó el análisis y colaboró a
fondo durante los tres o cuatro años del tratamiento. Puedo
informar que este terminó en forma natural y que se lo puede
considerar un éxito.
A los veintiún años Sarah estudiaba bien en la universidad, y
dirigía su vida en una forma que mostraba que se encontraba
libre de las intrusiones paranoides que la habían empujado a
arruinar buenas relaciones.

Apéndice
Podría hacer un comentario sobre mi conducta en esta se­
sión. Resultó que buena parte de la verbalización era innecesa­
ria, pero hay que recordar que en esa ocasión no sabía si esa
podía o no ser la única oportunidad que tendría para ayudar a
Sarah. Si hubiese sabido que ella recurriría al tratamiento
psicoanalítico, habría dicho menos, salvo en la medida en que
me fuese necesario hacerle saber que escuchaba lo que me decía
y advertía lo que ella sentía, y por medio de mis reacciones le
habría mostrado que podía contener sus ansiedades Me habría
parecido más a un espejo humano.
LA INTERRELACION EN TERMINOS DE
IDENTIFICACIONES CRUZADAS4

Ahora examinaré la intercomunicación en términos de la


capacidad, o falta de ella, para usar los mecanismos mentales
proyectivos e introyectivos.
El desarrollo gradual de la relación de objeto es un logro en
el plano del desarrollo emocional del individuo. En un extremo
tiene un respaldo instintivo, y. en ese caso el concepto de rela­
ción de objeto abarca todo el horizonte ampliado que ofrece el
uso del desplazamiento y el simbolismo. En el otro extremo
está la situación cuya existencia puede darse por supuesta al
comienzo de la vida del individuo, en la cual el objeto aún no
se ha separado del sujeto. Se trata de una situación a la cual se
aplica la palabra fusión cuando se vuelve a ella desde un estado
de separación, pero se puede suponer que al principio existe por
lo menos un estado teórico antes de la separación del n>yo y
el yo (cf. Milner, 1969). En esta zona se ha introducido el
término simbiosis (Mahler, 1969), pero para mí se encuentra
demasiado bien arraigado en la biología como para que resulte
aceptable. Desde el punto de vista del observador parecería exis­
tir una relación de objeto en el estado primario fusionado, pero
hay que recordar que al comienzo el objeto es un “objeto sub­
jetivo” . Utilizo este término para tener en cuenta una discre­
pancia entre lo que se observa y lo que se experimenta por el
bebé (Winnicott, 1962).
A lo largo del desarrollo emocional del individuo se llega a
una etapa en que se puede decir que este se ha convertido en
úna unidad. En el lenguaje que yo usé, es la etapa del “yo soy”
(Winnicott, 1958b) y (la denominemos como la denominá­
remos) tiene importancia debido a la necesidad del individuo,
de llegar a ser antes de hacer. “Soy” tiene que preceder a
“hago” , pues de lo contrario “hago” carecerá de sentido para el
individuo. Se da por supuesto que estas etapas de desarrollo
llegan en forma delicada en las primeras fases, pero reciben
reforzamiento del yo materno y por lo tanto, en esas fases,
tienen una fuerza correspondiente al hecho de la adaptación de
la madre a las necesidades de su bebé. En otros trabajos mostré
que tal adaptación no es solo una cuestión de satisfacción de

4 Publicado con el mismo títu lo en R evista de Psicoanálisis, tom o 25,


núm ero 3 / 4 , 1968, Buenos Aires.
instintos, sino que se la debe considerar ante todo en términos
de aferrar y manipular.
Poco a poco, en el desarrollo normal, el niño se vuelve autó­
nomo y capaz de hacerse cargo de la responsabilidad de sí
mismo, con independencia de un muy adaptative respaldo dei
yo. Por supuesto que aún persiste la vulnerabilidad, en el senti­
do de que un grosero fracaso ambiental puede provocar la pér­
dida de la nueva oapacidad del individuo en lo referente a man­
tener la integración en independencia.
Esta etapa, a la que me refiero en términos de “soy” , tiene
una vinculación muy estrecha con el concepto de Melanie Klein
(1934) sobre la situación depresiva. En dicha fase el niño puede
decir: “Heme aquí. Lo que hay dentro de mí es yo y lo que
está fuera de m í no es yo.” Las palabras adentro y afuera se
refieren a la vez, en este caso, a la psique y el soma, porque
doy por supuesta una sociedad psicosomàtica satisfactoria que,
como se entiende, también es cuestión de un desarrollo saluda­
ble. Y además está el aspecto de la mente, en el cual hay que
pensar por separado en la medida en que se convierte en un
fenómeno separado de la psique-soma (Winnicott, 1949).
Cuando el joven o la muchacha llegan a una organización
personal de la realidad psíquica interior, esta última es cotejada
a cada instante con muestras de la realidad exterior, o comparti­
da. Se ha desarrollado entonces una nueva capacidad para la
relación de objeto, es decir, la que se basa en un intercambio
entre la realidad exterior y las muestras de la realidad psíquica
personal. Dicha capacidad se refleja en el uso de símbolos por
el niño, y en sus juegos creadores, así como -según traté de
m ostrarlo- en su creciente destreza para utilizar ei potencial
cultural, en la medida en que se encuentra a su alcance en el
medio social inmediato (véase Capítulo 7).
Examinemos ahora el importantísimo hecho nuevo corres­
pondiente a esta etapa, es decir, el establecimiento de interrela-
ciones basadas en los mecanismos de introyección y proyección.
Tienen una vinculación más estrecha con ei afecto que con los
instintos. Aunque las ideas a que me refiero provienen de
Freud, fue Melanie Klein quien nos llamó la atención respecto
de ellas, q u ien distingue útilmente entre identificación
proyectiva e introyectiva, y quien subrayó la importancia de
tales mecanismos (Klein, 1932, 1957).
Quiero ofrecer en detalle un análisis para mostrar en forma
práctica la importancia de esos mecanismos. No hace falta decir
más acerca de esta paciente, aparte de referirnos al empobre­
cimiento de su vida debido a su incapacidad para “ponerse en
los zapatos de otro” . O bien se encontraba aislada, o hacía
esfuerzos exploratorios para establecer una relación de objeto
con respaldo instintivo. Existían razones muy complejas para las
dificultades específicas de esta paciente, pero se podía decir que
vivía en un mundo constantemente deformado por su incapaci­
dad para preocuparse por lo que sentía el prójimo. Junto con
ello había impotencia para sentir que los demás sabían cómo
era ella, o qué sentía.
Se entiende que en el caso de una paciente como esta, capaz
de llevar a cabo un trabajo y deprimida solo de vez en cuando
hasta el punto del suicidio, su situación era una defensa orga­
nizada, y no del todo una incapacidad primitiva que persistiera
desde la infancia. Como a menudo sucede en el psicoanálisis, es
preciso estudiar mecanismos en términos de su empleo en una
organización defensiva muy compleja, para hacerse una idea
acerca de la situación primaria. En mi paciente existían zonas
en las cuales experimentaba una empatia y una simpatía muy
agudas, por ejemplo respecto de todas las personas humilladas
de) mundo. Por supuesto, ello incluía a todos los grupos que
otros grupos tratan en forma degradante, y también a las muje­
res. Daba por supuesto, desde lo más hondo de su naturaleza,
que las mujeres estaban degradadas y pertenecían a una tercera
clase. (Al mismo tiempo, los hombres representaban su elemen­
to masculino separado, de manera que no podía permitir que
penetraran en su vida en forma concreta. Este tema de los
elementos separados del otro sexo tiene importancia, pero como
no es el principal de este capítulo, lo dejaremos a un lado; se lo
desarrolla en otra parte: véase Capítulo 5.)

En las semanas anteriores al momento de la ¿esión que


relato hubo señales de que la paciente empezaba a
reconocer su falta de capacidad para la identificación
proyectiva. En varias ocasiones admitió, y lo hizo con
cierta agresividad, como si esperase que se la contradijera,
que no tenía sentido lamentar la muerte de nadie. “Se
puede tener pena por quienes quedan vivos, si sienten
cariño por el muerto, y eso es todo.” Era lógico, y para
mi paciente nada había más allá de la lógica. El efecto
acumulativo de ese tipo de actitud hacía que sus amigos
tuvieran conciencia de la falta de algo, por intangible que
fuese, de manera que el horizonte de amistades de mi
paciente quedaba limitado.
Durante la sesión que describo la paciente narró la
muerte de un hombre a quien tenía un gran respeto. Vio
que se refería a la posible muerte del analista —yo— y a
su pérdida de la parte especial de mí que aún le hacía
falta. Casi se podía sentir que sabía que existía algo de
insensible en su necesidad de que el analista viviera senci­
lla y únicamente debido al residuo de su necesidad de él
(cf. Blake, 1968).
Hubo aquí un período en que mi paciente dijo que
necesitaba llorar infinitamente, y sin motivos claros, y yo
le indiqué que al decir eso decía también que no le era
posible llorar. Respondió con las siguientes palabras: “No
puedo llorar porque eso es todo lo que consigo, y no me
es posible perder tiempo.” De pronto estalló: “ ¡Todo es
urta tontería! ", y sollozó.
Ahí terminó una fase, y empezó a contarme sueños
que había anotado.
Un alumno de la escuela en que ella enseña decide irse
y buscar tra,bajo. La paciente señaló que esa era otra
causa de congoja: se parecía mucho a perder a un hijo. Se
trataba de una zona en que la identificación proyectiva
había llegado a constituir un importantísimo mecanismo
durante los dos años anteriores de análisis. Los niños a
quienes enseñaba, en especial si mostraban talento, la re­
presentaban a ella misma, de modo que sus éxitos le per­
tenecían. y si se iban de la escuela era un desastre. El
trato carente de simpatía de los alumnos que la represen­
taban. en particular de los varones, la hacía sentirse insul­
tada.
Había, pues, una zona desarrollada hacía poco, en la cual se
hizo posible la identificación proyectiva, y aunque en el terreno
clínico se advertía que era patológicamente compulsiva, ello no
impedía que fuese algo valioso en el plano de lo que los chicos
necesitan de una maestra. Lo importante era que esos alumnos
no eran para ella ciudadanos de tercera clase, aunque parecían
tener esa situación en términos de la imagen de ella sobre la
escuela, en la cual muchos de los integrantes del cuerpo docente
parecían comportarse como si despreciaran a los niños.
En un prolongado análisis, esa fue la primera vez que con­
seguí usar materiales para señalar el hecho de la identificación
proyectiva. Es claro que no empleé el término técnico. Ese niño
que había aparecido en el sueño, y que se iba para buscar
trabajo, en lugar de terminar sus estudios en la escuela, podía
ser aceptado por mi paciente (su maestra) como el lugar en que
lograba encontrar algo de sí misma. Y lo que hallaba era en
rigor un elemento masculino separado (pero como ya dije, este
importante elemento corresponde a una distinta presentación
del material del caso).
La paciente consiguió entonces analizar las identifi­
caciones cruzadas y recordar ciertas experiencias del pasa­
do reciente en las cuales se había comportado en forma
increíblemente dura, si no se conocía su falta de capaci­
dad para la identificación proyectiva o introyectiva. En
verdad se había instalado, como persona enferma, sobre
otra persona enferma y exigido una atención total, “sin
tener en cuenta” (como dijo, mirándose en una forma
nueva) la situación de realidad de la otra persona.5 En
este punto introdujo útilmente la palabra alienación, para
describir el sentimiento que siempre había experimentado
debido a que no existían identificaciones cruzadas, y
avanzó un poco más y dijo que buena parte de sus celos
respecto de la amiga (que representaba a una hermana) en
quien había instalado su persona enferma se relacionaban
con la capacidad positiva de dicha amiga pará vivir y co­
municane en términos de identificaciones cruzadas.
Mi paciente siguió luego con la descripción de una ex­
periencia de observación durante unos exámenes en que se
tomaba una prueba de arte a uno de sus alumnos. Este
pintó un magnífico cuadro y luego lo cubrió por comple­
to de pintura. A ella le resultó espantoso presenciar la
acción, y sabe que algunos de sus colegas intervienen en
ese momento, cosa que, por supuesto, no es correcta en
términos de la ética de los examenes. El presenciar el
retiro del buen cuadro, y el no poder salvarlo, infligieron

s En o tro lenguaje, que pertenece al análisis de las psiconeurosis,


se trata de una acción sádica inconsciente, pero aq u í ese lenguaje es
inútil.
un rudo golpe a su narcisismo. Tan fuerte era su uso de
ese chico como expresión de su propia experiencia vital,
que se obligó a entender que, en lo que respecta al niño,
el retiro del buen cuadro podía tener algún valor, quizá
porque él no pudo reunir suficiente valentía para termi­
narlo bien y ser elogiado, o porque resolvió que para pa
sar el examen tenía que cumplir con las expectativas de
los examinadores, cosa que implicaría una traición contra
su verdadera persona. Quizá tenía que fracasar.
Aquí se puede ver un mecanismo que habría podido llevar a
que ella misma fuese una mala examinadora, pero eso se refleja
ba en su descubrimiento de conflictos en los niños que repre
sentaban una parte de ella misma, y en especial de su elemente
masculino o ejecutivo. En la sesión que describo mi paciente
consiguió ver, casi sin ayuda del analista, que esos chicos no
vivían para beneficio de ella aunque le pareciera que eso era
precisamente lo que hacían Tenía la idea de que a veces podía
decir que adquiría vida solo en términos de los niños en los
cuales había proyectado partes de sí.
Por la forma en que este mecanismo funcionaba en la pacien­
te, poderíos ver que en algunas de las exposiciones de Klein
sobre este tema el lenguaje utilizado sugiere que en realidad el
paciente introduce por la fuerza cosas en algún otro, o en ani­
males, o en el analista. Ello es así en especial cuando aquel se
encuentra deprimido pero no experimenta ese estado de ánimo
porque ha descargado sobre el analista el material de la fantasía
depresiva.
El sueño siguiente fue el de un niño pequeño a quien
un farmacéutico envenenaba poco a poco. Ello se relacio­
naba con la confianza que la paciente aún conserva en la
terapia por medio de drogas, si bien la dependencia res­
pecto de estás no es el rasgo principal-de su caso. Necesita
ayuda para dormirse, y por ende, según dijo, aunque odia
las drogas y hace todo lo posible para evitarlas, si no
duerme las cosas empeoran, y tiene que arreglárselas para
pasar el día en un estado de privación de sueño.
El material posterior siguió con este tema, que había
aparecido en forma nueva en esa sesión del prolongado
análisis. Entre las asociaciones subsiguientes la paciente
citó un poema de Gerard Manley Hopkins:
Soy un suave resbalar
en un reloj de arena, en la pared.
veloz pero minado de movimiento, un desplazarse
que se acumula y precipita en la caída;
soy reposado como el agua de un pozo,
/detenido, como un vidrio,
pero siempre amarrado en la caída de los altos
acantilados o flancos del despeñadero, una vena...
La idea insinuaba que se encontraba por entero a mer­
ced de algún poder como la fuerza de gravedad, a la deri­
va, sin dominio sobre nada. Es frecuente que sienta eso
respecto del análisis y de las decisiones del analista, acerca
de los horarios y duración de las sesiones. Vimos en ello
la idea de una vida sin identificaciones cruzadas, y eso
significa que el analista (o Dios o el destino) nada puede
ofrecer en forma de identificación proyectiva, es decir,
con comprensión de las necesidades de la paciente.
Luego esta pasó a otros aspectos de vital importancia,
que no tienen relación con este tema específico de las
identificaciones cruzadas, y sí la tienen en lo referente a
la naturaleza implacable de la lucha entre su persona fe­
menina y su elemento masculino escindido.
Se describió como encerrada en la cárcel, sin dominio
de las cosas, identificada con la arenilla del reloj. Resulta­
ba claro que había elaborado una técnica para identifi­
caciones proyectivas con el elemento masculino disociado,
que le proporcionaba ciertas experiencias por delegación
en términos de alumnos y de otras personas en quienes
podía proyectar esa parte de su persona; pero en compa­
ración con eso existía una notable carencia de capacidad
para la identificación proyectiva respecto de su persona
femenina. No le resultaba difícil pensar siempre en sí mis­
ma como mujer, pero sabe y siempre supo que una mujer
es una “ciudadana de tercera clase", así como siempre
supo que nada puede hacerse para remediarlo.
Así logró ver su dilema en términos del divorcio o separa­
ción de su persona de mujer y el elemento masculino escin­
dido, y de ello surgió una nueva visión de su padre y su
madre, que les asignaba una cálida y afectuosa inte-
rrelación como personas casadas y como padres. En un
momento extremo de recuperación de buenos recuerdos,
la paciente volvió a sentir la cara pegada a la bufanda de
su madre, cosa que contenía la idea de un estado de
fusión con esta y que se vinculaba, al menos en teoría,
con el estado primario, anterior a la separación del objeto
y el sujeto, o antes del establecimiento del objeto perci­
bido en forma objetiva y separado de veras, o exterior.
Aparecieron entonces varios recuerdos que apuntalaban
lo que había surgido durante la sesión, recuerdos de un
buen ambiente en el cual ella, la paciente, era una persona
enferma. Siempre había explotado y necesitado explotar
los factores ambientales infortunados que tenían impor­
tancia etiológica. A menudo habló del alivio que experi­
mentó en cierta oportunidad en que vio a sus padres be­
sarse cuando ella era pequeña. Ahora sentía el significado
de eso de una manera nueva, más profunda, y creía en la
autenticidad de los sentimientos subyacentes de la acción.
En esa sesión se percibió el proceso de desarrollo de una
capacidad de identificación proyectiva, que traía aparejada una
nueva clase de relación, de un tipo que la paciente no había
conseguido tener en toda su vida. Junto con ello surgió una
nueva conciencia de lo que significó la falta relativa de esa
capacidad en términos del empobrecimiento de sus relaciones
con el mundo, y de este con ella, en especial en lo referente a
la intercomunicación. Debo agregar que al lado de esa nueva
capacidad de empatia apareció en la transferencia una nueva
actitud de inexorabilidad y una capacidad para presentar gran­
des exigencias al analista, en la suposición de que este, que
ahora era un fenómeno exterior o separado, sabría cuidarse por
si mismo. Sintió que el analista se alegraría de que la paciente
pudiese experimentar avidez, que es un sentimiento importante,
equivalente al amor. La función de aquel es la supervivencia.
Se produjo un cambio en ella. Al cabo de dos semanas llegó
incluso a decir que sentía pena por su madre (que había falle­
cido) porque no pudo seguir usando joyas que entregó a mi
paciente, pero que esta tampoco podía llevar. Casi no tuvo
conciencia de que hacía muy poco había afirmado que no era
posible sentir pena por quienes morían, cosa que en lógica fría
era verdad. Ahora vivía en forma imaginativa, o quería vivir así,
mediante el uso de las joyas, con el fm de dar algo de vida a su
madre muerta, aunque solo fuese una vida escasa y delegada.
RELACIONES DE LOS CAMBIOS CON
EL PROCESO TERAPEUTICO

Surge el interrogante de cómo se producen estos cambios en


la capacidad de la paciente. En verdad, la respuesta no es la de
que nacen por la acción de la interpretación relacionada en
forma directa con el funcionamiento del mecanismo mental.
Esto lo digo a pesar del hecho de que en el material clínico
reproducido hago una referencia verbal directa; en mi opinión,
el trabajo ya estaba realizado cuando me permití ese lujo.
En este caso existía una larga historia de psicoanálisis, varios
años con un colega y tres conmigo.
Sería justo sugerir que la capacidad del analista para usar
mecanismos proyectivos, quizás el pasaporte más importante al
trabajo psicoanalítico, es introyectado poco a poco. Pero eso no
es todo, ni es fundamental.
En este caso, y en otros similares, descubrí que el paciente
necesitaba fases de regresión a la dependencia, en la transferen­
cia, pues proporcionaban a la experiencia el efecto total de la
adaptación a las necesidades, que en rigor se basa en la capaci­
dad del analista (de la madre) para identificarse con el paciente
(su bebé). A lo largo de este tipo de experiencia se produce una
proporción suficiente de fusión con el analista (con la madre)
como para permitir que el paciente viva y se relacione sin nece­
sidad de los mecanismos de identificación proyectivos e intro-
yectivos. Luego viene el penoso proceso por medio del cual el
objeto es disociado del sujeto y el analista queda separado y
colocado fuera del control omnipotente del paciente. La super­
vivencia del analista a la destructividad que corresponde a este
cambio y lo sigue permite que suceda algo nuevo, a saber, el
uso del analista por el paciente y la iniciación de una nueva
relación basada en identificaciones cruzadas (véase el Capítulo
6). El paciente puede ya ponerse con la imaginación en el lugar
del otro y (al mismo tiempo) al analista le resulta posible y
bueno ubicarse en el lugar del paciente a partir de una posición
que consiste en asentar los pies en la tierra.
Por lo tanto, el resultado favorable tiene la naturaleza de una
evolución en la transferencia, y se produce debido a la conti­
nuación del proceso analítico.
El psicoanálisis atrajo en buena medida la atención hacia el
funcionamiento del instinto y hacia su sublimación. Es im pôt
tante recordar que existen significativos mecanismos para la re-
iación de objeto que no son determinados por los impulsos. Yo
he subrayado los del juego que no tienen esa determinación.
Presenté ejemplos para ilustrar la interrelación correspondiente a
los fenómenos de dependencia y adaptación, cuyo lugar natural
es la infancia y la paternidad. Señalé asimismo que gran parte
de nuestra vida se dedica a la interrelación en términos de iden­
tificaciones cruzadas.
Ahora deseo referirme a las relaciones que corresponden de
manera específica al manejo de la rebelión adolescente por los
padres.
CONCEPTOS CONTEMPORANEOS
SOBRE EL DESARROLLO ADOLESCENTE,
Y LAS INFERENCIAS QUE DE ELLOS
SE DESPRENDEN EN LO QUE RESPECTA
A LA EDUCACION SUPERIOR 1

OBSERVACIONES PRELIMINARES

Mi enfoque de este vasto tema tiene que derivar del terreno


de mi experiencia especial. Las observaciones que efectúo son
modeladas en el molde de la actitud psicoterapèutica. Como
psicoterapeuta, pienso, por supuesto, en términos de
a) el desarrollo emocional del individuo;
b) el papel de la madre y de los padres;
c) la familia como desarrollo natural en términos de fas necesi­
dades de la infancia:
d) el papel de las escuelas y otros agrupamientos vistos como
ampliaciones de la idea de la familia, y el alivio respecto de
pautas familiares establecidas;
e) el papel especial de la familia en su relaciór eon las necesi­
dades de los adolescentes;
0 lo inmadurez del adolescente;
g) el logro gradual de la madurez en la vida del adolescente;
h) el logro, por el individuo, de una identificación con agru­
pamientos sociales y con la sociedad, sin una pérdida dema­
siado grande de espontaneidad personal;
0 la estructura de la sociedad, término que se usa como sustan-

1 Parte de tin sim posio realizado en la 21a. R eunión Anual de la


Asociación Británica de Sanidad Estudiantil, en Newcastle sobre el T yne,
e! 18 de julio de 1968.
tivo colectivo, pues la sociedad está compuesta de unidades
individuales, maduras o no;
j) las abstracciones de la política, la economía, la filosofía y la
cultura, vistas como culminación de procesos naturales de
crecimiento;
k) el mundo como superposición de mil millones de pautas in-
individuales, una sobre la otra.
La dinámica es el proceso de crecimiento, que cada individuo
hereda. Se da por sentado el ambiente facilitador, lo bastante
bueno, que al comienzo del crecimiento y desarrollo de cada
individuo es un sine qua non. Hay genes que determinan pautas
y una tendencia heredada de crecimiento y logro de la madurez,
pero nada sucede en el crecimiento emocional que no se pro­
duzca en relación con la existencia del ambiente, que tiene que
ser lo bastante bueno. Se advertirá que la palabra perfecto no
entra en esta formulación; la perfección tiene que ver con las
máquinas, y las imperfecciones que son características de la
adaptación humana a la necesidad constituyen una cualidad
esencial del ambiente que facilita.
En la base de todo esto se encuentra la idea de la indepen­
dencia individual, siendo la dependencia casi aboluta al princi­
pio; luego cambia, poco a poco y en forma ordenada, para
convertirse en dependencia relativa y oriéntarse hacia la inde­
pendencia. Esta no llega a ser absoluta, y el individuo a quien
se ve como una unidad autónoma, en la práctica nunca es inde­
pendiente del medio, si bien existen formas gracias a las cuales,
en su madurez, puede sentirse libre e independiente, tanto
como haga falta para la felicidad y para el sentimiento de pose­
sión de una identidad personal. Mediante las identificaciones
cruzadas se esfuma la tajante línea divisoria del yo y el no-yo.
Lo único que hice hasta ahora es enumerar varios apartados
de una enciclopedia de la sociedad humana en términos de una
perpetua ebullición en la superfìcie del caldero del crecimiento
individual, visto colectivamente y reconocido como dinámico.
La porción que puedo encarar aquí es necesariamente limitada
en sus dimensiones, por lo cual me resulta importante colocar
lo que diré contra el vasto telón de fondo de la humanidad, a la
cual se puede ver de muchas maneras distintas, con el ojo apli­
cado en uno u otro extremo del telescopio.
¿ENFERMEDAD O SALUD?

En cuanto dejo las generalidades a un lado y comienzo a


ocuparme de aspectos específicos, debo incluir tal cosa y
rechazar tal otra. Por ejemplo, está la cuestión de la enfermedad
psiquiátrica personal. La sociedad abarca a todos sus miembros.
Cuando están psiquiátricamente sanos, estos constituyen y man­
tienen la estructura de aquella. Pero la sociedad también tiene
que contener a los que se encuentran enfermos; por ejemplo:
a) los inmaduros (en edad);
bj los psicopáticos (producto final de privaciones; personas
que, cuando abrigan esperanzas, deben hacer que la sociedad
reconozca el hecho de su privación, ya se trate de un objeto
bueno o querido, o de una estructura satisfactoria, respecto
de la cual se pueda confiar que soportará las tensiones provo­
cadas por el movimiento espontáneo);
c) los neuróticos (acosados por una motivación y una ambiva­
lencia inconscientes);
d) los melancólicos (que vacilan entre el suicidio y otra alterna­
tiva, que puede abarcar las más elevadas consecuciones en
términos de contribución);
e) los esquizoides (que ya tienen fijada la tarea de toda su vida,
a saber, el establecimiento de sí mismos, cada uno de ellos
como individuo con sentimientos de identidad y de realidad);
f) los esquizofrénicos (que, por lo menos en las fases de enfer­
medad, no pueden sentirse reales, y que [en el mejor de los
casos] logran algo sobre la base de vivir por delega­
ción).
A todos estos debo agregar la categoría ftiás incómoda -q u e
incluye a muchas personas que llegan a puestos de autoridad y
responsabilidad-, es decir, los paranoides, los dominados por un
sistema de pensamiento. Este sistema debe ser exhibido constan­
temente para explicarlo todo, siendo la alternativa (para el indi­
viduo enfermo de ese modo) una aguda confusión de ideas, un
sentimiento de caos y la pérdida de la predictibilidad.
En cualquier descripción de enfermedad psiquiátrica hay una
superposición. Las personas no se ubican con esmero en agrupa-
mientos por enfermedades. Esto es lo que hace que a los médicos
y cirujanos les resulte tan difícil entender la psiquiatría. “Usted
tiene la enfermedad -d ic e n -, y nosotros tenemos la cura (o la
tendremos dentro de uno o dos años).’’ Ningún rótulo psiquiá­
trico se acomoda con exactitud al caso, y menos que ninguno el
de “normal” o “sano” .
Podríamos observar a la sociedad en términos de enferme­
dad, y ver cómo sus miembros enfermos en uno u otro sentido
Uaman la atención, y cómo resulta coloreada por los agrupa-
mien'tos por enfermedades que se inician en los individuos; o
bien sería posible examinar la manera en que las familias y las
unidades sociales producen individuos psiquiátricamente sanos,
en tanto que la unidad social a la que pertenecen en un mo­
mento dado los deforma o los vuelve ineficaces.
Yo he decidido no mirar a la sociedad de ese modo. Prefiero
verla en términos de su salud, es decir, en su salud o perpetuo
rejuvenecimiento naturales, gracias a sus miembros psiquiátrica­
mente sanos. Digo esto aunque sé que a veces la proporción de
los integrantes psiquiátricamente enfermos de un grupo puede
ser demasiado elevada, de forma que los elementos sanos no
pueden contrarrestarlos, ni siquiera con la suma total de su
salud. Entonces la propia unidad social se convierte en una baja
psiquiátrica.
Por consiguiente, estudiaré a la sociedad como si estuviese
compuesta por personas sanas en el plano psiquiátrico. ¡Y aún
así se verá que aquella tiene bastantes problemas! ¡Muchos, en
verdad!
Adviértase que no he usado el término “normal” . Esta pala­
bra tiene una excesiva vinculación con un modo de pensar fácil.
Creo, sin embargo, que existe algo que se llama salud psiquiátri­
ca, lo cual significa que me siento justificado al estudiar a la
sociedad (según lo han hecho otros) como formulación, en tér­
minos colectivos, del crecimiento individual orientado hacia la
realización personal. Me baso en el axioma de que, puesto que
no existe sociedad, a no ser como estructura producida, man­
tenida y reconstruida a cada rato por los individuos, no hay
realización personal sin sociedad, ni sociedad fuera de los proce­
sos de crecimiento colectivos de k>s individuos que la compo­
nen. Y debemos aprender a dejar de buscar el ciudadano del
mundo y conformamos con encontrar aquí y allá a personas
cuyas unidades sociales se extienden más allá de la versión local
de sociedad, o más allá del nacionalismo, o de los límites de
una secta religiosa. En rigor, tenemos que aceptar el hecho de
que las personas psiquiátricamente sanas dependen, para su sa­
lud y su realización personal, de su lealtad a una zona delimi­
tada de la sociedad, quizás al club de bolos local. ¿Por qué no?
Solo nos vemos en aprietos cuando buscamos por todas partes a
Gilbert Murray.

LA TESIS PRINCIPAL

Una exposición positiva de mi tesis me lleva en el acto a los


enormes cambios que se produjeron en los últimos cincuenta
años, en relación con la importancia de una crianza materna lo
bastante buena. Esta incluye también a los padres, quienes de­
berán permitirme que use el término “materna" para describir
la actitud total respecto de los bebés y su cuidado. El término
“paterno” aparece por fuerza un poco más tarde que “mater­
no”. El padre, como varón, se-convierte poco a poco en un factor
importante. Y luego viene la familia, cuya base es la unión del
padre y la madre, y la responsabilidad compartida por lo que
crearon juntos y que nosotros llamamos un nuevo ser humano:
un bebé.
Permítaseme que me refiera a la existencia del elemento ma­
terno. Sabemos que tiene importancia la forma en que se sos­
tiene y manipula a un bebé, que la tiene quien lo cuida, y el
conocimiento de si se trata de la madre o de otra persona. En
nuestra teoría del cuidado del niño, la continuidad de dicho
cuidado ha llegado a ser un rasgo central del concepto del am­
biente facilitador, y entendemos que gracias a esa continuidad,
y solo con ella, puede el nuevo bebé, en situación de depen­
dencia, gozar de continuidad en la línea de su vida, y no pasar
por una pauta de reacción ante lo impredecible y volver a em­
pezar una y otra vez (cf. Milner, 1934).
Debo referirme aquí a la obra de Bowlby (1969): si la reac­
ción del niño de dos años ante la pérdida de la persona de la
madre (aunque se trate de una pérdida temporaria) se extiende
más allá del lapso en que aquel es capaz de mantener viva la
imagen de ella, ha sido reconocida en general, aunque todavía
no se la haya explotado a fondo; pero la idea que hay detrás de
ello engloba todo el tema de la continuidad de los cuidados, y
data del comienzo de la vida personal del bebé, es decir, desde
antes de que este perciba, de manera objetiva, a la madre ínte­
gra como la persona que es.
Otro aspecto nuevo: como psiquiatras infantiles no nos preo­
cupa solo la salud. Ojalá pudiera decirse lo mismo de la psiquia­
tría en general. Nos interesa la riqueza de la felicidad que se
construye en salud y que no crece en mala salud psiquiátrica,
aunque los genes puedan empujar al bebé hacia su realización
personal.
Ahora observamos los barrios de inquilinatos, no solo con
horror, sino con la mirada atenta a la posibilidad de que para
un bebé y un nifio pequeño una familia de barrio pobre sea más
segura y “buena” , como ambiente facilitador, que una familia
de .una casa encantadora, donde faltan las persecuciones comu­
nes.2 Además considero que vale la pena encarar las diferencias
esenciales que existen entre los grupos en términos de costum­
bres aceptadas. Tómese el fajamiento, en oposición al permiso
otorgado al bebé para explorar y patalear, que rige en forma
casi universal en la sociedad, tal como la conocemos en Gran
Bretaña. ¿Cuál es la actitud local respecto de los chupetes, la
succión del pulgar, los ejercicios autoerótícos en general?
¿Cómo reacciona la gente ante las incontinencias naturales de
los primeros momentos de la vida y su relación con la continen­
cia? Etcétera. La fase de Truby King todavía se encuentra en el
proceso de su liquidación por adultos que tratan de dar a sus
bebés el derecho de descubrir una moral personal, y en ello
percibimos una reacción contra el adoctrinamiento, que llega
hasta el extremo de la permisividad total. Podría resultar que la
diferencia entre el ciudadano blanco de Estados Unidos y el de
piel negra no tenga tanto que ver con el color de la epidermis
como con la alimentación a pecho. Es incalculable la envidia de
la población blanca alimentada a biberón, contra los negros, que
en su mayor parte, según creo, son alimentados a pecho.
Se advertirá que me preocupa una motivación inconsciente,
algo que no llega a ser del todo un concepto popular. Los datos
que necesito no pueden obtenerse con un cuestionario. No es
posible programar una computadora de modo que averigüe mo­
tivaciones inconsciente en los individuos que representan a los
conejillos de Indias de una investigación. Este es el punto en
que quienes se han pasado la vida haciendo psicoanálisis deben
pedir a gritos salud, en contra de la creencia insana en los
fenómenos superficiales que caracterizan a las investigaciones de
los seres humanos hechas por medio de computadoras.

El apiñam iento, el ham bre, b infestación, la constante amenaza


de enferm edades físicas y desastres, y de las leyes promulgadas por una
sociedad benevola.
Más confusión
Otra fuente de confusión es la voluble suposición de que si
las madres y los padres crían bien a sus bebés y niños, habrá
menos problemas. ¡Lejos de ello! Esto tiene mucho que ver
con mi tema principal, porque deseo sugerir que cuando estu­
diamos la adolescencia, en la cual los éxitos y fracasos del cui­
dado del bebé y el niño empiezan a ser empollados, algunos de
los problemas actuales se relacionan con los elementos positivos
de la crianza moderna, y de las actitudes modernas respecto de
los derechos del individuo.
Si se hace todo lo posible para promover el crecimiento per­
sonal de los descendientes, habrá que hacer frente a resultados
sorprendentes. Si sus hijos llegan a encontrarse a sí mismos, no
se conformarán con encontrar algo, sino que buscarán la totali­
dad, y ello incluirá la agresión y los elementos destructivos que
existen en ellos, tanto como los que se puede denominar aman­
tes. Y se producirá esa larga pendencia a la que habrá que
sobrevivir.
Con algunos de sus hijos, tendrán suerte si sus acciones los
ponen rápidamente en condiciones de usar símbolos, jugar, so­
ñar, ser creadores en formas satisfactorias, pero aun así es posi­
ble que el camino para llegar a ese punto sea pedregoso. Y sea
como fuere, ustedes cometerán errores, que serán vistos y sen­
tidos como desastrosos, y sus hijos tratarán de hacer que se
sientan responsables por los reveses, incluso én los casos en que
no lo sean. “Yo no pedí que me engendraran” ; dirán.
Las recompensas que ustedes obtengan vendrán en la forma
de la riqueza que aparezca poco a poco en el potencial personal
de tal o cual joven o muchacha. Y si tienen éxito en ese senti­
do, deben estar preparados para los celos que sentirán respecto
de sus hijos, que cuentan con mejores oportunidades para el
desarrollo personal de las que tuvieron ustedes. Se considerarán
recompensados si algún día su hija les pide que les cuiden a sus
propios hijos, con lo cual indicará que opina que pueden hacer­
lo en forma satisfactoria; o si su hijo quiere parecerse a ustedes
de alguna manera, o si se enamora de una muchacha que usted
mismo habrían podido querer, si hubiesen sido más jóvenes. Las
recompensas llegan de modo indirecto. Y, por supuesto, ustedes
saben que no recibirán agradecimientos.
MUERTE Y ASESINATO EN EL PROCESO ADOLESCENTE3

Pasb ahora a la reformulación de estos aspectos, dado que


afectan la tarea de los padres cuando sus hijos están en la etapa
de la pubertad, o en medio de los tormentos de la adolescencia.
Si bien se publican muchos trabajos vinculados con los pro­
blemas individuales y sociales que surgen en esta década, cuando
los adolescentes tienen libertad para expresarse, cabe un nuevo
c o m e n ta rio personal sobre el contenido de la fantasía
adolescente.
En la época de crecimiento de la adolescencia los jóvenes
salen, en forma torpe y excéntrica, de la infancia, y se alejan de
la dependencia para encaminarse a tientas hacia su condición de
adultos. El crecimiento no es una simple tendencia heredada,
sino, además, un entrelazamiento de suma complejidad con el
ambiente facilitador. Si todavía se puede usar a la familia, se la
usa, y mucho; y si ya no es posible hacerlo, ni dejarla a un lado
(utilización negativa), es preciso que existan pequeñas unidades
sociales que contengan el proceso de crecimiento adolescente
Los mismos problemas que existían en las primeras etapas,
cuando los mismos chicos eran bebés o niños más o menos
inofensivos, aparecen en la pubertad. Vale la pena destacar que
si uno ha pasado bien por esas primeras etapas, y hace lo pro­
pio en las siguientes, no debe contar con un buen funciona­
miento de la máquina. En rigor, tiene que esperar que surjan
problemas. Algunos de ellos son intrínsecos de esas etapas pos­
teriores.
Resulta valioso comparar las ideas adolescentes con las de la
niñez. Si en la fantasía del primer crecimiento hay un conte­
nido de muerte, en la adolescencia el contenido será de asesi­
nato. Aunque el crecimiento en el período de la pubertad pro­
grese sin grandes crisis, puede que resulte necesario hacer frente
a agudos problemas de manejo, dado que crecer significa ocupar
el lugar del padre. Y lo significa de veras. En la fantasía in­
consciente, el crecimiento es intrínsecamente un acto agresivo.
Y el niño ya no tiene estatura de tal.
Creo que es tan legítimo como útil observar el juego de
“Soy el rey del castillo". Este juego corresponde al elemento

3 Publicado con el títu lo de A dolescent Process and th e N eed fo r


Personal C onfrontation, en Pediatrics, voL 44, núm ero 5, Primera Parte,
1969.
masculino que hay en chicas y muchachos. (También se podría
formular el tema -en términos del elemento femenino de las
muchachas y chicos, pero no puedo hacerlo aquí.) Es un juego
de la primera etapa de la latencia, y en la pubertad se convierte
en una situación de la vida.
“Soy el rey del castillo” es una formulación de existencia
personal. Es una consecución de crecimiento emocional indivi­
dual, una situación que implica la muerte de todos los rivales o
el establecimiento del dominio. En las siguientes palabras se
muestra el ataque esperado: “Y tú eres el vil pillastre” (o “ Aba­
jo, vil pillastre”). Uno nombra al rival y ya sabe cuál es su
propia posición. Pronto el vil pillasf-re derriba al rey y se con­
vierte a su vez en monarca. Los Opie se refieren a ese verso.
Dicen que el juego es viejísimo y que Horacio (20 a. de C.)
presenta de la siguiente manera las palabras infantiles:
R ex erit qui recte faciet;
Qui non faciet, non erit.
No hay por qué pensar que la naturaleza humana ha cam­
biado. Debemos buscar lo perdurable en lo efímero; traducir
este juego infantil al lenguaje de la motivación inconsciente de
la adolescencia y la sociedad. Si se quiere que el niño llegue a
adulto, ese paso se logrará por sobre el cadáver de un adulto.
(Doy por sentado que el lector sabe que me refiero a la fantasía
inconsciente, al material que subyace en los juegos.) Sé, por
supuesto, que los jóvenes y las chicas se las arreglan para pasar
por esta etapa de crecimiento en un marco permanente de
acuerdo con los padres reales, y sin expresar una rebelión obli­
gatoria en el hogar. Pero conviene recordar que la rebelión co­
rresponde a la libertad que se ha otorgado al hijo, al educarlo
de tal modo que exista por derecho propio. En algunos casos se
podría decir: “Sembraste un bebé y recogiste una bomba.” En
rigor esto siempre es así, pero no siempre lo parece.
En la fantasía inconsciente total correspondiente al creci­
miento de la pubertad y la adolescencia existe la muerte de
alguien. Mucho puede lograrse en el juego y con los desplaza­
mientos, y sobre la base de las identificaciones cruzadas; pero
en la psicoterapia del adolescente (y hablo como psicoterapeu­
ta) la muerte y el triunfo personal aparecen como algo intrín­
seco del proceso de maduración y de la adquisición de la cate­
goría de adulto. Esto plantea grandes dificultades a padres y
tutores. Es claro que también las presenta a los propios adoles­
centes, que llegan con timidez al asesinato y el triunfo corres-
pondientes a la maduración en esta etapa crucial. El tema
inconsciente puede hacerse manifiesto como la experiencia de
un impulso suicida, o como un suicidio real. Los padres están
en condiciones de ofrecer muy escasa ayuda; lo mejor que pue­
den hacer es sobrevivir, mantenerse intactos y sin cambiar de
color, sin abandonar ningún principio importante. Esto no quie­
re decir que no puedan crecer ellos mismos.
En la adolescencia se convertirán en bajas o llegarán a una
especie de madurez en términos de sexo y matrimonio/y quizá
sean padres como los suyos propios. Y ello puede bastar. Pero
en ¿egundo plano se desarrollará una lucha de vida o muerte. La
situación no posee su plena riqueza si se evita con demasiada
facilidad y éxito el choque de las armas.
Esto me trae a mi punto central, el tan difícil de la inmadu­
rez del adolescente. Los adultos maduros deben conocerlo, y
creer en su propia madurez como nunca creyeron hasta ahora ni
creerán después.
Entiéndase que resulta difícil formular todo esto sin correr el
riesgo de ser mal entendido, pues hablar de la inmadurez podría
parecer un descenso de nivel. No es esa la intención.
Es posible que de pronto un nifio de cualquier edad (diga­
mos de seis años) necesite hacerse responsable, quizá por la
muerte de uno de los padres o por la separación de la familia.
Ese nifio será prematuramente viejo y perderá espontaneidad y
juegos, y el alegre impulso creador. Es más frecuente que se
encuentre en esa situación un adolescente, que de repente se
vea con el voto o la responsabilidad de dirigir un colegio. Es
claro que si las circunstancias varían (por ejemplo, si uno en­
ferma o muere, o se ve en aprietos financieros), no se podrá
dejar de invitar al joven a que se convierta en un agente respon­
sable antes de que madure la ocasión. Quizás deba cuidar a
niflos menores, o educarlos, y puede existir una absoluta necesi­
dad de dinero para vivir, Pero las cosas son muy distintas cuan­
do, por política deliberada, los adultos delegan la responsabi­
lidad; por cierto que hacer tal cosa puede ser una forma de
traicionar a los hijos en un momento crítico. En términos del
juego, o del juego de la vida, se abdica en el preciso momento
en que ellos vienen a matarlo a uno. ¿Alguien se siente feliz
con eso? Sin duda que no el adolescente, quien entonces se
convierte en el establecimiento. Se pierde toda la actividad ima­
ginativa y los esfuerzos de la inmadurez. Ya no tiene sentido la
rebelión, y el adolescente que triunfa demasiado temprano re-
sulta presa de su propia trampa, tiene que convertirse en
dictador y esperar a ser muerto, no por una nueva generación
de sus propios hijos, sino por sus hermanos. Como es lógico,
trata de dominarlos.
He aquí uno de los tantos lugares en que la sociedad hace
caso omiso de la motivación inconsciente, con peligro de sí
misma. No cabe duda de que el material cotidiano del trabajo
de los psicoterapeutas podría ser usado un poco por sociólogos
y políticos, así como por los adultos corrientes, es decir, adul­
tos en sus propias y limitadas esferas de influencia, aunque no
siempre lo sean en su vida privada.
Afirmo (de manera dogmática, para ser breve) que el adoles­
cente es inmaduro. La inmadurez es un elemento esencial de la
salud en la adolescencia. No hay más que una cura para ella, y
es el paso del tiempo y la maduración que este puede traer.
La inmadurez es una parte preciosa de la escena adolescente.
Contiene los rasgos más estimulantes de pensamiento creador,
sentimientos nuevos y frescos, ideas para una nueva vida. La
sociedad necesita ser sacudida por las aspiraciones de quienes no
son responsables. Si los adultos abdican, el adolescente se con­
vierte en un adulto en forma prematura, y por un proceso falso.
Se podría aconsejar a la sociedad: por el bien de los adoles­
centes y de su inmadurez, no les permitan adelantarse y llegar a
una falsa madurez, no les entreguen una responsabilidad que no
les corresponde, aunque luchen por ella.
Con la condición de que los adultos no abdiquen, no cabe
duda de que podemos pensar que los esfuerzos de los adolescen­
tes por encontrarse y determinar su destino son lo más alenta­
dor que podemos ver en la vida que nos rodea. El concepto del
adolescente acerca de una sociedad ideal es incitante y estimu­
lante, pero lo característico de la adolescencia es su inmadurez
y el hecho de no ser responsable. Este, su elemento más sagra­
do, dura apenas unos pocos aflos, y es una propiedad que cada
individuo debe perder cuando llega a la madurez.
A cada rato me obligo a acordarme de que la sociedad carga
con el estado de adolescencia, no con el joven o la muchacha
adolescentes, que en pocos años, ¡ay! , se hacen adultos y se
identifican demasiado pronto con algún tipo de marco en que
nuevos bebés, nuevos niños y nuevos adolescentes puedan ser
libres de tener visiones y sueños y nuevos planes para el mundo.
El triunfo corresponde a esta consecución de la madurez por
medio del proceso de crecimiento. No corresponde a la falsa
madurez basada en una fácil personificación de un adulto. Esta
afirmación encierra hechos terribles.

NATURALEZA DEL A INMADUREZ

Es necesario examinar por un momento la naturaleza de la


inmadurez. No hay que esperar que los adolescentes tengan
conciencia de ella o conozcan sus características. Tampoco no­
sotros necesitamos entenderla. Lo que importa es que se salga al
encuentro del reto de los adolescentes. ¿Quiénes deben salir al
encuentro?
Confieso que me parece estar infiriendo una ofensa al tema
con solo hablar de él. Cuanto más fácil nos resulta verbalizar,
menos eficientes somos. Imagínese a alguien que condesciende a
hablar con adolescentes y les dice: “ ¡Lo más incitante que
tienen ustedes es su inmadurez! ” Sería este un grosero ejemplo
de fracaso en lo referente a enfrentar el desafío adolescente.
Puede que la frase “enfrentar el desafío” represente un regreso
a la cordura, porque la comprensión es reemplazada por la con­
frontación. Aquí se emplea el vocablo confrontación de modo
que signifique que una persona madura se yergue y exige el
derecho de tener un punto de vista personal, que cuente con el
respaldo de otras personas maduras.

El potencial en- la adolescencia


Veamos a qué cosas no han llegado los adolescentes.
Los cambios de la pubertad se producen a distintas edades,
aun en chicos sanos. Estos no pueden hacer otra cosa que espe­
rar tales cambios. La espera impone una considerable tensión a
todos, pero en especial a los de desarrollo tardío; así, pues, es
posible encontrar a estos últimos imitando a los que se desarro­
llaron antes; cosa que lleva a falsas maduraciones basadas en
identificaciones, y no en el proceso de crecimiento innato. Sea
como fuere, el cambio sexual no es el único. También hay un
cambio en dirección del crecimiento físico y de la adquisición
de verdaderas fuerzas; aparece, pues, un verdadero peligro, que
otorga a la violencia un nuevo significado. Junto con la fuerza
llegan también la astucia y los conocimientos para usarlas.
Solo con el paso del tiempo y de la experiencia puede un
joven aceptar poco a poco la responsabilidad por todo lo que
ocurre en el mundo de la fantasía personal. Entretanto existe
una fuerte propensión a la agresión, que se manifiesta en forma
suicida; la alternativa es que aparezca como una búsqueda de la
persecusión, que constituye un intento de alejamiento de la
locura y la ilusión. Un joven psiquiátricamente enfermo, con un
sistema ilusional bien formado, puede engendrar un sistema de
pensamiento de grupo y desembocar en episodios basados en la
persecusión provocada La lógica carece de influencia en cuanto
se llega a la deliciosa simplificación de una posición persecu­
toria.
Pero lo más difícil es la tensión que experimenta el indivi­
duo, y que corresponde a la fantasía inconsciente del sexo y a
la rivalidad vinculada con la elección del objeto sexual.
El adolescente, o el joven y la muchacha que todavía se
encuentran en proceso de crecimiento, no pueden hacerse cargo
aún de la responsabilidad por la crueldad y el sufrimiento, por
el matar y ser muerto que ofrece el escenario del mundo. En
esa etapa ello salva al individuo de la reacción extrema contra la
agresión personal latente, es decir, el suicidio (aceptación pato­
lógica por toda la maldad que existe o que se pueda pensar).
Parece que el sentimiento latente de culpa del adolescente es
tremendo, y hacen falta años para que en el individuo se desa­
rrolle la capacidad de descubrir en la persona el equilibrio de lo
bueno y lo malo, del odio y la destrucción que acompañan al
amor. En ese sentido, la madurez corresponde a un período
posterior de la vida, y no es posible esperar que el adolescente
vea más allá de la etapa siguiente, la de comienzos de su tercera
década de vida.
A veces se da' por sentado que los jóvenes que “a cada rato
se meten en la cama” , según la frase popular, y que tienen
relaciones sexuales (y quizás uno o dos embarazos), han llegado
a la madurez sexual. Pero ellos mismos saben que no es así, y
empiezan a despreciar el sexo como tal. La madurez sexual
tiene que abarcar toda la fantasía inconsciente del sexo, y en
definitiva el individuo necesita poder llegar a una aceptación de
todo lo que aparezca en la mente junto con la elección del
objeto, la constancia del objeto, la satisfacción sexual el en-
tretejimiento sexual. Además está el sentimiento de culpa ade­
cuado en términos de la fantasía inconsciente total.

Construcción, reparación, restitución


El adolescente no puede saber todavía qué satisfacción es
posible obtener con la participación en un proyecto que debe
incluir la cualidad de confiabilidad. No le es posible saber hasta
qué punto el trabajo, dado su carácter de contribución social,
alivia el sentimiento personal de culpa (que corresponde a im
pulsos agresivos inconscientes, estrechamente vinculados con la
relación de objeto y con el amor), y por consiguiente ayuda a
reducir el miedo interior y el grado de tendencia suicida o de
propensión a los accidentes.

Idealismo
Se puede decir que una de las cosas más estimulantes de los
adolescentes es su idealismo. Todavía no se han hundido en la
desilusión, y el corolario de ello consiste en que se encuentran
en libertad para formular planes ideales. Los estudiantes de ar­
tes, por ejemplo, advierten que la materia se podría enseñar
bien, por lo cual exigen que así se haga. ¿Por qué no? No
tienen en cuenta el hecho de que existen muy pocas personas
que sepan hacerlo bien. O perciben que estudian en condiciones
de apiñamiento físico y protestan. Los otros son quienes tienen
que buscar el dinero necesario para solucionar la situación.
“ ¡Bueno —dicen los jóvenes-, abandonen el programa de defen­
sa y dediquen el dinero a la construcción de nuevos edificios
universitarios! ” No es típico de los adolescentes adoptar la
visión de largo alcance, que resulta más natural en quienes han
vivido varias décadas y empiezan a envejecer.
Todo esto está condensado hasta el absurdo. Omite la pri­
mordial importancia de la amistad. Omite una formulación de la
situación de quienes viven sin casarse o con el casamiento pos­
tergado. Y no tiene en cuenta el problema vital de la bisexua­
lidad, que se soluciona, pero nunca del todo, en términos de la
elección de objeto heterosexual y de la constancia del objeto.
Por lo demás se han dado por sentadas muchas cosas relativas a
la teoría del juego creador. Más aun, no se habló de la herencia
cultural; no es posible esperar que a la edad de la adolescencia
el joven corriente tenga algo más que una noción vaga sobre la
herencia cultural del hombre, pues es preciso trabajar con inten­
sidad para llegar siquiera a conocerla. A los sesenta años, los
que ahora son jóvenes tratarán de recuperar, casi sin aliento, el
tiempo perdido, en procura de las riquezas que pertenecen a la
civilización y a sus subproductos acumulados.
Lo principal es que la adolescencia es algo más que pubertad
física, aunque en gran medida se basa en ella. Implica creci­
miento, que exige tiempo. Y mientras se encuentra en marcha
el crecimiento las figuras paternas deben hacerse cargo de la
responsabilidad. Si abdican, los adolescentes tienen que saltar a
una falsa madurez y perder su máximo bien: la libertad para
tener ideas y para actuar por impulso.

RESUMEN

En pocas palabras, resulta estimulante que la adolescencia sç


haga oír y se haya vuelto activa, pero los esfuerzos adolescentes
que hoy se hacen sentir en todo el mundo deben ser encarados,
convertidos en realidad por medio de un acto de confrontación.
Esta tiene que ser personal. Hacen falta adultos si se quiere que
los adolescentes tengan vida y vivacidad. La confrontación se
refiere a una contención que no posea características de repre­
salia, de venganza, pero que tenga su propia fuerza. Es saludable
recordar que la actual inquietud estudiantil y su expresión ma­
nifiesta puede ser, en parte, producto de la actitud que nos
enorgullecemos de haber adoptado respecto del cuidado de los
bebés y los niños. Que los jóvenes modifiquen la sociedad y
enseñen a los adultos a ver el mundo en forma renovada; pero
donde existe el desafio de un joven en crecimiento, que haya
un adulto para encararlo. Y no es obligatorio que ello resulte
agradable.
En la fantasía inconsciente, estas son cuestiones de vida o
muerte.
Afirmo que en el desarrollo de los seres humanos hay una
etapa anterior a la objetividad y a la perceptibilidad. Es posible
decir que al comienzo, en teoría, el bebé Vive en un mundo
subjetivo o conceptual. El paso del estado primario a aquel en
el cual se hace posible la percepción objetiva no tiene que ver
solo con el proceso de crecimiento intrínseco o heredado;
además necesita un mínimo ambiental. Corresponde a todo el
vasto tema del viaje del individuo, desde la dependencia hasta la
independencia.
Esta brecha de concepción-percepción ofrece ricos materiales
para el estudio. Yo postulo una paradoja esencial, que debemos
aceptar y que no hace falta resolver. La paradoja a que me
refiero, aspecto central de mi concepto, tiene que ser admitida,
y admitida durante un período, en el cuidado de cada bebé.
Referencias
ALLEY, RONALD (1964): Francis Bacon: Catalogue R aisonne and
D ocum entation. Londres; Tham es & Hudson.
AXL1NE, VIRGINIA MAE (1947): Play Therapy. The Inner Dynam ics
o f C hildhood. Boston, Mass.; H oughton Mifflin.
BALINT, MICHAEL (1968): The Basic Fault: Therapeutic A spects o f
Regression. L ondres; Tavistock Publications.
BETTELHEIM, BRUNO (I9 6 0 ): The Inform ed Heart: A u to n o m y in а
Mass A ge. Nueva Y ork; Free Press. Londres; Tham es Я. Hudson, 1961.
BLAKE, YVONNE (1968): "Psychotherapy with the m ore Disturbed
P atient” . Brit. J. med. Psychol., 41.
BOWLBY JOHN (1969): A tta c h m en t and Loss. Volum en 1, A tta c h m en t.
Londres; Hogarth Press and the Institute o f Psychoanalysis. Nueva
Y ork; Basic Books.
DONNE, JOHN (1962): Com plete P oetry and Selected Prose. Com p, por
J. Hayward. Londres; Nonesuch Press.
ER1KSON, ERIK (1956): "T he Problem o f Ego Id en tity ". J. A m er.
psychoanal. A ssn., 4.
FAIRBA1RN, W. R. D. (1941): “ A Revised Psychopathology o f the
Psychoses and Psychoneuroses". Int. J. Psycho-Anal., 22.
FIELD, JO A N N A '; (M. MILNER) (1934): A L ife o f O ne s Own. Lon­
dres; C hatto & Windus. H arm ondsw orth; Penguin Books, 1952.
FOUCAULT. MICHEL (1966): L es M ots e t les choses. Paris; Editions
Gallim ard. Publicado en inglés con el títu lo de The Order o f
Things. L ondres: Tavistock Publications. Nueva York; Pantheon,
1970.
FREU D , ANNA ( 1965): N orm ality and Pathology in C hildhood. Londres;
Hogarth Press and the Institute o f Psycho-Analysis.
FREUD , SIGMUND (1900): The Interpretation o f Dreams. Standard
E dition; Vols. 4 y 5.
(1923): The k'go and the Id. Standard Edition; Vol. 19.
(1939): Moses and M onotheism . Standard E dition; Vol. 23.
G ILLESPIE, W. H. (I9 6 0 ): The Edge o f O bjectivity: A n Essay in the
H istory o f Scientific Ideas. Princeton, N. J.; Princeton University
Press.
GOUGH, D. (1962): “T he Behaviour o f Infants in the First Year of
Life": Proc. roy. Soc. M ed., 55.
GREENACRE, PHYLLIS (1960): “Considerations regarding the Parent-
Inlanl R elationship". Int. J. Psycho-Anal., 41.
HARTMANN, HEINZ (1939): Ego Psychology and the Problem o f
A daptation. Nueva Y ork; International Universities Press. Londres,
Imago, 1958.
H O FFE R , WILLI (1949): “ M outh. Hand, and E go-lntegration” . Psycho­
anal. S tu d y Child, 3/4.
(1950): "D evelopm ent o f (he Body Ego". Psychoanal. S tu d y Child. S.
KHAN, M. MASUD R. (1964): “ The Function o f Intim acy and Acting
O ut in Perversions” . En R. Slovenko (com p.), Sexual Behavior and
the Law. Springfield, 111.; Thomas.
(1969): “ On the Clinical Provision o f Frustrations, Recognitions
and f ailures in the Analytic S ituation". Int. J. Psycho-Anal.. 50.
KLEIN, MELANIE (1932): The Psycho-Analysis o f Children. Edición re­
visada. Londres; Hogarth Press and (he Institute o f Psycho-Analysis,
1949.
(1934): "A C ontribution to the Psychogenesis o f Manic-Depressive
States” . En Contributions to Psycho-Analysis 1921-1945. Londres;
Hogarth Press and the Institute o f Psycho-Analysis, 1948.
(1940): “ Mourning and its relation to Manic-Depressive States” . En
C ontributions to Psycho-Analysis ¡921-1945. Londres; Hogarth Press
ánd the Institute o f Psycho - Analysis, 1948.
(19S7): Envy and Gratitude Londres; Tavistock Publications.
KNIGHTS, L. C. (1946): Explbrations. Londres; C hatto A Windus.
Harm ondsworth; Penguin Books (Peregrine series), 1964.
KRIS, ERNST (1951): “ Some Com m ents and Observations on Early
Autoerotic Activities'’. Psychoanal. S tu d y Child, 6.
LACAN, JACQUES (1949): “ Le Stade du Miroir comm e form ateur de
la fonction du je, telle qu’elle npus est révélée dans l'expérience
psychanalytique” . En Ecrits. Paris; Editions du Seuil, 1966.
LOMAS, P. (с о т р .) (1967): The ¡Medicament o f the Family. Londres;
Hogarth Press and the Institute o f Psycho - Analysis.
LOWENFELD, MARGARET (1935): Play in Childhood. Bath; Cedric
Olivers, 1969.
MAHLER, MARGARET S. (1969): On Human Sym biosis and the Vicis­
situdes o f Individuation. Vol. I, Infantile Psychosis. Londres; Hogarth
Press and the Institute o f Psycho-Analysis.
MIDDLEMORE, MERRELL P. (1941): The Nursing Couple. Londre:.:
Hamish Hamilton Medical Books.
MILLER, ARTHUR (1963): Jane's Blanket. Nueva York y Londres:
Collier/MacMillan.
MILNE, A. A. (1926): Winnie the Pooh. Londres; Methuen.
MILNER, M. (1934): A L ife o f O n e ’s Own. Ver bajo el nom bre de
'Field, Joanna.’
(1952): “ Aspects o f Symbolism m Com prehension o f the Not-Self".
Int. J. Psycho-Anal, 33.
(1957):' On N o t Being A ble to Paint. Edición revisada. Londres;
Heinemann.
(1969): The Hands o f the Living God. Londres; Hogarth Press and
the Institute o f PsychorAoalysis.
OPIE, IONA AND PETER (comp.) (1951): The O xford Dictionary o f
Nursery R hym es. O xford; Clarendon Press.
PLAUT, FRED (1966): "R eflections about Not Being Able lo Imagine” .
J. anal. Psychol, 11.
RIVIERE, lOAN (1936): “ On the Genesis of Psychical Conflict in
Earliest Infancy". Int. J. P s y c h o -A m i. 17.
SCHULZ, CHARLES M. (1959): Peanuts R evisited - Favorites, Old and
New. Nueva Y ork; Holt, Kinehart &. Winston.
SHAKESPEARE. WILLIAM: Hamlet, P rim e o¡ Denmark.
SOLOMON, JOSEPH C. (19621: “ Fixed Ideu a s a n Internalized Transi­
tional O bject". Amer. J. Psychotherapy, 16.
SPITZ, RENE ( 1962): “ Auloerotism Re-examined: The Role o f Early
Sexual Behaviour Patterns in Personality Form ation". Psychoanal.
S tu d y Child. 17
STEVENSON, О. (1954): "T he First Treasured Possession: a Study о/
the Part Played by specially Loved Objects and Toys in the Lives
of Certain Children” . Psychoanal. S tu d y Child. 9.
TRILLING, LIONEL (1955): ‘Freud: within and beyond C ulture". En
B eyond Culture. Harm ondsworth; Penguin Books (Peregrine series),
1967.
WINNICOTT, D. W. (1931): Clinical /Votes on Disorders o f Childhood.
Londres; Heinemann.
(1935): “The Manic Defence". En Collected Papers; Through Paedia­
trics to Psycho-Analysis. Londres: Tavistock Publications, 1958.
(1941): “ The Observation o f Infants in a Set Situation". Ibid.
(1945): "Prim itive Em otional Developm ent". Ibid.
(1948): “ Paediatrics and Psychiatry". Ibid.
(1949): “ Mind and its Relation to the Psyche-Soma". Ibid.
(1951): “Transitional Objccts and Transitional Phenom ena". Ibid.
(1952): “ Psychose1: and Child Care". Ibid.
(1954): “Metapsychological and Clinical Aspects o f Regression within
the Psycho-Analytical Set-up”. Ibid.
(1956): “ Primary Maternal Preoccupation". Ibid.
(1958a): Collected Papers: Through Paediatrics to Psycho-Analysis,
Londres: Tavistock Publications.
(1958b): "The Capacity to be Alone". En The M aturational Pro­
cesses and the Facilitating Environm ent. Londres; Hogarth Press
and the Institute o f Psycho-Analysis, 1965.
(1959-64): "Classification: Is there a Psychoanalytic C ontribution
to Psychiatric Classification? ". Ibid.
(1960a): "Ego D isto rtion, in Terms o f True and False SelP’. Ibid.
(1960b): “The Theory o f the Parent-Infant R elationship". Ibid.
(1962): “ Ego Integration in Child Developm ent". Ibid.
(1963a): “Com m unicating and Not Com municating leading to a
Study o f Certain Opposites". Ibid.
(1963b): “ Morals and Education". Ibid.
(1965): The Maturational Processes and the Facilitating Environ­
m ent. Londres; Hogarth Press and The Institute of Psycho-Analysis.
(1966): "Com m ent on Obsessional Neurosis and ‘F ra n k ie '" . Int. J.
Psycho-Anal., 47.
(1967a): “The Location o f Cultural Experience", fnt. J. Psycho-Anal.,
48.
(1967b): "Mirror-role o f M other and Family in Child D evelopm ent".
En P. Lomas (com p.), The Predicament o f the Family: A Psycho­
analytical Sym posium . Londres; Hogarth Press and the Institute o f
Psycho-Analysis.
(1968a):-"P laying: Its Theoretical Status in the Clinical Situation".
Int. J. Psycho-Anal., 49.
(1968b): “ La Schizophrénie infantile en term es d'échec d 'ad ap tatio n ” .
Ln Recherches (núm ero especial): ‘Enfance aliénée', 11), Diciembre,
Paris
(1971): Therapeutic Consultations in Child Psychiatry. Londres;
Hogarth Press and the Institute o f Psycho-Analysis.
WULFF. M. (1946): “ Fetishism and Object Choice in Early C hildhood”.
Psychoanal. Quart., IS

También podría gustarte