6031 12399 1 PB
6031 12399 1 PB
6031 12399 1 PB
Resumen: En este trabajo se plantea una clasificación de las posibles relaciones entre la teoría
del derecho y la literatura. Con base en esta clasificación se hace un estudio de las conexiones
entre el discurso científico del derecho y El Quijote de la Mancha, señalando el énfasis hecho
por algunos estudios jurídicos de esta obra cumbre de la lengua española. Se concluye sobre la
pertinencia para la ciencia del derecho (en especial para la iusfilosofía y la historia del derecho)
del estudio de las obras literarias, por las múltiples ventajas que éstas ofrecen, siempre y cuando
se pongan en comunicación con otras fuentes de información.
Para lograr lo anterior se realizó una rigurosa lectura del Quijote, así como de la literatura jurídica
que ha versado sobre la literatura, en general, y sobre esta obra cervantina, en particular.
Palabras clave: Quijote, ciencia del derecho, literatura, Cervantes, filosofía del derecho, historia
del derecho
Abstract: This paper presents a classification of possible links between legal theory and literature.
Based on this classification, this article analyzes the connections between a scientific discourse
of law and The Quixote, and describes the emphasis made by some legal researches about this
masterpiece of Spanish language. The paper concludes showing the relevance of the study of
literature for the science of law (especially for philosophy of law and the history of law), for the
many advantages that it offers, especially when this study of literature is placed in communication
with other sources of information.
To achieve this target, a strict reading of The Quixote was necessary, first, and, in second place,
a study of the juridical discourses that were written about literature.
Keywords: Quixote, science of law, literature, Cervantes, philosophy of law, history of law.
*
Fecha de recepción: 12 de marzo de 2009.
Fecha de aceptación: 26 de junio de 2009.
Resultado de la investigación “La relación entre El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605–1615)
con el contexto jurídico que se desarrolla en la obra”, realizado durante el 2005-2007 en el semillero de Teoría
General del Derecho de la Universidad de Medellín.
Parte de este texto fue presentado, con el título “La relación entre el Derecho y la Literatura: Consecuencias
metodológicas aplicadas a un caso concreto – El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, en el I Coloquio
Internacional de Actualización en Filosofía del Derecho, el 26 de abril de 2007, en la Universidad de Buenos Aires,
Argentina. Esa ponencia, que se trató de una versión reducida del actual artículo, fue publicada en: BOTERO BERNAL,
Andrés. “El Quijote y el Derecho. Las relaciones entre la disciplina jurídica y la obra literaria”, en Ideas y
Derecho, Anuario de la Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, No. 6, 2008. pp. 257-295.
**
Universidad de Medellín. Correo electrónico: [email protected].
I. INTRODUCCIÓN
La literatura y el derecho no son ajenos entre sí (o como dice RAMOS: “Los puentes
entre el derecho y la literatura son más que evidentes”1). Desde donde se mire, la literatura
ha narrado hechos jurídicos y el derecho es, fundamentalmente, una forma de ejercicio
literario, aunque no sobra decir que ciertos géneros de la literatura presentan más puntos
de conexión con el derecho que otros. Entonces, frente a estos acercamientos se exige pues
que ambos sean relacionados… pero, ¿cómo?
Existen diversas maneras de poner en relación la literatura y el derecho (algunas de
las cuales serán expuestas brevemente en el siguiente capítulo), pero lo importante en este
escrito es llamar la atención sobre las posibilidades metodológicas y analíticas que, a partir
de ellas, se abren para los estudios jurídicos, especialmente para la filosofía y la historia
del derecho, asunto que pretenderá ponerse en evidencia exponiendo un caso concreto: el
Quijote.
Este artículo se dividirá de la siguiente manera. En primer lugar se explicarán algunas
formas como pueden ponerse en relación el derecho y la literatura, señalando los caminos
escogidos para el análisis del Quijote. En segundo término, se hará un sencillo barrido del
estado del arte sobre la relación entre el Quijote y el derecho, indicando las principales obras
y artículos que al respecto se han escrito en el mundo jurídico. En tercer lugar se sentarán
algunas bases para la construcción de la memoria del derecho y del jurista a partir de la obra
cumbre de Miguel de Cervantes. Y, por último, las conclusiones.
1
RAMOS NÚÑEZ, Carlos, La pluma y la ley: abogados y jueces en la narrativa peruana, Universidad de
Lima, 2008. p. 19. Este texto analiza las posibles relaciones entre la literatura y el derecho (p. 13-33) y enuncia
diversas obras literarias peruanas explicando su relación con lo jurídico (p. 35-231).
Ya se había dicho que la literatura (al igual que otras expresiones artísticas) y el derecho
están relacionados, por lo menos, y esto es algo que el más apático deberá reconocer, en
que la literatura en no pocas oportunidades se refiere a asuntos jurídicos como expresión
del drama humano (desde la antigua Grecia con Orestes o Antígona, hasta Zola, Víctor
Hugo, Dostoievski, Kafka, etc.). Además, el derecho es, ante todo, un ejercicio narrativo
que en algunas oportunidades llega a merecer elogios estéticos (como ciertas definiciones
presentes en nuestro Código Civil o, incluso, la redacción de ciertos artículos de las cartas
constitucionales colombianas especialmente las de inicio del siglo XIX). Valga recordar
en este último sentido el artículo 719 del Código Civil colombiano (“Se llama aluvión
el aumento que recibe la ribera de un río o lago por el lento e imperceptible retiro de las
aguas”) o el artículo 5 de la sección segunda título primero de la Constitución Antioqueña
de 1812 (“Ningún hombre, ninguna corporación o asociación de hombres tiene algún título
para obtener ventajas, o particulares y exclusivos privilegios, distintos de los que goza la
comunidad, sino es aquel que se deriva de la consideración que le den sus virtudes, sus
talentos, y los servicios que haga, o haya hecho al público. Y no siendo este título por su
naturaleza hereditario, ni transmisible a los hijos, descendientes, o consanguíneos, la idea
de un hombre que nazca Rey, Magistrado, Legislador, o Juez, es absurda y contraria a la
naturaleza”).
Pero dicha relación va más allá de lo acabado de señalar, al convertirse la literatura
en un objeto de estudio de varias disciplinas jurídicas. Este es el caso, para lo atinente a la
historia del derecho, de los trabajos de los españoles BERMEJO CABRERO3 y FAUSTINO
MARTÍNEZ4, entre otros. Tratándose de la iusfilosofía se encuentran las tesis de BENJA-
MÍN CARDOZO5 con sus planteamientos esteticistas propios de sugerir que la actividad
forense y la exposición científico–jurídica deben hacerse como si se practicase un arte litera-
2
Este capítulo fue parcialmente publicado en BOTERO BERNAL, Andrés, “Derecho y literatura: un nuevo
modelo para armar. Instrucciones de uso”, en Calvo González, José (Dir.), Implicación derecho literatura:
Contribuciones a una Teoría literaria del Derecho, Granada, Comares, 2008. p. 29-39.
3
BERMEJO CABRERO, J. L. “Aspectos jurídicos de La Celestina”, en Derecho y pensamiento político en la
literatura española, Madrid, 1980, pp. 95-109 y “Un tema jurídico en la tradición literaria. Famosos juristas
y legisladores”, en Derecho y pensamiento político en la literatura española. Madrid, 1980, pp. 192-194.
4
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, Faustino, “El Derecho Común en la obra de Lope de Vega: unos breves
apuntamientos”, Opinión Jurídica, 8, vol. 4, 2005, pp. 129-141; “La crítica al sistema jurídico del Derecho
Común en el Cancionero de Juan Alfonso de Baena. Siglo XV”, Prologus Baenensis, 2, 2003, Revista Digital
del Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena. M. I. Ayuntamiento de Baena. Versión digital disponible
en: http://www.juanalfonsodebaena.org (septiembre de 2008); “Derecho y Literatura: Rabelais o la formulación
literaria de un nuevo camino jurídico”, Quaderni Fiorentini per la Storia del Pensiero Giuridico Moderno, vol.
32, 2003, pp. 703-729; y “Literatura y Derecho: dos ejemplos dispersos de los siglos XVI y XVII”, Anuario
Mexicano de Historia del Derecho, Tomo XVII, 2005, pp. 113-210.
5
CARDOZO, Benjamin, Law and literature and other essays and addresses, Harcourt, Brace & Company,
1931, pp. 3-40 (especialmente pp. 39-40).
rio. Súmese MARTHA NUSSBAUM6, quien a partir de un concepto ético de ciertos géneros
de la literatura propone la construcción de un discurso público que humanice el derecho a
través del razonamiento literario que ayuda a formar sentimientos de empatía compasiva7.
También está DWORKIN8 quien postula la figura del juez Hércules siendo este último el
que razona y organiza sus pensamientos como un narrador literario siguiendo el modelo de
la novela en cadena. Igualmente PETER HÄBERLE9 quien interpreta el derecho como un
relato y por tanto regido por algunos principios comunes a los de la literatura. Siguiendo este
listado, pasamos a MACINTYRE, quien resalta el valor pedagógico y formativo–moral de la
literatura, señala que los sujetos que crecen sin historias, es decir, por fuera de la literatura,
crecen sin el repertorio adecuado que les permita identificar los roles buenos de los malos,
tan necesarios, por ejemplo, para el mundo jurídico10. Y no podían faltar las reflexiones de
POSNER11 a favor de la interdisciplinariedad derecho–literatura a pesar de negar la unidad
hermenéutica entre ambas disciplinas. Pero si se quiere seguir la lista, debe hacerse mención
al trabajo de varios filósofos del derecho argentinos: WERNER GOLDSCHMIDT12, ENRI-
QUE MARI13, CARLOS CÁRCOVA14 y RICARDO GUIBOURG15, entre otros. Incluso,
valga la pena decirlo, el propio KELSEN se dejó tentar en su juventud por el tema16.
Entonces, si hay relaciones más allá del mero interés literario en describir situaciones
jurídicas o de la mera forma de expresión del derecho, a un punto tal que hay estudios jurí-
dicos que versan sobre la literatura, ¿cuáles son estas posibles relaciones?
6
NUSSBAUM, Martha, Justicia poética: la imaginación literaria y la vida pública (Trad. Carlos Gardini),
Barcelona, Andrés Bello, 1997.
7
Esta tesis, por demás, también la encontramos, aunque relacionando la filosofía práctica con la literatura,
en: ARANGUREN, José, “Teorema entrevista a José Luis L. Aranguren”, Teorema, VII, 1977, 2, pp. 196-197.
8
DWORKIN, Ronald, “Cómo el derecho se parece a la literatura”, en Hart H.L.A. y Dworkin, R., La decisión
judicial, Estudio preliminar de César Rodríguez. Bogotá, Siglo del hombre y Facultad de Derecho, Universidad
de los Andes, 1998, pp. 143-180.
9
HÄBERLE, Peter, Teoría de la constitución como ciencia de la cultura (Mikunda, Emilio, Trad.), Madrid,
Tecnos, 2000. También: HÄBERLE, Peter y LÓPEZ BOFILL, Héctor. “Poesía y derecho constitucional: una
conversación”, Punto de vista, 17, 2004, pp. 7-29.
10
MACINTYRE, Alasdair, Animales racionales y dependientes: por qué los seres humanos necesitamos las
virtudes, Barcelona, Paidós, 2001.
11
POSNER, Richard, Law and Literature, Cambridge, Harvard University Press, 2000.
12
GOLDSCHMIDT, Werner, Derecho y verdad: justicia y filosofía, Buenos Aires, La Ley, 1978.
13
MARI, Enrique. “Derecho y literatura: algo de lo que sí se puede hablar pero en voz baja”, Doxa, 21 – II,
1998, p. 251-287.
14
CÁRCOVA, Carlos M., “Derecho, Literatura y conocimiento”, Revista Jurídica de Buenos Aires, 1999-
2000, pp. 171 y ss., y CÁRCOVA, Carlos M., “Sobre el razonamiento judicial”, en Calvo González, José y
Monereo Atienza, Cristina (coordinadores). Filosofía jurídica y sigo XXI. Ocho panoramas temáticos, Málaga,
Universidad de Málaga, 2005, pp. 153 y ss.
15
GUIBOURG, Ricardo, La construcción del pensamiento: Decisiones metodológicas, Buenos Aires, Colihue,
2004, pp. 173-180.
16
En 1905 publicó un trabajo denominado “Doctrina del Estado de Dante Alighieri” en el Wiener
Staatswissenschaftlichen Studien. Este texto es comentado, elogiosamente, por: KELSEN, Hans, Autobiografía
(Villar Borda, Luis, Trad.), Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008, pp. 75-79.
Para responder esta pregunta se han planteado (por su utilidad explicativa) diversos
modelos. Uno de dichos esquemas, muy conocido en los trabajos especializados seguidores
de los esquemas planteados por POSNER y OST17, es el que alude a un “derecho como
literatura” (con el que se apunta, entre otras cosas, a la retórica forense en su sentido más
amplio), un “derecho en la literatura” (como sería, por ejemplo, el papel de los hombres de
leyes en los textos literarios) y un “derecho de literatura” (con el que se refiere, especial-
mente, a la regulación jurídica de la literatura)18; que a su vez, desde la otra orilla, permite
hablar de una “literatura como derecho”, una “literatura en derecho” y una “literatura de
derecho”19. No obstante, a pesar de lo común de esta clasificación, presenta un grave pro-
blema: la vaguedad de las preposiciones “como”, “de” y “en”. Súmese que todo modelo
–teóricamente– es pertinente y diáfano, pero al momento de volverse realidad pierde mucho
de su primitiva pureza.
Entonces, luego de algunos ejercicios con varios modelos, se considera útil plantearse
seis grupos, si se tiene en cuenta: i) que se parte desde la óptica jurídica, no desde la visión
literaria; ii) que se trata de clasificar las relaciones posibles entre la disciplina jurídica en
su sentido amplio (no tanto la norma) con la obra literatura (no tanto con la literatura en
general). Pero para evitar o por lo menos reducir la crítica derivada de la aplicabilidad de
todo modelo, se parte de que su validez es fundamentalmente pedagógica. Es decir, estos
grupos no existen de manera pura, por lo que se debe aceptar la presencia de zonas grises
o mixturas20, con lo cual las clasificaciones que a continuación se presentarán servirán más
como “medio de estudio” al momento de afrontarse un discurso de la disciplina jurídica
donde se alude a una obra literaria, que como “objeto mismo de estudio”.
Los grupos clasificatorios de las relaciones derecho–literatura que aquí se proponen
son: el retórico, el expositivo, el metodológico, el analítico, el jurídico y el estético. Cla-
ro está que estos nombres no dicen mayor cosa, por lo que se debe pasar prontamente al
significado de cada uno. No obstante, antes de explicarlos, vale preguntar: ¿Son mejores
estos modelos pedagógicos que los esquemas (algunos casi ontológicos) planteados en otras
17
OST, François, “El reflejo del derecho en la literatura”, Revista Peruana de Derecho y Literatura, 1,
2006, pp. 27-42.
18
Una explicación sobre estos tres modelos, en: Ibíd., p. 27-28; RAMOS, La pluma…, Op. Cit., p. 21-27.
Este último autor plantea un cuarto modelo: los procesos judiciales contra los escritores y sus obras (Ibíd., p.
26). Para nosotros, este aspecto sería parte del modelo “jurídico” que más adelante se explicará.
19
Presente, por ejemplo, en el buen estudio de: TALAVERA, Pedro, Derecho y literatura: el reflejo de lo
jurídico, Granada, Comares, 2006, pp. 7-60.
20
Claridades y mixturas que quedan patentes en las diversas recopilaciones de textos literario–jurídicos
que se han hecho. Por ejemplo: IBÁÑEZ CARREÑO, Gustavo, La picaresca jurídica universal, Bogotá, Ediciones
Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1993. En este texto se recogen fábulas con claras enseñanzas morales y jurídicas,
cuentos de eminentes juristas o de legos del derecho que versan sobre tópicos jurídicos, poesías y versos,
reflexiones, y, por último, aforismos y proverbios latinos. En esta larga compilación se encuentran textos
literarios fácilmente clasificables en los modelos que a continuación se expondrán, pero no faltan casos de
zonas grises como el cuento “En el cielo de los conceptos jurídicos: una fantasía” de RUDOLF VON IHERING
(Ibid., pp. 63-119).
sedes, como el de “derecho como (de y en) literatura” del que se habló anteriormente? Todo
depende de los aspectos que quieran resaltarse en las relaciones derecho–literatura. Resulta
que la clasificación que ahora se propone permite visualizar ciertas relaciones en concreto
que la forma tradicional no veía con tanta nitidez, especialmente los grupos “metodológico”
y “analítico”, que más adelante se explicarán. Por tanto, no se defenderá que la ordenación
que ahora se propone es siempre mejor que otras formas clasificatorias. Esto depende de lo
que se quiera resaltar. Pero se insiste: hacer grupos o modelos clasificatorios, por lo menos
en este caso, es un ejercicio válido pedagógicamente hablando, pues así apre(he)ndemos
de mejor manera.
Ahora bien, el modelo que hemos denominado “retórico” es aquel donde la disciplina
jurídica (y puede aplicarse a la construcción de ciertas normativas) hace uso de una o varias
obras literarias para adornarse y embellecerse. Este grupo tiene un fuerte ascendente en el
antiguo régimen, siendo un buen caso de ello los moralistas–juristas del Medioevo (piénsese
por ejemplo en las escuelas boloñesas de la baja Edad Media) que recurrían a relatos lite-
rarios famosos, buscando en ellos actos buenos y malos, justos o injustos, lícitos o ilícitos,
con los cuales pudieran adornar y colorear las obras y las lecciones jurídicas siguiendo el
criterio dominante21: la retórica antigua22. Valga aclarar que un discurso de la disciplina
jurídica que pudiese catalogarse como propio del modelo aquí denominado como “retórico”
puede ser también “expositivo”, aunque no sea esto una relación necesaria sino contingente;
la diferencia central es que la obra de arte en el primero es puesta en el discurso con ánimo
de colorear la redacción y en el segundo es para dar pie a reflexiones jurídicas.
Sobre el modelo “expositivo”, podríamos decir que se trata de la pretensión de la dis-
ciplina jurídica de ejemplificar y exponer sus tesis con situaciones acaecidas en una obra
literaria23. En esta línea puede agruparse la afirmación de NÉSTOR DE BUEN: Cervantes
se sirvió de “El Quijote” para proponer una visión de la justicia y del derecho ajena a la
impuesta por los reyes24. Esta clasificación supone fundamentalmente un punto instrumental
(el “otro” es un instrumento de quien lo invoca, de esta manera el derecho, cuando convoca
a la literatura, es para tener ejemplos llamativos de explicación de un tema jurídico, para
justificar alguna proposición, etc.). Este modelo (que también apunta a otras expresiones
artísticas diferentes a la literatura) es muy recurrido en la literatura jurídica contemporánea.
21
ORCÁSTEGUI, Carmen y SARASA, Esteban, La historia en la Edad Media: historiografía e historiadores
en Europa Occidental siglos V-XIII, Madrid, Cátedra, 1991, pp. 16-18.
22
Siguiendo la clasificación de Perelman entre retórica clásica y antigua (o colores rhetorici). Cfr. PERELMAN,
Chaïm, El imperio retórico: retórica y argumentación (Gómez Giraldo, Adolfo León, Trad.), Bogotá, Norma,
1998, pp. 9-18.
23
El modelo “explicativo” también fue muy profuso en las escuelas jurídicas medievales. ORCÁSTEGUI y
SARASA, La historia…, Op. Cit., pp. 16-18.
24
Según este autor mexicano, una propuesta de derecho y de justicia (propia de Cervantes) se sirvió de
una obra literaria (“El Quijote”) para presentarse ante la sociedad de la época (DE BUEN, Néstor. “Derecho y
justicia en Cervantes: burla burlando”, Revista de Derecho Privado, 11, 2005, pp. 3-17). Claro está que este
ejemplo tiene algo del modelo “estético”, en tanto la propuesta jurídica de Cervantes (si creemos en lo que
dice DE BUEN) se presenta estéticamente, como una obra de arte.
Baste destacar tres ejemplos: el primero se trata de los textos “Filosofía del Derecho con Raí-
ces Profundas”25 y “La Lista de Schindler: Abismos que el derecho difícilmente alcanza”26,
ambos del Prof. JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO quien, a partir de dos obras cine-
matográficas hace importantes reflexiones iusfilosóficas, estableciendo relaciones entre
situaciones de las películas con aspectos que identifican autores o pensamientos propios de
la filosofía del derecho contemporánea27. El segundo caso es la obra “Fantasías jurídicas en
el Mercader de Venecia” del Prof. JOSÉ HOYOS MUÑOS28; este texto identifica diversas
situaciones jurídicas en la obra de Shakespeare, señalando sus consecuencias a la luz del
derecho privado colombiano vigente29. El tercer evento son las cinco reflexiones críticas
que el Prof. TALAVERA hace al derecho contemporáneo a partir de la visión que de ciertos
fenómenos jurídicos dan cinco obras literarias: “Moisés en el monte Sinaí”, “Antígona”,
“El Mercader de Venecia”, “El Proceso” y “Rebelión en la granja”30.
El tercer modelo, denominado como “metodológico”, es aquel que agrupa a los discur-
sos de la disciplina jurídica que estudian la obra literaria como complemento o como alter-
nativa metodológica en sus esfuerzos investigativos. Sería el caso de la historia del derecho
25
GARCÍA AMADO, Juan Antonio, “Filosofía del Derecho con Raíces Profundas”, en Presno Linera, Miguel
Ángel y Rivaya, Benjamín (coordinadores), Una introducción cinematográfica al Derecho, Valencia, Tirant lo
Blanch, 2006, pp. 241-259. Claro está que en este caso la relación que se presenta es entre el cine y el derecho,
pero como ejemplo bien podría hacerse extensivo a las relaciones literatura–derecho.
26
GARCÍA AMADO, Juan Antonio, La Lista de Schindler: Abismos que el derecho difícilmente alcanza,
Valencia, Tirant lo Blanch, 2003. Estos no son sus únicos trabajos en este sentido, igualmente contamos con
sus reflexiones en torno a la relación entre derecho (especialmente filosofía del derecho) y literatura, en: GARCÍA
AMADO, Juan Antoni, Ensayos de filosofía jurídica, Bogotá, Temis, 2003, p. 361-400.
27
Sobre el cine y el derecho, no puede dejarse de mencionar los siguientes filmes: Giordano Bruno
(Montaldo), Larry Flynt (Forman), El proceso (Welles), La naranja mecánica (Kubrick), Nikita (Besson), El
perfecto asesino (Besson), Asesinos por naturaleza (Tarantino-Stone), Pulp Fiction (Tarantino), etc. Existen
pues filmes donde el derecho sólo sirve de pretexto para armar la intriga, otros que muestran a individuos
asfixiados por los sistemas jurídicos que los rodean, otros donde el derecho es un parámetro de referencia del
espectador pero no de la película misma, otros donde el derecho y la racionalidad no resuelven el conflicto
que se les pone frente a sí (como Frenesí de Hitchcock), etc.
También encontramos el texto de RIVAYA, Benjamín y DE CIMA, Pablo, Derecho y cine en 100 películas:
una guía básica, Valencia, Tirant lo Blanch, 2004. Es importante su estudio preliminar dónde los autores
analizan las posibles relaciones entre el derecho y el cine, vinculan los argumentos jurídicos con los géneros
cinematográficos y enlistan películas pertinentes para las diferentes disciplinas jurídicas (procesal, penal,
internacional, etc.).
Sobre el teatro y el derecho, o mejor, sobre los abogados y los actores (con variadas sugerencias para los
primeros con base en la experiencia que en el manejo de la voz tienen los segundos), tenemos: BLUME, Ricardo,
“Los abogados y el teatro”, Thémis, 17, 1990, p. 87-89.
28
HOYOS MUÑOS, José, Fantasías jurídicas en el Mercader de Venecia, Medellín, UPB, 1998.
29
Esto es un buen caso de una situación límite. Podría pensarse que esta obra de Hoyos constituye un
discurso propio del modelo “analítico” en la medida que hace un inventario de situaciones jurídicas de la obra
literaria. No obstante, por el interés del autor en enseñar el derecho privado colombiano a partir de un texto
famoso en la literatura, así como por plantear soluciones en derecho a partir de un sistema jurídico por complejo
ajeno a la obra de arte, la balanza se inclina más por el modelo “explicativo”.
30
TALAVERA, Derecho y…, Op. Cit.
cuando indaga por lo jurídico en una época, a partir de la forma como las obras literarias de
ese momento veían el derecho, con el fin de construir la memoria forense31; y para el caso
de la filosofía del derecho, su ánimo sería hacer análisis –propios de la disciplina– sobre lo
jurídico que describe o propone el mismo texto literario, sin que éste sea un mero medio
para hacer juicios que bien pudieron hacerse prescindiendo de la obra. Así podría pensarse
como propio del grupo “metodológico” un estudio iusfilosófico que rastree una tesis, un
filósofo determinado, etc., a partir del reflejo que de éstos dé una o varias obras literarias,
ya sea sólo a partir de la literatura (caso de investigaciones que optan por la literatura como
alternativa metodológica) o conjuntamente con otras fuentes (caso más común dentro del
modelo, en el cual se opta por la literatura como un complemento en la investigación). Dicho
de otra manera, la obra es igualmente mediatizada pero no (sólo) como forma de exposición
sino como método de acceso al objeto de investigación planteado. Claro que los discursos
disciplinarios ubicados en este modelo difícilmente pueden renunciar a lo expositivo, pero
esto no implica que exista una relación necesaria entrambos, en la medida que lo “meto-
dológico” si bien expone con base en la obra literaria estudiada, éstas reflexiones surgen
directa y necesariamente de la obra y del estudio que sobre ella se hizo, mientras que en el
modelo “expositivo” no es tan clara esa relación necesaria y directa a un punto tal que po-
dría pensarse para este último grupo clasificatorio que la obra funge de excusa –en el mejor
de los sentidos– para hacer algunos juicios jurídicos o de ejemplo de ciertas reflexiones
propias de la disciplina del derecho. Por tanto, si se hace un estudio sobre Antígona para
explicar a partir de allí el debate entre iuspositivismo y iusnaturalismo modernos, se estaría
claramente en el modelo expositivo pues no es de la esencia misma de esa obra referirse
a tesis iusfilosóficas de muchos siglos después; pero si este mismo texto literario es usado
para acceder a lo jurídico de la época helénica, siendo éste el interés investigativo de quien
enuncia el discurso objeto de clasificación, se está ante el modelo “metodológico” que no
por ello renuncia a la exposición de resultados con base en la obra. Otro caso explicará
mejor esta (tenue) división: un discurso disciplinario donde se critique las pretensiones ab-
solutistas del Estado moderno a partir de la novela “1984” (G. ORWELL) sería propio del
modelo expositivo en tanto esa misma crítica se pudo hacer prescindiendo de esa obra en
concreto; pero si un discurso alude al derecho de la época que se refleja en “1984”, es decir,
a lo jurídico en el contexto de creación, se tiene que lo allí dicho surge necesariamente del
estudio del texto de Orwell, por tanto corresponde al grupo “metodológico”.
El modelo llamado en este texto como “analítico”, supone que el derecho no es una
entidad externa a la obra, sino que hay algo “jurídico” que (sobre)vive en la misma obra
de arte ora como ente independiente de la realidad del jurista–investigador, ora como ente
independiente del contexto del autor. Se trata pues cuando la literatura pasa a ser objeto
mismo de análisis jurídico, sin que este último pretenda ser una expresión artística, con
lo que se parte de la autonomía de la obra de arte y del derecho, puesto que la creación
Objetivo principal de la historia del derecho: PETIT, Carlos, “De la historia a la memoria. A propósito
31
de una reciente obra de historia universitaria”, Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija de historia de la
universidad, 8, 2005, pp. 237-279.
literaria no corresponde a los mismos fines de la creación de un texto jurídico, pero ello
no implica que la obra literaria no refleje (en sí misma) una cultura o no plantee sistemas
o normas jurídicos interesantes para el investigador32. Utilizando otras palabras, con este
grupo se quiere clasificar los discursos de la disciplina jurídica que indagan por el derecho
que plantea una obra literaria desde y para sí, sin centrarse en el contexto de quien hace
dicho discurso (el investigador jurídico, por ejemplo) ni en el contexto del autor de la obra
literaria. Claro está que un discurso propio de la disciplina jurídica al momento de referirse
a una obra literaria, puede seguir tanto el modelo “metodológico” como el “analítico”, pero
esta relación entrambos es contingente, no necesaria.
El grupo nominado “jurídico” se refiere a los discursos de la disciplina jurídica que
indagan desde la normativa vigente por los derechos (morales y patrimoniales) que tiene el
autor de una obra literaria o las consecuencias jurídicas que se derivarían de lo que dice un
texto artístico, por mencionar los dos eventos más importantes. La principal diferencia de
este modelo con los otros radica en la poca o nula permeabilidad del discurso jurídico frente
a lo estético. Así, un análisis de los derechos de autor en una obra literaria o un estudio sobre
si una novela constituye una calumnia que exija la intervención de la jurisdicción penal,
constituyen buenos ejemplos de este grupo.
El modelo “estético” se refiere fundamentalmente al discurso de la disciplina jurídica
(lo que podría extenderse también a la norma misma) que aspira a ser texto literario, asunto
que aconteció, por ejemplo, cuando el derecho legislado se apoderó de lo jurídico en el
siglo XIX. En este enfoque, se desea que el texto jurídico sirva de puente entre la literatura
y el derecho en tanto se redacta con las maneras literarias en boga, al mismo tiempo que
se emite como discurso (sobre lo) vinculante para la sociedad. Dicho de otra manera, este
modelo es el que refleja una puesta en la escena artística–literaria del discurso jurídico. Se
diferencia del modelo retórico en que en este último la obra jurídica toma elementos, citas,
apartados, etc., de una obra literaria –generalmente famosa– para adornarse y colorearse;
mientras que la obra jurídica que pudiera ser considerada “estética” quiere ser en sí mis-
ma una obra de arte o redactada según las usanzas literarias no siendo por ello necesaria
la remisión a “otras” obras literarias. El “esteticismo”, claro está, va mucho más allá de
plantear una relación entre literatura y derecho, pues también pone en evidencia la corres-
pondencia que con el arte tenían los juristas del XIX y alguna parte del siglo XX, conexión
que ya ha sido analizada por los profesores CARLOS PETIT33 (Universidad de Huelva)
32
El Prof. TALAVERA prefiere hablar de una “concepción narrativa” en vez de una “analítica”, pues para
él lo analítico “postula, con la fuerza de un dogma, la diferencia irreductible entre el “ser” y el “deber ser”, y
subraya especialmente la distinción entre el hecho y el derecho, aferrándose ciegamente a la falacia naturalista”
(TALAVERA, Derecho y…, Op. Cit., p. 47). Es decir, él asocia el término “analítico”, en los estudios de literatura y
derecho, con el positivismo ideológico. Pero en este escrito sobre El Quijote, lo analítico significa otra cosa.
33
PETIT, Carlos, Discurso sobre el discurso. Oralidad y escritura en la cultura jurídica de la España liberal.
Lección inaugural curso académicos 2000-2001, Huelva, Universidad de Huelva, 2000; “Juristas y pasiones:
motivos de un encuentro”, en Petit, Carlos (ed.), Pasiones del jurista, Madrid, Centro de Estudios Constitucionales,
1997; y “Oralidad y escritura, o la agonía del método en el taller del jurista historiador”, Historia, instituciones,
documentos, 19, 1992.
34
WILLIAMS, Raymond, Novela y poder en Colombia: 1844-1987 (Pineda Botero, Álvaro, Trad.), Bogotá,
Tercer Mundo Editores, 1991.
35
GAITÁN, Julio, Huestes de Estado, Bogotá, Universidad del Rosario, 2002.
36
SÁNCHEZ GÓMEZ, Gonzalo. “Intelectuales... poder... y cultura nacional”, Análisis Político, 34, 1998, pp.
115-138; y “Los intelectuales y la política”, Análisis Político, 38, 1999, pp. 35-39.
37
BOTERO BERNAL, Andrés, El papel del intelectual: pasado, presente y futuro, Medellín, Editorial USB,
2002.
38
Sirva para ello enunciar un caso: un discurso de la disciplina jurídica donde se hacen reflexiones
jurídicas a partir de una obra literaria que pudieron ser dichas sin necesidad de acudir al texto artístico (algo
que constituye el núcleo central de lo que se denominó aquí como modelo “expositivo”), no puede ubicarse
fácilmente en alguno de los esquemas planteados de “derecho como literatura” (entendido como la corriente
que intenta establecer una unidad hermenéutica entre ambas disciplinas), “derecho de literatura” (entendido
como el que indaga por las consecuencias jurídicas de lo literario) y “derecho en literatura” (entendido como un
enfoque crítico sobre el derecho a partir de lo que la literatura narra de lo jurídico). Y eso sin tomar en cuenta
los modelos provenientes de la orilla literaria: “literatura como derecho”, “literatura en derecho”, “literatura
de derecho”. En principio podría pensarse que la mayoría de los casos del modelo “expositivo” serían propios
del “derecho en literatura”, pero en este último cajón cabrían otros discursos de la disciplina jurídica propios
del modelo “metodológico” y del “analítico”. En conclusión ambos sistemas clasificatorios permiten identificar
situaciones diversas, por lo que su utilidad depende de lo que quiera ser puesto en evidencia.
Alguna vez escribió WILLIAM OSPINA: “Todo gran lector descubre en las obras
nuevas perspectivas, inquietantes rutas secretas, otra complejidad en los protagonistas y
en el mundo del que las obras derivan”40. Y justo esto es lo que ha sucedido con el Quijote
cuando es estudiado por juristas, aunque en no pocas oportunidades termina siendo agra-
viado por éstos: “Retráteme el que quisiere –dijo don Quijote–, pero no me maltrate; que
muchas veces suele caerse la paciencia cuando la cargan de injurias” (Don Quijote, Parte
Segunda, Capítulo LIX).
Sin embargo, las reflexiones jurídicas que se han tejido sobre esta obra reflejan su tras-
cendencia, afirmando su insaciable fuente cultural y poniendo en evidencia la importancia de
un legado que el tiempo se encarga de vivificar. Ese valor que se asume en la posteridad, ha
permitido que el Quijote simbolice mundos, situaciones y personajes que se unen formando
cadenas de sentidos, significados y significantes cuya admirable proyección se extiende a
diversos contextos (la locura, la ética, la ciencia, la filosofía, el derecho, etc.).
El Quijote, como la obra cumbre y la novela del libro antiguo y moderno, navega en
un mar de paradojas, transita por frondosos campos de diálogos y aventuras, y reanima el
dialectismo de una pareja (Quijote y Sancho), que, al sentir de VARGAS LLOSA41, apare-
ce indisolublemente unida en esa extraña alianza que es la del sueño y la vigilia, lo real y
lo ideal, la vida y la muerte, el espíritu y la carne, la ficción y la vida. Dentro de todo este
39
Debo agradecer a mi antiguo auxiliar y ahora profesor de Derecho Julián García Ramírez quien colaboró
muy activamente en la redacción del siguiente subcapítulo.
40
OSPINA, William, “Prólogo”, en Zuleta, Estanislao, El Quijote, un nuevo sentido de la aventura, Medellín,
Hombre Nuevo Editores, 2001. p. 12.
41
VARGAS LLOSA, Mario, “Una novela para el siglo XXI”, en Cervantes, Miguel de., Don Quijote de la
Mancha. Edición y notas de Francisco Rico, Madrid, Real Academia Española y Asociación de Academias de
la Lengua Española, 2004, pp. XIII-XXVIII.
LOZANO RUIZ, 1958); “En torno al Quijote: dos ensayos jurídicos” (JOSÉ MARÍA
MARTÍNEZ VAL, Ciudad Real: Instituto de Estudios Manchegos, 1960); “Don Quijote
y el Derecho” (RODOLFO BATIZA, 1964); “Ensayo humano y jurídico de El Quijote”
(JOSÉ PÉREZ FERNÁNDEZ, Madrid: Imprenta Pueyo, 1965); “Tipos Delincuentes del
Quijote” (IGNACIO RODRÍGUEZ GUERRERO, 1974)46; “Don Quijote abogado de La
Mancha” (ANTONIO J. URIBE PRADA, 1991); “El Derecho en el Quijote” (J. E. CAS-
TAÑEDA, 1995); “La Filosofía del Derecho en el Quijote” (T. CARRERAS y ARTAU,
1995); “Entre Don Quijote y Sancho, ¿relación laboral?” (L. ALONSO OLEA, 1996); “El
Derecho en El Quijote” (ISABEL CANO RUIZ, 2000); “La Justicia del ingenioso hidalgo”
(L. M. LÓPEZ MONTES y DÍAZ, 2002); “Fines, fronteras y funciones del derecho ante el
espejo del Quijote cervantino” (MARÍA ISOLINA DÁVOBE, 2004)47; “Jueces y juicios
en el Quijote cervantino” (AGUSTÍN BERMÚDEZ AZNAR, 2005)48; “El Derecho en el
Quijote de Cervantes” (JOSÉ LUÍS AGUIRRE, 2005)49; “El Quijote: un nuevo sentido de
la aventura” (ESTANISLAO ZULETA)50; “Ius quijotescum” (GERMÁN JOSÉ MARÍA
BARREIRO)51, entre otros52.
Esa relación de lo literario con lo jurídico no podría eximirse de análisis, más aún cuan-
do el principal referente es una cantera de donde surgen ideas y se refrescan pensamientos.
Es por esto que el Quijote que nos muestra Cervantes, aquel que tuvo a bien llamarle “El
ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha”, es un hombre que desde el primer momento
46
RODRÍGUEZ GUERRERO, Ignacio, Tipos Delincuentes del Quijote, Medellín, Bedout, 1974. Este texto es
fruto de una mezcla entre erudición, derecho vigente, derecho de la época y criminología. Especial atención
merece el estudio que hace del caso de Vicente de la Rosa, el Perillán (Don Quijote, Parte Primera, Capítulo LI)
donde hace un análisis de dicho delincuente, mezclando elementos psicológicos, jurídicos (algunos anacrónicos)
y sociales, llegando a interpretar los vacíos que deja el relato (RODRÍGUEZ, Tipos delincuentes…, Op. Cit., pp.
412-420).
47
Este escrito relaciona los estudios jurídicos de la ancianidad con diversas situaciones del Quijote. DABOVE,
María Isolina. “Fines, fronteras y funciones del derecho ante el espejo del Quijote cervantino: Reflexiones
en torno a un caso paradigmático del Derecho de la Ancianidad”, Revista Peruana de Derecho y Literatura,
1, 2006, p. 129-145 (disponible también, en: Cartapacio, Publicación electrónica de la escuela superior del
derecho de la Universidad Nacional del Centro, 7, 2004; www.cartapacio.edu.ar).
48
BERMÚDEZ AZNAR, Agustín, “Jueces y juicios en el Quijote cervantino”, Lección inaugural, curso académico
2005-2006, Universidad de Alicante, 2005. Versión digital disponible en: www.ua.es/es/congresos/protocolo/
eventos/aperturacurso/apertura0506/leccion.pdf (septiembre de 2008).
49
AGUIRRE ANGUIANO, José Luís. “El Derecho en el Quijote de Cervantes”, Podium Notarial, Guadalajara,
31, 2005, pp. 139-164.
50
Puede encontrarse en Internet: www.elabedul.net/Documentos/El_quijote.pdf (consultado el
14/06/06).
51
BARREIRO GONZÁLEZ, Germán José, Ius quijotescum: Una visión literaria del derecho en la Novela Don
Quixote de la Mancha, Curitiba, Juruá Editora, 2006. Este trabajo expone diversos fragmentos de la obra
cervantina que tienen, según el criterio del autor, alguna implicación jurídica (libertad, monarquía, justicia,
testamento, etc.).
52
Igualmente, están los veinte artículos sobre el tema que aparecen en la Revista Peruana de Derecho y
Literatura, 1, 2006. Resalto, entre todos ellos, los trabajos de los iushistoriadores Ramón NARVAEZ (“Personas
y relaciones jurídicas en el Quijote”, p. 118-128) y Carlos RAMOS (“El viejo del báculo: el juramento decisorio
y el hallazgo de la verdad”, p. 353-366).
(1605) hasta su último suspiro (1615)53, decide recorrer el mundo socorriendo a los débiles,
desfaciendo tuertos y haciendo reinar una justicia para los seres del común, aquéllos en
mayor grado vulnerables a los reveses y a los ultrajes.
De esta forma, Cervantes procura retratar en su libro algunas impresiones jurídicas
de la España del siglo XVI y XVII, que son el reflejo de “un tiempo convulso y arrollador
en un escenario cambiante, marcado por la confrontación entre Oriente y Occidente, por
las guerras por el predominio europeo, por las pugnas entre absolutismo y limitaciones al
poder absoluto, por las propias guerras religiosas, Reforma y Contrarreforma, por la tensión
entre predominio del poder real y supervivencia de la estructura señorial y, sobre todo, por
el tránsito del Imperio Español desde su gloria (1571) al fracaso (1588)”54.
Todo aquello motiva a Cervantes a crear una forma de vida en donde justicia y libertad
se unan para encauzar los valores de una sociedad y las acciones de quienes la integran. Pero,
al mismo tiempo, construye una crítica a “un mundo muy real en el que ocurría exactamente
lo opuesto a ese quehacer ceremonioso y elegante, a esa representación en la que siempre
triunfaba la justicia, y el delito y el mal merecían castigo y sanciones”55. Es, en síntesis,
una denuncia de algunas prácticas sociales y de su desfavorable incidencia en la cultura de
un pueblo; una reivindicación del compromiso y de la observancia a la “ley de caballería”
como última garante de los principios sociales.
Esa idea de justicia56 que mueve los impulsos de Cervantes y alimenta el discurso
quijotesco, se retrata en su obra como un sello personal que llega hasta la humanidad, como
un conjuro literario que logra desdoblar y conmover al que su autor llama: “desocupado
lector”. Entre algunos pasajes se resaltan los siguientes:
Conforme a ley de caballería, ni podía ni debía tomar armas con ningún caballero;
y, puesto que lo fuera, había de llevar armas blancas, como novel caballero, sin
empresa en el escudo, hasta que por su esfuerzo la ganase. (Don Quijote, Parte I,
Capítulo II).
Sancho respondió que, por la ley de caballería que su amo había recibido, no pagaría
un solo cornado aunque le costase la vida, porque no había de perder por él la buena
y antigua usanza de los caballeros andantes ni se habían de quejar de él los escuderos
de los tales que estaban por venir al mundo, reprochándole el quebrantamiento de
tan justo fuero. (Don Quijote, Parte I, Capítulo XVII).
Si acaso doblares la vara de la justicia, no sea con el peso de la dádiva, sino con el
de la misericordia. (Don Quijote, Parte II, Capítulo XLII).
Años correspondientes a la primera edición del Quijote y a su segunda parte, respectivamente.
53
PÉREZ BUSTAMANTE, Rogelio, “Don Quijote, el Derecho y la Justicia”, Abogacía, 33, 2005, p. 7.
54
55
VARGAS, Una novela…, Op. Cit., p. XIV.
56
Pero, sobre todo, una crítica a la justicia de su tiempo cuando dice: “entonces la justicia estaba en sus
propios términos, sin que la osasen turbar ni ofender los del favor y los del interés que tanto ahora le menoscaban,
turban y persiguen” (Don Quijote, Parte I, Cáp. XI).
No es mejor la fama del juez riguroso que la del compasivo. (Don Quijote, Parte II,
Capítulo XLII).
Cuando te sucediere juzgar algún pleito de tu enemigo, aparta las mientes de tu
injuria, y ponlas en la verdad del caso. (Don Quijote, Parte II, Capítulo XLII).
La complejidad del Quijote es cada vez más grande cuanto más se estudia y analiza;
es el efecto de un libro que ha logrado trascender su tiempo, las costumbres y las usanzas
de una sociedad que apenas cruzaba el margen divisorio del Medioevo y la modernidad. Es,
de igual manera, la impresión de una apasionante filosofía de la composición, recordando
a DANTE y sus palabras; o de un efecto poético como capacidad de un texto de generar
lecturas siempre distintas, sin agotarse jamás del todo, como diría UMBERTO ECO57.
El Quijote de Cervantes es el prospecto de un hombre firme y decidido, de una persona
dispuesta a sacrificar sus esfuerzos en el altar del auxilio; es la representación de alguien que
genera diálogos con sus aventuras, que asimila la justicia con lo bello, lo divino y lo sagrado;
es el modelo de caballero que reúne en torno suyo inolvidables triunfos y lacerantes agra-
vios, invoca encuentros, conjura infortunios, resuelve líos y agrava pleitos. Esta comedia, la
comedia de Cervantes, “está ligada al dolor y al sufrimiento: es una versión de la comedia
que sigue siendo tan original que nos resulta prácticamente imposible describirla. ¡Pero es
que hay tanto en Don Quijote que desborda nuestros parámetros literarios!”58.
Es de esta forma como los ideales cervantinos se confunden con los de un hidalgo
igualmente idealista, se asimilan y se encuentran en el frágil límite de las armas y la escritu-
ra, y se presentan en los deshilvanes de un hombre que ve gigantes donde sólo hay molinos
y lucha contra demonios que posan desafiantes en su cabeza. Pero el más limpio de sus
ideales, sino el principal de todos, es el afán por impartir justicia, por ayudar a los hombres
desdichados y asegurar un castigo para quienes labran las desdichas. Es la forma como el
Quijote se hace llamar caballero: luchando por justas causas, enfundando sus armas en be-
neficio de otros, librando batallas que miran su esplendor y acallando insultos con enérgicas
palabras. Cervantes, por su parte, estará ocupado diseñando aventuras que deberá afrontar su
infalible amigo, emprendiendo cruzadas que sientan legados en el alma de un pueblo frágil,
en definitiva, preparando su pluma para develar misterios y ocultar secretos. Es así como
don Quijote, “luz y espejo de la caballería manchega, y el primero que en nuestra edad y en
estos tan calamitosos tiempos se puso al trabajo y ejercicio de las andantes armas (…), es
digno de continuas y memorables alabanzas” (Don Quijote, Parte I, Capítulo IX).
El Quijote, como emblema y símbolo de lo jurídico, agrupa en sus diálogos el saber
popular y la doctrina “científica” propia de la caballería; pero hay en las enseñanzas jurídicas
del Quijote, recogiendo ese pensar “científico” y esa inspiración popular, una demostración
57
Asunto que remite a la semiosis ilimitada, que se analiza en: ECO, Umberto, Los límites de la interpretación,
Barcelona, Lumen, 1992.
58
BLOOM, Harold, Genios: Un mosaico de cien mentes creativas y ejemplares, Bogotá, Norma, 2005,
p. 74.
de la equidad como fuente y principio de ordenación social. Es el surgir del derecho justo,
guiado por la recta razón, dirigido por la objetividad y la imparcialidad del juez59 y justifi-
cado en su afán de equilibrar las prácticas y relaciones de su tiempo. Como diría él mismo:
“Es una ciencia (refiriéndose a la caballería) que encierra en sí todas o las más ciencias del
mundo, a causa que el que la profesa ha de ser jurisperito y saber las leyes de la justicia
distributiva y conmutativa, para dar a cada uno lo que es suyo y lo que le conviene” (Don
Quijote, Parte II, Capítulo XVIII). Es una expresa analogía entre las leyes de caballería y
la normas de conducta, entre el caballero y el jurisperito, uno y otro obligados, a instancias
de lo primero, en fungir como modelos sociales manteniendo incólume las disposiciones
de sus respectivos oficios que, ante todo, constituyen verdaderos códigos de conducta que
califican la actitud del caballero y la rectitud del funcionario.
La obra de Cervantes, entonces, no podría definirse de otra forma, sino como un me-
galito cultural, como un texto clásico y los clásicos son, recordando a ITALO CALVINO:
“libros que ejercen una influencia particular ya sea cuando se imponen por inolvidables, ya
sea cuando se esconden en los pliegues de la memoria mimetizándose con el inconsciente
individual o colectivo. Un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que
decir, los clásicos sirven para saber quiénes somos y a dónde hemos llegado”60.
Esto permite concluir este acápite, como lo hace OSPINA, que los libros como el
Quijote son bosques que hay que visitar muchas veces, donde en cada ocasión la mirada
puede tenderse sobre nuevas perspectivas o detenerse en más ricos detalles61.
59
“Además de todas estas virtudes, en la práctica del oficio judicial dos eran las principales cualidades que
debían presidir la labor del juez: la objetividad y la imparcialidad. La insistencia que a este respeto muestra
don Quijote es buena prueba de la importancia capital que a ambas era necesario concedérsele por parte del
escudero” BERMUDEZ, Jueces y…, Op. Cit., p. 15.
60
C A L V I N O , Italo, “Por qué leer los clásicos”, Mentat Escuela de Educación Mental,
23, 22 de noviembre de 2005, parágrafo 3. Igualmente, en Por qué leer los clásicos, Barcelona, Tusquets, 1999.
Versión digital disponible en: www.edicionesdelsur.com/articulo_209.htm (septiembre de 2008).
61
En el prólogo de: ZULETA, El Quijote…, Op. Cit., p.15.
En este texto, compuesto por 108 capítulos, el autor se propone explicar situaciones
jurídicas encontradas en el Quijote desde el derecho colombiano vigente. Claro está que no
se trata tanto de un texto que explica la forma de resolver controversias jurídicas actuales a
partir de ejemplos de una obra más que reconocida; sino más bien de un libro donde el autor
se propone resolver las situaciones jurídicas de la obra de Cervantes a la luz del sistema
normativo nacional. Dicho en otras palabras, el interés no es el de identificar problemas
jurídicos de los abogados contemporáneos explicando su resolución con ejemplos extraídos
anacrónicamente (es decir, sin tener en cuenta el contexto histórico) del Quijote, sino el de
identificar situaciones jurídicas en el Quijote a los que el derecho colombiano actual les
daría una respuesta.
La obra da cuenta de manera casi completa y sistemática de 108 situaciones jurídicas
del Quijote con alguna enseñanza desde y para el derecho actual.
No obstante, es poco ilustrador para quien desea hacer un estudio jurídico desde y ha-
cia el Quijote, pues URIBE PRADA, desde su perspectiva anacrónica, termina planteando
situaciones jurídicas del antiguo régimen español con una normativa que le era completa-
mente ajena y con enseñanzas propias del discurso jurídico reciente. ¡El Quijote sería algo
así como un cliente que se presenta al bufete de URIBE reclamando asesoría legal!
Valga un ejemplo: Cuando este autor analiza el encuentro de Sancho con la maleta de
Cardenio (Don Quijote, Parte I, Capítulo XXIII), explica –de manera pedagógica– la dife-
rencia entre res nullius y res derelicta, señalando las consecuencias jurídicas que desde el
Código de Napoleón y desde la doctrina de derecho civil contemporánea hay para tal caso.
Concluye así: “La apropiación de las pertenencias abandonadas por Cardenio, efectuada
por parte de Sancho Panza, ocurrió, como hemos dicho, mediante la ocupación, después de
establecerse el voluntario abandono de la res derelicta”63.
Este texto encaja en su mayor parte en el modelo que antes se propuso con el nombre
de “explicativo”, puesto que las reflexiones jurídicas que hace son, aparte de anacrónicas,
instrumentales, pues la obra literaria no es en sí misma un objeto de estudio sino un medio
para hacer anotaciones desde algo ajeno a El Quijote. El describir las respuestas jurídicas
contemporáneas a situaciones que a los ojos de hoy sería situaciones jurídicas, no es más
que una instrumentalización de la obra de arte para adecuarla a las exigencias o pautas
discursivas del saber que la atrapa.
62
URIBE PrAda, Antonio José, Don Quijote abogado de la Mancha, Bogotá, Temis, 1991.
63
Ibid., p. 82.
Sin duda, uno de los mejores textos, desde la perspectiva jurídica en lengua española,
sobre el Quijote. El autor fue titular de la cátedra de estudios jurídicos iberoamericanos
y director asociado del Instituto de Derecho Comparado de la Facultad de Derecho de la
Universidad de Tulane.
Este texto está compuesto por siete capítulos que analizan igual número de situaciones
jurídicas a la luz del ordenamiento español de antiguo régimen. Claro está que algunas in-
terpretaciones de BATIZA podrían ser catalogadas, por un jurista respetuoso del contexto,
como anacrónicas, siendo un ejemplo de ello el análisis que este autor hace del término
“fuero” –aludido en no pocas oportunidades en el Quijote– a la luz de textos jurídicos
recientes65; pero no deja de ser por ello un importante material que relaciona, según el
tercer modelo visto anteriormente, la literatura y el derecho desde un paradigma analítico
y metodológico.
Además, es un texto que pretende salir de la dualidad con que siempre se ha visto la
relación entre el derecho y el Quijote compartiendo lo dicho, en 1905, por JOSÉ CANA-
LEJAS, en el sentido de afirmar que es falso que haya poco sobre el Quijote y el derecho.
Incluso, siguiendo a CANALEJAS, justo cuando era moda retórica la lectura de los clásicos
del Siglo de Oro, fueron muchos los abogados que haciendo alarde del discurso “de las
buenas costumbres” escribieron sobre el Quijote y el derecho66.
Pero, ¿cuál dualidad es la que refiere este artículo? Resulta que, luego del ejercicio
investigativo al que alude la primera nota de pie de página de este artículo, se encontró
que al tocarse el tema del Quijote y el derecho generalmente eran dos los temas tratados,
como si en uno y el otro se acabaran las posibilidades de relacionar ambas disciplinas. El
primero se refiere a la liberación que hace el Quijote de los galeotes (Don Quijote, Parte I,
Capítulo XXII) y el segundo a la justicia salomónica que Sancho aplica como gobernador
(Don Quijote, Parte II, Capítulos XLII, XLIII, XLV, XLVII, XLVIX y LI).
BATIZA, si bien analiza estas dos situaciones67, también hace importantes reflexiones
sobre la naturaleza jurídica de los caballeros y escuderos, el fuero de los hidalgos, los despo-
jos del vencido, el hallazgo de los escudos de oro de Cardenio y, por último, del testamento
del Quijote; haciendo en todos estos casos remisiones subjetivas a la normativa de aquél
entonces y, de vez en cuando, a textos jurídicos recientes.
64
BATIZA, Rodolfo, Don Quijote y el Derecho. Cultura jurídica de Don Miguel de Cervantes Saavedra,
México, Librería de Manuel Porrúa, 1964.
65
Ibid., pp. 108-110.
66
CANALEJAS, José, “Don Quijote y el Derecho” (1905), en Biblioteca Digital del Ateneo de Madrid: Libros
y folletos. Versión digital disponible en: www.ateneodemadrid.com/biblioteca_digital/CentenarioQuijote.htm
(septiembre de 2008).
67
BATIZA, Don Quijote…, Op. Cit., pp. 137-164 y 177-196.
En conclusión, este texto se acerca, respetando ciertos apartados, más a los modelos
que se han denominado en este trabajo como “metodológico” y “analítico”, esto en virtud
de que la obra de arte no es instrumentalizada para la exposición de situaciones que le son
ajenas. Esto queda patente cuando BATIZA intenta descifrar y analizar el derecho descu-
bierto en el Quijote y el derecho del contexto de Cervantes, más que explicar el derecho
hoy día vigente con base en ejemplos literarios.
68
BETANCUR, Belisario, “Tipologías delincuenciales en El Quijote”, Revista Aleph, 129/130, año XXXVIII:
Don Quijote en la complejidad contemporánea: en la proximidad de los 400 años, 2004. pp. 45-56.
69
Ibid., p. 49.
70
VARGAS, Una novela…, Op. Cit., p. XIV.
71
Por ejemplo: el carácter del Quijote cuando exige a Juan Haldudo que le diese a su criado lo que por
derecho merecía (Don Quijote, Parte I, Capítulo IV). Piénsese, además, en el encuentro con los yangüeses
(Don Quijote, Parte I, Capítulo XV); en la pendencia que sostuvo Don Quijote con más de un arriero (Don
Quijote, Parte I, Capítulo III, XVI) y con Maritornes (Don Quijote, Parte I, Capítulo XVI); en la libertad que
Estos personajes a los que pretende descifrar BETANCUR son aquellos acusados de
todas las maldades y de todos los delitos72, tipologías que son presentadas, según el análisis
que hace el colombiano, para permitir al lector hacer consideraciones morales y jurídicas.
Ahora bien, una de las tipologías delincuenciales más destacadas en la obra de Cer-
vantes la representa Roque Guinart73, un bandolero “de treinta y cuatro años, robusto, más
que de mediana proporción, de mirar grave y color morena” (Don Quijote, Parte II, Capítulo
LX). Es preciso resaltar que Cervantes, para recrear al personaje, se basa en la figura de
Perot Rocaguinarda, un ladrón que hacía muy poco tiempo, “en 1611, tras haber dominado
con sus bandoleros el Montseny, la Segarra y las cercanías de Barcelona, se había acogido
al indulto ofrecido por el virrey Pedro Manrique, y el 30 de junio de aquel año obtuvo la
remisión a cambio de servir al Rey durante diez años en Italia o Flandes; y realmente pasó
a Nápoles, donde el virrey, el conde de Lemos, protector de Cervantes, lo hizo capitán de
un tercio de tropas regulares”74. Resulta de singular importancia la figura de un personaje
real en la obra de Cervantes, más aún, de un personaje como Rocaguinarda que había
conmovido a Cataluña con su bandolerismo, y contra el cual luchaban con poco éxito los
virreyes de aquel entonces.
Igualmente, hacer referencia a las tipologías delincuenciales en el desarrollo de la obra
cervantina, implica tratar un complejo problema jurídico que subyace de los diálogos entre
don Quijote y aquellos a quienes precia de delincuentes. El interés de preservar incólume
la justicia como supremo imperativo humano, hace que el Quijote asuma la función del
juez al consultar los hechos y castigar los responsables. Sin embargo, como es normal, sus
decisiones no alcanzan la autoridad necesaria por venir de quien proviene y se reducen,
a lo sumo, en una especie de eficacia simbólica75, es decir, a ser ejemplos del profundo
abismo entre validez y facticidad. Esto hace que las decisiones del Quijote estén abrigadas
por la simple intención de apercibir abusos, pero a cambio de lo querido, se logra en varias
oportunidades el efecto contrario (como por ejemplo con el caso de Andrés, Don Quijote,
Parte I, Capítulo IV y XXXI) y las prácticas arbitrarias, en general, y las delictivas, en
particular, continúan.
Pero, concluyendo, esta obra de BETANCUR termina más siendo un aliciente provo-
cador de reflexiones jurídico–literarias que una verdadera cantera de ellas. Eso lo demuestra
su talante de crítica (más bien de oda) literaria indicando aspectos, como las tipologías
éste dio “a muchos desdichados, que mal de su agrado, los llevaban a donde no quisieran ir” (Don Quijote,
Parte I, Capítulo XXII), entre otros que asumen tipologías delincuenciales con mayor o menor intensidad.
72
BETANCUR, Tipologías delincuenciales…, Op. Cit., p. 50.
73
Sobre el punto, se recomienda consultar: MARTÍNEZ LÓPEZ, Enrique, Sobre la amnistía de Roque Guinart:
El laberinto de la bandositat catalana y los moriscos en el Quijote, versión digital disponible en: http://users.
ipfw.edu/jehle/cervante/csa/articf91/martinez-lopez.htm (septiembre de 2008).
74
RIQUER, Martín de, Para leer a Cervantes, Barcelona, El Acantilado, 2003, pp. 208-209.
75
Concepto desarrollado por GARCÍA VILLEGAS, Mauricio, Eficacia simbólica del Derecho: examen de
situaciones colombianas, Bogotá, Uniandes, 1993 y “El derecho como instrumento de cambio social”, Revista
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, 86, 1989, pp. 29-44.
delincuenciales, que poco desarrolla. Por esto, este texto bien podría clasificarse (salvando
algunos apartados que cabría encuadrarlos en otros grupos) más como del modelo “estético”,
puesto que la relación misma entre el derecho y la literatura es expuesta como un ejercicio
literario más, un texto donde importa tanto el qué como el cómo se dirá.
76
Escribió así: “Retráteme el que quisiere –dijo don Quijote–, pero no me maltrate; que muchas veces
suele caerse la paciencia cuando la cargan de injurias” (Don Quijote, Parte II, Capítulo LIX).
llamar la atención sobre algunos de ellos y su importancia para una investigación jurídica,
pero, por los límites propios de un artículo, sólo se hará una enunciación general:
En el Quijote se expresan, analíticamente hablando, tres órdenes jurídicos que re-
flejan, de alguna medida, el orden jurídico tomista.
Ya es común entre los escolásticos la distinción entre ley eterna, ley natural y ley hu-
mana, clasificación que ha logrado trascender los tiempos y las escuelas siendo objeto de
estudio obligado en la filosofía del derecho: “En primer lugar (explica el iusfilósofo español
PRIETO SANCHÍS), la ley eterna, expresión de la razón divina que ordena el universo y
que asigna a cada cosa su lugar y fines propios. En segundo término, la ley natural, que es la
participación de la criatura racional en la ley eterna, es decir, aquello que podemos conocer
racionalmente de orden del universo. Finalmente, las leyes humanas, que son también obra
de la razón por cuanto han de resultar conformes con la ley natural”77.
En la obra del Quijote se presenta de manera similar una presencia de estos tres órdenes
que bien podrían ser denominados respectivamente ley eterna o divina, ley de caballería
y ley humana. Así, la ley de caballería, que no se enfrenta a las leyes de Dios sino que de
ellas es que deriva su fuerza, logra imponerse, según el propio Quijote, sobre la ley humana
para deshacer sus entuertos.
La ley de caballería, que además de dar un fuero especial a sus destinatarios o jueces
(recuérdese cómo el Quijote alude a tal fuero en no pocas oportunidades, siendo uno de
esos caso el de la venta: Capítulo XVII, Primera Parte), termina siendo, al sentir de la lógica
quijotesca en un límite –en tanto ideal– del poder humano.
Esta división de las leyes es pues un reflejo de la formación jurídica y de la cultura
que atravesaba la España del XVII, justo en momentos de gran expansión de la segunda
escolástica o la escuela salmantina, quedando pues patente la representación iusnaturalista
tomista en la obra cervantina.
Este punto en concreto refleja tanto el interés característico del modelo “metodológico”
(si se pretende, por ejemplo, rastrear la conexión del tomismo de la época con El Quijote)
como el del “analítico” (si se estudia la presencia de un iusnaturalismo caballeresco en la
obra misma).
Refranes jurídicos en el Quijote
El Quijote es particularmente rico en expresiones populares y refranes, que si bien
inician en boca de Sancho poco a poco van sumándose a los discursos del mismísimo
Quijote, como se lo hace ver su escudero: “–¡Ah, pesia tal –replicó Sancho–, señor nuestro
amo! No soy yo ahora el que ensarta refranes, que también a vuestra merced se le caen de
la boca de dos en dos mejor que a mí, sino que debe de haber entre los míos y los suyos
77
PRIETO SANCHÍS, Luis, Apuntes de teoría del Derecho, Madrid, Trotta, 2005, p. 307. Paréntesis fuera de
texto.
esta diferencia, que los de vuestra merced vendrán a tiempo y los míos a deshora; pero en
efecto, todos son refranes” (Don Quijote, Parte II, Capítulo LXVIII)78.
Los refranes de fuerte contenido jurídico son tantos que un listado de los mismos ocu-
paría el espacio de un capítulo, pero lo importante de su estudio para el jurista es ver cómo
en ellos se vislumbra (i) una razón práctica por no decir popular que es la que en definitiva
sentencia sobre los conflictos jurídicos cotidianos que, en el pluralismo jurídico, no llegan
a instancias oficiales, y (ii) la representación colectiva de lo que se tiene por justo.
Estudiar pues los refranes en sede jurídica, podría fácilmente llevar a discursos propios
de lo “metodológico” en tanto son expresión de una cultura jurídica contextual a Cervantes,
y de lo “analítico” si se desea desentrañar el derecho mismo que transporta la obra.
Los galeotes
Este es uno de los aspectos que han sido destacados, junto a los juicios de Sancho
como gobernante de Barataria, por la literatura jurídica que se ha detenido en el análisis de
la obra del Quijote.
En esta historia, Quijote se encuentra ante un grupo de prisioneros que, por diversos
motivos, están en camino a pagar sus condenas en los galeones del rey. Allí, el Quijote
decide liberarlos fruto del enfrentamiento entre la ley de caballería que obliga al rescate de
los que son obligados por fuera de su voluntad, con la ley humana que justo los condenó:
“–Ésta es cadena de galeotes, gente forzada del rey, que va a las galeras. –¿Cómo gente
forzada?–preguntó don Quijote–. ¿Es posible que el rey haga fuerza a ninguna gente? –No
digo eso –respondió Sancho–, sino que es gente que por sus delitos va condenada a servir
al rey en las galeras de por fuerza. –En resolución –replicó don Quijote–, como quiera que
ello sea, esta gente, aunque los llevan, van de por fuerza, y no de su voluntad. –Así es –dijo
Sancho. –Pues, de esa manera –dijo su amo–, aquí encaja la ejecución de mi oficio: desfacer
fuerzas y socorrer y acudir a los miserables” (Don Quijote, Parte I, Capítulo XXII).
Se pone pues así en evidencia un conflicto entre la moral caballeresca con una realidad,
el cual se transmite de manera jocosa (tanto en las razones que aducen los galeotes de por
qué fueron condenados, como por las consecuencias que genera su liberación).
Este acápite es, además, interesante para el investigador pues deja entrever especial-
mente dos aspectos: 1) la justicia criminal de la época (en aspectos como la flagrancia, el
tormento, los azotes, la conclusión de la causa, etc.) y 2) la administración penitenciaria
con sus registros y fe de las sentencias a las que alude el capítulo mencionado.
78
Varios autores, como Salvador de Madariaga, Enrique Villaseñor y José Luís Aguirre (AGUIRRE, El
derecho…, Op. Cit., p. 145), entre otros, se refieren a la “quijotización” de Sancho y a la “sanchización” del
Quijote. El caso de los refranes sería, en esta línea, un buen ejemplo de la “sanchización” del Quijote.
potere politico nella pubblicistica medioevale, Milano, Universitá di Firenze-Pubblicazioni della facoltá di
Giurisprudenza, 1969; VALLEJO, Jesús, Ruda equidad, ley consumada: Concepción de la potestad normativa
(1250-1350), Madrid, Centro de Estudios Constitucionales, 1992; HESPANHA, A. M., Vísperas del Leviatán.
Instituciones y poder político: Portugal, siglo XVII, Madrid, Taurus, 1989; MANNORI, Luca y SORDI, Bernardo,
Storia del Diritto amministrativo, Roma-Bari, Laterza, 2001; MARTÍNEZ, Fernando. “Comercio y producción
normativa en la crisis del antiguo régimen hispano: examen histórico–jurídico de la orden apócrifa de 1810”,
Revista Opinión Jurídica, 10, 2006; GROSSI, L’ordine…, Op. Cit.; GARCÍA PELAYO, Manuel, “Del mito y de
la razón en el pensamiento político”, Revista de Occidente, 1968. pp. 65-93 (capítulo: “La idea medieval
del Derecho”), entre muchos otros. El último autor citado dice: “(La) función del poder público era guardar
ese orden jurídico compuesto por un mosaico de derechos subjetivos y, por eso, el rey no era configurado
como legislador, sino como juez, y el rango jurídico–político se medía, como hemos dicho, en función de las
atribuciones jurisdiccionales” (Ibid., p. 93), lo que explica la importancia de la función judicial en el antiguo
régimen.
90
URIBE–URÁN, Víctor, “Constitucionalismo Provincial Colombiano, Vida Pública y Vida Privada en el
Período Postcolonial”, en Ponencias del “Tercer Seminario Internacional de Teoría General del Derecho”,
Universidad de Medellín, Mayo 25, 2006. Memorias editadas en: BOTERO BERNAL, Andrés (editor), El origen
del constitucionalismo colombiano, Medellín, Universidad de Medellín, 2006. Estas observaciones en torno
al derecho colonial son, a nuestro entender, extensibles al derecho que rodea la obra de Cervantes.
91
Especialmente: VARGAS POO, Martín Eduardo y COGOLLOS AMAYA, Silvia, “La teología de la muerte:
una visión española del fenómeno durante los siglos XVI al XVIII”, en Borja Gómez, Jaime Humberto (ed).
Inquisición, muerte y sexualidad en la Nueva Granada, Bogotá, Ariel–CEJA, 1996, pp. 117-141. LARA RÓDENAS,
Manuel José de, Contrarreforma y bien morir: El discurso y la representación de la muerte en la Huelva del
Barroco, Huelva, Diputación Provincial de Huelva, 2001.
92
El nuevo escribano instruido, 4ª ed. (1859), Edición facsímile, Guadalajara, Colegio de Notarios del
Estado de Jalisco, 1992, pp. 304-372.
De esta manera, el testamento del Quijote permite vislumbrar este fenómeno antes
descrito, donde religión y derecho (junto al sacerdote y al escribano, ambos testigos de la
muerte del protagonista de la obra de Cervantes) se encargan de la ritualización del bien
morir.
VI. CONCLUSIONES
Cuando se inició el estudio de las relaciones entre lo jurídico con El Quijote, lo primero
que se vislumbró fue que estas relaciones podrían ser (y efectivamente fueron) de distinta
naturaleza. Ante el reto de identificar las posibles formas de relacionar esta obra con el
derecho, se pasó inevitablemente a preguntarnos por las maneras de correspondencia entre
los discursos jurídicos (especialmente los de la disciplina jurídica) y la obra de literatura.
Se propuso pues una clasificación de dichas relaciones, que se planteó al inicio del texto, en
seis grupos que tienen un valor fundamentalmente pedagógico (es decir, permite ver cosas
que con otros lentes no sería tan fácil).
Entre esas seis formas encontradas se pudo individualizar dos de ellas que son la pro-
puesta que se hace a los investigadores jurídicos, especialmente en el campo de la historia
y la filosofía del derecho. Estos modelos son el “metodológico” y el “analítico”.
Una vez aclarado los dos puntos de partida del estudio que se efectuaría sobre El
Quijote, se pasó inmediatamente a dar un pequeño barrido del estado del arte. Como pudo
apreciarlo el lector, el tema ha sido muy estudiado, pero no todos los trabajos han correspon-
dido a los modelos de los que se quería partir. Por ello se expusieron tres estudios jurídicos
sobre El Quijote que correspondían, en términos generales, a diferentes grupos de los antes
planteados, permitiendo de un lado que el lector captara las diferencias que existían en un
discurso dependiendo del modelo al que se adscribiera, y del otro aclarar hasta donde se
había llegado en las disertaciones contextuales y textuales de El Quijote mismo.
Con base en esos ejemplos y en el estado del arte realizado, se lanzó una idea que
aún se sostiene: la obra literaria (en este caso El Quijote) puede ser una excelente fuente
para el investigador, en especial para el historiador y el filósofo del derecho, aunque nada
obsta que igualmente así sea para otras disciplinas jurídicas pues una obra literaria (como
El Quijote) podría ser de ayuda en la exposición de conceptos del derecho positivo vigen-
te, o situaciones ficticias tomadas de la literatura podrían dar pie para la construcción de
conceptos aptos para el dogmático, por mencionar dos ejemplos que bien cabrían en los
modelos antes explicados.
En fin, no se pretende que la obra literaria reemplace el estudio de otras fuentes, pero
sí sería un buen vehículo para el discurso científico del derecho. Además, esto implicaría un
cambio del acercamiento a la obra literaria por parte del jurista, en tanto ésta ya no es una
expresión (exclusivamente) estética, sino también una fuente primaria que debe ser tratada
RJUAM, nº 20, 2009-II, pp. 37-65
El Quijote y el derecho: las relaciones entre la disciplina jurídica y la obra literaria 65
como las otras fuentes a las que un investigador está acostumbrado a consultar, ejerciendo
sobre ella, si es posible, los mismos ejercicios analíticos, paleográficos, diplomáticos, etc.,
para los que está capacitado y que utiliza al momento de acercarse a un documento.
Para comprobar tal aseveración, se expusieron siete partes de la obra del Quijote que
permiten tomar a este texto como un objeto de estudio en sí mismo para desentrañar el
derecho contextual e intratextual.
Entonces, se considera pues como válida la metodología de estudio de la obra del
Quijote para las investigaciones jurídicas, en especial para la historia y la filosofía del
derecho, aspecto que apenas inicia, teniendo en cuenta que el presente artículo no cierra
ningún debate sino que invita, de un lado, a realizar pesquisas que sumen otras fuentes de
información diversas a las tradicionales y, de otro, a asumir con responsabilidad una de las
seis maneras expuestas de relacionarse el derecho con la literatura.