UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática
Carrera de Ingeniería Civil
TRATAMIENTO DE AGUAS
CONSULTA 4
Ing. Freddy Muñoz
TEMA: SEPARADORES API
NOMBRE:
Ocapana Pullutaxi Jennifer Vanessa
Semestre y paralelo: Noveno/ Segundo
Fecha de Entrega: Lunes 13 de Mayo del 2019
Año Lectivo: 2019 – 2019
QUITO – ECUADOR
SEPARADORES API
1.- INTRODUCCIÓN:
Las aguas residuales son todos aquellos efluentes que son producto de actividades domésticas,
urbanas, rurales, industriales y/o ganaderas. Este tipo de efluente suele estar contaminado por
materia orgánica, fecal, compuestos nitrogenados, sólidos suspendidos, metales, álcalis y
ácidos. La concentración de estos compuestos variará dependiendo de su procedencia, bien sea
industrial, municipal o ganadera.
La mayoría de las industrias producen descargas de desechos líquidos que tienen demandas
bioquímicas de oxígeno (DBO) muy altas, pero concentraciones de coliformes fecales menores
que las de las aguas residuales domésticas, pudiéndose decir que los desechos industriales
constituyen un gran problema ecológico y los desechos domésticos un gran problema de salud
pública aunque ambos coadyuven en el deterioro general de la calidad del agua. La eliminación
de la mayor parte de los aceites libres de grasas y de las corrientes de la planta de aguas
residuales reduce los problemas de sobrecarga y otros procesos de tratamiento de aguas abajo.
En las aguas residuales urbanas, se estima que el 75% de los sólidos en suspensión y el 40%
de los disueltos son de naturaleza orgánica y dentro de estos, entre el 40 y 60% son proteínas
(fundamentalmente de origen animal y en menor proporción de origen vegetal). En su
composición existe cerca de un 15% de compuestos de nitrógeno, entre un 25 y 40% de hidratos
de carbono (fundamentalmente de origen vegetal y formados por azucares, celulosas, etc.), un
10% por lípidos (grasa de origen animal y vegetal, aceites, etc.) y el resto otros tipos de
compuestos orgánicos. Las sustancias más comunes que se suelen encontrar en el efluente son:
Materias grasas flotantes: grasas, aceites, hidrocarburos alifáticos, alquitranes, etc.
Sólidos en suspensión: Arenas, óxidos, pigmentos, fibras, etc.
Dentro de los procesos de tratamiento de aguas residuales el tratamiento físico es el que se basa
en la separación de determinados contaminantes, como sólidos en suspensión, aceites y grasas
en estado libre o sólidos disueltos, por principios netamente físicos, como la diferencia de
densidad entre la partícula y el agua, presión osmótica, transferencia de calor, transporte
eléctrico etc. Por lo tanto, el tratamiento de aguas residuales es una operación clave en la
industria de procesos, ya sea para cumplir con normas ambientales o para evitar impactos
negativos en los cuerpos de agua cercanos.
1
2.- OBJETIVOS:
1. Identificar los principales criterios para su diseño.
2. Identificar sus usos y aplicaciones.
3. Costos relacionados
3.- MARCO TEÓRICO
El efecto de las grasas y aceites en los sistemas de tratamiento de aguas residuales o en las
aguas naturales se debe a que interfieren con el intercambio de gases entre el agua y la
atmósfera. No permiten el libre paso del oxígeno hacia el agua, ni la salida del CO2 del agua
hacia la atmósfera; en casos extremos pueden llegar a producir la acidificación del agua junto
con bajos niveles del oxígeno disuelto, además de interferir con la penetración de la luz solar.
Las principales fuentes aportadoras de grasas y aceites son los usos domésticos, talleres
automotrices y de motores de lanchas y barcos, industria del petróleo, rastros, procesadoras de
carnes y embutidos e industria cosmética.
Un separador API, en términos simples, no es más que uno o más tanques rectangulares en
paralelo que separan por gravedad el aceite libre de un efluente aceitoso, y que asemeja a un
canal rectangular por la relación entre su longitud y ancho. Hay normas tanto para unidades
rectangulares como para circulares. En general, este separador puede manejar flujos muy
grandes. Sin embargo, su desventaja es el largo tiempo de retención requerido para la
separación eficiente del aceite.
La eliminación de la mayor parte de los aceites libres de grasas y de las corrientes de la planta
de aguas residuales reduce los problemas de sobrecarga y otros procesos de tratamiento de
aguas abajo. Los separadores API son la elección correcta para las aguas residuales de refinería
en general, tanque de lavado, agua de sentina y de lastre, residuos de desalación, así como de
aguas residuales pluviales de escorrentía. Los separadores API están conformados por un grupo
de componentes, los cuales deben ser estudiados y seleccionados con los materiales de
fabricación de acuerdo a las necesidades específicas del proyecto:
Difusores Jet
Paletas (doble – función) Desnatadoras y Barrelodos
Cadenas
2
Piñones de mando y libres
Ejes
Unidades motoreductoras
Tubo desnatador
Rodillo desnatador
Cubiertas
Válvulas de alivio, disco de ruptura.
Venteo y arrestallamas
Figura 1. Componentes de un Separador API
Obtenido de. http://www.sumiowater.com/tratamiento-de-aguas-residuales-en-refinerias-de-
petroleo/separador-api/
El agua aceitosa se recolecta en una tubería para aguas aceitosas. A través de esta tubería se
permitirá el paso del caudal de diseño al separador API. El caudal efluente pasará sobre los
vertederos, separándose en dos corrientes iguales a lo largo de dos canales paralelos. En caso
de que uno de los canales requiera mantenimiento, el vertedero correspondiente deberá elevarse
hasta detener el caudal de entrada a ese canal. El primer desnatado de aceite ajustable, se
ubicará aguas abajo del vertedero, el caudal afluente pasará a través de un deflector a fin de
reducir la turbulencia y lograr un flujo uniforme a lo largo de la sección transversal del estanque
de sedimentación. A continuación del deflector, se ubicará un canal de separación aceite–agua–
sólidos, donde las condiciones hidráulicas (aguas tranquilas), permiten la separación por
gravedad del aceite y la decantación de los sólidos suspendidos. Un dispositivo de movimiento
3
mecánico recogerá el aceite flotante en la superficie del canal de separación y depositará los
sólidos decantados en una tolva de lodos. Aguas abajo del mecanismo combinado (desnatador
removedor) se colocará un desnatador–recolector de aceite. A continuación, el agua efluente
pasará a través de una serie de deflectores diseñados para retener aceite superficial, luego el
agua libre de aceite pasará hasta una taquilla de efluentes, desde donde será bombeada al
tratamiento siguiente.
4.- PRINCIPALES CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE UN SEPARADOR API
Los siguientes parámetros son necesarios para el diseño de un separador de aceite-agua:
Caudal de diseño Qm. El caudal máximo de aguas residuales. El caudal de diseño debe
incluir subsidio para la ampliación de la planta y la escorrentía de aguas pluviales, en
su caso.
La temperatura de las aguas residuales. Las temperaturas más bajas se utilizan para el
diseño conservador.
Densidades del agua 𝜌𝑤 y aceite 𝜌𝑜 a las diferentes temperaturas.
Tamaño del glóbulo de ser eliminados. El tamaño nominal es de 0.015 centímetros (150
micrómetros), aunque se pueden usar otros valores, así lo indican los datos específicos.
El caudal de diseño suele ser el máximo posible para el caso de equipos API conectados
directamente al sistema de drenaje. En el caso de equipos alimentados desde tanques o
lagunas de compensación, suele ser el caudal promedio.
La temperatura gobierna el dimensionamiento del tanque ya que la viscosidad del agua
residual aumenta con la disminución de la temperatura y es el factor que más pesa en
la ecuación. A menor temperatura menor velocidad ascensional de la gota, y por ende
un tanque que ocupa más área. Corresponde al juicio del ingeniero, decidir la
temperatura de diseño, siendo lo más conservador la temperatura mínima de operación.
La diferencia de densidad es la fuerza impulsora para el ascenso de la gota. A medida
que esta diferencia es menor, mayor dificultad se encontrará en la separación por
gravedad. Mientras más liviano es el aceite, menos denso, más fácil será su separación.
Como la gravedad especifica del agua es aproximadamente 1. Una gravedad específica
de 1 para el aceite haría la fuerza ascensional 0. Esto limita la separación hasta petróleo
crudo de 10.1 ºAPI aprox.
El diseño de los separadores convencionales está sujeto a las siguientes restricciones:
4
La velocidad horizontal VH a través del separador debe ser menor o igual a 1,5 cm/s
(0,015 m/s) o igual a 15 veces la tasa de aumento de los glóbulos de aceite Vt.
Profundidad del separador, d, no debe ser inferior a 1 m, para minimizar la turbulencia
causada por las barredoras de aceite / lodos y flujos altos. Debe ser necesaria una
profundidad adicional para instalaciones. En general no es bueno superar una
profundidad de 2,4 m.
La relación de la profundidad y el ancho d / B por lo general varía desde 0,3 hasta0,5
en los servicios de refinería.
Ancho de separador B está típicamente entre 1,8 y 6 m en los servicios de refinería.
Es útil tener dos canales para hacer intercambio de operación cuando uno debe salir de
servicio para realizar las tareas de mantenimiento.
Una relación entre longitud y anchura L / B debe ser de al menos 5 para proporcionar
un flujo más uniforme y reducir al mínimo los efectos de la turbulencia debido a la
entrada y salida de líquido.
El procedimiento de las variables de diseño dimensional de un Separador API consiste en
obtener las dimensiones L, B y d y el número de canales n, como se muestra en la figura.
Figura 2. Variables de Diseño Dimensional de un Separador API
Obtenido de. http://www.sumiowater.com/dimensionamiento-de-un-separador-api/
Las variables son:
Qm = Flujo de diseño del separador en ft3/min
5
L= Longitud del canal separador en ft
B = Ancho del Canal Separador en ft
AH = Área horizontal o de planta de los canales o piletas en ft2
AC = Área de sección transversal de los canales en ft2
AC = d B n
La velocidad de ascenso de las gotas de aceite libre, para las cuales se toma el valor de 0,015
cm como el diámetro mínimo a separar en una pileta API es la siguiente:
𝑆𝑤 − 𝑆𝑜
𝑉𝑡 = 0.0241
𝜇
𝑬𝒄. 𝑳𝒆𝒚 𝒅𝒆 𝑺𝒕𝒐𝒌𝒆𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒔𝒆𝒑𝒂𝒓𝒂𝒅𝒐𝒓𝒆𝒔 𝑨𝑷𝑰 (𝒅 = 𝟎. 𝟎𝟏𝟓 𝒄𝒎)
Donde:
Vt = Velocidad de ascenso de la gota en ft/min.
Sw = Gravedad específica del agua a la temperatura de diseño.
So= Gravedad específica del aceite a la temperatura de diseño.
μ = Viscosidad del agua aceitosa a la temperatura de diseño en poise.
Se puede demostrar bajo condiciones ideales de flujo laminar, que una gota en la entrada del
tanque tardará en ascender desde el fondo un tiempo equivalente al tiempo de residencia del
efluente en el tanque tr.
𝑉 𝐴𝐻 𝑑 𝑑
𝑡𝑟 = = =
𝑄𝑚 𝑄𝑚 𝑉𝑡
𝑭𝒍𝒖𝒋𝒐 𝑳𝒂𝒎𝒊𝒏𝒂𝒓 𝒆𝒏 𝑪𝒂𝒏𝒂𝒍 𝑹𝒆𝒄𝒕𝒂𝒏𝒈𝒖𝒍𝒂𝒓
Despejando el área mínima horizontal viene dada por:
𝑄𝑚
𝐴𝐻𝑚𝑖𝑛 =
𝑉𝑡
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝑯𝒂𝒛𝒆𝒏
Factor F para tomar en cuenta la turbulencia y cortocircuito para determinar el área horizontal:
𝑄𝑚
𝐴𝐻 = 𝐹
𝑉𝑡
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 Á𝒓𝒆𝒂 𝑯𝒐𝒓𝒊𝒛𝒐𝒏𝒕𝒂𝒍
6
Donde:
F= Factor de turbulencia y cortocircuito (adimensional).
Procedimiento de Dimensionamiento de un Separador API
1. Obtenga la velocidad ascensional de la gota.
2. La velocidad horizontal se obtiene así: Vh = 15 Vt < 3 ft/min.
3. Si 15 Vt es mayor que 3, tomar 3 ft/min como valor máximo.
4. Calcular AC el área de sección transversal de los canales en ft2
𝑄𝑚
𝐴𝐶 =
𝑉ℎ
5. Para estimar el número mínimo de canales, se asume que las dimensiones del canal
práctico más grande posible es aquel con un ancho B de 20 ft y una profundidad d de 8
ft. Esto da un área horizontal de 160 ft2. De esta forma n min = Ac/160. Si n es menor
a 2. Tomar 1 o 2 como valor de diseño. API PUB 421 recomienda usar n=2 para hacer
operaciones de mantenimiento, sin necesidad de derivar todo el separador.
6. Escoja un ancho de canal B; recuerde que, si va a colocar un mecanismo barrelodos y
barrenatas en el equipo API, el mínimo ancho recomendado para una adecuada
instalación es 5 ft. Escoja un ancho de canal estándar, los canales estándar para
fabricantes americanos comienzan en 5 ft hasta 20 ft en incrementos de 1 ft.
7. Una vez escogido el ancho del canal, obtenga d.
𝐴𝑐
𝑑=
𝐵𝑛
8. La relación d / B debe estar el rango de valores aceptados de 0.3 a 0.5. El valor de d
calculado servirá de guía y es el valor mínimo de d para satisfacer la condición de
velocidad horizontal Vh, pero deberá, a su mejor juicio, escoger el valor de d. Tome en
cuenta que los valores aceptados de profundidad están en el rango de 3 ft a 8 ft. Si va a
incluir un mecanismo barrelodos y barrenatas para una profundidad de 3 ft este estará
limitado a dos ejes. Lo usual es usar mecanismos de cuatro ejes y para acomodarlos es
necesario, al menos una profundidad de 5 ft. Los mecanismos de dos ejes tienen además
límites menores en la longitud, para mantener la tensión de la cadena y evitar el
descarrilamiento. Cuando diseñe entre 3 ft y 5 ft de profundidad deberá consultar a los
fabricantes.
7
9. Revise que la relación de d/B esté entre 0.3 y 0.5. Si no tendrá que seguir jugando con
la escogencia de d y B hasta que cumpla esta condición.
10. Calcule ahora la velocidad horizontal para las dimensiones d y B seleccionadas.
𝑄𝑚
𝑉ℎ =
𝑑𝐵𝑛
11. El Factor F de turbulencia y cortocircuito viene dado por F = Fc Ft. El factor de
cortocircuito Fc se asume en 1.2 y el factor de turbulencia es función de Y = Vh/Vt. El
factor total F se obtiene a través de la siguiente ecuación:
𝐹 = 0.005𝑌 2 + 0,0355𝑌 + 0.9617
12. La longitud del separador viene dada por la siguiente ecuación: L = F (Vh / Vt) d.
13. La mínima relación L/B es 5. Obtenga L/B a partir del resultado obtenido en 12 y si es
menor a 5, obtenga L como: L = 5 B
4.- USOS Y APLICACIONES
El tratamiento de efluentes de refinería representa un desafío para la remoción conjunta de
aceites y sólidos y hasta ahora no existe tecnología más confiable, desde el punto de vista
operacional, que el Separador API. El separador API también puede ser usado como separador
de aguas aceitosas en usos, tales como:
Aguas Aceitosas de Fondos de Tanques
Aguas de Escorrentía de Patios de Tanques o de Instalaciones Petroleras
Aguas de Lastre de Embarcaciones
Aguas Aceitosas de Subestaciones Eléctricas
La utilización de este tipo de sistema en el tren de tratamiento de aguas residuales ve su
aplicación en:
Reducir la carga de tratamiento de residuos
Recuperar el aceite libre
Mejorar el proceso de tratamiento
Refinería de aguas residuales
Refinería de aguas pluviales de escorrentía
El agua de sentina
Desaladora de residuos
8
Agua de lastre
Reducir el agua de decantación del aceite
6.- COSTOS RELACIONADOS
La estimación en costo que ocasionaría la implementación de un sistema de inyección de 4
módulos de un separador API para un tren convencional en el tratamiento de aguas residuales
aceitosas, es de $ 4’969,772. De este modo se determina que la eficiencia de los separadores
API se encuentra en un rango de entre 52% y 87%; es decir, el sistema de tratamiento a través
del uso de separadores API está cumpliendo eficientemente el objetivo de separar grasas y
aceite.
7.- CONCLUSIONES
Existe una serie de subproductos que son generados en la explotación y desalado de
petróleo, estos poseen en sus composiciones elementos capaces de deteriorar el frágil
equilibrio del ecosistema, si no son adecuadamente tratadas y dispuestas.
Los Separadores API cumplen con la función no solo de separar grasas y aceites por
superficie sino también de generar una decantación de lodos por el fondo cuya
composición puede englobar arenas, sólidos inorgánicos y orgánicos, así como
hidrocarburos que terminan impregnando sólidos mencionados.
Los separadores API al ser parte del tratamiento primario (físico) en el tren de
tratamientos para aguas residuales están en capacidad de operar cuando en la evaluación
o diagnóstico de éstas, las distintas tasas están por encima de los límites máximos
permisibles que contemplan la Normativa Ecuatoriana Vigente.
Todo efluente proveniente de industrias que generan en la descarga de sus aguas
elementos insolubles en suspensión debe ser sometido a tratamientos físicos que
permita la separación del agua de dichos sólidos, evitando de esa forma que contaminen
o dificulten posteriores etapas del tratamiento de las aguas residuales.
Los ingenieros civiles Hidrosanitarios disponen de un amplio conjunto de tecnologías
que permiten alcanzar las metas de tratamiento requeridas para cada aplicación
particular establecida en la Normativa Ecuatoriana vigente, es por ello que el estudio y
conocimiento de tecnologías que ayuden a mitigar los impactos medioambientales
negativos que la humanidad está generando es fundamental para tomar decisiones
acertadas en cada tren de tratamiento aplicado.
9
7.- BIBLIOGRAFÍA
Casero, D. (2015). Gestión de Aguas Residuales. EOI.
Diaz, S. (12 de Mayo de 2019). Zaragoza. Obtenido de Universidad Nacional
Autónoma de México: https://www.zaragoza.unam.mx/portal/wp-
content/Portal2015/Licenciaturas/iq/tesis/tesis_diaz_huerta.pdf
Gómez, L. (12 de Mayo de 2019). Diseño y Seleccion de Separadores
Dimensionamiento de Separadores Bisfásicos Horizontales. Obtenido de Academia:
https://www.academia.edu/24436516/DISE%C3%91O_Y_SELECCI%C3%93N_DE
_SEPARADORES_Dimensionamiento_de_Separadores_Bif%C3%A1sicos_Horizont
ales
Gómez, Rolando. (11 de Mayo de 2019). cybertesis. Obtenido de Universidad Nacional
de Ingeniería de Perú: http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/uni/3287/1/gomez_ar.pdf
Ingeniería Química. (12 de Mayo de 2019). Ingenieriaquimica. Obtenido de
Introducción al Tratamiento de Aguas Residuales:
http://www.ingenieriaquimica.org/articulos/introduccion-tratamiento-aguas-residuales
Jaimes, D., & Pico, M. (11 de Mayo de 2019). Tangara. Obtenido de Universidad
Industrial de Santander: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2009/129404.pdf
SUMIO. (12 de Mayo de 2019). Sumiowater. Obtenido de
http://www.sumiowater.com/tratamiento-de-aguas-residuales-en-refinerias-de-
petroleo/separador-api/
Vaca, J. (12 de Mayo de 2019). ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE UN SEPARADOR DE
PLACAS COALESCENTES. Obtenido de Universidad Tecnológica Equinoccial:
http://repositorio.ute.edu.ec/bitstream/123456789/6094/1/53935_1.pdf
WESTECH. (12 de Mayo de 2019). westech-inc. Obtenido de http://www.westech-
inc.com/sp-usa/productos/api-separators
10