Calidad Ejercicios
Calidad Ejercicios
Calidad Ejercicios
Dicha fórmula nos sirve para conocer las variaciones de las medidas de las diferentes
piezas o mensurando, lo cual permite conocer el error cometido por los operadores el
instrumento y la variación de las medidas en los lotes o mensurando. Teniendo una
aplicación práctica de la misma ayuda a tener mejoras en los diferentes procesos y en
las tolerancias de los mismos, minorando lo errores existentes en las mediciones y a su
vez acelerando la producción de piezas u objetos.
21. Si en el ejemplo 11.1 para una partícula se obtiene un tamaño de 42, ¿con alta
seguridad tal partícula tiene una dimensión inadecuada? Conteste calculando un
intervalo de confianza de 99% para el verdadero tamaño de la partícula, con base
en ±2.575 σˆ R&R.
σ=±2.575
n=10
a=99%
Distribución muestral N (u; 0.81)
1-a=99; a=0,01; a/2= 0,005
Valor critico= 0.995
Intervalo de confianza
(42-1.995x0.81; 42+1.995x0.81) = (40,38; 43,62)
22. En Romero y Romero Borbón (2011) se presenta un estudio R&R para atributos,
que se realizó en una empresa de la industria automotriz. En donde después de un
proceso de inyección de resina los inspectores revisan los productos para asegurarse
que el producto cumple con los criterios de calidad, entre los problemas que se tienen
son los de burbujas de aire. Sin embargo es frecuente que productos defectuosos no
sean detectados por los inspectores, lo que posteriormente genera problemas
mayores. Por ello se decide aplicar un estudio R&R para atributos, para ello se
seleccionaron 30 piezas, de las cuales con análisis más detallados se sabe que 17 son
defectuosas, la mayoría de ellas con diferentes defectos. Mientras que las 13 piezas
restantes eran piezas buenas. Se involucró a tres inspectores, cada uno hizo dos
ensayos para cada pieza. Los resultados se muestran en la tabla 11.19.
a) Calcule los niveles de desacuerdos por repetibilidad y por reproducibilidad.
Repetibilidad
Operador A: 9 desacuerdos, 30 oportunidades y 30%
Operador B: 6 desacuerdos, 30 oportunidades y 20%
Operador C: 4 desacuerdos, 30 oportunidades y 13.3%
El porcentaje total es de 21,15
Reproducibilidad
Drepro=30*3*2*2=360
46 el total de desacuerdos
ND=46/360=12,77%
El porcentaje total es de 12,77%