Todo Sobre Las Fuentes de Poder

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Todo sobre las fuentes de poder

Las fuentes de poder se encargan de entregar la energía necesaria a las distintas piezas del
computador. Si bien cuando compras un gabinete de económico este trae fuente de poder eso no quiere
decir que el dilema a terminado. Los computadores de hoy en día sufren de dos grandes problemas que
antes no existían, como alimentarles energía y disipar su temperatura. Esta vez hablaremos de como
alimentar tu computador.

I.- Que es una fuente de poder?


En palabras simples es un transformador que se enchufa a 110 o 220v y entrega distintas líneas de
voltaje, hoy en día las que se ocupan son 3.3v, 5v y 12v. Para elegir una fuente de poder hay que fijarse
en dos datos. Los watts y los amperes. Debiera de haber un equilibrio en esto, pero lamentablemente
muchos fabricantes nos han tratado de afilar mas de una vez. Esto se debe a que una fuente de poder
puede decir que tiene 500w, pero esto no se refiere a que son 500w continuos, sino que 500w en el
mejor de los casos, es decir durante 60 segundos, a 20 grados C, 0% humedad y luna llena. Por lo tanto
es mejor guiarse por el amperaje. Que en teoría es lo mismo ya que la ley de Ohm dice lo siguiente:
Watts: Volts * amperes De este modo podemos hacer un ejercicio interesante. Si una fuente tiene
muchos watts en teoría debiera de tener muchos amperes. Como explicamos anteriormente muchas
veces nos engañan con sucios trucos para catalogar las potencias de las fuentes de poder, por lo tanto si
nos fijamos en los amperes es lo mismo que fijarse en los watts. La diferencia es que los fabricantes si
ponen los amperes reales en sus fuentes de poder.

II.- Porque necesitamos una fuente de calidad?


1. Si la corriente que recibes a tu hogar, los 220v fluctúan demasiado, una buena fuente podrá
filtrar esto y que no hayan variaciones en las corrientes internas de la fuente de poder.
2. Da estabilidad a la hora de overclockear.
3. Da estabilidad cuando tienes enchufado 14 luces de cátodo.

III.- Que fuente necesito?


Las fuentes mas conocidas son las típicas ATX. Las más viejas que ocupábamos en PIII y los
primeros Athlon traían el conector ATX de 20 pines, molex y conector para diskettera, estas son las
ATX 1.0. Luego debido a las exigencias que necesitaban los P4 y sus placas madres, se creo fuentes
ATX que además traen un conector auxiliar de 12v llamado ATX12v, estas fuentes son las ATX 1.1.
Con el tiempo muchas placas sobre todo las de gama alta, para AthlonXP lo utilizaron. Hoy en día hay
un nuevo formato llamado ATX2.0. La diferencia entre ATX 1.1 y ATX 2.0 es simple, traen un
conector de 24 pines, 4 pines mas que las fuentes ATX 1.1. Esto se debe a que el nuevo bus de tarjetas
de video PCI-e necesita 75A para funcionar. La gran mayoría de las placas madres actuales que traen
PCI-e aun son compatibles con ATX 1.1 pero no garantizan estabilidad con estas fuentes de poder.
También existen adaptadores de 20 a 24 pines, pero la verdad me di cuenta que de poco sirven, ya que
solo es un Y para los 12v, o sea es engañarse nada mas, eso si ayudan a mantener la simetría en el
conector ATX y que quede firme. Ojo, las fuentes ATX 2.0 son compatibles hacia atrás, puedes ocupar
un K6 con una fuente ATX2.0 utilizando un adaptador de 24 pines a 20 pines, esto viene incluido en las
fuentes de poder. Dentro del formato ATX2.0 hay fuentes con una línea de +12v, con dos líneas de +12v
e incluso con 4 líneas de +12v. Las fuentes con dos líneas de 12v es para dar más estabilidad al sistema.
Tienen líneas independientes para los 12v que van en los pines del conector ATX de 24 pines y los de la
línea auxiliar. Las fuentes que traen 4 líneas de 12v utilizan las dos otras líneas para alimentar tarjetas de
video, son especiales para plataformas con tarjetas de video en SLI donde se ocupan dos tarjetas de
video simultáneamente.

IV.- Mas Características


1.- Fuentes Modulares:

También dentro de todo esto existe un nuevo tipo de fuente de poder que solo difiere en estética.
Son las llamadas fuentes modulares, en las cuales puedes elegir que enchufes conectar y cuales no. Es el
caso de la Antec NeoPower, la OCZ ModStream y la Ultra X-Connect.

2.- Fuentes con Voltajes Regulables

Algunas fuentes, generalmente las más caras y famosas, traen rieles con voltajes regulables. Es
decir que puede subir el voltaje de la línea de 12v a 12.6v por ejemplo, en el caso de las fuentes que
traen regulación del 5%. Esto sirve para los overclockeros indios, cuando están bajo mucha carga y van
a correr un benchmark, puede que las fuentes les guateen un poco y tiren menos voltaje de lo indicado,
para esto basta con subir la perilla y que vuelva al voltaje esperado. Este es el caso de la OCZ
Powerstream 3.- PFC: PFC son las siglas de power factor correction. Mediante el PFC las fuentes son
mas eficientes, una fuente de poder sin PFC tiene una perdida entre el 30% hasta un 50%, por lo tanto tu
fuente Codegen de 600w tiene una potencia real de 300w; con PFC la perdida es del 5%, por ende son
mas poderosas. Hoy en día en Europa es obligación que todos los artefactos eléctricos que consuman
mas de 50w traigan PFC, esto se debe a que gastan menos luz y con esto son amables con el medio
ambiente, además se calientan menos y por lo tanto duran más.

Hay dos tipos de PFC, el activo y pasivo

a) PFC Activo: Sistema de corrección que refasea, reestructura e incluso amplifica la señal
eléctrica para que a la salida de las líneas haya un flujo constante y uniforme. Esto permite
una mayor estabilidad en el sistema sobre todo en lugares en que la instalación eléctrica no
es de lo más católica.
b) PFC Pasivo: El PFC pasivo es un modo mas barato de PFC. Emparejan los voltajes y le
quitan ruido. Cuando una fuente no enfatiza que trae PFC Activo es porque probablemente
traiga PFC pasivo.

V.- Si no entendiste nada, hay tips infalibles para comprar fuentes de poder.

1. Ver los amperajes, a mayor amperaje mejor.


2. El peso, una fuente pesada en la mayoría de los casos es mejor que una fuente liviana. Una
buena fuente no pesa menos de 1.3kgs
3. El precio. La mayoría de las veces una fuente de poder cara es una buena fuente de poder.
4. Si tienes la posibilidad de comprar una buena fuente no la deseches, es de las pocas cosas
que no hay que upgradear muy seguido, y puedes mantenerla por generaciones de
plataformas.

Palabras Clave: Fuente | Computadora | Pc | Thermaltake | Poder

También podría gustarte