25 Consejos para Jugar Fútbol Sala - Rayo Lorea II - Juveniles
25 Consejos para Jugar Fútbol Sala - Rayo Lorea II - Juveniles
25 Consejos para Jugar Fútbol Sala - Rayo Lorea II - Juveniles
Siempre en ataque...
1.- Norma de los 3 segundos: Hay que moverse sin balón no permanecer en el mismo sito más de 3 seg en un
partido de 40 min. 4 juegas con balón y 36 sin él.
3.- Ayudar al compañero que tiene el balón a veces acercándose y a veces alejándose para que en la línea de
pase imaginaria que hay entre tú y tu compañero no exista ningún defensa.
7.- Jamás perder de vista el balón ni los ojos del compañero que lo lleva (a veces da igual que me mueva: mi
compañero ni siquiera me ha visto).
8.- El jugador con balón se acerca al defensa (para pasar y poder ganarle la espalda), los demás jugadores se
alejan de sus defensores.
10.- Los pases deben ser fuertes pero no violentos, para no dar tiempo a llegar a los defensores.
11.- Generosidad en el pase. El partido lo gana el EQUIPO que marca más goles y no el jugador que marca más
goles.
12.-. El futbol sala es un deporte para mentirosos, hacer fintas (engaños) de pase, de desmarque, de saque de
banda, etc
13.- Cuidado con los pases paralelos a la portería cerca de nuestra área.
14.- El cierre no regatea de último jugador puesto que si pierde la pelota el rival se encontrará frente a frente con
nuestro portero.
15.- Paciencia, norma de los cinco pases. Pasarse la pelota al menos cinco veces antes de finalizar para
descolocar a la defensa contraria.
16.- Si eres portero debes saber llevar el ritmo del partido, por ejemplo, si vamos perdiendo deberás sacar más
rápido y si vamos ganando deberás ralentizar tu saque.
Siempre en defensa...
1.- Agresividad: nunca se da un balón por perdido. La defensa es más una actitud que una técnica: hay que
desear fervientemente robar el balón e intentar ser el mejor defensor del equipo.
5.- Jamás perder de vista el balón y los ojos del contrario que lo lleva.
8.- No dejar pensar al contrario con balón, molestarle continuamente pero sin ir a robar la pelota excepto si el
contrario pierde su control.
9.- En defensa no se descansa ni se adquiere una posición erguida, pues con el ataque aprovechará el más
mínimo error para marcarnos gol.