Los Primeros Auxilios en La Topografía
Los Primeros Auxilios en La Topografía
Los Primeros Auxilios en La Topografía
9-755-145
Salón: 1IC-132 Grupo A
Los Primeros Auxilios en la Topografía
Los primeros auxilios surgieron por la necesidad de una atención rápida y efectiva ante un
accidente, por lo tanto, la mayoría son medidas que se emplean para aliviar un poco el dolor
y la ansiedad del herido, y evitar el empeoramiento de su estado. En el campo de la
topografía es muy común encontrarse con todo tipo de accidentes, y por eso es importante
contar con al menos una persona que pueda aplicar la guía de primeros auxilios y sepa con
claridad cómo utilizar los elementos encontrados en el botiquín de primeros auxilios.
A pesar de que siempre es importante conocer cada una de estas medidas para socorrer
cualquier accidente, lo primero que se debe tener en mente siempre es usar el equipo de
seguridad y así poder llevar un trabajo de campo mucho más seguro.
Los accidentes o riesgos más comunes pueden ser: Deshidratación; Reacciones a las
condiciones climáticas; Picaduras de animales ponzoñosos; Alergias e intoxicaciones;
Caídas a causa de los desniveles de terreno; Golpes de automóviles; Rasguños o cortes;
Aplastamiento por derrumbe o deslizamiento de tierras o piedras; entre otros.
1. Guantes de Látex
2. Vendas, Gasas y curitas
3. Analgésicos y antihistamínicos
4. Agua Oxigenada y alcohol
5. Tijeras (Preferiblemente de punta romana)
6. Cinta Adhesiva de uso médico
7. Una Guía de Primeros Auxilios
8. Mantas, Alcohol, Algodón, Hisopos
9. Ungüento para golpes o bajar inflamación.
10. Termómetro
11. Visina (en caso de irritaciones en los ojos).
12. Jabón antiséptico para limpieza la de heridas.
Medidas Y Atenciones
La aplicación de los primeros auxilios a la hora de estar en campo varía mucho
dependiendo de qué accidente haya sufrido la persona, pero siempre existen una serie de
pasos que se deben llevar acabo antes de encontrar la atención que se aplicara al paciente y
estos son: Se debe principalmente despejar el área de accidente, mantener la calma y
tranquilizar a la víctima para evitar algún movimiento brusco. En caso de ser necesario
llamar a una ambulancia inmediatamente, si no lo es, procurar como primera acción
conseguir observar alguna lesión o fractura mayor, si no se encuentran, no mover a la
víctima para evitar agravar las lesiones. Si el accidentando sufre algún tipo herida proceder
a lavar o desinfectarla y preguntar al paciente por alergias a medicamentos en caso de que
se vaya a utilizar alguno. Estos son los procedimientos que se deben tener siempre en mente
a la hora de un accidente, no se procede a procedimientos más avanzados debido a que
otros tipos de procedimiento requerirían de profesionales de la salud.
Botiquín de Primeros auxilios Accidentes