Joan Nogue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Los límites del planeta

Mitos de la naturaleza y de la población

Hervé Le Bras

Editorial Ariel, S.A.

Barcelona, 1997, 1ª ed.

Colección: Ariel geografía

ISBN: 84-344-3453-9

Este material se utiliza con fines


exclusivamente didácticos
ÍNDICE

Introducción .......................................................................................................................................... 7

I. SUPERPOBLACIÓN

1. ¿Puede el mundo sostener su población? ................................................................................... 13


Inquietantes perspectivas ............................................................................................................... 14
Del mecanicismo a lo biológico ..................................................................................................... 17
Población límite ............................................................................................................................. 19
El progreso técnico o los tres Malthus ........................................................................................... 21
¿Cómo calcular la población límite? .............................................................................................. 22
Solamente de pan ........................................................................................................................... 24
Robinsonadas ................................................................................................................................. 25

2. Densidad y progreso humano ...................................................................................................... 29


Rupturas políticas y económicas desde hace dos milenios ............................................................. 29
La superpoblación queda sin efectos ............................................................................................. 33
Densidad y crecimiento económico ............................................................................................... 38
Crecimiento económico y crecimiento demográfico ..................................................................... 41

II. CAMBIO GLOBAL

3. La trampa del ozono .................................................................................................................... 47

4. Cambio climático y población ..................................................................................................... 59


5. Energía: recursos y despilfarro .................................................................................................. 69
Deforestación, incendios, leña ....................................................................................................... 71
Economías de la energía: el Este y el Oeste ................................................................................... 74
Fuertes densidades, débiles emisiones de CO2 .............................................................................. 78
La ilusión de los recursos ............................................................................................................... 81

III. SUBSISTENCIAS

6. Riquezas y alimentos .................................................................................................................... 87


Límites de subsistencias: la constatación mayoritaria ................................................................... 88
¿El 40 % de energía solar acaparada por el hombre o el 1 %? ....................................................... 91
Del paisaje a la producción ............................................................................................................ 95
De la producción al plato del consumidor ..................................................................................... 97
Falsedad de las cifras, verdad de las estadísticas ......................................................................... 101

7. Orden alimentario mundial y desórdenes locales ................................................................... 107


América Latina: los desarraigados................................................................................................ 108
Rendimientos y superficie cultivada en África ............................................................................ 111
El Próximo Oriente: la restricción del agua ................................................................................. 116
Hormigueros asiáticos: el progreso imprevisto ............................................................................ 121

IV. POBLACIONES ANIMALES

8. De moscas y hombres ................................................................................................................. 129


En el tarro...................................................................................................................................... 130
Los hombres ................................................................................................................................. 133

2
La competición intraespecífica .................................................................................................... 138
La competición extraespecífica y la predación ............................................................................ 140

9. La naturaleza del frasco ............................................................................................................ 143


La verdadera vida de las drosófilas .............................................................................................. 144
Los saltamontes de Birch y la teoría de Andrewartha .................................................................. 146
La naturaleza contra el laboratorio ............................................................................................... 148
El vértigo de la física ................................................................................................................... 153
Las moscas y la democracia ......................................................................................................... 154
El invento de la población de moscas .......................................................................................... 156

10. El paraíso social de los animales y la caída del hombre civilizado ........................................ 161
Equilibrios y óptimos sociales en la naturaleza ........................................................................... 162
El hombre enmarcado en la sociedad ........................................................................................... 169

11. Adaptación y flexibilidad: las ratas, los babuinos y Gaia........................................................ 177

V. FANTASMAS DEMOGRÁFICOS

12. Espejos de la previsión ............................................................................................................... 197


Precisión de las previsiones de población .................................................................................... 200
Imaginario político de las proyecciones ....................................................................................... 202

13. El mito de los números .............................................................................................................. 213


Desarrollo y subdesarrollo en el 2025 .......................................................................................... 221

14. Naturaleza, sociedad, población ............................................................................................... 225

Notas .................................................................................................................................................. 241


.

3
CAPÍTULO 1 ¿PUEDE EL MUNDO SOSTENER SU POBLACIÓN?

Cuando la población crece por encima de sus recursos disponibles, está condenada a emigrar hacia
otras fuentes de nutrición o a morir en su lugar. Malthus, el célebre economista fundador de la teoría de la
población que lleva su nombre, ha producido esta evidencia célebre al comienzo del siglo XIX,
presentándola en forma pedagógica: supuso que los alimentos crecen en proporción aritmética, es decir,
como la serie 1, 2, 3, 4, etc., y la población en proporción geométrica, es decir, como 2, 4, 8, 16, etc. Sea cual
sea el nivel inicial de los alimentos de la población, la segunda serie acaba siempre por superar a la primera
en un nivel que definió como «límite de subsistencia». Una crisis se produce, purgando la población de su
exceso, y el mismo movimiento se reemprende hasta la crisis siguiente. Este razonamiento simple y
lógicamente imparable puede ser vuelto como un guante: mientras la crisis no se produce, es que no se ha
alcanzado el límite. Para evitar esta interpretación tranquilizadora se ha añadido recientemente al esquema
malthusiano una idea más sutil: la de «población límite (en términos técnicos, «capacidad de carga», en
inglés carrying capacity). Esta cantidad representa «el número de hombres que pueden ser mantenidos sin
reducir irreversiblemente la capacidad de mantenerlos en el futuro», según la definición que ha dado la más
importante agencia de las Naciones Unidas para los asuntos relacionados con la población, el Fondo para las
Actividades de la Población o FNUAP. El matiz es enorme. Si se consume más de lo que se produce
viviendo del capital, éste se reduce y produce cada vez menos, acelerando así la retención hasta el desenlace
fatal, cuando el capital y las rentas han desaparecido. La ausencia de una catástrofe mundial de alimentación,
aquí y ahora, enmascara pues la amenaza que la sobreexplotación de los suelos carga sobre los medios de
subsistencia futuros. El sobrepastoreo en zonas frágiles proporciona un buen ejemplo de esta noción de
población límite: en un prado, mientras los animales son poco numerosos, la hierba vuelve a crecer después
de su paso, pero si sobrepasan una cierta densidad, pisotean el suelo, impidiendo a las plantas anuales
germinar, y se pegan a las raíces de las plantas vivaces, lo que impide su rebrote. El pasto se desertiza y no
puede nutrir ya su mundo. El mismo escenario alcanzaría nuestro planeta a corto plazo. Pronto, no solamente
la Tierra no podría hacer frente al crecimiento de la población, sino que incluso no podría alimentar el
número actual de sus habitantes. Mientras que para Malthus, la crisis revestía un carácter evidente y
observable, para la ecología global contemporánea, avanza enmascarada. Amenaza pues con ser más violenta
y más imprevista que en el esquema malthusiano, lo que autoriza a las autoridades morales y organismos
internacionales a dar la alarma desde ahora. No han dejado de hacerlo en el curso de los últimos años.

Inquietantes perspectivas

Múltiples voces se elevan para llamar la atención sobre esta amenaza. En primer lugar, el FNUAP:
«En el momento en que el siglo XX se acaba, el mundo debe hacer frente a un terrible desafío: equilibrar el
número creciente de seres humanos y de sus necesidades con los recursos naturales necesarios para su
desarrollo. Las elecciones en los próximos diez años determinarán en gran medida las posibilidades futuras
de habitar el planeta. La colisión entre el número de seres humanos y los recursos de los que tienen
necesidad devendrá aún más aguda en los últimos años del siglo y más adelante.» El célebre ecólogo de
Stanford, Paul Ehrlich, animador del poderoso grupo Friends of the World y del World Resources Institute
ha multiplicado las obras de gran tirada, desde La Bomba P a La explosión demográficas hasta el reciente
Cuidar el planeta. En este último libro, él señala que «desde la aparición de La bomba P en 1968, al menos
200 millones de personas, sobre todo niños, han muerto de hambre o de enfermedades debidas al hambre».
Lo que era inevitable, pues él estima que los hombres no tienen ya de qué alimentarse convenientemente: «Si
los alimentos fueran distribuidos igualmente a todos, si cada uno en el mundo comiera como el americano
medio, incluso con las cosechas record de 1985 y 1986, solamente podría ser alimentada la mitad de la
población actual... Y si cada uno aceptara una alimentación esencialmente vegetariana, lo que se
economizara así permitiría alimentar a mil millones más. ¿Cambiaría ello el problema mundial de alimentos?
Solamente a muy corto plazo.» Pues con el calentamiento global, la contaminación, la erosión de las tierras
cultivables, el ascenso de la salinidad en las regiones regadas, la desertización, la vulnerabilidad a los
parásitos y a las enfermedades por pérdida de biodiversidad y la falta de agua, la producción agrícola se
deteriora mientras que la población aumenta.
Para mejor subrayar la urgencia de la situación, P. Ehrlich indica que los signos anunciadores de la
catástrofe se multiplican: la recogida de cereales en Estados Unidos ha disminuido un tercio en 1988 a causa
de una grave sequía, lo que constituiría una de las primeras consecuencias manifiestas del calentamiento del

4
planeta. Las cosas corren el peligro de agravarse hasta tal punto que «mil millones o más de seres humanos
podrían morir de hambre en los primeros decenios del próximo siglo mientras que aparecerán millones de
refugiados medioambientales». Más recientemente, el mismo autor ha vuelto a elevar el nivel del número de
estos refugiados a 300 millones. Para hacer llegar mejor el mensaje, Ehrlich ha simulado por ordenador los
efectos del calentamiento climático sobre la población, modelo que el FNUAP ha tomado para describir la
catástrofe inminente: en el mejor de los casos de la figura, con fluctuaciones de la producción alimentaria
mundial del 5 % solamente algunos años seguidos, las defunciones por hambre podrían multiplicarse por dos
(es decir 400 millones para los próximos veinte años). Según otra simulación, en la cual Ehrlich estima las
hipótesis más realistas y que el FNUAP recoge en su informe, se alcanzarían en dos decenios mil millones de
muertos.
El hombre más popular de Francia, el comandante Cousteau, comparte estas inquietudes. Ha
explicado recientemente en una conversación con Jean Daniel en Le Nouvel Observateur: «Todos los
ecologistas hoy están convencidos de que la superpoblación es el origen de todos los problemas. En los
próximos cuarenta años, la población va a doblarse. En el año 2030, es seguro que habrá 10.000 millones de
individuos. El 2030 es mañana, y con 10.000 millones de individuos no se sabe qué hacer. En un mundo
donde un tercio de la población se hace cada vez más rico sin aumentar, mientras que las dos terceras partes
de la población se vuelven más y más pobres creciendo, esta situación no puede durar. Ella ha creado un odio
recíproco de los pobres hacia los ricos que terminará en sangre.» Como Jean Daniel le pregunta qué pensaba
él de los flujos migratorios incontrolados, el comandante prosigue: «Hay cada vez más gentes que no
dudarían en utilizar la bomba atómica si mil millones de individuos se precipitaran sobre Occidente.
Entonces, ya sea a palos, para una invasión de dos o tres mil millones de individuos en Occidente, o ya sea
por la bomba atómica, corremos hacia un fantástico genocidio que no ha sido jamás conocido.» Y cuando
Jean Daniel le pide terminar «con una pequeña nota optimista», Cousteau imagina que se reduce el número
de seres humanos a «600 o 700 millones con un golpe de varita mágica». Este límite de población lo obtuvo
por cálculo: «Cuando yo estaba en Estados Unidos, en 1968-1969, había ideado un modelo matemático para
tratar de calcular la cantidad de americanos que la Tierra podría mantener consumiendo lo que ellos
consumían en esa época. Quedé muy asombrado del resultado de mi indagación: 700 millones como
máximo.»
El miedo a la superpoblación no es patrimonio de los ecologistas y los demógrafos. Los medios y los
sabios más diversos se han hecho eco: el antropólogo Claude Lévi-Strauss declaraba en el momento de la
caída del muro de Berlín que la desaparición del comunismo era «ridícula al lado del problema número uno
que me atormenta: la demografía. Desde que el hombre está sobre la Tierra no hemos jamás alcanzado este
grado de locura». G. Bouthoul, el fundador de la polemología, escribe: «No parece que, a pesar de todos los
esfuerzos, la multiplicación de alimentos consiga seguir, incluso desde muy lejos, la multiplicación de bocas
a alimentar... La producción de alimentos se hace tan lenta, las tierras se agotan tan rápidamente, la erosión
efectúa estragos enormes.» Pugwash, el movimiento mundial de científicos por la paz, ha condenado, desde
su congreso mundial de Dagomy en 1988, el crecimiento demográfico como representando la más grave
amenaza tras la guerra atómica. Incluso los sesenta y ocho premios Nobel firmantes del llamamiento de
Heidelberg destinado a defender las ciencias contra las limitaciones que la Conferencia de Río habría podido
imponer al desarrollo tecnológico, citan la superpoblación, con el oscurantismo y las grandes endemias, entre
los males a evitar con urgencia. Entre las consideraciones más antiguas, simplemente malthusianas, como las
de Bouthoul, y las más recientes como las de Cousteau, se perfila una inflexión tanto sobre el tema de las
migraciones como sobre el de la población límite, es decir, del complejo mecanismo que asegura la
producción alimenticia. Un último ejemplo, sacado de una obra de Jean Dorst, conocido naturalista y antiguo
director del Museo de Historia Natural, ilustra bien el nuevo ángulo de ataque del problema de la
superpoblación.
Para Dorst, «el crecimiento actual de las poblaciones humanas supera ampliamente las incidencias
sociales y económicas sobre las que discuten filósofos y economistas. Pone en juego la existencia misma de
nuestra especie situada en su contexto biológico. Para el naturalista, este fenómeno tiene la característica de
una verdadera invasión de población, como ocurre con ciertos animales... En cuanto a las perspectivas
futuras, hay que pensar que la cadencia actual de crecimiento de la población, acelerada desde hace apenas
un centenar de años, va a continuar en el futuro, salvo en el caso de una catástrofe, o salvo que el hombre
tome verdaderamente conciencia del peligro que le amenaza. Nos corresponde elegir qué queremos ser: si
seres humanos dotados de razón, que incrementan los medios de subsistencia, o criaturas proliferantes que
degradan su propio hábitat. No tememos afirmar que el problema de la superpoblación es el más angustioso
de entre los que tenemos que encarar en los tiempos modernos».

5
Del mecanicismo a lo biológico

La opinión de J. Dorst contrasta con el célebre estudio del Club de Roma sobre Los límites del
crecimiento, aparecido en 1973, cuyo impacto ha sido tan grande que se le ha acusado de haber incluso
originado la primera crisis del petróleo a causa de su insistencia sobre el rápido agotamiento de los recursos
minerales y energéticos del planeta. El Club de Roma utilizaba aún un razonamiento malthusiano,
mecanicista y economicista, en el cual un sistema organizado por el hombre ajustaba la oferta y la demanda
de alimento y de materias primas. Estando fijado el crecimiento autónomo de la demanda, es decir, el
número de bocas a alimentar, y por consiguiente la población, y el carácter finito de la oferta, es decir, de la
producción alimentaria y mineral, se debería establecer un equilibrio en torno a una población «límite». El
Club de Roma no hacía más que introducir parámetros suplementarios en el razonamiento de Malthus, a la
manera de los económetras que establecen un presupuesto o planifican el crecimiento: la contaminación
restringía la demanda matando a una parte de la población y la oferta, disminuyendo los rendimientos. La
escasez de energía reducía la mecanización de la agricultura y la producción de abonos, lo que entrañaba una
caída de rendimientos, etc. Por otra parte, el autor principal del modelo del Club de Roma, J. Forrester, había
comenzado su carrera creando los dispositivos electrónicos mediante el método matemático de análisis de
sistemas, que había aplicado a continuación al estudio del crecimiento urbano. La sociedad estaba así
cuantificada y sometida a leyes de tipo físico.
La noción de población límite, así como las nociones de desarrollo sostenible y de recursos
renovables que le están asociadas, hacen sin embargo referencia a la biología. En adelante, no son ya
sistemas de ecuaciones semejantes a los de la mecánica los que gobiernan la evolución, sino una analogía
con los organismos naturales. Como dice J. Dorst: «La ecología –ciencia que estudia las relaciones de los
seres vivos entre sí y con el medio físico en que evolucionan– nos enseña que las comunidades biológicas
tienen una vida propia y que funcionan como entidades definidas, regidas por leyes que determinan su
evolución. Es en su seno donde se fija la energía venida del Sol y donde se realiza su conversión pasando por
una serie de escalones, a lo largo de cadenas con eslabones múltiples. La unidad funcional del mundo vivo
no puede ser puesta en duda en la hora actual. Estas vastas comunidades, que forman una delgada película en
la superficie de la Tierra, están regidas por leyes estrictas, tan rigurosas como las leyes fisiológicas que
regulan el juego de los diversos órganos que componen un individuo.» No se trata ya de leyes físicas como
las de la mecánica racional, enteramente cuantificadas y que asignan a los objetos una trayectoria
perfectamente definida desde que se conocen las condiciones iniciales y los campos de fuerzas, sino de leyes
«fisiológicas» que no son más que regularidades globales del tipo: la sangre circula en el organismo, se carga
de oxígeno en los alvéolos pulmonares y lo pierde atravesando los músculos y los diversos tejidos. Leyes
donde las metáforas y las analogías juegan un gran papel, leyes que no son pues útiles más que si su campo
está netamente definido (los vertebrados de sangre caliente en el ejemplo anterior).
En una veintena de años, como quien no quiere la cosa, la concepción del planeta ha evolucionado
considerablemente. Desde un modelo mecánico en el que el hombre podía jugar a ser ingeniero, se ha pasado
a un modelo orgánico, donde «Gaia», nombre dado a la componente orgánica del planeta en el célebre libro
de James Lovelock, se conduce como un ser vivo de escala superior. En el marco mecánico de las ecuaciones
del Club de Roma, la humanidad quedaba libre para fijar los parámetros de su acción. El club seguía una
línea weberiana, es decir que se contentaba con describir las consecuencias de tal o cual elección de
producción y de consumo sobre el número de hombres y sobre su nivel de consumo. Los
medioambientalistas actuales no adoptan esta óptica mecanicista, analítica y racional. Ellos asemejan el
planeta a un ser vivo complejo del que es necesario preservar el metabolismo. Allí donde sus antecesores se
comportaban como economistas de la materia viva, razonan en términos de equilibrio, de circuitos, de
armonía, de estabilidad. Para los nuevos malthusianos, el crecimiento de una componente del sistema
terrestre no puede durar mucho tiempo. Ella es signo de desequilibrio, y anuncia la muerte del sistema. Para
el Club de Roma, eran la falta de combustible –las materias primas– y la suciedad de la máquina –la
contaminación– lo que impedía el desarrollo indefinido del planeta.
Este paso radical desde una óptica de progreso con restricciones a una visión estable del mundo vivo
explica el éxito de las nuevas nociones de población límite y de recursos renovables. La biología, que ha
reemplazado a la mecánica, no puede más que rechazar como patológico el crecimiento demográfico de la
especie humana, como la de cualquier otra especie viva. Simultáneamente, y de forma necesaria, la
referencia a la naturaleza y a otras especies se hace esencial, como se ve en la obra de J. Dorst: el hombre,
ese gusano, no debe olvidar que no es más que una especie entre otras, «surgiendo de un oscuro phylum de
mamíferos sin pretensiones». No puede pues tener la pretensión de reinar sobre el mundo vivo. Sin querer
trivializar el término de copernicano, diremos que se trata de un descentramiento suplementario: la Tierra no

6
es ya el centro del mundo después del Renacimiento, el nacimiento de Cristo no es ya la fecha clave de la
humanidad desde Darwin, y ahora la especie humana no es ya más el centro y la reina de esta creación
terrestre. Debe entrar en el rango que fijan a todas las especies «las leyes fisiológicas», y someterse como el
resto. La referencia a otras especies animales se sitúa pues en el corazón mismo de esta nueva visión del
mundo. El concepto central de población límite se le subordina directamente, pero su historia va a mostrar
que la naturaleza está en primer lugar en la mirada de los hombres antes de inscribirse en las cosas.

Población límite

El término de población límite (carrying capacity en inglés, «capacidad de carga») apareció en la


ecología erudita en los años treinta para describir la población máxima de una especie en condiciones
precisas. El gran tratado de ecología de Odum define esta noción como el límite de crecimiento de una
población particular en un medio dado: una población de organismos vivos crece al principio de modo rápido
en un lugar definido, después de forma cada vez más lenta hasta que alcanza un límite. El aspecto de este
crecimiento es calificado de «curva en S» y está bien descrita por una ley matemática simple llamada «ley
logística». «La asíntota superior de la curva sigmoidea (en S) ha sido con frecuencia justamente llamada
población límite», escribe Odum. Se pueden también encontrar formas de crecimiento «en J», en el curso de
las cuales el crecimiento se para bruscamente en un valor N y fluctúa a continuación en las proximidades de
N. N es en este caso el equivalente del límite precedente, y es también considerado como la población límite.
Odum discute bastante extensamente la naturaleza de estas curvas de crecimiento de población. Estima que
«la validez general del crecimiento en forma sigmoidea [es decir, en S y en J ] está subrayada por el hecho de
que la tasa de crecimiento es de ordinario una función decreciente de la densidad para poblaciones de
dimensión "normal" viviendo en ecosistemas estables. En 1966, Tanner encontró una correlación negativa
significativa entre tasas de crecimiento y densidad en los dos tercios de poblaciones de insectos o de
vertebrados para las cuales las observaciones de laboratorio o naturales estaban disponibles. Es bastante
interesante notar que el único caso de correlación positiva se daba en la especie humana» (cursivas de
Odum).
La noción de población límite surgió pues de la experiencia concreta del desarrollo de poblaciones
en un medio controlado, bien sea natural durante un corto período (para que las observaciones hayan podido
ser hechas), o bien, la mayoría de las veces, en el laboratorio con las condiciones de vida constantes. A
priori, esto hace difícil la extrapolación, por una parte del animal al hombre, debido al resultado negativo de
Tanner y, por otra parte, de un medio reducido y estable a la Tierra entera. La población límite supone que
una relación regular entre densidad y crecimiento haya sido por lo menos observada, o mejor verificada. Su
extrapolación a tal o cual sociedad humana y luego a la humanidad supone pues un procedimiento analógico
en el curso del cual la estabilidad y las limitaciones en el espacio y en el tiempo se realizarán. Como se hace
cada vez más difícil postular esta estabilidad cuando se agranda el marco espacial y la duración, se emplean
alegorías: la «delgada película viva» para describir el conjunto de vivientes en la Tierra es una de las
fórmulas destinadas a reducir nuestra biosfera y a permitir asimilarla a un pequeño medio cerrado durante un
corto período. La fusión de diversas poblaciones humanas en una sola entidad, la población mundial, es otro
medio retórico: si grupos distintos luchan entre sí por la supervivencia, la definición técnica de población
límite no es ya válida. Pero eso es lo que se produce entre los humanos, a diferencia de los animales. Hobbes,
al comienzo del Léviathan, había ya notado una particularidad «natural» de la especie humana, que
justificaba su organización política: el hombre, siendo la única especie que practica «la guerra de todos
contra todos», debe dotarse de instituciones políticas para evitar este deplorable y detestable estado de la
naturaleza.
Dicho de otro modo, es necesario forzar la comparación para pasar de un medio limitado al conjunto
del planeta. El argumento de interdependencia empleado por Dorst en su comparación con los órganos de un
organismo vivo se hace crucial. Interdependencia significa aquí unidad. Ésta es la razón por la cual temas
como la destrucción de la capa de ozono o el cambio climático encuentran tan gran eco: prueban la
interdependencia, ella misma condición para considerar a la humanidad como un único sistema biológico. El
agujero de ozono, el aumento de la concentración de CO2 y el posible incremento de la temperatura media
del planeta proporcionan la prueba de la unidad del género humano y por ello de la existencia de un límite
numérico en su extensión: la población límite.
Los científicos tropiezan de hecho con una triple dificultad: 1) ¿Se puede hablar de condiciones
constantes para la humanidad? 2) ¿Se puede calcular una población límite directamente a partir de los
constituyentes de la biosfera, sin recurrir a la observación de un techo real de la población (pues el

7
crecimiento actual y «explosivo» de la población mundial no se parecen de ningún modo a las curvas en S o
en J)? 3) ¿En el caso de que una definición operacional sea posible, se debe limitar sólo a los recursos
alimenticios para caracterizar las necesidades humanas esenciales? Los debates en torno a estas tres
preguntas no han cesado desde que el concepto de población límite devino central en la concepción del
mundo vivo.

El progreso técnico o los tres Malthus

¿Se puede hacer abstracción de las técnicas de producción agrícola e industrial para definir una
población límite independientemente de la historia humana? Desde la aparición del Homo sapiens hasta
nuestros días, las condiciones de producción alimenticia han cambiado considerablemente. Contrariamente al
caso de los animales (incluso este punto es discutible, como se verá al examinar la vida social de algunos de
ellos), las posibilidades de nutrición han variado mucho. Malthus mismo lo admitía postulando un
crecimiento lineal («aritmético») de los recursos alimenticios junto a un crecimiento exponencial
(«geométrico») de la población. Sin duda, el segundo gana siempre, provocando una crisis de subsistencia,
pero el primero también existe, autorizando un crecimiento de población a largo plazo, de una crisis a otra,
por un movimiento «de progresión y de recesión», como Malthus mismo dice. El límite se desplazaría pues
permanentemente, lo que complica todavía más su determinación.
Hace cerca de un siglo que P. Leroy-Beaulieu había ya ilustrado este problema en su parábola de los
tres Malthus: en la Edad de Piedra, Malthus habría estimado el límite de subsistencias en aproximadamente
una persona cada 10 km2. Una densidad más fuerte habría acarreado el agotamiento de la caza, de las bayas y
de las raíces silvestres que constituían el alimento ordinario de los cazadores-recolectores. Si Malthus se
hubiera encontrado algunos miles de años más tarde entre pastores, habría dado una densidad límite de dos a
cinco habitantes por km2. Más allá, los rebaños se volverían demasiado numerosos para encontrar pasto y
producir leche o carne. Por fin, para una ciudad actual de Europa, Malthus habría fijado una densidad límite
de alrededor de cien personas por km2. En ninguno de los tres casos iba desencaminado, pero en los tres se
habría equivocado proponiendo una regla que no tendría en cuenta el estado de la sociedad. A esto, los
partidarios de una definición ecológica como P. Ehrlich responden con una cierta brutalidad: no sirve de
nada saber si con un modo distinto de vida, África o América no estarían superpobladas con los efectivos
actuales, se trata de tener en cuenta el modo de vida real: «la superpoblación está definida por los animales
que viven sobre el prado (on the turf) comportándose como se comportan, y no por un grupo hipotético que
los hubiera sustituido». Por tanto, abolición total de la Historia: la población límite no puede ser definida más
que en un instante dado en un lugar dado. Pero entonces, ¿cómo utilizarla en predicciones a largo plazo?
Para retomar la fórmula precedente, no se sabe de qué manera los animales vivirán sobre el turf en el 2025 o
en el 2050. Para eludir la dificultad es mejor, como han hecho los autores de un gran estudio organizado por
la FAO (Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación), el FNUAP y el IIASA (Instituto
Internacional de Estudios de Sistemas, con base en Viena y compuesto paritariamente por sabios del Este y
del Oeste), calcular la población límite según varias hipótesis de tecnología agrícola, tres en este caso, puede
que en recuerdo del apólogo de los tres Malthus.

¿Cómo calcular la población límite?

Dos medios han sido propuestos: bien sea determinar cuándo las capacidades del medio ambiente
están superadas, o bien a partir de un cálculo minucioso de producción dividiendo el territorio, incluso la
Tierra entera, en zonas homogéneas de producción. El primer método cuenta con los favores de Ehrlich, que
lo define así: «Técnicamente, en ecología, cuando una población comienza a vivir por encima de sus
recursos, se dice que ella sobrepasa la capacidad del medio ambiente, lo que supone un declive posterior. Las
poblaciones naturales están en general limitadas por la disponibilidad de recursos renovables y contaminan
raramente su medio ambiente», mientras que las poblaciones humanas hoy «no pueden mantenerse sin agotar
sus recursos no renovables». La población límite nos devuelve entonces a la distinción entre recursos
renovables y no renovables. Mientras que vivamos de la renta de la naturaleza, nos encontramos del lado de
de la población límite; más allá está la superpoblación. La idea es simple, pero aparece nuevamente una
dificultad: ¿cómo definir los recursos renovables? Tomemos por ejemplo un campo de cereales. Al final del
ciclo anual de cultivo se encuentra como al principio, habiendo producido una cosecha que constituye pues
un recurso renovable. Si se suprime el campo para hacer pasar una carretera o construir una vivienda, se

8
consume un recurso no renovable, en este caso, de tierra arable. En este ejemplo limitado, los conceptos
están claros, pero en el caso más real donde las superficies ocupadas por diferentes cultivos cambian, así
como los modos de cultivo, ¿cómo efectuar el cálculo? ¿Y en el caso en que los bosques son roturados? Sería
necesario prever, por cada árbol cortado, la plantación de otro árbol: pero entonces la renovación alcanza
decenas, o incluso centenas de años. ¿Y dónde colocar el consumo de hidrocarburos fósiles? Serán
necesarios millones de años para que las turberas reconstituyan los yacimientos que son explotados hoy. Este
método de evaluación no es pues operativo.
Queda la solución «física», que consiste en recortar el conjunto del globo en zonas homogéneas para
cada una de las cuales se evalúa la producción agrícola según un nivel tecnológico dado. Es el método
elegido conjuntamente por la FAO, el FNUAP y el IIASA: el globo está dividido en cuadrados de unos 100
km de lado. En función del clima, de la higrometría y de la naturaleza del suelo, el rendimiento agrícola está
calculado para tres niveles de tecnología en cada cuadrado, después transformado en calorías, lo que permite
calcular el número de hombres que pueden vivir en cada cuadrado. Este ejercicio ha sido vivamente
criticado, lo mismo que todos los ejercicios análogos efectuados por el economista C. Clark en los años
sesenta y el agrónomo R. Revelle en los años setenta. No porque, en la mejor hipótesis, el estudio del IIASA
alcance un límite superior a los 30.000 millones de seres humanos, sino a causa de su principio mismo: al
definir la población límite al nivel de cada cuadrado, se les trataría como si fueran independientes, negando
la continuidad y la interdependencia de lo vivo a escala de todo el planeta, y por tanto el modelo biológico
subyacente a la visión ecológica del mundo. En efecto, calcular una producción máxima de alimentos sin
degradación del medio ambiente permite conocer fácilmente el número máximo de seres humanos que
podrían subsistir sobre el cuadrado estudiado, y por tanto su publicación límite, pero, generalmente, los
hombres intercambian productos y alimentos, y viven de la agricultura de otros cuadrados. Es lo que a
menudo se ha llamado el «engaño holandés». Ehrlich, siempre él, estaba vivamente afectado por una nota del
editor de Forbes, la revista de los empresarios americanos: éste había declarado que si todos los chinos y
todos los indios se instalaran sobre el territorio americano, la densidad no superaría la de Holanda. Ridículo,
respondió Ehrlich, pues Holanda importa 4 millones de toneladas de cereales por año, 130.000 toneladas de
aceite, 480.000 toneladas de leguminosas secas, mientras que exporta 300.000 toneladas de leche y
1.200.000 toneladas de carne. Pesca también medio millón de toneladas de pescado y su agua dulce es
importada puesto que la saca del Rin: «Decir que Holanda prospera con 400 habitantes por km2 es ignorar
simplemente que estas 400 personas exceden con mucho la publican límite de sus kilómetros cuadrados.»
Después de esto, ¿cómo calcular una población límite local en un mundo abierto?
Se debe reprochar a estos modelos y a las numerosas tentativas físicas para calcular la población
límite de un lugar dado, el no tener en cuenta los intercambios entre individuos y entre grupos estructurados.
Los hombres, no más que los animales, no viven aislados en cuadrados de 100 km de lado. Los cuadrados
comunican entre ellos por flujos de individuos y de riquezas. El comercio mundial pone en relación a todas
las sociedades humanas: algunas producen alimentos, otras objetos manufacturados, otras aún cultivos
industriales como el cacao o los cacahuetes. Imposible aislarlos para calcular la población límite de cada
uno.
La única solución consiste entonces en reservar el término población límite al conjunto del planeta.
Ehrlich no está lejos de compartir esta idea cuando escribe: «Con el criterio de población límite, el planeta
entero, y virtualmente cada nación, está ya largamente superpoblado.» Por ejemplo, «Europa, Japón, y otras
naciones ricas están superpobladas a causa de sus emisiones masivas de gas carbónico a la atmósfera». Esta
solución juega sin embargo un poco con las palabras, pues las relaciones entre los humanos de diversas
porciones del planeta no son ni orgánicas ni biológicas, sino económicas y migratorias.

Solamente de pan

Falta una última crítica, la llamada solamente de pan, el bread alone como la llamó el demógrafo
Kingsley Davis, de Berkeley: las limitaciones que encuentran las sociedades humanas y la humanidad en
general no se reducen únicamente a la nutrición, privilegiada en el esquema malthusiano, sino que engloban
también los modos de vida, las creencias, las actitudes culturales, etc. Como dice K. Davis: «¿Qué aspectos
socioculturales de la vida interesan al especialista de la población límite? En el mejor de los casos, los ignora
para sumergirse en cálculos de producción bajo tal o cual condición.» Todo el mundo convendrá en que la
población límite no resume a la humanidad.
Querer extender este concepto, ya difícil, a sectores de la actividad humana distintos de la
alimentación es por lo menos peligroso. Eso supone que se pueden definir comportamientos comunes a todos

9
los humanos, lo que parece difícilmente pensable. La intención de K. Davis está clara: él quisiera reducir el
techo de población calculada a partir de la producción alimentaria máxima, a fin de dejar espacio al
desarrollo de numerosos gustos humanos, para tal tipo de cocina, por tal género de medio ambiente, para tal
tipo de producción artística. No se resigna a ver el planeta transformado en una inmensa fábrica agrícola
cuando haya alcanzado su población límite. Por laudables que sean sus intenciones, sus críticas no son sin
embargo admisibles: sería imposible alcanzar un acuerdo sobre las necesidades fundamentales de la
humanidad, y todavía menos colmarlas en el estado actual de las cosas. La igualdad frente a los alimentos, o
al menos un acceso para todos a una nutrición suficiente, es contemplable a escala mundial. Un acceso de
todos a todas las comodidades de la vida es por ahora utópico. Colocando los bienes culturales, por ejemplo,
en pie de igualdad con los alimentos, se dará la razón a aquel que, escogiendo tales bienes, privará a otros
hombres de su sustento. El argumento es menos abstracto de lo que parece: partiendo del principio de una
ración alimentaria igual a la del americano medio para todos los habitantes del planeta, Cousteau o Ehrlich
colocan al mismo nivel el suministro de cereales para el ganado americano y su entrega a los hambrientos de
África y Asia.
Es habitual entre los nuevos malthusianos felicitarse por las imperfecciones de la noción de
población límite: es la prueba, dicen, de la vitalidad del concepto y de su interés. Nosotros no estamos tan
seguros. Que el concepto sea central en su teoría, que traspase el funcionamiento de comunidades biológicas
al conjunto de la sociedad humana, no ofrece ninguna duda. Pero el resto permanece en la incertidumbre: la
población límite no puede ser determinada más que para medios cerrados; cambia cuando la organización
técnica –y sin duda también social– se modifica; debe ser restringida a la cuestión de la alimentación. Esto es
poco, pero es bastante para intentar en los próximos capítulos algunas verificaciones de la eficacia del
concepto y por tanto de la realidad de las amenazas que permite descubrir sobre el porvenir de la población
humana.

Robinsonadas

Estas dificultades explican por qué parábolas o apólogos reemplazan a menudo el razonamiento
cuando se trata de la población límite. Nosotros mismos ya hemos cedido con el ejemplo del pastoreo
excesivo o del campo de cereales. Es un medio de cambiar de escala conservando el sentido común. Así, lo
que el ecologista estudia en un charco de agua, en un seto o en un bosquecillo de árboles puede transportarse
al globo en su conjunto. Desgraciadamente, estas alegorías son discutibles desde que se amplía el cuadro. El
apólogo del banquete de la naturaleza es sin duda el más célebre de estos sainetes y el más frecuentemente
citado en los textos franceses sobre el principio de la población. Cedamos la palabra a Malthus: «Un hombre
que nace en un mundo ya ocupado, si no le es posible obtener de sus padres los medios de subsistencia que
les puede justamente pedir, y si la sociedad no tiene ninguna necesidad de su trabajo, no tiene ningún
derecho a reclamar la menor parte de su alimento y, en realidad, está de más. En el gran banquete de la
naturaleza, no hay cubierto disponible para él; ella le ordena que se vaya, y no tardará en poner su orden en
ejecución, si no puede recurrir a la compasión de alguno de los invitados al banquete. Si éstos se aprietan
para hacerle un lugar, otros intrusos se presentarán también, reclamando los mismos favores.» El célebre
filósofo inglés J. Stuart Mill repite poco más o menos la misma parábola cincuenta años más tarde
escribiendo: «Es necesario evitar invitar al banquete de la vida más invitados que los que nos es posible
servir.»
El FNUAP utiliza la imagen de un bosque: «Muchas personas en los países en desarrollo sacan su
energía de la leña. Mientras que los recogedores de leña no tomen más madera de la que crece, la comunidad
local puede explotar este recurso indefinidamente. Eso puede durar decenios e incluso siglos, siempre que no
se sobrepase un nivel crítico de explotación. Pero cuando el número de recogedores de leña excede la
capacidad de renovación de los árboles, incluso en poco, se alcanza súbitamente un punto en que el bosque
comienza a retroceder. Estación tras estación, la capacidad de renovación se agota pues la explotación
permanece al mismo nivel mientras que el recurso se hunde. Poco a poco, un círculo vicioso se instala y se
refuerza.»
P. Ehrlich prefiere la fábula de los dos hermanos que han recibido una gran herencia. El hijo mayor
trabaja para mantener su capital y no vive más que de los intereses; el hijo más joven se come su capital cada
vez más deprisa, y los intereses disminuyen al mismo ritmo: «El hermano joven ha gastado su fortuna antes
de su muerte y nada guardó para los años de ancianidad o para sus hijos, que por herencia deberán soportar la
carga de su padre pródigo.»

10
Estas historietas habrían sido calificadas de «robinsonadas» por Marx cuando él criticaba la
economía clásica. Ellas reposan en efecto sobre la idea de que es posible aislar una parte de la humanidad
(un banquete, dos hermanos) o de la tierra (un bosque). Para funcionar, lo que se llama «la trampa
malthusiana» tiene necesidad de esta clausura. Se alcanza así una ratonera, una fosa o una trampa, un mundo
limitado y artificial, en el cual se identifica fácilmente un recurso constante o que se renueva a tasa
constante, y un actor que toma una parte creciente del recurso, sin ningún intercambio con lo que encuentra
en el exterior del dispositivo.
Tales apólogos pierden toda credibilidad en cuanto se les introduce en un mundo abierto. Por
ejemplo, se podría imaginar que el cocinero del banquete toma las provisiones de una despensa para el nuevo
comensal, o que cada uno le da un poco de su parte, pues, en un banquete, se recibe más alimento de lo que
el apetito pide. De igual manera se puede imaginar que los recogedores de leña sean sometidos a reglamentos
muy precisos como era efectivamente el caso de Francia en el Antiguo Régimen. En cuanto al hermano
pródigo, el dinero que gastará hará funcionar la economía y se encontrará en el bolsillo de otros que
posiblemente serán capaces de hacerle fructificar para el bien de la comunidad. Sumergida en un mundo más
vasto, cada una de estas fábulas pierde su fuerza dramática.
Se está pues de cara a un double-bind: la población límite, y por tanto la superpoblación, no puede
ser definida más que a escala mundial si se tienen en cuenta los intercambios internacionales de alimentos y
de productos industriales. Pero, por otra parte, el esquema malthusiano no puede funcionar más que en
pequeñas escalas. Por un lado, los razonamientos simples e imparables en su lógica; por otro, los datos de
observación. Bastante curiosamente, la aproximación se produce raramente. Se eligen datos que confirman la
teoría descuidando una comprobación más global: desde hace siglos, ¿ha sido el crecimiento demográfico
contrapesado por los límites del medio ambiente? ¿Es posible poner en relación el desarrollo y la población
de ciertos países cerrados o poco integrados en el comercio mundial de alimentos? Inversamente, el vínculo
planetario de tipo «fisiológico» ¿está probado, por las observaciones sobre el clima, la concentración de CO2
o de CFC? Se necesita una verdadera encuesta, y nosotros vamos a iniciarla desde el capítulo siguiente. En
lugar de seleccionar los datos favorables a la tesis económica global, buscaremos confrontar todos los datos
simples existentes sobre el tema considerado: el crecimiento demográfico, agrícola, económico y social, los
cambios medioambientales y sus consecuencias para la vida humana.

11
CAPÍTULO 2 DENSIDAD Y PROGRESO HUMANO

Si la población ejerce una influencia nefasta sobre el medio ambiente, se debe poder constatarlo
empíricamente. Si, por ejemplo, en el curso de los veinte últimos años, doscientos millones de personas han
muerto de hambre, es decir, cerca del 20 % de las muertes en el conjunto del mundo, se debe poder constatar
en algunos lugares la conservación o el crecimiento de la mortalidad general. Ya que la superpoblación y el
crecimiento demográfico son considerados como la causa, estos lugares de mortalidad acrecentada deben
encontrarse allí donde la presión de población es máxima. No debe de ser difícil verificarlo. Por otra parte,
incluso si las técnicas actuales de producción tienen un impacto más grande que en los siglos precedentes, la
contaminación hace estragos desde hace mucho tiempo, el pastoreo excesivo erosiona los suelos desde hace
milenios y la irrigación es acusada de ser la causa de la desertización de ricas llanuras agrícolas desde el
amanecer de la civilización en Mesopotamia y en la India del Noroeste. Se debería pues también poder
observar el impacto de la maldición demográfica sobre la evolución de la población de los grandes conjuntos
geográficos en el curso de los últimos siglos. Comencemos por este último punto.

Rupturas políticas y económicas desde hace dos milenios

El reparto de la población entre las grandes regiones del mundo muestra una notable estabilidad si se
contempla la larga duración. Según J. N. Biraben y John Durand, Asia comprendía el 67 % de la población
mundial en la época de Cristo. Contenía cerca del 60 % todavía en el año 1000 y el 59 % hoy. El declive de
Europa también es relativo. La población europea representaba el 12 % de la población mundial hace dos mil
años, el 14,5 % en el Renacimiento, antes de volver a los alrededores del 8,5 % en el 2000. No es preciso
tomar las cifras antiguas demasiado en serio, pues las estadísticas fiables no se remontan a más de dos siglos.
La constancia de estos órdenes de magnitud es posible que esté unida al conservadurismo de los
observadores: confrontados a estimaciones arriesgadas, escogen la que les parece menos extravagante, es
decir, que se parece más a las proporciones actuales. En ciertos casos, como África o América precolombina,
se han puesto a punto procedimientos de estimación por medio de multiplicadores diversos para suplir la
ausencia de estadísticas. Estos métodos han levantado ásperos debates pues, solapadamente, permitían juzgar
las consecuencias del contacto con los blancos, que se producen en la conquista de las Américas o de la trata
de esclavos en África.
Puesto que el conservadurismo de las cifras y las proporciones constituyen el principal peligro de
estas frágiles estadísticas, las variaciones y desviaciones adquieren más sentido. Desde este punto de vista, la
evolución de cada continente es notable: Asia, América y África han sufrido cada una un choque muy grande
en el curso de los últimos 1.500 años. Les ha llevado a cada una de ellas varios centenares de años
recuperarse. La población china fue la primera en derrumbarse en el curso del siglo XIII. Entre 1200 y 1350,
China perdió el 45 % de sus efectivos y no se encontrará al nivel de población alcanzado en la Edad Media
hasta el siglo XVII bajo los Ming. A continuación fue el turno de América de descolgarse espectacularmente:
América Central y del Sur cayó desde alrededor de 40 millones de habitantes en 1500 a menos de 10
millones un siglo más tarde. No alcanzará el nivel anterior a la conquista hasta entrado el siglo XIX. La
tercera interrupción se produjo en el África subsahariana. Allí, no hubo un declive brusco de la población,
sino un interminable decaimiento: en vísperas de la primera guerra mundial, África estaba probablemente
menos poblada que tres siglos antes. Remontándose más lejos, se constata que una larga fluctuación ha
alcanzado también al último continente, Europa, y a la cuenca mediterránea a partir del 300 después de
Cristo. La recuperación fue todavía más lenta que en otros lugares, puesto que la Europa del Oeste no
recuperó una población superior a la del Imperio romano hasta la Edad Media, hacia el 1200. En el norte de
África y en el oeste de Asia es preciso alcanzar los tiempos modernos, e incluso el siglo XX, para colmar el
vacío creado en el curso de los primeros siglos de nuestra era.
Estas cuatro oscilaciones, particularmente sorprendentes cuando se dibujan las evoluciones sobre un
gráfico (véase fig. 2.1), prevalecen sobre otras fluctuaciones más benignas que no retardan mucho tiempo la
tendencia al crecimiento de la población, como por ejemplo la fluctuación causada por la Peste Negra de
1347. Ninguna de las cuatro grandes recesiones continentales puede ser puesta en relación con un estado de
superpoblación o de agotamiento de recursos. Pero cada una está unida estrechamente con importantes
acontecimientos políticos: el desplome de la población alrededor del Mediterráneo que siguió a la
desaparición del Imperio romano y en especial de la pax romana. La crisis china del siglo XIII fue la

12
consecuencia de los ataques llevados a cabo por las hordas de Gengis Khan, que desembocaron en intensos
desórdenes, precediendo a la dominación efímera de los mongoles con Koubilaï.

Figura 2.1. Evolución de la población de los grandes conjuntos continentales a largo plazo

En cuanto a América Central y del Sur y África, el golpe ha sido llevado a cabo por los europeos, con la
conquista española y su cortejo de trastornos en el primer caso, con el desarrollo a gran escala de la trata de
esclavos en el segundo.
Dicho de otro modo, las grandes cicatrices históricas han sido dejadas por los grandes
acontecimientos políticos. Incluso si las guerras y las conquistas no se cobran muchas vidas humanas, la
desorganización que suponen crea un ciclo de hambres y epidemias que se mantienen del mismo y se
extienden. La superación de la población límite o la disminución de rendimientos agrarios de las sociedades
amerindias no son responsables de las epidemias de viruela y de gripe de América del Sur. Es bajo el choque
militar y político de la conquista como la sociedad amerindia se descompone, como su agricultura y su
comercio se desorganizan, entrañando finalmente crisis de alimentos. Asimismo, la trata de negros no es
debida a la superpoblación en el golfo de Guinea. Poco a poco por la acción de ojeadores locales que se
sumergen cada vez más profundamente en el continente negro, a la búsqueda de madera de ébano, se llega
también a la guerra y a la desorganización y, por fin, al hambre. Los que duden de tales encadenamientos
pueden mirar hoy cómo el hambre se propaga en ese inmenso país que es Angola, casi vacío de hombres
(menos de 10 por km2), con tierras ricas, con bosques y sabanas que se extienden hasta perderse de vista. La
guerra civil, como en todos los tiempos y en todos los lugares, ha entrañado allí la desolación, como fue en el
caso de Camboya hace dos decenios.
A más pequeña escala se encuentran en Europa secuencias análogas a las que han conocido los
continentes. Por ejemplo, la guerra de los Treinta Años arruinó la Europa central en el siglo XVII Las
destrucciones acumuladas por los veteranos de Tilly y de Wallenstein, como por los ejércitos suecos,

13
austríacos o franceses (en el Palatinado), han condicionado profundamente la historia europea ulterior. La
población de Europa central no recuperó su importancia pasada y su influencia política hasta el siglo XX. Sin
este derrumbamiento, es poco probable que Estados fuertemente estructurados hubieran podido desarrollarse
en Francia e Inglaterra, dominando durante dos siglos una escena política y económica que estaba hasta
entonces en manos de flamencos, hanseáticos, checos, silesianos o renanos.
Se podría sostener que las grandes conmociones continentales como la cabalgada de Gengis Khan, y
los choques nacionales más modestos como la guerra de los Treinta Años, encontrarían su origen en la
superpoblación de los países agresores. Pero, incluso si Gengis Khan se puso en movimiento porque los
pastos de Haut-Orkhon en la frontera mongola estaban pelados, lo que habría que demostrar, los efectos son
desproporcionados respecto a la causa: incluso si la tribu no tenía qué comer, no había por qué llevar el
pillaje y la desolación de Varsovia a Pekín, y de Delhi a Susa. La viruela que dormía en la sangre de los
conquistadores no era debida a la superpoblación de España. Los conflictos religiosos y políticos en el Sacro
Imperio romano-germánico provenían más de la amenaza otomana, de las consecuencias de la derrota de los
campesinos durante la guerra de los Hermanos y a las guerras de religión del siglo XVI que a un exceso
humano. Se debe pues admitir que la regulación malthusiana no ha ejercido influencia a gran escala en el
curso de la historia mundial. Incluso una catástrofe como la Peste Negra de 1347 deja en la escala de los
siglos y las rupturas que acaban de ser citadas una muesca bien modesta. Hay pues que adelantar un paso la
conclusión afirmando que sólo las causas políticas han acarreado las fluctuaciones de población a gran
escala.
La amenaza medioambiental de hoy sería radicalmente nueva. No podría ser discutida con ayuda de
equivalentes históricos. ¿Podría sobrevenir bruscamente, o ya comenzó a hacer sentir sus efectos? Los 200
millones de niños muertos contabilizados por la UNICEF permitirían pensarlo. Ellos formarían la vanguardia
de los mil millones de muertos anunciados por el FNUAP y por P. Ehrlich. En este caso, debería ser fácil
poner en evidencia las primeras consecuencias de la degradación del medio ambiente allá donde ellas son
más vivas.

La superpoblación queda sin efectos

Si se desea mostrar el efecto de la superpoblación sobre la calidad de la vida hay que medir estos dos
términos y comparar su evolución reciente. Para ello se dispone de numerosas estadísticas nacionales. Esto
no es lo ideal, pues se encuentra una gran heterogeneidad en el interior de cada país, pero es un primer medio
de desbrozar empíricamente la cuestión. Si la superpoblación tiene efectos, por definición, conciernen a un
gran número de personas. Si, por otra parte, se limitaba a la población de una gran ciudad, se omitiría la
presión que ejerce una población rural densa; inversamente, un país casi desértico no debe disimular la carga
que impone una gran metrópoli. El marco nacional, que mezcla estos aspectos, no es pues demasiado malo,
salvo cuando englobe diferencias regionales muy marcadas, como por ejemplo en Egipto, entre el delta, el
valle del Nilo y el desierto.
¿Cómo medir la calidad de vida en cada una de las naciones guardando en la memoria estas
reservas? Esto parece imposible desde un punto de vista individual, donde los elementos psicológicos y las
relaciones sociales juegan un papel primordial. Pero desde el punto de vista más lejano de un país entero, se
puede considerar un conjunto de criterios complementarios. Podemos avanzar cuatro:

− La renta media por habitante. Ésta es la cifra más banal pero también la más criticada. Sin embargo, la
diferencia entre países ricos y pobres no está pasada de moda.
− La esperanza de vida (en el nacimiento), que es el indicador más utilizado para medir el impacto de la
mortalidad: este es, como se sabe, el número medio de años que viviría un recién nacido si las condiciones
actuales de mortalidad se mantuvieran a lo largo de su existencia.
− El indicador del desarrollo humano del PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo).
¿Para qué morir muy anciano en condiciones miserables? ¿Para qué sirve una renta nacional media muy
elevada si es acaparada por los ricos? A fin de discernir mejor las condiciones ordinarias de vida, el PNUD
ha combinado con los dos índices anteriores la tasa de alfabetización para obtener un «índice de desarrollo
humano» o «IDH».
− El indicador de libertades humanas de C. Humana. El IDH es todavía demasiado materialista. No dice
nada sobre la situación de los derechos del hombre en cada país, y por tanto sobre las libertades elementales.
Para remediarlo, se ha añadido a los índices precedentes el indicador construido en 1985 por C. Humana,
evaluando en cada país la presencia o la ausencia de cuarenta ítems yendo desde la libertad de circulación a

14
los derechos de defensa, pasando por la libertad de prensa, de culto, la igualdad de sexos, la tortura, la pena
de muerte e incluso el derecho a escoger su descendencia sin presión ni prohibición por parte del Estado.

Si el crecimiento demográfico daña a la calidad de vida humana, es suficiente comparar estos índices
de calidad con un índice de presión de la población. El crecimiento demográfico actual es el más
corrientemente utilizado a este efecto, pero éste no es el mejor indicador: supone que el medio ambiente
reacciona inmediatamente a los efectos del dinamismo demográfico. Pero la degradación de los suelos y la
contaminación son más bien el resultado de una larga exposición al crecimiento demográfico, que se mide
entonces por la acumulación o más exactamente por la densidad de población. La sobreexplotación de los
suelos, los problemas de los límites de subsistencia dependen también, a priori, de la densidad de usuarios
antes que del aumento anual de su número. Dicho de otra manera, en un país donde la población es muy
densa, la presión sobre el entorno se deja sentir constantemente, independientemente de que el crecimiento
de la población haya sido fuerte o débil en los años precedentes.
El último argumento, el cálculo de la población límite, bajo forma de evaluación de producciones
alimenticias, está directamente ligado a la densidad observada: un aumento de población en un país muy
poco poblado no debería tener efecto sobre la producción alimentaria mientras que en un país muy denso,
próximo pues a la población límite, un ligero aumento puede bastar para hacerle caer en la superpoblación,
es decir, sobrepasar la población límite. Si los economistas conceden más atención a los aumentos de
población que al stock total es porque escrutan los progresos de la producción y se preguntan cuáles serán los
efectos de la rarefacción relativa de los inputs, de las economías de escala y del progreso técnico inducido;
dicho de otra manera, postulan que los cambios de población se traducen por los cambios de organización de
la producción, mientras que la noción de población límite descarta, como se ha visto, toda evolución técnica.
Por estas razones, hemos elegido en primer lugar como índices de superpoblación eventual o
próxima la densidad global y la densidad con relación a las tierras utilizables (arables, praderas, madera y
bosques, en la terminología de la FAO). Como los resultados son equivalentes, no se presentará aquí más que
los obtenidos con la densidad global, más fácil de medir y de comprender.
Una vez fijados los instrumentos de medida, queda poner a prueba la teoría de la superpoblación.
Según su lógica, cuando la densidad es elevada, se puede llegar a:

− una disminución de cantidad física de vida;


− una disminución de calidad de vida;
− una ralentización, incluso una inversión del crecimiento económico y un agravamiento, por tanto, de la
pobreza.

Comprobemos o desmintamos comparando estas predicciones, para el conjunto de los países del mundo, la
densidad de los indicadores de calidad de vida recogidos (véase fig. 2.2). Comencemos por echar un vistazo
a la renta media en 1990 y la densidad (se ha tomado para la renta una escala multiplicativa, pues varía desde
80 dólares por cabeza en Mozambique hasta 33.000 dólares por cabeza en Suiza). Ninguna relación aparece
entre estas dos características nacionales: hay países ricos y densos, países pobres y poco poblados, pero
también a la inversa, países pobres y densos cuyos nombres están en todos los labios, desde Bangladesh a
Ruanda o a Burundi. Incluso cuando se distinguen países desarrollados y países en desarrollo, las dos
distribuciones correspondientes permanecen informes.

15
Figura 2.2. Variación de diferentes indicadores de la calidad de vida, según la densidad en 1990. (Cada punto
representa a un país del mundo)

¿Hay que pensar que los países más densos han alcanzado su progreso económico y su bienestar, en
detrimento de la salud de sus habitantes? Para saberlo, hemos comparado la elevación de la esperanza de
vida entre 1950 y 1990 con la densidad en el centro de este período (luego en 1970, pero tomando 1990 no
cambia apenas el resultado). De nuevo, es la botella de tinta, o más bien la mancha de tinta: la nube donde
cada país figura como un punto teniendo por coordenadas su densidad (en abscisas) y su ganancia en
esperanza de vida (en ordenadas) es también informe como el precedente. Si nos limitamos a los países del
Sur, se ve incluso aparecer una ligera relación positiva, lo que va en contra del razonamiento malthusiano.
Como se puede constatar sobre el pequeño cuadro clasificando en dos grupos los progresos de esperanza de
vida y las densidades, los países densos han efectuado más progresos en la lucha contra la mortalidad que los
países poco densos (véase cuadro 2.1).

Cuadro 2.1

Ganancia en la esperanza de vida


Densidad Menos de 15 años Más de 15 años
Menos de
30 h/km2 33 16
Más de
30 h/km2 27 31

Este resultado no es sorprendente si se piensa en otros factores distintos al medio ambiente natural:
en los países muy poco densos, como los de Sahel, es difícil instalar sistemas modernos de salud pues su
costo es prohibitivo, a falta, si se puede decir, de clientes próximos. La debilidad de las infraestructuras de
transporte se añade a ello (por ejemplo la débil proporción de personas que viven a menos de un día de un
centro dado), así como la más general del Estado central. Esta desventaja desaparece cuando se sobrepasan
los 15 o 20 habitantes por km2. La distribución muestra incluso que las regiones donde se cuentan más de
150 habitantes por km2 en 1970 han conocido una más fuerte progresión de la esperanza de vida que en los
demás en el curso de los cuarenta últimos años. Para cada uno de los catorce Estados en esta situación, la
progresión sobrepasa los diez años, mientras que para los siete Estados en los que la densidad se sitúa entre
los 30 y los 150 habitantes por km2, es inferior. Se podrían multiplicar las divisiones, clasificar los países por

16
continentes, por clima, por régimen político, pero eso no modificaría mucho esta constatación evidente.
Añadamos, de paso, que a pesar del pesimismo actual, la importancia de los progresos globales logrados en
la prolongación de la vida en todas las partes del mundo causa admiración. Si globalmente la población
mundial ha sobrepasado la población límite del planeta, se comprende mal que la mortalidad continúe
disminuyendo a un ritmo raramente observado en el pasado.
La utilización del índice de desarrollo humano conduce a las mismas constataciones, aunque no sea
más que porque tiene en cuenta la renta media y la esperanza de vida. No lo comentaremos pues más. Falta
el indicador de libertades humanas. Como dato de una época en que el comunismo dominaba en numerosos
países, este indicador sigue a diferencias políticas independientes de la densidad (no se ha demostrado nunca
que los regímenes totalitarios se instalen con preferencia en regiones menos densas o más densas que las
demás, incluso aunque Montesquieu lo sugiriera en El espíritu de las leyes). La nube que materializa el
crecimiento de la densidad (en 1985) y el índice de libertades en la misma fecha es pues, una vez más,
informe. Si por curiosidad se hubiera dibujado una nube cruzando la renta per cápita con el índice de
libertades, se habrían obtenido dos bloques o dos grupos de países, el de los países desarrollados del Oeste,
con un alto índice de libertades cualquiera que sea la densidad, y el de los demás países, donde el índice es
más débil, pero también poco ligado a la densidad.
Como conclusión de este primer examen empírico, el crecimiento demográfico no hace aparecer
ningún obstáculo suplementario a la calidad de vida tal como se pueda medir con los métodos existentes. Sin
duda, todos tenemos en la cabeza las muchedumbres hormigueantes del tercer mundo, pero los africanos que
llegan a París quedan todos sorprendidos por el número de mendigos y miserables sin casa que se encuentran
en las calles. El crecimiento actual de la población desplaza las distribuciones precedentes hacia la zona de
más fuertes densidades. Pero moderadamente. Incluso una duplicación general de densidades nacionales
dejaría sin cambio el lugar de la mayor parte de los países en la nube de puntos. Por esto, no se ve pues lo
que podría cambiar la ausencia actual de relaciones entre densidad y calidad de vida, a menos que cada uno
de ellos esté ya próximo a su población límite. Para eso, se precisaría que este límite fuera en gran modo
diferente de un país a otro, pues las densidades actuales van de 10 habitantes por km2 en Angola, a más de
300 en Ruanda, y cerca de 800 en Bangladesh. Una coincidencia tan admirable entre las densidades actuales
y la población límite merecería explicación.

Densidad y crecimiento económico

El crecimiento demográfico no tiene los efectos esperados sobre la calidad de vida, ¿pero no corre el riesgo
de comprometer el desarrollo económico? A largo plazo, la respuesta ha sido proporcionada por la primera
comparación mostrando que la densidad no tenía ninguna influencia sobre la renta por habitante. Se puede
sin embargo preguntar si las condiciones del desarrollo económico no han cambiado recientemente en el
mundo, entrañando nuevas desventajas para las regiones pobres y densas del hecho de la contaminación, el
atasco de las redes de transporte y las normas internacionales cada vez más restrictivas (prohibición del
DDT, sustitución de los CFC, tubos de escape catalíticos, etc.). Lo mejor es de nuevo consultar las cifras.
Hemos medido el crecimiento reciente por la variación de la renta media entre 1980 y 1988 y, como
precedentemente, nos hemos preguntado si depende de la densidad. En lugar de la relación negativa
prometida por la teoría de la población límite, hemos encontrado aquí todavía una asociación positiva: las
tasas de crecimiento económico han sido por término medio más elevadas en los países de densidad superior
a 100 habitantes por km2 que en los países menos densos. Un simple cuadro lo muestra (véase cuadro 2.2).

Cuadro 2.2 Reparto de los países del Sur según densidad y su crecimiento económico entre 1980 y 1988

Densidad inferior a 100 h /km2 Densidad superior a 100 h/km2


Crecimiento positivo
28 20
Crecimiento negativo
43 8

Un tercio de los países poco densos ha conocido un crecimiento positivo de la renta per cápita,
contra más del 70 % de los países más densos. Los casos extremos son los más sorprendentes. China, por
ejemplo, tiene la más fuerte tasa de crecimiento económico del mundo, a pesar de una densidad de más de
17
100 habitantes por km2 y más de 200 para la tierra utilizable, y Corea del Sur, con una densidad de 440
habitantes por km2, para una tasa de crecimiento anual de más del 6 % de media. A la inversa, países vacíos
pero ricos en recursos como Mozambique decrecen a una tasa del 5 % por año. No se puede pues afirmar que
la densidad sea un obstáculo para el progreso económico. Incluso si una ligera tendencia suplementaria al
crecimiento se desprende para los países más densos, sería también muy prematuro afirmar lo inverso, pues
la diversidad de situaciones es enorme. La densidad simplemente no tiene efecto directo sobre el desarrollo;
irrelevant como dicen los ingleses. En cambio, si se busca una explicación a las desviaciones del
crecimiento, la geografía da mejor cuenta de la dinámica de los crecimientos (véase fig. 2.3).
Si se aíslan en efecto algunos grandes subconjuntos continentales, como Europa, este, centro y sur de
África, y sur y este de Asia, cada grupo ocupa una posición distinta y forma una subnube por sí solo. Todos
los países africanos considerados acusan una baja del PNB per cápita desde 1980, a excepción del muy denso
Burundi. Inversamente, todos los países del sur y este de Asia, aparte de Filipinas, están en claro
crecimiento. Esto es verdaderamente claro para China, India, Sri Lanka, Indonesia, Malasia, Corea y
Tailandia, pero también para Bangladesh, Pakistán o Nepal.

Figura 2.3. Demografía y crecimiento económico entre 1980 y 1990. (Cada punto representa un país)

Igualmente, en el tercer grupo, aparte de Yugoslavia y Dinamarca, los crecimientos son positivos. El resto
del mundo es más dudoso. Egipto y el Magreb, bajo la influencia creciente de Europa y de Asia, incrementan
su PNB per cápita, mientras que una parte del oeste de África cae en el decrecimiento como el resto del
continente.
Es tentador, en estas condiciones, volver a tomar el análisis braudeliano del centro y de la periferia
aplicándolo al mundo actual. Un inmenso centro, una «economía-mundos» en el sentido de I. Wallerstein, se
desarrolla en Asia, mientras que otra se mantiene al oeste de Europa en la zona atlántica. Las periferias
próximas sacan ventaja, mientras que los márgenes más alejados se hunden en el subdesarrollo y la pobreza.
Los Estados no están ya definidos entonces por sus caracteres propios, tales como la población, la densidad,
los recursos, sino por su posición geográfica con respecto a los dos centros del mundo. Puede que la
densidad favorezca la emergencia de centros mundiales, aunque la relación inversa sea más probable; puede
también que la subdensidad lleve consigo el mantenimiento en la periferia, pero esto hay que demostrarlo: la
historia de las economías-mundo sucesivas nos devuelve al terreno de los análisis a largo plazo, en los que
acabamos de ver que ellos no indican ningún papel de la densidad.
La relación débilmente positiva entre el descenso de la mortalidad, el crecimiento económico y la
densidad señala así probablemente un artefacto debido a un agrupamiento espacial de países. Lo mismo que
no existe un Robinson en la sociedad de los hombres, no se encuentra en la de las naciones. Todas se ajustan
y comunican con sus vecinas. Del hecho de que Asia está poblada y se desarrolla mientras que África está
menos poblada y se estanca, una relación aparece sobre la nube de puntos. No concierne a las propiedades
estudiadas (crecimiento económico y densidad) sino a las posiciones relativas de los países, invisibles
cuando se traza sólo la nube estadística.

18
Crecimiento económico y crecimiento demográfico

Es habitual subrayar la ausencia de correlación entre las tasas de crecimiento de la población y de la


economía. Su comparación directa sin embargo ha levantado numerosas críticas: la economía reaccionaría
con retraso al crecimiento demográfico, que debería entonces referirse a períodos retrasados en el tiempo.
Incluso procediendo así, la situación no se esclarecería. Cuando se dibujan sobre una gráfica los valores de
las dos tasas entre 1980 y 1988 para el conjunto de países del mundo, una ligera relación negativa se
desprende (r = – 0,135). Se podría pensar que el crecimiento demográfico frena el crecimiento económico,
pero es justamente a la inversa. En el mundo actual, el crecimiento económico conduce bastante rápidamente
a una baja de la fecundidad por un conjunto de razones que comienzan a ser comprendidas: con la
escolaridad obligatoria y prolongada que los Estados bien asentados pueden instalar y financiar, los niños
suponen un coste para sus padres, mientras que anteriormente representaban muy rápidamente una fuerza de
trabajo dócil. Simultáneamente, el acceso a la enseñanza y el desarrollo de las clases medias estimulaban el
ascenso social. Ésta es la capilaridad social descubierta por A. Dumont; es decir, la limitación del número de
hijos para extraer los recursos necesarios destinados a la ascensión social de los padres o de los hijos. Por el
contrario, en las sociedades arcaicas, no reguladas por la educación y el salario, el niño constituye una fuerza
de trabajo que beneficiará a su familia. También, los fuertes crecimientos demográficos, hoy casi únicamente
situados en África, acompañan a la ausencia de desarrollo económico de este continente. En cualquier otra
parte, la fecundidad ha bajado rápidamente en el curso del último cuarto de siglo: de 6 a 2,6 hijos por mujer
en China, de 5,7 a 3,5 en Brasil, de 5,8 a 4,3 en India, de 5,4 a 4,3 en Indonesia, mientras que inversamente
en Kenia entre 1965 y 1990, el número medio de hijos por mujer aumentaba de 7,8 a 8,1 y en Nigeria de 6,8
a 7.
A medida pues que los Estados se desarrollan económicamente, reducen su crecimiento
demográfico, dando razón a la célebre declaración de los delegados argelinos durante la Conferencia
Mundial sobre la Población de Bucarest en 1974: «El mejor contraceptivo es el desarrollo.» Solamente
acabarán pues por permanecer en el pelotón de los países con fuerte fecundidad aquellos que no estimulen su
economía. En este momento la coincidencia entre un débil crecimiento económico y un fuerte crecimiento
demográfico podría ser detectado. Pero ello tendría una significación inversa a la que se le podría dar en
términos de medio ambiente, y no proporcionará ninguna indicación sobre la proximidad o el excedente de la
población límite: la ausencia de desarrollo será la fiebre y el crecimiento demográfico el termómetro.
Rompiéndolo, es decir, reduciendo la fecundidad, no se curará la fiebre, es decir, la apatía económica.
Al fin de este examen de los parámetros globales se constata que, ni en el curso de los dos últimos
milenios, ni a escala de los países del planeta actual, no es perceptible la influencia de la población sobre el
nivel de vida, el crecimiento económico y el bienestar. Los datos a los que se ha pasado revista son
ciertamente bastante toscos, pero también bastante completos. Se ha examinado a la mayor parte de los
países, así como la evolución secular de los continentes, en lugar de extraer los casos favorables a la tesis
malthusiana y medioambientalista. Si la población límite hace sentir su efecto, esto no puede ser más que a
nivel del planeta mismo, alcanzando al sistema biológico del conjunto de la naturaleza viviente. En el fondo,
los defensores de esta tesis lo saben bien, pues ellos centran su argumentación sobre los fenómenos globales
como el agujero en la capa de ozono y el cambio climático, hablando por otra parte de «cambio global». Es
pues a este nivel en el que sería necesario buscar los índices si no las pruebas de un excedente de la
población límite: en líneas generales, el desequilibrio sería reciente y se manifestaría por una
desorganización de la «fisiología» del planeta. Este atentado a la biosfera entraría bien en el marco de la
definición de Ehrlich, pues testimoniaría una desorganización de los recursos no renovables debida a un
consumo superior a la producción de los recursos renovables. Las indagaciones de este capítulo no hacen
sino confirmar la imposibilidad de medir una población límite para una parte de la Tierra solamente. La
lógica del razonamiento impone pues un examen de desórdenes globales que afectan o se considera que
afectan al planeta. Por orden, pasaremos revista a la cuestión del ozono, después a la del cambio climático y
ello, unido, a los gastos de energía, para acabar con el balance de la producción alimentaria sobre la Tierra.
No se tratará de exponer cada uno de estos problemas sino de sondearlos a escala demográfica: ¿el
estrechamiento de la capa de ozono va a entrañar centenares de millares de muertes como anuncian varias
grandes instituciones? ¿El calentamiento climático es una consecuencia de gases con efecto invernadero
desprendidos por la combustión de hidrocarburos utilizados en gran cantidad por una población demasiado
numerosa? ¿El reparto de las producciones agrícolas va a ser trastornado, y el nivel del mar elevándose va a
ahogar a centenares de millones de personas o al menos a expulsarlos de los deltas más poblados y
productivos del planeta? ¿Es en fin verdad que la producción alimentaria se estanca a causa de la destrucción
progresiva de tierras cultivables y que las raciones calóricas por habitante disminuyen? Repitámoslo: el

19
asunto es bastante serio para que se libre de una investigación precisa en lugar de aceptar el argumento de
autoridad.

20

También podría gustarte