P. A. Hilton LTD: Bomba Calorimétrica C200
P. A. Hilton LTD: Bomba Calorimétrica C200
HILTON LTD
MANUAL EXPERIMENTAL
Y FUNCIONAMIENTO
Bomba Calorimétrica
C200
C200/S/1/001
FEB12
Página en blanco intencionalmente
(i)
DECLARACIÓN DE VENTAS
Servicio Postventa
Nosotros, P.A. Hilton Ltd., le otorgamos una importancia considerable al poder retener la confianza y
buena voluntad de nuestros clientes ofreciéndoles un servicio postventa efectivo. Ponemos un gran
esfuerzo en contestar la correspondencia lo antes posible y de proporcionar un servicio de reemplazo de
partes manteniendo almacenadas cada una de ellas.
Si nuestros clientes tuviesen algún problema a la hora de funcionar o mantener un producto Hilton le
pedimos que en primer lugar contacte con un representante de Hilton en su país o, en caso de que no
hubiese uno, escriba directamente a P.A. Hilton Ltd.
En el caso extremo de que tuviese un problema durante la operación del equipo que pudiese interrumpir
seriamente el programa de enseñanza o de educación, comprendemos que se necesite el rápido consejo de
nuestros expertos de fabricación y deseamos que nuestros sepan que Milton aceptaría cualquier cargo de
llamada telefónica a costo revertido de cualquier parte del mundo.
Pedimos a nuestros clientes que traten este servicio de emergencia exclusivamente y de que lo usen con
moderación de forma prudente. Por favor hágase cuenta de la diferencia de horario que pueda existir y
antes de hacer la llamada telefónica le recomendamos haga notas del problema que desee describir. El
idioma preferido es inglés. Nuestro número de teléfono es +44 (0)1794 388382 y habrá alguien al otro
lado del teléfono en horas de oficina entre las 0800 y 1700 horas (meridiano de Greenwich) GMT cada
día. Notifíquenos con antelación por fax o por email de una llamada por teléfono inminente.
Fax: +44 (0)1794 388129
Email: [email protected]
Cada producto producido por P.A. Hilton Ltd., ha sido comprobado bajo condiciones de operación en
nuestras instalaciones permanentes antes de haber sido despachado. Animamos a nuestros visitantes de
Horsebridge Mill a que operen y evalúen nuestro equipo bajo la vigilancia inicial de uno de nuestros
ingenieros de Hilton.
2
(ii)
Declaración de conformidad:
Directrices (donde corresponda) 89/392/CEE renovada por 91/368/CEE
89/336/CEE
72/23/CEE
Declaramos que el siguiente equipo cumple con las directrices aquí citadas de la CEE:
El uso del equipo fuera de las aulas de enseñanza, laboratorio, área de estudio o similar invalida la
conformidad con los requerimientos de protección de la Directriz de Compatibilidad Electromagnética
(89/336/CEE) y pudiera repercutir en un procesamiento local.
Para y por
P. A. HILTON LIMITED
Director Técnico
P. A. HILTON LIMITED
Horsebridge Mill, Kings Somborne,
Stockbridge, Hampshire, SO20 6PX,
Inglaterra.
(iii)
ÍNDICE
Diagramas esquemáticos 1
INTRODUCCIÓN 4
NOTACIÓN EN ESQUEMA 4
INSTALACIÓN 4
Unidades 220/240V 4
Unidades 110/120V 5
DESCRIPCIÓN 6
BOMBA CALORIMETRICA 6
Consola de Control 7
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS 8
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS 9
Cálculo del peso de carga 9
Preparación de la muestra (sólidos) 11
Preparación de la muestra (líquidos) 13
Preparación de la Bomba (muestras sólidas y líquidas) 14
Carga del oxígeno 17
Desconexión de la bomba de la fuente de oxígeno 19
Liberacion de la presión de la bomba 19
Realización de un ensayo colorimétrico 20
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACION DE LA BOMBA 25
Ejemplo de Procedimiento de calibración 25
PRUEBAS DE COMBUSTIBLE 27
Principales componentes
UNIDADES
Símbolo Designación
Unidad
m Masa g
qv Valor calorífico a volumen constante J/g
Q Contenido de calor J
Calor equivalente de la bomba J/K
Aumento de la temperatura efectiva K
Sufijo Descripción
f Combustible
c Hilado de algodón
ba Ácido benzoico
w Alambre
4
INTRODUCCIÓN
Una bomba calorimétrica medirá la cantidad de calor generado cuando la materia combustible es
quemada. Se trata de una cámara de combustión que se rellena con una masa conocida de combustible
y oxígeno puro suficiente para asegurar una combustión completa. La cámara de combustión pre-
cargado se sumerge en un volumen conocido de agua pura, rodeada por una cámara aislante que evita
la pérdida o la ganancia de calor externo por el agua. El agua se agita lentamente por un medio que, de
nuevo, no provocará el calentamiento adicional del agua. Un sensor de temperatura permite la
medición de la temperatura del agua.
Cuando la bomba se activa por medio externo, el calor liberado por el combustible en la bomba con el
volumen conocido de agua hasta que el agua y la bomba están a igual temperatura. El calor liberado se
puede determinar mediante el examen de la cantidad de aumento de la temperatura en el agua.
NOTACIÓN EN ESQUEMA
Para ayudar en la identificación de todos los componentes existen tres diagramas esquemáticos en las
páginas 1, y 2 . Cada componente tiene un número identificador correspondiente. Con el fin de
simplificar la identificación de componentes en el texto, el número correspondiente se coloca junto al
nombre del mismo y en negrita en el texto. Por ejemplo en la página 1 cámara de la bomba sería
identificada en el texto como Cámara de la bomba (1).
Esta convención se utiliza en todo el manual.
INSTALACIÓN
Extraiga la unidad de su caja de embalaje e inspecciónela visualmente. Cualquier daño encontrado debe
ser reportado a la compañía de seguro inmediatamente.
Consulte los diagramas esquemáticos de las páginas 1 y 2 e identificar los componentes principales de
la unidad.
Asegúrese de que la tensión de la red eléctrica disponible coincida con el suministro eléctrico requerido
en su orden de compra.
Unidades 220/240V
La consola de control (5) (Véase página 1) requiere una conexión a una alimentación monofásica
220/240v 50/60Hz Compruebe que la tensión y frecuencia de la alimentación eléctrica disponible a
nivel local corresponden a la etiqueta en la parte posterior de la unidad.
El extremo libre del cable de alimentación se debe conectar a una fuente de alimentación adecuada que
cumpla con las regulaciones locales. El código de color del cable es como sigue:
Tenga en cuenta que para una operación segura el cable verde / amarillo o verde debe estar
conectado a un punto de puesta a tierra de impedancia baja que cumple con las normativas
locales.
5
Unidades 110/120V
La unidad se suministra con un transformador externo adecuado para voltajes de entrada entre 110 V y
130 V (110 V a 130 V en pasos 5v).
El transformador debe ser colocado en una posición protegida, cerca de la unidad de fuente y potencia,
pero donde el aire puede circular libremente.
Antes de la conexión al transformador de la tensión se debe medir la alimentación local entre línea y
neutro por una persona competente. El suministro al transformador debe ser de una fuente única de
fase conectada 110/120V 50/60Hz capaz de suministrar hasta 2 amperios. El cable de conexión y la
instalación debe cumplir con las regulaciones locales.
El extremo libre del cable de alimentación se debe conectar a una fuente de alimentación adecuada que
cumpla con las regulaciones locales. El código de color del cable es como sigue:
Tenga en cuenta que para una operación segura el cable verde / amarillo o verde debe estar
conectado a un punto de puesta a tierra de impedancia baja que cumple con las normativas
locales.
6
DESCRIPCIÓN
Consulte los diagramas esquemáticos en la página 1, Y 2.
La bomba proporciona un método sencillo y barato pero preciso de determinar el valor calorífico de los
combustibles. La bomba calorimétrica de Hilton permite realizar pruebas y análisis de los combustibles
que utilizan los métodos recomendados por BS 1016 parte 5 1967.
Cámara de la Bomba
El principal componente activo del calorímetro es la cámara de la bomba (1)
Este es un recipiente de acero inoxidable de alta calidad que puede ser desmontado para instalar la
muestra de combustible a ser probada, y un dispositivo de ignición. El recipiente es probado para una
presión máxima de 300 bar. Las condiciones de funcionamiento deben ser estrictamente controladas
para asegurar que no se supere dicha presión bajo ninguna circunstancia.
Una vez preparada y cargada con combustible y oxígeno, la cámara de la bomba (1) se coloca en el
recipiente del calorímetro (2) y este se llena con un volumen conocido de agua. El recipiente y la
bomba a su vez colocan en la camisa de agua (3). El propósito de la camisa de agua sirve para
minimizar la pérdida o ganancia de calor desde los alrededores
Una tapa se coloca en la parte superior de la camisa de agua también para minimizar la pérdida o
ganancia de calor. A través de esta, pasa a un agitador (4) y un sensor de temperatura (16). El
agitador asegura que cualquier aumento de temperatura de combustible, resulte en un aumento
balanceado de la temperatura a lo largo del agua. Este aumento de la temperatura se mide por el sensor
de temperatura (16).
Muestras en polvo se comprimen normalmente en gránulos utilizando la prensa (14). Esto ayuda a
asegurar la combustión completa.
Con el fin de cargar de forma segura la bomba con oxígeno, se suministra un regulador de presión (no
mostrado), una manómetro (13) y un disco de seguridad de explosión (15) junto con mangueras
flexibles adecuados.
El control del agitador (4), la medición de la temperatura del agua y el disparo de la bomba es
controlado por el consola de control (5). La consola de control también proporciona la energía para el
agitador.
7
Consola de Control.
El panel trasero de la consola contiene los conectores para el circuito de encendido (23), sensor de
temperatura (22) y la alimentación del agitador (26).
8
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS
1. La energía total liberada por una muestra no debe exceder 7000 calorías (29.300 julios).
En general, esto limita el peso total de material de combustibilidad a menos o igual a 1g.
Antes de cargar la bomba, es esencial para llevar a cabo el cálculo de peso de carga
detallados en la página 9.
2. La bomba debe estar cargada con oxígeno puro, que se suministra normalmente en botellas
presurizadas. La persona que conecta y carga la unidad con oxígeno debe estar debidamente
cualificada y familiarizada con los reglamentos locales de alta presión de gas.
3. La bomba sólo debe estar cargada con oxígeno puro a una presión máxima de 25 bar. El
oxígeno se suministra normalmente en botellas a presión. Se suministra un regulador de
presión de la botella que puede ser conectado a una botella que contiene una presión máxima
de 300 bar. Información de funcionamiento se dan para el regulador de presión de la botella
suministrada. Tenga en cuenta que estos datos no necesariamente se aplican a los reguladores
locales.
5. La bomba no es adecuada para probar materiales que liberan grandes volúmenes de gas en el
encendido (tales como explosivos) o materiales, que detonan con fuerza explosiva.
6. La bomba no es adecuada para probar materiales tóxicos, ya sea en su estado sin quemar o que
se producen sustancias tóxicas cuando se combina con el oxígeno.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
Consulte los diagramas esquemáticos en la página 1,2 y 3.
Si la muestra, por ejemplo, es diésel entonces el valor típico calorífico bruto (GCV) es 44.800 kJ / kg, o
44800
GCV kJ/g
1000
= 44.8 kJ/g
10
Tenga en cuenta que esto es para un combustible cuyo valor calorífico es bien conocido. Si el combustible
es una mezcla o tiene un valor calorífico desconocido es razonable observar una gama de valores
caloríficos para los tipos de combustible similares o las mezclas (si se conoce) y estimar un valor y basar
el cálculo en esto. Este le dará un peso MAXIMO de carga. Ya que el combustible puede tener un valor
calorífico superior al estimado, se recomienda tomar un ¼ (o menos) peso de la muestra y medir el
resultado. Después se puede obtenido con el fin de dimensionar correctamente el peso preferido.
Asegúrese de que las Precauciones y advertencias detalladas en la página 8 se hayan leído, comprendido
y explicado a los alumnos / operadores antes de continuar.
PREPARACIÓN Y CARGA
La preparación y los procedimientos de carga son fundamentalmente idénticos para todos los
combustibles. Las únicas variaciones son entre combustibles sólidos y líquidos.
Tenga en cuenta el recipiente calorímetro en la parte inferior de la camisa de agua (3). Llene la
chaqueta con agua justo por debajo del punto de llenado.
11
Tenga en cuenta que con el fin de ahorrar tiempo se recomienda que el recipiente del calorímetro (2)
se llene con un volumen medido (2 litros) de agua pura a la misma hora. Esto debe ser medido con
precisión con un cilindro de medición o si se dispone, se puede pesar en el recipiente del calorímetro
(2).
A continuación, coloque el recipiente de calorímetro (2) dentro de la camisa de agua (3). Esto
permite que ambos recipientes alcancen la misma temperatura y permite ahorrar tiempo para el primero
uso de la unidad.
Una vez en polvo o molido, pesar aproximadamente el peso correcto ( mf ), que ha resultado de los
cálculos de carga de peso. Esto debe ser pesado en un trozo de papel (primero se tiene que pesar el
papel) tal como se muestra a continuación.
Se utiliza el papel para inclinar la muestra en la prensa (14) como se muestra a continuación.
12
Tenga en cuenta que el cilindro de la prensa puede ser retirado para facilitar el llenado.
Volver a colocar el cilindro en la prensa y atornilla hacia abajo con fuerza para comprimir la muestra
en un cilindro duro.
Tenga en cuenta que la prensa puede ser atornillada a la mesa para facilitar su uso.
Una vez presionado, quite el cilindro y desenroscar la base estriada luego vuelva a colocar el cilindro
en la prensa. Utilice el tornillo para presionar la muestra fuera del cilindro como se muestra.
Finalmente volver a pesar la muestra para asegurarse de que no esté por encima del peso máximo
calculado, en el cálculo del peso de carga de la página 9. Tenga en cuenta que pequeñas cantidades de
material se pueden raspar o cortar de la muestra con un cuchillo para reducir el peso según se requiera.
Registre el peso de la carga final.
Nótese que si la muestra no es totalmente seca, será necesario secarla en un horno antes de volver
a pesarla para tener una cifra exacta para mf
13
Tenga en cuenta que la mayoría de los combustibles líquidos, el volumen de la muestra requerida será
pequeña. Será necesario usar alguna forma de gotero o jeringa para gotear el combustible en el crisol
con un peso de la muestra.
Si se agrega demasiado combustible, entonces es posible extraer parte del mismo utilizando una mecha
de algodón o tejido como se muestra a continuación.
Una vez más, asegurarse de que el peso de la carga mf no exceda el peso máximo calculado en el
cálculo del peso de carga en la página 9.
14
Coloque la muestra crisol (11) cargada en el anillo debajo del fusible de alambre de nicrom preparada.
Si la muestra es un cilindro sólido, asegurarse que los extremos del algodón estén en contacto con la
muestra, tal como se muestra a continuación.
Si la muestra es líquida asegurar que los extremos del hilo toque la muestra.
Tenga en cuenta que si la muestra es muy volátil y se evapora rápidamente, puede ser necesario colocar
la muestra en una cápsula de gelatina. Esto se tendrá que suministrar localmente ya que el valor
calorífico de la gelatina debe ser conocido (sin embargo, esto está fuera del alcance de este manual).
16
Colocar con cuidado la sección superior de la bomba dentro de la base. Asegúrese de que la junta en
forma de O esté en buenas condiciones y está en la posición como se muestra.
Atornillar el anillo de sujeción hacia abajo sobre la parte superior de la bomba firmemente con la
mano. Esto se consigue mejor manteniendo la bomba firmemente sobre un banco de manera que la
muestra no sea perturbada el interior del crisol.
17
Tenga en cuenta también que la conexión a la bomba tiene un anillo en forma de O que debe ser
montado antes de conectar la manguera. Consulte el detalle a continuación. Este anillo en forma de O
DEBE estar en buen estado y estar en posición.
Manómetro Presión
Exterior
Manómetro de Botella
Manguera de
salida
Regulador de presión
Conector botella
Con el regulador conectado a la botella de oxígeno, asegurarse de que la perilla del regulador de
presión esté girada totalmente hacia la IZQUIERDA. Esto asegura que la presión de salida esté en
cero. A continuación, abra la válvula de la botella.
La presión de la botella debe ser vista en el manómetro.
Suponiendo que todas las mangueras hayan sido instaladas firmemente, gire lentamente la perilla del
regulador de presión en el sentido de las agujas del reloj y la Presión de salida debe aumentar en el
manómetro de presión de salida.
Esto también se muestra en el manómetro (13) conectado a la cámara del calorímetro (1)
Para desconectar la bomba gire primero la perilla del regulador de presión totalmente hacia la
izquierda. Esto NO elimina la presión en las mangueras.
CUIDADOSAMENTE afloje una de las mangueras conectadas al disco de seguridad de explosión (13) o
el manómetro (15). No desenrosque el acoplamiento por completo ya que la presión aún está a 25
bar. A medida que se afloja el acoplamiento, mueva la conexión a un lado y se debería escuchar el gas
escapar. Al mismo tiempo observar el manómetro (13). Cuando se haya alcanzado el cero es seguro
desenroscar el conector en la parte superior de la cámara de la bomba (1).
Asegúrese de que el anillo suelto en forma de O se almacena en un lugar seguro para el siguiente uso.
Atornillar el mango en forma de T presiona sobre la válvula Schrader y libera la presión dentro de la
bomba.
20
Si se prepara de acuerdo con el procedimiento en página 10 entonces la cámara (2) se puede colocar
en el interior de la camisa de agua (3) llenada con 2litres de agua pura.
Si ese es el caso, el recipiente de bomba preparada puede ser levantada en el recipiente de calorímetro
mediante el gancho. No tocar la bomba (1) una vez que se ha cargado.
Tenga en cuenta, para que el agitador (4) y sensor de temperatura (16) tengan acceso al agua en el
recipiente del calorímetro, es necesario girar el recipiente hasta que la separación más amplia sea
adyacente al estribo de soporte en la camisa de agua (3).
A continuación, conecte el cable de encendido (rojo y tapón negro) a los dos enchufes en la parte
superior de la bomba como se muestra arriba.
21
Conectar el otro extremo del cable de encendido a la toma correspondiente de la bombas (23) en la
parte trasera de la consola de control (5).
Coloque la cubierta superior en la camisa de agua. Tenga en cuenta que existe una pequeña ranura en la
cubierta y una clavija en la camisa de agua para proporcionar una localización en la orientación
correcta.
Inserte el sensor de temperatura (16) en el orificio restante más pequeña en la placa superior. Este se
conecta al enchufe del sensor de temperatura (22) en la parte trasera de la consola de control (5)
como se muestra arriba.
La unidad está lista para comenzar una prueba.
22
COMPRUEBE que el indicador de circuito de la bomba (19) esté en verde, o circuito cerrado. Esto
significa que hay un circuito eléctrico dentro del cable de encendido de la bomba. Si el circuito está en
ROJO (abierto), significa que el hilo se ha roto, está desprendido o que el cable de encendido no ha
sido conectado. En el peor de los casos, la bomba tendrá que ser descargada y desmantelada para
reemplazar el hilo fusible.
El procedimiento a seguir consiste es dejar suficiente tiempo para que el sistema alcance un estado
estable (la temperatura no cambia) antes de disparar la carga de combustible. Con el fin de controlar
esto, ajuste el interruptor de la temperatura y la pantalla mostrará ya sea un valor + o - con 2
decimales.
Para obtener una condición de arranque, gire el botón de temperatura (17) en cualquier dirección
hasta que la pantalla muestre 00,00
Esto establece la temperatura actual como condición inicial, desde la cual la temperatura se elevará (+)
o disminuirá (-) dependiendo de las condiciones. El procedimiento consiste a observar la temperatura a
intervalos regulares de 1 minuto hasta que no haya ningún cambio. Tenga en cuenta que dependiendo
de cuánto tiempo el sistema se ha parado esto puede tardar hasta 1 hora.
Un ejemplo de lecturas se encuentra en la página 23.
Este retraso potencial es la razón por la cual se debe tener la camisa de agua (3) y el recipiente de
calorímetro (2) llenados y de esperar durante el mayor tiempo posible antes de la carga y llenado de la
bomba (1).
Una vez que la temperatura es estable, registrar la hora de la última lectura y luego presione el botón
de disparo de la bomba (21). Normalmente, no se escuchará la ignición del combustible. Sin
embargo, el encendido se confirma si el indicador de la bomba indicador (19) cambia de verde a
rojo, lo que indica que el alambre fusible se ha fundido y disparó la carga.
Continuar a observar y tomar nota de la temperatura aumentando cada minuto. El aumento inicial de la
temperatura puede ser rápido, pero se reducirá y continuará durante algún tiempo después del
encendido. Se considera que la temperatura alcanzó su máximo una vez que la temperatura comienza a
caer progresivamente o se mantiene constante por lo general durante lecturas de 5 minutos sucesivas.
23
Los datos se analizaron de acuerdo con los procedimientos descritos en la sección de procesamiento de
datos.
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN
Cuando la bomba se carga con combustible y se dispara el oxígeno, el calor liberado no sólo tiene que
calentar la masa conocida de agua en el recipiente del calorímetro (2) pero también el reciente de la
bomba (1) en acero inoxidable. Con el fin de explicar el efecto del material de una bomba, se lleva a
cabo una calibración utilizando una muestra de valor calorífico CONOCIDO. El material más común
es la calibración benzoico (7). Se suministra una muestra de este material.
Si la masa de agua en el recipiente (2) se mantiene constante (en el ejemplo 2 litros o 2 kg) a entonces
el Equivalente térmico efectivo del calorímetro se puede calcular a partir de:
mba qVba Qfuse Qign
Donde
mba = Masa de ácido benzoico (g)
Si se dispone de instalaciones adecuadas para determinar la cantidad de ácido nítrico formado agua y el
nitrógeno gaseoso en la bomba, entonces un término adicional puede ser incluido en relación con la
energía de formación de ácido nítrico. Sin embargo este término es generalmente muy pequeño (por
ejemplo, típicamente de 4 calorías en 6000 +) y el método utilizado está más allá del alcance de este
manual.
El equivalente térmico eficaz para la bomba, utilizando una cantidad fija de agua en el recipiente
(2), por ejemplo 2litres o 2kg, debe seguir siendo un valor constante para los componentes y puede ser
utilizado en pruebas posteriores para otros combustibles o materiales combustibles.
Siguiendo el procedimiento a partir de la página 10, configurar el camisa de agua (3), y recipiente del
calorímetro(2) y llenar los dos tanto con volúmenes de agua necesarios. Se supone que el volumen
usado para el recipiente (2) permanecerá constante en 2 litros (2 kg) para esta prueba así como las
siguientes pruebas.
1. Preparar una pastilla de ácido benzoico con un peso de 1g o menos siguiendo el procedimiento
en la página 11 en adelante. Registre el peso.
Para este ejemplo
mba Masa de ácido benzoico = 0.981g
2. Prepare la bomba para disparar con la pastilla siguiendo el procedimiento en la página 14
Para este ejemplo
mw Masa de alambre de nicrom = 0,005 g
mc Masa de hilo de algodón = 0,010 g
3. Cargue la bomba de oxígeno siguiendo el procedimiento de la página 17.
los datos.
5. Los datos de ejemplo se muestra a continuación
Ejemplos de cálculos
Qfuse mc qc
0.010 17496.6
174.966 J
Para el hilo de nicrom
Qign mw qw
0.005 1402.2
7.011J
Para la bomba
2. Preparar la carga (en este caso una carga de líquido) siguiendo el procedimiento en la página
13 en adelante. Registre el peso.
Para este ejemplo
mf Masa de Diesel = 0.585g
qvf
Qfuse Qign
mf
Ejemplos de cálculos
Para el hilo de algodón
Qfuse mc qc
0.085 17496.6
1487.21J
Para el hilo de nicrom
Qign mw qw
0.040 1402.2
56.1J
Para la bomba
11214.34 J / K
Para la muestra de combustible
qvf
Qfuse Qign
mf
11214.34 0.54 1487.21 56.1
0.585
7713.56 J / g
O 7713 kJ / kg
El valor calorífico medido es mucho menor de lo esperado para un combustible de tipo diésel.
Esto será debido a la combustión incompleta del combustible y se confirma por el depósito de hollín en
el crisol después del disparo.
30
Del mismo modo el carbono debe resultar en CO2 (dióxido de carbono) si la combustión es completa.
La presencia de partículas de carbono es evidencia de una combustión incompleta y la prueba debe
repetirse.
Se debe tener cuidado en la observación del residuo en el crisol. Algunos combustibles, por ejemplo
carbones darán lugar a cenizas, que no es combustible mineral. Esto no debe confundirse con el
carbono no quemado.