0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas11 páginas

Guía Lab. 16 Calif. Gestión Online

Este documento presenta las instrucciones para el Laboratorio 16 sobre la Gestión Online de la Marca Profesional. Los estudiantes crearán una página web en Wix.com para promover su marca profesional y aplicar su plan de posicionamiento diseñado anteriormente. La página debe incluir secciones sobre el perfil, proyectos, noticias y contactos del estudiante, mostrando su marca personal. Los estudiantes enviarán un archivo PDF con capturas de pantalla de su página web como entregable del laboratorio.

Cargado por

MANUEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
275 vistas11 páginas

Guía Lab. 16 Calif. Gestión Online

Este documento presenta las instrucciones para el Laboratorio 16 sobre la Gestión Online de la Marca Profesional. Los estudiantes crearán una página web en Wix.com para promover su marca profesional y aplicar su plan de posicionamiento diseñado anteriormente. La página debe incluir secciones sobre el perfil, proyectos, noticias y contactos del estudiante, mostrando su marca personal. Los estudiantes enviarán un archivo PDF con capturas de pantalla de su página web como entregable del laboratorio.

Cargado por

MANUEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Cód.

41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 1 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

CURSO: DESARROLLO PROFESIONAL


GUÍA DE LABORATORIO N° 16
Gestión Online de la Marca Profesional

“Las cuestiones de calidad crean una vida


de calidad. Las personas exitosas hacen
mejores preguntas, y como resultado, se
obtienen mejores respuestas”
- Anthony Robbins

Alumno (a):
Grupo : ___ Especialidad: Nota:
Docente :
Fecha de entrega : 2019 Grupo:
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 2 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

IMPORTANTE: Este laboratorio (N° 16) está programado para una de las últimas semanas del
semestre, pero por requerir tiempo para su desarrollo, acumular información suficiente, diseñar
y crear una red de contactos (networking), como lo requerirá más adelante, además de
revisiones y/u orientaciones previas; se sugiere darlo a conocer inmediatamente después de
culminado y/o calificado el Laboratorio N° 06: Plan de Posicionamiento de Marca (sem. 7 u 8).

1. Objetivos:
 Crear una página web en la plataforma de Wix.com, donde se impulse la marca
profesional online y pueda ir desarrollando parte del plan de posicionamiento y
marketing diseñado en el Laboratorio N° 06.
 Integrar en un medio digital todo lo trabajado y aprendido durante el semestre
lectivo sobre la imagen personal, el perfil y objetivo profesional, las competencias y
sus principios éticos; además de los mensajes que debemos transmitir para
impactar, ser empleables y crear nuestra reputación.
 Evidenciar el networking online creado y usado en el proceso.

2. Materiales:
 Plataforma Web: Wix.com.
 Guía de trabajo Laboratorio N° 16.
 Diapositivas N° 5 sobre Marketing y Marca profesional.
 Diapositivas N° 6 sobre Redes Sociales y Networking.
 Guía de trabajo Laboratorio N° 06 y su plan de posicionamiento de marca.
 FODA Estratégico Personal (Formato # 1 y # 2 desarrollados).
 Curriculum vitae cronológico funcional (del laboratorio N° 04, desarrollado).
 Videocurrículum subido en YouTube después del V° B° (del laboratorio N° 08).
 Cuenta profesional en LinkedIn y otras cuentas sociales (estrategia networking).

3. Procedimientos y Características del laboratorio (Gestión Online de la Marca


Profesional):
a. Cada alumno crearan su propia página web o la reorientara si ya la tuviera.
b. Utilizaran wix.com desde el siguiente enlace: https://es.wix.com/
c. Se recomienda logearse con su correo personal [email protected]
d. Seleccionar el tipo de web a crear (de preferencia categoría Otros, ver fig. 1).
e. Ingresar a la plantilla seleccionada en modo edición (ver fig. 2 y 3).
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 3 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

Fig.1 Fig 2: Elige la opción “Crea tu página WEB con el editor de Wix”

Wix posee innumerables plantillas que puedes escoger de acuerdo a la marca personal que quieras proyectar. Fig. 3

f. En la plantilla seleccionada incluir o crear mínimamente las siguientes secciones:


Estas secciones deben visualizarse en diferentes ventanas.

PERFIL
INICIO PROYECTOS NOTICIAS CONTACTOS
PROFESIONAL

g. En el proceso de implementación de su página web las secciones deben incluir como


mínimo los siguientes contenidos:

PERFIL
INICIO PROYECTOS NOTICIAS CONTACTOS
PROFESIONAL
Contenidos: Contenidos: Contenidos: Contenidos: Contenidos:

 Fondo.  Competencias. Se deberá adjuntar Copiados a la página  Enlaces a personas


 Nombres del alumno.  Perfil profesional. cualquier tipo de con fuente citada. redes (tipo A, B y C)
 Tú fotografía.  CV o enlaces a red evidencias (imágenes  Artículos y e-mail específicos.
 Marca profesional. LinkedIn. o información) de: relacionados a su  Anexar evidencias
 Vídeo presentación  Objetivo  Pasantía realizada perfil o marca sobre la red de
(opcional). profesional. con el respectivo profesional contactos
 Nombre de la marca  Videocurrículum. proyecto (mínimo 2 en establecida
(opcional).  Logros y ejecutado. español y 1 en (Imágenes o audio
 Símbolo de la marca reconocimientos.  Proyectos inglés). de e-mail, likes,
(opcional).  Diseños de integradores.  Textos sugeridos. follows,
 Enlaces a red profesional tarjetas de  Participaciones en  Noticias alusivas a conversaciones,
LinkedIn. presentación. otros proyectos. tu marca (texto, chat, vídeo
 Enlace a mínimo una red vídeo o audio). llamadas, etc.)
social.
Transversalmente el contenido de cada sección debe reflejar el significado de su
propia marca personal desarrollada en el curso.
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 4 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

4. Entregables por el alumno:


 Primer entregable: El entregable que el alumno reenviara es el archivo word
denominado “Formato Gestión Online”, pero convertido en archivo PDF,
debidamente llenado con los formatos allí mismo indicados (Formato # 13A, #13B,
#13C, #13D y # 13E) y con el nombre cambiado de acuerdo al patrón sugerido en
el punto cinco. Este entregable es solo referencial ya que solo se lo calificará a
través del segundo entregable incluido.
 Segundo entregable: El alumno registrara el Link o enlaces de inicio de su Página
Web totalmente habilitada dentro de los formatos del primer entregable (ver
formatos # 13: Captura de imagen de pantalla del contenido de su página web).
Ojo: el contenido de este link es el que realmente se calificara.

5. Modo de entrega:
 Antes de que este laboratorio sea entregado y calificado definitivamente, el docente
podrá programar una o dos revisiones previas inopinadas para valorar el avance en
la creación de la página web y en la gestión online de su marca profesional dentro
de esta página. La modalidad la determinara el docente.
 Ud. reenviara el archivo word (primer entregable) enviado por el docente en el
Laboratorio N° 16 de la plataforma CANVAS debidamente llenado pero cambiado
a archivo PDF, incluyendo en él el segundo entregable (link de la página web); en
fecha y hora señalada allí mismo.
 El nombre de éste archivo PDF debe seguir el siguiente patrón pero personalizado
a Ud.: GO VI C7 XY PAREDES AVALOS 50
Que significa: GO = abreviatura del nombre del trabajo (Gestión Online), VI = nivel del semestre en
romanos, C7 = el código de su especialidad, XY = las dos letras de los grupos de especialidad o salón,
seguido de sus dos Apellidos y finalmente su N° de orden si lo tuviera. Todo se escribe en mayúsculas
y dejando espacio por cada elemento, sin guiones o sub-guiones.

 El alumno no podrá hacer ninguna ampliación o modificación de su página Web


después de la fecha límite de entrega hasta que ésta sea calificada, en caso
contrario cometerá falta de probidad y será sometido a medida disciplinaria con
implicaciones en su calificación.

6. Criterios de calificación:
 Los criterios para calificar la “Gestión Online” a través de su Página Web son: Marca
profesional: donde pueda identificarse y visualizarse al alumno y pueda reconocerse
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 5 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

las características de su marca profesional, nombres o símbolos; además de


mensajes de su marca; el Diseño de la página Web: donde se valora los Interfaz y
estructura de las páginas, estilos de letras o fuentes, paleta de colores y mínimo de
secciones solicitadas, también el cómo organiza los elementos, secciones y
contenidos; el Contenido mínimo: como se mencionó en el acápite “g” del punto tres
(procedimientos y características del laboratorio) se valorará la presencia mínima
sugerida en cada sección; la Calidad del contenido: que toma en cuenta la relación
de los textos e imágenes con su marca, la resolución de las imágenes y/o sonido de
vídeo, presencia de referencias bibliográficas y/o fuentes de la información,
redacción y ortografía; y finalmente el Networking: que involucra la red de contactos
creada de tipo A, B y/o C con enlaces directos a su e-mail con, e incluso imágenes
o audio de e-mail, likes, follows, conversaciones, chat, vídeo llamadas, etc. Todo de
acuerdo a rubrica.

7. Indicaciones de seguridad y efectividad:


 Lea esta guía con anticipación para prever el tiempo que le demandara el
laboratorio, resolver dudas y asegurase cómo realizarlo. No empiece en “último
momento” corre riegos de hacer un trabajo mediocre, saturar el sistema virtual de
envió o de vencimiento del plazo. No se califican envíos por medios no autorizados.
 Los entregables solo se envían dentro de los límites del plazo. Si se detecta más de
un envió, solo se calificara el envió más actualizado y que este dentro del plazo
establecido. Asegúrense que su último envió este dentro del plazo límite previsto.
 Cuide y mantenga en reserve la originalidad de su trabajo para evitar plagios que lo
lleven a ser anulado y sometido a medida disciplinaria según reglamento. Si Ud. no
toma las previsiones para evitar el copiado Ud. también es responsable del plagio.
 Cuando participe en laboratorios o actividades grupales o colectivas, dentro del
salón, evite aglomeraciones, no corra; espere su turno o indicación del docente.
 Prevea la recarga anticipada de sus dispositivos electrónicos a fin de no sobrecargar
ni exponer cables durante el desarrollo de la sesión o laboratorio.
 Reconozca las vías de tránsito y de evacuación en caso de emergencias. No
obstaculice ninguna de estas vías.
 No deteriore el mobiliario ni material de trabajo manteniendo el orden y limpieza. Al
finalizar la sesión no deje basura ni su silla fuera de la mesa o pupitre.
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 6 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

 En caso de sismo, mantener la calma, no corra ni grite. Abandone el aula en orden.


Si no puedes salir del salón, ubíquese en las zonas de seguridad.
 En caso de incendio, evacúa lo más pronto posible. Si le rodea el humo, agáchese
y salga en cuclillas o arrastras. Recuerda moverte rápido.

8. Fundamento teórico (A ser evaluado en la práctica teórica respectiva):

Para que puedas integrar información y puedas realizar este laboratorio, te sugiero revisar
nuevamente la información trabajada e las diapositivas 5 sobre marketing y Professional
Branding y la diapositivas 6 sobre redes sociales y Networking.

WIX – HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN DE SITIO WEB

Wix es una herramienta online para sitios web con mucha facilidad y gran atractivo, ya que
están basados en tecnología flash lo que le entrega a estos sitios, grandes posibilidades de
animación y personalización a partir de una serie de diseños predeterminados de planillas a
elección.
Con la herramienta que funciona totalmente en línea, se pueden crear sitios web con widgets
como por ejemplo el contacto o comentarios, tarjetas de presentación, recursos pedagógicos,
e incluso animaciones en flash para después usar en otro sitio web o en un blog.
La herramienta funciona con drag&drop, lo que quiere decir que con tan sólo arrastrar, cortar y
pegar podemos armar el sitio web en minutos, aunque de igual forma permite incorporar
formato HTML por si se quiere agregar algún elemento externo.
El registro es sumamente sencillo al igual que el uso de la herramienta, aunque sus comandos
están en inglés, pero son muy intuitivos para utilizar, además de que se puede basar un diseño
en alguna plantilla de las que ofrece la aplicación con lo que el diseño es mucho más sencillo
todavía, o en su efecto, borrar la plantilla y comenzar un sitio desde cero.

COMO EMPEZAR A CONSTRUIR UNA PRESENCIA ONLINE

Tu presencia online, es la suma de todas las identidades que hayas ido creando en Internet,
tanto personal como profesionalmente. Aquí se incluyen tus perfiles en redes sociales y todas
las relaciones que establezcas, las interacciones y tu participación en ellas. En definitiva, es lo
que permite que tu público objetivo pueda interactuar contigo, te conozca, ganarte su confianza
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 7 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

y que sean fieles a tu marca. De esta manera, la forma en que conectas con ellos se convertirá,
o no, en un potente altavoz para ampliar tú alcance.
Para que tu presencia en redes sociales tenga éxito necesitas constancia y estrategia. Y para
que tus acciones en ellas sean efectivas, necesitas implementar una estrategia eficaz
encaminada hacia tus objetivos desde el principio, sin malgastar recursos y tiempo.
Todo esto formará parte de tu imagen y marca profesional.

Define tus objetivos:


Si no tienes claro cuál es tu punto de partida y hacia dónde te diriges, es muy difícil
determinar qué hacer y qué acciones o estrategias tienes que llevar a cabo para que las
redes sociales jueguen a tu favor. Por tanto, como primer paso, es muy importante que
determines qué quieres conseguir con tu presencia en redes sociales, tanto a corto, como a
largo plazo. Todo lo que hagas debe girar en torno a ellos. Cada estrategia, cada acción,
cada táctica, estarán encaminadas a conseguirlos.
Se supone que un plan previo de creación y posicionamiento de tu marca profesional te
ayudara en este cometido (laboratorio N° 06).
Del mismo modo, es importante que según vayas avanzado y tu presencia en redes sociales
vaya creciendo, te preguntes si todo lo que haces te acerca a lo que quieres conseguir.

Selecciona los canales más adecuados:


No todos los canales en redes sociales van a trabajar en beneficio de tu marca, imagen o
negocio. Dada la gran variedad de posibilidades existentes, quizá te resulte complicado
elegir el canal que más te conviene. No obstante, el abanico de posibilidades existente y las
grandes oportunidades que te ofrece para hacerte crecer deben animarte a ponerte en
marcha.
¿Cómo saber cuáles son los canales más adecuados para tu empresa? Averigua dónde
pasan más tiempo tu público. Qué sitios web o redes sociales son sus preferidas.
Puede que tu público esté en LinkedIn, Facebook, Youtube y Twitter, etc. Sin embargo,
debes también tener en cuenta otros sitios online que capturan y en la que participan una
cantidad significativa de tu público potencial.
Cada red o sitio web tiene una personalidad propia y se utiliza de diferente manera según el
tipo de usuario. Intentar abarcar todas es una tarea casi imposible, de hecho, no te lo
recomiendo si quieres obtener resultados. Por ello, identifica y céntrate sólo en aquellas que
te van a proporcionar el ROI más elevado y concentra todos tus esfuerzos en ellas.
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 8 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

Recuerda que no es cuestión de cantidad, sino de elegir aquellas redes o sitio online que
son más óptimas para conseguir aquello que has establecido cómo objetivo.

Hazte visible:
Una vez que sabes qué canales son los más adecuados para tu objetivo. Crea tus perfiles
con homogeneidad, acorde a tu marca y a la imagen que quieres transmitir. Aun así, la
realidad es que nadie lo sabe, nadie te conoce y no tienes fans ni seguidores.
Si hay algo verdaderamente importante cuando estás construyendo tu presencia en la red,
es darte a conocer y ganar visibilidad.
Necesitas tener una comunidad en torno a tu marca con la que invertir tú tiempo, recursos
y esfuerzo para que tu presencia en redes merezca la pena.
Para darte a conocer puedes empezar por utilizar tu base de contactos existente y preguntar
directamente en qué redes sociales se encuentran e interactuar con ellos en ellas. También
puedes informarles a través del envío de un correo electrónico o incluirlo en tus tarjetas de
visita.

Proporciona contenido de valor:


Antes de ponerte a publicar sin sentido, averigua qué es lo que tus seguidores, clientes o
público quieren saber, qué necesidades tienen, qué están buscando o qué les interesa.
El contenido de valor es aquel que es útil e interesante para tus seguidores o público y les
ayuda a alcanzar sus objetivos. Es aquel contenido que ayuda, que educa, que aporta, que
soluciona, que es directo, que ahorra tiempo al usuario, que es relevante y que tiene calidad.
Una buena forma de descubrirlo es poniéndote en su lugar. Primero escucha y después
actúa. Así podrás elegir cuidadosamente el tipo de mensaje que vas a formular y adáptalo
a cada sitio en la que hayas decidido estar presente.
Es importante que cada pieza de contenido que generes y compartas esté enfocado a la
imagen que quieres transmitir. De esta manera tus seguidores podrán siempre identificar
quién eres y qué es lo que te diferencia del resto.
El contenido de valor te ayudará a ganar credibilidad, confianza y convertirte en un referente
en tu sector.
El principal objetivo de tu mensaje es buscar la interacción con los usuarios o tu público.
Intenta ser creativo e innovador. Para transmitir una imagen profesional, se profesional,
transparente y cordial. Pero sobretodo, no aburras con tus mensajes. No se trata de vender,
se trata de aportar valor para captar la atención de tus potenciales clientes.
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 9 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

Comprométete con tu decisión


En redes sociales no vales estar por estar. Tener perfiles abiertos que vayan estar
desatendidos solo repercutirá de manera negativa en tu imagen y reputación.
De lo que se trata, es que además de tener los perfiles configurados en aquellas redes o
sitios web que de verdad te reporten beneficios, publiques en ellos regularmente, interactúes
con tu audiencia y formes parte de la conversación.
Los canales online, bien utilizados, pueden ser una poderosa herramienta de marketing para
ayudarte a conseguir fans, seguidores, contactos y potenciales clientes. Lo verdaderamente
importante, es que aproveches el potencial que te ofrecen para construir una comunidad
con aquellos que han depositado su confianza en ti.

Conseguir una presencia online con éxito se construye a partir de una estrategia de Social
Media a largo plazo y sobre los pilares de una rigurosa disciplina, enfoque en tus objetivos,
contenido de valor, regularidad y perseverancia.
Son factores muy importantes para que tu marca y tú sean conocidos en los diferentes medio.
Necesitas tiempo, paciencia y la seguridad de que con el trabajo bien hecho, el impulso que tú
y tu marca necesitan, llegará sin duda.

CONSIGUE QUE TE ELIJAN

"El objetivo de una marca personal es convertirte en el profesional con el que todo el mundo
quiere trabajar”, afirma Andrés Pérez Ortega, consultor que trabaja desde hace años en la
divulgación de estas estrategias de posicionamiento personal. Porque de eso se trata: de
aprender a posicionarte en tu especialidad igual que cualquier marca comercial.
El origen del término personal branding hay que buscarlo una década atrás, en un artículo de
Tom Peters publicado en la revista Fast Company, donde este gurú ya presagiaba un nuevo
entorno laboral en el que reinventarse en forma de marca personal representaba una clara
ventaja competitiva.
Antes de que te lleves las manos a la cabeza ante semejante cosificación de los profesionales,
conviene aclarar que, según los defensores de la marca personal, ésta no consiste en tratar a
las personas como cosas sino, al contrario, reivindicar la relación tú a tú: “En un contexto donde
todos los productos son parecidos, se acaba volviendo a la gente. Es importante que las
empresas se den cuenta de que un profesional con marca ofrece más valor que uno
commodity”, apunta Pérez Ortega.
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 10 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

Descubre tu valor
Pero para crear tu marca lo primero que necesitarás es preguntarte quién eres y qué ofreces.
No debes perder de vista que lograr tus objetivos profesionales pasa por satisfacer una
necesidad del mercado. “Tienes que ser útil, aportar algo que te haga relevante”, añade Ortega.

 Analiza tu materia prima. Aunque parezca elemental, algo tan simple como sentarte a
hacer un inventario de tus puntos fuertes y habilidades puede ser un buen punto de partida.
Recuerda que toda marca de éxito posee unos atributos reconocibles y tú debes identificar
los tuyos.
 Busca las diferencias. “El problema –puntualiza Pérez Ortega– es que hoy día todo el
mundo es licenciado, domina varios idiomas, etc.”. No queda otro remedio que ofrecer “algo
más”. Como apunta la experta en marketing de nuevos formatos Neus Arqués en su libro Y
tú, ¿qué marca eres?, “no se trata de ser mejor que el resto, sino de sacar partido de aquellos
valores propios que nos hacen distintos”.
 Actúa de forma coherente. Si quieres contar con una buena reputación, has de ser
capaz de generar confianza en tu entorno. En palabras de Pérez Ortega, “a las personas no
nos gustan las sorpresas y uno compra lo que le transmite seguridad, por esa razón en la
construcción de una marca es importante ser coherente y consistente”.

¿QUÉ ES EL NETWORKING Y CÓMO POTENCIA TU MARCA PERSONAL?

El networking hace referencia a una serie de prácticas que muy bien podrían combinarse junto
a cualquiera de las acciones planificadas en una estrategia de marketing.
“El Networking es la capacidad de crear una red de contactos profesionales que genere
relaciones duraderas en el tiempo gracias a la implicación de beneficios mutuos.”
En otras palabras, el networking es la mejor herramienta que tienes para relacionarte con otras
personas de tu sector profesional (tanto offline, como online), de manera que, todos podáis
sacar algún beneficio mientras que das a conocer tu marca personal.
Búsqueda de contactos: "De nada sirve ser muy relevante profesionalmente si nadie te
conoce. El networking es, por lo tanto, un factor clave para generar visibilidad y desarrollar la
marca personal. ¿Cómo generar estos vínculos relacionales? Es fundamental retomar
contactos anteriores, organizar eventos propios y asistir a ferias, congresos o seminarios del
sector, donde ‘dejarse ver’ y al mismo tiempo conocer a los profesionales más relevantes de
ese ámbito. Ser prescriptor de otros que forman parte de tu red de contactos, realizando
Cód. 41906
DESARROLLO PROFESIONAL Página 11 / 11
Tema:
GESTIÓN ONLINE DE LA MARCA PROFESIONAL
Grupo A–B–C–D

Nota: Especialidad: Fecha: __/__/______ Lab. Nº 16

algunos favores o apoyando a alguien de manera altruista, siempre puede ser una ventaja para
fortalecer y crear nuevos vínculos", argumentan.

Otras formas de potenciar tu marca personal gracias al Networking: Es de suma


importancia que mantengamos nuestro perfil actualizado. Considera: Llevar contigo tarjetas de
visita., actualizar y llevar tú currículum., mostrar y potencia tus fortalezas, desarrollar buenas
habilidades comunicativas, nunca te niegues a dar charlas; sé muy coherente con tus valores
de marca, comparte tus experiencias profesionales siempre que puedas y escucha y analiza a
tu competencia.

Mezcla de canales: "¿Dónde ofrecer este contenido? ¿Cómo crear valor? Para que un
emprendedor forje su marca personal hay que ser activo en cualquier canal. Por tanto, la
mezcla de offline y online es la sinergia perfecta".

9. Referencias bibliográficas:
 Jiménas V. (2015). Cómo empezar construir una presencia en redes sociales con
éxito. Recuperado de: https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-
marketing/como-empezar-construir-una-presencia-en-redes-sociales-con-exito
 Pérez, A. (2018). Marca Personal: Diseña y gestiona tu Marca Personal (4ª. ed.).
ESIC.
 Mendez, D. (2014). Desarrolla tu marca personal. Recuperado de:
https://webirix.com/desarrolla-tu-marca-personal/

10. Anexos:
Ver archivo word “Formato Gestión Online” donde se incluye los siguientes formatos:
 Formato # 13A: Sección de inicio.
 Formato # 13B: Sección de perfil profesional.
 Formato # 13C: Sección de proyectos.
 Formato # 13D: Sección de noticias.
 Formato # 13E: Sección de contactos.

También podría gustarte