0% encontró este documento útil (1 voto)
70 vistas2 páginas

Aplicacion Calidad Software 2

El documento habla sobre la aplicación de la calidad del software en el proceso de desarrollo. Explica que el objetivo de la Norma ISO/IEC 25000 es organizar la clasificación de los métodos para especificar requisitos de calidad del software y evaluar la calidad del software basada en mediciones. También relaciona diferentes normas con características como la gestión de calidad y las mediciones de calidad. Finalmente, pide definir conceptos como las propiedades del software y medir la efectividad del usuario, así como diligenciar los espacios en blanco

Cargado por

oscar javier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
70 vistas2 páginas

Aplicacion Calidad Software 2

El documento habla sobre la aplicación de la calidad del software en el proceso de desarrollo. Explica que el objetivo de la Norma ISO/IEC 25000 es organizar la clasificación de los métodos para especificar requisitos de calidad del software y evaluar la calidad del software basada en mediciones. También relaciona diferentes normas con características como la gestión de calidad y las mediciones de calidad. Finalmente, pide definir conceptos como las propiedades del software y medir la efectividad del usuario, así como diligenciar los espacios en blanco

Cargado por

oscar javier
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

APLICACION CALIDAD DEL SOFTWARE EN EL PROCESO DE

DESARROLLO

1. Con sus propias palabras defina el objetivo de la Norma ISO/IEC 25000.

El objetivo es organizar, asesorar y agrupar las


clasificaciones, que cubren dos métodos principales: especificación de requerimientos
de calidad del software y evaluación de la calidad del software, basada en el proceso de
medición de calidad del software.

2. Relacione la Norma con su principal característica:

2503n Evaluación de la calidad

2501n Gestión de la calidad

2504n Mediciones de calidad

2502n Modelo de calidad

2500n Requisitos de calidad

3. En la siguiente sopa de letras, encuentra el significado de los conceptos, por favor señálelos:

a. Se ocupa las propiedades del software


b. Analiza el comportamiento del software en producción y estudia sus atributos
c. Mide la productividad y efectividad del usuario final al utilizar el software

V A Z G B X O W F R E V
A I S O D F G E V S H I
E T S R X V C Y L Ñ J S
E N Q T Z B X N U K M T
E C W Ñ A K I J O P P A
R T T E E I S L A Ñ R E
I S Y N D R N N Ñ U F X
S U C U C F M T D E S T
E O P S A V J C E O F E
Q Y P O T B Y U V R J R
M O Ñ N X S T Ñ W T N N
V I S T A E N U S O W A
APLICACION CALIDAD DEL SOFTWARE EN EL PROCESO DE
DESARROLLO

4. Defina con sus propias palabras el concepto de Calidad del producto del software

El software es un producto inmaterial que no se fabrica, tampoco se degradan


físicamente, sino que se desarrolla. El software puede tener errores, incidencias pero no
son similares a lo que cualquier equipo de carácter físico.

5. Por favor diligencie el espacio en blanco según la Norma que corresponda:

a. Planificación y gestión: describe el soporte necesario para la gestión en la evaluación y


especificación de requisitos de calidad: ISO/IEC 25001

b. Guía de SQuaRE: describe la arquitectura de SQuaRE, la terminología y los modelos de


referencia: ISO/IEC 25000

OSCAR JAVIER ROJAS HERNANDEZ

También podría gustarte