Abbagnano y Visalberghi-Cap XVII y XVIII - Historia de La Pedagogía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Nicola Abbagnano, 437

Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

XVII. JOHN DEWEY Y LA ESCUELA “PROGRESIVA”


NORTEAMERICANA

11O. LA OBRA DE DEWEY

Ningún filósofo contemporáneo ha ejercido tanta influencia sobre el pensamiento, la cultura, la


usanza política y, especialmente, sobre la praxis educativa del mundo civilizado, como el
norteamericano John Dewey (1859-1952). Dewey nació en Burlington, Vermont. Estudió en la
Universidad John Hopkins de Baltimore, donde tuvo como maestros al hegeliano George Sylvester
Morris, y al fundador de la psicología de la era evolutiva, G. Stanley Hall. Más adelante cayó bajo
la influencia de Peirce (cf. § 94) y empezó a elaborar una forma de pragmatismo llamada
instrumentalismo por el acento que pone en el valor instrumental del conocimiento (y del
pensamiento en general) para resolver situaciones problemáticas reales de nuestra existencia.
Enseñó en varias universidades. En 1894, la de Chicago lo llamó para que enseñara además
pedagogía. En 1904 se trasfirió a la Universidad de Columbia, de Nueva York, donde permaneció
hasta su jubilación, en 1922. En ningún momento de su vida dejó de combatir en defensa de la
democracia, la justicia y la igualdad entre las razas y las clases sociales, ejerciendo la gran autoridad
moral que había adquirido.
Entre las obras más importantes de Dewey, muchas son de pedagogía como Mi credo
pedagógico (1897), Escuela y sociedad (1899 y Democracia y educación (1916), que es también
uno de sus escritos filosóficamente más importantes. Escuela y sociedad se compone de una serie
de conferencias donde Dewey expone sus experiencias en una pequeña escuela experimental que
había fundado en 1896, en Chicago, en conexión con su enseñanza de la pedagogía en la
Universidad de aquella ciudad y que, por lo mismo, se llamó “escuela laboratorio”.
También el breve tratado de lógica “instrumentalista” Cómo pensamos (1910) se escribió
teniendo en cuenta sobre todo sus aplicaciones pedagógicas (fue traducido al francés por Decroly).
De carácter más propiamente filosófico son las obras de la madurez: La experiencia y la
naturaleza (1925), La busca de la certeza (1930) y Lógica, teoría de la investigación (1938).
De los muchos influjos que contribuyeron a la formación de Dewey los más importantes son los
de Hegel, Darwin y Peirce. Del último aprendió a analizar el significado de una idea en términos de
consecuencias prácticas diferenciales consiguientes a su aplicación. De Darwin tomó el modelo
biológico que le permitió asimilar todos los “problemas” reales a una falta de ajuste entre
organismo y ambiente. De Hegel sacó los caracteres filosóficamente más importantes de su
planteamiento. La realidad es un todo unitario (monismo) cuyas articulaciones y oposiciones son
siempre relativas, momentos de un desarrollo, no divisiones estáticas. Pero, mientras para Hegel
todo es racionalidad absoluta, necesidad y certidumbre, para Dewey el todo muestra caracteres de
incertidumbre y error, de precariedad y riesgo, y la razón no es más que un medio para alcanzar una
situación de mayor estabilidad y seguridad.

111. DEWEY: LA EXPERIENCIA

Dewey parte de la experiencia; pero ésta no se identifica ni con la conciencia ni con la subjetividad.
La experiencia es mucho más vasta que la conciencia porque comprende también la ignorancia, el
hábito, todo lo que es “crepuscular, vago, oscuro y misterioso” y que como tal no forma parte de la
conciencia. El error del empirismo clásico (cuya tradición continúa el pragmatismo) es
precisamente haber reducido la experiencia a conciencia. Son parte de la experiencia los aspectos
Nicola Abbagnano, 438
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

desfavorables, precarios, inciertos, irracionales y odiosos del universo, con el mismo derecho que
los aspectos nobles, honorables y verdaderos.
La experiencia tampoco coincide con la subjetividad porque no es sólo un “experir”, es decir,
una sucesión de sensaciones, imágenes e impresiones personales. Todos los procesos del
experimentar son acciones o actitudes referidas a cosas más allá de tales procesos; por consiguiente,
no son subjetivos. Amar, odiar, desear, temer, creer y negar no son estados del espíritu, sino
operaciones activas que conciernen a otras cosas. Para la reflexión filosófica, la experiencia debe
entenderse en su significado más amplio y comprende el sol, las nubes, la semilla, la cosecha y, al
mismo tiempo, el hombre que trabaja, siembra, inventa, sufre, goza. De tal manera, la experiencia
abraza entero el mundo de los sucesos y las personas y es esencialmente historia.
Dewey insiste en el carácter fundamental de precariedad que presenta el mundo de la
experiencia. La comedia, dice, es tan auténtica como la tragedia, pero da una nota más superficial
de la realidad. La distribución desordenada del bien y el mal en el mundo evidencia el carácter
incierto y precario de la existencia. La filosofía se ha ocupado sobre todo del orden, la unidad y la
bondad del mundo; pero el desorden, la multiplicidad y la mudanza están intrínsecamente
mezclados con sus contrarios y deben considerarse tan reales como éstos. Por otra parte, si la
precariedad de la existencia es el origen de todas las perturbaciones, se debe considerar también
como la condición indispensable de toda idealidad. En efecto, estimula la investigación que en otras
condiciones no tendría sentido. Y tanto el pensamiento como la razón son procedimientos
intencionales para trasformar un estado de confusión e indeterminación en algo más armonioso y
ordenado.

112. DEWEY: LA LÓGICA COMO TEORÍA DE LA BÚSQUEDA

Para Dewey, la lógica tiene un valor instrumental y operativo, pues “la función del pensamiento
reflexivo es... trasformar una situación en la que se tienen experiencias caracterizadas por
oscuridad, dudas, conflictos, es decir, perturbadas, en una situación clara, coherente, ordenada,
armoniosa”.
Toda investigación parte, pues, de una situación problemática de incertidumbre y duda. Una
situación problemática es tal no sólo subjetivamente, ni sólo objetivamente, pues precede incluso a
la distinción entre sujeto y objeto que surge funcionalmente en la investigación y para la
investigación. Por otra parte, la situación problemática no es el caso puro, en presencia del cual no
se emprende una investigación, sino que “se pierde la cabeza”. Dewey considera la situación
problemática como el primer momento de la búsqueda, dado que en alguna forma sugiere, aun
cuando sólo sea vagamente, una solución, una idea de cómo resolverla. El segundo momento de la
investigación es el desarrollo de esta sugerencia, de esta idea, mediante el raciocinio, lo que Dewey
llama la intelectualización del problema. El tercer momento consiste en la observación y el
experimento, o sea, en ensayar las diversas hipótesis planteadas para comprobar o no su
inadecuación. El cuarto momento consistirá en una reelaboración intelectual de las hipótesis
originarias. De esta forma, se formulan ideas nuevas que tienen en el quinto momento su
verificación, que puede consistir sin más en la aplicación práctica o en nuevas observaciones o
experimentos comprobatorios. Como quiera que sea, la situación problemática se supera de tal
modo transformándose en “un todo unificado”.
Salvo alguna oscilación de poca importancia, Dewey se mantuvo fiel a este esquema general de
la manera como debe proceder una investigación y lo aplicó tanto al mundo del sentido común
como al dominio de la ciencia. Estos cinco momentos de la investigación no son otra cosa que una
articulación ulterior del esquema fundamental de todo comportamiento biológico que, en todos los
casos, 1) es estimulado por una situación de desequilibrio, 2) consiste en una serie de actos que
intentan reintegrar la armonía entre organismo y ambiente, y 3) desemboca, si tiene buen éxito, en
una situación de equilibrio restablecido, de la que se eliminan los conflictos.
Nicola Abbagnano, 439
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

Ésta es la “matriz biológica” de la investigación. Pero la investigación acontece no sólo en la


dimensión existencial, como la reacción biológica elemental, sino también en una dimensión
intelectual hecha de representaciones mentales de operaciones posibles y de sus resultados (ideas)
previsibles, a menudo indicados por símbolos colegados entre sí. En la investigación, ambos
aspectos, el existencial y el ideacional, están estrechamente “conjugados” y en sus cinco momentos
el acento recae alternativamente sobre el uno o sobre el otro.
Ahora bien, la dimensión de las “ideas” y de los “símbolos” no se puede consolidar y desarrollar
sino en la interacción social. Por lo tanto, la investigación tiene también una “matriz social”, en la
que emerge el lenguaje, que sólo permite la constitución de cuerpos de conocimientos, en primer
término, el conocimiento del sentido común, constituido por las tradiciones, las ocupaciones
técnicas, los intereses y las instituciones de un grupo social.
En seguida, la ciencia procede a liberar lentamente a los significados lingüísticos de toda
referencia a tales o cuales grupos sociales dando origen a nuevos lenguajes regulados
exclusivamente por el principio de la organización más clara y funcional para los fines de la materia
tratada. En el lenguaje científico, los significados de los términos son relaciones con otros términos,
es decir, han dejado de ser cualidades. Por eso la ciencia permite hacer previsiones de gran alcance,
a veces incluso en campos muy distantes (por lo menos en apariencia) de aquel en que se verifican
las observaciones, y por eso recurre mucho al método matemático, que se ocupa de las relaciones
entre relaciones.
Pero, como hemos visto, si bien la investigación culmina en la investigación científica, también
se verifica en el modesto ámbito del sentido común; dondequiera que hay vida consciente, vida
espiritual, hay investigación, o por mejor decir, la investigación constituye el sujeto conociente
mismo, que no es nada sin aquélla y que no existe independientemente de ella. “Una persona, o más
generalmente, un organismo —dice Dewey— se convierte en sujeto conociente, en virtud de su
entregarse a operaciones de investigación controlada.”

113. DEWEY: NATURALEZA Y EXPERIENCIA, HECHOS Y VALORES

Por consiguiente, la posición de Dewey es naturalista, en cuanto percibe una continuidad plena
entre el mundo biológico y el mundo espiritual. Más específicamente, el espíritu es para Dewey el
sistema de creencias, nociones e intereses, aceptaciones y rechazos, que se forma por influencia del
hábito y la tradición. El espíritu existe en los individuos, pero no es el individuo. El individuo, el
sujeto, el yo individual se constituye funcionalmente en el acto por el cual emerge del espíritu de su
grupo y de su tiempo como agente de soluciones originales que superan el hábito y la rutina. La
conciencia individual es como el foco de una situación que exige cambios, es como el punto de
apoyo sobre el cual gira todo un complejo de circunstancias que de otro modo quedarían
bloqueadas.
De esa forma, en el curso infinito de sucesos concatenados e interactuantes que es el mundo de la
naturaleza, algunos de los procesos más sutiles se traducen en orientaciones totalmente nuevas, y de
esa manera el espíritu emerge del mundo natural no para negarlo, sino para darle una cualificación
nueva y esencial. Sin el espíritu, la naturaleza no sería la misma naturaleza.
Por consiguiente, el naturalismo de Dewey es antirreduccionista y no tiene ningún contacto con
ninguna forma de materialismo. Es decir, niega que sea posible reducir lo más alto a lo más bajo, lo
espiritual a lo corporal, lo humano a lo biológico, la vida a la materia inanimada.
Por otra parte, el naturalismo de Dewey es crítico en el sentido de que rechaza las
unilateralidades del positivismo y del idealismo. Si bien es cierto que “la experiencia se da en la
naturaleza”, también lo es que “la naturaleza se da en la experiencia”. O sea: si es justo tratar de
interpretar la experiencia humana como culminación de procesos naturales de carácter biológico,
social, etcétera, es igualmente justo y necesario no olvidar que, incluso nuestro concepto de la
naturaleza, por mucho que esté perfeccionado y enriquecido científicamente, es una construcción
Nicola Abbagnano, 440
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

realizada dentro de nuestra experiencia y en función de ella.


Dewey aclara que este “círculo experiencia-naturaleza” no es un “círculo vicioso”, sino más bien
un “círculo histórico”, en cuanto el ahondamiento alterno de los dos aspectos da origen a un
progreso efectivo.
En sus últimas obras Dewey desarrolla a este respecto el concepto de “transacción”, vocablo con
el que designa tanto la estrecha y vital interconexión existente entre todos los aspectos del universo,
inclusive la experiencia humana, como el hecho de que cualquier acto de conocimiento es al mismo
tiempo función de un organismo y un ambiente, de modo que en el acto confluyen no sólo datos
sensoriales y esquemas racionales, sino también expectativas, esperanzas, sentimientos, pasiones,
inclinaciones intelectuales y prácticas del sujeto conociente. Como ya hemos dicho, el sujeto
conociente no existe antes de la investigación, sino que se constituye en ella y para ella.
Precisamente por eso, Dewey distingue entre interacción, que acontece entre entidades definidas y
estables, y transacción, proceso constitutivo de los mismos términos interesados, en particular del
“conociente” y de lo que es “conocido”.
Incluso el acto cognoscitivo más elemental, la percepción, es para Dewey una transacción entre
un haz de expectativas, hábitos, esperanzas y temores, por una parte, y ciertos estímulos sensibles
específicos, por la otra. En efecto, una percepción es una especie de prognosis relampagueante de lo
que acontecerá si se cumplen ciertos actos ulteriores, es decir, interpretaciones de datos en función
de posibilidades vitales. Antes bien, según Dewey, la palabra “datos” es engañosa y habría que
decir más bien “asunciones”, en cuanto en cada situación particular escogemos como
verdaderamente significativos, esto es, como constituyendo “los hechos del caso”, ciertos estímulos
sensibles de preferencia a otros. De tal forma, niega Dewey la existencia psicológica de
“sensaciones” más elementales que las percepciones. En realidad, observa, no hay nada más
complejo que las pretendidas sensaciones simples estudiadas en los laboratorios.
Por consiguiente, también desde este punto de vista el concepto de experiencia en Dewey se
aparta mucho del empirista. La experiencia no es un agregado de sensaciones o ideas simples, sino
un empeño activo y en cierto modo social. También lo puramente “mental” saca todos sus
“significados” de actividades sociales.
El desplegamiento pleno, armonioso, rico en perspectivas y posibilidades ulteriores, de nuestras
facultades activas, es para Dewey el supremo valor. Hay muchas cosas que tienen la virtud de
satisfacernos, que son valores de hecho en un momento determinado, pero los valores más
propiamente humanos, que emergen de la experiencia sometida a una crítica inteligente, los valores
de derecho, son los que prometen de conferir una calidad cada vez más alta y plena a nuestra
experiencia, de volverla más activa, comunicativa, compartida y fecunda.
Por lo tanto, no existen valores o fines absolutos. Al margen de las necesidades biológicas
inmediatas, los fines propiamente humanos, que no sean puras fantasías estériles, son proyectos
construidos en términos de los medios necesarios para su realización y surgen precisamente de esos
medios, es decir, del haz de actividades que prometen actualizar su valor, su cualidad deseable. Para
Dewey los medios son “las partes fraccionarias del fin”. Sólo un loco sacrifica el presente al
porvenir; el sabio elige finalidades que enriquezcan de significados sus actividades presentes y
futuras. Los fines del trabajo tienen en común con los del juego la característica de que se eligen
valuando en lo esencial la cualidad de las actividades por las cuales se logra su consecución; pero
mientras la finalidad del juego (en cuanto finalidad consciente), una vez alcanzada, marca también
el fin de las actividades emprendidas, pues no es otra cosa que el medio procesal por el que se
vuelven posibles esas actividades coordinadas (por ejemplo, las que supone la construcción de un
castillo de arena), la finalidad del trabajo, una vez alcanzada, se trasforma de medio procesal con
funciones análogas, en medio material para nuevas actividades. Quien se construye una casa con las
propias manos, al terminarla empieza por medio de ella las actividades conexas con la posesión de
una casa.
De esto resulta que el trabajo germina del juego como actividad que tiene garantizada una mayor
continuidad, una riqueza más variada y plena de significados personales y sociales. Pero tampoco
Nicola Abbagnano, 441
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

en el caso del trabajo se sacrifica el presente al futuro; ese mayor cúmulo de significados y
perspectivas de que se enriquece nuestra actividad actual, nos lleva a poner en ésta un interés tan
grande que nos induce a realizar un esfuerzo más intenso y sostenido.
Dewey esgrimió esta teoría del estrecho nexo entre interés genuino y esfuerzo así contra los
seguidores de Herbart, para quienes sólo el interés (y no el esfuerzo) era fecundo en aprendizaje
efectivo, como contra el hegelismo para el que todas las conquistas efectivas estaban ligadas al
esfuerzo y a la disciplina. El esfuerzo sin interés es práctica de trabajo forzado, pero un interés que
no suscita esfuerzo no es un interés verdadero. El interés auténtico es por naturaleza algo activo y
dinámico. “Todo lo que facilita el movimiento de nuestro espíritu, todo lo que le hace avanzar,
encierra necesariamente un interés intrínseco.”

114. EL “CREDO PEDAGÓGICO” DE DEWEY

La doctrina del interés es la base de la pedagogía de Dewey. No se puede suscitar artificialmente


interés por algo que no es capaz de suscitarlo por sí mismo. Es indispensable que la enseñanza se
funde en intereses reales. Pero por otra parte el interés no es un dato, no es algo fijo y estático;
ligado como está a la actividad, cambia y evoluciona al complicarse y enriquecerse la actividad
misma. Por lo tanto, es un error detenerse demasiado a considerar los intereses fijándolos en sus
formas actuales pues, en efecto, es necesario obligarlos a que evolucionen suministrándoles todas
las ocasiones posibles para traducirse en actividades conexas. Ésta es la tesis capital de un breve
escrito del año 1897 titulado Mi credo pedagógico, donde Dewey expone sucintamente los puntos
principales de sus ideas pedagógicas.
La educación “se 'deriva de la participación del individuo en la conciencia social de la especie”;
es un proceso “que empieza inconscientemente, casi en el instante mismo del nacimiento, y que
modela sin cesar las facultades del individuo, saturando su conciencia, formando sus hábitos,
ejercitando sus ideas y despertando sus sentimientos y emociones”. De tal modo se convierte, poco
a poco, en un “heredero del capital consolidado de la civilización”.
El proceso educativo tiene dos aspectos: uno psicológico, que consiste en la exteriorización y el
despliegue de las potencialidades del individuo, y otro social que consiste en preparar y adaptar al
individuo a las tareas que desempeñará en la sociedad. A menudo, estos dos aspectos están en grave
oposición entre sí, pero esa oposición se atenúa y puede desaparecer si tenemos presente que las
potencialidades del individuo en desarrollo carecen de significado fuera de un ambiente social (así
como el balbuceo instintivo del lactante no se convierte en la base del lenguaje si no es a través de
la respuesta que suscita en quienes lo circundan), y que, por otra parte, “la única ‘adaptación’
posible que podemos dar al niño es, en las condiciones actuales, la que se produce al hacerlo entrar
en posesión completa de todas sus facultades”. Las “condiciones actuales” a que se refería Dewey al
finalizar el siglo pasado, eran las de un rápido progreso tecnológico y politicosocial, progreso que
hoy se ha vuelto más apremiante, de manera que las admoniciones del filósofo a ese respecto siguen
siendo actuales en grado sumo.
“Con el advenimiento de la democracia y de las modernas condiciones industriales —escribe
Dewey— se ha vuelto imposible predecir con precisión lo que será la civilización dentro de veinte
años. Por consiguiente, es imposible preparar al niño para enfrentar un orden preciso de
condiciones. Prepararlo para la vida futura significa hacerlo dueño de sí; significa educarlo de modo
que consiga rápidamente el gobierno completo y rápido de todas sus capacidades; que su ojo, su
oído y su mano puedan ser instrumentos de mando siempre listos; que su juicio sea capaz de aferrar
las condiciones en las cuales debe trabajar y las fuerzas que debe poner en movimiento para poder
actuar económica y eficazmente. Alcanzar esta adaptación es imposible si no se tienen
constantemente en cuenta las facultades, los gustos y los intereses propios del individuo, es decir, si
la educación no se convierte constantemente en términos psicológicos.”
Por lo tanto, de los dos aspectos de la educación “el psicológico es fundamental”, mientras que
Nicola Abbagnano, 442
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

insistir en “la definición social de la educación como 'adaptación' a la civilización, la convierte en


un proceso forzado y externo tendiente a subordinar la libertad del individuo a una situación social
y política dada de antemano”. La personalidad individual es, pues, el único agente de progreso
efectivo; para desarrollarla por completo, y no para coartarla, la educación debe asumir una
fisonomía y un carácter sociales.
Por tanto, la escuela misma debe organizarse como una “comunidad, donde están concentrados
todos los medios más eficaces para hacer al niño partícipe de los bienes heredados de la especie”, y
donde la educación se realice como “un proceso de vida y no como preparación para el porvenir”.
“La escuela —insiste Dewey— debe representar la vida actual, una vida que sea tan real y vital
para el niño como la que vive en su casa- en el vecindario o en el campe de juego... Entendida como
una vida social simplificada, la vida de la escuela debe desenvolverse gradualmente a partir de la
vida doméstica.” A su vez, “la disciplina escolar debe emanar de la vida de la escuela, entendida
como un todo, y no directamente del profesor”.
La vida activa y social del niño debe ser asimismo el centro alrededor del cual se organizan
progresivamente .las diversas “materias”, en primer lugar, las que lo familiarizan con su ambiente,
en el tiempo y en el espacio (historia, geografía, nociones científicas), después, las que le
proporcionan los instrumentos propios para ahondar en las primeras (leer, escribir, contar). Pero las
actividades manuales, expresivas o constructivas, seguirán siendo el “centro de correlación” de
todos los estudios y abarcarán de la cocina y la costura al modelado, al hilado, al tejido, a la
carpintería, etcétera.
En Dewey, como es natural, el concepto de las actividades manuales y su función se relaciona
con su concepto sobre el modo como procede la actividad mental. A diferencia del método
Montessori (cf. § 123) no se suministra al niño un material ya formado, ya “intelectualizado”, sino
materiales brutos (arcilla, lana, algodón, madera, paja, etcétera), con los que el niño no tarda en
proyectar la factura de algo, desarrollando ideas que le vienen de sugestiones sociales y de ciertos
resultados primeros obtenidos por casualidad. La comparación continua entre los proyectos y los
resultados produce un ahondamiento intelectual, se convierte en una forma de indagación
ininterrumpida. Para Dewey, el aspecto científico, el técnico y el artístico están íntimamente
fundidos en las primeras actividades del niño en que se permite a éste desarrollar sus
potencialidades en un sentido activo y social.

115. DEWEY: EL MÉTODO

En Escuela y sociedad, Dewey subraya la importancia que tienen, incluso desde el punto de vista
educativo, las trasformaciones tecnológicas y la llamada “revolución industrial”. En otros tiempos,
cuando los bienes se producían en su mayoría directamente o por lo menos en los talleres
artesanales del vecindario, el niño podía observar los diversos procesos y ofrecer pronto su ayuda,
primero bajo forma de juego e imitación, luego casi como un aprendizaje, en toda clase de
actividades y servicios sociales. Por consiguiente, fuera de la escuela propiamente dicha contaba
con otra escuela de la inteligencia, del carácter y de la socialidad, de tal modo que la primera podía
limitarse a enseñarle las pocas habilidades instrumentales que difícilmente hubiera podido aprender
en modo natural y espontáneo en el ambiente de los adultos o los coetáneos.
La revolución industrial ha eliminado todo esto, y éste es el motivo por el cual la escuela debe
organizarse de manera de ofrecer la variedad de experiencias productivas y sociales que ya no se
pueden recoger fuera de ella.
Por tanto, la escuela debe ser un ambiente de vida y trabajo. Salvo esta indicación general,
Dewey se resiste a formular métodos didácticos precisos. En efecto, el verdadero método de
enseñanza se identifica con el método general de la investigación, según lo manifestado y
especificado por el mismo Dewey en Democracia y educación- En cada uno de los cinco momentos
de la investigación que hemos expuesto arriba, hay implícitas orientaciones didácticas especificas.
Nicola Abbagnano, 443
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

En primer lugar, es necesario que el niño pueda adquirir sin apresuramiento y en la máxima libertad
sus experiencias, de modo que en un momento determinado surjan de éstas situaciones
problemáticas que el niño perciba como tales (“algo que presente algo nuevo [y, por lo tanto,
incierto o problemático} y, sin embargo, lo bastante ligado con los hábitos predominantes como
para provocar una respuesta eficaz”). La “asignación de problemas” es un sustituto harto fácil y con
frecuencia dañoso de la labor requerida para propiciar la génesis de problemas reales, pero el
maestro cae en él por el hecho de que “el instrumental y la disposición material del aula escolar
común y corriente son hostiles a la verificación de las situaciones reales de la experiencia”. Por
desgracia, el único tipo (o casi) de problema que se le plantea al alumno en la escuela tradicional es
el de “satisfacer las exigencias particulares del maestro... descubrir qué quiere el maestro, qué podrá
satisfacerlo al repetir la lección, o en el examen, o en la conducta”.
Dada una situación problemática genuina, debe darse al niño la oportunidad de delimitarla y
precisarla intelectualmente por sí solo (sin que se pretenda, dice Dewey criticando a la Montessori,
“conducir inmediatamente a los alumnos al material que expresa las distinciones intelectuales
realizadas por los adultos”).
Cuando se tienen ideas o hipótesis se parte en busca de datos, de material de observación y
experimento. Al niño debe darse la oportunidad de realizar observaciones e investigaciones directas,
y debe tener a su disposición materiales de consulta. Pero en la escuela común, observa Dewey, “en
general hay demasiada y demasiado poca información proporcionada por otros”, es decir, hay
demasiados libros de texto y demasiado pocos libros y repertorios de consulta.
El cuarto momento de la búsqueda es el de la reelaboración de las hipótesis originales y
necesitaría que el niño se hubiese formado por sí solo sus “ideas”, en vez de adquirirlas ya hechas a
millares, como suele suceder en las escuelas. “Por lo común —dice Dewey— no nos preocupamos
lo más mínimo de hacer que el alumno se vea comprometido en situaciones significativas en las que
su actividad genere, sostenga o reafirme ideas, es decir, significados y conexiones percibidas.” Pero
esto no significa que el maestro debe mantenerse a distancia en calidad de observador. “La
alternativa del método consistente en suministrar un argumento ya formulado y escuchar con qué
exactitud se le reproduce, no es ceder al discípulo, sino el participar en su actividad. En esta
actividad compartida, el maestro aprende y el escolar, sin saberlo, enseña y, para decirlo de una vez,
mientras menos conciencia haya de dar y recibir instrucción por una parte y por la otra mejor será.”
En cuanto a la última fase de la indagación, o sea, el restablecimiento de una situación integrada,
mediante la aplicación de las ideas elaboradas o por lo menos mediante su comprobación, es
evidente que parece realizarse en muchos de los métodos actuales que insisten en que se debe
aplicar lo aprendido; pero como no se parte de situaciones verdaderas, problemáticas para el
alumno, esa aplicación resulta exterior y artificiosa y no enriquece la experiencia ordinaria, ni
constituye una novedad vital.
Habiendo hecho esta s observaciones críticas, Dewey concluye como sigue: “Si nos hemos
detenido especialmente en el aspecto negativo, ha sido con la intención de sugerir medidas positivas
aptas para el desarrollo eficaz del pensamiento. Cuando una escuela está dotada de laboratorio,
taller y jardín, cuando se usan libremente dramatizaciones, representaciones y juegos, entonces
existe la posibilidad de reproducir las situaciones de la vida y adquirir y aplicar nociones e ideas al
desarrollo de experiencias progresivas. Las ideas no quedan aisladas, no forman una isla aparte.
Animan y enriquecen el curso ordinario de la vida. El aprendizaje se vuelve vital en virtud de su
función, en virtud del puesto que ocupa en la dirección de la acción.”

116. DEWEY: LA EDUCACIÓN Y EL PROGRESO SOCIAL

Según Dewey, la “educación es el método fundamental del progreso y de la acción social” y “el
maestro al enseñar no sólo educa individuos, sino que contribuye a formar una vida social justa”.
Por otra parte, “una vida social justa” no puede ser un ideal estático y fijo. Dewey contrapone la
Nicola Abbagnano, 444
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

idea de una “sociedad que se planifica incesantemente” a la idea de una “sociedad planificada”. En
contraposición con el viejo liberalismo individualista, Dewey se propone fomentar un liberalismo
nuevo, que no tema intervenciones incluso radicales en el campo económico y político y que, al
mismo tiempo, se esfuerce por dejar un máximo de iniciativa y autonomía al individuo y a sus libres
y múltiples formas de asociación. Comoquiera
que sea, es necesario ampliar y perfeccionar el control social sobre las estructuras económicas y
políticas: el problema más urgente y dramático del mundo contemporáneo es haber puesto en la
mano al hombre las formidables armas y técnicas productivas creadas por el progreso científico
alcanzado en varios campos, sin que se haya verificado en el ámbito de las ciencias humanas y
sociales un progreso análogo merced al cual se pueda aplicar una técnica oportuna (o “ingeniería
social”) capaz de sanar los conflictos, eliminar las injusticias y superar los prejuicios y las
hostilidades de raza, religión, nación y clase social.
Según Dewey, el único medio para evitar que el hombre sucumba al desequilibrio que se ha
creado en ciertos campos y la estasis relativa que se registra en el dominio social y político, consiste
en llevar el método científico al campo de los problemas humanos. En efecto, el método científico
no es moralmente indiferente y neutral; al contrario, en cuanto método científico propiamente dicho,
diverso de las simples técnicas aplicativas que se aprenden ya hechas, es el método de la
comunicación de la tolerancia, de la apertura mental, de la prontitud a reconocer el propio error
(“falibilismo”, es el término empleado por Peirce que Dewey adoptó), de la disposición a
comprender las ideas ajenas sin imponer las propias.
Por eso Dewey patrocinó siempre, con ardor, la causa de las ciencias del hombre (psicología,
sociología, antropología, etcétera), pero poniendo al mismo tiempo en guardia a los educadores
contra la tentación de trasponer mecánicamente al campo educativo resultados científicos
particulares, trasposición peligrosa sobre todo tratándose de ciencias en estado embrional o casi
embrional. Dewey polemizaba también contra el abuso de las mediciones de la inteligencia y de
otras características de la personalidad sobre las cuales algunos querrían fundar nuevas jerarquías
sociales.
Lo que el educador debe tomar de las ciencias no son ciertos resultados inmediatamente
aplicables, ni tanto menos la tendencia a emplear sin ton ni son criterios cuantitativos. Lo que debe
adoptar es, esencialmente, la actitud científica, entendida ésta como una actitud abierta y
comprensiva, limpia de prejuicios, dispuesta siempre a poner las ideas a prueba en la experiencia y
a modificarlas sólo de conformidad con la experiencia misma. La riqueza de significados que tiene
en Dewey el término “experiencia” nos da la medida del empeño implícito en esa exigencia.

117. WILLIAM HEARD KILPATRICK

Durante una gran parte del siglo XIX, la educación en los Estados Unidos había repetido con cierto
retardo la evolución de la pedagogía en Europa, esto es, sucesivamente, las ideas pestalozzianas, los
métodos de Fröbel y de Herbert. Pero en 1876, el coronel retirado Francis William Parker fundó en
Quincy, cerca de Boston, una escuela revolucionaria en cuanto estaba en buena parte sometida al
autogobierno de los alumnos y donde se aplicaba la máxima que habría de considerarse como
representativa de la escuela de Dewey: “learning by doing” (“aprender haciendo”.) Posteriormente,
Parker se trasladó a Chicago donde fundó la escuela que aún lleva su nombre y estrechó una cordial
amistad con Dewey. Puede decirse que a partir de ese momento Parker empezó a llevar a la práctica
los principios esenciales de la pedagogía deweyana, que podría considerarse también como un
modo de “interpretar” la experiencia de este educador genial, amén de la realizada por Dewey en su
propia “escuela laboratorio”.
William Heard Kilpatrick (nacido en 1871 en White Plains, Georgia) fue el pedagogo que realizó
el mayor esfuerzo para que el nuevo tipo de educación, tal como se delineaba en la obra de Parker y
se articulaba filosóficamente en el riguroso pensamiento de Dewey, pudiera difundirse y
Nicola Abbagnano, 445
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

desarrollarse con la ayuda de indicaciones metodológicas que fuesen, al mismo tiempo,


suficientemente precisas tomo para no exigir demasiado de la inventiva de los maestros y lo
bastante elásticas como para no coartar su capacidad de iniciativa original. De esa forma nació el
Método de los proyectos, título de una obra de Kilpatrick del año de 1918 a la que siguieron,
significativamente, dos ensayos críticos sobre el método de la Montessori y de Fröbel.
Un “proyecto” es un plan de trabajo libremente elegido con el objeto de realizar algo que nos
interesa. Ya en Dewey, el aprendizaje estaba ligado a la actividad intencional, pero Kilpatrick
distingue ulteriormente entre los casos en que esa actividad se organiza en vista de una nueva
aclaración cognoscitiva que se estima necesaria, y los casos en que la actividad es más “práctica”,
es decir, en que está enderezada a realizar concretamente algo que agrada e interesa, como es el
caso del “proyecto del productor” (o de quien desea construir algo, trátese de un cometa o papalote,
una conejera, o una colección de minerales) o del “proyecto del consumidor” (que se refiere
siempre a un disfrute estético: gozar una música o un paisaje real o reproducido).
El “proyecto del problema”, que se propone satisfacer una curiosidad intelectual, nace
normalmente en el curso de actividades que persiguen proyectos del primero o del segundo tipo,
puesto que “todo propósito de producir, sobre todo si reviste un carácter educativo, implicará ciertas
dificultades que a su vez estimularán el pensamiento”.
Existe por último un cuarto tipo de proyecto, el “proyecto de adiestramiento” o “de aprendizaje
específico” que se propone conseguir “una cierta forma o grado de pericia o conocimiento”, como
aprender los verbos irregulares franceses o adquirir una cierta velocidad al sumar columnas de
cifras.
Este último tipo de proyecto es el que parece heredar las funciones normalmente atribuidas a
gran parte del trabajo escolar. Kilpatrick, al colocarlo en último término exigiendo que se trate de
un “proyecto” auténtico, es decir, de una actividad dirigida intencionalmente a conseguir objetivos
reputados corno válidos e importantes por los alumnos antes que por los profesores, demuestra la
importancia que a sus ojos tienen las motivaciones del aprendizaje. En efecto, es posible aprender
los verbos irregulares franceses para aprobar un examen, conseguir un premio o evitar un castigo, y
no por el gusto de realizar un “proyecto” autónomo. E incluso es posible que se aprendan bien por
lo que respecta a su función instrumental inmediata al escribir o fallar el francés. Pero en ambos
casos los que Kilpatrick llama “aprendizajes concomitantes” serán diversos: en un caso se
aprenderá al mismo tiempo a amar el francés y el estudio, al igual que las actividades escolares; en
el otro se habrán creado inconscientemente sentimientos de hostilidad para con el aprendizaje de
esas habilidades y las situaciones sociales que las exigen.
En la obra Fundamentos del método (1925) y en su reciente Filosofía de la educación (1951)
Kilpatrick insiste en la distinción entre el “problema estricto del método” y el “problema lato del
método”. El primero se refiere exclusivamente a los diversos aprendizajes que se consideran
importantes desde el punto de vista escolar o por su utilidad instrumental en la vida futura; el
segundo, en cambio, abarca la formación entera del “carácter”, es decir, del conjunto de las
disposiciones emotivas y prácticas que maduran en un individuo. Entre esas disposiciones figuran
en lugar especial las de índole social, lo que explica la importancia primaria concedida por
Kilpatrick a los proyectos del productor que son aquellos en que con mayor naturalidad resalta el
aspecto cooperativo y social.
Si Kilpatrick insiste en el aspecto social de la educación lo hace en cumplimiento de la que para
él es la exigencia principal de una Educación para una civilización en camino (tal es el título de un
ensaya de 1926). Los aspectos positivos que se deben fomentar en la civilización de nuestra época
son la creciente integración social acompañada (desgraciadamente no siempre) por un respeto
activo de la personalidad humana y de su poder de iniciativa, por un libre ejercicio de la inteligencia
y la libertad de discusión. La pedagogía de Kilpatrick (que al final no quiso emplear más la gastada
expresión “método de los proyectos”) quiere ser esencialmente un modo para promover la
convivencia democrática de los hombres orientándola en sentido progresivo, y educación progresiva
se llamó en los Estados Unidos la educación caracterizada en esta forma. Y aunque el lozano
Nicola Abbagnano, 446
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

desarrollo de la educación progresiva no siguió únicamente la huella de las ideas de Kilpatrick fue
éste sin embargo, quien expresó del modo más completo la necesidad de un nuevo humanismo
social que en todo el mundo, pero sobre todo en los Estados Unidos, el esfuerzo de los educadores
progresivos.
Aprendemos lo que vivimos es el título de una conferencia reciente de Kilpatrick que expresa a la
perfección la voluntad de superar todo lo que de utilitarismo e individualista, en sentido vulgar,
pudiera contener el lema “aprender haciendo” (learning by doing), considerado en general como la
bandera de los métodos activos. Es la cualidad de la experiencia vital realizada en la escuela, la
plenitud de sugerencias morales y la riqueza de significado social implícitas en nuestra experiencia
de alumnos, lo que determina el sentido y el valor de nuestro aprendizaje puesto que “en cada caso
de vida plena el pensamiento, el sentimiento y la acción de una persona obran conjuntamente. El
proceso por el cual se añade un nuevo modo de comportarse al propio carácter es exactamente el
proceso que denominamos aprendizaje”.
Kilpatrick aboga pues por una integración completa de todos los factores educativos,
intelectuales y emotivos, individuales y sociales, instrumentales y finalistas. Pero es de reconocer
que en el plano más concretamente didáctico, no obstante hacer concesiones a las divisiones
tradicionales (por ejemplo, en el nivel post-elemental, admite que una parte del horario escolar se
divida en materias, mientras la otra debería dedicarse a un “programa de actividades”), no logra
resolver con su planteamiento el problema de la motivación personal efectiva de ciertos
aprendizajes, sobre todo “instrumentales”. De ahí que se adviertan en Kilpatrick ciertas
oscilaciones, pues mientras por una parte querría que la aritmética se aprendiese a medida que se
presentara la ocasión, por la otra parece reconocer que tratándose de tales disciplinas fundamentales
es lícito recurrir, si es necesario, incluso a la coerción, con objeto de que todos los alumnos las
adquieran en grado suficiente.
Estas son las dificultades que los pedagogos se han propuesto resolver introduciendo métodos de
enseñanza “individualizada” para estas habilidades instrumentales fundamentales.

118. CARLETON WASHBURNE Y HELEN PARKHURST

Los dos métodos de enseñanza individualizada que mayor difusión tuvieron en los Estados Unidos
son los llamados, respectivamente, “sistema de Winnetka” y “plan de Dalton”, de acuerdo con los
lugares donde por vez primera se llevaron a la práctica.
Winnetka se encuentra en los suburbios de Chicago. En 1919 llegó ahí para ocupar el puesto de
superintendente escolar, Carleton Wolsey Washburne (nacido en 1889), hijo de un médico y una
autora de obras pedagógicas, quien había abandonado los estudios de medicina para dedicarse a la
enseñanza y al estudio de los problemas conexos con una renovación radical para llevar a la práctica
en gran escala los ideales de Parker y Dewey, a quien había conocido personalmente en la casa
paterna de Chicago.
Según Washburn, estos ideales no podían llevarse a efecto con los medios propuestos por Dewey
y Parker, es decir, con la integración de la enseñanza en todos sus aspectos y la creación de
situaciones sociales mediante “proyectos” comunes. Según Washburn “partían sin más del supuesto
de que una determinada actividad es apta para una clase entera, y que todos los niños de una clase
están maduros para aprender cualquier materia requerida por el proyecto”.
De nada sirve objetar que cada alumno llegará hasta donde le sea posible y que se efectuará una
división natural de las tareas, en virtud de la cual cada uno de ellos cooperará en la realización del
proyecto en la medida de sus fuerzas y aptitudes. Esto significaría privar a un cierto número de
alumnos de la posibilidad de asimilar sólida y ordenadamente técnicas y habilidades que ningún
miembro del consorcio humano puede permitirse de ignorar, aun cuando no todos pueden
aprenderlas con igual rapidez.
Por tanto, según Washburn, existe un programa mínimo de habilidades y conocimientos
Nicola Abbagnano, 447
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

esenciales, formulado científicamente y con precisión y verificado sin cesar, que debe poder ser
asimilado por cada alumno en las mejores condiciones para él, es decir, de acuerdo con su propio
ritmo intelectual. Este programa mínimo se divide en materias instrumentales (lectura, escritura,
aritmética) y materias sociales (historia, geografía, nociones de civismo). Establecido con carácter
de experimental, fija metas sucesivas, las pone en relación con las diversas edades mentales (es
decir, con la capacidad intelectual de los individuos, que pudiera no corresponder con la edad
cronológica) y subdivide en unidades de trabajo el itinerario necesario para alcanzarlas.
Cada uno de los alumnos realiza individualmente la tarea de aprendizaje, para lo cual disponen
de cuadernos especiales, o lo que es mejor de “libros de trabajo” y otros materiales estudiados para
orientarlos paso a paso. Dicho material, además de ser autoeducativo es también autocorrectivo: en
el mismo libro de trabajo, o aparte, el alumno dispone de series de preguntas con las cuales se
ejercita y cuyos resultados puede confrontar con los propios (tests de encauzamiento). Por último, el
maestro utiliza otra serie de preguntas (tests de comprobación) para comprobar el grado de
habilidad y conocimientos alcanzado por el alumno, al cual, de acuerdo con los resultados, se le
encamina hacia nuevas metas o se le invita a volver sobre las materias aún no asimiladas. Se puede
avanzar rápidamente en una materia y permanecer estacionario en otras sin tener por ello que repetir
el año. En el sistema de Winnetke no existen clases, ni siquiera como grupos homogéneos de niños
del mismo desarrollo mental.
Por otra parte, este programa mínimo no es un fin en sí mismo; paralelamente hay un programa
de desarrollo (actividades de grupo y creadoras) con relación al cual representa la armazón
indispensable de conocimientos y habilidades. Se trata de composiciones libres, lecturas diversas,
actividades manuales y estéticas, representaciones dramáticas, investigaciones científicas y sociales,
etc. Ese programa de desarrollo se realiza esencialmente mediante actividades sociales que
presentan notables afinidades con las propuestas por Kilpatrick, es decir, que adoptan la forma de
iniciativas o proyectos en los que participan grupos de alumnos interesados en su realización.
En las escuelas de Winnetke uno de los proyectos más comunes es el que consiste en preparar
una representación teatral. Un grupo de alumnos se encarga de escoger, adaptar o incluso escribir ex
novo la obra, mientras otro se ocupa de la actuación y la dirección, y otro más cuida el decorado y el
vestuario.
Los demás alumnos pueden colaborar menos directamente dibujando los cartelones y
encargándose de vender los billetes o escribiendo la crítica teatral en el periódico de la escuela; en
fin otros, quizás la mayoría, disfruta del espectáculo sin aportar a éste nada.
Sin embargo, cada uno de los alumnos participa en alguna actividad de grupo, si no artística,
deportiva o constructiva (construcción de modelos de aeroplano, etc.). De ese modo, a ninguno
faltan oportunidades para hacer experiencias sociales aptas para su carácter. A este respecto,
repetimos, la semejanza con los métodos de Kilpatrick es evidente; la diferencia consiste en la
forma como los individuos realizan su aprendizaje en relación con el programa mínimo común.
A tal propósito, observaba Kilpatrick en 1925: “Mi objeción es que este adiestramiento se
efectúa antes de que surja su necesidad, independientemente de una situación en que ésta se sienta y
prescindiendo del reconocimiento de una tal necesidad.”
Estas críticas indujeron a Washburne a retardar en ciertos casos el trabajo individual y a asignar
un papel más preponderante a los aspectos “creadores y sociales” de las actividades de grupo.
Tocante a esto escribe: “Se advirtió un cambio indudable en los niños de la primera clase. Nuestros
estudios científicos nos habían demostrado que si en la primera clase, en vez de dedicar ex professo
a los niños a la lectura y a la aritmética se les permite que adquieran experiencia a través de
actividades libres de construcción, excursiones, cuidado de animales como conejos y gallinas,
juegos, pintura, representaciones dramáticas, etc., adquieren más tarde conocimientos y habilidades
mucho mayores. Por eso, en el primer grado elemental se ha suprimido el trabajo individual
enderezado a adquirir dominio de la lectura y la aritmética.”
Sin embargo, no por esto se descuidó la práctica individual de las habilidades y técnicas
esenciales, sino que se procuró que, en la medida de lo posible “sacaran su razón de ser de las
Nicola Abbagnano, 448
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

actividades sociales”, que tuvieran en éstas su base de experiencia y que se aplicaran prácticamente
a ellas.
En Filosofía viviente de la educación (1940), Washburne expuso de nuevo con brillantez su ideal
de armonía e integración entre la formación individual y la expansión social y mostró cómo el
condicionamiento recíproco de ambos procesos es la esencia de todo auténtico progreso cívico.
Otro método de enseñanza individualizada que tuvo gran éxito en los Estados Unidos, así como
en otros países (inclusive la Rusia soviética, en los años entre 1925 y 1930), es el llamado “plan de
Dalton”. Dalton es una población de Massachusetts donde en 1920 una valerosa maestra, Helen
Parkhurst, realizó en forma definitiva un “plan” en cuya elaboración había invertido largo tiempo y
que consistía en lo siguiente: dar a cada niño la posibilidad de regular por sí mismo el ritmo y el
curso de los propios estudios. En vez de imponérselo a través de un programa oficial o al menos por
medio de la voluntad del profesor, quien por lo común tiene la obligación de hacer que todos los
alumnos avancen simultáneamente.
Según el “plan Dalton”, a] principio de cada uno de los diez meses del año escolar, cada alumno
compila su proyecto de estudio y trabajo para el mes siguiente, para lo cual los programas anuales
normales de las diversas materias se le presentan divididos en diez unidades ordenadas
progresivamente. El alumno tiene la facultad de elegir cualquiera de las unidades que se considera
capaz de aprender, advertido de que si no lo consigue no puede pasar a la sucesiva. De esa forma,
aprende a medir las propias fuerzas; por lo demás, no tiene obligación de proceder de concierto en
las diversas materias.
Lo único que se le pide es que respete el “contrato” firmado al principio del mes para las
diversas materias. No existen clases; cada alumno trabaja individualmente trasladándose para cada
materia al aula indicada, donde encontrará los materiales y libros del caso (por tanto, el aula se
denomina “laboratorio”, de donde se originó también el nombre de “plan de laboratorio”). El
maestro a cargo del “laboratorio” orienta y ayuda a los alumnos dedicados al estudio individual,
pero no “da la lección”.
Las unidades mensuales se subdividen en veinte unidades menores, tantas cuantos son los días de
escuela en un mes, de modo que el alumno cuente con un calendario de referencia (no obligatorio)
para efectuar su trabajo. No hay manuales ni libros de texto iguales para todos, pero en cambio
abundan los libros de consulta y toda clase de materiales de estudio y experimentación. Esto es así
por lo menos cuando la escuela cuenta con un buen número de alumnos que normalmente se
subdividirían en varias clases y, por consiguiente, se dispone de una dotación adecuada. Pero
incluso en una simple escuela “pluriclase” puede adoptarse el método de reservar “ángulos” en vez
de “laboratorios” para las diversas materias y sacar el máximo provecho de un material de consulta
más modesto.
Helen Parkhurst, quien formuló su “plan” basándose precisamente en su experiencia como
maestra rural en escuelitas pluriclase, y estudiando la obra de la Montessori pero, sobre todo, de
Dewey, se percató desde un principio de los riesgos de exceder en el individualismo y trató de
evitarlos sobreponiendo a las actividades individuales una serie de actividades sociales a las que
asignó una proporción notable de tiempo. En los “laboratorios”, por otra parte, los alumnos
dedicados a sus tareas gozan de absoluta libertad para asociarse con otros que tengan análogos
“contratos”, y el trabajo de grupo se facilita por d hecho de que se establecen relaciones de
cooperación entre niños que han alcanzado más o menos el mismo grado de habilidad en una
materia determinada.
El éxito del “plan Dalton” debe atribuirse no sólo a su eficiencia desde el punto de vista
intelectual (en cuanto método de enseñanza “a la medida”), sino también a sus innegables
cualidades desde el punto de vista de la formación del carácter, pues educa el conocimiento de sí
mismo, la autodisciplina, el sentido de la responsabilidad y la capacidad de organizar
autónomamente el propio tiempo y las propias ocupaciones. Por otra parte, obliga a los maestros a
trasmutar radicalmente su papel que, de “primer actor”, pasa al de “consultor”. Sólo los sistemas
codificados rígidamente, como el “plan Dalton” o el método Montessori (del que nos ocuparemos
Nicola Abbagnano, 449
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

en el siguiente capítulo) cumplen con esta función radical y evitan que los maestros “interpreten” a
su modo las nuevas directivas continuando a ocupar la escena escolar con su actividad predicatoria
y su presencia docta al mismo tiempo que ensalzan la “autonomía” del niño, ventaja ésta que por
mucho tiempo pareció compensar de sobra los defectos evidentes del “plan Dalton”, sobre todo el
de conservar, si bien organizándolo mejor, un concepto libresco del aprendizaje.

119. ESCUELA Y PEDAGOGÍA EN LOS ESTADOS UNIDOS DESDE LA PRIMERA


GUERRA MUNDIAL HASTA NUESTROS DÍAS

En los Estados Unidos la “educación progresiva” conoció una difusión enorme, sobre todo en el
periodo entre las dos grandes guerras mundiales. Respondía a ciertas características de la sociedad
norteamericana, como el espíritu práctico, un robusto individualismo equilibrado por una gran
estima de las actividades sociales y comunitarias y un celoso sentimiento de autonomía y emulación
en las administraciones locales, incluso en lo referente a la escuela. Más concretamente,
suministraba un instrumento apto para resolver el problema, especialmente agudo en las grandes
urbes industriales, con un gran número de inmigrantes recientes, de fundir e integrar en el nombre
de los ideales democráticos una muchedumbre de jóvenes de origen social, nacional y religioso muy
diverso. Este aspecto se describe con acentos de honda humanidad en Un maestro de escuela en una
gran ciudad (1917), del italoamericano Angelo Patri (nacido en Piaggine, cerca de Salerno, en
1876), quien fue maestro y director de escuela en Nueva York y se inspiró para su obra en las
teorías de Dewey.
La educación pública y privada asumió progresivamente ciertas características estructurales
comunes, que respondían a la tendencia de la nueva educación, incluso en los casos en que la
manera de “dar clase” con los materiales tradicionales se mantuvo casi sin modificación. En primer
término, además de prolongar la obligatoriedad de la escuela hasta los 16, 17 e incluso los 18 años,
se ponía democráticamente al alcance de todos, después de la primaria única (de 8 ó 6 años) una
escuela secundaria también única (Highschool, de 4 ó 6 años). La escuela secundaria ofrecía, junto
con algunas materias comunes, una gran variedad de cursos optativos. De tal forma era posible
realizar en el ámbito de una misma institución estudios orientados en forma muy diversa, así
preuniversitarios como técnicos, además de que permitía a los alumnos satisfacer gustos e intereses
incluso muy particulares, estudiar y discutir cuestiones de actualidad y cultivar las más diversas
aptitudes artísticas. Por otra parte, las escuelas fomentaban un número creciente de actividades
extraacadémicas, sobre todo bajo la forma de clubs deportivos, musicales, de construccíón de
modelos, etc.
Esta estructura escolar tan variada y flexible contaba además por lo general con un servicio de
orientación escolar cuyo fin era ayudar a los alumnos y a las familias a escoger el plan de estudios y
las actividades complementarias.
Todas las escuelas, primarias y secundarias, empezaron a reconocer cada vez más la importancia
de formar las aptitudes sociales, las capacidades de “buena adaptación” al trabajo cooperativo e
incluso las cualidades de “mando” (leadership), al punto de descuidar en favor de éstas las metas
académicas tradicionales.
Efectivamente, los educadores no dejaron de advertir el peligro de una deterioración del
contenido cultural de la enseñanza. Treinta de las más famosas escuelas progresivas, públicas y
privadas, se comprometieron en los años 1931-40 a realizar un gran experimento enderezado a
comparar el rendimiento universitario de sus ex-alumnos con el de los ex-alumnos de las ecuelas
tradicionales. Según los resultados, el rendimiento estrictamente académico era equivalente, pero
los alumnos de las escuelas progresivas se distinguían por su iniciativa, su autonomía en el trabajo y
su adaptabilidad a situaciones nuevas.
No obstante, al movimiento pro educación progresiva empezaron a oponerse con vigor creciente
otros movimientos que, en una u otra forma, patrocinaban el retorno a la tradición. Los esencialistas
Nicola Abbagnano, 450
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

pretendían que la escuela se ocupara de enseñar a todos, lo quisieran o no, las nociones “esenciales”
sin las cuales no puede decirse que haya una participación auténtica en la civilización occidental.
Exigían la vuelta a programas obligatorios para todos, por lo menos en las materias principales, con
una reducción drástica en la facultad de selección de las materias y en la posibilidad de construir
autónomamente el propio programa. Esta exigencia no carecía de una base real; incluso el mismo
Dewey, en una obrita de 1938, titulada Experiencia y educación, criticaba los excesos de quienes
creían que la actividad escolar podía desenvolverse sin miras mediatas, bajo el impulso de
seudointereses momentáneos.
El pensamiento de Robert Maynard Hutchins, ex-presidente de la universidad de Chicago, es
muy afín al de los esencialistas. Maynard sostiene que para ser verdaderamente culta una persona
debe conocer las grandes obras literarias, filosóficas y científicas que jalonan el progreso de la
humanidad y que, en consecuencia, en los primeros años de estudio universitario es necesario
proceder ante todo a una formación de tipo general sobre la base de lecturas meditadas de este tipo
(de donde se deriva el nombre de “movimiento de los grandes libros”).
Este ideal de una “educación general” aparece más equilibrado, como en una mediación entre el
tradicionalismo y el “progresivismo”, en un famoso documento redactado en 1945 por un comité de
profesores de la universidad de Harvard, que lleva por título Informe acerca de una educación
general en una sociedad libre. Este documento refleja en varios puntos los ideales educativos de
Whitehead y Santayana (cf. § 101), que habían sido profesores de esa universidad. Para comprender
el espíritu que lo anima conviene tener presente la famosa frase de Santayana: “Los pueblos que
desconocen la historia están destinados a repetirla.” La preocupación que lo inspira es, en primer
lugar, la de que el ciudadano norteamericano esté perdiendo, en los meandros de una
especialización profesional no iluminada por una cultura verdaderamente amplia y bien
fundamentada, la capacidad crítica de penetrar los problemas del mundo actual, en los que su país
desempeña un papel tan importante. De ahí la admonición de que sólo “el estudio de la herencia del
pasado nos da la perspectiva necesaria para comprender el presente”.
Sin embargo, el Informe de Harvard no pretende separar la educación humanística de la técnica y
profesional, como querrían los tradicionalistas puros y como propone el programa de Hutchins, sino
más bien integrar los diversos aspectos de la cultura como era la ambición de Whitehead en la
misma medida que de Dewey. Según el Informe la tradición se debe conocer, no idolatrar, y se debe
reconocer a la cultura científica su altísima e insustituible función: “En la medida en que la
civilización clásica no logró mitigar los males de la pobreza, las enfermedades, la sordidez y un
nivel de vida generalmente bajo de las masas, no supo liberar al hombre. Al contrario, en la medida
en que la ciencia, especialmente en sus aplicaciones médicas y tecnológicas, ha logrado hacer frente
a estos males, ha contribuido a la realización de los valores humanos. La ciencia ha hecho mucho
más que proporcionar la base material de una buena vida y ha contribuido a fomentar directamente
los valores del humanismo”.
Esta aspiración de fundar un nuevo humanismo que abrace plenamente los valores de la ciencia y
la técnica es, por otra parte, una de las aspiraciones máximas de la cultura norteamericana
contemporánea. No deja de ser significativo el hecho de que la Asociación Humanística
Norteamericana haya concedido dos de sus premios anuales de la actual posguerra a Dewey y a
Kilpatrick, respectivamente, casi como para testimoniar la contribución fundamental que supone
para el nuevo humanismo la nueva educación promovida por ellos.
Nicola Abbagnano, 451
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

XVIII. LA “NUEVA EDUCACIÓN” Y LAS REFORMAS


ESCOLARES EN LA EUROPA CONTEMPORÁNEA

120. LAS PRIMERAS “ESCUELAS NUEVAS”

También en Europa se registró entre fines del siglo pasado y los primeros decenios del actual un
vasto movimiento de renovación pedagógica. Pero, a diferencia de los Estados Unidos, Europa no
tuvo ni una corriente de pensamiento ni tanto menos una personalidad filosóficamente dominante
capaz de dar a ese movimiento una cierta unidad de acción; antes bien, los elementos que
contribuyeron a ella fueron en sumo grado heterogéneos y, en conjunto, los resultados no influyeron
sino muy poco en las estructuras tradicionales y los métodos habituales de la escuela europea.
La primera contribución por orden cronológico, si no de importancia, fue la constituida por las
llamadas “escuelas nuevas”, es decir, instituciones escolares de vanguardia fundadas y dirigidas por
valerosos innovadores.
Sin embargo, seria de mencionar como precursor del movimiento y primer fundador de una
escuela verdaderamente “nueva” en más de un sentido, al ruso Leon Tolstoi (1828-1910), uno de
los más grandes novelistas del siglo XIX. En 1859, Tolstoi abrió en su finca de Iásnaia Poliana una
escuela para los hijos de sus campesinos basada en el principio que dice así: “mientras menor sea la
constricción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método”.
En realidad, este “anarquismo pedagógico” de Tolstoi, como se le llamó despectivamente, más
que en la confianza en la expansión libre de las potencialidades del alma infantil, se basaba en la
desconfianza más absoluta hacia la pedantería autoritaria de los adultos: “Dejen que los niños
decidan por sí solos lo que les conviene. Lo saben no menos bien que vosotros.”
La preocupación tolstoyana de no sobreponer la personalidad del adulto sobre la del niño llegaba
al punto de favorecer la instrucción rechazando toda forma de educación. La primera “procede de
una libre relación entre los hombres, basada en la necesidad, por una parte, de adquirir
conocimientos y, por la otra, de trasmitir los ya adquiridos, y es una aspiración natural a la igualdad
y al progreso del saber”; por el contrario, la segunda, esto es, la educación, pretende “forzar” al niño
a asimilar ciertos hábitos morales y es, en una palabra, “una influencia deliberada y coactiva de un
individuo sobre otro con el objeto de formarlo a nuestra guisa”. De aquí el principio de “no
intervención” en educación, que sería la traducción pedagógica del principio de la “no violencia”
que Tolstoi sostenía como supremo ideal moral y religioso. El maestro debe interesar deveras al
alumno sin obligarlo nunca a demostrar un interés que no siente. Todos los alumnos deben tener “la
misma libertad de escuchar o no escuchar al profesor, de aceptar o no aceptar su influencia, porque
sólo ellos pueden juzgar si él conoce y ama de verdad lo que enseña”. De esta forma Tolstoi no sólo
no desvalora sino que vuelve en extremo ardua e importante la función del maestro. Al parecer, su
escuela funcionó bien en los periodos en que le fue posible ocuparse de ella personalmente (escribió
además un abecedario que es en realidad un libro de lectura en cuatro volúmenes, rico en nociones
científicas y generales, así como en magníficas versiones de cuentos populares). No exigía nada de
sus alumnos, ni orden, ni puntualidad, ni silencio, pues bastaba que empezara a narrar algo para que
todos pendieran de sus labios y exigieran de sus compañeros que no perturbaran.
De esta forma Tolstoi ponía en acción su principio fundamental, a saber, que “el resorte más
eficaz es el del interés, por lo cual considero la naturalidad y la libertad como condición
fundamental y como medida de la calidad de una enseñanza”.
En el fondo, éste es el criterio con que se deberían juzgar las “escuelas nuevas” que surgieron
más tarde en Europa, por más que ninguna de ellas se aproxime a las soluciones radicales adoptadas
Nicola Abbagnano, 452
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

por Tolstoi. Sin embargo, es innegable que su ideal es poner en práctica el principio del interés y el
fundador de la primera de ellas, el inglés Cecil Reddie (1858-1932) se inspiró explícitamente en las
teorías herbartianas sobre el interés, que había asimilado en la universidad de Gotinga, Alemania.
En 1889 Reddie fundó en Abottsholme, en el condado de Derby, un instituto escolar que llamó
Escuela Nueva, donde trató de llevar a la práctica el principio del interés continuando, al mismo
tiempo, en sus mejores aspectos la tradición de las Public Schools inglesas mediante una extensa
variedad de actividades para fortificar el cuerpo y formar el sentido de responsabilidad y las
aptitudes sociales de los alumnos.
Abbotsholme era una escuela de internos en la que se dedicaba la mañana y una pequeña parte de
la tarde a la enseñanza de las materias normales de una escuela secundaria, inclusive las lenguas
clásicas e idiomas extranjeros. Sin embargo, los métodos empleados eran muy diversos de los
tradicionales; para las lenguas, antiguas y modernas, se utilizaba mucho el método directo; para la
aritmética se tomaban como pretexto problemas reales de contabilidad relativos a la vida asociada;
para la geometría y las ciencias se partía de mediciones, observaciones y la recolección de los
materiales apropiados.
El resto del día se dedicaba a actividades deportivas y a diversas formas de trabajo manual
(jardinería, horticultura, carpintería), a visitar granjas y talleres, a juegos colectivos y, en fin, sobre
todo por la noche, a ocupaciones artísticas y a diversiones de sociedad, dado que la escuela se
preocupaba también de formar al “hombre de mundo” librando al alumno de los modales
empachados del colegial. En consecuencia, se ponía gran atención también en las relaciones con el
exterior y se publicaba un periódico. En gran parte, estas actividades estaban en manos de los
alumnos.
Un discípulo de Reddie, Haden Badley, fundó una escuela análoga en Bedales, en Sussex, donde
además se practicaba la coeducación, se permitía que los mismos alumnos eligieran a sus jefes y se
daba mayor estímulo a los proyectos de investigación personal y asociada.
El ejemplo de esas “escuelas nuevas” no tuvo por entonces en Inglaterra muchos imitadores.
Verdad es que cada día se dejaba sentir con mayor fuerza la necesidad de integrar la instrucción
tradicional con un proceso vital de socialización y formación del carácter, pero en general se
prefería responder a esto favoreciendo la organización por separado de actividades extraescolares de
carácter social. De ahí el éxito enorme de los movimientos juveniles, sobre todo los scouts
(exploradores).
Robert Baden Powell (1857-1941), ex-oficial del ejército imperial, que había lanzado la idea de
los exploradores en un librito, Exploraciones para muchachos (1908), se encontró casi
inopinadamente con que había suscitado un vasto movimiento que más tarde se extendió también a
las muchachas (“guías”), a los niños de los 8 a los 12 años (“lobeznos”), a los jóvenes de 17-18
(“rovers” o viandantes), y que penetró en todos los países adquiriendo en pocos años una dimensión
mundial. El secreto de semejante éxito estriba en que el movimiento parecía satisfacer ciertas
exigencias ya generales, sin interferir por otra parte con la actividad escolar normal. Pero a ello
contribuyó sobre todo la genial intuición educativa del fundador, pues Baden Powell supo concebir
gradualmente, para las diversas edades, formas de agrupación, de organización y de actividad
(conexas todas ellas con la “exploración” y con el mundo de la naturaleza) sugestivas en sumo
grado y precisas sin ser nunca rígidas.
De esa forma, en la actividad de los scouts el sentido de la disciplina, del deber, del honor, de la
responsabilidad se enlazan con una inspiración democrática algo tibia, de la misma manera como el
espíritu de devoción absoluta por la patria se une a un vago humanismo universalista.
Comoquiera que sea, los máximos educadores del continente europeo se orientaron hacia la
realización de tentativas de integración educativa completa en la escuela, siguiendo el ejemplo de
Reddie y Badley. En primer lugar, es de mencionar al francés Edmond Demolins (1852-1907),
quien se inspiró en Abbotsholme al fundar en 1899, cerca de Verneuil, en Normandía, una “escuela
nueva” llamada “Ecole des Roches”, por el nombre de la finca donde surgió.
En dos obras que conquistaron gran nombradía, De qué depende la superioridad de los
Nicola Abbagnano, 453
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

anglosajones (1897) y La educación nueva (1898), Demolins, que era un adepto de Frédéric Le
Play, sacerdote fundador de un movimiento de reforma social de carácter cristiano, había acusado
de burdo conservadurismo y mortificante estrechez mental a la educación de los países latinos,
contraponiéndole la educación inglesa capaz, sobre todo en sus manifestaciones más recientes, de
formar individuos autónomos, amantes del riesgo y capaces de asumir sus responsabilidades.
La nueva escuela, inaugurada con sólo cinco alumnos, progresó felizmente, a semejanza de
Abbotsholme y Bedales, donde por otra parte se había enviado a una parte de los maestros para qué
se perfeccionaran. En particular, se perfeccionó la práctica, iniciada por Reddie, de confiar la
enseñanza de las lenguas modernas a profesores extranjeros y de organizar viajes colectivos fuera
del país para los alumnos.
Sin embargo, el carácter abierto y democrático conferido por Demolins a su escuela no impidió
que ésta se convirtiera en un oasis de privilegiados, dada la colegiatura elevada que por fuerza de
circunstancias debía cobrar a sus huéspedes. Ampliada hasta comprender clases preparatorias
(elementales), contaba con alumnos desde seis hasta veinte años, divididos en grupos de unos
treinta muchachos cada uno, bajo la dirección permanente de un maestro que convivía con ellos en
un edificio separado, de modo de realizar una especie de vida de familia.
Desde el punto de vista estructural, la escuela tuvo que enfrentarse con el carácter
particularmente rígido del sistema escolar francés, que constriñe a elegir precozmente entre los
diversos cursos posibles de estudio (clásicos, científicos, profesionales). Demolins resolvió el
problema retardando la decisión y haciéndola preceder, en la escuela secundaria, de un periodo de
tres años, común a todos, seguido por tres o cuatro años diferenciados en cuatro direcciones
(literaria, científica, agricolacolonial, industrial-comercial). Por lo tanto, el estudio del latín se
limitaba a tres o cuatro años, exclusivamente en las dos primeras direcciones; la brevedad del
tiempo se compensaba con la vivacidad de los métodos “directos” utilizados para enseñar también
esta lengua. “En lugar del procedimiento laborioso y poco práctico de la traducción por medio del
diccionario —prescribía Demolins— se procede a base de lecturas hechas con el auxilio de la
traducción puesta enfrente. La gramática no debe estudiarse aparte, sino a propósito de dificultades
del texto. La gramática debe venir después, como una ayuda, no antes, como un obstáculo.”
La existencia de este “tronco común” con ramificaciones sucesivas a elegir con conocimiento de
causa, planteaba el problema de la orientación escolar. A este respecto, Demolins confía en la
variedad de las ocupaciones y en la perspicacia de los educadores: “Bajo la influencia de esta
educación variada, el niño de doce o trece años ha podido manifestar en uno u otro sentido sus
aptitudes latentes porque se le han despertado todas las curiosidades intelectuales. No se le ha
confinado en la traducción fatigosa de un texto latino o griego, sino que se le han abierto las vías de
acceso a la ciencia y a la vida; por consiguiente, puede escoger por sí mismo (o sus padres en su
lugar) con conocimiento de causa, la vía que mejor le conviene.”
A la muerte de Demolins la dirección de la escuela pasó a su colaborador Georges Bertier, quien
divulgó mucho sus métodos y resultados.

121. HERMANN LIETZ Y GUSTAV WYNEKEN

En la obra de Cecil Reddie se inspiró también el alemán Hermann Lietz (1868-1919), quien fue
enseñante en Abbotsholme y más tarde fundó varios institutos educativos en Alemania: en
Ilsenburg, al pie del Harz (1898), en Haubinda, Turingia (19o1), en Biberstein, cerca de Fulda
(1904), etcétera. Estos internados, ubicados por lo común en el campo y organizados de modo de
una vida simple y sana de tipo familiar-patriarcal, se llamaron Casas de educación en el campo
(Landerziehungsheime).
En 1897 Lietz publicó un libro titulado Emlohstobba, anagrama o inversión de Abbotsholme. La
ironía del azar quiso que la obra y el apostolado de Lietz resultaran efectivamente una inversión del
ideal democrático perseguido por Raddie, quien se mantuvo siempre fiel a los ideales de Parker y
Nicola Abbagnano, 454
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

Dewey, de quien era admirador y amigo. Por el contrario, Lietz introdujo en su obra fermentos
culturales de otro carácter, mezcla de nacionalismo idealista, culto de los héroes y de la patria e
incluso prejuicios raciales de carácter antisemita. Al igual que Desmolins, aspiraba a encontrar
vagas soluciones religiosas para el problema social, pero además combatía a la socialdemocracia y
cultivaba el ideal aristocrático del terrateniente revestido de un poder a tal punto indiscutible de
permitirle asumir actitudes de benevolencia y tolerancia.
Estas ideas informaban también sus ideales pedagógicos. En sus memorias comenta como sigue
la fundación de Ilsenburg: “Se eliminó todo esquematismo, toda forma exterior de constricción...
Vivíamos como un terrateniente rodeado de sus hijos, sus hermanos y sus subordinados.”
Lietz insiste en el “autogobierno”, pero estima que éste, así como en general la libertad de los
alumnos, sólo se puede ejercer en conexión con los aspectos no esenciales y secundarios de la
educación y la convivencia. Su lema es: “Ante lo Necesario, unidad; en lo incierto e inesencial,
libertad; en todo, amor.” Lo Necesario es Dios, el Espíritu, la Patria, la Historia. Gustav Wyneken y
Paul Geheeb, sus colaboradores, incapaces de tolerar su autoritarismo, lo abandonaron para ser
acusados inmediatamente de “no reconocer los derechos del Estado, de la Iglesia, de lo constituido
y definido históricamente”.
Sería un error y una injusticia juzgar a los Landerziehungsheime sólo bajo estos aspectos de
conservadurismo nacionalista, ocultos bajo la fachada progresista. Sin embargo, no obstante que
educadores del calibre de Ferrière, quien enseñó en ellas, las reconocieran como “comunidades
escolares en cuyo seno los caracteres pueden florecer libre e individualmente al reparo de toda
constricción exterior”, un juicio más atento y prudente no puede menos de advertir el carácter
visiblemente ficticio e ilusorio de este aspecto de libertad y autonomía, que Lietz consideraba como
un simple instrumento para los fines de una “educación del carácter”, entendida ésta como
acondicionamiento a lo “necesario” (justo en el sentido que Tolstoi reprobaba al rechazar incluso el
vocablo “educación”).
Por otra parte, los itinerarios de Wyneken y Geheeb posteriormente a su separación de Lietz son
reveladores de la ambivalencia fundamental de este último. Tales itinerarios, terminado el periodo
común que empieza con la fundación en 1906 de la “comunidad escolar libre” de Wickersdorf,
cerca de Saalfeld, donde colaboraron durante varios años, se separaron progresiva e
irremediablemente.
Paul Geheeb (nacido en 1875) se separó de Wyneken por no compartir su concepto de “cultura
juvenil” considerada como algo autónomo y casi digno de respeto místico. En 1910, fundó en
Oberhambach, cerca de Heppenheim, la escuela del Odenwald, que presentaba la estructura
fundamental de las “rasas de educación en el campo”, si bien eliminando las desviaciones de tipo
nacionalistas o conservador. En la escuela del Odenwald, que hospedaba unos 180 alumnos de
ambos sexos, se procuraba estimular al mismo tiempo el sentido individual de responsabilidad y el
sentido de la comunidad democráticamente organizada; el hecho de que cerca de una quinta parte
de los alumnos fueran extranjeros favorecía la formación de un espíritu supernacional de hu-
manidad y justificaba el carácter no partidarista de la institución. Al sobrevenir el nazismo (1933)
Paul Geheeb se refugió en Suiza, donde continuó su actividad pedagógica fundando primero en
Ginebra y después en el Cantón de Friburgo una “école d'humanité” con el mismo plan.
Muy diversa fue la trayectoria de Gustav Wyneken (nacido también en 1875). En una revista
titulada Der Anfang (“El principio”) y en una serie de escritos, los más conocidos de los cuales son
Escuela y cultura juvenil (1912), ¿Qué es la cultura juvenil? (1914), La lucha por la juventud
(1920) y Revolución y escuela (1924), mezcló y fundió temas de Stirner, Nietzsche e incluso
Darwin hasta desembocar en una especie de vitalismo irracionalista y estetizante que, al mismo
tiempo, reivindicaba la más plena y total autonomía de las comunidades juveniles y hacía de éstas
las portadoras naturales de “valores absolutos”. De tal forma, su repudio del conservadurismo de
Lietz era exclusivamente repudio de los aspectos burgueses, “guillerminos”, moderados, que
persistían en la pedagogía del fundador de los Landerziehungsheime. Wyneken quiere a sus
comunidades libres de todo vínculo estatal, eclesiástico y familiar, no para que se formen en ellas
Nicola Abbagnano, 455
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

hombres verdaderamente libres y desprovistos de prejuicios, sino para que puedan surgir con
ímpetu, sin ataduras, las fuerzas profundas e irracionales del alma alemana bajo el amparo del
“eros” divino que liga a los jóvenes con los educadores.
Causa pasmo que temas así de oscuros y ambiguos hayan tenido el éxito relampagueante que
conocieron en Alemania. Pero no se olvide que respondían a las aspiraciones, no del todo
injustificadas, que habían alentado en generaciones de jóvenes como reacción contra el burdo
filisteísmo de la burguesía y, más tarde, contra la obvia incapacidad que las clases dirigentes
alemanas habían manifestado en la primera Guerra Mundial. De tal forma, sobre todo en los
decenios segundo y tercero del siglo, aparecieron en Alemania multitud de movimientos juveniles
que se esforzaban por evadirse como fuera de la asfixiante atmósfera de la educación oficial. Estos
jóvenes, con reuniones, marchas, uniformes, ritos, cantos, y, en ocasiones, ceremonias sugestivas
celebradas en el fondo de las vetustas selvas germánicas, se esforzaban por construir una forma de
existencia más auténtica, más plena, más “suya”. Y Wyneken, con su concepto de la cultura juvenil,
se convirtió en el principal inspirador de estos movimientos juveniles, sobre todo del bautizado con
el poético nombre de “Pájaros migratorios” que, más que ningún otro, como ha dicho un estudioso
de estos fenómenos, “fue para los estudiantes alemanes una descarga romántica, un romanticismo
del vagabundeo, modelado sobre el ejemplo de los clérigos vagantes de la Edad Media”.
Wyneken estaba dotado de una de esas personalidades que se suelen calificar de “magnéticas”.
Si a esto se une la natural tendencia infantil a identificarse con un ser más maduro y dotado de
cualidades superiores, es decir, con un “héroe”, se comprenderá que uno de los motivos dominantes
de esos movimientos haya sido la mística del “Jefe”, del “Führer”. Sin que Wyneken haya sido
particularmente responsable de ello, estos movimientos juveniles acabaron en gran parte por
desembocar, a través de mudanzas sucesivas, en formas de nacionalismo violento que por último
suministraron el material humano a la “Juventud nacionalsocialista”.

122. LA “ESCUELA DEL TRABAJO” Y LA ESCUELA DE LA SOCIALIDAD:


KERSCHENSTEINER, NATORP, PETERSEN

En las “escuelas nuevas” (a través de Lietz, pero más en el pensamiento pedagógico de Dewey),
pretendió inspirarse la obra de Georg Kerschensteiner (1854-1932), que, habiéndose graduado en
matemática, pasó de maestro elemental a profesor de secundaria y más tarde a desempeñar el cargo
de consejero escolar e inspector de las escuelas de Munich (que ocupó desde 1895 hasta 1919), para
llegar, en fin, a la dignidad de profesor honorario de pedagogía en la Universidad de esta ciudad. Su
libro El concepto de la escuela del trabajo (1912), es un jalón importante en el desarrollo de la
nueva pedagogía en Europa; otras obras, más complejas, que aparecieron más tarde, no despertaron
el mismo interés.
Kerschensteiner funda su pedagogía en el concepto de trabajo educativo, que no es simplemente
trabajo en sentido físico, y que tampoco coincide con el trabajo en sentido espiritual, como, por
ejemplo, la creación artística. El trabajo en sentido pedagógico supone “una actitud cada vez más
cumplidamente objetiva”, es decir, el predominio de los “intereses objetivos y heterocéntricos”
sobre los “egocéntricos”; en una palabra, exige que tengamos la capacidad de trasfundirnos con
todo nuestro empeño y nuestra atención en un producto objetivo bien determinado.
Esta “objetividad” del trabajo educativo tiene corno caracterización más evidente el criterio de la
utilidad. Frente al ideal un tanto perezoso y retórico de la Bildung, entendida como formación
esencialmente intelectual y estética, que persistía fuertemente en los herbartianos, Kerschensteiner
afirma contundente que “el camino hacia el hombre ideal pasa sólo a través del hombre útil”.
Sin embargo, la utilidad no es el único criterio de valor. Para Kerschensteiner, que en esto sigue
a Windelband y Rickert, el verdadero valor “objetivamente estimable y eterno” es “un valor de
verdad, de moral y de belleza”. Pero el interés práctico y la disciplina precisa impuestas por la
exigencia de producir algo que “sirva”, que “funcione”, posee un valor pedagógico insustituible.
Nicola Abbagnano, 456
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

Kerschensteiner rehuye las formas de trabajo vagamente educativo dejado a la iniciativa espontánea
de los alumnos y que por lo común es impreciso por su concepción y su ejecución. Subraya la
técnica, la precisión y la dedicación al punto de exigir que los alumnos “se acostumbren a trabajar
con absoluta precisión de acuerdo con modelos a los cuales debe corresponder exactamente el
trabajo terminado”.
Por consiguiente, el trabajo aparece ante todo como un ejercicio para forjar “ciudadanos útiles”.
Cualquier otro imperativo de libertad, espontaneidad, creatividad, autonomía o autogobierno del
individuo o de los grupos está subordinado a lo que para Kerschensteiner es el objetivo supremo del
deber en cuanto depositario auténtico de todos los valores culturales y morales: el Estado nacional.
Para Kirschensteiner, la idea nacional es la que guía nuestra época. Por tanto, el Estado nacional
tiene como función legítima y fundamental la de formar en su escuela pública al ciudadano de modo
que “desempeñe un trabajo directa o indirectamente provechoso para el Estado”.
Naturalmente, como las teorías educativas de Kerschensteiner son susceptibles de aplicación en
su forma más directa y evidente, a la enseñanza técnica y popular, empezó organizando en Munich
octavas clases para mujeres (instituidas por él mismo con carácter de clases optativas) sobre la base
de la economía doméstica trasmitida mediante un denso programa de trabajo femenino. Por el
contrario, en la octava para varones, ya existente, organizó el estudio sobre la base del trabajo
manual en madera y en fierro.
El éxito conseguido le permitió volver obligatorias las dos clases para quien no frecuentase las
escuelas secundarias clásicas o técnicas así como de reorganizar posteriormente todo el sector de la
enseñanza técnica. Más tarde, en formas oportunamente variadas y simplificadas, se introdujo el
trabajo en las precedentes clases primarias. Pero ¿y a propósito de las escuelas secundarias
tradicionales, entre cuyas actividades no figura el trabajo manual? Kerschensteiner creyó resolver la
cuestión afirmando que también una traducción del latín es trabajo, siempre y cuando se cumpla con
el debido “espíritu de objetividad”. De esta manera se evitaban las implicaciones de índole social
que parecían desprenderse de la pretendida primacía del trabajo en la actividad educativa, y se
asumía el autoritarismo como principio caracterizante del concepto estatolátrico de Kerschensteiner.
El neokantiano Paul Natorp, autor, como hemos dicho (cf. § 80) de una Pedagogía social, abogó
con espíritu enteramente diverso por una orientación educacional en sentido social.
Natorp reconocía la existencia de un nexo esencial entre la génesis de la voluntad racial y la de
la comunidad, que se condicionan recíprocamente. Por lo demás, observa Natorp, incluso el análisis
de los procesos psíquicos en apariencia más elementales, como la prescripción y la expresión de
sentimientos y deseos, revela la presencia constitutiva de la experiencia social. De ahí el
“socialismo pedagógico de Natorp” que puede resumirse en la siguiente fórmula: “el paso de una
coexistencia meramente exterior a una comunidad íntima; de la 'heteronomía' a la ‘autonomía’”.
Pero Natorp, al rechazar (en nombre del valor de la “idea” de cuño kantiano) el naturalismo en
todas sus formas (no sólo el ingenuo y optimista formulado entonces, por ejemplo, por la escritora
escandinava Ellen Key, autora de un famoso libro aparecido a principios de siglo, El siglo del niño,
sino también el naturalismo dialéctico y crítico de la doctrina marxista), se condenaba a una
posición más bien estéril de predicador.
Más fecunda fue la obra de Peter Petersen (1884-1952), profesor de pedagogía en Jena y autor,
entre otros textos, de Reforma interior y educación nueva (1925) y La praxis escolar según el plan
de Jena (1934). El “plan de Jena”, formulado experimentalmente por él en 1927, se proponía
realizar una escuela que fuese una auténtica “comunidad de vida”, fundada esencialmente en los
valores de la socialidad, pero enderezada a realizar, al mismo tiempo, un sistema eficaz y natural de
individualización de la enseñanza.
El plan de Jena se caracteriza por la abolición de las clases tradicionales, en lugar de las cuales se
instituyen “grupos” de alumnos pertenecientes a la mayor variedad posible de edades (según el
modelo natural de la familia). En las escuelas numerosas se pueden organizar varios grupos para
cada uno de los cuatro niveles establecidos, cada uno de los cuales consta de tres años escolares. El
paso de un grupo al superior se efectúa esencialmente por “autojuicio” del interesado.
Nicola Abbagnano, 457
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

En el plan de Jena se dedica muy poco tiempo a lecciones del tipo tradicional, pero en cambio se
dedica mucho a la actividad de grupo, a las fiestas y manifestaciones colectivas, a cursos y
actividades optativos, a remediar individualmente deficiencias y dificultades en el estudio. Se
dispone de un vasto material para el trabajo autónomo, incluso individual, en las diversas materias.
Los maestros, más que impartir lecciones —y además de impartir lecciones— deben ser buenos
consejeros de los grupos y los individuos.
El máximo fruto del plan es la autodisciplina que impone: los muchachos se mueven; conversan,
discuten, piden y obtienen explicaciones del maestro, circulan libremente por la escuela, todo ello
en medio de la máxima cortesía y autodominio, sin que los alumnos se perturben los unos a los
otros. En una palabra, la libertad no degenera en barahunda justo porque la escuela deja de ser un
lugar de disciplina coactiva y se convierte en una “comunidad de vida”.

123. LA “PEDAGOGÍA CIENTÍFICA”: MARÍA MONTESSORI

El impulso quizá más constructivo y eficaz a la renovación pedagógica europea lo dio la que suele
llamarse “pedagogía científica” porque en vez de fundarse en tendencias filosóficas o “visiones del
mundo” quiso apoyarse esencialmente en los nuevos conocimientos sobre el hombre y el niño,
adquiridos sobre todo por ciencias nuevas y vigorosas como la psiquiatría y la psicología.
María Montessori (1870-1952), la primera mujer graduada en medicina en la Universidad de
Roma, permaneció en ésta durante algunos años en calidad de asistente de la clínica
neuropsiquiátrica, donde se ocupó sobre todo de la educación de niños anormales y mentalmente
débiles. Partidaria de la nueva escuela francesa capitaneada por los médicos Séguin e Itard, la
Montessori utilizó abundantemente los materiales educativos especiales ideados por el primero para
facilitar la recuperación parcial de los frenasténicos. Más tarde, por encargo del ministro Baccelli
empezó a enseñar sus métodos a las maestras que tomaban un curso especial, del que después nació
la primera escuela normal ortofrénica. El éxito conseguido en la recuperación de los anormales su-
girió a la Montessori la idea de que sus métodos podrían resultar igualmente eficaces con los niños
normales, es decir, que los materiales empleados con tanto provecho para despertar la inteligencia
de un anormal de ocho o diez años podrían suministrar ocasiones preciosas de libre organización
sensoriointelectiva a un niño normal de cuatro o cinco años, que se encuentra supuestamente en la
misma fase de desarrollo mental de aquél.
La ocasión de poner a prueba la idea se le presentó a la Montessori cuando el ingeniero Edoardo
Talamo, director general del Instituto Romano dei Beni Stabili, le propuso organizar en los grandes
edificios del Instituto escuelas de párvulos para los muchos niños de edad preescolar que durante el
día no podían ser debidamente atendidos por las familias. De esa forma, se abrió en Roma en 1907
la primera Casa dei bambini, a la que siguieron rápidamente otras en la misma ciudad y en otras
partes.
La Montessori expuso las experiencias realizadas y sus resultados en el libro El método de la
pedagogía científica aplicado a la educación infantil en las Casas del niño (1909), y más tarde
planteó y promovió la aplicación de sus métodos en las escuelas elementales, con el volumen La
autoeducación en las escuelas elementales (1916). Sus ideas tuvieron un éxito extraordinario y
amplia difusión en todo el mundo, y la Montessori misma dedicó gran parte de su vida a cuidar su
trasplante en países extranjeros (como la India y la China), mientras en Italia la corriente idealista
predominante le oponía ciertos obstáculos.
Habiendo partido de premisas naturalistas y positivistas, más adelante la Montessori se acercó al
catolicismo (Los niños vivientes en la Iglesia, 1922; La misa explicada a los niños, 1932) y en los
últimos años se esforzó por formular de nuevo y renovar al día su doctrina general con los libros La
formación del hombre (1949) y El secreto de la infancia (1950).
El núcleo de la pedagogía montessoriana consiste en concebir esencialmente la educación como
Nicola Abbagnano, 458
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

autoeducación, es decir, como un proceso espontáneo por medio del cual se desarrolla dentro del
alma del niño “el hombre que duerme ahí”, y en considerar que, para que esto ocurra en el mejor de
los modos posibles, lo fundamental es proporcionar al niño un ambiente libre de obstáculos
innaturales y materiales apropiados.
En las Casas del niño todo está concebido y constituido a la medida del niño: mesas, sillas,
armarios, repisas, libreros, percheros, lavabos. Nada de bancos de escuela, instrumentos de
esclavitud del cuerpo infantil, de la misma manera como los castigos y los premios son
instrumentos de esclavitud para el niño. En este ambiente, el niño goza de libertad para moverse y
actuar a sus anchas, sin la ingerencia obsesionante del adulto.
En repisas especiales el niño encuentra toda una rica serie de “materiales de desarrollo”: estuches
para abrir y cerrar, sólidos de diversas formas que encajan en huecos especiales, botones de
abotonar y desabotonar, ovillos de colores para disponer en su justo orden de graduación, o bien
superficies ásperas o lisas que se gradúan oportunamente, campanillas que se componen en escala,
en relación con el sonido, etcétera. Según la Montessori estos materiales sirven para educar ante
todo los sentidos del niño, base fundamental del juicio y el raciocinio. El niño puede tomar los
materiales que quiera sin otra obligación que devolverlos a su lugar antes de tomar otros.
La maestra reduce sus intervenciones al mínimo. En general, dirige la actividad, pero no enseña,
por lo que se denomina “directora”. Si un niño molesta, se limita a ponerlo en una mesa aislada. Si
otro no logra ejecutar el ejercicio elegido lo ayuda personalmente o lo invita a cambiar de material.
En ocasiones, invita a grupos de niños a realizar ejercicios sensoriales táctiles con los ojos cerrados
o vendados, o a toda la clase a que guarde el más completo silencio para “descubrir” y reconocer
jubilosamente las miríadas de pequeños ruidos que suelen pasar inadvertidos.
A los cinco años se invita a los niños a que se ejerciten con un material especial, mediante el cual
aprenden con el tacto y la vista la forma de las letras del alfabeto. En cierto momento, a fuerza de
jugar con ese material, sobreviene el fenómeno que la Montessori llama “explosión” de la escritura
y la lectura, es decir, que de repente el niño se encuentra con que sabe componer y descomponer las
palabras en letras y, por lo tanto, con que sabe escribir o casi.
Otros materiales oportunamente ideados (que se asemejan más a los comunes materiales
didácticos) sirven para introducir activamente al niño en el reino de los números, las medidas y las
formas. Gradualmente, la Montessori y sus adeptos perfeccionaron otros ingeniosos materiales para
facilitar el estudio de todas las materias, no sólo en el nivel elemental, sino también en el
secundario.
Estas actividades con “materiales de desarrollo” son en lo esencial individuales. Pero
simultáneamente, en todos los órdenes de la escuela, se despliega una gran variedad de actividades
sociales, en gran parte ocupaciones de la vida práctica, como servir a la mesa, preparar el almuerzo,
criar animales o cultivar un huerto.
El criterio común que regula el comportamiento de la “directora” por lo que respecta tanto a las
actividades individuales como sociales es el de permitir que el niño haga sus experiencias. En
efecto, es un error tratar de sustituir la experiencia del niño con la del adulto, pretendiendo
trasmitírsela verbalmente.
El adulto tiene una experiencia de tipo totalmente diverso de la infantil y aprende de otro modo,
o sea, acomodando lo nuevo en esquemas ya construidos, mientras que el niño se construye a sí
mismo con su experiencia actual. He aquí el modo pintoresco como la Montessori expresa este
concepto en El secreto de la infancia: “Los adultos somos recipientes. El niño sufre una
trasformación: las impresiones no sólo penetran en su alma, sino que la forman. Se encarnan en él.
El niño crea su propia 'carne mental' al utilizar las cosas que están en su ambiente.”
Por lo tanto, define a la mente del niño como “mente absorbente” y habla de “periodos
sensibles”, durante los cuales el niño asimila con maravillosa rapidez series enteras de experiencias
nuevas de un cierto tipo. Estas ideas han sido expuestas y precisadas con mayor eficacia por los
psicólogos contemporáneos, pero la Montessori las afirmó con la energía de una convicción casi
religiosa dando al mismo tiempo reglas relativamente sencillas para actuarlas. Desde este punto de
Nicola Abbagnano, 459
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

vista, la “cientificidad” del material es útil en sumo grado, en cuanto significa que el material se ha
estudiado con particular atención para que, en general, sea objeto de una curiosidad y un interés
efectivos por parte de los alumnos de ciertos periodos de edad. De tal manera, el maestro siente que
en verdad le facilitan sus intervenciones. Esta “tecnicidad” del método Montessori fue uno de los
elementos que le aseguraron el éxito.
Por otro lado, salta a la vista su carácter más bien “analítico” ligado por una parte al hecho
mismo de basarse en un material preconstituido. Este carácter se advierte no sólo en la “educación
de los sentidos”, donde se tiende a aislar las diversas sensaciones, concentrando la atención en ellas,
comparándolas entre sí, etcétera, sino también en la escritura, en la cual se empieza con letras
aisladas, en la aritmética donde se utilizan palitos y piezas de colores, etcétera. En sus últimas
obras, la Montessori intentó superar este analiticismo hablando del conocimiento infantil como de
un articularse y diferenciarse sucesivos de apercepciones confusas o “nebulosidades” (término que
recuerda el empleado por Ardigò a propósito de lo mismo). Sin embargo, en la práctica corriente del
montessorismo, ligada a un material que prácticamente no ha sufrido modificaciones, no ha
disminuido en nada el analiticismo con todo lo que supone de bueno y de malo. A él se debe en
parte la extrema eficacia del método como disciplinado,- de la exuberancia infantil. En efecto, el
niño aprende desde pequeño no a inhibir la exteriorización de sus energías, sino a concentrarlas to-
das, sucesivamente, en objetivos claramente determinados y señalados. En cambio, la elaboración
de proyectos originales, individuales o de grupo, es objeto de menor atención y no se le dan muchas
oportunidades de desarrollo en el método Montessori.

124. LA “PEDAGOGÍA CIENTÍFICA”: OVIDE DECROLY

También el médico belga Ovide Decroly (1871-1932) empezó ocupándose de niños anormales (en
beneficio de los cuales creó en 1901 una escuela en su misma casa, para luego abrir un instituto
para niños normales, justo en el año en que María Montessori fundaba su primera Casa del niño
(1907). La nueva escuela se llamó École de l'Ermitage por el nombre de la calle de Bruselas donde
surgió.
Sin embargo, a diferencia de la Montessori, Decroly no se limitó a inspirarse en ciertos aspectos
de la terapia psiquiátrica, sino que estudió a fondo las principales corrientes de la psicología
contemporánea, fue admirador de Dewey (de quien tradujo al francés Cómo pensamos), y siguió de
cerca la actividad científica y práctica de la escuela psicológica y pedagógica de Ginebra (de la que
nos ocuparemos más adelante).
Son precisamente los criterios psicológicos los que diferencian el método Decroly del
Montessori, pues al analiticismo del segundo se contrapone el “globalismo” que, junto con la teoría
de los intereses, constituye la característica del primero.
En la obra La función de globalización y la enseñanza (1929), Decroly subraya la estrecha
ligazón que según él existe entre “globalización” e interés. El fenómeno de la “percepción de
enteros”, sin distinción entre las partes, había sido ya señalado por muchos (en este volumen hemos
mencionado a Rosmini, Lambruschini y Ardigò), y el psicólogo Claparède, para evitar el término
“sintético” que hace pensar en una unión de partes precedentemente distintas, había propuesto el
concepto “percepción sincrética”, en cuanto la síntesis sigue al análisis, mientras que la sincresis la
precede (el término “sincretismo primitivo” había sido empleado precedentemente por Renan
refiriéndose al hombre primitivo y a su “primera visión general, comprensiva, pero oscura,
inexacta” en que “todo se presenta amontonado e indistinto”).
Para Decroly, “la función de globalización” es un fenómeno todavía más general, puesto que,
además del lado de la percepción, tiene el lado afectivo e indica el aspecto por el cual el trabajo
mental “puede ser dominado, determinado y en todo caso influenciado por tendencias
preponderantes, permanentes o transitorias del sujeto, por su estado de ánimo constante y variable”.
En efecto, ¿qué es lo que graba en nuestro cerebro la fisonomía de una persona al punto de
Nicola Abbagnano, 460
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

reconocerla aun cuando seríamos incapaces de indicar las peculiaridades que nos permiten hacerlo?
¿Qué es lo que nos permite darnos cuenta instantáneamente de una situación, verdadera o
representada, si no es el hecho de que una fisonomía u otras situaciones análogas nos han
“interesado” en alguna manera? Por otra parte, Decroly no comete la equivocación de pensar que
las percepciones “globales” son “oscuras” (el error más común a este propósito); aun cuando desde
el punto de vista de un análisis sucesivo puedan aparecer como tales, no se justifica en lo absoluto
considerarlas así. Es decir, el niño no percibe más oscuramente que el adulto en la medida en que
percibe más “globalmente”, sino que su experiencia es diversa, con articulaciones y distinciones
organizadas en otra forma, como por lo demás son diversos los intereses que la informan.
De aquí las bases del método Decroly: respetar la aptitud del niño a apoderarse globalmente de
los sectores de experiencia que le suscitan un interés efectivo; organizar todas las actividades
escolares en torno a “centros de interés” propios para cada edad; articular las actividades mismas en
actividades de observación, de asociación y de expresión, con referencia en todos los casos a lo que
constituye objeto actual de interés.
Pero ¿en qué consiste verdaderamente un interés? Decroly considera el interés genuino como
ligado necesariamente a una necesidad y divide los intereses fundamentales en cuatro especies: 1)
necesidad de nutrirse; 2) necesidad de repararse, cubrirse y protegerse de la intemperie; 3)
necesidad de defenderse de los peligros y los enemigos; 4) necesidad de actuar, de trabajar solo o en
grupo, de recrearse y mejorarse.
Cada una de estas necesidades puede constituir un centro válido de interés susceptible de dar pie
a todas las actividades pertinentes a un año escolar completo.
Como se ve, en Decroly el concepto de interés aparece más vinculado que en Dewey con las
exigencias biológicas elementales, pues en el segundo está esencialmente ligado con el gusto de la
actividad (que corresponde más o menos a la cuarta categoría de las necesidades de Decroly). Pero
sería añadir que se trata de una felix culpa, si culpa es. Efectivamente, el niño se interesa con pasión
insaciable por todo aquello que el hombre ha tenido que hacer y hace para satisfacer sus
necesidades fundamentales, sea porque experimenta en modo muy vivo esas mismas necesidades,
sea porque las actividades enderezadas a satisfacerlas son por él apreciadas en cuanto tales, es decir,
en cuanto actividades que le es posible reconstruir y comprender y, por lo mismo, disfrutar en lo
que tienen de fundamental y aventurero. Comoquiera que sea, los “centros de interés” de Decroly
corresponden en pleno a las disposiciones infantiles; por otra parte, no se puede menos de advertir
hasta qué punto es posible eliminar fácilmente de la escuela de Decroly la decrépita retórica que
suele acompañar a los intereses denominados “espirituales”. En esta escuela, en cuyas clases
elementales se suceden en el papel de centros de interés primero, la alimentación, segundo la
protección contra la intemperie, tercero la defensa contra los peligros, cuarto el trabajo en toda la
variedad de sus formas, el niño aprende a estimar progresivamente los valores sociales y morales
sin necesidad de convertir a éstos en materia de una enseñanza específica.
Familiarizar al niño con lo que le interesa, sin obligarlo prematuramente a analizar, a distinguir y
a separar; aplazar estas operaciones para cuando sean funcionalmente necesarias, después de haber
articulado ulteriormente el interés mismo: he ahí el sentido general que para Decroly tiene el
método “global” que, por consiguiente, no debe restringirse, como se ha hecho costumbre, sólo al
sistema de aprendizaje de la lectura y la escritura. Fue, sin embargo, este último aspecto lo que le
valió mayor fama al educador belga. Aconsejaba que se proporcionaran al niño hojitas de papel con
palabras y frases completas (su nombre, el nombre de algunos objetos, breves encargos)
adiestrándole en forma de juego o sobre la base de otros intereses a reconocerlas globalmente, a tra-
tar de analizar mediante otras comparaciones las palabras que presentaran semejanzas parciales,
hasta llegar a la descomposición en sílabas y letras.
El principio de la enseñanza global excluye de la escuela de Decroly las materias tradicionales
que, por otra parte, se presentan en un orden parcialmente diverso: como con Dewey, la historia
(asociación en el tiempo) y la geografía (asociación en el espacio) adquieren una importancia
mayor, al igual que las actividades expresivas (lenguaje, dibujo, música, etcétera). Por lo que
Nicola Abbagnano, 461
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

respecta a la observación Decroly la entiende en la manera más activa posible, casi como
exploración del ambiente, y no según el módulo más bien pasivo de las viejas lecciones intuitivas o
“lecciones de cosas”.
Decroly no sólo fomentó la aplicación pedagógica de las conclusiones a que llega la ciencia
psicológica, sino que abogó por que se adoptaran en la enseñanza las técnicas de medición
psicológica (tests de inteligencia y carácter); en colaboración con Raymond Buyse de la
Universidad Católica de Lovaina, elaboró técnicas para verificar objetivamente el aprovechamiento
escolar (“pedagogía cuantitativa”) y para planear y ejecutar experimentos pedagógicos controlados
científicamente (“pedagogía experimental”), en analogía con lo que hacía McCall en los Estados
Unidos, y Claparède y su escuela en Ginebra. Por tanto, la pedagogía de Decroly podría
denominarse “pedagogía científica” en un sentido más pleno que la de la Montessori.

125. EDUARDO CLAPARÈDE Y LA ESCUELA DE GINEBRA

Ginebra fue el centro cultural europeo donde, desde los principios del siglo, se realizó la más
intensa y fecunda obra de coordinación y reelaboración original de los temas de la educación nueva.
El mérito corresponde en gran parte a Edouard Claparède (1873-194o) y a Adolphe Ferrière (nacido
en 1879). El segundo, a quien la lectura del libro de Demolins sobre los méritos de la educación
anglosajona le descubrió su vocación, fundó en 1899, en Ginebra, la Oficina Internacional de las
Escuelas Nuevas, con fines de información y coordinación de las iniciativas en ese campo. La
organización fue sustituida en 1925 por la Oficina Internacional de la Educación (BIE, o sea,
Bureau International de l'éducation), cuya benemérita actividad es reconocida universalmente, al
cuidado, además de Ferrière, de dos insignes psicólogos: Pierre Bovet, primero, y Jean Piaget, más
tarde. En 1921, en Calais, Ferrière fue uno de los promotores de la Liga Internacional para las
Escuelas Nuevas, cuyas directivas se difundieron a través de las revistas pedagógicas de vanguardia
publicadas por la Liga en diversos países, a saber: “Pour l'ère nouvelle” en Francia, “The New Era”
en Inglaterra, “Progressive Education” en los Estados Unidos, etcétera.
Ferrière, que durante algún tiempo había enseñado en las escuelas de Lietz, en Alemania, se
convirtió en promotor de instituciones análogas en Suiza y viajó infatigablemente por Europa y por
todo el mundo, con el objeto de visitar las instituciones pedagógicas de vanguardia y difundir por
doquier el nuevo evangelio “activista” (el término “escuela activa” fue introducido en 1917 por
Bovet, pero su éxito lo debe a Ferrière).
Varias veces intentó Ferrière aclarar y definir el significado de las expresiones “educación
nueva”, “escuela activa”, “métodos activos” y similares, mediante caracterizaciones sumarias con
fin divulgativo (como los “treinta puntos” fijados en 1912 por la Oficina Internacional de las
Escuelas Nuevas), o dedicando a la cuestión el libro más importante de su copiosa obra, es decir, los
dos volúmenes de La escuela activa (1920).
En esta obra adopta con cierto eclecticismo como fundamento de la pedagogía nueva el concepto
bergsoniano del élan vital, el principio de Dewey según el cual la base de todo esfuerzo por
aprender debe ser el interés, “piedra angular de la escuela activa”, y, por último, la llamada ley
biogenética por la cual el individuo en su evolución recapitula sintéticamente la evolución de la
especie; sobre todo (como afirmara G. Stanley Hall) la evolución psicológica del niño repite las
etapas de la evolución de la humanidad y las grandes épocas de la historia.
Pero el progreso efectivo de las bases científicas de la nueva educación fue obra sobre todo de
Claparède. Habiendo estudiado neurología y psicología animal, muy pronto se dedicó íntegramente
a la psicología de la infancia. Fue catedrático de psicología en la universidad de Ginebra. En
colaboración con Bovet y Ferrière fundó en esa ciudad, en 191, el Instituto de Ciencias de la
Educación “J.J. Rousseau” (que más tarde pasó a depender del Estado, con el encargo de las
autoridades cantonales de preparar pedagógicamente a los maestros de primaria).
Nos limitaremos a citar las obras de Claparède pedagógicamente más significativas: Psicología
Nicola Abbagnano, 462
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

del niño y psicología experimental (1904, posteriormente ampliada y perfeccionada a través de las
muchas ediciones sucesivas, hasta llegar a la póstuma al cuidado de Piaget), La escuela a la medida
(1920), Cómo diagnosticar las aptitudes de los escolares (1924), La educación funcional (1930).
Ya los títulos de las obras son significativos en cuanto señalan las principales direcciones de
investigación original que siguieron Claparède y su escuela.
En primer término, el experimentalismo. Psicología, sí, naturalmente, pero no una psicología ya
hecha de una vez por todas y aplicada a la educación, sino una psicología de atisbos, sugerencias,
ideas para una autónoma experimentación pedagógica que, por su parte, debe saber asumir siempre
que le sea posible la rigurosa veste de la ciencia (razón por la cual Claparède se convirtió, además,
en divulgador de las técnicas estadísticas). Claparède no quería proclamar una verdad pedagógica
original que otros tuvieran que aceptar; su objetivo principal era una innovación más simple y
modesta, por lo menos en apariencia, si bien, en la realidad, mucho más revolucionaria: promover
en los educadores “el espíritu científico, es decir, la aptitud de maravillarse ante los hechos
cotidianos de su vida profesional, y el deseo de interrogar a esos tratando de obtener una respuesta
mediante la observación metódica y la experimentación”.
Al mismo tiempo que, siguiendo a Dewey de quien fue gran admirador y divulgador en Europa,
invocaba la introducción de un auténtico espíritu científico en la enseñanza, ponía en guardia contra
“la espuma huera del seudo-cientificismo que es aún más peligrosa que la rutina común”.
La segunda gran preocupación de Claparède, quien en lo profundo de su ánimo religioso nutría
un respeto ilimitado por el derecho de la persona a formarse individualmente en el modo que le sea
más propio, era la “escuela a la medida”, la enseñanza individualizada. Es de extrañar, decía, que
nos preocupe tanto el mandarnos hacer trajes, sombreros y zapatos a la medida mientras toleramos
una escuela igual para todos, reconociendo apenas a los alumnos la poco placentera facultad de
escoger entre unos cuantos números de tamaño, es decir, la facultad de repetir el año, sin que por
otra parte hagamos nada para satisfacer las diferencias individuales, que son de índole cualitativa.
Sus propuestas a este propósito se anticipan en cierto modo a las soluciones representadas por los
métodos de enseñanza individualizada a que ya nos hemos referido.
El problema de la determinación de las aptitudes está ligado por una parte con el de la
individualización de la enseñanza, y por la otra con implicaciones sociales que no escaparon a la
observación de Claparède, puesto que normalmente las carreras se escogen más sobre de la posición
económica de la familia que de las aptitudes del muchacho. De todos estos aspectos de la obra de
Claparède se ocupó Robert Dottrens (nacido en 1893), que en su calidad de co-director del Instituto
Rousseau y director de la École du Mail, escuela experimental del instituto mismo, elaboró métodos
de individualización de la enseñanza inspirados en parte en los de Winnetka, aunque menos
uniformes: las “fichas” que sustituyen a los “libros de trabajo” y pueden ser fichas de recuperación,
de ejercicio y de desarrollo, deben ser producto de los maestros mismos y no prefabricadas y se
mantiene en vigor la lección colectiva. Las actividades sociales desempeñan un papel sobresaliente
y la educación entera se concibe en función del desarrollo de una sociedad verdaderamente
democrática v abierta.
Por el contrario, la más amplia y exacta justificación psicológica del concepto de educación
funcional se debe a Jean Piaget (nacido en 1896), cuyos estudios sobre el desarrollo de la
inteligencia en la edad evolutiva constituyen en conjunto un estudio a fondo de la idea de Claparède
según la cual el pensamiento infantil es estructuralmente diverso del pensamiento del hombre
adulto. Por tanto, la educación debe poner en función las estructuras particulares de la mente
infantil, pues sólo activándolas pueden desarrollarse hasta alcanzar las formas superiores de la
inteligencia. Por lo demás, entre el juego infantil y la libre investigación del hombre de ciencia no
sólo hay una gran diferencia sino también, según Claparède, “una grande analogía”, porque en
ambos casos se exteriorizan intereses de crecimiento “que anticipan el momento en que serán
directamente útiles a la conducta”.
Piaget justificó y desarrolló este concepto funcionalista con su teoría de la naturaleza “operativa”
de la inteligencia, que se funda al principio en “operaciones reales” (diferentes de las simples
Nicola Abbagnano, 463
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

“acciones” porque son “reversibles”), y después en “operaciones simbólicas”. Por consiguiente,


existe una “lógica preverbal” que, para desarrollarse, necesita actividades notorias amplias y
autónomas. Por otra parte, para superar la no relatividad de las nociones iniciales, así como la
“irreversibilidad” inicial del pensamiento del niño, que son Características del egocentrismo
infantil, es necesario que el niño tenga modo de experimentar “la cooperación entre los individuos,
que lo libera de su egocentrismo espontáneo en beneficio de la reciprocidad de los puntos de vista,
factor de relación y reversibilidad”.
De tal manera, al cabo de una larga serie de estudios experimentales, planteados con genio y
realizados con precisión, Piaget realiza una síntesis audaz entre los aspectos intelectuales y sociales
del desarrollo infantil: “De esa forma, cada operación es solidaria de un conjunto de
'cooperaciones': la cooperación social y la elaboración de las 'agrupaciones' operatorias constitutivas
de la lógica misma no son más que las dos caras de una misma realidad.”

126. EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE VANGUARDIA EN ITALIA

Aparte la figura en verdad eminente de la Montessori, se puede afirmar que Italia participó muy
poco en el movimiento mundial de la escuela nueva. Esto, sin embargo, es de atribuirse al notable
retraso de las condiciones económicas y sociales del país, donde los espíritus susceptibles de
perseguir con amor y constancia un ideal educativo, se preocupaban más de dar a éste un contenido
social eficiente que de plantear doctrinas pedagógicas nuevas y originales.
A esto se debe que muchas actividades didácticas tuvieran una orientación ante todo social. Alice
Franchetti Kallgarten, quien tuvo además el mérito de alentar a la Montessori cuando ésta
empezaba, creó en Città di Castello la Escuela Rural de la Montesca para instruir y educar a la
infancia campesina. El poeta Giovanni Cena, en colaboración con Alessandro Marcucci y otros
espíritus generosos fundó toda una serie de escuelas en el agro romano, donde hasta entonces
reinaban sin rivales la malaria y el analfabetismo. A sus méritos didácticos y a su pobreza
franciscana, estos hombres aunaban otras virtudes: simplicidad, naturalidad y espíritu de
cooperación.
También la escuela “Rinnovata” fundada por Giuseppina Pizzigoni en 1911, en el barrio
industrial de la Ghisolfa, en Milán, tenía más carácter social que pedagógico, aun cuando en este
caso la preocupación por el método era más intenso. En efecto, la Pizzigoni fue autora de muchas
obras donde divulgó las ideas pedagógicas que la inspiraban y que, en lo sustancial, representan una
solución intermedia bastante eficaz entre lo viejo y lo nuevo (en su llamado “método experimental”
se concedía un papel sobresaliente a las observaciones de la realidad con sus anotaciones relativas, a
las excursiones y los viajes colectivos, y a varias formas de servicios prestados por los alumnos, si
bien manteniendo en conjunto las modalidades tradicionales de la enseñanza).
En el aspecto pedagógico tuvo mayor importancia la “escuela materna” de las hermanas Rosa y
Carolina Agazzi quienes, inspiradas, alentadas y en parte guiadas por el director didáctico Pietro
Pasquali, fundaron en 1895 en Mompiano, cerca de Brescia, un nuevo tipo de escuela de párvulos
acerca del cual Rosa Agazzi y el mismo Pasquali informaron al Congreso Pedagógico de Turín en
1898, o sea, en el mismo congreso donde la Montessori se dio a conocer al mundo italiano de la
pedagogía aunque sólo por una apasionada intervención en pro de la creación de clases e
instituciones especiales para los anormales psíquicos.
El método Agazzi surgía como reacción no contra el montessorismo que aún no existía (a éste se
le contrapuso más tarde, sobre todo por obra de Lombardo Radice), sino contra la tradición italiana
de las escuelas aportianas de párvulos, tradición ya exhausta no obstante los esfuerzos de Sacchi,
pero sobre todo contra los asilos fröbelianos (introducidos en Italia pocos lustres atrás) que, con sus
materiales estereotipados, utilizados en una especie de rito, parecían sustraer al niño de la normal
atmósfera familiar para sumirlo en un mundo ficticio y poco significativo para él.
Por el contrario el método agazziano reunía las siguientes características: plena continuidad entre
Nicola Abbagnano, 464
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

la casa y la escuela de párvulos (de ahí el nombre de “escuela materna”), ocupaciones de tipo ya
conocido y familiar (lavar, desyerbar, preparar leña para la estufa, limpiar, etc.), empleo de
materiales comunes y baratos, como los objetos de que los niños se llenan habitualmente los
bolsillos (aprovechamiento de “baratijas” para el “museo didáctico”), actividades expresivas y
festivas de lo más variado entre las que figura preeminentemente el canto en coro, enseñado con un
método nuevo y eficaz.
En las escuelas modernas de tipo agazziano se hace especial hincapié en la educación social.
Para ello, se aprovecha la distinción entre lo que es “de todos” y lo que es “mío” o “tuyo”; las
propiedades de este último tipo a menudo se distinguen por “contraseñas”, especiales, o sea, dibujos
de objetos familiares que dan pretexto a ejercicios de conversación. Por último, cada uno de los
niños más grandes tiene en custodia otro niño más pequeño.
El aspecto menos brillante del cuadro consiste en el hecho de que en el método Agazzi casi todas
las actividades se ejecutan a una voz de mando, incluso el simple acto de limpiarse la nariz. De esa
forma, el maestro ocupa sin cesar el centro de la escena de tal modo que la estructura misma de la
situación falsea el carácter natural y familiar de las ocupaciones y los objetos.
Como se ve, falta en la educación agazziana el propósito profundo y radical de “liberar” al niño
que caracteriza al método montessoriano. En efecto, el método Agazzi no implica una “conversión”
total, una mudanza drástica de actitud por parte del maestro; lo que hace es suministrar nuevas
soluciones, con frecuencia geniales, siempre ingeniosas, con las que, por lo demás, es fácil
mantenerse en el viejo sendero del didacticismo autoritario. Quizás ese sea el motivo, y no las
razones aducidas por Lombardo-Radice, por el cual en Italia predominó durante tanto tiempo sobre
el método montessoriano, más revolucionario.
Dada la amplia influencia que ejerció en nuestro país, es de mencionar también aquí la obra de la
ticinesa Maria Boschetti-Alberti. Habiendo entrado en conocimiento del método montessoriano
durante una permanencia en Roma, elaboró posteriormente un método educativo propio que
repudiaba los materiales preformados y daba rienda suelta a la iniciativa de los alumnos quienes, si
bien perseguían metas comunes, podían perseguirlas por los caminos más afines a su índole
(libertad de manera), dedicándose a las diversas cuestiones en el momento en que se sintieran
inclinados a ello y no todos simultáneamente (libertad de tiempo). Con el estímulo constante de
Lombardo-Radice y venciendo la desconfianza inicial de las autoridades del Cantón Ticino, realizó
felices experimentos con pluriclases elementales y postelementales, primero en Muzano y luego en
Agno. Refirió esas experiencias en el Diario de Muzzano y en el librito La escuela serena de Agno,
que adopta en el título no sólo el término sino también el concepto de “escuela serena” caros a
Lombardo-Radice, quien, poco antes, había tratado extensamente de la “escuela serena” en Athena
niña (1925), libro que lleva por subtítulo Ciencia y poesía de la escuela serena.
En el ventenio fascista, las experiencias de “escuela nueva” languidecieron en Italia, mientras en
la segunda posguerra se verificó una rápida y difusa florescencia de iniciativas, que resultaron en.
buena parte efímeras. Entre las más serias es digna de mención especial la única que conquistó fama
internacional por haber realizado una síntesis feliz entre el aspecto asistencial, típico de la tradición
italiana, con una validez y una originalidad pegadógica efectivas. Se trata de la escuela-ciudad
“Pestalozzi”, surgida a principios de la posguerra en el barrio popular de la Santa Cruz de Florencia
por iniciativa de Ernesto Codignola, profesor de pedagogía da la Universidad de Florencia y
director de la revista Scuola e città que en poco tiempo se convirtió en la cabeza de la nueva
pedagogia italiana inspirada en gran parte en Dewey.
La escuela-ciudad “Pestalozzi” comprende, además de los cinco años de la primaria, un trienio
postelemental instituido en principio para recoger al mayor número posible de muchachos de la
zona con el objeto de sustraerlos a la calle, ocupándolos y asistiéndolos todo el día.
Desde el punto de vista pedagógico, es un experimento de autogobierno organizado en forma
compleja: la escuela está sometida a un régimen democrático y cuenta con un alcalde, un concejo,
una corte de honor que juzga culpas e infracciones, y toda una serie de oficinas y cargos que
implican responsabilidades precisas para con la colectividad. La nota dominante de la escuela es
Nicola Abbagnano, 465
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

este clima “cívico”; los otros aspectos de la actividad didáctica están sometidos a una continua
evolución y en la actualidad se inclinan decididamente hacia las “técnicas Freinet”, de las cuales
nos ocuparemos más adelante, orientándolas hacia una fusión más íntima de finalidades
pedagógicas y sociales.

127. LA PEDAGOGÍA SOCIAL EN FRANCIA Y LA OBRA DE FREINET

Después de Saint-Simon, Comte y Fourier quedó profundamente radicada en el pensamiento


pedagógico francés la tendencia a cultivar en la educación el aspecto social.
A este interés por los aspectos sociales de la educación contribuyó notablemente la obra del
sociólogo y filósofo Emile Durkheim (1858-1917). Durkheim reivindicó la autonomía de la
sociología, rechazando así la tendencia del método llamado “analógico”, que pretendía tratar a la
sociedad teniendo como modelo al organismo biológico, como la tendencia contraria de aplicar a la
sociedad en cuanto tal los resultados de los estudios sobre la psique del individuo.
Para Durkheim, el fenómeno social se caracteriza por ser el producto de la conciencia social o
colectiva, que no es en modo alguno una simple suma de conciencias individuales, sino que
representa una síntesis nueva, casi como un sujeto que piensa, siente y quiere en un modo casi
autónomo.
Todos los grupos sociales desde la familia patriarcal, el clan, la horda, la tribu, etc., hasta llegar a
los grupos sociales más evolucionados, inclusive, en cierta medida, las clases sociales, poseen una
conciencia colectiva propia.
Religión, moral, educación, derecho, política, costumbres y cultura (incluso las ideas más
abstractas, como las de tiempo y espacio) no son más que proyecciones u objetivaciones de la
conciencia colectiva.
Prescindiendo del riesgo de convertir a esta conciencia colectiva en una entidad mágica que lo
explica todo, Durkheim enseña (y algunos pedagogos franceses y belgas han subrayado la
importancia de ello) que la pretensión de cambiar la educación cambiando sólo los métodos y, si
acaso, el ambiente escolar, es puramente ilusoria cuando no un engaño consciente. En efecto, la
educación es expresión de toda una sociedad y no se puede cambiar sustancialmente sin un esfuerzo
simultáneo por cambiar hasta las fibras más recónditas de la sociedad.
Una de las tentativas más felices entre las que se realizaron en Francia en el periodo de
entreguerras fue la enderezada a poner a la escuela en un contacto más vivo y directo con la vida
que se conoció con el nombre de “cooperativas escolares”. El inspector de escuelas M. Profit, ha
trazado en su libro La cooperación escolar francesa (1932) un amplio cuadro de ese movimiento y
sus finalidades.
Las cooperativas escolares, constituidas entre los alumnos de una misma clase o de una escuela,
se preocupan por satisfacer las necesidades de la escuela misma (ornamentación, nuevas
instalaciones didácticas, materiales para nuevas actividades, etc.) o de algunos de sus miembros
indigentes, realizando, en ocasiones, obras de beneficencia externa. Además, organizan fiestas y
manifestaciones en las que participan también sus parientes y personas extrañas a la escuela.
Aparte los muchos problemas que plantea la administración de una cooperativa, es evidente que
las actividades mencionadas constituyen otros tantos “proyectos” o “centros de interés”, y sobre
todo que gran parte de ellas ponen a los niños en un contacto vivo y real con el mundo exterior.
Para Roger Cousinet (nacido en 1881) la socialización es la esencia misma de la educación. En
Un método de trabajo libre por grupos (1925) desarrolla lo que según él sería el mejor sistema para
realizar una forma de socialización que responda en pleno a las exigencias del libre desarrollo del
niño. Cousinet (autor además de los volúmenes La vida social de los muchachos y La educación
nueva) se inspira en Rousseau no menos que en Durkheim.
Con Rousseau, afirma el derecho del niño a la felicidad y advierte que el “educador debe
preocuparse ante todo de que sea feliz”; con Rousseau, demuestra la más absoluta confianza en la
Nicola Abbagnano, 466
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

“actividad”, en la “fuerza natural” que impulsan al niño a ejercitarse, a penetrar en su ambiente y a


desplegar en éste sus energías; con Rousseau, exige que la tarea del maestro no sea “ni preparar ni
formar al niño, sino suministrarle los medios para que pueda formarse solo”, creándole “un
ambiente bastante rico, bastante nutritivo desde el punto de vista intelectual como para que pueda
moverse en él espontáneamente y desplegar una actividad que le permita conocerlo sin intervención
del educador”. En un tal ambiente, el educador “n'enseigne pas, il renseigne” (no enseña, da
informaciones cuando se las piden).
Sin embargo, siguiendo a Durkheim, afirma que ese ambiente debe tener un carácter
necesariamente social para ser natural al ser humano, así como también la sutil complejidad de los
procesos que constituyen una socialización genuina (a este respecto Cousinet cita al gran sociólogo:
“Hay que obrar de modo que la sociedad viva en él [el niño] como parte integrante de su persona,
de modo que no pueda separarse de ella sin separarse de sí mismo”).
Pero, según Cousinet, para obtener una socialización íntima y completa basta con favorecer la
tendencia natural del muchacho de edad escolar a reunirse en grupos con sus coetáneos para jugar,
conversar, discutir y hasta para luchar con ellos, pero respetando una regla. En efecto, pasados los
seis o siete años de edad, la socialidad infantil tiene como elementos característicos “la cooperación,
con la división del trabajo, y la existencia de una regla”.
Inclusive en el seno de una clase no es difícil propiciar la formación espontánea de grupos
electivos de 5 ó 6 individuos, sobre la base de sus afinidades y simpatías, como lo hacen en sus
juegos Cada grupo escoge el trabajo que prefiere y si las exigencias del programa le obligan a
escoger entre un número reducido de materias fijadas de antemano, ello no será en desmedro del
desenvolvimiento de las aptitudes de cooperación y de ayuda recíproca (que, por lo demás, están
siempre presentes, clandestinamente aun, en la actividad escolar común y corriente).
El trabajo en grupos planteado en esta forma, funciona por otra parte, como sistema para
individualizar la enseñanza, porque en el ámbito de cada grupo cada uno escoge la tarea que mejor
se adapta a su índole y para la que tiene mayor capacidad, eliminando toda forma extrínseca de
emulación mezquina, pues para cada individuo “el propio trabajo se reviste a sus ojos del prestigio
de la obra total para la cual aporta su piedrecita”.
El método Cousinet se difundió muchísimo, no sólo en el nivel elemental, sino también en las
escuelas secundarias, en cierto modo favorecido por la circunstancia de que se puede aplicar
siguiendo la línea general de los programas oficiales (que, en países como Francia e Italia, se debe
respetar necesariamente, por lo menos en las escuelas públicas). Para practicarlo, basta con disponer
de mesas móviles en vez de bancos fijos y, si es posible, del material de consulta y experimentación
propio para la actividad de los grupos.
Otro sistema de actividad escolar socializada y socializante más complicado, si bien menos
“sistemático” que el método Cousinet, es el elaborado a través de lustros de experiencia por
Célestin Freinet (nacido en 1897) y sus colaboradores, entre los cuales figura en primer término su
mujer, Elise Freinet. Freinet considera demasiado “sistemático” el método Cousinet, en el sentido
de que, para bien o para mal, es un “sistema” de estudio, si no a la manera vieja, sí la vieja materia
en los libros viejos. También para Freinet la actividad natural del niño se desenvuelve en el grupo,
es cooperativa; pero justo por eso no hay que coartarla ni desviarla hacia tareas extrínsecas e
innaturales, así como tampoco hay que entregarse demasiado al mito de la espontaneidad jocunda y
creadora del juego.
El niño normal tiende a organizar su primitiva “experience tatonnée” (de esta experiencia “a
tientas” había hablado ya Claparède) en formas cada vez más ricas que tienden naturalmente a
convertirse en sociales, a integrarse con las de los demás niños, a enriquecerse de nuevos
significados, a no ser puro juego sino juego-trabajo, o trabajo a secas. Si la sociedad fundada sobre
la explotación del trabajo, sobre todo el menos calificado, tiende a separar el juego del trabajo,
asimilando al primero las profesiones “liberales”, ello lo hace obedeciendo a un disimulado instinto
clasista. Pero una “pedagogía popular” como quiere ser la Freinet (simple maestro, hijo de
campesinos, socialista en política y muy próximo al marxismo incluso en su concepto general de la
Nicola Abbagnano, 467
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

realidad) no puede identificarse con la pedagogía de los ricos, con la complicada “pedagogía de
Ginebra” cuyas experiencias “son llevadas a un plano intelectual, en una atmósfera de laboratorio,
con el riesgo permanente de divorciarse del ambiente social”.
Por otra parte, la antítesis no era tan neta: el mismo Freinet había recogido sugerencias preciosas
del ambiente de Ginebra, mientras que Ginebra adoptó muy pronto, en muchas clases de la École du
Mail, las “técnicas de Freinet”. Sin embargo, cuando habremos comprendido el carácter de estas
“técnicas”, comprenderemos mejor el motivo profundo de la confianza que la “pedagogía popular”
demostraba hacia la pedagogía docta.
La técnica fundamental que ha dado inicialmente su nombre al movimiento en Francia y otros
países es la de la “tipografía en la escuela” que consiste en emplear en las clases un pequeño equipo
de imprenta compuesto por una caja de signos tipográficos comunes, una pequeña prensa,
componedores, un rodillo de entintar, etc. Sin embargo, una tipografía escolar puede servir también
para imprimir los habituales periodicuchos empalagosos, cursis, henchidos de retórica magisterial.
La técnica de la tipografía, si bien es esencial para el método Freinet, no adquiere significado sino
en conexión con las otras “técnicas”, a saber: 1) el texto libre: sólo los muchachos que tienen algo
que decir improvisan o llevan a la escuela composiciones breves entre las cuales sus compañeros
escogen la que se va a imprimir, previa la corrección que se hace colectivamente en el pizarrón; 2)
la correspondencia interescolar: los textos impresos, ilustrados, se envían a los alumnos de una
clase con la que se mantiene correspondencia acompañados o no de cartas escritas a mano; 3) el
dibujo libre y los grabados en linóleum, impresos estos últimos junto con los textos; 4) el cálculo
viviente: la actividad de la impresión y la correspondencia plantea una infinidad de problemas
reales, en relación con los cuales los alumnos se tienen que familiarizar con la aritmética; 5) el libro
de la vida: no hay libros de texto, cada alumno colecciona los textos libres impresos de modo de
componer el “libro de la vida” (su vida y la vida de la clase, pues se trata de textos en los que todos
han colaborado y de los cuales cada alumno ilustra a mano una parte); 6) ficheros y biblioteca de
trabajo: maestros y alumnos preparan un abundante material de consulta, en parte impreso, en parte
a base de recortes, colecciones de muestras, etc.
Pero estas técnicas no son, por así decirlo, más que actividades permanentes de fondo sobre las
cuales pueden apoyarse toda clase de proyectos más particulares (de los cuales posteriormente se
dará comunicación a la prensa y noticia a los corresponsales con las ilustraciones del caso,
resolviendo los relativos problemas numéricos, etc.). Por lo demás son susceptibles de cambios y
variaciones, pues nacen de la experiencia cooperativa de centenares de maestros (salvo las dos
primeras, sugeridas desde un principio por Freinet) y pueden ser revolucionadas por otras
experiencias. Ni siquiera la “tipografía en la escuela” se considera como esencial; lo importante es
la presencia de las motivaciones de tipo activo (hacer, expresarse) y comunicativo
(correspondencia) que fueron la base de las “técnicas” originales. No obstante, la tipografía, aparte
de brindar una ocasión insustituible para promover el aprendizaje “global” de la lectura y la
escritura en las primeras clases, presenta otras ventajas (sentido del orden, de lo que significa
“terminar” un trabajo, orgullo de ver “impresas” las propias creaciones literarias, felicidad de
trabajar en equipo como requiere la impresión) que explican la desconfianza de los seguidores de
Freinet para quienes partiendo de supuestos teóricos la consideran como una “ocasión” más de
actividad y califican de fetichista el excesivo apego a ella.
Sin embargo, una de las razones más profundas del éxito de las técnicas de Freinet es la manera
democrática como se han difundido, es decir, a través de cooperativas de maestros constituidas sin
apoyo oficial de ninguna especie en muchos países europeos como Bélgica, Italia, Suiza, Alemania,
Austria, etc. Por otra parte, desde el punto de vista de la metodología, probablemente representan un
auténtico progreso respecto de otros métodos “activos”, a despecho de su modesta calificación de
“técnicas” o quizás justamente por esta razón. En efecto, la mayor dificultad de los métodos
“activos”, incluso de los más experimentados, así como de los “proyectos” o de los “centros de
interés”, reside en lo difícil que resulta promover un aprendizaje suficientemente sólido de las
habilidades instrumentales de la lectura, la escritura y la aritmética. Las técnicas de Freinet, al
Nicola Abbagnano, 468
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

mismo tiempo que ofrecen un amplio margen para realizar “proyectos” especiales o cultivar
“intereses” particulares, proporcionan por sí mismas un “proyecto” o un “interés” básico, continuo
y persistente, relativo a las habilidades instrumentales fundamentales. Y no se trata de una solución
innatural porque es innegable que tales actividades son estimulantes y susceptibles de amplia
participación (de ahí la importancia de la tipografía).
Freinet considera a Pestalozzi como el pedagogo que le es más afín. Es de reconocer
objetivamente que, mientras Pestalozzi atenuó progresivamente el interés social de sus principios,
Freinet sigue representando la vanguardia más avanzada de la pedagogía “de izquierda” en Europa
occidental.

128. ANTON MAKARENKO Y LA ESCUELA SOVIÉTICA

Anton Semionovich Makarenko (1888-1939), considerado en la actualidad como el máximo


pedagogo de la Rusia soviética, demostró casi constantemente una desconfianza aún mayor que la
de Freinet por lo que él llamaba “Olimpo pedagógico”.
Hijo de un obrero barnizador ucraniano, maestro elemental desde 1905, director didáctico en
1917, vio en la revolución de octubre una apertura de “inmensas perspectivas” incluso en el plano
educativo, y puso alegremente manos a la obra para transformar la escuela en sentido socialista, es
decir, imponiéndole el carácter colectivista y productivo de la nueva sociedad.
Sin embargo, tropezó con enormes dificultades que no sólo eran de carácter contingente. Muchos
de los marxistas rusos que habían conquistado el poder, entre los cuales figuraba el mismo Lenin,
consideraban que también la escuela era una superestructura que reflejaba a la sociedad burguesa y
que, por consiguiente, estaba destinada a desaparecer en las formas en que estamos habituados a
considerarla al transformarse radicalmente la sociedad en sociedad socialista. Esta “teoría de la
muerte de la escuela”, ligada a la de la “desaparición gradual del Estado después de la expropiación
de la burguesía” implicaba que la función escolar habría de convertirse en una función natural de la
comunidad del trabajo: la escuela y la fábrica habrían terminado por coincidir.
Este clima constituía un terreno favorable para difundir, aunque sólo fuera con carácter de
experimental, teorías y métodos del extranjero, sobre todo anglosajones, enderezados a conectar la
escuela con la vida y, por lo tanto, a encauzar a la primera hacia la transformación final.
Comoquiera que sea, habiendo liberado la revolución socialista no sólo al hombre sino también al
niño, en los primeros años el clima general de la pedagogía soviética fue de tendencias libertarias
acordándose la más ilimitada confianza a las fuerzas espontáneas del niño.
Por el contrario, Anton Makarenko, enemigo jurado de la “pedagogía blanda” de la que era
encarnizado enemigo también Dewey (y que sin embargocirculaba amparada bajo el nombre del
filósofo norteamericano) maduraba ideas muy diversas. El principio fundamental de Makarenko es
que para educar hay que exigir mucho, no tanto de nosotros mismos cuanto de los educandos, lo
que supone la aplicación de una sólida disciplina y una actividad intensa no carente de esfuerzo.
En consecuencia, se pensó que era más apto para dirigir una colonia de reeducación de
adolescentes extraviados y pequeños vagabundos que para realizar experimentos con muchachos
normales y se le puso al frente de la que más tarde llamó “Colonia de trabajo Gorki”, cerca de
Poltava. De ella nos habla en su Poema pedagógico (1935), narración extraordinariamente eficaz de
sus experiencias vivas, entremezclada aquí y allá con meditaciones pedagógicas.
Para Makarenko, los adolescentes “malos” o extraviados, si se exceptúan unos cuantos casos
patológicos, lo son por falta de un buen condicionamiento social. Es necesario condicionarlos
oportunamente, lo que no se obtiene con leche y miel y recetitas psicológicas, sino introduciéndolos
en una experiencia social verdadera e importante, manteniéndoles en ella lo quieran o no, hasta que
aprendan a apreciar los valores de la socialidad y se produzca su regeneración interior. Makarenko
cuenta de un caso en que se vio obligado a pegar duramente a un muchacho insolente sólo porque,
de no haberlo hecho, prácticamente se hubiera disgregado el “colectivo”. El “colectivo”, es decir, la
Nicola Abbagnano, 469
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

comunidad constituida por los huéspedes de la colonia Gorki, debía su existencia material a la
cohesión y al trabajo productivo de sus componentes: en los años terribles de la guerra civil y las
crisis económicas había que subvenir por sí mismos a las necesidades materiales de la colonia. Este
carácter de “autenticidad” de la vida social de la colonia constituía para ésta un precioso factor
educativo: trabajo, disciplina, sentimiento del deber y espíritu de emulación (personal y de equipo)
adquirían significado por el valor que tenían para la existencia misma del “colectivo” cuyo carácter
de célula de la gran sociedad comunista se grababa en la mente de los miembros de la colonia en
forma concreta y no mediante discursos retóricos.
Por otra parte, Makarenko no pretende negar el derecho del niño a la felicidad, pero cree que
cualquier niño y que cualquier muchacho, extraviado o normal, no puede ser feliz sino en un
ambiente social donde puedan afirmar en igualdad de condiciones su iniciativa y su espíritu de
solidaridad. “Un colectivo feliz en una sociedad feliz” nos muestra Makarenko en su otro libro
Banderas sobre las torres (1938), dedicado a sus experiencias en la educación de los niños
normales, en una sociedad socialista ya más asentada. En otro volumen, escrito en colaboración con
su mujer y titulado Libro para los padres, además de dar a éstos consejos útiles, aclara lo que
entiende por “autoridad” en educación. La única autoridad que admite es la que llama “autoridad de
la ayuda”. Ni siquiera el padre tiene “derechos” imprescindibles sobre los hijos y no puede
pretender autoridad sin más sobre ellos. El título de legitimidad de la autoridad educativa reside en
la ayuda efectiva que el padre o el maestro puede dar a las energías infantiles en expansión dado
que Makarenko, a despecho de su antirousseanismo, nutre una fe optimista en las fuerzas interiores
del niño. Por el contrario, no cree en la “espontaneidad” individualista, ni en la escuela-vivero en
que se ve obligada a desembocar: sólo una sociedad que impone tareas importantes y obliga a
realizar esfuerzos logra desarrollar en verdad y positivamente las potencias del niño y del joven.
Sin embargo, no puede dudarse de que en Makarenko se advierte una acentuación del
autoritarismo e incluso del conformismo de la sociedad soviética que, obviamente, está ligado con
la fase en el desarrollo de ésta que le tocó vivir.
El pensamiento pedagógico de Makarenko no sólo tuvo en Rusia el reconocimiento que merecía,
sino que se convirtió casi en el credo oficial de la escuela soviética, pero sólo en los últimos años de
la vida del autor y después de su muerte. Cumplida la obra gigantesca de proporcionar una
educación de base casi universal a un pueblo que en el momento de la Revolución tenía 80 por
ciento de analfabetos, la Unión Soviética se enfrentó con el problema de organizar una sólida
estructura educativa totalmente estatal, habiéndose revelado falaz o por lo menos inoportuno el mito
de la “extinción” del Estado. Si bien se dejó a cada una de las repúblicas de la Unión la
responsabilidad de organizar la escuela primaria y secundaria, se procedió a coordinarlas con los
planos económicos para lo cual se creó un ministerio especial de la instrucción superior. La escuela
debía ser única: en este postulado fundamental se han inspirado todas las reformas registradas hasta
este momento. Después de haber creado prácticamente en todas partes la escuela única de siete años
(de los seis a los catorce años de edad), se decidió prolongarla haciéndola de diez años (escuela
decenal). La enseñanza revistió un carácter “politécnico”, es decir, con el propósito no de conferir
directamente títulos profesionales sino de familiarizar a los alumnos con las bases científicas y con
los aspectos técnico-prácticos de las principales actividades productivas, tanto agrícolas como
industriales. Mientras tanto, junto a las universidades propiamente dichas, en expansión, se cons-
tituían en número inmenso institutos medios-superiores de instrucción y especialización técnica y
escuelas de ingeniería. La educación de los adultos a través de escuelas por correspondencia, cursos
festivos y nocturnos, escuela radiofónica y por televisión, alcanzó, sobre todo después de la segunda
guerra mundial, un elevadísimo nivel cuantitativo y cualitativo.
Estos magnos esfuerzos no tenían otro fin que hacer de la URSS un país industrial moderno. Por
consiguiente, la eficiencia en la escuela se convirtió en un objetivo más importante que el de la libre
expansión de las facultades internas del niño. Se renunció a la idea de la escuela-taller y por lo tanto
se transfirieron a la escuela como tal las actividades propias para formar los obreros y técnicos del
mañana. Se insistía sobremanera en la formación científica, ofreciendo estímulos consistentes en
Nicola Abbagnano, 470
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

ayuda y premios de varios tipos para los jóvenes que mostraran dotes especiales. Todos los estudios
se declararon gratuitos y a los estudiantes universitarios se les concedió un pequeño sueldo.
Es evidente que, ante tales exigencias, la idea pedagógica de Makarenko, con su insistencia en el
“exigir mucho”, en la disciplina, en el servicio al “colectivo”, estuvieran destinadas a predominar
no sólo en la escuela sino también en la organización juvenil del partido comunista (Komsomol) y
en otras asociaciones de juventudes (pioneros).
Sin embargo, no se logró mantener la estrecha fusión que existía en Makarenko entre trabajo
manual y trabajo intelectual, que es otro de los postulados marxistas originales (cf. § 39). La escuela
decenal única tendía a convertirse en escuela intelectual, más preocupada de formar jóvenes
destinados a los estudios superiores que de formar a los que, terminado el decenio, pasan
directamente a integrarse en el mundo productivo. Esta situación favorece la división de la sociedad
en nuevas capas, pues los vástagos de padres más cultos y acomodados encuentran un ambiente
escolar que continúa el ambiente familiar, lo cual los coloca en una situación de ventaja respecto de
los hijos de los obreros y campesinos. Para superar estos inconvenientes se está verificando
actualmente en la URSS una nueva reforma por la cual se reducirá la escuela única a ocho años,
cumplidos los cuales todos los jóvenes pasarán al trabajo productivo, seguirán estudiando a medio
tiempo y más tarde reanudarán, en forma progresiva, los estudios a tiempo completo, pero sólo en el
caso de que demuestren aptitudes relevantes para la cultura superior.

129. EVOLUCIÓN Y PROBLEMAS DE LA ESCUELA EUROPEA

Vemos pues que la escuela estadounidense y la escuela soviética han desembocado, por caminos
muy diversos, en situaciones en cierto modo bastante similares: la totalidad o la gran mayoría de los
jóvenes no sólo va a la escuela elemental, sino también a la escuela secundaria que es, en lo
sustancial, única. Por consiguiente, la selección para los estudios tecnológicos superiores y
universitarios se puede efectuar en el modo más eficaz, habida cuenta de las rémoras de tipo social
que existen por igual en ambos sistemas. De los institutos post-secundarios de diversos tipos sale
todos los años un número muy grande de técnicos intermedios, ingenieros y hombres de ciencia. En
conjunto, la escuela, aunque no faltan quejas por ésta o aquélla deficiencia, responde a los requeri-
mientos de una sociedad con un ritmo de progreso vertiginosamente rápido.
Por contraste, la situación escolar de Europa occidental ostenta características casi contrarias:
hay un “vacío” de asistencias en el nivel secundario: las escuelas secundarias están muy
diferenciadas y abundan en obstáculos para entrar y salir de ellas y pasar de un ramo al otro; en
sustancia, la selección para los estudios superiores se cumple cuando el muchacho empieza los
estudios secundarios (o abandona la escuela, o simplemente prosigue en clases “post-elementales” o
“fin de scolarité”), en lo que influye fuertemente la condición económica y la ambición de las
familias; por último, se reconoce en general que el número de técnicos, ingenieros y hombres de
ciencia que la escuela suministra a la economía es gravemente insuficiente para cubrir las
necesidades vitales de una economía moderna en expansión. El advenimiento de una nueva era
tecnológica, de la llamada de la automación, agrava ulteriormente el problema porque aumenta el
porcentaje de técnicos altamente calificados que se necesitan para la producción y para los
servicios.
Esta situación tiene raíces antiguas de algunos de cuyos aspectos nos hemos ocupado en la Italia
posterior al Resurgimiento. Pero la fisonomía de gran parte de la escuela europea es
sustancialmente la misma y se caracteriza por la ruptura entre los estudios formativos o
humanísticos y los estudios utilitarios, éstos últimos, a su vez, diferenciados en formas muy
variadas; semejante estructura “a doble carril”, como la llaman algunos críticos anglosajones, se
presenta ligada con frecuencia al mito de la escuela “selectiva”, según el cual la cultura no debe
difundirse con la mayor amplitud posible entre los ciudadanos, sino que se debe reservar para una
élite rigurosamente seleccionada (en teoría, sobre la base de la capacidad; en la práctica, mediante
Nicola Abbagnano, 471
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

una contaminación entre capacidad y situación censal de la familia). Quien analizara la historia de
las instituciones escolares europeas en el curso de la segunda mitad del siglo XIX y en los primeros
cuarenta años del presente siglo advertiría que, a semejanza de lo ocurrido en Italia, las escuelas
técnicas de diversas categorías se han desarrollado, en muchos casos, en forma bastante vigorosa
(Alemania, Inglaterra, Suiza, Suecia), pero sin llegar nunca, o casi nunca, a romper el celoso
monopolio de las escuelas clásicas por lo que se refiere al acceso a las universidades. Sin embargo,
las escuelas de artes y oficios dan en general acceso a institutos tecnológicos de nivel
postsecundario, de los que salen, por ejemplo, en Alemania, Bélgica, Inglaterra y Suiza, los
“ingenieros” sin grado universitario.
Por consiguiente, Italia, que no conoce ni siquiera esta posibilidad presenta en forma acentuada
casi al paroxismo las características negativas que tiene en común con el resto de Europa. En Italia
no existen prácticamente escuelas post-secundarias que no sean universitarias, más allá de la
“licencia media superior” casi no hay ningún otro título que no sea el de “doctor”, y para todo
campo de alto nivel, incluso para los dentistas y los farmacéuticos, se exige el curriculum clásico.
Como hemos visto, estas características estaban ya más o menos implícitas en la ley Casati, pero
es de señalar que se acentuaron enormemente por efecto de la “reforma Gentile” de 1923, que tenía
como fin acentuar todavía más la ruptura entre la escuela “formativa” humanística (dividida en liceo
clásico y científico, este último sin el estudio griego) y los estudios técnicos y de oficios. Entre otras
cosas, se abolió el camino de acceso a la universidad constituida por la escuela técnica y la sección
físico-matemática del instituto técnico. En lugar de la escuela técnica se creó la “escuela
complementaria”, que más adelante se convertiría en escuela de “iniciación al trabajo” y por último
de “iniciación profesional”, sin ningún ulterior desemboque práctico. Se antecedió el instituto
técnico con un curso inferior de cuatro años con el latín, mientras en el curso superior se abolió la
sección físico-matemática.
Se creó el examen de estado, que los católicos invocaban entonces apasionadamente para poner a
los alumnos de las escuelas privadas en condiciones de igualdad con los de las escuelas públicas, y
dejar de ser los únicos obligados a presentar un examen final en una escuela pública cuyos alumnos
pasaban con un simple escrutinio interno. Por otra parte, el examen de estado respondía al lema
idealista de “pocas escuelas, pero buenas”, según lo cual la instrucción secundaria debería ser cada
vez más selectiva —calibrándola en el nivel de unas cuantas escuelas estatales, casi todas escuelas
modelo— mediante un examen final igual para todos.
En lo que respecta al sector universitario, se otorgó reconocimiento jurídico a instituciones
privadas no controladas por el Estado (como la universidad católica del Sagrado Corazón, de Milán,
surgida en 1920), mientras en la universidad del Estado se suprimió prácticamente toda autonomía
al decretar que los rectores y los directores de facultad debían ser nombrados por el gobierno. Se
crearon los intitutos superiores del magisterio, de grado universitario (que más tarde se trasformaron
parcialmente en facultades), en los que podían ingresar los habilitados por la escuela normal, a la
que por otra parte se despojó de todo carácter profesional imponiéndose, como compensación, al
estudio del latín en todos y cada uno de los siete años del curso.
Por consiguiente, la reforma Gentile reunía egregiamente todas las características contrarias a las
de una reforma democrática: acentuaba las divisiones y las separaciones, inflaba y desnaturalizaba
totalmente a los estudios humanísticos, creaba en cambio “doctores” baratos a través de las escuelas
del magisterio, a despecho de las pretensiones de severidad y selección despiadada. Sin embargo, es
de reconocer a la reforma Gentile ciertos méritos por lo que se refiere al planteamiento de los
estudios que, en general, se orientaron de acuerdo con una tendencia histórico-crítica de gran
eficacia formativa desde el puto de vista intelectual. Pero estos rasgos, positivos en la esfera
estrictamente cultural, no deben ofuscarnos la vista e impedirnos de advertir la involución que
representó en lo tocante a las estructuras escolares y las posibilidades de acceso al estudio para los
jóvenes de grupos económicos menos favorecidos.
Tampoco en los otros Estados europeos hubo, en el intervalo de entreguerras, reformas capaces
de remediar los defectos fundamentales. La única excepción es la de Noruega, que, valerosamente,
Nicola Abbagnano, 472
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

instituyó la escuela única desde los seis hasta los catorce años de edad. Además, habría que señalar
muchas iniciativas particulares y providencias orientadas en sentido progresista y no regresivo,
como en Italia.
El movimiento activista, de que hemos hablado en este capítulo, no llegó a plasmar con claridad
el contenido democrático que hubiera debido sustentar sus aspiraciones. Mientras la “educación
progresiva” norteamericana contribuyó de modo importante a determinar la fisonomía democrática
de la High School, con sus materias optativas, y su rica variedad de actividades de contenido social,
y su inspiración humana y abierta a la idea del progreso de la sociedad, en Europa no se dieron sino
tímidas tentativas (como el de la mencionada École des Roches) de volver menos precoz la
selección de la carrera, y aunque se pronunciaron muchos discursos sobre el espíritu democrático
que debía inspirar a la enseñanza, fueron muy contados los que se atrevieron a atacar de frente al
tabú de la escuela clásica que debe empezar necesariamente la enseñanza del latín a los once años,
sino es que a los diez, como en Alemania.
La primera reforma radical efectuada en Europa, la de Inglaterra, con arreglo a la Education Act
de 1944, respetaba también este tabú, limitándose a prescribir un tipo de examen, que diera las
mayores garantías de objetividad, para seleccionar a los once años de edad (de donde el nombre de
“examen de los once años”), al terminar la escuela elemental, a los alumnos dignos de frecuentar la
Grammar School, separándolos de los aptos para la Technical School o la Modern School menos
importante. Sin embargo, en la actualidad todos deben frecuentar algún tipo de escuela secundaria
por lo menos hasta los quince años de edad y pueden obtener un Certificado general de educación,
de valor relativo pues depende de las materias en que el candidato haya querido examinarse y del
nivel de conocimientos demostrado.
Algunos países menos grandes, de situación social particularmente bien articulada, como Suecia,
han preferido imitar a Noruega y han resuelto aún más radicalmente el problema instituyendo un
curso secundario inferior único, con escasas diferenciaciones internas. Por el contrario, en otras
partes, el problema del “tronco común” sigue siendo objeto de polémicas, o bien se ha llevado a
efecto en formas tan tímidas y parciales (como hace poco en Francia) que, en la práctica, las cosas
han quedado igual que antes. Ello a pesar de que justamente en Francia se experimentaron en la
posguerra con buen éxito las “clases nouvelles” destinadas a dar a los jóvenes una orientación
democrática progresiva mediante una serie de opciones sucesivas de materias, así como con la
adopción de métodos de trabajo propios del activismo pedagógico y técnicas bien probadas de
orientación escolar.
También en Alemania occidental y en Italia se están preparando proyectos oficiales de reforma
que, como es evidente, se proponen retardar un poco las decisiones definitivas sobre la carrera a
seguir y volver menos impermeables las diversas directrices del estudio.
En Italia, el problema de la reorganización de la escuela secundaria inferior reviste caracteres de
especial urgencia y gravedad porque no sólo se refiere, como en otras partes, al grado escolar, que
es sobre todo el problema de una orientación democrática sobre la base de las aptitudes y la
capacidad de cada estudiante, sino que se relaciona estrechamente con la necesidad de hacer
efectiva la asistencia obligatoria a los estudios hasta la edad de 14 años, como prescribe la
Constitución italiana.
Los demás países de Europa, excepto Grecia y la Península ibérica, han resuelto casi en un ioo
por ciento el problema de la enseñanza obligatoria hasta los 14 años, como mínimo. En Italia, la
reforma Gentile se había limitado a prescribir la enseñanza obligatoria hasta esa edad sólo para los
residentes en lugares donde hubiese una escuela de iniciación a los oficios. La situación se había
inmoralizado en ese punto, de modo que, cuando la nueva Italia democrática posterior a la Segunda
Guerra Mundial, decretó que “la instrucción inferior, por un mínimo de ocho años, es obligatoria y
gratuita” (Art. 34 de la Constitución), en realidad menos de un tercio de los muchachos de ambos
sexos, de 11 a 14 años, asistía a las escuelas construidas para ellos (el elevadísimo porcentaje de
alumnos que repetían año o materias elevaba la cifra de alumnos que asistían en una u otra forma a
la escuela).
Nicola Abbagnano, 473
Historia de la pedagogía
Visalberghi, A.

Desde entonces, ha habido toda una serie de proyectos de reorganización general, sobre todo en
el sector secundario inferior, sin que la situación mejorase visiblemente, no obstante haberse
instituido clases post-elementales en algunas localidades desprovistas de otras escuelas para
completar el término que prescribe la ley. Antes bien, con esto se ha introducido en la enseñanza
obligatoria un elemento más de diferenciación socio-económica que amenaza con volverse
permanente y sobrevivir a cualquier reorganización formal del sector.
En conjunto, Italia, que gasta en la educación una suma por habitante equivalente a cerca de un
tercio de la que gastan otros grandes países europeos, como Francia, Inglaterra o Alemania
occidental, se halla muy lejos de poder alcanzarlos, ni siquiera en posiciones mínimas que, de
cualquier modo, consideradas desde un punto de vista mundial, resultarían muy atrasadas. Sin
embargo, no han faltado realizaciones positivas, entre las cuales son dignas de especial mención los
lnstituti professionali cuyo objeto es remediar la escasez de personal calificado modernamente para
la industria, la agricultura y los servicios. Pero, en el mejor de los casos, el ritmo de esas
realizaciones apenas ha servido para no perder más terreno y no para colmar las distancias.
Por lo demás, es probable que ni Italia, ni gran parte de los otros países del mundo, inclusive los
protagonistas máximos de la política mundial, se hallen en condiciones de resolver por sí solos sus
problemas. Como advertíamos al principiar este volumen, la característica principal de la época
contemporánea, es la interdependencia cada vez más estrecha entre los pueblos y los continentes del
planeta. Y esa interdependencia se hace sentir con especial intensidad en el plano educativo. Junto a
la planificación económica nacional se necesita una planificación educativa que tenga en cuenta, al
mismo tiempo, el progreso pedagógico y las exigencias socio-económicas que hoy, como nunca,
apuntan en la misma dirección, a saber: dar a todos los niños, cualquiera que sea su origen, el modo
de expresarse plenamente con provecho para toda la sociedad humana.

También podría gustarte