Iii y Iv Unidad 3° 2019
Iii y Iv Unidad 3° 2019
Iii y Iv Unidad 3° 2019
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 1
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
soluciones tecnológicas Organiza las tareas a realizar sobre la tabla periódica y los enlaces químicos y lo presenta en un sobre la distribución
para resolver problemas cronograma de trabajo cumpliendo las fechas límites. electrónica.
de su entorno Diseña la alternativa de solución Selecciona materiales en función de sus propiedades físicas, químicas y compatibilidad ambiental
tecnológica de la tabla periódica y los enlaces químicos. Realizan ejercicios
Describe el funcionamiento y la utilidad del prototipo (maquetas) propuestos sobre T.P. tipo
Implementa y valida la Verifica el funcionamiento de cada parte de su prototipo poniendo en práctica lo aprendido. admisión
alternativa de solución
tecnológica
Evalúa y comunica el Fundamenta y comunica los diferentes usos, fortalezas y debilidades de prototipo, considerando
funcionamiento y los impactos el proceso de implementación y diseño seguidos.
de su alternativa de solución Comunica y explica sus resultados en forma oral y escrita usando términos científicos.
tecnológica
Gestiona su aprendizaje Define metas de aprendizaje. Desarrolla su autonomía en el aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su Cumplimiento de las Lista de
de manera autónoma. proceso de aprendizaje y de sus resultados. actividades encomendadas. cotejos
Se desenvuelve en Gestiona información del Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para Utilización de los recursos Lista de
entornos virtuales, entorno virtual interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. TIC en la presentación de cotejos
generados por las TIC. evidencias.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 2
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 3
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
VIII. EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE PESO PUNT N° DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO % ITEMS
INSTRUMENTOS
Problematiza situaciones Formula preguntas sobre la línea de tiempo de la tabla periódica.
Formula una hipótesis del porqué de algunas deficiencias de la tabla periódica. 10 2 2
Informe de
proyecto sobre Señala el alcance de su indagación para dar a conocer como fue evolucionando la tabla
Diseña estrategias para hacer
qué elementos Indaga indagación.
periódica. 10 2 2
Verifica la confiabilidad de la fuente de información relacionada a los periodos y grupos. Rúbrica
químicos mediante
encontramos en Genera y registra datos e Contrasta y complementa la información de las diferentes fuentes a cerca de la tabla
métodos
los alimentos y científicos
información. periódica de los elementos químicos. Prueba con
Organiza los datos a nivel de grupos
10 2 2
en el medio para construir múltiples
ambiente. Grafica los periodos, grupos, familias en la tabla periódica. alternativas
conocimientos
Analiza datos e información. Complementa y socializa la información a nivel de grupos y los plasma en las
diapositivas. 10 2 2
Evalúa y comunica el proceso y Sustenta sus conclusiones realizando gráficos y coloreando la tabla periódica según las
resultados de su indagación. características que presenta.
10 2 2
TOTAL 50% 10 10
SITUACIÓN DE N° DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PESO% PUNT.
ITEMS
INSTRUMENTOS
Explica que los electrones giran alrededor del núcleo y la configuración electrónica es un modo de
Explica el distribución energética del electrón.(reprogramación)
Comprende y usa
mundo físico
conocimientos sobre Explica cualitativa y cuantitativamente el salto cuántico como una manifestación de la interacción 10 2 2
Sustenta que la
basándose en
ubicación de los los seres vivos, entre materia y energía en la nube electrónica del átomo. (reprogramación) Rúbrica
conocimientos
elementos materia y energía, Explica, en base a fuentes con respaldo científico que el ordenamiento de los elementos químicos
sobre los
químicos en la biodiversidad, Tierra y en la tabla periódica ayuda a predecir su configuración electrónica y la tendencia en cuanto a sus
tabla periódica
seres vivos,
universo propiedades físicas y químicas a lo largo de los periodos y hacia debajo de los grupos.
30 6 6 Prueba con
materia y múltiples
depende de su Resuelve con solvencia problemas planteados sobre tabla periódica.
energía, alternativas
configuración
biodiversidad, Evalúa las implicancias Establece relaciones entre el desarrollo científico y tecnológico con las demandas de la sociedad
electrónica. del saber y del en distintos momentos históricos. 10
tierra y 2 2
universo quehacer científico y Sustenta que muchos de los elementos químicos lo encontramos en la naturaleza y en los
tecnológico. alimentos que consumimos a diario.
TOTAL 50% 10 10
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 4
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 5
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
UNIDAD DE APRENDIZAJE IV
I. DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCION EDUCATIVA : Emblemático “Mateo Pumacahua”
ÁREA : Ciencia, Tecnología y Ambiente
GRADO : TERCERO
SECCIONES : “A” , “B”, “C”, “D”, “E”, “F”, “G”, “H”, “I”, “J”, “K”, “L”,”M”
HORAS SEMANALES : 05 Horas
DURACIÓN : del 01 de julio al 26 julio (4 Semanas)
DOCENTES : Aníbal Román Moscoso Bravo
: Elena Huancachoque Araoz
: Justo Ancco Valenzuela
: Martin Leonardo Lacuta Vara
: Gricelda Bustamante Saravia
II. TITULO DE LA UNIDAD:
“COMPRENDIENDO LOS ENLACES QUÍMICOS”
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE PREVISTOS EN LA UNIDAD
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES EVIDENCIAS DE INSTRUM
APRENDIZAJE DE EVAL.
Indaga mediante Genera y registra datos e Contrasta y complementa la información de las diferentes fuentes a cerca de los enlaces químicos Expone sus fundamentos, en Rúbrica
métodos científicos información. Organiza los datos a nivel de grupos y los plasma en un organizador visual. forma alturada y respetando
para construir Analiza datos e información. Complementa y socializa la información a nivel de grupos y los plasma en un organizador visual las opiniones de los demás.
conocimientos. Evalúa y comunica el proceso Sustenta sus conclusiones realizando ejercicios de enlaces químicos.
y resultados de su indagación. Con la ayuda de material Prueba
Explica el mundo físico Comprende y usa Explica cualitativa y cuantitativamente que las sustancias se generan al formarse o romperse didáctico, elabora sus propias con
basándose en conocimientos sobre los seres enlaces entre átomos, que absorben o liberan energía conservando su masa. conclusiones y elabora mapa múltiples
conocimientos sobre vivos, materia y energía, Explica la generación de campos eléctricos a partir de la existencia de cargas positivas o negativas, conceptual. alternati
biodiversidad, Tierra y y de la generación de campos magnéticos a partir del movimiento de estas cargas eléctricas. vas
los seres vivos, materia Explica en una maqueta
universo Explica, en base a fuentes con respaldo científico que los compuestos iónicos consisten en iones
y energía, mantenidos juntos por enlaces iónicos en estructuras de red, que los compuestos covalentes se sobre enlaces químicos
biodiversidad, tierra y forman compartiendo electrones y los enlaces metálicos son una red de cationes con electrones Realizan ejercicios
universo. deslocalizados, así como la interacción de las fuerzas intermoleculares. propuestos sobre enlaces
Evalúa las implicancias del Evalúa las implicancias ambientales y sociales del uso de las sustancias inorgánicas. químicos tipo admisión
saber y del quehacer científico y
tecnológico Elaboran una maqueta de
DIseña y construye Determina una alternativa de Selecciona y analiza información de fuentes confiables para formular ideas que permitan elaborar enlaces químicos.
soluciones solución tecnológica. una maqueta de los enlaces químicos tomando en cuenta sus características.
Organiza las tareas a realizar sobre los enlaces químicos y lo presenta en un cronograma de Aplican las fases del método
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 6
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
tecnológicas para trabajo cumpliendo las fechas límites. científico en una práctica
resolver problemas de Diseña la alternativa de Selecciona materiales en función de sus propiedades físicas, químicas y compatibilidad ambiental experimental “Comprobando
su entorno solución tecnológica de los enlaces químicos. la conductividad eléctrica de
Describe el funcionamiento y la utilidad del prototipo (maquetas) las soluciones químicas”
Implementa y valida la Verifica el funcionamiento de cada parte de su prototipo poniendo en práctica lo aprendido. Sustentan informe de
alternativa de solución proyectos de investigación
tecnológica para la FENCYT -2019
Evalúa y comunica el Fundamenta y comunica los diferentes usos, fortalezas y debilidades de prototipo, considerando el siguiendo los pasos de la
funcionamiento y los impactos proceso de implementación y diseño seguidos. investigación científica.
de su alternativa de solución Comunica y explica sus resultados en forma oral y escrita usando términos científicos.
tecnológica
Gestiona su Define metas de aprendizaje. Desarrolla su autonomía en el aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su Cumplimiento de las Lista de
aprendizaje de manera proceso de aprendizaje y de sus resultados. actividades encomendadas. cotejos
autónoma.
Se desenvuelve en Gestiona información del Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para Utilización de los recursos Lista de
entornos virtuales, entorno virtual interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje. Tic en la presentación de cotejos
generados por las TIC. evidencias.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 7
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 8
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
Actividad: Actividad:
Sustenta en una maqueta sobre los enlaces químicos. Sustenta su informe de proyecto de investigación
VIII. EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE PESO PUNT N° DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO % ITEMS
INSTRUMENTOS
Genera y registra datos e Contrasta y complementa la información de las diferentes fuentes a cerca de los
información. enlaces químicos. 20 4 4 Rúbrica
Indaga mediante Organiza los datos a nivel de grupos y los plasma en un organizador visual.
Realizan el
métodos
tangrama químico Analiza datos e información. Complementa y socializa la información a nivel de grupos y los plasma en un
para representar las
científicos para
organizador visual.
15 3 3 Prueba con
construir múltiples
valencias
conocimientos Evalúa y comunica el Sustenta sus conclusiones realizando ejercicios de enlaces químicos.
proceso y resultados de su 15 3 3 alternativas
indagación.
TOTAL 50% 10 10
SITUACIÓN DE N° DE
EVALUACIÓN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO PESO% PUNT.
ITEMS
INSTRUMENTOS
Comprende y usa Explica cualitativa y cuantitativamente que las sustancias se generan al formarse o
conocimientos sobre los romperse enlaces entre átomos, que absorben o liberan energía conservando su masa.
Explica el seres vivos, materia y Explica la generación de campos eléctricos a partir de la existencia de cargas positivas o
mundo físico energía, biodiversidad, negativas, y de la generación de campos magnéticos a partir del movimiento de estas
basándose en Tierra y universo cargas eléctricas. Rúbrica
Realizan 40 8 8
conocimientos Explica, en base a fuentes con respaldo científico que los compuestos iónicos consisten en
ejercicios de iones mantenidos juntos por enlaces iónicos en estructuras de red, que los compuestos
sobre los seres Prueba con
enlaces vivos, materia y covalentes se forman compartiendo electrones y los enlaces metálicos son una red de múltiples
químicos. energía, cationes con electrones deslocalizados, así como la interacción de las fuerzas alternativas
biodiversidad, intermoleculares.
tierra y universo Evalúa las implicancias del Evalúa las implicancias ambientales y sociales del uso de las sustancias inorgánicas.
saber y del quehacer 10 2 2
científico y tecnológico
TOTAL 50% 10 10
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 9
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 10
DIRECCIÓN REGIONAL CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CANCHIS
I.E “COLEGIO EMBLEMÁTICO DEL PERÚ MATEO PUMACAHUA”
CIENCIA Y TECNOLOGÍA | 11