NTC4352

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 4352

1997-11-26

MICRÓMETROS PARA MEDICIONES EXTERIORES.


CONSTRUCCIÓN NORMAL. CONCEPTOS,
REQUISITOS Y ENSAYOS

E: MICROMETERS FOR EXTERNAL MEASUREMENTS.


NORMAL CONSTRUCTION. DEFINITIONS, REQUIREMENTS
AND TESTS

CORRESPONDENCIA: esta norma es equivalente (EQV) a la


DIN 863 parte 1.

DESCRIPTORES: instrumento de medición; micrómetro;


instrumento de medida mecánico;
medición de dimensión.

I.C.S.: 17.040.30

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional


de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 4352 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1997-11-26.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través
de su participación en el Comité Técnico 000002 “Metrología”.

EQUIPOS Y CONTROLES INDUSTRIALES


SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Además de las anteriores, en consulta pública el proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

ACEITES Y GRASAS VEGETALES S.A. ICOLLANTAS S.A.


AROTEC COL. INCAUCA S.A.
ASEA BROWN BOVERI INCOLBESTOS
ASOCRETO INDUSTRIAS E INVERSIONES SAMPER
BÁSCULAS PROMETÁLICOS INGENIERÍA DE SERVICIOS
CERAMITA S.A. METRON LTDA
CHICLE ADAMS S.A. POLYGAR
COATS CADENA S.A. PRODUCCIONES GENERALES LTDA
CONCRETOS PREMEZCLADOS PROQUINAL S.A.
COLCERÁMITA SENA COLOMBO ITALIANO
COLOMBIANA UNIVERSAL DE PAPELES SERVIPESAS LTDA
S.A. SISTEMAS E INTRUMENTACIÓN LTDA
COMPAÑÍA NACIONAL DE VIDRIOS THERMOMETRIC S.A.
ELECTROPORCELANA GAMMA S.A. TUBOTEC LTDA
EMPRESA COLOMBIANA DE PETRÓLEO UNILEVER ANDINA S.A.
FÁBRICA NACIONAL DE MUÑECOS UNIVERSIDAD JAVERIANA
FÁBRICA DE TORNILLOS GUTEMBERTO UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FIBERGLAS COLOMBIANA S.A. WALTER ROTHLISBERGER
GRIVAL
ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4352 RESUMEN

MICRÓMETROS PARA EXTERIORES.


CONSTRUCCIÓN NORMAL. CONCEPTOS, REQUISITOS Y ENSAYOS

En relación con el International Organization for Standardization (ISO 3611 - 1978), véase las
notas aclaratorias de esta norma.

0. INTRODUCCIÓN

Esta norma es equivalente a la norma DIN 863 parte 1, excepto en el numeral 4.3 superficies de
medición, dureza de las superficies, en la cual la dureza para acero aleado es de 700 HV1.

1. CAMPO DE APLICACIÓN

Esta norma se aplica a micrómetros para medidas exteriores en ejecución normal (N), para
medidas hasta 500 mm con una resolución de 0,01 mm y un rango de medición máximo de 25 mm.
También determina las principales propiedades cualitativas, funcionales y dimensiones de
micrómetros para medidas exteriores y su respectivo ensayo.

2. DEFINICIONES Y CONCEPTOS

2.1 DEFINICIONES

Los micrómetros para medidas exteriores no necesitan corresponder con su representación


gráfica.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4352 RESUMEN

Dispositivo para el seguro y el indicador, según el criterio del fabricante.

Figura 1. Micrométro para mediciones exteriores

2. NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de este texto,
constituyen disposiciones de esta norma. En el momento de la publicación eran válidas las
ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a actualización; los participantes, mediante
acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la última versión de las
normas mencionadas.

NTC 4302: 1997, Boques calibre paralelo. Conceptos requisitos y ensayos (DIN 861 parte 1)

DIN 102: 1956, Temperatura de referencia de los instrumentos y objetos a medir.

DIN 2257: 1982, Parte 1. Conceptos de la técnica de ensayo de longitudes; unidades,


actividades, medios de ensayo; conceptos de técnica de medición.

DIN 2257:1974, Parte 2. Conceptos de la técnica de ensayo de longitudes; errores e


incertidumbres al medir.

OTRAS NORMAS

DIN 863: 1981, Parte 2. Micrómetros; micrómetro ensamblables, micrómetro para profundidades;
conceptos, requisitos, ensayo.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4352 RESUMEN

DIN 863: 1983, Parte 3. Micrómetro; Micrómetros para exteriores, estilos especiales,
características de construcción, requisitos, ensayos.

DIN 863: 1981, Parte 4. Micrómetros; Micrómetros para interiores; conceptos, requisitos, ensayo.

MODIFICACIONES

Con respecto a las ediciones de noviembre 1977 se introdujeron las siguientes modificaciones:

a) Conceptos adaptados al DIN 863 Parte 2 y Parte 4.

b) Se incluyeron identificaciones de normas.

c) Se revisó la redacción de la norma.

ACLARACIONES

En cuanto a su contenido, esta norma coincide parcialmente con la norma internacional ISO 3611:

E: Micrometer Callipers for External Measurement.

F: Micromètres d´ extérieur.

D: Bügelme schrauben

Diferencias importantes con respecto a la norma ISO:

a) La norma ISO determina únicamente los errores permitidos de la indicación en la


posición cero del husillo de medición e indica, en el Anexo A, una Tabla con los
errores permitidos de la indicación para cualquier punto del rango de medición, las
que se deben observar si los errores permitidos de la indicación en la posición
cero del husillo de medición no se sobrepasan. Sin embargo, no se consideró
apropiado fijar en un anexo los requisitos más importantes en los micrómetros
para exteriores. Por esta razón, se incluyeron en la Tabla 1 de esta norma los
errores permitidos de la indicación en cualquier punto del rango de medición; los
errores permitidos de la indicación en la posición cero del husillo de medición se
eliminaron, puesto que se parte de la base de que un micrómetro para exteriores
que ha sido ajustado correctamente, no debe mostrar desviaciones en su posición
cero.

b) Las tolerancias de paralelismo de las caras de medición indicadas en la norma


ISO, bajo una fuerza de medición de 10 N en micrómetros para exteriores, desde
tamaños de 100 mm y superiores, se consideraron como muy altas y se redujeron
en la norma DIN.

c) La tolerancia de planitud para las caras de medición lisas fue reducida en la


norma DIN en relación con las indicadas en la norma ISO.

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4352 RESUMEN

Estas desviaciones tienen en cuenta el deseo de la industria alemana de incluir mayores


exigencias en esta norma en comparación con la norma internacional ISO.

Algunas características de construcción, como por ejemplo, el paso del husillo de medición y
datos sobre el tambor de la escala, se suministran con la adición “A escogencia del fabricante o
por acuerdo”.

Estas indicaciones le abren al fabricante la posibilidad de ofrecer en su catálogo las variantes


constructivas citadas en este documento como productos conforme con la norma. Así, el usuario
puede escoger el tipo de construcción adecuado a sus propósitos.

La denominación normalizada no basta, por tanto, como identificación para pedidos.

CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE PATENTES

G 01 B 3-18

4
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 4352 RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte