Este documento describe el desarrollo de indicadores clave de desempeño (KPI) para mantenimiento y confiabilidad. Explica la importancia de medir el desempeño a través de indicadores que muestran resultados y también indicadores que conducen a las metas. El objetivo es desarrollar herramientas basadas en indicadores para la planificación del mantenimiento en función de los objetivos del negocio y formular indicadores estratégicos para identificar parámetros de desempeño.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas1 página
Este documento describe el desarrollo de indicadores clave de desempeño (KPI) para mantenimiento y confiabilidad. Explica la importancia de medir el desempeño a través de indicadores que muestran resultados y también indicadores que conducen a las metas. El objetivo es desarrollar herramientas basadas en indicadores para la planificación del mantenimiento en función de los objetivos del negocio y formular indicadores estratégicos para identificar parámetros de desempeño.
Descripción original:
confiabilidad y mantenimiento
Título original
Indicadores Claves de Desempeño Para Mtto y Confiabilidad (Kpi)_rev 0 (1)
Este documento describe el desarrollo de indicadores clave de desempeño (KPI) para mantenimiento y confiabilidad. Explica la importancia de medir el desempeño a través de indicadores que muestran resultados y también indicadores que conducen a las metas. El objetivo es desarrollar herramientas basadas en indicadores para la planificación del mantenimiento en función de los objetivos del negocio y formular indicadores estratégicos para identificar parámetros de desempeño.
Este documento describe el desarrollo de indicadores clave de desempeño (KPI) para mantenimiento y confiabilidad. Explica la importancia de medir el desempeño a través de indicadores que muestran resultados y también indicadores que conducen a las metas. El objetivo es desarrollar herramientas basadas en indicadores para la planificación del mantenimiento en función de los objetivos del negocio y formular indicadores estratégicos para identificar parámetros de desempeño.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Desarrollo de Indicadores Claves de Desempeño
para Mantenimiento y Confiabilidad (KPI) 24 HORAS
Los indicadores, ayudan a balancear la CONTENIDO medición operativa y financiera, a través de 1. Introducción. la visualización de los trabajos o actividades realizadas, el desempeño de los equipos y 2. Valor de la medición de Desempeño y Seguimiento. los resultados obtenidos, permitiendo 3. Tipos de Indicadores (Causa y Efecto) orientar la apropiada toma de decisiones. Cuando una compañía quiere evaluar su 4. Sistema de Indicadores de Gestión. mantenimiento, tanto desde el punto de vista 5. Indicadores típicos en Confiabilidad y Mantenimiento interno como externo, necesita contar con un conforme al estándar EN-15341 y las mejores prácticas conjunto común de indicadores predefinidos, de SMRP. que le permitan realizar comparaciones. 6. Fundamentos estadísticos y calidad del dato Es de suma importancia saber definir y hacer seguimiento a los indicadores que muestran 7. Modelo de Gestión y orientación a Procesos los resultados, pero así mismo se deben 8. Mapa de Mejora continua manejar los indicadores que direccionan o 9. Construcción de Mapa estratégico. conducen a la obtención de estas metas. 10. Proceso de Implementación de un Sistema de indicadores OBJETIVOS GENERALES 11. Herramientas estadísticas para analizar la gestión de • Desarrollar herramientas de carácter mantenimiento y la confiabilidad técnico-financiero basados en 12. Análisis probabilístico de la disponibilidad y confiabilidad indicadores, para la planificación del de equipos mantenimiento en razón de objetivos del negocio. 13. Discusión Final y plan • Formulación estratégica de indicadores, Metodología: para la identificación de parámetros de desempeño a través de un árbol conductor La dinámica instruccional es teórica y práctica, por lo que de decisión basado en indicadores causa- en cada sesión se llevan a cabo ejercicios de los tópicos efecto (Leading-Lagging) desarrollados. procesando información a partir de ejercicios estructurados, para desarrollar sus criterios y aclarar dudas, • Analizar el comportamiento estadístico y para consolidar una aplicación más eficaz. probabilístico de los equipos que permita direccionar estrategias de acción de Se contempla el uso de casos reales de los mismos mejora usuarios, para obtener la aclaratoria pertinente e incluso ampliar perspectivas conforme al material cubierto. DIRIGIDO A: Ingenieros, Supervisores, Planificadores, Inspectores, Analistas de Mantenimiento, como para todo el personal involucrado en el control de gestión y plan de acción para el mantenimiento y la confiabilidad.