06 Taller de Diseño Minería Subterránea
06 Taller de Diseño Minería Subterránea
06 Taller de Diseño Minería Subterránea
por Hundimiento
Flujo Gravitacional
DISEÑO DE MINAS SUBTERRÁNEAS
Referencias de la Presentación
• Apuntes “Diseño minero y manejo de materiales subterráneo”
Prof. René Le - Feaux, Depto. Ingeniería de Minas, Universidad de Chile
YENGE 1980
“El flujo de material quebrado no puede ser descrito
satisfactoriamente por teorías desarrolladas para describir el
flujo de otros materiales particulados como arena, granos,
etc.”
Motivación
A mayor movilidad de
partículas menor es la
excentricidad del elipsoide
La excentricidad del
elipsoide varía entre 0.92 y
0.96
(a − b )2 2 0.5
ε= n n
an
Ejemplo
hn
Excentricidad 0.98 bn = (1 − ε 2 ) 0.5
Hn 200 2
bn 19.9
bg 48.7 ( [
b g = h n 1 .5 1 − ε 2
])
0 .5
Excentricidad 0.9
49 m
Hn 40
bn 8.7
bg 21.4 20 m 200 m
Diámetro de Tiraje Aislado
Volumen en movimiento es Zona en Movimiento
proporcional al volumen Baja Densidad
extraído
Dta: Diámetro de tiraje aislado
g
(Kvapil, 1962)
◦ Fragmentación media
◦ Varianza de fragmentación Dta
◦ Ángulo de fricción del material
◦ Otros, agua, esfuerzos inducidos,…
Cambio
o Impulso
Características de las zonas de flujo
2 zonas
Extracción, material removido
Quiebre
Zona de extracción
Zona de extracción continua
Zona fallada por corte y erosión
Dentro del elipsoide
El material se mueve más rápido al centro del elipsoide
Material fino genera elipsoides delgados
Material grueso genera elipsoides más anchos
Depende del tamaño de la abertura basal
Áreas del elipsoide de extracción
Tiraje Interactivo
Flujo Gravitacional
Ball Ball
Contact Contact
Displacement Displacement
Maximum = 7.474e+001 Maximum = 7.242e+001
Linestyle Linestyle
Wall Wall