Michel Henry La Esencia de La Manifestación

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 702

MICHELHENRY

LA ESENCIA
DE LA MANIFESTACIÓN
Traducción anotada de
MIGUEL ÜARCÍA-BARÓ y MERCEDES HUARTE

EDICIONES SÍGUEME
SALAMANCA
2015
Cet ouvrage a bénéficié du soutien des Programmes d'aide a la publication
de 1'Institut frarn;ais / Ministere frarn;ais des Affaires étrangeres.
Esta obra se benefició de los Programas de ayuda para la publicación
del Institut frarn;ais / Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

Cubierta diseñada por Christian Hugo Martín

Tradujeron Mercedes Huarte Luxán y Miguel García-Baró


del original francés L'essence de la manifestation (4 2011)

© Presses Universitaires de France


© Ediciones Sígueme S.A.U., 2015
C/ García Tejado, 23-27 - E-37007 Salamanca/ España
Tlf.: (+34) 923 218 203 - Fax: (+34) 923 270 563
[email protected]
www.sigueme.es

ISBN: 978-84-301-1895-3
Depósito legal: S. 93-2015
Impreso en España/ Unión Europea
Imprenta Kadmos, Salamanca
ALABANZA
DE MICHEL HENRY

MIGUEL GARCÍA-BARÓ

En el momento presente, el capítulo central de la filosofía primera


es la crítica del pensamiento de Martín Heidegger en los continuadores
de la filosofia fenomenológica (los cuales, por cierto, se niegan a ser
catalogados dentro del excesivamente ancho campo de la llamada her-
menéutica). Los dos principales protagonistas de esta crítica son Michel
Henry y Ernmanuel Levinas, que parecen haber establecido las bases
de sus propuestas independiente aunque simultáneamente. En la pers-
pectiva sistemática, la Esencia de la manifestación, que es el libro más
importante y ambicioso de Henry, puede situarse antes que Totalidad e
iefi,nito, el texto más logrado y unitario de Levinas, pese a que el orden
cronológico los sitúa al revés: Totalidad e iefi,nito se publicó en 1961 y
Esencia de la manifestación, en 1963.
Me atrevo a proponer esta transgresión del orden cronológico por-
que el sentido global de esta evolución es el siguiente: tanto Henry como
Levinas parten de la aceptación, en principio, de que Heidegger ha su-
perado ciertas limitaciones de la fenomenología de Husserl, al menos tal
como se entendía ésta en los últimos años de la vida del gran filósofo. En
esencia, esa superación habría consistido en liberar el trabajo de la filo-
sofía primera de todo planteamiento trascendentalista, para volver a en-
tenderla como ontología, puesta toda ella a la luz-tiniebla de la diferencia
ontológica (entre el ser y lo ente o los entes). La filosofía trascendental
se limita a señalar condiciones de posibilidad lógicas o subjetivas; la on-
tología, naturalmente, es acceso al ser mismo como última condición.
Henry, sin embargo, ve que las cosas mismas, los fenómenos mis-
mos, exigen la conversión de la ontología en una edición nueva y ra-
dicalizada de la fenomenología. El hombre mismo, la vida en él, no
se debe interpretar como un ente en el interior del horizonte del ser,
sino como la esencia misma a partir de la cual el ser, en su diferencia
respecto de los entes, se proyecta y se funda. Por su parte, Levinas tam-
bién piensa la estricta necesidad filosófica de retroceder desde el ser a
lo que en principio se tomaría como un mero ente (el hombre, también
6 Alabanza de Michel Henry

en este caso); pero no para quedarse con la descripción (que también él


lleva a cabo) del modo en que el hombre domina sobre el ser, sino para
avanzar a nuevos avatares del existente, que terminan por mostrar cómo
la diferencia ética es primordial respecto de la diferencia ontológica y,
por lo mismo, también respecto de la ontología fenomenológica radical
ofrecida por Henry.
La fenomenología es el estudio del aparecer mismo de cuanto apare-
ce (y también, por ello, de cuanto en general aparece); pero se la puede
practicar con el presupuesto de que aparecer, ser fenómeno, es en reali-
dad ser apariencia de lo para siempre oculto; o bien se la puede practicar
prescindiendo del todo de este supuesto y más bien considerando que
cuanto haya que decir y saber se tomará del aparecer mismo. Realizar
la fenomenología como ontología (o la ontología como fenomenología)
es lograr fundar que aparecer es en realidad lo mismo que ser (aunque
para ello se deba modificar radicalmente lo que en principio pensamos
sobre el aparecer y sus formas).
El programa de Henry consiste, pues, en la realización de la onto-
logía como fenomenología (y no como hermenéutica, según la obra de
Heidegger); el programa de Levinas trata de llegar aún más lejos: la fi-
losofia primera no puede limitarse a la fenomenología como ontología,
sino que es realmente una ética primera, incluso una religión (no en el
mismo sentido que el término tiene habitualmente, sino en otro análo-
go), donde la alteridad y, sobre todo, los acontecimientos resultan las
bases no monistas, no «fundacionalistas», de la vida fenomenológica.
De este modo, Levinas abre el camino para la integración plena en este
nuevo pensamiento fenomenológico en tensión con la trascendencia,
por ejemplo, de la(s) filosofia(s) de Soren Kierkegaard y sus múltiples
apócrifos, y de los ensayos metafisicos rusos en lo que Nicolái Ber-
diaev llamaba una ética escatológica (pienso tanto en este autor como,
sobre todo, en Lev Chestov y en el común maestro, Vladímir Soloviov).
También Miguel de Unamuno se recupera así para esta forma actual de
filosofia de la existencia, que no somos pocos en practicar.

La insuficiencia de Edmund Husserl (o, más bien, de múltiples inter-


pretaciones de su obra) reside en haber planteado la diferencia fenome-
nológica (entre el acto de la conciencia y su sentido noemático, o sea,
su objeto, pero entendiendo esta palabra con tanta amplitud que acoja
también a los correlatos intencionales de la voluntad y el sentimiento)
sin comprensión cabal de la revolución en ontología que ella implicaba.
En efecto, si se entiende la intencionalidad de la conciencia o, mejor
dicho, del acto de la conciencia, como una peculiar propiedad de un
ente, por la cual este ente se vierte al descubrimiento de todos los demás
Alabanza de Michel Henry 7

que son posibles, surgen múltiples problemas que se dejan atrás como
si no fueran enigmas radicales, de los cuales precisamente tiene que
ocuparse una filosofia primera de verdad digna de este nombre.
El primero de estos problemas es que hay, pues, que suponer que
cierta ontología formal o general es en realidad la propia filosofia pri-
mera, puesto que la conciencia, su acto, la intencionalidad y su correla-
to se entienden desde el principio como, respectivamente, una totalidad,
una parte de esta totalidad, y una relación de esta parte con otra parte
de una totalidad distinta. Incluso, en última instancia, deberá suponer-
se que la totalidad a la que pertenece el correlato de la conciencia (el
mundo) abarca por completo a la conciencia misma y al ente (el hombre
concreto) en el que esta conciencia figura, a su vez, como una parte. De
hecho, este es el planteamiento explícito de los primeros trabajos de la
filosofia fenomenológica: los de Franz Brentano (que por esto se decía
un aristotélico, aunque incorporando los métodos de Descartes y Locke
en sus análisis), Carl Stumpf, Kasimir Twardowski, Alexius Meinong,
Anton Marty y el joven (hasta los cuarenta y cinco años de su edad, más
o menos) Edmund Husserl.
Precisamente las Investigaciones lógicas, de Husserl (1900-1901 ),
estaban destinadas a hacer vacilar, pese a las declaraciones en contrario
del autor y los capítulos de autointerpretación que contiene su libro, este
realismo sin duda ingenuo (Brentano era tan adversario de Kant que pa-
rece haber reflexionado poco en que también el «dogmatismo» de Aris-
tóteles, Descartes y Locke tiene problemas fundamentales; pese a que
es justamente Brentano el primero que comprende, desde los idealistas,
que la versión de Descartes racionalista se enfrenta a lo que de hecho
es el trabajo básico de la Primera Meditación de prima philosophia del
mismo Descartes).
Este papel de inicio de algo nuevo les estaba reservado a las Investi-
gaciones lógicas debido a que tomaron como su tema la verdad, o sea,
la vivencia de la verdad. La propia ontología formal o general (en su
versión más extensa, la lógica pura, cuyo sistema debía ser preparado
precisamente por estas Investigaciones) tiene como condición de su po-
sibilidad, como esencia suya (en la hegeliana terminología de Henry),
su verdad, su fenomenicidad, su ser-objeto. ¿Puede entenderse la mis-
ma verdad, la misma esencia, de la ontología general en puros términos
de ella, en puros términos de ontología general, de teoría general de las
partes y los todos, o de la sustancia y sus accidentes?
Husserl extremó hasta lo heroico el esfuerzo de responder que sí a
esta pregunta que no llegó a plantearse en las páginas mismas de su libro,
aunque todo él está a la luz (o la sombra) de ella. Si fundo expresiones
de este texto con otras tomadas de las posteriores Ideas, puedo resumir la
8 Alabanza de Michel Henry

cuestión en estos términos: la razón es el género de los actos intenciona-


les que alcanzan plenitud intuitiva, ya sea en el dominio básico de la pre-
sentación y lo teórico, ya en los dominios superiores de los sentimientos
y la volición y la acción. La existencia de actos de la razón en todos estos
campos es un hecho elemental que descubren las descripciones fenome-
nológicas. Estas deben contar siempre con la tensión que de por sí sola
se establece entre cualquier referencia intencional o acto y su correspon-
diente plenitud intuitiva o evidencia (una teleología que va de suyo, que
es natural). Reducir la razón a la razón científica o, menos aún, a lama-
temática, es un error capital de las construcciones sistemáticas de la filo-
sofia moderna, al menos desde Guillermo de Occam.
Pero el problema está en que los actos de la razón, las intuiciones ple-
nas, las evidencias, en la medida en que se entiende que son referencias
intencionales, o sea, referencias que ligan al sujeto con el objeto, a la
conciencia con el mundo, sólo pueden mostrar entes particulares (aun-
que se trate de entes «universales», no dejará de ser un universal, o un
pequeño trozo de trama de universales, lo que se vea con evidencia). Las
intuiciones racionales escogen, por así decir, su objeto de en medio de
la vasta multiplicidad de los entes, pero no pueden volver evidente toda
esta multiplicidad al mismo tiempo o, mejor dicho, todo el infinito hori-
zonte dentro del cual se establece o cabe la multiplicidad de los objetos.
Por ampliamente que se entienda el concepto de objeto, el mundo como
tal, el horizonte de la visibilidad de todos los entes, no cabe que sea tam-
bién evidenciado por la razón en una intuición plena (y aún se verá que
hay una imposibilidad no sólo descriptiva sino de principio si se cree de
antemano que el acto de la razón, la razóll-y toda la conciencia y todo el
hombre son partes o entes del propio mundo). Como ha escrito Henry en
el parágrafo 3 de Esencia de la manifestación, la intuición comporta una
esencial.finitud, de cuyos alcances escapa enteramente la «esencia» del
horizonte de la intuitividad posible: el mundo. La conciencia del mundo
será siempre no intuitiva o hasta confusa.
Pero si hay este horizonte y la intuición no lo recoge, es precisa-
mente porque de ninguna manera la intuición le es adecuada; y en este
caso no cabe ya la posibilidad de relacionar razón y mundo como los
dos polos, mutuamente adecuados, de una correlación trascendental,
en la que, en última instancia, la razón es la donadora de su sentido al
mundo, la esencia del mundo (como los idealistas clásicos alemanes
quisieron y procuraron construir con la complejidad de la metodología
«dialéctica»).
De la verdad predicativa retrocede, sin duda alguna, la fenomenolo-
gía a la verdad pre-predicativa u óntica: a la intuición adecuada o cuasi-
adecuada del ente que después se explicita en su riqueza mediante las
Alabanza de Michel Henry 9

sucesivas predicaciones. Pero ahora se descubre que lo que realmente


da su capacidad de ser intuido al ente, lo que realmente es el funda-
mento o esencia de la verdad óntica, no es la conciencia como campo
trascendental. El acto de la intuición no es la verdad ontológica de los
entes, sino que lo es el mundo mismo. El ser de los entes, incluido el
del ente que es el sujeto con su conciencia, la verdad ontológica, no es
el ente particular que es el sujeto consciente, sino que lo es el mundo
mismo como horizonte y, mejor todavía, la obra de abrir este horizonte,
la obra por la que el ser abre el mundo como horizonte de la presencia
posible de los entes, como chaos hesiódico primordial.
En la perspectiva humana, el ser, la esencia de la verdad, como no
es ningún ente, sino la condición de posibilidad de la presencia de todo
ente, resulta entonces una nada, pero no una nada simplemente nega-
tiva, privativa o estática , sino una nadificación o aniquilación de todos
los entes que, al mismo tiempo, es la esencia de todos ellos. La nadifi-
cación o aniquilación es justamente la apertura del gran quiasmo que
llamamos mundo, en el sentido de horizonte de presencia de todos los
entes, incluido yo mismo. Esta nada activa, esta acción de negación , es
la obra interna del ser; el cual, por esto mismo, queda descrito básica-
mente como el acontecimiento impersonal y, en general, no óntico en
absoluto, que domina con poder ilimitado sobre los entes, a la vez que
los protege de la disolución que él mismo practica . En efecto , disolvien-
do toda efectividad óntica es como el ser, este movimiento o aconteci-
miento impersonal, hace precisamente ser a todo ente efectivo, a toda
efectividad o realidad. El hombre es tan sólo el ente en el que se revela
esta operación de apertura, el ente que se ve forzado a vivirla y para el
cual únicamente hay horizonte del mundo , entes, ser, verdad.
El ser es entonces indigencia, comparado con los entes cuyo ser él
(ello) es. No es nada presente, sino tan sólo la presencia. Es la identidad
del ser y de la nada nadificante. Es la trascendencia.
Por lo tanto, a la captación humana de la verdad ontológica no se la
puede llamar intuición o evidencia racional. Es un apropiarse obligato-
rio, supra-esencial, infinitamente antiguo, irrepresentable. Antes hablá-
bamos de conciencia confusa, y ahora parece que estamos hablando de
conciencia lateral, en par ergoi; pero tenemos otra posibilidad más, in-
comparablemente más concreta y plena , para describir lo que realmente
sucede: referimos a las tonalidades o temples afectivos en los que nos
encontramos cuando sólo creemos estar referidos a los entes -cuando
creemos que con las verdades ónticas, las evidencias racionales, nos
basta- y ahora que intentamos la imposible representación del ser mis-
mo de los entes. Sin duda, nuestras primeras palabras recordarán a las
del vocabulario de los místicos, sobre todo, los místicos negativos: se
JO Alaban za de Michel Henry

trata de renunciar, de desprenderse, de dejar ser al ser, de desasirse. Hay


que soltar ( Gelassenheit), dejar ir, ver alejarse , ver cómo el gran quias-
mo se abre y distancia, aniquila a la vez que protege, niega en el mismo
movimiento en que da. Angustia de la nada, escalofrío esencial , senti-
miento de inhabitabilidad y vagabundeo, tedio de no asir nada, muerte
vivida como tal, caída de los consuelos de los entes, insignificancia
de lo óntico . Y si nos mantenemos en esta inconfortabilísima posición
(de la que el hombre tiende a huir más que de la peste), como experi-
mentando la destrucción-donación , el asalto-protección, el desamparo-
albergue de nuestro extraño ser intermedio, como colgado entre el bullir
de los entes y el vacío del ser, como siendo nuestra esencia la apropia-
ción del ser mismo por el que somos y por el que todo es, ¿no venimos
a ser la verdad de la verdad ontológica?
Justamente aquí, donde Heidegger termina, comienza la reflexión
de Henry.

Más acá de la verdad ontológica, antes que ella misma, como la su-
pra-presencia que es el fundamento esencial de la presencia por la que
son presentes, son y son verdaderos todos los entes, está la verdad origi-
naria, que no es otra que yo mismo. Yo mismo entendido no, desde luego,
como un ente del mundo, ni como el mundo , ni como la identidad del
ser y la nada o la obra o la apertura del ser, sino, por lo pronto, en alguna
misteriosa no-homogeneidad con el ser. Y si digo que también yo tengo
ser -¿y por qué no lo diré, si precisamente esta comprensión del ser es
la originaria?-, entonces diré que empiezo a verse dibujar ante mí los
confines de cierto elemental, primordial, dualismo ontológico: el ser del
ego no es homogéneo con el ser del mundo.
La sorpresa es que con este movimiento, cuya plausibilidad ya se
ve, pero cuya necesidad deberá fundarse mejor, en realidad regresamos
a lo que Husserl, aunque no supiera terminar de expresarlo bien , había
entendido ; y que no tiene por qué diferir de lo que ocurrió antes que él a
Descartes , a Fichte, a Maine de Biran sobre todo . Y aún más claramente
a Kierkegaard y a los místicos. Henry, de entrada, prefiere hablar la
lengua de Husserl: si la verdad del hombre (o del «archihombre» , como
decía Husserl anciano , para no caer en el círculo de reducir la verdad
ontológica a mucho menos que sí misma) es más originaria que la ver-
dad del ser; si la inmanencia es más originaria que toda trascendencia
y hasta es la esencia de la trascendencia, la esencia del ser en el sentido
que en Heidegger es exclusivo, monístico; entonces nos encontramos
en algo así como una mónada, sólo que habitada por una incalculable
riqueza , señalada por los grados mismos que hemos visto que exige el
término capital de la filosofia: el término verdad.
Alabanza de Miche/ Henry 11

Conservaremos, sin embargo, algunos factores ya presentes en la


descripción de Heidegger: no podremos llamar racional, evidente, intui-
tiva ni intencional a la verdad originaria, precisamente porque no debe
nada a la trascendencia.
En segundo lugar, como los entes en el horizonte de la trascendencia
(o mundo, o ser, o presencia) son finitos (nunca el ente es el ente en total,
dominador de su propia esencia, mientras se encuentra en el horizonte
del ser trascendente), la verdad originaria carece de finitud en la medida
en que es inmanencia. Y es del todo inmanencia, a no ser que queramos
repetir dentro mismo de ella la operación de separar algo análogo a lo
óntico de algo análogo a lo ontológico. Luego no tiene nada que ver
con la finitud (la muerte, el error, la angustia, el tedio, el mal). Tan sólo
puede ser una auto-revelación absoluta y perfecta (aunque, de alguna
manera, se haya ocultado al hombre mismo, hasta después del trabajo
filosófico de Heidegger, su esencia en plenitud). Lo que quiere decir que
en ella no se puede diferenciar entre materia y forma, entre contenido y
modo de la revelación (como sí se diferencia, tanto en el dominio de la
verdad predicativa como en los de la verdad óntica y la verdad ontológi-
ca). Otra expresión para lo mismo será decir que en esta verdad no pode-
mos distinguir una esencia y una realidad condicionada por esa esencia:
se trata de la realidad absoluta, de la realización de la esencia absoluta (o
«esencia de la manifestación», esencia última y absoluta). Como escribe
Henry, «la posibilidad ontológica es la realidad absoluta».
Por fin, observaremos también que nada puede ser más absurdo, en
cuestiones de ontología, que querer sacar a la luz el fundamento, puesto
que esto significa situarse en el fundamento del fundamento, destruir
el carácter del fundamento (y hacerlo en una pura contradicción, en un
tremendo círculo inadvertido). Si hemos hallado el fundamento origina-
rio, el antiquísimo anhelo de la ciencia siempre buscada, porque hemos
logrado viajar más allá que Hegel, Heidegger y el mismo Husserl, la rea-
lidad y la verdad de éste han de coincidir. Él no será primero para luego
auto-revelarse, sino que su ser se identificará con su auto-revelación; y,
por cierto, este ser no tendrá principio ni final, ni lo tendrá su primordial
verdad originaria, porque suponer que el tiempo domina sobre el funda-
mento no es sino volver a socavar estúpida, absurdamente, su condición
de fundamento. El tiempo, o coincide con el ser y se identifica con la
obra nadificante de éste y con la apertura misma del quiasmo del mun-
do, o, si no, pertenece inseparablemente a los entes en el horizonte de la
trascendencia y determina, ca-determina, mejor dicho, su finitud.
Pero no es la primera vez que se capta el Fundamento como ser que es
luz, empezando por serse auto-luz. Y está muy bien que no sea la primera
vez, porque, evidentemente, nada más antiguo que el Fundamento eterno.
12 Alabanza de Michel Henry

Un ser no sustancial , no cósico, no mundano ni finito, que es al mismo


tiempo ser y ente, cuyo ser es la auto-revelación y, a la vez, la revelación
del ser que no le es homogéneo sino que es la Trascendencia , ha recibido
varios nombres ya en la tradición filosófica, aunque seguramente , al no
haber mediado el trabajo de Heidegger, el filósofo no haya conseguido
nunca adaptarse, ajustarse, atemperarse a la verdad originaria suficiente-
mente hasta ahora . Descartes lo llamó ego; Fichte lo llamó y o absoluto y
yoidad, pero también vida; Hegel lo llamó espíritu; Schelling, absoluto;
Maine de Biran, cuerpo subj etivo y, por fin, vida . Henry prefiere también
esta sencilla palabra , omnipresente pero casi siempre mal entendida en
la lengua de todos los días, aunque un resabio de la verdad originaria
se recoge en ella mejor que en otra ninguna: vida. Yo soy la verdad y la
vida, dice de sí mismo el Cristo. Y todos los pensadores mencionados se
atreven también, en uno u otro momento, a llamar Dios a la verdad origi-
naria. Dios, vida, yo: como los místicos han hecho. Sólo se exceptúan en
general (y parcialmente) Kierkegaard y Platón y algunos neoplatónicos,
y esta misma excepción parcial será a la que se acoja luego (un luego que
ya he dicho que no es cronológico) Levinas.
Reconozcamos, antes de más averiguaciones , que, en efecto, el he-
cho de nuestro conocimiento de lo que significa el horizonte del ser de-
termina lo imprescindible del paso que da Henry -o de otro que le sea
próximo y pueda quizá acercarse más a Husserl o a cualquiera de los
otros pensadores que hemos nombrado- . Hay una verdad más originaria
que la verdad ontológ ica, y soy yo mismo en mi verdad. El término or-
teguiano «mi vida» se ha hinchado con una plenitud de sentido que sólo
parece haber sospechado nuestro filósofo de la radical soledad.
La diferencia ontológica descrita por Heidegger ha quedado subsu-
mida en una nueva diferencia ontológica de mayor radicalidad, es decir,
de mayor verdad. El filósofo no se hunde en el océano de la sustancia,
ni en el de la historia del espíritu absoluto , ni en el acontecimiento im-
personal del ser. No tiene que temer la disolución de su existencia en
sistema alguno, cumbre de la no-verdad y hasta de la comicidad, como
gustaba de recordar a cada paso y bajo muchos nombres Kierkegaard .
Una definitiva filosofia de la existencia puede al fin comenzar, y esta
hazaña se le deberá para siempre a Henry, a este libro de Henry que era
imprescindible traducir a nuestra lengua.
LA ESENCIA
DE LA MANIFESTACIÓN
SIGLAS

AT Oeuvres de Descartes, ed. Adam y Tannery, Léopold Cerf, Paris 1897-1913.


CD Hegel, L'esprit du christianisme et son destin, trad. J. Martín, Vrin, Paris 1948.
D Kierkegaard, Traité du désespoir, trad. K. Ferlov y J. Gateau, Gallimard, Paris
1949.
EN Sartre, L'étre et le néant, Gallimard, Paris 1943.
EU Husserl, Erfahrung und Urteil, Claasen y Goverts, Hamburgo 1948.
F Scheler, Le formalisme en éthique et l 'éthique matériale des valeurs, trad. M.
de Gandillac, Gallimard, Paris 1955.
H Heidegger, Holzwege, Klostermann, Frankfurt 1950.
Ideen I Husserl, Idées directrices pour une phénoménologie, trad. P. Ricoeur, Galli-
mard, Paris 1950.
Idole Scheler, Die !dale der Selbsterkenntnis, en Vom Umsturz der Werte II, Der
neue Geist, Leipzig 1919.
1T Schelling, Systéme de l 'idéalisme transcendantal, trad. P. Grimblot, Ladran-
ge, Paris 1842.
K Heidegger, Kant et le probléme de la métaphysique, trad. A. de Waelhens y W.
Biemel, Gallimard, Paris 1953.
L Hegel, Lefons pour une philosophie de l'histoire, trad. J. Gibelin, Vrin, Paris
1946.
MC Husserl, Méditations cartésiennes, trad. G. Peiffer y E. Levinas, Vrin, Paris
1947.
PhE Hegel, Phénoménologie de! 'esprit 1-II, trad. J. Hyppolite, Aubier, Paris 1939-
1941.
PhP Merleau-Ponty, Phénoménologie de la perception, Gallimard, Paris 1945.
R Kant, Critique de la raison pratique, trad. F. Picavet, Presses Universitaires
de France, Paris 1949.
S Scheler, Nature etformes de la sympathie, trad. M. Lefebvre, Payot, Paris 1928.
SS Scheler, Le sens de la souffrance, trad. P. Klossowski, Aubier, Paris 1936.
SZ Heidegger, Sein und Zeit, Niemeyer, Halle 1941.
T Eckhart, Traités et sermons, trad. F. Aubier y J. Molitor, Aubier, Paris 1942.
VB Fichte, Jnitiation ala vie bienheureuse, trad. M. Rouché, Aubier, Paris 1944.
WG Heidegger, L'essence dufondement, trad. H. Corbin, en Qu 'est-ce que la mé-
taphysique?, Gallimard, Paris 1938.
INTRODUCCIÓN

EL PROBLEMA DEL SER DEL «EGO»


Y LOS PRESUPUESTOS FUNDAMENTALES
DE LA ONTOLOGÍA

«Mit dem cogito sum beansprucht Descartes, der Philosophie einen


neuen und sicheren Boden beizustellen. Was er aber bei diesem 'ra-
dikalen' Anfang unbestimmt liisst, ist die Seinsart der res cogitans, gen-
auer den Seinssinn des 'sum '». «Con el cogito sum, Descartes pretende
proporcionar a la filosofia una base nueva y segura. Pero lo que deja
indeterminado en este comienzo 'radical', es el modo de ser de la res
cogitans, más exactamente, el sentido del ser del 'sum '»1•
El sentido del ser del ego constituye el tema de las presentes inves-
tigaciones. Éstas se proponen llevar a la luz, ante la mirada filosófica,
lo que entendemos cuando decimos continuamente, y siempre que se
trata de nosotros mismos: yo. La filosofia nos ha acostumbrado estos
últimos tiempos a preguntarnos, y de manera radical, sobre lo que la
mayoría de las veces se da como yendo de suyo y que todo el mundo
sabe o comprende. A este ámbito de lo más corriente y banal, ¿acaso
no pertenece el ego de una forma eminente? Es cierto que, desde hace
mucho tiempo, la psicología ha hecho del yo, o de la personalidad, un
objeto de estudio y el título de uno de sus capítulos. Sobre la manera
en que se forma en nosotros la idea del yo, sobre su contenido, sobre
su papel en el conjunto de la vida psíquica y otros problemas semejan-
tes, no vamos a enseñarle nada. Sin embargo , ¿qué crédito podemos
conceder a unas investigaciones que nunca han hecho luz sobre ellas
mismas y que nos entregan unos resultados cuyo alcance son incapaces
de evaluar? Si el propio Descartes ha omitido elevar a la categoría de
problema aquello que constituye el sentido del ser del sum, ¿qué ayu-
da podríamos esperar de la psicología, que edifica sus conocimientos
positivos sobre el fundamento no explicitado del ser, y que trata al yo
como un objeto, o, lo que viene a ser lo mismo, como un «sujeto», sin

1. SZ, 24 . La lista de las abreviaturas usadas en las notas se halla en la página anterior .
16 Introducción

haberse preguntado previamente acerca de lo que constituye la condi-


ción de posibilidad de todo objeto como tal?
Antes de pretender obtener ningún resultado, toda pregunta debe
procurar hacerse transparente a ella misma. Debe empezar por ser ca-
paz de decir si la problemática que instituye puede considerarse origi-
naria y fundamental o si, por el contrario, se halla subordinada a una
investigación primera de la que se muestra dependiente . En este último
caso, implica necesariamente presupuestos, utiliza unos resultados de-
terminados que ella misma no ha obtenido, o hace uso de ciertas ideas
que no se preocupa de aclarar. Tenemos aquí una dificultad general que
concierne a toda investigación particular. La independencia -y, por con-
siguiente, la seguridad interna de validez- no le está dada más que a una
problemática verdaderamente originaria y, de alguna manera, absoluta,
que no sólo no extrae sus conocimientos más que de sí misma, sino que,
además, ha aclarado ya lo que hace posible todo conocimiento como tal.
La filosofia primera entiende desde hace mucho tiempo la necesidad de
establecer semejante problemática en el origen de cualquier investiga-
ción humana.
¿El problema del ser del ego pertenece a la filosofia primera? ¿No es
evidente, por el contrario, que cualquier cuestión referente al ego en su
ser implica que antes se haya dado, o al menos buscado, una respuesta
al problema del sentido del ser en general? Pues cuando digo: «yo es-
toy contento», o sencillamente: «yo estoy», «yo soy», aquello a lo que
apunta mi afirmación no es precisamente posible más que porque el ser
brilla ya. De este modo, el verdadero objeto de una investigación pri-
mera no debería ser el ego mismo, sino el ser del ego, o dicho con mayor
precisión, el ser en y por el cual el ego puede surgir a la existencia y
adquirir su ser propio . Por eso el comienzo cartesiano no es «radical»,
pues no es posible más que sobre un fundamento que no ha explicitado
y que es más radical que él.
La ciencia que estudia el problema del ser en general, del ser en cuan-
to ser, es la ontología. Es necesariamente universal. Su objeto no es, en
efecto, tal o cual cosa, ni tampoco tal o cual género de cosa, sino aquello
que condiciona igualmente a todo. La filosofía primera es la ontología
universal. Respecto de esta disciplina fundamental, toda investigación,
y en particular la que concierne al ego, debe reconocer su inevitable
subordinación. Pero esta misma subordinación debe constituir el tema
de una investigación. Ahora bien, el vínculo que conecta la problemática
que concierne al ego con la ontología universal es especialmente com-
plejo. La primera elucidación aproximativa de esta relación servirá de
introducción al problema del ego.
El ser del «ego»y los presupuestos de la ontología 17

§ l. La idea de una evidencia apodíctica como vía de acceso privi-


legiada al ser del ego

¿Por qué Descartes creyó poder prescindir del contexto ontológico


únicamente en el interior del cual puede recibir una pregunta la elucida-
ción que necesita si no quiere quedar siendo una cuestión en el aire, ni
llegar a unos resultados completamente indeterminados en su alcance y
en su significación? Porque este mismo contexto le parecía una fuente
de confusión y de discusiones estériles. Rechazar todos esos presupues-
tos que se nos dan siempre bajo la forma de una tradición histórica,
deshacerse por fin de todos los «prejuicios», le parecía ser la condi-
ción a la que debe someterse toda investigación que quiera verdadera
y libremente «comenzar». Se abre entonces para la filosofia un camino
real: el que sigue cuando se confia sin más a su objeto; el que conduce
directamente al resultado. Dar la espalda a todas las teorías y a todos
los edificios conceptuales que nos enmascaran lo real, abandonarse al
objeto, dejarlo ser tal como es en sí mismo, volver por fin a las cosas
mismas, son todas enseñanzas cartesianas 2 • Sólo que Descartes enten-
dió muy bien que lo que se da verdaderamente a nosotros no se deja
reconocer tan fácilmente, y que la mayoría de las cosas que creemos
verdaderamente alcanzar en su ser mismo son, en realidad, confusas
o inciertas. Cuando decidió, pues, someter a una crítica sistemática el
conjunto de lo dado en nuestra experiencia, se dio cuenta de que lo que
se nos ofrecía bajo el modo de una evidencia irrecusable no era nada
más que el ego cogito.
El lugar central que destina al ego cogito la investigación filosófica
implica, no obstante, por parte de esta última, ciertos presupuestos.
A decir verdad, éstos se deben a la naturaleza misma de semejante
investigación, que obedece siempre a la idea de una verdad que al-
canzar. Lo que vuelve legítimo, sin embargo, algo como la filosofia,
es que el fin que persigue y que la anima secretamente no le es propio
y peculiar. La eviden cia es el i;Ét..o~[fin] de toda vida intencional. La
problemática concerniente a la evidencia se sitúa en la prolongación
natural de la vida, y es ella la que sirve al mismo tiempo de contexto y
de marco al surgimiento del «ego cogito» como tema de la meditación
filosófica.
La problemática de la evidencia pertenece a la fenomenología de la
razón. Es la radicalización, conforme al sentido de la intencionalidad,
de una problemática de la intuición. La intuición es el fundamento de

2. O sea, no sólo fenomenológicas en la tradición de Husserl. Descartes se presenta en


Henry como fenomenólogo radical (N. del T.).
18 Introducción

toda aserción racionaP. El estudio de la razón exige que este funda-


mento se ponga en claro.
El análisis filosófico de la intuición y de su estructura fundamental;
el examen sistemático de los diferentes tipos de intuición y de sus diver-
sas modalidades; la elucidación correlativa del campo de lo dado intui-
tivamente, de las estructuras y de las múltiples diferenciaciones de or-
den eidético que ese campo presenta, constituyen la primera tarea de la
fenomenología. Prosiguiendo de manera rigurosa esta tarea que ella mis-
ma se impone en el origen de su investigación, la fenomenología aparta
ya muchos prejuicios. Muestra, contra el empirismo, que la experien-
cia sensible no realiza más que un tipo fundamental de intuición. La
intuición, presupuesta por el empirismo, de la esencia de la experiencia
sensible nos pone en presencia, al menos una vez, de la existencia de
una intuición eidética 4 • Con ayuda de ésta es como debe continuar la
investigación exhaustiva de los diferentes tipos eidéticos de intuición,
así como el examen de su valor respectivo. Se manifiesta entonces que
el ser que se da originariamente a estas conciencias intuitivas a las cua-
les distingue cada vez una estructura eidética específica, se distribuye,
conforme a la manera misma en que se presenta, en una pluralidad de
regiones con las que se corresponden rigurosamente tipos determinados
de intuición donante. Conforme a estos diversos tipos regionales y, co-
rrelativamente, dentro de cada región de ser, hay para este último una
manera privilegiada de darse. Ésta se realiza cuando el ser se presenta
tal como es en sí mismo y, de alguna manera, «en persona» a una con-
ciencia intuitiva que se halla entonces en presencia de la cosa misma
y vive, por decirlo así, en su proximidad inmediata. Esta situación se
caracteriza por el hecho de que las intenciones signitivas de la concien-
cia encuentran un cumplimiento que puede llegar hasta esta presencia
viva de la cosa misma, de modo que al sentido mentado por la con-
ciencia viene entonces a añadirse en el nóema una carácter específico
de corporeidad 5• La manera en que se opera este cumplimiento define
el grado de la evidencia. La conciencia apunta a obtener una evidencia
perfecta. Pero la perfección de la evidencia no depende sólo del curso
psicológico y del esfuerzo subjetivo de una conciencia determinada:
su tipo está en realidad prescrito por la estructura ontológica propia de

3. Tesis capital en la noción fenomenológica de razón (cf. sección IV de Ideas I) y, aun-


que con restricciones en lo que se entiende por intuición, en el cartesianismo (N. del T.).
4. Husserl , en principio , utiliza como sinónimos los términos esencia y eidos, aunque
dice preferir este segundo porque lo supone menos cargado de significados históricos dudo-
sos que el primero. Cf. ldeas I, sección I (N . del T.).
5. Todo esto es exposición de Husserl ateniéndose a Ideas l. Por nóema entendía allí
Husserl cualquier objeto intencional , cualquier correlato de la vida subjetiva como concien-
cia de (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 19

la región que se considera; representa una posibilidad última ligada a


esta región y rigurosamente definida. Por consiguiente, sería absurdo
pretender obtener una evidencia, por ejemplo, adecuada en relación con
un objeto al que tanto su estructura eidética como el género regional a
cuyo dominio pertenece, prescriben una manera de darse que excluye
por principio la posibilidad de una presentación conforme a semejante
tipo de evidencia. Podemos solamente definir para cada esfera del ser
un modo de dato caracterizado de una forma rigurosa -en los casos
privilegiados, se tratará de un modo de dato originario- y que indica
qué género de evidencia, de algún modo óptima, es posible alcanzar en
la esfera que se está considerando. De este modo nos veremos llevados
a circunscribir tipos fundamentales de evidencia en correlación con las
diferentes regiones y con las modalidades últimas de la conciencia do-
nante intuitiva, modalidades cuya diferenciación misma habremos per-
seguido en el plano eidético.
Como están rigurosamente ordenados a esencias objetivas en las que
se manifiestan las estructuras aprióricas de las regiones; como, por esta
razón, obedecen a una legalidad de orden eidético, los diferentes tipos
de evidencia poseen, a este respecto, un grado igual de validez. Cada
uno de ellos nos propone, conforme a una categoría determinada de la
aprehensión, una posibilidad de experiencia que corresponde estricta-
mente a una esfera del ser y que es susceptible de entregamos, en el
interior de esta esfera, el ser mismo, tal como se manifiesta en ella en su
estructura esencial. Sin embargo, no podemos colocar todos los tipos de
evidencia en el mismo plano. Se establece manifiestamente entre ellos
una discriminación, si se quiere de orden axiológico, pero que encuentra
su fuente no en las preferencias subjetivas de una conciencia, sino en
una teleología de significación universal inmanente a la vida intencional
en general. Conforme a esta teleología que la habita, la conciencia se
vuelve hacia las evidencias que presentan un grado notable de perfec-
ción. En el grado más elevado de perfección encontramos una evidencia
inmediata , originaria, y en la que los diversos elementos de intención
signitiva por los que la conciencia mienta el objeto resultan estar todos
cumplidos por una intuición correspondiente, de manera que en tal ex-
periencia no queda nada oscuro ni indistinto 6 • Ella nos proporciona la
certeza absoluta de que el ser captado con evidencia existe precisamente

6. En sus Investigaciones lógicas - sobre todo, en la primera y en la sexta-, Husserl


distingue, a propósito de los actos de conciencia que denomina objetivadores (o sea, no es-
timativos, volitivos ni prácticos, sino fundantes de los posibles actos que sí lo sean), las sig-
nificaciones de las intuiciones , e incluso los factores signitivos y los factores intuitivos que
entran en la complejidad de muchos de estos actos objetivadores cuando son mixtos. Una
significación mienta como en vacío su objeto , o sea, sólo a través de signos -que muchas
20 Introducción

tal como se presenta en la evidencia. Sin embargo, en tanto permanezca


abierta la posibilidad para el ser captado en la evidencia de volverse
luego objeto de duda, la evidencia no es perfecta. La evidencia perfecta
debe, pues, presentar además un carácter nuevo, conforme al cual se da
como una evidencia que no puede ser desmentida por el curso ulterior
de la experiencia. La evidencia apodíctica es la única capaz de ofrecer a
la reflexión filosófica la garantía de que el objeto que ella le proporciona
no va a cambiar; de que esta reflexión lo va a encontrar siempre igual a
sí mismo cada vez que efectúe de nuevo el acto que lo da en la eviden-
cia. Podemos decir entonces que el objeto de la evidencia apodíctica nos
está dado con certeza absoluta, y juega por esta razón, con respecto a la
investigación, el papel de un verdadero comienzo .
La conciencia que apunta a la obtención de la evidencia apodíctica no
se orienta a donde quiere. Igual que existe una estricta relación entre el
tipo eidético de la evidencia y el género de ser que ésta exhibe, la refle-
xión que se entrega al 1:ÉA.o~ de la apodicticidad se refiere a una realidad
muy determinada. El «ego cogito» se vuelve necesariamente su tema:
no lo era en el origen. Ni el ego en cuanto tal, ni el conocimiento de sí,
ni alguna clase de individualismo, ni el solipsismo afectivo o metafisi-
co, tienen inicialmente el favor de la conciencia cartesiana. Ésta es una
conciencia racional que apunta a lo universal y lo apodíctico. El ego sólo
surge ante ella porque es el único ser susceptible de proporcionar a tal
conciencia un cumplimiento intuitivo adecuado. Es el contenido y de al-
guna manera el elemento real que debe captar y ordenar a sí una filosofía

veces son símbolos lingüísticos - ; una intuición, en cambio, da el objeto que mienta , aunque
en grados diversos de plenitud intuitiva.
Es muy frecuente el caso de que una significación acompañe a una intuición , bien sea
porque la capta en palabras o porque nos proponemos una cuestión y buscamos luego la
intuición que satisfaga su sentido. En estas ocasiones, la intuición cumple la significación
o cumplirá, respectivamente, la significación correspondiente. El sentido que posee la sig-
nificación se encuentra satisfecho, realizado, cumplido, por la intuición correspondiente, la
cual tiene el mismo sentido pero un plus de presencia, de cercanía, de «corporalidad» (como
ha dicho arriba Henry) de la cosa misma mentada. La plenitud intuitiva llena, rellena, lo
vacio de la significación .
La teleología de la vida intencional es justamente su tendencia a la plenitud intuitiva -y
a sus análogos en las esferas de los actos estimativos, volitivos y prácticos - .
Al traducir, usaremos indistintamente, para las significaciones del joven Husserl, tanto
el adjetivo significativo como el neologismo signitivo. Henry escribe para ambos casos sig-
nifiant. Nuestra opción se justifica porque hay significaciones que utilizan palabras y otras
que no lo hacen, aunque utilicen signos simbólicos que Husserl entiende que son análogos a
las palabras --cosa que nosotros no creemos-. Signitivo se refiere justamente a estos casos en
los que no hay o no suele haber palabras propiamente dichas sino otras intenciones vacías.
Téngase por fin en cuenta que, sobre todo en el Husserl de Investigacion es lógicas, la
palabra meinen, mentar, designa en principio el género de todas las intencionalidades de
la conciencia, tanto objetivadoras como no objetivadoras; pero también suele ser usada para
referirse a las meras significaciones. Lo mismo ocurre frecuentemente en el texto de Henry
con la palabra viser y sus derivados (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 21

esencialmente orientada a la idea de una certeza absoluta, por lo menos


si no quiere permanecer en el estado de proyecto y mero deseo.
La paradoja que vincula a la realidad singular del ego, de este ego
que ella aprehende con una evidencia apodíctica y que es siempre el
suyo, a la conciencia cuya significación es alcanzar lo universal, no se
deja superar fácilmente. ¿No se necesitaría, al menos, que constituyera
el objeto de una problemática explícita? ¿No debería ésta sacar final-
mente a la luz el vínculo que une en el origen el problema de la verdad
con el del ego? Pero la filosofía clásica no ha elevado nunca semejante
vínculo al estado de problema y la razón intenta escapar de la paradoja
u olvidarla: la conciencia del cogito no es individual sino verdadera. El
dato intuitivo originario que se manifiesta en la evidencia apodíctica del
cogito es sólo el motivo de una posición racionaF. Ésta halla en el con-
tenido originario del campo intuitivo su fundamento original de validez.
La evidencia es precisamente la unidad de la posición racional con el
dato que la motiva. En el caso del cogito, esta unidad reviste una forma
privilegiada en razón del carácter específico de la región de ser de la que
la intuición extrae su contenido. En virtud de su estructura eidética, éste
vuelve posible, en efecto, una conciencia de aprehensión cuya experien-
cia se cumple conforme al tipo de la evidencia apodíctica y se muestra,
por consiguiente, susceptible de engendrar una posición racional en el
sentido fuerte, es decir, cuya validez no pueda ya ponerse en cuestión.
De este modo, se encuentra una verdad primera que tiene que ver con un
modo de posición totalmente especial. Lo que se pone es un ser verda-
dero, un ser real, en sentido absoluto. El cogito es así el primer elemento
de una ciencia racional que realiza primeramente en él su proyecto de
apodicticidad. Es el punto de partida, el comienzo; con él, se encuentra
una verdad, y la conciencia puede vivir en la certeza.
En tanto que verdad filosófica, el cogito es una posición racional en
un sentido privilegiado: realiza precisamente el tipo de posición al que
apunta la razón en tanto que es fiel a sí misma. Sin embargo, una vez
efectuada la posición racional del cogito, se abren dos vías ante la me-
ditación del filósofo. Se trata de que ésta sepa si va a darse por tarea la

7. Los actos objetivadores intuitivos, y en especial los que poseen evidencia apodíctica
y realizan, pues, la meta de la teleología de la vida conciente a la que se ha referido ya Henry
en más de una ocasión , no pueden dejar de ser posiciones o tesis del ser de su correlato ob-
jetivo, y precisamente tal y como se les da éste en la evidencia apodíctica . La tradición sitúa
en el juicio estas posiciones, pero, en realidad, en su mayor parte están ya contenidas en actos
intencionales mucho más simples que un auténtico juicio predicativo (el cual implica una
síntesis de sujeto y predicado, o sea, una objetivación altamente compleja) .
En otro orden de cosas, nótese que en esta y otras notas, así como en la traducción,
utilizamos la palabra de sabor unamuniano conciente y sus derivadas (inconciente, concien-
temente, etc .), que van de la mano de conciencia (N. del T.).
22 Introducción

elucidación del ser del ego, considerada como su fin propio. La investi-
gación en la que se adentra entonces debe presentar un interés racional
eminente, en razón del carácter específico de apodicticidad presentado
por las evidencias que rigen, a título de experiencias posibles, el ámbi-
to del ser al que pertenece el ego cogito. Tal investigación, proseguida
bajo el título de «fenomenología racional del ego», no puede constituir,
sin embargo, más que una investigación particular. La problemática que
concierne al ser del ego no ocupa, en realidad, más que un lugar estricta-
mente delimitado en el conjunto de las investigaciones fenomenológicas.
No obstante, es respecto a éstas, consideradas como un conjunto arqui-
tectónico cuyo 'tÉAo~es la elucidación sistemática del ser a través de
todas sus estructuras y en sus diferenciaciones eidéticas últimas, como
la tarea de la filosofia fenomenológica debe entenderse, al menos si se
le quiere restituir su envergadura propia. La razón debe ser comprendida
en un sentido ampliado. Su ámbito no puede pensarse rectamente si se
pretende limitarlo refiriéndolo en exclusiva a un tipo determinado de evi-
dencia, por privilegiado que éste sea. La razón es más bien una reflexión
acerca del conjunto de las posiciones que hallan su fundamento, y esto
de una forma que hay que precisar cada vez, en la totalidad de los tipos
fundamentales de evidencia y en el dominio de las regiones correspon-
dientes . En cada caso y cada ámbito es posible un tipo de posición racio-
nal: obedece a unas modalidades intuitivas y racionales rigurosamente
definidas. La forma en que debe confirmarse o invalidarse la verdad de
este tipo de posición y, por consiguiente, el modo según el cual se realiza
la racionalidad que concierne al ámbito correspondiente del ser, son a su
vez objeto de un estudio que pretende apodicticidad 8 • Así pues, el ser del
ego parece perder su privilegio exclusivo a medida que se cumple el es-
fuerzo de la conciencia filosófica por igualarse a su propia tarea: realizar
en toda su amplitud una visión racional del ser.

§ 2. La necesidad de la edificación previa de una ontología feno-


menológica universal
La superación del ego cogito hacia una problemática que apunta a
restituir todas sus formas al poder de la intuición y, correlativamente ,
a exhibir el ser en la totalidad de sus estructuras fundamentales y de sus
regiones últimas, no debe llamar a engaño. La investigación que comien-

8. Una posición basada en una evidencia apodíctica no puede quedar invalidada ya nun,
ca, pero sí caben decepciones o confirmaciones de las posiciones fundadas en intuiciones
que no alcancen este grado supremo de la plenitud intuitiva -lo cual no las hace precisamen-
te irracionales - (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 23

za con el ego cogito sigue estando condicionada, y de una forma decisiva,


por el tema que ella se ha dado en el origen. ¿Cómo debemos entender
tal condicionamiento? La teoría de la intuición ha rechazado la preten-
sión de extender a todas las esferas del ser el tipo de evidencia que da el
cogito. El intento de subsumir bajo una categoría monótona de aprehen-
sión, que realiza un tipo ideal de evidencia, la totalidad del campo intuiti-
vo que se ofrece a la experiencia humana, es absurdo en el sentido de que
contradice la estructura de lo dado tal como aparece en ese campo, con
sus caracteres cada vez diferentes y determinados. Descartes fue víctima
de su prodigiosa ambición tanto cuando quiso reducir el conjunto de lo
real a ciertas esencias homogéneas sometidas al imperio de un tipo único
de evidencia (cuyo prototipo proporcionaba el cogito ), como cuando se
propuso ligar todas estas esencias entre ellas mediante vínculos deduc-
tivos, captados ellos mismos en modalidades intuitivas ajustadas a ese
tipo. En realidad, el carácter al que obedece la problemática del «ego
cogito» es lo que asigna límites indiscutibles a los pasos posteriores de
la investigación fenomenológica. En la medida en que ésta permanece
sometida al i:éA.o~de la razón, continúa apuntando únicamente al gra-.
do de validez y legitimidad de las posiciones que opera la conciencia.
Somete a un examen minucioso sus fundamentos intuitivos, escruta las
diversas regiones del ser, extrae el sentido de sus estructuras más gene-
rales y de los aspectos eidéticos de éstas. Tomando en consideración ese
sentido, dice cómo puede y debe presentarse el ser dentro de una región
determinada; cómo difieren los diversos tipos de presentación; cómo las
distintas presentaciones particulares son susceptibles de reclamarse unas
a otras, de confirmarse o de invalidarse; a qué género de evidencia puede
dar lugar el ser en la región que se esté considerando; cómo, por último,
deben ponerse por obra las posiciones de la conciencia que quieren ple-
garse a las estructuras universales de las regiones, a fin de conformarse
cada vez con el ser al que apuntan y para ser apropiadas a él.
Seguramente, el cumplimiento de estas diferentes tareas, en su estric-
ta correlación, no es aún más que una Idea9, la idea práctica y reguladora
de un trabajo teórico infinito de orden ontológico. Pero precisamente esta
Idea domina el conjunto de la investigación y en ella vive el i:ÉAo~de
la razón . Esto significa, una vez más, que el proyecto de la conciencia
es alcanzar posiciones estables, válidas, cuyo correlato es «el ser real»,
«el ser verdadero». Lo que finalmente se alcanza son, por consiguien-
te, verdades, realidades que podemos asentar legítimamente, con sus
contenidos propios. El tema del pensamiento está constituido por estos

9. La mayúscula indica que Henry toma la palabra en el sentido que ésta tiene en Kant
(N. del T.).
24 Introducción

contenidos particulares de los que queremos estar seguros. Se trata de


alcanzar cada vez una certeza respecto a algo, y este algo, en tanto que es
precisamente el correlato de tal certeza, es el ser verdadero, es una ver-
dad particular. El cogito ha quedado siendo una verdad de este tipo, una
verdad a la que apunta una conciencia racional en un sentido específico.
El racionalismo cartesiano es lo que confiere al cogito su significación
filosófica. Este racionalismo busca decidirse a favor de otras verdades
análogas. Por eso consiste, ante todo, en una reflexión sobre las condicio-
nes que permiten decidirse de manera racional. El cogito sirve de proto-
tipo, y esto en un doble sentido: por una parte, porque el ser que exhibe
es un ser verdadero, un ser real, en un sentido ejemplar; por otra parte,
porque el modo según el cual se obtiene en el cogito tal verdad sirve de
modelo para cualquier aprehensión que quiera gozar de certeza racional.
Si el poder de aprehensión, considerado en su estructura propia, se pone
en relación con las reglas a las que debe someterse para alcanzar un ser
«real» y estar conforme cada vez con el sentido que pertenece a este
último, es porque la obtención de las verdades racionales sigue siendo el
objetivo último al que se subordina la reflexión acerca de las condiciones
de esta obtención. El cogito no es sino una de las verdades racionales,
pero precisamente porque ha permitido a la conciencia alcanzar, en el
seno de su ser singular, el orden de la racionalidad, queda siendo el ideal
de una investigación que se ha realizado en él por primera vez y a la que
él imprime o confirma una tarea bien definida: la obtención de conteni-
dos que puedan llevar el título de «verdades».
La razón no es una facultad de lo universal. Al determinar cada vez
la validez de las posiciones de la conciencia que se realizan en el in-
terior de un marco de evidencia cuya estructura eidética se halla defi-
nida en su correlación con el sentido original del ser de una región dada,
se consagra a una tarea que permanece orientada al descubrimiento de
verdades particulares. Pero cuanto más escrupuloso es el esfuerzo de la
reflexión en la determinación de los contenidos que ella es susceptible
de legitimar, cuanto más rigurosa es esta determinación y más numero-
sas las esferas del ser que la razón, prosiguiendo su tarea aparentemente
infinita, ha sometido al trabajo metódico que le permite obrar en ellas
las posiciones que puede reconocer como suyas, tanto más decisivo y
fatal es también el olvido en que se mueve la filosofia. Este olvido no
concierne a nada menos que a lo universal mismo, considerado en su
esencia propia. La tarea de la filosofia no es acumular las verdades. Si
bien la ciencia se propone legítimamente acrecentar nuestro saber edifi-
cando los sistemas en que se ordenan unos conocimientos cada vez más
amplios, no evita, sin embargo , el error que la conduce siempre aquí o
allá, pero que más bien la afecta en el principio.
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 25

Erramos, desde luego, respecto de la significación de la fenomeno-


logía de la razón si pretendemos reducirla a preocupaciones de orden
exclusivamente óntico. Sucede que también las ciencias vienen a con-
siderar por sí misma la base ontológica sobre la que se apoyan constan-
temente, aunque de una forma que permanece la mayoría de las veces
implícita: esto se produce en la conmoción de una «crisis de fundamen-
tos». Entonces, a la razón que opera en tal o cual ciencia particular se le
recuerda bruscamente su destino filosófico propio; el sentido del ser la
convoca y se ofrece a ella para una elucidación temática. La significación
de la fenomenología de la razón permanece no obstante limitada, porque
el sentido del ser sobre el que prosigue su trabajo ontológico permanece
subordinado, y de una manera muy honda, al imperio de las regiones.
¿Cómo va a poder la ontología regional igualarse a la tarea fundamental
de la ontología, cuando está permanece ciega en lo que hace a su propio
fundamento? ¿Cómo va a pretender captar el sentido del ser dentro de
una esfera determinada mientras el sentido del ser en general no se haya
comprendido como el tema propio de la ontología?
La investigación que se da por tema el sentido del ser en general, la
ontología fenomenológica universal, no difiere sólo en su objetivo pro-
pio de las diversas ontologías regionales que fundan las ciencias ónticas;
se aleja también, por la misma razón, de la ontología formal. Ésta no
domina más que en apariencia o, para ser más exacto, domina de una
manera puramente formal las diversas ontologías regionales. Al reflexio-
nar sobre la esencia de la región que se esté considerando no como una
región propiamente dicha, sino como la forma vacía de una región en
general, que, en tanto que tal, conviene a todas las regiones materiales
posibles, la ontología formal no es susceptible de prescribir a las diver-
sas ontologías materiales más que una legislación común de pura forma;
y como, por otra parte, las categorías analíticas que le corresponden son
incapaces de someterse a las categorías sintéticas de las regiones mate-
riales, es claro que no puede conquistar más que una prelación puramen-
te formal sobre el dominio del ser y sobre las múltiples determinaciones
concretas en las que éste expresa su infinita riqueza. Tal prelación no es
ni siquiera evidente. Muy al contrario, está claro que la ontología formal
extrae su origen en el reino de las esencias materiales, ya que la esencia
pura de una región en general es necesariamente relativa a algo así como
una región concreta 10.

1O. La terminología de esta discusión es la propia de la sección I de las Ideas de Hus-


serl ya mencionadas. Las regiones materiales no son simplemente analíticas o formales ,
sino que las verdades supremas que las rigen, basadas en sus esencias supremas, son en
realidad sintéticas a priori. Esto significa, fundamentalmente, que de la mera noción formal
de objelo en general, de algo en general, es imposible deducir cuántas regiones materiales
26 Introducción

A depender profundamente de la ontología formal, la ontología feno-


menológica universal opone con todo éxito su autonomía y su suficien-
cia primordial. Lo universal que exhibe (o a lo que por lo menos aspira,
tratando de sacarlo de la oscuridad en la que por naturaleza se envuelve)
es un término concreto que cada región del ser presupone. Es el ser mis-
mo -no una categoría vacía, que convendría formalmente a cualquier
región, sino más bien la esencia misma de esta región, al menos si se
trata de una región del ser. Es la esencia primordial, la esencia de toda
región, pero también de todo objeto , de todo lo que es. El ser individual,
el género, la especie, le están sometidos no en virtud de una regulación
formal o lógica que seguiría siéndoles exterior, sino en su ser mismo.
El ser gobierna todas las cosas; extiende sobre ellas su reino, que las
atraviesa. En todo objeto está presente el ser como aquello que permite
precisamente a este objeto estar presente. Es la presencia misma; realiza
la esencia de la presencia. ¿A qué se reduce esta? ¿Es algo más que una
forma vacía que añadimos cada vez a una existencia material , a la reali-
dad de un objeto, de un utensilio, de una cultura, de una persona, de un
valor, como cuando decimos: «esto es»? ¿Qué es, pues, este «es», fuera
de esta cosa, de esta persona? ¿La esencia de la presencia no significa
más bien la disolución de toda presencia efectiva? 11

del ser hay en realidad. Su número y su índole son cuestiones empíricas. Pero ocurre que
cuando se tiene ya la idea de una de tales regiones --ejemplos: la vida, el cuerpo, el espíri-
tu, los números, las cosas naturales, la historia , etc.-, se ve que en esta idea entran ciertos
componentes que se exigen absolutamente -H usserl los denomina categorías-. Cualquier
verdad sobre esta necesidad que vincula a las categorías de una región es una verdad sinté-
tica apriórica. Y todos los objetos concretos de la misma región tienen en común las mismas
verdades ontológico-materiales, o sea, todos los cuerpos son cuerpos -es decir: obedecen a
las verdades que afectan al ser cuerpo en general - . La investigación de las leyes empíricas,
sobre todo las causales , que suelen ligar además a una especie de objetos de la región con
los de otra especie, ya no es asunto ontológico sino óntico, y, de hecho, una ley empírica
nunca es apriórica, o sea, nunca tiene más que un grado alto de verosimilitud . Hay ejemplos
especiales de regiones del ser en que, como sucede con los números , no cabe que haya leyes
meramente empíricas .
La ontología formal, en cambio, abarca el campo de la lógica formal y la matemática
pura, que atraviesa, desde luego, todas las regiones materiales (N. del T.).
11. Pese al esfuerzo de Levinas en su trabajo sobre La teoría de la intuición en la
fenomenología (traducido en esta misma colección), cabe dudar profundamente que Hus-
serl haya pensado clara o directamente en esta ontología no ya regional, sino fundamental,
universal, que fue el tema que ante todo quiso añadir Heidegger a las investigaciones del
movimiento fenomenológico. De hecho , Husserl comienza en Ideas 1 por admitir que la
conciencia pura es una, aunque muy especial, región del ser. En el curso de su propio traba-
jo , se puede comprender que ello es erróneo, aunque Husserl no retire dentro de ese mismo
libro su primera forma de referirse al asunto. Ya sucede otra cosa en sus publicaciones
posteriores, a partir de Lógi ca formal y lógica trascendental. Lo sorprendente o inadecuado
es que cuando ya no reconoce Husserl mismo que propiamente haya una ontología formal,
debido precisamente a que la conciencia , la vida trascendental, no se puede interpretar como
una región material, sometida, por supuesto, a las verdades analíticas de la ontología formal,
conserve todavía esta denominación para la ciencia de lo formal. Cf. sobre todo esto, más
abajo, el § 5 (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la omología 27

Sin embargo, la esencia es lo que se nos anuncia en tal disolución.


«En» significa que esta disolución es el aspecto que la esencia nos ofrece
de ella misma. La desaparición de todo existente efectivo (y la tonalidad
afectiva que acompaña esta desaparición) constituye el dato fenome-
nológico sobre el que debe apoyarse cualquier pensamiento que quiera
realizar la esencia en él. A tal pensamiento la esencia se propone, desde
luego, como lo que no es el ente, como lo que, a decir verdad, no es
nada de todo cuanto existe. Pero la esencia no es la mera negación de lo
existente, no es una pura privación. O más bien, precisamente porque es
esta privación, es por lo que es la esencia misma. Ser indigente y ser son
para el ser una y la misma cosa. El ser no es ser sino sobre el fundamento
de la Nada en él. La Nada no es nada 12: es la operación efectiva por la
que el ser se realiza . Es una nada real que en su mismo nadificar realiza
la esencia del ser, a la vez que es el origen de la expulsión fuera del ser
por la que el ente es promovido al rango de existente. El ser se presenta
ante todo a la reflexión del filósofo como una nada relativa, en tanto que
se capta en su relación con el ente como lo que no es el ente; este «no
ser», que todavía es sólo relativo, o, si se prefiere, esta trasgresión del
ente por la que se caracteriza ante todo el ser, no es posible en realidad
más que sobre el fundamento de una nada real, que constituye la esencia
misma del ser. El tema de la ontología fenomenológica universal no es,
por tanto, algo que podamos equiparar a una esencia puramente formal
o incluso completamente vacía. No es un término abstracto, la ficción de
una metafísica hueca, el concepto cuya extensión no se iguala a todo lo
que existe más que si su comprensión se empobrece gradualmente hasta
un punto que ya no se corresponde más que con una nada de compren-
sión. En la indigencia en que se angustia el pensamiento del ser, lo que
finalmente se alza ante él es la esencia absoluta en su concreción más
elevada: es la identidad del ser y la nada .
La ontología fenomenológica universal tropieza necesariamente, en
su mismo desarrollo, con la cuestión de saber si es ella algo más que un
juego de palabras y conceptos que no se corresponden estrictamente con
nada 13. Pero cuando una objeción semejante ha logrado arrojar luz sobre
ella misma, se interpreta como un progreso del pensamiento en el trayec-
to que conduce a la esencia, a la comprensión de la esencia en su esencia

12. De Husserl hemos pasado a Heidegger en todo este párrafo, y sobre todo a su¿ Qué
es metajisica? Y, en concreto , a las consecuencias que se derivan de la diferencia entre ser
y ente (la llamada diferencia ontológica). Henry se separa terminológicamente bastante de
Heidegger al conservar la palabra esencia en medio de esta discusión - y al final del parágrafo
justifica este proceder-. En español no es posible traducir de otro modo que le néant n 'est
pas ríen, pero el contexto salva el problema. El término ríen ya no vuelve a aparecer aquí de
forma que pueda confundirse con néant más que una vez que abajo se señala (N. del T.).
13. Rien (N. del T.).
28 Introducción

misma. Pues lo que se desvela en el carácter aparentemente inesencial de


la esencia es la esencia positiva del ser. Que tal esencia sea positiva en
un sentido último, se manifiesta en el hecho de que es la condición. Todo
lo que es encuentra en ella su fundamento. La ontología fenomenológica
universal, que se orienta deliberadamente hacia la tarea de la compren-
sión de la esencia , es ciertamente la ontología fundamental.

§ 3. La superación del intuicionismo y la liberación del horizonte


fenomenológico universal
La ontología fenomenológica universal supone , como primera con-
dición de la toma de conciencia de su tarea y de su posibilidad propias,
la superación radical del intuicionismo . Solamente con tal superación
puede elevarse al problema del ser en general. «En general» ya no de-
signa aquí un mero recuento y ni siquiera una elucidación sistemática y
coordinada de las diferentes regiones y de los diferentes sentidos que el
ser reviste cada vez en el interior de estas regiones. La investigación se
sitúa en realidad en un plano distinto del de la pluralidad de las ontolo-
gías regionales. No se propone agotar las diferentes estructuras que las
esencias últimas prescriben cada vez al ser en el interior de los dominios
que gobiernan. La generalidad a la que apunta la ontología universal no
concierne, pues , a «la explicitación del sentido de cualquier tipo de ser
que yo, el ego, puedo imaginar» 14 • Si bien tal ontología se refiere al «sen-
tido auténtico y universal del ser en general», lo hace, sin embargo, de
una manera específica , que no la vincula con las estructuras universales
del ser ni con sus generalidades más elevadas. Más bien se aparta de tales
generalidades para consagrarse a la generalidad absolutamente original
que constituye su tema propio y que supera deliberadamente cualquier
género y cualquier generalidad que tenga que ver con un género.
Ahora bien, la orientación hacia una estructura determinada del ser y,
dentro de esta estructura, hacia un ser él mismo determinado, al que se
trata de hacer presente con sus caracteres propios, es, por el contrario, ca-
racterística tanto del intuicionismo como de la fenomenología de la razón
que lo prolonga y que se apoya en él. La intuición apunta cada vez a un
ente particular. Incluso cuando se despoja de esta significación óntica in-
mediata para dirigirse a captar una estructura eidética que pertenece a un
género del ser, esta estructura sigue siendo una estructura determinada ,
de modo que la orientación ontológica de la intuición permanece limi-
tada hondamente en su principio mismo. Esta limitación o, mejor dicho,
esta finitud no se deriva de la orientación que toma la mirada en tal o cual

14. MC, 72; el subrayado es nuestro .


El ser del «ego» y los presupue stos de la ontología 29

intuición: es más bien inherente a la intuición como tal. Ésta es, por prin-
cipio, un pensamiento finito. Sin duda, se determina libremente por la
libre orientación de su apuntar intencional, pero esta determinación es
ella misma una necesidad que se impone a su libertad, y lo hace de una
manera insuperable. Por eso el pensamiento del ser no podrá cumplirse
en el modo de una realización intuitiva, sino sólo en el del misterio.
El proyecto de elucidar las diferentes esferas del ser en su estructura
propia permanece sometido, en realidad, al i:ÉAoc;de la realización in-
tuitiva. Precisamente para determinar las condiciones que hacen posible
cada vez esta realización, y esto de una manera que permita a las posi-
ciones de la conciencia que se apoyan en ella satisfacer a la razón, es por
lo que ésta persigue la tarea infinita de desvelar los diferentes tipos de
ser y su sentido inmanente. La puesta a la luz de las estructuras eidéticas
regionales que gobiernan los objetos que pertenecen a las diversas regio-
nes correspondientes no tiene otro objetivo que el de decir cómo estos
múltiples objetos singulares pueden y deben hacerse presentes cada vez
en una conciencia intuitiva adecuada. La elucidación sistemática de las
regiones no es todavía más que un medio que permanece subordinado al
ideal de la obtención del ser-determinado y de las verdades particulares.
La significación de la fenomenología de la razón no puede ser calificada
sin restricción de «ontológica», cuando el objetivo último de esta razón
es la posesión del ser singular y finito. Semejante posesión queda siendo
el ideal de la razón en el trabajo ontológico que ésta continúa realizando
para hacerla posible. El cogito no representa sino un ser particular y de-
terminado, captado en la evidencia apodíctica. Es cierto que no podemos
olvidar la manera en que se da tal ser, la certeza de la que es el correla-
to «real» y «verdadero»; pero esta experiencia, privilegiada en el caso
del cogito, sigue siendo una experiencia estrictamente determinada. La
conciencia que se consagra a la.finitud y a la determinación del ser-ahí,
no es ella misma , por esta razón, más que una conciencia.finita. Por par-
ticular e intensa que sea la experiencia subjetiva que alcanza la concien-
cia que se iguala al objeto en la certeza y en la verdad, tal experiencia
no es todavía más que un modo de una vida esencialmente finita. En el
disfrute del ser finito o de la experiencia finita que lo da, la conciencia
no puede librarse del modo de existencia que debe asumir si quiere vivir
la vida racional a la que pertenecen por igual la certeza singular y el ser
determinado . Al revés, va hundiéndose cada vez más en ese modo de
existencia, que permanece esencialmente marcado por la finitud, y se va
apartando de lo que trasciende toda finitud. La conciencia cartesiana ,
que apunta racionalmente al ser determinado y que se da a ella misma
la experiencia subjetiva de la certeza, no es en absoluto una conciencia
privilegiada . No ha dado con la esencia y, por eso mismo, con la verda-
30 Introducción

<leraStimmung 15• Al pensamiento del ser, ésta se le da más bien como la


venida a nosotros de nuestro acuerdo con una esencia que no podemos
realizar en el modo de la presencia intuitiva más que destruyéndola.
La comprensión de la finitud inherente a la intuición exige aclarar la
esencia de ésta. Por intuición podemos entender: 1.º La visión en gene-
ral, todo acto que presenta o que re-presenta 16 en una visión, cualquiera
que sea la naturaleza de ella; en este sentido, toda conciencia es intui-
tiva. 2.º Una conciencia intuitiva propiamente dicha, es decir, una con-
ciencia cuyas intenciones signitivas están, al menos en parte, cumplidas
por un dato que se corresponde con ellas exactamente y, a lo mejor, de
una manera adecuada. 3.0 El cumplimiento mismo de la intuición, enten-
dido como el surgimiento de un dato al que las intenciones significativas
de la conciencia vienen luego a añadirse en una rigurosa corresponden-
cia. Intuición designa aquí la realidad intuida misma: el contenido par-
ticular que se exhibe en la intuición, en su doble oposición a la intentio
de la conciencia y al contenido que está sólo mentado sin estar aún dado
en persona ni aprehendido de una manera originaria. La evidencia se
produce cuando este cumplimiento se realiza de una manera satisfac-
toria, de forma que la conciencia intuitiva se halla en presencia de la
cosa misma. Los diferentes términos que acaban de ser distinguidos (no
necesitamos por el momento proseguir el análisis más allá) no pueden,
evidentemente, confundirse. Sin embargo, están enlazados por una uni-
dad profunda que pertenece a la teleología de la conciencia. Conforme
a esta teleología inmanente, la conciencia tiende a hacerse conciencia
intuitiva, porque la intención signitiva que la atraviesa apunta activa-
mente al contenido determinado que debe venir a colmarla. Por lo tanto,
es el cumplimiento o, para ser más exactos (ya que la conciencia nunca
apunta, al menos en la vida inmediata, a trasformarse ella misma: apunta

15. Este término, que antes tradujo implícitamente Henry por tonalidad afectiva, como
hará siempre, da en español, desde las excelentes traducciones de la antigua Revista de Occi-
dente, temple de ánimo o temple afectivo , que vierte muy exactamente el sentido de la palabra
alemana . En realidad, el primero en emplear esta terminología otorgándole gran relevancia
filosófica fue Kierkegaard, pero lo habitual es que se recurra en este asunto a Ser y tiempo, de
Martín Heidegger. Es a él a quien en definitiva remite este parágrafo de Henry (N. del T.).
16. Nuestro re-presenta traduce aquí présent/fie. La diferencia es básicamente la que
hay, según Husserl, Sexta Investigación Lógica, entre las dos clases mayores de la intuición,
que en ese texto se denominan percepción e imaginación. El sentido de esta imaginación es,
justamente , el de traer en cierto modo algo no «corporalmente>> presente al presente de la
conciencia: como pasado (recuerdo), como futuro (expectativa) o como no real (fantasía).
Henry, de acuerdo con algunos textos de Husserl (por ejemplo, La idea de la fenomenología),
llega a decir que hasta las significaciones tienen un aspecto intuitivo, pues nos confrontan
con signos (no con la cosa misma, como hacen las percepciones , ni con imágenes o análogos
de imágenes de las cosas , como hacen las imaginaciones - téngase en cuenta que Husserl fue
luego muy conciente de que es básicamente un error incluir en el mismo apartado , la imagi-
nación, vivencias tan distintas como el recuerdo, la conciencia de imagen (osea, por ejemplo ,
el re-presentar algo mediante un retrato suyo) y la fantasía propiamente dicha-(N . del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 31

a un contenido que trata de modificar, por ejemplo acercándose a él -y de


esta forma es como ella se trasforma, en cierto modo involuntariamente
y de manera no temática), el contenido que debe dar a este cumplimiento
ocasión de producirse, lo que permanece siendo la verdadera meta de
la vida intencional. Precisamente por esta razón es por lo que el pen-
samiento intuitivo y, como consecuencia, la vida racional, permanecen
esencialmente orientados por la determinación del ser-ahí, del estar-ahí
(ya se trate de un ser empírico o de un ser ideal) 17•
Cualquiera que sea, no obstante, la legitimidad del movimiento de la
conciencia hacia el ser trascendente en presencia del cual quiere vivir, y
en una proximidad cada vez mayor, no podemos olvidar las condiciones
que hacen posible la realización de este ideal, es decir, la obtención del
dato intuido. Ahora bien, la comprensión de estas condiciones nos obli-
ga a recorrer, de algún modo, un trayecto inverso, y a elevarnos desde el
dato intuido a la conciencia intuitiva que lo da, y de ésta a la conciencia
en general, es decir, al poder de visión en cuanto tal. El dato intuido no
es más que un elemento de la conciencia intuitiva. Le corresponde, por
principio, estar rodeado por el horizonte que traza a su alrededor el haz
de las intenciones signitivas que todavía no están cumplidas. Es decir:
una conciencia no puede nunca realizarse plenamente como conciencia
intuitiva. Los elementos de la conciencia que deben ser comprendidos
bajo el título de conciencia intuitiva están constituidos por las intencio-
nes signitivas que se encuentran efectivamente cumplidas; dejan fuera
de ellos todas las demás intencionalidades del mismo tipo, a las que no
corresponde, como correlato, más que un dato mentado pero no intuido.
Podríamos, es verdad, concebir el caso de un cumplimiento perfecto,
es decir, la posibilidad de una conciencia cuyas intenciones signitivas
se encontraran todas realizadas de modo intuitivo. Tal conciencia es, a
decir verdad, el ideal de la razón: constituye el 'tÉA.o~que determina en
su fondo a la conciencia como una actividad, como un apuntar activo
esencialmente orientado hacia la producción de un dato recibido en la
intuición. Pero la racionalidad inmanente a la vida intencional ¿es algo
más que un ideal? Y aunque éste sea justamente lo que confiere a toda
investigación el movimiento por el que se supera sin cesar y se adentra
en el camino de un progreso indefinido, ¿no es, sin embargo, en muchos

17. La expresión etre-la, que no aparece aquí por primera vez, no es la traducción de
Dasein en el uso que hace de esta palabra Ser y tiempo. Dasein de~igna al ente que somos
cada uno de nosotros, y fue traducido por José Gaos como ser-ahí . Etre-la , en cambio, en el
empleo que da Henry al término, quiere decir más bien la presencia ante la vida intencional
y fuera de ella de los objetos de sus posibles intuiciones (de modo que traduce , en todo caso ,
el término técnico Vorhandenheit de Ser y tiempo, y se refiere a lo mismo que Husserl llama
trascendencia -respecto de la inmanencia de la vida intencional misma- en textos como las
lecciones La idea de la fenomenología) (N. del T.).
32 Introducción

aspectos y a pesar de su fecundidad práctica, un ideal peligroso? ¿No se


engendra en él el olvido original, el olvido del origen y del fundamen-
to? El problema es saber si el horizonte que pertenece a toda conciencia
intuitiva, en tanto que ella es también y siempre una conciencia no in-
tuitiva, es un elemento contingente de la estructura de la conciencia en
general, o si, por el contrario, le p ertenece por principio.
La consideración temática del horizonte en el que está inmersa toda
presencia intuitiva no está, desde luego, excluida de la fenomenología
de la razón . Ésta se muestra, sin embargo, incapaz de captar la verda-
dera significación que debe recibir semejante «horizonte»; se mueve
más bien en el olvido de esta significación, si es que no lleva a cabo una
verdadera falsificación de ella. Y esto por tres razones:
l.º El interés dedicado al horizonte que envuelve toda presencia efec-
tiva se encuentra constantemente subordinado, en la perspectiva intui-
cionista, a la consideración del contenido determinado de la efectivi-
dad trascendente. El análisis del horizonte se hace tan sólo para mostrar
cómo aquello a lo que se apunta en tal horizonte debe ser susceptible de
trasformarse en el dato intuitivo correspondiente ; cómo y en qué con-
dición dicha trasformación puede y debe llevarse a cabo cada vez. El
contenido del horizonte sustituye como tema de la reflexión a la forma
misma de este horizonte, es decir, a su esencia. La pretendida toma en
consideración del horizonte se metamorfosea subrepticiamente en la me-
ra comparación de dos modos específicos de dato sometidos a la eluci-
dación bajo los títulos de «dato originario» y de «lo simplemente menta-
do», y en el establecimiento, conforme al i:ÉAoi;del intuicionismo, de la
prioridad del primero sobre el segundo .
2.0 Sin embargo , el análisis del modo por el que el dato originario
debe sustituir al mero correlato de la intención signitiva implica una
reflexión sobre la estructura del horizonte que rodea en cada esfera del
ser a la presencia intuitiva de éste. A cada región, en efecto, pertenece
por principio un tipo de horizonte absolutamente propio, provisto de
una estructura eidética determinada. Conforme a esta estructura eidéti-
ca del horizonte debe operarse cada vez el cumpl imiento de las inten-
cionalidades que aún no han dado su correlato en el modo originario.
El horizonte prefigura el trayecto que debe seguir la intencionalidad de
la conciencia si quiere poder convertir en su realización intuitiva lo que
todavía sólo está mentado por ella de manera vacía 18 • La modificación
del dato que interesa a la conciencia se realiza, por tanto, conforme a
una dirección prescrita por la estructura del horizonte que pone en rela-

18. Mención vacía equivale a mera significación , siempre en el vocabulario de las In-
vestigaciones lógicas (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 33

ción lo «simplemente mentado» con «lo originario», que, en el caso de


la intuición adecuada 19,se corresponde de forma rigurosa con aquél. La
elucidación temática del eidos de cada tipo de horizonte constituye, por
tanto, una tarea para la fenomenología de la razón. Lo que ésta toma en
consideración, sin embargo, no es nunca, en cada caso, más que una es-
tructura eidética determinada: la estructura de un horizonte o de un tipo
de horizonte particular. Lo que tal problemática se da, bajo la forma de
contenidos eidéticos determinados, son, pues, estructuras particulares,
estructuras que están puestas en relación con los seres singulares cuya
aparición intuitiva rigen. Con lo que no da es nada menos que con la
esencia del horizonte en cuanto tal.
3.º El intuicionismo es incapaz, en realidad, de pensar la esencia del
horizonte. Pues intenta darse esta esencia en el modo de la realización
intuitiva. Piensa alcanzarla en la intuición eidética. Sin embargo, en el
momento mismo en que el horizonte constituye así el tema del pensa-
miento intuitivo, se halla éste de hecho ante una singularidad eidética.
Y ¿cómo puede producirse el surgimiento de esta singularidad ante la
mirada de la conciencia intuitiva, si no es en el interior de un horizonte
de apertura que despliega el medio en que se le concede al eidos singu-
lar manifestarse como una presencia? El horizonte es precisamente lo
que se le escapa al pensamiento en el momento mismo en que quiere
intuir su esencia. Esta pretendida esencia no es todavía más que el esto
de la presencia singular, que está inmersa en el medio esencial del ser,
pero de tal manera que lo oculta. Como el horizonte es lo que tras-
ciende toda determinación, el olvido en que el pensamiento intuitivo se
mantiene con respecto a él no se debe al azar. Por principio, la intuición
no da con la esencia del horizonte, y ello de manera tal que, precisa-
mente en el momento en que la toma como tema explícito de su pensa-
miento, es cuando se encuentra más alejada de ella 20•
La ontología fenomenológica universal, que comprende como su
tarea fundamental la elucidación del horizonte, pensado por ella como
la esencia absoluta, no se libra, desde luego, de esta dificultad. No obs-
tante, le basta con ser conciente de la profunda oscuridad que pertene-
ce, por principio, a la esencia, no para superarla, por cierto, sino para

19. En una intuición adecuada, todo lo mentado signitivamente está intuitivamente


cumplido . Por decirlo así, no hay ninguna parte, ningún factor del sentido meramente men-
tado que no esté dada en el sentido de la intuición que le corresponde . Precisamente la
tesis capital que trata Henry de fundamentar en este parágrafo , contra la fenomenología de
Husserl, es la imposibilidad absoluta de una auténtica intuición adecuada (N. del T.).
20. El hecho de que la singularidad intuida sea de orden eidético no cambia obviamente
nada en la situación descrita . Una singularidad así no deja de tener su horizonte determina-
do. Así, las esencias matemáticas, por ejemplo, están rodeadas por un horizonte matemático
que no tiene nada en común con aquel en el que están inmersos los objetos empíricos.
34 Introducción

vivirla como tal en el misterio. Pero la fenomenología de la razón, que


busca por todas partes y que encuentra presencias de cuya realización
intuitiva quiere cerciorarse, no puede, desde luego, escapar de una con-
tradicción que no percibe ni, con mayor motivo puede pensar tal contra-
dicción como un carácter positivo de la esencia.
El análisis de la conciencia confusa constituye, para el pensamiento
que no quiere dejar de dar con la esencia, un hilo conductor más segu-
ro que el examen sistemático de los diversos tipos de conciencia que al-
canzan cada vez con evidencia un contenido estrictamente determinado.
A la conciencia no intuitiva, para la que ningún dato rigurosamente cir-
cunscrito ha emergido aún de la indeterminación y la oscuridad del hori-
zonte en el que está inmerso, la apercepción de este horizonte no le está
enmascarada. La riqueza intuitiva de una presencia singular no puede
aún apartar la atención de la reflexión sobre el horizonte que hace posible
cualquier presencia como tal. La tarea sigue siendo, desde luego, captar-
lo no a título de mero horizonte psicológico, siempre confundido con los
contenidos que lo llenan o con los objetos marginales de la conciencia
(los caracteres que la psicología atribuye a tal horizonte -oscuridad, in-
determinación, etc.- no son aún, justamente, más que los caracteres psi-
cológicos de estos contenidos), sino como la condición trascendental de
un objeto en general: como la forma pura de la objetividad que prefigura
y precede, volviéndolo posible, a todo objeto como tal.
Lo que permite a todo ser manifestarse, volverse «fenómeno», es el
medio de visibilidad en donde puede surgir como presencia efectiva. El
despliegue de tal medio, en cuanto horizonte trascendental de todo ser
en general, es la obra del ser mismo. La toma en consideración de este
horizonte trascendental, o, como podemos decir, del horizonte fenome-
nológico universal, no es cosa diferente del pensamiento del ser. La tarea
de comprender tal horizonte es la de la ontología fenomenológica uni-
versal, que domina, a título de condición, sobre toda ontología particular
y toda ciencia óntica. Toda verdad que concierne a un ente determinado
es, en efecto, relativa al estado manifiesto de éste, a su presencia . Toda
verdad predicativa susceptible de ser formulada supone para empezar la
manifestación del ente que mienta, o sea, una verdad de orden óntico.
Ahora bien, tal manifestación no es nunca el mero correlato de una re-
presentación o de una intuición; se produce siempre, en realidad, dentro
de un medio ya abierto que la hace posible. La apertura de este medio es
el carácter de abierto del ser 21• Sólo porque el ser está des-velado puede

21. Como en el resto del parágrafo, la influencia de Heidegger-en el planteamiento del


problema, no precisamente en su solución- y de la terminología de éste es evidente y muy
fuerte. Apérité de/ 'étre traduce la Erschlossenheit des Seins de Ser y tiempo (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupu estos de la ontología 35

el ente manifestarse. Toda verdad predicativa remite a una verdad óntica,


y ésta, a su vez, a la verdad ontológica. Sacar a la luz el espacio necesa-
rio y suficiente para que todo ser pueda llegar a ser lo que es, es instituir
una problemática fundamental respecto de la cual toda investigación de-
terminada debe reconocer su necesaria subordinación.

§ 4. La inserción del «ego cogito» y de su problemática en el in-


terior del horizonte liberado por la ontología fenomenológica
universal

No le es fácil a la ontología preservar la pureza de su proyecto inicial.


El pensamiento del ser es dificil. Estamos tan profundamente apegados a
las cosas de la tierra, a los contenidos singulares de nuestra experiencia,
que no nos parece que tengamos en otra parte residencia propia y que
nos está reservada. Tal residencia, es cierto , sólo se obtiene mediante la
renuncia; en ella reina el despojamiento absoluto, fuente de nuestro es-
panto . Y no podemos deshacernos de nuestros hábitos singulares, ni de
los valores que forman la sustancia de nuestra vida. Nos consagramos a
la determinación que nos preserva. Desde su origen, la filosofia sucum-
be a la tentación del ente. El duro proyecto que mueve a la ontología
en la marcha radical por la que empieza orientándose hacia el origen
de todo, hacia el ser, el dueño absoluto, cae pronto en el olvido. A la
investigación original que, abandonando deliberadamente la considera-
ción del ente, toma como hilo conductor el examen de las categorías del
ser, y que en su peligroso camino avanza hacia la categoría suprema, le
sucede, como por efecto de una caída fatal, un movimiento de la aten-
ción que se concentra en el ser detenninado o, eventualmente, en un
super-ente, apartándose así de su designio primero. El análisis propia-
mente ontológico, que apunta, más allá de sus ramificaciones regionales,
a la estructura del ser considerada en su pureza, resulta sustituido de for-
ma casi inevitable por consideraciones de orden óntico. La filosofia casi
siempre ha sido sólo, como dice Heidegger 22, una mezcla de filosofia
primera y de discusiones sobre Dios o sobre la inmortalidad del alma,
que de hecho son ajenas a su ámbito propio. Santo Tomás de Aquino no
hace sino proseguir el error, inaugurado desde su apogeo por la filosofia
helénica, cuando en la scientia divina hace intervenir paradójicamente

22. En un curso inédito sobre los Conceptosji.mdarnentales de la metafísica, que hemos


conocido gracias a J. Wahl. [Cf. el volumen 29/30 de la edición completa de las obras de
Heidegger. Se trata de la lección del semestre de invierno 1929-30, en la Universidad de Fri-
burgo . Hay traducción española. En la actualidad es casi un lugar común esta célebre crítica
de la llamada ontoteología - Kant usaba ya esta palabra en un sentido afin al divulgado por
Heidegger y sus discípulos-y , en general, de la historia de la metafisica clásica (N. del T.).)
36 Introducción

a la idea de Dios en el estudio de los trascendentales. Semejante confu-


sión se afirma aún con más estruendo en las Meditaciones de Descartes,
donde la consideración de lo divino ocupa un lugar dominante, en detri-
mento del problema del ser.
Es verdad que en Descartes se produce una oscilación del pensa-
miento, ya visible en santo Tomás. Se establece cierta competencia entre
los entes que aspiran indebidamente al papel de principio. El ego cogito
obtiene en la problemática una prelación cuya significación no es solo
cronológica. Pero la subordinación de la ontología a la egología, implí-
cita o no, de la filosofia moderna , no está más justificada que el anti-
guo primado de la teología. Ya se lo considere bajo el título de «sujeto»
o de «espíritu» , ya de «persona» o de «razón» , el cogito que sufre estas
trasformaciones inesenciales sigue siendo un existente que, como tal, no
cabe confundir con un fundamento de orden ontológico. De hecho, lo
que se ha perdido es la significación ontológica de la filosofia; lo que está
puesto en cuestión es la posibilidad misma de la posición del problema
del ser. Y ello de una manera tanto más peligrosa cuanto que la toma en
consideración de tal problema permanece aparentemente presente en el
seno de la filosofía. Sólo que la respuesta se le pide, de manera absurda, a
un existente determinado. Así vemos que la significación auténtica de la
ontología griega queda falsificada completamente por Hegel, que preten-
de reducir tal ontología a un momento en la evolución de la conciencia.
Para el idealismo , el hombre es ante todo un hombre; el proyecto ontoló-
gico por el que esboza, en una comprensión anticipadora, el ser de todas
las cosas, permanece indisolublemente unido, como a su fundamento, a
la realidad previa de una existencia singular.
Ésta reviste , bajo el título de conciencia , un doble aspecto : designa
por una parte el poder que despliega el horizonte : la obra misma de la
trascendencia que constituye originariamente, bajo la forma de tal ho-
rizonte , la trama pura de toda objetividad posible. Por otra parte , es el
existente singular en el que arraiga esta trascendencia. Tal trascenden-
cia no es entonces nada más que un carácter particular de la conciencia:
la propiedad singular conforme a la cual este existente designado con el
título de conciencia ha recibido el poder de dirigirse hacia objetos yac-
ceder a ellos. Este poder de acceder a las cosas se añade a la existencia
previa del cogito como una determinación muy notable pero secunda-
ria. La comprensión ontológica o preontológica del ser se desnaturaliza
cuando se vuelve atributo de una determinación óntica. La trascenden-
cia no se salvaguarda en su significación propia si se la asimila a un
carácter de la conciencia. No sirve de nada decir que es un carácter
fundamental , esencial , de ella ; que la conciencia es «por completo» este
«movimiento hacia», este esbozo del mundo; que tal proyecto no es
El ser del «ego» y los pr esupuestos de la ontología 37

un predicado que se añada sintéticamente a la existencia previa de una


subjetividad; que es la trascendencia, en fin, lo que constituye la sustan-
cia misma, la subjetividad del sujeto: mientras el ser de éste no ha sido
dilucidado, no se sale de la paradoja que hace que la condición se base
en lo condicionado. Pues ¿en qué puede estribar la sustancialidad del
sujeto, incluso si ésta no es nada más que el puro acto de trascender, si
no es en el ser mismo?
La trascendencia no puede insertarse en una existencia singular,
siendo como es el estallido, la pura sacudida que rompe y destruye, al
fundarla, toda existencia y toda singularidad ; la nada (néant), la obra
interna del ser, el movimiento que disuelve toda efectividad y que la
hace ser en esta misma disolución. La nada que excava la brecha (eso
que hemos llamado horizonte) en la que algo y todo puede emerger al
ser, no cabe que esté absurdamente encerrada en los límites de ese algo.
Es negando al existente en el sobrepasar hondo y original que es en él
la obra de la nada como presta el ser, en la forma de un horizonte de
presencia , ayuda y asistencia a ese existente que quiere ser y que pide,
por duro que sea, el favor de una protección. El «sujeto» también la ne-
cesita, y debe pedirla humildemente. Tampoco hay un sujeto, una única
razón, sino muchos espíritus que esperan con paciencia que se cumpla
la obra del ser, el trabajo infinito de lo negativo. Sólo se les permite,
basándose en ese trabajo que no es el suyo y cuyo fruto recogen como
una bendición, pensar las cosas y, si quieren, oír la extraña llamada que
sube de ellas y es la del origen. El ser es un acontecimiento impersonal.
El existente humano no puede reivindicarlo como suyo. Esta blasfemia
es absurda. El sujeto, el espíritu , la persona, la subjetividad no pueden
desplegar su existencia, por particular o por privilegiada que sea su es-
tructura, más que sobre el fondo del ser en ellos 23 •
Nos hundimos en la contradicción , al mismo tiempo que situamos la
problemática en una confusión insuperable , si, a la vez que pretendemos
salvaguardar la esencia en su naturaleza íntima, queremos no obstante
insertarla en la subjetividad humana y, de hecho, identificarla con ella.
La trasposición de los temas centrales de la ontología del ser adentro de
una filosofía del cogito sólo puede conducir en realidad a una deforma-
ción. Esta deformación, tan grave que merece que la llamemos una falsi-
ficación y una desnaturalización, tiene una doble consecuencia: por una
parte , la nada , a la que se hace revestir la condición del «sujeto» depone,
en realidad, su naturaleza de esencia para convertirse en una mera ope-
ración subjetiva. La significación trascendental que se intenta mantener

23 . Se combinan aquí temas de Heidegger y, sobre todo , de Hegel. Respecto a éste últi-
mo, cf. la magnífica exposición que contiene el Apéndice que cierra este tratado (N. del T.).
38 Introducción

para ella parece no ser a veces más que una última tentativa para escapar
del psicologismo. Pero ¿cómo puede la trascendencia evitar indefini-
damente la confusión con un acto psicológico, puesto que aparece, de
hecho, como la propiedad de un ser determinado? 24 De todas maneras,
no se evita la contradicción que hay en asignar a la esencia cuyo nadifi-
car despliega el horizonte del ser, la condición de una realidad particular
sometida a este horizonte. El ser, que no puede ser pensado más que
sobrepasando el existente singular, sólo paradójicamente puede revestir
la naturaleza de tal existente. Por otra parte, ¿cómo el existente singu-
lar, aunque sea el sujeto humano, podría ser asimilado a la esencia que
despliega el horizonte y que abre el medio del ser? Más bien es dentro
de tal medio donde nosotros, y todas las cosas, podemos manifestar-
nos, como «fenómenos», en la luz del mundo. Debido a que la trascen-
dencia que hace ser el mundo nos sobrepasa radicalmente a nosotros
los hombres, al igual que a las cosas, es por lo que podemos pensarnos
a nosotros mismos como pensamos las cosas, y captarnos también en
nuestra relación con ellas. En cuanto a nosotros, nos está permitido sólo
beneficiarnos de la obra del ser y, apoyándonos en la operación interna
de la trascendencia, acceder a las cosas de las que ella ha hecho para
nosotros «fenómenos» 25 •
La subjetividad, por tanto, no es la condición absoluta, e igual que
la esencia no queda salvaguardada, sino que, por el contrario, sufre una
alteración profunda cuando es pensada como una determinación par-
ticular, tampoco se respeta la naturaleza de esta subjetividad cuando se
pretende hacerle desempeñar un papel a cuya altura no puede poner-
se. La subjetividad no es la esencia: es una vida particular y, como tal,
profundamente real. La identificación injustificada con la esencia no
puede sino irrealizar tal vida o, mejor dicho, destruirla. Las discusio-
nes relativas al «sustancialismo» espiritual no hacen más que ilustrar
la contradicción en la que se sume inevitablemente el idealismo. En la
medida en que considera a la subjetividad un fundamento ontológico,

24. El psicologismo, con cuya crítica radical, en los Prolegómenos a la lógica pura
(primera parte de las Investigaciones lógicas de Husserl), empieza la historia de la fenome-
nología, al reducir todo objeto a fenómeno de la conciencia de un ser individual (e incluso
muchas veces a parte integrante de esta conciencia), vuelve contingente, como lo es este ser
individual , absolutamente todo . Lo cual es una contradicción, es escepticismo, como Hus-
serl dice, porque tal tesis asienta absolutamente que nada puede asentarse absolutamente.
La misma contingencia es necesariam ente contingencia : lo único que no puede pasarle es
volverse necesidad ... Y ya Husserl se atrevía a incluir a Kanty sus discípulos en el ámbito
del psicologismo (N. del T.).
25. Quizá convenga advertir al lector, de una vez por todas , que es muy frecuente, a lo
largo de todo el libro, encontrar párrafos como éste, en los que Henry se limita a exponer
el pensamiento de alguno de sus clásicos, con el que sólo parcialmente está de acuerdo (en
realidad, suele ser mucho mayor el desacuerdo que el acuerdo) (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 39

la hace deponer por un tiempo su realidad de existente y, si la empresa


se revela imposible, busca por lo menos minimizar esta realidad. La
subjetividad no será, pues, una sustancia, sino sólo un acto ~no un acto
propiamente dicho, un acto particular y determinado, sino más bien una
actividad en general, una actividad virtual, la posibilidad pura y de suyo
vacía de realizar actos de pensamiento; en la medida en que éstos son
«reales», sólo pertenecen ya a una «subjetividad empírica», que no hay
que confundir con la «subjetividad trascendental». Ésta es la única que
puede aspirar al papel de fundamento. El idealismo ya presiente que la
significación ontológica de tal fundamento implica el despojamiento de
la existencia singular, el abandono de toda realidad efectiva. De modo
que vemos cómo la subjetividad del idealismo abandona todo conteni-
do real para no ser más que una «pura forma», la forma «vacía» de un
pensamiento en general. A fin de ponerse a la altura del papel ontoló-
gico que se le pretende hacer desempeñar, la subjetividad depone todo
carácter concreto, deja que mane fuera de ella toda su sustancia y va a
perderse en las nubes. Los pensadores subjetivos han denunciado con
justicia la disolución de la vida interior en la existencia brumosa del
«sujeto constituyente». Tal existencia, que justamente ya no es existen-
cia, es el desenlace lógico de un pensamiento que obedece a este deseo
contradictorio: identificar con una realidad singular la condición de toda
realidad posible en general26 •
No podemos, en efecto, confundir indefinidamente el fundamento
ontológico, pensado por nosotros bajo el título del «sern, con un exis-
tente singular. Todas las filosofias que persiguen este ideal quimérico y
contradictorio se encuentran tarde o temprano ante el dilema siguiente:
o bien abandonar la cuestión del ser, y perderse entonces en la conside-
ración de determinaciones ónticas, haciendo abstracción de lo que debe
desempeñar respecto de ellas el papel de una condición de posibilidad,
es decir, renunciando finalmente al problema filosófico del fundamento;
o bien, permaneciendo a la vez sometidas a la preocupación ontológica
que apunta a tal fundamento susceptible de abrir el horizonte dentro del
cual pueden manifestarse para nosotros existentes, a título de fenóme-
nos, sustraer de esta condición previa y última al menos a un existente
indebidamente privilegiado. Pero en este caso la contradicción no hace
sino desplazarse; pues o bien semejante existente se despojará efecti-
vamente de su condición de existente, o bien será incapaz de mantener
de hecho el papel que se le pretende hacer desempeñar. Lo que oculta,

, 26. Se ha aludid~ ~quí más al neok_antismofrancés del XIX y el XX y a su contempo-


ranea filosofía del espmtu que a Kant mismo. Los pensadores subjetivos son los seguidores
sobre todo franceses, de Kierkegaard (N. del T.). '
40 Introducción

al menos un instante, tal contradicción es que se mantiene al mismo


tiempo a los dos términos incompatibles de la alternativa: por un lado,
el existente considerado en su existencia efectiva y singular; por otro, el
fundamento mismo, que no puede ser pensado correctamente más que
en su trasgresión respecto de todo existente. Se esfuerza uno entonces en
atenuar esta contradicción despojando al existente de su naturaleza de
existente. Se llega tan lejos como es posible por este camino: después
de la subjetividad brumosa e «impersonal» del idealismo, se afirma la
identidad de la subjetividad y la nada. Afirmación absurda: pues si el
ser es la nada, es precisamente porque al extender sobre ella su reino,
expulsa de él toda determinación, y en particular la subjetividad. Ésta
es pensada, ya se trate del idealismo del XIX o del XX, bajo el título de
«campo trascendental». Se le puede declarar «impersonal». Pero en el
momento en que se lo encierra en los límites de una existencia singular,
se adentra uno en un análisis que ya no es tal27 •

§ 5. El problema de la inserción del «ego cogito» dentro del horizon-


te fenomenológico universal: el «ser» del ego absoluto
La inserción del ego cogito y de su problemática dentro del horizonte
liberado por la ontología fenomenológica universal tropieza, sin embar-
go, con una objeción si la existencia de este ego extrae su originalidad
de un lugar que no sea la estructura ontológica que le prescribe a priori
una región determinada del ser. Pues esta pregunta permanece abierta:
¿puede la conciencia ser asimilada por nosotros correctamente a una
región de ser? ¿No es más bien el ser mismo, el ser absoluto, la proto-
categoría del ser en general, la Urregion [archi-región] en la que todas
las demás regiones encuentran su fundamento? 28 En conexión estrecha
con tal pregunta se abre entonces ante nosotros la posibilidad siguiente:
el análisis del cogito constituye por sí mismo un análisis ontológico, y
ello en un sentido decisivo y universal. No es en absoluto un análisis on-
tológico particular, el análisis de una estructura ontológica determinada
que, como región, domina y rige una categoría determinada de objetos.
Ciertamente, como hemos mostrado, toda ontología regional se subor-

27. En las últimas líneas se ha pasado a criticar a Sartre y, en seguida, a Merleau-Ponty.


La critica del primero se realiza concienzudamente más adelante; la del segundo se encuen-
tra sobre todo en el texto, contemporáneo de La esencia de la manifestación, que Henry de-
dicó al pensamiento de Maine de Biran -y que en realidad es un complemento indispensable
de La esencia: Filosofía y fenomenología del cuerpo, cuya traducción ha aparecido en esta
misma serie-(N. del T.).
28. Esta cuestión, cuya respuesta positiva -y matizada- es la tesis del propio Henry,
muestra ya hasta qué punto se encuentra ésta cerca, en definitiva, pese a la crítica del intui-
cionismo, de la fenomenología husserliana (N. del T.).
El ser del «ego»y los presupuestos de la ontología 41

dina necesariamente a la ontología universal. La elucidación del sentido


del ser dentro de un ámbito particular de objetos implica la elucidación
previa del sentido del ser en general. Pero el sentido del ser del ego cogito
no es en absoluto un sentido regional, si es verdad que se constituyen en
y por este ego todos los tipos posibles de ser en general y, correlativa-
mente, todos los tipos de sentido que les son inmanentes a cada vez. Las
vivencias de la conciencia en las que se realiza concretamente el cogito
entendido en su sentido más amplio no son, en efecto, otros tantos seres
determinados, encerrados dentro de una región determinada como cosas
muertas o como contenidos susceptibles de ser distribuidos en grupos o
en clases más o menos complejas. Tales vivencias son, de hecho, inten-
cionales: son, en todos los casos, «conciencia de»; apuntan a un objeto:
precisamente a aquel hacia el cual se trascienden, y lo hacen de manera
que es justamente tal acto de trascendencia lo que confiere cada vez al
ser mentado un sentido propio. La conciencia es constitutiva del sentido
del ser en general; ella es la que prescribe a todo objeto y a todo tipo
de objeto el sentido del ser que le es propio. El sentido del ser del ego
cogito es justamente conferir un sentido al ser; es, más profundamente,
ser la fuente de este sentido, el origen absoluto del que brota cada vez
como una libre creación.
Sólo cuando está situada en un marco trascendental puede la reali-
dad de la conciencia ser pensada de manera correcta . Tal «realidad» no
se resuelve en una suma de datos cuyas estructuras propias podría des-
cribir de forma exhaustiva una fenomenología noética o funcional. Por
encima de tal fenomenología, confiriéndole su sentido y asignándole
sus límites, se sitúa una disciplina de orden superior: la fenomenología
trascendental de la conciencia absoluta, que consiste en el conjunto
ordenado y sistemático de las investigaciones que se proponen elucidar
cómo esta conciencia confiere cada vez, y en su vida misma, un sentido
específico al ser que ella constituye en el acto por el que se trasciende
hacia él. A todo objeto de una experiencia posible corresponde en el yo
trascendental una regla de estructura que preside la constitución de ese
objeto . La vida de la conciencia presenta así configuraciones típicas en
las que se diseña a priori toda forma posible de objetividad. Ya tome-
mos como hilo conductor de la investigación el sistema de todos los
objetos y todas las formas posibles de objetividad, ya describamos di-
rectamente las estructuras eidéticas de todas las síntesis constitutivas
posibles de la experiencia, la situación fundamental que la fenomeno-
logía trascendental se propone elucidar sigue siendo la misma. Lo que
se desprende de esta situación es que el ego absoluto es el origen, el
fundamento, la Urstruktur [archi-estructura] de todas las estructuras po-
sibles y de todos los sentidos posibles del ser. Sólo que este fundamento
42 Introducción

debe ser comprendido correctamente, en su significación absolutamente


concreta, pues no es una forma vacía, la mera posibilidad -por ella mis-
ma indeterminada- de un pensamiento de objetos en general; de hecho,
consiste en configuraciones rigurosamente definidas, que son los modos
mismos de la vida de una conciencia, las determinaciones singulares,
aunque de orden eidético, que reviste necesariamente una existencia
real en tanto precisamente que existe.
La orientación de la problemática hacia el ego cogito no puede signi-
ficar el olvido de la cuestión del ser si la autoexplicitación trascenden-
tal de este ego es el modo mismo según el cual el pensamiento persigue
la realización de su designio ontológico. El estudio sistemático del con-
junto de los problemas de la constitución es lo mismo, en efecto, que la
explicitación fenomenológica del ego cuando ésta se lleva a cabo en el
marco trascendental. El modo según el cual debe realizarse tal explici-
tación, al menos si pretende ser sistemática, no es fácil de encontrar. Su
cumplimiento, que significa también la finalización de todos los proble-
mas constitutivos en general, puesto que la vida trascendental se iguala
con la totalidad de las formas posibles de objetividad, queda siendo, sin
duda, un ideal para la razón. Pero la significación ontológica de esta
tarea infinita no puede ya ponerse en cuestión.
La restitución de su significación ontológica a la problemática del ego
cogito se vuelve posible por la superación que opera ya la fenomenolo-
gía husserliana cuando se orienta deliberadamente hacia los problemas
constitutivos que ponen en evidencia la relación de las estructuras del
ser con la conciencia entendida a partir de entonces como un poder de
intuición que da ser y sentido al objeto que constituye. Cuando es obra
de una filosofia del cogito, tal superación del intuicionismo nos pone en
presencia de una trasformación radical de la situación fenomenológica
que describimos: el ego ya no aparece, en efecto, como un dato intuitivo
cuyo carácter privilegiado ofrecía a la conciencia la ocasión de llevar a
cabo una posición conforme al i:ÉAoi;de la razón. Que el ego exista como
realidad constituida, como un ser trascendente, provisto de un sentido
propio que encuentra su origen en una configuración eidéticamente de-
finida de la vida trascendental, no debe hacernos olvidar que el ego del
que se trata ahora no es en realidad sino esta misma vida trascendental
considerada como el conjunto de las configuraciones posibles en y por
las cuales se constituyen, en el seno de la conciencia, todos los tipos de
datos trascendentes y todos los sentidos de ser que les son inmanentes 29•

29. Aunque este libro no realice el análisis a fondo de esta diferencia, hay que distinguir
entre el ego que soy yo mismo, por ejemplo, y el ego absoluto . Pero distinguir no significa
separar tajantemente (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 43

Aquello en cuya presencia estamos ahora es, por tanto, el ego absoluto,
el naturante originario que no pertenece a una región determinada del ser
y que no puede ser pensado correctamente por nosotros como «región
conciencia», ya que es, por el contrario, lo que confiere al conjunto de las
regiones el sentido que el ser reviste cada vez en ellas.
¿Se resuelve el problema del ser del ego absoluto mediante las con-
sideraciones precedentes? ¿No nos ponen ellas más bien en presencia de
una situación aceptada con demasiada facilidad por la filosofia clásica y
que puede caracterizarse por la ausencia de toda problemática dirigida
a aquello en que estriba la subjetividad del sujeto, por el olvido del pro-
blema del ser de ésta? Una vez que hemos mostrado, en efecto, cómo
las diferentes regiones del ser remiten necesariamente a un poder fun-
damental de constitución que es el origen de donde los objetos que ellas
rigen sacan su ser y su sentido, no por ello hemos resuelto el problema
de este origen, sino que éste se plantea con más urgencia. La explicita-
ción fenomenológica del ego trascendental, la descripción sistemática
de las configuraciones y los encadenamientos de conciencia considera-
dos como tipos aprióricos, como estructuras de orden eidético a las que
se someten cada vez las vivencias, ¿no conciernen, sin embargo, a tal
problema; no constituyen, con toda evidencia, una elucidación temática
del fundamento? ¿Pero cómo es posible semejante elucidación? ¿Cómo
puede el origen ser llevado a la condición de «fenómeno», de modo que
se convierta en el «objeto» de la investigación fenomenológica? ¿Aca-
so no es sólo a la luz de la trascendencia, o sea, a condición de aceptar
la jurisdicción del horizonte trascendental del ser en y por el que todo,
y en particular tal «origen», puede hacerse «visible»? El problema del
ser de la subjetividad nos remite, inevitablemente, al problema del sen-
tido del ser en general.
El problema del ser del ego es el mismo que el de saber cómo el ego
puede acceder al rango de «fenómeno» 30 • Puesto que ahora se trata del
ego absoluto, este problema puede formularse así: ¿cómo puede el campo
trascendental, entendido como el origen del ser, de sus diversos sentidos
y de sus diversas estructuras, surgir ante nosotros, en la luz, de manera

30. Hay que considerar que el ser ha sido tratado como horizonte del aparecer de los
entes susceptibles del modo de intencionalidad que es la intuición (y, por tanto, también de
los que son susceptibles de figurar como correlatos de cualquier intención objetivadora). Se
trata ahora -y aquí se entra en lo original del pensamiento de Henry- de si la fenomenicidad
del mismo ego absoluto es también el resultado de una intención dentro del horizonte del ser
(tal como lo ha tomado la obra de Heidegger). Las páginas que acabamos de leer ya indican
que no puede ser así. En las siguientes se muestra cómo Husserl, en la perspectiva de Henry,
ha visto el problema pero no le ha dado la solución correcta. En el parágrafo siguiente, Henry
empieza a describir cómo Heidegger pretendió, también sin éxito, profundizar el plantea-
miento de la fenomenología husserliana en Ser y tiempo. Heidegger y Hegel, y en menor
medida Scheler, son de hecho los interlocutores constantes de Henry en este libro (N. del T.).
44 Introducción

que podamos someterlo a una investigación sistemática? La significa-


ción ontológica de ésta ciertamente no se pone en cuestión, ya que recae
en una conciencia constituyente , en el dominio de las configuraciones y
los encadenamientos que le corresponden en exclusiva y que prescriben
cada vez al ser un sentido determinado. Ya no se trata, sin embargo, de
describir tales configuraciones en tanto que configuraciones determina-
das; ni nos preocupa ya tampoco el análisis minucioso de los diferentes
tipos eidéticos a los que deben ellas conformarse necesariamente, ni el
examen sistemático de las estructuras que realizan. Nos preguntamos, en
realidad, cómo esas configuraciones, cualesquiera que sean sus particu-
larizaciones eidéticas propias, son susceptibles, en general, de ofrecerse
a una descripción fenomenológica: de lo que es cuestión es del ser del
ego absoluto, no de las diversas modalidades de su vida en tanto que vida
donante y constituyente . Ciertamente, el problema de la elucidación de
estas modalidades y de sus estructuras no se abandona; incluso sigue
siendo, quizá, la meta de la investigación. Pero ésta se vuelve primero
hacia su propia condición de posibilidad, que es el desvelamiento previo
del campo que quiere explorar.
La reducción fenomenológica precede necesariamente a la explora-
ción sistemática del campo trascendental. Adelanta, haciéndola posible,
la comprensión de la conciencia absoluta en su significación ontológica.
La EJtOXTJ [abstención] es precisamente el método «radical» que permite
captar el yo puro y la vida que le pertenece en tanto vida trascendental
a la que el mundo es inmanente como componente intencional. Ahora
bien, la captación, realizada en la enoxiJ, de la vida trascendental no es
posible más que «si yo me coloco por encima de esta vida entera» 31, a
fin de hacérmela presente -a ella y a las múltiples cogitaciones que la
componen- en la intuición y, finalmente, en la evidencia 32 • La experien-
cia trascendental, es decir, la experiencia de la vida trascendental, es sin
duda lo que permite acceder a ésta y a sus componentes como a «fe-
nómenos». La fenomenología trascendental no es posible precisamente
más que cuando la reducción ha llevado a cabo su obra mostrándonos
la posibilidad de que realicemos , cada uno por nuestra propia cuenta , la
experiencia trascendental, es decir, la experiencia de la vida absoluta y
del conjunto de los correlatos que le son inmanentes como cogitata 33 •

31. MC, 18.


32. Se recordará que Descartes llama cogitatio a cada una de las vivencias concretas de
la subjetividad. El correlato intencional de una cogitatio es un cogitatum (plural, cogitata)
(N. del T.).
33. Téngase en cuenta que son cosas muy diferentes la inmanencia a la vida trascen-
dental de cada una de sus vivencias y de cada una de las partes de estas vivencias, y la «in-
manencia» de un correlato intencional respecto de la vivencia que lo mienta. El correlato
no forma parte ingrediente o componente de la vida misma, sino que es absolutamente
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 45

Pero está claro también que tal experiencia implica la apertura previa
de un campo de presencia dentro del cual esta vida y sus contenidos
puedan precisamente surgir ante nosotros como «fenómenos». La ex-
periencia interna «trascendental» y fenomenológica a la que conduce la
EJtOXlJ permanece así subordinada a las condiciones de la evidencia y de
la realización intuitiva, es decir, de hecho, al horizonte trascendental del
ser en general. Al exponer la tarea de la explicitación fenomenológica
del ego trascendental, Husserl escribe: «Habrá que atenerse estricta-
mente a los datos puros de la reflexión trascendental, tomarlos exacta-
mente como se dan en la intuición de la evidencia directa, y apartar de
ellos todas las interpretaciones que sobrepasen ese dato» 34 •
La superación del intuicionismo hacia una filosofia trascendental de
la conciencia constituyente y donante es sólo aparente . La dificultad
fundamental con la que choca no es de orden metodológico. No basta
para superarla invitar a la investigación a empezar a ejercerse de manera
irrefleja, antes de tomar conciencia de sus presupuestos y de su mar-
cha propia. La retrorreferencia a ella misma de la fenomenología sólo
podría tener una significación ontológica si la intuición fuera por sí
misma su propio fundamento. Pero la crítica del intuicionismo ha saca-
do a la luz la condición trascendental de toda realización intuitiva y de
toda evidencia. De esta condición hace uso constantemente, sin tomarla
no obstante nunca como tema, la explicitación del ego trascendental en
cuanto que es una explicitación fenomenológica, es decir, una elucida-
ción. Toda elucidación es un modo de realización de la evidencia. Tal
realización se opera, por consiguiente, dentro de un marco de evidencia,
y éste desempeña, respecto a la fenomenología misma, el papel de un
fundamento último, aunque implícito.
La necesaria subordinación de la descripción fenomenológica y, por
consiguiente, de la fenomenología misma a la esencia que despliega el
horizonte trascendental del ser en general, no se debe, subrayémoslo,
a la actitud científica adoptada por el fenomenólogo, en tanto que esta
actitud es, por principio, de orden reflexivo. La evidencia es lo que ca-
racteriza ya, en el plano de la vida irrefleja, el modo en el que el ego está
presente a sí mismo. El despliegue del horizonte, lejos de ser una mera
consecuencia de la reflexión científica, es, por el contrario , su presuposi-

inseparable, tomado estrictamente tal y como está mentado, de la mención que se dirige a
él. Es imposible, por ejemplo, describir un acto de sentir sin describir también lo sentido
en cuanto tal, porque es de la esencia misma de cualquier acto de sentir tener un correlato
precisamente de tal y cual sentido determinado.
La «inmanencia» del correlato intencional es una adquisición fundamental de Ideas I
respecto de Investigaciones lógicas, y se expresa con la no muy afortunada terminología
que diferencia el acto intencional como nóesis, del nóema, su correlato (N. del T.) .
34. MC, 30; el subrayado es nuestro.
46 Introducción

ción. Porque ya el ego nos está presente como elemento en el medio del
ser, es por lo que el proyecto de su elucidación sistemática puede surgir.
La explicitación no se opera a partir de nada: recae en algo que debe
siempre, de cierta manera, estar ya ahí. Es manifiesto , en fin, que tam-
poco cambia nada en tal exigencia si tenemos en cuenta el hecho de que
la explicitación fenomenológica se desarrolla dentro de una actitud de
reducción y que, por otra parte, trascurre en el modo eidético. Igual que
la conciencia empírica, que permanece ligada al mundo y al ser natural,
el ego puro trascendentalmente reducido implica, como condición de po-
sibilidad de su manifestación y, por consiguiente, de toda elucidación
sistemática de su vida propia, un horizonte de presencia . Éste no pierde
su papel de fundamento si la consideración del eidos ego, así como de
las posibilidades aprióricas incluidas en la vida del ego, sustituye al aná-
lisis de tal o cual determinación efectiva de una subjetividad dada aun-
que reducida -por ejemplo, la del propio fenomenólogo-. La manifesta-
ción del eidos requiere, igual que todo elemento empírico determinado,
la apertura previa de un medio ontológico. La revelación trascendental
del ego no es, en resumidas cuentas, más que un caso particular, aunque
privilegiado, de realización intuitiva.
El ego trascendental que nos entrega la reducción fenomenológica
lleva en él, como correlato intencional, un mundo de objetos. Éste no es
una mera suma de existentes singulares, de orden empírico o eidético;
es ante todo un «universo», el medio en el que todos los cogitata pueden
libremente manifestarse. Respecto a tal «universo» y a sus contenidos, el
ego puro desempeña el papel de fundamento y origen. Pero el ego mismo
y el cogitatum que le es inmanente como mundo o determinación intra-
mundana, no pueden revestir ellos mismos la condición de fenómenos
y surgir en el ser más que sobre el fondo de éste en ellos 35•

§ 6. Las dificultades relativas a la edificación de la ontología feno-


menológica universal
Si el pensamiento del ser implica un decisivo sobrepasar tanto al
existente como al eidos que determina cada vez la estructura ontológica
a la que aquél está sometido, puede parece extraño que el cumplimiento

35. En esta última página ha empezado a verse cómo Henry, aunque mantiene en defi-
nitiva siempre la denominación de fenomenología (radical o material) para su propio pen-
samiento , exige una especie de inversión de la fenomenología (es el título de la primera
amplia sección de su tratado Encarnación) que en realidad es una reducción dentro de la
reducción. Si la reducción fenomenológica, tal como la practica Husserl, conduce a la co-
rrelación vida-mundo , la reducción dentro de la reducción exigida por Henry conduce a la
pura autoafección de la vida (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupu es tos de la ontología 47

de este pensamiento nos devuelva infaliblemente a un existente sin-


gular36 y una problemática que hace de él su tema explícito. Se ve así
a la ontología darse inmediatamente , en el proceso mismo por el que
pretende constituirse, un fundamento de orden óntico. El esfuerzo por
el que intenta llegar a una comprensión rigurosa de su tarea propia y
fundamental choca, desde el principio, con una dificultad: la realiza-
ción de esta tarea parece implicar el abandono del proyecto mismo
por el que originalmente se define. Por el contrario, la toma en con-
sideración del ente se le impone, y ello de una manera tan exigente,
que ni siquiera se le deja la elección de la determinación. La libertad
del pensamiento del ser es puesta en cuestión por la interpelación de
un existente singular que reivindica con fuerza el carácter de ser un
«comienzo» y pretende imponerse como tal a la investigación. La onto-
logía fundamental, declara Sein und Zeit [Ser y tiempo], debe buscarse
en una analítica del Dasein 37 •
La cuestión es el ser mismo considerado en su trascendencia radical
respecto a todo existente determinado, pero la pregunta misma por el
ser debe primero hacerse transparente a sí misma. La elaboración de la
estructura formal de esta pregunta nos pone en presencia de tres térmi-
nos: l.º el ser mismo, en tanto que la cuestión se suscita respecto de él,
en tanto que él es lo que se busca (Gefragtes) en ella; 2.0 un ente deter-
minado -aquel a propósito del cual se formula la pregunta (Be.fragtes)-;
3.º la pregunta misma, por último, que se suscita respecto al ser 38.Ahora
bien, el examen de cada uno de estos términos nos remite al ente, más
exactamente: a este ente rigurosamente determinado que es la realidad
humana. La pregunta misma que se suscita a propósito del ser no es
nada, sino que es un comportamiento , el comportamiento de la realidad
que pregunta . Ésta es una realidad singular, un ente. En tanto que pre-
gunta, no obstante, reviste una cierta manera de ser, se hace precisamen-
te una realidad-que-pregunta. El ser de esta realidad es lo que permite,

36. O sea, ego (N. del T.).


37. Ya se ha vuelto costumbre no traducir a otras lenguas esta expresión con la que
Heidegger designa el ente que cada uno de nosotros es. Al negarse al llamar hombre a este
ente, Heidegger pretende expresar nuestra relación privilegiada y peculiar con el ser: el
hecho de que venimos a significar el ahí (da) del ser (sein). Dasein quiere decir en su uso
cotidiano existencia, pero Heidegger reserva Exist enz no para el ente que somos sino para
nuestro modo de ser. Este reemplazo de la palabra hombre por la palabra Dasein apunta a
marcar el final del olvido de la diferencia ontológica, pero también quiere decir el intento
de superación radical de la comprensión de lo que somos dirigida por la filosofía clásica
griega y la Biblia. No hay ningún término presocrático que se pueda poner en paralelo con
Dasein. Si intentamos pese a todo encontrarlo, escogeríamos quizá el homérico guia, un
plural neutro que designa a un ser humano como un conjunto de miembros en manos de la
divina posesión , profundamente carente de unidad sustantiva por sí mismo (N. del T.).
38. Todo esto es el comienzo de Ser y tiempo , de Martín Heidegger (N. del T.).
48 Introducción

por principio, que se historialice en ella, como una posibilidad propia de


orden eidético, algo así como una pregunta. Tal ser, rigurosamente deter-
minado, y ello en el plano eidético, define a esta realidad como realidad
humana. A ésta le está dada, como una propiedad que le pertenece en
exclusiva, la posibilidad misma de plantear una pregunta.
El ser es siempre el ser de un ente. Al ente es a quien se dirige la
pregunta por el ser, para descifrar en él el sentido del ser. Ahora bien, el
ente que es elegido como aquel a partir del cual el sentido del ser debe
ser elucidado no es indiferente. El ente que plantea la pregunta por el
ser es manifiestamente un ente privilegiado: el que funcionará como
lo Befragtes de la pregunta por el ser, como el ente al que se plantea
esta pregunta. El ser de la realidad humana debe ante todo constituir
el tema de la problemática que se propone elucidar el sentido del ser
en general.
El ser mismo, en fin, considerado en su esencia pura, domina todo
ente y a la realidad humana en particular. A ésta, no obstante, le es pecu-
liar estar ligada al ser de manera privilegiada, en tanto que lo comprende.
La comprensión del ser por la realidad humana es el hecho fundamen-
tal que determina a ésta en su esencia propia. Poco importa que semejan-
te comprensión permanezca en estado implícito o que, por razones que
deberán constituir el tema de una problemática particular, esté someti-
da la mayoría de las veces a alteraciones profundas. Estas alteraciones
mismas no son posibles sino como modalidades y sobre la base de la
relación que vincula originalmente a la realidad humana con el ser mis-
mo. Si el estar comprensivamente ajustada al ser pertenece a la realidad
humana como lo que precede, guiándolos, a todos los comportamientos
que es ella susceptible de asumir y, en particular, a la pregunta que pue-
de plantear sobre el sentido del ser en general, es que ésta no es sino la
radicalización de la comprensión ontológica o, más bien, preontológica
del ser que es inmanente a la realidad humana como su poder más propio
y como su esencia misma.
La realidad humana ocupa, por tanto, dentro de la cuestión del ser un
lugar determinante. Puede reivindicar, respecto a otros seres, una prela-
ción que es a la vez de orden óntico -ya que la cuestión del ser no es,
en resumidas cuentas, sino un modo determinado de esta existencia que
somos nosotros mismos inmediatamente- y de orden ontológico, si es
cierto que a tal existencia pertenece por esencia una comprensión del ser,
y esto en un doble sentido, dado que se trata tanto de su ser propio como
del ser del ente que ella no es.
¿Por qué, sin embargo, la ontología es incapaz de fundarse ella mis-
ma ontológicamente y debe colocar en el centro de su problemática a
un existente determinado, hasta el punto de confundirse con el análisis
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 49

existenciario 39 de éste? La ontología no puede evidentemente estar so-


metida a semejante condición más que en función de la relación que
une, en la esencia, el ser y el ente. Ahora bien, la elaboración de la
estructura de la pregunta por el ser constituye sólo un análisis comple-
tamente exterior de tal relación. De hecho, el vínculo que une el ser y el
ente permanece profundamente oscuro, su estructura no es homogénea,
su significación es polivalente.
Consideremos la realidad humana. Lo que caracteriza la relación
que mantiene con el ser es precisamente el hecho de que le está dado
mantener esa relación, vivirla. A este privilegio va ligado el del lengua-
je: toda palabra se pronuncia sólo sobre el trasfondo de una conversa-
ción más primitiva, que es la del hombre y el ser. Tal privilegio -que el
ente no-Dasein no puede reivindicar como suyo, y ello no en función
de una deficiencia óntica cualquiera (como, por ejemplo, la ausencia de
un órgano de fonación) sino, muy al contrario, en razón de su realidad
ontológica propia- es lo que confiere a la realidad humana la función
característica que cumple dentro de la problemática del ser. La prela-
ción de la realidad humana en la cuestión del ser es sólo el equivalente
metodológico de su estructura ontológica propia, estructura conforme
a la cual una comprensión implícita y no conceptual del ser está ya de
antemano dada. Cuando la relación de la realidad humana con la esen-
cia debe ser definida a partir de tal comprensión, la llamamos relación
trascendental. Esta última, así entendida , no implica ningún primado
de la «subjetividad» o del «sujeto», pues su fundamento no reside en la
realidad humana misma , sino más bien en el ser que proporciona a ésta,
ordenándola a él, la posibilidad de pensarlo . El carácter específico de tal
relación se halla , en todo caso, claramente definido.
Sin embargo, la realidad humana se halla sometida al ser en un sen-
tido muy distinto cuando éste no es para ella nada más de lo que es
para un ente cualquiera . La expresión «ser de la realidad humana» es,
pues, profundamente ambigua , ya que designa a la vez la esencia de la
realidad humana , en tanto que mantiene con el ser una relación trascen-
dental, y, por otra parte , el fundamento que está en ella y que la hace ser,
pero igual que a cualquier ente.
El examen de las relaciones que existen entre el ser de la realidad
humana y la esencia (el ser considerado en su esencia universal) con-
duce, por otra parte, a la objeción del círculo. La ontología fundamental

39. O sea, el análisis de las posibilidade s del modo de ser de cada uno de nosotros (un
análisis, pues , ontológico y no óntico , pue sto que lo óntico es cómo realizamo s cada uno en
concr eto esas posibilidades) . Es óntica la pregunta por cómo soy yo, pero es ontológica la
pregunta por las po sibilidade s de la Existenz (que es tanto como preguntar por esta misma ).
En seguida se verá que Henry traduce Existenz por existencialidad (N. del T.).
50 Introducción

se basa en la analítica del Dasein. Pero en la idea de la constitución de


la realidad humana, de la «existencialidad» que constituye el tema de la
analítica existenciaria, la idea del ser está ya implicada, como condición
de posibilidad. Se quiere, pues, sacar a luz la esencia a partir de una
realidad cuyo estudio sólo es posible con la condición previa de haber
sacado a luz la esencia. La presuposición del ser, es cierto, deja de ser
una objeción, si la investigación se dirige a esta presuposición misma a
fin de elucidar su contenido. En tanto que se piensa a ella misma como
una exhibición liberadora del fundamento, la ontología fundamental no
rechaza la idea de un progreso circular de su análisis; la acoge, por el
contrario, como conforme a la naturaleza de las cosas. Sin embargo,
subsiste una ambigüedad respecto al modo conforme al cual el funda-
mento lleva a cabo su obra de fundación. Cuando basamos la ontología
fundamental en la analítica del Dasein, este último interviene manifies-
tamente en tanto que lleva en él el poder de referirse originalmente al
ser; lo que está en cuestión es la relación trascendental de la realidad hu-
mana con la esencia. Cuando se declara, por el contrario, que la analítica
existenciaria sólo puede realizarse bajo la presuposición implícita de la
esencia, la relación de ésta con el ser de la realidad humana es idéntica
a la relación que mantiene con el ser de un ente cualquiera. Si bien la
realidad humana está sometida en todo caso al poder de la trascendencia,
hay que precisar aún la manera en la que actúa ésta: ¿funda el ser de la
realidad humana ordenándolo a sí según una relación trascendental, o
bien la realidad humana está simplemente inmersa en el medio abierto
por la trascendencia, igual que el ser de un ente cualquiera? El sentido
último de la doctrina sin duda es que la relación trascendental y la sim-
ple relación de inmanencia que cada vez confiere el ser al ente se recu-
bren y terminan por identificarse. Pero ¿es posible tal identificación? Su
consecuencia paradójica ¿no sería la supresión pura y simple del privi-
legio del Dasein? ¿Es concebible esta supresión, si es cierto que para
este último hay dos maneras de ser irreducibles la una a la otra, como
ser que se relaciona con el ser en general y, por consiguiente, con todos
los existentes posibles, y, por otra parte, consigo mismo, como ser con el
que se relaciona cuando se relaciona con él mismo?
La necesidad que tiene la ontología de darse un fundamento de or-
den óntico no constituye por sí misma una dificultad. Está conforme
con el sentido general de la doctrina. La referencia de la ontología a la
realidad de un existente singular no es sino la trasposición metodoló-
gica del vínculo que une, en el origen, la trascendencia y la finitud. La
inteligencia de este vínculo no es más que la comprensión interna, y no
sólo externa, de la relación entre el ser y el ente. Si el ser es siempre el
ser de un ente, es que no tiene por sí mismo el poder de manifestarse.
El ser del «ego))y los presupuestos de la ontología 51

Más bien se manifiesta en el ente, como aquello en lo que la manifes-


tación del ente se hace posible. Por eso mismo, no obstante, esta ma-
nifestación del ente es también lo que lo oculta, y ello conforme a una
situación dialéctica que no es provisional sino insuperable.
Esta razón última de la necesaria referencia de la ontología a un fun-
damento óntico no explica todavía, sin embargo, el privilegio del Dasein.
Se trata de saber, finalmente, si tal privilegio es algo decisivo o si, por el
contrario, su significación es sólo de orden metodológico. Ahora bien, la
subordinación de la analítica existenciaria a la ontología fundamental se
afirma constantemente en Sein und Zeit4°.La analítica existenciaria no es
en modo alguno la meta de la investigación. De todas maneras, perma-
nece incompleta: se prosigue sólo en la dirección que afecta al problema
del ser en cuanto tal. Los resultados a los que llega constituyen, sin duda,
un momento positivo en la elaboración del sentido del ser en general,
pero siguen siendo provisionales. La significación última de las estruc-
turas ontológicas que definen la constitución fundamental de la realidad
humana no podrá considerarse adquirida más que cuando el sentido del
ser en general haya sido fijado definitivamente. Por este motivo, se im-
pondrá una repetición de los análisis existenciarios, una retoma sistemá-
tica de sus resultados, cuando se haya aclarado la significación temporal
del ser. Ésta, no obstante, ¿acaso no nos remitirá al ser del «Dasein»
como a su fundamento? Si el ser del Dasein está constituido esencial-
mente por la temporalidad, si ésta es el origen del tiempo, si el tiempo es
el horizonte del ser, ¿no es la subordinación del ser del Dasein al sentido
del ser en general más ambigua que nunca?
El maravilloso efecto bumerán de lo cuestionado sobre quien pre-
gunta que se pone de manifiesto en la cuestión del ser no permite toda-
vía resolver la dificultad fundamental que es inmanente a esta cuestión
y que se relaciona con el problema de la homogeneidad del ser. Sólo
cuando se haya aportado una respuesta decisiva a este problema podrán
definirse de una manera rigurosa el lugar y el papel de la realidad hu-
mana en la cuestión del ser.

§ 7. La problemática concerniente al ser del ego, interpretada co-


mo una problemática originaria y fundamental
La inserción necesaria de la fenomenología del ego dentro del con-
texto constituido por la ontología universal no puede ponerse en cuestión
más que si es únicamente a partir de una elucidación del fenómeno cen-
tral del ego como puede la ontología adquirir su dimensión fundamental.

40. La evolución posterior de la doctrina no hará sino confirmar este punto de vista.
52 Introducción

Y hay que entender además de una manera correcta la prelación de la


problemática que apunta fenomenológicamente al ser del ego. Esta pre-
lación no significa en absoluto que cierto ente (por ejemplo, el que dice
«yo») deba ser preguntado en primer lugar respecto a su ser, al menos
si ha de poderse despejar el sentido del ser en general. Lo que está en
cuestión, muy al contrario, y de una manera explícita, es la solidaridad
del sentido del ser de la realidad humana con el del ser en general. Si
la problemática concerniente al ser del ego debe interpretarse como una
problemática verdaderamente originaria y fundamental, es que el ser del
ego no es homogéneo con «el ser en general», y esto no en un sentido
restringido, como si quisiéramos decir simplemente con ello que el ego
define otra «región del ser», diferente de aquella a la que pertenecen
otros entes diversamente constituidos, sino en un sentido último, aunque
todavía incomprensible para nosotros . El problema es saber si el prima-
do de la analítica de la realidad humana es de orden metodológico o si
debemos reconocerle una significación ontológica última.
La filosofía ¿ha sido capaz alguna vez de dar una interpretación posi-
tiva al hecho de que en Descartes la problemática del ego cogito surge en
ausencia de cualquier contexto? ¿Se ha comprendido alguna vez la sig-
nificación infinita de la identificación cartesiana de la certeza con la ver-
dad? ¿Estaban claros en Descartes mismo estos temas fundamentales? 41
No es exacto que el sentido del ser del ego permanezca indeterminado en
el cartesianismo. Por el contrario, se interpreta muy rápidamente como
ens creatum el ser del ego, igual que el de todas las naturalezas simples,
y se hace esto a la luz de las concepciones filosóficas y teológicas del
pensamiento medieval, salido a su vez de la ontología griega42 • El que tal
determinación sea impropia ¿procede de que el ser del ego está sometido
a una concepción errónea o insuficiente del ser en general? ¿No es más
bien la idea de tal subordinación lo que es inadmisible? Y que el horizon-
te del ser en general se interprete como un horizonte «trascendental» no
elimina la dificultad; por el contrario, vuelve más urgente su solución.
¿Cómo puede el ego volverse «fenómeno»? ¿No es a condición de
someterse a un horizonte de visibilidad en y por el cual todas las co-
sas pueden volverse «visibles»? El poder que despliega tal horizonte, la
trascendencia, ¿no es acaso la condición del ser del ego? Las presentes
investigaciones se han emprendido para mostrar la necesidad de contes-
tar negativamente a estas preguntas fundamentales. Lo que quieren final-
mente aclarar es que, aunque él mismo sea lo que realiza la condición

41. Me permito subrayar la extraordinaria fuerza y originalidad de estas preguntas, que


deberían haber sido planteadas por Heidegger mismo (pero no lo fueron) (N. del T.).
42. Cf. SZ, 24.
El ser del «ego11y los presupuestos de la ontología 53

de posibilidad de todo fenómeno en general, el modo en que el ego se


vuelve fenómeno es algo tan fundamental que no puede estar sometido
a ninguna condición. El problema de la filosofia es el problema de la
verdad. Ésta no es más que aquello que, en general, hace posible algo así
como fenómenos. El problema de la verdad es más originario que el de la
razón. El ser «real» y «verdadero» que ésta logra cada vez plantear sobre
el trasfondo de un dato intuitivo determinado implica, como condición,
aquello que precisamente hace posible la realización de tal dato. En tanto
que es objeto de una posición racional , el ego cogito está subordinado a
un horizonte de verdad. Su privilegio sólo tiene una significación limita-
da: es relativo al i:ÉA.o¡;
de la razón. Cómo y por qué, no obstante, el ser
del ego es lo que debe conducir, y de una manera originaria, la proble-
mática de la verdad, es algo que sólo puede comprenderse si este ser es
interpretado como lo que realiza en su cumplimiento mismo toda verdad
como tal. El ser del ego es la verdad 43 • No, ciertamente, esa verdad que
no es posible más que por la trascendencia y como la obra misma de
ésta, sino una verdad de más alto origen, más antigua, y sin la cual la
propia trascendencia no existiría. A esa verdad, que no es diferente del
ego mismo y que constituye su ser mismo, le damos el nombre de ver-
dad originaria. Únicamente cuando es capaz de remontarse al origen, la
problemática de la verdad se muestra idéntica a la del ego.
¿No es perder el sentido propio de la esencia identificarla con un ser
real y determinado? La esencia sólo puede ser pensada correctamente
por nosotros como la última condición de posibilidad de toda existencia.
Ella es el fundamento, y lo es en un sentido ontológico. No puede, por
consiguiente, ser identificada con una existencia particular, aun cuan-
do ésta juegue un papel privilegiado en una cadena óntica. La verdad
primera no puede significar la verdad de un contenido singular a partir
del cual pudiéramos pretender deducir otras verdades. La realización
(cuando menos problemática) de semejante deducción dejaría intacto
el problema del fundamento. La verdad primera es una condición on-
tológica de posibilidad cuya significación es absolutamente universal.
La posibilidad, entendida como la condición trascendental que prece-
de, fundándola, toda efectividad, sea ésta del orden que sea, no es en
sí misma, sin embargo, una pura posibilidad 44 • Se deja incorrectamen-
te la problemática suspendida de un término totalmente indeterminado
cuando, a la manera de Kant, uno no se preocupa por definir de forma

43. Naturalmente, se trata de la tesis central de la filosofia de Michel Henry, vista hasta
el final de su obra en múltiples perspectivas (N. del T.).
44. Esta tesis , tan semejante al principio radical de la filosofia de Leibniz, es asimismo
extraordinariamente decisiva , si se me permite subrayarlo. Henry la enuncia de mil maneras
(N. del T.).
54 Introducción

rigurosa el estatuto de la «condición de posibilidad de la experiencia».


Instituir un análisis reflexivo esperando obtener por esta vía indirecta
una determinación más honda de tal «condición» es un método del todo
insuficiente. El término en el que desemboca así el pensamiento en su
marcha regresiva no es más que una pura posibilidad que no merece el
título de fundamento. Es una pura posibilidad, porque no es todavía más
que la condición de una experiencia posible, no de una experiencia real.
Es una posibilidad «vacía», porque tal condición se reduce a una estruc-
tura puramente formal, privada de todo contenido. Es, en fin, una posi-
bilidad que no es estrictamente nada, porque el problema del ser de esta
posibilidad, de su estatuto, ni siquiera se plantea nunca. En realidad, la
condición de la experiencia es sólo un término establecido por el pen-
samiento reflexivo: algo que flota libremente como el mero correlato de
una conciencia que busca un principio de explicación; es sólo, en última
instancia, una hipótesis. Que tal condición se presente la mayoría de las
veces bajo el título de «subjetividad» o de «subjetividad trascendental»
es una afirmación misteriosa, sin ningún fundamento en la doctrina, y
que, en ausencia de toda problemática relativa al ser de esta subjetividad,
no tiene en definitiva ningún sentido 45 •
¿No preserva, en cambio, la realidad de la esencia el pensamiento que
piensa la esencia como el ser? La condición trascendental que desempe-
ña respecto de todo ente el papel de fundamento ontológico no es una
pura y simple posibilidad, algo virtual que por sí mismo aún no es nada.
Si el ser es idéntico a la nada, sólo a la mirada del ente, sin embargo, esa
nada no es «nada» 46 • Considerada en sí misma, la nada es una nada real.
El ser no es un universal abstracto. La posibilidad ontológica es la reali-
dad absoluta. Pero la afirmación de la realidad de la esencia ¿es algo más
que la pura y simple realización de la esencia? Tal realización ¿acaso no
depende de un acto de pensamiento del filósofo? ¿No debe considerarse
una pura y simple «teoría»? El fundamento, si es algo más que una mera
hipótesis metafisica, debe aún dar pruebas de su realidad, y hacerlo sin
apelar a consideraciones o a teorías mediatas cuyo entramado siempre se
supone que obedece a un vínculo lógico. El ser debe poder mostrarse. El
método de la ontología es fenomenológico. Precisamente cuando aporta
su ayuda a la ontología es cuando el método fenomenológico adquiere su
significación filosófica decisiva. ¿Qué puede, en efecto , reclamar para sí,

45. Como ya ocurrió antes en un pasaje muy semejante del§ 4, no es sólo Kant mismo
quien resulta criticado , y ni siquiera el neokantismo -que conoció en la misma Francia un
gran éxito todavía en la primera mitad del siglo XX-, sino también la vertiente del llamado
espiritualismo francés más próxima al kantismo . Es imposible no pensar que Henry incluye
en su crítica a su respetad o maestro Jean Nabert (N. del T.).
46 . De nuevo, ce néant n 'est «rien». En la siguiente frase, las dos veces néant (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupue stos de la ontología 55

y de manera imperativa y urgente, un modo de presentación explícita y el


título de «fenómeno», sino lo que no se muestra desde el primer momen-
to sino que la mayoría de las veces permanece oculto, a saber, el ser mis-
mo, el objeto de la ontología? La filosofía está entonces en un apuro. La
dificultad con la que choca puede expresarse formalmente de la manera
siguiente: cómo puede volverse algo manifiesto la misma condición de
posibilidad de toda manifestación. «La ontología, dice Heidegger, sólo
es posible como fenomenología» 47 . Pero ¿puede el ser volverse alguna
vez verdaderamente y en sí mismo un «fenómeno»?
Se despejarán muchos equívocos si tenemos presente que el tema de
la ontología fenomenológica no está constituido en modo alguno por el
contenido determinado y en cierto modo material de una manifestación
cualquiera, sino que, muy al contrario, trata del «cómo» de esta ma-
nifestación y de toda manifestación posible en general. Lo que está en
cuestión es, con toda evidencia, aquello que en un fenómeno hace preci-
samente de él algo susceptible de aparecer, sea lo que sea ese algo en su
contenido determinado . Ahora bien, el ser, la condición de posibilidad de
toda manifestación en general, no puede volverse «fenómeno» si enten-
demos por tal el contenido singular de una manifestación determinada.
¿Qué puede significar entonces el proyecto de una ontología fenomeno-
lógica? ¿Qué queremos decir exactamente cuando declaramos que el ser
debe poder «volverse fenómeno»?
¿La cuestión de la realidad del fundamento está ligada a la de la
posibilidad de que el ser se vuelva fenómeno? ¿Acaso no debemos, por
el contrario, reconocer los derechos de un pensamiento que, al concebir
la obra original del desvelamiento como una disimulación de aquello
a partir de lo cual esta obra puede cumplirse cada vez, aun así no es
dialéctico, sino que se apoya, por el contrario, en una experiencia efec-
tiva cuyo sentido es revelar la estructura antinómica del fundamento?
Si la esencia de éste se disimula en el acto mismo por el que él abre un
horizonte de luz, es que a esta esencia le corresponde, por principio,
no mostrarse. La esencia es real en tanto que funda la verdad, y sin
embargo, ella misma no es la verdad, sino más bien una no-verdad más
originaria. No obstante, el fenómeno remite siempre a esta no-verdad
en tanto que él brilla sobre el fondo de una relación oscura. La ontolo-
gía es todavía posible sobre una base fenomenológica . Lo que está en
cuestión es únicamente, pero de manera esencial, la posibilidad de un
conocimiento absoluto 48•

47. SZ, 35.


48. No el conocimiento, sino el afecto, es la Esencia, la Verdad,lo Absoluto, dirá luego
Henry (N . del T.).
56 Introducción

Que el fundamento sea, de hecho, de parte a parte, «fenómeno»; que


sea la verdad, y lo sea en un sentido último y originario, no podrá com-
prenderse hasta que una elucidación radical del concepto de fenómeno
haya conducido la problemática hasta la idea de una revelación que no
debe nada a la obra de la trascendencia. La elucidación del concepto
de fenómeno será la primera tarea de las presentes investigaciones . Su
resultado será hacer comprender que la determinación del «fenómeno»
como algo que se muestra en el horizonte de luz dentro del cual todo
puede volverse visible en sí mismo, queda siendo de hecho unilateral.
Ahora bien, la profunda insuficiencia de tal determinación ha regido
casi toda la historia del pensamiento humano. La filosofia se levantará
sobre una base nueva cuando sea capaz de circunscribir un «fenómeno»
absolutamente original en esto: en que el modo mismo conforme al cual
se revela es irreducible al «cómo» de la manifestación de los fenómenos
trascendentes. Ahora bien, resulta que este modo, que designa el cómo
de una revelación, la manera en que se cumple ésta, abstracción hecha
de toda consideración referente al contenido, tiene también, y de forma
paradójica, una significación material. La revelación originaria es para
ella misma su propio contenido. El «cómo» de esta revelación es un ser
real. Este fenómeno, o más bien esta manera de ser un fenómeno que
no brilla en la luz universal; esta «manera» que es un ser concreto, es lo
que se designará como «ego».
Aquello que permite a algo ser manifestándose es lo que llamamos
un fundamento. Éste concierne, con toda evidencia, al modo de mani-
festación de algo que se manifiesta. Ahora bien, este modo de manifes-
tación remite (si por «manifestación» designamos la obra o el producto
de la trascendencia) a un modo de revelación más originario. La tras-
cendencia descansa en la inmanencia . La verdad originaria es el ver-
dadero fundamento. Ella es la condición ontológica de posibilidad de
todos los fenómenos trascendentes, que funda en tanto que es el origen
de la trascendencia. Ella misma es, no obstante, un fenómeno, pero lo
es en un sentido irreducible: en tanto que es una revelación inmanente.
El hecho de que el fundamento sea un «fenómeno» en el sentido de una
«revelación» es lo que confiere a este fundamento su realidad al darle
el momento de la presencia. Ésta, cuando concierne al origen, es tal que
no está sometida a un horizonte de presencia y tampoco es el ser, a decir
verdad nunca presente, del horizonte mismo. Esta presencia ontológica
originaria, que escapa a las condiciones generales del ser, es la del ego
mismo. El ser fenomenológico del ego es uno con la revelación origi-
naria que se cumple en una esfera de inmanencia radical. La realidad
del fundamento reposa en el carácter fenoménico de éste. Pero en tanto
que este carácter se deriva de un modo de revelación estrictamente de-
El ser del «ego»y los presupuestos de la ontología 57

terminado, la realidad del fundamento se encuentra, al mismo tiempo,


perfectamente definida. La realidad de la posibilidad ontológica es el
ser del ego.
Si el fundamento es él mismo un fenómeno, y lo es en sentido ori-
ginario, se pone de manifiesto que la vía de acceso al fundamento no
es otra que el fundamento mismo. Lo que se mantiene, sin embargo,
en esta identidad fundamental de su realidad y de un «alcanzar» esta
realidad, es la vida misma: es la vida trascendental del ego absoluto,
en cuanto que ella es el último fundamento. El fundamento no es algo
oscuro; no es ni la luz, que sólo se vuelve perceptible sobre la cosa que
brilla en ella, ni la cosa misma, en cuanto «fenómeno trascendente»;
sino una revelación inmanente que es una presencia a sí mismo, aunque
tal presencia permanece «invisible». Una revelación inmanente es una
experiencia interna; reviste necesariamente una forma monádica. En la
estructura eidética de la verdad originaria es donde arraiga la ipseidad
del ego. Una experiencia interna entendida en el sentido de una reve-
lación originaria, que se cumple en una esfera de inmanencia radical,
existe por sí misma, sin ningún contexto, sin el soporte de ningún ser
exterior y «real»; ella misma es precisamente una «existencia» o, me-
jor dicho, la existencia misma, la existencia que conviene pensar como
«realidad humana». Tal existencia no debe nada a la trascendencia; por
el contrario, la precede y la hace posible. Más originaria que la verdad
del ser es la verdad del hombre 49 .
La interpretación de la esencia del fundamento como revelación
originaria inmanente nos lleva a repensar la conexión esencial que une
la ontología con la fenomenología. El modo de tratamiento fenomeno-
lógico que la ontología quiere aplicar con razón al problema del fun-
damento permanece de hecho totalmente indeterminado hasta que la

49. Los últimos párrafos han expuesto por primera vez con algún detalle, como es
evidente, el fondo del pensamiento de Henry, que culmina en esta aparente paradoja, que se
diría que devuelve la filosofia primera al psicologismo -naturalmente, no puede ser así. Por
cierto , la explicitación de la vida y de su ipseidad se encuentra mucho más desarrollada en
otros textos que en el presente, donde el análisis se concentra en el acceso a lo esencial, más
que en su descripción pormenorizada.
Hacemos notar que la oposición entre revelación y desvelamiento es capital. La palabra
desvelamiento es un neologismo indeseable, sobre todo cuando obliga a usar en español la
forma desvelar, que resulta extremadamente chocante. Pero ocurre que el término castella-
no que habría que emplear es, precisamente , revelar;lo cual es imposible, puesto que, como
se ve, Henry opone la revelación de la vida a sí misma en sí misma (la verdad originaria e
inmanente) al trabajo de re-velar o, forzosamente dicho así, des-velar los entes en el hori-
zonte de luz de la trascendencia .
Por otra parte , no deja de tener profundas intenciones morales, políticas y religiosas este
nuevo referirse al ser humano, y no más al Dasein. Así ocurre también en la obra, paralela
en muchos sentidos a ésta, pese a las grandes divergencias que saltan en seguida a la vista,
de Emmanuel Levinas (N. del T.).
58 Introducción

significación del concepto de fenómeno no se fija de manera decisiva.


Más aún, este modo de tratamiento resulta ser esencialmente peligroso
mientras la problemática sigue progresando a la luz de una concepción
unilateral de «fenómeno». En la medida en que se interpreta a sí mis-
ma como «fenomenológica», la ontología entiende su tarea como una
«elucidación». ¿Elucidar no significa acaso «hacer manifiesto», «sacar
a la luz»? La elucidación recibe la significación de una realización
intuitiva, de un progreso en la evidencia. Lo que necesita tal elucida-
ción no puede ser efectivamente determinado, por otra parte, más que
como «lo que no se muestra en un principio», sino que la mayoría de
las veces permanece «oculto» 50 • De hecho, el trabajo metodológico de
la fenomenología se interpreta, de entrada, a la luz de una filosofia
de la trascendencia. La fenomenología recibe una significación radical-
mente diferente cuando comprende que su tarea no es someter la rea-
lidad que elucidar -por ejemplo, el fundamento- a un tipo de mani-
festación unívoco , concebido como la verdad trascendental universal;
sino que es preguntarse si no existe otro modo de revelación cuya toma
en consideración es lo único que puede introducirnos en el problema
del fundamento . La significación última de la fenomenología consiste
en que es finalmente el descubrimiento de un «fenómeno» que es el
fundamento mismo. Este «descubrimiento» tiene luego que entenderse
correctamente, pues no significa un «sacar a la luz» algo que primitiva-
mente estaría «oculto». Si tiene sentido decir que el fundamento es una
revelación originaria, es porque la condición ontológica de posibilidad
de toda presencia trascendente efectiva está presente a ella misma en
el seno de una experiencia interna trascendental que, en rigor, no se
puede ni «obtener» ni «perder». Querer «sacar a la luz» el fundamento
es el colmo del absurdo ontológico. El ego no tiene que manifestarse
en el medio del ser trascendente un día u otro, antes o después, en el
curso de una historia, individual o universal, o en el seno del progreso
de la filosofía, si es verdad que está ya de entrada presente a sí mismo,
en el seno de una revelación que no debe nada al tiempo ni a la tras-
cendencia, sino que se cumple en la esfera de inmanencia radical de la
subjetividad absoluta 51 •
Cabe preguntarse si sólo a condición de perder todo interés meto-
dológico es susceptible la fenomenología de revestir esta significación
ontológica última. ¿Por qué el fundamento debe sufrir el tratamien-
to de un método que se propone esencialmente sacar de la oscuridad,

50. sz,35.
51. Conviene notar que por primera vez tiempo y trascendencia aparecen asociados, en
lo que constituye una de las tesis más espectacul ares de la fenomenología de Henry - y más
alejadas de Husserl , Heidegger y toda la anterior tradición fenomenológica - (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 59

«aclarar», si a él por principio le corresponde revelarse? ¿En qué podrá


consistir la progresión de una búsqueda que toma como su tema lo
que ya de antemano está revelado tal como es en sí mismo? ¿Cómo
puede legitimarse la necesidad de tal búsqueda que no es sino la filo-
sofia misma? En realidad, el objetivo de este trabajo es mostrar que
existe un conocimiento absoluto y que éste no es solidario de progreso
alguno. En efecto, tal conocimiento no está ligado a un modo determi-
nado de la existencia, no es privilegio de un momento. Es más bien el
medio mismo de la existencia, la esencia de la vida. La «utilidad» de
la filosofia no queda puesta en cuestión por el pensamiento que piensa
la esencia de la vida como una revelación inmanente originaria. Lo
más sencillo y «evidente» que hay sabemos desde hace mucho que es
también lo más «dificil». Precisamente porque el fundamento es una
revelación, es por lo que la filosofia es posible, y lo es en un sentido
muy determinado: como filosofia fenomenológica. No hay ninguna ne-
cesidad, sin duda, de «elucidar» el ser del fundamento, pero el método
fenomenológico no se reduce al proceso de la elucidación, y ésta debe
dejar de entenderse en un sentido unilateral. La fenomenología es más
bien una crítica de toda revelación, de sus diferentes formas y de sus
condiciones fundamentales. En este sentido es en el que posee una sig-
nificación universal.
Cuando se comprende correctamente, la tarea de la fenomenología
aparece en toda su complejidad. El problema de saber qué modo de tra-
tamiento fenomenológico conviene aplicar al fundamento no es más que
el de las relaciones de lafi/osofia con la vida. La profundización de este
problema, en el que se decide, desde luego, el fundamento de la filoso-
fia, nos pone en presencia de dificultades extraordinarias, que convergen
todas en la cuestión de la posibilidad de una «ciencia absolutamente sub-
jetiva», ciencia de la que Husserl se creyó en posesión. La comprensión
de estas dificultades conduce la reflexión a la idea de que si la filosofia
es secundaria respecto de la vida, debe no obstante existir un modo de
filosofar que no cause perjuicio a la esencia.
A tal modo de filosofar no se eleva el pensamiento hasta que es ca-
paz de realizar, y ello de manera decisiva, la superación del intuicionis-
mo. Ahora bien, la superación del intuicionismo no es efectiva mientras
se presenta como una reflexión sobre las condiciones trascendentales
que hacen posible la realización de una presencia en la intuición o en
la evidencia, es decir, como una liberación del horizonte fenomenoló-
gico universal. Tampoco lo es cuando consiste en la integración de una
filosofia de la intuición en una filosofia trascendental de la constitu-
ción. En los dos casos, y por diferentes que sean las vías en las que se
adentra la reflexión filosófica, ésta permanece de hecho condicionada
60 Introducción

exclusivamente por las preocupaciones de una problemática del objeto.


A pesar de ciertas trasformaciones esenciales, la investigación perma-
nece en realidad incapaz de franquear los límites que tenía cuando Kant
le dio esa significación ontológica que tanto admiramos. Si la «críti-
ca del paralogismo de la psicología racional» ha sido escogida para
constituir el objeto de una destrucción ontológica que saca a la luz la
ausencia de toda ontología de la subjetividad en el seno mismo de una
problemática que pretende hacer del ego su tema explícito, es porque la
significación de esta destrucción afecta, según creemos, al conjunto de
la filosofía moderna . Los temas metafísicos de ésta resultan ser, a pesar
de su aparente novedad, imperfecciones fundamentales que se vuelven
particularmente visibles en la filosofia kantiana, pero que de hecho co-
rrompen el pensamiento filosófico desde su origen helénico 52• El cogito
de Descartes o la filosofía de la existencia de Kierkegaard no desem-
peñan, en relación con la «cultura» moderna, el papel de un comienzo.
Se corresponden, todo lo más, con momentos históricos en los que se
«manifiesta» paradójicamente en la historia de la filosofia una corriente
de pensamiento que la mayoría de las veces permanece subyacente, y
ello por razones esenciales 53 •
Estas razones se vuelven precisamente comprensibles para el pensa-
miento que, operando la superación radical del intuicionismo, se mues-
tra capaz de poner en tela de juicio el primado ontológico de la trascen-
dencia. A tal pensamiento se le concede avanzar por una región nueva
y, por ello, conferir también a la ontología una nueva dimensión. La
luz universal no es la morada de todos los fenómenos. Lo «invisible»
es el modo de una revelación positiva y, a decir verdad, fundamental.
La ambigüedad de una filosofia de la Noche se disuelve ante la mirada
de la reflexión que distingue de la oscuridad que es patrimonio de la

52. Es prácticamente cierto que se alude a Heidegger , Kant y el problema de la metafí-


sica (N. del T.).
53. Se notará que, por el momento, sólo Descartes y Kierkegaard han sido mencio-
nados como momentos de esta tradición filosófica subyacente, dentro de la cual se com-
prenderá luego, sobre todo , a Eckhart. Pero todo un libro inmediatamente anterior a éste se
había dedicado a Maine de Biran , el antecedente al que prefiere referirse Henry. De hecho,
aunque más ocultamente , Malebranche y, con más distancias , Schopenhauer y Novalis, ejer-
cen también influencias parciales decisivas. Espinosa fue, por otra parte, el primer objeto
de la exégesis filosófica de Henry , y no puede caber duda de que hay algunos acuerdos en
las respectivas concepciones de lo Absoluto. Marx , en cambio, apareció fundamentalmente
en el horizonte de Henry después de la redacción de estas bases de la ontología , aunque hay
alusiones a él en las líneas siguientes. Por extraño que parezca , Henry insistía en no haber
dependido de Bergson (por ejemplo, en reiteradas conversaciones con el traductor de este
libro) . La distancia respe cto de Heidegger es enteramente compatible con una atención
extrema a su obra , como sucede con Hegel. Por otra parte , no se puede entender el pensa-
miento de Henry sin tener en cuenta su profunda relación con todas las artes y con el goce
deportivo y contemplativo de la naturaleza (N. del T.).
El ser del «ego» y los presupuestos de la ontología 61

trascendencia, el primer estremecimiento interior del saber en que, más


acá de la luz, éste se revela primeramente a sí mismo. Ahora bien, aun-
que el modo en que se cumple la manifestación de un fenómeno cual-
quiera es siempre trascendente respecto del contenido material de este
fenómeno, ya no ocurre lo mismo en el caso del fenómeno originario
de la revelación. Éste, entendido en el sentido de una manera de reve-
larse, en el sentido de un «cómo», es, sobre el trasfondo de su identidad
esencial con él, coextensivo a su contenido. Toda manifestación es por
principio inadecuada. Pero allí donde no hay trascendencia, tampoco
hay finitud 54 •
La esfera del conocimiento absoluto se halla rigurosamente defini-
da. El trabajo ontológico que desemboca en la determinación de esta
esfera no es otro que el que permite a la reflexión plantear el problema
del conocimiento de sí sobre una base correcta. Mientras la filosofia
permanece prisionera de la idea de un horizonte trascendente del co-
nocimiento humano, la relación del ego consigo mismo no puede en-
tenderse más que como un caso particular de la relación trascendental
del ser-en-el-mundo. Una vez apartadas las interpretaciones falaces del
ser que rigen por lo general la comprensión existencial de sí mismo,
sigue en pie que, en el plano ontológico, el problema del ser del ego
se subordina legítimamente al del sentido del ser en general, es decir,
a la problemática de la trascendencia. La relación consigo mismo sólo
puede producirse en la errancia 55 • El problema del conocimiento de sí
se plantea sobre una base completamente nueva cuando, a la luz de la
problemática de la inmanencia, este conocimiento deja de ser conside-
rado como una «relación». La refutación de la trascendencia del ego
desempeña respecto al conjunto de las tesis ontológicas que se ofrecen
en estas investigaciones, el papel de una demostración ad absurdum.
El concepto de alienación pierde toda significación ontológica cuando
la problemática ha sacado a la luz la inmanencia trascendental del ego
y cuando las relaciones de la subjetividad absoluta con el tiempo han
sido definidas conforme al eidos de esta inmanencia. La comprensión
de la significación existencial de la alienación humana exige que se es-
tablezca una distinción rigurosa entre el plano de la existencia y el de la
ontología. Esta misma distinción, entendida en su relación con el proble-

54. Permítaseme marcar de nuevo las tesis más propiamente extraordinarias de la filo-
sofía de Henry ... (N. del T.).
55. Se ha vuelto corriente utilizar en las traducciones españolas (y francesas) de Heideg-
ger este feo término, que traduce vagamente la rci..ávride los diálogos socráticos de Platón, o
sea, la inconstancia, los continuos vaivenes y como vagabundeos de una opinión que , de esta
forma, manifiesta su profunda no-verdad (su errar en el doble sentido de la palabra española)
(N. del T.).
62 Introducción

ma de la alienación, permite a la reflexión preparar el camino para una


comprensión de la esencia de la libertad 56 •
Arrancando la existencia del medio absoluto de la exterioridad, las
presentes investigaciones quieren llamar la atención sobre el carácter
«subjetivo» de esta existencia; nos invitan a preguntarnos si no convie-
ne hoy volver a dar un sentido al concepto de «vida interior».

56. Los análisis a los que acabamos de aludir no han podido, como tampoco la des-
trucción ontológica del paralogismo de la psicología racional, encontrar un lugar en este
libro; serán objeto de posteriores trabajos . [La primera tarea se cumple en el Marx; para la
segunda, véase sobre todo el capítulo IV de Genealogía del psicoanálisis .]
SECCIÓN 1
ELUCIDACIÓNDEL CONCEPTODE FENÓMENO.
EL MONISMO ONTOLÓGICO

§ 8. La elucidación de la esencia del fenómeno, tarea central de la


fenomenología
La fenomenología es la ciencia de los fenómenos. Esto significa que
es una descripción, anterior a toda teoría e independiente de todo presu-
puesto, de todo lo que se nos propone, en calidad de existente, en cual-
quier orden o cualquier ámbito. Comprendida como una descripción, la
fenomenología implica el rechazo de toda hipótesis, de todo principio
que tenga un valor unificador real o supuesto respecto a un grupo de
conocimientos y, en última instancia, respecto a un sector de la realidad
que encontraría en él una regla de inteligibilidad, incluso una condición
necesaria de su existencia. La ciencia, es cierto, se preocupa por ir más
allá de los hechos y por coordinarlos en sistemas de explicación. Pero
en todos los casos, el elemento científico y el conjunto en que se in-
tegra remiten necesariamente a un dato fenomenológico sin el que no
tendrían, en rigor, ningún sentido. Más aún, estos mismos elementos
y sistemas sólo existen para nosotros como datos. Se yuxtaponen en el
medio fenomenológico a la propia realidad que pretenden explicar. Ésta,
por consiguiente, no puede ser reducida por completo; no más, por otra
parte, de lo que puede ser reducida la realidad científica misma, bajo
todas sus formas. Una vez puesto entre paréntesis su valor explicativo
(pero subsistiendo como tal), las teorías penetran en nuestro entorno co-
mo datos. Como tales requieren ellas también la atención del fenome-
nólogo, que es capaz de describir las estructuras de sus configuraciones
propias. La desconfianza que manifiesta la fenomenología respecto de
las concepciones filosóficas o científicas se debe sólo al hecho de que,
por lo general, nos enmascaran una realidad cuyos caracteres y cuyo
sentido propio olvidan o tergiversan pensando explicarlos. Pero si se
mira más de cerca, esta desconfianza no se puede discernir de una toma
en consideración: es indicio de un trabajo positivo. Lo que se encuen-
tra, en primer lugar y la mayoría de las veces, alterado por las teorías, es
el sentido mismo del trabajo teórico y de sus productos. Es respecto de
64 La esencia de la manifestación

la significación de los conjuntos constituidos en principios explicativos


donde realiza la fenomenología ante todo su labor de preservación; el
ser de los objetos científicos y de los grupos que constituyen es lo que
ella restituye a su integridad confiriéndole un estatuto. La fenomenolo-
gía es lo que defiende a la ciencia contra la tentación de ser una nueva
metafisica, impidiéndole constituirse en realidad absoluta y operando,
por el contrario, la inserción de los edificios y de los principios abstrac-
tos dentro del contexto de la experiencia humana. Si el objeto científico
es el mismo que el objeto de esta experiencia, no es sólo porque remite
necesariamente a un objeto de experiencia (sensible o no), sino también
porque él mismo es un objeto de experiencia.
Si el concepto de fenomenología es fácil de captar en su significa-
ción negativa, en cuanto implica la puesta entre paréntesis de todas las
interpretaciones y construcciones que el pensamiento teórico superpo-
ne a lo real hasta el punto de tomar sus propios productos por la realidad
y de hipostasiarlos bajo una forma absoluta, su determinación positiva,
precisamente porque apunta a introducimos en el reino de la positivi-
dad, reclama análisis. Éste debe estar centrado en la idea de fenóme-
no, ya que, como ciencia de los fenómenos, la fenomenología pretende
atenerse exclusivamente a lo que se manifiesta, precisamente tal como
se manifiesta. Nosotros somos, decía Husserl, los verdaderos positivis-
tas. Se trata aquí , desde luego , de recusar el empirismo y de reconocer ,
como fuente de derecho para el conocimiento, «no sólo la visión em-
pírica , sino la visión en general, en cuanto conciencia donante origi-
naria en todas sus formas»'. Cuando el elemento propiamente teórico
del conocimiento se limita a expresar el dato intuitivo en significacio-
nes que le corresponden rigurosamente, es cuando puede servir, como
fundamento, para el desarrollo ulterior del conocimiento, y ser así lo
que Husserl llama un «comienzo absoluto» o también un «principio».
Porque se basa exactamente en lo que se muestra en sí mismo tal co-
mo es, el enunciado fenomenológico pretende tener un valor absoluto.
Absoluto es, en efecto, lo manifiesto a que remite, en tanto justamente
que es algo manifiesto. Lo que aparece es lo que no se puede recusar,
lo que escapa a la reducción. Una ciencia verdaderamente positiva es
entonces posible, en cuanto se refiere constantemente a tales algos ma-
nifiestos . Porque quiere fiarse de éstos y restituirles todas sus dimen-
siones, la fenomenología libera el fundamento sobre el que podrán ser
restablecidos «en su antiguo derecho la metafísica y, al mismo tiempo,
el ser y la vida, como datos absolutos» 2 • Y en otro lugar añade Scheler:

1. Ideen /, 66.
2. /dote, 8.
El monismo ontológico 65

«Una filosofía fundada en la intuición fenomenológica de la esencia


debe afirmar que el ser absoluto es conocible, de una manera evidente y
adecuada, en cada esfera del mundo exterior e interior» 3 •
Una filosofía que se apoya en el dato no elude por ello, ciertamente,
el problema de la no-verdad. Pero posee el medio de sustituir la pro-
blemática tradicional del error por la problemática, más radical, de la
ilusión, que justifica de hecho la apariencia, cuyo «contenido» es siem-
pre «verdadero», pues la ilusión se deriva del traslado inadecuado de un
Sachverhalt [situación] 4 a una capa del ser que no es la suya. En cuanto
al error, que no es, en resumidas cuentas, más que un caso particular de
la ilusión, consiste en el establecimiento de una relación inadecuada en-
tre un Sachverhalt pensado en el juicio y el Sachverhalt correspondien-
te presente en la intuición 5 • Pero el fenómeno del conocimiento remite
siempre y en todos los casos a un dato, a un aparecer, a algo manifiesto,
que desempeña el papel de último fundamento, y que se trata únicamente
de comprender en su sentido propio y de situar en el plano de ser que le
corresponde. Para esto basta con dejar aparecer la apariencia tal como
aparece y leer simplemente lo que en ella está indicado.
La significación absoluta de la fenomenología se funda así en la pre-
sencia de la cosa, es decir, en su aparecer. Cuando se interpreta la feno-
menología como una filosofía de la conciencia, esta significación abso-
luta se traduce en un dogmatismo de la intencionalidad, la cual, debido a
que alcanza el ser mismo, es susceptible de proporcionar al «argumento
ontológico» un fundamento real..Pero aunque la relación de la cosa con
la conciencia hace de ella, en cuanto que es un dato fenomenológico, un
absoluto, la significación de éste se muestra muy pronto relativa. Y es
que toda apariencia como tal se rodea de una zona de sombra. El dato
fenomenológico encierra en él unas implicaciones cuyo sentido es siem-
pre remitir a algo que no está ahí. La significación de la fenomenología
considerada como método ¿no es justamente , sin embargo, perseguir la
elucidación de «lo que está 'implicado' por el sentido del cogitatum sin
estar intuitivamente dado»6; extender así el reino del aparecer , es decir, el
de la luz y la realidad, el de la racionalidad también, que encuentra en
el aparecer su fundamento? Pero la realización del trabajo fenomenoló-
gico no puede, a pesar de su significación positiva, disipar por completo

3. Ido/e , 8.
4. Este término, muy habitual en la escuela de Brentano , la filosofia austríaca que lo
siguió e incluso en Wittgenstein, designa en primer lugar el correlato objetivo de los actos
de juicio . Preferimos la traducción inicial española, situación [objetiva] , como aparece en la
versión de las investiga ciones lógicas por Morente y Gaos , y no el estado de cosas , que se ha
vuelto ya corriente (y que refleja el equivalente inglés state o.faffairs) (N. del T.).
5. Cf. Ido/ e, 25.
6. MC,41.
66 La esencia de la manifestación

la sombra que rodea al aparecer y que viene a poner en cuestión su carác-


ter absoluto. No hay totalidad intuitiva, porque la elucidación de lo que
está implicado en el dato aparente no puede proseguirse más que si este
dato sacrifica su presencia al desarrollo ulterior del proceso fenomeno-
lógico. Y también se nos plantea esta pregunta: aquello a lo que remite
el aparecer ¿es susceptible de darse a nosotros, a su vez, como apare-
cer? ¿O bien la finitud en virtud de la cual un aparencer exige siempre
ser elucidado no remite a una finitud más esencial, en virtud de la cual
esta elucidación no es, de hecho, posible nunca?7
En todo caso, la ley que prescribe poner en relación el aparecer con
un proceso fenomenológico de explicitación permanece ajena a la con-
ciencia natural para la que los apareceres se suceden; y permanece aje-
na también a la fenomenología mientras ésta no se comprende de otro
modo que como un positivismo, aunque sea en ese sentido ampliado
que restituye al poder de la visión la pluralidad de sus dimensiones fun-
damentales. Esta ley, en efecto, es la de la esencia, que no se toma en
consideración en tanto el pensamiento se atiene a lo que aparece como a
lo absoluto. Pero tal pensamiento permanece en el nivel de una interpre-
tación ingenua y de algún modo pre-crítica de la fenomenología: utiliza
un concepto de fenómeno que permanece en realidad sin elaborar. ¿Qué
es, pues, en efecto, lo que hace posibles los fenómenos en el sentido del
positivismo; qué es lo que funda la presencia para nosotros de lo que
aparece, sino el acto mismo de aparecer, la esencia del fenómeno y de
la presencia en cuanto tal? Y mientras- la conciencia natural se lamenta
por el destino temporal del ser que adviene a ella, el pensamiento que se
preocupa por la esencia comprende la necesidad de remontarse a la ley
que rige este destino. Pues el contenido que nos aparece cada vez no
es responsable de ese destino; lo sufre, más bien, como una ley ajena.
Pero la razón que lo pone y afirma en el aparecer se le escapa, igual que
la que lo arranca de la existencia. No es, a decir verdad, más que una
única y misma razón, una única y misma ley, la que funda y suprime, y
el contenido no la contiene.
La honda dependencia de lo que aparece respecto del acto de apa-
recer exige que éste constituya en adelante el tema de la problemática.
Ésta apunta a la presencia de lo que está presente; se refiere a la esencia
sobre cuyo fundamento todo lo que se nos da puede precisamente es-
tar ahí para nosotros. Su objeto es el modo de manifestación de lo que
se manifiesta; es, como decía ya Hegel comentando las religiones de la

7. A lo largo de estas páginas, aparecer traduce no un acto de la conciencia, sino su


correlato objetivo, apparence . Esta última palabra francesa no porta, en su neutralidad, los
matices peyorativos de nuestra apari encia. De ahí la versión que proponemos (N. del T.).
El monismo ontológico 67

luz, «la mera manifestación». A tal objeto el pensamiento llega sólo


cuando es capaz de sobrepasar la consideración del existente singu-
lar que se nos propone, para elevarse al ser de este existente, es decir,
al acto de aparecer como tal. La crítica del positivismo significa que
la fenomenología no puede confundirse con una descripción de orden
óntico, por extenso que sea su campo, sino que no adquiere su signifi-
cación propiamente filosófica mientras no se comprende en su designio
ontológico, conforme al cual obra este rebasamiento del existente hacia
la esencia que lo funda en su ser. La fenomenología es la ciencia de los
fenómenos en su realidad. Su objeto no es el conjunto de los fenóme-
nos, con sus estructuras y, por consiguiente, sus ámbitos específicos,
sino la esencia del fenómeno como tal. La reducción fenomenológica
no pretende salvar determinados contenidos considerados como «cier-
tos», mientras que otros quedarían desechados o suspendidos. La reali-
dad que ella extrae como un fundamento irreducible no es un fenómeno
privilegiado, sino la esencia omnipresente y universal de todo fenóme-
no como tal. Por esta razón, la reducción fenomenológica es una con
la reducción eidética entendida en un sentido último 8 • La reducción es
la liberación de la esencia, que no puede ser reducida y subsiste sola,
como condición. La reducción nos introduce, pues, en la esfera de lo
absoluto. Que la condición sea lo absoluto se deriva del hecho de que
no es puesta por el análisis y simplemente pensada como necesaria. La
condición es la esencia del fenómeno, el aparecer como tal, en su acto
de aparecer. La verdad trascendental a la que nos introduce la reducción
fenomenológica no es una realidad misteriosa = x: es la verdad misma,
identificada con el ser, en tanto que «ser» y «verdad» no designan más
que el aparecer como tal. El ser y la verdad son contemporáneos, dice
Heidegger 9 • Esto significa que el hecho de aparecer es lo que confiere a
todo el ser, y que la verdad, comprendida en un sentido primordial, no
es sino este acto de aparecer considerado en y por sí mismo. A esta ver-
dad, en tanto que es trascendental, podemos también llamarla la Forma.
Es el elemento formal, propiamente ontológico, al que pertenece todo
fenómeno justamente en tanto que es un «fenómeno». La insuficiencia

8. Por reducción eidética se entiende el paso del singular contingente a su esencia; y


como la reducción fenomenológica no pasa sino del hecho de la vida o la conciencia, enten-
dido «naturalizado», a su fenomenicidad pura, a su condición de hecho trascendental, en
principio el resultado de la reducción eidética no es en absoluto el mismo que el de la fenome-
nológica . Pero como ahora Henry sostiene radicalmente que el hecho de aparecer es la esencia
de lo que aparece , ya que funda la posibilidad de lo que aparece, tiene pleno sentido su tesis .
Lo que aquí se distingue es una fenomenología de orden óntico (descripción pura eidética de
fenómenos según sus regiones materiales) de la fenomenología radical, de orden ontológico
(que no se ocupa con los fenómenos , sino con la fenomenicidad de todos ellos) (N. del T.).
9. Cf. SZ, 230.
68 La esencia de la manifestación

del positivismo se debe a que no da cuenta de la positividad que presu-


pone constantemente al describir los fenómenos sin haberse preguntado
previamente por el ser fenoménico como tal.
En cuanto que se vincula a la esencia del fenómeno, la problemáti-
ca que la fenomenología instituye debe entenderse en su significación
absolutamente universal y fundamental. Mientras el error o, más exac-
tamente, la ilusión es, al menos para el positivismo fenomenológico,
un problema, la reflexión que apunta a la esencia del fenómeno halla
en el examen de la «mera apariencia» una confirmación de su carácter
absoluto. Pues la esencia es «el acto de aparecer que necesita incluso la
apariencia para ser una mera apariencia» 10• Error, ilusión, verdad (en un
sentido racional) están co-determinados por un fundamento común. La
verdad absoluta es lo que permite a la ilusión manifestarse, y la funda
así en su ser. El error no está ni por un instante separado de lo absoluto.
La inmanencia del saber absoluto en el seno del saber no verdadero es lo
que nos permite responder a la pregunta de Hegel: ¿cómo puede el saber
verdadero hacer la prueba de su verdad contra el saber no verdadero?
¿Se limitará a afirmar que él es el saber verdadero? «Con tal afirmación,
señala Hegel, declararía, en efecto, que su fuerza reside en su ser, pero el
saber no verdadero apela igualmente a este mismo hecho: que él es» 11•
Sin embargo, lo que falta al saber no verdadero para ser él también un
saber verdadero y real, es comprender el sentido de su afirmación. Pues
el hecho de que el saber no verdadero sea, es precisamente lo que hace
de él un saber verdadero, en sentido absoluto. El saber es la manifesta-
ción y, como tal, la esencia. Porque es un saber, el saber no verdadero
es también algo que se manifiesta; lleva en él, como su condición, el
acto de manifestarse , es decir, la esencia. Al reflexionar sobre el acto
de aparecer, sobre el hecho de que el mismo saber aparente aparece, la
problemática que considera la esencia reduce a ella y se subordina los
problemas segundos que conciernen a la «verdad» o el «error», a la
«apariencia» o la «realidad», entendidos cada vez en un sentido particu-
lar. En cuanto a ella, posee un sentido universal: muestra que la realidad
es justamente la realidad de la apariencia, del aparecer bajo todas sus
formas y, por consiguiente, una realidad absoluta. Se eleva, pues, a la
idea de la igualdad del saber verdadero y del saber no verdadero respec-
to del saber absoluto . El saber verdadero, por oposición al saber no ver-
dadero, es verdadero sólo en un sentido segundo, pues igual que el sol
brilla sobre los justos y sobre los injustos, la verdad comprendida en un
sentido absoluto no hace distinción y, en su poder ontológico, promueve

10. H, 129.
11. PhE, r, 68.
El monismo ontológico 69

a la existencia y protege por igual a la ilusión y la «realidad». Ella es


la realidad absoluta, la verdad de lo verdadero y de lo no verdadero , el
origen que aclara todo, el fundamento universal.
Es cierto que la conciencia natural olvida muy a menudo la esencia
que le hace el don de la presencia, y que, por oposición a su saber apa-
rente , podemos llamar saber verdadero o real al que reconoce la obra de
la esencia. La fenomenología es precisamente el saber verdadero así en-
tendido , en la medida en que, comprendida en su significación univer-
sal, procura ser el saber de la esencia. La fenomenología es la ciencia de
la esencia del fenómeno. Porque comprende el ser como la esencia del
fenómeno , puede decir Heidegger que la fenomenología es la ciencia
del ser y, como tal, la ontología. Pues la fenomenología no consiste en
absoluto en la aplicación de un método monótono a problemas diversos.
Conviene distinguir aquí los problemas últimos de la fenomenología,
que definen el campo de una fenomenología primera, por oposición a
una fenomenología segunda, que se propone elucidar el sentido del ser
en las diferentes regiones. Expresiones tales como «fenomenología del
ser», «fenomenología del ego», «fenomenología del tiempo», son por
sí mismas esencialmente ambiguas, ya que las disciplinas que indican
corren el riesgo de encontrarse yuxtapuestas en nuestro espíritu con
una fenomenología de las formas sociales o del objeto matemático , por
ejemplo . Ahora bien, mientras que estas últimas investigaciones per-
tenecen manifiestamente al ámbito de una fenomenología segunda, se
plantea, por el contrario, el problema de saber si la fenomenología del
ego o del tiempo no son fenomenología entendida en un sentido prime-
ro. En ese caso, el ego y el tiempo no serían realidades del mismo orden
que la sociedad o las matemáticas, en el sentido de que, lejos de estar
som etidas a la esencia , perten ecerían, por el contrario, a su estructura
interna y entrarían así, como elementos constitutivos , en la definición
inman ente de la verdad absoluta.
Pero si tal cuestión no puede recibir respuesta hasta que no se haya
esclarecido la esencia del fenómeno, lo que sí aparece muy claramente
desde ahora es que el objeto de la fenomenología primera no puede ser-
le exterior. Le es, por el contrario, tan interior que ella se funda sobre
él y encuentra en él su principio . Este objeto es la esencia del fenóme-
no, y la fenomenología no es más que el obrar de esta esencia en cuanto
que, sobre el fundamento de ella , apunta a una «elucidación », es decir,
a una promoción y una realización en la presencia. La comprensión
del vínculo que une a la fenomenología (en tanto que fenomenología
primera) con su objeto se muestra , sin embargo , dificil. La fenomeno-
logía es, en efecto, el modo de tratamiento que queremos aplicar a la
realidad, es decir, a la esencia. Es el «cómo» que nos indica la manera
70 La esencia de la manifestación

de tratar lo que debe ser debatido por ella. Lo que debe ser debatido,
sin embargo, no es sino el «cómo», la manera en que la realidad se
manifiesta y debe manifestarse a nosotros. La realidad de lo real no es,
en efecto , más que la manera en que lo real se manifiesta. «Ontología y
fenomenología no son, dice Heidegger, dos disciplinas pertenecientes,
una al lado de la otra, a la filosofia. Estos dos títulos caracterizan a la
filosofia misma según el objeto y según el modo de su tratamiento» 12 •
Pero en el caso que nos ocupa, el objeto es el modo de tratamiento mis-
mo. La fenomenología es lo que nos da acceso al fenómeno compren-
dido en su realidad, es decir, al fenómeno en cuanto tal. Pero la vía de
acceso al fenómeno es el fenómeno mismo. La fenomenología se nos
propone como un medio: el medio de traer junto a nosotros la esencia
concreta y verdadera, la esencia de la presencia, lo absoluto en cuanto
que es la Parusía 13• Pero el medio es lo absoluto mismo, puesto que el
acto de traer junto a nosotros es la obra de la esencia, en cuanto que ella
es la esencia de la presencia, la Parusía y lo absoluto. La fenomenolo-
gía busca la Parusía de lo absoluto sobre el fundamento de lo absoluto
entendido como la Parusía.
En cuanto que es la aplicación del método fenomenológico al pro-
blema de la esencia del fenómeno, la fenomenología se mueve en un
círculo. Éste es el signo de su carácter absoluto. Este carácter absoluto
de la problemática que ella instituye no significa que la fenomenología
no tenga presupuestos. Por el contrario, admite un presupuesto funda-
mental en cuanto que este presupuesto es el fundamento mismo, lo ab-
soluto. La fenomenología es una investigación que apunta a elucidar su
propio fundamento, es una reflexión sobre sí misma. La fenomenología
es su propio objeto.
Los problemas últimos de la.fenomenología se refieren a la reflexión
de la fenomenología sobre sí misma y sobre su fundamento. En la res-
puesta que se da a estos problemas últimos se decide el sentido de la
fenomenología. Éste depende, en efecto, de la naturaleza del fundamen-
to. Cómo puede la fenomenología entrar en relación con la esencia, es
decir, con el Cómo fundamental conforme al cual la realidad se realiza
haciéndose «fenómeno», depende evidentemente de la naturaleza del
«Cómo». El problema de la esencia del fenómeno es primero respecto
al de la elucidación. La fenomenología se deja guiar por su objeto. El
Cómo de su acercamiento está subordinado al Cómo de la realidad a

12. sz, 38.


IJ. Se recordará que esta palabra griega se traduce, parte por parte, al latín como
praesentia . Y quizá se convenga en que el prurito de acercar a Hegel la temática de la feno-
menología radical , como ocurre en este parágrafo, no es claro que haga ganar claridad a la
investigación . De hecho , apenas avanza en este largo apartado (N . del T.).
El monismo ontológico 71

la que se acerca, realidad que es el «Cómo» mismo. Es a fin de cuentas


esta realidad la que sale a nuestro encuentro y nos ilumina. La manera
en que esta realidad sale a nuestro encuentro ¿no debe regir la manera en
que la acogemos y nos abrimos a ella? ¿O, más bien, no debe ser y no es
necesariamente el cómo de nuestra acogida el mismo que el cómo de la
venida a nosotros de lo absoluto? El ojo con el que lo absoluto nos mira
es el mismo que aquel con el que nosotros miramos lo absoluto. Pero
¿cómo hay que entender este ojo que es lo absoluto mismo? ¿Cuál es la
naturaleza de la visión? ¿Cuál es la esencia del fenómeno?
De esta cuestión permanecen pendientes todos los problemas, ya
formulados o solamente vislumbrados, que conciernen a la fenome-
nología primera. La comprensión del vínculo que une la ontología y
la fenomenología permanece indeterminada mientras el pensamiento
no llega al interior de la estructura de la esencia. Puesto que perma-
nece subordinado a una esencia no elucidada, el proyecto mismo de
elucidar la esencia, que define ante todo la labor metodológica de la
fenomenología, permanece incierto respecto a sí mismo, a su sentido
y a su fundamento. Por supuesto que no nos dejamos detener por la
objeción del círculo: la tarea de elucidación se emprende y se prosigue
sin miedo a apartarse de la esencia, ya que, por el contrario, se confía a
ella, y ya que de este modo la esencia acabará por hacerse transparente
a sí misma en el seno de esta labor. A menos que sea voluntad de la
esencia negarse a esta transparencia final y mantenerse definitivamente
en el misterio. De todas formas, esta voluntad se pondrá de manifies-
to, y la esencia será llevada ante sí misma. ¿Cómo deberá realizarse,
por cierto, este poner la esencia en presencia de sí misma? La esencia
comprendida como el poder ontológico que funda toda presencia no es,
desde luego, ajena a la conciencia natural. En tanto que ésta es una con-
ciencia, un estar-ahí o ser-ahí, el saber absoluto le es inmanente. Pero la
captación temática de la esencia, el saber verdadero y real, es decir, el
saber del saber absoluto comprendido en su absolutez, ¿consiste acaso
en la representación de la esencia? Esto es posible sólo si la esencia
misma consiste en la representación. ¿Y cómo habría que interpretar la
naturaleza de ésta? Así pues, la comprensión de la relación de la esen-
cia con ella misma depende en última instancia de la determinación de
la estructura de la esencia. Esta determinación es lo único que puede
decir si, finalmente, tal «relación» tiene sentido.
«En la esfera de lo psíquico, dice Husserl, no hay diferencia entre
ser y apariencia» 14 • Pero esta afirmación, sobre la que se ha creído poder

14. Lagos, 1913, citado por Scheler en Ido/e, 61.


72 la esencia de la manifestación

fundar el carácter absoluto de la problemática fenomenológica en cuan-


to que apunta a la esfera inmanente de la conciencia, es de hecho una
indicación extremadamente vaga mientras no se ha definido qué convie-
ne entender por el hecho de aparecer. Igualmente, si se dice que hay en
la esencia misma algo que no aparece, lo que no aparece o, para ser más
exactos, el hecho de no aparecer, permanece tan indeterminado en su ser
como la pura y simple manifestación, mientras ésta no es captada de una
forma rigurosa en su esencia. Más aún, el hecho de no aparecer tiene
sólo quizá una significación limitada, puramente negativa, si permanece
en relación con un concepto no elaborado de la esencia fenoménica;
pues sería posible que lo que está dado como no apareciendo sea sólo
así ante la mirada de una concepción unilateral y, como tal, abstracta
de la esencia. Llevar hasta el final la determinación de la esencia a fin de
reconocerla en su carácter plenamente concreto es quizá sacar a la luz
una Forma, un Cómo más fundamental, cuya ley confiere una presen-
cia, aunque de otro orden, a lo que primitivamente se pensaba como «no
apareciendo».
La determinación de la esencia debe igualmente proporcionarnos el
marco ontológico para discutir la relación de esta esencia con el exis-
tente que encuentra en ella su fundamento. En efecto, esta determina-
ción es lo único que puede decir si la superación del positivismo es,
desde el punto de vista ontológico, definitiva e irrevocable; si la tras-
gresión del existente se opera irreversiblemente; y si la esencia que se
adquiere en tal trasgresión puede encerrarse sobre sí misma, abstraerse
de la determinación óntica, absolutizarse en esta abstracción y, no obs-
tante, subsistir así, preservando su absolutez en su autonomía. De lo que
se trata es de la manera de comprender el carácter concreto de la esencia
y, finalmente, su absolutez.
La determinación de la estructura interna de la esencia es lo único
susceptible, en fin, de delimitar el campo de los problemas últimos de la
fenomenología. Sólo ella puede decir si la fenomenología del ego perte-
nece a este campo de los problemas primeros y en qué sentido.
La tarea de determinar la esencia del fenómeno aparece así como la
tarea central de la fenomenología. Se nos impone, y lo hace de una ma-
nera tanto más urgente cuanto que la filosofia, desde siempre, ha plan-
teado y resuelto sus problemas sobre el fundamento de una concepción
no explicitada del fenómeno. La elucidación de la esencia del fenómeno
mostrará que, cuando esta esencia ha constituido por fin el tema de una
problemática explícita, ésta no ha hecho más que ratificar, llevándolos
a lo absoluto, los presupuestos ontológicos que, desde el origen y casi
ininterrumpidamente, han guiado pero también, y más aún, extraviado
a la investigación y el pensamiento filosóficos.
El monismo ontológico 73

§ 9. La determinación unilateral de la esencia del fenómeno y el


concepto de «distancia fenomenológica»
En sus Objeciones a las Meditaciones de Descartes, Gassendi de-
clara: «Considerando por qué y cómo puede ser que el ojo no se vea
a sí mismo y que el entendimiento no se conciba, me ha venido a las
mientes que nada actúa sobre sí mismo; pues, en efecto, la mano, o al
menos la extremidad de la mano, no se golpea a sí misma, ni el pie se
da un puntapié. Ahora bien, como, por otra parte, es necesario para te-
ner conocimiento de una cosa que esta cosa actúe sobre la facultad que
conoce, es decir, que envíe a ella su especie o que la informe y la llene
con su imagen, es evidente que la facultad misma, al no estar fuera de
sí, no puede trasmitir a sí misma su especie ni, por consiguiente, formar
la noción de sí misma. ¿Y por qué pensáis que el ojo, que no se ve en sí
mismo, se ve no obstante en un espejo? Sin duda, porque entre el ojo y
el espejo hay un espacio, y el ojo actúa de la misma manera contra el
espejo, enviando hacia él su imagen, que el espejo después actúa con-
tra el ojo, enviando contra él su propia especie. Así pues, dadme un es-
pejo contra el que actuéis del mismo modo y os aseguro que, al reflejar
él contra vosotros vuestra propia especie, podréis entonces veros y co-
noceros a vosotros mismos, no en verdad con un conocimiento directo,
pero por lo menos con un conocimiento reflejo; de otro modo, no cuen-
to con que podáis tener ninguna noción o idea de vosotros mismos» 15•
El empirismo de Gassendi aparece en este texto sobredeterminado por
concepciones heredadas de la filosofia escolástica y, por su medio, del
pensamiento antiguo. Sin embargo, estas concepciones no constituyen
el fondo del argumento dirigido aquí contra Descartes, y el empirismo
no es a su vez más que una expresión posible del presupuesto ontológico
fundamental, que, aunque no sea ni enunciado, ni aun percibido clara-
mente, está no obstante en el centro de este argumento. Con todo, a este
presupuesto ontológico, la teoría de las especies, la idea de la acción a
distancia sobre las cosas y sobre sí, la del «espejo», en fin, no son ajenas,
sino que más bien constituyen, para un pensamiento que todavía no ha
sabido elevar a un plano ontológico la problemática que él instituye y
que vive de «teorías», diversas maneras de expresar, precisamente a tra-
vés de ellas, los presupuestos ontológicos últimos de los que estas teo-
rías, a decir verdad, no se han separado nunca por completo. El que un
único y mismo presupuesto se exprese a través de estas diversas teorías
atestigua la persistencia a través de la historia de un horizonte ontoló-
gico común bajo un material filosófico variable; y el que tal horizonte

15. AT, VII, 292.


74 La esencia de la manifestación

haya podido permanecer intacto hasta nuestros días a pesar de tantas


revoluciones del pensamiento, y en particular a pesar de la revolución
cartesiana -debido a que estas conmociones se han producido siempre
en el interior y sobre el fondo de este horizonte , muy lejos de ponerlo
en cuestión-, es lo que se manifiesta con evidencia si comparamos con
el texto de Gassendi este otro en el que un autor contemporáneo, co-
mentando la ontología moderna, se expresa en estos términos : «Para ver
algo es necesario lo que llamamos campo. Yo sólo veo claramente este
tintero , este libro, porque una cierta distancia me separa de ellos. Si los
acerco a mis ojos, los percibo cada vez menos a medida que disminuye
la distancia . Al final ya no veo nada. En cuanto a mi córnea , me está
vedado para siempre verla. Puedo percibir su imagen en un cristal y su
estructura en un tratado de anatomía. Pero lo que veo ya no es ella. Cier-
tamente, sigue pudiendo ser vista, pero únicamente por alguien distinto
de mí, y porque ese alguien tiene campo. En resumen, el conocimiento
inmediato es en realidad siempre mediato: se opera por medio de una
distancia mínima. Ahora bien, es un hecho que el ser se conoce, por el
hombre o por no importa qué conciencia . Por tanto , es necesario que el
ser esté a distancia de él mismo ... >>16•
El presupuesto , subyacente en el texto de Gassendi y que se pone
de manifiesto con más claridad en la cita que acabo de aducir, está sólo
vagamente esbozado, desde luego. La significación ontológica de este
presupuesto se pone en cuestión en el mismo momento en que parece
afirmarse, ya que la única precisión que se aporta a la naturaleza de la
distancia puesta como condición del conocimiento del ser, tiende a con-
fundir esta distancia con una distancia real, asimilable a una característi-
ca óntica del existente. En efecto, la córnea del ojo es lo que se compren-
de como el punto cero de esta distancia , de la que por otra parte se admite
que puede ser más o menos grande. Además, la «distancia» interviene
como una condición universal del conocimiento: se impone a éste, en su
cumplimiento, con una necesidad de orden eidético. «El conocimiento
inmediato es en realidad siempre mediato». Aquello de lo que la distan-
cia es condición todavía no se piensa , es cierto, sino como conocimiento.
Sin embargo, en el pensamiento del autor no se aporta ninguna restric-
ción a la significación universal e eidética de la condición así definida:
ésta no se limita en absoluto al solo fenómeno del conocimiento; lo que
pretende definir es más bien la posibilidad misma de un «fenómeno» en
general. Que éste, comprendido en su estructura ontológica universal,
quede equivocadamente identificado con el conocimiento entendido en
un sentido clásico, es precisamente una herencia del pensamiento clá-

16. L. Mal veme , «La condit ion de l'e tre»: Rev. Mét . Mor. (enero 1949) 42.
El monismo ontológico 75

sico. A lo que en definitiva se apunta, a pesar de las imperfecciones y las


imprecisiones del análisis, es, pues, a la posibilidad ontológica y univer-
sal de un fenómeno en general: a la esencia del fenómeno. En cuanto
que es pensada como la condición del fenómeno como tal, es decir, en
tanto que es identificada con la esencia de éste, la distancia en cuestión
merece ser llamada por nosotros «distancia fenomenológica». Sólo con
el concepto de «distancia fenomenológica» nos elevamos al presupuesto
ontológico último que subyace a los textos que acabamos de evocar.
Comprendido en su significación ontológica como la condición pa-
ra que algo como un «fenómeno» se ofrezca a nosotros o, más exac-
tamente, como la estructura misma de la fenomenalidad, el concepto
de distancia fenomenológica debe evidentemente ser distinguido del de
distancia espacial o «real». La distancia que separa las cosas o que nos
separa de ellas es una distancia que podemos medir objetivamente, pero
que existe ya antes de cualquier medida de este estilo, como distancia
inmediatamente experimentada, que pertenece al mundo en tomo. Sin
embargo, esta distancia vivida en la experiencia perceptiva originaria
se basa a su vez, igual que el espacio que viene a estructurar y al que
pertenece, en una espacialidad más originaria, que no es sino el medio
fenomenológico abierto primitivamente para que algo como un espa-
cio pueda empezar a manifestarse . Esta espacialidad originaria es el
fenómeno del mundo, el fenómeno de todos los fenómenos, la visibi-
lidad de éstos como tal. El mundo, entendido en su mundanidad pura,
es justamente esta visibilidad misma de la que todo toma la posibilidad
de manifestarse y de ser así un «fenómeno». El mundo es la condición
trascendental del espacio, ya que, como ha mostrado Heidegger, lejos
de que el mundo se apoye en el espacio, es por el contrario el espacio
el que se apoya en el mundo. Ahora bien, el concepto de distancia fe-
nomenológica no está ligado al espacio, y en esto es en lo que difiere
fundamentalmente de nuestro concepto ordinario de distancia. «Funda-
mentalmente», o sea, en tanto que pertenece al fundamento, a la mun-
danidad del mundo.
El concepto de distancia fenomenológica no está «ligado» sólo al
del «mundo»: el despliegue de esta distancia es lo mismo, en realidad,
que el surgimiento del mundo en su pureza 17• Comprendido en su sig-
nificación ontológica radical, el concepto de distancia fenomenológica
vale como un título para la esencia. Pero esta significación ontológica
sólo es salvaguardada y, ante todo, pensada, si el concepto de distancia

17. Obsérvese que, aunque de un modo bien diferente que en Heidegger , esta afirma-
ción contiene ya los problemas radicales que Henry ha visto, sobre todo en su filosofia del
cristianismo, en el concepto de la creación del mundo (N. del T.).
76 La esencia de la manifestación

recibe, por oposición a toda idea de distancia espacial , la significación


originaria de un poder. Las distancias en las que basamos el concepto
que les corresponde habitualmente en nuestro espíritu, son distancias
halladas. Halladas , por cierto, dentro de un campo que, antes de ser
espacial, es un campo fenomenológico. Pero la distancia, en tanto que
caracteriza ahora la extensión fenomenológica originaria y no espacial
de este campo puro , no es a su vez distancia hallada. Antes bien, es el
poder que nos permite hallar, es la obra originaria de la trascendencia
que despliega el horizonte . Es el «alejamiento» , pero entendido, como
quiere Heidegger, «en un sentido activo y transitivo» 18• Antes de con-
cernir al ser-alejado o estar-alejado, la distancia es lo que aleja . Es lo
que aleja, no como un comportamiento particular y determinado, por
el que empujamos un objeto sobre la mesa o lanzamos una piedra en el
campo. Dicho comportamiento , material o no, no es todavía, en efecto,
más que un proceso de orden óntico. Presupone, como condición del
acto de alejar que realiza cada vez, un alejamiento más original, a sa-
ber: el acontecimiento ontológico que hace surgir el horizonte hacia el
cual y dentro del cual pueden tener lugar de hecho actos concretos de
acercamiento o alejamiento . La distancia fenomenológica modela las
lejanías originales; despliega el último horizonte de visibilidad dentro
del cual puede todo hacerse visible para nosotros . Toda presencia es una
presencia a partir del horizonte y sobre el fondo de éste. El horizonte
despliega justamente el medio de la presencia , abre la dimensión onto-
lógica de la existencia . La distancia fenomenológica es el poder onto-
lógico que nos da acceso a las cosas; es este acceso mismo: un acceso
en y por la lejanía.
Decimos de las cosas que nos son lejanas o cercanas y esta determi-
nación varía correlativamente con las modalidades del comportamiento
óntico real o virtual que nos vincula a ellas. Pero esta relación, con sus
caracteres determinados cada vez, se apoya en una relación más original,
que es obra de la lejanía. Proximidad y alejamiento son dos modalida-
des dentro de un alejamiento más fundamental que corresponde, como
condición, a la estructura misma de la fenomenalidad . La esencia del
fenómeno es el alejamiento mismo en tanto que alejamiento trascen-
dental. Este alejamiento es la condición de toda presencia; constituye la
proximidad, por otra parte variable, de las cosas, proximidad de la que el
alejamiento del que hablamos habitualmente es sólo una modalidad. La
proximidad, no entendida tampoco como una caracterización de orden
óntico sino en su posibilidad ontológica, es decir, en su esencia misma,
coincide con el alejamiento primitivo que es la obra de la esencia. Proxi-

18. sz, 105.


El monismo ontológico 77

midad y alejamiento son títulos equivalentes para la esencia del fenóme-


no considerada en su pureza; tomados juntos significan que la esencia de
la presencia alberga de algún modo una antinomia interna, pero ésta es
precisamente lo que confiere a la esencia su poder ontológico propio. El
alejamiento es la condición de toda presencia, la presencia como tal. La
lejanía es la esencia de la proximidad. «Así pues, puede decir Heidegger,
el ser humano ... es un ser de la lejanía. Únicamente por estas lejanías
originales que él se forma en su trascendencia hacia todo lo existente,
crece en el hombre la verdadera proximidad de las cosas» 19•
La comprensión del estatuto trascendental del alejamiento nos invita
a reflexionar sobre el carácter no originario de la significación de los
conceptos de «cercano» y «lejano» ya en uso en la filosofía clásica y
retomados por Husserl en la fenomenología de la razón. Cuando estudia,
por ejemplo en Ideen, la «proximidad» y el «alejamiento» del dato, o,
en Erfahrung und Urtei/ 20, las diferencias de apariencia de los objetos
según el «cerca» o el «lejos», así como, para cada objeto, su modo de
pasar del «lejos» al «cerca», los caracteres fenomenológicos a los que
está entonces apuntando no se refieren todavía, con toda evidencia, más
que a los distintos contenidos del pensamiento. Lo que se dice cercano
o lejano conforme a la manera en que se da según una serie de grados
de claridad o de indistinción, es cada vez un contenido, ya se trate de
un objeto empírico o ideal; mientras que la conciencia que obedece al
1:ÉA.oc;
de la evidencia procura recorrer esta serie de grados en el sentido
que conduce a la claridad más grande posible para un contenido deter-
minado. Cuando se alcanza este grado máximo de claridad, se dice que
1
el objeto se encuentra en una «proximidad absoluta>>2 • En el plano onto-

lógico, sin embargo, este concepto de proximidad absoluta no tiene, en


rigor, ningún sentido. La proximidad en cuanto tal es siempre absoluta,
igual que es siempre absoluto el alejamiento, que es lo mismo que ella.
En la proximidad sólo hay grados en el momento en que deja de ser con-
siderada en su significación ontológica -en cuanto pertenece, como es-
tructura constitutiva, a la esencia de la fenomenalidad-, para pasar a ser
una característica fenomenológica del ente mismo. Considerada como
el poder ontológico que nos da acceso a los «fenómenos» y funda así el
«conocimiento» en su posibilidad, la distancia fenomenológica no puede

19. WG, 111.


20. Experiencia y juicio, obra de Husserl redactada por su asistente Ludwig Landgrebe
sobre textos de lecciones del filósofo y publicada en 1939, al poco de la muert e de éste. En
ella se hace, sobre todo, un minucioso análisis de las estructuras de la sensibilidad, sobre
cuya pasividad se va luego mostrando cómo actúa la espontaneidad creciente de las activi-
dades del entendimiento (N. del T.).
21. Ideen/ , 218.
78 La esencia de la manifestación

decirse más o menos grande, y no tiene ningún sentido hablar de «dis-


tancia mínima». Cuando la distancia entre mi ojo y el objeto disminuye
progresivamente, no se trata, evidentemente, más que de una distancia
espacial. Cuando esta distancia se vuelve nula, ya no veo nada, nos dice
Malveme. Pero cuando yo digo que no veo nada, esta proposición, si
tiene sentido, comenta una experiencia. Que no veo ya nada es un hecho
positivo, un «fenómeno». Para él, la esencia ha cumplido ya su labor: se
ha desplegado una distancia que no es ciertamente ni espacial ni «real»,
sino que constituye más bien la realidad misma de lo real, la posibilidad
de toda presencia como tal. Esta distancia fenomenológica trascenden-
tal se distingue así de la manera más neta de toda distancia espacial,
ya que subsiste en su absolutez también allí donde la distancia espacial
se vuelve nula, también allí donde la estructura del ser es tal que ya no
tiene sentido hablar de distancia espacial. En el caso de las distancias
que estructuran el mundo objetivo y, primordialmente, el mundo de la
vida 22 , está claro que pertenecen al ente intramundano como determina-
ciones ónticas. Justamente en la medida en que aparece como una deter-
minación «categorial», para hablar como Heidegger, es decir, relativa al
ente no-Dasein, la distancia es susceptible de una diferenciación; por el
contrario, en tanto que es un «existenciario», es decir, que co-pertenece
a la estructura ontológica de la esencia, lleva en ella esta característica
eidética de ser siempre una distancia absoluta 23•
En tanto que distancia absoluta y trascendental, la distancia fenome-
nológica debe también ser distinguida en su concepto del de «distancia
existencial», que caracteriza la proximidad mayor o menor en la que se
mantienen para nosotros las cosas según el interés que les dedicamos.
Esta proximidad no tiene ninguna relación con la proximidad espacial.
Cosas muy alejadas de nosotros en el espacio pueden estamos muy
«próximas» , y podemos hacemos «contemporáneos» de un aconteci-
miento que se produjo hace veinte siglos24• La distancia existencial está

22. Husserl llamaba en sus últimos años Lebenswelt, que solemos traducir , tanto en fran-
cés como en español, por «mundo de la vida» (aunque esta expresión no refleja hasta qué
punto en la original aparecen imbricados mundo y vida), no al «mundo objetivo» de las cosas
bien identificadas y ya preparadas para su categorización científica, sino al ámbito de inme-
diatez en el que nos movemos y que manejamos del modo más natural y primario . En buena
medida , trataba así de responder Husserl a la noción heideggeriana de mundo (N. del T.).
23. Desde la primera traducción de Ser y tiempo, debida a José Gaos , acostumbramos a
diferenciar en español existenciario de existencial. Lo existenciario es de orden ontológico
(una posibilidad formal de la existencia), mientras que lo existencial es de orden óntico (o
sea, el modo concreto en que realiza un Dasein un existenciario). Respectivamente, los
términos alemanes son existenzial y existenziell. En el texto de Henry se pone esto mismo a
continuación de manifiesto sobre el caso concreto de la distancia (N. del T.).
24. Se trata de una evidente alusión al modo en que Kierkegaard comprende el ser hoy
discípulo de Cristo (cf. sobre todo , de este autor , sus Migajas defi/osofia) (N. del T.).
El monismo ontológico 79

ligada al Cuidado 25 • El Cuidado vive en el mundo en tomo, pero de ma-


nera que nunca se cuida del mundo como tal, sino únicamente de lo que
sucede dentro del mundo . Hay en el Dasein, dice Heidegger, una tenden-
cia fundamental hacia lo cercano. Pero lo que está cerca de nosotros es
siempre tal o cual contenido determinado, nunca la cercanía como tal.
Por el contrario, la cercanía como tal es lo que está más lejos de noso-
tros, y no porque es en sí idéntica a la esencia original de lo lejano, sino
porque nunca es para nosotros objeto de nuestro Cuidado. El objeto cada
vez determinado de nuestro Cuidado disimula a nuestros ojos el medio
ontológico en que aparece. La orientación cuidadosa al ser-alejado 26 nos
oculta el alejamiento como tal.
El ser-alejado encuentra su fundamento, sin embargo, en el aleja-
miento mismo. Las distancias vividas, existenciales o espaciales , queja-
lonan nuestro mundo se dibujan sobre el fondo mismo del mundo como
tal y descansan en él. Por más que caractericen al ente intramundano
y le pertenezcan, el ser de este ente es el ser mismo del mundo. Las
determinacion es categorial es reposan en las estructuras existenciarias .
El ser trascendente, aunque nos enmascare todas las veces la obra de
la trascendencia, recibe de ella, no obstante, todos sus caracteres onto-
lógicos. Éstos son sólo, por supuesto, caracteres derivados, pero deben
ser vinculados, y ello por principio, con la esencia de la que derivan.
Cabe interpretar erróneamente la esencia comprendiéndola a partir de lo
que sucede gracias a ella; cabe confundir el concepto trascendental del
alejamiento con el del ser-alejado que surge para nosotros dentro de la
lejanía original. Sin embargo, al alejamiento original debe el ser-alejado
ser lo que es. El concepto no elaborado de distancia no es todavía sino
el modo en que la conciencia natural y pre-filosófica se representa la
condición del fenómeno , y esta representación no es aún un pensamien-
to. Sin embargo, con la ayuda de elementos que suponen la esencia y
que encuentran en ella su fundamento es como el pensamiento se figura
ésta. Por impropia que sea esta figura, no deja de ser significativa. La
acción a distancia, la teoría de las especies, los conceptos de «reflejo» y
de «imagen» , el presupuesto de la distancia, no se refieren todavía más
que a realidades o procesos de orden óntico. Pero éstos valen sólo como
símbolos, y lo que simbolizan no les es homogéneo: es su propio funda-

25. La mayúscula indica que se trata de la tradu cción del término Sorge, de Ser y tiem-
po: el existenciario capital, en definitiva, puesto que existimos lanzado s al futuro, cuidándo-
nos de las posibilidades en mane ras muy variadas (trabajando con las cosas, ocupándonos
con las persona s, y siempre, en todo ello, cuidándono s a nosotros mismos) (N . del T.) .
26. O sea, el ente más o menos cercano-lejano . Para el francés, étant es una expresión
mucho más forzada y desacostumbrada que nuestro ente. Muy pocas líneas más abajo se
observará otro caso igual, que ya no hace falta resaltar (N. del T.).
80 La esencia de la manifestación

mento. Se trata de hecho de circunscribir la esencia del fenómeno, y si el


pensamiento filosófico tradicional se ha mostrado incapaz de situar y de
mantener su problemática en un plano ontológico, su intención profunda
debía, no obstante, resplandecer un día. Heidegger piensa lo mismo que
Gassendi, pero lo piensa en su verdad ontológica.

§ 10. La distancia fenomenológica y el desdoblamiento del ser: pre-


sencia y alienación

El ser no es un fenómeno más que si está a distancia de sí mismo 27 •


La obra de la distancia fenomenológica comprendida como un poder
ontológico, como una distancia naturante y no simplemente naturada, es
justamente instituir el intervalo gracias al cual el ser podrá aparecerse a
sí mismo. La aparición, sobre el fondo de la distancia fenomenológica,
del ser que aparece, la manifestación de este ser es idéntica con su exis-
tencia. Porque se funda en la distancia, la existencia del ser es diferente
del ser mismo. Se distingue de él justamente como lo que está a distancia
de sí mismo; es el ser mismo , si se quiere, pero a distancia de sí, en su
no-coincidencia consigo ; es el ser en la diferencia . Consideremos con
Fichte la pared de la que decimos que «es». Lo que se mienta en el «es»,
a saber, el ser de la pared, «no es idéntico a ella ... pero se distingue de
esta pared como de algo independiente» 28 • Lo que distingue el ser de la
pared misma, lo que los diferencia de una manera fundamental, es justa-
mente la diferencia comprendida como la esencia que permite a la pared
ser. El ser de la pared es la pared misma en la infinitud de la distancia que
le confiere, con la condición fenoménica, la existencia misma. La exis-
tencia de la pared es el ser de la pared en tanto que este ser es puesto en
una exterioridad radical respecto de sí mismo ; es, para retomar la fuerte
expresión de Fichte , «su ser fuera de su sern. Es cierto que la concien-
cia natural no tiene «tiempo de contemplar el 'es ', que se le escapa por
completo»; por el contrario , mentar éste de una manera temática en la
conciencia filosófica, es verse llevado a establecer que «el 'es', respecto
del ser, es inmediatamente la existencia» 29 • El ser debe existir, existe
necesariamente. El argumento ontológico no es una prueba en el sentido
corriente del término: consiste en la lectura de la condición fenoménica
del ser. Esta condición fenoménica es justamente la existencia del ser;
es, en tanto que ser fuera de su ser, el ser mismo del ser.

27 . Hay que tomar de nuevo la precaución de saber que Henry se limita aquí a reprodu-
cir la doctrina de otros, el monismo, que será luego objeto capital de su crítica (N. del T.).
28. VB, 141.
29. VB, 142.
El monismo ontológico 81

La existencia, que constituye de este modo el ser mismo del ser, no


se solapa con el ser puro y simple, con el ser estable y absoluto . Se sola-
pa tan poco con él que, antes bien, se distingue de él: está respecto a él
en una exterioridad absoluta y, al haberse retirado de él en esta exterio-
ridad, lo pone frente a ella como un ser estable. La existencia no es nada
por sí misma, sino el acto de retirarse del ser y, nadificándose ante él,
ponerlo frente a ella como otra existencia absoluta. «La existencia, dice
Fichte, debe captarse, reconocerse y formarse como mera existencia y
poner y formar frente a ella un ser absoluto del que ella misma no es
más que la mera existencia: debe por su propio ser nadificarse frente a
otra existencia absoluta; lo cual le proporciona precisamente el carácter
de mera imagen, de representación ... del sern 30 • De este modo, la exis-
tencia es pensada como la mera imagen del ser o, si se prefiere, como
su concepto; pues lo que se designa con el título de imagen no es, en lo
que concierne al ser, más que su propia exterioridad respecto de sí. La
imagen es el nombre de la existencia considerada como la manifesta-
ción del ser; es la forma del ser: lo que Fichte llama también el saber. La
quinta Conferencia considera el «carácter del saber en general, que es
sólo una mera imagen de un ser dado y que subsiste con independencia
de aquél» 31 • Ya en la tercera Conferencia, Fichte había caracterizado al
saber como «la existencia absoluta o ... la manifestación y la revelación
del ser en su única forma posible» 32•
El dualismo del ser y de su propia imagen, que acaba de ser pensado
como la condición fenoménica del ser, no puede limitarse en su alcan-
ce; pertenece, por el contrario, a la propia definición de la estructura in-
terna de la fenomenalidad y aparece, por tanto, como una prescripción
de orden eidético, como una condición absolutamente universal, idén-
tica a la esencia de la manifestación como tal. A esta condición está
sometido, por consiguiente, no sólo la pared del ejemplo, sino todo lo
que aspira al título de fenómeno, todo lo que puede y quiere manifes-
tarse: el ser mismo en tanto que su vocación más íntima es justamente
la revelación de sí. El ser de Dios sería únicamente el Ungrund 33 no
sólo más oscuro sino más abstracto, y, como tal, algo completamente
irreal, si no se sometiera a su vez a las condiciones que abren y definen
el campo de la existencia fenoménica y de la espiritualidad verdadera.

30. VB, 143.


3 l. VB, 166.
32. VB, 143-144; el subrayado es nuestro.
33. Literalmente, el In-fundamento, pero, más bien, el Fundamento sin fundamento o
el Abismo. Se trata de una expresión frecuente en Schelling y en Hegel, que la toman de
Jakob Bohme ( quien seguramente se inspiró en las especulaciones gnósticas del siglo 11
sobre el bythos divino, como se presentan, sobre todo, en el libro I adversus haereses de san
lreneo) (N. del T.).
82 La esencia de la manifestación

Ahora bien, para ser más exactos, Dios mismo no es algo que se someta
a tales condiciones; si es la esencia misma de la espiritualidad, Él es lo
mismo que estas condiciones, se confunde con ellas; Él es no sólo esta
vocación de manifestarse y de realizarse en esta manifestación, sino el
movimiento mismo que actualiza esta vocación, el poder que hace de
ella algo real. La esencia de la divinidad es idéntica, por consiguiente,
con la de este poder; lo pensado en los dos casos es la estructura inter-
na de lo absoluto, es la esencia de la manifestación como tal. De este
modo, las condiciones de la fenomenalidad encuentran en la descrip-
ción de la esencia divina, no el ejemplo particular aunque privilegiado
de una realidad a la que ellas someterían y que estaría subsumida bajo
ellas como bajo una regla general, sino su propia realidad, en tanto
precisamente que ellas no son unas condiciones abstractas, sino las
condiciones mismas de la realidad y, como tales, la propia realidad
ontológica absoluta.
El comentario fichteano del principio del Evangelio de san Juan se
sitúa en esta perspectiva: vale como una repetición de los presupuestos
ontológicos que hemos evocado; repetición que, debido a que se colo-
ca decididamente esta vez en el plano de lo absoluto, confiere a estos
presupuestos un carácter decisivo. La definición de Dios como Verbo
significa la comprensión del ser divino como existencia. El ser de Dios
existe, se manifiesta, y lo hace conforme a las condiciones que consti-
tuyen la esencia de la manifestación , es decir, de hecho , la esencia de la
propia divinidad. Que el ser de Dios existe significa, conforme a estas
condiciones que constituyen su ser, que Dios se divide en virtud del
dualismo del ser y la existencia ; que el ser divino no puede ser puesto
en el aparecer más que en la medida en que se pro-duce frente a él,
nadificándose ante él, su propia imagen, que es la existencia y el saber
de su ser mismo. La existencia de Dios, producida a partir de él como
aquello que lo hace existir, constituye así la realidad del ser divino; es,
como ser fuera de su ser, como imagen y como existencia, el ser mismo
de este ser. El ser de Dios es existencia 34 •
¿Cómo hay que entender , de una manera más precisa, la relación en
Dios del ser y la existencia? La existencia de Dios no es ni exterior ni
posterior a su ser. Esta «existencia que nosotros distinguimos ... no es
distinta de él», dice Fichte; es «primitiva» 35 , tan primitiva como su ser.
De modo que para Fichte, al igual que ya antes de él para Bohme, no
podemos considerar el ser divino aparte del proceso por el que emerge

34. El término producir se toma prácticamente siempre en su sentido literal latino:


llevar fuera, sacar (N . del T.).
35. VB, 187.
El monismo ontológico 83

a la luz; el Padre no es disociable del Hijo al que engendra eternamente,


y su ser es lo mismo que este engendramiento en el que se realiza. El
Verbo, decía san Juan, está en Dios o, más bien, es Dios mismo. Lo
que, sin embargo, se alega en la afirmación de la unidad del ser y la
existencia, es únicamente que ésta está o habita bajo la forma del Logos
en el ser originario del Padre; es su pertenencia a la estructura interna
de lo absoluto. Pero esto no significa que esta estructura sea, sobre el
fondo de la inmanencia en ella de la existencia, una estructura unitaria.
La diferencia está tan poco suprimida en el seno de lo absoluto por
la unidad en él del ser y la existencia, que más bien es puesta por esa
unidad, y de una forma tan radical que sobre el fondo de esta unidad
es como lo absoluto se halla entregado a la diferencia como a su esen-
cia propia. Ciertamente, no cabe seguir distinguiendo en Dios su ser
y su existencia: no cabe poner, por una parte, «el ser tal como es inte-
riormente y en sí», y por otra, «la forma que toma por el hecho de que
existe» 36 ; ya que la existencia es el ser de este ser, y sin embargo, y por
esta misma razón, debido a que la existencia es el ser de este ser, este
ser divino se encuentra puesto fuera de él como un ser fuera de su ser.
La unidad del ser y la existencia tiene como consecuencia la división
del ser, su auto-separación de sí y, como dice Fichte, su expulsión fuera
de sí. Lo que en el ser de Dios le es exterior, es decir, «todo lo que en
el ser es una consecuencia de la existencia», es decir también, su «for-
ma», en realidad no es en absoluto nada ajeno al ser de Dios: es el ser
de Dios mismo en tanto que justamente él es, o sea, en tanto que existe.
La alienación es real no como algo exterior a lo absoluto, sino como
constituyendo, por el contrario, su esencia misma. Como inmanente
a la vida interna del ser, o más bien como estructura misma de esta
vida, es como la exterioridad se despliega y puede entonces dividir «el
ser muerto en sí en un ser por así decirlo repetido dos veces, poniéndo-
lo ante sí mismo» 37 • De esta manera, la existencia no es diferente del
ser, sino lo que hace que este ser sea diferente de sí. Veamos cómo se
expresa Fichte a propósito de este asunto: «El ser absoluto se presenta
en su existencia ... como esta independencia respecto de su ser íntimo
propio; no crea una libertad fuera de sí mismo, sino que es él mismo,
en esta parte de la forma, esta libertad que le es propia fuera de sí
mismo, y en este aspecto es ciertamente diferente en su existencia de
lo que es en su ser, y se expulsa de sí mismo para volver a entrar en sí
con una vida nueva» 38 •

36. VB, 220.


37. VB, 100.
38 . VB, 224; el subrayado es nuestro.
84 La esencia de la manifestación

Los análisis precedentes adquieren su significación ontológica con-


creta si estamos dispuestos a situarlos en el marco fenomenológico del
que constituyen, a decir verdad, una definición. Conforme a ésta, se
pone de manifiesto que el paso del ser-en-sí al ser-para-sí consiste en la
posición del ser fuera de sí: es el paso del ser a lo exterior a sí; lo que se
realiza en este paso es el ser-fuera-de-sí del ser-en-sí, y este ser-fuera-
de-sí es el para-sí del ser-en-sí: su existencia. En este ser-fuera-de-sí, el
ser-en-sí se vuelve otro, se aliena, y en esta alienación se realizan las
condiciones mismas de su manifestación. La alienación es la esencia
de la manifestación.
El ser que se manifiesta es el ser presente. La esencia de la presencia
es la alienación. La presencia a sí del ser coincide con su separación
de sí en el volverse otro; se constituye en el desdoblamiento del ser,
desdoblamiento en el cual éste se aparece a sí mismo y entra así en la
condición fenoménica de la presencia. «Toda 'presencia ante', dice Sar-
tre, implica dualidad y, por tanto, separación». Y después: «la presencia
del ser a sí mismo implica un despegarse del ser respecto de sí»39 • Por
último: «la presencia es una degradación inmediata de la coincidencia,
pues supone la separación» 40 •
Las condiciones que definen la posibilidad de una presencia y cons-
tituyen, por tanto, su esencia misma, poseen una significación universal
y trascendental. Son condiciones que permanecen, por lo menos mien-
tras se despliega y se mantiene entre nosotros algo así como el reino
de una presencia. Hemos pensado estas condiciones bajo el epígrafe de
«distancia fenomenológica»; ésta vale, por tanto, como una determina-
ción eidética e insuperable del ser real: la «posibilidad de que un dato
aparezca como dato» es «esta distancia infranqueable y perpetuamente
intacta, de la que se puede discernir una presencia» 41 • Entendido en su
significación existencial y trascendental , el concepto de distancia feno-
menológica es idéntico al concepto originario y ontológicamente puro
de alienación. La alienación es insuperable. El ser no existe y no se
manifiesta más que como ser alienado. La realidad no es real más que
en cuanto es a la vez ella misma y otra que sí misma. La alienación no
es sólo una de tantas estructuras eidéticas: es la estructura misma de la
esencia, en cuanto esencia absoluta. La supresión de la alienación es
una imposibilidad de orden eidético, y la idea de tal supresión consti-
tuye, desde el punto de vista ontológico, un absurdo. La supresión de
la alienación no podría, en efecto, ser algo y, como tal, un fenómeno

39. EN, 119.


40. EN, 120.
41. M. Dufrenne, Heidegger et Kant: Rev. Mét. Mor. (enero 1949) 16; el subrayado es
nuestro.
El monismo ontológico 85

positivo al que pudiera referirse el discurso que lo enuncia, más que si


las condiciones de la realidad se encontraran realizadas en ella. Estas
condiciones, sin embargo, se realizan sólo precisamente en el fenómeno
originario y puro de la alienación. Si éste se encontrara efectivamente
suprimido, esta supresión no sería nada, no existiría. Tal supresión no
puede en realidad producirse más que sobre el fondo en ella de la alie-
nación. Y esto no significa que, en esta supresión, el fenómeno de la
alienación iría eliminándose poco a poco y de forma progresiva, como
la distancia que separa al paseante de la meta se desvanece cuando ésta
se alcanza. La alienación abre y define el campo del ser; es una estruc-
tura ontológica última. La supresión de la alienación no puede tener
significación ontológica. La alienación es, más bien, puesta y mante-
nida en esa supresión como el fenómeno ontológico originario que la
funda y la hace posible. El ser no existe más que como ser-otro, pero
la vuelta de lo otro a lo mismo, o más bien la unidad que los vincula y
que Fichte llama la vida, no suprime su dualidad sino que la presupone
como su fundamento ontológico y fenoménico. «Esta segunda unidad
en el interior de la dualidad que no se suprime por ello sino que subsiste
eternamente, es justamente la vida» 42 .
¿Qué puede significar la supresión de la alienación si no concier-
ne al fenómeno ontológico que ha sido pensado bajo ese título? ¿Qué
hay que entender por unidad de otro y mismo si la alteridad subsiste, y
lo hace como la condición misma de esta unidad? Ésta es establecida
como lo que vincula los términos separados, pero el vínculo que institu-
ye no tiene nada que ver con un proceso cualquiera de orden óntico. La
unidad de la que se trata aquí tiene una significación ontológica, igual
que la diferencia que viene a abolir. Es la unidad de la presencia. La
presencia es justamente lo que une. Porque la esencia de la presencia es
inmanente en ellos como el poder ontológico originario que les confiere
su poder propio, es por lo que nuestros sentidos nos unen a las cosas
y nuestra mirada, por ejemplo, nos lleva allí, hasta el árbol que está en
la colina. La unidad del hombre y el mundo es una unidad ontológica;
suprime la alienación en tanto que es idéntica a la libertad, o sea, a la
línea que nos une a las cosas. La esencia ontológica de esta unidad no
es, sin embargo, más que la alienación. La supresión de la alienación,
de la que puede ser cuestión cuando uno se sitúa en el plano ontológi-
co, es idéntica a esta alienación misma. La diferencia es la esencia de
la unidad. La esencia de la presencia que se piensa bajo el rubro de esta
unidad recibe así una estructura bien determinada. Es la esencia de una
presencia que se obtiene por la mediación de la distancia fenomenoló-

42. VB, l 00; el subrayado es nuestro.


86 La esencia de la manifestación

gica. La cercanía en la que esta presencia nos hace vivir es idéntica al


alejamiento absoluto cuyo trabajo ontológico nos ha abierto un mundo.
Es una cercanía en la lejanía. «Nos separamos sólo para estar más uni-
dos, dice Holderlin, para estar en una paz más divina con todas las cosas
y con nosotros mismos» 43 • La unión de la que está hecha esta paz halla,
no obstante, su principio en lo que separa; la presencia se obtiene sobre
el fondo del desgarro y la división .
Así pues, la presencia del ser a sí mismo no es discernible de su
distancia respecto de sí. La esencia de la presencia, al mismo tiempo
que lo funda en su ser, prescribe al dato unos caracteres específicos
conforme a los cuales aparece como otro en el medio de la alteridad. Lo
que se nos da es, por eso mismo, lo que se nos quita. El ser está ahí para
él como algo, sin embargo, que no es y de lo que lo separa, mientras es,
una distancia infranqueable. Así se explica que el ser presente pueda, no
obstante, ser deseado y que este deseo sea vano. Pues él es la esencia,
y ésta, incapaz de superarse a sí misma, se encierra sobre sí, se encierra
en ella misma, y, en la fría contemplación de sí misma, no se da a sí más
que como aquello de lo que carece eternamente.
La presencia es el fundamento del conocimiento; es, como tal, el
tema del conocimiento trascendental, del que se ocupa no de los obje-
tos, sino de «nuestra manera de conocer los objetos en la medida en que
ésta debe ser posible a priori». El ser de los objetos es, sin embargo, lo
a priori mismo. Al prescribir a los objetos las condiciones de su posibi-
lidad, lo a priori les confiere los caracteres que se derivan del querer de
la esencia. Los objetos se manifiestan con estos caracteres como objetos
separados que el conocimiento no puede nunca alcanzar si no es por la
mediación de esta separación misma. El conocimiento es así «siem-
pre conocimiento de lo que nosotros no somos, de lo que no logramos
ser» 44 • El deseo de «conservar el beneficio de la presencia ante sí. .. sin
sufrir sus inconvenientes de distancia de sí» queda siendo un «sueño» 45 •
Para darse la presencia a sí mismo, el ser ha tenido que separarse de sí,
y la voluntad de volverse a encontrar verdaderamente superando esta
separación de otro modo que por su propia mediación no puede ser sino
una «pasión inútil». El ser es el deseo de sí, su propia nostalgia 46 •

43. Ausgewiihlte Werke, ed. Schwab , Stuttgart 1874, 284 .


44. F. Alquié, L 'Etre et le Néant deJ.-P. Sartre: Cahiers du Sud XXIII (1945) 654 .
45. F.Jeanson, Le probléme moral et la pensé de Sartre, Éditions du Myrte, Paris 1947,
233.
46. Es muy ilustrativo que Henry, que rechaza en definitiva absolutamente estas tesis,
las haya ilustrado con el ejemplo de las conferencias de Fichte sobre la vida dichosa. La re-
lación con lo teológico que sostenía el pensar de Fichte , sobre todo en su época de madurez,
es muy semejante, como luego se verá, a la manera en que concibe Henry su propia relación
con la religión (N. del T.).
El monismo ontológico 87

§ 11. El monismo ontológico y el problema de su superación: filo-


sofia de la conciencia y filosofia del ser
Los presupuestos ontológicos que se han expuesto y pensado como
la condición de la fenomenalidad y como constituyendo por ello la
esencia del fenómeno, se van a designar en adelante en este libro como
«monismo ontológico». Tales presupuestos rigen, desde su origen en
Grecia, el desarrollo del pensamiento occidental; indican la única di-
rección de búsqueda y hallazgo en la que algo puede mostrarse y, por
consiguiente, puede ser encontrado por nosotros. La unicidad de esta
dirección sólo puede ponerse en cuestión mediante una superación del
monismo, y se plantea el problema de saber si tal superación tiene sen-
tido; si, en todo caso, se ha intentado o esbozado alguna vez en el cur-
so de la historia del pensamiento humano. Éste ha realizado muchos
progresos, especialmente en los tiempos modernos. Sin embargo, si se
mira de cerca, resulta que estos progresos se han desarrollado siempre
dentro del horizonte ontológico trazado por el monismo y que su re-
sultado más notable no ha sido, en la ontología contemporánea, sino la
liberación de este horizonte, llevado por fin a la claridad del concepto
y pensado ahora como «el horizonte del ser»47 • Con éste, no obstante,
lo que se prescribe al cumplimiento de la experiencia es una forma ex-
clusiva y que determina, de modo insuperable, el marco, el sentido y la
naturaleza de nuestra relación con el ser.
Desde hace mucho tiempo, sin embargo, y, en todo caso, desde el
alba y el advenimiento de la filosofia moderna, ¿no se ha pensado y
puesto de manifiesto otra forma original del ser? La filosofia de la con-
ciencia, a través de sus imperfecciones y cualesquiera que sean éstas,
¿no ha consistido precisamente en la apertura de otra dimensión de
existencia y de esencia? ¿No ha indicado al hombre que para él y en él
surgía otra región de experiencia, otro modo de la realidad, y esto en un
sentido ontológico? 48
Desde el momento en que el pensamiento se muestra capaz de con-
ferir a la problemática que él ha suscitado un carácter y un alcance
de orden ontológico, las oposiciones aparentes que pretendían servir de

4 7. Tal es la clave de la deuda de Henry con Heidegger. En cuanto al fondo de la doctri-


na, el monismo está entendido por Henry como el secreto no sólo del olvido de la diferencia
ontológica, sino incluso del ensayo de superación de ella que se encuentra en el trabajo de
Heidegger (N . del T.).
48. En ello estriba el gran mérito de Descartes, aunque este filósofo haya errado al desa-
rrollar su descubrimiento esencial, dando así lugar al arco entero de la metafísica moderna ,
que no ha salido del monismo más que en contadas ocasiones y no con absoluta consecuencia .
En la interpretación de Descartes , Henry coincide con Franz Brentano (y, en definitiva, con
Maine de Biran ). Me permito remitir sobre este problema al capítulo que dedico a Descarte s
en mi reciente libro , en esta misma colección, Descartes y herederos (N . del T.).
88 La esencia de la manifestación

indicios y trazar de alguna manera, en el campo de la investigación ,


líneas que demarcaran la reflexión ulterior, se borran ; su significación
aparece, en todo caso, como algo que debe ponerse en cuestión y, muy
a menudo, resulta ser nula. La oposición entre la conciencia y el ser, que
parece dominar la historia del pensamiento filosófico, no puede man-
tenerse de hecho más que en un plano prefilosófico y precrítico. No ha
podido salir a la luz, justamente, más que porque por lo menos uno de
los términos entre los que pretendía establecerse permanecía sumido,
en cuanto a su concepto, en una profunda indeterminación . La filosofía
del ser encuentra su origen en la ontología griega, pero, como ha obser-
vado Heidegger , ésta sigue siendo muy a menudo ingenua al considerar
el ente tal como se ofrece a nosotros y tomar por obvio su estar-dado,
en lugar de considerarlo en y por sí mismo, y de preguntarse decidida-
mente por él. Con esta pregunta, por el contrario, el pensamiento eleva
a la categoría de problema aquello que hace posible en su ser al ente
al que tenemos acceso cada vez; elimina la «ambigüedad» del término
ente, que quiere decir a la vez una cosa y su entidad (esencia), y que,
por tanto, es también «ontológico». «El griego ov,'ente', dice también
Heidegger, oculta en sí una esencia propia de entidad» 49 • Tomar en con-
sideración esta esencia es hacer la división, en el ente mismo , entre lo
que es óntico y lo que sigue siendo ontológico. Con esta disociación, el
concepto de ser sale de su indeterminación prefilosófica, deja de desig-
nar indistintamente, como hace con demasiada frecuencia en la historia
de la filosofia y todavía en Sartre, el ente y su fundamento ontológico,
para referirse explícita y exclusivamente a este último. La oposición del
ser y el ente surge en el mismo momento en que la problemática conquis-
ta su significación ontológica.
Cuando el concepto de ser ha recibido su determinación ontológica
propia, el problema de su relación con el concepto antitético de con-
ciencia puede plantearse sobre una base filosófica. La oposición, clásica
desde Descartes, entre la conciencia y la cosa, ¿puede solaparse, como
ha sucedido a menudo, con la de la conciencia y el ser? ¿No es evidente,
por el contrario, que el análisis filosófico de la «cosa» cae bajo la misma
dialéctica y obedece a las mismas prescripciones que el del ente? La
cosa, que no es más que el ente, requiere el mismo fundamento ontoló-
gico : una esencia de la cosa, la coseidad como tal. La cosa comprendida
en su unidad con la esencia que la funda, ¿sigue siendo para la concien-
cia un término antitético , o acaso la conciencia no es precisamente la
coseidad misma de la cosa y, como tal, la esencia de ésta ? En realidad,
no es al ser a lo que se opone, en su concepto, la conciencia , sino al ente .

49. H, 161.
El monismo ontológico 89

La conciencia recibe, igual que el ser, la significación de ser la esencia


y el fundamento . La oposición entre la conciencia y la cosa es la misma
que la del ser y el ente. El advenimiento del idealismo moderno disimula
de hecho la aparición en la historia del pensamiento de un modo nuevo
y propiamente filosófico de preguntar: el que , al preguntarse por la con-
dición de posibilidad de la cosa, propone así a la reflexión, como su ob-
jeto propio, la elucidación de la esfera ontológica de la existencia. Esta
existencia , comprendida como la condición ontológica de posibilidad de
la cosa, es de esta manera la existencia del ente sobre el que meditaba
el pensamiento antiguo sin preguntarse, no obstante, por esta existencia
como tal. Al llevar al estado de problema la esencia de lo que la ontología
griega tomaba de forma prefilosófica por el ser mismo , la filosofia de la
conciencia aparece como el cumplimiento de la filosofia antigua del ser;
es un final y no un comienzo. Coincide con la ontología contemporánea,
que ha sabido precisamente proporcionar como tema a su investigación
la condición ontológica de posibilidad del ente y comprender esta condi-
ción como el medio ontológico de la verdad.
La conexión de la filosofia de la conciencia con el problema de la ver-
dad entendido en su significación ontológica universal reside en el hecho
de que el concepto de conciencia es el elemento con cuya ayuda la filo-
sofia moderna piensa la posibilidad que tiene la cosa de manifestarse: la
esencia de la manifestación como tal. Antes de decaer, en efecto, al ran-
go de un ente simplemente privilegiado, como testimonia la oposición
establecida entre ella y la totalidad del ente que le es «exteriorn, la con-
ciencia interviene primero en el designio ontológico de un pensamiento
que se pregunta acerca del poder que confiere al ente su condición de
fenómeno para nosotros. Si el concepto ontológico del ser designa la
esencia de la manifestación, la existencia, si ésta es la «forma» del ser,
si el ser es esta forma misma, la conciencia no es sino esta forma, es de-
cir, la existencia misma, la manifestación como tal. Que la «conciencia
sea la existencia absoluta o la manifestación y la revelación del ser en
su única forma posible» , es lo que afirma Fichte explícitamente 50• Por
consiguiente, no podría establecerse una oposición en el plano ontoló-
gico entre los conceptos de ser y conciencia más que si el modo puro de
manifestación al que remiten debiera ser considerado por nosotros como
diferente en los dos casos. Sería preciso que el modo de manifestación
pensado bajo la denominación de conciencia no fuera el mismo que el
que constituye la existencia que es la esencia del ser. De hecho , Fichte
piensa el mismo poder ontológico de manifestación bajo los títulos, para
él equivalentes, de existencia, forma, representación, manifestación, re-

50. VB, 143-144; el subrayado es nuestro.


90 la esencia de la manifestación

velación, imagen, conciencia y ser en sentido filosófico, es decir, en el


sentido que tiene el verbo ser en la expresión «la pared es». Este poder
ontológico de manifestación consiste, como hemos visto, en el proceso
por el que el ser se divide y se separa de sí a fin de existir, es decir, de
manifestarse a sí mismo. A la existencia fenoménica que se realiza en
tal proceso, Fichte le da explícitamente el nombre de conciencia. Esta
conciencia, que surge en un proceso ontológico determinado, tiene, en
consecuencia, los caracteres ontológicos que le confiere el proceso del
que se deriva, y estos caracteres son los mismos que los de la imagen o la
representación, que advienen también dentro de semejante proceso y que
no son, a decir verdad, sino la conciencia: «La existencia -decía Fichte
en un texto que hemos citado, pero que restablecemos ahora en su inte-
gridad- debe por su propio ser nadificarse ante otra existencia absoluta;
lo que le da justamente el carácter de simple imagen, de representación
o de conciencia del ser» 51• La conciencia no es, pues, una forma de exis-
tencia distinta de la que surge en el desgarro interno del ser; es más bien
esta existencia misma , esta forma sola y única de toda manifestación
posible. «La conciencia del ser, única forma y único modo posible de la
existencia del ser, es por consiguiente ella misma, de manera totalmente
inmediata, pura y absolutamente, esta existencia del ser» 52 •
La conciencia designa la esencia de la manifestación interpretada
según los presupuestos ontológicos fundamentales del monismo. Por es-
ta razón , porque se identifica con el proceso de autodesgarro y de sepa-
ración de sí del ser, la conciencia es presentada siempre, en su obra y en
su devenir, como un acto de separarse del ser, de elevarse por encima
de él, de tomar distancia respecto de él, de oponerse a él. El surgimien-
to de la conciencia aparece así en su contemporaneidad con el despliegue
de una distancia, con el cumplimiento de la división, de la separación , de
la oposición a sí mismo. División, separación, oposición, sin embargo,
eran precisamente las condiciones de la fenomenalidad en el monismo
ontológi co. Todas estas condiciones, que son una sola, se refieren de he-
cho, como otras tantas denominaciones distintas pero equivalentes, al
mismo fenómeno de la alienación pensado como el acontecimiento fun-
damental que abre la dimensión del ser y la existencia. La conciencia
no es más que la alienación del ser, es decir, el ser como tal. El hacerse
otro del ser es idéntico a su surgimiento en la condición fenoménica de
la presencia. Esta dimensión fenoménica de la presencia es la concien-
cia misma . Porque lo absoluto no conoce aún esta división interna con
uno mismo que constituye la conciencia es por lo que permanece, en

51. VB, 143; el subrayado es nuestro .


52. !bid.
El monismo ontológico 91

Schelling, privado de ella. «Él no es más que la identidad absoluta en


la que no hay dualidad y que, precisamente porque la dualidad es la
condición de toda conciencia, no puede nunca llegar a la conciencia».
El «término supremo ... que se divide para aparecen>53 no logra, pues, la
condición de la existencia fenoménica y conciente hasta que no acepta
abandonarse a la obra de la alteridad y la división. La historia será preci-
samente el movimiento por el que lo absoluto se manifiesta conforme a
las condiciones que le prescribe la esencia de la manifestación interpre-
tada según los presupuestos del monismo. La historia, dice Schelling, es
«una manifestación nunca acabada de este absoluto que se divide en la
conciencia, es decir, sólo para aparecer» 54 •
La identificación del concepto de conciencia con la concepción mo-
nista de la esencia de la manifestación es, de nuevo, lo que lleva a Schel-
ling a establecer, en el Sistema del idealismo trascendental, una opo-
sición irreducible entre la inteligencia y la acción, o como también dice
él, la producción; oposición cuya irreducibilidad se debe precisamente
a la comprensión de la oposición como esencia de la manifestación y de
la conciencia. Para que se instituya y se salvaguarde tal oposición, y con
ella la existencia conciente, la inteligencia debe desprenderse y separarse
de su acción; el intervalo que ahonda esta oposición constituye el medio
fenomenológico donde puede surgir la acción y establecerse como algo
conciente y objetivo. «La inteligencia, dice Schelling, debe desprenderse
totalmente de la producción para que la conciencia pueda nacern 55• Y
también: «Mientras la inteligencia no difiere de su acción, no es posible
ninguna conciencia de ella» 56 • La inteligencia y la acción no constituyen,
a ojos de Schelling, dos realidades diferentes y originariamente separa-
das; no son en lo absoluto más que una sola y misma cosa; la inteligencia
no se opone a la acción, sino a <<Su acción», es decir, a ella misma en
cuanto activa; pero, justamente, esta separación respecto de sí es la con-
dición de la fenomenalidad: una condición primitiva que hace entonces
que surjan como dos térrninos·aparentemente diferentes la inteligencia y
la acción, y lo hace para que la conciencia pueda nacer. La inteligencia
no es, a decir verdad, sino la conciencia de la acción, es decir, de hecho
la acción misma en su oposición fenoménica a sí misma.
Ya el pensamiento de Bohme estaba por completo dirigido por la
idea de una oposición y una diferenciación interiores a la vida de lo ab-
soluto y constitutivas de esta vida en cuanto que ella no es precisamente
más que una promoción a la luz de la manifestación. La Schiedlichkeit

53. IT, 333-334; el subrayado es nuestro.


54. /bid. ; el subrayado es nuestro.
55. IT, 205.
56. IT, 212.
92 La esencia de la manifestación

[el estar escindida] es la condición de la conciencia. El concepto de


conciencia es pensado por Bohme en su solidaridad con los conceptos
de alteridad, espejo, desdoblamiento, es decir, en su unidad con el pro-
ceso ontológico de la división interna del ser. Esta división es presen-
tada como la condición de la visión con la que se identifica el conoci-
miento, es decir, de hecho, la conciencia y la existencia fenoménica. La
interpretación del concepto de conciencia a partir del desdoblamiento
por el que el ser se ofrece como espectáculo a sí mismo y puede así per-
cibirse y conocerse, no se manifiesta sólo, bajo la influencia de Bohme,
en el Sistema del idealismo trascendental: domina de hecho toda la obra
posterior de Schelling y, sobre todo, su última filosofia. Los grandes fe-
nómenos humanos (por ejemplo, el nacimiento y el desarrollo de la mi-
tología) o divinos (por ejemplo, la creación) se interpretan ahí de hecho
en función de la necesidad de un advenimiento de la conciencia, adveni-
miento que se piensa siempre, a partir del fenómeno central de la aliena-
ción, como una división y una separación. «Esta separación, podrá decir
un comentador, esta Scheidung [escisión], ¿acaso no es la condición de
todo conocimiento conciente?» 57 •
Sin embargo, la interpretación de la esencia de la conciencia a partir
de una concepción monista del modo de manifestación de la realidad está
muy lejos de presentarse únicamente dentro de una corriente determina-
da del pensamiento filosófico. No sólo en los postkantianos, y sobre todo
en Hegel 58, se identifica la conciencia en su concepto con el fenómeno
ontológico de la alienación del ser y su oposición a sí mismo: esta con-
cepción domina de hecho el conjunto de la filosofia de la conciencia 59,
y encuentra su ilustración, a la vez que su formulación más general, en
la comprensión de la esencia de la conciencia como «representación».
La representación designa un modo de la presencia. Representarse sig-
nifica hacerse presente. La representación es siempre la representación
de algo; implica un algo representado que ella tiene precisamente por
misión volver presente. Conviene, pues, distinguir la representación en-
tendida como un acto de hacerse presente y, por otra parte, la realidad
que alcanza la presencia dentro de tal acto, o sea, lo representado como
tal. Lo representado es algo óntico; la representación, que significa la
presencia como tal, se refiere, en cambio, a un proceso ontológico . El
proceso en el que se basa la representación en cuanto que designa la

57. V.Jankélévitch, L'Odyssée de la conscience dans la derniére philosophie de Schel-


ling.
58. Cf. infra, Apéndice .
59. La distinguimos , por ejemplo, en Sartre, cuando ve en la «ruptura del ser idéntico»,
en «la distancia del ser respecto de sí mismo», «la aparición de la presencia a sí o concien-
cia» (EN, 714).
El monismo ontológico 93

esencia de la presencia es el proceso ontológico de la alienación. La


representación es una presentación que implica un redoblamiento. Este
redoblamiento halla su fundamento en el desdoblamiento oponente por
el que el ser se separa de sí para percibirse a sí mismo y, precisamente,
para «representarse» 60 • La presencia que surge en este desdoblamiento
oponente es la existencia de Fichte, que, por esta razón, se comprende
como representación. «La existencia, decía Fichte, debe por su propio
ser nadificarse frente a otra existencia absoluta; lo que proporciona jus-
tamente el carácter de simple imagen, de representación o de conciencia
del ser» 61 • «La existencia del ser, dice también Fichte, es la conciencia
o la representación del sen>62 • La asimilación de la conciencia a la re-
presentación no es accidental: se basa en la comunidad de esencia que
se manifiesta tras los conceptos de «conciencia» y de «representación»
desde el momento en que queremos captarlos en su significación on-
tológica. La voluntad de captar la esencia de la conciencia conduce al
pensamiento ante el proceso ontológico que confiere a esta esencia su es-
tructura propia, y precisamente cuando se comprende a partir de esta su
esencia es cuando la conciencia se piensa como la representación. Por
consiguiente, la representación no designa en absoluto un modo par-
ticular de la vida de la conciencia, como si hubiera para ésta, a título de
posibilidad que se le ofrece, una vida representativa junto a otras formas
y otros modos posibles de existencia -por ejemplo, junto a una vida sen-
sible, conceptual o afectiva-. La esencia de la conciencia es lo que debe
comprenderse en su estructura eidética propia y, como tal, universal a
la luz del concepto de «representación». Por eso Heidegger puede decir
que «la representación (Vor-stellen) reina sobre todos los modos de la
conciencia» 63 • La representación así entendida es lo que «presenta en el
modo de la representación» 64; se refiere explícitamente a la esencia como
tal de la presencia y nos invita a comprenderla como una presencia que es
la de lo representado, o sea, la presencia de algo que sobreviene delante,
en un medio de exterioridad del que ella misma no es, en cuanto esencia
común de la conciencia y de la representación, sino la apertura.
Una de las indicaciones más constantes mediante la que la filosofía
de la conciencia intenta a veces precisar el concepto de representación
sobre el que descansa, es la designación de ésta como certeza. Lo que

60. Renouvier habla de «este desdoblamiento de la representación que es la concien-


cia», Traité de Psychologie rationnelle d'apres les príncipes du criticisme I, Colin, Paris
1912, 286.
61. VB, 143; el subrayado es nuestro.
62. VB, 141; el subrayado es nuestro.
63. H, 133; el subrayado es nuestro.
64. H, 134; el subrayado es nuestro.
94 La esencia de la manifestación

caracteriza a la representación es la certeza de sí. La representación es


cierta. El ser representado es también cierto, pero su certeza se basa
en la de la representación. O, para ser más exactos, la certeza del ser
representado reside justamente en su representación. Lo que es cierto es
el tema de la conciencia natural. Pero el ser-cierto de lo que es cierto
es precisamente la certeza en cuanto tal. Aquí se plantea una cuestión:
cuando la representación se comprende como la certeza de sí, ¿sigue
designando la misma esencia de la manifestación? ¿O bien aporta de
hecho una modificación real a la comprensión de esta esencia la inter-
vención del concepto de certeza? A partir de Descartes, el ser verda-
dero (ens verum) se interpreta como el ser cierto (ens certum). No se tra-
ta, sin embargo, de una nueva interpretación de la verdad del ente, sino
del momento en que, por primera vez, esta verdad se lleva al estado de
problema. La toma en consideración de este problema conduce a pensar
que la verdad del ente consiste en el hecho, para él, de estar represen-
tado. Cuando el ente es representado es cuando se le arranca de la no-
che a la que, por él mismo, está entregado en principio. La representa-
ción del ente es, por el contario, su surgimiento a la luz; obra y traduce
su ascensión al rango de «fenómeno»; es la verdad comprendida en un
sentido ontológico.
¿Cómo se comprende la verdad ontológica, idéntica a la representa-
ción, cuando se halla identificada, además, con la certeza? Si la certeza
designa el ser-cierto de lo que es cierto, el hecho de aparecer lo que nos
aparece, el surgimiento a la luz en virtud del cual el ente se ofrece a no-
sotros tal como es65, este surgimiento por el que el ente se vuelve para
nosotros un ente verdadero o cierto (ens verum, ens certum) lo obra la
representación. La certeza es la certeza de la representación. La esen-
cia de la manifestación que constituye el ser-cierto de lo que es cierto, o
sea, la certeza como tal, es aquella cuya estructura está constituida por
el proceso ontológico de la representación en cuanto que no es sino el
de la alienación. La certeza es una denominación para designar lo que
se produce gracias a tal proceso, es decir, la existencia fenoménica y la
manifestación como tal. Aquello a lo que se apunta en el concepto de
certeza es la significación fenomenológica del poder ontológico de la
representación. El poder ontológico de la representación se agota, cier-
tamente, en esta significación fenomenológica. El acto de poner delante
se identifica con el surgimiento a la luz. Por esta razón, precisamente, la
certeza no es diferente de la representación en cuanto tal y le pertenece

65. Semejante promoción a la luz merece ser llamada certeza, porque de lo que estamos
ciertos es de lo que se ofrece verdaderamente a nosotros a esta luz y vemos en ella tal como es
en sí. Cuando decimos que estamos ciertos del ente que nos aparece, queremos sencillamente
decir que él nos aparece. La certeza se basa en el aparecer o, más bien, se identifica con él.
El monismo ontológico 95

como algo propio. Su esencia es la de la representación. Debido a que la


esencia de la certeza es la de la representación, la certeza es siempre
la certeza de algo. Designa únicamente, en cuanto certeza, la verdad del
ente. Con la intervención del concepto de certeza lo que se piensa no es
otra forma de verdad, otra verdad distinta de la del ente: lo que se piensa
es esta verdad misma, en sí y para sí. La certeza de la representación es
el medio ontológico donde el ente se manifiesta, es la esencia de la ma-
nifestación y de la verdad del ente.
Con el concepto de certeza se perfila en el horizonte la idea de una
subjetividad . La certeza es subjetiva. La representación se opone a lo re-
presentado como lo subjetivo a lo objetivo . En cuanto reside en la certe-
za de la representación, la verdad se da también como subjetiva. La sig-
nificación última de la verdad entendida en sentido ontológico depende
de la interpretación que conviene dar al concepto de «subjetividad». La
subjetividad es la esencia del sujeto. El sujeto aparece como la condición
de la fenomenalidad de los fenómenos. El objeto no puede justamente
llegar a ser lo que es para nosotros, es decir, un fenómeno, más que cuan-
do se lo refiere al sujeto. La oposición clásica entre el sujeto y el objeto
aparece cuando el ser del objeto se vuelve un problema, es decir, cuando
se trata de pensar el objeto en su calidad de ob-jeto. Lo que hace del
objeto lo que es, es decir, algo que está puesto ante nosotros, es el sujeto
en tanto que él es justamente el poder que obra esta posición «delante».
El objeto se manifiesta en tanto que es conciente. Pero el ser-conciente
del objeto reside en el sujeto.
La conciencia, sin embargo, no es el sujeto. Si se mira más de cerca,
resulta que la oposición establecida por la filosofia clásica entre el sujeto
y el objeto no es en absoluto una oposición entre algo que es conciente
(el sujeto) y algo que no lo es (el objeto), entre la conciencia y la incon-
ciencia. Lo que caracteriza al objeto es justamente el hecho de que es
conciente. El ser-en-sí al que asimilamos con demasiada frecuencia el
objeto no es de ninguna manera un oh-jeto. Ser un ob-jeto es estar situa-
do en la dimensión fenoménica de la existencia y pertenecer , como tal,
a la conciencia. Esta pertenencia a la conciencia se basa, desde luego,
en la relación con el sujeto. La conciencia reside precisamente en la
relación del sujeto y el objeto, es esta relación como tal. Si el designio
ontológico del idealismo moderno se expresa en la oposición , formulada
incansablemente, del sujeto y el objeto, es que la conciencia reside a sus
ojos en esta oposición misma. El sujeto no es en absoluto algo diferente
del objeto y que podríamos oponer a éste como oponemos una realidad
a otra, sobre el fondo de una diferencia en sus propiedades y sus carac-
teres, de una diferencia, por ejemplo , entre el ser-conciente y el ser-no-
conciente . En sí el sujeto no se opone al objeto. «No hay separación entre
96 La esencia de la manifestación

ellos hasta que no hay conciencia» 66 • La conciencia no es, pues, el sujeto,


sino la oposición del sujeto y el objeto. Cuando Renouvier nos habla
de «la oposición del sujeto y el objeto esencial a toda conciencia» 67 , lo
que su pensamiento presupone está más que implícito. Este presupuesto
aparece claramente también en las tesis de Schelling que hemos evocado
y según las cuales no es el sujeto sino la dualidad, la división como tal,
la condición de la manifestación, de la conciencia. Porque la conciencia
es la división, es la producción de los dos términos, no uno de ellos, el
sujeto, con el que se identificaría para oponerse al otro en una oposición
que permanecería exterior a ella y se le añadiría sintéticamente o le sería
añadida por un espectador ajeno. La oposición es interior a la conciencia.
Es tan interior a ella que la conciencia no es sino esta misma oposición.
Como la conciencia es la oposición, no es uno de los términos, sino los
dos términos a la vez, en cuanto que ella es la ley que los engendra: «El
yo de la conciencia, dice Schelling en una proposición fundamental, no
es sujeto puro: es al mismo tiempo sujeto y objeto» 68 •
La conciencia reside en la oposición del sujeto y el objeto, es de-
cir, en su relación. Es la relación como tal. La relación es el término
concreto; abstractos son, por el contrario, los términos entre los que la
relación se establece: «lo subjetivo puro, igual que lo objetivo puro, dice
Hegel, es una abstracción» 69 • «El sujeto y el objeto aparecen como dos
momentos abstractos de una estructura única, que es la presencia», dice
Merleau-Ponty 70 • El objeto no puede abstraerse de esta estructura de la
presencia, puesto que sólo en el interior de ésta es un ob-jeto. El sujeto,
por su parte, no tiene subsistencia alguna en tanto que ser determinado
opuesto al objeto. Porque Sartre confunde la conciencia con el sujeto
abstracto (igual que confunde el ser con el objeto), es, justamente, por
lo que se ve llevado a pensarla como algo abstracto 71 ; a afirmar que el
«para-sí no es de ningún manera una sustancia autónoma» 72; que el dua-
lismo procede de que se abstrae conciencia y ser; que lo que es concre-
to es la relación entre ellos 73 • La afirmación del carácter abstracto del
sujeto y del objeto (impropiamente llamados para-sí, en-sí, conciencia,
ser, etc.) e, inversamente, del carácter concreto de su relación, permite

66. IT, 213.


67. Traité de Psychologie rationnelle d 'aprés les príncipes du criticisme II, 56; el sub-
rayado es nuestro.
68. IT, 65.
69. Diferencia entre los Sistemas de Fichte y de Schelling. Hegel, CEuvres completes l,
edit. Lasson-Hoffmeister, Leipzig, 47.
70. PhP, 492.
71. «La conciencia es un abstracto» (EN, 3 7).
72. EN, 55. Las razones profundas de esta afirmación y, por consiguiente, su significa-
ción verdadera se nos revelarán progresivamente. Cf. infra, § 28.
73. EN, 38.
El monismo ontológico 97

a Sartre recusar el dualismo resultante de la abstracción y rechazar la


objeción de la incomunicabilidad de las dos regiones distinguidas por
él : el en-sí y el para-sí. «La relación de las regiones de ser es un brotar
primitivo que forma parte de la estructura misma de estos seres» 74 • La
relación es de hecho la región ontológica fundam ental, es justamente
el brotar luz que define el campo trascendental del ser y la existencia.
la conciencia es ella misma esta relación como tal. Desde el punto de
vista ontológico no hay dos regiones de ser, sino una única región, y la
conciencia, que no es ni el sujeto ni el objeto sino su relación, es justa-
mente esta región ontológica fundamental, no una de las dos regiones
distinguidas por abstracción. En el plano ontológico, la filosofia de la
conciencia no funda ni autoriza ningún dualismo. Cuando rechaza las
formulaciones impropias en las que se ha encamado casi siempre, para
comprenderse por fin a la luz del sentido de la problemática fundamental
que pretendía establecer desde el principio, la filosofia de la conciencia
se muestra como una expresión del monismo ontológico.
Comprendida como la esencia, sin constituir en modo alguno uno
de los términos de una dualidad, la conciencia es el comercio que se
establece entre estos términos ; es el ser de este «entre» 75 • Si considera-
mos la totalidad concreta de la realidad, la totalidad constituida por lo
real en su realidad, es decir, en el acto por el que se manifiesta, vemos
que esta totalidad no puede de ninguna manera traducirse con la ecua-
ción «conciencia + relación con el objeto + objeto». La conciencia , en
efecto, no es más que la relación con el objeto . Pero ¿puede mantenerse
la idea de un sujeto como término opuesto al objeto, de manera que
tengamos la ecuación «sujeto+ relación con el objeto (o conciencia)+
objeto»? Los tres términos de esta ecuación no estarían, para empezar,
de ningún modo situados en el mismo plano . Sólo el segundo de estos
términos, la relación como tal con el objeto, es de orden ontológico.
Pero si el objeto es una realidad óntica cuyo ser está constituido por la
relación como tal; si sigue siendo, por consiguiente, una determinación
real que halla en la conciencia su fundamento ontológico, semejante
situación no puede convenir al sujeto. El ser del sujeto es, en efecto,
la relación como tal. La disociación entre los conceptos de conciencia
y sujeto no es posible más que en tanto que, respecto a este último , se
permanece en una determinación precrítica que hace decaer la realidad
que designa al nivel de una realidad de orden óntico. De hecho, la reali-
dad ontológica como tal es a la que apunta lafilosojia de la conciencia
cuando hace intervenir en su problemática el concepto de sujeto. El su-

74. EN, 38.


75 . Esta definici ón de la conciencia es aceptada por Heidegger . Cf . SZ, 132.
98 La esencia de la manifestación

jeto designa el acontecimiento ontológico que hace que el ente acceda


a la condición de objeto, es decir, de fenómeno para nosotros. El sujeto
no es nada fuera de tal acontecimiento comprendido en su significación
ontológica absolutamente pura. Hacer que el ente acceda al rango de
fenómeno, hacer que surja a la luz de la existencia fenoménica y con-
ciente, es la obra que se piensa como propia del sujeto, y el ser de éste
no es nada fuera de tal obra sino que, por el contrario, se agota en ella.
El ser del sujeto es así idénticamente el surgimiento mismo de la exis-
tencia fenoménica: consiste en la apertura de la dimensión ontológica
de la presencia. Porque esta dimensión ontológica de la presencia es
pensada tradicionalmente y de manera impropia bajo la denominación
de «conocimiento», es por lo que el sujeto es comprendido precisa-
mente como la «condición del conocimiento». El sujeto es el poder de
conocimiento , el cognoscente como tal. Pero «el cognoscente ... no es
sino lo que hace que haya un estar-ahí lo conocido, una presencia» 76•
«El conocimiento y el cognoscente mismo, se dice también, no son sino
el hecho de que 'hay' sem 77 • El conocimiento, en fin, es «la pura soledad
de lo conocido» 78• De este modo, el sujeto es lo que hace que el objeto
esté presente: es su presencia como tal. Lo que hace que el objeto esté
presente, que el objeto sea un oh-jeto, lo que hace de él lo que es, el ob-
jeto en cuanto objeto, es su ser. El sujeto es el ser del objeto. Es el fun-
damento ontológico a partir del cual el objeto es lo que es. El dualismo
del sujeto y el objeto no es un dualismo ontológico: es el dualismo de
la esencia y de la determinación óntica que encuentra en esta esencia
su fundamento ontológico. El dualismo tradicional aparece así como
una primera formulación, como el pensamiento precritico de una diso-
ciación propiamente filosófica entre el ente y su ser, entre lo que es de
orden óntico y lo que pertenece, por el contrario, a la esfera ontológica
de la esencia. Esta región ontológica de la esencia es lo que se piensa
bajo la denominación de sujeto, mientras que el objeto designa al ente
sobre el fondo de la esencia en él, en su unidad indisociable con ella.
Lo que se oculta en la distinción entre el sujeto y el objeto es una única
y misma esencia, y el dualismo tradicional es un monismo ontológico .
Pero la unidad esencial cuyo título es el monismo ontológico no es,
aunque ella la funda, la unidad del sujeto y de la determinación óntica;
lo que esta unidad significa es la unicidad del modo de manifestación
conforme al cual el ente se realiza en el sujeto, que no es sino este modo
de manifestación como tal.

76. EN, 225 .


77. EN, 227 .
78. !bid.
El monismo ontológico 99

Los presupuestos últimos a los que se apunta con la denominación


de monismo ontológico no se agotan en la afirmación de la unicidad
del modo de manifestación comprendido en su pureza fenomenológica
esencial: confieren de hecho a este modo una estructura eidética perfec-
tamente definida . No es únicamente la afirmación de la unicidad de la
esencia fenomenológica, sino la identidad de estructura de esta esencia
lo que funda la identidad esencial, más allá de las diferencias aparentes,
de la filosofia de la conciencia y la filosofia del ser. Al pensar el sujeto
como el fundamento de la fenomenicidad de los fenómenos, la filosofía
de la conciencia interpreta en última instancia el ser de este sujeto como
la Relación. En tanto que es la relación, el sujeto es el establecimiento
y el mantenimiento de una distancia , el poder ontológico que despliega
el horizonte, la espacialidad originaria y trascendental que abre el lu-
gar donde puede algo manifestarse; y se distingue de este algo como el
medio puro y privado por sí mismo de determinación en el que la de-
terminación es susceptible de aparecer. «La conciencia, dice Hegel, es
ella misma el espacio privado de determinabilidad» 79 • En tanto que es la
Relación, el sujeto es el Ser-en. El Ser-en es un Ser-en-el-mundo. Pero
el mundo mismo no es más que el Ser-en. Es el espacio primitivo y no
espacial que significa la apertura de un sitio. La espacialidad del Ser-en
es una denominación para el proceso ontológico de la alienación; es la
autoseparación de la esencia que hace que surja el intervalo y, como tal,
la Relación misma en su origen . La luz que surge en este intervalo es
a la vez la del mundo y la de la conciencia .
Sin duda, Husserl dice que la conciencia no es nada del mundo 80 , pero
por mundo él no entiende sino la totalidad del ente , y que la conciencia
no sea nada del mundo así entendido sólo significa que, como esencia
ontológica, ella misma no es, en su trascendencia respecto a todo lo exis-
tente, más que el mundo mismo en su mundanidad pura. El mundo en
su mundanidad pura no es, en efecto , un carácter del ente . «El fenóme-
no del mundo ... pertenece, como momento estructural esencial del ser-
en-el-mundo, a la constitución fundamental del Dasein» 81• Por tanto, el
mundo pertenece a la estructura de la esencia ontológica de la presencia,
pero, en esta pertenencia a la esencia, se confunde con ella. El Ser-en y el
mundo designan idénticamente el reino de una presencia que se cumple
en el modo de una espacialidad pura. Cualquier referencia del Ser-en a
una subjetividad que no pertenezca a esta espacialidad trascendental

79. PhE, I, 331.


80. Cf . MC, 21: «No se deberá pensar bajo ningún concepto que , en nuestro yo puro
apodíctico, hemos logrado salvar una parcelita del mundo» . Y también: «Este yo [puro] y su
vida psíquica ... no son una parte del mundo» (ibid. ).
81. SZ, 209.
100 La esencia de la manifestación

originaria queda excluida por principio. Se puede decir que el mundo es


«subjetivo», pero eso significa sólo que es «más objetivo que cualquier
objeto» 82 • La subjetividad del mundo marca solamente su trascendencia
respecto de todo ente: es la trascendencia como tal. La trascendencia es
la esencia de la manifestación, el aparecer de lo que aparece. En tanto
que es el Ser-en y la Relación, el sujeto es este aparecer como tal: es la
esencia de la manifestación en el sentido monista. «La subjetividad del
sujeto, dice Heidegger, es el Erscheinen [aparecer] mismo» 83 • El apare-
cer de lo que aparece, el ser del ente es lo que constituye la subjetividad
del sujeto humano. La luz que nos atraviesa es la del mundo 84 • La verdad
se encuentra en nosotros, en el interior del hombre. La conciencia tiene
en ella la medida de la verdad. Pero la verdad que constituye nuestra
interioridad misma no es sino la luz absoluta de la exterioridad. La sub-
jetividad humana es la trascendencia del mundo.
La identificación de la esencia de la conciencia con la exterioridad
pura de la trascendencia surge en el momento en que la problemáti-
ca de la conciencia se comprende en su significación ontológica pura.
Cuando la esencia de la conciencia se capta como la verdad en sentido
ontológico, o sea, como la esencia pura de la manifestación, esta esencia
de la conciencia se identifica necesariamente con la esencia de la mani-
festación tal como se la comprende. Llegada a su estadio último y a la
plena comprensión de sí misma en su verdad, la filosofía de la conciencia
no puede ser sino una repetición de los presupuestos fundamentales del
monismo. A decir verdad, los progresos en la determinación de la esen-
cia de la conciencia y los de la comprensión de la estructura interna de
la manifestación pura son paralelos. La determinación de la esencia de la
conciencia constituye justamente un momento esencial de esta compren-
sión. Semejante determinación comienza con la concepción de un suje-
to del conocimiento y prosigue con la interpretación del ser del sujeto
como relación con el objeto. La conciencia se comprende entonces a la
luz del concepto central de intencionalidad. Toda conciencia es concien-
cia de algo. En cuanto intencional, la conciencia es este rebasamiento
que le da acceso a las cosas 85 • El último progreso en la determinación

82. sz,366.
83. H, 134.
84. Los comentadores que han desentrañado el pensamiento de Heidegger han percibi-
do esta identidad de la subjetividad y el mundo como tal, identidad que constituye el aspecto
más profundo del monismo ontológico. Cf. J. Beaufret: «En la cercanía más próxima se
produce la abertura de luz que concierne a cada uno en su ser más íntimo» (Heidegger et
le probléme de la vérité: Rev. Fontaine [noviembre 1947] 770). H. Birault habla también
de una «luz que es a la vez la del Ser y la del ser que somos nosotros» (en Rev. Mét. Mor.
[enero-marzo 1951] 64).
85. Jaspers llama «principio de la conciencia» a la intencionalidad, es decir, a la tras-
cendencia de objetos determinados.
El monismo ontológico
'º'
ontológica del concepto de conciencia reside en la afirmación de que la
conciencia no es sino este rebasamiento. Entonces el ser de la conciencia
se identifica verdaderamente con el proceso ontológico de la realidad;
deja de ser el ser determinado de un sujeto opuesto, como realidad dada,
a la realidad dada del objeto, para pasar a ser el principio de toda realidad
como tal. La conciencia ya no es el predicado, o hasta el atributo esen-
cial, del ser-sustancial del sujeto. La sustancialidad del sujeto consiste en
el rebasamiento mismo por el que tenemos acceso a las cosas, y el sujeto
es el acceso mismo, el Ser-en como tal. «Toda conciencia es posicional y
se agota en esta posición misma» 86• La esencia del hombre en dirección
al ser es esta dirección. No basta con decir, como hace también Sartre,
que Heidegger rechaza «el aislamiento megárico y antidialéctico de las
esencias»; lo que en él se manifiesta es una nueva concepción de la esen-
cia87, conforme a la cual la esencia es la dialéctica misma, el intercambio
y el paso. Y esta esencia define la humanidad misma del hombre, es la
esencia de la realidad humana. Es, pues, en el interior del hombre, en lo
más íntimo de su ser, donde reside el poder ontológico de la dialéctica.
Todos los poderes del hombre se fundan exclusivamente en este poder
que hay en él. La visión, por ejemplo, «sólo se prepara interiormente por
mi apertura ... a un campo de trascendencias» 88. La apertura como tal al
campo trascendental , apertura que es este campo mismo: tal es, en su
esencia, el ser-íntimo del hombre. El ser más íntimo del hombre es, pues,
la espacialidad originaria pensada como la condición de toda presencia.
La comprensión del ser-íntimo del hombre a partir de la espacialidad
trascendental de la presencia está en el origen del concepto monista de
la existencia. «La existencia es espacial, es decir, que, por una necesidad
interior, se abre a un fuera» 89 • La exterioridad más radical, lo que es
más objetivo que cualquier objeto, define la interioridad más íntima . Lo
que es más objetivo que todo objeto es su condición, su existencia . La
trascendencia es la condición del objeto en cuanto tal. El objeto es el ser
trascendente. Pero la trascendencia es la interioridad del sujeto humano,
es el ser más íntimo del hombre. La trascendencia es la existencia uni-
versal. La existencia del hombre es la existencia de las cosas. La subje-
tividad del sujeto no es más que la objetividad del objeto.
La identidad de la subjetividad del sujeto y de la objetividad del obje-
to ha podido permanecer oculta mucho tiempo. El que no se haya mani-
festado antes en la problemática filosófica se ha debido, en primer lugar,

86. EN, 18; el subrayado es nuestro .


87 . Esta «nueva concepción » es de hecho la liberación de una concepción muy antigua
que se halla de este modo llevada a lo absoluto .
88. PhP, 432 ; el subrayado es nuestro .
89. PhP, 339; el subrayado es nuestro .
102 La esencia de la manifestación

al hecho de que la objetividad del objeto no había sido elevada todavía al


estado de problema. Mientras el pensamiento filosófico no era más que
la promoción conceptual de aquello a lo que apunta la conciencia natu-
ral, el objeto no podía aparecer más que como una realidad dada opuesta
al hombre. Por el contrario, desde que la problemática se sitúa en un
plano ontológico, desde que el ser del objeto se toma en consideración,
no sólo se formula la relación del ente con un sujeto del conocimiento,
sino que el ser de este sujeto aparece ya, de hecho, identificado con la
condición ontológica de la posibilidad del objeto, es decir, con la obje-
tividad como tal. Por eso es en Kant donde, quizá por primera vez, y de
una manera tan explícita como decisiva, el tema del pensamiento está
constituido por el problema de la posibilidad del objeto, y la determi-
nación de esta posibilidad, entendida en su significación ontológica ab-
solutamente pura como la condición universal de la posibilidad de una
experiencia en general, se realiza y logra su resultado en y por el análi-
sis de la subjetividad del sujeto del conocimiento, entendido él mismo
como esta forma a priori de toda experiencia posible . La forma a priori
de toda experiencia posible aparece así como constituyendo a la vez y
solidariamente el ser del sujeto y el del objeto. El ser del sujeto se revela
idéntico al del objeto , es justamente la condición de un objeto cual-
quiera, el ser universal de todo objeto posible en general. Precisamente
porque, según Kant, las condiciones de la posibilidad de los objetos de
experiencia no son sino las condiciones subjetivas del pensamiento, es
por lo que un «acuerdo» es posible, o más bien se encuentra realizado
desde el principio, entre las leyes del pensamiento y las de las cosas. Tal
«acuerdo», a decir verdad, no consiste en absoluto en una adecuación
entre dos realidades diferentes aunque ligadas por una afinidad misterio-
sa: se funda de hecho en una identidad de esencia, en la identidad esen-
cial del ser del sujeto y el del objeto . El sujeto no es un poder de alguna
manera exterior a las cosas -el de dirigir sobre ellas juicios o establecer
entre ellas relaciones-. No hay cosas fuera del sujeto o hecha abstrac-
ción de él. El ser de las cosas es el sujeto mismo. La crítica del kantismo
como un intelectualismo, más o menos teñido luego de psicologismo,
se queda en un plano superficial y desconoce la significación ontológica
profunda de la Estética y la Analítica trascendentales 90 • Conforme a esta

90. Esta vez está el mismo Husserl entre los pensadores criticados por la afirmación
de Henry. Ya ve el lector cómo este largo parágrafo está dedicado todo él a comprobar la
identidad en el monismo de la filosofia del ser y la filosofia de la conciencia , tomando en
consideración tanto a los llamados idealistas como a los fenomenólogos que no han logra-
do llevar hasta su radicalidad la fenomenología . Se echa de menos siempre, en el caso de
Henry, alguna atención al pensamiento griego y a sus secuelas medievales más evidentes.
Es como si, en su perspectiva , la filosofia en su refundación cartesiana haya absorbido y
superado cuanto de ontológicamente relevanse te había hecho antes (N. del T.).
El monismo ontol ógico 103

significación, es manifiesto que la estructura del poder trascendental del


conocimiento constituye y define precisamente, en tanto que forma pura
y a priori, la estructura misma del objeto como estructura universal y
absolutamente necesaria , es decir, como estructura y como forma a las
que el objeto debe someterse para poder ser un objeto. La identidad del
ser del sujeto trascendental y la estructura a priori del objeto mismo se
manifiesta todavía más claramente si se observa que conviene, de hecho,
invertir la fórmula antes propuesta y según la cual la determinación de
la posibilidad ontológica del objeto en general se realiza en el análisis
de la subjetividad del sujeto del conocimiento. Lo que es verdadero es
más bien lo contrario: en la determinación progresiva de la estructura
a priori del objeto es donde se realiza poco a poco la del ser del sujeto
trascendental y de su subjetividad, y ello es así porque la subjetividad de
este sujeto no es precisamente sino la estructura a priori del objeto: por-
que la identidad del ser del sujeto y el del objeto debe recibir finalmente
su verdadera significación, conforme a la cual se manifiesta que esta
identidad se establece en detrimento de la concepción de un ser propio y
específico de la subjetividad del sujeto, que se encuentra de hecho pura
y simplemente reducida a la objetividad y confundida con ella -con lo
que constituye el ser mismo del objeto- .
La identidad de la subjetividad del sujeto y la objetividad del ob-
jeto , sobre el fondo de la asimilación pura y simple de la primera a la
segunda, persiste en la filosofía trascendental, al menos mientras ésta
se mantiene en el nivel de su propósito ontológico primero . La necesi-
dad, que aparece en Lachelier como la estructura del espíritu, constituye
y define solidariamente la existencia misma de las cosas, y ello en un
sentido ontológico. La existencia en sentido ontológico , «la existencia
de una cosa en cuanto distinta de esta cosa» 9 1, es el medio ontológico
que permite a esta cosa ser: es su verdad. «La verdad o la existencia»,
dice Lachelier . La verdad de una cosa es distinta de esta cosa en cuanto
que se opone a los datos empíricos y sensibles. Una cosa no existe en
virtud de éstos, puesto que por lo general afirmamos la existencia de una
cosa en ausencia de tales datos, y puesto que, por otra parte, su propia
presencia los trasciende infinitamente en cuanto que no comportan en
sí mismos los caracteres que la realizan. Esta su presencia se confunde,
por el contrario, con la verdad o la existencia, que Lachelier interpreta
a la luz de la idea de necesidad. En la necesidad de una cosa es donde
se funda para nosotros su existencia. La necesidad no es un principio
lógico: es la dimensión ontológica de la existencia. En cuanto síntesis

91 . Lachelier , Psyc hologie et Métaphy sique, PUF, Paris 1949, 54; en esta cita el subra-
yado es nuestro .
104 La esencia de la manifestación

veritativa que abre la dimensión ontológica, la necesidad es ideal. Como


tal, no se opone, sin embargo, a la realidad del objeto sino que constituye
esta realidad misma. El objeto es real en cuanto que es necesario. La ne-
cesidad es el ser del ente. La idea de necesidad es la verdad ontológica;
es solidariamente el ser de las cosas y el «sujeto del conocimiento». Esta
idea, y sólo ella, puede ser el sujeto del conocimiento, pues no es una
cosa sino la verdad a priori de todas las cosas» 92 •
La identificación del ser más íntimo de la realidad humana con la
esencia misma de las cosas no puede sino contradecir las preocupacio-
nes morales de un pensamiento que había creído ver en el concepto de
«sujeto» la manera de afirmar, por el contrario, la supremacía del hombre
sobre la naturaleza y, en primer lugar, de sustraerlo a la ley del objeto. En
el momento en que el sujeto deja de ser interpretado ingenuamente como
un ente superior a los otros para ser comprendido en su verdad ontoló-
gica como la verdad misma de esta naturaleza y como su ley más íntima,
aparece un esfuerzo significativo para desolidarizar al sujeto de la esen-
cia de las cosas, colocando de alguna manera un segundo sujeto detrás
del primero, al que se abandona entonces, como su estructura misma, a
la necesidad inflexible que constituye el ser del ente. Vemos así cómo
Lagneau, al final de su Lección sobre el juicio, hace consistir el acto su-
perior del espíritu en la distancia que es capaz de tomar respecto de su ser
mismo, a fin de escapar de una naturaleza que es idénticamente la suya y
la de las cosas. Pero esta distancia, que halla su formulación psicológica
en una especie de duda que el espíritu conserva respecto de todos sus
juicios, no desolidariza tanto al espíritu de su propia naturaleza como se
la revela a sí mismo. ¿Acaso es otra cosa que el movimiento mismo por
el que el espíritu se separa de sí para manifestarse? Y la necesidad no es
tanto esta naturaleza del sujeto que éste deja ante él en el acto por el que
se retira de sí para escapar de la ley de la existencia universal: pertenece
de hecho a la estructura interna de este acto como el principio trascen-
dental que asegura su unidad. En tanto que es la condición que permite
a lo múltiple y diverso de la intuición «unirse en una conciencia», la ne-
cesidad es el poder que asegura desde dentro la unidad fenomenológica
del ser como unidad de la representación. Lejos de poder dejar fuera de
sí misma la necesidad como una naturaleza ajena a su propia esencia, la
trascendencia la lleva, por el contrario, en ella como la condición interna
de la unidad de su ékstasis, es decir, como una estructura eidética de su
libertad ontológica. Como tal, como este libre ékstasis cuya necesidad
asegura su unidad interna, la trascendencia es a la vez y solidariamente la
esencia del sujeto y la de las cosas: es la existencia universal.

92. Lachelier, Psychologie et Métaphysique, 56.


El monismo ontológico 105

La significación ontológica de la filosofia trascendental puede per-


derse en el neokantismo y en la filosofia clásica, que se orienta con
demasiada frecuencia hacia un psicologismo moral en el que el sujeto
es considerado como un ser libre. Que este ser se comprenda entonces
como un ente privilegiado, no impide que este privilegio deba ser fun-
dado. Encuentra, de hecho, y aun cuando el pensamiento no se preocupe
por remontarse hasta ella, su origen en la esencia. La concepción de un
sujeto libre, cuya libertad se manifiesta en la duda o en alguna otra con-
ducta característica, encuentra finalmente su fundamento en la esencia
pura de la trascendencia. Ciertamente, la concepción del sujeto ha evolu-
cionado, al menos de manera implícita, ya que el problema de la subjeti-
vidad del sujeto es raramente el tema de la problemática. Sin embargo, el
sentido de esta evolución es hacer aparecer cada vez más claramente una
identidad fundamental entre la comprensión de la subjetividad del sujeto
y la de la objetividad del objeto. La sustitución final del sujeto clásico
por un «sujeto temporal» no hace sino afirmar la interpretación ontoló-
gica implícita o explícita del ser de este sujeto como trascendencia. La
temporalidad es la esencia de la trascendencia. Ella es solidariamente la
subjetividad del sujeto y el «horizonte del sern 93 •
La concepción de un ser-común de la subjetividad del sujeto y de la
objetividad del objeto pone plenamente de manifiesto la vanidad de las
discusiones clásicas entre los defensores de la objetividad y los partida-
rios de una filosofia subjetiva. Vuelve especialmente notable el carácter
ingenuo y prefilosófico de ciertas críticas «decisivas», como, por ejem-
plo, la que los promotores del behaviorismo han dirigido a la filosofia de
la conciencia. Así, según Watson, la conciencia es un concepto que no
está definido ni es utilizable; algo huidizo que nadie ha visto, ni tocado,
ni encerrado en una probeta y que, en consecuencia, hay que conside-
rarlo en pie de igualdad con la antigua entidad metafisica y religiosa del
alma, de la que no es más que un sustituto moderno: una hipótesis in-
controlable. Precisando su crítica, Watson añadía: «Afirmáis que existe
algo así como la conciencia, que la conciencia se desarrolla en vosotros;
pues bien, probadlo. Afirmáis que tenéis sensaciones, percepciones e
imágenes; pues bien, mostradlo como las otras ciencias modernas mues-
tran sus objetos» 94 • Acerca del primer punto, según el cual la conciencia
es un concepto que no está definido, no podemos sino dar la razón a los
behavioristas. En ellos es, sin embargo, donde esta ausencia de toda defi-

93. Acaba de rozarse, y ello no es nada frecuente, la posibilidad de que el orden del
bien, la moral, tenga alguna relevancia en ontología. De hecho, el aislamiento de la ontolo-
gía respecto de la moral es, al menos en este tratado, un más que probable defecto. Heideg-
ger ha dejado aquí su impronta (N. del T.).
94. Watson, The ways ofbehaviorism, Harper and Brothers, New York - London 1928, 7.
106 La esencia de la manifestación

nición es más manifiesta, como es manifiesta la ausencia de toda proble-


mática filosófica seria concerniente al concepto antitético sobre el que
pretenden, por el contrario, basarse, a saber, el del objeto. «Probadnos
esta existencia mostrándonosla», dice Watson. La conciencia es justa-
mente este poder de mostrar, al que las «otras ciencias» y los propios be-
havioristas pretenden apelar constantemente. Ellos quieren una filosofia
o una ciencia fundada exclusivamente en el objeto, e ignoran al mismo
tiempo lo que hace del objeto un objeto. Contemporánea de este rechazo
de la condición del objeto es la apelación exclusiva y rimbombante a
esta condición: «Hacedlo ver», dicen 95 • Así pues, en el momento mismo
en que lo niegan, utilizan constantemente el principio que reivindican,
además, como el único que es legítimo en su empleo 96 • Inversamente,
cuando Sartre reprocha a Heidegger abordar directamente la analítica
existencial 97 sin pasar por el cogito; cuando tras definir el Dasein como
el proyecto ekstático de sus propias posibilidades, es decir, como una
comprensión de sí mismo, pregunta: «Pero ¿qué sería una comprensión
que, en sí misma, no fuera conciencia (de) ser comprensión?» 98 ; como
para él la conciencia es la posición del objeto, como se agota en esta
misma posición y no es más que el ékstasis de la trascendencia, es decir,
muy exactamente lo que Heidegger entiende por la comprensión ( Ver-
stehen) ontológica del ser, su crítica no tiene ningún contenido.
«La subjetividad, declara Heidegger comentando la filosofia clásica,
es la presencia en el modo de la representación» 99 • La representación
encuentra su fundamento en el fenómeno ontológico de la alienación
que abre el horizonte trascendental del ser, es decir, en última instancia,
en la trascendencia del mundo. El mundo es mi representación. La in-

95. Esta apelación aparece como el leitmotiv de la crítica behaviorista contra la filosofia
de la conciencia. Cf. por ejemplo este otro texto, que considera más exactamente la con-
cepción del recuerdo y de la imagen entendidos en el sentido clásico, es decir, como hechos
de conciencia: «But the behaviorist, having made a clean sweep of ali the rubbish called
conciousness, comes back at you: 'Prove to me', he says, 'that you have auditory images,
visual images or any other kinds of disembodies processes. So far I have only your unveri-
fied and unsupported word that you have them'» [Pero el conductista, una vez que ha barrido
bien toda la basura que llaman conciencia, vuelve y te dice: Pruébame que tienes imágenes
auditivas, imágenes visuales o cualquier otra clase de procesos incorporales. Hasta ahora no
tengo más que tu palabra, sin verificación ni apoyos, de que los tienes] (The ways of beha-
viorism, 75; el subrayado es nuestro).
96. No menos ingenua y contradictoria era, en el siglo pasado, la posición de Cl. Ber-
nard, cuando oponía a la filosofia, ciencia hueca si no perjudicial, mero ejercicio de la mente,
su proposición fundamental, según la cual «fuera de la experiencia no hay nada». La filosofia
es justamente la ciencia de la experiencia como tal; sólo que es preciso ver que la experiencia
como tal constituye un problema. Elevarse a la inteligencia de este problema es, precisamen-
te, ser filósofo.
97. Hay que leer, sin duda, «existenciaria».
98. EN, 115.
99. H, 134.
El monismo ontológico /07

versión de la doctrina, que aparece en las últimas obras de Heidegger,


en las que el principio de la fenomenalidad se busca en la exterioridad
radical del ser, halla sus premisas en Sein und Zeit y en el pensamiento
filosófico tradicional, en el que de hecho ya está incluida. El problema
de saber si el acceso a lo trascendental debe hacerse a la luz de una filo-
sofia del ser o de una filosofia de la conciencia tiene poca importancia si
la esencia de la manifestación a la que finalmente se apunta y que cons-
tituye eso trascendental es la misma en los dos casos. La determinación
de lo trascendental permanece condicionada, y de una manera esencial,
mientras éste no es más que el principio del objeto. No hay diferencia
entre la filosofia de la conciencia y la filosofia del ser.

§ 12. La crítica de la.filosofia de la conciencia


Si no hay diferencia entre la filosofia del ser y la filosofia de la con-
ciencia, ¿por qué Heidegger ha creído bueno dirigir contra esta última
una critica radical y retomada sin cesar? Hemos indicado el motivo de
la crítica: reside en la voluntad de no dejar que la esencia decaiga al
rango de la determinación que encuentra en esta esencia su fundamen-
to. El rechazo de los conceptos tradicionales de sujeto, subjetividad,
conciencia, razón, hasta incluso de «persona»; la objeción formulada
sin cesar contra la legitimidad de su empleo y conforme a la cual la
realidad que designan permanece siempre de hecho no cuestionada en
su ser, significan la trascendencia del ser respecto de los elementos que
se piensan como el principio de la fenomenalidad o, más estrictamente,
del conocimiento. Pues el ser se encuentra más allá de la determinación
establecida como el principio, y en este más allá es donde la determina-
ción encuentra de hecho el fundamento de su ser.
¿Por qué la esencia no puede ser mantenida en la lejanía original
donde reside? ¿Por qué el Dasein no puede captarse en la pureza de su
significación ontológica radical como la esencia misma de la trascenden-
cia? Porque el ser de ésta se comprende inevitablemente sobre el fondo
de lo que adviene en ella. «El Ser-en», que significa el ékstasis original
del ser, «es desnaturalizado», porque el Dasein lo comprende a la luz del
ente que se produce gracias a este Ser-en 100• Al comprender el In-Sein
(Ser-en] a la luz de lo que se produce en él, el Dasein se comprende
a sí mismo de ese modo . Se comprende como un ente, y la estructura
original del Ser-en-el-mundo se convierte en la relación que existe entre
este ente-Dasein y el ente que no es él. Estos dos entes, cuyo ser se com-
prende a partir del ente intramundano, se llaman el sujeto y el objeto,

1OO. Cf. SZ, 58.


108 La esencia de la manifestación

y en su «relación» busca su fundamento la «teoría del conocimiento».


Esta misma relación que se instituye entre dos realidades dadas se com-
prende a su vez como una realidad dada. Lo que Heidegger rechaza es
la degradación de la esencia de la manifestación a una realidad de orden
óntico; es la comprensión del elemento ontológico formal del saber a la
luz de tal realidad. «La conciencia natural podría llamarse una concien-
cia óntica en cuanto que se dirige directamente al objeto como a un ente
y a su saber de este objeto como a algo que es igualmente un ente» 1º1•
La filosofia de la conciencia es recusada en tanto en cuanto es una tesis
de la conciencia natural. Como tal, en efecto, comete una omisión fun-
damental. Desde el momento en que queda establecido como un ente, el
saber presupone el ser. «La conciencia natural pone inmediatamente ante
ella a su algo representado y a su acto de representarse como entes, sin
considerar el ser que, al hacer esto, representa ella ya también» 102• Por
eso, este saber puesto como un ente (y al que se denomina justamente
conciencia, sujeto, subjetividad, razón o persona) debe ser cuestionado
acerca de su ser. Mientras esta cuestión del ser no se ha elevado hasta el
sujeto del saber -asimilado sin más a algo que es-, la pretensión de éste
de desempeñar en la problemática el papel de un principio testimonia
sólo el olvido del problema ontológico. Solidaria de este olvido es la caí-
da de la esencia a la determinación que la sustituye, cuando en realidad
ésta remite a aquélla. La existencia queda confundida con algo que exis-
te. Pensar la existencia en su verdad es comprender, por el contrario, la
existencia como la verdad . «La verdad de la existencia» 103 se obtiene en
el esfuerzo por el que el pensamiento deja de comprender la existencia
a partir de algo otro que ella misma . «El Dasein, dice Heidegger, puede
comprenderse ... a partir del «mundo» o de los otros o de su poder-ser
más propio»' 04 • La comprensión del Dasein a partir de su poder-ser más
propio significa para el Dasein una comprensión de sí a partir de sí: es la
comprensión de sí de la esencia como esencia.
La preservación de la verdad de la existencia es el objetivo último de
las grandes críticas llevadas a cabo por el heideggerianismo, y especial-
mente de las críticas dirigidas contra la ontología cartesiana y contra la
concepción tradicional de la verdad. La ontología cartesiana desemboca
en sus resultados en una alteración o hasta en un olvido completo de la
esencia, sobre el fondo de la comprensión de ésta a partir del ente que se
produce en y por ella. Más aún, el ente cuyo ser guía indebidamente la

101. H, 161; el subrayado es nuestro .


102. H, 173; el subrayado es nuestro .
103. sz, 221.
104. !bid.; por «mundo» entiende Heidegger aquí la suma de lo existente ; por eso pone
entre comillas la palabra «mundo».
El monismo ontológi co 109

comprensión del fenómeno ontológico del mundo ni siquiera es el ente


que sobreviene en primer lugar para nosotros dentro de este mundo. Des-
cartes, de hecho, no retiene del ente, como constituyendo su ser, más que
lo que es accesible en él a través del conocimiento matemático. Éste tiene
como correlato un ser dado permanentemente. El ser-dado-permanente-
mente (standige Vorhandenheit) es el carácter de ser del ente matemáti-
co. Lo que posee el rasgo de ser-dado-permanentemente es la sustancia .
La idea de sustancia encuentra así su origen en la estructura determinada
de un ente determinado. A partir de esta estructura determinada, pensada
bajo la denominación de sustancia, interpreta Descartes no sólo y con
razón el ser del ente matemático , sino también e indebidamente el ser
del ente intramundano en general (y así aparece la idea de una naturaleza
matemática, que a partir de entonces va a regir la concepción occidental
de la naturaleza y a velar definitivamente el ser originario de ésta) 1º5 y, fi-
nalmente, el ser del mundo mismo. No sólo se confunde el mundo, como
medio del ente intramundano, con el espacio, sino que el ser del espacio
se interpreta también como sustancia . La doctrina de la res extensa, que
vale para una interpretación filosófica del ser originario del mundo, es
decir, de la esencia, se construye así a partir del ser determinado del ente
que se ofrece al conocimiento matemático . Y no sólo se privilegia este
conocimiento, como prototipo de la intellectio [intelección], de manera
arbitraria en cuanto que se da como único modo válido de acceso al ser
del ente (la sensatio [sensación] no alcanza este ser), sino que su ser , a
su vez, se interpreta a partir de la estructura ontológica determinada del
ente matemático, es decir, a partir de la permanencia sustancial de una
realidad dada. «Descartes, escribe Heidegger, comprende el ser del Da-
sein, a cuya constitución fundamental pertenece el ser-en-el-mundo, del
mismo modo que el ser de la res extensa: como sustancia»'º 6• El Dasein,
sin embargo , no es sino el mundo en su mundanidad pura. La «res co-
gitans» [sustancia pensante] y la «res extensa» [sustancia pensante] son
dos títulos equivalentes en que se expresa la misma decadencia (a la
luz de la idea de sustancia, es decir, a partir del ser matemático) de una
misma esencia (la esencia ontológica de la presencia). El dualismo car-
tesiano es una alteración del monismo ontológico.
La crítica de la concepción tradicional de la verdad como acuerdo
entre la representación y el objeto tiene el mismo sentido. La represen-
tación se enuncia en una proposición. La proposición es una realidad-

105. «Descartes , escribe Heidegger , realiza así filosóficamente de manera explícita la


inversión del efecto de la ontología tradicional sobre la física matemática moderna y sus
fundamentos trascendentales» (SZ, 96).
106. SZ, 98 .
110 la esencia de la manifestación

dada o utensilio que comporta, es cierto, una relación con el ente del
que ella enuncia algo. Cuando esta relación es adecuada, cuando hay
acuerdo entre la proposición (por ejemplo, la rosa es fragante) y el ente
(la fragancia de la rosa), hay verdad, y error en el caso contrario (si la
rosa no huele, si es una rosa artificial, etc.). De este modo, la represen-
tación, que, en cuanto apertura y descubrimiento del ente, es la esencia,
decae al rango de la proposición, que, como proposición expresada,
es una realidad intramundana (ideal o no). La relación trascendental,
que es la apertura originaria de la representación y de la existencia, la
conserva la proposición, en cuanto proposición expresada, bajo la for-
ma de la relación que mantiene con el ente con el que se corresponde.
Esta misma relación de conformidad o de no conformidad entre dos
realidades dadas se comprende porque está inserta en una de ellas -la
proposición- como una realidad dada. La naturaleza de esta relación,
en cuanto que está dada, resulta así de la interpretación del ser de la
relación trascendental original de la trascendencia a la luz del estar dada
la proposición en cuanto proposición expresada. El acuerdo que, en la
filosofia clásica, define la «verdad» no es sino la decadencia de la verdad
ontológica originaria de la existencia en cuanto que esta verdad reside en
la apertura y el descubrimiento del ente 1°7 •
La misma decadencia aparece también en las tesis kantianas rela-
tivas a la crítica del idealismo problemático 108 • La idea misma de una
demostración de la realidad del mundo exterior implica el desconoci-
miento de la esencia originaria del mundo como talw9 • Ésta se confunde
con la totalidad de la realidad intramundana. De hecho, esta última es
lo que se busca fundar, mostrando que la vida psicológica e interior de
la conciencia es posible sólo en su conexión con los objetos exteriores,
cuyo orden objetivo constituye el único fundamento asignable tanto a la
unidad como a la distinción de los acontecimientos interiores. Las repre-
sentaciones subjetivas, identificadas con estos acontecimientos, reciben
como ellos la significación de formar una realidad yuxtapuesta a la reali-
dad óntica exterior. En cuanto a la relación que une estas dos realidades
dadas y que confiere a la serie subjetiva su unidad, no es, a su vez, sino
una realidad dada.

107. Sobre todo esto, cf. SZ, 224ss .


108. Así es como Kant denomina el acosmismo de Berkeley. Continúa Henry, pues,
exponiendo con aplauso el valor de la serie mayor de las críticas que Heidegger ha dirigido a
las filosofias precedentes. Todo el parágrafo está de hecho dedicado al reconocimiento de esta
deuda (y a empezar, al final, a marcar las diferencias, es decir, las insuficiencias que Henry
descubre en la fenomenología ya pretendidamente ontológica de Heidegger) (N. del T.).
109. Se trata de la objeción general que Heidegger dirige contra la posición misma
de los «problemas de la realidad » que convergen alrededor del problema de la realidad del
mundo exterior .
El monismo ontológico 111

La significación de la crítica heideggeriana de la filosofía de la con-


ciencia es, pues, rechazar la decadencia de la esencia a realidad óntica,
decadencia que se realiza con la comprensión del ser de la esencia a par-
tir del ser determinado del ente. Puesto que el problema ontológico debe
captarse en su pureza, no se trata de saber «cómo el sujeto va hacia fuera
hasta un objeto», sino «qué es lo que hace ontológicamente posible que
el ente pueda sobrevenir intramundanamente y ser objetivado como so-
breviniente». La respuesta, dice Heidegger, se halla en la «trascendencia
ekstáticamente, horizontalmente fundada del mundo» 11º. Es la trascen-
dencia, no el sujeto, lo que es la esencia. La esencia, que la filosofía de la
conciencia pensaba o a la que al menos apuntaba bajo la denominación
de sujeto, era, empero, la esencia misma de la trascendencia. La críti-
ca heideggeriana tiene una significación ontológica por cuanto pretende
pensar la esencia en su pureza. Precisamente por esta razón, podemos
decir también que no tiene de hecho ninguna significación ontológica.
No se sitúa, en efecto, en el plano ontológico propiamente dicho, sino en
su frontera, que de algún modo trabaja por definir y se esfuerza en situar
rigurosamente. Lo que se cuestiona no es la estructura interna de la esen-
cia de la manifestación; lo que se rechaza es una comprensión, impropia
por ser de origen óntico, de esta sola y única esencia de la manifesta-
ción. El elemento ontológico debe ser preservado contra toda aportación
exterior de orden óntico; en sí mismo permanece siendo lo que era cuan-
do se hallaba aún tapado y oculto bajo esta aportación. La filosofía del
ser elabora la esencia subyacente a las filosofías anteriores; hace de ella
el tema de una investigación que se comprende al fin en el rigor de su
designio ontológico. Se trata de pensar la exterioridad en su pureza, en
vez de insertarla en un «sujeto» del que se convierte en propiedad inter-
na. Pero la esencia de la manifestación reside en todos los casos en esta
exterioridad como tal. La purificación ontológica de los principios que
se seguía pensando como realidades o procesos de orden óntico: tal es el
sentido de la crítica de la filosofía de la conciencia. Con todo, la elucida-
ción purificadora de la esencia no hace más que mostrar la presencia de
ésta bajo los principios mismos que deben ser rechazados.
Sobre el fondo de esta esencia común y de la identidad de su estruc-
tura interna última se opera el intercambio de los temas entre lafilosofia
de la conciencia y la filosojia del ser. La inserción de los componentes
eidéticos del ser y de su fondo más esencial en el principio subjetivo
de la conciencia no habría sido posible si este principio subjetivo no se
hubiera pensado desde siempre como la condición de la objetividad. La
identificación de la nada (néant) con la conciencia o con el hombre es sin

110. SZ, 366 .


ll2 La esencia de la manifestación

duda absurda, pues la nada 111, que es el origen y el poder de la trascen-


dencia, no puede como tal encerrarse en ninguna realidad; sin embargo,
testimonia la permanencia de los presupuestos ontológicos últimos del
monismo. Por esta razón hay que entender que la inserción ilegítima del
fondo esencial del ser en la conciencia realizada como región «sui ge-
neris» del ser no puede de ningún modo llamarse una «subjetivación».
Para que se pudiera hablar de una «subjetivación», ésta tendría que ser
algo de lo que se pudiera indicar en qué consiste. Más exactamente, esta
subjetivación tendría que tener una significación ontológica, y para eso
la subjetividad tendría que ser una esencia. La trasformación que se
aporta a los temas rectores de la ontología heideggeriana cuando se reto-
man dentro de una filosofia del cogito, no es esencial mientras el ser de
la conciencia sigue siendo el Ser mismo identificado en su fondo con la
Nada. En tanto la alteración sufrida por la esencia consista en una caída
de ésta en lo que sigue siendo de hecho una realidad de orden óntico,
esta alteración constituye una «entización» de la esencia, no una modi-
ficación radical del ser íntimo de ésta y, aún menos, la posición de otra
esencia. Si la entización indebidamente tomada o dada como una «sub-
jetivación» no es más que la inserción de la esencia de la objetividad
dentro del marco sin estatuto o de la «carcasa» de una subjetividad cu-
yo ser consiste precisamente en esta esencia misma, dicha entización
sólo es imputable a la conciencia natural y no promueve, de hecho, en su
resultado, ningún modo nuevo de manifestación o de revelación y, como
tal, no posee ninguna significación ontológica en sentido fuerte.
Ya es algo, por supuesto, mantener la esencia en su trascendencia ra-
dical respecto a todo ente, si es justamente en esta trascendencia donde
reside la esencia. Cuanto más rigurosa, sin embargo, es la comprensión
interna de la esencia como fundamento nadificante del ser; cuanto más
apremiante es la exigencia de mantenerla, sobre el fondo de este nadi-
ficar que hay en ella, en su trascendencia respecto de todo ente; tanto
más incomprensible es también la equiparación explícita de la esencia
con una realidad óntica, en la afirmación paradójica, pero formulada
sin cesar, según la cual el «Dasein» es un ente 112 •

§ 13. La ambigüedad del «Dasein». Esencia y determinación


La ambigüedad fundamental del Dasein heideggeriano ¿significa que
la filosofía del ser no ha podido, como tampoco la de la conciencia,
permanecer fiel en última instancia a su designio ontológico? El pensa-

111. «Esta nada es la realidad humana misma», dice Sartre (EN, 230).
112. Esta afirmación paradójica y constante la hace, en fin, Ser y tiempo (N. del T.).
El monismo ontológico 113

miento de la esencia ¿está sujeto en todos los casos a una incapacidad


tal que le hace perder por el camino precisamente aquello que era su
meta? ¿Debe una caída ineluctable impedirnos decididamente el acceso
al reino de la presencia comprendido en su pureza? ¿O bien el carácter
ineluctable de esta caída no está, por más que lo llamemos con justicia
ineluctable, inscrito en la esencia misma, y no debe entenderse, por con-
siguiente, como un carácter eidético, una propiedad de la esencia misma
y que se historializa en ella conforme a su voluntad propia?
La trascendencia es el acto en que se instituye un rebasamiento ra-
dical de todo ente, rebasamiento tal que es precisamente en él donde el
ente encuentra su ser. Sin embargo, en tal rebasamiento, trasgrediendo
todo existente, la esencia obtiene también la morada que le pertenece.
La morada de la esencia es justamente la del existente . El ser es el ser
del ente. A la cuestión de saber si la trasgresión del ente no tiene vuelta
atrás, hay respuesta si tal trasgresión no conduce en realidad más allá
del existente sino que constituye, por el contrario, el lugar mismo en el
que éste está. ¿Por qué la esencia no puede ser mantenida en la lejanía
original en la que reside, más allá del existente, sino porque este más
allá es el ser mismo de todo existente como tal?
Hay que comprender la afirmación según la cual el ser es el ser del
ente. Lo que se enuncia en tal afirmación es la unidad esencial del ser y
el ente. El pensamiento que opone el ser al ente no penetra todavía en el
contenido. Penetrar en el contenido es llegar en él hasta lo que constitu-
ye su fondo más esencial, es captar el ser en el seno mismo del ente. La
inmanencia del ser en el ente no significa, sin duda, la supresión de su
oposición, o más bien, de la oposición como tal. Pero la oposición que
hace que el ente surja siempre como lo opuesto, se deriva justamente
de la inmanencia en él del ser, es decir, de la nada (néant). El poder
ontológico de la nada es inmanente al ente como su fondo más esencial.
Es sobre el fondo de la nada en él como el ente es. Sobre el fondo de
la nada en él, el ente es negado. Al ser negado, el ente es mantenido a
distancia, aparece, es. La negación del ente, que es la obra de la nada, es
idénticamente su promoción a la dimensión de la presencia fenoméni-
ca, su advenimiento ontológico como tal. Sin embargo, donde se realiza
esta obra es en el ente mismo. Debido a que la nada es inmanente a la
determinación óntica como aquello que la hace ser, podemos decir con
Hegel que «la vida concreta de la determinabilidad es .. . la operación
de disolverse» 113• La nada no niega la determinación singular, sino que
la hace existir, la preserva y la conserva. Negándola es sin duda como la
preserva. Esto significa sólo que el ser es idéntico a la nada. Pero la nada

113. PhE, I, 48.


]14 La esencia de la manifestación

es el ser. Es el ser de la determinación . La nada no se opone al ente, es


constitutiva de su ser. Por eso también la negación no es exterior al con-
tenido; le es tan interior, por el contrario, que sólo en ella se manifiesta
el contenido en sí mismo y tal como es. El contenido es exterior porque
la negación le es interior, porque su ser es la nada.
Al pensamiento vanidoso, que creería poder errar libremente por en-
cima del contenido , hay que recordarle el sentido de toda trascendencia
como tal: constituir el ser del ente. En su rebasamiento radical respecto
de todo existente, es a éste, sin embargo, al que esta trascendencia se
ordena y se liga no menos radicalmente . Ligada a él en el acto mismo
por el que le da el ser y lo conserva, la trascendencia, debido a que
constituye justamente la esencia de la determinación óntica como tal,
es esencialmente finita. Semejante finitud, más original que la finitud de
la determinación que se deriva de ella 114, ¿no afecta acaso inevitable-
mente a la trascendencia, desde el momento en que se desarrolla ésta
más allá del existente, es decir, de hecho y siempre a partir de él? El
vínculo que une en el origen la finitud y la trascendencia ¿no es el que,
en el rebasamiento mismo, vuelve a vincular éste a lo que se encuentra
rebasado por él? ¿No se invierte entonces la significación de tal rebasa-
miento? «El impulso hacia el más allá» de la trascendencia ¿no es más
bien, en realidad, una «vuelta hacia» , si es verdad que el rebasamiento
del existente es únicamente lo que abre un lugar para éste? En esta
«apertura a», «el impulso más allá» encuentra de hecho su objetivo. El
ente es aquello más allá de lo cual la trascendencia, en su rebasamiento
radical, despliega el horizonte, sólo porque es primero aquello en vis-
ta de lo cual este horizonte es, como tal, abierto. El movimiento , más
allá del existente, de la trascendencia encuentra su i:ÉAoi;en éste . Toda
trascendencia es como tal esencialmente receptiva. En la receptividad
de la trascendencia reside su.finitud más esencial . Esta finitud se deriva
de que, en el cumplimiento mismo de la trascendencia que compone la
posibilidad de una recepción, está inscrita una necesidad: la necesidad
de lo que será recibido en esta recepción como tal. Lo que encuentra la
posibilidad de su recepción en el despliegue de la trascendencia ¿no es,
con toda evidencia, el ente mismo? La trascendencia es la necesidad
del ente . En tanto que es la trascendencia, la esencia no se realiza más
que cuando esta necesidad que lleva en ella se satisface . La esencia sólo
obtiene su concreción en esta realización. Pero la esencia es, como tal,

114. La determinaci ón es finita , no en cuanto que su modo de manifestación le es tras-


cendent e sino, más bien , porque este modo de manifestaci ón, que habita en ella y constituye
su ser mismo, es la trascendencia y, como tal, el rebasamiento . En este rebasamiento , la deter-
minación es necesariamente finita . La determinación es finita en cuanto que se mantiene en
la nada , es decir, sobre el fondo que hay en ella del ser comprendido como la trascendencia .
El monismo ontológico 115

concreta 115• La necesidad de la trascendencia se ha realizado ya si la


trasgresión del ente es idénticamente la vuelta sobre éste y, como tal, el
acto mismo por el que el ente es puesto. Por eso el ser es, en virtud de su
misma estructura, siempre y necesariamente el ser del ente . En virtud
de su estructura, el ser es siempre este acto de «ir más allá» y de «volver
sobre», que es un acto de ir más allá del ente y de volver sobre él. A este
acto le es tan esencial el ente como la trascendencia que lo constituye.
La trascendencia es finita en cuanto que el ente está implicado en ella
como aquello que ella necesita 116 •
¿Por casualidad es en Kant donde la esencia del poder ontológico
es captada por ella misma y comprendida a partir de la idea de la tras-
cendencia, y esta finitud se halla afirmada por primera vez, y con la
mayor fuerza? «Kant, dice Heidegger, tenía que buscar la finitud en el
ser racional mismo» 117 • Porque el ser racional se comprende en su es-
tructura ontológica como trascendencia, la finitud puede y debe bus-
carse primeramente en él. El ser racional es finito en el sentido de que
tiene que encontrar fuera de él al ente al que debe por esta razón reci-
bir, y de tal manera que sólo en esta recepción se realiza la esencia o,
como dice Kant, alcanza la razón un conocimiento. Así pues, la finitud
no está ligada en el hombre al hecho de que a la racionalidad pura que
lo define como ser metafísico va ligada sintéticamente, y de una manera
incomprensible para nosotros, una sensibilidad; de hecho es la propia
racionalidad pura la que es finita, en tanto que, como trascendencia, es
y sigue siendo esencialmente receptiva, o sea, está orientada fundamen-
talmente hacia el ente que ella no es. En tanto receptiva, la trascendencia
constituye así en sí misma la sensibilidad como tal y en su posibilidad.
La sensibilidad respecto al ente, es decir, la posibilidad de recibirlo, está
así fundada justamente como la posibilidad de cualquier conocimiento
efectivo en general.
El rebasamiento del ente es idénticamente el acto que lo mantiene
en el ser. Así pues, el mundo que se constituye en tal rebasamiento no
es trascendente a los «fenómenos» más que en tanto en cuanto se halla,
de hecho, referido a ellos. Si la totalidad nunca es disociable de lo que
se manifiesta en ella, es porque la trascendencia del mundo es la finitud
misma. La tarea que se impone la ontología de pensar la esencia en su

115. Esta afirmación resultará ser de máxima relevancia. Henry lucha en este tratado ,
contra el monismo y contra el propio Heidegger, por establecerla, a sabiendas de que no
puede probarla, puesto que es el principio, sino sólo tratar de manifestarla, después, eso sí,
de haber criticado todo pensamiento que la desconoce o la niega explícitamente (N. del T.).
116. Trascendencia, rebasamiento, trasgresión, superación, negatividad, nadificación ...
significan realmente lo mismo y son desde ahora términos utilizados muy a menudo. En el
problema al que se refieren es patente la cercanía de Heidegger a Hegel (N. del T.).
117. K,224 .
116 La esencia de la manifestación

pureza no puede significar la ruptura del vínculo que une a la trascen-


dencia como tal con los fenómenos con los que se relaciona. Reside más
bien en la comprensión de este vínculo . «En la inversión, dice Heidegger,
la conciencia no debe ... abandonar la morada en medio del ente; debe
asumirla expresamente en su verdad» 118• Pensar en su verdad tal morada
es comprender cómo y por qué es siempre en realidad para nosotros una
morada junto al ente. ·
El carácter de la tarea que se impone la ontología en el proyecto por
el cual se define ¿no aclara, por tanto, suficientemente la manera en que
ésta debe llevarlo a cabo para realizarse? Si, conforme a su carácter
más propio, la tarea de pensar la esencia no puede cumplirse fuera de
la relación fundamental por la que la trascendencia, en el retomo que
es indisociable de su impulso, se encuentra referida a los fenómenos,
la necesidad que tiene la ontología de darse un fundamento óntico ¿no
comienza, por consiguiente, a aclararse y a comprenderse? Porque el
ser es el ser del ente, porque la nada es siempre la nada de lo que ella
nadifica, es por lo que la interrogación acerca del ser que promueve
la ontología es siempre necesariamente y primero una interrogación
acerca del ente que se encuentra cuestionado en su ser. De modo que la
finitud que afecta en su cumplimiento al proceso por el que la ontología
se construye, es una en realidad con la del ser mismo, es decir, con la
finitud de la trascendencia en cuanto que ésta se halla referida a los fe-
nómenos en el acto mismo por el que los trasgrede. La necesidad de la
ontología de darse un fundamento óntico no es sino la expresión, en el
plano donde se constituye la filosofia, del vínculo indisoluble conforme
al cual el ser es siempre el ser del ente.
¿Qué quiere decir, desde el punto de vista fenomenológico, la afirma-
ción según la cual el ser es siempre en realidad el ser del ente? 119 El ser
designa la esencia de la manifestación . Que el ser sea siempre el ser del
ente ¿no significa, pues, que la manifestación como tal, y en su pureza,
es sin embargo siempre y únicamente la manifestación de algo que se
manifiesta? ¿Y cómo debemos comprender fenomenológicamente esta
necesaria referencia de la esencia de la manifestación a la determinación
que se manifiesta? Si la esencia del fenómeno se refiere necesariamente
al fenómeno mismo, ¿no es porque esa obra que la define y que es el acto
de hacer surgir en la presencia, no la cumple la esencia de la manifes-

118. H, 190.
119. Téngase en cuenta que la crítica del monismo reinterpretará radicalmente esta te-
sis, característica del reconocimiento de la diferencia ontológica. Si hay otra manifestación
del ser, es decir, otro ser, además del descrito por el monismo ontológico, quizá ya en su
dominio (en la inmanencia, como se verá) no deba seguir manteniéndose que siempre el ser
es ser del ente y, por ello, finitud (N. del T.).
El monismo ontológico 117

tación respecto de sí misma sino sólo respecto de la determinación que


sobreviene gracias a ella como «fenómeno»? La esencia es la esencia de
la manifestación, pero la manifestación no es una manifestación pura
que se aclara a sí misma y se basta a sí misma en esta apariencia que
da de sí misma y con la que se confunde. La esencia de la manifestación
no es la manifestación de sí. Lo que se manifiesta no es la esencia, es el
ente. La manifestación es la manifestación del ente. Una manifestación,
pensaba ya Bohme, sólo puede manifestar otra cosa. En tanto que es
necesariamente, en su estructura misma, la manifestación de otra cosa,
la manifestación es esencialmente finita.
La esencia es lo que hace que el ser no sea sólo el ser-en-sí, sino
también el ser que existe para sí mismo, el ser-para-sí. La esencia es el
mismo para-sí como tal, pero en tanto que en su acto de aparecer lo que
aparece no es este acto de aparecer, el para-sí no es la manifestación de
sí, no es una esencia selbst-stiindig [autónoma]. Es el ser-en-sí lo que se
convierte en para-sí 120, es él lo que aparece. Justamente porque, según
Sartre, el ser-en-sí es lo que se convierte en para-sí, es por lo que el para-
sí lleva en él una contingencia insuperable en cuanto que no es nunca
sino el ser-para-sí del en-sí, es decir, el aparecer de la determinación
contingente. También es por esta razón, porque el para-sí no es sino el
ser-en-sí convertido en para-sí, es decir, apareciendo, por lo que «no
cabe que nos preguntemos por la manera en que el para-sí puede unirse
al en-sí» 12 1• Comentando a Heidegger, Sartre había escrito ya en la in-
troducción de El ser y la nada: «El ser es simplemente la condición de
todo desvelamiento: es ser-para-desvelar y no ser desvelado» 122 • Y más
adelante: «El ser del fenómeno, aunque coextensivo al fenómeno, debe
escapar de la condición fenoménica ... y, por consiguiente, desborda y
funda el conocimiento que se adquiere de él» 123•
La concepción según la cual el para-sí constituiría una esencia autó-
noma no puede salir a la luz, en realidad, más que precisamente cuando
su significación de ser la esencia se ha perdido. En el momento en que
el para-sí es considerado como un ente opuesto al en-sí, es cuando pue-
de parecer que tiene, en cuanto término opuesto e independiente, una
autonomía y una suficiencia por lo menos relativas. Desde que el senti-
do de la esencia ya no está disfrazado y el para-sí es considerado como
la pura manifestación, su necesaria referencia al ente sale también a la
luz, en cuanto que el para-sí no es más entonces que el aparecer del ente
mismo. Cuando el pensamiento de Sartre logra evitar esta caída de la

120. Cf. EN, 124.


121. EN,712.
122. EN, 15.
123. EN, 16.
118 La esencia de la manifestaci ón

esencia a determinación óntica (caída que hemos caracterizado noso-


tros no como una subjetivación, sino como una entización), la significa-
ción del para-sí de no ser más que la simple presencia de lo conocido se
encuentra inevitablemente afirmada: «el conocimiento no es nada más,
dice Sartre, que la presencia del ser al para-sí, y el para-sí no es sino
la nada que realiza esta presencia» 124• Si por «ser» queremos entender,
como conviene, el ente mismo, vemos que el «conocimiento» que halla
su fundamento en el para-sí no es de ninguna manera el acto de una rea-
lidad determinada opuesta al en-sí , sino la pura y simple manifestación
del propio ser-en-sí y como tal. Por tanto, en el momento mismo en que
la esencia se comprende en su pureza, se comprende también el vinculo
indisoluble que la une al ente .
En tanto que el ser del fenómeno se sustrae a la condición fenomé-
nica que alcanza únicamente el fenómeno, la esencia de la manifestación
se disimula en el mismo momento en que cumple su obra. Esta disimu-
lación de sí de la esencia de la fenomenalidad es la manifestación de sí
del ente. En la medida en que la esencia es esta disimulación, se vincula
necesariamente a lo que se manifiesta , es decir, al ente. La no-verdad de
la esencia es la verdad del ente. El ente lleva, por tanto, en sí mismo,
en su verdad, la no-verdad de la esencia de la manifestación. Justamente
porque la esencia es la no-verdad, no se manifiesta de otro modo que en
la verdad del ente, es decir , en elfenómeno mismo y como tal. La esencia
está sólo allí donde está la manifestación, aunque sea, y porque es, este
«allÍ» , este «donde», este «está» como tales. La significación fenome-
nológica del vínculo que une indisolublemente el ser y el ente consiste
en el hecho de que la luz de la manifestación no brilla en otro lugar y de
otro modo que sobre el ente que se manifiesta . A decir verdad, no es la
luz del ser la que brilla sobre el ente: de hecho, es el ente mismo el que
brilla en ella, en esta luz que no es otra cosa que su propio resplandor.
«La luz , dice Hegel en la Filosofia de la historia, sólo es vivificante si
se aplica a lo diferente de ella misma, actuando sobre ello y haciéndolo
fructificarn 125• Lo diferente de ella misma es lo que permite a la luz ser
vivificante, es decir, cumplir su obra, es decir, ser la luz. Al actuar sobre
el ente que ella no es y al hacerlo fructificar, la luz se da primero a ella
misma la posibilidad de historializarse, no de otro modo, sin embargo,
que en el acto por el que se aplica a lo diferente de ella misma. Lo dife-
rente de ella misma es lo único que permite a la luz manifestarse; el ente
es lo que manifiesta la esencia de la manifestación 126 •

124. EN, 268.


125. L , 157.
126. Insistimos en que estas son las tesi s del monismo , no las de Henry (N . del T.).
El monismo ontológico 119

En tanto que el ente permite a la esencia de la manifestación mani-


festarse, el vínculo indisoluble que une el ser y el ente se vuelve feno-
menológicamente claro. Conforme a tal vínculo, se manifiesta que lo
único que es concreto es la totalidad, constituida por él, del ser y el ente.
El ser está ligado al ente como la luz a la cosa sobre la que se hace
visible. Porque el aparecer no aparece más que en aquello que aparece
y del cual él es el ser, el elemento ontológico se une indisolublemente a
la determinación óntica. Vemos así en la obra de arte cómo la luz se une
a la tierra, y de tal manera que la luz no es más que el elemento ctónico
mismo, que se desprende de la noche y brilla un instante para nosotros,
como si este arrancarse el ente de la oscuridad de su medio original no
fuera diferente del arrancarse la luz de un reino que no es en sí mismo
una noche menos profunda que la del mármol o la columna. De este
modo, el artista tiene necesidad de la piedra no sólo como de una mate-
ria para su cincel, sino primeramente como de una superficie sólida en
la que se refleje y pueda lucir la manifestación. En el elemento ctónico
y abstruso de la determinación óntica, es donde la esencia encuentra su
morada. La tierra es el lugar de la luz. La vivienda luminosa de la que
habla Esquilo y que Marx quería dar a los obreros, está constituida por
guijarros, bloques gruesos y rocas sin alma. Hegel refiere las palabras
de Heródoto según las cuales los persas no tenían ídolos y se reían de
las representaciones antropomórficas de los dioses 127 • Estas burlas tie-
nen una significación limitada si la esencia se refiere necesariamente al
fenómeno; si sólo sobre la figura luce la pura manifestación; si, en fin,
la imagen es siempre esta imagen.
Así pues, la esencia de la manifestación no es susceptible de mos-
trarse más que sobre la determinación óntica y por ella. En el ser efec-
tivo de ésta es donde la esencia de la fenomenalidad pura encuentra
la condición de su realidad; en el fenómeno mismo es donde alcanza la
condición fenoménica. La esencia, sin embargo, no es la determinación
y tampoco es el fenómeno. Si bien la fenomenalidad encuentra su efec-
tividad inmediata en la determinación en la que aparece, ésta tiene no
menos inmediatamente la significación de no ser la esencia. La esencia
de la fenomenalidad pura es distinta de su efectividad. En cuanto que
la esencia de la fenomenalidad es distinta de su efectividad, encuentra
más bien en ésta su propia supresión. La determinación manifiesta la
esencia, de tal modo, sin embargo, que ésta se disimula en esa mani-
festación. En tanto que la determinación manifiesta la esencia, ella es
su verdad. En tanto que la esencia se disimula en esta manifestación;
en tanto que no se solapa con el contenido fenomenológico efectivo de

127. L, 175.
120 La esencia de la manifestación

la determinación, la verdad de este contenido le es ajena: es más bien,


respecto a ella, la no-verdad. Esta no-verdad de la esencia, por último,
es lo que se disimula en la verdad de la fenomenalidad efectiva. Ésta se
ofrece como verdad de la esencia. Pero la verdad de la esencia es la no-
verdad de su no-verdad.
Para lograr la efectividad, la esencia ha debido alienarse. La esencia
se aliena no sólo porque ella es el devenir otra en que se realiza, sino,
más originalmente, porque se pierde en esta realización en la que se
disimula manifestándose . Porque la esencia no puede manifestarse en
la determinación más que disimulándose , lo que manifiesta la esencia
tiene la significación de ser también lo que la oculta. La determinación
es el enigma 128• Es la apariencia (Schein), pero una apariencia tal (Er-
scheinung) que en ella lo que aparece remite inevitablemente a lo que
no aparece.
En tanto que la manifestación efectiva manifiesta la esencia disimu-
lándola, no puede manifestar esta disimulación más que desaparecien-
do. La disimulación de la esencia en la entidad efectiva significa una
desigualdad de la entidad respecto de la esencia. La supresión de esta
desigualdad es la supresión de la entidad. La muerte de la determinación
es la manifestación de la manifestación pura. O más bien, como con
esta desaparición de la entidad desaparece también el elemento en que la
esencia encuentra su efectividad y su verdad, esta esencia sólo puede ser
distinta de nada (rien) gracias a la aparición de la entidad nueva. La esen-
cia no llega hasta nosotros más que a través del tiempo de las cosas, y la
conciencia que procura captarla, extraviada de hecho por ella y apartada
sin cesar del objeto de su búsqueda, no puede sino errar de experiencias
en experiencias, de objetos en objetos, sin encontrar descanso 129•

§ 14. La relación de la esencia con la determinación óntica en la


filosofía de la conciencia
Del mismo modo que la filosofia del ser y la filosofía de la conciencia
intercambian sus temas, intercambian también sus problemas. El víncu-
lo del ser con el ente, cuyo fundamento fenomenológico acabamos de
recordar, se convierte en la filosofia de la conciencia en el vínculo de la
conciencia con la cosa, o también en el del sujeto con el objeto. El sujeto
se relaciona necesariamente con el objeto porque la esencia de la con-

128. Kierkegaard dice que en Grecia lo sensible no era la culpabilidad, sino el enigma.
En este carácter enigmático de lo sensible reside, según Kierkegaard, la significación de
la plástica griega. Cf. El concepto de angustia (en la versión fr. de K. Ferlov y J. Gateau,
Gallimard, Paris 1935, 96).
129. Cf. infra, Apéndice.
El monismo ontológi co 121

ciencia, idéntica a la esencia de la manifestación comprendida según


los presupuestos fundamentales del monismo, se refiere inevitablemente
a la determinación como a su verdad. La significación fenomenológica
del vínculo indisoluble que une la conciencia y la cosa la percibe la
filosofía clásica cuando declara que el sujeto no se conoce más que en
el objeto. El objeto interviene entonces en la problemática de la filoso-
fia de la conciencia no como una aportación sintética y contingente en
relación con ella, entendida como la esencia de la manifestación, sino
como una realidad implicada de hecho en esta esencia como lo único
que le permite realizarse. Esta realización, es decir, su propia promoción
a la condición fenoménica, no la obtiene, por consiguiente, la esencia
de la manifestación más que en y por el objeto. Así pues , la determina-
ción aparece finalmente como perteneciendo a la estructura interna de la
esencia en cuanto que la esencia de la manifestación no puede encontrar
su efectividad más que en la condición fenoménica que ella debe fun-
dar. El objeto es esencial a la conciencia como aquello que le permite
ser lo que es. Por eso, el pensamiento que piensa la conciencia en su
posibilidad debe reconocer la necesidad del elemento que pertenece a
la definición de esta posibilidad como tal.
El vínculo de la esencia con la determinación es visible en la filo-
sofia de Jacob Bohme, que, como hemos visto ya, está dominada por
el problema de la manifestación conciente, que comprende como cons-
tituyendo la estructura misma de lo absoluto. Lo absoluto se manifiesta
sobre el fondo que hay en él de la oposición, pero la oposición como tal
no traza todavía más que el puro espacio para una manifestación posible
en general. En tal espacio, que es un medio indiferenciado , no hay aún
ninguna manifestación real. En él reina solamente una claridad difusa,
una luz tan indeterminada que de hecho no es una luz, ya que no es con-
ciente de sí misma. Igual que en su indeterminación primitiva, el medio
fenomenológico puro no tiene conciencia de sí, no hay en él ninguna
conciencia efectiva, por lo menos mientras no hay en él nada otro que él.
La oposición no significará el surgimiento de la luz más que si pone el
elemento opuesto a ésta. Lo que se opone al medio puro de la manifes-
tación, de manera sin embargo que ésta halla en él la condición de su
realización, no es en sí, en cuanto opuesto a este medio, algo ontológico .
El elemento opuesto puesto en la oposición es la determinación óntica.
La verdadera diferenciación supone una naturaleza . La revelación de la
oposición, es decir, la manifestación de la esencia de la manifestación ,
no es posible, por tanto, más que por la mediación de aquello que, con
relación a esta esencia, es decir, a la oposición como tal, es radicalmente
otro. Así vemos que en Bohme la Sabiduria divina, que consiste en la
pura objetivación, no puede arrancar a lo absoluto de la noche primitiva
122 La esencia de la man(festación

del Ungrund [Abismo], aunque añada a éste la oposición como tal, es


decir, la esencia de la manifestación. Oponiéndose a sí mismo, lo abso-
luto quiere proporcionarse un espejo para poder verse a sí mismo; pero
mientras el elemento opuesto en este espejo no es sino lo absoluto mis-
mo, no es un espejo, sino algo transparente que no refleja nada. La opa-
cidad de la determinación óntica es en la oposición misma el elemento
radicalmente otro por el que se realiza la oposición. Esta realización
de la oposición en la determinación como ser-opuesto efectivo la afirma
Bohme concibiendo una naturaleza interior a lo absoluto, es decir, cons-
titutiva del proceso mismo por el que la manifestación se produce. La
inmanencia de la determinación al devenir efectivo de la manifestación
se expresa también en la oposición a la idea de la luz de la idea del fuego,
que implica en él la presencia de una «materia»; ya que, bien vistas las
cosas, resulta que esa oposición no es tal si es cierto que la luz se realiza
solamente en el fuego y no se vuelve así efectiva más que en su unión in-
disoluble con el ser opaco y radicalmente otro al que se opone. El fuego
es la condición fenoménica de la luz; una condición que ésta no obtiene
más que sobre el fondo en ella de la determinación opaca y bruta . Toda
la filosofía bohmiana del cuerpo testimonia la necesidad de la presencia
del elemento óntico en el seno de la esencia fenoménica y como una con-
dición de la realización de ésta. Debido a que la determinación óntica es
esencial a la realización de la esencia, es por lo que ésta no se encuentra,
a decir verdad, puesta en ella en un momento dado del tiempo. Por abs-
tracción es como distinguimos en lo absoluto el momento del Ungrund.
En cuanto lo absoluto es, de hecho es real. Por eso la determinación es
tan antigua como él: porque define una condición de la fenomenalidad,
es decir, de lo absoluto mismo. Dios lleva en sí un cuerpo eterno porque
Él es la esencia originaria y pura de la manifestación en su cumplimien-
to efectivo. En tal cumplimiento está incluida la determinación como su
condición 130• En cuanto que constituye la condición de posibilidad del
deve~ir efectivo de la fenomenalidad, el ente pertenece a la estructura in-
terna de ésta. El elemento óntico es una estructura eidética de la esencia
ontológica y pura de la manifestación 131•
La pertenencia del elemento óntico a la estructura interna de la esen-
cia de la fenomenalidad, como condición de posibilidad del devenir
efectivo de ésta, es visible también en la filosofía de la conciencia de
Schelling. Schelling piensa el objeto como la condición de la concien-

130. Cf. A. Koyré, La philosophie de Jacob Bohme , Vrin, París 1929, 303-414 .
131. Al recordar ahora Henry cómo en Bohme se encuentran muchas de las raíces de
la especulación ontológica de los idealistas alemanes, implícitamente nos hace caer en la
cuenta de la extraordinaria importancia que ha tenido, para estimular estas ideas, la consi-
deración de la trinidad divina tal como la propone la dogmática cristiana (N. del T.).
El monismo ontológic o 123

cia efectiva en tanto que «la conciencia es el acto por el que el sujeto
pensante se vuelve inmediatamente objeto» 132 • El tema según el cual la
objetivación es el devenir de la conciencia bajo la forma del devenir
del objeto, es la realización de la conciencia en tanto que la conci encia
debe objetivarse para aparecer, pertenece a la filosofia de la concien-
cia en general. Pero la objetivación que es la realización de la conciencia
no es la objetivación pura. Es la objetivación efectiva en la que la de-
terminación está presente. Por tanto, la conciencia se manifiesta en un
objeto real, en la efectividad de una entidad trascendente y , como tal,
limitada. Lo que, en el devenir efectivo de la fenomenalidad, entra en
la condición fenoménica, es la determinación finita. «Llegar a la con-
ciencia y ser limitado, es una sola y misma cosa» 133 . La esencia pura de
la manifestación no se manifiesta más que bajo una forma finita. Schel-
ling concibe esta esencia pura como una actividad primitiva e infinita .
Por eso escribe: «Es la condición de la conciencia que esta actividad
primitiva e infinita, esta esencia de toda realidad, se convierta en su
propio objeto y, por consiguiente, se vuelva definida y limitada» 134 • Así,
la entidad concreta y de suyo no-conciencia es, en tanto que concien-
te, la única realización posible de la esencia fenoménica de la conciencia
pura. Si en las Investigacione s sobre la libertad humana, el elemento
nocturno que sirve de «reactivo» a la revelación y constituye como tal la
condición de su posibilidad, puede ser interpretado como un elemento
ontológico puro --en tanto que el Fondo causal no es la determinación
sobre la que se refleja la luz, sino lo que, en la esencia misma de ésta, se
disimula, y no con anterioridad a su devenir efectivo sino en el seno de
éste-, el elemento diferente de la conc iencia es, en la última filosofia 135,
claramente establecido en su heterogeneidad respecto de la esencia. Lo
que la esencia se opone en la alienación en la que busca la existencia
conciente es un ser real en el sentido de la determinación, y no ella mis-
ma. La oposición al simple pensamiento de sí mismo de la idea de una
creación efectiva que desemboca en un término real y, como tal, ajeno
a la pura objetivación de sí del pensamiento, tiene la misma significa-
ción que la crítica dirigida por Bohme contra la Sabiduría divina . Esta
significa ción fenomenológica es que la pura objetivación no pued e lle-
var a cabo su obra más que si lo que sobrevi ene en ella le es ajeno. La
separación efectiva de la criatura respecto de Dios en el fenómeno de la

132. IT , 34.
133. IT , 65.
134. IT , 53.
135. Se entiende que de Schelling . Imposibl e no ech ar de menos en la obra de Henry
algo semejante a la filosofia de la mitología y la revelación que se encuentra en esta última
forma del pensamient o de Schelling (N . del T.).
124 La esencia de la manifestación

creación y el rechazo constitutivo del panteísmo en favor de una «au-


tonomía de la progenie» 136 encuentran así su motivo en las condiciones
que hacen posible el devenir efectivo de la fenomenalidad.
Estas condiciones que postulan la efectividad de la alienación debía
comprenderlas Hegel, a su vez, como las condiciones de la realización
de la esencia, es decir, de lo absoluto. La esencia sólo se realiza en el
seno del devenir efectivo de la fenomenalidad que es el espíritu concre-
to si, en el proceso ontológico de la alienación que la constituye, está
incluido lo no-ontológico, el término radicalmente otro, el ser diferente
de esta alienación misma. Mientras la alienación no significa la existen-
cia de este ser radicalmente otro, mientras no lo considera independien-
temente de su relación con ella, «esta alienación es todavía imperfecta;
expresa la relación de la certeza de sí con el objeto que, justamente
porque está en la relación, no ha adquirido aún su plena libertad» 137•
De este modo, el ser-otro que sobreviene en la pura objetivación de sí
del pensamiento no es todavía sino el concepto del ser-otro, es decir, la
pura posibilidad y no la efectividad de la apariencia real y concreta. La
«necesidad nostálgica de una realidad», de la que hablan ya los escri-
tos de juventud 138, significa que la pura apariencia no puede justamente
alcanzar la efectividad de la apariencia concreta más que por «la in-
trusión» en ella «de un elemento histórico real» 139• La alienación es la
esencia de la objetividad, pero ésta sólo se realiza fenoménicamente en
la determinación objetiva. Por eso la alienación constitutiva del Logos
sólo se vuelve efectiva en la naturaleza. En esta efectividad, que es la de
la conciencia, se establece el vínculo indisoluble que une el concepto
puro con la determinación inefable.
El vínculo que une la esencia con la determinación está implicado
en el devenir efectivo de la fenomenalidad. La esencia pura de la mani-
festación sólo se realiza por la mediación del ser-en-sí. La conciencia
es siempre la conciencia de algo. La conciencia de algo es la concien-
cia exterior del objeto, lo que Hegel llama la «conciencia». En cuanto
que la esencia de la fenomenalidad no se manifiesta más que en el fe-
nómeno, éste es la apariencia, el aparecer de esta esencia. El objeto es
el hacerse-conciente de la esencia de la conciencia; es lo que permite a
esta esencia tomar conciencia de sí. La conciencia de sí es idéntica a la
conciencia. Porque la conciencia es idéntica a la conciencia de sí es por
lo que el ser-ahí tiene, de una manera general, «la significación del puro

136. Jankélévitch, L'Odyssée de la conscience dans la derniere philosophie de Schel-


ling, 183.
137. PhE, 11,311.
138. CD, 117.
139. CD, 118.
El monismo ontológico 125

pensamiento» 140. El ser-ahí es la apariencia, el aparecer del pensamien-


to. La determinación es la realización de la esencia en cuanto que es su
hacerse-conciente 141 •
El problema de la manifestación de la esencia pura de la fenomena-
lidad estaba ya planteado en Fichte, que lo comprendía en las Confe-
rencias 142 como el de la manifestación de la «existencia». Como exigía
la solución de este problema al proceso ontológico de la objetivación,
esta solución consistía igualmente, por esta razón, en el surgimiento de
la determinación como apariencia y, por consiguiente, como la única
realidad efectiva de la esencia pura del concepto. Interrogándose sobre
esta realidad efectiva, es decir, sobre el devenir conciente de la existen-
cia pura, Fichte pregunta a propósito de ésta: «¿Qué le adviene cuando
ella se capta de esta manera?» 143 . Lo que adviene a la existencia que se
capta así, es decir, en la objetivación, es el devenir bajo la forma de la
determinación conciente. La existencia no existe efectivamente más que
en tanto esto o aquello. «En esta vuelta vigorosa sobre ella misma, dice
Fichte, (la existencia) ve directamente que ella es esto y aquello, que
tiene tal carácter». Y más adelante añade: «En la reflexión sobre sí mis-
mo, el saber, en virtud de él mismo y de su propia naturaleza, se divide
por el hecho de que no es solamente evidente a sí mismo -lo que no
proporcionaría más que un único término--, sino por el hecho de que es

140. PhE, II, 267 .


141. Los grandes temas de la filosofía de la conciencia tienen su origen en la estructura
interna de la esencia de la manifestación tal como ella la entiende. La idea del inacabamiento
del sujeto y del carácter abstracto de su ser considerado en su pureza; la afirmación de la
existencia necesaria de un término radicalmente ajeno respecto a él; la concepción de este
término como un «límite», un «obstáculo », una «resistencia» opuesta a este sujeto , y muchas
otras tesis de la filosofía clásica , no son de hecho para ésta sino distintas maneras de expresar,
sin llevarlos siempre a la claridad del concepto, los presupuestos que definen la idea última
que ella se hace de la esencia de la fenomenalidad. La referencia de semejantes tesis a esta
idea es visible a veces . De este modo, se dice que la voluntad no se vuelve conciente más que
sobre el obstáculo con el que choca. Sin este límite que le permite «sentirse», la voluntad o la
acción , o hasta la libertad, permanece «indeterminada», es decir, «inconciente». Asimismo,
el movimiento no logra la conciencia de sí más que si se le opone algo . La idea psicológica de
una resistencia que vencer , la prolongación y la extensión de esta idea en una ética de la ten-
sión y del esfuerzo entendido como implicando, a título de condición de su dinamismo inter-
no, la existencia de un obstáculo que superar y, como tal, nunca superado; las construcciones
patéticas a las que puede conducir esta concepción de una lucha tan eterna como el principio
enemigo que la suscita ; todos estos desarrollos tienen su fundamento en la ontología .
142. Ya en la primera filosofía de Fichte , la conciencia se comprende como una luz que
sólo se vuelve visible sobre el obstáculo con el que se encuentra. La luz, que es en sí lo inde-
terminado y en última instancia lo invisible , sólo alcanza la determinación de su condición
efectiva cuando brilla sobre un objeto que el yo está, por esta razón, obligado a oponerse.
Una de las tesis fundamentales del pensamiento de Fichte, aquella según la cual el yo pone
el no-yo como la condición misma de su po sibilidad, tiene así una significación fenomeno-
lógica manifiesta . Esta significación fenomenológica es aún más evidente si recordamos el
origen de la problemática fichteana del no-yo en la filosofía de Jacob Bohme.
143. VB, 158.
126 La esencia de la manifestación

al mismo tiempo evidente a sí mismo en tanto esto y aquello» 144• Porque


la esencia pura de la manifestación no se realiza en la objetivación sino
bajo la forma de la determinación finita, Fichte podía entender tal rea-
lización como el advenimiento mismo del mundo en su diversidad. La
pretensión de captar la razón de la diversidad empírica en el concepto
mismo encuentra su legitimación en la comprensión de la estructura
interna de éste, es decir, en la definición de las condiciones de la feno-
menalidad efectiva. ¿Qué se produce, sin embargo, cuando esta fenome-
nalídad se hace efectiva? «¿Qué encierra, por tanto, en este estado la
conciencia? ... El mundo, dice Fichte, y nada más que el mundo» 145• Por
mundo conviene entender la suma del ente. En el devenir efectivo de la
fenomenalidad no se produce nada más que la determinación óntica y
sólo ella: la conciencia efectiva es la entidad trascendente.
¿O acaso la esencia pura de la fenomenalidad no está presente en
cuanto tal en el contenido real de la apariencia? ¿No se manifiesta lo
absoluto en sí mismo en esta conciencia efectiva? «¿O acaso, pregunta
Fichte, la vida divina no se encuentra inmediatamente en esta concien-
cia? . .. No, pues la conciencia no puede absolutamente sino trasformar
en un mundo esta vida inmediata, y desde que se establece esta con-
ciencia, esta trasformación queda puesta como efectuada» 146• El devenir
efectivo de la esencia de la fenomenalidad en la conciencia real es su
trasformación en la apariencia determinada de la entidad trascendente:
en esta trasformación que la realiza, la esencia también se ha perdido.
La esencia pura de la fenomenalidad es la objetivación misma, la tras-
formación como tal. En su cumplimiento, sin embargo, no se muestra.
«La conciencia absoluta es justamente de suyo el cumplimiento inme-
diato y, por esta razón, ya no conciente, de esta trasformación» 147 • La
conciencia pura no llega a la condición fenoménica. La conciencia ab-
soluta es inconciente. El proceso ontológico fundamental de la objeti-
vación que define la esencia de la manifestación deja escapar ésta en
su cumplimiento mismo, en cuanto que, en este cumplimiento, no llega
él mismo a la condición fenoménica de la apariencia. El pensamiento
que piensa la esencia de la manifestación como la objetivación se topa
con una contradicción que se halla incluida en la esencia misma que él
piensa. Así pues , vemos que lafilosofia de la conciencia se ve obligada
inevitablemente a establecer la inconciencia de la conciencia absoluta
con la que se esfuerza en pensar la esencia de la fenomenalidad. Lo
mismo que en Fichte la existencia pura que define la esencia no entra

144. VB, 158; el subrayado es nuestro .


145. VB, 160.
146. /bid.
147. !bid.
El monismo ontológico 127

en la condición fenoménica más que bajo la condición de la determina-


ción objetiva sin poder, no obstante, mantener en esta forma la pureza
de su esencia originaria, de modo que «la forma siempre nos vela la
esencia» 148 , también en Schelling la conciencia pura que se realiza fe-
noménicamente en el objeto ya no es, de hecho, en esta realización, más
que el objeto mismo. La conciencia pura es el proceso que hace surgir
la entidad finita: es «la actividad que limita». Pero «la actividad que
limita no llega jamás a la conciencia» , y no llega porque «no se vuelve
objeto» 149 • La esencia originaria de la manifestación sólo puede, por
tanto, permanecer en la noche de su inconciencia original o perderse en
el objeto. En el objeto, la esencia de la manifestación se realiza, pero
precisamente perdiéndose. El aparecer de la conciencia en la objetiva-
ción es su propio desaparecer.
¿Qué ocurre, sin embargo, con la manifestación de la conciencia en
su pureza? Tal manifestación ¿no debe poder ser exhibida si lafilosofia
de la conciencia pretende hablar con algún derecho del concepto puro
sobre el que se funda? Schelling no puede solventar la paradoja de una
conciencia que no se conoce más que cuando se vuelve objeto , ni puede
mantener la validez del concepto puro de la conciencia de otro modo que
haciendo de ésta la condición del aparecer fenoménico efectivo del obje-
to. En cuanto objetivación, la conciencia es el acto primordial que hace
posible el objeto. «Pero ¿cómo se asegura el filósofo de la existencia de
este acto primitivo ... ? Evidentemente, no tiene de él seguridad inmedia-
ta, no llega a conocerlo más que por inducción» 150• La esencia originaria
de la manifestación es lo no-objetivo y, como tal, no pertenece a la esfera
efectiva de la fenomenalidad. Solamente a partir de ella, es decir, a partir
del elemento objetivo, se puede establecer reflexivamente la realidad del
acto que es pensado como la condición del objeto. El análisis reflexivo es
la expresión metodológica de la paradoja constituida por la condición
no fenoménica de la esencia de la fenomenalidad. Esta paradoja parece
resuelta por la oposición establecida por Schelling entre «el punto de vis-
ta trascendental» y el de la conciencia común. Mientras que ésta conoce
sólo lo objetivo porque «lo objetivo es lo único que llega por la intuición
a la conciencia común» y porque «la intuición en sí misma se pierde
en el objeto», «desde el punto de vista trascendental», por el contrario,
«el objeto no se considera más que a través del acto de la intuición» 151•
Así pues, el punto de vista trascendental se dirige explícitamente al acto
que hace posible la entidad fenomenológica efectiva, es decir, al ele-

! 48. VB, 177.


149. VB, 65.
150. IT, 71.
151. IT, 9.
128 La esencia de la manifestación

mento trascendental de la conciencia pura. Pero ésta ¿se ve alcanzada


en sí misma, alcanza en sí misma la condición fenoménica? Parece que
sí: «lo propio del punto de vista trascendental es traer a la conciencia y
hacer objetivo aquello que, en cualquier otro orden de pensamiento, de
conocimiento o de acción, es absolutamente no objetivo, es decir, escapa
a la conciencia» 152• La esencia de la fenomenalidad, que no entra en la
condición fenoménica , ¿acaso no entra en el punto de vista trascenden-
tal? Pero ¿cómo? Para «traer a la conciencia» lo que es «absolutamente
no objetivo», el punto de vista trascendental no puede sino «volverlo
objetivo». Lo trascendental no puede aparecerse más que bajo la forma
del objeto del sentido interno. A menos de que se confundan los dos,
como hace Schelling 153, hay que reconocer que también aquí el devenir
fenoménico de la esencia de la fenomenalidad es la autosupresión de esta
esencia pura. Zarandeada entre el psicologismo y el método reflexivo, la
filosofía trascendental de la conciencia no puede, en todo caso, darse a sí
misma la realidad de la esencia por la que se define 154 •
En la estructura eidética de la esencia de la manifestación tal como
la concibe la filosofía clásica está inscrita una doble exigencia. Por una
parte, la obligación que tiene la conciencia de objetivarse y de alcanzar
así la efectividad . La conciencia de sí es idéntica a la conciencia ex-
terior del objeto. Así ve la luz una filosofia de la efectividad que sitúa
la esencia concreta en el ser-ahí de la determinación objetiva. Por otra
parte, la necesidad de preservar la esencia en su pureza trae el recono-
cimiento del carácter inadecuado de la manifestación de esta esencia en
la entidad en la que se manifiesta. La esencia se realiza en la determi-
nación, pero esta realización no la contiene. Igual que el Dios de Boh-
me, que, «manifestándose eternamente en el ser, permanece eternamen-
te fuera de [él]», la esencia en su realización fenomenológica es «otra
cosa todavía» 155 • La determinación puede muy bien entenderse como la
manifestación de lo absoluto, como el documento que da testimonio de
su fuente eterna. Este documento es la cifra ambigua, la mera aparien-
cia que remite a otra cosa. La finitud es la forma que vela la esencia .
La libertad, que no es nada «fuera de la naturaleza», es, sin embargo,
en su esencia distinta de ella. Por eso vemos en Fichte que la libertad
desplaza sin cesar el límite que ella se opone para realizarse, es decir,

152. IT, 9.
153. «El único objeto inmediato desde el punto de vista trascendental es lo subjetivo
[es decir, la esencia pura, lo trascendental, el elemento absolutamente no objetivo] ; el único
órgano de esta filosofía es el sentido íntimo» (ibid., 15).
154. Como es evidente, Henry ha procedido, para terminar estableciendo esta tesis, a
una especie de prolija inducción a través de las formas históricas más profundas de la filo-
sofía de la conciencia (N. del T.).
155. Koyré, La Philosophie de Jacob Bohme , 243.
El monismo ontológico 129

para aparecer. Porque se aliena de hecho en el elemento en el que se rea-


liza, la esencia debe tanto rechazar como poner tal elemento. Éste, por
consiguiente, entra en la historia. Pero a cada momento el problema es
el mismo. En vano se muda la filosofia de la conciencia en una filosofia
del devenir. Su contradicción sigue siendo lo que era en Kant cuando
decía que «no conocemos sino fenómenos». La realidad efectiva de la
esencia es lo contrario de lo que ella es en el fondo. Podemos especular
cuanto queramos sobre esta contradicción; podemos afirmar, por ejem-
plo, el determinismo de los fenómenos y la libertad trascendental: ésta
no es más que la libertad del objeto trascendental = x. La filosofia de
la conciencia no ha podido salvar lo absoluto más que desplazándolo a
un trasmundo.
Las dificultades comunes a la filosofía de la conciencia y a la filoso-
fia del ser ¿no pierden esta significación de ser un obstáculo al progreso
del pensamiento que quiere circunscribir la esencia concreta de la feno-
menalidad, si este pensamiento comprende justamente tal esencia en su
carácter concreto, es decir, en la efectividad de su estar-realizada? Pues
lo que debe ponerse en tela de juicio no es la inevitable referencia de la
esencia a la determinación; es la pretensión de captar la esencia fuera de
esta referencia y en una pretendida pureza que hay que poner en cues-
tión, si el ser-ahí de la determinación efectiva es el devenir fenoménico
y, como tal, la realización de la esencia de la fenomenalidad. Que la
pura esencia se desvanezca en la noche del origen trascendental, signi-
fica solamente que no puede ser comprendida fuera del elemento óntico
en el que encuentra el momento de la presencia fenoménica. La esencia
pura es la abstracción del ser-presente. El ser sólo está presente como
ser de la determinación que está ahí, y ello no sólo en el sentido de que
él es siempre e inevitablemente la apariencia de un ente, sino, más ori-
ginalmente, porque esta apariencia no se vuelve precisamente lo que es,
un aparecer, sino por la mediación de lo que aparece en ella. Es el ente
lo que aparece. El vínculo del ser con el ente, la inevitable referencia de
la trascendencia a lo que se encuentra trascendido por ella, tienen esta
significación fenomenológica última. Lo que se expresa en ella es la
unidad indisoluble del elemento óntico y del elemento ontológico en el
devenir efectivo de lafenomenalidad. El ser-ahí efectivo es óntico y on-
tológico al mismo tiempo. Si el Dasein no designa solamente la abstrac-
ción de una presencia, sino esta presencia misma en su cumplimiento
real, ¿no se califica entonces legítimamente la trascendencia en él, no,
sin duda, como «la propiedad de un sujeto dado», sino como «la manera
de ser esencial de este ente» 156 que el «Dasein» es también? ¿No está

156. sz, 132.


130 La esencia de la manifestación

fundado el derecho a hablar de una «posibilidad óntica de la compren-


sión del ser» 157? La ambigüedad fundamental del Dasein ¿no encuentra
su razón en la estructura interna de la fenomenalidad efectiva?

§ 15. La significación ontológica de la problemática que considera


la esencia y el concepto originario de la finitud
Aquí es donde conviene recordar con fuerza la significación de una
problemática que considera la esencia. El carácter ontológico de tal pro-
blemática significa que la esencia constituye por sí misma la condición
de posibilidad del aparecer como tal. Si el elemento óntico define una
condición de esta posibilidad, si pertenece a la estructura interna del acto
de aparecer considerado en y por él mismo, entonces pertenece también
a la esencia, es ontológico. Lo que se debe poner en cuestión es la defi-
nición misma de tal elemento como óntico. Lo que hay que repensar es
la distinción operada en lo real entre lo que es óntico y lo que es onto-
lógico. Pues ya no se puede disociar lo que aparece y el acto de apare-
cer si el contenido concreto de lo que aparece pertenece como elemento
constitutivo a la estructura misma del acto de aparecer como tal. ¿El ente
es, sí o no, una condición de la manifestación?
La tesis según la cual el ente debe ser comprendido, en cuanto ele-
mento perteneciente al devenir fenoménico de la esencia de la fenome-
nalidad, como una condición del ser efectivo de ésta, es absurda. ¿Cómo
podría ser el ente aquello sobre lo que la esencia pura de la manifes-
tación se hace visible a ella misma si no estuviera él primero y ya ahí?
¿ Y cómo podría el ente precisamente estar ahí, es decir, aparecer, si el
acto de aparecer, considerado en y por sí mismo, no hubiera cumplido
ya su obra? La obra cumplida de la esencia originaria y pura de lama-
nifestación es lo que permite al ente estar ahí. La esencia está, por tan-
to, realizada como esencia concreta que funda el devenir fenoménico del
ente cuando éste finalmente aparece. Para realizar el devenir efectivo de
la esencia, el ente llega siempre demasiado tarde, puesto que lo presu-
pone. Cuando se dice que lo en-sí es lo que deviene para-sí, se formula
una proposición ambigua. Pues el ser-en-sí no tiene en sí mismo nada en
común con el para-sí. El para-sí designa la dimensión fenoménica de la
existencia, a la que el en-sí es, como tal, profundamente ajeno. Que el
ser-en-sí penetre en esta dimensión de la fenomenalidad no significa que
él sea en sí mismo esta luz de la manifestación pura . Lo es tan poco, a
decir verdad, que, apenas entrado en ella, se retira de ella y regresa a su
noche. Semejante vuelta a la noche de su condición original no podría

157. sz,212 .
El monismo ontológico 131

realizarla el ente, por supuesto, si él fuera en sí mismo idéntico al ser de


la luz. El ente es siempre éste o aquél. Por la singularidad de su conteni-
do concreto, es lo diferente. Pero el poder ontológico que lo manifiesta
es siempre el mismo. A la naturaleza particular del ente le es indiferente
la luz que lo ilumina. Lo que promueve a la determinación, cualquiera
que sea y a pesar de su contingencia, dentro de la dimensión abierta de la
existencia es una obra única y siempre la misma. Lo que funda su carác-
ter fenoménico no es el carácter determinado del objeto, sino su carácter
objetivo. El hecho de manifestarse es ajeno al carácter determinado de la
determinación. El ser universal no encuentra su fundamento en la con-
tingencia de la determinación óntica.
La indiferencia del acto de aparecer respecto al contenido de lo que
de hecho aparece cada vez ¿implica necesariamente una independencia
del devenir efectivo de la aparición en relación con el elemento óntico
que se muestra en ella, significa la Selbstiindigkeit [autonomía] de la
esencia? La contingencia del contenido de la determinación que está
ahí ¿no es más bien el signo de una necesidad y, como tal, no está im-
plicada en el cumplimiento del ser-efectivo de la fenomenalidad? Pues
la contingencia del contenido no excluye sino que presupone quizá la
existencia de éste, cualquiera que sea. Vemos así que una diversidad
empírica cualquiera es pensada por Kant, sin embargo, como lo que
está exigido en todo conocimiento real, y ello a título de condición. El
carácter universal y puro de la categoría no impide que ésta encuentre
su uso efectivo sólo por la mediación de la intuición empírica . Así, el
carácter contingente de la determinación óntica no excluye su pertenen-
cia necesaria al ser cumplido de la esencia .
La significación fenomenológica de la pertenencia de la determina-
ción al ser cumplido de la esencia encuentra su origen en la compren-
sión de la estructura interna de ésta. La esencia de la manifestación es
pensada, tanto por la filosofia del ser como por la de la conciencia , como
la oposición. En el proceso ontológico de la oposición surge el fenóme-
no como lo que se encuentra puesto delante. La ambigüedad profunda
del término que se encuentra así puesto delante debe finalmente ser de-
nunciada. Lo que surge por la mediación de la esencia de la oposición
en un primer plano de luz y como la condición del devenir efectivo de la
manifestación no es el ente, es este primer plano mismo y como tal, es el
horizonte trascendental del ser. En el despliegue del horizonte trascen-
dental del ser se agota la obra de la esencia; con él se realiza el devenir
efectivo de la fenomenalidad . Cuando este horizonte se ha desplegado,
cuando se ha abierto el campo de la visibilidad trascendental, entonces
y sólo entonces es cuando el ente puede estar ahí. Lejos de que el ente
sea una condición del devenir fenoménico de este campo fenomenoló-
132 La esencia de la manifestaci ón

gico originario y puro, es en el hacerse visible este campo, y sólo en


él, cuando puede ser visto el ente . El estar ahí del ente se produce en el
conocimiento óntico; pero éste presupone, como una condición de ese
estar ahí, o más bien como este mismo estar ahí en cuanto tal, el cumpli-
miento del conocimiento ontológico, o sea, la apertura del horizonte del
ser. Lo contrarium que, sobre el fondo de la comprensión de la esencia
de la manifestación como oposición , es pensado, desde Bohme, como
la condición del devenir fenoménico de la feriomenalidad, debe captar-
se no como un elemento óntico , sino en la desnudez de su significación
ontológica pura. El progreso realizado por la filosofía del ser ha consis-
tido justamente en la puesta al día de esta significación pura a partir de
las representaciones en las que el proceso ontológico de la oposición se
captaba de una manera confusa y se interpretaba aún como un proceso
de orden óntico . Hemos visto cómo la distancia que instaura la oposi-
ción y que define el campo abierto de la fenomenalidad ha sido pensada
primero como una distancia «real». Al concepto de esta distancia , que
vale como una categoría del ente, está ligado el del ser- o estar-alejado
comprendido, sobre el fondo de este vínculo, como una realidad óntica.
El ser-alejado como tal, sin embargo, no es el ente, sino lo que permite
a éste manifestarse. Lo que se encuentra así alejado en la obra original
de la esencia y como la condición de la manifestación del ente, hasta tal
punto no es este ente mismo, que, a decir verdad, no es nada (rien). Lo
que se mantiene a distancia en el cumplimiento original de la trascen-
dencia es el horizonte de la nada (néant). Es la nada , no el ente, lo que
se halla objetado en la objetivación y lo que , bajo la forma de un hori-
zonte , realiza el devenir fenoménico de la esencia de la fenomenalidad.
La ambigüedad del ser estable que, por ejemplo en Fichte, la existencia
pone frente a ella retirándose de él, se basa, pues , en la antigua confu-
sión del ser con el ente . Es la nada (néant) del ser, y no la singularidad
de la esencia, lo que la existencia pone frente a ella en el movimiento
por el que se realiza, es decir, en el devenir efectivo de la fenomenali-
dad . El ser puesto en la oposición no es, pues , el ser trascendente en el
sentido de la determinación: es el medio puro en donde esta determina-
ción es susceptible de mostrarse. La trascendencia no se objeta el ente
sino su lugar. Este lugar puro es lo que se instaura en el proceso interno
de la esencia en cuanto que este proceso se cumple ; es, como tal, el de-
venir efectivo de la esencia de la fenomenalidad.
Con la comprensión de la estructura ontológica pura de la esencia
queda descartada la pretensión de definir el ente como una condición
del devenir efectivo de ésta. Porque no se ha elevado todavía a seme-
jante comprensión es por lo que la filosofía de la conciencia cae en el
equívoco desde el momento en que se trata de que defina las condicio-
El monismo ontológi co 133

nes efectivas de la fenomenalidad. Este equívoco se hace visible en la


descripción del proceso que ella concibe como aquel en que se realiza
el devenir fenoménico, proceso que se designa bajo el título general de
«objetivación» , y por el que adviene justamente el «fenómeno» , el «ob-
jeto» . La profunda oscuridad de este último concepto consiste en que no
se ha distinguido en el objeto lo que es óntico y lo que es ontológico. El
contenido del objeto es la determinación óntica, pero su condición de
objeto depende de la esencia . Lo que hace de él un ob-jeto y, como tal ,
un fenómeno, es el poder ontológico de la objetivación. La objetivación
crea el carácter objetivo del objeto , o, mejor dicho, se identifica con él.
El carácter objetivo del objeto es su carácter fenoménico. El devenir
efectivo de la fenomenalidad en el ser objetivo del objeto es asunto de
la esencia y de ella sola . A este devenir efectivo es totalmente ajeno el
ente: no contribuye a él, igual que no se deriva de él. Por tanto , en el ob-
jeto es donde se realiza el devenir efectivo de la fenomenalidad, aunque
en este devenir el ente no tome por sí mismo parte alguna.
Mientras no se ha hecho la distinción entre el ente mismo y, por otra
parte , el poder ontológico que le confiere la cualidad de ob-jeto, la afir-
mación de la filosofía de la conciencia según la cual la conciencia crea
el objeto es tan inevitable como paradójica . Pues es verdad que la con-
ciencia crea el objeto, o sea, el ser-puesto-delante como tal. Más exac-
tamente, la conciencia es idéntica en su ser con el ser-puesto-delante
considerado en sí mismo , ya que, según los presupuestos del monismo
ontológico, que son los de la filosofía de la conciencia, la esencia de
ésta reside en la objetividad. Porque la filosofía de la conciencia ve en el
objeto como tal la condición del devenir efectivo de la fenomenalidad, la
condición del devenir conciente, pone este objeto al mismo tiempo que
pone la conciencia, y pone aquél como idéntico a ésta. El devenir del
objeto es el devenir conciente. La conciencia es el ob-jeto como tal. Al
poner el objeto , la filosofía de la conciencia no añade nada a la esencia
pura de la conciencia; pone más bien la condición misma de ésta, o sea,
esta pura esencia. El idealismo absoluto confunde solamente el ente con
las condiciones efectivas de la f enomenalidad . Debido a que no opera
ninguna discriminación entre el ente y el objeto como tal, la posición de
este objeto, idéntica con el devenir conciente, significa también para él la
posición del ente . Al confundir el acto de poner delante, constitutivo del
devenir efectivo de la fenomenalidad, con la posición del ente mismo, el
idealismo absoluto cree poder deducir éste. El devenir-otra en el que la
esencia se opone a ella misma para que se realice el puro aparecer de
la idealidad tiene la significación de ser el devenir del ente. La acción del
pensamiento que se agota en el proceso ontológico de la objetivación se
convierte paradójicamente en una modificación que afecta al ente como
134 La esencia de la manifestación

tal, ya lo ponga o lo suprima. Por último, debido a que la posición del


objeto en que se realiza el devenir-conciente se ha confundido con lapo-
sición del ente mismo, el pensamiento que encuentra su realización sola-
mente en este devenir, es decir, en el objeto, cree de hecho encontrarla en
el ente mismo. El ente se comprende como la afirmación de la idealidad,
como un elemento ideal. «Debido a que el pensamiento, escribe Marx,
se imagina ser inmediatamente otro que él mismo, la realidad sensible,
y como su acción toma, pues, también para él el valor de una acción real
sensible, la supresión ideal, que deja que su objeto exista en la realidad,
cree el pensamiento haber vencido realmente al objeto; y por otra parte,
como este objeto se le ha vuelto ahora un elemento ideal, lo considera
igualmente en su realidad como la afirmación del propio pensamiento,
de la conciencia de sí, de la abstracción» 158•
La no pertenencia del ente al devenir efectivo de la fenomenalidad en
tanto que lo que se encuentra puesto en el proceso de este devenir no es
el ente mismo, sino su ser-objeto como tal, lleva a replantear el problema
de la finitud en su relación con la esencia de la fenomenalidad, o sea, con
el ser como tal. Justamente en su relación con el ser como tal, es como
debe ser entendida la finitud. La idea de la finitud se presenta primero al
pensamiento que considera la receptividad del conocimiento óntico. Este
conocimiento es denominado finito en la medida en que no es creador
con relación al ente, sino sólo receptor. El conocimiento es finito porque
su contenido no proviene de él mismo, porque no es aquello que él se
objeta. El contenido del conocimiento presupone, no obstante, aquello
que el conocimiento se objeta. Solo como objeto es susceptible el ente
de formar el contenido de un conocimiento; sólo como objeto es cono-
cido. La receptividad del conocimiento finito respecto del ente presupone
su receptividad respecto del objeto. Más exactamente, el problema de la
receptividad del conocimiento respecto del ente es el de su receptividad
respecto del objeto, puesto que el ente es recibido precisamente como
objeto. La finitud del conocimiento óntico es idénticamente otra cosa.
Es la finitud de un conocimiento que tiene necesidad del objeto para la
recepción del ente. Es la finitud del conocimiento ontológico.
Lo que el conocimiento ontológico necesita para la recepción del
ente lo crea el conocimiento ontológico mismo. En el acto propio de
la trascendencia es donde surge el horizonte trascendental del ser. ¿Por
qué el conocimiento ontológico, creador de su objeto, es llamado finito?
Porque el horizonte de la trascendencia es él mismo finito. La finitud
del horizonte significa la finitud de la fenomenalidad efectiva. El lugar
donde surge la luz, el lugar mismo como tal, es lo que esfinito. La luz es

158. Marx, (Euvres philosophiques VI, trad. Molitor, Costes, Paris 1946, 84.
El monismo ontológico 135

esta finitud de un lugar. La finitud posee una significación ontológica.


Concierne a la estructura interna de la esencia originaria y pura de la
fenomenalidad en cuanto que esta esencia se realiza sólo en el proceso
por el cual se objetiva bajo la forma de un horizonte finito. La fenome-
nalidad que se hace efectiva en la objetivación de este horizonte es ella
misma una fenomenalidad finita. La manifestación es finita en tanto
que se produce. La finitud de la manifestación en tanto que se produce
significa la finitud de la manifestación en cuanto tal. La finitud es una
estructura eidética de la esencia de la fenomenalidad.
«En el fondo, de lo que se trata, dice Heidegger, es de sacar a la luz
la imbricación esencial del ser (no del ente) como tal y de la finitud en el
hombre» 159 • La finitud debe entenderse en su relación con el ser, pues lo
que es finito es el ser mismo. El vínculo que une en el origen la trascen-
dencia y lafinitud no es el vínculo del ser y el ente. El ser no es finito por-
que es siempre y necesariamente el ser del ente. La finitud del ente hasta
tal punto no se deriva del vínculo indisoluble que une el ser y el ente, que
el ente, por sí mismo, no es finito 160 • El pensamiento que busca el origen
y la esencia de la finitud en la finitud de la determinación óntica, yerra.
La determinación no es finita más que en tanto que se manifiesta. Lo que
es finito no es el ente, es el objeto. Considerado en sí, el ente es tanto el
noúmeno, el Enstand 161 de la intuición infinita, como el Gegenstand del
conocimiento receptivo. El ente es finito en cuanto que es el Gegenstand
del conocimiento receptivo: en cuanto que se lo encuentra un ser obliga-
do, para recibirlo, a desplegar el horizonte finito del ser. El ente es finito
en el interior de este horizonte que nos lo vuelve accesible al manifes-
tárnoslo, es decir, por consiguiente, como objeto. El ente es finito sobre
el fondo de la finitud del ser en él. La finitud más esencial concierne al
ser mismo en cuanto que tiene necesidad del ente para que, en el campo
finito de su horizonte, se abra el lugar para que algo sea.
La tesis de que la trascendencia es finita en sí misma debe, pues, ser
bien entendida. La finitud de la trascendencia se deriva, sin duda, de que,
como tal, es esencialmente receptiva. Como receptiva, la trascendencia
está inexorablemente ligada a lo que recibe. Lo que la trascendencia re-
cibe, sin embargo, no es sino lo que ella misma forma. La libertad, dice
Heidegger, «no puede zafarse de lo que nace de ella» 162 • Eso de lo que la
libertad no puede zafarse es, por tanto, lo que nace en ella. Lo que nace

159. K, 278.
160. He aquí un resultado capital de estas largas disquisiciones a través del idealismo y
la filosofia de la conciencia. Henry logra un punto de apoyo para su filosofia (N. del T.).
161. Este neologismo viene de eliminar de la palabra objeto, Gegenstand, el prefijo que
alude a su estar-delante, enfrente (geg-). Lo que queda es, en español, el estante (N. del T.).
162. WG, 109.
136 La esencia de la manifestación

en la libertad ontológica de la trascendencia es el horizonte trascendental


del ser: es el mundo mismo en su mundanidad pura. Por consiguiente, de
lo que la libertad no puede zafarse es del mundo como tal, no del ente;
a lo que la trascendencia está ligada es al horizonte que ella despliega.
La trascendencia está ligada al mundo en cuanto que no es sino el surgi-
miento de este mundo como tal. Lejos de escapar del mundo por su liber-
tad, la trascendencia está, por el contrario, entregada a él en cuanto libre.
Entregada al mundo, la trascendencia lo está también, más exactamente,
a un mundo finito. El límite de la trascendencia no es, pues, el ente. No
es el ente lo que, como «límite», «obstáculo» y «parada», permite a la
libertad tomar conciencia de sí misma al topar con él. Pues la libertad no
puede, en rigor, topar con un obstáculo más que si éste existe. Lo que es
limitado es la existencia misma, porque la trascendencia que constituye
su esencia lleva en ella este límite como lo que ella produce 163•
El que la finitud encuentre su último fundamento no en el contenido
óntico de la representación, sino en la estructura misma de ésta, lo había
entendido ya Husserl. Al estudiar en Erfahrung und Urteil el problema
de los sustratos absolutos, Husserl muestra que el único sustrato absoluto
es la naturaleza, pero ésta no es nunca, dice él, «el tema de una captación
simple» 164 • La finitud del conocimiento parece aquí introducida a partir
de la consideración de la diversidad infinita del ente, diversidad tal que
nunca puede ser captada por completo en el interior de un único acto de
intuición y, por consiguiente, con una certeza absoluta. La finitud del
propio acto de intuición es, sin embargo, la responsable de la impotencia
del espíritu para conocer el ente de otro modo que bajo una forma frag-
mentaria y sucesiva. Lo que nos impide captar absolutamente una cosa,
no es en última instancia el hecho de que esa cosa puede presentar una
infinidad de aspectos siempre nuevos; aun cuando estos aspectos fueran
limitados, aunque el ente no albergara en él más que un número determi-
nado de propiedades, la captación global de éstas sería imposible, porque
tal captación es finita en sí misma en cuanto que se produce siempre
en el interior de un horizonte finito. «Ciertamente, dice Husserl, no se
puede decir. .. a priori que un objeto determinado cualquiera puede ex-
hibir de sí mismo un número infinito de determinaciones propias ... Sin
embargo, su horizonte de determinabilidad indeterminada está siempre
dado con él» 165 • La finitud del conocimiento no se deriva del hecho de

163. Buscar la finitud en el ser racional mismo, como pretendían Heidegger y Kant, no
significa, por tanto, mostrar cómo este ser implica para realizarse algo distinto de él, a saber,
un elemento no ontológico. La finitud del ser racional concierne a la manifestación misma
como tal: no al ente, sino a la pura imagen en que aparece.
164. EU, 159.
165. EU, 259.
El monismo ontológico 137

que el ente posee un infinito número de propiedades: reside en el modo


de dado del ente, es decir, en el ente en cuanto que es un objeto. Lejos de
ser el principio de la finitud del conocimiento, la infinita diversidad del
ente es la mera consecuencia de ella. Porque es captado en el interior del
horizonte finito del ser, como objeto, es por lo que el ente es llamado fini-
to. La «finitud» del ente significa más bien su infinitud original respecto
de la finitud de su condición objetiva. Significa que, al entrar en el lugar
finito de su existencia fenoménica, el ente también se sustrae a la luz de
este lugar que él rebasa por todas partes. Como el horizonte está más allá
del ente, el ente está más allá del horizonte. La idea de un horizonte de
propiedades ónticas co-dadas y no dadas puede parecer que conduce al
pensamiento a la consideración exclusiva del contenido. Pero el ente tie-
ne un horizonte de propiedades potenciales o virtuales sólo porque es un
objeto. El horizonte de las determinaciones ónticas halla su fundamento
en el horizonte trascendental del ser.
Poner a la luz el carácter ontológico de la finitud vuelve a colocar al
pensamiento ante la significación de la problemática que considera la
esencia. Repite el resultado de los análisis que han mostrado cómo el
ente es ajeno a la obra de ésta. El devenir efectivo de la fenomenalidad,
que es la obra de la esencia, se cumple sin la mediación del ente. El que
la finitud que afecta a este devenir como su carácter fenomenológico
más propio y más notable no encuentre tampoco su principio en el ente, ·
confirma la independencia radical de este devenir, o sea, de la esencia
en su realidad efectiva, respecto de toda determinación óntica.

§ 16. La idea de la estructuraformal de la autonomía de la esencia


y la tarea de una repetición de la elucidación ontológica del
concepto de fenómeno
Debemos pensar ahora lo que está implicado en la independencia ra-
dical de la realidad efectiva de la esencia respecto a la determinación
óntica. La esencia es la esencia de la manifestación . El devenir efectivo
de la esencia significa el devenir efectivo de la manifestación: es la ma-
nifestación que se manifiesta, su realidad. Que esta realidad efectiva no
pueda hallar su condición en el ente se deriva de que el ente sólo puede
manifestar la manifestación si él se manifiesta. Cualquiera que sea la
manera en que la determinación manifiesta la esencia, disimulándola o
indicándola, en su significación esencial o inesencial, es preciso primero
que esté ahí, es preciso que para ella la esencia haya cumplido su obra en
el devenir efectivo de la fenomenalidad. El devenir efectivo de la feno-
menalidad reside en la apertura del horizonte trascendental del ser. Si la
apertura del horizonte trascendental del ser realiza el devenir efectivo de
138 La esencia de la manifestación

la fenomenalidad, es que este horizonte se muestra. El horizonte del ser,


considerado en su pureza, debe ser perceptible en sí y para sí. El ser debe
poder mostrarse. La independencia de la realidad efectiva de la esencia
respecto de la determinación se deriva de que el devenir fenoménico se
realiza en la esencia y por ella. Lo que se realiza en la esencia y por ella
no es sin duda el «fenómeno» en el sentido de algo que se manifiesta; es
la fenomenalidad pura y, sin embargo, efectiva. La fenomenalidad efec-
tiva surge en el seno de la esencia, pues ésta se objetiva bajo la forma de
un horizonte que se muestra. Así, porque la esencia de la fenomenalidad
comprende en sí misma el devenir fenoménica, es autónoma.
La autonomía de la esencia significa la Selbstiindigkeit del conoci-
miento ontológico. El conocimiento ontológico, no obstante, es la con-
dición de posibilidad del conocimiento óntico. El ser es el ser del ente.
La Selbstiindigkeit de la esencia no excluye que el ser sea siempre el ser
del ente; al menos, no podemos afirmar tal cosa ahora. La esencia de la
manifestación, que realiza la manifestación efectiva, puede muy bien no
realizar siempre, por razones que ignoramos, más que la manifestación
efectiva del ente . A la inversa, y por razones aquí evidentes, la manifesta-
ción del ente presupone siempre, como su condición, el devenir efectivo
de la manifestación en la obra pura de la esencia, la Selbstiindigkeit de
ésta. Si el ente puede manifestarse sobre el fondo de la nada (néant), es
solo y en primer lugar porque la nada se manifiesta. «Porque la nada está
revelada, dice Heidegger, la ciencia puede hacer del ente mismo el obje-
to de su investigación» 166• Por tanto, lo que nos permite captar el ente es
la experiencia de la nada. Permitiéndonos captarlo, la nada determina la
estructura ontológica del ente. Pero la nada del ser determina la estructu-
ra ontológica del ente en el acto por el cual lo manifiesta como un objeto,
sólo porque la nada es como tal un «fenómeno». La determinación del
ente por el ser presupone la manifestación del elemento determinante
mismo en su pureza. «Para que se pueda comprender la determinación
esencial del ente por el ser, será necesario, dice Heidegger, que el ele-
mento determinante mismo se muestre con cierta claridad» 167 • La finitud
del ente en su condición objetiva no puede, por tanto, disimular la esen-
cia. Muy al contrario, esta finitud del ente presupone como su condición
la manifestación efectiva de la esencia en su pureza.
La comprensión del conocimiento ontológico como condición de la
posibilidad del conocimiento óntico no atenta contra la Selbstiindigkeit
de la esencia si la manifestación del ente presupone la del horizonte en
la obra pura de la esencia. La manifestación del horizonte en la obra

166. Heidegger, ¿Qué es la metafísica?; el subrayado es nuestro.


167. K, 279.
El monismo ontológico 139

pura de la esencia significa la inmanencia del devenir fenoménica en la


esencia de la fenomenalidad. En esta inmanencia reside la Selbstiindig-
keit de la esencia. La Selbstiindigkeit de la esencia funda el derecho que
tenemos a llamarla una esencia. Pero el origen de este derecho debe ser
aclarado. La autonomía de la esencia debe ser comprendida en su signi-
ficación y en su posibilidad.
La significación de la autonomía de la esencia es, en primer lugar,
hacer más incomprensible la designación del Dasein como un ente. Si el
Dasein designa la realidad efectiva de la manifestación, la pertenencia
del elemento óntico a esta realidad entendida en su significación ontoló-
gica pura ha quedado excluida. El devenir efectivo de la manifestación
es el ser-ahí. En este devenir efectivo, que se produce sin él y antes de
él, el ente no toma parte. El ente es ajeno al ser-ahí como tal. El Dasein
como tal es ontológico .
La prohibición de comprender el Dasein como un ente es sólo una
consecuencia negativa de la autonomía de la esencia. La significación
positiva de esta autonomía se expresa en la imposibilidad de separar
la esencia comprendida en su pureza y, por otra parte, el devenir feno-
ménico en el que se realiza. En cuanto que constituye la fenomenalidad
efectiva, el devenir fenoménica es la realidad de la esencia de la fenome-
nalidad . En cuanto que el devenir fenoménica está incluido en la esen-
cia de la fenomenalidad, ésta encuentra en sí misma su realidad.
La significación positiva de la Selbstiindigkeit remite al problema de
su posibilidad. La Selbstiindigkeit significa que el devenir fenoménica es
inmanente a la esencia originaria y pura de la fenomenalidad. La inma-
nencia del devenir fenoménica en la esencia de la fenomenalidad enten-
dida según los presupuestos ontológicos fundamentales del monismo
se expresa en la afirmación de que el horizonte abierto por esta esencia se
manifiesta como tal y en su pureza. Con la manifestación del horizonte,
el ser se muestra. El problema es el de la posibilidad de la manifestación
del horizonte. Esta posibilidad reside en la esencia de la manifestación.
La inmanencia del devenir fenoménica a la esencia originaria y pura de
la fenomenalidad tiene un fundamento. Este fundamento es la esencia
misma. El problema del devenir fenoménica la esencia de la fenomenali-
dad es precisamente el problema de la estructura interna de ésta.
La esencia de la fenomenalidad encuentra en ella su realidad en
cuanto que en ella es donde la fenomenalidad se produce. Ésta es la
significación positiva de la Selbstiindigkeit. Que la fenomenalidad efec-
tiva se produzca en la esencia no es posible, sin embargo, sino por ésta.
La significación de la Selbstiindigkeit encuentra su posibilidad en la
esencia. En este sentido último es en el que la esencia es autónoma.
La esencia de la manifestación encuentra en ella misma su realidad en
140 La esencia de la manifestación

cuanto que la realidad efectiva de la manifestación que se produce en


ella encuentra también en ella su propio fundamento.
La elucidación del fundamento de la inmanencia del devenir feno-
ménica a la esencia de la fenomenalidad es lo único que permite decir si
este devenir se solapa totalmente con la esencia que lo funda, si la esen-
cia originaria y pura es la verdad o si es también la no-verdad. Una vez
descartado el ente en su pretensión de manifestar o de ocultar la esencia,
es a ésta a quien se debe pedir esta doble posibilidad.
La tarea de la fenomenología se ha definido como la elucidación
ontológica de la esencia del fenómeno. Se ha mostrado cómo esta eluci-
dación encuentra su posibilidad en la esencia misma. Lo que encuentra
su posibilidad en la esencia misma es, sin embargo, no sólo esta eluci-
dación, sino la manifestación en general. La primera elucidación de la
esencia del fenómeno llevada a cabo según los presupuestos ontológi-
cos fundamentales del monismo ha mostrado al menos que, para rea-
lizar su obra, la esencia de la manifestación debía poder manifestarse.
«El ser debe poder mostrarse». La comprensión de esta posibilidad exi-
ge que se repita la elucidación ontológica de la esencia del fenómeno.
La tarea de la repetición de la esencia del fenómeno consiste en sacar
a la luz la posibilidad de la manifestación de la esencia. El sacar a la
luz la posibilidad de la manifestación de la esencia pone en cuestión los
presupuestos ontológicos fundamentales del monismo y nos introduce
en la esencia originaria de la revelación 168 •

168. Dada la especial dureza del último parágrafo, permítasenos una aclaración. El pro-
blema planteado es el de saber si, ya que el ser de los entes intramundanos es la luz finita en la
que éstos se muestran, la misma proyección de esta luz comparece o no ante la propia luz. La
obra de la esencia desplegando el horizonte de luz del mundo ha de ser, natural y justamente,
esencial. Pero esta obra, que ha sido llamada trascendencia en la reciente filosofia del ser, ¿se
contempla a sí misma en la luz que ella proyecta? Como su trabajo es la manifestación de los
entes intramundanos, ¿cómo va este manifestar a quedar al margen de toda manifestación, o
cómo va a achacarse sólo a los entes mismos la única posibilidad de que se manifieste su ser?
Plantear así el problema es ya casi haberlo resuelto en la forma en que lo hace la siguiente
sección del tratado: la obra de la trascendencia se manifiesta no trascendente sino inmanen-
temente; la esencia de la manifestación es manifestación, pero no (y en esto se equivoca el
monismo) en el mismo sentido en que ella hace manifiestos a los entes intramundanos . Lapa-
labra manifestación tiene dos sentidos vinculados entre sí. El monismo, en cambio, sólo pue-
de referirse especulativamente, no fenomenológicamente, al ser mismo , a la esencia misma,
a la verdad originaria. O bien ha de empezar hablando de una correlación intencional entre
acto y objeto más atrás de la cual no se puede retroceder, o sea, cuya esencia es absolutamente
ininteligible (N. del T.).
SECCIÓN II
REPETICIÓN DE LA ELUCIDACIÓN
DEL CONCEPTO DE FENÓMENO.
TRASCENDENCIA E INMANENCIA

§ 17. El carácter originario de la manifestación del ser y el proble-


ma de la conciencia natural

La afirmación según la cual el ser debe poder mostrarse es ambi-


gua. Esta ambigüedad se acrecienta hasta el punto de desencaminar la
investigación y de enmascarar la significación de la problemática que
considera la esencia, cuando la posibilidad que tiene el ser de mostrarse
se pone en relación con el trabajo metodológico de la fenomenología.
El trabajo metodológico de la fenomenología se comprende como el de
una elucidación. Elucidar significa mostrar, hacer que salga a la luz lo
que primitivamente no se encuentra en el radio de ésta. Lo que debe ser
elucidado es lo que primeramente se oculta. Cuando se pone en relación
con el trabajo de elucidación de la fenomenología, la posibilidad que
tiene el ser de mostrarse aparece como una posibilidad que por sí misma
no es efectiva , una posibilidad que no encuentra precisamente su rea-
lización más que en y por este trabajo. Sólo cuando la fenomenología
ha cumplido su obra, llega a la luz la esencia que ella elucida, es decir,
se muestra el ser. El primer resultado de la elucidación del concepto de
fenómeno ha sido, sin embargo, hacer evidente la necesidad de operar
una disociación entre este trabajo de elucidación que define la tarea de
la fenomenología y, por otra parte, la realidad del concepto que cons-
tituye su objeto, a saber, el surgimiento de la esencia en la efectividad
de su condición fenoménica. La manifestación del ser, lejos de poder
ser una mera consecuencia del trabajo metodológico de elucidación de
la fenomenología es, por el contrario, condición de ésta, igual que es la
condición de toda manifestación posible de un ente cualquiera en ge-
nera/1. Así pues, la manifestación del ser no se realiza en el «en última
instancia» de la obra cumplida de la fenomenología, sino en el «ya» de

1. Cf. supra, Sección I, § 8.


142 La esencia de la manifestación

su condición primitiva, que es, como tal, como este 'ya' de la manifes-
tación pura efectiva que hace posible todo comportamiento y todo paso
ulterior, lo absoluto. El ser se manifiesta ya de entrada, con anterioridad
a todo trabajo de elucidación. Ya: no sólo como presupuesto de este tra-
bajo mismo, sino como una condición absolutamente universal de toda
actividad de la conciencia natural en general.
No menos ambigua es la proposición antes citada 2 , según la cual «pa-
ra que podamos comprender la esencial determinación del ente por el
ser, el elemento determinante mismo tendrá que mostrarse con una cier-
ta claridad». La manifestación del ser entendido como el elemento de-
terminante del ente (en cuanto constitutivo de la estructura ontológica de
éste) se interpreta aquí como debiendo producirse en el futuro; por lo
tanto, referida a un trabajo de elucidación que ella reclama, y justamen-
te para producirse al menos «con una cierta claridad». La determina-
ción del ente por el ser se realiza, sin embargo, con anterioridad a la
comprensión de esta determinación por el filósofo, y esta determinación
anterior a toda comprensión filosófica presupone, no obstante, la mani-
festación del ser, en cuanto que de hecho no es sino esta manifestación
misma. Pues sobre el trasfondo de esta manifestación es el ente lo que
es. A la conciencia natural que capta cada vez el ente con sus caracteres
propios, el ser está ya dado: la manifestación del ser es originaria.
La determinación del ente por el ser expresa la dependencia de lo
que aparece respecto del acto de aparecer considerado en sí y por sí. En
la pura apariencia la determinación encuentra el origen de su destino:
este su destino le es ajeno. Que su propio destino sea ajeno al contenido
de la determinación no significa que lo sea también a la conciencia na-
tural que vive en presencia de este contenido. Para entregarse a la con-
sideración exclusiva del ente, la conciencia debe tener acceso al ser. El
ser se manifiesta a la conciencia natural como lo que le permite ser lo
que es: una conciencia que apunta al ente. La conciencia vive, por tan-
to, en presencia del ser que es esta presencia misma. La presencia del
ser en la que vive la conciencia natural no es una presencia supuesta,
una condición extraída por la reflexión filosófica y pensada por ella co-
mo la presuposición de toda relación posible con el ente. La presencia
del ser que hace posible esta relación, es decir, la conciencia misma,
está más bien presente en ella misma. Porque la relación está presente,
porque el ser se manifiesta, es por lo que la conciencia natural tiene
efectivamente una relación con el ente. La realidad de la relación es su
manifestación. La manifestación de la relación es la manifestación del
ser que se da a la conciencia desde el momento en que ésta se relaciona

2. Cf. supra,§ 16.


Trascendencia e inmanencia 143

con el ente. La manifestación del ser es la manifestación de lo absoluto.


La manifestación de lo absoluto es su absolutez. La absolutez de lo abso-
luto es la Parusía. Desde el momento en que se relaciona con el ente, la
conciencia natural debe mantenerse en la Parusía; es ya el conocimiento
absoluto, la ciencia que «al primer paso alcanza la Parusía de lo absolu-
to, es decir, está junto a su absolutez»3.
Que para poder relacionarse con el ente la conciencia natural viva
en la Parusía de lo absoluto, significa que el ser se manifiesta a ella. El
ser no se manifiesta a la conciencia de vez en cuando, en virtud de una
voluntad que le sea propia y que, como tal, esté separada de la esencia
de la conciencia . Desde sus primeros pasos, en realidad desde que existe
y lo hace como conciencia natural que todavía no se preocupa sino del
ente, la conciencia vive en presencia del ser que se manifiesta a ella: en
la Parusía de lo absoluto. La conciencia misma es como tal la manifes-
tación del ser. Por esta razón, además, no ha sido llevada al lugar donde
se produce esta manifestación. Al referirse al ente, la conciencia natural
está ya en el lugar donde se produce la manifestación del ser: ella misma
es este lugar. «La conciencia natural no puede ser introducida allí donde
ya está» 4 • Por eso no hay introducción a la fenomenología. La fenome-
nología es la fenomenología del espíritu. La fenomenología del espíritu
es la conciencia misma. La conciencia es en sí misma, por consiguiente
también como conciencia natural, la fenomenología del espíritu, porque
es la manifestación del ser, la Parusía de lo absoluto. «¿Cómo estamos
nosotros en la Parusía de lo absoluto? Estamos ahí según el hábito de la
conciencia natural» 5 •
Que la conciencia natural esté siempre y ya en la Parusía de lo absolu-
to, significa que la manifestación del ser, que es esta Parusía, es origina-
ria. El hábito en virtud del cual la conciencia natural está en la Parusía no
es un hábito adquirido; por el contrario , designa la condición inmediata
de la conciencia. La condición en virtud de la cual la conciencia se en-
cuentra en la Parusía es inmediata porque constituye la esencia misma de
esta conciencia. La esencia de la conciencia es la Parusía, o sea, la pre-
sencia en su presencia, el ser-presente como tal en el sentido de que está
presente él mismo. La manifestación inmediata del ente presupone es-
ta presencia inmediata de la presencia, la presencia del ser-presente él
mismo y como tal. La presupone porque ella misma es, en cuanto mani-
festación , esta Parusía. Por esto, no podemos dejar de cuestionar la afir-
mación de Hegel según la cual «la manifestación inmediata de la verdad

3. H, 126.
4. H, 190.
5. H, 189.
144 La esencia de la manifestación

es la abstracción de su ser-presente» 6 • Por manifestación inmediata de la


verdad, Hegel entiende la manifestación del ente. Dice que esta manifes-
tación es inmediata porque en ella la conciencia se dirige inmediatamen-
te a su objeto, a saber, el ente. Esta manifestación inmediata de la verdad,
o sea, la manifestación del ente, hasta tal punto no es la abstracción de su
ser-presente , que éste, o sea, el concepto absoluto, más bien constituye
la esencia de esta manifestación como tal. En la manifestación del ente
está presente el concepto, y en un sentido absoluto. La presencia del con-
cepto en la manifestación del ente significa que el ser presente mismo y
como tal está presente en esta manifestación; significa la presencia in-
mediata de la presencia en la manifestación inmediata del ente. Debido a
que constituye la esencia de la manifestación inmediata de la verdad, el
ser-presente no puede ser abstraído de ésta. La manifestación inmediata
de la verdad es idénticamente su ser-presente; es el concepto absoluto .
Que el ser deba poder mostrarse significa, pues, por último, que se
muestra, y no al final de un proceso o de una historia, sino originaria-
mente . La manifestación originaria del ser es lo único que hace posible
la manifestación del ente, y lo hace porque constituye la esencia misma
de ésta. El carácter originario de la manifestación del ser significa que
lo que primero está presente no es el ente, sino el ser-presente mismo y
como tal. Que el ser-presente mismo y como tal sea lo que primero está
presente, atestigua el carácter ontológico del origen. Que el ser-presen-
te, que constituye el origen, esté justamente presente, es decir, se mani-
fieste, atestigua el carácter fenomenológico del origen. La comprensión
del carácter ontológico y fenomenológico del origen nos permite captar
la significación de la proposición según la cual la manifestación del ser
es originaria. Nos muestra qué sentido conviene dar a la afirmación se-
gún la cual el «ser debe poder mostrarse». Hablando de la comunidad
religiosa primitiva y de su deseo vuelto hacia el pasado, Hegel dice que
«en la base de esta vuelta atrás se encuentra ciertamente el instinto de
llegar hasta el concepto, pero confunde el origen, como el ser-ahí inme-
diato de la primera manifestación, con la simplicidad del concepto»' . El
origen no es, desde luego, el ente que se manifestó en otro tiempo . Sin
embargo, a la primera manifestación de este ente, a su ser-ahí inmedia-
to, es inmanente el concepto como lo que constituye esta manifestación
misma, el ser-ahí como tal. Por tanto, de este ser-ahí inmediato el con-
cepto no puede ser abstraído. El concepto es lo que es inmediato; él es
el origen; él se muestra en éste como ese primer acto de mostrar que
constituye la esencia misma de todo origen como tal.

6. PhE, 1, 198.
7. PhE, 11,271-272.
Trascendencia e inmanencia 145

Porque la manifestación del ser es originaria, porque la conciencia


natural está, conforme a su esencia, en la verdad, no puede decirse que
se aparte de ésta 8• La conciencia no puede olvidar el ser que constituye
su esencia misma. Cuando, no obstante, se afirma que esta conciencia
vive, como conciencia natural, en el olvido del ser, quiere decirse que se
atiene al ente y, al hacerlo, considera nada lo que no es de esta naturale-
za, es decir, el ser, el aparecer de lo que aparece 9 • La conciencia natural,
en efecto, se dirige hacia el ente, y en su preocupación exclusiva por
éste, no se cuida del ser. La conciencia natural no puede, sin embargo,
preocuparse por el ente más que si éste se muestra a ella. Pero la ma-
nifestación del ente es, como tal, la manifestación del ser. El ser no ha
dejado ni un instante de mostrarse a la conciencia natural en el mismo
momento en que de ella se dice que lo «olvida».
Porque la conciencia natural, conforme a la esencia de la conciencia
en ella, vive en presencia del ser que se manifiesta a ella, la manifestación
del ser a la conciencia no requiere ninguna modificación radical en la
vida de esta conciencia. La manifestación del ser se produce constante-
mente, habitualmente, en la vida de la conciencia natural, en cuanto que
es idéntica a la esencia de esta vida. La vida de la conciencia ciertamente
no es monótona, es susceptible de modificarse. Una modificación radical
interviene en su vida cuando, dejando de dirigirse hacia el ente que hasta
entonces era el objeto de su preocupación exclusiva, la conciencia toma
en consideración ya no este ente mismo , sino el acto de aparecer en virtud
del cual el ente aparece . Tal modificación es la inversión ( Umkehrung) de
la conciencia . En esta inversión la conciencia se dirige hacia el aparecer
de lo que aparece, se representa «lo que aparece como apareciendo» 1º.
Al dirigirse a lo que aparece como tal, la conciencia capta lo que reina
en lo que aparece, o sea, su aparecer. La inversión es el acto por el que la
conciencia se representa el propio acto de aparecer, la manifestación pura
como tal. En la inversión el aparecer de lo que aparece llega a la repre-
sentación 11• Al llegar a la representación, el acto de aparecer aparece. La
representación de la manifestación en la inversión de la conciencia es la
manifestación de la manifestación pura como tal.
Al representar la manifestación, la inversión realiza el aparecer del
aparecer. El aparecer es la esencia de la conciencia. La inversión es obra
de la conciencia. El aparecer del aparecer en la inversión de la concien-

8. Cf . H, 163: La concienci a natural «está siempre ya llevada al camino de su verdad. Sin


embargo , en camino, siempre también ya en camino, está constantemente dándose la vuelta».
9. Cf. H, 164: «El aparecer de lo que aparece , la realidad de lo real, pasa , en la perspec-
tiva de la conciencia natural , por algo nulo».
10. H, 178.
11. Cf. H, 175.
146 La esencia de la manifestación

cia es el acto por el que la conciencia se representa a ella misma en su


esencia: «por el que la conciencia se representa en su aparecer» 12 • La
inversión de la conciencia es el aparecerse del aparecer. El aparecerse del
aparecer es la presencia a sí mismo de lo absoluto, la Parusía. La mani-
festación de lo absoluto a sí mismo en la Parusía reclama la inversión.
La representación del acto de aparecer en la inversión introduce a la
conciencia en el saber filosófico, en el saber verdadero. El saber filosó-
fico es el saber verdadero porque, al representarse el aparecer y ya no lo
que aparece, es el saber de la verdad, no del ente. El saber de la verdad
es la presencia de lo absoluto a sí mismo, la Parusía. La Parusía de lo
absoluto es obra del saber verdadero.
Al representarse el aparecer de lo que aparece, el saber verdadero se
representa la condición del saber del ente, o más bien este saber del ente
mismo. La representación de la manifestación en la inversión por la que
la conciencia alcanza el saber verdadero es el saber de sí del saber del
ente. El saber de sí del saber del ente es, como comprendían ya Fichte
y Schelling, el saber trascendental. El saber trascendental es el saber es
el saber verdadero.
Que el saber trascendental no sea el saber verdadero, se deriva de
que es el saber de la conciencia natural que todavía no ha alcanzado
el saber verdadero en la inversión; se deriva de que la manifestación
del ser es originaria. El ser, como hemos mostrado Suficientemente, se
manifiesta ya de entrada a la conciencia natural que se refiere al ente, en
cuanto que la manifestación del ente es, como tal, la manifestación del
ser. Pero el saber trascendental no es sino la manifestación del ser. La
conciencia natural es la conciencia trascendental.
El ser es la manifestación pura. La manifestación del ser es la ma-
nifestación de sí de la manifestación pura. La manifestación de sí de
la esencia pura de la manifestación hasta tal punto no es obra de la
inversión que corresponde, por el contrario, a la esencia pura de la ma-
nifestación misma. Que el ser deba poder manifestarse no significa que
la manifestación de sí del ser pueda o deba añadirse a la esencia del ser
en el trascurso o al término de un proceso que permita a esta esencia
realizarse; significa que la esencia del ser es la manifestación de sí. La
manifestación de sí es la esencia de la manifestación. Y conviene com-
prender cómo se produce esta manifestación de sí de la manifestación:
es originaria. Originaria quiere decir que no es obra del saber filosófico,
sino de la esencia misma. La manifestación de sí de la esencia hasta tal
punto no es obra del saber filosófico, que éste la presupone constante-
mente como la condición misma de su cumplimiento.

12. H, 181.
Trascendencia e inmanencia 147

§ 18. El concepto de representación: estructura ontológica y com-


prensión existencial

La manifestación del ser pertenece a la esencia de la conciencia


como constituyendo esta esencia misma, por consiguiente, a la concien-
cia natural. Que la manifestación del ser pertenezca a la conciencia na-
tural no significa, por supuesto, que ésta se la represente. O más bien, lo
que conviene por fin denunciar es la ambigüedad del concepto mismo
de representación . Cuando declaramos que la conciencia natural no se
representa el ser, sino únicamente el ente, esto no significa que, en su
preocupación exclusiva por este último, no se preocupe del ser mismo
y lo «tenga por nada». Que la conciencia natural no se represente el ser,
quiere decir, por tanto , que el ser no es el objeto al que apunta, el tema
de su pensamiento. La «representación» designa aquí el objeto temático
al que apunta la conciencia, así como este mismo apuntar en su parti-
cularidad. La representación así entendida es un modo determinado de
la vida de la conciencia e incluye en ella, como correlato noemático
irreal, al «objeto» en presencia del cual esta vida se encuentra en este
modo determinado de existencia que es entonces su modo. En el caso
de la conciencia natural, este correlato es el ente. La conciencia natural
misma es este modo determinado de la vida de la conciencia en el que
esta conciencia apunta precisamente al ente considerando nada todo lo
que no es él. El saber filosófico o saber verdadero es él también un modo
determinado de la vida de la conciencia, una determinación particular
de su existencia. En el saber filosófico o verdadero al que llega en la
inversión, la conciencia se «representa» el ser mismo; hace de él el tema
de su pensamiento, el «objeto» del que se cuida. Porque el saber verda-
dero es un modo determinado de la vida de la conciencia, no tiene nada
que ver con el saber absoluto. El saber absoluto designa la existencia
de la conciencia en su esencia universal, no una determinación de esta
existencia, un modo particular de su vida . La existencia de la conciencia
en su esencia universal es el saber absoluto, porque la esencia de la con-
ciencia es la existencia, la manifestación de sí del ser, la Parusía . Lejos
de surgir solamente en un modo determinado de la vida de la concien-
cia, la Parusía constituye la esencia misma de esta vida y, como tal, la
condición de todas las determinaciones que ésta es susceptible de darse.
La Parusía no es obra del saber verdadero: es su presupuesto , igual que
es el presupuesto del saber no verdadero de la conciencia natural que se
atiene al ente. Porque el presupuesto del saber verdadero de la concien-
cia filosófica y del saber no verdadero de la conciencia natural es la Pa-
rusía, este presupuesto no es un fundamento oculto detrás de la vida de
la conciencia, es la propia vida conciente como tal, la vida de la con-
148 La esencia de la manifestación

ciencia filosófica igual que la de la conciencia natural. Porque la vida


de la conciencia en general es la Parusía, la Parusía no reclama la inver-
sión. El aparecerse del aparecer, la manifestación de sí de la manifes-
tación pura, no se producen en la «representación».
Es cierto que por «representación» se puede entender también, de
acuerdo con los presupuestos fundamentales del monismo ontológico,
la esencia de la manifestación misma, la manifestación de sí del ser. La
representación designa ahora la esencia de la conciencia. El objeto de la
representación así entendida es el ser mismo. La representación del ser
es la manifestación de sí del ser, la manifestación de la manifestación
pura, la Parusía. La representación del ser es la conciencia misma en su
esencia universal. El objeto que se representa la conciencia como tal,
en su esencia universal, no es ni el objeto que se representa la concien-
cia natural, ni el que se representa la conciencia filosófica. El objeto
de la conciencia natural es el ente. Pero mientras la conciencia natural se
representa el ente, se representa también el ser del ente. Sólo que no
se representa el ser y el ente de la misma manera; el objeto que alcanza
cada vez en su representación no tiene en común más que el nombre.
Que la conciencia natural se represente el ente, significa que su mirada
se dirige a él, que lo mienta, que el ente es el tema de su pensamiento.
Más exactamente, la conciencia se representa el ente en el sentido de
que el ente le es accesible dentro del mentar que ella dirige sobre él. Es
necesaria aquí una modificación particular de la vida de la conciencia
para que ésta pueda alcanzar lo que no se le da más que dentro de esta
modificación que entonces es la suya. Esta modificación es la repre-
sentación. La representación de la conciencia se entiende aquí en el sen-
tido primero de la palabra representación, conforme al cual «representa-
ción» designa el apuntar o mentar de la conciencia y se refiere así a un
modo particular de su vida. Que la conciencia natural, ahora, se repre-
sente el ser, quiere decir que el ser se manifiesta a ella y le es accesible
fuera de toda modificación de su vida que tuviera al ser como tema, fue-
ra de cualquier toma de posición y de cualquier mención particular. La
conciencia natural se representa el ser sin hacer de él el tema de su men-
ción porque la representación del ser es la esencia de la conciencia en
general. La representación designa ahora la esencia de la conciencia, la
manifestación de sí del ser, la Parusía. La conciencia filosófica se repre-
senta el ser en el saber verdadero en un sentido radicalmente diferente.
La conciencia filosófica se representa el ser como la conciencia natural
se representa el ente: haciendo de él el tema de su mención, dentro de
una modificación determinada de la vida de la conciencia en general.
Aunque sea el ser y ya no el ente, el objeto de la conciencia filosófica
es un objeto en el mismo sentido que el objeto de la conciencia natural:
Trascendencia e inmanencia 149

es algo que se da a la conciencia por la mediación de un acto deter-


minado de ésta, dentro de una mención específica y como su correlato
estricto y él mismo determinado.
A la división radical del concepto de representación corresponde una
división radical del concepto de objeto. El objeto hacia el que la con-
ciencia se vuelve para «representárselo» es un objeto determinado. Este
objeto está determinado por el acto que se dirige a él, y lo está como lo
que se da a este acto. El objeto de la conciencia filosófica es un objeto
en el sentido corriente de la palabra . Pero el objeto de la conciencia, en
su esencia universal, no está determinado por ningún acto de la concien-
cia, no es solidario de ninguna determinación particular de su vida. En
cuanto el objeto de la conciencia en su esencia universal se da a ésta en
ausencia de toda mención particular que se dirija a él, no es «algo» que
la conciencia pueda alcanzar en un acto, no es un «objeto» en el sentido
corriente del término. El objeto de la conciencia universal es más bien
la condición de posibilidad de todo «objeto», como la representación
de la conciencia universal es la condición de toda «representación» par-
ticular, de todo acto específico que mienta cada vez un «objeto». El obje-
to de la conciencia en su esencia universal es la objetividad, el ser mismo
bajo la forma de un horizonte. La representación de la conciencia en su
esencia universal es la representación del horizonte. La representación
del horizonte es la manifestación de sí de este horizonte en ausencia de
todo acto singular de captación dirigido a él. A la esencia del horizonte
pertenece no dejarse tematizar. El objeto de la representación de la con-
ciencia universal es independiente de toda «representación» particular y,
como tal, no es nunca el «objeto» de ésta 13 •
La puesta de manifiesto de la ambigüedad de los conceptos de «re-
presentación» y de «objeto» permite disipar el equívoco que pesa sobre
las fórmulas por las que se hace el esfuerzo de definir el saber de la con-
ciencia natural. Lo que caracteriza este saber es, según Heidegger, la
contradicción que comporta. Esta contradicción del saber natural con-
siste en que «en su representación del ente no toma en cuenta el ser y,
sin embargo, debe hacerlo» 14• Porque no toma en cuenta el ser es por lo

13. Debido a que el horizonte del ser nunca es el «objeto» de una «representación» par-
ticular, la posibilidad de la representación del ser en el saber filosófico sigue siendo proble-
mática. Lo que se representa en el saber filosófico no es quizá el ser mismo, sino una «repre-
sentación» del ser, una significación objetiva cuyo sentido es remitir a la esencia originaria
del horizonte y de su manifestación. Tal significación objetiva encuentra obviamente su fun-
damento en el horizonte mismo . Pero en la naturaleza de éste no está sólo el fundamento del
saber filosófico , sino también su motivo. Pues el saber filosófico no surge con el problema
del saber de sí de la esencia más que en la medida en que ésta parece «oscura». Pero quizá la
esencia no parece oscura más que a la mirada de la mención que la conciencia le dirige en el
pensamiento temático ; quizá la oscuridad de la esencia es obra de la «representación».
14. H, 136.
150 La esencia de la manifestación

que el saber natural es solamente, según dice Hegel, «el concepto del
saber» -y concepto quiere aquí decir la mera «representación de algo en
general», por oposición al concepto absoluto, en el que el saber se capta
a sí mismo en su misma esencia, en el que lo absoluto está presente a
sí mismo en su absolutez-. A decir verdad, no es de la misma manera
como el saber natural «toma en cuenta» el ser y «no lo toma en cuenta».
Tomar en cuenta no significa lo mismo en los dos casos. Si se emplea
afirmativamente, tomar en cuenta designa la representación que cons-
tituye la esencia de la conciencia en general. El ser que esta conciencia
toma en cuenta es el horizonte trascendental cuya manifestación origi-
naria pertenece a la esencia misma del ser y es como tal radicalmente
independiente respecto de cualquier captación en un acto de conciencia
dirigido a ella. De esta captación en un acto de conciencia es de lo que
se trata, por el contrario, cuando se dice que el saber natural «no toma
en cuenta el ser»: constatamos que tal captación, que tiene al ser como
objeto, no está comprendida en el saber natural en cuanto que a lo que
éste apunta no es precisamente al ser, sino solamente al ente. El objeto
que el saber natural no toma en cuenta no puede ser el ser mismo en su
naturaleza originaria, en cuanto que éste se manifiesta a la conciencia
conforme a su esencia misma, conforme a la esencia de esta conciencia,
ya sea la conciencia natural o filosófica, ya lo «tome en cuenta» o no.
Pero la manifestación originaria del ser en la conciencia es el concepto
absoluto. Por tanto, es falso decir que el saber natural es solamente el
«concepto del saber»: es el saber mismo en un sentido absoluto, la pre-
sencia de lo absoluto a sí mismo en su absolutez y, como tal, la Parusía.
Que el saber natural no tome en cuenta el ser significa, pues, no que
el ser no se manifi,este a la conciencia natural en esta manifestación
originaria de sí que es la propia Parusía, sino simplemente que no se
manifiesta a esta conciencia bajo la forma de un objeto dado en un acto
de captación. En realidad, solamente de semejante acto de captación, es
decir, de un modo determinado de la vida de la conciencia, se puede de-
cir que no es más que el «concepto del saber», en tanto, justamente, que
«no toma en cuenta el ser». El saber verdadero, por el contrario, tomará
en cuenta el ser captándolo. Este tomarlo en cuenta el saber verdadero
es justamente lo que no es obra de la conciencia natural. Pero la con-
ciencia natural ha tomado ya en cuenta el ser, aunque ciertamente en un
sentido muy diferente: en tanto que es una conciencia y que la represen-
tación del ser le pertenece como la manifestación de sí originaria del ser,
como la Parusía. Tomar o no en cuenta el ser en un acto de captación
no tiene relación con el tomarlo en cuenta inherente a la esencia de la
conciencia, es decir, al ser mismo. La oposición de la conciencia natural
y el saber verdadero es inesencial.
Trascendencia e inmanencia 151

Hagamos aquí una distinción relevante para la continuación de nues-


tras investigaciones, una distinción entre lo que es ontológico y lo que
es existencial. El «tomar el ser en cuenta» del saber verdadero y el «no
tomar en cuenta el ser» de la conciencia natural son modos de la vida
de la conciencia, determinaciones de su existencia. Llamaremos a es-
tas determinaciones determinaciones existenciales. El «tomar en cuenta
el ser» inherente a la esencia de la conciencia y, como tal, indiferente al
«tomar en cuenta el ser» del saber verdadero igual que al «no tomar
en cuenta el ser» de la conciencia natural, es, por el contrario, como esa
manifestación de sí originaria del ser que constituye la conciencia misma
en su esencia universal, una estructura ontológica. La relación entre la
estructura ontológica de la conciencia y las determinaciones existen-
ciales que ésta puede revestir en su vida es fácil de entender, al menos
respecto a lo que aquí se dice: la estructura ontológica de la conciencia
es a la vez indiferente e inmanente a las determinaciones existenciales
de ésta 15 • Indiferente, porque esta estructura no prescribe que tal o cual
determinación existencial de la conciencia se produzca y, por ejemplo,
que la conciencia, volviéndose hacia su propia esencia, se dirija a ella
para captarla en el saber verdadero. Conforme a esta indiferencia, la
conciencia puede existir sin que el saber verdadero se produzca en ella.
Las determinaciones existenciales son inesenciales; son, respecto de la
esencia, predicados contingentes y variables. Pero el carácter inesencial
de estas determinaciones no significa que estén separadas de la esencia;
muy al contrario, la esencia les es inmanente como aquello que las hace
posibles, como su esencia misma. Por eso, el saber natural es ontológico.
La distinción en la conciencia entre sus determinaciones existenciales y
su estructura ontológica pone por completo a la luz la ambigüedad de una
proposición como esta con la que Heidegger se esfuerza una vez más por
caracterizar el saber natural y subrayar su contradicción: «la conciencia
natural es y no es ... ontológica» 16 • Considerada como una determina-
ción existencial, la conciencia natural no deja de ser ontológica en tanto
que justamente es un modo de la vida de la conciencia, un modo de la
existencia en su estructura ontológica universal -en tanto que, en general,
la estructura ontológica universal de la existencia es inmanente a toda
determinación existencial como constituyendo su esencia misma-.
Lo que lleva a decir impropiamente que la conciencia natural no es
ontológica es que, si consideramos el contenido al que apunta, precisa-
mente tal como es mentado por ella, tal como ella lo comprende, tene-
mos que reconocer que este contenido no es el ser, no es «ontológico».

15. Nótese esta nueva tesis esencial, propia ya de la filosofia de Henry (N . del T.).
16. H,163.
152 La esencia de la manifestación

Podemos calificar una conciencia según su «objeto», es decir, según el


contenido particular que ella alcanza cada vez en un acto determinado
de captación, más exactamente, según el sentido que ese contenido tie-
ne para ella en este acto. Aquello con lo que se una conciencia se está
ocupando, lo que ella retiene del contenido que tiene ante sí -no estos
trazos torpes en la pizarra, sino un «triángulo»-, más precisamente,
el sentido que ella confiere a ese contenido -el de ser una figura ideal
formada por la intersección de tres rectas sobre un plano-: eso es lo que
califica la vida de esta conciencia, lo que la determina desde el punto de
vista existencial. Llamaremos matemática a una conciencia cuyo objeto
es matemático. Podremos decir de la misma manera que la conciencia
natural no es «ontológica», porque el ser no es la significación par-
ticular a la que apunta. El derecho a calificar una conciencia según la
significación a la que apúnta o que mienta, encuentra su fundamento en
la correlación que existe entre esta significación y la conciencia, más
exactamente, en la determinación de esta significación por la concien-
cia misma. Ya que la determinación de la significación es idénticamen-
te la de la mención que la constituye. La estructura noético-noemática
de la conciencia es una estructura unitaria . La unidad de esta estructura
asegura la unidad existencial entre un modo determinado de la vida de
la conciencia y la significación que ésta constituye y en presencia de la
cual se halla. Una determinación existencial es, por tanto, una deter-
minación de la vida de la conciencia y, solidariamente, una determina-
ción de su significación trascendente 17•

17. Podemos ciertamente hablar de «esencia» a propósito de una determinación existen-


cial, si entendemos por ello la estructura típica de la que esta determinación es un ejemplar.
La determinación existencial de la conciencia en una percepción dada vincula esta conciencia
con la esencia de la conciencia perceptiva en general. Obviamente , la percepción no es una
simple clase, una rúbrica común bajo la que se clasifican todas las percepciones . Es una esen-
cia que deben realizar en ellas todas las conciencias, una estructura que deben darse y dentro
de la cual deben vivir, para poder ser precisamente conciencias perceptivas. Pero la esencia
que se identifica con una determinación existencial típica (por ejemplo , la determinación
perceptiva o la determinación imaginaria) no es la esencia que es el fundamento de todas las
determinaciones existenciales en general, sino que la presupone. El ser de la percepción es su
aparecer, la esencia de la conciencia perceptiva es la conciencia en general. En la oposición
antes establecida entre lo que es ontológico y lo que es existencial, se trata de la esencia en su
significación absoluta. Una determinación existencial obedece, desde luego, a una estructura
ontológica determinada; es, por ejemplo , una percepción. Pero cuando oponemos esta estruc-
tura ontológica a las determinaciones existenciales que tienen en ella su fundamento último,
nos referimos a la estructura ontológica universal de la esencia absoluta . El saber natural es,
si se quiere , una esencia; es un saber típico del que hallaremos múltiples ejemplares . El saber
natural es, no obstante , la esencia misma comprendida en su estructura ontológica universal
precisamente en cuanto que es un saber, o sea, la manifestación de sí de la esencia de la mani-
festación y, como tal, la Parusía . [Esta nota aclara al fin cómo entiende Henry los dos sentidos
en que toma el término esencia en este tratado . El más corriente es el que él, obviamente,
menos usa. Prefiere de manera muy coherente hablar de la esencia no como especie o género
o tipo, sino como condición necesaria de la posibilidad de algo (N. del T.)].
Trascendencia e inmanencia 153

Vivir en presencia de una significación es comprender. Toda determi-


nación existencial es una comprensión existencial. Esta comprensión es
existencial porque se realiza en un modo determinado de la existencia.
Cabe llamar también comprensión existencial a una comprensión que
hace de la existencia misma su objeto y que le confiere un sentido. Toda
comprensión existencial en general es también , en realidad, una com-
prensión existencial en este sentido particular , porque, comprendiendo su
objeto de una cierta manera, es también de esta manera como esta exis-
tencia se comprende. Sin duda esta comprensión existencial de sí se pro-
duce raramente de una forma temática; la existencia no es habitualmente
el tema de su mención. Pero una comprensión existencial implícita de sí
misma acompaña siempre a la comprensión existencial explícita de su
objeto por la conciencia, más aún, se rige por esta comprensión explícita.
El fundamento de la comprensión existencial implícita de sí misma y de
su vínculo con la comprensión existencial explícita del «objeto» reside
en el hecho de que ésta es idénticamente un modo determinado de la vida
de la conciencia y, como tal, una determinación existencial. Toda com-
prensión existencial que se refiere a una significación objetiva consiste,
pues, en una determinación existencial : a ésta se suma una comprensión
existencial , la mayoría de las veces implícita, de la existencia misma o,
más exactamente, de esta determinación existencial considerada en su
particularidad. Toda comprensión existencial en general presupone en-
tonces la existencia misma, igual que toda significación trascendente en
general presupone el horizonte trascendental del ser. En realidad, estas
dos presuposiciones no son sino una: consisten en la manifestación de sí
del ser, o sea, en la estructura ontológica universal de la esencia absoluta.
La comprensión existencial encuentra su fundamento en la comprensión
ontológica del ser. Ésta es la comprensión, ya no de una significación de-
terminada, sino del ser mismo como fundamento de todas las significa-
ciones posibles. La comprensión ontológica del ser es la manifestación
originaria del ser a sí mismo en la conciencia en general. Como tal,
la comprensión ontológica es idénticamente la estructura universal de la
esencia absoluta. La comprensión ontológica difiere de la comprensión
existencial en que el ser que ella comprende no es comprendido en un
acto de captación de la conciencia, sino que precede, por el contrario , a
todo acto de captación como aquello que lo hace posible.
En la comprensión ontológica del ser reside el saber absoluto. El sa-
ber verdadero o filosófico es una comprensión existencial o, mejor di-
cho, existenciaria de la comprensión ontológica. Pero toda comprensión
existencial de la comprensión ontológica no es necesariamente verdade-
ra ni necesariamente filosófica. Si no se limita a la comprensión de una
determinación existencial considerada en su particularidad, la compren-
154 La esencia de la manifestación

sión existencial implícita de sí misma de la existencia es una compren-


sión existencial de la comprensión ontológica: el esbozo implícito y, en
la mayoría de las ocasiones, impropio de una comprensión existencial.
A decir verdad, y precisamente porque una determinación existencial es
una determinación de la existencia, la comprensión existencial implícita
de sí misma de la existencia es siempre implícitamente una compren-
sión existencial de la esencia de la existencia en su estructura ontológi-
ca universal, es decir, una comprensión existencial de la comprensión
ontológica. El saber filosófico no es sino una tematización, llevada a ca-
bo con el material conceptual exigido y elaborado con este fin, de esta
comprensión existencial implícita de sí misma de la existencia, es decir,
de la comprensión ontológica misma.
La comprensión ontológica del ser es radicalmente independiente
respecto de toda comprensión existencial. Que la comprensión existen-
cial de sí misma de la existencia sea verdadera o falsa, que se realice en
un modo de existencia «auténtica» o «inauténtica», no cambia en nada la
naturaleza originaria de la existencia, la comprensión ontológica del ser
en su estructura universal. La independencia radical de la comprensión
ontológica respecto de toda comprensión existencial de sí misma de la
existencia nos lleva a establecer una oposición absoluta entre lo que la
existencia es en sí misma y la manera en que esta existencia se repre-
senta o se comprende a ella misma. «Del mismo modo, dice Marx en el
prefacio de la Contribución a la crítica de la economía política, que no
podemos juzgar a un individuo por la idea que él tiene de sí mismo,
no podemos juzgar una ... época ... por su conciencia». Al mostrar en
otro lugar 18 cómo «la estructura social y el Estado salen continuamente
del proceso vital de individuos determinados», Marx se cuida de añadir:
«pero de estos individuos no tal como pueden aparecer en su propia re-
presentación o en la de otro, sino tal como son realmente». La distinción
entre lo que la existencia es en sí misma y la forma en que esta existencia
se comprende es una distinción que es importante tener siempre pre-
sente, porque términos como los de «representación», «comprensión» e
incluso «conciencia» se emplean con demasiada frecuencia indiferente-
mente para designar realidades que, sin embargo, son radicalmente di-
ferentes. De este modo, por conciencia Marx entiende la manera en que
la existencia se representa o se comprende a sí misma, y la «conciencia»
de un individuo o de una época caracterizan, pues, la manera en que este
individuo o esta época comprenden el mundo en el que viven y, por con-
siguiente, se comprenden a sí mismos. En este sentido es en el que Marx
dice que no se puede juzgar una época por su «conciencia de sí misma».

18. Marx, Oeuvres philosophiques VI, 156.


Trascenden cia e inman encia 155

En este sentido es en el que se hablará de una «conciencia burguesa»


o de una «conciencia proletaria». La crítica que Marx dirige contra el
concepto de conciencia sólo puede comprenderse en función de esta sig-
nificación que él atribuye a la palabra conciencia. Esta critica consiste
en decir que la conciencia así entendida no puede cambiar en nada la rea-
lidad y que, lejos de desempeñar respecto a ella el papel de un principio,
es todo lo más un efecto suyo . Que la conciencia así entendida no pueda
cambiar en nada la realidad de la existencia , se deriva de la oposición
absoluta que existe entre la existencia en sí y la manera en que la exis-
tencia se comprende a sí misma; se deriva, más profundamente, de la in-
dependencia radical de la existencia en su naturaleza originaria respecto
de toda comprensión existencial de sí misma por parte de esta existencia.
Un cambio de la «conciencia» significa, por tanto, una modificación de
la comprensión existencial de sí de la existencia y no afecta en nada a la
realidad de ésta. «Este postulado de modificar la conciencia, dice Marx,
equivale a pedir que se interprete de modo diferente lo que existe, es
decir, que se lo reconozca mediante otra interpretación» 19• Reconocer lo
que existe y, por ejemplo, la existencia mediante otra interpretación, re-
presentarse la existencia como algo que existe, del modo en que lo hace
la conciencia natural , que se comprende a sí misma a partir del «mundo»
entendido como la suma del ente, o, por el contrario, como el elemento
ontológico puro que no es en sí nada óntico, no cambia en nada la reali-
dad originaria de este elemento ontológico puro en su anterioridad radi-
cal respecto de todo acto de comprensión, implícita o explícita, filosófica
o no, dirigido a él. Es necesario, eso sí, subrayar aquí que las presentes
investigaciones se ocupan únicamente con este elemento ontológico puro
en su realidad originaria anterior a todo acto de comprensión dirigido a
ella. La distinción entre la realidad originaria del elemento ontológico
puro y, por otra parte, la comprensión existencial de este elemento, puede
parecer simple. Respetar tal distinción conduciría, sin embargo, creemos
nosotros, a rechazar de la mayoría de las obras que se dicen filosóficas
una buena parte, si no la casi totalidad de su contenido.

§ 19. El ser-para-sí desde el punto de vista ontológico y desde el


punto de vista existencial. Conciencia y verdad
La distinción entre la estructura ontológica universal de la existencia
y la comprensión existencial de esta existencia por ella misma resuelve el
equívoco que no deja de pesar, dentro de la filosofia, sobre la problemá-
tica del para-sí. Este equívoco se debe precisamente a que con el término

19. /bid ., 152.


156 La esencia de la manifestación

de para-sí se designa tanto la esencia de la existencia, en cuanto que esta


esencia y, por consiguiente, la existencia misma, comprendida en la rea-
lidad de su estructura ontológica universal, consisten en la manifestación
de sí, como una determinación particular de esta existencia en la que
ésta se comprende a sí misma, de una manera temática o solamente im-
plícita, dentro de un modo de comprensión «auténtico» o «inauténtico».
Está claro, no obstante, que el análisis del para sí sólo puede recibir una
significación ontológica a los ojos del pensamiento filosófico si el objeto
de este análisis está constituido, y lo está de una forma no equívoca, por
la existencia tal como es en sí y no tal como se comprende. Todo lo que
se pueda decir desde este último punto de vista, es decir, considerando la
manera en que la existencia se comprende a sí misma, permanece radi-
calmente ajeno al propósito de la filosofia primera, si por filosofia prime-
ra se entiende, como conviene hacerlo, la ontología misma. La manera
como la existencia se comprende a sí misma es variable. Podemos llamar
«experiencia» a esta comprensión de sí misma de la existencia, porque,
al comprenderse de este modo, la existencia hace la experiencia de lo
que ella misma es a sus ojos. Las diferentes maneras en que la existencia
se comprende a sí misma constituyen, pues, otras tantas «experiencias»
de la conciencia. Pero lo que la conciencia alcanza cada vez en su ex-
periencia, la significación que da al contenido de ésta y que se da a sí
misma, es algo que vale solo «para ella»: es la existencia tal como ella
se la representa, no es la existencia tal como ella es en sí. De este modo,
la conciencia infeliz del judaísmo se comprende como algo inesencial,
como una conciencia que deja la esencia fuera de ella, una esencia de
la que está radicalmente privada y que permanece para siempre trascen-
dente a ella. La esencia, no obstante, es inmanente a la existencia como
constituyendo su esencia misma. Sin embargo, lo que se define en esta
inmanencia de la esencia a la existencia, es la existencia misma, en su
estructura eidética universal, no la representación variable en la que esta
existencia se comprende. Pues la existencia puede muy comprenderse, y
se comprende efectivamente en el judaísmo, según Hegel, como inesen-
cial. La existencia es en sí la esencia, no es la esencia «para sí». Pero la
esencia es el para-sí. La existencia que es la esencia es la existencia para
sí. ¿Cómo la existencia que es el para sí puede no ser «para-sí»?
La existencia es el para-sí en tanto que es la esencia; en tanto que su
estructura ontológica es la manifestación de sí de la esencia de la mani-
festación pura: la presencia a sí mismo de lo absoluto en su absolutez, la
Parusía. La existencia que es el para-sí no es «para sí» en cuanto que no
se dirige a su propia esencia para captarla en un acto, en cuanto que
no se entiende a sí misma como siendo la esencia. Al ser-para-sí que per-
tenece a la esencia de la existencia en cuanto que esta esencia es la ma-
Trascendencia e inmanencia 157

nifestación de sí, se opone, pues, radicalmente el ser-para-sí que designa


la comprensión existencial de sí de la existencia dentro de un acto deter-
minado de captación y representación. Esta oposición significa, también
aquí, la independencia radical del para-sí ontológico respecto del para-sí
existencial. Que la existencia se comprenda como no siendo la esencia,
no impide que sea esta esencia, de la que no se ha separado más que en
la representación ilusoria que ella se hace de sí misma. La separación
de la esencia y la existencia en la representación es una separación irreal.
Sin embargo, esta separación no es irreal porque sea falsa, sino porque
se produce dentro de la representación, es decir, como una significación
a la que apunta la conciencia en un modo determinado de su vida 20• La
unidad de la esencia y la existencia, tal como podemos comprenderla
en el saber verdadero, no es menos irreal, en tanto que precisamente es
una unidad comprendida por nosotros, una unidad que pertenece a la
comprensión existencial de sí de la existencia, tal como se cumple por lo
menos dentro del saber filosófico.
La conciencia infeliz del judaísmo no se representa la unidad de la
esencia y la existencia; esta unidad no es para ella (fiir es), es, por el
contrario, para nosotros (fiir uns ), que comprendemos la existencia en
su verdad, es decir, como la esencia. Cuando la conciencia natural se
eleve a través de toda la serie de sus experiencias, a través de la expe-
riencia de la conciencia infeliz, al saber filosófico que es nuestro saber,
la unidad de la esencia y de la existencia que constituye la esencia de
esta conciencia se le hará presente a ella misma: ya no será solamente
una unidad para nosotros. La conciencia será llevada ante su verdad. Su
verdad, a saber, la unidad en ella de la esencia y la existencia, será una
verdad para ella (fiir sich ). No obstante, y como acabamos de ver, la uni-
dad de la esencia y la existencia que es para la conciencia que alcanza
la comprensión de su esencia (fiir sich) igual que es para nosotros (fiir
uns) que nos movemos dentro del saber filosófico, no es menos irreal
que la separación de la existencia y la esencia que es para la conciencia
infeliz, para la conciencia natural en general (fiir es )21 • Lo que es para la

20. El fundamento de esta afirmación se expondrá posteriormente: cf. la problemática


de lo real y lo irreal, infra, § 31, 66, 67.
21. La existencia está separada de la esencia para la conciencia infeliz del judaísmo, que
se concibe justamente como la existencia a la que la esencia le es radicalmente trascenden-
te; se puede decir también, como hacemos aquí, que la existencia está separada de la esencia
para la conciencia natural en general, porque esta conciencia no se representa la esencia. La
esencia se encuentra así ausente de la comprensión que la existencia tiene de ella misma en
la conciencia natural; está, por tanto, separada de la existencia tal como esta conciencia se la
representa. La conciencia natural comprende la existencia, en ella y en las cosas, como algo
óntico. La diferencia entre la conciencia natural y la conciencia infeliz del judaísmo es que
esta última entra al menos en relación con la esencia en su representación, aun cuando no
comprenda esta esencia como siendo la suya: es ya una conciencia religiosa.
158 La esencia de la manifestación

conciencia, «para ella», «para sí», «para nosotros», lo que ella se repre-
senta al comprenderse en un modo determinado de su vida, es siempre,
sea cual sea ese modo, algo irreal. A la separación irreal de la esencia
y la existencia que es para la conciencia natural (jür es), se opone no
la unidad -ella misma irreal- de la esencia y la existencia que es para
nosotros (fiir uns) o para la conciencia que se comprende a sí misma en
su esencia (für sich ), sino solamente la unidad real de la existencia y
la esencia. Poco importa, en última instancia, que la existencia se com-
prenda o no como siendo la esencia: ella es la esencia, es decir, la reali-
dad. Ella es la manifestación de sí de la esencia de la manifestación, el
ser para-sí originario del ser mismo.
Aunque parezca introducir la problemática en la dimensión original
del ser-para-sí, la distinción establecida por Hegel entre lo que es para
la conciencia y lo que es para nosotros, permanece de hecho radical-
mente ajena a ella: no concierne a la estructura ontológica del ser-
para-sí. La Fenomenología del Espíritu, que se atiene a la descripción
de la existencia tal como es para la conciencia que se la representa, sea
esta conciencia la conciencia natural o la conciencia filosófica, no tie-
ne, pues, en ningún momento relación con la realidad. El examen de las
diversas modalidades dentro de las cuales la existencia se comprende a
sí misma, procede en la abstracción, porque, como dice el propio He-
gel, «la abstracción es justamente lo que no es auténticamente, lo que
solamente es para la conciencia» 22 • Es cierto que por «lo que solamen-
te es para la conciencia» entiende Hegel lo que vale para la conciencia
no filosófica que todavía no ha logrado el conocimiento de sí misma 23 •
Pero, como hemos visto, lo que es para la conciencia filosófica (für
sich,fiir uns) no es menos irreal: la unidad de la existencia y la esencia
que se representa esta conciencia al comprenderse a sí misma en su ver-
dad, no es todavía sino una unidad abstracta . Vemos, más precisamente,
la profunda ambigüedad que hay en la obligación impuesta al en-sí de
convertirse en para-sí cuando, como es el caso constantemente en la
Fenomenología del Espíritu, el en-sí designa la realidad de la concien-
cia, es decir, de hecho la estructura ontológica originaria del ser-para-
sí. El devenir-para-sí del ser-en-sí de la conciencia no tiene, en rigor,
ninguna significación ontológica . La esencia está contenida por entero
en el ser-en-sí de la conciencia en la que de entrada está ya cumplida.
El devenir-para-sí del ser-en-sí de la conciencia concierne sólo a lama-
nera en que esta conciencia se comprende a sí misma, y no tiene, como

22. PhE, I, 318.


23. En el contexto se trata de la conciencia virtuosa que cree poder oponerse al curso
del mundo.
Trascendencia e inmanencia 159

tal, más que una significación existencial. Lejos de poder contribuir a


la realización del espíritu, el saber verdadero le es de hecho totalmente
ajeno, porque se sitúa en un plano completamente distinto que el de la
realidad. El devenir-para-sí del ser-en-sí de la conciencia no es la feno-
menología del espíritu. La fenomenología del espíritu, la manifestación
de la manifestación pura, reside en el ser-en-sí de la conciencia, que
es el ser-para-sí originario del ser y, como tal, la manifestación de la
manifestación pura, la manifestación del espíritu 24 • La «manifestación
del espíritu» en el saber verdadero -lo que Hegel llama impropiamente
la fenomenología del espíritu- no es la manifestación del espíritu que
constituye la esencia misma de éste, la esencia de la conciencia y de
la existencia en general; no es la realidad, sino solamente una repre-
sentación de ésta dentro de un acto determinado de la conciencia. La
expresión «manifestación del espíritu» es, pues, profundamente am-
bigua: el espíritu es como tal la manifestación. La «manifestación del
espíritu» es, por tanto, la esencia misma; es el elemento ontológico
originario y puro tal como es en sí. La «manifestación del espíritu» en
el saber verdadero no pertenece, en cambio, a la estructura interna de
la esencia; no es algo ontológico. La «manifestación del espíritu» en el
saber verdadero es el estricto correlato de una representación determi-
nada de la conciencia; no es sino una «manifestación» entre otras que,
lejos de constituirla, presupone, por el contrario, la esencia universal y
pura de la manifestación en general. El devenir-para-sí del ser-en-sí de
la conciencia es una modalidad de la comprensión existencial de sí de la
existencia. Pero la manifestación como tal no es obra de esta compren-
sión: es obra de la esencia. La fenomenología del espíritu es una estruc-
tura ontológica.
La distinción entre el para-sí ontológico y el para-sí existencial nos
permite comprender la relación que une la conciencia con la verdad. La
conciencia es en sí la verdad. Cuando la conciencia se comprende en su
verdad, comprende que ella es la verdad. La verdad, que ella tenía has-
ta entonces por el ente, le aparece ahora como constituida en realidad
por su saber del ente, es decir, por ella misma. Que la verdad no sea
el ente sino su saber del ente, no es solo, sin embargo, para la concien-
cia que apunta a esta «verdad». Mientras que la identidad de la verdad
y del saber solamente es para la conciencia que apunta a ella, la «ver-

. 24. E~ esta tesi~ se alcanza el punto más grave de la crítica de Henry a Hegel y, por lo
mismo, la 1mpos1b1hdadpara la fenomenología radical de entrar en la dialéctica que carac-
teriza todas las sistematizaciones del saber filosófico intentadas por el idealismo alemán.
Los párrafos siguientes van iluminando este punto capital, sobre el que insiste luego el § 20.
Ya aquí se deja ver la conclusión capital de Henry, según la cual la verdad originaria es de
índole auto-afectiva -y no puede no serlo (N. del T.).
160 La esencia de la manifestación

dad» constituida por esta identidad permanece trascendente respecto de


la conciencia, y ello en un doble sentido. Es trascendente respecto de la
conciencia filosófica (für uns) como la significación que esta concien-
cia alcanza al superarse hacia ella. Es trascendente respecto de la con-
ciencia natural (fiir es) como una significación que esta conciencia no
alcanza y que permanece radicalmente ajena a ella. Pero, en todos los
casos, la «verdad» que la conciencia alcanza o no, según haya llegado
o no al saber verdadero, es una significación: el estricto correlato de un
acto determinado de comprensión. La verdad así entendida se refiere a
la manera en que la existencia se comprende a sí misma; designa lo que
esta existencia se representa como siendo la verdad, «su verdad»: es una
verdad existencial. Pero la verdad que la conciencia es en sí misma, y
que es independiente de lo que esta conciencia se represente como la
verdad, es la verdad ontológica.
Decimos a propósito de esta verdad ontológica que es la «verdad
que la conciencia es en sí misma» y no «en ella misma», ya que la
verdad ontológica que constituye la esencia de la conciencia es preci-
samente la verdad, la manifestación de sí del ser, el ser-para-sí mismo
y como tal, en su estructura ontológica originaria. El ser-en-sí de la
verdad es el ser-para-sí. La verdad es la verdad para-sí. El ser-para-sí
de la verdad es justamente la conciencia. Que la conciencia sea el ser-
para-sí de la verdad, es justamente su vida. La vida de la conciencia es
una vida en la verdad, es la vida de la verdad misma. Y como la vida
de la verdad es la vida misma de la conciencia, la conciencia no está en
ningún momento separada de la verdad. La verdad no es trascendente
a la conciencia, no es nunca exterior a ella, nunca le es «desconocida».
La verdad que no es para la conciencia, que, por lo menos, puede no
ser para ella, es solamente una verdad existencial: es una verdad que
la conciencia se representa o no cuando se comprende a ella misma. A
decir verdad, la existencia se comprende siempre a ella misma de al-
guna manera, se representa siempre una «verdad». Simplemente, al re-
presentarse esta «verdad», no se representa otra «verdad». Sólo de esta
«verdad» que ella no se representa, de una verdad existencial, se puede
decir que la conciencia está separada. Con la disociación entre la verdad
ontológica, que constituye la esencia de la conciencia, y la verdad exis-
tencial, que concierne a la manera en que la existencia se comprende a
ella misma, se disipa la ambigüedad que recae en una expresión como
«la verdad de la existencia». A «la verdad de la existencia» que varía
según la manera en que la existencia comprende todas las cosas y a sí
misma, se opone radicalmente «la verdad de la existencia» que designa
la esencia misma de ésta en tanto que esta esencia es la manifestación
originaria del ser y, como tal, la verdad.
Trascendencia e inmanencia 161

§ 20. Crítica del concepto hegeliano de la experiencia


La disociación entre la verdad ontológica y la verdad existencial pone
en tela de juicio la concepción hegeliana de la experiencia. La experien-
cia es, según Hegel, la experiencia que la conciencia hace de la verdad.
Esta verdad es en primer lugar para ella el ente al que se refiere. En efec-
to, respecto del ente es como la conciencia mide su saber: se pregunta si
su saber se corresponde con él o no. El ente es la medida de la verdad.
La conciencia tiene de este modo su medida fuera de sí. Pero el ente es
el objeto de su saber; es solamente, en realidad, un ente para ella. El ser-
para-la-conciencia del ente es su verdad. La conciencia tiene en ella su
medida. De dos maneras muy diferentes, a decir verdad, es la conciencia
la verdad del ente. La conciencia es la verdad del ente en cuanto que es
la manifestación originaria del ser y, como tal, la estructura ontológica
de la verdad absoluta. La manifestación originaria del ser, sin embargo,
es obra de la conciencia en general, es obra de la conciencia natural
que, no obstante, pone la verdad fuera de sí. Lo que oponemos, como
teniendo su medida en sí mismo, a la conciencia natural, que tiene su
medida fuera de sí, no es, por tanto, la conciencia misma en su estructura
ontológica universal; no es la conciencia que es la verdad del ente; es la
representación determinada de una conciencia determinada ella misma,
que se comprende justamente como la verdad del ente, como teniendo la
medida en ella. La conciencia es aquí la verdad del ente en el sentido de
que ella se comprende como esta verdad. ¿Cómo puede nacer semejante
conciencia? ¿Cómo y por qué la conciencia se representa así?
Sin duda, la conciencia no se vuelve para-sí, en su representación,
la verdad del ente sino porque ella es en sí esta verdad: porque la verdad
que ella es en sí es el ser-para-sí. Lejos de resultar de la representación
de la verdad en la conciencia, el ser-para-sí de la verdad es, por el con-
trario, su presupuesto. La conciencia que es la verdad del ente en el
sentido de que ella se representa corno tal es, pues, el resultado, pero no
cabe que sea un principio de la experiencia. Sin embargo, eso es lo que
hace Hegel de ella. Explicando cómo la experiencia reside a sus ojos en
la comparación que establece la conciencia entre su objeto y su saber,
justifica su punto de vista de este modo: «ya que, dice, la conciencia es
por un lado conciencia del objeto y, por otro lado, conciencia de sí mis-
ma; es conciencia de lo que para ella es lo verdadero y conciencia de su
saber de esta verdad. Puesto que los dos son para ella, ella misma es
su comparación; para ella es para quien su saber del objeto corresponde
a este objeto o no corresponde» 25 • La posibilidad que tiene la conciencia

25. PhE , I, 74 .
162 La esencia de la manifestación

de comparar su saber con el objeto y de hacer primero de éste y luego de


aquel la medida de la verdad, halla así su fundamento en la afirmación
según la cual el saber y el objeto son los dos «para ella», y lo son de
la misma manera: como aquello que ella se representa. El saber del en-
te no está presentado aquí como algo que es solamente un objeto para
nosotros ; y este saber es un objeto para la conciencia natural, precisa-
mente para que ella pueda compararlo con el ente. El movimiento de la
conciencia en la experiencia encuentra así su principio, según Hegel, en
lo que esta conciencia se representa, y no sólo respecto al objeto, sino
también a propósito de ella misma. Este movimiento de la conciencia lo
considera Hegel, sin embargo, como constitutivo de la realidad . De este
modo, la realidad se explica, a fin de cuentas, por el juego de las repre-
sentaciones de la conciencia , por la dialéctica de las significaciones a la
luz de las cuales la conciencia piensa el objeto y se piensa ella misma.
Nuestra historia es el producto de lo que pensamos.
No obstante, a esta historia de la experiencia de la conciencia Hegel
le asigna un objetivo: el de que esta conciencia se comprenda tal como
ella es en sí. Esta comprensión de sí de la conciencia en su esencia He-
gel la atribuye, sin embargo , a la conciencia que hace la experiencia, y
esto como una condición, como un principio que hace posible esta expe-
riencia. La comprensión de sí de la conciencia en su esencia no puede,
sin embargo, derivarse de la experiencia y, al mismo tiempo, preceder-
la como su propia condición de posibilidad. A decir verdad, cuando se
declara que «la conciencia es por un lado conciencia del objeto y, por
otro lado, conciencia de sí misma» se hace de una manera ambigua. En
realidad, la conciencia no es conciencia del objeto y conciencia de sí
del mismo modo; el objeto y la conciencia misma no son <<paraella»
de la misma manera. El objeto es para la conciencia en tanto que ésta se
lo representa. La conciencia es para sí en tanto que es en sí la verdad y,
como tal, el propio ser-para-sí en su estructura ontológica originaria. La
conciencia de sí no se opone, pues, a la conciencia del objeto, y no se
puede comparársela: constituye, más bien, su esencia misma. Para insti-
tuir una dialéctica que se base en la comparación de la conciencia de sí
y la conciencia del objeto, hay que tratar subrepticiamente esta concien-
cia de sí como una representación de sí: hay que confundir la significa-
ción ontológica del ser-para-sí con su significación existencial. Hegel,
sin embargo, tiene necesidad de tal confusión, que es lo único que le
permite tratar al ser-para-sí a la vez como algo que está en el origen de la
experiencia , que pertenece a la conciencia en virtud de su esencia mis-
ma, y, por otra parte, como un saber que la conciencia se representa igual
que se representa un objeto, y ello de modo que pueda instituir entre
ambos, como entre dos términos situados en el mismo plano, una com-
Trascendencia e inman encia 163

paración, sea cual sea la forma en que esta comparación se establezca,


sirva de medida el saber o sirva de medida el objeto.
Al confundirla con el ser-para-sí que constituye la estructura onto-
lógica originaria de la conciencia, Hegel no obtiene sólo la ventaja de
colocar la representación de su saber por la conciencia al principio de la
experiencia, y de poder hacer de él luego resorte de ésta -o más bien
puede expresarse esta ventaja en otros términos, diciendo, como hace
Hegel, no sólo que los dos momentos, el objeto y el saber, son para la
conciencia, sino incluso que la comparación es también obra suya, «de
modo que cuando la conciencia se examina a sí misma, no nos queda
desde este punto de vista más que el puro acto de ver lo que ocurre» 26
sin intervenir nosotros mismos. Y ciertamente el movimiento de la ex-
periencia de la conciencia encuentra su principio en la conciencia mis-
ma, ya que este movimiento se produce también aun cuando nosotros
no estemos ahí para examinarlo y comprenderlo. Esta inmanencia a la
conciencia del principio del movimiento de su experiencia la interpreta
Hegel, sin embargo, como una presentación explícita a la conciencia
de los elementos que ella examina: como una presentación en la repre-
sentación. La experiencia es precisamente para Hegel un examen por
la conciencia de objetos que ella se representa. Así pues, vemos que el
ser-para~sí decae de su condición ontológica primitiva para convertirse
en uno de esos objetos. En tal decadencia reside, no obstante, el paso de
la realidad a la representación de esta realidad, el paso de la realidad
a la irrealidad . Pero en la esfera de lo irreal algo puede no ser para la
conciencia: el saber representado no es nunca un saber absoluto. Aquí
se pone de manifiesto la paradoja de todo intelectualismo. Después de
decir que todo es para la conciencia , Hegel tiene que decir -precisamen-
te porque este ser-para-la-conciencia es solamente un ser para y en su
representación- que, sin embargo, también algo no es para ella. ¿Qué es,
pues, lo que no es para ella sino sólo para nosotros?
El movimiento de la experiencia es, según Hegel, aquel por el que
la conciencia se da cuenta de que el objeto que ella consideraba hasta
entonces lo en-sí, la verdad, en realidad es solamente un en-sí para ella,
y que, por consiguiente, el ser-para-ella de ese en-sí es lo que, de hecho,
es la verdad. En tal movimiento la conciencia pasa de un objeto a otro:
el primero es el en-sí, el ente; el segundo es el ser-para-ella de este ente.
El segundo objeto es simplemente la verdad del primer objeto, su esen-
cia; pero «esta consideración de la cosa es obra nuestra» 27• La concien-
cia que hace la experiencia y para la que el segundo objeto vale ahora

26. PhE, l, 74.


27. !bid. , 7.
164 La esencia de la manifestación

como la verdad, no ve en él más que un nuevo objeto, que reemplaza


pura y simplemente al primero . No comprende de dónde le viene este
nuevo objeto; la supresión del primero es para ella una mera pérdida que
experimenta en el sufrimiento. El nacimiento del nuevo objeto a partir
del primero, como simple verdad de éste; el movimiento de su haber-
devenido, es justamente lo que no es para ella, lo que «ocurre, por así de-
cirlo, a sus espaldas» 28 ; lo que es sólo para nosotros. Pero, como hemos
visto, lo que es para nosotros es tan irreal como lo que es sólo para ella.
El movimiento de nacer del nuevo objeto, si es irreal, no es sólo para
nosotros. La realidad del movimiento de la experiencia no es, a decir
verdad, ni para ella ni para nosotros. La experiencia real no se produce
ni ante la conciencia, ni por detrás de ella: se produce en la dimensión
ontológica originaria del ser-para-sí. La comprensión del movimiento
de la experiencia en la representación del devenir del nuevo objeto es
precisamente lo que es solo para nosotros, lo que no puede ser para ella.
El «momento que no está presente para la conciencia que se halla hun-
dida en la experiencia» 29 es un momento abstracto. Lejos de constituir la
realidad, el ser-para-nosotros es su mera representación. La confusión de
la realidad con la representación está cargada de consecuencias: lo que
no se expone ante la conciencia debe, si es real, encontrarse en algún
otro lugar, pero de tal manera que sea también una representación, un
contenido expuesto a una conciencia posible , para una conciencia posi-
ble. De lo que no se produce ante la conciencia se dirá, por tanto, que
ocurre «por detrás de ella». El intelectualismo, ya sea el de Hegel o el de
Freud, es una doctrina de lo inconciente.
Lo que ocurre por detrás de la conciencia es, sin embargo, aquello a
lo que la conciencia tiende, lo que ella aspira a representarse . Cuando la
conciencia se represente lo que ocurre a espaldas de la conciencia natu-
ral, lo que es solamente para nosotros será también para ella (far sich):
la conciencia habrá alcanzado el saber verdadero . El movimiento de la
conciencia hacia el saber verdadero es el movimiento de la experiencia.
El movimiento de la experiencia halla su origen, según Hegel , en la desi-
gualdad que existe entre la conciencia del objeto y la conciencia de sí; en
la diferencia, dice Heidegger, entre el saber natural y el saber real. Cuan-
do esta diferencia se suprima, cuando la conciencia sea igual a su objeto,
porque este objeto sea la conciencia misma, entonces la experiencia se
detendrá. Pero ¿en qué consiste la desigualdad entre la conciencia del
objeto y la conciencia de sí, la diferencia entre el saber natural y el saber
real, esa diferencia que se encuentra en el origen del movimiento de la

28 . PhE, 1, 77.
29. Jbid.
Trascendencia e inmanencia 165

experiencia? El saber natural es el saber de la conciencia que apunta al


ente. El saber real es el saber que permite el saber natural; es la manifes-
tación originaria del ser que hace posible la manifestación del ente. El
saber real es inmanente al saber natural como constituyendo su esencia
misma. La diferencia entre el saber natural y el saber real es la diferencia
que existe entre una modalidad de la vida de la conciencia y esta con-
ciencia misma en su estructura ontológica universal. Semejante diferen-
cia no es susceptible de ser suprimida: subsiste en el saber verdadero.
La verdad existencial que se pone de manifiesto en éste no es la verdad
ontológica que constituye la esencia del saber real. La diferencia que
puede ser suprimida al final de la experiencia es solo la que existe entre
el saber natural y el saber verdadero, precisamente cuando el saber natu-
ral se ha convertido en el saber verdadero . Pero esta diferencia, abolida
en el saber verdadero, entre lo que es «para nosotros» y lo que es «para
ella» no es precisamente lo que está en el origen de la experiencia. La
diferencia que está en el origen de la experiencia no es una diferencia
entre dos representaciones: es una diferencia entre lo que la conciencia
se representa y, por otra parte, lo que ella es en sí. ¿Cómo puede esta
experiencia entre dos términos de los que solamente uno es «para ella»,
entrar, sin embargo, en la vida de la conciencia de manera que se vuel-
va agente y determine en ella un movimiento? Hegel no concebía esta
posibilidad de otro modo que haciendo del otro término, del ser-en-sí
de la conciencia, algo que es también, de cierta manera , «para ella». Al
confundir así la significación ontológica y la significación existencial del
ser-para-sí, Hegel hacía del saber real una representación. La confusión
de la significación ontológica y la significación existencial del ser para
sí, es idénticamente la del saber real y el saber verdadero. Como el sa-
ber real se confundía con el saber verdadero, se convertía en algo que se
podía comparar con el saber natural. Como la diferencia, inmanente a la
conciencia, entre el saber real y el saber natural se comprendía como una
diferencia entre dos representaciones, se la comprendía también como
una diferencia que puede ser superada. La diferencia que es superada al
final del curso de la experiencia se convertía así en la misma que se en-
contraba en su origen. Superada al final del curso de la experiencia, esta
diferencia corría el riesgo, es verdad, de estarlo desde el principio, puesto
que el saber real inmanente a la conciencia natural, el saber de sí del sa-
ber del objeto, estaba comprendido justamente como una representación
de este saber, como el saber verdadero. Sin duda, esta representación po-
día ser impropia y la conciencia natural podía comprender, por ejemplo,
su saber del objeto como algo óntico. Este saber falso era por lo menos
un saber verdadero, un saber que se dirigía a la verdad. Esta había sido,
desde el principio, reemplazada por su propia representación.
166 La esencia de la manifestación

§ 21. La reafirmación del carácter originario de la manifestación


del ser aclarando su carácter no histórico

La confusión del saber verdadero y el saber real lleva a la proble-


mática a situar éste al final del curso de la experiencia. El saber real es
lo absoluto. «Lo absoluto, dice Hegel, es esencialmente Resultado» 30 •
Lo que resulta de la historia de la experiencia de la conciencia, de he-
cho, no es lo absoluto, sino únicamente su representación en el saber
verdadero. Sin duda esta representación difiere de aquella en la que la
conciencia natural se representa su propio saber para compararlo con
el objeto . Esta diferencia entre el saber natural y el saber verdadero
no excluye su homogeneidad. Esta homogeneidad es lo que permite a
Hegel partir de uno para llegar al otro, partir del saber fenoménico para
elevarse a «lo absoluto». Elevándose a lo «absoluto» a partir del saber
fenoménico, Hegel cree poder oponerse a Schelling, que no puede ex-
plicar cómo llega la conciencia al saber absoluto o, a la inversa, cómo
se separa de él. El problema de saber cómo la conciencia llega al saber
absoluto no puede, sin embargo, resolverse al final de la historia de
la conciencia; debe estar resuelto en su inicio. La conciencia, a decir
verdad, no llega al saber absoluto más de lo que se separa de él31• Lo
absoluto es el ser mismo: el saber absoluto es la manifestación de sí del
ser. En tanto que es la manifestación de sí del ser, la conciencia es ella
misma el saber absoluto. El problema del saber absoluto es el problema
de la estructura interna de la conciencia en general.
Que la conciencia deba haber llegado al saber absoluto, y esto desde
el comienzo de su historia, no significa, desde luego, que el saber abso-
luto equivalga al saber natural. El saber absoluto no es el saber natural
por el que comienza la historia de la conciencia: es su esencia. En lo que
está al principio conviene, pues, distinguir una modalidad de la vida de
la conciencia -modalidad en la que esta conciencia comienza la historia
de su vida- y, por otra parte, aquello que hace posible tal comienzo, a
saber, el comienzo mismo. El saber absoluto es este comienzo absoluto,
es el origen, y lo es en un sentido ontológico y no sólo existencial: el
origen que es el surgimiento de la dimensión efectiva de la fenomena-
lidad donde algo en general, y en primer lugar el saber natural, puede
producirse, es decir, manifestarse. Del mismo modo que es la del saber
natural, el saber absoluto es también la esencia del saber verdadero. A
diferencia del saber natural, éste se representa el acto mismo por el que
él surge y se hace así presente a él mismo su propio origen. Pero esta

30. PhE, I, 19.


31. O sea : ni una cosa, ni la otra (N. del T.).
Trascendencia e inmanencia 167

manifestación del origen en la representación del saber verdadero no es


el origen mismo, sino que lo presupone en cuanto que, como cualquier
otro saber, el saber verdadero se manifiesta primeramente sobre el fondo
en él de la esencia de la manifestación. Precisamente porque es la esen-
cia común del saber natural y del saber verdadero, el saber absoluto es
ajeno a sus historias: el paso del saber natural al saber verdadero no lo
concierne. La relación del saber absoluto con el saber natural y el saber
verdadero es la que hemos estudiado antes: la que existe entre la esencia
de la conciencia y sus determinaciones existenciales.
La disociación entre la verdad ontológica, que constituye la esencia
de la conciencia, y la verdad existencial , que se manifiesta a aquella a
través de los actos determinados de representación por los que se com-
prende a sí misma, nos permite establecer la distinción entre lo que es
histórico y lo que no lo es. Lo que es histórico es la verdad que la exis-
tencia se representa respecto de sí misma; es la representación de la
verdad 32 • Únicamente de esta representación de la verdad se puede decir
que tiene una historia y que, sólo al término de ésta llega a ser «igual»
a su objeto, o sea, a la verdad, al concepto. Pero la verdad está presente
antes de que esta historia se lleve a cabo, antes de que la conciencia se
la represente. El concepto está ahí antes de su devenir en el tiempo; la
esencia de la manifestación es efectiva antes del trabajo por el que la
conciencia llega a darse de esta esencia , es decir de ella misma, una re-
presentación que sea conforme a ella. Con estas restricciones, a decir
verdad esenciales, es como conviene entender este texto de Hegel: «pero
en lo que concierne al ser-ahí de este concepto en el tiempo y en la efec-
tividad ... como el espíritu que sabe lo que es, no existe de otro modo y
no existe más que después de que se lleve a cabo el trabajo por el que .. .
se crea para su conciencia la figura de su esencia, y de esta forma iguala
su conciencia de sí con su conciencia» 33 • Lo que adviene en el trabajo
realizado por la conciencia en el curso de su historia es solamente la
«figura de su esencia»: no es esta esencia misma . La esencia de la con-
ciencia es, sin embargo, el ser-ahí efectivo del concepto. Al concepto co-
rresponde, efectivamente, estar o ser ahí de otro modo que por el trabajo
de la conciencia, en otro lugar que en la historia.
Por otra parte , es impropio hablar de igualdad entre la «conciencia»
y su esencia. Con la esencia que constituye la estructura ontológica del
ser-para-sí y de la verdad absoluta, no puede solaparse , ni siquiera en el
saber filosófico, la «conciencia» que designa la representación de esta

32. Aquí no se pretende en absoluto, por otra parte, hacer de esta representación el
resorte de la historia, la esencia de lo que es histórico.
33. PhE, 11, 303-304.
168 La esencia de la manifestación

esencia, puesto que, como hemos visto, la diferencia entre la realidad


y su representación no pued e suprimirse. La conciencia de sí, de la que
Hegel dice contra Fichte que no surge sino después de un proceso preli-
minar, no tiene, pues, en rigor ninguna significación ontológica; no pue-
de designar la estructura de la esencia ni pertenecer a ella. Lo absoluto,
si queremos entender por ello el ser-para-sí originario de la esencia,
que hace de ella la realidad, no se produce en la historia. Por tanto, es la
simple representación de la esencia lo que cabe de nuevo negar a «este
entusiasmo que, como un pistoletazo , comienza inmediatamente con el
saber absoluto y se desembaraza de las distintas posiciones declarando
que no quiere saber nada de ellas» 34 • Lo absoluto que este entusiasmo
establece no es, en efecto, sino una posición; otra posición se le opone,
pues, a saber: aquella a la que este entusiasmo llegará sólo tras haberse
trasformado él mismo en su contrario, y ello por el camino de desespe-
ración que es el de la conciencia. El saber absoluto, sin embargo, es obra
de este entusiasmo , como aquello que le permite ser: como ese primer
acto de aparecer de la esencia originaria y pura de la manifestación que
ya ha cumplido de entrada su labor para él, para permitirle al menos ma-
nifestarse. La historia, por tanto, no es el «movimiento por el que advie-
ne el aparecern 35 , pues éste ha llegado ya de entrada hasta nosotros; el
aparecerse del aparecer se ha producido ya de antemano, y lo ha hecho
como el surgimiento original de una dimensión efectiva de fenomena-
lidad en la que esta historia puede llevarse a cabo y, primeramente , co-
menzar. El saber trascendental no hay que adquirirlo, es a priori. Lo que
está en el principio no es la modestia de un Grund [Fondo] oscuro, es el
Verbo. La realidad de lo absoluto está presupuesta como la condición de
toda realidad posible en general, como la condición de una historia. Pero
la realidad de lo absoluto es su absolutez, su presencia originaria a sí
misma en la Parusía . La presencia de lo absoluto a sí mismo , la reunión
de su esencia en su unidad con ella misma: ésta es la fuerte naturaleza
del origen mismo . La Parusía se produce en el origen porque constituye
la esencia de éste. Porque constituye la esencia del origen , la Parusía no
se deriva de ningún progreso, sino que es su presupuesto . En la Parusía
reside la realidad de lo absoluto. Como encuentra su realidad en la Pa-
rusía, lo absoluto la encuentra en el origen. El destino de lo absoluto no
se juega en la historia.
Y como lo absoluto encuentra su realidad en el origen, la representa-
ción histórica de la verdad le es ajena, no entra en la definición estructu-
ral de la realidad absoluta. Porque es ajena a la definición estructural de

34. PhE, 1, 25.


35. H, 140.
Trascendencia e inmanencia 169

la realidad absoluta, la representación histórica de la verdad no consti-


tuye el momento en que esta realidad se realiza, no es de ninguna forma
condición de ésta. A la cuestión planteada de saber «cómo un saber en
sí intemporal , un saber absoluto, puede ... tener condiciones temporales
en la existencia y el devenir de una humanidad» 36 , hay que responder
que semejante saber, si es absoluto, no tiene de hecho ninguna con-
dición histórica. Tal «condición» lo presupondría también, y no como
un absoluto virtual que no se realizaría de alguna manera sino en ella,
sino como un absoluto que se ha realizado ya de entrada: como el acto
efectivo y concreto de la manifestación cumplida. La esencia cumplida
de la manifestación es la condición de posibilidad de la experiencia, la
esencia de la experiencia y de la verdad. Debido a que no entra como
una condición en la definición de la estructura interna de esta esen-
cia, la representación no le pertenece. Por tanto, es falso decir, como
hace Heidegger siguiendo a Hegel, que «la representación pertenece
a la esencia de la experiencia» 37 , o también que «la representación de
la experiencia es querida a partir de la esencia de la experiencia como
perteneciéndo 1e»38 •
¿Por qué, no obstante, iba a pertenecer la representación a la esen-
cia de la experiencia; por qué iba a ser querida a partir de ésta como
perteneciéndole? La esencia es la esencia de la manifestación. La re-
presentación significa la inversión y la historia. Que la representación
pertenezca a la esencia, quiere decir que la inversión y la historia son
necesarias para que la esencia se realice, para que la manifestación se
haga efectiva. Pero se ha mostrado la manifestación efectiva como la
condición de la inversión y de la historia. Que el carácter en virtud
del cual la esencia es el presupuesto sea, no obstante, olvidado en el
momento mismo en que la esencia es pensada como no realizándose
más que en la inversión y la historia, atestigua que este carácter no es
claro. El carácter en virtud del cual la esencia es el presupuesto no es,
sin embargo, más que el carácter originario de la revelación. Porque
este carácter no es para nosotros, porque la representación se representa
mal la esencia originaria de la revelación, es por lo que ella lo inserta
en el proceso que le pertenece como propio a ella: en una historia que
es su propia historia. La razón por la que, confundiendo su poder con el
del origen, la inversión y la historia sustituyen a ésta para identificarse
con la esencia que asegura la promoción de la fenomenalidad efectiva,

36. Hyppolite , Genese et Structure de la Phénom énologie de! 'Esp rit de Hegel, Aubi er,
París 1940, 575.
37. H , 176.
38. H , 175.
170 La esencia de la manifestación

reside, pues, en la incapacidad del pensamiento para captar en él mismo


su propio fundamento. La tarea de captar tal fundamento es, sin embar-
go, la de la ontología. La ontología solo está a la altura de su tarea en el
respeto al origen. Si, como dice el mismo Hegel, un pensamiento puro
es «el que se vuelve hacia el comienzo de las cosas» 39 , la ontología no
será este pensamiento puro40 , no preservará su pureza más que en la
.clara conciencia de lo que estaba antes que ella. Lo que estaba antes
que ella era ya el espíritu, pues, como dice también Hegel, «lo que el
espíritu es, lo fue siempre en sí»41 • Pero el en-sí del espíritu es el ser-
para-sí originario de la esencia de la manifestación, y este ser-para-sí
de la esencia no es obra de la representación, sino su condición. Al
expulsar la representación fuera de la esencia, la distinción de la verdad
ontológica y la verdad existencia nos prohíbe considerar esta esencia
como inacabada mientras la representación no la comprende. Descarta
la afirmación según la cual la conciencia es «algo que ella no es aún»42 •
Lo que la conciencia no es aún no es la conciencia, no pertenece a la
esfera de la realidad. Lo que la conciencia no es aún es solamente la
ciencia, el elemento ideal que tiene necesidad de la realidad pero que no
la produce. La identificación de lo que la conciencia no es con lo que sí
es, es la tentación de la ciencia: la ilusión que tiene, al comprenderse a
sí misma, de comprender la realidad.
El saber filosófico yerra su objetivo cuando se pregunta por él mismo;
o es preciso que lleve esta pregunta lo bastante lejos como para que sea
idénticamente la pregunta por la esencia de todo saber como tal. Lo que
importa no es el saber filosófico. La filosofia llega siempre demasiado
tarde, pues lo que ella dice era en el principio.

§ 22. La interpretación de la esencia de la fenomenalidad dentro de


las presuposiciones fundamentales del monismo y el problema
de la receptividad. Significación ontológica de este problema
Los análisis precedentes ( § 17 a 21) han aclarado el carácter ori-
ginario de la manifestación. Tal carácter significa que la esencia de la
manifestación se manifiesta en ella misma y por ella misma, y lo hace
de una manera originaria, como aquello que debe haberse manifestado
ya de entrada para que algo más, a saber, el ente, pueda, entonces y
sólo entonces, en el medio así abierto de la fenomenalidad efectiva,

39. L, 163.
40. Ofrezco un nuevo subrayado: la ontología no es ni puede ser pensamiento (N. del T.).
41. L, 77.
42 . H, 167.
Trascendenciae inmanencia 171

manifestarse a su vez. Sin embargo, la esencia de la manifestación ha


sido interpretada dentro de los presupuestos ontológicos fundamentales
del monismo . El carácter originario de la esencia de la manifestación
entendida de esta manera significa la manifestación en y para sí del
horizonte puro en el que la esencia se objetiva para realizar su obra. La
esencia realiza su obra por ella misma, en esto reside su Selbstandig-
keit [autonomía]. Pero el problema , como hemos mostrado, es el de la
posibilidad de la Selbstandigkeit . Se trata de saber cómo es posible la
manifestación del horizonte puro del ser.
El horizonte es aquello que, como trascendencia, la esencia se opone
a ella misma. No obstante, a la esencia no le basta , para ser real, opo-
nerse así el horizonte en el que se objetiva. O, más bien, esta oposición
no es verdaderamente tal, no es una oposición que persiste y que es
posible, pues, en y por esta persistencia , sólo si lo que ella se opone
es mantenido junto a ella, y ello en el acto mismo de la oposición . Pero
¿cómo puede ser mantenido cerca de ella lo que la esencia se opone,
sino a condición de que ella lo reciba? La oposición y la recepción de
lo que, en la oposición, se encuentra opuesto a la esencia, constituyen
juntos la posibilidad de la objetivación. La posibilidad ontológica reside
en el poder fenomenológico del fundamento . En la unidad indisolu-
ble de la oposición y de la recepción del horizonte aparece el carácter
fundamental de la recepción, que asegura de hecho la posibilidad de
esta unidad. Ser recibido quiere decir darse a, aparecer, manifestarse .
La receptividad del horizonte es idénticamente su manifestación. Si, co-
mo hemos mostrado, el devenir fenoménico de la esencia pura de la fe-
nomenalidad reside en la manifestación del horizonte, la cuestión de la
posibilidad interna de este devenir que confiere a la esencia su realidad
se concentra en el problema de la receptividad. La respuesta a este pro-
blema es lo único que permite comprender en su estructura interna la
Selbstandigkeit de la esencia .
El problema de la receptividad tiene una significación ontológica
pura. El carácter ontológico de ésta resulta de la pertenencia a la esencia
de lo que se trata de recibir. Lo que se trata de recibir, en efecto , no es el
ente, sino el medio fenomenológico puro en el que el ente puede mani-
festarse, es decir, ser recibido a su vez. Ese medio puro en el que el ente
es susceptible de mostrarse no puede, a decir verdad, ser denominado
por nosotros un medio «fenomenológico» más que precisamente en la
medida en que es recibido . Pero la receptividad no es solamente onto-
lógica porque el contenido que recibe es un contenido ontológi co puro .
En cuanto que precisamente lo recibe, es decir, en su naturaleza misma ,
la receptividad es ontológica como constituyendo lo más esencial que
hay en la esencia misma. Lo más esencial que hay en la esencia misma
172 La esencia de la manifestación

es lo que asegura la posibilidad de su coherencia interna . Lo que ase-


gura la posibilidad de la coherencia interna de la esencia que se objetiva
bajo la forma del horizonte ontológico puro que ella se opone, es el acto
que mantiene junto a ella lo que así se encuentra puesto ante ella; es el
acto por el que ella lo recibe. En cuanto que funda la recepción por sí de
la esencia y, solidariamente, la manifestación del horizonte, la recepti-
vidad es lo más esencial que hay en la esencia pura de la manifestación;
la receptividad es ontológica.
El carácter ontológico de la receptividad ha podido quedar enmas-
carado en la medida en que ésta se ha pensado primeramente a la luz
del problema de la recepción del ente, y por esta razón se halla ligada al
concepto de la finitud, al menos tal como éste se presenta en primer lu-
gar. Como la recepción del ente su funda en la esencia, presupone, con
anterioridad a ella, con anterioridad, pues, al acto receptor mismo, un
conocimiento de otro orden: un conocimiento ontológico que, por opo-
sición a este conocimiento receptivo, se interpreta al principio como
un conocimiento ya no receptivo sino, por el contrario, creador. «Si el
conocimiento finito del ente es posible, dice Heidegger, deberá fundar-
se en un conocimiento del ser del ente previo a todo acto receptivo. El
conocimiento finito del ente reclama, pues, para ser posible, un conocer
no receptivo, ... una especie de intuición 'creadora'» 43• ¿En qué consis-
te, sin embargo, el conocimiento ontológico que hace posible la recep-
ción del ente? Si tal conocimiento, al no concernir ya al ente, no puede
ser receptivo respecto de éste, ¿no lo es, y ello esencialmente, respecto
del ser mismo, en la medida en que se halla determinado como el proce-
so por el que la esencia se objetiva bajo la forma de un horizonte que no
se manifiesta a ella más que precisamente en cuanto que ella lo recibe?
Mostrar que el problema de la recepción del ente remite a un problema
de orden ontológico no es resolver el problema de la receptividad, sino
solamente plantearlo en el plano que es originariamente el suyo, y ha-
cerlo de una manera tanto más urgente cuanto que en la esencia de la
receptividad ontológica residen el fundamento y, finalmente, la esencia
de la receptividad óntica misma. Que la receptividad tenga un carácter
esencialmente ontológico no significa, en efecto, que sea ajena a la re-
cepción del ente, ya que, muy al contrario, el ente puede ser recibido
sólo como objeto. La objetivación debe ser posible para que se cumpla
la recepción del ente. Pero la posibilidad de la objetivación reside en la
esencia ontológica de la receptividad. Lejos de suprimirlo, la referencia
del conocimiento óntico al conocimiento ontológico hace surgir en toda
su agudeza el problema de la receptividad.

43. K, 98; el subrayado es nuestro.


Trascendencia e inmanencia 173

La comprensión del carácter ontológico de la receptividad resuelve


la ambigüedad que recae en la oposición establecida por el pensamiento
filosófico tradicional entre, por un lado, un conocimiento «creador» y,
por otro, un conocimiento «receptivo». Tal oposición sólo vale, de hecho,
respecto al ente. El conocimiento se llamará creador o receptivo, en su
relación con el ente, según éste brote del acto mismo por el que aquel lo
intuye o, al contrario, se vea obligado a encontrarlo como un ente que él
no crea sino que existe con independencia de él. Pero el conocimiento
ontológico que forma el horizonte del ser al mismo tiempo que lo recibe,
es creador y receptivo a la vez, y lo es en la unidad indisoluble de su
esencia misma. Así se evidencia el carácter inesencial de la distinción
kantiana entre el Entstand y el Gegenstand 44 • A decir verdad, esta distin-
ción no sólo es inesencial, sino que se muestra profundamente oscura. Al
oponer la intuición creadora , de la que tenemos al menos la idea, y, por
otro lado, una intuición obligada a recibir un ente extraño, Kant pretende
alcanzar el fundamento de la oposición metafisica entre un conocimiento
finito y un conocimiento infinito. Pero el verdadero problema no es saber
si el ente procede o no del propio poder de conocimiento; es comprender
cómo ese ente, lo cree o no el conocimiento, puede, no obstante, mani-
festarse a él. Aun cuando el ente estuviera puesto en la existencia por el
acto mismo del poder que lo conoce, es preciso, si justamente este po-
der es el de un conocimiento, que el ente se manifieste a él. ¿Y cómo
podría hacerlo sino por la mediación de la esencia originaria y pura de
la manifestación? Pero la finitud es, como hemos mostrado, una cate-
goría ontológica: encuentra su fundamento en la esencia en cuanto que
lo que surge en la obra de ésta es el horizont e finito del ser . Que el ente
sea creado no cambia en nada la finitud de su manifestación, la finitud
esencial que lo concierne en su ser mismo. Sin duda, el ente es finito en
cuanto objeto. Pero el ente no es un ob-jeto porque exista previamente
a un conocimiento que no lo crea. La intuición no es finita porque reciba
un ente que no emana de ella. Es finita en sí misma , en cuanto intuición.
Lo que es finito es el poder ontológico obligado a recibir el lugar finito
(que él mismo forma) del ser, y lo es hecha abstracción de toda conside-
ración relativa a la naturaleza del ente que surge en este lugar, sea el ente
producido o no por el poder ontológico de la manifestación.
Que el ente sea finito en cuanto objeto quiere decir que es finito en
cuanto que es intuido. Pues la intuición encuentra su fundamento en el
proceso por el que la esencia se objeta el campo puro de la fenomena-

44. En alemán, entsteh en significa surgir. El Entstand es, pues, el correlato de una
intuición creadora , no de una actividad receptiva (de la que el correlato es un Gegenstand:
algo que ya está ahí alzándos e delante) . Más que una distinción de Kant, es una distinción
de Henry sobre la base del texto de Kant (N. del T.).
174 La esencia de la manifestación

lidad bajo la forma de un horizonte finito. Está claro entonces que el


concepto antitético de una intuición originaria infinita surge en la pro-
blemática sin ningún contexto. Que tal intuición sea llamada originaria
e infinita porque es creadora del ente, no cambia en nada la naturaleza
finita de la intuición que hay en ella. Si no, con esta idea de una intuición
infinita es otro modo de manifestación lo que se piensa, es otra manera
de aparecer y de darse lo que quiere hacer valer su concepto ante la re-
flexión filosófica. Pero ¿con qué derecho este otro modo de revelación
es llamado también una intuición? ¿A título de qué puede la filosofia
acogerlo en ausencia de toda problemática verdadera y explícita dirigida
a él? Semejante modo de revelación, que constituye un elemento onto-
lógico formal puro, no puede, en todo caso, ser definido por su relación
con un contenido óntico - por el hecho de que se supone que éste emana
de él. Se trata de la estructura ontológica interna de la esencia de la mani-
festación considerada en sí misma y comprendida en su pureza. Mientras
esta esencia es interpretada como la de la trascendencia, la fenomenali-
dad efectiva, pura, que ella promueve, debe, como tal, ser finita. El ente
que se manifiesta por la mediación de esta esencia es finito también, sea
o no creado por el poder del conocimiento, es decir, por esta esencia
misma. En todos los casos, es un ente que se manifiesta dentro del hori-
zonte finito del ser. El «Entstand» es también un ob-jeto, al menos mien-
tras es intuido. Sólo una confusión permite oponerlo, desde este punto
de vista ontológico, al ente que la intuición no crea sino que encuentra
simplemente ante ella. Esta confusión la comete Heidegger cuando es-
cribe: «solo al conocimiento finito le puede ser dada una realidad del
tipo objeto ( Gegenstand). Sólo él debe exponerse al ente que ya es» 45 • El
carácter en virtud del cual el ente es anterior al ejercicio de un poder del
conocimiento que no lo crea es un carácter óntico. El carácter en virtud
del cual el ente es el ob-jeto es un carácter ontológico que determina a
priori la estructura del ser de todo ente posible en cuanto ente intuido.
La confusión de estos dos caracteres lleva a dar un sentido último a la
oposición de una intuición «creadora» y una intuición «receptiva». Pero
esta oposición pierde toda significación ontológica, y quizá toda especie
de significación posible en general, para el pensamiento que piensa el
objeto. A tal pensamiento le es dado comprender que el ob-jeto no está
delante (ob, gegen) porque el ente que representa es hallado y no creado
por el poder del conocimiento, sino porque se manifiesta en una intui-
ción -y que es por esto también por lo que es finito46 •

45. K, 92 .
46. Anotemos que la verdad originaria -la ontología-, de la que ya sabíamos que no
podía ser un pensamiento, no ha de poder ser tampoco una intuición (N. del T.).
Trascendencia e inmanencia 175

Al prohibir vincular la significación receptiva del conocimiento con


un carácter del ente, la critica de la distinción instituida por Kant entre el
Entstand y el Gegenstand hace más evidente el carácter ontológico de la
receptividad. La receptividad concierne sin duda al ente en la medida en
que ella hace posible su recepción. Sin embargo, lo que es recibido no es
el ente sino su ser. Más exactamente: el ser del ente reside en su recep-
tividad. La receptividad no es una categoría del ente; es ontológica en
cuanto que constituye la esencia misma del ser.
La comprensión del carácter ontológico del problema de la recep-
tividad hace más urgente su solución. Pues si la recepción del ente se
basa en la receptividad del ser, no basta con constatar ésta. Por consi-
guiente, surge inevitablemente ante nosotros esta cuestión: ¿qué es lo
que vuelve ontológicamente posible la receptividad del ser, es decir, la
manifestación del horizonte puro que se objeta la esencia originaria de
la objetivación?

§ 23. La posibilidad interna de la receptividad del ser y la proble-


mática del esquematismo
La respuesta a la cuestión de la posibilidad de la receptividad del ser
se orienta en primer lugar hacia la delimitación precisa de la naturaleza
de la realidad que se trata de recibir . Esta realidad es el horizonte puro
del ser. En cuanto puro, es decir, en cuanto que no es nada óntico, este
horizonte es también el de la nada. Pero la nada del horizonte que se
objeta la esencia no es nada 47 • Sólo cuando toma indebidamente al ente
como criterio de la realidad llega el pensamiento filosófico a la idea de
que el horizonte puro no es «nada» (rien) y de que el poder que hace
posible la intuición es una forma vacía y por ella misma privada de
contenido. De la misma manera, de este contenido no se puede decir
que no es «conocido» más que si se reserva el nombre de conocimiento
para la captación del ente. Pero la captación temática del ente presupone
la manifestación del horizonte del ser. Precisamente porque no es nada
óntico, el horizonte del ser no se puede captar de una manera temática
como un ente. Más aún: es a condición de no ser el objeto de una cap-
tación temática como el horizonte deja libre el sitio para una captación
de este género. «El horizonte, dice Heidegger, será no temático, pero
se quedará al mismo tiempo en el campo de la mirada. Sólo con esta
condición puede él proponer y hacer temático como tal al ente que en
él se encuentra» 48 • La crítica del tematismo, sin embargo, no constituye

4 7. El primer caso de nada es néant ; el segundo, rien (N. del T.).


48. K, 180.
176 La esencia de la manifestación

más que una determinación puramente negativa de la naturaleza de la


realidad que se objeta en la objetivación pura de la esencia. Tal deter-
minación no caracteriza de ninguna manera la realidad positiva de la
nada (néant). Que el horizonte no sea algo óntico, que su manifestación
no se cumpla en una captación temática como la del ente, no define ni
la realidad del horizonte ni su modo propio de manifestación. Pero la
realidad del horizonte es idénticamente su modo de manifestación. Si el
horizonte del ser se comprende como la nada (néant) , entonces el pro-
blema es el de unafenomenología de la nada (néant).
La determinación de la realidad que se objeta en la obra pura de la
esencia no puede aclarar lo que hace ontológicamente posible la recep-
tividad del ser, ya que, muy al contrario, remite a ésta como a lo único
que permite a tal determinación cumplirse. En cuanto que la realidad
del horizonte reside últimamente en el poder que asegura su manifesta-
ción, a la receptividad en la que éste encuentra su esencia es a la que en
última instancia debe plantearse la cuestión de esta realidad . La deter-
minación, que permanece indeterminada, de la naturaleza del contenido
que se objeta la esencia proporciona, sin embargo, una indicación en lo
concerniente al poder que cumple esta objetivación : en cuanto que el
horizonte que constituye este contenido ontológico puro es no el ente
sino la nada, el poder que pone este horizonte es el poder de poner algo
distinto del ente; es, como tal, imaginación. Esta imaginación, en la me-
dida en que forma libremente el horizonte, pertenece a la esencia de la
manifestación, es trascendental. Al horizonte puro de la nada le pertene-
ce ser producido por la imaginación trascendental. Pero si bien contiene
la realidad del horizonte, la imaginación trascendental no es solamente
lo que lo forma; es también lo que lo recibe. No basta, sin embargo , afir-
mar la unidad del poder que forma el horizonte con aquel que lo recibe
y concebir la imaginación como este poder único. Pues la imaginación
es, sin duda, «la unidad original y no compuesta de la receptividad y de
la espontaneidad» 49 • Pero si la imaginación es espontánea en cuanto que
es la libre invención de un horizonte más allá del ente, el problema de la
estructura interna de la imaginación trascendental es el de comprender
cómo ésta puede ser receptiva respecto de lo que ella forma .
Es también una solución puramente negativa, y por tanto ilusoria,
que conviene rechazar señalando que no se puede ofrecer, como fun-
damento de la receptividad de la imaginación respecto del horizonte,
el hecho de que éste esté formado por ella misma. Esta solución parece
que es la que se propone cuando , por ejemplo, Heidegger dice, a pro-
pósito sin duda de las intuiciones puras , pero justamente para mostrar

49 . K, 210 .
Trascendencia e inmanencia 177

que su esencia reside en la imaginación, que reciben la intuición pura


del espacio y del tiempo, pero que «esta recepción es en sí misma un
acto formador que se da a sí mismo lo que se ofrece» 50 • Que el conte-
nido ontológico puro que se objeta la esencia esté formado por ella no
explica en modo alguno cómo tal contenido es también recibido por ella.
Muy al contrario, esa formación del horizonte puro del ser por el poder
ontológico del conocimiento sólo tiene, sin duda, un sentido, un sentido
fenomenológico, en la medida en que lo que él forma se manifiesta, es
decir, es recibido por él. Así pues, la capacidad que tiene la imaginación
de producir el contenido puro que ella se objetiva bajo la forma de un
horizonte, y la posibilidad que tiene, justamente, de objetarse en tal con-
tenido, encuentran su fundamento en la aptitud que tienen para recibirlo.
La esencia de la espontaneidad reside en la receptividad. No es poca
cosa, ciertamente, mostrar que la intuición pura es, en cuanto formado-
ra, imaginación. Que la intuición pura sea imaginación no resuelve, sin
embargo, el problema de la posibilidad más última de la esencia de la
objetivación en cuanto que ella recibe siempre lo que forma, y lo hace
como la condición misma de esta formación.
De hecho, la solución al problema de la estructura interna de la
imaginación trascendental en cuanto que es esencialmente receptiva,
consiste en decir, no ya que la intuición es imaginación, sino, más bien,
que la imaginación es intuición. «La imaginación es también, e incluso
sobre todo, una facultad de intuición» 51, dice Heidegger, que cita ade-
más la afirmación de Kant según la cual la imaginación es «constante-
mente sensible» 52 • ¿Por qué, entonces, la imaginación, que acaba de ser
pensada como la esencia de la intuición, ve por el contrario que ésta
define su propia esencia? Tal inversión en el orden de los conceptos y de
las esencias no se produce por casualidad, sino precisamente en el mo-
mento en que se plantea claramente y sin dilación posible el problema
de la perceptibilidad del horizonte, es decir, de hecho, el de su receptivi-
dad. La problemática concerniente a la manifestación del ente ha hecho
aparecer como su condición la manifestación pura del ser. «Para que
el ente pueda ofrecerse como tal, el horizonte en que pueda hacerse su
encuentro deberá manifestarse, él también, bajo la forma de una oferta
solicitante» 53 • Así pues, el horizonte del ser no puede realizar su obra y
permitir al ente manifestarse más que si él mismo es perceptible. «Si el
horizonte de objetivación debe cumplir su función, esta forma de ofre-

50. K, 199; el subrayado es nuestro.


51. K, 210.
52. K, 204.
53. K, 148.
178 La esencia de la manifestación

cimiento tiene necesidad de cierta perceptibilidad» 54 • ¿En qué consiste


ésta; que significa, en último término, para el horizonte «ser percepti-
ble»? «Llamamos perceptible a lo que es susceptible de ser inmediata-
mente recibido por la intuición» 55 • Asimismo, a propósito del «término
de la orientación», es decir, del horizonte que permite encontrar el ente,
Heidegger habla de la «necesidad de su perceptibilidad inmediata en
una intuición pura» 56. Por tanto, la intuición es lo que hace perceptible
el horizonte al recibirlo. Pero precisamente porque lo hace perceptible,
la recepción del horizonte es idéntica a su formación . Porque funda la
perceptibilidad del horizonte y asegura así la realidad fenomenológica
de su formación, la intuición muestra ser la esencia del poder que for-
ma el horizonte, la esencia de la imaginación. «La imaginación, dice
Heidegger, pertenece a la facultad de intuición» 57 •
Pero ¿qué es lo que hace posible, en su naturaleza más íntima, la in-
tuición misma? ¿En qué consiste el poder ontológico de la intuición, ese
poder en el que se concentra en última instancia la esencia de la mani-
festación misma, si la intuición asegura la coherencia interna y la unidad
de esta esencia en cuanto que hace posible la recepción de lo que ésta se
objeta -en cuanto que la fenomenalidad no logra la efectividad más que
con y en tal recepción-? La esencia de la intuición reside en la objetiva-
ción. Lo que hace posible algo como un encuentro se ha comprendido y
definido como el proceso por el que la esencia se propone a sí misma en
calidad de objeto bajo la forma de un horizonte . La crítica del intuicio-
nismo58ha mostrado que la intuición no es posible más que por la aper-
tura del campo trascendental del ser. Sin embargo, cuando la reflexión
acerca de las condiciones de la fenomenalidad efectiva ha mostrado que
el horizonte del ser no puede cumplir su función y hacer accesible el ente
más que si se manifiesta en sí mismo, se exige a la intuición la manifes-
tación de este horizonte puro. De este modo, la intuición encuentra su
condición en un horizonte que no se vuelve real más que en la medida
en que es intuido. La intuición encuentra su fundamento en la trascen-
dencia, pero, dice Heidegger, «la trascendencia, en la objetivación, debe
hacer intuitivo el horizonte formado por ésta» 59 • El pensamiento que exi-
ge a la intuición la realización de lo que él concibe como condición de
esta intuición misma se mueve manifiestamente en círculo 60 •

54. K, 148.
55. !bid.
56. K, 178-179.
57. K, 187.
58. Cf. supra, Introducción § 3.
59. K, 149; el subrayado es nuestro .
60. Permítaseme subrayar que éste es un punto esencialmente delicado en la argumen-
tación global de Henry. ¿No bastaría con distinguir dos modos sumamente diferentes de
Trascendencia e inmanencia 179

Sin duda, la intuición de la que hemos mostrado que encuentra su


fundamento en el despliegue del horizonte trascendental del ser, era
comprendida como la intuición del ente. La intuición del horizonte, por
el contrario, es una intuición pura y ya no empírica. Que la intuición del
ente encuentre su fundamento en la propia manifestación del horizonte
comprendida como una intuición, ¿no quiere decir simplemente que la
intuición pura es la condición de la intuición empírica? Conviene en-
tender, no obstante, lo que puede significar para la intuición pura «ser la
condición de la intuición empírica». La intuición pura es la condición de
la intuición empírica en el sentido de que constituye su esencia misma.
La intuición empírica es pura en cuanto que es una intuición. Aquello
por lo que la intuición empírica es una intuición reside, en efecto, en
el poder que tiene de hacer manifiesto. Que tal poder manifieste el ente
(y entonces es cuando la llamamos intuición empírica) es en sí mismo
ajeno a este poder mismo, no afecta en nada a su naturaleza. Por tanto,
lo que está en cuestión de hecho es el poder ontológico de la intuición
considerado en sí mismo. Este poder es lo que precisamente se com-
prende, se tome o no en consideración el ente que se manifiesta gracias
a él, como una objetivación. Y en el momento en que la intuición que se
interpreta como encontrando su fundamento en esta objetivación, inter-
viene, sin embargo, para hacer posible ésta, lo condicionado se presenta
paradójicamente como la condición de la condición.
Sin duda, conviene igualmente recordar aquí el sentido de la pro-
blemática que instaura Heidegger. El objetivo de esta problemática, que
vale como comentario a Kant, es sacar a la luz la afinidad esencial del
pensamiento y la intuición y, con ello, aclarar la esencia del esquematis-
mo61.El pensamiento y la intuición presentan, según Heidegger, una afi-
nidad porque encuentran su fundamento en una esencia común: la ima-
ginación. La tesis según la cual la intuición es imaginación pertenece,
pues, al movimiento de una dialéctica que quiere mostrar en qué es idén-
tica la intuición al pensamiento. Paralela a esta aclaración de la esencia
imaginativa de la intuición será la demostración, que apunta al mismo
objetivo, o sea, a la posibilidad interna del esquematismo, de la esencia
imaginativa del pensamiento mismo. La explicación de la esencia ima-

intuición para deshacer el círculo ? A fin de cuentas, la mayoría de las palabras capitales en
la teoría del conocimiento se han usado con sentidos análogos muchísimas veces. En todo
caso, lo que se dilucida aquí es la posibilidad o la imposibilidad de atribuir algún rasgo pro-
piamente cognoscitivo a la verdad originaria, a la ontología . Si ésta no tiene el carácter ni de
pensamiento ni de intuición, se corre el riesgo de incurrir en alguna figura del irracionalismo .
Henry deberá enfrentarse más adelante con este peligro, que afectaba igualmente al pensa-
miento de Heidegger -c omo ponen de relieve los párrafos que siguen- (N. del T.).
61. Se trata, naturalmente , del sentido de la doctrina kantiana sobre la imaginación
trascendental (N. del T.).
180 La esencia de la manifestación

ginativa del pensamiento y de la intuición se realiza en los dos casos de


la misma manera. Se trata de mostrar, contra la oposición tradicional
de la espontaneidad y de la receptividad -en virtud de la cual se pretende
separar el pensamiento y la intuición como dos esencias heterogéneas-,
que, muy al contrario, son, cada una en lo que la concierne, espontáneas
y receptivas al mismo tiempo. Como la espontaneidad del pensamiento y
la receptividad de la intuición son evidentes a los ojos de la filosofia clá-
sica, la demostración se propone sobre todo sacar a la luz la receptividad
del pensamiento y, correlativamente, la espontaneidad de la intuición.
Para establecer de una manera más precisa esta espontaneidad de la in-
tuición, se muestra que la intuición es imaginación, y lo es en cuanto que
es original, es decir, formadora respecto a un contenido ontológico puro.
En cuanto que el espacio y el tiempo puros son lo que la intuición se da a
ella misma, la intuición es imaginación. En lo que hace a la receptividad
del pensamiento, se deriva de que, siendo el entendimiento la facultad de
las reglas, éstas no ejercen su función más que en el acto por el que se
imponen al espíritu, es decir, por el que éste las recibe.
La intuición que no es sólo receptiva sino igualmente espontánea, el
pensamiento que no es sólo espontáneo sino también receptivo, no son
en su esencia imaginación más que en la medida en que la espontaneidad
y la receptividad definen la esencia de ésta. La imaginación, en efecto,
es la trascendencia misma, la esencia que forma el horizonte puro del ser
al mismo tiempo que asegura su recepción. Justamente en cuanto que
forma el horizonte del ser que ella recibe, la imaginación es espontánea
y receptiva al mismo tiempo, «unidad original y no compuesta de la re-
ceptividad y de la espontaneidad». Obrar como lo hace la imaginación,
presentar un horizonte cuya presentación se asegura formándolo y reci-
biéndolo, es representar. La representación es el proceso por el que la
esencia se objeta el horizonte puro que ella recibe. Hacer que aparezca
en ellos la esencia de la imaginación, es idénticamente definir el pensa-
miento y la intuición como representación. «Pero el pensamiento y la
intuición, aunque distintos, no están separados uno de otra como dos co-
sas de naturaleza absolutamente diferente. Uno y otra pertenecen, por el
contrario, como especies de representación, al género común de la repre-
sentación en general» 62 • La representación hace posible el conocimiento.
«El conocimiento como representación es intuición o concepto» 63 • Por-
que el pensamiento es representación, él debe recibir lo que representa,

62. K,205.
63. K, 84; el subrayado es nuestro. Kant decía ya, no menos explícitamente: «Cada uno
de los dos (la intuición y el pensamiento) es ciertamente representación», Über die Fort-
schritte der Metaphysik seit Leibniz und Wolff, en Oeuvres VIII, ed. E. Cassirer, 312, citado
por Heidegger, K, 84.
Trascendenciae inmanencia 181

y el entendimiento debe ser intuitivo. Y porque también la intuición es


representación, debe poder proyectar libremente ante ella lo que ofrece,
debe ser espontaneidad.
Por tanto, cuando se hace aparecer en ellos la esencia de la imagi-
nación, es decir, cuando se los define como representación, es cuando
se muestra que la intuición y el pensamiento son, cada uno en lo que le
concierne, receptivos y espontáneos al mismo tiempo. La receptividad
y la espontaneidad no pertenecen, pues, a la intuición y al pensamiento
considerados en su especificidad: conciernen a la imaginación. La es-
pontaneidad del pensamiento halla su fundamento en la de la imagina-
ción. Lejos de poder fundar la receptividad, la intuición se hace posible
por ella. Es la imaginación y sólo ella la que asegura la formación y la
recepción del horizonte trascendental del ser, cuyo surgimiento efecti-
vo hace posible a la vez la intuición y el pensamiento. La imaginación
aparece así como la esencia suprema cuya inmanencia en el seno del
pensamiento y de la intuición confiere a cada uno de ellos su poder de
representación al mismo tiempo que funda su afinidad y hace posible el
esquematismo. La intuición, desde este punto de vista, está subordinada
a la imaginación. Pero el verdadero problema es, como hemos mostrado,
el de la estructura interna de la imaginación, es decir, esencialmente el
de saber cómo la imaginación retiene junto a sí al recibirlo, o sea, al
permitirle manifestarse, el horizonte que ella misma ha formado. ¿Cómo
recibe, pues, la imaginación el horizonte que ella se objeta? Se dice
que intuyéndolo. Así, a la intuición, que encuentra su fundamento en la
receptividad, se le atribuye el hacer posible ésta .
Pues está claro, en definitiva, que el concepto de intuición es am-
bivalente. La intuición es, por una parte, uno de los dos poderes es-
pecíficos y diferenciados cuya colaboración es indispensable para que
se produzca un conocimiento. En este sentido, la intuición está, igual
que el pensamiento, sometida a la trascendencia, que hace de ella una
representación. Pero, por otra parte, es presentada la intuición como
constituyendo la esencia misma de la trascendencia en cuanto que la
hace posible al asegurar su coherencia interna en la recepción original
de lo que esta trascendencia se objeta. Pero ¿cómo es que la intuición,
en tanto simple poder diferenciado del conocimiento, la intuición que
«se refiere inmediatamente al objeto y es singular», puede desempeñar
este segundo papel: fundar la trascendencia misma-cuando, como acto
de referirse a, presupone manifiestamente a ésta como aquello que hace
posible tal acto-? De hecho, el doble papel atribuido a la intuición ya no
puede ocultar sino solamente sacar a la luz la ausencia de toda verdade-
ra solución al problema de la posibilidad interna de la esencia. Apelar
a la intuición para fundar la estructura interna de la trascendencia que
182 La esencia de la manifestación

constituye la esencia común del pensamiento y de la intuición, no es


únicamente, en lo que concierne a esta última, explicarla por ella misma
-de suerte que la intuición se da paradójicamente como la condición de
la intuición-; es también, más en general, atenerse a un modo de pensar
que, lejos de renovar la problemática de la verdad, encuentra de hecho
sus presupuestos en la filosofia griega . Conocer, para ésta, es intuir. Sin
duda, con la intuición la filosofia griega no tuvo a la vista más que la
captación del ente. Pero cuando la posibilidad de la intuición del ente se
eleve al estado de problema y la manifestación del horizonte puro del
ser aparezca como lo que funda semejante posibilidad, esta manifesta-
ción será interpretada como un conocimiento que se produce en y por
la intuición. Así se nos muestra más claramente el carácter ilusorio de la
superación del intuicionismo por la filosofia trascendental del ser, pues-
to que no solo no ha hecho sino llevar a lo absoluto las condiciones de
la intuición, sino también porque no ha podido resolver los problemas
últimos concernientes a esas condiciones mismas más que recurriendo
pura y simplemente a la intuición.
La cuestión del esquematismo incluye en realidad dos problemas dis-
tintos: el primero es el de la posibilidad de la unión del pensamiento y la
intuición, y su solución consiste en sacar a la luz su esencia común. Pero
el verdadero problema del esquematismo no es el de fundar la unión del
pensamiento y la intuición ; de hecho, es el que se plantea cuando este
primer problema ha sido resuelto. Se trata entonces, en efecto, de com-
prender la posibilidad interna de esta esencia común del pensamiento
y la intuición, es decir, la posibilidad de la trascendencia misma. Esta
posibilidad reside en la manifestación originaria del horizonte puro del
ser, que es lo único que permite a la trascendencia mantener junto a sí y
conservar lo que ella misma ha formado. En el acto de conservar lo que
ella misma ha formado reside la posibilidad interna de la trascendencia,
la posibilidad de su cumplimiento efectivo. Al esquematismo es al que se
pide inequívocamente fundar esta posibilidad última: «El cumplimiento
de la trascendencia deberá ser fundamentalmente esquematismo» . Y ade-
más: «Kant llega, pues, necesariamente al esquematismo trascendental
en el momento en que quiere esclarecer el fundamento de la posibilidad
intrínseca de la trascendencia» 64 • El cumplimiento de la trascendencia
en la manifestación del horizonte es lo único que hace efectiva la verdad
«original» y «trascendental». «Esta verdad, sigue diciendo Heidegger, es
explicitada en su esencia por el esquematismo trascendental» 65 • Así pues,
el esquematismo vale en última instancia como solución al problema de

64. K, 159.
65. K, 180.
Trascendenciae inmanencia 183

la manifestación del ser, y ello en cuanto que pretende fundar la trascen-


dencia misma en su posibilidad intrínseca, es decir, explicitar en su esen-
cia la verdad trascendental. Sin embargo, ¿cómo asegura el esquematis-
mo la manifestación del horizonte puro del ser? La manifestación por el
esquematismo del horizonte puro del ser consiste en una sensibilización
del horizonte. El horizonte se manifiesta en cuanto que es puesto en re-
lación con la sensibilidad, es decir, en cuanto que es intuido. De este
modo, la perceptibilidad del horizonte que se achaca al esquematismo
encuentra de hecho su fundamento en la intuición misma. La intuición
es lo que permite al esquematismo cumplir su obra. La «visión pura», la
«imagen-esquema» que él procura es un lugar abierto en el medio de
la trascendencia. Pero este lugar no es visible, no es verdaderamente una
«imagen» más que en razón del carácter intuitivo de ésta. Este carácter
de la imagen que la hace visible «proviene del hecho de que la imagen-
esquema surge ... de una presentación posible», y esta presentación con-
siste en el hecho de que el lugar puro que ella presenta puede ser traído
«a la esfera de una intuición posible» 66 • Es, pues, la posibilidad de lo que
presenta la imagen, es decir, del horizonte trascendental del ser, de ser
traído a la esfera de una intuición posible lo que hace de este horizonte
una «imagen» y funda así su carácter fenomenológico. En cuanto que
el esquematismo consiste en laformación de una imagen, encuentra su
posibilidad en la intuición.
Porque la intuición es el fondo del esquematismo es por lo que los dos
problemas que hemos distinguido -el de la unión del pensamiento y la
intuición, por una parte, y por otra, el de la posibilidad interna de la tras-
cendencia- se solapan y se quedan de hecho confundidos inextricable-
mente. Más exactamente, la afirmación de la identidad del pensamiento
y la intuición encuentra su fundamento no en el mero reconocimiento
de su esencia común, sino en la concepción de la estructura interna de
ésta. Si se mira más de cerca, en efecto, se ve que aquello de lo que
mostramos que es idénticamente intuición no es del pensamiento, sino
de su esencia. El pensamiento se realiza conforme a ciertas reglas que él
mismo establece. Estas reglas son los conceptos o las nociones. Pero la
esencia del pensamiento es la representación. En la medida en que los
conceptos se representan son algo para el espíritu, éste puede pensarlos,
es decir, someterlos a las unidades de relación que encierran. «El con-
cepto no es nada fuera de la representación de la unidad reguladora» 67 •
El problema del concepto se retrotrae, pues, al problema de la repre-
sentación de la unidad contenida en él. ¿Cómo se realiza, sin embargo,

66. K, 157.
67. K, 156.
184 La esencia de la manifestación

esta representación de la unidad que permite al concepto manifestarse,


es decir, ser algo en vez de nada? El concepto se manifiesta, se hace
visible, en cuanto que se le procura una imagen, en cuanto que él mismo
se vuelve imagen. El devenir-imagen del concepto es su «trasposición
sensible». ¿En qué consiste ésta? En el hecho de que el contenido puro
del concepto es intuido. La intuición es lo único que permite al conte-
nido del concepto manifestarse. «El objeto al que apunta el concepto
sólo se vuelve accesible por este carácter intuitivo»68• Al permitir a su
contenido manifestarse, la intuición permite al concepto ser algo. Por-
que el esquematismo consiste en esta manifestación que se cumple por
medio de la intuición en el modo de una trasposición sensible es por lo
que «toda representación conceptual es esencialmente esquematismo» 69 •
A decir verdad, no en cuanto que es «conceptual», sino en cuanto que
es «representación», en cuanto que «la representación conceptual» es
esquematismo, es decir, se manifiesta por la mediación de la intuición.
Del concepto mismo, tanto en su naturaleza determinada, como en su
naturaleza general de concepto, no sabemos nada, por lo menos mientras
él no se manifiesta. Por eso el concepto no tiene realidad más que en su
manifestación; por eso su único uso posible reside en tal manifestación.
Ésta se interpreta, no obstante, conforme a los presupuestos fundamen-
tales del monismo, como una representación. Pero la representación im-
plica la intuición como el poder que asegura la perceptibilidad de lo que
ella se representa, es decir, del horizonte puro que ella se objeta. El pen-
samiento es intuición en cuanto que es representación. El pensamiento
es intuición en cuanto que se comprende como una representación de
conceptos, en cuanto que implica, por consiguiente, la perceptibilidad
de lo que estos conceptos representan sobre el fondo de la intuición del
horizonte puro de la representación en general. «Los conceptos puros
del entendimiento, pensados en el puro «yo pienso», tienen, pues, nece-
sidad de una intuitividad esencialmente pura, si lo que se opone en la
pura ob-jetivación debe ser perceptible en cuanto opuesto» 70 •
La problemática del esquematismo se retrotrae, pues, a mostrar que
el pensamiento y la intuición son idénticos no en su especificidad, sino
en su esencia, es decir, en cuanto que se manifiestan. En cuanto que se
manifiestan, son idénticamente representación. Pero la representación
implica la intuición como aquello que asegura la perceptibilidad de lo
que ella representa. La intuición a la que se apela aquí no es, sin duda,
un poder específico opuesto, por ejemplo, al del pensamiento; es un po-

68. K, 160.
69. K, 159.
70. ]bid.; el subrayado es nuestro.
Trascendencia e inmanencia 185

der absolutamente general y además indeterminado en su fundamento:


el de hacer perceptible el horizonte puro del ser. La manifestación del
horizonte puro del ser ha sido pensada, sin embargo, como la condición
de la intuición. El carácter circular de la problemática del esquematis-
mo, ¿se pone en tela de juicio si se señala que la intuición que asegura la
manifestación del horizonte no es el poder específico del conocimiento
que se opone al del pensamiento? No obstante, en la medida en que la
intuición que funda la posibilidad del esquematismo no permanece to-
talmente indeterminada y sin aclarar en su esencia, ella se ofrece como
perteneciendo a la sensibilidad: manifiesta el horizonte haciéndolo in-
tuitivo; la perceptibilidad que funda es una trasposición sensible. En
realidad, es una sola y misma intuición la que aparece, por turno, ya
como la condición, ya como lo condicionado.
El carácter circular de la problemática del esquematismo debe ser
superado, pero tiene, no obstante, un sentido: el de traer constantemente
esta problemática ante el verdadero problema que ella saca a la luz tanto
como lo oculta. Este problema es el de la receptividad, para la que la
intuición, que es la última palabra del esquematismo, no es justamente
más que un nombre o, cuando es más que esto, un poder misterioso y
no aclarado, pura y simplemente tomado prestado de una tradición filo-
sófica de la que, sin embargo, se ha mostrado suficientemente que debía
ser fundamentada 7 1•
En cuanto que concierne al pensamiento y a la intuición no en su
especificidad sino en su esencia, la problemática del esquematismo se
refiere al problema central de estas investigaciones, que es el de la esen-
cia de la manifestación. La elucidación de la estructura interna de ésta,
elucidación a la que pertenece el estudio del esquematismo, ha hecho
aparecer la receptividad como aquello que funda esta estructura en su
posibilidad más última. El problema de la esencia de la manifestación
se concentra ahora en el de la receptividad, cuya esencia es lo único que
puede dar fundamento a la «intuición» con la que se pretende resol-
ver la cuestión del esquematismo. Antes de poner en claro la esencia
de la receptividad, que debe proporcionar su solución al problema de la
estructura interna de la esencia tal como lo hemos comprendido -como
el de la posibilidad de su autonomía-, conviene, sin embargo, reafirmar

71. Heidegger mismo señala en Sein und Zeit (p. 358) que «la idea de la intuición guía,
desde el comienzo de la ontología griega hasta hoy, toda interpretación del conocimiento».
Este primado de la intuición lo afirma también, de manera tan solemne como explícita,
Kant, desde el principio de la Crítica (Estética trascendental): «de cualquier manera y por
cualquier medio en que un conocimiento pueda referirse a objetos, el modo por el que
se refiere inmediatamente a los objetos y al que tiende todo pensamiento como a la meta
respecto de la cual él es el medio, es la intuición» (Crítica de la Razón pura, versión fr. de
Tremesaygues y Pacaud, PUF, París 1950, 53).
186 La esencia de la manifestación

el carácter ontológicamente central del problema de la receptividad. La


reafirmación del carácter central del problema de la receptividad se hará
a propósito del tiempo.

§ 24. La rea.firmación del carácter central del problema de la recep-


tividad y la interpretación ontológica del tiempo como auto-
afección

No por casualidad hacemos la reafirmación del carácter central del


problema de la receptividad a propósito del tiempo. El carácter central
de este problema ha salido a la luz, en efecto, dentro de una proble-
mática que concierne a la esencia de la manifestación y que apunta a
elucidar la posibilidad última de ésta. Pero el tiempo es comprendido
desde Kant, justamente, como lo que hace posible en general una ma-
nifestación, es decir, como su esencia. Si el tiempo se ofrece, en efecto,
como «la condición universal de todos los fenómenos en general», es
que constituye la esencia misma de la fenomenalidad. Que se solape la
problemática del tiempo con la de la manifestación es algo que debe, no
obstante, entenderse de una manera más precisa. Cuando ha sido por fin
elevada al estado de problema, la esencia de la fenomenalidad ha sido
interpretada como el proceso ontológico en el que la esencia se opone el
horizonte. Pero tal proceso es pensado justamente como el tiempo mis-
mo. Si se puede atribuir al yo el poder que lleva a cabo la objetivación,
es decir, la formación del horizonte puro del ser, es sólo a condición
de comprenderlo, a su vez, como el tiempo. «El yo, al formar origi-
nalmente el tiempo, es decir, como tiempo ... , forma la naturaleza de la
objetivación y su horizonte» 72 . Pero el tiempo no es sólo idéntico a la
esencia de la manifestación entendida como la objetivación: se muestra
de hecho como lo que funda este acto de objetivación en su posibilidad
más última. «El tiempo, dice Heidegger, está implicado en la posibili-
dad intrínseca de este acto de objetivación» 73 • Y como el tiempo no es
simplemente otro nombre para designar la esencia de la manifestación,
sino que constituye la naturaleza más íntima de ésta al asegurar la «posi-
bilidad intrínseca» del acto de objetivación, la problemática del tiempo
no debería constituir una mera repetición de la problemática general
concerniente a la esencia de la manifestación, sino ofrecer, en cambio,
una solución al problema central que ha salido a la luz en el seno de ésta.
Pero ¿cómo está implicado el tiempo en la objetivación como aquello
que funda su posibilidad más última?

72. K, 248; el subrayado es nuestro .


73. K, 244.
Trascendencia e inmanencia 187

La posibilidad de la objetivación reside en última instancia, como


hemos mostrado, en la manifestación del horizonte que la esencia se ob-
jeta. El tiempo, por consiguiente, no puede estar implicado en el acto de
objetivación como su posibilidad intrínseca más que en cuanto que per-
mite manifestarse a lo que se forma en tal acto, es decir, en cuanto que el
horizonte del ser se vuelve perceptible por él. «El tiempo, dice Heideg-
ger, ... presta de entrada al horizonte de la trascendencia el carácter de
algo perceptible que se ofrece» 74 • Y también: «él hace perceptible para
el ser finito el carácter de 'oposicion' de la objetividad» 75 . Sin embargo,
la perceptibilidad del horizonte reside a su vez, como se ha mostrado
también, en la capacidad que tiene la esencia de recibirlo, de recibir lo
que ella misma ha formado, es decir, de afectarse ella misma. Debido
a que el tiempo es comprendido por Heidegger, siguiendo a Kant, como
autoafección, se lo presenta como «la posibilidad intrínseca del acto de
objetivación», o como decía Kant, como la condición universal de todos
los fenómenos. Pero ¿cómo es el tiempo autoafección?
La autoafección posee una doble significación. Designa para empe-
zar la afección por sí mismo. En cuanto que designa una afección por
sí mismo, la autoafección del tiempo significa que es el tiempo mismo
el que se afecta. Esto quiere decir, en primer lugar, que el tiempo no
es afectado por nada que no sea él, es decir, esencialmente que no es
afectado por el ente. Por eso se puede decir del tiempo que es «afec-
tado fuera de la experiencia» 76, entendiendo por experiencia la deter-
minación del sujeto, o sea, del tiempo mismo, por un elemento óntico.
Pues sin duda semejante determinación existe, pero esta afección óntica
presupone como su condición de posibilidad una afección ontológica y
pura. ¿En qué consiste ésta; qué es, pues, lo que afecta al tiempo, si no
es el ente? Es el tiempo mismo, bajo la forma de horizonte puro del ser.
Pues el tiempo es esencialmente horizonte. Mientras el pensamiento
no se eleva a esta concepción del tiempo como horizonte trascendental
del ser, es decir, a la idea de un tiempo puro, la naturaleza de éste per-
manece incomprensible para él. La intuición del tiempo se confunde
entonces, en efecto, con la de la cosa que es en el tiempo. La definición
del instante, del «ahora», se hace a partir del ente que está ahí. Pero el
ente que está ahí ha sido primero esperado y pronto será pasado. Un
lugar puro que él debía llenar se le abrió previamente, como se abrió
la dimensión, ella misma pura, en que será conservado. ¿Cómo podria
el ente constituir este lugar y esta dimensión cuando no está ahí? No

74. K, 166.
75. !bid.
76. K , 245.
188 La esencia de la manifestación

más que el futuro y el pasado, el ente no puede, sin embargo, definir el


presente. Pues el presente no es sino un instante que se desvanece, que
no sería nada en absoluto si no consistiera de hecho en ver venir y ver
pasar aquello que decimos que está ahí ahora para nosotros . El ahora
supone, pues, como perteneciendo a su estructura misma, el acto de
pre-ver y el de retener en la mirada, es decir, el horizonte puro que hace
posible toda presencia como tal.
Lo que afecta al tiempo no es, pues, el ente, sino el horizonte puro
del ser. La afección por sí mismo, que co-constituye la autoafección,
no es obra, sin embargo, de este horizonte mismo, pues éste requiere,
previamente al acto por el que puede afectar al tiempo, ser formado.
Esta formación es la obra del tiempo mismo. Justamente porque la afec-
ción del tiempo por el horizonte puro del ser es una afección por un
horizonte que el tiempo mismo ha formado, esta afección del tiempo
es una afección por sí mismo. Lo que afecta no es, por tanto, en última
instancia, el horizonte del tiempo, sino más bien el poder originario
que despliega este horizonte. El tiempo originario es lo que se afecta
por la mediación del tiempo puro. Al afectarse por la mediación del
tiempo puro, el tiempo se solicita bajo la forma de horizonte. Porque
este horizonte es producido por el tiempo originario mismo, porque
esta solicitación viene de él, es por lo que el tiempo «forma la esencia
de toda auto-solicitación» 77 • En cuanto que produce el tiempo puro, es
decir, en cuanto facultad formadora pura capaz de suscitar el horizonte
trascendental del ser, el tiempo originario aparece como el poder que
es susceptible de poner algo distinto del ente; muestra ser imaginación:
«la imaginación trascendental es el tiempo original» 78 • En cuanto Íina-
ginación, el tiempo es una intuición capaz de hacer surgir de sí mismo
el contenido puro que él proporciona 79 • Este contenido es el horizonte
tridimensional del tiempo puro que, porque emana de la intuición mis-
ma, arraiga de hecho en la Íinaginación como en el «acto originalmente
formador» que es «en sí mismo y a la vez acto de ver, de pre-ver y de
re-vern80 • De este modo, la triple síntesis que condiciona la estructura
fundamental de la trascendencia pertenece al tiempo únicamente en la
medida en que éste es, en su esencia, imaginación. El tiempo, por otra
parte, constituye la esencia del sentido interno, del que Heidegger dice
que «no recibe nada de fuera»81 • ¿Cómo el sentido interno que, en cuan-

77. K, 244.
78. K, 242.
79. En esta medida tal intuición es una intuición «original», es decir, una intuición cuyo
«modo de presentación» es un modo «productivo» (cf. K, 199s).
80. K,230.
81. K, 246 .
Trascendencia e inmanencia 189

to que es el tiempo mismo, constituye el medio puro de la objetividad


y, como tal, la exterioridad más radical, puede, sin embargo, no recibir
nada «de fuera»? Es que el medio puro de la exterioridad que el sentido
interno recibe es también lo que este sentido ha formado él mismo. Al
recibir el medio absoluto de la exterioridad, el sentido interno no recibe
nada de fuera, porque lo que recibe lo tiene en realidad de sí mismo.
Porque es una actividad formadora pura es por lo que el sentido interno
«lo tiene todo de sí» 82 • Porque el tiempo es imaginación, no es afectado
por nada distinto de sí mismo : es afección por sí mismo.
La autoafección que constituye la esencia del tiempo no se identifica,
sin embargo, con el estar afectado por sí mismo; es también, más fun-
damentalmente, afección de sí mismo. En cuanto que es lo que afecta,
el tiempo presupone lo que está afectado por él. No obstante, lo que se
encuentra afectado por el tiempo es el tiempo mismo. La afección por sí
encuentra su fundamento en la afección de sí.
¿O no será que el poder en virtud del cual el tiempo es lo que afecta es
también aquel por el que el tiempo pone lo que se encuentra afectado por
él? Puesto que lo que se encuentra afectado por el tiempo es el tiempo
mismo, ¿no es, por consiguiente, poniéndose a sí mismo como aquello
a lo que va a afectar el modo en que el tiempo que afecta y que funda
el estar afectado por sí hace posible la afección de sí? ¿No resulta ésta,
finalmente, de la autoposición por la que el tiempo que afecta se pone a
sí mismo como la realidad que va a ser afectada por él?
Tales preguntas se quedan siendo especulativas mientras las respues-
tas se piden, justamente, a la especulación. Pero ¿cómo entender, des-
de el punto de vista fenomenológico, el vínculo que une el tiempo que
afecta con el tiempo que es afectado; qué significa, desde este punto de
vista, la afirmación según la cual el estar afectado por sí encuentra su
fundamento en la afección de sí?
El tiempo que afecta es el poder imaginativo puro que despliega el
horizonte trascendental del ser, la pura sucesión en que el ente puede
estar presente. Pero, como ya hemos mostrado suficientemente, el ho-
rizonte del ser no puede hacer al ente manifiesto; la pura sucesión que
va del futuro al pasado no puede hacer de este ente un ente que está ahí
ahora, más que en la medida en que este horizonte se manifieste prime-
ro en sí mismo -en la medida en que esta sucesión pura sea visible en
su pureza. Un tiempo puro, dice Kant, no puede ser percibido 83• Esta
afirmación no puede significar, sin embargo, a pesar del contexto de la

82. K, 246.
83. Cf. Kant, Crítica de la Razón pura, 178, donde afirma, en efecto, que «el tiempo no
puede ser percibido en sí mismo».
1

190 La esencia de la manifestación

primera y de la segunda analogía 84 , la no perceptibilidad absoluta del


tiempo puro que constituye el horizonte del ser, sino solamente el hecho
de que tal horizonte no puede ser captado de manera temática, como un
ente. Que el horizonte del tiempo puro no pueda ser captado a la manera
de un ente, no excluye sino, muy al contrario, implica que sea aprehendi-
do en él mismo en su contenido ontológico puro. La tarea de aprehender
el contenido ontológico del tiempo puro es, sin embargo, la del tiempo
mismo. Ése es el sentido de la afección de sí. En cuanto que consti-
tuye la esencia de la trascendencia, el tiempo designa el proceso por el
que la esencia se objetiva bajo la forma de un horizonte. El horizonte de
la trascendencia, no obstante, no existe más que en la medida en que
él la afecta. Afectar a la trascendencia, «afectar puramente al acto de
objetivación, en cuanto que éste es orientación pura hacia ... quiere decir
que se le suscita alguna oposición» 85 • Sin embargo, suscitar una oposi-
ción al acto puro de la trascendencia no es obra de este acto en cuanto
que él forma el horizonte del tiempo puro, sino en tanto que lo recibe.
El surgimiento de la oposición y su manifestación fenomenológica per-
tenecen a la receptividad de la esencia. La manifestación del horizonte
trascendental del ser encuentra así su fundamento no en el tiempo que
lo forma, sino en el que lo recibe. Recibir el horizonte de la oposición
es estar afectado por él. El tiempo que está afectado es el que funda la
manifestación del horizonte del tiempo puro asegurando su recepción.
Pero la manifestación del tiempo puro es idénticamente su formación, al
menos si queremos dar a ésta una significación fenomenológica. El estar
afectado por sí mismo del tiempo que significa la apertura por el tiempo
originario del horizonte del tiempo puro no es posible, pues, más que en
la medida en que este horizonte es recibido por el tiempo originario mis-
mo, es decir, en la medida en que lo afecta. Por eso el estar afectado por
sí mismo del tiempo encuentra su fundamento en la afección de sí. En
cuanto que el estar afectado por sí mismo encuentra su fundamento en
la afección de sí, ésta constituye la posibilidad última de la autoafección
que define la estructura interna del tiempo. En cuanto que él es la auto-
afección, el tiempo debe ser esencialmente afección de sí. «El tiempo es
por naturaleza, dice Heidegger, pura afección de sí mismo» 86 • Precisa-

84. Se trata de esos principios del entendimiento puro que Kant llama analogías de la
experiencia. La primera es el principio de la permanencia de la sustancia ; la segunda, el
principio de la sucesión temporal según la ley de la causalidad (cf. KrV A l 32ss). El lector ya
va comprobando hasta qué punto Henry sigue fielmente en estas páginas el libro de Heideg-
ger sobre Kant y el problema de la metafísica . Henry da globalmente la razón a Heidegger en
la interpretación que éste hace del núcleo de la Critica de la razón pura, pero precisamente
para mostrar luego lo erróneo, también, de esa posición ontológica (N. del T.).
85. K,244.
86. lbid.
Trascendencia e inmanencia 191

mente porque la posibilidad de estar afectado, es decir, la afección de sí,


define al sentido interno, es por lo que éste es, en su esencia, el tiempo
mismo. «El sentido interno puro es la afección pura de sí, es decir, el
tiempo original» 87 • Pero el tiempo , por último, constituye la esencia de
la trascendencia. Porque la esencia del tiempo reside en la afección de sí,
ésta determina también, por consiguiente, la esencia de la trascendencia
misma. «La afección pura de sí, dice también Heidegger, ... determina
la esencia profunda de la trascendencia» 88 •
La comprensión de la esencia del tiempo como afección de sí nos
lleva a establecer una distinción radical entre el tiempo puro y el tiempo
originario. El tiempo puro es el horizonte de la sucesión originalmente
formada por los lugares puros del futuro, del pasado y del presente. Tal
horizonte es lo que se forma en la trascendencia: es su objeto puro. En
cuanto que es un objeto puro, el tiempo es más o menos comparable
al espacio: es el contenido ontológico de una intuición. El tiempo puro,
sin embargo, no es el tiempo real. El tiempo puro no posee en sí mismo
ninguna realidad, porque no se forma ni se manifiesta por sí mismo. En
cuanto que remite necesariamente a otra cosa, a la esencia originaria del
tiempo que forma el horizonte de la sucesión al recibirlo, es decir, a la
trascendencia misma en la medida en que ésta es capaz justamente de re-
cibir este horizonte -en la medida en que el tiempo originario que la de-
termina en su naturaleza más profunda es en su esencia afección de sí.
Así pues, el tiempo no es sólo lo que se objeta la trascendencia sino, más
bien, lo que la hace posible . Lo que se objeta la trascendencia es el ho-
rizonte del tiempo puro. Lo que la hace posible asegurando la recepción
de lo que ella desarrolla -a saber, el tiempo puro mismo-, es el tiempo
originario en cuanto que es afección de sí. No obstante, ésta no es sólo
la condición del tiempo puro: es la condición de todo lo que presupo-
ne la trascendencia como su fundamento, es decir, la condición de toda
representación en general. Porque presupone la trascendencia, la repre-
sentación espacial halla también su fundamento en lo que hace posible
la propia trascendencia, es decir, en el tiempo originario de la afección
de sí. Vemos, por consiguiente, hasta qué punto es superficial oponer las
intuiciones del espacio y del tiempo según su extensión, señalando, por
ejemplo, que todo lo que está en el espacio está necesariamente también
en el tiempo, mientras que todo lo que está en el tiempo, es decir, todo lo
que pertenece al sentido interno, no es necesariamente espacial. O más
bien, lo que conviene entender es el fundamento de tal oposición . Si el
tiempo tiene una extensión mayor que el espacio, no es porque la forma

87. K, 253 .
88. K, 245.
192 La esencia de la manifestación

temporal de la sucesión subsuma bajo ella todas las representaciones en


virtud de una necesidad que deberíamos limitamos a constatar; es por-
que el tiempo originario, en el que esta forma temporal de la sucesión
encuentra también su fundamento, asegura de hecho, en cuanto que es
afección de sí, la coherencia interna de la esencia de la manifestación y,
por consiguiente, es lo que hace posible toda manifestación en general,
y la del espacio en particular. «El espacio, dice Heidegger, es siempre ...
en cierto sentido idéntico al tiempo», «si se comprende el tiempo como
lo que se forma en la intuición pura, en cuanto objeto puro ... El tiempo
no es el fundamento original de la trascendencia bajo esta forma, sino
en cuanto que es afección pura de sí. Como tal, él es también la condi-
ción de posibilidad de todo acto formador de representación, o sea: hace
manifiesto el espacio puro» 89•
A la afirmación según la cual el estar afectado por sí mismo encuen-
tra su fundamento en la afección de sí, se había objetado la tesis de la
auto-posición. El carácter abstracto de esta objeción se muestra mejor
ahora. Pues si el tiempo que afecta pusiera él mismo el tiempo que debe
estar afectado por él, éste, a menos que flotara en el aire y se hundiera
en la nada de las entidades ficticias de la especulación arrastrando has-
ta allí al tiempo por el que está afectado (es decir: de hecho el que él
está encargado de recibir), debería ser recibido a su vez por otro tiempo
que sería precisamente susceptible de estar afectado por él y en el que
residiría entonces la posibilidad última de la afección de sí. Pero demos
a esta crítica una significación fenomenológica precisa. Poner el tiem-
po que debe estar afectado por él significa, para el tiempo que afecta,
ponerlo fuera de sí. Pero el medio de la exterioridad en que se sitúa en-
tonces el tiempo que debe estar afectado no es susceptible, en realidad,
de estar afectado por nada; más bien es lo que requiere ser recibido para
poder manifestarse, es decir, para ser algo y no, más bien, nada. A decir
verdad, el tiempo que pone él mismo el tiempo que afecta no se sitúa en
el medio puro de la exterioridad: es este medio mismo. El tiempo que
se pone a sí mismo es el tiempo puro. Porque el tiempo que se pone a sí
mismo es el tiempo puro, no es el tiempo que es afectado, sino que pre-
supone más bien éste como la condición de su manifestación, es decir,
de su realidad. Que el tiempo que está afectado y que es la condición de
la manifestación del horizonte del tiempo puro no sea el tiempo que se
pone a sí mismo, significa que no es nada exterior al tiempo originario
que pone fuera de sí el medio absoluto de la exterioridad, sino que, por
el contrario, se confunde con él. El tiempo que es afectado es lo mismo
que el tiempo que afecta. El tiempo originario es el tiempo de la afee-

89. K, 254; el subrayadoes nuestro.


Trascendencia e inmanencia 193

ción, un tiempo que es a la vez el tiempo que afecta y el tiempo que es


afectado ; pero de manera que éste, que hace posible la formación feno-
menológica efectiva del tiempo puro, es decir, la afección , constituye la
posibilidad más última de ésta y, como tal, lo más esencial que hay en
la esencia de la trascendencia.
Si el tiempo que es la afección de sí constituye la posibilidad más
última de la trascendencia, lo es en cuanto que asegura la recepción del
horizonte que la propia trascendencia ha formado. Pero ¿cómo pu ede el
tiempo asegurar la recepción del horizonte de la trascendencia? ¿Qué
es lo que, en la naturaleza del tiempo, lo hace posible en última instan-
cia como afección de sí? El tiempo asegura la recepción del horizonte
de la trascendencia en cuanto que intuye el contenido ontológico puro
que la trascendencia se objeta bajo la forma de este horizonte. En la
medida en que el tiempo es en su naturaleza intuición, es posible como
afección de sí. Lo que importa en el tiempo que hace últimamente po-
sible la esencia de la manifestación, no es su carácter temporal, sino
su carácter intuitivo. El tiempo es la «pura sucesión de la serie de los
ahora» 90 ; posee, como tal, un contenido ontológico puro que se opone
al del espacio en razón de sus propiedades determinadas. Pero el tiempo
de la sucesión no pued e, como tampoco el espacio, ser llamado una in-
tuición. El espacio y el tiempo puro no son uno y otro sino el contenido
de una intuición. Que tal contenido se llame intuitivo, significa precisa-
mente que se da sólo a la intuición que lo recibe. La intuición no es ni
el tiempo ni el espacio puro , sino el poder que los recibe y, como tal, lo
que les confiere una significación fenomenológica y constituye, a título
de tal, su esencia. En cuanto que es el poder de recibir el horizonte del
tiempo puro , dentro del cual se manifiesta también el espacio sobre el
fondo de la recepción de este horizonte, la intuición es lo que asegura la
posibilidad interna de la esencia originaria y pura de la manifestación ,
la posibilidad de la trascendencia misma. En cuanto que es intuición es
como el tiempo originario de la afección de sí cumple el papel central
que le corresponde dentro de la problemática que concierne a la esencia
universal de la manifestación; a título de tal aparece como lo que hace
posible esta esencia en su estructura interna.
La razón del papel central que juega el tiempo dentro de la problemá-
tica de la esencia de la manifestación es visible en el esquematismo. Éste
es lo que forma una visión pura anterior a todos los objetos de experien-
cia y que hace posible la manifestación de éstos. La posibilidad de esta
vista o imagen pura reside en la recepción del lugar puro que esta ima-
gen desarrolla. Debido a que es intuición y asegura como tal la recepción

90. K, 229.
194 la esencia de la manifestación

de este lugar puro, el tiempo constituye la esencia de esquematismo. Si,


como dice Kant 91 , «la imagen pura ... de todos los objetos de los senti-
dos en general es el tiempo», no es porque el tiempo constituya, como
forma pura de la sucesión, el horizonte universal del ser, «el horizonte
de toda comprensión y de toda explicación del sern 92 ; sino que se debe a
que él es, como intuición, lo que asegura la posibilidad de la recepción
de este horizonte. La imagen pura que se forma en el esquematismo
encuentra así su condición en el tiempo porque éste es lo que intuye el
contenido puro de esta imagen. Porque tal contenido puro debe pedir al
tiempo que lo intuye la condición de su realidad fenoménica es por lo
que lo que se forma en el esquematismo «se da necesariamente bajo una
forma intuitiva en la imagen pura del tiempo» 93 • Y como lo que se forma
en el esquematismo es una imagen, la formación de ésta corresponde a
la imaginación . Pero ¿cómo forma la imaginación, cómo procura esta
imagen que es la obra del esquematismo? «En el acto de imaginación,
el elemento decisivo es que ella forma, es decir, procura una imagen
por un acto de intuición» 94 • Así, la formación de la imagen pertenece, de
hecho, al poder de la intuición que asegura la recepción de su contenido
ontológico puro. Pero ¿cuál es este poder de intuición que permite a la
imaginación formar efectivamente una imagen y cumplir así su función
presentadora original en el esquematismo? «En el esquematismo tras-
cendental, la imaginación tiene una función originariamente presenta-
dora, que se ejerce por la forma pura del tiempo» 95• El esquematismo
trascendental encuentra, pues, su condición en el tiempo en cuanto que
éste es una intuición. En el tiempo entendido como intuición reside, en
fin, la posibilidad de la formación efectiva del horizonte trascendental
del ser, es decir, la realización de la esencia de la fenomenalidad en el
devenir fenoménico de esta esencia.
¿Qué es la intuición? ¿En qué consiste el poder en virtud del cual el
tiempo es lo que hace posible en última instancia la esencia de la mani-
festación, es decir, la trascendencia misma? Hablando de la pura sucesión
de la serie de los ahoras, es decir, del horizonte del tiempo puro, Heide-
gger dice que «la intuición pura intuye esta sucesión sin objetivarla» 96 •
Intuir la pura sucesión sin objetivarla significa aprehenderla sin captarla
de una forma temática, a la manera de un ente. Pero la crítica del tema-
tismo constituye sólo, como hemos visto, una determinación puramente

91. Citado por Heidegger, K, 161.


92. SZ, 17.
93. K, 166; el subrayado es nuestro.
94. K, 188; el subrayado es nuestro.
95. K , 190.
96. K, 229.
Trascendenciae inmanencia 195

negativa del acto de intuición que apunta a un contenido ontológico puro.


La determinación positiva de ese acto la ofrece, no obstante, Heidegger:
«intuir significa: recibir lo que se ofrece»97• La intuición no es más que
un nombre para la receptividad que asegura la manifestación del hori-
zonte puro del ser. Lejos de resolver el problema de la receptividad de
la esencia, la determinación de la esencia del tiempo como intuición se
limita a plantearlo con mayor urgencia.
La intervención del tiempo en la problemática de la esencia de la ma-
nifestación conduce así, a pesar de la pretensión del tiempo de constituir
«la posibilidad intrínseca del acto de objetivación», a una mera repeti-
ción de esta problemática y de las dificultades que ella debe resolver.
Porque es como intuición como el tiempo desempeña a fin de cuentas el
papel central que le corresponde en el esquematismo; porque la intuición
que constituye así ia esencia del tiempo originario de la afección de sí
está pensada como la condición de la trascendencia en la que ella en-
cuentra, no obstante, su propio fundamento, la intervención del tiempo
no resuelve el carácter circular de la problemática del esquematismo,
sino que se limita a hacerla más evidente. La intervención del tiempo
en la problemática de la esencia de la manifestación tiene al menos el
mérito,justamente porque constituye una mera repetición de esta proble-
mática, de confirmarla en la tarea que le corresponde: la elucidación de
la esencia de la receptividad.

§ 25. La elucidación de la esencia de la receptividad y el problema


de la determinación fenomenológica de la realidad origina-
ria de la trascendencia

Conforme a los presupuestos ontológicos últimos del monismo, la


esencia no se manifiesta más que objetivándose bajo la forma del ho-
rizonte puro que ella se opone. Tal manifestación de la esencia de la
manifestación no la realiza, sin embargo, el horizonte en el que ésta se
objetiva más que en tanto en cuanto él mismo se manifiesta. Pero la ma-
nifestación del horizonte es idénticamente el acto en el que la esencia
lo recibe. El problema es determinar la esencia de este acto. La reali-
dad del acto que recibe reside en su manifestación. La determinación
de la esencia de la receptividad es la de su estatuto fenomenológico.
Pero el acto que recibe el horizonte en el que la esencia se objetiva es
esta esencia misma. La manifestación del acto que recibe el horizonte
es idénticamente la manifestación de la esencia. La manifestación del

97. K, 229; el subrayado es nuestro.


196 La esencia de la manifestación

acto que recibe ¿no es, por tanto, en su ser idéntica al de la esencia de la
manifestación, el proceso mismo por el que ésta se objetiva bajo la forma
de un horizonte?
El que la manifestación del acto que recibe resida en el proceso por
el que la esencia se objetiva bajo la forma de un horizonte, significa que
la realidad fenomenológica de este acto se sitúa de hecho en lo que se
encuentra producido por él. Solamente en lo que se encuentra producido
por él, es decir, en la apertura del horizonte puro del ser, se cumple el
devenir efectivo de la fenomenalidad. Es precisamente porque el devenir
efectivo de la fenomenalidad se cumple solamente en lo que se encuen-
tra producido por el acto de la esencia por lo que tal acto se produce.
La trascendencia se lanza hacia delante porque, en este movimiento de
salir de sí e ir hacia fuera, crea, con este fuera, el primer plano de luz
que constituye la dimensión efectiva de la fenomenalidad. El medio fe-
nomenológico de la exterioridad que anima como su TÉAoi;el acto por el
que la esencia se objetiva en él, contiene también, de hecho, la realidad
de este acto, en cuanto que asegura su devenir fenoménico. El medio de
la exterioridad en que se constituye la dimensión de la fenomenalidad
efectiva, sin embargo, es producido. La trascendencia es quien despliega
el horizonte trascendental del ser. Trasferir la realidad del acto que abre
el medio del ser a este medio abierto, es, en ausencia de toda problemá-
tica explícitamente dirigida al modo originario de manifestación de este
acto, atribuir a éste el estatuto fenomenológico de lo que se encuentra,
de hecho, producido por él. Sin embargo, lo que se encuentra producido
por el acto de la trascendencia no obtiene tal estatuto sino en y por este
acto. Si la determinación del estatuto fenomenológico del medio del ser
exige que se ponga en claro lo que hace posible la fenomenalidad de
este medio y constituye, por consiguiente, su esencia misma, esta deter-
minación remite inevitablemente al acto originario de la trascendencia.
El pensamiento que ve en la perceptibilidad del horizonte la manifesta-
ción de la trascendencia olvida solamente que esta perceptibilidad no es
obra del horizonte sino de la trascendencia misma . Más exactamente, la
perceptibilidad del horizonte reside en la posibilidad última que tiene
la trascendencia de ser afectada por él. Cuando se da la perceptibilidad
del horizonte, se da la esencia misma en su totalidad concreta. A esta
totalidad pertenece no obstante, como fundando su carácter concreto en
la determinación de su posibilidad intrínseca, no sólo el horizonte pu-
ro, sino su perceptibilidad como tal, idéntica de hecho a su esencia. En
cuanto que la receptividad funda esta perceptibilidad y constituye así la
esencia del horizonte, es en ella, y no en el ser separado de aquél, donde
debe buscarse la realidad. Cuando está separado del poder que asegura
su formación fenomenológica en el acto por el que lo recibe, el horizonte
Trascendenciae inmanencia 197

pierde, junto con la posibilidad de ofrecerse a nosotros, su realidad mis-


ma. El horizonte puro del ser, considerado en sí mismo, es abstracto. He-
mos mostrado que el tiempo puro no es el tiempo real. Pero la separación
radical establecida entre el tiempo originario y el tiempo puro implica de
hecho su no-separación: la imposibilidad absoluta de captar el horizonte
del tiempo puro con independencia del acto por el que el tiempo origina-
rio de la afección de sí lo forma afectándose él mismo. La pretensión de
circunscribir la realidad del acto que recibe el horizonte a este horizonte
abierto, es la de fundar la realidad del tiempo originario en el tiempo
puro. O bien, si está fundada, equivale a decir que el ser-esencial de la
esencia reside en la manifestación del horizonte. Pero este ser-esencial
de la esencia es justamente el problema cuya primera elucidación ha
llevado ante la tarea de comprender lo que constituye la posibilidad de
la receptividad como tal. Lejos de fundar la realidad del acto que recibe
el horizonte del ser, la manifestación de este horizonte encuentra, por el
contrario, en ella la condición de su posibilidad.
Descartada la posibilidad de definir la realidad de la trascendencia
a partir de la del horizonte cuya fenomenalidad, es decir, cuya realidad
misma, la funda de hecho ella, el pensamiento queda atenido al acto de
la trascendencia considerado en sí mismo. Lo que constituye la esencia
de este acto se ha comprendido como la receptividad. La determinación
de la trascendencia como receptividad sale a la luz en el momento en que
se trata de captar esta trascendencia en su esencia misma, es decir, en lo
que asegura la posibilidad de su coherencia interna. La receptividad ase-
gura la posibilidad de la coherencia interna de la trascendencia en cuanto
que ésta es el poder de retener junto a sí recibiéndolo el horizonte que
la esencia misma ha formado. ¿En qué consiste, más precisamente, este
acto de retener junto a sí al horizonte del ser? ¿No es idénticamente el de
oponerlo y mantenerlo ante sí y, como tal, el acto originario por el que la
trascendencia despliega, en su libre impulso, el horizonte trascendental
del ser y de lafenomenalidad efectiva?
La tesis según la cual la receptividad del horizonte en el que la esen-
cia se objetiva reside en el hecho de que este horizonte está formado
por la esencia misma, ha sido ya criticada 98 • Señalemos para empezar,
sin embargo, que esta tesis no se solapa con la que hemos descartado
antes, que sitúa en el horizonte mismo la realidad del acto que lo recibe.
La inserción en el horizonte de la realidad del acto que lo recibe ates-
tigua solamente el olvido del poder que abre este horizonte y que hace
de él lo que es: el medio fenomenológico del ser. Por el contrario, a lo
que apunta el pensamiento que lo piensa explícitamente como el acto

98. Cf. supra,§ 23.


198 La esencia de la manifestación

de abrir el horizonte, como la trascendencia misma , es a una determi-


nación de la esencia de este poder. La trascendencia considerada en sí
misma, es decir, la apertura efectiva del horizonte, ha sido entendida
como el acto de formar éste y de recibirlo. De tal acto, precisamente,
se ha mostrado que es uno. De modo que el tiempo que afecta, es decir,
que establece el horizonte de la sucesión pura por el que va a afectarse a
sí mismo, se ha revelado ser el mismo que el tiempo que es afectado . La
unidad del tiempo que afecta y del tiempo que es afectado no puede , sin
embargo, considerarse como superando pura y simplemente la dualidad
de los poderes que constituyen juntos la posibilidad de la trascendencia,
si esta dualidad se descubre de hecho al análisis que quiere captar en la
estructura última de su esencia la unidad misma del tiempo originario
de la afección de sí. La captación de esta unidad ¿no es, sin embargo, la
comprensión de la identidad del acto que forma el horizonte del ser y del
que lo recibe? ¿En qué consiste tal comprensión? ¿Qué se anuncia en la
identidad que ella capta sino el hecho de que el horizonte se hace per-
ceptible en el acto mismo por el que la esencia lo pone ante ella? Formar
el horizonte del ser significa ponerlo delante, de manera que lo que se
encuentra puesto delante por este acto es también, por esta razón, visto
por él. Ser visto, no obstante, quiere decir ser recibido. Porque el acto
de poner delante es idénticamente el acto de ver, la posibilidad de la
visión, es decir, de la recepción de lo que se trata de recibir, se encuentra
inmediatamente incluida en él. La formación fenomenológica efectiva
del horizonte reside, pues, en el acto por el que la esencia lo pone delante
de ella. En cuanto que la formación fenomenológica del horizonte reside
en tal acto, por él es, de hecho, por el que la percepción del horizonte se
hace posible; en él es donde su perceptibilidad encuentra su fundamento.
La tesis en virtud de la cual la formación efectiva del horizonte reside
en la receptividad ¿no aparece por consiguiente como debiendo ser in-
vertida? La recepción del horizonte es lo que presupone, en realidad, su
formación, y no sólo porque la esencia no puede recibir el horizonte más
que si previamente lo ha formado , sino, más profundamente , porque esta
recepción del horizonte consiste en sí misma en el acto por el que la
esencia lo pone ante ella. Si la recepción del horizonte es idénticamente
la posición ante sí de la esencia en el acto imaginativo de la trascenden-
cia, la afirmación según la cual la esencia de la espontaneidad reside en
la receptividad ¿no es acaso un poco precipitada?
La recepción del horizonte reside en el acto por el que la esencia lo
forma al ponerlo ante sí. Al acto de poner delante de la trascendencia
le falta, sin embargo, para ser real, la manifestación de sí 99 • ¿En qué

99. Esta afirmacióncontieneya in nuce el fondo de la propuestade Henry (N. del T.).
Trascendenciae inmanencia 199

consiste la manifestación de sí del acto originario de la trascendencia


que despliega el horizonte; dónde brilla la fenomenalidad de este acto;
dónde reside la realidad? Lo que se manifiesta cuando el surgimiento
efectivo de la fenomenalidad se confía a la trascendencia, que crea el
medio fenomenológico del ser en el acto por el que lo pone ante sí, no es
este acto considerado en sí mismo, es la lejanía original que él modela
dándole la forma de un horizonte. La fenomenalidad brilla allí, en el es-
pacio libre que la trascendencia ha abierto; es este medio abierto que se
fenomenaliza y que es visible como tal. La realidad de la trascendencia,
sin embargo, no se define por la fenomenalidad del horizonte trascen-
dental del ser; está, más bien, presupuesta por ésta. El presupuesto de la
trascendencia como condición de la formación del medio fenomenoló-
gico del ser permanece, sin embargo, totalmente indeterminado; su pre-
tensión de captar la estructura última de la esencia de la manifestación
sigue, de hecho, sin fundamento, mientras no se manifiesta lo que se
halla presupuesto por ésta, a saber, la trascendencia misma en su rea-
lidad propia. Pues, como hemos mostrado, la realidad de la trascenden-
cia no reside en el medio fenomenológico del ser. Pero cuando llega el
momento de hacer la prueba de esta realidad y de fundar, confiriéndole
un estatuto fenomenológico, el acto originariamente imaginativo de la
esencia que se objeta en el horizonte, a lo que se apela secretamente es
a la fenomenalidad de éste. La tesis según la cual la recepción del hori-
zonte encuentra su condición en el movimiento de la trascendencia que
lo forma poniéndolo delante, no se solapa con la que sitúa la realidad
del acto que recibe en la manifestación del horizonte abierto del ser; sin
embargo, le toma prestada toda su fuerza.
O bien, si la fenomenalidad del horizonte trascendental del ser no
contiene la realidad del acto de la trascendencia que ella de hecho pre-
supone, la realidad de este acto no debe buscarse, por consiguiente,fue-
ra del medio ontológico de la verdad. La incapacidad de captar la reali-
dad del acto originariamente formador del horizonte ¿no puede hacerla
suya la filosofia de la trascendencia y reivindicarla como un testimonio
de su propia fidelidad a lo real, si la verdad encuentra su condición en
una no-verdad más antigua que ella? Si, por ejemplo, la instauración
kantiana del fundamento de la metafísica «no conduce a la evidencia
absoluta y clara de una primera tesis o de un primer principio, sino
que ... se dirige y nos remite concientemente hacia lo desconocido» 1ºº,
no es precisamente porque, al tomar como tema último de su mira el
acto originariamente formador de la trascendencia, semejante instau-
ración se concentre en última instancia en lo que por principio no es

100. K, 97-98.
200 La esencia de la manifestación

susceptible de ser exhibido. Con la imaginación trascendental el pen-


samiento se encuentra en presencia del «abismo de la metafisica», de
manera que aquello hacia lo que se dirige se le escapa más bien y re-
vela ser lo desconocido, porque es lo que se disimula esencialmente en
el movimiento del pensamiento hacia él, y ello como constituyendo la
esencia misma de este movimiento.
La pretensión de asignar al ser cumplido de la fenomenalidad efec-
tiva un fundamento no fenoménico ha sido puesta en cuestión al de-
nunciar el carácter paradójico de la filosofia de la conciencia, obligada
precisamente a buscar el principio de la conciencia en lo no conciente.
La dificultad que encuentra así la filosofia de la conciencia no es, sin
embargo, exclusiva de ella: concierne asimismo a la filosofia del ser,
en tanto ésta pensaba hallar en el ente una condición del cumplimiento
efectivo de la manifestación. La evidencia que se presentaba entonces
ante el pensamiento que se enfrentaba a esta dificultad común a la fi-
losofia de la conciencia y a la filosofia del ser era ésta: el surgimiento
efectivo de la fenomenalidad es la obra de la esencia y de ella sola.
Lejos de permitir el devenir fenoménico del medio ontológico del ser,
la manifestación del elemento óntico está sencillamente constituida por
él. Una vez descartado el ente en su pretensión de manifestar la esen-
cia, es ésta la que se toma en consideración. A ella era, en verdad, a lo
que apuntaban tanto la filosofia de la conciencia como la filosofia del
ser en el momento mismo en que hacían intervenir paradójicamente al
ente en la estructura interna de la fenomenalidad efectiva. De hecho, no
era el ente sino el objeto lo que se pensaba como realizando en él el
devenir efectivo de la fenomenalidad. Si el devenir efectivo de la feno-
menalidad se realiza en el objeto, es que encuentra su fundamento en
el poder que hace posible el objeto, es decir, en el proceso ontológico
de la objetivación considerado en y por sí mismo. Ya no basta entonces,
por consiguiente, oponer al ente, que no puede fundar la fenomenalidad
efectiva del horizonte en que aparece, la manifestación original de este
horizonte mismo. El verdadero problema de la filosofia de la concien-
cia, igual que el de la filosofia del ser, es comprender la relación de esta
manifestación efectiva con el poder que la funda. Pero esta relación se
vuelve ininteligible cuando, en la producción de la fenomenalidad efec-
tiva del objeto, esta producción misma permanece en la sombra; deja
de ser una relación cuando el horizonte del ser y el acto originario de
la trascendencia vuelven a caer de hecho cada uno de un lado: el uno,
en la luz del medio fenomenológico que él constituye, y el otro, en la
noche de su condición original. La verdad ontológica y la no-verdad
que la funda son dos esencias yuxtapuestas. En esta mera yuxtaposición
su carácter de esencia se pierde, el vínculo fundacional que las unía se
Trascendencia e inmanen cia 201

vuelve oscuro. La definición de la no-verdad como una esencia ¿no es


la mera realización ontológica de lo que de hecho permanece de suyo
en una indeterminación total? O, más bien, la determinación ontológica
que esta esencia recibe en tanto que se ofrece como la no-esencia de la
verdad ¿resulta de algo distinto que de la pretensión de hacer pasar por
un carácter ontológico positivo lo que no es sino la ausencia de todo
carácter fenomenológico real? ¿Qué significa, finalmente, el no de la
no-esencia de la no-verdad? ¿Comporta el rechazo de toda propiedad
fenomenológica efectiva o bien sólo de la que define el horizonte? Y, en
ausencia de toda problemática dirigida explícitamente a la cuestión de
la fenomenalidad especifica de esta esencia, ¿dónde se encuentra la de-
terminación positiva de ella, si no se deriva de la mera realización de la
negación del carácter fenomenológico propio del horizonte? La filoso-
fia del ser ¿puede entonces evitar el recurso que era el de la filosofia de
la conciencia ante la ausencia de fundamento de su propio fundamento:
el recurso al método reflexivo -del que, sin embargo, hemos visto que
no era sino la expresión metodológica de esta ausencia - ?
Sin embargo, la profunda indeterminación ontológica de la no-esen-
cia de la no-verdad no se limita a ella misma sino que concierne también
inevitablemente a lo que encuentra su fundamento en esta no-esencia: a
la esencia ontológica de la verdad. Pues hemos mostrado que ésta no es
lo que es, una esencia, más que por la acción en ella de su propio fun-
damento. Como la realización de la no-fenomenalidad en la no-esencia
de la no-verdad es arbitraria, arbitraria es también la realización de la
fenomenalidad en el medio abierto de la exterioridad pura. Pues el me-
dio abierto de la exterioridad pura no puede constituir la esencia de la
verdad, si la esencia designa el conjunto de las condiciones que hacen
posible esta verdad. Estas condiciones existen : pertenecen al medio on-
tológicamente indeterminado de la no-esencia. La profunda indetermi-
nación ontológica de la no-esencia impide ver en qué hace posible ésta
la fenomenalidad del horizonte trascendental del ser. O bien, si esta no-
esencia se caracteriza , sin embargo, como no-verdad, esta determina-
ción fenom enológica puram ente negativa se limita a hacer más evidente
el aislamiento de las esencias, su impotencia para constituir juntas la
realidad del devenir efectivo de la manifestación. Que el fundamento
sea solamente lo no-fenoménico en el sentido de lo que no es la feno-
menalidad propia del horizonte abierto del ser, no dice en absoluto por
qué es capaz tal «fundamento» de producir ésta. Muy al contrario, la
intervención en la problemática de un fundamento simplemente privado
de lo que debe ser producido por él, se limita a hacer más incomprensi-
ble esta producción , es decir, el devenir efectivo de la manifestación del
ser. En este devenir, o en la producción de la fenomenalidad efectiva,
202 La esencia de la manifestación

reside, sin embargo, el vínculo de las esencias, al mismo tiempo que su


realidad. Pues la realidad del fundamento está en el poder que tiene de
producir lo que él funda, igual que la realidad de lo que funda está en él.
Pero cuando la realidad no ha podido ser captada allí donde está, en lo
que constituye el ser esencial del fundamento, sólo queda realizarla fue-
ra de él, en la abstracción del ser-separado de la verdad, igual que queda
realizar este fundamento mismo en la abstracción del ser-separado de
esta verdad y de su realidad: en la no-esencia de la no-verdad. Separar
realmente el elemento que se muestra y el que pura y simplemente no se
muestra, satisface sólo en apariencia las exigencias de la fenomenología;
tal separación expresa más bien la imposibilidad de penetrar dentro de lo
que hace posible la manifestación: en la unidad concreta de la realidad
de la que eso es únicamente el desmembramiento y la dispersión en las
esencias sin vida y sin relación de la abstracción.

§ 26. La intervención del hombre en la problemática de la recepti-


vidad y la no-pertenencia de las condiciones originarias de la
verdad al medio absoluto de la exterioridad
La realización de la esencia de la verdad fuera del ser esencial del
fundamento en que ella reside, en la abstracción del ser-separado del
horizonte, no carece de relación con la inversión dialéctica por la que,
situando decididamente en el medio absoluto de la exterioridad el prin-
cipio efectivo de la inteligibilidad de los fenómenos, la filosofia del
ser se prohíbe concientemente buscarlo luego en la interioridad de una
subjetividad humana. La exterioridad radical del medio ontológico en
que la verdad se encuentra realizada se interpreta, en efecto, como una
exterioridad de esta verdad, es decir, del ser mismo, con relación al
hombre. Con esta interpretación es, en realidad, con la que la filosofia
del ser cree poder oponerse a la filosofia de la conciencia, en la medida
en que ésta coloca en el hombre mismo el principio de la fenomenali-
dad. Si esta fenomenalidad reside, en cambio, en la espacialidad origi-
nal del espacio abierto por el horizonte; si este espacio trascendental y
puro «no se encuentra en el sujeto» 1º1, sino que, por el contrario, cons-
tituye su ser, su subjetividad misma , esta última, que contiene en ella el
principio de toda verdad posible, deja entonces de estar encerrada en la
«conciencia» del hombre; el hombre, en todo caso, ya no la posee. Ella
es por el contrario quien lo posee a él y quien, como este libre medio
que se desarrolla más allá de todo existente, es lo único que permite al

101. sz, 111.


Trascendencia e inmanencia 203

hombre y a una humanidad en general mantener una relación con este


existente, sea cual sea, y, por ejemplo, con ellos mismos. En el momen-
to en que el hombre se comprende, ya no como el origen de la luz, sino
solamente como lo que es iluminado por ella, la filosofia del ser puede
considerarse con pleno derecho como implicando el rechazo del idea-
lismo, que atribuye a la conciencia humana, si no la producción efectiva
del ente, al menos la de su medio de intuición.
Dificilmente puede resolverse la cuestión de saber si la fenomenali-
dad encuentra su principio en la esencia del hombre mientras no sepa-
mos qué es el hombre mismo; mientras la problemática no disponga de
la base ontológica suficiente que le permita decidir lo que ocurre en úl-
timo término con las relaciones que unen la fenomenología del ego con
la ontología fundamental. Pero en lo que concierne al objetivo presente
del análisis, es decir, a la elucidación de la esencia de la receptividad,
bastarán las observaciones que sí podemos ofrecer aquí. Si la inserción
de las condiciones de inteligibilidad en el medio ontológico de la exte-
rioridad lleva a realizar la verdad fuera del hombre, se plantea al menos
una pregunta: la de la recepción de esta verdad por el hombre mismo.
Que el hombre, al no estar ya identificado con el poder que produce la
fenomenalidad efectiva, deje de llevar en él la luz del ser, no descarta
sino que plantea con más urgencia el problema de la posibilidad que
tiene él de ser iluminado por ésta. La realización de la verdad fuera del
hombre significa nada menos que la no-pertenencia de éste al medio
ontológico del ser. Así, separado de este medio, el hombre no es más
que una realidad de orden óntico. Al ente, sin duda, le corresponde ser
iluminado por el ser que lo rebasa en el horizonte en el que le permite
manifestarse. Pero el ser no ilumina al hombre como ilumina al árbol
o la flor. Ser iluminado por el ser, significa para el hombre recibir su
luz, pero de manera que él mismo se convierte en esta luz y puede así
relacionarse con los otros entes y consigo mismo iluminándolos a su
vez. «Pertenece a la verdad del ser, dice Heidegger, el unir a ella, de una
manera privilegiada, la esencia del hombre» 102•
Conviene explicarse, a decir verdad, acerca de esta manera privile-
giada en que el ser vincula a él la esencia del hombre. En cuanto que la
esencia del hombre está unida a la verdad del ser de manera privilegiada,
no es sino lo que es capaz de recibir la luz de esta verdad, de entrar en
ella, de llegar hasta ella y de convertirse ella misma en esta verdad. Este
alcanzar la verdad del ser que significa convertirse interiormente en esta
verdad, por sí mismo el ente es incapaz de lograrlo. Sobre él brilla la luz,

I 02. La Remontée au Fondement de la Métaphysique, trad. J. Rovan, Fontaine, n.º 58,


893; el subrayado es nuestro.
204 La esencia de la manifestación

pero únicamente como lo que no penetra en él, como algo en lo que él no


se convierte y que permanece de hecho ajeno a él para siempre. A decir
verdad, no es como ente como el hombre es capaz de recibir la verdad.
¿ Cómo la recibe entonces, sino sobre el fondo en él de la esencia origi-
naria y pura de la manifestación? De este modo, la esencia de la verdad
no puede realizarse fuera del hombre sin que se plantee inmediatamente
el problema de su recepción por el hombre, es decir, de hecho, el de la
presencia en él de esta verdad. Más esencial, sin embargo, que la cues-
tión de saber cómo recibe el hombre la verdad de la esencia es la de
saber cómo esta esencia se recibe ella misma. Pues el hombre no puede
precisamente recibir la verdad más que por la acción en él del poder
ontológico puro que asegura la recepción de esta verdad: por la acción
de la esencia en cuanto que ésta es capaz de recibirse ella misma.
La intervención del hombre en la problemática que concierne a la
esencia de la manifestación tiene sólo como efecto apartarla de su ver-
dadero problema y enmascarar a sus ojos lo que constituye el fondo más
esencial de la posibilidad última a la que apunta. Esta posibilidad reside
por entero en la esencia de la manifestación, no en el hombre. La esencia
es lo que asegura al hombre la recepción de la verdad, recepción en la
que esta verdad se conquista a sí misma y sólo así se convierte en lo que
es: la esencia efectiva de la fenomenalidad. Que la verdad no resida en
el hombre sino únicamente en la esencia no significa, sin embargo, que
se confunda con el medio absoluto de la exterioridad pura; no significa,
más precisamente, que la fenomenalidad efectiva de este medio encuen-
tre en él la condición de su posibilidad. Ése es, no obstante, el presu-
puesto implícito de la filosofia del ser en el momento en que, oponiendo
la verdad al hombre, la realiza fuera de él en la exterioridad como tal.
Solidario de esta realización de la verdad en el ser-separado del medio
puro de la exterioridad es el olvido de lo que, al recibirla, asegura en la
esencia la posibilidad de su manifestación efectiva, es decir, de hecho,
de su realidad. Pero la esencia es exigente, desarrolla inexorablemente
el encadenamiento de sus prescripciones y añade siempre un término a
aquel que se ha abstraído. La abstracción del ser exterior se hace visible
cuando a la verdad de su medio puro se añade el hombre que esta verdad
une a ella. Lo que se oculta, no obstante, en esta posibilidad que tiene el
hombre de verse unido al medio del ser exterior, no es nada menos, de
hecho, que la posibilidad de esta misma exterioridad: la posibilidad de la
esencia de la verdad. Al hombre se le confia subrepticiamente el poder
esencial de la esencia: el de recibirse a sí misma.
De este modo, la intervención del hombre en la problemática que
apunta a la esencia de la manifestación tiene de hecho una doble sig-
nificación. En primer lugar, la de enmascarar la posibilidad más última
Trascendencia e inmanencia 205

de esta esencia al realizar las condiciones de la verdad en el medio de


la exterioridad pura. Contemporánea de esta realización de la verdad en
el medio absoluto de la exterioridad es la posición, frente a ella, de un
hombre despojado del poder ontológico que se acaba de situar fuera de
él. Lo que hay que devolver entonces a este hombre así despojado no se
solapa exactamente, sin embargo, con lo que se acaba de colocar fuera
de él. Lo que asegura en el hombre la posibilidad de abrirse al medio de
la exterioridad no es este medio mismo, sino justamente la posibilidad
de abrirse a él, es decir, la receptividad como tal. La receptividad es la
posibilidad más última de la verdad. Ésta es la segunda significación
de la intervención del hombre en la problemática que concierne a la
esencia de la manifestación: la de dejar que aparezca lo que esta inter-
vención había primero ocultado ella misma.
Si esta segunda significación, que retrotrae la problemática al pen-
samiento del fundamento, no se muestra con más facilidad, es porque
permanece enmascarada la mayoría de las veces por el prestigio de los
temas que suelen acompañar a la simple realización de la verdad en el
ser abstracto de la exterioridad pura. Lo que acompaña esta realización
es, en efecto, como hemos visto, el despojamiento del hombre, separado
a partir de ese momento del poder ontológico que produce la fenome-
nalidad. La finitud del hombre: tal es la evidencia de la que se apodera
el pensamiento que sitúa la verdad en la espacialidad de la exterioridad
pura. Pero ¿qué significa, de una manera más precisa, la finitud aquí en
cuestión? Ser finito quiere decir, para el hombre que ya no lleva en él el
principio de la fenomenalidad, estar separado de la verdad. Lo que está
separado de la verdad que significa la luz de la fenomenalidad es en sí
mismo oscuro. La oscuridad intrínseca de la naturaleza humana es el
sentido de su finitud. La realización de la verdad en el medio abierto de la
exterioridad tiene por efecto arrojar a la sombra a lo que se halla del lado
de acá de este primer plano de luz y, cuando este lado de acá es el hombre
mismo, abandonarlo a la miseria de su noche. Vemos así en Malebran-
che, en quien las condiciones de la verdad se realizan explícitamente en
la extensión inteligible, que el alma humana está condenada a la esfe-
ra completamente oscura y confusa del sentimiento. La oscuridad del
alma está ligada al tema religioso de la nada del hombre finito y pecador,
mientras que la inteligibilidad de la extensión significa la identificación
de la verdad, o sea, de la esencia de la fenomenalidad efectiva, con la
espacialidad trascendental y pura de la exterioridad como tal 103 •

103. Según Malebranche, la extensión inteligible no es Dios mismo, sino solamente la


faz de su ser que él vuelve hacia nosotros, aquello a lo que nos permite acceder en él. Que la
extensión sea justamente en Dios lo que permite tener acceso a él, que la exterioridad defina
206 La esencia de la manifestación

Que el entendimiento humano no tenga ideas en él; que la esencia


de éstas, es decir, la inteligibilidad, resida por el contrario fuera de él,
en la exterioridad misma, no resuelve, sin embargo, el problema de la
posibilidad interna de este entendimiento: el problema de su posibili-
dad de recibir las ideas y ser iluminado por ellas. Esta posibilidad, la
del hombre mismo, comprendido desde el punto de vista teológico-me-
tafisico como «razón iluminada», se vuelve de hecho incomprensible
cuando aquello en lo que reside no se define sino por su heterogeneidad
radical respecto de una inteligibilidad que se trata, sin embargo, de que
él reciba. Hablando del entendimiento humano tal como lo entiende
Malebranche y de la imposibilidad para él de unirse a la verdad, un his-
toriador penetrante de la filosofia pregunta: «¿En qué se convierte este
entendimiento, si todo lo que es claridad, razón, es más elevado que él,
está fuera de él, ... si él se reduce ... a una facultad pasiva ... afectiva?» 104 •
A decir verdad, no es el carácter pasivo del entendimiento lo que debe
ponerse en tela de juicio como lo que hace imposible la recepción de la
verdad; tal carácter debe más bien ser fundamentado. Sencillamente,
las condiciones que fundan el carácter pasivo del entendimiento -es
decir, de hecho su esencia misma en cuanto que reside ésta en la po-
sibilidad para él de «entender» la verdad-, o sea, las condiciones que
constituyen la receptividad misma, no están contenidas en la esencia de
una humanidad que no es sino lo que no es la verdad y se presenta así
como incapaz por principio de entrar en relación con ella.
Pero, a decir verdad, no es el hombre lo que aquí se cuestiona, no es él
lo que es oscuro. La oscuridad atribuida al hombre por el tema existen-
cial y religioso de lafinitud es, de hecho, la del poder que asegura en él
la recepción de la verdad. Tal oscuridad no significa sino la ausencia de
toda elucidación de lo que constituye en la esencia de la manifestación
su posibilidad más fundamental y más última. O bien, cuando esta oscu-
ridad aspira a tener un sentido positivo, la no-fenomenalidad por la que
se define entonces no es todavía, de hecho, sino la mera realización de la

así las condiciones según las cuales lo absoluto se fenomenaliza, atestigua la preeminencia
que tienen en Malebranche, como en tantos otros pensadores, ciertos presupuestos ontoló-
gicos últimos del monismo. Sobre el presentimiento genial que, sin embargo, tuvo Male-
branche acerca de la insuficiencia radical de estos presupuestos en su pretensión de definir la
condición de toda fenomenalidad, así como sobre el fracaso de este presentimiento, cf. infra,
§ 48. [Es de notar que, en realidad, Malebranche considera que nuestro conocimiento de la
realidad de Dios no está mediado por idea alguna, porque Dios no es sino el ser infinitamente
infinito, que no puede ser reflejado en idea alguna, pero que no por ello nos es precisamente
desconocido. Pensar ser es ya estar inmerso en la infinitud divina. Por otra parte, y en general,
es claro que la defensa malebranchiana de que en la percepción de nosotros mismos no hay
idea sino sólo sentimiento ha influido positivamente en Henry (N. del T.)].
104. Guéroult, Étendue et Psychologie chez Malebranche, Les Belles-Lettres, Paris
1939, 24-25.
Trascendencia e inmanencia 207

negación de la fenomenalidad propia del medio puro de la exterioridad.


La oscuridad del alma humana esconde en ella la esencia ontológica de
la no-verdad. La imposibilidad para el hombre finito y pecador de reci-
bir al menos la verdad se solapa con la imposibilidad para la esencia de
la no-verdad de unirse a la esencia de la verdad, es decir, de fundarla.

§ 27. La comprensión del carácter central de la problemática de la


receptividad y la puesta en cuestión de los presupuestos onto-
lógicos últimos del monismo

Tal vez ha llegado el momento, ante estas dificultades, de compren-


der el carácter central del problema de la receptividad dentro de la pro-
blemática de la esencia de la manifestación. Ese carácter sale a la luz
cuando la esencia de la receptividad deja de interpretarse primera y
exclusivamente en su relación con el horizonte trascendental del ser del
que se trata que ella reciba. De la receptividad considerada en su rela-
ción con el horizonte trascendental del ser se ha mostrado que, en reali-
dad, no es más que el acto originario por el cual la trascendencia forma
la vista de este horizonte poniéndolo ante ella. Si la perceptibilidad del
horizonte, es decir, el ser mismo comprendido como la manifestación
de este horizonte, encuentra su fundamento en el acto originario de la
trascendencia que lo forma poniéndolo delante, tal acto es justamente el
fundamento; en él se encuentra la esencia de la manifestación, la esencia
del ser mismo 1º5 . El carácter central del problema de la receptibilidad
dentro de la problemática de la esencia de la manifestación reside en el
hecho de que este problema, comprendido en su significación radical,
concierne al propio acto de la trascendencia y, como tal, a la manifesta-
ción considerada en lo que constituye su fundamento último, es decir,
en su esencia. Concernir al acto de la trascendencia es para la recepti-
vidad concernir, constituir y definir no ya la posibilidad de la recepción
del horizonte que la trascendencia se opone, sino precisamente la po-
sibilidad de la recepción de la propia trascendencia. El carácter central
del problema de la receptividad dentro de la problemática de la esencia
aparece cuando la esencia de la receptividad, al no comprenderse ya de
entrada y exclusivamente en su relación con el horizonte trascendental
del ser, se encuentra captada, en cambio, en su vínculo original con lo
que funda la fenomenalidad de este horizonte. Pues lo que debe ser

105. Esta tesis, tan laboriosamente lograda a través de las pasadas disquisiciones sobre
la filosofía de la conciencia, el esquematismo, la imaginación, el tiempo y la interpretación
heideggeriana de Kant, constituye el centro de la propuesta de Henry. Aquí, naturalmente,
aún no están sacadas las consecuencias últimas de lo que esto signifique (N. del T.).
208 La esencia de la manifestación

recibido no es originariamente lo que se encuentra formado en el acto


imaginativo de la esencia, sino lo que hace posible esta formación: el
propio poder imaginativo, idéntico en su fondo con la esencia.
Ser recibido, sin embargo, quiere decir manifestarse. La receptivi-
dad que designa la posibilidad de la recepción del acto originario de la
trascendencia es idénticamente la posibilidad de la manifestación de
este acto, la posibilidad de la manifestación de la trascendencia mis-
ma. Lo que se pone en cuestión cuando la problemática de la receptivi-
dad recibe la significación radical de concernir al acto originario de la
trascendencia misma, es, por tanto, el estatuto fenomenológico de este
acto, es decir, de hecho la realidad de lo que en la esencia constituye su
posibilidad más última. La determinación de la realidad de aquello que
en la esencia constituye su posibilidad más última, la determinación de
la realidad de la trascendencia misma, es lo que co'!fiere al problema
de la receptividad, comprendida en su significación radical, el papel
central que le corresponde dentro de la problemática de la esencia de
la manifestación.
Comprendida en su significación radical, la receptividad no es toda-
vía más que el título de un problema. La receptividad designa en gene-
ral la manifestación. La receptividad del horizonte, por ejemplo , es su
perceptibilidad misma. ¿Cómo se vuelve perceptible el horizonte? ¿En
qué consiste su receptividad? Por y en la trascendencia. La trascenden-
cia es el cómo de la perceptibilidad del horizonte; ella dice en qué con-
siste su receptividad, idéntica a su manifestación. La significación de la
trascendencia de ser una esencia reside justamente en el hecho de que
ella es este «cómo». La trascendencia es la esencia de la manifestación
en cuanto que es el cómo de esta manifestación; en cuanto que reside en
ella el poder ontológico que hace surgir la fenomenalidad como tal. Más
exactamente, la fenomenalidad que encuentra su cómo en la esencia
de la trascendencia es la fenomenalidad del horizonte . ¿Cómo hace sur-
gir la trascendencia la fenomenalidad del horizonte? En el acto mismo
por el que lo pone ante ella . La trascendencia es la esencia de la feno-
menalidad del horizonte porque es este acto mismo y, como tal, el modo
originario según el cual se cumple esta fenomenalidad.
Puesto que el problema de la receptividad del horizonte remite al có-
mo de la posibilidad de esta receptividad, es decir, a la trascendencia,
el problema de la receptividad , comprendido en su significación radi-
cal, conforme a la cual concierne a la receptividad de la trascendencia
misma, remite al cómo de la posibilidad de esta receptividad última y
fundamental. Por consiguiente, ante la problemática que se esfuerza por
captar la esencia misma de la manifestación, se suscita inevitablemente
esta pregunta: ¿el cómo que hace posible la receptividad de la propia
Trascendenciae inmanencia 209

trascendencia es el mismo que el cómo que hace posible la receptividad


del horizonte trascendental del ser? Pero el cómo que hace posible la
receptividad del horizonte trascendental del ser es la trascendencia.
Preguntar si el cómo que hace posible la receptividad de la trascen-
dencia es el mismo que el cómo que hace posible la receptividad del
horizonte trascendental del ser equivale a preguntar si la trascendencia
asegura ella misma la posibilidad de su propia receptividad; equivale a
preguntar si la trascendencia es la esencia.
Debemos comprender la significación fenomenológica de esta pre-
gunta. Si la trascendencia es el cómo de la receptividad del horizonte,
es que ella forma la visión de éste en el acto por el que lo pone ante
ella; es que la exterioridad como tal del horizonte, idéntica a su visión,
tiene el sentido de ser la manifestación de este horizonte. En cuanto que
constituye una manifestación, la exterioridad define una dimensión de
la fenomenalidad. A la cuestión, en la que se decide el destino del ser,
de saber si lo que se fenomenaliza originariamente en esta dimensión de
la fenomenalidad como constituyendo esta fenomenalidad misma es la
trascendencia, se ha dado respuesta cuando se ha mostrado que la reali-
dad de la trascendencia no reside en el medio abierto de la exterioridad
pura. Que la realidad de la trascendencia no resida en el medio abierto
de la exterioridad pura significa que lo que se fenomenaliza originaria-
mente en este medio como constituyendo su fenomenalidad misma no
es la trascendencia; significa que la manifestación originaria de la tras-
cendencia no es la manifestación originaria del horizonte trascendental
del ser; significa, por último, que el cómo que hace posible la receptivi-
dad de la trascendencia y constituye así su manifestación, no es el cómo
que hace posible la receptividad del horizonte del ser y constituye la
manifestación de este horizonte. El cómo que hace posible la receptivi-
dad del horizonte del ser es, sin embargo, la trascendencia misma. Que
el cómo que hace posible la receptividad de la trascendencia, es decir,
su manifestación, no sea el cómo que hace posible la receptividad del
horizonte, es decir, la manifestación de este horizonte, significa que la
trascendencia no es lo que asegura la posibilidad de su propia recepti-
vidad; sign!ftca que la manifestación originaria de la trascendencia no
es la obra de la trascendencia misma.
Poner en evidencia la incapacidad de la trascendencia para asegu-
rar ella misma la posibilidad de su propia manifestación es idéntica-
mente poner en cuestión los presupuestos ontológicos fundamentales
del monismo. Con la evidencia de esta incapacidad sale a la luz, en efec-
to, la imposibilidad que tiene la trascendencia de fundarse a sí misma y
de constituir así la esencia de un fundamento. En la imposibilidad que
tiene la trascendencia de constituir la esencia de un fundamento reside
210 La esencia de la manifestación

el carácter abstracto de la esencia de la manifestación dentro de los


presupuestos ontológicos del monismo. El carácter abstracto de lo que
se presenta, dentro de estos presupuestos, como esencia y fundamento
explica el fracaso de la problemática en su intento de determinar el ser
de tal fundamento y de captar, en su realidad misma, la posibilidad más
última de la manifestación.

§ 28. El carácter abstracto de la esencia de la manifestación dentro


de los presupuestos ontológicos del monismo y el problema de
la edificación de una fenomenología del fundamento
La autonomía de la esencia se ha pensado primero como la no-per-
tenencia del ente a la estructura interna de ella. En la posibilidad que
tiene la esencia de abstraerse de la determinación óntica y mantenerse
en esta abstracción reside su carácter concreto, su Selbstiindigkeit. Si el
«para-sí» designa la esencia de la manifestación, es absurdo decir que
el para-sí es unselbstiindig 106 [no-autónomo], que «no es en modo al-
guno una sustancia autónoma» 1º7• Este absurdo se hace más evidente en
el momento en que lo que constituye la insuficiencia ontológica del ser-
para-sí o de la conciencia se interpreta explícitamente como la falta del
ser-en-sí, es decir, de un elemento por principio no ontológico. «La con-
ciencia, dice Sartre, es algo abstracto, ya que encierra en sí un origen
ontológico hacia el en-sí» 108• Si la palabra ontológico recibe un senti-
do, la realidad que designa es tan poco capaz de tender hacia el en-sí
como le es profundamente ajena por principio. Los temas de la filosofia
sartriana que están centrados en torno a la carencia «ontológica» de la
conciencia, es decir, del elemento ontológico mismo (la concepción del
hombre, identificado la mayoría de las veces con este elemento, como
carencia, necesidad y deseo; la aclaración de la vanidad de éste, vanidad
que es solamente la de un pensamiento que pretende asignar al elemento
ontológico el «proyecto» de convertirse en algo óntico; las descripciones
«existenciales» que refieren las diversas maneras en las que fracasa este
proyecto), todos estos análisis tienen en su contra la confusión de los
conceptos sobre los que se apoyan.
Esta confusión es aún mayor, a la vez, sin embargo, que se aclara
para nosotros, cuando Sartre escribe: «Si el cogito conduce necesaria-
mente fuera de sí mismo; si la conciencia es una pendiente resbaladiza
en la que es imposible instalarse sin hallarse inmediatamente arrojado

106. EN, 679.


107. EN, 712.
108. EN, 37.
Trascendenciae inmanencia 211

fuera, sobre el ser-en-sí, es que no tiene por sí misma ninguna suficien-


cia de ser como subjetividad absoluta: remite de entrada a la cosa» 109 •
Que el cogito conduzca inevitablemente fuera de sí, hacia lo exterior,
no significa (por lo menos si queremos dar un alcance filosófico a este
examen sacando a la luz el presupuesto ontológico implícito sobre el
que de hecho descansa) que al elemento ontológico puro del ser-para-
sí deba necesariamente añadírsele el ser-en-sí (el ente) como consti-
tuyendo con él la realidad concreta de la fenomenalidad efectiva: esta
realidad está incluida en el elemento ontológico mismo. Lo que está en
cuestión, contra lo que parece, es este elemento ontológico puro, es la
estructura interna del ser-para-sí. La necesaria referencia de la concien-
cia a algo otro debe ser comprendida: es una referencia a la alteridad
misma. El movimiento hacia fuera del cogito no es originalmente el mo-
vimiento hacia el ente: es el movimiento hacia el fuera como tal, hacia
la exterioridad pura. Porque la fenomenalidad se identifica implícita-
mente con la exterioridad, es por lo que la conciencia se piensa como no
realizándose más que yendo a lo exterior de sí, es decir, de hecho, en y
por la exterioridad. Cuando se confunde con ella es cuando el ser-en-sí
se presenta impropiamente como una condición de la realidad del ele-
mento ontológico mismo, es decir, como interviniendo en la estructura
concreta de la fenomenalidad efectiva.
El sentido de esta confusión aparece claramente en la afirmación se-
gún la cual lo «concreto» es «la totalidad sintética de la que tanto la con-
ciencia como el fenómeno no constituyen más que articulaciones» 110 •
Aquí ya no es «el ser-en-sí», es el «fenómeno» lo que se presenta como
constituyendo con la conciencia la totalidad sintética concreta donde se
realiza el ser-para-sí efectivo, es decir, la fenomenalidad misma. Tras el
concepto de fenómeno lo que se piensa ya no es, de hecho, el ser-en-sí,
sino lo que hace de él precisamente un fenómeno: es la objetividad del
objeto, la exterioridad. Una vez disipadas las confusiones de las que se
rodea, la intervención del ser-en-sí en la definición de la totalidad sinté-
tica concreta donde se realiza la fenomenalidad efectiva tiene, pues, el
sentido de la identificación de ésta con la exterioridad misma. Lo que
se anuncia tras esta intervención del ser-en-sí es cierta concepción de la
fenomenalidad, es decir, del propio elemento ontológico puro. Respecto
a esta concepción, que no es sino la del monismo ontológico en general,
conviene comprender por qué no se puede decir que la conciencia no
tiene «ninguna suficiencia de ser», cómo puede ella ser «abstracta». La
conciencia es abstracta en cuanto que está separada de la fenomenali-

109. EN, 712 .


110. EN, 219.
212 La esencia de la manifestación

dad . ¿Cómo puede la conciencia estar separada de la fenomenalidad? En


cuanto que no se ha realizado todavía en la exterioridad, en cuanto que
sigue estando «en ella misma» . La conciencia es abstracta «en ella mis-
ma» y real fuera de ella misma, en la exterioridad. Por eso «el cogito con-
duce necesariamente fuera de sí»; por eso «la conciencia es una pendien-
te resbaladiza en la que es imposible instalarse sin hallarse de inmediato
arrojado fuera». Al ir hacia fuera, la conciencia no va hacia algo otro, va
hacia sí misma. El movimiento de la conciencia hacia fuera es el movi-
miento de la conciencia hacia su propia realidad, hacia la realidad de la
fenomenalidad efectiva. Mientras la conciencia no ha llevado a cabo este
movimiento , mientras permanece «en ella misma», es abstracta .
Pero ¿qué ocurre con esta conciencia considerada «en ella misma»?
¿Qué significa para ella, de una manera más precisa, ser abstracta? Si la
conciencia es abstracta en cuanto que está separada de la fenomenali-
dad efectiva, ¿qué pasa a ser en este estado? ¿Acaso no es absolutamen-
te nada? Y si no es nada, ¿por qué interviene al menos como uno de los
dos términos que componen juntos la totalidad sintética concreta de lo
real? ¿O es que la fenomenalidad que reside en la exterioridad no tiene
como condición el devenir de ésta? El devenir de la exterioridad en
el acto originario por el que la conciencia va hacia fuera es la concien-
cia misma. La oposición entre la conciencia «en sí misma» y la con-
ciencia «fuera de sí misma» no es la de una interioridad indeterminada
y vacía que se opone al medio fenomenológico de la exterioridad es la
oposición a este medio del poder que lo engendra. La conciencia en sí
misma es la trascendencia. La abstracción de la conciencia considera-
da en sí misma es la abstracción de la trascendencia.
¿Cómo puede la trascendencia ser abstracta? El poder ontológico
originario que despliega el horizonte trascendental del ser y que funda
su fenomenalidad en el acto por el que lo pone delante ¿no es justa-
mente lo que funda la fenomenalidad de este horizonte y, como tal, su
esencia? Considerada en sí misma, en el acto puro de su trascendencia,
la conciencia es el término concreto. De la manifestación del horizonte
del ser es de la que hay que decir que no es más que «la manifestación
inmediata de la verdad» y, como tal, «la abstracción de su ser-presente,
del que la esencia y el ser-en-sí son el concepto absoluto, es decir, el
movimiento de su ser-devenido» . En cuanto que es en sí misma el mo-
vimiento del ser-devenido de la exterioridad del horizonte , la conciencia
o la trascendencia es el ser-en-sí del ser-presente y, como tal, la esen-
cia de la verdad. ¿Por qué esta esencia se designa, en cambio, como el
elemento unselbstandig [no autónomo]? ¿Por qué la conciencia conside-
rada en sí misma no tiene «por ella misma ninguna suficiencia de ser»?
Porque, como hemos visto , está separada de la fenomenalidad efectiva,
Trascendenciae inmanencia 213

porque en sí misma no se manifiesta. La abstracción de la trascendencia


significa su no-fenomenalidad. Es especialmente esclarecedora la para-
doja que quita al fundamento su realidad si interviene en el momento de
la determinación fenomenológica de esta realidad, más exactamente, en
el momento en el que tal determinación se muestra imposible. Pues no
por casualidad la trascendencia aparece alternativamente como el térmi-
no concreto y como el término abstracto. Concreta, la trascendencia lo
es mientras hay que pensar como el devenir de la exterioridad la condi-
ción de la fenomenalidad que se ha realizado en ella. Pero esta condición
deja de ser concreta, deja de ser una condición, cuando se trata de decir
que ella es. Ya no es nada, precisamente, más que algo «abstracto»; no
tiene por sí misma «ninguna suficiencia de ser». Así pues, se quita el
ser al fundamento en el momento mismo en que se plantea el problema
del ser del fundamento. Cuando consiente en el absurdo que consiste en
colocar la realidad fuera del fundamento, la problemática sigue obede-
ciendo secretamente a la gran ley del ser: busca a éste donde él está, en
la manifestación. Y porque la manifestación reside en la exterioridad,
el ser es colocado fuera del fundamento, en la exterioridad como tal. La
realidad se desplaza como se desplaza la manifestación.
Es conforme a los presupuestos ontológicos últimos del monismo la
determinación del ser del fundamento como «ser fuera de su sern. Lo
que en tal determinación permanece, no obstante, totalmente indetermi-
nado, es nada menos que el fundamento mismo en lo que hace de él un
fundamento, es decir, en su ser. Pues el ser-fuera-de-sí del fundamento
no es posible más que sobre el fondo del fundamento mismo en cuanto
que éste funda su propio ser-fuera-de-sí. De modo que el ser no puede
ser colocado fuera del fundamento, la realidad no puede ser situada en la
exterioridad sin que se plantee el problema del fundamento último de
esta realidad; sin que se plantee el problema del ser del fundamento en
cuanto que éste no es el ser-fuera-de-sí del fundamento, sino lo que lo
funda. Para la problemática que piensa la posibilidad de la fenomenali-
dad como «conciencia» es el momento de volver a considerar lo que ésta
es, ya no en su ser-fuera-de-sí, sino «en ella misma». Esta conciencia
abstracta que no se puede sino criticar, pero de la que tampoco se puede
prescindir, que interviene de nuevo en la problemática en el momento
mismo en que se la declara abstracta, da testimonio de la imposibilidad
que tiene el pensamiento que sitúa la realidad en la exterioridad de olvi-
dar totalmente lo que está implicado en la idea de un fundamento.
Abstracta, sin embargo, la conciencia lo es necesariamente en cuanto
precisamente la realidad se sitúa fuera de ella, en la exterioridad. Así
pues, es a ésta a la que hay que volver, es a ella a la que remite la con-
ciencia. La problemática que persigue la elucidación de la esencia del
1

214 La esencia de la manifestación

fenómeno dentro de las presuposiciones ontológicas últimas del monis-


mo cae entonces en esta situación dialéctica: se encuentra remitida sin
cesar de esta esencia al ser-fuera-de-sí de esta esencia, y del ser-fuera-
de-sí de la esencia, a la esencia misma. Sin embargo, lo que se legitima
en este reenvío perpetuo de un término a otro ¿no es, precisamente, la
idea capital de la dialéctica, la idea de que, como síntesis, sólo la tota-
lidad es concreta? Lo concreto ¿no se ha definido justamente como «la
totalidad sintética de la que tanto la conciencia como el fenómeno (es
decir, la exterioridad) no constituyen sino articulaciones»? Lo que tie-
ne el carácter de un fundamento ¿es susceptible, no obstante, de entrar
como elemento en una síntesis? Lo que hace de él un fundamento ¿no
debe, por el contrario, haberse perdido para que pueda él convertirse
en término abstracto que tiene necesidad de lo otro? Precisamente en
el momento en que la problemática se muestra incapaz de determinar
la realidad del fundamento, es cuando recurre al esquema dialéctico.
Como no puede ser determinada en el fundamento mismo, la realidad
será puesta fuera de él, en el término fundado. Pero éste remite al fun-
damento. Ante su propia impotencia para captar la realidad en ninguno
de los dos términos de los que dispone -y de los que cada uno de ellos
remite al otro-, el pensamiento cree salir del apuro realizando pura y
simplemente esta realidad que se le escapa en el ser-total de la síntesis,
como si la Selbstandigkeit [autonomía] pudiera resultar de la reunión de
los dos términos, cada uno de los cuales, «considerado en sí mismo», es
«abstracto». Como si esta síntesis fuera posible. Pero el paso incesante
de un término al otro no es un vínculo real: es sólo el enloquecimiento de
un pensamiento que va de uno a otro sin poder encontrar lo que busca y
que, en el torbellino del movimiento en que se halla atrapado, no ve otro
medio de salir que declarando que este movimiento, es decir, su propia
impotencia para captar la realidad, es la realidad misma.
La situación dialéctica en la que se pierde el pensamiento no se su-
prime sino solamente se lleva a su grado más alto de tensión, cuando a
la perpetua remisión de un término otro no se pone fin de otro modo que
mediante su identificación: laminando uno contra otro y solapando rigu-
rosamente la esencia y la exterioridad. Tal superposición o solapamiento
se opera y la identificación falaz que promueve es efectiva, cuando se
dice que «el campo donde el Erscheinen [aparecer] alcanza la intuición
de sí mismo está hecho del Ercheinen mismo y por él» 111 • A decir verdad,
considerada en su generalidad indeterminada, esta proposición es verda-
dera. En ella se anuncia el carácter decisivo de la esencia: el de ser el
fundamento de su propia manifestación. Ser el fundamento de su propia

111.H,134.
Trascendencia e inmanencia 215

manifestación: justamente es esto, para la esencia de la manifestación,


ser un fundamento. Pero el carácter en virtud del cual la esencia es el fun-
damento no puede pura y simplemente ser afirmado. Tal carácter debe,
por el contrario, ser captado en su posibilidad misma. Esta posibilidad
se ha puesto de manifiesto: reside en la manifestación del fundamento
mismo, es decir, de la trascendencia como tal. Al pensamiento que com-
prende la esencia como el fundamento de su propia manifestación, no
se le pasa por alto el problema de esta posibilidad. La manifestación
del acto de aparecer está incluida en la afirmación según la cual lo que
se fenomenaliza en el campo puro de la fenomenalidad es este mismo
acto de aparecer. «El campo donde el Erscheinen alcanza la intuición
de sí mismo está hecho del 'Ercheinen' mismo». Precisamente porque
el campo fenomenológico en que se manifiesta el acto de aparecer está
hecho del acto de aparecer mismo, es por lo que este campo es aquel en
que se manifiesta tal acto; es por lo que éste es el campo en que el acto
de aparecer alcanza la intuición de sí. De este campo se dice también,
no obstante, que no sólo está hecho del Erscheinen mismo, sino también
por él. Que el campo del Erscheinen esté también «hecho por él», nos
invita a reflexionar acerca de la naturaleza del Erscheinen en cuanto que
no es sólo lo que se fenomenaliza en este campo como constituyendo su
fenomenalidad misma: en tanto que no es solamente este campo mismo,
sino también aquello que lo crea. Pues lo que crea el campo fenomeno-
lógico de la apariencia no es este campo mismo, sino la trascendencia.
Al pensamiento que medita acerca de la naturaleza del Erscheinen se le
presenta, por consiguiente, esta evidencia: la determinación del campo
en que el acto de aparecer alcanza la intuición de sí como hecho de este
acto y por él, se basa en una confusión; más exactamente, en la ambigüe-
dad del «aparecer» mismo, en cuanto que éste designa a la vez la feno-
menalidad del horizonte trascendental del ser y la trascendencia misma.
Para nosotros el sentido de esta confusión está claro: lo que en ella se
anuncia es el intento de determinar la realidad del fundamento confirién-
dole un estatuto fenomenológico. Con la identificación fenomenológica
de la trascendencia y el horizonte, sin embargo, esta determinación se
realiza mal. Lejos de solucionarla, la indeterminación fenomenológica
profunda del fundamento es lo que la hace posible, ya que la trascenden-
cia no puede ser identificada con el horizonte del ser que ella no es, más
que en la medida en que su modo originario y propio de revelación que-
de por completo sin aclarar. Debido a que tal modo queda por completo
sin aclarar o, mejor dicho, permanece totalmente ignorado, es pura y lla-
namente sustituido por el modo de manifestación del horizonte mismo.
Así se muestra claramente el origen fenomenológico de la identificación
de la trascendencia con el horizonte. Lo que semejante identificación im-
216 La esencia de la manifestación

plica es nada menos que una identidad ontológica que todo el contexto
de la problemática desmiente. En el plano fenomenológico mismo, sin
embargo, tal identificación se revela ilusoria. Con la manifestación del
horizonte en el que busca en vano el principio de una fenomenología de
la trascendencia, es decir, del fundamento mismo, la problemática se da
algo a sí misma que ella no tiene, pues la manifestación del horizonte
sólo es posible por la trascendencia, es decir, justamente sobre el fondo
de algo que se le escapa.
El que el ser del fundamento se le escape a la problemática en el mo-
mento en que intenta captarlo en la manifestación del horizonte; el que la
trascendencia no sea en sí misma lo que se fenomenaliza originariamente
en el campo fenomenológico del ser, se ve también en el hecho de que
ella es más bien lo que no se muestra en la verdad de este campo y, como
tal, la esencia ontológica, más antigua que él, de la no-verdad. Desde el
momento en que se comprende en su naturaleza ontológica de funda-
mento, la trascendencia se escabulle de la fenomenalidad del horizonte.
El que en el momento en que se escabulle así de la luz de esta fenome-
nalidad, la trascendencia se realice pura y simplemente en la noche de la
no-verdad, atestigua el fracaso, en la doble dirección en la que se adentra,
de la problemática que quería asignarle un estatuto fenomenológico posi-
tivo y, con ello, determinar en su realidad el ser del fundamento.

§ 29. Puesta en evidencia del motivo ontológico de la impotencia


de la problemática para edificar una fenomenología del fun-
damento y para dar un contenido a la idea de la estructura
formal de la autonomía
El que la problemática que se propone elucidar la esencia del fenó-
meno fracase en su intento de determinar la realidad del fundamento,
es decir, precisamente en el momento en que es conducida a presencia
de lo que constituye su tarea más propia y fundamental, la lleva a re-
flexionar sobre las razones últimas de este fracaso. El rechazo del ente
fuera de la estructura interna de la esencia de la manifestación significa
que lo que se manifiesta es esta esencia misma. Precisamente porque se
manifiesta es por lo que la esencia de la manifestación puede cumplir
su obra y ser lo que es. La esencia es actuante si se muestra. Porque se
muestra, es la esencia de la manifestación. Pero el que sea la esencia
de la manifestación implica además que esta manifestación de sí de la
esencia que se cumple, se cumpla también por ella. La posibilidad de
la manifestación de sí de la esencia de la manifestación reside en esta
esencia misma. La esencia es el fundamento de su manifestación. En
cuanto que la esencia es el fundamento de su manifestación, es autó-
Trascendenciae inmanencia 217

noma. Al concepto de la autonomía de la esencia pertenece también,


sin embargo, el primer presupuesto: la idea de que la manifestación
que se cumple por la mediación de la esencia de la manifestación es la
manifestación de esta esencia misma. La elaboración de la estructura
formal de la idea de la autonomía ha sacado a la luz esta doble presu-
posición como lo que está implicado en el concepto de la «esencia» de
la manifestación. La primera condición, la manifestación de la esencia,
se ha pensado como la significación positiva de la Selbstiindigkeit. La
inmanencia del devenir fenoménico a la esencia de la fenomenalidad
designa esta esencia misma como lo que se fenomenaliza dentro de este
devenir. Éste, sin embargo, encuentra su condición en la esencia. La
posibilidad de la Selbstiindigkeit es lo que debe ser exhibido, al menos
si la manifestación de la esencia es algo más que un deseo. A la doble
exigencia que debe satisfacer la esencia de la manifestación satisface
también la afirmación según la cual el campo donde el Erscheinen logra
la intuición de sí está constituido a base del Erscheinen mismo y por
él. El Erscheinen designa el acto de aparecer considerado en y para sí,
es decir, la propia esencia de la manifestación. Que el acto de apare-
cer aparezca, significa que la esencia de la manifestación se muestra y,
como tal, es susceptible de actuar. Que esta manifestación del acto de
aparecer sea el propio hecho del acto de aparecer, quiere decir que este
acto es el fundamento de su propia manifestación 112 •
A la determinación de la naturaleza del Erscheinen, es decir, de la
esencia de la manifestación, pertenece además un presupuesto a decir
verdad esencial: si el Erscheinen que alcanza la intuición de sí en el
campo fenomenológico es este Erscheinen considerado en cuanto que
él es lo que crea la fenomenalidad de este campo (en cuanto que este
campo está constituido por él), es que el acto de aparecer que es el fun-
damento de su propia manifestación se muestra también en cuanto que
es este fundamento. El acto de aparecer aparece como este fundamento
que él mismo es de su propia manifestación. En esta determinación del
ser del fundamento como aquello que se muestra, la significación posi-
tiva de la Se/bstiindigkeit, la manifestación de la esencia, ¿no se solapa
pura y llanamente con lo que constituye su posibilidad misma? Esta
posibilidad deja de ser abstracta, es distinta de una condición = x, si
se exhibe en el campo -que ella funda- de la fenomenalidad como eso
mismo que la funda. La problemática que apunta a elucidar la esencia
del fenómeno está a la altura de su tarea, alcanza su objetivo, cuando

112. Por primera vez expone explícitamente Henry el fondo de su posición , aunque,
evidentemente , sin desarrollarlo. Se echa de ver la cercanía de sus fórmulas a las de Fichte
(aunque ya sabemos que esta auto-manifestación de la esencia de la manifestación no con-
siste ni en pensamiento ni en intuición) (N. del T.).
218 La esencia de la manifestación

se determina en su realidad lo que hace posible la manifestación de la


esencia de la manifestación, es decir, el ser del fundamento. La determi-
nación en su realidad de la posibilidad de la manifestación de la esencia
pertenece a la fenomenología del fundamento. Con la fenomenología
del fundamento, la «Selbstiindigkeit» de la esencia es algo más que un
presupuesto: es lo que se muestra en su posibilidad.
Sin embargo, la elaboración de la estructura formal de la idea de au-
tonomía sigue siendo formal; las condiciones que enumera como consti-
tuyendo juntas la fenomenalidad concreta siguen siendo de hecho presu-
posiciones vacías, mientras no se haya respondido a esta pregunta: ¿qué
es aparecer? Que el acto de aparecer aparezca, que sea el fundamento
de su propia aparición, y que aparezca justamente en cuanto que es este
fundamento, hace sin duda pensar que este acto de aparecer se basta a sí
mismo; pero eso aún no quiere decir nada mientras la significación de
la palabra «aparecer» permanezca de hecho y todas las veces totalmente
indeterminada. La distinción instituida por la problemática entre el Er-
scheinen y su manifestación, entre el acto de aparecer entendido como lo
que se fenomenaliza en el campo fenomenológico del ser y este mismo
acto considerado en sí mismo en cuanto que funda la fenomenalidad de
este campo en el que aparece ¿tiene un sentido y puede ser mantenida si
lo que conviene entender por «aparecer» permanece no sólo indetermi-
nado, sino también, y en consecuencia, por completo indiferenciado? La
división en la obra de la manifestación entre lo que lleva a cabo esta obra
y lo que es llevado a cabo por ella ¿puede invocar, a pesar de su aparien-
cia lógica, alguna legitimidad si lo que conviene pensar bajo cada uno
de los dos términos que separa resulta ser de hecho lo mismo: el «apa-
recer»? Tal distinción ¿no es, justo, puramente «lógica»? En cambio, el
esfuerzo de la problemática por identificar con la visibilidad del campo
abierto de la fenomenalidad el poder que abre este campo y lo hace «vi-
sible» ¿no es inútil si la unidad que esta problemática busca promover y
fundar no es de hecho más que la identidad vacía de la tautología? Tras
el solapamiento del Erscheinen y el campo fenoménico en que este Er-
scheinen alcanza la intuición de sí ¿qué hay, en efecto, si este campo está
hecho del Erscheinen mismo, si de hecho él mismo es este Erscheinen,
más que el puro y simple acto de aparecer, totalmente indeterminado
por otra parte, al que ha parecido bien dar dos nombres? ¿Por qué tantas
distinciones? Cuando éstas se revelan ilusorias, ¿no es la idea misma de
una estructura formal de la Selbstiindigkeit de la esencia la que aparece
inútilmente complicada o, mejor dicho, vacía y sin fundamento?
Si se mira más de cerca, sin embargo, la elaboración de la estructu-
ra formal de la Selbstiindigkeit no es en sí misma formal; está, por el
contrario, implicada en el progreso de la problemática que apunta a la
Trascendencia e inmanencia 219

esencia de la manifestación. La elaboración de la estructura formal de


la «Selbstiindigkeit» de la esencia se prosigue como una elucidación.
En el trabajo mismo de ésta es donde aparece la idea de la autonomía.
Lejos de ser un presupuesto del análisis, es más bien su resultado. O, si
la idea de la autonomía es un presupuesto, lo es solamente en un sen-
tido derivado: en el sentido de que lo que ella indica es en el orden de
la realidad el presupuesto absoluto. Precisamente en el momento en
que entra en relación con este presupuesto absoluto, es decir, con lo que
constituye la esencia misma de toda realidad, es cuando la problemática
encuentra también la idea de la autonomía en la que se definen las con-
diciones de esta realidad, es decir, su esencia misma. La estructura for-
mal de la idea de la autonomía es la expresión de la estructura interna
de la esencia. Por esta razón, la idea de la autonomía no es ni formal ni
vacía. Conviene señalar además que el movimiento del pensamiento no
ha partido de esta idea, como de una idea directriz para la investigación,
hacia la realidad que esta investigación se propone explicitar. Por el
contrario, como hemos señalado y como lo atestigua todo el recorrido
que ha seguido la problemática, de la elucidación misma de lo que se ha
comprendido como la realidad, a saber, la esencia de la manifestación,
es de donde ha nacido la idea de la autonomía como aquello que reúne
en su concepto las condiciones que el análisis ha extraído en su movi-
miento propio. Para el pensamiento sumido en su trabajo ontológico de
elucidación, la idea de la autonomía es a posteriori. A este pensamiento
le ocurre, sin embargo, que, al llegar a este punto de su investigación en
el que se encuentra conducido a la presencia de lo que hace de la esen-
cia de la manifestación lo que es, una esencia, es decir, a la presencia de
su objeto mismo, la idea de la autonomía se le presenta como aquello
cuyo concepto retiene en sí todo lo que él ha adquirido en su movimien-
to pasado, pero de manera que este contenido, bruscamente sintetizado
y aclarado por esa idea, sea también lo que define de forma rigurosa
la tarea a cuya altura ha de estar ahora para lograr su objetivo. La idea
de la autonomía no es aún más que una pregunta, pero es una pregunta
elaborada por el progreso fenomenológico del análisis; es una pregunta
que es un resultado, una pregunta filosófica. Con la pregunta contenida
en la idea de la autonomía, la problemática que apunta a la esencia de
la manifestación se vuelve transparente a sí misma, se comprende en su
objetivo. La idea de la autonomía es ahora una idea directriz 113 •

113. La insistencia en el origen puramente fenomenológico de la noción de la autono-


mía (Selbstiindigkeit)de la esencia tiene que ver, evidentemente, con una cierta reconquista
de la idea de la sustancia que evite los problemas críticos numerosísimos con los que se
enfrentó esta idea, después de su uso en el cartesianismo, a todo lo largo de la historia del
pensamiento moderno (piénsese en Locke y Hume, Kant y Heidegger; pero también en
220 La esencia de la manifestación

Que la autonomía de la esencia, sin embargo, no sea aún para no-


sotros más que una idea, una idea directriz, muestra que, aunque el ob-
jetivo que persigue está ahora claramente definido a los ojos de la pro-
blemática que apunta a la esencia, le faltan aún, no obstante, los medios
para alcanzar este objetivo. Lejos de ser abstracta o vacía, la idea de la
autonomía es el indicio de un trabajo ontológico concreto; es lo que
permite a la problemática tomar conciencia de su propia insuficiencia,
en la imposibilidad en que se encue_ntrade proporcionar a esta idea un
contenido efectivo. ¿Es por casualidad si precisamente en el momento
en que se muestra incapaz de darle un contenido efectivo, es cuando la
problemática se vuelve contra la idea que, sin embargo, brota de su pro-
greso mismo, para ponerla en cuestión y preguntarse si, a fin de cuentas,
esta idea tiene un sentido? ¿Cuándo se muestra, pues, la problemática
incapaz de dar a la idea de la autonomía un contenido efectivo? Cuando
se trata de que ella determine en su realidad el ser del fundamento. La
idea de la autonomía no es sino la idea de esta determinación necesaria.
Porque esta determinación fracasa, porque se deja reconocer, de hecho,
como una indeterminación ontológica profunda, es por lo que la idea de
la autonomía aparece formal y vacía.
¿En qué consiste, más precisamente, el carácter «formal» y «vacío»
de esta idea? En que ofrece como el fundamento de la apariencia esta
apariencia misma. Pero el contexto de la problemática confiere a esta
tautología vacía un sentido singular. Y en primer lugar, en este contexto
lo que conviene entender por la apariencia se halla rigurosamente defi-
nido: la apariencia designa la visibilidad del horizonte trascendental del
ser. Precisamente porque la idea de la autonomía de la esencia intervie-
ne en el curso del progreso fenomenológico del análisis, los elementos
que componen su estructura formal y que son reunidos por ella no son,
primitivamente, ni indeterminados ni inciertos. Como el concepto de
la apariencia (que es la del horizonte), la idea del fundamento tampo-
co es, en el origen, un mero presupuesto ontológico. El fundamento es
la trascendencia misma. En el origen, es decir, en el movimiento del
proceso de elucidación en el que intervienen, los elementos que com-
ponen la estructura formal de la idea de la autonomía son diferentes.
La comprensión de esta diferencia es idénticamente la de su unidad.
Cuando el ser propio del fundamento es determinado, es cuando lo que
funda puede comprenderse a partir de él, es decir, en su unidad respecto

los idealistas) . Sin esta cierta reconquista, las consecuencias de orden teológico del pensa-
miento de Henry no serían posibles; pero en realidad son necesarias, si no se quiere que la
fenomenología radical desemboque en una forma nueva de psicologismo o antropologismo.
Es lo que ocurriría si la esencia de la manifestación coincidiera plenamente y sin más con la
esencia del ser del hombre (N. del T.).
Trascendencia e inmanencia 221

a él. Determinar el ser propio del fundamento es sacar a la luz el modo


originario de revelación de la trascendencia misma. Debido a que no
dispone de la idea de este modo de revelación originario y propio, la
problemática no puede determinar el ser de la trascendencia de otro
modo que confiriendo a ésta el estatuto fenomenológico del horizonte.
La indigencia de los medios es lo que conduce a la problemática que se
mueve dentro de los presupuestos ontológicos del monismo a identificar
los elementos estructurales que ella ha distinguido en la esencia. En el
momento en que el fundamento se solapa con la apariencia que él fun-
da, en que él mismo es esta apariencia como tal, la distinción entre estos
elementos confundidos ya no es ciertamente más que una complicación
inútil del análisis; su identidad es la identidad vacía de la tautología.
Pero el término idéntico que se nombra inútilmente dos veces ¿es algo
más que una palabra vacía? Es el aparecer que quiere decirlo todo y que
no quiere decir nada; el aparecer que aparece, que funda su aparecer y
que aparece en cuanto tal. Como si el formalismo de todas estas relacio-
nes en las que está metido pudiera efectivamente decir en qué consiste
el acto de aparecer y cómo es verdaderamente posible.
O bien, si este acto de aparecer tiene un sentido, es en el contexto de
la problemática en la que designa la manifestación del ser bajo la forma
de un horizonte. El que esta manifestación no sea posible más que en y
por la trascendencia, coloca a esta problemática frente a la tarea que le
corresponde, a saber, la determinación del ser de la trascendencia mis-
ma. A decir verdad, tal determinación se ha intentado, desde luego; el
proyecto de esta determinación es lo que se halla elaborado y definido
en la idea de la estructura formal de la autonomía. Que la idea de la
estructura formal de la autonomía pierda su sentido en el momento en
que la problemática se revela incapaz de cumplir la tarea que esta idea
le indica: determinar en su realidad el ser del fundamento, es decir, el
modo originario de revelación de la trascendencia misma, lleva al fin a
esta problemática ante la cuestión de saber por qué tal determinación,
siempre e inevitablemente, fracasa.
¿Por qué la problemática a la que la trascendencia proporciona la idea
de un fundamento se muestra, no obstante, incapaz de determinar el ser de
este último? ¿Por qué razón la trascendencia se hurta al pensamiento en
el momento mismo en que éste quiere captarla? Como perteneciendo ya
a la elaboración de una respuesta a esta interrogación, se pueden plan-
tear dos preguntas más: ¿a qué pensamiento se hurta la trascendencia, de
manera que la captación del ser del fundamento se revela precisamente
imposible para él? ¿Qué significa, por otra parte, «hurtarse»? Hurtar-
se significa no mostrarse. El pensamiento al que la trascendencia no se
muestra es el pensamiento que piensa la manifestación como la mani-
222 La esencia de la manifestación

festación del horizonte. El que la trascendencia no se muestre al pensa-


miento que piensa la manifestación como la manifestación del horizon-
te, significa que la trascendencia no se manifiesta bajo la forma de este
horizonte; significa que ella no es lo que se fenomenaliza en el campo
fenomenológico constituido por él. La comprensión de la impotencia del
pensamiento que se mueve dentro de los presupuestos ontológicos del mo-
nismo para dar un contenido efectivo a la idea de la estructura formal
de la autonomía determinando en su realidad el ser del fundamento, es
una repetición; repite en su signifi,cación, en su progreso y en sus resul-
tados la problemática que apunta a la esencia de la receptividad cuan-
do esta problemática se comprende a sí misma en el papel central que le
corresponde. Lo que tal repetición saca a la luz es nada menos que la
insuficiencia radical de las presuposiciones que definen juntas lo que he-
mos designado bajo el título de monismo ontológico.
La insuficiencia de estos presupuestos, insuficiencia que se expresa
en la imposibilidad que tiene el pensamiento que se mueve en ellos de
captar en su realidad el ser del fundamento, ¿no conduce, sin embargo,
a la problemática a tomar conciencia de esta su situación paradójica?
¿Cómo puede tal problemática no dar con el fundamento cuando la idea
de éste se le presenta, y no como la idea formal de un fundamento en ge-
neral, totalmente indeterminado por otra parte, sino como la idea misma
de la trascendencia? Esta problemática ¿está tan desguarnecida, cuan-
do de hecho se encuentra en posesión del poder que asegura la manifes-
tación del ser? Cuando se halla en presencia de este poder, la problemá-
tica que apunta a captar la esencia de la manifestación ¿verdaderamente
ha fracasado? Pero la filosofia se da con frecuencia lo que ella no tiene.
La idea de un fundamento que contenga en él la posibilidad última de
la manifestación puede muy bien presentársele bajo la forma de la idea
determinada de la trascendencia; pero ¿está verdaderamente la proble-
mática en posesión de este fundamento mientras no ha puesto en claro el
origen del conocimiento que tiene de él, el origen de la idea de la tras-
cendencia misma? Con la idea de la trascendencia, a la problemática se
da algo que no pertenece, sin embargo, a las presuposiciones que ella
reconoce como suyas, si la manifestación de la trascendencia no es obra
de la trascendencia misma. El que la manifestación de la trascendencia
no sea obra de la trascendencia misma es justamente lo que aclara la pa-
radoja en la que se pierde esta problemática cuando no puede asignar un
fundamento a la idea del fundamento sobre la que pretende fundarse. Lo
que permanece sin fundamento, no obstante, no es sólo la idea del fun-
damento, sino el fundamento mismo. La impotencia de la problemática
para determinar en su realidad el ser del fundamento encuentra su ori-
gen en la impotencia del propio fundamento para producirse en y por sí
Trascenden cia e inmanencia 223

mismo en la dimensión efectiva de la fenomenalidad . La impotencia del


fundamento para producirse en y por sí mismo en la dimensión efectiva
de lafenomenalidad es idénticament e la impotencia de la trascendencia
para asegurar ella misma su propia manifestación.
Con la manifestación del horizonte abierto por la trascendencia, la
problemática que entiende ésta como el fundamento ¿no dispone, sin
embargo , de una dimensión real y efectiva de la fenomenalidad? Por-
que este horizonte está abierto por la trascendencia, no es nada, como
hemos visto, mientras el ser de ésta no está dado. Como no contiene en
ella las condiciones de la manifestación efectiva del horizonte , la filo-
sofía de la trascendencia tampoco puede proporcionar un fundamento
a la manifestación de la trascendencia misma; no puede decir en qué
consiste esta manifestación ni cómo se cumple. En última instancia, lo
que se le escapa es la totalidad de las condiciones de cualquier mani-
festación. La manifestación, tal como la comprende el pensamiento que
se mueve dentro de las presuposiciones ontológicas del monismo, no es
sólo unilateral: es abstracta, en el sentido de que, sólo sobre el trasfondo
de estas presupo siciones, no se produce.
O bien, si el horizonte se manifiesta efectivamente , si el ser se mues-
tra, es que la trascendencia que hace posible esta manifestación es algo
más bien que nada. La realidad de la trascendencia es lo que se halla pre-
supuesto constantemente por el monismo ontológico, sin que este presu-
puesto último forme parte , sin embargo , de las presuposiciones por las
que él se define. ¿Cómo puede no darse la realidad de la trascendencia a
un pensamiento que hace conciente y explícitamente de la trascendencia
misma el fundamento sobre el que descansa? ¿Cómo puede la trascen-
dencia misma ser un pre supuesto ajeno a la filosofia de la trascenden-
cia? No es posible más que si la trascendencia presupone algo distinto
de ella; más que si, paradójicamente , la realidad de la trascendencia no
está constituida por esta trascendencia misma . Para la trascendencia , ser
real quiere decir ser dada, ser recibida. La realidad de la trascendencia
es idénticamente su manifestación. Porque su propia manifestación no es
obra de la trascendencia , la realidad de ésta no reside en ella. La realidad
de la trascendencia reside en el poder que asegura su manifestación, en
la esencia que la recibe. La esencia que asegura la receptividad de la
trascendencia es la esencia originaria de la revelación .
Se necesita una determinación ontológica de la esencia originaria
de la revelación . La revelación ontológica de la esencia originaria de la
revelación hace aparecer a ésta como la inmanencia 114•

114. Revelación e inmanencia son los términos caract erísticos de la salida del monismo,
en la caracterización que de éste hace Henry, corno podrá verse largamente avanzando en la
224 La esencia de la manifestación

§ 30. Determinación ontológica de la esencia originaria de la re-


velación como inmanencia. Contenido inmanente y contenido
trascendente

La comprensión de su impotencia para dar un contenido a la idea,


que ella misma hace surgir, de la estructura formal de la autonomía,
lleva a la problemática que apunta a la esencia del fenómeno ante la
indigencia de los medios de los que dispone, ante la inseguridad y la in-
determinación de estos sus horizontes ontológicos últimos. Su propia
carencia desde el punto de vista ontológico es lo que se ofrece a ella,
mientras que el fundamento que pretendía asignar a toda manifestación
posible en general se le escapa. La puesta de manifiesto de la insuficien-
cia y de la indeterminación de los presupuestos ontológicos del monis-
mo deja, no obstante, de tener una significación puramente negativa pre-
cisamente cuando se comprende esta insuficiencia. La comprensión del
origen y del motivo ontológico profundo del fracaso con el que choca
la problemática cuando quiere captar en su realidad el ser del funda-
mento, encierra en ella elementos que pertenecen a una determinación
positiva de esta realidad, y tiene ya, como tal, una significación positiva.
¿De qué elementos positivos puede valerse la problemática que ve cómo
se le escapa el ser del fundamento? ¿Dónde está la determinación de la
realidad cuando ésta no es más que lo indeterminado y lo desconocido?
Aquello por lo que esta realidad se le escapa: ahí está por lo menos lo
que se vuelve perceptible a la problemática que comprende el motivo de
su fracaso. La razón por la que el ser del fundamento se disimula a sus
ojos está ahora ahí para ella. Esta razón está contenida en el fundamen-
to, es el fundamento mismo.
La razón por la cual el ser del fundamento se escapa a la problemá-
tica que comprende este fundamento como la trascendencia, reside en
el hecho de que la manifestación de la trascendencia no es obra de la
trascendencia misma. Lo que está implicado en este hecho, como una
determinación positiva del ser del fundamento, es lo que debe ahora
pensarse . ¿Qué significa para una manifestación «no ser obra de la tras-
cendencia»? Para ésta, obrar es abrir un horizonte. La formación feno-
menológica del horizonte trascendental del ser en el acto creador de la
exterioridad: ésa es la obra de la trascendencia. No ser obra de la tras-

lectura. La palabra revelación, que no carece en el propio Henry de connotaciones teológicas,


reemplaza absolutamente a las palabras intuición y pensamiento. A lo que tienen en común
la intuición y el pensamiento lo denomina en seguida Henry representación. La inmanencia
de la esencia autónoma es su auto-revelación , al mismo tiempo que la manifestación -más
adelante empleará Henry el término creación- del horizonte de la trascendencia. Este al
mismo tiempo es uno de los problemas capitales de la filosofia de Henry (N. del T.).
Trascendenciae inmanencia 225

cendencia significa, pues, para una manifestación, surgir y cumplirse


independientemente del movimiento por el que la esencia se lanza y se
proyecta hacia delante bajo la forma de un horizonte; surgir, cumplirse
y mantenerse independientemente del proceso ontológico de la objeti-
vación, es decir, precisamente en ausencia de toda trascendencia. La
manifestación que se produce en ausencia de toda trascendencia es, sin
embargo, la manifestación de la trascendencia misma. Que una mani-
festación, entendida la manifestación de la esencia como trascendencia,
se produzca en ausencia de toda trascendencia, quiere decir, por tanto:
el acto originario de la trascendencia se revela independientemente del
movimiento por el que él se lanza hacia delante y se proyecta fuera de
sí. El acto que se revela independientemente de su propio impulso hacia
delante, independientemente del movimiento por el que se proyecta fue-
ra de sí, se revela en sí mismo, de tal manera que este «en sí mismo» sig-
nifica: sin sobrepasarse, sin salir de sí. Lo que no se sobrepasa, lo que
no se lanza fuera de sí sino que permanece en sí mismo sin abandonarse
ni salir de sí, es, en su esencia, inmanencia . La inmanencia es el modo
originario según el cual se cumple la revelación de la trascendencia
misma y, como tal, es la esencia originaria de la revelación 115•
La comprensión de la imposibilidad en que se halla el pensamiento
que se mueve dentro de los presupuestos ontológicos del monismo para
dar un contenido a la idea de la estructura formal de la autonomía y deter-
minar en su realidad el ser del fundamento, se nos ha mostrado como una
repetición de la problemática de la receptividad. Del mismo modo que la
comprensión de la impotencia del pensamiento que se mueve dentro del
monismo tiene una significación positiva que se expresa en la puesta de
manifiesto de una estructura en la que esta impotencia encuentra su mo-
tivo ontológico último, el resultado al que llega, cuando se comprende a
sí misma, la problemática que apunta a la esencia de la receptividad no
es sólo negativo. Este resultado consiste en el desdoblamiento del con-
cepto de receptividad, concepto que recibe dos sentidos muy distintos,
según se refiera al horizonte en el que la esencia se objetiva, o concierna,
en cambio, al poder originario que despliega este horizonte. Lo que, en
efecto, difiere en cada uno de estos dos casos no es sólo la realidad que se
trata cada vez de recibir, sino, más esencialmente, el modo de recepción
de esta realidad considerado en sí mismo. A decir verdad, la realidad no
se diferencia más que en razón de este modo de recepción que la con-
cierne y le conviene. O, para ser más exactos, la realidad, cuando se trata
de la realidad ontológica, no es discernible del modo de recepción en el

115. Toda la filosofia de Henry es consecuencia del desarrollo completo de esta afirma-
ción (N. del T.) .
226 La esencia de la manifestación

cual y por el cual se define . Precisamente porque el modo según el cual


se cumple originariamente su recepción no es el mismo, la trascenden-
cia y el horizonte son realidades ontológicas diferentes 116• El modo con-
forme al cual se cumple la recepción del horizonte es la trascendencia.
Porque está constituida por la trascendencia, la receptividad que ase-
gura la recepción del horizonte se encuentra determinada en su natura-
leza propia . Y porque esta receptividad está así determinada en su natu-
raleza y su esencia propias, la realidad que se encuentra recibida por ella
está también determinada: es un horizonte 117•
Pero, como ha mostrado la problemática de la receptividad, el modo
según el cual se cumple la recepción del horizonte no es el que funda la
receptividad de la trascendencia misma. En cuanto que éste no es el po-
der que forma el horizonte en el acto por el que se lanza fuera de sí, no
sólo es «diferente» de tal poder, sino que su caracterización es positiva
y se expresa como sigue: en la estructura interna de este modo origi-
nario de receptividad no queda comprendida la trascendencia. Pues lo
que se encuentra definido y determinado es la estructura interna de una
esencia, si es cierto que en ella la trascendencia no actúa. Una esencia
en la que la trascendencia no actúa es una esencia que no se divide, que
no se separa de sí, sino que, por el contrario, permanece en sí misma .
La esencia de la receptividad originaria que asegura la recepción de la
trascendencia misma es la inmanencia. La determinación de la esencia
originaria de la receptividad, no obstante, es idénticamente la de su con-
tenido. En cuanto que está constituido por la inmanencia, el modo origi-
nario de la receptividad es el acto de alcanzar su contenido sin moverse
ni sobrepasarse hacia él, de tal forma que la realidad ontológica cons-
tituida por este contenido puro no le es en absoluto trascendente y no
se encuentra puesta ante él a la manera de un horizonte. Que su propio
contenido no sea trascendente al poder que asegura su recepción; que
la realidad ontológica que alcanza sin sobrepasarse hacia ella no sea,
como tal, ni exterior ni ajena a la esencia de la receptividad considera-
da en el modo originario de su cumplimiento, hace que este contenido
aparezca como un «contenido inmanente».
El carácter «inmanente» de este contenido tiene, sin embargo, la sig-
nificación ontológica más rigurosa . Al designar como inmanente el con-

116. Me permito subrayar que aquí se trata al horizonte como una realidad ontológica;
lo que, de paso, fundamenta que Henry considere su postura como adversaria del monismo.
El punto es importante a la hora de interpretar la posterior filosofia del cristianismo de
nuestro autor, que, para muchos, representa un monismo de signo inverso al criticado en este
período de formación y primera madurez de su obra (N. del T.).
117. ¿El único horizonte que, como tal, sea posible? Así parece , desde luego, sostener-
lo Henry, pese a esta frase (N. del T.).
Trascendenciae inmanencia 227

tenido que pertenece a la esencia de la receptividad considerada en el


modo originario de su cumplimiento, no queremos decir sólo que este
contenido se le da al poder que es precisamente el de recibirlo. En este
sentido demasiado general y que permanece de hecho ontológicamen-
te indeterminado, se emplea la expresión «contenido inmanente» para
indicar la propiedad que este último tiene de estar «dado de hecho» y
de encontrarse así efectivamente percibido [aper9u] y captado por un
poder de aprehensión. Se hablará así de un contenido «inmanente a la
conciencia», queriendo decir con eso que tal contenido entra de manera
efectiva en la esfera de esta conciencia y se encuentra realmente alcanza-
do por ella. Lo que permanece totalmente indeterminado en el concepto
de inmanencia cuando éste, aplicado a un contenido cualquiera, designa
el carácter en virtud del cual ese contenido se encuentra efectivamente
recibido por la conciencia, es nada menos, sin embargo, que el modo
mismo según el cual se opera esta recepción, es decir, la «conciencia»
misma. Pero la indeterminación ontológica del modo según el cual se
opera la recepción de un contenido es idénticamente la indeterminación
ontológica de este contenido mismo. Es una única y misma indetermi-
nación, que concierne al acto de aparecer considerado en su forma y en
su contenido ontológico puro, es decir, a fin de cuentas, a la esencia mis-
ma de la manifestación, esencia que la problemática tenía, no obstante,
como tarea elucidar.
O bien, si la indeterminación ontológica del poder que asegura la
recepción de un contenido se halla resuelta por la problemática que
' apunta a la esencia de la manifestación cuando toma conciencia de la
tarea que le corresponde, esta determinación no se cumple libremente,
sino conforme a presupuestos que impiden cualquier comprensión on-
tológica rigurosa del carácter «inmanente» de un contenido. Cuando tal
carácter no significa simplemente, en efecto, para el contenido que pre-
tende determinar, «ser recibido por la conciencia», es decir, en último
término, y de una manera totalmente indeterminada, «aparecer»; cuan-
do el modo según el cual se opera esta recepción se encuentra por fin
tomado en consideración y cuando la estructura interna de este modo
constituye un problema, se muestra entonces que la comprensión de
esta estructura se opera siempre e inevitablemente, sea o no de una ma-
nera explícita, a la luz de una filosofia de la trascendencia, de tal manera
que el contenido recibido por la conciencia, y como tal «efectivamente
dado», reviste la significación de ser tal en cuanto que la conciencia lo
alcanza en el acto por el cual se trasciende hacia él. La inmanencia
recibe paradójicamente el sentido de la objetividad.
La designación de un contenido como inmanente ¿no determina éste,
sin embargo, de una forma más precisa, oponiéndolo, por ejemplo, al
1

228 La esencia de la manifestación

contenido «trascendente» de la conciencia? Si semejante oposición tiene


un sentido, si verdaderamente procede instaurar una distinción en el cur-
so de nuestra experiencia entre los contenidos que le pertenecen como
contenidos inmanentes y los que todavía son sólo trascendentes respecto
de ella, lo que debe entonces y cada una de las veces ser diferente ¿no es
el modo mismo según el cual estos contenidos son recibidos por la con-
ciencia en la experiencia que hace de ellos? Y si la inmanencia designa
precisamente el modo según el cual se opera la recepción de un conteni-
do cuando reviste esta calificación de ser inmanente, ¿no debe ella, por
consiguiente, estar determinada como tal y constituir entonces la esencia
particular de un modo específico de receptividad? A decir verdad, en
cuanto la problemática se plantea las preguntas más sencillas, y siempre
que éstas tengan una significación ontológica rigurosa, las evidencias
surgen ante ella. La distinción efectuada en la fenomenología husserlia-
na entre los contenidos inmanentes y los contenidos trascendentes de la
experiencia es inesencial, porque precisamente la esencia de estos con-
tenidos es la misma: el poder ontológico que los hace últimamente posi-
bles asegurando su recepción es en todos los casos la trascendencia 118•
Trascendente a la conciencia aparece, en efecto, el contenido designado
primitivamente de una manera impropia como inmanente, desde el mo-
mento en que la problemática ya no se limita a constatar el carácter en
virtud del cual ese contenido pertenece como dato a la experiencia real
de la conciencia, sino que, en cambio, se pregunta por la condición de
posibilidad de este dato, es decir, por el poder ontológico que asegura .
originariamente su recepción. Por consiguiente, el contenido, inmanente ·
a la conciencia en cuanto que entra en la esfera de su experiencia efecti-
va, en cuanto que es precisamente un contenido de esta conciencia, apa-
rece, por el contrario, como trascendente, si es cierto que lo que le per-
mite entrar en la esfera de esta experiencia efectiva no es sino el poder
ontológico que lo proyecta al primer plano de luz donde le está permitido
manifestarse -no es, pues, sino la trascendencia misma.
¿Dónde se encuentra, entonces, el principio de una distinción entre
contenidos inmanentes y contenidos trascendentes , si no reside en la
esencia que asegura su recepción, si tal distinción no tiene fundamen-
to desde el punto de vista ontológico? Los contenidos se dice que son
inmanentes o trascendentes en el curso de la experiencia según estén
simplemente mentados sin estar dados (como, por ejemplo, las caras de
un cubo que yo no veo) o, por el contrario, estén dados y la concien-

118. La fenomenología de Husserl queda, pues, según Henry, sobre todo del mismo
lado, el monismo, que la filosofia del ser, la filosofia de la existencia y las filosofias de la
conciencia -incluido el idealismo alemán-(N. del T.).
Trascendencia e inmanencia 229

cia los alcance en persona en el acto por el que se orienta hacia ellos
para captarlos 119 • Encuentre o no su cumplimiento intuitivo adecuado,
este acto de «orientación hacia» es la condición ontológica de los con-
tenidos tanto «inmanentes» como trascendentes y, como tal, su esencia
común. Debido a que encuentran la condición de su posibilidad en el
acto de orientación de la conciencia, es decir, en la trascendencia, estos
contenidos pertenecen a un único y mismo medio: al medio ontológico
trascendente del horizonte. La distinción entre contenidos inmanentes y
contenidos trascendentes es una distinción interior a este medio, al que
ella no permite oponer otro medio ontológico, otra dimensión de existen-
cia y de revelación. Que tal distinción sea inesencial se ve en el hecho de
que los contenidos que separa pueden de hecho intercambiarse: cabe que
un contenido trascendente se vuelva inmanente y viceversa. El carácter
en virtud del cual un contenido se dice que es inmanente es, por tanto,
contingente en relación con este contenido, ya que él también es capaz
de revestir el carácter opuesto, el carácter de trascendencia. Esta contin-
gencia de los caracteres encuentra desde luego su razón en la esencia:
la finitud inherente al horizonte de la trascendencia es la que quiere que
los diversos contenidos susceptibles de aparecer en él no puedan hacer-
lo más que sucesivamente, de manera que una manifestación efectiva
cumpliéndose en un modo de presentación originaria constituye necesa-
riamente, respecto de cada uno de estos contenidos, una determinación
pasajera y, como tal, contingente 12º.
¿De qué contenidos se trata, no obstante, cuando la inmanencia y la
trascendencia son para ellos determinaciones contingentes? En este caso
se trata manifiestamente de contenidos susceptibles de aparecer «dentro
del horizonte de la trascendencia», es decir, de contenidos ónticas. La
distinción entre contenidos inmanentes y trascendentes, en el sentido de
contenidos ónticos realmente dados o simplemente mentados, no sólo
es inesencial, sino que se muestra de hecho profundamente inadecuada
en relación con una problemática cuyo objetivo es la determinación de
la esencia de la manifestación y de su contenido ontológico puro. Ahora
bien, si el modo particular según el cual se da un contenido óntico es
contingente respecto a él y, como tal, variable, es una ley de la esencia
que el contenido que le pertenece como propio no sea contingente, sino
que, por el contrario, esté rigurosamente determinado por ella. Porque
encuentra su origen en la esencia de la trascendencia, el contenido onto-

119. La distinción husserliana de la inmanencia y la trascendencia de los contenidos


de experiencia reviste otros aspectos cuyo análisis, que no ha podido ocupar un lugar aquí,
confirmaría las tesis generales defendidas en esta obra.
120. Este importantísimo párrafo apunta a que es en la misma conciencia interna del
tiempo, tal como Husserl la describe, donde intenta hacer mella la critica de Henry (N. del T.).
230 La esencia de la manifestación

lógico puro de esta esencia está, como hemos visto, radicalmente deter-
minado por ella; la trascendencia, el hecho de ser trascendente, designa
el modo de ser esencial o, más exactamente, la esencia de este contenido.
Ser inmanente, de la misma manera, para un contenido ontológico puro,
es hallarse radicalmente determinado en su ser por un modo específico
de aparición y de revelación: por la esencia originaria de la revelación
en cuanto que ésta reside en la inmanencia.
¿En qué consiste la determinación de un contenido inmanente por la
esencia originaria de la revelación? Evidentemente, en el modo según el
cual esta revelación se cumple. Sobre el trasfondo de su determinación
ontológica radical por la esencia de la inmanencia, es decir, por un modo
originario de receptividad que se halla en posesión de su contenido sin
moverse ni sobrepasarse hacia él, este contenido ha sido comprendido en
su estructura ontológica como lo que se ofrece sin pro-ponerse a lama-
nera de un horizonte: como lo que se revela de otro modo que bajo la
forma de un fuera y sin volverse tal. Semejante comprensión basta para
descartar como radicalmente impropia la subsunción bajo el concepto de
inmanencia de todo contenido realmente dado a la conciencia, cuando
estar dado significa ofrecerse como contenido trascendente, es decir, en
y por la mediación de un horizonte. Tal· subsunción no es impropia so-
lamente en cuanto que hace que el pensamiento, olvidando su propósito
ontológico primero, vuelva a la consideración de los contenidos ónticos
y de sus caracteres variables, sino, más profunda y gravemente, porque
en el plano ontológico mismo da como perteneciente a la esencia de una
estructura ontológica fundamental lo que se encuentra por principio ex-
cluido de ella. Dar una significación ontológica rigurosa al concepto de
inmanencia es, en cambio, comprender la estructura interna de la esen-
cia que él mienta como definida por esta exclusión fuera de ella de toda
trascendencia. Si no da esta significación al concepto de inmanencia,
la problemática se extravía completamente y se impide a sí misma de-
finitivamente captar en su naturaleza propia aquello que constituye la
posibilidad más última de la esencia a la que apunta.
Pero la definición de la estructura interna de la inmanencia mediante
la exclusión fuera de ella de toda trascendencia no tiene sólo como efec-
to hacer decididamente imposible la designación como «inmanente» de
todo contenido ontológicamente trascendente, ya se trate de un conteni-
do óntico o del contenido ontológico puro constituido por el horizonte
mismo; en ella se encuentra la determinación positiva de la esencia de
un contenido inmanente entendido en un sentido ontológico estricto. Tal
determinación exige, en primer lugar, que se recuerde precisamente el
carácter ontológico de ese contenido, pues es del contenido que perte-
nece en exclusiva al poder ontológico que asegura su recepción del que
Trascendenciae inmanencia 231

la problemática ha mostrado que se encuentra radicalmente determinado


en su ser por la esencia que lo recibe. Pertenecer a la esencia significa en-
trar como elemento constitutivo en la estructura interna de ésta. ¿Cómo
entra un contenido ontológico puro en la estructura interna de la esen-
cia? Depende de la naturaleza de esta esencia, es decir, precisamente
de su estructura interna. En cuanto que la trascendencia está excluida de
la estructura interna de la esencia de la inmanencia, el contenido onto-
lógico propio de ésta no le es exterior: la esencia de la inmanencia no
está separada de su contenido. No estar separada de su contenido signi-
fica, para la esencia de la inmanencia, no tener este contenido ante ella,
no recibirlo como algo distinto en el medio de la alteridad, como algo
diferente. ¿Dónde reside la realidad de un contenido ontológico puro
que no es exterior a la esencia a la que pertenece? ¿En qué consiste la
realidad ontológica de este contenido, si no está separada ni es diferente
de la realidad ontológica de la esencia misma? El contenido ontológico
puro de la esencia de la inmanencia está constituido por ella. Dar una
significación ontológica rigurosa al concepto de contenido inmanente
es comprender este contenido en su identidad ontológica con la esencia
que lo recibe; es comprenderlo como esta esencia misma. La realidad
ontológica de un contenido inmanente a la esencia es idénticamente la
realidad ontológica de la esencia misma.
El concepto de inmanencia interviene en la problemática que preten-
de captar la esencia originaria de la receptividad: designa el modo según
el cual se cumple la recepción de un contenido, más precisamente, la es-
tructura interna de la posibilidad de una recepción originaria en general.
En cuanto que la esencia originaria de la receptividad se encuentra de-
finida en su estructura interna por la inmanencia, es manifiesto que ella
misma constituye el contenido puro que recibe. Lo que recibe la esencia
originaria de la receptividad es ella misma.
Recibir un contenido es estar afectado por él. En cuanto que el con-
tenido que la esencia originaria de la receptividad recibe está constitui-
do por ella, también por ella está afectada esta esencia cuando recibe el
contenido que le pertenece -cuando se recibe a sí misma. Estar afectado
por sí, afectarse a sí mismo, es constituirse como autoafección. La au-
toafección es la estructura constitutiva de la esencia originaria de la
receptividad.
Al pensamiento que piensa la autoafección como constituyendo la
estructura de la esencia originaria de la receptividad se le presenta ine-
vitablemente esta cuestión: la autoafección ¿no designa, en cambio, el
modo según el cual la esencia se afecta conforme a los presupuestos
ontológicos del monismo? ¿No ha sido comprendida como el proceso
ontológico por el que la esencia se objeta y se pro-pone a sí misma bajo
232 La esencia de la manifestación

la forma de un horizonte? Pro-ponerse a sí mismo bajo la forma de un


horizonte ¿no es precisamente la manera en que la esencia se afecta a
sí misma y, como tal, la esencia de la autoafección? La autoafección
del tiempo en el esquematismo ¿no manifiesta en ella esta estructura
ontológica última como constituyendo la posibilidad misma de una auto-
afección en general? Si el tiempo originario de la afección de sí se afec-
ta, en efecto, por la mediación del horizonte del tiempo puro en que se
proyecta en la unidad tridimensional de la sucesión, ¿no es porque esta
afección por la mediación de un horizonte es la única forma que tiene la
esencia de afectarse a sí misma, es decir, de manifestarse?
¿O es que la evidencia que surge ante la problemática que se enfren-
ta a esta cuestión no define claramente la tarea que ahora le correspon-
de, si quiere mantener y preservar en su pureza la esencia originaria que
acaba de sacar a la luz en su progreso: aclarar y por eso mismo disipar
la ambigüedad fundamental del concepto de autoafección?

§ 31. La ambigüedad fundamental del concepto de la autoafección.


Autoafección y afección por sí
Desde el momento en que, dándose como tarea captar las condi-
ciones susceptibles de volver activa la esencia de la manifestación, la
problemática se ha esforzado por pensar la primera de estas condiciones
como la manifestación de la esencia, esta manifestación se ha entendi-
do, de hecho, no como una manifestación pura y simple, sino de una
manera determinada: como la manifestación de la esencia a sí misma.
El aparecer del acto de aparecer lo ha interpretado la problemática, es-
pontáneamente, como un aparecerse del aparecer. Lo que surge en esta
interpretación espontánea es una comprensión ontológica adecuada de
lo que constituye la posibilidad que tiene la esencia de manifestarse.
La posibilidad ontológica de la manifestación de la esencia reside en
la retro-referencia de la esencia a sí misma. Esta retro-referencia, que
designa el reenvío a sí misma de la esencia, significa, más exactamente,
que es a ella misma a quien la esencia se manifiesta, y que sólo porque
se manifiesta a sí misma puede la esencia ser lo que es: una esencia
activa, una esencia que se manifiesta. El aparecer del acto de aparecer,
es decir, de la esencia, encuentra así su condición en el hecho de que tal
acto no aparece simplemente, sino que debe además ser comprendido
como lo que se aparece a sí mismo. El aparecer del acto de aparecer no
constituye, sin embargo, respecto de éste, una mera propiedad contin-
gente y de algún modo sobreañadida. Que el acto de aparecer aparezca
es, por el contrario, lo que hace de él lo que es: el aparecer mismo y
como tal. Porque el aparecer del acto de aparecer encuentra su candi-
Trascendencia e inmanencia 233

ción en el aparecerse a sí mismo de este acto, es en esta relación consi-


go, es en el hecho de aparecerse de este modo a sí mismo, donde reside
lo que hace en última instancia posible este acto considerado en y por
sí mismo. La retro-referencia del acto de aparecer a sí mismo es lo que
determina este acto en su esencia.
La intervención del concepto de la autoafección en la problemática
que apunta a la esencia de la manifestación deja de mostrarse contin-
gente cuando la reflexión continúa preguntándose por las condiciones
que hacen posible esta esencia, es decir, que la determinan. Si la prime-
ra de estas condiciones, la manifestación de la esencia, encuentra a su
vez su posibilidad en el remitir a sí mismo del acto de aparecer, es que
el concepto de la autoafección no es ni formal ni vacío, sino que, por el
contrario, se da como contenido suyo aquello que asegura la posibilidad
última y extrema de tal manifestación. La autoafección designa la retro-
referencia a sí misma de la esencia de la manifestación, es decir, esta
esencia misma captada en lo que constituye la posibilidad ontológica de
su propia manifestación. La esencia se afecta a sí misma porque sólo es
activa si se manifiesta, y sólo se manifiesta si su propia manifestación no
está perdida para ella sino, por el contrario, recogida en ella y por ella,
de manera que, recogida por la esencia y retenida en ella, se manifiesta a
ella y alcanza así la efectividad de su condición fenoménica: la esencia
se afecta porque se manifiesta a sí misma. O más bien, la esencia sólo
se manifiesta a sí misma; sólo se manifiesta porque es susceptible de
afectarse a sí misma. En la propiedad que tiene la esencia de retomarse
sin dejarse llevar al desvalimiento en el que se vería entregada a la noche
de la no-fenomenalidad; en su capacidad de contenerse fuera de este
desvalimiento y mantenerse, en cambio, junto a sí, reside precisamente
la posibilidad que tiene de, permaneciendo junto a sí, manifestarse a sí
misma, de ser para sí; la posibilidad que tiene la esencia de la manifes-
tación de manifestarse efectivamente. Porque la posibilidad que tiene la
esencia de manifestarse a sí misma reside en su capacidad de recibirse
a sí misma, de retenerse y mantenerse junto a sí, la manifestación de la
esencia de la manifestación encuentra la condición de su efectividad en
el proceso ontológico por el que la esencia es susceptible de afectarse a sí
misma, es decir, en la autoafección. La manifestación de la esencia de la
manifestación se ha pensado, sin embargo, como la condición que hace
efectiva la esencia misma permitiéndole ser lo que es: el acto mismo de
aparecer en cuanto que aparece. La autoafección determina la esencia de
la manifestación como aquello que la hace posible.
Cuanto más profunda y evidente se muestra la obra de la autoafección
en cuanto que hace posible la manifestación de la esencia y, con ello, la
esencia de la manifestación, tanto más urgente también y más necesa-
234 La esencia de la manifestación

ria es para la problemática la tarea de aclarar y captar en su naturaleza


propia la estructura ontológica interna de la autoafección misma . Pues
si esta estructura está constituida por la relación consigo de la esencia,
relación en la que ésta encuentra la condición de su manifestación, no se
dice nada más de tal estructura mientras la relación de la esencia consigo
misma no se elucida ni capta en su posibilidad intrínseca. Determinado
en cuanto que tiene como contenido la necesidad ontológica en virtud
de la cual la esencia entra en relación consigo en el devenir fenoménico
efectivo en el que se realiza, el concepto de la autoafección aparece de
hecho indeterminado , y permanece como tal en una profunda oscuridad
ontológica, mientras la problemática no ha resuelto la naturaleza del po-
der que permite a la esencia entrar de este modo en relación consigo, es
decir, manifestarse . Por tanto, de lo que ahora se trata es de la naturaleza
del poder que permite a la esencia afectarse a sí misma; la estructura
interna de la autoafección es lo que debe elucidar la problemática si ésta
quiere entrar en posesión de lo que constituye la posibilidad última de
toda manifestación, es decir, del objeto de su investigación.
Sin embargo, en el momento mismo en que, queriendo sacar de su
indeterminación al poder ontológico que hace posible la manifestación
de la esencia , la problemática se pregunta por la naturaleza de este po-
der, es decir, por la estructura interna de la autoafección, se da cuenta de
que se halla en posesión de los elementos que le permiten definir esta
estructura de una manera rigurosa . La posibilidad que tiene la esencia
de afectarse a sí misma es idénticamente la de recibirse . La autoafección
designa la esencia de la receptividad en cuanto que esta receptividad es
obra de la esencia y, al mismo tiempo, la concierne. En cuanto que la
receptividad es obra de la esencia , es decir, en cuanto que ésta es lo que
recibe, la esencia está afectada. En cuanto que la receptividad concierne
a la esencia , es decir, en cuanto que ésta constituye el contenido onto-
lógico que resulta ser recibido, la esencia está afectada por ella misma.
La autoafección es la estructura interna de la esencia , cuya propiedad es
recibirse a sí misma. La comprensión ontológica de la estructura de la
autoafección depende visiblemente del vínculo que une la esencia y su
contenido cuando este contenido está constituido por ella. La naturaleza
de este vínculo, es decir, la manera en que la esencia recibe su contenido
-ese contenido que está constituido por ella-, es precisamente lo que se
encuentra elucidado por la problemática de la receptividad. Tal elucida-
ción coloca a la problemática frente a la situación siguiente:
Lo que funda la posibilidad que tiene la esencia de la manifesta-
ción de recibirse a sí misma, es decir, de manifestarse a sí misma; la
posibilidad que tiene la esencia de la manifestación de manifestarse, se
entendió al principio como el proceso ontológico por el que esta esen-
Trascendenciae inmanencia 235

cia se objetiva y se pro-pone a sí misma bajo la forma de un horizonte.


El horizonte constituye así el contenido ontológico puro que la esen-
cia recibe. No obstante, el resultado más importante de la problemática
de la receptividad ha sido mostrar que el poder ontológico que asegura
la recepción del horizonte y tiene a éste como contenido constituye él
mismo, en cuanto tal, en cuanto elemento ontológico puro, un conteni-
do. La trascendencia es recibida. El progreso decisivo de la problemá-
tica de la receptividad se opera cuando ésta se representa a la luz de qué
presuposiciones implícitas había sido interpretado siempre (también, al
principio, por ella) el problema de la receptividad como el de la recep-
ción de un contenido exterior. Tales presuposiciones rigen la compren-
sión espontánea y pre-crítica de la esencia de la manifestación como
representación. Porque la representación pro-yecta esencialmente ante
ella lo que ella se representa, es por lo que se plantea el problema de
saber cómo puede recibir el contenido así proyectado. La interpretación
ontológica de la esencia de la receptividad como consistiendo en la
posibilidad de la recepción de un contenido exterior encuentra, pues,
su origen en el horizonte constituido por los presupuestos ontológicos
del monismo, es decir, esencialmente en la comprensión de la esencia
de la manifestación como representación. El resultado más inmedia-
to y más evidente de semejante interpretación fue hacer inaccesible al
pensamiento filosófico la idea misma de una recepción que no fuera
por esencia la recepción de un contenido exterior y, como tal, ajeno al
poder que lo recibe.
La incapacidad de elevarse a la idea de una recepción que no fuera
por principio la de un contenido exterior al poder que la hace posible
¿es verdaderamente obra, sin embargo, del pensamiento que se mueve
dentro del horizonte del monismo y puede serle imputada legítimamen-
te, si el contenido ontológico puro que se representa la esencia de la
manifestación está constituido por esta esencia misma? Solamente al
pensamiento que piensa la receptividad como consistiendo en general
en la recepción de un contenido óntico puede hacérsele el reproche de
que no se eleva a la concepción de una esencia que se caracteriza por
recibirse a ella misma. Desde el momento en que la problemática de la
receptividad es capaz, por el contrario, de comprenderse en su significa-
ción ontológica propia; desde el momento en que el contenido cuya re-
cepción se trata de fundar se interpreta, ya no como un ente, sino como
el elemento ontológico puro que permite a éste aparecer, está claro que
es la esencia misma la que constituye el contenido que ella recibe. ¿Con
qué derecho puede calificarse tal contenido de «exterior» a la esencia si
no es, de hecho, más que ésta? La problemática que comprende el con-
tenido ontológico puro en el que la esencia se proyecta para represen-
236 La esencia de la manifestación

tarse a sí misma como constituido, por consiguiente, por esta esencia


misma, resulta así estar en posesión de la idea de una receptividad cuyo
contenido no le es en absoluto ajeno .
Pero ¿cómo puede la esencia de la manifestación recibir este conte-
nido ontológico que no es diferente de ella? ¿Cómo se lo representa ella
no como una realidad ajena, sino como esta realidad que es ella misma?
Precisamente porque recibir ese contenido constituido por ella misma
significa para la esencia representárselo; porque la representación es el
acto ontológico que pone su contenido ante sí, la recepción de la esencia
por sí misma en la representación es todavía la representación de un con-
tenido exterior, una recepción que se opera en y por la exterioridad. Lo
que surge entonces con evidencia ante la problemática es la ambigüedad
misma del concepto de «contenido exterior» . El contenido representado
por la esencia no es ciertamente exterior a ella en el sentido de que no
es diferente de ella. Este carácter del contenido de no ser diferente de la
esencia es idénticamente su carácter ontológico puro. Tal carácter en-
cuentra su origen en el hecho de que el contenido al que califica entra
en la estructura unitaria de la esencia, es decir, en el proceso ontológico
de la objetivación considerado en su conjunto. Porque es la esencia mis-
ma la que se objetiva en el contenido ontológico puro que ella se repre-
senta, tal contenido le pertenece; y lo hace en un doble sentido: como
elemento mismo del proceso que la constituye , y porque este elemento,
interior a la esencia, es su propia representación. Pero si el contenido
ontológico puro que la esencia se representa le pertenece de suerte que
no le es ajeno, el modo de esta pertenencia es lo que debe ser determi-
nado desde el punto de vista ontológico. La exterioridad designa pre-
cisamente el carácter ontológico de esta pertenencia, es decir, el modo
conforme al cual se cumple la recepción por la esencia de este contenido
puro que es ella misma. Dar una significación ontológica rigurosa al con-
cepto de un contenido exterior, es extenderlo a toda realidad represen-
tada en general y, en primer lugar, a la realidad ontológica de la esencia
misma en cuanto que ella se proyecta bajo la forma de un horizonte en el
medio puro de la exterioridad. Precisamente porque está constituido por
este horizonte, es decir, por un medio de exterioridad pura, el contenido
ontológico que se representa la esencia en el acto por el que se objetiva
en él, es un contenido exterior, y lo es en un sentido radical, conforme
al cual la exterioridad que lo califica no es una propiedad sobreaña-
dida sino que determina, por el contrario, a este contenido mismo en su
realidad ontológica propia. Por tanto, a lo que apunta la problemática
que se mueve dentro de las presuposiciones del monismo, cuando pre-
tende estar en posesión de un modo de receptividad cuyo contenido no
es exterior a él, es, pues, simplemente al carácter ontológicamente puro
Trascendencia e inmanencia 237

de ese contenido: al hecho de que éste no está constituido más que por la
esencia y, como tal, le es idéntico. Sin embargo, en el medio ontológico
de la exterioridad es donde este contenido es lo que es: un contenido que
se manifiesta a la esencia y que se le muestra . Que este contenido sea
la esencia misma no cambia en nada el modo de manifestación que lo
determina esencialmente como un contenido «exterior». La esencia se
manifiesta a sí misma bajo la forma de un horizonte. La identidad de
la esencia y su contenido es una identidad en la diferencia, si el medio
de la exterioridad es también el de una alteridad radical. Si la esencia es
la que se manifiesta a sí misma, se manifiesta, no obstante, como distinta
de ella misma, como eso mismo que es lo otro 121•
Aquí, sin embargo, lo que parece ponerse en tela de juicio son los
fundamentos mismos de una ontología fenomenológica. La posibilidad
de la edificación de una ontología fenomenológica se basa, en efecto,
en la identidad de la realidad ontológica y la apariencia como tal. ¿En
qué se convierte esta identidad si la manifestación de un contenido ra-
dicalmente otro respecto de la esencia se interpreta , no obstante, como
la manifestación de la esencia misma? Que sea la esencia misma la que
se manifiesta en el horizonte de la alteridad, es un presupuesto vacía si
el aspecto de este horizonte es precisamente el único elemento feno-
menológico del que dispone la problemática. ¿En qué se basa ésta para
sobrepasar la experiencia que se le da, hacia la afirmación metafisica
según la cual tal apariencia es la de la esencia misma? ¿O es que esta
afirmación no tiene de hecho ningún carácter metafisico y quiere sim-
plemente identificar la esencia con la apariencia fenomenológica de la
que dispone: con la apariencia del horizonte como tal? En el contenido
fenomenológico de esta apariencia, sin embargo, hay un carácter de al-
teridad del que la problemática ya no puede dar cuenta, si la esencia se
identifica verdaderamente con ese contenido. Que no se identifica con él
es, por el contrario, lo que ha mostrado todo el contexto de la problemá-
tica. ¿Cómo, sin embargo, un contenido ontológico puro puede no ser
idéntico a la esencia? ¿No es la esencia misma la que se objetiva bajo
la forma del horizonte que ella se propone y en el que se proyecta para
manifestarse a sí misma?
¿O no es el momento de que la problemática se atenga de una forma
más rigurosa a sus propios resultados? Pues el horizonte trascendental
del ser no es la esencia, sino el producto de su imaginación. En su ac-
to imaginativo, sin embargo, es decir, en cuanto intuición creadora, la

121. La alteridad radical acaba de ser fundada en la identidad,al menos si entendemos


por alteridad radical la que separa dos modos ontológicos, no dos entes, ni tampoco el ser y
el ente (N. del T.).
238 La esencia de la manifestación

esencia es incapaz de producir algo distinto de la nada (néant) : lo que


crea no es nada óntico. Lejos de implicar su identidad ontológica con
la esencia, el carácter ontológicamente puro del horizonte se limita a
designarlo como lo que se encuentra creado por ella. En este vínculo
de creación, lo creado no se confunde con lo que lo crea. El contenido
ontológico puro de la esencia de la representación encuentra en ella un
origen con el que no se solapa. Que el contenido puro que ella se repre-
senta no se solape o coincida con la esencia misma, hace más evidente
la ambigüedad de la afirmación según la cual «la esencia se manifiesta
a sí misma bajo la forma de un horizonte». Lo que se manifiesta bajo la
forma del horizonte trascendental del ser es la forma fenomenológica de
este horizonte mismo; no es la esencia. O bien, si el horizonte manifiesta
la esencia, lo hace en un sentido totalmente distinto: en el sentido en
que manifestar significa ser la apariencia de algo, pero de manera que
lo que se manifiesta en esta apariencia no es la cosa de la que ella es apa-
riencia, sino algo que se limita a remitir a esta cosa como a aquello que
no se muestra en el contenido fenomenológico efectivo de la aparien-
cia misma. En este sentido, manifestar significa tanto como ocultar, más
precisamente, indicar algo como diferente en su esencia de la apariencia
que lo indica. Ésta es una «mera apariencia», no la esencia misma que se
oculta «bajo» ella. En la expresión «la esencia se manifiesta a sí misma
bajo la forma de un horizonte», la forma del horizonte es la «mera apa-
riencia» «bajo» la que la esencia se oculta. De este modo, la afirmación
según la cual la esencia se manifiesta en el horizonte que ella se opone
recupera inevitablemente su significación metafisica, conforme a la cual
la realidad trasgrede la apariencia en la que se suponía que se manifes-
taba. Correlativa de esta significación metafísica y de la oposición que
instituye entre la apariencia y la realidad, es la afirmación del carácter
inadecuado de toda apariencia como tal. La significación «crítica» de
esta afirmación que resalta a lo largo de toda la filosofía clásica ates-
tigua sólo la impotencia de ésta para edificar una fenomenología del
fundamento, es decir, de la esencia misma. De la manifestación de la
esencia bajo la forma de un horizonte es de la que conviene, a decir
verdad, afirmar su carácter inadecuado; sólo de la forma del horizonte,
es decir, de la forma de toda manifestación efectiva tal como se la com-
prende dentro del horizonte del monismo, se puede decir con Fichte que
«la forma siempre nos vela la esencia».
Esta última proposición es todavía incorrecta. La disociación entre
la apariencia y la realidad testimonia siempre una confusión. La forma
del horizonte no puede ser entendida como «velando» la esencia más
que en la medida en que se hace el presupuesto de que es precisamente
la esencia misma la que se manifiesta bajo la forma de este horizonte.
Trascendencia e inmanencia 239

El contenido fenomenológico efectivo del horizonte es, pues, la esencia


misma bajo una cierta forma. Ésta, simplemente, es «inadecuada». Con
el presupuesto de la identidad ontológica entre la esencia y el contenido
fenomenológico puro del horizonte en el que ella se objeta, la relación
de la esencia con este contenido se comprende mal. La comprensión on-
tológica rigurosa de esta relación exige que la problemática permanezca
fiel a sus presuposiciones fenomenológicas fundamentales y se atenga,
por consiguiente, de una manera estricta, a lo que aparece. Lo que apa-
rece «bajo la forma del horizonte» es el contenido fenomenológico de
este horizonte mismo y nada más: en él la esencia que lo crea no se
muestra 122 • Porque la esencia no se muestra en el contenido fenomeno-
lógico del horizonte, no se puede decir de éste que él es, no obstante, la
esencia misma «bajo cierta forma». Pues la realidad ontológica no es
disociable de la forma en la que se muestra, siendo ella misma esta for-
ma como tal. La realidad ontológica del horizonte trascendental del ser
es idénticamente el contenido fenomenológico de este horizonte, igual
que la realidad ontológica de la esencia es el contenido fenomenológico
puro en el que se muestra ella misma en cuanto tal.
La disociación ontológica de la esencia y el contenido puro que ella
se opone en la representación conduce a la problemática ante esta evi-
dencia: al recibir el contenido ontológico puro que ella se representa, la
esencia no se recibe a sí misma. La posibilidad de recibirse a sí misma,
sin embargo, ha sido pensada como constituyendo para la esencia la po-
sibilidad de manifestarse a sí misma, la posibilidad de ser lo que es, la
esencia de la manifestación. Esta posibilidad de la esencia de ser lo que
es, no está constituida, por tanto, por el acto en el que recibe el contenido
puro que ella se representa, es decir, el horizonte que proyecta. La posi-
bilidad ontológica interna de la esencia de la manifestación no reside en
la representación. La comprensión de la estructura interna de la esencia
de la manifestación tal como aparece dentro de la problemática de la
receptividad, es decir, la comprensión de esta estructura como constitui-
da últimamente por la posibilidad que tiene la esencia de recibirse a sí
misma, pone al descubierto la insuficiencia radical de los presupuestos
ontológicos del monismo: la imposibilidad decisiva para el pensamiento
filosófico de seguir interpretando la esencia de la manifestación a par-
tir de la de la representación. Pero el resultado de la problemática de la
receptividad no es sólo negativo. La posibilidad que tiene la esencia de

122. Se habrá observado que la palabra creación se destina a expresar la relación entre
la esencia y el horizonte trascendental del ser. Creación es, pues, lo mismo que represen-
tación. No se aclara (todavía) la relación entre la creación representativa y los entes repre-
sentados. La creación lo es del horizonte, no de los entes que se manifiestan dentro de él y
gracias a él -pero el horizonte no es tampoco el acto de representarlos- (N. del T.).
240 La esencia de la manifestación

recibirse a sí misma reside en la esencia originaria de la receptividad,


en la esencia de una receptividad cuya característica es recibirse a sí
misma. Pues el horizonte del ser no es lo que la esencia recibe en su obra
originaria. Desde luego, el horizonte es recibido y la esencia es la que
cumple esta recepción. Precisamente, la receptividad originaria es la
receptividad que recibe a la esencia misma en tanto que ésta asegura
la recepción del horizonte. Hay, pues, conforme a los resultados de la
problemática, dos receptividades: 1. la receptividad que recibe el ho-
0

rizonte; 2.º la receptividad que se recibe a sí misma. La primera es una


receptividad en la representación; la segunda, una receptividad en la
inmanencia. Una y otra son obra de la esencia. El desdoblamiento del
concepto de receptividad, tal como se opera dentro de la problemática
que la considera, nos autoriza por consiguiente a decir que la esencia tie-
ne dos maneras de recibir, dos modos específicos de receptividad. Con-
forme al primero de estos modos, al que se cumple en la representación,
la receptividad es la representación misma: el acto de poner delante de
sí y de este modo de pro-ponerse un contenido que encuentra su origen
ontológico exclusivamente en esta proyección y se solapa o coincide,
por tanto, con la exterioridad como tal. Conforme al segundo de estos
modos, al que se cumple en la inmanencia, la receptividad es el poder
de recibirse a sí misma. Recibir en el primer sentido significa crear el
contenido que se recibe, de manera que la creación de este contenido sea
idénticamente su recepción. Recibir en el segundo sentido significa ya
no crear el contenido que se recibe, sino ser este contenido, de manera
que éste no sea nada exterior al ser que lo recibe. De manera asimis-
mo que el ser que recibe este contenido que no le es exterior sino idénti-
co, ya no sea libre respecto a él, sino que lo reciba, por el contrario, pa-
sivamente, como algo que no depende de él y que él no ha creado, como
algo increado que es él mismo 123•
Con el desdoblamiento del concepto de receptividad, la problemática
aclara de la manera siguiente la relación que existe entre la forma de
esta receptividad y su contenido. Cuando se trata de la receptividad de la
representación, forma y contenido son diferentes. La forma reside en
la esencia, es idénticamente ésta en la realidad del acto imaginativo por
el que ella traza un horizonte. El horizonte mismo es un producto pura-
mente imaginario; su realidad ontológica no es la de la esencia, no es la

123. De modo que la actividad creadora de la esencia es estrictamente simultánea con


su pasividad absoluta respecto de sí misma. Y no se debe dejar a un lado las resonancias
teológicas que estas descripciones contienen. En especial, conviene notar bien cómo esta
duplicidad no lo es de la realidad. La realidad es una, aunque la manifestación sea doble. La
esencia de la manifestación es también una. No hay otra alternativa que declarar irreal a lo
creado, como se hace inmediatamente (N. del T.).
Trascendencia e inmanencia 241

realidad. Lo que crea la esencia es solamente una imagen. El horizonte


trascendental del ser define el medio ontológico de la irrealidad. Porque
una es la esencia y el otro es su producto imaginario, laforma y el conte-
nido de la receptividad que reside en la representación difieren, desde el
punto de vista ontológico, como la realidad y la irrealidad. Por el con-
trario, es su propia realidad, no el simple producto de su imaginación,
lo que la esencia recibe en su modo originario de receptividad. Porque
está constituido por la esencia misma, el contenido de la receptividad en
el modo originario de su cumplimiento es idéntico a su forma. Iluminar
la esencia originaria de la receptividad es lo único que permite a la
problemática encontrarse en presencia de una receptividad cuya forma
y cuyo contenido sean ontológicamente idénticos. La identidad ontoló-
gica de la forma y el contenido de la receptividad define la estructura
de una esencia cuya característica es recibirse a sí misma. Porque tal
identidad se realiza sólo en la forma originaria de la receptividad, ésta es
la única que asegura la posibilidad que tiene la esencia de recibirse a sí
misma: ella constituye la estructura ontológica de la esencia en cuanto
recepción originaria de sí. Si bien el desdoblamiento de su concepto ha
mostrado que la receptividad tiene dos modos de cumplimiento defini-
dos y distintos, aquel de los modos donde se realiza la identidad ontoló-
gica entre la forma y el contenido de esta receptividad está determinado .
La esencia tiene dos maneras de recibir, pero sólo tiene una de recibirse
a sí misma. La dualidad de los poderes que aseguran en la esencia la
posibilidad de una receptividad en general no puede enmascarar por más
tiempo a los ojos de la problemática la unicidad del modo de receptivi-
dad que permite a la esencia recibirse a sí misma, la única dimensión
ontológica de acercamiento y captación de la realidad originaria de la
esencia, o sea, del ser mismo.
La posibilidad que tiene la esencia de recibirse a sí misma es la de
afectarse, es la autoafección. De la posibilidad de afectarse a sí misma
hemos mostrado que es para la esencia idéntica a la de manifestarse a
sí misma, es decir, a la de ser lo que es: la esencia de la manifestación.
Pero esta posibilidad última, cuya elucidación constituye la tarea final
de la problemática, seguía estando indeterminada: la autoafección no
era sino un mero presupuesto mientras no había sido previamente cap-
tada en lo que constituye a su vez su posibilidad propia, es decir, en su
esencia. Ahora se ha determinado ésta: la posibilidad de la autoafec-
ción reside en la esencia originaria de la receptividad, es decir, en la
inmanencia.
La determinación ontológica de lo que constituye la posibilidad de la
autoafección elimina la ambigüedad que pesa sobre el concepto de ésta.
Eliminar tal ambigüedad es para la problemática rechazar la significa-
242 La esencia de la manifestación

ción que está tentada de concederle de primeras. Al desdoblamiento del


concepto de receptividad corresponde, en efecto, un desdoblamiento
del concepto de afección. Mientras la receptividad consiste en el proceso
ontológico de la objetivación y recibir significa pro-ponerse el conteni-
do ontológico puro de un horizonte, la esencia está afectada en primer
lugar por éste. «Afectar puramente al acto de objetivación, decía Heideg-
ger, en cuanto éste es orientación pura hacia ... quiere decir que se le sus-
cita alguna oposición» 124• No obstante, antes de recibir el contenido puro
que él se opone y que le afecta, lo que, conforme al modo originario de
la receptividad, recibe el acto de objetivación es a sí mismo; por lo que
es afectado en primer lugar es por él mismo. Más originario que el estar
afectada la trascendencia por el horizonte, es el estar afectada por ella
misma. El carácter originario de la afección de la trascendencia por ella
misma tiene, en lo que concierne a la apertura proyectante del horizon-
te, la significación siguiente: en el acto originario por el que proyecta el
horizonte que ella se suscita a sí misma y por el cual se afecta, la trascen-
dencia está ya afectada. Que la trascendencia esté ya afectada en el acto
por el que forma el horizonte, quiere decir que su afección originaria es
independiente de este horizonte, independiente del acto que lo forma en
cuanto tal. La independencia de esta afección originaria respecto al acto
que forma el horizonte es idénticamente su independencia respecto al
proceso ontológico de la objetivación: la independencia de la afección
originaria de la trascendencia respecto de la trascendencia misma. La
esencia originaria de la afección reside en la inmanencia.
El sacar a la luz una afección originaria en su oposición ontológica
radical a la afección de la trascendencia por el horizonte que ella se sus-
cita a sí misma ¿no da sentido a la ambigüedad que pesa sobre el concep-
to de afección? ¿No introduce esta ambigüedad en la problemática como
un elemento positivo de ésta o, mejor dicho , decisivo? Esta ambigüedad
¿debe ser eliminada o debemos únicamente ahondar en ella? ¿O es que la
profundización de esta ambigüedad que se descubre el progresar el aná-
lisis y se ofrece finalmente como su resultado más positivo no es idén-
ticamente la puesta de manifiesto de otra ambigüedad, ésta puramente
negativa, conforme a la cual la problemática que se mueve dentro de los
presupuestos ontológicos del monismo ha confundido constantemente el
concepto de afección con el de autoafección? Pues la afección de la tras-
cendencia por el horizonte que ella proyecta no es una afección de la
trascendencia por ella misma si la disociación ontológica de la esencia
y el contenido puro que ella se representa debe ser mantenida; si es ver-
dad decir, conforme a esta disociación, que al recibir el contenido on-

124. K,244.
Trascendencia e inmanencia 243

tológico puro que ella se representa, lo que recibe la esencia no es a sí


misma. Porque no es una afección de la trascendencia por sí misma, la
afección de la trascendencia por el horizonte no puede ser comprendida
por la problemática, si quiere conservar algún rigor, más que como una
autoafección. La autoafección no reside ni en la trascendencia ni en la
representación. Por esto, es falso decir que «la afección pura de sí. .. de-
termina ... la esencia profunda de la trascendencia» 125, si, como conviene
hacerlo y como hace Heidegger, se entiende por afección pura de sí la
autoafección misma. Ésta, por la misma razón, tampoco puede interpre-
tarse, como quiere también Heidegger 126, como constituyendo la esencia
del tiempo mismo en cuanto «implicado en la posibilidad intrínseca del
acto de objetivación», o sea, precisamente como trascendencia.
A decir verdad, la interpretación de la autoafección como trascenden-
cia no se debe en absoluto al azar y no interviene en la problemática de
una forma contingente o absurda. Cuando se la ha comprendido como
constituyendo la posibilidad última de la esencia de la manifestación,
la autoafección es lo que debe ser determinado a su vez en cuanto a su
estructura y su posibilidad. Para determinarlas, la trascendencia es la
única esencia de que dispone la problemática mientras se mueve dentro
del horizonte del monismo. Justamente porque la trascendencia es como
tal creadora de una afección, ésta se interpreta como lo que es capaz de
proporcionar un contenido al concepto de la autoafección cuya estructu-
ra formal es idénticamente la de la esencia de la manifestación. Con tal
interpretación, se produce una confusión entre el concepto de una afec-
ción en general y el concepto, rigurosamente determinado, de la autoa-
fección; más exactamente, entre la afección del acto de objetivación por
el contenido puro que él se objeta y la afección originaria de este acto
por sí mismo. Porque esta afección originaria halla su posibilidad en la
esencia de la inmanencia, el concepto de autoafección es a la vez clara-
mente definido y unívoco. La ambigüedad del concepto de autoafección
no significa en absoluto que para la esencia haya dos maneras de afec-
tarse a sí misma; a decir verdad, no significa nada. Es sólo obra de una
problemática que, al no disponer de la base ontológica ni de los medios
categoriales suficientes, se mueve en el equívoco y la confusión.
El concepto de autoafección ¿no puede, sin embargo, revestir una
segunda significación conforme a la cual concierna ya no a la esencia
originaria de la afección sino, precisamente, a la afección del acto de
objetivación por el contenido puro que él se representa? La afección del

125. K, 245 . Cf. supra , § 24.


126. Cf. K, 244: «El tiempo, autoafección pura, forma la estructura esencial de la sub-
jetividad»; en el mismo pasaje el tiempo es calificado de nuevo de «afección pura de sí».
244 La esencia de la manifestación

acto de objetivación tiene de particular que el contenido ontológico puro


que lo afecta se encuentra también producido por él. La trascendencia
es creadora del horizonte por el que es afectada, es creadora, por consi-
guiente, de su propia afección. En cuanto que la afección por el horizon-
te de la trascendencia encuentra su origen en ésta ¿no es la trascendencia
misma la que se afecta por la mediación de este horizonte? La afección
por sí misma de la trascendencia ¿no es, como tal, una autoafección?
¿Qué significa, sin embargo , para la trascendencia, estar afectada
«por sí misma»? Está claro que la significación de esta afección por sí
misma es doble. Por una parte, la trascendencia se afecta a sí misma en
cuanto que ella misma crea el horizonte por el que es afectada. Ser afec-
tada por sí misma quiere decir aquí, para la trascendencia, estar afectada
por un contenido ontológico que encuentra su origen en ella misma. La
afección por sí misma de la trascendencia tiene una significación meta-
fisica que concierne al origen último de esta afección. Pero el problema,
como hemos visto, es el del fundamento de esta significación metafisi-
ca, si es cierto que, en el contenido fenomenológico de la afección de la
trascendencia por el horizonte , no hay más que esta afección misma, es
decir, la pura apariencia del horizonte como tal; si el poder que la suscita
no está comprendido en esta apariencia. Que ésta sea obra de la trascen-
dencia, es una afirmación que la problemática sólo puede promover en
la medida en que disponga de una afección cuyo contenido fenomenoló-
gico efectivo esté constituido por la esencia de la trascendencia misma.
Tal afección existe, es precisamente la que ha sido pensada bajo el con-
cepto de autoafección. Lejos de solaparse o coincidir con el concepto de
la afección por sí de la trascendencia en el horizonte, el concepto de la
autoafección es su simple presupuesto .
Con la autoafección, el concepto de la afección por sí misma de la
trascendencia halla su segunda significación. Conforme a ésta, la tras-
cendencia se afecta a sí misma en cuanto que ella misma constituye el
contenido ontológico puro por el que es afectada. Estar afectada por sí
misma quiere decir ahora, para la trascendencia, no ya crear el conteni-
do que la afecta , sino ser este contenido. Sólo cuando es tomada en esta
segunda significación, puede la afección por sí misma de la trascenden-
cia ser definida con todo rigor como una autoafección.
La interpretación de la afección por sí misma de la trascendencia
como autoafección deja, no obstante , subsistir una duda acerca de la le-
gitimidad de la identificación que ella opera. Más bien es, recíproca-
mente, la comprensión de la autoafección originaria de la trascendencia
como «afección por sí misma» la que corre el riesgo de sumir de nuevo
a la problemática en la ambigüedad. Disipar ésta equivale a sacar a la luz
un nuevo sentido del concepto de la afección por sí. Cuando se aplica a
Trascendencia e inmanencia 245

la trascendencia, el concepto de afección por sí ¿no debe designar ne-


cesariamente la afección que es obra de la trascendencia: una afección
cuyo modo de cumplimiento, es decir, cuya esencia, está constituida por
la trascendencia misma? Tal modo de cumplimiento, constituido por la
trascendencia, reside en la objetivación. Afectar de esta manera es hacer
surgir un horizonte. Afectarse ella misma, ser afectada por sí, es, para la
trascendencia, someterse recibiéndolo al horizonte que ella suscita y se
propone a sí misma. Cuando la afección de la trascendencia es obra de
la trascendencia misma, el contenido de esta afección ya no está consti-
tuido por la trascendencia. De este modo, se invierte la relación entre los
conceptos de la autoafección y de la afección por sí. Ya no es su identi-
dad, es su exclusión recíproca lo que se impone a la problemática cuando
la afección por sí de la trascendencia se piensa corno encontrando en ésta
el modo mismo de su cumplimiento.
Esta exclusión pone a la problemática ante la paradoja siguiente: no
es precisamente por ella, es decir, conforme al proceso ontológico que
la define, corno la trascendencia puede ser afectada por ella, es decir,
de manera que el contenido que la afecta esté constituido por su pro-
pia esencia. En esta paradoja se vuelve a descubrir la ambigüedad del
concepto de la afección por sí, según designe la afección que encuentra
en la trascendencia el modo de su cumplimiento o la que encuentra en
él su propio contenido. Conforme a esta ambigüedad, el concepto de la
afección por sí de la trascendencia se solapa o no se solapa con el de
la autoafección, cuya determinación ontológica rigurosa se ha pensado,
sin embargo, corno haciendo posible la de la esencia de la manifestación,
que constituye el tema de la problemática. A ésta no le basta, para alcan-
zar su objetivo, con señalar esta ambigüedad; el esclarecimiento de la
paradoja ante la que se halla, y según la cual no es por ella misma como
la trascendencia puede afectarse a sí misma, exige que se comprendan
la naturaleza y la relación que hay entre estos dos modos de afección que
caen bajo los conceptos de la afección por sí y la autoafección. La com-
prensión de la relación que existe entre la afección por sí misma de la
trascendencia, más exactamente, entre la afección cuyo modo de cumpli-
miento reside en la trascendencia, y la afección que, como autoafección,
tiene esta trascendencia como contenido, es idénticamente la compren-
sión de la relación que existe entre la trascendencia y la inmanencia.

§ 32. Inmanencia y trascendencia


A decir verdad, no es en presencia de una paradoja, sino más bien
ante su afirmación más propia y conforme en todo punto a las evidencias
esenciales surgidas en su progreso, donde se encuentra la problemática
246 La esencia de la man(festación

cuando se le muestra que la autoafección de la trascendencia no se sola-


pa, no coincide, con la afección cuyo modo de cumplimiento reside en
la trascendencia misma, sino que, muy al contrario, la excluye. La repe-
tición de los resultados de la problemática de la receptividad en la deter-
minación de la esencia originaria de la revelación ha mostrado, en efec-
to, cómo la realidad se subordina a la estructura interna de los modos
conforme a los cuales se opera su recepción, y ello de una manera tanto
más decisiva para la inteligencia última del ser cuanto que esta realidad
que recibe es la realidad ontológica misma. A la afección que encuentra
su principio en la trascendencia , es decir, cuyo modo de cumplimiento
está constituido por ésta, pertenece , conforme a su esencia, que la rea-
lidad que la afecta reviste necesariamente la forma de un horizonte y se
encuentra definida, de hecho, por éste. Con la realidad ontológica del
horizonte trascendental del ser, sin embargo, no se solapa ni coincide la
realidad de la trascendencia misma. La condición para que el contenido
ontológico puro de una afección esté constituido por la realidad de la
trascendencia misma es que el modo originario de receptividad en el
que esta afección encuentra su esencia no sea la trascendencia. Lejos
de constituir una paradoja, la exclusión de la trascendencia fuera de la
estructura interna de la esencia que la recibe es la evidencia que surge
ante la problemática desde el momento en que ésta se hace perceptible
la subordinación de la realidad ontológica al poder de receptividad que
la determina. Pues si la pertenencia de la trascendencia a la estructura
interna de un poder de receptividad hace inevitablemente del contenido
puro de éste algo trascendente , un horizonte -eso que precisamente la
trascendencia no es-, es que la posibilidad que tiene la trascendencia de
ser lo que es, algo distinto de un horizonte, reside en la existencia de un
modo de receptividad distinto ; dicho con más precisión: en la existencia
de un modo de receptividad que alcanza su contenido sin sobrepasarse
hacia él y sin recibirlo como algo trascendente.
De esta manera , en efecto, se opera ahora la subordinación de la
realidad a la esencia del poder que la recibe: la trascendencia no está
presente en la estructura interna de esta esencia; la realidad que recibe
no toma ante ella la forma de un horizonte, ya no es nada que esté de-
lante; y en esta ausencia de toda distancia, se identifica, en cambio, con
la esencia misma. Semejante modo de receptividad, que no se trascien-
de hacia su contenido sino que más bien lo encuentra en sí mismo, es
decir, en la esencia, existe. Pues la exclusión de la trascendencia fuera
de la esencia originaria de la receptividad ha revelado a los ojos de la
problemática tener una significación positiva que se expresa en la deter-
minación de un modo específico de receptividad cuya estructura inter-
na está constituida por la inmanencia. La subordinación de la realidad
Trascendencia e inmanencia 247

a este poder originario de receptividad significa la posibilidad de una


realidad ontológica pura que ya no se encuentra definida en su esencia
por la exterioridad: la posibilidad de una realidad distinta del horizonte,
la posibilidad ontológica originaria de la trascendencia misma. Lo que
hace posible una cosa es, sin embargo, lo que se llama propiamente su
esencia. Con la aclaración de la esencia originaria de la receptividad, la
problemática encuentra la posibilidad última a la que apunta en cuanto
que busca el fundamento último de toda manifestación. La inmanencia
es la esencia de la trascendencia 127•
La comprensión de la esencia de la trascendencia como inmanencia
¿constituye verdaderamente, sin embargo, una determinación positiva de
la realidad de la trascendencia misma? ¿No se opera de una manera pura-
mente negativa, que deja totalmente indeterminada, de hecho, la realidad
que pretende, por el contrario, determinar en su esencia? Que la realidad
ontológica que se da a un poder de receptividad cuya estructura interna
no encierra en ella la trascendencia, no sea, sobre el trasfondo de su
determinación ontológica radical por la esencia de este poder, nada exte-
rior ni trascendente, deja ciertamente abierto el lugar para un contenido
ontológico puro esencialmente diferente de todo lo que es susceptible de
proponerse a nosotros bajo la forma de un horizonte. De este horizonte,
sin duda, precisamente la trascendencia difiere de manera esencial, y
ello porque el puro producto imaginativo del acto de imaginación no se
solapa con la realidad ontológica de este acto mismo. Lo que resulta, no
obstante, de esta determinación eidética del contenido ontológico puro
de la esencia originaria de la receptividad y, por otra parte, de la realidad
de la trascendencia considerada en sí misma, no es todavía más que la
similitud de su estructura ontológica formal. Lo que la problemática está
en condiciones de afirmar a priori, sobre el trasfondo de esta similitud, es
la pura posibilidad que tiene la trascendencia de constituir el contenido
ontológico de la esencia originaria de la receptividad y de encontrar así
en la inmanencia la condición última de su realidad. Que esta pura posi-
bilidad, por el contrario, sea efectiva, que la realidad de la trascendencia

127. No puedo dejar de observar que en realidad es asombroso que una afirmación como
ésta tenga que costar tantas páginas de fundamentación a una filosofia de nuestro tiempo. Es
sencillamente la conquista cartesiana de la primera Meditación metafísica. Naturalmente,
la dificultad auténtica está en extraer de manera adecuada las consecuencias, tras haber des-
crito con precisión el sentido fenomenológico de tal tesis. Ya Descartes no lo logró. Henry
recupera aquí el punto de partida esencial de filósofos cartesianos como Franz Brentano o
Maine de Biran. En realidad, la mayor parte de las sabidurías de nuestro tiempo continúan
negando la tesis, continúan siendo monistas en el peculiar sentido que Henry da en este libro
a la palabra. No sólo las teorías filosóficas, sino, en consecuencia, también las ciencias natu-
rales, las ciencias formales y las ciencias humanas. Sean cuales sean las posibles carencias
del pensamiento de Henry, hay aquí, sin duda, un mérito extraordinario de su trabajo. Cf. M.
García-Baró, Introducción a la teoría de la verdad, Síntesis, Madrid 1999 (N. del T.).
248 La esencia de la manifestación

constituya precisamente el contenido ontológico puro de la esencia ori-


ginaria de la receptividad y encuentre así su condición en esta esencia, es
decir, en la inmanencia, ¿no es lo que aún se debe demostrar?
¿O hay que recordar aquí de nuevo el sentido de la problemática de la
receptividad? Recibir significa hacer manifiesto, revelar. La esencia de
la receptividad que recibe un contenido ontológico puro no deja a éste
en la indeterminación, la realidad de este contenido no es para ella ni
misteriosa ni oculta: lo recibe precisamente, se manifiesta a ella, de ma-
nera que lo que se exhibe en esta manifestación es la realidad ontológica
de este contenido puro. El concepto de la receptividad pertenece a la fe-
nomenología. Esta pertenencia no puede olvidarse en el momento en que
la problemática emprende la tarea ontológica de elucidación en la que el
concepto de receptividad se elabora. La distinción establecida entre los
modos de receptividad conforme a los cuales se opera en general la re-
cepción de un contenido es una distinción entre los modos fundamenta-
les de revelación de este contenido, y cuando éste tiene la significación
de ser un contenido ontológico puro, entre los modos fundamentales de
revelación de la realidad ontológica misma. Ésta se revela, por lo tanto,
mientras se cumple el poder de receptividad conforme a los modos que
le corresponden. La diferenciación de la realidad ontológica en cuanto
que ella misma resulta de la diferenciación de la estructura interna de
estos modos sólo es una diferenciación real en razón de su carácter fe-
nomenológico. Igual que la realidad del contenido ontológico puro de la
receptividad que reside en la representación, es decir, en la trascenden-
cia, es la realidad fenomenológica original del horizonte trascendental
del ser, la realidad del contenido ontológico puro que se da al poder
originario de la receptividad no puede definirse en el plano de la especu-
lación y de manera puramente negativa: es una realidad fenomenológica,
una realidad que se exhibe en ella misma tal como es. Por esta razón, el
contenido ontológico que ella constituye no es simplemente algo = x de
lo que sepamos solamente que no es el horizonte y de lo que podamos
pensar, en consecuencia, que quizá sea la trascendencia. La realidad del
contenido ontológico puro de la esencia originaria de la receptividad es
la realidad fenomenológica de la trascendencia misma. Justamente por
eso, la inmanencia que constituye la estructura interna de este modo ori-
ginario de receptividad revela ser la esencia de la trascendencia, porque
la revela y así la hace posible en su ser mismo. La coincidencia de la es-
tructura formal del contenido ontológico puro de la esencia originaria de
la receptividad con la de la realidad del acto de la trascendencia conside-
rado en sí mismo no se debe al azar. Esta coincidencia, a decir verdad, no
es tal: es que se trata de una única y misma estructura. La realidad que
se ilumina en la receptividad cumpliéndose según el modo originario
Trascendenciae inmanencia 249

de su ejercicio, revela ser idénticamente la realidad de la trascenden-


cia misma y, conforme a la estructura de esta revelación, una realidad
que en absoluto es trascendente. La posibilidad de la subsunción bajo
este carácter fenomenológico fundamental de la realidad originaria de la
trascendencia, no puede presentarse como una coincidencia y aparecer
como tal a los ojos de la problemática más que por que ésta hace que se
solapen unos elementos que ella misma había distinguido en el progreso
de su análisis. Este último se había proseguido en dos direcciones dife-
rentes, de las que una apuntaba al estatuto fenomenológico originario
de la trascendencia y la otra, a la estructura ontológica formal -es decir,
al estatuto fenomenológico-- del contenido puro de la esencia originaria
de la receptividad. No obstante, es una única y misma realidad, la reali-
dad original de la trascendencia, la que se encuentra concernida por este
doble trabajo de elucidación, y la coincidencia o la subsunción a la que
éste conduce no es sino el reconocimiento en el plano del pensamiento
discursivo de esta identidad ontológica fundamental.
Por lo demás, semejante trabajo no va adelante en vano. La signifi-
cación fenomenológica del poder de receptividad que hace manifiesto
en su realidad propia al acto original de la trascendencia no se recono-
ce fuera del movimiento del análisis del pensamiento en que se halla
elucidada la naturaleza de este poder. Pues no basta con constatar el
contenido de la revelación que se cumple en la receptividad originaria
de la esencia. Lo que debe comprenderse todavía es cómo se cumple tal
revelación. La revelación del contenido de esta receptividad originaria
no es disociable, a decir verdad, de este «cómo», pues ella misma es
este cómo en cuanto tal. Dentro de éste, dentro de un modo específico
de receptividad, es donde la trascendencia se muestra en sí misma tal
como es. La posibilidad más última que tiene la trascendencia de ser lo
que es no reside, en efecto, en la mera revelación de su realidad propia .
O más bien, esta revelación no es posible como tal, como revelación
del acto originario de la trascendencia considerado en sí mismo , más
que en la medida en que se no se cumple libremente ni de una manera
indeterminada, sino de suerte que la realidad que ella revela, la realidad
revelada del acto originariamente formador del horizonte, es decir, la
realidad fenomenológica original de la trascendencia, no sea en sí mis-
ma nada trascendente. He ahí por qué la inmanencia es la esencia de la
trascendencia. La inmanencia es la esencia de la trascendencia porque
la revela; pero, más precisa y profundamente, porque la revela de esa
manera determinada que la hace posible en su esencia .
La identidad de la estructura formal de la realidad de la trascendencia
y, por otra parte, de lo que aquí se ha comprendido como el contenido
ontológico puro de la esencia originaria de la receptividad, adquiere aho-
250 La esencia de la manifestación

ra su plena significación. Ésta no se basa solamente en el poder fenome-


nológico de la esencia, sino, más últimamente, en la estructura interna
de tal poder, es decir, en el modo según el cual éste cumple su obra de
revelación. Porque la esencia de la receptividad es el poder de hacer ma-
nifiesto, su contenido se muestra a nosotros y, en esta manifestación, al
menos tal como se cumple dentro del modo originario de la receptividad,
muestra ser la realidad misma de la trascendencia y, al mismo tiempo,
una realidad que no tiene nada de trascendente. La identidad de la tras-
cendencia y del contenido inmanente de la esencia es lo que nosotros
vemos. Pero esta identidad no sólo se constata, también se comprende.
Lo que se anuncia en esta comprensión es la necesidad eidética en virtud
de la cual la presentación original de la trascendencia se cumple con la
estructura formal de un contenido inmanente. Pero esta comprensión no
es obra nuestra. No es nada exterior ni ajeno a la revelación inmediata
de la realidad originaria de la trascendencia, sino que, por el contrario, le
pertenece por esencia o, mejor dicho, se identifica con ella. La compren-
sión del carácter inmanente de la trascendencia misma no se superpone
a nuestra visión, sino que define la naturaleza de ésta. La inmanencia de
la trascendencia es su revelación. Por esta razón, el nombre de compren-
sión empleado aquí para designar la captación original de la trascenden-
cia en su estructura ontológica propia se muestra profundamente inade-
cuado: semejante captación no se produce precisamente en el modo de
una comprensión, es decir, sobre el fondo de la trascendencia en ella. En
esta exclusión de la trascendencia fuera de la estructura interna del poder
que la revela en sí misma, reside la necesidad eidética en virtud de la
cual la revelación de la trascendencia es una revelación inmanente. Esta
necesidad no es diferente de la esencia de la revelación: la constituye,
está incluida en ella, se manifiesta. La razón de la estructura formal del
contenido ontológico puro de la esencia originaria de la revelación es
idénticamente esta esencia misma. La estructura de la razón es la estruc-
tura de la fenomenalidad. Porque es la estructura de la fenomenalidad,
la estructura de la razón es una estructura fenomenológica. La estruc-
tura de la razón, es decir, el modo determinado según el cual se opera la
revelación, es la estructura misma de ésta: es esta revelación misma en el
modo concreto de su cumplimiento efectivo. En el cumplimiento efectivo
y concreto de la revelación originaria de la realidad ontológica de la tras-
cendencia se revela la estructura de esta revelación. La revelación de esta
estructura es la revelación misma en el cómo revelado de su revelación,
y el cómo revelado de esta revelación es nuestra visión misma tal como
es. Porque vivimos esta visión tal como es, porque la revelación se ha
revelado en el cómo de la estructura de su cumplimiento concreto, la de-
terminación por este cómo de la realidad que él revela está incluida en él
Trascendencia e inmanencia 251

no como una ley desconocida o una prescripción misteriosa de la esen-


cia, sino como eso mismo que está revelado dentro de esta revelación, en
su identidad fenomenológica con ella. El carácter inmanente de la tras-
cendencia no lo pone a priori el análisis cuando elucida en el modo que
le corresponde, y según los métodos que le pertenecen, las condiciones
que hacen posible el acto de objetivación; tal carácter, que constituye
la estructura ontológica formal del acto originario de la trascendencia,
surge al mismo tiempo que la realidad de éste como idéntico en su esen-
cia con este surgimiento mismo. Por esta razón, el carácter inmanente de
la esencia es un carácter fenomenológico, y lo es en un sentido radical,
conforme al cual esta inmanencia constituye el medio fenomenológico
originario de revelación de la trascendencia misma. En la revelación de
la trascendencia reside, no obstante , su propia realidad. El carácter in-
manente de la trascendencia no es un carácter, ni siquiera un carácter
fenomenológico, que se superponga a su realidad: constituye la esencia
de ésta. La determinación de la estructura ontológica formal de la tras-
cendencia como contenido inmanente deja de tener una significación
puramente negativa cuando no es más que la revelación misma de la rea-
lidad originaria de la trascendencia en la positividad de su cumplimiento
fenomenológico efectivo y concreto. Que el cómo del cumplimiento de
esta revelación se revele en ella como lo que la determina en su esencia ,
es justamente lo que determina fenomenológicamente y de una manera
última la esencia originaria de la trascendencia como inmanencia.

§ 33. La interpretación ontológica de la esencia de la trascendencia


como inmanencia y la posibilidad interna de la superación

La interpretación ontológica de la esencia de la trascendencia como


inmanencia aclara la posibilidad interna de la relación trascendental del
ser-en-el-mundo y la determina 128 • La posibilidad interna de la relación
trascendental del ser-en-el-mundo reside en el hecho de que no es una
mera «relación» en el sentido corriente, sino un «relacionarse con», de
manera que, en este «relacionarse con» y por él, es la relación misma la
que se relaciona con aquello con lo que se relaciona. ¿Dónde reside la
esencia de una relación que no es una mera relación, sino que ella misma
se relaciona con aquello con lo que se relaciona? Cuando , a propósito de
una figura geométrica, por ejemplo, declaramos que sus lados mantienen

128. En todo este texto que ahora sigue, la palabra relación traduce rapport. En francés
resuena mucho más fuertemente que en español que la relación es, en su sentido existencial,
un llevarse junto a, ya que llevar es apporter en este contexto. Relación encierra también el
verbo llevar ([ero), pero disimuladamente para quien no sabe latín (N. del T.).
252 La esencia de la manifestación

entre ellos relaciones (de tamaño, de posición, etc.), ninguno de ellos «se
relaciona», sin embargo, con los demás. Y asimismo, cuando decimos de
la mesa que se encuentra en cierta relación con la pared (contra ella, al
lado de ella, etc.), la mesa, sin embargo, no «se relaciona» con la pared.
¿Por qué razón tiene que ser así? ¿Por qué ninguno de los lados de la
figura es susceptible de relacionarse con los otros? ¿Por qué la mesa no
puede, como dice Heidegger, «tocar la pared» 129? Porque ni una ni otro
son capaces de «sobrepasarse hacia» aquello con lo que podrían enton-
ces mantener una «relación» . La posibilidad de esta relación, entendida
en un sentido trascendental, no puede, sin embargo, describirse simple-
mente como hallando, por ejemplo, su esencia en la trascendencia. O
más bien, esta descripción debe ser tal que sea idénticamente la puesta
en claro de la posibilidad de la estructura interna de la trascendencia mis-
ma. Con la comprensión de la relación trascendental del ser-en-el-mundo
como incluyendo en su esencia un «relacionarse con», se cumple esa
puesta en claro. El «relacionarse con» de la relación no halla su condi-
ción en la trascendencia; es, más bien, lo que la hace posible.
¿Qué es este «relacionarse con»? ¿En qué consiste la posibilidad de
la trascendencia misma? «Relacionarse con» significa «llevarse a sí mis-
mo junto a». «Llevarse a sí mismo junto a» es, para el movimiento que
se lleva hacia, no separarse de sí mismo, quedarse, por el contrario,junto
a sí, permanecer en sí mismo, de manera que este «sí mismo», manteni-
do y conservado en el movimiento, se encuentre llevado con él junto a
aquello hacia lo que este movimiento se dirige. El «sí mismo» mantenido
y conservado en el movimiento y que se encuentra llevado con él junto
a aquello hacia lo que este movimiento se dirige, es este movimiento
mismo. Que le movimiento tenga un «sí mismo» quiere decir que este
movimiento, el movimiento de llevarse junto a, se mantiene junto a sí
mismo en su cumplimiento mismo, y este mantenerse junto a sí del mo-
vimiento en su cumplimiento es idénticamente su revelación originaria
a él mismo. Allí donde existe una relación, existe para sí. El ser-para-sí
de la relación que la hace posible como relación está, sin embargo, de-
terminado. En la esencia de la revelación originaria del movimiento que
se lleva a sí mismo «junto a» está incluida la posibilidad que éste tiene
de permanecer junto a sí en su cumplimiento y de ser de este modo po-
sible como movimiento de «llevarse a sí mismo junto a» y como acto de
«relacionarse con». La auto-revelación originaria que determina en su
posibilidad intrínseca el movimiento de «llevarse a sí mismo junto a»,
es decir, la posibilidad última de la trascendencia, que la constituye en
su esencia como acto de «relacionarse con», es la inmanencia.

129. sz,55.
Trascendencia e inmanencia 253

Aquí debemos eliminar las graves confusiones que aparecen como


de una manera inevitable desde el momento en que se trata de que la
problemática capte la trascendencia en su «esencia» . Ésta se describe
efectivamente como el acto de «relacionarse con», de «sobrepasarse en
dirección a» . ¿Qué significa tal sobrepasarse? ¿Cómo hay que entender
en su estructura y en su posibilidad el acto que lo cumple? No es inútil
señalar que la superación que califica a la trascendencia en su esencia
como este acto de «sobrepasarse en dirección a» y, por consiguiente, co-
mo una «relación» en el sentido trascendental, se interpreta la mayoría
de las veces y de entrada de manera negativa, y ello a partir de la consi-
deración del ente . La posibilidad interna de la trascendencia se define a
partir de aquella de la que el ente se encuentra privado. ¿Por qué la mesa
no puede tocar la pared? Porque no puede «superarse» o «sobrepasarse»
en dirección a ella. Como no puede superarse hacia ella, se queda «en
ella misma» y, prisionera así de ella misma, encerrada en ella misma,
no tiene relación con lo que se halla a su alrededor, por ejemplo, con la
pared. Superarse en dirección a ella, significaría, por el contrario, para
la mesa, salir de sí, estar fuera de sí y, en esta exterioridad respecto a sí
misma, encontrarse «junto a» : junto a la pared y en general junto a todo
lo que la rodea. Sería, más precisamente, crear, en esta salida fuera de
sí, una «vecindad»: ese puro medio de intercambio donde sí que le sería
posible encontrar todas las cosas y encontrarse a sí misma entre ellas
en la luz. «Estar fuera de sí junto a»: ésta es la posibilidad fundamental
de la que la mesa se encuentra privada.
Esta posibilidad, que no tiene la mesa, se comprende, por el contra-
rio, como constituyendo la esencia de la relación, la esencia de la tras-
cendencia misma . Tal comprensión, al operarse de manera puramente
negativa a partir de la consideración del ente, permanece, a pesar de su
aparente claridad, profundamente oscura; deja lugar a la incertidumbre
y al equívoco y, lejos de comprenderla, aboca finalmente a silenciar, de
una manera decisiva para el curso ulterior de la problemática , es decir,
para la propia filosofía de la trascendencia en su conjunto, la «esencia»
de ésta. El equívoco concierne al género de realidad que resulta «ser
superado» en la «salida fuera de sí» de esta realidad y, por consiguiente,
a la naturaleza de tal superación. Cuando se trata de la mesa, la realidad
superada es la mesa misma. A condición de superarse de este modo a
sí misma , de encontrarse fuera de sí, podría la mesa, por lo que parece,
relacionarse con la pared. «Superarse en dirección a» en el sentido de
«estar fuera de sí junto a» significaría, por lo tanto, en lo que concierne
a la mesa, constituir uno mismo la realidad que se encuentra superada
en la superación. ¿Qué ocurre entonces con esta última? ¿Nos hallamos
en el plano de un simple análisis eidético que se desarrolla en la ficción,
254 La esencia de la manifestación

o existe realmente esa superación en la que el ente constituye la realidad


superada? La superación del ente es el mundo. Así pues, la fenomena-
lidad puede parecer encerrada en el concepto de una superación en la
que la realidad que la opera se encuentra también superada por ella.
Sin duda, semejante realidad no se deja reducir a la de un ente cualquie-
ra. La mesa no toca la pared. Pero ¿y el hombre? No sabemos aún, es
cierto, lo que éste es: ¿no sería él justamente el ente capaz de superarse
a sí mismo y de encontrarse así fuera en la luz, «hombre entre los hom-
bres, cosa entre las cosas»? 13º
Esta posibilidad que tiene el hombre de superarse a sí mismo y de
encontrarse entonces fuera de sí en medio del mundo es desde luego
notable y digna de ser señalada. Habría que mostrar además en qué
consiste y cómo es posible ella misma. Si se planteara esta simple cues-
tión, la problemática se encontraría sin duda en un aprieto: el hombre
como ente se encuentra, como el ente en general, profundamente pri-
vado de la posibilidad de operar cualquier superación, por ejemplo,
la superación de sí mismo. Igual que la mesa, la mano del hombre,
considerada como una realidad óntica, tampoco puede tocar la pared.
Se encuentra a su lado en el mundo. El mundo precisamente, el mundo
que desarrolla su horizonte más allá de todo ente ¿no es la superación
misma? ¿No reside ésta en el ser-más-allá-del-ente, en esa exterioridad
radical que es «lo que es más objetivo que cualquier objeto» y que es
también la luz? La objetividad misma, no obstante, no se relaciona con
nada. En la objetividad no hay relación. Precisamente porque la objeti-
vidad no se relaciona con nada, es por lo que en ella nada se relaciona
con nada. No es la naturaleza particular de la mano, sino su naturale-
za objetiva, lo que le impide relacionarse con la pared . Así pues, una
manifestación, suponiendo que fuera efectiva, no basta para fundar la
posibilidad de una relación; puede, muy al contrario, hacerla imposi-
ble. Si la mano no puede tocar la pared a pesar de que su contigüidad
espacial se manifieste en el mundo; si esta manifestación particular
pero en sí misma pura no constituye todavía una relación en el sentido
trascendental, es que la realidad fenomenológica de ésta no es la feno-
mena/idad del mundo.
La identidad formal de estructura entre la superación del ente en el
mundo y, por otra parte, la esencia de la trascendencia misma -identidad
que se expresa en una comprensión ontológica monótona de la supera-
ción como acto de «sobrepasarse hacia»- se revela finalmente ilusoria
y falaz. Superarse o sobrepasarse en dirección al mundo, para el ente-

130. Es una cita imprecisa del famoso final de un texto sartriano presentando la noción
husserliana de intencionalidad, en el comienzo del primer volumen de Situations (N. del T.) .
Trascendenciae inmanencia 255

hombre, es ser él mismo-sí mismo- la realidad superada en el sobrepa-


sar, es decir, en el mundo; es manifestarse como tal, o sea, como un ente.
En esta manifestación del hombre como ente, sin embargo, no existe
relación: el hombre -un hombre entre los hombres, una cosa entre las
cosas- no se relaciona con nada. Superarse hacia, en el sentido de la
trascendencia, relacionarse con, es ser uno mismo -sí mismo- la supera-
ción; una superación que no se supera a ella misma y que es precisamen-
te posible como tal: como eso mismo que no se supera sino que, por el
contrario, permanece en sí; como inmanencia. De este modo, el acto de
«superarse en dirección hacia», que define la posibilidad de una relación
en el sentido trascendental, encuentra su condición en el «no superarse
a sí mismo» que califica a la trascendencia en su esencia. Conforme a
este «no superarse a sí mismo» incluido en ella como su posibilidad más
propia, se muestra que la trascendencia no va nunca más allá de ella
misma y que tampoco en ningún momento se queda más acá de su
propio superarse o sobrepasarse. No ir más allá de sí significa para la
trascendencia no manifestarse en un mundo. No quedarse más acá de
su propio sobrepasarse es siempre, para la trascendencia, no ser nunca
un ente. Al no ir nunca más allá de sí y no quedarse nunca más acá de su
propio sobrepasarse, la trascendencia no deja su esencia fuera de ella, en
un espíritu ajeno. Por el contrario, la conserva en ella; ella es la supera-
ción misma y, de esta manera, es posible como superación.
La comprensión de la trascendencia a partir de la superación del
ente en el mundo tiene, por tanto, como efecto únicamente silenciar lo
que constituye la estructura interna de la trascendencia misma, su esen-
cia y su posibilidad . Pues la estructura de la trascendencia no se aclara
ni se conserva, sino que se desarticula, por el contrario, entre el ente y
el mundo cuando el acto de superarse o sobrepasarse hacia lo que la
califica es interpretado como el ser-más-allá-de-sí-del-ente, de manera
que la realidad que se supera muestra ser la misma que se encuentra
superada en la superación; y de manera, también, que la superación
se comprende como el mundo mismo. Entre el ente y el mundo, sin
embargo, la estructura de la trascendencia no se encuentra simplemente
rota; la unidad sintética del ser-más-allá-de-sí-del-ente no contendría la
reunión de los dos términos en los que se dispersa. La trascendencia no
es ni el ente ni el mundo. Con la interpretación de la trascendencia co-
mo el ser-más-allá-de-sí-del-ente, la esencia de ésta no queda simple-
mente omitida: se encuentra de hecho totalmente disfrazada. La con-
fusión en la que se extravía la problemática en el mismo momento en
que se muestra incapaz de captar la trascendencia en su esencia, se hace
visible cuando ésta se explicita como «trascendencia del mundo». La
superación del ente en el horizonte trascendental del ser es el contenido
256 La esencia de la manifestación

real de este concepto; la fenomenalidad del mundo es su única referen-


cia fenomenológica. Como parece que, al menos, se puede invocar esta
última, la posibilidad interna de la superación se busca en el mundo y
éste se solapa con la trascendencia en «la trascendencia del mundo»;
y el vínculo vivo de un «relacionarse con» y de un «superarse hacia» en
el sentido de un «llevarse a sí mismo junto a» se pierde en la relación de
indiferencia de la luz con las cosas.
Como la interpretación de la trascendencia a partir de la superación
del ente yerra su objetivo y desemboca en un falso concepto, da tam-
bién al concepto antitético de inmanencia una significación falaz y va-
cía. Cuando la trascendencia designa el ser-fuera-de-sí del ente, ¿dónde
reside, por el contrario, la inmanencia sino en el ente mismo, más preci-
samente, en el ser-dentro-de-sí del ente? Sin embargo, en la medida en
que el ente se encuentra por sí mismo incapaz de salir de sí y de estar,
pues, «fuera de sí junto a», el ser-dentro-de-sí no es una propiedad que le
esté sobreañadida, ni aun una mera determinación entre otras. En el ser-
dentro-de-sí el ente encuentra su calificación más propia. La inmanencia
recibe la significación de ser una categoría óntica. Precisamente cuando
recibe esta significación es cuando la inmanencia vale como concep-
to antitético de la trascendencia. Al «salir de sí» que corresponde a la
trascendencia se opone el «permanecer en sí» que es lo propio del ser
inmanente. Sin embargo, igual que el ser-fuera-de-sí de la trascendencia
se comprende a partir del ente como la posibilidad misma de la que és-
te se halla privado, de la misma manera el permanecer-en-sí-mismo del
ente se entiende en su relación con el salir-de-sí de la trascendencia y
como la simple privación de éste. «Un ser no libre, escribe un comenta-
dor de Heidegger, seria un ser tan absolutamente replegado sobre sí que
se afirmaría como constitutivamente incapaz de estar junto al otro» 131•
El ser no libre, es decir, privado de la posibilidad de salir de sí mismo y
de encontrarse, pues, «fuera de sí junto a», es justamente el ente. Esta
privación de la libertad que le obliga, por el contrario, a permanecer en
sí mismo es la inmanencia. En el juego de estas significaciones negati-
vas el contenido de los conceptos se pierde y su sustancia se derrama
fuera de ellos. La posibilidad interna de las estructuras que designan ya
no es un problema: ni siquiera se las describe. Sobre la ruina de estos
conceptos vemos edificarse una pretendida filosofia de la existencia que
se basa en la simple oposición de la «existencia» y la «cosa», oposición
cuyo vacío le permite solaparse más o menos con la otra, tradicional e
igualmente vacía, del «sujeto» y el «objeto». O bien, si esta oposición no

131. A. de Waelhens, en su introducción a De l'essence de la vérité, trad. A. de Wael-


hens y W. Biemel, Nauwelaerts & Vrin, Louvain-Paris 1948, 36.
Trascendenciae inmanencia 257

es completamente vacía, designa el mero contraste entre el ser que va


fuera de sí y el que permanece en él mismo: el «en-sí». Pero así como
estas dos posibilidades que pretenden calificar al ser en su estructura se
comprenden en realidad a partir del ente, están ellas mismas tan vacías
como su oposición. Puesto que el ente no puede irse fuera de sí, pues-
to que esta última posibilidad se comprende sólo de manera negativa,
como la posibilidad misma de la que carece, no se ve cómo este ente
podría alguna vez reivindicarla, por el contrario, como suya. En el «pri-
vilegio» que tiene el hombre de «existir» se concentra lo absurdo de la
filosofia de la existencia. E incluso si en virtud de este su privilegio sin-
gular el hombre se encontrara unido a la existencia que, como ser-fuera-
de-sí-del-ente, no es sino la exterioridad indiferente y sin relación, esta
posibilidad no sería tampoco en absoluto la de una superación; a decir
verdad, no seria nada.
Igual que el concepto de la trascendencia no encuentra su contenido
en el ser-fuera-de-sí-del-ente, tampoco el concepto de inmanencia lo ha-
lla en el ente mismo como privado en su naturaleza de esta posibilidad
de superarse así a sí mismo. Pues la mesa no está más «en sí misma»
que «fuera de sí». El pensamiento que dota al ente de una interioridad
obedece a la misma ilusión que el que ve en él el origen de una relación,
el que cree que la mesa toca la pared. Cuando se los desembaraza de las
significaciones aberrantes que les confiere, en una pseudogénesis filo-
sófica, un origen óntico que no tienen, los conceptos de trascendencia e
inmanencia dejan de oponerse. No es porque permanezca en sí misma
por lo que no es capaz la mesa de tocar pared. Muy al contrario: porque
no permanece en sí misma es por lo que no puede superarse hacia la
pared y por lo que la posibilidad de tal sobrepasarse le está negada por
principio. Porque la inmanencia no es una categoría del ente es por lo
que tampoco pertenece a éste la trascendencia. La inmanencia es una
categoría ontológica pura; es la categoría ontológica fundamental que
hace posible la superación misma como tal.
Descartadas las significaciones falsas que reciben cuando se los in-
terpreta a partir del ente como expresando la posibilidad o la imposibi-
lidad de una superación de éste, los conceptos de trascendencia e inma-
nencia se dejan captar en su relación verdadera, que no es una relación de
oposición sino de fundación. La comprensión de la esencia de la trascen-
dencia como inmanencia muestra la vanidad de las críticas que se basan,
en cambio, en la simple oposición de sus conceptos. Vana, en efecto, es
la pretensión de poner en tela de juicio el valor filosófico del concepto
de inmanencia, de negarle, dicho con más precisión, toda significación
ontológica posible, cuando el fundamento que esa pretensión se da a sí
misma no es otro que la extensión de la trascendencia a la totalidad del
258 La esencia de la manifestación

campo fenomenológico del ser 132• Lo que se pone de manifiesto al mismo


tiempo que esta extensión no es el rechazo de la inmanencia fuera de la
estructura interna del poder ontológico de la esencia, sino sólo su perte-
nencia a ésta. Si bien la comprensión de los conceptos ontológicos puros
de la inmanencia y la trascendencia es diferente, su extensión, en efecto,
es idéntica. La extensión de la trascendencia a la totalidad del campo fe-
nomenológico del ser significa la universalidad de la inmanencia como
estructura ontológica fundamental de toda manifestación posible. Por-
que la extensión de los conceptos de inmanencia y trascendencia, com-
prendidos como conceptos ontológicos, es idéntica, el intento de disociar
las realidades que forman su contenido puro rechazando a cada una de
ellas fuera del campo de acción de la otra, resulta absurdo. Por el con-
trario, captar estos conceptos en la identidad de su extensión es avanzar
en su comprensión y aprehender el vínculo que los une. Este vínculo no
es exterior, sino que reside, por el contrario, en la trascendencia misma,
si la esencia de ésta es la inmanencia. La comprensión ontológica de la
trascendencia en su esencia es idéntica a la de la inmanencia en ella. En
esta comprensión sale a la luz lo que constituye la posibilidad interna de
la superación, del sobrepasar; a saber: su mantenimiento junto a sí, el
permanecer-en-sí-mismo del movimiento de superación en la superación
misma. Conforme a esta comprensión de lo que constituye la posibilidad
interna de la superación, se muestra que, allí donde existe una relación,
existe primero en sí misma. Si el hombre lleva a cabo una superación, si
es capaz de trascenderse hacia el mundo, entonces es falso decir que «el
hombre no está nunca de este lado del mundo, no es primero hombre» 133 •
De este lado del mundo permanece y persiste si no el hombre mismo al
menos la realidad que lleva a cabo la superación, y este permanecer-más-
acá-del-mundo propio de la superación es su realidad misma. Únicamen-
te el olvido de lo que en la trascendencia constituye su posibilidad más
última, puede conducir a la problemática a negar pura y simplemente la
significación ontológica del concepto de inmanencia.
El momento abstracto de esta negación en que la trascendencia se ve
privada de su esencia es también el de una afirmación no menos abstracta
y vacía, en la que la relación de trascendencia se encuentra simplemente
puesta. Cuanto más inmediata es esta posición, más categórica es la for-
ma en que se opera. La afirmación de la relación de trascendencia fuera
de todo contexto filosófico que contenga al menos una indicación sobre
la posibilidad interna de tal relación no se deja reconocer fácilmente en

132. Esta extensión, afirmada constantemente por Merleau-Ponty (cf. por ejemplo PhP,
192- 193), es justamente lo que lo lleva a rechazar el concepto de inmanencia. Esta es verda-
deramente en él una categoría óntica: no designa ya nada más que la «cosa» .
133. Heidegger , Über den Humanismus, Klostennann, Frankfurt am Main 1949, 35.
Trascendenciae inmanencia 259

su carácter gratuito, pues éste es interpretado, no menos inmediatamente,


como un carácter del elemento real y, a la vez, como lo que funda su rea-
lidad. En la ausencia de fundamento de la relación reside, en efecto, el
carácter en virtud del cual ésta es el fundamento, lo «absoluto». Cuando
lo absoluto no tiene fundamento, es decir, cuando su posibilidad positiva
interna no se puede exhibir, su advenimiento es tanto más sorprendente.
La relación surge como el relámpago, el simple Trazo, der reine Bezug
[el puro trazo relacional]. Esta simplicidad, que es la ausencia de todo
fundamento, no designa sólo a la relación como el fundamento, sino que
lo califica además como fundamento sin fundamento. Ser un fundamen-
to sin fundamento: ésta es la esencia de la relación, ésta es la naturaleza
contingente de lo absoluto. En esta contingencia lo absoluto adquiere lo
patético que justamente le falta. La carencia ontológica de la problemáti-
ca es la fuente de los prestigios existenciales de que se jacta. La existen-
cia, escribe un comentador, es «una especie de absoluto sin origen y sin
destino: la Relación misma, a la vez irremplazable ... e injustificable» 134•
Vemos, pues, que su impotencia para «justificar» la relación, o sea, para
captarla en lo que la hace posible, lleva a la problemática a absolutizar
la relación de trascendencia, haciendo de la ausencia de fundamento el
carácter y la esencia del fundamento mismo. El momento existencial en
que lo absoluto «sin origen y sin destino» surge en la desnudez de su
contingencia es también el momento del realismo. El realismo es la rea-
lización de lo que no es la realidad pero la presupone. El realismo es la
abstracción. Pero la realización abstracta de lo absoluto en la «Relación»
no basta para hacer de ésta la relación real viva, la relación que se rela-
ciona ella misma con aquello con lo que se relaciona. El añadido de una
mayúscula no remplaza el trabajo ontológico de elucidación que pone al
descubierto la estructura concreta de la realidad. Ésta no es la relación; la
relación la presupone. Es el ser de la relación lo que hace a ésta posible.
Al omitir la esencia de la trascendencia, la filosofia del ser se mantiene,
pese a las apariencias, en el nivel de la filosofia de la conciencia cuando
ésta declara sencillamente: «La conciencia (no es) precisamente más que
relación, remisión, significación hacia o para ... » 135•

§ 34. Conciencia del mundo y conciencia sin mundo

Con la determinación de la esencia de la trascendencia como inma-


nencia, la relación trascendental del ser-en-el-mundo ya no está simple-
mente afirmada, sino que, por el contrario, está captada en su posibilidad

134. G. Varet, L'ontologie de Sartre, PUF, Paris 1948, 177.


135. /bid., 113.
1

260 La esencia de la manifestación

intrínseca. Ésta reside en la manifestación de la relación misma. Esta


posibilidad, comprendida como posibilidad fenomenológica, es la que se
encuentra determinada en la aclaración de la «esencia» de la trascenden-
cia. Porque la posibilidad fenomenológica original de la relación consti-
tuye su realidad misma, la determinación de la estructura interna de esta
posibilidad es idénticamente la de la realidad de la relación: es la capta-
ción de ésta en su verdadera naturaleza. Captar la relación trascendental
del ser-en-el-mundo en su verdadera naturaleza, a partir de la estructura
interna de su posibilidad fenomenológica más última, es comprenderla
en su oposición radical al ser del «mundo» y a la fenomenalidad que lo
constituye. La trascendencia no está en el mundo. No estar en el mundo
significa para ella no simplemente no sobrevenir dentro del mundo a la
manera del ente, sino, más en concreto y de un modo más decisivo para
la comprensión de la naturaleza del estar-en, del «Ser-en», no sobreve-
nir como eso mismo que es el mundo. El no-ser-en-el-mundo del ser-en-
el-mundo constituye, sin embargo, su posibilidad más propia. Ésta, la
posibilidad de un sobrevenir de la trascendencia, la posibilidad fenome-
nológica última de que la trascendencia sea, reside por completo en la
fenomenalidad efectiva de lo que no es el mundo: en la revelación origi-
naria inmanente del movimiento mismo. Con la revelación originaria in-
manente del movimiento tal como se cumple en su independencia radical
respecto al mundo y a la fenomenalidad que le pertenece, se expresa el
fundamento fenomenológico de la oposición decisiva de los conceptos
de movimiento y objetividad. Conforme a esta oposición, se muestra que
el movimiento es esencialmente posible como no objetivo. Posible sig-
nifica real. La posibilidad del movimiento es la realidad fenomenológi-
ca de su manifestación originaria. Que el movimiento sea posible como
no objetivo quiere decir que se mantiene siempre más acá del mundo,
fuera del campo del horizonte; que, aunque sea el de relacionarse con el
mundo, el movimiento no está nunca en el mundo 136 •
La realidad del movimiento es la esencia de la imaginación. La esen-
cia de la imaginación es idénticamente su manifestación, su «concien-
cia». Como la realidad del movimiento, la conciencia de la imaginación,
que es idéntica a él, tampoco reside en la objetividad. A la cuestión,
planteada por Husserl, de la posibilidad de una conciencia sin mundo 137,
se responde con la conciencia de la imaginación. La conciencia de la
imaginación es una conciencia sin mundo. La imaginación ¿no es, sin

136. De momento, como parece evidente -lo era hasta para Hume- que se ofrece de
forma perceptible movimiento dentro del mundo, la tesis suena exageradamente amplia;
pero debe recordarse que ya se ha tratado, en el fondo, a la realidad como inmanencia y al
horizonte trascendental como imaginario (N. del T.).
137. Ideen I, 160-164.
Trascendenciae inmanencia 261

embargo, el poder de suscitar un mundo y, como tal, su conciencia? Que


esta conciencia del mundo no se confunda, sin embargo, con la concien-
cia de la imaginación. A la imaginación le pertenece sin duda el mundo
como eso mismo que ella imagina en el acto de su trascendencia, y en
este sentido es verdad decir que la imaginación es una conciencia del
mundo. Su pertenencia a la imaginación, entendida como conciencia
del mundo, significa, en lo que concierne a éste, su manifestación como
elemento fenomenológico,.la manifestación de su nada (néant). Lama-
nifestación de la nada del mundo se produce, pues, en la imaginación,
más exactamente, en la conciencia de ésta. Porque la imaginación es
conciente es por lo que es también conciente de lo que imagina. La per-
tenencia del mundo a la imaginación no significa en absoluto su perte-
nencia a la conciencia de la imaginación: muy al contrario, de la esencia
de esta conciencia el mundo se halla radicalmente excluido. La exclusión
del mundo fuera de la conciencia de la imaginación se deriva de la deter-
minación del modo originario de revelación de la imaginación como in-
manencia. La significación de esta determinación -la de la conciencia de
la imaginación como conciencia sin mundc:r- es que la manifestación
de la imaginación no está constituida por la fenomenalidad del mundo.
En la manifestación de la imaginación reside no la fenomenalidad del
mundo sino lo que hace posible ésta, aquello en lo que esta fenomena-
lidad alcanza la efectividad. Que el mundo se forme en el acto de ima-
ginación quiere decir, en efecto, que el mundo alcanza la fenomenalidad
efectiva, que se fenomenaliza en este acto, más exactamente, en la reve-
lación originaria inmanente a éste y constitutiva de su realidad. La re-
velación originaria inmanente del acto de imaginación es la «conciencia
de la imaginación», dentro de la cual también lo que ella imagina, o sea,
el mundo, se fenomenaliza y se vuelve él mismo conciente.
En la «conciencia del mundo» se encuentra, por tanto, implicado no
el mero concepto de la fenomenalidad, sino más bien su división confor-
me a los resultados más importantes de la problemática. No se trata sólo
de decir que la conciencia del mundo es siempre también y en primer
lugar conciencia de sí, como si la conciencia, al igual que el mundo, es-
tuviera retenida bajo su propio concepto; como si el concepto de la con-
ciencia tuviera por contenido no sólo el mundo, sino igualmente esta
conciencia misma. Pues el concepto de conciencia es un concepto vacío
mientras se encuentra aplicado a la vez a ésta y al mundo. En efecto, no
es sólo el concepto de conciencia el que varía en cada uno de estos dos
casos, sino la estructura de la fenomenalidad. Así se explica el empleo
restringido que se hace de la palabra conciencia en estas investigaciones.
Ni siquiera se puede decir, en realidad, que la conciencia se cumpla de
dos maneras diferentes, como si dominara también de alguna forma es-
262 La esencia de la manifestación

tos dos modos de su cumplimiento. Es la fenomenalidad, es la conciencia


misma lo que es diferente; de modo que la palabra conciencia no quiere
decir nada, a menos que se tome en ese sentido absolutamente general y
vacío en el que designa simplemente la manifestación. Ésta, no obstante,
se entiende siempre dentro del horizonte del monismo. La conciencia,
por consiguiente, se comprende en general como conciencia del mundo.
Lo que se silencia en semejante comprensión no es solamente la cuestión
de la estructura interna de la fenomenalidad de la «conciencia de sí» --es-
tructura que se encuentra de hecho interpretada a partir de la concien-
cia del mundo 138-, sino que la naturaleza de ésta se encuentra omitida
al mismo tiempo que su posibilidad. Si el mundo se fenomenaliza en la
revelación originaria inmanente del acto de imaginación, es que la con-
ciencia del mundo no es efectiva más que sobre el fondo en ella de una
conciencia a la que el mundo no pertenece. La conciencia del mundo es
siempre también una conciencia sin mundo.
«Con» o «sin mundo» no son, pues, propiedades sobreañadidas a la
conciencia, sino determinaciones estructurales de la fenomenalidad de
la conciencia misma. En la oposición radical de estas determinaciones,
el concepto de conciencia se divide. Una cosa es la fenomenalidad del
mundo y otra la de la imaginación. Pero la conciencia es una. No hay
dos conciencias sin vínculo entre ellas y de las cuales no sabemos cómo
pueden juntarse, cómo la conciencia del mundo es también, a la vez, en
la unidad de un mismo acontecimiento fenomenológico, conciencia de
sí. Si la conciencia de sí y la conciencia del mundo no surgen separada-
mente como dos esencias yuxtapuestas, cada una encerrada en su verdad
propia como en un mundo de luz cerrado sobre sí y sin comunicación
con el otro; si no hay dos dimensiones fundamentales de fenomenalidad
autosuficientes ambas y, en esta suficiencia, ignorantes la una de la otra,
es porque la conciencia del mundo precisamente no se basta a ella mis-
ma; es que no es una esencia. O más bien sólo es tal, sólo es una mani-
festación efectiva que se basta a sí misma y subsiste por sí misma en su
suficiencia, en la medida en que es también e indisolublemente otra cosa.
La problemática ha mostrado lo que ella es también e indisolublemen-
te. La conciencia del mundo es idénticamente la dimensión originaria de
revelación de la que el mundo está ausente y en la que, no obstante, se
fenomenaliza; es la conciencia sin mundo de la imaginación. Porque la
simple manifestación del mundo como mundo sólo se vuelve efectiva en
la revelación originaria inmanente de la imaginación, está unida a ella.

138. Esta comprensión radicalmente impropia de la conciencia de sí a partir de la es-


tructura de la fenomenalidad de la conciencia del mundo se ve, por ejemplo, en la definición
hegeliana del espíritu como «negación de la negación».
Trascendencia e inmanencia 263

La unidad de la conciencia del mundo y la conciencia de sí es su posibili-


dad misma. Y como esta posibilidad es una posibilidad fenomenológica,
aquella unidad es también fenomenológica. La posibilidad de la concien-
cia del mundo es la conciencia misma como conciencia no del mundo,
sino de la imaginación: como conciencia sin mundo. En la posibilidad
de la conciencia del mundo reside, en fin, su esencia misma, la esencia de
la conciencia en general. Lejos de ser una posibilidad hipotética y vacía
surgida por casualidad ante la reflexión filosófica a título de problema,
la posibilidad de una conciencia sin mundo es la posibilidad ontológica
originaria de la conciencia misma y, como tal, su esencia.
La determinación de la esencia de la conciencia como conciencia sin
mundo posee una significación fenomenológica rigurosa: significa la rea-
lidad fenomenológica efectiva de una revelación que no tiene la forma
del mundo; la existencia de una dimensión originaria de fenomenalidad
en la que ésta no se fenomenaliza en la exterioridad ni como la fenome-
nalidad de esta exterioridad misma. En la fenomenalidad que no se feno-
menaliza en la exterioridad reside, no obstante, la posibilidad fenomeno-
lógica de la fenomenalidad de la exterioridad misma. La cuestión de la
esencia de la fenomenalidad se concentra en la cuestión de la posibilidad
fenomenológica de una dimensión efectiva y original de revelación en
la que se fenomenaliza, como fenomenalidad que no es la del mundo, la
fenomenalidad del mundo mismo. La posibilidad de la realidad fenome-
nológica efectiva de la revelación en la que se forma el aspecto feno-
menológico de la exterioridad y de la que está excluida la forma de la
exterioridad, reside en la esencia en la que la trascendencia no actúa. La
ausencia de un mundo es idéntica a la de la imaginación. Porque el poder
de abrir el horizonte y de trascenderse hacia él no actúa en la esencia ori-
ginaria de la revelación es por lo que ésta no reviste la forma del mundo
y por lo que la fenomenalidad que se fenomenaliza originariamente en
ella no es la de la exterioridad. La conciencia es posible como concien-
cia sin mundo en cuanto que no se trasciende hacia él, en cuanto que la
trascendencia no está presente en ella. La conciencia sin mundo es, sin
embargo, la «conciencia» de la conciencia del mundo, la conciencia de
la imaginación. La realidad fenomenológica de la dimensión originaria
de revelación -donde no hay mundo porque en ella no actúa la trascen-
dencia- es la realidad fenomenológica de la trascendencia misma 139 •

139. La reiteración de estas tesis no debe hacer olvidar que hay que explicar por qué la
conciencia sin mundo se ha de hacer acompañar por la imaginación del mundo (o sea, por
qué la autoconciencia lo es del acto de imaginar). Las posiciones clásicas invierten el orden
esencial que Henry descubre, puesto que dan la primacía a la imaginación, sólo gracias a la
cual cabe que haya además la conciencia de la imaginación. Henry ha insistido en que, en el
fondo, incluso el idealismo cae en el espejismo monista (N. del T.).
264 La esencia de la manifestación

Así pues, la problemática se halla en presencia de una doble eviden-


cia, según la cual es manifiesto, por un lado, que la fenomenalidad se
fenomenaliza originariamente en una esfera de la que está ausente toda
trascendencia, y, por otro, que en la realidad fenomenológica efectiva de
esta esfera sin trascendencia es donde se fenomenaliza y encuentra su
realidad la trascendencia misma. La realidad de la trascendencia reside
en la esencia que no se trasciende. Porque su realidad, entendida como
realidad fenomenológica, reside en la esencia que no se trasciende, la
trascendencia no puede pretender caracterizar la fenomenalidad en su
estructura y su posibilidad: no constituye su esencia. Todo momento de
la esencia no posee el carácter de la trascendencia. En la estructura fe-
nomenológica del ser total del proceso ontológico global de la trascen-
dencia se halla incluido, como constituyendo la posibilidad fenomenoló-
gica última de esta estructura, el momento de la esencia que no tiene el
carácter de la trascendencia, el momento de la esencia que no se trascien-
de. En cuanto que constituye la posibilidad fenomenológica última de la
estructura del proceso ontológico global de la trascendencia, el momen-
to de la esencia que no tiene este carácter de trascendencia es el momento
esencial en el que se fenomenalizan a la vez y originariamente la trascen-
dencia y el mundo mismo. La determinación de la esencia de la fenome-
nalidad exige sacar a la luz en ella el momento en que no se trasciende, y
exige también que la problemática se coloque ante la evidencia que ahora
le pertenece y que es la de una esfera de existencia sin trascendencia, co-
mo esfera de existencia de la trascendencia misma.
Con la captación en la relación trascendental del ser-en-el-mundo
del elemento que no se relaciona con éste, que no se trasciende, el mo-
vimiento de la trascendencia no se encuentra sólo fundado en su posi-
bilidad fenomenológica, es decir, en su esencia. La determinación de la
esencia de la trascendencia como inmanencia es idéntica a la puesta de
relieve de lo que hace posible la coherencia de la estructura interna de la
esencia de la manifestación.

§ 35. La coherencia de la estructura interna de la esencia


Lo que asegura en la esencia la posibilidad de la coherencia de su es-
tructura interna ha quedado comprendido como lo más esencial que hay
en ella. Esta comprensión, no obstante, se realizaba dentro del horizonte
del monismo y se encontraba ya determinada de entrada por él. Debido a
que la esencia era interpretada como el acto de irse fuera de sí, la posibi-
lidad de la coherencia de su estructura interna se presentaba como la de
retener y mantener el horizonte suscitado en la trascendencia, como la
de recibirlo. Debido a que la recepción de este horizonte se captaba como
Trascendenciae inmanencia 265

idéntica a la oposición misma , a la trascendencia, ésta se proponía, a fin


de cuentas, en cuanto intuitiva en su naturaleza, como asegurando por sí
misma la coherencia de la estructura que ella desarrolla.
Al comprender la coherencia de la estructura unificada de la tras-
cendencia como encontrando su esencia en la trascendencia misma, la
problemática no llega, sin embargo, a presencia de tal fundamento; más
bien se encuentra remitida a éste como a un problema. Si la coherencia
de la estructura desarrollada por la trascendencia reside en ésta, es que
se revela profundamente dependiente: depende de la coherencia de la
estructura interna del acto de objetivación considerado en sí mismo.
Pues la trascendencia no puede retener el horizonte que ella crea, no
puede recibirlo en el acto mismo por el cual lo pone ante ella, más que
en la medida en que es capaz primero de retenerse ella misma en la uni-
dad originariamente coherente de su estructura propia. Al movimiento
de la trascendencia que forma y que recibe el horizonte pertenece, por
tanto, como lo que lo hace posible, algo así como la unidad de una cohe-
rencia originaria. La unidad originariamente coherente del movimiento
de la trascendencia reside en el mantenimiento junto a sí de este movi-
miento en su cumplimiento. Lo que hace posible mantener junto a sí el
movimiento de superación de la trascendencia se ha comprendido como
idéntico en su esencia a la revelación originaria de este movimiento a
sí mismo. Lo que semejante comprensión pone de manifiesto, de una
manera más precisa, es la estructura interna del modo originario de re-
velación del movimiento, en su identidad ontológica con la posibilidad
que tiene este movimiento de permanecer junto a sí en su cumplimien-
to, y como constituyendo, por consiguiente, esta posibilidad misma. La
posibilidad que tiene el movimiento de la trascendencia de permanecer
junto a sí en su cumplimiento es, pues, idénticamente la estructura de su
modo originario de revelación. En esta posibilidad de permanecer junto
a sí se encuentra, no obstante, el fundamento de la unidad consigo mis-
mo del movimiento y, por consiguiente, la posibilidad que tiene él de
constituir una estructura coherente. La unidad originariamente cohe-
rente del movimiento de la trascendencia considerado, en su estructura
propia, reside en la inmanencia.
Porque lo hace posible, la unidad originariamente coherente del acto
de objetivación resulta ser al mismo tiempo lo que hace posible la cohe-
rencia de la estructura que este acto engendra: la coherencia y la unidad
de la estructura global desarrollada por la esencia en el proceso de la
objetivación. La unidad de esta estructura global, la unidad coheren-
te de la trascendencia y del horizonte se basa, pues, en la unidad de
la trascendencia misma como acto de crear y de retener el horizonte.
Aquí debemos rechazar de nuevo los resultados de la problemática del
266 La esencia de la manifestación

esquematismo, más exactamente, la pretensión de presentar la unidad


fenomenológica de la formación y de la recepción del horizonte como
el fundamento determinado y suficiente de la unidad de la estructura
global que la trascendencia desarrolla, y, en última instancia, como la
unidad de la esencia de la trascendencia misma. La unidad que funda
la coherencia interna del acto de la trascendencia considerado en sí
mismo no tiene nada que ver con la unidad de la espontaneidad y de la
receptividad de la trascendencia respecto del horizonte. La unidad de
la espontaneidad y de la receptividad designa simplemente al acto que
forma el horizonte como idéntico en su esencia con el que lo recibe. Lo
que se piensa bajo el concepto de esta unidad es un único y mismo acto:
el acto de la trascendencia; no es la posibilidad interna de este acto de
permanecer uno en sí mismo en su cumplimiento. Porque la posibilidad
interna de la unidad original del acto de la trascendencia no es ni pen-
sada ni captada, lo que finalmente se toma en consideración no es este
acto en sí mismo, sino más bien su relación con el horizonte que él crea.
Porque concierne únicamente al acto de la trascendencia en su relación
con el horizonte, la unidad de la espontaneidad y la receptividad revela
ser idénticamente la unidad de la estructura total engendrada por este
acto: la unidad de la esencia y del medio puro que ella imagina, no la
unidad interna de la esencia misma.
De este modo se muestra lo que contiene de equívoco una expresión
como «coherencia de la estructura interna de la esencia de la manifesta-
ción». La estructura interna de la esencia no comprende en ella, en rigor,
más que la realidad de ésta. En la totalidad sintética de la estructura glo-
bal constituida por la trascendencia reside, por el contrario, junto con la
esencia misma, el puro producto imaginario de su actividad. La subsis-
tencia de esta estructura global es sin duda un problema: está asegurada
por el acto de la trascendencia como acto de crear y retener el horizonte.
La unidad de la espontaneidad y la receptividad de la trascendencia res-
pecto al horizonte es, así, el fundamento de la coherencia de la estructura
global que suscita la trascendencia en su libertad. La coherencia de esta
estructura global no es la de la esencia en su estructura interna, sino que
la presupone. La unidad de la esencia y su producto imaginario, unidad
que encuentra su fundamento en la de la espontaneidad y la receptivi-
dad del acto de la trascendencia respecto al horizonte, remite a la unidad
interna de este acto y a su coherencia originaria como a un fundamento
último. El esquematismo invierte los términos: toma por unidad de la
esencia, por unidad originariamente coherente de la trascendencia mis-
ma, la unidad de la estructura global que la trascendencia desarrolla.
Con semejante inversión en la jerarquía de las esencias se descubre jus-
tamente, como su condición previa, la confusión de la estructura interna
Trascendenciae inmanencia 267

de la esencia con la estructura global, que sólo encuentra en aquélla su


fundamento. La coherencia de esta estructura global, designada impro-
piamente como «estructura ... unificada de la trascendencia» 140, se toma
así por la coherencia de la trascendencia misma y por la unidad de su
estructura interna. La unidad propia de esta estructura y lo que la hace
posible, la inmanencia como tal, es decir, la «esencia» de la trascenden-
cia, caen en el olvido gracias a esta confusión.
El que la unidad de la espontaneidad y la receptividad, o también del
pensamiento y la intuición, no pueda constituir la unidad esencial y ori-
ginal del conocimiento ontológico, «la posibilidad interna de la unidad
esencial de la síntesis veritativa pura» 141, se ve en la manera en que se
realiza en el esquematismo, con la puesta de relieve en el pensamiento
y en la intuición, y como su esencia común, no de la trascendencia, sino
precisamente de la estructura global que ésta desarrolla. El reconoci-
miento de la unidad «esencial y originaria» de los elementos puros del
conocimiento se realiza, en efecto, mediante la determinación de éstos
en su esencia como «representaciones». La representación es la esencia
común que permite al pensamiento y a la intuición unirse, porque cons-
tituye, en primer lugar, la esencia de cada uno de ellos. Ser la esencia
de una cosa quiere decir hacerla posible. La representación es la esen-
cia del pensamiento: constituye su unidad ínterna, porque la hace posi-
ble al manifestarla. Lo mismo ocurre con la intuición. La unidad interna
del pensamiento es, pues, la de la representación; es, todas las veces, la
unidad de la trascendencia y el horizonte. La unidad del pensamiento
es sustituida, por tanto, bajo el concepto impropio de su unidad «inter-
na», por la unidad del pensamiento y de lo que él piensa, es decir, de lo
que él representa . De la misma manera, el concepto de la unidad de la
intuición no concierne al momento de la realidad que, paralelamente
al pensamiento puro, designa la intuición, considerada en sí misma, en
la esencia. La unidad de la intuición y de lo que intuye, es decir, de nue-
vo, la unidad de la representación como unidad de la trascendencia y el
horizonte, es a lo que de hecho apunta la problemática bajo el concepto
igualmente impropio de unidad «interna» de la intuición. Sin embargo,
en la medida en que la intuición no encuentra simplemente su condi-
ción en la representación, sino que, por el contrario, se ofrece como lo
que , al recibir el horizonte, asegura así la unidad de aquélla, es decir, su
posibilidad, el concepto de unidad de la intuición reenvía a la problemá-
tica al sentido que le corresponde. La unidad de la intuición no se basa
ya en la unidad de la representación: la funda . Pero ¿cómo? ¿Qué senti-

140. K, 176.
141. K, 99.
268 La esencia de la manifestación

do hay que reconocer al concepto de unidad de la intuición para que ésta


constituya el fundamento de la representación y de su unidad? ¿Es una
la intuición en cuanto que unifica la representación y la hace así posible
en la coherencia de su estructura global? ¿O muy al contrario y con toda
evidencia, la intuición, es decir, la trascendencia misma, no es capaz de
unificar la representación, o sea, la estructura global que la trascen-
dencia desarrolla, más que en la medida en que ella misma es una en la
unidad originariamente coherente de su estructura propia?
El concepto de unidad de la intuición se refiere, por consiguiente y
necesariamente , a lo que se ha comprendido como la realidad. Por eso
no designa sólo la unidad de la intuición sino también la del pensamien-
to : la unidad de la imaginación y de la trascendencia en general. Esa
unidad, como unidad interna de la esencia, como unidad inmanente, es
la unidad primordial, la unidad de la realidad misma. Sobre el fondo de
esta unidad que constituye en cada una de ellas la unidad de su estructu-
ra interna, es como el pensamiento y la intuición son una sola cosa, y no
por la mediación de la unidad de la representación, que presupone ella
misma, como su posibilidad, la unidad interna del acto de la trascenden-
cia considerado en sí mismo. La unidad interna del pensamiento, la de
la intuición , la unidad interna del acto de la trascendencia, por último ,
en que la propia representación encuentra su unidad, no son en verdad
sino una única y misma unidad: la unidad de la realidad . En el plano de
esta realidad, dentro de la estructura interna del poder del conocimien-
to considerado en sí mismo, es donde los modos conforme a los que
éste se cumple se unen originariamente de modo que puedan producir
juntos la representación, así como su unidad en el mantenimiento del
horizonte. Dicho de otra manera, el poder que hace posibles la intuición
y el pensamiento haciendo de ellos «representaciones» y que los reúne
originariamente en la unidad que le corresponde en exclusiva , reside
por completo en la realidad. Esta unidad que es la de ella y la de ellos
(en el doble sentido de su unidad interna y de la unidad que los reúne),
la unidad, por consiguiente, del pensamiento y la intuición, no puede
descubrirse en la estructura de la representación y como unidad de ésta,
ya que es, muy al contrario, lo que la hace posible.
La representación abre el horizonte trascendental del ser, y en este
acto de abrirlo y de mantenerlo abierto, lo unifica originalmente. En la
unidad de la representación reside el fundamento de lo que se encuentra
representado en ella: el fundamento de la unidad del mundo comprendi-
do en su concepto puro. La determinación sistemática del concepto de
unidad no puede realizarse en el plano ontológico más que distinguiendo
tres clases de unidades: 1.0 la unidad del horizonte. Porque se manifiesta
dentro de este horizonte , es por lo que el ente se encuentra alcanzado no
Trascendencia e inmanencia 269

«en la dispersión y el aislamiento» 142, sino precisamente en la coherencia


de un complejo ya de entrada sintetizado y unificado. La unidad no ad-
viene al ente más que en la medida en que él se manifiesta; reside en su
manifestación misma. Por eso puede establecerse una unidad entre entes
radicalmente diferentes, que pertenecen a géneros, esencias, regiones ra-
dicalmente diferentes: porque reside en la unidad del campo de intuición
donde, a pesar de estas diferencias, son susceptibles de aparecer y yux-
taponerse unos a otros. Toda unidad es por principio fenomenológica: la
unidad de los fenómenos les pertenece en cuanto tales 143 . Por eso tam-
bién el problema de la determinación sistemática del concepto de unidad
interviene y no tiene que intervenir más que en un plano ontológico. Con
todo, la manifestación no puede unificar lo que unifica más que si ella
misma es una, más que si ella misma es efectiva. La posibilidad que tiene
el horizonte de vincular originariamente en una síntesis al ente encontra-
do en él se refiere a un poder sintético que unifica sin cesar el horizonte
mismo. Tal poder es, según Kant, la imaginación. «Toda síntesis está
producida por la imaginación» 144• Ésta sintetiza y unifica originalmente
el horizonte en cuanto que lo forma y lo recibe. La unidad del horizonte
remite, pues a: 2. 0 la unidad de la representación como unidad de la
esencia y de lo que ella se representa, como unidad de la trascendencia
y del horizonte -unidad que presupone a su vez la unidad originalmente
inmanente del acto de la trascendencia considerado en sí mismo, a sa-
ber: 3.º la unidad interna de la esencia misma. La elaboración y la dis-
cusión de cualquier cuestión relativa a la esencia de la unidad, a los pro-
blemas de la unidad del pensamiento y la intuición, de la espontaneidad
y la receptividad, etc., tan sólo pueden hacerse sobre el trasfondo de estas
distinciones y de su base ontológica rigurosamente determinada 145 •

142. Cf. K, 141.


143. Si el tiempo es presentado por Husserl como la condición de la unidad de fenóme-
nos estructuralmente diferentes -es posible colocar unos junto a otros objetos que pertenecen
a espacios y a tiempos diferentes, «en cuanto que se los coloca en un campo temporal» (EU,
213)-, es precisamente porque el tiempo mismo queda comprendido como constituyendo
un campo fenomenológico y, como tal, unificado: «la unidad de la intuición». «La unidad
de ta intuición del tiempo es la condición de posibilidad de toda unidad de la intuición para
cualquier pluralidad ligada de objetos, que son todos objetos temporales» (EU, 214).
144. K, 138.
145. La confusión de estas distintas unidades, la sustitución de la unidad fundamental
de la esencia por unidades secundarias que se basan en ella y derivan de ella, no es obra sólo
del esquematismo: constituye también el origen de la concepción hegeliana de la unidad
como idéntica a la diferencia, concepción que no hace sino expresar, bajo el manto de la
«dialéctica», la sustitución de la unidad originaria de la esencia por la unidad de la estructura
global que la trascendencia desarrolla en el proceso de oposición de la representación. Tal
sustitución, sin embargo, es esclarecedora si su motivo profundo reside en el proyecto de
alcanzar una determinación fenomenológica del concepto de unidad: precisamente porque
la fenomenalidad se basa, según Hegel, en el proceso de la oposición y la deferencia, es por
lo que la unidad se encuentra entonces identificada con éstas.
270 La esencia de la manifestación

§ 36. La significación ontológica esencial del concepto de inmanen-


cia: lo inmediato
En su unidad interna, como unidad radicalmente inmanente, como
unidad primordial, reside la posibilidad fundamental de la esencia: la
posibilidad que tiene de ser ella misma. La esencia es la acción, es el
devenir de la exterioridad, el poder que la produce . ¿Cómo es activa la
esencia? ¿Qué es lo que le permite ser esta acción, unirse a ella y hacer
lo que esta acción hace, sino precisamente la acción por la que se une a
su acción -el poder por el que entra en posesión de su propio poder? La
acción por la que la esencia se une a su acción es su acción originaria;
el poder por el que entra en posesión de su propio poder es su poder
fundamental. ¿En qué consiste éste? ¿De dónde saca la esencia la fuerza
para unirse a sí misma a fin de poder, en esta fuerte reunión consigo,
ser ella misma, poder actuar? A la pregunta referente a la posibilidad
fundamental de la esencia, a la posibilidad que tiene de reunirse consi-
go en la unidad de su ser propio, la problemática ya ha respondido . La
estructura ontológica en que se cumple la reunión de la esencia consigo
es la de la receptividad originaria por la que la esencia se recibe a sí
misma en la inmanencia.
El que la inmanencia se refiera a la estructura ontológica interna de la
esencia misma como aquello que la hace posible y constituye así su esen-
cia -la esencia de la esencia-, es lo que confiere a su concepto su signi-
ficación esencial. Esta significación se pierde, por el contrario, cuando
la posibilidad interna de la esencia y la cuestión de su determinación se
encuentran sustituidas , bajo el concepto de inmanencia y como su conte-
nido propio, por la simple pertenencia de la esencia a sus determinacio-
nes. Con la toma en consideración de la relación de inherencia modal,
el pensamiento pierde de vista lo que constituye la posibilidad última de
la esencia; no penetra en el interior de ésta sino que, incapaz más bien
de ir hasta el fundamento radical del ser y la existencia, fija su atención
en lo que encuentra su posibilidad en tal fundamento, y se contenta con
reconocer la presencia de éste en aquello que él hace posible. La presen-
cia del fundamento en lo que él hace posible, la inmanencia de la esencia
a sus determinaciones, es lo que se piensa entonces con el concepto de
inmanencia, lo que se presenta como «carácter inmanente de la esencia».
La significación que se reconoce tradicionalmente al concepto de inma-
nencia de la esencia como determinando en su naturaleza la relación de
la esencia con sus modos encubre la impotencia del pensamiento para
captar la significación esencial conforme a la cual semejante concepto
se refiere por necesidad a la estructura ontológica interna de la esencia
y al problema de la determinación de esta estructura.
Trascendenciae inmanencia 271

¿Qué puede valer, en ausencia de tal determinación, la interpreta-


ción filosófica de la relación que une la esencia con sus modos? ¿Qué
sentido hay que dar a la inmanencia de aquélla en éstos? ¿Cómo es ca-
paz esa inmanencia de hacerlos posibles y fundarlos? Pues la esencia no
puede hacer posibles sus propios modos más que en la medida en que
ella misma es posible. Con la inmanencia de la esencia en la conciencia
natural-cuando no se trata de la mucho más vaga y totalmente indeter-
minada del «Espíritu» o de la «Razón» en los diferentes «individuos»-,
la filosofia clásica se daba por satisfecha sin mayor problema. En efec-
to, ¿de qué resultado se puede valer, qué piensa ella como contenido
efectivo, cuando la posibilidad del conocimiento no se busca sino en
la inmanencia de la esencia a los diferentes modos en que este conoci-
miento se realiza? Sólo cabe que sea la tautología en que la posibilidad
del conocimiento simplemente se menciona.
O bien, con el concepto de la relación de inmanencia de la esencia
a sus modos, el pensamiento no va más allá de la mera tautología, y la
idea que lo anima secretamente en la elaboración de esta relación y que
se esconde, de hecho, tras ella ¿no es la que sirve de tema director y
de fundamento a la ontología: la idea de la posibilidad del fundamen-
to mismo, de la posibilidad interna de la esencia? Aquello a lo que se
apunta, al menos confusamente, bajo el concepto de la presencia de la
esencia en sus modos y se capta en él como haciendo posible la acción
de estos últimos ¿no es en realidad lo que hace posible la acción de
la esencia misma: la presencia de ésta, la unidad de la esencia consi-
go misma en esta fuerte reunión en la que se le concede ser lo que es
y actuar? La significación ontológica esencial del concepto de inma-
nencia es el contenido inadvertido del pensamiento que se atiene a la
relación de inmanencia. Por eso, no está ausente de las filosofias que
pretenden negar toda significación ontológica a la idea de inmanencia
y constituirse independientemente de ella. La inmanencia de la esencia
al contenido efectivo de la experiencia y, por ejemplo, del saber real al
saber natural, atestigua la imposibilidad del pensamiento para olvidar
del todo lo que él se oculta bajo tal relación: la revelación inmanente
en la que la esencia se da originalmente a sí misma en la acción por la
que se hace presente, por la que se vuelve capaz de actuar. La oscuri-
dad, en Hegel tanto como en Heidegger, del estatuto del saber natural y
de la inmanencia en él del saber real pertenece en realidad al concepto
no elaborado de esta inmanencia, en tanto que éste no designa sólo, de
manera explícita y con la evidencia de su contenido, la relación de la
esencia con sus modos, sino, aunque de manera oculta, la estructura
propia de ésta: la estructura interna del saber real y su fundamento.
Pues sin duda la esencia sólo puede actuar si está ahí; el saber natural
272 La esencia de la manifestación

sólo es posible si la esencia está presente en él, si le es inmanente. Esta


posibilidad que tiene la esencia de estar ahí, sin embargo, le pertenece
en exclusiva, es su propia posibilidad: la posibilidad que tiene la esencia
de la presencia, de estar ella misma presente y de ser así lo que es -la
esencia de la presencia. Porque la posibilidad que tiene la esencia de
estar presente y de actuar en el saber natural se basa en su propia posibi-
lidad, la acción de la esencia en éste debe ser no simplemente nombrada
sino captada en su estructura ontológica interna y en su posibilidad. La
esencia inmanente es la de la inmanencia.
Que la esencia venga a sí; que su poder, el de alcanzar la luz de la
exterioridad, sea primero el de alcanzar este alcanzar, el de unirse a él, el
de reunirse de este modo consigo en la fuerza de su unidad interna, ¿no
quiere decir simplemente que dicho poder existe, que la esencia debe es-
tar presente para actuar? ¿O más bien que está efectivamente presente y
que, por tanto, actúa? El contenido ontológico del concepto de inmanen-
cia, comprendido «en su significación esencial», ¿no está constituido,
como aquel al que apunta el pensamiento en la «relación de inmanencia»
de la esencia a sus modos, por el mero presupuesto de ésta en la tautolo-
gía en la que la esencia es reconocida y nombrada sin más, en la que se
dice que ella «es»? Pero ¿qué significa ser? Con la determinación de la
posibilidad fundamental de la esencia como la posibilidad que ella tiene
de llegar ella misma a sí, es la estructura interna de la esencia, la estruc-
tura originaria del ser mismo, lo que se halla descrito y captado por la
problemática. En efecto, sólo sobre el trasfondo en él de esta estructura
en la que la esencia se recibe ella misma originariamente en la inmanen-
cia, el ser es susceptible de unirse a sí mismo y de ser así lo que es -sólo
así el ser es susceptible de ser. Pues el ser no es algo muerto o hecho del
todo, no es nada simplemente dado. Su ser, el ser no lo obtiene más que
por la obra en él de la esencia, que lo hace ser en la unidad originaria
que lo constituye. Pues la unidad tampoco es algo muerto. Es justamen-
te una obra y un cumplimiento. La forma en que esta obra se realiza, la
obra interior del ser, es lo que se representa el pensamiento que dispone
de las categorías ontológicas fundamentales en que se encuentra definida
la posibilidad que tiene el ser de llegar originalmente a sí.
La posibilidad para el ser de venir originalmente a sí lo determina
como lo inmediato. No como lo inmediato de la conciencia ingenua, que
se atiene al dato y lo considera como algo evidente que va de suyo; no
como lo inmediato del pensamiento que, remontándose a la condición
ontológica de este dato, es decir, al ser mismo, la toma sin embargo, a su
vez, como algo dado simplemente y que se basta a sí mismo. Pues, sin
duda, la condición ontológica de la posibilidad del dato se basta a sí mis-
ma si es que es precisamente la condición. Aquello en virtud de lo cual
Trascendencia e inmanencia 2 73

es la condición, aquello por lo que se basta a sí misma , es, no obstante , lo


que debe exhibir la problemática. Esta posibilidad en virtud de la cual el
ser se basta a sí mismo y resulta ser la condición en un sentido absoluto;
esta posibilidad que es idénticamente para él la de llegar originariamente
a sí, es la que se piensa bajo el concepto de lo inmediato y lo determina
como el concepto fundamental de la ontología. Lo inmediato es el ser
mismo como originariamente dado a sí en la inmanencia . Porque esta
donación originaria del ser a sí mismo que lo constituye propiamente no
se cumple ni por casualidad ni de milagro , sino en la inmanencia y como
esta inmanencia misma, el concepto de lo inmediato no permanece inde-
terminado; lo inmediato no es un mero nombre para decir, en ausencia de
todo contexto filosófico válido y como una simple tautología, que el ser
es, sino que, por el contrario, designa su posibilidad interna y se refiere,
pues, a una esencia: a la esencia fundamental en la que esta posibilidad
encuentra su realidad.
La determinación ontológica del concepto de lo inmediato descarta
la pretensión de captar la condición de toda presencia en la objetivación
y, por consiguiente, de comprender ésta como la mediación universal en
la que todo lo que es encuentra su ser. Pues, sin duda, todo lo que es en-
cuentra su ser sólo por la mediación de la esencia que le hace el don de la
presencia; todo ente, al menos si hablamos de él como de un fenómeno,
no puede ser tal más que obedeciendo a la poderosa ley de esta media-
ción. De modo que ésta se da necesariamente como la ley. La naturaleza
interna de la mediación que constituye la ley de todo lo que es: ése es,
no obstante, el tema propio de la ontología. Con las presuposiciones que
tradicionalmente son suyas se produce, sin embargo , una confusión a los
ojos de la problemática entre la necesaria referencia del ente al elemento
ontológico formal puro en el que entra en la condición fenoménica y por
el que se encuentra mediatizado y, por otra parte, el desarrollo interno
del elemento ontológico puro por el que este elemento llega él mismo
a la luz de la condición fenoménica , es decir, a su propia realidad: tan-
to una como otra son llamadas por ella «mediación». Hablando de la
mónada yo, entendida por él como constituyendo idénticamente la con-
ciencia, es decir, la esencia de la presencia como tal, Schelling declara:
«Ningún opuesto objetivo llegaría jamás a ella si no estuviera puesto al
mismo tiempo por la acción por la que ella se pone a sí misma» 146 • La
posibilidad para la esencia de cumplir su obra respecto de todo lo que
está presente y encuentra de este modo en ella su mediación, presupo-
ne ciertamente, en lo que concierne a la esencia, que ella haya primero

146. IT, 54.


274 La esencia de la manifestación

cumplido su obra respecto de sí misma: que la esencia de la presencia


se haya hecho ya de entrada presente a sí misma en el acto primitivo y
fundamental por el que ella se realiza: en la acción, dice Schelling, por la
que se pone a sí misma. Ésta, sin embargo, queda comprendida como
la objetivación. La posición de sí de la esencia es, según Schelling, una
posición de la esencia ante sí. Precisamente porque la posición de sí de la
esencia es, según Schelling, una posición de la esencia ante sí, es por lo
que la acción por la cual la esencia se pone a sí misma se revela idéntica a
aquella por la que todo opuesto objetivo llega a ella -por la que el ente se
manifiesta a ella como un objeto. Así pues, la manifestación del ente no
presupone solamente el cumplimiento de la obra interna de la esencia en
la acción por la que ésta llega originariamente a sí; se muestra también
idéntica en su estructura a esta acción originaria interna de la esencia
misma 147 • La mediación designa a la vez, sobre el trasfondo de la identi-
dad de su estructura ontológica interna, la acción por la cual la esencia
hace al ente manifiesto y la acción por la que se manifiesta a sí misma.
Porque la mediación designa indiferentemente esta doble acción, ella no
es sólo la ley del ente y de todo lo que es: es la ley de la esencia, la ley
del ser mismo. O más bien, porque esta doble acción no es de hecho sino
una, porque su estructura es en todas partes la misma, no hay sino una
única ley, una única acción: la objetivación es la ley universal de todo lo
que es y del ser mismo, la mediación universal.
Aquello de lo que, sin embargo, carece la mediación en su preten-
sión de universalidad, es nada menos que la posibilidad de la objetiva-
ción misma, es su propia posibilidad. Pues la objetivación no es posible
más que si la esencia que se objetiva viene originariamente a sí como
en esta objetivación misma, de manera que ser ésta y cumpla lo que ella
cumple: el devenir de la exterioridad y su surgimiento fenomenológico. Y
que este venir originario de la esencia a sí misma no esté constituido por
la objetivación, que no pueda, como pretenden Hegel y Heidegger, ser su
consecuencia, se deriva justamente de que es su condición.
El venir originario de la esencia a sí misma, lo que la determina como
lo inmediato , no puede en modo alguno comprenderse a partir de una ne-
cesidad de orden intelectual y como una mera exigencia lógica -aquella
según la cual la esencia por la que toda presencia está mediatizada no

147. Ocurre así en Heidegger, en quien la posibilidad ontológica, es decir, la mediación


misma , la verdad entendida en sentido ontológico , es interpretada , en la estela de Kant ,
como la posibilidad del conocimiento óntico; de manera que «si el conocimiento ontológi-
co desvela el horizonte, su verdad consiste en permitir el encuentro del ente dentro de este
horizonte» (K, 180; el subrayado es nuestro); así que la estructura interna de esta verdad,
es decir, del elemento ontológico mismo , es idénticamente la de la manifestación del ente:
«la verdad misma debe ser entendida a la vez como desvelamiento del ser y como carácter
manifiesto del ente» (ibid; el subrayado es nuestro) .
Trascendencia e inmanencia 275

puede ya estar mediatizada a su vez y constituye, por consiguiente, lo


inmediato . Semejante determinación del concepto de lo inmediato, a la
que la mediación misma puede elevar sus pretensiones, se deriva de una
decisión unilateral del pensamiento que, percibiendo la necesidad de la
esencia de venir originariamente a sí, declara que así sucede: que la esen-
cia llega originariamente a sí y que tal es su naturaleza. «Obedeciendo»
al axioma según el cual «hay que detenerse» , el pensamiento se limita
a tomar sus deseos por la realidad. En ésta es, por el contrario, donde
reside lo inmediato; en ella es donde debe ser exhibido, y esto, como la
estructura fundamental que la constituye.
La puesta en evidencia de lo inmediato como constituyendo no una
mera exigencia lógica sino la estructura misma de la realidad y su esen-
cia, es idénticamente la de la estructura interna de la inmanencia.
SECCIÓN 111
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA INMANENCIA
Y EL PROBLEMA DE SU DETERMINACIÓN
FENOMENOLÓGICA: LO INVISIBLE

§ 37. La estructura interna de la inmanencia

La inmanencia ha sido definida por referencia a la trascendencia y


por la exclusión de ésta fuera de su estructura interna. La significación
positiva de tal definición se ha mostrado al poner en evidencia ciertas
determinaciones estructurales esenciales que comporta. Antes de llevar
más lejos el análisis de éstas y la comprensión de su carácter decisivo
para una interpretación filosófica adecuada de la naturaleza última de
la esencia, importa señalar lo que se deriva ya, de manera puramente
negativa, de la exclusión.
Donde no hay trascendencia, no hay horizonte ni mundo. El horizon-
te del mundo, lejos de ser una estructura universal de toda manifestación
y de constituir, por consiguiente, la esencia de ésta, se encuentra, muy al
contrario, excluido de esta esencia considerada en sí misma. Semejante
exclusión es idénticamente la de toda realidad intramundana en general.
Aquí se pone de manifiesto, para el pensamiento que quiere llegar a lo
esencial, la naturaleza extraña del camino que tiene que seguir, al menos
si quiere alcanzar su objetivo. Seguir tal camino es para él, en efecto, no
«dirigirse hacia» sino, por el contrario, «apartarse de»; pero de manera
que, en este movimiento por el que se aparta de lo que constituye su ob-
jeto natural, no sólo abandona éste y la infinita riqueza de sus determina-
ciones múltiples sino, más esencialmente y de una manera más decisiva
para la comprensión de la indigencia y de la inopia a las que se aboca, la
naturaleza misma de la morada que le pertenecía junto a las cosas -ese
acto de dirigirse hacia con el que, no obstante, el pensamiento podía pa-
recer confundirse. De este modo, a la pérdida de todo lo que es, se añade
la pérdida, más esencial, del ser mismo, al mismo tiempo que se anun-
cia al pensamiento, junto con el carácter ontológico de la privación que
se le impone, su verdadero desamparo. Pues es su propia posibilidad, la
posibilidad de pensar, lo que se le quita cuando debe apartarse del medio
278 La esencia de la manifestación

ontológico en el que se encuentra iluminado por la verdad. Por eso, este


apartarse que se le prescribe, sin embargo, como el camino, el abandono
del ente en su conjunto, significa solamente a los ojos del pensamiento
su propio abandono; mide su propia imposibilidad.
No obstante, este abandono es el de la esencia; es en esta indigen-
cia extrema en la que no subsiste nada del mundo, y tampoco el mundo
mismo, donde ella se mantiene como en su posibilidad. Indigencia y de-
samparo, pérdida y abandono, caracterizan la esencia en relación con
aquello de lo que se halla privada. ¿De qué se encuentra, pues, privada
la esencia? Cuando se ha comprendido el carácter de su privación y se
ha captado aquello de lo que carece como ser-fuera-de sí del ser, como
exterioridad y alteridad, de ésta es de lo que la esencia se encuentra pri-
vada. El ser-otro es distinto de la esencia. El elemento ajeno en que cre-
cen las ricas determinaciones de la existencia, es lo que le es ajeno. La
indigencia de la esencia reside en el hecho de que ella no encierra nada
otro. Porque la esencia no encierra nada distinto del pensamiento que se
vuelve hacia ella, se aparta necesariamente de todo lo otro de ella, de
eso mismo que es lo otro: del ser, en fin, comprendido como alteridad y
como exterioridad. Porque se aparta de este medio puro, de lo que se ma-
nifiesta en él y de lo que se relaciona con él, la liberación de lo esencial
procede como una retirada. Por eso cualquier aproximación a la esencia
reviste inmediatamente la forma de un ahorro; por eso toda proximi-
dad, al menos si concierne al origen, será «ahorrativa», «economizante».
Ahorro, economía, significan aquí, sin embargo, rechazo, abandono. Por
eso en este ahorro, en el proyecto de esta economía, hay cierta valentía;
no la de una renuncia provisional, sino la de una pobreza que se hace y
se quiere esencial. Esencial es la pobreza que, en lugar de unirse a ellas,
deja marchar las múltiples configuraciones del ser, la forma misma de
su morada junto a la tierra, la Casa y el Año. A la palabra misma en que
cualquier cosa está contenida, al nombre y la apelación, a lo que designa
y lo que muestra: a todo eso hay que renunciar también en esta pobreza
que está hecha de silencio. Pero ¿qué queda entonces?
Lo que queda cuando, junto con la alteridad y la exterioridad, el me-
dio del ser y todas sus determinaciones, sus configuraciones y el movi-
miento del pensamiento hacia ella, han sido rechazados o suprimidos,
es la esencia misma. Pues no se le retira nada a la esencia que, por el
contrario, se encuentra liberada y reconocida en su integridad, cuando
se opera en el pensamiento la retirada del ser trascendente y de la tras~
cendencia misma: no se le retira nada porque la esencia no encierra
nada más y porque la supresión de la alteridad es sólo la supresión del
elemento ajeno en relación con la esencia, de lo que la tapa y la oculta
a nuestros ojos.
Lo invisible 279

Este es el momento en el que la determinación negativa de la estruc-


tura interna de la esencia a partir de la exclusión fuera de ella de toda
trascendencia manifiesta su significación positiva. Si el pensamiento
que se consagra al cuidado de lo esencial se lleva a cabo como una re-
tirada y un rechazo, es que, al comportarse así, obedece a una prescrip-
ción que es la de la esencia misma. La retirada del elemento trascenden-
tal no tiene como mero efecto poner la esencia al descubierto, sin decir
de otro modo lo que ella es, apartar un obstáculo ante la mirada que
quiere llegar hasta ella. En la esencia es donde no hay nada trascenden-
te; en ella, en su naturaleza interna, es donde penetra el pensamiento
de la exclusión. Este no significa simplemente: todo lo que se relaciona
con el ser trascendente, todo lo que se va a la exterioridad es exterior y
como tal ajeno a la esencia; sino, más precisamente: en la esencia no
hay nada exterior, nada ajeno.
De este modo se presentan de nuevo ante el pensamiento, para surgir
en la repetición con la plenitud de su positividad ontológica concreta, las
determinaciones estructurales que se derivan de la exclusión y que son
las de la esencia. Como en ésta nada se aleja y va hacia fuera, como el
movimiento creador de la exterioridad no está presente en ella y no hay
ni acción ni efecto, la esencia, como hemos dicho, no se divide, no se se-
para de sí; no se instituye ninguna distancia entre ella y ella. En la esencia
no hay ni oposición ni representación. Porque el acto que pone delante no
está comprendido en la esencia, porque no es constitutivo de ella, sino
que, por el contrario, se halla radicalmente ajeno a su naturaleza, nada se
pone en la esencia ante ella. En este sentido es en el que ahora no hay,
en la esencia, oposición: no hay en ella nada opuesto. Por eso el concepto
de intuición, con ayuda del cual el pensamiento filosófico tradicional ha
creído poder describir la captación inmediata de la realidad -más exacta-
mente, la naturaleza misma de esta captación considerada en cuanto tal-,
se muestra profundamente impropio, ya que implica la oposición, en la
intuición misma, del que intuye y lo intuido. Incluso si esta oposición se
comprende finalmente como lo que debe ser superado o hasta suprimido,
y esto por la intuición precisamente en su cumplimiento (en cuanto que
ésta apunta a «unirse», a «confundirse» con la realidad intuida), perma-
nece como la condición misma de este acto y de la teleología a la que
él obedece: lo dirige un interés que se refiere a una «realidad» no, contra
lo que parece, en razón de ésta, sino de la estructura de cualquier capta-
ción posible en general. Por eso semejante «realidad» reviste necesaria-
mente la forma de la oposición, se encuentra constituida por ella. Si, co-
mo pretende Hegel, «no hay interés más que allí donde hay oposición» 1,

l. L, 73.
280 La esencia de la manifestación

entonces es que no existe en la esencia ni interés ni nada parecido y,


menos que nada, un interés respecto de sí. No existe en ella ninguna
«realidad» con la que pudiera querer confundirse, porque no hay en ella
nada opuesto. Por eso también , la esencia no quiere nada, no se propone
nada. No tiene proyecto ni deseo. Porque no quiere nada, porque no tiene
ni proyecto ni deseo, porque no hay en ella nada de lo que esté separada,
también todo en ella es reposo; ella es, en esta ausencia de perturbación,
sin nada que la divida, la calma de su absoluta simplicidad. Pues la calma
que crece en la esencia no procede en ella de que ha dejado fuera de sí las
figuras perecederas en las que el ser se destina a nosotros en el tiempo y
en la muerte , como tampoco de que ha dejado de unirse a estas figuras.
Es así, sin duda, como la esencia descansa cuando deja de marcharse
fuera de sí, cuando , inmóvil , ya no crea nada . La fuente de este reposo,
sin embargo, no es la mera privación. La esencia descansa en ella. «En
ella» no significa sólo que, en ausencia de toda trascendencia, la esencia
deje de irse «fuera de ella», a la exterioridad. «En ella» designa el lugar
en que la esencia descansa, lo que le queda, lo que le es dado cuando, en
su perfecta inmovilidad, ya no se propone ni se da nada más: la esencia
misma. «En ella» designa el lugar donde la esencia descansa como cons-
tituido por ella. Porque el lugar donde la esencia descansa está constitui-
do por ella, la esencia es ella misma, como tal, el descanso .
Porque el lugar donde la esencia descansa está constituido por ella,
no hay en el descanso de la esencia nada distinto de ella. La esencia des-
cansa en la soledad y, debido a que el descanso constituye su naturaleza,
es ella misma, como tal, soledad. ¿Qué es la soledad que pertenece a
la esencia como su naturaleza misma? Igual que el descanso , la sole-
dad de la esencia tampoco es mera privación . La esencia no se queda
sola, como una cosa cuando se han quitado todas las demás . Cuando
nada más subsiste, la esencia se queda sola consigo. La soledad tiene
un contenido. Lo que está contenido en la soledad de la esencia es la
esencia misma. Por eso la esencia es soledad, porque su contenido está
constituido por ella. Pero la esencia no está en ella como un contenido
muerto, sino como aquello con lo que está ligada inmediatamente, con
aquello con lo que se relaciona. Esto es lo que permanece en la soledad
de la esencia: la relación de la esencia consigo, como constitutiva de
esta esencia misma y de su soledad.
La soledad de la esencia se deja comprender, por consiguiente, en lo
que es: es la unidad de la esencia . Por eso la comprensión de la esencia
de esta soledad vale como una repetición: es idénticamente la de la sig-
nificación que la problemática reconoce al concepto de la unidad apli-
cado a la esencia. Igual que la unidad de la esencia no tiene nada que
ver con la mera identidad exterior de una cosa consigo misma tal como
Lo invisible 281

se halla enunciada en la tautología, sino que reside, por el contrario, en


la obra interior por la que la esencia viene a sí con el acto mismo por el
que se da a sí misma, de la misma manera, lo que designa el concepto
de la soledad de la esencia es la estructura misma de ésta en su posi-
tividad ontológica interna. Lo que está implicado en esta positividad
como constituyéndola es la relación de la esencia consigo, relación tal
que en ella la esencia goza de sí, tiene la experiencia de sí, se revela a
ella misma en lo que es, tal como es. Lo que tiene la experiencia de sí,
lo que goza de sí y no es más que este puro gozo de sí mismo, esta pura
experiencia de sí, es la vida. La soledad es la esencia de la vida.
Porque es la esencia de la vida, la soledad no es un momento de ésta,
una determinación que interviene en su historia y que le tocaría en suerte
o que ella podría darse libremente; no se deriva de una opción respecto
a preocupaciones de orden moral, de un imperativo. La soledad no es
una categoría de la psicología o de la ética, sino una categoría ontoló-
gica fundamental: constituye una estructura absolutamente universal, la
estructura misma de la esencia. Lo que tiene la experiencia de sí preci-
samente, lo que goza de sí, no es esto ni aquello, es la esencia. Pues la
esencia es lo único que se relaciona originariamente consigo, en esta
relación que la revela a ella misma en su realidad. Pero la revelación a sí
de la esencia en su relación originaria consigo misma es la Parusía. La
Parusía es la esencia de la vida. La Parusía, que es la esencia de la vida,
es, por tanto, el contenido de la soledad. La soledad es la soledad de lo
absoluto, pero de lo absoluto en su absolutez, en la profundidad y en el
gozo de su ser propio.
En este sentido es en el que la soledad es la unidad; no la unidad
exterior del término aislado, sino la unidad que reúne, la unidad de la
esencia -que es la reunión de la esencia consigo. La reunión de la esen-
cia consigo no es más, sin embargo, que la esencia misma. Por eso no
hay propiamente hablando un problema de la unidad de la esencia. Se-
mejante unidad se propone como un problema tan sólo dentro del ho-
rizonte del monismo, cuando la estructura de la esencia se interpreta de
manera que es precisamente un problema saber cómo puede permane-
cer una, y ello a pesar de esta su estructura o, al menos, en el interior de
ella. Es necesariamente una, en cambio, y ello, en razón de lo que es:
la esencia que no encierra nada otro. Pero la unidad de la esencia que
no encierra nada más, nada otro, no se establece simplemente sobre el
fondo en ella de la identidad ontológica rigurosa entre la forma y el con-
tenido. La unidad designa la relación de la esencia consigo, la relación
de la forma y el contenido, una relación tal que permite justamente su
identidad. Por eso la unidad es, como hemos dicho, una obra y un cum-
plimiento. Es aquello que permite, aquello con la ayuda de lo cual la
282 La esencia de la manifestación

esencia entra precisamente en relación con un contenido, de tal manera


también que este contenido está constituido por ella. La naturaleza de
esta relación, la manera en que la esencia se da a ella misma, es, por
tanto, lo designado bajo el concepto de unidad, y es también la esencia.
Pero la esencia es su propio contenido. La manera en que la esencia se
da originariamente a ella misma, en que se revela esto es lo que se da
originariamente a sí, lo que se revela en la revelación de la esencia y la
constituye. Por eso el contenido de la revelación es la revelación misma;
por eso es la Parusía misma la que se hace presente a ella misma en la
Parusía: porque la revelación es en ella misma, porque la Parusía es en
su estructura la Unidad.
Porque el contenido de la revelación es la revelación misma, porque
la Parusía misma es la que se hace presente a ella misma en la Parusía,
la naturaleza de ésta, la esencia de la presencia, se halla rigurosamente
determinada en su naturaleza y en sus caracteres: a la esencia que se da
a ella misma en la unidad y como esta unidad misma, le pertenece dar-
se a ella misma en la totalidad de su realidad. Que la esencia se dé a ella
misma en su realidad, resulta de que se da en la unidad: a la estructura de
ésta no le pertenece nada más, nada exterior o ajeno. El elemento irreal
está por principio excluido de la esencia, que no se sobrepasa en direc-
ción a ningú,n contenido trascendente y que, como tal, no tiene nunca
que ver con la exterioridad, es decir, precisamente, con la irrealidad co-
mo tal. Por el contrario, es con ella misma, con su propia realidad, no con
un contenido irreal cualquiera, con lo que la esencia tiene que ver en la
unidad. Relacionarse con, tener que ver con, quiere decir hacerse presen-
te, darse, recibir. La unidad designa el modo originario de presencia de
la esencia a sí misma. Este modo de presencia, no obstante, es lo que se
designa habitualmente con el concepto de «proximidad», concepto cuyo
carácter ambiguo se deja reconocer una vez más. Si por proximidad se
entiende la presencia misma como tal, tiene sentido ciertamente hablar
de una proximidad de la esencia que, en este caso, es también la esen-
cia de la proximidad. Sin embargo, como hemos visto, ésta se halla com-
prendida dentro del horizonte del monismo, más aún, designa, y ello de
manera explícita, la comprensión de la esencia de la presencia dentro
de este horizonte: «proximidad» quiere decir «presencia» sobre el tras-
fondo de una cierta distancia y por la mediación de ésta, o más bien se
identifica con ella 2 • La proximidad así entendida se refiere por necesi-
dad, pues, a la irrealidad; es la irrealidad como tal. Tal proximidad sólo
puede significar en relación con la esencia y con su realidad un aleja-
miento insuperable, precisamente porque está entendida como un modo

2. Cf. supra, § 9.
Lo invisible 283

de alejamiento o, más bien, como idéntico a éste: la proximidad de la


esencia es por principio imposible. Por eso la idea de una «proximidad
absoluta» debe ponerse de nuevo en tela de juicio. De hecho, no designa
la proximidad de lo absoluto, un modo de presencia para éste, en aquello
en que está, tal como es; sino, en un plano totalmente distinto, una ma-
nera privilegiada de darse para lo que se da siempre y necesariamente,
pero, con todo, de una manera impropia: para el ente. Éste, es cierto,
sólo se da de esta manera en razón de su modo de dato. Es el horizonte,
como hemos visto, lo que es finito, es decir, también la proximidad, la
irrealidad en la que ésta crece. Sin embargo, no es lafinitud del horizonte
lo que hace imposible la proximidad de lo absoluto, sino su irrealidad,
el modo según el cual se cumple esta proximidad. Cuando, sin embargo,
ésta deja de crecer en el medio que se entiende como el suyo, las caracte-
rísticas ontológicas que le pertenecen se desvanecen también. Cuando se
trata de la realidad, ya no hay finitud 3 • A ésta se le escapa por principio
lo que se da a sí en la unidad, es decir, en la realidad: el que la esencia se
dé a ella misma en su totalidad, se deriva justamente de que se da a ella
misma en su realidad: de que es eso mismo que se da a sí en la realidad
y como esta realidad misma.
A la esencia que, como unidad, se da a ella misma en la totalidad de
su realidad, no le falta nada, no hay en ella nada que ella no sea aún; y
por esta razón, no se proyecta hacia nada. La esencia que no se proyecta
hacia nada, a la que nada le falta, no puede alanzar su cumplimiento ni
gracias a otra cosa ni tampoco gracias a ella misma: está ya cumplida,
no se le puede decir «llega a ser lo que eres». A lo que no puede llegar a
ser otra cosa ni tampoco lo que es, le falta con toda evidencia un poder:
el poder-ser en el sentido, precisamente, de poder ser otra cosa, de poder
ser lo que no se es o, eventualmente, lo que no se es aún. El «no» del «no
ser» o del «no ser aún» es la condición de tal poder, que aparece como
tal esencialmente determinado por este «no», esencialmente finito. El
«no» que determina esencialmente el poder-ser en su posibilidad y en
su finitud, encuentra su fundamento ontológico en la irrea/idad 4. Sólo lo
que se mantiene en relación con ésta y vive a su luz, lo que se relaciona
consigo como con algo irreal, puede querer convertirse en lo que él se
representa así -puede querer la realización de lo que no existe aún más

3. Permítaseme subrayar todo lo posible esta vinculación necesaria entre realidad e infi-
nito, correspondiente de la que liga finitud e irrealidad. La ontología y la teología de Henry
se expresan aquí con toda su originalidad ~y sus dificultades (N. del T.).
4. Todo monismo ontológico al estilo del de Henry (espero que este término, que in-
vierte el sentido en que se ha discutido el monismo de la representación en la larga sección
anterior del libro, no sorprenda ahora ya) se enfrenta a la paradoja que es evidente en esta
frase. Veremos luego cómo intenta resolverla Henry en este tratado (N. del T.).
284 La esencia de la manifestación

que en la irrealidad, de lo que «todavía no» es real. Sólo con esta condi-
ción puede la esencia deber obedecer a la prescripción de llegar a ser lo
que es: con la de llevar en ella la irrealidad como elemento constitutivo
de su ser mismo. Pero esta condición, que halla precisamente su expli-
citación en la interpretación ontológica de la esencia como Proyecto y
Cuidado, como poder-ser, se encuentra radicalmente excluida, por el
contrario, de lo que constituye propiamente hablando la estructura in-
terna de ella 5• Por eso la esencia, considerada en sí misma, se encuentra
desprovista por completo del poder aquí en cuestión, de cualquier poder
en relación con su ser propio: allí donde no hay nada irreal, tampoco hay
realización posible. La ausencia de todo poder relativo a su ser propio es
idénticamente en la esencia la del «no» del «no ser» o del «no ser aún»:
la ausencia de toda finitud. Semejante ausencia debe entonces recibir su
verdadero nombre, pues ya no significa una privación sino el todo de la
realidad. En el no-poder la esencia encuentra su poder supremo; su im-
potencia es la de la plenitud 6 •
Esta plenitud de la esencia separada de todas las determinaciones
del mundo y que, sin embargo, no carece de nada; esta riqueza de una
realidad sin límite que se pierde en su propia profusión y se confunde
enteramente con ella; la experiencia del ser en su desnudez, en su sim-
plicidad, en su totalidad; esta experiencia sin igual que es el ser mismo,
es lo que el joven Hegel se representaba como contenido de la concien-
cia religiosa. Semejante profusión que se le da como eso mismo que
ella es, la vivía esta conciencia muy especialmente en el símbolo del
agua. El elemento líquido no conoce «ninguna laguna, ninguna limita-

5. Es así evidente que Henry enfrenta ahora directamente la ontología de Ser y tiempo
(N. del T.).
6. Es posible que la irrealidad o, más exactamente, su inclusión en la esencia, no consti-
tuya un obstáculo para la existencia y la captación de una totalidad: «El fenómeno del Aún-
no, que nace de la anticipación de sí mismo, no es, como tampoco la estructura del Cuidado
en general, un argumento contra la posibilidad y la existencia de un estado de totalidad» (SZ,
259). Esta anticipación de sí en el proyecto es lo que constituye, por el contrario, según Hei-
degger, la posibilidad para el Dasein de llegar a la captación de su totalidad, y ello porque
el impulso que anticipa su posibilidad última y postrera, absolutamente insuperable, revela
al mismo tiempo «todas las posibilidades situadas más acá de esta última» (SZ, 264). La
totalidad así revelada por el impulso anticipador debe, no obstante, comprenderse en lo que
es y como lo que funda al mismo tiempo la posibilidad de la revelación: debe comprenderse
como finitud. En efecto, la finitud del horizonte es lo que constituye la significación onto-
lógica del ser-a-la-muerte o, mejor dicho, le es idéntica. La mirada dirigida a la existencia
humana en su conjunto por el ser-a-la-muerte no es, pues, nada más que esta finitud misma
y, por esta razón, se desarrolla por entero en el plano de la irrealidad. En otros términos,
la totalidad aquí en cuestión es una totalidad comprendida, que surge en el interior del acto
anticipador de la trascendencia y como el horizonte mismo de ésta. No concierne en modo
alguno a la realidad de la esencia, de manera que la posibilidad que tiene esta última de
formar en ella misma una totalidad y de ser captada como tal ni siquiera se toma en consi-
deración y no constituye en absoluto el problema planteado.
Lo invisible 285

ción, ninguna diversidad o determinación» 7 • Por eso la experiencia de


tal elemento es ajena tanto a cualquier distinción como a toda finitud.
«El elemento de esta plenitud es lo menos disperso, lo más simple ... »
Darse el sentimiento de esta plenitud, entrar en el elemento que la con-
tiene, hacer precisamente experiencia de él, es el deseo que la concien-
cia religiosa realiza en el bautismo: «en quien está sumergido hay sólo
un sentimiento y el olvido del mundo: una soledad que ha rechazado de
sí todo, que se ha separado de todo; la supresión de todo lo que exis-
tía hasta ahora, una iniciación exaltante ... » 8 • La experiencia del ser en
su simplicidad y en su totalidad se realiza de otro modo, sin embargo,
que en la representación de la conciencia religiosa o en un modo de-
terminado de su vida: se realiza en el ser mismo, de manera que esta
experiencia del ser en su totalidad constituye el ser mismo en su sim-
plicidad y, como tal, una estructura ontológica absolutamente univer-
sal e independiente respecto tanto de toda comprensión como de toda
determinación particular. La experiencia de sí del ser en su totalidad
lo determina en su simplicidad y lo constituye porque él es precisamen-
te el acto de darse a sí mismo, y la estructura de este acto es tal que,
sobre el trasfondo en él de esta estructura con la que se identifica, el ser
se da necesariamente a él mismo en su realidad, o sea, justamente en su
totalidad. Tal estructura, conforme a la cual se da a él mismo y con la
que se identifica, no es, sin embargo, más que la simplicidad. Esta es,
de hecho, la que determina al ser como aquello que se da a él mismo en
su realidad y en su totalidad, en la totalidad de su realidad. La simpli-
cidad del ser, es decir, en ausencia de toda distinción y de toda finitud,
su omnipresencia a él mismo, se deriva en él de la simplicidad que lo
constituye en su naturaleza más íntima y lo determina a ser lo que es: el
sentimiento simple de su plenitud. Determinado así en él por lo que es,
como la experiencia simple de sí en su totalidad, el ser se ofrece a él y
se da a él mismo con los caracteres que le confiere a priori la estructura
de esta experiencia, es decir, su propia estructura.
Conforme a ésta, se pone de manifiesto que en el ser no hay, como
contenido fenomenológico positivo constitutivo de su efectividad, nada
más y nada menos que el ser mismo, nada más y nada menos que este
contenido en la efectividad de su fenomenalidad. Así pues, la realidad
del ser se agota en la experiencia originaria que él tiene de sí, de manera
que no hay nada más allá de esta experiencia y que en ella el ser está
por entero presente a él mismo. La ausencia de un más allá no significa,
en lo que concierne al contenido fenomenológico positivo de esta ex-

7. CD, 98.
8. !bid.
1

286 La esencia de la manifestación

periencia, una limitación de éste, más exactamente, una limitación del


ser mismo, su inscripción dentro de unas dimensiones efectivas de este
contenido sino, por el contrario, el carácter adecuado de este último, el
carácter adecuado de la fenomenalidad misma. El carácter adecuado
del contenido fenomenológico como tal (al menos cuando se trata del
contenido en cuestión, es decir, del modo original según el cual la fe-
nomenología se fenomenaliza), la ausencia, no de ésta, sino de toda
finitud, eso es lo que está implicado en la ausencia de un más allá. Con
esta restricción conviene entender, no la identidad vacía de la fenome-
nalidad en la tautología en la que deja muy fuera de ella la realidad, sino
el recubrimiento riguroso de ésta y de la apariencia, recubrimiento en el
que el ser halla su estructura última y, si se quiere, su privilegio: «qué
suerte, dice Kafka, que el suelo sobre el que te mantienes no pueda ser
más ancho que los dos pies que lo cubren» 9 • Pero esta verdad, la de la
verdad misma en su estructura originaria y universal, es también trágica,
pues significa lo irremisible y lo definitivo, la instauración de un mundo
absoluto del que nada puede sustraerse, al que nada puede añadirse , en el
que, sin rodeos y sin mentiras, las cosas son lo que son, el ser es lo que
es, en esta adecuación perfecta que es el ser mismo. Por eso, el carácter
perfecto de esta adecuación y de lo que ella significa en general para
la estructura universal del ser es lo que Kafka ha expresado también
cuando ha hablado de estas flechas ajustadas exactamente a las heridas
que han hecho 10• Privilegio o, en este mundo sin desgarros, desgarro de
una herida, gozo o sufrimiento, o también, por razones esenciales que
expondremos, lo uno y lo otro al mismo tiempo: tal es en todo caso la
estructura del ser en la unidad, su unidad indisoluble consigo en la expe-
riencia adecuada que lo constituye.
La naturaleza de la experiencia del ser como experiencia adecua-
da, como experiencia de sí del ser en la totalidad de su realidad y en
su unidad consigo, el carácter indisoluble de esta unidad expresan una
imposibilidad inscrita en la esencia como su estructura misma. ¿Sobre
qué estructura se funda en la esencia la imposibilidad en cuestión y qué
significa en primer lugar? Toda imposibilidad implica la ausencia de un
poder en relación con el cual, por el contrario, algo sería posible. Lo
que es imposible en la experiencia del ser, conforme a su estructura, es
la no adecuación, la no coincidencia del ser consigo en la totalidad de
su realidad. ¿Qué poder falta cuando le es imposible al ser no coincidir
consigo , no identificarse consigo en la unidad absoluta en la que, prisio-
nero de él mismo y de su realidad, permanece en sí? Manifiestamente, el

9. Kafka , Journal intime, Grasset, París 1945, 253.


10. !bid., 202 .
Lo invisible 287

poder de irse fuera de sí, de poner algo distinto de su propia realidad y


de escapar de ella, es decir también, la «libertad». «El ser absoluto, decía
Fichte, es en esta parte de la forma esta libertad que le es propia, fuera
de él mismo» 11• La libertad, tal es, por el contrario, el poder del que el
ser absoluto se halla desprovisto, de manera que en él no hay ninguna
parte, ninguna «forma» que le sea exterior, nada que él no sea o que no
sea aún en la actualidad de su realidad. La estructura en la que se basa la
imposibilidad para el ser de no estar por entero presente a él mismo,
la imposibilidad que tiene de romper el vínculo que lo ata a sí mismo, de
separarse de sí y de existir fuera de sí, es la no-libertad.
Lo que está implicado en el concepto de ésta debe, no obstante, ser
precisado, ya que, allí donde hay una esencia y unas leyes de esencia,
hay una prescripción, una regla y, justamente, la imposibilidad de supe-
rarla . La no-libertad pertenece en general a la esencia como eso mismo
que la constituye. Y como el dominio de las esencias se extiende sobre
la totalidad de lo que es, como nada se sustrae a su jurisdicción, pode-
mos decir, sin miedo a equivocarnos, que todo obedece a unas leyes,
que todo está determinado . La libertad misma, al menos si podemos
hablar de ella de una manera coherente, si no es tan pronto esto como
aquello, se encuentra sometida en su naturaleza a una determinación
estructural con la que, más aún, se confunde . Una determinación de
este género es la que ha encontrado la problemática cuando ha mostra-
do, justamente a propósito de la libertad, que el producto de ésta reviste
la forma de un horizonte, y lo hace necesariamente. El producto de la
libertad está determinado porque la libertad misma está determinada
en cuento que está ligada necesariamente a lo que ella ha producido
y, de una manera más última, en razón de la naturaleza misma de este
vínculo, es decir, de su propia naturaleza. La determinación estructural
del horizonte es, sin embargo, una determinación que se cumple a par-
tir de la libertad y por ella, es la libertad que constituye la ley de esta
determinación y que se expresa en ella. Por eso lo que está ligado, por-
que lo está por la libertad, está también desligado, se desarrolla en la
exterioridad. La necesidad que determina la estructura interna del ser
no se reduce, por el contrario, a una mera necesidad de orden eidético ,
por ejemplo a la que corresponde al eidos de la libertad; lo que ella
expresa es la negación o la ausencia de ésta, de manera que no sig-
nifica simplemente, como no-libertad, necesidad de una estructura en
general, •sino necesidad de una estructura determinada , precisamente
de esta estructura que se encuentra determinada, de una forma esen-
cial, por la ausencia en ella de toda libertad y, en este sentido riguroso ,

11. Cf. supra, § 1O; el subrayado es nuestro.


288 La esencia de la manifestación

como no-libertad. ¿Qué hay de eta estructura determinada en ella por


la ausencia de toda libertad? ¿Cómo hay que entender más adelante la
esencia de la no-libertad?
La libertad posee una significación ontológica. Ser libre, para un po-
der ontológico puro, es decir, para el puro poder de suscitar una manifes-
tación, es ser capaz de poner algo distinto de su propia realidad, es llevar
en sí un poder determinado, precisamente el de poner algo distinto de sí.
El poder de poner algo distinto de sí es, como tal, creador. La creación no
significa en modo alguno desde el punto de vista ontológico la posición
del elemente radicalmente distinto respecto al elemento ontológico mis-
mo, sino sólo la del elemento ajeno a su realidad (aunque producido por
ella). El medio de la alteridad, no el ente, el medio de la irrealidad y de la
idealidad como puro medio ontológico es lo que se encuentra producido
por la libertad en cuanto creadora. En cuanto que tal libertad comporta
ciertamente, respecto al ente mismo, un cierto poder, precisamente el de
hacerlo manifiesto. Sin duda tal poder es limitado, porque el ente per-
manece en sí mismo profundamente ajeno a una luz de la que él nunca
reviste más que un brillo prestado y de la que muy pronto se zafa. Este lí-
mite de su poder, es cierto, lo encuentra la libertad en ella misma, de ma-
nera que, como hemos mostrado, la finitud no concierne primitivamente
al ente ni a su relación con la manifestación, sino a esta manifestación
misma en cuanto tal, más exactamente, en cuanto producida por la liber-
tad. Por eso la finitud no limita propiamente hablando el poder de la li-
bertad, sino que lo califica propiamente en lo que es: el poder de instituir
en la irrealidad una dimensión ideal de encuentro y acceso para el ente,
pero primero y, a decir verdad, exclusivamente, esta dimensión misma
en su positividad fenomenológica propia. Respecto a esta dimensión y al
horizonte abierto por ella es donde la libertad muestra ejercer un poder
que ella ajusta a este medio puro. Porque ella lo crea, éste le está someti-
do como aquello a lo que ella ajusta también todo. Someter tal medio, y
ello en el acto mismo por el que se une a él, es, por tanto, la operación de
la libertad, su actividad propia, lo que constituye, en definitiva, el poder
ontológico mismo como idéntico precisamente a la libertad. ¿Cómo po-
dría comprenderse tal poder, en cambio, como no-libertad? ¿Cómo sería
susceptible de verse privado de eso mismo que él es?
¿O es que la libertad, que crea el horizonte cuya apertura le es impu-
table y frente al que posee dominio y poder, no ha de poder captarse en
lo que ella es? Se trata, recordémoslo, de la estructura interna del poder
que constituye el fundamento y la esencia de toda manifestación. Tal po-
der, considerado en él mismo ¿no se da, por consiguiente y con eviden-
cia, en su independencia radical respecto al acto que crea el horizonte,
en su independencia radical respecto a la libertad? Esta es libre en su
Lo invisible 289

relación con el horizonte , relación que constituye precisamente la liber-


tad misma; no en su relación consigo -relación que es como tal, como
radicalmente independiente respecto a la libertad, la esencia de la no-
libertad. Que el poder ontológico que constituye el fundamento de toda
manifestación posible se deje comprender en sí mismo como determi-
nado por la esencia de la no-libertad, quiere decir: tal poder, que domina
el horizonte, suscitado y asumido por él, de la irrealidad, no tiene ya
respecto de sí mismo y de su propia realidad ningún poder, ninguna po-
sibilidad de ponerse a sí mismo, de suscitar su ser o de asumirlo. Aquí,
en la estructura interna de la esencia originaria de la revelación, dentro
de la relación originaria del ser consigo, cesa todo dominio, toda facul-
tad de actuar o de operar, todo lo que se presenta habitualmente como
el fundamento de una responsabilidad o de una imputabilidad, como un
origen o como una causa; toda posibilidad de asumir y de tomar postura.
La imposibilidad para el ser de tomar postura respecto de sí, de ponerse
en cuestión, no se deriva simplemente de la incompatibilidad eidética
de la libertad y la realidad: ésta, sin duda, no se puede someter al po-
der de lo irreal. Si tal imposibilidad concierne no a la mera exclusión de
la irrealidad, sino a la estructura interna de la realidad misma y de su
determinación ontológica positiva, ¿qué significa en lo que concierne a
ésta? ¿Qué significa para el poder ontológico, considerado en su relación
fundamental consigo, no poder ya?
Lo que no tiene ya ningún poder respecto de sí y de su propia reali-
dad revela ser en su naturaleza más íntima esencialmente pasivo. Lapa-
sividad es la determinación ontológica estructural de la esencia origina-
ria de la revelación, es decir, del ser mismo considerado en su realidad
interna como fundamentalmente determinado en sí por la esencia de la
no-libertad. En el momento en que el concepto de pasividad interviene
en la problemática para determinar la estructura interna de la esencia
originaria de la revelación, es decir, del ser mismo en su realidad, impor-
ta precisar su significación a fin de reconocer precisamente la que le con-
viene en este uso ontológico fundamental. Para empezar, la posibilidad
no puede designar, como pretendía Descartes, la acción de una realidad
ajena. Es la relación del ser con él mismo, con su propia realidad, no
con una realidad ajena, lo que se encuentra descrito y subsumido bajo el
concepto de pasividad, al menos si éste ha de recibir su significación on-
tológica fundamental. De este modo se descarta una comprensión radi-
calmente impropia, aunque tradicional, conforme a la cual la pasividad
se entiende necesariamente dentro de su relación con algo otro que le es
de alguna manera impuesto -por ejemplo, dado-, y frente a lo cual ella
se determina entonces, en el hecho de estar así afectada por algo otro,
a ser lo que es: pasiva. Eso frente a lo cual la pasividad se determina a
¡···

290 La esencia de la manifestación

ser lo que es, se interpreta de entrada, sin duda, y, por ejemplo, en Des-
cartes, como el ente; y la acción ejercida sobre lo que se propone, por el
contrario , como pasivo, se asimila en primer lugar a un comportamiento
de orden óntico. Pero el ente no es otro más que por la alteridad. En su
relación con ésta es como la pasividad se comprende como lo que ella
es. La necesidad en virtud de la cual el medio ontológico de la alteridad
se mantiene ante ella y se impone a ella como aquello a lo que está so-
metida, no es, sin embargo, más que la libertad. La verdadera necesidad
concierne a ésta, a la libertad misma como siendo lo que es. Así se halla
definida la naturaleza del vínculo que debe ser subsumido bajo el con-
cepto de pasividad en cuanto este último se muestra capaz de designar
la estructura interna del poder ontológico: a él mismo, no a la alteridad,
es a lo que se halla sometido en la pasividad que lo determina a ser lo
que es. La pasividad que determina fundamentalmente al poder ontoló-
gico es, como pasividad del ser respecto de sí, no de otro, una pasividad
en la unidad. ¿Cómo puede tal pasividad mantenerse en su concepto?
¿Cómo lo que está dado y está como tal recibido puede ser eso mismo
que lo recibe? Ser sí mismo lo que se recibe -y como tal esencialmente
pasivo respecto a sí-: tal es, sin embargo, la esencia de la vida y, cuando
ésta designa la revelación misma en su efectividad concreta, cuando la
pasividad respecto de sí no es sino la experiencia de sí, o sea, precisa-
mente esta revelación misma, la esencia del espíritu. «Al espíritu, a la
vida, decía el joven Hegel, lo que reciben no les está dado : llegan a serlo
por ellos mismos ; sucede esto en ellos de manera que es entonces una
modificación de ellos mismos, su vida» 12• Lo que la vida recibe, lo que
el espíritu recibe, no es, sin embargo, una modificación de ellos mismos.
Por eso, a decir verdad, no llegan a serlo; lo son, y desde siempre, por-
que, desde siempre, eso es lo que son: lo que reciben, precisamente en
cuanto que lo son ellos mismos y lo reciben.
En cuanto que la vida y el espíritu son ellos mismos lo que reciben,
la pasividad que los determina y que, como pasividad respecto de sí,
o también como pasividad en la unidad, constituyen su ser mismo, no
tiene nada que ver con la que caracteriza la relación con el ser ajeno.
A la sumisión al ser que se da como otro en el elemento de la alteridad,
sumisión que constituye , no obstante, la libertad misma y sobre la que se
funda como consecuencia la posibilidad de adoptar actitud y asumir así
lo que se le distingue -el ser objetivo- en el servicio, el miedo, el desa-
fio o la idea, se opone decididamente lo que se encuentra determinado
en sí por la ausencia de toda elección; aquello cuya sumisión respecto
de sí ya no significa una posibilidad sino, por el contrario, y de manera

12. CD, 118.


lo invisible 291

tan insuperable como decisiva, la imposibilidad de ésta, la imposibili-


dad de toda posibilidad en general. Lo que se halla fundamentalmente
determinado en sí por la imposibilidad de toda posibilidad respecto de
sí, de toda toma de posición y de toda asunción concerniente a su ser
propio, debe ser reconocido como lo que constituye desde el principio
el tema de la problemática, en cuanto que ésta se quiere y se comprende
en su carácter originario, como teniendo el origen por tema suyo. Pues
el origen es precisamente lo que no tiene ningún poder respecto de sí,
ninguna posibilidad de quererse o de comprenderse , de sobrepasarse o
de dominar su ser comoquiera que sea - y en primer lugar asumiéndolo.
El origen es lo que escapa, no como algo hipotético o misterioso, sino en
el sentido de lo que escapa a un poder, de lo que se sustrae de él. Que el
origen escape a todo poder que lo concierna, que se sustraiga a él, quiere
decir precisamente que es el origen; quiere decir: es aquello a partir de lo
cual un poder es posible, aquello a partir de lo cual se desarrolla; pero de
manera que no puede nunca volver sobre él, nunca retomarlo ni, a fortio-
ri, ponerlo o crearlo. En cuanto que es el «aquello a partir de lo cual» de
un poder, el origen nunca es el «aquello sobre lo cual» de éste, sino, por
el contrario, como acabamos de decir, lo que se le escapa y se le hurta, su
más allá . En cuanto que el «aquello a partir de lo cual» de un poder es
su «más allá», el más allá de todo poder y de toda posibilidad de poder en
general, la imposibilidad, es a partir de ésta, a partir de la imposibilidad,
como se cumple toda posibilidad. Este a partir de lo cual se cumple toda
posibilidad y que, como imposibilidad, se mantiene más allá de aquélla,
es lo irremisible, es lo absoluto. Lo absoluto no es tal porque se alce más
allá de todo poder ; porque es lo absoluto, porque tal es su naturaleza
interna, es por lo que se alza en ese más allá, más allá de todo poder y de
toda posibilidad de poder en general. ¿Cuál es la naturaleza interna de
lo absoluto? La naturaleza interna de lo absoluto es la pasividad. El ser
absoluto es el ser que, originaria y fundamentalmente pasivo frente a sí,
no tiene , como tal y en consecuencia , frente a sí ningún poder; es el ser
que es lo que es, de manera que no puede no ser lo que es y que no puede
tampoco «serlo», en el sentido en que ser significa aún poder, poder ser,
asumir. El ser es lo que es en el sentido en que ser significa la revelación
originaria inmanente de sí en la unidad .
Que la estructura interna del ser resida en su pasividad originaria res-
pecto de sí y, como tal, en la esencia de la no-libertad, es lo que se descu-
bre a toda comprensión que accede a lo esencial. Por escasas que sean és-
tas, no podían, sin embargo, no producirse en la historia del pensamiento
humano, al menos bajo la forma de una experiencia, aun cuando las es-
tructuras ontológicas últimas que le sirven de fundamento no estuvie-
ran elaboradas. Las circunstancias en las que se produce tal experiencia
292 La esencia de la manifestación

pueden ser por sí mismas esclarecedoras. Pues si la estructura irreducible


de la esencia surge en general en la libre imaginación, cuánto más debe
ello ser verdad también a propósito de la libertad misma, en cuanto que
ésta tropieza con la necesidad no sólo como con su contrario, sino como
con su esencia. Que la infrangible necesidad del vínculo del ser consigo
en la unidad y la pasividad originaria respecto de sí, que la no-libertad
constituye la esencia de la libertad misma, es lo que se descubre a ésta
en el punto extremo de su ejercicio, en la voluntad extrema de su poder
y potencia. El momento de este descubrimiento de su esencia, del descu-
brimiento en ella de la absoluta necesidad, se da, pues, a la libertad como
aquel en que, en esta forma extrema de su poder y su voluntad de poder,
ella pronuncia el sí: la afirmación ya no de ella misma, sino de su esencia,
de la necesidad -no como lo que la hiere, sino como lo que, al contrario,
constituye su naturaleza más íntima y lo permanente en ella. Así, vemos
en Nietzsche que el desafio se invierte y se comprende en el amor al des-
tino, es decir también, en el amor a sí, pues el destino no es una sucesión
externa de acontecimientos obligados a producirse o a reproducirse de
modo inevitable, sino la estructura interna del ser como original y funda-
mentalmente constituido por la esencia última de la no-libertad.
La comprensión de una experiencia como la de Nietzsche que, en
cuanto experiencia de la estructura interna del ser, conduce finalmente
al amor y a la aquiescencia, debe, sin embargo, cuidar de no equivocar-
se acerca de sí misma y de su significación propia, y ello en el momen-
to mismo en que se cree en posesión de ésta. Pues aunque lo funda y al
mismo tiempo se encuentra comprendida por él, la estructura última del
ser no está contenida, sin embargo, en el fenómeno del sí y de la aquies-
cencia. Asentir, decir sí o, también, negar, hacer frente desafiando, son
distintas maneras de adoptar actitud, diversos modos de un poder que es
el de la libertad. En cuanto que la aquiescencia y el consentimiento son
distintas maneras de adoptar actitud y, como tales, modos de la libertad,
aquello a lo que se dirigen, aquello a lo que se someten, no es, sin em-
bargo, más que lo que se encuentra sometido a ésta y a su poder. Así
pues, en el sí del consentimiento el ser se convierte en el «aquello sobre
lo cual» que no es nunca, y de un poder que tampoco tiene nunca. Así
pues, la pasividad ontológica que constituye la estructura interna del
ser como estructura de la relación originaria del ser consigo, se confun-
de con la pasividad que no es sino un modo de la libertad y del poder de
adoptar actitud; con esa pasividad de la que Kierkegaard podía decir
justamente que «es preciso que haya en ella bastante actividad para que
pueda conservar su pasividad» 13•

13. Kierkegaard, Le Concept d'Angoisse, 208.


Lo invisible 293

Así como la aquiescencia a lo que, en el ser, constituye su naturaleza


más íntima no puede confundirse con ésta, tampoco esta estructura puede
comprenderse como lo que se descubre a tal aquiescencia; como si ésta,
a falta de solaparse con ella, llevara al menos en ella, en la experiencia
que instaura y que la constituye propiamente, el poder de revelarla. La
estructura más interior del ser es la estructura interna de la revelación
en cuanto que ella misma se revela interiormente; lejos de revelarla, la
experiencia de la aquiescencia la presupone, en cambio, como aquello
que la revela originariamente a ella misma en cuanto esa experiencia se
revela originariamente a sí.
Que la estructura más interior del ser, es decir, el ser mismo como
originariamente dado a sí mismo en la pasividad fundamental de la no-
libertad -es decir también, la estructura interna de la inmanencia-, cons-
tituya precisamente la estructura de la revelación misma y, como tal, la
esencia del Logos, es lo que hay, al menos, que comprender 14•

§ 38. La estructura interna de la inmanencia y el problema de su


comprensión como revelación: Fichte

Una primera pregunta es saber si en la historia del pensamiento filo-


sófico se ha comprendido verdaderamente alguna vez lo que constituye
propiamente hablando la estructura interna de la inmanencia. No obstan-
te, en la medida en que tal estructura ha sido presentida o, por lo menos,
parece haberlo sido, es de notar que ha sido interpretada la mayoría de
las veces, por no decir casi siempre, no como constitutiva precisamente
de la esencia y de la posibilidad de una revelación, sino como excluyen-
do ésta para designar, por el contrario, lo que se encuentra por principio
ajeno al elemento de la fenomenalidad, a saber, el ente. De este modo, en
el momento mismo en que su idea sale a la luz, la inmanencia se encuen-
tra rechazada fuera del dominio propio de la ontología para recibir, en
cambio, como hemos visto, la significación de ser una categoría óntica.
Mas si lo pensamos bien, no es el análisis del ente lo que conduce a su
determinación temática como ser inmanente -determinación absurda,
por otra parte, pues, como hemos visto también, el ente ni sale fuera
de sí ni tampoco permanece en sí mismo. El pensamiento de la inma-
nencia interviene en realidad en un plano ontológico, toma forma y se
determina inicialmente en su oposición al concepto de la trascendencia.
No obstante, al ser comprendida ésta como el poder en que la fenome-

14. Hay la posibilidad evidente de una relectura teológica de este alegato contra la
causa sui -aunque existen elementos que acercan considerablemente la tesis de Henry a
la de Espinosa- y contra la creación del Logos por la Vida (N. del T.).
294 La esencia de la manifestación

nalidad, identificada con la exterioridad, adquiere un fundamento, la in-


manencia de la que tal poder se encuentra radicalmente excluido se
encuentra excluida a su vez de este último, o sea , de la esencia de la fe-
nomenalidad, y se la interpreta entonces como radicalmente ajena a ésta
-como ajena no sólo a la fenomenalidad misma en su efectividad, sino
a su esencia, a lo que podría haber de no fenoménico en el elemento
ontológico mismo. Y así es como el concepto de inmanencia se deja
paradójicamente aplicar al ente. A partir de éste, sin duda, se piensa la
trascendencia misma en la filosofia moderna, a falta de poder hacerlo a
partir de ella misma y de su fundamento. Pensada a partir del ente como
aquello mismo de lo que él está privado, la trascendencia ofrece así a lo
que le sirve de concepto antitético la posibilidad, y hasta la obligación,
de designar al ente mismo. De manera que la inmanencia significa en
primer lugar la no fenomenalidad, y en segundo lugar, lo que muestra
estar caracterizado por ella, y de manera que la génesis de los conceptos
ontológicos puros, tal como se realiza paradójicamente a partir del ente,
viene a corroborar esta doble significación.
Lo que está implicado en el contenido del concepto de inmanencia
tal como se encuentra determinado en un plano ontológico puro y de
manera negativa, en su oposición al de trascendencia -la idea de una
subsistencia y una permanencia en sí mismo, y ello en lo que concierne
al ser- , no se deja olvidar tan fácilmente, si el hecho de permanecer así
en sí mismo, en la identidad primitiva consigo, se da inevitablemente, en
el momento mismo en que la inmanencia es captada, en su oposición ra-
dical al concepto tradicional de la fenomenalidad, como un carácter pro-
piamente ontológico y al mismo tiempo fundamental, como constituti-
vo, por consiguiente, del ser mismo . Por eso, en cuanto se trata de captar
éste en su estructura más íntima y más esencial, la idea de inmanencia
se presenta a la problemática, a pesar de su incompatibilidad fenomeno-
lógica con el concepto imperante de la fenomenalidad. Se ve así cómo
lo absoluto se comprende finalmente en Fichte ya no como surgimiento
y devenir de la existencia en la alteridad, como ser-fuera-de-sí del ser,
sino, por el contrario, como la persistencia y el mantenimiento de éste
en sí mismo, bajo la forma del amor. El amor, dice Fichte en la décima
Conferencia, se apoya directamente en él mismo, porque «es directa-
mente lo absoluto soportándose y manteniéndose a sí mismo». Y tam-
bién : «este amor no es sino el mantenimiento de sí por el ser absoluto» 15•
Que el mantenimiento de sí por el ser absoluto significa precisamente
la permanencia y la persistencia de éste en él mismo, en el sentido de la
inmanencia, se ve en el hecho de que inmediatamente después de poner

15. VB, 256 .


Lo invisible 295

el amor como este mantenimiento en sí constitutivo del ser absoluto , le


opone Fichte la reflexión, no como una modalidad psicológica opuesta
a otra, sino como una estructura universal que él identifica con el pro-
ceso de la división y de la diferencia . «No es la reflexión, escribe Fichte
a continuación de las proposiciones antes citadas, la que en virtud de
su esencia se divide y se opone así a ella misma; es el amor el que es
la fuente de toda .. . realidad». Fuente de toda realidad, el amor es tam-
bién , según Fichte, la fuente de la dicha. Y porque el amor se comprende
como encontrando su estructura en la inmanencia, como lo que no está
separado de sí, la búsqueda de la dicha por los hombres debe considerar-
se vana si se persigue «en algo distinto de lo que ya aquí los rodea tan de
cerca que no puede acercárseles más por toda la eternidad» 16• Como no
está separado de sí sino que permanece eternamente uno, en la unidad
consigo, el amor se presenta entonces necesariamente con los caracteres
ontológicos fundamentales que pertenecen en general a la estructura de
la unidad, es decir, en la realidad y por tanto también en su totalidad: «el
amor está eternamente recogido por entero en sí. .. tiene en sí la realidad
en su totalidad» 17• «De manera que, prosigue Fichte, la división de la
vida divina una en individuos diversos no está en absoluto en el amor
sino únicamente en la reflexión». Ésta , por tanto, no se revela sólo ajena
a la estructura interna del amor, es decir también, a la vida, sino, además ,
profundamente incapaz de comprenderla y de hacerla manifiesta en lo
que ella es. Por el contrario, la trasforma , de manera que, lejos de ha-
llarse revelado por esta trasformación, lo que constituye la esencia de la
vida y del amor resulta más bien perdido en ella: «este contenido y esta
materia del amor es lo que la reflexión de la vida trasforma primeramen-
te en una esencia solidificada» 18 •
Con la oposición a la reflexión de una estructura de la que ésta se en-
cuentra radicalmente excluida y que tampoco puede ser comprendida
por aquélla, aparece en Fichte una nuevafilo sofia de la existencia, en la
que esta última ya no designa la mera oposición a sí del ser en la exte-
rioridad ní su fundamento, a saber, el sobrepasamiento del ser mismo ,
sino lo que, por el contrario, no puede ser sobrepasado y que, puesto
que no puede sobrepasarse a sí mismo, tampoco puede volver sobre sí
para ponerse a sí mismo, ni pued e intentar deducirse o comprenderse.
Pero la imposibilidad de sobrepasarse a sí mismo y de volver sobre sí es
la del ser que, originariamente ligado a él mismo en la unidad, no puede
ser sin encontrarse, y ello como ya dado a sí mismo; es la imposibilidad

16. VB, 108.


17. VB,261.
18. VB, 256 .
296 La esencia de la manifestación

del origen y del ser inmanente. «La existencia, escribe Fichte, no puede
ser sin encontrarse, concebirse, suponerse ... », y añade, en una proposi-
ción esencial: «debido al carácter absoluto de su existencia y al hecho
de que está ligada a esta su existencia, le está vedada toda posibilidad de
sobrepasar esta última y comprenderse, e incluso de deducirse más allá
de esta última, ... está ya dada ... , sin que se pueda explicar cómo y por
qué es como es» 19• La existencia que, ligada a ella misma, no puede so-
brepasarse a sí misma, se muestra a la vez radicalmente independiente
respecto de lo que se produce en tal superación: respecto de la represen-
tación de sí y el concepto, respecto de la existencia primitivamente re-
conocida como existencia en la exterioridad, como existencia objetiva:
«esta existencia misma, dice Fichte, se apoya y se funda en ella misma,
con anterioridad a toda noción que tenga de sí misma , y es insoluble
para esta noción que tiene de ella misma» 2º.Que la existencia así com-
prendida de manera esencial, como anterior a toda noción que pueda
tener de ella misma, y como radicalmente independiente a su respecto,
constituye precisamente el ser mismo de lo absoluto, es lo que Fichte
afirma incondicionalmente: «¿de dónde le viene, pregunta a propósito
de la existencia, este ser completamente independiente de todo su ser
que se deriva de su noción de ella misma y que, por el contrario, lo pre-
cede y lo hace posible? ... Es la fuerte y viva existencia de lo absoluto
mismo, que es lo único capaz de ser y de existir, y fuera del cual nada
es ni existe verdaderamente» 2 1.
La modificación radical que sufre la teoría de la existencia cuando
concierne a la existencia de lo absoluto mismo, es decir, a la existencia
verdadera, a lo único que «es y existe verdaderamente», la ha percibido
e incluso la ha afirmado explícitamente Fichte. Por eso, «tras reconocer
en la conciencia, con toda su forma diversa, que tomábamos antes por
la existencia verdadera, una mera existencia de segunda mano y la mera
manifestación de esta existencia, y tras reconocer el amor en la existen-
cia verdadera y absoluta» 22, Fichte viene a modificar de la misma manera
y no menos explícitamente su teoría del Verbo, es decir, la interpretación
dada por él del principio del evangelio de san Juan. «Al principio era el
Verbo» ya no significa: al principio era lo absoluto en la forma conscien-
te de su existencia, es decir, en su exterioridad respecto a sí, sino al prin-
cipio era el amor, es decir también, lo absoluto, pero como lo que per-
manece en sí, como «eternamente recogido por completo en sí». Puesto
que la existencia ya no significa, en lo que concierne a lo absoluto , la

19. VB, 144.


20 . VB, 145; el subrayado es nuestro .
21. /bid.; el subrayado es nuestro .
22. VB, 258; el subrayado es nuestro.
Lo invisible 297

exterioridad de éste respecto a sí, a su ser originario y propio, ya no hay


diferencia entre éste, entre el ser, y la existencia, precisamente porque la
existencia ha dejado de ser la diferencia: «toda la diferencia señalada ...
entre ser y existencia y la ausencia de relación entre uno y otra se reve-
la aquí que no existe más que para nosotros ... pero en absoluto como
existente en sí y directamente en la existencia divina»23 • Y la identidad
establecida aquí entre el ser y la existencia debe comprenderse riguro-
samente como caracterizando de hecho de forma positiva la estructura
interna de la existencia misma, de modo que ésta ya no significa, sobre
el trasfondo de la comprensión de esta estructura, por el contrario, como
oposición y como diferencia y de la mera afirmación de su inmanencia
al ser, la exterioridad de éste, el ser fuera de sí. Ésa era precisamente la
primera filosofía fichteana del Verbo, conforme a la cual éste resultaba
sin duda ser idéntico a lo absoluto, ser «en Dios», pero en el sentido en
que «en» significa en realidad «fuera de», en el sentido en que el ser-en-
Dios del Verbo significa el ser-fuera-de-sí de Dios mismo, el devenir de
lo absoluto en la exterioridad, y ello como devenir primitivo constitutivo
del origen mismo en su realidad.
En el momento mismo en que se encuentra así modificada, de una
manera tan decisiva como explícita, la filosofía de la existencia no pue-
de, sin perderse ella misma, olvidar totalmente la significación ontoló-
gica fundamental a partir de la cual se define y que le confiere su lugar
en la problemática. Conforme a tal significación, existencia quiere de-
cir manifestación 24• De la existencia verdadera, que es la de lo absoluto
mismo, y a la que la estructura de la alteridad resulta ser radicalmente
ajena, hay que mostrar cómo es y permanece siendo en ella misma,
a pesar de esa exclusión, una manifestación. Que esto sea así y que
la existencia sin diferencia de lo absoluto sea efectivamente una ma-
nifestación, sea una experiencia, es en Fichte una presuposición. Ésta
es visible en el hecho de que el amor trae la dicha, lo cual constituye
el tema fundamental del pensamiento religioso de Fichte, que se basa
precisamente en la nueva filosofía de la existencia. La dicha es una
experiencia, una forma de la existencia o, más bien, la existencia mis-
ma tal como la comprende ahora Fichte, en cuanto que no es otra cosa
que «lo absoluto soportándose y manteniéndose a él mismo», no es otra

23. VB, 155.


24. Cualquier otra tesis sobre el ser rebasaría las posibilidades de la fenomenología.
Sin embargo, lo que precisamente habrá que discutir, en última instancia, a la vista de los
resultados realmente radicales de Michel Henry, es si la ontología fenomenológica satisface
por completo o no los requisitos de la filosofía primera. Una discusión, por otra parte, de la
que no está excluido que los criterios fenomenológicos mismos puedan ser los jueces últi-
mos. Cabe que haya pruebas fenomenológicas de que la fenomenología no sea la filosofía
primera (N. del T.).
298 La esencia de la manifestación

cosa que el amor. Éste no presupone sólo, en cuanto que da la dicha,


la existencia consciente; su poder de revelación respecto al ser de lo
absoluto se afirma explícitamente : «¿Qué es lo que otroga la certeza de
Dios sino el amor?», que es caracterizado inmediatamente como «apo-
yado únicamente en sí mismo» y, por consiguiente, como radicalmente
opuesto a la «reflexión», es decir, al antiguo concepto de la existencia.
En cuanto tal, en cuanto radical y explícitamente opuesto a la reflexión,
se dice que el amor es, no sólo fuente de toda «realidad» , sino «fuente
de toda certeza, de toda verdad» 25 • Por eso, porque la existencia abso-
luta es idénticamente la revelación de lo absoluto, Fichte podía, desde
la tercera Conferencia, decir de la existencia, en cuanto precisamente
inmanente, en cuanto que «no puede ser sin encontrarse, concebirse,
suponerse», que «es de su esencia captarse a ella misma» 26 • Que a la
existencia, en cuanto que no puede ser sin encontrarse como origina-
riamente y ya dada a ella misma, en cuanto inmanente, le corresponde
captarse a ella misma y ser así en ella misma revelación, es lo que, sin
embargo, no puede ser simplemente presupuesto; es lo que debe, por
el contrario, ser fundado, y ser fundado en una esencia. La puesta de
manifiesto de un modo originario de revelación como hallando preci-
samente su estructura en la inmanencia es lo único susceptible de pro-
porcionar el fundamento ontológico sin el que la significación feno-
menológica impartida al nuevo concepto fichteano de la existencia no
puede ser sino, todo lo más, un presupuesto y, en definitiva, ni siquiera
eso. Porque tal puesta de manifiesto no se cumple en Fichte, porque el
trabajo ontológico que debería conducir a ello ni se ha emprendido ni
aun sencillamente se ha esbozado en él, el concepto imperante y tra-
dicional de la fenomena/idad , cuyos derechos no se han discutido ahí
nunca verdaderamente, recupera inevitablemente su poder ; y cuando ya
no brilla en la exterioridad sino que se confunde, por el contrario, con
la simplicidad del ser primitivo , la existencia vuelve a caer con él en la
indeterminación y en la noche.
Aquí el pensamiento de Fichte se mueve en la incertidumbre; el pre-
supuesto de la existencia primitiva no puede mantenerse, como presu-
puesto constante, como presupuesto efectivo; inevitablemente aparecen
las contradicciones. ¿Qué es una existencia que no se divide en la exte-
rioridad, que no se produce en la representación? Es precisamente una
existencia que no ofrece de ella ninguna «reproducción», una existencia
«sin imagen». Es de notar que en el momento en que es entendida de
esta manera por Fichte, su carácter fenomenológico se vuelve brusca-

25. VB, 256 ; el subrayado es nuestro .


26. VB, 144.
Lo invisible 299

mente incierto o, mejor dicho, es puesto en tela de juicio y finalmente


negado. «En los grados inferiores de la vida espiritual del hombre, dice
Fichte, el ser divino no se revela como tal a la conciencia ... En el punto
central de la vida espiritual. . . se descubre como tal a la conciencia .. .
entra en la forma que acaba de ser demostrado que es la forma necesaria
de la existencia y de la conciencia como una imagen y una reproducción
o como una noción que se ofrece expresamente como una simple noción,
sin hacerse pasar en modo alguno por la cosa misma» 27• La existencia del
ser en la exterioridad, es decir también, la representación de lo absoluto,
no se solapa con este último; no es, según la afirmación explícita de
Fichte, sino una mera réplica de él, una mera reproducción, «una ima-
gen». Ésta constituye, sin embargo, la manifestación del ser absoluto, y
determina como tal «el punto central de la vida espiritual». Sin ella, en
cambio, lo absoluto no es descubierto, y quien no vive en esta imagen no
vive tampoco en presencia de lo absoluto, sino que se mantiene, por esta
razón misma, «en los grados inferiores de la vida espiritual».
Pero ¿qué ocurre, en este estadio, con lo absoluto? ¿Cómo puede to-
davía determinar, en ausencia de toda representación, de toda imagen,
una «vida espiritual»? «Directamente con su existencia real y sin ima-
gen, ha entrado desde siempre en la vida real de los hombres, solo que
sin ser reconocido; y continúa también penetrando en ella una vez re-
conocido, sólo que además es reconocido también en su imagen» 28 • De
este modo, la existencia de lo absoluto, que, como existencia sin ima-
gen, como existencia inmanente, se halla determinada de forma explícita
como el elemento de la realidad, se presenta al mismo tiempo, de manera
no menos explícita, como lo que no es «reconocido», como lo que no
se manifiesta. La manifestación de esta existencia, o sea, de lo absoluto
mismo, es, sin duda, posible, o al menos lo parece aquí; corresponde,
sin embargo, a la representación y le está reservada, de manera que no
se produce más que con ésta. En otros términos, la manifestación de
la existencia inmanente es contingente respecto de ésta; se añade a ella
de manera sintética, como la representación, y ello precisamente por-
que la estructura interna de la inmanencia no ha sido reconocida y com-
prendida como la estructura misma de la revelación. Debido a que no
ha sido reconocida y comprendida como la estructura de la revelación, la
estructura interna de la inmanencia se encuentra en ella misma y como
tal entregada a la noche. Por eso, mientras que el pensamiento identi-
ficado con la «forma en imagen» aparece como el único modo de ma-
nifestación de lo absoluto -«únicamente en el pensamiento puro puede

27. VB, 146.


28. /bid.; el subrayado es nuestro .
300 La esencia de la manifestación

ser reconocida nuestra unión con Dios» 29-, la existencia divina, por el
contrario, se presenta, con independencia de su reflexión en la alteridad,
como esencialmente escondida. «Es en ella, dice Fichte, en esta existen-
cia divina inmediata, donde estaba la vida, el fundamento más profun-
do de toda existencia viva, sustancial, pero que permanece eternamente
oculta a la mirada» 30 • Y más adelante, comentando las palabras «nadie
ha visto nunca a Dios», Fichte escribe: «la esencia divina está oculta en
sí misma, sólo se manifiesta bajo la forma de saben>31 •
¿O acaso será solamente para nosotros, a nuestra mirada de hom-
bres, ante lo que lo absoluto permanece oculto, de manera que un saber
solamente nuestro deba entonces añadirse de forma extrínseca, a conse-
cuencia de nuestra limitación? La oposición a lo absoluto de la existen-
cia, es decir también, de un saber que como tal le es opuesto, no puede,
por tanto, ser considerada como interior a lo absoluto mismo, como una
oposición que lo concierne o lo constituye, sino, por el contrario, como
la simple adición exterior a su ser, idéntica a su existencia verdadera, de
una existencia «de segunda mano»: del saber propio del hombre. Por-
que no hay «separación entre lo absoluto o Dios y el saber en su raíz más
profunda» 32 , es por lo que, como hemos visto, «toda la diferencia seña-
lada ... entre ser y existencia ... resulta no existir más que para nosotros,
a consecuencia de nuestra limitación»33 • Y sólo en relación con este
saber esencialmente finito que es el nuestro y que le es exterior, puede
y debe, por consiguiente, lo absoluto interpretarse como zafándose de
una luz que, como no le es consustancial en la identidad de un único ar-
dor, no puede iluminar en él su verdadera naturaleza. La posibilidad que
tiene ésta de revelarse en sí misma tal como es continúa existiendo, sólo
que se sustrae al poder del hombre y de su visión. «El ojo del hombre,
dice Fichte, le oculta a Dios» 34 .
La intervención del hombre, cuyo sentido es, pues, reservar la posi-
bilidad de una manifestación del ser absoluto mismo, más exactamente,
dejar abierto, dentro de la problemática, el lugar para una interpretación
ontológica última de la estructura interna de la inmanencia como re-
velación, ¿puede, no obstante, recibir y conservar tal sentido? ¿No es

29. VB, 147.


30. VB, 189.
31. VB, l 94; el subrayado es nuestro .
32. VB, 145.
33. VB, 155; el subrayado es nuestro.
34. vs;259. La continuación del texto muestra, sin embargo, que --como establecerá
nuestro análisis- la imposibilidad de ver lo absoluto no es cosa del hombre, sino que se
debe a la naturaleza misma de la visión, tal como la comprende Fichte. Por eso se muestra
finalmente que, igual que el hombre, lo absoluto, Dios mismo, no puede verse a sí mismo tal
como es: «Él mismo está oculto a sí mismo por este su ojo» ( VB 259).
Lo invisible 301

más bien filosóficamente sospechosa? Pues el hombre por sí mismo no


tiene ningún poder, ni aun el de volver a un conocimiento inadecuado y
«finito»: toda manifestación en general, cualesquiera que sean sus ca-
racteres y precisamente con todos sus caracteres, se basa siempre en
una estructura ontológica determinada. De lo que se trata es del análisis
eidético de ésta. Si una manifestación no tiene el poder de revelar sino,
paradójicamente, el de ocultar lo absoluto, al menos en lo que concierne
a su ser originario y propio, tal manifestación y su fundamento deben
ser elucidados en ellos mismos, haciendo abstracción de toda considera-
ción antropológica. Y asimismo, si existe un modo cuyo poder origina-
rio se expresa en la revelación del ser absoluto en sí mismo y tal como
es, su elaboración y la determinación de su estructura constituyen, con
toda evidencia, la tarea fundamental de la ontología. A ésta le corres-
ponde, no obstante, como parte integrante de su trabajo, la comprensión
de la relación que une los dos modos esenciales conforme a los cuales
se cumple toda manifestación posible en general: el que oculta lo abso-
luto y el que lo revela. Precisamente, la comprensión de esta relación
ha mostrado que no hay conocimiento finito que no sea en su esencia
revelador de lo absoluto. Si la trascendencia se basa en la inmanencia,
ésta está presente por su propio actuar en todas partes donde existe una
relación; por consiguiente, en el hombre, en la medida en que éste tiene
la posibilidad de relacionarse con algo en general. ¿Hay que decir, pues,
que la existencia inmanente de lo absoluto, cuya esencia consiste en la
revelación originaria de sí, pierde justamente este poder de revelarse a sí
mismo cuando se produce «en el hombre»? ¿O habrá que decir, precisa-
mente, que no se produce en el hombre y que, en definitiva, la existencia
humana está separada de la existencia absoluta? Pero aquí hay, como
acabamos de ver, una imposibilidad eidética y, como tal, un absurdo, si
la existencia inmanente de lo absoluto es la esencia de toda existencia
posible en general. ¿Y cómo habría podido Fichte mantener de manera
absurda semejante separación, él que afirma: «percibir la unidad ab-
soluta de la existencia humana y la existencia divina es desde luego el
conocimiento más profundo a que puede elevarse el hombre» 35? Pero
se eleve o no el hombre a este conocimiento de la unidad, ésta existe
como estructura ontológica universal y, por consiguiente, insuperable.
Esta estructura es lo que constituye en realidad el fundamento de toda
la filosofía religiosa de Fichte; de su concepción de Cristo, quien supo
reconocer en él la identidad de su ser y el de Dios -presentándose en
esto no como la excepción o la paradoja, sino como la ley universal de
toda existencia; él se limita a llamar a reconocer en ella esta ley como su

35. VB, 191.


302 La esencia de la manifestación

destino más propio y el fundamento cierto de su salvación-; de su inter-


pretación de la verdad, que, como idéntica a la existencia en el hombre
de lo absoluto, «existe», es «accesible a los hombres» 36 , es un bien; por
último, de su horror -que lo emparenta con los más grandes pensadores
religiosos, por ejemplo, con Kierkegaard- ante todo lo que desconoce
tal verdad en lo que ella es: la revelación de lo absoluto mismo en su
ser íntimo; ante todo escepticismo como ante todo relativismo en gene-
raP1. ¿Por qué, entonces, Fichte no ha podido descartar las tesis que son
propiamente las de este escepticismo y este relativismo? ¿Por qué dice
que «no sabemos nada de esta vida divina inmediata, pues al primer
contacto con la conciencia se trasforma ya en un «mundo muerto» 38 , y
también que «siempre la forma», es decir, la existencia, la manifesta-
ción en cuanto tal, «nos vela la esencia»? ¿Por qué su pensamiento se
hunde siempre como de manera inevitable hasta el nivel del de la filoso-
fía clásica y se ve obligado -al igual que ésta- a abandonar finalmente
lo absoluto y, al mismo tiempo, la esencia de la conciencia misma a la
indeterminación profunda de lo que se escapa en la inconciencia y la no-
che? ¿Por qué, sino porque las concepciones últimas de Fichte referen-
tes a la manifestación misma, a su estructura y su posibilidad, eran pre-
cisamente las mismas que las de la filosofía clásica, las mismas que las
del monismo ontológico en general?
Pues no es el hombre, como hemos visto, quien puede ser considera-
do responsable de la ocultación de lo absoluto y de su desvanecimiento.
Que lo absoluto, tal como lo comprende justamente Fichte, como una
existencia primitiva en la inmanencia, no se manifieste, se debe a lo ab-
soluto mismo y a su naturaleza; más precisamente, al hecho de que la
estructura interna de la inmanencia no la capta Fichte como originaria-
mente reveladora de sí, como la de la revelación. Para él, como para tan-
tos otros pensadores, no existe, en lo que concierne a la manifestación,
más que un único poder, el del monismo, al que la existencia en cuanto
inmanencia se escapa, pues, necesariamente, y no en razón de una de-
ficiencia de este poder -porque el conocimiento que él suscita fuera un
conocimiento deformante (cuando, precisamente, no deforma nada}-,
sino porque es un conocimiento de la idealidad, no de la realidad. Ésta,
la realidad de lo absoluto, es precisamente lo que había que comprender
no sólo -y ello de manera determinante, sin duda- como constituida en
su estructura interna por la inmanencia, sino además como una realidad
fenomenológica: como la realidad fenomenológica de un absoluto que

36. VB, 271; el subrayado es nuestro .


37. Sobre esto, cf. VB, 268-285.
38. VB, 176-177; el subrayado es nuestro .
Lo invisible 303

deja de ser entonces aquello de lo que se puede decir todo lo que se


quiere, de manera que todo lo que de él se dice, por ejemplo, el carácter
inmanente que se le atribuye, se vuelve pura hipótesis acerca de un ser
puramente hipotético él mismo. La realidad fenomenológica de lo abso-
luto, sin embargo, no es sino su pertenencia originaria a sí en la inma-
nencia; no es sino el modo según el cual se mantiene y permanece en sí
mismo. Por eso, si se mira más de cerca, la comprensión de la estructura
interna de la inmanencia como revelación no puede añadirse a la mera
comprensión de esta estructura: es idéntica a ella.
Esta comprensión, que es idénticamente la de la estructura interna
de la inmanencia y la esencia originaria de la revelación, es precisamen-
te la que faltó a Fichte para permitirle dar un contenido efectivo a las in-
tuiciones fundamentales de su pensamiento religioso, igual que le tenía
que faltar después, pero con consecuencias infinitamente más graves, a
toda la ontología moderna. A decir verdad, no se la encuentra casi nunca
en la historia, más que, sin embargo, en un pensador excepcional, al que
antaño se llamó, con todo motivo, maestro: Eckhart.

§ 39. Eckhart
La comprensión de las estructuras ontológicas últimas que consti-
tuyen la esencia de la realidad no es aparentemente el objetivo que se
propone Eckhart. Sólo le interesa la edificación de las almas, y la acti-
vidad a la que se consagra para lograrlo no es de orden especulativo: es
la predicación. Eckhart predica al alma su unión posible con Dios. Le
enseña lo que debe hacer para elevarse a esta unión en la que encontrará
a la vez su salvación y la dicha. No es, por tanto, la estructura interna
de lo absoluto mismo o Dios sino la relación del hombre con éste lo que
constituye el tema del pensamiento y de la predicación de Eckhart. Sin
embargo, relacionarse con Dios, hacerse manifiesto lo absoluto , no es
posible más que por la obra de la manifestación, por obra de lo absoluto
mismo. Por eso, como la problemática había reconocido necesariamen-
te desde el primer momento de su esfuerzo por captarse y comprenderse
en su meta y en sus medios 39 , la relación con lo absoluto depende de la
naturaleza de éste y de su estructura interna, o, más bien, es idéntica
a ellas: la unión existencial del hombre con Dios sólo es posible sobre
el fondo de su unidad ontológica. Ésta es precisamente la enseñanza de
Eckhart: lo absoluto, en el cumplimiento efectivo de su obra, es lo que
constituye , según él, la esencia del alma; esencia que, como tal, no es
diferente de esta obra o, como dice Eckhart, no es diferente de la ope-

39. Cf. supra, sección I, § 8.


304 La esencia de la manifestación

ración de Dios. «Cuando Dios hizo al hombre, declara, obró en el alma


su operación propia, igual a sí mismo y continuamente operante. Esta
operación era tan grande que no llegó a ser sino el alma; pero el alma
no fue sino la operación de Dios» 4º.
La identidad aquí afirmada entre la esencia del alma y la operación
de Dios debe entenderse en su significación radical. Puesto que la ope-
ración con la que el alma se encuentra identificada en su esencia no se
añade en modo alguno -como lo haría, hablando con propiedad, una
creación 41- al ser originario e íntimo de Dios mismo; no constituye nada
extrínseco respecto de él sino que se identifica, por el contrario, con su
propio fondo. Por eso se dice que esta operación de Dios es «igual a él
mismo» y también «continuamente operante», porque precisamente no
es una actividad que se añada por un tiempo y de manera contingente a
la obra interna que constituye la esencia de lo absoluto sino que no es
sino ésta. La identificación de la esencia del alma con la operación de
Dios, significa, por tanto, su identificación con la esencia eterna de lo
absoluto; significa que la esencia del alma es la esencia misma de Dios.
Que la esencia del alma sea la esencia misma de Dios es lo que Eckhart
afirma incondicionalmente: «ella es, dice, lo mismo que Él es», «es ella
misma el Reino de Dios» 42 , y ello porque el «Fondo de Dios y el Fondo
del alma (no es) sino un solo y mismo Fondo» 43 •
Porque el Fondo del alma está constituido por Dios mismo, porque
el alma encuentra en él su esencia, no procede el alma de él, no ha sido
puesta fuera de él ni en él por una acción que, añadiéndose a la esencia
eterna de Dios, le habría añadido, precisamente, el alma; el alma no ha
sido creada. Hablando en nombre del hombre, Eckhart dice: «Yo soy no
nacido» 44 , y en general rechaza para él, en cuanto debe ser comprendi-
do en su esencia, la condición de criatura. ¿Qué significa tal rechazo,
es decir también, la afirmación de una independencia radical del hom-
bre respecto de toda creación divina, respecto de Dios mismo? La inde-
pendencia del hombre respecto de la creación, respecto de Dios mismo,
significa su identidad con él. Esta identidad de esencia no la expresa
Eckhart sólo en la afirmación de la independencia del alma respecto de
Dios, sino, de manera más extrema, en la de la dependencia de Dios res-
pecto del alma. «La naturaleza de Dios, su Esencia, su Deidad dependen

40. T, 244-245; el subrayado es nuestro.


41. Como Fichte, por ejemplo, o, también y mejor dicho, como la tradición neoplatóni-
ca original, Henry critica fuertemente la idea de creación incluso en su filosofia del cristia-
nismo (N. del T.).
42. T, 252.
43. T, 191.
44. T, 258.
Lo invisible 305

de la operación necesaria que él efectúa en el alma» 45 • Y al identificarse


con el hombre considerado en su esencia, es decir, precisamente en su
independencia respecto de toda creación, Eckhart afirma, más explícita-
mente aún: «aquí, yo fui causa de mí mismo y de todas las cosas. Si yo
lo hubiera querido, el mundo entero y yo no seríamos ... Yo soy una cau-
sa de que Dios sea Dios . Si yo no existiera, Dios tampoco existiría» 46 •
En efecto, como Dios es la esencia del alma, la supresión de ésta, tal
como nos es posible llevarla a cabo en la imaginación eidética, es la su-
presión de Dios mismo. Por eso la significación de estas tesis radicales,
su verdad, es la que Eckhart mismo expresa en la continuación del texto:
«que Dios y yo somos uno» 47 •
La identidad ontológica del alma y Dios ¿puede ser comprendida, no
obstante, como el contenido esencial del pensamiento de Eckhart? Su
afirmación ¿puede siquiera mantenerse si, lejos de realizarse de manera
necesaria y de ser efectiva a priori, la unión del hombre con Dios, por
el contrario , no se cumple más que al término de un progreso y bajo
ciertas condiciones que se muestran contingentes y, como tales, ajenas
a la estructura de la esencia? Estas condiciones, explícitamente nom-
bradas por Eckhart, son sobre todo el amor, la pobreza y la humildad.
Del amor, es cierto, Eckhart afirma con fuerza -y no es éste uno de los
aspectos menos originales y menos profundos de su pensamiento- que
no puede cumplir ni realizar por él mismo nuestra unión con Dios. Co-
mentando las palabras de san Juan según las cuales «el amor une», las
corrige en estos términos: «pero el amor no lleva nunca a Dios; no hace
sino consolidar lo que ya está unido» y, en conclusión: «el amor une en
una operación, no en una esencia» 48 ; lo que significa que la unidad on-
tológica de estructura entre el alma y Dios no puede basarse en el amor
considerado como una determinación existencial, sino que se halla, por
el contrario, presupuesta por él. El amor, es verdad, designa también,
en el pensamiento religioso tradicional, la esencia misma de Dios; no ya
una operación, sino la operación de lo absoluto tal como se cumple en
él conforme a su estructura y como eso mismo que él es. Pero cuando
el amor recibe esta significación ontológica, su identificación con el ser
mismo de Dios hace más evidente, en lugar de ponerla en cuestión, la
identidad de esencia que existe entre éste y el hombre. Porque tal iden-
tidad existe, en efecto, es por lo que, amando al alma, Dios se ama a sí
mismo, y ello de manera que en realidad no hay sino un único amor, una

45. T, 245 ; el subrayado es nuestro.


46 . T, 258.
47 . T, 259 .
48. T, 153.
306 La esencia de la manifestación

única operación; y el amor con el que Dios ama al alma no es finalmen-


te nada más que el amor con el que el alma ama a Dios: no es sino el
amor con que Dios se ama a sí mismo. «Es porque Él obra en el alma,
explica Eckhart, por lo que Dios la ama igualmente como obra suya».
Esta operación -de la que Eckhart afirma en el mismo pasaje que es
idéntica al amor- no es «una operación», sino la esencia misma de lo
absoluto; o sea, como dice él también , Dios mismo. Y Eckhart añade:
«Dios se ama a sí mismo ... Pero en el amor con el que Dios se ama a sí
mismo, ama también a todas las criaturas, no en cuanto criaturas, sino en
cuanto que ellas son Dios» 49 •
Lo que acabamos de decir del amor ¿puede decirse, sin embargo, de
la pobreza, de la humildad? ¿No son estas últimas visiblemente modos
determinados de la existencia, determinados y al mismo tiempo contin-
gentes, que no se confunden en absoluto como tales con la esencia de
ésta? Sin embargo, semejantes modos, que constituyen solamente para
la existencia unas determinaciones posibles entre otras, ¿no se presentan
como la condición de la unión con Dios, unión que se vuelve entonces
ella misma contingente y problemática en lugar de estar inscrita en la
esencia? ¿Cómo depende la unión con Dios de la pobreza y la humil-
dad? En cuanto que se realiza sólo en el hombre que renuncia al mundo
y a sí mismo para no ser él ya nada, pues únicamente si ya no es nada
hay lugar en él para la operación de Dios, es decir, para Dios mismo. El
despojamiento radical del hombre, comprendido como la condición de
la presencia en él de Dios: ¿no es este el tema fundamental y al mismo
tiempo el sentido último de la «mística» de Eckhart? En cuanto que ésta
presupone tal despojamiento como su condición, como una condición
que debe cumplirse primero para que ella misma sea posible, se encuen-
tra ligada a un deber, depende en su realización de una ética. Por eso el
pensamiento religioso de Eckhart reviste una forma edificante, por eso
se expresa en la predicación: porque apunta a una trasformación de la
existencia, únicamente al término de la cual podrá hallarse verdadera-
mente unida a Dios. «El hombre debe estar vacío, dice Eckhart, ... debe
dejar a Dios obrar lo que le place y permanecer por su parte enteramente
disponible» 5º. El vacío que el hombre debe de este modo dejar que se
haga en él ha de ser absoluto, de manera que lo que se encuentra obrado
en él y él mismo no sean ya nada más que la operación de Dios, no sean
ya nada sino Dios. Si el hombre está «despojado de todas las cosas» y
«sin embargo sigue habiendo en él un lugar donde Dios pueda obrar», es
que «todavía no es pobre con la pobreza más íntima ... no hay verdade-

49. T, 245.
50. T, 256; el subrayado es nuestro.
Lo invisible 307

ramente pobreza de espíritu más que cuando el hombre está despojado


hasta tal punto ... que Dios, si quisiera obrar en el alma, debería ser él
mismo el lugar de su operación» 5 1• Y también: «Si Dios encontrara al
hombre en esta pobreza, debería ejercer sobre sí mismo su operación y
sería Él mismo el lugar de su operación» 52• Por tanto, la pobreza o, lo
que equivale a lo mismo, la humildad, es la condición de la unión con
Dios. «El hombre humilde y Dios no son sino uno» 53 • «Aquí, dice Ec-
khart, está el beso de la unidad de Dios y el hombre humilde». Porque
únicamente en el hombre humilde se realiza la unión con Dios, sólo de él
puede afirmarse, por fin, la consecuencia extrema de esta unión, en cuan-
to que significa la unidad, la dependencia de Dios respecto del hombre:
«el hombre humilde no necesita pedir sino que puede mandar a Dios» 54 •
Así se encuentra claramente formulada la condición a la que obedece la
unión y (puesto que esta condición está identificada con ciertos modos
determinados de la existencia) de tal manera que la unión de la que aquí
se trata, es decir, finalmente la unidad entre el hombre y Dios, ya no pue-
de precisamente comprenderse como una unidad ontológica.
¿O acaso, a pesar de su determinación, o más bien en razón preci-
samente de ésta, la humildad y la pobreza no deben, por el contrario,
interpretarse como portadoras de una significación ontológica , y su in-
tervención en la problemática como perteneciente al movimiento de un
pensamiento que apunta a la esencia y, precisamente , a la determina-
ción de ésta y de su estructura interna? Humildad y pobreza ya no con-
tradirían entonces -en cuanto que sirven para establecer entre el hombre
y Dios la unión y, finalmente, la unidad- el carácter ontológico de esta
unidad ; más bien nos ayudarían a captarlo, a comprender , en fin, verda-
deramente lo que hay que entender bajo el concepto tal unidad. Pues si
reivindica para ella este carácter, un carácter ontológico , la unidad no
puede designar simplemente la unión del hombre y Dios ni su funda-
mento. ¿Qué significación ontológica positiva podría reclamar para sí la
unidad así entendida? Que el hombre sea uno con Dios porque encuentra
en él su esencia no dice ni lo que es el hombre ni lo que es Dios, porque
no dice nada de esta esencia que constituye a la vez el ser del hombre y
el de Dios mismo. Formular tal unidad, que no expresa en un sentido más
que la identidad exterior de la esencia consigo en la tautología, no carece
ciertamente de consecuencias : porque la esencia del hombre reside en
Dios y se encuentra constituida por él, toda la problemática de Eckhart,
que se da como tema aparente el hombre y el problema de sus relaciones

51. T, 257.
52. T, 258; el subray ado es nuestro .
53. T, 185-186 .
54. T, 189.
308 La esencia de la manifestación

y, finalmente, de su unión con Dios, se reduce en realidad a la determi-


nación de éste, a la determinación de la esencia y de su estructura inter-
na. De este modo se perfila, tras la cuestión existencial del destino del
hombre y su examen, el análisis eidético fundamental que apunta al ser
mismo de lo absoluto. Semejante análisis, a decir verdad, no se perfila
sólo en un segundo plano, como si las consideraciones que lo preceden
permanecieran exteriores a él. Las determinaciones que reviste la exis-
tencia para que se realice en ella su unión con Dios, y que consisten en
el acto por el que rechaza fuera de ella todo lo que difiere precisamente
del ser íntimo y original de Dios mismo, es decir, de la esencia , actúan
respecto a ésta como una destrucción. Tal es la significación ontológica
que conviene reconocer a su intervención en la problemática y, al mismo
tiempo, la razón del papel central que juegan en ella: porque cumplen el
retirarse de todo lo que no es la esencia, humildad y pobreza ponen al
descubierto la estructura de ésta. Pero hay que entender bien el sentido
de esta destrucción. Poner al descubierto la estructura de la esencia no
consiste simplemente en quitar lo que la recubre; es también penetrar en
ella, hacer que aparezca en lo que ella es. Así se realiza el trabajo onto-
lógico pensado bajo los conceptos de humildad y pobreza: la significa-
ción de éstas no es sólo liberar la esencia; ellas determinan su estructura
interna. En la humildad y la pobreza reside, sin embargo, el principio de
la unión del alma con Dios, lo que ha sido primitivamente comprendido
como la unidad. Si ésta no puede consistir en la mera afirmación exterior
de la identidad y concierne, por el contrario, igual que la humildad y la
pobreza -con las que, como fundamento de la unión realizada por ellas,
se identifica-, a la determinación de la estructura interna de la esencia,
su significación ontológica debe entonces mostrarse precisamente co-
mo siendo la misma que la de ellas. ¿ Cómo se refiere la unidad a la esen-
cia, de manera que la significación que reviste para la determinación
de la estructura interna de ésta muestra ser ontológicamente la misma
que la que conviene reconocer a la humildad y a la pobreza, captadas
ellas mismas en su significación ontológica radical?
La determinación de la estructura interna de la esencia por la unidad
ha sido entendida por la problemática cuando ha puesto de manifiesto
un modo originario de receptividad cuyo contenido está constituido por
la realidad misma de la esencia . La esencia cuyo contenido está cons-
tituido por su propia realidad no encierra nada más, nada otro. «Dios,
dice Eckhart, es inmanente a esta pura esencialidad de sí mismo que no
encierra rigurosamente nada más u otro» 55 • Así pues, la estructura inter-
na de lo absoluto la piensa Eckhart a partir de la exclusión fuera de ella

55. T, 131.
lo invisible 309

de la alteridad. Pues, como hemos visto, por ella es por lo que todo lo
que es otro muestra ser tal. La alteridad no es, en efecto, una categoría
vacía, puramente lógica, bajo la que conviene colocar de manera formal
todo Jo que no es la realidad de la esencia y muestra, como tal, ser «otro»
que ella; por el contrario, se halla determinada ontológicamente de una
manera rigurosa como constitutiva precisamente de un medio ontoló-
gico, como horizonte y como mundo. Por consiguiente, igual que la de
la alteridad, la significación de la exclusión se encuentra determinada
ella misma. La exclusión es la del mundo e, idénticamente, la de lo que
se manifiesta en él. El contenido de la que se manifiesta en el mundo,
precisamente en cuanto que se manifiesta en él y en su representación,
constituye cada vez lo que llamamos «una imagen». El «mundo» y todas
sus «imágenes» es precisamente, según Eckhart, lo que se encuentra re-
chazado fuera de lo absoluto, lo que hay que excluir de éste, al menos si
su estructura interna debe ser comprendida. «Si quieres encontrar la na-
turaleza sin velo, dice, hay que romper todas las imágenes; cuanto más
avanzamos en esta tarea, más nos acercamos a la Esencia» 56 • El rechazo
de todas las imágenes es idénticamente el del medio puro en el que ellas
son tales y que, como alteridad, es también el de la exterioridad. Por eso,
como afirma incansablemente Eckhart, la liberación de la esencia impli-
ca que el pensamiento se aparte de todo lo que es exterior. «Dios está
en nosotros, pero, dice, nosotros estamos fuera de nosotros» 57 • Y descri-
biendo de una manera más explícita este movimiento del pensamiento
para lograr apartarse de todo lo que es exterior y, sobre todo, de los atri-
butos que son las determinaciones trascendentes del ser, lo comprende
como el de la razón misma para conseguir captarse en su propia esencia
y en su propio fondo: «la razón, dice, mira dentro ... », «penetra en el
interior; nada exterior le basta: ni bondad, ni sabiduría, ni verdad ... hace
irrupción hasta el Fondo donde brotan Bondad y Verdad, capta todas las
cosas in principio, en la fuente primitiva, donde Bondad y Verdad tienen
su origen primero antes incluso de recibir un nombre, antes incluso de
que irrumpan ... La razón rechaza estos atributos, va resueltamente más
allá, se abre paso hasta la Raíz ... » 58 • El rechazo de todas las imágenes y
de todos los atributos es también el de las «formas» 59 ; es, de manera ge-
neral, el de todo lo que se separa de la esencia y se halla puesto fuera de
ella, el del acto mismo de poner la exterioridad y la alteridad, el rechazo
de toda creación. Así se explicita , en su significación ontológica radical
a la vez que decisiva, la necesidad afirmada sin cesar por Eckhart de su-

56. T, 213.
57. T, 200.
58. T, 224.
59. Cf. por ejemplo T, 202.
310 La esencia de la manifestación

perar el plano de la criatura y de la creación, el plano de lo creado, para


llegar a la esencia y a su apertura; la necesidad, como él dice, de aban-
donar «todo lo creado para alcanzar este Fondo que es Abismo» 6º. Jus-
tamente porque «hay en el alma algo que sobrepasa la esencia creada» 61 ,
resulta ser idéntica en su Fondo al de Dios mismo, idéntica a lo abso-
luto. Y que el sobrepasamiento de la esencia creada significa el del ser
exterior y su medio puro, se deriva de muchos pasajes, por ejemplo, de
aquel en que se dice, por oposición precisamente al plano de la creación;
que «tiene que haber algo más íntimo y más elevado, algo increado, que
escapa a las medidas y laforma» 62 •
Así aparece cada vez con mayor claridad la manera en que Eckhart
piensa el acceso a lo esencial y su liberación a partir del rechazo fuera
de él de todo lo que no es él, es decir, ante todo como una retirada.
«Cuando un artista hace una estatua, dice, ... no añade nada a la made-
ra sino que le quita algo, hace caer bajo su cincel todo lo exterior. .. y
entonces puede resplandecer lo que se hallaba oculto en el interior» 63 •
De esta forma entiende Eckhart la parábola del tesoro enterrado en un
campo 64 • El rechazo fuera de la esencia del elemento otro que ella, on-
tológicamente interpretado y captado como elemento de la alteridad y
de la exterioridad: ésta es, detrás de la significación existencial aparente
«de la renuncia al mundo», la significación ontológica de tal renuncia,
es decir también, de la humildad y de la pobreza; éstas intervienen en el
desarrollo de un análisis eidético y le pertenecen. Precisamente porque
ésta es la significación ontológica de su intervención en la problemáti-
ca, humildad y pobreza hacen posible la unión del hombre con Dios, ya
que liberan de hecho la esencia de éste, la esencia de lo absoluto. Que
no conducen, como consecuencia, a una mera modificación de la exis-
tencia humana, como harían, propiamente hablando, unas modificacio-
nes existenciales , sino que terminan poniendo de manifiesto en ella su
esencia, es decir, lo absoluto, es lo que afirma Eckhart: «aquí, dice, en
esta pobreza, el hombre recupera el ser eterno que ha sido, que es ac-
tualmente y que seguirá siendo eternamente» 65 , es decir, precisamente el
ser de lo absoluto, liberado en esta pobreza y por ella. Ésta se presenta
siempre como lo que permite recuperar lo que ya era; lo cual significa
poner al descubierto la esencia apartando de ella lo que la recubre y está
comprendido como el plano de la creación y de las «criaturas». Una vez

60. T,203.
61. T, 231.
62. T, 85; el subrayado es nuestro .
63. T, 108.
64. Ibid .
65. T, 258.
Lo invisible 311

apartadas estas últimas, se descubre la región originaria de la esencia; la


región donde, dice también Eckhart, «yo soy lo que era» 66 • Humildad y
pobreza no intervienen solamente, sin embargo, en el análisis eidético a
título de momento, como condición previa que permite el desvelamiento
de la esencia, pero ajena al mismo tiempo a la naturaleza de ésta. La
condición del desvelamiento de la esencia le pertenece necesariamente
como siendo idéntica a ella. La identidad ontológica de la esencia y de
las determinaciones en las que se cumple su manifestación la reconoce
y afirma explícitamente Eckhart: «la virtud denominada humildad, dice,
arraiga en el Fondo de la Deidad, donde está inserta de manera que no
tiene ser más que en la unidad eterna y en ningún otro sitio» 67 • ¿Cómo es
posible semejante identidad? ¿Cómo el rechazo fuera de la esencia del
elemento otro puede constituir no simplemente la puesta al descubierto
de ella, en la retirada de lo que la recubre, sino, por el contrario, su mis-
ma estructura interna comprendida como la unidad?
¿O es que una vez más no le basta a la problemática rememorar sus
propios resultados si, como ella ha establecido, la exclusión no aparta
solamente un obstáculo ante el pensamiento que quiere llegar a lo esen-
cial; si es en la esencia donde no hay nada otro, nada ajeno, y ello porque
no hay en ella ninguna oposición, ninguna diferencia? Eso es también,
justo, lo que Eckhart afirma reiteradamente: «ninguna diferencia, dice,
existe ... en la naturaleza de Dios» 68 . Lo que no lleva en sí, en su naturale-
za, ninguna diferencia, ninguna oposición y, por consiguiente, nada otro,
nada ajeno: eso es precisamente lo que constituye la unidad. «No hay,
dice Eckhart, nada ajeno en la unidad» 69 • Porque la unidad constituye la
naturaleza misma de Dios, la naturaleza de lo absoluto, en el interior de
éste, comprendido como unidad, es donde no hay ni oposición ni dife-
rencia. Así se encuentra determinada «la esencia del ser primitivo en su
unidad simple, donde no hay diferencia de ninguna clase» 7º.Porque en el
interior mismo de lo absoluto, en su estructura interna, es donde no hay
ninguna diferencia, no puede haber tampoco, allí donde está presente tal
estructura y donde actúa la esencia de lo absoluto, allí donde la realidad
está constituida por ella, ninguna diferencia y, por consiguiente, ninguna
oposición, ninguna distinción. Por eso afirma Eckhart que Dios engen-
dra al hombre «sin ninguna distinción» 71: porque, como dice en la mis-
ma proposición, «todo lo que Dios obra es unidad»; porque no hay en la

66. T, 259.
67. T, 189.
68. T, 108; el subrayado es nuestro.
69. T, 182; el subrayado es nuestro.
70 . T, 122; el subrayado es nuestro.
71. T, 149.
312 La esencia de la manifesta ción

realidad originaria de la revelación y, por consiguiente, en el hombre en


el que ésta se cumple, precisamente ninguna diferencia, ninguna oposi-
ción ni ninguna distinción. Por tanto, de lo que se trata es de la estructura
interna de la operación de Dios, es decir, de su esencia, y porque ésta está
comprendida como la unidad es por lo que nada distinto, nada opues-
to ni creado se produce en ella . Lejos de implicar la identificación de la
criatura con lo absoluto es, muy al contrario, su exclusión faera de éste
lo que Eckhart afirma, de una manera radical, con el rechazo de la dis-
tinción y también de toda diferencia. Tal exclusión es un tema constante
de la problemática eckhartiana, en la que interviene no como antítesis,
para corregir lo que podría tener de excesivo la identidad de esencia es-
tablecida entre el hombre y Dios, sino como el estricto corolario de ésta .
No es aunque Dios engendre al hombre sin ninguna diferencia, sino por-
que -puesto que «la operación del Padre es unidad» 72- ello es así, por
lo que es verdad decir: «allí donde acaba la criatura, comienza el Ser de
Dios» 73• Elevarse a la inteligencia de este «porque» , es decir, a la de la
identidad entre la inclusión del hombre en Dios y la exclusión fuera de
éste de toda criatura, es comprender a Eckhart; es comprender la esencia
-y todo lo que tiene parte en su manifestación- como manifestación de
sí, en su determinación radical a partir de la exclusión de toda diferencia
y de toda distinción; es comprender cómo y por qué, para hablar como
Eckhart, «cuando el hombre se encontraba todavía en la eterna manera
de Dios, nada otro vivía en él» 74 • A quienes lo condenaron como si, vícti-
ma de su entusiasmo y quizá también de su amor, Eckhart, en su presunta
identificación de la criatura con Dios, hubiera, por decirlo así, exagerado
los sentimientos y las ideas que le sugería son alma «mística», sólo les
faltó una cosa: comprender su pensamiento.
La determinación de la estructura interna de la esencia como unidad
a partir de la exclusión fuera de ella de la diferencia, encuentra su fun-
damento ontológico en aquello que hace posible tal exclusión: en la del
proceso ontológico en el que se basa toda distinción y toda diferencia,
proceso pensado por Eckhart como el de la creación, ya no en el sentido
de la criatura, sino de lo que la crea y la hace nacer en el mundo -en el
sentido de un poder y una actividad explícitamente reconocida como
tal , como «actividad», como «operación» o como «mediación». Que la
unidad de la esencia se basa últimamente en la exclusión fuera de ella
del proceso ontológico creador de la exterioridad, de lo que Eckhart
llama también el «nacimiento» , es algo que se encuentra claramente

72. T, 149.
73 . T, 144.
74. T, 256; el subrayado es nuestro.
Lo invisible 313

enunciado. «Dios, dice, es la unidad en esta unión natural anterior a


todo nacimiento» 75 • Que tal nacimiento significa el proceso creador de
la exterioridad, la entrada en el mundo captada en su posibilidad on-
tológica y en su fundamento, se deriva de que está puesto en relación
con las imágenes exteriores; no con tal o cual de ellas, sino como lo que
las hace posible en general, precisamente como su fundamento. Por-
que funda la posibilidad de las imágenes exteriores en general, el naci-
miento, así entendido en esta significación ontológica, recibe el mismo
concepto antitético que ellas, al que Eckhart califica, en su lenguaje
aparentemente existencial , como «virginidad» o también «pureza». Es-
tas, debido a que, como unidad, la estructura interna de la esencia deja
fuera de ella la exterioridad y su fundamento, designan, igual que la
humildad y la pobreza, esta estructura misma de la esencia e, idénti-
camente, la posibilidad de un estado de unión con ella. Por eso escribe
Eckhart: «La persona por la que Jesús fue recibido no podía sino ser
virgen, es decir, libre de toda imagen ajena, tan disponible como antes
de nacen>76 • Liberarse de todas las imágenes, entrar en este estado que
acaba de ser entendido como el de una unión con lo absoluto, realizar
de hecho las condiciones que definen la estructura interna de éste, es,
por tanto, rechazar el proceso ontológico por el que en general el ente
se fenomenaliza como una «imagen»; es rechazar lo que en el monis-
mo se presenta como el presupuesto de toda manifestación posible y
se designa en él con el título general de «mediación». De este modo, se
vuelve clara, con el rechazo explícito de ésta, la importancia decisiva de
la problemática instituida por Eckhart, al mismo tiempo que se desvela
sin equívoco, al término de sus preocupaciones éticas y como su verdad,
su carácter ontológico esencial: «el hombre, dice Eckhart, debe salir de
todas las imágenes ... volverse absolutamente ajeno y desemejante a to-
das las cosas, si quiere ... recibir la filiación en el seno del Padre . Pues
toda mediación es ajena a Dios» 77 •
Esta mediación, que consiste en el acontecimiento en el que el ente
encuentra su ser, Eckhart la designa la mayoría de las veces como acti-
vidad, como operación, para subrayar su carácter creador. Y es por opo-
sición a éstas, es decir, de hecho, a la trascendencia misma, como piensa
él lo absoluto para determinar su estructura interna. Tal determinación,
que se cumple a partir del concepto de la trascendencia y por exclusión
de ésta, de lo que en el absoluto constituye propiamente hablando su
estructura interna, ocasiona en la problemática la distinción esencial

75. T, 81; el subrayado es nuestro.


76. T, 123; el subrayado es nuestro .
77. T, 108; el subrayado es nuestro .
314 La esencia de la manifestación

instituida por Eckhart dentro del elemento ontológico mismo entre Dios
y lo que él llama la Deidad. Sólo esta última constituye la realidad on-
tológica , precisamente en cuanto que la trascendencia no es activa en
ella, no obra en ella; en cuanto que no hay en ella «operación» . «La Dei-
dad no obra, dice .. ., no hay operación en ella, ella nunca ha puesto los
ojos en ninguna operación» 78• Esta ausencia en el seno de la Deidad de
toda «operación» es idénticamente en ella la de toda actividad. «En la
pura Deidad, dice Eckhart , no hay ya absolutamente ninguna actividad.
Y que la actividad identificada en su concepto con el de la operación
designa como ésta el fundamento ontológico del mundo en el que el
ente recibe su forma, lo muestra el contexto inmediato , en el que se dice,
siempre de la Deidad, que es el lugar «donde ya no hay operaciones
ni formas» 79 • Tal es, pues, la esencia de la Deidad, la esencia de Dios
mismo en su naturaleza más íntima; lo que Eckhart llama también «la
Esencialidad divina donde , dice, Dios se abstiene de toda actividad» 80 •
Por el contrario , Dios y su concepto , en lugar de apuntar en general al
elemento ontológico , se toman entonces en sentido restrictivo: designan
la «operación» misma, el acto creador del mundo, el origen de la alteri-
dad y su fundamento. «Dios obra» , dice Eckhart 81• En esto precisamente
difiere de la Deidad: «Dios y la Deidad difieren como la operación y la
No-operación» 82• Esta referencia de Dios, así comprendido ontológica-
mente (y, sin embargo, de una manera conforme a su función metafísica
tradicional) como el acto de salir de sí de lo absoluto , esta referencia de
Dios a la esencia de la creación y de lo que se encuentra producido por
ella, es explícita : «antes de que hubiera criaturas, dice Eckhart , Dios
no era todavía Dios , pero era lo que era. Cuando la criatura fue y reci-
bió su naturaleza de criatura , Dios no era Dios en sí mismo, era Dios en
la criatura» 83 • Por eso: «Si Dios es llamado Dios, es por la voluntad de
las criaturas». Y además, con idéntica claridad : «Sólo cuando el alma se
hizo criatura hubo un Dios» 84 ; lo que quiere decir que se encontró some-
tida desde entonces al poder ontológico de la exterioridad. Porque éste
está excluido, por el contrario, de lo que constituye la esencia misma de
Dios ; porque el fundamento de la alteridad es ajeno a su propio funda-
mento , a la Deidad; porque ésta es la unidad, es por lo que, como dice
Eckhart , «todo lo que está en la Deidad es unidad» 85 •

78. T, 246.
79. T, 242; el subrayado es nuestro.
80. T, 250.
81. T, 246 .
82. /bid .
83. T, 256.
84. T, 248.
85. T, 246 .
lo invisible 315

¿Qué es, pues, lo que está en la Deidad? ¿De qué está hecha la esen-
cia de Dios, de modo que se deja comprender como la Unidad? Consi-
derando ya no a Dios mismo, entendido en el sentido restrictivo de su
concepto, sino esta vez su esencia, Eckhart dice, en una proposición
fundamental: «todo lo que está en Dios es Dios» 86 • Así se devuelve a su
positividad ontológica propia la afirmación según la cual en lo absoluto
no hay nada otro, nada ajeno . Que la esencia tenga un contenido que le
pertenece y que esté constituido por ella, es lo que confiere inteligibi-
lidad a las determinaciones ontológicas fundamentales bajo las cuales
Eckhart comprende como «soledad» y como «desierto» lo que forma
la estructura interna de esta esencia , es decir, la naturaleza misma de la
Deidad. La exclusión fuera de ella de todas las formas del ser y de sus
configuraciones tiene como correlato la presencia en ella de su funda-
mento radical y último, su propia presencia a ella misma como consti-
tutiva de tal fundamento. Lo que hay «en lo recóndito de la naturaleza
divina y de su soledad» 87, esta naturaleza divina misma como realidad
ontológica absoluta, explica por qué «la potencia» que «va hasta el fon-
do ... capta a Dios en su unidad y en su soledad ... , en su desierto y en
su propio fondo» 88• Porque el propio fondo de Dios, la Deidad, es lo que
constituye la esencia de este desierto , el contenido de esta soledad, ésta
y las determinaciones en las que se realiza y que le son idénticas -hu-
mildad y pobreza , pureza y virginidad- tienen , por tanto, precisamente
un contenido, a saber, la Deidad misma, y son, como tales, la experien-
cia de Dios, es decir, su propia realidad. Por eso la humildad, por ejem-
plo, podía considerarse arraigada en el Fondo de la Deidad, insertada en
ella, de manera que no podía tener ser sino en ella: porque, en definitiva,
al tener la Deidad como contenido, le es idéntica.
La posibilidad para la Deidad de constituir ella misma su propio
contenido y de ser así, dentro de su soledad y en el desierto de su Fon-
do, la realidad ontológica absoluta, es, sin embargo, un problema; su
fundamento reside, como ha mostrado la problemática, en la unidad en-
tendida no ya a partir de la mera identidad de la forma y el conteni-
do, sino precisamente como lo que hace posible tal identidad , como el
modo originario conforme al cual se cumple ésta: tal es precisamente
el concepto eckhartiano de la unidad, que no designa la simple presen-
cia de la esencia en ella, sino su poder fundamental de llevar a sí misma,
de recibirse a sí misma y de reunirse de este modo consigo, de manera
que esta unidad de la esencia consigo resulta en ella de la unidad /un-

86. T, 131.
87. T, 112.
88. T, 167; el subrayado es nuestro.
316 La esencia de la manifestación

damental que la constituye. Esta unidad fundamental constitutiva de la


estructura interna de la esencia y de la posibilidad que tiene de ser una,
de reunirse consigo y a la vez de ser ella misma su propio contenido,
la piensa Eckhart como un poder ontológico cuando pretende subsumir
bajo su concepto y determinar por ella la esencia de la Deidad. Por eso
comprende necesariamente esta unidad, como debía hacerlo a su vez la
problemática, como una obra y un cumplimiento, como la obra misma
de la esencia. «Quien quiere captar en su totalidad la obra interior, dice,
se vuelve ajeno incluso a la bondad, a la verdad, a todo lo que, aunque
no sea más que en pensamiento y sólo de nombre, tolera la apariencia
y la sombra de cualquier distinción; se confia a la unidad que está libre
de toda diversidad y de toda limitación, a la unidad en que se deshace
y pierde toda diferencia» 89 • Este carácter activo y ontológicamente fun-
dador de la unidad lo expresa Eckhart además cuando, hablando de la
posibilidad para el alma de unirse a lo absoluto, declara a propósito de
ella que «con ayuda de la Igualdad es como consigue llegar a Dios» 90 ;
y cuando, a propósito de esta igualdad misma, o sea, de la unidad, dice
de su obra que «la realiza sin cesar, noche y día» 91 • Así se determina en
su contenido ontológico esencial lo propio del pensamiento de Eckhart:
la esencia que subsiste rechazando fuera de ella el poder creador de la
exterioridad y, por tanto, a ésta, no es la unidad muerta del ente ni su
identidad vacía en la tautología; es, en su soledad y en la ausencia de
toda relación con el mundo, en la «pureza» que caracteriza esta ausencia
de relación, la esencia de lo absoluto mismo, su poder originario y fun-
damental de llegar a sí -pero de manera que, en este llegar y por él, per-
manece en sí en la unidad ontológica estructural de su desarrollo interior
y de su realización. «Hay algo en el alma , dice Eckhart, que sobrepa .sa
la esencia creada ... Es un parentesco de esencia divina, una Unidad en
sí misma, sin relación ... con nada ... País extranjero, desierto demasiado
innombrable para ser nombrado ... misterio increado dentro de ti mis-
mo ... ». Y caracterizando además esta unidad en su ausencia de relación
con el mundo como «pureza», añade: «de esta Pureza es de donde Dios,
el Padre eterno, extrae la plenitud y el Fondo sin fondo de su total Dei-
dad . Engendra este Abismo ... , pero a la vez que lo engendra, permanece
en sí mismo; pero a la vez que permanece él mismo, engendra ... pues
sigue siendo Unidad absoluta mientras brota en sí mismo» 92 •
Y como en el cumplimiento de la obra interior por la que se realiza,
y conforme a la estructura interna que lo determina en su esencia como

89. T, 87; el subrayado es nuestro.


90. T, 241; el subrayado es nuestro.
91. T, 86.
92. T, 231-232.
Lo invisible 317

la unidad, lo absoluto «permanece en él mismo», se deja entender ine-


quívocamente como inmanencia. Es a la luz de este concepto ontoló-
gico fundamental como se piensa constantemente en la obra de Eckhart
lo que constituye la naturaleza y el Fondo de la esencia. Por ello, en la
ausencia de todo sobrepasar, aquélla se comprende, en cambio, como
el reposo, y ello en un sentido positivo, conforme al cual la esencia re-
posa «en ella» porque su contenido está constituido por ella. «Es una
Unidad que reposa en ella misma, dice Eckhart, y que no recibe nada de
fuera 93». Es este modo de la esencia de reposar en ella misma mientras
nada la afecta, y de constituir así ella misma el suelo sobre el que tiene,
la que expresa Eckhart cuando, queriendo hacer entender en qué con-
siste verdaderamente su naturaleza más íntima, la designa precisamente
como el Fondo, «el Fondo absolutamente simple» 94 ; como el «Lecho»,
el «Arroyo», la «Fuente» 95 , la «Fuente más honda» 96 • Aquí, en el cora-
zón de lo que es, va descubriéndose más y más la razón esencial de la
unión a partir de la cual y en torno a la cual se desarrolla la problemá-
tica instaurada por Eckhart: porque «Él es quien obra en él mismo» 97,
el alma en la que Dios obra su operación es idéntica a él: «Dios y yo
somos uno en la operación» 98 •
Porque obra en ella y reposa así en ella, la esencia «no quiere nada» 99 ,
«permanece en su desnudez sin ninguna necesidad» 100 • Tal es la calma
de la esencia 10 1, la que crece en el alma mientras, cooperando con Dios,
es decir, renunciando a toda actividad 102, entra en ese estado de pobreza
que pertenece en exclusiva a la esencia y en el que se dice de ella que no
quiere nada; entra en esa desnudez donde no necesita nada. Al no querer
nada y no tener, en la calma en que reposa, ninguna necesidad, la esen-
cia está, en esta pobreza, esencialmente desposeída respecto de todo
poder de referirse a otra cosa, a algo que ella no tenga o que aún no sea.
El horizonte de la irrealidad y la posibilidad de referirse en él a algo
irreal, la posibilidad de una carencia en general, es de lo que carece la
esencia en su pobreza. «Este Fondo secreto, dice Eckhart, no tiene ni
pasado ni futuro; no espera nada que pueda añadírsele, pues no puede
ni ganar ni perder. .. » 103• Esta carencia se comprende, por consiguiente,

93. T, 236 .
94. T, 143.
95. T, 246 .
96. T, 144.
97. T, 256; el subrayado es nuestro.
98. T, 151; el subrayado es nuestro.
99. T, 254.
100. T, 241.
101. T, 202.
102. Cf. T, 60 .
103. T, 256.
318 La esencia de la manifestación

en su verdadero sentido como perteneciendo en exclusiva a la realidad:


la ausencia de un horizonte, igual que la de toda finitud.
La realidad no se deja determinar, sin embargo, de manera negativa
y por la mera exclusión fuera de ella del poder finito del horizonte. No
puede ser lo que es, la realidad, más que porque el contenido de ésta le
está dado en su totalidad. Tal es precisamente la realidad: el acto de
darse en la unidad la realidad de su propio contenido -la realidad y, por
tanto, la totalidad de éste. De la estructura de este acto se encuentran
excluidos el poder de la alteridad, ésta, la irrealidad y la finitud. Por eso
tal acto, interpretado de manera negativa, no puede exhibir un contenido
finito; por eso «Dios no puede dar poco»; y por eso, por el contrario,
determinado de manera positiva en su estructura interna como unidad,
«debe dar todo a la vez», y resulta ser como tal constitutivo de Dios mis-
mo, cuyo «don es simple ... , perfecto, sin división, sin relación con el
tiempo ... ». Y que este don, que es el «todo» de la realidad, constituye la
esencia de ésta y, como esencialmente determinado en su estructura por
la unidad, la esencia de la vida, lo afirma Eckhart cuando, hablando de
él y de su carácter absoluto, dice: «estoy tan seguro de esto como de que
vivo»'º4. Así se hallan reconocidas, al mismo tiempo que su estructura
interna, las determinaciones ontológicas que pertenecen en exclusiva
a la realidad y conforme a las cuales ésta se da necesariamente en su
totalidad. De este modo se comprende, a partir de su esencia y como
perteneciente a ella, el carácter adecuado de la experiencia del ser, la
adaptación rigurosa en ella de la forma al contenido; de manera que
nada escapa de éste y que, como dice Eckhart, «lo que llena toca todos
los extremos y no falta en ninguna parte; tiene anchura y longitud, altura
y profundidad» 1º5• El carácter adecuado de esta experiencia y su adap-
tación rigurosa a un contenido constituido por ella, la determinación a
partir de ella y como idéntica a ella de la realidad, es lo que hace inteli-
gible la naturaleza de ésta, la manera en que se propone a sí misma en su
propia profusión, la «plenitud» y la «dulzura» 106 del ser. Esta plenitud y
esta dulzura, en efecto, Eckhart no se contentó con nombrarlas: las captó
en el fundamento, a partir de la estructura más interior de la realidad, en
cuanto que ésta misma constituye, como unidad, su propio contenido.
«El gozo del Señor, dice, es el Señor mismo» 107 •
A la determinación -tal como se cumple a partir del fundamento y
de su estructura más interior, comprendida como la unidad- de lo que
constituye, con sus caracteres fenomenológicos propios, la experiencia

104. T, 138; el subrayado es nuestro.


105. T,173.
106. T, 122.
107. T, 196.
Lo invisible 319

del ser, su plenitud y su dulzura, le falta, sin embargo, la explicitación


de un presupuesto en que está contenida, a decir verdad, la aporta-
ción esencial del pensamiento de Eckhart: que la unidad, precisamente
como tal, determina una experiencia -la experiencia de sí del ser en
el disfrute de sí; el presupuesto ontológico fundamental conforme a la
cual la estructura interna de la inmanencia es la de la revelación.

§ 40. El presupuesto ontológico fundamental del pensamiento de


Eckhart y la esencia original del Lagos

La comprensión de la estructura interna de la inmanencia como la


de la revelación, como constituyendo, de manera más precisa, la esencia
originaria de ésta, es en Eckhart un presupuesto constante de su pensa-
miento y, al mismo tiempo, el objeto de sus afirmaciones más explícitas.
En efecto, la esencia que es para sí misma su propio contenido se en-
cuentra interpretada de una manera explícita, sobre el fondo en ella de
esta identidad, no como el ente muerto y perdido en su noche, sino, por
el contrario, como Razón, es decir, como un poder de inteligibilidad cuyo
contenido inteligible está además constituido por él, y, por consiguiente
como un poder de revelación, precisamente en cuanto que permanece
en sí misma y no se relaciona con nada otro. Vemos así que, inmediata-
mente después de declarar que el contenido de la esencia, a la que llama
el Señor, está constituido por ella «y nada otro», Eckhart añade: «y el
Señor es la Razón viva, esencial y existente, que se comprende a sí mis-
ma, que no es ni vive absolutamente en nada más que ella misma»'º 8 •
Porque no es y no vive absolutamente en nada más que ella misma, la
Razón, que se comprende a sí misma, es decir, cuyo poder fenomeno-
lógico consiste en la revelación de sí, no se revela precisamente de una
manera conforme con el modo de manifestación que se ha pensado en
estas investigaciones bajo la denominación de «comprensión», sino, por
el contrario, según la estructura de la unidad. Como fundamentalmente
determinada en ella por ésta es como conviene entender la comprensión
que, según Eckhart, afecta a la esencia y le pertenece, de manera que,
realizándose sin ninguna mediación, la revela tal cual es, no en el medio
de la alteridad, sino en ella misma, despojada de todo elemento ajeno:
«Una inteligencia una es tan pura en sí misma, dice Eckhart, que com-
prende sin intermediario al Ser divino en su Pureza y su Desnudez» 1º9 •
Esta necesidad de entender la esencia de la revelación, que se cumple
como unidad, en su oposición radical al proceso ontológico de la obje-

108. T, 196; el subrayado es nuestro.


109. T, 190.
320 La esencia de la manifestación

tivación es visible en la crítica instituida por Eckhart, precisamente en


nombre de la unidad, contra la intuición que encuentra en ese proceso
su fundamento: «Mientras todavía nos ocupamos de mirar, no somos
todavía uno con lo que miramos. Mientras algo es todavía el objeto de
nuestra intuición, no somos todavía uno en el Uno». En ausencia de toda
intuición, sin embargo, cuando el proceso que le sirve de fundamento
no se realiza, se produce una manifestación que es la revelación de la
esencia misma en su realidad. «Pues, añade Eckhart, allí donde no hay
más que el Uno, no se ve más que al Uno» 110
Lo que, sobre el fondo en él de la unidad, constituye él mismo su
propio contenido, se ha comprendido como la vida: porque la unidad es
como tal fundadora de una revelación, la vida también es, como cons-
tituida por la unidad, constitutiva y fundadora de una revelación; es
en ella misma revelación. «Conocer a Dios solo, eso es la vida eterna»,
dice Eckhart 111, es decir, la vida misma en su esencia, en cuanto que se
relaciona consigo misma en la unidad y no, en la alteridad, con un hori-
zonte finito. Porque éste se halla excluido de la realidad que es la de la
esencia y la vida, como determinada en ellas por la unidad, esta realidad
por esencia infinita es la que se revela precisamente en la unidad y en su
perfecta adecuación. Por eso «nadie sabe mejor lo que es la vida eterna
que la vida eterna misma» 112 ; por eso «lo que está en el punto más alto
se conoce igualmente en el punto más alto»; por eso, en último término,
a «un ser sobreabundante» le corresponde «un conocimiento sobreabun-
dante». Éste no puede considerarse, sin embargo, como una modalidad
particular de la existencia, una modalidad privilegiada, por ejemplo; lo
que se encuentra determinado a la vez como unidad y como revelación
es una estructura ontológica. Ella constituye esta «primera Imagen en
que todas las cosas son unidad», donde reside, según Eckhart, el «re-
poso» y a la que llama inequívocamente «Dios»m. En ella se cumple la
experiencia de lo absoluto, que, como experiencia adecuada de su rea-
lidad en la unidad, deja fuera de ella todas sus determinaciones trascen-
dentes: en esta región ontológica originaria donde el alma «puede gustar
de Dios antes de que él se vuelva de alguna forma Verdad o cognosci-
bilidad». «Allí, añade Eckhart, es donde ella conoce de la manera más
pura, donde asume el ser en su perfecta Igualdad» 114•
De esta manera se descubre, con la interpretación de la estructura de
la unidad como constitutiva del «conocimiento más puro», es decir, de

110. T, 241; el subrayado es nuestro.


111. T, 77; Jn 17, 3.
112. T, 220.
113. T, 131.
114. /bid.; el subrayado es nuestro.
Lo invisible 321

la esencia originaria de la revelación, el fundamento último de la unión,


colocada por Eckhart en el centro de su meditación, del alma con Dios.
En efecto, ¿qué puede significar tal unión sino la manifestación al alma
de Dios mismo en su unidad con ella? La determinación de la esencia
del alma como constituida por la de lo absoluto sigue siendo una mera
afirmación especulativa, en efecto, mientras esta esencia no se manifies-
ta en el alma como la suya propia. Pero esta manifestación en el alma de
la esencia es obra de ésta: en realidad es la esencia la que se manifiesta
a sí misma, de manera que la unión del alma con Dios no expresa sino
la unidad interna de la esencia misma, y no se vuelve efectiva en la
manifestación sino en la medida en que esta unidad resulta ser como tal
constitutiva de una manifestación -en la medida en que la estructura
interna de la inmanencia es la de la revelación. Que la unión no sea
efectiva más que en la manifestación, es decir, en la medida en que su
concepto sea reconocido en su significación fenomenológica positiva,
es lo que Eckhart afirma: «si el hombre es feliz, dice, no es porque Dios
esté en él, le sea tan cercano, lo tenga, sino porque conoce hasta qué pun-
to Dios le está próximo : porque sabe que él es Dios» 115• El conocimien-
to de Dios en el que se basa la significación fenomenológica, es decir,
efectiva, de la unión, es, sin embargo, obra de Dios mismo, de manera
que la autorrevelación de lo absoluto, tal como se cumple en la unidad,
determina, en su unidad con ella y, por consiguiente, como fenomeno-
lógicamente idéntica a ella, la esencia misma del alma. «En el mismo
acto de conocimiento en que Dios se conoce a sí mismo ... , dice Eckhart ,
el alma recibe sin mediación su esencia de Dios» 116 • Por eso, porque la
esencia del alma , su revelación , está constituida por la de Dios, por la re-
velación originaria de lo absoluto a sí mismo en la unidad, nada penetra
en ella más que en esta forma absoluta de la revelación constitutiva de su
esencia: «nada penetra ... en el corazón del hombre más que a través de
toda la dulzura de Dios»' 17• Por eso «todo lo que le sucede toma forma en
él de manera divina»' 18• Sin embargo, lo que penetra en el alma en esta
forma absoluta de la revelación que constituye su esencia misma y que,
como fundamentalmente determinada en ella por la unidad, es la reve-
lación originaria de lo absoluto a sí mismo, es precisamente éste: Dios,
tal como en sí mismo, en su desnudez. Por eso, como dice Eckhart, el
hombre es un teognosta, «ein Gottwissender Mensch». Porque es así, un
hombre que conoce a Dios, es por lo que este último , según Eckhart, que
refiere aquí las palabras mismas del evangelio de san Juan, se ha dirigido

115. T, 197.
116. T, 168; el subrayado es nuestro .
117. T, 94 .
118. T,41.
322 La esencia de la manifestación

a él en estos términos: «no os he llamado siervos, sino que os he llamado


mis amigos. El siervo no conoce la voluntad de su amo, pero el amigo
sabe todo lo que sabe su amigo» 119• Y también porque es así el hombre,
todos los que participan de su esencia podrán decir, como refiere tam-
bién Juan: «vosotros adoráis lo que no conocéis; nosotros adoramos lo
que conocemos» 12º.
La interpretación de la estructura de la unidad como constitutiva
de una experiencia no sólo confiere a la unión del hombre con Dios
su fundamento último, sino que determina además de manera rigurosa
la naturaleza de esta experiencia, es decir, la esencia misma de la re-
velación . Porque ésta se realiza en la unidad, surge y se hace efectiva
independientemente del proceso ontológico de la objetivación y de la
fenomenalidad producida por él; se manifiesta, y su manifestación no
es la de un horizonte ni la de la exterioridad . «La imagen, dice Eckhart ,
no tiene imagen» , «porque no es vista en otra imagen». Como la reve-
lación de la esencia no es el ser-visto en la imagen de la alteridad, el
alma, cuyo poder de revelación se basa en el de la esencia o más bien
es idéntico a él -como constituido por él-, «comprende y conoce», pre-
cisamente en este poder y por él, «inmediatamente y sin imagen» . La
imagen, no obstante, lo que está «pr~viamente purificado y tamizado en
el aire y la luz, para llegar luego, bajo forma de imagen, a mi ojo» 12 1,
más preci samente, esta misma forma de la imagen, se manifiesta. De
este modo hay, junto a la revelación originaria de la esencia tal como
se realiza «sin imagen», una fenomenalidad propia de ésta y tal que en
ella justamente sean posibles «imágenes» y, más en general, fenómenos
en el sentido de fenómenos del mundo. Así se divide en el análisis ei-
dético esencial el concepto de la fenomenalidad. Esta división es la ins-
tituida por Eckhart entre lo que llama «el conocimiento de la tarde»,
que se realiza bajo la forma de «imágenes», o sea, en la exterioridad, y
resulta así captar, por principio , a la «criatura» misma como tal, y, por
otra parte , «el conocimiento de la mañana» , cuya estructura es la unidad
y no encierra en ella, como tal, nada distinto ni representado, al que la
criatura sólo pu ede darse a condición de ser captada no en ella misma
sino en su ser-idéntico al de Dios, es decir, precisamente a condición de
ser captada en la Unidad. «Cuando se conoce a las criaturas tal como
son en ellas mismas -lo que yo llamaría un conocimiento de la tarde-,
no se ve la creación más que en imágenes distintas . Pero cuando se
conoce a las criaturas en Dios -lo que yo llamaría un conocimiento de

119. T, 169.
120. T, 195; Jn 4, 6-26 .
121. T, 221-222.
Lo invisible 323

la mañana-, se ve la criatura sin la menor distinción, sin ninguna de las


imágenes que la representaban y sin semejanza con nada, en la Unidad
que es Dios mismo» 122 .
Esta misma distinción en la estructura del conocimiento ontológico,
entre una manifestación que se realiza en la unidad y otra en la exte-
rioridad, es la que Eckhart expresa también diciendo del hombre, con
la Escritura, «que hay en nosotros un hombre exterior y otro hombre,
el hombre interior» 123 • Pues, descartada la significación existencial que
semejante distinción empieza por revestir en el análisis, su fundamento
ontológico se muestra al mismo tiempo que su verdadera significación.
El hombre interior es el hombre noble, «noble porque es uno y porque
en la Unidad conoce igualmente a Dios y a la criatura» 124 : lo que se
piensa es la estructura ontológica interna de un modo de manifesta-
ción, de manera que el contenido de esta manifestación está constituido
siempre, en realidad, por la esencia misma. Pero la significación onto-
lógica en virtud de la cual la distinción instituida por Eckhart entre lo
interior y lo exterior concierne al poder de manifestación considerado
en él mismo y a su estructura pura, no tenemos que inducirla nosotros
como fundamento último para los temas edificantes que intervienen en
su problemática ; la afirma él explícitamente: «el alma tiene dos ojos,
dice, un ojo interior y un ojo exterior. El ojo interior del alma mira la
esencia y la recibe directamente de Dios; tal es la obra propia de él. El
ojo exterior. .. se vuelve, en cambio, hacia las criaturas y las percibe en
imágenes. Pero el hombre que entra en sí mismo de manera que percibe
a Dios en su propio gusto y en su propio fondo, está libre de todas las
cosas creadas y se halla parapetado en sí mismo como en una verdadera
fortaleza de Verdad» 125 •
La revelación de la esencia en la unidad no se limita, sin embargo,
a yuxtaponerse a la manifestación del horizonte: la funda. Por eso no
basta con decir que «una es la potencia por la que el ojo ve, y otra, la
potencia por la que conoce que ve», sino que hay que decir, de manera
más esencial, que «la potencia que produce en nosotros la conciencia
de nuestra visión es más noble y más elevada que la que produce la
visión misma» 126• Sin embargo, todo dato tiene un derecho equivalen-
te al de cualquier otro. La afirmación, en lo que concierne a los datos
puros mismos, de que uno posee más alta dignidad que otro sigue sien-
do especulativa mientras se refiere simplemente al reconocimiento del

122. T, 110.
123. T, 105.
124. T, 11O; el subrayado es nuestro.
125. T,I69.
126. T,110-111.
324 La esencia de la manifestación

vínculo de fundación que los une. O bien este reconocimiento mismo


debe realizarse de otro modo y en otra parte que en el plano de la espe-
culación, con la puesta en evidencia, dentro de la visión efectiva y como
su contenido fenomenológico originario, del contenido fenomenológico
originario de la esencia. Porque éste constituye efectivamente el conte-
nido fenomenológico originario de la visión, todo lo que se manifiesta
en ella se manifiesta originariamente en él y le pertenece a él. Pero el
contenido fenomenológico originario de la visión es, como contenido
fenomenológico originario de la esencia, la Unidad. Por eso la Unidad
encierra en ella, en su realidad fenomenológica, que es la de la esencia,
todos los fenómenos; por eso «Dios tiene todas las cosas ocultas en él, no
de manera que esto o aquello sea distinto, sino que todas las cosas no son
sino una, conforme a su Unidad» 127 • La unidad de todos los fenómenos
en el medio ontológico en que se revela originariamente su manifesta-
ción es un tema constante del pensamiento de Eckhart: allí arriba, expli-
ca, se conoce verdaderamente las cosas «tal como son, todas indivisas
y cercanas unas a otras; las cosas que aquí abajo están alejadas unas de
otras se acercan allí arriba, porque todas están sólo en el presente» 128 •
El medio ontológico en que se realiza la unidad de todos los fenómenos
no es, sin embargo, objeto de una afirmación metafisica y no constituye
como tal ningún trasmundo: es el medio, coextensivo a su manifestación,
donde ésta se revela y llega originariamente a la efectividad. En la efec-
tividad de esta manifestación, por consiguiente, y en todas partes donde
se realiza, está presente la unidad como un contenido fenomenológico
originario. El alma, en cuanto que ve, «posee una potencia en la que todo
se vuelve uno» , y, por tanto, por esencia, es decir, en la efectividad de
su realidad fenomenológica, «reúne lo que está disperso y repartido» 129 ,
«comprende con unidad toda diversidad en ella misma»' 3º.
En cuanto que la revelación de la esencia en la unidad no se yux-
tapone simplemente a la manifestación del horizonte, sino que funda
también fenomenológicamente la efectividad de ésta, constituye preci-
samente el fundamento fenomenológico universal efectivo de toda ma-
nifestación posible en general: la esencia del Logos 131. De este modo se

127. T, 213.
128. T, 130.
129. T, 158.
130. T, 190. «Si el alma habitara dentro de ella misma, dice también Eckhart, el mundo
entero le estaría presente» (T, 203).
131. Por primera vez, Henry muestra su original interpretación del Logos -luego cada
vez más próxima al sentido joánico del término- , según la cual la Palabra es, en su esencia,
la Vida y no, en cambio, un modo de la representación. Henry tuvo siempre la idea de que tal
interpretación del Logos se opone a cualquier concepto griego de éste. El traductor se permite
dudar de que así se haga justicia , en última instancia, a los más profundos textos platónicos
puestos ·en boca de Sócrates (o de su maestra , Diotima) . Por otra parte , un lugar tan clásico
Lo invisibl e 325

vuelve inteligible en Eckhart, como el punto en que se reúnen y cu,lmi-


nan las intuiciones últimas de su pensamiento, la teoría del Verbo. Este,
comprendido por él conforme a la tradición religiosa, es llamado tam-
bién el Hijo de Dios. Esto significa que la revelación en su cumplimien-
to fenomenológico efectivo es la obra de lo absoluto . Cómo se realiza
esta obra, cómo surge la revelación en la efectividad, es, como hemos
visto, en la unidad. Por esta razón, tal surgimiento, el de la revelación
en la efectividad de su fenomenalidad original, es el acto de permane-
cer en sí mismo de lo absoluto; y este acto, el surgimiento original de
la revelación. Hablando de la Deidad entendida como Abismo , es decir,
de la revelación originaria de sí de la esencia en la unidad, Eckhart dice,
en un texto ya citado y reproducido ahora aquí en su integridad, que
Dios «la engendra en su Hijo único para que nosotros seamos también
el mismo Hijo. Pero, a la vez que engendra, él permanece en sí mismo;
aunque a la vez que permanece él mismo, engendra y se manifiesta» 132 •
Así se encuentra determinado a la vez en su carácter fenomenológico
y en su estructura lo que constituye la obra interna de lo absoluto en su
realización original. Esta obra, en efecto, en razón de tal carácter , se
deja comprender como la esencia misma del Logos. «¿Qué es la Palabra
de Dios? , dice Eckhart. Es operación de Dios» 133 • Semejante obra, con-
forme a su estructura, a la estructura de esta operación que constituye
la esencia del Logos, determina a éste en su identidad con ella. Tal es
el fundamento ontológico estructural que preside el establecimiento de
las relaciones existentes entre Dios y su Verbo, entre el Padre y el Hijo.
Comentando las palabras de san Juan según las cuales «el Verbo estaba
en Dios», Eckhart añade: «Era absolutamente igual a él; estaba en él sin
mediación, ni más abajo, ni más arriba, sino igual» 134• Eckhart se preo-
cupa por indicarnos en qué sentido riguroso y radical deben entenderse
estas proposiciones cuando, en otro pasaje, ontológicamente más explí-
cito, rechaza como perteneciente todavía, en su referencia al «arqueti-
po eterno», al plano de la trascendencia, el concepto de igualdad que,
como tal, muestra ser impropio en última instancia para caracterizar las
relaciones entre el Hijo y el Padre: «en el arquetipo ... el Hijo es igual
al Padre. Pero en la Esencia, donde son uno, ni siquiera son «iguales»,
pues la igualdad supone ya la diferencia» 135•

como la cuestión primera de la Parte Primera de la Suma de teología de Tomás de Aquino


presenta la raíz divina de la verdad en clara cercanía a la propuesta de Henry . No hay indicios
de que Henry fuera conciente de tal proximidad. De hecho , en su filosofía del cristianismo a
quien menciona con entusia smo a este propósito es a lreneo de Lyon (N. del T.).
132. T, 231-232; el subrayado es nuestro.
133. T, 203.
134. T, 148.
135. T, 249; el subrayado es nuestro.
326 La esencia de la manifestación

Con esta significación ontológica última, como excluyendo de raíz


toda relación de trascendencia, es con la que debe entenderse la unidad,
afirmada por Eckhart, del Padre y el Hijo, de la esencia y el Verbo. Por
eso, a pesar de las apariencias, tal unidad no tiene nada que ver con la
que, por ejemplo, el joven Hegel reconocerá entre Jesús y Dios, y cuya
existencia afirmará, en contra de la mentalidad judía. Según él, entre Je-
sús y su Padre, es decir también, entre el hombre y Dios, no hay, más allá
de las determinaciones tajantes del entendimiento, que separa irreducti-
blemente dos naturalezas, más que la homogeneidad de la vida 136 • No es
la estrnctura interna de ésta, entendida como revelación y precisamente
como Logos, lo que él pretende caracterizar. Por el contrario , este últi-
mo sólo surgirá en la efectividad de la manifestación que constituye su
esencia misma, sobre el trasfondo en él no de la unidad, sino justamente
de la diferencia, y por la mediación de ésta. Por eso «es el Verbo el que,
pronunciado, deja alienado y vacío a quien lo pronuncia, pero es oído no
menos inmediatamente» 137, en esta alienación misma . Que el ser-oído
del Verbo, es decir, el Verbo mismo, el ser-oída de la esencia, no sea el
ser-alienado de ésta sino su realidad, la esencia misma en el acto ori-
ginario por el que ella realiza la revelación , pronuncia el Verbo y lo es-
cucha, es lo que afirma incondicionalmente la simplicidad del lenguaje
esencial: «lo que escucha y lo que es oído es justamente lo mismo en la
Palabra eterna» 138• Porque lo que es oído en la Palabra de la esencia es
la esencia que pronuncia la palabra, que realiza la obra de la manifes-
tación, es ésta, la esencia que realiza esta obra, quien se manifiesta en
ella: «todo lo que enseña el Padre eterno, dice Eckhart , es su Esencia,
su Naturaleza y su total Deidad». Sin embargo, lo que se manifiesta, el
ser-oído como tal, es el Verbo. En éste se manifiesta, pues, todo lo que se
manifiesta : la esencia que realiza la obra de la manifestación, el Padre.
También esto está contenido en la simplicidad de la palabra esencial,
y por eso Eckhart añade: «Él nos revela todo junto en su Hijo único» .
La significación ontológica última de la teoría del Logos, la determi-
nación de la esencia de la revelación efectiva a partir de la unidad y como
constituida por ella, las ha expresado Eckhart rigurosamente con la dis-
tinción de tres Verbos. Independiente de la manifestación que se realiza
fuera de mí o en mí -pero siempre en la representación, en un mundo- ,
se mantiene en ella, en la unidad, la esencia originaria del Logos, el fun-
damento de toda Razón. «Hay un Verbo que ha sido pronunciado, dice
Eckhart; por ejemplo: un ángel, un hombre o una criatura cualquiera.

136. Sobre esto cf. CD, 84-85, 87, 89.


137. PhE, II, 274 .
138. T, 176; el subrayado es nuestro.
Lo invisible 327

Pero hay otro Verbo que se piensa pero permanece inexpresado; recojo
yo éste en mí en el preciso nivel en que la representación es todavía
posible. Pero hay además un tercer Verbo, que permanece impensado e
inexpresado y no sale nunca sino que permanece eternamente en quien
lo dice; siempre se lo capta como en el instante de ir a salir y, sin em-
bargo, permanece en el Padre. La razón dirige, obra siempre dentro. Así
pues, cuanto más fuerte y más fina es la razón, más interior también es
para ella el objeto conocido y más estrecha se vuelve su unión con él. ..
Hasta la dicha de Dios descansa sobre la operación interna de la razón:
allí donde el Verbo eterno permanece en él» 139•
La interpretación ontológica última, a la que Eckhart se ha eleva-
do, de la estructura interna de la inmanencia como constitutiva de la
esencia del Logos, exige aún para cumplirse: l.º que se lleve más lejos
la elaboración de esta estructura, de manera que se vuelva aparente la
totalidad de sus caracteres ontológicos al mismo tiempo que la unidad
significativa fundamental que ellos le prescriben; 2.º que se hagan inte-
ligibles las razones por las que esta estructura constitutiva de la esencia
del Logos precisamente no ha sido nunca comprendida como tal -en
otros términos, por las que se oculta de manera esencial la revelación
misma en la efectividad de su cumplimiento originario; 3.0 por último,
que se muestre y se determine sin equívoco lo que constituye, en el seno
mismo del acto por el que ella se «oculta», el contenido fenomenológi-
co positivo, la efectividad de esta revelación.

§ 41. Inmanencia y situación absoluta


La elaboración de la inmanencia en su estructura interna ha manifes-
tado en ella el fin de un poder. A la luz de la idea de este fin, la inmanen-
cia se hace comprender como esencialmente afectada por algo así como
una impotencia, por una imposibilidad. Ésta no puede permanecer, sin
embargo, en la indeterminación que corresponde a la generalidad de su
concepto. No concierne, conforme al sentido habitual de este último, a
la mera privación del poder de hacer algo, es decir, de una posibilidad
enraizada originalmente, por su dirección, en la esfera irreal de la alteri-
dad. Respecto de sí es como la esencia se muestra profundamente impo-
tente; la relación del ser consigo, no con otra cosa, es lo que el concepto
de imposibilidad viene a determinar. Qué clase de imposibilidad afecta
al ser mismo en su relación original consigo, es decir, en su esencia, se
vuelve transparente si, por otra parte, la posibilidad designa, conforme
a la significación específica que se ha reconocido a la libertad en el

139. T, 164; el subrayado es nuestro.


328 La esencia de la manifestación

marco de estas investigaciones, el sobrepasar. La imposibilidad que de-


termina la relación original del ser consigo significa, por consiguiente,
no simplemente en general la imposibilidad del sobrepasar sino, para el
ser, la imposibilidad de sobrepasarse a sí mismo.
Ésta se deja entender, a su vez, de dos maneras. De entrada, como
imposibilidad de «salir de sí». Sin embargo, tal «salida» no designa
habitualmente sino la trascendencia y, como acto de salir «fuera de sí»,
el surgimiento de la alteridad precisamente, la relación con lo otro. Que
la imposibilidad de sobrepasarse a sí mismo, reducida así a la mera
imposibilidad de un sobrepasar o superar en general, sea susceptible,
como tal, de caracterizar la relación del ser consigo, no es posible más
que de manera puramente negativa: por la mera exclusión, fuera de la
estructura de esta relación misma, de la alteridad. La relación del ser
consigo, considerada en sí misma y no de manera exterior -a partir de
su pura oposición a la relación de alteridad-, no puede encontrar la con-
dición necesaria a una determinación de lo que constituye propiamente
su naturaleza más que en la medida en que el ser se da a sí mismo,
en cuanto sí mismo, como el término de esta relación. Por tanto, con
relación al sí mismo del ser es como debe ser entendida, sin duda, no
el sobrepasamiento, sino precisamente la imposibilidad de éste o, si se
prefiere, su esencia.
Descubrimos así la segunda manera de entender la imposibilidad que
tiene el ser de sobrepasarse a sí mismo : aquella conforme a la cual esté
último constituye él mismo, en cuanto «sí mismo», el término de una re-
lación que puede hallarse determinada entonces, y esencialmente, como
«relación del ser consigo». Que en esta esencial relación consigo el ser
no pueda sobrepasarse, quiere decir: en razón de lo que es y lo deter-
mina en su estructura interna como el ser, precisamente, que es lo que
es, no puede separarse de sí, retirarse de sí, volver más acá de lo que es;
abrir, en fin, una dimensión de repliegue gracias a la cual le sea posible
justamente escaparse, separarse de sí, desprenderse de sí mismo y de su
esencia. De este modo se encuentra determinada, en lo que concierne
a su relación consigo, la imposibilidad que tiene el ser de sobrepasarse
como su imposibilidad de separarse de lo que constituye su ser propio,
de manera que esta imposibilidad no toma forma y sentido únicamente
en su referencia explícita a la relación del ser consigo, sino que consti-
tuye además ella misma el sí mismo del ser, la posibilidad fundamental y
última de que se concrete en él algo así como una ipseidad 140•

140. Es interesante que se utilice ipseidad y no identidad. Como si el lenguaje teoló-


gico de Eckhart hubiera quedado ya admitido plenamente en la investigación ontológica,
la esencia de lo absoluto se ipseiza (lo que supone algo al menos análogo a la persona), no
simplemente se identifica: tiene un sí mismo, no mera unidad (N. del T.).
Lo invisible 329

Pero esta última observación es prematura . Basta con mostrar aquí


la necesidad, para la interpretación del ser a partir de la imposibilidad
del sobrepasamiento, de mantenerse en la dirección original prescrita
por la cuestión de la relación consigo, únicamente dentro de la cual el
fenómeno de esta imposibilidad puede recibir su sentido positivo. Sin
embargo, como hemos visto, la relación del ser consigo no es tal -no
está esencialmente determinada por la imposibilidad que tiene de se-
pararse de sí en el sobrepasamiento- porque ésta, es decir, la esencia de
la trascendencia, queda por principio ausente de ella; muy al contrario, la
positividad interna de esta relación original es lo que hace aparecer en
ella la exclusión como su resultado. Lo que significa la imposibilidad
aparece, por tanto, en definitiva, como no pudiendo comprenderse más
que a partir de esta positividad de la relación original del ser consigo y
de lo que la funda; a partir de la coherencia de la esencia en la unidad
originaria que le pertenece y que la constituye. Imposibilidad quiere de-
cir, por consiguiente, unidad, necesidad de esta unidad, vínculo, vínculo
que no puede ser desatado y, precisamente en este sentido, «imposibili-
dad». Porque la imposibilidad para el ser de sobrepasarse resulta de la
fuerza con la que él está en coherencia originaria consigo en la unidad
primordial, es ésta, la estructura interna de la esencia, lo que piensa aquí
la problemática, y que lo haga a la luz del concepto de imposibilidad
atestigua precisamente el carácter a la vez último y original, insuperable
y no sobrepasable, de esta unidad, y la determina así en su positividad
ontológica específica y en lo que ella es. Lo que se establece a través de
estas determinaciones positivas o negativas es una misma comprensión,
y la imposibilidad para el ser de sobrepasarse a sí mismo, de retirarse
más acá de su ser y de escapar de él, significa idénticamente su estar de
modo irremisible atado a sí: el carácter irreductible del vínculo que lo
encadena a sí en la relación original que lo constituye.
¿A dónde conduce, sin embargo, la determinación del ser a la luz del
concepto de imposibilidad, si no es la simple repetición por el análisis
eidético de los caracteres ontológicos fundamentales que constituyen la
estructura interna de la esencia como inmanencia? Más exactamente,
¿en qué se muestra fecunda tal repetición? ¿Cómo manifiesta su nece-
sidad? ¿Qué es, pues, estar ligado y clavado a sí mismo por el apego
irremisible a sí de eso mismo que constituye, en la unidad originaria,
su propio contenido y se identifica con él? La evidencia del progreso
realizado en la repetición de las determinaciones ontológicas estructu-
rales de la esencia, que ha sido comprendida como la de la inmanencia,
aparece ahora ante nosotros: lo que, conforme al vínculo original que
lo ata y apega a sí mismo, no puede ni cortarse de sí ni sobrevolar su
ser; lo que no es capaz de contemplarse desde fuera , ni de tomar en nin-
330 La esencia de la manifestación

gún momento frente a sí un libre punto de vista, es lo que está situado.


La determinación ontológica estructural de la inmanencia proporciona
su fundamento trascendental al concepto de situación, que, como tal,
como esencialmente determinado por lo que en el ser constituye su es-
tructura interna y su fundamento, es, en este sentido último y <<funda-
mental», un concepto ontológico.
Determinaciones tales como la «imposibilidad de sobrevolar su ser
propio y de considerarlo desde fuera»; la «imposibilidad», precisamen-
te, «de hallarse situado fuera de sí y, por consiguiente , de tomar sobre
sí un punto de vista exteriorn; la «imposibilidad», en fin, «de cortarse
de sí, de retirarse más acá de su ser y, de algún modo, de deshacerse de
él», pertenecen sin duda al ser-en-situación y lo definen habitualmente
tanto a ojos de la conciencia precrítica como ante la reflexión. Ésta ha
intentado expresar filosóficamente estas distintas imposibilidades de di-
versas maneras que en el marco de este análisis no pueden ser expues-
tas ni aun recordadas. Baste con indicar aquí, a título de ejemplos, la
crítica general dirigida más especialmente contra la filosofia clásica y
concerniente a la pretensión de alcanzar una verdad absoluta, es decir,
una verdad que no sea solidaria de ningún punto de vista particular y
no encuentre en éste la condición de su desarrollo, necesariamente pro-
gresivo, en la obtención de la universalidad; la idea de que esta última
sólo puede realizarse y comprenderse como el surgimiento de una sig-
nificación nueva a partir de las significaciones preexistentes que deter-
minan la existencia-en-situación; la afirmación del carácter insuperable
e insuprimible de ésta y el rechazo correlativo de cualquier «punto de
vista de Sirio», es decir, de la posibilidad, precisamente, de superar esta
situación y el punto de vista que le pertenece y la constituye; la puesta
en evidencia , en fin, del carácter insustituible y «único» de cada situa-
ción y de cada existencia, y de lo que de él resulta siempre para esta
última: la necesidad de alcanzar a los otros sólo lateralmente, a partir
de sí y dentro del punto de vista propio ; la imposibilidad de dominar
alguna vez el conjunto de las situaciones posibles y de vivirlo precisa-
mente como un conjunto de posibilidades entre las que sería posible a
la existencia escoger, como desde arriba y en la transparencia de una
especie de inteligibilidad total, la que prefiere y le conviene.
En todas estas tesis, en su raíz y como aquello que formulan, se en-
cuentran las determinaciones que hemos reconocido como las del ser-
en-situación y, más profundamente, una misma imposibilidad, que les
confiere su unidad -tanto la percibida como la oculta. Sin embargo,
mientras el origen ontológico de esta imposibilidad no se haya desvelado,
las determinaciones que lo expresan y su presunta unidad permanecen
inciertas con respecto a ellas mismas y a su fundamento. En semejante
Lo invisibl e 331

incertidumbre, que significa la no-apercepción del vínculo original que


las une con el ser en cuanto que ellas mismas constituyen su estructura y
le pertenecen, tales determinaciones flotan en el aire, se presentan como
extrínsecas respecto a él. El ser-en-situación se vuelve algo contingente
en relación con el ser y, más aún, esta contingencia se comprende como
la de la situación. Las determinaciones que la expresan y la constituyen
vienen , por tanto, a añadirse de manera sintética a lo que originalmente
no las contiene . Este aporte sintético de un conjunto de determinaciones
extrínsecas era ya visible en la filosofía clásica del cuerpo. En efecto ,
¿qué significa la intervención de éste en la problemática de la verdad
y de la existencia , sino que tal aporte se presenta como responsable de
la limitación que viene a afectar al ser de una manera decisiva aunque
totalmente misteriosa? La idea misma de limitación sólo puede com-
prenderse a partir del presupuesto, explícito o no, de una intervención
exterior al original y que obliga a éste. Por eso la persistencia de esta idea
y su mantenimiento dentro de las filosofias que pretenden determinar el
concepto de situación a partir del elemento ontológico mismo y de su
esencia, vuelve sospechosa esta tentativa y, más aún, el resultado del que
ellas creen haberse cerciorado. Pues aunque se realice efectivamente a
partir de tal elemento y en él, el surgimiento original de la situación no
implica ninguna idea de límite o de obligación impuesta al ser, sino que,
por el contrario, significa, en lo que concierne a éste, su propia expan-
sión y la liberación de su esencia.
La determinación de la esencia de la situación a partir del ser no pue-
de, en todo caso, simplemente afirmarse; debe reconocerse en esto : en
que la naturaleza de las determinaciones que caracterizan globalmente
el ser-en-situación es idénticamente la del ser mismo, de manera que su
puesta en evidencia da cuenta de la imposibilidad que expresan todas
por igual y que constituye su esencia a la vez que funda su unidad. Pero
¿a condición de qué da cuenta la naturaleza del ser de la imposibilidad
expresada en las determinaciones del ser-en-situación? A condición de
estar determinada ella misma por esta imposibilidad: por la imposibili-
dad que tiene el ser de sobrepasars e a sí mismo. La pretensión de asignar
un origen trascendental al concepto de situación en su determinación a
partir de la estructura interna del elemento ontológico puro presupone
la constitución de esta estructura como inmanencia y su puesta de ma-
nifiesto por la problemática. El trabajo de ésta es lo único que permite, a
fin de cuentas, que sean vinculados en la unidad originaria y fundamen-
tal de la esencia, en lugar de ser dejados a su antojo, los caracteres bajo
los que se piensa habitualmente el ser-en-situación, y la prosecución de
este trabajo en la dirección prescrita por tal resultado se presenta necesa-
riamente, por tanto, como determinando conjuntamente inmanencia y si-
332 la esencia de la manifestación

tuación y como la profundización de sus conceptos correlativos: porque


encierra en ella, como siendo precisamente las suyas, las determinacio-
nes ontológicas estructurales que determinan la esencia de la situación,
la inmanencia no sólo fonda ésta, sino que recibe a su vez de ella y de la
elucidación temática de su concepto una luz acrecentada sobre lo que
constituye en ella su naturaleza más íntima y esencial.
A la luz de lo que constituye en la inmanencia su naturaleza más ín-
tima y esencial, es decir finalmente, la esencia de la no-libertad en que
la imposibilidad para el ser de sobrepasarse a sí mismo encuentra su
origen ontológico último y, por tanto, el concepto de situación encuentra
su fundamento radical y último, ésta no recibe solamente la determina-
ción positiva de ser el insuperable e irremisible apego a sí del ser y, como
tal, de identificarse con él; manifiesta además en esto una determinación
negativa que, por ser tal, no es menos decisiva en lo que concierne al
problema de su elucidación por el pensamiento filosófico y al esfuerzo
de éste para resolverlo. En cuanto que encuentra su fundamento en la
esencia en que reside originalmente la imposibilidad que lo determina,
el concepto de situación no sólo se muestra ajeno a la idea de la liber-
tad: manifiesta respecto a ella y a lo que ella cada vez hace posible una
incompatibilidad de orden eidético. Conforme a ésta, es manifiesto que,
precisamente porque la libertad está excluida de la estructura que de-
termina su realidad, es por lo que el ser en cuanto tal está situado . En la
libertad, no obstante, reside el origen del mundo y, con el surgimiento de
éste, la posibilidad de adoptar actitud. Las distintas modalidades según
las cuales se realiza tal posibilidad indican cada vez, dentro del mundo y
en el medio abierto por él, lo que ocurre con el acto de referirse a, y se
expresan en un comportamiento efectivo como «aceptarn o «rechazar»,
«escoger», «hacerse cargo», «sufrir», «asumir», etc. A cada uno de estos
comportamientos corresponde una «visión» no teórica, sino vinculada
en él a lo que lo hace posible, y sobre esta visión se basa, a su vez, la
posibilidad de adoptar un punto de vista. Ésta tampoco se realiza, ori-
ginalmente, de manera teórica, sino precisamente bajo la forma de esos
comportamientos en que se determina la tonalidad afectiva de la existen-
cia. Que tales comportamientos sean posibles sólo gracias a la libertad
y estén ligados a ella, hace absurda por principio la idea de que inter-
vengan dentro de la esfera original de existencia en que se historia/iza
y toma forma algo así como la posibilidad ontológica concreta de una
situación y de un ser-en-situación. Ésta es precisamente lo que no puede
ser escogido, lo que sólo se puede «aceptar» o «rechazar».
A las disertaciones interminables y habitualmente patéticas que pres-
criben justamente esta necesaria «aceptación» por el hombre de una si-
tuación que al mismo tiempo se presenta, no obstante, como producto
Lo invisible 333

de su libertad, el análisis eidético opone la evidencia de sus resultados.


Además, esta imposibilidad de elegir, inscrita en la esencia de la situa-
ción como lo que la determina, no debe en absoluto entenderse como
si se tratara de un límite impuesto a la libertad y que ella encuentra en
el ejercicio de su poder. Por eso la discusión no apunta a la imposibili-
dad, universalmente admitida y aceptada como evidente, de rechazar una
situación, sino a la imposibilidad, no menos generalmente rechazada,
de aceptarla. Sin embargo, estas dos imposibilidades no son sino una:
la imposibilidad original en que se encuentra la esencia de adoptar una
actitud respecto de sí; la imposibilidad de la libertad como imposibili-
dad constituida no por ésta, sino por su esencia -como imposibilidad
no constituida. El que no esté constituida y no pueda estarlo, designa la
imposibilidad que determina a la esencia de la situación como radical-
mente ajena a lo que depende de la libertad, a la posibilidad de cualquier
comportamiento en general. Por eso, semejante imposibilidad no es ella
misma un comportamiento ni tampoco nace de ninguno; es más bien el
no-comportamiento y, manifestando en esto la fuerza insuperable de lo
que sitúa originalmente, de lo que sitúa a ese mismo comportamiento,
es la esencia de la no-libertad.
Pues la determinación ontológica original del concepto de situación,
en su oposición radical a la libertad, concierne justamente y en primer
lugar a la libertad misma. Ésta solamente puede cumplir su obra, ser
el libre sobrepasar que avanza hacia un mundo, en la medida en que
permanece en ella y se mantiene en ella como lo que es. Permanecien-
do y manteniéndose en ella, existe como tal, como lo que siempre es y
tiene que ser: el libre sobrepasar. La trascendencia tiene un sí misma,
es la trascendencia de su sí misma. Existe únicamente a partir de éste
y como éste, de manera que este sí misma no es nunca lo que ella tras-
ciende, sino aquello que trasciende: lo que ella es y tiene que ser para
ser lo que es. ¿Cómo tiene la trascendencia, como eso mismo que ella
no trasciende nunca, un «sí misma»? ¿Cómo se mantiene ella dentro de
su propio sobrepasar para ser éste y tener que serlo? Con la liberación
de aquello que en la esencia constituye su estructura interna, la pro-
blemática no sólo da respuesta a estas cuestiones fundamentales; más
aún, dice lo que ocurre con este sí mismo de la trascendencia y lo que
significa para ella «ser como lo que es y tiene que ser». Estas determi-
naciones permanecen de hecho sin aclarar y sin entender mientras el
pensamiento se ve tentado a interpretarlas a partir del sobrepasar, o sea,
de la trascendencia misma. En efecto, ¿qué expresan entonces sino la
mera tautología, pero de manera extraña e inútilmente complicada? ¿O
es que la trascendencia no se presenta en ellas, en ausencia de cualquier
otro fundamento, como el único origen a partir del cual tiene precisa-
334 La esencia de la manifestación

mente que ser lo que ella es y, como tal, tiene que asumir, en lo que
constituye entonces su desamparo más insuperable, el modo de existen-
cia que le corresponde cada vez? ¿ O más aún, por el contrario, acaso
la determinación ontológica fundamental de la trascendencia a partir
del ser-sí-mismo y como ser-abandonado-a-sí-mismo proviene no de
ésta, sino precisamente de lo que la deja invenciblemente a ella misma
en la imposibilidad de sobrepasarse? Sólo a partir de esta imposibi-
lidad y de la esencia que la contiene se comprenden y aclaran, en su
oposición radical a las de la tautología, las determinaciones ontológi-
cas estructurales que condenan a la trascendencia a esta su existencia y
forman el ser-abandonado-a-sí-mismo del sobrepasamiento, para ser el
sobrepasamiento que es. Al mismo tiempo se solventa el equívoco que
concierne , en la filosofia de la trascendencia, al ser de ésta precisamente
en cuanto que ella «tiene que serlo»; equívoco que subsiste, en cambio,
mientras no se ha puesto en claro el origen de tal determinación y de la
prescripción que ella dirige a la libertad. Que ésta tenga que ser lo que
es, no proviene de ella sino de su anti-esencia fundamental. En la esen-
cia de esta anti-esencia reside, al mismo tiempo que la imposibilidad
que tiene la libertad de sobrepasarse -imposibilidad que la entrega a sí
misma-, lo que se deriva de ella: el ser-en-situación de la trascenden-
cia y de lo que ésta produce.
Esto es, en efecto, lo que significa para la trascendencia tener un sí
misma , ser la trascendencia de su sí misma. La trascendencia no es lo
que es -entregada a sí misma- , sobre el trasfondo de su propia esencia,
en su abandono a sí misma; sino que es así, por el contrario, como deter-
minada independientemente de ella y por lo que constituye precisamente
su anti-esencia, y reviste además en esta determinación los caracteres
ontológicos últimos que la definen como lo que es: el ser-sí mismo de lo
que no puede separarse de sí; el ser-situado de lo que, en esta unidad
constitutiva del sí mismo, no puede sobrepasar se a sí mismo ni escapar
de su «condición». Como no puede escapar de su condición ni echarla,
el sobrepasamiento es, únicamente por esta razón , lo que es: realiza su
esencia sobre el trasfondo en él de su anti-esencia. Que realiza su esen-
cia no quiere decir simplemente que se cumple según cierta estructura
que es justamente la suya -la estructura de la trascendencia-, sino que
quiere decir que se cumple de manera que en ningún momento puede
retomar o recuperar lo que cumple -su sobrepasamiento y lo que éste
produce: el alejamiento y el estar-alejado; no puede retomarlo en ningún
momento ni zafarse de su ley, de esta ley que es suya, que es su esencia,
porque se sitúa dentro de ésta, dentro de este sobrepasamiento que aleja
siempre aquello con lo que nunca puede juntarse . Que él sea este sobre-
pasamiento que aleja siempre aquello con lo que nunca puede juntarse
Lo invisible 335

sólo es posible, a fin de cuentas, porque él es siempre el sobrepasamiento


y no puede nunca escapar de él. Con la puesta de manifiesto de lo que
constituye el fundamento último de este «nunca» y este «siempre», la
problemática se da los elementos trascendentales a partir de los cuales se
vuelve inteligible algo así como el carácter insuperable del sobrepasa-
miento. Tal carácter, no el sobrepasamiento, constituye el ser-situado en
general y, por consiguiente , el ser-situado del sobrepasamiento mismo.
Solamente porque como ser-situado está constituido por este carácter,
el sobrepasamiento se presenta precisamente y se deja entender como lo
que no puede ser sobrepasado. Por eso «el Dasein no puede vencer su
alejamiento de lo Zuhanden» [a mano]; no sólo porque, como dice Hei-
degger, «él es esencialmente alejamiento, es decir, espacial» 141, sino por
esta razón más última y explicitada por la problemática: porque realiza
en él la esencia de su alejamiento -porque, sobre el trasfondo en ella de
su anti-esencia, la trascendencia no puede ser trascendida.
El que no pueda ser trascendida, es decir, que no quepa escapar de
ella ni sustraerse a su acción, determina la trascendencia como aquello
cuya obra se cumple siempre, y el surgimiento de la exterioridad como
el destino irrevocable del ser. En este surgimiento toman forma, sin em-
bargo, y se historializan la posibilidad y la efectividad de una visión y de
un punto de vista . El carácter irrevocable de éste es, por consiguiente, lo
que se encuentra prescrito por la trascendencia en cuanto que no puede
ser trascendida, en cuanto que está situada. La determinación ontológica
originaria del ser-en-situación ¿no ha hecho, sin embargo, que se mues-
tre, como constitutivo de su esencia y de su posibilidad, no precisamente
el surgimiento de una visión ni el desarrollo y la persistencia en ella de
un punto de vista, sino, muy al contrario, la imposibilidad de éste? La
imposibilidad de adoptar un punto de vista, la imposibilidad original pa-
ra el ser de referirse a sí mismo, dentro de un comportamiento y por él,
¿tienen lugar en la esencia y pueden hacerlo si ésta se deja determinar,
por otra parte, y precisamente en cuanto situada, como el cumplimien-
to incansable e insuperable de la exterioridad? 142 ¿O es que el carácter
incansable e insuperable de este cumplimiento se deriva de su imposi-
bilidad para tomar actitud respecto a sí? Más aún, ¿no es idéntico a ella?
Aquí se ordenan y se organizan recíprocamente las determinaciones on-
tológicas de estructura a partir de las cuales la problemática se ve obliga-
da a pensar lo que constituye la esencia de una situación y el ser-situado

141. sz, 108.


142. No deja de recordar esta tesis la manera abrupta, no dialéctica, en la que Espinosa
hace brotar de la Sustancia y sus atributos los modos finitos. Falta todavía por averiguar el
fundamento de que la vida no se conforme con la auto-revelación y le añada la representa-
ción (N. del T.).
336 La esencia de la manifestación

en general: la insuperabilidad del punto de vista y la imposibilidad de


adoptar ninguno son solidarias y se determinan entre ellas como la tras-
cendencia y la inmanencia. O más exactamente: si la insuperabilidad es
como tal la imposibilidad de adoptar un punto de vista, sólo sobreviene
a éste como su carácter más propio en la medida en que él mismo se
muestra capaz de manifestar en él esa imposibilidad, es decir, su propia
negación; en la medida en que la trascendencia se deja determinar en
su esencia como inmanencia.
Las determinaciones ontológicas que pertenecen al ser-en-situación
pueden parecer singulares o contradictorias a la conciencia ingenua, o
hasta a la filosófica; alimentan, sin embargo, las representaciones por las
que ésta intenta espontáneamente hacerse accesible lo que constituye su
propia situación. Así pues, esta última se encuentra a menudo interpre-
tada y comprendida a partir de la idea de un centro que determina una
perspectiva y, al impedir a ésta confundirse con todas las demás, hace
justamente que esté situada. En esta representación de un centro que vie-
ne a especificar cada vez perspectivas y puntos de vista, aparece también
la idea de la imposibilidad justamente como esencial en esta especifica-
ción y constituyéndola . Una imposibilidad semejante es, para el punto
de vista, la de cambiarse. Sobre el trasfondo en él de esta imposibilidad,
éste (en la medida en que designa no una simple manera de ver, sino la
existencia misma) no puede precisamente intercambiarse con otros; se
presenta como «único» e «irreducible». ¿En qué consiste, sin embargo,
tal imposibilidad y cómo sobreviene como su carácter más propio a lo
que llamamos cada vez una «perspectiva», un «punto de vista»? Éstos no
son así, incapaces de cambiarse y, por consiguiente , de intercambiarse,
más que en la medida en que se desarrollan a partir de un «punto fijo», a
partir de un «centro». Pero ¿cómo comprender a su vez lo «fijo» de este
punto a partir del cual se desarrolla la perspectiva, ese estar fijo que lo
determina precisamente como el «centro»? Se dice que un punto de vista
es fijo cuando no puede desplazarse en el espacio ni ocupar dentro de
éste una posición distinta de la suya, otra; cuando no puede ir fuera de
sí. Aunque no pueda comprenders e más que en su relación esencial con
la exterioridad, la idea de centro se define por la negación de ésta y de lo
que la produce. De este modo, el punto que sirve de centro, por ejemplo,
a un círculo se da inmediatamente como implicando por necesidad a su
alrededor la existencia de un espacio; se presenta como esencialmente
orientado respecto a él, pero, no menos inmediatamente, como lo que
niega este espacio, este «alrededor» al que, en cuanto centro, nunca per-
tenece. El centro representa en la exterioridad lo que la niega. Pero la
exterioridad del espacio presupone la exterioridad pura y la representa
a su vez; su negación debe entender se como la exterioridad en un senti-
Lo invisible 337

do trascendental. Las estructuras ontológicas últimas que proporcionan


su forma y su sentido a la representación habitual de los caracteres del
ser-en-situación se descubren entonces con evidencia a la problemática:
como representación en la exterioridad del espacio de lo que la niega,
ella es, para la conciencia ingenua, la de la inmanencia.
La determinación ontológica originaria de la esencia de la situación
como inmanencia remite inevitablemente al análisis a una considera-
ción de orden histórico. En la filosofia contemporánea de la existen-
cia es, en efecto, donde, sin duda por primera vez y en relación con
la preocupación por captarla en su carácter concreto, el concepto de
situación se encuentra elucidado por él mismo y constituye como tal el
tema explícito de la problemática. Que esta filosofia se desarrolle ex-
clusivamente dentro del campo abierto por la idea de la trascendencia
y permanezca, en cambio, ciega respecto de lo que constituye la posi-
bilidad última de ésta, es decir, respecto de la esencia que la determina
como originalmente situada, hace visible ya -y al mismo tiempo, inevi-
table- el fracaso que la espera. La puesta en evidencia de este último,
su comprensión a partir del motivo profundo que lo determina, consti-
tuyen a la vez, respecto a las tesis adelantadas aquí por la problemática,
una verificación y, si ésta lo es verdaderamente, una repetición de su
contenido ontológico esencial.

§ 42. La determinación ontológica de la esencia de la situación co-


mo inmanencia y la ambigüedad profunda de la «Nichtigkeit»
[nihilidad]

Desde el momento en que constituye el tema explícito de una pro-


blemática, el concepto de situación se deja entender en su significación
ontológica pura. La comprensión de ésta implica el rechazo del realis-
mo que confia en el ente y considera como perteneciéndole el carác-
ter en virtud del cual se muestra éste siempre en una cierta situación.
Es verdad que la fenomenología de la percepción ingenua manifiesta
rápidamente las vacilaciones de ésta en el movimiento por el que se
encuentra inevitablemente remitida, en cuanto se interroga sobre lo que
constituye la situación de un objeto, afuera de éste. Así, ya a Aristóte-
les se le veía renunciar a captar la esencia del lugar dentro de la cosa
para pensarla, por el contrario, como su límite. Estar situado implica, en
efecto, una relación entre lo que está situado y un medio dentro del cual
precisamente se sitúa, medio que es comprendido generalmente como
el espacio. Estar situado quiere decir, por tanto, hallarse en el espacio,
ocupar cierta posición dentro de éste. Pero el espacio no es indiferen-
te, no es primeramente un espacio objetivo. La determinación objetiva
338 La esencia de la manifestación

del espacio y de las posiciones que encierra implica una modificación


de la preocupación ambiente y la trasformación de la visión que ésta
comporta en la propia del descubrir teórico. La situación no es primi-
tivamente la de las realidades dadas sino la de los utensilios ; como tal,
se refiere necesariamente al Cuidado . Éste, conforme a aquello de que se
cuida, determina cada vez una situación; él es quien «decide sobre la
proximidad ... del utensilio ... en el mundo entorno» 143 • Al decidir acer-
ca de la proximidad de aquello de que se cuida, decide al mismo tiempo
sobre su propia situación. «Mi cuerpo , dice M. Merleau-Ponty, está allí
donde hay algo que hacern 144 . Así pues, la existencia se comprende a
partir de lo que ella proyecta , de manera que, al comprenderse de esta
manera, determina también por ello su situación.
La determinación existencial del concepto de situación no tiene, sin
embargo, nada de original; precisam ente traiciona su indigencia desde
que nos acercamos a lo que constituy e el origen de toda situación . Tal
origen se descubre en la angustia. En ella, lo que constituía cada vez
el objeto de la preocupación se sume en la indiferencia, mientras que se
revela la nada del mundo. «El mundo así abierto ya no puede liberar al
ente más que en el carácter de la no-situación». Al dejar de preocuparse
del ente, que para ella ya no quiere decir nada, la preocupación no puede
ya entonces comprenderse a partir de él, «no encuentra nada partiendo
de lo cual pueda comprenderse» 145 • El hecho de que se venga abajo el
concepto existencial de la situación nos pone, sin embargo, en presencia
de su fundamento ontológico. El mundo que se muestra en la angustia no
manifiesta sólo en ella el carácter absurdo de la preocupación cotidiana;
como mundo y como ser-en-el-mundo , la hace posible a cada vez. Lejos
de hallarse resuelto por la consideración de lo que determina una situa-
ción desde el punto de vista existencial , el problema de ésta se concentra,
por el contrario , en la condición de posibilidad de tal determinación : en
el mundo y el ser-en-el-mundo como tales.
Sin embargo, ¿qué quiere decir, para el problema de la situación,
concentrarse en el mundo y en ser-en-el-mundo ? La toma en considera-
ción de estos últimos, tal como establece la problemática su necesidad,
¿los designa como el origen último del concepto de situación; como el
poder mismo que sitúa originalmente y a partir del cual toda situación
debe comprenderse como no siendo posible más que por él? Al dis-
poner a su alrededor un mundo, la trascendencia abre sitio y aleja las
regiones dentro de las cuales deja que llegue cada vez aquello a partir de

143. sz,107.
144. PhP, 289 .
145. sz, 289 .
Lo invisible 339

lo cual ella misma se comprende y se sitúa. El mundo a partir del cual


y en el cual se puede instituir algo así como una situación, sin embargo,
no flota libremente en el aire, en la indeterminación de lo que no tiene
ataduras, ni tampoco flota de esta manera el poder que lo funda. No es
la libertad la que se sitúa originalmente , sino que está situada. Con-
centrarse en el ser-en-el-mundo no quiere decir, para la problemática de
la situación, comprender ésta a partir del mundo y de lo que lo funda,
sino, más originalmente, determinar la situación del propio ser-en-e/-
mundo como tal.
La tarea de determinar la situación del ser-en-el-mundo se deja, en la
filosofía de la trascendencia, a ésta, es decir, al propio ser-en-el-mundo.
¿Cómo funda la trascendencia su propia situación? ¿Cómo entra ella
misma en esta su situación determinada? A esta pregunta, que no se le
impone en virtud de una dialéctica exterior, se esfuerza por contestar la
filosofía de la trascendencia; la tarea de fundar a partir de la trascenden-
cia misma su propia situación constituye de hecho una de sus pretensio-
nes últimas, aunque oculta la mayoría de las veces. Tal objetivo se vuelve
visible, no obstante, y se deja reconocer en el intento que hace para de-
terminar lo que ocurre verdaderamente con el ser de la trascendencia en
cuanto que ésta debe comprenderse como un fundamento. En cuanto tal,
precisamente, la trascendencia aparece como situada. ¿Cómo el hecho
de ser un fundamento significa idénticamente para la trascendencia estar
situada, de manera que ella constituye como tal, en cuanto que es en
general un fundamento, el de su propia situación?
Fundar, ser un fundamento, no quiere decir simplemente «hacer que
reine un mundo». Éste, precisamente, no extiende su reinado sobre el
conjunto de lo existente más que en la medida en que la trascendencia
que lo proyecta se encuentra en medio de él. Hallándose en medio del
mundo en cuanto que ella lo proyecta, por consiguiente como ser-en-
el-mundo, la trascendencia se siente en medio de él y de lo existente;
está investida por él y, como dice también Heidegger, está «afinada se-
gún el tono de este existente que la penetra» . En cuanto que está inves-
tida por el existente, afinada según su tono, la trascendencia encuentra
en él un «fundamento», «se ha basado en lo existente» 146 . Fundar, ser un
fundamento, es, pues, para la trascendencia, «fundarse». ¿Qué significa
esta nueva manera de fundar que pertenece, por tanto, al fundamento
mismo como tal, es decir, a la trascendencia? ¿Qué le ocurre a ésta en
cuanto que, en el proyecto, es decir, en virtud de su naturaleza misma,
no sólo «da», sino que «toma ella misma un fundamento» 147 ?

146. WG,99.
147. WG, 98 .
340 La esencia de la manifestación

Tomar un fundamento, basarse en lo existente, sentirse y hallarse en


medio de éste, es estar situado. En la investidura de la trascendencia por
el mundo reside lo que constituye cada vez su situación. Pero la investi-
dura por el mundo es idéntica al proyecto de éste y se deriva de él. «El
Dasein no podría estar ... penetrado por la tonalidad de lo existente ni,
por consiguiente, estar rodeado por él, tomado por él, atravesado por su
ritmo ... si esta investidura por lo existente no estuviera acompañada por
la eclosión de un mundo». Y además: «si el Dasein está investido por lo
existente, no deja de estarlo únicamente como ser-en-el-mundo» 148 • Por
eso, porque la investidura por el mundo se basa en el proyecto de éste, la
trascendencia «experimenta su situación en un proyecto» 149; y por eso se
dice también que «aunque se siente en medio de lo existente y aunque
está penetrado de su tonalidad, el Dasein se encuentra arrojado entre lo
existente como un libre poder-sern 15º. Porque la investidura se basa en el
proyecto o, más exactamente, está incluida en él como lo que la determi-
na, como lo que determina el acto de fundar en su integridad, es verdad
decir entonces que «el Dasein funda, «instituye» el mundo únicamente
en cuanto que él mismo «se funda» en medio de lo existente» 151• Así, el
ser-en-situación de la trascendencia no se añade finalmente a la reali-
dad de su proyecto; por el contrario, pertenece, al igual que éste, al acto
de fundar considerado en la coherencia de su estructura global, es decir,
a la trascendencia misma.
La pertenencia a la trascendencia de lo que constituye cada vez su
situación no la determina únicamente, en cuanto que actúa como un fun-
damento, como el fundamento de su propia situación; más aún, dice in-
cluso lo que ésta es. Pues la trascendencia no se encuentra simplemente
investida por el mundo y, como arrojada en él, inexorablemente ligada
al ente que ella soporta. No lo soporta, precisamente, y no se siente ver-
daderamente en medio de él, su investidura no es efectiva más que en
la medida en que se cumple como una privación. En razón de ésta y
porque lo que se da a sentir en el proyecto implica la retirada de ciertas
posibilidades, la trascendencia no está solo, en su impotencia, arrojada
al mundo: comprende incluso en él la finitud de su destino. Porque la
investidura efectiva por el existente encuentra en ella el origen de su pro-
pia finitud, el ser-en-situación de la trascendencia también se encuentra
determinado por ella. Pero la finitud trascendental del horizonte significa
idénticamente la muerte 152• Que su proyecto se la haga visible, determina

148. WG, 100.


149. WG, 104.
150. WG, 110.
151. WG, 100.
152. Porque el horizonte es el del tiempo.
Lo invisible 341

a la trascendencia del Dasein como aquello que lo sitúa, no de manera


general y aún indeterminada, sino en y por la relación con lo que signifi-
ca cada vez su propia muerte. Por tanto, como ser-a-la-muerte es como se
encuentra determinado el In-der-Welt-Sein [ser-en-el-mundo] en cuanto
tal, es decir también, la trascendencia misma. Tal determinación, que le
corresponde en virtud de lo que es, lleva a la trascendencia a su situa-
ción y le hace visible la verdad particular y concreta de ésta. Porque esta
verdad no es ocasional y no concierne sólo a un momento (por ejemplo,
al último) de su historia, sino a su estructura; porque la trascendencia
la lleva en ella como su ley propia y como lo que ella produce, lo que
constituye no solamente su situación sino, cada vez, el carácter concreto
y particular de ésta ¿no le pertenece en virtud de lo que ella es?
La pretensión de la trascendencia de constituir ella misma la posi-
bilidad interna y el fundamento de su situación, y al mismo tiempo la
especificidad de ésta, se revela ilusoria desde el momento en que, in-
terrogándose de una manera más radical sobre lo que constituye ver-
daderamente la esencia y el fundamento de una situación, la esencia y
la situación del fundamento mismo, la filosofia de la trascendencia ve
alzarse ante ella las determinaciones ontológicas estructurales que son
ajenas a sus presupuestos. En cuanto que proyecta el mundo que la in-
viste y se encuentra así en medio de él, en el mundo, la trascendencia se
da cada vez una situación. Esta última no es en definitiva sino el mismo
ser-en-el-mundo como tal; es el Dasein en cuanto que el ser de éste se
halla comprendido ontológicamente como trascendencia. No obstante,
estar situado no quiere decir simplemente encontrarse en una determina-
da situación. O más bien, el fundamento de este «encontrarse» es lo que
debe ser exhibido y captado. ¿Por qué la trascendencia se encuentra en
esta su situación, es decir, en el Dasein, puesto que éste constituye, como
tal, la posibilidad y la esencia de una situación y de un estar situado en
general? El fundamento de este «encontrarse» que lleva la trascendencia
al Dasein ¿reside en la trascendencia misma, es decir, en la libertad? «El
'Dasein' ¿ha ... decidido libremente y podrá decidir sobre ello, a saber,
sobre si quiere o no venir al 'Dasein?» 153•
A esta pregunta fundamental, en la que se plantea explícitamente
el problema de saber si la trascendencia misma constituye verdadera-
mente el fundamento de su propia situación, si ella misma se lleva a
ésta, ha respondido la filosofia de la trascendencia. Arrojada al mundo
en vista del cual existe y que le pertenece, la trascendencia no soporta
solamente éste sino, más fundamentalmente, el acto original por el que
ella se temporaliza en él. «El Dasein se encuentra arrojado en medio

153. sz,228.
342 La esencia de la manifestación

de lo existente, decía Heidegger, como un libre poder-ser . El que sea en


potencia un «sí mismo» y lo sea de hecho en proporción cada vez a su li-
bertad, el que la trascendencia se temporalice como acto proto-historial,
todo esto no está en poder de esta libertad misma» . Que el acto por el
que la trascendencia se temporaliza en un mundo no esté en poder de
la libertad, es decir, de la trascendencia misma, es, sin embargo, lo que
sitúa originalmente a ésta. «Pero, prosigue el texto que comentamos,
tal impotencia, el hecho de que se encuentre arrojado, abandonado, no
es simplemente el resultado de que lo existente usurpe al Dasein; esta
impotencia determina el ser del hombre como tal» 154 • Vemos, pues, el
ser-en-situación de la trascendencia , su abandono en la Geworfenheit
[derelicción], referidos explícitamente a la impotencia que caracteriza
originariamente a la trascendencia en cuanto que ésta no tiene el poder
de llevarse ella misma a su situación. Porque esta impotencia de la tras-
cendencia debe entenderse de este modo, con esta significación origina-
ria, porque «no es simplemente el resultado de la usurpación de lo exis-
tente», es decir, de la investidura por el mundo idéntico a su proyecto, la
situación que ella determina y que se encuentra constituida por ella no
reside tampoco en tal investidura , es decir, en el Dasein como tal, en el
propio ser-en-el-mundo como tal. De este modo, dentro de la filosofia
de la trascendencia y por ella se encuentra completamente modificado el
concepto de situación , que el Dasein, es decir también, la trascendencia,
se muestra ahora incapaz de fundar. Esta modificación del concepto de
situación significa, de manera más precisa, su desdoblamiento. En la
investidura, la trascendencia funda cada vez una situación , no el hecho
de encontrarse en ésta. En eso reside, no obstante, la esencia de la si-
tuación: no en la situación misma, sino en el hecho de encontrarse así
en ella, en el hecho para la trascendencia de venir al Dasein , pero de
manera que esta venida no depende de ella, sino que, por el contrario, le
es impuesta como aquello que no encuentra en ella su fundamento. Así
surge ante la problemática de la trascendencia, a la luz de lo que consti-
tuye verdaderamente , en el desdoblamiento de su concepto , la esencia de
la situación, la evidencia que la condena: estar situado quiere decir, para
la trascendencia, no ser el fundamento de su situación.
Que la trascendencia no sea nunca ella misma el fundamento de su
situación y que, primero y de una manera general, el problema de esta si-
tuación y de lo que la funda remita, en virtud de su carácter esencial, al
del fundamento , todo esto está contenido también en Sein und Zeit, y
de manera tanto más manifiesta cuanto que la pretensión de reabsorber
la Befindlichkeit [el encontrarse] en la actividad fundadora de la trascen-

154. WG, 110; el subrayado es nuestro .


Lo invisible 343

dencia no constituye allí el tema único ni la preocupación explícita de


la problemática. Desde el momento en que se trata de determinar el
ser-en-situación del Dasein, a lo que se apela, sin duda, es a la trascen-
dencia, es decir, al Dasein mismo. Éste aparece, sobre el trasfondo en él
de la trascendencia, como un poder-ser que , porque proyecta y escoge
sus propias posibilidades, se encuentra como tal entregado a sí mismo
en cuanto que le corresponde a él solo decidir cada vez sobre su ser.
Como no tiene nada ni a nadie a quien recurrir, sino que decide él mis-
mo cada vez sobre lo que es y puede ser, el Dasein es, en su existencia,
el fundamento de su poder-ser. Porque él es este fundamento y porque
serlo quiere decir estar abandonado a sí mismo para decidir cada vez sin
posibilidad de recurrir, sino únicamente a partir de sí mismo, lo que es
y tiene que ser; porque, en su abandono a sí mismo, sólo existe y puede
existir como este fundamento junto al cual se le licencia para que sea
como sí mismo el ser del fundamento, el Dasein está situado. El estar-
en-situación del Dasein, su abandono en la Geworfenheit, es, pues, lo
que le corresponde en cuanto que es, en el proyecto -por tanto, como
poder-ser y como trascendencia- el fundamento de lo que él es cada
vez. Porque el estar-en-situación le corresponde en cuanto que él mismo
es el fundamento de su poder-ser, ¿no es también él mismo, como tal,
como trascendencia, el fundamento de su situación? 155
Pero ¿qué quiere decir para el Dasein ser el fundamento de su poder-
ser, ser un fundamento? Demos aquí la palabra al propio Heidegger:
«Ser un fundamento quiere decir. .. no ser nunca dueño de su ser más
propio». De modo que el Dasein no es el fundamento de su poder-ser,
y por consiguiente de lo que es cada vez, más que en la medida en que
no puede volverse dueño nunca de lo que lo constituye últimamente
a él mismo . «El Sí mismo, dice Heidegger, que como tal tiene que
poner el fundamento de él mismo, no puede nunca volverse dueño de
éste». No volverse nunca dueño de su ser más propio ¿no significa, en
efecto, no ser, no serlo nunca, el fundamento de aquel? «El Dasein,
dice Heidegger, no es en cuanto sí mismo el fundamento de su sern 156 .

155. Este aspecto del pensamiento de Heidegger es ciertamente el que ha sido más y me-
jor comprendido, sobre todo por el existencialismo francés. Que el «hombre» tenga que de-
cidir él mismo, en su libre proyecto y por él, acerca de lo que es él cada vez y puede ser; que
en este sentido no tenga nada a lo que recurtir y que deba asumir él mismo lo que le sucede ,
es decir, la situación que él produce en su libertad y también los valores a cuya luz la piensa
y se comprende a sí mismo; que en la guerra, por ejemplo, no haya víctimas inocentes : todas
estas tesis y los diversos desarrollos a que dan lugar son, si no su expresión pura, al menos su
traducción inmediata en un plano psicológico. Por qué el abandono del hombre a él mismo
comprendido así e interpretado como determinando su situación, no contiene la esencia de
ésta y conttibuye, muy al contratio , a enmascarar las estructuras ontológicas últimas que la
constituyen, es lo que pone de manifiesto la continuación del presente análisis .
156. SZ, 284-285.
344 La esencia de la manifestación

Pero ¿cómo puede el Dasein ser el fundamento de lo que es cada vez


y, al mismo tiempo , no ser en cuanto sí mismo el fundamento de su
ser? ¿Cómo puede ser y no ser el fundamento de éste? ¿Cómo tales
determinaciones contradictorias son capaces, no obstante, de unirse en
él y, más aún, de componer juntas lo que constituye cada vez su situa-
ción? El concepto de ésta ¿puede mantenerse y para ello preservar su
unidad, si se refiere tan manifiestamente a determinaciones ontológicas
opuestas? A menos que, conforme a los resultados esenciales de la pro-
blemática, no se desdoble y no deje aparecer, en este desdoblamiento
y por él, las estructuras ontológicas elementales que lo fundan verda-
deramente. Pero si el ser-abandonado-a-sí-mismo del Dasein, que lo
determina como el fundamento de su poder-ser o, incluso, como «un
ente cuyo ser tiene que asumir el ser fundamento» 157, constituye como
tal, en el abandono que significa cada vez, su ser-situado, ¿cómo se
relaciona también la determinación inversa, el hecho para el Dasein de
no ser nunca el fundamento de su ser, con el concepto de la situación,
y ello como lo que lo funda originalmente? Demos aquí de nuevo la
palabra a Heidegger: «El Dasein, al existir, es arrojado, no traído por sí
mismo a su Da [ahí)» 158• La esencia de la situación, ontológicamente
captada e interpretada por Heidegger como «Geworfenheit», reside en
el hecho de que el «Dasein» no se trae a sí mismo a su «Da», es decir,
no es nunca el fundamento de lo que él es. Tal determinación, por sí
sola, confiere al Dasein, al mismo tiempo que su situación original, los
caracteres que determinan existencialmente a ésta y la hacen aparecer
precisamente como lo que ella es. Que el Dasein, que «es al existir el
fundamento de su poder ser ... no haya él mismo puesto e/fundamento,
se basa en su peso, que hace que la Stimmung [tonalidad afectiva] le re-
sulte una carga» 159 •
Captada e interpretada así ontológicamente a la luz del fenómeno
original que la determina como lo que es, la Geworfenheit ¿no difiere
acaso, en virtud de una oposición estructural radical, del simple aban-
dono a sí mismo que afecta al Dasein precisamente en cuanto que «él
es al existir el fundamento de su poder-ser» -abandono primitivamente
comprendido como la Geworfenheit misma? Que tal comprensión no
sea totalmente impropia y no deba ser descartada más que en su pre-
tensión de originalidad, más aún, que sea posible, se deriva de que el
ser-fundamento no se opone simplemente en el «Dasein» a lo que lo
determina, por el contrario, en la «Geworfenheit» auténtica, como ori-

157. SZ, 285.


158. SZ, 284. «Seiend ist das Dasein geworfenes, nicht von ihm selbst in sein Da ge-
bracht».
159. /bid.; el subrayado es nuestro.
Lo invisible 345

gina/mente situado, sino que encuentra además en esta determinación


original de su situación auténtica, en el no-ser-fundamento de sí de su
ser, su propio fundamento. De esta manera se descubre , entre las estruc-
turas ontológicas esenciales de las que el concepto de situación extrae
su efectividad concreta , la verdadera relación que existe entre ellas co-
mo relación no sólo de oposición, sino también de fundación: porque el
«Dasein» no es el fundamento de su ser, es por lo que se le entrega éste
para que sea, como ese ser del que él no es el fundamento, el fundamen-
to de su poder-ser. A la luz de este «porque» conviene entender, como
aquello que hace posible en la preservación de la unidad el concepto de
situación, la relación en el Dasein entre el ser y el no-ser-fundamento
de su ser: el «sin embargo» de su oposición. «El Sí mismo, dice Heideg-
ger en una proposición ya citada pero recuperada aquí en su integridad,
que tiene como tal que poner el fundamento de él mismo, no puede
nunca volverse dueño de éste y tiene sin embargo al existir que asumir
el ser-fundamento».
Que el abandono a él mismo del Dasein, que lo determina a asumir
existiendo el ser-fundamento, se base en el no-ser-fundamento de sí de
su ser, designa a la estructura de esta determinación como la esencia
original de la Geworfenheit. Así lo entiende Heidegger. Al no-ser-fun-
damento de sí, que determina el ser del Dasein, pertenece por esencia
un «no ... » que constituye la «Geworfenheit» como tal. «Este «no . . . »,
dice Heidegger, pertenece al sentido existenciario de la Geworfenheit».
En cuanto que, como fundamento de su poder ser, el Dasein no es el
fundamento de su ser, se muestra , pues , esencialmente afectado por este
«no .. . » o, como dice también Heidegger, por una Nichtigkeit. «Al ser
fundamento, declara el autor de Sein und Zeit, él es él mismo una Nich-
tigkeit de él mismo» 160 • La determinación ontológica efectiva de la «Ge-
worfenheit» exige, no obstante, que se aclare la esencia de esta «Nich-
tigkeit» que la constituy e. La cuestión concerniente a la esencia de la
Nichtigkeit se deja formular , conforme a lo que acabamos de decir, de
la manera siguiente : ¿qué significa para el Dasein no ser el fundamento
de su ser y antes que nada, de manera general, no ser un fundamento?
Tal determinación aparentemente negativa debe comprenderse, desde
luego , en su oposición a la determinación positiva correspondiente . Por
tanto, ¿cómo, en qué el Das ein es y puede ser un fundamento? Como
trascendencia , y tanto más clarament e cuanto que ésta constituye su ser
y al mismo tiempo la esencia del fundam ento. De este modo surge en
la evidencia eidética la posibilidad aquí buscada como la esencia de la
Nichtigk eit e, idénticamente, de la Geworfenheit : la posibilidad para el

160. !bid.
346 La esencia de la manifestación

Dasein de no ser el fundamento de él mismo. No ser este fundamento


signifi,ca no encontrarse determinado en su ser como trascendencia 161 .
Tal determinación, la no-determinación del ser del Dasein por la tras-
cendencia, no puede, sin embargo, quedarse en simplemente negativa si
contiene la positividad ontológica concreta del ser-en-situación y, más
precisamente, el ser-en-situación del «Dasein» mismo. Pero ella no cons-
tituye solamente la situación de éste, sino idénticamente su ser mismo si
el «Dasein» revela estar situado como tal y si, además, él es algo más y
otro que nada [rien]. Así lo entiende Heidegger: <<Nichtigkeitno quiere
decir en modo alguno no estar dado, no existir (nicht bestehen), sino que
significa un «no ... » que constituye este ser del 'Dasein', su 'Geworfen-
heit'». Y también: «La Nichtigkeit existenciaria no tiene en absoluto el
carácter de una privación, de una carencia ... » 162 • ¿En qué consiste, sin
embargo, la positividad ontológica de la «Nichtigkeit»? ¿A qué remite
la determinación que la constituye como «Geworfenheit», el «no-ser-
fundamento», que quiere decir «no hallarse determinado en su ser como
trascendencia»? ¿A qué remite, a qué estructura efectiva, de manera que
no significa una mera privación, una carencia, sino que, por el contario,
hace aparecer en ella una esencia? ¿En qué reside ésta? Estas preguntas
fundamentales encuentran respuesta en el trabajo eidético de elucida-
ción en que se elabora el sentido del ser: la posibilidad ontológica con-
creta de la determinación estructural esencial que deja aparecer en ella
la «Nichtigkeit» reside en la inmanencia. Por esta razón, la «Nichtigkeit»
se revela idéntica a la «Geworfenheit» y la funda: porque la inmanencia
lleva en ella como su estructura misma la esencia de la situación .
Porque la positividad ontológica de la Nichtigkeit reside en la inma-
nencia, lo que constituye esta positividad e, idénticamente , la esencia de
la situación, no se deja reconocer con ayuda de los presupuestos de la fi-
losofia de Heidegger . Por eso, dentro de ella, la significación de la Nich-
tigkeit está necesariamente tergiversada. Tal tergiversación se realiza de
dos formas . En cuanto que el Dasein es en su existencia el fundamento
de su poder-ser , se comprende a partir de las posibilidades que él pro-
yecta, de modo que este proyecto se lleva a cabo también, según hemos
visto, como una retirada. «Pudiendo-ser, dice Heidegger, el Dasein se
mantiene ... en una u otra posibilidad; constantemente no es la otra, y
se ha privado de ella en su proyecto existencial» 163 • Que el Dasein no
sea en la posibilidad de la que así se encuentra privado en cuanto que se

161. Aquí culmina ya el intento crítico esencial de Henry contra la ontología heidegge-
riana . Acaba de invertirla en su estricto opuesto (N. del T.).
162. SZ, 284-285; el subrayado es nuestro .
163.sz, 285.
Lo invisible 347

mantiene en su proyecto dentro de una posibilidad efectiva, es lo que lo


determina como esencialmente nichtig [con carácter de no]. La «Nich-
tigkeit» así entendida se refiere a la finitud que afecta al proyecto de las
posibilidades en su cumplimiento efectivo, o sea, a la libertad misma.
«La libertad, se dice, no es más que en la elección de una posibilidad, es
decir, en el hecho de asumir la no elección ... de la otra» 164• La «Nichti-
gkeit» que se refiere a lafinitud de la libertad, es decir, a la trascendencia
misma considerada en su actividad fundamental, no tiene, sin embargo,
nada que ver con la que designa la simple supresión de esta actividad,
la impotencia de la trascendencia para fundarse a sí misma. Así se deja
reconocer la ambigüedad fundamental de la Nichtigkeit heideggeriana,
según traduce el modo finito conforme al cual, proyectándose a partir de
sí hacia sus posibilidades, el Dasein se encuentra determinado como el
ser-fundamento, o, por el contrario, el «no ... » que afecta esencialmente
a éste en cuanto que nunca es él mismo el fundamento de su ser.
A la luz de estas dos significaciones profundamente diferentes y final-
mente confundidas por Heidegger, y como expresión de esta confusión,
es como conviene leer el texto siguiente: «el proyecto no está solamente,
en tanto que arrojado, determinado por la Nichtigkeit del ser-fundamen-
to, sino que como proyecto mismo es esencialmente nichtig» 165• Sobre
la Nichtigkeit que determina originalmente el ser-fundamento en cuanto
que él mismo nunca es el fundamento de su ser, no sobre el mero ca-
rácter nichtig del proyecto, se basa, no obstante, lo que constituye cada
vez la posibilidad y la esencia de una situación , la esencia de la propia
Gewo,fenheit. Por eso la Nichtigkeit de ésta difiere totalmente de la que
corresponde al proyecto en cuanto tal, es decir, al acto fundador de la
trascendencia. Así aparece a la luz, a su vez, el equívoco contenido en
esta otra proposición: «en la estructura de la Geworfenheit, tanto como
en la del proyecto, se encuentra esencialmente una Nichtigkeit» 166 • De-

164. !bid .
165. !bid.
166. !bid. La ambigüedad de la Nichtigkeit no es sólo la de la de la Geworfenheit; afecta
también al concepto heideggeriano de lafinitud. Ésta, en efecto, no concierne simplemente al
proyecto efectivo de las posibilidades, es decir, al acto de la trascendencia considerado como
un fundamento. Que la realización de tal acto no esté en poder de la trascendencia misma, es
lo que se presenta en Vom Wesen des Grundes [De la esencia del fundamento] como la razón
por la que «hay que esclarecer por la constitución misma de su ser lo que es esencialmente la
finitud del Dasein» ( WG, 110-111 ). En la medida en que tal finitud se encuentra así explícita-
mente referida al no-ser-fundamento de sí del ser-fundamento del Da sein, su concepto escapa
necesariamente a la filosofia de la trascendencia y, lejos de caracterizar el modo concreto
según el cual se realiza ésta, designa, por el contrario, el fin de su poder , el reinado de la anti-
esencia. Pero porque la idea misma de finitud conserva en Heidegger, con todo derecho, una
relación esencial con el modo de fundar que corresponde a la trascendencia , la significación
última percibida aquí y que marca de hecho elfin de todafinitud se encuentra inmediatamente
referida a ésta y, por consiguiente, completamente olvidada.
348 La esencia de la manifestación

bido a que ésta, comprendida como constituyendo a la vez la estruc-


tura de la Geworfenheit y la del proyecto, permanece como tal en una
indeterminación ontológica total y, además, profundamente ambigua,
indeterminados también y totalmente ambiguos son los temas existen-
ciales que pretenden fundarse en ella y, más especialmente, la determi-
nación existenciaria formal de la culpabilidad como ser-fundamento de
una Nichtigkeit. La afirmación de la culpabilidad del Dasein 167 remi-
te últimamente, sin embargo, a la estructura ontológica de éste, y es la
ambigüedad de esta estructura, es decir, de la Nichtigkeit misma, lo que
vuelve en definitiva inutilizable en el plano filosófico la afirmación, pre-
sentada como esencial, según la cual «el Cuidado mismo está en su esen-
cia atravesado de parte a parte por la Nichtigkeit» 168•
De la Nichtigkeit considerada en general, y cuyo concepto incluye
también, en su profunda indeterminación ontológica, el no-ser-funda-
mento de sí de donde el ser del Dasein extrae la posibilidad efectiva de
su situación, Heidegger ha intentado una interpretación también gene-
ral, que no se relaciona con la finitud del proyecto. Tal interpretación
constituye sólo, sin embargo, una segunda manera de tergiversar la sig-
nificación ontológica original de la Nichtigkeit. Heidegger mismo cons-
tata el carácter incierto de ésta, comprendida como determinando en
general el ser del Dasein y, por consiguiente, como fundamento de su
culpabilidad: «el sentido ontológico de la Nichtheit de esta Nichtigkeit
existenciaria permanece oscuro». ¿A qué se debe esta oscuridad? «Esto
se aplica, dice, a la esencia ontológica del 'no .. . ' en general» 169 • Porque
tal esencia queda sin explicar, es por lo que la ontología y la dialécti-
ca, que hacen uso constante de la negación sin fundarla y ni siquiera
problematizarla, permanecen de hecho ciegas respecto de su propuesto
fundamental: respecto de lo que constituye el origen del nicht [no] en
la Nichtigkeit. ¿Cómo disipar esta oscuridad, la oscuridad de la Nichti-
gkeit misma? Mediante «una aclaración temática del sentido del ser en
general» 170 • La aclaración temática del sentido del ser, idéntica preci-
samente a la de la nada, se hace, sin embargo, en el heideggerianismo
mediante el descubrimiento de la trascendencia y de su esencia. De este
modo, la «Nichtigkeit», cuya significación filosófica última consiste en
la puesta en cuestión del poder ontológico de la trascendencia respecto
de su ser propio, es decir, de la posibilidad que tiene ella de constituir
un fundamento verdadero, resulta remitir, finalmente a ésta, es decir, a
la trascendencia misma, como a tal fundamento. En ese remitir y por él,

167. «El Dasein como tal es culpable », SZ, 285.


168. /bid .
169. /bid.
170. SZ, 286 .
Lo invisible 349

la filosofia de la trascendencia vuelve a sus presupuestos y se mantiene


en ellos, pero de manera que el fenómeno esencial ante el cual la ha
llevado su progreso, resulta ahora haberse perdido.

§ 43. Situación y temporalidad. La heterogeneidad ontológica de


sus estructuras originales y la interpretación de esta hetero-
geneidad en la filosofia de la trascendencia: la idea de con-
tingencia y la caída del «Dasein»
Heidegger ha tratado de determinar más y más, dentro de estos sus
presupuestos , la esencia de la situación. El cumplimiento efectivo y con-
creto de la trascendencia en el Dasein no implica solamente , en efecto,
el proyecto de las posibilidades. De éstas se ha dicho que el Dasein se
comprende a partir de ellas. ¿Qué significa para el Dasein comprenderse
a partir de las posibilidades hacia las que se proyecta? No tan solo pro-
yectarse, precisamente , hacia tales posibilidades , sino volver a sí a par-
tir de ellas , de manera que solamente en este volver y por él el Dasein se
descubre a sí mismo y se comprende tal como es. Este descubrimiento
por el Dasein, al volver a sí a partir de las posibilidades que él proyecta,
de lo que él es en ese proyecto, es el descubrimiento de su situación.
La situación espacial del Dasein , por ejemplo , no tiene nada que ver
con el simple hecho , para una realidad dada, de encontrarse allí donde
está en el espacio , ni nada que ver tampoco con el ser-en-situación de
una herramienta tal como se determina a partir de una región; por el
contrario, presupone el descubrimiento de ésta, de un espacio que el Da-
sein dispone y coloca, a partir del cual «determina cada vez su propio
lugar, de manera que vuelve del espacio dispuesto y colocado al sitio
que él ha ocupado» 171 • Porque sólo a partir del espacio colocado en la
trascendencia del horizonte abierto vuelve él a su sitio para determinar-
lo y comprenderlo , «el Dasein, conforme a su espacialidad, nunca está
primero aquí, sino allí; a partir de ese allí vuelve a su aquí, y sólo de tal
manera, una vez más, que explica su estar cuidándose de ... a partir del
Zuhanden [a mano] que está allí» 172 • Este volver a sí, a partir del objeto
de su cuidado, del Dasein que se cuida determina en general su situación
y constituye , por consiguiente, la estructura de ésta.
Semejante estructura se hace visible sobre todo en el caso de las de-
terminaciones existenciales que concentran al Dasein sobre su propia
situación . Así ocurre en el miedo, que no se reduce a la intuición de un
objeto amenazador ni a la mera espera de éste como un mal futuro . El

171. sz, 368 .


172. SZ, 107-108.
350 La esencia de la manifestación

temor que se experimenta ante este último no es tal y no puede sentirse,


por tanto, como miedo más que en la medida en que el Dasein en la
espera no se proyecta sólo adelantándose hacia el término amenazador
que se acerca, sino que vuelve además sobre sí a partir de éste para
comprenderse entonces en su sumisión respecto a él, a la luz del peli-
gro que corre él mismo en su existencia propia. Porque «el esperar del
miedo hace que él término temible retroceda en dirección al poder-ser
fáctico que se cuida», es por lo que el miedo experimentado por éste lo
concierne; no es sólo un «miedo ante», sino un «miedo por» 173 y, como
miedo por sí mismo del Dasein así amenazado, lo descubre a sí mismo
en la efectividad de una situación concreta. Que ésta se deriva siempre
del movimiento por el que el Dasein vuelve sobre sí a partir de lo que
proyecta ante sí y se descubre gracias a este retroceso, se ve también
en la angustia. Porque, manteniéndose frente a la muerte y viniendo a
romperse contra ella, el Dasein se encuentra arrojado en la angustia a su
existencia fáctica, percibe en ella, gracias a la tonalidad afectiva que
realiza , el carácter ineluctable de su condición, y se deja captar, a la luz
de ésta, en su verdad: como ser-a-la-muerte.
Que una situación no de un objeto cualquiera sino la del propio Da-
sein, encuentre la estructura que la constituye y tome forma en el acto
por el cual el Dasein vuelve sobre sí a partir de lo que él proyecta, plan-
tea la cuestión de saber lo que ocurre , más precisamente, con este acto,
e implica que se elucide la naturaleza de aquello a partir de lo cual se
realiza, igual que la de aquello sobre lo que «vuelve». Aquello a partir
de lo cual se cumple el acto del Dasein que vuelve sobre sí no es nunca
un ente, ni aun cuando , por ejemplo en el miedo , parezca serlo : el tér-
mino amenazador que se acerca y ante el cual el Dasein experimenta el
miedo sólo es tal y sólo puede precisamente acercarse en la medida en
que se ha abierto para él el horizonte en que se manifiesta como lo que
llega: el horizonte del futuro . A partir de éste, en realidad, es de donde
vuelve el Dasein sobre sí de manera que, en esta vuelta atrás tal como
se cumple a partir del futuro, se descubre a sí mismo como siendo ya,
como el ente que, en cuanto que es, es ya sido. Esto sobre lo que vuelve
el Dasein a partir del horizonte que proyecta del futuro, es el Dasein
mismo en cuanto pasado, no en el sentido de lo que ya no es, de una
realidad que ya no está dada, sino en el sentido de lo que, siendo aún,
era ya. El acto de volver, a partir del futuro que él proyecta, sobre el ser-
sido de este acto, es decir, del Dasein mismo , es la temporalidad. Como
temporalidad, como modos de ésta y de su temporalización , es como
capta y describe Heidegger el miedo y la angustia en cuanto que ha-

173. sz, 341.


Lo invisible 351

cen aparecer en ellos, como eso mismo que descubren, el abandono del
Dasein en la Geworfenheit, su situación. El carácter concreto de ésta,
el hecho de que signifique precisamente el abandono del Dasein, su de-
relicción, no se deriva simplemente, sin embargo, del cumplimiento de
la temporalidad. Este último, más bien, debe comprenderse no como la
mera vuelta del futuro sobre el pasado, sino a partir de la determinación
más original de estos ékstasis: a partir del horizonte finito de la muerte
y de lo que, refiriéndose a ella, le está de entrada, desde su nacimiento,
pues, entregado. El ser-habiendo-sido como entregado a la muerte des-
de su nacimiento, el ser que lleva en él co-originariamente nacimiento
y muerte -no como lo que ya no es «real» o como lo que todavía no
lo es, sino como lo que surge incansablemente del cumplimiento de la
temporalidad y como este cumplimiento mismo-,. está como tal -como
esencialmente determinado de suyo por la temporalidad, como trascen-
dencia y como Dasein- situado.
La situación del Dasein, sin embargo, no se confunde con la tempo-
ralidad sino que nace en ella . En el proyecto del futuro no hay más que
la muerte. Tan sólo en el acto de volver sobre sí a partir de ésta el Da-
sein se comprende en su abandono, como estando entregado a ella. Por-
que esta comprensión por sí del Dasein en su derelicción se cumple en
este acto, como una vuelta atrás, surge en el ékstasis del pasado, toma
su forma y la presupone. Por eso el concepto de situación aparece origi-
nalmente ligado al pasado: porque la Geworfenheit de la existencia se
descubre dentro de éste, en el ékstasis de su horizonte. «En la Befindlich-
keit el Dasein es sorprendido como el ente que ya era y sigue aún siendo,
es decir, que es constantemente sido. El sentido existenciario primero
de la facticidad se basa en la Gewesenheit» 174 [ser-sido o ser-habiendo-
sido]. Ésta, a decir verdad, no se solapa en modo alguno con el pasado;
se descubre en él. «El ser-ya, dice Heidegger, está abierto en el horizon-
te del pasado» 175 • En la estructura constitutiva del ser-en-situación, pen-
sada aquí a la luz del vínculo que une derelicción y pasado, hay, pues,
lugar para distinguir, por una parte, el horizonte puro del pasado , cuyo
ékstasis se temporaliza co-originariamente con el del futuro y a partir
de él; y por otra parte, lo que se manifiesta en el interior de este horizon-
te: el Dasein mismo como siendo ya ahí, como ser-habiendo-sido. Éste
hasta tal punto no se reduce al contenido ontológico puro del horizonte
abierto por la temporalidad en el ékstasis del pasado , que se manifiesta
en él como lo que ya era, como anterior, por consiguiente , a la apertura
de este horizonte. Lejos de que el descubrir ekstático comprensivo que

174. SZ, 328 .


175. SZ, 365.
352 La esencia de la manifestación

vuelve atrás pueda fundar el ser-arrojado del «Dasein», su situación, él


la descubre, por el contrario, como lo que no depende de él ni del acto
ontológico de su libertad.
Lo que significa la anterioridad, descubierta en el ékstasis del pasado,
del ser-habiendo-sido respecto de la apertura de este ékstasis, se deja en-
tonces reconocer: anterioridad quiere decir independencia. Lo que sig-
nifica ésta a su vez, está claro para nosotros. La independencia de lo que
se descubre en el ékstasis del pasado con relación a este descubrimiento
tal como se realiza en la temporalización original de la temporalidad,
es decir también, en la trascendencia misma, es la de la inmanencia .
Por esta razón, el contenido de tal descubrimiento se revela original-
mente situado, independientemente de este descubrimiento mismo, por-
que su estructura es, como inmanencia, la de la situación. Sin embargo,
en la medida en que el ser, al que la determinación ontológica de la
situación pertenece en razón de su estructura misma, por consiguiente
originalmente, se descubre en el ékstasis del pasado; se descubre allí
precisamente como situado en razón de lo que es, como «ya» situado.
La significación ontológica última de este ya es lo único que permite
que se vuelva inteligible el vínculo que puede existir entre el concepto
original de la situación y el pasado. Es lo único que hace necesario y
funda la distinción instituida entre el pasado propiamente dicho (« V<:r-
gangenheit») y el ser-habiendo-sido («Gewesenheit»), al mismo tiempo
que designa a éste como lo que se descubre al pasado en su heteroge-
neidad radical respecto a él, es decir, al modo temporal de su propio
descubrimiento. En la incapacidad del pasado propiamente dicho para
reducir a él mismo lo que se le escapa -el ser-habiendo-sido en que se
manifiesta en el tiempo lo que le es ajeno- reside su «profundidad». En
la profundidad del pasado se esconde el origen del ser. Únicamente a la
luz de ésta, de lo que constituye la estructura ontológica del ser como
ser-situado, es como deben entenderse estas proposiciones en las que
Heidegger piensa determinar como esencial el vínculo que une la Be-
findlichkeit con el pasado: «El acto de llevar ante el hecho (das Dass)
de la derelicción propia -o auténticamente: descubriendo, o inauténtica-
mente: ocultando-- no se hace posible existenciariamente más que si el
ser del Dasein es, conforme a su sentido, constantemente sido. El acto
de llevar ante el ente arrojado que uno es como sí mismo, no sólo crea
el ser-sido (das Gewesen), sino que su ékstasis es lo único que hace po-
sible encontrárselo en el modo del encontrarse en situación» 176• Que tal
vínculo sea inesencial y que la significación explícita de las proposicio-
nes que lo enuncian deba de hecho invertirse, resulta de que el ékstasis

176. sz,340.
Lo invisible 353

del pasado crea solamente el horizonte de éste y, por consiguiente, en


la medida en que se realiza temporalmente, del descubrimiento de la
Befindlichkeit, no la estructura interna de ésta en cuanto que reside ori-
ginariamente en la inmanencia.
El que la estructura interna de la situación reside originariamente en
la inmanencia, la filosofia de la trascendencia hace que se muestre en ella
cuando, como hemos visto, se ve obligada a determinar el fundamento
del estar-situado o ser-situado a partir de la idea de un fundamento que,
precisamente como trascendencia, no es el fundamento de él mismo: a
partir de la idea de la Nichtigkeit. Porque el abandono de la existencia
a ella misma, constitutivo de su situación, reside en la esencia de esta
Nichtigkeit original, se muestra como tal radicalmente ajeno a todo lo
que reviste la estructura o la forma de un ékstasis y, por tanto, al surgi-
miento del pasado en la temporalización primera de la trascendencia.
Por eso la afirmación con la que Heidegger pretende caracterizar lo que
constituye la facticidad del Dasein como un estado oculto (Verschlossen-
heit) y según la cual éste «co-determina el carácter ekstático del abando-
no de la existencia al fundamento nichtig de ella misma» 177 , debe ser re-
chazada. La incompatibilidad eidética del ékstasis temporal y del propio
fundamento «nichtig» de éste, de lo que se encuentra determinado como
«Nichtigkeit» por esta incompatibilidad misma, vuelve igualmente inin-
teligible, incapaz en todo caso de exhibir en ella la esencia original de la
Geworfenheit, a la idea que ofrece Heidegger, sin embargo, como deci-
siva para comprender la derelicción: la de una «relación ekstáticamente
temporal del Dasein con el fundamento arrojado de él mismo» 178 • Lejos
de poder fundarse en la temporalidad, el concepto ontológico original del
ser-en-situación se encuentra, por el contrario, roto por ella.
Vemos así, con la intervención de la temporalidad en la definición de
este concepto original, cómo la problemática se ve obligada a infringir
las prescripciones que definen en conjunto, al mismo tiempo que sus
caracteres ontológicos fundamentales, la esencia de la situación. La más
esencial de ellas, la que constituye el fundamento de todas las demás, ha
sido reconocida como la imposibilidad para la existencia de adoptar una
actitud respecto a sí, al menos en lo que concierne a su ser real, origina-
rio y propio. En el acto de volver atrás hacia ... se abre, no obstante, la
dimensión dentro de la que se mueve, como idéntica a ella, tal posibili-
dad: la que tiene el Dasein de adoptar actitud precisamente y, a la luz de
este ékstasis, de «asumir» lo que éste le descubre, o sea, la Geworfenheit
que le pertenece y lo constituye. Vemos así, a pesar de las evidencias

177. sz,348.
178. SZ, 345.
354 La esencia de la manifestación

surgidas en el análisis eidético y de su apodicticidad, que las libres de-


terminaciones de la existencia intervienen en la definición del ser-en-
situación y, más aún , que son comprendidas como perteneciéndole . La
llamada del «Gewissen» 179, por ejemplo, es algo más que una llamada
a la libertad si, en el acontecimiento por el que resulta volver, más allá
de la falta, sobre el ser-culpable original que es él mismo, el Dasein
no descubre solamente su situación, sino que se ve también invitado a
retomarla para «asumir» así plenamente en ella el ser caído que él es.
Hablando de esta llamada tal como se deja comprender en su conexión
esencial con el surgimiento primitivo de la temporalidad, Heidegger la
caracteriza, con respecto al Dasein y para él, como una «llamada hacia
delante , a la posibilidad de asumir él mismo existiendo el ente caído
que es; y hacia atrás, a la Geworfenheit, para comprenderla como el
fundamento nichtig que tiene él que retomar en la existencia» 18º. Que
la posibilidad de asumir así libremente, en unos actos determinados
de la existencia, el fundamento arrojado de ésta se realice precisamente en
la libertad y por ella, en la forma de su cumplimiento ontológico original
como temporalidad, es cosa que Heidegger indica con claridad: «Sólo
un ente que, en su ser, es esencialmente futuro, tal que, libre para su
muerte, pueda, rompiéndose contra ella, dejarse rechazar hacia su Da
[ahí] fáctico; o sea, sólo un ente que , en cuanto futuro, es co-originaria-
mente habiendo-sido , puede , trasmitiéndose a él mismo la posibilidad
que hereda, asumir su propia derelicción y, en el Augenblick [instante],
ser para «su tiempo» 181». Así se introduce de manera equívoca en Hei-
degger el concepto de repetición como repetición de lo que se presenta
primero bajo la forma de una realidad trascendente en el ékstasis del
pasado. Lo que se presenta primero bajo la forma de una realidad tras-
cendente en el ékstasis del pasado no es, sin embargo, más que el ser
arrojado del Dasein , su derelicción, que es preciso entonces, trasmitién-
dose a sí mismo lo que es «de manera inmediata» , dice Heidegger-pe-
ro de hecho, «por ékstasis temporal» 182-, asumir , aceptar, hacerse cargo

179. La traducción normal de este término es conciencia moral o voz de la conciencia .


Es realmente dificil dar esta versión cuando se trata de Ser y tiempo, dado el «contenido» de
esta voz, según Heidegger . De todos modos , el texto de éste se refiere al mismo fenómeno
que habitualmente se capta con aquellas palabras . Hay que oír en el término alemán la cer-
teza o firmeza que significa el adjetivo gewiss (N. del T.).
180. sz, 287.
181. SZ, 385 (traducido por Corbin en Qu 'est-ce que la Métaphysique 7 , 190).
182. «Al repetir en el destino las posibilidades que han sido, el Dasein se relaciona
con lo que, antes que él, ha sido ya una presencia, de una manera inmediata , es decir, por
ékstas is temporal. Pero con esta autotrasmisión de la herencia , el «nacimiento » se encuen-
tra entonces , en la vuelta a partir de la posibilidad insuperable de la muerte , reunido en la
existencia ... para que ésta acept e, libre de ilusión , la derelic ción del Da propio » (SZ, 391 ;
el subrayado es nuestro . Cf . Corbin , 199).
lo invisible 355

de ella; cuando nada repugna más a la estructura interna original de la


Gewoifenheit, es decir, de la situación misma, que la libertad incluida
en tales actos como lo que los hace posibles. La yuxtaposición de estas
determinaciones ontológicas heterogéneas es visible en la filosofía del
destino. Pues el Dasein no puede en éste «escoger» la posibilidad que
«hereda» y, por consiguiente, comprenderse en él en su «superpotencia
impotente», «en la superpotencia de su proyecto ... acerca de la deuda
que lo compromete propiamente» 183, más que en la medida en que se
añade a ésta, a la derelicción en la Geworfenheit, el poder del Dasein,
precisamente, de volver sobre ella y retomarla en la libertad del proyec-
to. Así pues, el Dasein, del que se dice, sin embargo, que «no vuelve
nunca más acá de su derelicción» 184 , resulta volver precisamente sobre
ella, más allá y más acá, en el ékstasis del horizonte en que la recoge;
como si el hiperpoder de este acto por el que la «asume» viniera tam-
bién a componer, junto con la impotencia que determina ontológica-
mente la esencia de la situación, la estructura de ésta, al mismo tiempo
que su apertura original en la conciencia del destino.
Con la incompatibilidad eidética de las determinaciones que com-
ponen este destino, la problemática se ve remitida al desdoblamiento,
puesto de manifiesto por ella, del concepto de situación. No es la rea-
lidad original de ésta, sino su comprensión, lo que se encuentra defi-
nido en aquello que constituye precisamente la estructura ontológica
última de todo acto posible de comprensión : en el estallido ekstático
de la temporalidad en que se realiza concretamente la trascendencia.
Porque, en el acto de volver atrás a partir del horizonte finito del futuro
sobre el ser-arrojado del Dasein, lo que se encuentra definido no es la
esencia de este último, como originalmente entregado a sí mismo, sino
la comprensión ontológica de esta esencia; y porque tal comprensión
se basa en la libertad, es, por esta razón, susceptible de cumplirse de
diversas maneras, cada una de las cuales se corresponde con una de-
terminación particular de la existencia. Conforme a esta modalización
posible inscrita en su estructura misma, la comprensión del ser-arrojado
del Dasein se realiza cada vez en un acto determinado de la existen-
cia, de manera que, en este acto de comprenderse existencialmente a sí
misma, ésta puede hacerse manifiesto -pero también ocultarse- lo que
constituye propiamente su situación. Por eso el descubrimiento de esta
situación en su verdad se realizafinalmente dentro de una determina-
ción existencial particular a la vez que privilegiada. En la decisión re-
suelta (no en el mero cumplimiento incansable de la temporalidad) por

183. SZ, 385; cf. Corbin, 189.


184. SZ, 284, 383 .
356 La esencia de la manifestación

la que se lanza al encuentro de la muerte, el Dasein se capta como ya de


entrada entregado a ella en el abandono insuperable del ser-habiendo-
sido. Dentro de esta decisión y de la Stimmung [tonalidad o temple
del ánimo] que la prepara y la hace posible, es donde de hecho se ha
situado la problemática para describir la verdad, que sólo se revela en
ellas, de la situación. Así pues, el horizonte a partir del cual se produce
el volver atrás comprensivo era, igual que en el impulso anticipador
de la decisión, captado ya como el de la muerte, de manera que sólo a
partir de ésta puede descubrirse el ser-habiendo-sido en la finitud esen-
cial de su derelicción. «El impulso anticipador de la posibilidad última
y más propia, dice Heidegger, es el volver comprensivo sobre el ser-
sido ( 'Gewesen ') más propio» 185• Que éste, el ser-arrojado del Dasein
constitutivo de su situación, se descubra tan sólo en la decisión resuelta
y por ella, lo afirma Heidegger explícitamente: «la situación tiene su
fundamento en la Entschlossenheit» 186; es, dice, «el Da abierto en la
Entschlossenheit». Y de una manera más categórica aún: «No hay si-
tuación más que en y por la Entschlossenheit» 187• En ésta, por tanto, se
descubre, al mismo tiempo que lo que constituye la situación efectiva
y concreta del Dasein y como esta situación misma, la verdad de la
existencia. «Con el fenómeno de la Entschlossenheit somos conduci-
dos ante la verdad ... de la existencia» 188 • A toda verdad pertenece, como
apropiándose lo que se descubre en ella, un estar-cierto ( Gewisssein)
que le es co-originario . Porque la situación no se deja evaluar como una
realidad dada, la certeza que pertenece a la verdad de su descubrimiento
no tiene nada que ver con la que afecta a un estado de cosas; implica
precisamente un acto de la existencia y sólo se mantiene en él y por él,
en la medida precisamente en que se mantiene tal acto, en la medida en
que la decisión resuelta se realiza como «decisión auténtica en favor
de la repetición de ella misma» 189 . Vemos, pues, que un modo especí-
fico de la existencia constituye, al mismo tiempo que la autenticidad
de ésta, la esencia de su situación, de manera que esta última sólo se
hace posible dentro de tal modo -fuera del cual, por el contrario, no hay
lugar para ella; de manera que «al Man» 190 , por ejemplo, «la situación
le está esencialmente cerrada» 191 • Así pues, la esencia de la situación,
cuya estructura ontológica está definida por su independencia radical

185. SZ, 326; el subrayado es nuestro.


186. Esta palabra es la que viene traduciendo Henry por decisión resuelta (N. del T.).
187. sz, 299-300 .
188. sz, 307.
189. sz, 308.
190. O sea, al Se, al sujeto impersonal (N. del T.).
191. SZ, 300 .
Lo invisible 357

respecto de todo lo que la existencia puede hacer o ser (haga lo que


haga, precisamente, está situada), resulta depender, por el contrario,
de la autenticidad de ésta 192.
Con la intervención de los temas existenciales en la determinación
del concepto de situación, la filosofia de la trascendencia no se entre-
ga, sin embargo, al subjetivismo; sigue dando al fenómeno, cuya es-
tructura quiere captar, un cimiento ontológico. En efecto, autenticidad
e inautenticidad no se yuxtaponen simplemente, como determinaciones
equivalentes de la existencia; su relación es de fundación. Es la realidad
objetiva de la situación la que se descubre en la Entschlossenheit, es ella
también la que rehúye la existencia inauténtica; de modo que determi-
na también a ésta, y a la disimulación que encierra, como eso mismo que
las hace posibles. Todos los modos de la existencia atestiguan por igual
su derelicción. Ésta reside en la estructura misma de la existencia como
estructura ontológica universal. Tal estructura es la de la temporalidad,
que, desde el horizonte finito que proyecta, vuelve sobre ella misma para
descubrirse, ligada a él, en la.finitud esencial de su situación; de manera
que constituye a ésta a la vez como lo que la descubre y como lo que es
descubierto en ella. Que la existencia pueda luego mirar de frente o di-
simularse lo que ella es como existencia, no impide sino que presupone
el arraigo ontológico de su situación en su estructura misma. Así pues,
dado que el paso del plano ontológico al plano existencial no se le pue-
de imputar como una objeción, la filosofía de la trascendencia está en
condiciones de aspirar a una definición ontológica del ser-en-situación
como temporalidad. De modo que se le escapa este último, y tanto más
gravemente cuanto que su fracaso se produce en el plano ontológico
mismo, si la estructura original de la situación se define por su inde-
pendencia radical respecto de la temporalidad.
Sin embargo, la filosofia de la trascendencia reconoce esta indepen-
dencia pero, como no puede comprenderla a partir de la determinación
ontológica original del ser-en-situación, la interpreta como la del ente.
Como un ente, en efecto, es como surge el Dasein en cuanto que vuelve
sobre sí mismo en el ékstasis del pasado, en cuanto que él es lo sobrepa-
sado. «Lo que es sobrepasado, dice Heidegger, es precisa y únicamente
el ente mismo y, de hecho, todo ente que puede encontrarse desvelado
ante el Dasein o puede llegar a estarlo; por consiguiente, también y pre-
cisamente este ente que es él mismo por su existencia» 193• Así se realiza,

192. Es uno de esos casos en que, por sorpresa, Heidegger evidentemente se contradice a
sí mismo, seguramente por no haber considerado los acontecimientos esenciales del comien-
zo de la existencia. En las líneas que siguen, Henry aporta los factores que permiten, hasta
cierto punto, entender tal contradicción dentro incluso del texto de Heidegger (N. del T.).
193. WG, 64; el subrayado es nuestro.
1

358 La esencia de la manifestación

en la relación ekstática del «Dasein» con él mismo, una caída esencial,


tal que lo que designa primitivamente esa relación se encuentra com-
prendido en ella como el «aquello respecto de lo cual» de esta relación
y como un ente. En la realización de esta relación ekstática, es decir, de
la temporalidad original, tiene su origen, sin embargo, y se constituye,
según Heidegger, la posibilidad efectiva de la situación: ésta se encuen-
tra liberada o franqueada al mismo tiempo que el ente y como situación
de este ente mismo. Es como ente como el Dasein está situado; es como
tal como se da en el acto por el que vuelve atrás sobre sí -como anterior
a este acto y, por consiguiente, como radicalmente independiente res-
pecto de su propia manifestación en el ékstasis del pasado. En cuanto
que, como ser situado, aparece y se da siempre en realidad como «ya»
situado, el Dasein, debido a que esta determinación le toca en suerte por
el hecho de ser un ente, remite inevitablemente a la problemática a la
consideración de éste y de su relación con el ser. Pues el ente mismo es
el que se muestra como tal ajeno a la luz del ser, de manera que sólo entra
en ella y se manifiesta como otro que ella, como anterior a su acción, en
su oposición irreductible a lo que compone, como trascendencia y como
mundo, el reino de la manifestación. Así se opera, de manera confesada
o no, la comprensión del ser-en-situación a partir de su independencia
y de lo que la funda. La heterogeneidad óntico-ontológica del ente res-
pecto de la temporalidad se solapa con la heterogeneidad ontológica de
ésta y de lo que, en cuanto que no es ella misma su propio fundamento,
la funda y la sitúa; y aquélla reemplaza a ésta.
Esta sustitución, la confusión que instaura entre la impotencia onto-
lógica de la trascendencia respecto a sí misma y su impotencia metafi-
sica respecto al ente (el hecho de que no es «creadora»); la necesidad en
que se halla la problemática, para realizar precisamente tal sustitución y
para tratar la impotencia de la trascendencia respecto a sí misma como
impotencia respecto al ente, de incluir a éste en el Dasein, es decir tam-
bién, de dejar decaer la trascendencia al rango de un ente; todo esto se
cumple y se hace visible cuando, al hablar del hombre considerado en
su existencia, Heidegger dice de él que «ordenado el ente que él no es,
tampoco es fundamentalmente dueño del ente que él mismo es» 194 • Que
tal confusión no sea ni accidental ni carezca de consecuencias, que se
deba a la carencia ontológica de los horizontes últimos de la filosofia de
la trascendencia y se encuentre, por consiguiente, en todo pensamiento
que se mueve dentro de éstos, lo vemos, por ejemplo, en la afirmación
formulada por Sartre, según la cual «el para-sí se capta en la angustia,
es decir, como un ser que no es fundamento ni de su ser, ni del ser del

194. K, 284.
Lo invisible 359

otro, ni de los en-sí que forman el mundo ... » 195 • Lo que no halla su
fundamento en la trascendencia, lo que escapa a su poder y no recibe
de ella su «razón», es contingente y, como el acto de la trascendencia
permanece ontológicamente fundante, se manifiesta como tal. Así pues,
el ente se manifiesta, en su independencia radical respecto de su propia
manifestación, con la característica esencial de la contingencia. Ésta
afecta al Dasein mismo en cuanto que, en el acto por el que vuelve so-
bre sí y se manifiesta, se manifiesta como un ente. En la independencia
radical del ente-Dasein respecto del acto por el que vuelve sobre sí,
respecto de la temporalidad, reside, no obstante, el fundamento de su si-
tuación. La contingencia permea la esencia de ésta como su determina-
ción más propia. De este modo intervienen los temas esenciales que se
encuentran inevitablemente desarrollados por la problemática desde el
momento en que se pregunta acerca de lo que constituye precisamente
el ser-situado del Dasein mismo, la situación del hombre. Que éste, que
el «Dasein» no encuentre como ente su fundamento en la trascendencia
comprendida, sin embargo, como el único fundamento, determina el ca-
rácter insuperable de su abandono y, puesto que la idea de esta ausencia
de fundamento, la idea de la contingencia, comporta inevitablemente
una apreciación de orden axiológico, este abandono, el hecho mismo
para el hombre de estar situado, significa entonces, en una perspectiva
ética y metafisica a la vez, su propia culpabilidad.
Así se determina más profundamente el concepto de situación a par-
tir del de contingencia, es decir, más precisamente, a partir de la hete-
rogeneidad del ente respecto de la trascendencia comprendida como un
fundamento. Porque la actividad fundante de ésta no puede reabsorber
en ella al ente que libera, el Dasein, en el acto por el que vuelve sobre sí,
se manifiesta como algo absurdo, junto con la contingencia que codeter-
mina, como su esencia misma, las determinaciones estructurales cons-
titutivas de su situación: facticidad, Gewesenheit, Geworfenheit. Por eso
el Dasein «se encuentra siempre solamente como hecho arrojado» 196 ;
por eso es verdad decir, en este sentido, que «el acto de llevar ante el
ente arrojado que uno mismo es ... crea el ser-sido (Gewesen)». Porque
la relación del «Dasein» con el fundamento arrojado de él mismo se
comprende como ekstáticamente temporal, es por lo que este fundamen-
to aparece precisamente como arrojado. Porque vuelve a más acá de su
derelicción, es por lo que ésta, en realidad, es lo que es; y es también
aquello por lo que la esencia de la situación se deja captar como la con-
tingencia. Bajo el concepto de contingencia se oculta, sin embargo, la

195. EN, 642; el subrayado es nuestro.


196. SZ, 328 .
360 La esencia de la manifestación

determinación ontológica original del ser-en-situación: el no-ser-fun-


damento de la trascendencia con relación, no al ente, sino a ella misma.
Que la trascendencia no sea ella misma el fundamento de su ser y no
pueda, por consiguiente, conferirle una razón, algo así como una legiti-
mación, determina, en efecto, a éste como contingente. Tal contingencia
significa el reinado de la anti-esencia. A la luz de esta significación
original es como deben entenderse las múltiples afirmaciones a las que
se ve obligada la filosofía de la existencia y según las cuales ésta no es
su propio fundamento. Ella es la que, cuando la libertad se comprende
como este fundamento ( Grund), conduce a la problemática a describirlo,
por el contrario, partiendo de lo que hay en él de más esencial, como
el no-fundamento y el abismo (Abgrund) 197• Pero debido a que lo que
constituye la esencia de este último, la esencia del fundamento, no está
captado en la positividad de su estructura ontológica propia, ésta se en-
cuentra interpretada en definitiva, so pretexto del concepto de contin-
gencia y gracias a su ambigüedad, a partir de la simple oposición del ser
y el ente, a partir de la contingencia de éste. «El hecho de que el para-sí
no es su propio fundamento» se reduce de este modo a «la necesidad»
que tiene «de existir como un ser contingente comprometido entre los
seres contingentes» y lo determina como ligado a un cuerpo que , aunque
sea descrito «tal como es en el plano del para-sí», se presenta como la
presencia misteriosa del en-sí dentro de éste, como «el en-sí sobrepa-
sado por el para-sí nadificante y que retoma al para-sí en este mismo
sobrepasamiento» 198 •
¿Qué ocurre, no obstante, cuando la estructura original del ser como
ser-situado, el no-ser-fundamento de sí de la trascendencia, se encuen-
tran confundidos, bajo el nombre de contingencia, con el carácter irredu-
cible del ente? ¿De qué elemento dispone entonces la problemática para
determinar la esencia de la situación? La cuestión de esta determinación
ontológica, de la determinación de la situación de la trascendencia mis-
ma, ni siquiera se plantea ya. Tal determinación se produce más bien de
manera confusa, gracias a la caída que se ha descrito, de manera que la
inserción de la trascendencia en el Dasein comprendido como un ente
es lo que la reviste con los caracteres del ser-situado: éstos pertenecen
al ente mismo en cuanto tal. El ser-arrojado del ente es lo que confiere
al Dasein su derelicción. De este modo se olvida por completo la signi-
ficación ontológica de la problemática que apunta a la esencia de la si-
tuación . Así se lleva a cabo de manera absurda la determinación de ésta,

197. «Pero porque ella es precisamente esta base, la libertad es el Abismo del Dasein» ,
WG, 109.
198. EN, 371-372.
Lo invisible 361

si el ente no recibe su situación más que de la trascendencia ; si el con-


cepto de situación concierne, no al ente mismo, sino a su lugar; si «el
hecho de tener una situación es la determinación ontológica del ser de
este ente, no una proposición óntica sobre él» 199 •

§ 44. El concepto de situación en el existencialismo . El.fracaso de la


ontología y el realismo: «naturaleza y libertad»

Al pretender determinar a partir del ente la esencia de la situación,


por no poder hacerlo a partir de la trascendencia misma -más exacta-
mente, de lo que, entregándola a ella misma, la constituye como ori-
ginalmente situada-, la problemática se mueve en círculo. Porque de
estos dos elementos de los que dispone ninguno encierra en él la posi-
bilidad interna del ser-situado, se ve remitida del uno al otro. La idea
que aparece entonces, la de un concepto «dialéctico» de la situación, la
interpretación de ésta como dialéctica de la libertad y de la naturaleza,
aclara singularmente la impotencia de que procede. Así vemos en Sar-
tre, por una parte, que la situación se define primitivamente a partir de
la libertad: sólo a la luz del fin que ella proyecta descubre la existencia
cada vez su situación, de manera que porta la plena responsabilidad de
lo que es: todo sucede por el hombre y «no hay situación inhumana» 200 •
La libertad, sin embargo, en la medida en que no se encuentra descrita
de manera puramente psicológica y en que la problemática quiere, por
el contrario, asignarle un fundamento ontológico en la nada (néant) de
la trascendencia, se muestra como tal idéntica a un poder de arrancar
y sobrepasar por el que el hombre , considerando todas las cosas y a sí
mismo «a la luz de un no-sern 2º1, se encuentra siempre más allá de lo
que es, separado, en este exilio que es su libertad misma. Ésta, lejos de
poder fundar la situación del hombre, lo determina, al contrario, como
una subjetividad impersonal y vacía, separada de todo contenido, sin
inserción posible en lo real. De ahí, por otra parte, el problema propio
del existencialismo, a saber, tras haber comprendido al hombre como
este poder de «escapar» , y «desentenderse» , el problema de su estar
necesariamente «comprometido» con el mundo y, más en general, la
afirmación, por ejemplo, de que «no cabe mandar a paseo a la condición
humana» 202 • Sin embargo, esta proposición no puede simplemente ser
afirmada; y puesto que la filosofia de la existencia se muestra incapaz

199. sz, 84.


200. EN, 639.
201. EN, 511.
202. F. Jeanson , Le Problem e moral et la Pensée de Sartre, 342.
362 La esencia de la manifestación

de darle un fundamento en la estructura interna de la subjetividad como


estructura constitutiva de ésta, como inmanencia, no tiene esta filosofía
otro remedio que vincular, a pesar de su heterogeneidad, a pesar del
poder ontológico negador que define la libertad como aquello que pre-
cisamente no es el ente, a éste con aquélla, de manera que cada término,
hallándose ligado al otro, recibe, en este vínculo y por él, algo así como
el ersatz [el sustitutivo] de una situación. Precisamente la libertad, y
también la existencia, el para-sí, al no ser más que lo que no es el ente,
el en-sí, dice Sartre, al agotarse su ser en esta negación, no dejan de
portar en ellas lo que constantemente están negando para ser lo que
son: la nada (rien) «que es nada (rien) sólo porque no es el en-sí». Por
eso, como «el término origen de la negación interna es el en-sí, la cosa
que está ahí»; como, ligado a ella, el para-sí se ve aplastado «contra
lo que él niega» 203 , esto que él niega, «el en-sí sobrepasado, permanece
y lo atormenta como su contingencia original»; y he ahí también por
qué el para-sí «no puede impedirse ser a distancia de sí lo que es», es
decir, «esta contingencia, esta gravedad a distancia ... que él nunca es,
pero . .. que tiene que ser, como gravedad sobrepasada y conservada en
el sobrepasamiento». Porque tal gravedad, que significa idénticamen-
te «facticidad», «pasado» 204 , se encuentra conservada en el sobrepasa-
miento; porque permanece en él y se apega a él como su contingencia
original, lo sitúa precisamente y lo determina por este vínculo, aunque
ella misma sólo esté determinada, como contingencia, como este ser-
ahí individuado y situado, por él. Así se traza el círculo en el que el
dato bruto y la libertad se sitúan y se determinan recíprocamente. «La
facticidad de mi sitio, dice Sartre, no se me revela más que en y por la
libre elección que yo hago de mi fin ... Pero, recíprocamente, la facti-
cidad es la única realidad que la libertad puede descubrir, la única que
podría nadificar mediante la posición de un fin... Pues si el fin puede
aclarar la situación, es porque está constituido como modificación pro-
yectada de esta situación» 2º5 • Y, de manera todavía más manifiesta: «por
su sobrepasamiento mismo de lo dado hacia sus fines, es por lo que la
libertad hace existir lo dado como esto dado-aquí,. . . pero al mismo
tiempo ... ella se escoge como este sobrepasamiento de lo dado» 206 • De
modo que hay que definir la situación como «iluminada por fines que
no están ellos mismos proyectados» -y habría que añadir «situados»-
«más que sólo a partir del estar-ahí que ellos iluminan»; y hay que decir
además que «el fin ilumina lo dado» -y habría que añadir «lo sitúa»-

203. EN, 225.


204. EN, 162; el subrayado es nuestro.
205. EN, 574-575.
206 . EN, 590.
Lo invisible 363

«sólo porque es elegido como sobrepasamiento de esto dado» 2º7• Pero


no hay mejor manera de salir de un círculo que recorrerlo, y hacerlo en
la confusión más extrema: «la situación, dice Sartre, producto común
de la contingencia del en-sí y de la libertad, es un fenómeno ambiguo en
el que es imposible al para-sí discernir la aportación de la libertad y la
del existente bruto» 208 •
Tal incertidumbre, que ve que bajo los mismos conceptos son sub-
sumidas por tumo las realidades más diferentes, y que cada término
sólo confiere la determinación del estar-situado al término opuesto en
la medida en que él mismo la recibe de éste, se vuelve a encontrar en la
filosofia de Jaspers, donde la esencia de la situación se describe explí-
citamente como una dialéctica de la naturaleza y la libertad, cuando la
unión de estos elementos heterogéneos no puede suscitar objeciones, ya
que se presenta justamente como una «paradoja», y basta, a fin de cuen-
tas, con considerar la realidad como constituida por paradojas de este
género, para encontrar en cada una de ellas una prueba evidente de su
verdad. De este modo, la situación del hombre se comprende fácilmente
a partir de la historicidad de éste, historicidad que consiste en «la unión
de la existencia y el ser empírico» 209 , es decir también, en la unión de «la
libertad y la necesidad, de la posibilidad sin resistencia y el dato irrecu-
sable, del tiempo», por último, «y la etemidad» 2 w. De hecho, el realismo
más ingenuo es lo que se halla en el origen de estas concepciones en que
la situación del hombre se interpreta en definitiva a partir de su inserción
en el medio del ser objetivo. Lo que hay que señalar a propósito de tal
unión, descrita también como «síntesis del mundo en cuanto que afecta
a la libertad, y de la libertad en cuanto que asume el mundo» 211, es que,
ya que no puede ser comprendida como la esencia misma de ésta, la
necesidad que la obliga y la determina como originalmente situada se
ve finalmente interpretada, a partir de esta inserción del hombre como
ser objetivo en el contexto del mundo objetivo, como la necesidad de las
cosas, de manera que su relación con la libertad se vuelve exterior -que,
en efecto, ya no puede ser sino asumida por ésta; que preexiste a ella

207. EN, 635-636.


208 . EN, 568. Observemos, como nuevo signo de esta confusión, que si en este texto
la contingencia caracteriza al en-sí, en otra parte, como hemos visto , ya no es éste, el ente,
sino la libertad misma la que, en cuanto que aparece, como fundamento, sin fundamento , se
presenta, en cambio, como la esencia misma de esta contingencia. De igual modo, la factici-
dad tan pronto designa , como en una proposición antes citada, el en-si, cuanto la estructura
interna de la libertad misma. Cf., por ejemplo, EN, 612: «Volvemos a encontrar aquí esta
condena a la libertad que definíamos antes como facticidad».
209. Jaspers, Philosophie, II,,121, citado por M. Dufrenne y P.Ricoeur en Kar/Jaspers
et la Philosophie del 'Existence, Editions du Seuil, Paris 1947, 179.
21O. M. Dufrenne y P.Ricoeur, 180.
211. !bid., 383.
364 La esencia de la manifestación

y que la estructura de la situación, lejos de derivarse de la acción de la


libertad, se muestra de hecho ajena a ella y reside en la naturaleza misma
de las cosas. Como siempre, el fracaso de la ontología deja el campo
libre al realismo.
De este fracaso, por consiguiente también de este realismo, da tes-
timonio la interpretación del ser-en-situación propuesta a su vez por
M. Merleau-Ponty. A decir verdad, encontramos en la Fenomenología
de la percepción algo así como el presentimiento de una filosofia de la
inmanencia, que se manifiesta justamente a propósito del problema que
nos ocupa, el de la situación. Este problema se introduce a partir de una
crítica del intelectualismo y de la filosofia clásica, más precisamente
de la reflexión, cuando se muestra a propósito de ésta que «no se lleva
nunca ella misma fuera de toda situación», que «el análisis de la percep-
ción no hace desaparecer el hecho de la percepción, la hecceidad de lo
percibido, la inherencia de la conciencia perceptiva a una temporalidad
y una localidad» 212 • «La reflexión radical, se dice más precisamente, es
conciencia de su propia dependencia respecto de una vida irrefleja que
es su situación inicial, constante y final»213• Si la vida irrefleja define la
situación de la reflexión, y ello porque constituye su estructura interna,
porque la reflexión misma es un modo de la vida, importa determinar
lo que constituye esta situación que es la de la vida y, por consiguiente,
también de la reflexión. La vida, la existencia no es, sin embargo, para
Merleau-Ponty, sino la trascendencia. La naturaleza de ésta, no obstan-
te, no se encuentra elucidada en y para-sí, de manera que pueda aparecer
como constitutiva por ella misma de una situación. Más bien, esta elu-
cidación se realiza de manera negativa, a partir de la simple oposición
al pensamiento, es decir también, a la reflexión, de una existencia más
antigua, la cual se presenta en esta oposición como privada del poder
de inteligibilidad que pertenece a la conciencia refleja como tal y la ca-
racteriza y, puesto que ningún otro modo de manifestación se encuentra
definido en su positividad ontológica propia, se la presenta, en defini-
tiva, como privada de toda luz, como algo «ciego». Porque queda así
comprendida como algo ciego, porque su estatuto fenomenológico y por
consiguiente ontológico se vuelve totalmente incierto, la existencia se
degrada y aparece como una fuerza misteriosa situada por debajo del yo
de la conciencia, una especie de sustrato natural constituido por un con-
junto de funciones anónimas. El presupuesto, tomado de Heidegger 214,
según el cual éstas no pueden realizarse más que sobre el fondo en ellas

212. PhP, 53.


213. PhP, IX .
214. SZ, 107.«La vista y el oído son los sentidos de la lejanía no sobre el fondo de su al-
cance sino porque el Daseinse mantiene predominanteen ellos en tanto que ente que aleja».
Lo invisibl e 365

de la trascendencia que las liga al mundo, deja de tener objeto cuando


ya no significa idénticamente el surgimiento efectivo de la fenomena-
lidad. Por eso este vínculo pierde finalmente su carácter trascendental
y se vuelve verdaderamente «natural»; su realización en las funciones
del cuerpo se confunde con la de un proceso óntico. La inserción de la
conciencia en una naturaleza empírica es lo que, conforme a los presu-
puestos del realismo, determina al hombre y lo sitúa. La definición de un
mundo en el que el ego no toma parte se presenta paradójicamente como
constitutiva de la situación de éste , mientras que , como pondrá evidencia
la problemática de la ipseidad, pero como puede comprenderlo de hecho
cualquier pensamiento fiel a las enseñanzas de la intuición fenomenoló-
gica , la situación del ego reside necesariament e en su estructura misma
y es idéntica a ella. A la luz de estas observaciones es como conviene
apreciar el texto siguiente y la ambigüedad y la indeterminación que lo
caracterizan. «Hay, por tanto, escribe M. Merleau-Ponty, otro sujeto por
debajo de mí , para el que existe un mundo antes de que yo esté ahí, y que
señalaba mi sitio en él. Este espíritu cautivo o natural es mi cuerpo ; no el
cuerpo momentáneo, que es el instrumento de mis elecciones personales
y se fija en tal o cual mundo, sino el sistema de 'funciones' anónimas
que abarcan toda fijación particular en un proyecto general». Porque
«esta adhesión ciega al mundo» -lo que para el sujeto es «el hecho de su
nacimiento», «una comunicación con el mundo más antigua que el pen-
samiento»- se opone simplemente a éste , que, en cambio, concentra en
ella el principio de la fenomenalidad, «obtura la conciencia y es opaca a
la reflexión»; y determina «la experiencia vital del vértigo y de la náu-
sea , que es la conciencia . . . de nuestra contingencia» 2 15 • Vemos así cómo
recae en el dualismo de la contingencia y la conciencia un pensamiento
cuyo propósito más notable era, sin embargo, escapar de él. Finalmente,
como una encamación misteriosa, la inserción de la espiritualidad en lo
que no tiene nombre es lo que constituye lo propio de la situación y de la
condición del hombre, como lo atestigua también esta proposición : «si
bien los pretendidos instintos del hombre no existen aparte de la dialéc-
tica espiritual , correlativamente esta dialéctica no se concibe fuera de las
situaciones concretas en que se encama» 216 •
El concepto de situación posee una significación ontológica. Esto sig-
nifica que no puede comprenderse más que a partir de la fenomenalidad
pura como constitutiva por ella misma de la posibilidad y la efectividad
de una situación , como idéntica a la esencia de ésta. Por eso , tras mos-
trar cómo se determina la situación existencial del ente-Dasein, cómo

215. PhP, 294.


216. Merleau-Ponty, La Stru cture du Comport ement , PUF, París 1949, 196.
366 La esencia de la manifestación

el «aquí» de un «aquí-yo» se comprende siempre a partir del «allí» de


un Zuhanden [ente a mano] hacia el que se proyecta la preocupación,
Heidegger añade: «'aquí' y 'allí' sólo son posibles en un Da [ahí], es
decir, si existe un ente que ha abierto la espacialidad como ser del Da».
Pero ésta debe entenderse a su vez en sentido trascendental: implica que
«este ente lleva en su ser más propio el carácter de no estar oculto («den
Charakter der Unverschlossenheit») . La expresión «Da», prosigue Hei-
degger, «significa esta apertura esencial» 217• Porque la temporalidad
constituye, según él, el modo original conforme al cual se realiza esta
apertura esencial, es por lo que confiere su posibilidad ontológica al
concepto de situación y funda la estructura de ésta. «La temporalidad
ekstática ilumina al Da originariamente» 218 • El propósito de conservar
puro el contenido de su concepto implica, no obstante , que el ser-ahí sea
captado en lo que lo funda últimamente. Tal captación de lo que, dándo-
lo originalmente a él mismo, lo constituye precisamente como el ser-ahí
original y el fundamento de todo ser-ahí concebible , es lo único que
permite evitar la decadencia de su concepto, su interpretación a partir
de las determinaciones que el ente toma prestadas al ser mismo. ¿Por
qué se produce esta decadencia? ¿Por qué al análisis del ser-situado
debe terminar en la confusión, sino porque la estructura constitutiva
de éste, la esencia original de la revelación, permanece oculta? Aquí la
problemática encuentra la segunda cuestión que se planteó en su inten- ·
to por determinar esta estructura original: la que concierne a las razones
por las cuales se oculta la revelación misma en la efectividad de su cum-
plimiento originario.

217. SZ, 132-133; el subrayado es nuestro.


218. SZ, 351. Y también : «La Erschlossenheit [carácter de abierto] del Da y las mo-
dificaciones fundamentales existenciales del Dasein, autenticidad e inautenticidad, están
fundadas en la temporalidad » (SZ, 350) . «Porque la temporalidad constituye de una manera
ekstática y de horizonte el ser-iluminado del Da, es originariamente siempre ya explicable
y, por consiguiente, conocida en el Da» (SZ, 408) .
[SECCIÓN III
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA INMANENCIA
Y EL PROBLEMA DE SU DETERMINACIÓN
FENOMENOLÓGICA: LO INVISIBLE
(continuación)]

§ 45. La ocultación de la esencia originaria de la revelación y su


olvido
Las razones por las que se oculta y disimula la esencia de la reve-
lación en su realización originaria las ha evocado y comprendido ya la
problemática, ya que encuentran su origen en un conjunto de presu-
puestos con los que en realidad se confunden. Tales presupuestos cons-
tituyen lo que se ha denominado el monismo . Al pensamiento que no
concibe para la fenomenalidad ninguna forma de realización que no sea
la manifestación de un horizonte trascendente, es decir, la objetividad,
se le escapa necesariamente y se le hurta lo que, sin embargo, constitu-
ye el fundamento de ésta. La ineptitud de este pensamiento para captar
el modo original según el cual se fenomenaliza la fenomenalidad no
puede ser simplemente constatada, sin embargo, ni comprendida como
un «prejuicio». Si éste (suponiendo que se pueda hablar en filosofía
de «prejuicio» y que, de todos los que se denuncian tan fácilmente, el
único que merezca mantenerse no consista precisamente en creer que
existen prejuicios) extiende su poder al conjunto del desarrollo del pen-
samiento filosófico, es que su origen, lo que hace justamente que no
sea un prejuicio, debe ser mostrado. Hemos podido ver asimismo cómo
la problemática se esfuerza por circunscribir no sólo lo que constitu-
ye la insuficiencia del monismo sino, yendo más allá, aquello de donde
se deriva esta insuficiencia o su motivo. La puesta en evidencia de éste
¿acaso no estaba contenida en la observación según la cual la impoten-
cia de la problemática que se mueve dentro del horizonte del monismo
para edificar una fenomenología del fundamento y para dar un conte-
nido a la idea de la estructura formal de la «Selbstandigkeit» [autono-
mía] se basa en la impotencia de este fundamento para producirse a él
368 La esencia de la manifestación

mismo a la luz de lafenomenalidad? 1 Así pues, la ocultación de la esen-


cia quedaba relacionada no con un incomprensible desfallecimiento del
pensamiento sino con esta esencia misma, con la estructura ontológica
de la realidad. Por eso, además , lo que primero no fue más que un con-
junto de pensamientos vivos, esencialmente diferentes en sus pasos y
sus objetivos, puede aparecer después como la unidad de una tradición
afectada por una misma insuficiencia: porque existe una razón para ella
en la naturaleza de las cosas, en la naturaleza de la razón misma.
Este reconocimiento en la esencia de un fundamento de su propia
ocultación, es decir también, de la esencia como este fundamento, la
problemática que instituye una crítica general del monismo lo hacía, sin
embargo, colocándose dentro de éste y de su perspectiva. De este modo,
la trascendencia a la que remite la fenomenalidad identificada con el
horizonte se hurtaba bruscamente a un pensamiento que se enfrentaba
entonces con «lo desconocido». La comprensión de éste y del movi-
miento dialéctico en el que se pierde, de lo que constituye propiamente
hablando el destino del monismo, seguía, no obstante, siendo negativa:
la trascendencia se oculta porque ella misma no asegura la posibili-
dad de su propia manifestación, ése era su contenido. La pretensión de
reconocer en el fundamento mismo, como idéntica a él, la razón de su
propio ocultamiento significaba sólo el no reconocimiento en él del po-
der capaz de revelarlo originariamente. Por esta razón, abría el camino a
una investigación y a una determinación positiva de este poder, es decir,
precisamente del ser real del fundamento. Tal determinación es la obra
llevada a cabo por la problemática. La esencia de la trascendencia reside
en la inmanencia . En la positividad de esta última, no en el mero hecho
de que la trascendencia no asegure ella misma su propia manifestación,
debe buscarse, si es que existe, la razón del ocultamiento, y ello de ma-
nera que la puesta en evidencia de esta razón, idéntica a la esencia,
pertenezca a la elucidación de ésta y de su estructura interna.
¿Cómo encuentra el ocultamiento su razón en la positividad de la
esencia y es idéntico a ella? En la estructura interna de la inmanencia
¿qué es lo que hace que ésta se oculte? ¿O es que no pertenece a ésta ,
conforme a los resultados eidéticos más importantes obtenidos por la
problemática, el no irse fuera de sí a la exterioridad sino, por el con-
trario, mantenerse en ella? En este acto de contenerse en sí, es decir
también, en su esencia original está incluida la razón por la que la in-
manencia precisamente no se adelanta a la exterioridad y no se mues-
tra en ella como esta exterioridad misma ni como lafenomenalidad que
la constituye. La no pertenencia de la esencia a la exterioridad y a su

1. Cf. supra, § 30, 31.


Lo invisible (continuación) 369

fenomenalidad propia, el hecho de que no se muestre en ésta, es lo que


determina su ocultamiento . Porque esta no pertenencia, la no manifesta-
ción de la esencia en la manifestación del horizonte y en el mundo, está
incluida en su estructura, en el acto de la esencia de contenerse original-
mente en ella, el ocultamiento no concierne solamente a la esencia: es
su obra. Por esta razón también ella no es ni accidental, ni provisional
y no puede ser sobrepasado. La idea de una manifestación de la esencia
en el mundo es por principio absurda. El ocultamiento está inscrito en
la esencia como lo que ella es, le sobreviene por su propia voluntad 2 •
Por eso también se produce necesariamente y no cesa de producirse en
ella. De modo que en la esencia hay un acontecimiento que funda su
ocultamiento al mismo tiempo que explica su naturaleza y su objeto. Lo
que se oculta es la esencia misma. La naturaleza de este ocultamiento es
la no manifestación en el mundo y ésta define a su vez la naturaleza de
una ausencia que queda, desde entonces, comprendida, pues se explica
a partir de una presencia y sobre el trasfondo de ésta. La ausencia es
la ausencia de la esencia original de la presencia, ausencia querida y
prescrita por ella.
Que la esencia original de la presencia se retenga a sí misma fuera del
mundo y se encuentre por principio ausente de él, es lo que constituye
su pudor. Éste, por esta razón, porque arraiga en la estructura interna de
la esencia y es idéntico a ella, no es una determinación fortuita, capaz
de advenir a la existencia en un momento dado de su historia -por ejem-
plo, una determinación psicológica. Es más bien el fondo mismo de toda
existencia concebible, su posibilidad interna, su esencia. «En chozas es
donde habita el ser humano», dice Holderlin. Que esta estancia, en la
que «se envuelve con un vestido púdico» 3 , sea esencial a tal ser y defina
su humanidad se deriva justamente de que no puede cambiarse por otra;
se deriva, más últimamente, de lo que lo instituye como un don que no
deja de formarse: de la esencia. Pues si bien las determinaciones concre-
tas de la existencia presentan todas las vicisitudes de una historia; si se
muestran capaces de crecer y, como parece, de desaparecer, indicando
cada vez una causa de su devenir, no son posibles en realidad más que a
partir de las estructuras de la esencia y por ellas. En el pudor el hombre
experimenta su diferencia respecto del ser exterior y ajeno, y toma con-
ciencia de ella. Que esta conciencia se vuelva más aguda y se exaspere
cuando asiste impotente, por ejemplo en el sentimiento de la muerte, o
en el deseo, a las determinaciones de su ser objetivo y a su movimiento

2. Hay que notar esta personalización repentina de la esencia , que se corresponde con
los motivos teológicos o casi teológicos que leíamos en el capítulo anterior (N. del T.).
3. Holderlin, Oeuvres, ed. Von Hellingrath, IV, 246.
370 La esencia de la manifestación

propio; o que, por el contrario, permanezca latente como ese temblor


secreto que no cesa de afectar a la existencia, en todo caso se basa en la
esencia; su posibilidad es la negación, que no deja de realizarse en la
inmanencia , de la exterioridad ; el rechazo de ésta. Porque tal rechazo es
el de la esencia y no depende como tal de ninguna voluntad particular,
tampoco admite, como su envés, la determinación opuesta. Por más que
el ser-fuera-de-sí en la objetividad apele a la existencia y defina el i;ÉAoi;
explícito o no de su proyecto, el fracaso de este último -<;Ornoel de todo
comportamiento que apunte a la exhibición de la esencia y su despliegue
en el mundo- está prescrito por ésta y por lo que constituye en ella la
posibilidad última de su ser-sí misma, o su pudor.
Porque, en su pudor, se mantiene fuera del mundo y no aparece en
él, la esencia permanece oculta. El estar-oculta caracteriza a la esencia
y le pertenece en virtud de su estructura interna; afecta esencialmente
a ésta, a saber, precisamente a la inmanencia como tal. Pero la inma-
nencia constituye la naturaleza más interior de lo absoluto, lo absoluto
mismo, su esencia. Por eso lo absoluto se deja comprender a partir de
este estado de oculto y como lo que se mantiene en él; por eso «nadie ha
visto nunca a Dios»; por eso, en fin, él es el «Dios escondido». De este
modo encontramos a las proposiciones que empiezan por traducir la
insuficiencia de la problemática un fundamento ontológico capaz, por
tanto, de conferirles un sentido aceptable. Así deben entenderse, den-
tro de éste, las afirmaciones antes citadas, según las cuales la existencia
divina se da, independientemente de su reflexión en la alteridad, como
esencialmente oculta; según las cuales «la esencia divina está oculta en
ella misma» 4 • Pues este estar-oculto es un nombre de la inmanencia y su
concepto concierne , por consiguiente, al conjunto de los caracteres que
pertenecen a ésta y la constituyen. Si, por ejemplo, «la Geworfenheit
[derelicción] ... permanece oculta», si «este estado de oculta no es ... un
mero no saber, sino que constituye la facticidad del Dasein» 5, es por-
que el ser de éste reside positivamente en la inmanencia y se encuentra
como tal situado y, al mismo tiempo, en este estado en que se ocultan
él y lo que constituye el carácter insuperable de su situación original.
Pero la inmanencia no funda solamente, cada vez, una situación: es la
esencia de la vida. Por eso ésta es lo que nunca se ve y lo que escapa
perpetuamente a nuestra mirada; por eso, como también se ha dicho,
«en ella, en esta existencia divina inmediata, era donde estaba la vida, el
fundamento más profundo y toda existencia viva, sustancial; pero per-
maneciendo eternamente oculto a la mirada» .

4. Cf. supra, § 38.


5. SZ, 348.
Lo invisibl e (continuación) 371

Como la esencia permanece oculta en ella misma y se hurta perpe-


tuamente a la mirada; porque es, como tal, el ocultamiento, cae en el
olvido. La naturaleza de éste debe ser elucidada. Del olvido en general
conviene, para empezar, reconocer su carácter positivo. El olvido no es
nada (rien ); tiene un objeto. En esto difiere de un fenómeno simplemente
negativo, de una pura ausencia, de una nada (néant). Lo que se olvida
puede ciertamente dejar de existir, como en el caso de un objeto que
ha sido destruido. Cualquiera que sea la importancia de este último, ya
se trate de algo insignificante o, por el contrario, por ejemplo, de una
civilización desaparecida sin dejar rastro, su pertenencia a un mundo,
el conjunto de las relaciones de universo que mantenía y, en cierta ma-
nera, mantiene todavía con la totalidad de lo que es, en una palabra, su
necesidad, le confiere una existencia ideal que hace posible, al menos
en principio, rememorarlo en el recuerdo. Precisamente en su referencia
a éste es como el olvido se comprende en primer lugar y la mayoría de
las veces. Su positividad ¿no hallaría su expresión en el hecho de que es
susceptible de mudarse en su contrario, en «el recuerdo correspondien-
te»? Pero la realidad olvidada no pertenece forzosamente al pasado, su
presentación a la conciencia no se realiza necesariamente dentro de un
modo de pensamiento como el recuerdo. Lo esencial que olvidamos ¿no
es, en cierta manera, lo que sigue estando ahí? Y si sigue estando ahí,
si este ser-esencial consiste justamente en el hecho de que es la esencia
universal y siempre presente de la presencia, la esencia de todo ser-ahí
posible y concebible, ¿cómo podemos olvidarlo? No pensando en ello.
Esto es, pues, lo que constituye la naturaleza del olvido. Éste no es posi-
ble por principio sino sobre el trasfondo de la presencia de algo en lo que
no pensamos y como este acto de no pensar en ello. El olvido es asunto
y hecho del pensamiento; y cuando se trata de este olvido ontológico
fundamental aquí en cuestión, del olvido de la presencia pura, es para el
pensamiento el hecho de no pensar en esta esencia que, sin embargo, lo
hace posible y se encuentra como tal siempre presente.
¿Qué pensamiento no piensa en la esencia que lo hace posible? ¿No
es el de la conciencia natural que se consagra al ente? Porque tal con-
ciencia define un modo determinado de la existencia y lo constituye, a
él remite manifiestamente el olvido de la esencia6; su formación pre-
supone la existencia libre y ella aparece como contingente. O bien, si
«este olvido no es ni fortuito, ni temporal, si no deja de formarse y se

6. Cf. K, 290 : «Una analítica del Das ein debe esforzarse , desde el principio , por poner
en claro el Dasein en el hombre según este modo de ser que, por naturaleza, mantiene en
el olvido a él y a su comprensión del ser .. . Este modo de ser del Dasein -decisivo tan sólo
desde el punto de vista de una ontología fundamental- lo llamamos nosotros la existencia
cotidiana (Alltiiglichkeit)».
372 La esencia de la manifestación

forma necesariamente»7, es que el modo de ser que lo mantiene posee


una preeminencia específica en la existencia y, como modo decaído
de ésta, la determina desde el comienzo de su historia y, la mayoría de
las veces, hasta su fin. La posibilidad de otros modos permanece, sin
embargo, abierta y se realiza, por ejemplo, en el saber filosófico. Que
este último actúe como un «Re-memorial» y que en él la inteligencia
del ser sea por fin arrancada al olvido en que la mantiene la concien-
cia natural; que él testimonie precisamente, en su conexión con el Re-
memorial que define al acto fundamental de la ontología como siempre
posible, como su positividad, ¿no muestra acaso que el pensamiento
que se aparta de la esencia, porque este apartarse es cosa suya, puede
todavía abrirse a ella?
¿O es que el olvido de la esencia no caracteriza, por el contrario,
a todo pensamiento como tal? ¿No pertenece a la naturaleza misma
de éste como lo que, en cierta manera, no puede ser sobrepasado? En
este sentido, pues, es obra del pensamiento, como lo que depende no
de una determinación particular de éste, de una dirección que se da él
libremente, sino de lo que él es, de esta dirección original que se le ha
prescrito como suya, en cuanto que él es desde siempre y por naturaleza
el pensamiento de la exterioridad. Pues el tematismo no es en absoluto
lo que no da con la esencia. A él le corresponde, sin duda, apuntar o
no a la condición de su propia posibilidad. Y es posible, además, que
ésta última se le escape aun cuando él se dirija explícitamente hacia
ella, si, como hemos dicho, el horizonte no se deja tematizar. Pero no
es en absoluto entonces que el pensamiento viva en el olvido de éste.
Por el contrario, lo experimenta en el acto mismo por el que se esca-
bulle y finalmente se le escapa, como el misterio al que preserva; es
lo importante, el objeto de su cuidado. Sólo sabe que lo que tiene a su
disposición, no lo tiene explícitamente a su disposición. Pero la exte-
rioridad pura es el medio en el que se mueve, si bien no es -y, en cierta
manera, no puede nunca serlo propiamente hablando- «su objeto». Al
pensamiento que se mueve en general en la exterioridad, igual que al
que, en el Re-memorial del ser que él cree auténtico, se da explícita-
mente como tema el objeto de la ontología, esta exterioridad misma
se les escapa, en cambio, necesariamente y se les hurta por principio
la condición más última de ésta. He aquí por qué y cómo el olvido es
obra del pensamiento, por qué y cómo él es el olvido de la esencia:
porque el pensamiento se dirige hacia la exterioridad fuera de la cual
se mantiene, en razón de su estructura misma, la esencia original de la
presencia pura, la inmanencia.

7. K, 289.
Lo invisible (continuación) 373

Porque el pensamiento se dirige hacia la exterioridad fuera de la cual


se mantiene, en razón de su estructura misma, la inmanencia, el olvido
de la esencia en el que vive no es capaz, por esta razón, de trasformar-
se en la determinación contraria. Más bien , ésta -la rememoración que
oponemos al olvido-, debido a que no cesa, sobre el trasfondo en ella
del pensamiento , de dirigirse, esta vez concientemente, hacia la exte-
rioridad del medio que piensa, no da, aún más inevitablemente, con la
condición, que busca, de su propia posibilidad. Vemos así que , en el
momento mismo en que pretende vencer el olvido de la esencia que lo
ilumina y cree poder, además, con el ser-más-allá de la esencia como
ser-más-allá de toda captación temática, como trascendencia del ho-
rizonte, proporcionarse la teoría de este olvido, el pensamiento recae
en un olvido más profundo . En el carácter insuperable de éste reside el
origen poderoso del monismo. El monismo ontológico es la teoría del
pensamiento. Que la sobrepase hacia sus condiciones, hacia la intuición
y, finalmente, hacia la trascendencia ekstática de un horizonte, ¿no es
algo que muestra justamente que no deja de moverse en realidad en la
dirección prescrita por ella y por aquello a que ella apunta? Por eso la in-
vestigación que instaura permanece sometida a la teleología inmanente
que gobierna toda conciencia de objeto . Porque el Re-memorial del ser
se realiza en el pensamiento y apunta a su objeto a través de él, repite en
realidad, respecto de la inmanencia original, el olvido de la conciencia
ingenua y lo lleva a lo absoluto . Así pues , en el pensamiento el olvido de
la esencia no pu ede trasformarse en su contrario, puesto que éste, más
bien, le es idéntico.
¿Dónde reside la positividad del olvido, si no puede trasformarse
en la determinación opuesta? ¿A qué remite , a qué realidad remite, si
es algo y no más bien nada, y si debe ser comprendido efectivamente
como un olvido? La esencia original de la presencia pura es lo que lo
determina como tal. Pero ¿cómo semejante olvido atañe al pensamien-
to? ¿Cómo puede imputársele como su olvido? Pues parece que sólo
podemos olvidar aquello con lo que tenemos alguna relación? ¿En qué
consiste ésta? ¿Qué es lo que vincula el pensamiento a la esencia de
manera que pueda decirse , en el desconocimiento de este vínculo, que
«la olvida»? ¿O bien la esencia no es la del pensamiento, la unidad
original consigo del acto que apunta al objeto , su posibilidad última, su
sustancia y su vida? Lo que olvida el pensamiento de la exterioridad
cuando no da con la esencia que se mantiene fuera de él, es a él mismo.
De este modo se descubre, tras lo que tiene de fatal , el carácter positivo
y a la vez esencial de este olvido; cómo, en última instancia, es el del
pensamiento y se le puede imputar verdaderamente como suyo, porque
es obra suya, porque, más gravemente y de una manera determinante
374 La esencia de la manifestación

para todo lo que comprende o se representa a propósito de sí mismo,


este olvido es para el pensamiento el olvido de su propia esencia, el
olvido de sí.
La determinación de lo que, sobre el fundamento de este su olvido
esencial, el pensamiento se representa a propósito de él mismo y de su
relación con la esencia, es decir, a fin de cuentas, a propósito de ésta, la
determinación de la filosofia comprendida como ontología fundamen-
tal, es la siguiente. Porque el pensamiento que apunta a la exterioridad
no da por principio con la esencia, que se contiene y mantiene fuera de
él, la niega. La relación con la exterioridad en la que se mueve, la tras-
cendencia, es su fundamento suficiente, la esencia fuera de la cual no
hay nada. ¿Qué determinación esencial distinta de este su movimiento
hacia fuera podría el pensamiento reconocer y nombrar? ¿Dónde está
ese «interior» del que hablan algunos? Por más que buscamos y tende-
mos hacia él, no captamos nada así. El mundo sigue estando ahí y no
encontramos más que la exterioridad y nuestra propia apertura a ella.
Así pues, deben rechazarse las representaciones ingenuas de un cono-
cimiento encerrado de entrada en el sujeto y obligado luego a «salir»
de su pretendida esfera interior para llegar fuera de ésta hasta el objeto.
«Cuanto más se afirma categóricamente que el conocimiento está ante
todo y propiamente 'en el interior ' , que no tiene absolutamente nada
del modo de ser de un ente fisico y psíquico , más se cree avanzar sin
presupuestos en la cuestión ... del conocimiento y de la elucidación de
la relación entre el sujeto y el objeto». Pero -abstracción hecha de las
dificultades relativas a la cuestión de saber cómo el sujeto cognoscente
puede salir de su esfera interior y, «arriesgándose a dar el salto», llegar
hasta una esfera «otra y exterior», hasta el objeto- «sobre lo que signifi-
ca po sitivamente el interior de la inmanencia en la que el conocimiento
está de entrada encerrado y sobre la manera en que el carácter de ser
de este «ser-dentro» del conocimiento se funda en el modo del ser del
sujeto, reina el silencio» 8 • En realidad, «en el acto de dirigirse a ... y de
captar, el Dasein no sale de alguna manera previamente de su esfera
interior, en la que empezaría por estar encerrado, sino que, conforme
a su modo de ser primario, está ya siempre «fuera ... », no sólo en la
percepción propiamente dicha, sino también en el mero pensamiento,
en la representación o en el recuerdo . «Incluso el olvido de algo, en el
que aparentemente se ha borrado toda relación de ser con lo que an-
tes era conocido , debe ser captado como una modificación del Ser-en
originario; de la misma manera toda ilusión y todo error» 9 • Así se en-

8. SZ, 60 ; el subrayado es nuestro .


9. SZ,62 .
Lo invisible (continuación) 375

cuentra rechazado por el pensamiento, conforme al 1:éA.oi; que lo anima


y determina estructuralmente la dirección a la que apunta, el concepto
mismo de inmanencia, toda posibilidad para la esencia de mantener-
se originalmente en sí y de componer así, en este acto de mantenerse
originalmente en sí, algo como una interioridad. «No hay esfera de la
inmanencia, no hay ámbito donde mi conciencia esté en casa ... No hay
intimidad de la conciencia», porque ésta, por ejemplo en la visión, «no
se posee y, por el contrario, se escapa en la cosa vista»'º. Así es, com-
prendida por el pensamiento, la estructura universal de la existencia, de
modo que incluso el cuerpo, sobre el trasfondo en él de esta estructura,
«no recae nunca del todo sobre él mismo» y «la existencia corporal no
descansa nunca en ella misma»' 1•
Pero el pensamiento lleva en él la esencia que niega. Porque ésta
constituye su vida, esta vida inmanente original que es la suya en el acto
mismo por el que se vuelve hacia el exterior, la negación que formula
cuando, identificándose con tal acto, lo piensa y se piensa a sí mismo a la
luz del 'tÉAOS que lo determina en la exterioridad, pierde su seguridad y se
vuelve ambiguo. Y lo hace no sólo porque para nosotros el contenido de
su negación queda siendo enigmático en cuanto a su origen, de manera
que el problema de éste se plantea inevitablemente y que la mera denun-
cia del «prejuicio» de la interioridad previa del sujeto del conocimiento
permanece en realidad ciega respecto a lo que denuncia -se mantiene
así en un plano prefilosófico y pierde finalmente toda significación. Para
él, para el pensamiento que, conforme al 1:éA.oi; de la intencionalidad, se
sume en el conocimiento del objeto, la interioridad de tal conocimiento
no es en primer lugar, a pesar de esta dirección constante que él se da y
que le corresponde por principio, la idea inadecuada a la luz de la cual
él se comprende mal; este «prejuicio», más bien, es el suyo, es lo que él
dice espontáneamente de sí mismo en la verdad del lenguaje natural 12•
Al momento de la negación de la inmanencia por la conciencia filosófica
preexiste el de su afirmación inmediata en la vida. Sea comoquiera que
la vida se figure esta inmanencia, que las representaciones que se da de
ella encuentren inevitablemente su contenido en el pensamiento del ente
y le pertenezcan, que se comprenda, por ejemplo, como una «caja», es
ella misma lo que ella expresa así espontáneamente, y lo que formula
confusamente es la interioridad absoluta de la inmanencia original que

1O. PhP, 431-432 .


11. PhP, l 92-193 .
12. La teoría del lenguaje natural no ha podido exponerse aquí , a pesar de su impor-
tancia. En efecto, ella es la única que funda la posibilidad para el pensamiento de realizar el
Rememorial auténtico de lo que constituye su propia esencia . Tal posibilidad no es sino la
de la propia filosofia de la inmanencia .
376 La esencia de la manifestación

constituye propiamente su esencia. Por eso tales representaciones tienen


para ellas la fuerza de su origen trascendental, se abren camino hasta la
conciencia filosófica, se mantienen en ella y, finalmente, se yuxtaponen
también en ella a la negación teórica de la esencia que las nutre . La in-
manencia es nada (rien ), pero de manera que esta nada se vuelve insen-
siblemente algo y, a fin de cuentas, el nombre de una esencia.
Vemos, pues , que tras haber sido negada como una ficción -por otra
parte, inexplicada-, tras haber dicho que no hay esfera de la inmanencia,
que no hay posesión de la conciencia por ella misma, que no hay intimi-
dad de esta conciencia ni hay ámbito donde esté en casa, la interioridad
de ésta se introduce de nuevo en la problemática y es admitida implí-
citamente por ella. «Le es esencial, desde luego, captarse», se afirma
de la visión, es decir, de hecho de la conciencia perceptiva y de toda
conciencia en general, «y si no lo hiciera, no sería visión de nada». Esta
captación de sí de la visión en la conciencia como captación por sí de
ésta, este algo «esencial» que da al pseudoconcepto de inmanencia un
contenido singularmente positivo, no permanece, sin embargo, contra lo
que la problemática había afirmado de entrada en el primer momento de
su análisis, totalmente indeterminado ; por el contrario, su elaboración
ontológica prosigue conforme a las prescripciones de la esencia . Por eso
el texto que comentamos añade siempre a propósito de la visión: «pero
le es esencial captarse en una especie de ambigüedad y de oscuridad» 13•
Que estas determinaciones no afectan simplemente a un pensamiento
que se contradice y se vuelve incierto desde el momento en que se halla
en presencia del fundamento último .-y que no cabe eludir indefinida-
mente- de toda conciencia posible; que pertenecen a la esencia y pueden
como tales servir para definirla, lo vemos en el hecho de que no se citan
solamente como determinaciones inexplicadas de la conciencia, sino que
encuentran además en ésta, en la esencia, una razón. Porque el funda-
mento de la exterioridad se mantiene fuera de ésta y no se manifiesta en
ella, la conciencia en que reside es llamada «oscura» y, precisamente,
no se muestra. Por eso no es fácil de captar, ni en ella ni en las modali-
dades estructurales por las que se supone que ella constituye el mundo;
por eso sigue siendo algo ambiguo. «No es fácil poner al descubierto la
intencionalidad motriz, dice M. Merleau-Ponty, se esconde detrás del
mundo objetivo que ella contribuye a constituin>14• «Todo lo que, de al-
guna manera, está ahí para mí ... , afirma más en general un comentador
de Husserl 15, me oculta mi subjetividad trascendental». Y en el mismo

13. PhP, 432; el subrayado es nuestro.


14. PhP, 161, nota ; el subrayado es nuestro .
15. Ideen/ , 92, nota de P. Ricoeur.
Lo invisible (continuación) 377

sentido, hablando de «la verdad inmanente al dato», otro comentador


dirá que está «dada en una evidencia originaria cuya forma de inmediatez
oculta el movimiento que la ha engendrado» 16•
No es sólo porque «la intencionalidad que las produce permanece
en ellas en estado implícito» 17 por lo que las «producciones» propias de
las ciencias positivas siguen siendo ingenuas y quedan sin explicitar en
cuanto al sentido ontológico constitutivo de su ser. O más bien es que
conviene remontarse hasta el origen de este «estado implícito» si se quie-
re verdaderamente disipar pero primero comprender el carácter ingenuo
de las ciencias, que se funda en último término en la estructura oculta
del poder constituyente mismo y de las intencionalidades especificas por
las que se expresa. De este modo se aclara, a partir de la no-manifesta-
ción en el dato de la intuición donante, el desconocimiento habitual de
esta donación. De este modo se comprende, en fin, no como lo que no es
nada, sino como ésta, como la condición de la objetividad, el elemento
oscuro que se mantiene fuera de ella. Porque el elemento oscuro es la
condición de la objetividad, «la oscuridad de la sala necesaria para la
claridad del espectáculo» 18 y, en definitiva, la condición y la esencia de
toda presencia posible, él es como tal, como su condición, «lo que hay
de opaco en mi presente» 19, de cualquier manera que éste se realice, en
todo lugar y siempre; de manera que «pensar el pensamiento», por ejem-
plo, «nunca es eliminar, es solamente elevar un grado más la opacidad
del pensamiento para con él mismo» 2 º.
Porque en él hay algo opaco y porque su propia esencia se oculta y
disimula, el pensamiento cae en el olvido. Porque, sin embargo, no pue-
de, por esta razón, en el acto mismo por el que se piensa a sí mismo, eli-
minar totalmente sino únicamente elevar una grado más su propia opa-
cidad para sí, el pensamiento, a decir verdad, no cae simplemente en este
olvido, sino que -conforme a la positividad que pertenece al concepto
de este último y lo hace posible en general- lo vive como tal, como el
olvido por él de su propia esencia. Así aparece éste en el seno mismo del
pensamiento que lo realiza. «La esencia de la conciencia es olvidar sus
propios fenómenos» 21• Que éstos se interpreten o no como meros acon-
tecimientos psicológicos, como determinaciones intencionales especí-
ficas en todo caso, importa poco aquí: sobre el trasfondo en ella de su

16. Tran Duc Thao , Phénom énologie et matérialisme dialectique, Minh-Tan , París 1951,
178.
17. Husserl, Forma/e und traszendentale Logik, Niemeyer, Halle 1929, 12.
18. PhP , 117; el subrayado es nuestro.
19. PhP , 399 .
20. PhP, 454.
21. PhP, 71; el subrayado es nuestro .
378 La esencia de la manifestación

propia esencia es como la conciencia los olvida como a aquello mismo


que ella es. ¿Cómo se realiza semejante olvido? Que la conciencia que
apunta a la exterioridad no dé con la esencia que se mantiene fuera de
ésta y no pueda por principio mantenerla en su punto de mira; que acer-
ca del objeto de éste huya de sí misma, de manera que su conocimiento
no es sino la ignorancia de sí, todo esto ya lo hemos dicho. Sin embargo,
que esto sea así es ahora la afirmación del pensamiento del objeto, la
autonegación de la negación de la inmanencia. «Mi acto de percepción
me ocupa ... lo bastante como para que no pueda, mientras percibo efec-
tivamente la mesa, tener conciencia de que la estoy percibiendo» 22 • Ha-
blando de los seres sensibles que me rodean, de esta hoja de papel bajo
mi mano, de estos árboles bajo mis ojos, Merleau-Ponty dice también
que «mi conciencia huye de sí y se ignora en ellos» 23 • La definición de
la existencia como escape de sí implica lo que niega: la inmanencia es
su presupuesto conciente.
Porque, según la filosofia de la existencia, la conciencia olvida sus
propios fenómenos, «ella puede recordárselos» 24 • La idea en la existen-
cia, y en la filosofía que inevitablemente la existencia se da de sí misma,
de un Rememorial posible o necesario atestigua en ella la positividad de
su olvido, la realidad de lo que niega. Así pues, vemos cómo nace y se
desarrolla en el pensamiento del objeto, en el seno mismo de su movi-
miento hacia él y de la captación que realiza, el sentimiento de que esta
captación, a causa de la dirección que toma, no es exhaustiva: algo se
ha perdido, algo esencial que se trata de recuperar. Que la pérdida de la
esencia en el pensamiento del objeto se derive de su dirección y no de
la finitud de un contenido rodeado de horizontes, es cosa de que da testi-
monio, por el contrario, el carácter del Rememorial en que toma cuerpo
y se historializa concretamente por primera vez en la filosofía occidental
la posibilidad de una ontología. Ni a la teleología del pensamiento ni a
su proyecto de una explicitación sistemática del cogitatum en el desve-
lamiento sucesivo de los horizontes que él implica es a lo que obedece
en realidad la bcoxt ella es la bwx~ del mundo, su desconexión, y ello
con la significación radical de concernir a este mundo como tal, a la
exterioridad misma y al movimiento hacia ella de la intencionalidad:
precisamente a la teleología inmanente a ésta. Aunque esta significa-
ción radical de la EJtOX~se le escape y no se muestre tampoco en los
resultados que logra; aunque en el examen de los problemas constituti-
vos el pensamiento se atenga de manera exclusiva al movimiento de la

22. PhP, 275.


23. PhP, 423.
24. PhP, 71.
Lo invisible (continuación) 379

conciencia hacia el mundo, y la explicitación de éste y de sus estructuras


típicas prosiga conforme al i:É11.oi:;
de la intencionalidad y según el modo
de desvelamiento que le corresponde y lo caracteriza; aunque el Reme-
morial se mueva además en el olvido de la esencia, ésta, en todo caso,
lo determina y lo hace posible. De este modo se vuelve transparente la
cuestión que la El'tOX~se plantea respecto a ella misma, la cuestión de su
posibilidad y de su origen. Porque esta posibilidad reside últimamente
en la inmanencia original de la vida trascendental, el pensamiento que
la busca en el mundo no la encuentra. Al fenomenólogo que se pregunta
sobre lo que hace, la reducción, puesto que ésta no deja en absoluto que
aparezca su origen en el pensamiento y como un «motivo», le aparece
entonces como sin fundamento; está, según la expresión célebre de Fink,
«inmotivada». Que, sin embargo, se produzca y que, más aún, el feno-
menólogo se plantee precisamente a propósito de ella la cuestión de su
posibilidad y de su origen; que no pueda contestar de otro modo que di-
ciendo que la reducción «se supone a sí misma» 25 o, de manera aún más
significativa, que «sus motivos verdaderos residen en las profundidades
de la subjetividad trascendental» -no en «el hombre», sino en «el ego
trascendental que somos verdaderamente sin saberlo»- 26; que el Reme-
morial lleva en él y por él, como los signos ciertos de su positividad, los
del olvido que él realiza, todo esto ¿no es iluminador ?
Vemos, pues, con la intervención, en el seno mismo de la filosofía de
la existencia, del concepto de olvido y la puesta a la luz de su significa-
ción positiva tal como atestigua también la idea de un Rememorial, que
no sólo la inmanencia ya no es negada por ella, sino que, por el contra-
rio, la presupone como lo que hace posible este olvido y lo determina,
como lo que se oculta. La determinación fenomenológica positiva de la
inmanencia explica el estatuto de la existencia dentro de lafilosofia que
toma ésta como tema y su «oscuridad», la oscuridad de la existencia
misma. Que tal oscuridad sea la de la esencia y constituya su carácter
fenomenológico más notable; más aún, que éste se comprenda en su
oposición explícita a la luz de la exterioridad identificada con la de la
conciencia , son cosas que se vuelven transparentes al pensamiento que,
precisamente, lo piensa todo a partir de la esencia. «El que percibe, dice
Merleau-Ponty, no está desplegado ante sí mismo, como debe estarlo
una conciencia» 27• Lo que no está desplegado ante sí, lo «que permane-
ce siempre más acá de nuestra percepción», sin embargo, es algo: es la

25. Fink , Die phiinomenologische Philosophi e Edmund Husserls in der gegenwiirtigen


Kritik, Kantstudien, XXXVIII,¾, 1933, 346.
26. G. Berger, l e cogito dans la phil osophie de Husserl, Aubier, Paris 1941, 58; el sub-
rayado es nuestro.
27. PhP, 275; el subrayado es nuestro. La presuposición del monismo es aquí evidente.
¡···

380 La esenciade la manifestación

existencia que hace posible todo conocimiento como su fundamento; es


ese «saber latente» 28 , «preconciente» 29 , «habitual», «esta ciencia implí-
cita o sedimentada» que utilizamos constantemente sin ponerla nunca
en cuestión, que es nuestra «adquisición» permanente: una «densidad
histórica», una «tradición» 30 • Porque la oscuridad de estas determina-
ciones es la de la esencia, conciernen a la existencia bajo su forma más
profunda: el cuerpo. La inmanencia del cuerpo original es lo que hace
de él este «saber latente» y lo determina fenomenológicamente, en su
oposición radical a la conciencia que significa la exterioridad, como
algo oscuro31, «inaprensible» 32 , como lo que es «desatendido», «pasado
por alto» 33 • Ella es, por consiguiente, lo que hace que M. Merleau-Ponty
diga de este cuerpo, lo mismo que Descartes, que oscurece al espíritu
y, debido a que funda en general la percepción, que esta «oscuridad se
extiende a todo el mundo percibido» 34 • Que permanezca incomprendida
la mayoría de las veces en lo que concierne a su fundamento ontológico
radical y último; que no sea ya más que la oscuridad de un pensamiento
incierto y deje entonces que se introduzcan, en la esfera de existencia
nueva y absolutamente original que, sin embargo, ella indica, ciertas
determinaciones ajenas y, por ejemplo, en el caso del cuerpo, las figuras
de la extensión y los procesos que se realizan en él en tercera persona 35 ;
que se encuentre confundida con la zona de sombra que afecta a toda
conciencia de objeto, y que el cuerpo, cuyo modo original de revelación
lo constituye ella, se convierta a su vez en un fenómeno marginal de
esta conciencia -en el mero acompañamiento del acto perceptivo, su
repercusión y su rastro en la sensibilidad- 36 : la inmanencia de principio

28 . PhP, 275; el subrayado es nuestro.


29. PhP, 96, 279.
30. PhP, 275.
31. Cf.: «al decir que esta intencionalidad no es un pensamiento , queremos decir que no
se efectúa en la transparencia de una conciencia y que da por adquirido todo el saber latente
que mi cuerpo tiene de sí mismo» , PhP, 269.
32. EN , 393.
33 . EN, 395 . [Aquí se anuncia el tema principal de la fenomenología radical: su noción
del cuerpo original , del que inmediatamente se anuncia que es extraño a las figuras de la ex-
tensión e incluso a la «tercera persona» . Evidentemente, tesis que a primera vista sorprende
que se apliquen al cuerpo (N. del T.)].
34. PhP, 232.
35 . Cf., por ejemplo , PhP, 376: «Yo sabía sordamente que la percepción global atra-
vesaba y utilizaba mi mirada: este guijarro me aparecía a plena luz ante las tinieblas ati-
borradas de órganos de mi cuerpo »; el subrayado es nuestro. Hemos descrito en otro lugar
está inserción en la noche de la inmanencia, más o menos confundida con lo inconciente , de
cualquier cosa , y la creación correlativa de las grandes mitologías filosóficas; precisamente ,
por ejemplo , la de lo inconciente trascendent al. Sobre esto, cf. nuestra obra Philosophie et
phénom éno/ogie du corps, PUF, Paris 1965, cap. r [versión cast.: Filosofía y fenom enología
del cuerp o, Sígueme, Salamanca 2007 (N. del T.)].
36. Estas confusiones y, por otro lado, su origen, que reside así en el estatuto fenomeno-
lógico del cuerpo original como cuerpo inmanente , son visibles , por ejemplo , en este texto :
lo invisible (continuación) 381

de la esencia es lo que está en el fondo de esta oscuridad, ella es quien


alimenta las confusiones que ésta suscita en el pensamiento.
El presentimiento de la inmanencia, en el seno mismo de su nega-
ción y su olvido, no se deja sólo reconocer dentro de las tesis contempo-
ráneas acerca de la existencia; la filosofía clásica lo lleva en su interior a
través del conjunto de su desarrollo. A la determinación de la realidad
a partir de la objetividad en que se concretiza fenoménicamente, se yux-
tapone la idea de lo que, por el contrario, no se manifiesta en ella. Sin
embargo, este elemento, por principio no objetivo, no es por ello nada
sino, más bien, la condición de la objetividad misma. Que se mantenga
fuera de ésta en el acto mismo por el que la funda, determina positi-
vamente la «oscuridad» del espíritu, da sentido a las reiteradas propo-
siciones según las cuales él es «lo inaprensible» 37 , «lo inconocible»,
«lo incoordinable» y, según la expresión de Alain, un «eterno ausente».
El concepto tradicional del espíritu sólo puede comprenderse a partir
del de la inmanencia, como su formulación a la vez ciega e inevitable.
Vemos así en el Sistema del idealismo trascendental, en el que se con-
centran en un conjunto las tesis fundamentales de la filosofia clásica,
que Schelling identifica la fenomenalidad con la objetividad como tal y,
al mismo tiempo, establece, como la condición de esta última, como lo
absoluto, lo «no-objetivo». Pues la objetividad presupone su «produc-
ción». Y como ésta no es ella misma objetiva, es «inconciente». Que,
sin embargo, exista, y como lo absoluto; que la no- fenomenalidad sea
el nombre de la esencia, se preocupa Schelling de mostrarlo o, más
bien, en razón de esta no-fenomenalidad del principio de la fenome-
nalidad, de demostrarlo. Semejante demostración se lleva a cabo de la
manera siguiente. El acuerdo manifestado en la experiencia entre nues-
tras ideas y la realidad presupone la producción de ésta por el espíritu.
Sin embargo, lo que llamamos la realidad ¿no es lo que no depende de
nosotros y nos parece ajeno a nuestra actividad, anterior a su ejercicio?
Es que la actividad creadora de la realidad objetiva, su producción pre-
cisamente, es inconciente. Por eso sus productos nos sorprenden, por
eso nos parece que están ante nosotros sin nuestra intervención: porque
ésta no es conciente. La inconciencia de la producción es e/fundamento

«El cuerpo por sí mismo, el cuerpo en reposo no es sino una masa oscura; lo percibimos como
un ser preciso e identificable cuando se mueve hacia algo, en cuanto que se proyecta intencio-
nalmente hacia fuera, y, por otra parte, nunca más que con el rabillo del ojo y en el margen de
la conciencia, cuyo centro está ocupado por las cosas y el mundo» (PhP, 3 72). De igual modo,
de un cuerpo marginal, de una primera capa trascendente de la sensibilidad constituida por las
sensaciones que acompañan la realización del movimiento, no del ser original de éste, o sea,
del cuerpo inmanente, es de lo que habla Sartre en realidad en las proposiciones antes citadas,
que presentan a este cuerpo como «inaprensible», «desatendido», «pasado por alto», etc.
37. «El cognoscente, dice Sartre, ... no es captable», EN, 225.
1

382 La esencia de la manifestación

de la realidad 38 • Pero esta tesis, que forma el contenido principal del


Sistema del idealismo, exige, si debe comprenderse en su significación
ontológica última, una interpretación más radical. Porque se mantiene
fuera de la exterioridad, es por lo que la esencia puede abrirse a ésta;
porque no se muestra en ella, es por lo que es su condición. Abrirse a
la exterioridad es, sin embargo, el acto original de la intuición. Porque
abriéndose a la exterioridad no se muestra en ella, este acto no se mues-
tra, no es conocido . Así se explican -porque lo que no está delante, a
la luz, se encuentra, como condición de ésta, de este lado de ella, en la
noche-, es decir, en última instancia, a partir de la interpretación on-
tológica de la esencia de la trascendencia como inmanencia, las tesis
fundamentales de Schelling 39 , la idea de que la intuición en ella misma,
«lo no objetivo ... escapa a la conciencia» 40 • Por eso, como se afirma ex-
plícitamente, «el yo no puede tener una intuición y tener al mismo tiem-
po la intuición de sí mismo como teniendo intuición»; por eso «el yo,
al tener la intuición, no sabe que tiene la intuición» 41 •
Porque el yo, al tener la intuición, no sabe que tiene la intuición, por-
que ésta es inconciente, se olvida de sí y se pierde en el objeto42 • El olvi-
do de sí de la intuición en el objeto al que se abre reclama y hace necesa-

38. Lo ajeno, según Schelling, es lo que el yo produce inconcientemente . El mundo, de


manera general, sólo parece objetivo a la conciencia en la medida en que existe sin su parti-
cipación, o sea, en que es producido por un acto trascendental inconciente. Así se explica el
conocimiento, el acuerdo que realiza, según el pensamiento tradicional, entre la noción y
el objeto; acuerdo que «es inexplicable sin una identidad primitiva cuyo principio se halla ne-
cesariamente más allá de la conciencia» (IT, 213). E igualmente se explica también la unión,
que hace la historia, de la libertad y la necesidad («la historia» sólo es posible por «la unión
de la libertad y la necesidad . . . Por mi libertad y mientras creo actuar libremente, debe pro-
ducirse, pero sin que yo tenga conciencia de ello, es decir, sin mi participación, algo que no
preveo . .. »). De aquí «el deber de permanecer completamente tranquilo acerca del resultado
de mis acciones» (IT, 325-326-327), el destino, la providencia, la genialidad, en fin, que es la
unión del genio con la actividad inconciente que crea el mundo (cf. IT, 353 ).
39. Estas tesis, como se fundan últimamente en la estructura ontológica universal de la
realidad, no son, por supuesto, propias de Schelling . Las encontramos por todas partes, más
o menos claramente formuladas, con su sentido positivo -por ejemplo, en esta proposición
de Lachelier: «sostener que esta percepción [por ejemplo, de un movimiento] se interpo-
ne ... entre la conciencia y su objeto, es confesar que este objeto permanece en sí mismo
ajeno a la conciencia y negar el hecho mismo que uno se propone explicar» (Psychologie et
Métaphysique, 21 ), de la que se hace eco este texto de Merleau-Ponty en la Phénoménologie
de la Perception: «percibo las cosas directamente, sin que mi cuerpo haga de pantalla entre
ellas y yo»- o, por el contrario, con un sentido meramente negativo, en las concepciones,
por otra parte absurdas, de los neo-realistas americanos, que establecen la inconciencia del
conocimiento del objeto, la posterioridad de la conciencia respecto del conocimiento; con-
cepciones que han retomado al menos parcialmente algunos comentadores de Freud, por el
apoyo que pueden aportar a la doctrina del inconciente. Sobre esto cf. Dalbiez, La méthode
psychanalytique et la doctrine freudienne, Desclée de Brouwer, Paris 1949, 11, 1O.
40. IT, 9.
41. IT, 81-82.
42. «La intuición en sí misma, decía Schelling, se pierde en el objeto». Sobre esto, cf.
supra,§ 14.
Lo invisible (continuación) 383

ria su rememoración. La meta de la filosofia trascendental es justamente


devolver a la conciencia su acto de intuición, que primitivamente se le
escapa 43 • Igual que la de su olvido, la idea de un Rememorial de la esen-
cia está presente en Schelling. La problemática comprende ahora cómo
se realiza tal Rememorial, y por qué fracasa y repite inevitablemente el
olvido del que procede. A la idea del Rememorial va ligada en general
en la filosojia clásica la idea del método. Que este último revista la for-
ma del análisis reflexivo y no pueda, pues , más que proyectar, por medio
de la intuición, las condiciones del objeto, es decir también, la esencia
misma, en un trasmundo; que ésta se reduzca a ese conjunto de condi-
ciones = x, de modo que nada autorice, en realidad, a concebir como
espíritu y a llamar con este nombre a un inconciente capaz de acoger
en él cualesquiera determinaciones y, por ejemplo, el poder de crear el
mundo; que, gracias a esta confusión y en su delirio, el sujeto constructor
del universo se imagine también ser su autor; que, por el contrario, nos
haga falta a la vez más certeza y humildad; que el sentido de ésta con-
duzca al pensamiento, conciente de su impotencia, a reducir la condición
que busca de la posibilidad de la experiencia a un conjunto de «funcio-
nes» puramente «lógicas» y a perder así, no ya identificándola con el
acto de un super-ente, sino despojándola de toda realidad y en el vacío
de lo irreal, la realidad ontológica 44 ; que, en fin, no subsista de ésta más
que una mitología trascendental 45 constituida al azar de ciertas hipótesis

43. Cf. IT, 9, 363.


44 . Como señala justamente G. Berger (Le cogito dans la phi/osophie de Huss erl, 123):
«lo trascendental. . . no caracteriza ni siquiera en Kant a cierta región del ser, la de lo a priori,
por ejemplo». Por eso esta región «pura» , que debería definir el ámbito de la ontología, no
es nada real, en el sentido de que Kant no ha podido hacer de ella un fenómeno, objeto de
una «aprehensión directa»; solo la establece una «reflexión crítica». «No es la revelación
de una realidad absoluta , siquiera sea la de un acto ; es la puesta en evidencia de las condicio-
nes a priori sin las cuales ningún conocimiento sería posible ». Además , «esta elaboración
filosófica» se hace «en el mundo» (ibid., 124). Así se explica que, en última instancia , el su-
jeto kantiano no sea «experimentado » sino «admitido » (ibid., 127).
45. Un ejemplo notable de esta mitología lo ofrece la Allure du Transcendantal de Bé-
nézé (Vrin , Paris 1936). A menudo , cuando un pensamiento se extenúa y ya no da más de
sí, en el movimiento de la historia , más que una formulación externa de lo que fueron sus
intenciones iniciales, las insuficiencias y las lagunas de éstas salen a la luz. Esto es lo que
constituye el interés del libro al que aludimos y en el que vemos desarrollarse hasta el ab-
surdo más obvio las consecuencias que se derivan en la filosofia del espíritu de la ocultación
original de éste y, a la vez, de la ineptitud de la problemática para reconocerle un fundamen-
to en la esencia. «No se puede captar la conc iencia trascendental misma» , afirma Bénézé
(Allure du Transcendantal , 18); lo cual le lleva a declarar a propósito de ésta que constituye ,
no obstante, el fundamento de todo conocimi ento , lo absoluto, y precisament e que ella es
este «absoluto», que es «indudable », a pesar de no ser conocida , de no ser una «conciencia»
( «sólo es absoluta la conciencia trascendental , ni siquiera en cuanto que es conciencia , sino
en tanto que es indudable »; p. 259-260) ; y también que «la conciencia trascendental no es
una conciencia (p. 259-260) y, al mismo tiempo y por esta razón, sin duda, que no es sino una
«ficción didáctica» y que sólo como tal conviene conservarla (p. 11); y que, por otro lado,
«no nos está permitido llamar conciencia a lo que escapa a la duda cartesiana » (p. 94). Entre
384 La esencia de la manifestación

o ciertas preferencias subjetivas, nada de todo esto importa aquí. Lo que


importa es el origen último que estos desarrollos hallan en la naturaleza
de las cosas, en la esencia que se mantiene fuera de la exterioridad y
que, sin embargo, porque es la condición de ésta, no se deja olvidar tan
fácilmente. Que sea conciente del olvido en que se mueve y conciba al
menos la esencia como aquello que se le escapa, es sin duda el carácter
más interesante, el más esencial de la filosofia sea del «espíritu», sea de
la «existencia». Por tal carácter la reflexión tradicional o contemporá-
nea se liga a la esencia y, si no llega a la determinación ontológica posi-
tiva de su estructura interna como inmanencia, puede aparecer al menos,
en muchos de sus desarrollos, como el presentimiento de ésta.
En la historia del pensamiento occidental, no obstante, semejante pre-
sentimiento no permanece sólo implícito; el contenido filosófico esen-
cial al que se acerca con ambigüedad encuentra su formulación explícita
en la crítica del conocimiento.

estas afirmaciones extremas , igualmente absurdas y contradictorias, se sitúa toda la serie de


las proposiciones clásicas según las cuales lo trascendental no es más que una «forma» , un
«marco vacío» (p. 261), una «forma trascendental impersonal porque está vacía» (p. 268),
etc. Porque la conciencia trascendental es desconocida en sí misma, el problema de su aná-
lisis, de un «análisis trascendental de la conciencia» (p. 17), se plantea como el análisis
del método. Éste consiste en «sorprender lo trascendental a propósito del cognoscente y a
propósito de lo conocido» (p. 93). «Por el examen introspectivo de la conciencia empírica,
asociado a la observación del mundo , será por lo que captaremos la actividad trascendental»
(p. 13). En el mundo y sus estructuras organizadas buscaremos el reflejo del poder construc-
tor, intentaremos captar en él «el paso de lo trascendental». La determinación de éste a partir
de la conciencia empírica podrá hacerse del mismo modo, «a condición de que sepamos
trasladar al plano trascendental lo que hayamos sorprendido en el plano empírico» (p. 13).
«La conciencia trascendental es la conciencia empírica elevada a la dignidad de lo absoluto
(p. 94), dice también el Sr. Bénézé, según el cual se trata a fin de cuentas de «hipostasiar la
insuficiencia del mundo en lo trascendental» , de modo que «lo trascendental es lo que no es
empírico , pero por defecto , por insuficiencia de éste», y ello aunque no se pueda «extraer de
lo relativo nada que legisle sobre lo absoluto» (p. 21 ). Todas estas dificultades explican sin
duda por qué finalmente se sustituirá esta extraña conciencia trascendental por una de sus
creaciones , el sujeto, que no es más que una noción construida, por otra parte sin saber cómo
(«no nos preocupamos por saber cómo se ha construido la noción, es decir, cómo se pasa de
la conciencia trascendental a sus creaciones »; p. 23 7), aunque la teoría de esta construcción
se ofrezca parcialmente («el sujeto aparece como un conjunto de objetos agrupados alrededor
de uno de ellos, el cuerpo, que desempeña el papel de sustancia »; p. 257) sin estar, no obs-
tante, ella misma exenta de contradicciones , ya que el texto antes citado añade que tenemos
que liberamos de la sustancia del sujeto igual que nos hemos liberado de la del objeto . Que las
tesis sostenidas por el Sr. Bénézé no sean tesis aisladas y, por tanto, que el paralelismo que se
establece en ellas entre la filosofia clásica y la filosofia llamada de la existencia no sea artifi-
cial, lo veremos comparándolo , por ejemplo, con lo que escribe un comentador de J.-P.Sartre
cuando nos habla del «surgimiento nadificante fuera del ser de una conciencia trascendental
cuya acción interna no puede ser descubierta más que en esta aparición del mundo» (Varet,
L'ontologie de Sartre, 61; el subrayado es nuestro). Que sólo pueda ser «descubierta» o, como
decía el Sr. Bénézé, «sorprendida» por esta vía indirecta, se debe al hecho de que la esencia
no se muestra en ella misma, de que «la nada (néant) es ... anti-fenomenológica» (ibid., 171).
Así se explica «el tabú existencialista de la existencia como metaproblemática» (ibid ., 135).
Y por eso, porque la nadificación que es la esencia de la existencia no se muestra, «lo único
que se puede hacer es describir el resultado de esta nadificación» (ibid., 62).
Lo invisible (continuación) 385

§ 46. La crítica del conocimiento. La esencia de la religión


Por critica del conocimiento no entendemos aquí, como se hace tra-
dicionalmente desde Kant, la determinación de las condiciones positivas
del conocimiento del objeto. Lo que está en cuestión es únicamente la
posibilidad de que tal conocimiento, definido así en su positividad, al-
cance la esencia, lo «absoluto». Semejante posibilidad constituye por
otra parte, en Kant mismo, el objeto de una problemática explícita. Ésta
se desarrolla paralelamente a la determinación de las condiciones posi-
tivas del conocimiento, en estrecha solidaridad con ella, pero de manera
que su originalidad se conserva y se encuentra marcada con fuerza por
la intervención del concepto de finitud. Es cierto que encontramos en la
ontología moderna una interpretación positiva de éste en cuanto que él
mismo entra en la definición del conocimiento y de sus condiciones. Ya
en Kant la finitud del conocimiento aparece como idéntica a su efectivi-
dad si el horizonte del tiempo, que constituye la exterioridad original del
mundo, determina, de manera esencial, el proceso fenomenológico en
su realización efectiva, es decir, la naturaleza misma de toda experiencia
posible. Que tal experiencia no sea, según Kant, la de lo absoluto, que
en la ontología contemporánea la efectividad de la manifestación pura
no agote tampoco el todo de la realidad y deje, por el contrario, fuera de
ella la esencia original de ésta, ¿no son cosas que muestran que la finitud
no designa simplemente ni en primer lugar el modo positivo según el
cual todo conocimiento se realiza, una determinación perteneciente a su
efectividad y que puede servir para definirlo, sino, más bien, su límite, la
inevitable referencia de este conocimiento a lo que inevitablemente se le
escapa? Porque la esencia original de la realidad se le escapa, el conoci-
miento es finito, de manera que el concepto de esta finitud recupera una
significación negativa. El intento de reabsorber ésta en la positividad de
la experiencia histórica fracasa, su mismo motivo da testimonio contra
ella. La crítica del conocimiento no se reduce a la determinación de su
estructura interna, de su naturaleza y de su posibilidad; tampoco es la
puesta en evidencia del carácter necesariamente progresivo e indefinido
de su trabajo de elucidación, sino que designa, por el contrario, a éste
como incapaz por principio de concernir a la realidad, como tampoco a
la esencia que la constituye.
Por conocimiento no entendemos, cuando se trata de una crítica ge-
neral que apunta a su naturaleza y a su posibilidad o, como es aquí el
caso, a su impotencia de principio en lo que concierne a la realidad y al
problema de su determinación, un acto particular del espíritu, un acto
de captación explícitamente dirigido a algo. Semejante acto presupone
en general, además de la pre-donación pasiva que le proporciona el con-
386 La esencia de la manifestación

tenido impresional al que se dirige para determinarlo, el medio en que


esta pre-donación misma puede realizarse, el medio ontológico original
del conocimiento puro. Sobre éste se funda todo «acto» del espíritu, toda
captación activa que tenga el conocimiento de objetividades determina-
das como meta y que la constituya. El progreso de este conocimiento
concreto y activo no depende solamente, por tanto, del esfuerzo del es-
píritu ni de la importancia de su trabajo efectivo, sino que su determina-
ción original reside en el medio puro en el que se efectúa. La determi-
nación del conocimiento por este medio y conforme a las propiedades
eidéticas prescritas por él, es doble. Porque el medio en que se mueve
todo acto de conocimiento es un ámbito de encuentro constituido por la
exterioridad pura fuera de la cual se mantiene, por el contrario, la esen-
cia original de la realidad, su incapacidad de principio para captar ésta es
la primera determinación ontológica estructural del conocimiento. Que
tal determinación no caracterice tal o cual acto de captación considerado
en su particularidad, en su relación con la libertad del espíritu o con la
especificidad de su contenido; que su incapacidad para captar la esencia
original de la realidad concierna al conocimiento mismo, a su estructura
y a su posibilidad, por tanto, a todo acto de captación posible, es pre-
cisamente el fundamento ontológico de la «crítica del conocimiento»
entendida en su significación radical: su motivo y lo que ella desvela.
El conocimiento debe ser criticado porque lo absoluto aleja de sí todo
acceso que se realice en el medio en el que el conocimiento se mueve, es
decir, por medio del conocimiento. En el acto constitutivo de su esencia,
por el que aleja de sí todo acceso, toda captación posible que se realice
en el medio en que se mueve el conocimiento, reside el carácter inac-
cesible de lo absoluto, como carácter no provisional sino insuperable.
Lo absoluto, sin embargo, no es nada (ríen): es la esencia de la vida.
Por eso «la vida divina ... subsiste en el único lugar en que puede ser ...
inaccesible al intelecto»%; por eso toda determinación perteneciente a
éste, todo conocimiento, todo pensamiento, no es captación sino pérdida
del ser, y no de hecho sino de derecho. «Cuanto más conocible es una
cosa, dice Nietzsche en una proposición esencial, a menudo citada y sin
embargo incomprendida en su fundamento ontológico radical y último,
más se aleja del ser».
El medio en que se mueve el conocimiento, en el que no se acerca al
ser sino, más bien, se aleja de él, es la objetividad. Desde el momento
en que un pensamiento tiene que ver con la vida, una vez que se produce
a partir de su esencia, de esa esencia de la vida que es también la suya,
deja de reconocer en la objetividad el medio de alcanzar lo que más le

46. VB, 160; el subrayado es nuestro .


Lo invisible (continuación) 387

importa , que es él mismo; el conocimiento deja de ser para él un medio


de conocer; el medio absoluto de la exterioridad ya no constituye un ac-
ceso, sino su contrario: ya no es una vía, sino lo que impide todo acceso
y corta toda vía, una barrera y un muro. Por eso, en el mundo espiritual,
en que la vida se relaciona con la vida, el espíritu con el espíritu, donde
lo absoluto se refiere a sí mismo, no hay lugar para el conocimiento
objetivo, que sólo podría producirse allí como una «grieta», que sólo
podría destruirlo. «Entre el espíritu y el espíritu no hay esta grieta de
la exterioridad» 47 • Que la esencia original de la vida no se manifieste
en la objetividad y que no pueda , por tanto, unirnos con esta esencia,
sino solamente separarnos de ella, separar de sí todo lo que está vivo,
lo había intuido ya el joven Hegel cuando, a propósito de la primera
comunidad religiosa formada por Cristo y sus discípulos, y hablando de
la desaparición de éste, muestra en la supresión de su ser-objetivo no
precisamente la supresión, sino la condición de su relación con ellos:
«cuando se alejó , dice, cayó también esta objetividad, esta barrera en-
tre ellos y Dios» 48 •
El medio ontológico del conocimiento no lo determina sólo como
incapaz por principio de alcanzar la esencia, la esencia de la realidad y
de la vida ; confiere además al modo de su realización efectiva una es-
tructura definida. Porque la trascendencia de la temporalidad constituye
la exterioridad original, lo que se muestra en ésta se rodea de horizontes,
está atrapado en el desarrollo del proceso fenomenológico , se da con la
característica esencial de «pasar». La explicitación intencional del cogi-
tatum se basa en el contenido efectivo de la experiencia y la prolonga. Si
bien en ella el espíritu se vuelve activamente hacia lo que le sucede, la
forma en que se realiza esta captación activa está determinada cada vez
por el modo de presentación de lo dado y obedece a él. El conocimiento
de que se trata en el proyecto filosófico de una crítica explícitamente
orientada hacia él y hacia su posibilidad, no se deja identificar con el
conjunto de los actos concretos de captación en los que el espíritu de-
termina el dato, ni tampoco con su mera descripción ; el medio en que
se mueve, sin embargo , le prescribe realizarse en tales actos y por ellos .
Al realizarse en los actos de captación que se amoldan al desarrollo fe-
nomenológico de nuestras experiencias, el conocimiento de lo dado no
cesa de tenderse hacia esos horizontes y reviste la forma discursiva . Con
la llegada al campo de la evidencia presente del dato de los contenidos
primitivamente implicados por él, progresa el conocimiento, pero de tal
manera que, en el surgimiento continuo de los horizontes , no dejan de

47. CD, 89.


48 . CD, 92; el subrayado es nuestro.
388 La esencia de la manifestación

proponerse a la tarea de elucidación nuevas configuraciones y nuevos


contenidos. Por todas estas razones, el conocimiento procede necesaria-
mente como una búsqueda: tal es la segunda determinación estructural
que le prescribe el medio ontológico en el que se mueve.
Conforme a la primera determinación, no obstante, esta búsqueda es
vana y, no menos necesariamente, la esencia de lo real, que sostiene en
realidad a su proyecto sistemático de elucidación y a la que ella apunta
últimamente en éste, se le escapa. Aquí debe darse oídos a la expresión,
que surge fuera de todo contexto filosófico explícito o temáticamente
constituido, con tanta más fuerza, sin embargo, y con la sencillez del
lenguaje original: «el que busca no encuentra» 49 • Porque la esencia a
la que apunta últimamente se mantiene fuera del medio ontológico en
que se produce su búsqueda, el conocimiento no la encuentra. Porque
no la encuentra, la busca. En la estructura de la realidad reside, además
del motivo de su fracaso, el origen del conocimiento. Éste, no obstante,
debido a que no encuentra lo que busca, sigue buscando. En el modo
concreto en que prosigue esta búsqueda, el fracaso con el que choca no
se limita a repetirse. Al volverse cada vez hacia otra cosa, hacia la expli-
citación de los horizontes nuevos que se le proponen; al avanzar cada vez
más lejos por el camino de la exterioridad, el conocimiento no deja de
alejarse de lo que busca, creyendo, en cambio, que se le está acercando.
Seguir un camino de tal manera que, creyendo acercarse a la meta, uno
no deja de alejarse de ella, es propiamente extraviarse. Toda búsqueda
cognoscente tiene, en lo que concierne a su objetivo último, el carácter
de un extravío 50 o, puesto que «volverse hacia» significa en realidad para
él «apartarse de», el carácter de una desviación. Por eso «la vida», en
cuanto que es esta búsqueda, «es un desviarse perpetuo que no permite
siquiera darse cuenta de de qué se desvía» 51 , es decir, de ella misma;
por eso, porque esta esencia de la vida no queda en absoluto destruida
sino solamente errada en el conocimiento 52 , «hay una meta, pero no ca-
mino»; por eso, en fin, hablando del conocimiento, Kafka dice, todavía
más explícitamente: «Quien se esfuerza especialmente por alcanzarlo, es
sospechoso de estar haciendo esfuerzos contra él»53 •
Toda la obra novelística de Kafka cuenta, con infinito humor y gra-
cia, las peripecias de tal búsqueda -ya se trate de la de la reflexión, ya
tome, en cambio, la forma de un comportamiento «real»-, sus fracasos,

49. Kafka, Journal intime, Grasset, Paris 1945, 300.


50. «Siempre me vuelvo a extraviar; es un camino de bosque», ibid., 224.
51. !bid., 290.
52. «Hemos sido expulsados del Paraíso, pero no por eso fue destruido el Paraíso»,
ibid., 302.
53. !bid., 304.
Lo invisible (continuación) 389

cómo toma impulso de nuevo y, conciente de extraviarse, intenta repo-


nerse, confiar en ella misma y, en esta vuelta sobre sí, se aparta todavía
un poco más de este sí mismo que está buscando, se empecina en su
error y se extravía cada vez más. Así se explica, a partir de la incompati-
bilidad eidética del ser y el conocimiento 54 , la antinomia que se encuen-
tra en el centro de esa obra, la inversión que describe, las contradiccio-
nes que resultan. La idea de que hay dos mundos; de que nada de lo que
pasa en uno de ellos tiene relación con la realidad ni importa en el otro;
de que los medios contradicen el objetivo buscado y solo sirven para
enmascararlo; es decir también, de que en la dirección principal por la
que se pierden toda acción y todo pensamiento, su ausencia, la ausen-
cia del ser y de la vida, la subversión de los valores , la inversión de las
perspectivas, expresan y comentan esa incompatibilidad. Ésta no sólo se
reconoce, sino que se la comprende en su fundamento, se la capta en su
estructura. Que la esencia de la vida, que permanece en ella misma, no
se deja encontrar en el medio al que se dirige el acto del conocimiento,
en la dimensión ontológica de la división y de la alteridad, es lo que
afirma explícitamente Kafka: «la verdad es indivisible, por tanto, no se
puede conocer; quien la quiere conocer debe ser mentira» 55 • Porque el
acto del conocimiento que divide y se da en la alteridad un objeto irreal
yerra la esencia, que es, y ya primero en él, la del ser y la vida, lo que
determina no lleva el carácter de la realidad, no manifiesta la verdad de
ésta. La exposición en la nada (néant) no es la del ser, y su lenguaje no
es verídico; en éste, más bien, se oculta lo que él pretende decir. «Con-
fesión y mentira son idénticas. Para poder confesar, mentimos. Lo que
somos, no lo podemos expresar , puesto que precisamente lo somos; sólo
podemos comunicar lo que no somos, es decir, la mentira» 56 • Porque el
lenguaje del conocimiento no manifiesta la verdad del ser, porque la
vida no está en absoluto presente en el medio en que progresa todo pen-
samiento, la investigación no alcanza aquí más que una esencia muerta
y unas determinaciones anquilosadas 57 • La conciencia desgraciada no es
solamente la conciencia sensible; no es a ella precisamente, sino a todo
conocimiento, a todo pensamiento, a quienes se dirige la pregunta que

54. Es imposible pasar sin subrayar enérgicamente esta tesis extrema, realmente casi
inédita en su tremenda fuerza , antítesis literal , por ejemplo, de la cumbre de la teología
aristotélica. Y sin embargo, es imposible hacer de Henry un mero irracionalista, si se lee por
entero y cuidadosamente su obra. Líneas más abajo se ve cómo Henry atribuye a la esencia
de la religión esta tesis tan característicamente suya (N . del T.).
55. Journa/ intime, 269 ; el subrayado es nuestro.
56. Kafka, «Cuadernos diversos, hojas sueltas », en Préparatife de nace a la campagne,
Gallimard, Paris 1957, 301. «La ley interior, dice también Kafka, .. . no es comunicable por-
que no es captable, pero, por eso, no inspira menos a comunicarse » (Journal intime, 306s) .
57. «El cielo», es decir, el mundo, «está mudo , dice Kafka; no es sino el eco del mutis-
mo» (Journal intime, 299).
390 La esencia de la manifestación

es la de la esencia misma, su palabra más esencial: «¿Por qué buscáis


entre los muertos al que está vivo?» 58 •
La oposición estructural del ser y el conocimiento es la intuición cen-
tral de la religión. La convicción que caracteriza a ésta es la conciencia
inmediata del ser, que se expresa no menos inmediatamente en el senti-
miento de que este elemento esencial del que ella vive y que constituye
también la esencia de toda vida, no deja que se le encuentre en el camino
seguido por el conocimiento y no puede ser captado por él. A partir de
esta doble intuición y de su unidad original se explican las diferentes
formas que cabe que la religión tome y en las que ésta se expresa por
igual. La retirada de lo absoluto del campo de todo conocimiento posible
explica y funda su negación teórica, determina el contenido filosófico
del ateísmo. Cuando este no se deja reducir a su formulación ingenua,
a la mera sistematización de las tesis de la conciencia natural, que pre-
tende atenerse firmemente a las determinaciones objetivas, a lo que se
puede ver y tocar, su verdad aparece en el rechazo a buscar en ellas y
en el medio en que se manifiestan algo distinto de lo que son en efecto:
las determinaciones del mundo. Que en tal rechazo y por él la esencia
original del ser y de la vida no resulte en absoluto negada sino, al con-
trario, preservada, al mantener ese rechazo fuera del mundo la dimen-
sión ontológica en que la esencia se cumple, lo indican claramente el
término de este ateísmo que ha llegado a la conciencia de sí mismo y
aquello a lo que nos invita. El rechazo del concepto de Dios es el de un
absoluto trascendente exterior a la vida; es el rechazo de la exterioridad
como incapaz de encerrar en ella la esencia de la vida. La invitación
hecha expresamente a la conciencia a no perderse más en la irrealidad
del medio en que ella aliena su esencia; el abandono correlativo de las
representaciones en que se cumple esta alienación, o sea, precisamente
del concepto de Dios; el retorno a la vida y a la esfera original de exis-
tencia en que reside su posibilidad concreta, definen ésta y constituyen
los momentos de un análisis eidético en que la estructura original del ser
está reconocida y afirmada. Vemos así, en Niels Lyhne, cómo Jacobsen 59
comprende y describe explícitamente el ateísmo como el rechazo a sus-

58. Este género, tan frecuente, de conexiones establecidas de pronto entre la ontología
y el texto de la Escritura - sobre todo, del Nuevo Testamento- muestra bien a las claras que
la preocupación por la peculiar verdad del cristianismo no es exclusiva, ni mucho menos, de
los años finales del trabajo de Henry. Que la reflexión sobre la naturaleza de la religión es
antigua en él, resulta por completo evidente en estas mismas páginas (N. del T.) .
59. Hace apenas diez años que se dispone en español de una nueva traducción del danés
de este texto famoso, que data de 1880. Entre nosotros no tuvo en su momento la repercu-
sión que en otros lugares , aunque ya en 1929, con otro título, apareció en español, casi a
la vez que algunas traducciones de otros relatos de este autor, e incluso en 1941 hubo una
segunda versión (N. del T.).
Lo invisible (continuación) 391

tituir la realidad inmanente de la vida por un mundo del sueño o de


la esperanza, cuyo único efecto es desviarnos de aquélla e impedimos
vivirla en su esplendor. Lo que el ateísmo pone en tela de juicio no es
de ninguna manera la realidad de la vida ni su absolutez: es la preten-
sión de encontrarla en la irrealidad de la representación. Si «puede ser
útil evitar el nombre de Dios», no es, por tanto, como piensa Hegel,
porque se trata precisamente de un nombre, que «no es inmediatamente
y al mismo tiempo concepto» 60 , sino, muy al contrario, en razón de la
estructura misma de éste y de su movimiento 61•
Que en el ser que permanece en él mismo reside, por el contrario, y
se halla constituida, en su irreducibilidad al medio de este movimien-
to, la realidad de la esencia y de la vida, lo experimenta de hecho ésta
idénticamente: hace la experiencia de su propia realidad en la religión.
La fe es la experiencia interna de la vida y de su esencia, y su oposición
tradicional al saber expresa filosóficamente la heterogeneidad ontológi-
ca estructural del ser y del conocimiento. Por eso, como lo comprende
o, más bien, como lo vive espontáneamente la conciencia religiosa, la
creencia por la que ésta se define no es una huida fuera de la realidad,
sino la aprehensión inmediata de ésta, la experiencia original del ser
constitutiva del ser mismo y de su estructura. «Creer, dice Kafka, signi-
fica liberar en sí lo indestructible o, más exactamente, liberarse o, más
exactamente, ser indestructible o, más exactamente, ser»62 • La identidad
ontológica del ser y la creencia (Glauben ist Sein) es el tema constante
de todo pensamiento religioso auténtico, que la vive y la expresa tam-
bién como la heterogeneidad correlativa del ser y el conocimiento. Que
el ser se hurte al conocimiento ya no determina su negación teórica
en el pensamiento sino, más bien, la comprensión de su estructura inter-
na. Tal estructura da cuenta de la imposibilidad que afecta por principio
al proyecto mismo de una captación cognoscente de lo absoluto, es decir
también, a toda enseñanza que concierna a este último y se realice por
vía de conocimiento. «Dios, decía el joven Hegel, no puede ser objeto de
estudio o de enseñanza, pues es la vida y no puede ser comprendido más
que por la vida» 63 • La imposibilidad que afecta por principio al proyecto
de una captación cognoscente de lo absoluto llama a la existencia y hace
legítima la determinación de mantenerse al margen de tal proyecto; da su
significación metafisica y religiosa al estado de ignorancia. «La ignoran-
cia de Sócrates, había de decir Kierkegaard, y no por casualidad, era una

60. PhE, l, 57.


61. Recuérdese cómo termina Henry su formidable libro sobre Marx declarándolo (al
Marx sin Engels y sin Lenin) uno de los pocos pensadorescristianosdel siglo XIX (N. del T.).
62. Kafka, Journal intime, 298.
63 . CD, 96-97.
392 La esencia de la manifestación

especie de temor y de culto a Dios» . No era solo, a decir verdad, como


la trasposición en Grecia de la idea judaica del temor de Dios, sino que
se remontaba al origen mismo de ésta: al acto de la esencia que consiste
en mantenerse en sí. Por eso, porque en definitiva era el reconocimiento
y la preservación de lo absoluto mismo y de su estructura interna, la ig-
norancia de Sócrates se deja comprender como esencialmente ambigua,
idéntica más bien a su contrario; por eso «la divinidad reconoció en ella
el más grande de los saberes» 64 •
Sócrates, es cierto, hacía preguntas. Toda pregunta ¿no es acaso como
una invitación al conocimiento o, mejor, su primer paso, el surgimiento,
en cierta dirección y dentro de un marco definido, del horizonte en que
algo debe poder mostrarse y ser captado? A sus preguntas, sin embargo,
Sócrates, como sabemos, no esperaba respuesta sino para mostrar inme-
diatamente que ésta era ilusoria. La dialéctica, tal como él la entiende,
no apunta a la constitución progresiva de un saber, sino al no saber, y
se acaba en él. Éste constituye la esencia del desconcierto inherente a
toda pregunta, al conocimiento mismo, en cuanto que la esencia se le
escapa necesariamente. Esta ocultación de lo que él busca, por más que
el conocimiento que pregunta la experimente como una determinación
exterior o provisional, le pertenece en realidad y surge a la vez que él. El
desconcierto en que él vive esta ocultación no precede, pues, a su propia
pregunta ni tampoco se deriva de ella como una consecuencia; está pro-
ducido por ella y le es idéntico. «Si nadie me pregunta qué es el tiempo,
dice san Agustín, lo sé; si alguien me lo pregunta, no lo sé»65 •
El fracaso del saber especulativo en su pretensión de captar el ser de
lo absoluto, es decir, la esencia de lo divino, proporciona su significación
filosófica a la distinción instituida por Fichte, a propósito precisamente
de lo divino, entre el elemento «histórico» y el elemento «metafísico» del
fenómeno. Que el hecho primitivo del cristianismo -el estar-fundado-en-
Dios de Jesús, su esencia divina- no se deje incluir en una metafísica;
que no sea «la consecuencia necesaria de una ley superior y más general
y no se pueda deducir de ella» 66 ; que de ninguna manera admita más allá
de él la trascendencia de un horizonte de comprensión a partir del cual
sea explicable 67 , todo esto no se deriva de un fallo provisional del cono-
cimiento, sino de la naturaleza de éste y del medio ontológico en el que

64. D, 198.
65. Confesiones, lib. XI, cap. 13-28.
66. VB, 286-287.
67. En lo que concierne al hecho primitivo del Cristianismo, «este hecho se encuentra
trasformado en metafisica por un uso del entendimiento que se eleva por encima del hecho
cuando uno se empeña en comprender su razón, y si, por ejemplo, con este objetivo, se cons-
truye una hipótesis sobre la manera en que el individuo Jesús , en cuanto individuo , procede
de la esencia divina» ( VB, 287-288) .
Lo invisible (continuación) 393

se mueve; se deriva de la naturaleza de aquel mismo hecho como pro-


fundamente extraño a tal medio. Semejante extrañeza determina lo que
hay de «histórico» en Jesús, y esta historicidad del hecho primitivo del
cristianismo no significa a su vez sino la definición de su esencia como
inmanencia. Únicamente a partir de ésta y de su estructura interna se
aclara el rechazo de todo conocimiento posible que la concierna. Por eso,
como señala Fichte, Jesús «no explica absolutamente nada del mundo
mediante su principio religioso, y no deduce nada de este principio» 68 ;
por eso, en lo que concierne a su ser propio, descarta la posibilidad mis-
ma de un conocimiento especulativo. Lo único que cuenta para él es su
existencia histórica, la experiencia interior de Dios, es decir, Dios mismo
como constitutivo de esta existencia y, por consiguiente, de su ser. Por-
que en la estructura interna de esta experiencia original no está incluida
la trascendencia , a lo que se revela en ella no se puede llegar a partir de
un horizonte, y el ser de Jesús no puede ser comprendido. «Para Jesús,
dice Fichte con infinita profundidad, tal trascendencia era pura imposibi-
lidad; pues a este efecto habría tenido en su personalidad que distinguir-
se de Dios, que ponerse aparte, que asombrarse de sí mismo como de un
fenómeno curioso y esforzarse por resolver el enigma de la posibilidad
de un individuo como él»69 • La prohibición expresamente formulada por
Jesús y opuesta sin cesar por él a los que quieren establecer una distin-
ción entre él y su Padre, la imposibilidad correlativa de conocerlo en el
medio de la exterioridad, se explican así a partir del carácter histórico de
su existencia y de la estructura prescrita a ésta por tal carácter. Por eso,
hablando de esta existencia de Jesús y de lo que ésta fue para él, Fichte
puede decir además que «él no la conocía bajo la forma de concepto
general, a la manera en que el filósofo especulativo la conoce y trata de
definirla; pues él no bebía del concepto, sino pura y simplemente de su
conciencia de sí. La consideraba históricamente» 70 • Porque, en razón de
la estructura de su existencia, Jesús no podía proponer ésta a ningún
conocimiento, es por lo que su enseñanza debía, por consiguiente, ser lo
que es: no precisamente la comunicación exterior de un conocimiento,
sino la trasmisión de su existencia misma, y ello en el medio ontológico
que le corresponde, en la esfera de existencia originalmente inmanente
que es la esencia de la vida: «La única iniciación ... que pudo dar a sus
discípulos, era que llegaran a parecérsele» 7 1•

68. VB, 290.


69. VB, 292-293.
70. VB, 292.
71. !bid. Que la imposibilidad de llegar a la esencia por medio del saber no presupon-
ga la inexistencia de ésta y, por el contrario, arraigue en la positividad de su estructura
interna, era cosa que Kafka, pensador religioso , tenía que reconocer a su manera. Vemos,
394 La esencia de la manifestación

§ 47. La crítica del conocimiento dentro del racionalismo


La incompatibilidad eidética del ser considerado en su estructura in-
terna y el conocimiento, no constituye sólo una de las intuiciones funda-
mentales de la religión; su pertenencia a la realidad que define la vuelve
perceptible y activa en el interior mismo de los pensamientos que, por el
contrario, pretenden fundar sobre el conocimiento mismo y su desarrollo
sistemático el acceso suficiente y adecuado al ser. La manifestación de
esta incompatibilidad es dentro del racionalismo la contradicción a la
que se encuentra inevitablemente abocado, su trasformación interior en
su contrario. Cuanto más categórica es la identificación de la experiencia
del ser con el acto del conocimiento, cuanto más explícita es la compren-
sión de esta última a partir de la proyección de un horizonte y como una
captación que se realiza en él, más inevitable es también el momento en
que, topándose con la realidad que precisamente no puede aprehender
en su conocimiento, el pensamiento se ve obligado a renunciar a éste
y a la dirección prescrita por él. Este giro radical de las posiciones es
visible, por ejemplo, en el libro consagrado por Jean Laporte a Descar-
tes y, precisamente, a su «racionalismo». Tras afirmar que todo conoci-
miento consiste en «ver», es decir, en «tomar conciencia de los objetos
que le están presentes>>72, hay que confesar que la realidad no se deja ni
reconocer ni captar en una aprehensión de este tipo. La irrealidad del
medio en que se mueve pone en cuestión la validez de los criterios por
los que el conocimiento intentaba asentar su significación ontológica.
«Claridad y distinción no son marcas de realidad, sino de posibilidad» 73 •
De modo que cuando, tras haber determinado la esencia del alma como
pensamiento, es decir, de hecho, tras haberla identificado y confundido
con el conocimiento mismo y, en última instancia, con la irrealidad de
su medio, el cartesianismo quiere añadir a ésta el elemento de la realidad
y se presenta, con la toma en consideración del tema de la unión sustan-

pues, que en el Diario , en el mismo momento en que el fracaso de toda búsqueda humana
se le imputa explícitamente a ésta, aparece , por el contrario, la necesidad de fundar en la
esencia misma , y como idéntica de hecho a ella, la posibilidad efectiva de alcanzarla . Tal
posibilidad, fundada en la estructura de la esencia, se deja comprender, pues, a partir de su
oposición radical al conocimiento, y el pensamiento que se deja conducir por ella, o sea,
por la esencia misma , recupera la significación metafisica y religiosa de los «medios» que
fueron desde el origen los de la religión, la significación de las técnicas religiosas ; mien-
tras que se descubre a ese pensamiento, al mismo tiempo y por esta razón, la esencia de
la realidad y de la vida , que todo saber positivo desconocía necesariamente. Hablando de la
vida, Katka dice que está «extendida alrededor de cada uno, en su plenitud, pero velada en
las profundidades, invisible .. . Ahí está, en absoluto hostil, en absoll!to refractaria o sorda.
Si se la invoca con la palabra justa , por su nombre verdadero, viene. Este es el carácter de la
magia : que no crea sino que invoca» (Journal intime, 11).
72. J. Laporte, Le Rationalisme de Descartes, PUF, Paris 1900, 21, 76.
73. !bid., 206; cf. 143-144.
Lo invisible (continuación) 395

cial, como una problemática de la existencia concreta, los presupuestos


ontológicos fundamentales por los que se define primitivamente como
un racionalismo se vuelven inoperantes y hay que desecharlos. Si el apa-
rato conceptual del conocimiento, es decir, la determinación eidética de
los modos positivos de su realización, ya no es de ninguna ayuda para
el pensamiento que desea alcanzar la estructura interna de la existen-
cia, hacer la experiencia de ésta; si quien «quiere percibir claramente
su unión con el cuerpo, debe apartarse ... de un conocimiento de este
tipo» 74 , del conocimiento por ideas claras y distintas, es decir, de hecho,
de todo conocimiento; si «para 'concebir bien' la unión sustancial hay
que 'experimentarla en sí mismo sin filosofar. .. ', hay que vivirla»; si la
vía por la que se alcanza la concepción de esta unión «contrasta extraña-
mente con la vía ordinaria de las concepciones científicas o metafisicas»
e implica la renuncia a la orientación profesional del filósofo 75,es que no
hay trascendencia de la realidad y que, por esta razón, se ha cumplido
la inversión dialéctica del racionalismo 76.
A la comprensión de éste, es decir, a todo acto de comprensión como
tal, se le escapa en general la realidad: no sólo la existencia concreta
pensada como la mencionada «unión», sino sus determinaciones como
determinaciones interiores del ser -la voluntad y la acción. La impo-
sibilidad, vivida por Descartes y expresada por él como implicando el
carácter provisional de la moral, de dar a la acción un fundamento se-
guro, asumido y proporcionado por el conocimiento mismo, no se debe
al inacabamiento de éste, a la necesidad que tiene el hombre de actuar
antes de que finalice la exploración, nunca exhaustiva, de la situación
histórica concreta que es la suya a cada vez. Con el tema de la urgen-
cia, el racionalismo cree poder promover o mantener en el ámbito de
la ética la validez de sus propios criterios, y se limita a constatar que
las «circunstancias» vuelven su aplicación dificil o únicamente parcial
y progresiva. Pero cuando se trata de definir lo que constituye propia-
mente este ámbito de la ética, cuando el pensamiento viene a chocar
contra el problema de la determinación interior de la acción misma, el
análisis eidético de ésta pone de manifiesto al mismo tiempo su arraigo
original en el ser y su oposición estructural a la esfera del conocimien-
to. Tal es la significación de la problemática cartesiana de la voluntad.
Que la naturaleza de ésta no se deje reducir a la del entendimiento, que
eluda toda captación posible que se realice en el modo de la evidencia

74. !bid., 253.


75. ~bid. Cf. Descartes, Carta a Elisabeth del 28 de junio de 1643, AT, In , 693-694.
76. Esta es para nosotros la significación radical de la crítica de la razón instituida por
Pascal : de la oposición a ésta de una naturaleza a la que se recurre como a un fundamento.
Cf. Pascal, Pensées, Lafuma, Delmas, Paris 1952, 246.
396 La esencia de la manifestación

-y, también, del pensamiento confuso--, es precisamente lo que la de-


termina no como una realidad menor, sino como la esencia original de
ésta. Porque constituye la esencia original de la realidad, la voluntad no
se opone solo al conocimiento como aquello que se mantiene siempre e
inevitablemente más allá de su acto de aprehensión: constituye también
lo que hay de real en éste. Vemos, pues, que el conocimiento encuentra
él mismo su fundamento en lo que se niega por principio a la idealidad
del medio que el conocimiento despliega: en ese acto del «yo pienso»,
comprendido e interpretado en última instancia como un «yo puedo».
Así se manifiesta de nuevo, en el interior mismo del horizonte trazado
por ellos, el fracaso de los presupuestos en virtud de las cuales el pensa-
miento cree captar inmediatamente el ser en el plano del conocimiento.
El voluntarismo no se opone simplemente al intelectualismo, sino que
es consecuencia de é/77 • Es reconfortante pensar que la interpretación
del cartesianismo, como la de todo pensamiento auténtico, no obedece
solo a las preferencias subjetivas de los comentadores y de los espe-
cialistas, y repite, como a su pesar, las prescripciones de la esencia.
Tras haber intentado, siguiendo a Descartes, asentar el carácter de la
acción humana en el del conocimiento y en la finitud de éste en su
realización necesariamente temporal7 8, Jaspers pasa a lo esencial: a la
identificación del querer y el ser 19 • Porque éste se sustrae por principio
al conocimiento, la acción reviste la forma de la audacia y el riesgo 80,
de modo que la aparente gratuidad de la decisión en su surgimiento
abrupto no significa la arbitrariedad de lo que no tiene fundamento,
sino que determina el ser de éste en su opacidad profunda a la fenome-
nalidad del mundo 81•
Toda la filosofia de Jaspers da testimonio de la oposición irreducible
del ser y el conocimiento. A la luz de esta oposición y por ella, como
profundamente ajena, por consiguiente, a lo que forma la claridad del
pensamiento o también de la razón, es como la existencia, que constituye

77 . De modo que lo que se entiende comúnmente por irracionalismo es tan sólo una
inversión del monismo, una consecuencia, en realidad, del propio monismo . De donde se
sigue que la posición de Henry rechaza por principio ser clasificada ni de racionalista ni de
irracionalista (N. del T.).
78. Sobre esto, cf. Jaspers, Descartes et la philosophie, trad. H. Pollinow, Alean, París
I 938, 70-71.
79. Cf. Philosophie, J. Springer , Berlín 1932, ll , 186.
80. «Ser fiel a mí mismo, podrán decir M. Dufrenne y P. Ricoeur en su comentario, es
siempre atreverme, porque yo no sé nunca lo que soy» (Karl Jaspers et la phi/osophie de
l'existence, Éditions du Seuil, Paris 1947, 150; el subrayado es nuestro).
81. De este modo se descarta una filosofia aberrante de la opción. Que esta última no
se derive del examen de los motivos, lo vemos en el hecho de que tal examen, si no tiene por
efecto diferirla indefinidamente y hacerla al fin imposible, se limita a subrayar su carácter
inexplicable y misterioso . El paralogismo de toda teoría intelectualista de la acción es bus-
car en la esfera de la idealidad el origen de las determinaciones reales.
Lo invisible (continuación) 397

aquí el tema principal de la problemática, se encuentra precisamente de-


finida. De ahí la instauración en Jaspers de una critica del conocimiento
cuya significación filosófica es hacer aparecer en el seno mismo del sa-
ber y de su desarrollo aquello que necesariamente se le escapa. Lo que
se escapa al saber necesariamente, lo que se mantiene más allá del medio
ontológico en que él se mueve, más allá de toda objetividad y de toda
representación posible, es llamado trascendencia. Ésta vale como deter-
minación del ser real y concierne por esta razón a la existencia misma,
que le está ligada secretamente. Porque, al menos en lo que concierne
a su ser real, la existencia no se deja captar en una representación ni
reducir al ser objetivo o, como dice a menudo Jaspers, al ser empírico,
permanece afectada por una oscuridad esencial y, en su intimidad inefa-
ble, se niega al saber. Por esta razón también, porque las determinacio-
nes que ella se da a sí misma son las del ser y se producen a partir de él,
la existencia, como hemos visto, las asume arriesgándose y su realiza-
ción en ellas reviste cada vez la forma de un «salto». Por eso también
el proyecto de constituir una psicología de la existencia, tanto de sus di-
versas determinaciones como de sus actitudes fundamentales, una psi-
cología de las Weltanschauungen [visiones del mundo] por ejemplo, se
limita necesariamente a la descripción de meras posibilidades, mientras
que la actualización de éstas en una existencia singular, lo que forma la
realidad efectiva de esta existencia, escapa necesariamente tanto al de-
signio del saber objetivo como a su realización 82 •
Porque, en su trascendencia, la realidad se mantiene más allá de toda
representación posible, la conciencia sólo puede abrirse a ella si a su
vez sobrepasa a ésta y se orienta deliberadamente más allá del mundo
y de la objetividad. Este esfuerzo de la conciencia por sobrepasar ella
misma toda objetividad como tal y toda representación, es el acto de
trascender, que se manifiesta precisamente como este esfuerzo, como
un ímpetu y un impulso . Éstos se hacen visibles a su vez en la Razón y
en el movimiento por el que ésta no cesa, como había reconocido Kant,
de proyectarse más allá de las producciones del entendimiento y de su
pensamiento, en la fe y, de una manera general, en todas las determi-

82. Que la psicología no pueda rendir cuenta del salto cualitativo, porque este último
se produce en una dimensión ontológica radicalmente diferente de aquella en que se mueve
la psicología, lo había señalado ya Kierkegaard (Le concept d 'Angoiss e, 64ss). La impo-
tencia de ésta, y en general del saber, no sólo es afirmada, sin embargo, por Kierkegaard
(éste es también el sentido de la tesis según la cual hay contradicción en querer afligirse
por la culpabilidad en el terreno estético, cf. Le concept d'Angoisse, 57); va acompañada
en él, contra lo que se ha dicho como consecuencia de ciertas afirmaciones de Heidegger
(cf. infra, § 70, nota), por la definición al menos implícita de una ontología positiva de la
subjetividad, ontología que desempeña respecto a la filosofía de la existencia el papel de un
fundamento esencial y le impide en consecuencia degenerar en literatura o verbalismo o,
como veremos, en el vacío y la confusión de cualquier «irracionalismo» .
398 La esencia de la manifestación

naciones de la existencia que se realizan en ella a partir de su realidad


original, es decir, en definitiva, a partir de la trascendencia. Esta tras-
cendencia de la realidad y la necesidad correlativa, para la conciencia
que no quiere renunciar a ella, de llevar a cabo el acto de trascender, son
las que determinan el fracaso de la ontología, es decir, de una represen-
tación objetiva del ser y de su captación como totalidad. El estallido de
esta última y su imposible advenimiento, el retroceso al infinito de los
objetivos del saber, el fracaso del conocimiento, atestiguan en el inte-
rior mismo de éste y para él, la realidad de lo que le subyace y a la vez
le permanece profundamente ajeno 83 •
¿Cómo se manifiesta a la conciencia la realidad de lo que permanece
profundamente ajeno a ella? La impotencia del saber para producirse
como un todo y como un sistema acabado; el movimiento de la concien-
cia que la lleva invenciblemente más allá de las objetividades constitui-
das del entendimiento; lo que forma la realidad de este movimiento e,
igualmente, de todo esfuerzo, de todo ímpetu, de todo impulso; la reali-
dad de la existencia misma y lo que la determina; el acto de trascender
y la trascendencia; todo esto no puede ser simplemente afirmado. Si la
filosofia de la existencia es algo distinto de una metafisica arbitraria,
necesita un fundamento seguro para la realidad por la que pretende de-
finirse. Este último sólo puede consistir en la determinación del estatuto
fenomenológico de esta realidad. Pero la crítica del conocimiento esbo-
zada por Jaspers se desarrolla en el interior mismo de lo que constituye
el horizonte último de ésta: el horizonte del racionalismo y también de
las doctrinas que se le oponen, por ejemplo, el empirismo. La pregunta
que acabamos de encontrar se desarrolla entonces, y se deja así formu-
lar de manera rigurosa: ¿cómo se manifiesta, en el medio ontológico de
la representación, lo que se niega por principio a la fenomenalidad de
éste y «necesariamente le escapa»?
La contradicción incluida en esta pregunta no puede constituir en
modo alguno el principio de su solución. Cuando se ha dicho y repetido
que el «pensamiento metafisico» se propone justamente como objeto
pensar lo que ya no puede ser pensado y, renunciando por ello al uso
de las categorías que le corresponden, es decir, en última instancia, a
su estructura misma y a su propia forma, captar, en este acto de tras-
cenderse formalmente a sí mismo, el carácter insuperable de su fracaso;
cuando se ha dicho y repetido que la comprensión de este fracaso -más
aún, la voluntad no de escapar, sino de hundirse más en él y, de alguna

83. La crítica al concepto de totalidad acaba de presentarse con aires prácticamente


propios del pensamiento de Franz Rosenzweig; pero es casi seguro que se trata de una coin-
cidencia, no de una dependencia literaria (N. del T.).
Lo invisible (continuación) 399

manera, de consagrarse a él- es idénticamente, sin embargo, la del ser


mismo como escapando por principio de todo esfuerzo de aprehensión;
cuando se ha dicho y repetido que, por consiguiente, «en este fracaso
del saber, el ser mismo es quien viene a mi encuentro» , y que, por tanto,
la «pasión del fracaso es la suprema lucidez» 84 , conviene dar a estos
desarrollos y a la «dialéctica escarpada» que definen algún apoyo en la
realidad. Si, como afirma el propio Jaspers, «el no-ser, revelado por el
fracaso, de todo ser que nos es accesible, es el ser de la trascendencia» 85,
hay que decir, si es que no es nada (rien) en absoluto, lo que es feno-
menológicamente este no-ser que resulta idéntico al ser absoluto. La
inmanencia de la trascendencia, y por ella hay que entender su repre-
sentación en el mundo como ser dado al pensamiento y como objeto,
es según Jaspers su única manifestación posible. Lo mismo ocurre con
la existencia, que tampoco puede manifestarse más que bajo la forma
del ser empírico. A la incapacidad de principio en que se encuentra
este último para exhibir en él, en su representación, lo que se niega
por naturaleza a ella, piensa escapar Jaspers con su teoría de la «cifra».
La entidad objetiva constituye el único dato fenomenológico, el único
contenido posible para el pensamiento 86 , pero de manera que, en la exis-
tencia auténtica , se da a ésta con la significación esencial de remitir a
otra cosa, de ser una «apariencia» como «apariencia de ... » («Erschei-
nung» ). Que «la apariencia» sea, en la cifra, «apariencia de»; que se dé
en ella con la significación de remitir a otra cosa, a saber, al ser mismo
como irreducible precisamente a esta apariencia, es decir, a la pura re-
presentación como tal, es lo que requiere ahora una explicación. Lejos
de poder determinar la estructura original del ser en su heterogeneidad
ontológica radical respecto de la representación, la significación que
ésta reviste en la cifra presupone, por el contrario, tal determinación
-la efectividad del contenido fenomenológico original del ser absoluto--
como su condición.
Con su filosofia de la cifra, Jaspers supone resuelto el problema del
ser de la trascendencia tal como él la entiende y el de la posibilidad mis-
ma de su afirmación. O bien la significación que tiene la apariencia de
sobrepasarse a sí misma debe pertenecerle, entrar en su contenido feno-

84. M. Dufrenne y P.Ricoeur , Karl Jaspers et la phi/osophie del 'existence, 262.


85. Philosophie , III, 234 , citado por M. Dufrenne y P. Ricoeur, Karl Jaspers et la phi-
/osophie de/ 'existence, 323.
86. «No hay ningún pensamiento que pueda proceder sin objeto . En la medida en que
la existencia aparece en el ser empírico, lo que es sólo puede ser para ella bajo la forma de la
conciencia; por tanto , eso mismo que es trascendencia debe adoptar para la existencia some-
tida al ser empírico la forma del ser objetivo» (Jaspers, Philosophie, III, 6, trad. M . Dufrenne
y P. Ricoeur, en M. Dufrenne y P. Ricoeur, Kar/Jaspers et la phi/osophie de l'existence, 261 ).
Vernos que, para Jaspers , conciencia y conocimiento objetivo son términos idénticos.
400 La esencia de la manifestación

menológico efectivo, y este sobrepasar mismo debe manifestarse como


tal. La manifestación del sobrepasar, el ser más allá de la entidad como
ser efectivo, es el contenido fenomenológico de la objetividad pura, la
manifestación de la trascendencia como trascendencia del horizonte,
es decir, precisamente, la representación. Lejos de escapar de ella, el
pensamiento que, para realizarla, se apoya en el carácter efectivo y con-
creto del sobrepasar, se mueve en ella, es el pensamiento del mundo. La
trascendencia de la razón respecto del entendimiento no significa sino
esta trascendencia del mundo original. Vemos así además que Jaspers
intenta asentar la significación que posee la apariencia de remitir a lo
que se mantiene por principio fuera de ella en la evanescencia de la
entidad 87 • Tal evanescencia no es, sin embargo, otra cosa que el tiem-
po, que constituye precisamente la estructura ontológica original de la
representación y su horizonte. Lo que se manifiesta en ésta y, conforme
a su ley, desaparece, no puede, por tanto, llevar más allá de ella. Esta
expresión muda por la que todo se hace cifra, la extrañeza profunda en
la que todo entra entonces, no le corresponde al filósofo interpretarlas
libremente. Aunque el silencio espantoso de la Tierra nos parece a veces
ser una palabra, la naturaleza de ésta y lo que ella enuncia nos son cono-
cidos. Por eso tal lenguaje no dice más de lo que dice: es el lenguaje de
las cosas, su manifestación.
A ésta, en todo caso, Jaspers le opone sólo lo desconocido. Si el ser
absoluto del que habla se escapa a la representación, es decir, según el
autor de la Philosophie, a toda manifestación posible en general, es que
comparte con el ente, que el mundo manifiesta oscuramente, un carác-
ter, a decir verdad, esencial: su heterogeneidad profunda respecto del
elemento ontológico de la manifestación pura. Porque se realiza dentro
de un horizonte que es últimamente el mismo que el del racionalismo, la
critica de este último pierde toda significación ontológica. Lejos de po-
ner en cuestión la pretensión de universalidad de una forma determinada
de manifestación y de poder concernir, por consiguiente, al problema
específicamente ontológico de la estructura interna de la fenomenalidad
pura como tal, desemboca en lo que no tiene nombre y que ella llama, de
manera totalmente ilegítima, el ser, lo absoluto. Tal «ser», concebido en
realidad a imagen de las determinaciones mundanas y que les toma pres-

87. «La objetividad, que es la apariencia de la trascendencia, debe ser evanescente para
la conciencia, pues no es el ser consistente» (Jaspers, Philosophie, III, 15). Y añade tam-
bién: «La trascendencia inmanente es la inmanencia que, al mismo tiempo, se disipa de
nuevo; es la trascendencia que, en el ser empírico, se ha vuelto palabra bajo la forma de ci-
fra» (ibid., 135; cf. M. Dufrenne y P. Ricoeur, Karl Jaspers et laphilosophie de l'existence,
290, 384). Sobre la pretensión de captar en la evanescencia de la entidad la manifestación
de la esencia, cf. infra, Apéndice.
Lo invisible (continuación) 401

tados los caracteres que éstas parecen manifestar -fuerza, inconciencia,


irracionalidad-, no es la mayoría de las veces sino una especie de super-
ente. El voluntarismo, por ejemplo, culmina con la simple promoción
metafisica de los poderes naturales; el concepto prestigioso de acción,
que cree poder oponer, como el Fausto de Goethe, al Verbo original,
permanece, por supuesto, sin ningún estatuto; y el problema de éste no
se plantea y ni siquiera se percibe. Privada así de toda significación onto-
lógica, la crítica del racionalismo encuentra su desenlace ingenuo en un
irracionalismo elemental. Éste, es verdad, ha sido rechazado explícita-
mente por Jaspers. Pero las preferencias subjetivas de los filósofos y sus
intenciones carecen de fuerza ante la lógica interna del sistema. Que la
existencia deba ser aclarada pero no pueda serlo más que de una manera
indirecta, por una luz a la que ella permanece profundamente ajena en su
«ser» original y propio, no saca a éste de la noche de las determinaciones
brutas sino que lo arroja irremediablemente a ella. El elogio del intelec-
tualismo, la apelación a cierta única filosofía occidental, no atemperan
sino fundan un irracionalismo del caos.

§ 48. Significación ontológica de la crítica del racionalismo


Significativa de muy otra manera, importante de muy otra manera
en la historia del pensamiento filosófico y de su desarrollo es la crítica
del racionalismo que se muestra capaz no de oponerle simplemente el
carácter recóndito de lo que permanece en sí mismo ajeno a la luz de
la fenomenalidad 88 , sino de poner en cuestión la estructura de ésta tal
como él la comprende, es decir, precisamente el horizonte ontológico
que en última instancia posee . Ahora bien , hay que señalar que tal críti-
ca se ha producido en la filosofía moderna en el momento mismo en que
el racionalismo alcanzaba su pleno desarrollo y, quizá por primera vez,
un fundamento ontológico explícito. ¿Es casualidad que sea precisa-
mente en Malebranche, en quien la exterioridad se plantea sin equívoco

88. Tal crítica, por otra parte, apenas merece este nombre . Es más bien, como acabamos
de ver a propósito de Jaspers, pero como mostraría en general la historia del racionalismo ,
obra de éste mismo en cuanto que no ha podido desarrollarse, es decir, intentar promover el
reinado de la razón, su luz, sin topar con el elemento que no aparece en ella más que para ma-
nifestarle su heterogeneidad radical: el ente. Subsiste así en el objeto del conocimiento algo
irracional que él no puede reducir del todo , aunque tiende sin cesar a ello. Que este elemento
irreducible a las determinaciones inteligibles del conocimiento reaparezca, según lafilosofia
clásica, del lado del «sujeto», no muestra sólo el carácter purament e problemático de este
último. La afinidad paradójica que mantiene entonces el espíritu con el término opaco e
impensable que lo determina a construir el objeto y que sirve de sustrato a éste, vuelve ade-
más su concepto absurdo por principio, como despojado precisamente de toda significación
ontológica. Este absurdo de un concepto no ontológico de «espíritu» es lo que constituye el
fondo del voluntarismo y también de la filosofía de la existencia en el sentido del Jaspers .
402 La esencia de la manifestación

como la condición de inteligibilidad de los fenómenos, es decir, como


constitutiva de su fenomenalidad pura, donde, brutalmente, el concepto
de ésta se divida y deje aparecer un modo profundamente distinto de su
realización? El conocimiento trascendental comprendido a partir de la
extensión, es decir, precisamente de la espacialidad original de la exte-
rioridad pura como tal, se encuentra inmediatamente afectado ahí en su
pretensión de universalidad. Se le escapa algo que no es el ente y que,
sin embargo, no es nada (ríen): algo cuya efectividad está constituida
por la fenomenalidad misma y el modo ontológicamente puro según el
cual se fenomenaliza. La afirmación central de la filosofía de Malebran-
che, la afirmación según la cual el alma no puede ser conocida, debe,
en efecto, comprenderse de veras. No significa en modo alguno, si que-
remos, en todo caso, reconocerla y captarla en su alcance ontológico
decisivo, que la sustancia del alma permanezca desconocida para noso-
tros, que se halle situada más allá de toda manifestación posible, como
incapaz por principio de entrar en el contenido fenomenológico de ésta,
y sin poder tampoco ser representada por él como por un modelo. Este
último punto merece ser profundizado. La idea de que una realidad me-
tafísica, la de una sustancia en sí inaccesible, se encuentra ligada, sin
embargo, a la manifestación de un contenido fenomenológico efectivo,
y ello de manera que las configuraciones y las estructuras que éste deja
aparecer en él se corresponden con las configuraciones y las estruc-
turas originales de la sustancia misma y, más aún, la determinan, está
presente en Malebranche. Precisamente porque se muestra idéntica a
la esencia de la fenomenalidad pura y porque sus determinaciones son
como tales «inteligibles», es por lo que la extensión debe comprender-
se como el «atributo» esencial de una sustancia correspondiente cuyo
conocimiento lo funda o, más bien, lo constituye aquélla. A esta sustan-
cia extensa, es decir, a la materia creada, Malebranche yuxtapone, es
cierto, la del alma, a la que, sin embargo, ya no corresponde, al menos
para nosotros, ningún atributo inteligible, ningún «arquetipo». En este
sentido, por supuesto, es en el que el alma no puede ser conocida: en el
sentido de que las propiedad es esenciales que determinan su sustancia
metafisica no nos están representadas en el medio de la exterioridad y
no pueden estarlo. Esta imposibilidad para las propiedades esenciales
que determinan la sustancia metafísica del alma de ser representadas
en el medio de la exterioridad y de encontrar así en él la fenomenali-
dad constitutiva de su inteligibilidad, la expresa Malebranche diciendo
que no tenemos «idea» del alma. «Idea» no designa primitivamente en
Malebranche la concepción particular de una relación determinada ni
su contenido ideal específico, sino, precisamente, esta idealidad misma:
el medio en que tal relación puede manifestarse; la concepción captada
Lo invisible (continuación) 403

en su posibilidad ontológica universal como idéntica a la espacialidad


trascendental del mundo puro, a la «extensión». La idea es justamente
una determinación de ésta. Por eso también, para Malebranche, todo
conocimiento es como tal un conocimiento mediante idea y encuentra
en esta última, y en la efectividad del medio que ella determina cada
vez, su propia efectividad 89 • Precisamente porque no tenemos idea del
alma y, por tanto, es rigurosamente imposible el conocimiento de ésta,
es por lo que, para intentar establecer, no obstante, tal conocimiento y
otorgar a la idea misma de la psicología algo así como un fundamento,
Malebranche se vio obligado a dar un rodeo. El proyecto de reconstruir
la sustancia desconocida del alma paralelamente a la de la extensión, es
decir, a partir del contenido fenomenológico en el que ésta nos es acce-
sible; el esfuerzo, por tanto, de reconstituir conforme al de la extensión
un arquetipo inteligible del alma, por deducir de él las propiedades que
deben corresponder a la realidad metafisica del alma misma y constituir
su sustancia; este extraño camino seguido por el pensamiento y que de-
fine, sin embargo, el método mismo de la psicología; todo ello se basa
en la afirmación central antes citada y se deriva de ella 90 •
La significación de ésta ¿se ha preservado, no obstante, con la puesta
en evidencia de sus consecuencias en lo concerniente a la psicología;
con el intento, más exactamente, de mantenerla sobre una base racional
mientras justamente tal base falla aquí por completo? ¿No muestra se-
mejante tentativa, por el contrario, que, lejos de tomar conciencia de sus
necesarios límites, el racionalismo pretende con Malebranche mantener
la validez de sus propios presupuestos allí mismo donde la realidad
no se deja encerrar ya dentro del horizonte que trazan? La afirmación
según la cual no tenemos idea del alma sigue siendo en todo caso pu-
ramente negativa cuando se limita a constatar la ausencia de todo fun-
damento fenomenológico asignable para la edificación y el desarrollo
de un conocimiento racional en un ámbito de ser determinado, y la ne-
cesidad correlativa de paliar esta ausencia mediante una argucia. No es
ésta precisamente la significación original de esta afirmación en Male-
branche. Ésta no interviene dentro de una problemática explícitamente

89. En esto consiste el racionalismo de Malebranche. Para él, sin duda, como para
los cartesianos en general, existe, junto al conocimiento racional, un conocimiento sensi-
ble cuya originalidad no puede negarse. Semejante originalidad se basa, no obstante, en el
carácter específico del contenido sensible, no en la posibilidad para él de ser un contenido
-posibilidad que resulta precisamente estar constituida por la extensión-. La inserción de
las cualidades sensibles en la extensión es lo que permite su «conocimiento», el estable-
cimiento de relaciones entre ellas, la inteligibilidad de estas relaciones y, finalmente, la
determinación por ellas de las cualidades mismas.
90. Sobre esto, cf. M. Guéroult, Étendue et Psychologie chez Malebranche, Les Belles-
Lettres, Paris 1939, Lecciones VIII-XIII .
404 La esencia de la manifestación

orientada a la cuestión de la posibilidad de un conocimiento racional de


la realidad metafisica del alma entendida y definida como una sustan-
cia en sí desconocida e inconocible; tiene su origen en la descripción de
las modalidades fenomenológicas de la conciencia, es decir, del alma,
primitivamente identificada con aquélla, y la positividad de esta mani-
festación es lo que le sirve de sustrato.
Por otro lado, hay que lograr entender la naturaleza de esta manifes-
tación, pues de lo que aquí se trata es de ella, no de una pluralidad de fe-
nómenos determinados. La irracionalidad de las modificaciones psicoló-
gicas no significa en absoluto su insubordinación de principio a una pura
legalidad de tipo a priori, por ejemplo, la imposibilidad de establecer
entre ellas relaciones racionales, la obligación impuesta al espíritu de re-
gistrar pasivamente su contenido sin poder pretender nunca comprender-
las verdaderamente ni deducirlas. O, más bien, el origen de esta insubor-
dinación es lo que debe ser elucidado, pues, igual que no piensa primero
explicarla a partir de la mera ausencia de un arquetipo, Malebranche
tampoco se contenta precisamente con constatarla. El carácter imprevi-
sible del curso seguido por las modificaciones interiores de nuestra alma,
la contingencia de la historia que componen juntas, no expresan todavía
más que el hecho de su insubordinación. El eidos de ésta reside en cada
una de ellas en la positividad de su esencia común, en la estructura inter-
na de su fenomenalidad pura. La manifestación efectiva que sirve de sus-
trato a la crítica del racionalismo está constituida por los «fenómenos
del alma» considerados, no en su particularidad o en su multiplicidad,
sino precisamente en su manifestación pura, idéntica al alma misma.
Ésta ya no designa la realidad metafisica de una sustancia = x, sino la
manifestación efectiva de una esfera de existencia definida y constituida
por esta manifestación: la esencia original de la conciencia fenomeno-
lógica. Como una determinación de ésta y de la fenomenalidad que la
constituye, como una determinación eidética de la estructura interna de
esta fenomenalidad misma, es como tiene valor la problemática decisiva
instituida aquí por Malebranche. Que no tengamos idea del alma quiere
decir: ésta, la esencia de una revelación cuya efectividad muestra ser
/undante de la existencia, se fenomenaliza sin ser percibida en la exten-
sión inteligible ni proponerse en ella como un contenido.
Tal es la significación ontológica rigurosa de la oposición esencial
que establece Malebranche entre la conciencia y el conocimiento. Que
el elemento opuesto a éste resulte ser precisamente la conciencia, no la x
de una sustancia misteriosa; que esta conciencia se comprenda según el
modo fenomenológico específico de su efectividad propia, y, más aún,
que esta efectividad constituya y defina, en su especificidad, la existencia
original, lo vemos en el hecho de que la determinación eidética del alma a
Lo invisible (continuación) 405

partir de su heterogeneidad estructural respecto de la idea interviene pre-


cisamente en una discusión en torno al cogito y como un elemento deci-
sivo para la interpretación de este último . Lo que Malebranche reprocha
a Descartes es justamente confundir la fenomenalidad que en el cogito
se muestra originalmente fundante de la existencia, como idéntica a ésta,
con la que constituye el sustrato de todo conocimiento, o sea, con la fe-
nomenalidad de la exterioridad pura como tal. Descartes no sólo comete
tal confusión , sino que la lleva de algún modo hasta el extremo cuando,
no contento con equiparar el yo pienso con un conocimiento, pretende
ver en él el primer logro e incluso el prototipo de éste. En tal pretensión
se encuentra por supuesto incluida, como su fundamento propiamente
filosófico, la idea de que todo ser real descansa en su propia apariencia,
está definido por ella y por el modo concreto conforme al cual ésta se
cumple. Precisamente el modo en que se cumple la revelación original
de la existencia en el cogito no tiene nada que ver con el que constituye el
medio del conocimiento tal como lo comprende Descartes. La expulsión
del conocimiento fuera de la estructura interna de la fenomenalidad que
delimita la esfera concreta de la existencia original, es, por tanto , lo que
implica, conforme a su fundamento filosófico, el racionalismo universal
idéntico a lafilosofía misma y definido por la extensión del Lagos a la to-
talidad de las dimensiones ontológicas fundamentales que le pertenecen
y lo constituyen . Lo que sale a la luz en la critica que Malebranche dirige
a Descartes es nada menos que el proyecto o, en todo caso, la posibilidad
de la instauración de tal racionalismo. Por eso no hay que restringir la
significación de esta crítica. Que el cogito no sea una conexión ideal de
naturalezas simples; que no presente las configuraciones y los encadena-
mientos que son los propios del conocimiento, y no pueda tampoco ser
reducido a ellos, no es algo que se derive de la mera oposición a la uni-
dad de la intuición original (que se supone que él expresa) del carácter
necesariamente discursivo del pensamiento en el que éste encuentra su
explicitación. Es el modo de manifestación que pertenece al cogito y lo
define, que no se deja identificar con el de una naturaleza simple , ni, por
consiguiente, con el de la intuición misma.
El fundamento ontológico estructural de esta oposición última está
presente en la filosofia de Malebranche: si no tenemos idea del alma,
es porque ésta no está separada de sí. Es, pues, sobre el trasfondo de
su estructura interna, porque ésta excluye la posibilidad misma de una
separación, por lo que el alma manifiesta su opacidad profunda a toda
captación que se realice en el medio del conocimiento y por él. Por eso el
cogito debía ser expulsado por Malebranche de la esfera de las verdades
necesarias tipo matemático, fuera de la esfera de las ideas y de lo que
constituye en general el orden intelectual del conocimiento: no a causa
406 La esen cia de la manifestación

del carácter específicamente «intelectual» de éste, sino en razón de la


estructura misma del medio fenomenológico que le sirve de fundamento.
Por esta razón también, la esfera de existencia original definida por el
cogito debía constituir un «mundo» aparte, profundamente ajeno al del
conocimiento e irreducible a este último. Que la necesidad lógica quede
desterrada de este «mundo psicológico» donde no hay ni separación ni
alteridad, donde la idealidad no tiene cabida, es una mera consecuencia.
El carácter insuperable de ésta remite al eidos en que arraiga, a la estruc-
tura del Logos original idéntico al cogito mismo 9 1•
Es verdad que Malebranche , tras esto, no ha visto en esta conse-
cuencia, en la imposibilidad de establecer entre las modificaciones de la
existencia conexiones ideales de tipo matemático, más que su aspecto
negativo. Tal imposibilidad significa a sus ojos la de todo conocimiento,
y con razón si por conocimiento se entiende, con él, el establecimiento,
sobre el trasfondo de la extensión inteligible y entre las determinacio-
nes de ésta, entre las naturalezas simples, de ciertas conexiones de este
género y su encadenamiento. En el mismo momento en que pone en
cuestión el medio fenomenológico de la exterioridad en su pretensión
de constituir la naturaleza y la esencia de toda manifestación posible,
Malebranche sigue siendo víctima del prejuicio que consiste en consi-
derar que únicamente son racionales los enunciados que se basan en la
fenomenalidad de tal medio y en las configuraciones que le pertenecen
en exclusiva. El estallido del racionalismo hacia su realización univer-
sal va a la par del mantenimiento de su concepto tradicional tal como
se encuentra elaborado dentro del horizonte del monismo. Vemos, pues,
que, después de comprenderla a partir de la estructura misma de la exis-
tencia original, Malebranche deplora la ausencia de toda idea relativa a
ésta, e interpreta tal ausencia como el término y no como el comienzo
de una investigación, como cerrando un camino en lugar de abrirlo, y se
preocupa entonces de remediarla de la forma que hemos dicho. El cogito
considerado en él mismo ya no conduce, por consiguiente, a gran cosa
y queda abandonado , de manera que su abandono por los cartesianos
se corresponde paradójicamente con el momento en que uno de ellos
descubre, aunque sin elucidarla plenamente, su significación decisiva 92 •
Por lo menos Malebranche mantiene firmemente, como constituyendo
la dimensión ontológica absolutamente original en la que se desarrollan

91. No es posible , por supuesto , establecer aquí , ni aun bajo la forma de un esbozo, una
problemática del cogito propiamente dicha. Tanto en razón de la naturaleza compleja de este
último, como de las múltiples cuestiones que suscita, sólo han podido ser abordados en el
marco del presente análisis los puntos que se relacionan directamente con su tema.
92. Por otra parte, ésta debía pasar desapercibida en el curso posterior de la filosofia
occidental, menos en Maine de Biran, a quien estaba reservado darle un desarrollo infinito.
Lo invisible (continuación) 407

las modalidades concretas de nuestra existencia y esta existencia misma,


la efectividad fenomenológica de lo que se manifiesta de otro modo que
no en la forma de la extensión. La efectividad de esta manifestación sui
generis coloca su contenido fuera del alcance de la crítica y confiere así,
lo queramos o no, a las proposiciones que lo enuncian algo así como una
racionalidad absoluta 93 • Por eso, como ha reconocido Malebranche, no
podemos poner en tela de juicio lo que el «sentido íntimo» nos enseña
acerca de nuestra existencia y sus modificaciones; por eso, más aún, de-
fine éste la única vía de acceso a ellas, ya que constituye precisamente
su esencia, el único modo posible de su revelación. A lo que nos enseña
algo acerca de algo y lo desvela tal como es, es a lo que llamamos cono-
cimiento. Que éste, bajo pretexto de que no se realiza en la extensión ni
por medio de ideas, sea considerado imperfecto, no verdadero, no quita
nada al contenido fenomenológico del fenómeno que constituye por él
mismo; atestigua solamente la impotencia del pensamiento para ponerse
a la misma altura que lo que descubre.

§ 49. La significación ontológica de la crítica del conocimiento en


Eckhart
La extensión del Logos a la totalidad de sus dimensiones ontológicas
fundamentales y su expansión en el concepto exhaustivo de fenomenali-
dad, es, por el contrario, lo que caracterizaba el pensamiento de Eckhart.
Por eso la crítica del conocimiento recibe en éste su significación radical,
que no consiste solamente en la puesta en evidencia de una dimensión
fenomenológica en sí ajena a la exterioridad, sino además en la deter-
minación de esta dimensión original y de su estructura interna. A partir
de ésta, a partir de la estructura interna del ser mismo, es como se com-
prende la imposibilidad para el conocimiento de alcanzarlo. Además,
esta comprensión no se realiza en absoluto como por casualidad, con
el surgimiento abrupto de una intuición no vinculada al sistema y que
subsista sin provecho al margen de éste. La elucidación de la estructura
interna de la revelación constitutiva del ser y de su realidad es el tema
explícito y central de la problemática instituida por Eckhart. Al conte-
nido esencial de ella va ligada, por consiguiente, en cuanto que arraiga
en la naturaleza misma del Logos, la crítica del conocimiento. Las pro-
posiciones en las que tal crítica encuentra su formulación explícita no
constituyen nunca, por tanto, meras afirmaciones, sino que están cons-
tantemente fundamentadas. Porque el modo de esta fundamentación es
fenomenológico, porque su verdad es percibida en la estructura del Lo-

93. Me permito subrayar esta expresión (N. del T.).


408 La esencia de la manifestación

gos original constitutivo del ser absoluto, los enunciados que componen
en conjunto la crítica del conocimiento manifiestan entre ellos la unidad
que es la de esta estructura, determinan los momentos sucesivos de un
único análisis -que es el del ser. Es dentro de este trabajo ontológico de
elucidación y como perteneciente como, en última instancia, se lleva a
cabo en Eckhart la crítica del conocimiento. De este modo se explica
su carácter sistemático. Las intuiciones fundamentales de la religión se
encuentran en ella no ya en la dispersión de su surgimiento histórico,
sino verdaderamente comprendidas, captadas en una visión interna del
ser y constituyéndola. Por eso la exposición teórica de esta crítica in-
cluye como motivo de ésta, o más bien, como su contenido mismo, las
determinaciones ontológicas estructurales de la realidad elaboradas por
Eckhart y en general por la problemática, y las repite. Por esta razón, la
crítica del conocimiento, tal como se realiza en Eckhart, no podrá aquí
más que repasarse en sus grandes líneas.
La determinación estructural esencial del ser, puesta en evidencia en
la teoría del Logos, tiene la significación siguiente: la experiencia del
ser, idéntica al ser mismo, sólo es posible sobre el trasfondo de la unidad
y por ella. En la estructura de ésta, por consiguiente, y en su mantenerse,
reside la posibilidad interna del ser, su esencia. Tal posibilidad, por el
contrario, se halla excluida por principio del medio ontológico que es
el del conocimiento. Así es como, respecto de este último, se funda en
la estructura misma del ser la imposibilidad de que llegue hasta él. Tal
imposibilidad no expresa sino la oposición irreducible de dos esencias
fenomenológicas: es porque la fenomenalidad que constituye su reali-
dad no tiene nada que ver con la que define el medio del conocimiento,
por lo que el ser no puede mostrarse en éste. Porque la fenomenalidad
constitutiva del ser y la del conocimiento no tienen entre ellas nada en
común, porque difieren en su naturaleza, en lo que constituye su feno-
menalidad misma, la efectividad de una implica cada vez en ella, en
el surgimiento de su contenido manifiesto, la no-efectividad de la otra.
La oposición irreducible de las esencias fenomenológicas posee esta
significación última. Conforme a ella, porque la manifestación de una
esencia determina la no-manifestación de su anti-esencia fenomenoló-
gica, toda aparición es idénticamente, en lo que concierne a los datos
puros originales que estructuran fundamentalmente la realidad y la de-
finen, una desaparición. Por eso el conocimiento no puede desarrollar
el medio en que se vuelve visible lo que él alcanza; tal medio no puede
volverse visible en sí mismo sin hacer que se desvanezca fuera de su luz
lo que permanece, en su contenido fenomenológico esencial, irreducible
a ésta. En su desarrollo positivo, el conocimiento realiza a cada vez la
obra de ocultar. Nada de lo que produce -ni las objetividades que libera,
Lo invisible (continuación) 409

ni el medio ideal en que se mueven las múltiples determinaciones del


ser trascendente- compone una aproximación a lo esencial; nada cons-
tituye, en el grado que sea, ni aun bajo la forma de una «mera aparien-
cia», una manifestación de lo absoluto. «La menor imagen creada que se
presenta en ti de la manera que sea es tan grande como Dios ... porque
a la totalidad divina le corta el camino que lleva a ti. Justamente, añade
Eckhart, en el momento en que la imagen entra en ti, Dios, con toda su
divinidad, debe ceder el sitio» 94 •
La significación fenomenológica de estas proposiciones, su referen-
cia a las estructuras eidéticas de la fenomenalidad pura, aparece sin
equívoco cuando, hablando de todo lo que, fuera de nosotros o en noso-
tros, constituye una primera capa de trascendencia, un «conocimiento»
y, por ejemplo, de la alegría, del miedo, de la seguridad y de todas las
determinaciones de la existencia precisamente en cuanto que son cono-
cidas, en cuanto que no son «sino un intermediario», Eckhart, inspirán-
dose en Boecio, declara: «mientras miras estas cosas y ellas te miran,
no ves a Dios» 95 • Porque la fenomenalidad de éste, constitutiva de su
ser e idénticamente de la posibilidad de llegar hasta él, no es la exterio-
ridad en la que se mueve el saber; porque, como repite Eckhart en una
proposición que toma esta vez de san Pablo , «Dios habita en una luz
inaccesible» 96 , es por lo que se sustrae a todo conocimiento y «muere al
alma» cuando el alma «se vuelve hacia las cosas exteriores» 97 • Esta in-
compatibilidad de las estructuras fenomenológicas esenciales la expresa
Eckhart además cuando, a propósito de «la verdad», que él comprende
como la esencia original de la revelación en su oposición al medio ideal
del conocimiento , dice simplemente: «la verdad es algo interior y no la
podemos encontrar en sus manifestaciones exteriores» 98• Porque, sobre
el trasfondo de la incompatibilidad de sus estructuras fenomenológicas
esenciales , la verdad no puede ser encontrada en sus «manifestaciones
exteriores», no puede manifestarse en el medio del conocimiento, toda
búsqueda que se realice en éste es inevitable que no dé con ella, que no
dé con lo absoluto mismo , fenomenológicamente interpretado y com-
prendido como la esencia de esta verdad original. Hablando de este últi-
mo, es decir, de Dios, Eckhart dice: «Cuanto más se te busca, menos se
te encuentra» -y, dirigiéndose al hombre: «Debes buscarlo de manera
que nunca lo encuentres; si no lo buscas, lo encuentras» 99 •

94 . T, 144.
95. T, 221.
96. T, 130.
97. T. 201.
98. T, 239.
99 . T, 191.
410 La esencia de la manifestación

De este modo se fundamenta, en el medio en que se desarrolla la


búsqueda que caracteriza a todo conocimiento como tal, el fracaso de
éste. Eckhart da a entender lo que, en la estructura de este medio, funda
tal fracaso presentido e intuitivamente afirmado por el pensamiento reli-
gioso. Comentando el ruego, que hicieron a Moisés los judíos, de que les
trasmitiera las palabras que ellos mismos no podían oír de la divinidad,
«se mantenían a distancia, dice Eckhart, y justamente por ello no podían
oír a Dios» 100• La imposibilidad de llegar hasta este último, de «oírlo»,
imposibilidad visible también en el fracaso de toda percepción 101, reside,
pues, en la estructura misma del medio abierto por la distancia fenome-
nológica y constituida por ella: en la objetividad. La significación que
reviste ésta de constituir no una vía sino un obstáculo para el que quiere
unirse a la esencia, la afirma Eckhart también cuando, antes que el joven
Hegel, recoge las palabras de Cristo a sus discípulos -«no sólo [a] sus
discípulos de entonces, sino [a] todos aquellos que pasarían también a
ser sus discípulos y querrían seguirle hacia la más alta perfección»-: «os
conviene que me vaya». Precisamente porque estas palabras no concier-
nen solamente a sus discípulos de entonces, la desaparición de Cristo no
se cumple como un mero acontecimiento histórico: encuentra a la vez
su fundamento y su significación en la estructura ontológica del Verbo
mismo, es decir, en Dios. Éste, al menos si la problemática apunta en él a
su esencia original, a la esencia del Logos, no puede en rigor desaparecer
del mundo por la sencilla razón de que nunca se ha mostrado en él w2 •
Porque la imposibilidad para Dios de manifestarse en el mundo arraiga
en él, en la esencia original de su Deidad, la preservación de ésta, la
preservación de su propia esencia es lo que persigue Cristo en la invita-
ción dirigida a los discípulos de no apegarse «con dilección» a su propia
persona, más exactamente, como dice Eckhart, a «su forma humana»w 3 ,
es decir, a su apariencia objetiva -en la prohibición que se les hace de
confundir esta apariencia con su ser propio.
La incompatibilidad eidética de éste y aquélla no determina sola-
mente la actitud inmediata de Jesús: funda en Eckhart la crítica que di-
rige al concepto de Dios. Porque la esencia original del Logos no es la
fenomenalidad del conocimiento, en efecto, todo lo que se fenomenali-
za en ésta, Dios mismo en cuanto que es conocido, muestra no tener re-
lación con aquélla, no tener relación con la Deidad. Por eso «el designio

100. T, 214.
101. «Por poco que percibamos de la Deidad, dice Eckhart, la multiplicidad está ya
ahí» (K, 249).
102. Es imposible pasar por alto el matiz por lo menos casi docetista de esta tesis, que
luego se volverá capital y constante. Aquí simplemente empieza a enunciarse (N. del T.).
103. T, 240.
Lo invisible (continuación) 411

muy definido de Dios, es que el alma pierda a Dios», porque «mientras


el alma tiene todavía un Dios, conoce a un Dios, tiene la noción de un
Dios, se halla todavía alejada de Dios» 104 • Aquí surge en su transparen-
cia la afirmación singular según la cual «debemos liberamos de Dios
mismo» 105 • Si nada basta a la Razón, «ni siquiera Dios en persona»'º6, si
éste «no puede bastarme con todo lo que él es como Dios» 107,es que el
modo según el cual se fenomenaliza en el conocimiento y que determina
su concepto deja escapar la esencia original de la Deidad, que constituye
idénticamente, sin embargo, la esencia misma del alma. Por eso ésta no
puede apaciguarse en Dios, no se encuentra en él; «por eso yo ruego
a Dios que me libre de Dios; pues mi ser esencial está por encima de
Dios» 1º8 • Que estas prescripciones y la ética que componen sea evidente
que arraigan en las estructuras eidéticas de la fenomenalidad pura; que,
pensado a la luz de éstas, el imperativo que empiezan formulando no
exprese sino el rechazo del Dios trascendente que no es la esencia, son
cosas que Eckhart afirma con sencillez: «No debemos en modo alguno
captar a Dios fuera de nosotros mismos ni suponerlo fuera de noso-
tros; debemos, por el contrario, considerarlo como nuestro bien propio,
como una realidad que nos pertenece». Por eso también, «no debemos ...
obrar ... por Dios ... ni por ningún bien exterior a nosotros, sino única-
mente por amor de lo que es nuestra esencia propia y nuestra propia vida
y que reside en nosotros» 1º9 • Que la esencia no reside fuera de nosotros
sino en nuestra propia vida, porque es la esencia misma de esta vida
que es la nuestra"º, todo esto que Niels 111 debía presentir más tarde a
su manera, queda dicho y fundamentado aquí. El contenido filosófico del
ateísmo está presente en Eckhart, está comprendido por él en su verdad,
a partir de la heterogeneidad estructural de las dimensiones fenomeno-
lógicas fundamentales elaboradas en la problemática del Lagos y como
expresión de esta heterogeneidad' 12.
Ésta, la imposibilidad de orden eidético que ella opone a la preten-
sión de captar la esencia original de la Deidad en la dimensión de la
exterioridad -de conocerla-, encuentra su formulación más rigurosa y
más explícita en la teoría del arquetipo eterno, que designa precisamen-

104. T, 248.
105. T, 254.
106. T, 224.
107. T, 259.
108. T, 258.
109. T, 150.
110. «¿Qué es la vida? La esencia de Dios es mi vida», T, 148.
111. El personaje del relato de Jacobsen que se mencionó arriba (N. del T.).
112. Vuelve aquí, una vez más, el alto aprecio que hace Henry del ateísmo como crítica
de la radical insuficiencia del teísmo «monista» (N. del T.).
412 La esencia de la manifestación

te la primera manifestación de Dios en el medio de la alteridad e implica


como tal la afección del espíritu por este último como por una realidad
trascendente. Precisamente por esta razón, se instituye una oposición
radical entre la esencia y su arquetipo: lejos de poder consistir en éste,
la revelación de la esencia presupone, por el contrario, su supresión y
su aniquilación. Por eso, como dice Eckhart en una proposición esen-
cial tomada de san Dionisio 113 : «el placer más grande del espíritu re-
side en la nada (néant) de su arquetipo» 114• En la nada de su arqueti-
po, cuando cesa toda trascendencia, la esencia reencuentra su unidad,
se realiza. El placer más grande del espíritu es su posibilidad. Porque la
realización del espíritu reside en la unidad, nada trascendente subsiste
entonces: la esencia misma ya no es, en razón de esta posibilidad de
su realización, nada trascendente. «Dios es alguien cuya nada (néant)
llena el mundo entero y cuyo algo no está en ninguna parte» 115 • Porque
la esencia misma ya no es, en su cumplimiento, nada trascendente, «es
ahí», en este cumplimiento de su esencia, «donde Dios desaparece» 116 •
La desaparición de Dios es, en la nada (néant) de todo conocimiento,
la de su arquetipo. «Puesto que Dios ya no existe para el espíritu, este
arquetipo eterno tampoco está ya presente al espíritu» 117 •
A la luz de estas proposiciones fundamentales es como deben en-
tenderse las prescripciones morales o las constataciones de orden psi-
cológico que confieren a la doctrina su aspecto práctico. Si «no se trata
de pensar a Dios de manera constante y regular», no es porque «para
nuestra naturaleza sea un propósito imposible o muy dificil», sino por-
que, como Dios no es en su realidad nada trascendente, ésta no puede en
ningún caso ser alcanzada por el pensamiento. «Lo que hay que tener,
dice Eckhart, es un Dios en sustancia que esté por encima del pensa-
miento». La heterogeneidad eidética irreducible que se reconoce entre
la realidad de Dios y la manifestación trascendente de su concepto se
expresa en el carácter de dependencia que afecta a ésta en cuanto que
su efectividad sigue estando cada vez subordinada a un acto específico
del espíritu. «Cuando el pensamiento desaparece, dice Eckhart, Dios
desaparece igualmente» 118 • A la contingencia de su manifestación en
el medio del pensamiento, contingencia prescrita por la estructura de
este medio y ligada a las libres determinaciones del espíritu, se opone

113. Naturalmente, el autor al que ahora llamamos Pseudodionisio Areopagita, pero


cuya autoridad fue durante siglos casi igual a la de san Pablo (N. del T.).
114. T, 249; el subrayado es nuestro.
115. !bid., proposición tomada por Eckhart de Proclo.
116. T, 246.
117. T, 249, proposición tomada por Eckhart de san Dionisio.
118. T,33.
Lo invisible (continuación) 413

irreduciblemente, en su independencia radical respecto de tales deter-


minaciones, el ser original de Dios, el cumplimiento incansable de su
esencia en la obra primera del Lagos, y la permanencia de ésta 119• Esta
permanencia de la esencia original de Dios, su indiferencia ontológica
respecto del proceso del conocimiento, sus progresos y sus niveles, es
lo que expresan de hecho los temas existenciales y religiosos que do-
minan la predicación de Eckhart: la imputación a la existencia libre, y
sólo a su libertad, del alejamiento en que se mantiene respecto a Dios;
y, en cambio, su unidad indisoluble con él en el plano de la realidad.
«El hombre puede apartarse de Dios, dice Eckhart; por más lejos que
el hombre se vaya, Dios sigue allí y lo espera» 120• Y también: «Esté el
hombre cerca o lejos, Dios no se aleja jamás. Permanece siempre veci-
no; y, si no puede morar en nosotros», es decir, en nuestro pensamiento,
«nunca se va más lejos que al otro lado de la puerta».
De este modo se explica, por último, la critica que Eckhart dirige
contra la creencia y la fe consideradas como modos del conocimiento:
como la representación, en el medio de éste y por la mediación de la
distancia que lo constituye, de un Dios lejano. «Pues es un grave incon-
veniente para el hombre creer a Dios lejos de él» 121• Porque Dios no se
aleja nunca, porque «no se separa nunca del hombre» 122 y constituye, por
el contrario, en él su realidad esencial y persistente 123, la posibilidad de
una relación extrínseca respecto de ésta se encuentra, como tal, privada
de sentido. Por eso también se dice del alma, que designa precisamente
en el hombre esta realidad esencial idéntica a la vida misma de lo abso-
luto, que «ya no está reducida a la apariencia, a la conjetura, a lafe ... »,
que «todo lo que hasta ahora ha creído y conocido con ayuda de meras
palabras y de meras demostraciones, todo lo que se le ha representado
bajo forma de símbolo ... ya no tiene necesidad de pedírselo a nadie»,
porque, añade Eckhart, «ha llegado a la Verdad» 124•
La determinación de la realidad del alma, en su identidad con la de
lo absoluto, como «verdad», pertenece a la labor realizada por la pro-
blemática, da su significación ontológica a la crítica del conocimiento.
Que el ser que se opone a ésta no sea, en esta oposición, nada oscuro ni
recóndito, que no sea el elemento tenebroso donde se pierde el raciona-
lismo, sino, precisamente, Razón y Revelación y, más aún, la realización

119. «Ese Dios, dice Eckhart hablando del Dios real-que no es aquel en quien el hom-
bre puede o no pensar-, no pasa» (T, 33).
120. T, 186.
121. T,47.
122. T, 186.
123. «Lo que me es innato, permanece» (ibid.).
124. T, 242; el subrayado es nuestro.
414 La esencia de la manifestación

original de ésta, constitutiva como tal de la realidad, es, como sabemos,


el contenido esencial del pensamiento de Eckhart, su afirmación explí-
cita tanto como su presupuesto constante. El carácter más notable de
tal pensamiento se expresa, pues, en la idea de una manifestación cuya
esencia ya no está constituida por la exterioridad del ser respecto de sí,
sino, por el contrario, por éste, de manera que, quizá por primera vez en
la historia de la jilosofia occidental , y como ya no ocurrirá por mucho
tiempo, el concepto de ser se encuentra salvaguardado. Por esta razón,
en efecto, porque ya no consiste en la exterioridad del ser respecto de sí,
la manifestación de éste ya no es una imagen, una mera representación
del ser, diferente de su realidad; sino que, por el contrario, reside en él,
es el ser mismo el que se fenomenaliza en ella, ella es verdaderamente la
manifestación del ser. Porque la manifestación del ser no es diferente de
éste, porque la fenomenalidad de esta manifestación es la propia realidad
del ser mismo, está presente, como idéntica a él, allí donde tal manifes-
tación se produce. Esto es lo que significa, para la manifestación del ser,
residir en él: ser el ser mismo, su realidad 125•
En la sustancialidad de esta manifestación constituida por el ser
mismo y su realidad no consiste solo, como radicalmente ajena a la
irrealidad del medio del conocimiento y a su idealidad, la esencia de
la vida: la identidad en ésta del ser y la fenomenalidad tiene además
una consecuencia decisiva, percibida por la problemática y plenamente
transparente aquí. Porque la manifestación del ser es idéntica a su rea-
lidad y no puede producirse más que en ella, la relación del alma con
Dios , que encuentra su posibilidad en tal manifestación y se confunde
con ella, no puede tampoco cumplirse más que en la realidad del ser y
como idéntica a ésta. La identidad ontológica del alma y Dios expresa
en el plano metafisico y significa idénticamente la identidad en el ser
de su realidad y su fenomena/idad 126• Que la manifestación del ser ab-
soluto o Dios, su manifestación al alma, por consiguiente, sólo pueda
producirse en la realidad misma de Dios, en la realidad del ser absoluto
mismo, es lo que forma el contenido de esta proposición esencial toma-
da de la Escritura y comprendida aquí en su significación rigurosa: «Se-
ñor, en tu luz conoceremos la luz» 127• De una manera igual de explícita
Eckhart dice: «Nunca podré ver a Dios, si no es allí donde Dios se ve a
sí mismo» 128 • «Para que mi alma pueda conocer a Dios , ella tiene que

125. Se notará que la alabanza sin reservas de Eckhart está fundada en la comprensión
ontológica y estrictamente literal de un puñado de sus más osados textos (N. del T.).
126. Aunque son frecuentes las expresiones «panteístas » en Henry, ésta es realmente
extrema (N. del T.).
127. T, 121. Salmo 36, 10; el subrayado es nuestro .
128. T, 223.
Lo invisible (continuación) 415

ser celestial». Que la fenomenalidad de esta manifestación en la que


el alma debe entrar y mantenerse -en la que, conforme a su esencia,
se mantiene- para llegar a Dios, esté constituida no por una imagen o
una representación de éste, por algún contenido inteligible en la nada
(néant), sino por la realidad misma de Dios y por lo que constituye
en él su ser más sustancial y más verdadero, su ser en sí y, como dice
Eckhart, su Bondad, también lo afirma y repite: «Para ... conocer el ser
verdadero, hay que conocerlo allí donde está el Ser en sí, es decir, en
Dios»; «para ... conocer el Bien, hay que conocerlo allí donde este Bien
es bueno en sí» 129 ; «todo lo que le pertenece, el hombre bueno lo recibe
de la Bondad y en la Bondad». «Allí es, añade Eckhart, donde vive y
mora, y allí es donde se conoce a sí mismo» 130 • Porque la realidad del
ser en la que se mantiene es idénticamente su fenomenalidad, el alma,
precisamente en cuanto que se mantiene en esta realidad y se encuentra
constituida por ella, se conoce a sí misma en ella, se manifiesta a sí mis-
ma en esta manifestación original de sí que es la esencia de la vida. En
la esencia, dice Eckhart, «me conocía a mí mismo» 131 • Porque la reali-
dad en la que ella se conoce es la realidad del ser absoluto mismo, es de
hecho este último, es la realidad del ser absoluto la que conoce cuando
se conoce a sí misma. Por eso, en esta realidad que constituye idénti-
camente su propia realidad y la del ser absoluto, el alma llega hasta
éste, hasta Dios. Hablando de esta realidad que constituye en el alma su
esencia y hace su «nobleza», Eckhart dice que «por ella el hombre llega
maravillosamente a Dios» 132 . La identidad en el ser de la fenomenalidad
y la realidad; la pertenencia a ésta de su manifestación, del alma misma
como constituida por esta manifestación del ser en su realidad; la deter-
minación, en fin, de esta manifestación del ser como precisamente la de
su realidad, todo ello está contenido en esta afirmación excesivamente
densa: «en Dios ... el alma conoce según el ser».
La significación ontológica de la crítica del conocimiento vuelve am-
biguo el concepto de éste. Tal concepto ya no designa sólo, en efecto, el
medio de la exterioridad ni el conjunto de los actos de captación que se
realizan en él. Precisamente porque la realidad del ser considerado en sí
mismo, como ser en sí, es su fenomenalidad, él constituye, en cuanto tal,
algo así como un «conocimiento». El concepto de éste, por consiguiente,
se aplica a él y lo determina, como vemos en las proposiciones antes
citadas. De este modo podemos encontrar, dentro de la problemática ins-
tituida por Eckhart, dos series de afirmaciones rigurosamente opuestas

129. T, 198-199; el subrayado es nuestro.


130. T, 70; el subrayado es nuestro.
131. T, 258.
132. T, 117.
416 La esencia de la manifestación

y de apariencia contradictoria. Esta contradicción toma la forma de la


antinomia cuando se dice que, en cuanto que el alma se conoce a sí
misma, no conoce a Dios 133; que en Dios es donde se conoce a sí misma
y que, así, pues, el conocimiento de Dios es idénticamente para ella el
conocimiento de sí 134 ; que, desde el momento en que el alma tiene con-
ciencia de Dios y de ella misma, se aparta de él y lo pierde 135 ; que mi
ojo y el ojo de Dios son un único y mismo ojo 136; que la visión de Dios
y mi visión son totalmente desemejantes 137 ; que la dicha del hombre
no descansa en la presencia de Dios en él, sino en el conocimiento que
tiene de él138 ; que el conocimiento no es el fundamento de su dicha y
no tiene nada que ver con ella 139, etc. Que todas estas contradicciones,
sin embargo, y la antinomia que componen juntas sean sólo aparentes,
lo presiente la problemática, que encuentra en ellas más bien una mera
confirmación de sus evidencias fundamentales y de su actualidad. Con
la significación ontológica que reviste en la critica dirigida contra él,
el concepto de conocimiento no se hunde en la ambigüedad, sino que,
más bien, ésta se disipa por fin. El conocimiento que se desarrolla en el
medio de la exterioridad y cuya fenomenalidad está constituida por este
último es lo que Eckhart rechaza como incapaz de alcanzar la esencia ni
revelarla, como incapaz de «conocerla». Él es lo que define esa «visión
del hombre» totalmente desemejante de la «visión de Dios», de su reali-
dad. Cuando se conoce en ella, en la exterioridad, es cuando el alma no
conoce a Dios, sino solamente a un sí misma trascendente que le oculta
el ser absoluto igual que se lo oculta el concepto mismo de Dios. Por
último, porque no extrae su origen de este concepto y reside, por el con-
trario, en la realidad misma de Dios, es por lo que la dicha no encuentra
tampoco su fundamento en tal conocimiento.
El rechazo de este último, tal como se realiza concretamente en las
determinaciones religiosas de la existencia -de hecho, en su esencia-,
recibe ahora el sentido que le ha reconocido la problemática: el de liberar
el ser y su realidad. En ésta, en la fenomenalidad que la constituye, el
alma se manifiesta a sí misma, se «conoce» a sí misma y conoce a Dios,
como idéntica a esta realidad y a su fenomenalidad original. «Mientras
ella se ve y se conoce a sí misma, no ve ni conoce a Dios. Pero si se pier-
de por amor de Dios y renuncia a todas las cosas, ... entonces se conoce

133. T, 199.
134. Cf. supra, § 40.
135. T, 110-111.
136. T,179.
137. T, 111.
138. T, 197.
139. T,111.
Lo invisible (continuación) 417

a sí misma ... de la manera más perfecta en Dios» 14º. Así se comprende,


a la luz de la renuncia y de su significación ontológica como renuncia a
las determinaciones del ser que se proponen en el conocimiento, la pres-
cripción aparentemente moral que Eckhart hace al hombre y que es en
realidad la de la esencia: «que no sepa ya nada de sí mismo ni del mundo
entero y conozca sólo a Dios». Lo que ocurre con este conocimiento de
Dios dado al «hombre bueno despojado ... de sí mismo» y del mundo, a
este hombre bienaventurado que ya no se conoce a sí mismo 14', lo vemos
en el hecho de que encuentra precisamente su esencia en la pobreza, es
decir, en el rechazo de la alteridad que constituye tradicionalmente el
medio del conocimiento. Así se vuelve plenamente transparente este tex-
to del que habíamos comentado sólo la última proposición: «Para llegar
a esta pobreza el hombre debe vivir de manera que no sepa ni siquiera
que vive ni para sí mismo, ni para la verdad, ni para Dios, de la forma que
sea. Más aún, debe estar hasta tal punto vacío de todo saber que no sepa
ni conozca ni sienta que Dios vive en él: tiene que estar vacío de todo co-
nocimiento que pueda aún manifestarse en él. Pues cuando el hombre se
hallaba todavía en la eterna manera de Dios, nada más vivía en él; lo que
vivía, era él mismo» 142 • En tal pobreza residen a la vez, como idénticos
en su esencia, el conocimiento y el desconocimiento de Dios. Cuando el
alma renuncia a todo conocimiento y, antes que nada, al proyecto de éste;
cuando renuncia a ella misma, a su ser propio tal como se le aparece en
este conocimiento , e, igualmente, abandona hasta la idea de Dios, enton-
ces la realidad de este último, su propia realidad como realidad absoluta,
se descubren a ella y se le dan. «Cuando el alma se pierde así completa-
mente ... , encuentra que ella es eso mismo que buscaba sin alcanzarlo ...
sólo así, sin buscarlo, encuentra el Reino de Dios» 143 •
La revelación al alma de su propia realidad como realidad absoluta es
el fundamento y la esencia de su Dicha. Porque ésta reside en tal revela-
ción, en la revelación al alma de la realidad, no tiene nada en común con
el saber ni con lo que se manifiesta en él, «no descansa en el conocimien-
to ni en el amor», sino precisamente en esta realidad secreta del alma que
es su esencia. «Quien descubre este Fondo secreto ha comprendido en
qué descansa la dicha». Que éste, este fondo secreto sobre el que descan-
sa la dicha, no tenga nada en común con el saber, con el «conocimiento»,
lo afirma explícitamente Eckhart: «Este algo no conoce ... ni tampoco
puede, por poco que sea, conocer que es Dios quien actúa en él» -pero,
porque su estructura es la de la realidad y su revelación, constituye preci-

140. T, 199.
141. T, 77; el subrayado es nuestro.
142. T, 256; el subrayado es nuestro. Cf. supra,§ 39.
143. T, 251.
418 La esencia de la manifestación

samente el fundamento de la revelación y su esencia : «él mismo es quien


goza de sí mismo a la manera de Dios» 144• Por eso, porque la realidad
sobre la que se basa la dicha es su propia revelación y constituye en ella
misma algo así como un conocimiento , es verdad decir que «lo que im-
porta a nuestra dicha es que sepamos y conozcamos el bien supremo»;
que «si el hombre es más feliz que un pedazo de madera , es porque cono-
ce a Dios y sabe qué cerca está Dios de él» 145; y, al mismo tiempo , porque
la estructura de esta revelación es radicalmente ajena a la del saber, «en
el fondo mismo de Dios ... allí de donde el alma saca todo lo que ella es,
no sabe nada del saber ni del amor, ni .. . de nada de nada» 146•
Que la estructura de la revelación constitutiva de la realidad absoluta
sea radicalmente ajena a la del saber, lo vemos en el hecho de que, tras
definir este estado de ignorancia en que se mantiene el alma en el fondo
de Dios como su apaciguamiento en el ser y el conocimiento de éste 147,
Eckhart describe el surgimiento del saber, que es la conciencia de la
exterioridad, como la destrucción de este estado, como la pérdida por
el alma de su esencia absoluta o divina 148 y su caída en el mundo de la
creación , siendo estos dos términos , como sabemos, sinónimos. «Pero en
cuanto se hace conciente de la visión de Dios, de su amor y de su saber,
recae de inmediato y es rechazada al grado más alto de la jerarquía na-
tural». Esta oposición estructural de la realidad y el saber, oposición tal
que todo lo que se mueve en éste se aparta de aquélla y la pierde , la ex-
presa Eckhart con ayuda de una imagen: «Quien se sabe blanco añade ya
una superestructura .. . , algo, a la esencia de su blancura» . Que tal adición
es en realidad una sustracción, que la exterioridad del concepto suprime
la realidad, es lo que se afirma inmediatamente: «saberse blanco es muy
inferior y mucho más extrínseco que ser blanco». Porque tal saber es
«muy inferior», no da con la esencia de la realidad, que es idénticamente
la de la vida, se dice también del hombre noble que «toma y extrae todo
su ser y toda su vida, toda su dicha, únicamente ... de Dios solo, pero no
del conocimiento , la contemplación y el amor de Dios» 149 •
Puesto que se opone radicalmente al saber, la realidad toma forma y
se constituye en ausencia de éste. «Dios está en este lugar y yo no lo
sabía» 15º. Porque la realidad toma forma y se constituye en ausencia

144. T, 256-257 .
145. T, 197.
146. T, 110.
147. «Ella se apaci gua enteramente en el ser de Dios ; todo lo que sabe , es que está allí ,
y no conoce sino a Dios» (T, 110).
148. Tal «pérdid a» no se cumple, por supuesto , má s que en la men ción o el apuntar de
la conciencia y com o lo que se deriva justamente del movimiento de este apuntar .
149. T, 110-111 ; el subrayado es nuestro.
150. T, 198, cita del relato de Jacob [Géne sis 28, 16 (N. del T.)].
Lo invisible (continuación) 419

del saber, en esta ausencia también toma forma y se instituye la unión


con ella, con el ser absoluto. A la pregunta sobre la posibilidad de esta
unión, «mucho más íntima de lo que lo es la unión de una gota de agua
con el vino después de que se ha vertido una gota de agua en un tonel
de vino»: «¿cómo es posible esto puesto que yo no tengo conciencia de
ello?» 15I , ya se ha respondido. La ausencia de saber no es solamente con-
temporánea de la unión: es su condición. La unión con la realidad no es,
sin embargo, nada más que su revelación. La posibilidad de ésta reside
en el no-saber. «Sólo podemos ver a Dios por la ceguera, conocerlo por
el no-conocimiento, comprenderlo por la sinrazón» 152•
Que la revelación de la esencia absoluta resida en el no-saber y esté
constituida por él, no determina sólo la obra de ésta como el ocultamien-
to original que vuelve caduca la empresa del conocimiento. Porque esta
obra es la de la revelación, su determinación en el no-saber dice qué es la
fenomenalidad efectiva de la esencia en cuanto que no se manifiesta en el
mundo y no puede ser conocida, en cuanto que no tiene rostro.

§ 50. El no-rostro de la esencia


En cuanto que no se manifiesta en el mundo -en el puro medio de
visibilidad donde todas las cosas se hacen visibles en ellas mismas-, en
cuanto que no es ni esta ni aquella cosa, la esencia es invisible. Privada de
la luz que surge en la apertura del horizonte por la trascendencia, profun-
damente ajena a esta luz que es la del mundo y define desde Parménides
el día de la presencia y su efectividad, ella se mantiene por el contrario en
la noche y se deja sobrecoger por ella. Cómo se halla la esencia sometida
a este imperio de la noche , con qué fuerza se mantiene en él y se entrega a
él, lo dice lo que ella es. Ningún horizonte de luz, ni siquiera la posibi-
lidad o el esbozo de éste, amanece en lo que está adherido y cohesionado
consigo mismo en la unidad absoluta de su inmanencia radical. De este
modo se realiza en la esencia, sobre el trasfondo de su estructura misma
y como constituida por ésta, la obra de la Noche I53 • Porque tal obra se
basa en la estructura de la esencia y se encuentra constituida por ella, lo
que lleva a cabo no es accidental ni provisional, sino que está ligado a la
esencia como idéntico a ella y como su realidad. La noche es la realidad
de la esencia y como tal, como su realidad misma y como su esencia, la

151. T, 52. «¿Por qué no tienes conciencia de ello?» , pregunta también Eckhart en otro
pasaje (T, 135): «porque tú mismo allí no estás verdaderamente en ti».
152. T, 241; el subrayado es nuestro.
153. No deja de ser paradójico que se mencione a Parménides en una oposición con
la Noche que es precisamente ajena al poema de este pensador arcaico (y a las teogonías
órficas en las que probablemente se inspiraba a este propósito) (N. del T.).
420 La esencia de la manifestación

sobrecoge. En la realidad de la esencia reside la esencia del fundamento.


Que éste no se deje captar y eluda todo conocimiento, que se envuelva
en la noche y permanezca en ella, que sea el Abismo, se deriva de su
esencia 154.El poder de la noche es el poder de la esencia, y lo invisible es
lo que realiza y lleva a cabo en razón de lo que ella es.
Lo que la esencia realiza, lo que lleva a cabo en razón de lo que ella
es, es la revelación, la revelación original de sí, en que reside su realidad.
Lo que es en su realidad la esencia en cuanto que lleva a cabo la obra
de la revelación, en cuanto que se revela ella misma originalmente, lo
experimenta la problemática, pues, en su evidencia imperativa: la reve-
lación original de la esencia a ella misma, constitutiva de su realidad,
es lo invisible. Porque constituye la revelación original de la esencia a
ella misma y de su realidad, lo invisible no es el concepto antitético de la
fenomenalidad: es la determinación primera y fundamental de ésta. Esta
proposición ha de entenderse aún más a fondo. No significa en absoluto
la inclusión en la esencia de la fenomenalidad de un elemento ajeno a
su efectividad fenomenológica, fundamento oscuro de ésta y que, en sí
mismo, no se manifieste. Lo invisible es ca-extensivo a la esencia origi-
nal de la fenomenalidad, ca-extensivo a su efectividad. Co-extensivo a
la esencia original de la fenomenalidad, co-extensivo a su efectividad, lo
invisible se fenomenaliza en sí mismo en cuanto tal, es por completo fe-
nómeno, revelación y, más aún, la esencia de ésta. La noche impregna la
esencia de la revelación como lo que se revela en ella y como lo que ella
es. La noche es la revelación de la esencia de la revelación, constituye la
efectividad de su contenido fenomenológico especifico y lo define.
Así es como se encuentra determinado, en la positividad de su signi-
ficación fenomenológica propia, el concepto de lo «invisible». Conforme
a ésta, Jo invisible no es nada «oscuro», en el sentido de lo que perma-
nece en sí mismo ajeno al elemento de la revelación; la inmanencia cuya
realidad caracteriza no es «tenebrosa» en el sentido de los alquimistas.
Se ilumina así con una luz singular el presentimiento que tuvo desde el
principio la problemática: la idea de que el hecho de no aparecer perma-
nece totalmente indeterminado, y su concepto privado de sentido, mien-
tras el aparecer mismo no ha sido reconocido en sus determinaciones
estructurales fundamentales dentro del trabajo exhaustivo de su elucida-
ción rigurosa; la idea de que lo que no aparece no es quizá tal más que
ante la mirada de una concepción unilateral y abstracta de la esencia 155•

154. La expresión Abismo se adecua muy bien a la vena gnóstica, docética, que inspira
estas páginas, como inspiró otras semejantes de los idealistas. (Henry se aplicó posterior-
mente a sí mismo en alguna ocasión el adjetivo gnóstico) (N. del T.).
155. Cf. supra,§ 8.
Lo invisible (continuación) 421

Con el cumplimiento de esta tarea de elucidación se derrumba, por el


contrario, la definición inmediata de lo invisible como mera privación
de fenomenalidad. La pretensión de buscar el origen de todo conoci-
miento en lo visible y en sus poderes, pretensión explícitamente formu-
lada por Kant 156 y que domina de hecho el conjunto del desarrollo de la
filosofia occidental, pierde sus derechos y se encuentra invertida si la
negación incluida en el concepto de lo invisible no es la de la fenome-
nalidad, sino que determina el modo según el cual ésta se fenomenaliza
originariamente y nos ayuda a concebirlo.
La determinación mediante el concepto de lo invisible del modo se-
gún el cual se fenomenaliza originariamente la fenomenalidad, la deter-
minación original de ésta, debe ahora ser pensada. Lo invisible no es so-
lamente revelación en sí mismo por completo: define precisamente la
naturaleza de esta revelación. Si la elaboración ontológica de la esencia
de la manifestación se concentra en la cuestión de saber cómo se lleva
a cabo precisamente su manifestación, si se concentra en este «cómo»
en cuanto tal, la determinación estructural de este último encuentra aquí
su significación fenomenológica, positiva y concreta. Lo invisible cons-
tituye, en la positividad de su efectividad fenomenológica especifica, el
«cómo» de la revelación de la esencia de la revelación y lo determina
fenomenológicamente. Conforme a la determinación fenomenológica de
su cómo, de ese cómo que la constituye, en lo invisible y como este invi-
sible mismo es como se revela la esencia de la revelación. Al revelarse
en lo invisible y como esto invisible mismo, por consiguiente bajo la
forma de éste, la esencia permanece oculta en su revelación misma. El
estado oculto de la esencia es su determinación esencial, es el estado de
la esencia como fenomenológicamente efectiva, es su vestimenta origi-
nal; no lo que la tapa o esconde, sino lo que la revela, ya que, como dice
Kierkegaard de los lirios del campo, «no hay diferencia entre su vestido
y su sern. El estado oculto de la esencia es su ornato, su manera de darse,
su fenomenalidad en fin: «el día que conviene a su naturaleza propia» 157•
«Nada está tan bien escondido, dice también Eckhart, que no pueda ser
descubierto» 158, pero de manera, sin embargo, que este descubrimien-
to, el descubrimiento de la esencia absoluta, consiste en este su estado
oculto y se encuentra constituido por él. Por eso, porque el ser-oculto de
la esencia, no su percepción en la luz, constituye como tal, en su noche,

156. «No tenemos más fuente de conocimiento, aparte de estas dos (la sensibilidad y el
entendimiento)», Crítica de la Razón pura, PUF, Paris 1950, 252.
157. T, 167: «Allí donde el alma permanece en el día que conviene a su propia natura-
leza, conoce todas las cosas más allá del tiempo y el espacio, y nada le es cercano o lejano»;
el subrayado es nuestro.
158. T, 174.
422 La esencia de la manifestación

en esta noche esencial de la esencia, su revelación y la efectividad de


su fenomenalidad, su «verdad», «la verdadera luz brilla en las tinieblas
aunque no la percibamos» 159•
Así se aclara en la luz de la noche y como expresando en sí la de-
terminación por ésta de la esencia original de la fenomenalidad y de su
efectividad, la paradoja con la que se mide, en definitiva, toda investiga-
ción fenomenológica fundamental sobre la esencia: cómo ésta, cómo lo
absoluto de la manifestación puede ser lo que menos se manifiesta; cómo
la realidad efectiva de la revelación permanece en sí misma oculta, de
modo que nosotros los hombres, y también los filósofos, no dejamos
de desconocerla e ignorarla. Porque sobre el trasfondo de la determina-
ción por lo invisible de la fenomenalidad efectiva de la esencia original
de la fenomenalidad, tal cuestión no expresa más que el resultado de un
análisis eidético y la promoción de su contenido a la verdad de la eviden-
cia, su formulación histórica puede mantenerse fuera de la confusión en
la que se lleva a cabo y la problemática puede hacerse eco de lo que, en
ausencia de todo contexto ontológico capaz de conferirle marco y senti-
do, sólo puede constituir una pregunta retórica: «El misterio de los datos
primordiales, dice Renouvier en su Traité de Psychologie rationne/le 160,
es el inevitable extremo de la especulación ... Pero el ser, es decir, el fe-
nómeno, ¿será verdaderamente un misterio? ¿Hay que tratar de misterio-
so a aquello que es la luz misma, luz de todo y luz de sí?».
La determinación por el concepto de lo invisible de la fenomenali-
dad de la esencia no define solamente la obra de ésta en su realización
efectiva: la hace posible. Pues si la esencia actúa en la vida natural, si
está presente y activa, fenomenológicamente efectiva, antes de que una
representación la represente en su inversión, como la condición precisa-
mente de ésta y en general de la representación, es que esa efectividad
fenomenológica encuentra la realidad de su posibilidad última en lo que
se fenomenaliza antes de toda representación y en ausencia de ésta. Lo
invisible no sólo hace posible la inmanencia de la esencia: determina la
esencia de la inmanencia y la constituye. Al determinar la esencia de la
inmanencia y constituirla, al hacer posible la inmanencia de la esencia,
lo invisible vuelve a la esencia activa y le permite actuar allí donde actúa.
En esto reside su poder, el poder de la noche. Es así como cumple la no-
che la obra de la revelación, en cuanto que es en sí misma revelación, en
cuanto que determina la esencia de ésta, en cuanto que, determinándola
como la esencia de la noche y como lo invisible, la hace efectiva en la
inmanencia en que actúa.

159. T, 108. Es la versión que da Eckhart del versículo del evangelio de san Juan.
160. Renouvier, Traité de Psychologie rationnelle II, 107.
Lo invisible (continua ción) 423

La obra de la noche, cómo cumple la revelación en su posibilidad


y en su efectividad, la determinación de ésta como invisible, como la
invisible y original luz de la Noche, corresponde nombrarlas al decir
auténtico de la poesía 161• Porque tal nominación es su revelación, por-
que ésta revela la esencia de la revelación y se basa en ella, la celebra y,
confundida con su objeto, reviste en él la forma del himno. Celebremos
la Noche, dice Novalis, «la santa, la misteriosa Noche» 162• Pues la noche
no se opone simplemente a la luz del día, no es sólo su privación . Por
oposición a la luz, sin duda -a esta luz que él comprende ontológica-
mente como la fenomenalidad del mundo puro y cuya obra y esplendor
conoce mejor que nadie: «la luz ... con sus colores, sus rayos y sus on-
das, su dulce omnipresencia .. . que despierta a todos los seres ... Ella,
que el mundo gigante de los astros infatigables, nadando y danzando en
su oleaje azulado, respira, y la piedra brillante y la planta pensativa ...
y el ardiente animal salvaje ... y más que todos ellos el Extranjero mag-
nífico de ojos profundos ... Ella, que llama a las fuerzas, una tras otra,
a metamorfosis sin nombre, anudando y desanudando alianzas infini-
tas, envolviendo en su celeste imagen a todas las criaturas terrestres»;
ella, cuya sola presencia «nos revela en su milagroso esplendor el reino
de este mundo»-, piensa Novalis ante todo la esencia de la Noche: «le-
jos de ella, me vuelvo hacia la inefable ... Noche. El mundo está lejos
-hundido en el abismo». Pero esta ausencia del mundo y de su luz no es
nada (rien), no es la ausencia de lafenomenalidad. El bálsamo precioso
que mana gota a gota del ramo de amapolas que la Noche tiene en la
mano 163 no actúa sólo como el olvido en el que queda todo abolido, no
es el sueño de la nada (néant) y la inconciencia. En él fulgura la verdad:
«Noche verdadera, dice Novalis 164, gracioso sol de la Noche» 165 • Sol tan
resplandeciente 166, verdad tan fulgurante que «la luz parece pobre ...
ahora» y que su esencia abandonada busca en vano otros soles para
seducimos. «Porque la Noche aparta de ti a tus fieles, has sembrado
en el espacio infinito esos globos luminosos, destinados a proclamar tu
poder-a anunciar tu vuelta-mientras tú estás lejos» . Pero «más divinos
que las estrellas titilantes nos parecen los ojos infinitos que la Noche ha
abierto en nosotros» 167•

161. Probablem ente, y más en general, de la literatura , si se tiene en cuenta los textos
narrativos que en diversas ocasiones publicó Michel Henry, algunos de ellos con éxito nota-
ble (N. del T.).
162. Hymnes ala Nuit, versión fr. G. Bianquis , Aubier, Paris 1943, 79.
163. /bid. , 77-79 .
164. /bid., 83.
165. !bid. , 81.
166. «El sol brilla sin cesa r», decía Eckhart.
167. Hy mnes a la Nuit, 79-81 ; el subrayado es nuestro .
424 La esencia de la manifestación

Pues la Noche no es sólo la luz de lo invisible ni lo que ella nos hace


ver, lo invisible mismo: es el poder que la produce; no sólo la efectivi-
dad de la fenomenalidad en su fulguración original, sino su esencia. Por
eso Novalis la llama «la Madre» 168 y llama a «aquel de quien ella es la
Madre, el amor creadorn 169• El amor creador, lo que da el ser, es la reve-
lación. Porque revela a éste y le da ocasión de producirse, la Noche es la
Madre; cumple en ella, complaciente, indulgente 170, la obra más esencial,
la obra protectora de lo sagrado en que lo sagrado mismo se revela, en
que se revela la revelación. Así lo quiere, en su denso rigor, la palabra
del Himno: «La Noche fue desde entonces el seno fecundo del que na-
cen las revelaciones» 171 • Que esta fuente de la revelación, el poder que la
produce, no se mantenga fuera de ella ni de su efectividad, sino que cons-
tituya ésta y así la revele, se debe justamente a que es en ella misma, en
la Noche, donde realiza su obra. «Fuente cristalina», dice Novalis 172 •
Porque es el poder de la revelación, porque ésta la traspasa y sobre-
coge, la Noche se deja comprender, en fin, como lo que es. No la innom-
brable morada deshabitada cuyos símbolos tranquilizadores cantaban
en vano los poetas: «un soñador efebo con la antorcha invertida, Y la
vida exhalada en un suspiro de arpa, Y el frescor del río donde muere
el recuerdo» 173 • En la fuerza de la revelación, en su irrupción triunfante
reside el poder del ser, la esencia de la vida. Así se aclara, a la luz de su
poder, lo que ocurre últimamente con la Noche, lo que ella determina
en su concepto, lo que «lleva bajo su manto» 174 : toda vida es por esen-
cia invisible; lo invisible es la esencia de la vida.
Pero la vida se atestigua ella misma, da testimonio ella misma de lo
que es. La auto-atestación de la vida, el testimonio que da de sí misma,
es su esencia, su revelación. A ésta, a la Noche, le corresponde revelar
que ella es, en esta revelación, la vida. La propia Noche es quien habla
en el Himno, a ella es a quien se dirige Novalis: «Me has revelado la
Noche como esencia de la vida» 175 •

168. Hymnes a la Nuit, 79.


169. !bid., 91.
170. «¿Tendrías, tú también, alguna indulgencia para con nosotros, oscura Noche?»
(ibid., 79).
171. «Der Offenbarungen mlichtiger Schoss», ibid., 101. [Literalmente: «El seno pode-
roso de las revelaciones» (N . del T.)].
172. !bid., 89.
173. !bid., 99-101.
174. !bid., 79.
175. !bid., 81: «du hast die Nacht mir zum Leben verkündet» [literalmente: «Me has
revelado la Noche como la Vida» (N. del T.)). Esta revelación en la Noche de la Noche como
constituyendo la esencia de la vida constituye también, según Novalis, la humanidad del
hombre. «Tú me has hecho hombre», añade inmediatamente. De este modo se encuentra
establecido, con la definición del hombre a partir de esta revelación de la Noche como
constitutiva de la esencia de la vida, un concepto ontológico y pregnante de humanidad.
lo invisible (continuación) 425

§ 51. Visible e invisible

La determinación ontológica positiva de la Noche como constituyen-


do, en su ser idéntico al de la vida, la efectividad original de la fenome-
nalidad pura y su esencia, nos lleva a entender la relación que mantiene
con el concepto que en apariencia le sirve de antítesis: el de la luz que
constituye nuestro mundo y le asigna sus límites. Precisamente porque
no es el concepto antitético de la fenomenalidad, lo invisible no es tam-
poco el concepto antitético de lo visible. ¿Acaso no se opone la noche al
día? Comprendida como fenomenológica en ella misma, ¿no permane-
ce, sin embargo, ajena a la luz de éste, esencialmente diferente del día?
Diferente, sin duda, pero no opuesta. O, más bien, la naturaleza de esta
oposición es lo que debe elucidarse. Pues la oposición presupone en ge-
neral un vínculo. Que este último se pueda establecer entre «contrarios»
y subsista en esta forma extrema de la oposición, muestra justamente
su permanencia esencial en ésta y la determinación por él de toda opo-
sición como tal. Pero la posibilidad de tal vínculo reside a su vez en la
homogeneidad de una esencia y la presupone. Una ballena no se opone
a una ecuación. La afinidad de los contrarios, su copertenencia secreta a
una esencia común, no funda solamente el vínculo que los une, lo vuel-
ve efectivo en el paso de un contrario a otro y en la posibilidad de este
paso. Toda posibilidad es por esencia dialéctica. La manera en que cada
término vive en él la posibilidad de su paso al contrario, la fuerza que
despliega para rechazarlo son lo que hace de él propiamente un opuesto.
En toda oposición, si tiene un sentido, si es algo más que la indiferencia
de una mera yuxtaposición formal , se instituye un combate, se abre un
desafio. Ocurre así con la oposición de lo visible y lo invisible, tal como
domina la inteligencia del ser en el desarrollo del pensamiento filosó-
fico. El esfuerzo hacia el día, la tensión hacia él de lo que se propone a
su luz a partir del fundamento, codeterminan la pertenencia de éste a la
esencia de esta luz identificada con la fenomenalidad misma.
La pertenencia del fundamento a la esencia de la fenomenalidad, la
inserción de lo invisible en el proceso dialéctico en que surge el mundo y
en su unidad ontológica original, no determina solamente ésta, sino que
encuentra su expresión fenomenológica en las modalidades concretas
según las cuales se realiza tal proceso. Lo que no se muestra es el primer
momento de lo que se muestra, su determinación original y al mismo
tiempo su modo-límite. Este último se inscribe en una serie dentro de la
cual su carácter privativo lo califica positivamente como el término a par-
tir del que ésta se desarrolla en determinaciones fenomenológicas cada
vez más ricas, hacia una claridad cada vez mayor. La fenomenalidad,
sobre el trasfondo de su unidad esencial, se diversifica en una pluralidad
426 La esencia de la manifestación

de grados, tales que cada uno de ellos le pertenece y revela ser accesible
a partir de ella. De este modo piensa Kant poder refutar el argumento
de Mendelssohn a favor de la permanencia del alma atribuyendo a ésta,
es decir, a la fenomenalidad pura como tal, «una magnitud intensiva» y,
por consiguiente, la posibilidad de acrecentarse pero también de dismi-
nuir gradualmente hasta reducirse a nada (ríen). «La conciencia misma,
dice Kant, tiene siempre un grado que puede siempre disminuir» 176 • Así
Husserl muestra cómo, a partir del presente vivo en que se da primitiva-
mente, toda vivencia que cae, conforme a la legalidad eidética que rige la
constitución de la temporalidad inmanente y domina la vida concreta de
la conciencia, en la retención, sufre en ésta y en sus fases sucesivas una
serie de modificaciones fenomenológicas cuyo desenlace es «el fondo
recóndito universal. .. lo que llamarnos lo inconciente, que no es más que
una nada (néant) fenomenológica pero que, añade Husserl , es él mismo
un modo límite de la conciencia» 177•
Porque el juego de estas determinaciones fenomenológicas concierne
en primer lugar a la propia fenomenalidad pura y le pertenece , porque
son sus determinaciones y los modos concretos de su cumplimiento, la
esencia de aquélla las contiene todas y las funda por igual a todas . Es una
única naturaleza la que se hunde en la oscuridad o, al contrario, se vuelve
hacia el despertar; la que realiza, más bien, en ella, en su unidad dialécti-
ca interna, la efectividad de este doble movimiento. Por eso el desarrollo
del proceso fenomenológico se lleva a cabo, en esta tensión dialéctica,
como un combate, como el intercambio entre ellas de las determinacio-
nes fenomenológicas puras y su incesante paso. Como este combate que
se ha vuelto conciente de sí y se ha llevado a su término, se ha conducido
a su paroxismo , es como se propone la fenomenología misma -si la te-
leología que la anima y por la que se define es hacer visible lo invisible,
pero de modo que lo visible no adviene más que en la vuelta de la po-
tencia contraria de la que surge-. Así está determinado lo invisible en su
oposición a lo visible, o sea, de hecho, en su unidad dialéctica con él: no
como el concepto de una esencia separada , sino en la fluidez del paso en
que no cesa de constituirse como aquello que no deja de hurtársele 178•

176. Kant, Crítica de la Razón pura, 296.


177. Hus serl, Forma/e und traszendentale Logik, 280; el subrayado es nuestro.
178. De esta manera puramente formal procede Heidegger a la elaboración ontológica
de la esencia más original de la verdad : el no-desv elamiento es el mero presupuesto del des-
velami ento; su determinación fenomenológica p ensada bajo la categoría de la oscuridad o
de la ocultación se deriva de su oposición dialéctica al desvelamiento y reside en ella. «La
obnub ilación es, pues, cuando se la piensa a partir de la verdad como desvelamient o, el
carácter de no ser desvelado y, por tanto , la no-verdad original , propia de la esencia de la ver-
dad» (L 'essence de la vérité, 92; el subrayado es nue stro) . Y también : «La obnubilación niega
a la a)..iJOELa
el desvelamiento» (ibid., 92) , de modo que es en este rechazo y por él como es
comprendida y se revela como lo que ella es . Justamente porque no es sino el rechazo del des-
Lo invisible (continuación) 427

¿O es que la determinación ontológica del concepto de lo invisible


y su elaboración por la problemática no vuelven absurda en principio
la inserción de éste, como elemento opuesto, en la unidad dialéctica del
proceso -la idea de su posible paso a lo «visible»? En la positividad de
su contenido fenomenológico propio, lo invisible ¿no constituye, más
bien, en sí mismo una esencia? ¿No encuentra ésta, en la efectividad de
ese contenido y en la especificidad de su estructura fenomenológica, la
determinación de la Se/bstiindigkeit [autonomía]? Pero, conforme a las
leyes que rigen el ámbito de las puras posibilidades aprióricas al que
pertenece, ninguna esencia puede, al menos en lo que concierne a sus
propiedades esenciales y precisamente a su estructura, «trasformarse».
Si es que es posible una trasformación en el seno de la esencia y como
el juego de las determinaciones permitidas por ella, la trasformación de
la esencia misma no tiene ninguna significación, ni siquiera «dialécti-
ca»; es su supresión pura y simple, tal como nos está permitido hacerla,
al menos en el plano de la ficción. De este modo, lo invisible, si no es
la nada (néant) de lo que no es nada (rien) en absoluto y tampoco debe
llegar a serlo, si, por el contrario, designa la efectividad de una dimen-
sión original de la fenomenalidad y su estructura, su posibilidad inter-
na, no puede «trasformarse», por ejemplo, en su contrario. Lo mismo
ocurre con la esencia trascendental del mundo. Por otra parte, estas dos
esencias tampoco tienen, conforme a la estructura que exhiben cada vez
en la efectividad de su fenomenalidad pura y como constituyendo ésta,
semejanza alguna, y no pueden, por consiguiente, entrar en el género
común de una esencia más general ni ser subsumidas por él 179 •

velamiento, la obnubilación no puede producirse más que en el seno de éste y precisamente


como su rechazo, como su límite, como la ley de su cumplimiento fenomenológico efecti-
vo. como la errancia por la que determina esencialmente el reino de la verdad y con la que
a/final se identifica. Así se aclara en su fundamento último el carácter insuperable del domi-
nio que ejerce la errancia sobre la ontología, la obligación impuesta a esta última, en la cues-
tión única por la que se iguala a la metafisica y a la filosofia misma , de comprenderse y propo-
nerse como «la visión del misterio a partir de la errancia (ibid., 92; subrayado nuestro); o sea,
además, en lo que hace a la Entschlossenheit [literalmente, el «estado de resuelto», es decir, la
forma auténtica de su verdad] de éste, justamente la necesidad de «cumplirse en el seno de
la errancia percibida como tal» (ibid. ). Por esta razón también, no obstante, porque la oscuri-
dad que la determina y le confiere su positividad ontológica propia se encuentra comprendida
en todo caso y de todas estas maneras a partir del reino de la verdad, en su oposición dialéctica
con él y, más aún, como la ley misma de su cumplimiento y de su efectividad, la no-verdad no
tiene por principio nada que ver con la esencia -pensada en estas investigaciones como la de
la revelación originaria y captada en ellas como lo invisible .
179. A menos, por supuesto, que se trate del concepto puramente formal de fenomena-
lidad o incluso del de esencia, conceptos cuya generalidad concierne sin duda y por igual
a Jo invisible y lo visible. Tales conceptos, sin embargo, pertenecen a la ontología formal.
Tomándolos en consideración, la problemática abandona el plano de la realidad, en el que
no ha dejado de moverse y que define, por el contrario, el ámbito de la ontología material o
concreta del que lo invisible y lo visible constituyen las esencias fundamentales. Asi pues,
hay que subrayar que la mayor generalidad de los conceptos de la ontología formal se debe
428 La esencia de la manifestación

Porque sus esencias no tienen entre ellas ninguna semejanza, porque


difieren, en cambio, en la heterogeneidad irreducible de sus estructuras,
lo invisible y lo visible no pueden trasformarse lo uno en lo otro; ningún
paso, ningún tiempo los vincula, sino que subsisten separados uno de
otro, cada uno en la positividad de su efectividad propia. Así se debe en-
tender , a la luz de esta heterogeneidad estructural esencial, su oposición,
no como una oposición entre dos opuestos, tal como se instituye en el
vínculo, sino precisamente como la oposición de lo que no tiene víncu-
lo, como una oposición en la diferencia absoluta. Tal oposición en la
diferencia absoluta, es la de la indiferencia. En la indiferencia de esta di-
ferencia es donde, en última instancia, lo invisible se opone a lo visible,
de manera que no se vuelve hacia él para enfrentársele en un combate,
para negarse a él al final de una lucha y dentro de ésta, sino que perma-
nece más bien en sí mismo y, ocupado por entero consigo, lo ignora y no
puede conocerlo. Así se determina, a partir de la exterioridad de lo que
no tiene relación y como expresión de ésta, la imposibilidad para lo in-
visible de «volverse visible». Tal imposibilidad, como imposibilidad de
llevar a cabo paso alguno, no tiene en sí menos fuerza que la que resulta
del paso mismo y se constituye en él, en la tensión de los contrarios, sino
que, puesto que descansa en la heterogeneidad eidética de las estructuras
ontológicas últimas, es insuperable y definitiva 180 .
La comprensión de lo invisible en su oposición insuperable, no dia-
léctica, a lo que es visible y a su elemento, se lleva a cabo por primera
vez en el cristianismo, donde encuentra su realización histórica concreta.
Con la aparición de éste se descubre, en efecto, como constituida preci-
samente por lo invisible y por la efectividad de la fenomenalidad que le
pertenece en exclusiva, una dimensión nueva e infinita de la existencia,
tal que todo lo que se propone en el mundo y se manifiesta en él como
«fenómeno» muestra desde ese momento no tener ninguna relación con
ella ni con lo que ella comporta de esencial. Ésta es, en efecto, la sig-
nificación de la critica dirigida por el cristianismo contra el «mundo» y
sus determinaciones: promover, en su heterogeneidad radical respecto

sólo a su abstracción y, precisamente, a su carácter formal, ya que, de lo invisible o de lo visi-


ble, es decir, a fin de cuentas , de la efectividad de una esencia concreta, es de donde se toma,
por ejemplo, el concepto de fenomenalidad que, como el resto de conceptos pertenecientes
a la ontología formal, halla así su fundamento, por la vía de una abstracción empobrecedora,
en la realidad y en sus determinaciones fundamentales. [Conviene subrayar en esta nota el
privilegio que se concede a la ontología material sobre la formal (N. del T.)).
180. La expresión de algo próximo al dualismo que solemos llamar maniqueo alcanza
aquí una de sus cimas en toda la obra de Henry, en especial cuando ahora se combina con
una consideración sobre religión (cuya legitimidad, incluso cuando se está haciendo onto-
logía, ha quedado establecida páginas atrás). Convendrá atender a toda huella de mitigación
de estas expresiones , que recuerdan poderosamente a las paralelas en la Instrucción para la
vida dichosa de Fichte (N. del T.).
lo invisible (continuación) 429

de éste comprendido en primer lugar como un puro medio ontológico,


la efectividad y la realidad de la esencia irrepresentable del ser y de la
vida. Por eso tal crítica no se lleva a cabo ante todo en la perspectiva
moral, bajo la que se la contempla normalmente y que ella pudo suscitar
luego, cuando el propio concepto de «mundo» reviste en el cristianismo
una determinación más particular y nueva; encuentra, por el contrario,
su contenido primitivo esencial en el simple reconocimiento, en el plano
de las estructuras ontológicas de lo real, de lo que en éste había sido
hasta entonces constantemente ignorado. Por eso también la oposición
de la vida en su realidad invisible al concepto reinante de fenomenalidad
tal como se expresa en la comprensión del destino como ley universal
de todas las cosas, no es, si consideramos en ella el poder de protesta y
rechazo que la habita y la fuerza revolucionaria que manifestó históri-
camente, obra de lo invisible mismo, sino más bien de un pensamiento
en lucha con el mundo antiguo. Que la indiferencia, por el contrario,
caracteriza en lo real la oposición de las estructuras que lo dividen, la
división tajante entre el mundo abierto de la ciudad, donde la espiritua-
lidad de los hombres se realiza y se reconoce en la lucha, y lo invisible,
donde, por el contrario, están encerradas la conciencia original de la
vida y su esencia sagrada, es lo que pone en claro la famosa expresión:
«Da al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios». La anti-
nomia cristiana, tal como halla su expresión más sorprendente en las
proposiciones paradójicas del sermón de la montaña, y bajo todas sus
formas, ¿expresa algo distinto de esta indiferencia de la vida respecto de
lo que se toma habitualmente por sus formas concretas? ¿Expresa algo
distinto de la libertad en la que deja que se muevan las determinaciones
del ser en la representación? Lo que sale a la luz en ella es la ausencia de
relación entre dos mundos, de manera que lo que se manifiesta en uno,
en el mundo precisamente, no concierne a la realidad de la vida ni a su
cumplimiento original en lo invisible; de manera que «lo que aparece es
lo contrario de lo que reside en el fondo» 181• Tal «contrario», en efecto,
no es el de la oposición dialéctica, cuya forma reviste sólo para subrayar
en ella, y como fundamento secreto suyo, la heterogeneidad ontológica
estructural de las dimensiones últimas de la fenomenalidad, la posibili-
dad para lo que se fenomenaliza aquí como tristeza, indigencia, etc., de
mostrar ser en otra parte alegría, posesión, dicha.
Con la ambigüedad inherente al concepto de apariencia y tal como
éste designa tanto la «mera apariencia» como la realidad misma, ¿no se
ha mantenido la relación, a pesar de su heterogeneidad ontológica for-
mal, entre las determinaciones fenomenológicas que componen juntas

181. Kierkegaard, citado en J. Wahl, Études kierkegaardiennes , Aubier, Paris 1938, 289.
430 La esencia de la manifestación

el todo de lo dado, de modo que lo que se manifiesta aquí no se muestra


solamente ajeno a lo que aparece allí, sino que constituye además y
precisamente su «contrario»? El concepto de este último ¿no implica de
suyo el de la oposición, como oposición dialéctica y viva? Una oposi-
ción de este género ¿no es la que está presente en el cristianismo si éste
es algo por completo diferente de una descripción de las esencias o de la
teoría de éstas y, por el contrario, se concreta en la tensión íntima de
una existencia que se enfrenta con el advenimiento de un reino recha-
zando otro? La oposición de lo invisible al mundo, del verdadero reino a
lo que pasa, no tiene, sin embargo, nada que ver originalmente con las
determinaciones fundamentales de una ética. La significación axioló-
gica que reviste y que la determina sin duda a este respecto como una
«oposición», se funda en la ontología y sólo en ella. Esta significación
es la siguiente: lo que se revela en lo invisible y bajo la forma de éste, en
identidad fenomenológica y ontológica con él, es la realidad. El mundo,
por el contrario, es el medio ontológico de la irrealidad. La oposición
de lo visible y lo invisible, lejos de implicar la inserción de ambos en la
unidad dialéctica de un único proceso, expresa, por el contrario, como
oposición de lo real y lo irreal, la heterogeneidad ontológica radical de
sus esencias respectivas y encuentra en ella su fundamento.
Precisamente porque su oposición reviste esta significación ontoló-
gica radical, porque difieren entre ellos como lo que es real y lo que no
lo es, lo invisible y lo visible no pueden trasformarse uno en otro. Pues
nada real puede volverse irreal y nada de lo que es irreal obtiene por
sí, sobre el trasfondo de una modificación de su ser propio, el ser de la
realidad. Así se determina , con el descubrimiento de lo invisible como
constituyendo, en la efectividad de su fenomenalidad original, el medio
ontológico de la realidad y su esencia, la esencia del cristianismo 182• Por-
que la puesta al descubierto de lo invisible, tal como se lleva a cabo en
el cristianismo, es la de la realidad en su oposición al medio de la irrea-
lidad ontológicamente captado e interpretado como el del «mundo», tal
oposición no tiene nada que ver con la que determina en general la ética,
la ética cristiana por ejemplo, o sea, con la oposición metafísica o moral
del Bien y el Mal. Pues en el cristianismo precisamente 183, el Mal no es
menos real que el Bien y por eso es eterno como él.
Puesto que el descubrimiento de lo invisible como constituyendo la
esencia original de la revelación y su efectividad es el descubrimiento
de la realidad, la crítica dirigida por el joven Hegel contra el cristia-

182. Es casi imposible acercar más la religión a la ontología. En el fondo, aquí Henry
procede como Hegel en su filosofía de la religión, pero eliminando toda dialéctica (N. del T.).
183. Como bien lo ha entendido Kierkegaard cf. D, !94ss.
lo invisible (continuación) 431

nismo y retomada tan a menudo después de él -la idea de que, ya que


el Reino de Dios tal como lo comprendía él no tenía sitio en la tierra,
Jesús, al no poder vivir en él sino sólo llevarlo en su corazón, lo tras-
firió al cielo y, buscando en éste un refugio contra el mundo, constitu-
yó así en la idealidad una vida frustrada 184-, es sencillamente absurda.
Pues lo que rechaza Jesús es precisamente la idealidad del mundo, no
como lo que es nulo o malo en sí, sino como lo inesencial, mientras
que, por el contrario, indica el lugar donde reside y se realiza, en lo
invisible, la esencia de la realidad y de la vida. Porque la esencia de la
realidad y de la vida reside y se realiza en lo invisible, no se puede, en
efecto, hallarla en el mundo: nada de lo que se exhibe en éste puede
contenerla ni hacerla manifiesta. Por eso la pretensión de reconocer la
esencia de lo sagrado en lo que se puede ver y a su luz fracasa: en ella
otros valores sustituyen a la realidad, y el dios griego no es verdadero.
Cristo tampoco comparte con éste, ni aun en el instante cortísimo de
una historia, la determinación del ser objetivo y su apariencia; y no es
exacto decir que si en la religión griega, en la que el dios permanece
en lo fenoménico y se mantiene en ello, «el fenómeno», por esta razón,
«constituye el aspecto supremo y, en general, el todo de lo divino, en
la religión cristiana», por el contrario, «la aparición se considera sólo
un momento de lo divino» 185• Pues lo divino designa en el cristianismo
la realidad del Lagos original en su efectividad no provisional, en su
oposición ontológica irreducible a lo que está pensado desde siempre
como la «apariencia».
Porque la realidad, conforme a la estructura en ella de la fenomena-
lidad, no puede ocupar un lugar en el mundo ni revestir en éste la forma
de la «apariencia», la problemática que se provee de la dimensión on-
tológica absolutamente fundamental y original en que la vida encuentra
en lo invisible la efectividad de su esencia, no sólo se libra de las «obje-
ciones» que el mero sentido común no puede dejar de dirigir contra ella,
sino que también traza su horizonte y su marco. Estas objeciones, el
interés irónico que manifiestan de entrada respecto a esa «realidad su-
perior», ajena a nuestro mundo y tan maravillosamente «trascendente»,
se expresan finalmente en una petición muy natural: la de que se haga
ver un poco en qué consiste tal realidad que el pensamiento se declara
dispuesto a admirar, a condición, no obstante, de que se la quiera mos-
trar. Pues no cabe admitir dando fe al entusiasmo la existencia de no se
sabe qué intuición mística ni el contenido ajeno a nuestro mundo de su
éxtasis novelesco, y sólo lo que es capaz de exhibir su objeto en esta ex-

184. CD, 106, 108. Sobre la crítica de Hegel al cristianismo, cf. infra, Apéndice,§ 73.
185. L, 226.
432 La esencia de la manifestación

periencia que es manifiestamente la nuestra, puede ser tomado en con-


sideración por la ciencia y puede reivindicar para él el rigor de un saber
racional. No se trata aquí, señalémoslo, de la demanda ingenua y toda-
vía prefilosófica de una conciencia que se atiene al ente . Tal petición
es, más bien, la del pensamiento ontológico mismo, que, al reclamar
una «prueba», apunta a la realidad , al devenir de la fenomenalidad
efectiva y a su posibilidad . Que ésta no se confunda con el objeto de la
conciencia natural y deba entenderse, por el contrario, como lo que no
es el ente, no tiene por efecto liberarla de las prescripciones que definen
la realidad. Vemos, pues, en el seno mismo de la vida cotidiana , que la
conciencia pura muestra, como una suprema prueba que se puede, si no
hay otro remedio, dar en la muerte, su diferencia respecto al ser-natural.
De este modo, la esencia ha aceptado someterse también ella a la dura
ley de la realidad, para que se la vea y se la oiga. Y si no le corresponde
en definitiva producirse así en el día de la presencia, si se niega más
bien a su luz, en la relación con ésta y precisamente como su rechazo
es como la no-fenomenalidad que la determina últimamente se encuen-
tra pensada; hasta tal punto es verdad que la problemática se muestra
decididamente incapaz de captar la esencia más original de la verdad
de otro modo que dentro de su oposición dialéctica a la objetividad, o
sea, en su unidad con ella.
Pero la objetividad que confiere su rigor al saber científico y lo define
no tiene por principio nada que ver con la que la ontología comprende
en su fundamento como la trascendencia del mundo; designa más bien
la exigencia teórica por la que se define tal saber: la de reconocer la rea-
lidad bajo todas sus formas . Lo que yerra el pensamiento en su preten-
sión de objetividad cuando se da, al contrario de ésta, una interpretación
ontológica y la comprende así estructuralmente como. la condición del
objeto, no es sino lo que escapa a esta condición : no sólo, a decir verdad,
una forma de la realidad, sino la realidad misma . La esencia de la vida
es lo que se ha perdido mientras la filosofia, de acuerdo en esto con el
mero sentido común o la sensatez, se empeña en reclamar una prueba, en
el sentido en que ella la entiende, y no hace así sino repetir los presu-
puestos que son desde siempre los suyas y que le ocultan lo esencial. Ve-
mos de este modo en Kant, donde las condiciones de la fenomenalidad
se comprenden explícitamente como la objetividad, que la problemáti-
ca se muestra incapaz de determinar el ser de la conciencia original del
ego, de su vida concreta, igual que, en general, de todo lo que se re-
laciona con la esencia , y en su pretendido rechazo de la especulación ,
recurre por el contrario a ésta para reconstruir como puede, tomando el
sesgo de una moral precisamente especulativa, el reino de la realidad que
presiente misteriosamente tras la apariencia. Pero esta realidad, puesto
Lo invisible (continuación) 433

que es el producto de una construcción especulativa, se da finalmente


como un trasmundo, como eso mismo de lo que los «hijos de la tierra»
pretendían no entender nada. Así fracasa la ironía de los semi-hábiles,
de manera que no sólo reconoce la existencia de lo que primero niega,
sino que la desvirtúa. Pues lo invisible no es nada que esté más allá de
lo visible, nada «trascendente»; es la esencia original de la vida, que
cumpliéndose en una esfera de inmanencia radical, no se eleva jamás a
la trascendencia y tampoco puede mostrarse en ella.
Porque al cumplirse en una esfera de inmanencia radical, la esen-
cia original de la vida no se eleva jamás a la trascendencia y tampo-
co puede mostrarse en ella, precisamente nada trascendente, ninguna
entidad, ninguna determinación objetiva la contiene ni la exhibe. Esta
incapacidad de la determinación objetiva para exhibir como lo que es la
esencia original de la vida, es lo que le confiere su carácter más propio:
el desamparo en que se mantiene y, en su ser-ajena a la esencia, su in-
superable abandono. En este desamparo de la entidad, en su abandono
y en lo que tiene de insuperable, se origina la tristeza del pensamiento
que la piensa. Tal tristeza es la de la vida que no se reconoce en lo que
se le presenta; es la que recorre Grecia y manifiesta en ella, en el ex-
traordinario despliegue de los valores relacionados con el ente o, más
bien, con su morada, en el esplendor del día, el presentimiento que tiene
de lo que ella no conoce. Pues la Noche no se muestra en el día, sino
que en él se esconde más profundamente que en ella misma. Semejante
presentimiento, el de no ser la esencia y no poder tampoco manifestarla,
la entidad que se manifiesta en la luz ¿no lo manifiesta cuando se niega
a sí misma y reviste en la tragedia la forma de la máscara? Pues ésta no
representa más que en apariencia al héroe trágico, sino que más bien
figura la impotencia de toda figura como tal, la esencia misma de la tra-
gedia. La máscara no expresa nada; en esto reside su poder expresivo
infinito. Dice que, al menos allí donde se levanta y fulgura su presencia
desnuda, en el espacio que ella petrifica, no hay nada que decir, nada
que concierna a la esencia. Lo que tapa y oculta a nuestra vista no es
precisamente esto o aquello. No es que rechace esta forma demasiado
cotidiana por otra, más heroica, y la cara que vuelve hacia nosotros
no es ya del todo un rostro. Más bien, en ella queda fijo todo lo que
compone una fisonomía y le confiere lo que llamamos su vida, la ex-
presión de los rasgos, su movilidad. En la inmovilidad de la máscara, en
su fijeza espantosa se anuncia lo que precisamente no se manifiesta ni
puede manifestarse en ella: el elemento radicalmente otro en su extra-
ñeza profunda respecto de todo lo que reviste la forma del estar-ahí -el
no-rostro. El espanto es justamente el sentimiento de lo desconocido, es
este «temor innato» que el hombre siente «cuando se da cuenta de que
434 La esencia de la manifestación

una significación se esconde bajo una forma que no expresa, en cuanto


sensible, esta significación, y que por consiguiente atrae y repele, susci-
tando presentimientos ... »186•
El presentimiento de lo que se oculta bajo la máscara y que ésta
no manifiesta de otro modo que designándolo como el elemento radi-
calmente otro y que, precisamente, se oculta bajo ella, es la vida, sin
embargo, quien lo experim enta; en ella, en la conciencia que tiene de sí
misma, se funda la significa ción que tiene la apariencia de no ser más
que una apariencia . Por eso ésta, la forma, no es sólo lo que repele sino
también lo que atrae, por eso «suscita presentimientos». Tal suscitar es
el de la vida, lo que presiente tras la apariencia es ella misma. Porque
la significación que tiene la apariencia de no ser sino una apariencia se
basa en la vida y en la conciencia original que ésta tiene de ella misma ,
tal significación, el presentimiento de que la forma no es nada y oculta
la esencia , está presente allí donde ella está presente, allí donde la vida,
al no reconocerse en la apariencia, se esconde tras ella. Así penetra en
el mundo helénico el principio que va a destruirlo. Pues no explicamos
aquí, en función de una preferencia subjetiva, lo anterior por lo que vino
después, sino solamente lo que fue un momento el mundo de los hom-
bres por lo que es y fue siempre la esencia activa y eternamente viva
de la vida . Sólo ella explica y funda la ambigüedad de lo sensible , cuyo
esplendor y declive fue dado a los griegos experimentar tan intensa-
mente. Que la apariencia , sin embargo , no cesa de atenazamos y que lo
eternamente visible sigue siempre proponiéndosenos como lo que atrae
y repele; que la determinación más extrema que aquélla reviste en la
máscara es en cierto modo siempre la suya y su manifestación más ha-
bitual, la esencia misma de ésta, ¿no lo muestra suficientemente la acti-
tud que, por ejemplo, adoptamos ante nuestro cuerpo, ante este cuerpo
que vemos y que podemos tocar? 187 Pues allí donde lo que aparece deja
aparecer en él como su reverso, o lo hace adivinar, allí donde nos parece
que se excava, como una fisura en el ser sin palabras, el camino hacia la
interioridad de lo que está vivo, se suscita el deseo , y lo que llamamos
sexualidad no es sino nuestra forma de percibir estremecidos la ambi-
güedad de lo que no se reduce completamente a sí mismo. Más visible
en Grecia, donde precisamente su fundamento se mantuvo oculto y no
fue reconocido, una sexualidad oscura recurre el mundo y lo impregna
y sobrecoge. Pero porque la entidad no puede resolver a fin de cuentas
la significación unida a la sexualidad y cuyo origen, sin embargo , está

186. L , 225.
187. Sobre esto y sobre la interpretación aquí esbozada de la sexualidad, cf. Philoso-
phie et ph énoménologie du corps, conclusión .
Lo invisible (continua ción) 435

en otra parte, ni puede manifestar lo que ésta esconde, el fracaso de la


sexualidad expresa lo bastante, en la vana repetición del proyecto que
la determina la mayoría de las veces en los hombres, la impotencia del
mundo para exhibir en él lo que por principio se le escapa , la oposición
irreducible y no dialéctica entre lo visible y lo invisible.
Con la determinación ontológica positiva del concepto de lo invisi-
ble, ¿ha respondido la problemática a la tercera pregunta que se planteó
a propósito de la esencia última de la revelación y de su cumplimiento
originario: la de saber lo que constituye, en el seno mismo del acto por
el que ella se oculta, el contenido fenomenológico positivo, la efecti-
vidad de esta revelación? ¿Se refiere tal concepto a un contenido ma-
nifiesto? ¿Es su significación verdaderamente fenomenológica? ¿Com-
prende, en fin, algo más que la negación formal y vacía de este mundo
que es el nuestro, y de la manifestación que lo constituye? ¿No consiste
lo invisible, como la no-esencia, en la mera realización arbitraria de
esta negación?
SECCIÓN IV
INTERPRETACIÓN ONTOLÓGICA FUNDAMENTAL
DE LA ESENCIA ORIGINARIA DE LA REVELACIÓN
COMO AFECTIVIDAD

§ 52. Interpretación ontológica fundamental de la esencia origina-


ria de la revelación como afectividad: afectividad e ipseidad

Hemos mostrado las condiciones de la manifestación en general y,


en primer lugar, de la del ente. El ente, como hemos visto, no se mani-
fiesta, no se le puede encontrar más que dentro de un horizonte que debe
también proponerse bajo la forma de un ofrecimiento fenomenológico
efectivo, una presentación fenomenológica efectiva. En cuanto que el
ente se manifiesta, es capaz de afectamos . «Toda afección, dice Heideg-
ger, es una manifestación por la que se anuncia un ente ya dado» 1• En
cuanto que la manifestación del ente implica la del horizonte, toda afec-
ción por él, toda afección óntica presupone una afección ontológica y
encuentra en ella su fundamento. Por eso el concepto de afección debe
ser sacado de la incertidumbre donde lo deja con demasiada frecuencia
la filosofía. Lo que denominamos afección, el surgimiento inmediato
de un dato y, precisamente, su pre-donación pasiva, tal como se cumple
con anterioridad a toda operación de conocimiento, a toda actividad de
captación explícita o espontánea , no es simple, y no es nada original si,
como hacemos habitualmente, la reducimos a lo que en ella nos excita o
nos afecta. El carácter no original de la afección así entendida no reside
en el hecho de que lo que se encuentra pre-dado en ella y con lo que se
la confunde, lo excitante que subsiste y se destaca sobre el trasfondo del
mundo, implica, como condición de su mantenimiento, precisamente
de esta subsistencia y este destacarse, las operaciones últimas de la sín-
tesis de la conciencia interna del tiempo que lo constituyen como ele-
mento idéntico de la afección y como el datum de ésta. Más bien, lo que
se trata de reconocer y de preservar es la significación de esta síntesis
y de lo que ella instituye. Pues el mantenimiento en la retención de lo

l. K, 244.
438 La esencia de la manifestación

afectante que nos solicita y viene a nosotros a partir del futuro, presu-
pone justamente la apertura de éste y, conjuntamente, la de un presente
y un pasado puros en que le está permitido mantenerse y ejercer sobre
nosotros su presión. Así pues, el todo de la naturaleza que no deja de
afectamos con sus múltiples excitaciones, no es como tal el suelo y el
fundamento de nuestra experiencia, «el fundamento ... de todo lo que se
llama ... experiencia» 2 , un campo en que los datos primitivos de la sen-
sibilidad se organizan pasivamente según las síntesis de la asociación y
del tiempo, sino porque éste despliega de entrada, más allá de estos da-
tos y como aquello que los da, el horizonte de un mundo puro. A través
de este mundo llega a nosotros todo lo que nos afecta. En él se instituye
nuestra comunicación vital con el ser de la naturaleza. El mundo es el
medio de la afección; él es, más bien, lo que nos afecta. La presión que
ejerce sobre nosotros el ente es en realidad la del mundo. Por éste es por
el que somos investidos, y la pasividad de la conciencia natural respecto
al excitante hacia el que le está permitido ulteriormente volverse de ma-
nera activa, presupone y oculta la pasividad ontológica de la conciencia
pura respecto al horizonte tridimensional del tiempo que ella no deja de
suscitar y de sufrir. Por eso toda afección es en su esencia una afección
pura, conforme a la cual «el sujeto se encuentra afectado fuera de la
experiencia», es decir, independientemente del ente.
La problemática ha mostrado lo que ocurre con esta afección pura,
independiente del ente y que constituye, sin embargo, la condición y la
esencia de toda afección por éste. La oposición hace posible la manifes-
tación de lo que es como tal, como ser manifiesto, capaz de afectamos
y tocamos, de modo que lo afectante nunca es el ente mismo, sino el
objeto cuya posibilidad reside en el ser-opuesto, es decir, en el mundo.
La oposición misma, no obstante, sólo puede cumplirse si el ser-opuesto
formado por la imaginación se encuentra también recibido y retenido
por ella. El tiempo es precisamente en la imaginación el poder de recibir
intuyendo lo que ella se opone. Al recibir intuyéndolo el término de la
oposición, el tiempo lo hace sensible y, como tal, fenomenológicamente
efectivo. El poder de hacer sensible, es decir, de sentir, reside, pues, en el
tiempo idéntico a la imaginación trascendental y constituye como tal el
sentido interno. Porque designa la proyección del horizonte por el cual,
al recibirlo, la esencia se afecta a sí misma, el sentido interno se com-
prende también como la forma de toda autosolicitación, como el acto en
el que la esencia se propone a ella misma lo que intuye. En la estructura
de tal acto está incluida la esencia de la sensibilidad. En ésta, en el
despliegue fenomenológico de su estructura, se apoya a su vez la po-

2. EU, 53.
La revelación como afectividad 439

sibilidad del funcionamiento de cada sentido particular, si la recepción


del ente ya dado que él cumple cada vez de manera específica presupo-
ne la perceptibilidad del horizonte y, por consiguiente, su trasposición
sensible en la intuición. De este modo, la sensibilidad empírica cuyas
formas y cuya existencia misma parecen pre-indicadas en la naturaleza
y fundadas en ella, encuentra en realidad su condición en la efectividad
de la sensibilidad pura, cuya esencia es el sentido interno.
El sentido interno requiere a su vez un fundamento. Si el poder de
sentir algo en general, o sea, de recibirlo y de ser afectado por ello, reside
en la formación de un horizonte sensible, el acto que forma éste y así lo
recibe, si es algo más que el objeto de una afirmación metafisica y si
lo que lleva a cabo es real, debe ser exhibido él mismo en su realidad. La
cuestión de la realidad de la trascendencia misma ha quedado circuns-
crita y reconocida como sigue. El acto que forma el horizonte, antes de
recibirlo y también de formarlo, se recibe él mismo, de modo que esta re-
cepción original de sí asegura su posibilidad última. Así, por un progreso
decisivo, escapando del horizonte coercitivo del monismo, el problema
de la receptividad ya no concierne al ser opuesto, sino a la posibilidad
misma de la oposición y al mantenerse junto a sí del acto que la lleva
a cabo. El mantenerse junto a sí del acto que lleva a cabo la oposición;
el mantenerse junto a sí del acto de la trascendencia en la receptividad
originaria en que la trascendencia se recibe ella misma, descubre su ser,
se apodera de él, se retiene a sí misma, se cohesiona consigo en la unidad
que la hace ser, ser lo que ella es, y le permite actuar; la afección origi-
nal de la trascendencia no por el mundo sino justamente por el acto que
lo forma, o sea, por ella misma; la autoafección de la trascendencia, su
estar-ya-afectada antes de que se afecte como tiempo, es la condición y
el fundamento tanto de toda afección ontológica por el mundo como de
toda afección por el ente; es la condición del sentido interno.
Porque es la condición del sentido interno, la autoafección, precisa-
mente, no puede ya ser confundida con éste; su concepto no designa el
ékstasis en que, en la transcendencia de su alienación original, el tiempo
de la afección se solicita él mismo y se afecta por el horizonte del tiem-
po puro; sino más bien la estructura, presupuesta por ella, en que el
ékstasis no se produce, en el que la trascendencia está ausente. La es-
tructura de la autoafección ha quedado explicada y comprendida como
inmanencia. En ésta reside la posibilidad absolutamente fundamental
para la esencia, y constituyente de ella, de afectarse sin la mediación del
sentido, que designa siempre la afección por medio de algo ajeno; lapo-
sibilidad que tiene de afectarse a ella misma, de manera que el contenido
de su afección se halla, como contenido inmanente, constituido por ella
y por su propia realidad.
440 La esencia de la manifestación

La descripción de la estructura interna de la inmanencia y de su esen-


cia como esencia originaria de la receptividad ¿no sigue siendo, sin em-
bargo, de alguna manera formal? Las propiedades que ella descubre y
asimismo las regulaciones aprióricas que rigen el encadenamiento de és-
tas y cuya teoría ha proporcionado la problemática ¿son algo más que
propiedades de orden ideal y puramente abstractas, si la necesidad que se
impone a la esencia y a la luz de la cual ésta se comprende y define en
última instancia, la necesidad de la obtención previa de sí misma en el
fenómeno de la afección original no es precisamente nada más que una
necesidad comprendida? Lo que se presenta como la condición última
del sentido interno ¿no se reduce, a fin de cuentas, a una condición de
posibilidad del orden del «es preciso que»? El contenido del análisis ei-
dético y de sus prescripciones «esenciales», tales que por ellas el sentido
se encuentra excluido de la esencia, ¿no se reduce al mero juego de las
exigencias del pensamiento reflexivo? O bien ahora, cuando la proble-
mática se concentra por fin en la dimensión ontológica absolutamente
fundamental de que se ha provisto, ¿no basta con leer en ella, en la au-
toafección, lo que ella es, la esencia que la constituye y la hace posible?
La experiencia más sencilla, la que se instituye antes del ékstasis y en
él, la experiencia inmediata de sí, el sentimiento originario que la esen-
cia tiene de sí misma, ¿es que no se deja reconocer y captar? Lo QUE
SE SIENTE SIN QUE ELLO SEA POR LA MEDIACIÓN DE UN SENTIDO ES EN SU
ESENCIA AFECTIVIDAD. La afectividad es la esencia de la autoafección, su
posibilidad no teórica ni especulativa sino concreta, la inmanencia mis-
ma captada ya no en la idealidad de su estructura sino en su efectuación
fenomenológica indudable y cierta; es la manera en que la esencia se
recibe, se siente ella misma, de modo que este «sentirse» como «sentirse
a sí misma», presupuesto por la esencia y que la constituye, se descu-
bre en ella, en la afectividad, como sentirse a sí misma efectivo, a saber,
precisamente como sentimiento. Esto es lo que constituye la esencia del
sentimiento, la esencia de la afectividad como tal: sentirse a sí mismo,
de manera que el sentimiento no es algo que se sienta él mismo, tal o
cual sentimiento, tan pronto éste como aquél, sino precisamente el hecho
de sentirse a sí mismo considerado en él mismo, en la efectividad de su
efectuación fenomenológica, es decir, en su realidad. Como tal, como
este «sentirse a sí mismo» fenomenológicamente efectivo, constitutivo de
la esencia y que la hace posible, el sentimiento no es diferente de ésta: la
afectividad es la esencia originaria de la revelación 3•

3. Es imprescindible guardar muy presente esta peculiar definición de la afectividad, si


se quiere no tergiversar el resto de la propuesta de Henry. Anótense, sobre todo, los rasgos
no habituales de este modo de captar la revelación afectiva (N. del T.).
La revelación como afectividad 441

Al poder de sentir algo, es decir, de recibirlo y ser afectado por ello,


en la medida en que esta afección se realiza por medio de un sentido y,
finalmente, del sentido interno , la llamamos sensibilidad. La afectivi-
dad, por el contrario, es la forma de la esencia en la que ésta es afecta-
da no por otra cosa sino por ella misma, de manera que esta afección
original como autoafección, como sentimiento de sí, la constituye y la
define. Así surge, más fuerte que los prejuicios que no han cesado de
ocultarla a la mirada del pensamiento filosófico, volviéndolo ciego en
lo que concierne a lo esencial, esta evidencia irreducible: la afectivi-
dad no tiene nada que ver con la sensibilidad con la que se la confun-
de desde siempre, sino que, más bien, le es estructuralmente heterogé-
nea. Tal heterogeneidad, la de las estructuras, la de las esencias, puede
expresarse como sigue: la recepción del ser en el horizonte vuelto sen-
sible de la trascendencia, su recepción, pues, como ser-otro, la sensibi-
lidad precisamente, está ausente por principio de lo que constituye, en
cambio, la posibilidad misma del sentimiento y su esencia . Éste, todo
sentimiento posible en general, no es ni puede ser ni el acto de sentir tal
como se realiza en el sentido, ni el contenido de este acto, a saber, un
contenido sensible, ya se trate de un contenido empírico o de un conte-
nido puro. En cuanto que nunca es el contenido de un sentido, nunca es
lo que se nos da por medio de éste y de su poder específico como con-
tenido empírico, ni tampoco lo que se propone últimamente a nosotros
como contenido sensible puro dentro del sentido interno en general, el
sentimiento no es nunca ni puede ser sentido .
Porque no es susceptible de ser sentido, el sentimiento no puede tam-
poco ser percibido , pues toda percepción, incluso pura y, como tal, in-
dependiente de nuestros sentidos , supone al menos el esquematismo del
entendimiento, es decir, precisamente la mediación de un horizonte sen-
sible. No procede, por tanto, oponer aquí una percepción empírica del
sentimiento como sentimiento empírico y, por otra parte , una percepción
pura, que obedezca, por ejemplo, igual que las funciones de la razón,
aunque profundamente diferente de éstas , a regulaciones aprióricas ri-
gurosas y necesarias; percepción que seria como tal la de un sentimiento
puro, es decir, precisamente no empírico, ajeno en su contenido a cual-
quier disposición orgánica o psico-orgánica del sujeto natural. Pues a
toda percepción , en cuanto que presupone , si no el ejercicio de nuestros
sentidos, por lo menos el del sentido interno y el desarrollo ekstático de
un horizonte , se le escapa por principio lo que puede revestir en sí la
forma de un sentimiento.
En cuanto que éste , por otra parte , tampoco es nunca ni puede ser el
acto de sentir tal como se lo ha venido entendiendo (como encontrando
su estructura en el sentido interno), la afectividad, considerada ella mis-
442 La esencia de la manifestación

ma como un poder de sentir, o más exactamente , como el de experimen-


tar algo y ser afectado por ello, no tiene justamente nada que ver con el
sentido así definido ni con lo que lo funda; no tiene nada que ver con
la trascendencia. Por eso una proposición como la de «siento en mí un
gran amor» o también «un profundo aburrimiento», es equívoca en gra-
do sumo. Pues no hay, no hay nunca, en lo que concierne al amor o al
tedio, algo así como un poder de sentir diferente de ellos y que se encar-
gue de recibirlos, de sentirlos precisamente como un contenido opuesto
o ajeno. Más bien es el amor, o el aburrimiento, es el sentimiento mismo
lo que se recibe y se experimenta él mismo, de manera que este poder
de recibirse, de experimentarse a sí mismo, de ser afectado por sí, cons-
tituye precisamente lo que hay de afectivo en él, lo que hace de él un
sentimiento . Por consiguiente, ni la forma del sentido, ni el contenido
que ella determina necesariamente, nada de lo que constituye la sensi-
bilidad de lo que es sensible, se encuentra en la afectividad de lo que es
afectivo. Hablar de un sentimiento sensible está en última instancia vacío
de sentido, se propone al punto de vista ontológico como un absurdo . La
afectividad como tal nunca es sensible.
Porque la afectividad nunca es sensible, porque su esencia no es ni el
acto de sentir ni su contenido -nada de lo que constituye la sensibilidad
de lo que es sensible-, puede el sentimiento ser lo que es: no el senti-
miento de algo otro -por naturaleza nunca lo es, nunca es el sentimien-
to de algo otro, pues, igual que no se puede sentir el sentimiento, el sen-
timiento mismo tampoco puede sentir nada, nada que sea otro que él-,
sino precisamente lo que es siempre y necesariamente: el sentimiento
de sí. Esta propiedad, en efecto, pertenece a la esencia del sentimiento y
lo constituye, a saber: que él mismo es lo que experimenta y lo que es
experimentado, él mismo es el poder de ser afectado y lo que lo afecta.
Que tal propiedad le pertenezca no por cierto como una determinación
sintética o contingente de su ser, sino como su esencia y como lo que lo
constituye, significa, como lo ha reconocido la problemática, que el sen-
timiento no es algo que tiene además esta propiedad de experimentarse
a sí mismo, sino que el «sentirse a sí mismo» que vive en él como ex-
perimentarse a sí mismo, como ser afectado por sí, constituye como tal,
en la efectividad de su efectuación fenomenológica, lo que él es, a sa-
ber, un sentimiento.
Lo que se siente a sí mismo, de manera que no es algo que se siente,
sino el hecho mismo de sentirse a sí mismo, de manera que su «algo»
está constituido por sentirse a sí mismo, experimentarse a sí mismo,
es el ser y la posibilidad del Sí mismo. A éste pertenece que lo que le
está dado originalmente y de manera exclusiva, como constituyendo su
propia realidad, es él mismo, y ello no como un contenido muerto en
La revelación como afectividad 443

la tautología sin conciencia de la cosa idéntica a sí misma, sino como


lo que le está dado, como lo que él experimenta y lo afecta. En el Sí
mismo reside y se realiza, si es posible, la identidad de lo afectante y de
lo afectado. La identidad de lo afectante y lo afectado reside y se rea-
liza, encuentra su posibilidad no teórica sino real, la efectividad de su
efectuación fenomenológica, en la afectividad. La afectividad es lo que
pone todas las cosas en relación consigo y las opone así a cualesquiera
otras, en la suficiencia absoluta de su interioridad radical. La afectivi-
dad es la esencia de la ipseidad 4 •
Porque la afectividad es la esencia de la ipseidad, todo sentimiento
es en cuanto tal, como sentimiento de sí, un sentimiento del Sí-mismo;
deja-ser, revela, constituye el ser de éste. Por esta razón no se puede,
en lo que concierne al poder fundamental que lo habita de revelar el Sí
mismo y de constituirlo, oponer un sentimiento a otro, como si algu-
nos sentimientos, en virtud de una determinación particular de su ser, de
su profundidad, como sentimientos fundamentales, por ejemplo como
dicha o como desesperación, fueran los únicos que tuvieran tal poder,
los únicos que pudieran, como tales, ser llamados los «sentimientos me-
tafisicos del Sí mismo» 5• El contenido particular de un sentimiento,
la tonalidad afectiva propia que lo diferencia y aísla de cualquier otro,
nunca es lo que puede hacer de él el sentimiento de un yo; éste, preci-
samente, nunca es el contenido particular de un sentimiento particular.
El contenido particular de un sentimiento particular se identifica con él,
determinándolo aquí como «odio» y allí como «amom, como «dicha»,
«tristeza» o «desesperación». Pero no es en cuanto odio o amor, en cuan-
to dicha, tristeza o desesperación, como un sentimiento es el de un yo,
el del yo que encierra dentro de sí y revela. A cada una de estas determi-
naciones afectivas, sin duda, a cada sentimiento particular, le pertenece
un Sí mismo. Le pertenece en cuanto que este sentimiento es cada vez y
necesariamente el sentimiento de sí: no en razón de su carácter particu-
lar, sino en razón de su carácter afectivo. Él es el «sentirse a sí mismo»
que vive en él como lo que lo hace posible, como lo que hace posible
la identidad del sentimiento y de su contenido; en resumen, su esencia, la
afectividad en cuanto tal.
Por esta razón también, un sentimiento no puede considerarse más o
menos cercano al yo que otro, perteneciéndole verdaderamente o, por el
contrario, situado en su superficie de alguna manera y afectándolo tan
sólo superficialmente; ninguno se puede considerar precisamente «su-

4. Seguramente ya es ahora superfluo subrayar de nuevo que la esencia es ipseidad, no


mera identidad (N. del T.) .
5. F, 351.
444 La esencia de la manifestación

perficial» o «profundo». Pues el sentimiento nunca está ligado al yo


según una relación más o menos estrecha; no puede alcanzarlo como
algo exterior susceptible de afectarlo más o menos para, finalmente, in-
sinuarse en él, como dicen los novelistas, y contaminarlo en parte o del
todo, si él mismo constituye, en la efectividad de su efectuación feno-
menológica, como sentirse a sí mismo, como sentimiento, la ipseidad de
este yo en cuanto tal. También por esta razón, porque el sentimiento
constituye él mismo, como sentirse a sí mismo, sobre el trasfondo en
él de la esencia de la afectividad, la ipseidad del yo que le pertenece
por principio, la liberación de éste no puede estar en función del modo
según el cual se determina cada vez, como tonalidad afectiva particular,
el sentimiento en el que se produce; como si en función de ese modo y
del carácter auténtico o no de la existencia que él atestigua, el yo pudiera
él mismo proponerse y ser comprendido como auténtico o no, como «el
ser-sí mismo verdadero» o solamente como un yo caído. Todavía menos
cabe que esta liberación del yo y su historial en formas de existencia
variables, axiológica, metafisica u ontológicamente diferenciadas y je-
rarquizadas, estén en función de la naturaleza del objeto en presencia del
cual se produce el sentimiento , si, como afectividad, la ipseidad preci-
samente no tiene nada que ver con la objetividad ni con el poder que la
produce . En cuanto al problema de saber si, como ciertos psicólogos han
señalado -sin poder explicar en absoluto el objeto de su constatación-,
el sentimiento pertenece más al yo que cualquier otro «estado psíquico»,
por ejemplo, una «representación»; o, más bien, si la reducción de la
ipseidad a la esencia de la afectividad deja subsistir la posibilidad de
una pertenencia de la representación misma o de cualquier otra deter-
minación de la existencia a un yo, las prescripciones insuperables del
análisis eidético son a este respecto las siguientes: una representación,
toda representación en general, más en general todavía, toda determina-
ción posible de la existencia , toda forma susceptible de ser revestida por
ésta, encierra en ella un yo y le pertenece en tanto que es afectiva y en
la medida en que lo es.
Que la afectividad constituye la ipseidad misma y su esencia, lo mues-
tra con nitidez el fracaso del proyecto que, por el contrario, pretende
fundarla en el sentido interno. Tal proyecto sólo aparece, a decir verdad,
porque el sentido interno, o sea, el tiempo, se encuentra él mismo com-
prendido e interpretado como la forma originaria de toda afección por sí,
como autoafección. Sin embargo, como ha mostrado la problemática , la
esencia se afecta como tiempo en el sentido interno no por sí sino por el
contenido en que se aliena: en el sentido interno su Sí mismo, el Sí misma
de la esencia, no se le presenta; la posibilidad para ella de sentirse a sí
misma, la ipseidad de la esencia, no se realiza en el tiempo.
La revelación como afectividad 445

O bien la interpretación de este último como afección por sí se basa


en el hecho de que él mismo pone el contenido por el que se afecta. Pero
el origen del contenido de la afección no puede reemplazar a su realidad
fenomenológica, y en la ipseidad el yo se muestra en él mismo, no en la
apariencia ajena que se supone que procede de él. Este origen del con-
tenido de la afección del sentido tampoco se puede poner simplemente
como residiendo no en el ente, sino en el sentido mismo, o sea, en la
esencia. La afirmación según la cual el sentido interno «lo recibe todo
de sí» sigue siendo especulativa. Significa que, en el sentido, es el sujeto
mismo el que se afecta, y ello en cuanto que es a la vez lo que pone el
contenido de su afección y lo que lo recibe . En cuanto que el sujeto no
es el contenido de esta afección, su ser permanece misterioso. En cuanto
que es comprendido, no obstante, como lo que pone tal contenido y al
mismo tiempo lo recibe, de modo que en el sentido «lo recibe todo de
sí», éste, el Sí mismo del sujeto, que es el origen de la afección, significa
sólo la tautología de lo que a la vez pone y recibe, o más bien de lo que es
comprendido como tal; la tautología puramente lógica del sujeto lógico.
Esta tautología, la identidad formal que ella expresa sin, por otro lado,
fundamentarla, no tiene nada que ver con la ipseidad de la esencia; todo
lo más, la presupone. La ipseidad de la esencia, su autoafección en la
inmanencia de la afectividad pura, es el ser-sí mismo del sujeto como Sí
mismo efectivo y concreto, el Sí mismo original de la afección que, como
tal, hace posible toda afección, incluso la sensible; de manera que es él,
no el sujeto lógico, el que forma la oposición; que es a él, a un Sí mismo,
al que la oposición opone lo que opone; que es a él al que se propone
el ser opuesto, de modo que es él también el que recibe lo que precisa-
mente sólo puede ser recibido por un Sí mismo, y hace así posible toda
oposición y toda recepción en general, al mismo tiempo que la identidad
de ambas. Lejos de poder fundar la esencia de la ipseidad, el sentido in-
terno la presupone como lo que hace posible su estructura misma.
Con el sentido interno la problemática cree poder darse la identidad,
constitutiva del Sí mismo, de lo afectante y lo afectado. Pero lo afectan-
te, en el sentido, es el ser-otro, y como tal no se solapa en modo alguno
con lo que es afectado por él. La identidad de afectante y afectado no se
comprende en lo que el sentido aporta; se mantiene por completo fuera
de él y de lo que él exhibe, fuera del contenido fenomenológico de la
afección que él produce. Reside en la esencia misma, que es lo afectante
originario y originariamente también el ser afectado como ser afectado
no en el sentido sino por ella misma. La identidad de lo afectante y lo
afectado es la afectividad y, únicamente como tal, como autoafección
de la esencia en su inmanencia radical, es su Sí mismo, el Sí mismo de
la esencia, la ipseidad.
446 La esencia de la manifestación

§ 53. La afectividad como pasividad ontológica originaria y la efec-


tividad de su esencia en el «sufrir»

La estructura interna de la inmanencia se ha comprendido y descri-


to finalmente como la pasividad del ser respecto de sí, como pasividad
ontológica originaria. En ésta, en su estructura, se halla definido de una
manera rigurosa y determinada lo que ocurre últimamente con el ser
mismo: cómo, ligado a sí, desprovisto del poder de romper este víncu-
lo, de todo poder concerniente a su ser propio y, por ejemplo, del de es-
tablecerlo, del de quererlo o comprenderlo, del de adelantarse a él de la
manera que sea -por consiguiente no libre y, como tal, esencialmente
pasivo, pasivo respecto de sí mismo-, él se cohesiona consigo en la uni-
dad absoluta de la experiencia adecuada que lo constituye y lo hace ser
lo que es. Como no cabe que lo sea la inmanencia, la estructura última
que la explicita y en la que encuentra la concreción de su ser posible,
no puede simplemente ser puesta como una estructura ideal, como una
condición prescrita por el análisis. Tampoco lo que se realiza en ella, en
la pasividad original del ser respecto de sí, es una abstracción: es la expe-
riencia de sí del ser que, como experiencia adecuada, como autorrevela-
ción del ser en él mismo y tal como es, lo constituye. A esta experiencia
que deja ser al ser mismo y lo constituye le pertenece que, al realizarse
conforme a la estructura que la hace posible, en la pasividad original del
ser respecto de sí, reviste necesariamente en ésta la forma por la cual,
vuelta fenomenológicamente efectiva y concreta, se propone a nosotros
y se impone y, dándose testimonio a sí misma con la fuerza de su feno-
menalidad propia , no se deja en absoluto cuestionar. La experiencia de
si del ser como originariamente pasivo respecto de si es su pasión. Ésta
constituye el prototipo y la esencia de toda pasión posible en general.
Toda pasión es como tal la pasión del ser, halla en él su fundamento y lo
constituye. La esencia de la pasión, no obstante, reside en la afectividad.
La afectividad es la revelación del ser tal como se revela a él mismo en
su pasividad original respecto de si, en su pasión.
Con la puesta al descubierto de la afectividad como constituyendo la
esencia de la pasividad ontológica originaria, es decir, del fundamento
último de toda realidad, se establece una conexión, a decir verdad esen-
cial, entre la afectividad misma y el concepto de pasividad por el que el
ser del fundamento se encuentra primitivamente interpretado y captado.
Tal conexión se expresa precisamente con la determinación del ser de
la afectividad como «pasión». La comprensión de la afectividad a partir
del concepto de pasividad y precisamente como «pasión» aparece en un
momento crucial del desarrollo del pensamiento filosófico, pero de ma-
nera que la significación ontológica última de la conexión esencial ahí
La revelación como afectividad 447

percibida se encuentra enseguida falseada y perdida. Descartes, aunque


de entrada coloca todos los afectos bajo la rúbrica común de la pasión,
buscando así explicar su esencia en el fenómeno de la pasividad, no dis-
pone en absoluto del concepto adecuado de ésta como concepto ontoló-
gico y fundamental. La pasividad no designa en modo alguno para él la
estructura interna del ser, de manera que su realización fenomenológica
efectiva en la efectividad pueda concernir a éste, concernir a lo absoluto
mismo y constituirlo. Muy al contrario, el ser o la sustancia es compren-
dido en el cartesianismo como profundamente ajeno al fenómeno de la
afección, ya que, considerado en sí mismo, «sólo por sí mismo», es de-
cir, independientemente de sus atributos, «no nos afecta» 6 • La acción de
una realidad sobre otra es lo que Descartes piensa bajo la denominación
de pasividad, designando ésta el estado de la realidad que sufre la acción,
precisamente como sufriéndola y como modificada por ella. Tampoco la
posibilidad última de tal acción constituye un problema, ya que la alte-
ridad del ser otro que ejerce su presión sobre el existente pasivo no es
objeto de ninguna consideración. Se trata de hecho de un proceso óntico,
análogo al de la causalidad natural por el que un ente determina a otro,
y que merece llamarse «acción» si lo referimos al primero, y «pasión»,
por el contrario, si lo referimos al segundo, al ente que sufre la acción
y se encuentra modificado por ella. A imagen de tal proceso es como se
concibe en el cartesianismo la naturaleza del vínculo que él establece en-
tre el espíritu y el cuerpo, la determinación del primero por el segundo,
determinación tal que por ella surge justamente la afectividad como lo
que viene a calificar al espíritu mismo en la medida en que es «pasivo»
con relación al cuerpo, es decir, «sufre» su «acción».
De ahí se deduce que la pasividad así comprendida en su relación
con la afectividad no tiene precisamente nada que ver con ésta, con la
afectividad tal como ella se propone de suyo. Mediante la afirmación de
una acción del cuerpo sobre el espíritu y, a la vez, de la pasividad de este
último, Descartes propone una teoría, por otra parte ininteligible y, por
tanto, totalmente inútil, del origen de la afectividad, como origen exte-
rior a ésta, sin embargo; exterior al contenido fenomenológico efectivo
de su ser real. El proceso en tercera persona que suscita desde fuera la
modificación afectiva del pensamiento y, por consiguiente, según Des-
cartes, el surgimiento de la afectividad misma, permanece de hecho
profundamente ajeno a la estructura de la esencia de donde la afectivi-
dad saca su posibilidad interna y que la determina a ser lo que es. No
obstante, a esta estructura, a la estructura interna de la afectividad y su
efectividad fenomenológica, es a lo que el concepto de pasividad apun-

6. AT, Vlll, 25.


448 La esencia de la manifestación

ta y lo que pretende determinar, de modo que rechaza necesariamente


las formulaciones ingenuas en las que se representa la acción de unas
cosas sobre otras, toda significación óntica e, igualmente, la significa-
ción ontológica que ésta presupone y en virtud de la cual la pasividad
es comprendida e interpretada desde siempre exclusivamente como pa-
sividad respecto al ser-otro en el surgimiento de la alteridad.
Al apuntar a la estructura interna de la afectividad y a su efectua-
ción fenomenológica, al expresar él mismo la pasividad original del ser
como pasividad del ser respecto de sí, el concepto de ésta es el pensa-
miento mismo de la afectividad y reviste su significación concreta: todo
sentimiento es como tal esencialmente pasivo, pasivo respecto de sí, de
manera que, en esta pasividad absoluta respecto de sí y de su ser propio,
queda entregado a él, es entregado a él mismo irremediablemente para
ser lo que es. Ser entregado a sí mismo irremediablemente para ser lo
que uno es, quiere decir y sólo puede querer decir experimentarse a sí
mismo, sufrir su ser propio, hacer la experiencia de sí en un sufrir más
fuerte que toda libertad, que todo poder de escapar de sí o arrancarse
de sí: sentirse a sí mismo tal como uno es en la identidad absoluta del
sentirse y de lo que él siente, en la identidad consigo del sentimiento.
Lo que expresa en general el concepto de pasión es la pasividad original
del ser respecto de sí en el sentirse a sí mismo, idéntica como tal a la
esencia del sentimiento; es el ser interior de éste y su efectividad feno-
menológica, no la mera determinación extrínseca del ser en él mismo no
elaborado de la afectividad. Más aún, la idea de tal determinación, del
devenir afectivo del pensamiento en su sumisión a la acción del cuerpo
según las leyes de la causalidad externa, la idea de la pasividad como
pasividad en tercera persona, no es sino la formulación ingenua por la
conciencia natural, con ayuda de los medios de los que dispone y que
toma prestados necesariamente del contenido habitual de su represen-
tación, de la pasividad ontológica originaria inscrita en la estructura
fenomenológica interna de la afectividad y constituida por ella. Las di-
versas concepciones, filosóficas o no, que de una manera u otra tienen
por contenido y profesan la alienación del hombre, la determinación se-
gún el modo de un proceso natural de su ser-conciente por una realidad
ajena y más fuerte que él, presuponen la idea de la pasividad, no hacen
en el fondo sino simbolizar a su manera su experiencia fundamental: la
experiencia de la pasividad como pasividad del ser respecto de sí y de su
fenómeno original; tienen su origen en la afectividad.
A esta pertenece que, originalmente pasiva respecto de sí, se halle
como tal esencialmente marcada en su ser por un ya. El sentimiento
se siente, se experimenta, está dado a él mismo de manera que, en este
estar-dado-a-sí-mismo que lo constituye, se aparece, no como dado, sino
La revelación como afectividad 449

precisamente dado siempre ya a él mismo. Y tal «ya», porque apunta


al último fundamento de todo, a la realidad y a su comprensión onto-
lógica adecuada, debe ser rigurosamente elucidado y captado . Pues el
sentimiento no se descubre así, dado ya a él mismo, por ejemplo, en una
mirada a la que él se proponga como un contenido anterior a aquello
al apuntar de ella o independiente de él. El ya del estar-dado del senti-
miento no concierne al pasado de éste, a nada que se proponga como ya
ahí al poder que lo descubre; concierne a este poder mismo, a su estar
ya dado a él mismo desde el momento en que se ejerce, y precisamente
a la pasividad original respecto de sí de la esencia en la unidad de su
autoafección y en su afectividad. El ya del estar-ya-dado-a-él-mismo del
sentimiento concierne a su efectividad fenomenológica y la determina.
Que el sentimiento esté ya siempre dado a él mismo quiere decir que
desde que es, sobre el trasfondo en él de lo que él es, del sentirse-a-sí-
mismo que lo constituye y define, siempre se ha sentido ya a sí mismo,
siempre ha estado ya dado a sí mismo, de manera que tiene un contenido
y se aparece a sí como desbordado por éste, aunque tal contenido sea
idéntico a él. Más bien, porque este contenido es idéntico a él, porque,
sobre el trasfondo de su identidad consigo, el sentimiento se ha sentido
siempre a sí mismo y lleva en él lo que es como aquello que lo acompaña
invenciblemente y de lo que no se puede deshacer, es por lo que se expe-
rimenta a él mismo como sobrepasado por sí y por su propia realidad . La
identidad consigo del sentimiento lo liga a su contenido, de modo que le
está sometido y lo soporta y, en ausencia de toda relación, se refiere a él
solamente dentro de un «sufrir» y como este «sufrir» que lo determina
últimamente y constituye en él la esencia de la afectividad.
Tal «sufrir», el «sufrirse a sí mismo» del sentimiento en su pasividad
ontológica originaria respecto de sí, es lo que hay que pensar si debe ser
explicada la esencia de la afectividad. En él, en el sufrir considerado en
cuanto tal, se origina y se forma la espesura del sentimiento, su ser real,
irreducible decididamente a la tautología vacía de la identidad que la
filosofia, cuando se esfuerza por pensarla no como la condición última
en la que «hay que detenerse», sino como efectiva, en la efectividad de la
fenomenalidad, se representa como una pura transparencia, como la tras-
lucidez de la conciencia . Pues la traslucidez, si se quiere, la transparencia
del sentimiento no es la de un cristal que deja ver otra cosa, todas las
cosas, y por él mismo, en sí mismo, nada (rien), la nada (néant). A través
de su propia transparencia el sentimiento se sumerge en la realidad de
su efectividad. De este modo se opera, en la inmanencia del sentimiento,
su sobrepasamiento , el sobrepasamiento del sentir hacia lo que él siente,
de manera que, al sobrepasarse así, el sentir no se sobrepasa hacia nada
(rien ), no se sobrepasa él mismo: es el ser-captado del sentimiento por
450 La esencia de la manifestación

su propia realidad. La ausencia del sobrepasamiento es en el sentimiento


lo que lo sobrepasa, su identidad consigo. Tal sobrepasamiento, el de la
identidad realizándose en ella, da al sentimiento su contenido, lo abre a
éste, lo liga indisolublemente a este contenido que es él mismo, lo car-
ga para siempre con el peso de su ser propio . A lo está así cargado de sí
para estarlo para siempre, es, a decir verdad, a lo único a que llamamos
un Sí mismo. En éste se realiza el movimiento sin movimiento en el que
él recibe, como un contenido sustancial y grave, lo que él es; se apodera
de ello, llega a sí, experimenta su propia profusión. El Sí mismo es el
sobrepasamiento del Sí mismo como idéntico a sí. La interpretación de
la esencia de la ipseidad como afectividad recibe su significación onto-
lógica última y se hace posible con la interpretación de la afectividad
como hallando su esencia en el «sufrir», Con la pasividad original del
ser respecto de sí tal como se realiza en el sufrir se lleva a cabo, como
sobrepasamiento de la inmanencia idéntico a ésta, el sobrepasamiento
del Sí mismo hacia lo que él es: la obtención por él de su ser propio e,
idénticamente, el sobrepasamiento en la identidad del sentimiento hacia
su propio contenido; su surgimiento en él mismo en la profusión de su
riqueza interior; el devenir de su ser efectivo y su consistencia 7•
En cuanto que el devenir de su ser efectivo, la obtención por él de
su propio contenido, su surgimiento en él mismo con la profusión y la
consistencia de su realidad interior, se lleva a cabo en la identidad de
la pasividad absoluta y como esta pasividad misma, a lo que él siente y
experimenta, a él mismo, está entregado el sentimiento de tal manera que
no puede ni cuestionar, ni rechazar, ni asumir, ni aceptar lo que él es en
la transparencia de su identidad consigo. En el sufrir se anuncia, como
idéntica a su esencia, la impotencia del sentimiento. Porque se anuncia
en el sufrir y nos ayuda a pensarlo, la impotencia del sentimiento no tie-
ne nada que ver con lo que se entiende ordinariamente por «un senti-
miento de impotencia». Este último se produce siempre en presencia de
algo; la impotencia que expresa y que lo califica concierne en realidad a
su relación con un objeto ; es, por ejemplo, la impotencia para modificar
éste, para suprimirlo , la imposibilidad de escapar de cierta situación cu-
yas condiciones se dan independientemente del sujeto que experimenta

7. Estas extraordinarias expresiones paradójicas sobre la peculiar trascendencia sin


trascendencia de lo afectivo, de la Esencia , de lo Absoluto, preparan las no menos extraor-
dinarias sobre la peculiar temporalización sin tiempo ekstático de la que luego se hablará, y
que es el factor que más acerca la doctrina de Henry al bergsonismo (del que, sin embargo,
Henry no se reconocía deudor ; y hay que confesar que existen fuertes diferencias , sobre
todo precisamente afectivas, entre lo creador del ímpetu vital y este impotente rebasarse por
sobra de sí que caracteriza al sí mismo como la esencia). Por otra parte, esta fuerte carac-
terización del Soi, del sí-mismo, permite entender, por contraste, la posición simultánea de
Emmanuel Levinas, que niega esta condición a lo Infinito, al Bien, a Dios (N. del T.).
La revelación como afectividad 451

este sentimiento -se le imponen. Semejante sentimiento, puesto que se


refiere a una situación dada, a un objeto, y depende de él, es capaz de
trasformarse. Si el curso de las cosas cambia y se subordina al deseo del
sujeto o a sus proyectos, en lugar de coaccionarlo, se produce en aquél
una tonalidad nueva, un sentimiento de poder o de alegría. La posibi-
lidad de su trasformación en la modalidad opuesta está inscrita en el
sentimiento de impotencia y determina su concepto como posibilidad al
menos ideal, imaginaria pero, como tal, efectiva, y el prisionero puede
siempre soñar con su evasión.
La impotencia del sentimiento que se anuncia en el sufrir y se deriva
de él es, por el contrario, la impotencia del sentimiento frente a sí, su
impotencia para romper el vínculo que lo ata a él mismo, el vínculo de
la identidad en que su contenido le es dado como lo que él es. La im-
potencia del sentimiento concierne a su estructura interna, el sufrir en
él, como sufrirse a sí mismo, es una determinación eidética. Como tal,
concierne a todo sentimiento, no se deja reducir a una tonalidad afectiva
particular y tampoco puede mudarse en otra. La impotencia del senti-
miento no puede solventarse, tacharse en provecho de la determinación
contraria; su negación en la imaginación es la de la esencia misma de la
afectividad y de lo que ella funda. Por eso, en realidad, tal negación no
puede ser pensada; sólo puede serlo la supresión exterior de la esencia
y, puesto que ésta funda cada vez el ser del Sí mismo, tal supresión se
le propone bajo una forma concreta en la idea del suicidio. Este último
revela en su concepto la impotencia del yo para deshacerse de sí como
constitutiva de su ser, de manera que sólo puede ser eliminada mediante
la destrucción exterior de éste; como Alejandro, al no poder desatar el
nudo gordiano, lo cortó con su espada.
La impotencia, constitutiva de su ser-Sí mismo, del yo para desha-
cerse de sí encuentra, sin embargo, su fundamento en la impotencia ori-
ginal del sufrir. Pensada con más profundidad, ésta determina, primero
negativamente, el ser del sentimiento como desprovisto de todo poder
en lo que concierne a lo esencial y en lo que más le importa, a saber,
su ser propio. El poder del que, sobre el trasfondo en él de su pasividad
original respecto de sí tal como se realiza en el sufrir, el sentimiento
se encuentra esencialmente desprovisto, es lo que aquí comprende la
problemática. Es precisamente el poder de mantener su ser a distancia,
de escapar de él al menos con la mirada; el poder de toda distancia
como tal: la libertad. Y esto, en efecto, es lo que caracteriza el ser del
sentimiento y lo determina: la imposibilidad de liberarse de sí, de pre-
pararse, como a su retaguardia, algo así como una posición de repliegue
a la que le fuera posible retirarse y, retirándose así de sí, escapar a lo
que su ser puede tener de opresivo. En lo que concierne al sentimiento
452 La esencia de la manifestación

y a su relación consigo, la prescripción del eidos es precisamente que


ninguna dimensión de repliegue puede ser desplegada, de manera que
no hay nada entre él y él, no hay retroceso posible; de manera que, aco-
rralado contra el ser, contra su ser, adhiriéndose a él punto por punto, le
está entregado de esta manera, con total impotencia, en la pasividad del
sufrir. El sentimiento es el don que no puede ser rechazado; es la llegada
de lo que no puede ser apartado 8 •
En cuanto que, en la pasividad del sufrir, el sentimiento es dado a él
mismo y no puede rechazar lo que se le da, no puede huir de sí, esca-
par de su contenido, sino que se encuentra, por el contrario, entregado
a él, de manera que, al estar entregado y clavado a él, se adhiere a él en
todo con la adherencia perfecta de la identidad y con toda impotencia,
también en ella entonces, en la pasividad del sufrir, el sentimiento llega
a sí, se convierte en lo que él es, surge en él mismo en el disfrute de su
ser propio 9• Eso es, en efecto, lo que significa la pasividad del sufrir, lo
que se realiza en ella: la efectividad del ser dado. En ella, en la pasividad
original respecto de sí, el sentimiento se apodera de su contenido, lo ex-
perimenta, se experimenta él mismo, hace la experiencia de sí, goza de sí
y, en este gozo como puro disfrute de sí mismo, constitutivo como tal de
su ser, alcanza éste, se establece en él en la efectividad. En la impotencia
del sufrir sale a la luz la potencia del sentimiento. La potencia del sen-
timiento es su brotar, su ser-captado-por-sí, la adherencia a lo que él es,
la unidad absoluta en que se cohesiona consigo; y, en esta cohesión, en
esta adherencia, en la identidad absoluta consigo del ser captado por sí,
en su ser-Sí-mismo y como lo que lo constituye, es el fulgor de su ser, el
ser que se experimenta a él mismo y, en este acto de experimentarse, se
ilumina, surge: es la revelación. La potencia del sentimiento es el senti-
miento mismo, el sentir como tal en su esencia, como sentirse a sí mismo,
tal como se cumple, en su posibilidad efectiva, como sufrir. La potencia
del sentimiento no se opone a su impotencia, como una determinación se
opone a otra, sino que es idéntica a ella y reside en ella.

8. Téngase presente que el don absoluto es a lo que la teología llama creación. En


Henry el gnóstico, este término no es apropiado ni para lo Absoluto mismo ni para lo finito,
aunque el don domine como la Esencia. Por otra parte, éste es un tema capital de la filosofia
francesa en la segunda mitad del siglo XX y hasta ahora mismo. Piénsese en Gabriel Marce],
en Claude Bruaire, en Jean-Luc Marion ... (N. del T.).
9. Hay una asombrosa coincidencia en el uso prácticamente simultáneo, por Levinas y
por Henry, de muchas de las palabras capitales de esta descripción. La gran diferencia es que
el disfrute no puede serlo, según el texto de Levinas, de sí mismo. Henry quiere, en cambio,
que el sufrir sea al mismo tiempo disfrute y a la inversa; y hay en ello algo muy semejante
a la diacronía del presente de que habla Levinas, porque también para Henry se origina,
en el puro sufrir-disfrutar del sentimiento, una temporalización de la Esencia que no es la
apertura del horizonte ekstático del tiempo mundanal. Imposible no evocar algunos pasajes
de Heráclito que se ajustan bien a las descripciones de Henry (N. del T.).
La revelación como afectividad 453

El sentimiento es la fuerza original, en él se establece la reunión


edificadora de lo que es y sin la cual nada sería. Sólo en el sentimiento y
por él viene a sí lo que, viniendo a sí y encontrándose consigo y unién-
dose a sí mismo, emerge en la suficiencia del ser consigo y tiene, como
tal, la potencia de ser.
En cuanto que la potencia del sentimiento reside en su impotencia
y es idéntica a ésta, en el seno de ésta, por consiguiente en la pasividad
del sufrir, es donde se establece la reunión edificadora. Por eso tal reu-
nión no obra ninguna acción, no reúne nada que antes estuviera separa-
do, como si debiera llevarse a cabo en la lucha, en el desgarro del ser se-
parado de sí y como este desgarro mismo. Porque la reunión edificadora
del ser, la emergencia de lo absoluto en la absolutez del ser consigo, su
revelación en la presencia y su efectividad, no corresponden a ninguna
lucha, a ningún esfuerzo de lo absoluto por captarse a sí mismo, y tam-
poco al de ningún conocimiento, ignora el desgarro de la oposición y
tampoco lo supone, es la pasividad absoluta del sufrir; y hay en el sen-
timiento en que se cumple cierta dulzura. La dulzura del sentimiento es
su fuerza tranquila, la llegada silenciosa de lo que viene a sí, de lo que
está consigo y se experimenta a sí mismo. En todo lo que viene, venga
de donde venga y vaya a donde vaya, sea lo que sea, lo que viene a él en
el sentimiento es la venida silenciosa de lo que en primer lugar llega a
sí: es la dulzura del ser. Tal dulzura en la que el ser viene a sí sin esfuer-
zo, se experimenta en la pasividad del sufrir, en el sentimiento; penetra
todo lo que es. Consideremos el sentimiento del esfuerzo . Lo que se le
da es la tensión interior de la existencia que se enfrenta al ser-opuesto
y en este enfrentamiento se lo da a sí misma; es el esfuerzo. Pero en la
manera en que el esfuerzo está dado a él mismo, en el sentimiento del
esfuerzo, no hay esfuerzo. El ser del esfuerzo, al realizarse en el senti-
miento, es su pasividad original respecto de sí, su ser-dado a sí mismo
en el sufrir como sufrirse a sí mismo; es su dulzura 10•
Lo mismo ocurre con el sentimiento de la acción, con toda acción en
general, con todo lo que es. La acción es la operación. Pero el ser de la
acción no es la operación, no es la acción misma. Tampoco las diversas
determinaciones en las que ellas se expresan, los modos variados de
su desarrollo o su realización''· El ser de la acción es la no-acción, su
pasividad ontológica originaria respecto de sí. Toda acción es sufrida
no por otra cosa , por la cosa sobre la que ella se ejerce, ni por el sujeto
que la ejerce, sino por ella misma. O más bien, eso es lo que significa

1O. Esta descripción del ser como dulzura tiene un excepcional antecedente clásico: Epi-
curo . De hecho , son muchas las coincidencias entre Henry y el filósofo del Jardín (N. del T.).
11. No hemos evitado el anacoluto evidente del original (N. del T.).
454 La esencia de la manifestación

ser el sujeto de la acción, ser la acción misma en cuanto que se sufre a sí


misma originariamente, en su pasividad ontológica respecto de sí. Ser un
sujeto quiere decir «sufrir», quiere decir «ser». El ser del sujeto es el ser
mismo. El ser del sujeto es la subjetividad. La subjetividad constitutiva
del ser e idéntica a éste es el ser-consigo, el llegar a sí mismo del ser tal
como se lleva a cabo en la pasividad original del sufrir. La esencia de la
subjetividad es la afectividad 12•
Lo que silenciosamente llega a sí y se reúne en la omnipotencia del
ser-Sí mismo, y se cohesiona consigo en la impotencia del ser entregado
a sí por su pasividad original respecto de sí; lo que, en la omnipotencia
de esta impotencia, experimenta lo que él es y, en la dulzura de su propia
venida a sí mismo, se siente, se estremece en sí con el estremecimiento
interior de su propia revelación a sí mismo, es la vida. Se vuelve ahora
transparente qué es la vida en su posibilidad última y su ser-concreto.
Toda vida es por esencia afectiva. La afectividad es la esencia de la vida 13•
Igual que la interpretación del fundamento último de toda realidad
como encontrando su ser en la vida y como constituido por ella no im-
plica por parte de la problemática el olvido de su propósito propio -la
sustitución de las determinaciones eidéticas estructurales del ser por me-
ras propiedades tomadas del ente y su promoción ingenua en las con-
ceptualizaciones prefilosóficas del vitalismo, del biologismo, etc.-, tam-
poco la interpretación ontológica de la esencia de la vida misma como
afectividad obedece a ningún romanticismo, a una visión particular y
«subjetiva» de las cosas -visión tributaria de una actitud determinada,
por ejemplo, de repliegue o de huida, de una existencia incapaz de afron-
tar sus tareas concretas y que busca en sí misma y en el «sentimiento»
unas compensaciones ilusorias, un refugio contra el mundo. Vivir, como
habían notado ya los griegos y como, más cerca de nosotros, debían
reconocerlo a su vez Nietzsche, Heidegger, significa ser, de manera que
no se trata aquí, con la intervención del sentimiento en su relación con la
vida, de un modo particular y arbitrariamente escogido de realización de
ésta, sino de la estructura interna de todo lo que es. Comprendido así en
su estructura interna, es decir, en su emergencia, el ser es inseparable de
la afección y encuentra en la posibilidad última de ésta, en la afectividad,
su propia posibilidad, radical y última: su esencia.
La tarea de la problemática se expresa en definitiva en la cuestión de
la determinación fenomenológica del ser del fundamento. Pensado a la

12. Levinas niega precisamente por esto la condición de ser, y aun la condición de su-
jeto , a Dios (N. del T.).
13. Aunque Henry ha descrito incansable este centro de todo su pensamiento (o, mejor,
de su experiencia de sí y del ser), esta página merece un puesto de honor dentro de su obra.
La frescura del primer encuentro y la potencia del escritor joven se reúnen aquí (N. del T.).
La revelación como afectividad 455

luz de esta cuestión y de la exigencia que ella manifiesta, exigencia que


es la de la realidad, el ser ha quedado comprendido en su heterogeneidad
fenomenológica estructural respecto al medio abierto del conocimiento,
como la vida, como lo invisible 14 • Lo que es éste, como idéntico a la vida
y al ser, la simple afirmación de su fenomenalidad interna, de lo invisi-
ble como constituyendo la esencia misma de la revelación y, más aún,
como co-extensivo y co-intensivo a su efectividad original, no lo hace
evidente mientras, captado en su oposición al reino de lo que es visible,
se presenta él todavía bajo la forma de un concepto negativo -mientras el
carácter no dialectico de la oposición a partir de la cual es pensado no es
tampoco más que el objeto de una afirmación. Así se suscita lógicamente
«el deseo de que en lugar de consideraciones abstractas y fluctuantes
acerca del desvelamiento y el velamiento, se pueda proporcionar una
información de carácter intuitivo sobre el lugar en que la cosa nombrada
tenga propiamente su sitio» 15• Esta cuestión, dice Heidegger, la de saber
lo que ocurre con lo invisible considerado en sí, llega demasiado tarde.
Pues no se puede pretender asignar un sitio a lo que es la condición de
todo sitio, a «aquello en lo que, en el sentido de una residencia, descan-
sa todo posible '¿en qué lugar?' de un «tener su sitio» 16 •
Sin embargo, lo absoluto, que funda toda manifestación posible en
general, la funda en cuanto que él mismo se manifiesta y, precisamente,
en esta manifestación de sí. La esencia de la fenomenalidad no se sitúa
más allá de su apariencia efectiva, sino que la constituye. La realidad no
se sustrae a las condiciones que la definen. En efecto, son fluctuantes las
consideraciones según las cuales el ser se aparta de nosotros contenién-
dose, retirándose y reservándose. Si «retirarse es aquí reservarse y, aun
así, advenir», hay que decir cuál es el ser de este «retirarse» , lo que hace
de él un acontecimiento, el Ereignis. Si «el hecho de ser afectado por lo
real puede justamente aislar al hombre de lo que lo concierne, de lo que
se acerca a él de una manera sin duda enigmática» 17, este acercamiento
de lo enigmático, la afección de lo invisible es el problema. Y la filosofia
actúa propiamente sin ton ni son y va de cabeza: pretende fundar el fun-
damento sobre lo que él funda, cuando no tiene otro medio para circuns-
cribir en definitiva el ser comprendido como lo enigmático, que recurrir
al movimiento hacia él del hombre como movimiento del hombre hacia
lo que se le escapa 18 • Precisamente, el ser no es tal, enigmático, invisible,

14. Aquí sí corregimos la imperfeccióndel original, que producía un absurdo (N. del T.).
15. Essais et Conférences,trad. A. Préau, Gallimard, Paris 1958, 329.
16. !bid., 329.
17. !bid., 158-159.
18. Cf. el comentario de las palabras de Holderlin : «somos un signo vacío de sentido» ,
Essais et Conférences , 159-160.
456 La esencia de la manifestación

en cuanto que se nos escapa y se retira lejos de nosotros, sino en cuanto


que nos afecta. Lo invisible es el ser comprendido como la afección, la
afección original, su efectividad primera y la esencia de toda efectividad;
la fenomenalidad misma, absoluta, irrecusable, tal como se revela origi-
nariamente a ella misma. Es la afectividad.

§ 54. Interpretación ontológica de la afectividad como fundamento


de la afección; el problema de la «afectividad intencional»
La afectividad en que la inmanencia está captada no en la idealidad de
su estructura, sino en su efectuación fenomenológica concreta, en que lo
invisible se revela en la efectividad de su fenomenalidad, se ha compren-
dido como tal, como inmanencia, en su heterogeneidad ontológica irre-
ducible a la forma del sentido en que se realiza la afección de la esencia
por el ser ajeno. Pero la inmanencia es la condición de la trascendencia,
la realidad del acto que se opone el horizonte. La afectividad es la condi-
ción de la sensibilidad, de manera que el sentir, como sentir de un con-
tenido sensible y como su recepción, sólo es por principio posible sobre
el fondo en él del sentirse a sí mismo que lo entrega a él mismo y le da
la realidad de lo que él es; sólo es posible por principio como afectivo.
La afectividad no es la condición del sentir, en cuanto condición extraída
por el análisis reflexivo, de una condición lógica; constituye, más bien, la
efectividad del acto de sentir considerado en sí, su fenomenalidad propia,
irrecusable y concreta, la experiencia del sentir, idéntica a éste y consti-
tutiva de su realidad. Como tal, en efecto, como afectivo en su esencia,
en la realidad de su ser efectivo y concreto, es como el sentir es posible
y como despliega la estructura del sentido interno. Como afectivo en su
esencia, como sentirse a sí mismo, como Sí mismo, el acto de sentir, el
acto de la oposición, se opone, opone a un Sí mismo, a este Sí mismo que
es él mismo, lo que siente, y es afectado por ello, como Sí-mismo-afecta-
do, como sólo un Sí mismo puede ser afectado por el contenido sensible
de su afección. Lo que reviste en sí mismo la forma de un Sí mismo, y
únicamente a condición de revestir esta forma, sólo el ego puede sentir,
y la tesis según la cual la afección sensible se produce en una esfera
ajena a la de la ipseidad, circunscrita al ámbito del pensamiento claro y
atribuida a éste, al «yo pienso» de la conciencia intelectualista, sin que la
razón positiva de esta atribución o la negativa de esta restricción se dé y
ni siquiera constituya el tema de una problemática, la tesis según la cual
«se siente» 19 es ontológicamente absurda. Pero lo que, experimentándose

19. Es la tesis de Merleau-Ponty, cf. PhP, 249,277 . [El original, on sent, con su sujeto
impersonal y neutro, deja ver mejor lo que critica Henry que el español se siente (N. del T.)].
La revelación como afectividad 457

a sí mismo originalmente, puede como tal ser afectado, lo que se halla


constituido en él mismo como un Sí mismo, el sentir en su realidad inte-
rior y viva, el Sí mismo del sentir que lo hace posible, que hace posible
la afección por el ser ajeno, reside en la esencia de la que el sentir extrae
justamente la posibilidad concreta de su ser-Sí-mismo, en su pasividad
ontológica original respecto de sí y en la afectividad.
Porque la afectividad constituye, pues, la condición última, la esencia
última de la afección, su identificación con ésta 20 , con la sensibilidad, o
su simple confusión tal como se expresa a través de la historia del pen-
samiento filosófico y también en las concepciones del sentido común, se
aclara; el «prejuicio» de esta confusión queda a la vez fundado y recha-
zado. Rechazado, porque la afectividad, al realizarse concretamente en
el sufrir, excluye de sí la estructura del sentido; fundado, porque esta es-
tructura y el acto de sentir que la desarrolla no son posibles por principio
más que a partir de la coherencia original de este acto como coherencia
y cohesión en sí mismo en el sufrir. La afectividad nunca es sensible, la
sensibilidad es constantemente afectiva: ésta es la ley eidética que rige
el ámbito último del fundamento.
Constantemente afectiva, la sensibilidad puede ser lo que es: no la re-
presentación teórica, la fría contemplación de la realidad que ella capta ,
sino justamente su captación en el sentir y bajo la forma de éste. Pues lo
que forma la tonalidad propia del sentir no es la especificidad del dato
sensible considerado en su diversidad cualitativa irreducible, en el quid
propium de su materialidad. Tal dato no constituye todavía más que el
contenido empírico de la sensibilidad y no se propone a ésta más que en
la medida en que ella se ejerce, en la medida en que se ejerce su poder
puro. La tonalidad propia del sentir concierne a este poder y pretende ca-
racterizarlo. ¿En qué consiste éste, el sentir considerado en él mismo, si
está determinado en su ser por una tonalidad afectiva propia y se propone
como tal en su irreducibilidad a la pura mirada del conocimiento teórico?
El poder del sentido es la proyección y la recepción del horizonte. Porque
ésta se confía a la intuición y sólo puede ser llevada a cabo por ella, el
acto del sentido es lo que es: no el puro acto de pensar , sino precisamente
el de intuir lo que como tal, como recibido en la intuición, se propone
necesariamente, por tanto , como un contenido sensible aunque puro 21•

20. Nuevo error del original; ahora no lo corregimos, pues no confunde (N. del T.).
21. «La esencia de la sensibilidad, dice Heidegger , se halla en la finitud de la intuición»
(K, 87). Con ello considera Heidegger la sensibilidad como obligada a recibir un ente que ella
no ha creado (los instrumentos de tal recepción son los sentidos, cuya necesidad reside, pues,
en la finitud de la intuición y debe entenderse desde ella), como sensibilidad empírica. Pero
la sensibilidad pura en la que se funda cada vez la sensibilid ad empírica no puede cumplirse
tampoco más que en la recepción del contenido que ella se propone, o sea, intuyéndolo.
458 La esencia de la manifesta ción

La intuición , no obstante, como hemos mostrado al poner en eviden-


cia el carácter circular de la problemática del esquematismo, es sólo un
nombre para la receptividad. El contenido que el esquematismo tras-
pone sensiblemente para darse la apariencia efectiva de él no es, por
otra parte, más que el «estar-delante» como «estar-extendido-delante»;
el carácter sensible de este contenido no significa, en realidad, más que
su fenomenalidad como fenomenalidad del estar-extendido-delante ; no
significa nada más, precisamente, que la efectividad de su apariencia.
En esta, no obstante , en lo que ella nos propone en efecto, no hay nada
que constituya propiamente hablando la tonalidad del sentir. Esta última
¿no debe buscarse, sin embargo , en el lado del sentido y de su poder
de sentir, y no en el contenido? Pero cuando el nombre de este poder es
la intuición y precisamente la recepción del estar-extendido-delante, el
dejar-extenderse-de/ante el estar-extendido-delante, su surgimiento en
la fenom enalidad y esta fenomenalidad misma en cuanto tal, la tonali-
dad no está justamente en ésta, en el poder de sentir identificado con lo
que él siente y pensado como su emergencia. O bien la realidad de este
poder , la realidad del acto de sentir captado en él mismo como sentirse a
sí mismo es lo que hay que tomar en consideración si la tonalidad de este
acto debe fundamentarse. La tonalidad del acto de sentir es su sentirse
a sí mismo, es su afectividad . La afectividad, y sólo ella, permite que la
sensibilidad sea lo que es: una existencia , el espesor de una vida recogi-
da en sí misma y experimentándose a sí misma mientras está afectada,
sufriendo y soportando lo que la afecta -no la fria captación de ello o
su contemplación indiferente. Frialdad de la captación , indiferencia de
la contemplación y, por ejemplo, de la mirada teórica, son, no obstante,
tonalidades afectivas , y como tales precisamente pertenecen a la sensi-
bilidad y la determinan; son las modalidades concretas según las cuales
se realiza cada vez el acto de sentir considerado en él mismo y en la rea-
lidad de su esencia, como afectivo.
De este modo se explica, a partir de lo que ella es, el carácter afec-
tivo de la sensibilidad. El carácter afectivo de la sensibilidad es su ca-
rácter esencial; él es el que determina la naturaleza del acto en el que
el sentido se da su contenido como un acto que nunca es el de mi-
rar boquiabierto el puro objeto de esta mirada, que nunca está privado
de tonalidad afectiva , sino que se propone siempre, por el contrario y
esencialmente, como afectado por ésta y constituido por ella. El ca-
rácter afectivo de la sensibilidad es su carácter esencial, porque no se
superpone simplemente como una coloración variable, pasajera o que
la acompaña siempre, a su ejercicio, sino que lo hace posible. La opo-
sición puede producirse , el mundo es capaz de afectarnos y conmo-
vernos, porque el poder de la oposición que nos abre el mundo y está
La revelación como afectividad 459

afectado por él se afecta a sí mismo originalmente. El mundo no se nos


ha dado para a continuación y eventualmente conmovernos y emocio-
narnos o dejarnos indiferentes; no puede precisamente dársenas sino
como lo que nos conmueve y nos emociona , y ello porque la afección
de la trascendencia por el mundo tiene su condición en la autoafección y
en la afectividad. la sensibilidad es precisamente la trascendencia en
ella misma como afectiva en su esencia. la esencia de la sensibilidad se
encuentra en la afectividad 22 •
La sensibilidad no es una facultad particular que determina en el ser
en el que se ejerce una forma de vida específica por oposición a otros
modos posibles de la vida para él, por ejemplo, a su vida inteligente o ac-
tiva. La sensibilidad designa la esencia de la relación con el mundo, por
consiguiente, toda relación posible con él, cualquiera que sea el modo
en que se realiza, ya se trate de una relación práctica o teórica, o también
de una relación «sensible» entendida en el sentido estricto, como aquello
que se produce por medio de órganos corporalmente determinados y les
pertenece. Porque la sensibilidad designa la esencia de la relación con el
mundo y la constituye, ésta, el ser-en-el-mundo considerado en él mismo
y como tal, abstracción hecha del tipo de realidad con la que nos pone
en relación e independientemente de ella, se encuentra determinado , a
partir de la esencia de la sensibilidad en él, como lo que es: como afec-
tado cada vez y esencialmente por una tonalidad afectiva. Toda relación
es afectiva y sólo puede producirse como tal. Lo que se produce en la
relación es nuestra puesta en presencia del ser trascendente y nuestro
acuerdo con éste captado en su conjunto, nuestro acuerdo con el todo
del ente. Que tal acuerdo, en el que se funda previamente todo com-
portamiento particular respecto al ente, no se tome en consideración y
permanezca, en el seno mismo del comportamiento que él funda y por
él, la mayoría de las veces ignorado y olvidado, no quita nada, a fin de
cuentas, a su realidad, a este temblor secreto que penetra nuestra relación
con el mundo y la determina, sea cual sea, en todas partes y siempre,
como esencialmente afectiva.
Lo que funda nuestro acuerdo con el todo del ente y lo constituye se
ha interpretado en estas investigaciones, siguiendo en ello a la ontolo-
gía contemporánea, como la comprensión del ser. Porque ésta se lleva

22. Aunque en el carácter siempre afectivo de la sensibilidad concuerden Henry y Hei-


degger (y otros fenomenólogos y discípulos de fenomenólogos, como, por ejemplo , Xavier
Zubiri) , las consecuencias extraídas por ambos de este punto descriptivo capital están a
distancia realmente infinita. En buena medida, ello es lo que ha justificado las largas discu-
siones, quizá no siempre transparentes, de páginas arriba sobre todo con los fenomenólogos
frances es fieles en este punto, en última instancia y aunque con divergencias menores, a
Heidegger (Sartre y Merleau-Ponty) (N. del T.).
460 La esencia de la manifestación

a cabo en el sentido y por él, el análisis eidético de la sensibilidad es


idénticamente el suyo y sus proposiciones la conciernen. Todo compren-
der es afectivo. Todo acto de comprensión tiene su tonalidad afectiva,
variable, sin duda, pero ligada a él y, como tal, inevitable. Lo que en
todas partes donde la apertura del horizonte del ser y su comprensión
se presuponen, por consiguiente, en todo comportamiento, en toda ac-
ción, en toda percepción, en todo conocimiento, en toda representación
cualquiera que sea, se propone como privado de tonalidad, como una
ausencia de Stimmung, no es de hecho sino una tonalidad particular, y
la impasibilidad de una mirada, la frialdad del saber especulativo o la
indiferencia de una contemplación constituyen, como hemos visto, otras
tantas determinaciones afectivas. Así se establece, con la interpretación
del comprender como afectivo, un vínculo esencial tal que el surgimien-
to del ser-extendido-delante, allí donde se propone como la posibilidad
misma de un objeto en general y de la objetividad, se propone también y
necesariamente como afectado por una tonalidad y determinado por ella.
Por eso todas las modalidades que implican el objeto y se relacionan con
él, todas las modalidades de la vida representativa son indisolublemente
modalidades de la vida afectiva y deben tomarse como tales. Lo que aho-
ra debe quedar claro es por qué el comprender es afectivo. Pues la com-
prensión ontológica del ser y la afectividad no van en absoluto a la par,
como componentes ca-originarios del acontecimiento en que surge la
fenomenalidad, y tampoco lo constituyen en el mismo nivel ni de la mis-
ma manera. Por esta razón, el vínculo que los une no es un mero vínculo
de yuxtaposición, una recolección de propiedades cuya simultaneidad
nos limitamos a constatar antes de incluirlas pura y simplemente en un
mismo absoluto como Gleichursprünglichkeit [co-originariedad]. Pero
porque este vínculo es un vínculo de fundación, porque la afectividad ha
realizado ya su obra cuando se levanta el mundo, a todo lo que se propo-
ne en éste y lo supone está unida ella de manera forzosa y precisamente
como lo que lo hace posible en su fundamento .
A la luz del carácter forzoso de este vínculo y de la necesidad eidética
manifestada en él, es como debe comprenderse, en fin, la relación de la
afectividad y la representación en general y, asimismo, todo problema
particular que implique la intervención de esta relación y la concierna.
Consideremos, por ejemplo, la cuestión de saber si la evidencia es un
sentimiento. No lo es, dice Husserl, y la teoría según la cual «un acto de
juicio que permanece idéntico en todo lo restante de su esencia psicoló-
gica, puede tanto poseer esa coloración afectiva, como estar desprovisto
de ella» 23 , es decir, aparecer ya como evidente, ya como no evidente,

23. Ideen I, 71.


La revelación como afectividad 461

desnaturaliza y no da con el fenómeno considerado, con la esencia de la


evidencia, que no es una tonalidad subjetiva que suscite nuestra adhe-
sión y «que nos llame al modo de una voz mística venida de un mundo
mejor», sino «un modo especial de posicióm>24,consistente en que el
enunciado en el que se expresa la significación mentada por el juicio «la
primera vez, se ajusta punto por punto a una intuición que da una «evi-
dencia clara» de un estado de cosas, mientras que en el otro caso es un
fenómeno totalmente distinto lo que sirve de base al enunciado, a saber,
una conciencia no intuitiva del estado de cosas» 25 •
Todo acto de posición, sin embargo, cualquiera que sea el modo se-
gún el cual se lleva a cabo y también en el caso en que el pensamiento se
da la realización intuitiva de la significación que mienta , es en sí mismo,
en su afección original por sí y como sentirse a sí mismo, un fenómeno
afectivo . La afectividad de la evidencia, por supuesto, no se añade a un
juicio -cuyo contenido y modo de posición seguirían , por otra parte es-
tando inalterados- como una tonalidad monótona añadida aquí a él y de
la que él otras veces estaría privado. Precisamente el vínculo de la afec-
tividad y la representación no es un vínculo sintético y, como tal, contin-
gente. Porque este vínculo es, por el contrario , un vínculo de fundación ,
la relación que existe cada vez entre el acto posicional y la tonalidad que
lo afecta inevitablemente se deja comprender. La tonalidad afectiva de
un acto de presentificación en eljuicio es la realidad misma de este acto;
lejos de ser contingente respecto de él, indiferente al modo de posición
que él efectúa, varia como él y es idéntica a él. La tonalidad afectiva
de una presentificación, al realizarse en la evidencia, está rigurosamente
determinada, va eidéticamente ligada al modo de posición que rige esta
presentificación y, como tal, es esencialmente diferente de la tonalidad
ligada a una presentificación cuyo modo de posición es diferente. Si «son
leyes eidéticas las que regulan las relaciones entre los actos posicionales
que no tienen esta constitución especial» , a saber, la de la evidencia , «y
los que sí la tienen» 26, tales leyes eidéticas , aprióricas y científicamente
determinables, regulan también las relaciones que existen entre las tona-
lidades afectivas eidéticamente ligada s a estos actos.
Las correlaciones eidéticas que existen entre las tonalidades afec-
tivas de los actos y su estructura noético-noemática no se limitan , sin
embargo , a la esfera de la evidencia ni a la del juicio ; son universales
y conciernen a todos los actos intencionales posibles , cualesquiera que
sean. Nuestros sentimientos no son ni más ni menos contingentes que

24. Ideen I, 484 .


25. Ideen I, 72.
26. Ideen 1, 485 .
462 La esencia de la manifestación

nuestros pensamientos. E igual que éstos dejan ver en ellos unas es-
tructuras típicas absolutamente determinadas y a las que obedecen, lo
mismo ocurre con nuestros sentimientos en su vínculo con estos pen-
samientos y, por medio de ellos, con las cosas. Cada uno siente y ex-
perimenta, vive de una manera diferente, de una manera subjetiva, un
paisaje, una obra de arte, un momento de la historia y todo lo que le
sucede, pero de forma que estas «maneras de vivir» están sometidas
a las leyes de la percepción, de la imaginación, del recuerdo, etc. Las
tonalidades afectivas que están ligadas a estos actos de la percepción,
de la imaginación, del recuerdo, y los determinan inevitablemente, no
son contingentes respecto de tales actos: son su realidad y los modos de
su realización . No experimentamos cualquier cosa ante cualquier cosa.
Los sentimientos que provocan en nosotros las cosas son la conciencia
de su constitución.
La interpretación del comprender como afectivo no significa sola-
mente la existencia en él de una tonalidad que le pertenece y determina
cada vez el modo concreto de su realización efectiva; esta proposición
parece también implicada por ella y se propone como esencial: cual-
quier tonalidad inherente a un acto de comprensión y ligada a él como
su realidad misma, es, como tal, comprensiva. De este modo se abre
paso a la luz la tesis según la cual la afectividad no consiste en un con-
junto de modificaciones o de cualidades subjetivas, por sí mismas opa-
cas, irracionales, inexpresables, incapaces de sobrepasarse hacia una
significación ni de alcanzarla, privadas de «sentido», por consiguiente,
y cuyo vínculo con nuestras representaciones sólo puede ser, por tanto,
un vínculo exterior, contingente , susceptible de dar lugar a fenómenos
de asociación, de trasferencia, de sublimación, etc., en una palabra, a fe-
nómenos puramente mecánicos. Porque la afectividad es en ella misma
comprensiva, se propone de entrada, por el contrario, como un fenóme-
no significativo, despliega el horizonte de comprensión dentro del cual
apunta ella al objeto y se relaciona con él, de manera que este apuntar al
objeto, la posibilidad misma de apuntar a él y de relacionarse con él, de
relacionarse con algo distinto, le pertenece y la define. Así aparece en la
filosofía moderna, como uno de sus descubrimientos más importantes
y presentado por ella como esencial, la tesis según la cual la afectividad
es intencional. La afectividad no es una cosa, es conciencia y, como tal,
conciencia de algo. Este carácter esencial de la intencionalidad, en efec-
to, lo deja ver en ella toda determinación afectiva, al igual que cualquier
otro hecho psíquico. ¿Qué sería un amor sin objeto? ¿Cómo delimitar
un odio que no fuera el odio a Pedro o a Pablo , el odio a tal o cual grupo
social, a un rasgo de carácter, a una actitud vivida por ese odio preci-
samente como «odiosa»? Porque un sentimiento no es nunca un hecho
La revelación como afectividad 463

bruto, sino que significa algo, se sobrepasa hacia ello y lo comprende,


es como tal «comprensible» y hay lugar para una nueva filosofía de la
afectividad que, en lugar de explicar causalmente y según las leyes de
un mecanicismo fisiológico o psicológico el juego de nuestras emo-
ciones y de nuestros diversos pensamientos, buscará por el contrario
su sentido y su mira, entendiéndolo, como conviene al tratarse de una
estructura finalista y organizada.
Sin embargo, de qué manera la afectividad es comprensiva, apta pa-
ra captar significaciones trascendentes y para vivirlas , es lo que debe
ser precisado, si nada repugna más a su esencia que la trascenden-
cia, si el despliegue de un horizonte de comprensión es lo más ajeno
a ella 27 . Considerada en ella misma, a decir verdad, la afectividad no
comprende nada; es, más bien, la imposibilidad de toda comprensión,
el no-desarrollo del ékstasis y, en esta imposibilidad únicamente, en
este no-desarrollo, es lo que ella es: la inmanencia absoluta de la vida
en su pasividad original respecto de sí, el sufrir y, como tal precisamen-
te, la afectividad. Creyendo captar ésta y su carácter más importante en
la intencionalidad, la filosofía moderna no ha hecho sino no dar con su
esencia y perderla para siempre. Captada como intencional, por otra
parte, la afectividad comparte este carácter con todos los otros hechos
psíquicos; porque existen, precisamente, hechos psíquicos distintos de
los afectivos. Lo esencial, la esencia psicológica, está constituida por
la intencionalidad o, para hablar el lenguaje más riguroso de la ontolo-
gía, la trascendencia es el fundamento de todos los fenómenos psíqui-
cos y los determina igualmente a todos, comprendidos los fenómenos
afectivos. Lo verdadero es lo contrario: la afectividad es el fundamento
universal de todos los fenómenos y los determina a todos originaria y
esencialmente como afectivos. La afectividad de los fenómenos reside
en la autoafección de la trascendencia que despliega el horizonte . No es
la captación de éste, sino la realidad del acto que capta; no es la com-
prensión misma, sino su posibilidad última y su fundamento. La afec-
tividad no es comprensiva de la misma manera que el comprender es
afectivo; estas dos proposiciones no se yuxtaponen en absoluto como
formulaciones equivalentes de la estructura eidética última del funda-
mento, sino que están entre ellas, como hemos visto, en una relación de
fundación. La afectividad es comprensiva sólo porque el comprender es
afectivo y en la medida en que lo es.

27. No es posible plantear mejor la pregunta realmente radical que concierne a la filo-
sofia de Henry y que hemos ido anticipando de muchas formas en nuestras notas. El intento
de responderla exhaustivamente es lo que quizá constituye la importancia mayor del presen-
te tratado (N. del T.).
464 La esencia de la man¡festación

Porque el comprender es afectivo, afectivo es también lo que él com-


prende: el mundo mismo y su horizonte. Por «mundo afectivo» conviene
no entender de entrada, a la manera de los psicólogos, una región deter-
minada de la realidad o de la existencia, propia de cada uno, quién sabe
qué jardín secreto e interior donde la imaginación, proyectando libre-
mente sus deseos, gusta de descansar y vivir en sí misma apartada del
mundo. El mundo mismo, este mundo exterior y «real», el mundo de las
cosas y los objetos, es el que es afectivo, y deber ser comprendido como
tal. «El mundo», precisamente, no las cosas o los objetos que lo pueblan.
Aquí también se debe descartar la explicación psicológica, que consi-
dera las cosas afectivas en ellas mismas, o las considera al menos como
coloreadas afectivamente por la proyección sobre ellas de los deseos e
intereses subjetivos del sujeto. Pues no son las cosas o los objetos o, di-
cho con más precisión, no es el ente el que es afectivo. O, si se prefiere,
es el objeto, pero no en el sentido ingenuo y precrítico en el que todavía
lo toma la psicología, sino el objeto en cuanto tal, el ente considerado en
cuanto que se manifiesta. La afectividad está ligada a la manifestación y
le pertenece , concierne al surgimiento mismo del objeto y a su posibili-
dad, al mundo en su mundanidad pura; es una determinación del ser del
ente, no una mera propiedad óntica. ¿En qué sentido y cómo es afectivo
el mundo? En cuanto que es comprendido por el comprender, en cuanto
que la realidad del acto que comprende es la afectividad.
La manifestación ha sido interpretada por Heidegger, en el movi-
miento más profundo del pensamiento occidental, que tiene su fuente
en Grecia, como la imagen, como el lugar puro en el cual y por la mani-
festación previa del cual se manifiesta todo lo que se manifiesta . Pero la
imagen sólo es posible a partir de la realidad. La realidad de la imagen
es la no-imagen, es la afectividad. La imagen es afectiva.
«El recuerdo de cierta imagen, dice Proust, no es sino la añoranza
de cierto instante; y las casas, los caminos, las avenidas son fugitivas,
¡ay!, como los años» 28 • La afectividad de la imagen, sin embargo , no
debe buscarse en su contenido representativo ni en el vínculo de este
contenido con un acontecimiento particular. La tonalidad de nuestras
imágenes se determina, es cierto, de acuerdo con nuestra historia, pero
el poder que tienen de conmovernos y emocionamos debe ser pensado
y captado en él mismo , como una posibilidad pura de orden apriórico.
La afectividad de la imagen es su posibilidad interna, es la posibilidad
del ser mismo y su esencia 29 •

28. Proust, A la recherche du temps p erdu I. Du cóté de chez Swann, Gallimard, París
1960, 427 .
29. Se acaba de tomar contacto indudablemente con lo más original y profundo, con lo
más extraordinario de la ontología nueva de Henry (N. del T.).
La revelación como afectividad 465

§ 55. Determinación ontológica de la afección por la afectividad


En cuanto que la afectividad funda la afección, la determina. De este
modo se invierte el sentido de la relación que el pensamiento establece
habitualmente, de acuerdo en esto con el sentido común, entre lo que
nos afecta y el sentimiento que experimentamos, de manera que éste,
el sentimiento, no se deriva simplemente de la afección, como su efecto
inevitable y garantizado, sino que, por el contrario, está sobreordenado
a ella como lo que la regula y como aquello de lo que ésta depende. Por
supuesto que no deja de producirse una correlación entre las excitacio-
nes múltiples que nos asaltan y por las que la existencia se encuentra
continuamente sitiada y, por otra parte, las modalidades sucesivas que
componen la historia de esta existencia y que ella las sufre vinculadas
con esas excitaciones y como efecto de ellas. La problemática ha dado a
entender cómo comprender el vínculo que une las tonalidades sucesivas .
de la existencia con el objeto que las provoca. Pues este vínculo no es
mecánico, no es precisamente el vínculo de la causa y el efecto. Es el ob-
jeto , no el ente , lo que nos afecta; el objeto , es decir, aquello en dirección
de lo cual se sobrepasa la existencia, lo que ella constituye; de manera
que el sentimiento que ella experimenta en presencia de este objeto es,
como hemos visto, la realidad misma del acto que lo constituye. Así se
establecen, paralelamente a las correlaciones noético-noemáticas, o más
bien como su expresión real, es decir, precisamente afectiva, las corre-
laciones eidéticas que unen las tonalidades afectivas de la existencia y
su afección por objetos. El vínculo de la afectividad y la afección se
deja comprender ahora, a la luz de estas correlaciones , y se rige por
ella. Las síntesis pasivas que dominan la relación de la existencia y de lo
afectante, tal como se cumple, por ejemplo , en la percepción, significan
la determinación por éste del sentimiento y de sus modalidades, y su
subordinación al proceso de la afección, mientras permanece abierta,
y siempre efectiva en algún grado, la posibilidad de una síntesis activa,
como posibilidad de la determinación inversa.
La determinación de la afectividad por la afección no se produce
simplemente, sin embargo: debe además ser posible. La posibilidad de
esta determinación es la posibilidad de la afección misma, es la afec-
tividad. Lo que sucede no es lo que determina la afectividad, sino que
la afectividad hace posible la llegada de lo que llega y lo determina ,
determina lo que sucede como afectivo. A la determinación de las tona-
lidades de la existencia a partir de lo afectante y según las modalidades
de su constitución, se sobreordena como su fundamento la determina-
ción ontológica estructural de la afección por la afectividad. Cómo se
produce esta doble determinación, cómo la primera, la determinación
466 La esencia de la manifestación

existencial de las tonalidades, se subordina a la segunda, que le sirve de


fundamento, y se deja finalmente regir por ella, y qué es ésta, todo ello
lo dice la determinación ontológica de la afección por la afectividad.
La determinación ontológica de la afección por la afectividad expresa
el hecho de que todo lo que nos excita y nos conmueve y debe poder
conmovemos, todo lo que es recibido, no es y no puede ser tal más que
en la medida en que se forma en la receptividad que lo recibe y como
esta receptividad misma, como su realidad fenomenológica efectiva y
concreta, algo así como una tonalidad. En la afectividad de ésta y a
través de ella, en la afectividad de lo absoluto, en él y a través de él, es
como nos llega y se hace real en nosotros todo lo que nos llega, todo
lo que en general puede afectamos. Por eso también debe entenderse la
tonalidad de este llegar, idéntica a éste y a su realidad: no es en primer
lugar la modalidad variable y contingente que reviste la existencia en
su dependencia respecto del ser ajeno, es una propiedad de la esencia y,
más aún, su estructura universal, la estructura universal de la afección
como encontrando su esencia en la afectividad.
La afectividad, no obstante, no es la condición abstracta de la afec-
ción; es el acontecimiento donde viene y se reúne todo lo que viene, la
venida como tal, como venida original, y su efectividad fenomenológi-
ca. La tonalidad que reviste la existencia, como tonalidad «variable y
contingente», no es separable de esta venida, designa más bien el modo
particular según el cual ésta se realiza cada vez; es una modalidad de la
esencia, extrae de ella su sustancia y le pertenece. Como tal, como mo-
dalidad de la esencia, extrayendo de ella su sustancia y perteneciéndole,
la tonalidad se explica a partir de ella, recibe de ella su determinación
primera y última. La determinación ontológica estructural de la afección
por la afectividad no sólo hace posible la determinación existencial de
las tonalidades a partir de lo afectan/e: la determina; de manera que
esta determinación existencial se revela ilusoria y su sentido debe ser
invertido; de manera que el curso y la naturaleza de las tonalidades que
determinan la existencia afectada encuentran, en el seno mismo de esta
afección y de la síntesis pasiva constitucional que la constituye, su ori-
gen en la esencia y se producen a partir de ella. De la esencia dependen
las tonalidades, de la esencia, es decir, de su ser más interior; de modo
que, determinadas por lo que viene, están, como constituyendo cada vez
la realidad misma de esta venida y su posibilidad como posibilidad feno-
menológica efectiva y concreta, codeterminadas por ésta, es decir, tam-
bién por su propia realidad y por lo absoluto de la vida en ellas.
Las tonalidades dependen de la esencia como de aquello que no de-
pende de nada, que surge fuera de toda relación con nada, en la sufi-
ciencia de su ser propio. Tal suficiencia es la del sentimiento mismo,
La revelación como afectividad 467

como ajeno en sí mismo a toda afección por el ser ajeno; como siendo
él mismo, en su pasividad ontológica original respecto de sí. Por eso el
nombre de esta suficiencia es autonomía. La autonomía es la esencia
de la vida, idéntica a la afectividad misma; es el hecho de que la vida
se siente, tiene, es el sentimiento de ella misma. Precisamente porque
la vida es en su esencia autonomía, «depende de las circunstancias», es
decir, puede ser afectada. Pues una piedra no es afectada por nada, y
tampoco un cuerpo cualquiera, sea cual sea el grado de complejidad de
su organización interna, aunque fuera biológica y estuviera dotado por
ella, como «cuerpo vivo», de un sistema nervioso. Únicamente lo que
se hunde en sí mismo como un sí mismo, la entidad absoluta que es el
sentimiento de sí, la esencia de la afectividad es y puede ser afectada.
Toda dependencia supone una independencia absoluta: la autonomía
original del ser, como ser-Sí mismo, y de la vida. Tal autonomía no es
la libertad en el sentido en que solemos entenderla, tampoco la libertad
ontológica que le sirve de fundamento no percibido; sino su contrario y,
precisamente, la pasividad original del ser respecto de sí y su suficien-
cia en sí mismo, la esencia de la no-libertad 30 •
En cuanto que la vida no «depende de las circunstancias» más que
sobre el fondo en ella de su independencia absoluta como dependencia
absoluta de su ser respecto de sí, lo que es esta dependencia respecto de
las circunstancias, la afección de la vida por el ser ajeno, la tonalidad en
que esta afección se realiza y por la que la vida misma se encuentra así
determinada, todo esto se vuelve transparente. La tonalidad es la forma
en que la vida se experimenta, un modo de sufrir, el sufrirse a sí mismo
de lo absoluto, tal que este «sufrirse» de lo absoluto depende de lo abso-
luto mismo y le es idéntico como el modo según el cual él se realiza cada
vez y como su historial. El historial de lo absoluto, su devenir interior
y el modo según el cual este devenir se lleva a cabo, es lo que rige toda
afección: su ley, su esencia, su realidad. La realidad de la afección, la
autoafección del ser-afectado, es la realidad de lo absoluto y su histo-
rial, es la tonalidad. La tonalidad no procede de la afección, de la afec-
ción por el ser ajeno; es su realidad como realidad de lo absoluto mismo
tal como se realiza cada vez en él, a partir de él y como lo que él es 31•
Porque la tonalidad no procede de la afección, porque es la realidad
misma de lo absoluto tal como se realiza cada vez en él y en su historial,
la relación que mantiene con lo afectante, la relación del sentimiento

30. Este peculiar momento dialéctico es, desde luego, clave también para la posición
última de Henry (N. del T.).
31. Como se ve, los términos devenir e historial se aplican aquí por primera vez, sin
equívocos, a lo absoluto mismo ~aunque no, naturalmente, tiempo-(N. del T.).
468 La esencia de la manifestación

con las condiciones que supuestamente «lo provocan», se deja compren-


der como lo que él es en efecto: como expresando la independencia del
sentimiento respecto de estas condiciones, en su dependencia absoluta
respecto de sí. La dependencia absoluta del sentimiento respecto de sí,
su pasividad ontológica original respecto de su ser propio, es justamen-
te lo que lo constituye y lo hace posible: el sufrir como tal y la esencia
de la afectividad en él. Por consiguiente, sobre el fondo en él de lo que
él es, de lo que lo hace posible y constituye así cada vez su esencia, es
como el sentimiento se forma, surge y persiste, en su dependencia ab-
soluta respecto de sí, es decir también, en su independencia absoluta
respecto del ser ajeno. Semejante independencia en la que se atestigua
la realidad misma del sentimiento, en la que éste hace manifiesto lo que
conviene entender como su «espontaneidad», se hace visible en todo
sentimiento auténtico como su carácter más propio y esencial. Mientras
que el lenguaje superficial se propone adjuntar a toda determinación de
la vida algún acontecimiento exterior capaz de dar cuenta de él, alguna
acción, alguna condición social, histórica, individual o colectiva, que
componga el «medio» en el que ella vive, el mundo al que está inevi-
tablemente ligada, si no por relaciones mecánicas y ciegas, al menos
según el juego de las relaciones intencionales, se muestra, por el con-
trario, a la mirada filosófica, que las tonalidades en que se expresa por
tumo la existencia y que componen juntas el curso de su historia, brotan
a partir de ella, «inexplicablemente»; lo que quiere decir sin referencia a
las condiciones que se pretende asignar cada vez a su surgimiento, sin
encontrar en ellas una razón suficiente; porque tal razón reside en el sen-
timiento y sólo en él, en el modo según el cual lo absoluto se realiza cada
vez en él mismo y a partir de él32 •
Así, la desesperación, como Scheler ha señalado con fuerza, se mani-
fiesta, allí donde se manifiesta, donde cabe hablar de una desesperación
verdadera, como profundamente indiferente a las circunstancias que la
rodean o que la han visto nacer, de modo que no puede ser modificada
por ellas, que no se puede actuar sobre ella, provocarla o suprimirla,
actuando sobre éstas, buscando, por ejemplo, modificar su curso en un
sentido favorable a las aspiraciones del sujeto. Tampoco éste es capaz
de actuar él mismo sobre su propio sentimiento, que aparece así, a fin de
cuentas, en su independencia absoluta respecto de toda condición ajena
a su naturaleza propia, como no pudiendo estar dado más que allí donde
cesa el juego de las correlaciones trascendentes y su poder, «allí don-
de parecen suprimidas todas las vías que permitirían escapar del sentí-

32. Los acontecimientos, pues, quedan encerrados en el gran acontecimiento de lo ab-


soluto (N. del T.).
La revelación como afec tividad 469

miento negativo, y donde no hay acto ni conducta ... ningún compor-


tamiento de nuestra parte del que se pueda ni siquiera pensar que esté en
condiciones de modificar el sentimiento» 33 • Las mismas observaciones
valen para la dicha, que no puede depender en su existencia de la al-
ternancia de sus alegrías y sus penas, es decir, de lo que nos aporta el
acontecimiento, sino que descansa, por el contrario, en ella misma con
tanta fuerza que nada de lo que le es aparentemente opuesto, ni siquiera
la adversidad o los caprichos de la fortuna, es capaz de alterar su tona-
lidad serena. Y del mismo modo que los obstáculos que encuentra apa-
rentemente en el mundo no pueden poner término a su existencia, lo que
favorece la dicha, o eso parece , no es capaz en realidad de hacerlo, y por
eso el proyecto de suscitarla modificando el conjunto de las condiciones
objetivas en que ella debería insertarse en cierto modo naturalmente y
como su efecto , es vano : como la desesperación, y por las mismas razo-
nes, la dicha tampoco puede ser producida. El conjunto de las técnicas
por las que los hombres trasforman el mundo y lo adaptan a su conve-
niencia puede mucho, pero absolutamente nada, como bien sabemos, en
lo que concierne a la dicha ; de manera que el intento de provocar ésta
sólo conduce a la multiplicación de los medios utilizados para este fin, a
la invención incesante de nuevas técnicas de felicidad cuya proliferación
insensata en el mundo moderno manifiesta únicamente su total impoten-
cia en cuanto al resultado pretendido.
Sin embargo , la dicha y la desesperación están muy lejos de consti-
tuir las únicas tonalidades de la existencia susceptibles de surgir en ella
y de determinarla en ausencia de toda referencia al mundo de su afec-
ción; como afirma Scheler, estos sentimientos están muy lejos de ser,
por tanto, «los únicos de los que no se pueda siquiera concebir que estén
producidos ni merecidos por nuestro comportamiento» , como tampoco
por el simple curso de las circunstancias o por la naturaleza de éstas.
Si, como ha establecido el análisis eidético, la independencia del sen-
timiento respecto de la afección, más bien , la determinación por él de
ésta, de toda afección posible en general , le pertenece en virtud de lo
que es, entonces es que en todas partes y siempre, de cualquier tonali-
dad que sea la afección, se debe afirmar su autosurgimiento a partir de
sí como determinando lo que la afecta, como idéntica a la realidad de
esta afección. El hecho mismo de que nuestras tonalidades dependan
de lo que llamamos las vicisitudes de la vida y se rijan por ellas, y, más
aún, el proyecto, siempre detectable en tal caso, de llevar esa clase de
existencia en que, volviéndonos hacia el acontecimiento , nos ofrecemos
a él y le pedimos que nos traiga el placer o la alegría que no encontra-

33. F , 351.
470 La esencia de la manifestación

mos en nosotros mismos; la decisión de remitirnos a lo que sucede y,


por decirlo así, de dejarlo pasar a nosotros, para ser nosotros lo que él
es; la disponibilidad, la curiosidad, la confianza en el curso de las sen-
saciones y las impresiones; la organización de este curso tal como se la
persigue tanto en los intentos parciales de los individuos como en el es-
fuerzo coherente de una civilización por satisfacer necesidades, deseos
y tendencias y, más aún, los que ella misma suscita -el esteticismo, el
hedonismo, el utilitarismo y su actualización cada vez en la existencia
singular-, todo esto que hunde sus raíces en el vacío de la existencia, es
decir, en su tonalidad, lejos de poder determinar ésta, le es idéntico y
resulta de ella. Así , en el seno mismo de su dependencia respecto del ser
ajeno, y más todavía en ella , se atestiguan la autonomía de la afectividad
y la determinación por ella de toda afección como tal.
Se debe, pues, rechazar la tesis de Fichte según la cual «el sentimien-
to .. . depende del azarn 34 y no puede como tal, en razón de este carácter
contingente y variable de su ser, permitimos captar la vida , en el sentido
en que él la entiende, y gozar de ella, es decir, asentar nuestra relación
con lo absoluto; pues la posibilidad de fundar tal relación se debe dejar a
lo único que es capaz de subsistir por sí mismo y, por tanto , de durar: a la
conciencia de sí, identificada con el conocimiento y con el pensamiento.
Y así deben rechazarse los pensamientos, de inspiración muy diferente
que, compartiendo sin embargo con el de Fichte y, a decir verdad, con
la casi totalidad de las filosofías del sentimiento, la concepción de la
contingencia absoluta de éste , es decir, de su dependencia respecto del
acontecimiento y en general de la afección, creen poder fundar sobre el
fenómeno de esta dependencia y sobre esta contingencia misma, com-
prendida por consiguiente como un carácter esencial de la afectividad,
un saber positivo concerniente a ésta, a su génesis , su desarrollo y sus
principales propiedades . Tales son especialmente , en la llamada psico-
logía científica , las teorías funcionales que pretenden aclarar el senti-
miento y definir su naturaleza a partir precisamente de su «función», de
su papel, siendo éste el de adaptamos a las cosas, el de permitir entre
el viviente y el universo la instauración de un equilibrio esencial para el
mantenimiento de toda vida , incluso la conciente, y para su desarrollo.
En virtud de este «carácter adaptativo» y, por consiguiente , de la «orien-
tación objetiva» que le confiere , es, pues, «normal» que el sentimiento,
«adaptándose a mil objetos distintos», suscitado por ellos , variando con
ellos, se modifique sin cesar , y encuentre así en su naturaleza misma
la razón de este carácter contingente y cambiante que parece definirlo ;
y las determinaciones contrarias , «estabilidad» , «subjetividad», se ex-

34. VB, 109-110.


La revelación como afectividad 471

plican entonces por una perturbación de esta función esencial, por una
«desfuncionalización», una desadaptación en la que el sentimiento, des-
pegado del medio ambiente, ajeno a sus fluctuaciones, deja de modi-
ficarse conforme a éstas y persiste, por el contrario, por ejemplo tras
una fijación, una regresión o un trauma cualquiera, corno un sentimien-
to patológico anacrónico, del que entonces da cuenta el análisis, y que
está destinado, en la mejor de las hipótesis, a ser reducido por él. La
pasión, en la que el sentimiento tiende a afirmarse despreciando la si-
tuación históricamente definida y sus exigencias cambiantes, representa
corno tal, en su permanencia, un ejemplo típico de desadaptación, que,
sin embargo, sólo puede comprenderse a partir de la adaptación misma,
como una determinación negativa de ésta o como su modo-límite, pues-
to que la duración patológica de un sentimiento no es precisamente sino
la persistencia de lo que en otro tiempo, pero siempre de alguna manera,
estuvo funcionalmente fundado 35 •
Lo propio de las llamadas investigaciones positivas es el desconoci-
miento habitual de la esencia del fenómeno que estudian, lo que las lleva
a atribuir a éste cierto número de características sin poderlas jerarquizar
entre ellas ni fundarlas, y a enumerarlas de forma gratuita y casual y a
discutir de este mismo y, por consiguiente, indefinidamente sobre ellas.
De este modo, la «subjetividad» aparece unas veces, en el desajuste y
los desarreglos de la pasión, como una propiedad de la afectividad y, por
consiguiente, corno una determinación accidental de ésta, ligada a ella
de manera contingente y precisamente gracias a un «desajuste»; mien-
tras que, como hemos mostrado, la afectividad constituye la posibilidad
misma de la subjetividad y su esencia, y es idéntica a ella. Vemos, pues,
cómo el análisis se orienta de manera absurda hacia la búsqueda de la
función del sentimiento y del papel que éste juega en la economía ge-
neral del psiquismo; cómo se esfuerza por dar cuenta de él a partir del
fenómeno de la adaptación; cómo explica, por ejemplo, las emociones
por una ruptura brusca de ésta, es decir, también a partir de ella; cómo se
entrega, en esta dirección, a todo tipo de análisis y de consideraciones,
antes incluso de preocuparse por saber qué es el sentimiento corno tal;

35. Sobre esto, cf. Pradines, Traité de Psychologie générale I, PUF, Paris 1948, 663ss.
Esta justificación funcional de la afectividad no excluye, por otra parte, independientemente
de toda fijación patológica, una cierta estabilidad «normal» y de alguna manera «sana» del
sentimiento; estabilidad siempre relativa, no obstante, y que expresa la estabilidad de la
adaptación misma, como sucede, por ejemplo, en el matrimonio, dentro de una profesión o
en la elección de una actividad continuada, es decir, cuando la situación ya no se modifica
o se modifica sólo de manera insensible, aunque el cambio perpetuo de nuestras afecciones
y la voluntad de mantenerlo proporcionándole siempre nuevos objetos pueden significar, en
ciertas condiciones, un rechazo de la adaptación misma y de sus exigencias y, como tales,
pueden volverse ellos mismos «patológicos».
472 La esencia de la manifestación

antes de plantearse la cuestión de su esencia y sin hacerlo nunca. En lo


que concierne a la adaptación misma, si se pretende hacerla desempeñar
el papel de un principio de explicación dentro de una problemática de
la afectividad y de sus modos fundamentales, conviene entonces tomar
previamente en consideración lo que hace posible esta adaptación como
tal y le sirve de fundamento, a saber, la afección. Explicar la afectividad
por la adaptación es explicarla por la afección misma, es tomar la condi-
ción por lo condicionado y andar literalmente de cabeza; de acuerdo en
ello, es cierto, con el sentido común, pues cuanto más superficial es un
pensamiento y cuanto más invierte el orden verdadero de las cosas, más
amplia audiencia tiene asegurada. Por tanto, si bajo el título de adapta-
ción se debe pensar algo, es la relación con el ser exterior, relación que
sin duda está ligada indisolublemente a la afectividad como a la esencia
que, excluyéndola de ella misma, sin embargo la funda y la determina
ontológicamente .
La determinación ontológica estructural de la afección por la afec-
tividad contiene el principio de una crítica general del mecanicismo, es
decir, de la idea de una dependencia rigurosa de lo afectado respecto de
lo afectante. Por mecanicismo no podemos entender, en efecto, cuan-
do se trata de la afección, algún proceso en tercera persona análogo a
las relaciones de interdependencia que se instituyen entre los entes. La
afección misma, precisamente, no puede ser reducida, como lo es cons-
tantemente en las ciencias llamadas positivas y en la propia psicología
(en cuanto que se adapta a los métodos de aquéllas a fin de merecer con
ello el título de ciencia rigurosa), a un proceso de esta índole, a una ley
del ente y a la determinación de éste por él mismo. Porque la afección
no es esto y porque su concepto debe ser sacado de la ambigüedad so-
bre la que se basa por completo la pseudo-positividad de la psicología
objetiva, el mecanicismo, cuando la concierne y se le aplica, no designa
tampoco esta determinación de un ente por otro, la relación interior y
viva del ser-afectado con lo que lo afecta como objeto; eso solamente es
a lo que ahora él apunta y lo que interpreta. Interpretada a la luz del me-
canicismo --comprendido aquí, por tanto, como una especie de mecani-
cismo psicológico-- y de sus postulados, la relación de lo afectante con
lo afectado se propone como la determinación rigurosa del ser-interior
del ser afectado por lo que lo afecta, por el objeto cuya síntesis pasiva
constituye aquél. Que tal determinación, más bien, no sea nunca rigu-
rosa y que el ser-interior del ser afectado no se reduzca nunca al mero
efecto de lo que lo afecta, se deriva de que aquél es, por el contrario, la
condición de éste. Lo que llamamos la espontaneidad del viviente y lo
que oponemos como tal al· «mecanicismo» es sólo una denominación
impropia, la expresión en términos mundanos de lo que constituye la
La revelación como afectividad 473

naturaleza de la afección, a saber, no la acción del ente, sino el aconteci-


miento ontológico que la hace posible. Porque la afectividad constituye
la estructura originaria de este acontecimiento y su realidad, la realidad
de la acción misma del ente, comprendida en su efectividad fenomeno-
lógica y en su posibilidad , como acción sobre nosotros, la acción del
ente, repito, encuentra su origen y su realidad allí donde ella se hace
sentir, allí donde la ipseidad abre su hueco: en nosotros mismos y en la
esencia; encuentra en nosotros, en la esencia, el origen y el sentido de
la determinación que ella realiza cada vez.
Estos son los fundamentos ontológicos estructurales que rigen la
relación esencial de la vida con el ser exterior, es decir, la afección,
sólo a partir de los cuales tal relación puede y debe ser comprendida.
La relación de la vida con el ser exterior , que halla su fundamento en la
afección y se vuelve posible por ella, se deja comprender, en efecto , a
partir de la naturaleza de la afección, como lo que es: como irreducible
a la mera producción pasiva en el ser-afectado de lo que él experimenta a
consecuencia de excitaciones externas ; como implicando , en cambio , la
determinación por aquél y por su ser-sí-mismo de la tonalidad que le co-
rresponde cada vez -la determinación del sentimiento por el sentimiento
mismo y por la esencia de la afectividad en él. La relación de la vida con
el ser exterior, la historia de un ser comprendida como esta correlación
de lo que le sucede y lo que él es, es lo que llamamos su destino. Si éste
no se deja reducir a lo que se produce en nosotros sin nosotros y si, a
decir verdad, nada así se produce nunca; si «el destino es el conjunto
de los acontecimientos que, sin que los hayamos buscado ... , no dejan de
ser experimentados por nosotros cuando nos suceden ... como estando en
conformidad con lo que somos» 36 , esta manifestación de la espontanei-
dad de la vida no debe traducirse simplemente en términos psicológicos;
su origen debe buscarse en otra parte , no en la historia del sujeto o en el
contenido particular de sus experiencias anteriores , sino en aquello que
constituye la estructura ontológica de toda experiencia posible en gene-
ral, en la estructura de la afección misma y en su esencia. Algo como el
destino no puede comprenderse últimamente sino a partir del destino de
lo absoluto mismo y como su historial.
La estructura ontológica universal de la afección es la de la sensi-
bilidad misma. Que tal estructura, al encontrar su posibilidad última y
la realidad de su ser-concreto en la afectividad de la esencia y en su
autonomía absoluta, es decir también, en lo que constituye la esencia de
la ipseidad, determine necesariamente y funde todo lo que nos afecta y
puede ser sentido por nosotros, es justamente lo que determina y funda

36. S, 289.
474 La esencia de la manifestación

la «espontaneidad» del sentir: el fundamento ontológico y la puesta en


evidencia en su apodicticidad de eso que Lagneau percibió en la profun-
didad de la intuición y formuló en modo asertórico: «no podemos con-
cebir una manera de sentir que deba considerarse como la verdadera para
nosotros en determinadas circunstancias. En efecto, eso supondría o que
nuestra naturaleza sensible no cambia, o que su desarrollo está sometido
a una ley rigurosa, es decir, que esta naturaleza se deriva completamente
en nosotros de su relación con el mundo exterior, de la que ella sería sólo
un efecto, una resultante. Pero entonces no habría en nosotros esponta-
neidad, naturaleza sensible. Ahora bien, es lo mismo decir que somos
individuos y decir que en estos individuos hay una naturaleza sensible en
la que algo no se deriva de la acción del medio . Si todo en la naturaleza
sensible estuviera sometido a la necesidad, si hubiera para nosotros una
manera de sentir que fuera la verdadera, si a cada momento nuestra ma-
nera de sentir se derivara del mundo exterior, no sentiriamos» 37 •

§ 56. Afectividad y sensaciones


En cuanto que la afectividad funda la afección y la determina, no
puede ser reducida a lo que, por el contrario, encuentra en la afección
misma la condición de su posibilidad y su propio fundamento: a la sen-
sación; ni puede ser confundida o identificada con ésta. La confusión de
la afectividad con la sensibilidad, tal como sale a la luz en el «prejuicio»
que se ha denunciado en estas investigaciones a la vez que se mostraba
su origen, no significa, a decir verdad, su simple identificación, sino
más bien la interpretación de la afectividad como derivándose de todo
lo que afecta a nuestra sensibilidad, que por esta razón no es compren-
dida ella misma como el poder ontológico puro que hace posible toda
afección posible en general, sino como lo que se produce en él y nos
afecta cada vez «realmente»: precisamente como el conjunto de nues-
tras sensaciones. La sensibilidad empírica es lo que sirve de fundamen-
to tanto a la explicación que se da de la afectividad el sentido común
como a la que por su parte proponen las investigaciones «positivas».
Por supuesto, el sentimiento no se reduce a la sensación y no se deja
encerrar en ella: ella pasa y él dura, ella es simple y él es complejo, ella
es superficial y él tiene siempre cierta profundidad. Pero la sensación,
la que se considera simple, fugitiva, etc., la sensación aislada no es sino
una abstracción nunca realizada, ni siquiera en las condiciones, abstrac-
tas ellas mismas, del laboratorio. Lo que es real, a cada instante, es el
todo de nuestras sensaciones; no su suma, sino lo que ellas juntas com-

37. Lagneau, Célebres Le9on s et Fragments, PUF, Paris 1950, 182.


La revelación como afectividad 4 75

ponen, fundándose unas en otras: la tonalidad afectiva de la existencia


y las modalidades por las que ésta pasa sucesivamente y en las que no
deja de trasformarse .
El todo de nuestras sensaciones , su estar-juntas, el «sentido común»
en que se une en una tonalidad que se diferencia y se modaliza conti-
nuamente sin cesar, en la medida en que es una; todo lo que es produ-
cido por la sensibilidad es lo que llamamos la cenestesia. La cenestesia
no constituye una dimensión aparte constituida por ciertas sensaciones
específicas , las llamadas sensaciones internas, puestas en evidencia por
la psicología en un momento de su historia -más precisamente, por los
ideólogos franceses- y que vienen a yuxtaponerse en la sensibilidad al
contenido proporcionado por los cinco sentidos tradicionales. La sen-
sibilidad representativa pertenece también a la cenestesia , no sólo por-
que las sensaciones que nos procura se vinculan inevitablemente con las
sensaciones internas aferentes que surgen en el ejercicio de los sentidos
correspondientes . Considerada en ella misma, en efecto, toda sensación,
aunque sea representativa, comporta un elemento irreducible a la repre-
sentación propiamente dicha , un contenido impresional subjetivo, impo-
sible de analizar y de describir, que sólo puede ser experimentado y pre-
cisamente sentido, homogéneo al de cualquier otra sensación, incluidas
las internas , susceptible, por consiguiente, ya no solamente de ligarse
a ella según el vínculo exterior de la asociación , sino de fundirse con
ella en la unidad consustancial de una misma tonalidad afectiva. Ésta,
el sentimiento general que en todo momento tenemos de nuestro ser, el
sentimiento de la existencia , es pensable, por tanto, a partir de lo que es
la cenestesia misma y como aquello que resulta de ella.
Que la tonalidad que no deja de afectar a la existencia y de definirla
como su carácter más constante, se derive de la cenestesia , no significa
que difiera en naturaleza de ésta, sino que, dado que derivarse quiere
decir aquí depender del conjunto de las sensaciones, simultánea o suce-
sivamente experimentadas , como lo que ellas producen y como la unidad
en la que todas se fundan, la tonalidad es idéntica a la cenestesia. Por eso,
porque es idéntico a la cenestesia, el sentimiento se deja comprender co-
mo un sentimiento «sensorial» o «sensible», siempre complejo, hecho
de elementos múltiples aunque indiscernibles y fundidos en él; por eso y
así, a fin de cuentas , la afectividad es asimilable a la sensibilidad misma,
en la riqueza de su efectividad concreta , a la sensibilidad real o empírica .
Por esta razón también, porque se confunde con el contenido impresio-
nal de la sensación y lo que él comporta de cualitativamente inefable, la
afectividad no puede captarse sino dentro de ésta y su estudio debe orien-
tarse, como por otro lado lo hace en la psicología positiva, hacia las tona-
lidades simples como el placer o el dolor, lo agradable o lo desagradable ,
476 la esencia de la manifestación

a fin de descubrir en ellas justamente las bases mismas de la afectividad


y sus determinaciones primeras, a partir de las cuales es posible entonces
seguir la formación de los sentimientos más complejos, cuya afectividad,
sin embargo, sigue siendo homogénea a la de sus «elementos».
Estos elementos, es cierto, las tonalidades primeras que constituyen
el fondo del sentimiento de la existencia y determinan las modalidades
en las que no deja de trasformarse, no siempre las identifican los psicó-
logos con la sensación. El problema de esta identificación, o sea, en defi-
nitiva, el de la naturaleza de los elementos que constituyen la «base» de
la afectividad, da pie a múltiples discusiones, como vemos, por ejemplo,
cuando se trata de saber si el dolor es una sensación , si es homogéneo al
placer, si existe una fuente única de la vida afectiva o si, más bien, ésta
debe entenderse como una «dicotomía» . Sin embargo, el hecho mismo
de que esta diferencia entre los elementos fundamentales de la afectivi-
dad y la sensación propiamente dicha constituya un problema; el que
para responder a él la psicología positiva tenga que recurrir a criterios ex-
teriores a la región de ser a la que estos fenómenos pertenecen, para con-
siderar la disposición de los órganos a los que están referidos -a buscar,
por ejemplo, si existen terminaciones nerviosas álgicas específicas - ; si
ocurre lo mismo en el caso del placer ; en qué organización fisiológica se
apoyan las sensaciones internas ; si la división en la sensibilidad normal
entre lo agradable y lo desagradable se debe a esta organización misma o
sólo a sus modalidades funcionales, todo ello atestigua la homogeneidad
primera de todas estas impresiones , su indisociabilidad, en el plano feno-
menológico, de lo que constituye cada vez su ser-afectivo.
Tal homogeneidad del contenido impresiona! y afectivo de la sensibi-
lidad no se pone en cuestión, por otra parte , sino que más bien se subraya
al ponerla en relación con el cuerpo entendido como el objeto de la psi-
cología: a la unidad del ser se añade simplemente aquí, para confirmarla
cuando no para fundamentarla, la unidad de la explicación. Que ésta, la
explicación del ser inmanente por una causa trascendente a su conteni-
do efectivo y profundamente ajena respecto a él , se proponga y pretenda
hacer valer sus derechos tanto en el caso de la afectividad como en el de
la sensibilidad, o más bien como atestiguando la comunidad de origen
de lo que hay a la vez e idénticamente de afectivo y de sensible, de cuali-
tativamente específico , en el contenido impresiona! y las tonalidades de
la existencia subjetiva en general , lo muestra suficientemente la filosofia
de la afectividad, que afirma, a lo largo de toda su historia y más allá de
la oposición aparente de las doctrinas, que «no hay sentimientos sin un
conjunto de fenómenos corporales» 38 •

38. Sartre , L'imag inaire, Gallimard, Paris I 948, 177.


La revelación como afectividad 477

Que la afectividad no se identifica con la sensación ni cabe tampoco


comprenderla como su efecto, se deriva de que, por el contrario, es la
condición de ella. Aquí radica el paralogismo de toda teoría sensualista
de la afectividad. Tal paralogismo consiste en considerar la sensación
in abstracto, como algo aislado y que se basta a sí mismo. Considerar
la sensación como algo aislado ya no significa aquí considerar una sen-
sación por separado, fuera del contexto fenomenológico concreto al que
pertenece y en el que se muestra como una modalización del sentimiento
general de la existencia, al que modifica pero, más todavía y ya siem-
pre, por el que está modificada. El problema concierne en realidad a
la suficiencia ontológica de la sensación y también a la del contenido
impresiona! de conjunto en el que viene ella a fundirse. Precisamente,
la sensación, el todo de la sensación, no tiene por sí mismo ninguna su-
ficiencia, no es la especificidad cualitativa del contenido impresiona/ de
la sensación, ni tampoco la especificidad de la tonalidad de conjunto
en que viene a fundirse, lo que constituye y funda cada vez su realidad,
la efectividad de su ser fenomenológico y concreto. ¿Dónde reside la
realidad de la sensación? La sensación es real en cuanto que es sentida.
La realidad de la sensación reside en el ser-sentido mismo considerado
como tal y, más aún, en la esencia en que el ser-sentido halla su propia
posibilidad y la efectividad de su efectuación: en la afectividad.
La afectividad no es una condición exterior de la sensación, una for-
ma dentro de la cual la sensación se dé y donde se manifieste como su
contenido. La sensación no es un contenido; el contenido de la sensibili-
dad presupone como tal la existencia de un poder encargado de recibir-
lo y de hacerlo manifiesto, a saber, precisamente la sensibilidad y, por
consiguiente, la afectividad misma. Que la sensación sea real en cuanto
que es sentida, en el sentir mismo y por él, quiere decir: la sensación,
la sensación original no es lo que nos afecta, el ser que el sentido se da
en la oposición; es la afección misma, el ser-afectado tal que, afectado
por lo que lo afecta, es, en esta determinación de la afección y en pri-
mer lugar, afectado por sí mismo. La sensación original se afecta a ella
misma, se siente a ella misma, presupone la dimensión ontológica de la
autoafección y de la afectividad, se forma y surge en ella. De esta forma
es como la afectividad es la condición de la sensación: constituye su rea-
lidad misma y la sustancia de su ser fenomenológico efectivo y concreto.
Como tal, al encontrar su realidad y la efectividad de su ser concreto en
la afectividad, la sensación, toda sensación posible en general, es afec-
tiva; la afectividad de la sensación es necesaria a priori, le pertenece,
no solamente, a decir verdad, como un carácter eidético entre otros, sino
como su esencia misma y precisamente como su sustancia. Como tal
también , porque su esencia es la afectividad, la sensación está viva, se
478 La esencia de la manifestación

forma allí donde se forma la vida, vibra en ella, con ella, y la determina
como su determinación, posible a partir de ella, como una modalidad
y una tonalidad de la vida misma . Así se resuelve al mismo tiempo el
absurdo que grava el concepto de «sensación externa», como si algo
exterior, trascendente, pudiera constituir por sí mismo una sensación,
pudiera portar en sí el ser-interior de lo que está vivo, el experimentarse
a sí mismo -que es lo único susceptible, como tal, de experimentar algo
así como un modo de, precisamente, su «experimentarse a sí mismo»,
una determinación de su afectividad.
La sensación no es «exteriorn más que por su significación, en su
referencia a aquello de lo que es la sensación. Precisamente porque se
lleva a cabo en el sentido, como un modo del sentir y de la trascendencia
en él, la sensación, cualquier sensación es por naturaleza la sensación de
algo. Aquello de lo que la sensación es sensación, es precisamente el ex-
citante. El excitante no es el término desconocido = x, determinable so-
lamente por el progreso científico, y que actúa sobre un órgano sensorial
ajeno él mismo a la experiencia sensible; es el objeto de esta experiencia;
como tal y sólo a título de tal nos afecta. En cuanto que la sensación se
refiere a un objeto del que ella es la sensación, es representativa. Que
«represente» tal objeto no significa en absoluto que lo piense, que se
lo represente en un acto de conocimiento, que este objeto sea el objeto
determinable del entendimiento . Porque el objeto de la sensación es re-
cibido por ella, en el sentir, es sentido, es «afectivo» en el sentido que
hemos dicho, y se propone con esta determinación ontológica esencial.
Que ésta no concierna , sin embargo , solamente al objeto de la sensación,
sino también a las producciones del pensamiento, a todo tipo de objetos;
que se proponga como una determinación ontológica estructural del ser
trascendente, se deriva justamente de que el pensamiento mismo se apo-
ya en el sentido y se produce en él, en el medio ontológico de la afección,
que es la condición de toda experiencia de objetos en general.
La sensación tiene dos contenidos: un contenido inmanente, afecti-
vo, el contenido del ser-afectado, lo que experimenta la vida cuando se
experimenta a sí misma en esta determinación particular que resulta en
ella de la afección; y un contenido trascendente, el excitante mismo, lo
afectante , tal como se da en el sentir y por él. Que éste se realice , en el
caso de la sensación propiamente dicha, por la intermediación de órga-
nos corporalmente determinados , determina únicamente la especificidad
del contenido impresiona! de la sensación correspondiente, que, no obs-
tante, debe entenderse en los dos sentidos indicados; encuentra cada vez
su condición ontológica , la condición ontológica de su «sensibilidad»
y de su «afectividad» , en la estructura ontológica de la afección misma,
en la estructura del sentido interno y en la de la afectividad. Por supues-
La revelación como afectividad 479

to, «contenido trascendente» y «contenido inmanente» deben tomarse en


un sentido radical, en el que «trascendente» designa todo lo que no es la
vida misma en su subjetividad absoluta, a saber, no sólo las significacio-
nes trascendentes a las que apuntan las intencionalidades objetivas sino,
del mismo modo, los esbozos de las cosas, sus apariencias subjetivas, las
siluetas y los datos «inmanentes», en la terminología de Husserl, a partir
de los cuales están constituidas las cosas. Porque, conforme a la estruc-
tura ontológica de la afección, la sensación tiene siempre dos conteni-
dos, la sensibilidad, de la que ella es un modo y a la que ella determina,
se propone necesariamente como una sensibilidad afectiva y al mismo
tiempo representativa, como el hecho de intuir un contenido sensible y
afectivo en un acto tona/mente determinado, por una parte, por este con-
tenido , y codeterminado por la esencia de la afectividad en él.
Así se explica y disipa la ilusión propia del punto de vista genético por
el que la psicología positiva pretende superar el marco necesariamente
demasiado estrecho en el que se encierra la fenomenología al limitarse
únicamente a la consideración de los datos de la experiencia vivida: la
ilusión según la cual la sensibilidad afectiva y la sensibilidad representa-
tiva constituyen dos fases sucesivas dentro de un mismo proceso de evo-
lución. Dentro de este proceso aparece en primer lugar la sensibilidad
afectiva, cuya esencia permanece , por otra parte, en una oscuridad onto-
lógica total, puesto que es entendida todavía, en ausencia del concepto
determinante de autoafección, como una afección cuyo carácter afectivo
está privado de todo fundamento -una afección confundida ella misma,
además, con un proceso en tercera persona, con un conjunto de reac-
ciones reflexógenas a estímulos simples -con un «automatismo» 39 • Por-
que no es solamente esto y, conforme al doble empleo de los signos en
uso en las ciencias positivas, encuentra subrepticiamente la significación
ontológica fundamental por la que designa el surgimiento original de
algo y su manifestación, y aparece de nuevo en el plano «psicológico» ,
como «perfecto calco conciencial de la estimulación neuromotriz que
la acompaña» 40 , la afección es, en esta primera fase de su historia, esta
estimulación misma y su reacción consecutiva instantánea: una especie
de choque casi mecánico pero cargado de conciencia, más exactamen-
te, de esta forma de conciencia confusa que se llama afectividad. De este
modo se produce «en descargas a bocajarro, pesadamente afectivas», la
excitación inicial en que las cosas «nos afectan simplemente primero
sin damos .. . ninguna imagen» 41 ; en que el ser afectado y lo afectante no

39. «La afección no es más que un automatismo », Pradines , I, 6, 17.


40 . lbid. , 185.
41. Jbid., 281.
480 La esencia de la manifestación

son, por así decirlo, sino uno; en que el primero, sin oponerse todavía
el segundo, lo conoce simplemente «en comunión íntima con él», como
sucede «cuando el objeto se funde en nosotros en el torrente inconciente
de la vida vegetativa» 42 •
Así sale a la luz la representación de una afección original que ex-
cluye toda distancia entre lo afectante y lo afectado y que es además
instantánea; una afección puntual en la que lo afectante nos afecta en un
contacto inmediato y precisamente como por un choque análogo al que
se produce entre dos realidades contiguas. Por confusa y, a decir ver-
dad, impensable que sea tal representación -confusa porque identifica el
surgimiento de lo afectante con un contacto ciego entre dos entes; im-
pensable porque en tal contacto no hay precisamente ninguna afección-,
deja presentir en ella, con la idea de la supresión de toda distancia entre
lo afectante y lo afectado -por impropia que sea, a su vez, la figuración
de esta idea con la ayuda de elementos tomados siempre de un realismo
elemental, la de este «contacto inmediato»-, una estructura distinta de la
de la afección y que la funda al mismo tiempo que ella funda su afectivi-
dad; es ella en todo caso la que designa a la sensibilidad, bajo su forma
original, como sensibilidad afectiva.
A ésta sucede la sensibilidad representativa, que se produce cuando
el ser afectado, dejando de sufrir lo afectante en un contacto inmedia-
to o incluso de mezclarse con él en una fusión casi mística, se vuelve
contra él, lo mantiene a distancia y no es alcanzado por él más que «en
excitaciones retardadas que, cada vez menos afectivas, cada vez más
capaces de retardo, nos significan, en anticipaciones cada vez más am-
plias de la excitación viva, distancias cada vez más grandes de lo ex-
citante mismo». Éste, por consiguiente, ya no es sufrido directamente,
sino que únicamente es representado en «un símbolo degradado de su
acción», que es su «cualidad», mientras que él mismo queda insertado
en el espacio, «a cierta distancia», como «objeto» 43 • De esta manera,
las impresiones afectivas primitivas «que conmueven», se sustituyen por
impresiones «que dejan insensible» en cuanto que están solamente re-
presentadas, y tal sustitución expresa el esfuerzo del viviente por poner-
se fuera de alcance y por disponer a su alrededor un campo inofensivo,
que es el de la representación. Esta última, por tanto, no sucede simple-
mente al reinado primitivo de la afectividad; está destinada a ponerle
fin, de modo que entre ellas hay «una relación inversa», algo así como
una disminución progresiva de la afectividad mientras que se desarro-
lla, en cambio, la representación misma, la sensación representativa o

42. Pradines, 1, 395.


43. /bid., 281.
La revelación como afectividad 481

sensación propiamente dicha , que marca el desenlace de este combate


y es «el tipo ejemplar de una impresión en la que la compresión progre-
siva del elemento efectivo ha hecho que resalte cada vez más el elemen-
to representativo , es decir, perceptivo» 44 •
La idea de una relación inversa entre la afectividad y la representa-
ción, y también la de la aparición sucesiva de ambas dentro de un mis-
mo proceso temporal, no puede, sin embargo, más que parecer absurda
al pensamiento que las capta como estructuras ontológicas al mismo
tiempo que percibe su contemporaneidad en la esencia y la relación de
fundación que las une. La filosofia , precisamente, no tiene por qué es-
coger entre la génesis y la descripción, que se tiene hoy por «fenomeno-
lógica» cuando la mayoría de las veces no es sino un inventario exterior
de caracteres no fundados que la génesis, por esta razón , reconoce a su
vez y enumera en el orden que le conviene. La filosofia es la intuición
eidética de la estructura ontológica de la realidad 45 , y como tal prescribe
a todos los fenómenos, por ejemplo, a la sensación, los caracteres esen-
ciales que le pertenecen con toda necesidad, en la medida en que deben
y pueden ser fenómenos reales. Tal prescripción de orden eidético tiene,
en lo que concierne a la sensación , la significación de definir el lugar en
que ella se da a sentir y es experimentada como constituyendo precisa-
mente su realidad, como el experimentarse a sí misma de la vida en la
inmanencia absoluta de su afectividad.

§ 57. La afectividad como forma universal de toda experiencia po-


sible en general y como forma de esta forma. El concepto puro
de la afectividad

Que después de esto el ser total de la sensación -su contenido repre-


sentativo irreal y también su realidad como realidad afectiva inmanente
en la esfera de la subjetividad absoluta- se encuentre constituido, reteni-
do en la retención, y se perfile así como una unidad trascendente, «inma-
nente», según la terminología de Husserl, en el flujo de la conciencia in-
terna del tiempo , no afecta en nada al estatuto ontológico de la sensación
original; sólo impide al pensamiento comprenderlo. Pues esta sensación
constituida es la que inevitablemente el pensamiento tiene ante su mira-
da cuando se dirige hacia ella para intentar captarla, igual que es ella la

44 . Ibid. , 450 .
45. Dada la caracterización de la esencia en la que estamos inmer sos, esta espléndida
definición de la filosofía no deja de contener la paradoja de que circunscribe a este saber a un
ámbito de trascendencia, como es el dominio de lo eidético . A menos que se logre establecer
una relación adecuada - adecuad a a las bases y los logros de la fenomenología radical- entre
lo absoluto y algo así como su eidos (N. del T.).
482 La esencia de la manifestación

que interviene ya en la experiencia inmediata en cuanto que el contenido


representativo de la sensación contiene siempre también en él la repre-
sentación de su ser subjetivo inmanente, es decir, de su afectividad. El
error del pensamiento filosófico no es confundir la afectividad con la ce-
nestesia, sino que reside en su incapacidad para captar el ser-original de
ésta, el ser originalmente inmanente de la impresión como encontrando
su realidad en el sufrirse a sí mismo del ser que la sufre; en su incapaci-
dad para captar la esencia de la afectividad misma. De una sola vez, por
una misma razón, se operan las degradaciones correlativas del concepto
de la sensación original y la del de la afectividad .
Tal degradación es visible en Lachelier. Habiendo captado el ser ori-
ginal de la sensación como idéntico a su ser-sentida, o sea, a su afecti-
vidad y, más aún, habiendo captado a ésta como constitutiva del estar-
dado-a-sí-mismo del sujeto, o sea, de su subjetividad- «por lo que en ella
hay de afectivo es por lo que pertenece al sujeto y por lo que el sujeto está
dado a sí mismo»- , el autor de Psychologie et Métaphysiqu e 46 se muestra
inmediatamente , por no disponer de las categorías ontológicas funda-
mentales susceptibles de articular su intuición, incapaz de mantener ésta
y de preservar su significación decisiva . El ser-original de la impresión
queda confundido con su ser-constituida , con su inserción en el cuerpo
propio; las sensaciones ya no son precisamente sino nuestras afecciones
orgánicas y en su relación con éstas, «porque están ligadas a estas afec-
ciones y hunden de alguna manera sus raíces en nuestras vísceras», es
por lo que las cosas sensibles «se nos dan, y por lo que existen para noso-
tros» -el estar-dada de la cosa ya no es captado, últimamente, en la afec-
tividad de la sensación , es decir también , en la autoafección original del
sujeto, constitutiva de su ser mismo , sino, de una manera absurda , en la
conexión establecida entre dos realidades trascendentes: entre la cosa y
el mundo orgánico al que está «ligada» según la representación ingenua
del realismo. Inserta en este mundo orgánico y constituyéndolo , consti-
tuyendo la cenestesia misma , explícitamente comprendida como una pri-
mera capa de trascendencia , la sensación ya no es, en efecto, nada más
que algo trascendente, de manera que lo que constituye su ser original, a
saber, la afectividad, se encuentra decididamente perdido; de manera que
la afectividad misma se capta como un contenido trascendente, exterior
al sujeto y a lo que constituye la ipseidad en él: «nuestras sensaciones , o
lo que tienen de subjetivo ... , ¿somos nosotros mismos? ... Decir que go-
zamos con un placer y que sufrimos con un dolor, ¿no es confesar que
somos algo distinto de este placer y de este dolor ?»47 •

46. Psychologie et Métaphysique, 35.


47 . !bid., 35-36 .
La revelacióncomo afectividad 483

La filosofia clásica decadente, y lo mismo los pensamientos que creen


oponerse a ella, presentan, en lo que concierne a la sensación, el mismo
fracaso respecto del ser original de ésta y, por tanto, el olvido del poder
ontológico de donación que le pertenece en cuanto que este ser es idén-
tico a la afectividad misma. Este poder de llevar a cabo la obra ontológi-
ca original de la donación es lo que se encuentra pensado confusamente
bajo el concepto de cenestesia, en la medida en que ésta no designa tan
sólo una dimensión específica de la sensibilidad, sino, más bien, su fun-
damento universal, a saber, el estar-dada, el ser-dada de toda sensación
como tal. Esta significación, que confiere a la cenestesia su papel on-
tológico fundamental, sale a la luz cuando se dice que «hay sensación
visual sólo porque hay sensación cenestésica del aparato visual», y que
«lo que comporta de únicamente periférico la sensación visual» no seria
sin este apoyo «más que un dato insuficiente para aspirar a la existencia»;
cuando, a propósito de la visión en la oscuridad que implica, al mismo
tiempo que «la supresión de lo periférico», la subsistencia de lo «cenes-
tésico», se afirma precisamente que tal visión «no puede ser definida por
una negación más que a propósito de lo periférico», pero que «cenes-
tésicamente es positiva», pues es «tanto como la ausencia de la luz, la
presencia del ojo vivo» 48 •
La presencia del viviente, la autoafección de la sensación constitutiva
de su ser-dado original, de su ser y de su esencia, y presente como tal en
toda sensación, tanto en la «sensación visual» -en la medida en que no
se la reduce arbitrariamente a su contenido representativo--- como en la
«sensación cenestésica del aparato visual», es, sin embargo, lo que no
está pensado; el fenómeno ontológico fundamental de esta autoafección,
en lugar de ser captado en su estructura y su posibilidad intrínseca, queda
completamente escamoteado, ya que la idea que lo expresa, el privilegio
de «la inmediatez» en virtud de la cual, «a propósito de esta clase de
sensaciones, la cosa que es conocida es también la cosa por la que es co-
nocida», se encuentra referido a una causa exterior y está explicado por
ella: «se debe únicamente a una disposición fisiológica». Además, ésta
no concierne a la autoafección misma y no pretende ni siquiera fundarla:
«proporciona la materia de la conciencia pero no basta para constituirla
a ella misma» 49 : la sensación, en lugar de llevar en ella, como sensación
viva y en su inmanencia original, la posibilidad del ser-dado, ya no es
precisamente más que la «materia del conocimiento»: algo trascendente
que presupone fuera de sí, por el contrario, tal posibilidad, la posibili-
dad del conocimiento y de la experiencia en general.

48. Bénézé, Allure du Transcendantal, 71-72.


49. !bid., 74-75.
484 La esencia de la manifestación

Lo mismo ocurre en la filosofía de Sartre , donde la cenestesia apa-


rece primero en el plano de la existencia irrefleja y parece pertenecerle.
Por ejemplo, en el caso de una conciencia de lectura que va acompañada
por un dolor ocular, éste no es en modo alguno un objeto y no se refiere
tampoco a un cuerpo objetivo ; sólo ante la mirada de la reflexión puede
parecer tal y se encuentra entonces conocido y nombrado como «dolor
de ojos» . En él mismo, sin embargo , tal dolor no es diferente de la con-
ciencia de lectura: es su ser mismo , «la materia traslúcida de la concien-
cia», «existe más allá de cualquier atención y cualquier conocimiento,
ya que se desliza en cada acto de atención y conocimiento -ya que es
este acto mismo». El dolor es la textura de la conciencia, lo inefable de
su existencia misma, aquello de lo que no puede ella separarse; de ma-
nera que el proyecto de escapar de él fracasa inevitablemente, porque
esto «inefable de que se quiere huir se vuelve a encontrar dentro de este
despegarse de él .. ., es el ser de la huida que quiere huir de él» 5º.
Sin embargo, el dolor constituye en Sartre sólo el ser-en-sí de la con-
ciencia , «su ser-ahí», «su ligazón con el mundo», «su contingencia»; no
es lo que la conciencia es más que en cuanto la conciencia no es lo que
ese dolor es. El dolor es el ser, la conciencia es la nada (néant). El dolor
no es lo que es, no está dado , más que porque la nada lo nadifica . El ser-
dado no pertenece al dolor mismo ni a lo que constituye su esencia, la
esencia de la afectividad en él; es obra de un poder exterior a ésta y que
es la exterioridad misma como tal. Tras haber identificado el ser del do-
lor y el de la conciencia no tética 5 1, hay que distinguirlos , instituir entre
ellos un intervalo, que es justamente el de la exterioridad . «Sin embargo,
incluso en este plano de ser puro, el dolor ... sólo puede ser existido no
téticamente por la conciencia más que si es sobrepasado. La conciencia
dolorosa es negación interna del mundo , pero a la vez ella existe su dolor
-es decir, sí misma- como un despegarse de de sí» 52 • La sensación dolo-
rosa y su afectividad se hunden entonces en lo trascendente, aparecen en
ello como contenidos. No, sin duda, como objetos de una contemplación
indiferente y libre, como «objetos psíquicos»: al dolor que la acompa-
ña, la conciencia de lectura permanece ligada invenciblemente, pero este
vínculo es un vínculo de trascendencia; la conciencia existe su dolor de
modo que «existir» significa «sobrepasar», de manera que el dolor es la
textura misma de la conciencia en cuanto que la conciencia «sobrepasa
esta textura hacia sus posibilidades propias» 53 y hacia el mundo.

50 . EN, 398-399 .
51. Es decir, pon ente, propiamente asertiva . El neologi smo lo acuñó Husserl (N. del T.).
52. EN, 398-399 . [Para no encontrar dema siado extraña la tradu cción, recuérde se que
Sartre usa el verbo existir como tran sitivo frecuentemente (N. del T.)].
53. EN, 396.
La revelación como afectividad 485

Éste es justamente el estatuto de la cenestesia, es decir también, del


cuerpo mismo, de lo que Sartre llama además la contingencia, la fac-
ticidad: el de una presencia que acecha a la conciencia como aquello
de lo que no puede deshacerse, como el término inevitable a partir del
cual se alza ella hacia el mundo y construye sus proyectos, quedando
entendido que esta presencia no es tal, no es una presencia, más que
por la distancia en que la mantiene la conciencia, idéntica ella misma
a esta distancia como tal. La cenestesia es «esta contingencia, esta gra-
vedad a distancia del para-sí , que éste nunca es pero que tiene que ser 54
como gravedad sobrepasada y conservada en el sobrepasarla mismo»;
es «la facticidad» 55 • Justamente porque una distancia se instituye nece-
sariamente, como idéntica al para-sí mismo, entre éste y la cenestesia
que significa la contingencia original de la existencia de aquél, es por
lo que es posible y, en realidad, inevitable para la conciencia adoptar una
actitud respecto de esta existencia corporal que la penetra, vivirla de tal
o cual forma , superar, por ejemplo, la fatiga, el dolor, o abandonarse a
ellos en un proyecto cuyo sentido es detectable cada vez y conduce fi-
nalmente, por la vía de un análisis regresivo , hasta el proyecto inicial y
fundamental de la relación que el Para-sí escoge mantener con su fac-
ticidad y con el mundo 56 • Vivida en un proyecto, «asumida» siempre de
algún modo, la afectividad inherente a la cenestesia y definida por ella
es, tanto en el existenciali smo como en lafiloso/la clásica, un contenido
trascendente que halla fuera de él, en la exterioridad de la trascenden-
cia misma, la condición ontológica de su posibilidad.
Éste es el momento crucial de la problemática de la afectividad, aquel
en el que lo que constituye la condición de toda afección y toda expe-
riencia, a saber, la afectividad misma, se encuentra incluido, por el con-
trario, en el contenido de la experiencia, y sometido, pues, a lo que debe
ser condición de ésta. Lo que constituye la condición de toda afección
y toda experiencia, de todo lo que se susceptible de semos dado, el ser-
dado mismo considerado en cuanto tal, en su posibilidad intrínseca y su
realidad propia , es lo que se llama una Forma, el elemento trascendental
de lo real y lo que éste tiene de ontológico. Tal es justamente la afectivi-
dad, la forma universal de toda experiencia posible en general, la dimen-
sión ontológica y trascendental que funda la realidad de todo lo que es57•

54. Sartre traduce al francés la expresión heideggeriana ist zu como a aetre. El exist en-
te no es sino que va a, está a ... (está a sus posibilidade s). Pero nos par ece que es demasiado
forzado traducir esta frase al español de otro modo que como proponemos aquí (N. del T.).
55. EN, 162; el subrayado es nuestro.
56 . EN, 533-534 .
57 . Naturalmente , la afectividad como forma de formas es la tesis propiamente origi-
nal , decisiva, de este libro (N. del T.) .
486 la esencia de la manifestación

A decir verdad, el concepto de forma no es simple. En él se incluye,


en primer lugar, el de la estructura de la afección pura como afección
de la esencia por el horizonte que ella proyecta. Si la forma designa la
estructura de la afección, debe, no obstante, ella misma ser posible; su
propia posibilidad, la posibilidad ontológica última de todo lo que es,
es la forma en la que la forma está, como forma, dada a ella misma: es
la autoafección de la trascendencia. La afectividad es la forma de la
forma, la esencia de la esencia. Por esta razón, de esta manera, la forma
es afectiva: no como la mera forma de los objetos, como la condición
ontológica de su posibilidad, sino en cuanto que esta forma de objetos
es ella misma posible. Por eso la problemática no puede contentarse con
enunciar el hecho de la afectividad de la forma, ya que la afectividad
no es un carácter de ésta, una propiedad enigmática añadida a ella y
que la acompaña como algo opaco e ininteligible cuya presencia nos
limitamos precisamente a constatar. La afectividad es, en la forma que
la hace posible, el experimentarse a sí misma que la hace originalmente
presente a ella misma y capaz de actuar 58; en una palabra, su forma
más interior, lo más inteligible que hay en ella y el principio último de
toda inteligibilidad, su esencia.
Cuando la afectividad ya no se capta, en cambio, en el plano tras-
cendental mismo, como esta pura posibilidad ontológica de lo que es y
como una forma, más aún, como constituyendo la posibilidad más inte-
rior de esta posibilidad y la forma de esta forma; cuando, identificada
con la cenestesia comprendida, no en su ser original, que reside preci-
samente en el elemento trascendental de la afectividad pura, sino como
el todo constituido de nuestras sensaciones y, por consiguiente, como un
contenido trascendente, se presenta y queda interpretada como un conte-
nido de este tipo; y entonces la filosofia se mete en una confusión en la
que la vemos todavía hoy, y lo que constituye a la vez e idénticamente
la esencia de la afectividad y la de la forma, la esencia del ser mismo, se
pierde irremediablemente.
En primer lugar, en lo que concierne a la afectividad, ella ya no es la
forma y su esencia, sino justamente un contenido, mediatizado por ella
y que la presupone, entre muchos otros, de la vida conciente, ajeno a la
esencia de ésta, a la conciencia pura y a la fenomenalidad pura como
tal; por consiguiente, algo opaco , heterogéneo al espíritu, más o menos
asimilable al contenido impresiona) específico, contingente, variable e
irracional , de una sensación cualquiera o, mejor dicho, idéntico precisa-
mente a éste. Contingente , variable, irracional, la afectividad no es como
tal nada universal ni necesario , nada que pueda prescribirse a priori, por

58. Sugerimos anotar cuidado samente este aspecto de la descripción (N. del T.).
La revelación como afectividad 487

su estructura misma, a la experiencia; y si ocurriera que ésta última


manifestara en todo lugar y siempre un carácter afectivo, ello no sería
tampoco más que un hecho imprevisible, una determinación que uno
aprende, como todas las demás determinaciones que constituyen juntas
su «materia». Porque pertenece a ésta, al contenido empírico de nuestra
experiencia, la afectividad no sólo es contingente, variable e irracional,
sino que además comparte con este último su estatuto: se propone como
un contenido trascendente y no puede aparecer y darse más que en esta
forma. Tal es el absurdo que, sin embargo, domina la historia de la filo-
sofia de la afectividad, ya que la esencia de ésta, el experimentarse a sí
mismo constitutivo como tal de una esfera de inmanencia radical y de
la vida misma en su interioridad viva, no puede, claro está, encontrarse
realmente, como ser-dado-a-sí-mismo efectivo, como sentimiento de sí,
en el contenido insensible y ciego de la entidad trascendente, ni puede
pertenecer a ella 59 •
En cuanto a la forma, precisamente porque la afectividad está puesta
fuera de ella como un contenido ajeno a lo que hay en ella de propiamen-
te ontológico y a su esencia, no es nada afectivo; la pureza del elemento
trascendental signifi,cajustamente la inafectividad de la forma . «La for-
ma trascendental, dice Bénézé, es completamente ajena a la afectividad».
Así pues, la experiencia se presenta como la pura manifestación, en ella
misma inafectiva, atonal, de un contenido infinitamente distinto de aquel
al que pertenece la afectividad, igual, en todo caso, que cualquier otro
contenido. «Los estados afectivos, igual que los estados intelectuales y
los estados activos, reciben su encuadre de esta forma no sensible» 60 •
Este carácter inafectivo y atonal de la manifestación pura es justamente
lo que la determina como un conocimiento, como una mirada imperso-
nal y vacía, una pura luz que ilumina todo pero indiferente a aquello que
ilumina: la «objetividad» como tal, con las significaciones existenciales
y axiológicas aferentes a su concepto; y el esfuerzo, tan visible en la fi-
losofia contemporánea, por definir el acontecimiento ontológico de la
relación con el mundo fuera de la pura teoría, que no es más que una mo-
dalidad de ella, sigue siendo vano, no obstante, mientras la posibilidad
más interior de la forma, mientras la forma de la forma no constituye el
tema de ninguna problemática ni está captada en ella misma. Pues sólo
así es como la relación es afectiva: sobre el fondo en ella de su anti-
esencia, idéntica precisamente a la afectividad. Pero cuando no está re-
ferida a esta posibilidad, la más íntima de todo lo que es, cuando no está

59. Todo lo más, la esencia de la afectividad se puede representar en ese contenido, lo


cual es muy diferente. Sobre esto, cf. infra, § 66, 67.
60. Bénézé, A/lure du Trascendantal, 63.
488 La esenciade la manifestación

referida a la afectividad de la forma, captada entonces como la simple


forma de los objetos, como trascendencia, se vuelve incomprensible, no
puede ya sino ser constatada como un hecho enigmático; y la filosofia,
en esta situación absurda en la que describe con complacencia aquello
cuya esencia se le escapa, ya no es, en efecto, más que literatura.
O bien, si la afectividad no encuentra su origen en la esencia misma
de la forma y si se manifiesta, sin embargo, en ella como una caracterís-
tica aparente e irrecusable, es que le sobreviene de manera accidental,
bajo una influencia exterior, como un añadido sintético y parasitario,
como una alteración de la forma misma y de su pureza ontológica ori-
ginal. Tal situación se realiza en Descartes. Que la afectividad no cons-
tituye en el cartesianismo la forma de nuestro conocimiento, la esencia
del pensamiento, lo vemos en el hecho de que, más bien, lo presupone;
en el hecho de que las modificaciones afectivas o sensibles de nuestra
alma, confundidas las unas con las otras, no se proponen a nosotros, en
la efectividad del ser-manifiestas, más que en la medida en que son reci-
bidas por el entendimiento; en el hecho de que el alma misma en general
«se concibe únicamente por el entendimiento puro» 61 • Por el contrario,
lo que caracteriza a éste, la esencia del pensamiento puro, es su hetero-
geneidad radical respecto de lo que hay de afectivo en la sensibilidad y
en el sentimiento mismo; es la heterogeneidad de la forma respecto de la
esencia de la afectividad y su profunda oposición a ésta. Es que Descar-
tes comprende precisamente esta forma como el entendimiento, como la
captación objetiva no sólo de las naturalezas simples, sino de todo lo que
se propone como objeto y puede como tal, en esta condición de la forma
de la objetividad de la representación y de la trascendencia, y por ella,
ser algo para nosotros. Por eso la sensibilidad misma y la afectividad
contienen elementos representativos, como la condición misma de su
efectividad en el estar-dadas. Considerada in abstracto, como la simple
condición de este conocimiento objetivo y, en definitiva, como la ob-
jetividad misma, la forma no es, en efecto, como tal, nada afectivo. De
este modo se originan, en esta abstracción de la forma considerada en su
relación con lo que ella hace posible, no en su propia posibilidad interior,
el ideal y la ficción de un conocimiento puro, de un pensamiento puro,
ajeno a la afectividad y a todo lo que soporta el interés de la vida; el ideal
y la ficción de una teoría pura y «desinteresada» 62 •

61. Carta a Elizabeth , AT, III, 691.


62. Es evidente hasta qué punto importaba a Henry deshacer la separación moderna
entre el ser y el bien -lo cual no es, como puede parecer, simplemente lo contrario en ab-
soluto del empeño de Levinas por mantenerlos separados, ya que este empeño se entiende
a sí mismo también en profundo contraste con el pensamiento que viene Henry llamando
monista- (N. del T.).
La revelación como afectividad 489

Tras esta concepción abstracta de un conocimiento y de un pensa-


miento puros así entendidos, el cartesianismo se topa con el hecho de la
afectividad de la forma en la evidencia irrecusable del cogito, que hace
manifiesta la existencia de Erlebnisse [vivencias] de la afectividad y de
la sensibilidad: sentir es también pensar 63 • La afectividad no pertenece
ya al contenido del conocimiento: aparece en el plano de la forma pre-
cisamente, y concierne al pensamiento puro como tal. Es bien sabido
cómo el hecho de la afectividad de la forma, al no estar referido a la
posibilidad interior y última de ésta, se encuentra remitido en el carte-
sianismo a la influencia de una realidad ajena a la forma pero ligada a
ella y que altera la naturaleza originalmente pura de ésta. El cuerpo es
esta realidad heterogénea al pensamiento puro que, actuando sobre él,
lo vuelve afectivo. De este modo, la afectividad de la forma, que se ha-
ce manifiesta en el cogito, es decir, en el plano del propio pensamiento
puro y precisamente como la afectividad de este pensamiento, la re-
conoce Descartes de manera significativa y al mismo tiempo la niega,
puesto que no concierne a la naturaleza del pensamiento mismo, a la
forma en cuanto tal, sino solamente a la determinación de ésta por una
realidad que le es a la vez exterior y ajena. Esta teoría, cuyo propósito
claro es en realidad mantener, contra la evidencia, esta negación, la ne-
gación de la afectividad de la forma en cuanto tal, choca con una imposi-
bilidad de principio. La determinación del pensamiento por una realidad
exterior no puede realizarse según el modo de un proceso causal o ciego,
como una determinación en tercera persona; precisamente porque es la
del pensamiento, se manifiesta en él, es vivida por él, la pasividad que
esa determinación implica es experimentada como tal. La determinación
del pensamiento significa necesariamente la afección. Pero la afectivi-
dad es la posibilidad última y la esencia de toda afección posible en
general. Lejos de poder fundarla, la afección del pensamiento por una
realidad ajena presupone, por el contrario, la afectividad de este pensa-
miento como su condición.
Como constitutiva de la forma misma en cuanto tal aparece, en cam-
bio, de una manera totalmente insólita no sólo en el cartesianismo sino
dentro de la historia de la filosofia en general, la afectividad en Male-
branche. La significación ontológica decisiva que Malebranche recono-
ce al concepto de afectividad se debe a que ésta constituye precisamente
la dimensión original de existencia puesta en evidencia en el cogito e
idéntica a éste, a la esencia de la conciencia pura y al alma misma; la di-
mensión originaria y fundamental de la fenomenalidad en su oposición
irreducible a la de la idea, a la fenomenalidad de la espacialidad trascen-

63. Cf. AT, VII, 29.


490 La esencia de la manifestación

dental del mundo puro o de la «extensión». La afectividad, sin embargo,


no se opone simplemente , como constitutiva de la dimensión origina-
ria de la fenomenalidad de la conciencia pura y, al mismo tiempo, de la
existencia original, a la idealidad pura de la extensión: la funda. En efec-
to, la idea halla la condición ontológica suficiente de su existencia en la
espacialidad pura de la extensión inteligible sólo en la medida en que
no se considera en ella más que su contenido representativo, su reali-
dad objetiva, como dice Malebranche, cuya fenomenalidad, o sea, cuya
realidad, se revela constituida precisamente por la de la extensión y es
idéntica a ella. Con este contenido representativo , cuya fenomenalidad
o cuya realidad es la extensión, Malebranche, es verdad, identifica a la
idea; como tal, reducida a su realidad objetiva, considerada como una
pura determinación de la extensión inteligible y como un modo de ésta,
es como se opone al alma y es irreducible a ella.
Considerada, no obstante , como un modo de la extensión, y aunque
ésta le confiere la positividad de su racionalidad interna y ese carácter
riguroso en virtud del cual se impone al espíritu, la idea no es todavía
sino una abstracción; no se vuelve real más que en la medida en que es
recibida. El ser-recibida de la idea es su forma, idéntica al pensamiento
mismo. La afectividad es esta forma. En cuanto que presupone ésta y en
cuanto que su ser real, por la misma razón que el de la sensación, con-
siste en su ser-dada-a-sí mismo , en el ser-sentida, la idea, precisamente
como la sensación, es afectiva. Asimismo el entendimiento es afectivo
en su fondo en cuanto que consiste en el ser-dado-a-sí-mismo del poder
que se representa el contenido objetivo de la idea, en el ser-dado-a-
sí-mismo del propio entendimiento. Este ser-dado-a-sí-mismo como el
ser-dados-a-sí-mismos del entendimiento, de la idea o de la sensación,
es precisamente la esencia del pensamiento, del alma y de la concien-
cia: la esencia de la forma. Que ésta, que el ser-dado-a-sí -mismo con-
siderado en cuanto tal, que la autoafección reside en la afectividad, es
el presentimiento genial de Malebranche, de manera que para él el pen-
samiento , la conciencia y el alma no sólo son afectivas, sino que están
constituidas por la afectividad misma como constitutiva de la forma.
Ésta es, ésta debería ser la significación última de la afirmación según
la cual el alma no se conoce a ella misma por idea, porque , al no estar
separada de sí, se siente a ella misma.
Pero, como hemos visto , la permanencia de los presupuestos carte-
sianos, que reservan la inteligibilidad al conocimiento objetivo, es decir,
en definitiva a la extensión , impiden que el pensamiento de Malebran-
che, extraviado además por sus propios presupuestos religiosos y su in-
terpretación aberrante de la finitud del alma humana y de su oscuridad
intrínseca, permanezca fiel a su intuición inicial y central. El sentirse-a-
La revelación com o afectividad 491

sí-misma del alma que la constituye, su afectividad, ya no se comprende


como un poder ontológico sino, a la luz de la idea de esta finitud y de
esta oscuridad, como algo opaco, como un mero hecho y como un con-
tenido empírico que, lejos de poder fundar la inteligibilidad de lo real,
es, por el contrario, irreducible a ella. La inevitable recepción de la idea
por el alma , su necesaria pertenencia a una forma en sí misma oscu-
ra e ininteligible , a un entendimiento precisamente afectivo, se vuelve
entonces incomprensible. Vemos así que Malebranche , de forma bien
significativa, se preocupa por minimizar este carácter afectivo de la for-
ma, por distinguir del sentimiento propiamente dicho y de todo lo que
comporta de grave, oscuro y, a fin de cuentas, propiamente afectivo, el
simple sentimiento interior, que termina por no ser más que un modo
de designar a la conciencia , y cuya afectividad es nula . Pues conviene
evitar la contaminación por ésta y por su irracionalidad intrínseca - por
la confusión no provisional sino insuperable y de algún modo esencial
que lleva en ella- de la idea pura, de la que se dice además, precisa-
mente por esta razón, que no hace sino «tocar ligeramente el alma». La
interioridad fundante de la forma, el concepto mismo de ésta se hallan
eliminados , remplazados por la representación groseramente realista
de un «contacto», de una intrusión real , aunque reducida al mínimo ,
de la idea en el alma y de la modificación que determina en ésta y que
es, tanto o más, una modificación de la idea por el alma, una alteración
por esta última del princip io de toda inteligibilidad . En una palabra , la
interpretación ontológica de la afectividad se ha perdido , y ésta ya no es
más que un «contenido empírico».
Por el contrario, cuando la problemática es capaz de conservar al con-
cepto de afectividad su significación ontológica radical , le falta todavía
hacer suya esta proposición : la interpretación de la afectividad como
constituyendo, no un contenido determinado de la experiencia, sino su
forma como forma universal y pura, y, más aún, la forma de esta for-
ma y su posibilidad más interior, no tiene por efecto rechazar la idea
de contenido en general fuera del plano rigurosamente ontológico en
que se mueve , fuera de la forma misma. La afectividad precisamente
tiene un contenido. Designa la esencia cuya propiedad es sentirse a sí
misma, experimentarse a sí misma, de manera que, en este experimen-
tarse a sí misma que la constituye, se da a ella misma tal como es, en
su realidad . Sobre el fondo en él de esta su esencia , de la esencia de la
afectividad, todo sentimiento es por naturaleza lo que es: el sentimien-
to de sí. Ser el sentimiento de sí quiere decir tener un contenido, pero no
uno cualquiera: quiere decir tener por contenido aquello que uno mismo
es, su propia realidad. Tal es precisamente la forma, en cuanto que su
propia forma está constituida por la afectividad : el sentimiento de sí.
492 La esencia de la manifestación

La forma es para sí misma su propio contenido. Precisamente por esta


razón es ella posible: porque , dada a sí misma para ser lo que es, única-
mente como tal es susceptible de actuar.
Por esta razón también, porque sobre el fondo en ella de su posibili-
dad más interior, de su propia forma, la forma es afectiva, tiene un con-
tenido , a saber, ese contenido que es ella misma, la forma no es vacía.
La oposición clásica instituida entre la forma del conocimiento, como
forma «vacía» , y el contenido , como contenido necesariamente ajeno
a la forma, pierde sus derechos. Por supuesto que la interpretación de
la forma de la experiencia, tal como se lleva a cabo en el monismo, es
capaz, cuando se sitúa en un plano ontológico, como lo hace en Hei-
degger, de reconocerle un contenido propio, como contenido «puro» y
él mismo ontológico. Pero, como ha mostrado la problemática, el ho-
rizonte puro que la trascendencia desarrolla no constituye el contenido
real de ésta. Por eso tal desarrollo , la forma misma considerada en su
relación con lo que ella hace posible, no es posible ella misma, en tanto
su ser original y, por consiguiente, la posibilidad de actuar, no se le dan
en el ser-dada original que la constituye. Solamente en la afectividad y en
cuanto que está constituida por ella, la forma encuentra su contenido
real, como contenido inmanente.
La interpretación ontológica de la afectividad como constituyendo
la posibilidad universal y última de la experiencia y como su forma es
lo único que permite comprender la relación de ésta con su contenido
como contenido ontológico y puro, constituido por la forma misma e
idéntico a su realidad. Así se encuentran descartadas no sólo la con-
cepción clásica de un contenido por principio heterogéneo a la forma
y, como tal, no ontológico ; la concepción heideggeriana de un conteni-
do puro , ontológico pero irreal, ajeno también, por consiguiente, a la
realidad de la forma; sino también la de Malebranche, cuyo rasgo más
notable es el reconocimiento del contenido de la afectividad, es decir, de
la forma , como idéntico , en su inmanencia radical , a esta forma misma
y a su realidad. Esto es, en efecto , lo que caracteriza todos nuestros sen-
timientos: el hecho de que pertenecen al alma, y ello no sólo por su for-
ma, es decir, en cuanto que son sentidos por aquélla, sino también por
su contenido, que no es nada trascendente ni objetivo en ningún grado,
nada extraño a la realidad misma del alma, sino que, por el contrario,
se encuentra constituido por ella. Por eso justamente el sentimiento se
opone a la idea de la que sólo la forma, en cambio , reside en el alma y
le es idéntica, mientras que su contenido está situado fuera de ella, se
propone como un contenido representativo, como una «realidad obje-
tiva» que no sólo es exterior a la realidad del alma, sino también total-
mente independiente respecto de ella. Aquí, sin embargo, se alza esta
la revelación como afectividad 493

evidencia: considerada en su forma, como una pura modificación del


alma, la idea tiene un contenido, idéntico al alma y constituido por la
propia realidad de ésta; un contenido original , radicalmente inmanente
y que le pertenece necesariamente. Eso es, en efecto, lo que pertenece
con toda necesidad a la forma en cuanto que es últimamente posible, en
cuanto que está constituida por la afectividad: un contenido, como con-
tenido idéntico a su propia realidad. Y eso es también lo que constituye
su realidad, la realidad del elemento ontológico de la experiencia, de la
pura posibilidad ontológica considerada en cuanto tal: el hecho de que
nunca es una forma vacía, el puro medio transparente a través del cual
se llega a otra cosa; sino lo que, a través de su propia transparencia,
llega primero a sí mismo: el sentimiento , la afectividad .
A esta prescripción última de la esencia de la forma, la idea, por
cuanto ella misma es necesariamente forma, no escapa como tal; pre-
cisamente es afectiva y se encuentra constituida en su ser original como
sentimiento de sí. Y lo mismo que la idea, como afectiva, tiene necesaria-
mente un contenido original inmanente -cosa que Malebranche no ve-,
también la sensación, contrariamente a lo que él afirma, y precisamen-
te porque se realiza en el sentido y lleva por tanto en ella la estructura
ontológica de la afección, tiene un contenido trascendente, se propone
siempre y necesariamente como una sensación representativa. Incluirla
en el alma, considerarla por entero como una modalidad de ésta, es inser-
tar en el flujo originalmente inmanente de la vida absoluta 64 elementos
que le son ontológicamente heterogéneos y, al mismo tiempo, reservar
de manera arbitraria a la realidad objetiva de la idea, a la naturaleza sim-
ple cartesiana, el privilegio de la exterioridad, que pertenece también en
realidad a la imagen o a la sensación misma. Considerada como afectiva,
en su realidad, la sensación no es por supuesto nada trascendente ni ob-
jetivo, pero lo mismo ocurre con la idea. En esto consiste precisamente
la afectividad : en la inmanencia radical del contenido como idéntico a
su forma, a la afectividad misma.
La interpretación ontológica de la afectividad como constituyendo la
forma universal de la experiencia, su posibilidad interior última y, de
la misma manera, su contenido como contenido ontológico y puro idén-
tico a la forma misma y a su realidad, pone a la problemática en pre-
sencia de un concepto puro de afectividad; y descarta la comprensión
de ésta a partir del ser de la sensibilidad empírica, su asimilación a un
contenido específico, determinado y «empírico» él mismo. Pues la sen-

64. En esta frase, pese a la primera apariencia, no se justifica, creemos, que haya un
lado representativo en la sensación , sino que haya simplemente sensación como tal; y, por
otra parte, se emplea la sorprendente expresión/fujo para referirla, al parecer de manera no
impropia , a la subjetividad absoluta (N. del T.).
494 La esencia de la manifestación

sación, sin duda, es afectiva y, más aún, lo es en su especificidad. La


afectividad de la sensación no significa, sin embargo, como ha mostra-
do la problemática, más que su ser-dada-a-sí-misma : es en ella su pro-
pia forma como forma pura y por ella misma no empírica, la forma tras-
cendental y fundamental de la autoafección constitutiva de la realidad
tanto de la sensación como de cualquier realidad posible en general. En
cuanto pura, como llevando a cabo la obra de la donación original en la
autodonación a sí mismo de todo lo que es, es como la afectividad está
presente en la sensación, como su pura posibilidad ontológica, constitu-
tiva de su realidad e idéntica a ésta; y es como la afectividad está presen-
te, de igual modo, en la idea, en la imaginación y en todas las determina-
ciones de la vida, en cuanto que constituye la esencia de ésta. Pues eso
es también lo que caracteriza a la forma en cuanto que está constituida
por la afectividad, a saber, que no es una estructura vacía presupuesta por
todas las cosas y también presuponiéndolas para que la realidad sea, una
abstracción que por ella misma todavía no es nada; sino precisamente, la
vida misma y su esencia.
La interpretación ontológica de la afectividad y, correlativamente,
la disociación que instituye entre su concepto y el de la sensibilidad em-
pírica ponen en entredicho los presupuestos implícitos o confesados so-
bre los que descansa toda la filosofia clásica de la afectividad y que se
encuentran contenidos y resumidos , por ejemplo, y ello de forma nota-
ble, en la teoría kantiana del respeto. Por eso la critica de ésta posee una
significación general, al mismo tiempo que se propone a la problemáti-
ca como una repetición de sus evidencias fundamentales concernientes
a la naturaleza y la esencia de la afectividad.

§ 58. La interpretación ontológica de la afectividad como forma y


como afectividadpuras y la problemática kantiana del respeto
El presupuesto nunca puesto en cuestión y dado como evidente que
requiere la problemática kantiana del respeto, es la interpretación de la
afectividad como constituida por el contenido de la sensibilidad em-
pírica y como encontrando en ésta su fundamento. En cuanto que está
constituida por el contenido de la sensibilidad empírica, la afectividad
es reducible a «estados» como los de placer, dolor, agradable, desa-
gradable, sin que lo que hace de cada uno de estos estados, cualquiera
que sea su especificidad, algo afectivo, en una palabra, la esencia de
la afectividad en él, sea nunca tomado en consideración por el pensa-
miento kantiano, que se inserta, a este respecto, en una tradición que
no empieza ni termina con él. Lo que, sin embargo , tienen en común
todos estos estados y puede como tal caracterizar la afectividad, es su
La revelación como afectividad 495

condición, el hecho precisamente de que se proponen cada vez como


un contenido del sentido interno. Que la afectividad pertenezca a la
estructura ontológica de éste y la constituya en su fondo como su po-
sibilidad más íntima, como la posibilidad de la afección pura misma,
ni se contempla ni resulta siquiera pensable. El sentimiento no es sólo,
en cambio, el contenido del sentido interno; es su contenido empírico
y debe como tal ser puesto en relación no sólo con la forma pura de la
sensibilidad, sino también con un poder empírico y con la estructura
psico-fisica o psico-fisiológica del hombre, con sus sentidos, sus ne-
cesidades y sus tendencias. De este modo la afectividad es del orden
de la «naturaleza» y, como tal, queda entregada al mecanicismo. Por
éste, es cierto, conviene entender no el proceso ciego que rige los ob-
jetos, sino el juego de alguna manera psicológico en virtud del cual el
sujeto persigue en general la satisfacción de sus necesidades, busca lo
agradable, el placer, y se encuentra así determinado -en esto estriba el
«mecanicismo»- por el sentimiento comprendido en su conexión con
la naturaleza empírica del hombre y como la expresión de ésta. Porque
está comprendido así, en su conexión con la naturaleza empírica y psi-
cofisica del hombre, como lo que la expresa y se deriva de ella, el sen-
timiento, todo sentimiento en general, es, según la afirmación explícita
de Kant, «patológico» 65 •
La determinación del ser del sentimiento a partir de la naturaleza
sensible y empírica del hombre y como encontrando en ésta, en el yo
patológico identificado con el conjunto de nuestras inclinaciones y com-
prendido él mismo como la facultad empírica de desear, su origen, la
ausencia correlativa, o más bien la negación explícita de todo concepto
ontológico o puro de la afectividad, plantea un problema cuando el senti-
miento interviene dentro de la problemática kantiana, ya no en el plano de
la naturaleza a la gue pertenece, sino en el de la moralidad. La moralidad
se propone, efectivamente, en Kant como radical y esencialmente pura
en su concepto, de manera que no se muestra sólo ajena a la naturaleza,
sino que tampoco puede ser pensada ni, más aún, realizarse más que en
su oposición profunda a ésta. El libre desarrollo de nuestras inclinacio-
nes, la pretensión de seguirlas y de erigir así los principios subjetivos y
empíricos de determinación del libre albedrío en principios objetivos de
la determinación de la voluntad en general, en resumen, el amor a uno
mismo que, si se presenta como principio práctico incondicionado, se lla-
ma también presunción, es justamente lo que la moralidad tiene como
tarea constreñir y combatir. ¿Cómo lo que es combatido de esta manera
por la moral y en todo caso es profundamente ajeno a su esencia, cómo

65. R, 79.
496 La esencia de la manifestación

un sentimiento en sí mismo y por naturaleza empírico, sensible 66 y pato-


lógico puede entrar, como elemento perteneciente a éste, en el sistema
puro de la moralidad como lo entiende Kant?
Éste es, no obstante, el caso del respeto, como respeto por la ley mo-
ral. La heterogeneidad del respeto como sentimiento, y de la moralidad
como excluyendo todo elemento empírico, explica el intento de Kant
por minimizar de entrada el papel del primero dentro de la segunda: la
afirmación según la cual aquél no puede en modo alguno fundar ésta;
la afirmación según la cual la moralidad en general no puede basarse en
un sentimiento ni estar determinada por él. «No hay que admitir ... una
especie particular de sentimiento que sea anterior a la ley moral y le sir-
va de fundamento». «En absoluto hay antes en el sujeto un sentimiento
que lo determine a la moralidad» 67• La pertenencia de un sentimiento al
sistema puro de la moralidad subsiste, sin embargo, como un enigma;
más aún, éste se trasforma en una paradoja incomprensible cuando se
muestra que el papel de este sentimiento dista mucho en realidad de ser
secundario. El respeto, sin duda, no funda la ley moral, que, por el con-
trario, halla su origen en la Razón Pura misma, como Razón Práctica.
Pero la ley moral no es la moralidad, que reside por entero en la inten-
cionalidad del sujeto como esencialmente sometido a la ley y deseoso
de cumplirla por ella misma. Tal intencionalidad es el respeto. Lejos de
ser en el sujeto un simple elemento capaz o incapaz de determinarlo a
la moralidad, el respeto constituye la esencia de ésta.
La determinación del respeto como constituyendo no un elemento ac-
cesorio dentro del sistema puro de la moralidad, sino la esencia de ésta,
explica el aprieto de Kant, los meandros de su análisis y su resultado in-
concientemente buscado, a saber, el escamoteo de la naturaleza afectiva
del respeto, es decir, de lo que, a fin de cuentas, hace de él lo que es, y
ello en beneficio de su «origen» o, también, de su «sigflificación». El ori-
gen del respeto reside en el hecho de que la ley moral, oponiéndose a la
naturaleza empírica del hombre y al libre desarrollo de sus inclinaciones,
excluye el amor a sí mismo, perjudica nuestra presunción, nos humilla 68 •
La humillación es el respeto en cuanto que es el efecto de la ley moral
sobre la sensibilidad, en cuanto que aquella rebaja a ésta y le hace sentir
su bajeza. «Como efecto de la conciencia de la ley, ... este sentimiento ...
se llama humillación». Como tal, como efecto de la ley sobre la sensi-
bilidad y en cuanto que este efecto pertenece a la sensibilidad misma y
es una determinación de ella, precisamente como sentimiento, el respeto

66. «Todo sentimiento es sensible», R, 79.


67. R, 78-79.
68. Cf. R, 78.
La revelación como afectividad 497

sigue siendo aún algo sensible, patológico. «La acción negativa sobre el
sentimiento es, como toda influencia sobre el sentimiento y como cual-
quier sentimiento en general, patológica» 69 •
El respeto es lo que es, sin embargo, es en la sensibilidad su propia
humillación, sólo en la medida en que se deriva de la ley moral. Sólo en
esta relación con la ley moral, en efecto, en cuanto que la representación
de ésta, por el hecho mismo de que nos humilla y en la medida en que lo
hace, excita, como dice Kant, «el respeto por sí mismo», este último es
lo que es: no sólo la humillación de la sensibilidad, sino precisamente el
respeto de la ley moral. Ésta, por tanto, ejerce sobre el sentimiento una
doble acción: una negativa por la que lo humilla , a él y a la sensibilidad
a la que él pertenece; otra positiva por la que lo determina en su relación
con ella misma como respeto por la ley. Conforme a esta doble acción
sobre él de la ley moral, el respeto presenta dos aspectos, de manera que
cualquiera que sea el aspecto bajo el que se lo considere, como respeto
por la ley, por supuesto, pero también como el efecto negativo de ésta
sobre la sensibilidad, como humillación, se deriva en todo caso del prin- ·
cipio supremo de la razón pura práctica, a saber, de la ley moral misma.
De este modo , ella constituye la causa del respeto y su origen verdadero
como origen puramente intelectual, es decir, no sensible. Sobre este ca-
rácter puramente intelectual, no sensible, del origen del respeto , se apoya
el análisis kantiano para establecer entre éste y la sensibilidad empírica
o patológica a la que él pertene ce por naturaleza, como cualquier otro
sentimiento, una disociación ontológicamente imposible, presentada , sin
embargo, como radical, y que no puede serlo precisamente más que en
la medida en que el carácter afectivo del respeto, es decir, su esencia , es
tenido en ella por un hecho desdeñable .
Aquí se lleva a cabo el escamoteo por el que un sentimiento se encuen-
tra vaciado de su afectividad, es decir, de lo que constituye propiamente
la positividad de su realidad interna , para no ser ya más que un concepto
definido por el conjuoto de las relaciones ideales que mantiene con los
demás elementos puros del sistema de la moralidad: con la ley moral y,
por medio de ella, con la razón pura misma. Así se vuelve homogéneo a
ésta lo que, sin embargo, difiere, según Kant, ontológicamente de ella.
Así el origen y la significación del respeto, es decir, precisamente su in-
serción en el sistema de la moralidad, su definición puramente extrínseca
a partir de este último, sustituyen a la consideración de su naturaleza y
de lo que él es. «El sentimiento sensible , que es el fundamento de todas
nuestras inclinaciones , es, sin duda, la condición del sentimiento (Emp-
findung) que denominamos respeto ; pero la causa de la determinación

69 . R, 79.
498 La esencia de la manifestación

de este sentimiento reside en la razón pura práctica y, por tanto, este


sentimiento no puede, a causa de su origen, llamarse patológico, sino
que debe ser llamado un efecto práctico» . La sustitución de lo que es el
respeto -a saber, una sensación-, y que Kant presenta aquí, de manera
impropia pero significativa, como una simple «condición», por su ori-
gen, permite, por tanto, resolver la incompatibilidad de este sentimiento
con la moralidad, que «debe estar libre de toda condición sensible» 70 , y
llamarlo precisamente un «sentimiento moral» 7 1•
Que la singularidad en virtud de la cual un sentimiento se manifies-
ta en última instancia como algo moral, provenga únicamente de su ori-
gen, como origen que, sin embargo , es exterior a lo que él es y a su na-
turaleza , que provenga, por consiguiente, del carácter extrínseco de la
definición que se da de él, lo vemos en el fracaso con que tropieza Kant
cuando se propone, por el contrario, hacer aparecer esta singularidad en
el plano del respeto mismo. El respeto, dice él entonces en una propo-
sición célebre, se aplica siempre únicamente a las personas, nunca a las
cosas 72• Esto es, como sin embargo hemos de notar , definir el respeto
por su objeto, es decir, de nuevo por un elemento ajeno a su afectivi-
dad; y creer que de todos nuestros sentimientos el respeto es el único
cuyo objeto no es necesariamente sensible, es justamente un presupues-
to, contrario a la experiencia en lo que concierne a los demás sentimien-
tos, y que habría que fundamentar precisamente en el plano ontológico,
en lo que concierne al respeto mismo. Por el contrario, la afectividad de
éste, parece ser lo que se toma en consideración cuando, siempre para
hacer manifiesta la singularidad de este sentimiento, es decir, de hecho
su carácter no sensible, Kant lo opone al placer y la pena, pero de ma-
nera que esta definición sigue siendo puramente negativa : dice lo que el
respeto no es, no lo que es en sí mismo, en la realidad de su afectividad
propia. Ésta, la realidad afectiva específica del respeto, es la única que
permite oponerlo a otras tonalidades afectivas como el placer, el agrado
o la pena; la única que nos permite de entrada , precisamente porque
constituye su realidad, captar lo que él es; ella es , en fin, lo que consti-
tuye la fuerza secreta de este sentimiento y, de rechazo, la de la teoría
que se apoya en él. La determinación de la realidad afectiva específica
del respeto, es decir, del respeto mismo, presupone, no obstante, un

70. R, 79; el subrayado es nuestro.


71. «Este sentimien to (bajo el nombre de sentimiento moral) está, por tanto , exclusi-
vamente producido por la razón .. . ¿Qué nombre se adaptaría mejor a este sentimiento sin-
gular, que no se puede comparar con ningún sentimiento patológico? Es de una naturaleza
tan particular que parece estar exclusivamente a las órdenes de la razón e incluso de la razón
pura práctica» (R, 80).
72. R, 80.
La revelacióncomo afectividad 499

concepto puro de la afectividad del que carece por completo Kant. Por
eso, en lugar de proponerse como una distinción inmediata basada en lo
que la afectividad del respeto tiene de específico, la oposición de éste a
las determinaciones afectivas de la sensibilidad empírica se establece
con ayuda de argumentos, de razonamientos, en resumen, de un conjun-
to de consideraciones mediatas 73 , que hacen de esta oposición el tér-
mino de una deducción, igual que se deduce en general, ya que no pue-
de ser captada en ella misma, la naturaleza del respeto, y ello a partir de
un contexto ajeno a ésta, a partir de su «origen».
Sin embargo, la definición extrínseca del respeto a partir de su «ori-
gen», a partir de una realidad ajena a su propia realidad, lejos de poder
escamotear ésta, a saber, su afectividad y la esencia de la afectividad en
él, por el contrario conduce inevitablemente a ella. La definición del res-
peto a partir de su origen lleva a la ley moral, entendida como este origen
mismo; el respeto es precisamente el respeto de la ley y sólo es inteligi-
ble como tal. La ley, sin embargo, no puede suscitar para sí el respeto del
sujeto más que en la medida en que ella lo afecta, en la medida en que
ella está representada por él. La representación de la ley es la condición
ontológica del respeto. El sujeto, sin duda, no se representa solamente
la ley en el respeto: se la representa como aquello a lo que debe some-
terse, de manera que esta necesaria sumisión del sujeto, como recep-
ción por él de lo que él mismo ha proyectado libremente, pertenece, al
igual que esta proyección, a la estructura ontológica de la representación
y la constituye. La afección del sujeto por la ley, tal como se realiza en
la representación de ésta, presupone además, sin embargo, la condición
ontológica universal de toda afección posible en general: la autoafección
del acto que proyecta y que recibe, la afectividad. A la cuestión propuesta
por Kant como un enigma impenetrable para la razón especulativa -la de
saber cómo una representación pura puede estar ligada a una tonalidad
afectiva determinada, cómo es posible «la influencia de una idea mera-
mente intelectual sobre el sentimiento» 74- se responde cuando la afec-
tividad se comprende no como ligada solamente a esta idea pura, sino
como perteneciendo a la estructura de su representación y como la posi-
bilidad más íntima de ésta. Así la relación con la ley en la representación
reviste, en virtud de una necesidad eidética, la forma de la afectividad,
que constituye la realidad de esta relación misma, la realidad del respeto
definido como la representación de la ley.
El respeto, sin embargo, no lo define sólo Kant como la represen-
tación de la ley, como la afección por ella de la conciencia pura. Preci-

73. Cf. R, 81, 82.


74. R, 84.
500 La esencia de la manifestación

samente porque ésta no es nada empírico y como tal, según Kant, nada
afectivo; porque su afección por la ley, es decir, por la forma pura del
principio universal de la razón práctica, excluye también la afectividad,
que no está en absoluto comprendida como la posibilidad ontológica
última de esta afección pura ni como su esencia, el respeto, como sen-
timiento, presupone necesariamente la intervención de otro elemento
además de la forma. Al mismo tiempo que la representación de la ley,
el respeto debe entenderse como el efecto de ésta sobre la sensibilidad
empírica. «La conciencia de una libre sumisión de la voluntad a la ley,
unida, sin embargo, a una coerción inevitable que se ejerce sobre todas
las inclinaciones, pero solamente por nuestra propia razón, es, pues, el
respeto por la ley». Semejante coerción la designa también Kant explíci-
tamente como un «efecto subjetivo sobre el sentimiento» 75• ¿Cómo hay
que comprender semejante «efecto», el efecto de la ley sobre la sensibi-
lidad empírica? ¿Qué sentido dar a esta acción del producto de la razón
pura sobre la sensibilidad empírica del hombre?
Aquí se debe denunciar la ambigüedad profunda del concepto kan-
tiano de sensibilidad, según designe la afección de la conciencia pura, es
decir, de la razón misma, por la ley que ella produce o, por el contrario,
la acción de ésta sobre la subjetividad empírica, la afección patológica
del sentimiento. En el primer caso, el concepto de sensibilidad tiene una
significación ontológica radical, designa la posibilidad misma de la afec-
ción y su estructura como constituida por el sentido interno y, en última
instancia, por la esencia de la afectividad en él. Precisamente porque ésta
constituye, junto con la trascendencia y como su fundamento último,
la esencia de la afección pura, es por lo que la determinación de esta
esencia, o sea, de la conciencia pura misma, por lo que ella proyecta se
propone necesariamente como una determinación afectiva y, en el caso
de la afección por la ley, es decir, por el principio supremo de la razón
práctica, como el respeto. Pero se trata aquí de una determinación afecti-
va pura, de un sentimiento puro, del que Kant no entiende nada.
En lo que concierne a la acción de la ley sobre la sensibilidad empí-
rica, la determinación patológica de ésta no puede llevarse a cabo ahora
según un proceso ciego como el de la causalidad natural; significa ade-
más una afección, y así la designa Kant a pesar de su carácter patoló-
gico. La sensibilidad empírica no puede, sin embargo, ser afectada por
la ley más que en la medida en que lleva en ella, como un poder ontoló-
gico y puro, el de ser afectada en general por algo. Tal poder es precisa-
mente la sensibilidad pura, la estructura pura de la afección y su esencia
última, la afectividad. Cuando este poder está determinado por la ley, es

75. R, 84; el subrayado es nuestro. R, 85.


La revelación como afectividad 501

decir, por la forma de un principio universal, lo está por un objeto puro.


En la afección de la sensibilidad por la ley no hay nada empírico. Más
aún, la idea de una afección patológica de la ley, de una afección por
ella de la sensibilidad empírica es, desde el punto de vista ontológico,
un absurdo. Tal absurdo se introduce en el sistema kantiano de la mano
de un nuevo concepto, no ontológico, de la sensibilidad, que ya no de-
signa entonces lo que ella es, el poder de ser afectada, sino más bien su
contenido, como contenido empírico que, sin embargo, está codetermi-
nado por la naturaleza psicofisica del hombre. Por otra parte, este con-
tenido no se toma por lo que es, sino que sobre él pesa el descrédito
ético-religioso que tiene su origen en la formación personal de Kant.
De esta manera, se propone ahora la sensibilidad como algo opaco, irra-
cional, heterogéneo al espíritu; como representando en el hombre un
elemento inferior, en relación con la naturaleza, más o menos marcado
por el mal; y, desde el punto de vista ontológico, como el contenido
cualitativamente diferenciado, variable y contingente, del sentido inter-
no, contenido ajeno a la forma de éste, es decir, a su poder. En cuanto
tal, la sensibilidad no puede precisamente ser afectada por nada. La
afección por la ley de la sensibilidad así entendida (lo mismo ocurriría
en el caso de su afección por un objeto empírico) ya no significa más
que una acción como la que puede haber entre cosas: su choque o su
«unión», una especie de mezcla objetiva -ya no es una afección, ya no
significa nada de nada.
La intervención en la problemática kantiana de un concepto no on-
tológico de la sensibilidad implica, por cuanto respecta a la humanidad
del hombre, su división en dos elementos heterogéneos: la sensibilidad
precisamente, entendida así como un contenido empírico y como el ser-
total de este contenido; y, por otra parte, la razón, como constituyendo
el elemento puro de la forma. Conforme a esta división de lo que en el
hombre forma su humanidad, se realiza la acción sobre él de la ley mo-
ral, de manera que, salida de la razón y afectándola ella misma en una
representación pura, reviste una forma afectiva tan sólo en la medida en
que afecta además a la sensibilidad, donde reside precisamente el ser del
sentimiento. «El respeto, dice Kant, es una acción sobre el sentimiento
que parte de la sensibilidad de un ser razonable» 76 • De este modo, la
sensibilidad se presenta como un añadido sintético a lo que hace del
hombre un ser razonable, y la afectividad que la funda, como un ele-
mento opuesto a la razón, cuando en realidad constituye la esencia de
ésta. Por esta última razón precisamente, sólo por esta razón, es posible
«una acción sobre el sentimiento», porque tal acción, como cualquier

76. R, 80.
502 La esencia de la manifestación

acción que se ejerce sobre la humanidad del hombre, significa su afec-


ción, y la afectividad es la esencia de esta afección igual que de toda
afección posible en general.
La moralidad, sin embargo, ¿no presupone en el hombre el dualismo
de las facultades, si es verdad que se le presenta como un combate, como
el inevitable conflicto entre la atracción sentida hacia los objetos de la
inclinación, entre el placer, por consiguiente, y, por otra parte, la repre-
sentación de una ley cuyo origen se sitúa manifiestamente en un lugar
distinto que en la sensibilidad empírica, puesto que puede oponerse a
ésta y al conjunto de sus inclinaciones? Pero lo primero que hay que fun-
damentar es la posibilidad de tal conflicto. Semejante posibilidad reside
sin duda en la oposición de la razón y la sensibilidad como sensibilidad
empírica, pero más últimamente, en la dimensión de unidad a la que
ellas copertenecen por esencia de manera que, en esta copertenencia
esencial a la unidad de una misma dimensión ontológica fundamental,
las determinaciones opuestas que suscitan en ésta existen las unas pa-
ra las otras y encuentran en ella el lugar de su conflicto. ¿A qué dimen-
sión de unidad copertenecen la sensibilidad empírica y la razón pura? La
sensibilidad empírica no es un contenido empírico, opaco y contingente;
es el poder de ser afectado por él; su posibilidad reside en el ser-afectado
considerado en cuanto tal, es decir, en la razón pura misma, idéntica a
la afectividad. Por eso toda determinación de la sensibilidad empírica se
propone como una determinación afectiva. La afectividad de la sensibi-
lidad no procede ni de su contenido -reside en el ser-experimentado de
éste- ni, en primer lugar, de la relación de este contenido con un poder
psicofisico diferenciado, con un «sentido», con una tendencia. O, más
bien, esta relación es lo que se trata de comprender ontológicamente,
pues «el objeto» de una tendencia no puede procurar placer más que en la
medida en que nos afecta, en la medida en que la afectividad constituye
la esencia de esta afección. Por consiguiente, cualquier afección posible
en general, empírica o pura, la afección del espíritu por la materia, como
dice Kant, o, por el contrario, por la simple forma de la ley, se presenta
necesariamente como una determinación de la afectividad; el respeto es
un sentimiento al igual que el placer o el deseo, y por esta razón, y sólo
por esta razón, puede «combatirlos».
Que toda determinación de la afección se presente necesariamente
como una determinación de la afectividad, es lo que hace de ella un mó-
vil. Toda representación está sometida a esta prescripción de la esen-
cia última de la afección; no hay representación «pura», si entendemos
por tal una representación que no sea afectiva en su estructura; no hay
«motivo» puro. Todos los motivos son necesariamente móviles, y la pura
representación de la ley, el respeto, es uno de ellos. En su intento por es-
La revelación como afectividad 503

camotear lo que hace de éste un sentimiento y eliminar así la afectividad,


entendida irremediablemente como un contenido empírico, del sistema
puro de la moralidad, Kant se ve llevado a declarar que «el respeto no es
un móvil para la moralidad, sino que es la moralidad misma, considerada
subjetivamente como un móvil» 77 • «El verdadero móvil de la razón pura
práctica, añade, no es otro que la pura ley moral misma» 78 • ¿Por qué, no
obstante, tiene la ley moral que revestir la forma subjetiva de un móvil
y proponerse así como una determinación de la afectividad, sino porque
ésta constituye la esencia de toda afección posible? La ley moral precisa-
mente no nos determina a la moralidad más que en la medida en que nos
afecta: lejos de oponerse a ésta, la afectividad es su condición.
La afectividad, sin embargo, es la condición de la moralidad sólo
porque es en general la de la acción. La posibilidad, para una represen-
tación cualquiera, de suscitar una acción supone la afección por ella de
la subjetividad y la determinación a la acción del sujeto así afectado. Tal
posibilidad, con todo, no es diferente de la estructura ontológica de la re-
presentación misma, por consiguiente de toda representación, en cuanto
que esta estructura es la de la afección, es decir, en última instancia, la
de la afectividad. Por eso, como hemos dicho, toda representación es un
móvil. Todo lo que se nos propone a título de experiencia y como un con-
tenido de ésta, todo lo que nos afecta provoca en nosotros un interés, una
determinación práctica, cuyo esquema es el de la representación misma.
Por supuesto, tal determinación no siempre va seguida de efecto, es una
acción real; es una intención o una posibilidad de acción. Por supuesto
también, un «objeto» puede suscitar lo contrario de interés: disgusto o
incluso indiferencia. En todo caso, cualquiera que sea su sentido, posi-
tivo, negativo o neutro, es un móvil, así lo quiere su propia posibilidad
ontológica, su condición de objeto, como algo que encuentra su esencia
última en la afectividad. La acción misma, sin embargo, es afectiva no
sólo en razón del interés al que obedece, de su móvil, sino precisamente
en ella misma, como acción real, en cuanto que es, en su efectuación
misma, una determinación de la subjetividad absoluta 79, es decir, de la
afectividad. Existe una unidad de todas las cosas, de su acción sobre
nosotros, de todo lo que viene a nosotros, nos toca y nos afecta y nos
determina a la acción; una unidad ontológica de la acción misma como
unidad de todas nuestras acciones posibles; una unidad, en fin, de la
afección y de la acción, como unidad de la acción de las cosas sobre
nosotros y de nuestra acción sobre las cosas. Semejante unidad es la de

77. R, 80.
78. R, 93.
79. Sobre esto, cf. Philosophie et phénoménologie du corps, cap. II.
504 La esencia de la manifestación

la vida, y sólo es posible a partir de la unidad original que constituye la


estructura interna de la vida misma, a partir de la cifectividad8º.
La ausencia de una filosofia trascendental de la afectividad determina
en Kant la ausencia correlativa de una interpretación ontológica adecua-
da de lo que constituye el ser de la vida, la desvalorización de ésta y su
asimilación, precisamente al igual que la afectividad y porque es idéntica
a esta última, a algo empírico, al conjunto de los estados patológicos que
componen el contenido del sentido interno. Precisamente por oposición
a la vida es como debe pensarse la moralidad; pretender fundar ésta so-
bre aquélla, atribuir a la espontaneidad sensible una bondad natural, es
olvidar que esta espontaneidad es la de nuestras inclinaciones que, por-
que dependen de «causas fisicas», tienen un objeto distinto de la ley mo-
ral; es producir «una manera de pensar frívola» 81• La moralidad consiste,
por el contrario, en la sumisión por el hombre de su naturaleza sensible
a una realidad heterogénea a ésta, es decir, a la vida misma; realidad que
es su personalidad inteligible, en su independencia radical respecto del
mecanismo de la naturaleza entera. Semejante sumisión, «la conciencia
de haber mantenido en su persona la humanidad en su dignidad», pro-
porciona el «consuelo» 82 • ¿Cuál es, sin embargo, la naturaleza de éste?
¿No constituye manifiestamente una determinación de la vida misma?
Kant no puede definirlo más que de forma puramente negativa, no puede
definirlo: «este consuelo no es la felicidad, no es la más mínima parte de
ella». «Esta tranquilidad interior es, pues, meramente negativa respecto
a todo lo que puede hacer la vida agradable». En vano se esfuerza por
subrayar esta oposición del consuelo no sólo a la felicidad, a lo que es
agradable, sino precisamente a la vida misma en general, como si esta
oposición pudiera servir de definición: «Es el efecto de un respeto por
algo que es completamente distinto de la vida». Semejante oposición,
más bien, es absurda, si es cierto que, igual que el respeto, el consuelo es
una manifestación, un modo de la vida, y se propone, por esta razón pre-
cisamente, como una tonalidad afectiva. Hay que reconocer esta positi-
vidad de la vida en cada una de sus determinaciones y, por consiguiente,
en la vida moral misma. La definición de la moralidad en su oposición a
la vida manifiesta entonces su contradicción, a la que Kant es insensible
cuando, hablando del hombre moral para el que «la vida ... no tiene nin-
gún valor», declara que «él no vive más que por deber» 83 •

80. En efecto, el ser, el actuar, la razón, la realidad son todos la vida, o sea, la afectividad
como autoafección, según la muy audaz tesis de Henry. Falta saber aún qué ocurre con los
entes, con la multiplicidad, con lo fundado en general por la esencia una y única (N. del T.).
81. R, 88, 89.
82. R, 92.
83. R, 93.
La revelación como afectividad 505

La desvalorización de la vida es visible en la crítica que Kant dirige


a las morales del amor y en la sustitución de éste, precisamente como
principio de toda moralidad, por el respeto. El amor, en efecto, expresa
la espontaneidad de la vida, es decir, de una naturaleza sensible y «pa-
tológica»; es del orden de la inclinación, y Kant lo confunde con ésta,
con la atracción hacia un objeto sensible. Queda ignorado el amor espi-
ritual, cuyo objeto puede ser él mismo espiritual: Dios, por ejemplo, u
otra persona. Pero aquí, verdaderamente, no hay que oponer dos clases
de amor, según la consideración de los objetos a los que este último
puede dirigirse; se trata en todos los casos de una intencionalidad cuyo
estatuto es el de la subjetividad absoluta, es decir, de la vida misma,
y resulta como tal idéntico al de todas las demás modalidades de esta
vida, por ejemplo, al del respeto. Por esta razón, la oposición instituida
por Kant desde el punto de vista moral entre estas dos modalidades
de la vida absoluta, entre el respeto y el amor, y el rechazo de éste,
como no pudiendo ser mandado, fuera de la esfera de la moralidad, es
bien discutible. El respeto mismo no puede mandarse, en todo caso, ni
más ni menos que cualquier otro sentimiento; la posibilidad o la no-
posibilidad de darse libremente el sentimiento que se experimenta está
inscrita en la esencia de éste, en la esencia de la afectividad misma,
y sólo puede comprenderse a partir de ella. Sabemos, por otra parte,
que Kant mismo reconoció como dudosa la existencia en el hombre,
considerado como una criatura a la que sus inclinaciones desvían por
naturaleza de la ley, de una intención consagrada a ésta, es decir, de un
verdadero respeto.
Si se mira más de cerca, además, se muestra que la discusión esta-
blecida por Kant no se establece verdaderamente entre el respeto y el
amor. Éste, en la medida en que pretende intervenir en el sistema puro
de la moralidad, ha quedado ya sustituido de entrada por otra cosa, a sa-
ber, precisamente por el respeto. Como respeto por una ley que manda
el amor es como este último, desde el momento en que ya no es pato-
lógico, resulta interpretado por Kant. Tal interpretación se explica sin
duda por el deseo de pasar por alto lo que hay de propiamente afectivo
en el amor, para no retener más que su relación con un mandamiento de
la razón. Semejante deseo, sin embargo, como ha mostrado la proble-
mática, domina el análisis del respeto mismo y de la moralidad en gene-
ral. La sustitución del amor por el respeto obedece en realidad, aunque
de manera no percibida ni por Kant mismo ni por sus comentadores,
a ciertos presupuestos últimos. El respeto significa una determinación
de la acción a partir de la representación; su condición es la estructura
ontológica de la afección pura, pero de manera que lo que constituye
la posibilidad última de esta estructura no se toma aquí en conside-
506 La esencia de la manifestación

ración; la afectividad del respeto se deja de lado y sólo se retiene en


él la relación con la ley, la trascendencia. Con el amor, en cambio, el
principio de la acción ya no se encuentra en la representación de una
ley ni en nada semejante, no lo contiene nada trascendente, es ajeno a
cualquier afección y el pensamiento de ésta, el horizonte ontológico del
monismo, lo deja escapar. El amor significa una determinación de la
acción a partir de la estructura interna de la esencia comprendida en su
inmanencia radical y en lo que ella es originalmente para ella misma,
como autoafección y como afectividad. El pensamiento kantiano se rige
aquí por algo muy distinto de sus orígenes puritanos y por eso ha tenido
una gran repercusión, pues las preferencias de una ética son raramente
subjetivas. La sustitución del amor por el respeto tiene una significación
ontológica última: es la sustitución de la estructura de la afectividad
por la de la afección pura.
Con la sustitución del amor por el respeto, y precisamente gracias a
ella, Kant pudo creerse de acuerdo con el cristianismo. Pero el cristia-
nismo se basa justamente en la sustitución inversa, en la de la ley por el
amor, porque su pensamiento supremo es el no-pensamiento: la unidad
con la vida absoluta, la unidad de ésta, más bien, a la que Cristo llamaba
Dios y que, efectivamente, es Dios mismo. Por eso también el cristia-
nismo no es una moral, la cual descansa siempre en la conciencia de la
ley, o por lo menos en un pensamiento, sino una nueva determinación
de la existencia afectiva y, por consiguiente, de la acción misma como
modalidad de esta existencia. La determinación de la acción a partir de
una representación supone ella misma, por supuesto, la afectividad; a
partir de ésta, en realidad, es siempre como se produce la acción, y el
respeto de la ley, como hemos mostrado, es precisamente un móvil. El
papel de la afectividad en el sistema de la moralidad pura, tal como lo
comprende Kant, no se agota, sin embargo, en la obra fundadora de la
afección. Si tal sistema se basa últimamente en el principio universal
de la obligación moral comprendido como el hecho de la razón (factum
rationis), la posibilidad de éste, es decir, de la razón en cuanto poniendo
ella misma pone la ley por la que se afecta, reside en la autoafección
del acto que pone la ley, en la afectividad de la razón misma en cuanto
práctica. La afectividad, y sólo ella, permite que el hecho de la razón
sea sacado de la incertidumbre profunda en la que está inmerso en Kant,
igual que permite en general la determinación de la acción, bien inme-
diatamente a partir de ella misma, bien por la mediación de la afección
en la representación, es decir, también a partir de ella misma, y ello
porque ésta constituye no un contenido de la experiencia, sino precisa-
mente su forma y la posibilidad última de lo que es.
La revelación como afectividad 507

§ 59. La afectividad como poder originario de revelación y la des-


trucción del conjunto de los prejuicios que la conciernen

Que la afectividad constituye no un contenido de la experiencia, sino


su forma, la forma de toda experiencia posible en general, la fenome-
nalidad misma como condición de todos los fenómenos, signifi,ca que
la afectividad no es un fenómeno, algo que se manifi,esta:es la manifes-
tación misma y su esencia. Como esencia de la manifestación , como su
esencia última, en efecto, es como la afectividad ha sido captada por la
problemática en cuanto que, como autoafección, funda toda afección
posible , por tanto, toda manifestación posible. La esencia fundante de
la manifestación es la esencia originaria de la revelación, idéntica a la
afectividad misma. La esencia originaria de la revelación, sin embargo,
no lleva a cabo su obra y no es lo que es sino en la medida en que se
revela ella misma, en ella misma y tal corno es. Que la afectividad cons-
tituye la esencia originaria de la revelación quiere decir: la afectividad
es en ella misma, por completo, revelación 84 •
Que la afectividad sea en ella misma, por completo, revelación, sig-
nifica que su sustancia misma, la materia de la que está hecha y lo que
ella es, en fin, su afectividad, no es en sí nada opaco, nada que deba ser
aclarado por otra cosa y esperar de ella su propio esclarecimiento, nada
ajeno a la fenomenalidad. La materia de la afectividad, su sustancia, es
la fenomenalidad misma, el surgimiento de ésta, su surgimiento origi-
nal, lo que en primer lugar rechaza la nada (néant), lo que se revela de
tal manera que el «lo que» de esta revelación, el «lo que» de que se dice
que se revela, es la revelación misma, su efectividad, su fulguración ; es
la presencia como presencia efectiva, en cuanto que existe; es la exis-
tencia en cuanto que está presente; es la llama de la presencia pura y de
la existencia pura, la llama que no ilumina nada otro que ella y que no
consume nada, que no deja nada oscuro a partir de lo cual se produzca;
es la transparencia de su propio resplandor, el acto de aparecer conside-
rado como tal en la efectividad de su apariencia y de su fulguración. La
afectividad es revelación de su ser y por eso es el ser. Por eso también
es la Razón, pues Razón quiere decir fundamento. La afectividad es
el fundamento en cuanto que, como fundamento de la afección, hace
posible y funda todo lo que nos afecta y se manifiesta, todos los fenó-

84. El requisito de que la ontología sea radicalmente fenomenológica - Henry no lo con-


sidera un presupuesto sino el principio de todos los principios- obliga a sostener que lo
absoluto es completamente revelación , de par/ en par/, como dice el original. No queda lugar
para algo así como un Padre abismal y un Hijo que es su revelación. Ya que se ha alabado al
cristianismo tan potentemente hace pocas páginas , es manifiesto que la doctrina de la Trini-
dad de éste deberá recibir una interpretación novedosa, alejada, desde luego, de la de Fichte,
pero quizá también de cualquiera de las recogidas en la tradición histórica (N . del T.).
508 La esencia de la manifestación

menos. La posibilidad ontológica de los fenómenos debe, no obstante ,


ser pensada por ella misma; el fundamento es fundam ento en él mismo
en cuanto que se revela él mismo tal como es. Esto es lo que constituye
propiamente la Razón, a saber, la fenomenalidad interna del fundamen-
to y su efectividad. La afectividad es el fundamento en cuanto que es en
ella misma, en lo que constituye la sustancialidad de su sustancia, en su
ser, por completo, revelación.
Así se establece , con la captación de la afectividad como constitu-
yendo en ella misma , en su ser, la dimensión original de la revelación
y su efectividad, un nuevo concepto del espíritu como idéntico precisa-
mente a la afectividad . De este modo se encuentra rechazado al mismo
tiempo el conjunto de los prejuicios concernientes a la afectividad; pre-
juicios cuyo presupuesto común es, por el contrario, la determinación
del ser de la afectividad en su oposición irreducible al de la fenomena-
lidad considerada como tal. La determinación del ser de la afectividad
en su oposición al de la fenomenalidad encuentra su formulación explí-
cita en la «oscuridad» que se le atribuye. La oscuridad del sentimiento
como oscuridad intrínseca, que le pertenece en cuanto tal y lo califica
en su ser -por consiguiente , sean cuales sean las tonalidades particu-
lares en las que se realiza- , es lo que funda y justifica el descrédito de
que es objeto por parte de la reflexión filosófica, de acuerdo en esto con
el sentido común. Semejante descrédito sale a la luz tanto en el plano
psicológico como en el plano moral o metafisico. ·
En el plano psicológico , el carácter afectivo de las determinaciones
originales de la afección y de la acción y, en general, de la relación del
viviente con su medio, se encuentra inmediatamente interpretado, en
lo que concierne al problema esencial de la fenomenalidad, de manera
negativa, como un carácter opaco precisamente , y como el indicio de
la no-conciencia. La luz de la conciencia , por el contrario, pertenece a
las determinaciones fundamentales que reviste la relación en la afec-
ción o en la acción sólo en la medida en que éstas y la relación misma
se consideran haciendo abstracción de la afectividad que las impreg-
na, sin embargo, de manera original y constituye de hecho su realidad.
La luz es precisamente la relación considerada en cuanto tal, es decir,
en abstracto; y, conforme a presupuestos que ya no hay que explicitar
aquí, la conciencia se confunde con la representación . Sólo por medio
de ésta se aclaran las tonalidades afectivas en las que el existente vive
su relación con el mundo . Sin esta mediación de la representación , en
cambio , la afectividad de la afección se pierde en la inconciencia de la
vida vegetativa u orgánica, y la relación del viviente con su medio que
ella determina ya no es más que el mecanismo ciego de un proceso en
tercera persona.
La revelación como afectividad 509

Vemos así cómo un psicólogo como Pradines se esfuerza por ex-


plicar la promoción fenoménica de la afectividad que caracteriza a la
afección por la inserción en ésta de una conciencia comprendida explí-
citamente como el desarrollo de un espacio y la proyección en él de un
objeto. Por eso, a pesar del orden postulado por la explicación genética,
la sensibilidad afectiva no precede verdaderamente a la sensibilidad re-
presentativa; sólo existe como algo de lo que podamos hablar y como
un fenómeno en la medida en que la luz de la representación la ilumina
retrospectivamente y la penetra, volviéndola así expresiva, aportándole
el complemento indispensable de la conciencia; en la medida en que,
por el juego de este impacto hacia atrás, resulta ser en ella misma re-
presentativa85.
Igual que, en la esfera de la vida inmediata, el comportamiento que
prolonga la afección reclama como ésta, y si es algo más que la conse-
cución de un mecanismo ciego, la luz de la percepción y de la represen-
tación en general, asimismo y con mayor razón, en un plano superior
de la conducta, también la acción sólo puede revestir una significación
axiológica cualquiera en la medida en que se produce no a partir de los
impulsos ciegos e incontrolados de la afectividad, sino tomando como
guía una representación, por ejemplo, la representación de una ley. La
posibilidad para el sentimiento de servir de móvil exclusivo a una ac-
ción y de determinarla presupondría, por el contrario, la idea de la per-
tenencia al sentimiento mismo del poder ontológico de revelación que,
al aclarar la acción, es lo único capaz de distinguirla de un movimiento
natural y brutal, idea esta de la que justamente carece la especulación
tanto psicológica como moral.
Esta pertenencia al sentimiento de un poder de revelación, la deter-
minación ontológica de la afectividad como constituyendo en ella misma
tal poder, y la efectividad de la revelación en la que él se realiza, es en de-
finitiva lo único capaz de conferir a la vida afectiva y a sus distintas mo-
dalidades una significación propiamente metafisica: la de instituir una
relación con la realidad, la de constituir al mismo tiempo esta relación y
la realidad con la que ella nos pone en relación como realidad idéntica
a la revelación misma. Tal determinación de la esencia de la afectividad
como constituyendo la dimensión ontológica de la realidad, puesto que
no es en primer lugar la de la problemática sino que se encuentra inscrita
precisamente en la realidad misma, está presente en las representaciones
inmediatas y no temáticas de ésta, en ciertas representaciones religiosas
-las que, por ejemplo, proponen inequívocamente una definición afecti-
va de lo absoluto. Pero el contenido abrupto y no conceptual de la dog-

85. Pradines, I, 179, 185, 282, 380.


510 La esencia de la manifestación

mática no se ha podido pensar todavía 86 • Cuando, de forma por otra parte


excepcional, la filosofia se hace presente la pertenencia del sentimiento
a la estructura última de lo real, los prejuicios reinantes son más fuertes
que su intuición momentánea y la significación ontológica del concepto
de afectividad se pierde inmediatamente.
Vemos así en Malebranche, en el que, sin embargo, se lo comprende
de manera explícita como constituyendo la dimensión fundamental de
la existencia y la realidad del alma y, más aún, en su ser idéntico al del
cogito, al modo de revelación de esta realidad y a su fenomenalidad mis-
ma, que el sentimiento se ve inmediata y paradójicamente privado de esta
significación decisiva, se ve afectado de nulidad en su ser precisamente
en lo que concierne al poder de revelación que le es propio. Ningún po-
der de este tipo debe serle finalmente reconocido; las determinaciones
afectivas de nuestra alma no nos hacen conocer la realidad verdadera de
ésta sino sólo sus modalidades superficiales. Además tal «conocimiento»
se lleva a cabo en la confusión, no merece en modo alguno el nombre de
conocimiento; lo que alcanza es ello mismo oscuro, confuso, una simple
existencia, no ya la que define la realidad precisamente, la esencia, sino
lo que está ahí pura y simplemente, en su oposición profunda a la luz de
la inteligibilidad: el hecho bruto, irracional y opaco.
Aquí, a partir del prejuicio de la ininteligibilidad del sentimiento, se
organiza la extravagante construcción de Malebranche, la fragmenta-
ción de la realidad, a saber, de la realidad del alma, en realidad profunda
y superficial y, de la misma manera, la fragmentación de la afectividad
misma, la división impensable de su esencia en una jerarquía de grados
más o menos oscuros según sean más o menos afectivos, en donde el
grado cero de la afectividad del sentimiento define como por casua-
lidad la conciencia, y las modalidades propiamente afectivas de ésta se
dividen a su vez según se trate de nuestras sensaciones o de nuestros
diversos sentimientos, en una palabra, del conjunto de las modalidades
empíricas y oscuras de nuestra alma finita o, por el contrario, del senti-
miento de la libertad, al que se hace un sitio aparte. Éste, a saber, la apre-
hensión inmediata del movimiento constitutivo de la realidad metafisica
de nuestro ser, su revelación interior, no la revela, la revela de tal manera
que no sabe lo que revela y es la «Razón», la captación trascendente
de la esencia del alma en la extensión inteligible, lo único que puede
hacernos «conocer» lo que experimenta nuestro sentimiento, a saber,
precisamente la libertad.

86. Es decir, la problemática, que es, como se ve tantas veces, la designación del propio
trabajo de la ontología, no ha penetrado en esta consideración. Precisamente es lo que hará
la posterior filosofia del cristianismo construida por Henry (N. del T.).
La revelación como afectividad 511

La razón, sin embargo, no puede , según la acertada expresión de


Martial Guéroult, «describir desde fuera y enseñarn 87 que el contacto
con lo absoluto se realiza en el sentimiento y se encuentra constituido
por él, más que fundándose en la intuición de la esencia del sentimien-
to: esto es lo que significa precisamente la captación trascendente de la
esencia del alma en la extensión inteligible. Y es verdad que el saber
filosófico se realiza siempre y se constituye de esta manera, según el
modo racional de la intuición eidética, es decir, por medio de un cono-
cimiento trascendente. Lo que hace que tal saber sea verdadero, sin em-
bargo -independientemente de la cuestión de su posibilidad interna, que
reside precisamente en la afectividad, que constituye así la revelación de
este saber y su verdad en un sentido absoluto-, lo que constituye, para
hablar de una manera más precisa, por consiguiente, la verdad de su
contenido trascendente, es la realidad de la relación representada en la
esencia intuida. Es contradictorio que el contacto con lo absoluto pue-
da ser leído en la esencia trascendente del sentimiento, al menos como
sentimiento de la libertad, y que, por otra parte, tal contacto, a saber, la
revelación efectiva de lo absoluto, no se realice en él. Esta contradic-
ción, que significa nada menos que la ruina del método fenomenológico
y, por consiguiente, la negación misma de la filosofia 88 , atestigua sola-
mente que, dentro de los pensamientos que consideran la realidad, se
mantiene el prejuicio tradicional concerniente a la afectividad, a saber,
el presupuesto de la oscuridad intrínseca del sentimiento, es decir, de su
incapacidad de principio para constituir en sí mismo un auténtico poder
de revelación y la realización efectiva de ésta. Por eso, cuando la intui-
ción lee este poder en la esencia, al menos en la esencia de la libertad,
resulta negado de inmediato, remplazado por el de la intuición misma, y
así es como el «conocimiento» propiamente dicho, el saber verdadero,
es la obra o el hacho de la Razón y sólo de ella.
Igual ocurre, por ejemplo, en Fichte, en el que, después de compren-
der el pensamiento, o por lo menos una de sus modalidades, a saber, el
amor, en la nueva filosofía de la existencia como la esencia misma de
ésta, de la vida y de la realidad y, más aún, como la experiencia de éstas,
como la experiencia misma de lo absoluto y su manifestación, como la
fuente de toda certeza, por consiguiente, y de toda verdad, como la fuen-
te de la dicha 89 , este carácter fenomenológico interno del sentimiento y
el poder de revelación que le pertenecen en exclusiva se encuentran una

87. Guéroult , Étendue et Psycho/ogie chez Malebranche , 100.


88 . Ya observé antes que Henry no considera un presupuesto en ningún sentido el que
la ontología radical sea la fenomenología radical. Él diría que rebajar tal cosa a mero presu-
puesto sólo puede hacerse usando contradictoriamente la misma fenomenología (N. del T.).
89. Sobre esto, cf. supra, § 38.
512 La esencia de la manifestación

vez más -y a consecuencia siempre de un prejuicio capaz de tapar la


intuición viva de un pensamiento tanto como la influencia sobre él de
un contenido dogmático cuya explicitación pretende éste ser- olvida-
dos o, mejor dicho, explícitamente negados. «La conciencia de sí es lo
único capaz de captar la vida y de gozar de ella», de manera que esta
conciencia de sí, que concentra en ella la esencia de la revelación y su
efectividad, debe comprenderse en su identidad con el pensamiento o
también con el conocimiento puro y, al mismo tiempo, en su oposición
explícita al sentimiento, incapaz como tal de aprehender lo absoluto y
la permanencia del ser en él. «¿Cómo podríamos, dada la oscuridad que
el sentimiento comporta ... ver y gustar interiormente esta duración in-
mutable? No, sólo la llama del conocimiento, enteramente transparente
a ella misma y poseyéndose libremente, garantiza, gracias a esta clari-
dad, su inmutable subsistencia» 90 •

§ 60. Determinación ontológica del poder de revelación de la afec-


tividad
1.0 Determinación del «cómo» de este poder: la verdad de la afectividad
La determinación ontológica de la afectividad como esencia origi-
naria de la revelación y, por consiguiente, como constituyendo en ella
misma, en su ser, la efectividad de ésta -determinación que rechaza de
un golpe el conjunto de los prejuicios en que se pierde la especulación
psicológica, moral o metafisica en su relación con el problema de la
afectividad-, culmina con la elaboración por la problemática de estas
dos cuestiones: ¿cómo se realiza la revelación que reside en el ser mis-
mo del sentimiento y encuentra en él su efectividad? ¿Cuál es, por otra
parte, el contenido de esta revelación? En otros términos: ¿cómo revela
la afectividad? ¿Qué revela?
La respuesta a la primera pregunta, sobre el modo conforme al que se
realiza la revelación que reside en el ser mismo del sentimiento, sobre el
cómo de esta revelación, es la siguiente: la afectividad es ese «cómo», la
afectividad revela como afectividad. Esto es precisamente lo que signifi-
ca para la afectividad ser en ella misma, en su ser, revelación: la afectivi-
dad es el modo mismo según el cual se realiza la revelación original; es
la efectividad de esta revelación, su fenomenalidad propia, su sustancia,
en fin: el aparecer que ella determina y en el que se realiza.
Aquí se debe poner en cuestión, para que se presente a plena luz un
resultado esencial de la problemática, la famosa proposición según la

90. VB, 110; el subrayado es nuestro.


La revelación como afectividad 513

cual «el conocimiento de un dolor no es doloroso sino verdadero» 91 •


Se trata de saber lo que constituye la verdad del dolor, es decir, pre-
cisamente su manifestación, que funda lo que Lachelier llama, con la
filosofia clásica, su «conocimiento». Al oponer de entrada ésta, la ver-
dad del dolor, al dolor mismo, a su carácter doloroso, Lachelier coloca
en un sitio distinto de tal carácter, distinto de la afectividad del dolor,
el poder de revelación que le confiere el ser al hacerlo manifiesto. Se-
mejante poder reside, según él, en la objetividad. Que el conocimiento
de un dolor no sea doloroso sino verdadero, quiere decir: es verdad que
yo, tal individuo, experimento este dolor ahora, o que lo he experimen-
tado antes, de manera que la verdad de este «es verdad que» designa el
medio en que todo esto, este individuo, este dolor, el tiempo en que se
ha producido, es decir, el conjunto de los acontecimientos que lo acom-
pañan, se vuelve visible; de modo que este medio es el Espíritu, como
espíritu universal y objetivo, es precisamente la objetividad. Insertado
en tal medio, el dolor es sobrepasado por él al igual que todo lo que es
verdadero, es sobrepasado por la verdad, que es este sobrepasamiento
mismo y el mundo como tal.
El dolor, sin embargo, ¿no es un estado interno, lo más «subjetivo»
que hay? Como tal, precisamente, no es verdadero más que puesto en
relación con la objetividad de un mundo. La objetividad del mundo
consiste en el conjunto de las relaciones por las que las cosas se de-
terminan unas a otras y reciben así cada vez un lugar asignable, que
constituye su verdad. La verdad del dolor es el lugar que ocupa en el
universo en cuanto que, como estado interno se halla ligado, según un
conjunto de relaciones, con el orden de cosas que hay fuera de nosotros.
Las relaciones que unen el dolor con este orden objetivo forman parte
de él, sin embargo, y lo constituyen; el dolor mismo pertenece a este
orden en cuanto que está ligado a él. La verdad del dolor es el orden
trascendente de las relaciones necesarias en las que está atrapado y que
definen la objetividad.
Unas relaciones necesarias no definen sólo la objetividad, es cierto:
la presuponen si se manifiestan. La significación del concepto de objeti-
vidad, de verdad, es en definitiva doble: apunta a la determinación de un
contenido según relaciones necesarias, a la definición de su existencia
a partir de esta necesidad, como constituida por ella; y, por otra parte se
refiere, más antigua que esta determinación y presupuesta por ella, a la
manifestación de este contenido: la de las relaciones que lo determinan
en el medio abierto del mundo. Esta doble significación del concepto
de objetividad concierne al dolor y a su verdad. El dolor es verdadero

91. Lachelier, Oeuvres I, Alean, Paris 1933, 201.


514 La esencia de la manifestación

en cuanto que, ligado al universo, ocupa en el sentido interno un lugar


determinado; en cuanto que, hecha abstracción de esta determinación
y anteriormente a ella, surge en la exterioridad original de la oposición
que el sentido desarrolla y se manifiesta en ella como elemento opuesto
y como objeto 92 •
De este modo, según Lachelier, la verdad del dolor no reside en él
ni en su esencia, en lo que hace que el dolor sea doloroso, sino, por el
contrario, fuera de él, en su relación extrínseca con el resto del mundo
y, en última instancia, en la exterioridad misma como tal, en la objetivi-
dad. Ésta ilumina el dolor igual que ilumina cualquier otro ente, desde
el exterior, bañándolo en una luz de la que él mismo carece. Lo que
está sumergido en esta luz y se encuentra iluminado por ella, cuando se
trata del dolor y de ese contenido específico que él constituye como tal,
debe, sin embargo, ser posible en su especificidad. El dolor precisamen-
te no es nada que pueda proponerse a nosotros como un ente iluminado,
como un objeto; nosotros nunca estamos ante él como ante algo que
está ante nosotros. Una representación del dolor es lo único que puede
presentarse así, bajo la forma de un contenido trascendente. Es de notar
a este respecto que, para oponer la verdad tal como él la comprende a
aquello que constituye el carácter doloroso del dolor, a su afectividad,
Lachelier ha escogido no un sentimiento precisamente, sino una sensa-
ción cuyo ser-constituido sustituya ante la mirada del pensamiento a su
ser-original, cuya afectividad se encuentre así venida a menos, llevada
desde la dimensión originaria de la inmanencia en la que es la vida y
halla su realidad, a la de la idealidad, donde ya no puede precisamente
más que ser representada. Pero el ser constituida de la sensación supone
su ser original, la representación de la afectividad supone su realidad.
Lo que hace que un contenido pueda proponerse en el mundo con el ca-
rácter representativo del ser-doloroso, es la realidad original del dolor.
La realidad original del dolor no está en el mundo y no se manifiesta en
él. El dolor, sin embargo, no es nada (rien ), se manifiesta. La realidad
del dolor es su manifestación, su surgimiento primero, su revelación,
pero de manera que esta revelación está constituida por el dolor mismo
y encuentra en éste, en el dolor como tal, la efectividad de su fenome-
nalidad. Así se invierte la proposición de Lachelier: el conocimiento de
un dolor, si queremos entender por ello el conocimiento original que
tenemos de él, es verdadero en cuanto que es doloroso: la verdad del
dolor es el dolor mismo como tal 93 •

92. Nuestras sensaciones son diferentes de nosotros, decía Lachelier. Cf. supra,§ 57.
93. Permítasenos subrayar el poder extraordinario de este ejemplo, el preferido muchas
veces por Henry para ilustrar el fondo de su filosofía (N. del T.).
La revelación como afectividad 515

Que la verdad del dolor sea el dolor mismo, el ser doloroso como tal,
no significa que el dolor sea por él mismo verdad ni la esencia de ésta
(al menos, no podemos decirlo ahora). El dolor mismo, el dolor con-
siderado en cuanto tal, no es algo simple; su ser no es nada inmediato.
El ser del dolor, su realidad, lo que hace de él algo vivo y una determi-
nación de la vida, reside en la estructura interna de ésta: es el hecho de
que el dolor se siente a sí mismo inmediatamente, se experimenta a sí
mismo, es su ser-dado-a-sí-mismo en la pasividad original del sufrir y
la esencia de la afectividad en él. El ser del dolor, su realidad, es pre-
cisamente su revelación como encontrando su esencia no en el dolor
mismo, sin embargo, sino en lo que le permite ser lo que es y constituye
precisamente su realidad, en la afectividad. El fenómeno cuya esencia
no supo captar Lachelier debe enunciarse de este modo: la verdad del
dolor es su afectividad 94 .
Precisamente porque la verdad del dolor es su afectividad, esta verdad
se presenta también y se propone, en lo que concierne al dolor, como el
dolor mismo, corno hallando su efectividad y el modo de su presentación
fenomenológica concreta en el ser-doloroso corno tal. Que la verdad del
dolor sea su afectividad significa, en efecto: lo que revela el dolor y lo
ilumina y, en esta revelación, le confiere el ser, es su ser-dado-a-sí-mis-
mo tal que, residiendo precisamente en la afectividad y constituido por
ella, encontrando su realidad en la esencia cuya propiedad es recibirse
a ella misma, experimentarse a ella misma y ser afectada por sí misma,
lo que él da, a saber, el dolor, es también aquello a lo que él lo da; de
manera que, en él y por él, en ella se sumerge el dolor a través de la trans-
parencia de su afectividad. El dolor es el contenido fenomenológico, la
apariencia efectiva, la fenomenalidad de esta revelación que es él mismo,
sobre el fondo en él de su afectividad . En este sentido, la verdad del dolor
es el dolor mismo; en el sentido en que éste, el dolor, es eso mismo que
se manifiesta en su afectividad y por ella.
Corno tal, siendo lo que es, exhibiendo lo que exhibe dentro de su
afectividad y por ella, el dolor es una modalidad de la vida afectiva y
como tal se lo toma aquí, a título de ejemplo de entre todas las tonali-
dades afectivas posibles. A éstas les está prescrito que, revelándose en
el seno de la afectividad y por ella, se revelen cada vez como afectivas,
encuentren necesariamente en la afectividad su verdad, el modo de su
presentación fenomenológica efectiva y el cómo de esta presentación.

94. Este complemento imprescindible del ejemplo mayor viene a recordarnos la di-
ficultad de aunar en lo absoluto la afectividad una y única y los afectos múltiples y no
simultáneo s; para no insistir en la otra gran dificultad, a saber: la de vincular los afectos con
lo afectante como trascendente -la de vincular lo absoluto con el mundo, la realidad con la
idealidad-(N. del T.).
r

516 la esencia de la manifestación

La significación de la pregunta fundamental concerniente al «Cómo»


de la revelación de la afectividad, al cómo de la esencia originaria de la
revelación, se aclara aquí como siendo doble. El cómo de la revelación
de la afectividad designa, en primer lugar, la estructura interna del poder
que lleva a cabo esta revelación, a saber, la afectividad misma entendida
como esta estructura; designa la inmanencia. Conforme al «Cómo» que
designa su estructura interna y la afectividad misma comprendida como
esta estructura, la revelación se lleva a cabo, sobre el fondo en ella de
este cómo, de cierta manera, según cierto modo de presentación: tiene
un «cómo» que apunta justamente a este modo de su presentación feno-
menológica y a la naturaleza de la fenomenalidad que ella realiza cada
vez. Tal «cómo» es la afectividad misma; el modo de presentación que
designa es un modo afectivo . La revelación, que encuentra su esencia
en la afectividad, se presenta necesariamente bajo la forma de ésta. Tal
es la significación de la proposición según la cual la afectividad revela
como afectividad; es, en este segundo sentido, el «cómo» de la revela-
ción que se lleva a cabo en ella.

§ 61. La oscuridad del sentimiento y su lenguaje. Afectividad y pen-


samiento
Al revelar como afectividad, al constituir como tal el modo de pre-
sentación fenomenológica concreto según el cual se realiza la revela-
ción originaria, su efectividad, la afectividad revela en lo invisible y
como esto invisible mismo. La afectividad no dice sólo qué es lo in-
visible, sacando el concepto de éste de la indeterminación de una de-
terminación puramente dialéctica; encuentra también en él, en lo invi-
sible comprendido a partir de su heterogeneidad estructural respecto
del reino de lo visible y de su indiferencia respecto de él, su propia
determinación y la ley de su apariencia . Conforme a esta ley, se pone
de manifiesto que la revelación , que encuentra en la afectividad su pre-
sentación efectiva, es una revelación escondida. La fenomenalidad que
la constituye y en la que se resuelve por entero, por entero ajena a la
luz del mundo, no es sino el experimentarse a sí mismo del ser que se
experimenta a sí mismo y permanece en sí y, en el secreto de este mo-
rar y permanecer-en-sí-mismo, hace la experiencia de sí; no es sino la
interioridad del sentimiento y de la vida, la afectividad misma como tal.
Nadie ha visto nunca un sentimiento; un sentimiento nunca ha hecho
ver nada. No obstante , cuando nada se ve y cuando el poder que nos
hace ver las cosas falta igualmente, en la noche sin división y sin grado
que deja al retirarse la luz del mundo, en lo invisible , ahí está por entero
el sentimiento, que crece en él y se nutre de su oscuridad . La oscuridad
La revelación como afectividad 517

de lo invisible abre la dimensión ontológica en la que el sentimiento


encuentra su existencia original; es el lugar donde él despliega su ser y
se expande; el medio donde fructifica , donde es posible. La afectividad
es la esencia interior que no se extiende y exhibe en la luz, sino que per-
manece en sí y se mantiene y retiene por entero en ella misma, fuera del
mundo. El pudor es un sentimiento particular, pero también la esencia
de todos los sentimientos y su posibilidad 95 •
Porque la posibilidad del sentimiento, el medio en que despliega su
ser, reside en lo invisible, en la esencia que se mantiene y retiene por
entero fuera del mundo, en éste precisamente el sentimiento no puede
ser percibido ni encontrado. Tal es el fundamento ontológico que con-
viene reconocer a las observaciones de orden psicológico por las que se
acostumbra señalar, como un hecho por otra parte inexplicado, la desa-
parición de los sentimientos ante la mirada de la atención , o por lo menos
la perturbación provocada a su ser bajo el efecto de esta mirada; una
perturbación tan importante que no significa solamente una alteración
de la tonalidad del sentimiento y la trasformación de su naturaleza , sino
su desvanecimiento y precisamente su desaparición. Desvanecimiento,
desaparición, son, por otra parte, términos impropios , que traducen la
manera esencialmente inadecuada con la que el pensamiento, aun el psi-
cológico, se representa las cosas en cuanto llega al ámbito del fundamen-
to. En realidad, no es ante la mirada de la atención donde el sentimiento
se desvanece; el tematismo de esta mirada o también de una considera-
ción propiamente teórica y científica no intervienen en absoluto en su
«desaparición». El sentimiento no desaparece del mundo abierto donde
lo busca el pensamiento cuando lo busca, cuando se dirige hacia él, por
la sencilla razón de que nunca se ha hallado allí. Allí donde se encuentra ,
sin embargo, y aun cuando lo buscara una mirada durante ese tiempo en
el mundo , no desaparece tampoco, sino que subsiste, indiferente a esta
mirada que no puede concemirlo ni alcanzarlo, ya que, como la proble-
mática ha mostrado, un sentimiento no puede ser percibido.
Pero el pensamiento que no dispone de la dimensión ontológica fun-
damental a la que pertenec e el sentimiento , donde él reside y se revela en
ausencia de toda percepción, temática o no, dirigida a él, se representa
las cosas de otra manera. El tematismo de la percepción o, por hablar con
más exactitud, la reflexión y el modo de vida propiamente reflexivo en
que la conciencia es capaz de entrar, son a los que se hace responsables
precisamente de la desaparición del sentimiento, de su desvanecimien-
to. No obstante, antes de esa mirada de la reflexión, de la atención , el

95. Hay aquí un acuerdo sorprendente con Soloviov y, desde luego, proximid ad a Sche-
ler (N. del T.).
518 La esencia de la manifestación

sentimiento estaba allí, como un contenido de la conciencia, sumergido


en su luz e iluminado por ella, de manera indirecta, es cierto, como un
contenido marginal situado más bien en la sombra y sumido en ella, en
esa sombra de la que Heidegger dice que «permanece confiada a la luz,
proyectada por ella»96;en la oscuridad que escinde la fenomenalidad del
mundo y le pertenece como su modo decreciente o como su modo lími-
te. De esta forma, en efecto, es como la filosofía que se mueve dentro
del horizonte del monismo intenta incorporar a ella el ser-invisible del
sentimiento, integrándolo en la serie de los modos fenomenológicos que,
del cero del inconciente o de la subconciencia a la claridad absoluta de la
evidencia, copertenecen a la objetividad del mundo y juntos la definen.
Así se vuelve homogénea a ésta, como representando simplemente su
grado más bajo, la fenomenalidad propia del sentimiento y constituyente
de él. El concepto de «confusión» expresa justamente esta reducción a
la luz del mundo; luz -que brilla en la claridad pero que puede también
apagarse y velarse, disminuir progresivamente y degradarse- de la feno-
menalidad que habita al sentimiento y en la que él se muestra: éste, pre-
cisamente, no es sino una percepción confusa.
Sin embargo, la oscuridad del sentimiento, como ha mostrado con
fuerza Malebranche, es irreducible a la confusión de la idea, es decir,
de hecho, al modo inferior de la objetividad. La confusión de la idea es
susceptible, al menos en principio, de convertirse en la determinación
contraria; las relaciones percibidas juntas en la indistinción de una vi-
sión global o marginal pueden ser captadas en ellas mismas, llevadas
una tras otra a la luz de la evidencia, al ser distinguida cada una de todas
las demás y comprendida al mismo tiempo en su unidad con ellas, y
siendo esta unidad -la nueva relación que ella instituye- el objeto de un
pensamiento discreto y claro. La pertenencia del sentimiento a una con-
ciencia marginal y oscura debería hacer posible de la misma manera su
traslado, bajo el efecto de un desplazamiento correlativo de la atención,
fuera de esta zona de sombra, y su surgir a la luz. La coexistencia de ésta
y aquélla, en efecto, y el vínculo inevitable entre ambas, suco-inserción
en el proceso en que se produce la fenomenalidad del mundo, es una ley
de este proceso y lo concierne exclusivamente, es una ley ontológica.
Lo que tal ley prescribe es a la vez una necesidad y una contingencia: la
necesidad eidética conforme a la cual el devenir de la luz es también in-
disociablemente el de la sombra, de manera que estas determinaciones
fenomenológicas puras se encuentran ligadas entre ellas por vínculos
insuperables; pero una contingencia también, en lo que concierne a la
relación de esta ley con lo que ella rige, de la fenomenalidad del mundo

96. Heidegger, Essais et Conférences, 241.


La revelación como afectividad 519

con el ente que se manifiesta en ella como su contenido, de manera que


esta relación es necesariamente una relación contingente -un mismo
contenido puede aparecer tan pronto en la sombra como en la luz, ser
iluminado por una y luego por la otra de estas determinaciones fenome-
nológicas puras, y pasar de la una a la otra.
De este modo, el sentimiento, por ejemplo, si bien se produce prime-
ro al margen de la conciencia, debe ser capaz de presentarse a plena luz,
allí donde se concentra la mirada del pensamiento y, de esta manera, ha
de ser susceptible de ser iluminado por ella en su ser. Que no ocurra así,
que, lejos de exponerse ante la mirada de la conciencia y de poder ser
iluminado por ella, el sentimiento, por el contrario, se desvanezca ante
esta mirada, eluda todo acto de atención dirigido a él y que lo concierna,
quiere decir: la oscuridad en la que está sumergido no es un modo de ilu-
minación que pueda trasformarse en otro y, por una variación intensiva
continua, en la claridad de la evidencia, por ejemplo; no es un modo de
iluminación contingente respecto de lo que ilumina, respecto del senti-
miento, exterior a él, trascendente a su ser; no es la trascendencia. Lo
que significa que el modo de iluminación del sentimiento está constitui-
do por el sentimiento mismo, de manera que precisamente la oscuridad
que caracteriza semejante modo y lo determina fenomenológicamente
no tiene por principio nada que ver con la confusión de una conciencia
marginal, con la sombra de un horizonte ; de manera que esta oscuridad,
ajena a la fenomenalidad del mundo y a sus modos declinantes, idénti-
ca a lo invisible, idéntica al sentimiento, significa para éste, para todo
sentimiento posible en general, una oscuridad de principio y, al mismo
tiempo, la efectividad fenomenológica de su ser concreto. Ésta es la sig-
nificación de la proposición según la cual la afectividad, revelando en
cuanto tal, como afectividad, revela en lo invisible y por él.
La determinación ontológica del ser del sentimiento a partir de su
oscuridad intrínseca, irreducible a la del mundo, como inaccesible por
principio a los modos de iluminación que toman, por el contrario, su
luz de éste, ¿no se topa con una objeción si, en la claridad del estar-
extendido-delante, bajo la mirada de la atención, por ejemplo, el senti-
miento no desaparece pura y simplemente y no se encuentra destruido,
sino simplemente modificado, alterado en su ser y subsistiendo preci-
samente como tal, como un sentimiento modificado? Este fenómeno, el
de una modificación y no una destrucción del ser del sentimiento, ¿no
es visible en la introspección psicológica, en la reflexión en general,
como ligado a estos actos y como lo que los caracteriza justamente en
su relación con el contenido que aprehenden cada vez -en el caso que
nos ocupa, con el sentimiento-? Éste, bajo su forma modificada, ¿no
queda captado en él mismo en la mirada de la conciencia y por ella?
520 la esencia de la manifestación

Consideremos el ejemplo de Husserl, el ejemplo de una alegria sentida


en la realización de un trabajo fenomenológico fecundo. Si ahora se
dirige una mirada ya no al objeto de este trabajo sino a la alegría, esta
alegría es una alegria en pasado; la tonalidad afectiva de la conciencia
que trabajaba y ahora se observa está, en todo caso, modificada. Tal
modificación es la siguiente: la alegría ha quedado sustituida, allí donde
desplegaba su ser, en la esfera de inmanencia radical de lo invisible, por
otra tonalidad. El ser de ésta no se presenta en modo alguno en la luz
ante la mirada de la atención o de la reflexión y no se expone ante ella.
Precisamente por esta razón, esta nueva tonalidad es una tonalidad real,
y la modificación que aporta a la alegría en cuya prolongación se sitúa,
es una modificación real.
La modificación real de la alegría, su trasformación en una tonalidad
nueva, ¿no va ligada, sin embargo, a la intervención de la mirada obje-
tivante? ¿Cómo puede ésta ser responsable de esta modificación sino
haciéndola aparecer, volviendo manifiesta la alegría modificada, la nue-
va tonalidad surgida de esta modificación, y ello en la objetividad que
aquella mirada hace surgir? La mirada objetivante es responsable de la
modificación de la alegría y puede serlo de la de todas las tonalidades
afectivas en general, pero no en cuanto que las hace aparecer como ale-
gría modificada, como tonalidades modificadas en la objetividad que
ella suscita, sino precisamente en cuanto que es incapaz de hacerlo, en
cuanto que esta alegría, modificada o no, en cuanto que estas tonali-
dades, modificadas o no, son por principio incapaces de manifestarse
en el medio ontológico de la objetividad. La conciencia que se entrega
a un trabajo teórico y se encuentra determinada afectivamente, en este
trabajo, como «alegría», cuando se dirige a ésta para captarla en una
mirada, en «un mundo», no puede captarla, no la encuentra en el medio
abierto de este mundo del que por principio la alegría, y toda tonalidad
afectiva en general, está ausente. La inquietud que se apodera de ella es
la de una búsqueda que no tiene éxito, es la tonalidad de una intencio-
nalidad de conocimiento no cumplida, que sucede a la tonalidad de una
intencionalidad cuyo cumplimiento tiene lugar de manera satisfactoria
-a la alegría de un trabajo teórico fructífero, en el ejemplo de Husserl.
Así debe comprenderse el estar-turbado del sentimiento, su modificación
en la introspección y, en general, cuando el pensamiento pretende cap-
tarlo en el medio en que éste se mueve, el conocimiento , no como una
alteración sufrida por aquel durante su objetivación, sino a partir de la
imposibilidad de ésta, como el surgimiento de un sentimiento nuevo y
real que expresa la turbación del conocimiento y la angustia sentida por
él, en cuanto que no encuentra ni puede encontrar lo que busca, en cuan-
to que se le escapa por principio la afectividad misma como tal.
La revelación como afectividad 521

Que la afectividad revela como afectividad, en ella misma y en lo in-


visible, es, en efecto, lo que la determina en su oposición irreducible a
los modos de iluminación que toman su luz de la del mundo y se mueven
en ella; en su oposición a la percepción , al conocimiento, al pensamien-
to. Éstos suponen siempre e inevitablemente la apertura de un horizonte,
el despliegue del estar-extendido-delante, que suscita y hace posible su
captación en la percepción unificante del pensamiento y, eventualmente ,
su captación temática en el conocimiento. De este modo el ser, cuando es
comprendido como el mundo, cuando su lenguaje es el del mundo, es el
AÉYELVque es el dejar-extenderse-delante, pone en acto el pensamiento,
lo ordena a él, lo dirige hacia él, deja que el pensamiento le pertenezca
como lo que lo descubre sobre el trasfondo de su propio descubrimiento
en el MyELv,en la luz del estar-extendido-delante. Porque su revelación ,
porque la fenomenalidad que la constituye y en la que ella revela, no es
esta luz, no es la fenomenalidad del estar-extendido-delante, la afecti-
vidad no atrae al pensamiento a ella, no lo suscita ni lo funda , sino que
le es profundamente ajena y tampoco puede ser iluminada por él. La
heterogeneidad fenomenológica de la afectividad y el pensamiento es
una determinación eidética irreducible, una determinación que resulta
del modo de revelación propio de la afectividad y de su cómo.
Tal determinación es el hecho fundamental del que hay que partir
cada vez que el pensamiento pretende instituir una relación entre él mis-
mo, entre el modo de captación que él realiza, y la afectividad . El pro-
yecto de iluminar nuestros sentimientos tal como se presenta habitual-
mente , como proyecto del pensamiento precisamente , como el proyecto
de exhibir en el medio en que él se mueve el contenido del sentimiento
mismo, carece de sentido. El fracaso al que conduce inevitablemente, el
«desvanecimiento» del sentimiento, no es sino la expresión del absurdo
que testimonia desde el punto de vista ontológico, mientras el pensa-
miento, ciego en lo que concierne al origen de tal fracaso e incapaz de
captarlo en él de entrada, lo interpreta a su manera, se hace critico y mo-
ral, y constata, con una ironía teñida de amargura, el carácter ilusorio de
nuestros sentimientos , aun los más profundos. Así se explican, a partir
de esta incapacidad de principio que tiene el pensamiento para captar, en
la luz en que capta todo, el ser real del sentimiento, tantas afirmaciones
perentorias y tantas disertaciones confusas que, de La Rochefoucauld al
existencialismo contemporáneo, describen con complacencia la preten-
dida comedia que los hombres se ofrecen a ellos mismos a propósito de
sentimientos que no experimentan sino sólo se esfuerzan por experimen-
tar, por fingir y precisamente por «interpretar» .
Aclarar nuestros sentimientos, disipar las ilusiones que mantenemos
respecto a ellos, por las cuales, mejor dicho, los perdemos y nos perde-
522 La esencia de la manifestación

mos a nosotros mismos, es empezar por apartar de ellos el pensamiento,


todo proyecto que apunte a hacerlos manifiestos en el medio en que por
principio no pueden manifestarse; es renunciar en lo que los concierne
al tematismo de la conciencia cartesiana, que persigue en todas partes la
realización de una evidencia y el advenimiento de la verdad que le es
propia. Pues en la revelación del sentimiento, en su ser fenomenológico
efectivo y real, no hay nada que pueda convertirse en homogéneo a la
fenomenalidad en que se realiza la percepción del pensamiento ni que
pueda colarse en ella. Por eso es falso decir, como hace Descartes, que
en nuestros sentimientos hay parte de verdad, en el sentido en que él lo
entiende: que podemos aprender a «distinguir» en ellos «lo que tienen
de claro de lo que tienen de oscuro» 97• No hay nada claro, en el sentido
en que toma el término Descartes, en el sentimiento mismo, y tampoco
nada oscuro -si entendemos por ello una disminución o una alteración de
la claridad, o su grado más bajer- y que deba como tal ser trasmutado en
una claridad mayor, ser aclarado por el pensamiento. Aclarar nuestros
sentimientos es confiarlos a la luz que es la suya; dejar ser y desarrollar-
se su fenomenalidad propia; dejar ser, allí donde está y como ella es -en
lo invisible y según su modo de presentación fenomenológica especí-
ficer-, como afectiva, a la revelación que los constituye y los define y que
es la afectividad misma.
Este dejar-ser, el dejar-ser a nuestros sentimientos, a saber también, a
la afectividad misma, se produce en ausencia de todo pensamiento cuan-
do desaparece el medio al que éste está ordenado y en el que piensa; se
produce en la bwxiJdel mundo. Entonces, en esta EJtOXYJ, cuando queda
abolido el medio de luz donde piensa el pensamiento y todas las pro-
ducciones que él edifica en este medio, los conceptos por los que capta
las cosas y las cosas mismas que él intuye, se han desvanecido también;
cuando calla el lenguaje del mundo, en la oscuridad coextensiva al ser
de nuestros sentimientos y consubstancial a él, donde este ser crece y se
desarrolla, habla el otro lenguaje: el lenguaje de nuestros sentimientos
mismos . Semejante lenguaje no tiene nada en común con el que conoce
la psicología, con el conjunto de los signos «naturales» por los que nues-
tros sentimientos supuestamente «se expresan» y encuentran así, en el
medio abierto del estar-extendido-delante en el que estos signos apare-
cen, su propia manifestación . El aprieto en que nos hallamos, cuando se
trata de designar un sentimiento que experimentamos, para encontrar la
palabra justa, el concepto bajo el cual pueda ser subsumida su tonalidad
propia; la imposibilidad para establecer una equivalencia rigurosa entre
ese sentimiento y el movimiento que está vinculado a él, en caso de que

97. AT, VIII, 33.


La revelación como afectividad 523

exista tal movimiento; la posibilidad siempre abierta, por el contrario,


de que venga a introducirse entre el signo, cualquiera que sea, y lo que
significa el error o el engaño; la inadecuación de principio que éstos
atestiguan, todas estas no son dificultades provisionales susceptibles de
ser superadas.
Tales dificultades no significan en modo alguno la irreducibilidad de
la afectividad al ser del lenguaje. Lo que no puede aparecer en el des-
pliegue del Pliegue ni estar presente en su presencia; lo que no se deja
nombrar en el decir que corresponde al Pliegue y no puede ser dicho
en cuanto que éste deja que la presencia se extienda
por él, por el "A.ÉyELv
delante, ya se ha dicho, se ha manifestado ya. Precisamente por esta ra-
zón, porque se ha manifestado y porque su decir se ha dicho ya, porque
es el Logos original en su cumplimiento, éste, el ser original del Logos,
rechaza el lenguaje del mundo y puede rechazarlo como aquello en lo
que, tal como se muestra en sí mismo y tal como es, no puede mostrarse
ni ser. ¿Cuál es este lenguaje y cómo habla? ¿Cómo se revela en él mis-
mo el ser original del Logos para ser lo que es, rechazar el lenguaje del
mundo y no poder mostrarse en él? Como afectivo, como esencialmente
determinado en su modo de presentación fenomenológica efectivo por
la afectividad. La afectividad, tal como se revela originariamente en ella
misma y surge con la fuerza de su presentación fenomenológica especí-
fica, como afectiva y como lo que ella es, es la esencia original del La-
gos, de manera que éste rechaza el lenguaje del mundo, el lenguaje del
pensamiento, y no puede mostrarse en él. Pero el lenguaje es el ser. Que
resida originalmente en la afectividad, impide comprender éste como lo
fue desde Parménides hasta nuestros días: a partir del pensamiento y
como idéntico a él 98•
La irreducibilidad del Logos original de la afectividad al "A.ÉyEtv
que,
dejando que el ser se extienda delante, despliega el medio al que se or-
dena el pensamiento, suscita a éste y lo llama, espera de él que le res-
ponda y, volviéndose hacia él, lo capte en su percepción unificante y se
mueva en él y, recibiendo de él su luz, lo piense, tiene esta consecuen-
cia: lo que habla en el Logos original, el sentimiento, no habla solamen-
te antes de todo pensamiento e independientemente de él; precisamente
por esta razón, porque su decir, y lo que enuncia, es profundamente
independiente del pensamiento, irreducible a su decir y a todo lo que él
puede decir, a lo que expresa, manifiesta y piensa, el sentimiento no es-
pera de éste que se vuelva hacia él, no espera del pensamiento ninguna
respuesta. El sentimiento no tiene que ser tomado en el «tomar bajo su

98. Naturalmente, no es casualidad la cercanía entre estos términos aplicados al Logos


original y el comienzo del evangelio de Juan (N. del T.).
524 La esencia de la manifestación

atención» del pensamiento, es indiferente a éste, de manera que lo que


dice no puede ser ni subrayado, ni ratificado, ni corregido, ni aclarado,
ni modificado, ni definido, ni contradicho por él; rechaza cualquier toma
de postura del pensamiento, cualquier actitud del hombre a su respecto;
vuelve de antemano inoperante, ineficiente, inútil cualquier interpreta-
ción y cualquier corrección, cualquier comentario; trasforma de ante-
mano éste en una vana palabrería que resbala sobre él, sobre el ser del
sentimiento, sin rozarlo siquiera.
Por eso nos equivocaríamos completamente acerca de lo que dice el
sentimiento si nos atuviéramos a lo que piensa, afirma o sugiere sobre
él el pensamiento; si creyéramos poder leer y descifrar el contenido de
este decir dentro de un acto de comprensión dirigido a él y por medio
de tal acto. Es, por tanto, un error absoluto, un contrasentido ontológico
total, pretender justamente captar en el pensamiento, dentro del poder
de comprensión que él pone en acto cada vez, el contenido de la reve-
lación original del Logos, de manera que lo que se dice en este conte-
nido, este contenido mismo como contenido manifiesto, se encontrara
subordinado a un acto de comprensión y a su libre modo de realización
y no sería ya más que un contenido dependiente, un signo, si se quiere,
pero cuya significación entera, constituida en la vida de la conciencia
y por ella, procedería de ésta, le vendría de nuestro pensamiento. No
recibimos nuestra religión sino por nuestras propias manos, dice Mon-
taigne. Y Sartre: «sigo siendo yo quien decide que esta voz es la voz del
ángel», ... de modo que «no hay signos», ya que «el hombre descifra el
signo como le place» 99 •
Y, sin duda, en lo que concierne al ángel, su voz, y otras cosas pare-
cidas, todos los signos y los oráculos que los hombres escuchan y son
hábiles en interpretar desde que el mundo es mundo, todo esto, todo lo
que el hombre se representa y comprende a propósito de la revelación,
depende evidentemente de él, de su pensamiento, está comprendido li-
bremente por él. Pero la revelación misma, la revelación original, no
tiene ninguna relación con lo que el hombre piensa o ser representa
respecto a ella, con el pensamiento de la representación en general. Por
eso, aplicada a esta esencia original de la revelación, la significación de
la proposición según la cual «no hay signos» se invierte: ya no desig-
na la dependencia de lo que se revela respecto del poder de comprensión
que habita en el hombre, sino, por el contrario, su independencia ab-
soluta respecto de tal poder, la independencia absoluta del sentimiento
respecto de toda forma de pensamiento, de toda comprensión y de toda
interpretación posible en general. Que no haya signos, quiere decir: la

99. Sartre, l'Existentia/isme est un Humanisme, Nagel, Paris 1946, 31, 36-38.
La revelación como afectividad 525

revelación, en su esencia original, como sentimiento , no puede pensar-


se ni comprenderse; lo que habla en ella no tiene significación y tam-
poco puede recibirla. Lo que habla en el Logos original, el sentimiento,
habla y no es el hombre quien lo interpreta; habla antes de toda inter-
pretación e independientemente de ella; habla en nombre de lo absoluto
y nada tiene poder contra su palabra. Lo que habla en el Logos, el sen-
timiento, habla, y su palabra es eso, es el sentimiento tal como se revela
originalmente en él mismo y tal como es. Precisamente por esta razón,
porque el lenguaje del sentimiento es el sentimiento mismo y porque
su palabra reside en él, porque la afectividad revela como afectividad,
este lenguaje, esta palabra no pueden ser oídos por el pensamiento, no
esperan de él ninguna respuesta 1°0 •
Lo que puede ser oído por el pensamiento y espera de él que le res-
ponda, se pone en camino hacia él, dirige hacia él su mirada y lo ilumina;
lo que espera del pensamiento que lo enuncie y lo haga manifiesto y lo
revele, contrae una relación con la historia, con la historia del pensa-
miento; espera que el pensamiento lo revele, y se revela progresivamente
a medida que el pensamiento lo revela y en la medida en que lo revela. Si
él, sin embargo, no lo revela o se equivoca a su propósito, lo que puede
ser entendido por el pensamiento y espera de él que le responda, perma-
nece en la oscuridad, ya no habla sino un lenguaje oscuro o pervertido.
Lo que puede ser oído y entendido por el pensamiento y espera de él
que le responda es lo que lo funda, es el Logos cuyo AÉyElVdeja que el
ser se extienda delante. Por eso, el ser al que corresponde este AÉyELv,
aunque funda la historia del pensamiento que lo piensa, la historia de la
metafisica occidental, se revela en ella y también se oculta, se pierde en
ella, en la historia de la perversión del pensamiento y de la conciencia
mistificada -depende, en todo caso, del pensamiento. Por eso también el
Logos original, lo que no puede ser oído por el pensamiento y no espera
de él que le responda, nunca se oculta ni se pierde, dice siempre lo que
es y su lenguaje no tiene historia 101•
Pero ¿qué es lo que dice lo que no puede ser oído por el pensamien-
to y no espera de él que le responda, lo que nunca se oculta ni se pierde
y cuyo lenguaje no se deja tergiversar en la historia? ¿Qué revela la
afectividad?

1OO. Desde esta tesis de los dos lenguajes, el de lo absoluto y el del mundo , siendo
aquél el Logos original, se deja comprender el poco aprecio en que tiene Henry a la exégesis
científica del texto bíblico , cuando se trata de ontología y aun de religión . Ello se manifiesta
con plena claridad en la posterior filosofia del cristianismo (N. del T.).
101. Aquí aparece un nuevo problema de máxima gravedad para el teólogo cristiano
lector de Henry : que sólo el mundo tiene propiamente historia , pero no la revelación, no el
Logos original (N. del T.).
526 La esencia de la manifestación

§ 62. Determinación ontológica del poder de revelación de la afec-


tividad

2.º Determinación del contenido de este poder: la realidad del senti-


miento
A la cuestión de saber qué revela la afectividad, cuál es el contenido de
la revelación que encuentra en ella su esencia y el cómo de su realización
efectiva y concreta, la problemática ha respondido con la determinación
ontológica de este «cómo». En cuanto que éste reside precisamente en la
afectividad, en cuanto que la afectividad revela como afectividad, en ella
misma y en cuanto tal, y el modo de presentación fenomenológica de la
revelación que ella determina se propone como esencialmente afectivo,
lo que ella exhibe, el contenido de la revelación que encuentra en ella su
esencia es la afectividad misma. Eso es, en efecto, lo que significa para
la afectividad ser el modo mismo según el cual se realiza la revelación
original, su modo de presentación fenomenológica, la efectividad de esta
revelación, su fenomenalidad propia, su sustancia, el aparecer, en fin,
que determina y en el que se realiza: ser su contenido.
En cuanto que la afectividad es el propio contenido de la revelación
original que encuentra en ella su esencia, esta revelación, la afectividad,
se produce necesariamente y se realiza como revelación de sí. La afecti-
vidad, ella sola, se revela a ella misma, de manera que el «se revela» que
la califica y determina nada tiene que ver con el «se revela» con que de-
signamos la simple manifestación de cualquier ente y la del mundo mis-
mo; la califica y la determina como cumpliendo de suyo la revelación,
como constituyendo a la vez e idénticamente el poder que la realiza y lo
que se realiza en ella. Precisamente por esta razón la afectividad puede
significar la vida , en la medida en que lo que revela es ella misma, en la
medida en que se produce necesariamente, ella sola, y se realiza como
revelación de sí 1º2 •
Producirse necesariamente y cumplirse como revelación de sí, es,
por tanto, lo que determina la afectividad en relación con el contenido
de la revelación que ella realiza cada vez, lo que la caracteriza y lo que
encuentra en ella su esencia. El sentimiento, todo sentimiento posible
en general, «se revela» de manera que lo que revela en esta revelación
que lo constituye es él mismo y nada más, nada otro. La determinación
ontológica estructural del sentimiento como sentimiento de sí encuen-
tra aquí su explicitación fenomenológica. Ésta, en su aparente sencillez,

102. Quizá convenga recordar que la palabra producir está generalmente tomada, como
sucede aquí, en el sentido etimológico de pro-ducere, que Henry asimila a revelar o a mani-
festar (N. del T.).
La revelación como afectividad 527

tiene una significación rigurosa. Significa: lo que revela el odio es el


odio mismo, y nada más , nada otro; lo que revela el amor es el amor;
e igualmente el aburrimiento revela el aburrimiento, la desesperación
revela la desesperación; el miedo , el miedo; y la angustia revela, descu-
bre, exhibe, hace ver la angustia, y nada más, nada otro. La melancolía
se revela de manera que el contenido de la revelación que se cumple en
ella y la constituye está constituido por ella, por la melancolía. Es así
como todas nuestras tonalidades afectivas, todos los sentimientos reve-
lan en cuanto que se revelan, en cuanto que constituyen ellos mismos el
contenido de la revelación que se cumple cada vez en ellos.
En cuanto que él mismo constituye el contenido de la revelación que
se cumple cada vez en él, en cuanto él mismo es lo que se produce, se
muestra y se exhibe en esta revelación, el sentimiento es lo que es, a
saber, precisamente lo que se produce, se muestra y se exhibe en esta
revelación que es él mismo. La determinación ontológica de la afectivi-
dad como constituyendo el propio contenido de su revelación determina
y funda la realidad del sentimiento. Como tal, como determinada esen-
cialmente por el modo de revelación de la afectividad y por la propia
determinación de ésta como constituyendo el contenido de la revelación
que se cumple en ella, la realidad del sentimiento se presenta y se pro-
pone como fenomenológica. La realidad del sentimiento es coextensiva
y consustancial a su revelación, como idéntica al contenido de ésta. La
determinación ontológica de la realidad del sentimiento como coextensi-
va y consustancial a su revelación y como idéntica a su contenido, funda
el carácter absoluto de esta realidad, la designa y la instituye como lo
que, mostrándose en el aparecer que da de ella misma y agotándose en
este aparecer, coincidiendo con él y encontrando en él, en la realidad
de su aparecer y de lo que él deja aparecer y en su sustancia, su propia
realidad, su propia sustancia, se pone y se afirma en la positividad de su
ser fenomenológico irrecusable y desnudo, y no se deja discutir. El odio
es el odio, el sufrimiento es el sufrimiento. Cada tonalidad afectiva es lo
que es; esto quiere decir que la materia de la que está hecha es su propia
fenomenalidad y el modo según el cual ésta se cumple cada vez, el modo
según el cual la afectividad se determina cada vez en ella para ser lo que
es: esta tonalidad afectiva determinada.
Por consiguiente, cuando se dice que «el odio es una desgracia», esta
proposición, si tiene un sentido, si es algo más que un juicio sintética-
mente ligado a lo que juzga, algo más que un comentario gratuito al que
se podría muy bien oponer otro comentario -«odiemos, el odio estimula
y fortalece, etc.»-, se refiere al contenido manifiesto de una experiencia,
es su mera explicitación fenomenológica. Que el odio sea una desgracia
no significa que acarree ésta como su consecuencia, como un conjunto
528 la esencia de la manifestación

de repercusiones desgraciadas sobre la vida del que odia, sobre su vida


activa, intelectual, moral o incluso sobre su vida propiamente afectiva, al
determina en ella la aparición de cierto número de perturbaciones y de
sentimientos nuevos pero igualmente penosos, como el remordimien-
to, la inquietud, la cólera, en resumen, una serie de desórdenes fastidio-
sos; significa que el odio es en sí mismo una desgracia, que su carácter
desgraciado es un carácter fenomenológico de la experiencia en la que
él consiste; no expresa sino la tonalidad de esta experiencia, este sufri-
miento de cierto tipo, esta desesperación de cierto tipo a las que se redu-
ce el Erlebnis [vivencia] de odio considerado en cuanto tal; no expresa
nada más, nada otro que el odio mismo.
Y asimismo cuando se afirma que «el sufrimiento es un mal», tal afir-
mación, si tiene un sentido, se reduce en realidad a ésta: «el sufrimiento
es sufrimiento»; se reduce, y eso es lo que le confiere todo su peso, al
enunciado del contenido del sufrimiento como idéntico a su manifesta-
ción y como constituido por ella, al enunciado de esta tonalidad especí-
fica irrecusable y simple que llamamos sufrimiento. Que el sufrimiento
sea sufrimiento y en este sentido un «mal», que sea lo que es y se nos
imponga como lo que es y como un fardo que hay que llevar y al que
no podemos sustraernos, es justamente lo que vuelve vano todo intento
por integrarlo en un orden, en un sistema del que sea un momento ne-
cesario y como tal justificado -en el que aparezca finalmente como un
«bien». Pues ninguna significación añadida al ser del sufrimiento puede
cambiar nada en este último, disminuir en nada el peso de su presencia,
ni disfrazar su «verdad», esta verdad que le es consustancial, que es su
propia revelación como constituida por su afectividad y por el modo
según el cual ésta se cumple en él, como constituida precisamente por
el sufrimiento. Eso es lo que constituye, como ha señalado Scheler 103,
la profundidad de la actitud cristiana respecto al sufrimiento -por opo-
sición a la actitud heroica y orgullosa de la Antigüedad, que se propone
superarlo, considerarlo nada, por ejemplo, en la impasibilidad o en la
indiferencia, y, finalmente, negarlo-: el reconocimiento, por el contra-
rio, del sufrimiento como sufrimiento infinito que recorre el mundo, y
confesarlo así, lo cual es una especie de ingenuidad y de humildad que
considera el dolor como lo que es, el sufrimiento como sufrimiento. Tal
actitud, el rechazo justamente a adoptar una actitud respecto al sufri-
miento, a minimizarlo, a atentar contra él de alguna manera o a preten-
der hacerlo, no es moral, no es una actitud: expresa la realidad del su-
frimiento como revelación de sí y como constituido por el contenido de
esta revelación, como afectividad .

103. SS, 63 .
La revelación como afectividad 529

La determinación ontológica de la realidad del sentimiento como


constituida por el contenido de la revelación que él realiza, como reve-
lación de sí, como afectividad, da respuesta a la inevitable pregunta que
urde a fin de cuentas cualquier pretendida filosofia de la afectividad:
¿cómo sabemos que un sentimiento es lo que es? ¿Cuál es el origen del
«conocimiento» que tenemos de él, que tenemos de su realidad? Con-
sideremos el respeto del que habla Kant; este sentimiento, dice él, «es
el único que conocemos perfectamente a priori» 104 • Este conocimiento a
priori del respeto, tal como lo entiende Kant, no es más que su deduc-
ción , la puesta en evidencia de su origen en la determinación de nues-
tros sentimientos sensibles por la ley moral, en la afección del «espíritu»
---entendidoeste de manera confusa, como la facultad humana de desear
y como el sentido interno-, por un puro principio intelectual. Porque es
captado precisamente como efecto de éste, como efecto de un principio
que, al encontrar su fundamento en la razón, es objeto de un conocimien-
to a priori, el respecto mismo es objeto de un conocimiento de esta clase
y se propone como un sentimiento cuya naturaleza podemos determinar
mediante conceptos puros a priori; como el único sentimiento, dice tam-
bién Kant, «cuya necesidad podemos percibirn 105•
Sin embargo , la captación del respeto como efecto de la constricción
ejercida por la razón práctica sobre nuestras inclinaciones y, por consi-
guiente, como esta determinación penosa y dolorosa de la sensibilidad
contrariada por la ley, rebajada y humillada ante ella en el respeto para
con ella, nunca nos haría conocer la naturaleza de este último, la positi-
vidad y la efectividad de su tonalidad afectiva propia, si no supiéramos
de otra fuente lo que él es al experimentarlo , si no supiéramos esto pre-
cisamente del propio respeto como constituyendo él mismo el conteni-
do de la revelación que cumple. La pretendida deducción del respeto a
partir de un principio puro de la razón, lejos de poder fundar su realidad,
presupone, por el contrario, ésta y su revelación original en la afectivi-
dad. Por esta razón, el respeto no es objeto de un conocimiento a priori,
en el sentido en que lo entiende Kant, y no goza de ningún privilegio res-
pecto de los otros sentimientos , respecto de los «sentimientos sensibles»
cuya realidad está igualmente presupuesta por la deducción kantiana.
Esta realidad, la tonalidad afectiva propia de cada sentimiento y que lo
constituye, tampoco se da, por supuesto, en un conocimiento a poste-
riori, es decir, como un contenido empírico del sentido interno y como
un objeto; consiste precisamente en la propia revelación del sentimiento
mismo como idéntico a esta revelación y a su contenido.

104. R, 77.
105. !bid.
530 La esencia de la manifestación

La determinación ontológica de la realidad del sentimiento, de lo que


constituye cada vez su tonalidad propia, a partir de su auto-revelación
a él mismo, es decir, como hallando su fundamento en la esencia que,
al revelarse originalmente a sí, constituye ella misma el contenido de la
revelación que ella cumple, pone a la problemática en presencia de esta
evidencia: el principio de la diferencia que existe entre nuestros diversos
sentimientos es idénticamente el de su unidad. Y en primer lugar, en lo
que se refiere a esta diferencia , está claro que su origen debe buscarse en
lo que constituye la tonalidad específica de cada sentimiento, es decir,
precisamente su realidad propia. Nuestros sentimientos difieren en ellos
mismos , cada uno se distingue por sí mismo de todos los demás; por
sí mismo, es decir, en razón del contenido fenomenológico determinado
que exhibe cada vez en él como lo que él es. Por ella misma, en ella mis-
ma, en su realidad fenomenológica propia, irreducible e irrecusable, es
como, por ejemplo, una alegria se distingue de una pena, de un placer,
del aburrimiento, de la gris «ausencia de sentimientos», de la indiferen-
cia o de cualquier otra tonalidad afectiva capaz de precederla o de suce-
derla en el desarrollo de nuestra vida. Por esta razón, porque la diferencia
que se instituye entre nuestros sentimientos se instituye por ella misma,
a partir de su contenido fenomenológico específico e irreducible , de su
realidad, se propone ella misma como una diferencia fenomenológica,
como inmediata e irrecusable.
Que se establezca a partir de la realidad de cada sentimiento y des-
canse en ella, quiere ahora decir que esta diferencia descansa en él en
el poder que, al revelarlo originariamente a él mismo, lo determina así
cada vez como el propio contenido de la revelación que él cumple y
como lo que él es. Este poder reside en la afectividad, que constituye la
esencia común de todos nuestros sentimientos y como tal, precisamen-
te, el principio de su unidad. Lo que hace que la alegria sea alegria, es,
por tanto, lo que hace que el dolor sea dolor, lo que hace la realidad de
cada una de nuestras tonalidades afectivas y, por esta razón, su unidad
con todas las demás . Porque ésta, la unidad de todas nuestras tonalida-
des, debe buscarse en lo que hace su realidad y la funda cada vez en
su especificidad, no es exterior a ellas, no es la unidad problemática
de una sustancia ajena a los fenómenos que ella funda y cuya unidad
está precisamente encargada de realizar. La unidad de todos nuestros
sentimientos reside en su fenomenalidad misma , pero no en la trascen-
dencia de un medio que los sobrepasa y en el que ellos se manifestarían
como en un mundo , como fenómenos exteriores. En esto precisamen-
te la unidad de nuestros sentimientos difiere de la de todos los demás
fenómenos : fundada en lo que funda cada vez su realidad, a saber, su
autorrevelación a ellos mismos , consustancial a esta revelación interior
La revelación como afectividad 531

que los constituye, la unidad de todos nuestros sentimientos habita en


ellos y es interior a ellos como esta revelación misma. Precisamente por
esta razón es y puede ser idéntica a la realidad de ellos 1°6 •
La determinación ontológica de la realidad del sentimiento en su to-
nalidad afectiva propia, en su diferencia específica y al mismo tiempo
en su unidad con todos los demás sentimientos, a partir de su revelación
a él mismo, es decir, de la esencia de la afectividad en él, vuelve a priori
caduco el intento de definir, por el contrario, esta realidad por su relación
con elementos que de hecho permanecen ajenos a ella, con movimientos
o representaciones que lo acompañan, con objetos o valores en presen-
cia de los cuales el sentimiento se produce. Tales elementos no tienen,
en efecto, nada que ver con la positividad fenomenológica interna de
cada sentimiento, no pueden, por tanto, delimitar su realidad ni servir
para designarla. Por eso la psicología se extravía cuando piensa clasifi-
car nuestros diversos sentimientos y establecer por ese atajo una teoría
sistemática de la afectividad, basándose en criterios de este género. La
distinción que instituye, por ejemplo, entre la emoción y el sentimiento
propiamente dicho, ¿se apoyará en el hecho de que la primera es esen-
cialmente transitoria, va acompañada por fenómenos corporales, puede
reproducirse pero no conservarse, inhibe la actividad, perturba el pensa-
miento y se presenta así justo como una «perturbación»; mientras que el
segundo es un estado que dura, su intensidad o su profundidad no son en
absoluto proporcionales a las manifestaciones psicológicas que lo acom-
pañan pero de las que puede prescindir, es susceptible de dar lugar a re-
cuerdos, de estimular la acción y, en fin, de determinar el pensamiento?
¿Se apoyará en cosas como éstas y en otras consideraciones semejantes?
Éstas, sin embargo, aparte de su carácter siempre discutible, no pueden
en modo alguno hacemos percibir la diferencia en cuestión ni consti-
tuirla; no pueden hacemos percibir la diferencia que puede existir, por
ejemplo, entre un temor súbito y momentáneo y una tristeza capaz de
impregnar toda una existencia, si no sabemos además, del temor mismo
y de la tristeza, lo que son y cómo difieren, a partir de ellos mismos y de
lo que constituye su tonalidad propia.

106. Hasta cierto punto, alguna expresión de este párrafo no es estrictamente correcta.
Lo que hace que la alegría sea alegría es la alegría misma, como hemos leído ya y como
experimentamos directa e íntimamente, en la autorrevelación de la alegría. No es verdad
que sea eso lo mismo que hace del dolor, dolor. Naturalmente, ambas experiencias, ambos
sentimientos o tonalidades afectivas comparten el momento de la afectividad, de la auto-
rrevelación precisamente afectiva; pero hay que exponer no sólo este factor común, sino
precisamente también el diferencial. Salvo que, insistiendo en que la autoafección es perfec-
tamente adecuada, no vengamos a afirmar, a la manera de Heráclito, que el dolor y la alegría
son realmente lo mismo. Son y no son lo mismo. Es preciso esperar que Henry profundice
en este punto, en vez de reiterar lo que ya está ganado (N. del T.).
532 La esencia de la manifestación

Falaz es por la misma razón toda enumeración de sentimientos que


pretenda hacerse, no según esta tonalidad que manifiestan cada vez como
lo que son, sino en función de aquello a lo que se refieren, en función de
sus «objetos». Los sentimientos egoístas, altruistas, morales, religiosos
o estéticos no difieren porque se refieren al yo, al otro, al valor moral, a
Dios o a una obra de arte; difieren en ellos mismos, en sus contenidos fe-
nomenológicos irreducibles y propios, de manera que ni la idea de estos
contenidos ni la conciencia de la diferencia que los separa puede venir
nunca de la consideración de sus objetos respectivos. Esta última obser-
vación concierne a las distintas modalidades posibles de un sentimiento,
por ejemplo, del amor como amor maternal, filial, de la patria, sexual,
etc., modalidades que, como ha reconocido Scheler 107, difieren en ellas
mismas antes de diferir por los objetos a los que se dirigen.
La misma crítica vale evidentemente contra el intento de fundar la
realidad propia de nuestros sentimientos en la relación que mantienen
con esta categoría particular de objetos que constituyen los valores . En
el origen de este intento está el reconocimiento, en la diversidad de las
estructuras noético-noemáticas susceptibles de ser descritas por una fe-
nomenología pura, de correlaciones de cierto tipo que se instituyen pre-
cisamente entre un acto intencional constituido por un sentimiento y su
correlato de orden axiológico. Es grande la tentación, entonces, dado el
carácter eidético de las estructuras en cuestión y, por consiguiente, la
significación rigurosa de las correlaciones que ellas rigen, de intentar
definir la realidad de un sentimiento determinado a partir de la naturale-
za del objeto al que está ligado por una ley de esencia. Pero por más que
se reconozca la existencia de un vínculo necesario entre el objeto axio-
lógico y el sentimiento que le corresponde, ella no funda en absoluto,
sino que presupone la positividad de éste, que no puede confundirse con
la del valor ni inferirse a partir de él. Consideremos la insatisfacción:
no es la mera ausencia de satisfacción, eso que se produce cuando una
de nuestras tendencias no logra su objetivo. La insatisfacción, y ya de
entrada la satisfacción misma, implican la existencia y la percepción
de un valor positivo o negativo y de un esfuerzo orientado a él como a
su fin. La actividad resultante del esfuerzo hacia un valor positivo o de
un movimiento de repulsión ante un valor negativo va acompañada jus-
tamente de un sentimiento de satisfacción, mientras que la insatisfacción
presupone también la positividad de un valor y el esfuerzo tendencia!
hacia él cuando es negativo y la repulsión ante él cuando es positivo. La
positividad de la insatisfacción no tiene, sin embargo, nada que ver con
la positividad del valor, positivo o negativo, en presencia del cual se pro-

107. Cf. S, 255.


La revelación como afectividad 533

duce; no tiene nada que ver tampoco con la positividad de la relación


que mantiene con este valor; consiste en la autorrevelación a ella misma
de la tonalidad que ella define, a saber, la insatisfacción misma, y en la
exhibición por ésta de lo que ella es cada vez 1º8•
La determinación ontológica de la realidad del sentimiento a partir de
su autorrevelación a él mismo, es decir, de su esencia interior, hecha abs-
tracción de toda consideración relativa al objeto axiológico o no en pre-
sencia del cual se produce, como de cualquier otro fenómeno susceptible
de acompañarlo , ¿puede mantenerse si, como la experiencia enseña, lo
que constituye cada vez la especificidad de este sentimiento, su realidad,
resulta depender del curso de las circunstancias en las que se produce; si
varía en función de ellas, es decir, precisamente de un conjunto de ob-
jetos al que se encuentra ligado por leyes rigurosas de tipo eidético? La
inserción del sentimiento en las correlaciones noético-noemáticas que
definen la conciencia, es decir, el todo de la experiencia ¿no lo designa,
en esta pertenencia a ese todo del que él es función , como una realidad
funcional justamente y, como tal, esencialmente dependiente y variable?
Las variaciones del sentimiento ¿son algo más que la expresión de las
variaciones del medio al que se refiere? ¿No están ligadas a él en todo
caso? ¿No definen tales variaciones, sin embargo, la realidad específica
del sentimiento , lo que eJla deviene cada vez? ¿No encuentra , su princi-
pio, por consiguiente, no en ella misma, en la esencia interior de la afec-
tividad, sino fuera de ella, en aquello a lo que el sentimiento se refiere y
de lo que él es justamente el sentimiento?
A estas cuestiones va ligada una pregunta esencial: lo que revela el
sentimiento ¿no es, además de su tonalidad propia , su «realidad », aque-
llo a lo que está vinculado, a lo que se refiere ? Que se refiera a alguna
cosa ¿no significa que en esta relación , si no es una relación muerta ,
se pone delante de ella, se la da y la hace manifiesta, la revela? La te-
sis que hace depender la tonalidad, la realidad de un sentimiento, de la
naturaleza del objeto o del valor en presencia del cual se produce ¿no
pone en cuestión la afirmación fundamental de la problemática, según la
cual el contenido de la revelación que se cumple en la afectividad está
constituido por ésta y por nada más ni nada otro? Así, el amor ¿no debe
comprenderse como lo que nos revela al objeto amado o, más exacta-
mente, descubre en él esa cualidad amable que hace que lo amemos?
Poco importa al fin el sentido de la dependencia que se instituya entre
el sentimiento y su correlato axiológico, basta que exista tal correlación

108. Va empezando a desarrollarse aquí la más intere sante crítica que se haya presenta-
do, desde dentro de la fenomenología y la axiolo gía, del flanco más débil del intuicionismo
de Scheler y sus seguidores (N. del T.).
534 La esencia de la manifestación

para mostrar la pertenencia del sentimiento a una estructura global, la


significación fenomenológica de esta pertenencia, a saber, la revelación
por el sentimiento de lo que se propone cada vez a él como su objeto es-
pecífico, dado a él solo, es decir, justamente revelado por él.
El poder de revelación de la afectividad ¿no debe, pues, dejarse de-
terminar como siendo doble, como consistiendo no sólo en la revelación
del sentimiento a él mismo, sino al mismo tiempo en la revelación a éste
y por él del objeto al que se refiere, de manera que, ontológicamente
definido por la naturaleza del poder de revelación que le es consustan-
cial y lo constituye, el sentimiento se proponga y deba ser comprendido
como «sentimiento de sí» y al mismo tiempo como «sentimiento respecto
de»; de manera que lo que él es cada vez como sentimiento de sí, que el
contenido fenomenológico de la tonalidad específica que lo determina
y determina su «realidad», se encuentre esencialmente codeterminado
por la naturaleza del objeto al que se refiere, en presencia del cual se
produce? El respeto, por ejemplo, ¿no es esta tonalidad determinada que
se conoce a sí misma y sólo puede ser «conocida» de esta manera, por
sí misma, y, por otra parte, «lo que nos abre a la ley», una «manera es-
pecífica de desvelarla» 109, de modo que lo que se cumple en él, como en
cualquier sentimiento posible en general, es una revelación no simple
sino doble: la revelación del sentimiento a él mismo y, conjuntamente, la
del objeto del que él es sentimiento y por el que se encuentra determina-
do o al menos codeterminado en su realidad misma?
Lo que nos revela la ley y nos abre a ella e, igualmente, lo que re-
vela y nos hace conocer las cualidades afectivas de las que los objetos
son portadores, o ciertos predicados específicamente axiológicos -co-
mo «bueno», «malo», «agradable», «desagradable», «favorable», «des-
favorable» y otros semejantes-, cualquiera que sea la facultad que, en
cada caso, nos hace acceder a estos términos como a correlatos feno-
menológicamente evidentes y como tal irrecusables, es lo que confiere
cada vez a esta facultad particular su poder -el de referirse a un objeto
y alcanzarlo como ella lo alcanza, como una realidad trascendente-, es
la trascendencia. La trascendencia, y sólo ella, hace posible y funda la
captación del objeto específico en presencia del cual el sentimiento se
produce y al que se refiere. Precisamente por esta razón tal captación,
si bien difiere, y ello en virtud de caracteres que es posible poner en
evidencia, de un conocimiento teórico o intelectual, de un conocimiento
propiamente dicho, permanece, sin embargo, homogénea a él en lo que
concierne a su estructura ontológica fundamental: se produce como tal
bajo la forma de una intencionalidad, y si el término que alcanza resulta

109. K,215.
La revelación como afectividad 535

ser portador de propiedades que están ausentes en el caso de una mera


posición teórica, sigue aún proponiéndose, no obstante, como un corre-
lato, como una realidad trascendente. Por esta razón también, semejante
captación, la del objeto en presencia del cual se produce el sentimiento,
no puede producirse allí donde no hay ni intencionalidad ni conoci-
miento de ningún tipo, en la esencia en que la trascendencia no actúa,
en la esencia del sentimiento mismo. El desvelamiento del objeto espe-
cifico, cualidad afectiva o valor, en presencia del cual el sentimiento se
produce, no es obra de éste. Ciertamente no es el amor quien conoce al
objeto amado, que es dado en una percepción; sin embargo, el carácter
en virtud del cual tal objeto se propone a nosotros como amable tampo-
co es captado por el amor. E igualmente, lo que hace que un objeto sea
odiable no es conocido por el odio. Y no es el respeto lo que nos abre a
la ley. Semejantes proposiciones, con lo que ellas comportan de paradó-
jico, son, sin embargo, el mero corolario de ésta, establecida ya por la
problemática: el sentimiento no puede, sobre el fundamento en él de lo
que él es, referirse a un objeto, a un correlato cualquiera, sea cual sea la
originalidad del modo de posición de tal relación, y la afirmación según
la cual «el sentimiento ... apunta o mienta a su manera» 110, carece, en
última instancia, de sentido.
¿O debe comprenderse el sentimiento como un todo, como una es-
tructura compleja que incluye en ella el movimiento hacia el objeto, una
íntencionalidad específica que apunta a su manera, aquí como amor,
allí como odio, y allí de nuevo como deseo, a un correlato específico
él mismo, eidéticamente ligado al acto que apunta a él y determinado
por él, y, al mismo tiempo, una tonalidad definida, precisamente la to-
nalidad de este acto que alcanza cada vez un objeto? Lo que confiere,
no obstante, al acto que apunta al objeto y lo alcanza cada vez como su
correlato trascendente la tonalidad que le corresponde y hace de él un
sentimiento, es la autoafección de este acto por él mismo, a saber, pre-
cisamente su realidad como constituida por esta autoafección misma,
por la esencia de la afectividad en él. Pero de lo que aquí se trata es del
poder de revelación de la afectividad, del poder de revelación que per-
tenece al sentimiento en cuanto tal, en lo que hace de él un sentimiento.
Lo que revela ese poder, el contenido de la revelación que realiza, no
es ni ambiguo ni complejo, está perfectamente determinado. En cuanto
que tal poder consiste en la autoafección, cuyo concepto ha sido defi-
nido, la realidad en la que habita y cuya esencia constituye se afecta a
ella misma, tiene el poder de ser afectada por sí misma y por nada más
ni nada otro. Por él mismo es por quien es afectado el sentimiento en

11O. Sartre, L "imaginaire, 93.


536 La esencia de la manifestación

su afectividad, en lo que hace de él un sentimiento; lo que él revela es


a él mismo, a él mismo y nada más ni nada otro.
La filosofia es el respeto de la distinción y su realización, es la des-
composición del pensamiento en sus diversas facultades y la atribución
a cada una de ellas de lo que le corresponde, el reconocimiento del po-
der que le pertenece y de lo que lo funda cada vez, el reconocimiento
de las estructuras fundamentales que dividen lo real y la captación de
ellas en esencias. Atribuir al sentimiento el poder de referirse a un obje-
to específico y, refiriéndose así a él, hacerlo manifiesto, es atribuir a la
afectividad un poder de revelación que pertenece sólo a la trascendencia
y, al mismo tiempo, olvidar y perder el poder de revelación propio de
la afectividad misma, olvidar y perder completamente la esencia que
uno se propone captar y que pretende elucidar. En la estructura global
en que se realiza la revelación a sí mismo en la afectividad del acto de
la trascendencia y, conjuntamente, la liberación por ésta del horizonte
en que se manifiesta el objeto al que se refiere cada vez una intencio-
nalidad específica, conviene, pues, distinguir como dos esencias irre-
ducibles -si se quiere evitar justamente la confusión en que, atribuyen-
do a una lo que corresponde a la otra, las dos se pierden, y la filosofía
con ellas-: el poder de revelación propio de la afectividad y el de la
trascendencia. Por esta razón, el sentimiento, considerado en el poder
de revelación que le pertenece en exclusiva y constituye su realidad, no
puede ser identificado, aunque la funde, con tal estructura global, que
incluye en ella la manifestación del objeto y, precisamente, el poder
que lo hace manifiesto al referirse a él. Que, no obstante, la revelación
del sentimiento a él mismo en su realidad propia y la manifestación del
objeto se realicen conjuntamente, en la unidad de una misma estruc-
tura, de una estructura global, se deriva justamente de que el sentimien-
to la funda, de que la afectividad constituye el fundamento de cualquier
afección posible en general 111 •
Que la afectividad constituya el fundamento de toda afección posible
en general es precisamente lo que funda y hace inteligible la correlación
que existe cada vez entre el sentimiento y el objeto en presencia del cual
se produce. Esta correlación no significa en modo alguno la determina-
ción mecánica del sentimiento por una realidad exterior y ajena a la suya,
y el esquema según el cual una entidad trascendente, cualitativamente o

111. Subrayemos que de nuevo se habla aquí de dos esencias irreducibles pero de una
estructura global o de conjunto, para terminar en que es la afectividad la que funda esa
estructura global, dentro de la cual realizan su obra simultáneamente las dos esencias que se
acaba de declarar irreducibles . Estamos otra vez en la encrucijada decisiva del pensamiento
de Henry (y de la descripción fenomenológica directa de esta simultaneidad extraordinaria
y evidente) (N. del T.).
La revelación como afectividad 537

axiológicamente diferenciada, como lo odioso, lo espantoso, lo bueno,


lo malo, etc., podría provocar como efecto el sentimiento que le corres-
ponde, el odio, el espanto, la atracción y la inclinación o su contrario,
hay que rechazarlo como algo que depende de un pensamiento causal y
propiamente mágico. Pero la correlación del sentimiento y su objeto tal
como se realiza de hecho, dentro de una relación intencional, como una
motivación del primero por el segundo, no significa en absoluto que el
sentimiento se relacione, en virtud de lo que es, con el objeto que preci-
samente lo «motiva». Tal motivación no es, en efecto, sino una afección,
es obra de la trascendencia y se produce, sin duda, como tal, bajo la
forma de una relación intencional. Porque la trascendencia, no obstante,
encuentra su esencia en la autoafección de la relación que ella funda,
esta relación se realiza afectivamente, reviste la forma de una tonalidad
determinada, y la determinación de esta tonalidad, la determinación del
sentimiento en su realidad particular y variable, es la de la relación mis-
ma, varía como ella y con ella, pero de manera que constituye cada vez
su realidad, que se funda cada vez y exclusivamente en la autoafección
de la relación, de la trascendencia misma en la afectividad 112•

§ 63. La verdad del sentimiento y el problema de los «sentimientos


falsos»

La determinación ontológica de la realidad del sentimiento como


constituida por el propio contenido de la revelación que él lleva a cabo,
como co-extensiva y consustancial a ésta y como idéntica a su feno-
menalidad, como encontrando en la sustancia misma de esta fenome-
nalidad y en el modo conforme al cual se fenomenaliza cada vez su
propia sustancia y el modo de su determinación particular como reali-
dad determinada de un sentimiento determinado; la interpretación fe-
nomenológica radical del ser del sentimiento a partir de la esencia de la
afectividad en él como esencia originaria y pura de la revelación y como
revelación de sí, ¿no se topa todo esto con otra objeción? La pretensión
del sentimiento a la omni-exhibición de sí mismo ¿no se halla puesta en
cuestión si, como enseñan la psicología y la filosofia misma, de acuer-
do una vez más con el sentido común, existen «sentimientos falsos»?
Conviene entender por ello sentimientos que no son lo que parecen ser,
de manera que, con esta disociación del ser y de la apariencia, la deter-
minación ontológica de su realidad a partir de su fenomenalidad interna
y como idéntica a ésta se vuelve inmediatamente imposible. Que ciertos
sentimientos no sean lo que parecen ser, lo muestra la experiencia más

112. Hemos suplido un defecto del original en esta larga frase en cursiva (N. del T.).
538 La esencia de la manifestación

común, y de manera tanto más chocante cuanto que reviste la forma


de una historia. Lo que se consideraba un gran amor y parecía tal a los
ojos mismos de aquel o aquella que lo experimentaba, muestra tras un
tiempo más o menos largo, a veces muy deprisa, no ser o no haber sido
más que una inclinación superficial, una atracción por un objeto de en-
cantos efímeros. E igualmente un odio en el que el sujeto que lo sentía
tenía la impresión de comprometerse por entero, de confundirse con él
y con la voluntad destructiva que manifestaba, muestra más tarde haber
coincidido con un «momento de ira», reducirse finalmente a ésta, a un
afecto brusco pero también superficial, que podía dar paso a una ausen-
cia total de hostilidad, o hasta a un sentimiento de simpatía respecto al
objeto odiado por un tiempo y que aparece poco después bajo una luz
muy diferente. Lo notable en estos casos y en otros parecidos es que la
ilusión no afecta solamente al objeto del sentimiento, sino precisamente
a la naturaleza de éste, al sentimiento mismo considerado en su subjeti-
vidad y como una experiencia vivida.
Semejante ilusión que afecta a la naturaleza misma del sentimiento
puede consistir bien en el hecho de tener por un elemento determinante
de nuestra existencia, por un sentimiento profundo, lo que no es sino
una veleidad pasajera, un sentimiento superficial; o bien en el hecho de
confundirse totalmente acerca del sentimiento experimentado, de inter-
pretar como un movimiento de generosidad lo que emana de una nece-
sidad individual de afecto (por ejemplo, en ciertos casos de adopción de
niños por personas cuya vida, si no, estaría vacía y sin objetivo), como
un movimiento de piedad lo que no es sino la imposibilidad de soportar
uno mismo la visión de la desgracia; o bien en el hecho de sentir como
un sentimiento personal una actitud afectiva que la sociedad exige de
nosotros en una situación determinada (los ejemplos que se citan gene-
ralmente son el de la tristeza que experimentamos en el entierro de una
persona incluso muy cercana pero cuya muerte nos deja a pesar de todo
y en el fondo de nosotros mismos «indiferentes», el del placer que ma-
nifestamos en presencia de un regalo inútil y que en el momento mismo
puede no ser fingido); o bien, como en el caso de la chica que se tiene por
Isolda, en sufrir como una pasión más fuerte que cualquier voluntad hu-
mana, y a la que sería vano querer oponerse, un sentimiento puramente
imaginario, alimentado secretamente y favorecido por la actividad mis-
ma del sujeto que piensa sinceramente ser su víctima.
¿En qué consiste, sin embargo, la ilusión que ponen de manifiesto
· tantos ejemplos? ¿Cuál es su fundamento, el fundamento de la distinción
que presupone entre el ser real del sentimiento y lo que éste parece ser,
su «apariencia»? ¿Designa ésta la manifestación original del sentimien-
to como constituida por su autorrevelación a él mismo en la afectividad?
La revelación como afectividad 539

Decir que la apariencia del sentimiento así entendida de forma original


difiere de su ser real sería decir, absurdamente, que éste, que la realidad
del sentimiento no está constituida por su afectividad. Por eso, lo que
se opone como su apariencia al ser real del sentimiento no designa en
modo alguno, a decir verdad, la revelación original de éste en la afecti-
vidad, revelación consustancial a este ser real y que lo constituye, sino
la interpretación que la existencia afectiva se da a ella misma de la tona-
lidad que le pertenece, la manera en que se relaciona con ella y adopta
actitud respecto a ella para integrarla en su vida; la significación que le
presta y a la luz de la cual la comprende, a la luz de la cual se comprende
ella misma. Poco importa que tal comprensión se produzca de forma te-
mática o no, que vaya hasta el concepto y revista una forma propiamente
intelectual o que, manteniéndose, por el contrario, como suele suceder,
en un plano irreflexivo y espontáneo, se deje guiar por las representa-
ciones sociales o simbólicas de la conciencia ingenua: su estructura es
en todos los casos la de la comprensión ontológica del ser y permanece,
como tal, sea cual sea el modo de su realización, profundamente ajena a
la realidad del sentimiento, idéntica a su revelación original en la afec-
tividad. Por esta razón, porque la realidad del sentimiento, idéntica a su
revelación original en la afectividad, no tiene nada que ver con la manera
como la existencia la comprende, se relaciona con ella, la integra en su
vida y la piensa; porque permanece profundamente ajena a toda forma
de comprensión, no puede depender de ella ni ser afectada por los mo-
dos deficientes o impropios según los cuales esta comprensión se suele
producir en la vida de los hombres: la ilusión o el error nunca conciernen
al sentimiento mismo y nunca son interiores a él; como tales, no pueden
poner en cuestión la determinación fenomenológica de su realidad. La
ilusión o el error se encuentran siempre fuera del sentimiento, en la inter-
pretación que se da de él el pensamiento. Lo que llamamos sentimientos
falsos o ilusorios son sentimientos mal comprendidos.
Que unos sentimientos puedan ser mal comprendidos y, por consi-
guiente, darse bajo una forma ilusoria al pensamiento que proyecta en
ellos su propio error y su propia ilusión, presupone, no obstante, que
esta comprensión del sentimiento por el pensamiento puede precisa-
mente hacerse mal, ser inadecuada, no corresponder al objeto que pre-
tende captar, a lo que es realmente el sentimiento en la positividad de su
ser fenomenológico irrecusable y propio. Ésta, la positividad del senti-
miento en su realidad fenomenológica irrecusable y propia, es el único
criterio, el único punto de referencia respecto al cual pueda definirse
todo error, toda ilusión que lo concierna; ilusión que, lejos de poner
en cuestión, por tanto, la autorrevelación a él mismo del sentimiento en
su realidad, la presupone, por el contrario, como su condición . Lo que
540 La esencia de la manifestación

hace posible todo error, toda ilusión concerniente al sentimiento, no es


solamente, sin embargo, su autorrevelación a él mismo, constitutiva de
su realidad: precisamente en ésta no se desliza ningún error, ninguna
ilusión, no hay mentiras de la afectividad, y el sentimiento es lo menos
ambiguo que hay. Lo que hace posible toda forma de error o de ilusión
concerniente al sentimiento reside más bien en el poder del que éstos
proceden inmediatamente, del que procede cada vez «la verdad» que, en
ellos, se afirma indebidamente y que es sólo una apariencia: en el Lo-
gos de la comprensión ontológica del ser y del pensamiento. Además el
error, la ilusión, no se deben, a fin de cuentas, a un modo deficiente del
ejercicio de este poder, a una mala comprensión del ser del sentimiento
por el pensamiento; más bien ésta le es consustancial, en cuanto que la
comprensión ontológica del ser y, por consiguiente, toda forma posible
de comprensión, es por principio incapaz de captar, es decir, de dejar ser
y desarrollarse, la verdad incluida en el sentimiento y que es idéntica a
él como su afectividad misma; en cuanto que el Logos de la trascenden-
cia es irreducible al Logos de la afectividad .
Porque encuentran su origen en la irreducibilidad del Logos de la
trascendencia al Logos de la afectividad, el error y la ilusión que con-
ciernen al ser del sentimiento no son en absoluto reducibles ni compa-
rables a los errores y a las ilusiones que intervienen en el ámbito donde
el pensamiento está en casa, en el ámbito del ser trascendente, y no po-
demos decir, con Maurice Merleau-Ponty, que «todo lo que es sentido ...
en nosotros mismos no se encuentra situado por ello en un único plano
de existencia o es verdadero de la misma manera; que hay grados de rea-
lidad en nosotros igual que hay fuera de nosotros «reflejos», «aparicio-
nes» y «cosas»» 113• La apariencia quebrada del bastón en el agua y que
vale como tal como un dato fenomenológico irrecusable, puede ser inter-
pretada de un modo inadecuado por el pensamiento, puede ser captada
y percibida como el signo de una rotura real; pero esta interpretación
puede ser corregida, puede trasformarse en una interpretación adecuada:
lo que ella comprende bien o mal pertenece al ámbito esencial en el que
se mueve la comprensión ontológica del ser, toda forma de pensamiento,
y se muestra en él. Pero el sentimiento es para el pensamiento un abismo,
es para él lo que no puede comprenderse. La heterogeneidad del senti-
miento al ámbito esencial en que se mueve la comprensión ontológica
del ser vuelve a ésta inoperante respecto a él, explica el carácter por prin-
cipio inadecuado de toda interpretación, parcial o sistemática, ingenua o
pretendidamente filosófica, de la vida afectiva, de sus modalidades y de
su historia, y, más aún, su esencial gratuidad.

113. PhP, 433.


La revelación como afectividad 541

Ésta se hace visible en la proliferación de los conjuntos explicativos


dentro de los cuales se integra al sentimiento y se le hace ocupar un
lugar como en un encadenamiento en que todo es claro y consecuen-
te, a excepción, sin embargo, de la tonalidad misma del sentimiento y
su surgimiento misterioso. Pero las interpretaciones que se derivan de
esos conjuntos y de estos grandes sistemas explicativos edificados por el
pensamiento , las construcciones fantasiosas o fantásticas a las que dan
lugar, no solamente dejan fuera de ellas el ser real del sentimiento y su
contenido fenomenológico propio: revisten una forma delirante cuando,
en nombre de sus principios y según el juego de sus consecuencias, pre-
tenden negar este contenido y precisamente tratar como una «ilusión»
lo que es cada vez el sentimiento por él mismo; pretenden considerar la
experiencia vivida de unos celos respecto de la pareja sexual como una
pura «apariencia» de lo que no es en «realidad» más que un deseo in-
confesado de engañarla uno mismo; pretenden considerar la experiencia
interior de la piedad como una mera procesión inteligible de motivos,
etc. 114 Sin embargo, aun cuando tales interpretaciones pueden proseguir
hasta el infinito y pueden multiplicar las conexiones conceptuales por
las que se acrecientan y pasan a constituir mitologías invasivas, el sen-
timiento ya ha hablado, lo que él es «en realidad» ya lo ha dicho en la
sencillez de su ser transparente, y la verdad de la afectividad se deja
expresar en una sola proposición .
Que no hay sentimiento falso ni error o ilusión incluido en él, en su
realidad propia, que todo error y toda ilusión concerniente a él tiene,
por el contrario, su origen fuera de él, en la interpretación que sobre él
propone el pensamiento y en el Logos en que éste se mueve, deja sin
objeto la crítica instituida por Hegel contra lo que él presenta como una
opinión del sentido común, opinión sobre la que se funda justamente lo
arbitrario de todas las opiniones, a saber, la afirmación de que el senti-
miento no engaña y que toda verdad encuentra en él su fundamento y
su seguridad última. De este modo, al «apelar al sentimiento, su oráculo
interior», el sentido común, dice Hegel, «rompe todo contacto con quien
no comparte su opinión», pues «no tiene nada ... que decir a quien no
encuentra y no siente en sí mismo la verdad». Por eso, en esta pretensión

114. Ocurre así obviamente en Freud, a pesar de la afirmación decisiva según la cual,
mientras que «una representación puede existir aun cuando no sea percibida , el sentimiento
consiste, por el contrario, en la percepción misma » (nota añadida por Freud a la tesis de De
Saussure sobre La Méthode psyc hanaly tique , 17; cf. también Freud, Introduction a la Psycho-
logie, trad. Jankélévitch, 438); según la cual, pues, el sentimiento se halla arrancado a las
grandes masas trascendentes de lo inconciente y del mecanismo psicológico . Porque la afec-
tividad, cuyo carácter esencialmente fenomenológico está así impropia pero efectivamente
reconocido por Freud, constituye, sin embargo, la realidad de la representaci ón misma y su
posibilidad, lo que se desmoron a es todo el contexto filosófico y conceptual del freudismo.
542 la esencia de la manifestación

de fundarse en lo que siente en sí mismo y en su sentimiento interior, el


sentido común, dice también Hegel, «pisotea la raíz de la humanidad, ya
que la naturaleza de la humanidad es tender al acuerdo mutuo» 115• No
obstante, la verdad que el sentido común, según Hegel, pretende fundar
sobre lo que siente en él mismo y sobre su sentimiento interior, no es
la verdad de éste, la verdad que encuentra su esencia y su contenido en la
afectividad misma; es cada vez una tesis del pensamiento, a saber, que
hay o no progreso en la historia de la humanidad, que los hombres son
malos por naturaleza o que son buenos , que la guerra es inevitable, el
amor ciego, la igualdad una utopía, etc.; tantas y tantas afirmaciones
yuxtapuestas de manera gratuita a un pretendido sentimiento interior de
su verdad que no existe, ya que la verdad del sentimiento es interior y
consustancial a él, es profundamente ajena a la «verdad» incluida en se-
mejantes proposiciones, no puede ciertamente ni fundarla, ni verse afec-
tada, por el contrario, cuando ésta se revela ilusoria. Por esta razón, la
crítica instituida por Hegel contra la actitud descrita como la del sentido
común no apunta en modo alguno, como él cree sin embargo, al senti-
miento mismo ni al poder de revelación que le pertenece en exclusiva.
Podría hacerlo sólo si se comprendiera la verdad hecha manifiesta por tal
poder como idéntica a la del pensamiento, lo cual es precisamente la te-
sis del sentido común, que se reduce así a la de Hegel, según la cual toda
verdad procede del pensamiento y se funda en él. Que, sin embargo, no
sea así, que la verdad del sentimiento, a saber, el contenido que él mani-
fiesta, esté constituido por el sentimiento mismo y por nada más ni nada
otro, arruina la pretensión de fundar sobre éste el contenido de una tesis
dóxica 116 y, al mismo tiempo, las objeciones dirigidas contra el poder de
revelación de la afectividad cuando este poder es interpretado como la
posición de un contenido de este tipo y, en general, como una posición.
Las objeciones dirigidas contra el poder de revelación de la afectividad
proceden justamente del desconocimiento completo de la naturaleza de
este poder, de la naturaleza de la revelación que él cumple.
El desconocimiento de la naturaleza del poder de revelación de la
afectividad y lo que de tal desconocimiento se deriva, el conjunto de los
prejuicios concernientes al sentimiento, es, sin embargo, como la pro-
blemática ha reconocido , lo que no puede sin más constatarse: aquello
cuyo origen se debe mostrar. La determinación ontológica del poder de
revelación de la afectividad, de su cómo, de su contenido; la determina-
ción de este contenido como constituido por este cómo, del contenido

115. PhE, I, 59.


116. El neologismo, introducido por Husserl, se refiere a tesis de orden teórico en ge-
neral (N. del T.).
La revelación como afectividad 543

de la revelación de la afectividad como constituido por la afectividad


misma y, por consiguiente, como un contenido que se realiza en lo in-
visible, como invisible en su positividad fenomenológica propia, aclara
este origen. El desconocimiento del poder de revelación de la afectivi-
dad arraiga en la naturaleza misma de este poder 117 •
De los prejuicios concernientes a la afectividad y de lo que los de-
termina -el desconocimiento del poder de revelación propio de la afec-
tividad misma- hemos dicho que dominan no sólo las representaciones
del sentido común, sino, más aún, la historia del pensamiento filosófico .
Sin embargo, tal afirmación ¿puede mantenerse hoy? El interés de la
reflexión contemporánea ¿no se dirige, por el contrario, de una forma
muy notable, a la afectividad comprendida justamente como un poder
de revelación original y fundamental? Esta tendencia ¿no se manifiesta
sobre todo, brillantemente, en Scheler y en Heidegger?

§ 64. El poder de revelación de la afectividad según Scheler


Uno de los rasgos característicos del pensamiento de Scheler es su
esfuerzo por arrancar a la afectividad del descrédito que pesa tradicio-
nalmente sobre ella, y ello justamente reconociéndole un poder de reve-
lación propio y, más aún, originario y fundamental. Semejante esfuerzo
se manifiesta, en primer lugar, en el rechazo de la distinción clásica de
la sensibilidad y la razón, tal como se propone habitualmente: como una
división instituida en el todo de la experiencia humana entre lo que de-
pende de una legalidad apriórica y pura, absoluta y eterna, a saber, pre-
cisamente un orden racional cuyos contenidos conceptuales y, al mismo
tiempo, los actos y las funciones que los dan, dejan aparecer en ellos ca-
racterísticas originales, estructuras definibles visibles siempre allí donde
se presentan tales funciones y sus contenidos; estructuras que los regu-
lan, que regulan el juego de sus correlaciones; en resumen: esencias;
y, por otra parte, un orden de hechos exterior y ajeno a esta legalidad
intelectual , y que encuentra, por el contrario, su origen en la estructura
orgánica y psicofisica del hombre, a saber, el conjunto de nuestras expe-
riencias sensibles, emocionales y afectivas. En éstas, muy al contrario,
según Scheler, en los actos y las funciones sobre las que se apoyan y, de
la misma manera, en los objetos con los que nos ponen en contacto, se
muestran ciertas características eidéticas específicas e irreducibles, ca-
racterísticas absolutamente comparables a las que manifiestan los actos
que captan objetos lógicos; diferentes de ellos, sin duda, pero iguales en

117. Tesis fundamental , que se tratará de entender a fondo. Por otra parte , no podía ser
de otra manera que como ella dice . .. (N. del T.).
544 La esencia de la manifestación

dignidad, es decir, justamente en su capacidad para definir a priori y para


regular un orden de funciones puras y de objetos puros y las correlacio-
nes entre ambos términos -las correlaciones noético-noemáticas de la
vida emocional y afectiva. De modo que hay, junto al entendimiento y el
modo de experiencia que él determina, un «orden del corazón», una «ló-
gica del corazón», conforme a la cual «el corazón tiene sus razones», es
decir, «algo que equivale verdaderamente en dignidad y en significación
a ciertos fundamentos» 118•
Que la vida emocional y afectiva tenga sus fundamentos propios,
quiere decir que no es una mera acumulación de fenómenos naturales,
contingentes y ciegos y no puede ser reducida a ellos, sino que, por el
contrario, constituye un modo de experiencia auténtica y determinada
que consiste precisamente en este conjunto de actos y de funciones ei-
déticamente definidas y que nos ponen en relación con ciertos objetos
específicos, ligados a estos actos por correlaciones rigurosas, que obede-
cen ellas mismas a estructuras definidas. Puesto que no se deja reducir
a una acumulación de hechos naturales, contingentes y ciegos, sino que,
por el contrario, constituye en ella misma y por ella misma un modo de
experiencia auténtica y determinada, la afectividad se deja comprender
como lo que es, como un poder de revelación original y propio. ¿En qué
consiste la originalidad de este poder, comparado con el del entendi-
miento? En que las funciones y los actos en los que se realiza se pro-
ponen como esencialmente afectivos, de manera que este carácter que
los distingue les pertenece como una característica esencial y constituye
justamente su especificidad.
A las percepciones del entendimiento se oponen, pues, irreducible-
mente, dentro mismo de la esfera noética a la que copertenecen, unos
actos y unas funciones cuya esencia es comprendida y subsumida por
Scheler bajo el concepto general de «percepción afectiva». Hay que en-
tender por ello una función de captación que no es ni una percepción
sensible, ni una intuición intelectual, ni un juicio, ni un acto cualquiera
del entendimiento, sino, precisamente, un sentimiento. Éste, el senti-
miento considerado en cuanto tal, es, por tanto, lo que realiza la capta-
ción: el poder de captar es el poder del sentimiento mismo y le es idénti-
co. El carácter afectivo de la percepción afectiva no puede designar, por
consiguiente, una mera tonalidad que acompaña a una percepción ordi-
naria, por ejemplo, una representación sensible o intelectual, no puede
designar la tonalidad de esta representación; lo que él pretende definir
es, por el contrario, una percepción sui generis, y precisamente el modo
de una captación que se realiza como sentimiento, en el sentimiento y

118. F, 266-267.
La revelación com o afeC!ividad 545

por él. Porque en la percepción afectiva el sentimiento es lo que realiza


la captación, lo que ella capta no puede ser captado más que por éste,
por el sentimiento mismo. El objeto de la percepción afectiva no es ac-
cesible más que en ella. Precisamente esto es lo que significa la idea de
una correlación noético-noemática de tipo eidético entre las funciones
y los actos de la afectividad y sus objetos, la idea de una legalidad afec-
tiva propia, de una lógica afectiva.
La determinación ontológica del poder de revelación propio de la
afectividad se lleva a cabo, por consiguiente, con la puesta en evidencia
de la esencia de la percepción afectiva, de las esencias de las funciones
en las que ella se realiza, de las esencias de los objetos que captan es-
tas funciones y a los que sólo se accede por medio de ellas. Tres clases
de objetos, según Scheler, se descubren en la percepción afectiva y se ·
alcanzan gracias a las diversas funciones en las que ella se realiza: en
primer lugar, cualidades afectivas, caracteres ambientales emocionales
y objetivos, como el carácter apacible de un río, el carácter sereno de un
cielo, etc.; en segundo lugar, sentimientos que son o bien los sentimien-
tos mismos del sujeto que los percibe afectivamente, por ejemplo, una
cólera, un dolor con el que sufre o, por el contrario, del que disfruta, o
bien sentimientos del otro dados como tales en la simpatía; por último,
valores como lo agradable, lo bello, lo bueno , que pueden ser captados
sobre los objetos que son portadores de ellos o, por el contrario, ser al-
canzados en ellos mismos y constituir así un mundo axiológico autóno-
mo, absolutamente independiente respecto del mundo de la represen-
tación. Las funciones que dan cada vez estos objetos son la percepción
afectiva de las cualidades afectivas trascendentes, la simpatía, funciones
afectivas como «disfrutar de», «sufrir con», «regocijarse con», y que
conciernen bien a sentimientos, bien a objetos portadores de valores; y
la captación inmediata de éstos, por último, en actos de amor, de odio, de
preferencia , que alcanzan directamente las cualidades y las estructuras
axiológicas en ausencia de todo contenido representado o imaginado. En
este último caso se manifiesta claramente el carácter absolutamente pro-
pio y específico del poder de revelación de la afectividad, ya que éste se
ejerce independientemente de toda representación sensible, imaginativa
o intelectual, independientemente del entendimiento .
Sin embargo , el poder de revelación de la afectividad no se ejer-
ce tan sólo independientemente del entendimiento, de toda represen-
tación: precede a la intervención de ésta; lo que revela, el objeto de la
percepción afectiva, se revela antes que el objeto de la representación
y se comporta cada vez como una guía para la determinación de éste
último. «Los valores de las cosas, afirma Scheler, se dan antes que las
representaciones imaginativas de ellas e independientemente de estas
546 La esencia de la manifestación

representaciones» 119• En esto consiste el carácter originario del poder


de revelación propio de la afectividad. Tal carácter se manifiesta en to-
das partes donde se produce algo así como una percepción afectiva. Ya
en el plano de la vida, el sentimiento vital nos revela valores aferentes
a los procesos vitales que se realizan en nosotros o fuera de nosotros,
valores vitales como lo ventajoso, lo perjudicial, lo peligroso, antes in-
cluso de que se den los fenómenos a los que conciernen, «de manera
que podemos provocar o impedir su aparición» 120• Igualmente, en el otro
extremo de la jerarquía axiológica, el valor superior, la cualidad axioló-
gica de lo divino, es objeto de una percepción ajena a cualquier acto de
representación, de una percepción afectiva inmediata y específica, que
consiste en el apuntar intencional al amor de Dios 121 • Tal percepción, por
esencia afectiva, que consiste en el amor, no presupone siquiera, como
los actos emocionales de la preferencia y en general de la evaluación,
el dato previo de los valores amados; muy al contrario, en el desarrollo
mismo de esta percepción, en la realización de un movimiento de amor
y por la fuerza de éste es como tales valores y finalmente la esencia
axiológica de Dios se encuentran descubiertos y revelados 122 • Que esta
revelación de los valores superiores no deba nada a la representación ni
al entendimiento y, por el contrario, preceda a su acción y la haga posi-
ble, lo vemos justamente en el hecho de que ella proporciona la sustan-
cia del ethos que es el propio de la humanidad en un momento dado de
su historia, sustancia alrededor de la cual se organizan y se desarrollan
ulteriormente, de maneras diversas y a veces opuestas, las representa-
ciones y las concepciones por las que intenta expresarla el pensamiento.
De este modo se constituye, como señala Scheler, una «unidad moral
de la humanidad» 123, un acuerdo sobre el núcleo axiológico del ethos y,
por ejemplo, de la idea de Dios, a pesar de las manifiestas diferencias
entre los individuos y los grupos en función de sus niveles de cultura,
es decir, precisamente de los distintos grados del desarrollo de la repre-
sentación y del pensamiento.
Sin embargo, ya no puede diferirse más esta pregunta: en la esen-
cia de esta función sui generis de captación, irreducible a un acto de
representación y que lo precede, que constituye la percepción afectiva,

119. F,304.
120. F, 349. Esta significación originaria del poder de revelación propio del sentimien-
to vital pone así directamente en tela de juicio la afirmación de Husserl según la cual, por el
contrario, «para que algo pueda darse como .. . temible, repulsivo, atrayente .. . debe de algún
modo estar presente . .. en la experiencia sensible inmediata, aun cuando no vayamos más
allá en su percepción y no intentemos explicitarla ... » (EU, 53).
121. F, 304.
122. Cf. F, 314.
123. F, 305.
La revelación como afectividad 547

¿en qué elemento se funda el poder de revelación que le pertenece en


exclusiva: en su carácter afectivo o en su estructura perceptiva, a saber,
la estructura intencional que Scheler le reconoce? Ésta, en realidad, la
intencionalidad constituye como tal, en el movimiento de trascendencia
que realiza cada vez, el poder de revelación propio de la percepción
afectiva, poder que Scheler comprende justamente como el de la afec-
tividad. «Desde el origen, escribe nuestro autor, la percepción afectiva
comporta una 'relación de sí' y una 'orientación de sí' hacia una estruc-
tura objetual» 124 •
Precisamente porque lleva en ella esta estructura intencional como
su propia estructura, porque por ella misma se abre al objeto y se re-
laciona interiormente y, por consiguiente, efectivamente con él, la per-
cepción afectiva difiere totalmente de un «estado», de una realidad ce-
rrada sobre ella misma e incapaz , por tanto , de mantener con lo que
la rodea algo distinto de una relación externa, asociativa, incapaz de
representar, dentro de esta relación, algo más que un «signo». «Esta
percepción afectiva no es un estado bruto, un simple estado de hecho
capaz de entrar en relaciones asociativas o de convertirse en «signo»; es
un movimiento que tiene un fin determinado ... un movimiento en el que
algo me es dado y «se manifiesta» a mí» 125 •
Que el poder de revelación de la percepción afectiva, comprendido
como el de la afectividad misma, resida en el movimiento intencional
de la percepción y esté situado en él y en su estructura fundante, en la
trascendencia misma, muestra, en primer lugar, que la esencia de este
poder, la esencia de la afectividad, ha sido totalmente ignorada por Sche-
ler, falsificada y confundida con otra; en segundo lugar, que la distinción
instituida entre la percepción afectiva y la representación, y presentada
como esencial, como permitiendo aislar y reconocer la esencia de la
afectividad por oposición a la del pensamiento, no puede precisamente
desempeñar este papel, se propone más bien como inesencial, si es ver-
dad que, lejos de diferir como dos esencias irreducibles, la percepción
afectiva y la representación son las dos intencionales y encuentran así
en la estructura de una esencia común, en la estructura de la intencio-
na/idad, el poder de revelación que las constituye tanto a una como
a otra y las determina como ontológicamente homogéneas . Pero sobre
esto demos la palabra al propio Scheler: «la percepción afectiva tiene
la misma relación con su correlativo axiológico que la 'representación'
con su 'objeto ', a saber, una relación intenciona/» 126•

124. F, 269-270 .
125. !bid.; el subrayado es nuestro.
126. F, 270; el subrayado es nuestro .
548 La esencia de la manifestación

Porque el poder de revelación que le pertenece en exclusiva y la cons-


tituye reside en la intencionalidad y, en última instancia, en su esencia,
en la trascendencia, es decir también, en la estructura fundante de la
comprensión ontológica del ser, estructura que funda toda forma posible
de comprensión y, por ejemplo, la que opera en la representación y el
pensamiento, la percepción afectiva, homogénea a éstas, se presenta ne-
cesariamente ella también y se deja determinar como una forma de com-
prensión. «Toda percepción afectiva de algo es, por principio, una forma
de comprensión». Como tal tiene, también necesariamente, una «sig-
nificación», es decir, una relación con el objeto al que precisamente se
refiere, al que se amolda interiormente, de manera que la comprensión
que se realiza en ella puede hacerse de diversas maneras, adecuadamen-
te o no. «La percepción afectiva es, pues, un acontecimiento que tiene
una significación y, por eso mismo, también es capaz de corresponderse
o no corresponderse con un contenido de realización» 127 •
Que la percepción afectiva tenga un contenido de realización por el
que deba regirse interiormente, al que deba amoldarse íntimamente, con
el que es capaz de estar o no en correspondencia, quiere decir que éste,
el contenido de la percepción afectiva, es por esencia diferente de ella.
Una percepción afectiva determinada puede producirse, puede apuntar
a un contenido determinado, por ejemplo, a un dolor, y no alcanzar este
contenido; el dolor puede ser solamente un dolor que se mienta y no un
dolor «real», intuitivamente captado en la percepción y presente en ella
como una realidad dada en persona. En este caso precisamente, la per-
cepción afectiva no «se corresponde» con su «contenido de realización».
Cuando la comprensión que se realiza en la percepción afectiva culmina,
en cambio, con su cumplimiento intuitivo adecuado, se corresponde con
su contenido de realización, éste no deja de permanecer diferente de la
percepción afectiva misma, exterior a ella, profundamente ajeno a su ser
propio. Por esta razón, porque el contenido de la percepción afectiva per-
manece en todo caso exterior a ella, ajeno a su ser propio , puede ésta ser
llenada o no, ser intuitivamente cumplida o no por él, y la comprensión
que ella realiza puede encontrar o no en él su realización .
La exterioridad del contenido de la percepción afectiva, sin embargo,
no es solamente la condición de ésta y de la comprensión que se realiza
en ella: es que se deriva de ella. Precisamente porque Scheler interpreta
el poder de revelación de la afectividad, identificada con una percepción
afectiva , como el de la intencionalidad, el contenido de este poder, lo que
él revela, se encuentra determinado, se propone necesariamente como el
correlato de una intencionalidad, como un contenido trascendente . Las

127. F, 270.
La revelación como afectividad 549

cualidades afectivas, los valores, los sentimientos mismos que revela la


percepción afectiva se presentan, pues, cada vez bajo la forma de un
correlato intencional, como un contenido exterior cuya exterioridad no
es ni provisional ni accidental, sino que, por el contrario, arraiga en la
estructura ontológica del objeto y es idéntica a él. A la luz de esta signi-
ficación ontológica estructural de la trascendencia del «objeto» es como
debe comprenderse la pertenencia al mundo de las cualidades afectivas,
la pertenencia a un mundo de los valores mismos y la constitución por
ellos de un universo axiológico objetivo.
La trascendencia del correlato intencional de la percepción afectiva,
afirmada constantemente por Scheler, ha sido puesta en evidencia por él
de forma notable en el caso de la simpatía, cuyo objeto , absolutamente
ajeno al sentimiento del que siente simpatía, se encuentra constituido
precisamente por el sentimiento del otro, vivido y captado como tal en
su alteridad. La exterioridad ontológica del correlato de la percepción
afectiva debe afirmarse igualmente, sin embargo, en el caso en que ésta
se dirige hacia el sentimiento mismo del sujeto que percibe, de mane-
ra que este sentimiento percibido por el sujeto como el suyo propio no
deja de ser profundamente ajeno al poder que lo mienta y a la tonalidad
afectiva de este poder; no deja de ser distinto precisamente de ella, de
la percepción afectiva misma. Así sucede cuando yo sufro por la alegría
secreta que me causa un acontecimiento que debería entristecerme: el
sufrir que constituye la percepción afectiva de esta alegría permanece
siendo, ciertamente, diferente de ella. Tal diferencia, no obstante, no se
debe al hecho de que el sufrir es por esencia diferente de la alegría;
subsistiría incluso en el caso de dos tonalidades afectivas idénticas. La
diferencia que existe entre la tonalidad de la percepción afectiva y la de
su objeto se deriva de la estructura misma de su relación como consti-
tuida por la intencionalidad , se deriva de que el contenido de ésta es por
esencia ajeno a ella. Así es como se lleva a cabo la determinación onto-
lógica del poder de revelación de la afectividad comprendida como una
percepción afectiva: al equivocarse totalmente acerca de la naturaleza de
este poder, Scheler se equivoca necesariamente acerca de su contenido y
lo confunde con el contenido de la trascendencia misma.
La percepción afectiva que se refiere intencionalmente a su objeto
y se lo da cada vez como un correlato trascendente , en la que se lleva a
cabo cada vez, como en el caso de la representación aunque de mane -
ra diferente , una forma determinada de comprensión que puede, como
tal, corresponder o no a un contenido de realización, se produce, sin
embargo, con un carácter específico, en virtud del cual se presenta pre-
cisamente como afectiva. ¿Qué ocurre con este carácter afectivo de la
percepción afectiva, es decir, con la afectividad misma ? Considerado en
550 La esencia de la manifestación

él mismo, independientemente de la estructura intencional de la percep-


ción, ¿constituye él, constituy e la afectividad considerada en ella misma
y en cuanto tal algo así como un poder de revelación? La respuesta de
Scheler es negativa. Precisamente porque para él, como para el conjunto
de la filosofia occidental, el poder de revelar reside y halla su esencia en
la estructura intencional de la conciencia y finalmente en lo que la funda,
en la estructura de la trascendencia, lo que no lleva en sí esta estructura
y, así, no se refiere a nada, no se trasciende hacia ningún objeto, está por
principio desprovisto de tal poder : del poder de realizar revelación algu-
na. Ésta es precisamente la condición de lo que es afectivo considerado
en su afectividad, la condición del sentimiento en cuanto tal.
Esta condición se hace visible en el caso del sentimiento sensorial,
que precisamente no se trasciende hacia nada. Los sentimientos senso-
riales, dice Scheler, y entiende por ello tonalidades del orden del placer
y el dolor, están «presentes sin objecta» 128 • Por esta razón, las relacio-
nes que pueden mantener con objetos, por ejemplo, con los que se supo-
ne que actúan sobre ellos como sus causas, son sólo relaciones externas,
puestas o representadas por el pensamiento, exteriores en todo caso al
sentimiento mismo . Porque él no constituye nunca en él mismo la rela-
ción y no se relaciona nunca de suyo con objetos; porque la estructura
de la intencionalidad no está presente en él y en aquello que constituye
su afectividad, en lo que constituye el carácter agradable del placer o
el carácter doloroso del dolor , el sentimiento sensorial es por principio
incapaz de revelar nada. Esta incapacidad del sentimiento sensorial, sin
embargo, no le es propia, no se deriva en absoluto de su carácter especí-
ficamente sensorial, es decir, de su conexión con una estructura orgánica
determinada -<:anexión que , por otra parte, permanece totalmente ex-
terior al sentimiento mismo , ajena a su contenido . La incapacidad para
llevar a cabo en sí mismo y por sí mismo la obra de la revelación con-
cierne en realidad a lo que el sentimiento sensorial tiene de propiamente
afectivo , a lo que hace que el dolor sea dolor, que el placer sea placer: al
sentimiento afectivo en cuanto tal, es decir también , a la esencia misma
de la afectividad; por esta razón, debe encontrarse en todos nuestros sen-
timientos y derivarse en cada uno de ellos y siempre de que el elemento
afectivo, considerado en cuanto tal, precisamente no se trasciende.
De este modo, vemos que Scheler se ve llevado a decir de un sen-
timiento que no tiene nada de sensorial , por ejemplo, de una tristeza,
exactamente lo que ha dicho del sentimiento sensorial mismo. Yo, por
ejemplo, puedo preguntarme sobre la causa de mi tristeza, sobre su «ob-
jeto» . Sin embargo , la tristeza no se relaciona con éste por ella misma,

128. F, 268.
La revelación como afectividad 551

por medio de un movimiento interior; sólo un acto representativo, ajeno


a la tristeza, puede referirla, desde fuera, a un objeto como a su causa:
«sólo después y por un apuntar mental los pongo yo en relación. No
es verdad que aquí el sentimiento esté ligado de entrada a una realidad
objetiva ... El sentimiento no se refiere en ningún caso por sí mismo al
objeto ... No contiene en él ningún «apuntar mental», no está en abso-
luto «orientado hacia» 129•
Los sentimientos superiores, sin embargo, los que nos abren el mun-
do axiológico, por ejemplo, ¿no llevan en ellos este poder, justamente,
de descubrirnos los objetos que componen este mundo, de referirse in-
tencionalmente a ellos? La problemática ha mostrado, no obstante, que
el poder de descubrir tales objetos e igualmente las cualidades afectivas
trascendentes o también las tonalidades mismas a las que se supone
que el sentimiento se refiere, es siempre cada vez el de una tonalidad
afectiva determinada: encuentra su esencia en la estructura de ésta, en la
estructura de la percepción, en modo alguno en la tonalidad que acom-
paña esta intencionalidad y está ligada a ella según una relación cuyo
fundamento Scheler no busca en absoluto sino que, por el contrario, lo
toma como algo que va de suyo. Que el poder de referirse a objetos y
de revelarlos nunca sea el de la tonalidad afectiva considerada en ella
misma y en lo que constituye su afectividad, que no resida en la esencia
de ésta y permanezca, por el contrario, ajeno a ella, se deriva de que esta
esencia se realiza plenamente, por ejemplo, en el sentimiento sensorial
o en la tristeza, e igualmente en la alegría o en el sufrimiento y en el
amor considerado en él mismo como una tonalidad, sin que se alce aún
la intencionalidad de la relación, en ausencia de toda relación interior
con el objeto, en ausencia de toda trascendencia.
En ausencia de toda trascendencia, sin embargo, y porque ésta está
unilateralmente comprendida como la esencia misma de la manifesta-
ción y su único fundamento, no se produce ninguna manifestación. En
la medida en que deja fuera de él la intencionalidad de la relación, el
sentimiento considerado en él mismo ya no es sino una determinación
opaca, profundamente ajena al elemento de la fenomenalidad, análoga a
cualquier ente. En él mismo, el sentimiento es ciego. Scheler no presien-
te la determinación ontológica estructural de la esencia de la afectividad
como constituida por la exclusión fuera de ella de toda trascendencia
sino para dejar decaer esta esencia y todos los fenómenos que ella funda
al plano de las determinaciones ónticas.
Aquí sale a la luz una conexión esencial, una conexión entre la im-
posibilidad o la posibilidad que tiene una cosa de realizar en sí misma,

129. F, 268-269; el subrayado es nuestro.


552 La esencia de la manifestación

por sí misma, la obra de la revelación, y la naturaleza de esta cosa. Lo


que no lleva en sí tal posibilidad y no es idéntico a ella en su ser, lo que
es por principio incapaz de revelar nada, se encuentra esencialmente
determinado, en virtud de esta conexión, como no siendo precisamen-
te más que una «cosa», lo que nos encontramos y que nunca se encuen-
tra a sí mismo, un «estado». «Todos los sentimientos específicamente
sensoriales, dice Scheler, son, por su naturaleza misma, estados». Pero
también la tristeza o la cólera -que tampoco se refiere a nada, cuyo
«vínculo original con aquello con lo que me encolerizo no es ni inten-
cional ni originario», de manera que por ella «es seguro que no capto
nada»- 130 son estados. Y lo mismo los sentimientos vitales tomados no
en su «totalidad», es decir, en su conexión con una estructura intencio-
nal exterior a su «contenido afectivo inmediato» 131, sino reducidos a este
contenido, es decir, precisamente a su afectividad, son estados. El amor
es un estado, si se considera el tejido del que está hecho, su sustancia,
su tonalidad, si se considera en él el sentimiento. Todos los sentimientos,
considerados en ellos mismos, es decir, en su afectividad, lo que Scheler
llama «cualidades afectivas», son por esencia estados, «estados afec-
tivos», «simples estados afectivos». No se puede a este respecto hacer
diferencia entre ellos; la distinción jerárquica que instituye Scheler entre
los sentimientos sensoriales, vitales, psicológicos o espirituales no con-
cierne a su afectividad y no recurre a ella. La distinción instituida por
Scheler es una distinción entre los «simples estados afectivos», por una
parte y, por otra, «menciones intencionales afectivas», «percepciones
afectivas» 132, es decir, estructuras intencionales afectivamente determi-
nadas pero exteriores a la esencia misma de la afectividad, ya que los
sentimientos no siempre son intencionales y, recíprocamente, las inten-
cionalidades no siempre son afectivas, como se ve, según Scheler, en
los actos de la representación y del pensamiento, en los actos simples
de la objetivación.
Porque los sentimientos son estados, porque son ajenos al elemento
puro de la fenomenalidad y no llevan en ellos mismos, en su afecti-
vidad, como idéntico a ésta, como idéntico a su ser, el poder de reve-
lar, su propia revelación, la promoción de nuestros sentimientos a la
condición de fenómenos no es obra suya y no se realiza en ellos, no
encuentra en ellos ni su fundamento ni su efectividad; es obra de un
poder ajeno y se realiza en él, es obra del poder que es comprendido
como el de llevar a cabo la revelación, el poder de la percepción y de

130. F, 268, 270.


131. F, 348.
132. F, 267-268.
La revelación como afectividad 553

la trascendencia misma. La distinción instituida por Scheler entre los


estados afectivos y las percepciones afectivas es precisamente una dis-
tinción entre la afectividad, por ella misma incapaz de llevar a cabo la
revelación y reducida así al rango de estado, de mero contenido empíri-
co u óntico y, por otro lado, el elemento ontológico de la manifestación
pura, identificado con la estructura intencional de la percepción: «los
estados afectivos y las percepciones afectivas son, pues, realidades fun-
damentalmente distintas; unos pertenecen al ámbito de los contenidos
y los fenómenos, los otros, a las funciones encargadas de captar esos
contenidos y fenómenos» 133• Que estas funciones encargadas de captar
la afectividad no encuentren en ésta, que debe justamente ser captada
por ellas, su esencia, que no la encuentren tampoco, por consiguiente,
en la tonalidad que las acompaña en cuanto que se presentan como per-
cepciones afectivas, sino sólo en la estructura misma de la percepción
como intencional, se ve además en que las funciones encargadas de
captar las determinaciones de la afectividad no son ni siempre ni aun
la mayoría de las veces percepciones afectivas: son percepciones ordi-
narias, simples actos objetivan/es, «representaciones» como la percep-
ción interna o la reflexión.
Las afirmaciones de Scheler son explícitas. Desde el momento en que
no se trata ya del mundo de los objetos a los que se refiere intencional-
mente la percepción afectiva, sino, por el contrario, de ésta considerada
en ella misma y en los actos por los que se realiza concretamente en no-
sotros, la revelación del contenido inmanente de estos actos, es decir, de
la afectividad misma, se atribuye explícitamente a la percepción interna,
es decir, a una actitud representativa. «No atendemos nunca a lo que, en
la percepción afectiva, en la preferencia, en el amor y en el odio, se abre
a nosotros del mundo y de los componentes axiológicos de este mun-
do; nos preocupamos únicamente de lo que encontramos en nosotros
mediante la percepción interna, es decir, gracias a una actitud represen-
tativa, cuando nos percibimos afectivamente, cuando preferimos, cuan-
do amamos y odiamos, cuando disfrutamos de una obra de arte, cuando
rezamos a Dios» 134• A esta prescripción de no poder revelarse más que
por la mediación de un acto de representación está sometido todo estado
afectivo como tal y, por ejemplo, la tonalidad afectiva de la percepción
afectiva misma: «en la efectuación de la percepción afectiva, el percibir
afectivamente no nos es conciente objetualmente; lo que se presenta a
nosotros, venga de fuera o de dentro, es sólo una cualidad axiológica. Y
hace falta un acto reflexivo nuevo para que el propio percibir afectiva-

133. F, 268 .
134. F, 272.
554 La esencia de la manifestación

mente se objetualice ante nosotros» 135• Así se realiza la pretendida deter-


minación del poder de revelación propio de la afectividad: desconocien-
do por completo la naturaleza de este poder y, al final, negándolo pura
y simplemente, con esta prescripción hecha al pensamiento de no poder
revelarse más que por la mediación di! un poder ajeno a su esencia, por
medio de un acto de representación: de presentarse así necesariamente
como el correlato de este acto, como una realidad percibida trascenden-
te y, en este sentido precisamente, como un estado.
El sentimiento, sin embargo, es lo que no puede ser percibido, lo
que rechaza por principio la condición de objetividad. El momento en
el que se confronta con esta determinación estructural inherente al ser
del sentimiento es -tanto para el pensamiento de Scheler como para
toda problemática que, ignorando la esencia de la afectividad y el poder
de revelación que le pertenece en exclusiva, pretende someterla, por el
contrario, a la mirada de la intencionalidad y captarla en esta última-
el momento de la contradicción. Tras haber definido la condición fe-
noménica del estado afectivo como su ser-dado en una función de cap-
tación cuya estructura, ya se trate de una percepción afectiva o de una
simple percepción interna, de un acto de la atención o de la reflexión,
es en todo caso la intencionalidad, hay que reconocer que éste deja
escapar lo que se pretendía alcanzar en ella. La heterogeneidad ontoló-
gica estructural del sentimiento y de la percepción se muestra en que o
bien el sentimiento se produce en su efectividad y en la plenitud de su
realidad -lo que Scheler llama impropiamente su intensidad- , y enton-
ces toda percepción afectiva de este sentimiento se vuelve imposible; o
bien esta percepción tiene lugar y el sentimiento se desvanece , pierde
toda realidad, de manera que el sujeto que lo percibe deja precisamen-
te de experimentarlo . En los casos de una emoción muy fuerte, hay,
señala Scheler, de acuerdo en este punto con Jaspers, «una desaparición
casi total de la capacidad afectivo-perceptiva» . Esta desaparición, sin
embargo , no se debe a la naturaleza particular del sentimiento conside-
rado ni a su violencia, sino sólo «al hecho de que él nos llena», es decir,
precisamente a su realidad. Inmediatamente después de considerar este
caso límite de la emoción, Scheler añade: «no nos enfrentamos aquí
sino a una forma más pronunciada de lo que pasa cuando precisamente
la intensidad de un sentimiento y el hecho de que nos 'llena' por com-
pleto, nos vuelven momentáneamente 'insensibles' respecto a él y nos
ponen en relación con él en un estado de 'indiferencia' paralizante»; es
decir, de hecho, en la imposibilidad de dirigir sobre él una percepción.

135. F, 271.
La revelación como afectividad 555

Ésta no podrá producirse hasta que el sentimiento nos haya abando-


nado, haya dejado de ser real: «hasta que el sentimiento disminuye de
intensidad, hasta que desaparece progresivamente la impresión que te-
níamos de estar 'llenos' de él, no puede convertirse en el objeto de una
verdadera percepción afectiva». Así se descubre la incompatibilidad de
ésta con el sentimiento considerado en la realidad de su experiencia
subjetiva, es decir, en su pasividad original respecto de sí en el sufrir;
lo que Scheler expresa a su manera: «la percepción afectiva nos 'ali-
via' y nos hace escapar de la opresión que ejercía de entrada el senti-
miento», igual que «el auténtico ca-sentir la pena del otro», es decir,
precisamente su percepción, «nos libra del contagio de esta pena» 136 •
La imposibilidad de presentarse bajo la forma de objeto para la percep-
ción termina por ser reconocida por Scheler como una ley válida para
todos los sentimientos , a excepción de los sentimientos sensoriales ,
que él confunde con una unidad constituida por sensaciones , es decir,
con un correlato trascendente, que puede evidentemente ser captado en
la intencionalidad, pero que justamente no tiene nada que ver con un
sentimiento real. «Todos los demás sentimientos desaparecen desde el
momento en que se presta atención a ellos». Los sentimientos vitales
«son como poco perturbados en su curso normal por la atención que
se apega a ellos, y sólo funcionan con su sentido pleno y de manera
normal más allá de las esferas de esclarecimiento de la atención ... Sólo
prosperan, dice también Scheler, ~n una oscuridad cuya fuerza excitan-
te y fructífera es destruida por la atención». «Los puros sentimientos
del 'alma' tienen tendencia a disiparse completamente bajo los rayos de
la atención» . En cuanto a los sentimientos espirituales , es «imposible
mentarlos intencionalmente» 137 .
La determinación ontológica del poder de revelación de la afectivi-
dad como constituido por la estructura intencional de una percepción no
sólo choca, sin embargo, cuando este poder apunta al sentimiento mismo
y se esfuerza por hacerlo manifiesto, con una insuperable contradicción:
viene a parar, en lo que concierne a la afectividad misma, en un desmem-
bramiento de su esencia entre «el estado» al que se encuentra reducida
cuando se convierte paradójicamente en el objeto de esta percepción y,
por otra parte, la «significación» en la que se expresa cuando ella se
la capta, en cambio, como esta percepción misma y como una forma
de comprensión . Lo que se califica de sentimiento aparece así, por una
parte, como un mero hecho, como una realidad afectiva opaca y cerrada
sobre sí misma, incapaz de revelar nada ni de revelarse a ella misma.

136. F, 269, nota I; el subrayado es nue stro.


137. F , 343-344 .
556 La esencia de la manifestación

Aquí se reconoce, siempre parejo a través de toda la historia de la filoso-


fia, el extraordinario deterioro, el nivel bajísimo del concepto de afecti-
vidad. Este deterioro es visible, por ejemplo, en la crítica scheleriana de
la concepción afectiva de la religión: «ninguna idea concerniente a un
objectum religioso puede de ninguna manera fundarse en un sentimiento,
es decir, en un estado subjetivo» 138 -más en general, en el abandono al
mecanismo de todos los estados afectivos considerados en cuanto tales:
«los puros estados afectivos no pueden ser más que constatados y expli-
cados por medio de sus causas» 139 •
Al estado afectivo, no obstante, se yuxtapone la significación que él
confiere en cuanto que se lo comprende, por otra parte, como una fun-
ción perceptiva o que se le confiere en cuanto que es captado por ésta.
A este respecto , el sentimiento ya no es un simple hecho opaco, contin-
gente y entregado al mecanismo: tiene un «sentido». Si el sentimiento
no es «un 'estado' ciego, mudo, que sucede ... según la ley de causalidad,
es que aporta ... a la experiencia algo así como una significación»; es,
por otra parte, porque «lo que es en cuanto estado puede soportar , de la
manera más variable, ciertos modos de comportamiento emocional o
ciertas funciones que se construyen sobre él» 140• En cuanto que el estado
afectivo se encuentra sometido a un modo de captación emocional exte-
rior y contingente respecto de su ser y que, por consiguiente, le confiere
una significación igualmente exterior y contingente , una significación
«variable», la determinación ontológica del sentimiento como siendo lo
que es, aquello que según Scheler constituía la fuerza del cristianismo y
de algún modo su ingenuidad, lo que constituía la verdad del sentimien-
to, se encuentra perdido , y se da ancho paso, por el contrario, a las inter-
pretaciones que, bajo pretexto de instituir , más allá del hecho irreducible
del sufrimiento, por ejemplo, «una esfera del sentido y de la libertad» 141,
harán un «bien» de lo que es un «mal», y viceversa. A este respecto,
además, el sentimiento que supuestamente soporta una significación ex-
terior a él , una significación trascendente, se encuentra encima en la
situación de cualquier otro hecho y recibe en su subsunción bajo esta
significación -subsunción de la que la problemática ha mostrado que era
imposible por principio- la marca de su decadencia y su deterioro. Que
el sentimiento, por otra parte, «aporte a la experiencia algo así como
una significación», que se comporte como una función de captación , es
justamente un problema . ¿Cómo un simple hecho puede referirse inten-

138. F, 305; el subrayado es nuestro.


139. F, 270 , nota; el subrayado es nuestro .
140. SS, l, 3.
141. SS, 5.
La revelación como afectividad 557

cionalmente a algo? ¿Cómo el estado afectivo, que no es sino una cosa,


un contenido por sí mismo ciego, privado de significación e incapaz de
sobrepasarse hacia ella, puede justamente hacerlo? El desmembramiento
de la esencia de la afectividad entre los estados y las significaciones no
conduce en ella más que a su imposible yuxtaposición.
La cuestión de la posibilidad para el sentimiento de referirse inten-
cionalmente a algo, más exactamente, de la posibilidad para él de verse
prendido en la estructura global en que se realiza originariamente la
trascendencia del mundo y pertenecer a ella como un elemento y, más
aún, como su esencia fundante, se retrotrae a la pregunta, no planteada
por Scheler e insoluble en él, de la posibilidad de la percepción afecti-
va misma: a la pregunta por el fundamento del carácter afectivo de la
percepción afectiva. Pues el carácter afectivo de la percepción afectiva
no puede simplemente constatarse: debe precisamente mostrarse su po-
sibilidad. Esta posibilidad reside en la afectividad misma comprendida
ontológicamente como la autoafección de la relación y, en este sentido
precisamente, como su posibilidad, como su esencia última. Porque en-
cuentra su esencia última en la afectividad, toda percepción es por na-
turaleza afectiva. Aquí debe rechazarse la tesis de Scheler según la cual
existe una percepción afectiva sui generis, es decir, una percepción cuya
especificidad consistiría en su carácter afectivo mismo. La oposición de
la percepción afectiva y la representación es inadmisible.
Scheler ha comprendido, y ésta es la intuición genial de un filóso-
fo fuera de serie, que las correlaciones noético-noemáticas atañen a la
afectividad y la ponen en juego; que el descubrimiento de los elementos
que condicionan nuestra comprensión del mundo y la guían original-
mente, no se lleva a cabo sin la presencia de determinados sentimientos
ni independientemente de ellos; y que, por ejemplo, toda modificación
fundamental de la Weltanschauung [visión del mundo] humana está li-
gada a la aparición de determinaciones afectivas nuevas que la hacen
posible, a la existencia de grandes genios afectivos por cuyo poder tales
determinaciones entran en la efectividad de la historia y se vuelven efi-
caces en ella. La significación afectiva de estas correlaciones decisivas,
sin embargo, no está limitada a unos actos específicos. Encuentra su
principio en la esencia que determina originariamente todos los actos
y todas las funciones de captación posibles como afectivos; no en su
estructura intencional, sino en lo que la funda últimamente. Por eso tal
significación no puede ser reconocida en su universalidad y fundada
más que en la medida en que esta esencia misma es reconocida, más que
en la medida en que el poder originario de revelación de la afectividad
se capta en él mismo y no se confunde con el de la trascendencia, como
vemos en Scheler y, de la misma manera, en Heidegger.
558 La esencia de la manifestación

§ 65. El poder de revelación de la afectividad según Heidegger


Al igual que el de Scheler, el pensamiento de Heidegger se carac-
teriza, en contra de la filosofia clásica, por la importancia que concede
al fenómeno de la afectividad ontológicamente captado e interpretado
como un poder de revelación, y por la significación fundamental que
le reconoce. Ésta brilla inmediatamente y se manifiesta en que la afec-
tividad no es solamente un poder de revelación en el sentido ordinario
del término, el de revelar algo, tal o cual cosa, sino precisamente el po-
der de revelarnos lo que revela todo, a saber, el mundo mismo como
tal, como idéntico a la nada (néant) 142. Que esta significación ontoló-
gica fundamental y propiamente decisiva del poder de revelación pro-
pio de la afectividad permanezca la mayoría de las veces inadvertido,
no lo pone en cuestión, sino que muestra solamente que tal poder es por
principio indiferente a la manera en que el pensamiento lo comprende y
lo interpreta habitualmente, a la manera en que se comprende a sí mis-
mo el sujeto que experimenta un sentimiento y lo interpreta con el fin
de ocultarse a sí mismo justamente la significación verdadera y lo que
ella comporta cada vez de angustioso.
En la angustia, sin embargo, esta significación aparece: «la angustia
es la disposición fundamental que nos coloca frente a la nada», abrién-
donos así el ser de todo lo que es, pues «el ser del ente no es compren-
sible ... más que si el Dasein, por su naturaleza misma, se mantiene en
la nada». Que la angustia nos coloque frente a la nada y nos abra de esta
manera el ser mismo, es lo que le confiere su carácter fundamental y
decisivo, y no la intención de privilegiar arbitrariamente una tonalidad
afectiva entre otras: «la angustia es tenida por la disposición fundamental
decisiva ( Grundbefindlichkeit), no con vistas a predicar, en favor de una
ideología cualquiera, un ideal concreto de existencia; extrae este carácter
decisivo sólo de su relación con el problema del ser como tal» 143 •
Este carácter fundamental específicamente ontológico de la angustia
no le es, sin embargo, propio; concierne en ella a la afectividad misma
y al poder de revelación que le pertenece en general: el de mantenerse
frente a la nada. Por esta razón, tal carácter se encuentra en toda dispo-
sición afectiva: ésta, cualquiera que sea, nos abre cada vez el mundo;
su significación, en todos los casos, es ontológica. El miedo nos abre el
mundo como aquello a través de lo cual viene hacia él el término temi-
ble cuya aproximación lo suscita. La esperanza, de la misma manera,
proyecta el espacio que la separa de aquello que se pone a esperar y en

142. Todas las siguientes apariciones de nada traducen néant (N. del T.).
143. K,293.
La revelación como afectividad 559

lo que primeramente lo esperado se muestra a ella. Esperanza y miedo,


ciertamente, no descubren el mundo de la misma manera que la angus-
tia, no nos entregan de la misma manera a la nada. El descubrimiento
del miedo es inauténtico, se realiza según el modo del Verfallen [caída].
Por ello hay que entender que el miedo se cuida del ente del que tiene
miedo, no de su surgimiento, es decir, del mundo como tal y, más aún,
enmascara a éste, el origen de todos los miedos, tras el ente del que se
preocupa. El cuidado del ente, sin embargo, presupone el descubrimien-
to del mundo y se mueve en él. La inautenticidad del miedo es un modo
de este descubrimiento, un modo de la angustia y su disfraz. Las dife-
rentes tonalidades son justamente los modos según los cuales se realiza
diversamente, de forma auténtica o no, haciéndola aparente o por el
contrario ocultándola, la revelación propia de la afectividad misma, a
saber, el descubrimiento del mundo como tal y de su nada.
Lo que descubre el mundo en el acto mismo por el que se proyecta
más allá del ente como su horizonte, es la trascendencia. En la medida
en que la afectividad nos abre al mundo y nos coloca frente a la nada,
su poder de revelación reside en la trascendencia misma y se encuentra
constituido por ella. Por tanto, se presenta sin esperar más esta evidencia:
Heidegger no da en absoluto con la esencia de la revelación propia de la
afectividad y que se cumple en ella: la confunde con la de la compren-
sión ontológica del ser, a la que, sin embargo, permanece heterogénea
tanto en su estructura como en su fenomenalidad. Despojada así del po-
der de revelación que le pertenece en exclusiva y cuya esencia no queda
reconocida, la afectividad sólo conserva su significación ontológica y
precisamente el poder de revelar algo en la medida en que, confundida
con la trascendencia, obra a la manera de ésta y, cada vez, de un acto que
se realiza en el medio abierto por ella, cualquiera que sea al modo -au-
téntico o inauténtico---según el cual se realiza este acto: «la afectividad
abre por el acto de volver hacia el Dasein propio o de darle la espalda» 144•
Porque la afectividad, en la medida en que realiza la obra de la revela-
ción, obra a la manera de la trascendencia, o sea, también sobre el fondo
en ella del poder ontológico de la comprensión del ser, el sentimiento,
todo sentimiento posible en general, no puede ser distinto de un hecho
bruto y ciego, de suyo ajeno al elemento de la fenomenalidad, más que
por la mediación de este poder y precisamente como un modo del com-
prender. «Toda Befindlichkeit, dice Heidegger, es comprensiva» 145•
En cuanto que el poder de revelación que se piensa como suyo es
el de la comprensión ontológica del ser y reside en la trascendencia, la

144. sz, 340.


145. SZ, 335.
560 La esencia de la manifestación

afectividad, conforme al eidos de este poder, revela necesariamente algo


otro que ella misma y su propia esencia, otra cosa, a saber, en primer
lugar, el mundo, es decir, precisamente el medio puro de la alteridad; en
segundo lugar, el ente que se manifiesta en este medio bajo la forma del
ser-otro y como un objeto. El poder de la afectividad, sin embargo, dista
mucho de limitarse a la revelación del mundo. Cada Befindlichkeit «abre
el ser-en-el-mundo total según todos sus momentos constitutivos» 146 • Al
abrir el ser-en-el-mundo total, según todos sus momentos, la afectivi-
dad revela el mundo como co-perteneciendo a esta estructura total y
llevado por ella, pero también, de forma más esencial, el Ser-en como
tal, la existencia misma ontológicamente interpretada y captada en cuan-
to constituida por este «ser-en», por la trascendencia. La afectividad, sin
embargo, no flota en el aire como un poder abstracto, separado de la
existencia y encargado de captarla; es la afectividad de la existencia y
le pertenece como su determinación más esencial. Que la afectividad
revela el ser-en-el-mundo total, según todos sus momentos, quiere decir,
por tanto: en ella, en cada una de las tonalidades en las que la existencia
existe y se realiza, se revela la existencia misma, la existencia ontoló-
gicamente interpretada y captada como Ser-en y como trascendencia.
Aquí se descubre la significación radical del poder de revelación propio
de la afectividad: la de revelar no sólo el ente, no sólo el mundo en que el
ente aparece, sino el poder mismo que nos abre el mundo en el pro-yecto
de la nada. Con la afectividad se presenta algo así como la posibilidad
que tiene la trascendencia, al revelarse a sí misma y al retenerse así a sí
misma en la estructura de esta revelación y en su unidad, de constituirse
como una esencia coherente y concreta.
Tal posibilidad, la que tiene la trascendencia, la existencia, de reve-
larse a sí misma y de constituirse así como una esencia coherente y con-
creta, la que tiene el fundamento ontológico de toda manifestación posi-
ble en general de fundarse a sí mismo, no es teórica ni abstracta: porque
define la esencia de la existencia y su fundamento último, es visible en
ella, precisamente como su afectividad, y se deja reconocer en cada una
de las disposiciones y las tonalidades afectivas en las que la existencia
existe y se realiza. El miedo, por ejemplo, no revela únicamente ni en
primer lugar el término cuya aproximación amenazante lo suscita, ni el
medio donde esta aproximación se realiza, donde surge el término ame-
nazador; éste precisamente no puede ser tal, no puede suscitar nuestro
miedo más que si la existencia, en lugar de sobrepasarse hacia él sim-
plemente como hacia una realidad exterior y que no la concierne, le deja
por el contrario volver atrás hacia ella, que se le entrega en el interior

146. SZ, 190.


La revelación com o afectividad 561

mismo de la relación que mantiene con él; no puede aquél ser tal más
que si, en el miedo, la existencia se revela originalmente a ella misma
como entregada al mundo y ligada a él. Es cierto que esta revelación a
ella misma de la existencia en el miedo, la existencia en el miedo se la
disimula; la angustia que brota de la existencia entregada al mundo, el
miedo la proyecta sobre el ente del que se preocupa y que piensa como
su origen o su causa. La huida de la existencia hacia el objeto de su
miedo presupone , no obstante, como huida ante sí, su revelación a ella
misma, la revelación original de sí de la existencia tal como se realiza
en su afectividad misma. A la revelación original de sí de la existen-
cia en la afectividad pertenece únicamente que, igual que la revelación
del mundo que le es consustancial y contemporánea , puede producirse
de forma auténtica o no.
La revelación original de sí de la existencia en la afectividad se pro-
duce de forma auténtica en la angustia . En la angustia la existencia deja
de perderse por los entes intramundanos de que se preocupa el miedo;
estos entes , más bien, quedan sumidos en la indiferencia; las tareas
que suscitan y por medio de las cuales se nos dan en el modo de vida
decaído de la banalidad cotidiana, aparecen privadas de significación;
tan sólo se manifiesta ahora, como su ser verdadero, la nada del ente,
el mundo como tal. La angustia, sin embargo, no revela únicamente el
mundo ; al venir a chocar con él y con su nada, se encuentra retrotraí-
da al Ser-en-el-mundo como tal, a la existencia misma como entregada
al mundo. En cuanto que está entregada al mundo , la existencia está
entregada, en primer lugar, a sí misma. Esto es precisamente lo que
le revela su angustia: ella trae la existencia ante ella misma, la revela
a ella misma , le revela el hecho de su existencia y, al mismo tiempo ,
lo que ella es: su estar entregada a ella misma para estar entregada al
mundo. Que la revelación de la existenci a misma, de su ser entregado
a ella misma para ser entregado al mundo, se realice , no obstante, de
manera auténtica en la angustia, quiere decir: que no es algo propio de
ella, como revelación del mundo , revelación del ser-en- el-mundo , reve-
lación de la existencia a ella misma; es obra de la afectividad como tal.
Por esta razón tal revelación se realiza en cada una de las tonalidades
afectivas de la existencia, tonalidades que representan precisamente los
diversos modos según los cuales se realiza esta revelación, los modos
de la revelación a sí misma de la existencia como original y esencial-
mente constituida por su afectividad . Cada disposición afectiva, dice
Heidegger, «lleva al Dasein más o menos explícitamente ... ante el he-
cho de que él es» 147 •

147. SZ, 276 .


562 La esencia de la manifestación

La determinación ontológica del poder de revelación propio de la


afectividad es idénticamente la de la afectividad misma, la determina-
ción de su naturaleza, de las estructuras esenciales que la constituyen y
la definen. Porque en su afectividad, en cada una de las tonalidades en
las que existe y se realiza, la existencia, al mismo tiempo que revela el
mundo al que se refiere y al que se encuentra entregada, se revela a ella
misma tal como es, el sentimiento, sobre el fondo en él de esta esencia
que lo constituye y lo determina, se deja determinar como lo que es,
como un sentimiento que nunca es únicamente ni en primer lugar un
sentimiento respecto al mundo y a lo que se manifiesta en él, un sen-
timiento respecto a un objeto, sino también y necesariamente, en esta
revelación de la existencia a ella misma que constituye su afectividad,
una manera de que ella se sienta a sí misma, de que se experimente: un
sentimiento de sí. Así pues, el placer, por ejemplo, «no es solamente
placer de tender hacia un objeto o ... de poseerlo, sino, al mismo tiempo,
estado de placer, es decir, una forma de que el hombre se experimente
dichoso, se sienta dichoso. De este modo encontramos en todo senti-
miento, sensible (en sentido restringido) o no sensible, esta estructura:
el sentimiento es sentimiento respecto a ... y, como tal, para quien lo
experimenta, una manera de sentirse, un sentimiento de sí». Y además:
«el sentimiento es sentimiento respecto a ... , tal que, por él, el yo que lo
experimenta se siente ser sí mismo» 148 •
¿En qué se basa, sin embargo, la determinación estructural del sen-
timiento como sentimiento de sí? ¿Cuál es la esencia de la existencia en
cuanto que se revela a ella misma en sus disposiciones afectivas? ¿En
qué consiste el poder de revelación propio de éstas, el poder de reve-
lación de la afectividad? «Nuestra propia existencia (Da-sein) se nos
manifiesta en cada una de nuestras disposiciones afectivas; nos sentimos
ser, estar dispuestos de tal o cual manera. Comprendemos, pues, el ser
aunque su concepto nos falte. Esta comprensión preconceptual del ser,
por constante y extendida que esté, es la mayoría de las veces totalmente
indeterminada» 149• El poder de revelación de la afectividad consiste en
la comprensión ontológica del ser. La esencia de la existencia en cuanto
que se revela a ella misma es la trascendencia. Por tanto, cuando, por
ejemplo, en la angustia, la existencia, no pudiendo ya perderse en el ob-
jeto del cuidado y chocando con el mundo, se encuentra retrotraída a ella
misma, al ln-der-Welt-Sein [ser-en-el-mundo] como tal, la revelación de
éste, la revelación de la existencia a ella misma, que se achaca a la an-

148. K, 214-215 .
149. K, 283. Heidegger subraya «ser». Nosotros hemos subrayado : «comprendemos,
pues , el ser».
La revelación como afectividad 563

gustia, es obra de la trascendencia, encuentra su esencia en la estructura


de la comprensión ontológica del ser y se realiza como un modo de esta
comprensión: «al venir a chocar con el mundo, el 'Verstehen' [compren-
der] es llevado en la angustia al In-der-Welt-Sein como tal» 150 •
Porque en la angustia la existencia se encuentra llevada ante ella mis-
ma, el ante qué ( Wovor) de la angustia resulta ser idéntico a aquello por
lo que ( Worum) se angustia, a saber, su propia existencia. Porque la re-
velación de la existencia a ella misma se realiza en la angustia como un
modo de la comprensión ontológica del ser, el Worum de la angustia no
sólo es idéntico, sin embargo, a su Wovor como teniendo un mismo obje-
to; encuentra además en él -en la estructura de un modo de presentación
que se realiza esencialmente como un presentar ante- su propia estruc-
tura. En este sentido ontológicamente radical es en el que el Worum de
la angustia es idéntico a su Wovor, en cuanto que él mismo se produce
como un Wovor, como un modo de la trascendencia. Poner la existencia
en presencia de ella misma, llevarla ante ella, de manera que este «llevar
ante» no significa simplemente y de una manera indeterminada «reve-
lar», sino que designa el modo según el cual se realiza esta revelación y
su estructura interna como constituida por la trascendencia, es obra de la
afectividad en general.
Porque la puesta en presencia de la existencia ante ella misma se
realiza cada vez en la afectividad como un modo de trascendencia, re-
viste también siempre y necesariamente la forma de un ékstasis. La
estructura ekstática de la relación consigo de la existencia en la afecti-
vidad es visible en todas las tonalidades afectivas, comprendidas aque-
llas en las que esta relación se realiza según el modo inauténtico de la
caída. Si el miedo revela la existencia a ella misma y se encuentra así
determinado esencialmente en su posibilidad misma como un miedo
por sí mismo (Sichfii,rchten ), «lo que hace posible existenciariamente el
Sichfürchten es una unidad ekstática específica» 151 • La esperanza, de la
misma manera, en cuanto que nunca es solamente la espera de un bien
futuro, sino que concierne en primer lugar, como esperanza para sí, a
quien espera, presupone la relación ekstática de la existencia consigo
como el único fundamento ontológico posible del «esperar para sí» que
constituye propiamente «el carácter afectivo ... del esperar mismo» 152•
Si la relación de la existencia consigo, su revelación a ella misma en
la afectividad, se realiza cada vez como un modo de trascendencia y
reviste por esta razón una estructura ekstática, es que esta revelación no

150. SZ, 343; el subrayado es nuestro.


151. SZ, 342.
152. SZ, 345.
564 La esencia de la manifestación

es obra de la afectividad considerada como un poder específico, distinto


de la existencia y que le sirve de fundamento: es que pertenece, por el
contrario, a la existencia, idéntica ella misma a la trascendencia. A ésta,
a la existencia, le está dado, sobre el fondo en ella de su propia estructu-
ra, precisamente en cuanto existencia, como trascendencia, referirse a sí
misma al mismo tiempo que se refiere al mundo. «Al Dasein pertenece
por esencia que, con la apertura de su mundo, está abierto a él mismo
de manera que se comprende siempre ya» 153• Aquí se descubre a plena
luz la profunda ambigüedad de la Erschlossenheit [apertura] heidegge-
riana. La revelación de la existencia a ella misma es ontológicamente
homogénea a la revelación del mundo; el poder de la afectividad, ya
se comprenda como el de revelar la existencia o como el de revelar el
mundo, es el mismo, es el poder de la trascendencia.
El poder de revelar la existencia a ella misma, pensado como el de
la afectividad, no es solamente ontológicamente homogéneo al poder
de revelar el mundo; tampoco se trata solamente de un mismo poder,
como si éste pudiera dirigirse por turno y de algún modo libremente a
la existencia misma o al mundo; sino que por un solo y mismo acto de
este poder único se realiza conjunta y necesariamente en la afectividad
la revelación de la existencia y del mundo. El poder único por el que se
realiza conjunta y necesariamente en un solo y mismo acto de este poder
la revelación de la existencia y del mundo, es el tiempo. El tiempo, en
su temporalización original, es el movimiento por el que la existencia,
proyectando ante sí el horizonte del futuro y yendo a chocar con él, al
encontrarse rechazada hacia atrás a partir de él y retrotraída a ella mis-
ma, descubre en la unidad de este doble movimiento, en el ékstasis del
proyecto «adelante hacia ... » contemporáneo del ékstasis de la vuelta
«atrás hacia ... », el mundo como mundo finito y su propia existencia,
que le está entregada. El poder de revelación de la afectividad es preci-
samente el del tiempo. El tiempo es el que, en el miedo, abre el horizonte
donde surge el término amenazador por venir; él es quien lo deja volver
atrás hacia la existencia amenazada y, en este volver atrás hacia ella, la
desvela a ella misma en el ékstasis de su pasado inauténtico. El tiempo
es el que hace surgir ante la existencia angustiada el horizonte puro del
futuro, como un horizonte finito, como el horizonte de su muerte; él es
quien, al hacerla volver a partir de este horizonte hacia atrás sobre ella
misma, la descubre a ella misma, en el ékstasis del pasado auténtico,
como una existencia finita, caída y entregada tanto al mundo como a su
propia muerte. Que la revelación de la existencia a ella misma e, igual-
mente, la revelación del mundo, se realice en la afectividad de forma au-

153. SZ, 272; el subrayado es nuestro.


La revelación como afec1ividad 565

téntica o no, se deriva justamente de que corresponde a la temporalidad


el temporalizarse por principio de distintas formas: de forma auténtica
o no. La temporalidad, sin embargo, es tan sólo la trascendencia mis-
ma en el modo de su realización efectiva y concreta, de manera que su
temporalización se produce necesariamente bajo una forma ekstática;
de manera que los diferentes ékstasis que la constituyen y en los que se
realiza, constituyen los diversos modos de realización de la trascenden-
cia misma. Que el poder de revelación de la afectividad sea el del tiempo
quiere decir, por tanto, que el poder de revelación de la afectividad es el
de la trascendencia.
Cuando es comprendido como el de la trascendencia, el poder de
revelación propio de la afectividad se pierde y, al mismo tiempo, se pier-
de también la naturaleza misma de la afectividad como constituida por
este poder. La interpretación ontológica existenciaria de la afectividad
como temporalidad hace desvanecerse lo que constituye propiamente el
carácter afectivo de lo que es afectivo y por principio no da con él, no da
por principio con la esencia de la afectividad como tal. Heidegger tuvo
el presentimiento de esta laguna, a decir verdad esencial, de la filosofia
de la afectividad presentada en Sein und Zeit: «la interpretación tempo-
ral de la Befindlichkeit no puede pretender deducir las Stimmungen de la
temporalidad ni disolverlas en puros fenómenos de temporalización. Se
trata solamente de mostrar que las Stimmungen, en lo que «significan»
existencialmente, sólo son posibles sobre el fondo de la temporalidad» 154•
Pero ¿qué son las Stimmungen, independientemente de lo que significan
existencialmente, es decir, independientemente de su poder de revela-
ción comprendido como el poder de la trascendencia? El pensamiento
de Heidegger se caracteriza, al menos éste es uno de sus rasgos más so-
bresalientes, por el rechazo deliberado del psicologismo, considerado
como uno de los modos de pensamiento de la conciencia que se atiene
al ente sin preguntarse sobre su ser - y se caracteriza también, en lo que
concierne al sentimiento, por el rechazo a considerarlo como un «he-
cho», un «hecho psíquico», un «estado de alma», «un estado vivido»,
determinaciones todas en las que el ser de la afectividad, la significación
esencial y fundamental que ella reviste como poder originario de revela-
ción, se encuentra perdida, mientras que el sentimiento mismo, decaído
al rango de un objeto, se propone entonces como el mero término de un
pensamiento o de una acción .

154. SZ, 340 [Ya se habrá observado que Befindlichkeit, el encontrarse afectivo, del
que son fenómenos concretos cada una de las tonalidades afectivas, Stimmungen, temples
del ánimo, se traduce al francés por disposición afectiva. Hemos respetado, naturalmente ,
el modo en que Michel Henry utiliza estas palabras esenciales del vocabulario de Ser y
tiempo (N. del T.)].
566 La esencia de la manifestación

Esta decadencia del sentimiento es particularmente visible en el mun-


do moderno de la técnica, donde la voluntad, al tratar todas las cosas en
relación con ella misma y al considerarlas como tal, como el objeto de
su querer y de su acción, vuelve ciego al pensamiento respecto de lo que
está teniendo lugar y lo encierra en su ceguera, de manera que nada, ni
siquiera el sufrimiento -y precisamente porque está reducido él mismo
a la condición de un objeto sobre el que se puede actuar-, es capaz de
producir ningún cambio: «ni aun el inmenso dolor que pasa en la tierra
puede despertar directamente ningún cambio, porque se experimenta
solamente como dolor, es decir, pasivamente, como un objeto ofrecido
a una acción y por consiguiente como alojado en la misma región de
ser que la acción: en la región de la voluntad de voluntad» 155 • Por eso
también, en esta última etapa de la metafisica, en el mundo de la técnica
que representa su aspecto extremo -y que encuentra en el psicologismo,
como en general en el extraordinario desarrollo «de las ciencias huma-
nas» que él suscita, una sobresaliente ilustración-, «bajo el reino de la
voluntad», por consiguiente, «casi parece que el ser del dolor esté cerra-
do al hombre, e igualmente el ser de la alegría» 156•
Sin embargo, la superación de la metafisica de la voluntad, la supera-
ción del psicologismo , sólo se puede llevar a cabo , en lo que concierne
al sentimiento , sólo puede ser éste algo más que un ente -el elemento
ontológico de la manifestación y, como tal, según declara explícitamente
Heidegger, «un modo de la conciencia de sí», un «sentimiento puro» 157-,
en la medida en que este elemento ontológico que constituye el ser del
sentimiento se encuentre captado precisamente como el propio suyo,
como su esencia propia. Pero ¿de qué elemento dispone la filosofia de la
trascendencia para esbozar una interpretación ontológica del ser del sen-
timiento sino de la trascendencia misma? En la medida en que rechaza
el psicologismo , Heidegger se ve obligado afundar el ser del sentimiento
en la relación ekstáti ca del ser-en-el-mundo y a comprend erlo como una
determinación de esta relación . «La libertad, dice Vom Wesen der Wahr-
heit , ha acordado de antemano todo comportamiento al ente en totalidad,
en cuanto que ella es el abandono al desvelamiento de este ente en to-
talidad y como tal. Este acuerdo afectivo no se deja nunca captar como
«estado vivido» o como «estado de alma». Pues de ese modo lo aparta-
mos de su esencia y lo comprendemos a partir de nociones que (como la
«vida» o «el alma») no pueden ellas mismas aspirar a la dignidad esen-
cial más que aparentemente y en tanto que nos confundimos acerca de

155. Heidegger , Dépassement de la métaphysique, en Essais et Conférences, 114.


156. /bid., 115.
157. K, 214.
La revelación como afectividad 567

este acuerdo afectivo y falsificamos su significación. Un acuerdo afecti-


vo, o sea, una exposición ek-sistente al ente en totalidad, sólo puede ser
«vivido» y «sentido» porque «el hombre, ser dotado de sentimiento», se
ha abandonado a un acuerdo que desvela el ente en totalidad, al tiempo
que no presiente la esencia de esta disposición afectiva» 158•
La reducción de la esencia de la afectividad a la de la trascendencia
se realiza de dos maneras. La afectividad, para empezar, es comprendida
como una determinación de la trascendencia, de modo que ésta, la expo-
sición eksistente al ente en totalidad, se halla inevitablemente afectada
por una tonalidad, ligada a ella y acompañándola siempre, y se produce
algo así como un acuerdo afectivo. «Toda comprensión, dice Heidegger,
está afectivamente determinada» 159• Y también: «el Dasein está consti-
tuido por la Erschlossenheit [apertura], es decir, por un comprender que
se realiza en cierta situación afectiva» 160• Porque el comprender se lle-
va a cabo siempre en cierta situación afectiva, corresponde a la proble-
mática buscar, en presencia de un modo determinado de su realización,
«qué Stimmung corresponde a este comprendern 161• La Erschlossenheit
del Gewissen [conciencia], por ejemplo, se deja caracterizar así como la
comprensión por la existencia de su derelicción, comprensión a la que
corresponde, como su tonalidad afectiva propia, la angustia 162 •
¿En qué se basa, sin embargo, la correspondencia del comprender y
la Stimmung en la Erschlossenheit? ¿Por qué la trascendencia se realiza
necesariamente bajo una forma afectiva? La imposibilidad de dejar que
el carácter afectivo de la trascendencia subsista simplemente al lado de
ella, como una determinación no fundamentada y como una presuposi-
ción gratuita, explica por qué, muy pronto, a pesar de la afirmación de
la irreducibilidad de las Stimmungen a puros fenómenos de temporali-
zación, sale a la luz, por el contrario, un esfuerzo por fundar éstas -no
solamente, a decir verdad, su significación existencial, sino precisamen-
te su afectividad- en el ser mismo del comprender que ellas determinan
cada vez, en la estructura ekstática de la temporalidad. La reducción de
la esencia de la afectividad a la de la trascendencia se lleva a cabo ahora
de tal forma que desemboca en su confusión pura y simple. Esta confu-
sión es visible cuando se dice que hay que «mostrar la estructura onto-
lógica de la afectividad en su constitución existenciario-temporal»; que,
más exactamente, «la Befindlichkeit se temporaliza primariamente en el
pasado», es decir también, «en la Geworfenheit» [derelicción]; que «el

158. Heidegger, L'essence de la vérité, 89-90; el subrayado es nuestro.


159. SZ, 265 .
160. SZ, 260.
161. SZ, 295.
162. Cf. SZ, 287, 296-297.
568 La esencia de la manifestación

carácter existenciario fundamental de la Stimmung es un referirse hacia


atrás a»; en una palabra, que el elemento propiamente ontológico de la
afectividad, su ser, reside en la estructura ekstática de la trascendencia y
en los modos concretos de su realización temporal. Porque su ser, lo que
hay en ella de propiamente ontológico, reside en la estructura misma de
la trascendencia, la afectividad no se yuxtapone solamente a ésta, por
consiguiente, como una determinación inexplicada; el carácter afectivo
del comprender deja de ser un presupuesto sin fundamento y es posible,
en cambio, percibir «cómo se comprende el vínculo existenciario de la
Befindlichkeit y el Verstehen a partir de la unidad ekstática de lo que es
cada vez la temporalidad» 163 •
Que la estructura ontológica de la afectividad reside en su constitu-
ción existenciaria temporal es, no obstante, lo que no puede ser simple-
mente afirmado. Heidegger emprende cómo mostrarlo. Si la simple es-
pera de un término amenazador que se acerca no es el miedo, es que «le
falta precisamente el carácter afectivo específico del miedo». Éste resi-
de, según Heidegger, en el hecho de que la espera del miedo concierne a
la existencia misma: no es una mera espera, sino un estar esperando; en
el hecho de que «el estar esperando del miedo deja que el término temi-
ble vuelva atrás hacia el poder-ser facticio del cuidado», es decir, hacia
la existencia misma, codescubierta a ella misma en este movimiento de
vuelta atrás hacia ella, es decir, precisamente en el ékstasis del pasado.
«En que el estar esperando del miedo sea un 'yo' tengo miedo, es decir,
en que el miedo de ... sea un miedo por. .. , en esto reside el carácter de
'Stimmung', el carácter afectivo del miedo» 164 • El descubrimiento de la
existencia a ella misma en el ékstasis del pasado como existenciafacti-
cia a la que se acerca el término amenazador que vuelve a ella a partir
del futuro, no contiene, sin embargo, como tal, como percepción tras-
cendente homogénea a la simple percepción del término amenazador
en el futuro, y no más que ésta, nada afectivo, nada que pueda constituir
algo así como el carácter afectivo, como el carácter de «Stimmung» del
miedo. Tal descubrimiento podría muy bien realizarse en una concien-
cia puramente teórica, en una conciencia indiferente o, mejor dicho,
a-tonal, de la propia existencia y del término que viene hacia ella. Más
aún, como una conciencia de este tipo, como una conciencia puramente
teórica, indiferente y a-tonal, es como se produciría el descubrimiento
a ella misma de la existencia si se produjera en el ékstasis del pasado
o, en general, como un modo de trascendencia. No hay miedo posible
sobre el fondo de nada más que la relación ekstática.

163. SZ, 340.


164. SZ, 341; el subrayado es nuestro.
La revelación como afectividad 569

Tampoco angustia. La captación de la existencia abandonada a la so-


ledad y abocada a la muerte como a lo que domina el horizonte mismo
de su mundo y de su tiempo, nunca haría surgir la Stimmung angustia si
se cumpliera bajo la forma de una simple apercepción y como un modo
del comprender, como una relación ekstática. Tal apercepción, en efec-
to, no es todavía por ella misma más que la presentación indiferente de
un objeto indiferente, y la comprensión de la existencia como ser-a-la-
muerte no determina en absoluto este comprender como angustia. No
puede hacerlo, el abandono de la existencia entregada al mundo de su
muerte no es espantoso, angustioso, más que si el poder que descubre
este abandono es capaz, no sólo de descubrirlo en la oposición de suyo
atonal del ékstasis, sino precisamente de espantarse, de angustiarse;
más que si este poder no es solamente un comprender, sino que se en-
cuentra ya constituido en sí mismo, con anterioridad a todo lo que pue-
de comprender, como afectivo y susceptible de dejarse determinar afec-
tivamente -como afectividad. El comprender ciertamente es afectivo y
por esta razón la conciencia atonal de la simple apercepción postulada
aquí por la problemática como la del ékstasis, la de la oposición, nunca
se produce: se produce al menos como una conciencia indiferente. La
afectividad del comprender, sin embargo, no reside en él mismo ni en
la estructura ekstática que desarrolla cada vez, sino en la antiestructura
de esta estructura, en la anti-esencia de la trascendencia. Toda la am-
bigüedad de la filosofia de la trascendencia consiste en el presupuesto
de la afectividad del comprender; presuposición esta que no presupo-
ne solamente la esencia de la afectividad, sino que, al reducirla a la del
comprender mismo y al confundirla con ella, la niega.
Las observaciones precedentes valen, claro está, para toda clase de
sentimientos, incluidos los que, como resentimiento, presuponen la opo-
sición y parecen encontrar en ella un principio de explicación suficiente.
Consideremos la venganza. Es, según Nietzsche, «el resentimiento de la
voluntad para con el tiempo y su 'había'» 165 • Contra el tiempo, en efecto,
contra su «pasar» y lo que pasa en él, contra el devenir, la voluntad viene
a chocar como contra aquello ante lo que no tiene poder y por lo que
sufre. La impotencia sufriente de la voluntad determina en ella el espíritu
de venganza por el que rebaja todo lo que pasa y la vida misma, a la vez
que pone y afirma lo absoluto de los ideales supra-terrenos. Este espíritu
de venganza determina la meditación del hombre, o sea, la forma en que
éste entiende su relación con el ser del ente y la vive. Porque este espíritu
de venganza determina la relación del hombre con el ser del ente, Nietz-

165. Sobre esto y para todo el análisis que sigue, cf. Heidegger, Qui est le Zarathoustra
de Nietzsche? en Essais et Conférences, 130-141.
570 La esencia de la manifestación

sebe, dice Heidegger, «piensa de entrada la venganza metafísicamente» 166•


Pero lo que importa en la venganza no es tanto a qué se opone, a saber,
al tiempo y su «había», como el hecho mismo de que se opone a ello: la
oposición como tal. Por eso el espíritu de venganza subsiste cuando, en
lugar de denigrarla, «un hombre que sufre mucho toma la vida bajo su
protección» 167, la siente en una experiencia ensanchada (Dióniso), abso-
lutiza el devenir en el Retomo eterno de lo idéntico.
Que lo importante en la venganza sea la oposición como tal, es jus-
tamente lo que constituye su carácter metafísico. «El pensamiento me-
tafísico, dice Heidegger, se basa en la distinción» 168 • No, a decir verdad,
en la distinción de lo que es verdaderamente y lo que es sólo aparien-
cia, sino en la distinción por la que la existencia se refiere al ser como
constituida por esta distinción misma, como oposición. La oposición al
ser comprendido como el tiempo -ya se instituya esta oposición para
valorarlo o desvalorizarlo- es el ser mismo, es el tiempo . Con el pen-
samiento metafísico de la venganza sale a la luz la posibilidad de una
interpretación existenciario-temporal exhaustiva del ser de este senti-
miento, ya que la venganza queda absolutamente explicada por el tiem-
po cuando ella designa una relación con el tiempo constituida por el
tiempo mismo. Lo que falta, sin embargo, a esta interpretación existen-
ciario-temporal del ser de la venganza, es nada menos que el carácter
afectivo de la relación por la que la existencia se refiere a lo que pasa y
adopta actitud frente a ello, es nada menos que el carácter afectivo de la
venganza. Porque tal carácter no reside nunca en la oposición como tal,
ésta tampoco puede explicar los demás sentimientos que parecen hallar
en ella y en la separación que instituye cada vez su origen natural, el su-
frimiento del ser-separado, la nostalgia. El ser trascendente, es cierto, lo
que nunca encuentra más que en lo lejano de la separación la condición
de su presencia, de su cercanía, el mundo en general, suscita nuestro
sufrimiento: «La nostalgia, dice Heidegger, es el dolor que nos causa
la proximidad de lo lejano» 169 • Pero la trascendencia del mundo, si bien
funda la separación por la que sufre la nostalgia, no funda nunca el ca-
rácter sufriente de esta separación, la nostalgia misma y su afectividad,
que no reside en el acto de esta trascendencia, sino en su autoafección
original y precisamente en la esencia misma de la afectividad 170 •

166. Heidegger, Qui est le Zarathoustra de Nietzsche?, 130.


167. lbid., 141.
168. !bid., 142.
169. !bid., 125.
170. Este análisis, que acaba de alcanzar ahora uno de sus puntos culminantes, contiene
una de las pocas críticas realmente radicales que se han presentado al mismo tiempo contra
los fundamentos del pensar de Nietzsche y de Heidegger (N. del T.).
La revelación como afectividad 571

Que la trascendencia no funda nunca la afectividad y no constituye


su esencia, se echa de ver en que tampoco funda nunca aquello a lo que
la afectividad se encuentra ligada en virtud de una conexión esencial: la
ipseidad. Tal conexión se deja notar en la interpretación existenciario-
temporal de la afectividad cuando el poder de revelación de esta última,
comprendido como el del tiempo, se concentra, ya no en el mundo, sino
en la existencia que está entregada a él, de manera que ésta constituye en
primerísimo lugar el contenido propio y de alguna manera específico de
este poder -de manera que es la existencia misma la que, en la afectivi-
dad, se descubre y se revela a ella misma. Que esta revelación a ella mis-
ma de la existencia -su relación original consigo y finalmente su ser-sí
misma- se propone como una determinación esencial de su afectividad
y como consustancial a ésta, se echa de ver más claramente todavía cuan-
do se dice, a propósito de la esperanza, que su «carácter afectivo descan-
sa ante todo en el esperar como en un 'esperar para sí mismo', lo cual,
añade Heidegger, presupone un 'haberse obtenido' (ein Sich-gewonnen-
haben)»171.El «haberse obtenido» o ganado de la existencia, presupuesto
en ella como la posibilidad misma de su afectividad y como la esencia
de ésta, precisamente porque constituye su esencia, se deja ver en cada
una de sus tonalidades afectivas: en el miedo en cuanto que se encuentra
determinado original y necesariamente, como «miedo por uno mismo»;
en la angustia que, de la misma manera, no es posible sino como angustia
del Dasein ante su propia existencia y por ella. Precisamente porque el
haberse-obtenido de la existencia, su revelación original a sí misma y lo
que la determina cada vez como un sí mismo encuentran su fundamento
en el ékstasis del pasado, es por lo que éste desempeña en la interpreta-
ción ontológica de la afectividad como temporalidad el papel que tiene
y se propone finalmente como el propio fundamento de la afectividad
y como su esencia, de manera que las diferentes tonalidades aparecen
como los modos diversos de su realización, por lo que, por ejemplo, la
«Befindlichkeit» de la angustia se presenta explícitamente como cons-
tituida por un modo ekstático especifico del pasado 172• En su relación
consigo misma tal como se lleva a cabo en el ékstasis del pasado, la exis-
tencia no puede, sin embargo, referirse a aquello a lo que se refiere más
que en la medida en que se encuentra ya constituida en ella misma como
un sí mismo; no puede referirse como a sí misma más que en la medida
en que este Sí mismo, arrojado en el medio de la alteridad abierto por el
pasado y proponiéndose, no obstante, en ella como un sí mismo y como

171. SZ,345.
172. SZ, 344. La misma observación se hace a propósito del miedo: «La unidad ekstá-
tica específica que hace posible ... el Sichfarchten se temporaliza de forma primaria a partir
del olvido ... como modo del pasado ... » (SZ, 342).
572 La esencia de la manifestación

su propio sí mismo, no es sino la objetivación de su Sí mismo original


y su representación 173 • Como no lo puede la oposición en general, y pre-
cisamente porque es un modo de ésta, el ékstasis del pasado tampoco
puede constituir la ipseidad de la existencia consustancial a su afectivi-
dad ni fundarla; más bien la presupone como su propia condición.
La impotencia de la oposición para constituir por ella misma la esen-
cia de la ipseidad se manifiesta cuando la problemática emprende la
determinación de la «estructura trascendental y fundamental de la tras-
cendencia del sí mismo ético» 174 • Es digno de atención que la cuestión
de esta determinación del ser del Sí mismo a partir de la trascendencia
intervenga dentro de un análisis explícitamente orientado a la captación
de la esencia del respeto y, a través de él, a la del sentimiento en general.
¿Cómo se produce en el sentimiento, y más particularmente en el respe-
to, esta determinación de la esencia de la ipseidad a partir de la trascen-
dencia? ¿Cómo el respeto constituye en él mismo el ser del Sí mismo?
En cuanto que lo revela. «En el respeto a la ley, el yo que la respeta se
revela de cierta manera a sí mismo». «Esta revelación, añade Heidegger
para subrayar su carácter esencial, no puede ser ni subsiguiente ni oca-
sional». ¿En qué consiste ? En modo alguno en el respeto mismo ni en lo
que hace de él lo que es, en la revelación original de su ser a sí mismo,
constitutiva como tal de su afectividad e, idénticamente, de su ser-sí-
mismo y de la esencia de la ipseidad en él. La revelación del yo a él
mismo en el respeto , tal como lo comprenden Heidegger y Kant, es sólo
indirecta, se realiza por la mediación de un proceso complejo que, lejos
de poder fundar el ser del yo, lo presupone, por el contrario, como la con-
dición misma de su realización. Este proceso no es sino la trascendencia
misma. La revelación del yo a él mismo que se lleva a cabo «en el respe-
to», de hecho por la mediación de la trascendencia, se descompone , por
consiguiente, como sigue: el respeto desvela la ley, de manera que este
desvelamiento es precisamente la obra de la trascendencia; sin embargo,
la ley es la ley de la acción, le da órdenes; implica, por consiguiente, y
presupone un yo que se somete a sus mandamientos y los cumple. A este
simple presupuesto de un yo que actúa sometido a la ley se reduce de
hecho todo el contenido de una proposición como ésta: «el respeto por la
ley -es decir, esta manera específica de desvelar la ley como fundamento
de la determinación del actuar- es en sí un desvelamiento del yo mismo
como sí mismo activo» 175 • De este modo se invierte el orden de los fac-

173. La teoría de la constitución de este Sí mismo trascendente es una de las tareas


propias de la Fenomenología del Ego. No ha podido ocupar un lugar en el marco de estas
investigaciones . [Lo cual, por cierto, deja en ellas una tremenda laguna (N. del T.)].
174. K,216.
175. K, 215.
La revelación como afectividad 573

tores, la jerarquía de las esencias: de la oposición tomada como obvia,


de la representación de la ley, es decir, finalmente del mero concepto de
ésta, se deduce la existencia real de un yo que constituye, sin embargo,
la condición ontológica de posibilidad y el fundamento de esta represen-
tación, de este concepto, de toda oposición en general, mientras que esta
deducción se bautiza con el nombre de «desvelamiento».
Que lejos de poder deducirse de la representación de la ley, como
aquello a lo que está sometido, el yo constituye, por el contrario, la con-
dición ontológica de posibilidad y el fundamento de esta representación,
de la oposición en general, se echa de ver en que la razón se da la ley a
ella misma 176, de manera que es verdad que el ser de esta razón y, más
aún, su ser-sí-misma, lo que le permite precisamente darse la ley a ella
misma, se encuentra de nuevo y una vez más simplemente presupuesto
-de manera que el yo que se da la ley a él mismo, a falta de aparecer en el
respeto y ser captado en él como su afectividad misma, ya no es sino una
condición = x, una realidad metafisica. Entre la realidad metafísica del
yo de la razón que pone la ley y la realidad empírica del yo que se somete
a ella en el respeto, se instituye, pues, una diferencia que no se debe so-
lamente al hecho de que el primero escapa de la esfera de experiencia en
la que el segundo, por el contrario , está sumergido, sino a la naturaleza
misma de la relación que se establece entre ellos, en cuanto que esta re-
lación, mediatizada por la representación de la ley y constituida por ella,
se encuentra constituida por la diferencia misma como tal.
Porque los dos yoes, el que pone la ley y el que se somete a ella, se
hallan definidos a partir de la diferencia de la representación y, por tan-
to, como esencialmente diferentes, la afirmación de su unidad, en cam-
bio, la afirmación según la cual «el respeto para con la ley» (para con el
yo metafisico en que ella encuentra su origen) «es respeto para con uno
mismo» 177 permanece también sin fundamento. La interpretación ontoló-
gica del ser del yo a partir de la trascendencia, más exactamente aquí a
partir de la representación de la ley moral, no presupone sólo cada vez
la ipseidad de los dos yoes que ella se ve llevada a poner a partir de esta
representación, la ipseidad del yo como tal; hace además que éste estalle
en una pluralidad impensable de yoes d(ferentes e irreducibles.
Al yo de la experiencia que encuentra la ley, al yo metafisico que la
pone, se añade además un tercero: el que se realiza en la sumisión del
primero al segundo y por ella: «yo soy yo-mismo en este acto de sumi-
sión a mí mismo». Este yo, que se realiza progresivamente en la libre y
contingente sumisión de un primer yo a un súper-yo , es el yo auténtico

176. lbid .
177. !bid.
574 La esencia de la manifestación

y verdadero, «el ser-sí-mismo verdadero»; como si éste no debiera de-


signar en primer lugar la esencia misma del yo y su posibilidad; como
si esta esencia, como si una esencia en general pudiera nunca realizarse
progresivamente, ser algo que deviene. Porque descansa últimamente
en el mismo fundamento o, más bien, en lo que concierne a la esencia
de la ipseidad, en la misma ausencia de fundamento, la filosofia de la
trascendencia se une aquí con la mitología clásica y termina en ella. Al
someterse a la ley que le viene de la razón pura, el yo se eleva a ésta, se
eleva hasta sí mismo como ser libre, de manera que desde este momento
le es imposible despreciarse . «El respeto es, por tanto, el modo de ser-sí
mismo del yo que le impide 'expulsar al héroe fuera de su alma'». Una
definición del héroe viene a sustituir a la determinación ontológica de
la esencia de la ipseidad. Ya que no puede revelarse en él mismo, en su
esencia, «el yo se revela en su dignidad» 178 y la ontología desfalleciente
cede su sitio una vez más al entusiasmo moral.
Que la interpretación del ser del sí mismo a partir de la representa-
ción de la ley moral y en general a partir de la esencia de la trascenden-
cia fracase inevitablemente, e igualmente le suceda a la interpretación de
la esencia de la afectividad a partir del poder de revelación propio de la
trascendencia, es decir , a partir de la trascendencia misma, confirma a
la problemática en sus propios resultados, ya que significa que la esen-
cia de la ipseidad e, idénticamente, la de la afectividad que la funda y es
consustancial a ella, no puede precisamente fundarse en la trascendencia
ni comprenderse a partir de ella, sino solamente a partir de lo que ella es
realmente; no puede comprenderse sino como inmanencia.

§ 66. La afectividad como inmanencia. Ser original y ser constitui-


do del sentimiento
La problemática ha proporcionado la interpretación ontológica fun-
damental de la afectividad como inmanencia. Conforme a esta interpre-
tación, es manifiesto que las determinaciones ontológicas estructurales
de la inmanencia son idénticamente las de la afectividad y, por consi-
guiente, las de todo sentimiento como tal. A éste pertenecen, sobre el
fondo en él de su esencia, precisamente como sus determinaciones on-
tológicas estructurales, el estar-vivo, el estar-situado, el ser-sí-mismo,
la pasividad original respecto de sí en el sufrir, la no-libertad; correlati-
vamente, el conjunto de las determinaciones que se refieren a la trascen-
dencia y tienen en ella su fundamento se encuentran , por el contrario,

178. K,216.
La revelación como afectividad 5.75

excluidas del ser real y propio del sentimiento, y eso es lo que hace de
éste un contenido inmanente en el sentido radical definido por la pro-
blemática: contenido de la esencia cuya estructura interna es justamen-
te la inmanencia, es decir también, la afectividad misma como tal. La
determinación ontológica fundamental del sentimiento como contenido
inmanente y, recíprocamente, de todo contenido inmanente como afec-
tivo, la determinación ontológica fundamental de la afectividad como
constituyendo la esencia de la inmanencia y como idéntica a ésta, cho-
ca, en cambio , con una objeción decisiva capaz de poner en tela de
juicio todos los resultados de la problemática con que, en un solo caso,
una sola vez, el sentimiento despliegue su ser en el medio ontológico de
la exterioridad y se presente así en él como un contenido trascendente.
Tal es el caso del sentimiento sensorial, según Scheler.
El sentimiento sensorial , y hay que entender por ello toda clase de pla-
ceres y de dolores, de sentimientos agradables o desagradables ligados al
ejercicio de las diferentes funciones del organismo y, por consiguiente,
de origen manifiestamente sensorial , se propone , y eso es lo que lo ca-
racteriza en primer lugar, como extendido, como situado en lugares de-
terminados del cuerpo propio y dividiéndose conforme a las estructuras
que aparecen en éste y lo determinan. El sentimiento sensorial no se deja
reducir, sin duda, a una sensación, no es una mera propiedad de ésta, «un
tono» que le pertenezca igual que su cualidad o su intensidad, sino que
representa siempre respecto a ella, respecto a un conjunto de contenidos
sensoriales específicos, «una cualidad nueva, fundada en una serie y en
un orden de tales contenidos ». Pero igual que la sensación , igual que los
diferentes contenidos en los que se funda , el sentimiento sensorial está
incluido en la parte del cuerpo orgánico cuyo estado y tonalidad expresa
y de la cual es el sentimiento . «Lo siento, dice Scheler, allí donde vivo
por experiencia vivida la unidad orgánica cuyo estado es él». Porque está
incluido en la parte del cuerpo orgánico cuyo estado y tonalidad expresa,
el sentimiento sensorial reviste la extensión que corresponde a esta parte,
se extiende realmente en ella, su modo de existencia es el modo de exis-
tencia espacial y temporal del cuerpo orgánico y de sus diferentes partes.
«Su forma de existencia exclusiva es la de su existencia en su tiempo y
en su lugar en el cuerpo propio» 179 •
Que el sentimiento sensorial se halla incluido en una parte del cuer-
po orgánico , que existe con esa existencia espacial y temporal que ca-
racteriza a este último, no es una afirmación especulativa , sino que quie-
re decir que el sentimiento sensorial se manifiesta como tal, extendido
en la extensión corporal y durando en ella , en su duración, de manera

179. F, 341- 342 .


576 La esencia de la manifestación

que esta extensión espacial y temporal de una parte del organismo e


idénticamente del sentimiento sensorial mismo constituye precisamente
el modo de manifestación de éste y su surgimiento efectivo en la condi-
ción de fenómeno . En este sentido último es en el que conviene entender
la proposición según la cual el sentimiento sensorial «está dado ... como
fundado en el estar-dada de una parte cualquiera ya delimitada del cuer-
po propio, precisamente como un estado de esta parte» 18º. Hablando del
poder del sentimiento sensorial de revelar el estado axiológico, la ex-
pansión o la inhibición de la actividad vital, no en el organismo entero,
como hace el sentimiento vital, sino en ciertos órganos determinados,
Scheler dice: «en los órganos en los que se encuentra también el senti-
miento como fenómeno» 181• Porque el sentimiento sensorial se encuentra
como fenómeno en los órganos de los que es el sentimiento, porque
la extensión del cuerpo orgánico y de su tiempo propio, la extensión
como tal, constituye en última instancia el modo de manifestación y la
realidad de este sentimiento, el estatuto de éste, su estatuto ontológico
y fenomenológico está claramente definido y lo determina a partir de la
extensión en la que se extiende y de lo que la funda como una realidad
extendida y trascendente.
En la extensión de lo que está extendido, no obstante, en la extensión
de la estructura orgánica del cuerpo propio en que se extiende el sen-
timiento sensorial, como en general en la extensión del estar-extendi-
do-ahí-delante que funda toda extensión posible, y especialmente toda
extensión espacial y temporal, no se encuentra en absoluto y no puede
encontrarse lo que constituye la afectividad de lo que es afectivo, la
afectividad del sentimiento sensorial, por ejemplo. Al pretender definir
el ser de éste y lo que lo determina como un sentimiento partiendo de
la extensión de una parte del cuerpo orgánico y de su apariencia exter-
na, Scheler confunde dos cosas: por un lado, la revelación original del
sentimiento a él mismo constitutiva de su afectividad y que consiste en
esta afectividad misma; por otro, la representación de este sentimien-
to - constituido ya en él mismo, sobre el fondo de su autorrevelación
original, como afectivo, como sentimiento- en el medio ontológico de
la representación y más especialmente, cuando se trata del sentimiento
sensorial, su localización en el espacio específico del cuerpo orgánico y
en una región particular de este espacio.
Que el sentimiento pueda representarse en el medio de la representa-
ción, pueda, por ejemplo, localizarse en el espacio específico del cuerpo
orgánico y en una región particular de este espacio, es lo que lo determi-

180. F, 342; el subrayado es nuestro.


181. F, 365; el subrayado es nuestro.
La reve lación como afectividad 577

na como una realidad constituida, espacial y, por consiguiente, como una


realidad trascendente en el medio trascendente de la representación. El
estar-constituido del sentimiento sensorial , su ser representado en el me-
dio de la representación, localizado en el espacio específico del cuerpo
orgánico, no retrotrae en modo alguno, sin embargo, a su ser original, a
lo que hace de él un sentimiento, y no puede pretender definirlo, no pue-
de pretender definir la esencia de la afectividad en él. La determinación
ontológica temática del estar-constituido del sentimiento , del sentimien-
to sensorial, en el caso que nos ocupa , pertenece a una fenomenología
constitucional cuya tarea es justamente la elucidación sistemática de
los problemas constitutivos. Tal fenomenología permanece , no obstante ,
ajena, en su objetivo, a las presentes investigaciones y no puede encon-
trar lugar en ellas . En lo que concierne al objeto actual de la problemá-
tica, a la puesta en evidencia del carácter radicalmente inmanente del
sentimiento, bastará con señalar que la representación de éste, su estar-
constituido, no es nada simple, nada que pueda servir para una determina-
ción eidética de lo que constituye la afectividad de lo que es afectivo y
precisamente la simplicidad de su esencia pura. La representación del
sentimiento presupone la extensión original del medio abierto donde el
sentimiento está representado, a saber, precisamente su representación , y
al mismo tiempo, como una presuposición ajena a ésta y que no pu ede
hallar en ésta su fundamento , la afectividad de lo que está representado
en ella, la afectividad del sentimiento mismo, su ser original y propio .
Que la afectividad del sentimiento no puede hallar su fundamento en el
medio de la representación, en la extensión del estar-extendido-delante,
se deriva de su esencia misma y de la estructura de la fenomenalidad
en ella como irreducible a la del estar-extendido-delante ; se deriva de
que la revelación original del sentimiento a él mismo , constitutiva de su
afectividad, consiste en su afectividad misma, la cual, considerada en
ella misma, en cuanto tal, no es nada extenso; y también resulta de que
el aparecer del estar-extendido-delante reside en su extensión misma, la
cual, considerada en ella misma , en cuanto tal, no es nada afectivo. Por-
que la fenomenalidad del medio que ella desarrolla es irreducible a la de
la afectividad, la representación, lejos de poder definir en un caso, en el
caso del sentimiento sensorial , lo que constituye el ser de este sentimien-
to, a saber, precisamente su afectividad, presupone por el contrario ésta
y lo que ella es siempre ; la presupone como lo que ella representa pero
que no encuentra nunca en el medio de su representación la condición
de lo que constituye su ser propio, su autorrevelación a él mismo en la
fenomenalidad original de su afectividad.
Aquí se aclara, a la vez que la naturaleza del estar-constituido del sen-
timiento , la del paralogismo que comete Scheler cuando identifica pura
578 La esencia de la manifestación

y simplemente con este ser-constituido el ser mismo del sentimiento, el


ser del sentimiento sensorial. El estar-constituido del sentimiento está
fundado en su ser original. Al identificar el estar-constituido con el ser
original del sentimiento sensorial, Scheler confunde dos clases de carac-
teres: los caracteres que pertenecen al sentimiento mismo en razón de
lo que él es, en razón de su afectividad, y los que son relativos al medio
en el que el sentimiento se encuentra representado ; más aún, toma ex-
plícitamente los segundos por los primeros, los caracteres eidéticos del
espacio específico del cuerpo orgánico y de sus estructuras diferencia-
das, los caracteres del ser trascendente en general, por caracteres afec-
tivos, por los caracteres del sentimiento considerado en él mismo y en
su afectividad. Así se explica la pretendida descripción del sentimiento
sensorial, la enumeración de las propiedades mediante las que Scheler
pretende caracterizarlo y al mismo tiempo oponerlo a todos los demás,
a saber, el hecho de que el sentimiento sensorial «nunca tiene objecta
frente a él» ni «ningún apuntar intencional orientado hacia ellos» 182 ; de
que no se trasciende , de que existe «sin continuidad de significación»,
es decir, sin estar motivado por nada y sin motivar tampoco nada, sin pe-
dir ni exigir nada, sin acarrear «ninguna consecuencia de experiencia
vivida emocionalmente» y sin «ser él mismo 'la consecuencia vivida'
de otras experiencias vividas emocionales» 183 ; de que, limitado a él mis-
mo y encerrado en él como un punto, se propone precisamente con un
carácter «puntual», con el modo de existencia espacial y temporal de lo
que es espacial; y ello porque «está dado como extendido y localizado
en lugares determinados del cuerpo propio» 184 , porque no llena comple-
tamente el Yo propio-corporal1 85 ; de que no queda menoscabado, en fin,
por la atención dirigida a él sino todo lo contrario 186; propiedades todas
y caracteres que son los del ser trascendente, más precisamente los de
esta parte del espacio intra-orgánico al que el sentimiento sensorial se
encuentra referido y en el que está situado. El sentimiento sensorial no
se trasciende porque , en efecto, nada trascendente se trasciende hacia
nada; no está motivado ni motiva nada porque una estructura orgánica
no puede estar motivada, en efecto, sino sólo determinada causalmente
(interior o exteriormente); se presenta como una existencia puntual, es-
pacial y corporal, porque esto es, en efecto, lo que caracteriza el modo
de existencia de un órgano en el cuerpo propio; no sufre menoscabo
alguno con la atención que se le dirige, en fin, porque a toda determina-

182. F, 341.
183. F, 343.
184. F, 340-341.
185. Cf. F, 341.
186. F , 343-344 .
La revelación como afectividad 579

ción del ser trascendente, a todo lo que se nos propone como un ob-jeto,
ya sea el objeto de una intencionalidad perceptiva o, más originalmen-
te, el de una intencionalidad motriz, le corresponde poder darse según
unos modos de claridad creciente, hasta la evidencia del estar-dado bajo
la mirada temática del Yo.
Los caracteres eidéticos del ser trascendente del cuerpo orgánico y de
sus estructuras diferenciadas no tienen nada que ver, sin embargo, con
los caracteres eidéticos conforme a los cuales el sentimiento es cada vez
lo que es, y no pueden contenerlos; un punto del espacio orgánico no
puede experimentarse a sí mismo, ser un sentimiento; se encuentra, por
el contrario, privado por principio de este poder. La unidad de un con-
tinuum orgánico extendido, de un órgano del cuerpo propio, tampoco
puede sentirse a sí misma, contenerse y reunirse originalmente consigo
en la unidad interior y viva de la vida, como lo hace el sentimiento; es
una unidad fundada, que presupone la unidad de la síntesis que desplie-
ga el estar-extendido-delante y lo mantiene en la unidad de su acto de
unir, el cual tan sólo puede realizar lo que realiza, ser lo que es: el Uno-
Uniente, en la medida en que él es primero el Uno, en la medida en que
se afecta originalmente a él mismo en la unidad interior inmanente de
su afectividad; de manera que ésta, que el ser del sentimiento, reside en
primer lugar y solamente y no puede encontrarse más que en esta unidad
interior original, en la estructura interna de la inmanencia como tal. La
incapacidad de referirse a un objectum cualquiera, inscrita en la estruc-
tura del cuerpo orgánico como una propiedad puramente negativa, por
otra parte, y como una determinación del ente en general, no tiene nada
que ver tampoco con la imposibilidad que tiene por principio de sobre-
pasarse a sí mismo que caracteriza esencialmente el ser del sentimiento;
es sólo la de la cosa ajena al elemento ontológico de la manifestación:
la incapacidad del continuum orgánico, al igual que la de toda entidad
trascendente en general; mientras que la imposibilidad que tiene el sen-
timiento de sobrepasarse a sí mismo afecta al ser interior de la trascen-
dencia misma y la constituye, determinándola así originalmente como
afectiva: determina el ser del sentimiento en su pertenencia original a la
estructura global de la trascendencia y como su fundamento último. En
lo que concierne, por último, a la propiedad de los fundamentos orgáni-
cos del sentimiento sensorial de someterse a la mirada de la atención sin
ser alterados o destruidos por ella, tampoco puede ser imputada al senti-
miento mismo, que manifiesta justo la propiedad opuesta.
La heterogeneidad ontológica irreducible de los caracteres eidéticos
del sentimiento, por una parte, del medio en el que está situado como
sentimiento constituido y, por otra, la heterogeneidad ontológica de sus
esencias, de la esencia de la afectividad y de la del ser trascendente espa-
580 La esencia de la manifestación

cial del cuerpo orgánico, se hace visible en el interior mismo de la pro-


blemática instituida por Scheler cuando se plantea la cuestión de saber
si «la extensión y la localización de los sentimientos sensoriales» no se
reducirán a una «apariencia», de manera «que de hecho estos sentimien-
tos sean tan inextensos y sin lugar como los sentimientos 'del alma' y los
sentimientos espirituales; que estén ligados, por ejemplo, sólo por una
'asociación nacida de la experiencia' a las imágenes de tales o cuales
órganos, o que estén sólo 'proyectados' en estos órganos». De que no
ocurra así, de que la extensión del sentimiento sensorial le sea inherente
y lo determine originalmente en su ser mismo, Scheler da como prueba
el hecho de que ésta existe aun cuando no tengamos ningún conocimien-
to, por medio de la percepción exterior o de las imágenes que le co-
rresponden, de los órganos con los que, por consiguiente, el sentimiento
no puede estar asociado para recibir de ellos, de su asociación con sus
imágenes, una extensión que, por el contrario, le pertenece por principio.
«Incluso en el dolor y el placer sensoriales, sin ningún conocimiento de
los órganos afectados (por medio de la percepción exterior y de las imá-
genes-del-recuerdo que corresponden a estos órganos), nos encontramos
en presencia de la extensión y de la localización» 187•
Sin embargo, el «conocimiento» de la espacialidad original del cuer-
po orgánico dista mucho de dársenas primero y exclusivamente por me-
dio de la percepción exterior o de las imágenes que le correspondan;
aunque falten éstas y, de la misma manera, la percepción o cualquier acto
de conocimiento propiamente dicho, el surgimiento del cuerpo orgánico
se produce, sin embargo, como el de un continuo al que la existencia se
adhiere inmediatamente, con la tensión latente que la define, como una
primera dimensión de trascendencia sobre la que se fundan a su vez, en
la objetivación del ser total de la existencia y de este cuerpo orgánico que
le pertenece originalmente, la imagen que tenemos de nuestro cuerpo
propio y los diversos esquemas que la constituyen. Sobre el fondo de este
cuerpo orgánico original y en el medio de la espacialidad propia es don-
de se encuentra constituido precisamente el sentimiento sensorial como
una realidad orgánicamente extensa y diferenciada, de manera que el
surgimiento de esta espacialidad y la constitución en ella del sentimiento
no dependen de ningún acto de conocimiento ni de ninguna asociación
nacida de la experiencia -de manera también que el sentimiento está
solamente constituido, es decir, representado en ella.
Que el sentimiento sensorial se limite a estar constituido, es decir,
representado en el ser extenso del cuerpo orgánico, se echa de ver en
la ilusión de los amputados, cuya significación, a este respecto, resulta

187. F, 346.
La revelación como afectividad 581

decisiva: ¿cómo el sentimiento sensorial, si se encontrara realmente en


una parte del cuerpo, si su ser se identificara con el ser de ésta y con la
porción de extensión que lo delimita, podría subsistir cuando esta parte
es destruida? ¿Cómo podría existir cuando ella no existe? Es que, dice
Scheler, a la parte destruida del cuerpo orgánico, al miembro amputado,
lo sustituye su imagen mnemónica, en la que ahora es sentido el dolor,
en lugar de serlo en el nivel del muñón 188 • El ser de la imagen mnemóni-
ca del miembro amputado es, no obstante, por definición y por esencia,
un ser imaginario; el dolor que siente el amputado, por el contrario,
es un dolor real; su ser, el ser del sentimiento sensorial, lejos de poder
identificarse con el ser-extenso de la imagen en la que el sentimiento
es representado, difiere, por el contrario, de manera esencial de él, y
precisamente como difiere lo real de lo imaginario. Aquí Scheler vuelve
a confundir el ser original y real del dolor con su ser constituido, con su
representación en la extensión originaria de la imagen mnemónica del
miembro ausente. Que para explicar la ilusión del amputado, es decir,
precisamente esta extensión del dolor en ausencia de su sustrato orgáni-
co extenso habitual, Scheler apele explícitamente a la imagen mnemóni-
ca de este sustrato, muestra con claridad que el ser original del dolor no
contiene en él mismo ninguna extensión y sólo reviste ésta en la medida
en que se encuentra dada, independientemente del dolor mismo y como
un medio ontológicamente ajeno a su afectividad, la extensión del ser-
extenso, la extensión de una parte del cuerpo orgánico y, en ausencia
de esta parte, en el caso de la amputación, la de su sustituto imaginario.
De esta manera, el análisis mismo de Scheler desmiente la afirmación
antes citada, según la cual en el dolor sensible nos encontraríamos en
presencia de la extensión y de la localización, y ello sin tener ningún
conocimiento de los órganos afectados, bien por medio de la percepción
o bien por medio de las imágenes del recuerdo correspondientes a esos
órganos. Que no ocurra así en absoluto, que el «conocimiento» de la
extensión orgánica, cualquiera que sea el modo en el que se realiza, se
requiera, por el contrario, para que la afectividad del dolor, de suyo ajena
a toda extensión, pueda estar representada en ésta, muestra con claridad
la no pertenencia original y esencial del sentimiento, aun el sensorial, al
medio trascendente del cuerpo en que está constituido; muestra clara-
mente la heterogeneidad ontológica irreducible de los caracteres afecti-
vos y los del ser-extenso.
Tal heterogeneidad, el hecho de que el sentimiento no se encuentre
nunca determinado de suyo como extenso y no se proponga nunca de
suyo como una determinación de la extensión, se expresa en una ley de

188. F, 346.
582 La esencia de la manifestación

esencia: en la contingencia de la relación que existe entre el sentimien-


to y el ser orgánico extenso que sirve de sustrato a su constitución. Ésta
es la significación decisiva de la ilusión de los amputados: la puesta en
evidencia de esta contingencia, de la posibilidad para el sentimiento
de estar representado, ya no en el órgano interiormente aprehendido,
sino en su imagen. Esta contingencia de la relación del sentimiento con
el ser extenso orgánico que sirve de sustrato a su constitución aparece
más netamente todavía en los dolores vagabundos de la histeria, que se
caracterizan justamente por la contingencia absoluta de su localización.
La posibilidad misma de una ilusión de este género, de cualquier ilusión
concerniente al sentimiento sensorial en general, la posibilidad de una
ilusión concerniente no a la afectividad, donde por principio no hay ilu-
sión, sino a la localización de este sentimiento, presupone la profunda
heterogeneidad en él de su localización y de su afectividad y, más allá
de la necesidad de hecho de la conexión habitual en la experiencia nor-
mal de estas determinaciones ontológicas heterogéneas, la contingencia
por principio de su relación.
La heterogeneidad ontológica de la afectividad y del ser extenso
del cuerpo orgánico, del ser trascendente en general, es lo que resalta
igualmente, a pesar de su objetivo explícito, del análisis scheleriano
del sentimiento vital. En efecto, igual que el sentimiento sensorial, el
sentimiento vital, según Scheler, es extenso, está situado en el cuerpo
orgánico y participa realmente de su extensión. La diferencia es que el
sentimiento sensorial se encuentra localizado en órganos determinados
del cuerpo propio, mientras que una localización de este tipo es impo-
sible en el caso del sentimiento vital, que no contiene de suyo ninguna
extensión ni ningún lugar determinado, sino que se extiende en el ser
total del cuerpo propio con el que comparte el carácter globalmente ex-
tenso y, al mismo tiempo , la unidad. Entre el sentimiento sensorial y el
sentimiento vital, sin embargo, Scheler señala una segunda diferencia:
en lugar de presentarse bajo la forma de un mero hecho, de un «estado
bruto» 189 cuya existencia se reduce a la de un punto, a «un contacto in-
mediato en el espacio y en el tiempo», como lo hace el sentimiento sen-
sorial190,el sentimiento vital extrae su significación de que se propone
como un «sentimiento-a-distancia» 191, como la captación intencional de
los constituyentes axiológicos de los procesos vitales que se desarrollan

189. F , 347.
190. La teoría de este contacto inmediato, que cubre de hecho el fenómeno trascen-
dental de la afección y, más originalmente , de la autoafección, que por esta razón no puede
producirse «en el espacio y en el tiempo», ha sido ya criticada ya por la problemática. Cf.
supra,§ 56.
191. F, 349.
La revelacióncomo afectividad 583

en el interior o en el exterior de nuestro cuerpo propio. ¿Cómo podría,


sin embargo, revestir el sentimiento vital este «carácter funcional e in-
tencional» que le confiere una «significación» y trascenderse hacia un
objeto, si su ser se confundiera con el del cuerpo orgánico hacia el que
se sobrepasa inmediatamente la existencia en el Yo puedo de su posi-
ción original y que, como tal, como cuerpo originalmente trascenden-
te, se encuentra precisamente y por principio desprovisto del poder de
sobrepasarse hacia nada? Aquí de nuevo la confusión introducida por
Scheler entre el ser original, entre el ser afectivo del sentimiento vital,
y el medio ontológico que sirve de sustrato a su constitución, encierra a
la problemática en una contradicción que es tanto como una refutación
decisiva de la tesis de la trascendencia del sentimiento, como la mani-
festación evidente de su inmanencia radical.
La distinción del ser-original y el ser constituido del sentimiento da
una significación a la teoría scheleriana, en ella misma inadmisible, de
los niveles afectivos, teoría que se propone como una explicación y, más
aún, como el fundamento de la realidad de la diferencia que se instituye
entre nuestros sentimientos. Ésta no se reduce, en efecto, a una simple
diferencia de cualidad como la que podemos observar entre el placer, el
disgusto, el desaliento, la tristeza, etc., ya que unas modalidades entre
las que no existiera más que una diferencia de este tipo no subsistirían
en la distinción de la exterioridad recíproca, sino que se fundirían unas
con otras para no constituir juntas, en un mismo instante, más que un
estado afectivo único. Ahora bien, si esta fusión de diversas modalida-
des en una tonalidad única se produce en unos campos determinados de
la experiencia y, más aún, se produce necesariamente en ellos, hay que
señalar como un hecho decisivo la coexistencia posible en un mismo
momento y en un mismo acto de conciencia de modalidades afectivas
distintas, coexistencia que se vuelve evidente cuando una de las moda-
lidades es positiva mientras que la otra es negativa, como en el caso de
una felicidad experimentada a la vez que un dolor fisico, o en el de una
desesperación que persiste en medio de placeres sensoriales de ciertas
características. El hecho de que tales sentimientos permanecen distintos
a pesar de su simultaneidad temporal y no se mezclan para constituir un
estado único, es, según Scheler, «la prueba de que no se trata de senti-
mientos que se distingan sólo por su cualidad, sino de sentimientos que
pertenecen además a grados diferentes de profundidad». Niveles afecti-
vos de profundidad diferente designan dimensiones de existencia especí-
ficas, ontológicamente diferenciadas, exteriores y ajenas unas a las otras,
de manera que un fenómeno perteneciente a una de estas dimensiones no
difiere sólo por su calidad, sino precisamente por la región de ser donde
se produce, de un fenómeno perteneciente a otra capa y respecto del cual
584 La esencia de la manifestación

se presenta así en la indiferencia de su exterioridad real. Existen, según


Scheler, cuatro niveles afectivos «que corresponden a la estructura de
nuestra existencia humana entera» 192 y conforme a los cuales se diferen-
cian cuatro tipos de sentimientos, de los que aquí se capta en qué difieren
«realmente», a saber, como hemos visto: los sentimientos «sensoriales»,
los «vitales», los «del alma», y los «espirituales».
La problemática ha mostrado, sin embargo, que la diferencia de los
sentimientos descansa desde el punto de vista ontológico en su unidad.
La autorrevelación inmediata de cada sentimiento sobre el fondo en él
de su afectividad, la copertenencia de todos los sentimientos a esta esen-
cia común, es lo que hace de cada uno de ellos lo que es y lo distingue
así fenomenológicamente de todos los demás. La distribución de los
sentimientos en diferentes clases o categorías es ella misma inmediata:
cada sentimiento va a colocarse espontáneamente, dado lo que él es, es
decir, también sobre el fondo en él de su autorrevelación inmanente en
la afectividad, en la categoría de aquellos con los que su contenido feno-
menológico presenta alguna afinidad. La existencia misma de diferentes
categorías, clases o grupos de sentimientos, lejos de poder fundarse en
la estructura psicofisica del ser humano y en sus diferenciaciones na-
turales, lejos de «corresponder a la estructura de toda nuestra existen-
cia humana», presupone, por el contrario, como su fundamento único y
suficiente, la revelación inmanente de cada sentimiento, la esencia de
la afectividad. Porque se descansan en la esencia de la afectividad, las
diferencias que se instituyen entre las diversas categorías de sentimien-
tos, igual que las que, dentro de cada grupo, se establecen entre los sen-
timientos mismos, no pueden revestir significación ontológica, designar
esferas de existencia o regiones fundamental y esencialmente distintas,
realmente exteriores o ajenas unas a otras. La concepción de una plu-
ralidad de niveles afectivos, entendidos como planos diferentes que se
escalonan según grados de profundidad variable, desde la profundidad
más grande, que designa la interioridad de la persona, hasta el plano más
exterior, donde el sentimiento «periférico» se despliega en el ser-extenso
del cuerpo orgánico y en lo que le sirve de sustrato, en la exterioridad
misma y en el medio ontológico de su trascendencia, carece de sentido si
los sentimientos que pertenecen a estos diferentes niveles y los consti-
tuyen, pertenecen primero, al menos en lo que concierne a su ser real y a
lo que hace de ellos cada vez lo que son, a la esfera de inmanencia radi-
cal definida por la afectividad misma como tal. La distribución de nues-
tros sentimientos en diferentes categorías y, si se quiere, según diversos
niveles de «profundidad», descansa sobre su contenido manifiesto y se

192. F, 339-340.
La revelación como afectividad 585

funda en él; concierne solamente al alcance de estos sentimientos, a su


importancia respectiva, a sus consecuencias posibles para la existencia;
no tiene y no puede tener más que una significación axiológica.
Consideremos la diferencia que existe entre el sentimiento sensorial
y el sentimiento vital e, igualmente, la que separa los sentimientos «su-
perficiales» y los sentimientos «profundos». El sentimiento vital, como
se extiende a través del ser-total del cuerpo orgánico, presenta una uni-
dad que no puede resultar de Ja fusión de los sentimientos sensoriales;
si no, dice Scheler, «estos últimos deberían encontrarse reunidos en él
y no podrían además encontrarse al lado de él» 193 • Que los sentimientos
sensoriales se encuentren reunidos en el sentimiento vital, es, no obs-
tante, lo que constituye el ser de éste, que comprende el conjunto de los
contenidos sensoriales que se funden en él y lo determinan, al mismo
tiempo que son determinados por él. Existe una unidad afectiva de la
existencia corporal. Esta unidad, que se deriva de todo lo que en cada
instante afecta al cuerpo, consiste necesariamente en la fusión de to-
dos los sentimientos producidos por esta afección en una sola tonalidad
afectiva de la existencia idéntica a la existencia misma. La exterioridad
real de una pluralidad de sentimientos diferenciados por esta exteriori-
dad misma significaría, por el contrario , el estallido de la existencia y
su destrucción o, si se prefiere, una pluralidad de existencias , una mul-
tiplicidad de yoes, cada uno de los cuales sería idéntico a uno de estos
sentimientos separado de todos los demás .
¿Cómo negar, sin embargo, que, en el sentimiento general que te-
nemos de nuestra existencia corporal, pueda ser considerado aparte un
sentimiento sensorial, en esta porción determinada del cuerpo orgánico
donde se encuentra y aparece así yuxtapuesto a los demás sentimientos
que pueden en el mismo momento ser sentidos en partes diferentes de
este cuerpo , e, igualmente, al sentimiento general que lo ocupa por en-
tero, al sentimiento vital? Una molestia localizada, un ligero pinchazo
en el dedo ¿no puede destacarse en una exterioridad real, fenomeno-
lógicamente irrecusable, sobre el fondo de un sentimiento de euforia
derivado de haber cumplido favorablemente una actividad vital orienta-
da hacia un valor positivo? ¿De qué exterioridad se trata , sin embargo ,
cuando el sentimiento sensorial se da como yuxtapuesto al sentimiento
vital? ¿Dónde reside el fundamento de la exterioridad recíproca de es-
tos sentimientos ? En modo alguno en ellos mismos , en su afectividad,
sino precisamente en la exterioridad misma como tal. El Jugar que el
sentimiento sensorial ocupa dentro del cuerpo propio, la porción de ex-
tensión en la que está representado y situado, es la que mantiene como

193. F , 347.
586 La esencia de la manifestación

tal, como ontológicamente constituida por la exterioridad misma, rela-


ciones de exterioridad con las otras partes de la extensión intraorgánica
y con el ser total de ésta. La exterioridad recíproca del sentimiento sen-
sorial y del sentimiento vital, de todos nuestros sentimientos en general,
es la de su estar-constituidos.
Porque la exterioridad recíproca de todos nuestros sentimientos es la
de su estar-constituidos y no concierne en absoluto a su ser original y
real, a lo que hace de cada uno de ellos un sentimiento, no puede insti-
tuir ni fundar su división en diferentes regiones, una disociación de su
ser según diversos planos o niveles provistos de significación ontológi-
ca y que de este modo conciernan cada vez, como afirma Scheler, al ser
mismo del sentimiento considerado en su afectividad . Que la exteriori-
dad recíproca de los sentimientos no tenga esta significación ontológica
de fundar una pluralidad de regiones afectivas realmente ajenas unas
a otras, se echa de ver en que se produce dentro de una misma región,
la de los sentimientos sensoriales, que se caracterizan, según el propio
Scheler, por «la forma de variedad de la exterioridad mutua» 194 • El he-
cho mismo de que un sentimiento esté constituido en la exterioridad,
esté situado y representado en ella, no basta para distinguirlo ontológi-
camente de otra tonalidad que no posea esta referencia mediata a la ex-
tensión: precisamente todos nuestros sentimientos son el objeto de una
constitución posible, al término de la cual se encuentran representados
y aparecen como situados si no en la extensión del cuerpo orgánico o
en una parte de éste, al menos en el ser extenso de la exterioridad pura,
que constituye como tal el medio ontológico del ser trascendente en ge-
neral. Así pues, los sentimientos psicológicos mismos, los sentimientos
del alma o del Yo, según la terminología de Scheler, son referidos a un
yo empírico, a un ego trascendente cuyo estatuto comparten , al que son
inherentes como sus propios estados , como estados trascendentes. Lo
mismo ocurre con los «sentimientos espirituales» . Lejos de poder fun-
dar la existencia de una pluralidad de regiones afectivas fundamental-
mente diferentes, la distinción de nuestros sentimientos en sentimientos
superficiales o profundos hace patente en ellos la permanencia de sus
determinaciones eidéticas estructurales e, igualmente, la de las determi-
naciones que les están ligadas sintéticamente en el fenómeno universal
de la constitución.
Con la disociación ontológica del ser original y el ser constituido del
sentimiento sale a la luz la posibilidad para las diversas modalidades
afectivas de encontrarse , retomando los términos de Scheler, «reunidas»
en la unidad de una única tonalidad fundamental y «además» de situarse

194. F, 347.
La revelación como afectividad 587

unas «al lado» de las otras en «la variedad de la mutua exterioridad». La


unidad de todas las modalidades en una tonalidad fundamental en la que
se funden a cada instante concierne a su ser original y precisamente a su
afectividad: es una unidad inmanente, su yuxtaposición en la forma de la
exterioridad mutua es la de su ser constituido. Por supuesto, la diferencia
que existe entre nuestros diversos sentimientos no encuentra en absoluto
su principio en el de su constitución posible; lo que aparece en el plano
de su afectividad misma, en la esfera de inmanencia radical definida por
ésta, es, antes de ser representada, una diferencia real. Porque aparece
y se realiza en la esfera de inmanencia radical de la afectividad, la dife-
rencia que se instituye entre nuestros diversos sentimientos no tiene por
principio nada que ver con la exterioridad mutua conforme a la cual se
encuentran yuxtapuestos en el medio trascendente de su constitución. La
diferencia que se instituye entre nuestros diversos sentimientos es una di-
ferencia en la unidad de la vida tal como se realiza concretamente con
el paso incesante de una modalidad a otra como modalidades de una sola
vida 195 • Lejos de poner en tela de juicio esta unidad de principio y con-
creta de todas nuestras tonalidades afectivas, la coexistencia en el mis-
mo instante de dos modalidades opuestas la presupone, por el contrario,
como su condición. Si podemos sentirnos insignificantes y miserables
a la vez que experimentamos un intenso placer sensorial, no es, como
piensa Scheler, porque estas dos tonalidades se desarrollen en planos
afectivos exteriores el uno al otro y realmente separados. La posibilidad
misma de la oposición reside, por el contrario, en la unidad, en la unidad
concreta de una única tonalidad fundamental que sólo es ligeramente
modificada por el placer experimentado y, más aún, lo modifica a éste;
de manera que, para describir fielmente lo que ocurre en este caso, hay
que decir que lo que debería ser un placer y se presenta bajo el concepto
de éste, en realidad no es uno de ellos, no es experimentado como tal.
La indiferencia misma que parece instituirse entre estas dos tonalidades,
en el caso precisamente en que el placer nos deja indiferentes, no se ins-
tituye en absoluto entre dos tonalidades realmente diferentes y situadas
en planos separados, exteriores el uno al otro: es la indiferencia de la
existencia como incapaz por principio de ser modificada por nada, su to-
nalidad afectiva fundamental y una .
Aquí debe rechazarse radicalmente la proposición de Scheler según
la cual «la ley interior de la cohesión y de la sucesión de las experien-
cias afectivas en un nivel determinado permanece esencialmente inde-

195. También me permito subrayar la expresión paso incesante, que alude muy directa
y evidentemente a la peculiar pluralidad casi temporal de la esencia misma, de la vida mis-
ma. Sobre ello vendrán en seguida más análisis detenidos (N. del T.).
588 La esencia de la manifestación

pendiente respecto del orden de otro nivel, cualquiera que sea la os-
cilación de la atención de un nivel al otro» 196; proposición esta que se
basa precisamente en la tesis de la exterioridad recíproca de los niveles
afectivos y quiere hacerla manifiesta. En apoyo de esta proposición,
Scheler hace valer el hecho de que una sucesión de dolores en el pla-
no de la sensibilidad y, en general, de desgracias y males en la historia
de una existencia, no impide a ésta, a la persona que sufre estos dolo-
res y estos males, experimentar al mismo tiempo que ellos, en el nivel
afectivo más profundo , un sentimiento de dicha -y aduce también el
hecho de que una sucesión de placeres pueda ir acompañada, no como
por una consecuencia sino en la unidad de un mismo instante, por un
sentimiento de desesperación que subsista a pesar de que se acumulen
esos placeres. De este modo, los sentimientos espirituales muestran no
tener relación más que temporal, más que exterior, con los sentimientos
que se realizan en otros planos , con los sentimientos sensoriales, vitales
o incluso con los sentimientos del alma. «Pertenece precisamente a la
esencia de la dicha y de la desesperación, dice Scheler con profundidad,
que su existencia sea independiente de la alternancia de la felicidad e
infelicidad» 197 • La independencia de la dicha y la desesperación res-
pecto de la alternancia de la felicidad y la infelicidad no significa en
absoluto, sin embargo, la ausencia de toda relación entre estos diversos
sentimientos, sino, muy al contrario, la determinación de los segundos
por los primeros, determinación que funda precisamente la indepen-
dencia de los unos y, conjuntamente con las vicisitudes de una historia,
la dependencia de los otros. El hecho de que la capa profunda, como
declara también Scheler, no esté condicionada o determinada en abso-
luto por la capa periférica 198 , quiere decir, de la misma manera, que ella
la condiciona y la determina : no implica ninguna exterioridad real de
estas diferentes «capas», sino, muy al contrario, la unidad ontológica
del medio en que este condicionamiento y esta determinación son po-
sibles y se llevan a cabo.
Semejante determinación constituye el contenido mismo de la ley,
vista por Scheler y enunciada por él, «de la tendencia a sucedáneos en el
caso de determinación negativa de las capas emocionales profundas del
Yo»; es visible cuando se dice que esta determinación negativa de la capa
199
afectiva profunda <<produce» la tendencia a buscar compensaciones
periféricas; que «la insatisfacción en un nivel más central. .. tiene como
consecuencia provocar en un nivel de la zona sensible un sentimiento

196. SS, 69.


197. F, 356 .
198. F, 355.
199. F, 352-353; el subrayado es nuestro.
La revelación como afectividad 589

de pla cer en compensación de la ausencia de felicidad interion>200• Esta


misma determinación es la que sale a la luz, en realidad, en la relación
que se establece entre unos sentimientos periféricos negativos y una di-
cha central, de manera que ésta no sólo es contemporánea de aquéllos
sino que también tiene el poder de volverlos inoperantes, y solamente así
de no verse afectada ni suprimida por ellos. Cómo tal determinación de
los sentimientos superficiales por los sentimientos «profundos» -deter-
minación que presupone no la exterioridad real de los niveles afectivos,
sino la ca-pertenencia de todos los sentimientos a una misma dimensión
de la existencia, a la esfera de la inmanencia radical de la afectividad-
se lleva a cabo, de manera que se realiza precisamente como una de-
terminación de lo que es superficial por lo que es profundo, como una
determinación «a partir de lo interior», es lo que la problemática tendrá
todavía que mostrar.
La distinción entre el ser original y el ser constituido del sentimien-
to aclara la cuestión, planteada por Scheler y discutida por él en una
oscuridad ontológica extrema, de la relación con el Yo inscrita en todo
sentimiento como uno de sus caracteres más manifiestos. La toma en
consideración de tal carácter constituye uno de los temas de reflexión
que han llevado a Scheler a su distinción de los diferentes niveles afec-
tivos y a la atribución a ésta de la significación que ya conocemos. Tras
declarar que «todo sentimiento , cualquiera que sea, posee una referen-
cia vivida al Yo», Scheler introduce entre los modos según los cuales se
realiza ésta una diferencia tal que conduce precisamente a una diferen-
ciación ontológica de los diversos sentimientos concernidos. Así, «el
sentimiento sensorial no tiene ninguna relación con la persona y sólo
es referido al Yo de forma doblemente indirecta» 2º1, en cuanto que está
situado en una parte del cuerpo orgánico , que sólo se encuentra referi-
da al Yo espiritual por medio de este cuerpo del que depende; mientras
que éste mismo sólo se relaciona mediatamente con el Yo, en cuanto que
solamente le pertenece y no es idéntico a él. Por la mediación de este
cuerpo orgánico al que, sin embargo, a diferencia del sentimiento sen-
sorial, se une inmediatamente, es como el sentimiento vital se encuentra
también referido al Yo. Los sentimientos del alma son los únicos que se
proponen de entrada como «una cualidad del Yo» y no tienen en absolu-
to necesidad para ser tales, «para presentarse como estado o como fun-
ción del Yo... , que esté dado fenoménicamente un cuerpo propio que
me pertenezca en cuanto perteneciendo a este Yo»2º2 • Los sentimientos

200. SS, 69; el subrayado es nue stro .


201. F, 340-341.
202 . F, 349.
590 La esencia de la manifestación

espirituales, por último, son uno con el yo y están unidos a él de manera


tan íntima que a éste no le es posible separarse de ellos ni dirigirlos. Así
se confirma, con la toma en consideración del carácter específico y cada
vez diferente de la relación que los diferentes sentimientos mantienen
con el Yo, la teoría de la pluralidad de los niveles afectivos, de manera
que éstos designan grados diversos de alejamiento respecto del yo ver-
dadero de la experiencia interior, grados diversos de trascendencia; de
manera también que la tesis de la co-pertenencia ontológica de todas
nuestras tonalidades afectivas a una misma esfera de inmanencia radi-
cal se encuentra de nuevo y explícitamente negada.
¿Por qué, no obstante, la referencia al Yo del sentimiento se com-
prende y describe como doblemente indirecta en el caso del sentimien-
to sensorial, y como simplemente mediata en el del sentimiento vital?
Porque tal es el carácter de la relación con el Yo del lugar en que esos
sentimientos se representan. En éstos la mediación afecta y determina
la relación con el Yo de su ser-constituido, en modo alguno la de su ser
original y real. La relación con el Yo del ser original y real del senti-
miento es, en cambio, la que considera Scheler en el caso de los sen-
timientos del alma y de los sentimientos espirituales. Los sentimientos
del alma y los sentimientos espirituales son, sin embargo, objeto de una
constitución; como tales no se refieren al ego absoluto más que por me-
dio del yo empírico , es decir, precisamente de forma mediata. En lo que
concierne a la cuestión de su relación mediata o inmediata con el Yo,
la oposición no se sitúa en modo alguno entre los sentimientos super-
ficiales y los sentimientos profundos sino, dentro de cada sentimiento,
entre su ser constituido y su ser real, de manera que el primero sólo se
refiere al yo por medio del cuerpo orgánico o del ego trascendente que
son ellos mismos constituidos como perteneciendo originalmente a este
yo, mientras que el segundo, el ser real del sentimiento, no solamente se
refiere al ego absoluto de forma inmediata, sino que es idéntico a él en
cuanto que su esencia, la esencia de la afectividad, funda la ipseidad
misma como tal y la constituye .
Que el sentimiento sensorial, considerado en su ser real, no se refiere
al Yo de forma mediata, «doblemente indirecta», se echa de ver en que
lo que constituye la afectividad de este sentimiento, el carácter doloroso
de un dolor, nunca se sitúa ante nosotros en el lugar en que el dolor se
encuentra representado y constituido. Si no fuera así, si el dolor se en-
contrara realmente en el lugar del cuerpo orgánico en que está situado,
podríamos retirarnos de él igual que el mar se retira de la playa , dejarlo
allí ante nosotros, inofensivo y constatado por nosotros como por un es-
pectador ajeno, por el Espíritu universal. El dolor sería verdadero en el
sentido de Lachelier. Digamos, para hablar con todo rigor, que el dolor
La revelación como afectividad 591

sería trascendente. Pero el dolor, mientras está ahí, no está ahí ante no-
sotros; lo que lo determina existencialmente es lo que lo determina on-
tológicamente: la incapacidad por principio del ego absoluto de tomar
cualquier distancia respecto de él y de escapar de él, es decir también,
la pertenencia por principio del dolor, considerado en su afectividad, a la
esfera de inmanencia radical que es la del ego mismo 203 •

§ 67. Afectividad real y afectividad irreal


La determinación ontológica fundamental de la afectividad como in-
manencia y, por consiguiente, del sentimiento como contenido inmanen-
te, ¿no se topa con una nueva objeción si el sentimiento es susceptible
no sólo de ser localizado en el cuerpo propio o referido en general a un
yo empírico, sino de darse además él mismo y de forma inmediata a una
percepción, de proponerse de este modo él mismo como el contenido
trascendente de ella? El ser-dado del sentimiento mismo en la percepción
es un hecho de experiencia, más aún, determina y funda una región de
ésta, si es verdad que el conocimiento del otro no puede ser el producto
de un comportamiento discursivo al término del cual el estado psíquico
del otro se encontraría afirmado problemáticamente por analogía con el

203. La cuestión de la relación con el Yo de los sentimientos se complica en Scheler con


cierto número de confusiones suplementarias. Porque pertenece no sólo a los «estados» sino
también a las «funciones», tal relación es comprendida como la relación con el Yo no ya sólo
del sentimiento mismo, sino de lo que se da en él, del correlato axiológico trascendente al que
el sentimiento se refiere intencionalmente. La relación con el Yo se propone, por consiguien-
te, como una relación trascendente, como la trascendencia misma, y el problema es comparar
el modo según el cual esta relación se realiza en el caso del sentimiento, es decir, de hecho,
de la percepción afectiva, con el modo que reviste en la percepción ordinaria, en la represen-
tación: «cuando yo percibo afectivamente algo, por ejemplo, un valor cualquiera, el valor
está funcionalmente ligado al sujeto que percibe afectivamente de forma más íntima que
cuando yo me represento algo» (F, 340). Tal diferencia entre el modo de relación con el Yo
del contenido de la percepción afectiva y el de la representación se toma indebidamente por
una diferencia entre la relación con el Yo del sentimiento mismo y de la representación. «Esta
diferencia entre la referencia al Yo, propia de toda emoción, y la de toda representación, con-
siste ante todo en que el carácter subjetivo de la experiencia vivida no disminuye ni aumenta
aquí, como es el caso en el plano intelectual, con la actividad que se une a ella» (F, 340). La
relación con el Yo, así comprendida como la de un contenido con el poder que apunta a él
mentándolo, no sólo es absurda en el caso del sentimiento, que no es ni este poder ni este con-
tenido, sino que también es impensable en el propio Scheler, que considera explícitamente al
yo no como el poder de ligarse más o menos estrechamente a tal o cual contenido refiriéndose
intencionalmente a él, sino precisamente como un contenido trascendente incapaz como tal
de referirse a nada. Cf.: «en cualquier sentido en que lo tomemos (Yo empírico, pretendido
«Yo trascendental» o de la «conciencia» en general), el Yo mismo sigue siendo objeto de
experiencia vivida intencionalmente y, por consiguiente, de una conciencia de algo ... El Yo
no está dado sino en la intuición interna, y no constituye en cuanto tal sino cierta forma de la
multiplicidad de los fenómenos mentados por la intuición interna» (F, 277-278). Y también:
«Incluso bajo su aspecto formal en cuanto ipseidad, el Yo es objeto de conciencia axiológica,
no punto de partida esencialmente necesario de tal conciencia» (F, 277-278).
592 La esencia de la manifestación

mío en una situación semejante, sino que justamente presupone la capta-


ción inmediata de ese estado y consiste en ella, consiste en la percepción
del psiquismo del otro y, por ejemplo, de su sentimiento.
El ser-dado del sentimiento mismo en la percepción se propone en
todo caso como un hecho incontestable cuando se trata ya no de la re-
lación con el otro, sino de la experiencia por el sujeto de sus propios
estados. Si la percepción del estado psíquico actual lo perturba y lo hace
«desvanecerse»; si su mirada, toda mirada intencional en general, no da
por principio con el ser-vivo de este estado, con el ser del sentimiento ac-
tualmente experimentado, y lo deja escapar, ¿cómo negar, por otra parte,
la posibilidad, inherente a toda conciencia, de acceder a sus propios sen-
timientos en actos de representación, de recuerdo o de espera? Yo puedo,
como ha señalado Scheler con fuerza, «post-sentir» un sentimiento que
ya he vivido en otro tiempo, de manera que, sin experimentarlo realmen-
te de nuevo, lo percibo, no obstante, como idéntico a lo que fue y así soy
capaz de representármelo y de reconocerlo, y soy capaz igualmente de
«pre-sentir su vuelta» y, eventualmente, de «vivirlo de nuevo» 204 • Esta
propiedad de la conciencia de alcanzar en los actos del recuerdo o de la
espera y, de una manera general, de representarse los sentimientos, no se
limita en absoluto, por otra parte, a las tonalidades afectivas que pertene-
cen a la esfera de experiencia personal. Yo puedo, como subraya también
Scheler, imaginar afectivamente un sentimiento que nunca he vivido y
que quizá no viviré nunca; puedo sentir, precisamente en los modos del
pre-, del co-, o del post-sentir, sentimientos que no son los míos y, sin
embargo, se me dan en estos actos de captación como su contenido in-
tuitivo manifiesto e indudable. Esta posibilidad de co-sentir sentimientos
que no son los míos -la angustia de un hombre ante la muerte que llega,
mientras que, en lo que me concierne, nada amenaza mi propia vida y
yo no experimento ninguna angustia- y, más aún, de co-sentir sentimien-
tos que no son los de ningún hombre vivo -el sufrimiento de Cristo en
Getsemaní, por ejemplo, es idénticamente el del ejemplo y lo funda-,
funda la posibilidad que tengo de ensanchar mi existencia mucho más
allá de la esfera limitada de las experiencias y de los sentimientos real-
mente vividos y conocidos por mí hasta ahora 2º5 •
Aquí cae, como quería Scheler, la barrera presuntamente infranquea-
ble entre la experiencia que tengo de mi propia existencia y la que tengo
del otro. Tanto en una como en la otra, o, más bien, en la experiencia
original anterior a su diferenciación progresiva, alcanzo inmediatamen-
te no sólo ni para empezar el lugar en que el sentimiento se encuentra

204." F, 342.
205. Sobre esto, cf. los hermosos análisis de Scheler en S, 80.
La revelación como afectividad 593

situado ni el yo al que es referido , sino también precisamente el senti-


miento mismo, de manera que el contenido de esta experiencia origi-
nal, el mundo que ella nos entrega inmediatamente , no es un mundo de
cosas sino un mundo psíquico, un mundo de sentimientos. Éstos, cua-
lesquiera que sean, ya se trate de sentimientos que nos aparecerán como
los nuestros o como los del otro, o incluso que no estarán referidos a
ningún yo particular; ya se trate de sentimientos pasados, presentes,
futuros, imaginarios o abstractos, nos rodean, vivimos en su presen-
cia y los alcanzamos directamente en actos determinados. Da igual que
tales actos deban comprenderse como puras funciones intelectuales o,
por el contrario, como modos del sentir: en todos los casos su estruc-
tura es la de la intencionalidad y lo que alcanzan, a saber, precisamente
el sentimiento, es un correlato trascendente . La tesis fundamental de la
problemática , según la cual un sentimiento no puede ser ni percibido ni
sentido, está en cuestión.
En lo que concierne a la relación de la conciencia con sus propios
estados , con sus propios sentimientos , hay que señalar en primer lugar
que cuando esta relación existe, cuando hay percepción o intuición en
el sentir de un sentimiento, éste no es real, no es el sentimiento real y
actualmente experimentado por la conciencia que lo percibe o lo siente.
Por eso la posibilidad de «vivir de nuevo» un sentimiento, puesta por
Scheler en el mismo plano que la del post-, co-, o pre-sentir, se muestra
equívoca en grado sumo. O bien vivir de nuevo un sentimiento significa
experimentarlo realmente otra vez, significa su repetición auténtica en
la vida, y entonces, en su pertenencia a ésta y a su curso real, tal senti-
miento no puede ser ni percibido ni sentido, y su modo de presentación
a la conciencia , excluyendo todo acto de captación intencionalmente di-
rigido a él, reside por el contrario en él mismo, en el experimentarse a
sí mismo interiormente que lo constituye, que es su efectividad ; o bien
vivir de nuevo un sentimiento quiere decir dárselo a uno mismo de nuevo
en un acto de la reproducción, de la imaginación, de la representación,
de la percepción o hasta en un acto del sentir, como re-sentir -de mane-
ra, no obstante , que el sentimiento percibido , sentido y, así, si se quiere ,
«vivido» de nuevo, nunca es el de la conciencia que lo «vive»: el senti-
miento de la conciencia es la tonalidad afectiva del acto de reproducción,
de imaginación , de representación , de percepción, del acto de sentir que
se dirige a este sentimiento «vivido de nuevo» y se lo da, no siendo éste
sino el correlato de este acto, su contenido exterior y ajeno.
La misma constatación vale para la relación de la conciencia ya no
con sus propios sentimientos, sino con los del otro. La posibilidad de al-
canzar estos últimos en actos de la percepción o de la intuición afectiva,
de co-sentirlos , de alegrarse o de entristecerse de lo que son e, igual-
594 La esencia de la man/festación

mente, de dárselos a uno mismo en la representación, la reproducción,


la imaginación, el recuerdo o la espera, no significa en modo alguno
para esta conciencia la posibilidad de experimentarlos realmente como
tonalidades afectivas pertenecientes a su vida propia y como sus deter-
minaciones inmanentes; muy al contrario, la excluye. No hay ninguna
relación, por ejemplo, entre la simpatía experimentada ante el sufrimien-
to de otro hombre y este sufrimiento mismo. Sin duda, la simpatía se
dirige al sufrimiento , es una «simpatía para con» este sufrimiento ante
el que se despierta y se desarrolla. La simpatía, sin embargo, difiere por
principio del sufrimiento que el otro experimenta. Tal diferencia no se
reduce, contra lo que parece, a la diferencia cualitativa que existe entre
estos dos sentimientos. Ésta ciertamente existe y se deja reconocer en la
mayoría de los casos; la tonalidad de la simpatía no es la del sufrimien-
to, entre ellas se instituye, a partir de lo que es cada vez su contenido
afectivo manifiesto, una diferenciación análoga a la que separa cada uno
de nuestros sentimientos precisamente en cuanto que difiere cualitati-
vamente de los demás, diferenciación cuyo principio ha sido establecido
por la problemática. La simpatía, sin embargo, puede hacerse sufrien-
te y es lícito considerar, al menos en el plano de la libre ficción, como
una posibilidad eidética por consiguiente, el caso en que la tonalidad
de esta simpatía resulte ser, precisamente como sufrimiento, idéntica al
sufrimiento con el que com-padece . En este caso extremo de la ejempli-
ficación fenomenológica, subsistiría una diferencia de principio entre
las tonalidades consideradas. Semejante diferencia no se debe tampoco,
como estaríamos tentados de anticipar entonces, al hecho de que la pri-
mera, la simpatía, es experimentada por un yo determinado y le perte-
nece, mientras que el sufrimiento es experimentado por otro yo. Egos
diferentes pueden experimentar sentimientos idénticos y, a la inversa,
sentimientos diferentes pueden ser experimentados por el mismo ego.
El que simpatiza con el sufrimiento del otro puede, como acabamos de
ver, sufrir a su vez y, más aún, experimentar el mismo sufrimiento; el que
sufre puede simpatizar con el primero y, en este sentimiento de simpatía,
experimentar una tonalidad cualitativamente idéntica. La diferencia de
principio que existe y subsiste en todo caso entre estos dos sentimientos
se debe a la naturaleza misma de la relación que los une, como relación
intencional; se debe al hecho de que la simpatía pertenece a la esencia
de esta relación y la determina, determina la realidad misma del acto
que se dirige al sufrimiento, mientras que éste sólo constituye el corre-
lato trascendente de este acto, es decir también, su contenido exterior y
ajeno. La experiencia del otro es idéntica a la experiencia de sí cuando
ésta se realiza por la mediación de la intencionalidad, y precisamente
por esta razón. Las rige una misma ley eidética, conforme a la cual la
La revelacióncomo afectividad 595

conciencia nunca experimenta realmente el sentimiento que ella se da


en la percepción o en la intuición afectiva, como tampoco en los actos
de representación y de reproducción fundados en ellas.
¿Qué significa, sin embargo, esta ley? ¿Qué quiere decir para un sen-
timiento mentado y alcanzado en la percepción o la intuición afectiva,
«no ser realmente experimentado» por la conciencia? ¿Cuándo, pues ,
un sentimiento es real y qué es un sentimiento que no lo sea? Aquí debe-
mos recordar la distinción fundamental , instituida por la problemática en
el interior mismo del elemento puro de la fenomenalidad -que define,
desde el punto de vista ontológico, la realidad- entre el concepto estricto
de ésta y lo que él designa, entre la autoafección original de la esencia
en su inmanencia radical, a saber, precisamente la afectividad misma y,
por otra parte , lo que encuentra solamente en esta última, en la realidad
del acto que lo proyecta y lo recibe, la condición de su posibilidad: el
horizonte de la nada (néant) y su manifestación efectiva, es decir tam-
bién, el medio de la idealidad o de la irrealidad pura como tal. A la luz
de esta distinción y de las tesis fundamentales que expresa, se ve que
la realidad pertenece al sentimiento como su esencia misma, como el
experimentarse a sí mismo interiormente que lo constituye y le permite
ser lo que es. Porque la realidad constituye su esencia, el sentimiento,
todo sentimiento posible en general, si existe, desde que existe es «real»,
es «realmente experimentado» o, como podemos decir también, «real-
mente experimentado por la conciencia» . Pues el concepto de ésta, en-
tendido, es verdad, en su sentido primero, no añade nada a la esencia del
sentimiento, sino que sólo la designa y la explicita como constituyendo
en cuanto tal, como idéntica a la realidad, la dimensión original de la
fenomenalidad pura y, precisamente, la propia conciencia pura como tal.
Que el sentimiento dado en la percepción o en la intuición afectiva, o
también en los actos de representación o de reproducción fundados en
ellas, no sea nunca realmente experimentado por la conciencia, quiere
decir: tal sentimiento no es un sentimiento ni puede serlo; por el contra-
rio, se encuentra privado por principio de lo que constituye su esencia .
Esto quiere decir: la pertenencia del sentimiento a la esfera de la tras-
cendencia y al medio que ella desarrolla, al medio de la idealidad y de
la irrealidad puras, tiene por efecto vaciarlo de su realidad 206• Esto a su
vez quiere decir: el sentimiento no pertenece a este medio de la trascen-

206. La problemática ha mostrado justamente que toda mirada intencional dirigida al


sentimiento tenía como consecuencia no perturbarlo o, como decía Scheler, disminuir su
intensidad, sino - y se trataba de un acontecimiento ontológico decisivo que la psicología y
la filosofia no podían ignorar, pero que, al no disponer de las categorías ontológicas funda-
mentales que permiten determinarlo , se contentaban con expresar de una manera impropia-
privarlo de su realidad.
596 La esencia de la manifestación

dencia y no puede proponerse en él como un contenido trascendente,


no puede precisamente ser percibido ni sentido. Lo que quiere decir: el
sentimiento es inmanencia radical, es afectividad.
¿Cuál es la naturaleza del contenido que se da la conciencia en la
percepción o en la intuición afectiva cuando este contenido se propone,
a pesar de su ser-intuido o percibido, a pesar de su trascendencia, como
un «sentimiento»? ¿Qué es un sentimiento privado de su realidad, un
sentimiento que no se experimenta a sí mismo interiormente y no se da
originalmente a él mismo en su afectividad y por ella? Es un sentimiento
simplemente representado. Lo llamaremos un «sentimiento irreal». Un
sentimiento irreal es un sentimiento dado en la representación en lugar
de estarlo en su afectividad . Subrayemos aquí el carácter de la palabra
representación. Representación designa el acontecimiento ontológico
fundamental en el que la esencia se opone el horizonte y, más exacta-
mente, éste: el medio del ser opuesto como tal. Tal medio se encuentra
presupuesto, corno hemos visto, por la percepción y la intuición en ge-
neral, por la percepción y la intuición afectiva y, de la misma manera,
por los actos de «representación» y de reproducción fundados en ellas.
Estos últimos difieren de los actos de la percepción en que su objeto no
es la cosa misma sino solamente un «retrato», una «imagen», una «re-
producción», en una palabra, una «representación» de esta cosa en su
ausencia. El concepto de «representación», entendido de esta segunda
manera, posee una significación restrictiva respecto al de percepción,
una significación positiva pero también negativa: la representación da
de tal forma que lo que ella da no es la cosa misma sino su mero susti-
tutivo, algo que, sin ser la cosa, «vale» por ella, remite a ella.
La percepción, no obstante, sólo da la cosa misma cuando ésta des-
pliega su ser en el medio del ser trascendente y le pertenece; cuando
aparecer, para ella, significa estar extendida delante. Así ocurre con
el ser del árbol o del círculo, con el ser de la historia, por ejemplo, y
de todo lo que es histórico . Porque el aparecer, para el sentimiento, no
significa estar extendido delante, la percepción que se mueve en este
estar-extendido y se lo da, no se da el sentimiento mismo, ni alcanza
su ser ni su realidad, sino solamente «algo que vale por él», que remite
a él. La percepción del sentimiento se realiza necesariamente como su
representación en el sentido de una «mera representación», en el sentido
de un «retrato» o de un «concepto». Las dos significaciones sucesiva-
mente reconocidas por la problemática al concepto de representación
se juntan cuando se aplican al sentimiento si la representación ontoló-
gica, el acto de presentar alguna cosa en el medio del ser opuesto y
como idéntica a éste, ya no es sino el acto de presentar una imagen de
esa cosa. En este sentido, el sentimiento es representado : en el sentido
La revelación como afectividad 597

de que su representación nunca es ni pued e ser sino una «mera repre-


sentación». Que la representación del sentimiento nunca sea y nunca
pueda ser sino una «mera representación», no es una propiedad aislada
que dé ocasión a una psicología preocupada por el detalle de enunciar
una ley entre tantas. La realidad del sentimiento es la realidad de lo
absoluto. Que éste no pueda ser captado en él mismo ni alcanzado en la
representación , que no encuentre nunca en ella y en el medio puro que
ella despliega más que su mera «imagen» , es lo que hace de éste, del
medio de la representación y de la trascendencia en general, el medio
ontológico de la irrealidad .
A la luz de esta significación decisiva de una ley eidética suprema
que divide el elemento puro de la fenomenalidad, por un lado, en el de la
realidad -donde la apariencia es la esencia- y, por otro, en el de la ideali-
dad y precisamente la irrealidad -donde aquélla no es sino una imagen- ,
debe ponerse en cuestión la afirmación de Scheler según la cual «en la
esfera del Fühlen [sentir] hay una diferencia que corresponde a la dife-
rencia de la percepción y de la representación ( Vorstellen ), es decir, de
la posesión directa o indirecta» 2º7 • Tal diferencia ciertamente existe. La
percepción del sufrimiento de un amigo no se reduce en modo alguno a
la mera representación de este sufrimiento o aun a su recuerdo. Yo puedo
igualmente imaginar el sufrimiento que él tendría en una situación dada,
por ejemplo, en el caso de la pérdida de un ser que «lo es todo para él».
Nos es posible de una manera general imaginar sentimientos que no he-
mos percibido nunca y que quizá nunca lo han sido. Estos sentimientos
imaginarios difieren evidentemente de los que se nos dan en la percep-
ción, y establecemos entre unos y otros una distinción inmediata . Una di-
ferencia del mismo tipo existe entre el hecho de sentir un sentimiento al
recordarlo o simplemente al representárselo y el de sentirlo, por el con-
trario, como una existencia y una realidad actual, como algo en presencia
de lo cual la conciencia se encuentra realmente : de sentirlo precisamente
en la percepción . En ésta , en el modo de realización perceptiva del sen-
tir, hay una «posesión directa» del sentimiento por la conciencia, mien-
tras que esta posesión no es sino «indirecta» en el caso en que la intui-
ción afectiva reviste la forma de un acto de la imaginación, del recuerdo,
de la reproducción , de la mera representación en general.
¿Qué puede significar, no obstante , la posesión directa del sentimien-
to por la conciencia que lo percibe afectivamente, si, como la problemá-
tica ha mostrado , el contenido de éste escapa por principio a toda per-
cepción posible ? Y si el contenido del sentimiento escapa por principio a
toda percepción posible , si no puede realmente ser dado, sino solamente

207 . Ido/e, 42-4 3.


598 La esencia de la manifestación

ser representado, «simplemente representado» en ella, ¿dónde reside en-


tonces la diferencia entre la percepción y «la simple representación» de
un sentimiento? Lo que se propone ante la mirada intencional, cualquie-
ra que sea la naturaleza de ésta, percepción o mera representación, es,
como hemos visto, no el sentimiento mismo, sino «algo que vale por él».
Algo que, sin ser el sentimiento mismo, vale por él, remite a él, algo que
significa el sentimiento: a eso es a lo que conviene llamar propiamen-
te una significación afectiva. Toda significación afectiva es por esencia
trascendente y por eso mismo «vacía». En esto difiere de todas las demás
significaciones que mienta la conciencia y que pueden recibir un cum-
plimiento intuitivo adecuado o parcial. La significación afectiva, por el
contrario, se niega por principio a recibir un cumplimiento de este gé-
nero, cualquier cumplimiento intuitivo en general, porque el sentimiento
precisamente no es nada que pueda ser encontrado en la intuición. Por
eso el carácter de significación mentada en vacío con el que se presenta
y que le pertenece como su propiedad más notable, no es provisional, es
una propiedad eidética y, como tal, insuperable.
El cumplimiento de una significación designa, sin embargo, el paso a
la percepción, a la intuición efectiva y concreta que da «en persona». ¿De
dónde procede, pues, el carácter perceptivo del sentir en el caso en que el
contenido de éste está constituido por el sentimiento o, más exactamente,
por una significación afectiva de la que lo propio es justamente recha-
zar todo cumplimiento intuitivo posible en general? Lo que se encuentra
mentado como un sentimiento, con esta significación, se mienta también
como algo imaginario, como algo pasado o futuro, como algo que no es
sino la mera «copia», el «representante», lo «análogo» de un sentimiento
real o, por el contrario, como éste, como un sentimiento realmente ex-
perimentado y vivido. La «realidad» del sentimiento, mentada en la per-
cepción afectiva, es una significación, un carácter del noema y, como tal,
un carácter irreal análogo en él a todos sus otros caracteres, análogo al
carácter en virtud del cual lo que está mentado se halla mentado preci-
samente «como un sentimiento» o también, en el caso de la imagina-
ción, como un sentimiento «en imagen»; en el caso de la mera represen-
tación, como un sentimiento «reproducido»; en el caso de la memoria, ·
como un sentimiento «pasado», etc. Las diferencias que se instituyen en-
tre los diversos modos del sentir o, más bien, entre lo que constituye cada
vez su contenido, entre lo que está mentado en la simple representación
del sentimiento o, por el contrario, en su percepción, no tienen, en lo
que concierne a éste, más que una significación ideal, son precisamente
diferencias entre significaciones ideales. Nada ajeno a éstas, ningún con-
tenido intuitivo susceptible de llenarlas distingue aquí una percepción de
un acto de reproducción o de representación fundado en ella.
La revelación como afectividad 599

Estas diferencias , como diferencias puramente ideales entre signifi-


caciones ellas mismas ideales, entre las propiedades irreales de los noe-
mas, no dejan de tener su realidad propia, a saber, su evidencia fenome-
nológica y, como tales, son irrecusables 208• Por eso no se puede aceptar
sin reservas la conclusión de la crítica dirigida por Sartre contra la te-
sis de los «abstractos emocionales» de Baldwin. Que éstos sólo puedan
comprenderse a partir de las «intenciones vacías», de los «puros proyec-
tos de emoción» que los mientan, y se presenten así en realidad como
«significaciones sin materia», no autoriza en absoluto a llamar a éstas
«imágenes afectivas» 209 • Las significaciones afectivas no se limitan a las
imágenes; comprenden también, y esto es lo esencial, percepciones. O
bien hay que entender por imagen ya no el correlato de una intencionali-
dad específica, sino el medio puro en que se mueve toda intencionalidad
posible en general, el ens imaginarium que proyecta la esencia como su
nada (néant), la dimensión ontológica de la irrealidad. Las significacio-
nes afectivas precisamente pertenecen a este medio y lo determinan; la
disociación noemática de la imagen y de la percepción es interior a él;
tanto ésta como aquélla dejan escapar la realidad del sentimiento.
Que tanto la percepción como la imagen dejen escapar la realidad del
sentimiento , es lo que el pensamiento que, en el ámbito del ser, confiere
todo poder a la intencionalidad y a su fundamento último, la trascen-
dencia, no admitirá fácilmente. Aquí renacen las objeciones. La per-
cepción del sufrimiento de otro hombre, por ejemplo, ¿no alcanza real-
mente este sufrimiento, un sufrimiento real, realmente experimentado y
vivido por él? ¿Cómo pretender reducir éste a una significación vacía?
¿No proporciona, por el contrario, a la mención perceptiva intencional
un cumplimiento intuitivo concreto? Asimismo, en el caso de la relación
del ego con él mismo, la percepción de un dolor o de una vergüenza, si
bien puede en cierta medida perturbarlos, ¿no capta también algo vivo,
el ser-perturbado de un sentimiento real, realmente experimentado y
vivido? ¿O es que estas pretendidas evidencias, disueltas por el análisis,
no aportan a éste la confirmación de sus resultados? Que la experiencia
humana no se deje reducir, ni en el caso de la relación con el otro ni en
el de la relación consigo mismo, a un juego de significaciones ideales
y vacías; que, por el contrario, esté presente en ella, como lo que cons-
tituye cada vez su carácter concreto y su gravedad, algo así como la
realidad de un sentimiento realmente experimentado y vivido, es cierto.
Que la realidad de éste, sin embargo, no sea en absoluto captada por la

208. Estas diferencias se basan, por otra parte, en la diferencia real de las intencionali-
dades que mientan cada vez y constituyen estas propiedades noemáticas.
209. EN, 396.
600 La esen cia de la manifestación

percepción , que no constituya nunca su correlato intencional y no se


exhiba nunca en él como su contenido manifiesto, es lo que aparece con
evidencia en la experiencia del otro. El sufrimiento alcanzado en ésta,
en el caso de la percepción , es precisamente el sufrimiento del otro;
por él, por otro ego, es vivido realmente ese sufrimiento; por él y en
él encuentra su realidad. La realidad del sufrimiento es, en el otro, su
afectividad, su autorrevelación a ella misma en la esfera de inmanencia
radical que constituye precisamente como tal la ipseidad del otro. El su-
frimiento alcanzado en la percepción del otro es sólo , por el contrario,
un sufrimiento que se mienta, la significación , por esencia vacía, de un
sufrimiento que se encuentra determinado además como sufrimiento
«realmente vivido», «vivido por el otro», es decir, por un conjunto de
significaciones unidas a la primera e ideales como ella . Precisamente
porque el sufrimiento real que se mienta en la percepción del otro no
se identifica con el contenido fenomenológico de esta percepción, sino
que, por el contrario, le es profundamente ajeno, igual que es ajeno a la
afectividad de esta percepción, es por lo que se encuentra puesto como
el sufrimiento de otro , por lo que otro ego se encuentra puesto frente al
ego que percibe. La pluralidad de las esferas subjetivas de experiencia,
la pluralidad de los egos se basa en la pluralidad de las esferas de ex-
periencia afectiva real y es exigida por ella.
La división entre una esfera de experiencia afectiva real en la que
el sentimiento está dado en su afectividad y por ella y, por otra parte,
la esfera ideal de las significac iones mentadas en la percepción no apa-
rece solamente, sin embargo , en el caso de la relación con el otro; la
experiencia de sí la exige y presupone de la misma manera. No es a una
mirada intencional, temática o no, a la mirada de la atención o de la per-
cepción , ni tampoco a la de las intencionalidades de la conciencia origi-
nal del tiempo que constituyen el objeto del sentido interno; no es como
un objeto , cualquiera que sea la naturaleza de éste , como un correlato
trascendente, como se me da el sentimiento que yo experimento real-
mente. En el medio hacia el que se sobrepasa la intencionalidad no hay
aquí aún nada más que una significación, algo que está mentado «como
una vergüenza» o «como un dolor» y, además, como una vergüenza o
un dolor «realmente vividos por mí». Pero el dolor realmente vivido por
mí o la vergüenza real sólo se dan en ellos mismos, en su afectividad,
en una esfera de inmanencia radical , y permanecen como tales profun-
damente ajenos al medio hacia el que se trasciende la percepción, tan
ajenos a este medio como un dolor o una vergüenza experimentados
por un ego otro que el mío . Sucede solamente que , en la experiencia de
sí, como el dolor o la vergüenza son contemporán eos de la percepción
o más bien idénticos a ella y a su realidad, el pensamiento común o el
La revelación como afectividad 601

filosófico, incapaces ambos de instituir las distinciones fundamentales


en que se descubre cada vez la fuente de lo real, atribuyen al poder de la
percepción y comprenden como dado en ella lo que la da: la tonalidad
afectiva que la determina.
La ilusión según la cual el mentar perceptivo dirigido a un senti-
miento alcanza algo real tiene, en el caso de la experiencia del otro, un
origen: en efecto , algo real se da a esta percepción, a saber, el cuerpo
del otro. Pues la realidad de este cuerpo, su ser-extenso es lo que apa-
rece en el estar-extendido-delante al que se ordena la percepción. Al
ser-extenso del cuerpo, a su ser-ahí en la extensión no se reduce en
absoluto, es cierto, el cuerpo del otro en la comunicación. Es preciso,
como ha señalado justamente Scheler, una modificación fundamental
de la mirada, una actitud nueva y a decir verdad excepcional, como la
del estudiante que realiza una disección, para que lo que se da esen-
cialmente y primero como una estructura significante no aparezca ya,
despojado de su significación, más que como un ser-ahí muerto en la
extensión y como una parte de ésta -para que el ojo o, más bien, la mi-
rada ya no sea más que precisamente un «globo ocular». Precisamente
es una significación lo que, en la experiencia inmediata, se añade al
dato extenso para constituir sintéticamente con él algo así como una
totalidad significante. La alegría percibida en una sonrisa y que hace
de ésta, es verdad, lo que es, no un movimiento objetivo en la exten-
sión, sino, como dice Scheler, una estructura «representativa», no es
la alegría real del otro, sino algo que precisamente la «representa», la
designa, remite a ella, la alegría real del otro pero mentada solamente a
través de su cuerpo y no captada realmente en la precepción de éste, en
una palabra, una significación vacía.
Una situación análoga se produce en la esfera de experiencia en que
el ego se refiere a él mismo cuando a la significación afectiva mentada
por la percepción se une un elemento real, a saber, el cuerpo orgánico
o la parte de este cuerpo en la que el sentimiento mentado se encuentra
localizado. Semejante situación es justamente la que se observa en el
caso del sentimiento sensorial o del sentimiento vital, cuyo ser ha sido ya
elucidado por la problemática. Ahora se comprende cómo una determi-
nación espacial real (se trata, por supuesto, de la espacialidad sui generis
del cuerpo orgánico) puede, ligándose sintéticamente con el contenido
noemático afectivo ideal mentado en la percepción, confiriéndole su rea-
lidad, crear la ilusión de que tal contenido es un contenido real; igual que
se comprende también por qué la elección de Scheler recayó justamente
en el sentimiento sensorial y en el sentimiento vital cuando quiso mostrar
que la realidad del sentimiento podía, en ciertos caso, ser una realidad
extensa y proponerse como tal. Pero la tarea de la filosofia es justamente
602 La esencia de la manifestación

disipar la ilusión, y lo hace, como queóa Kierkegaard, recurriendo a la


distinción, disociando de manera rigurosa el modo de existencia y el
tipo de realidad que son respectivamente los del ser-mentado en la per-
cepción afectiva, el cuerpo orgánico donde el sentimiento mentado está
localizado, y el sentimiento real, por último, realmente experimentado
y vivido, dado en su afectividad y que escapa por principio de toda per-
cepción posible , ya sea la de la significación afectiva que se refiere a este
sentimiento o la del cuerpo orgánico en que está situado .
La disociación de estos diversos elementos conduce a una nueva dis-
tinción : la que conviene establecer entre el caso del sentimiento senso-
rial o vital precisamente, en que el sentimiento mentado por la percep-
ción y que ella sitúa en el cuerpo orgánico es precisamente «el mismo»
que el sentimiento realmente vivido por el ego que percibe y remite a él;
y, por el contrario , aquel en que el sentimiento mentado es un sentimien-
to diferente, un sentimiento pasado, imaginario o también perteneciente
al otro . Todas las distinciones que, en general, pueden y deben hacer
una filosofía de la afectividad preocupada por su objeto o una psicología
fenomenológica , sólo reciben una significación válida si se refieren a
esta distinción fundamental entre una afectividad real y una afectividad
irreal, y en la medida en que pueden hacerlo . Si se opone , por ejemplo,
a la manera de Scheler, las sensaciones y los estados afectivos a los
actos intencionales y, más especialmente, a las percepciones afectivas
que los mientan 2 10, conviene hacer cada vez la división en el fenómeno
descrito, en lo que se da como afectivo, entre lo que es real, entre el ser-
vivo del sentimiento realmente experimentado y vivido , y lo que sólo
tiene, por el contrario , la significación de ser tal ; entre la tonalidad del
acto o de la percepción considerada y su correlato noemático afectivo
irreal, ya se trate de un «sentimiento», de una «cualidad afectiva» o de
una «sensación» .
Igualmente , las modificaciones diversas sufridas por los sentimien-
tos en su historia paralelamente a las modificaciones fundamentales que
afectan y determinan la actitud del hombre respecto al mundo y a él mis-
mo, las modificaciones que intervienen en el caso, por ejemplo , de una
desviación del mentar perceptivo o de la atención desde el valor primi-
tivamente captado en la cosa al sentimiento experimentado en presencia
de este valor; o en el caso de la mirada auto-erótica, el deslizarse desde
el objeto amado y su contenido axiológico a las tonalidades propias del
sujeto 211; o en el caso en que se produce en general algo así como una
estetización del sentimiento , respecto del cual se permite la conciencia

21 O. Cf. F, 269; S, 3-4; Ido/ e, 17, nota.


211. Sobre esto , cf. Ido/e, 90.
La revelación como afectividad 603

tomar postura en los modos del gozar o del sufrir; o en el caso también
de la relación con el otro, cuando la inserción de los estados afectivos
vividos por las diversas conciencias en el proceso dialéctico de su lucha
vuelve a cada uno de estos estados trascendente para aquel mismo que
lo vivía antes de hacer de él un elemento de su prestigio en el medio
abierto del reconocimiento: todas estas trasformaciones y alteraciones
de la vida afectiva, las situaciones fenomenológicas complejas a las que
dan lugar, sólo pueden ser pensadas y descritas a la luz de las estruc-
turas ontológicas fundamentales en que se define en cada una de estas
situaciones, a través de cada una de estas trasformaciones, la realidad
del sentimiento y de lo que, por el contrario, no es cada vez más que un
correlato noemático intencional, una significación afectiva trascendente
y por eso mismo irreal.
La disociación ontológica fundamental entre la afectividad real y de
la afectividad irreal aclara la crítica que la problemática dirige contra
la tesis de la existencia de sentimientos «falsos», «ilusorios» o «imagi-
narios» y le confiere un fundamento más sólido. Esta crítica equivalía,
como recordamos, a mostrar que la «apariencia» bajo la cual se supo-
nía que el sentimiento se presentaba primero para desvanecerse a conti-
nuación con ella, no era el sentimiento realmente experimentado por la
conciencia, sino solamente la interpretación que ésta se daba a sí misma
de sus propias tonalidades afectivas, de manera que el error o la ilusión
no residía nunca en éstas, sino precisamente en esta interpretación que
se proponía acerca de ellas y, en general, en la inadecuación de princi-
pio que existe entre el lenguaje del sentimiento y el del pensamiento.
No obstante, este último no se reduce en modo alguno a un puro juego
de significaciones intelectuales; a la luz de estas significaciones que ella
proyecta o que se le dan en el mundo en el que vive es como la existen-
cia se comprende y, la mayoría de las veces y ante todo, se equivoca, de
manera que la ilusión de la que es víctima no es solamente un error del
juicio, sino precisamente una ilusión afectiva. Que exista una ilusión de
este tipo no pone en cuestión, como vemos, la verdad absoluta del sen-
timiento considerado en su realidad; encuentra su origen en el carácter
inadecuado de la significación afectiva a la luz de la cual esta realidad
del sentimiento se comprende en la comprensión existencial inmediata
de sí mismo , y en lo que funda un carácter tal y, en última instancia , la
inadecuación por principio de toda comprensión existencial afectiva de
sí mismo o del otro: en la diferencia ontológica fundamental entre la
afectividad real y la afectividad irreal.
Tal diferencia permite precisar lo que conviene entender por «sen-
timientos imaginarios», que se dan precisamente como una fuente de
errores o de ilusiones en la vida afectiva. O bien se trata de sentimientos
604 La esencia de la manifestación

experimentados en presencia de objetos imaginarios y de las significa-


ciones afectivas de las que son portadores o que les están vinculadas
-sentimientos realmente experimentados por la chica mientras revive la
historia de Isolda identificándose más o menos con ella-, y entonces hay
que reconocer que tales sentimientos son lo que son, son reales, absolu-
tamente verdaderos y que no hay lugar en ellos para el error, ni para la
ilusión, ni para nada «imaginario»; o bien por sentimientos imaginarios
se entiende las grandes direcciones afectivas tomadas la mayoría de las
veces del mundo ambiente y que dirigen la comprensión afectiva de sí
mismo, la forma en que el sujeto «vive» y siente sus propios sentimien-
tos, y entonces nos hallamos en presencia de significaciones, si no ima-
ginarias, al menos irreales y que, como tales, son también lo que son y
no comportan por consiguiente nada falso o ilusorio, nada «imaginario»
en este sentido. Lo que es falso, ilusorio, «imaginario», es la subsunción
de ciertos sentimientos bajo ciertas significaciones que no les corres-
ponden; es el hecho de tomar por una determinación de la vida lo que
no está más que mentado por ella y, en ese caso de la chica, sus propios
sentimientos por los de Isolda. Tal confusión, que es propiamente la de la
realidad y la irrealidad, no se realiza solamente, sin embargo, en el plano
de la vida irrefleja y no es tampoco privilegio de la gente novelera; la
problemática la comete por su parte todo el tiempo que, por no disponer
de las categorías ontológicas fundamentales de realidad e irrealidad, se
muestra precisamente incapaz de distinguirlas y, mezclando una con otra
inextricablemente, establece, con esta mezcla que se ha vuelto homogé-
nea a pesar de la heterogeneidad estructural de sus componentes, algo
así como unos modos o grados de concentración , «grados de realidad»
o de «profundidad», desde los sentimientos auténticos y «verdaderos»,
situados en el «centro» de la persona, hasta los sentimientos «ilusorios»
o «imaginarios» de la histérica, que «son desde luego vividos pero, por
decirlo así, en la periferia de nosotros mismos» 212 •
O bien, en vez de esta confusión, o más bien como una nueva forma
de que ella se realice, encontramos, con la omisión pura y simple de la
dimensión ontológica fundamental de la realidad, la equiparación de
todos los sentimientos susceptibles de ser vividos por el hombre a sen-
timientos simplemente mentados por él: la reducción del ser del senti-
miento al de una estructura trascendente irreal. Ocurre así en Sartre. La
afirmación según la cual «un sentimiento es sentimiento en presencia
de una norma, es decir, de un sentimiento del mismo tipo pero que sería
lo que es» 2 13 , no deja subsistir , pese a las apariencias, frente al senti-

212. PhP, 435 .


213. EN, 135.
La revelación como afectividad 605

miento normativo, frente a la significación afectiva ideal mentada por


mi conciencia, un sentimiento real, por ejemplo, el deseo de realizar
esta significación en la existencia concreta; y, de hecho, toda la reali-
dad del sentimiento, la realidad de la afectividad misma, se encuentra
rechazada del lado del correlato intencional de la conciencia, en la es-
fera ontológica de la irrealidad precisamente y, por eso mismo, queda
destruida . En Sartre todos los sentimientos son sentimientos irreales , y
no por casualidad: al confiar a la nada (néant) el poder de volver mani-
fi~sto todo lo que es y el sentimiento mismo, la problemática abandona
necesariamente éste al medio que este poder se opone como lo que él
no es. La conciencia es la nada (néant) de todos los sentimientos , com-
prendidos los que experimenta ella misma. Por eso, en realidad no los
experimenta, separada como está de ellos por su nada (néant). Tan sólo
procura experimentarlos, pero están ahí ante ella como masas trascen-
dentes a las que no puede juntarse . El sufrimiento, por ejemplo, sólo
está presente en el corazón de la conciencia como aquello que le falta.
«Este sufrimiento opaco, enorme», se me escapa «y no puedo captarlo,
no me encuentro sino a mí, a mí que me quejo ... que gimo; debo, para
realizar este sufrimiento que soy yo, interpretar sin descanso la comedia
de sufrirn 2 14• De este modo se produce ya en el plano de la conciencia
irrefleja la escisión que separa la existencia de sus propios sentimientos
y la condena, como subjetividad vacía y en ella misma atonal, a «inter-
pretarlos». Y así es como vale contra su propia filosofía la crítica que
Sartre dirige a La Rochefoucauld: la de no conocer sino una afectividad
pervertida por la mirada y como tal esencialmente diferente de la afecti-
vidad original. De este modo se realiza con la determinación absurda de
la realidad del sufrimiento, de su «ser-en-sí» como ser negado y nadifi-
cado , como ser trascendente , y con la determinación de la realidad del
sentimiento como irrealidad, la inversión de las categorías ontológicas
fundamentales y, en esta inversión , con la inextricable confusión que
engendra, la de la filosofía misma .
La distinción ontológica fundamental entre afectividad real y afecti-
vidad irreal permite aclarar, por fin, un último carácter del sentimiento:
aquel en virtud del cual se presenta como una realidad que puede o no
ser «co-sentida». Este carácter se encuentra precisamente interpretado
por Scheler como capaz de hacer aparecer entre nuestros diversos senti-
mientos diferencias radicales que justifican su distribución en region es
ajenas las unas a las otras ; como un nuevo motivo para escindir la afec-
tividad en diferentes planos o niveles . La imposibilidad de co-sentir un
sentimiento sensorial , sea el de otro hombre o el de un animal , o también

214. EN, 135.


606 La esencia de la manifestación

mi propio sentimiento sensorial pasado, es lo que lo aísla y lo opone a to-


dos los demás sentimientos, ya sean vitales, del alma o espirituales. Esta
misma imposibilidad es lo que hace del mundo de los sentimientos sen-
soriales y de las sensaciones orgánicas un mundo aparte donde sólo le
es posible penetrar precisamente al que experimenta estos sentimientos
y estas sensaciones. Por eso la definición famosa de que «es psíquico lo
que, en un momento dado, no pertenece más que a uno solo» no vale en
realidad más que para los sentimientos sensoriales. Que sea válida para
ellos, sin embargo, manifiesta la significación ontológica y metafisica
del universo que componen, de este «plano somático» cuya importancia
se muestra así decisiva para la experiencia del otro -que se detiene ante
él mientras que penetra, por el contrario, todos los demás contenidos
psíquicos. «En la medida en que el hombre es capaz de elevarse por en-
cima de sus estados corporales, de considerar su cuerpo como un mero
objeto y de desembarazar sus hechos psíquicos de las sensaciones orgá-
nicas que están adheridas a ellos, ve la vida psíquica de sus semejantes
desplegarse ante él».
Ver la vida psíquica de sus semejantes desplegarse ante sí, no es
todavía, sin embargo, como ha mostrado la problemática, sino perci-
bir su significación afectiva, captarla pero bajo la forma de ésta, como
algo irreal. La afirmación según la cual «podemos 'sentir' el mismo
sufrimiento ... que el otro» 215 tiene sólo este sentido relativo. A esta po-
sibilidad de sentir el sufrimiento del otro no podemos oponer, por tanto,
como hace Scheler, la imposibilidad de experimentar su dolor. Pues el
ser-interiormente-experimentado del sufrimiento del otro, su realidad, se
me escapa en la misma medida y de la misma manera que la realidad
de su dolor. Por el contrario, tanto uno como otro, tanto el sentimiento
sensorial, por consiguiente, como el sentimiento psíquico, me son acce-
sibles en la percepción «como dolor o sufrimiento realmente vivido por
el otro» y sólo como tales. Las significaciones vacías de la afectividad
irreal constituyen todo el contenido que se ca-siente en la percepción,
de manera que esta posibilidad de ca-sentir sentimientos los concierne
a todos por igual, ya se trate de sufrimientos psíquicos o de dolores sen-
soriales. Lo que escapa a esta posibilidad, por el contrario, y se niega a
ella por principio es, en todos los casos, y cualquiera que sea la natura-
leza del sentimiento considerado, la realidad de éste. La posibilidad o la
imposibilidad de ca-sentir sentimientos no puede, por tanto, establecer
entre ellos ninguna diferencia de naturaleza: concierne en cada uno de
ellos y cada una de las veces, aquélla a la significación en la que están
mentados en vacío, y ésta, a su realidad.

215. S, 373.
La revelación como afectividad 60 7

Por eso, cuando Scheler afirma también: «yo puedo co-sentir de for-
ma real el cansancio de un pájaro, pero nunca sus estados afectivos de
carácter sensorial, que me son totalmente impenetrables» 2 16 , el para-
logismo que comete es claro, ya que no opone aquí, a pesar de lo que
parece y como cree hacerlo, el sentimiento sensorial y el sentimiento
vital, sino, por una parte, un sentimiento sensorial real que, ciertamen-
te, ni Scheler ni el propio pájaro pueden co-sentir y, por otra parte, un
sentimiento vital irreal que sí es posible co-sentir, pero no porque se
trate de un sentimiento vital sino solamente en razón de su irrealidad .
Aquí de nuevo la distinción ontológica rigurosa entre la afectividad real
y la afectividad irreal es lo único que permite al análisis de nuestros
sentimientos no perderse en oposiciones que no son tales, no tomar lo
accidental por lo esencial, y captar precisamente la naturaleza de éste,
la realidad del sentimiento constitutiva de su afectividad, en su hetero-
geneidad profunda respecto del ámbito de la percepción y en definitiva
de la trascendencia: en su inmanencia radical.

§ 68. Afectividad y acción


La determinación ontológica de la inmanencia radical del sentimien-
to hace posible una elaboración sistemática del problema de la acción
considerada en su fundamento , es decir, precisamente en su relación con
la afectividad misma como tal. La relación de la afectividad y la acción,
percibida por Kant pero desprovista en él de todo carácter fundamental,
rechazada más bien fuera de la esfera de la acción propiamente dicha,
de la acción moral y libre, y entregada al ámbito de las meras consecu-
ciones empíricas de la sensibilidad y a su determinismo, constituye, por
el contrario, en Scheler el objeto de una problemática cuyo tema es pre-
cisamente el reconocimiento de su significación universal. Tal relación,
reconocida en su significación universal, se propone primeramente , es
verdad, como indirecta: se establece sólo por medio de un tercer térmi-
no, el mundo de los valores, al que el pensamiento de Scheler confiere
una importancia decisiva y por respecto al cual se organiza y la mayo-
ría de las ocasiones se define este pensamiento. Porque la afectividad
es comprendida como el poder de revelar originariamente los valores, es
por lo que interviene como un elemento inseparable de la acción , que
presupone precisamente como su condición la puesta al descubierto de
los contenidos axiológicos hacia los que se orienta y cuya obtención o
realización persigue. Esta orientación cualitativa previa hacia unos con-

216. F , 348 .
608 La esencia de la manifestación

tenidos axiológicos determinados , es lo que constituye propiamente el


ser de la tendencia , la cual «comporta», pues, por esencia «una percep-
ción afectiva concerniente a un valor cualquiera, percepción afectiva que
está en la base de sus componentes imaginativos o de significación» 217•
Por consiguiente, toda tendencia, todo deseo, todo impulso presupuesto
por la acción como lo que la suscita y le asigna un objetivo definido,
presupone a su vez una percepción afectiva sin la que no existiría, puesto
que consiste por completo en una determinación emocional abierta a un
valor y movida por él, consiste por completo en este movimiento hacia
un contenido axiológico pre-dado .
Consideremos uno de los impulsos fundamentales de la naturaleza
humana, la libido. No puede explicarse a partir de la mera sensación
voluptuosa y precisamente como una tendencia a experimentar de nuevo
esta sensación. La orientación cualitativa de la tendencia , en efecto, es lo
que hay que fundamentar, y no podemos hacerlo, como Freud, de mane-
ra mecanicista y asociativa. El hambre del lactante, por ejemplo, no nace
de una asociación del seno materno con las impresiones de placer que se
ligan a él; es, dice Scheler, «un impulso instintivo que tiene de entrada
una orientación determinada» y que implica como tal, «si no una imagen
del alimento . .. , al menos una intuición del valor del alimento» 2 18, es
decir, precisamente una percepción afectiva de este valor. De una ma-
nera general, la libido presupone la percepción afectiva de los valores
característicos de la sexualidad opuesta, y esta percepción está presente
en las manifestaciones de la primera infancia que, sin embargo, carece
de toda representación concreta del sexo opuesto, de todo conocimiento
objetivo de su estructura. La fase de vagos presentimientos que es la
de este período de la vida, el comportamiento sexual indiferenciado o
polimorfo en el que se expresa ya la mayoria de las veces, testimonia
justamente la efectividad de la captación de los valores sexuales antes de
toda representación o de algún conocimiento propiamente dicho, y la de-
terminación por ella, por la percepción afectiva, de los modos primitivos
de la conducta y de la acción en general.
Es la trascendencia , no obstante, y en modo alguno la afectividad,
como ha mostrado la problemática, la que en la percepción afectiva
descubre y manifiesta los contenidos axiológicos capaces de suscitar la
acción y al mismo tiempo de definir sus direcciones y objetivos. Unos
contenidos axiológicos descubiertos en la trascendencia de la percep-
ción y por ella no pueden suscitar la acción , sin embargo, no pueden
definir sus direcciones y objetivos más que en la medida en que nos

217. F, 351-352.
218. S, 295.
La revelación como afectividad 609

afectan, en la medida en que determinan en nosotros la esencia última


y el fundamento de toda afección posible en general, a saber, la afec-
tividad. Ésta es la significación universal de la crítica que se dirigió
contra Kant: igual que la representación de la ley o que una represen-
tación empírica cualquiera, que cualquier contenido trascendente en
general, lo que se propone como el correlato axiológico noemático de
la percepción reviste también una forma subjetiva , se propone subjeti-
vamente como una determinación de la afectividad y como un móvil.
Aquí alcanza de nuevo la evidencia la naturaleza de la relación original
que une la afectividad y la acción como relación que se realiza no por
la mediación de un contenido trascendente, sino en la inmanencia, in-
mediatamente, como la determinación inmediata de la acción por una
tonalidad afectiva dada.
Scheler reconoce la determinación inmediata de la acción por una
tonalidad afectiva, por un estado afectivo dado. La elucidación sistemá-
tica de los determinantes afectivos de la acción yuxtapone a la afectivi-
dad de la percepción afectiva del valor que orienta la acción «el estado
afectivo, cualquiera que sea, de donde salen, por así decirlo, por efrac-
ción la tendencia y el querer y que, a diferencia de la motivación, con-
tienen en sí el fenómeno del 'choque' físico (de la vis a tergo) [fuerza
desde atrás]». Por esta razón, añade Scheler, «un estado que desempeña
un papel de este tipo puede ser llamado también la fuente o el motor de
la tendencia» 219 • El estado afectivo, que constituye la fuente de la ten-
dencia y de la acción, no es diferente , a decir verdad, de la percepción
afectiva del contenido axiológico que motiva la acción o, dicho con
más exactitud, de lo que hay de afectivo en esta percepción. Precisa-
mente porque la afección por el valor reviste la forma subjetiva de un
estado afectivo y porque este estado es idénticamente la fuente de la
acción, se presenta y se deja determinar como un «móvil». El recono-
cimiento de la determinación inmediata de la acción por la afectividad
permanece, no obstante, equívoco en Scheler, porque solamente puede
recibir su plena significación a la luz de la interpretación ontológica
fundamental de la afectividad como inmanencia, interpretación que es
lo único que hace posible una captación adecuada del carácter afectivo
de la motivación: la identificación del estado-fuente de la acción con la
realidad afectiva de la percepción y no con la percepción misma consi-
derada en su trascendencia.
La orientación exclusiva de la doctrina hacia consideraciones de or-
den axiológico introduce además una distinción discutible entre los esta-
dos afectivos «positivos» y «negativos», siendo los primeros los únicos

219. F, 352.
610 La esencia de la manifestación

capaces de determinar una «orientación del querer hacia la realización


de valores positivos y relativamente superiores» 220 • Lo que constituye
la ambigüedad de esta distinción es que no se establece a partir de la
consideración de los estados afectivos tal como se presentan por ellos
mismos en la efectividad de su contenido fenomenológico determinado
cada vez, en la realidad de su afectividad, sino de manera indirecta,
según la relación que estos estados mantienen o no con valores positi-
vos. La relación extrínseca de la afectividad con estos valores, su pre-
tendida trascendencia, lo que Scheler denomina la percepción afectiva,
sustituye de nuevo, como fuente de la acción, a la afectividad misma
considerada en su inmanencia, al «estado afectivo»; la determinación
inmediata de la primera por la segunda se borra tras la simple deter-
minación mediata de la acción a partir de los contenidos axiológicos
mentados en la percepción.
Esta impotencia para captar la afectividad como fuente inmanente de
la acción aparece de manera especial en la critica que dirige Scheler con-
tra la teoría, introducida por Locke y considerada después como obvia,
según la cual el principio de las diversas producciones y realizaciones a
las que la acción da lugar se encuentra en la necesidad, en el sentimiento
de la carencia , en una palabra , en los «estados afectivos negativos» . Hay
que señalar, en efecto, que para establecer, por el contrario, el carácter
positivo del estado afectivo de donde proceden estas producciones y
realizaciones, de donde procede la acción , Scheler cree necesario y sufi-
ciente mostrar que la percepción afectiva de un valor está presente en el
origen de esta acción y como su condición. Si la necesidad, por ejemplo,
no puede considerarse como la fuente primera de la actividad creadora,
individual o colectiva, es precisamente porque ella misma presupone
la percepción afectiva de los valores positivos, de los bienes que faltan
y respecto de los cuales ella puede, por consiguiente, ser la necesidad
que les corresponde. La necesidad, por otra parte, en el sentido de Loc-
ke, la necesidad del consumidor, es siempre «el producto de un devenir
histórico y psicológico» 221 , es cosa segunda respecto de la producción
de los bienes cuya existencia la suscita y la determina -producción que
presupone justamente la percepción afectiva previa del valor de estos
bienes. Y esto vale igualmente tanto para «los bienes culturales», cuya
producción se basa en la captación de los valores espirituales, como
para los «bienes de civilización», que se hallan codeterminados por los
instintos y por los estímulos instintivos. La presión de estos últimos
no bastaría por sí sola, en efecto, para crear la necesidad, la cual, como

220. F, 355.
221. K, 358.
La revelación como afectividad 611

necesidad de algo, implica siempre el ser-dado previo, como bien, de


aquello de lo que es necesidad, es decir, históricamente la producción
efectiva de este bien 222 •
Si la percepción afectiva del valor que orienta la acción significa
siempre, no obstante, una afección; si encuentra, por consiguiente, su
realidad en una determinación de la afectividad, en un estado afectivo
dado, éste, condicionado, es cierto, por el contenido axiológico apunta-
do en la percepción, pero más aún y en primer lugar condicionando esta
percepción misma, es el origen verdadero y la fuente de la acción; es su
motivo, consustancial con ella y homogéneo a ella, subjetivo y afectivo
como ella. Tal estado, origen y fuente de la acción, consustancial con
ella y homogéneo a ella, y que no es, a fin de cuentas, sino su primer
momento, es precisamente la necesidad. Ni siquiera es evidente que ésta
implique la captación de un contenido axiológico dado. En el caso de
la determinación de la acción por un estímulo instintivo, determinación
que el pensamiento causal interpreta como un proceso en tercera perso-
na, como un seguir mecánico y ciego la reacción al excitante, aquél, el
objeto de la afección que constituye la esencia de tal fenómeno, no es ne-
cesariamente un contenido de orden axiológico; la tonalidad afectiva que
define la realidad de esta afección surge y produce una acción en ausen-
cia de toda percepción afectiva orientada a un valor. La necesidad, en los
modos elementales de la vida, se presenta la mayoría de las veces bajo
esta forma, como un simple malestar, como la conciencia -por esencia,
afectiva, y aquí, dolorosa- de algo que es lo afectante y permanece sin
embargo como tal axiológicamente indiferenciado. El hambre está cons-
tituida por «sensaciones internas», independientemente de la captación
perceptiva del valor alimento. Lo mismo ocurre con la libido, que es una
tonalidad afectiva antes de ser la captación de las cualidades axiológicas
determinadas de la sexualidad opuesta o propia. Freud y, en general, el
sensualismo, aunque no disponen de ningún concepto ontológico de la
afectividad, tienen razón contra Scheler. La afectividad que determina
la acción es la esencia de la afección; la afectividad de la percepción
afectiva no es sino un caso particular de esta afectividad, igual que la
percepción afectiva misma no es sino un caso particular de la afección.
Esta evidencia, por consiguiente, se impone a la problemática: la positi-
vidad del estado afectivo que es la fuente de la acción reside en su reali-
dad misma, en su afectividad, y en absoluto en la relación, que por otra
parte nunca mantiene él mismo, con un contenido axiológico cualquiera.
Todo estado afectivo es por esencia positivo, y la necesidad o la carencia
inmediatamente determinadas por un estímulo instintivo no deja de ser

222. Sobre esto, cf. K, 357-359.


612 La esencia de la manifestación

capaz, en ausencia de toda percepción orientada a un valor, de provocar


una acción. La distinción de estados afectivos «positivos» o «negativos»
es inesencial, de orden apreciativo o axiológico, y su intervención en la
problemática no puede sino confundirla y ocultarle la verdadera natura-
leza de la relación ontológica original entre afectividad y acción.
Que el estado afectivo, considerado en él mismo y no en su pre-
tendida relación con un correlato axiológico trascendente -relación que
no puede sino vaciarlo de su contenido propio-, determina la acción,
lo vemos en el propio Scheler, en la crítica que dirige contra la teoría
adleriana de la sobrecompensación. Es verdad que lo que esta crítica se
propone mostrar es que la potencia creadora de la acción no puede estar
ligada a un defecto, a una deficiencia orgánica o psicológica cualquiera,
como tampoco a su conciencia, al sentimiento negativo de disgusto que
la acompaña. ¿En qué consiste, no obstante, la positividad del estado de
donde mana la acción creadora, así como las producciones superiores a
las que ésta va a parar? En él mismo, en su realidad inmanente y en su
afectividad. «Existe indiscutiblemente, dice Scheler, una conciencia es-
pecífica de poder positivo, acompañada de la alegría de poder en cuanto
poder, y esta conciencia es la que normalmente produce en un ámbito
determinado un patrón (ideal) de las realizaciones efectivas». Así, el
proyecto de la acción arraiga en la realidad subjetiva y concreta de la
existencia corporal, en el Yo puedo y en la tonalidad que le pertenece
por principio. Más aún, el «ideal» hacia el que este proyecto está orien-
tado, el contenido cuya realización persigue y que sirve de patrón a ésta
encuentra también -según confiesa el propio Scheler- su origen en la
inmanencia absoluta de la vida afectiva. Ésta no constituye solamente
la fuente de la acción y la realidad de su realización subjetiva, sino que
establece también el objetivo, el «ideal» por el que se rigen las diversas
producciones de la actividad creadora. «Lo que pertenece así al ámbito
de las fuerzas más íntimas sigue siendo al mismo tiempo un «ideal»
que, en cuanto «irrealizable», puede acompañar toda una vida». De este
modo se invierte la relación establecida por Scheler entre los contenidos
axiológicos noemáticos de la conciencia y la afectividad: ya no son los
primeros los que determinan la segunda y regulan, según leyes eidéticas,
las tonalidades afectivas, sino que es, por el contrario, ésta, la afectivi-
dad, la que determina originalmente y funda el ser mismo de los valores.
Esta determinación de la acción y, de la misma manera, de los conteni-
dos axiológicos y de los ideales que la orientan, a partir del estado afec-
tivo que constituye la tonalidad fundamental de una existencia y revela
«el ámbito de sus fuerzas más íntimas», no define solamente la relación
«normal» entre la afectividad y la acción; se deja reconocer también
en los casos descritos por Adler y en los que no es el sentimiento de un
La revelación como afectividad 613

poder positivo sino, por el contrario, el de su ausencia, lo que hace surgir


por contraste y formarse los ideales de la sobrecompensación. Pues el
sentimiento de la ausencia de un poder positivo en un ámbito dado no
es algo negativo, sino que supone, como señala Scheler con fuerza, «una
auténtica conciencia de poder o, al menos, ... el poder todavía indiferen-
ciado de la persona misma» 223 ; y la trasferencia de este poder auténtico
a un ámbito donde no puede aún ejercerse, supone en todo caso la rea-
lidad, a saber, el estar-dado en la afectividad, de un poder cualquiera,
diferenciado o no, ya capaz o no de ejercerse: el estar-dada de la exis-
tencia misma en la realidad de su afectividad.
¿Qué significa, sin embargo, la relación original de la afectividad y la
acción? ¿En qué consiste la determinación inmediata de ésta por aque-
lla? A la inteligencia de esta relación y de la determinación que implica
le es esencial la rememoración por la problemática de lo que constituye
el ser mismo de la afectividad y de la acción, la rememoración del acto
que las circunscribe y las define en el plano ontológico. La acción es
la existencia misma y su esencia; es el poder que la constituye, origi-
nalmente experimentado y vivido en el Yo puedo, y el ejercicio de este
poder. La afectividad es el ser de la acción, el ser del Yo puedo; es, como
acaba de recordar la problemática, el ser-dada-a-ella-misma de la exis-
tencia en su realidad, su revelación originaria, su esencia. Porque la afec-
tividad constituye la esencia de la acción, la esencia del Yo puedo y de su
querer, la relación entre ambas ya no puede comprenderse como una re-
lación entre términos distintos; la determinación de la una por la otra ya
no puede reducirse a una «acción» de la primera sobre la segunda como
sobre una realidad separada y diferente de ella, a un proceso de causa-
ción externa entre dos entes, ni tampoco a la motivación de un compor-
tamiento o una conducta por un estado afectivo; y es verdad decir, en
este sentido, que «yo no puedo buscar en mí el estado o el sentimiento
que me empuja a actuar», no porque «son mis actos los que provocarán
este sentimiento» 224 , sino porque en el fenómeno descrito no hay ninguna
dualidad, porque el sentimiento es la realidad misma del acto. La relación
de la afectividad y la acción es una relación interna, inmanente, es decir
también, la ausencia de toda relación. La relación de la afectividad y la
acción no es una relación de la acción con algo distinto que la provoque
desde fuera o que la funde como un fundamento ajeno; es una relación
de la acción con ella misma, en cuanto que esta acción, constitutiva de su
realidad, reside precisamente en su afectividad, en la afectividad misma
como tal. De esta manera, en efecto, es como la afectividad determina

223 . F, 360-361, nota.


224. Sartre, L'Existentia/isme est un Humanisme, 45.
614 La esencia de la manifestación

la acción: no como un antecedente determina un consecuente, no como


una causa, un motivo o un móvil, sino como su esencia.
Únicamente a la luz de esta determinación de la estructura interna
del ser, de la determinación ontológica de la afectividad como consti-
tuyendo la realidad misma de la acción y su esencia, se vuelve transpa-
rente y encuentra su sentido la tesis de Lutero según la cual la dicha es
la condición de la acción buena - según la cual sólo el hombre feliz y
bienaventurado se conduce bien. Si se trata aquí, en efecto, de algo más
que la mera afirmación óntico-existencial de una conexión habitual o
incluso inevitable entre un estado afectivo dado y el carácter de la ac-
ción que determina; si esta determinación se propone, por el contrario,
como una correlación de orden eidético, ésta a su vez no puede simple-
mente ser afirmada: su arraigo en la esencia es la exhibición de la esen-
cia misma, la captación del estado afectivo como constituyendo el ser-
dado-a-sí-mismo del querer, su posibilidad más interior y precisamente
su realidad. Por eso el concepto mismo de correlación, aun entendida
en un sentido eidético y ya no empírico, se revela aquí impropio, si es
cierto que no puede subsumir la relación fundante de la esencia y lo que
ella funda, su unidad con él. Impropia, por consiguiente, es también la
afirmación según la cual existe un «mismo tipo de correlación ... entre
los valores de actos y los sentimientos que acompañan la efectuación
de esos actos» -según la cual «todo querer dado como bueno va acom-
pañado por sentimientos de felicidad centrales, todo querer dado como
malo va acompañado por sentimientos de pena igualmente centrales» 225 •
Pues el problema es justamente saber lo que conviene entender por «va
acompañado por», lo que constituye el vínculo del querer bueno o malo
con el sentimiento central que lo acompaña; y la determinación onto-
lógica de este vínculo, la interpretación de la afectividad como consti-
tuyendo el ser-interior del querer y su realidad, vuelve especialmente
insuficiente su captación bajo la forma de una mera «correlación», que
ya sólo puede, por tanto, ser constatada.
La insuficiencia de la determinación del «vínculo» entre el estado
afectivo y el querer es idénticamente la de la crítica dirigida por Scheler
contra los conceptos morales tradicionales de «recompensa» y «casti-
go». Éstos, los bienes que sirven de recompensa y los males que sir-
ven de castigo, no pueden confundirse, según él, con los sentimientos
de dicha o desdicha ligados a la efectuación del querer bueno o malo,
porque no se sitúan en el mismo nivel de «profundidad», no alcanzan
el mismo grado de «centralidad» 226 • Ciertamente, la idea de un estado

225. F, 357.
226. Cf. ibid.
La revelación como afectividad 615

afectivo sintéticamente ligado al querer y a la acción y sirviéndoles de


recompensa o de castigo es inadmisible. ¿Dónde se podria encontrar, en
efecto, el fundamento de tal vínculo y de la síntesis que pretende esta-
blecer, sino en la especulación o también quizá en una fe práctica, tanto
una como otra ajenas a los presupuestos de la filosofia que se atiene a lo
que es y se muestra tal? Scheler, no obstante, no sólo mantiene la idea
de semejante síntesis en lo que concierne a la relación de la acción con
bienes o males de recompensa o castigo, limitándose a desvalorizarla
al mismo tiempo que a lo que ella sintetiza, al considerar estos bienes
y estos males, conforme a la teoría de los diferentes niveles afectivos,
como estados «superficiales»; la conserva además, como hemos vis-
to, para definir la relación de la acción con los sentimientos centrales
que la acompañan, en la medida en que esta relación se comprende
precisamente como una correlación. En realidad, ningún bien de re-
compensa ni ningún mal de castigo, ningún estado afectivo en general,
y tampoco un estado afectivo «central», se encuentran ligados sintéti-
camente al querer o a su efectuación, porque pertenecen como tales, en
su afectividad, a la conciencia analítica de este querer y de la acción, y
la constituyen. Por eso, si la ética pretendiera mantener, a pesar de las
evidencias de la ontología, los conceptos de recompensa y castigo, no
podría hacerlo más que dejando de considerar los bienes y los males
que designan como añadidos sintéticos, como consecuencias separadas
de los diferentes actos a los que, sin embargo, acompañan y a los que se
unen así misteriosamente, para captarlos, por el contrario, como el ser
mismo de estos actos, como su afectividad. Esto es, en realidad, lo que
se esconde tras la concepción del sentido común según la cual nada se
hace impunemente, y le proporciona la fuerza de una convicción tan in-
quebrantable que la filosofia racional, en lugar de oponerse a ella, creyó
necesario más bien justificarla e incluso fundamentarla recurriendo, si
era preciso, a postulados: la determinación del ser del querer y de la
acción, del ser en general, como afectividad.

§ 69. La inmanencia radical del sentimiento y la imposibilidad de


principio de actuar sobre él
La determinación ontológica fundamental de la afectividad como
constituyendo el ser del querer y de la acción lleva a la problemática ante
esta consecuencia esencial: en cuanto que les es interior como su ser,
como constituyendo su esencia y su realidad misma, el sentimiento no
puede depender del querer o de su ejercicio -de la acción-, ni puede ser
producido por ellos. Que el sentimiento no pueda depender del querer
o de la acción, que no se produzca como su consecuencia o como su
616 la esencia de la manifestación

efecto, que no pueda tampoco ser modificado ni siquiera un poco por


su ejercicio, se deriva justamente de que los precede no sólo, a decir
verdad, como un antecedente o como un móvil, sino precisamente como
lo que les confiere el ser, como su posibilidad más interior y como su
fundamento. El sentimiento no puede ser producido ni modificado por
el querer porque está presente en él; escapa necesariamente a nuestra ac-
ción porque está ahí ya cuando la acción se produce y precisamente para
que pueda producirse. Porque el sentimiento está presente en el querer,
porque está ahí ya cuando la acción se produce y para que pueda produ-
cirse, porque los penetra como lo que les da cada vez permiso para ser y
como su ser original, el sentimiento los domina necesariamente, domina
y determina todo lo que quiere este querer y todo lo que realiza, todo lo
que hace esta acción. Así se establece, no como una mera proposición
psicológica concerniente a las diversas modalidades de la vida afectiva,
sino como perteneciente a la esencia de ésta, a la afectividad misma,
una propiedad esencial. La determinación ontológica fundamental de la
afectividad como constituyendo el ser del querer y de la acción significa
idénticamente su independencia absoluta respecto de ellos, la imposibi-
lidad por principio de actuar sobre el sentimiento.
La independencia absoluta del sentimiento respecto del querer y de
la acción, la imposibilidad por principio de actuar sobre él, el hecho de
que ningún acto, ningún comportamiento posible en general está en con-
diciones de provocarlo o de modificarlo, es el contenido temático de la
proposición de Lutero según la cual la dicha se requiere como condición
de toda acción buena y de toda buena conducta, como condición de la
«obra» positiva y salvadora. Lo que interesa a Lutero, en efecto, tanto
como el principio que acabamos de recordar aquí, a saber, la determi-
nación inmanente de la acción por la afectividad, es su consecuencia
inmediata y lo que ella significa concretamente para el hombre: su im-
potencia radical para salvarse él mismo, es decir, para cambiar su ser por
su acción. La afirmación reiterada según la cual todo lo que podemos
hacer carece de importancia, al menos en lo que concierne a lo esencial,
a saber, a nuestra trasformación y nuestra regeneración interiores; la crí-
tica de las buenas obras consideradas en ellas mismas como inoperan-
tes y vanas, como incapaces de provocar -a modo de consecuencia se-
gura y necesaria- el devenir en nosotros de la dicha, de «merecer» ésta;
la crítica correlativa de los méritos, la idea de que, para circunscribir lo
que ocurre últimamente con el ser metafisico de la persona, conviene
no apreciar la suma de sus esfuerzos ni la significación que dan a su
vida, sino remontarse más arriba, a un ámbito del origen del que todo
depende pero que él mismo no depende de nada y en modo alguno de
estos esfuerzos, de estas obras, de todos los actos y de todas las modali-
La revelación como afectividad 617

dades que componen en conjunto la realización temporal de un destino


individual. .. ¿Expresa todo ello algo distinto de esta impotencia radical
de la acción respecto de su fundamento? La anterioridad ontológica de
éste, su independencia absoluta respecto de la acción, el hecho de que
el ser del fundamento, a saber, la afectividad misma y sus tonalidades
fundamentales, la dicha de la salvación o, en el extremo opuesto, la de-
sesperación y la perdición, lejos de depender de nuestra vida práctica
y de su historia y del ser-realizado de esta historia en lo que llamamos un
destino, las domina, por el contrario, y está sobreordenada a ellas para
siempre como lo que las determina y de este modo las predestina, ¿no
es todo ello también, más allá de su interpretación propiamente teológi-
ca o religiosa, el contenido filosófico de la doctrina de la predestinación?
Aquí concuerda visiblemente, si no en lo que concierne a esta interpre-
tación teológica y a sus prolongaciones ético-religiosas, al menos en el
fondo, el pensamiento de Lutero con la fuente donde se alimenta 227 • La
concepción de un elemento afectivo fundamental de la existencia sobre-
ordenando todos mis actos, de manera que éstos, cualesquiera que sean,
no lo afectan en nada; de manera que, cualquiera que sea su significa-
ción axiológica aparente o real, haga yo lo que haga, todo esto es vano,
si este elemento no se ha establecido previamente en su determinación
esencial y salvadora, «si no tengo caridad», es la concepción de san Pa-
blo. Que esta posición previa de un elemento afectivo fundamental y
de que lo que él es cada vez sea independiente de la acción, es lo que
expresa también, a través de toda su historia, sus incertidumbres y las
múltiples controversias a las que ha dado lugar, la doctrina de la gracia:
la impotencia del hombre ante Dios no es precisamente sino la impoten-
cia de la acción respecto de la afectividad.
La impotencia de la acción respecto de la afectividad no se deriva
solamente de la inmanencia de ésta en aquella, de la inmanencia del
sentimiento; confirma además a la problemática en sus tesis fundamen-
tales . Lo que la acción presupone en general, considerada en su relación
con aquello sobre lo que actúa, es, en efecto, esa relación, de manera
que ésta no se añade en absoluto de forma extrínseca a la acción misma,
sino que, por el contrario, le es inherente y la constituye; de modo que la
acción no es concebible sin esta relación con aquello sobre lo que y pa-
ra lo que actúa, con lo que se propone obtener y realizar. Esta relación,
siempre que no entendamos arbitrariamente bajo el concepto de acción
una mera secuencia mecánica y ciega entre dos entes, es por esencia in-

227. Esta nueva muestra del peculiar modo de aprovechamiento filosófico de las tesis
de la religión no persiste en la posterior filosofia del cristianismo de Henry, en la que Lutero
no resalta. Naturalmente, el casi quietismo de estas afirmaciones reta fuertemente a quien
sostiene que la libertad es la esencia (N. del T.).
618 La esencia de la manifestación

tencional. La acción no se refiere sólo de manera intencional al objetivo


que supone siempre, al correlato axiológico de la precepción afectiva
inherente a la tendencia que la suscita; en ella misma, en su efectuación
concreta y en su realización, la acción es esta relación, si es verdad que
el acto de mover algo, por ejemplo, no es sino la trascendencia de un
esfuerzo y su relación interior con el término movido por él. El que-
rer, de la misma manera, presupone la exterioridad de lo que él quiere
y no es posible sino como esta relación interior con un «objeto». Sin
embargo, porque la estructura del querer y de la acción consiste en la
relación intencional; porque se proponen necesariamente como «querer
de», como «acción sobre», lo que quiere este querer, aquello sobre lo
que actúa esta acción se encuentra determinado desde el punto de vista
ontológico de un modo riguroso, como el correlato de esta relación,
como lo que el sentimiento por principio se niega a ser nunca. Esto es,
en efecto, lo que significa la inmanencia del sentimiento, la imposibili-
dad de principio en que se encuentra de presentarse como un contenido
trascendente. Por esta razón en primer lugar, porque no es y no puede
ser el correlato de un querer ni su objeto, el término o la meta de una
acción, el sentimiento no puede ser producido.
¿Opondremos aquí al resultado del análisis eidético la lección de la
experiencia? ¿No muestra ésta que el sentimiento es precisamente lo
que los hombres proponen la mayoría de las ocasiones a su acción co-
mo el objetivo de ésta; que la felicidad, por ejemplo, en todo caso en un
gran número de sociedades, constituye el fin último de todas las formas
de actividad individual o colectiva? ¿No debe la propia problemática
reconocer, como una posibilidad pura, la relación de un querer con el
sentimiento como con su «objeto»? Sin embargo, en la medida en que
el querer apunta intencionalmente a un sentimiento, éste es irreal; lejos
de que el querer pueda ponerlo o la acción producirlo, toda relación in-
tencional con el sentimiento basta para volverlo imposible; lo que ella
da no es el sentimiento mismo, su realidad, sino sólo el concepto de esta
realidad, es decir, su negación. «Hay cosas, señala justamente Scheler,
que precisamente no se obtienen cuando se han vuelto el objetivo con-
ciente de la actividad» 228 • Ocurre así con la felicidad y el sufrimiento,
con el sentimiento en general. Si éste se halla ligado a un acto, nunca
es como su correlato, sino como su realidad. Por el contrario, hacer del
sentimiento, cualquiera que sea, el correlato de ese acto, el objetivo
de un querer, es no dar con él. No se puede, por ejemplo, apuntar in-
tencionalmente a la fusión afectiva, a la emoción voluptuosa que surge
de ella; precisamente no se da con ellas, como señala también Scheler:

228. SS, 55.


La revelacióncomo afectividad 619

«allí donde, como se está buscando intencionalmente y por ella misma


la voluptuosidad, la pareja es considerada como un simple medio de
disfrute auto-erótico». La razón de esta desaparición de la voluptuosi-
dad en el caso de una intención dirigida a ella no reside, sin embargo,
en una mera ley psicológica, en el hecho de que «la concentración de la
atención ejerce sobre los movimientos de expresión automáticos ... una
influencia inhibidora» 229 ; o más bien, hay que remontarse al origen de
esta ley, a la incapacidad por principio del sentimiento de desarrollarse
bajo la mirada de la atención, de exhibirse, en general, en el medio del
ser trascendente, incapacidad que es la del movimiento mismo como
subjetivo, como originalmente afectivo, por consiguiente, también la de
los movimientos de expresión ligados a la voluptuosidad e impropia-
mente calificados por Scheler de 'automáticos'».
La imposibilidad para el sentimiento de constituir nunca, como sen-
timiento real, el tema del querer o de la acción, el hecho de que, cuando
se apunta a él como tal, se encuentra por el contrario y necesariamente
privado de realidad, no sólo confirma a la problemática en sus resulta-
dos esenciales, sino que aclara el carácter paradójico y, en el nivel de
la psicología, necesariamente enigmático de la relación de la existencia
con sus propios sentimientos, es decir también, de la afectividad con
ella misma. Que, por ejemplo, no podamos amar nuestro amor, que el
sentimiento no pueda apuntar intencionalmente a sí mismo, amarse a
sí mismo, no significa ciertamente que permanezca privado de toda re-
lación consigo, sino que ésta, a saber, precisamente la afectividad, es
irreducible a la relación intencional igual que a toda forma de trascen-
dencia en general.
La imposibilidad para la existencia afectiva de referirse a sus propios
sentimientos, es decir, también la imposibilidad para estos últimos de
constituir nunca el correlato de una intencionalidad, la estructura ontoló-
gica última en que arraiga esta doble imposibilidad, es también lo que es
capaz de dar a una ética de la afectividad, a la ética en general, algo así
como un fundamento. Si el fariseísmo, por ejemplo, debe ser criticado
no en razón de su carácter desagradable, no en función de una preferen-
cia subjetiva, si él se critica o más bien se destruye a él mismo, si el amor
al bien en general en un sinsentido, es que no podemos amar nuestra
propia bondad, es decir, el amor que dirigimos a los otros; es que el bien,
el amor no puede amarse a sí mismo. Además, esta destrucción de sí del
amor en la relación intencional consigo mismo, esta autodestrucción
del sentimiento desde el momento en que se propone a él mismo o, me-
jor dicho, a la existencia que él determina afectivamente como su tema

229. s, 170.
620 La esencia de la manifestación

propio y, más especialmente en lo que concierne a la ética, como el tema


de su querer o de su acción, no debe comprenderse dialécticamente 23 º.
Pues es también demasiado concederles, en su relación intencional con
el sentimiento, el poder de hacer que éste se desvanezca. Igual que no
puede producir el sentimiento, la acción, en realidad, no puede destruir-
lo. Podemos muy bien querer experimentar un sentimiento, esforzamos
por ello y experimentarlo en una experiencia efectiva. Lo cierto es que
esta experiencia no debe nada al querer ni al esfuerzo; y es que el sen-
timiento no puede nacer y crecer ni aparecer en el medio abierto por
ellos. El carácter paradójico y aparentemente dialéctico de la relación del
querer con el sentimiento al que apunta, el hecho de que, al querer po-
nerlo, por eso mismo no da con él, no expresa de hecho ninguna relación
real, sino, más bien, subraya la ausencia de toda relación entre ellos, la
heterogeneidad absoluta de la realidad del sentimiento y el medio donde
se mueve la acción. Precisamente una acción sobre el sentimiento sólo
sería posible si fuera capaz de encontrarse con él, si el sentimiento fuera
capaz de proponerse como un correlato intencional.
Es de notar a este respecto que las diversas teorías que, desde el Pór-
tico a la Christian Science pasando por Espinosa y Goethe, han pre-
tendido someter la afectividad al poder del hombre y colocarla bajo la
dependencia de su querer y de su acción, han comenzado por reducirla a
un conjunto de representaciones que no difieren de las del pensamiento
más que por su confusión y que, por consiguiente, se podían, gracias al
juego de la objetivación, volver homogéneas a éstas e inofensivas como
ellas. Tratar la realidad como una representación, pretender reducirla a
ésta, a algún elemento ideal y sometido como tal al poder de la activi-
dad conciente, es propiamente lo que llamamos una mistificación. Esta
última encuentra su forma extrema y más escandalosa en la Christian
Science y, en general, allí donde el pensamiento, considerando la reali-
dad una simple ilusión, se esfuerza por ello en volverla dócil a sus pro-
cedimientos y a sus técnicas. Lo que se ofrece a éstas, sin embargo, a
las diversas formas de objetivación en las que consisten, es todo lo más
el «objeto» de la afectividad, en modo alguno su realidad, que escapa y
se mantiene tanto más peligrosamente cuando se ha creído captarla o eli-
minarla. El fracaso al que no dejan de abocar los intentos de esta índole
no hace, sin embargo, sino confirmar los resultados del análisis eidético,
que no puede ser desmentido por la experiencia, ya que no es, a fin de
cuentas, más que la lectura de las estructuras esenciales de ésta. Así se
encuentra incluida a priori en la determinación ontológica de la esencia
de la afectividad como inmanencia y en la interpretación de ésta como

230. De esta forma es como la comprende Scheler,cf. F, 357, nota 1.


La revelación como afectividad 621

constitutiva de la realidad, la imposibilidad por principio de actuar sobre


el sentimiento, y ello en doble sentido: como imposibilidad de producir-
lo y, de la misma manera, de modificarlo o de destruirlo.
Porque arraiga en su esencia, en la esencia de la afectividad, la impo-
sibilidad de actuar sobre el sentimiento se afirma y se deja reconocer sea
cual sea la naturaleza de este último. Aquí también se debe rechazar la
pretensión planteada por Scheler de instituir a este respecto una distin-
ción entre los diferentes sentimientos o entre sus «niveles», como si los
sentimientos más profundos, «los sentimientos que brotan ... de lo hondo
de nuestra persona» 231 , fueran los únicos independientes de nuestra vo-
luntad, mientras que ésta podría actuar sobre los otros , de manera tanto
más eficaz cuanto más cerca estén del nivel periférico o sensorial. De
este modo, el excitante conveniente puede provocar todas las formas de
placer, mientras que esta producción del sentimiento querido es ya más
dificil en el caso del sentimiento vital, que está ligado a gran número de
condiciones de las que algunas, como las disposiciones individuales o
étnicas, están precisamente sustraídas al querer; más aún en el caso de
los sentimientos del alma que, interiores al yo, no pueden ser modifica-
dos por él, siendo esta última imposibilidad insuperable en el caso de la
desesperación o de la dicha. Que la imposibilidad de actuar sobre el sen-
timiento se derive de su pertenencia interior al yo y de su profundidad;
que, más aún, sea proporcional a ésta , quiere decir, con absoluta eviden-
cia, que se deriva de su inmanencia, de la inmanencia de la afectividad,
y es idéntica a ella. Scheler, no obstante, sólo descubre este carácter del
sentimiento -aunque no lo hace más que de una forma puramente psi-
cológica, precisamente como un carácter del sentimiento, no como su
esencia- a propósito de los sentimientos espirituales, «los más profun-
dos», porque, como ha mostrado la problemática, son los únicos que él
considera en su realidad, mientras que siempre confunde más o menos a
los demás con su estar-constituidos. En cuanto a la acción que describe
sobre estos últimos, sobre los sentimientos sensoriales , vitales e incluso
«del alma», es digno de atención que la presenta como indirecta, como
realizándose por la mediación de una causa o de un excitante, es decir,
en realidad por la mediación de un objeto capaz de afectarnos.
Una acción indirecta de este tipo, por la mediación de un objeto,
por la mediación de la afección, ¿no es acaso posible, ciertamente, en
lo que concierne no a algunos sentimientos, sensoria/es o vitales por
ejemplo, sino a todos los sentimientos en general? ¿No se realiza de he-
cho cuando un comportamiento individual o colectivo favorece una si-
tuación tal que la existencia que se encuentra situada en ella experimenta

231. F, 344.
622 La esencia de la manifestación

inevitablemente, o en todo caso muy probablemente, unas tonalidades


afectivas determinadas, positivas o negativas, agradables o desagrada-
bles? Ciertas disposiciones afectivas, por lo menos, ¿no dependen de las
condiciones en las que precisamente se producen? La posibilidad de una
acción indirecta sobre el sentimiento por la mediación del objeto no es,
sin embargo, más que la posibilidad de una determinación de la afecti-
vidad por la afección misma; determinación de la que la problemática
ha mostrado que su sentido debía justamente ser invertido, que debía
comprenderse como una determinación de la afección por la afectivi-
dad. La independencia absoluta del sentimiento respecto de la acción
abarca su independencia absoluta respecto de la afección , la corrobora
y es idéntica a ella.
La independencia absoluta del sentimiento respecto de la acción y de
la afección conduce inevitablemente a la problemática ante la cuestión
de su origen, ante la cuestión del origen y el fundamento que deben ser
reconocidos y asignados a las diversas tonalidades afectivas de la exis-
tencia en cuanto que no se pueden explicar ni por el comportamiento en
el que ésta se expresa ni por la afección que no deja de sufrir. Si el origen
del sentimiento y de sus diversas modalidades no se encuentra ni en la
acción ni en la afección, de las que, por el contrario, es el fundamento,
¿no conviene buscarlo, por consiguiente, en él mismo y en su esencia?
La problemática debe poner en evidencia el arraigo de las tonalidades
afectivas fundamentales en la esencia misma de la afectividad, su ser
posible y su devenir a partir de la estructura interna de ésta.

§ 70. La esencia de la afectividad y las tonalidades afectivas funda-


mentales. Afectividad y absoluto
La estructura interna de la inmanencia, es decir también, de la afec-
tividad misma, ha sido comprendida aquí como la esencia de la no-
libertad. En ésta reside el origen último y el fundamento de lo que acaba
de reconocer la problemática como un carácter eidético del sentimiento,
a saber, la imposibilidad por principio de actuar sobre él. Tal imposi-
bilidad, en efecto, no se debe solamente ni en primer lugar al hecho
de que la afectividad constituye la esencia del querer, de manera que,
inmanente a éste e idéntica a su ser, precede necesariamente a su acción
y la determina, lejos de poder derivarse de ella. Que la afectividad deter-
mina la acción y la precede como su esencia, como la fuente de la que
mana necesariamente, quiere decir que la impotencia del querer y de la
acción respecto del sentimiento debe ser buscada no en el querer ni en
la acción misma sino precisamente en lo que los determina y les sirve de
fundamento y constituye su esencia, a saber, en el sentimiento mismo.
La revelación como afectividad 623

La imposibilidad de actuar sobre el sentimiento concierne a éste, o más


bien a su esencia y a ella es imputable. La imposibilidad de actuar sobre
el sentimiento encuentra su origen y reside en la impotencia original del
sentimiento respecto de sí, en la afectividad misma comprendida como
la esencia de la no-libertad.
La impotencia original del sentimiento respecto de sí, la determina-
ción ontológica fundamental de la afectividad, es decir, del ser mismo,
como encontrando su estructura en la esencia de la no-libertad, es lo que
expresan las doctrinas, a las que hemos aludido, de la predestinación y
la gracia; lo que les confiere, más allá de su contenido dogmático inme-
diato, una significación metafísica última. La incapacidad en que se en-
cuentra el hombre de asegurar él mismo su salvación no se refiere en úl-
timo lugar a la relación que se instituye entre su acción y su ser, al hecho
de que la primera se revela finalmente incapaz de modificar al segundo,
que, por el contrario, es interior a ella y la determina. Pues de lo que se
trata en realidad no es de esta relación de la acción del hombre con su
ser, sino de éste y de su estructura interna, de la estructura interna del ser
mismo en cuanto tal. Esta estructura, la relación original del ser consigo,
relación que lo constituye, es lo que se nos descubre y se deja reconocer
a través de las proposiciones teológicas cuya mira sigue siendo, más
allá de su consecuencia práctica o propiamente religiosa, la naturaleza
de lo absoluto, a la luz del cual se aclaran y adquieren sentido. Por eso
conviene reconocer que la critica de las buenas obras y de los méritos
no concierne ni a la acción ni a la relación que ella mantiene con su pro-
pio fundamento, a saber, la afectividad y las tonalidades fundamentales
que la determinan; concierne a él, al fundamento. La impotencia que
saca a la luz es la del fundamento mismo, su impotencia respecto de sí
como entregado a sí en la pasividad ontológica originaria del sufrir. La
teología de la gracia no expresa la determinación de la actividad en su
conjunto a partir de un elemento afectivo fundamental de la existencia,
ni la posición pura y simple de éste en su independencia radical respecto
del querer y de la acción, sino la estructura misma de este elemento, la
estructura de la afectividad y del ser mismo como no pudiendo ponerse
a sí mismo, como originalmente pasivo respecto de sí.
La determinación ontológica fundamental del ser como original-
mente pasivo respecto de sí, la determinación de la afectividad como
constituyendo la esencia de esta pasividad y su contenido fenomenoló-
gico efectivo, no dejan indeterminado el concepto de éste, no dejan a la
problemática en presencia de algo afectivo, comprendido por ella como
el fundamento último de todo pero del que no pueda decir con más pro-
fundidad lo que es. Que la afectividad constituya el fundamento último
de todas las cosas, pero en el sentido de un fundamento fenomenológico;
624 La esencia de la manifestación

que sea la esencia de la pasividad ontológica originaria y precisamente


su contenido efectivo, implica su determinación, pues lo que se propone
efectivamente bajo la forma de la afectividad, en esta forma y por ella,
lo que se propone como afectivo, se propone necesariamente como una
tonalidad, como esta o aquella tonalidad afectiva. A la esencia de la
afectividad pertenece que ella se fenomenalice bajo la forma de un sen-
timiento particu/ar 232 • El sentimiento precisamente es siempre un sen-
timiento particular, y no en razón de una determinación extrínseca, de
una determinación de la existencia afectiva a partir de la afección o de la
acción, sino en razón de su esencia, como una consecuencia de la afec-
tividad misma y de lo que ella es. Pues la afectividad es la autoafección,
es el experimentarse a sí mismo interiormente, y lo que se experimenta
a sí mismo interiormente se experimenta necesariamente tal como es,
como un contenido determinado, por consiguiente. La afectividad es la
esencia de la experiencia, su surgimiento original, su sustancia y su efec-
tividad; y la experiencia, en la medida en que es efectiva, en la medida
en que tiene una sustancia y un contenido, es siempre una experiencia.
Porque su esencia reside en la afectividad, la experiencia reviste nece-
sariamente una forma determinada; porque consiste en el experimen-
tarse a sí mismo interiormente del ser, en el hecho de experimentarse
a sí mismo interiormente, se propone como una experiencia particular,
como una experiencia concreta. El experimentarse a sí mismo interior-
mente proponiéndose necesariamente como una experiencia particular
y concreta, es el sentimiento y, a la vez, lo que hace de él cada vez un
sentimiento determinado.
La determinación del sentimiento, su particularidad, porque arraiga
en su esencia, en una estructura ontológica, no tiene nada que ver con
la de un mero hecho, con la particularidad o la determinación que per-
tenecen en general a los hechos empíricos y, de la misma manera, a los
hechos psíquicos tratados como tales. La particularidad de un hecho
se constata como él, como él es inexplicable, irracional y contingente;
es una determinación a posteriori. La particularidad del sentimiento,
por el contrario, arraiga en la estructura original de toda experiencia
posible en general, como experiencia efectiva; es la efectividad misma
como idéntica a la afectividad y, por consiguiente, como tonalidad de-
terminada. Por esta razón, además, la particularidad del sentimiento, la
particularidad del ser mismo y de la existencia tampoco debe tomarse
en el sentido en que la entiende Berkeley cuando afirma que «todo lo

232. Nos atrevemos a apuntar la necesidad de una prueba de esta tesis clave, que acerca
inmensamente lo absoluto a lo finito. No puede bastar con el registro de que así sucede en la
finitud, puesto que se está hablando de la esencia (N. del T.).
La revelación como afectividad 625

que existe es particularn 233 • El carácter particular, en el sentido berkele-


yano, de todo lo que existe encuentra ciertamente su origen, a pesar de
los presupuestos explícitos del empirismo, en una esencia: en la esen-
cia de la experiencia sensible, que prescribe a ésta realizarse bajo la
forma de contenidos sensoriales sometidos a las estructuras reinantes
del espacio y del tiempo. Pero la particularidad de estos contenidos se
funda en la particularidad de la experiencia pura y concreta en que la
experiencia sensible encuentra su propia posibilidad. La particularidad
de la experiencia pura es justamente la del sentimiento, la de lo que,
al afectarse y experimentarse a sí mismo en su pasividad ontológica
original respecto de sí, se afecta y se experimenta en la determinación
de lo que él es.
Sin embargo, la afirmación del carácter determinado de la experien-
cia afectiva ¿no sigue siendo abstracta? Pues a lo que se apunta es sólo
al concepto de una determinación, mientras ésta no es exhibida en su
contenido efectivo, y el simple concepto de una determinación es en sí
tan vacío como el del ser indeterminado o el de la existencia. ¿O es que
la determinación ontológica de la esencia de la afectividad no establece,
además del carácter necesariamente particular de los modos según los
cuales ésta se fenomenaliza cada vez, el contenido de estos modos, el
contenido efectivo y la naturaleza de las tonalidades determinadas en
las que la esencia se realiza y que constituyen como tales los modos
originales y fundamentales del ser? La esencia de la afectividad reside
en el sufrir y se encuentra constituida por él. En el sufrir el sentimiento
se experimenta él mismo en su pasividad absoluta respecto de sí, en su
impotencia para trasformarse él mismo; se experimenta y hace la expe-
riencia de sí como entregado sin remedio a sí para ser lo que es, como
cargado para siempre con el peso de su ser propio. Estar entregado a sí,
estar cargado para siempre con el peso de su ser propio, la gravedad
de la tonalidad incluida en su situación original y constituyéndola, es,
pues, lo que experimenta el sentimiento cuando se experimenta a él mis-
mo, cuando es lo que él es. La estructura ontológica universal de la
afectividad es su contenido determinado, el sentimiento particular en el
que se fenomenaliza cada vez. En el sufrir como sufrirse a sí mismo resi-
de y se descubre como su modo original y fundamental, consustancial a
su esencia y puesto por ella: el sufrimiento del ser. El ser, la afectividad,
por esencia es sufrimiento.
El sufrimiento no es un mero hecho, una tonalidad particular en el
sentido de la psicología, una de tantas determinaciones, que tiene para

233. «Every thing which exists is particular», Three Dialogues between Hylas and Phi-
lonous, en Berkeley s complete works 1, Fraser, Oxford 1901, 403.
626 La esencia de la manifestación

ella la evidencia de su presencia y es como tal insuperable, pero pasaje-


ra y contingente como ellas, como cualquier hecho. Todavía menos se
puede atener a la naturaleza de éste y a su condición, al hecho mismo
considerado en cuanto tal, al hecho de la existencia, por ejemplo. Pues
la existencia no se descubre así, como un mero hecho; todo hecho en
general es lo que es, insuperable, contingente y, de un modo u otro,
pasajero, sólo para la mirada del ékstasis, pero de manera que el sufri-
miento de este descubrimiento no reside nunca en lo que descubre, sino
en él y en su estructura más interior, en la estructura interna del ser. La
posibilidad del sufrimiento precisamente debe captarse en el ser co-
mo posibilidad del ser mismo, como idéntica a la esencia de la afectivi-
dad y prescrita por ella. Que la existencia se descubra originalmente
sufriente no se debe al hecho de que está ahí, injustificable y no funda-
da, sino a la naturaleza de su fundamento; lo patético de lo absoluto no
reside en su contingencia, sino en su esencia.
Porque lo patético de lo absoluto reside en su esencia y el sufrimien-
to en el ser, como su posibilidad más interior, como lo que se fenome-
naliza originalmente en el «sufrirse a sí mismo» que lo constituye, lo
que se fenomenaliza de este modo no depende más que del ser, de lo ab-
soluto y de su estructura universal. Lejos de poder derivarse de nuestra
acción, de una acción cualquiera, o también de la acción del pensamien-
to234,el sufrimiento forma el tejido de la existencia, es el lugar donde la
vida se vuelve viva, es la realidad y la efectividad fenomenológica de
este devenir. El sufrimiento, a decir verdad, no sólo es independiente res-
pecto de la acción; el que no se derive de ella, más aún, el que no pueda
derivarse de ella, es justamente lo que lo hace posible. Porque, sin dis-
tancia y sin poder respecto de sí, no es nunca el «aquello sobre lo cual»
de este poder, el «aquello sobre lo cual» de una acción, es por lo que, en
su pasividad original respecto de sí y en la impotencia de esta pasividad,
se determina como lo que es, como el sufrimiento del sufrir y como su
pathos. Por esta razón también, porque se determina y reside en la pasi-
vidad original del sufrir y en su impotencia, en la autoafección del ser,
el sufrimiento no se deriva tampoco ni puede derivarse de la afección de
éste por el ser ajeno, de la afección. La no-motivación de la afectividad,
el hecho de que el sentimiento no se derive de lo que nos afecta, lejos de
dejar indeterminado el contenido de éste, lejos de dejar la afectividad
en la abstracción y el vacío de su concepto, es lo que los determina y
pone la esencia en la afectividad, la realidad y la particularidad de una
tonalidad afectiva, en el sufrimiento de su sufrir.

234. «En primerísimo lugar, sería el pensamiento lo que daría el dolor a los mortales»,
decía Heidegger en su comentario de Holderlin, cf. Essais et Conférences, 162.
La revelación como afectividad 627

Para dar cuenta del sufrimiento, de sus modalidades y de su devenir


en nosotros, la psicología ciertamente no carece de explicaciones, las
cuales se refieren inevitablemente al ser exterior, más bien, a la relación
que mantiene éste con la estructura psicofisica del hombre, con sus de-
terminaciones interiores, naturales o psíquicas. Porque tiene el poder
de estar de acuerdo con éstas o, por el contrario, de oponerse a ellas, el
poder, por consiguiente , de representar su satisfacción o su fracaso en
múltiples símbolos, ligados entre ellos según leyes que dan lugar a pro-
cesos de trasferencia, sustitución, sublimación, etc., lo real determina
en nosotros la modalización de nuestra vida afectiva; y porque choca
con ella la mayoría de las veces en sus aspiraciones secretas o confe-
sadas , o sencillamente las ignora, provoca el juego diverso de nuestras
«contrariedades», de nuestras penas y de nuestras tristezas, nuestro su-
frimiento. Ahora debemos preguntarnos por qué, no obstante, lo que
en la afección por el ser exterior se encuentra contrariado o herido por
él toma la forma de algo afectivo, más precisamente, la forma de este
sentimiento determinado que llamamos pena o sufrimiento. Cualquier
«explicación» de ésta la presupone , presupone su surgimiento original
en la esencia de la afección, en la esencia de la afectividad misma, como
posibilidad pura permitida y prescrita por ella.
La determinación de la afectividad como sufrimiento, como esta to-
nalidad particular en que la esencia de la efectividad halla la efectividad
fenomenológica de su ser-concreto, ¿puede aspirar a una significación
ontológica radical y pura, a la universalidad, si se proponen a nosotros
otras tonalidades cuyo contenido, por él mismo, se opone de manera
manifiesta al del sufrimiento, si Stimmungen [tonalidades] como el pla-
cer, el bienestar, la alegria, la dicha son posibles y reales? Las determina-
ciones que podríamos llamar, y a veces llamamos, «negativas» de la vi-
da afectiva, a saber, las diversas modalidades del sufrimiento , ¿no deben
comprenderse no como determinaciones ontológicas , sino como simples
determinaciones existenciales, cuyo origen ciertamente permanece mal
explicado, pero cuyas diferenciación y existencia en el flujo de las Stim-
mungen constituyen un hecho análogo al de estas otras Stimmungen, aná-
logo al hecho y a la existencia, por ejemplo, de los colores? Pretender
asignar a algunas de estas tonalidades una significación ontológica y,
como tal, universal y fundamental , ¿no es privilegiar arbitrariamente , sin
tener en cuenta lo dado, en función de una preferencia subjetiva, y para
satisfacer el gusto moderno de un cierto patetismo, el pesimismo de una
época perturbada? ¿No es sustituir la ontología por consideraciones de
orden axiológico , ajenas en todo caso a su propósito?
Lo que se realiza en la impotencia del sufrir, en el sufrimiento por
consiguiente, lo ha mostrado, no obstante, la problemática. La impoten-
628 La esencia de la manifestaci ón

cia del sufrir, el sufrimiento, es el ser-dado-a-él-mismo del sentimiento,


su estar-clavado-a-sí en la adherencia perfecta de la identidad; y en esta
adherencia perfecta a sí, la obtención de sí, el devenir y el surgimiento
del sentimiento en él mismo en el gozo de lo que es, es la alegria. Aquí se
descubre, en su contenido fenomenológico concreto, como una tonali-
dad afectiva fundamental, como un modo fundamental y original del ser,
inscrito en su estructura y querido por ella, idéntico a su efectividad, lo
que ha sido reconocido como la potencia o el poder del sentimiento . La
potencia del sentimiento no es una abstracción , la idea de una potencia
o de un poder; es una experiencia, la experiencia de sí del ser en el dis-
frute de sí. La potencia del sentimiento, como ha mostrado la problemá-
tica, es la reunión edificadora , el ser captado por sí mismo, su ilumina-
ción, su fulguración, es el devenir del ser, el surgimiento triunfante de
la revelación. Lo que adviene, en el triunfo de este surgimiento , en la
fulguración de la presencia, en la Parusía y, en fin, cuando hay algo y no,
más bien, nada, es la alegria. La alegria no es una consecuencia de la
Parusía , no viene tras ella, tras la venida de lo que viene, como un mara-
villamiento ante ella, al modo del {}auµátELV platónico. Por esta razón,
nada tiene que ver con una actitud, con un entusiasmo cualquiera , o hasta
con la excitación del filósofo mismo. Pues una actitud es siempre una ac-
titud «ante»; el entusiasmo, un entusiasmo «porn ; la excitación , una ex-
citación «a propósito de» -a propósito de, por, ante la obra del ser cuya
realización provocaría nuestra admiración y nuestra alegria. Ocurre así
en el saber absoluto de la filosofia, en el saber filosófico. Pero la alegria
no tiene nada a propósito de lo cual pueda estar alegre. Lejos de venir
despu és de la venida del ser y de maravillarse ante él, es consustancial a
él, lo funda y lo constituy e. La alegria es una estructura ontológica , es el
modo según el cual el ser se historia/iza, su devenir y su surgimiento en
él mismo en la reunión edificadora de la Parosía ; es la Parosía misma,
sufenomenalidad original y su efectividad.
Como la potencia del sentimiento reside en su impotencia y le es
idéntica , lo que subsumimos bajo el concepto de esta potencia , su con-
tenido fenomenológico efectivo y concreto, la alegria de la reunión, la
alegria de sí del ser, reside y se realiza en la pasividad original respecto
de sí, en el sufrimiento de su sufrir, y es idéntico a él. Sufrimiento y
alegría juntos e indistintamente componen y designan lo que se fe no me-
na/iza originalment e en el ser y lo constituy e, la efectividad de la Pa-
rusía . ¿Qué significa , sin embargo, «indistintamente»? El sufrimiento
y la alegría ¿no son acaso, en razón de lo que constituye cada vez su
contenido manifiesto y determinado , en razón de lo que son, tonalidades
diferentes y, por eso mismo , distintas ? Lo que constituye el devenir efec-
tivo del ser y su historial , la realidad fenomenol ógica de lo absoluto, ¿no
La revelación como afectividad 629

se encuentra escindida inexplicablemente entre ellas? O bien, ¿cuál de


estas dos tonalidades hay que considerar como la manifestación auténti-
ca de lo absoluto, como la Parusía? ¿Qué elección arbitraria decidirá si
Dios está triste o alegre?
O, más todavía, ¿no conviene aquí, si lo absoluto debe ser compren-
dido, superar nuestros hábitos de pensar? Mientras el sufrimiento y la
alegría se captan como hechos, como realidades discretas y separadas,
su conjunción dentro de lo absoluto, su unidad en él es impensable. Sin
embargo, semejante unidad, la comprenda o no el pensamiento, existe,
su afirmación no es ni una paradoja ni una postulación de la problemá-
tica. La unidad del sufrimiento y la alegría es la unidad del ser mismo,
la unidad del acontecimiento ontológico uno y fundamental en el que
aquello que. sintiéndose a sí mismo y experimentándose en su pasividad
absoluta respecto de sí y volviéndose como tal, en este sufrir, el ser, se
siente y se experimenta necesariamente en el sufrimiento y en el gozo
de este sufrir. Sufrimiento y alegría no son dos tonalidades preexistentes
y separadas, que se basten a ellas mismas y que a continuación y vana-
mente trataríamos de reducir a la unidad, como, en ciertas filosofias, lo
múltiple a lo uno. Nacen conjuntamente de un mismo acontecimiento
que hacen posible y constituyen, son su efectividad, su manifestación.
Un solo y mismo contenido fenomenológico, una sola tonalidad se pien-
sa como sufrimiento y como alegría; tanto uno como otra componen la
trama, la sustancia, la fenomenalidad en fin, como fenomenalidad efec-
tiva y concreta; son un solo aparecer, el aparecer único de lo absoluto y
su ser-real: la Parusía 235 •
¿Cómo pueden el sufrimiento y la alegría constituir un solo conteni-
do fenomenológico, una sola tonalidad, el aparecer único de lo absoluto?
A condición de ser ellos mismos uno, a condición de ser idénticos. La
unidad del sufrimiento y la alegría no es una unidad abstracta, el simple
concepto de la unidad que la filosofia pasea sobre la cosas y que per-
manece ajena a todas; no es una unidad exterior al contenido efectivo
de la entidad, a su singularidad concreta. La unidad del sufrimiento y
la alegría reside en ellos, en su contenido, y está constituida por él. El
sufrimiento es alegría porque en él, en su contenido y en lo que él es,
se realiza el ser-dado-a-sí-mismo, el gozo del ser, porque su efectividad
fenomenológica es este gozo. La alegría es sufrimiento porque el ser-
dado-a-sí-mismo, su gozo reside y se realiza en el experimentarse a sí
mismo de su sufrir, porque el contenido fenomenológico efectivo de la
alegría es el sufrimiento de este sufrir. Incomprensible para el pensa-

235. El modo en que se ha mostrado la alegria en el sufrimiento es tan humano que resul-
ta problemático trasladarlo tan unívocamente a Dios, se pregunta el que traduce ... (N. del T.).
630 La esencia de la manifestación

miento que considera el sufrimiento y la alegría como estados, incom-


prensible, a decir verdad, como ellos y en la medida en que siguen sién-
dolo ellos mismos, su unidad se aclara y se vuelve transparente en la
obra del ser, se realiza en él como su realización misma. Una sola cosa, a
decir verdad, el sufrimiento y la alegría no lo son por ellos mismos, sino
por la voluntad de lo absoluto y en razón de lo que él es 236 • Consustancia-
les a lo absoluto, una sola cosa en él, como él, extraen de él su unidad; la
efectividad de su revelación, el contenido de la Parusía es su contenido,
su unidad fenomenológica , su unidad . La problemática ha reconocido
lo que ésta es, la unidad fenomenológica del sufrimiento y la alegría.
Al pensar la esencia del sentimiento, su potencia y su impotencia, su
unidad y su identidad, no como conceptos , sino en su efectuación con-
creta, ésta se ha descubierto a ella como la dulzura del ser y de la vida.
La dulzura es lo que se siente, lo que se experimenta a sí mismo y, dado
a sí, descansa en sí en el sentimiento de sí. La dulzura es el sentimiento.
La dulzura del ser y de la vida no es un carácter, una determinación que
presentan a veces; es su esencia , su experimentarse a sí mismos en el
sufrimiento y en el gozo del sufrir .
Porque la suavidad del ser es el sufrimiento y el gozo de su sufrir,
éstos, el sufrimiento y la alegría, están inscritos en él, en su estructura,
como posibilidades puras, absolutamente originales y fundamentales.
Porque están inscritos en la estructura del ser como posibilidades pu-
ras, originarias y fundamentales, como la propia posibilidad del ser
mismo, el sufrimiento y la alegría constituyen propiamente hablando
tonalidades ontológicas y deben ser comprendidas como tales. A partir
de estas tonalidades ontológicas es como son posibles en general todas
las tonalidades que reviste la existencia y por las que pasa en el curso
de su historia, todas las determinaciones en las que su vida se moda-
/iza indefinidamente . Las diversas tonalidades de la existencia precisa-
mente, las tonalidades existenciales , no son meros hechos inexplicables
y contingentes; son posibles, tienen una estructura, una esencia, arrai-
gan en la estructura del ser y en los modos fenomenológicos funda-
mentales a los que da lugar esta estructura y por los que ella se realiza:
en el sufrimiento y en la alegria. Todas las tonalidades posibles, todas
las determinaciones afectivas en general son determinaciones de las
tonalidades ontológicas fundam entales, de los modos del sufrimiento
y de la alegría.
La dicotomía de la afectividad, el hecho de que todos nuestros senti-
mientos , cualesquiera que sean , se distribuyen por ellos mismos , en un

236. ¿Es realmente posible la verdad de esta frase, teniendo en cuenta todo lo que la
problemática ya ha desarrollado ? (N. del T.).
La revelación como afectividad 631

reparto por así decir espontáneo, según dos clases distintas, según las
categorías «positiva» del placer, de la alegría, de la felicidad, y «negati-
va» del dolor, del sufrimiento, de la desesperación, tampoco es algo
contingente , un simple hecho tan inexplicable como el contenido propio
de cada tonalidad. En vano pretenderíamos reducir esta contingencia
recurriendo para cada una de estas categorías a una explicación diferen-
te, como si las tonalidades negativas, por ejemplo, fueran del orden de
la sensación o se explicaran al menos a partir de ella, de la estructura
psicofisica de la sensibilidad, mientras que las tonalidades positivas tan
sólo podrían comprenderse en la prolongación de la tendencia a la efec-
tuación a la que estarían ligadas, por consiguiente en la prolongación
de la vida activa, sobre el trasfondo de su subestructura y de su desa-
rrollo orgánico . Tales explicaciones no sólo permanecen trascendentes
al orden de los fenómenos que pretenden reducir, sino que también son
ilusorias en lo que hace a que la referencia a la sensibilidad o a la ac-
tividad, tomadas además como unas facultades mal definidas, inexpli-
citadas en su posibilidad y en su fundamento, nunca dará cuenta de la
tonalidad específica de las determinaciones «positivas» o «negativas»:
lejos de poder fundar la dicotomía de la afectividad, la génesis se limi-
ta a presuponerla.
La dicotomía de la afectividad posee una significación fenomenoló-
gica, arraiga en la estructura misma de la fenomenalidad, en la estruc-
tura del ser, y le es consustancial. Las tonalidades positivas y negati-
vas que arraigan en la estructura misma de la fenomenalidad y del ser,
que son sus modos originales de realización , constituyen el único fun-
damento asignable a la dicotomía que la vida afectiva deja aparecer en
ella, su fundamento ontológico precisamente . Que este fundamento no
pueda él mismo ser considerado como un término misterioso afirmado
por las necesidades del análisis, se echa de ver en la forma en que reali-
za su obra de fundación y se comporta justamente como un fundamento
fenomenológico; se echa de ver en que las múltiples tonalidades que
componen la historia de la existencia y en las que ésta no deja de tras-
formarse, las tonalidades existenciales, no son sino las modalizaciones
y los modos de las tonalidades ontológicas fundamentales positivas o
negativas inscritas en la esencia como posibilidades puras y actuali -
zación de éstas; en que su fenomenalidad, la fenomenalidad de estas
modalizaciones y de estos modos no es sino la modalización y el modo
de la fenomenalidad misma y de su esencia original, la manera infinita-
mente diversa en que el ser se realiza y su historial.
¿Qué es lo que ocurre, no obstante, con estas tonalidades existencia-
les en cuanto que componen la historia de una existencia y se suceden
en ella indefinidamente? Si su posibilidad, como posibilidad pura , la
632 La esencia de la manifestación

posibilidad de que sobrevenga y se historialice algo como el sufrimien-


to o la alegría o sus diversos modos, reside en la estructura misma del
ser y le es consustancial, reside en la esencia, el surgimiento efectivo
de cada una de estas tonalidades, su actualización en una historia y esta
historia misma, a saber, el hecho de la sucesión de las tonalidades, de
su pasar unas a otras según un orden dado y aparentemente contingen-
te, según un orden indefinidamente variable, todo esto ¿no encuentra,
por el contrario, su principio fuera de ella, fuera de la esencia de la
afectividad y el ser, por consiguiente en el ser exterior y en lo que nos
afecta? Aquí parece imponerse , una vez más , la interpretación de la
conciencia natural que encuentra la razón de los sentimientos que ella
experimenta en el mundo que la rodea, y que ella capta como deter-
minante aquí de su alegría y allí de su dolor. Por lo tanto, la historia
de aquello por lo que se encuentra sin cesar afectada, la historia del
mundo, en todo caso de su «mundo» y de lo que se produce en él, es lo
que gobierna su propia historia, la historia de sus sentimientos, y así es
como ella la vive.
La historia, sin embargo , el pasar de unas tonalidades a otras, de-
be ella misma ser posible. Esta posibilidad no reside en modo alguno
en la sucesión de los acontecimientos exteriores, como si uno de ellos
suscitara nuestra pena, el siguiente nuestra alegría, y ésta y aquélla se
sucedieran como lo que las motiva fuera de nosotros. La alegría y la
pena precisamente no son posibles como hechos aislados que podrían
no ciertamente poner en el ser, sino, si se quiere, producir a la manera
de una causa ocasional, de un determinante apropiado, precisamente el
acontecimiento que las motiva . Que haya algo así como una historia de
nuestras tonalidades afectivas mismas , que la alegria suceda a la pena,
quiere decir que se produce a partir de ella, a partir de la pena y de lo
que ésta es. En la pena y en su esencia, en la esencia de la afectividad ,
es decir, del ser mismo , reside y se mantiene la posibilidad del paso
que lleva de la pena a la alegría; la posibilidad para ellas, para todas
nuestras tonalidades afectivas en general , de «tener» una «historia».
La posibilidad para nuestras tonalidades de tener una historia, la posibi-
lidad del paso que lleva de una a otra, es idénticamente la posibilidad de
cada una de estas tonalidades , es su ser-posible a partir de lo absoluto y
en él. La alegría es posible a partir de la pena, porque aquello a partir
de lo cual la pena es posible puede convertirse en alegría, porque lo
absoluto que se historializa en la pena y se vuelve en ella lo que es,
puede historializarse en la alegría . La historia de nuestras tonalidades
afectivas es el historial de lo absoluto. Lo absoluto es él mismo el paso,
él mismo la historia: lo que pudiendo modularse como pena y como ale-
gría, constituyendo su común posibilidad, constituye como tal también
La revelación como afectividad 633

la posibilidad de su común trasformación , de su nacer la una a partir


de la otra, y de su incesante devenir 237 •
Que la historia de nuestras tonalidades tenga ella misma su posibili-
dad, idéntica a la posibilidad de cada una de estas tonalidades, idéntica a
lo absoluto; que esta historia, por tanto, sea la de lo absoluto, querida y
prescrita por él, todo eso escapa a la existencia que se vive, a ella y a las
alegrías y las penas que le advienen de hecho, como una sucesión aza-
rosa de sentimientos opacos, como un desfile caótico de la que ella es
siempre el testigo asombrado 238 • Por eso la vida de la mayor parte de los
hombres, el paso en ellos de unos sentimientos a otros no es la mayo-
ría de las veces más que un eterno pasar incomprendido, el eterno re-
torno de lo semejante y lo igual, y el hastío de lo que se conoce desde
siempre y para siempre. Qué son estos sentimientos, es lo que se le es-
capa; la revelación interior de lo absoluto en sus modos concretos ya no
es para ellos, como la revelación exterior de la que habla Kierkegaard,
sino un envoltorio que se van trasmitiendo sin conocer su contenido, y
la filosofia no ha hecho sino sistematizar esta comprensión existencial
espontánea de sí mismo y llevarla al concepto cuando, desde Aristóte-
les, opone a la esencia el accidente, la contingencia de lo que es históri-
co y la irracionalidad del devenir; cuando , más aún, interpreta este rei-
nado de la contingencia, en su oposición al mundo de las posibilidades
puras y de sus estructuras eidéticas, como el de la efectividad .
Aquí hay que entender, por el contrario, lo que significa para la his-
toria, para la historia de la existencia y sus tonalidades, estar situado en
la esencia y pertenecer a ella, estar situado en la posibilidad de lo ab-
soluto. Igual que las tonalidades inscritas en la estructura del ser como
posibilidades puras y que le pertenecen no constituyen, sin embargo,
simples posibilidades, tampoco la historia que se instituye a partir de
ellas y encuentra su propia posibilidad en el ser mismo se propone ella
misma como la mera posibilidad de una historia que debería buscar
en otra parte la condición de su posibilidad y su contenido. Desde el
momento en que un hombre vive, experimenta sentimientos no en ra-
zón de las circunstancias en las que está colocado 239 , de su estructura
psicofisica, caracterial o hereditaria, de todo lo que constituye en apa-

237. Es evidente que continuamos estando en el punto extremo y dificil de esta tesis
ontológic a: en la distinción, si realmente hay tal, entre nuestras tonalidade s afectivas y lo
absoluto. Porque justamente la distinción parece hacer imposible hablar de lo absoluto en
los término s en que ya se lo ha descrito (N. del T.).
238. «Vieux bonheurs , vieux malheurs , comme une file d'oies » ( «Antigua s felicidades ,
antiguas desgracias , como una fila de ocas »), dice Verlaine.
239. Así es como se desmorona , sobre todo , la teoría freudiana de la afectividad, que
busca en la angustia, más exactamente , en las condiciones en que se produce, y en el trau-
mati smo del nacimiento, el origen de nuestra vida afectiva y de sus desarrollos .
634 La esencia de la manifestación

riencia la particularidad de su vida, sino sobre el fondo de la esencia


de la vida en él: de esta esencia que hace justamente que su vida sea
singular al mismo tiempo que efectiva, y que se realiza en unas tonali-
dades determinadas. Como éstas, sin embargo, y por la misma razón,
el paso conduce de la una a la otra, la historia en la que están metidas
está ella misma determinada. En el ser, en el sufrimiento del sufrir y en
su disfrute, están las posibilidades latentes, dormidas, de todos nues-
tros sentimientos; latentes y dormidas y, sin embargo, efectivas. Efecti-
vo es también lo que duerme en ellas: el pasar, consustancial a su esen-
cia, querido por cada una de ellas, de una a otra. La esencia de la vida,
como había reconocido Nietzsche, es verdad que en modo asertórico,
como un carácter óntico de la vida, por consiguiente, no como una pro-
piedad ontológica, idéntica a su esencia, es una potencia original de os-
cilación entre el sufrimiento y la alegría, potencia anterior a éstas como
precisamente su fuente, como aquello de donde manan necesariamente
y que se realiza en ellas 24º.
Consideremos el sufrimiento, considerémoslo como una simple to-
nalidad afectiva, como una determinación entre otras de la existencia.
Él no es solamente esto, no es sólo esta tonalidad determinada y que se
propone como lo que es, como el sufrimiento. En ella reside y se realiza
la obra interior que la hace ser, su ser-dado-a-sí en el experimentarse
a sí mismo que la constituye. La esencia de la afectividad, la esencia
originaria de la revelación y del ser, es lo que está presente en ella y la
determina. La esencia presente en el sufrimiento y que lo determina no
está presente en él, sin embargo, como una estructura que pasa desaper-
cibida y que el análisis descubre posteriormente; es el experimentarse a
sí mismo, justamente, y su efectividad; lo que se revela originariamente
a sí mismo : la vida. Precisamente porque la esencia presente en el sufri-
miento es el experimentarse a sí mismo y su efectividad, lo que se revela
originariamente a sí mismo, el sufrimiento mismo se revela a él mismo
y es lo que es: el sufrimiento y un modo de la vida. En el sufrimiento se
revela lo que lo revela: lo absoluto. El sufrimiento no se revela primero
para revelamos a continuación, en él, lo absoluto; éste, más bien, es lo
que se revela en primer lugar, la revelación originaria y su efectividad.
La revelación originaria y efectiva de lo absoluto no precede ella mis-

240. Ya se ve que el problema de la distinción a la que se han referido nuestras últimas


notas termina por entenderse en términos de la diferencia potencia-acto; pero por más que
un acto sea a la vez potencia respecto de otros, ¿es ello aplicable a lo absoluto? ¿No es lo
absoluto, si continuamos con los términos de Aristóteles, entelequia, pero no movimiento?
El problema sigue siendo la diferenciación entre lo absoluto y lo finito o condicionado por
lo absoluto, cuando ocurre que una tonalidad afectiva en mí es la realización concreta de la
potencia de lo absoluto (N. del T.).
La revelación como afectividad 635

ma al sufrimiento: surge al mismo tiempo que él, es su surgimiento, el


ser-dado-a-sí-mismo del sufrimiento, el experimentarse a sí mismo en y
por el cual adviene y se realiza. En este sentido es como el sufrimiento
revela lo absoluto: en el sentido de que su revelación presupone la reve-
lación de lo absoluto, se funda en ella y es idéntico a ella.
Que el sufrimiento revela lo absoluto, que éste se revela originaria-
mente en él como lo que lo revela a él mismo, es lo que hace de él algo
más que una mera tonalidad afectiva, lo que constituye propiamente ha-
blando su sobrepasamiento. Pues en la unidad de su inmanencia radical,
en ausencia de todo sobrepasamiento, el sufrimiento no se sobrepasa
sólo hacia él mismo, hacia su propio contenido, para ser lo que es, esta
tonalidad determinada. Porque no es lo que es, esta tonalidad, más que
sobre el fondo en él de su sobrepasamiento hacia él mismo, se sobrepasa
primero hacia éste, hacia el sobrepasamiento como idéntico al no-sobre-
pasamiento y encontrando en él su esencia. La fuerza de lo que está en
cohesión originalmente en sí en la reunión edificadora del ser, la fuerza
de la afectividad y del sentimiento, es aquello con lo que el sufrimiento
carga antes de cargar con el peso de su tonalidad propia; es el suplemen-
to, el excedente de potencia que él deja estallar y libera como lo que
tiene de permanente en él justo cuando culmina y se rompe en el dolor
extremo y los sollozos. En el dolor, me cabe expresarlo, «improvisar
sobre este tema, dice Kafka, simplemente o antitéticamente o con or-
questaciones enteras de asociaciones», y esto, añade él, no es «mentira»
sino «excedente de fuerzas» 241 . A la cuestión planteada explícitamente
de saber «cuál es este excedente», es a la que se ha respondido aquí. El
poder que habita en el dolor y por el cual, en el no-sobrepasamiento de
su sobrepasamiento hacia sí mismo, él se sobrepasa, es el de lo absoluto.
Por eso el lenguaje que lo expresa y que procede de este excedente no es
el de la comprensión ni el del concepto -el medio en que están inmersas
las cosas en la exterioridad-, sino que reside en él, en el dolor, en el ex-
perimentarse a sí mismo de su esencia interior, y le es consustancial; no
es el Lagos de la muerte sino el Lagos de la vida 242 •
El sufrimiento que, hallando su paroxismo en el dolor, puede tam-
bién, en este punto extremo de su oscilación, expresarse; que lleva en
él, como un suplemento de fuerzas, esta posibilidad, el.Logos de la vida,
lo absoluto, sólo se toma aquí, según el presupuesto explícito del aná-
lisis, como una simple tonalidad. Por eso lo que acabamos de decir a
propósito de él concierne a todas las demás determinaciones posibles

241. Journal intime, 184.


242. El fenómeno que se está describiendo-no lo perdamos de vista-es, si cabe decirlo
así, el de la diferencia sin diferencia entre un dolor y su autoafección (N. del T.).
636 La esencia de la manifestación

de la vida afectiva y vale también para ellas. El proyecto de instituir una


elucidación sistemática de la esencia de la afectividad ha encontrado
su expresión en la delimitación de dos cuestiones fundamentales que
apuntan a la naturaleza de la revelación originaria que se cumple en ella
y la constituye, que apuntan al cómo y al contenido de esta revelación.
La respuesta dada a la segunda de estas cuestiones encuentra aquí su
formulación completa. El sentimiento, cualquier sentimiento, no sola-
mente se revela él mismo en él; mientras se revela de este modo a sí
mismo, en cuanto que se revela a él mismo y en cuanto que revelarse
de este modo a sí mismo, experimentarse a sí mismo, es el acto de la
esencia, lo absoluto, se revela éste, la esencia de lo absoluto idéntica
a la afectividad misma. El contenido original de la revelación que se
realiza en un sentimiento particular no está nunca constituido exclusi-
vamente por este sentimiento considerado en su particularidad, como
una tonalidad determinada, sino por lo absoluto: es la revelación de lo
absoluto y su efectividad.
No obstante, ¿qué significado tiene, para el contenido de un senti-
miento cualquiera, no estar constituido nunca de manera exclusiva por
este sentimiento mismo considerado en su particularidad, como una to-
nalidad determinada? La revelación de lo absoluto no es nada exterior
al sentimiento mismo, a la revelación en éste de su propio contenido;
es esta revelación. La revelación de lo absoluto, sin embargo, como ha
mostrado la problemática, su experimentarse a sí mismo en el sufrir, es
sufrimiento y alegría. En el experimentarse a sí mismo del sufrimiento
considerado como una tonalidad determinada, como una determina-
ción entre otras de la existencia, está incluida y se realiza, además de
lo que la funda y a partir de lo cual es posible, a saber, el sufrimiento
como tonalidad ontológica fundamental, como sufrimiento del ser, la
alegría consustancial a éste y que es idéntica a él. El sufrimiento de la
existencia, por consiguiente, se declina y se modaliza, entra en la his-
toria y la historia se produce. La historia original es el devenir inma-
nente de las tonalidades subjetivas de la existencia, como tal, como in-
manente y realizándose en una esfera de inmanencia radica; ignora el
tiempo de la oposición, por tanto toda forma de comprensión posible,
y no es dialéctica. Ajena a ella, a la dialéctica de la oposición y de la
comprensión, la historia, sin embargo, no es irracional, las determina-
ciones cualitativas no surgen en el «salto» ni se producen a partir de él,
no se producen a partir de la nada (néant) ni se derivan de ella. Pues lo
que sucede es posible a partir de lo que es; no es, a decir verdad, sino
lo que es y era; es la venida del ser y su modalización. Al experimen-
tarse a sí mismo en el sufrimiento y en el gozo de sí, el sufrimiento de la
existencia se convierte en lo que es: este sufrimiento del ser y su gozo,
La revelación como afectividad 637

el gozo de sí del ser absoluto y su alegría. «Nos sentimos al menos y


nos poseemos a nosotros mismos hasta en el sentimiento del dolor, dice
Fichte, y esto solo proporciona ya una felicidad inefable» 243 •
El devenir del sufrimiento, su trasformación interior en lo que él es,
en la alegría de lo absoluto, es lo que expresa toda palabra esencial con-
cerniente al ser del sufrimiento, toda apercepción asertórica o apodíc-
tica de la obra en y por la cual adviene y se historializa como lo que es,
como un sentimiento y como el sufrimiento. «Solamente aquí abajo, dice
Kafka, el sufrimiento es el sufrimiento. No es que quienes sufren aquí
deban ser exaltados en otro lugar, en razón de este sufrimiento, sino por-
que lo que se denomina sufrimiento en este mundo se vuelve a encontrar
inmutado y liberado de su contrario, es la dicha» 244 • Lo que en el sufri-
miento se vuelve a encontrar inmutado y liberado de su contrario, del
sufrimiento mismo, o sea, lo que es la dicha, es lo que aquí comprende la
problemática. La dicha es el gozo de sí del ser absoluto; es el experimen-
tarse a sí mismo, presente en el sufrimiento y que subsiste mientras éste,
al experimentarse a sí mismo y pasando a ser en este experimentarse a sí
mismo este gozo de sí, no es más que su haber-devenido, no es más que el
gozo y la alegría de lo absoluto. Aquí se aclara a la luz de la ontología la
extraña oración de san Bernardo: «Señor, si tú estás conmigo en el sufri-
miento, hazme sufrir siempre, a fin de que tú estés siempre conmigo y en
mí y yo pueda tenerte siempre». Sin embargo, aunque en el sufrimiento
persista y se vuelva a encontrar inmutado el ser, lo absoluto, el gozo de
sí del ser absoluto, en él, en su sufrir, en cuanto que él sufre, se produ-
ce el movimiento que lo deja abolido. «Si mi sufrimiento está en Dios,
dice Eckhart, mi sufrimiento se convierte él mismo en Dios. ¿Cómo ...
el sufrimiento podría seguir siendo una pena, si el sufrimiento pierde su
pena?» 245 • «El fondo de los sentimientos puros, dice también Eckhart, es
Dios mismo» 246 • La pureza del sentimiento reside en su fondo. Nuestros
sentimientos se vuelven puros en el experimentarse a sí mismo que es
el ser y la vida, la vida de Dios mismo, una vida absoluta. En esta vida,
transparente y pura, se produce la historia del sufrimiento, su devenir
interior, su trasformación dialéctica en la alegría.
Con el devenir del sufrimiento y su trasformación interior en la alegría
se nos revela un concepto nuevo y, a decir verdad, esencial de dialéctica:
el de una dialéctica inmanente, el de un movimiento que se realiza en
la inmanencia y que es el movimiento de nuestras tonalidades, el pasar
unas determinaciones cualitativas a otras. Por esencial que sea tal con-

243. VB, 209.


244 . Journal intime, 276; el subrayado es nuestro.
245. T. 93, 95.
246. T, 169.
638 La esencia de la manifestación

cepto, esencial para la comprensión de la vida y de su historia, carece,


sin embargo, de significación ontológica. La dialéctica no constituye
la estructura del ser, sino es posible a partir de él. Que el movimiento
de nuestras tonalidades se realice en la inmanencia no determina sola-
mente, en efecto, su medio en su heterogeneidad ontológica respecto
al de la oposición, por ejemplo; determina y designa la estructura de
este medio, la estructura interna de la inmanencia , como la fuente del
movimiento, el sufrir del ser, su sufrimiento y su alegría , como el fun-
damento de las determinaciones cualitativas y de su devenir, como el
fundamento de la dialéctica. Sobre el fondo de la unidad consigo del
ser en el sufrir, es como el sufrimiento se trasforma dialécticamente en
la alegría; en la existencia lo contrario no procede de la oposición, sino
de la identidad.
El concepto inmanente de la dialéctica es lo único que permite una
comprensión filosófica adecuada de la antinomia. En dos modos cier-
tamente, entre los dos reinos de lo visible y lo invisible, el cristianismo
reparte el todo de lo real, y la antinomia aparece primero como una con-
secuencia de este reparto , como la mera expresión de la oposición que él
instituye. Lo que adviene en un mundo , decía la problemática , no tiene
relación con lo que se realiza en el otro. «Sin relación» quiere decir he-
terogeneidad estructural, de manera que en esta heterogeneidad estruc-
tural de dos términos no hay efectivamente y no puede haber entre ellos
ninguna relación. La antinomia, sin embargo, designa algo por completo
distinto de la heterogeneidad de las dimensiones fundamentales en que
en lo real se divide, algo distinto de la exterioridad recíproca y radical
de los planos ontológicos y de las determinaciones que les corresponden
respectivamente. No apunta a la ausencia de relación sino a la relación.
Ésta, la relación antinómica que encuentra su formulación rigurosa a la
vez que explícita en el contenido dogmático del cristianismo ~<dichosos
los que sufren »- , se sitúa dentro de una sola y misma región ontológica:
en la esfera de la subjetividad absoluta. La antinomia es una ley del mun-
do espiritual invisible y se produce en él, se produce donde se producen
las determinaciones cualitativas de la existencia afectiva y sus tonalida-
des, precisamente como su relación, como su trasformación interior y
dialéctica; es su movimiento inmanente, que se realiza en la inmanencia
y que es posible a partir de ella y de su estructura.
Porque se realiza dentro de la esfera de inmanencia radical de la
subjetividad absoluta y sólo es posible a partir de ella y de su estructura ,
la relación de las tonalidades no puede comprenderse, por el contrario ,
no puede captarse en su interioridad dialéctica , allí donde falta la propia
comprensión de esta estructura. Scheler ha visto bien que la relación
entre el sufrimiento y la alegría no es una simple relación de exclusión
La revelación como afectividad 639

recíproca, como sí una de estas tonalidades sólo pudiera producirse en


la existencia en ausencia de la otra. Lejos de excluirse, el sufrimiento
y la alegría están ligados, en cambio, por una relación positiva, van a
la par, de manera que «no podemos querer una sin el otro» 247• Precisa-
mente porque el sufrimiento está ligado a la alegria según una relación
positiva, más aún, porque lleva a ella, lleva a la dicha de la que aparece
entonces como su condición, es por lo que se produce, en el momento
mismo en que esta relación positiva es reconocida, la inversión radical
de la actitud del hombre respecto del sufrimiento, la aceptación de éste,
su trasformación «de enemigo mortal que era en el amigo bienvenido
del alma» 248• Por eso, como ha visto también Scheler, ya no se trata en
el cristianismo de combatir el sufrimiento, bien intentando eliminar sus
causas exteriores, como en el mundo occidental de la técnica, o bien
suprimiendo toda resistencia interior contra él, como en el budismo, o
también embotando progresivamente la sensibilidad con el fin de lograr
una insensibilidad heroica, como en el estoicismo. El sufrimiento, por
el contrario, es lo que debe ser puesto y reconocido no sólo en razón del
hecho de su existencia, de la existencia de su contenido fenomenológi-
co efectivo, sino por la razón más profunda de que este contenido no es
precisamente un mero hecho, algo aislado, sino el término móvil de una
dialéctica: en razón de que el sufrimiento se sobrepasa hacia la alegría
y puede llevar a ella 249 .
Pero ¿cómo se sobrepasa el sufrimiento hacia la alegría y puede lle-
var a ella? En cuanto que el que sufre se encuentra remitido por su su-
frimiento mismo a lo que en él soporta y sufre este sufrimiento, a él
mismo. El ser de la persona, lo que constituye «el núcleo mismo de la
existencia», es lo que se descubre en el sufrimiento en cierto modo como
su sujeto, como esa realidad interior y espiritual que ha sido vulnerada y
que se revela en este choque. En la medida en que nos pone en relación
con el ser espiritual de la persona, el sufrimiento se convierte él mismo
en algo espiritual y por así decirlo sagrado, adquiere valor y sentido. «El
sufrimiento inocente, escribe Scheler, adquiere, por la cualidad divina
del que sufre, una nueva y maravillosa nobleza». Porque remite a quien

247. SS, 18-23.


248. SS,65.
249 . El teólogo podrá ir pensando si estas afirmaciones no implican la maravillosa
ingenuidad querida de Unamuno, representándose el cielo como un perdurable purgatorio,
o si quizá no nos introducimos por los caminos antiguos del patripasianismo . El sufrimiento
divino, por gozoso que sea, no es evidente que haga justicia ni a la seriedad absoluta y terri-
ble de la cruz del Hijo, ni a la soberanía abismal del Padre, ni a las relaciones intratrinitarias
en general. Asunto de poco momento quizá para otro filósofo, pero no, desde luego, para
Henry, dada su concepción, arriba expuesta a grandes trazos por él mismo, entre el conteni-
do del cristianismo y la ontología (N. del T.).
640 La esencia de la manifestación

sufre, al ser de la persona, el sufrimiento nos dirige «a los bienes cen-


trales de la vida y de la salvación», permite su separación, la separación
de la «esencia» de todo lo que no es ella -de lo «inferior», lo «falso», la
«confusión terrenal» 250 • Pero la conciencia de estos bienes no es sino
la dicha. Esta conciencia, presente en el seno mismo del sufrimiento y
hecha posible por él, explica, por ejemplo, la alegría del ajusticiado. «La
dicha vivida en la posesión de un Dios clemente ... liberaba en el mártir,
en medio de los tormentos de su suplicio, fuerzas milagrosas» 251• De esta
manera, por consiguiente, es como el sufrimiento se sobrepasa hacia la
alegría: en cuanto que él revela lo absoluto.
La revelación de lo absoluto en el sufrimiento y por él, revelación
tal que significa idénticamente dicha y alegría, no puede, sin embargo,
ser simplemente afirmada. Tal revelación, como ha mostrado la proble-
mática, es la revelación del sufrimiento mismo, su experimentarse a sí
mismo tal que, en este experimentarse y por él, muestra ser idéntica-
mente sufrimiento y alegría, se convierte en ésta, en la dulzura y la se-
renidad del ser absoluto y en su dicha. Pero como ha mostrado también
la problemática, Scheler ignora la naturaleza del poder de revelación
propio de la afectividad, y lo absoluto idéntico a este poder y presente en
el sufrimiento como su esencia misma es rechazado por él, en cambio,
fuera de este sufrimiento; éste ya no lo revela en él como constituido por
su propia revelación; no lo revela, a decir verdad, en modo alguno, sino
que sólo suscita, de manera por otra parte misteriosa, un acto al que se
confia entonces cumplir la tarea de esta revelación -un acto intencional
que ya no puede revelar lo que revela, lo absoluto, más que como un
término trascendente, exterior tanto a él como al sufrimiento del que su-
puestamente procede 252 . «Toda determinación negativa de la capa emo-
cional más periférica posee el valor de ser fuente de un acto que nos
hace concientes de la presencia de una capa existencial más profunda
en nosotros mismos y que, por así decir, nos devuelve a esta capa» 253•

250. SS, 65, 66, 63.


251. SS, 68.
252. La concepción de lo absoluto como realidad trascendente es característica del pen-
samiento de Scheler. Encuentra evidentemente su origen en la naturaleza intencional del
poder de revelación, ya se trate, como aquí, de una percepción corriente o, por el contrarío,
de una percepción afectiva propiamente dicha. En este caso, el más frecuente, lo absoluto se
presenta como un contenido axiológico: Dios es valor, aparece como el término de un apuntar
intencional y también como una realidad que alcanzar y en vías de devenir. Tal concepción
choca ya en el propio Scheler con la filosofía de la persona y con la tesis que ella implica -y
formula a veces explícitamente - de una inmanencia radical de los valore s y de lo absoluto
mismo , identificado con el ser de la persona y con su interioridad radical. El desarrollo de una
filosofia de la persona no habría podido , pues, librarse de la contradicción y recibir su pleno
desarrollo más que gracias a una modificación completa de la concepción de la fenomenali-
dad, modificación de la que, en cambio, no encontramos huella alguna en Scheler.
253 . F, 354.
La revelación como afectividad 641

La exterioridad recíproca del sufrimiento y de lo absoluto , la determi-


nación de aquél como situado en la capa más periférica de la existencia
y de éste como perteneciente, por el contrario, a su capa más profunda;
la exterioridad recíproca de los niveles afectivos y de sus tonalidades
respectivas vienen a corroborar la exterioridad que instituye la relación
intencional, comprendida como el único modo posible de manifestación,
entre el conocimiento y lo conocido, la exterioridad de la trascendencia;
es su correlato en el plano ontológico y se deriva de ella.
El sufrimiento, pues, ya no se trasforma interiormente, dialéctica-
mente, en la alegria; es contemporáneo de ella, de modo que esta con-
temporaneidad no expresa ninguna relación positiva verdadera, necesa-
ria; no es sino una relación contingente de simultaneidad que expresa el
hecho de que dos fenómenos que se desarrollan en planos de existencia
diferentes, ajenos uno al otro, pueden precisamente ser simultáneos 254 •
La contingencia de la relación del sufrimiento y la alegria, distribuidos
así en dos planos de existencia, en dos niveles diferentes, ya sólo se atem-
pera por la afirmación según la cual el primero nos ayuda a concebir esta
otra región donde reina la segunda; afirmación, no obstante, que perma-
nece siendo ella misma contingente y gratuita mientras el sufrimiento no
se capte como constituyendo en su esencia misma, en su afectividad, esta
revelación de lo absoluto idéntica a la dicha. Que no lo sea y se proponga
así en una exterioridad radical respecto de la dicha de lo absoluto; que la
propiedad que tiene de llevar a ésta, de revelar en el hombre la capa más
profunda de su ser, sigue siendo una afirmación sin fundamento, es lo
que aparece con evidencia: «Lo que encontramos por experiencia vivida
en este nivel de profundidad, por ejemplo, la dicha ... no está en modo
alguno condicionado o determinado por el sufrimiento y el dolor de la
capa periférica. El dolor no vuelve a ningún hombre bienaventurado; se
contenta con hacerlo «entrar en él mismo», con ayudarlo a concebir esta
capa profunda de su ser y a tomar conciencia de ella» 255 .
Así pues, el sufrimiento no lleva en él, inscrita en su esencia como
una posibilidad pura y ya efectiva, la dicha; la idea de que el hecho
mismo de sufrir acerque a Dios no es, según Scheler, más que una de-
formación de la enseñanza y del contenido verdaderos del cristianismo,
una concepción «infinitamente más helénica y neoplatónica» que sólo
la iglesia oriental, expresando en esto la necesidad de sufrir propia del
alma rusa, ha integrado en su cristianismo 256 • La relación del sufrimien -

254 . Para dar cuenta de la posible simultaneidad en nosotros de dos sentimientos dife-
rentes , es para lo que Scheler había construido la inverosímil teoría de los niveles afectivos.
255. F, 355.
256. SS, 66.
642 La esencia de la manifestación

to y la alegría no es una relación interior, necesaria, de manera que el


primero se proponga como la condición de la segunda y el único medio
de alcanzarla; no es este medio más que si el amor lo exige, en el caso,
que es particular, del sacrificio. Entonces, es verdad, sufrimiento y ale-
gría van juntos, pero la relación que los une en este caso sigue siendo
sintética, ya que el sufrimiento se produce en un plano, la felicidad en
otro, y la conexión de estos planos, el paso del sufrimiento a la felici-
dad, no se puede captar dentro del sufrimiento mismo ni puede proceder
de su esencia, sino solamente «de la visión serena de un orden de cosas
superiorn 257 , de la consideración exterior de una jerarquía objetiva entre
los diversos grados del ser -jerarquía tal que obliga a renunciar a lo que
tiene un valor inferior por lo que tiene un valor superior, a sacrificar la
parte por el todo. El sufrimiento es justamente, según Scheler, la expe-
riencia de este sacrificio258 ; no es nunca en él mismo alegría y tampoco
se convierte en ésta; únicamente su aceptación, la renuncia en un plano
permite el desarrollo de la felicidad en otro; el sentido del sufrimien-
to que reside en el sacrificio no expresa sino una relación extrínseca
con otra cosa, y los actos heroicos sólo comportan un sentido metafí-
sico si el héroe es dichoso -no en la esfera misma de su sufrimiento
y por él- sino, dice Scheler, «en una esfera que sobrepasa la de sus
sufrimientos» 259 • Al no ser captados en la estructura interna de la in-
manencia absoluta como posibilidades puras prescritas y queridas por
ésta, en la estructura del ser mismo, y, por el contrario, ser referidas a
las estratificaciones de una pretendida estructura óntico-metafísica del
hombre, las tonalidades se disponen en los niveles correspondientes
a estas estratificaciones y sólo tienen entre ellas una relación externa;
su posible simultaneidad no hace sino expresar la contingencia de esta
relación que las deja de hecho ajenas una a otra como términos fijos
y refractarios al pasar de uno al otro; y Lutero, ante su hija muerta,
puede estar a la vez «alegre en el espíritu, triste en la carne», y el eu-
demonista antiguo puede ver el mundo exterior alegre y feliz mientras
el núcleo de este mundo es para él triste y oscuro, y el cristiano juz-
gar, por el contrario, este mundo oscuro y sombrío, mientras su núcleo
es por entero serenidad y maravilla 260 , sin que la posibilidad interior
de estas tonalidades, es decir también, la de su común trasformación,
sea ni siquiera percibida o pensada como un problema. La dialéctica
inmanente de la vida se ha perdido, para dejar sitio a las oposiciones
exteriores y arbitrarias.

257. SS, 64.


258. SS, 9.
259. SS, 33.
260. SS, 68-70.
La revelación como afectividad 643

En la estructura del ser mismo, por el contrario, en la estructura inter-


na de la inmanencia, como posibilidades puras queridas y prescritas por
ésta, es como las tonalidades afectivas fundamentales de la existencia se
encuentran percibidas por Kierkegaard y definidas por él en el Tratado
de la Desesperación 261 • El sufrimiento, en efecto, su modalización exis-
tencial extrema y más intensa en la desesperación, esta desesperación,
por consiguiente, sólo puede ser comprendida, captada en su posibilidad
interior, en la medida en que aquél se encuentra él mismo captado y
situado en el yo. Al yo se refiere la desesperación aun cuando parece
referirse a otra cosa -al mundo y a lo que en él la suscita y la provoca.
Pues no nos desesperamos de no habernos convertido en César, «sino
de este yo que no se ha convertido en él» 262• Que el desesperado piense
desesperar de esto o de aquello, que vea «con tanta claridad ... de qué
desespera, a la vez que no ve en cuanto a qué» 263 , no impide que en
realidad desespere en cuanto a sí mismo o de sí mismo, de este sí mismo
eterno que es en él la esencia de la vida. Y justamente por eso, mientras
que, vuelto hacia el mundo, el hombre de lo espontáneo «está ahí para
indicar lo que no es desesperación, a la vez que se dice desesperado, ... la
desesperación se produce detrás de él, sin que se dé cuenta» 264 • «Detrás
de él», «sin que se dé cuenta», quiere decir: en esta esfera de inmanencia
radical que uno nunca se representa; en él, en su yo.
El yo, dice Kierkegaard, es la relación consigo ... puesta por otro 265,
es la relación consigo mismo en cuanto que no ha puesto él mismo esta
relación, en cuanto que no se ha puesto a sí mismo; es la autoafección
como encontrando su esencia en la pasividad ontológica original del
ser respecto de sí, pasividad que es precisamente la ipseidad como tal.
En la pasividad ontológica original del ser respecto de sí, en su sufrir,
reside su sufrimiento. En la imposibilidad de superar esta pasividad, en

261. Se debe rechazar aquí categóricamente la afirmación de Heidegger según la cual


Kierkegaard no habría captado el problema de la existencia más que como un problema exis-
tencial ; la afirmación según la cual «la problemática existencial le es tan ajena que desde el
punto de vista ontológico se mantiene por completo bajo el dominio de Hegel y de la filosofia
antigua vista a través de éste»; de modo que en el plano filosófico habría «más que aprender
de sus escritos edificantes que de sus escritos teóricos» (SZ, 235, n. 1). Porque la determina-
ción de las tonalidades afectivas fundamentales de la existencia, es decir , la de la existencia
misma, se elabora de hecho en Kierkegaard, en el Tratado de la Desesperación sobre todo ,
es decir, precisamente en un escrito teórico, a partir de la estructura interna de la inmanencia
y en ella, no reviste sólo una significación ontológica , «ex istenciaria », manifiesta , sino que
presupone también una concepción de la ontología radicalmente diferente tanto de la de los
griegos y de la de Hegel como de la del mismo Heidegger . Por eso se debe rechazar también
la tesis según la cual éste habria dado a ciertos desarrollos existenciales de K.ierkegaard, a los
del Concepto de Angustia, una base ontológica de la que carecían.
262. D , 73.
263. D, 138, nota.
264. D, 123-124.
265 . D , 61-62.
644 La esencia de la manifestación

la imposibilidad para el y o de romper el vínculo que lo ata a sí mismo,


la relación consigo, en la imposibilidad de escapar de su sufrimiento,
reside su desespera ción. De esta manera es como la desesperación se
relaciona con el yo, ya de inicio ontológicamente, en cuanto que se ori-
gina en él, en el sufrimiento de su sufrir, en la estructura interna de la
ipseidad como tal, es decir también, de la inmanencia , como un modo
de realización de esta estructura y como su actualización fenomenoló-
gica. Es imposible desesperar, dice Kierkegaard, sin tener conciencia
de tener un yo266 •
Sin embargo , añade nuestro filósofo , de eso es de lo que se desespe-
ra. La desesperación, en efecto, que procede del sufrimiento del yo, no
es idéntica a éste: en él, en el sufrimiento y en la estructura de su sufrir,
surge y se desarrolla un querer : querer romper esta estructura, romper
el vínculo que ata el yo a él mismo , querer deshacerse de sí mismo.
De esta manera es como ahora la desesperación se relaciona con el sí
mismo, existencialmente , en cuanto que éste , ontológicamente ligado a
él mismo en su pasividad original respecto de sí, en la relación consigo
que lo constituye, rechaza esta pasividad, decide romper esta relación.
Desesperar , desesperar de sí mismo, desesperar en cuanto a sí mismo,
quiere decir «querer desembarazarse de su sí mismo , no querer ser sí
mismo» 267• Desembarazarse de su yo, romper el vínculo que lo ata a él
mismo, es justamente, no obstante, aquello de lo que el yo es incapaz,
si lo irremediable de este vínculo , el carácter insuperable de la relación
consigo mismo del yo en su pasividad absoluta respecto de sí, si la
imposibilidad que tiene de sobrepasarse de la manera que sea, de sepa-
rarse de sí, de escapar de sí, en una palabra, si la estructura interna de la
inmanencia constituye, como ha mostrado la problemática, su esencia
misma. Separarse de sí significa para el yo destruirse, pero justamente
esta separación contraria a la esencia , esta destrucción de sí es imposi-
ble. «Esta destru cción de ella misma que es la desesperación es impo-
tente y no logra sus fines» . Por eso, como señala también Kierkegaard,
es superficial decir que el desesperado destruye su yo, «pues eso es de
lo que su desesperación .. . no es capaz» 268 •
La incapacidad del yo de destruirse a él mismo, de romper la rela-
ción consigo que lo constituy e, la impotencia de principio en la que se
encuentra para romper el vínculo que lo ata a él mismo, es en la deses-
peración lo que hace de ella una experiencia. La desesperación es una
experiencia porque su esfuerzo por separarse de sí se queda junto a sí

266. Cf. D, 139.


267. D, 62-63.
268. D, 72, 73.
La revelación como afectividad 645

y permanece junto a sí por principio, porque se produce en una esfera


de inmanencia radical en la que el yo de la desesperación no puede
precisamente ni separarse de sí ni destruirse. «Si pudiera destruir el yo,
dice Kierkegaard con fuerza, entonces tampoco habría desesperación».
Que el esfuerzo por separarse de sí no pueda precisamente separarse de
sí, se quede junto a sí y permanezca junto a sí por principio, es lo que
produce su fracaso; el querer de la desesperación, su mira, choca con
el ser mismo de este querer y con su esencia, con la esencia de toda
experiencia posible en general. Tal es la contradicción monstruosa , la
«atroz contradicción de la desesperación» 269 •
De esta contradicción monstruosa, comprendida como la esencia
conceptual de la desesperación, se derivan todos los caracteres de ésta,
y en primer lugar su carácter más notable: su eternidad. Pues en este
sentido la desesperación es la «enfermedad mortal»: en cuanto que es
eterna. ¿Cómo es la desesperación la enfermedad mortal? ¿En qué sen-
tido es eterna? El yo que desespera quiere desembarazarse de sí mismo,
deshacerse de su yo, romper el vínculo que lo ata a él mismo y, como
este vínculo es propiamente lo que lo constituye, lo que constituye en
él la vida, quiere morir. Pero este vínculo no puede ser desatado, la
relación del yo consigo en su pasividad ontológica original respecto
de sí, su unidad consigo como unidad absoluta en una esfera de inma-
nencia radical, como unidad consigo de la vida, no se deja ni superar ni
romper. La estructura interna de la inmanencia, la unidad absoluta que
ella encierra y constituye, es lo que Kierkegaard llama la eternidad; y
con todo derecho, si tal estructura se determina por la exclusión fuera
de ella del tiempo de la trascendencia, si, positivamente, la unidad que
ella encierra y constituye, la unidad interior y viviente de la vida, no
puede ser rota. He aquí cómo y por qué la desesperación es la enferme-
dad mortal, cómo y por qué es eterna: en cuanto que la relación consigo
subsiste en el yo que quiere romper esta relación como la condición
misma y la esencia del acto por el que quiere romperla, como la con-
dición y la esencia de su desesperación. La desesperación lleva en sí la
vida, la eternidad; su querer morir no es la muerte, sino un modo de
la vida, y de eso es de lo que muere, de ahí procede «su tortura ... : de no
poder morir». Querer morir y, en este querer mismo, no poder morir,
«morir sin, no obstante, morir», es «la enfermedad mortal», es «mo-
rir la muerte», «eternamente morir». Eternamente, porque este morir,
dado a él mismo en la pasividad insuperable respecto de sí, en la uni-
dad indestructible de su relación consigo, no puede ser ni superado ni
destruido, no cesa de ser dado a él mismo como lo que es, como este

269 . D, 75.
646 La esencia de la manifestación

morir; no cesa de morir, de vivir su muerte, y así muere eternamente.


«Morir la muerte, dice Kierkegaard, quiere decir vivir su muerte» 270 •
Para que muriéramos de desesperación, añade, sería preciso que lo que
hay de eterno en nosotros pudiera morir, que la estructura interna de
la inmanencia, su unidad absoluta, la unidad del yo, se rompiera. Pero
entonces no habría desesperación, pues ésta desespera justamente de
no poder morir, pero primero, y por esta razón no puede morir, de ser y
de existir en la unidad indisoluble de su ser-dado-a-sí-mismo, como un
modo de la vida eterna y absoluta. «Sin eternidad en nosotros mismos,
no podríamos desesperarn 271•
En cuanto que su esencia conceptual reside en la contradicción atroz
y monstruosa del querer morir de lo que no puede morir, del querer
deshacerse de sí mismo de lo que no puede deshacerse de sí mismo,
la desesperación califica y determina toda forma de vida en la que se
manifiesta tal querer, el proyecto, cualquiera que sea su modo de rea-
lización o de disfraz, de instituir entre el yo y él mismo ese mínimo
de distancia gracias a la cual podría descargarse de sí mismo y dejar de
estar concernido por su propia vida, mantenerla por lo menos en una
sumisión inofensiva y lejana. La reflexión, la reflexión de la vida sobre
ella misma, la mirada sobre sí misma, apunta a la objetivación de lo que
no puede ser objetivado. Por eso este intento de la vida de destruirse a
ella misma separándose de sí, de destruirse o de conocerse, ni destruye
la vida ni tampoco la conoce; no es sino un modo nuevo de esta vida,
una forma de desesperación. El conocimiento es una forma de deses-
peración e, igualmente, el conocimiento de sí, muchas formas de la
ironía y del humor, todas las determinaciones en las que la vida intenta
referirse a ella misma de otro modo que abandonándose a su esencia
propia, es decir, a Dios. Pues la vida, por su propia voluntad, por su
esencia, no puede entrar en la relación ni objetivarse; no puede hacerlo
o, más bien, querer hacerlo más que en la medida en que se vuelve
contra ella misma y se esfuerza, en la desesperación precisamente, por
deshacerse de sí misma y destruirse. Ocurre así también en el juego por
el que el yo pretende «interpretar» su vida, y juega a ser esto o aquello,
camarero de café o pederasta. Pues el yo ciertamente no puede ser la
determinación trascendente que él finge tomar por su ser propio a fin de

270. D, 71.
271. D, 75. [Habría que averiguar con sumo cuidado si Kierkegaard caracteriza la con-
dición de posibilidad de la desesperación de la misma manera que Henry; o lo que es lo
mismo: si quien pone la relación que se relaciona consigo -en esto consiste el sí mismo para
Kierkegaard- es la esencia en el mismo modo que lo es la vida en la doctrina de Henry. Pero
Kierkegaard exige libertad y fe para superar la desesperación, y de ninguna manera piensa
que se trate en esa superación de un mero pasar sino de un salto ... (N. del T.)].
La revelación como afectividad 647

no serlo, de no ser lo que es, a fin de deshacerse de sí en la separación


de sí. Sin embargo, algo no entra en el juego y eso es propiamente lo
que Kierkegaard llama lo serio: el ser del querer no ser sí mismo, del
querer deshacerse de sí, en cuanto que este ser, dado a él mismo en la
unidad absoluta de su inmanencia radical , eternamente dado a él mismo
en la ipseidad de su ser-sí mismo, no puede precisamente deshacerse de
sí mismo, ni dejar de ser ese Sí mismo que es.
Kierkegaard ha dado otra definición de la desesperación: «Querer
ser sí mismo» 272 • «Querer ser sí mismo», sin embargo, es, como reco-
noce Kierkegaard, «lo contrario mismo de la desesperación» 273 • Que-
rer ser sí mismo, cuando se trata de la desesperación, quiere decir en
realidad, no querer ser sí mismo, sino querer ser otro yo distinto del
que se es, un yo que no se es. Ocurre así con la esperanza en los jó-
venes, con el recuerdo en los viejos 274 , con todos los modos de vida
imaginarios en los que el yo sustituye el suyo por otro yo con el que se
identifica, con todas las experiencias, que debía describir Scheler, de
participación y de contagio afectivo por las que el yo apunta a fundirse
en otro, a unirse con él para convertirse precisamente en este otro yo
que él no es. El mismo proyecto se encuentra en realidad cuando el yo,
queriendo rechazar, por el contrario, como ilusoria toda forma de vida
imaginaria o afectiva, toda actitud «femenina», pretende escogerse o
también hacerse él mismo , «construir él mismo su yo» 275 • En todos
estos casos y en otros semejantes, el querer ser sí mismo del yo, en el
sentido de querer ser un yo que él no es o no es todavía, presupone su
querer no ser el yo que verdaderamente es; se reduce por consiguiente
a la forma de desesperación antes examinada y se topa con el mismo
fracaso , con la misma imposibilidad, con la imposibilidad para el yo de
deshacerse de sí. La pasividad ontológica original del ser respecto de sí
en su unidad inmanente consigo es la condición una y universal de la
desesperación, la estructura en la que arraiga en cuanto que nace de
ella, en el sufrimiento del sufrir, en cuanto que encuentra en ella la con-
dición de lo que es; una tonalidad, más generalmente todavía, una ex-
periencia, en cuanto que, ligado y entregado a él mismo sobre el fondo
en él de esta estructura y formando el proyecto de romper este vínculo,
de deshacerse de sí, no puede hacerlo y choca con una contradicción
insuperable; en cuanto que esta contradicción es su tortura, lleva su
sufrimiento a su paroxismo, prende fuego en él, en el yo, a algo indes-
tructible y que arde eternamente.

272. Cf. D, 61, 74, 116, 146.


273. D, 74.
274. Cf. D, 133.
275 . D, 148.
648 La esencia de la manifestación

En cuanto que la desesperación encuentra su condición en la estruc-


tura interna de la inmanencia y nace de ella, en el sufrimiento del sufrir,
en el sufrimiento y en el gozo de sí del ser absoluto, se dialectiza, en-
tra en la historia y se convierte en su contrario. Cuanto más grande es la
angustia en la que, desesperando de sí mismo y queriendo deshacerse
de sí, calcula su impotencia para destruirse a ella misma, más violenta
también y más fuerte la experiencia de su estar pegada a sí, entregada y
ligada a sí para ser lo que es, la experiencia de su ser-dado-a-sí-misma
y de la esencia de la vida en ella. El fondo de la desesperación es Dios
mismo, el ser para sí del ser absoluto, la reunión y la profusión de la
Parusía. El fondo de la desesperación, aquello de donde emana, se des-
cubre a ella en su transparencia como lo que es y deviene, como esta
transparencia y como su eternidad. Porque es eterna, la desesperación
es pasajera, es el paso, y lo que conduce a lo absoluto. Por eso «la de-
sesperación es la enfermedad que no haberla tenido constituye la peor
de las desgracias» 276• Es la enfermedad, el sufrimiento extremo que ter-
mina en su contrario, en la dicha que Kierkegaard llama también «la
fe» y que define así: «siendo sí mismo y queriendo serlo, sumergirse en
Dios a través de su propia transparencia» 277 .
• • •
En la desesperación, en el sufrimiento, en cada tonalidad de la exis-
tencia se revela, como lo que la revela a ella misma, lo absoluto. Lo
absoluto presente en cada tonalidad como lo que la revela a ella misma
es la esencia de esta tonalidad, es la afectividad. La revelación de lo ab-
soluto dentro de cada tonalidad reside en la afectividad idéntica a lo
absoluto mismo y se encuentra constituida por ella. En cuanto que la
revelación de lo absoluto reside en la afectividad y se encuentra cons-
tituida por ella, reside en su afectividad, es perfecta. En su pasividad
original e insuperable respecto de sí, en la adherencia perfecta a sí de
su identidad, en su coincidencia consigo dentro de la unidad absoluta
de la experiencia adecuada que lo constituye, en su afectividad por tan-
to, lo absoluto, el ser se revela a él mismo tal como es, en la totalidad
de su realidad. Totalidad, realidad eran las determinaciones ontológicas
estructurales comprendidas por la problemática como las de la revela-
ción que encuentra su estructura interna en la inmanencia, es decir, en la
esencia cuya efectividad fenomenológica, cuya realidad es justamente
la afectividad como tal. La afectividad revela lo absoluto en su totalidad
porque no es sino su adherencia perfecta a sí, su coincidencia consigo;

276 . D, 83.
277 . D, 171.
La revelación como afectividad 649

porque es la autoafección del ser en la unidad absoluta de su inmanen-


cia radical. En la unidad absoluta de su inmanencia radical el ser se
afecta él mismo y se experimenta de manera que no hay nada en él que
no lo afecte y no sea experimentado por él, ningún contenido trascen-
dente a la experiencia interior de sí que lo constituye. El sentimiento
se da a sentir a él mismo en todos los puntos de su ser, y justamente en
esto es un sentimiento, y en esto también reside su transparencia . La
transparencia del sentimiento no es el medio fluido de la luz, ningún
elemento inmaterial, incoloro, evanescente, nada irreal tampoco, como
la nada (néant); es el ser dado a sí en todos los puntos de su ser, es su
estar sumergido en sí mismo, en su realidad, y no formando sino uno
con ella. El sentimiento se da todo entero, de una sola vez, como un
absoluto. El ser del sentimiento se da todo entero en él mismo no sim-
plemente porque no se anuncia, a la manera de la cosa material, en una
serie de Abschattungen [proyecciones], como un dato intuitivo siempre
incompleto y siempre sobrepasado, sino porque no es nunca un dato
intuitivo, nada que sea nunca percibido ni sentido. Por eso también la
idea de que un sentimiento pueda ser conocido poco a poco , la idea
de que lo absoluto ser revele progresivamente es absurda, esconde una
imposibilidad de principio. Un sentimiento se da todo entero o no se da.
Lo absoluto que se revela originariamente y cuya revelación originaria
hace posible todo lo que se revela y todo lo que es, se revela necesaria-
mente en la totalidad de su absolutez. «Dios, decía Eckhart, no puede
dar poco; debe darlo todo a la vez o nada ... Su don es simple y perfec-
to ... : El todo en la etemidad» 278 •
En cuanto que la revelación de lo absoluto reside en la afectividad
y se encuentra constituida por ella, la realidad de éste, la realidad de lo
absoluto mismo es lo que se revela y se realiza en ella. La revelación
del ser absoluto no está separada de él, no es nada exterior a él, nada
irreal, no es una imagen del ser, sino que reside en él, en su realidad, y es
idéntica a él, es el ser mismo. Aquí se encuentra, porque lo absoluto no
surge fuera de él, en el medio vacío y sin vida de la irrealidad, porque se
revela en él mismo, en la realidad de su afectividad, el insuperable límite
del idealismo, su incapacidad de principio para captar la realidad. Esta
incapacidad es, a decir verdad, la de todo pensamiento que no piensa la
afectividad como la esencia de lo absoluto, como su revelación, la de
todo pensamiento y toda forma de pensamiento que se mueven dentro
del horizonte del monismo, es decir, precisamente en el medio de la idea-
lidad y de la irrealidad como tales.

278. Cf. supra, § 39.


650 La esencia de la manifestación

Porque la afectividad revela lo absoluto en su totalidad y en su rea-


lidad, lo revela tal como es. En este sentido es en el que la afectividad
revela lo absoluto, en cuanto que lo revela absolutamente. En esta re-
velación absoluta de lo absoluto, en la afectividad, lo absoluto surge y
se historializa en su absolutez. Esta revelación absoluta de lo absoluto,
de lo absoluto en su absolutez, es el Espíritu. Por eso se dice que «el
Espíritu sopla donde quiere» 279 , porque «la eternidad del espíritu sepa-
rece al soplo del viento, no se sabe de dónde viene, a dónde va; en todas
partes es fin y en todas comienzo ... en cada uno de [sus] momentos el
espíritu está completo» 28º.
Para expresar esta plenitud del espíritu, esta plenitud que es dulzura
y alegría, nos faltan las palabras. ¿La llamaremos «certeza», «eviden-
cia»? Pero estos conceptos, tomados del mundo y que se basan en él, nos
confunden. ¿O es que despojándolos del contenido que reciben en el de-
sarrollo del pensamiento occidental, que les confieren todas las formas
de pensamiento, hay que referirlos, por el contrario, a aquello a lo que
se refieren, a la reunión interior donde el ser es coherente consigo y a la
fuerza de esta reunión, como hizo Pascal cuando, sumergido por lo que
es todo, lo nombró: «certeza, sentimiento»? 281
Existen dos modos específicos y fundamentales conforme a los cua-
les se realiza y se manifiesta la manifestación de lo que es. En el pri-
mero de estos modos el ser se manifiesta fuera de él, se irrealiza en el
mundo, es su luz, el puro medio de visibilidad donde son visibles las
cosas, donde el ente se manifiesta. A la luz en que se manifiesta el ente
también se escabulle, es lo que nace y muere, de manera, no obstante,
que este destino, el de nacer y morir, no es el suyo, encuentra su razón
en la finitud del lugar en que aparece, en la luz misma y en su ocaso.
Por eso el saber que se mueve en esta luz y es iluminado por ella no
tiene la forma de realización de un puro dejar aparecer, sino que su
manifestación misma remite a lo que no se manifiesta. En el segundo
de estos modos, en el sentimiento, el ser surge y se revela en él mismo,
se reúne consigo y se experimenta, en el sufrimiento y en el gozo de sí,
en la profusión de su ser interior y viviente. Saber de un saber al que lo
que él sabe le escabulle su realidad y que sólo es él mismo, como saber,
el no-saber de donde viene y al que retoma, el simple resplandor que
brilla un instante y se desliza sobre las cosas, es poco decir. Revelarse
de manera que, en esta revelación, lo absoluto mismo es lo que se revela
a él mismo en su absolutez, de manera que su ser se inflama y llega a

279. Juan 3, 8.
280. Jankélévitch , L'Odyssée de la conscience dans la derniére phi/osophie de Schel-
ling, 73.
28 l. Pascal, «Memorial», en Pensées, Lafuma, 333 .
La revelación como afectividad 651

ser todo entero para sí mismo y llega a ser la vida, vivir, es decir mucho.
En la relación de este «poco» con este «mucho» se juega el destino de
la revelación y, si es que le está ligado, el destino del hombre mismo.
Escuchemos a Holderlin:
Poco saber pero mucha alegría,
Tal es el lote de los mortales 282 •

* * *

La determinación ontológica estructural y fundamental de la esencia


originaria de la revelación como inmanencia y como afectividad es lo
único que hace posible el desarrollo coherente y seguro de sí de una
problemática que apunta al ser de la subjetividad absoluta, así como a las
cuestiones esenciales que le están ligadas; es lo único que hace posible
el desarrollo de una fenomenología y de una filosofla fenomenológica de
la experiencia vivida, del ego, del conocimiento de sí, de la vida interior
y de la temporalidad que le pertenece en exclusiva , de la estructura de
la experiencia en general y de sus formas esenciales. La elaboración
de estas cuestiones no presupone solamente, en efecto, una delimitación
previa del concepto de la fenomenología, al tratamiento de la cual están
sometidas, porque las realidades a las que se apunta en ellas pertenecen
de hecho a la estructura interna de la propia fenomenalidad pura y la
constituyen, su determinación es idénticamente la de esta estructura y
la presupone. Las ciencias que, de la misma manera, pretenden referirse
a estas realidades, las ciencias humanas , por ejemplo, sólo pueden alcan-
zar alguna positividad, prevalerse de alguna utilidad, si el trabajo onto-
lógico que debe proporcionarles fundamento y sentido está realizado y
sus resultados quedan preservados. La preservación de estos resulta-
dos exige rechazar el horizonte dentro del cual se mueven de hecho estas
ciencias y, más en general, el pensamiento filosófico occidental en su
conjunto. Los presupuestos que constituyen este horizonte encuentran en
Hegel una formulación sistemática especialmente notable. La esencia
originaria de la revelación se encontrará puesta en evidencia y preserva-
da en su oposición al concepto hegeliano de manifestación.

282. Edit . von Hellingrath, IV, 240.


APÉNDICE

ACLARACIÓN DE LA ESENCIA ORIGINARIA DE


LA REVELACIÓN POR OPOSICIÓN AL CONCEPTO
HEGELIANO DE MANIFESTACIÓN (ERSCHEINUNG)

§ 71. El problema de la esencia de la manifestación y el desgarra-


miento

La afirmación central de la filosofia hegeliana es que lo real es Espí-


ritu. Lo que sostiene esta afirmación no es el idealismo ni, con mayor ra-
zón, un idealismo absoluto . Sólo una interpretación superficial, que de-
grada el pensamiento de Hegel del plano ontológico en el que se mueve a
un conjunto de consideraciones de orden óntico, puede pretender obligar
a la filosofia, y a la de Hegel en particular, a plantear la cuestión de saber
lo que es primero: lo real y el ser o el espíritu . El problema de una de-
ducción óntica de lo real, por ejemplo , a partir del espíritu no se plantea.
En verdad, lo real no se deduce del espíritu, no procede de él, es Espíritu.
Decir entonces que lo real es Espíritu , es decir que es esencialmente
acto de revelarse y de manifestarse; es decir que lo real es fenómeno.
«La gran estratagema, dice Hege11, es que las cosas sean como son ...
Hay sencillamente que tomarlas en su fenomenalidad . .. La esencia de la
esencia es manifestarse». Que la esencia de la esencia sea manifestarse,
comporta esta consecuencia, aparentemente decisiva : fundar la posibili-
dad para el hombre de un conocimiento absoluto. No tiene sentido, en
efecto, poner por un lado el conocimiento humano y, por otro, la esencia
que este conocimiento busca aprehender; ni plantear, por consiguiente,
el problema crítico de una deformación posible, o hasta necesaria , de la
esencia por un conocimiento que sólo puede tocarla modificándola, si el
hecho de ser conocido no es un predicado que se sobreañade desde fuera
a lo real, sino que constituye, por el contrario, su esencia misma. Pues la
esencia no es modificada o alterada, sino acabada y constituida por su
manifestación, si la manifestación es la esencia de la esencia.

1. Nota personal, citada por J. Hyppolite en Genese et Structure de la Phénoménologie


de / 'Esprit de Hegel, 122.
654 La esencia de la manifestación

La determinación de lo real como Espíritu nos muestra que el pro-


blema de la revelación es esencial para Hegel. Pero tal determinación no
hace precisamente sino plantear el problema. Si la esencia de la esencia
es manifestarse, hay que decir en qué consiste este acto de manifestarse.
¿Cuál es la esencia de esta esencia de la esencia, cuál es la esencia de
la manifestación tal como la comprende Hegel?
La esencia de la manifestación la comprende Hegel de una manera
tradicional (desde Descartes) a partir del fenómeno de la conciencia.
La esencia de la conciencia, a su vez, la interpreta de una forma que se
rige directamente por la filosofia de los grandes postkantianos, y sobre
todo por la primera filosofia de Schelling. No tiene sentido en modo
alguno hablar aquí de una oposición entre Fichte y Schelling ni, por
consiguiente, de una síntesis que Hegel habría tenido que realizar entre
los dos filósofos. Tampoco hay oposición, sobre este punto esencial, en-
tre Schelling y Hegel. En realidad, acerca de la esencia de la conciencia
todo el mundo está de acuerdo: hay conciencia allí donde hay división .
Si Schelling sostiene una filosofia de la identidad, es que ha aceptado
la idea de abandonar lo Absoluto a la inconciencia. De la misma mane-
ra, y desde sus primeros trabajos, Hegel establece la equivalencia, que
atravesará toda su obra, entre la identidad y la noche. La condición de
la conciencia, la esencia del fenómeno y de toda manifestación, es la
escisión que se introduce en el ser uno y opaco; es el desdoblamiento
de este ser, que, dividido así de sí mismo, puede tomar postura frente a
él mismo y, por tanto , existir para sí; es la reflexión en sí mismo por la
que el ser toma conciencia de sí elevándose por encima de sí mismo,
arrojándose, por consiguiente, fuera de sí y percibiéndose de este modo
a sí mismo como otro, en el elemento de la diferencia. La manifestación
del ser implica, pues, el momento esencial de la oposición y presupone
que se instituya, en lugar del reino de la identidad, un dualismo que
viene a ser el del ser y su propia imagen. Ahora bien, la manifestación
del ser no es sino el Espíritu. A éste deben pertenecer, como esencia, la
diferencia y el dualismo. Hegel lo dice explícitamente: «El principio del
dualismo pertenece al concepto del espíritu que, como concreto, tiene la
diferencia por esencia» 2 •
A menudo caracterizamos los sistemas filosóficos desde fuera. De-
cimos que el hegelianismo es un intelectualismo. Lo que nos hace falta,
en realidad, es sacar a la luz el motivo profundo de este intelectualismo,
con el fin de ser capaces de decidir si representa algo último o si, por
el contrario , se deriva de presupuestos más fundamentales. De hecho,
estos últimos existen, conciernen directamente a la determinación on-

2. L, 163.
Aclaración de la esencia de la revelación 655

tológica de la esencia del fenómeno. La intervención de la reflexión


en la filosofia hegeliana no es la mera consecuencia de un privilegio
concedido de forma indebida a un modo de pensar propiamente inte-
lectual y teórico. El proceso de la reflexión no es, para empezar, sino
la realización de la ruptura que viene a quebrar la identidad del ser y,
al mismo tiempo, promueve éste al rango de «fenómeno». El término
mismo de reflexión es el equivalente estricto de la escisión, del desdo-
blamiento, de la diferencia, de la oposición, del dualismo del que Hegel
deja constancia desde que se trata para él de definir las condiciones que
permiten a la luz surgir en detrimento de la inconciencia y de la noche.
Que la estructura interna de la reflexión se halle ligada, como condición
y como simple sinónimo de división, a la esencia del fenómeno y no a
la de un modo determinado del pensamiento, es lo que marca brillan-
temente su intervención en la primera filosofia vitalista y romántica
del joven Hegel. La vida, en efecto, sólo es verdaderamente la vida si
es capaz de salir de la noche de la inconciencia para alcanzar el senti-
miento de ella misma y la conciencia de sí. Ahora bien, esta presencia
a sí misma no la consigue la vida más que a condición de dividirse y
de oponerse a sí misma. Tan sólo puede «sentirse» en el «desdobla-
miento de sí misma» 3 • Si la vida aparece de esta manera desgarrada en
su ser más íntimo, esto no es el resultado de un enfrentamiento oscuro
de fuerzas misteriosamente opuestas. Para satisfacer, por el contrario,
a la llamada de la luz, para alzarse al rango de fenómeno es por lo que
la vida acoge en ella la división y el desgarramiento. Porque la esencia
de la esencia es manifestarse es por lo que la esencia de la vida es la
contradicción. El dualismo tiene, ya desde el comienzo, en el pensa-
miento del joven Hegel significación ontológica. Si extiende su reinado
sobre lo real, no lo hace en virtud de una división de alguna manera
óntica de la realidad en dos principios o en dos entidades opuestas; es
porque lo real es Espíritu.
En la medida en que la vida es real, no es solamente la vida que
existe, es la vida que se manifiesta. La vida real es la vida divina. Por-
que la vida divina es real, Dios no es solamente el ser divino: es el
Logos, que es el elemento formal de este ser, el medio en el que éste
alcanza la luz y, por consiguiente, la realidad. El Logos no es cierta-
mente distinto del ser mismo de Dios y, sin embargo, es otro que él, a
la vez igual a Dios y diferente de él. Ahora bien, precisamente porque
es diferente del ser de Dios es por lo que puede ser igual a él. La di-
ferencia es el acontecimiento ontológico de donde brota la luz por la
que el Logos ilumina el ser divino. Ella es lo que despliega el medio en

3. CD, 142.
656 La esencia de la manifestaci ón

que se instituye el conocimi ento divino, el conocimiento exacto del ser


divino, un conocimiento que le es rigurosamente igual. La luz se deriva
de la diferencia que permite el establecimiento de la igualdad, es de-
cir, el conocimiento. Es lo que dice también el joven Hegel en un texto
notable, muy próximo al análisis fichteano del comienzo del Evangelio
joánico, y que obedece a los mismos presupuestos ontológicos: «sólo
una conciencia igual a la vida , y tal que las dos no difieren más que en
que la vida es el ser, mientras que la conciencia es este ser en tanto que
reflejo, es cpwi;[luz]» 4 •
La intervención de la reflexión en la primera filosofia hegeliana de la
vida tiene, pues, una significación ontológica que no está en el mismo
plano que la mera orientación intelectualista de un pensamiento. Prepa-
ra la comprensión temática de la esencia del fenómeno y pertenece ya
a la definición estructural de las condiciones que fundan éste en su po-
sibilidad. La crítica de la intuición tiene desde los trabajos de juventud,
y tendrá en la obra posterior , idéntica significación. No se trata en ab-
soluto , tampoco aquí, de una preferencia concedida por Hegel a lo que
llamaríamos hoy la reflexión por oposición al pensamiento intuitivo. No
se escoge entre dos modos de pensamiento, sino entre el pensamiento
y el no-pensamiento, es decir, la inconciencia . La intuición en cuestión
es, no lo olvidemos, la de Schelling, en la que piensa por ejemplo Hegel
cuando habla de los niños y de los ángeles, que viven en un estado en
que «la oposición del que intuye y lo intuido , como respectivamente un
sujeto y un objeto, desaparece en la intuición misma» 5 • Sin embargo,
en el mismo momento en que la oposición desaparece, la conciencia se
desvanece también . La inconciencia es la supresión de toda distinción 6 •
Si el animal es Dios , lo es en lo más profundo de su noche. Y este Dios
es irreal, puesto que no lleva en él el Logos. Una vez más, no es el fi-
lósofo intelectualista el que dice que la reflexión es interior a lo Abso-
luto, sino quien se inclina ante la pretensión de lo Absoluto de ser un fe-
nómeno. En otros términos , la reflexión no designa un modo particular
de la vida de la conciencia ; constituye más bien su esencia, y no por-
que la conciencia se conciba a partir de la experiencia privilegiada de la
reflexión, sino porque la escisión y la división (el término reflexión no
designa aquí otra cosa) se piensan como la condición de la posibilidad
de una presencia , como la esencia misma del fenómeno interpretada a
partir de la idea de luz (cpwi;).

4. CD, 82.
5. CD, 172.
6. CD, 144.
Aclaración de la esencia de la revelación 65 7

§ 72. La negatividad interpretada como una categoría del ser


La división interna del ser es la condición de su promoción al rango
de fenómeno. Esta división es la obra de la negatividad. Ésta no designa
una operación determinada, ni un proceso o un comportamiento de or-
den óntico. Es una esencia ontológica. En cuanto que el ser comporta en
él, como estructura esencial, la negatividad, parece entregado al dualis-
mo . La negatividad no es el ser, es lo que se opone a él. Nace al mismo
tiempo que él, pero frente a él, y de este modo co-nace (co-naft) con él,
co-noce. La negatividad es la condición de la escisión; es, por consi-
guiente, lo que funda la posibilidad de una manifestación. El trabajo de
lo negativo (Hegel emplea esta expresión desde los trabajos de juventud)
es lo que hace que la vida no sea solamente la vida que existe, sino tam-
bién la vida que se manifiesta. Por la operación de la negatividad es por
lo que el ser es lo que es, un ser dado (Sein [ser]).
La negatividad es la esencia del Sujeto. Porque el sujeto es en su
esencia «la pura y simple negatividad », él es «la escisión de lo simple
en dos partes>>7.Y porque él es esta escisión , el Sujeto es el origen de
nuestro conocimiento. Formulamos una afirmación contingente y vacía
cuando nos limitamos a declarar que «el sujeto es el que conoce» , sin
vincular este poder de conocimiento con el acontecimiento ontológico
que lo funda. Este acontecimiento adviene en la obra, universal y eter-
na, de la negatividad, que introduce en la inconciencia de la noche esta
«distinción dentro de ella misma» 8 por la que se abre el espacio en que
brilla la luz del saber.
Lo Absoluto, dice Hegel, no es solamente sustancia, sino también
Sujeto . Esto significa que hay lugar en él para la negatividad. Este lugar,
no obstante , lo produce la negatividad misma, en cuanto que ella no es,
en su esencia, sino esta apertura que funda la posibilidad de un conoci-
miento . En el acto por el cual escinde la identidad del ser absoluto, la
negatividad instituye la distancia que permite a este ser aparecer , es su
dejarlo -ser fenoménico.
Porque la negatividad tiene sitio en el seno de lo Absoluto, éste en-
gendra el movimiento dialéctico, o más bien es él mismo tal movimien-
to. El movimiento dialéctico se basa en la operación por la que la ne-
gatividad rechaza al ser idéntico y, en este acto de rechazar , lo instala a
distanci a de sí en la luz. Por la instauración de esta distancia , en efecto ,
instauración que es obra de la negatividad, el ser idéntico, de suyo pri-
vado de luz, surge en su nueva condición de «fenómeno». La dialéctica

7. PhE, I, 17- 18.


8. PhE, 11, 204 .
658 La esencia de la manifestación

tiene una significación ontológica. La estructura de la dialéctica no es


sino la estructura eidética del fenómeno, tal como lo comprende Hegel.
La posibilidad de la experiencia no encuentra su origen en la esencia
previamente pensada de la dialéctica, sino que este pensamiento de la
dialéctica, por el contrario, se apoya en la posibilidad de la experiencia,
que no es otra que la realidad ontológica absoluta, que es la esencia
misma de la manifestación. Como señala Heidegger 9 , Hegel no concibe
la experiencia dialécticamente, sino que piensa lo dialéctica a partir
de la esencia de la experiencia. La comprensión de la estructura de la
dialéctica se vuelve fácil cuando sigue a la de la esencia del fenómeno.
El movimiento dialéctico es aquel por el que una negación desemboca
en una afirmación. Ahora bien, estos dos momentos de la afirmación y
de la negación son por ellos mismos abstractos. Encuentran a la vez su
realidad y su identidad en una esencia ontológica común que los funda
al uno y al otro. Esta esencia, que no es sino la de la manifestación, es
la negatividad. La manifestación del ser en su condición de ser mani-
fiesto, de ser dado, implica la negación del ser puro y simple, que de
suyo está inmerso en la noche inconciente de la identidad. La negación
del ser encuentra su fundamento en la operación misma de la negativi-
dad. Ésta abre el horizonte fenomenológico en que la negación rechaza
al ser puro y simple y lo mantiene a distancia. La negación de este ser
es, pues, una con su propio surgimiento en la luz, con su promoción al
rango de fenómeno -una, por consiguiente, con su posición y su afirma-
ción. Por tanto, la negación se niega a ella misma en cuanto negación,
ya que se confunde con la afirmación de lo que ella niega, es decir, con
la manifestación del ser manifiesto. La auto-negación de la negación,
que no es sino la afirmación, encuentra su fundamento en la esencia de
la manifestación.
La negatividad es la esencia de la manifestación. Es lo que permite
al ser estar presente, ser ahí. El ser tan sólo se nos da en la presencia en
la medida en que es negado. La supresión dialéctica del ser coincide
con su propio advenimiento. Es lo que lo mantiene cerca de nosotros, lo
que lo preserva y lo conserva. La ambigüedad de la Aujhebung [supre-
sión dialéctica] hegeliana tiene la significación ontológica más riguro-
sa. Conforme a esta significación, es manifiesto que la negatividad es la
esencia con ayuda de la cual Hegel piensa la obra de la trascendencia
y, de una forma muy notable, la esencia de la finitud que le está ligada
por principio. Lo que subsiste de la esencia de la supresión dialéctica en
el ser que se encuentra fundado por tal supresión, es el hecho de estar
determinado. El no-ser el ser de lo negativo constituye el ser mismo del

9. H, 169-170.
Aclaración de la esencia de la revelación 659

ser. En tal constitución, sin embargo, el ser se nos presenta bajo la forma
de la determinación. La esencia de la negatividad, comprendida como la
esencia de la manifestación, es lo que nos permite pensar la esencia de
la determinación. Ésta no es sino la estructura misma del ser en cuanto
que es vuelto manifiesto por la operación de la negatividad. La negati-
vidad determina el ser en cuanto que lo sitúa en el espacio trascenden-
tal que ha desplegado para permitirle manifestarse allí. La entidad que
aparece en este campo ontológico primitivo no puede nunca igualarse a
él. Ese campo la sobrepasa, más bien, por todas partes. Este sobrepasa-
miento es tan radical que no es sino la supresión dialéctica de la entidad.
No obstante, en el acto mismo de esta supresión, en virtud de la cual apa-
rece esencialmente determinada y finita, la entidad encuentra el medio
de ser ahí y de mantenerse cerca de nosotros, en la presencia.
La esencia de la negatividad no es sino la esencia de la presencia.
La negatividad, que niega la entidad particular, no es diferente de ella:
la hace existir. Es su esencia misma, en cuanto que esta entidad está
presente. Es el ser del ser-ahí en cuanto que está ahí. La entidad tras-
cendente, en su presencia, no es sino la negatividad misma: es el acto de
suprimirse dialécticamente a sí misma. La negatividad es una categoría
constitutiva de la determinación trascendente, es el elemento de esta
determinación.
No sin una restricción, a decir verdad decisiva, puede la negatividad
ser llamada una esencia ontológica. Sin duda, hay entre la negatividad y
el ser puro y simple que ella niega una diferencia que debemos calificar
en primer lugar de ontológica. La negatividad no es en su esencia, a decir
verdad, sino tal diferencia. Pero la diferencia no es ajena a la identidad.
Es, más bien, la esencia misma de la identidad en cuanto que ésta preten-
de ser. La manifestación del ser idéntico sólo es posible sobre el fondo de
la diferencia en él. Esta diferencia es tan poco exterior a su esencia que
de ella, y sólo de ella, recibe el ser idéntico el privilegio de existir en su
identidad misma. La diferencia es el fundamento de la identidad; sobre
este fundamento el ser idéntico se desarrolla llevando en él la caracterís-
tica esencial de ser la determinación. El ser de ésta es la esencia negativa.
Negatividad e Identidad están tan poco separadas que el acto por el que
la identidad llega, en la determinación, a la vida concreta, no es más
que el acto mismo en el que se expresa la esencia de la negatividad. «La
vida concreta de la determinabilidad, dice explícitamente Hegel, es ella
misma la operación de disolverse» 10•
El ser sólo es real en cuanto que es ahí. El proceso por el que el
ser se vuelve real tiene su origen en la esencia de la negatividad. Sin

1O. PhE, I, 48; el subrayado es nuestro .


660 La esencia de la manifestación

embargo, la negatividad no confiere desde el exterior al ser la realidad


en el ser-ahí. El ser-ahi incluye en él mismo lo negativo. La negatividad
es la esencia, la realidad y la vida del ser que es ahí. El ser-ahí no está
separado de la negatividad o, si se prefiere, del concepto. «El ser-ahí ,
dice Hegel, es en su concepto» 11• La negatividad es la esencia del ser.
En cuanto que el ser encuentra su esencia en la negatividad, se nos da
en la presencia, es ahí.
La inmanencia esencial de la negatividad al ser (la exterioridad del
ser no es más que una consecuencia de la inmanencia en él de la nega-
tividad) constituye el motivo ontológico y, por consiguiente, el sentido
profundo de la crítica dirigida por Hegel contra el formalismo . La esen-
cia del pensamiento es, para Hegel , la negatividad. Por consiguiente,
este pensamiento no puede considerarse como exterior al contenido que
él piensa. No se puede aplicar desde fuera el formalismo al contenido
concreto, si la forma es, en realidad, la esencia del contenido. El pensa-
miento no es «la actividad que manipula el contenido como algo ajeno».
El pensamiento es tan poco ajeno en relación con el contenido que su
acto no es en realidad sino el acto mismo del contenido en cuanto que él
mismo se suprime dialécticamente. La actividad del saber, dice también
Hegel, está inmersa en este contenido 12• El Prefacio de la Fenomeno-
logía del Espíritu, donde Hegel domina su propio sistema, quiere , con
ayuda de las tesis fundamentales que serán las de la Lógica , descartar la
concepción , que podría suscitar una lectura superficial del texto mismo
de la Fenomenología , de una oposición de algún modo exterior entre el
sujeto y el objeto . De hecho, a la luz de la interpretación ontológica de
la dialéctica es como conviene comprender la identidad de esencia del
sujeto y el objeto o, como dice Hegel a menudo , la inmanencia del Sí
mismo en el contenido .
La dialéctica nos enseña que lo único real es el conjunto del pro-
ceso dialéctico mismo , o sea, la Totalidad. Por Totalidad conviene en-
tender lo Real , es decir , el Ser mismo en su presencia. Respecto a esta
Totalidad, que es lo único concreto, la identidad y la negatividad son
sólo dos términos abstractos. La restricción aplicada anteriormente a
la designación de la negatividad bajo el título de «esencia ontológica»
encuentra aquí su justificación: la negatividad no es la esencia, tiene
sólo una pseudo-originalidad ontológica. Lejos de abrir por su ser pro-
pio una esfera ontológica nueva y autónoma , no es, en realidad , sino un
mom ento de la única esfera ontológica que existe, y que es la del ser. La
negatividad no es una esencia, es una categoría.

11. PhE , I, 40 .
12. !bid. , 48 .
Aclaración de la esencia de la revelación 661

Lo que debe ponerse aquí en tela de juicio es el presunto dualis-


mo hegeliano. La escisión del ser, condición de su promoción al rango
de fenómeno, no significa una división de lo real en dos esencias que
quepa oponer exteriormente. Esta división no tiene como consecuencia
la posición de los dos tipos de seres fundamentalmente diferentes, por
ejemplo, el ser natural y el ser humano. La división es la condición del
ser, pero lo que pone tal división es un solo y mismo ser: el denominado
en el marco de estas investigaciones «el ser trascendente». La esencia,
que incluye en ella la negatividad, es la posición de este ser. Esta posi-
ción no es exterior al ser, no es diferente de él y no puede oponérsele
más que arbitrariamente. No hay, por un lado, la sustancia y, por otro,
el Sujeto. La sustancia misma, «en ella misma», dice Hegel 13 , es la que
es Sujeto. El Sujeto no tiene ser propio, es el ser de la sustancia. Decir
que lo real es Espíritu, no es sostener un idealismo absoluto, sino que,
por el contrario, es decir que el Espíritu, o al menos el Sujeto, no tiene
por él mismo realidad propia.
Se ha reprochado con frecuencia a Hegel haber extendido su dia-
léctica a la esfera de la naturaleza y del ser natural. La dialéctica de
la fuerza y la de la vida prefiguran, de una manera bastante extraña,
en la Fenomenología, la dialéctica de las conciencias. Tienen, por eso,
una significación espiritual que parece incompatible con la naturaleza
de los ámbitos que pretenden explicar. A fin de reducir las pretensio-
nes de este «monismo» hegeliano, convendría oponerle un «dualismo»
que reservara la esencia dialéctica a la interpretación del ser humano y a
la comprensión de sus relaciones con el mundo 14 • Los análisis preceden-
tes permiten comprender por qué tal crítica no toca al pensamiento de
Hegel. No hay dos regiones de ser, una de la cuales tendría una estructu-
ra incompatible con la esencia dialéctica. El ser puro y simple escapa tan
poco a la influencia de esta esencia que es en ella, por el contrario, donde
encuentra su fundamento. La identidad es la diferencia. No deja fuera
de ella la negatividad como si ésta debiera concernir sólo a otro sector
del ser. ¿A qué región de ser podría aplicarse la negatividad, si no es
a la del ser idéntico? La esfera del ser trascendente constituye la única
región ontológica que conoce el hegelianismo, y la negatividad es tan
poco ajena a tal región que constituye, por el contrario, su esencia y su
fundamento. La negatividad, repitámoslo, no tiene ser propio. Es come-
ter un contrasentido completo acerca de la significación de la ontología
hegeliana pretender interpretar el ser de la realidad humana a partir de

13. !bid., 47.


14. Es, como se sabe, sobre todo la interpretación de A. Kojeve, cf. lntroduction a la
lecture de Hegel, Gallimard, Paris 1947, 472 (nota), 483-485 (nota).
662 La esencia de la manifestación

la negatividad comprendida como una esencia . La negatividad no es una


esencia, sino una categoría del ser. Como tal, concierne, es cierto, al ser
de la realidad humana. Pero el hecho de estar fundado en la negatividad
no confiere, en realidad, al ser humano ningún privilegio . El hombre no
tiene en el hegelianismo ser propio. Para Hegel, como más tarde para
Heidegger , y por las mismas últimas razones, hay que decir que «igual
que los otros seres, no somos caros al fundamento del ser en nosotros».
Es verdad que Hegel dice respecto de lo que somos: «somos la nada».
Pero la naturaleza también es la Nada (Néant): «las tinieblas son nada, el
espacio y el tiempo no son, ... todo es nada» 15•

§ 73. La pseudo-esencia de la subjetividad y la crítica del cristia-


nismo

La negatividad no es la esencia, sino solamente un momento de la


esencia que, en cuanto Totalidad, es lo único concreto. La esencia es
la esencia de la manifestación. Es el «fenómeno». La negatividad es
una condición de la manifestación, es lo que permite al ser manifes-
tarse. Lo que adviene por la operación de la negatividad es el ser en su
condición de ser manifiesto. lo que se manifiesta es el ser, no la nega-
tividad misma. La negatividad es una estructura del fenómeno, mas no
es ella misma un fenómeno.
Hasta tal punto la negatividad no es la esencia.fenoménica, que, aban-
donada a sí misma, significa más bien la desaparición y la noche. Es el
acto de la supresión dialéctica que se hunde en las profundidades incon-
cientes del abismo . «Yo, afirma Hegel, es la noche de la desaparición» 16•
Hay que comprender, además, que esta noche no es, para Hegel, algo
que pueda subsistir por sí mismo. En efecto, no hay algo así como una
dimensión ontológica de la noche que prosiga en algún sitio una exis-
tencia autónoma. Si la desaparición es algo de lo que nosotros podemos,
al menos, hablar, es únicamente en cuanto que participa de la esencia
cumplida de la manifestación , es decir, del surgimiento del ser en la
luz. Lo que se realiza gracias al movimiento de esta desaparición es,
en efecto, como sabemos, la esencia misma de la presencia. El acto de
desaparecer es uno con el advenimiento del ser. «La manifestación, ex-
plica Hegel, es el movimiento de nacer y de perecern 17• Ahora bien,
por una parte, la esencia, o más bien el momento de la desaparición, no

15. Realphilosophie d'Iena, Oeuvres completes XX, 180.


16. Realphilosophie d'Iena, II, 185, Oeuvres completes XX, citado por J. Hyppolite en
Genése et structure de la Phénoménologie de / 'Esprit de Hegel, 547.
17. PhE , l, 40.
Aclaración de la esencia de la revelación 663

es sino el del nacimiento, de modo que nos es imposible pensar la ne-


gatividad en estado separado; ésta no es nada por ella misma, sino
que se agota por completo en el acto mismo por el que el ser surge en
la luz de la trascendencia; por otra parte, lo que surge así, gracias a la
obra en él de la negatividad, tiene precisamente, en cuanto a su ser, una
estructura rigurosamente determinada. El monismo ontológico de He-
gel se expresa en estas dos afirmaciones fundamentales e íntimamente
ligadas, según las cuales: l.º No existe más que una esencia. Conforme
a esta esencia , que es la suya, el ser sólo se historializa gracias a la
operación de la negatividad. Ésta lo funda en el acto mismo por el que
lo rechaza fuera de sí. Por tal acto se instaura la distancia fenomenoló-
gica gracias a la cual el ser puede aparecerse a él mismo. El ser que se
aparece a él mismo por mediación de la distancia fenomenológica es el
ser trascendente. La esencia de la manifestación es la trascendencia. No
existe ningún otro modo de revelación. 2.0 La negatividad pertenece a
la esencia, que acaba de ser descrita. No tiene por ella misma ningún
ser propio. Es solamente la condición del ser, una condición que no le
es exterior. Decir que la negatividad no es una esencia es decir, en una
filosofia fenomenológica , que no tiene un modo de revelarse propio de
ella. Por una parte, no se revela. Es la noche de la desaparición. Por otra
parte , no revela más que en la trascendencia . No se revela, porque reve-
la en la trascendencia. Ella misma es el modo universal según el cual se
realiza toda manifestación .
La negatividad constituye, en Hegel, el ser mismo del Sujeto, su sub-
jetividad. De los análisis precedentes se deriva que la subjetividad no
tiene en el hegelianismo ningún ser propio. La esencia subjetiva no es,
en realidad, sino el aspecto subjetivo de la esencia. Lo que es real, para
Hegel, es el Espíritu, la esencia misma de la objetividad, lo que Heideg-
ger llamará el Ser. La subjetividad es abstracta, no constituye por ella
misma más que un momento del Espíritu; momento que, por él mismo,
es completamente irreal. Sólo encuentra su realidad en el Todo, es decir,
en la esencia de la manifestación interpretada según los presupuestos
ontológicos fundamentales del monismo.
La tesis según la cual la subjetividad es por ella misma abstracta nos
introduce en el núcleo mismo del pensamiento hegeliano. Nos indica
el centro de perspectiva en el que hay que instalarse para captar de una
sola mirada las grandes direcciones críticas que atraviesan el sistema
hegeliano y le proporcionan su fisonomía propia. El argumento que pre-
side el desarrollo dialéctico de las principales criticas que el hegelia-
nismo dirige contra la filosofia subjetiva bajo todas sus formas, contra
el cristianismo, contra lo Interior y el principio de una vida interior,
contra la moralidad subjetiva, etc. , encuentra en realidad su fundamento
664 La esencia de la manifestación

en la esencia misma de la dialéctica y nunca es, por ello, más que una
repetición bajo formas diversas de los presupuestos ontológicos funda-
mentales que hemos evocado.
Desde su juventud, Hegel reflexiona acerca de la vida y, en relación
con la esencia de ésta, acerca del cristianismo. Este último se le aparece
enseguida como una «limitación de la vida». Cristo renuncia a muchas
cosas: a las relaciones del individuo con la sociedad en que vive y, en
general, a todas las formas exteriores de la vida. «Gran número de re-
laciones activas, de relaciones vivas se perdieron» 18• Lo que define al
cristianismo es, por oposición a la riqueza de la vida, cierta «pobreza»
cuyo carácter esencial conviene comprender . No se trata, en efecto, de
una pobreza relativa, en relación, por ejemplo, con una enseñanza mo-
ral, como si algunas cosas fueran rechazadas o prohibidas mientras que
otras, por lo menos, estuvieran permitidas. En realidad, el cristianismo
no deja subsistir nada, ya que pone en entredicho, para Hegel, la esencia
misma de las cosas . Esta esencia es el Espíritu, es el ser concreto, real,
en su cualidad de ser manifiesto; es la objetividad en cuanto tal. Pero
la objetividad era para Cristo «el mayor enemigo» 19 • Por esta razón, él
debía permanecer, con los que lo siguieran, esencialmente pobre, en una
indigencia absoluta, privado de todo. Es verdad que esta indigencia, a
los ojos de los discípulos, es sólo aparente. Es como la cara vuelta hacia
el mundo de una riqueza que quiere ser interior y que, como tal, es infi-
nita. Lo que Cristo enseña es la pureza del corazón , es un amor interior
y sin límites. Pero si las palabras tienen sentido, hay que poder indicar,
en el plano ontológico, qué esencia puede servir de soporte a este amor
para conferirle realidad. Pues bien , esta esencia, que no puede ser sino la
subjetividad, no es una esencia. La indigencia a la que está abocado por
principio el cristianismo no es sino la de esta pseudo-esencia que es,
desde el punto de vista ontológico, la negatividad. Separada de la esen-
cia de la objetividad a la que de hecho pertenece, aislada de la Totalidad,
que es lo único concreto, la negatividad ya no es sino una categoría vacía
cuyo sentido se ha perdido. Querer «mantener en su absolutez» aquello
que, por sí mismo , es sólo una abstracción, es caer en el «fanatismo» 20 •
El destino del cristianismo se deriva de un intento de fundarse en lo que
no es una esencia , a lo que se añade la pretensión vana de rechazar la
esencia verdadera, a saber, la objetividad como tal.
Ahora bien, en este doble propósito hay una contradicción ruinosa:
lo que se pretende oponer a la esencia es sólo un momento de ésta, mo-

18. CD, 107.


19. CD, 110-111.
20. !bid.
Aclaración de la esencia de la revelación 665

mento que le es consustancial y que tiene, de hecho, la misma significa-


ción ontológica . La negatividad, en efecto , se identifica con la esencia
objetiva en cuanto que ésta consiste en la apertura del horizonte fenome-
nológico en que el ser puede manifestarse con la característica esencial
de la determinación . La negatividad es la categoría de la determina-
ción. No se puede querer la esencia subjetiva y rechazar la determina-
ción objetiva. El querer por el que lo Absoluto se hace subjetividad y
aquel por el que se aparece a él mismo bajo la forma de la determina-
ción subjetiva son un único y mismo querer: el querer lo Absoluto estar
present e a él mismo. El rechazo de la determinación lleva al cristianismo
a un «amorfismo» completamente vacío, porque al apartarse del mundo
el discípulo no pierde solamente las ricas formas concretas de la vida; de
hecho, la esencia subjetiva de la negatividad se le escapa también, por-
que tal esencia pertenece a la estructura misma de la realidad de la que él
se aparta. Lo que subsiste no es estrictamente nada (rien ): no es siquiera
la nada (néant) de la negatividad. Si podemos, al menos, hablar de esta
«nada» (rien) sobre la que el cristianismo intenta asentar un nuevo reino,
es de hecho gracias a recurrir a esa esencia de la objetividad de la que
pretendemos apartamos. Si la realidad nueva de la que hace profesión
no es absolutamente «nada» (ríen), es que el cristianismo, de hecho, se la
representa, es que la proyecta en el campo primitivo en que reina la luz.
El Cielo, que es el término imaginario al que conduce finalmente el cris-
tianismo, tiene , no obstante, el grado de realidad fenomenológica que
corresponde a toda representación trascendente como tal. Esta realidad
fenomenológica la debe evidentemente a la esencia de la manifestación,
es decir, a la esencia de la objetividad. Sabernos, por otra parte , que en el
cristianismo el amor divino se ha presentado al hombre bajo la forma de
una figura concreta, primero dada efectivamente, y luego conservada en
el recuerdo. La realidad cristiana sólo puede manifestarse interviniendo
en el mundo. «Para que lo divino aparezca, dice Hegel, el espíritu invi-
sible debe estar unido a algo visible» 21 • El ser divino mismo no puede
querer estar cerca del hombre y desconocer al mismo tiempo la esencia
de toda presencia. Los milagros , las profecías, los sacramentos mismos,
el culto bajo todas sus formas , el elemento histórico que se sintetiza por
todas partes con un amor que sin él carecería de vida, están ahí para decir
que el cristianismo no ha podido prescindir de lo que él condena.
No hay en Hegel ninguna ontología de la subjetividad. Ésta no cons-
tituye nunca en él el objeto de una verdadera problemática . Vamos a ver
ahora que esta laguna esencial no caracteriza en modo alguno su pensa-
miento. El hegelianismo hasta tal punto no se opone a las pretendidas

21. CD, 114.


666 La esencia de la manifestación

filosofías de la subjetividad que lo hayan precedido, que más bien se


sitúa, de hecho, en la prolongación exacta de éstas. Igual que en Kant
el ser de la subjetividad sólo se piensa en su referencia a la estructura
de la objetividad, de la que se limita a ser la condición, así también en
Hegel la toma en consideración del aspecto subjetivo del Espíritu es
sólo un momento en la elucidación de su esencia, esencia que no es sino
la de la objetividad. E igual que, según Kant, la categoría sólo puede
tener un uso empírico, así también la negatividad, en Hegel, no es diso-
ciable del ser objetivo que ella se esfuerza -hasta agotarse- en fundar.
La única aportación positiva de Hegel al problema central que consti-
tuye el tema de estas investigaciones consiste en la interpretación del
ser de la categoría a partir de la idea de negatividad. Que tal aportación
haya tenido, desde el punto de vista histórico, consecuencias decisivas,
que dirija directamente la toma de posición de la filosofia moderna res-
pecto del problema de la subjetividad, no cambia en nada el hecho de
que esta subjetividad siga siendo en el hegelianismo una categoría. Muy
al contrario, la interpretación del ser de la categoría como negatividad
corrompe definitivamente la problemática de la subjetividad. Esta co-
rrupción se expresa en el hecho de que, una vez asimilada a la negativi-
dad, la subjetividad ya no puede comprenderse independientemente de
la esencia objetiva . Pues el acto de negar incluye en él una referencia
esencial a lo que niega. Únicamente en virtud de esta referencia puede
la negatividad recibir una determinación . La negación sólo se determina
en función del contenido que ella rechaza cada vez fuera de sí. La nada,
dice Hegel, es «la nada (néant) de aquello de donde ella se deriva» 22•
Hasta tal punto la negatividad no se libera, en su obra negadora, del
contenido que niega, que más bien lo guarda en ella y en definitiva no
es más que esta acción de guardar y de conservar. La «libertad» de la
negatividad es el sometimiento respecto de la determinación objetiva.
El vínculo indisoluble en virtud del cual la negación está como clavada
al ser objetivo del que ya no puede separarse, es la consecuencia del
movimiento interno de la negatividad. Conforme a la estructura eidética
de ésta, no es posible que tal vínculo se desate.
Sin embargo, es importante poner en claro el motivo ontológico en
el que se basa esta finitud esencial que resulta del acto mismo por el
que la negatividad «trasciende» todo contenido. En efecto, no hay que
decir solamente que la negatividad está como clavada al ser objetivo
en el seno mismo del movimiento por el que ella lo suprime; que sólo
recibe su determinación de la del contenido que ella niega. En estas tesis,
que se encuentran, es verdad, frecuentemente enunciadas, la problemá-

22. PhE, 1, 70.


Aclaración de la esencia de la revelación 667

tica traiciona ya una inflexión en la que se pierden el rigor y la pureza


de su designio ontológico inicial. Recuperar el sentido originario de esta
problemática es comprender que la negatividad y el ser no son como dos
entidades indisolublemente ligadas, ciertamente, pero que se podrían, no
obstante, separar por abstracción. La negatividad es sin duda algo distin-
to de la realidad objetiva considerada en su determinación singular, pero
no es nada distinto del ser de esta realidad objetiva, nada distinto de la
determinación objetiva en cuanto tal. En el marco de la interpretación
del ser del Sujeto como negatividad, la subjetividad aparece como el ser
mismo del acto de suprimir. Éste, sin embargo, consiste por completo
en el movimiento por el que se despliega el medio fenomenológico en
que se manifiesta la determinación trascendente. La subjetividad es la
objetividad en cuanto tal.
La crítica hegeliana de lo Interior pone justamente en cuestión lapo-
sibilidad de una disociación entre el ser de la subjetividad y la esencia
de la objetividad. Es verdad que algunos textos de Hegel parecen con-
ferir a lo interior una realidad propia, al establecer un corte entre ésta y
la manifestación objetiva que supuestamente la expresa. En la búsqueda
de leyes que pretenden establecer una relación rigurosa entre lo interior,
considerado como concepto, y las determinaciones objetivas yuxta-
puestas en el elemento del ser, Hegel no ve sino una empresa vana, por-
que el postulado de una unidad de lo interior y lo exterior implica, en su
principio, una verdadera caída ontológica de la Idea. La imposibilidad
de apoyarse en el cuerpo objetivo y en las diferentes determinaciones
que él presenta, para intentar una reconstrucción de lo interior que lo
habita, parece traducir una desconfianza respecto del poder efectivo de
la manifestación que conviene reconocer a la objetividad como tal. Esta
desconfianza Hegel no la experimenta, en realidad, más que respecto
de lo interior, que sólo podría encontrar en la objetividad una mani-
festación inadecuada. Lo que se pone en tela de juicio es solamente la
realidad de este Interior. Lo real, para Hegel, es el espíritu, es el hecho
de manifestarse. En la medida en que lo Interior no es igual a la mani-
festación objetiva, no es nada (rien). Lo Interior que no se manifiesta
no es finalmente sino el lugar imaginario donde se encuentran situadas
todas las virtualidades, potencialidades e intenciones, pensando en las
cuales los hombres se consuelan fácilmente de la insuficiencia de su ser
real y de sus realizaciones efectivas.
¿De dónde viene, no obstante, el sentimiento de tal insuficiencia?
¿No significa, precisamente, que hay algo así como una riqueza sub-
jetiva que la determinación objetiva no ha podido traducir ni agotar?
Para Hegel, la única riqueza es la del Espíritu. Hay, ciertamente, en
el hombre el sentimiento casi permanente de una insuficiencia, de una
668 La esencia de la manifestación

desigualdad, de un inacabamiento. Este sentimiento se encuentra en el


corazón del pensamiento hegeliano, cuya mira propia es precisamente
la abolición de tal desigualdad, «el reposo traslúcido y simple» . ¿En
qué consiste, sin embargo, esta desigualdad? No surge ésta en el hege-
lianismo entre la subjetividad y la objetividad comprendidas como dos
esencias opuestas o como dos entidades separadas; se produce dentro
de la esencia objetiva misma, es obra de esta esencia. Es la desigual-
dad entre el movimiento infinito por el que se despliega el horizonte
fenomenológico trascendental y el término trascendente finito que se
manifiesta sobre el fondo de este horizonte. Lo que no entra en relación
de igualdad con la determinación objetiva, es el ser mismo de esta de-
terminación, es la esencia objetiva, es en fin la propia determinación
objetiva misma en cuanto tal. Solamente porque la desigualdad le es
tan interior como su propia esencia, el ser objetivo es dialéctico . Si la
dialéctica hegeliana es la dialéctica interna de la objetividad, si el pro-
ceso es inmanente a la determinación, es porque el Concepto hegeliano,
que es el alma de este proceso, no se refiere a ninguna subjetividad au-
téntica, sino que designa única y expresamente la propia determinación
objetiva en su objetividad.

§ 74. El reino de la presencia efectiva y la huida fuera de toda efec-


tividad
La presencia de la desigualdad en el seno de la esencia objetiva deja
subsistir una duda sobre la significación exacta que conviene reconocer
a la critica de lo Interior. Nos invita a una reflexión más profunda acerca
de la naturaleza misma de la objetividad.
La significación general de las grandes criticas dirigidas por Hegel
contra los conceptos que implican la existencia efectiva y autónoma de
una esencia de la subjetividad, es recordar que sólo es real lo que se ma-
nifiesta, y afirmar que no existe más que un único modo fundamental de
manifestación, el de la objetividad. La afirmación de que «sólo es real lo
que se manifiesta» no significa en absoluto, sin embargo , que la tarea de
la filosofía deba consistir en el simple inventario de todo lo que existe,
en cuanto que se manifiesta. Hegel se mantiene infinitamente alejado
de la banalidad de un pensamiento que se confía pura y simplemente ,
como la conciencia natural o como la Aufkliirung [Ilustración], que es
su repetición en el plano filosófico, a la determinación objetiva. No dice
exactamente: «es real lo que vemos y descubrimos a nuestro alrededor
con el carácter de ser manifiesto»; su pensamiento se expresaría más
adecuadamente en esta fórmula: «todo lo que es real debe poder ma-
nifestarse». Hay, anteriormente a la realidad de la manifestación, más
Aclaración de la esencia de la revelación 669

exactamente, anteriormente a la realidad manifestada, algo así como una


exigencia que la precede. Esta exigencia es la de un cumplimiento. Lo
que debe cumplirse es la realidad. El cumplimiento de la realidad con-
siste para ésta en el hecho de devenir un fenómeno. La «vida cumplida»,
por oposición a la «vida no cumplida» 23 en que se confina, por ejemplo,
el cristianismo, era ya, para el joven Hegel, la vida que se manifiesta. En
cuanto que la vida cumplida es la vida que se manifiesta, remite , no obs-
tante, a una «vida no cumplida» que no se manifiesta todavía. Un cum-
plimiento no soporta sólo una referencia a lo que será cumplido por él:
es también el cumplimiento de algo que no es aún. La unidad desarrolla-
da, para hablar como Hegel, implica una retro-referencia a una «unidad
no desarrollada» . La vida no cumplida , la unidad no desarrollada ¿acaso
no es, sin embargo, lo que conviene entender bajo el nombre de Interior?
Éste no designa solamente la representación ilusoria de nuestras posi-
bilidades no realizadas; es, más bien, lo que precede efectivamente, en
cierta manera, a todo cumplimiento , a toda realización bajo la forma de
la determinación objetiva.
No se trata aquí de poner en cuestión los resultados de la crítica de
lo Interior ni, más profundamente , la interpretación general de la nega-
tividad como categoría , interpretación que ha mostrado la ausencia en
el hegelianismo de toda filosofia positiva de la subjetividad . La subjeti-
vidad no es en modo alguno para Hegel una esencia auténtica, fenome-
nológicamente determinada por un modo de revelación propio. Lo In-
terior hasta tal punto no designa una esencia de este género que está , en
realidad, privado de toda luz. Lo Interior no es en modo alguno para sí.
Hegel lo llama, por el contrario, lo en sí. Es precisamente lo que debe
devenir para sí. Devenir para sí, realizarse, manifestarse, es entrar en la
luz de la trascendencia , es producirse en esta luz bajo la forma de una
determinación objetiva. Se dice a veces que Hegel concibe el Espíritu
como lo que debe manifestarse. En realidad, el Espíritu es el producto
de la manifestación , es el término y no el origen de una realización , de
un cumplimiento. El Espíritu real es el Espíritu objetivo. Lo Interior
no es el Espíritu . Es, por el contrario , lo que todavía no ha llegado a la
luz de la realidad, algo oscuro , la posibilidad, lo en-sí que tenemos que
comprender como el Fondo sin causa de las Investigaciones sobre la
libertad humana , o como la primera Potencia (-A) de la última filosofía
de Schelling. A partir de esta oscuridad del «Grund» [Fondo] en que
está sumido lo int erior se produce , sin embargo , la manifestación . La
determinación objetiva no es el ser rígido que el entendimiento se repre-
senta mientras no la concibe. Ella tiene, de hecho , un origen . Es el mo-

23. CD, 142, nota [b], 113.


670 La esencia de la manifestación

vimiento de producirse a partir de este origen. Interpretar correctamen-


te el ser de la determinación objetiva es captar ésta en el interior mismo
del proceso por el que ella deviene. Concebir el ser que se manifiesta es
sorprenderlo en el acto por el que se manifiesta, es comprenderlo sobre
el fondo de lo que es como un perpetuo llegar a la luz. La manifestación
es el movimiento de nacer. Este movimiento es el devenir del ser que se
manifiesta, es su historial, su Concepto.
La manifestación es el movimiento por el que la determinación ob-
jetiva se produce manifestándose en la luz a partir de algo que no está
ello mismo en la luz. La manifestación se produce «a partir de». Esto a
partir de lo cual la manifestación se produce, es lo Interior, es un Grund
oscuro. ¿Cómo hay que comprender esto Interior? ¿Cómo debe deter-
minarse este Grund? ¿Hay una realidad que precede a la que está ahí
para nosotros y se nos presenta como un fenómeno objetivo? De hecho,
la esencia de la objetividad es, para Hegel, la única esencia. Aquello
a partir de lo cual se produce el movimiento que lleva al ser-ahí de la
determinación objetiva es este movimiento mismo: es la negatividad que
es la Noche, es el Concepto, es decir, el proceso. El Concepto no es ahí
sino que es el devenir del ser-ahí. Hay en la esencia de la objetividad
algo no objetivo. Lo que en la esencia de la objetividad no es en sí mis-
mo objetivo no es la subjetividad, comprendida como una esencia autó-
noma; es el movimiento por el que adviene el ser objetivo, es la esencia
misma de la objetividad en cuanto que no es una esencia estática sino
una producción, en cuanto que es el proceso por el que se produce el
ser objetivo en su objetividad. La objetividad sólo puede comprenderse
como objetivación .
La objetivación es la esencia. Es lo que nos introduce en el reino de
la presencia efectiva. Lo que esta efectivamente presente, «la realidad
efectiva», es la realidad objetiva, es lo que resulta de la objetivación. La
objetivación es el movimiento por el que algo se hace presente en la luz
en cuanto objeto. Que el espíritu deba objetivarse para ser real, significa
que es algo anterior a la objetivación misma. De hecho, el Espíritu es
él mismo el proceso de la objetivación en cuanto tal. Es el movimiento
por el que el ser se hace real, es decir, se convierte en un fenómeno. Este
movimiento, que es a la vez el despliegue del medio fenomenológico
trascendente y el surgimiento de la determinación de este medio, es la
objetivación.
La crítica hegeliana consiste, en sus principales temas, en mostrar
que la subjetividad es algo abstracto e irreal, que no es una manifesta-
ción suficiente del Espíritu, que no es, a decir verdad, por ella misma
una manifestación. La manifestación no se produce más que en y por
la objetivación. Que la objetivación sea la esencia, el Espíritu, es lo que
Aclaración de la esencia de la revelación 671

sacan a la luz las partes positivas del sistema. Éstas consisten en la des-
cripción de las diversas formas fundamentales de la objetivación en y
por la cual lo real se realiza. Así se explica, sobre todo , el papel decisivo
que el hegelianismo atribuye a los grandes fenómenos de la acción, del
lenguaje. Lo que se encuentra pensado bajo estos términos no es, cada
vez, sino la esencia.
La necesidad de la acción es afirmada a menudo por Hegel, sobre
todo cuando se trata de sacar a la luz la insuficiencia de la moral tradi-
cional, es decir, de la moralidad subjetiva . Pero el recurso a la acción
no tiene como meta definir un modo de vida auténticamente moral por
oposición a otro que no sería más que hipocresía. El debate no se sitúa en
absoluto, contra lo que pueda parecer, en el plano moral. Los imperativos
éticos del hegelianismo encuentran su fundamento en la ontología. Si la
necesidad de recurrir a la acción vuelve una y otra vez como un leitmo-
tiv, es porque la acción es la condición de la realidad. «Hay acción, dice
Hegel, porque el hecho de obrar es en sí y para sí mismo la esencia de la
realidad efectiva» 24 • Por realidad efectiva conviene entender la determi-
nación objetiva que resulta de la acción , p ero no en su singularidad, sino
en su objetividad. Conviene, más precisamente, y como muestra con bri-
llantez el contexto, entender esta objetividad considerada en ella misma.
La acción es la condición de la objetividad en cuanto que no es sino el
movimiento mismo por el que la objetividad deviene, en cuanto que es
una objetivación. La acción es la condición de lo real. Pero lo real es Es-
píritu, es «fenómeno», manifestación. La acción es, por consiguiente , la
condición de la manifestación, su devenir; es la manifestación misma en
cuanto que la esencia de ésta es el devenir. La acción es el paso del en-sí
al para-sí, es decir, a lo objetivo. No hay que entender este paso como la
mera entrada de un contenido en la luz del ser trascendente. Lo que se
historia/iza en la acción es la luz misma. La acción tiene una significa-
ción ontológica . Es el acontecimiento mismo de la trascendencia. Lo que
cuenta no es la acción singular, con su contenido particular y contingen-
te: es el hecho mismo de la acción . Es «el hecho de obrar en sí y para sí».
La acción es una operación universal, es el despliegue trascendental del
medio fenomenológico del ser. Porque el hecho de obrar en sí y para sí
es la apertura misma del horizonte trascendental, es por lo que puede ser
llamado la realidad efectiva, es decir, la realidad en su condición y en su
posibilidad misma , la realidad en cuanto tal.
La antinomia clásica del saber y la acción no encuentra sitio den-
tro del hegelianismo. La acción es el devenir del saber. La esencia de
la acción es la esencia de la manifestación. No hay, en Hegel, ninguna

24. PhE, I, 334 .


672 La esencia de la manifestación

conciencia propiamente subjetiva que preceda a la acción y que sea ya


en ella misma, independientemente de esta acción, luz y saber. El adve-
nimiento de la conciencia es uno con la operación en su cumplimiento.
Cualquiera que sea su motivación particular, la acción humana encuen-
tra de hecho su verdadera razón en una necesidad ontológica. Esta ne-
cesidad es el destino de lo Absoluto, en cuanto que él es también Sujeto.
Lo que se hace oír, en esta necesidad, es la llamada de la luz. Ésta, com-
prendida por Hegel como la luz de lo visible, implica un devenir visible
que es la objetivación misma. La conciencia no es más que esta luz: es
el resultado de la objetivación. Es inexacto decir que la conciencia debe
actuar para objetivarse . De hecho, la objetivación es el devenir de la con-
ciencia . Es lo que permite al Espíritu ser real. «El actuar, dice Hegel, es
justamente el devenir del espíritu como conciencia» 25 •
Entre los motivos que determinan la acción humana, el deseo de
reconocimiento desempeña aparentemente en el hegelianismo un pa-
pel privilegiado. Conviene, no obstante, comprenderlo, a él también, en
su significación ontológica . Ésta se manifiesta en el hecho de que este
deseo está originariamente ligado a la acción. La acción es lo que des-
pliega el medio en que el hombre puede ser reconocido. Ser reconocido
significa , en primer lugar, manife starse como un fenómeno, exponerse
a la luz del día. El hombre aspira en la acción a cierta exhibición. Antes
de proporcionar el contenido particular de lo que se exhibe así cada vez
en ella, ésta ha abierto ya el campo de luz donde este contenido está ahí
para todos y cada uno . Que sea para todos y para cada uno, sólo es po-
sible por la mediación de la trascendencia. La acción es la acción de la
trascendencia. La intersubjetividad se basa en la objetividad . El tejido
concreto de las relaciones humanas , que evoluciona hacia la igualdad
del reconocimiento recíproco , sólo puede interpretarse como algo últi-
mo y como el verdadero objetivo si se percibe en él, y en cada una de las
acciones de las que se deriva continuamente, la significación ontológica
del «hecho de obrar en sí y por sí». Al producir la sustancia social, la
acción y la lucha de los hombres confieren a la objetividad natural una
nueva dimensión más propiamente «espiritual». Pero el Espíritu englo-
ba todas las formas de la objetividad, es la objetividad misma en cuanto
tal. «El elemento espiritual del devenir reconocido» 26 extrae su realidad
de la obra universal de la trascendencia.
La acción recibe su significación de la esencia que habita en ella, en
cuanto que es un modo fundamental de la objetivación. Ésta es esen-
cialmente movimiento. Es el proceso, la pura operación, la absoluta

25 . PhE, I, 327 .
26. PhE, 11,175.
Aclaración de la esencia de la revelación 673

negatividad, el «hecho de obrar en sí y para sí». Es el Concepto. El Con-


cepto es la objetividad misma, considerada como una esencia naturante,
como objetivación. Lo que adviene por la operación del concepto es la
determinación, es de algún modo la objetividad naturada, es el ser ob-
jetivo en cuanto ser presente. El Concepto es precisamente la apertura
de esta dimensión de presencia en que el ser es ahora ahí para nosotros.
Hegel llama a menudo realidad efectiva a la realidad del ser objetivo
que se ofrece así a nosotros. La realidad, que es primitivamente la del
concepto, se refiere ahora a la determinación objetiva en cuanto tal. Esta
modificación del sentido del término realidad parece implicar una caída
del pensamiento desde el plano ontológico, en que se mueve primiti-
vamente, al de las determinaciones ónticas que la conciencia natural
toma por lo Absoluto. Tal caída, sin embargo, no se debe a deficiencia
alguna del pensamiento personal del pensador; traiciona, de hecho, una
oscuridad profunda que encuentra su origen en la esencia. Ésta ha sido
determinada como objetivación. Cualquiera que sea el modo particular
según el cual se realiza esta objetivación (acción, lenguaje, arte, reli-
gión), significa en todos los casos un paso a la luz; es la operación por
la que el ser surge en la dimensión de la objetividad en cuanto ser-ahí.
Pero el surgimiento del ser-ahí es la desaparición de la operación. El
acto por el que la determinación se manifiesta es también aquel por el
que el Concepto se desvanece. El Concepto es él mismo el desvaneci-
miento. Es la Noche de la desaparición. El hecho de obrar en sí y para
sí es la objetividad misma en cuanto objetivación. Es la esencia de la
manifestación. Pero la esencia de la manifestación no se manifiesta 27 •
La manifestación es el movimiento de perecer.
La dialéctica de la obra expresa, más allá de su significación exis-
tencial, el hecho, que arraiga en la oscuridad de la esencia, de que la
producción de la obra concreta como algo subsistente en el medio del
ser es inmediatamente la desaparición de esta producción como tal. Lo
que se encuentra así producido no es, de hecho, más que una existencia
abandonada, algo muerto. En la luz desnuda donde se encuentra su-
mido el ser-ahí al que ha abandonado el Concepto, lo que se manifies-
ta es solamente este carácter de estar abandonado, este carácter de es-
tar desnudo: es la profunda miseria de la objetividad. Abandonada así,
la determinación objetiva se encierra en su contingencia y en su absur-
do. Ya no es, como dice Hegel, más que una «efectividad vulgar» 28 • De
esta vulgaridad, sin embargo, no es responsable el artista. Se equivoca

27. Esta consecuencia muestra, quizá mejor que ningún otro factor, la deuda que Henry
contrae con Hegel, a la vez que también señala la tajante negación que le opone (N. del T.).
28. PhE, II, 184.
674 La esencia de la manifestación

cuando se la atribuye a veces a él mismo, a una deficiencia de sus ca-


pacidades personales o a un debilitamiento de su esfuerzo. El arte, pero
también toda forma de actividad humana en general, se topa con la
monstruosa contradicción de la esencia. La pretensión de ésta es reali-
zarse, mientras que su realización significa su desaparición misma. Lo
que debe realizarse, en efecto, no es esto o aquello, es el Concepto. Pero
el concepto se encierra en su noche. Lo que se produce no es la esencia;
la decepción del hombre ante la obra realizada, cualquiera que sea ésta,
proviene de la desigualdad entre la determinación y su medio onto-
lógico, desigualdad que pertenece a la esencia de la objetividad como
tal. Que esta desigualdad sea insuperable, se deriva de que la operación
que despliega el medio se disimula en cuanto que es la disimulación
misma, la negatividad que es la Noche; proviene en definitiva de que
en Hegel la subjetividad no es en absoluto en ella misma una esencia
fenomenológica.
El hegelianismo pretende superar el dualismo de la forma y el con-
tenido, reconciliar lo finito y lo infinito, el ser-ahí y el Concepto. Pero
la inmanencia de lo universal en la determinación sigue siendo una afir-
mación puramente especulativa mientras no es vivida. Y ¿cómo iba a
serlo, cuando el elemento universal ya no es un dato fenomenológico,
cuando ya no está presente en la determinación trascendente, sino que,
por el contrario, se ha retirado de ésta, no por efecto de un accidente,
sino en virtud de una prescripción de la esencia? Conforme a esta esen-
cia, el ser-ahí no se encuentra entregado al abandono en un momento
de su historia; esta derelicción es tan antigua como él, se remonta a su
origen, es este origen mismo, puesto que la desaparición del Concepto
es uno y lo mismo que el advenimiento de la determinación objetiva.
El Concepto y el ser-ahí están, de hecho, en una exterioridad tan radical
que apenas nos es posible pensarla. La determinación incluye lo nega-
tivo en sí mismo; el ser-ahí, como hemos visto, está en su concepto;
pero el Concepto que contiene el ser-ahí no es él mismo una efectividad
presente, es más bien la huida fuera de toda efectividad y de toda pre-
sencia; no el ser, sino la nada (néant). No sólo el cristianismo, también,
a decir verdad, el Concepto hegeliano es en sí el acto de rechazar el
mundo y sus determinaciones objetivas, la huida fuera de la efectivi-
dad. La inmanencia de lo infinito en la determinación sólo puede reci-
bir significación positiva si se refiere a una presencia fenomenológica
del Concepto. Pero en el monismo hegeliano el ser trascendente es lo
único que es verdaderamente ahí. El Concepto no posee un modo de
revelación propio, dentro del cual se entregue tal como es en él mismo.
Debe, más bien, para ofrecerse en la presencia, para ser verdaderamen-
te ahí, someterse a lo que comprende Hegel como la condición general
Aclaración de la esencia de la revelación 675

de toda presencia, es decir, al horizonte de la objetividad. El Concepto,


sin embargo , no se pliega a ese modo de manifestación; rechaza y re-
húye esta presencia que se le ofrece bajo la forma de una determina-
ción objetiva. Es la desaparición . Es lo que escapa perpetuamente al
ser-ahí, aunque sea también lo que permite a este ser ser precisamente
ahí. Es este escape que es un permiso. Este escape fuera del ser-ahí,
este movimiento por el que el concepto se niega a la determinación,
es el Tiempo. El Tiempo es un desvanecimiento, es lo que huye y lo
que escapa. ¿Acaso no es el Tiempo precisamente el modo de presencia
fenomenológica del Concepto ?

§ 75. El Tiempo y el problema de la manifestación del Concepto

Las dificultades inherentes a la teoría del concepto vuelven a encon-


trarse a propósito del problema del tiempo. Antes de preguntarse si el
ser del Tiempo puede desempeñar respecto del Concepto el papel de un
dato fenomenológico en el que este concepto sea susceptible de mani-
festarse, conviene interrogarse sobre este ser del Tiempo. El Tiempo, en
efecto, no puede ser pensado como ser-ahí del Concepto 29 más que si
es él mismo un ser-ahí. ¿Es el Tiempo un dato fenom enológico ? Entre
la cuestión del ser del tiempo y la de saber si el tiempo es un dato fe-
nomenológico , la correlación es tan estrecha que se trata, de hecho, de
una única y misma cuestión . Ser significa darse como fenómeno . Esto
significa más precisamente, en el monismo ontológico, darse como un
fenómeno trascendente, en lo que Hegel llama el «medio del ser». Por
tanto , si el tiempo es un dato fenomenológico, es que su ser debe po-
der interpretarse a partir del del ser-ahí. El ser-ahí, comprendido en su
significación temporal, es precisamente el ahora . El ahora es el ser en
cuanto que es ahí, es el ser que es ahí ahora, das absolute Dieses [el esto
absoluto]. No obstante , aunque el tiempo puede comprenderse a partir
del ahora, no es él mismo el ahora. Lo que debe ser añadido al ser del
ahora para obtener el del tiempo , es la exterioridad, es la categoría de
«lo uno fuera de lo otro» bajo la forma de «lo uno después de lo otro».
El tiempo es la sucesión de los ahoras, una sucesión tal que en ella cada
ahora resulta ser exterior a todos los demás. El tiempo así comprendido
a partir del ahora es un tiempo dado, un tiempo vorhand en [presente,
ahí delante]. Si reflexionamos, sin embargo , acerca de lo que se da real-
mente a través de ese tiempo , vemos que no es más que una sucesión
de data concretos, de elementos reales cada uno de los cuales consiste

29 . PhE, 1, 39-40 : «El tiempo es el concepto mismo siendo-ahí ».


676 La esencia de la manifestación

en un ahora-esto. El dato fenomenológico está constituido siempre por


un ahora concreto, por un ser-ahí determinado. Lo que, sin embargo,
hace que ese dato fenomenológico sea temporal, es que cada elemento
concreto que lo compone aparece en cuanto que es solamente un ahora,
es decir, en cuanto que se desvanece. Pero el hecho de desvanecerse,
considerado en él mismo, no es un fenómeno, no está nunca ahí. Si no
fuera así, no sería el desvanecimiento, sino un nuevo ser-ahí. La única
manifestación fenomenológica del «hecho de desvanecerse» consiste
justamente en el nuevo ser-ahí, en el nuevo ahora que ocupa el lugar
del antiguo. Esto significa que el «hecho de desvanecerse» no puede
ser «considerado en él mismo», independientemente del ser-ahí que se
desvanece o que surge. Lo que se manifiesta en la luz como un dato
fenomenológico es siempre el ser-ahí. El hecho de desvanecerse no se
inserta, como elemento real, en la cadena concreta de los «ahora-esto»
que se suceden.
Que el tiempo puro no pueda manifestarse como un fenómeno en
la esfera del ser trascendente significa, para la conciencia natural que
se entrega, en su ingenuidad pre-filosófica, al culto del ser-ahí, que ese
tiempo no es nada en él mismo y que no cabe, de hecho, separarlo de su
contenido . El acto por el que el tiempo se encuentra pensado en el es-
tado de separado es una abstracción. Por la operación de ésta es por lo
que el «hecho de desaparecer» , «el acto de consumirse» se encuentran
puestos de hecho independientemente del ser-ahí que desaparece, de
la realidad temporal que se consume. Cuando Hegel ha querido captar
el tiempo en su pretendida pureza, ¿ha podido definirlo de otra manera
que como «la abstracción del consumirn? 30 Que el tiempo únicamente
pueda ser pensado en sí y para sí por la operación de una abstracción,
nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de ésta. Ella es el tiempo
originario y puro comprendido él mismo como la condición de todo
ser-ahí, de toda efectividad , real o no, y, por ejemplo , de la representa-
ción en la que el tiempo puro es para nosotros una realidad fenomeno-
lógica dada aunque ideal. Porque el ser-ahí encuentra su fundamento
en una temporalidad más original que todo lo que es, es temporal y
finito. La temporalidad no es sino la negatividad. Es la supresión sobre
cuyo fondo toda determinación se da a nosotros en cuanto finita. Que
el tiempo pueda ser definido como la abstracción del consumir no sig-
nifica que haya que reducirlo a una entidad metafisica; significa, más
bien, que es la abstracción la que consume, que el Concepto es Tiem-
po. Sin embargo, el tiempo que acaba de ser reconocido como la esen-
cia del Concepto no pued e en modo alguno servirl e de «f enómeno ».

30. Encyclopédie , § 258, suplemento.


Aclaración de la esencia de la revelación 677

Igual que el Concepto, tampoco él mismo se manifiesta como dato. Es


el acto de la supresión dialéctica que se hunde en el abismo, la noche
de la desaparición.
Hegel no ha ignorado la esencia originaria del tiempo; se ha atre-
vido, el primero, a interpretar el tiempo como la esencia del espíritu.
Después de haber mostrado, en la Lógica, cómo la afinidad del tiempo
y el concepto se basa en la identidad de su estructura, Heidegger añade
en Sein und Zeit: «Pero como el tiempo es captado también [por He-
gel] como un tiempo del mundo pura y simplemente nivelado y de este
modo su origen permanece completamente oculto, se mantiene sim-
plemente frente al espíritu como una realidad dada. Por eso el espíritu
debe primero caer «en el tiempo». Lo que significan esta «caída» y esta
«realización» del espíritu, que es el amo del tiempo y que existe pro-
piamente fuera de él, sigue estando oscuro» 31 • ¿Por qué el tiempo, que
se identifica en el origen con el Concepto, es «captado también» como
«un tiempo del mundo pura y simplemente nivelado»? ¿Cómo hay que
comprender exactamente esta yuxtaposición, dentro del hegelianismo,
de una temporalidad auténtica y de un tiempo caído? ¿Cuál es el origen
de esta «caída» en virtud de la cual el espíritu se hunde en un tiempo
histórico vorhanden cuando quiere «realizarse»? ¿A qué se debe la «os-
curidad» en la que está inmerso el origen de tal «caída»? No, tampoco
aquí, a cualquier insuficiencia del análisis. Esta oscuridad pertenece
en exclusiva a la esencia. La caída del espíritu tiene, como el mismo
Heidegger reconoce, la significación de ser la propia «realización» de
este espíritu. Realizarse significa, para éste, hacerse conciente, pasar
del en-sí al para-sí. El tiempo es justamente el hacerse conciente del
espíritu. ¿De qué tiempo se trata, no obstante, cuando el ser de éste se
interpreta como el devenir conciente del espíritu? No se trata entonces,
en realidad, ni de la temporalidad auténtica ni del tiempo caído, sino
del movimiento mismo por el que el tiempo originario se trasforma en
un tiempo vorhanden y deviene así una realidad dada. El tiempo es el
devenir conciente del espíritu bajo la forma de una caída, es la esencia
misma de la objetivación.
Es a la vez verdadero y falso decir que en Hegel no hay ninguna filo-
sofia de la temporalidad originaria. Sin duda, el tiempo auténtico no es
captado por Hegel en y para sí. El motivo de ello es que el para-sí no es,
en el hegelianismo, una propiedad del origen. Éste permanece profun-
damente oscuro; no es, como tal, sino el movimiento hacia la luz, hacia
lo que Hegel llama la realidad. El tiempo originario no tiene realidad
propia, es este movimiento hacia la realidad, es decir, la «realización»

31. SZ, 435.


678 La esencia de la manifestación

en cuanto tal. Que esta «realización» sea una «caída», se deriva inme-
diatamente del hecho de que lo que es producido por tal movimiento
es la realidad dada, es el tiempo vorhanden en que el tiempo originario
se pierde para realizarse. El tiempo no es más que este movimiento de
perderse. La «caída» es, por tanto, el tiempo mismo. Todo esto se deriva
finalmente del monismo, que identifica la realidad con la objetividad
como tal. El espíritu no puede realizarse, conforme a tales presupuestos,
más que entrando en la objetividad y aceptando la forma de la realidad
dada. El tiempo mismo es esta entrada en la realidad dada, es su propia
supresión como tiempo puro. El tiempo vorhanden es la verdad del tiem-
po originario. El tiempo mismo es la realización de esta verdad, es decir,
del Espíritu. La entrada en la objetividad, que es la obra del tiempo, es
la trasformación del en-sí en para-sí, el cumplimiento de lo Interior, o
sea, su manifestación como «fenómeno» en la luz. Por eso «el tiempo
se manifiesta ... como el destino y la necesidad del espíritu ... , como la
necesidad de realizar lo que primero es sólo interior y de revelarlo» 32 • Es
inexacto decir, sin más explicaciones, que el espíritu «cae en el tiempo».
El tiempo que se sitúa frente al espíritu como una realidad dada y en la
que el espíritu debe «caer», es sólo el tiempo vorhanden. Pero el tiempo
originario no es exterior al Espíritu. Por otra parte, sólo de una manera
misteriosa y, para Hegel, incomprensible, se sitúa el tiempo vorhanden
frente al Espíritu; pero el Espíritu, que es el tiempo originario, es el mo-
vimiento mismo por el que la realidad se realiza, es decir, se pone frente
a sí como realidad histórica.
La realidad histórica es, para Hegel, la única realidad. El Espíritu se
realiza en cuanto que es el tiempo puro. El tiempo vorhanden es el es-
píritu realizado. En cuanto realizado, el espíritu aparece bajo la forma
de una serie de figuras concretas en el seno de la historia. El Espíritu
real es esta experiencia histórica en cuanto tal. El monismo de la mani-
festación tiene como consecuencia que esta manifestación sólo puede
ser histórica. La esencia de la manifestación consiste en el trabajo por
el que la negatividad despliega el horizonte fenomenológico universal.
La verdad, entendida como la apertura de este horizonte es, pues, obra
del tiempo puro. Por eso «la naturaleza de lo verdadero es salir a la luz
cuando llega su tiempo» 33 • Cuando llega el tiempo, entonces el Espíritu
puede ser ahí, está presente como un Espíritu real, como una figura
concreta del espíritu.
Si la «caída» del espíritu en el tiempo vorhanden tiene la signifi-
cación positiva de ser la «realización» del Espíritu bajo la forma de su

32. PhE, II, 305.


33. PhE,1,61.
Aclaración de la esencia de la revelación 679

propio devenir conciente, esta realización, sin embargo, se comprende


igual de inmediatamente como una «caída». El tiempo vorhanden es un
tiempo caído. En la sucesión objetiva de los fenómenos que nos presen-
ta, no ha encontrado sitio algo que, no obstante, concierne a la esencia.
Este algo esencial es el tiempo originario mismo, es el hecho de desa-
parecer, que no se inserta nunca como elemento real en la cadena cons-
tituida por la sucesión de los data concretos. Es el Concepto, que no es
en y por él mismo un dato fenomenológico y que apela al tiempo a fin
de que éste le confiera la presencia y el ser-ahí; pero el tiempo que es el
ser-ahí del Concepto no es sino un tiempo vorhanden, en que el tiempo
puro se ha perdido y, con él, el Concepto. La realización, sobre el fondo
del tiempo, del Concepto en el ser-ahí es de hecho la desaparición del
Concepto, la pérdida y el olvido de su naturaleza originaria, su aliena-
ción en la forma de la manifestación objetiva. La obra del Tiempo es
contradictoria.

§ 76. La alienación:finitud e inadecuación de la manifestación ob-


jetiva
Hegel comprende la esencia de la manifestación a partir del proceso
fundamental de la objetivación. Este proceso es el Concepto. El Con-
cepto es el origen de lo que se manifiesta, a pesar de que en él mismo
no se manifiesta. El acto por el que algo surge a la luz como fenómeno
es indisolublemente aquel por el que algo se oculta. Lo que se oculta
en la operación del acto que hace surgir la luz, es ese acto mismo, es el
hecho de obrar en y para sí. La esencia de la esencia es manifestarse.
Pero Hegel comprende la esencia de la manifestación de manera que
esta esencia no se manifiesta. Si hay en la esencia de la objetividad algo
no objetivo, es que la objetivación es una alienación.
El esfuerzo por recuperar y ofrecer a la luz lo que se disimula en el
surgimiento mismo de ésta es tanto el de Hegel como el de la concien-
cia natural. Cuando, por ejemplo, la dialéctica de la acción ha mostrado
que el producto de ésta, es decir, el ser objetivo en su objetividad, deja
escapar la esencia de la producción, el hecho de obrar considerado en
sí y para sí, de manera que ya no es, en el medio de la luz, más que un
ser-ahí abandonado y contingente, aparece un nuevo esfuerzo que apun-
ta a restituir a la esfera de la objetividad eso mismo que acaba de ser
excluido de ella. Este esfuerzo es el del lenguaje, que apunta a expre-
sar aquello a lo que el producto de la acción no ha podido igualarse.
La insuficiencia de la acción debe ser compensada por la opinión de la
conciencia sobre su propia acción, opinión que supuestamente contiene
lo que la acción, considerada en su resultado, había sido incapaz de tra-
680 La esencia de la manifestación

<lucir.El optimismo de Hegel, su fe en el poder del Espíritu, se basan en


la afirmación, formulada a menudo, de que no hay nada que no pueda
ser dicho, y que el lenguaje del hombre es capaz de expresarlo todo. El
poder del espíritu no es él mismo sino el imperio de la objetividad, que
debe estar en condiciones, finalmente, de contenerlo todo. Este poder
del espíritu debe justamente basarse en el lenguaje, en cuanto que éste
representa la posibilidad concreta de someter a la ley del día eso mismo
que se le hurta y se niega a ella. El lenguaje debe poder ser el ser-ahí del
Concepto. En la medida en que el Concepto se encuentra identificado
por él con el Yo puro, Hegel puede decir de este último: «El Yo, como
este yo puro, si no es por el lenguaje, no está ahí» 34 •
La pretensión de solventar gracias al lenguaje la contradicción que
manifiesta la dialéctica de la acción no puede, sin embargo, tomarse en
serio. Esa contradicción no se debe, en efecto, a la naturaleza particular
de tal o cual acción determinada. Se basa, más bien, en la esencia de
la acción, en la objetivación en cuanto tal. Pero la objetivación es tam-
bién la esencia del lenguaje tal como lo comprende Hegel. Sin duda, el
individuo que acaba de realizar una acción tiene el poder de expresar
a los demás su propia decepción. Ésta, como ser-reflejo del individuo
dentro de él mismo y como relación de este individuo con su obra, se
hace manifiesta y visible para todos gracias al lenguaje que la expone
en el medio de la objetividad. Pero como señala el propio Hegel, «lo
que debe ser expresión de lo interior es al mismo tiempo expresión en
el elemento del ser, y vuelve a caer por ello en la determinación del ser,
que es absolutamente contingente para la esencia conciente de sí»35 • De
modo que lo Interior, al volverse en el lenguaje «invisible visible», deja
de ser en realidad un Interior para pasar a ser un fenómeno comparable
a los otros, pero a partir de entonces incomparable a la realidad origi-
naria de lo Interior mismo.
Sin duda, semejante crítica, que no hace sino retomar las observa-
ciones psicológicas tradicionales acerca de la ambigüedad del signo,
tiene un alcance totalmente relativo a los ojos de Hegel, para quien lo
Interior que la manifestación objetiva es incapaz de expresar no posee
en definitiva ninguna realidad. Ser real significa manifestarse, y la com-
paración de lo que se manifiesta con lo que no se manifiesta no debería
tener, en rigor, sentido. Pero lo Interior no designa solamente en el he-
gelianismo cualquiera sabe qué realidad psicológica oscura e irreal; se
refiere, en su significación profunda, al proceso trascendental que abre
el horizonte de la objetividad, aunque no sea en él mismo nada objetivo.

34. PhE, II, 69.


35. PhE, I, 263.
Aclaración de la esencia de la revelación 681

La desigualdad entre este proceso, interpretado como el Concepto, y


toda realidad efectiva objetivamente presente, reaparece. Esto significa
que algo que no puede, sin embargo, ser considerado una.ficción, es de
hecho incapaz de manifestarse. Y es vano creer que la realidad objetiva,
a fuerza de trasformarse y enriquecerse, sería susceptible de contener
finalmente en ella y de exhibir lo que se niega por principio a tal modo
de manifestación. La crítica que Hegel había fingido dirigir contra el
lenguaje tiene, de hecho, una significación ontológica decisiva: golpea
en el corazón de la esencia de la objetividad como tal. Lo que irrecusa-
blemente afirma es que lo que en sí no es objetivo se encuentra de hecho
incapaz de pasar a serlo nunca. Cabe pretender que entre una determi-
nación objetiva, por una parte, y un elemento no objetivo, por otra, hay
una correspondencia; que la primera desempeña respecto de la segunda
el papel de un signo o de un símbolo; pero el hecho mismo de que deba-
mos reconocer de inmediato que tal signo es absolutamente contingente
basta para hacer presentir que nos encontramos, de hecho, ante una
heterogeneidad irreducible e insuperable, por ser de orden eidético . Por
más que la efectividad presente en la esfera del ser trascendente tenga
la significación de representar lo que, por principio, no pertenece a esa
región del ser, sigue siendo una efectividad trascendente y nada más. El
Concepto ha podido, por la mediación de la acción o del lenguaje, abrir-
se paso hasta la luz y objetivarse en el ser sólo a condición de alienarse,
y ello de una forma tan radical que no sabemos, en realidad, lo que nos
permite decir, en presencia de tal efectividad, que ella es precisamente
el ser-ahí en el que el Concepto se ha alienado.
Es verdad que, para Hegel, el Concepto no es sino el hecho mismo
de alienarse, el proceso de alienación como tal. Es el movimiento mis-
mo de volverse otro, la instauración de una distancia a través de la cual
el Sí mismo se manifiesta como otro que Sí. Manifestarse significa ne-
cesariamente manifestarse como otro. El volverse-otro de la alienación
es la condición de toda manifestación posible, el elemento constitutivo
de ésta. Puesto que el hecho de manifestarse es la esencia misma de
la realidad, la alienación tiene la significación de ser la realización en
cuanto tal. El estar-alienado de lo que se manifiesta pertenece, por con-
siguiente, a la entidad real como un carácter fenomenológico de ésta;
más precisamente, es la realidad misma de esta entidad: no uno de sus
caracteres fenomenológicos entre otros, sino su ser-manifiesto; es la
entidad real en cuanto tal.
El estar-alienado es idéntico al hecho de manifestarse, al fenómeno
como tal. El hecho de manifestarse encuentra su fundamento en la obra
del Concepto. El hecho de estar alienado es justamente lo que atestigua
en el hecho de manifestarse la obra del Concepto. El estar-alienado,
682 La esencia de la manifestación

que pertenece en exclusiva a la determinación objetiva, es lo que indica


en ella su origen. La alienación de la manifestación es la manifestación
del Concepto. Lo único que se ofrece, como dato fenomenológico, a
nosotros, que buscamos el ser del Concepto originario y puro, es el
dato fenomenológico mismo en cuanto que se anuncia en él algo que
remite a su origen perdido. En cuanto ser-ahí puro y simple, en el seno
mismo de su abandono que hace de él lo que es, una efectividad muerta
y sin vida, es como el ser-ahí está en su Concepto. La inmanencia del
Concepto en el seno de la determinación trascendente tiene una sig-
nificación ambigua. Conforme a esta significación, no es el Concepto
lo que está ahí y lo que se manifiesta en persona en la entidad efectiva
presente. Lo que está verdaderamente ahí es la entidad efectiva en su
contingencia y en su finitud, y sólo a través de esta contingencia y de
esta finitud se transparenta la naturaleza originaria del Concepto. La
finitud de la manifestación es la única manifestación de lo infinito. Esta
finitud, no obstante, hasta tal punto no constituye una manifestación
adecuada de la realidad cuyo cumplimiento, sin embargo, se supone
que es, que lo que ella manifiesta no se encuentra, de hecho, nunca
presente en ella de otro modo que en el de la disimulación. Manifiesta
dejando escapar. Oculta tanto como revela. No es sino una aparien-
cia cuya única justificación puede, en última instancia, consistir en el
hecho de que se da como lo que es, como una mera apariencia. Así
comprendida, remite perpetuamente a un más allá que, sin embargo,
nunca está presente. La única verdad de la manifestación objetiva con-
siste en el proceso por el que la verdad de esta manifestación es negada
sin cesar. La sucesión objetiva de los data fenomenológicos concretos,
comprendida como su autosupresión de alguna manera permanente, es
ella misma una manifestación del Concepto sólo en el modo de «ma-
nifestar ocultando», pues aunque implica como su fundamento el acto
más originario de la supresión dialéctica, la sucesión objetiva no es, de
hecho, separable de su contenido objetivo: pertenece por completo a
la esfera de la manifestación trascendente. Expresa y traduce, bajo la
forma intuitiva, es cierto, de «lo uno después de lo otro», la finitud que
está ligada al eidos de esta esfera, pero ella misma no es más que la
sombra del Concepto. Si lo manifiesta a él mismo, no es, sin embargo,
tal como es en él mismo. El ser-para-sí del Concepto es justamente la
supresión de su ser-en-sí.
Como la realización del ser-para-sí por mediación de la manifesta-
ción objetiva tiene la significación de ser la alienación del acto origina-
rio del Concepto, la determinación objetiva manifiesta esta alienación
bajo la forma de su propia finitud. A partir de esta finitud es como con-
viene interpretar la naturaleza de la experiencia, que es el acto de vagar
Aclaración de la esencia de la revelación 683

por el que la conciencia se dirige de una determinación a otra sin poder


nunca encontrar sosiego ni descanso. Hay que comprender también que
la conciencia no es algo así como una realidad concreta situada frente a
unas determinaciones efectivas que vienen a ocupar por tumo el campo
de su experiencia; ella misma es sólo este campo de experiencia con su
contenido concreto; es la presencia efectiva de estas determinaciones,
la luz en la que se manifiestan. La conciencia es esta luz, que no es diso-
ciable de lo que se manifiesta en ella. La totalidad constituida por lama-
nifestación de lo que se manifiesta define al Espíritu mismo en cuanto
Espíritu real, es la determinación objetiva en cuanto tal. Que en seme-
jante totalidad lo Absoluto esté, sin embargo, todavía lejos de haberse
expresado íntegramente, se deriva del hecho de que, más bien, él está
alienado en ella, en cuanto que el proceso mismo que ha abierto el hori-
zonte donde el ser está ahí en la luz, no se manifiesta en sí y para sí. La
determinación objetiva es justamente una determinación finita. La tota-
lidad concreta constituida por la manifestación de lo que se manifiesta
tiene únicamente la significación de ser un «ahora esto está presente» .
La sucesión objetiva de los ahoras concretos expresa inmediatamente la
insuficiencia de cada ahora, sin poder superarla en modo alguno. Ella
señala, más bien, la obstinación y la testarudez de la conciencia, que
permanece en el ser-ahí y que no es precisamente más que esta sucesión
de apariencias en la que las diferentes determinaciones objetivas emer-
gen por turno en la luz como otras tantas masas concretas.
La finitud de la determinación objetiva no hace más que reaparecer
con cada nueva determinación. La supresión de la determinación objeti-
va, la muerte, sólo puede tener la significación general de ser el rechazo
de la finitud inherente a toda determinación como tal si es algo más que
la mera sustitución de una totalidad concreta, de una «experiencia», por
otra. El momento de una muerte definitiva y decisiva, que pone explíci-
tamente en tela de juicio la pretensión de la manifestación objetiva de
poder revelar íntegramente lo Absoluto, está presente en el cristianis-
mo, bajo la forma de la muerte de Cristo. Mientras que el dios griego
permanece en lo fenoménico, la aparición en el cristianismo es sólo «un
momento de lo divino» 36 , y que tal momento deba precisamente ser su-
primido, que laformafinita de la aparición de Cristo deba desaparecer,
significa que la manifestación objetiva es en su esencia inadecuada, im-
propia para acoger el ser de lo Absoluto tal como es en sí. Pero cuando
se ha reconocido la inadecuación profunda de la forma de la aparición,
una vez que se ha «dejado a un lado la objetividad del ser» 37, ¿qué que-

36. L, 226.
37. L, 291.
684 La esencia de la manifestación

da? Lo Absoluto no es nada si no se manifiesta, es decir, si no reviste


precisamente esta forma finita de la aparición cuya inadecuación acaba,
no obstante, de ser proclamada. Igual que lo divino ha podido seguir
manifestándose en la primera comunidad cristiana sólo a condición de
conservar su forma finita, así también el Concepto hegeliano sólo pue-
de, en realidad, retirarse del ser-ahí de la determinación finita si este
movimiento de vuelta a sí no es de hecho sino el acto de salir fuera de sí
y de manifestarse a sí mismo en la luz de la exterioridad. La supresión
de la determinación objetiva, en cuanto que ésta se muestra distinta de
la esencia absoluta, es obra de la negatividad. Ésta, sin embargo, no
es más que una categoría del ser. Es constitutiva de la determinación
objetiva misma en su objetividad, es decir, en su finitud. La negación
debe destruir lo que la negación ha hecho. Esto no es contradictorio,
ya que la negación del ser finito es, en realidad, la posición misma de
éste. Pero significa también que el Concepto no puede escapar a la fini-
tud que es su obra y fuera de la cual no tiene ninguna realidad. El des-
tino del cristianismo, tal como lo entiende Hegel, el de no poder pres-
cindir de la determinación objetiva, no es precisamente sino el destino
mismo del hegelianismo.
En cuanto que es el acto del Concepto de volver a entrar en sí mis-
mo, la supresión de la determinación objetiva no tiene, por ella misma,
ninguna realidad. Es la potencia de la noche, el movimiento dialéctico
por el que esta potencia se suprime ella misma poniendo como única
potencia efectiva la potencia inversa, la ley del día, que es el Espíritu
real. El Concepto no es más que el proceso por el que la objetividad se
produce. Si podemos afirmar que la realidad encuentra su fundamento
en la subjetividad, es en la medida en que ésta se confunde en su ser con
la esencia misma de la objetividad. Conviene entender de esta forma los
textos que establecen que la efectividad sólo es conferida a la sustancia
por la mediación del Concepto o del Sí mismo, o también, lo que equi-
vale a lo mismo, por la mediación de la individualidad. Esta mediación,
que es lo único que confiere la efectividad, no significa en modo alguno
el paso de la entidad trascendente a una región propiamente subjetiva,
provista de un modo de revelación autónomo y propio. ¿De qué ma-
nera, en efecto, confiere la individualidad el ser a la sustancia? Por su
acción, dice Hegel. La individualidad actuante es lo que hace de la sus-
tancia una sustancia espiritual, es decir, objetiva. La mediación activa
de la individualidad hasta tal punto no significa la entrada en la esfera de
una subjetividad auténtica o incluso el hundimiento en la noche, que es,
más bien, «el devenir de la esencia universal objetiva, es decir, el de-
venir del mundo efectivo». «Lo que se manifiesta aquí, dice también
Hegel, como la fuerza del individuo, bajo cuya influencia cae la sustan-
Aclaración de la esencia de la revelación 685

cia y de este modo deviene suprimida, es precisamente lo mismo que


la actualización de esta sustancia; pues la fuerza del individuo consiste
en el hecho de que se vuelve adecuado a la sustancia, es decir, aliena su
Sí mismo y se pone él mismo, por tanto, como la sustancia objetiva en
el elemento del ser». Lo que se cumple en la acción del individuo es la
esencia misma, en cuanto que ésta no es sino el proceso de objetivación
que confiere al ser la realidad bajo la forma de la objetividad. Este pro-
ceso es el concepto mismo, es el devenir para sí que significa el devenir
efectivo. Este devenir es también, es verdad, la supresión del Concepto.
«El Sí mismo, dice Hegel, es conciente de ser efectivo solamente como
Sí mismo suprimido» 38 . La vuelta a sí mismo del concepto es su acto de
ir a lo exterior de sí.
El concepto no puede ser captado en su acto de volver a entrar en él
mismo independientemente de su alienación o, más exactamente (puesto
que la alienación en ella misma no es, en efecto, nada distinto del Con-
cepto), de su estar alienado. La caída ontológica, entendida como el paso
a la diferencia absoluta, es la condición de la presencia. No le es posible
al Concepto estar presente en su pureza , como negatividad pura. ¿Cuál
es el estatuto fenomenológico de la negación todavía no realizada? La
negatividad no es un fenómeno. ¿No constituye, sin embargo, un mo-
mento positivo de la experiencia humana? ¿No sale a la luz, justamente
como negación pura, en el escepticismo, por ejemplo? Ella precisamen-
te no es más que un momento, una «experiencia». Esto no significa que
tenga tan sólo, en cuanto negación pura, una presencia efimera. Signi-
fica que no está nunca presente en su pureza. El escepticismo es sólo
una figura concreta del espíritu; se sitúa en el tiempo «vorhanden», al
que pertenece todo lo que se manifiesta efectivamente; es «una experien-
cia efectiva». Ser «una experiencia efectiva» significa estar en el medio
universal de la objetividad, ser un fenómeno en la luz de la trascenden-
cia, ser-ahí bajo la forma de una determinación objetiva. La negatividad
precisamente no se manifiesta más que en la medida en que se vuelve
una experiencia, es decir, un momento concreto en la historia humana,
un ahora en el tiempo caído. No obstante, el escepticismo, entendido
como una figura históricamente determinada y concreta del espíritu no
es la única manifestación de la negatividad. Ésta, que dirige la formación
de todas las experiencias, se encuentra más bien en todas ellas . Pero
porque oculta cada vez con su presencia el acto de suprimirse dialéc-
ticamente a sí misma sobre el fondo del cual se manifiesta, la entidad
trascendente nunca representa la negatividad en su pureza. La supresión
de esta entidad no es en la esfera de la trascendencia sino la aparición de

38 . PhE, 11, 57.


686 La esencia de la manifestación

una nueva entidad. Por eso esta supresión no coincide, a decir verdad,
con el acto de volver a entrar en sí mismo del Concepto; es sólo su equi-
valente fenoménico, la manifestación caída. Pertenece a la esfera de la
sucesión objetiva, donde la desaparición no se traduce de otro modo que
. por la sustitución perpetua de lo que desaparece.
Es el momento de denunciar la ambigüedad profunda de la filoso-
fia hegeliana de la muerte. Esta ambigüedad se disipará si reservamos
el término muerte para designar la desaparición de la determinación
objetiva en cuanto que esta desaparición se manifiesta efectivamente
como dato fenomenológico , es decir, como la mera sustitución de esta
determinación por otra de la misma naturaleza que ella. No podemos ,
por tanto, entender por «muerte» el acto de mismo de la negatividad
trascendental considerada en y para sí, ya que, en rigor, ese acto no se
manifiesta; al menos, no de otro modo que por la destrucción y la sus-
titución de la entidad trascendente, destrucción en la que la naturaleza
originaria del Concepto queda completamente destruida . La ambigüe-
dad que hace que el pensamiento de la muerte se refiera también y con
demasiada frecuencia al acto trascendental de la supresión dialéctica
considerado en sí y para sí, encuentra así su origen en el hecho de
que este acto no puede manifestarse de otro modo que en la esfera de la
trascendencia, bajo la forma de la destrucción y de la sustitución de
la entidad objetiva, es decir, como la muerte de esta entidad. No sólo en
Grecia, como declara la Filosofia de la Historia, ocurre que la libertad
subjetiva sólo puede aparecer como una destrucción; en el conjunto
de la :filosofiahegeliana el Concepto está de hecho sometido a esta con-
dición de no poder manifestarse más que por la muerte. Y de esta ma-
nera, en la dialéctica de la lucha de las conciencias -dialéctica que
se repite en realidad en cada estrato de la fenomenología- la muerte
aparece como el único medio dejado a la libertad para hacer la prueba
de ella misma, es decir, para manifestarse o, como dice también He-
gel, para hacerse reconocer. Pues aunque el Concepto sólo puede reali-
zarse manifestándose, y aunque sólo puede manifestarse objetivándose
en el · ser-ahí que es su único recurso contra la potencia del Abismo,
este ser-ahí, sin embargo, tiene la significación de ser la alienación y
la desaparición del Concepto; debe, por tanto, dejar aparecer igual de
inmediatamente su desigualdad respecto del ser originario y puro del
Concepto, debe manifestarse como no manifestando el Concepto, y no
puede hacerlo más que desapareciendo a su vez. La alienación y la
caída del Concepto en el ser-ahí - alienación que se podría entender
como una muerte- no pueden precisamente significar algo distinto de
la muerte del Concepto más que si la entidad en la que el Concepto se
ha negado, se encuentra negada a su vez, de forma que el final empírico
Aclaración de la esencia de la revelación 687

de esta entidad exprese, al menos a su manera, que el Concepto es algo


distinto de lo que pretendía por un instante colmar con su presencia
concreta el campo de la experiencia. Así pues, el Concepto sólo está
preservado de su propia destrucción por la de la entidad trascendente
que él funda y suprime a la vez. La muerte es, en Hegel, la única ma-
nifestación de la vida.
El advenimiento de la realidad es en el hegelianismo la historia de
una caída . La insuficiencia de toda manifestación objetiva se traduce
por su propia supresión. Ésta, no obstante, no es sino el surgimiento
de un nuevo ser-ahí. No hay muerte definitiva en el hegelianismo . El
movimiento incesante de nacer y de perecer de las determinaciones
que llenan sucesivamente el campo de la conciencia es el curso de esta
experiencia. Este curso atestigua el carácter inadecuado del modo de
manifestación objetiva que, sin embargo, es el único que reconocen el
hegelianismo y cualquier filosofia monista en general. La conciencia
es, por consiguiente, la presa del curso sin fin de la experiencia que
marca la ineluctabilidad de su acto de vagar errante . El Concepto no
puede ni prescindir de ellas ni satisfacerse con las realidades concretas
que son las figuras sucesivas del espíritu. Lo infinito sólo existe en el
paso de una determinación finita a otra, es sólo la extensión indefinida
del reino de la finitud.
Hegel afirma, sin embargo, que este curso de la experiencia tiene un
fin y, primeramente, un sentido, que es el movimiento mismo por el que
esta experiencia converge hacia el término último que es su verdadera
meta. Él comprende esta meta como el saber absoluto.

§ 77. El esfuerzo hacia el saber absoluto


El curso de la experiencia se da a nosotros como un curso sin fin en
cuanto que el Concepto es incapaz de producirse y de manifestarse en él
tal como es en sí. La desigualdad de cada experiencia respecto del Con-
cepto tiene como consecuencia la desaparición de esta experiencia , de-
saparición que es también el surgimiento de una nueva experiencia. El
fin del curso de la experiencia, es decir, del movimiento incesante de
nacer y perecer conforme al cual se suceden las experiencias, no se al-
canzará hasta que se supere la desigualdad en la que se encuentra cada
experiencia respecto del Concepto, desigualdad que es el origen de tal
movimiento. Esta desigualdad quedará superada precisamente cuando
la última experiencia se manifieste igual en su ser al Concepto, cuando
el contenido de esta experiencia sea el Concepto mismo. En ese mo-
mento el curso de la experiencia habrá alcanzado su meta, una meta que
será también su propia supresión, su fin.
688 La esencia de la manifestación

La experiencia cuyo contenido es el Concepto mismo es el Saber


absoluto. El Concepto es la condición de posibilidad de la experiencia.
Es el acto de la supresión dialéctica que despliega el medio fenome-
nológico en el que puede producirse algo así como una experiencia.
Comprendido de este modo como el horizonte y la condición de toda
presencia, el Concepto es la esencia. Es el acto mismo por el que lo
Absoluto nos ilumina. El Concepto es inmanente a todo conocimien-
to como su esencia. En todo conocimiento el espíritu se dirige a un
dato, pero este acto de «dirigirse a» tan sólo es posible sobre el fondo
de la presencia del dato al que el espíritu se dirige. Lo que hace que
el espíritu no se atenga a su conocimiento presente es justamente la
inmanencia del Concepto a éste. En el contenido de su conocimiento
el espíritu encuentra más que lo que cree encontrar inmediatamente, a
saber, el contenido determinado sobre el que se dirige primeramente su
atención. De hecho, entra también en relación, aunque de una manera
implícita, con lo que hace posible el ser-ahí de este contenido deter-
minado, es decir, con el ser mismo de la presencia como tal, con la
esencia. Precisamente a causa de esta relación implícita con la esencia,
todo conocimiento es una experiencia; sobre el fondo de esta relación
está llamado a convertirse finalmente en la experiencia suprema, en el
saber absoluto. La experiencia es el movimiento por el que la concien-
cia entra explícitamente en relación con la esencia en la que se mueve
desde un principio, es la toma de conciencia progresiva del Concep-
to. En la experiencia, en efecto, la conciencia descubre que la entidad
trascendente en presencia de la cual vive y a la que ella recibía hasta
ahora con la significación de ser el en-sí, no tiene de hecho tal signifi-
cación más que «para ella». El descubrimiento de esta nueva significa-
ción, conforme a la cual el dato fenomenológico es lo que es solamente
«para ella», puede sumir a la conciencia en la desesperación de haber
perdido el en-sí de este dato. El contenido positivo de este descubri-
miento --contenido que será también «para ella» cuando esta concien-
cia haya alcanzado el saber filosófico---no es, sin embargo, más que el
concepto mismo. El hecho de la que la entidad sea «para la concien-
cia» no es diferente, en efecto, de la presencia misma de esta entidad.
Cuando en el movimiento de la experiencia se reconoce este hecho, la
esencia misma es, por consiguiente, lo que se toma en consideración.
La esencia, no obstante, es lo que hace posible esta toma en conside-
ración. La experiencia es la experiencia de la esencia. La esencia es la
esencia de la experiencia.
El Saber absoluto es el saber de la esencia. Que tal saber pueda
intervenir en el curso de la experiencia se deriva de que la experiencia
es la experiencia de la esencia. En el movimiento de la experiencia,
Aclaración de la esencia de la revelación 689

la conciencia es puesta en relación con el hecho de que el dato al que


apunta es un dato «para ella». Este carácter del dato de ser «para ella»,
es la realidad misma de este dato, es el Espíritu. La conciencia que hace
la experiencia entra así en relación con el hecho de que el dato es para
ella, entra en relación con el para-sí del Espíritu. Hacer la experiencia
de una cosa es justamente descubrir la esencia de esta cosa, es ir hasta
lo que, en ella, le permite ser lo que es. Lo que permite al ser real ser lo
que es, es el acto mismo en virtud del cual se da a nosotros. Este acto es
la operación misma de la esencia. Porque la experiencia es aquello en
lo que la conciencia es puesta en relación con la esencia, el desarrollo
de la experiencia es el movimiento mismo por el que la conciencia se
acerca al saber absoluto.
Desde el momento en que se relaciona con el ser-ahí, la conciencia
se relaciona también con el Concepto. Esta relación con el concepto se
la representa la conciencia desde el momento en que piensa. Todo pen-
samiento es esencialmente religioso. Sin embargo, la manera en que la
conciencia se representa su relación con el Concepto, es decir, el Con-
cepto mismo, no es al principio adecuada a este último . La conciencia
se representa o figura el Concepto bajo formas diversas, con las que se
corresponden las diferentes religiones. Cada una de estas figuras expresa
la conciencia que el Espíritu toma de él mismo. Pero esta conciencia no
es todavía igual a la esencia. «El espíritu como esencia, dice Hegel, no es
igual a su conciencia» 39 • Esta desigualdad entre la figura que se represen-
ta la conciencia y, por otra parte, la esencia, no encuentra su origen en la
naturaleza particular de la figura representada (elemento natural, planta,
animal, etc.), sino en el hecho de que es una figura. El carácter particu-
lar y, por tanto, contingente de la figura pertenece de hecho al eidos de
ésta. La desigualdad entre la esencia y la figura -desigualdad en la que
la historia de las religiones encuentra su principio- no es de hecho más
que la desigualdad, antes descrita, entre el Concepto y la determinación.
Sin duda, la determinación de la que se trata aquí presenta un carácter
fenomenológico muy determinado, conforme al cual se nos da como una
determinación religiosa. Lo que se anuncia en tal carácter es el hecho
de que la determinación tiene la significación de ser el Concepto. ¿En
qué se basa tal significación? Ciertamente en el hecho de que el ser de
la determinación no es sino el Concepto, en tanto que éste constituye la
realidad de todo lo que es real. El fundamento de la significación religio-
sa de la determinación es el propio fundamento de esta determinación.
Lo que el pensamiento religioso evoca, aquí a propósito del buey, allí a
propósito de la piedra, es lo que debe, de hecho, decirse de toda determi-

39. PhE, 11,2 I O.


690 La esencia de la manifestación

nación en cuanto que ésta encuentra su origen en la esencia que le hace


el don de la presencia y del ser, en la esencia protectora de lo sagrado.
En el presentimiento de esta esencia y de su carácter protector, se mani-
fiestan a la vez la significación auténticamente filosófica de la religión y
la propiamente religiosa de toda filosofia auténtica 40 •
Sin embargo, si la significación existencial de la determinación re-
ligiosa se basa en el fundamento ontológico de ésta, esta significación
debe entonces ser presa de una dialéctica que inhabita en la esencia.
La determinación es la figura de la esencia, una esencia que más bien
SS!oculta, no obstante, en el movimiento mismo por el que toma esta
figura. Como la esencia, en su venida a la luz, está sometida a la ley de
la desaparición, la entidad en la que esta venida se realiza ya no es,
en la luz, más que un ser-ahí muerto y sin secreto . El culto y la adora-
ción rendidos a la figura de lo divino sólo pueden de hecho dirigirse a
lo que está muerto en el momento mismo en que esta figura ha tomado
forma. Pero la creencia cuyo objeto ha desaparecido es sólo una supers-
tición. En vano pretende esta creencia dirigirse al objeto lleno de senti-
do, no al ídolo absurdo. Lo que está ahí no es, sin embargo, más que el
pedazo de madera, el bloque de piedra. Lo ínfimo no puede manifestar
lo supremo que ha desaparecido en él más que desapareciendo a su vez.
A la terrible ley de la historia y del tiempo, que expresa la decadencia
y el aniquilamiento de la esencia, está sometida la religión misma. La
figura más pura de lo divino ha debido aceptar ella también la desapari-
ción y la muerte como una última y vaga oportunidad ( Cristo, en efecto,
en el hegelianismo como en general en una filosofia monista, que con-
sidera todo desde fuera, no es más que una «figura»). La significación
religiosa de la determinación, que es la figura de lo divino, no puede
mantenerse si esta determinación es igual de inmediatamente la desa-
parición y el aniquilamiento de la esencia divina. El sentido espiritual
de la entidad presente en el elemento del ser debe tener un fundamento
fenomenológico que esta entidad determinada es por ella misma inca-
paz de proporcionarle, ya que su ser sólo puede comprenderse como el
ser-suprimido del Concepto. La desigualdad entre la figura y la esencia
se basa finalmente en que la figura es lo único que se manifiesta. La sig-
nificación positiva de la figura -remitir a la esencia- queda siendo en
rigor, en ausencia de toda base fenomenológica, incomprensible. Hegel
comprende en todo caso la tarea del saber absoluto como la de «liberar
a la esencia divina de su figura contingente» 41 •

40. Ya señalamos arriba el discipulado que en este problema muestra Henry respecto de
Hegel a lo largo de este tratado y, en general, de su obra entera (N . del T.).
41. PhE, ll, 256.
Aclaración de la esencia de la revelación 691

El carácter contingente e inadecuado de la figura lo achaca Hegel a


la representación, dentro de la cual se mueve el pensamiento religioso.
En la representación o en el recuerdo, la esencia, en efecto, únicamente
puede presentarse bajo la forma inmediata de un modo sensible cuyo
vínculo con el pensamiento puro sólo puede ser sintético y paradójico.
No se trata ya, por tanto, de representarse este pensamiento puro por
mediación de una figura, sino de concebirlo. El rechazo de la represen-
tación parece significar a veces, para Hegel, el abandono de la esencia
objetiva. A la representación corresponde la figura imperfecta de la re-
ligión, el lado de la conciencia que es «el lado no sobrepasado, a partir
del cual el espíritu debe pasar al Concepto para resolver en él comple-
tamente la forma de la objetividad». Pero el paso al Concepto, «que
encierra en sí mismo también eso contrario de sÍ» 42 , a saber, esta forma
de la objetividad, no puede tener como consecuencia la supresión de la
esencia objetiva misma. Más bien es su mantenimiento. ¿Qué significa,
sin embargo, este mantenimiento de la forma de la objetividad en el
seno mismo de su resolución? Lo que está presente en el saber absoluto
ya no es la figura cuyo ser-ahí determinado reabsorbe en sí mismo su
propia significación de ser el Concepto; es el Concepto mismo . Lo que
queda definitivamente superado, junto con la superación de la religión,
es la existencia bajo la forma de una figura; no es, a decir verdad, la for-
ma de la objetividad, es la forma de la.figura; es la esencia de la forma,
de la entidad que se manifiesta dentro del horizonte de la objetividad,
no es este horizonte mismo.
Es una prescripción de la esencia que la entidad se dé siempre como
contingente, determinada y finita, mientras que la esencia de la objeti-
vidad es, como tal, tan poco contingente, tan poco determinada y tan
poco finita, que es justamente el eidos sobre cuyo fondo la entidad se
manifiesta con estos caracteres que le pertenecen en exclusiva. El sa-
ber absoluto no se representa ya, por tanto, la figura, sino solamente la
esencia, de manera que lo que a él se ofrece lo hace justamente con la
signifi,cación inmediata y total de ser la esencia y solo ella. Dentro de
esta significación es donde vive el Saber absoluto. Lo que está ahí para
él ya no es el ser-ahí determinado y contingente, sino el hecho de estar
ahí, el aparecer como tal de todo lo que aparece, la esencia universal,
el universal fundamento . Éste es el «sentido» del contenido del saber
absoluto. Pero ¿cómo se da tal contenido al saber absoluto mismo? El
saber absoluto sólo puede hacerse presente la esencia universal de la
presencia por la mediación de esta esencia misma. Que el saber abso-
luto consiste no en la representación del Concepto, sino en el acto de

42. ]bid., 211; el subrayado es nuestro .


692 La esencia de la manifestación

concebir el concepto mismo, significa: lo que se da a tal saber no es la


figura sino la esencia. Únicamente en este sentido el concepto (es decir,
el saber absoluto) es capaz de «resolver en él por completo la forma de
la objetividad». Pero cuando se dice que «el concepto encierra también
en sí mismo eso contrario de sí», la forma de la objetividad de la que
ahora se trata ya no es en realidad la forma de la figura, sino la esencia
universal de la objetividad, de modo que esta última proposición signi-
fica que sólo sobre el fundamento de la esencia de la objetividad puede
esta esencia estar presente al saber absoluto . El paso de la representa-
ción al concepto no puede , por consiguiente, implicar el abandono de la
esencia de la objetividad, puesto que, por el contrario, el saber absoluto
sólo puede realizarse en Hegel dentro de ésta.
El mantenimiento de la esencia objetiva que es contemporáneo, en
el seno del saber absoluto , de la supresión de la «forma de la objeti-
vidad» tiene, de hecho, una doble significación. La esencia universal
de la objetividad designa, en efecto, a la vez lo que está presente en el
saber absoluto y constituye propiamente su contenido y, por otra parte,
el modo mismo según el cual se realiza la presencia de este contenido,
es decir, la forma de este saber. Estas dos significaciones no son exte-
riores la una a la otra; la comprensión de su unidad nos introduce de
hecho en la estructura interna del saber absoluto. Al concebir la esencia
de la objetividad en su pureza , el saber absoluto despliega al mismo
tiempo el campo trascendental donde esta esencia puede aparecerse
a ella misma. El contenido del saber absoluto es idéntico a su forma.
Se trata en uno y otro caso de lo Absoluto mismo. La abstracción que
separa el aparecer como tal de lo que aparece es una con el surgimiento
de este aparecer, con el ser-para-nosotros de la esencia en el seno del
saber absoluto . El ser-para-nosotros de la esencia es, pues, la esencia
misma y encuentra su condición en la liberación de esta esencia. ¿En
qué consiste, entonces, esta liberación en la que se cumple el devenir-
para-nosotros de lo Absoluto , es decir, lo Absoluto mismo? La venida
a ella misma de la esencia en el devenir-para-sí de lo Absoluto se iden-
tifica con el acto de salir fuera de sí en el que la esencia se separa de
sí misma y sólo así resulta estar junto a sí. La liberación que devuelve
la esencia a ella misma no es sino la alienación de esta esencia. «La
esencia, dice Hegel, se contempla , por tanto, a sí misma solamente en
su ser-para-sí; solamente en esta alienación está junto a sí misma. El
ser-para-sí que se excluye de la esencia es el saber de sí misma de la
esencia» 43 • La alienación de la esencia es, pues, el proceso mismo por
el que la esencia se realiza y, como tal, el historial del Espíritu. En el

43 . PhE, II, 274.


Aclaración de la esencia de la revelación 693

acto por el que sale fuera de sí, la esencia se dirige hacia ella misma y,
en el cumplimiento de este acto, permanece junto a sí. La alienación es,
de este modo, la venida ante sí de la esencia, y en esta venida ante sí,
la esencia de la manifestación está presente al fin a ella misma, el saber
absoluto se ha cumplido.
La alienación no significa, por tanto, para la esencia la pérdida de
sí misma; es el autodespliegue en el seno del cual la esencia constituye
su ser propio, se pone a sí misma tal como es, y de este modo se vuel-
ve a encontrar en su igualdad consigo misma. Si, como dice Hegel, la
esencia «es el movimiento de retener en su ser-otro la igualdad consigo
mismo» 44 , hay que comprender que la igualdad no se mantiene a pesar
de este acto de volverse otro, sino que esta igualdad se produce en y por
la alienación. La alienación, comprendida como el elemento formal del
saber, no es la autosupresión de lo Absoluto, sino el devenir de éste tal
como es en sí. Del elemento ontológico formal que hace de él un saber
y que significa el devenir-para-sí de lo Absoluto tal como es en sí, el
saber absoluto toma también su contenido. De este modo, el contenido
del saber absoluto es idéntico a su forma. «Mediante este contenido, la
degradación del objeto a la pura objetividad, a la forma de la negatividad
de la conciencia de sí, desaparece» 45 • El objeto del saber absoluto es este
saber mismo. En la producción de la objetividad, el saber se produce él
mismo. Se produce a la vez en su ser propio y en lo que permite a este ser
estar presente. El Saber absoluto es lo absoluto mismo en cuanto real, es
decir, en cuanto presente a él mismo. Porque el acto de salir fuera de sí
es constitutivo de la esencia misma de la presencia, la alienación de lo
Absoluto es el propio devenir-real de éste. La alienación de la esencia es
de este modo, como señala Heidegger en su comentario, la agrupación
y la reunión de esta esencia en ella misma, el cumplimiento del Erschei-
nen [aparecer] en su plenitud. De esta identidad ontológica del acto de
alienarse y del de agruparse y reunirse en sí misma, identidad que cons-
tituye propiamente la estructura interna de la esencia, extrae el espíritu
su propia fuerza, esa «fuerza» que «consiste en conservar su igualdad
consigo mismo en su alienación» 46 • En esta estructura ontológica interna
de la esencia encuentran su fundamento los temas últimos del hegelia-
nismo: el de la igualdad consigo mismo en el seno de la escisión, el de
la infinitud como unidad consigo en el desdoblamiento, el de la felicidad
como división superada, el de la supresión de toda diferencia, en fin, en
el mantenimiento de esta diferencia.

44. /bid., 266.


45 . /bid., 210.
46. !bid., 309. En la Filosofía de la Historia Hegel dice asimismo que «sólo gracias a
su heterogeneidad interna adquiere (el espíritu) la fuerza de existir como espíritu» (L, 206).
694 La esencia de la manifestación

El cumplimiento del saber absoluto, comprendido como la supre-


sión de la alienación, se produce por la mediación de ésta. La aliena-
ción es el proceso que permite a la esencia reunirse y volverse a en-
contrar a sí misma tal como es; es la esencia misma. Por consiguiente,
en el seno de la diferencia y sobre el fundamento ontológico de ésta es
donde se suprime esta diferencia. La supresión de la diferencia no tiene
la significación de ser la supresión de la alienación entendida como una
estructura ontológica, puesto que sobre el fondo y por la mediación
de esta estructura es como se encuentra suprimida la diferencia. La
supresión de la diferencia es un momento, el momento del saber abso-
luto; tiene tan sólo una significación existencial. El mantenimiento de
la diferencia en el seno mismo de esta supresión se refiere, por el con-
trario, a la permanencia de una estructura ontológica. El momento en
que la diferencia se encuentra suprimida es precisamente aquel en que
esta estructura ontológica, comprendida como el último fundamento
de toda presencia, es devuelta a ella misma; es el momento en que el
acontecimiento ontológico de la alienación se historia/iza él mismo en
su plenitud; el momento en que la esencia, en fin, se reúne y se vuelve
a encontrar en sí misma. El saber absoluto hasta tal punto no es la su-
presión de la forma de la objetividad, que tiene más bien la significa-
ción de ser la liberación de esta forma, el cumplimiento del ser-en-sí de
la esencia universal de la presencia objetiva en el devenir-para-sí de es-
ta esencia. En el interior del horizonte constituido por los presupuestos
ontológicos últimos del monismo es donde se produce el saber de sí de
la esencia. Así se explica la vanidad de la dialéctica que lleva de la
conciencia a la conciencia de sí. El momento de la conciencia sigue
siendo, de hecho, el momento esencial de la conciencia de sí; ésta, en
efecto, sigue siendo una conciencia exterior, puesto que la exterioridad
es el medio en el que la conciencia se encuentra presente a ella mis-
ma en la conciencia de sí. Hegel no ha concebido para la conciencia un
modo de presencia a sí misma distinto del modo de presencia del obje-
to, porque la presencia del objeto como tal no es a sus ojos (y en esto,
como ya hemos visto, la filosofía moderna no es más que la prolonga-
ción de la ontología antigua) sino la esencia misma de la conciencia. La
esencia de la objetividad constituye el único fundamento, es el medio
universal donde se cumple todo lo que se manifiesta. En cuanto que se
manifiesta en y para sí como conciencia de sí, la conciencia acepta ella
también el modo de la existencia objetiva. En el elemento universal
del ser es donde el saber absoluto, que se representa justamente este
elemento en su universalidad, se cumple él también. De esta manera,
la esencia se vuelve presente a ella misma en el interior de ella misma,
es decir, en el elemento de la objetividad. «El espíritu, dice Hegel, ma-
Aclaración de la esencia de la revelación 695

nifestándose a la conciencia en este elemento o, lo que es lo mismo,


producido por ella en tal elemento, es la Ciencia» 47 •
La esencia es el devenir-para-sí de la sustancia, el movimiento en
virtud del cual el en-sí se hace Espíritu. El saber absoluto es el deve-
nir-para-sí de este devenir-para-sí; es el saber de sí de la esencia. Sin
embargo, en cuanto que el proceso por el que la sustancia se vuelve
una sustancia real se oculta en el surgimiento mismo de esta sustancia
a la luz del espíritu, algo oscuro permanece en la esencia. Justamente
porque la esencia es algo oscuro, el problema del saber de sí de la
esencia se plantea con urgencia. El saber absoluto apunta precisamente
a hacer presente a la conciencia lo que se oculta constantemente en el
acto ordinario por el cual esta conciencia conoce las cosas. En virtud
de dicha ocultación, el conocimiento de la conciencia es siempre un
conocimiento finito. El saber de sí de la esencia se cumple, no obstante,
por la mediación de éste. En el acto por el que la esencia sale a la luz
en el saber de sí de la esencia, se sigue disimulando, por consiguiente,
algo que afecta tanto a la forma como al contenido de ese saber. La
paradoja del hegelianismo es pretender superar la finitud inherente a la
esencia de la objetividad permaneciendo dentro de ésta. El saber que se
representa la esencia se representa, sin embargo, tanto lo que se oculta
en el seno mismo del proceso de la objetivación como lo que adviene
a la luz gracias a tal proceso. Que la finitud sea descrita ¿no implica
que el saber absoluto es posible a pesar de esta finitud? Cuando el
devenir-para-sí, que es el Espíritu, se refleja en sí mismo, se comprende
en esta reflexión en sí mismo tal como es en sí, y el elemento de este
devenir-para sí que, en el devenir-para-sí de la sustancia no deviene
para sí, queda comprendido, sin embargo, por el saber absoluto como
un elemento de la esencia. Únicamente de esta forma el contenido del
saber absoluto puede ser igual a su forma.
El contenido del saber absoluto permanece equívoco para el pensa-
miento filosófico. Este equívoco encuentra su origen en la esencia de
la objetividad, que constituye precisamente tal contenido. Bajo la deno-
minación de esta esencia se puede entender o bien el campo de luz que
encierra en él todo lo que se manifiesta como ser objetivo, o bien la
apertura misma de este campo, en cuanto que se refiere a un proceso que
se oculta esencialmente. Sigue siendo un problema saber si la forma de
la objetividad, comprendida como la esencia misma de la luz, puede ser
captada en ella misma independientemente de lo que se manifiesta en
ella; si el aparecer no es siempre el aparecer de lo que aparece. Cuando
Hegel declara que «la ciencia contiene en ella misma esta necesidad de

47. PhE, 11,303; el subrayado es nuestro.


696 La esencia de la manifestación

alienar de sí la forma del puro concepto y contiene el paso del concepto


a la conciencia» 48 , la intervención que aquí se reclama de la conciencia
exterior en el seno del saber absoluto tiene por misión, a la vez, recordar
que la esencia del concepto es la conciencia misma --comprendida como
el medio ontológico de la exterioridad, con su significación fenomeno-
lógica ambigua- y, por otra parte, dar a entender que tal medio no es
quizá disociable del contenido, y en primer lugar del contenido sensible,
que se manifiesta en él.
La alienación tiene la significación positiva de ser la realización.
Comporta también una significación negativa que, a decir verdad, no
es diferente de la primera, sino que se refiere al modo según el cual
esta realización se produce y al resultado en el que encuentra su cum-
plimiento. Esta significación negativa es doble: indica que el origen se
oculta en el medio de la objetividad y, por otra parte, que este medio
pertenece en exclusiva a la determinación cuyo elemento constituye.
Así pues, el contenido del saber absoluto parece identificarse ya no con
el espíritu considerado como la forma pura del concepto, sino con el
conjunto de las figuras concretas en las que el espíritu se ha realizado
alienándose en el trascurso de la historia. Sin duda, este estar-alienado
debe alienarse a su vez y el concepto volver a entrar en sí mismo, pero
esta vuelta a sí hasta tal punto no es el abandono de las determinaciones
y de las figuras concretas del espíritu, que no es, de hecho, más que
el vínculo que une estas figuras. En la comprensión de este vínculo
consiste en definitiva el saber absoluto. De esta pertenencia última del
Concepto a la determinación da testimonio también el contenido de la
Lógica, que es justamente el contenido del saber absoluto. En efecto, tal
contenido está constituido por el conjunto de todas las determinaciones
posibles, y el concepto no es más que el proceso por el que estas deter-
minaciones pasan unas a otras.
Lo que pone en cuestión, en todo caso, la posibilidad, dentro del he-
gelianismo y de toda filosofia monista en general, de un saber verda-
deramente absoluto, es que la esencia que supuestamente tal saber se
representa y por la mediación de la cual esta representación misma debe
realizarse, no tiene de hecho ninguna autonomía ontológica: queda sien-
do algo abstracto que requiere un fundamento más profundo. Lo que se
piensa con la esencia de la objetividad, es la condición universal de toda
presencia. Pero ninguna presencia puede cumplirse sólo por la media-
ción de la forma de la objetividad. Aquello por lo que toda presencia
efectiva se encuentra ya mediatizada, es primeramente aquello a lo que
tal presencia se da. Ahora bien, aunque el horizonte de la trascendencia

48. PhE, II, 311.


Aclaración de la esencia de la revelación 697

constituye aquello en lo que surge la entidad trascendente como fenóme-


no en el medio del ser, este medio no nos ofrece todavía en él mismo más
que la abstracción de una presencia que no está vinculada a nada mien-
tras el acto de trascendencia no se piensa a partir de la autopresencia a él
mismo de este acto en el seno de la subjetividad absoluta. El espíritu es
interpretado por Hegel como una presencia a sí mismo. La intervención
de un «para-sí» en la problemática filosófica vincula en el origen la esen-
cia de la manifestación y la de la ipseidad. Esta vinculación reside a su
vez en el fenómeno ontológico de la pasividad. En la inmanencia radical
de la esfera de la subjetividad absoluta es donde encuentra esta pasividad
su fundamento. Sin embargo, el descubrimiento de esfera de inmanencia
radical, como último fundamento de toda presencia posible, exige una
superación decisiva de la problemática hegeliana del fenómeno y de toda
filosofia monista de la manifestación en general.
En la Filosofia de la Historia, Hegel declara, a propósito de la re-
ligión de los persas, que no es una superstición porque no venera los
objetos particulares de la naturaleza, sino lo universal mismo 49 • El culto
a la luz se dirige, en efecto, a través del símbolo de la esencia física
luminosa, al fundamento universal de todo, al horizonte trascendental
del ser. A esta esencia luminosa , comprendida en su significación onto-
lógica, Hegel la llama en la Fenomenología del Espíritu el ser puro, la
sustancia. Tal esencia, sin embargo , no parece satisfacerlo: «Esta sus-
tancia, dice, no hace sino surgir sin descender a sí misma» 50• A esta rei-
vindicación de un Sí mismo que le falta a la esencia de la manifestación
objetiva, el hegelianismo no puede, sin embargo, dar ningún contexto
sólido. El acto de descender a sí mismo, es decir, el Concepto, no es, en
efecto, a sus ojos, más que el surgimiento del horizonte trascendental de
visibilidad. El «para-sí» encuentra su fundamento en el despliegue del
medio absoluto de la exterioridad, con el que , en realidad, se identifica.
Este ser, dice Hegel en el mismo pasaje , es, por tanto, en verdad, el Sí
mismo. Pero ésta es una afirmación gratuita, pues la esencia de la obje-
tividad no contiene en sí las condiciones de la ipseidad. El hegelianismo
hace trampas, por otra parte, cuando parece oponer a la esencia de la
objetividad un concepto auténtico de la subjetividad, cuyo reconoci-
miento parece ser el gran descubrimiento de la filosofia moderna. Dis-
tingue, dentro de la experiencia , la certeza interior y la verdad objetiva.
Pero la necesaria referencia del ser objetivo a la certeza subjetiva no
significa más que la inmanencia de la entidad trascendente en el medio
universal del ser con el que la conciencia está identificada de hecho. La

49. L, 162.
50. PhE, II, 215.
698 La, esencia de la manifestación

obligación para la certeza de manifestarse en su verdad no tiene siquiera


la significación de una degradación de la esencia subjetiva en el medio
del ser, por la sencilla razón de que tal esencia no existe; se limita a ca-
racterizar la tarea de la filosofía como la de una toma de conciencia de
la esencia de la verdad objetiva, una toma de conciencia que sólo puede
cumplirse por la mediación de esta esencia misma.
El hegelianismo domina la filosofía moderna. No ha contribuido poco
a dar a ésta su fisonomía propia , a conferirle sus caracteres distintivos :
la ausencia de toda ontología positiva de la subjetividad, el abandono del
hombre al medio absoluto de la exterioridad, la desesperación.
ÍNDICEGENERAL

ALABANZA
DEMICHELHENRY,
por Miguel García-Baró ............................. 5

LA ESENCIA
DE LA MANIFESTACIÓN

Introducción. EL PROBLEMA DELSERDEL«EGO»y LOSPRESUPUESTOS FlJN-


DAMENTALES DELAONTOLOGÍA ........... .......................................... ..... 15
§ 1. La idea de una evidencia apodíctica como vía de acceso privilegiada
al ser del ego .. ................................... ..... .. ......................................... 17
§ 2. La necesidad de la edificación previa de una ontología fenomenoló-
gica universal ........................ .................. ................. .. ....................... 22
§ 3. La superación del intuicionismo y la liberación del horizonte feno-
menológico universal ................ ........................................................ 28
§ 4. La inserción del «ego cogito» y de su problemática en el interior del
horizonte liberado por la ontología fenomenológica universal ......... 35
§ 5. El problema de la inserción del «ego cogito» dentro del horizonte
fenomenológico universal: el «sern del ego absoluto ....................... 40
§ 6. Las dificultades relativas a la edificación de la ontología fenomeno-
lógica universal ........................... ......... .................................... ......... 46
§ 7. La problemática concerniente al ser del ego, interpretada como una
problemática originaria y fundamental ............... .............................. 51

Sección l. ELUCIDACIÓN DELCONCEPTO DEFENÓMENO. EL MONISMO ONTO-


LÓGICO ................................................... ............................................ 63
§ 8. La elucidación de la esencia del fenómeno, tarea central de la feno-
menología .............................................................. .............. ........... .. 63
§ 9. La determinación unilateral de la esencia del fenómeno y el concep-
to de «distancia fenomenológica» ......................... ......................... .. 73
§ 1O. La distancia fenomenológica y el desdoblamiento del ser: presencia
y alienación .......... .................... .............................. ................ .. ......... 80
§ 11. El monismo ontológico y el problema de su superación: filosofía de
la conciencia y filosofia del ser ....... .. ............ ............ ............. .. ......... 87
§ I2. La crítica de la filosofia de la conciencia ... ....................................... 107
§ 13. La ambigüedad del «Dasein». Esencia y determinación .................. 112
§ 14. La relación de la esencia con la determinación óntica en la filosofia
de la conciencia ............................................... ................................. 120
¡···

700 Índice general

§ 15. La significación ontológica de la problemática que considera la


esencia y el concepto originario de la finitud .................................... 130
§ 16. La idea de la estructura formal de la autonomía de la esencia y la ta-
rea de una repetición de la elucidación ontológica del concepto de
fenómeno .............. ............................................................................ 137

Sección II. REPETICIÓN DE LA ELUCIDACIÓN DEL CONCEPTO DE FENÓMENO .


TRASCENDENCIA E INMANENCIA .... ........ ............ ....... ...... .... .... .. .. . .. ..... 141
§ 17. El carácter originario de la manifestación del ser y el problema de la
conciencia natural ...... ................................................................... .... 141
§ 18. El concepto de representación : estructura ontológica y comprensión
existencial ......................................................................................... 147
§ 19. El ser-para-sí desde el punto de vista ontológico y desde el punto de
vista existencial. Conciencia y verdad .............................................. 155
§ 20. Critica del concepto hegeliano de la experiencia .............................. 161
§ 21. La reafirmación del carácter originario de la manifestación del ser
aclarando su carácter no histórico ....... ............... ............................... 166
§ 22. La interpretación de la esencia de la fenomenalidad dentro de las
presuposiciones fundamentales del monismo y el problema de la
receptividad. Significación ontológica de este problema .................. 170
§ 23. La posibilidad interna de la receptividad del ser y la problemática del
esquematismo ..................................... .............................................. 175
§ 24. La reafirmación del carácter central del problema de la receptividad
y la interpretación ontológica del tiempo como autoafección . ......... 186
§ 25. La elucidación de la esencia de la receptividad y el problema de la
determinación fenomenológjca de la realidad originaria de la tras-
cendencia ......... ....................................................... ........... ............... 195
§ 26. La intervención del hombre en la problemática de la receptividad
y la no-pertenencia de las condiciones originarias de la verdad al
medio absoluto de la exterioridad ............... ............. ........... .............. 202
§ 27. La comprensión del carácter central de la problemática de la re-
ceptividad y la puesta en cuestión de los presupuestos ontológicos
últimos del monismo .......... ............... ...................................... ......... 207
§ 28. El carácter abstracto de la esencia de la manifestación dentro de los
presupuestos ontológicos del monismo y el problema de la edifica-
ción de una fenomenología del fundamento ..................... ................ 21 O
§ 29. Puesta en evidencia del motivo ontológico de la impotencia de la
problemática para edificar una fenomenología del fundamento y
para dar un contenido a la idea de la estructura formal de la auto-
nomía............. ................................................................. ................. 216
§ 30. Determinación ontológica de la esencia originaria de la revelación
como inmanencia . Contenido inmanente y contenido trascendente ... 224
§ 31. La ambigüedad fundamental del concepto de la autoafección. Auto-
afección y afección por sí ................................................................. 232
§ 32. Inmanencia y trascendencia .............................................................. 245
§ 33. La interpretación ontológica de la esencia de la trascendencia como
inmanencia y la posibilidad interna de la superación ....................... 251
§ 34. Conciencia del mundo y conciencia sin mundo ................................ 259
Índice general 701

§ 35. La coherencia de la estructura interna de la esencia .................... ..... 264


§ 36. La significación ontológica esencial del concepto de inmanencia: lo
inmediato ........................................................................... ............... 270

Sección 111.LA ESTRUCTURA


INTERNA
DELA INMANENCIA Y EL PROBLEMA DE
SU DETERMINACIÓN
FENOMENOLÓGICA:
LO INVISIBLE.............. ............ 277
§ 37. La estructura interna de la inmanencia ............................................. 277
§ 38. La estructura interna de la inmanencia y el problema de su compren-
sión como revelación: Fichte ............ .... ..... .. . . . . . ........ ......... ... . . . . . . . .. ... 293
§ 39. Eckhart ................ ............................................................................. 303
§ 40. El presupuesto ontológico fundamental del pensamiento de Eckhart
y la esencia original del Logos .......................................................... 319
§ 41. Inmanencia y situación absoluta .................... ................................... 327
§ 42. La determinación ontológica de la esencia de la situación como in-
manencia y la ambigüedad profunda de la Nichtigkeit [nihilidad] ... 33 7
§ 43. Situación y temporalidad. La heterogeneidad ontológica de sus es-
tructuras originales y la interpretación de esta heterogeneidad en la
filosofía de la trascendencia: la idea de contingencia y la caída del
Dasein. ................. ......... ................ ......... ............... .......... .......... ...... .. 349
§ 44. El concepto de situación en el existencialismo. El fracaso de la on-
tología y el realismo: «naturaleza y libertad» .................................... 361

[Sección 111.LA ESTRUCTURA


INTERNA
DELAINMANENCIA Y ELPROBLEMA DE
su DETERMINACIÓNFENOMENOLÓGICA:
LO INVISIBLE
(continuación)] 367
§ 45. La ocultación de la esencia originaria de la revelación y su olvido .. 367
§ 46. La crítica del conocimiento. La esencia de la religión ................ ..... . 385
§ 47. La crítica del conocimiento dentro del racionalismo ......... ............... 394
§ 48. Significación ontológica de la crítica del racionalismo .................... 401
§ 49. La significación ontológica de la crítica del conocimiento en Eckhart 407
§ 50 . El no-rostro de la esencia .................................................... ......... ..... 419
§ 51. Visible e invisible . . . . . ... .. .. .. . ........ ..... .......... .. .......... .............. ....... ... ... 425

Sección IV. INTERPRETACIÓN


ONTOLÓGICA
FUNDAMENTALDELAESENCIAORI-
GINARIADE LA REVELACIÓN
COMOAFECTIVIDAD..
.... ..... ................ ..... . 437
§ 52. Interpretación ontológica fundamental de la esencia originaria de la
revelación como afectividad: afectividad e ipseidad .............. ......... . 437
§ 53. La afectividad como pasividad ontológica originaria y la efectividad
de su esencia en el «sufrir» ........ ...... ............ .......... ........ .. . . . . . .......... .. 446
§ 54. Interpretación ontológica de la afectividad como fundamento de la
afección; el problema de la «afectividad intencional» .. . . . . . .......... ..... 456
§ 55. Determinación ontológica de la afección por la afectividad ............. 465
§ 56. Afectividad y sensaciones ....... ............. ...................... ...................... 474
§ 57. La afectividad como forma universal de toda experiencia posible en
general y como forma de esta forma. El concepto puro de la afecti-
vidad ........ ..... .......................... ......................................... ..... ............ 481
§ 58. La interpretación ontológica de la afectividad como forma y como
afectividad puras y la problemática kantiana del respeto .................. 495
702 Índice general

§ 59. La afectividad como poder originario de revelación y la destrucción


del conjunto de los prejuicios que la conciernen ........ ........ .............. 507
§ 60. Determinación ontológica del poder de revelación de la afectividad 512
l.º Determinación del «cómo» de este poder: la verdad de la afecti-
vidad........................................................................................... 512
§ 61. La oscuridad del sentimiento y su lenguaje. Afectividad y pensa-
miento............................................................................................... 516
§ 62. Determinación ontológica del poder de revelación de la afectividad 526
2.0 Determinación del contenido de este poder: la realidad del sen-
timiento ...... .. ............... ........... ............. ............ .......................... .. 526
§ 63. La verdad del sentimiento y el problema de los «sentimientos falsos» 537
§ 64. El poder de revelación de la afectividad según Scheler .................... 543
§ 65. El poder de revelación de la afectividad según Heidegger................ 558
§ 66. La afectividad como inmanencia. Ser original y ser constituido del
sentimiento ....................................................................................... 574
§ 67. Afectividad real y afectividad irreal ................................................. 591
§ 68. Afectividad y acción ......................................................................... 607
§ 69. La inmanencia radical del sentimiento y la imposibilidad de princi-
pio de actuar sobre él ........ ........ ............. ........... ......................... ....... 615
§ 70. La esencia de la afectividad y las tonalidades afectivas fundamenta-
les. Afectividad y absoluto ....... .............. ... ........ ............... ....... .......... 622

Apéndice. ACLARACIÓN DE LA ESENCIA ORIGINARIA DE LA REVELACIÓN POR


OPOSICIÓN AL CONCEPTO HEGELIANO DE MANIFESTACIÓN (ERSCHEINUNG) 653
§ 71. El problema de la esencia de la manifestación y el desgarramiento ... 653
§ 72. La negatividad interpretada como una categoría del ser ...... .. ........... 657
§ 73. La pseudo-esencia de la subjetividad y la crítica del cristianismo .... 662
§ 74. El reino de la presencia efectiva y la huida fuera de toda efectividad 668
§ 75. El Tiempo y el problema de la manifestación del Concepto ............. 675
§ 76. La alienación: finitud e inadecuación de la manifestación objetiva ... 679
§ 77. El esfuerzo hacia el saber absoluto ................................................... 687

También podría gustarte