0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas

Ejercicios de JavaScript

Este documento presenta 14 ejercicios de JavaScript para principiantes. Cada ejercicio contiene el código de una o más líneas para realizar una tarea, como mostrar un mensaje de alerta, sumar números ingresados por el usuario, o determinar si un número es primo. Los ejercicios cubren conceptos básicos como entrada de usuario, operaciones matemáticas, condicionales y bucles.

Cargado por

Jose Veintemilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas

Ejercicios de JavaScript

Este documento presenta 14 ejercicios de JavaScript para principiantes. Cada ejercicio contiene el código de una o más líneas para realizar una tarea, como mostrar un mensaje de alerta, sumar números ingresados por el usuario, o determinar si un número es primo. Los ejercicios cubren conceptos básicos como entrada de usuario, operaciones matemáticas, condicionales y bucles.

Cargado por

Jose Veintemilla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Ejercicios de JavaScript – iniciación (soluciones)

Carlos Casado Martínez

1.- Escribe un programa de una sola línea que haga que aparezca en
la pantalla un alert que diga «Hello World».

alert ("Hello World!");

2.- Escribe un programa de una sola línea que escriba en la pantalla


un texto que diga «Hello World» (document.write).

document.write("Hello World");

3.- Escribe un programa de una sola línea que escriba en la pantalla


el resultado de sumar 3 + 5.

document.write(3+5);

4.- Escribe un programa de dos líneas que pida el nombre del


usuario con un prompt y escriba un texto que diga «Hola
nombreUsuario»

var nombre = prompt("Escribe tu nombre");


document.write("Hola "+nombre);

5.- Escribe un programa de tres líneas que pida un número, pida


otro número y escriba el resultado de sumar estos dos números.

var n1 = prompt("Escribe un número");


var n2 = prompt("Escribe otro número");
document.write("La suma es: "+ ( parseInt(n1)+
parseInt(n2) ) );
1
Página
6.- Escribe un programa que pida dos números y escriba en la
pantalla cual es el mayor.

var n1 = prompt("Escribe un número");


var n2 = prompt("Escribe otro número");
if (n1 > n2) {
document.write(n1);
} else {
document.write(n2);
}

7.- Escribe un programa que pida 3 números y escriba en la pantalla


el mayor de los tres.

var n1 = prompt("Escribe un número");


var n2 = prompt("Escribe otro número");
var n3 = prompt("Escribe otro número");
if (n1 > n2 && n1 > n3) {
document.write(n1);
} else if (n2 > n3) {
document.write(n2);
} else {
document.write(n3);
}

8.- Escribe un programa que pida un número y diga si es divisible


por 2

var n1 = prompt("Escribe un número");


if (n1 % 2 === 0) {
document.write("Es divisible por 2");
} else {
document.write("No es divisible por 2");
}
2
Página
10.- Escribe un programa que pida una frase y escriba las vocales
que aparecen

var text = prompt("Escribe una frase");


var nText = text.length;
var i;
for (i = 0; i < nText; i++) {
if (text.substr(i,1) === "a" || text.substr(i,1)
=== "e" || text.substr(i,1) === "i" ||
text.substr(i,1) === "o" || text.substr(i,1) ===
"u") {
document.write(text.substr(i,1);
}
}

13.- Escribe un programa que pida un número y nos diga si es


divisible por 2, 3, 5 o 7 (sólo hay que comprobar si lo es por uno de
los cuatro)

var n1 = prompt("Escribe un número");


if (n1 % 2 === 0 || n1 % 3 === 0 || n1 % 5 === 0
|| n1 % 7 === 0) {
document.write("Es divisible por 2, 3, 5 o 7");
} else {
document.write("No es divisible ni por 2, ni por
3, ni por 5, ni por 7");
}

14.- Añadir al ejercicio anterior que nos diga por cual de los cuatro es
divisible (hay que decir todos por los que es divisible)

var n1 = prompt("Escribe un número");


if (n1 % 2 === 0 || n1 % 3 === 0 || n1 % 5 === 0
|| n1 % 7 === 0) {
if (n1 % 2 === 0) {
document.write("Es divisible por 2. ");
}
if (n1 % 3 === 0) {
document.write("Es divisible por 3. ");
}
3

if (n1 % 5 === 0) {
Página

document.write("Es divisible por 5. ");


}
if (n1 % 7 === 0) {
document.write("Es divisible por 7. ");
}
} else {
document.write("No es divisible ni por 2, ni por
3, ni por 5, ni por 7");
}

15.- Escribir un programa que escriba en pantalla los divisores de un


número dado

var n1 = prompt("Escribe un número");


var i;
for (i=2;i < n1/2; i++) {
if (n1 % i === 0) {
document.write(i,", ");
}
}

16.- Escribir un programa que escriba en pantalla los divisores


comunes de dos números dados

var n1 = prompt("Escribe un número");


var n2 = prompt("Escribe otro número");
var menor;
var i;
if (n1 < n2) {
menor = n1;
} else {
menor = n2;
}
for (i=2; i < menor / 2; i++) {
if (n1 % i === 0 && n2 % i === 0) {
document.write(i,", ");
}
}
4
Página
17.- Escribir un programa que nos diga si un número dado es primo
(no es divisible por ninguno otro número que no sea él mismo o la
unidad)

Solución 1
var n1 = prompt("Escribe un número");
var i;
var primer = true;
for (i=2; i < n1 / 2; i++) {
if (n1 % i === 0) {
primer = false;
}
}
if (primer) {
document.write("El número es primo");
} else {
document.write("El número no es primo");
}

Solución 2

var n1 = prompt("Escribe un número");


var i = 2;
while (n1 % i !== 0 && i < n1 / 2 ) {
i++;
}
if (n1 % i !== 0) {
document.write("El número es primo");
} else {
document.write("El número no es primo");
}
5
Página

También podría gustarte