rx | visor
De sabor dulce y ligeramente ácido, la pulpa del mamón
aporta alrededor de 75 calorías por cada 100 gramos
Todo sobre el mamón
Propio del trópico americano, el mamón perte- • El mamón debe conservarse refrigerado para retardar
nece a la familia de las Sapindáceas. También es su descomposición. Por su particular sabor, la pulpa
es utilizada para elaborar postres, jugos y mermeladas.
llamado mamoncillo, quenepa, macao, grosella de
miel y limoncillo. Es el fruto de la planta Melicoccus • Tostada, molida y endulzada con miel, la semilla
bijugatus, un árbol frondoso que puede alcanzar del mamón se utiliza como remedio contra la diarrea.
25 metros de altura y crece en lugares de hasta Con la hoja del árbol se preparan infusiones
1.000 metros sobre el nivel del mar. para combatir la fiebre.
Si bien forma parte de la flora de las islas del Ca- • No se recomienda su consumo en niños pequeños,
ribe desde hace siglos, el mamón es originario del porque la consistencia gelatinosa de la pulpa la hace
territorio que hoy ocupan Colombia, Venezuela resbaladiza y la semilla podría atorarse accidentalmente
y Guyana. Su cultivo se extendió a gran parte de y provocar asfixia.
Centroamérica y Suramérica durante la época
precolombina, gracias a los viajes de algunos po-
bladores indígenas. Hoy, el árbol de mamón tam-
bién crece de manera silvestre en zonas cálidas
de Florida, California y Hawaii.
El mamón es una fruta ovoide, de cáscara fuerte,
rugosa y áspera, cuyo tono va del verde oscuro al
amarillo verdoso. Crece en racimos compactos y,
por sus características –la pulpa recubre la única
semilla del fruto–, se cuenta entre las drupas,
junto al durazno y la ciruela.
La pulpa es suave, gelatinosa y de color salmón,
con un sabor dulce y ligeramente ácido. Aporta
alrededor de 75 calorías por cada 100 gramos y
está compuesta principalmente por agua (cerca
de 70%) y carbohidratos (aproximadamente 19%).
Es buena fuente de triptófano (aminoácido esen-
cial que ayuda a regular el estrés, la ansiedad y
el insomnio), vitamina C y carotenos (que fun-
cionan como antioxidantes y mejoran el sistema
inmunitario). Contiene, además, minerales como
fotografía orlando palencia
calcio, fósforo y hierro, y su aporte de fibra –de
alrededor de 2 gramos por cada 100 gramos de
fruta– favorece la función intestinal. •
Fuentes
º www.fs.fed.us / www.hort.purdue.edu / www.montosogardens.com.
34+SALUD