ESCUELA: “BANDERA NACIONAL” C.C.T.
: 12DST0233C TURNO: VESPERTINO Sesiones: 2
PROFESOR: JULIÁN SALGADO MENA FECHA: 14 de septiembre del 2018
CLUB DE AJEDREZ DE AUTONOMÍA CURRICULAR
EJE TEMÁTICO: TEÓRICO PRIMER TRIMESTRE
TEMA I: HISTORIA DEL AJEDREZ SECUENCIA 1: Evolución del ajedrez
APRENDIZAJES Analiza acerca del Surgimiento y evolución del ajedrez, conoce y valora manifestaciones culturales
relacionadas con el juego.
ESPERADOS
INICIO: les explico que la historia del ajedrez se remonta a muchos años, décadas ¡y siglos! ¿pero quién
realmente inventó el juego ciencia? ¿cuál es el origen de este famoso ejercicio mental que muchas personas
han jugado como pasatiempo en su tiempo libre?
el ajedrez es un deporte conocido en todo el mundo jugado por numeroso fanáticos. pero, de hecho, sus raíces
y orígenes no son claros y están abiertos a debate.
hay una variedad de leyendas, historias y conjeturas empezando desde la disputa sobre el lugar y terminando
con la disputa de cuándo empezó la historia del ajedrez.
Sin embargo, todos están de acuerdo en que la invención de este juego no se atribuye a una sola persona, ya que el ajedrez
es demasiado complejo para que una sola mente humana haya podido crear todas sus reglas.
DESARROLLO:
Les explico que a través del tiempo se han inventado tantas historias sin embargo no se puede confirmar ninguna solo son
historias que han quedado grabadas en la historia.
No solo se cree que el ajedrez vino de la India, pero también se ha extendido otras ideas.
Muchas personas creen que el ajedrez se inventó en China. La leyenda dice que el ajedrez fue inventado en el 200 A.C. por
el comandante Hán Xin, que inventó el juego para representar una batalla particular.
Los alumnos leerán en voz alta la siguiente lectura.
UNA HERMOSA LEYENDA DEL AJEDREZ
Una antigua leyenda que muchos niños incluso encuentran en sus libros de matemática es sobre un rey tirano indio,
Shihram, y un hombre sabio. El sabio quería convencer a Shihram de la importancia de cada residente de su reino.
Por ello, inventó un juego que representaba su reino, consistiendo en el propio rey, su reina, las torres, alfiles, caballos y
peones, los cuales son todos importantes para sobrevivir.
Al rey le gustó mucho el juego y comprendió que el juego era como la vida real. Por ello, ¡ordenó que todos en su reino
jugaran ajedrez! Shiram le ofreció al hombre todo el oro y la playa que quisiera, pero el sabio no quería ningún tesoro.
Junto con el rey, fue al tablero de ajedrez, y le pidió que pusiera un grano de trigo en la primera casilla, dos en la segunda,
y siguiera doblando la cantidad hasta que el tablero de ajedrez estuviera lleno.
Primero, el rey se sintió muy ofendido, pero luego ordenó a sus sirvientes que cumplieran el deseo del hombre.
Desesperadamente, los sirvientes concluyeron que esa enorme cantidad de trigo no existía y el rey comprendió que el sabio
le había dado una segunda lección. Como con los peones en el ajedrez, ¡no debería subestimar las pequeñas cosas de la
vida!
Los alumnos calcularan los granos que le corresponden a las primeras 20 casillas del tablero.
CIERRE:
Los alumnos concluyen que considerando todo, hay una gran variedad de hipótesis sobre la historia del ajedrez y sus
orígenes. Pero se puede afirmar que ninguna persona específica inventó este juego mundialmente conocido. Cambió a
través de los siglos y probablemente seguirá cambiando.
Te hemos presentado las leyendas principales y más populares sobre los orígenes del ajedrez. Estaríamos encantados si
comentas en el artículo si tienes otros datos interesantes o tus opiniones personales.
ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Vo. Bo.
TITULAR DE LA ASIGNATURA COORDINADOR ACADÉMICO SUBDIRECTOR DIRECTOR
_______________________________ _______________________________ _______________________________ ___________________________
PROFR. JULIAN SALGADO MENA PROFR. HIPÓLITO GALÁN FLORES PROFR. LEONIDEZ DÍAZ ROMÁN ING. GREGORIO CASTRO REA