Silabo Desarrollado de Negociación y Resolución de Conflictos
Silabo Desarrollado de Negociación y Resolución de Conflictos
Silabo Desarrollado de Negociación y Resolución de Conflictos
TECNICO PROFESIONAL
SEDE ICA
SILABO DE “NEGOCIACIÓN
Y RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS”
2019
SILABO
NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
(PROGRAMACION REGULAR)
I. DATOS GENERALES
II. SUMILLA
La unidad didáctica forma parte del currículo de estudios de las Escuelas de Educación
Superior técnico profesional de la Policía Nacional del Perú (PNP) es de naturaleza teórico –
práctica y se orienta a desarrollar las bases doctrinarias relacionadas a la Negociación y
Conflictos Sociales.
Este reto implica generar una práctica de gestión de conflictos sociales al interior de
instituciones públicas como la Policía Nacional del Perú; para ello debe haber un trabajo previo
de desarrollo de capacidades, habilidades y actitudes que fortalezca el rol facilitador de los
efectivos en los procesos de negociación y manejo de los conflictos sociales, en un espacio de
tolerancia, confianza y respeto, orientado a su trasformación en oportunidades para el
desarrollo y construcción de la paz.
Primera unidad: Comprende los aspectos teóricos y conceptuales del conflicto social, el
escenario social en que se desarrollan, el método de análisis de las 3P, los enfoques de
gestión como la clasificación de los conflictos sociales.
Tercera unidad: Describe la importancia de identificar los diversos grupos étnicos y sociales en
el Perú, como la de incorporar el enfoque de interculturalidad en la habilidades y competencias
para una mejor prestación del servicio policial a la sociedad, de acuerdo a las actuales Políticas
Nacionales.
Cuarta unidad: Señala los aspectos conceptuales y la importancia de conocer y manejar las
habilidades de comunicación, a fin de fortalecer sus competencias y habilidades personales y
profesionales. También se indica el rol e influencia de las herramientas y los medios de
comunicación en los conflictos sociales.
Quinta unidad: Contiene los aspectos teóricos, elementos, tipos, técnicas de la negociación,
los mecanismos alternativos de resolución de conflictos sociales (MARCS), los procesos de
negociación como la propuesta del modelo de negociación de Harvard.
En virtud de este proceso social, se ha creído conveniente desarrollar la asignatura
denominada: Negociación de conflictos sociales, con el objetivo de fortalecer las capacidades y
habilidades de los alumnos.
A. COMPETENCIA GENERAL
Al culminar la asignatura el participante será capaz de intervenir como facilitador en un
proceso de negociación entre los actores principales de los conflictos sociales con el fin de
propiciar el dialogo y evitar hacer el uso de la violencia.
B. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
1. Manejar información relevante sobre los conceptos básicos y herramientas para el
análisis del conflicto social.
2. Conocer el marco constitucional, legal y administrativo para la gestión de conflictos
sociales desde el Estado y el rol de PNP en dichos conflictos sociales.
3. Comprender el funcionamiento de los procesos de intervención en los conflictos sociales,
identificando a los actores y facilitadores de la gestión de conflictos.
4. Propender al cumplimiento racional del Principio de Autoridad del Estado ante la comisión
de ilícitos penales en los conflictos sociales y en salvaguarda de los Derechos Humanos.
5. Identificar y describir los grupos de interés, como los grupos organizacionales o colectivos
conformantes del escenario nacional que inciden en los conflictos sociales.
6. Respetar las diferencias culturales y los derechos que asiste a los Pueblos Indígenas,
incorporando el enfoque de interculturalidad en la prestación del servicio policial a la
sociedad.
7. Comprender la importancia de la comunicación y sus componentes, utilizando las
tecnologías de información y comunicación, valorando la pertinencia de éstos.
8. Desarrollar habilidades blandas y de comunicación e incorporar las principales técnicas
de negociación como herramientas durante los proceso de negociación en escenarios de
conflictos sociales asumiendo posiciones críticas y reflexionando sobre la solución de los
conflictos dentro de una cultura de paz.
El Escenario Social:
PRIMERA Aspectos conceptuales del escenario social.
SEMANA Componentes del escenario social.
Historia de la conflictividad social en el Perú.
Conflictos Sociales:
SEGUNDA Concepto: Enfoque tradicional, relaciones humanas,
SEMANA interactivo.
Tipología: conflictos de relación-comunicación, de intereses –
necesidades por preferencias, valores y creencias.
Factores positivos y negativos derivados del conflicto.
Clasificación de los conflictos sociales:
TERCERA PCM.
SEMANA Características.
Estados del conflicto social.
Elementos para analizar los conflictos sociales:
CUARTA Condiciones psicológicas en los conflictos sociales.
SEMANA Método de las 3P para analizar los conflictos sociales.
Persona: actores, mapeo de actores análisis sistémico de los
actores.
Problema: identificación, factores que contribuyen.
Proceso: etapas, dinámica del conflicto social.
Institucionalidad para la gestión de los conflictos sociales:
Presidencia del Consejo de Ministros.
QUINTA Defensoría del Pueblo.
SEMANA
Órganos públicos especializados en la gestión de
conflictos sociales.
Gestión de conflictos sociales en gobiernos regionales y
locales.
Ministerio del Interior
PNP
SEXTA PRIMER EXAMEN PARCIAL
SEMANA
A. EQUIPOS
Computador, proyector multimedia.
B. MATERIALES
De lectura, power point y/o videos.
VII. EVALUACIÓN
Promedio General:
VIII. BIBLIOGRAFÍA
• Augsburger, D. (1992). Conflict mediation across cultures. Lousville, Kentucky: Westminster/
John Knox Press.
• Alza Barco, Carlos. Conflictividad en el Perú: Una lectura desde las políticas públicas.
Consulta: 13 de marzo de 2017.
https://carlosalzabarco.files.wordpress.com/2009/08/conflictividad-en-el-perc3ba-carlos-
alza.pdf
• De Echave, J; Diez, A; Huber, L; Revesz, B; Lanata, X; Tanaka, M (2009). Minería y Conflicto
Social. CBC, CIPCA, CIES, IEP. Lima
• Defensoría del Pueblo (2017). Reportes Mensuales de Conflictos Sociales de enero 2006 –
febrero 2017. Consulta: 13 de marzo de 2017.
http://www.defensoria.gob.pe/temas.php?des=3#r
• Defensoría del Pueblo (2012). Violencia en los conflictos sociales. Serie Informes
Defensoriales. Informe N°156. Lima.
• Fisher, Uri (1981). Obtenga el sí. El arte de negociar sin ceder. Quinta reimpresión 1991.
Editorial Colombia Nueva Ltda. Bogotá.
• Fisher R, & Shapiro, D (2005) Beyond Reason: Using emotions as you negotiate. New York:
Pinguin Group.
• González García, Manuel Jesús (2006). Técnicas de negociación. Antequera: Innovación y
Cualificación. p.8. ISBN 84-96493-52-0. Consultado el 6 de noviembre de 2015.
http://www.train.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=97:la-negociacion-
disfrutable&catid=50:articulos-aida&Itemid=181
• González Montes de Oca, Rafael. Negociación. Consulta: 06 de noviembre de 2015.
http://formacionsociocultural.wikispaces.com/file/view/NEGOCIACION.pdf]
• GTZ. (2008). Comunicación y Conflicto. Consultado: 06 de marzo 2017.
http://www.lopezaso.com/adm/contenido/34.pdf
• Henríquez, N. (2014). Conflicto Social en los Andes. Protestas en el Perú y Bolivia. Fondo
editorial PUCP. Lima.
• Kingdom, J. ([1984] 2003). The Policy Window and Joining the Streams. In J. Kingdom,
Agendas, Alternatives, and Public Policies (pp. 165-195). New York: Longman.
• Lederach, John Paul y Maiese, Michelle. Transformación de conflictos. 2003.
• Ministerio de Cultura (2015). Dialogo Intercultural. Pautas para un mejor dialogo en contextos
de diversidad intercultural. Documento del Ministerio de Cultura. Lima.
• Ministerio de Cultura (2015). Servicios públicos con pertinencia cultural. Guía para la
aplicación del enfoque intercultural en la gestión de los servicios públicos. Parte I. Documento
del Ministerio de Cultura. Lima.
• Ministerio de Energía y Minas (2001). Guía de relaciones comunitarias. Asociación Prisma.
Lima.
• Mnookin, Robert (2010). Negociando con el diablo. Grupo Editorial Norma. Bogotá.
• Oliver, P., & Myers, D. (1991). How Events Enter the Public Sphere: Conflict, Location and
Sponsorship in Newspaper Coverage of Public Events. American Journal of Sociology, 38-87.
• ORASI Consulting Group (2010) ORASI Consulting Group, servicios y resultados.
http: //es.slideshare.net/oreluis/orasi-consulting-group-servicios
• Pro Dialogo (2007). Manejo constructivo de conflictos y promoción de consensos. Proyecto
FGDP Pasco. Lima.
• Redorta, Joseph. (2007). Cómo analizar los conflictos. La tipología de conflictos como
herramienta de mediación. Editorial PAIDÓS. España.
• Salazar, D. (2011). Movilización y conflictos en sistema abiertos y represivos. Revista Andina
de Estudios Políticos, I (7).
• Salazar, D., & Aurazo, R. (2011). De lo contenido a lo transgresivo: conflictos sociales y
consciencia colectiva en el Perú. Revista Andina de Estudios Politicos, I (9).
PRIMERA UNIDAD
TEMA UNO
I. EL ESCENARIO SOCIAL
1. DEFINICIONES BÁSICAS
a. El Escenario
Es el conjunto de circunstancias que rodean a una persona o un suceso. Es en el que
ocurre o se desarrolla un suceso.
b. La Sociedad
Es el conjunto de personas que comparten fines, preocupaciones, costumbres,
intereses y que interactúan entre sí, constituyendo una comunidad.
Es la entidad poblacional o hábitat, que considera los habitantes y su entorno, todo ello
interrelacionado con un proyecto común, que les da una identidad de pertenencia.
2. EL ESCENARIO SOCIAL
Es el conjunto de circunstancias que se producen en torno a sucesos que protagonizan las
organizaciones sociales (gremiales, populares, estudiantiles, educativas, indígenas o
nativas u otras), en un determinado espacio y tiempo de la realidad de un país.
a. El Coro
Conjunto de instituciones reunidas y distribuidas en un escenario social con la finalidad
de desempeñar voluntaria e involuntariamente un determinado papel.
b. El Elenco
Conjunto de organizaciones que ponen su cuota de participación en un escenario
social por representar determinados intereses. Conjunto de organizaciones que
intervienen en determinado momento en un escenario social para defender intereses
de sus representados.
Comprende:
Las Organizaciones Gremiales
Es la composición u organización de personas dedicadas a las actividades
laborales en Sindicatos y federaciones, para realizar protestas y/o medidas de
fuerza y exigir atención a sus demandas.
c. Los Protagonistas
Conjunto de personajes principales que lideran un conflicto o una situación de crisis en
un escenario social. Conjunto de personas que tienen a su cargo el papel principal en
el desenlace de un conflicto en el escenario social.
Comprende:
El Líder
Es la persona capaz de ejercer influencia en otros para dirigirlos y guiarlos
efectivamente hacia el logro de objetivos y metas organizacionales.
El Dirigente
Es la persona que ejerce una función o un cargo directivo en una asociación,
organización o institución.
El Político
Es la persona dedicada a realizar actividades políticas. Es la persona vinculada a
la administración pública y afiliada a un partido político y elegida o nombrada en
tareas de organismos, asociados o instituciones públicas.
El poblador/ciudadano
Es el habitante nacional o extranjero de un lugar, territorio, ciudad o país que
participa directa o indirectamente en un escenario social y por ende, en un
conflicto social.
El Activista
Persona debidamente capacitada en conocimientos y habilidades que tiene la
función de difundir permanentemente la ideología política y actividades cotidianas
de una agrupación política.
Iglesia católica
El credo católico tiene enorme influencia en la conciencia moral de la población
peruana. Sin embargo, ha participado, la iglesia, como mediadora en
innumerables conflictos sociales y mesas de diálogo y desarrollo.
FFAA Y PNP
Ambas instituciones públicas tienen especial participación en la prevención, el
primero y apoyo a la segunda. Las FFAA asumen el control del orden interno
cuando así lo dispone el presidente de la república.
Serenazgo municipal
Es un aliado estratégico para la PNP en el cumplimiento de las operaciones
policiales. Requiere sistematizar sus procedimientos con la PNP y FFAA.
d. El Ambiente
Es el contexto que envuelve a la organización (o al sistema). Es la situación en la que
se encuentra una organización. Como ésta es un sistema abierto, realiza transacciones
e intercambios con su ambiente lo que provoca que todo lo que ocurra en el ambiente
externo influya en lo que sucede en el interior de la organización.
(1) Importancia
El ambiente alcanza verdadera importancia para las organizaciones institucionales,
etc. Porque:
Contempla que dichos factores o tendencias puedan ser la causa del éxito
que del fracaso.
(2) Derivaciones
El ambiente es extremadamente variado y complejo. Para comprender todo lo que
lo compone es necesario analizarlo en razón de su contenido o sea, según las
variables complejas que lo conforman. Por tal motivo, separamos el ambiente en
dos escaños el ambiente general y el ambiente de tarea.
a. El Ambiente General
Es el macro ambiente, es decir, el ambiente genérico y común a todas las
organizaciones (instituciones, empresas, etc), Todo lo que sucede en el
ambiente general afecta directa o indirectamente todas las organizaciones en
forma genérica.
● Variable tecnológica
Dependiente del contexto económico general. En el campo nacional, la
variable tecnológica puede ser permanente o temporal.
● Variable política
Influye decididamente en la paz y tranquilidad social. Hay indicadores que
suman o restan conflictos sociales. Las decisiones políticas son, a veces, el
caldo de cultivo de los conflictos sociales.
● Variable legal
Referida al contexto de leyes y normas legales que regulan, controlan,
incentivan o restringen determinados tipos de comportamiento social.
Ejemplo: Caso Bagua.
Es obvio que esta variable legal depende tanto de los contextos económicos
y aún del contexto social, sin importar su origen, la legislación vigente ya
sea tributaria, laboral, civil, comercial, etc. Tiene el enorme poder de
influencia sobre el comportamiento de las organizaciones. Casi siempre la
influencia del aparato jurídico es restrictiva e impositiva porque establece
mucho más lo que no se puede hacer que lo que las organizaciones pueden
hacer.
● Variable demográfica
Referida a las características de la población, su crecimiento, raza, religión,
distribución, geográfica, distribución por sexo y edad, aspectos más
significativos, pues no solo es el tamaño de la población en que determina
la dimensión de la sociedad en sí. Virtualmente, los factores demográficos
provocan una profunda influencia sobre todas las demás condiciones
ambientales. Es obvia la influencia del hombre sobre el mundo que lo rodea.
● Variable social
Como sociedad propiamente y como unidad económica, está sujeta a
presiones sociales y a influencias del medio que repercuten en sus
actividades.
Tradiciones del país y de la comunidad.
Estructura del presupuesto familiar de gastos.
Importancia dada a la familia en la colectividad local y nacional.
Actitud de las personas frentes al trabajo y a las ideas en cuanto a
actitudes frente al dinero y al ahorro.
Homogeneidad y heterogeneidad de las estructuras nacionales y
lingüísticas del país.
● Variable ecológica
Referida al marco físico y natural que nos rodea externamente en la
Organización. Desde el punto de vista más restrictivo, las variables
ecológicas incluyen las condiciones físicas y geográficas (tipo de terreno,
condiciones de clima, vegetación, etc.) y la manera como el hombre la
utiliza. Todas las organizaciones funcionan dentro de ecosistemas naturales
y físicos que pueden ser modificados más o menos por el hombre una
ecología natural.
Además:
Es el ambiente específico de las organizaciones (instituciones, empresas, etc.)
corresponde el segmento del ambiente general más inmediato y próximo. Está
constituido con las otras organizaciones, instituciones, grupos e individuos con los
cuales determinada organización mantiene interfaz y entra en interacción directa
para operar. Es el contexto ambiental más próximo a la organización el cual la
proporciona las entradas o insumos de recursos. Un ambiente de tarea está
constituido por las partes del ambiente relevante para la organización establezca y
alcance sus objetivos.
Proveedores
Quienes suministran capital y dinero de materiales (mercado de
proveedores manejado por el área de compras y suministros), de fuerza
laboral (mercado de recursos manejado por el área de personal), de
equipos y de servicios (compuestos de empresas prestadoras de servicios,
como publicidad, procesamiento de datos, etc.) y espacio de trabajo. Este
sector es el mercado de proveedores de entradas o insumos necesarios
para las operaciones de la organización.
Competidores
Tanto de mercados (clientes o usuarios como de recursos (materiales,
humanos, financieros, etc). Este sector está formado por el mercado
competidor, oxea, por organizaciones o empresas que compiten entre sí
para obtener los recursos necesarios y conquistar los mercados en donde
colocarán sus productos y servicios.
Los competidores se pueden disputar las entradas (los mismos
proveedores de recursos) o las salidas (los mismos clientes) de una
organización o empresa.
Gobierno
Estos actúan para ayudar y proteger a las industrias u organizaciones. El
Gobierno atreves de sus organismos reguladores como la SUNAT,
INDECOPI, CONASEV, etc., pueden afectar directamente las actividades
de las organizaciones.
Sindicatos
Es una agremiación o asociación constituida para defender los intereses
comunes de sus miembros. Existen los sindicatos de empleados o
trabajadores y los sindicatos de empleadores o patronales. Los sindicatos
piden acciones, reparto de utilidades y programa de reparto de
ganancias, que otorguen a los trabajadores un interés en la organización,
así como programas para mejorar la calidad de vida laboral que les
otorgue mayor control de sus actos y de su forma de trabajar.
Instituciones financieras
Las organizaciones dependen de una serie de instituciones financieras,
incluso bancos comerciales, de inversión y compañía de seguros que les
suministre fondos para mantener y extender sus actividades.
Medios de comunicación
Estos siempre han cubierto las actividades de las organizaciones y la
economía, porque las dos afectan a muchas personas. Los medios
permiten una cobertura más amplia y compleja desde editoriales hasta
investigaciones. En la actualidad, los directores de las organizaciones
grandes, con el propósito de mejorar u comunicación con el público
interno y externo han constituido sofisticados departamentos de
comercialización y relaciones públicas. Los ejecutivos cuentan con
asesoría profesional que les ayude a presentar información y opiniones
en forma clara y eficaz.
Colaboradores
Estas personas apoyan laboralmente a la organización. Muchas veces,
pueden subvertir el orden público solicitando mejoras laborales.
Accionistas
Influyen en la organización ejerciendo su derecho al voto. Están
interesados en el rendimiento de su inversión. En los últimos años han
empezado a comprar pequeñas cantidades de acciones con el propósito
de imponer su voto.
Consejo directivo
Es el máximo órgano del gobierno de una sociedad, cuentan con un
Presidente, varios consejeros, y un cuerpo colegiado. Tienen notable
influencia e importancia en los destinos y funcionamientos de las
organizaciones
II. HISTORIA DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN EL PERÚ
Según estudios realizados sobre el tema citado, durante el gobierno de Fujimori las protestas
sociales más bien fueron escasas hasta fines de 1997, momento en que según las
estadísticas existentes, se empieza a dar el repunte en las protestas sociales. Entre 2000 y el
2005 (Paniaga y Toledo) el incremento de los conflictos sociales fue en aumento.
Entre los factores institucionales tenemos un Estado poco legitimado, una ciudadanía poco
extendida, una modernidad trabada expresada en una persistente desigualdad de orden
social, económico y político. Los factores de coyuntura se relacionaban con una persistente
crisis económica agravada por el peso de la deuda externa exorbitante, desastres naturales y
desmanejo de política económica, que hacia finales de los ochenta se expresaba en un
Estado prácticamente quebrado; vacíos de poder sobre todo de extensas zonas andinas,
donde el proceso de reforma agraria desmontó esquemas de autoridad y poder que no
lograron ser del todo reemplazados por otros que aseguraran una real democratización del
campo; la debilidad del sistema político expresada en una crisis de representatividad que se
anunciaba aún incipiente y que actualmente se expresa en mayor magnitud.
4. ¿El retiro de los partidos políticos nacionales de las zonas más alejadas del centro del
país y la presencia de políticos independientes como autoridades estatales aumentan los
riesgos de algún estallido de violencia social a partir de los conflictos sociales?
Pareciera que el sistema político peruano ha venido configurándose de modo que se ha
visto copado por operadores autónomos, con filiaciones fluctuantes y con agendas
particulares.
Según un estudio del banco mundial y el consejo internacional de minería y metales
existen una serie de factores:
Apreciación del Mg. Rolando Luque Mogrovejo (ex jefe del órgano de línea del
Viceministerio de Gobernanza Territorial-antes ONDS1 de la PCM):
1
Oficina Nacional de Dialogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros.
(9) Altos niveles de exclusión social, económica, política y cultural.
(10) La violencia es un medio más eficaz de alcanzar los objetivos de una reclamación.
Los mecanismos de diálogo se instalan a consecuencia de las medidas de fuerza.
(11) Hay componentes culturales que dificultan la comunicación.
(12) Hay liderazgos antidemocráticos con agendas ocultas a las que les conviene el
conflicto social como mecanismo de lanzamiento político.
(13) No hay tradición dialogante en las partes fruto de una herencia autoritaria de falta
de arraigo de prácticas democráticas.
(14) Desconocimiento, en algunos casos, de los procedimientos legales para resolver
los conflictos sociales( ley de control y participación ciudadana está subutilizada)
(15) Los conflictos sociales no están nacionalmente articulados.
(16) Los MMCS locales, especialmente, no se limitan a informar sino a influir la
conciencia ciudadana.
(17) Los conflictos sociales son signos o síntomas del estado de convulsión que puede
haber en una zona, institución o empresa.
(18) Constituyen un enfrentamiento al Estado.
(19) Los conflictos sociales violentos son procesos desestabilizadores ante el gobierno
político. Amenazan a la gobernabilidad y al desarrollo del país. Ponen en peligro la
vida de las personas.
(20) La CVR: sofocante centralismo y brechas sociales que crea distancia entre la
capital y el resto del país.
(21) Estado peruano poco legitimado ante la sociedad, que lo siente distante y
amenazador.
(22) Vacíos de poder en amplias zonas del país fundamentalmente rurales (alto
andinos).
(23) Debilidad de los partidos políticos o mecanismos de representación que no
recogen o tramitan las alarmantes necesidades sociales imperantes.
(24) AFF: Canceló el ordenamiento institucional y un modelo de desarrollo estructurado
alrededor del Estado con agentes económicos centrales.
(25) Subyacen en el tiempo: pasivos ambientales y sociales, dificultades
comunicacionales entre empresas mineras y la comunidad.
(26) Manejo impropio del recurso agua que entre en competencia con otros usos.
(27) Gran cantidad de ONGs que están detrás de los comités de defensa.
(28) Tipos de violencia: Directa, estructural y cultural.
(29) Compleja desigualdad en América Latina (social, económica y cultural).
Sociedades con concentración de ingresos y riquezas.
(30) Los conflictos sociales tienen racionalidad compleja e intensidad distinta. Más
conflictos sociales: más brechas sociales y menos legitimidad.
(31) La conflictividad social reclama eficacia y eficiencia en las instituciones del Estado.
(32) Los conflictos culturales son más fragmentados que el resto de conflictos sociales.
(33) Política constructivista: mejora democrática y recurso formidable.
(34) Buena técnica: Las 3Ps para el análisis de conflictos sociales.
La ONDS, ahora Secretaría de Gestión Social y Dialogo, ha pasado a formar parte del
Viceministerio de Gobernabilidad Territorial con claro objetivo estatal de asumir las
funciones de liderazgo y abordaje eficaz de los conflictos sociales
TEMA DOS
CONFLICTOS SOCIALES
I. ANTECEDENTES:
Ferdinand Tonnies en su obra “comunidad y sociedad” aparecida en 1887, describe la dirección
de los cambios sociales como resultado del aumento de la población y el desarrollo de las
ciudades, debilitamiento de las familias y la tradición, el avance del individualismo, énfasis en la
eficiencia más allá de la sociedad y el espectáculo de una sociedad móvil y anónima sin
vínculos entre grupos que la componen.
Marx analiza a la sociedad en la que vivió y las sociedades del pasado y estableció una teoría
sobre en cambio social, observando que las sociedades suelen evolucionar de modo lento y
gradual, para sufrir luego cambios radicales y revolucionar en cortos periodos de tiempo. Según
Marx, el cambio social está en partes determinado por el desarrollo tecnológico. Pero la
tecnología no cambia la sociedad. Los que cambian la sociedad son las personas, o mejor
dicho, los conflictos económicos que enfrentan a las personas.
Es así, que en las sociedades de cazadores y recolectores todos tenían igual acceso a los
mismos recursos y hacían más o menos las mismas tareas por lo tanto apenas había lugar
para el conflicto social, en las primeras sociedades agrarias ya había desigualdad social. En el
mundo antiguo ya había aparecido un sistema de dominación y el establecimiento militar. Para
Marx la revolución en la tecnología agraria agravo el conflicto social, el feudalismo era un
sistema de explotación disimulado por engaños religiosos y políticos, la industrialización
también creo el proletariado, que habiendo cobrado conciencia de su explotación, se unió y
enfrento con los capitalistas, iniciando de este modo una nueva etapa en la historia de la
humanidad.
La categoría de movimiento social fue la predominante en las ciencias sociales hasta fines de
la década de 1990, en realidad estaban asociadas con el interés que se tenía de la marcha de
los procesos políticos de transformación revolucionaria de la sociedad, pasó a un segundo
plano por la predominancia que adquirió el concepto de conflicto social. Los estudios de esa
época daban cuenta de un fenómeno al parecer común en las ciencias sociales: la crisis de los
movimientos sociales que iba acompañada de la crisis de los modelos socialistas; la crisis de
los partidos políticos y, sobre todo, la crisis de legitimidad y liderazgo de partidos y movimientos
sociales.
El Conflicto Social, es una de las categorías fundamentales de la Sociología. Se han
desarrollado estudios, conceptos y métodos para entender y trabajar sobre los conflictos
sociales partiendo de una valoración sobre la sociedad, las estructuras sociales y la dinámica
de los cambios sociales, algunas escuelas sociológicas consideran el conflicto como una
manifestación de un mal funcionamiento de las estructuras sociales, y como un indicador para
producir cambios en la sociedad.
3. ENFOQUE INTERACTIVO. Este acepta el conflicto como algo natural, pero además
sostiene que es conveniente fomentarlo. Asegura que ¨un grupo armonioso, pacifico,
tranquilo y cooperativo, tiende a ser estático, apático, y a no reposeer a las necesidades
del cambio y la innovación¨. Recomienda estimular el conflicto en un grado manejable
que incentive el agradecimiento, la reflexión, la forma más eficiente de tomar
decisiones, el trabajo en equipo, la disposición a un sentido de logro
Norbert Bobbio, señala que “El conflicto político social puede ser definido como “una
situación de competición” en las que las partes son conscientes de la incompatibilidad de
futuras potenciales posiciones y en las que cada parte aspira a ocupar una posición que es
incompatible con las aspiraciones de la otra. Todo conflicto presupone interacciones entre
los antagonistas lo que equivale a decir que un cierto grado de organización o de
integración es inherente al concepto de conflicto” 3.
Para Lewis Coser, “El conflicto social significa una lucha con respecto a valores y derechos
sobre estados, poderes y recursos escasos, lucha en el cual el propósito es neutralizar,
dañar o eliminar sus rivales”. 4
_______________________________________________________________
1Karl-Heinz Hillman: “Diccionario Enciclopédico de Sociología”. Editorial Herder. Barcelona 2001.
Página 162)
2
Pratt Fairchil, Henry: “Diccionario de Sociología”. Fondo de Cultura Económica. México 1974; página
62)
3 Bobbio, Norberto – Mattenci, Nicola: “Diccionario de Política”. Siglo XXI. Editores. México 1981;
página 354.
4 Coser 1961, pág. 8
Ralph Dahrendorf, pone en énfasis en la forma sistemática y continúa del hecho para definir
el conflicto social, y lo plantea en los siguientes términos: “… toda relación de oposición
entre grupos sociales, producida de manera sistemática y continuada en el tiempo (esto es
que no se produzca de manera caprichosa, como las motivadas por ejemplo, por razones
5
psicológicas individuales) .
“En su formulación más formalista - dice el autor - los conflictos sociales se dan siempre en
torno a la conservación o conquista del poder, los grupos de interés se constituyen con este
objetivo, y no es casualidad que los interesados dediquen la mayor parte de su atención a la
esfera de la estructura de gobierno” El poder es en esta medida, la categoría clave formal
tanto de la estructura, como del análisis del proceso de las sociedades. Sin poder no hay
sociedad”6.
Ágnes Haller, desde una perspectiva de la Ética, considera que “El conflicto es la forma de
aquellas fricciones cotidianas en las que también pueden estar presentes los intereses y
afectos particulares, pero cuya motivación principal viene dada por valores genéricos y
principalmente morales”… “El conflicto…, implica ya en sí la posibilidad del cambio de la
forma de vida, o bien va repitiéndose a niveles más elevados” 7
La Resolución Ministerial N° 161-2011-PCM, del 24 de mayo del 2011, que aprueba los
lineamientos y estrategias para la gestión de conflictos sociales, define el conflicto social:
Para la Defensoría del Pueblo, el conflicto social debe ser entendido como un proceso
complejo en el sector de la sociedad, del Estado y las empresas perciben que sus objetivos,
intereses, valores o necesidades son contradictorios y que esa contradicción puede derivar
en violencia. Asimismo, considera que conflicto y violencia no son lo mismo, pues la
violencia es la manifestación destructiva del conflicto social.
La PCM ha impulsado la creación de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad
(ONDS), mediante la promulgación del D.S. Nº 106-2012-PCM del 25 de octubre del 2012.
Esta la constituye como órgano técnico especializado de la PCM y; en el ámbito de sus
competencias, le asigna la responsabilidad de conducir los procesos de diálogo con
diversos actores sociales, representantes de instituciones privadas y funcionarios públicos
con la misión de gestionar las diferencias, controversias y los conflictos sociales en el país,
la conceptualización del conflicto es un punto de partida fundamental para abordar las
tareas que corresponden a la ONDS.
Es así que se adopta una definición operacional, entendiendo al Conflicto social como un
proceso social dinámico en el que dos o más partes interdependientes perciben que sus
intereses se contraponen (metas incompatibles, escasez de recursos e interferencia de la
otra parte para la consecución de sus metas u objetivos), adoptando acciones que pueden
constituir una amenaza a la gobernabilidad y/o el orden público, y para cuya resolución, se
requiere la intervención del estado en calidad de mediador, negociador o garante de
derechos.
TEMA TRES
I. GENERALIDADES
Actualmente la creencia popular de considerar al conflicto como algo negativo que habría que
evitar, se entiende como un rasgo inevitable de las relaciones sociales, sin embargo el
problema estriba en establecer si su curso es constructivo o destructivo, por ello, partimos del
principio de que el conflicto tiene, por lo tanto, muchas funciones y valores positivos, pues evita
los estancamientos, estimula el interés y la curiosidad, es la raíz del cambio personal y social;
no obstante, el conflicto también puede adoptar derroteros destructivos, que nos lleva a círculos
viciosos, hostiles, etc... En ese contexto y desde la perspectiva de un carácter orientativo que
permita entender mejor los conflictos para la búsqueda de soluciones satisfactorias, se puede
clasificar:
Conflictos por recursos son los conflictos que se generan por tener, acceder, prestar, no
solamente objetos, sino tiempos, espacios y todo tipo de recursos.
1. Por el tipo de demanda que reclaman los actores sociales (económica, productiva, social,
cultural, ambiental); en cuya resolución se compromete la participación de una o más de
las autoridades del Ejecutivo o de las instituciones públicas.
2. Por su pertenencia a una actividad productiva; en cuyo caso, su resolución corresponde
a uno o más sectores del Ejecutivo o de los niveles de gobierno.
4. Por las disputas entre pueblos o regiones por recursos, definición de límites; o por
disputas en la gestión de Gobierno Local o Regional.
Minería: Conflictos ligados a la presencia de actividad minera en una zona (ya sea por el
impacto de dicha actividad o por el incumplimiento de acuerdos o insatisfacción de
la comunidad afectada).
Hídricos: Se desencadenan en torno al uso y distribución del agua para riego y/o consumo
doméstico.
Minería informal e ilegal: Conflictos en torno a actividades realizadas por personas que
explotan riquezas mineras de manera ilegal (invadiendo terrenos y concesiones ajenas) y
sin las precauciones necesarias para evitar impactos ambientales negativos.
1. CONFLICTO ACTIVO: Es el conflicto social referido por cualquiera de las partes o por
terceros por medio de demandas públicas, consecuentes e inconsecuentes.
3. CONFLICTO RESUELTO: Es el conflicto social cuyo cierre aprobado por las partes, a
través de compromisos, pronunciamiento legal, resolución judicial o administrativa, etc.,
reintegra los vínculos entre ellas en circunstancias de conformidad.
TEMA CUATRO
1. EMOCIONES
Las emociones son una constante en las situaciones de conflicto, frecuentemente las
partes vienen con una carga emotiva o afectiva producto de una historia conflictiva
intrincada. Durante un conflicto, las partes experimentan una serie de sentimientos (ira,
rabia, miedo, desconfianza, resentimiento, etc.) en su mayoría sentimientos negativos,
los cuales influyen en los procesos de comunicación e interacción.
Para generar un buen proceso de comunicación es importante que las emociones deben
ser manejadas primero antes que cualquier otro tema. El escuchar a la persona es uno
de los primeros pasos para el manejo de emociones. Las emociones fuertes evitan que
uno piense racionalmente. La situación ideal para realizar un mejor manejo de conflictos
se encuentra cuando las emociones están al mismo nivel que el raciocinio.
2. PERCEPCIONES
Los estudios realizados en psicología social sobre la percepción demuestran que cada
persona aprecia la realidad de modos distintos, lo cual genera, a menudo, problemas. En
una situación conflictiva, las partes desarrollan una serie de procesos que distorsionan la
imagen de su contraparte o la realidad; las apreciaciones de la realidad se ven
distorsionadas por la relación que se tuvo con la contraparte anteriormente.
Por ello es importante este tipo de procesos psicológicos y proponer ideas para la
elaboración de la estrategia que ayude a manejar adecuadamente estas percepciones.
LAS 3P PERSONA
CONFLICTO
PROBLEMA PROCESO
1. PERSONA:
Las personas, partes o actores del conflicto social son todas aquellas personas y grupos
que tienen un interés directo o indirecto en el objeto o en el proceso del conflicto social.
Este interés responde a que son afectados (o tienen la percepción de ser afectados) por
el problema.
Para identificar las partes o actores del conflicto social se recurre al mapeo de actores
para entender:
Las relaciones que existen entre ellos.
Sus intereses y estrategias.
Sus cosmovisiones y valores.
Sus necesidades básicas.
A. Posiciones: Son las posturas que toman las partes o actores para lograr algo que
quieren. Las posiciones se expresan a través de una exigencia inmediata de
reclamos políticos, demandas. Las posiciones responde a la pregunta ¿Qué es lo
que decimos que queremos lograr? Lo más fácil de identificar en un conflicto son
las posiciones de las partes, porque son dichas públicamente.
Intereses: Son las razones que están detrás de las posiciones, muchas veces
explícitas y otras no. Cada parte establece su posición según su interés particular.
El interés responde a la pregunta ¿Por qué queremos aquello que decimos que
2
En: USAID/PERU PRO DESCENTRALIZACIÓN. Programa de capacitación en conflictos sociales. Módulo 1. PCM.
Lima. 2012. Pág. 50.
queremos lograr? Los intereses son lo que resulta importante para los actores y
realmente quieren. Generalmente, no hablan abiertamente de éstos.
Necesidades: Son las demandas humanas básicas, comunes a todos los seres
humanos pero para las partes o actores son específicas, según las formas en que
se expresen sus posiciones. Los intereses con frecuencia responden a
necesidades que las personas o instituciones requieren para existir o mejorar sus
condiciones de vida, manteniéndose subyacentes en el conflicto. Entre algunas de
las necesidades básicas humana tenemos: la identidad, la seguridad, la
pertenencia, la sobrevivencia, el sentido de lo agrado, entre otros.
2. PROBLEMA.
3. PROCESO:
Se puede reconocer esta fase cuando los actores hacen públicas las
incompatibilidades de objetivos, medidas, posiciones, interés, valores o necesidades
existentes. El desacuerdo entre las partes es expresado de manera pacífica.
c. Crisis: El conflicto social puede llegar a esta etapa cuando las partes o actores llegan
a comportamientos peligrosos de no respeto, agresión, daño a las relaciones, entre
otros. Esta fase tiene por característica la confrontación violenta; es la expresión
pública de los reclamos a través de acciones de violencia contras fuerzas del orden,
otros agentes del Estado o particulares.
d. Estancamiento: El conflicto social puede llegar a esta etapa cuando existen factores
que aceleran el conflicto social pero también aquello que buscan desacelerarlo. Se
produce una tensión constante entre las expresiones de las demandas y los intentos
por llegar a una solución.
e. Espiral a otro proceso: En muchos conflictos sociales existe el riesgo de que un mal
manejo del proceso desencadene o multiplique el conflicto social hacia otros
espacios. Esta complejización del conflicto social es una etapa muy extrema que
puede causar situaciones sociales difíciles y caóticas.
f. Des-escalamiento: Luego de la etapa de crisis, del periodo más violento del conflicto
social, a menudo tiene lugar un des escalamiento. Este periodo es inevitable ya que
la fase violenta no se puede sostener indefinidamente. En esta etapa de dan los
procesos de dialogo orientado a la solución pacífica del conflicto social. Es conocida
como la etapa de mitigación y solución del conflicto social.
3
En: USAID/PERU PRO DESCENTRALIZACIÓN. Programa de capacitación en conflictos sociales. Módulo 1. PCM.
Lima. 2012. Pág. 67.
Se puede identificar el proceso con las siguientes preguntas:
IMPORTANTE:
La crisis no es el conflicto social, la crisis es solo una etapa crítica y la más visible en el
proceso por el uso de la violencia, acciones mediáticas, entre otras.
El conflicto no aparece de repente en un momento determinado, ha tenido su propio
proceso de evolución y desarrollo.
En cada etapa del conflicto se producen cambios en el relacionamiento, en la percepción
y en las condiciones materiales del conflicto social que se vuelven críticos en la medida
que éste se agudiza.
SEGUNDA UNIDAD
TEMA UNO
Las respuestas, además de tardías, han sido improvisadas en la medida que no existen
protocolos o mecanismos establecidos, lo que deja a la iniciativa del funcionario
respectivo el tipo de respuesta que muchas veces se da. En este sentido, el Programa
de Alerta y Respuesta Temprana (PART) que se viene desarrollando en la ONDS tiene la
intencionalidad de abordar estas deficiencias, lo cual permitirá no solo encarar la
situación conflictiva en sus fases tempranas, sino dar respuestas concertadas y
articuladas que permitan su sostenibilidad en el tiempo.
Cabe también mencionar que el mismo Estado ha sido uno de los generadores de
conflictos, muchos de ellos absolutamente evitables pero que, la inexperiencia, los estilos
de actuación e, incluso, la simple desidia de algunas autoridades y funcionarios, han
terminado provocando el escalamiento y la crisis de muchas situaciones. Alguna decisión
administrativa, emitida sin analizar ni prever las consecuencias sociales que tendría, han
sido factores que desataban tensiones y protestas que, con una adecuada evaluación
previa, no hubieran existido.
Así, esta norma creó la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales, cuya finalidad fue,
esencialmente, el manejo y solución efectiva y eficiente de los conflictos sociales,
incorporando los artículos 50.A y 50.B al Reglamento de Organización y Funciones de
la Presidencia del Consejo de Ministros.
Funciones
Formular, proponer, coordinar, dirigir, supervisar, evaluar y realizar el seguimiento
de la política, planes y estrategias para la prevención, gestión y solución de
controversias, diferencias y conflictos sociales, así como formular y evaluar las
propuestas de mejora.
Coordinar con todas las entidades del Poder Ejecutivo y de los gobiernos
regionales y locales la debida atención de los procesos de diálogo, mediación,
negociación, entre otros mecanismos, para la solución de controversias y
conflictos sociales.
Solicitar a las entidades públicas información sobre conflictos sociales; así como
recopilar, clasificar, sistematizar y evaluar información referida a situaciones de
potenciales conflictos sociales y conflictos en curso.
Coordinar con todas las entidades del Poder Ejecutivo y de los gobiernos
regionales y locales, la implementación de mecanismos de prevención y
seguimiento de controversias, diferencias y conflictos sociales.
Implementar en coordinación con los diversos sectores y niveles de gobierno, los
mecanismos de alerta temprana y prevención de controversias, diferencias y
conflictos sociales.
La Defensoría del Pueblo, por su parte, crea en el año 2004 su Unidad de Conflictos
Sociales, posteriormente convertida en Adjuntía, desde la cual se recoge mes a mes
estadísticas de la conflictividad del país, interviniendo también en algunos casos como
mediador, en concordancia con sus funciones de ente supervisor de organismos públicos
y encargado de la defensa de los derechos ciudadanos. Hasta hace poco, los Reportes
Mensuales de conflictos sociales de la Defensoría del Pueblo fueron prácticamente los
únicos que circulaban en el país como fuente de información de la conflictividad en el
Perú, los cuales han servido para evidenciar el número, la ubicación y las demandas de
los actores de cada conflicto social.
Frente a los conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo despliega sus facultades de
defensa y supervisión para prevenir e intermediar a fin de evitar situaciones que puedan
amenazar o violar derechos fundamentales, así como abrir el camino a procesos de
diálogo que ayuden a solucionar un conflicto social.
Asimismo, desde el año 2004 se realiza un monitoreo de los conflictos sociales con
publicaciones mensuales en el que informa de los actores, problemas y el desarrollo de
los conflictos sociales registrados por esta institución a nivel social, que son puestas en
conocimiento de los sectores llamados a resolver sus controversias.
Funciones y atribuciones:
4
Ministerio de Energía y Minas
Asesorar a la alta dirección en el Fortalecimiento de las relaciones armoniosas
entre las empresas minero energéticas, los gobiernos regionales y locales, la
sociedad civil y otras entidades públicas y privadas;
Proponer las normas legales necesarias para el mejoramiento de las relaciones
entre las empresas del Sector, los gobiernos locales y regionales y la sociedad
civil, así como para la prevención y solución de conflictos;
Asesorar a la alta dirección en la promoción de mecanismos de diálogo y
concertación entre las empresas del Sector y las poblaciones locales, fomentando
la suscripción de acuerdos entre las partes;
Efectuar el seguimiento a los compromisos sociales que asumen las empresas con
las poblaciones involucradas en coordinación con las Direcciones Generales
correspondientes;
Promover, en coordinación con la Dirección General de Asuntos Ambientales
Energéticos y la Dirección General de Asuntos Ambiéntales Mineros la realización
de estudios sociales necesarios para el desarrollo y crecimiento responsable de
las actividades privadas en el Sector minero energético;
Asesorar a la Alta Dirección y emitir opinión en los asuntos referidos a las
relaciones de las empresas minero energéticas con la sociedad civil y los
gobiernos locales y regionales, de acuerdo a la normatividad vigente;
Asesorar a la Alta Dirección en la promoción de proyectos y analizar las solicitudes
de Cooperación Internacional vinculada con los asuntos sociales, en coordinación
con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Oficina General
de Planeamiento y Presupuesto, la Dirección General de Asuntos Ambientales
Mineros y la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos
Objetivo de la RETS
5
Ministerio del Ambiente
Coordinar y establecer alianzas estratégicas con actores diversos de las regiones
que permita la actuación oportuna de las instituciones que conforman la RETS.
Las RETs involucran la participación de los Organismos Adscritos del MINAM y otras
instituciones vinculadas a la gestión de conflictos socioambientales.
OCMAL fue un logro colectivo que surgió de diversos esfuerzos e intentos que se
venían haciendo desde fines de la década del 90 al ver el avance de la industria
minera y el extractivismo a nivel latinoamericano y los enormes efectos para el
ambiente y las comunidades.
ICMM reúne a las principales empresas de minería y metales en el mundo, así como
asociaciones regionales, nacionales y de comunidades. Dichas empresas y
asociaciones están comprometidas a mejorar su desempeño en el desarrollo
sustentable y la producción responsable de los recursos de minerales y metales que
necesita la sociedad.
1. Gobiernos Regionales
2. Gobiernos Locales
Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las unidades orgánicas de:
Funciones:
En el 2015 se crea esta Unidad, a consecuencia de los conflictos sociales del año
anterior, especialmente por los sucesos ocurridos en la localidad de Pichanaki. En el
2016, se convierte en la Unidad de Análisis de Conflictos Sociales y se le adiciona la
División de Operaciones Psicológicas, a la cual se incorporaron profesionales en las
especialidades de Derecho, Antropología, Psicología y periodismo con las siguientes
características:
Misión
Visión
Principios
b. Manejo de crisis
c. Evolución y seguimiento
La Policía Nacional del Perú, como institución tutelar del Estado, por mandato
constitucional y legal tiene por finalidad fundamental entre otras la de garantizar,
mantener y restablecer el orden interno, orden público y seguridad ciudadana en todo
el territorio nacional. El ejercicio efectivo de las funciones establecidas, es más arduo
cuando en el desarrollo de las mismas, se convierte de una situación pacífica a una
situación crítica como son disturbios violentos o conflictos sociales.
Objetivo
Alcance
Procedimientos
a. Fase temprana
c. Fase de Crisis
TEMA DOS
Para tratar los conflictos sociales, con frecuencia se usan indistintamente los verbos administrar,
manejar, resolver, terminar, gestionar, transformar, prevenir e incluso acabar con el conflicto social.
Sin embargo, se conocen cinco perspectivas de intervención en los conflictos sociales,
complementarios entre sí, para poder llegar a la transformación del conflicto social, que es más
integral porque tiene un alcance de largo plazo:
La gestión del conflicto social es un proceso en el que interactúan las instituciones con
principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que conforman toda una estructura
mediante la cual el Estado asegura su intervención en la resolución de los conflictos sociales
de forma integrada, participativa y multisectorial.
Esta gestión incluye procesos, gente capacitada, normas, el entorno físico, mecanismos de
control, así como los atributos menos visibles como las actitudes, creencias y valores de los
miembros de la institución o las instituciones que gestionan los conflictos sociales.
Se enfoca en las manifestaciones del conflicto social (crisis en la mayoría de los casos) y en
cómo buscar acuerdos en el corto plazo para que las partes o actores no continúen en su
conducta o estrategia de confrontación, enfrentamiento o agresión mutua.
Busca contener los comportamientos negativos de las partes o actores de manera que no
continúen con el daño entre si o hacia el ambiente, o éste se generalice hacia otras partes o
actores.
Procura trabajar en el corto plazo y sobre las manifestaciones de los conflictos sociales, con
el objetivo de iniciar procesos de tregua o cese de las hostilidades para, posteriormente, con
el des-escalamiento del conflicto social, iniciar otros procesos de análisis y solución de
problemas, de diálogo entre las partes o actores y de reconciliación, ésta última no sólo
entre las partes o actores sino con la población involucrada directa o indirectamente.
Si la gestión del conflicto social tiene como objetivo sólo controlar la conducta de las partes o
actores o de “apagar el fuego” sin iniciar procesos profundos de transformación del conflicto
social, se convierte en una intervención instrumentalista y poco ética. Efectivamente, este tipo
de intervención de corto plazo, puede lograr que las partes o actores se comprometan a no
continuar con las conductas negativas; sin embargo, mientras las causas del conflicto social se
mantengan, el proceso de intervención se termina desgastando en el mediano plazo y el
conflicto social tiende a emerger con más dureza debido a la frustración de las partes o actores.
Se enfoca sobre el objeto del conflicto social que se están disputando las partes o actores
del conflicto.
Busca desarrollar acuerdos para el mediano plazo.
Las partes o actores se concentran en la problemática inmediata y buscan poner fin al
conflicto social tal como se conoce y se expresa en el contexto que les afecta directamente.
La resolución del conflicto social en el mediano plazo puede ser un buen primer paso para
lograr la confianza en las partes o actores, en el proceso y en su capacidad para manejar el
conflicto social, para que, en un segundo momento, puedan dedicarse a trabajar la
problemática estructural que está provocando el conflicto social.
Implica también un trabajo de reconciliación entre aquellas partes o actores sociales que han
sido impactados por el conflicto social, de manera que desarrollen nuevas formas de
relacionarse y de incluirse mutuamente en una propuesta de futuro compartido, donde se
considere la sostenibilidad del sistema social, ambiental, económico, etc.
¿Qué significa el enfoque de prevención del conflicto social para los gobiernos regionales y
locales?
Para los gobiernos locales y regionales significa una intervención de manera anticipada al
surgimiento o al escalamiento del conflicto social. Esto implica:
Contar con información antes que la situación del conflicto social se desarrolle o
deteriore, a través de diversos mecanismos de recojo de información, alerta temprana,
indicadores de conflicto social, etc.
TEMA TRES
La Constitución Política del Perú establece en su artículo 44° que es deber esencial del Estado:
“…defender la soberanía nacional, garantizar la plena vigencia de los derechos
humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y promover el
bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y
equilibrado de la Nación.”
Funciones:
Atribuciones
1. Intervenir cuando el ejercicio de la función policial así lo requiera, por considerar que sus
efectivos se encuentran de servicio en todo momento y circunstancia;
2. Requerir la identificación de cualquier persona, a fin de realizar la comprobación
correspondiente, con fines de prevención del delito o para obtener información útil en la
averiguación de un hecho punible;
3. Intervenir y registrar a las personas y realizar inspecciones de domicilios, instalaciones,
naves, motonaves, aeronaves y otros vehículos y objetos, de acuerdo a la Constitución y
la ley. De ser necesario, las personas y vehículos automotores podrán ser conducidos a
la unidad policial para su plena identificación;
4. Intervenir, citar, conducir compulsivamente, retener y detener a las personas de
conformidad con la Constitución y la ley;
5. Requerir el manifiesto de pasajeros de empresas de transporte, registro de huéspedes
de los establecimientos de hospedaje y registro de ingreso de vehículos a talleres de
mecánica, de reparación automotriz, factorías, ensambladoras, playas o centros de
estacionamiento, custodia y guardianía;
6. Realizar la inspección física o química de los vehículos siniestrados y emitir protocolos
periciales para las acciones administrativas o judiciales;
7. Prevenir, investigar y denunciar ante las autoridades que corresponda, los accidentes de
tránsito, y las infracciones previstas en la normatividad vigente;
8. Hacer uso de la fuerza, de acuerdo a la normatividad vigente, Código de Conducta para
Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, y Principios Básicos sobre el Empleo
de la Fuerza y de Armas de Fuego, en el marco de los acuerdos adoptados por las
Naciones Unidas;
9. Poseer, portar y usar armas de fuego, de conformidad con la Constitución y la ley;
10. Realizar constataciones policiales de acuerdo a ley;
11. Tener pase libre en vehículos de transporte de servicio público;
12. Tener ingreso gratuito a los espectáculos públicos para el cumplimiento de sus
funciones;
13. Coordinar, cooperar e intercambiar información con los Organismos Internacionales e
Instituciones Policiales extranjeras con fines de prevención y represión de la delincuencia
y el crimen organizado, de conformidad con los Convenios y/o acuerdos de cooperación
interinstitucional suscritos; y,
14. Ejercer las demás atribuciones que señala la Constitución, las leyes y sus reglamentos.
Prevención:
Represión:
• Es confrontador.
• Amenaza en forma permanente.
• Considera que la represión es la única alternativa para solucionar el problema.
• Impone sus ideas.
• Se mantiene al margen de los problemas de su comunidad.
4. ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Los efectivos policiales que asumen tareas de mantenimiento del orden público deben
tener una preparación que considere los aspectos siguientes:
Identificar las fortalezas así como debilidades de los actores que tienen participación
directa o indirecta en el conflicto.
Traerán a la memoria momentos difíciles, de la familia, del país, incluso del mundo.
La palabra conflicto muchas veces es asociada a situaciones o sentimientos que han sido
vividos como negativos y se quisieran olvidar.
Tendemos a relacionar conflicto con una resolución violenta, ya sea de tipo física o
psicológica.
Tiene que ver también con situaciones no previstas que debemos resolver como Policía.
O con la presencia de puntos de vistas diferentes sobre una misma situación, o caso
policial.
En muchas relaciones se trata de evitar todo tipo de conflicto, porque nuestra cultura tiende a
desvalorizar y crear cierto temor frente a las diferencias de opinión o a situaciones que nos
llevan a tener que presentarnos como “diferentes” a otros. Nuestra tendencia más bien es a ser
lo más parecidos posibles entre todos y evitarlos.
Otras veces estar en un conflicto con alguien se interpreta como estar contra esa persona y
“tener que ganar”. Es difícil que dos concurran a la Comisaria y se retiren conformes.
De acuerdo al Manual de Doctrina de Estado Mayor de la PNP, se definen como: “un conjunto
organizado de actividades que han sido previstas para ejecutar una acción de reposición de la
seguridad y el orden”.
Mantener preparada la unidad policial para que pueda hacer frente a situaciones hipotéticas
y a la variabilidad que estas puedan presentar.
Propiciar una rápida y eficaz capacidad de respuesta en el personal policial, ante
situaciones inesperadas.
Asignar de manera efectiva y coordinada las funciones que deben ser desempeñadas.
Generar una eficiente comunicación entre el Estado Mayor y el jefe operativo cargo de la
operación.
Mantener informados a los escalones subordinados y a los ejecutivos sobre las tareas a
cumplir.
Establecer las medidas y las normas que se deben aplicar ante el acontecimiento que está
siendo enfrentado.
F. COMITÉS DE CRISIS
Disposiciones Generales
1. Los Comités de Crisis, necesariamente serán presididos por el Oficial de mayor grado de
cada Dirección Policial, Territorial o Especializada, después del Director respectivo; sus
integrantes lo conformarán Oficiales Superiores, para lo cual la designación recaerá al
cargo y no a la persona.
4. Ante una situación crítica, el Comité de Crisis respectivo, evaluará las fuerzas y recursos
disponibles, estimando su tiempo de duración para determinar la capacidad de apoyo y
respuesta a fin de afrontar la situación.
5. Por intermedio del Comité de Crisis, se apoyará a la Dirección, Unidad o Sub Unidad que
afronte dicha situación, en base a la estrategia operacional diseñada y aprobada,
requiriendo la participación de las Direcciones o Dependencias PNP que se estime
pertinente.
La Policía Nacional del Perú se enfrenta cada vez a nuevos conflictos y disturbios, cada vez
más estructurales, pero igual de desafiantes. En ese sentido la conflictividad social nos sigue
desafiando como pacificadores comunitarios.
El control de disturbios constituye una responsabilidad de la policía en todos los países. Los
disturbios y acciones tumultuosas ocurren a menudo en las partes más concurridas y activas de
una ciudad. Motivos políticos y socioeconómicos son los más frecuentes de un disturbio. Un
disturbio puede compararse a un incendio; que si no se domina inmediatamente, se extenderá
velozmente, causando extensos daños materiales como asimismo heridas y hasta la muerte de
seres humanos.
Es necesario, como aspecto prioritario, tener un concepto claro y objetivo de lo que significa
"fuerza"; en el accionar policial, debe entenderse como: "El medio compulsivo a través del cual
el efectivo policial logra el control de una situación que atenta contra la seguridad, el orden
público, la integridad y la vida de las personas dentro del marco de la ley", aplicándose
mediante un acto discrecional, legal, legítimo y profesional; no obstante, debemos
tomar conciencia que todo empleo excesivo de la fuerza se convierte en violencia y es visto
como un acto arbitrario, ilegal, ilegítimo y no profesional, con lo cual debe quedar claro para los
efectivos policiales que "FUERZA NO ES VIOLENCIA".
Desde la óptica del policía, no existe claridad alguna sobre lo que implica un uso adecuado de
la fuerza; a pesar de existir un Manual de Derechos Humanos aplicados a la función policial, el
personal policial no tiene definido cuál es el grado de fuerza que corresponde a cada situación
de violencia, tensión o disturbio interno; se supone que el uso de la fuerza debe ser utilizada
como último recurso hacia una resistencia ilegal; la incertidumbre que tiene el policial es saber
que surge de la tensión entre las necesidades de usar la fuerza, las reacciones y
consecuencias que deriva de este uso y la línea política que se sigue en ese momento.
La resolución que contiene el Código de conducta (No. 34/169) declara que la naturaleza
de las funciones de aplicación de la ley en defensa del orden público y la forma en que
dichas funciones se ejercen tiene una repercusión directa en la calidad de vida de los
individuos y de la sociedad en conjunto. La asamblea dijo que estaba consciente de que
los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley llevaban a cabo sus importantes
tareas concienzuda y dignamente; pero también se daba cuenta de que el ejercicio de
esas tareas entrañaba posibilidades de abuso.
Artículo 3. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza sólo
cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño de sus
tareas.
Artículo 4. Las cuestiones de carácter confidencial de que tengan conocimiento los
funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se mantendrán en secreto, a menos que
el cumplimiento del deber o las necesidades de la justicia exijan estrictamente lo
contrario.
Artículo 5. Ningún funcionario encargado de hacer cumplir la ley podrá infligir, instigar o
tolerar ningún acto de tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes,
ni invocar la orden de un superior o circunstancias especiales, como estado de guerra o
amenaza de guerra, amenaza a la seguridad nacional, inestabilidad política interna, o
cualquier otra emergencia pública, como justificación de la tortura u otros tratos o penas
crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 7. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley no cometerán ningún acto
de corrupción. También se opondrán rigurosamente a todos los actos de esa índole y los
combatirán.
La instrucción debe ser profesional, lógica y realista. Con ella se adquiere habilidad y
destreza, permitiendo que el policía pueda enfrentar las tareas con menor riesgo para su
integridad física y su vida, asegurándole cumplir con su función de servir a
la comunidad y proteger a las personas en el marco irrestricto del respeto a los derechos
humanos.
3. Preparación psicológica
Contrario a lo que se puede pensar, el condicionamiento físico y el arma que usted tiene
no son lo más relevante para su seguridad. El principio básico es su preparación mental
que proporciona la base para todas sus decisiones. Las emociones como la cólera, la ira,
la compasión, el miedo, entre otras, son estados de ánimo que influyen directamente en
el accionar del efectivo policial; el dominio de estas emociones nos permitirá mantener
un comportamiento adecuado y realizar las operaciones policiales de manera apropiada,
de igual forma el equilibrio emocional permite mantener la serenidad ante el peligro y
el valor suficiente para enfrentar situaciones de riesgo, garantizando el éxito de la
intervención policial y haciendo prevalecer el sentido de justicia.
4. Niveles de alerta
Al atender una ocurrencia o aproximarse a lo que puede ser una situación de crisis,
usted estará en un cierto nivel de alerta, que dependerá de su capacidad de anticipación
al peligro. Cuanto mejor preparado mentalmente se encuentre, mejor condición tendrá
para operar en el nivel apropiado de alerta y con la rapidez que la situación exija;
detectar señales de riesgo y amenazas y pasar rápidamente a un nivel superior de alerta,
de acuerdo con la evolución de la ocurrencia. El estado de alerta puede ser identificado a
través de los siguientes niveles:
b. Nivel de atención. Es el nivel de alerta que usted debe tener en todo momento
cuando está patrullando, dando prioridad a la búsqueda de una amenaza potencial.
Con frecuencia los efectivos policiales son lesionados por algo que no anticiparon, no
respondieron ni estaban mentalmente preparados para enfrentar.
d. Nivel de reacción Positiva. El riesgo es real y la reacción debe ser instantánea. Debe
focalizar la amenaza y tener en mente una acción necesaria para controlar la
intervención verbal, fuerza física o fuerza potencialmente letal, conforme las
circunstancias exijan. La preparación mental y el entrenamiento colocan al efectivo
policial en condiciones plenas para realizar su defensa y la de terceros.
En este estado sus ojos pueden ver la amenaza, pero su mente no estará preparada
para suministrar las respuestas correctas de reacción, haciendo que el efectivo
policial realice actos impensados como herir, patear, atracar-se torpemente, disparar
agresiva e instintivamente, incluso voltearse y correr desesperado.
5. Pensamiento táctico
Está en relación directa con el estado de alerta del policía, quien con un
buen pensamiento táctico podrá analizar y controlar la situación al momento de
intervenir; evaluando peligros potenciales, identificando amenazas y adoptando las
medidas necesarias para superarlas, por lo que se debe delimitar objetivamente las dos
áreas siguientes:
c. Puntos de peligro Son aquéllos de donde podría provenir una amenaza dentro del
área de riesgo. La identificación de estos puntos depende de las circunstancias y el
entorno, por ejemplo:
"El uso de la fuerza es necesario cuando no existe otra forma de lograr dicho objetivo
legal".
Cooperador. Acata todas las indicaciones del efectivo policial, sin resistencia
manifiesta durante la intervención.
Agresión letal. Acción que pone en peligro inminente de muerte o lesiones graves al
efectivo policial o a personas involucradas en la intervención.
La verbalización debe ser utilizada en todos los niveles del uso de la fuerza. El
entrenamiento y la experiencia mejoran la capacidad de verbalizar. Durante su
empleo debe mantenerse contacto visual con el intervenido siempre que sea posible.
Fuerza potencialmente letal. Disparo del arma de fuego por el policía contra el cuerpo
de quien ejerza una agresión letal, con el objetivo de controlarlo y defender la vida
propia o de otras personas.
Los niveles de resistencia que puede ejercer la persona intervenida, deben ser
entendidos de forma dinámica, ya que se puede subir gradual o repentinamente del
primer nivel hasta el máximo nivel o viceversa; o presentarse en cualquier nivel y
subir o bajar gradual o repentinamente.
No siempre se van a dar en una intervención todos los niveles del uso de la fuerza,
toda vez que habrá oportunidades en que bastará una buena verbalización para
lograr el control de la situación que se enfrenta, y otras en que hagamos uso
inmediato de la fuerza potencialmente letal.
Por tanto, el policía debe estar concentrado en observar los cambios de los niveles de
resistencia de la persona intervenida, para decidir qué nivel de uso de la fuerza debe
emplear, el mismo que debe ser progresivo y diferenciado. Esta decisión se basa en
el grado de confianza alcanzado por una buena formación, permanente capacitación,
entrenamiento, evaluación, experiencia y el equipo adecuado para cumplir la misión.
En el desarrollo de los niveles del uso de la fuerza, encontramos las respuestas al
¿cuándo? y al ¿cómo debemos usarla?, concluyendo que el efectivo policial
SIEMPRE HACE USO DE LA FUERZA y debe hacerlo de forma PROFESIONAL.
TERCERA UNIDAD
TEMA UNO
GRUPOS DE INTERES
Son organizaciones políticas que se adscribe a una ideología determinada o representa algún
grupo en particular, creado con el fin de ayudar de una forma democrática a la determinación
de la política nacional y a la formación y orientación de la voluntad de los ciudadanos.
Fuente: JNE-20166
Los medios de comunicación dan visibilidad a los conflictos sociales, ya que las noticias ocupan
un lugar central en la sociedad, a través de ellas nos enteramos de los acontecimientos “más
importantes” de lo que sucede en el ámbito nacional y en el internacional. Las noticias
construidas por los medios en base a una jerarquía, constituyen la agenda mediática y son un
escenario de poder y disputa de los grupos sociales, intereses económicos y políticos por
incidir en las decisiones y en la mente de las personas. Con este punto de partida podemos
entender con más claridad la importancia creciente que tienen los medios para las partes en
conflicto.
Los líderes son aquellas personas capaces de incentivar, motivar y ejercer influencia en el
comportamiento o modo de pensar de su equipo orientado a las metas o visión de una
organización u acción prevista.
El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú es el órgano que ejerce el
poder legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado
Peruano.
6
Jurado Nacional de Elecciones. http://aplicaciones007.jne.gob.pe/srop_publico/6Consulta/con_ListaOP.aspx
Desde 1995 es un congreso unicameral por cuanto está conformado por una sola cámara
legislativa inicialmente de 120 congresistas y partir del 28 de julio de 2011 por 130
congresistas, elegidos por múltiple distritos (por cada departamento de acuerdo a la población
electoral) para un período de cinco años, coincidiendo con el período presidencial. El actual
congreso se instaló el 26 de julio del 2016.
Los integrantes de cada partido político, suelen estar inmersos tanto como representantes,
interlocutores en los escenarios de conflicto social, cuya intervención política en algunos casos
pueden generar el escalamiento, estancamiento o des escalamiento del conflicto social.
Recordemos los casos de Conga con el Frente de Defensa de los Intereses de la Región
Cajamarca, o el caso de Tía María y el Frente de Defensa del Medio Ambiente y de los
Recursos Naturales. Otros caso es Puno y el Comité de Lucha para la Defensa del
Territorio Altiplánico.
El credo católico tiene enorme influencia en la conciencia moral de la población peruana. Sin
embargo, ha participado, la iglesia, como mediadora en innumerables conflictos sociales y
mesas de diálogo y desarrollo. Un caso de ellos es el Vicariato de Yurimaguas y el de Iquitos
en los procesos de negociación y dialogo del conflicto social en el departamento de Loreto,
relacionado con los pueblos indígenas del lugar.
Técnicamente las ONGs son entidades de derecho privado, sin ánimo de lucro, con claros
objetivos de beneficio social, tienen trabajo voluntario y reinvierten sus excedentes en su objeto
social. Las ONG son entidades autónomas, sin injerencia estatal o gubernamental en sus
decisiones, aunque sus trabajos siempre se desarrollen en campos donde el Estado tiene
responsabilidades.
La participación de las ONGs en las diversas fases de un conflicto social, se caracterizan por
brindar asistencia técnica a los grupos de interés demandantes. Pero también suelen están
inmersas en promover la movilización de personas a fin de realizar acciones de protesta social,
como en los Casos de Conga, Tía María y Las Bambas 7.
En la actualidad, estas Comunidades o Pueblos habitan zonas rurales y zonas urbanas (por la
migración). Sin embargo, el origen legal de la denominación de “Comunidades Campesinas” y
“Comunidades Nativas” se encuentra en aquellas comunidades que habitan la zona rural.
1. COMUNIDADES CAMPESINAS:
7
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-denuncian-ong-movilizan-personas-para-protestar-contra-proyecto-las-
bambas-420601.aspx
8 OIT 169: Los pueblos indígenas son entendidos como pueblos originarios cuyos antepasados se encontraban en territorios que luego
fueron conquistados, que además han conservado instituciones culturales y una identidad propia.
La Ley 24656, Ley de Comunidades Campesinas refiere que “Las comunidades
campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y personería
jurídica, integradas por familias que habitan y controlan determinados territorios, ligadas
por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad
comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el
desarrollo de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena
de sus miembros y del país”.
Una Comunidad Campesina tiene una relación con la tierra para realizar actividades
económicas vinculadas a la agricultura y ganadería: cada familia suele tener una parcela
de terreno donde practica una agricultura para su subsistencia y desde donde
normalmente obtiene forraje para su ganado que utiliza como mecanismo de ahorro e
intercambio.
2. COMUNIDADES NATIVAS:
De acuerdo a la ley9, las comunidades nativas tienen origen en los grupos tribales de la
Selva y Ceja de Selva y están constituidas por conjuntos de familias vinculadas por el
idioma o dialecto, caracteres culturales y sociales, tenencia y usufructo común y
permanente de un mismo territorio, con asentamiento nucleado o disperso. Se trata de
un grupo de familias que utilizan un territorio común. Si sus tierras están tituladas, tienen
un área de uso reconocida por el Estado. En esta zona tienen sus cultivos. Las tierras
tituladas son propiedad de la comunidad.
La Comunidad Nativa tiene una relación con la tierra para practicar la agricultura pero
sobre todo para aprovechar sus bosques y ríos: cada familia practica la agricultura de
roce y quema para proveerse de determinados alimentos, pero sobre todo hace uso de
los bosques y ríos para proveerse de sus principales alimentos (frutos, animales de caza
y peces) y de recursos para su usufructo e intercambio (madera, peces).
Según el último reporte de la Base de Datos 10 del Ministerio de Cultura (Enero 2015),
existen 54 Pueblos Indígenas, de los cuales 50 son amazónicos y 4 andinos, así mismo
reporta la identificación de 1773 comunidades nativas.
Existen comunidades diferentes por identidad étnica: en los Andes al menos los
quechuas y aymaras definen una clara diferencia, pero en la Amazonía encontramos:
Asháninkas, awajun o aguaruanas, shipibos, kandozis, shapras, kichuas, Shuar, entre
otros. Pero dentro de los propios grupos étnicos existen muchas diferencias por región,
microrregión o inter-región. Por ejemplo los aymaras de la región de Puno son diferentes
dependiendo si son aymaras de huancané o de Juli, los quechuas de Cusco son
diferentes de los quechuas de Huancavelica, e igual ocurre con los awajún de Imaza,
Amazonas, respecto a los awajún de San Ignacio, Cajamarca.
Cabe señalar que en años recientes se viene realizando un registro especial de las
comunidades campesinas y nativas a través del Ministerio de Cultura y, en particular, por
el Viceministerio de interculturalidad. El objetivo de esta inscripción está relacionado con
el Derecho de la Consulta Previa, buscándose identificar a las comunidades como
organizaciones representativas en caso de conflictos por actividades de inversión en sus
territorios.
9 Ley de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva (D.L. 22175)
10
Dirección General de Interculturalidad y Derechos de los Pueblos (Resolución Ministerial N° 202-2012-MC, que aprueba la Directiva N° 03-2012/MC)
Las comunidades campesinas y las comunidades nativas pre-existen a un
reconocimiento formal del Estado. Si bien su reconocimiento constitucional data de 1920,
su existencia se remite a periodos históricos anteriores y, hoy, a una situación de hecho.
Esto último hace posible que aquellas organizaciones rurales semejantes que
conocemos como parcialidades, anexos, caseríos, rondas campesinas o centros
poblados, se incluyan dentro del reconocimiento de las comunidades mencionadas, y
dentro del propio concepto internacional de pueblos indígenas o tribales conforme al
Convenio 169 de la OIT. Por estas mismas razones, es posible destacar en las
Comunidades Campesinas y Nativas una existencia legal especial y una personería
jurídica específica no sujeta a arbitrariedad.
La Reforma Agraria produjo una transformación del poder y la autoridad en las zonas rurales.
El poder tradicional de las haciendas fue quebrado y sustituido por un importante funcionariado
estatal y las autoridades comunales, donde se reconocieron comunidades campesinas. Pero,
pasado el impulso de la Reforma Agraria se produjo también el abandono estatal del campo y
la agudización de la pobreza. En el norte, al abandono estatal, en ausencia de las haciendas y
escasez de autoridades comunales, le siguió la agudización de los problemas de seguridad,
como el robo por bandas organizadas y entre vecinos, que hizo evidente la necesidad de
respuestas de carácter supra-familiar entre la población minifundista.
Ante esa necesidad colectiva de protección, surgió como respuesta 11 una nueva forma
organizativa, las autodenominadas “rondas campesinas”. Al inicio llamaban “rondas” a los
grupos de vigilancia nocturna, pero luego las rondas se convirtieron en un sistema de autoridad
comunal propio. La población de base cultural andina, pero carente de un sistema de autoridad
comunal propia, encontró en las rondas la forma de organizarse comunalmente en torno a una
asamblea en la que participa toda la población de la estancia o aldea y un comité directivo
elegido democráticamente.
El objetivo de la ronda campesina era ponerle fin al robo de ganado, así como al pequeño
hurto. Las rondas patrullaban caminos, pastos y campos con el objetivo de prevenir el robo
continuo de ganado, cosecha, asaltos y abusos que eran perpetuados contra sus familias por
personas que vagaban en las noches bien armadas.
Mas no debemos confundir a las rondas con los llamados Comités de Autodefensa (CAD),
creados en Ayacucho, Junín y Puno por las Fuerzas Armadas para combatir a los senderistas
desde el mismo campesinado, en su propio terreno, aunque, terminado el enfrentamiento
político, los comités de Puno prácticamente han devenido en rondas campesinas propiamente
dichas. Los CAD fueron un instrumento de contrainsurgencia del Estado, definido por ley y, en
la práctica, organizaciones temporales que se encontraban subordinadas a los jefes militares
locales.
En el 2001, las federaciones nacionales de rondas estimaron que había aproximadamente 250
mil campesinos que participaban en patrullas organizadas. Estas se distribuían a lo largo de
doce departamentos andinos, desde la frontera con Ecuador hasta la frontera con Bolivia.
Los especialistas en la materia, definen a las rondas campesinas como organizaciones sociales
y autónomas que luchan contra la corrupción, por la defensa del medio ambiente y por la
justicia de sus pueblos, orientado a una nueva constitución que asuman las bases de un
proyecto integral de desarrollo para forjar una nueva república en beneficio de todos.
La Constitución Política del Perú en el Art° 149 los reconoce: "Las autoridades de las
Comunidades Campesinas y Nativas, con el apoyo de las Rondas Campesinas, pueden ejercer
las funciones jurisdiccionales dentro de su ámbito territorial de conformidad con el derecho
11
Diciembre de 1976, los campesinos de Cuyumalca, un caserío en la provincia cajamarquina de Chota, organizaron la primera ronda campesina.
consuetudinario, siempre que no violen los derechos fundamentales de la Persona. La ley
establece las formas de coordinación de dicha jurisdicción especial con los Juzgados de Paz y
con las demás instancias del Poder Judicial".
TEMA DOS
INTERCULTURALIDAD
I. ¿QUÉ ES CULTURA?
A. DIVERSIDAD CULTURAL
B. CULTURA Y CONFLICTO
Por ello podemos afirmar que diferentes culturas tienen diferentes normas sobre cómo
actuar en un conflicto, más allá de ciertas coincidencias o patrones compartidos. Es
bastante usual que acciones o respuestas consideradas apropiadas en una cultura no
necesariamente lo sean en otra.
Como lo plantea Kriesberg13 (1998), ninguna cultura se caracteriza por el uso de un solo
estilo de abordaje de conflictos de sus miembros, y más bien cada grupo cultural posee
una amplia gama de conductas y aproximaciones al conflicto. Por ejemplo, en cada
grupo cultural hay individuos cuyos estilos comunicacionales y de manejo de conflictos
es diferente de la norma del grupo y más cercano a la norma de otros grupos, por lo que
estas personas pueden actuar como traductoras naturales o puentes con otras culturas;
es así que a más rigidez y menos permisividad a diferentes aproximaciones y valores
frente al conflicto que tenga una cultura, menos experiencia y menos traductores tendrá
en el manejo de conflictos con otras culturas.
c) Comunicación:
Hay diferencias entre culturas en cuanto a:
Cómo se usan los canales verbales y no verbales.
Cómo se desarrolla el contacto inicial entre las personas.
Cómo se establece conexión personal antes de conversar sobre temas sustantivos
(por ejemplo, cómo se “rompe hielo” o se establece rapport 14 al inicio de una reunión
de negociación).
Cómo se comunican los pensamientos/ideas.
d) Valores: Las culturas muestran diferencias respecto a estos tres tipos de valores acerca
del conflicto:
Sobre el contenido del conflicto (qué temas o asuntos se consideran pasibles de
disputas o controversias).
Sobre el proceso del conflicto (cómo debe abordarse o manejarse un conflicto, y cuál
es el curso “adecuado” que este debe seguir).
Sobre el resultado del conflicto (qué tipo de acuerdos son “adecuados” y cuáles son
“inaceptables”).
e) Estructura: Cada cultura puede tener estructuras diferentes para abordar conflictos,
como por ejemplo:
f) Historia: Es necesario entender las experiencias históricas clave de las personas con los
conflictos para entender sus patrones culturales. Toda cultura tiene experiencias sobre
14
Rapport es un término en inglés que significa establecer una interacción en sintonía con otra u otras personas, lo cual implica
establecer contacto visual, una postura corporal, el tipo lenguaje y tono de voz que empate con el de la otra persona o grupo
determinado. El rapport ayuda a entablar una relación de confianza con los demás.
“qué funciona” y “qué no funciona” en el manejo de conflictos, y qué resultados se
podrían obtener.
C. INTERCULTURALIDAD
La interculturalidad se refiere a la interacción entre culturas, de una forma respetuosa,
donde se concibe que ningún grupo cultural está por encima del otro, favoreciendo en todo
momento la integración y convivencia entre culturas. La interculturalidad es la conducta
cultural para desenvolverse en contextos de relación de culturas. Es una conducta de las
personas o de los grupos humanos en situaciones de multiculturalidad.
Aun cuando se busca establecer una relación intercultural, en la mayor parte de los casos
se trata de una apuesta no siempre lograda, pues la construcción de relaciones
comunicativas y equilibradas pasa por diferencias culturales que no suelen ser
suficientemente comprendidas ni tomadas en cuenta en los procesos de comunicación,
diálogo y negociación entre agentes de la “cultura dominante” y de la “cultura diferente” con
la que se relacionan. Los campos en los que se manifiestan estas relaciones de diferencia
cultural varían de acuerdo a las zonas y a las culturas involucradas.
Los servicios públicos con pertinencia cultural son aquellos que incorporan el enfoque
intercultural en su gestión y prestación; es decir, se ofrecen tomando en cuenta las
características culturales particulares de los grupos de población de las localidades en donde
se interviene y se brinda atención.
Los servicios públicos con pertinencia cultural son aquellos que incorporan enfoque o
perspectiva intercultural en todos sus procesos y componentes.
15
DIEZ, A. (2011); Interculturalidad y prevención de conflictos sociales.
Son tres las principales características que hacen que un servicio sea considerado pertinente
culturalmente:
Que ningún trato por parte de los servidores públicos sea denigrante o prejuicioso.
.
II. SON SERVICIOS BILINGÜES:
Los servicios públicos deben brindarse en la lengua que mejor domine el usuario, sea
esta una lengua indígena o el castellano, asegurando la calidad en su atención y
garantizando el acceso a estos en condiciones de igualdad.
Recordemos que la Ley de Lenguas (Ley Nº29735) señala que todos los ciudadanos y
ciudadanas tienen derecho a expresarse en sus lenguas maternas indígenas u
originarias. Por tanto, las entidades deben prestar sus servicios en castellano, que es la
lengua oficial de nuestro país, y en las lenguas que mejor dominen sus usuarios,
adaptándose así a las realidades etnolingüísticas de su localidad.
Son los servicios que conocen, comprenden y valoran la cultura de los diferentes grupos
étnico-culturales de su zona de trabajo e influencia. Por ello, adaptan sus estructuras,
procedimientos y atención a las características culturales de estos grupos.
Desde una perspectiva intercultural los servicios públicos representan una enorme
oportunidad para que las entidades públicas establezcan canales de diálogo intercultural.
Para tener una cabal comprensión de la interculturalidad, es importante saber lo que es cultura,
a partir de algunas definiciones, unas clásicas y otras contemporáneas:
En ese sentido, para un mejor relacionamiento Díaz (2011) plantea tres dimensiones a
considerar entre agentes de culturas diferentes:
• Tercer nivel: Manejo de los diferentes modos de comprensión de la realidad. Trata de las
diferencias culturales respecto de la materia de la comunicación, diálogo o conflicto. Supone
que las culturas manejan diferentes concepciones de lo que está en juego en el proceso de
comunicación, tanto desde la definición de los temas u objetos que están al centro del
diálogo, como del significado cultural de los mismos. Supone un conocimiento mínimo de los
significados y sistemas de comprensión cultural para entender realmente cuál es la materia
misma.
La actuación intercultural sólo es completa cuando ambas partes han logrado una
comunicación efectiva que lleve a comprender la posición del otro y, eventualmente, a modificar
el propio punto de vista.
En ese sentido, la interculturalidad como herramienta permite asumir como reto principal
transformar a una entidad en un buen vecino y mantenerla como tal, dentro de un proceso de
construcción de confianza entre los actores sociales relacionados, buscando un bien común
sostenible para todos.
B. ¿Qué se consulta?
Se consulta aquellas propuestas del Estado que podrían afectar directamente , es decir
que puedan producir cambios positivos o negativos en la situación o en el ejercicio de los
derechos colectivos de los pueblos indígenas, tales como el derecho a la tierra o
territorio, a la lengua, a la identidad cultural y otros. En el marco de la Ley del Derecho a
la Consulta Previa, a dichas propuestas se les llama “medidas”. Las medidas pueden ser:
C. ¿A quién se consulta?
Los pueblos indígenas son aquellos que tienen su origen antes del surgimiento de los
Estados actuales y que conservan, en todo o en parte, sus instituciones distintivas y
poseen una identidad colectiva.
D. ¿Quién consulta?
Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas.
Convenio N°169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países
independientes.
Ley N°29785, Ley del derecho de la Consulta Previa a los pueblos indígenas u
originarios, reconocido en el convenio 169 de la Organización Internacional del
Trabajo (OIT).
Reglamento de la Ley N° 29875 Decreto Supremo N° 001-2012-MC.
CUARTA UNIDAD
TEMA UNO
LA COMUNICACIÓN
I. GENERALIDADES
Comunicar es un recurso inmanente a nuestra naturaleza, a nuestro ser, a nuestra vivencia. Tal
como lo manifiesta Oviedo Carlos (2002), la comunicación es tan inherente al hombre como formar
una familia, tener hijos, cuidarlos y criarlos, acción que no sólo brota de lo propio sino
fundamentalmente necesario e innegable para la supervivencia y convivencia.
“Se entiende por comunicación el proceso mediante el cual una persona transmite a otra sus
ideas, sentimientos o actitudes tratando de influir en ella. Por esta acción tratamos de compartir algo
con los demás y de construir una comunidad. Sea cual fuere el enfoque sobre la comunicación,
desde vertientes disímiles como la filosofía, psicología, sociología, neurología, o la informática, en
definitiva se trata de poner algo en común, de intercambiar mensajes” (Oviedo; 2002: 22)17.
En este mismo orden de ideas, la comunicación es entendida como la decisión de los involucrados
de abordar una serie de pasos con el afán de intercambiar y compartir afirmaciones, declaraciones,
pedidos, ofertas y promesas, entre otros.
“La comunicación es un proceso social en el que los individuos utilizan símbolos para establecer e
interpretar el significado de su entorno” (West; Turner; 2005: 5)18. Cuando interpretamos la
comunicación como social lo que queremos decir es que implica a las personas y a las
interacciones. Esto necesariamente incluye dos personas, un emisor y un receptor, ambos juegan un
papel central en el proceso de la comunicación. Cuando la comunicación es social, implica a
personas que interactúan con diferentes intenciones, motivaciones y habilidades, y es un proceso
que cambia a lo largo del tiempo y entre los interactuantes.
“Un símbolo es una etiqueta arbitraria o una representación de fenómenos” (West; Turner; 2005:6).
Las palabras son símbolos de conceptos y cosas (por ejemplo, la palabra silla representa un
objeto en el que nos sentamos). Las etiquetas pueden ser ambiguas, pueden ser verbales y no
verbales y pueden darse en la comunicación cara a cara o en la mediatizada. Los símbolos
normalmente son consensuados en el interior de un grupo, pero puede que no se comprendan fuera
del grupo.
A. CONCEPTO
Grafico N°01
Proceso de comunicación – mensaje verbal19
17
Oviedo V., Carlos. Las esferas de la comunicación: nuevos enfoques sobre la comunicación de las personas y las organizaciones.
Tomo 1. Lima: Jaime Campodónico/Editor. 2002.
18
West, Richard; Turner, Lynn H. Teoría de la comunicación: análisis y aplicación. España: Mc Graw Hill, 2005.
19
CEBEIRO, Marcelo. La buena comunicación, las posibilidades de la interacción humana. España: PAIDOS, 2006: 127p.
Fuente: CEBEIRO; 2006
B. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
1. Emisor: Persona que emite la información. Es el sujeto con un objetivo y una razón
para ponerse en comunicación, es la fuente de comunicación de donde parte un
mensaje o información. Es el productor del mensaje, encargado de expresar las ideas
en un código determinado. El emisor posee una idea, que intentará traducir en
palabras, que intenta transmitir algo.
C. TIPOS DE COMUNICACIÓN
1. Comunicación Verbal20
20
SANTOS, Dionne. Comunicación oral y escrita. México: Red Tercer Milenio; 2012.
expresar la misma idea. Se dirige a un receptor desconocido y ausente, por lo que
debe explicarse totalmente: la claridad y precisión son fundamentales. Además, se
debe respetar todas las convenciones gráficas, como signos de puntuación y
ortografía.
2. Comunicación No Verbal:
Este tipo de comunicación mantiene una relación con la comunicación verbal, pues
suelen emplearse juntas. En muchas ocasiones actúa como reguladora del proceso
de comunicación, contribuyendo a ampliar o reducir el significado del mensaje.
Los sistemas de comunicación no verbal varían según las culturas. Generalmente,
cumple mayor número de funciones que el verbal, pues lo acompaña, completa,
modifica o sustituye en ocasiones.
a. Kinésica o corporal: Referida a los movimientos, gestos o posturas que los seres
humanos realizamos de forma consciente e inconsciente. La más importante de
las expresiones corporales es la ocular. Informa de los procesos emotivo-cognitivo,
valorativos e intencionales. Cuando nos comunicamos con una o varias personas,
solemos acompañar el mensaje verbal con las manos, las cuales nos ayudan a
esclarecer el mensaje.
Icono: Son dibujos semejantes a los que representan (por ejemplo, se puede
relacionar con los íconos del computador ya que son figuras iguales a como
aparecen en la realidad).
Símbolo: Es una representación de una idea y se define mediante un consenso
social.
Señal: Representaciones de realidades, tiene la particularidad de informar,
avisar o advertir.
Conductas sociales: Costumbres, modas, tradiciones.
Usos sociales: Saludos y fórmulas de cortesía.
Gráfico N°02
Tipos de comunicación
Podemos decir que es todo aquello que nos permita comunicarnos instantáneamente
con todas las personas a nuestro alrededor y de una manera efectiva. Aquí hablamos de
habilidades, de técnicas para hacerlo mejor, de saber interactuar de una manera
eficiente y sobre todo, en tratar de crear una buena y excelente relación con las demás
personas.
Una comunicación efectiva puede mejorar las relaciones en el ámbito laboral, personal o
familiar, el desempeño de los equipos de trabajo, los procesos de liderazgo, el entender
el cómo se solucionan los problemas que enfrentamos diariamente y, sobre todo,
haciéndolo de una manera donde se genere confianza, donde se genere una buena
actitud y sobre todo, teniendo una comunicación abierta con los demás.
Los principales problemas de las personas existen cuando hay una mala comunicación.
Los índices de motivación disminuyen entre los miembros del equipo, influye en que los
seguidores decidan seguir o no al líder, crea un impacto directo en la calidad del trabajo
y productividad reduciéndolos notablemente.
Los miembros del equipo tienden a perder el enfoque y los objetivos principales de la
organización, siendo su esfuerzo dirigido a otras actividades. Adicional a esto puede
ocasionar frustraciones en los miembros del equipo, problemas y conflictos a la hora de
las negociaciones.
Cabe destacar que un elemento esencial que todo líder debe poseer para comunicar
efectivamente, es saber escuchar a los demás, ya sea a los miembros del equipo, a los
clientes internos y externos, a las necesidades de los directivos entre otros. Recibir
retroalimentación clara y concisa es importante, ya que permite fortalecer y mejorar
cualidades y habilidades.
La comunicación tiene un enorme poder en todos los sentidos, puede destruir fácilmente
una empresa y a la vez puede fortalecerla y llevar a otro nivel, todo depende de su
adecuado uso y cómo es manejada la comunicación de los líderes de la organización.
No importa en un líder cuál sea su automotivación si no puede trasmitir sus ideas a otros.
Un líder debe ser capaz de dar a conocer sus ideas y a su vez debe entender las ideas
de los demás para poder guiarlos.
Comunicarse a cada momento con el equipo de trabajo, por las diferentes situaciones
que se presentan a diario y que tienden a encontrar soluciones, para la toma de
decisiones por parte de la dirección, es una de las habilidades más importantes que
puede desarrollar un líder para ser exitoso.
“Si no sabéis comunicar bien con los demás, no sabréis convencer ni motivar. Si no
sabéis comunicar estaréis mal informados y no podréis dirigir ni controlar con eficacia.”
(Robert Papin).
E. BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN
1. Barreras Físicas: Son las circunstancias que se presentan no en las personas, sino
en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación. El ruido, como
interferencia física, ajena tanto al emisor como al receptor, obstaculiza el intercambio
de mensajes. El concepto incluye a aquellos factores que restan calidad a una señal.
Se incluyen, cualquier interferencia no sólo visual, audible, odorífica o táctil, sino
también una coma mal empleada; la llegada tarde de una persona a una reunión que
distrae la atención, puede ser considerada un ruido.
Comunicarse con alguien que tiene una barrera fisiológica requiere mensajes claros y
directos, ya que alguien con pérdida de la visión no puede percibir las pistas no
verbales y una persona con pérdida de la audición no puede escuchar el tono y el
volumen de tu voz para expresar las emociones.
Las actitudes, los prejuicios y estereotipos son expresiones más comunes en este tipo
de barrera. Por ejemplo, si una persona tiene prejuicios en contra de todos los
ingenieros, no recibirá la información de un ingeniero de forma positiva y puede
ignorar su consejo.
1. Escucha activa
Que el ambiente creado para que quien toma la palabra sea seguro,
especialmente en términos de la reducción de consecuencias negativas por haber
expresado un cierto mensaje.
Que quien escucha esté centrado en lo que está tratando de comunicarle el que
habla.
Que quien escucha sea paciente y no saque conclusiones acerca del mensaje.
Que quien escucha use técnicas que le permitan al que habla verificar o corregir la
emoción o el contenido del mensaje.
Que quien escucha no efectúe juicios de valor sobre lo que lo escucha o sobre
que siente quien le está hablando.
Esté atento. Las personas no solo vienen en todo tipo de formas y tamaños, sino
también con diferentes personalidades.
Esté alerta y no se distraiga. Las personas son individuos con tantas similitudes y
diferencias. Hay que escuchar al otro sin el deseo de que el otro diga lo que yo
deseo escuchar.
Interésese por las necesidades de la otra persona, y hágales saber que le importa
lo que se dice.
No emita juicios ni críticas.
2. PARAFRASEO
Se trata de verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor
acaba de decir. Es muy importante en el proceso de escucha ya que ayuda a
comprender lo que el otro está diciendo y permite verificar si realmente se está
entendiendo y no malinterpretando lo que se dice. Un ejemplo de parafrasear puede
ser: “Entonces, según veo, lo que pasaba era que...”, “¿Quieres decir que te
sentiste...?”.
3. EMPATÍA
La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro y saber lo que siente o
incluso lo que puede estar pensando. Por tanto, es necesaria para poder tener
relaciones interpersonales con otros individuos y para saber cómo comportarse frente
a los demás. La empatía, además, es clave para adaptarse a las situaciones sociales.
Las personas empáticas son las que mejor saben "leer" a los demás. Son capaces de
captar una gran cantidad de información a partir de su lenguaje no verbal, sus
palabras, el tono de su voz, su postura, su expresión facial, etc. Y en base a esa
información, pueden saber lo que está pasando dentro de ellas, lo que están sintiendo
y también lo que esa persona puede estar pensando.
4. ASERTIVIDAD
Si imaginamos una línea donde en los extremos se sitúan las respuestas pasivas y
las agresivas a cada lado del mismo, las respuestas asertivas estarían en el término
medio.
En una negociación una respuesta agresiva, seria elevar el tono de voz, mirar a la
otra parte con furia o intentar que cambie su punto de vista para que acepte el trato.
Una respuesta pasiva en una negociación sería retroceder y aceptar el punto de vista
de la otra persona, sin estar convencida de ello, por miedo a decir que no.
Una respuesta asertiva en una negociación seria mantener el punto de vista pero con
educación y respeto hacia la otra parte, haciéndole ver todas las veces que sea
necesario que no se está de acuerdo con sus posiciones y que es necesario
encontrar una solución para desbloquear el problema. Una respuesta asertiva
además tiende a influir de forma positiva en la actitud de la otra persona, y siempre
será la más adecuada para lograr desarrollar un trabajo con calidad, eficacia y sin
problemas.
G. INTELIGENCIA EMOCIONAL
Sorprendido ante el efecto devastador de los arrebatos emocionales y consciente, al
mismo tiempo, de que los tests de coeficiente intelectual no arrojaban excesiva luz sobre
el desempeño de una persona en sus actividades académicas, profesionales o
personales, Daniel Goleman ha intentado desentrañar qué factores determinan las
marcadas diferencias que existen, por ejemplo, entre un trabajador “estrella” y cualquier
otro ubicado en un punto medio, o entre un psicópata asocial y un líder carismático.
En esencia, toda emoción constituye un impulso que nos moviliza a la acción. La propia
raíz etimológica de la palabra da cuenta de ello, pues el latín movere significa moverse y
el prefijo e denota un objetivo. La emoción, entonces, desde el plano semántico, significa
“movimiento hacia”, y basta con observar a los animales o a los niños pequeños para
encontrar la forma en que las emociones los dirigen hacia una acción determinada, que
puede ser huir, chillar o recogerse sobre sí mismos.
Cada uno de nosotros viene equipado con unos programas de reacción automática o
una serie de predisposiciones biológicas a la acción. Sin embargo, nuestras experiencias
vitales y el medio en el cual nos haya tocado vivir irán moldeando con los años ese
equipaje genético para definir nuestras respuestas y manifestaciones ante los estímulos
emocionales que encontramos.
Podría definirse como la capacidad que tiene una persona de manejar, entender,
seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando
resultados positivos. Es decir, es la habilidad para gestionar bien las emociones. Tanto
las nuestras como las de los demás.
3. Automotivación
Enfocar las emociones hacia objetivos y metas nos permite mantener la motivación y
establecer nuestra atención en las metas en vez de en los obstáculos. En este factor
es imprescindible cierto grado de optimismo e iniciativa, de modo que tenemos que
valorar el ser proactivos y actuar con tesón y de forma positiva ante los imprevistos.
Una buena relación con los demás es una fuente imprescindible para nuestra felicidad
personal e incluso, en muchos casos, para un buen desempeño laboral. Y esto pasa
por saber tratar y comunicarse con aquellas personas que nos resultan simpáticas o
cercanas, pero también con personas que no nos sugieran muy buenas vibraciones;
una de las claves de la Inteligencia Emocional.
Las personas con más éxito en sus vidas son aquellas con una inteligencia emocional
más alta, no necesariamente las que tienen un CI más alto. Esto es debido a que las
emociones, cuando no se manejan correctamente, pueden acabar destrozando la vida
de una persona, impedirle tener relaciones satisfactorias, limitar su progreso en el
trabajo, etc. En general, la inteligencia emocional:
Ayuda a triunfar en todas aquellas áreas de la vida que implican relacionarse con los
demás y favorece el mantenimiento de relaciones más satisfactorias.
Ayuda a mantener una mejor salud al ser capaces de manejar mejor el estrés y las
emociones negativas como ansiedad, sin dejar que les afecten el exceso o durante
demasiado tiempo. El estrés no manejado correctamente puede repercutir
negativamente en la salud mental, haciendo que seas más vulnerable a los trastornos
de ansiedad y depresión. Además, la persona que no maneja bien sus emociones
tiene muchos más altibajos emocionales y cambios de humor que perjudican sus
relaciones y su funcionamiento.
Ayuda a relacionarse mejor con los demás. Las personas con una alta inteligencia
emocional son más capaces de expresar lo que sienten a los demás y entender lo
que sienten los otros. Esto les permite comunicarse de manera más efectiva y crear
relaciones más profundas, tanto en la vida personal como profesional.
EMOCIÓN Y ACCIÓN
Las emociones no solo nos hacen sentir algo, sino que nos suelen empujar a hacer algo
(por ejemplo, para dejar de sentir una emoción negativa) y provocan cambios en nuestra
fisiología (como aceleración del corazón, sudoración, etc.).
Las emociones poseen también una cualidad imperativa, que significa que pueden
interrumpir lo que estamos haciendo y surgir en nuestra conciencia lo queramos o no.
Estas situaciones psicológicamente relevantes que desencadenan las emociones
pueden ser internas o externas. Por ejemplo, un recuerdo de un suceso agradable sería
una situación interna que desencadenaría una emoción positiva.
Cuando sentimos una emoción solemos responder a ella, y esta respuesta hace que
cambie la situación, lo que a su vez puede dar lugar a otra emoción y otra respuesta.
Una discusión entre dos personas puede ser un buen ejemplo de esto: la emoción
negativa que sientes cuando alguien te hace un reproche te lleva a responder diciéndole
algo que hace que esa persona sienta ira y responda de un modo que genera en ti
desprecio y otra respuesta negativa, y así sucesivamente.
Las emociones (como ira, tristeza) se diferencian de los estados de ánimo (como
la depresión) en que los estados de ánimo suelen durar más y no se suelen relacionar
con un suceso concreto, mientras que las emociones suelen estar relacionadas con una
situación específica que la ha desencadenado y suelen dar lugar a una respuesta
conductual. Los estados de ánimo son más difusos y, aunque también pueden dar lugar
a respuestas conductuales, como la retirada o el aislamiento social, son respuestas más
amplias e inespecíficas.
No puedes evitar sentir emociones. Las emociones están ahí porque tienen una función
evolutiva, un sentido biológico de supervivencia. Si nuestros antepasados no hubieran
sentido miedo delante de una manada de tigres, probablemente el ser humano no
hubiera llegado hasta hoy en día.
Este tipo de respuesta emocional es por lo tanto, necesaria. Sin embargo, en algunas
personas no está correctamente regulada y puede ocurrir que:
Efectos psicólogicos:
Me preparo para entrar en una reunión difícil donde sé que me van a criticar o agredir. La
respiración profunda y rítmica me coloca en un estado mucho más propicio para poder
defenderme eficazmente y lograr mis objetivos. En otros casos es reguladora: que un
enojo no se convierta en furia y la furia en insulto.
Ejemplo
Al ser lenta esta espiración, es silenciosa, lo cual nos señala el buen camino. La última
etapa de la espiración puede ayudarse con la contracción de los músculos abdominales,
que termina expulsando los últimos restos de aire viciado. Actualmente, la tecnología de
las Neurociencias han ratificado con la lectura de los escáneres cerebrales una
experiencia milenaria: la respiración abdominal (aflojar el abdomen para expulsar
COMPLETAMENTE el aire), influye drásticamente en el patrón de las ondas cerebrales.
En una célebre obra, los autores Napoleón Hill y Clement Stone explican así el vínculo
entre esperanza y expectativa: "La esperanza es un deseo con la expectativa de obtener
lo que se desea y la creencia de que ello puede obtenerse. Una persona reacciona
conscientemente a lo que para ella es deseable, creíble y alcanzable. Y también
reacciona subconscientemente al impulso interior que le induce a actuar, cuando la
sugestión ambiental o la autosugestión desencadenan los poderes de su subconsciente”.
Del mismo modo, si elogiamos a nuestros futuros vecinos por su gentileza, se sienten
obligados a responder a esta reputación y nos llevan a casa las bolsas del supermercado
o cortan el césped de nuestros jardines cuando nos vamos de vacaciones. Este principio
fue ilustrado por el célebre escritor alemán Wolfgang Goethe: ‘Trate a las personas como
son, y ellas permanecerán así. Trátelas como si fuesen lo que pueden ser, y las ayudará
a transformarse en lo que son capaces de ser.
LA EXPECTATIVA NO ES ESPERAR EL FUTURO, SINO ACTUAR EN EL PRESENTE
El gran pintor Vincent Van Gogh, quien se debatió en la pobreza y el sufrimiento diario,
muriendo a temprana edad, le decía en una carta a su hermano Theo: "No me haría
sentirme tan melancólico, hermano, si no hubieses agregado algo que me preocupa.
Dices que aguardemos tiempos mejores. Tú sabes, es una de esas cosas de las cuales
debemos cuidarnos. Esperar épocas mejores no debe ser un sentimiento sino una acción
en el presente. Por la misma razón de que siento intensamente la esperanza de tiempos
mejores, me arrojé con toda mi fuerza en el trabajo del presente sin pensar en el futuro".
Sin entrar en detalles específicos sobre las diferentes respuestas que los diversos tipos
de comportamiento suelen inducir bajo estrés, describiremos en términos generales
algunas de las respuestas comunes al estrés. Luego usted podrá indicar algunas de las
respuestas que podría tener cuando no esté manejando bien las situaciones de tensión.
Ser arrogante
Ser exigente
Ser beligerante
Ser grosero
Ser agresivo
Ser paranoico
Ser drástico
Actuar impulsivamente
Volverse muy emotivo
Ser poco realista sobre lo que puede esperar de usted y de otros
Ser desorganizado
No escuchar con atención
Querer que las cosas se hagan a su manera
No estar abierto a sugerencias
Vacilar mucho
Proyectarse como una persona necesitada
TEMA DOS
Sin embargo, es preciso definir a los medios de comunicación desde su condición más
esencial; es decir, desde el origen de su naturaleza, pues es por intermedio de esta
delimitación que es posible comprender el significado y la manera en que entendemos a los
medios de comunicación.
Enfocándonos a nuestro país, se puedo observar como los medios de comunicación son de
gran ayuda para los políticos y candidatos, con el fin de posicionarse en la mente de los
votantes.
Algunos personajes del ámbito político consideran que apareciendo constantemente en las
portadas de las revistas, en inserciones pagadas, spots de radio y televisión, entrevistas,
etc. aunado a un buen manejo de imagen iban a borrar el mal historial de algunos. Los
ciudadanos estamos aprendiendo a votar y a castigar.
Al igual que un medio de comunicación puede ayudar a posicionar la imagen de una persona,
puede al mismo tiempo acabar con ella, si no eres una persona preparada para el puesto que
desempeñes o intentes desempeñar.
Los medios de comunicación están obligados a informar, investigar, analizar, trazar horizontes
y a desarrollar sus tareas con objetividad, equidad, ética y racionalidad, consciente de la
función social que desempeña.
Los medios de comunicación son los instrumentos mediante los cuales se informa y se
comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una
sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico,
político, social, etc. Los medios de comunicación son la representación física de la
comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se
obtiene, se procesa y finalmente, se expresa o se comunica.
Los medios de comunicación masiva contribuyen en gran parte a fijar las maneras de
pensamiento de la sociedad; a establecer la agenda de los asuntos políticos, sociales y
económicos que se discuten; a crear o a destruir la reputación de una organización,
persona o grupo de personas; proporcionan información y elementos para que la persona o el
público construyan, ponderen y formen sus opiniones. Son en muchas ocasiones los
intermediarios entre la sociedad y el poder político. Son un poder porque poseen los
instrumentos y los mecanismos que les dan la posibilidad de imponerse; que condicionan o
pueden condicionar la conducta de otros poderes, organizaciones o individuos con
independencia de su voluntad y de su resistencia.
En primer lugar, cabe señalar que los medios de comunicación se dividen, de forma general,
en tres grandes grupos (Según los tipos de medios de comunicación que engloban):
Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento
dado.
Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un
momento dado.
Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas
ordinarias y otras muy innovadoras.
En segundo lugar, cada uno de estos grupos incluye una diversidad de tipos de medios de
comunicación, como se podrá ver en detalle a continuación:
MEDIOS MASIVOS
Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su
creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Las emisoras de
televisión abarcan la televisión de cadena o red, las estaciones independientes, la televisión
por cable y un relativo recién llegado, la televisión satelital de emisión directa.
Internet: Hoy en día, el internet es un medio audiovisual interactivo y muy utilizado y de gran
importancia en el tema de las redes sociales.
Después de lo expuesto, podemos pasar a las reacciones que causan los medios de
comunicación en la sociedad comenzando por los niños. Los niños son los más susceptibles
a estos, ya que son los que pasan más tiempo en ellos. Y debido a esto, como
consecuencia podríamos decir que es el rendimiento escolar, ya que numerosos estudios
realizados al efecto, han demostrado que los alumnos que ven más de dos horas diarias de
televisión obtienen rendimientos escolares más bajos.
La causa de este hecho se debe al retraso del proceso madurativo y a una menor capacidad
de abstracción, cuando existe abuso televisivo desde la edad preescolar. La UNESCO ha
llamado la atención de que el uso indiscriminado y masivo de la televisión, puede resultar
peligroso para el aprendizaje del niño, ya que aumenta la pasividad intelectual, le aparta del
trabajo escolar y limita su creatividad.
El medio de comunicación que más influencia ejerce sobre la sociedad es, sin lugar a dudas,
la televisión. Probablemente este hecho se deba a la familiaridad cotidiana establecida, hasta
tal punto que es frecuente incluso encender el aparato receptor como un acto reflejo al llegar
a casa. E incluso, como sabemos, se está generalizando además, la presencia de distintos
televisores en una misma casa para evitar disputas acerca de la programación, lo que
agrava aún más la visión acrítica puesto que no hay con quien realizar comentarios,
también es frecuente que sirva como recurso para que los niños no interfieran en el accionar
de los adultos, para que estén «entretenidos». Es este último aspecto además el que se va
imponiendo cada vez más.
Aunque también es cierto que los medios masivos de comunicación en la sociedad de hoy
muestran una creciente influencia como formadores culturales, ya que determinan en gran
medida nuestras ideas, hábitos y costumbres. Actualmente es posible obtener grandes
cantidades de información y noticias con gran rapidez sin importar el momento en que
surgieron.
Guste o no, los medios inciden más que nunca en la educación de las nuevas generaciones,
moldean gustos y tendencias en públicos de todas las edades, construyen la agenda de los
temas sobre los que se discute a diario y hasta han cambiado las formas de gobernar y hacer
política. Lo que antaño pudo ser una verdad parcial, hoy tiene el tono de una verdad lisa y
llana; los medios masivos de comunicación se han vuelto más gravitantes en la formación
cultural, en la manera de cómo el individuo se relacione con el mundo y con sus semejantes,
en los trajines cotidianos del trabajo y la creación, y hasta en la intimidad de la vida cotidiana.
Más aún, la diversidad cultural o los diferentes universos culturales de los jóvenes, guardan
estrecha relación con los patrones diferenciados de la vida y de relación con los medios.
El significado del hogar, de la vida de barrio, la relación entre los sexos y generacional, la
concepción del tiempo libre, por ejemplo, se dan de manera diversa en la vida de los jóvenes.
Se puede afirmar que los medios masivos han dejado de ser externos a los jóvenes y se han
incorporado a las experiencias personales, familiares y escolares, se han hecho parte de su
sociabilidad y han transformado, además, los modos de percepción.
Su peso descansa en el nivel económico, pero, más allá de los grandes negocios y de la
propiedad de los medios; ¿cuál es la incidencia real del poder mediático en la opinión
pública? Definitivamente "Los medios tienen una influencia innegable, pueden influir en la
generación de una opinión. Su impacto es importante, pero más bien desde un punto de
vista económico y político que desde hacer prevalecer cierta ideología."
Hoy en día este esquema a cambiado. Los medios de comunicación lejos de tratar de crear
necesidades en la población general busca cubrir las demandas actuales. Las necesidades y
lujos de la sociedad son creadas a partir de esta misma, sin embargo no estamos exentos de
que se idealicen los estereotipos.
Los mensajes transmitidos pueden ser reinterpretados de muchas formas dependiendo del
trasfondo socio cultural de cada individuo.
Estos mensajes también provocan, intencionalmente, factores de presión social entre estratos
estereotípicos de esta misma, siendo el producto un símbolo de esa posición.
Podemos decir entonces que los medios de comunicación masiva son una parte muy
importante de la culturalización de la sociedad, siendo así vital el transformar dichos medios
para enriquecer la mente de la población de nuestro país.
C. EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS CONFLICTOS SOCIALES
Los medios de comunicación han tenido una gran influencia en la definición y solución de los
conflictos a lo largo de la historia, ya sea como efectivos mecanismos de propaganda de un
régimen o cómo ejes de cohesión de la resistencia (civil, armada o política).
En los últimos meses hemos podido observar el desarrollo de la polémica sobre la libertad de
prensa y el respeto por la cultura de los pueblos, suscitado por las caricaturas que un danés
realizó de Mahoma, profeta musulmán. Las caricaturas, que tenían como propósito inicial la
ilustración de un libro infantil sobre la vida del profeta, provocaron además reacciones de
algunos grupos extremistas musulmanes y declaraciones de gobiernos árabes y europeos.
¿Cómo se pueden explicar estas reacciones y el cubrimiento que dio la prensa internacional
al asunto? En el fondo de esta anécdota subyace la cuestión del papel que desempeñan los
medios de comunicación en los conflictos.
Muchos como el caricaturista danés Kurt Westergaard, uno de los dibujantes del rotativo
Jyllands Posten, han servido inocentemente como cortina de humo o han justificado la
barbarie. El Racismo y el fanatismo que avivan este conflicto deben ser confrontados por la
libertad de expresión y el diálogo necesarios para la solución de los conflictos.
La resolución de los conflictos sociales depende también del desempeño de los medios
de comunicación para informar diligentemente. También existirían ideas preconcebidas en
los periodistas que dificultan entender la razón detrás de las protestas.
Los acontecimientos en Cajamarca, Cusco y Arequipa han evidenciado que uno de los
principales agentes que intervienen en los conflictos sociales son los medios de
comunicación. Debido a su influencia en la construcción de la opinión pública, es
importante reflexionar sobre la función que deben cumplir los medios en la cobertura de
los hechos y, sobre todo, en la búsqueda de intentar comprender la verdadera razón del
conflicto.
El foco de atención de los medios de comunicación hacia los conflictos sociales sucede
cuando la situación se encuentra en un punto crítico y descontrolado. Las decisiones de
las editoriales en Lima suelen ser de último momento, cuando ya hay bombas
lacrimógenas o hay algún local rodeado. Es en esos momentos donde los corresponsales
se vuelven importantes, cuando las cosas ya explotaron, a pesar de que pueden haber
sabido hace un buen tiempo sobre los problemas que estaban ahí estancados.
La reacción tardía de los medios de comunicación y del gobierno no ocurre cuando hay aún
la posibilidad de invocar al diálogo o buscar un entendimiento, sino cuando las cosas ya
están descontroladas y ambas partes enfrentadas están perdiendo la paciencia.
Un segundo aspecto resaltante es la idea preconcebida que tiene el medio sobre el motivo de
los conflictos sociales y que finalmente influyen en la cobertura noticiosa. Esta preconcepción
provoca un claro favoritismo para uno de los polos extremos: Actualmente no existe una
pluralidad de opiniones. Lo más responsable sería representar las diversas visiones que
hay en torno a estos asuntos, escuchar qué nos tienen que decir los afectados, los líderes
de las comunidades u otros expertos que tengan un punto desemejante al de las mineras o al
del gobierno, que usualmente estén cercanos al conflicto y a todo lo que éste involucra.
Esta postura del medio de comunicación a favor de una de las posiciones también ha
generado que los periodistas que cubren los conflictos tengan dificultades para cumplir con
su trabajo: Si ya decidiste que estos son los enemigos del Perú, los enemigos de la
inversión y no puedes revisar tu pensamiento, entonces es muy difícil hacer una
cobertura medianamente plural y responsable.
Un tercer elemento del rol de los medios en los conflictos sociales es la búsqueda de la
polarización en las posturas de un conflicto social, en el periodismo un elemento esencial es
el conflicto y la violencia, es un criterio noticioso. Pero en estas situaciones de conflictividad,
entre los dos polos opuestos, hay varias otras opiniones no necesariamente ruidosas y
enfrentadas que no están visibles en los medios.
Dicha polaridad dificultaría el entendimiento de los conflictos sociales por la población, hacen
falta opiniones que analicen los problemas de las comunidades que desde hace más de 15
años vienen sobrellevando, esa evidente falta de investigación con respecto al historial previo
de estas comunidades. Observar estos elementos de antemano ayudaría a entender por qué
estas personas tienen un carácter tan intransigente.
QUINTA UNIDAD
NEGOCIACION
TEMA UNO
NEGOCIACION
I. ASPECTOS CONCEPTUALES
Sus objetivos pueden ser resolver puntos de diferencia, ganar ventajas para una persona o
grupo, diseñar resultados para satisfacer varios intereses, mejorar situaciones actuales,
resolver conflictos o llegar a un punto neutral de la información. 2
Este factor es muy importante, ya que alude a la realidad humana de las partes
involucradas, con sus distintas personalidades, realidades, necesidades, emociones y
formas de pensar. En una negociación se tiene a dos o más personas intentando
generar beneficios para sí, para alguien más o para una organización a la que
representan, pero lo hacen a partir de su propia realidad humana, con sus implicaciones
emocionales y psicológicas, con sus formas de pensamiento y patrones de conducta.
Eso hace que esta interacción sea un factor esencial en las negociaciones y del que se
derivan muchas de las situaciones que se suelen o pueden presentar dentro de ellas.
Esto nos permite también comprender lo que sucede dentro de una negociación y prever
formas de desempeñarse dentro de ellas de la mejor forma posible.
2. BÚSQUEDA DE BENEFICIOS
La negociación sucede en casi todas las áreas de la vida. En el área de la abogacía, por
ejemplo, un negociador experto sirve como defensor de una de las partes y procura
generalmente obtener los resultados más favorables posibles a la misma. En este proceso el
negociador procura determinar el resultado mínimo que la otra parte (o las partes) quiere
aceptar, ajustando entonces sus solicitudes consecuentemente. Una negociación «acertada»
en esta área se produce cuando el negociador puede obtener todos o la mayoría de los
resultados que su parte desea, pero sin conducir a la parte contraria a interrumpir
permanentemente las negociaciones.
Una herramienta que se está usando en más de 20 países del mundo para intentar alcanzar
soluciones ganar-ganar en una negociación, es la creada por el Dr. E. Goldratt llamada «La
Nube»[cita requerida].
Para llegar a un buen acuerdo, es necesario prepararse antes de una negociación, así como
tener la seguridad de lo que se va a negociar y nunca perder el enfoque del tema a tratar.
Según el concepto de negociación de algunos autores dicen:
"Las negociaciones se pueden definir prácticamente como el proceso que les ofrece a los
contendientes la oportunidad de intercambiar promesas y contraer compromisos formales,
tratando de resolver sus diferencias”.
Colosi y Berkely , 1981
“La negociación es un proceso y una técnica mediante los cuales dos o más partes
construyen un acuerdo. Las partes empiezan discutiendo sobre el asunto en el cual tienen
intereses, lo que genera entre ellas variados sentimientos. Los motivos que asisten a cada
negociador generan en ellos conductas que, a menudo, se expresan en propuestas
verbales. Este intercambio hace que las partes desarrollen intensos deseos de controlar el
tema que les preocupa”.
Monsalve, 1988
Tribalismo
Satanización
Moralismo / Presunción de rectitud
Falacia de suma cero
Pelear /Escapar
Llamado a la batalla
Universalismo
Racionalización contextual y tendencia a perdonar
Rehabilitación y redención
Gana-gana
Apaciguamiento
Llamado a la paz /Pacifismo
El universalismo supone que todas las personas son esencialmente iguales y subestima la
importancia de las diferencias producidas por la cultura, la historia y la identidad de grupo.
La satanización es la tendencia a ver el otro lado como "malo", no solo culpable de actos
malos, sino fundamentalmente malo en esencia.
La deshumanización implica ver al enemigo como por fuera del orden moral, menos que
humano. Esta trampa justifica tratar al otro como un objeto.
La rehabilitación y redención implica pensar en que el otro está mal, y ceder significará darle
una oportunidad de hacer lo correcto.
El moralismo y la presunción de rectitud producen una tendencia a ver el otro lado como
completamente equivocado, mientras que uno es inocente y meritorio.
La trampa suma cero implica ver el mundo como una competencia: si un lado gana, el otro
pierde. El conflicto es visto como meramente distributivo: todo lo que beneficie a su enemigo
es necesariamente malo para usted.
El ganar-ganar, como trampa, supone que siempre es posible distribuir el motín a partes
iguales de tal modo que les vaya bien a ambos.
La trampa pelear o huir implica comportamientos aparentemente opuestos, pero ambos son
reacciones automáticas. Se puede pensar en pelear sin reflexionar o en huir sin importar lo
que pueda obtenerse.
El apaciguamiento busca arreglarlo lo antes posible para evitar que el conflicto se haga mayor
y se lleguen a consecuencias indeseables.
El llamado a la batalla presupone que la negociación es una guerra donde deben movilizarse
a las tropas lo antes posible. Generalmente, va acompañada de cualquier otra trampa
negativa y frecuentemente, aunque el líder mantiene que la causa beneficia al bien común, el
llamado a la batalla también conviene a los intereses políticos del líder.
El llamado a la paz está basado en la premisa de que casi todo conflicto puede evitarse o
solucionarse mediante iniciativas sensatas en busca de la paz. Esta trampa puede implicar
nociones de trampas positivas.
Tras eliminar las trampas, el marco de Mnookin plantea diferentes preguntas, situado en
diversos enfoques:
2. Alternativas. ¿Cuáles son mis alternativas para negociar? ¿Cuáles son las de mi
adversario?
3. Posibles resultados de negociar. ¿Hay algún trato posible que pueda satisfacer mejor los
intereses de ambas partes que nuestras alternativas de negociación?
5. Puesta en práctica. Si logramos hacer un trato, ¿hay una perspectiva razonable de que será
llevado a cabo?
Al aplicar este marco, se puede saber si es mejor acercarse al otro y negociar o rehusarse a
ello. La decisión se toma, principalmente, si los resultados pueden superar las alternativas, ya
que, de lo contrario, la negociación no conllevará a ningún beneficio para ningún bando.
Véase también
Referencias
A. GENERALIDADES
El negociar en equipo, por esta razón, es la tendencia actual, pero ello aumenta la
complejidad del proceso, ya que cada integrante deberá asumir distintos roles y deberán
fijarse pautas organizacionales o grupales. Además, existe el elemento incertidumbre
que participa en este proceso, ya que la información que las partes tienen es
generalmente limitada. Asimismo, en una negociación están presentes los intereses, los
recursos en juego, los valores con que cada parte enfrenta el proceso y, por esto último,
los aspectos éticos y morales tendrán también su acción en la misma. La normatividad
vigente, -- ya sea que existan normas pertinentes o que haya ausencia de ellas,--
también es un elemento que es necesario tener en cuenta en una negociación
determinada.
En suma, sólo es necesario que recordemos alguna situación en que hayamos tenido
que desempeñar el rol de negociadores para que podamos concluir que la complejidad
de este proceso constituye una de sus características más relevantes y que, en
definitiva, determina que no hay instancia de negociación que sea igual a otra y, por
ende, que toda instancia de negociación es única.
1. ZONAS DE NEGOCIACIÓN
Los intereses, los objetivos, las necesidades son los mecanismos importantes de la
negociación. Aplicando conceptos de la teoría de los juegos, tenemos que:
3. PODERES.
El poder se ha definido como "la posibilidad de ciertos individuos o grupos para influir
sobre otros individuos o grupos" (Crozier y Friedberg) o como "el conjunto de medios
materiales e inmateriales que A moviliza en su relación con B para obtener que los
términos de intercambio sean favorables a su proyecto". Sin embargo, la definición de
Weber resulta más convincente en el sentido de que el poder es la capacidad de un
individuo de hacer que otra persona realice una determinada acción, que no habría
accedido de no mediar la influencia del primero.
La sinergia descansa en el juego común por el cual un negociador acepta compartir con
las otras ciertas actividades o ciertos valores. Se puede hacer una graduación de las
tensiones sinérgicas de una manera creciente hacia la sinergia total: indiferencia (o
inercia), interés, cooperación y compromiso.
C. TIPOS DE NEGOCIACIÓN
Una tipología que tiene gran aceptación entre los estudiosos del tema es aquella que
considera las orientaciones integrativa y distributiva.
1. Negociación integrativa.
Las razones para dar una orientación integrativa a una negociación son las
siguientes:
2. La Negociación distributiva.
TEMA DOS
TIPOS DE NEGOCIACION
“No te enfades. No es que estén en contra tuya, es que están a favor de ellos”. - Don Vito
Corleone.
Cohen, plantea que “Mucha gente disfruta más la confrontación que la colaboración,
porque sienten que, con la primera, expresan mejor su poder”. Inclusive Fisher y Ury,
máximos exponentes de la colaboración en las negociaciones, reconocen que:
Por eso, es bueno reconocer que existen dos modos, tipos, o estrategias de negociación,
como le llaman indistintamente los especialistas. La “Negociación Competitiva” y la
“Negociación Colaborativa”. Nos referiremos en este trabajo a la primera.
“Negociación de “Suma Cero”, porque lo que recibe “de más” “A”, es a costa de lo que
“recibe de menos” “B”. Por ejemplo, si el valor del “pastel” de la negociación es 100, y
“A” recibe 60, es porque “B” recibe 40. La suma aritmética de las diferencias, con
respecto a la media de 50, es “Cero”.
Las estrategias que más se identifican con este modo o estilo de negociación son las
siguientes:
En cuanto a las tácticas, que son los comportamientos y acciones puntuales que se
utilizan durante el intercambio, las más habituales en este tipo de negociaciones son:
El “bueno” y el “malo”. Uno de los miembros del equipo negociador de “B”, se muestra
intransigente, presionando, con fuertes demandas; otro, con una actitud “más
comprensible”, más conciliadora. Si nos dejamos llevar por las apariencias,
terminamos accediendo a lo que nos parece más “racional”, que ha sido
inteligentemente concebido por ambos roles.
Dividir la “diferencia”. Usted propone 1200 y “B” 800. Alguien de la otra parte, le
plantea “Ni para Ud. ni para nosotros, 1000”. Esto puede ser útil para resolver un
impasse y concretar un acuerdo. Pero, los especialistas plantean que es una táctica
engañosa, el que le hizo la propuesta ya tenía calculado que “la diferencia” lo
favorecía. La sugerencia es que Ud. siga el intercambio buscando una mejor
alternativa.
Cambiar los negociadores. Cuando Ud. piensa que está a punto de llegar a un
acuerdo, con resultados aceptables, le informan que el que ha estado negociando por
“B” será otro. El “nuevo” no “comprende” algunas de las cosas que se han debatido y
cuestiona las concesiones que se hicieron. Ud. tiene que llenarse de paciencia y
reiniciar el intercambio. Parece algo fuera de lo común, pero es una táctica que se
aplica con determinada frecuencia. Tiene dos propósitos: uno, tratar de
desestabilizarlo y que Ud. sienta impaciencia por concluir el asunto y; dos, eliminar
concesiones que ya se hubieran hecho y que “B” no considera favorables.
Estrategias competitivas ignoran las relaciones y deben usarse cuando los resultados
son más importantes que las relaciones. No obstante, es conveniente, al inicio,
explorar las posibilidades y disposición de colaborar de “B”, antes de asumir una
posición “competitiva”.
Usar tácticas competitivas implica riesgos y pueden resultan contraproducentes.
A. INTRODUCCIÓN
La cooperación, entre las partes que buscan resolver un conflicto, tiene la característica
de ser una labor de equipo, donde cada persona que participa aporta los medios que
tiene, sin establecer su relación con la contribución que efectúan los otros y sin exigir
reciprocidad a su aporte.
El objetivo que se busca es la resolución del conflicto, según sus propias condiciones, sin
tener en cuenta los deseos de la otra parte. Tampoco podemos negar, que una actitud
de esta naturaleza, mantenida obstinadamente en el tiempo, es muy probable que
terminará por generar una situación de violencia. Competitividad es la capacidad e
interés en orientarse hacia un objetivo.
La relación de las personas encontrará su razón de ser entre estos dos puntos extremos.
Debe tenerse en cuenta de que, si una persona está en completa armonía con las otras
que trabajan junto a ella para el mismo objetivo, no necesita negociar. Y si esa persona
está en condiciones de imponer su voluntad, tampoco necesita negociar.
Pero, ¿Qué sucede en la vida cotidiana, en la práctica? En nuestra vida las cosas se
presentan de manera compleja, no esquemática, ni extrema, por lo que sería casi
imposible colocarnos en situación de cooperación o competitividad puras, vale decir que
la negociación de un conflicto se ubicará entre estas situaciones extremas, más cerca de
alguna según sus componentes. Si cruzamos estas dos variables, podemos determinar
campos en los cuales se manifiestan con alta o baja intensidad.
COMPETITIVIDAD
Alta Baja
I II
Baja cooperación Baja cooperación
RACIÓN Baja
Alta competitividad Baja competitividad
Confrontación Aislado
III IV
Alta cooperación Alta cooperación
COLABO Alta Alta competitividad Baja competitividad
Situación I (Confrontación): Parte del supuesto de que para ganar tiene que existir un
perdedor. Las energías de las personas están orientadas principalmente a vencer, más
que a ganar. Lo que se busca es la mínima ganancia que garantice la victoria. En esta
situación siempre ganará el que sea más fuerte o se propone perder más.
Situación III (Acuerdos): Las personas ponen sus energías en la obtención de sus
objetivos y en compartir valores, intereses, información. Estas personas están
verdaderamente trabajando en equipo.
Situación IV (Armonía ficticia): Las personas dedican sus energías a mantener buenas
relaciones entre ellas. No es un trabajo en equipo, pues no se comparten informaciones,
intereses. Hay una armonía ficticia basada en creer que los integrantes del grupo "son
amigos" y los que no lo integran "enemigos", por lo cual nadie es mejor que ellos. Se
antepone la buena relación y el consenso a la obtención de objetivos. Es una situación
peligrosa para las organizaciones.
Una negociación concreta estará orientada hacia uno u otro sentido, con mayor o menor
intensidad. Esto ha llevado a algunos autores hablar de negociaciones con orientación
distributiva y con orientación integrativa.
Respecto de la distributiva, señala claramente ([6]) " En una negociación, tan pronto
surgen a la superficie cuestiones múltiples, hay que buscar las oportunidades de realizar
trueques y los modos de agrandar el pastel de los recursos disponibles".
Mucho se habla y escribe sobre la negociación diciendo que debe ser "racional". ¿Qué
es negociar racionalmente? Si nos dejamos llevar por el título del libro de Fisher " SI....
de acuerdo, parecería que se busca llegar al sí. Pero el mismo autor en su obra nos
señala que lo importante no es llegar al sí (cualquier acuerdo serviría), e incluso advierte
que en varios casos conviene no llegar a un acuerdo. Concretamente, a lo que debemos
aspirar y buscar, es llegar al "mejor acuerdo", no a cualquiera.
Vale decir entramos en el "como" tomar las decisiones en un contexto común y cotidiano
de irracionalidad.
En principio hay que dejar aclarado que toda negociación implica una distribución de
resultados, que puede ser de distinta manera, pero que existirá.
Este tipo de negociación es el más antiguo en el mundo. Donde los negociadores, son
adversarios, que adoptan posiciones fijas respecto a un único tema, según Raiffa o como
diría Fisher no se baraja ninguna otra opción, que no sea variaciones sobre una única
variable (o asunto). El objetivo perseguido es obtener la mayor porción posible del
asunto (pastel) a distribuir y esto lo conseguirá sólo a costa de los intereses del otro. Por
eso se habla de una relación de suma cero (todo lo que se hay se distribuye entre los
dos y no hay ninguna posibilidad de incorporar otros asuntos, o de agrandar el pastel).
Pero Raiffa ([8]) afirma que "las negociaciones rara vez son estrictamente competitivas,
pero los jugadores pueden comportarse como si lo fueran: podrían considerarse
asimismo como contendientes estrictamente opuestos antes que como personas que
resuelven problemas de manera conjunta a través de la cooperación" y aclara
expresamente que "Realmente no somos una sociedad suma cero (no es verdad que lo
que uno gane otro lo tenga que perder necesariamente). El problema estriba en que a
veces actuamos como si ese fuera el caso." También se habla de distributiva, pues al
existir un solo tema, una sola variable, la negociación trata solamente de cómo se
distribuye la misma.
Por último, Fisher habla de "negociación por posiciones", atento que cada negociador,
adopta una posición inicial, generalmente caprichosa o de aspiraciones, pero que no se
compadece con los intereses de el mismo y posteriormente hace concesiones mínimas,
que, en realidad en una forma de seguir posicionado, pero en otro nivel.
Vale decir, que hay distintas denominaciones, pero se refieren al mismo tipo de
negociación, nada más que cada una de ellas pone el acento en un aspecto determinado
de la misma: a la cantidad de temas o recursos disponibles, a la actitud del negociador,
al resultado.
En el caso de lograr un acuerdo por este método, al estar pendiente de acordar sobre
posiciones y no sobre intereses, se torna en no efectivo, porque considera que detrás de
las posiciones sólo existen intereses opuestos, algo que sabemos no es verdad y como
también sabemos que cualquier posición puede satisfacer más de un interés y si
acordamos sobre posiciones, capaz que no estamos satisfaciendo el interés correcto.
La "zona de regateo" es aquella donde se superponen las cifras de que disponen cada
una de las partes. ¿Cuáles son estas cifras? Las dos cifras, de las dos partes, en las
cuales es más ventajoso para cada una negociar que retirarse y no hacerlo, son: las
cifras de la Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado (MAAN) de cada uno ([9]).
S
u
p
o
n
i
e
n
d
o
q
u
e
s
e
trate de dos negociadores, que tienen que decidir respecto a una sola variable continua
( el asunto o "el pastel"), que como generalmente se da en la vida concreta, es el dinero.
Se sientan en la mesa de negociación a fin de ajustar de común acuerdo ese variable
dinero en esta simple compraventa comercial.
El segmento entre "S" y "X" representa el "excedente del vendedor" y que si el actúa
eficientemente tratará de maximizar. Por otra parte, el segmento entre "D" y "X"
representa el Excedente del Comprador, que también tratará de maximizar.
Siempre existirá "Zona de regateo" si "D" > "S", porque si se presenta la situación inversa
(“S" > "D") no existirá o será una "Zona de Regateo Negativa" donde ninguno de los
negociadores puede sentarse a negociar, pues si lo hacen obtendrían menos que si no lo
hacen.
La "Zona de Regateo" nos está señalando el tamaño del pastel a dividir. El punto "X",
nos indica la línea de corte en el reparto
Para cada parte en una negociación una información muy valiosa es la MAAN del otro,
porque sabe qué éste, igual que él mismo, no negociará por debajo de este valor. No
tiene sentido negociar para obtener menos de que si no lo hiciera. A partir de este valor
mínimo aceptable, cualquier acuerdo de mayor valor, por ínfimo que sea, es mejor que
un punto muerto sin negociación. Si una parte conoce la MAAN del otro, sin revelar la
suya, está en condiciones de obtener un resultado aceptable para el otro por muy escaso
margen.
Es frecuente que las personas que van a una negociación, se obstinan en tener presente
un "precio objetivo" (que expresa sus aspiraciones) y no dedican tiempo y esfuerzo en
desarrollar y conocer a las MAAN y a la zona de regateo.
Acá se plantea el mentado dilema de qué es mejor ¿Ser negociador duro o ser blando?
La respuesta es ni lo uno ni lo otro, sino "ser racional", o "negociador en base a méritos"
como lo llama Fisher ([11]) al decir "La gente se encuentra casi siempre ante un dilema.
Por lo común, observa dos maneras de negociar: la suave o la dura. El negociador suave
procura evitar conflictos personales y por eso hace concesiones con objeto de llegar a un
acuerdo. El negociador duro ve todas las situaciones como un duelo de voluntades."
Esto implica que no hay una estrategia "de hierro" a seguir durante toda la negociación y
en todas las negociaciones. Debemos ser duros o blandos según la situación. Cada
persona actuará según su posición existencial.
Podemos graficar como se comportarían dos negociadores que actúan conforme a estas
dos posibles actuaciones (Duro o Blando). Si usamos un diagrama de la curva de Pareto
([12]), con dos negociadores: "A" y "B", veremos cómo se ubican en el mismo , según
actúen los dos "blandos", los dos "duros" o uno "blando" y el otro "duro".
A modo de resumen, podemos decir que ambas actitudes, dura y blanda, del negociador,
tienen errores a la luz de los resultados que pueden alcanzar.
Concretamente tanto negociadores duros como blandos, cometen los siguientes errores
([13])
Es más que una actitud circunstancial, es una toma de posición ética porque implica
admitir diferentes puntos de vista y diferentes intereses en las personas. Consideran los
conflictos como inherentes a la vida. De ninguna manera pretenden negarlos, ocultarlos
o evadirlos. Aún en el caso de que sea poco agradable vivirlos, se trata de
comprenderlos, manejarlos y buscar su resolución. En otros términos, a partir de la crisis
que genera , al menos inicialmente, el conflicto, se trata de conducirlos positivamente,
buscando la solución más beneficiosa para todos los intereses involucrados. La
motivación de las partes es del tipo "Yo gano, tú ganas".
Esta negociación sólo puede prosperar en un clima de confianza recíproca donde cada
parte hace un esfuerzo para poner el acento sobre lo que acerca y evita las oposiciones
brutales de intereses. Se informan mutuamente sin rodeos ni engaños; aclaran la manera
de cómo comprenden sus posiciones respectivas. Impera una mentalidad colectiva
propicia para la búsqueda de soluciones constructivas y para la creatividad.
Las partes vienen a negociar no para imponer todo o parte de una solución que cada uno
tendría preparada por adelantado, sino para descubrir las mejores vías posibles y
encontrar las síntesis apropiadas a los intereses que se han manifestado, aun siendo
contradictorios. Por esto hablamos que los intereses son congruentes.
Dos hermanas querían una misma naranja. Si la partían (negociación distributiva), cada
una recibiría un pedazo. En el caso de ser estricto, obtendría la mitad. Preguntadas
acerca de sus intereses por la naranja, una manifestó que la quería para hacer jugo y la
otra que la deseaba para utilizar la cáscara en aromatizar una torta. Una vez explicitados
los intereses, se "negoció" que una de ella se quedara con el jugo de toda la naranja y la
otra con toda la cáscara. De esta manera la que deseaba jugo y que al partir por la mitad
recibiría la mitad del jugo total, desperdiciando el resto de la naranja, estaba obteniendo
el doble de jugo. La otra hermana, que quería corteza y que inicialmente recibía la mitad,
desperdiciando el resto de la naranja, recibiría el doble de cáscara.
Típico caso de negociación integrativa, pues al primer y único tema o asunto que era el
trozo de naranja, se incorporaron otros a partir de un conocimiento de los intereses
subyacentes de ambas partes y su importancia relativa: una hermana quería jugo mucho
más que corteza y la otra corteza antes que jugo. Vale decir que se agrandó el "pastel" y
recién se pensó en dividirlo.
Este caso sería una situación fortuita en que cada parte obtuviera todo lo que quería.
Esto no es lo que sucede frecuentemente en las negociaciones, generalmente cada
parte resigna algo que le interesa menos por algo que desea más. Por eso decimos que
no alcanza con conocer los intereses de las partes, hay que comprender cuáles son sus
importancias relativas.
La negociación puede transformarse en una sesión de creatividad pura, donde las partes
inventarán sin limitaciones la mayor cantidad de las ideas más diversas y a veces las
más extrañas acerca de las opciones de resolución del conflicto. La conclusión será
elegir las mejores.
Esa actitud enriquece las relaciones entre las partes protagonistas que, si hay lugar,
aumentan su participación y su confianza recíproca al hilo de las negociaciones y permite
desarrollar una cooperación real. Por esto hablamos de enfoque de relaciones a largo
plazo.
Supongamos que se trata de dos negociadores "A" y "B", los que llegan a la mesa de
negociación después de haber efectuado un trabajo intenso de preparación, lo que les
permitió conocer su MAAN, la probable MAAN del otro, sus intereses, los intereses del
otro y la importancia relativa de los mismos, han desarrollado opciones creativas,
explorado criterios de legitimidad y su propósito es continuar la relación comercial que
los une en el largo plazo.
Cada negociador, para decidir quedarse en la mesa tiene que partir de opciones que
mejoren su MAAN, caso contrario se retirará. En el caso de "A" una vez que supera su
MAAN, su potencial se manifiesta hacia arriba, llegando a su punto máximo en la
intersección de la MAAN de "B" con la Curva de Pareto. Esto es así, porque más allá de
ese punto de intersección, por definición de Pareto no puede mejorar su situación, sin
disminuir la de "B", que por otra parte no puede ser menor a su MAAN, pues sino "B" se
retiraría. En ese punto máximo de "A" él se queda con la mayor parte y "B" solo con su
MAAN. El mismo razonamiento puede hacerse con "B" respecto de "A" y ambos serían
situaciones de posiciones (distributivas).
Lo que realmente les conviene es tratar de generar acuerdos que posibiliten ganancias
conjuntas, cada vez mayores con cada opción y situarse en la llamada Zona Posible,
pero siempre dentro de la Curva. Si se sale de la curva las ganancias que aumenten
serán para uno solo en detrimento del otro.
D. CONCLUSIONES
Esto nos lleva necesariamente a la pregunta que comúnmente se formulan todos: ¿Cómo me
conviene negociar? ¿qué tipo de negociación elijo? ¿Qué tengo en cuenta para elegir?
1. Las descriptas son situaciones extremas, con el propósito didáctico de que sean
presentadas las mismas de forma contundente. En la realidad, lo más frecuente es no
estar en ese tipo de situación. Recomendamos no ir a los extremos. Lo concreto es que
cada negociador sabe al momento de la negociación cuál es su posición existencial
(cómo se considera a sí mismo y respecto a los demás). Sabe cuál es la posición
existencial que pasa la mayor parte de su tiempo y hacia cual va cuando deja de ser
realista.
Tenemos que tener confianza, sobre la base de estos conocimientos sobre uno mismo
en relación con los otros
Si por el contrario nos encontramos en tratando de establecer el precio por una artesanía
que se ofrece en una feria de la Plaza de Chacras de Coria, estaremos en una situación
de negociación con amplia orientación distributiva, en la que, con una actitud suave,
quedaremos a disposición de las pretensiones del vendedor y sólo llegaremos acuerdos
que sean satisfactorios para él, muy lejos de nuestros intereses.
a) Dedicar tiempo y esfuerzo al estudio de los argumentos que soportan o son contrarios
a cada uno de los sistemas:
Surge la pregunta ¿Si negocio por posiciones, porque solo hay una variable, tengo
que prepararme? La respuesta es SI. Porque si yo quiero evitar la sensación
frustrante al término de la negociación, de que podría haber negociado mejor, tengo
que realizar mi preparación. Aún en un contexto de medios restringidos, como lo es el
pastel de tamaño fijo, hay aspectos como el tiempo o plazo que prefiere cada
negociador o su nivel de aspiraciones, sobre los cuales es muy útil tener información.
Además de los ya mencionados de partes (para no tener problemas de
representatividad), de asuntos (para ver si solo es uno), de alternativas (para ver si
negocio o no).
Puede darse el caso de que sea una compraventa con una sola variable (precio en
pesos) y que tanto el vendedor como el comprador no comparten una zona de acuerdo o
regateo, todavía pueden ponerse en condiciones de negociar un acuerdo si enriquecen
los asuntos mediante la utilización de las diferencias de tiempos contractuales o de
aversión al riesgo, por ejemplo([15]).
Raiffa ([16]) dice al respecto que " Este regateo – en el cual intervienen dos partes y
diversos temas por negociar- se conoce como regateo integrativo".
Como a la agencia el contar con dinero urgente es más importante que el tiempo de la
operación. Para mí lo importante es contar con el auto de inmediato, el tiempo es más
importante que el dinero disponible. Están dadas las bases para una negociación
integrativa. Ya no sólo es el tema precio, se han incorporado el tiempo de entrega y la
forma de pago. Hemos pasado de una negociación meramente distributiva a una
integrativa.
_______________
Fuente:
TEMA TRES
I. CONCEPTO
Se inspiró en las costumbres de los grupos y las comunidades religiosas y en ciertos grupos
étnicos de inmigrantes, desde los puritanos del siglo XVI hasta los holandeses de New
Amsterdam, los judíos del East Side de Manhattan, los escandinavos de Minesotta y los chinos
de la costa oeste, atendiendo a la modalidad bajo la cual los mencionados grupos procedían a
resolver sus disputas dentro de sus respectivas comunidades a través de la mediación de su
iglesia o del Concejo de ancianos.
Los MARCs comprenden una gama de procedimientos por cuyo mérito se puede dar solución
al conflicto sin tener que recurrir a la fuerza ni a la decisión de un Juez. Son métodos distintos a
la clásica decisión judicial.
Un conflicto con relevancia jurídica, se resuelve a través del proceso judicial ordinario, por lo
que a los otros medios, distintos al judicial, se les llama ALTERNATIVOS por escapar de esta
regla común y ordinaria.
Los Métodos alternativos son opciones de buscar otros medios para resolver disputas sin
necesidad de recurrir a los Tribunales de Justicia.
Los MARCs son procesos con características diferentes porque logran relaciones duraderas y
son más ágiles que el proceso judicial ordinario. Los
MARCS no tienen por finalidad desplazar o competir con el proceso judicial, sino más bien
servir de complemento al aparato de justicia estatal, a fin de contribuir en la mejora de
administración de justicia.
Los MARCS son de hecho más económicos y rápidos y también evitan los procesos judiciales
en las cuales las partes se enfrentan como enemigos en su afán de ganar y terminar el conflicto
a la fuerza.
A. LA NEGOCIACIÓN
1. PRINCIPALES CONCEPTOS
2. INVOLUCRAMIENTO
El proceso de la negociación sea cual fuese la alternativa escogida es proceso de
involucramiento, integración, como es también la distribución de tareas, sin
embargo en cualquier tipo de negociación se combinan los elementos
mencionados, sin perder de vista la evaluación, los intereses de las partes.
Todas las personas negocian aun cuando no se dan cuenta de que están
negociando. Las diferencias permiten el intercambio de valores y con ello, la
resolución del conflicto. Si no hubiera diferencias de percepción, escalas de
valores o la puesta en marcha en actitudes y comportamiento, no sería posible
resolver los conflictos “Que aproxima entonces a las personas para encontrar una
solución? La respuesta es: “Las diferencias. Las diferencias, el control de las
emociones y el como establecen el punto de tolerancia, hacen efectuar las
negociaciones.
a) La pluralidad de sujetos y
b) La diferencia de los intereses en juego.
3. NEGOCIAR Y NEGOCIACIÓN
Por ello una de las primeras preguntas que plantea o formula el negociador a las
partes es: El problema la resolvemos nosotros” “no perdemos de vista el problema
en ningún momento” a diferencia del “negocio” que es un mecanismo de
transacción comercial o económico que comporta utilidades, pérdidas, ganancia,
intereses, mora, lucro y provecho, sujeta o depreciaciones cíclicas.
Vista los conceptos anteriores, nos quedamos con el concepto de negociación por
ser un concierto de voluntades, una ayuda muy eficaz, un juego de roles, una
necesidad para que las personas encuentren buenas disposiciones en sus
relaciones y eviten al mismo tiempo enfrentamientos o en las eternas
controversias, discusiones y ásperos diálogos inacabables.
B. LA MEDIACION
1. CONCEPTO
La mediación es esencialmente una negociación asistida con la ayuda de un tercero
que conoce los procedimientos eficaces de la negociación que permiten ayudar a las
personas a coordinar sus actividades, aportar nuevas variables y dinámicas de las
partes.
A mediación se basa en los principios del beneficio mutuo, del pauteo que establece
el mediador, la confidencialidad y la flexibilidad del proceso.
OTRAS CARACTERISTICAS
2. OBJETIVO
C. LA CONCILIACIÓN
1. ANTECEDENTES
2. EN EL PERÚ
Que hay libertad de escoger los centros de conciliación y que el conciliador podía ser
o no abogado, aunque debían tener un soporte profesional multidisciplinario.
D. EL ARBITRAJE
1. DEFINICIÓN.
2. VENTAJAS
a) Rapidez
b) Razón
c) Economía
d) Especialidad
e) Privacidad
f) Brevedad
g) La inmediación
3. OBJETIVO
TEMA CUATRO
NEGOCIACION Y DIFERENCIAS
A. DEFINICIONES BÁSICAS
USO DEL PODER: Referido al uso del poder como palanca para forzar o coaccionar
a alguien a hacer algo (Enfoque basado en el Poder)
COMPETENCIA: ASERTIVIDAD:
Busca satisfacer sus propios intereses y necesidades (Preocupación por sus
propios intereses.
COOPERACION: EMPATIA
Busca satisfacer los intereses y las necesidades del otro (Preocupación por los
intereses del otro)
Cada una de las 5 estrategias son útiles, las mismas que es de acuerdo de
acuerdo a lo siguiente:
Depende de la situación
Depende de sus habilidades utilizándolas
Depende de su Temperamento y su Experiencia
a) Cuando los intereses de ambas partes son tan importantes para ser
transigidos/ Comprometidos.
b) Para ganar el compromiso y apoyo a través de la incorporación de las
preocupaciones de otros en decisiones de consenso.
c) Para generar y crear valor, “hacer la torta más grande”, para aprender
TEMA CINCO
PROCESO DE NEGOCIACION
I. FASES DE LA NEGOCIACIÓN
En toda negociación se pueden distinguir tres fases diferenciadas, todas ellas igualmente
importantes. 1.- Preparación, 2.- Desarrollo, 3.- Cierre
A. LA PREPARACIÓN
B. EL DESARROLLO
C. EL CIERRE.
El cierre de la negociación puede ser con acuerdo o sin él. Antes de dar por alcanzado un
acuerdo hay que cerciorarse de que no queda ningún cabo suelto y de que ambas partes
interpretan de igual manera los puntos tratados. Una vez cerrado hay que recoger por
escrito todos los aspectos del mismo. Es frecuente que en este momento las partes se
relajen cuando, justo al contrario, conviene estar muy atentos ya que en el documento se
tienen que precisar muchos detalles que hasta ese momento probablemente apenas se
hayan tratado. Por ejemplo, cláusulas de incumplimiento, indemnizaciones, prórrogas
tácitas o expresas, jurisdicción pertinente, etc. Un malentendido que no se detecte a tiempo
o una cláusula del contrato que quede ambigua puede dar lugar el día de mañana a una
disputa legal. La negociación también puede finalizar con ruptura y aunque no conviene
precipitarse a la hora de tomar esta decisión, es una posibilidad que conviene contemplar
cuando se negocia. Más vale no firmar un acuerdo que firmar un mal acuerdo. Por último,
señalar que una vez que finaliza la negociación conviene analizar con sentido crítico cómo
se ha desarrollado, detectando aquellos aspectos que conviene mejorar. La negociación es
un arte que exige un aprendizaje permanente. Cada negociación es un ensayo general de
la siguiente.
IMPORTANTE:
En la fase de preparación hay que realizar un trabajo de investigación muy concienzudo. Una
buena preparación determina en gran medida el éxito de la negociación permitiendo además
que ésta se desarrolle con mayor fluidez. Una buena preparación contribuye a aumentar la
confianza del negociador lo que le hará sentirse más seguro de sí mismo y, en definitiva,
negociar mejor.
1. Conocer con detalle la oferta que presentamos: sus características técnicas, gama de
productos, plazos de entrega, garantías, servicio post venta, condiciones de pago y post-
venta, financieras, etc.
2. Determinar los objetivos que se quieren alcanzar, distinguiendo entre un resultado óptimo
(el mejor posible), un resultado aceptable y un resultado mínimo (por debajo o del cual no
interesa cerrar un acuerdo). Aparte de estos objetivos, es interesante desarrollar posibles
alternativas por si estos objetivos se muestran inalcanzables. Llevar alternativas a la mesa
de negociación puede marcar la diferencia entre no cerrar ningún acuerdo o alcanzar uno
interesante para ambas partes.
3. Contactar dentro de la empresa con las áreas involucradas para que todas estén al tanto y
se pueda definir una postura común. Hay que conocer cuál es el proceso de autorización,
hasta dónde tiene uno delegación y cuándo tendrá que remitir la propuesta a niveles
superiores.
4. Informarse sobre la otra parte: quién es, qué hace, cuáles son sus fortalezas y parte:
debilidades, cuáles pueden ser sus objetivos y su manera habitual d negociar, qué de
pueden querer de nosotros.
5. Informarse sobre los competidores: cuáles son sus productos, cómo comparan con los
competidores: nuestros, puntos fuertes y débiles, rango de precios, etc. En qué aspectos
nuestra oferta es superior y en cuáles no.
Para obtener información sobre los tres puntos anteriores se puede acudir a diversas fuentes:
Revistas especializadas, informes anuales de las compañías, páginas web, consultas a
expertos del sector, cámaras de comercio, etc. Una vez que se dispone de la información
anterior hay que determinar los argumentos que se van a utilizar para tratar de persuadir a la
otra parte. Hay que ser muy convincente y para ello nada mejor que llevar la lección aprendida,
evitando tener que improvisar.
Hay que ser muy selectivo, utilizando los argumentos de mayor peso y no ofrecer una lista
interminable de argumentos menores. Podría dificultar la claridad de nuestra posición. La otra
parte centraría sus ataques en los argumentos de menor peso. Conviene anticipar las posibles
objeciones que la otra parte pueda plantear y preparar las respuestas oportunas. En definitiva,
cuando uno se sienta a la mesa de negociación todo debe estar perfectamente estudiado, nada
puede quedar a la improvisación ya que se corre el riesgo de sufrir un serio revés.
Y por último, una norma que siempre conviene recordar: Nunca subestimar al oponente.
Conocer la propia oferta. Cuando se acude a la mesa de negociación uno debe tener un
conocimiento muy exacto de la oferta que se presenta.
Es difícil clasificar los distintos tipos de negociadores ya que cada persona tiene su manera
particular de hacerlo, no obstante se podrían definir dos estilos muy definidos:
Le preocupa especialmente mantener una buena relación personal. Evita a toda costa el
enfrentamiento; prefiere ceder antes que molestar a la otra parte. Es un negociador que
busca la colaboración, facilitando toda la información que le soliciten, planteando
claramente sus condiciones. Le gusta jugar limpio, por lo que no utiliza ninguna táctica
de presión. Confía en la palabra del otro, cede generosamente y no manipula.
III. ESTRATEGIAS
La estrategia de la negociación define la manera en que cada parte trata de conducir la misma
con el fin de alcanzar sus objetivos. Se pueden definir dos estrategias típicas:
1. ESTRATEGIA DE "GANAR-GANAR"
Ambas partes se sentirán satisfechas con el resultado obtenido lo que garantiza que
cada una trate de cumplir su parte del acuerdo. Este clima de entendimiento hace
posible que en el transcurso de la negociación se pueda ampliar el área de colaboración
con lo que al final la "torta" a repartir puede ser mayor que la inicial.
2. ESTRATEGIA DE "GANAR-PERDER"
En la que cada parte trata de alcanzar el máximo beneficio a costa del oponente.
IV. TÁCTICAS
Las tácticas definen las acciones particulares que cada parte realiza en la ejecución de su
estrategia. Mientras que la estrategia marca la línea general de actuación, las tácticas son las
acciones en las que se concreta dicha estrategia.
Son aquellas que se limitan a concretar la estrategia elegida, sea ésta de colaboración o
de confrontación, sin que supongan un ataque a la otra parte. Las tácticas de presión
tratan en cambio de fortalecer la propia posición y debilitar la del contrario. Las tácticas
de desarrollo no tienen por qué afectar a la relación entre las partes.
Tomar la iniciativa presentando una propuesta o esperar a que se la otra parte quien
vaya por delante.
Facilitar toda la información disponible o, por el contrario, la estrictamente necesaria.
Hacer la primera concesión o esperar a que sea la otra parte quien dé el primer paso.
Tratar de que las negociaciones tengan lugar en las propias oficinas, en las de la otra
parte o en un lugar neutral.
2. LAS TÁCTICAS DE PRESIÓN
Por el contrario, sí pueden deteriorar gravemente la relación personal. Son tácticas que
buscan confundir, intimidar o debilitar la posición del contrario. Algunos ejemplos de este
tipo de tácticas son:
Ultimátum: presionar a la otra parte, empujarle a que tome una decisión sin darle
tiempo para reflexionar. El típico "o lo tomas o lo dejas", "tengo otras tres personas
interesadas, así que o te decides ahora o dalo por perdido". Normalmente esta
urgencia es ficticia y tan sólo busca intranquilizar al oponente.
Exigencias crecientes: consiste en ir realizando nuevas peticiones a medida que la
otra parte va cediendo, sin que lo concedido resulte nunca suficiente. Al final la otra
parte tratará de cerrar el trato lo antes posible para evitar este incesante goteo de
nuevas exigencias.
Hombre bueno, hombre malo: dos personas representan a una de las partes, una de
ellas se muestra intratable, amenazante, exigente, sin el menor interés de hacer
concesiones, mientras que la otra trata de granjearse la confianza del oponente, se
muestra comprensiva, cordial, y trata de convencerlo de que acepte su propuesta,
antes de que su compañero tome las riendas de la negociación.
Lugar de la negociación: cuando ésta tiene lugar en las oficinas de una de las partes
y ésta trata de sacar ventaja de la situación. Se trata de que el interlocutor se sienta
incómodo, infravalorado, etc., pero de una manera sutil, sin que sea consciente de
que está siendo víctima de esta treta. Por ejemplo, se le hace esperar un buen rato
antes de iniciar la reunión, se le ofrece una silla más baja que la del anfitrión, se le
sitúa de cara a una ventana por donde entra una claridad muy incómoda, se le coloca
en el extremo de la mesa, quedando relegado, se interrumpe la negociación
continuamente con llamadas de teléfono, etc.
Tiempo: consiste en jugar con el tiempo en beneficio propio. Por ejemplo, se alarga la
reunión al máximo hasta vencer al oponente por agotamiento, se fija la reunión a
primera hora de la tarde tras una copiosa comida regada con vino. Se deja transcurrir
el tiempo discutiendo temas menores y tan sólo en el último momento, cuando el
interlocutor está a punto de perder el avión, se le urge a cerrar un acuerdo de prisa y
corriendo. Por regla general estas tácticas engañosas hay que evitarlas, pueden ser
beneficiosas evitarlas, en un momento dado uno se termina ganando una imagen de
negociador, pero a la larga deshonesta, falsa, poco fiable. Si se emplean tiene que
ser de forma discreta, tratando de que la otra parte no lo perciba. Si uno es
descubierto el deterioro de las relaciones personales puede ser importante. La única
táctica que realmente funciona es la profesionalidad, la preparación de las
negociaciones, la franqueza, el respeto a la otra parte y la firme defensa de los
intereses. Para finalizar destacar algunas ideas:
Podremos adaptar nuestra oferta para que se ajuste mejor a sus necesidades. Además,
podremos seleccionar aquellos argumentos que respondan mejor a sus intereses. Esto
que parece obvio falla en numerosas negociaciones, siendo la principal causa de
negociaciones, que éstas no lleguen a buen término. No es infrecuente que las partes se
enzarcen en una agria disputa sin que ninguna de ellas conozca realmente cual es la
posición de la otra. La causa principal de los fallos de comunicación reside generalmente
en que no sabemos escuchar.
Estamos más preocupados en lo que queremos decir que en oír lo que nos dicen.
Además, la tensión que genera la negociación, el miedo a perder posiciones, nos lleva a
adoptar una actitud defensiva que nos hace saltar ante el primer comentario con el que
no coincidamos. La buena comunicación exige una escucha activa: Concentrarse en lo
que nos está diciendo el interlocutor y no estar pensando en lo que uno va a responder.
Cuando el interlocutor ha expuesto una idea importante conviene repetir sus palabras
("Lo que usted quiere decir es que...") para asegurarnos que lo hemos entendido
perfectamente. La otra persona agradecerá que se le preste atención lo que mejorará el
ambiente de atención, la negociación. En su momento él también nos prestará la
atención debida. Otro aspecto fundamental es saber preguntar.
Por lo general nos cuesta trabajo preguntar, evitamos realizar algunas preguntas por
preguntar, miedo a molestar, si la respuesta no nos ha quedado clara nos resulta aún
más difícil insistir.
No se trata de impresionar al interlocutor con la riqueza de lenguaje que uno posee sino
de facilitar al máximo la comunicación, evitando malentendidos. El lenguaje que se utilice
debe adecuarse a la persona a la que uno se dirige. Si se trata de un profesional de la
materia se podrá utilizar un lenguaje más técnico; si sus conocimientos son más
limitados habrá que utilizar un lenguaje menos especializado.
Cuando se negocia con un grupo hay que utilizar un lenguaje que sea comprensible para
todos ellos, de modo que les resulte fácil seguir la conversación. Hay que evitar emplear
términos que parte de los presentes puedan desconocer (aparte de que es poco
delicado, puede predisponer al grupo en contra). No obstante, habrá momentos en que
se toquen temas más técnicos (de ingeniería, financieros, jurídicos, etc.) donde los
especialistas de cada grupo utilizarán un lenguaje más específico.
Hay que ser especialmente cuidadoso cuando el interlocutor sea una persona cuidadoso
extranjera, con diferente lengua materna. Aunque pueda conocer nuestro idioma
probablemente su dominio sea limitado, por lo que hay que facilitarle al máximo la
comprensión utilizando un vocabulario fácil de seguir. Si interviene un traductor hay que
asegurarse que cuenta con la formación necesaria, que está perfectamente capacitado
para realizar esta labor.
El único modo de tener plena seguridad de que reúne estos requisitos es seleccionando
uno mismo al traductor y no limitarse a aceptar al propuesto por la otra parte. También
hay que prestar atención y tratar de entender el lenguaje no verbal de nuestro
interlocutor. Este lenguaje se emplea normalmente de modo inconsciente, por lo que
resulta muy difícil de manipular. Su mirada (nos mira a la cara, evita nuestra mirada, mira
al techo, está distraída, mira al reloj…), su voz (cambia de ritmo, enfatiza frases, resulta
monótona, cansina…), sus gestos (rasgos relajados, tensos, nerviosismo…), su postura,
movimientos, acciones (apenas toma notas de lo decimos, puede que no le interese…).
V. LUGAR DE LA NEGOCIACIÓN
En relación con el lugar donde tendrán lugar las negociaciones caben tres posibilidades:
Negociar en nuestras oficinas. Negociar en sus oficinas, Negociar en terreno neutral.
En este caso las ventajas señaladas en el punto anterior pasan a beneficiar a la otra
parte. No obstante, también esta opción nos ofrece algunas ventajas. Permite presionar
a la otra parte para que haga las consultas necesarias y tome una decisión sobre la
marcha. Permite jugar con las interrupciones y ganar tiempo: con la excusa de que no se
dispone allí de ciertos datos o de que hay que consultar con algún especialista de la
empresa, se puede solicitar levantar la reunión y quedar en reanudarla más adelante.
3. TERRENO NEUTRAL
TEMA SEIS
Abordaremos los 7 elementos para un marco para negociaciones exitosas: Los 7 elementos
E. COMUNICACIÓN
F. RELACIÓN
G. COMPROMISO
A. ALTERNATIVAS
Medida de éxito:
B. INTERESES
Medida de éxito:
La satisfacción de los intereses de la parte (Suyos muy bien, la otra parte bien, y de los
otros no directamente involucrados lo suficientemente tolerable para ser durables).
C. OPCIONES
Todas las posibilidades en que las partes podrían ponerse de acuerdo para satisfacer
intereses.
D. LEGITIMIDAD
Criterio externo para medir los posibles acuerdos (Ejemplos: leyes, estándares de la
industria, precio de mercado, opinión de tercero o experto).
E. COMUNICACIÓN
Intercambio de ideas, mensajes, información por medio hablado, escrito u otros medios o
acciones.
F. RELACIÓN
G. COMPROMISO
II. CONCLUSIONES: