Chess

Descargar como txt, pdf o txt
Descargar como txt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Ajedrez

Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
Ajedrez
Checkmate2.jpg
Autoridad deportiva FIDE
Caracter�sticas
Contacto sin contacto
Miembros por equipo individual
G�nero deporte mental
Categor�a juego de tablero, juego abstracto, juego de estrategia
Accesorios tablero de ajedrez, piezas de ajedrez, reloj de ajedrez
Duraci�n del encuentro En forma amistosa: 4-60 min. Torneos: desde 2 minutos hasta
7 horas.
[editar datos en Wikidata]
Escucha este art�culo
(info)

MEN�0:00
Esta narraci�n de audio fue creada a partir de una versi�n espec�fica de este
art�culo y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.
M�s art�culos grabados
�Problemas al reproducir este archivo?
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16
piezas m�viles que se colocan sobre un tablero1? dividido en 64 casillas o
escaques.2? En su versi�n de competici�n,3? est� considerado como un deporte.4?

Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8�8 casillas (llamadas escaques),2?


alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones de
las piezas para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene
diecis�is piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho
peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es �derrocar� al
rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de
las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo
una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o
capturar a la pieza que lo est� amenazando, lo que trae como resultado es el jaque
mate y el fin de la partida.

Este deporte, tal como se conoce actualmente, surgi� en Europa durante el siglo
XV,5? como evoluci�n del juego persa shatranj, que a su vez surgi� a partir del m�s
antiguo chaturanga,6?7?8?9? que se practicaba en la India en el siglo VI. La
tradici�n de organizar competiciones de ajedrez empez� en el siglo XVI. El primer
campeonato oficial del mundo de ajedrez se organiz� en 1886. El ajedrez est�
considerado por el Comit� Ol�mpico Internacional como un deporte, y las
competiciones internacionales est�n reguladas por la FIDE. Los jugadores compiten a
nivel individual en diferentes torneos, aunque tambi�n existen competiciones por
equipos, siendo una de las m�s importantes las Olimp�adas de ajedrez.

En diciembre de 2017, Alphazero supera a Stockfish 8 y otros programas superiores


de ajedrez, y Shogi despu�s de solo 24 horas de juego. Y despu�s de 4 horas de
juego adquiri� un nivel superhumano.10?11? A diferencia de otros programas, Alpha
Zero, la inteligencia artificial creada por Deep Mind, propiedad de Google desde
2014, no est� basado en el conocimiento humano. Su comprensi�n sobre el ajedrez,
m�s all� de las reglas b�sicas, proviene �nicamente de su capacidad de
autoaprendizaje. Tras jugar casi cinco millones de partidas durante cuatro horas
contra s� mismo, Alpha Zero obtuvo el mismo conocimiento que los humanos en casi
1400 a�os.12?[fuente cuestionable]

�ndice
1 Historia del ajedrez
2 Introducci�n al juego
3 Elementos del juego
3.1 Piezas del juego
3.2 El tablero de ajedrez
3.3 El reloj de ajedrez
3.4 Ritmos de juego
4 Resumen de las reglas del juego
5 Resumen de las normas de notaci�n ajedrec�stica
6 Fases de la partida
7 T�ctica y estrategia ajedrec�sticas
7.1 Valor relativo de las piezas
7.2 La t�ctica
7.3 La estrategia
7.4 Relaci�n entre t�ctica y estrategia
8 Clasificaci�n de los jugadores atendiendo a su fuerza
9 Impacto cultural
9.1 Ordenadores y ajedrez
9.2 Modalidades especiales del juego
9.3 Perfil psicol�gico de los ajedrecistas
10 V�ase tambi�n
10.1 Variantes del ajedrez
11 Referencias
12 Bibliograf�a
13 Enlaces externos
Historia del ajedrez

Disposici�n inicial de las piezas del chaturanga, precedente del ajedrez actual.
Art�culo principal: Historia del ajedrez
El predecesor de todos los juegos de la familia del ajedrez, es decir, no solo del
ajedrez europeo sino tambi�n del xiangqi, shogi, janggi, o el makruk, surgi�
presumiblemente en la India septentrional como juego para cuatro. Este ajedrez
primitivo se conocer�a como chaturanga (??????? en s�nscrito) en Persia y tras la
conquista por los �rabes continuar�a desarroll�ndose siguiendo las expansiones
isl�micas.

Los �rabes conquistaron entre los a�os 632 y 651 el imperio Sas�nida. Durante ese
tiempo entraron en contacto con el ajedrez. Por ellos lleg� el juego, que solo por
adaptaci�n fon�tica se llama shatranj, a su primera �poca de gran esplendor. Como
ajedrecistas de �lite se nombra al-Adli (ca. 800-870), quien compuso el primer
manual de ajedrez. Le siguen ar-Razi (ca. 825-860), Mawardi (en 900), as-Suli (880-
946) y al-Lajlaj (en 970). Importantes fuentes literarias les debemos a Firdausi y
a al-Mas'udi. Se desarroll� mediante una rica colecci�n de aperturas (Tabjien) y
situaciones finales (Mansuben). Un elemento clave del shatranj son el planteamiento
y la resoluci�n de problemas. Los �rabes contribuyeron decisivamente a su
expansi�n.

El juego entr� en Europa a trav�s de varios caminos. Uno de los primeros contactos
se produjo a trav�s del Imperio bizantino, especialmente en Constantinopla. El
ajedrez bizantino o zatrikion, se distingue sin embargo del shatranj. Los varegos
trajeron el juego de Constantinopla (Miklagard, para ellos) a Rusia, donde desde
comienzos del siglo VIII comenz� a jugarse. A trav�s de los �rabes lleg� el ajedrez
en el siglo IX a Espa�a. El texto europeo m�s antiguo, en el que se contienen las
reglas del juego, es un libro del alto medioevo, titulado Versus de Scachis escrito
en versos latinos por un compositor an�nimo del siglo X. Procede probablemente de
entre los a�os 900 y 950 y de Italia septentrional.13? Del siglo duod�cimo procede
un poemario compuesto en hebreo por el fil�sofo sefard� Abraham ibn Ezra (1089-
1164). En el siglo XIII se compuso bajo el patrocinio del rey Alfonso X un famoso
manuscrito titulado Libro de los juegos y que trata sobre ajedrez, tablas reales
(hoy backgammon) y dados.

Hacia finales del siglo d�cimo quinto comenzaron a cambiar las reglas de manera
decisiva. Se regular�an los movimientos del pe�n, el alfil y la dama. El pe�n
podr�a ahora dar dos pasos en el primer movimiento (hasta entonces uno solo); el
alfil, a cualquier distancia (hasta entonces solo saltaba dos escaques); y la dama,
a discreci�n en cualquiera de las ocho direcciones (antes llamada alferza, avanzaba
�nicamente un escaque en direcci�n diagonal), con lo que de repente pas� de ser una
figura relativamente d�bil a convertirse en la m�s importante del tablero y a dotar
de gran espectacularidad al juego.

Mediante estos ajustes se cambi� el juego completamente. Se trata del nacimiento


del ajedrez moderno. El nuevo juego exig�a distintas t�cticas y aperturas. El
ejercicio gan� en velocidad y, al mismo tiempo, en popularidad. Estas novedades se
introdujeron probablemente en Valencia entre los a�os 1470 y 1490 y se manifestaron
en el poema valenciano Scachs d'amor, el documento m�s antiguo sobre el ajedrez
moderno. Los compositores y a la vez famosos ajedrecistas fueron Francesc de
Castellvi, Narcis Vinyoles y Bernat Fenollar. En el a�o 1495, Francesch Vicent
public� el primer libro de ajedrez con el t�tulo Libre dels Jochs Partits dels
Schacs en Nombre de 100 ordenat e compost. En la actualidad no hay ning�n ejemplar
de este incunable, aunque existen razones para creer que debe conservarse alg�n
ejemplar, de hecho se ofrece una jugosa recompensa a quien encuentre uno. En el
a�o 2005 el historiador Jos� Antonio Garz�n (Chelva, 1966) a trav�s del estudio de
unos manuscritos que se conservan en Italia consigui� recrear el libro, hecho que
plasm� en su libro El regreso de Francesch Vicent: La historia del nacimiento y
expansi�n del ajedrez moderno.

En el a�o 1498 apareci� un libro de ajedrez de Luis Ram�rez de Lucena: Repeticion


de Amores e Arte de Axedres con CL Juegos de Partido. Pero la caligraf�a g�tica con
que est� escrito solo surge hacia 1500, con lo que la autor�a y la dataci�n no
est�n claras. Contiene doce aperturas seg�n las nuevas reglas y treinta problemas
de ajedrez. Hacia 1512 aparece en Roma el libro de aprendizaje de Pedro Damiano
titulado Questo libro e da imparare giocare a scachi et de le partite. Esta primera
edici�n marc� el comienzo del ajedrez moderno. Como consecuencia parece que
surgieron c�rculos ajedrecistas especialmente en la Pen�nsula Ib�rica y en Italia.
A finales del siglo d�cimo sexto era Ruy L�pez de Segura el mejor jugador del
mundo. Fue derrotado en 1575 en el primer torneo internacional de la historia
organizado en la corte de Felipe II por el calabr�s Giovanni Leonardo da Cutro,
quien a continuaci�n venci� tambi�n al mejor jugador portugu�s, El Morro, y de
regreso en Madrid, a su paisano Paolo Boi. De entre los mejores ajedrecistas de su
tiempo destaca tambi�n Giulio Cesare Polerio. Estas personalidades fundaron la
�poca dorada del ajedrez italiano, que finaliz� en 1634 con Alessandro Salvio y la
muerte de Gioacchino Greco.

Introducci�n al juego
Art�culo principal: Torneo de ajedrez

Juego de ajedrez con las piezas en su posici�n inicial al lado de un reloj


reglamentario.

Piezas de cristal de colores. Recreaci�n digital.


Una partida de ajedrez se disputa entre dos jugadores; cada uno posee 16 piezas,
siendo las de un jugador de color claro, llamadas blancas, y las de su oponente de
color oscuro, llamadas negras. Las piezas se mueven sobre un tablero de ajedrez
cuadrado de 8�8 = 64 escaques o casillas tambi�n cuadradas, alternando colores
claro y oscuro (32 y 32). Las piezas de cada jugador al principio de la partida
son:

Un rey
Una dama, tambi�n conocida popularmente como reina

También podría gustarte