0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas6 páginas

Clasificación y Espectro de Antibióticos

El documento clasifica diferentes grupos y tipos de antibióticos, indicando su espectro de acción contra bacterias. Los betalactámicos como penicilinas y cefalosporinas actúan contra cocos grampositivos y algunos gramnegativos. Los aminoglucósidos como gentamicina actúan contra estreptococos. Los macrólidos como eritromicina actúan contra micoplasmas y clamidias. Las quinolonas como ciprofloxacina actúan contra enterobacterias. Las sulfonamidas actúan contra una amplia gama de

Cargado por

Jesus Jaraba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
397 vistas6 páginas

Clasificación y Espectro de Antibióticos

El documento clasifica diferentes grupos y tipos de antibióticos, indicando su espectro de acción contra bacterias. Los betalactámicos como penicilinas y cefalosporinas actúan contra cocos grampositivos y algunos gramnegativos. Los aminoglucósidos como gentamicina actúan contra estreptococos. Los macrólidos como eritromicina actúan contra micoplasmas y clamidias. Las quinolonas como ciprofloxacina actúan contra enterobacterias. Las sulfonamidas actúan contra una amplia gama de

Cargado por

Jesus Jaraba
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GRUPO SUB GROPO "SI\APLICA" CLASIFICACION "SI\APLICA"

Penicilina natural (G Y V)
Aminopecilinas
Penicilina
Carboxipenicilina
Uvidopenicilinas
Cefalosporina de primera generacion
Cefalosporina de segnda generacion
Cefalosporina
Betalactamicos Cefalosporina de tercera generacion
Cefalosporina de cuarta generacion

Monobactamicos No/aplica

Carbapenes No/aplica

Glicopecticos No/aplica No/aplica

Aminoglucosidos No/aplica No/aplica

14 carbomos
Macrolidos 15 carbonos
No/aplica 16 carbonos

Lincosaminas No/aplica No/aplica

Estreptograminas
No/aplica No/aplica

Oxazolidimonas No/aplica No/aplica

Primera generación

Segunda generación

Quinolonas No/aplica
Tercera generación

Cuarta generacion
Sulfonamidas No/aplica No/aplica
TABLA DE ANTIBIOTICOS
MEDICAMENTOS ESPECTRO DE ACCION
Oxacilina , metilicina, dicloxacilina Abarca cocos gran positivos ,
Anpicilina , amoxicilina cocos gran negativos bacilos
Carbenicilina , ticarilina gran positivos algunos nega-
Piperacilina tivos anaeroticos.
Cefadroxil,cefalecina,cefazolina,cefradina Cocos gran positivos bacilos
Crefurecina gran negativos.
Cefotaxina,ceftrixona,ceflazidima,ceforazone
Cefipine,cefpirona
Gran negativos aerobicos
Aztreonam
gran positivos .
Cocos gran positivos , incluye
Imipenen , meropene , ectapene staphilococcus spp, strepyococcus
preumonial.

Stretococcus, corinebacterias,
Vancomicina , telcopiamina bacillos, sppactinomecitales,
clostridium spp, c dificile

Estreptominica, Kanaminica, Tobramicina, Dibekacina,


Estafilococos
Gentamicina, Netilmicina, neomicina

Eritromicina , caritromicina
Azitromicina Mycoplasma Preumoniae,
Espiramicina Chlamidya Spp, Rickettsias

Clindamicina, lincomicina No/aplica

Germenes gran positivos , (Menos


esterococus falcalis) Gran
negativos (H. influenzae, neisseia
Quinupristin , Dalfopristin (Q-D) SPP, M catarchalis)

Gran positivos (S-aureus, e


faecium , E faecalis, S preumonial,
S pyogenes) Anaerobios ( B
Linezoled
fragilis, Clostidium SPP,
Fusobacterium SPP)
Micobacterias.

Acido nadilicico y acido pipemidico

Germenes (E Coli, Salmonella,


Norfloxacina y ciprofloxacina Shigella, Enterobacterias,
Haemophilus, influenzae,
campylobacter) Neisseria
evofloxacina , gatifloxacina Preudomonas, Aeuroginosas,
Enterococcus,Neumococos,
Staphylococcus aureus, (Resiste a
la meticilina)
Moxifloxacina , Trovafloxacina
Bacterias, gran positivas y gran
Trimotroprim , sulfametocarzol, rifampicina, Nitrofurantoina, negativas, plasmodium nocardia, S
Cloranfencal Tetracilina Maltophilia, Toxoplasma y Jironeci
INDICACION ESPESIFICA MECANISMO DE RESISTENCIA BACTERIANA

Infecciones de la piel y partes blandas,


infecciones de las vias respiratorias, endocarditis Producción de enzimas (betalactamasas),
bacteriana , infecciones del sistema nervioso modificacion de la diana , alteraciones en la
central, infección intrabdominal , infección urinaria permeabilidad y bombas de explusion.
, infeccion osteoarticulaes.

Tratamiento de las infecciones graves (en general


bacteriemicas)
Fenotipo Van A, Van B, Van C, Van D, Van E, Van G

infecciones osteomusculares
Insuficiencia renal

infecciones severas del abdomen (Peritonitis)


Biliar y de vias uriniarias. Bacterimia y
Disminucion del paso del compuestos a través de la
encocarditis . Infecciones del aparato respiratorio
membrana interior. Hidrolisis enzimatima.
bajo, infecciones de la piel , tejidos blandos,
Modifificacion del blando ribosomal.
quemaduras, septicemias , fiebre en pacientes,
neutropenicos.

Infecciones respiratorias y de piel blandas , Resistencia intrinseca, Modificacion del ARN


adquiridas en la comunidad, tratamiento en ribosomal, bomba de flujo , modificacion enzimatica
pacientes alergico a la penicilina
Infecciones de las vias respiratorias , de la piel , Defecto de permeabilidad que impide el paso de las
oseas y articulares, pelvicas y genitales macrolidos y la lincosamidad a través de la pared
femeninas e intrabdominales. bacteriana .

Infecciones de la piel y tejidos blandos.


Tratamiento de neumonia nosocomial

Infecciones de la piel y tejidos blandos, Resitencia por un mecanismo de eflujo. Cambio del
neumonias. objetivo ribosomal del antibiotico.

Infecciones tractourinarias, trasmision sexual, Resistencia por la alteracion de la diana


enfermedades gastrointestinales e infecciones (cromosomica) Expulsion activa, resitencia
oseas. Infecciones respiratorias. plasmidica
Nocardiosis, infeccion del tracto urinario y malarias Hiperproduccion metabólica, expulsion por mecanismos
topias. Quemaduras. Vaginitis .Infecciones oculares activos del antibiotico, mutaciones y transferencia
superficiales (mutaciones de genes ) de unas otras.

También podría gustarte