Emoción y Cognición

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

RELACIONES ENTRE EMOCIÓN Y COGNICIÓN

RELATIONS BETWEEN EMOTIONS


AND COGNITION

Ana Kohan Cortada


CIIPME-CONICET, Universidad del Salvador
[email protected]

Resumen
El objetivo del presente artículo es presentar una revisión descriptiva, aun-
que no exhaustiva, acerca de las relaciones entre cognición y emoción con el
fin de brindar al lector una serie de aproximaciones teóricas y conceptuales
acerca de estos tópicos de interés que están en constante evolución en la
psicología. Se enumera el avance de las discusiones fundamentales impli-
cadas a lo largo del tiempo y algunas de las posturas terapéuticas derivadas
de las mismas.
En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar
que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros proce-
sos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que
si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo
largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es
la que vehiculiza las acciones que se desencadenan. Por ello el futuro de las
explicaciones acerca de la afectividad tiene como desafío explicar la interac-
ción entre emoción y cognición, tanto desde el punto de vista normativo,
como de sus alteraciones.

Palabras clave: Emoción; Cognición; Interacción; Teorías

Abstract
This paper aims to present a descriptive review, but not exhaustive, about
the relations between cognition and emotion to provide the reader a series
of theoretical and conceptual approaches about these constantly evolving
topics of interest in psychology. Advances of fundamental discussions in-
volved over time and some of the therapeutic positions derived there from
are listed.
All the studies related to these topics show that an emotional response
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

can hardly be separated from other mental processes and be treated as a


discrete unit. Moreover, although these constructs are set in styles relatively
stable over time, it is the interpretation of each situation made by the sub-
ject that conveys the actions that are triggered. Therefore, explanations of
emotions in the future face the challenge to explain the interaction between
emotion and cognition, both from the regulatory point of view, and their
alterations.

Keywords: Emotion; Cognition; Interaction; Theories

Introducción

Teorías filosóficas sobre las emociones

Desde los comienzos de la historia han existido dos puntos de vista con-
trapuestos respecto a las relaciones entre emoción y cognición. El primero
surge con Platón y alcanza su mayor punto de esplendor con Descartes.
La filosofía de Platón era esencialmente dualista con un alma etérea y un
cuerpo. Platón (1941) ubica las emociones en el alma. Esta consiste en tres
partes: razón, deseo y apetito. Platón vinculaba las emociones con las tres
partes; pero principalmente con el deseo y el apetito. El papel más im-
portante de las emociones desde el punto de vista platónico, consistía en
que estas eran fuerzas que constantemente se oponían a los poderes de
la razón. Estas ideas todavía tienen vigencia en algunos autores como de
Sousa (2004) cuando señala que las emociones están en contraste con lo
racional y también en cierto modo, en Freud (1917) cuando sostiene que
las emociones tienen un papel fundamental en los conflictos y por esto de-
ben existir procesos que nos defiendan del poder de las emociones. Estas
ideas de que las emociones debían ser sometidas a la razón, hicieron que
Platón fuera reconocido por muchos sabios cristianos de la Edad Media.
Varios filósofos siguieron dicho camino, entre ellos, Descartes (trad.
en 1989) que presenta su teoría de las emociones en su obra Las Pasiones
del alma y aunque dice que es necesario ignorar todos los dichos filosófi-
cos anteriores sigue con un velado dualismo. Para Descartes el alma está
en contacto con el movimiento de los espíritus del cuerpo a través de la
glándula pineal en el cerebro mediante la cual los espíritus fluyen. Así las
experiencias de ver, oír, sentir hambre o dolor, tener miedo, enojarse, etc.
son todas formas de advertir los movimientos de los espíritus corpora-
les o causas inmediatas. En cambio los sentimientos y las emociones son

70
Kohan Cortada / Relaciones entre…

epifenómenos, no funcionales para el comportamiento de las personas.


Esta concepción cartesiana está también en la base de las descripciones
de John Locke (1977) sobre el dolor y el placer. Igualmente Hume en su
Tratado sobre la Naturaleza Humana (1739) presenta otra versión de la
teoría de los sentimientos señalando que las emociones son impresiones
secundarias o reflexivas y su elaboración de los conceptos es cartesiana.
William James (1890) en sus Principios de Psicología no indica novedad,
salvo por el hecho de destacar la unicidad fisiológica de cada emoción y
señalar que no existe un límite a las posibles emociones y destaca que las
emociones de diferentes sujetos pueden variar indefinidamente. Estos en-
foques dualistas han sido revitalizados actualmente en los trabajos de las
neurociencias (Damasio, 2006) dan cuenta de los marcadores somáticos y
en la filosofía (Prinz, 2004) que indica acerca de las reacciones viscerales.
Los conceptos de estos investigadores implican cambios biológicos que
son procesados por la corteza prefrontal y que, por lo tanto, proporcio-
nan guías intuitivas basadas en acontecimientos anteriores. La hipótesis
de Damasio sobre los marcadores somáticos supone que los sentimientos
surgen cuando las áreas sensitivas del cuerpo reciben el impacto de la
reacción emocional.
El aumento de la temperatura, la vasodilatación o el aumento de la con-
ductancia de la piel, se producen entre 300/400 milisegundos, procesos no
conscientes, que se disparan de una manera bottom-up. Las respuestas se
desencadenan cuando se asignan valor a los estímulos, es entonces que se
procesan por la vía de la amígdala, el estriado ventral, el núcleo accumbus
y la corteza orbitofrontal. La generación de este estado es lo que para Da-
masio guía la conducta interactiva social, luego ocurre el procesamiento en
corteza prefrontal medial y orbitaria, procesos cognitivamente conscientes
sobre lo que estamos sintiendo, en esta etapa se trata de un procesamiento
explícito top-down. Es importante agregar que la respuesta somática y el
procesamiento somatosensorial en la corteza son también componentes del
modelo de la memoria de trabajo.
El segundo enfoque filosófico sobre las emociones, se origina en Aris-
tóteles y ha proporcionado el punto de partida para una serie de modelos
funcionales sobre la emoción y gran parte de los enfoques más realistas de
la psicología cognitiva sobre la relación entre cognición y emociones. La
distinción fundamental realizada por Aristóteles es entre materia y forma,
y aunque es posible describir una emoción en términos de su naturaleza
física, tales como la fisiología y el comportamiento, es necesario también
conocer las funciones psicológicas, biológicas y sociales de una emoción
ya que de otra manera no puede ser descripta en forma íntegra. La doctri-
na funcionalista de Aristóteles se encuentra en De Anima (trad. en1941).
71
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

Allí el filósofo señala la diferencia entre la materia, aquello de lo que algo


está hecho, y la forma, que implica función. El análisis más amplio de
Aristóteles sobre las emociones lo presenta en El Arte de la Retórica (trad.
en 1991) y allí considera diez emociones, cuatro de tipo positivo y seis
de tipo negativo. Las emociones positivas son calma, amistad, cortesía y
piedad. Las emociones de tipo negativo son enojo, miedo, vergüenza, in-
dignación, envidia y celos. Para que surja una emoción son necesarias tres
condiciones: el sujeto debe estar en un adecuado estado mental para expe-
rimentar la emoción; debe existir un estímulo, que haga surgir la emoción
y debe haber un objeto hacia el cual se dirija el estado emocional. Así por
ejemplo el miedo sería un sufrimiento o trastorno que resulta de un peli-
gro amenazante, sea este destructivo o doloroso. El estímulo para el mie-
do es la evaluación de una amenaza, el objeto es lo que nos hace pensar en
la amenaza y el individuo debe estar en un estado mental apropiado de
expectativa hacia un peligro posible. Aristóteles considera las emociones
como estados que dependen en forma causal de una creencia o evaluación
cognitiva por lo tanto se considera su teoría sobre las emociones como una
teoría cognitiva. Para Aristóteles la representación mental o la creencia de
que se enfrenta el peligro es el estímulo para que se experimente miedo.
Aristóteles por lo tanto, considera la cognición prioritaria para que se pro-
duzca una emoción.
En el siglo XIII el Dominico Santo Tomas de Aquino siguió la doctrina
aristotélica para las emociones; pero con escasas modificaciones. Para Aris-
tóteles si una persona ve que se le acerca un oso, evalúa que ésta es una
situación de peligro y la evaluación es lo que le provoca el miedo. El miedo
supone sensaciones fisiológicas y una propensión a la acción como correr
y escapar. Santo Tomas (1993) en cambio, sugería que existe un impulso
inicial no cognitivo, para acercarnos o alejarnos de un objeto y este impulso
tiene un tono fisiológico para el acercamiento o la huida que llamó emocio-
nes primarias. Las emociones primarias no cognitivas, pero seguidas por
un proceso secundario cognitivo, que acompaña el impulso primitivo de
acercamiento o huída.
Veremos más adelante que esta discusión sobre la primacía del impulso
o la cognición, surge más adelante con mucha fuerza por la discusión entre
la teoría de Zajonc y la de Lazarus.
Otro filosofo muy importante que escribió sobre las emociones fue Ba-
ruch Spinoza (trad. en1955) que las describió en su Ética y es una teoría
bastante similar a la de Santo Tomás cuando habla de que en la emoción
existe una reacción inicial no cognitiva que luego es elaborada en presencia
de las ideas.

72
Kohan Cortada / Relaciones entre…

Las emociones desde el punto de vista de la neuropsicología.

Las emociones se consideran generalmente como entidades mentales que


implican excitación y que dan origen a las pasiones y sentimientos. Además
estos estados tienen una dirección positiva o negativa.
Según la teoría de James y Lange el sentimiento o estado mental seguía
a los cambios corporales. Muchas investigaciones surgieron de esta teoría.
Una de las más importantes fue la de Cannon (1927) que observó debilida-
des en ella. Según W. B. Cannon los hechos que daban origen a las emocio-
nes producían la excitación del sistema nervioso simpático. Esta excitación
provocaba la secreción de la epinefrina de las glándulas de la adrenalina.
No se debe olvidar tampoco la importancia de Darwin (1872) quien conci-
bió las emociones como la expresión de conductas primigenias en la evolu-
ción observables en muchos animales. Por su parte William James que en
su teoría periférica de las emociones consideraba las emociones como una
forma de percepción de los cambios somáticos asociados a una reacción
emocional. Este planteo fue cuestionado por Cannon al proponer una teoría
central de las emociones que sostiene que las emociones son producto del
sistema nervioso central.
Las primeras teorías neuropsicológicas consideraban a la emoción si-
tuada en estructuras subcorticales introduciendo el concepto de sistema
límbico (Papez, 1937) pero con las nuevas investigaciones se considera la
afectividad como una función cerebral representada en todo el eje neuronal
en múltiples regiones y estructuras. El llamado cerebro emocional es una
compleja red de estructuras interconectadas cuya función en ningún caso es
exclusivamente delimitado a lo afectivo. Las tres regiones cerebrales son la
amígdala, la corteza cingulada anterior y la corteza prefrontal.
En la región de la amígdala la respuesta emocional participa en tres ni-
veles: 1º) las hormonas del estrés liberadas por las emociones influyen en
la consolidación de la memoria de las experiencias afectivas; 2º) interviene
en el reconocimiento de las expresiones emocionales y 3º) tiene una función
de procesamiento del miedo durante el condicionamiento conductual (Le
Doux, 2003).
La corteza cingulada anterior tendría un papel principal en la evalua-
ción cognitiva motivada de la conducta y la autoimagen. Esta corteza se
activa principalmente en condiciones de relevancia motivacional ante la
evaluación de errores conductuales (Luu & Tucker, 2001). Las lesiones de
esta región producen alteraciones de la espontaneidad del comportamien-
to, falta de voluntad o de motivación para iniciar conductas (Bush, Luu &
Posner, 2000).
En la corteza prefrontral estaría centrado el afecto nuclear es decir el
73
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

placer y displacer. La corteza orbitofrontal y ventromedial establecería el


valor de reforzamiento o amenaza de un estímulo. Específicamente la gene-
ración de afectos de aproximación está asociada a la activación de la corteza
prefrontal izquierda, mientras que la generación de efectos de evitación se
asocia a la activación de la corteza prefrontal derecha. La función principal
de la corteza prefrontal es la organización temporal del comportamiento
dirigido a metas. Es decir que los sistemas motivacionales que subyacen a
la respuesta emocional están representados asimétricamente en la corteza
prefrontal por lo que se asocia también a la conformación del estilo afectivo
que corresponde a las diferencias individuales en la reactividad afectiva.
Así se ha encontrado que el fóbico social presenta actividad anormal en
zonas corticales derechas cuando se le inducía ansiedad de anticipación
(Davison, Marschall .y Tomarken, 2000).

Las teorías emocionales de los conductistas

Hasta ahora hemos señalado teorías que consideran a las emociones como
estados mentales, pero naturalmente como el conductismo siempre ha in-
sistido en no considerar los estados mentales como estudio de la psicología
indiquemos como explicaron la existencia de las emociones.
Según Watson (1919) “Una emoción es un modelo de reacción que im-
plica profundos cambios de los mecanismos corporales como un todo, pero
especialmente en los sistemas viscerales y glandulares” (p.195). Watson dis-
tingue sólo tres emociones que se dan en el recién nacido: miedo, rabia y
amor. Los argumentos de Watson son escasamente irrefutables.
Skinner (1974) por su parte analiza las emociones dentro de un mar-
co teórico del condicionamiento operante. Las emociones se definen por
conjuntos de operantes y refuerzos que se optimizan Pero las explicaciones
conductistas como han demostrado varios autores son casi siempre circu-
lares: la persona corre al ver un oso por miedo y tiene miedo porque corre.
Debido al fracaso de los intentos conductistas para explicar la existencia
de las emociones se hace evidente que alguna noción de un estado interno
es esencial para la comprensión las emociones.

Teorías cognitivas para comprender las emociones

El surgimiento del cognitivismo ha sido en gran parte una reacción hacia


el conductismo que había descartado la existencia de los estados internos
mentales. El cognitivismo acompañado de los avances de la tecnología
computacional. La metáfora de la mente comparada con una computadora
se hizo dominante. Sobre la base de los modelos psicológicos y filosóficos
74
Kohan Cortada / Relaciones entre…

más recientes se pueden identificar los siguientes componentes de la emo-


ción: un hecho inicial externo o interno, una interpretación analógica, una
evaluación de la interpretación especialmente en relación a la importancia
para las metas, la reacción fisiológica, un potencial para la acción o estar
listo para la acción, la fenomenología y el comportamiento explícito. Proba-
blemente todos estos componentes son necesarios para la emoción, con la
posible excepción de la toma de conciencia.
La separación que hacía la Psicología clásica en procesos de pensamien-
to, emociones y voluntad ha oscurecido, lamentablemente la importancia
de la interacción constante que existe en la mente de estos procesos.
Precisamente alrededor de 1980 se produjo un fuerte debate sobre el
tema entre dos grandes investigadores. Zajonc (1984) argumentaba que la
evaluación afectiva de los estímulos puede producirse independientemente
de los procesos cognitivos. Según este autor “el afecto y la cognición son sis-
temas separados y parcialmente independientes y aunque ordinariamente
funcionan conjuntamente los emociones pueden generarse sin la existencia
anterior de procesos cognitivos” (Zajonc, 1984, p.151). Contrariamente, La-
zarus consideraba que algún tipo de procesamiento cognitivo es un prerre-
quisito esencial para que exista reacción afectiva a un estímulo: “una eva-
luación cognitiva (de significado) subyace y es una característica integral
de todos los estados emocionales” (Lazarus, 1982, p. 1021). Esta polémica
ha durado varios años sin llegar a resultados concluyentes. Por una parte,
la noción de evaluación cognitiva de Lazarus es un concepto muy amplio
y algo vago que puede operar en algunos casos automáticamente, sin con-
ciencia del sujeto o control volitivo, y en otros en cambio es conciente y de-
liberado. Por otro lado Zajonc ha proporcionado evidencias de la existencia
de respuestas afectivas en ausencia de la conciencia de procesos cognitivos,
aquí acordaría con Lazarus. Por otra parte Zajonc ha reformulado su tesis
señalando que la emoción puede producirse con independencia de proce-
sos cognitivos conscientes. Muchos psicólogos actuales concuerdan en que
el debate entre estos dos investigadores es falso pues emoción y cognición
son partes de lo mismo.
Uno de los mayores progresos en la comprensión del mundo emocional
se ha logrado con las teorías llamadas de multi-nivel. Una de ellas es la
teoría de Le Doux (1996) que acentúa el papel de la amígdala que elabora el
significado emocional de los estímulos. La información sensorial pasa del
tálamo simultáneamente a la amígdala y a la corteza. Según este autor exis-
ten dos diferentes circuitos emocionales para la ansiedad: a) un circuito de
acción lenta de la corteza al tálamo y a la amígdala que supone un análisis
detallado de la información sensorial y b) un circuito rápido que actúa des-
de el tálamo hacia la amígdala basado en rasgos simples del estímulo, sin
75
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

pasar por la corteza. El segundo circuito permitiría responder rápidamente


durante las situaciones amenazantes que son importantes para nuestra su-
pervivencia En cambio el circuito cortical nos permite una evaluación más
detallada para poder responder a las situaciones de manera más adecuada.
Por otro lado, Power y Dalgleish (1997) han proporcionado un enfoque
que denominaron SPAARS (Sistema esquemático proposicional asociativo
y representativo analógico), que es un modelo con los siguientes aspectos:
por un lado, un Sistema Analógico, dedicado al procesamiento básico sen-
sorial de los estímulos ambientales; uno Proposicional que contiene infor-
mación sobre el mundo y sobre el yo; otro Esquemático, en el cual los he-
chos del sistema proposicional se combinan con la información del sujeto y,
por último, el Asociativo, en el que si el mismo hecho se procesa repetida-
mente de la misma manera, se formará una representación asociativa que,
en el futuro producirá de forma automática, la misma emoción.
Dicho enfoque parece reconciliar el debate Zajonc –Lazarus. La emoción
puede producirse de dos maneras como resultado de un procesamiento
cognitivo, (cuando interviene el sistema esquemático) o bien sin interven-
ción consciente, cuando implica el sistema asociativo.
Power y Dalgleish (1997) parten de la teoría de Oatley y Johnson-Laird
(1987) según la cual existen cinco emociones básicas que son: 1) Felicidad,
cuando se progresa en una meta actual; 2) Ansiedad, cuando la meta de
auto conservación está amenazada; 3) Tristeza, la meta actual no puede lo-
grarse; 4) Ira, la meta actual se frustra o bloquea; 5) Disgusto, cuando una
meta es frustrada. Existen pruebas razonables de que estas son las cinco
emociones básicas. Las emociones más complejas implican diversas combi-
naciones de éstas cinco.

Teorías sobre el procesamiento emocional

Teniendo en cuenta lo antedicho se espera enumerar el avance de las dis-


cusiones fundamentales implicadas a lo largo del tiempo y algunas de las
posturas terapéuticas derivadas de las mismas.
La mayor parte se han centrado en el estudio de la ansiedad y la depre-
sión. Entre las más importantes están: la teorías de Bower (1981), la teoría
de Beck (1979) y la teoría de Williams, Watts , MacLeod y Matheos (1997).

Teoría de Bower sobre las redes semánticas.

Las emociones, según esta teoría, son unidades o nodo en una red de me-
moria semántica con numerosas conexiones a ideas relacionadas, sistemas
fisiológicos, hechos, y a modelos musculares y expresivos. El material emo-
76
Kohan Cortada / Relaciones entre…

cional está guardado en la red semántica en la forma de proposiciones o


afirmaciones. El pensamiento se produce por la activación de los nodos
dentro de la red semántica. Los nodos pueden activarse por estímulos ex-
ternos o internos. La activación de un nodo se difunde a nodos relaciona-
dos. Así la activación de un nodo, por ejemplo, tristeza, puede conducir a
otros como pérdida, desesperación. La conciencia se da cuando un nodo es
activado por encima de algún valor que es su umbral.
Este modelo permite explicar algunos hechos por ejemplo la congruen-
cia o coherencia entre los recuerdos y el estado de ánimo. En general el
recuerdo es mejor cuando el estado de ánimo, en el momento de recordar
algo coincide con el del momento del aprendizaje. Además las asociaciones
libres de una persona, sus pensamientos y sus juicios suelen ser coherentes
con su estado de ánimo. Se han realizado cuantiosos estudios relacionados
con el estado de ánimo y la memoria. Así como con tareas que presentan
dificultades para la organización, la inducción de un estado de ánimo de-
presivo entorpece de manera significativa el desempeño (Ellis, Thomas &
Rodriguez, 1986). Los estados de ánimo afectan no solo la memoria sino
también la comprensión de textos. En algunos experimentos los sujetos
detectaron menos contradicciones en un texto que cuando estaban en un
estado de ánimo depresivo que en un estado mental de alegría u optimis-
mo. También el estado de ánimo depresivo produce tendencia a reconocer
falsamente palabras asociadas .Este hecho es de gran importancia en la psi-
cología forense por el posible falso reconocimiento de testigos presenciales
de un suceso delictivo. También en el estado de ánimo depresivo inducido
se ha demostrado que existen deficiencias para controlar la atención (Hunt
y Ellis , 2007).

Teoría de los esquemas de Beck.

Beck y Clark (1988) desarrollaron una teoría sobre las emociones que en
esencia señala que algunas personas son más vulnerables que otras a la de-
presión y ansiedad. Tal vulnerabilidad depende de la formación, en etapas
tempranas de la vida, de ciertos esquemas mentales o sea estructuras de
conocimientos organizados. Según estos autores las personas deprimidas
evidencian un rasgo cognitivo negativo sobre sí mismas, el mundo y el fu-
turo. Los esquemas de mal adaptación de los pacientes con trastornos de
ansiedad presentan en mayor grado percepciones de ser amenazados, así
como un sentimiento exagerado de vulnerabilidad. Estos sentimientos in-
fluyen en los procesos cognitivos de atención, percepción y aprendizaje y a
la vez producen sesgos en el procesamiento de la información.

77
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

Teoría de Williams.

Este autor (Williams et al., 1997) se centró en los efectos de la depresión y la


ansiedad en el procesamiento emocional. Su punto de partida se fundó en
la distinción entre priming y elaboración. Por priming se entiende un pro-
ceso automático en el que la palabra estimulante produce la activación de
sus diversos componentes en la memoria a largo plazo, mientras la elabora-
ción es un proceso estratégico posterior, que comprende la activación de los
conceptos relacionados. Según esta teoría el individuo ansioso presenta un
priming inicial de estímulos relacionados con amenazas. En cambio los su-
jetos deprimidos presentan elaboraciones de los estímulos relacionados con
las amenazas y por lo tanto tienen un sesgo en la memoria por el cual ellos
encuentran más fácil recuperar el material amenazante que el neutral. Las
principales predicciones de Williams se refieren a los efectos de la ansiedad
y la depresión sobre la memoria implícita y explícita. La memoria explíci-
ta supone el recuerdo consciente de hechos pasado y presumiblemente in-
cluye procesos de elaboración. La memoria implícita en cambio no supone
recuerdos conscientes sino que depende de procesos automáticos. A partir
de esto, Williams argumentó que las diferentes funciones de la ansiedad y
la depresión tienen importancia para el procesamiento de la información.
La ansiedad tiene por función anticipar el peligro: como resultado da prio-
ridad a procesar los estímulos amenazantes y decodifica principalmente los
estímulos perceptivos. Los procesos perceptivos son esencialmente proce-
sos dominados por los datos que proceden de la atención y la memoria
implícita. En cambio los procesos conceptuales son de tipo top down y co-
rresponden específicamente a la memoria explícita.

Las funciones sociales de las emociones

Las emociones son funcionales en el sentido que en ciertas circunstancias


pueden ayudar al ser humano a la supervivencia. Por ejemplo, gracias al
miedo se puede a menudo evitar, prevenir y defender de los ataques y ame-
nazas de los animales salvajes. Por otro lado las emociones también son
funcionales para la supervivencia social pues las emociones que se expre-
san ayudan por un lado a formar y mantener relaciones sociales y por el
otro nos sirven para establecer y mantener una posición social en relación
a los demás (Fisher y Manstead, 2008) Las emociones se desarrollan en un
contexto social y por lo tanto ayudan a la supervivencia social, lo cual exige
un constante equilibrio entre la cooperación y la competencia con los de-
más. El hombre es un ser social que ama a los otros, vive y trabaja, compite
y pelea. La importancia de los lazos sociales se ha comprobado en las inves-
78
Kohan Cortada / Relaciones entre…

tigaciones sobre aislamiento social, que han demostrado que este conduce
no sólo a una disminución de la salud sino que inhibe el desarrollo de mu-
chas habilidades sociales y aptitudes cognitivas (Williams, 2001).
Una función de las emociones en relación al mundo social es la función
de afiliación. Esta función ayuda individual o grupalmente a establecer re-
laciones de cooperación en relación armoniosa con otros individuos o gru-
pos sociales. Otra función social de las emociones es la de distanciamiento
que permite diferenciarnos a nosotros mismos o como grupo, de los demás
y competir por el status social o por el poder. Ambas funciones operan tan-
to en el plano interpersonal como a nivel de grupos. Pero para el análisis
de estas funciones sociales de la emoción existen algunos problemas con-
ceptuales .Por ejemplo la función de distanciamiento de la emoción puede
verse en la ira, tratando de modificar otra persona; en el miedo social, tra-
tando de huir de otro; o el desprecio, tratando de excluir a otro. La función
de asociación se logra con la perturbación o vergüenza, al admitir que se
ha realizado una trasgresión; la tristeza, buscando ayuda y apoyo de los
demás; y el amor, deseando estar cerca de quien amamos.
Aunque las funciones sociales de la emoción derivan de estas metas so-
bre las relaciones sociales, los efectos emocionales pueden variar según las
características sociales y culturales del contexto. Por ejemplo, los efectos de
enojarse con un amigo pueden ser muy diferentes de los efectos de enojarse
con otra persona. Si se expresa enojo con un amigo por llegar tarde a una
cita puede ser que él o ella nos pida disculpas. La misma expresión frente a
un superior, podría provocar una respuesta agresiva. Es decir nuestro de-
seo de imponer un cambio en los demás tiene distintos efectos o resultados
en distintos contextos de interacción. Ahora bien, decir que las emociones
tienen funciones sociales no significa que siempre sean socialmente funcio-
nales. La ira, los celos, el desprecio, pueden ser claramente disfuncionales
socialmente. Esto se ha fundamentado en las investigaciones sobre inteli-
gencia emocional (Lopes Salovery, Coté & Beers, 2005) que han demostrado
una asociación entre la habilidad para regular las emociones propias y la
calidad de las interacciones sociales.
El tono emocional, de las relaciones sociales depende del lazo afectivo
entre las personas, éstas no son las mismas en una relación amorosa que
en una relación de trabajo; pero cualquier relación entre dos personas su-
pone algún grado de emoción. Distintas investigaciones han demostrado
que las emociones nos permiten conformar y mantener relaciones de larga
duración e intimidad al evitar el aislamiento social. En el mismo sentido,
Guttman y Levenson (2002) hallan en sus análisis de conflictos matrimonia-
les que el bloqueo afectivo durante los conflictos, suele predecir con mayor
probabilidad el divorcio.
79
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

También se produce un fenómeno en las emociones que es la convergen-


cia o mimetismo emocional. Existe en efecto de contagio emocional entre las
personas, es decir la tendencia a mimetizarse o sincronizar y coordinar la
interacción emocional de las personas, lo que suele facilitar el aprecio y la
cercanía entre ellas (Eisenberg, 2000).
En resumen, aunque se podría argumentar que la función de distan-
ciamiento social es de naturaleza menos social que la función de afiliación,
porque parece servir más al yo que a la relación con los demás, se considera
que el distanciamiento es un seguro para la posición social, al protegernos
de las actitudes y comportamientos antisociales de los otros, cumpliendo
una función en relación con otros grupos.

Empatía

Esta emoción aparece en respuesta al estado emocional de otra persona; es


decir se trata de una situación en la cual la identificación con las emociones
o sentimientos de los otros motiva a ayudarlos. Además esta motivación
para ayudar a los que sufren nos hace sentir bien. Se podría decir que la
empatía posee los atributos de la motivación prosocial y éticos, ya que no
ayudar al prójimo sabiendo que podríamos hacerlo, produciría un malestar
psicológico. La empatía es una forma compleja de inferencia psicológica,
en la cual la observación, la memoria, el conocimiento y el razonamiento se
combinan para producir la comprensión de los pensamientos y sentimien-
tos de los otros (Ickes, 1997).
Empatía es un concepto con larga tradición en la psicología. Titchener
en su Texto sobre Psicología (1910) lo menciona para referirse a una especie
de imitación física del malestar de otro que evoca sentimientos de afinidad
con el malestar de este otro. La mayoría de los autores señalan que Empati-
zar implica compartir afecto (Eisemberg & Strayer, 1992). Esta sensibilidad
o preocupación por el semejante determina en gran parte una forma de ac-
tuar o comportamiento prosocial no sólo en situaciones extremas sino en
relaciones cotidianas con familiares y amigos. Este sentimiento de ponerse
en el lugar de otro, se incrementa con la edad, mientras que el malestar
centrado en uno mismo disminuye (Mestre, Frias y Tur, 1997) Respecto a
las diferencias de género, varios estudios empíricos han demostrado que
las mujeres suelen estar más dispuestas a ayudar que los varones y que esta
tendencia está en relación con niveles inferiores de agresividad (Richaud,
2007).
Algunos experimentos han demostrado la presencia de la empatía en
los primates. Los seres humanos y los primates comparten la presencia
de neuronas espejo que son el substrato neurológico de este mimetismo
80
Kohan Cortada / Relaciones entre…

(Brothers 1989; Iacoboni & Lenzi, 2002). El malestar que provoca la empatía
tiene múltiples determinantes que pueden actuar solos o en combinación;
aquellos modos de incitación a la empatía que son automáticos como el
mimetismo, el condicionamiento y la asociación directa son preverbales, co-
mienzan en la infancia y siguen en la niñez y proporcionan una dimensión
involuntaria para la empatía de los adultos. Por ejemplo, los bebés imitan
los gestos faciales y de las manos de sus madres. Las expresiones verbales
de malestar de las madres se pueden convertir en estímulos condicionados
que evocan malestar en los niños y también la presencia de un niño que
llora si lo separan de su madre, puede por simple asociación hacer llorar al
amigo. Esta forma de empatía no requiere un procesamiento cognitivo ni
conciencia de que el origen del malestar de uno es el sufrimiento del otro.
Además existen las formas de medir la asociación verbal con el malestar de
los otros, por ejemplo a través de la comunicación por carta, en donde es
preciso un procesamiento semántico, que le permite decodificar el mensaje,
construir imágenes visuales o auditivas y responder empáticamente a estas
imágenes. También la empatía puede ser perjudicial, lo que se ha llamado
exagerada activación de la empatía que provoca el alejamiento de los su-
jetos de la vista de quien sufre, sobre todo cuando se sienten incapaces de
ayudarlo. Es el caso de los que huyen cuando se encuentra frente a un acci-
dente, crimen o a un enfermo terminal (Bandura y Rosenthal, 1966). La em-
patía es un fenómeno que se desarrolla lentamente en los niños y llega a su
madurez a los 11 o 12 años. La empatía madura es una respuesta a una red
de indicios a partir de comportamientos de los demás, de sus expresiones
emocionales, situación inmediata y condiciones de vida. Cuando los niños
son capaces de formar conceptos sociales y clasificar las personas entonces
pueden comprender los pedidos no sólo de una persona sino de todo un
grupo o clase. La empatía por los grupos desfavorecidos a veces ha influido
en la política o en la modificación de las leyes. El impacto que mundial-
mente ha tenido la fotografía de Alan (“Troubling image of drowned boy”,
2015) el niño sirio ahogado en la playa de la isla de Kos, en Grecia, que aviva
la polémica sobre la crisis migratoria en el viejo continente, tal vez motive
empáticamente para que se modifiquen las leyes migratorias en Europa.

Regulación de las emociones

La regulación de las emociones es un tema que ya fue considerado por mu-


chos autores entre ellos Freud (1926) al estudiar los mecanismos de defensa,
por Lazarus (1966) al hablar de estrés y afrontamiento, por Bowlby (1993) al
estudiar el apego y en algunos trabajos sobre autorregulación de Mischel,
Shoda, y Rodríguez (1989) se refieren a que las emociones pueden resultar
81
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

útiles cuando facilitan la adaptación, pero también pueden resultar peligro-


sas o nocivas, como cuando se producen en momentos inadecuados o cuan-
do se presentan con un nivel de intensidad muy elevado. Por ejemplo si te-
nemos en cuenta el modelo secuencial de la emoción de Gross y Thompson
(2007) representan un esquema que supone situación- atención- evaluación
y respuesta. Esta secuencia comienza con una situación importante que da
lugar a que se atiende a ella, se la evalúe y luego produzca la respuesta
adecuada. Es importante comprender que la respuesta a menudo puede
dar lugar a una modificación de la situación que la ocasionó. La regulación
de la emoción, en el mundo occidental, la personas tienden a disminuir la
expresión de las emociones negativas, tales como la ira, el miedo y la triste-
za. Es menos evidente corroborarlo cuando se da la expresión de emociones
positivas. Una de las formas de regulación, es tratar de evitar las situaciones
en las que sabemos que han de surgir emociones indeseables, por ejemplo
una persona recientemente divorciada evitará hallarse nuevamente con su
ex pareja. Otra forma, es tratar de modificar la atención sobre la situación
dolorosa. Por ejemplo, algunos padres tratan a menudo de desplazar la
atención de un niño distrayéndolo de su deseo y contándole en su lugar
un cuentito. Por otro lado, también se puede regular la emoción realizan-
do, en la etapa de evaluación, una reevaluación cognitiva de la situación y
finalmente también se puede entrenar a los sujetos para que modulen la res-
puesta por ejemplo, con procedimientos de relajación, que tratan de limitar
las expresiones exageradas de las emociones. Naturalmente, no toda forma
de regulación de las emociones es saludable y existe mucha bibliografía con
datos clínicos que señala que la represión, una forma de la regulación de
las emociones automáticas para alejar la ansiedad de la conciencia, puede
tener graves consecuencias desadaptativas como propiciar las enfermeda-
des psicosomáticas. Es importante en esta área analizar los tipos y tiempos
para procesar la regulación automática de las emociones y para distinguir
los procedimientos nocivos de los que son útiles.

Inteligencia emocional

La filosofía y la psicología clásica tenían una visión negativa sobre las emo-
ciones. Consideraban que así como el intelecto proporcionaba información
exacta, las emociones oscurecían la mente. Sin embargo, la investigación bá-
sica ha sido muy extensa en los últimos años y ha llegado a demostrar que
los fenómenos afectivos constituyen una fuente única de información para
la persona sobre su ambiente y ésta información hace que los sujetos difie-
ran en sus habilidades parea percibir, comprender regular y utilizar la in-
formación emocional y que el nivel de la inteligencia emocional contribuye
82
Kohan Cortada / Relaciones entre…

substancialmente al bienestar intelectual y emocional y a su desarrollo. Una


de las lecciones esenciales de la psicología cognitiva para la psicología de
la personalidad, es que el individuo construye selectivamente sus experien-
cias de la realidad y que el resultado de este proceso depende fuertemente
de la construcción de las competencias de los individuos. Es decir, son las
habilidades para procesar la información las que determinan la amplitud de
los pensamientos, sentimientos y comportamientos que el individuo puede
señalar formando parte de cada situación. Para comprender a las personas
es necesario aumentar el estudio de las disposiciones aprendiendo aquellas
competencias que junto con la inteligencia general, se centran en las aptitu-
des para las soluciones de los problemas sociales, y las aptitudes prácticas
que se suelen denominar inteligencia social.
Fue Darwin quien al escribir La expresión de las emociones en el hombre
y los animales (1872) reveló que las emociones tienen al menos dos funcio-
nes sumamente relevantes energizando los comportamientos adaptativos,
como el miedo para la huída, y el amor, para la procreación.
Generalmente se describe la inteligencia emocional como la capacidad
de percibir y expresar emociones, la comprensión y empleo de las mismas
y manejar las emociones para que ayuden al desarrollo personal. Más for-
malmente podemos definir la inteligencia emocional por las competencias
específicas que comprende incluyendo: 1) la capacidad para percibir cuida-
dosamente las emociones; 2) la capacidad para acceder a los sentimientos y
generarlos, cuando éstos facilitan la cognición, 3) la aptitud para compren-
der la información cargada de afecto y hacer uso de la información emocio-
nal,: y 4) la capacidad de regular las emociones en uno mismo y en los otros
para promover el desarrollo emocional, intelectual y el bienestar.
Saber percibir las emociones en los demás y en uno mismo es el aspecto
fundamental de la empatía. Cuando un individuo es incapaz de expresar
sus emociones verbalmente se habla de alexitimia. Los estados de ánimo
positivos facilitan la interacción con el ambiente social, que resulta útil para
las tareas creativas y para realizar nuevas asociaciones, mientras que el es-
tado de ánimo depresivo lleva a resolver los problemas más lentamente y a
veces perderse en los detalles.
Otro hecho importante sobre la inteligencia emocional es la relación con
un afrontamiento funcional positivo. Cuando una meta no se logra resulta
desagradable; pero algunas personas son capaces de desprenderse de esta
sensación negativa de forma rápida, mientras otras reaccionan muy negati-
vamente a un fracaso y permanecen atadas a los pensamientos desagrada-
bles , lo que es poco saludable y puede llegar a producir depresión.
Existen ya algunas escalas especialmente de autoinforme para la medi-
ción de las creencias que las personas acerca de su capacidad para apreciar
83
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

con claridad sus propios estados de ánimo. Por ejemplo la Escala Multifacto-
rial de Inteligencia Emocional que puede ser aplicada con lápiz y papel o con
la computadora (Mayer, Salovey & Caruso, 2004).

Conclusiones

Los resultados de las investigaciones y experimentos son confusos respec-


to a las relaciones entre emoción y cognición. Aparentemente la teoría de
Williams ha tenido más apoyo experimental que la de Bower o la de Beck
pero existen todavía muchos interrogantes y se está trabajando experimen-
talmente sobre las relaciones entre memoria y depresión, memoria y ansie-
dad, estados de ánimo, atención y procesos conceptuales más complejos.
En conclusión, existe un apoyo razonable hacia aquellos enfoques que con-
sideran que el procesamiento emocional depende interactivamente de la
personalidad y el estado de ánimo: pero es una región de la psicología que
todavía presenta muchos puntos oscuros o no explorados. El tema de la
inteligencia emocional fue muy popularizado en la década de los 80; pero
es evidente que todavía requiere mucho estudio e investigación empírica.
Algunos autores como por ejemplo Rusting (1998) han realizado una ex-
tensa revisión bibliográfica sobre las relaciones entre emoción y cognición
y señalan que respecto a los efectos de los distintos tipos de humor y otros
rasgos emocionales la mayoría de los trabajos llegan a resultados contra-
dictorios sobre su relación con la percepción la atención, el recuerdo y el
reconocimiento. También abordan el rol de las distintas funciones ejecutiva,
la flexibilidad cognitiva, la teoría de la mente y los aportes de las neuro-
ciencias. Aunque algunos logran pruebas concluyentes, muchos no han en-
contrado entre emoción y cognición relaciones claras. Sin embargo se han
hallado fuertes pruebas que demuestran que la ansiedad está asociada con
un sesgo atencional, pero en cambio existen menos pruebas de la relación
entre depresión y atención. En este sentido el enfoque de Williams parece
más adecuado que los de Bower o Beck y también la teoría de Williams
parece explicar mejor los hallazgos sobre los sesgos implícitos y explícitos
de la memoria.
Finalmente es importante señalar las consecuencias de la investigación
sobre los procesos emocionales para la comprensión de la ansiedad y la
depresión. Por ejemplo, los sesgos atencionales interpretativos y de la me-
moria pueden producir un aumento en la ansiedad y depresión en las per-
sonas que ya son ansiosos y depresivos. Así Eysenck concluye (1997) que
los sesgos cognitivos cuando se aplican al procesamiento de la información
aumentan el nivel de un estado ansioso y un estado ansioso intenso exagera
los sesgos cognitivos. Actualmente en nuestro país en distintos centros de
84
Kohan Cortada / Relaciones entre…

estudios como en CONICET se está trabajando en temas como el apego,


las relaciones socio-emocionales de los niños y adolescentes, empatía, pro-
socialidad, autoestima, flexibilidad cognitiva y funciones ejecutivas, teoría
de la mente, formas de relaciones sociales entre padres e hijos, y algunos
constructos desde el punto de vista de la psicología positiva. Estos trabajos
pueden echar luz sobre los distintos procesos que intervienen para posi-
bilitar elevar el nivel de interacción niño-adulto y promover el desarrollo
emocional de éstos, lo que a su vez contribuye posibilitando un desarrollo
emocional y cognitivo armónico.
En todos los estudios relacionados con estos temas se puede observar
que la respuesta emocional difícilmente puede ser separada de otros proce-
sos mentales y ser tratados como una unidad discreta. Se debe agregar que
si bien estos constructos se configuran en estilos relativamente estables a lo
largo del tiempo la interpretación de cada situación por parte del sujeto es
el que vehiculiza las acciones que se desencadenen. Teniendo en cuenta lo
antedicho el futuro de las explicaciones acerca de la afectividad tiene, pre-
cisamente como uno de los desafíos, explicar a fondo la interacción entre
emoción y cognición tanto desde el punto de vista normativo, como de sus
alteraciones.

Referencias

Aristóteles (1941). De Anima. (E. M. Edghill, trad.). N.Y.: Random House.


Aristóteles (1991). The Art of rhetoric. (H. C. Lawson-Tancred, trad.). Lon-
don: Penguin.
Bandura, A. & Rosenthal, Y.L. (1966). Vicarious classical conditioning as a
factor of arousal level. Journal of Personality and Social Psychology, 3,
54-62.
Beck, A.T. (1979). Cognitive Therapy of Depression. New York: The Guilford
Press.
Beck, A. y Clark, D. (1988). Anxiety and depression: An information proces-
sing perspective. Anxiety Research, 1, 23-36.
Bower, G.H. (1981). Mood and Memory, American Psychologist, 36, 129.148
Bowlby, J. (1993). El apego y la pérdida, Vol. 1, 2 y 3. Barcelona: Paidós.
Brothers, L. (1989). A Biological perspective of empathy, American Journal of
Psychiatry,146(1), 10-19.
Bush, G., Luu, P. & Posner, M.I. (2000). Cognitive and emotional influence
in anterior cingulated cortex. Trends Cogn. Neurobiol., 6, 215-222.
Cannon, W.B. (1927). The James-Lange theory of emotions: a critical exa-
mination and alternate theory. American Journal of Psychology, 39,
106-124.
85
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

Darwin, C.R. (1872). The expression of emotions in man and animals. London:
John Murray.
Davison, R.F., Marschall .J.R., y Tomarken P. (2000). While a fobic waits.
Biol. Psychiatry, 47, 85-95.
Descartes, R. (1989). The Passions of the Soul. (S.H. Voss, trad.). Indianapolis,
IN: Hackett.
Damasio, A. (2006). El error de Descartes. La emoción, la razón y el cerebro hu-
mano. Barcelona: Crítica.
de Sousa, R. (2004). Emotions: What I Know, what I’d like to think I know,
and what I’d like to think. In R.C.Solomon (Ed.), Thinking about
Feeling: Contemporary philosophers on emotions (pp. 61-74). Oxford:
Oxford University Press.
Eisenberg, N. (2000). Empathy and sympathy. En M. Lewis & J. M. Havi-
land-Jones (Eds.), Handbook of emotions (pp. 677- 691). Nueva York:
The Guilford Press.
Eisenberg, N. y Strayer, J. (1992). La empatía considerada en el contexto. En
N. Eisenberg y J. Strayer (Eds.), La empatía y su desarrollo (pp. 425-
434). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Eysenck, M.W. (1997). Anxiety and cognition. A unified theory. Hove: Psycho-
logy Press.
Ellis, H.C., Thomas, R.L & Rodriguez, L.A. (1986). Emotional mood status
and memory. Journal of Experimental Psychology, 10, 470-482.
Fisher, A. H & Manstead C. (2008). Social functions of emotion. En M.Lewis,
J. M. Haviland Jones, L. F. Barrett & L. F. Barrett (Eds.). Handbook of
Emotions(pp.456-470). New York: Guildford.
Freud, S. (1917/1984). Duelo y melancolía. Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1926/59). Inhbitions, symptoms and anxiety. N.Y.: Norton.
Gooss J.J & Thompson R.A. (2007). Handbook of emotion regulation N.Y.: Guil-
ford Press.
Guttman, J.M. & Levenson, R.W. (2002). A two factor model for predicting
when a couple will divorce. Family Process, 41, 83-96.
Hume, D. (1739/1888). A Treatise of human natures. Oxford: Oxford Univer-
sity Press.
Hunt, R.R. & Ellis, H.C.(2007). Fundamentos de Psicología Cognitiva, México:
El Manual Moderno.
Iacoboni, M. L. & Lenzi G. L. (2002). Mirror neurons, the insula and em-
pathy. Behavioral and Brain Sciences, 25, 39-40.
Ickes, W. (1997). Empathy accuracy. N.Y.: Guilford.
James. W. (1890). The Principles of Psychology. (Vol.I y II) New York: Holt.
Lazarus, R.S. (1966) Psychological Stress and the coping process. N.Y.: McGraw
Hill.
86
Kohan Cortada / Relaciones entre…

Lazarus, R.S. (1982). Thoughts on the Relations between Emotion and Cog-
nition, The American Psychologist, 37(9), 1019-1024.
Le Doux, J.E. (1996). The emotional brain. N.Y.: Simon and Schuster.
Le Doux, J.E. (2003). The emotional brain, fear and the amygdale, Journal of
Neurobiol. 23, 727-739.
Locke, J. (1977). An essay concerning human understanding In Steven M.
Cahn (ed.), The Classics of Werstern Philosophy. Indianapolis: Hackett
Publishing Company.
Lopes, P.N., Salovery P., Coté, S & Beers, M. (2005). Emotion regulation
abilities and the quality of social interaction, Emotion, 5, 113-118.
Luu, P. & Tucker, D.M. (2001). Regulatory action; alternating activation of
midline frontal and motor cortical networks. Clin. Neurophysiology,
112, 1295-1306.
Mayer, D., Salovey,P. & Caruso, D. (2004). Emotional Intelligence. Psycholo-
gical Inquiry, 15, 197-205.
Mestre, V., Frias, M.D. y Tur, A. (1997). Variables personales y empatía. En
V. Mestre et al (Coord.) Cognición y afecto en el desarrollo moral. Va-
lencia: Promolibro.
Mischel, W. Shoda,Y. & Rodriguez, M.L. (1989). Delay of gratification in
children. Science, 244, 933-93.
Oatley, M.R & Johnson-Laid, P.N. (1987). Towards a cognitive theory of
emotion. Cognition and Emotion, 1, 29-50.
Papez, J.W. (1937). A proposed mechanism of emotion. Journal of Neurop-
sychiatry, 7, 103-112
Platón (1941). The Republic. (F.M. Cornford, trad.) Londres: Oxford Univer-
sity Press.
Power, M. & Dalgleish, T. (1997). Cognition and Emotion; From order to disor-
der. Hove: Psychology Press.
Prinz. J.J. (2004). Gut reactions. A perceptual theory of emotions. Oxford:
Oxford University Press.
Richaud de Minzi, M.C. (2007). Parental Styles and Attachment in Relation
with Self Control, Social Skills and Coping in Children at Risk for
Poverty. En M.D.Devor (Ed) New developments in parent-child rela-
tions (pp. 87- 110). N.Y.: Nova.
Rusting, C.L. (1998). Personality, mood and cognitive processing of emotio-
nal information. Psychological Bulletin, 124,165-196.
Santo Tomas de Aquino. (1993). Selected Philosophical writings. Oxford:
Oxford University Press.
Skinner, B.F. (1974). About behaviorism. N.Y.:Alfred A. Knopf.
Spinoza, B. (1955). Ethics In the Chief works of Benedict Spinoza. R.H.M. Elwes.
N.Y.: Dover.
87
Revista de Psicología y Psicopedagogía Año 1 Nº 1 (2016)

Troubling image of drowned boy captivates, horrifies. (Septiembre, 2015)


Reuters. Recuperado de http://www.reuters.com/article/us-europe-
migrants-turkey-idUSKCN0R20IJ20150902
Titchener, E.B. (1910). A Textbook of Psychology. N.Y.: Macmillan.
Watson, J.B. (1919). Psychology from the standpoint of a behaviorist. Philadel-
phia: Lippincott.
Williams, J.M., Watts, F.N., MacLeod, C. & Mathews, A. (1997). Cognitive
psychology and Emotional Disorders. Chichester: Wiley.
Williams, K. D. (2001). Ostracism: The power of silence. N.Y.: The Guilford
Press.
Zajonc, E.B. (1984). Feeling and Thinking. American Psychologist, 33(2), 151-
175.

Recibido: 09/2015
Aceptado: 12/2015

88

También podría gustarte