PRESENTACIÒN
El presente Portafolio Pedagógico es un documento de carácter
interno, técnico-pedagógico y administrativo que el docente debe
organizar y administrar a la vez utilizando a nivel de aula, para
programar, desarrollar y evaluar las acciones educativas.
El Portafolio Pedagógico recoge información que el docente
procesa y evalúa convenientemente para ofrecer alternativas de solución
en diversos aspectos del quehacer educativo.
Así mismo nos enseña a mejorar el servicio educativo y optimizarlo
beneficiando a los educandos y a la comunidad.
A la vez es un medio para lograr un mejor desarrollo de las
acciones educativas.
DATOS INFORMATIVOS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.E.P.I. “JEAN PIAGET”
UGEL : OXAPAMPA
DIRECTORA : SILLO JIMENEZ, YANINA
PROMOTOR : GOZAR LANDA, RAÚL
PROFESOR : VARGAS ACOSTA, JUAN
D.N.I. : 73273850
NIVEL : SECUNDARIA
CORREO : [email protected]
TELÉFONO : 99295239
2017
LEMA DE LA INSTITUCIÓN
Líderes del cambio con ESTUDIO,
DISCIPLINA Y TRABAJO.
VISIÓN
Ser una institución en continuo
crecimiento y desarrollo con una
solidez administrativa y pedagógica,
con identidad cultural, brinda a los
usuarios un servicio eficiente y de
calidad.
MISIÓN
La misión de nuestra institución es ser
la mejor institución formando jóvenes
responsables, maduros y preparados
con disciplina para ser exitosos y
sobresalientes en el estudio y trabajo
con capacidad para afrontar los retos
de un mundo competitivo y
globalizado.
PERFILES EDUCATIVOS
PERFIL DEL ALUMNO PIAGETANO:
1. Ser el constructor de su propio aprendizaje y/o conocimientos.
2. Cultivar y practicar valores de convivencia, bajo los principios de respeto, empatía, puntualidad, responsabilidad,
honestidad, veracidad, disciplina, lealtad, flexibilidad, tolerancia, igualdad, democracia, justicia social y solidaridad.
3. Formar su autoestima, desenvolverse con espontaneidad, laboriosidad y dinamismo, siendo creativo e innovador.
4. Ser protagonista de sus propias realizaciones, y llevar en alto el nombre de la Institución.
5. Tener hábitos de lectura, estudio e investigación, de autoestudio, autoformación y autodisciplina.
6. Actuar dentro del marco de la veracidad y honestidad, participando activamente en las actividades que le compete a su
formación como persona humana.
7. Ser capaz de organizar eventos socio — culturales y deportivas, además eventos de orientación vocacional.
8. Conocer su realidad local y comprometerse en su transformación y progreso, con hábitos de trabajo y de producción
9. Tener dominio de conocimientos de acuerdo al avance de la ciencia y la tecnología (Informática, Internet, producción con
valor agregado).
10. Tener dominio de las cuatro capacidades fundamentales desarrolladas durante el proceso de aprendizaje y enseñanza en
la Institución.
11. Desarrolla capacidades para la investigación, demostrando en todo momento entusiasmo y dedicación por el estudio,
ciencia y tecnología.
12. Tiene actitudes de líder al participar responsablemente en la organización y conducción de las actividades escolares.
PERFIL DEL DOCENTE PIAGETANO:
1. Conoce y cumple el Reglamento Interno de la institución.
2. Fortalece su autoestima propiciando un ambiente de respeto y fraternidad; innovándose continuamente.
3. Posee don de servicio y demuestra amabilidad.
4. Establece relaciones afectivas con sus alumnos, compañeros de trabajo, padres de familia y comunidad.
5. Es coherente entre lo que dice y hace.
6. Se preocupa por los alumnos demostrando interés en generar aprendizajes significativos.
7. Tiene en cuenta los estilos y ritmos de aprendizajes de sus estudiantes.
8. Promueve el cuidado y preservación del medio ambiente.
9. Muestra apertura hacia los cambios e innovación permanente.
10. Realiza y promueve la investigación especializada.
11. Optimiza su labor docente haciendo uso de la informática y medios de comunicación electrónica.
12. Promueve al deporte.
13. Selecciona y utiliza materiales didácticos actualizados.
14. Demuestra un amplio conocimiento de los contenidos y métodos de su especialidad para el proceso de enseñanza
aprendizaje.
15. Investiga, experimenta y utiliza resultados para el mejoramiento de la calidad educativa.
16. Posee conocimientos fundamentales de las teorías de educación y del desarrollo de los procesos cognitivos superiores e
inteligencias múltiples.
17. Propicia la conciencia empresarial y/o colectiva.
PERFIL DEL PADRE DE FAMILIA:
1. Cumple con el Reglamento Interno y participa en las actividades de la Institución.
2. Ayuda a su hijo(a) a encontrar la fe, esperanza y amor con un compromiso personal, familiar y comunitario, buscando un
mundo de paz.
3. Tiene un alto sentido de responsabilidad frente a la educación de sus hijos.
4. Apoya en las acciones educativas acorde al avance científico y tecnológico para lograr una educación de calidad.
5. Es agente fundamental para el desarrollo emocional, moral y físico de sus hijos.
6. Ayuda a su hijo a elevar su autoestima para lograr su desarrollo integral.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
INTEGRADA “JEAN PIAGET”
Nuestra Institución Educativa fue creada el 22 de enero del año 2004 mediante
Resolución Directoral Nº 0053 – UGEL Oxapampa, a iniciativa de los promotores en razón
de las necesidades educativas de la provincia de Oxapampa, llevando la dirección de la
institución la Lic. Yanina Sillo Jiménez, maestra de vocación quien ha venido forjando esta
obra que hoy en día es una institución al servicio de vuestra comunidad.
Lleva por nombre “JEAN PIAGET” en honor al psicólogo y pedagogo suizo, conocido
por sus trabajos pioneros sobre el desarrollo de las inteligencias múltiples en los educandos
y por sus estudios que tuvieron un gran impacto en el campo de la psicología infantil y la
psicología de la educación.
Nuestra Alma Mater atiende los niveles de inicial, primaria y secundaria, ofreciendo a
nuestros alumnos una educación bajo los valores primordiales de ESTUDIO, DISCIPLINA Y
TRABAJO.
Contamos con profesionales altamente capacitados en materia de educación, que en
todo momento brindan una atención personalizada a vuestros niños.
Nuestra Institución Educativa viene creciendo constantemente con un buen prestigio
institucional gracias a nuestro sistema de trabajo que venimos realizando.
“EDUCAR CON EL EJEMPLO ES LA MEJOR DISCIPLINA PIAGETANA”