Plan de Accion Dpto Enfermeria 2019
Plan de Accion Dpto Enfermeria 2019
Plan de Accion Dpto Enfermeria 2019
PLAN DE ACCIÓN
DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA
2019
RESPONSABLE:
organización.
modernas de gestión, para el desarrollo del plan, los cuales están dentro del
corto plazo yendo de la mano con el PEI del Hospital, los mismos que
los objetivos propuestos, con el fin último de velar por el cuidado y salud de
2 de 28
nuestros pacientes, como parte de nuestra responsabilidad y compromiso
propuestos.
deben estar plasmados a fin de tener un rumbo que nos ayude a alcanzar
3 de 28
I. FINALIDAD
4 de 28
asistencial de docencia e Investigación basados en conocimientos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
5 de 28
En los diferentes servicios fluidez del HJATCH y tomar las medidas
2018 (PAE).
6 de 28
Consolidar y fortalecer el desarrollo técnico, científico y humanista de
la profesión de Enfermería.
competencia.
uniforme.
2018-2021.
7 de 28
Brindar atención de Enfermería de calidad mediante el monitoreo y
V. BASE LEGAL
Público
8 de 28
Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año
Fiscal 2017
Establecimientos de Salud.
Intermedios.
9 de 28
Centro Quirúrgico y la Unidad de Reanimación post anestésicas
responsables.
Salud”
10 de 28
Directiva N° 001 – 2017-EF/50.01 “Directiva de programación
Contra referencia.
11 de 28
En conclusión el presente Plan de Gestión es aplicable y tiene alcance
a. RECURSOS HUMANOS
SERVICIO
PROFESIONAL MOMBRADO DESTACADO CAS TOTAL
TERCEROS
LICENCIADOS
EN 54 09 15 22 100
ENFERMEROS
TECNICOS DE 72 07 19 20 118
ENFERMERÍA
12 de 28
b. RECURSOS INFORMATICOS
13 de 28
Ahorro de Energía
14 46225215 Secretaria
Omega Tech
c. EQUIPO MOBILIARIO
Código de
N° Descripción Destino
Inventario
1 Escritorio de madera S/N Jefatura
14 de 28
cajones, 2 puertas parte inferior
inferior
inferior
15 de 28
puertas
VIII. CONTENIDO
y la comunidad.
siguientes:
especializada.
16 de 28
c) Mantener las condiciones para las actividades de enfermería
accidentes laborales.
asignadas dentro del campo clínico de pre y post grado según los
convenios correspondientes.
Hospitalización.
17 de 28
i) Programar y distribuir personal de Enfermería pos servicios y turnos,
18 de 28
IX. ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA
FORTALEZAS
brindamos
necesidades
19 de 28
DEBILIDADES
asignado no llega.
hospital.
Costo.
OPORTUNIDADES
20 de 28
AMENAZAS
del usuario.
21 de 28
X. INDICADORES
a. INDICADORES DE PROCESO
LINE
FORMA DE VALOR
RESULTADO INDICADOR A DE FUENTE PERIODICIDAD
CALCULO ESPERADO
BASE
N° de Test de Dpto. de MENSUAL,
Bowie & Dick con 90% 100% Enfermería. TRIMESTRAL,
% de
resultado correcto Servicio de SEMESTRAL Y
operatividad
por mes x 100/ N° Central de ANUAL
de los
total de Test de esterilizaci
equipos de
Bowie & Dick ón
esterilización
aplicados en el
mes
% de Nº de productos Dpto. de MENSUAL,
caducidad reesterilizados por 0 Menor a Enfermería. TRIMESTRAL,
del tiempo superar tiempo de 1% Servicio de SEMESTRAL Y
de esterilidad caducidad por mes Central de ANUAL
de los x 100/ N° total de esterilizaci
materiales productos que se ón
Gestión de
(reesterilizaci esterilizan en el
la calidad y
ón) mes
mejora
Nº de ciclos de 90% 100% Dpto. de MENSUAL,
continua,
esterilización con Enfermería. TRIMESTRAL,
implementad
indicadores Servicio de SEMESTRAL Y
as en todas
químicos correctos Central de ANUAL
las áreas de
por mes x 100/ N° esterilizaci
la
total de ciclos de ón
dependencia
esterilización con
.
indicadores
% de químicos por mes
efectividad
del proceso Nº de ciclos de
de esterilización con
esterilización indicadores 90% 100%
biológicos
correctos por mes
x 100/ N° total de
ciclos de
esterilización con
indicador biológico
por mes
22 de 28
N° de ciclos de 0 menos 1% Dpto. de MENSUAL,
errores o defectos Enfermería. TRIMESTRAL,
% de criterio en el empaque de Servicio de SEMESTRAL Y
de empaque materiales a Central de ANUAL
adecuado del esterilizar por mes esterilizaci
material a x 100/ N° total de ón.
esterilizar ciclos de
esterilización por
mes
N° de incidentes 0 menos 1% Dpto. de MENSUAL,
ocurridos en el Enfermería. TRIMESTRAL,
autoclave en un Servicio de SEMESTRAL Y
% de
mes x 100/ N° total Central de ANUAL
seguridad
de ciclos de esterilizaci
esterilización por ón
mes
Indicador 1: Formato de producción de productos estériles
Indicador 4: Registro de entrega y recepción de material limpio Área Azul y Registro de control de materiales Área Verde y
b. INDICADORES DE PROCESO
LINEA VALOR
INDICADO FORMA DE PERIODICIDA
RESULTADO DE ESPERAD FUENTE
R CALCULO D
BASE O
23 de 28
áreas de la (UPP) En riesgo de UPP UCI Medicina,
Cirugía,
dependencia.
24 de 28
neonatología en
el mismo periodo
25 de 28
26 de 28
XI. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL DPTO DE ENFERMERIA 2018
I III IV
N UNIDAD II
ACTIVIDADES TAREAS TRIM TRIM TRIM RERSPONSABLE
° MEDIDA TRIM.
. . .
27 de 28
Difundir las actividades de la
autoevaluación y acreditación de - X X JEF. DPTO ENF.
hospitales a nivel de los servicios
Evaluar los servicios de enfermería a
través de indicadores de calidad de la
atención, eficacia y productividad que Número de DPTO. ENF.
X X
permitan detectar áreas de oportunidad Evaluaciones U. CALIDAD
e instrumentar procesos de mejora
continua.
Implementar con personal profesional el
Tópico
Tópico de Inyectables en Emergencia. X
Inyectable
28 de 28
de los equipos médicos. realizada
Lleva el registro de intervenciones
Registros
quirúrgicas, del movimiento del servicio,
Ingresos/Egres X X X X
ingresos/egresos de pacientes,
os
mortalidad, entre otros.
Supervisa la elaboración del inventario
Supervisión X X
de la unidad.
Elabora informes periódicos de las Número de
X X
actividades realizadas. Información
Organizar y controla el uso y suministro
Controlar X X X X JEF. DPTO ENF.
de materiales y medicamentos.
Llevar el control de pacientes y
Tratamiento X X X X JEF. DPTO ENF.
tratamientos ordenados.
GESTIÓN DEL
2 Vigilar y controla el mantenimiento de
DPTO. ENF.
CUIDADO las condiciones higiénicas del sitio de Mantenimiento X X X X
EPIDEMIOLOGÍA
trabajo.
Hacer seguimiento y evalúa el
funcionamiento del servicio de Evaluación X X X X
enfermería.
DE Planifica y ejecuta programas de educación
Cursos X X X JEF. DPTO ENF.
3 y orientación relacionados con el área.
CAPACITACIÓN
Dicta talleres y charlas, en el área salud Talleres JEF. DPTO ENF.
29 de 28
INVESTIGACIÓN grado)
30 de 28
XII. ORGANIZACIÓN
Dirección Ejecutiva
Director Adjunto
Oficina de Administración
Equipo de Presupuesto
31 de 28
DR. SULEIMAN YESAN HUAMAN
Dirección Ejecutiva
Director Adjunto
Oficina de Administración
32 de 28
CPC. JOSE CASTILLA MEZA
Unidad de Seguros
Departamento de Medicina
Departamento de Cirugía
Departamento de Pediatría
Departamento de Gíneco-Obstetricia
Departamento de Enfermería
33 de 28
DRA. CARMEN ARICA CHAVEZ
Servicio de Odontoestomatologia
Servicio de Farmacia
34 de 28
MIEMBROS RESPONSABLES Y EQUIPO TÉCNICO DE LOS PROGRAMAS
PRESUPUESTALES.
35 de 28
PROGRAMA TB-VIH/SIDA
36 de 28
Dra. Zulma Rosaly Quispe Miranda (Responsable)
URGENCIAS MÉDICAS
37 de 28
XIII. ANEXOS
A REQUERIR
6HRS DE REPORTE
A REQUERIR
REPORTE
38 de 28
EMERGENCIA Técnicos en Enfermería 02 Técnicos
39 de 28
•JEFE DEL SERVICIO DE
HOSPITALIZACIÓN DE MEDICINA
40 de 28
•JEFE DEL SERVICIO DE
HOSPITALIZACIÓN DE PEDIATRÍA
ORGANIGRAMA
DOCENCIA E
INVESTIGACIÓN
ASISTENTE SECRETARIA
HOSPITALIZACIÓN DE CIRUGÍA
HOSPITALIZACIÓN EN CUIDADOS
DEPARTAMENTO DE
INTENSIVOS (UCI)
QUIRÚRGICO
Bogotá. 1995.
1984.
41 de 28