Constitución y Documentos Empresariales
Constitución y Documentos Empresariales
CONTENIDO
PASO A PASO PARA ADQUIRIR RUT E INICIACIÓN DE ACTIVIDADES PERSONAS JURÍDICAS. ........ 6
EJEMPLO 1 ............................................................................................................................... 23
FORMULARIO 29 ..................................................................................................................... 26
1
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
EJEMPLO 2 .............................................................................................................................. 27
2
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Definiciones de empresa
3
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Actualmente, existen las EIRL que permiten a una persona iniciar un negocio de
manera individual, pero a través de una entidad o persona legal distinta.
La EIRL es una persona jurídica con Rut y patrimonio propio, donde la responsabilidad
es limitada, lo que permite al dueño resguardar su patrimonio personal y sólo
responder hasta el capital aportado a la empresa.
(www.economiaynegocios.cl/mis_finanzas/detalles/detalle_emp.asp?id=287)
Es una sociedad que se caracteriza porque los socios responden limitadamente por el
monto de capital que aportan. Puede tener entre 2 y 50 socios, y en el caso de superar
este máximo, pasa a convertirse en una sociedad colectiva con responsabilidad
ilimitada.
Teóricamente y a diferencia de la sociedad anónima, este tipo de sociedad es
administrada por todos los socios de común acuerdo, lo que implica que todas las
decisiones deben ser tomadas por unanimidad.
Sin embargo, lo normal es que los socios designen a una persona para que administre
la sociedad, que puede ser uno de los socios o un tercero, que será quien tome las
decisiones. La constitución de este tipo de empresas se lleva a cabo con varias
personas naturales o personas naturales y jurídicas.
(www.economiaynegocios.cl/mis_finanzas/detalles/detalle_emp.asp?id=287)
Sociedad Anónima
Es una persona jurídica conformada por accionistas que reúnen un capital común.
Cada socio accionista responde hasta el monto de dinero que aportó, lo que implica
que la responsabilidad es limitada. Las sociedades anónimas son administradas por un
directorio, que debe tener como mínimo tres miembros, que a su vez deben elegir un
gerente y un presidente. Se caracterizan, además, porque las decisiones se toman por
mayoría; es decir, a través de la votación de todos los socios que la conforman.
4
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Para iniciar un negocio se debe considerar todas las variables que intervienen en la
ejecución de una determinada actividad económica y, además, cumplir con los
requisitos exigidos en cada una de las instancias del proceso (requerimientos de
instituciones como el SII, por ejemplo).
A través del Formulario 4415 de Inscripción al rol único tributario (RUT) y/o
declaración de inicio de actividades, los contribuyentes formalizan este aviso tributario
ante el servicio de impuestos internos (SII). Este trámite se debe efectuar en la unidad
del SII correspondiente al domicilio donde se desarrollará la actividad comercial del
contribuyente.
5
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
- Tipo de entidad.
- Información de la Sociedad (estos datos deben coincidir con los del Diario Oficial).
- Actividades económicas.
- Domicilios.
- Socios o accionistas.
Seleccione el botón "Aceptar" y luego "Validar", para revisar y verificar los datos
ingresados. Luego "Envíe" la información y seleccione "Certificado". Ahí, también,
tendrá la opción de ver e imprimir la cédula RUT provisoria, que tendrá una duración
de 60 días, hasta que la definitiva le llegue por correo.
6
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Verificación del Domicilio y la Actividad por el funcionario del SII, plazo: 10 días hábiles
en los casos que corresponda.
7
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Baje desde Internet el Formulario 4415, o bien puede ser solicitarlo en la Unidad del SII
correspondiente a su domicilio.
Inscripción en el Conservador.
Nota: El plazo para presentar el formulario es dentro de los dos meses siguientes a
aquel en que comiencen sus actividades.
8
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
4 Verificación del Domicilio y la Actividad por el funcionario del SII, plazo: 10 días
hábiles, en los casos que corresponda.
9
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
2.2 Facturas
10
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
CONDICIONES DE
GUÍA DE DESPACHO Nº
154 VENTA: Contado
Por lo siguiente:
SON: doscientos cinco mil setecientos cincuenta y un pesos TOTAL NETO $ 172.900
NOMBRE: R.U.T:
19 % I.V.A $ 32.851
FECHA:
RECINTO: FIRMA:
/ / 20 TOTAL $ 205.751
11
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Recibí conforme:
NOMBRE R.U.T.:
FECHA
RECINTO: FIRMA:
/ / 20
El acuse de recibo que se declara en este acto, de acuerdo a lo dispuesto en la letra b) del Art. 4º y la letra c)
del Art. 5º de la Ley 19.983, acredita que la entrega de mercaderías o servicio(s) prestado(s) ha(n) sido recibido(s).
12
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Son documentos que se emiten cuando existen empresas con actividad económica
exenta de IVA y, también, cuando el producto transado no está afecto a este impuesto.
CONDICIONES DE
GUÍA DE DESPACHO Nº
VENTA: CONTADO
Por lo siguiente:
NOMBRE: R.U.T:
TOTAL $ 28.000.000
FECHA:
RECINTO: FIRMA:
/ / 20
13
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Notas de Crédito:
Son documentos que deben emitir los vendedores y prestadores de servicios afectos al
Impuesto al Valor Agregado (IVA), por descuentos o bonificaciones otorgados con
posterioridad a la facturación a sus compradores o beneficiarios de servicios, así como,
también, por las devoluciones de mercaderías o resciliaciones de contratos
(www.sii.cl).
Por lo siguiente:
TOTAL $ 35.700
14
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Notas de Débito:
Son documentos que deben emitir los vendedores y prestadores de servicios afectos al
Impuesto al Valor Agregado (IVA), por aumentos en el impuesto facturado (www.sii.cl).
Por lo siguiente:
TOTAL $ 12.852
15
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Una vez que los documentos tributarios requeridos han sido impresos, el trámite se
realiza en la Unidad del Servicio de Impuestos Internos correspondiente al domicilio de
la empresa, presentado el formulario de Timbraje F-3230. Se deben señalar los
documentos que se van a legalizar y luego llenar el formulario. La autorización de
emisión de documentos por medio electrónico, se hace en el sitio ww.sii.cl, menú
facturas electrónicas y boletas de honorarios.
Los documentos que se deben timbrar son los siguientes: Facturas, Boletas de ventas y
servicios, Boletas de honorarios, Boletas de prestación de servicios de terceros, Guías
de despacho, Notas de crédito, Notas de débito, Libros de contabilidad, Rollos de
máquinas registradoras, Entradas de espectáculos, Letras de Cambio, Facturas de
ventas y servicios exentas de IVA.
16
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Recuerde que antes de timbrar por primera vez documentos con derecho a Crédito Fiscal de
IVA (Facturas, Guías de Despacho, Notas de Débito, etc.), deberá solicitar Verificación de
Actividad al SII.
17
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
(Recuerde que antes de obtener autorización por primera vez para emitir facturas,
deberá solicitar Verificación de Actividad al SII).
La empresa que cuente con las condiciones para ser emisor electrónico, debe
estudiar la documentación publicada en el sitio web del SII (www.sii.cl), menú de
Factura Electrónica, con el fin de adecuar sus procedimientos y sistemas a lo
establecido por el SII.
18
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Para emitir los documentos debe obtener folios autorizados para cada tipo de
documento, desde el sitio web del SII.
19
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Libro FUT: El Fondo de Utilidades Tributarias es un libro especial de control que deben
llevar los contribuyentes que declaren rentas efectivas en primera categoría,
demostradas a través de contabilidad completa y balance general, en el cual se
encuentra la historia de las utilidades tributables y no tributables, generadas por la
empresa, las percibidas de sociedades en que tenga participación, los retiros de
utilidades tributarias efectuados por sus dueños o socios y los créditos asociados a
dichas utilidades. Dicho libro debe ser timbrado por el Servicio de Impuestos Internos y
su implementación es obligatoria para los contribuyentes indicados anteriormente
(www.sii.cl).
Libro Diario: Registro contable en el que se anotan todas las transacciones en forma
cronológica. Está compuesto por el debe y el haber, donde se anotan los nombres de
las cuentas debitadas y acreditadas con sus respectivos montos (www.sii.cl).
Libro Mayor: Resumen del movimiento de cada una de las cuentas del Libro Diario.
Este resumen arroja un saldo deudor o acreedor por cuenta, el cual es trasladado
posteriormente al balance (http://www.sii.cl/diccionario_tributario/dicc_l.htm).
20
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
2.9 Formulario 29
El Impuesto a las Ventas y Servicios, mejor conocido como IVA, grava la venta de
bienes y la prestación de servicios efectuados por empresas comerciales, industriales,
mineras y de servicios. En tanto, los PPM son un adelanto que las empresas realizan a
cuenta de los impuestos a la renta anuales que corresponde declarar el mes de abril de
cada año.
Existen, además, una serie de impuestos sujetos a retención, por ejemplo, las boletas
de profesionales, que retienen el 10% y el impuesto único a los trabajadores.
Algunos de los contribuyente que efectúan operaciones gravadas por este impuesto
son:
• Exportadores e importadores.
21
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Tenga en cuenta que las declaraciones "sin pago" no se pueden presentar en las
instituciones financieras, sino que, solamente, pueden ser presentadas a través de
internet, por teléfono o en las unidades del Servicio de Impuestos Internos.
(http://www.economiaynegocios.cl/mis_finanzas/detalles/detalle_emp.asp?id=531)
22
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
EJEMPLO 1
VENTA DE ABARROTES
FACTURAS EMITIDAS 2
COMPRAS A PROVEEDORES 10
NOTA DE CRÉDITO,
(DEVOLUCIÓN DE MERCADERÍAS A
PROVEEDORES) 1
TASA PPM 1 %
23
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
Distribuidora 77.777.777-
3 45 Regional 3 Ltda. 7 78.630 14.940 93.570 Compra mercaderías
55.555.555- Compra
5 789 Lácteos 2 S.A. 5 37.600 7.144 44.744 mercaderías
Supermercados 44.444.444- Compra
7 14159 Ltda. 4 145.780 27.698 173.478 mercaderías
Soc.Austral de 76.073.162-
10 258700 Electricidad 5 38.700 7.353 46.053 Energía eléctrica
Servicios
Telefónicos 78.888.888-
15 123456 S.A. 8 27.600 5.244 32.844 Serv. telefónico
55.555.555- Compra
18 802 Lácteos 2 S.A. 5 25.600 4.864 30.464 mercaderías
Distribuidora de 96.666.666- Consumo agua
20 699410 Aguas 1 S.A. 6 16.100 3.059 19.159 potable
Distribuidora
Regional 3 77.777.777- Compra
21 62 Ltda. 7 139.630 26.530 166.160 mercaderías
Distribuidora
Regional 3 77.777.777- Compra
26 85 Ltda. 8 125.000 23.750 148.750 mercaderías
Supermercados 44.444.444- Compra
28 14201 Ltda. 4 137.500 26.125 163.625 mercaderías
TOTAL
FACTURAS 772.140 146.707 918.847
55.555.555- Devolución de
18 NC. 25 Lácteos S.A. 5 -8.500 -1.615 -10.115 mercaderías
TOTAL
GENERAL 763.640 145.092 908.732
24
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
VENTAS Y SERVICIOS
VENTAS VENTAS CON FACTURAS I.V.A.
BOLETAS VENTAS SIN TOTAL TOTAL
CON SEPARADO
DÍA BOLETA VENTAS R.U.T VENTA I.V.A FACTUR
BOLETA FACTU
Del Nº Al Nº IVA IVA Incluido DIARIAS DÍA CLIENTE AS
RA Nº
Incluido
1 1005 1027 32.700 2.800 35.500 31 3 Mercedes Suárez Palma 5.555.555-5 18.600 3.534 22.134
3 1028 1052 40.400 2.500 42.900 31 4 Transportes del Sur Ltda. 33.333.333-3 56.500 10.735 67.235
4 1053 1082 38.600 2.500 41.100 TOTALES 75.100 14.269 89.369
5 1083 1105 38.700 3.000 41.700
6 1106 1126 41.500 3.500 45.000
7 1127 1159 37.500 2.800 40.300 RESUMEN DÉBITO FISCAL
8 1160 1179 21.500 1.500 23.000
10 1180 1211 37.800 2.500 40.300 IVA BOLETAS 173.459
11 1212 1234 41.600 3.000 44.600 IVA FACTURAS 14.269
12 1235 1265 40.200 3.200 43.400 187.728
13 1266 1287 40.700 2.900 43.600
14 1288 1310 38.500 3.400 41.900
15 1311 1331 38.600 3.000 41.600 DETERMINACIÓN P.P.M.
17 1332 1350 41.500 3.700 45.200
18 1351 1372 37.500 3.000 40.500 VTAS NETAS C/ BOLETAS 912.941
19 1373 1393 38.700 3.500 42.200 VTAS. NETAS C/ FACTS. 75.100
20 1394 1414 39.600 2.800 42.400 988.041
21 1415 1439 41.200 3.000 44.200
22 1440 1462 39.500 2.500 42.000 TASA PPM 1% 9.880
24 1463 1494 58.200 2.700 60.900
26 1495 1516 35.000 2.700 37.700
27 1517 1539 41.700 3.100 44.800
28 1540 1560 42.500 2.800 45.300
29 1561 1587 48.900 2.100 51.000
31 1588 1629 61.800 3.500 65.300
TOTALES 1.014.400 72.000 1.086.400
Se suma la venta con boleta y la venta sin boleta = 1.014.400 + 72.000 = 1.086.400
(VALOR CON IVA)
Se determina el valor neto de las ventas con boletas : 1.086.400 / 1,19 = 912.941
IVA débito total : IVA facturas + IVA boletas = 14.269 + 173.459 = 187.728 (538)
IVA determinado = IVA DÉBITO – IVA CRÉDITO = 187.728 – 145.092 = 42.636 (89)
25
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
FORMULARIO 29
Cantidad de
do s
Débitos
r esta documentos
ios P
Facturas emitidas por ventas y servicios del giro 503 2 502 14.269
Serv ic
519 520
emitidas 10 146.707
Ser v
1 1.615
ras y
p
Co m
IMPUESTO
DETERMINADO
1ra.
Categoría 563 115 62
988.041 1% 9.880
A t 84 )
SUB TOTAL IMPUESTO DETERMINADO ANVERSO. (Suma de las líneas 43 a 58, columna Impuesto
595
y/o PPM determinado
52.516
Más IPC 92
26
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
EJEMPLO 2
FACTURAS EMITIDAS 2
COMPRAS A PROVEEDORES 4
NOTA DE DÉBITO
(POR ERROR EN COBRO) 1
BOLETA DE HONORARIOS 1
27
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
1 456 Distribuidora Paoka Ltda. 75.555.555-5 250.000 47.500 297.500 Compra de mercaderías
10 1023 Distribuidora La Estrella Ltda. 74.444.444-4 270.000 51.300 321.300 Compra de mercaderías
17 506 Distribuidora Paoka Ltda. 75.555.555-5 155.000 29.450 184.450 Compra de mercaderías
26 536 Distribuidora La Estrella Ltda. 74.444.444-4 163.000 30.970 193.970 Compra de mercaderías
TOTAL FACTURAS 838.000 159.220 997.220
31 ND. 12 Distribuidora Paoka Ltda. 75.555.555-5 15.000 2.850 17.850 Diferencia en cobro Mds.
TOTAL GENERAL 853.000 162.070 1.015.070
28
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
VENTAS Y SERVICIOS
LIBRO DE RETENCIONES
Impuesto retenido = 20.000 (151)
MES: DICIEMBRE AÑO: 2012
29
TALLER CONTABLE – MIGUEL OJEDA - IPCHILE Virtual
FORMULARIO 29
Cantidad de
do s
Débitos
documentos
r esta
ios P
Facturas emitidas por ventas y servicios del giro 503 2 502 63.213
Serv ic
2.850
ras y
p
Co m
IMPUESTO
DETERMINADO
Retención Impuesto Único a los Trabajadores, según Art. 74 Impuesto Único 2da. Categoría a
48
es
N° 1 LIR Pagar
ncion
Re te
Retención de Impuesto con tasa del 10% sobre las rentas del Art. 42 N°2, según Art. 74 N°2 LIR 151
20.000
1ra. Categoría
563 115 62
Art. 84 a) 878.666 1% 8.787
SUB TOTAL IMPUESTO DETERMINADO ANVERSO. (Suma de las líneas 43 a 58, columna Impuesto y/o PPM
595
determinado
33.664
Más IPC 92
30