Lenguaje JavaScript
Lenguaje JavaScript
Ir a la navegaci�nIr a la b�squeda
JavaScript
Unofficial JavaScript logo 2.svg
Brendan Eich
https://developer.mozilla.org/docs/Web/JavaScript
Informaci�n general
Paradigma Multiparadigma, programaci�n funcional,1? programaci�n basada en
prototipos, imperativo, interpretado (scripting)
Apareci� en 1995
Dise�ado por Netscape Communications Corp, Mozilla Fundation
�ltima versi�n estable ECMAScript 2016; (17 de junio de 2016 (3 a�os))
Sistema de tipos D�bil, din�mico, duck
Implementaciones SpiderMonkey, Rhino, KJS, JavaScriptCore, V8, Chakra.
Dialectos ECMAScript
Influido por Java, Perl, Self, Python, C, Scheme
Ha influido a ObjectiveJ, JScript, JScript .NET, TIScript
[editar datos en Wikidata]
JavaScript
Crystal source.svg
Unofficial JavaScript logo 2.svg
Brendan Eich
Informaci�n general
Extensi�n de archivo .js
Tipo de MIME application/javascript, text/javascript2?
Tipo de formato Scripting
Extendido de ECMAScript
Formato abierto ?
[editar datos en Wikidata]
JavaScript (abreviado com�nmente JS) es un lenguaje de programaci�n interpretado,
dialecto del est�ndar ECMAScript. Se define como orientado a objetos,3? basado en
prototipos, imperativo, d�bilmente tipado y din�mico.
Desde el lanzamiento en junio de 1997 del est�ndar ECMAScript 1, han existido las
versiones 2, 3 y 5, que es la m�s usada actualmente (la 4 se abandon�6?). En junio
de 2015 se cerr� y public� la versi�n ECMAScript 6.7?
�ndice
1 Historia
1.1 Nacimiento de JavaScript
1.2 JavaScript en el lado servidor
1.3 Desarrollos posteriores
2 Caracter�sticas
2.1 Imperativo y estructurado
2.2 Din�mico
2.3 Funcional
2.4 Protot�pico
2.5 Otras caracter�sticas
2.6 Extensiones espec�ficas del fabricante
3 Sintaxis y sem�ntica
3.1 Ejemplos sencillos
3.2 Ejemplos m�s avanzados
4 Uso en p�ginas web
4.1 Ejemplo de script
4.2 Consideraciones acerca de la compatibilidad
4.3 Accesibilidad
5 Seguridad
5.1 Vulnerabilidades cross-site
6 Herramientas de desarrollo
7 V�ase tambi�n
8 Referencias
9 Bibliograf�a
10 Enlaces externos
Historia
Nacimiento de JavaScript
JavaScript fue desarrollado originalmente por Brendan Eich de Netscape con el
nombre de Mocha, el cual fue renombrado posteriormente a LiveScript, para
finalmente quedar como JavaScript. El cambio de nombre coincidi� aproximadamente
con el momento en que Netscape agreg� compatibilidad con la tecnolog�a Java en su
navegador web Netscape Navigator en la versi�n 2.002 en diciembre de 1995. La
denominaci�n produjo confusi�n, dando la impresi�n de que el lenguaje es una
prolongaci�n de Java, y se ha caracterizado por muchos como una estrategia de
mercadotecnia de Netscape para obtener prestigio e innovar en el �mbito de los
nuevos lenguajes de programaci�n web.8?9?
En 1997 los autores propusieron13? JavaScript para que fuera adoptado como est�ndar
de la European Computer Manufacturers 'Association ECMA, que a pesar de su nombre
no es europeo sino internacional, con sede en Ginebra. En junio de 1997 fue
adoptado como un est�ndar ECMA, con el nombre de ECMAScript. Poco despu�s tambi�n
como un est�ndar ISO.
Desarrollos posteriores
JavaScript se ha convertido en uno de los lenguajes de programaci�n m�s populares
en internet. Al principio, sin embargo, muchos desarrolladores renegaban del
lenguaje porque el p�blico al que va dirigido lo formaban publicadores de art�culos
y dem�s aficionados, entre otras razones.18? La llegada de Ajax devolvi� JavaScript
a la fama y atrajo la atenci�n de muchos otros programadores. Como resultado de
esto hubo una proliferaci�n de un conjunto de frameworks y librer�as de �mbito
general, mejorando las pr�cticas de programaci�n con JavaScript, y aumentado el uso
de JavaScript fuera de los navegadores web, como se ha visto con la proliferaci�n
de entornos JavaScript del lado del servidor. En enero de 2009, el proyecto
CommonJS fue inaugurado con el objetivo de especificar una librer�a para uso de
tareas comunes principalmente para el desarrollo fuera del navegador web.19?
Caracter�sticas
Las siguientes caracter�sticas son comunes a todas las implementaciones que se
ajustan al est�ndar ECMAScript, a menos que especifique expl�citamente en caso
contrario.
Imperativo y estructurado
JavaScript es compatible con gran parte de la estructura de programaci�n de C (por
ejemplo, sentencias if, bucles for, sentencias switch, etc.). Con una salvedad, en
parte: en C, el �mbito de las variables alcanza al bloque en el cual fueron
definidas; sin embargo JavaScript no es compatible con esto, puesto que el �mbito
de las variables es el de la funci�n en la cual fueron declaradas. Esto cambia con
la versi�n de ECMAScript 2015, ya que a�ade compatibilidad con block scoping por
medio de la palabra clave let. Como en C, JavaScript hace distinci�n entre
expresiones y sentencias. Una diferencia sint�ctica con respecto a C es la
inserci�n autom�tica de punto y coma, es decir, en JavaScript los puntos y coma que
finalizan una sentencia pueden ser omitidos.25?
Din�mico
Tipado din�mico
Como en la mayor�a de lenguajes de scripting, el tipo est� asociado al valor, no a
la variable. Por ejemplo, una variable x en un momento dado puede estar ligada a un
n�mero y m�s adelante, religada a una cadena. JavaScript es compatible con varias
formas de comprobar el tipo de un objeto, incluyendo duck typing.26? Una forma de
saberlo es por medio de la palabra clave typeof.
Objetual
JavaScript est� formado casi en su totalidad por objetos. Los objetos en JavaScript
son arrays asociativos, mejorados con la inclusi�n de prototipos (ver m�s
adelante). Los nombres de las propiedades de los objetos son claves de tipo cadena:
obj.x = 10 y obj['x'] = 10 son equivalentes, siendo az�car sint�ctico la notaci�n
con punto. Las propiedades y sus valores pueden ser creados, cambiados o eliminados
en tiempo de ejecuci�n. La mayor�a de propiedades de un objeto (y aquellas que son
incluidas por la cadena de la herencia protot�pica) pueden ser enumeradas a por
medio de la instrucci�n de bucle for... in. JavaScript tiene un peque�o n�mero de
objetos predefinidos como son Function y Date.
Evaluaci�n en tiempo de ejecuci�n
JavaScript incluye la funci�n eval que permite evaluar expresiones expresadas como
cadenas en tiempo de ejecuci�n. Por ello se recomienda que eval sea utilizado con
precauci�n y que se opte por utilizar la funci�n JSON.parse() en la medida de lo
posible, pues resulta mucho m�s segura.
Funcional
Funciones de primera clase
A las funciones se les suele llamar ciudadanos de primera clase; son objetos en s�
mismos. Como tal, poseen propiedades y m�todos, como .call() y .bind().27? Una
funci�n anidada es una funci�n definida dentro de otra. Esta es creada cada vez que
la funci�n externa es invocada. Adem�s, cada funci�n creada forma una clausura; es
el resultado de evaluar un �mbito conteniendo en una o m�s variables dependientes
de otro �mbito externo, incluyendo constantes, variables locales y argumentos de la
funci�n externa llamante. El resultado de la evaluaci�n de dicha clausura forma
parte del estado interno de cada objeto funci�n, incluso despu�s de que la funci�n
exterior concluya su evaluaci�n.28?
Protot�pico
Prototipos
JavaScript usa prototipos en vez de clases para el uso de herencia.29? Es posible
llegar a emular muchas de las caracter�sticas que proporcionan las clases en
lenguajes orientados a objetos tradicionales por medio de prototipos en
JavaScript.30?
Funciones como constructores de objetos
Las funciones tambi�n se comportan como constructores. Prefijar una llamada a la
funci�n con la palabra clave new crear una nueva instancia de un prototipo, que
heredan propiedades y m�todos del constructor (incluidas las propiedades del
prototipo de Object).31? ECMAScript 5 ofrece el m�todo Object.create, permitiendo
la creaci�n expl�cita de una instancia sin tener que heredar autom�ticamente del
prototipo de Object (en entornos antiguos puede aparecer el prototipo del objeto
creado como null).32? La propiedad prototype del constructor determina el objeto
usado para el prototipo interno de los nuevos objetos creados. Se pueden a�adir
nuevos m�todos modificando el prototipo del objeto usado como constructor.
Constructores predefinidos en JavaScript, como Array u Object, tambi�n tienen
prototipos que pueden ser modificados. Aunque esto sea posible se considera una
mala pr�ctica modificar el prototipo de Object ya que la mayor�a de los objetos en
Javascript heredan los m�todos y propiedades del objeto prototype, objetos los
cuales pueden esperar que estos no hayan sido modificados.33?
Otras caracter�sticas
Entorno de ejecuci�n
JavaScript normalmente depende del entorno en el que se ejecute (por ejemplo, en un
navegador web) para ofrecer objetos y m�todos por los que los scripts pueden
interactuar con el "mundo exterior". De hecho, depende del entorno para ser capaz
de proporcionar la capacidad de incluir o importar scripts (por ejemplo, en HTML
por medio del tag <script>). (Esto no es una caracter�stica del lenguaje, pero es
com�n en la mayor�a de las implementaciones de JavaScript.)
Funciones vari�dicas
Un n�mero indefinido de par�metros pueden ser pasados a la funci�n. La funci�n
puede acceder a ellos a trav�s de los par�metros o tambi�n a trav�s del objeto
local arguments. Las funciones vari�dicas tambi�n pueden ser creadas usando el
m�todo .apply().
Funciones como m�todos
A diferencia de muchos lenguajes orientados a objetos, no hay distinci�n entre la
definici�n de funci�n y la definici�n de m�todo. M�s bien, la distinci�n se produce
durante la llamada a la funci�n; una funci�n puede ser llamada como un m�todo.
Cuando una funci�n es llamada como un m�todo de un objeto, la palabra clave this,
que es una variable local a la funci�n, representa al objeto que invoc� dicha
funci�n.
Arrays y la definici�n literal de objetos
Al igual que muchos lenguajes de script, arrays y objetos (arrays asociativos en
otros idiomas) pueden ser creados con una sintaxis abreviada. De hecho, estos
literales forman la base del formato de datos JSON.
Expresiones regulares
JavaScript tambi�n es compatible con expresiones regulares de una manera similar a
Perl, que proporcionan una sintaxis concisa y poderosa para la manipulaci�n de
texto que es m�s sofisticado que las funciones incorporadas a los objetos de tipo
string.34?
Extensiones espec�ficas del fabricante
JavaScript se encuentra oficialmente bajo la organizaci�n de Mozilla Foundation, y
peri�dicamente se a�aden nuevas caracter�sticas del lenguaje. Sin embargo, s�lo
algunos motores JavaScript son compatibles con estas caracter�sticas:
Las propiedades get y set (tambi�n compatibles con WebKit, Opera,35? ActionScript y
Rhino).36?
Cl�usulas catch condicionales.
Protocolo iterador adoptado de Python.
Corrutinas tambi�n adoptadas de Python.
Generaci�n de listas y expresiones por comprensi�n tambi�n adoptado de Python.
Establecer el �mbito a bloque a trav�s de la palabra clave let.
Desestructuraci�n de arrays y objetos (forma limita de emparejamiento de patrones).
Expresiones concretas en funciones (function(args) expr).
ECMAScript para XML (E4X), una extensi�n que a�ade compatibilidad nativa XML a
ECMAScript.
Sintaxis y sem�ntica
Art�culo principal: Sintaxis de JavaScript
la �ltima versi�n del lenguaje es ECMAScript 2016 publicada el 17 de junio del
2016.37?
Ejemplos sencillos
Las variables en JavaScript se definen usando la palabra clave var:38?
var x; // define la variable x, aunque no tiene ning�n valor asignado por defecto
var y = 2; // define la variable y y le asigna el valor 2 a ella
A considerar los comentarios en el ejemplo de arriba, los cuales van precedidos con
2 barras diagonales.
console.log("Hello world!");
Una funci�n recursiva:
function factorial(n) {
if (n === 0) {
return 1;
}
return n * factorial(n - 1);
}
Ejemplos de funci�n an�nima (o funci�n lambda) y una clausura:
var v;
v = 1;
var getValue = (function(v) {
return function() {return v;};
}(v));
v = 2;
getValue(); // 1
Ejemplos m�s avanzados
El siguiente c�digo muestra varias caracter�sticas de JavaScript.
Cargar nuevo contenido para la p�gina o enviar datos al servidor a trav�s de AJAX
sin necesidad de recargar la p�gina (por ejemplo, una red social puede permitir al
usuario enviar actualizaciones de estado sin salir de la p�gina).
Animaci�n de los elementos de p�gina, hacerlos desaparecer, cambiar su tama�o,
moverlos, etc.
Contenido interactivo, por ejemplo, juegos y reproducci�n de audio y v�deo.
Validaci�n de los valores de entrada de un formulario web para asegurarse de que
son aceptables antes de ser enviado al servidor.
Transmisi�n de informaci�n sobre los h�bitos de lectura de los usuarios y las
actividades de navegaci�n a varios sitios web. Las p�ginas Web con frecuencia lo
hacen para hacer an�lisis web, seguimiento de anuncios, la personalizaci�n o para
otros fines.41?
Dado que el c�digo JavaScript puede ejecutarse localmente en el navegador del
usuario (en lugar de en un servidor remoto), el navegador puede responder a las
acciones del usuario con rapidez, haciendo una aplicaci�n m�s sensible. Por otra
parte, el c�digo JavaScript puede detectar acciones de los usuarios que HTML por s�
sola no puede, como pulsaciones de teclado. Las aplicaciones como Gmail se
aprovechan de esto: la mayor parte de la l�gica de la interfaz de usuario est�
escrita en JavaScript, enviando peticiones al servidor (por ejemplo, el contenido
de un mensaje de correo electr�nico). La tendencia cada vez mayor por el uso de la
programaci�n Ajax explota de manera similar esta t�cnica.
Un navegador web es, con mucho, el entorno de acogida m�s com�n para JavaScript.
Los navegadores web suelen crear objetos no nativos, dependientes del entorno de
ejecuci�n, para representar el Document Object Model (DOM) en JavaScript. El
servidor web es otro entorno com�n de servicios. Un servidor web JavaScript suele
exponer sus propios objetos para representar objetos de petici�n y respuesta HTTP,
que un programa JavaScript podr�a entonces interrogar y manipular para generar
din�micamente p�ginas web.
Debido a que JavaScript es el �nico lenguaje por el que los m�s populares
navegadores comparten su apoyo, se ha convertido en un lenguaje al que muchos
frameworks en otros lenguajes compilan, a pesar de que JavaScript no fue dise�ado
para tales prop�sitos.42? A pesar de las limitaciones de rendimiento inherentes a
su naturaleza din�mica, el aumento de la velocidad de los motores de JavaScript ha
hecho de este lenguaje un entorno para la compilaci�n sorprendentemente factible.
Ejemplo de script
A continuaci�n se muestra un breve ejemplo de una p�gina web (ajustadose a las
normas del est�ndar para HTML5) que utiliza JavaScript para el manejo del DOM:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Ejemplo sencillo</title>
</head>
<body>
<h1 id="header">Esto es JavaScript</h1>
<script>
document.body.appendChild(document.createTextNode('Hola Mundo!'));
Para hacer frente a estas diferencias, los autores de JavaScript pudieron ser
capaces de escribir c�digo compatible con los est�ndares que tambi�n fuera capaz de
ejecutarse correctamente en la mayor�a de los navegadores, o en su defecto, que al
menos se pudiera escribir c�digo capaz de comprobar la presencia de ciertas
funcionalidades del navegador y que se comportase de manera diferente si no se
dispusiese de dicha funcionalidad.43? Existen casos en los que dos navegadores
pueden llegar a implementar la misma caracter�stica, pero con un comportamiento
diferente, hecho que a los programadores les puede resultar de ayuda para detectar
qu� navegador se est� ejecutando en ese instante y as� cambiar el comportamiento de
su escritura para que coincida.44?45? Los programadores tambi�n suelen utilizar
bibliotecas o herramientas que tengan en cuenta las diferencias entre navegadores.
Adem�s, los scripts pueden no funcionar para algunos usuarios. Por ejemplo, un
usuario puede:
Accesibilidad
Art�culo principal: Accesibilidad web
Suponiendo que el usuario no haya desactivado la ejecuci�n de c�digo JavaScript, en
el lado del cliente JavaScript debe ser escrito tanto con el prop�sito de mejorar
las experiencias de los visitantes con discapacidad visual o f�sica, como el de
evitar ocultar informaci�n a estos visitantes.46?
Los lectores de pantalla, utilizados por los ciegos y deficientes visuales, pueden
ser tenidos en cuenta por JavaScript y as� poder acceder y leer los elementos DOM
de la p�gina. El c�digo HTML escrito debe ser lo m�s conciso, navegable y
sem�nticamente rico posible, tanto si JavaScript se ejecuta como si no.
Seguridad
V�ase tambi�n: Seguridad del navegador
JavaScript y el DOM permite que existan programadores que hagan un uso inapropiado
para introducir scripts que ejecuten c�digo con contenido malicioso sin el
consentimiento del usuario y que pueda as� comprometer su seguridad.
Los desarrolladores de los navegadores tienen en cuenta este riesgo utilizando dos
restricciones. En primer lugar, los scripts se ejecutan en un sandbox en el que
s�lo se pueden llevar a cabo acciones relacionadas con la web, no con tareas de
programaci�n de prop�sito general, como la creaci�n de archivos. En segundo lugar,
est� limitada por la pol�tica del mismo origen: los scripts de un sitio web no
tienen acceso a la informaci�n enviada a otro sitio web (de otro dominio) como
pudiera ser nombres de usuario, contrase�as o cookies. La mayor�a de los fallos de
seguridad de JavaScript est�n relacionados con violaciones de cualquiera de estas
dos restricciones.
Existen proyectos como AdSafe o Secure ECMA script (SES) que proporcionan mayores
niveles de seguridad, en especial en el c�digo creado por terceros (tales como los
anuncios).48?49?
Vulnerabilidades cross-site
Art�culos principales: Cross-site scripting y Cross Site Request Forgery.
Un problema com�n de seguridad en JavaScript es el cross-site scripting o XSS, una
violaci�n de la pol�tica de mismo origen. Las vulnerabilidades XSS permiten a un
atacante inyectar c�digo JavaScript en p�ginas web visitadas por el usuario. Una de
esas webs podr�a ser la de un banco, pudiendo el atacante acceder a la aplicaci�n
de banca con los privilegios de la v�ctima, lo que podr�a revelar informaci�n
secreta o transferir dinero sin la autorizaci�n de la v�ctima. Una soluci�n para
las vulnerabilidades XSS es utilizar HTML escaping cuando se muestre informaci�n de
fuentes no confiables.
Algunos navegadores incluyen una protecci�n parcial contra los ataques XSS
reflejados (el atacante est� en la misma petici�n web). El atacante proporciona una
URL incluyendo c�digo malicioso. Sin embargo, incluso los usuarios de los
navegadores son vulnerables a otros ataques XSS, tales como aquellos en los que el
c�digo malicioso se almacena en una base de datos. S�lo el correcto dise�o de las
aplicaciones Web en la parte servidora puede prevenir totalmente XSS. Las
vulnerabilidades XSS tambi�n pueden ocurrir debido a errores de ejecuci�n por los
desarrolladores del navegador.50?
Los depuradores web est�n disponibles para Internet Explorer, Firefox, Safari,
Google Chrome y Opera.52?
V�ase tambi�n
VBScript
AJAX
Aplicaci�n web
Document Object Model
JSON
HTML
HTML5
Referencias
Douglas Crockford on Functional JavaScript (2:49): "[JavaScript] es el lenguaje
funcional m�s popular del mundo. JavaScript es y siempre ha sido, al menos desde
[la versi�n] 1.2, un lenguaje de programaci�n funcional."
�RFC 4329�. Archivado desde el original el 30 de abril de 2011. Consultado el 17
de marzo de 2011.
�Copia archivada�. Archivado desde el original el 12 de abril de 2015. Consultado
el 23 de noviembre de 2010.
M. Dom�nguez-Dorado,. Todo Programaci�n. N� 12. P�gs. 48-51. Editorial Iberprensa
(Madrid). DL M-13679-2004. Septiembre de 2005. Bases de datos en el cliente con
JavaScript DB.
�JavaScript�. Mozilla Developer Network. Consultado el 16 de septiembre de 2016.
Eich, Brendan (13 de agosto de 2008). �ECMAScript Harmony�. Consultado el 22 de
julio de 2015.
campusMVP (19 de junio de 2015). �ECMAScript 6 es ya un est�ndar cerrado�.
Consultado el 22 de julio de 2015.
Lenguajes de programaci�n usados en Internet y la World Wide Web (WWW)
(castellano)
JavaScript: The Definitive Guide, 6th Edition
http://tsdr.uspto.gov/#caseNumber=75026640&caseType=SERIAL_NO&searchType=statusSear
ch
Marcas registradas de Oracle.
�About JavaScript� (en ingl�s). Consultado el 29 de agosto de 2013. �JavaScript is
a trademark or registered trademark of Oracle in the U.S. and other countries�.
Netscape Comunicado de prensa (castellano)
�Chapter 2: Getting Started�. Server-Side JavaScript Guide. Netscape
Communications Corporation. 1998. Consultado el 25 de abril de 2012.
Mike Morgan (1996). �Chapter 6: Netscape Internet Application Framework�. Using
Netscape� LiveWire�, Special Edition. Que. Archivado desde el original el 21 de
diciembre de 2012. Consultado el 19 de mayo de 2013.
�Server-Side Javascript: Back With a Vengeance�. Read Write Web. 17 de diciembre
de 2009. Consultado el 28 de mayo de 2012.
�Node's goal is to provide an easy way to build scalable network programs�. About
Node.js. Joyent.
�JavaScript: The World's Most Misunderstood Programming Language�. Crockford.com.
Consultado el 19 de mayo de 2009.
Kris Kowal (1 de diciembre de 2009). �CommonJS effort sets JavaScript on path for
world domination�. Ars Technica. Cond� Nast Publications. Consultado el 18 de abril
de 2010.
ECMA International (Junio de 2015). �Standard ECMA-262 6th Edition�.
campusMVP (19 de junio de 2015). �ECMAScript 6 ya es un est�ndar cerrado�.
Consultado el 22 de julio de 2015.
�Tabla de compatibilidad de navegadores con ECMAScript 6 (Ingl�s)�.
ECMA International (Junio de 2016). �Standard ECMA-262 7th Edition�.
ECMA International (Junio de 2016). �ECMAScript 2016 Language Specification�.
Flanagan, 2006, p. 16.
Flanagan, 2006, pp. 176�178.
Properties of the Function Object
Flanagan, 2006, p. 141.
�Inheritance and the prototype chain�. Mozilla Developer Network. Mozilla.
Consultado el 6 de abril de 2013.
Herman, David (2013). Effective Javascript. Addison-Wesley. p. 83. ISBN
9780321812186.
Haverbeke, Marjin (2011). Eloquent Javascript. No Starch Press. pp. 95-97. ISBN
9781593272821.
Katz, Yehuda. �Understanding "Prototypes" in JavaScript�. Consultado el 6 de abril
de 2013.
Herman, David (2013). Effective Javascript. Addison-Wesley. pp. 125-127. ISBN
9780321812186.
Haverbeke, Marijn (2011). Eloquent JavaScript. No Starch Press. pp. 139-149. ISBN
978-1593272821.
Robert Nyman, Getters And Setters With JavaScript � Code Samples And Demos,
published 29 May 2009, accessed 2 January 2010.
John Resig, JavaScript Getters and Setters, 18 July 2007, accessed 2 January 2010
http://www.ecma-international.org/publications/standards/Ecma-262.htm
�var - JavaScript - MDN�. The Mozilla Developer Network. Consultado el 22 de
diciembre de 2012.
�ECMAScript Language Specification - ECMA-262 Edition 5.1�. Ecma International.
Consultado el 22 de diciembre de 2012.
�console�. Mozilla Developer Network. Mozilla. Consultado el 6 de abril de 2013.
�JavaScript tracking - Piwik�. Piwik. Archivado desde el original el 31 de octubre
de 2013. Consultado el 31 de marzo de 2012.
Hamilton, Naomi (31 de junio de 2008). �The A-Z of Programming Languages:
JavaScript�. computerworld.com.au.
Peter-Paul Koch, Object detection
Peter-Paul Koch, Mission Impossible - mouse position
Peter-Paul Koch, Browser detect
Flanagan, 2006, pp. 262�263.
�Creating Accessible JavaScript�. WebAIM. Consultado el 8 de junio de 2010.
ADsafe - Making JavaScript Safe for Advertising
Secure ECMA Script (SES)
MozillaZine, Mozilla Cross-Site Scripting Vulnerability Reported and Fixed
�Advanced Debugging With JavaScript�. alistapart.com. 3 de febrero de 2009.
Consultado el 28 de mayo de 2010.
�The JavaScript Debugging Console�. javascript.about.com. 28 de mayo de 2010.
Consultado el 28 de mayo de 2010.
JScript development in Microsoft Office 11 (MS InfoPath 2003)
�Opera DragonFly�. Opera Software.
�Introducing Drosera - Surfin' Safari�. Webkit.org. 28 de junio de 2006.
Consultado el 19 de mayo de 2009.
Bibliograf�a
Flanagan, David; Ferguson, Paula (2002). JavaScript: The Definitive Guide (4.�
edici�n). ISBN 0-596-00048-0.