100% encontró este documento útil (1 voto)
323 vistas4 páginas

Cuestionario Usac

El documento proporciona definiciones de varios conceptos jurídicos fundamentales como el derecho, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina, el contrato y los tipos de derecho como el derecho político, penal, administrativo y civil. También define los poderes del estado como el legislativo, ejecutivo y judicial, así como la constitución de Guatemala y sus características.

Cargado por

Virgilio Bernal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
323 vistas4 páginas

Cuestionario Usac

El documento proporciona definiciones de varios conceptos jurídicos fundamentales como el derecho, la costumbre, la jurisprudencia, la doctrina, el contrato y los tipos de derecho como el derecho político, penal, administrativo y civil. También define los poderes del estado como el legislativo, ejecutivo y judicial, así como la constitución de Guatemala y sus características.

Cargado por

Virgilio Bernal
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUESTIONARIO DE DERECHO.

Para Pruebas Específicas de la USAC.


Que es el Derecho:
Es un conjunto de normas elaboradas por los hombres, bajo elestimulo de
determinadas necesidades sentidas en su vida social, y con el propósito
desatisfacer esas necesidades, de acuerdo con valores específicos.
Que es la Costumbre:
Es la mas antigua de las fuentes, la primera en el ordenhistórico, también es el
Derecho No Escrito.
Que es la Jurisprudencia:
Es un conjunto de principios generales emanados de losfallos uniformes de los
tribunales de justicia para la interpretación y aplicación de lasnormas jurídicas.
Que es la Doctrina:
Es la que estudia los manantiales donde brota el derecho, investigael papel
histórico y la función actual de cada uno de ellos.
Que es el Contrato:
Es un acuerdo de voluntades entre dos o más personas, las quecrean obligaciones y
derechos entre ellas.
Que es la Parte Orgánica de la Constitución:
Es donde se organizan los poderes deacuerdo con el principio de la teoría de
frenos y contrapesos de montesquiu (estructura yorganización del Estado y los
medios de control de gobernantes y gobernados).
Que son los valores jurídicos:
Son arquetipos ideales absolutos, trascendentes,inmutables y universales, cuyo
ser no esta condicionado por ningún concepto subjetivosobre los mismos y cuya
inserción en las cosas no depende de ninguna voluntadindividual, sino de la naturaleza
misma de las cosas.
Que es la Justicia:
Es el valor absoluto que determina la igualdad que debe existir enlas relaciones
humanas y ella se expresa a través del derecho.
Que es el Bien Común:
Es el conjunto de las condiciones espirituales, culturales ymateriales necesarias
para que la sociedad pueda realizar su fin propio y establecer unorden justo que
facilite a las personas humanas que integran la sociedad a alcanzar sufin
trascendente.
Que es la Filosofía:
Es el conocimiento científico que mediante la luz natural de larazón considerada
las primeras causas o las razones más elevadas de todas las cosas.
Que es la Sociología:
Es la que estudia los hechos sociales, la naturaleza de los gruposhumanos y sus
transformaciones a través del tiempo.
Que es la Historia:
Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio del pasado de lahumanidad y
como el medio, el propio de las ciencias sociales.PARTE III (TIPOS DE DERECHO)
Que es Derecho Político o Constitucional:
Es un conjunto de reglas que regulan lasrelaciones entre individuos y autoridades
del estado al que pertenecen.

Que es el Derecho Penal:


Es el conjunto de normas jurídicas que regulan el ejerciciodel poder punitivo del
Estado, asociando al delito como presupuesto, la pena comoconsecuencia
jurídica.
Que es el Derecho Administrativo:
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan laorganización y funcionamiento de
los servicios públicos.
Que es el Derecho Procesal:
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan laorganización de los tribunales de
justicia, fijan su competencia y atribuciones ydeterminan el procedimiento que
debe seguirse en las actuaciones judiciales.
Que es el Derecho del Trabajo:
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan lasrelaciones entre trabajadores y
patrones.
Que es el Derecho Agrario:
Es el conjunto de normas, leyes, reglamentos ydisposiciones en general, doctrina y
jurisprudencia, que se refieren a la propiedadrustica y a las explotaciones.
Que es el Derecho Notarial:
Son los principios y normas reguladoras de laorganización de la función notarial y
de la teoría formal del documento público.
Que es el derecho Internacional Publico:
Es la que comprende especialmente normasestablecidas por vía consuetudinaria
para regular las relaciones entre los estados,creando obligaciones y
responsabilidades y derechos para todos los estados.
Que es el derecho Internacional Privado:
Es el conjunto de normas jurídicas queregulan los conflictos de jurisdicción que
puede surgir entre las legislaciones dediferentes estados.
Que es el Derecho Civil:
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relacionesde los particulares
entre si y los particulares con las personas de Derecho Publicocuando estas
actúan como titulares del derecho privado.
Que es el Derecho Mercantil o Comercial:
Es el conjunto de normas jurídicas queregulan las actividades comerciales
individuales o colectivas.
Que es el Derecho de Familia:
Es el conjunto de normas jurídicas que regulan lasrelaciones entre personas
unidas por vínculos de parentesco.
Que es el Derecho de Seguridad Social:
Es el conjunto de normas dirigidas agarantizar la seguridad social de los miembros
de una nación.
Que es el Derecho Consuetudinario:
Es un conjunto de normas legales de tipotradicional no escritas ni codificadas,
distinto del Derecho Positivo vigente en un paísdeterminado.PARTE IV
(ORGANIZACIÓN DEL ESTADO)
Que es el Organismo Legislativo:
Es el poder compuesto por diputados selectosdirectamente por los ciudadanos
guatemaltecos en sufragio universal y secreto para unperiodo de cuatro años, que
conforman el congreso de la republica.
Que es el Organismo Ejecutivo:
Este organismo esta a cargo del Presidente de laRepublica, que juntamente con el
Vice-Presidente, son electos por el pueblo por unperiodo improrrogable de cuatro
años mediante sufragio universal y secreto.
Que es el Organismo Judicial:
Es el que esta formado por la Corte Suprema deJusticia, las cortes de
apelaciones, los tribunales de primera instancia y los juzgados depaz.
Que es la Corte Suprema de Justicia:
Es la instancia jurídica más alta de competenciageneral en el país y esta
compuesta por trece magistrados que cada año eligen a supresidente y se divide
en cámara Civil, Penal y de Amparo y Antejuicios.
Que es el Ministerio Publico:
Es una institución auxiliar de la administración publica yde los tribunales con
funciones autónomas cuyo objetivo es: “velar por el cumplimientode las leyes en
Guatemala”.
Que es la Contraloría General de Cuentas:
Es una institución técnica descentralizadaque fiscaliza los ingresos, egresos y en general
todo interés de la Hacienda Nacional.
Que son las Municipalidades:
Son los gobiernos locales que existen en cada uno delos trescientos treinta y un
municipios de la Republica, a cargo de alcaldes, síndicos yconcejales electos de
manera directa por sufragio universal y secreto por los ciudadanosresidentes en
cada uno de ellos.PARTE V (CONSTITUCION DE LA REPUBLICA)
Que es la Constitución:
Es un conjunto de normas jurídicas que integran los principiosfundamentales y las
instituciones básicas de un Estado que las ha adoptado como LeySuprema, con el
objeto de establecer la forma de organización, regulación y limitacióndel ejercicio y
funcionamiento de sus poderes y a la vez garantizar los derechosfundamentales
de sus habitantes.
En que poderes descansa el Principio de Supremacía de la Constitución:
En elPoder Constituyente y Poder Constituido.
Que tipo de constitución tiene nuestro país:
La mixta, porque tiene una parte flexibley una parte rígida.
De cuantos libros esta formada la constitución:
De cinco libros.
Que es la Parte Dogmática de la Constitución:
Es donde se formula una declaraciónde los derechos públicos (garantías
individuales y sociales).
Cuales son las constituciones flexibles:
Son las que pueden reformarse o derogarse porel Congreso de la Republica.

Cuales son las constituciones rígidas:


Cuando su reforma o abrogación presentandificultad, estando asignada esta
facultad generalmente a la Asamblea NacionalConstituyente.PARTE VI (GRUPOS
PERSONALES DEL ESTADO)
Que es la Asamblea Nacional Constituyente:
Es la que puede ser convocada dentrodel orden constitucional vigente, con el voto
de las dos terceras partes del total dediputados que integran el Congreso de la
Republica.

También podría gustarte